Está en la página 1de 4

Julio - Septiembre 2008

Año 10 No. 3

Conociendo Sobre “Merceología”


La Merceología permite a los actores del comercio internacional (exportadores, importadores, agentes de aduanas,
IXQFLRQDULRVDGXDQHURVHWF FRQWDUFRQORVHOHPHQWRVEiVLFRVHLQIRUPDFLyQVX¿FLHQWHSDUDGHWHUPLQDUODLGHQWLGDG
de las mercancías sujetas del intercambio comercial entre los países.

Importancia
Es importante porque al conocer la identidad de las mercancías
(naturaleza, modo de obtención, estructura, proceso de La palabra Merceología se
elaboración, función, diseño y uso) se logra la correcta
FODVL¿FDFLyQDUDQFHODULDGHORVSURGXFWRVHQODQRPHQFODWXUD1, la
deriva del latín “mercari”
cual es útil para los siguientes aspectos: que significa “comprar”
y del griego “logos” que
5 Fiscal: correcto cobro de los impuestos, significa estudio o tratado.
5 Negociaciones comerciales: los países realizan una
correcta negociación de productos que deben ser incluidos “La Merceología es la
en los tratados comerciales, disciplina que estudia las
5 Determinación del Origen: para estructurar las normas de
mercancías; atendiendo su
origen que deben aplicarse a los productos dentro de los origen, modo de obtención,
Tratados de Libre Comercio y otros acuerdos comerciales. estructura y proceso de
5 Política comercial: aplicación de políticas de gobierno
transformación.
(cláusulas de salvaguardia, contingentes o cualquier otra),
que permita proteger la producción nacional o asegurar el
abastecimiento apropiado de una mercancía.

5 Estadístico: en el registro del movimiento comercial, estandarización de las cifras y en la generación de


estadísticas en comercio exterior.

PROPÓSITO

&RQWDU FRQ HOHPHQWRV FODURV \ GH¿QLGRV SDUD HVWDEOHFHU OD LGHQWLGDG GH ODV PHUFDQFtDV \ XELFDUODV HQ OD
QRPHQFODWXUDSDUDOXHJRFODVL¿FDUODV

La identidad de las mercancías se establece mediante tres preguntas básicas:

1. ¿Qué es?
2. ¿De qué esta hecho?
3. ¿Para qué sirve?

 $PDQHUDGHHMHPSORVHSUHVHQWDFyPRGHEHSURFHGHUVHSDUDFODVL¿FDUHOSURGXFWRTé de Rosa ó Flor de


Jamaica, en dos presentaciones comerciales: preparación para refresco y en forma de té. Ambas presentaciones
VHFODVL¿FDQDQLYHOGHLQFLVRVHQHO6LVWHPD$UDQFHODULR&HQWURDPHULFDQR±6$&HQOD12119090.

1(VHOFRQWHQLGRRUGHQDGR\FLHQWt¿FRGHODVPHUFDQFtDVREMHWRGHFRPHUFLRLQWHUQDFLRQDOFRPSXHVWRSRUHOFyGLJRDUDQFHODULR\ODGHVFULSFLyQGHODVPHUFDQFtDV
FRQWHQLGRVHQHO6LVWHPD$UPRQL]DGR 6$ DQLYHOPXQGLDO\HQHO6LVWHPD$UDQFHODULR&HQWURDPHULFDQR 6$& 
 6LJXLHQGRHOSURFHVRDQWHULRUVHFRQWHVWDURQODVVLJXLHQWHVSUHJXQWDV

(V XQD ÀRU GH RULJHQ DIULFDQR IXH LQWURGXFLGD D -DPDLFD \ GHVGH DKt D &HQWURDPpULFD \
1. ¿Qué es? HO &DULEH 6X QRPEUH FLHQWt¿FR HV Hibiscus sabdariffa L. y pertenece a la familia de las
Malváceas.
(ODJXDGH-DPDLFDHVXQDLQIXVLyQKHFKDDEDVHGHÀRUHVGHURVDGH-DPDLFDRÀRUGH
2. ¿De qué está
-DPDLFD
hecha?

%HELGDSDUDFRQVXPRKXPDQRFRPHUFLDOPHQWHSXHGHWHQHUYDULDVSUHVHQWDFLRQHVHQHVWH
caso son dos: una para preparación de refresco a base de agua fresca y otra en forma de
té con agua caliente.
Propiedades: Es antiparasitaria, diurética y laxante. Ayuda al proceso digestivo y renal, es
3. ¿Para qué
útil para bajar de peso y para controlar el colesterol malo.
sirve?
Otros usos: Con sus cálices carnosos también se preparan jaleas, dulces, jarabes,
PHUPHODGDV \ UHIUHVFRV PX\ DURPiWLFRV 6XV VHPLOODV VRQ XWLOL]DGDV SDUD FRPEDWLU OD
GHELOLGDG/DVKRMDV\WDOORVWLHUQRVVHGLVIUXWDQHQIRUPDFRFLGD

CRITERIOS:
Al analizar las mercancías contenidas en la nomenclatura deben considerarse los siguientes tres ámbitos de
aplicación: Por origen y obtención, conocido también como “por materia constitutiva”, por estructura y proceso de
elaboración y por función o diseño.

1. Origen y obtención: 3DUDFODVL¿FDUODVPHUFDQFtDVVHGHEHFRQRFHUHO³RULJHQ\REWHQFLyQ´GDGRTXH


algunas se extraen u obtienen directamente de la naturaleza (reinos animal, vegetal y mineral).

3RUHMHPSORODVOHFKHVSURYLHQHQGHOUHLQRDQLPDOVLQHPEDUJRDOKDFHUHODQiOLVLVGHODVPHUFDQFtDVVH
HQFXHQWUDTXHVHSURGXFHQOHFKHVGHRULJHQYHJHWDOHQpVWH~OWLPRVHXELFDODOHFKHGHVR\DSRUORWDQWRDO
KDFHUHODQiOLVLVPHUFHROyJLFRGHODVOHFKHVpVWDVVRQVXVFHSWLEOHVDWHQHUXQDLGHQWLGDGGHRULJHQDQLPDOR
YHJHWDOVHJ~QVHDHOFDVR

2. Estructura y proceso de elaboración: 3RUVXRULJHQODVPHUFDQFtDVVHKDQGHVFULWRDQWHULRUPHQWH


sin embargo se debe considerar también el proceso de fabricación o elaboración a que son sometidas éstas.

3RUHMHPSORODVOHFKHV³SURSLDPHQWHGLFKDV´HQODQRPHQFODWXUDGHEHQFODVL¿FDUVHHQHOFDStWXORSHURODV
OHFKHVPRGL¿FDGDVDXQTXHVHOODPHQ³OHFKHV´VXXELFDFLyQGHEHVHUHQHOFDStWXORHQFRQVLGHUDFLyQFRQ
ODV1RWDVGHO6LVWHPD$UDQFHODULR&HQWURDPHULFDQR 6$& DWHQGLHQGRVXRULJHQ\SURFHVRGHHODERUDFLyQ

3. Función y diseño: (QODVFDUDFWHUtVWLFDVGHODVPHUFDGHUtDVVHGHEHLGHQWL¿FDUWDPELpQODIXQFLRQDOLGDG


XVRRFyPRKDQVLGRGLVHxDGRV\HVWRWLHQHUHOHYDQFLDSDUDODFODVL¿FDFLyQDUDQFHODULD

Este criterio se aplica generalmente en los casos relacionados a máquinas, aparatos, dispositivos, artefactos
\PDWHULDOHVGLYHUVRVFRPSUHQGLGRVHQORV&DStWXORVGHO6$&

3RU RWUD SDUWH \ FRQ HO SURSyVLWR GH IDFLOLWDU  OD FODVL¿FDFLyQ GH ODV PHUFDQFtDV \ DSOLFDFLyQ DSURSLDGD HQ OD
QRPHQFODWXUDDOJXQRVGHORVFULWHULRVPHQFLRQDGRVHVWiQUHODFLRQDGRVHQORVFDStWXORVGHO6$&FRQIRUPHDOD
tabla siguiente:
CRITERIO CAPITULOS DEL SAC
a) Origen y obtención DOH[FHSWRORVFDStWXORVDO

b) Función o diseño DO

C) Ambos criterios DO

PRINCIPIOS A CONSIDERAR AL CLASIFICAR LAS MERCANCIAS2


/DFODVL¿FDFLyQGHPHUFDQFtDVVHUHJLUiSRUORVSULQFLSLRVVLJXLHQWHVHQWUHRWURV

a) Cualquier referencia a un artículo en una partida determinada


alcanza a éste incluso incompleto o sin terminar, siempre que
presente las características esenciales del artículo completo o “Al realizar un estudio
terminado. Alcanza también al artículo completo o terminado de merceología, se debe
cuando se presente desmontado o sin montar todavía.
complementar dicho estudio
b) &XDQGRXQDPHUFDQFtDSXGLHUDFODVL¿FDUVHHQSULQFLSLRHQ con el análisis del contenido
GRVRPiVSDUWLGDVODFODVL¿FDFLyQVHHIHFWXDUiFRPRVLJXH y nomenclatura, notas y
reglas generales y legales,
 /DSDUWLGDFRQGHVFULSFLyQPiVHVSHFt¿FDWHQGUiSULRULGDG
arancel aplicable (DAI –
sobre las partidas de alcance más genérico.
2. Los productos mezclados, las manufacturas compuestas Derechos Arancelarios de
de materias diferentes o constituidas por la unión de Importación) del Sistema
artículos diferentes y las mercancías presentadas en Arancelario Centroamericano
juegos o surtidos acondicionados para la venta al por
(SAC); y demás aspectos
PHQRUVHFODVL¿FDUiQVHJ~QODPDWHULDRFRQHODUWtFXOR
TXH OHV FRQ¿HUD VX carácter esencial, si fuera posible complementarios relacionados
determinarlo. al mismo; entre ellos las notas
explicativas del Sistema
c) Cuando las Reglas anteriores no permitan efectuar la
Armonizado de Codificación
FODVL¿FDFLyQODPHUFDQFtDVHFODVL¿FDUiHQOD~OWLPDSDUWLGD
por orden de numeración entre las susceptibles de tenerse de Mercancías.”
razonablemente en cuenta.

d) /DVPHUFDQFtDVTXHQRSXHGDQFODVL¿FDUVHDSOLFDQGRODVUHJODVDQWHULRUHVVHFODVL¿FDUiQHQODSDUWLGDTXH
comprenda aquellas con las que tengan mayor analogía.

e) /RV HVWXFKHV SDUD FiPDUDV IRWRJUi¿FDV LQVWUXPHQWRV PXVLFDOHV DUPDV LQVWUXPHQWRV GH GLEXMR FROODUHV \
continentes similares, especialmente apropiados para contener un artículo determinado o un juego o surtido,
VXVFHSWLEOHVGHXVRSURORQJDGR\SUHVHQWDGRVFRQORVDUWtFXORVDORVTXHHVWiQGHVWLQDGRVVHFODVL¿FDUiQFRQ
GLFKRVDUWtFXORVFXDQGRVHDQGHORVWLSRVQRUPDOPHQWHYHQGLGRVFRQHOORV6LQHPEDUJRHVWDUHJODQRVHDSOLFD
HQODFODVL¿FDFLyQGHORVFRQWLQHQWHV TXHFRQ¿HUDQDOFRQMXQWRVXFDUiFWHUHVHQFLDO

f) /RV HQYDVHV TXH FRQWHQJDQ PHUFDQFtDV VH FODVL¿FDUiQ FRQ HOODV FXDQGR VHDQ GH ORV WLSRV QRUPDOPHQWH
XWLOL]DGRVSDUDHVDFODVHGHPHUFDQFtDV6LQHPEDUJRHVWDGLVSRVLFLyQQRHVREOLJDWRULDFXDQGRORVHQYDVHV
sean susceptibles de ser utilizados razonablemente de manera repetida.
2'HFRQIRUPLGDGFRQDOJXQDVGHODV5HJODV*HQHUDOHVGHO6LVWHPD$UDQFHODULR&HQWURDPHULFDQR
3 Que contiene. Cosa que contiene a otra cosa.
De interés para usted
%HQHÀFLRVSDUDHOVHFWRUWH[WLOVDOYDGRUHxRSRUODHQWUDGDHQYLJHQFLDGHOUHJODPHQWR
GHRSHUDFLRQHVTXHDGPLQLVWUDUiODFXRWDGHDFXPXODFLyQWH[WLOFRQ0p[LFR

(O  GH IHEUHUR GH  ODV GHOHJDFLRQHV GH directamente en la elaboración de un bien o
&HQWURDPpULFD \ 0p[LFR ¿QDOL]DURQ ORV WUDEDMRV SUHQGDGHO&DStWXORGHO6LVWHPD$UPRQL]DGR(O
pendientes para el establecimiento de un reglamento 6DOYDGRUSRGUiXWLOL]DUXQPDWHULDOWH[WLOSURGXFLGR
de operaciones, que establece los lineamientos para en Estados Unidos, transformarlo en otro material
SRQHUHQPDUFKDHOPHFDQLVPRGHDFXPXODFLyQFRQ más acabado (conocido como acumulación de
México bajo el cual este país otorga unilateralmente procesos productivos) y utilizarlo en la producción
D&HQWURDPpULFDXQPRQWRGHPLOORQHVGHPHWURV de un bien o prenda, dándole en ambos casos la
cuadrados equivalentes (MCE) de prendas del capítulo categoría de originario.
SUHQGDVTXHSRGUiQFRQWHQHULQVXPRVRULJLQDULRV
de los Estados Unidos de América, y que estos  El trato arancelario preferencial a la entrada en
mismos sean considerados como Centroamericanos. YLJHQFLDGHGLFKDVGLVSRVLFLRQHVQRH[FHGHUiGH
PLOORQHVGH0&(GLVWULEXLGRVHQWUHVVXEOLPLWHV
Este mecanismo de acumulación que entró en que comprenden varias categorías de prendas
YLJHQFLD D SDUWLU GHO  GH DJRVWR GHO SUHVHQWH DxR \ DOJXQRV UXEURV HQ HVSHFt¿FR SDQWDORQHV \
representa una gran oportunidad para el sector IDOGDVGHDOJRGyQR¿EUDVVLQWpWLFDVRDUWL¿FLDOHV
textil y confección de nuestro país, ya que ofrece los pantalones de algodón de mezclilla azul y faldas
VLJXLHQWHVEHQH¿FLRV de mezclilla azul y prendas de vestir de lana).

 6H SRGUi XWLOL]DU PDWHULDOHV WH[WLOHV ¿EUD KLOR  'LFKR FXSR Pi[LPR JOREDO SRGUi LQFUHPHQWDUVH
GH FRVHU KLODGRV WHMLGRV HWF  SURGXFLGRV HQ KDVWDXQPRQWRGHPLOORQHVGH0&(HQXQDxR
los Estados Unidos para la elaboración en El calendario y los sub límites podrán incrementarse
6DOYDGRU GH ELHQHV R SUHQGDV FODVL¿FDGRV HQ HO de manera que representen la misma proporción
&DStWXOR  GHO 6LVWHPD $UPRQL]DGR DEULJRV del cupo máximo global del año anterior.
trajes, pantalones, faldas, camisas, blusas, etc.)
y ser exportadas al mercado mexicano gozando NOTA:
de tratamiento arancelario preferencial, es decir 3DUDDFRJHUVHDORVEHQH¿FLRVTXHRWRUJDHO&$)7$
acceso libre de arancel aduanero. HO H[SRUWDGRU GHEH FRQWDU FRQ OD &HUWL¿FDFLyQ GH
Origen, la cual se obtiene en el Centro de Trámites
2. Además de poder utilizar materiales textiles GH ([SRUWDFLyQ D WUDYpV GHO 6LVWHPD ,QWHJUDGR GH
producidos en los Estados Unidos e incorporados &RPHUFLR([WHULRU 6,&(; 

CONTÁCTENOS:
CENTRO DE TRÁMITES DE EXPORTACION (CENTREX)

Alameda Juan Pablo II y 17 Av. Norte, San Salvador


Teléfonos 2281-8085 al 91 Fax: 2281-8086
CENTRO DE TRÁMITES DE EXPORTACIÓN (CENTREX)

www.centrex.gob.sv
www.centrexonline.com
centrex@bcr.gob.sv

También podría gustarte