Está en la página 1de 4

principales índices bursátiles del mundo

Principales índices bursátiles estadounidenses


 Dow Jones Industrial Average: Más conocido como Dow Jones o simplemente Dow.
Está formado por 30 compañías estadounidenses.
 S&P 500: Es un índice compuesto por 500 de las mayores compañías tanto de la Bolsa
de Nueva York (NYSE) como del Nasdaq.
 Nasdaq 100: Es el índice bursátil compuesto por las 100 mayores compañías no
financieras del Nasdaq. Esta compuesto en gran medida por valores tecnológicos.

Principales índices bursátiles europeos


 Eurostoxx 50: Principal índice bursátil europeo. Abarca las 50 empresas más
importantes de la eurozona por capitalización y volumen de negociación.
 DAX 30: Principal índice alemán con las 30 empresas más importantes de la bolsa de
Frankfurt.
 FTSE 100: Índice de la bolsa de Londres con sus 100 empresas más importantes. Fue
creado por el diario Financial Times.
 CAC 40: Índice con las 40 principales empresas de la bolsa francesa.
 IBEX 35: El principal índice bursátil español con las 35 empresas con mayor
capitalización y liquidez. El nombre “Ibex” es un acrónimo de “Iberian Index”.

Principales índices bursátiles asiáticos


 Nikkei 225: Principal índice japonés compuesto por las 225 empresas com mayor
liquidez de la bolsa de Tokio. Fue creado por el diario Nihon Keizai Shinbun.
 SSE Composite Index: Es el índice bursátil chino más importante. Está compuesto
por todas las compañías que cotizan en la bolsa de Shanghai.
 BSE Sensex: Principal índice bursátil de la India. Está compuesto por las 30 compañías
más importantes que cotizan en la bolsa de Bombay.
 Hang Seng Index: Principal índice bursátil de Hong Kong. Cuenta con 33 compañías.
Fue creado por el banco Hang Seng.
 KOSPI: Es el principal índice surcoreano. Cuenta con todas las empresas que cotizan
en este mercado ponderadas según su capitalización bursátil.

Principales índices bursátiles sudamericanos


 Bovespa: Principal índice bursátil brasileño. Compuesto por las 50 compañías más
importantes que cotizan en la bolsa de Sao Paulo.
 IPC: El IPC (Índice de Precios y Cotizaciones) es el principal índice mexicano. El
magnate Carlos Slim controla aproximadamente un tercio del valor de las empresas
que componen el índice.
 Merval: Es el principal índice argentino con las empresas más importantes de la bolsa
de Buenos Aires.
 IPSA: IPSA es el acrónimo de Índice de Precio Selectivo de Acciones. Es el principal
índice chileno. Está compuesto por 40 acciones.
 IGBVL: Principal índice peruano.
 IGBC Bogotá: Índice compuesto por las 36 compañías más representativas de
Colombia.
 IBC Caracas: Principal índice bursátil de Venezuela compuesto por 16 compañías.
 MSCI Latin America: Índice bursátil que engloba 137 empresas de Brasil, Chile,
Colombia, México y Perú.

Principales índices bursátiles globales


 MSCI World: Índice compuesto por más de 1.600 compañías de 23 países
desarrollados.
 MSCI Emerging Markets: Índice compuesto por más de 800 empresas de países en
desarrollo.
 S&P Global 100: Índice compuesto por 100 compañías multinacionales de todo el
mundo.

http://es.slideshare.net/jarigom/indices-bursatiles-internacionales-53172154

 Europa
 Ibex 35 (Madrid, España)
 FTSE 100 (Londres, Gran Bretaña)
 CAC 40 (París, Francia)
 DAX 30 (Fránkfurt, Alemania)
 FTSE MIB (Milan, Italia)
 AEX (Países Bajos)

 Asia
 Nikkei 225 (Tokio, Japón)
 Hang Seng (Hong Kong)
 Kospi (Seúl, Corea del Sur)

 América
 Dow Jones (Nueva York, EE. UU.)
 Nasdaq 100 (Nueva York, EE. UU.)
 S&P 500 (Nueva York, EE. UU.)
 IPC (México)
 Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) (Paraguay)
 Bovespa (Brasil)
 Merval (Argentina)
 IGBC (Colombia)
 IPSA (Chile)
 IBES (El Salvador)
 IGBVL (Perú)
 IBC (Venezuela)

Mercado al día / Indices

Indices Bursátiles Nacionales


A. S&P/BVL Peru General

Está diseñado para ser el referente (benchmark) amplio del mercado peruano reflejando la tendencia
promedio de las principales acciones cotizadas en Bolsa. En este sentido, cabe destacar que el índice
S&P/BVL Peru General que difundirá la BVL asumirá la reinversiónn de los dividendos.

Las carteras de este índice serán actualizadas completamente en setiembre de cada año, efectuándose
ajustes de los pesos en marzo, junio y diciembre. Para integrar su cartera se requerirá un nivel moderado
de negociación, de tal manera que este incluida en el ranking de valores que representan el 95% del
mercado. Adicionalmente la acciónn deberá tener una capitalización de free float no menor a US$ 10
millones. Se tiene un tope de 25% en el peso de cada constituyente y de 10% si la empresa deriva menos
del 50% de sus ingresos procedentes del Perú.

B. S&P/BVL Peru Select

Es el nuevo indicador del mercado de acciones orientado a convertirse en el índice �premium� de la BVL.
Es también un índice de capitalización pero con mayores requerimientos de liquidez y del tamaño de la
capitalización del free float, de tal manera que aparte de ser amplio y representativo, sea también invertible
y fácilmente replicable.

Para ser incluidas, las acciones deberán tener una frecuencia de haber negociado en el 80% del periodo
previo a la evaluación y una capitalización de free float no menor a US$ 45 millones. También deberán tener
un promedio diario de negociación igual o mayor a US$ 100,000. En la fecha del rebalanceo, ninguna acción
deberá tener una ponderación superior al 15% y ningún sector representará más del 40% del índice.

C. S&P/BVL Lima 25

A diferencia de los demás índices, que serán de capitalización, el Lima 25 será el único índice basado en
la liquidez, al medir el desempeño de las 25 acciones con mayor negociación dentro de la Bolsa de Valores
de Lima. Estas acciones serán determinadas al evaluar los índices de liquidez de cada una de las acciones
listadas, que considera el monto negociado, el número de operaciones y la frecuencia de cotización, en los
que se desestima las operaciones atípicas. Este índice sigue la historia del índice Selectivo de la Bolsa de
Valores de Lima (ISBVL), que se remonta al 30 de diciembre de 1991.
D. Indice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC)

El Indice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC) es un estadístico que tiene como objeto reflejar el
comportamiento de los precios de las acciones de aquellas empresas listadas que adoptan buenas
prácticas de gobierno corporativo. El IBGC es un índice de capitalización, por lo cual los pesos de las
acciones en el portafolio se obtienen en base a la capitalización bursátil del free-float de estas acciones,
ajustados por el nivel de buen gobierno corporativo obtenido.

También podría gustarte