Está en la página 1de 11

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

Curso: Gestión y Dirección de Minas

Tema: La Administración de Empresas Mineras y su


importancia económica.

Docente: Ing. Daniel Alva Huamán

Cajamarca, agosto de 2014

INGENIRIA DE MINAS Página 1


INTRODUCCION

La minería es una actividad fundamental para la economía peruana: ha sido fuente


importante de riquezas a lo largo de nuestra historia y tiene un potencial aún inexplorado.
Es una industria que tiene muchas oportunidades pero que cuenta también con desafíos
importantes. Por este motivo, el Perú necesita profesionales capaces de aportar soluciones
sostenibles, que transformen este complejo horizonte.
Las Universidades buscan formar a los futuros directivos de la nueva industria minera
nacional e internacional. Para ello, prepara profesionales con alto conocimiento técnico y
enfoque gerencial, que garanticen el desarrollo de operaciones mineras rentables y
comprometidas con la responsabilidad social y ambiental.
Los Ingenieros preparados en gestión minera pueden participan activamente en diferentes
etapas y procesos de un proyecto minero, desde su concepción hasta su adecuada
ejecución: el financiamiento, los recursos humanos, la logística, el impacto ambiental, las
contrataciones y las relaciones empresa-Estado-comunidad.

INGENIRIA DE MINAS Página 2


OBJETIVOS

 Definir claramente administración, minería y economía


 Conocer la importancia de una buena administración en el sector minero.
 Identificar la importancia del sector minero en la economía

INGENIRIA DE MINAS Página 3


PALABRAS CLAVES

ADMINISTRACION

Es el mejor uso de los recursos escasos (dinero, persona y tiempo).

EMPRESA

Es una organización, institución o industria dedicada a actividades o persecución de fines


económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los
demandantes.
MINERIA

Es la extracción selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre de los


cuales se puede obtener un beneficio económico, así como la actividad económica
primaria relacionada con ella.
ECONOMIA

Es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y


consumo de bienes y servicios.

FUNCION DE LA ADMINISTRACION

PLANEACIÓN

En esencia, se formula un plan o un patrón integrado predeterminado de las futuras


actividades. Esto requiere la facultad de prever, de visualizar, del propósito de ver hacia
adelante.
ORGANIZACIÓN

Distribuir o señalar las necesarias actividades de trabajo entre los miembros del grupo e
indican la participación de cada miembro del grupo.
Se puede considerar como hacer que el plan creado por el gerente tenga significado para
cada uno de los miembros del grupo.
EJECUCIÓN

La palabra ejecutar significa literalmente "poner en acción", y es apropiada para esta


función administrativa que trata de proporcionar poder estimulante o de mantener
un ambiente de trabajo en el cual los miembros quieran desempeñarse lo mejor.
CONTROL

Establecer un buen plan, distribuir las actividades componentes requeridas por este plan,
y la ejecución exitosa de cada miembro no asegura que la empresa será un éxito. Pueden
presentarse discrepancias, imponderables, mal interpretación y obstáculos inesperados y
habrán de ser comunicados con rapidez al gerente para que se emprenda una acción
correctiva.

INGENIRIA DE MINAS Página 4


TIPOS DE ADMINISTRACIÓN

a. Administración de Negocios

Se refiere a los principios y técnicas administrativas aplicables en las actividades de


carácter mercantil y en general a esa numerosa variedad de transacciones en asuntos
comerciales.

b. Administración de Empresas

Se refiere al conjunto de principios y técnicas administrativas aplicables tanto a la


organización como a los procesos operativos en las empresas de toda clase: industriales,
ganaderas, agrícolas de servicios.

c. Administración Pública

Se refiere tanto al aparato del Estado, es decir, al ente Estado como a los demás entes
departamentales, municipales y del sector descentralizado. También denota el conjunto
de procesos y operaciones administrativos del sector público y frecuentemente, con esta
denominación nos referimos al conjunto de funcionarios que trabajan en las instituciones
oficiales.

d. La Administración Internacional

Se centra en la operación de empresas internacionales en países extranjeros. Trata temas


administrativos que se relacionan con el flujo de personas, mercancías y dinero con el
propósito final de administrar mejor en situaciones.

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MINERAS

La administración se define como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que


las personas trabajando en grupo alcance con eficiencia metas seleccionadas. Esta se
aplica a todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o grandes empresas lucrativas y
no lucrativas, a las industrias manufactureras y a las de servicio.

ELEMENTOS DE UNA EMPRESA MINERA

EL EMPRESARIO

Es la persona o conjunto de personas encargadas de gestionar y dirigir tomando las


decisiones necesarias para la buena marcha de la empresa. No siempre coinciden la figura
del empresario y la del propietario, puesto que se debe diferenciar el director, que
administra la empresa, de los accionistas y propietarios que han arriesgado su dinero
percibiendo por ello los beneficios.

INGENIRIA DE MINAS Página 5


LOS TRABAJADORES

Es el conjunto de personas que rinden su trabajo en la empresa, por lo cual perciben


unos salarios.
LA TECNOLOGÍA

Está constituida por el conjunto de procesos productivos y técnicas necesarias para poder
fabricar (técnicas, procesos, máquinas, ordenadores).
LOS PROVEEDORES

Son personas o empresas que proporcionan las materias primas, servicios, maquinaria,
etc., necesarias para que las empresas puedan llevar a cabo su actividad.

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MINERAS

Según Taylor

En las empresas mineras la concepción del trabajo trata de que los trabajadores sean parte
de una máquina e imiten su eficiencia trabajando. Se critica su excesivo sentido práctico,
lo que reduce su visión de la realidad y el hecho de que considere a la productividad del
trabajo y no a la satisfacción que éste puede proporcionar al ser humano.
El sistema de Taylor significaba que los tiempos eran esenciales por lo que sus críticos se
opusieron a las condiciones aceleradas que ejercían una presión desmedida en los
empleados para que trabajaran cada vez a mayor velocidad. La importancia concedida a
la productividad y, por extensión, a la rentabilidad hizo que algunos gerentes explotaran
a sus trabajadores.
La economía minera incluye un amplio rango de actividades, intereses y
responsabilidades relacionadas con el sector minero.

IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA MINERA

La economía minera puede definirse como la aplicación de la economía al estudio de


todos los aspectos del sector minero. La economía minera entonces es una subdivisión de
la economía general.
Haciendo un paralelo con el marco general de la economía, estas incluyen la formulación
de políticas mineras gubernamentales, planificación de empresas mineras y la evaluación
y optimización de proyectos mineros. Obviamente existen interconexiones importantes
entre estos campos de especialización.
La minería es uno de los sectores más importantes de la economía peruana y representa
normalmente más del 50% de las exportaciones peruanas con cifras alrededor de los 4 mil
millones de dólares al año. Por su propia naturaleza la gran minería constituye un sector
que genera grandes movimientos de capital más no de mano de obra., La minería se ha
vuelto tan importante que desde el año 1993 el Perú ha duplicado su producción de
minerales.

INGENIRIA DE MINAS Página 6


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

El rol del sector minero en la economía es encontrar, delinear y desarrollar depósitos


minerales y entonces extraer, procesar y vender productos obtenidos de ellos.
Consecuentemente los depósitos minerales son un punto central del proceso de suministro
mineral (de la minería). Las características económicas están definidas por una serie de
características técnicas que reflejan, en parte, el ambiente geológico asociado con los
depósitos minerales. El proceso de lograr una producción económica de minerales
consiste en una secuencia de actividades con múltiples etapas por las cuales los minerales
se transforman desde un recurso geológico desconocido hasta materiales negociables
como se ilustra en la figura siguiente.

INGENIRIA DE MINAS Página 7


La fase de exploración minera es un proceso secuencial de inversión para la obtención de
información. En la exploración básica o primaria, inicialmente se seleccionan áreas
geográficas potencialmente favorables dentro de un ambiente geológico de interés y son
objeto de una serie de estudios geológicos, geofísicos y geoquímicos. Si tiene ésta
exploración primaria tiene éxito resultará en el descubrimiento de ocurrencias minerales.
En esta etapa, el tamaño y valor de cada ocurrencia mineral todavía se desconoce.
Cuando se ha realizado suficientes trabajos de delineación (Ej. muestreos sistemáticos de
sondajes, trincheras y labores mineras) se debe tomar una decisión respecto si el depósito
mineral debe o no ser desarrollado para producción. Si las características del depósito
mineral delineado justifican económicamente el desarrollo minero, éste constituye
formalmente un yacimiento y es el producto final de la exploración minera.
La etapa de desarrollo establece la capacidad de minería (tasa de extracción) y de
procesamiento mineral. El procesamiento se requiere para mejorar el producto de la mina
a un concentrado de metal para su transporte y venta. Consecuentemente la construcción
de plantas de procesamiento se realiza en paralelo con el desarrollo de la mina. Puede
requerirse la instalación de una planta aledaña a la mina o podría ser una planta común
para que sea usada para tratar minerales provenientes de varias minas de una región.
La producción comienza cuando la mina ha sido desarrollada y se ha construido la planta.
La etapa de minería puede incluir la remoción de estéril en minería a tajo abierto, la
preparación de frentes de extracción en minería subterránea, el desarrollo de reservas,
sondajes/perforaciones, tronadura, manejo de materiales para la planta de procesamiento,
relleno de sectores explotados, servicios técnicos y de planificación asociados. Para
operaciones de metales base la etapa de procesamiento normalmente incluye chancado,
molienda, flotación, secado, disposición de relaves y la carga de concentrados para su
transporte. De este modo el mineral de la mina que puede contener 1% Cu puede
mejorarse a un concentrado de cobre de 25% Cu, con una pérdida de 10% del cobre
contenido en el mineral en el relave (90% de recuperación).
Los productos minerales elaborados en el complejo mina/planta pueden entonces
transportarse a fundiciones y plantas de refinación para procesamiento adicional antes de
ser enviados al mercado.
El proceso de suministro minero es dinámico, ya que las condiciones de mercado en lo
referente a la demanda de productos minerales varía en el tiempo debido a distintos
factores, incluyendo variaciones de requerimientos en sus usos, cambios en las
propiedades y costos relativos de materiales sustitutos, así como el desarrollo de nuevos
productos en el mercado y modificaciones en las condiciones de transporte, fundición y
refinación. Por otra parte, el agotamiento es inherente a la explotación de depósitos
minerales, lo que implica que debe existir exploración minera en forma continua solo para
mantener el nivel de producción minera. Además, la exploración minera es un proceso de
largo plazo guiado por conceptos geológicos y la experiencia tendiente a encontrar
primero aquellos depósitos que son más grandes, de mejor ley, más cercanos a la
superficie o más cercanos a los centros de consumo. Como consecuencia, los mejores
depósitos o más cercanos a los mercados en términos generales serán los primeros en ser
descubiertos, desarrollados y agotados. Los depósitos que quedan para el futuro son
entonces de menor calidad, más pequeños, más difíciles de ubicar o a mayor profundidad.

INGENIRIA DE MINAS Página 8


Consecuentemente el progresivo agotamiento de los depósitos hace que el costo del
suministro mineral aumente en el tiempo. Afortunadamente, existe una fuerza dinámica
que contrarresta lo anterior, que corresponde a los avances en tecnología. Estos avances
pueden incluir tanto técnicas de exploración más eficientes y exhaustivas, como mejoras
en los métodos de procesamiento y de minería. Los avances tecnológicos permiten reducir
el costo del suministro minero (incrementan la eficiencia de la minería y exploración).
Entonces el mejoramiento o empeoramiento de la economía del suministro minero
depende de la interacción de esas fuerzas del mercado, agotamiento y avances en
tecnología.

CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS

La economía del suministro mineral involucra los costos, riesgos y ganancias del proceso
de tres fases. Dado que el centro del proceso lo constituyen los depósitos minerales la
economía del proceso de suministro puede medirse por la relación entre los gastos de
exploración requeridos para encontrar y delinear un yacimiento y la ganancia neta
asociada con su posterior desarrollo y producción.
La estimación de costos, riesgos y ganancias del suministro mineral se aplican para
determinar lo atractivo del proceso como para invertir dinero. Los criterios económicos
pueden subdividirse convenientemente en consideraciones de largo y corto plazo.

INGENIRIA DE MINAS Página 9


CONCLUSIONES

• La minería nacional sigue siendo un motor de desarrollo para la economía


nacional. El actual proceso de regionalización presenta nuevos retos para este
sector y para las autoridades, quienes tendrán que trabajar coordinadamente con
el gobierno central y las empresas para mantener la competitividad de este sector.
• Realmente a mi parecer ha quedado muy claro que nuestro país tiene potencial,
allá los altos mandos que no toman las medidas necesarias para aprovechar las
riquezas que son derrochadas en nuestro país por extranjeros.

INGENIRIA DE MINAS Página 10


BIBLIOGARFIA
 http://www.monografias.com/trabajos14/administracion-
empresas/administracion-empresas.shtml#ixzz3ArPQG9Dr
 http://gestion.pe/economia/viceministro-shinno-peru-quiere-atraer-inversion-
minera-mayor-compromiso-social-2098674

INGENIRIA DE MINAS Página 11

También podría gustarte