Está en la página 1de 5

Cerebro Humano: Funciones y

Partes (con Imágenes)


Por Alberto Rubín Martín

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

El cerebro humano es el órgano central del sistema nervioso,


localizado en la cabeza del ser humano y protegido por el cráneo.

Tiene la misma estructura general y anatomía que el cerebro de otros


mamíferos, pero con un cortex cerebral más desarrollado.

Animales más grandes como las ballenas o los elefantes tienen cerebros
más grandes en términos absolutos, pero cuando se miden usando el
coeficiente de encefalización, el cual compensa el tamaño del cuerpo, el
coeficiente del cerebro humano es casi el doble de grande que el del
delfín común y tres veces más grande que el del chimpancé.
La mayoría de la expansión se debe al cortex cerebral, especialmente de
los lóbulos frontales, los cuales están asociados con las funciones
ejecutivas como razonamiento, planificación, autocontrol y pensamiento
abstracto.

El cortex visual, la parte del cortex cerebral dedicado a la visión,


también es más amplia en humanos.

Partes del cerebro y sus características

Gran parte de las funciones fisiológicas del cerebro implica recibir


información del resto del cuerpo, interpretarla y guiar la respuesta del
cuerpo. Es el último responsable del pensamiento y movimiento que el
cuerpo produce.

Los tipos de estímulos que el cerebro interpreta incluyen sonidos, luz,


olores y dolor.

El cerebro también interviene en operaciones vitales como respirar,


liberar hormonas o mantener el nivel de presión arterial.
Permite a los humanos interaccionar exitosamente con el medio al
comunicarse con otros e interactuando con objetos inanimados.

El cerebro esta compuesto de células nerviosas que interactúan con el


resto del cuerpo a través de la médula espinal y el sistema nervioso.

Además, en el cerebro se encuentran varios compuestos químicos que


ayudan al cerebro a mantener su homeostasis.

Mantener las células nerviosas funcionando correctamente y las químicos


equilibrados es esencial para la salud cerebral.

A continuación se comentarán las principales partes del cerebro.

Corteza cerebral

Es la parte integradora de las informaciones aferentes y eferentes.

La corteza es casi simétrica y se divida en el hemisferio derecho y en el


izquierdo.
Convencionalmente, los científicos la han dividido en 4 lóbulos: frontal,
parietal, occipital y temporal.

Sin embargo, esta división no es por la estructura real de la corteza


cerebral, sino por los huesos del cráneo que la protege.

La única excepción es que el lóbulo frontal y parietal se separan por el


surco central, un pliegue donde se unen la corteza somatosensorial
primaria y la motora.

Las diferentes áreas de la corteza cerebral se encuentran involucradas


en distintas funciones comportamentales y cognitivas.

Lóbulo frontal

Este lóbulo se centra en el movimiento, cálculo, orientación y ciertos


tipos de reconocimiento.

Si se produce una lesión en esta zona se pueden tener impedimentos


para hacer tareas sencillas cotidianas.
En el lóbulo parietal se pueden encontrar:

 El cortex motor: permite que el cerebro controle el movimiento


del cuerpo. Se localiza en la parte media superior del cerebro.

 El cortex sensorial: se localiza en la parte frontal del lóbulo


parietal y recibe información desde la médula espinal sobre la
posición de varias partes del cuerpo y cómo se mueven. Esta
región también se puede usar para transmitir información del
sentido del tacto, incluyendo dolor o presión, la cual afecta a
diferentes porciones del cuerpo.

También podría gustarte