Está en la página 1de 1

PRAXIAS

El control práxico de los diferentes órganos se desarrollaría tal y como queda reflejado en el
cuadro siguiente:

Estructura Edad Praxias


3 – 4 años · Fruncir y distender los labios contactando.
· Abocinar labios (colocarlos en forma de bocina).
· Besar.
· Imitar esquemas vocales /a/, /o/, /u/, en formas aisladas.
· Sonrisa contactando y sin contactar labios.
4 – 5 años · Fruncir y distender labios sin contactar.
Labios · Secuencia de esquemas vocales /a/, /o/, /u/, /e/, /i/.
· Vibración de labios.
· Morder labios superior o inferior.
5 – 6 años · Sostener una moneda con los labios.
· Levantar comisura derecha.
· Levantar comisura izquierda.
· Desplazar lateralmente hacia uno y otro lado.
2 años · Proyección – retrusión lingual.
3 años · Elevar la lengua y llevarla hacia las comisuras labiales.
Lengua 4 años · Colocar la lengua sobre los dientes.
· Llevar el ápice lingual detrás de los incisivos superiores.
· Realizar una vibración.
2 años · Soplar.
· Mímica de la risa.
3 años · Cerrar los ojos.
4 años · Inflar mejillas.
· Mostrar los dientes.
· Mímica del llanto.
5 años · Abrir y cerrar los ojos.
Cara · Expresión de enfado.
· Fruncir la frente.
+ 7 años · Colocar los labios para silbar.
· Guiñar un ojo manteniendo el contrario abierto.
· Doblar labio inferior hacia fuera con la boca cerrada.
· Levantar el mentón.
· Inflar una sola mejilla.

[Sacado de : Guía de intervención logopédica Terapia Miofuncional. M. Bartuilli, P.J. Cabrera,


M.C. Periñan. Editorial Síntesis.]

También podría gustarte