Está en la página 1de 20

GENERACION DE INFORMACION CATASTRAL

REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28294


TÍTULO IV
DE LA GENERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN CATASTRAL
CAPÍTULO I
GENERACIÓN DE LA INFORMACIÓN CATASTRAL
Artículo 43.- Procedimiento para la generación de la información
catastral
a) Evaluación de la información catastral existente

• Para la ejecución del catastro se utilizarán y aprovecharán en cuanto sea posible y


convenga, la información catastral de todos los levantamientos efectuados con
anterioridad, previa validación por la Entidad Generadora de Catastro.
a) Evaluación de la información catastral existente

1 Utilizar
planos 2 Utilizar
padrones 3 Utilizar
cartografía
catastrales de Rentas, municipal,
anteriores. COFOPRI, COFOPRI,
etc. etc.
Con este proceso se logra un estimado del ámbito urbano a intervenir, obteniendo un
plano base referencial con información de titulares, posesionarios y contribuyentes del
distrito.
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica

CODIFICACION Y NUMERACION
Vías

Habilitaciones 5
Urbanas
4 1
Sectores

3 2
Lotes
Manzanas

Se codificarán todos los elementos existentes en la zona catastral conforme a las directivas que aprobadas por el CNC.
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica

CODIFICACION Y NUMERACION

SECTORIZACION
Se anotará con dos dígitos el
código del Sector Catastral. El
código correspondiente al sector,
será asignado en gabinete de
acuerdo al plano de sectorización
del distrito. La numeración de los
sectores comenzará a partir del 01,
con el polígono del sector que se
encuentre ubicado mas al Norte y
si hubieran varios, aquel ubicado
en el Extremo Noroeste,
continuando en forma correlativa
de izquierda a derecha y de arriba
hacia abajo, en zigzag.
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica

CODIFICACION Y NUMERACION

MANZANEO CATASTRAL

Se anotará hasta tres dígitos el código de


la Manzana Catastral. El código
correspondiente a la Manzana, será
asignado en gabinete a cada manzana de
acuerdo al plano mosaico de sectorización
de distrito. La numeración de las manzanas
comenzará a partir del 001, con el polígono
de la manzana que se encuentre ubicado
mas al Norte y si hubieran varios, aquella
ubicada en el Extremo Noroeste,
continuando en forma correlativa de
izquierda a derecha y de arriba hacia abajo,
similar a la sectorización.
Cada Sector tiene un número variable de
manzanas. Se tomará un promedio de 70
manzanas catastrales por sector.
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica

CODIFICACION Y NUMERACION

CA. MIGUEL GRAU (100400)


LOTIZACION CATASTRAL

N La numeración de lotes en la
001 002 manzana catastral se
comenzara a numerar por
JR. CANEVARO (104020)

012 003 001(se anotara hasta 3

AV.EMANCIPACION (105080)
dígitos),con el polígono del
011 004
lote que se ubica mas al
010 005 norte y si hubieran varios,
aquel ubicado en el Extremo
009 006 Noroeste, continuando la
008 007 codificación de lotes
correlativamente en sentido
CA. JOSE OLAYA (102060) horario.
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica

CODIFICACION Y NUMERACION

LISTADO DE VIAS LISTADO DE HABILITACIONES URBANAS

El código de vía está conformado El código de la Habilitación Urbana


por seis (6) dígitos. (Asentamiento Humano, Asociación
de Vivienda, Conjunto Habitacional u
Código de Tipo
Vía de Vía
Nomenclatura otros) está conformado por cuatro (4)
000001
000002
AV.
CA.
TUPAC AMARU
CALLE S/N (MZ. C)
dígitos.
000003 JR. ANCASH
000004 JR. AYACUCHO Código de Tipo de
000005 JR. CARAZ Habilitación Hab. Nomenclatura
000006 JR. HERMANOS AÑORGA Urbana Urbana
000007 JR. LA UNION 0001 AH PRIMAVERA
000008 JR. MARAÑON 0002 AH TOMAS VALLE
000009 JR. MIGUEL GRAU 0003 AH URUBAMBA
000010 JR. RICARDO PALMA 0004 HUP LAS GARDENIAS
000011 JR. SAN JUAN 0005 HUP LOS SAUCES
000012 JR. UCAYALI 0006 HUP LOS TULIPANES
000013 JR. YUNGAY 0007 PV LA UNION
000014 PJE. PASAJE S/N (FRENTE A MZ. D Y MZ. E) 0008 PV LAS MALVINAS
000015 PJE. PASAJE S/N (ENTRE MZ. D Y MZ. E) 0009 URB. MIGUEL GRAU
000016 PJE. PASAJE S/N (MZ. R) 0010 URB. RICARDO PALMA
000017 PJE. PASAJE S/N (ENTRE MZ. A1 Y MZ. D1)
000018 PJE. SATELITE
000019 CTRA. CARRETERA A HUANCHAYLLO
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica

Para la elaboración de la cartográfica catastral se utilizará los métodos directo o


indirecto según las especificaciones técnicas que serán aprobadas mediante directivas
del CNC.

DIRECTO INDIRECTO

Con este proceso se logra un plano base


georeferenciado
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica.

CONTROL GEODÉSICO

Para cada zona catastral se


establecerán como mínimo, MDSJ-2
tres puntos de control MDSJ-3

geodésico debidamente
enlazados a la red
geodésica nacional de uso
MDSJ-1
oficial, las mismas que
serán validadas por el
Instituto Geográfico
Nacional.
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica

Linderación y Empadronamiento
DIFUSION
Para efectuar esta actividad se comunicará a los titulares catastrales de los
predios, por los medios de comunicación adecuados, y mediante difusión
personalizada con la entrega de un comunicado escrito, con la finalidad de contar
con su presencia, o la de su representante, a fin de entrevistarse con el técnico
catastral.

- La difusión será permanente durante el tiempo que tome el


levantamiento catastral.
- Concientizar a la población sobre la importancia de tener
actualizados los datos de su propiedad o posesión, logrando una
actitud positiva hacia la ejecución del proyecto
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica

Linderación y Empadronamiento

El técnico catastral efectuará el llenado de la Ficha Única Catastral


Ficha Catastral Urbana Ficha Catastral Urbana Ficha Catastral Urbana
Individual Actividad Económica Cotitularidad
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica

Es el llenado de la ficha catastral


urbana de cada uno de los
predios identificados y
delimitados, a fin de obtener
información alfanumérica
relacionada al predio y al titular,
en esta etapa se recopilan datos
físicos y legales de cada lote,
consolidándose en la ficha
catastral urbana según
corresponda, de acuerdo al
Instructivo de la SNCP aprobado
según la Resolución 04-2012-
SNCP/CNC
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica

Linderación y Empadronamiento

El técnico catastral señalará en la cartografía catastral los puntos y


líneas limítrofes de los predios.
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica

Linderación y Empadronamiento
Las fichas serán validadas por el verificador catastral que la suscribe
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica.

Procesamiento de la información

Se utilizaran las estructuras aprobadas por el CNC

G A
R L
A F
F A
I N
C U
A M
E
R
I
C
A
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica.

Procesamiento de la información

Se utilizaran las estructuras aprobadas por el CNC

G
R
A Información
F
I
C
Plano Geo Proceso
catastral en
A
Catastral GIS
Generación de
campos de
vinculación de
acuerdo a la
Directiva Nro. 02-
2010-SNCP/ST
b) Levantamiento de la información gráfica y alfanumérica.

Procesamiento de la información

Sistema web de fichas catastrales del SNCP

A
L
F
A
N
U
M
E
R
I Base de
C Datos
A alfanumérica

Ingreso de fichas catastrales


USO DE LA INFORMACION
CATASTRAL

MINISTERIOS GOBIERNOS
DEL PERU LOCALES

OTROS GOBIERNOS
USUARIOS REGIONALES
GENERACION DE INFORMACION CATASTRAL

ESQUEMA

También podría gustarte