Está en la página 1de 17

SEVILLA Fútbol club s.a.d.

MK 2.1.
1. Introducción. ¿Qué es el Sevilla
F.C.?
•El Sevilla Fútbol Club es un club de futbol
español, organizado como sociedad anónima
deportiva.

•Actualmente juega en Primera División,


fundándose el 14 de octubre de 1905.

•El lugar donde juega sus partidos oficiales


locales es el Ramón Sánchez Pizjuán.

•Actualmente, es el equipo con más títulos y


trofeos de toda Andalucía.

•A continuación, nos iremos centrando en los


ámbitos y aspectos del marketing del Sevilla F.C
más detalladamente.
2. Objetivos de la investigación.
La Investigación Comercial es la parte del marketing que da la obtención
sistemática de la información, que ayuda a la dirección de marketing a tomar
decisiones.

Funciones de la Investigación Comerciales:


- Investigación sobre el comportamiento del consumidor.
(segmentación y tipología de los consumidores).

- Investigación sobre la demanda y las ventas.


(previsiones de ventas).

- Investigación sobre los productos.


(creación de nuevos productos y eliminación de productos)

- Investigación sobre la publicidad.


(determinación de la audiencia en los medios de comunicación).
3.Enfoque de gestión y marketing
en el Sevilla Fútbol Club.
El 27 de mayo de 2002 la gestión del club tuvo un
cambio radical que originó la modernización del club
y gracias a ello el marketing del SFC ha tenido y sigue
teniendo grandes avances.
La gestión actual que viene realizando el club,
le permite mantener un presupuesto que
mostraremos a continuación.

El papel del marketing del SFC se basa en los


Siguientes aspectos:

- Comercializar un producto aleatorio.


- Conocer tu marca.
- Ingresos de marketing.
- Derechos televisivos.
Con la definición del Organigrama Funcional el Club pretende conseguir una
estructura organizativa que mejore la comunicación interna entre los distintos
Departamentos y Áreas de la empresa y la consecución de niveles superiores
de eficiencia y coordinación.

El organigrama del Sevilla F.C. está encabezado por la figura del presidente, le
sigue un comité ejecutivo, unas comisiones especiales y un consejo de
administración que son nombrados por el presidente.

Seguido del consejo de administración nos encontramos la dirección general y


posteriormente se encuentra la subdirección general de administración y
gestión.

Dentro del Sevilla F.C. el marketing tiene una vital importancia, ya que
proporciona el 20% de los ingresos del club.
4.Procesos comerciales. ¿Cómo
captar al cliente?
Los procesos comerciales que maneja
este club son:

- La venta de abonos a principio de


temporada o conforme va pasando la
temporada.
- Venta de entradas cada fin de semana.
- Venta de productos de merchandising.
- Hostelería en los días de partido.
- Venta de patrocinios.

Las ferias del sector, también es una


forma para captar clientes como pasó
con el SFC y Malaysia en FITUR.

También realiza la compra y


revalorización de jugadores para poder
venderse posteriormente por un precio
superior al de su compra.
5. Problemas de decisión del SFC y sus procesos
de investigación comercial.
-El problema de decisión fue la bajada de ventas de abonos hace
algunas temporadas debido al abaratamiento del precio de entradas
para público.

La solución fue abaratar el precio de abonos sin abaratar el precio de


entradas para el público, aunque éstas seguían siendo asequibles.

-Los tres procesos de investigación comercial:


1-Redes sociales.
2-Oficina de atención al sevillista.
3-Encuestas a abonados para proponer soluciones.
6. Mercado Relevante y estrategia de
cobertura.
-El mercado relevante del Sevilla es el espectador. El Sevilla segmentará el mercado en función
del gusto por el fútbol y del sevillismo de la persona.

A nivel de patrocinio, el Sevilla firmó con Visit Malaysia para que patrocinara su camiseta.

- La estrategia de cobertura el Sevilla es la creación de un twitter internacional, redes sociales


en extranjero y el cambio de idioma en la página oficial, debido a la dificultad en España de
competir contra Real Madrid y Barcelona.
7. Descripción del papel de la empresa (proceso
de decisión de compra y propuesta de valor).

-La propuesta de valor del Sevilla es su


propia marca, que esta entre las 6 primeras
de España.

-El Sevilla como empresa vende de forma


indirecta, provocando sentimientos para
conseguir la posterior compra de productos
o servicios.

-También esta venta de productos depende


de los resultados deportivos. El Sevilla
también fomenta la venta de productos en
aficionados visitantes, que adquieran
camisetas del club cuando visitan el estadio.
8.Rol y momento del ciclo de vida
del producto.
• Mercado en el ámbito
futbolístico.
• Ciclo de vida de los productos
(merchandising).
• Abonos y entradas del club.
• Servicios de patrocinio.
9. Procedimientos y fijación de
estrategias de precios.
La política de precios que sigue el Sevilla Futbol Club se divide en dos:

1. La campaña de abonos:

- Los abonos que incluyen 24 encuentros.


- Abonos totales.
- Descuentos para los abonos infantiles.
- Los packs familiares.
2.Productos oficiales.

• Categorías de productos.
• Los precios que ofrecen las
tiendas del Sevilla FC.
• Ofertas y descuentos.
10.- Canales y estrategias de
distribución.
• Gracias a los canales de distribución
que utiliza el Sevilla Fútbol Club, el
club pone a disposición de los clientes
los productos y servicios que tienen.

• El Sevilla dispone de dos tiendas en la


ciudad.

• El canal de distribución, es una


longitud de tipo 0 o 1, según
diferentes tipos de productos.

• La estrategia de cobertura que utiliza


el Sevilla Fútbol Club es una
distribución selectiva.

• Competencia (Real Betis Balompié y


demás clubes de fútbol).
11. Uso de las herramientas de
comunicación.
Las herramientas de comunicación que usa el
Sevilla Fútbol Club son las siguientes:
-SFC TV. Activo desde 2006. Televisión donde se emiten
partidos de temporadas pasadas, partidos de cantera,
programas sobre el equipo en la temporada, etc.
-SFC Periódico. Es una edición digital que llega de forma
gratuita por mail a todos los sevillistas que se suscriben
al mismo. Se publica después de cada partido oficial
-.SFC Radio. Es la radio oficial del Sevilla FC y emite los
partidos del Sevilla, además del día a día del club.
-SFC 1905. Revista de mano que se vende en kioscos y
puntos del estadio antes de todos los partidos de Liga
que se disputan en el Ramón Sánchez Pizjuán.
-SFC Football Club. Revista trimestral que se envía a todos
los socios del club vía e-mail. Es un referente de la
información escrita del Sevilla FC para sus aficionados.
-REDES SOCIALES.
Algunas de las herramientas de comunicación como las
redes sociales también son importantes para la
comunicación entre el club y los sevillistas.
12. Fuentes de información.
La principal fuente que nos ha
proporcionado mayor información ha
sido Santiago González, formando este
parte del grupo de Marketing del Sevilla
Futbol Club a la vez de ser el director de
la Fundación del SFC (Fundacien).

Aparte de esta fuente, hemos utilizado


algunas páginas de internet como:
http://www.sevillafc.es/nuevaweb/inicio
http://www.abc.es/
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:
Portada
http://www.educa2.madrid.org/web/ma
rketing
Para finalizar, hemos consultado las
diapositivas y el manual de Introducción
al Marketing.
13. Conclusión global.
 La conclusión que sacamos el grupo en general es que ha sido un trabajo muy elaborado y
que hemos conocido muchos aspectos de un club de fútbol los cuales hemos explicado en
nuestro trabajo.
 Creemos que un club de fútbol realiza un trabajo de marketing muy complejo, ya que de su
marketing depende un mayor número de ventas porque deberán anticiparse a otras marcas
de mayor prestigio.
 También hemos conocido el marketing directo e indirecto.
 Tenemos que destacar muy positivamente la labor que realiza el Sevilla en el tema de la
distribución, ya que posee dos tiendas propias y pocos intermediarios.
 Otra aspecto a destacar del Sevilla es como ha dado a conocer su marca gracias a los títulos
que ha conseguido durante estos últimos 10 años.

También podría gustarte