Está en la página 1de 2

Aprendizajes Esperados para Primer Nivel de Transición (Pre-Kinder)

Su hijo/a debe saber:


FORMACION PERSONAL Y SOCIAL
AUTONOMÍA:
-Tener mayor dominio de las capacidades corporales (Coordinación de brazos y piernas,
equilibrio, esquema corporal, saltos, lanzar y recibir objetos, diferentes
desplazamientos)
-Coordinar con mayor precisión y eficiencia las habilidades psicomotoras finas: tomar
adecuadamente el lápiz, uso de tijeras, plegar, rasgar, rellenar, etc.
-Reconocer alimentos saludables y no saludables.
-Ser independiente y responsable.
-Ser perseverante en las actividades.

IDENTIDAD:
-Reconocer y disfrutar de su imagen corporal.
-Decir su nombre, edad y sexo y algunas características corporales.
-Tener interés por su presentación personal.
-Manifestar sus gustos e intereses.
-Preocuparse de su presentación personal.

CONVIVENCIA
-Respetar normas de convivencia establecidas.
-Compartir juguetes y materiales.
-Relacionarse con otros niños y adultos no habituales.
-Participar en pequeños grupos de trabajo.
-Dar opiniones respetando las de otros.
-Apreciar valores como: verdad, respeto, solidaridad, etc

COMUNICACIÓN

LENGUAJE VERBAL: Oral y escrito


-Mantener actitud atenta y receptiva
-Conocer significado de algunas palabras
-Producir y asociar palabras con igual sonido inicial y final.
-Diferenciar el sonido de palabras.
-Comprender y entender algunas palabras y frases básicas.
_Identificar y escribir su nombre y apellido.
-Asociar los fonemas (sonidos) a los grafemas (letras), vocales.
-Realizar trazos rectos, curvos y mixtos de diferentes tamaños.

LENGUAJE ARTISTICO:
-Expresarse creativamente a través de diferentes técnicas.
-Expresarse a través del baile.
-Inventar canciones y cuentos sencillos.
RELACION CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

SERES VIVOS Y SU ENTORNO


-Comprender características de los seres vivos (alimentación, desplazamiento y hábitat)
-Identificar los cambios que se producen en el día, meses y estaciones del año.
-Respetar la naturaleza.
-Reconocer fenómenos naturales: lluvia, tormenta, terremoto, truenos, etc.
-Reconocer características geográficas y paisajes.
-Explicar diferentes hechos y fenómenos.
-Conocer elementos del Universo.

GRUPOS HUMANOS; SUS FORMAS DE VIDA Y ACONTECIMIENTOS


RELEVANTES:
-Identificar y nombrar a integrantes de su grupo familiar.
-Reconocer parentesco.
-Comprender funciones de instituciones del barrio y los personajes que trabajan en
estas.
-Distinguir características de formas de vida urbana y rural.

RELACIONES LOGICO MATEMATICAS Y CUANTIFICADORES:

- Establecer orientaciones espaciales con objetos y personas como


- Diferenciar objetos por tamaño, peso, longitud, forma.
-Reconocer figuras geométricas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo.
-Emplear cuantificadores.
-Orientarse temporalmente: antes-después, mañana-tarde, día de la semana, ayer-hoy-
mañana, mes, estación del año.
-Emplear números para identificar y contar
-Representar gráficamente cantidades.

También podría gustarte