Está en la página 1de 5

TEMA:

INTRODUCCION A LA CALIDAD TOTAL

ALUMNO: Jesús Alexander Rivas Fernández

INSTRUCTOR VIRTUAL: William H. Burgos Torres

CENTRO DE FORMACION: Villa el Salvador, Lima - Callao

CORREO ELECTRONICO: 1063490@senati.pe

SEMESTRE : II
Desde que estuviste cursando estudios secundarios, tu meta fue estudiar en Senati,
asimilar los conocimientos técnicos de la carrera elegida y llegar a ser un buen
profesional. Para alcanzar ello, debes desarrollar la capacidad de desenvolverse con
eficiencia y eficacia en un ambiente de productividad. Usted cuenta con módulos
ocupacionales programados por SENATI para contribuir con esa capacidad de
productividad laboral.

Tomando como base lo indicado desarrolla:

1-La Cultura de la Calidad Personal

a. Responder a la siguiente pregunta, ¿Por qué elegiste estudiar en SENATI?

-Porque es un instituto muy reconocido en el ámbito empresarial y porque


existen carreras técnicas muy buenas las cuáles te ayudan a conseguir un
trabajo mucho más fácil.

b. Responde, ¿Cuáles son tus metas propuestas en base a la carrera que te


encuentras estudiando?

-Acabar mi carrera técnica y poder convalidar con una Universidad


-Ser un gran técnico reconocido
-Ser una mejor persona cada día

c. Indica el nombre de tu modulo ocupacional que te encuentras estudiando (curso


que desarrollas actualmente en el taller de prácticas de SENATI)

-BANCO Y AJUSTE (Hojas de tareas)


-FORMACION PRACTICA EN LA EMPRESA (Cuaderno de informes)
d. Completa la siguiente tabla indicando en cada caso un ejemplo de la situación
actual y cómo mejoraste aplicando la regla del desarrollo del DECÁLOGO
DE MAVILA. Los ejemplos estarán referidos a tu módulo ocupacional.

Regla Situación Situación


Actual Mejorada
1 Orden
2 Limpieza
3 Puntualidad
4 Responsabilidad
5 Deseo de superación
6 honradez
7 Respeto al derecho de los demás
8 Respeto a la ley y a los reglamentos
9 Gusto por el trabajo
10 Afán por el ahorro y la inversión

2. Aplicando la Calidad - Cultura Organizacional

Dentro de tu equipo de trabajo (En los talleres de SENATI) Se establecen normas,


reglas, etc. Para el adecuado desarrollo de las actividades.

a. Si fueras el líder de tu equipo ¿Qué plantearías para llevar una adecuada cultura
organizacional? (Si es en equipo: Ustedes desean trabajar de manera colaborativa
¿Qué plantearían para llevar una adecuada cultura organizacional dentro de su
equipo?)

-Tener una mejor comunicación en el momento de trabajar para que así se nos haga
mucho más fácil elaborar o desarrollar un trabajo, ya que eso nos diferenciara de los
demás equipos de trabajo de nuestro ámbito laboral.
b. Imagina que existe un compañero de tu equipo que no le gusta trabajar, se demora,
es impuntual, se queja, etc. ¿Qué harías para mejorar la actitud de tu compañero?

-Hablaría con él le preguntaría si tiene algún problema o cual es su motivo por el cual
no está rindiendo como los otros integrantes de mi equipo y buscaría una solución para
ayudarlo.

c. ¿Cómo aplicarías el TRIÁNGULO DE SHIBA en las actividades que desarrollan como


equipo? (Explicar con ejemplos)

TRIANGULO DE SHIBA ¿Cómo lo aplicarías en las actividades


que desarrollas como equipo?
Enfoque en el cliente y los grupos de
interés
Participación y trabajo en equipo

Enfoque en el proceso y la mejora


continua

3. Manejo de la Calidad Aplicando Técnicas: Las 5 S


a. Menciona algunos beneficios que traería a la empresa donde realizas tus prácticas o
taller de SENATI, al implantar esta técnica.
b. Desarrolla cada una de las fases de las 5 “S” completando en la siguiente tabla, la
SITUACIÓN ACTUAL que se encuentra tu taller de prácticas de SENATI y en la
columna SITUACIÓN MEJORADA. Escribe la forma como se puede mejorar cada una
de las “S”.

“S” UTILIZADA SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN MEJORADA


AL APLICAR LAS 5S

También podría gustarte