Está en la página 1de 2

GATO DUMAS

Perfil de un hombre de la cocina.

Nació en Buenos Aires el 20 de Julio de 1938, cocinero de alma, conocedor de vinos y escritor
prolífero, Ya a los tres años de edad vestido con chaqueta, delantal y gorro cocinaba junto a su
abuelo Lagos celebre escultor y cocinero. Su padre Carlos Dumas, gran arquitecto, sufrió una
gran decepción cuando por el año 1959 cursando su quinto año de arquitectura en la vieja
Manzana De Las Luces, el Gato le comunica que deja la facultad para viajar a Londres…. a
cocinar!

Allí conoce a quien fuera su primer maestro, “un gran creador de la cocina moderna” Robert
Carrier, con quien trabajo pelando papas, langostinos y lavando ollas.

Vivió en Londres hasta Marzo del ’63.

De vuelta en Buenos Aires inaugura su primer restorant que marcó una época “La Chimere“
iniciando en el elegante barrio de La Recoleta un reducto del buen comer y beber.

A “La Chimere” le siguieron: “La Termita”, ”Hereford”, ”La Jamonería de Vieytes”, el famoso
“Drugstore” de La Recoleta, furor en su época, ”Clark’s Recoleta”, ”Clark’s Sarmiento”, ”Clark’s
Quintana”, ”La Terraza del Gato Dumas”, ”La Rotisería de Pilar” y un enorme barco: el “Delta
Queen”.

En 1973 viaja a San Pablo y hace furor con su “Clark’s San Pablo”

En el ’75 aburrido de la gran ciudad, buscando un poco de aventura, llega a Buzios y abre la
posada “La Chimere”, en honor a su primer restó. Esta posada tenia un lindo restorant donde el
Gato cocinaba lo que pescaba con sus amigos durante el día.

Después de 7 años vuelve a la Argentina y abre “Gato Dumas” iniciando un segundo ciclo en
Buenos Aires.

Al “Gato Dumas” le suceden “La Bianca” y el nuevo “Gato”.

Sus cualidades histriónicas, y su personalidad especialmente carismática lo llevan a las pantallas


de televisión, donde también logra destacarse, divertirse y divertir con historias de sus viajes a
través de las cocinas del mundo, convirtiéndolo en un “ídolo” culinario. ”EL MITO VIVIENTE” como
el mismo se hace llamar, por haber dejado de ser el número uno para cederle el paso a los que
vendrán.

Todo esto lo lleva a realizar espléndidos programas de TV en canales de cable y televisión abierta
en canal 13, America TV y posteriormente en canal 9.

Obtuvo el premio “Prensario” al mejor programa de interés general y estuvo nominado tres veces
para el premio “Martín Fierro” en las ternas, interés general y conducción televisiva.

En 1992, recibe en Machu Pichu una distinción de honor al más destacado cocinero creativo de
América Latina, otorgada por AREGALA (Asociación de reporteros y escritores gastronómicos de
América Latina, Miami, Quebec y España.

Viaja por el mundo sembrando amigos, hoy muchos de sus discípulos están dentro de las mejores
cocinas de Europa y Estados Unidos.

Es jurado en Chile, Peru y en Lyon (Francia), donde representa a América Latina en el célebre
Bocusse D’or (año 1993).
Escribe infinidad de artículos para diarios y revistas, cinco libros. Uno de ellos con su gran amigo
Ramiro Rodríguez Pardo y otro con su querido compañero de aventuras Roberto Zapico
Antuña.

Es condecorado con medalla de plata y diploma de turismo, por FEHGRA (Federación


Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina) y por la Secretaria de Turismo de
La Nación, en reconocimiento a su trayectoria y por ser considerado el más sobresaliente cocinero
de carácter internacional, y por la riqueza cultural de su programa de TV, que muestra nuestro país
y su gastronomía al mundo entero en sus innumerables viajes por el globo, cocinando y haciendo
televisión.

Hace 7 años que esta casado con Mariana Gasso. Su compañera en sus ideas y en la vida.

Inquieto, trabajador incansable, generador de nuevos proyectos, su amor a la vida y a la cocina lo


lleva a formar junto a su queridísimo discípulo Guillermo Calabrese, su seguidor incondicional
Martiniano Molina, Carlos Mamolino en la dirección y su mujer Mariana, el más importante
colegio de cocineros del país.

Hoy divide sus horas entre la televisión, notas y artículos; su empresa “Gato Dumas Catering” y
sus restorants “Clark’s Sarmiento” y “Gato Dumas” en Asunción del Paraguay; su colegio de
cocineros y su huerta de hierbas aromáticas...

También podría gustarte