Está en la página 1de 6

Recuperación de Elementos de Maquinas por Soldadura

Caso Propuesto

Ud. Ha sido contratado como Supervisor de Soldadura en SOLVIMAN SCRL, una empresa
especializada en los procesos de recuperación de elementos y revestimientos protectores,
tienen varias operaciones en distintas plantas alrededor del país, desde hidroeléctricas hasta
plantas procesadoras de mineral, y su personal encuentra todo tipo de desgastes durante
sus labores, por razones logísticas su personal solo cuenta con equipos de Proceso SMAW.

PIEZAS Y ELEMENTOS DE DESGASTE DE EQUIPOS MINA


Elementos de desgaste:

El desgaste de una pieza se produce con o sin pérdida de material, por el efecto de factores
físicos y/o químicos.
Es evidente que cuando existe una pérdida de material, que origina deformación permanente o
rotura como consecuencia del desgaste, la pieza deberá ser reparada o sustituida.
En la práctica, raramente nos encontramos con un solo tipo de desgaste. Este se producirá, por
varios factores, en distintos grados. Por ello, no podemos ofrecer soluciones tipos a todos los
problemas de desgaste.
Con el fin de identificar estos factores, vamos a describir los tipos de desgaste:

– Abrasión
– Impacto (Fatiga o Choque)
– Rozamiento
– Oxidación por Calor
– Cavitación
– Corrosión

Abrasión:
La acción de una partícula dura, bajo la influencia de una fuerza, sobre una superficie, se
denomina desgaste por abrasión. Existen al mismo tiempo, dos factores:
• Presión
• Movimiento
Dependiendo de la intensidad de la fuerza que ejerce la partícula abrasiva sobre el material
base, podemos dividir la abrasión en tres grupos
Erosión
2
El desgaste se produce bajo la acción de fuerzas abrasivas débiles, originadas por partículas,
normalmente en suspensión en un líquido o gas. El grado de erosión, dependerá del número de
partículas, la velocidad de las mismas y el ángulo de incidencia.

Casos de erosión:

-Ventiladores de inyección de polvo de carbón


- Ciclones
- Reactores
- Sinfines para transporte de arcilla.
- Trituradoras
- Dientes de pala
- Sinfines
- Patines de "oruga"

Impacto
Los efectos de la acción local, por choque o por elevada compresión, de una masa dura sobre
una superficie, se identifica como desgaste por impacto.
El desgaste dependerá de la cadencia de los choques, de la velocidad de los mismos y del
peso de la pieza. El principal factor a tener en cuenta, es el límite elástico. Si el límite elástico
del material afectado, es superior al límite elástico unitario aplicado, se producirá únicamente
deformación elástica y nunca permanente.
Por el contrario, si el límite elástico es inferior, se producirá una deformación plástica
permanente, homogénea y más o menos localizada, tendremos riesgos de figuración.

Rozamiento metal – metal


Es la acción de dos metales que se desplazan el uno sobre el otro sin un material intermedio
Este tipo de desgaste se caracteriza por el "coeficiente de fricción relativa" (presión, estado
superficial, velocidad relativa, medio, temperatura.
- Ruedas de locomotoras (900°C)
- Paletas de mezcladora de arena (400-600°C)
- Correderas, cojinetes, ejes, cadenas, piñones
- Acoplamientos mecánicos
- Rieles
- Cilindros de laminación
Oxidación a altas temperaturas
3
Se produce en presencia de aire (oxidación). Se observa la presencia de "escamas" (óxidos) sobre el
material base, que se desprenden de la superficie. Esta pérdida de material se verá acentuada por la
presencia de humedad, anhídrido carbónico, anhídrido sulfuroso.

Los materiales con presencia de elementos que formen óxidos duros, estables, tenaces y que tienen un
punto de fusión elevado, o materiales que no formen óxidos (Ni, Mo, Co), son resistentes a este tipo de
desgas

Cavitación
La acción que produce la explosión, sobre la superficie de paredes metálicas, de burbujas
suspendidas en un líquido, se denomina cavitación.

Corrosión
La acción de desgaste por corrosión, es el resultado de la influencia de agentes químicos y
electroquímicos sobre una pieza determinada, que conduce, a la destrucción del metal.

Conclusiones
Con el fin de analizar objetivamente las causas del desgaste de una pieza en funcionamiento,
es indispensable determinar el orden y grado en el cual, cada una de ellas afectan al mismo.
Hay 3 grupos de parámetros cuya influencia puede ser muy fuerte y rápida:

a) Fatiga choques – choques: Teniendo en cuenta que todas ellas se pueden


manifestar simultáneamente.

b) Temperatura máxima de servicio: Determinada por la temperatura que se


alcanza, de forma localizada, en los lugares de desgaste.

c) Corrosión: Teniendo en cuenta, la gran influencia que puede tener, en el caso de


tensiones internas, fatiga.

Elementos de desgaste del camión

Tolva
Neumáticos
Elementos de desgaste del cargador frontal

Elementos de desgaste del buldócer

Orugas: Sistema de rodado (Zapata) Cadena y rodillo superior

Topadora: elemento de desgaste de topadora

Elementos de desgaste en la motoniveladora


4

Pasos para efectuar una soldadura SMAW


El proceso de soldadura por arco es uno de los más usados y abarca diversas técnicas. Una de esas
técnicas es la soldadura por arco con electrodo metálico revestido (SMAW, por sus siglas en inglés),
también conocida como soldadura por arco con electrodo recubierto, soldadura de varilla o soldadura
manual de arco metálico.

En toda operación industrial, un problema importante del mantenimiento de herramientas,


equipos y maquinarias, es el de minimizar el desgaste o recuperar las piezas desgastadas,
cuyo costo es menor que el de cambio de las mismas, para lo cual es importante reconocer el
problema y la forma de recuperarlas, que por lo general, implica la aplicación de un
recubrimiento metálico por soldadura y un maquinado para su acabado. Pero ello no lo es todo,
lo más importante es conocer el cómo y con qué material reprocesar la pieza; para ello es
necesario saber seleccionar la el tipo adecuado de recubrimiento y el proceso de aplicación de
éste. El presente trabajo tiene por finalidad, lograr seleccionar el recubrimiento más adecuado
para el metal base de la pieza desgastada.
5
6

El proceso SMAW no es el apropiado para la soldadura de la minería porque en


materiales de gran tamaño se necesita una soldadura constante para no alterar la
consistencia del material ya que estos trabajan a mucho esfuerzos de tención torque y
tracción.

También podría gustarte