Está en la página 1de 5

Colegio San Vicente de Paul

Sector: Lenguaje y Comunicación.


Profesor (a): Yohana Aguilar S.

Prueba de lectura
“La Metamorfosis” Franz Kafka

Nombre: __________________________ Puntaje Obtenido:_____ Nota:__________


Curso : ____4°M _______ Puntaje Total: __37_ puntos_____ pts
Fecha : _________
Instrucciones

 Al comenzar complete los datos personales.


 Lee bien las preguntas antes de contestar.
 El desarrollo de la evaluación debe hacerse en absoluto silencio
 Las respuestas definitivas deben estar con lápiz pasta.
 Revise su prueba antes de entregar.
 Una vez finalizada tu evaluación, lee tu libro del plan lector de manera de practicar lectura
silenciosa y respetar a los alumnos que aún no concluyen.

Puntajes de Ítem
1.- Verdadero y Falso Nº 12 pts.
2.-Selección Múltiple Nº 17 pts.
3.- Desarrollo: Comprensión lectora y argumentación Nº 8 pts.
Colegio San Vicente de Paul
Sector: Lenguaje y Comunicación.
Profesor (a): Yohana Aguilar S.

II. Lee atentamente y coloca V si es verdadero y F si es falso. Justifica las falsas (12 pts.)
1. _____ Gregorio lleva 10 años de ininterrumpido trabajo con el principal.
_________________________________________________________________
2. _____ Gregorio se fue convirtiendo poco a poco en un bicho.
_________________________________________________________________
3. _____ Lo más detestable de su condición de bicho eran sus dos delgadas patas.
_________________________________________________________________
4. _____ Lo más fuerte de su anatomía de bicho era la caparazón de la espalda.
_________________________________________________________________
5. _____ Gregorio debía trabajar obligado, pues tenía una deuda con el principal, por los estudios
de Greta.
________________________________________________________________
6. _____ Gregorio, al hablar, transforma sus sonidos en una voz animal.
_________________________________________________________________
7. _____ Greta, al principio, se dedicó al cuidado de Gregorio, le llevaba alimentos y realizaba el
aseo.
_________________________________________________________________
8. _____ Gregorio había estudiado Derecho.
_________________________________________________________________
9. _____ El padre lo golpea con una manzana que queda incrustada en su espalda hasta su
muerte.
_________________________________________________________________
10. _____ La madre debe dedicarse a coser ropa blanca fina para un almacén.
_________________________________________________________________
11. _____ La asistenta nueva le tenía terror a Gregorio y suplicó que no la obligaran a entrar a su
cuarto.
12. _________________________________________________________________
II.- ítem Selección múltiple.- Lee atentamente y contesta las preguntas de alternativas
encerrando en un círculo (1 punto c/u):
1. ¿Cuál era el oficio de Gregorio antes de someterse a su trasformación?
a) Dependiente de una tienda. b) Empleado de un banco.
c) Costurero de prendas. d) Viajante de comercio. e) Ninguna de las anteriores.
2. ¿A qué se debe el exceso de trabajo de Gregorio? ¿Cuál es la finalidad?
a) Juntar dinero para adquirir la cura de su enfermedad. b) Pagar la colegiatura de su hermana
Greta.
c) Establecerse con su propio negocio. d) Pagar las deudas que tenía su familia. e) Hacerse de
dinero para seguir con sus experimentos
3. ¿Cuál era la actividad que realizaba Gregorio para distraerse del agitado trabajo que
desempeñaba?
a) Diseñaba y construía muebles. b) Leía numerosas novelas de ficción. c) Inventaba
fórmulas para cambiar el estado de un cuerpo. d) Realizaba una rutina de ejercicios. e) Se
dedicaba a coleccionar insectos.

4. ¿Cuál es la primera reacción que tiene Gregorio cuando se da cuenta de su metamorfosis?


a) Que debe apresurarse porque llegará tarde a su trabajo. b) Que sus experimentos han
obtenidos resultados desfavorables. c) Cree que todo lo que experimenta es parte de un
sueño. d) Cree que alguien intervino en sus experimentos. e) Asume que su cambio físico es
por su propio bien.
Colegio San Vicente de Paul
Sector: Lenguaje y Comunicación.
Profesor (a): Yohana Aguilar S.

5. ¿Qué pensaba anunciar Gregorio a su familia la noche de navidad antes de que él sufriera
la metamorfosis?
a) Que no trabajaría ni un día más, ya que estaba enfermo.
b) La resolución de dedicar su tiempo solo a sus experimentos.
c) Que enviaría a Greta al conservatorio de música.
d) El futuro cambio que presentaría su cuerpo
e) Que se ausentaría por mucho tiempo de su casa.
6. Luego que Gregorio sufre la metamorfosis, su familia se sume en una crisis económica.
Por lo tanto cada integrante de la familia trabaja en distintas actividades. Respecto a la
información anterior ¿Cuál o cuáles enunciado(s) es o son verdadero(s)
I. La madre cocía ropa para un almacén.
II. La hermana era un dependiente de una tienda.
III. El padre se desempeñaba como ordenanza de un banco.
a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo II y III e) I, II y III
7. ¿Cuál era el escondite habitual de Gregorio cuando éste ya se había sometido a la
metamorfosis?
a) El baúl construido por su padre.
b) Debajo de su cama.
c) En una caja sobre el escritorio.
d) Abajo del sofá.
e) En el cuarto de Greta.
8. ¿Por qué Gregorio acostumbraba a dormir cerrando la puerta con llave?
a) Era un hábito que adquirió en los viajes.
b) Ya que temía transformarse en público.
c) Porque temía que alguien descubriera sus secretos.
d) Quería impedir el ingreso de Greta cundo él dormía.
e) Era una costumbre familiar
9. El padre de Gregorio, después de la metamorfosis, tuvo que trabajar:
a) de chofer
b) ordenanza en un banco
c) militar
d) dependiente de un almacén
e) en nada.
10. ¿Cuál fue la reacción de los huéspedes al darse cuenta de la presencia de Gregorio en la
casa?
a) Determinan ayudarlo y buscar una cura a su problema.
b) Buscan ayuda de un médico amigo que trató un caso similar.
c) Se molestan y deciden no pagar su estadía en la casa.
d) Les da asco, pero deciden permanecer en la casa.
e) Les es indiferente la presencia de Gregorio.
11. Una vez ocurrida la metamorfosis de Gregorio llega a su casa una persona ajena a la
familia. Esta persona es:
a) el doctor, alertado por la madre de Gregorio
b) la vecina, preocupada por los constantes ruidos.
c) un policía, alertado por la vecina.
d) el principal, alertado por la ausencia de Gregorio.
e) el chofer de la familia, preocupado por la demora de Gregorio
Colegio San Vicente de Paul
Sector: Lenguaje y Comunicación.
Profesor (a): Yohana Aguilar S.

12. Es correcto afirmar, respecto al la solución que da Greta al ver que Gregorio no había
probado la comida que por primera vez le dejaron en su habitación que:
I. Le deben dejar el mismo alimento hasta que Gregorio coma de una vez.
II. Permitan que Gregorio coma con ellos en el comedor.
III. Le da un surtido completo de alimentos para que Gregorio elija lo que come.
IV. Compren la comida que Gregorio tenía escrita en sus notas previas a la metamorfosis.
a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo III y IV e) I, II, II y IV

13. ¿Cuál es la reflexión de la madre de Gregorio respecto a la petición de Greta de sacar los
muebles de la pieza de Gregorio para que éste se desplazara por toda la habitación? Que:
a) estarían renunciando a toda esperanza de mejoría de Gregorio.
b) a menor presencia de muebles más feliz estaría Gregorio.
c) Greta había tomado muy enserio su rol de enfermera.
d) era mejor cambiar a Gregorio de habitación.
e) ningún cambio le devolvería a su hijo.
14. “La familia estaba completamente absorta en la música del violín; por el contrario, los
huéspedes, que al principio, con las manos en los bolsillos, se habían colocado
demasiado cerca detrás del atril de la hermana, de forma que podrían haber leído la
partitura, lo cual sin duda tenía que estorbar a la hermana, hablando a media voz, con las
cabezas inclinadas, se retiraron pronto hacia la ventana, donde permanecieron observados
por el padre con preocupación.”
Gregorio en esta situación realiza lo siguiente:
a) Se dedica a escuchar emocionado a su hermana.
b) Decide suicidarse para no estorbar a su familia.
c) Decide ir al comedor ante todos.
d) Llora a gritos su desgracia de ser un bicho.
e) Se va de su casa.
15. “Tiene que irse -exclamó la hermana-, es la única posibilidad, padre. Sólo tienes que
desechar la idea de que se trata de Gregorio. El haberlo creído durante tanto tiempo ha
sido nuestra auténtica desgracia, pero ¿cómo es posible que sea Gregorio? Si fuese
Gregorio hubiese comprendido hace tiempo que una convivencia entre personas y
semejante animal no es posible, y se hubiese marchado por su propia voluntad: ya no
tendríamos un hermano, pero podríamos continuar viviendo y conservaríamos su recuerdo
con honor. Pero esta bestia nos persigue…”
Greta se refiere a Gregorio quien al final ya:
a) No quiere saber nada de su familia.
b) No ha perdido su condición humana.
c) Ya no entiende nada de lo que dicen.
d) Lo único que le interesa es comer.
e) Sólo desea asesinarlos.
16. “Pronto descubrió que ya no se podía mover. No se extrañó por ello, más bien le parecía
antinatural que, hasta ahora, hubiera podido moverse con estas patitas. Por lo demás, se
sentía relativamente a gusto. Bien es verdad que le dolía todo el cuerpo, pero le parecía
como si los dolores se hiciesen más y más débiles y, al final, desapareciesen por
completo. Apenas sentía ya la manzana podrida de su espalda y la infección que producía
a su alrededor, cubiertas ambas por un suave polvo. Pensaba en su familia con cariño y
emoción, su opinión de que tenía que desaparecer era, si cabe, aún más decidida que la de
su hermana. En este estado de apacible y letárgica meditación permaneció hasta que el
reloj de la torre dio las tres de la madrugada. Vivió todavía el comienzo del amanecer
detrás de los cristales. A continuación, contra su voluntad, su cabeza se desplomó sobre
el suelo y sus orificios nasales exhalaron el último suspiro…”
Colegio San Vicente de Paul
Sector: Lenguaje y Comunicación.
Profesor (a): Yohana Aguilar S.

La muerte de Gregorio produjo en su familia:


a) Un hondo dolor.
b) Una alegría desbordante.
c) Tranquilidad e indiferencia.
d) Arrepentimiento por el abandono en el que estuvo. e) Rabia porque ya no lo mantendría.
17. Del texto anterior, y con relación a Gregorio, se deduce que su muerte se debió a:
a) Gregorio estaba podrido por la infección de su espalda.
b) Que la mugre y el polvo lo cubrían por completo.
c) los dolores se le hacían más y más fuertes.
d) Deseaba desaparecer por amor a su familia.
e) a una profunda depresión.

ITEM II DESARROLLO:
Responde con letra clara , argumenta muy bien tus respuesta procurando escribir por lo
menos 5 líneas de justificación y comentarios. (4 puntos c/u)

1.- A partir de los leído redacta 1 episodio del leído que te llame la atención. Recuerda ser
detallista
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

2.- Según lo leído, ¿qué es lo más detestable en tu opinión respecto del trato de la familia
hacia Gregorio?¿Qué deberían haber hecho ellos en realidad?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte