Está en la página 1de 32

Propuesta Auditoría Estados Financieros

Al 31 diciembre 2014

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS


LAGO PEÑUELA S.A.

Santiago, Chile
Chile The Worldwide Audit, Tax & Consulting Network

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS


LAGO PEÑUELAS S.A.

PROPUESTA PARA AUDITORIA ESTADOS FINANCIEROS


AL 31 DICIEMBRE DE 2014

Abril, 2014
Chile The Worldwide Audit, Tax & Consulting Network

RSM Chile
Edificio El Golf 40
Av. Apoquindo 3650, Piso 7
Las Condes – Santiago - Chile
Tel.: (56-2) 2580 0400
Fax: (56-2) 2580 0430
www.rsmchile.com

Santiago, abril 21 de 2014

Señor
Nemesio Nuñez
Empresa de Servicios Sanitarios Lago Peñuelas S.A.
Presente

De nuestra consideración:

Nos es grato presentar a su consideración nuestra propuesta por los servicios


profesionales para efectuar la auditoría a los estados financieros de “Empresa de
Servicios Sanitarios Lago Peñuelas S.A.”, por el ejercicio que finalizara el 31 de
diciembre de 2014. Estamos complacidos por la oportunidad de trabajar con ustedes y
esperamos que nuestro sincero interés de desarrollar una relación larga y valiosa con
ustedes, sea evidente.

De acuerdo a la información obtenida de ustedes, hemos elaborado nuestra propuesta


acorde con su necesidad y adecuada en el tiempo asignable a cada una de las áreas y
aspectos que deben ser revisados constructivamente como parte de una auditoría con
valor agregado, así como un detalle de tareas, que guiarán las acciones de los auditores
que participarán en este compromiso. En base a ello hemos delineado nuestra
propuesta, entre cuyas formalidades consideramos que están involucrados todos los
aspectos requeridos para asegurarles un servicio de calidad, constructivo, reservado y
de beneficio para ustedes. Contamos con las ventajas necesarias respecto de las
necesidades de servicios profesionales por ustedes requeridos:

- Nuestra cobertura nacional permite que cumplamos con sus necesidades de hoy y
del futuro a medida que la Sociedad evoluciona y se expande.

- Proporcionamos respuestas a sus inquietudes, lo cual representa una de nuestras


ventajas competitivas. Ayudaremos a asegurar que sus necesidades se traten en
forma efectiva y eficiente en todas las localidades donde “Empresa de Servicios
Sanitarios Lago Peñuelas S.A.” este presente.
Chile The Worldwide Audit, Tax & Consulting Network

- Hans Caroy Luis Landa han participado en una diversidad de compromisos, en los
cuales cuentan con vasto conocimiento y experiencia relevantes en empresas
globales, lo cual representa una combinación de destrezas necesarias para
cumplir integramente con sus necesidades de auditoría y requerimientos.

- Nuestra firma afiliada en Estados Unidos - RSM McGladrey/McGladrey & Pullen


atiende a más de 175 registrantes en la SEC proporcionándonos la experiencia,
en caso de llegar a ser necesaria, para ayudarle a navegar en un ambiente
regulatorio siempre cambiante.

En nombre de nuestro equipo, le garantizamos que “Empresa de Servicios Sanitarios


Lago Peñuelas S.A.” es y será un cliente prioritario para Nuestra Firma. No
simplemente cumpliremos con todas sus expectativas, sino que las sobrepasaremos.
Esperamos su proceso de revisión de nuestra propuesta de servicios y le instamos a
que se contacte con Hansy Luis durante el proceso de selección, en caso que usted o
su Comité de Directores requieran de información adicional.

Finalmente, deseamos agradecer la oportunidad de presentar a ustedes nuestra


proposición de servicios profesionales.

Saluda atentamente,

Hans Caro Larsen


Socio
Tabla de contenidos

RESUMEN EJECUTIVO....................................................................................... 1

ANTECEDENTES DE LA FIRMA A NIVEL INTERNACIONAL ........................... 3


- Nuestro alcance global
- Mapa de oficinas a nivel mundial
- La experiencia sec de la Firma internacional
- Compromiso con la calidad
ANTECEDENTES DE LA FIRMA EN CHILE ....................................................... 8
- Nuestras credenciales
- Estructura organizacional
- Algunos clientes de nuestra Firma
NUESTRO ENFOQUE DEL TRABAJO ............................................................. 11
OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA AUDITORÍA ................................................. 13
INFORMES A EMITIR Y ESQUEMA DE COMUNICACIONES.......................... 14
NUESTRA METODOLOGIA DE AUDITORÍA.................................................... 15
SOPORTE TECNOLOGICO............................................................................... 18
- Enfoque informático
- Dominio monitoreo
- Apoyo a Auditoría de Estados Financieros
REVISION TRIBUTARIA .................................................................................... 22
CALENDARIO DE ACTIVIDADES..................................................................... 23
EQUIPO DE TRABAJO...................................................................................... 24
HONORARIOS PROFESIONALES.................................................................... 27
Resumen Ejecutivo

Nuestra propuesta para “Empresa de Servicios Sanitarios Lago peñuela S.A.”


contempla diferenciadores claves de RSM Chile, en áreas tales como nuestro acceso a
recursos globales, nuestras capacidades para registrantes SEC, la calidad de nuestro
equipo de auditoría y nuestros planes claros para proporcionar los servicios
especificados. En este resumen, destacamos nuestros elementos diferenciadores.

Recursos Globales, Dedicación de Firma Local al Servicio al Cliente: RSM Chile es


una firma miembro de RSM International, una afiliación con firmas miembro en más de
100 países. Ello proporciona a nuestros clientes cobertura de servicio alrededor del
Mundo. Los líderes de su equipo de compromiso, Hans y Luis trabajarán cercanamente
con ustedes para proporcionar servicios eficientes a “Empresa de Servicios Sanitarios
Lago peñuela S.A.”en todas las localidades.
“Empresa de Servicios Sanitarios Lago peñuela S.A.” gozará de acceso a recursos
respecto de temas con conocimiento de materias relevantes para sus operaciones.

Capacidades en IFRS: Nuestros Socios participan en la Comisión chilena a cargo del


plan de convergencia de las normas de auditoría para IFRS.
Nuestros Socios y Gerentes participan activamente como instructores en la aplicación
de la normativa IFRS.
La Firma Internacional, RSM Internacional cuenta con un Centro de Excelencia de IFRS
con Sede en Londres, al cual tenemos acceso todas las Firmas Miembros en el Mundo
para responder nuestras inquietudes.

Capacidades SEC y SOX: Nuestra firma afiliada en Estados Unidos – RSM


McGladrey/McGladrey & Pullen (“McGladrey”) 1 tiene una experticia para proporcionar
cualquier servicio relacionado con auditoría SEC que se requiere. RSM McGladrey ha
construído una práctica respetada y exitosa de SEC basada en años de experiencia
sirviendo a empresas nacionales e internacionales con una gran variedad de
transacciones de capital público y privado. Esta registrada en el Directorio de
Supervisión de Empresas Públicas. McGladrey y su práctica SEC sirve a más de 175
clientes actuales con valores mantenidos públicamente, con clientes registrados en
todas las bolsas de valores más importantes. Además, los consultores de gestión de
riesgo de -McGladrey cuentan con profundo conocimiento técnico con respecto a
Sarbanes-Oxley. Cuando es necesario, nuestros equipos de auditoría pueden sacar
ventaja de este recurso al realizar nuestra prueba según lo requiere la Sección 404 de la
Ley Sarbanes-Oxley.

1
RSM McGladrey Inc. and McGladrey & Pullen, LLP have an alternative practice structure. Though
separate and independent legal entities, the two firms work together to serve clients’ business needs. RSM
McGladrey, Inc. and McGladrey & Pullen, LLP are member firms of RSM International, an affiliation of
separate and independent legal entities. The two firms are referred to jointly as “McGladrey.”
1
Fuerte Equipo de Auditoría: Hemos asignado cuidadosamente un equipo de
profesionales experimentados de auditoría para este compromiso. Hans Caroy Luis
Landa , han trabajado en muchos compromisos para empresas similares al de
“Empresa de Servicios Sanitarios Lago peñuela S.A.”. Hansy Luis serán su punto de
contacto para los servicios de auditoría. Ellos serán responsables de su satisfacción con
nuestros servicios en para su empresa.

2
Antecedentes de la Firma a Nivel Internacional
Para satisfacer las necesidades de clientes internacionales, nuestra Firma forma parte
de RSM International (www.rsmi.com), una organización líder de firmas de Auditoría y
Consultoría que ocupa el 7º lugar en el Mundo y el 5º en Estados Unidos y está
presente en más de 100 países.

Esto representa una gran ventaja para nuestros clientes, ya que, nos permite acceso a
recursos y experiencia en todo el Mundo.

Nuestra firma afiliada en EE.UU. es uno de los proveedores líderes de servicios de


auditoría. Por más de 80 años, ha servido a las necesidades de las sociedades en
expansión. Al nivel de Estados Unidos, cuenta con aproximadamente 100 oficinas con
más de 8.000 profesionales.

Nuestro Alcance Global


Nuestra firma cumple con servicios
internacionales a través de su membresía en
RSM International, una afiliación de entidades
legales separadas e independientes. RSM es
una de las pocas redes internacionales que
cuenta con una metodología global y un
sistema de inspecciones de calidad para
auditorías transnacionales. Así se ubica como
uno de los “Global 7” grupo compuesto por las
redes internacionales más avanzadas en su
desarrollo y coordinacion en servicio de
empresas de alcance mundial.

RSM International tiene firmas miembro en más de 100 países y está representada en
cada uno de los centros de negocios más importantes a lo largo del mundo. La red
combinada cuenta con más de 700 oficinas y genera ingresos por honorarios totales que
sobrepasan US$4,1 mil millones, ubicándola entre las top siete de las redes mundiales
de auditoría internacional. La red combinada cuenta con 3.200 socios, un staff
profesional de 23.500 y staff total de 32.500. Las firmas miembros y corresponsales de
RSM International están rankeadas entre las firmas top en sus respectivos países.

Los líderes de su equipo de compromiso, Hans Caro Socio Director de Auditoría y Luis
Landa Socio Concurrente , dirigirán y coordinarán los servicios para “Empresa de
Servicios Sanitarios Lago Peñuelas S.A.”. Su experiencia y entendimiento de sus
necesidades llevarán a servicios eficientes y de alta calidad.

3
Las firmas miembro de RSM International son conducidas por una visión común de
proporcionar servicios profesionales de alta calidad tanto en sus mercados locales como
en necesidades de servicios profesionales internacionales de su base de clientes. Las
firmas miembro se reclutan en base a su compromiso para aplicar altas destrezas y
normas de clase mundial y compartir un trabajo común ético de pensamiento innovador
para preparar y entregar calidad y resultados oportunos para sus clientes.

Las firmas miembro de RSM International cuentan con amplia experiencia con todos los
tamaños de clientes y tipos de asignaciones, que van desde grandes clientes del sector
público registrados a empresas administradas por su propietario o controladas por sus
socios. Las firmas miembro cuentan con prácticas bien establecidas de alta categoría
local, a menudo rankeadas dentro de las top diez en su país. Además, de las líneas de
servicio tradicionales de auditoría, contabilidad y tributaria, las firmas miembro de RSM
International también proporcionan una diversa gama de soluciones de negocio y
servicios de consultoría. Aunque ellos no se incluyen en la presente propuesta, estos
servicios comprenden finanzas corporativas, soporte a transacciones, servicios
tributarios y expatriados en el extranjero, gobierno corporativo y servicios de assurance
de riesgos, reestructuración de empresas, externalización y consultoría gerencial
general.

4
5
La Experiencia SEC de la Firma Internacional

Nuestra firma afiliada en Estados Unidos, McGladrey ha construido una práctica


respetada SEC basada en años de experiencia asistiendo a sociedades con una gran
variedad de transacciones públicas y privadas. La experiencia SEC incluye:

o Reconocida por la SEC como una de las 7 firmas principales en la conducción de


auditorías para empresas cotizadas en las bolsas americanas, y participa como
miembro importante en todos los organismos de normas y capacitacion profesional
en esta disciplina.( ver anexo A)

o Servicio a más de 175 clientes actuales con valores mantenidos públicamente.

o Clientes incluidos en todas y más importantes bolsas de valores, incluyendo a


NYSE, NYSE Euronext y NASDAQ.

o Experiencia con transacciones grandes y complejas, incluyendo SEC File


Reviewer para los informes SEC de registrantes extranjeros tales como Vivendi
International y France Telecom.

Compromiso con la Calidad


RSM McGladrey cuenta con reputación de larga data para la entrega de servicios SEC de
calidad. La firma ha sido muy exitosa en ayudar a los clientes SEC a administrar sus
riesgos. Nuestro enfoque incluye:

o Mantener a nuestros clientes informados acerca de los últimos avances SEC.

o Ayudar a nuestros clientes a responder a interpretaciones de nuevos


pronunciamientos regulatorios.

o Activar la comunicación con los comités de auditoría para asegurar su


participación a lo largo del proceso de auditoría.

Nuestro enfoque de auditoría está diseñado para minimizar el riesgo del negocio y de
auditoría asociado con el proceso de auditoría de entidades públicas a través de:

o Políticas de aceptación de clientes diseñadas para buscar relaciones con la


administración del organismo que tenga un alto grado de integridad y
competencia y donde exista equilibrio entre la probabilidad de que el negocio
tenga éxito y el riesgo asumido por los inversionistas.

o Compromisos de auditoría con nivel de experiencia de dotación de personal


apropiado para manejar la complejidad del compromiso del cliente.

6
o Planificación para asegurar la identificación oportuna de los asuntos clave del
negocio y de contabilidad y las estrategias de auditoría.

o La participación de los Socios concurrentes como parte del equipo de compromiso,


para revisar en forma objetiva los papeles de trabajo y los estados financieros
antes de que se finalicen.

7
Antecedentes de la Firma en Chile

Nuestras Credenciales

La fortaleza de los servicios profesionales de Nuestra Firma es clara y reconocida a través


de nuestras siguientes credenciales:

• Hemos sido asignados con el Nº 002 en el nuevo proceso de incripción al


Registro de Empresas de Auditoría Externa (REAE) de la Superintendencia de
Valores y Seguros como firma de auditoría elegible por las juntas ordinarias de
accionistas.

• Somos la Séptima Firma de mayor importancia del rubro en Chile (ranking


publicado por la Superintendencia de Valores y Seguros).

• Estamos reconocidos por el Public Company Accounting Oversight Board


(PCAOB) como una de las pocas Firmas autorizadas por dicho organismo para
realizar auditorías a Compañías bajo la supervisión de la SEC (Securities and
Exchange Commission) en los Estados Unidos y obligados a dar cumplimiento
entre otros aspectos a la Ley Sarbanes & Oxley (SOX).

• Somos una de las Firmas que provee servicios de apoyo a la Dirección de


Cooperativas de Chile en el rol de supervisión a dichas entidades.

• Nuestro prestigio es reconocido por otros organismos Nacionales e


Internacionales, tales como la Corporación de Fomento de la Producción,
Superintendencia de AFP y Banco Interamericano de Desarrollo.

• Nuestros profesionales integran la Comisión a cargo de la elaboración de las


Normas que regulan la profesión del auditor en Chile, así como también son
profesores en importantes universidades del país.

• Somos miembros del Instituto de Auditores Internos de USA.

• La amplia experiencia de nuestros Socios, Directores y Gerentes - (ex Ernst &


Young) - en atender compromisos de auditorías por más de 25 años a empresas
de todos los sectores de la economía, así como aquella que aporta nuestra
representada a nivel mundial, nos permiten ofrecer servicios con un alto estándar
de calidad y valor agregado para nuestros clientes.

8
Estructura Organizacional de Nuestra Firma

9
Algunos de Nuestros Principales Clientes de Nuestra Firma

Nuestra Firma presta servicios a una amplia gama de industrias tales como minería,
manufactura, exportadores, servicios, viñas, productores, entre otros; con una práctica
integral en cinco divisiones: Auditoría, Legal y Tributaria, Business Advisory, Servicios
Empresariales y Anti-Dumping. Nuestros profesionales son en su totalidad universitarios y
técnicos especialistas y están sometidos a un intenso programa de entrenamiento en
Chile y en el Extranjero.

Nuestros Clientes

Algunos de los clientes a los cuales nuestra Firma en Chile presta y ha prestado servicios
profesionales, son:

Grupo Fashion´s Park S.A. Fondos de Inversión Privado Patio KRC Administradora Gestión y Desarrollo Patio S.A.
AFP Planvital S.A. Gerens Capital S.A. Grupo Minera Las Cenizas
Establecimientos Bariloche S.A. Alimentos Budapest S.A. Grupo Monpla
Madeco S.A Grupo Laboratorios Davis Hotel Marriott
Grupo ISSI (BB, Palumbo, 5aSec,
Domino) Syngenta S.A. ABB S.A.
Cooperativa Eléctrica de Chillán Colegio de Contadores de Chile A.G. Codelco Chile
Pesquera TransAntartic S.A. Champion S.A. Editorial SM S.A.
Asociación de Viñas de Chile A.G. Avícola El Monte S.A. Viña Emiliana S.A
Brass Chile S.A. Frutera Atacama S.A. Sadia Chile S.A.
Mall Paseo Quilin S.A. Inversiones Cousiño Macul S.A. Constructora Pocuro S.A.
Agrocommerce S.A. Grupo Cannon S.A. Dirección de Cooperativas de Chile
Constructora L Y D S.A. Inser Impresores Ltda. Grupo Cousiño Macul
Isapre San Lorenzo Ltda. Frutícola Viconto S.A. Reifschneider Chile
Bandesarrollo Agencia de Valores Salmofood S.A. Alma Viva
Pesca Chile (Grupo Pescanova) Orsan Cheques S.A. Microsoft Chile S.A.
Simtech Ltda. NCR Chile S.A. UTC Overseas S.A.
Servipag Ltda. Grupo Unifrutti Traders Ltda. Bucyrus Chile Ltda.
Polla Chilena de Beneficencia Pet Packing S.A. Grupo SRC

10
Nuestro Enfoque del Trabajo
A continuación describimos nuestro enfoque para
proporcionar dichos servicios:
Proporcionamos los servicios en forma consistente y
eficiente a través de la coordinación del Socio Hans
Caro como Socio a cargo de la auditoría y del Socio
Luis Landa como Socio concurrente, ellos trabajarán
cercanamente con Ustedes para proporcionar todos
los servicios requeridos y estarán en terreno según
sea necesario. Ayudarán a asegurar que el trabajo se
realizará en forma eficiente desde el comienzo del
compromiso y dentro de los plazos previstos.

Como parte de RSM Internacional, sabemos cómo


trabajar sin sobresaltos. Ese será el enfoque de
nuestro plan de servicio desde el comienzo de este
compromiso.

RSM Chile demanda calidad de auditoría. Un factor


crítico en producir una auditoría de calidad es el
número de horas y nivel del personal ejecutivo
involucrado en la etapa de planificación. El proceso
de planificación que involucra al Comité de Auditoría y
a la Administración ayuda a minimizar interrupciones
en agendas de trabajo diarias y asegura que su staff
comprenda lo que se espera de ellos.

Cuando planificamos una auditoría de estados


financieros y de control interno integrada, debemos en
primer lugar entender su negocio, su industria, sus
riesgos del negocio y los procedimientos que usa para
medir y presentar el desempeño financiero del
organismo. Nadie conoce su negocio mejor que usted
y hacemos que sea nuestro trabajo escucharle para
obtener entendimiento de su negocio. Muchos de
nuestros esfuerzos para entender al organismo
también se centran en obtener entendimiento del
control interno que es suficiente para evaluar los
riesgos de errores materiales y luego preparar un
enfoque que apunte a dichas áreas de riesgo.

11
Nuestro Enfoque del Trabajo

Durante la planificación de la auditoría, conversaremos el riesgo de fraude con el Comité


de Directores y nuestra expectativa es que este Comité nos comunicará materias que
creen que requieren atención especial durante la auditoría. La comunicación de ambas
partes será una parte natural de nuestra relación con ustedes. La comunicación
permanente es resultado de atención del nivel de Socio durante cada fase de la auditoría,
según sea necesario. Como parte de nuestra comunicación de ambas partes con el
Comité de Auditoría, comunicaremos una visión general del alcance planificado y
oportunidad de la auditoría.

Comunicaremos todas las deficiencias significativas y debilidades materiales (de existir


alguna) identificadas durante la auditoría.

Nuestro enfoque para auditar el control interno, considera procesos tecnológicos (TI) y
competencias técnicas necesarias para proporcionar una amplia perspectiva. Para
evaluar el control interno, usaremos un modelo basado en el riesgo que se adaptará a su
compañía. Este modelo se utilizará para identificar riesgos que afectan a la organización
como un todo, así como procesos específicos dentro de este organismo.

12
Aspectos de especial énfasis.

 Como parte de nuestro proceso de auditoría hemos de poner especial énfasis en


los siguientes aspectos:

o Contrato de concesión
Analizar el correcto registro de los ingresos originados por este contrato

o Activo Fijo
Criterios empleados para la valorización, vida útil, deterioro, castigos y valor
residual.

13
Objetivos y Alcance de la Auditoría

 Efectuar una auditoría de acuerdo con normas de auditoría generalmente


aceptadas respecto de los Estados Financieros por el ejercicio que finalizará el
31 de diciembre de 2014, de “Empresa de Servicios Sanitarios Lago
Peñuelas S.A.”, preparados de acuerdo a Normas Internacional de Información
Financiera.

 Efectuar una evaluación respecto de la efectividad del control interno, en conexión


y relación con el proceso de auditoría a los estados financieros. Todo ello
conforme a lo establecido en la NAGA (Normas de Auditoría Generalmente
Aceptadas para una auditoría de Estados Financieros).

Este informe, según las Normas de Auditoría tiene por objeto informar y tomar
conocimiento sobre las debilidades del sistema de control interno contable de una
entidad, en particular señalar a la dirección de la empresa las deficiencias que se
detecten respecto de la adopción de las prácticas contables, al mantenimiento de
un sistema administrativo-contable efectivo y a la creación y mantención de un
sistema de control interno adecuado, para establecer la base para confiar en el
sistema y determinar la naturaleza, oportunidad y alcance de las pruebas de
auditoría que deben aplicarse. El informe contendrá, además, una evaluación del
grado de avance y cumplimiento de las recomendaciones de medidas correctivas
efectuadas en el informe de control interno del período anterior emanado por los
anteriores auditores.

14
Informes a Emitir y Esquema de Comunicaciones
Fecha de emisión
Entidad Informes a emitir propuestas

Informe a la Administración sobre materias de Noviembre 2014


control interno.
“Empresa de
Servicios Sanitarios
Informe de auditoría de Empresa de Servicios
Lago Peñuelas S.A. Sanitarios Lago Peñuelas S.A. como auditores
Marzo 2015
independientes sobre los estados financieros por el
ejercicio que finalizará el 31 de diciembre de 2014.

Esquema de Comunicaciones

Memo Flash de Recomendaciones:


Co-desarrollaremos, en conjunto con ustedes, los parámetros específicos para establecer
la relevancia de ciertos temas, de tal forma que cuando, en el desarrollo normal de la
auditoría, se identifiquen observaciones y hallazgos que sobrepasen estos parámetros, se
emita un memorándum flash, informando de la situación detectada a la Administración.

Memo de Conclusiones sobre temas específicos:


Como parte de nuestra auditoría normal, co-desarrollaremos, en conjunto con la
Administración Superior, la identificación de temas y/o áreas de especial preocupación y
profundizaremos la aplicación de nuestros procedimientos de auditoría sobre las mismas.

Respecto a la aplicación de estos procedimientos, emitiremos un memorándum de


conclusión, para su entrega la Administración.

Reuniones Periódicas con la Administración:

Proponemos mantener reuniones periódicas con la Administración con el objeto de


analizar diversas materias de carácter financiero, contable e impositivo que afecten al
organismo. Nuestra cultura y filosofía de servicio nos compromete con esta práctica.

15
Nuestra Metodología de Auditoría

Para el desarrollo de las tareas de auditoría, aplicamos las Normas de Assurance de


RSM International basadas estrictamente en las Normas Internacionales de
Auditoría, emitidas por la P.C.A.O.B. (Public Company Accounting Oversight
Board), las que establecen una metodología que comprende aspectos técnicos,
éticos y de control de calidad de los trabajos y normas internacionales de
información financiera.

En lo referente a los aspectos técnicos seguimos la metodología aplicada por todas


las firmas del mundo que conforman RSMi.

Enfoque de Auditoría de los estados financieros

Nos reuniremos con la Administración tan pronto seamos nominados y efectuaremos una
revisión de carácter general con el objeto de identificar los principales temas contables del
organismo a auditar. Nuestro lema es “Sin Sorpresas al cierre, anticipamos los problemas
y las soluciones”

i) Preparar la planificación general e identificar las áreas significativas de


auditoría

La revisión de las actividades de las instituciones depende de su estructura


organizacional, su estrategia de negocios y el medio ambiente comercial y las
regulaciones de los organismos controladores. El desarrollo de las distintas actividades de
las empresas deben ser conocidas en la etapa de planificación general para facilitar una
evaluación inicial de las distintas áreas y cuentas con riesgo potencial para la auditoría.
Las siguientes actividades serán desarrolladas en esta etapa:

• Obtener nuestro conocimiento de los negocios


• Efectuar planificación del trabajo definiendo la oportunidad y alcance de la
revisión.
• Establecer juicios preliminares sobre materialidad
• Determinar las cuentas y grupos de cuentas significativas
• Identificar las fuentes de información que afectan a estas cuentas
• Preparar Memorándum de Estrategia de Auditoría

16
ii) Comprender y evaluar las fuentes significativas de información

 Para comprender los factores que afectan a las cuentas importantes, dirigimos
nuestra atención a las fuentes significativas de información, haciendo una
distinción entre aquéllas que corresponden a procesos de estimación contable,
aquéllas que procesan información de rutina y aquéllas que procesan información
no rutinaria.
 De este modo evaluamos los procedimientos de control interno en cada una de las
áreas de operación concordadas con el cliente, con objeto de medir su eficiencia y
eficacia en la detección de errores.

 Las fuentes de información que corresponden a estimaciones contables, tales


como las provisiones por activos riesgosos y otras estimaciones involucradas en la
acumulación de ciertos activos y pasivos, serán cuidadosamente evaluadas
identificando y comprendiendo sus procesos, considerando los tipos de errores
que pudieran ocurrir en cada proceso, como asimismo, los controles que debieran
existir para asegurar la confiabilidad en las estimaciones.

iii) Realizar evaluaciones de riesgo

 Realizaremos una determinación del riesgo respecto a cada una de los procesos y
de las fuentes de información definidas como significativas que afectan a los
principales procesos (tesorería, compras, ventas, existencias/costo,
remuneraciones, activo fijo) y a los saldos de las cuentas, para obtener un mejor
enfoque que permita manejar los diferentes niveles de riesgo asociados a ellos.

 Las evaluaciones de riesgo y los procedimientos de auditoría que se programen


estarán dirigidos a otorgar un mayor énfasis a las áreas que contengan los
mayores riesgos de errores significativos.

 Este enfoque, no sólo facilita la entrega eficiente y efectiva de servicios de


auditoría de alta calidad, sino que también permite a nuestros profesionales
concentrarse en labores de auditoría en aquellas áreas operacionales de mayor
interés para ustedes.

 Como uno de los productos de nuestra labor, emitiremos el Informe denominado


Carta a la Gerencia, canal para hacerles llegar nuestros comentarios y
recomendaciones para mejorar sus procesos.

17
iv) Desarrollar y ejecutar programas de auditoría

 En esta última etapa, integramos e interpretamos la información rescatada para


diseñar nuestro enfoque de auditoría, respecto de cada cuenta o grupo de cuentas
significativas que aparecen en los estados financieros.

 Preparamos un plan sobre el enfoque de nuestra labor en cada auditoría. Este


plan refleja la naturaleza general, oportunidad y alcance de los procedimientos que
habremos de aplicar y la fundamentación para su selección (es decir, nuestras
evaluaciones de riesgos).

 Este plan integra nuestra postura general de auditoría, la demás información de


planificación, y nuestra evaluación de los controles internos para determinar
finalmente los procedimientos detallados de auditoría que se incluyen en nuestros
programas de auditoría, como también los requerimientos que sobre la materia
ustedes han planteado en las bases de la licitación de esta propuesta.

 Nuestro enfoque de auditoría es revisado cada año, con el objeto de determinar si


continúa siendo adecuado a las actuales circunstancias de las instituciones.

 Nuestro enfoque de auditoría asegura un proceso planificado y consistente,


aplicado en todos los trabajos de auditoría.

Nuestro objetivo principal es entregar un servicio de primer nivel

18
Soporte Tecnológico

Enfoque Informático

Nuestro plan de trabajo para el área informática consta de dos etapas, orientadas a:

 La evaluación de riesgo informático


 El apoyo a la auditoría de estados financieros

Nuestra empresa basa la evaluación del riesgo informático en la aplicación de la


metodología COBIT, y sus 4 dominios, específicamente en las siguientes áreas:

 Planificación y Organización
 Adquisición e Implementación
 Prestación y Soporte
 Monitoreo

Se evaluará la existencia y actualización de los siguientes aspectos:

 Existencia de un “Plan Estratégico de Tecnología de Información”


(Problemática entre la planificación estratégica de la administración y la de
Tecnología de información).

 Existencia de planes operacionales.

 Arquitectura de sistemas, dirección y estrategias de migración.

 Identificación de usuarios, plazos de entrega información financiera e impacto


en la continuidad del negocio (BCP).

 Análisis de estructura organizacional del organismo y el área informática.

Para llevar a cabo la estrategia de tecnología de información, las soluciones deben


ser identificadas, desarrolladas o adquiridas, así como implementadas e integradas
dentro del proceso del negocio. Además, este dominio cubre los cambios y el
mantenimiento realizados a sistemas existentes.

Este dominio está básicamente relacionado con la implementación de soluciones


automatizadas, la compra o contratación con terceros de tecnologías que las
soporten, aseguramiento de calidad y mantención de software y hardware.

En este sentido los principales puntos a incluir en nuestro plan de trabajo consideran
la evaluación de los siguientes aspectos:

• Ejecución de pruebas de integridad de datos entre sistemas principales y


secundarios (interfases).

• Verificar la existencia de manuales de usuario y modelo de datos.

19
• Obtener detalles de la capacitación entregada a usuarios.

• En este dominio se hace referencia a la entrega de los servicios requeridos,


que abarca desde las operaciones tradicionales hasta el entrenamiento,
pasando por seguridad y aspectos de continuidad. Con el fin de proveer
servicios, deberán establecerse los procesos de soporte necesarios. Este
dominio incluye el procesamiento de los datos por sistemas de aplicación,
frecuentemente clasificados como controles de aplicación.

• Es por esto que nuestro enfoque se basa en la evaluación de los siguientes


aspectos:

• Evaluación de la seguridad física: orden cableado red, limpieza y control


acceso sala servidores, control de temperatura, etc.

• Evaluación seguridad lógica: ejecución de análisis de vulnerabilidades en


aplicaciones y bases de datos.

• Control de acceso: evaluación de cuentas de usuario y controles de


acceso.

• Máquinas en operación y sistemas operativos en uso.

• Vulnerabilidades a las que se exponen los sistemas principales, las bases


de datos y la información de los usuarios.

• Políticas de contraseña (duración, robustez, etc)

• Recursos compartidos (uso del ancho de banda disponible y recursos de


sistema en el organismo).

• Verificación de otras pruebas y procedimientos orientados a verificar el


aseguramiento de la confidencialidad de la información.

• Análisis de configuración de servidores críticos, redundancia (datos,


comunicaciones y procesamiento), procedimientos alternativos en caso de
fallas en comunicaciones o hardware, balance de cargas y sistemas
distribuidos.

• Evaluación de interfases existentes (integridad y transporte de datos)

• Revisión de procedimientos de respaldo y recuperación de servicios

20
Dominio Monitoreo

Todos los procesos de una organización necesitan ser evaluados regularmente a través
del tiempo para verificar su calidad y suficiencia en cuanto a los requerimientos de control,
integridad y confidencialidad. Este es, precisamente, el ámbito de este dominio y bajo el
cual se evalúan básicamente aspectos relacionados con la existencia de indicadores de
gestión dentro del área informática que permitan evaluar en todo momento el
funcionamiento de los servicios y orientar la toma de decisiones tecnología de información

Para evaluar los objetivos antes descritos, se ejecutan pruebas orientadas a validar la
existencia de los siguientes aspectos:

• Evaluación existencia indicadores de gestión informática.

• Evaluación registro fallas (Gestión estadística de fallas).

• Evaluaciones estandarizadas de proveedores.

• Otros menos comunes como evaluaciones de usuarios y benchmark con


empresas competidoras de la industria.

21
Apoyo a Auditoría de Estados Financieros

El apoyo a la auditoría de estados financieros, consiste en la ejecución de pruebas CAAT


(Computed Assisted Audit Tests) y persiguen principalmente el reproceso de partidas
significativas y complejas a un 100%, a fin de validar su razonabilidad con los registros
contables.

Herramientas Computacionales

AppDetective Database Scanner: Esta herramienta permite identificar y evaluar


vulnerabilidades y potenciales riesgos de seguridad presentes en los sistemas de bases
de datos. Entrega acciones correctivas para los sistemas de bases de datos escaneados.
Evalúa las siguientes bases de datos: Sql Server, Oracle y Sybase Adaptive Server.

ACL: Esta herramienta permite analizar datos en casi todos los formatos de prácticamente
todas las plataformas, así como obtener el significado de grandes cantidad de datos.

Otras herramientas a utilizar: DUMPSEC, Script propietarios para Unix, Sql Server y
Oracle que permiten obtener la configuración de parámetros de seguridad.

22
Revisión Tributaria

Objetivo del Servicio

El servicio tendrá como objetivo efectuar una revisión preliminar al impuesto de


Primera Categoría como apoyo a la auditoría de Estados de Situación Financiera.

B. Alcance del Servicio

IMPUESTO DE PRIMERA CATEGORIA (RLI)

i) Efectuaremos la revisión del resultado tributario, al 31 de diciembre de


2014.

ii) Efectuaremos la revisión de la corrección monetaria del capital propio


tributario y sus correspondientes aumentos y disminuciones, si procediere.

iii) Efectuaremos una revisión a los balances generales correspondientes al 31


de diciembre de 2014, para validar los agregados y deducciones a las
determinaciones del Impuesto de Primera Categoría y analizar si alguna partida
presenta un tratamiento tributario distinto al contable.

iv) Efectuaremos una revisión de la correcta aplicación de créditos y rebajas al


presente impuesto, si procediere.

23
Calendario de Actividades

El detalle de las visitas planificadas para el desarrollo de nuestro trabajo para el ejercicio a
ser auditado es el siguiente:

Primera Visita

Periodo : Octubre de 2014


Objetivo : Aplicación de procedimiento de control interno y revisión interina sobre la
base de los saldos interinos al 30 de septiembre de 2014.

Segunda Visita

Periodo : Marzo de 2015


Objetivo : Aplicación de procedimiento sobre la base de los saldos al 31 de
diciembre de 2014.

24
Equipo de Trabajo
Al seleccionar el equipo que ponemos a su servicio, hemos velado para que éste cumpla
con todos los requisitos de solvencia técnica y especialización que nos permita brindarles
un servicio integral, de la mejor calidad y que asegure la satisfacción a sus necesidades
particulares.

A continuación presentamos un breve resumen del Curriculum de nuestros profesionales.

Hans Caro Larsen


Socio Director de Auditoría
(56-2) 2580 0400
hans.caro@rsmchile.com

Hans es Contador Público y Auditor de la Universidad Tecnológica Metropolitana de


Santiago, con más de 18 años de experiencia profesional en el área de auditoría de
estados financieros y evaluación de riesgos en los procesos de negocios.

Socio de la División de Auditoría, vinculado a RSM Chile (firma miembro de RSM


International en Chile) desde el año 2004. Anteriormente perteneció a Ernst & Young
(Chile) y se desempeñó en la división de Auditoría por más de 9 años. Ex - Profesor titular
de Universidad de Las Américas en las cátedras de Auditoría Financiera y Contabilidad
Superior. Participa en la Comisión que elabora las Normas de Auditoría que dicta el
Colegio de Contadores de Chile A.G..

Los clientes atendidos incluyen compañías de diversos grupos industriales dedicados a un


amplio rango de actividades, algunas de ellas con matrices en el extranjero; incluyendo
tecnología, manufactura, importadoras, distribución, minería, inversiones, pesca, retail, y
otros servicios Entre estos podemos mencionar Codelco, Supermercados Unimarc,
Inversiones Inverraz S.A., Sociedad Minera Las Cenizas, Sociedad Minera Florida,
Sociedad Minera Punta del Cobre S.A., Cosayach S.A., Acetogen Gas Chile S.A. y Filial ,
Embonor S.A., Viña Undurraga S.A., Viña Santa Emiliana, Laboratorios Davis S.A.,
Syngenta, Unifrutti, Cannon, entre otras.

Posee amplia experiencia asesorando directamente a empresas internacionales en países


de la región y Centroamérica.

25
Luis Landa Tobar
Managing Partner
(56-2) 2580 0400
luis.landa@rsmchile.com

Luis es Contador Público y Auditor de la Universidad de Santiago de Chile y posee más


de 27 años de experiencia profesional.

Participa en la Comisión que elabora las Normas de Auditoría que dicta el Colegio de
Contadores de Chile, es profesor en la Universidad de Los Andes, autor de diversos
artículos en revistas especializadas de riesgos en los negocios y miembro del Instituto de
Auditores Internos Americano. Está vinculado a nuestra Firma desde julio del año 2002.
Anteriormente y por más de 11 años fue Socio de la División de Auditoría en Ernst &
Young.

Su experiencia y sólidos conocimientos otorgarán rapidez en la obtención de soluciones y


recomendaciones para las Sociedades. Asimismo, será un apoyo constante al equipo
asignado durante todo el compromiso.

26
Honorarios Profesionales Auditoría Estados Financieros

Los honorarios por la contratación de Servicios de Auditoría a los Estados Financieros de


“Empresa de Servicios Sanitarios Lago Peñuelas S.A.” por el ejercicio que finalizará el
31 de diciembre de 2014 son los siguientes:

Valor en
Sociedad U.F.

Empresa de Servicios Sanitarios Lago Peñuelas S.A.


Por el servicios de auditoría a los estados financieros por el año
que finalizará el 31 de diciembre de 2014. 80
(Ochenta Unidades de Fomento)

Como fórmula de pago proponemos su cancelación en 2 cuotas iguales en los meses de


noviembre de 2014 y marzo de 2015.

Nuestros honorarios no consideran gastos de traslado y estadía fuera de Santiago, los


cuales de requerirse serán de cargo del organismo.

27

También podría gustarte