Está en la página 1de 15

EXPEDIENTE:

SECRETARIO.

ESCRITO Nº: 01

INTERPONE DEMANDA DE PROCESO

CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL DE TURNO DE CAJAMARCA

EVER ORTIZ ARCE, identificado con DNI Nº 27053781, en calidad de

Representante Común del CONSORCIO NOR ORIENTE, integrado por

las empresas 1) ABACUS COMPANY S.R.L. con RUC N° 20529311851, y

2) CONSTRUCCIONES Y AGREGADOS CAJAMARCA E.I.R.L., con RUC N°

2060005479, con domicilio legal común en Av. Vía de Evitamiento

Norte N° 2016 – ante, con domicilio procesal en el JR. Fraternidad N°

290-Barrio Pueblo Nuevo-Cajamarca, y casilla electrónica N° 10879, a

usted señor Juez, con debido respeto me presento y expongo

respetuosamente digo:

I.-VÍA PROVEDIMENTAL. DEMANDA, Y EMPLAZAMIENTO:

Que, por convenir a mi derecho, y en vía de proceso especial demando PROCESO CONTENCIOSO

ADMINISTRATIVA contra LA DIRECCION REGIONAL DE EDUACION UGEL, SAN MIGUEL-EJECUTORA 312-

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA, la que recaerá en su REPRESENTANTE LEGAL, a quien se le

deberá emplazar, con la presente demanda, auto admisorio y proveídos en su domicilio real, sito en el

JR. 28 DE JULIO S/N, comprensión de la provincia de San Miguel y departamento de Cajamarca.

II.- PETITORIO:

Que, invocando tutela jurisdiccional efectiva, y teniendo legitimidad e interés para obrar, al amparo de

la Ley 27584, Ley del Proceso Contencioso Administrativo, y su modificatoria Ley 28531; en

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582
concordancia con la Ley 27444, Ley 30225, acudo a su Honorable Despacho con la finalidad de

demandar:

A.- PRETENSIONES PRINCIPALES:

1.- Solicito se declare judicialmente la nulidad total, ineficacia y sin valor legal el siguiente acto

y/o resolución administrativa:

 RESOLUCIÓN DIRECTORAL UGEL Nº 1977-2016/GR.CAJ-DRE-UGEL/SM de fecha 29 de

Diciembre del 2016, por el cual el Director de la Ugel-San Miguel, declara infundado el

recuso de apelación interpuesto por el recurrente contra el OTORGAMIENTO DE LA

BUENA PRO, del proceso de selección “Contratación de Servicio de trasporte de

material educativo de la Unidad de Gestión Educativa Local San Miguel, Adjudicación

Simplificada N° 001-2016-UGEL-SAN MIGUEL, dándose por agotada la vía

administrativa, y habilitándose a interponer la presente demanda, y como consecuencia

se me devuelva la garantía que fue ejecutada al declararse infundada la apelación.

2.- Pago de indemnización equivalente al 30% del Valor Estimado del proceso de selección

“Contratación de Servicio de trasporte de material educativo de la Unidad de Gestión

Educativa Local San Miguel, Adjudicación Simplificada N° 001-2016-UGEL-SAN MIGUEL, por

los daños patrimoniales causados, petitorio que lo hago en base a los siguientes

fundamentos de hecho y derecho que expongo:

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO DEL PETITORIO:

PRIMERO: Con fecha 18 de Noviembre de 2016, LA DIRECCION REGIONAL DE EDUACION UGEL, SAN

MIGUEL-EJECUTORA 312-GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA, convocó en el Sistema Electrónico de

Adquisiciones y Contrataciones del Estado (en adelante SEACE) el proceso de Selección “Contratación de

Servicio de trasporte de material educativo de la Unidad de Gestión Educativa Local San Miguel,

Adjudicación Simplificada N° 001-2016-UGEL-SAN MIGUEL, por un monto de S/.135,114.94( ciento

treinta y cinco mil ciento catorce con 94/100 soles), proceso que fue adjudicado a al portor ANTONIO

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582
RIQUELME RAMIREZ, por un monto de S/ 115,000.00(ciento quince mil con 00/100 nuevos soles, de

una forma irregular y colusoria.

Con fecha 09 de diciembre del 2016 mi representada interpone recurso de apelación contra el

OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO, en base a la normatividad vigente y por la incorrecta calificación,

recurso que fue declarado infundado, vulnerando la normatividad de contrataciones Ley N° 30225 y su

respectivo reglamento

SEGUNDO: Señor juez que al momento de revisar la documentación del adjudicatario pude notar lo

referente a la EXPERIENCIA DEL POSTOR, descritas en el Inciso C.1. FACTURACIÓN, del Inciso C. del

CÁPITULO III de las Bases Administrativas Integradas, puesto que esto es REQUISISTO DE CALIFIACION,

el comité no valoro a dicho postor; ya que en cumplimiento a los principios que rigen a la Ley de

Contrataciones del Estado – Ley – 30225, las Bases Integradas, el Comité de Selección debía

DESCALIFICAR al POSTOR, lo que contundentemente se cuestionó en la apelación, pues para el

presente procedimiento de selección la FACTURA 002 N° 000019 y la FACTURA 002 N° 000020, ambas

emitidas por ANTONIO RIQUELME RAMÍREZ, a favor de la empresa LA FORTALEZA SERVIS E.I.R.L., con

RUC Nº 20529684372; toda vez que las mencionadas facturas CARECEN DE LEGITIMIDAD, ya que las

fechas en que fueron emitidas las mencionadas facturas (Fechas 27/07/2012 y 01/08/2012

respectivamente), estas fechas NO GUARDA RELACIÓN ALGUNA, con la fecha de Inscripción ni con la

fecha de inicio de actividades de la empresa LA FORTALEZA SERVIS E.I.R.L., según consulta RUC, la fecha

de inscripción es 13/03/20113, y de inicio de actividades es 01/03/2013; es decir, posterior a la fecha de

emisión de las facturas mencionadas; a su vez bien se sabe y de conformidad con las Leyes tributarias

vigentes, el inicio de las actividades de una empresa es establecida y autorizada por la

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA – SUNAT, asimismo

señor Juez, se cuestionó que el Comité de Selección tampoco DEBERÍA CONSIDERAR para el presente

procedimiento de selección la FACTURA 002 N° 000038, y la FACTURA 002 N° 000039, emitidas por

ANTONIO RIQUELME RAMÍREZ, a favor de la empresa LA FORTALEZA SERVIS E.I.R.L., con RUC Nº

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582
20529684372; toda vez que las mencionadas facturas CARECEN DE LEGITIMIDAD, ya que el detalle de la

descripción de dichas facturas NO GUARDA RELACIÓN, puesto que en ambas facturas la cantidad es 15

(quince) y el precio unitario es S/. 950.50 (Novecientos Cincuenta con 00/50 Soles), y al multiplicar la

cantidad por el precio unitario el resultado es S/. 14,257.50 (Catorce Mil Doscientos Cincuenta y Siete

con 50/100), el o los mismos que son diferentes al consignado en las facturas antes mencionadas (S/.

14,258.00); en ese orden de ideas se cuestionó y que incumplen con lo estipulado en el Código

Tributario DS 133-2013-EF.

Asimismo señor Juez en consecuencia se hizo cuestiono a través del recurso de apelación, que el Comité

de Selección en cumplimiento a lo establecido en los principios que rigen las contrataciones descritos en

los incisos b), c), f) y i) del artículo 2º de la Ley de Contrataciones del Estado - Ley Nº 30225, a las Bases

Administrativas Integradas y en cumplimiento al Código Tributario DS 133-2013-EF, no DEBERÍA

CONSIDERAR para el presente procedimiento de selección las cuatro facturas descritas (FACTURA 002

N° 000019, FACTURA 002 N° 000020, FACTURA 002 N° 000038, FACTURA 002 N° 000039) presentadas

por el postor ANTONIO RIQUELME RAMÍREZ en su oferta, toda vez que estas CARECEN DE LEGITIMIDAD

pues no guarda relación en el tiempo y el monto. Por consiguiente y cumplimiento la normativa antes

señalada, las mencionadas facturas no debieron ser considerados para acreditar la experiencia del

postor en presente procedimiento de selección, por lo que la resolución debía declarar nulo el

otorgamiento de la buena pro.

Respecto a la facturación señor Juez al momento de verificar la documentación de la Oferta presentada

por ANTONIO RIQUELME RAMÍREZ, referente a la EXPERIENCIA DEL POSTOR, descritas en el en el

Inciso C.1. FACTURACIÓN, del Inciso C. del CÁPITULO III de las Bases Administrativas Integradas, se hizo

saber al titular que resolvió la controversia, que el Comité de Selección ACTUÓ INJUSTAMENTE,

FAVORECIENDO DELIBERADAMENTE a dicho postor; ya que se quebrantó los principios que rigen a la

Ley de Contrataciones del Estado – Ley – 30225 y en cumplimiento al Código Tributario DS 133-2013-EF,

por lo que el Comité de Selección NO DEBIA CONSIDERAR para el presente procedimiento de selección

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582
la FACTURA 002 N° 000029, FACTURA 002 N° 000035, y la FACTURA 002N° 000037, emitidas por el

postor ANTONIO RIQUELME RAMÍREZ, a favor de la empresa CONTRATISTAS GENERALES EL CHONTA

S.R.L.; toda vez que estas facturas CARECEN DE LEGITIMIDAD, ya que en las tres facturas mencionadas

se consigna el RUC Nº 20491840260, el mismo que le pertenece a la empresa MULTISERVICIOS COJAL

S.R.L, tal como se demuestra en la consulta RUC que se adjunta al presente y que puede ser

corroborada en la Página Web de la SUNAT, el número de RUC que le corresponde a la empresa

CONTRATISTAS GENERALES EL CHONTA S.R.L., es “20529585633”, tal como se demuestra en la consulta

RUC que puedo ser corroborada en la Página Web de la SUNAT. Acotando que el número de RUC de

una empresa es el registro informático a cargo de la SUNAT que contiene los datos de identificación y

de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, vale decir es la identidad de una empresa, más aun

señor Juez tal como lo señala las BASES ADMINISTRATIVAS INTEGRADAS, que son reglas definitivas en un

proceso de selección señala EXPERIENCIA DEL POSTOR-FACTURACION, la ACREDITACIÓN tiene dos

supuestos el primero de ellos es “ copia simple de contratos u ordenes de servicio, y su respectivamente

conformidad”; segundo supuesto en el cual nos encontramos es “comprobante de pago cuya

cancelación se acredite documental y fehacientemente, con voucher de deposito, estado de cuenta”,

más aun si el Organismo Supervisor ha señalado en opiniones previas 1 que la “experiencia” es la

destreza adquirida por la reiteración de determinada conducta en el tiempo; es decir, por la habitual

transacción del bien, servicio u obra que constituye el giro del negocio del proveedor en el mercado.

Dicha experiencia genera valor agregado para su titular con la acreditación de tal experiencia como lo

señala la Ley, incrementando sus posibilidades de acceso a los contratos con el Estado.

De esta manera señor Juez, la experiencia constituye un elemento fundamental en la calificación de los

proveedores, debido a que le permite a las Entidades determinar, de manera objetiva, la capacidad de

los mismos para ejecutar las prestaciones requeridas, al comprobarse que estos han ejecutado y

provisto previamente prestaciones iguales o similares a las que se requiere contratar.

1
Opiniones N° 105-2015/DTN, 032-2014/DTN, 082-2012/DTN, 068-2011/DTN, entre otras.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582
Señor juez, tal calificación erróneamente fue RATIFICADA por el director de dicha entidad en la

Resolución Directoral, aludiendo un contrato que nunca fue parte de la propuesta del adjudicatario, y

una absolución presentada por el adjudicatario, donde no existe dicha sustentación alguna o

documentación que forme parte de la propuesta y no altere el contenido de la misma, pues se ha

vulnerando la normatividad vigente en materia de contrataciones, puesto que el articulo 28° de la Ley

de Contrataciones, concordante con las bases administrativas del proceso de selección, SON

REQUISITOS DE CALIFIACION LA EXPERIENCIA DEL POSTOR EN FACTURACION, esto señor Juez se

infiere de manera correcta , al no cumplir dicho postor con lo requerido en las bases, debió ser

DESCALIFICADO, y no como erróneamente y dolosamente el titular de la entidad resolvió, pues dicha

documentación no puede ser subsanable.

TERCERO: Señor Juez el adjudicatario respecto a la capacidad técnica y profesional B.2. EXPERIENCIA

DEL PERSONAL CLAVE, LAS BASES ADMINISTRATIVAS SEÑALA LO SIGUIENTE; Requisitos: El personal

que presente el Adjudicatario para la prestación del servicio, deberá contar con la experiencia de

conducción de vehículos mayores o iguales a 2 toneladas, mensajería o encomienda por periodo no

menor de unos dos años. Acreditación: La experiencia del personal se acreditará con cualquiera de los

siguientes documentos: 1. Copia Simple de Contratos y su respectiva conformidad o 2. Constancias o

3. Certificados o .4. Cualquier otra documentación que de manera fehaciente demuestre la

experiencia del personal propuesto; pues en la propuesta del adjudicatario se puede verificar que

dicho postor no acredito la experiencia del personal, pues resulta que en la resolución que emite el

director, señala “… al respecto se debe tener en consideración que si bien las bases hacen mención a la

forma de acreditación de acreditación de la experiencia laboral del personal clave, sin embargo se debe

tener en consideración que dicha acreditación requerida no otorgo puntaje alguno para el otorgamiento

de la buena pro, sin embargo se adjunta licencias de conducir de cuatro conductores…”, señor Juez como

señale anteriormente el artículo 28° del Reglamento de la Ley de contrataciones, señala que son

requisitos de calificación LA CAPACIDAD TECNICA Y PROFESIONAL, pues no es de ninguna manera un

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582
FACTOR DE EVALUACION, como la entidad dolosamente señala en dicha resolución, más aun que si se

puede verificar que el adjudicatario presento como personal clave al señor CHUNQUE CERQUIN

CRISTHIAN, pues dicha licencia de conducir tiene como fecha de expedición el 30/07/2015, que a la

fecha de presentación de propuesto no cumplió con los dos años de experiencia, por lo tanto el comité

debió DESCALIFICAR al postor y el titular de la entidad debía revocar el otorgamiento de la BUENA PRO.

CUARTO: Señor Juez como puede evidenciarse dicha resolución a contravenido la normatividad vigente

en materia de contrataciones con el Estado, pues por su parte, el artículo 12 de la Ley establece que,

“La Entidad califica a los proveedores utilizando los criterios técnicos, económicos, entre otros, previstos

en el reglamento. Para dicho efecto, los documentos del procedimiento de selección 2 deben prever los

requisitos que deben cumplir los proveedores a fin de acreditar su calificación.”.

En esa medida, el artículo 28 del Reglamento y los documentos estándar aprobados por el OSCE

establecen los requisitos de calificación que las Entidades deben adoptar a fin de verificar que los

postores cuentan con las capacidades requeridas para ejecutar el contrato; entre ellas: “a) Capacidad

legal: aquella documentación que acredite la representación y habilitación para llevar a cabo la

actividad económica materia de contratación; b) Capacidad técnica y profesional: aquella que acredita

el equipamiento, infraestructura y/o soporte, así como la experiencia del personal requerido. Las

calificaciones del personal pueden ser requeridas para consultoría en general; c) Experiencia del

postor.”.

Ahora señor Juez, es también importante señalar que la actual normativa de contrataciones del Estado

ha simplificado procedimientos e incorporado nuevas metodologías en los procesos de contratación; en

razón a ello, resulta oportuno distinguir las siguientes etapas del procedimiento de selección:

“admisión”, “precalificación”, “evaluación”, y “calificación”.

2
De conformidad con el literal j) del numeral 1 del artículo 27 del Reglamento, sobre el contenido mínimo de los documentos del
procedimiento.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582
a) En la etapa de “admisión” el comité de selección verifica la presentación de los documentos

requeridos en el artículo 31 del Reglamento –de acuerdo al objeto de la contratación 3-, y

determina si las ofertas responden a las características y/o requisitos funcionales, y condiciones

de las Especificaciones Técnicas, Términos de Referencia o Expediente Técnico de Obra,

especificados en las bases. De no cumplir con lo requerido la oferta se considera no admitida.

b) Por su parte, la etapa de “precalificación” tiene como finalidad preseleccionar a los

proveedores con calificaciones suficientes para ejecutar contratos de ejecución de obra

convocados por licitación con precalificación, cuando el valor referencial sea igual o superior a

veinte millones de Nuevos Soles (S/. 20 000 000,00) 4.

c) Respecto a la etapa de “evaluación”, debe precisarse que esta tiene por objeto asignar el

puntaje a las ofertas - según los factores de evaluación enunciados en las bases- para

determinar cuál de ellas tiene el mejor puntaje, y establecer el orden de prelación de las

mismas.

d) En tanto, la etapa de “calificación” corresponde al momento en que la Entidad verifica si los

postores cuentan con las capacidades necesarias para ejecutar las prestaciones que requiere

contratar, de acuerdo a los requisitos que se indiquen en los documentos del procedimiento de

selección, conforme a los documentos estándar aprobados por el OSCE según el método de

contratación correspondiente y las bases integradas de la Entidad, y es donde se a trasgredido

tanto en el otorgamiento de la BUENA PRO, como en la apelación.

Por lo expuesto señor juez, se advierte que es en la etapa de CALIFICACIÓN DE OFERTAS que el comité de

selección verifica la calificación de los postores a fin de determinar si estos cuentan con las capacidades

necesarias para ejecutar las prestaciones que son objeto del contrato, de acuerdo a los requisitos que se

indiquen en los documentos del procedimiento de selección, precisando lo anterior, debe indicarse que si el
3
Para la admisión de las ofertas: Estas deben contener, en el caso de bienes, servicios u obras, los documentos requeridos en los
numerales 1, 2, 3 y 5 del artículo 31 del Reglamento, mientras que en el caso de consultorías en general y consultorías de obras, las
ofertas deben contener los documentos requeridos en los numerales 1, 2, 3 y 4 del citado artículo.

4
Conforme al artículo 57 del Reglamento.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582
postor no cumple con los requisitos de calificación su oferta debe ser descalificada, de acuerdo a lo

establecido en los artículos 55 5 y 636 del Reglamento, por ende conforme a los documentos estándar de la

Adjudicación Simplificada, pues tanto el comité de selección no cumplió con lo estipulado en la normatividad

y la Resolución que declara infundado mi recurso de apelación contraviene la normatividad vigente, pues no

considero al mínimo las cuestiones fácticas y legales al otorgamiento de la buena pro en el recurso de

apelación.
QUINTO: Señor Juez como se pude notar con lo anterior, ha existido un favorecimiento al postor, de tal

manera que la oferta presentada por mi representada se puede apreciar claramente que nuestra

representada acredito cinco unidades de transporte, a pesar que en el inciso d), del numeral 5.2, del

CAPÍTULO III, de las Bases Integradas, se solicita ACREDITAR UN MÍNIMO DE TRES UNIDADES; y se aclaró que

el vehículo de Placa de Rodaje Z1U-432 es camioneta, tal como se puede corroborar en los datos consignados

en la tarjeta de propiedad del mismo vehículo. Asimismo, en la oferta de mi representada se presentó el

ANEXO Nº 3 DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS…, de

conformidad con las Especificaciones Técnicas que se indican en el numeral 3.1 del Capítulo III de la sección

específica de las bases integradas y los documentos del procedimiento de selección; es decir, si se suscribió la

mencionada declaración jurada, además se acredito el equipamiento, en ese sentido nuestra oferta cumplió

a cabalidad con los REQUISITOS DE CALIFICACIÓN establecidos en las bases integradas, pero tanto el comité

como el titular de la entidad con tal fin de favorecer al señor ANTONIO REQUELME RAMIREZ, vulnero la

5
Artículo 55.- Calificación

“Luego de culminada la evaluación, el comité de selección debe determinar si el postor que obtuvo el primer lugar según el orden de
prelación cumple con los requisitos de calificación especificados en las bases. Si dicho postor no cumple con los requisitos de
calificación su oferta debe ser descalificada.”.).

6
Artículo 63.- Calificación y evaluación de las ofertas técnicas

“Previo a la calificación, el comité de selección debe determinar si las ofertas responden a las características y/o requisitos y
condiciones de los Términos de Referencia. De no cumplir con lo requerido, la oferta se considera no admitida.

Posteriormente, determina si las ofertas técnicas cumplen con los requisitos de calificación previstos en las bases; de no ser así,
descalifica las ofertas técnicas.

Solo pasan a la etapa de evaluación las ofertas técnicas que cumplen con lo señalado en el párrafo anterior. (…)”. (El subrayado es
agregado).

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582
normatividad y declaro infundado mi recurso de apelación, afectando así los intereses del Estado como el de

mi representada.

SEXTO: Señor Juez tal como señala el artículo 99° y el artículo 102° del Decreto Supremo Nº 350-2015-EF,

reglamento de la Ley de contrataciones, un requisito para la admisibilidad del recurso de apelación es LA

GARANTIA POR INTERPOSICION DEL RECURSO, garantía que asciende a la suma de S/. 4053.45(cuatro mil

cincuenta y tres con 45/100 nuevos soles), pues tal como como señala la resolución directoral, dicha garantía

fue ejecutada, por lo que solicitó que dicha garantía sea devuelta a mi representada conjuntamente con los

intereses generados hasta la fecha.

SEPTIMO: Señor Juez la responsabilidad civil como ya lo sabemos y ampliamente ha sido tocado por

tratadistas nacionales y extranjero, y en que resumen consiste en la obligación que recae sobre una persona

de reparar el daño que ha causado a otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario,

(normalmente mediante el pago de una indemnización de perjuicios). Se puede definir a la responsabilidad

como «la sujeción de una persona que vulnera un deber de conducta impuesto en interés de otro sujeto a la

obligación de reparar el daño producido». Aunque normalmente la persona que responde es la autora del

daño, es posible que se haga responsable a una persona distinta del autor del daño, caso en el que se habla

de «responsabilidad por hechos ajenos».

La responsabilidad civil puede ser contractual o extracontractual en el presente caso de las contrataciones

del Estado, podemos distinguir los dos casos, responsabilidad contractual, como responsabilidad

extracontractual. En el caso de responsabilidad contractual, se daría en la etapa de ejecución del contrato,

cuando el proveedor o la Entidad incumplan el contrato, pues se generará éste tipo de responsabilidad, el

cual podrá ser resuelto en sede de conciliación, arbitral o judicial. En el caso de responsabilidad

extracontractual en la cual nos encontramos señor Juez, podría generarse en la etapa de actos preparatorios,

como del mismo proceso de selección, tanto en contra de la entidad, o del OSCE o en contra de los privados;

inclusive podría generarse este tipo de responsabilidad en la instancia de un procedimiento administrativo

sancionador, o ante un procedimiento administrativo por parte del organismo de Supervisión del OSCE, en

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582
contra de los funcionarios y/o servidores de las entidades agraviadas. La responsabilidad adquiere

características peculiares cuando el daño o perjuicio es causado por la administración pública. Aunque por

regla general la administración incurre en responsabilidad por su hecho anormal, irregular o ilícito, pues de

esta manera LA UNIDAD DE GESTION LOCAL-SAN MIGUEL, ha causado un daño económico a mi representada

pues al actuar de acuerdo a la normatividad vigente, se hubiera otorgado la BUENA PRO, a mi representada y

no de la manera que actuó tanto el comité como el titular de la entidad de manera fraudulenta y colusoria

con el adjudicatario, pues dicha Resolución no se acopla ni a la Ley ni a las resoluciones del Tribunal de

Contrataciones, máximo órgano en materia de contrataciones con el estado, por lo que se me debe

indemnizar con el 30% del valor estimado del proceso de Selección “Contratación de Servicio de trasporte de

material educativo de la Unidad de Gestión Educativa Local San Miguel, Adjudicación Simplificada N° 001-

2016-UGEL-SAN MIGUEL.

En tal sentido y en conclusión señor Juez, como se puede evidenciar se ha contravenido la normatividad

vigente, por lo que solicito que se declare la nulidad de dicho acto administrativo y se me devuelva la

garantía ejecutada por la entidad, así como la indemnización por los daños generados, que por acoplarse a la

normatividad y

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo mi petición en base a los siguientes dispositivos legales vigentes:

A.- CONSTITUCIÓN POLITICA DEL ESTADO:

- Art. 2, inciso 20, respecto a que toda persona tiene derecho a formular peticiones por escrito ante la

autoridad competente, estando ésta obligada a dar al interesado una respuesta también por escrito

dentro del plazo legal, bajo responsabilidad.

- Art. 26, sobre los principios que regulan la relación laboral como igualdad de oportunidades sin

discriminación, carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la Constitución y la ley e

interpretación favorable para el trabajador en caso de duda insalvable.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582
-Art. 148, respecto a la acción contencioso-administrativa

B.- LEY 27584, LEY QUE REGULA EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA, MODIFICADO POR LA

LEY 28531:

- Art. 1, la acción contencioso –administrativa previsto en el Art. 148 de la Constitución Política del

Estado, tiene por finalidad el control jurídico por el Poder Judicial de las actuaciones de la

Administración Pública sujetas al derecho administrativo y la efectiva tutela de los derechos e intereses

de los administrados.

-Art. 4, respecto a las actuaciones impugnables, como actos administrativos y cualquier otra declaración

administrativa.

-Art. 5 y 6, respecto a las pretensiones principales y accesorias vía acumulación.

- Art. 20, respecto a los requisitos especiales de admisibilidad de la demanda

C.- LEY 27444, LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL:

- Art. IV, del T.P., sobre los principios de procedimiento administrativo como el de Legalidad,

considerando que las autoridades administrativas deben actuar con respecto a la Constitución, Ley y al

Derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas, así como principio de simplicidad, eficacia,

etc.

- Art. 10, respecto a las causales de nulidad de los actos administrativos como la contravención a la

Constitución, a las leyes o a las normas reglamentarias y otras causales.

- Art. 55, de ser asistidos por las entidades para el cumplimiento de sus obligaciones.

- Art. 218, respecto a que los actos administrativos que agotan la vía administrativa podrán ser

impugnados ante el poder judicial mediante el proceso contencioso-administrativo a que se refiere el

Art. 148 de la Constitución Política del Estado

D.- LEY 30225-LEY DE CONTRATACIONES CON EL ESTADO.

-Art. 2. Referido a los principios que rigen las contrataciones

-Art. 23, referida a la adjudicación simplificada.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582
-Art. 41, referido al recurso de apelación y da por agotada la vía administrativa

E.- DECRETO SUPREMO Nº 350-2015-EF, REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES CON EL ESTADO.

- Art. 28, referido a los requisitos de calificación, y la falta de ellos, acarrea la descalificación.

- Art. 55, referida a la calificación que se debería seguir tanto en la Licitación Publica y Adjudicación

Simplificada , y la falta de ellos conlleva a que la oferta sea descalificada.

-Art. 42, referida a la fiscalización posterior, y que la entidad nunca llevo a cabo.

F.- CÓDIGO PROCESAL CIVIL

- Art. 540 - 545, referido a las disposiciones específicas sobre el proceso contencioso administrativo

V.- VIA PROCEDIMENTAL:

La presente demanda se tramitará conforme a las normas del PROCESO ESPECIAL de conformidad por lo

señalado en el Art. 24 de la Ley 27584, modificado por la Ley 28531.

VI.- MONTO DEL PETITORIO:

Por la naturaleza, es inapreciable en dinero.

VII.- MEDIOS PROBATORIOS:

A.- DOCUMENTALES:

1.- Bases Administrativas del Proceso de Selección, con lo cual acredito los criterios de calificación, así

como su incumplimiento por parte del postor.

2.- Propuesta del Postor Antonio Riquelme Ramírez, con el cual acredito el incumplimiento de LAS BASES

y La Ley de Contrataciones y su reglamento.

2.- Acta de Buena Pro, con lo cual acredito la mala calificación por parte del comité de selección, acta de

buena pro que fue en su oportunidad cuestionada.

3.- Recurso de Apelación Interpuesto por mi representada contra el otorgamiento de la Buena Pro, con

lo cual acredito la disconformidad y sustento legal y técnico de la mala calificación por parte del comité

de Selección.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582
4.- Resolución Directoral N° 1977-2016-GR.CAJ-DRE-UGEL/SM, con lo cual acredito el erróneo criterio y

vulneración a la normatividad de contrataciones, así como el agotamiento de la Vía Administrativa,

5.- Carta S/N. emitida por el postor Antonio Riquelme Ramírez, con lo cual acredito la total

vulnerabilidad de la normatividad vigente, pues con dicha carta el postor hace llegar un contrato que no

forma parte de la propuesta.

6.- Oficio N° 10-2017-GR-CAJ/DRE.UGEL-SM/AAL, en la cual consta la absolución del postor, donde se

puede evidenciar, que no existe fundamento alguno para contradecir el recurso de apelación, y no como

erróneamente lo hace la Entidad en base a dicha absolución.

5.- Oficio N° 68-2017-GR-CAJ/DRE-UGEL-SM/AAL, con lo cual acredito la mala practica y colusoria que

viene desarrollando la Entidad, ya que se acredita que en ningún momento la Entidad, hizo fiscalización

posterior, tal como lo señala la Resolución Directoral.

6.- Vigencias de poder, con la cual acredito la representación.

C.- EL MÉRITO DEL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DEL PROCECSO DE SELECCION, cuyos actuados

obran en poder de la demandada, la cual servirán para una mejor ilustración de su judicatura.

VIII.- ANEXOS:

1-A. Copia de DNI del Recurrente.

1-B.- Copias de Vigencia de Poder.

1-C.-Copias de las Bases Administrativas del Proceso de Selección,

1-D.- Copia de la Propuesta del Postor Antonio Riquelme Ramírez,

1-E.- Copia del Recurso de Apelación Interpuesto por mi representada

1.F.- Copia Resolución Directoral N° 1977-2016-GR.CAJ-DRE-UGEL/SM

1-G.-Copia de la carta S/N. emitida por el postor Antonio Riquelme Ramírez,

1-H.- Copia del oficio N° 10-2017-GR-CAJ/DRE.UGEL-SM/AAL

1-I.- Copia del oficio N° 68-2017-GR-CAJ/DRE-UGEL-SM/AAL.

1-J.- Tasa por ofrecimiento de pruebas.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582
1-K.- Tasa por Cedulas de notificación.

1-L.- Copia de habilidad de abogado.

OTROS DIGO:

Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 80, en concordancia con el artículo 74 del CPC,

otorgo facultades generales de representación al Abogado que autoriza el presente escrito, declarando

estar instruido de tal representación y de sus alcances, solicitando se tenga por APERSONADO a la

presente instancia.

POR LO EXPUESTO:

Sírvase usted señor Juez, proveer el presente conforme a ley.

Cajamarca, Marzo del 2017.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jr. Apurimac 864, Segundo Piso Cajamarca Celular: 959626582

También podría gustarte