Está en la página 1de 504

Evolucionismo en América.

qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 1


Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 2
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 3

EVOLUCIONISMO EN AMÉRICA Y EUROPA


Antropología, Biología, Política y Educación
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 4
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 5

EVOLUCIONISMO EN
AMÉRICA Y EUROPA
Antropología, Biología,
Política y Educación

Nicolás Cuvi, Elisa Sevilla,


Rosaura Ruiz y
Miguel Ángel Puig-Samper,
eds.

EDICIONES DOCE CALLES


FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, FLACSO
SEDE ECUADOR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM)


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR (PUCE)
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 6

Gracias al apoyo del «proyecto de investigación «Pensamiento evolucionista


en el Ecuador» IP760, y el proyecto VE234 VI Coloquio Internacional sobre
Darwinismo en Europa y América, patrocinados por FLACSO Ecuador», y
del proyecto de investigación patrocinado por el Ministerio de Economía y
Competitividad de España (MEC) con referencia HAR2013-48065-C2-2-P

al apoyo
Gracias al apoyo del
delproyecto
«proyecto dede investigaciónPensamiento
investigación «Pensamiento evolucionista
evolucionista en
en Ecuador
el el Ecuador» IP760,
IP760, y ely proyecto
el proyecto VE234
VE234 VIVI«Coloquio
Coloquio Internacional
Internacional sobre
sobre
Darwinismo
Darwinismo en en Europa
Europa yy América,
América»,patrocinados
patrocinadosporporFLACSO
FLACSOEcuador»,
Ecuador, yy
del proyecto de investigación patrocinado por el Ministerio
Ministerio de
de Economía
Economía yy
Imagen de cubierta: George Wick, Julia Pastrana. Library, London.
Competitividad
Competitividad
Imagen
deEspaña
de España
de contracubierta:
(MEC)
(MEC)
Cartel.
con referencia
con referencia
Julia Pastrana,
HAR2013-48065-C2-2-P
HAR2013-48065-C2-2-P
la mujer mono de México.

Imagen de cubierta: George Wick, Julia Pastrana. Library, London.


Imagen de contracubierta: Cartel. Julia Pastrana, la mujer mono de México.

© De cada texto su autor


© De la presente edición:
FLACSO
© De SedesuEcuador
cada texto autor
La Pradera
© De e7-174
la presente y Diego
edición: dede
EdicionesAlmagro
Pontificia
Centro Doce Calles,
Universidad S.L. del Ecuador
Católica
Publicaciones PUCE
Quito,
Apdo.
Quito, de
Centro Ecuador
Correos,
Ecuador
de 270 PUCE
Publicaciones
Telf:
Av. 12(593
Quito,
28300 de 2) 2946
Ecuador
Octubre
Aranjuez 800
y Robles
(Madrid)
Apartado
Av. 12 de n.º
Octubre
17-01-2184
www.docecalles.com
www.flacso.edu.ec y Robles
Apartado
Telf: (593)n.º
(02)
17-01-2184
2991 700
publicaciones@puce.edu.ec
Telf: (593) (02) 2991 700
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
publicaciones@puce.edu.ec
Centro Publicaciones PUCE
© FLACSO,
De cada texto
ISBN: SedesuEcuador
978-84-9744-201-5
Quito,
autor
978-9978-77-274-4
Ecuador
© La
De la presente
Pradera edición:
E7-174 Ediciones
Pontificia
Centro
yy Diego Doce Calles,
Universidad
dedeAlmagro S.L. del Ecuador
Católica
Publicaciones PUCE
Depósito
Av. legal:
12de M-30553-2016
deCorreos,
Octubre270 Robles
Apdo.
Quito,
Centro Ecuador
de Publicaciones
Quito-Ecuador PUCE
Apartado
28300 n.º 17-01-2184
Av. 12 Aranjuez
Quito, de
Ecuador
Octubre y Robles
(Madrid)
Telf:
12(593-2)323
Apartado
Av. de España
n.º
Octubre y8888
17-01-2184
Robles
Telf: (593) (02)
www.docecalles.com
Impreso en 2991 700
Fax:
Impreso
Telf: (593-2)
en Ecuador
Apartado
(593) n.º
(02)323 7960
17-01-2184
2991 700
publicaciones@puce.edu.ec
www.flacso.org.ec
publicaciones@puce.edu.ec
Telf: (593) (02) 2991 700
publicaciones@puce.edu.ec
ISBN: 978-84-9744-201-5
978-9978-77-274-4
Depósito legal: M-30553-2016

Impresoen
Impreso enEcuador
España
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 7

A Thomas F. Glick,
pionero y maestro del estudio de la
recepción comparada del darwinismo
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 8
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 9

ÍNDICE

PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Dos Revoluciones: Copérnico y Darwin ................................................................. 17
Francisco J. Ayala
Encuestas sobre las «razas humanas» e instrucciones antropológicas de la British
Association for the Advancement of Science . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Consuelo Naranjo Orovio y Miguel Ángel Puig-Samper
Estudios evolucionistas en las Islas Canarias en el contexto de la expansión
colonial alemana en África . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Marcos Sarmiento Pérez
Más allá de Darwin. La búsqueda del «hombre-mono» y las propuestas de
hibridación entre humanos y antropomorfos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Francisco Pelayo
El mono desciende del hombre: Westenhöfer contra Darwin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Marcelo Sánchez y Francisco Pelayo
Agustín Stahl y Los indios borinqueños. Un estudio etnográfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
María Teresa Cortés Zavala
El hombre prehistórico en la literatura mexicana del siglo XIX .............................. 111
José Alfredo Uribe Salas
Reflexiones sobre el impacto del darwinismo en las ciencias naturales y
humanas, en el México del siglo XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Eduardo Corona-M. y Arturo Argueta Villamar
Humano o Animal. Notas para una historia cultural de la hipertricosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Carmen Ortiz García
Eugenesia, cultura científica y cultura política. Apuntes para repensar una relación
incómoda. Argentina (1900-1939) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Gustavo Vallejo
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 10

Eugenesia, esterilización compulsiva y liberalismo constitucional: reflexiones


sobre un debate ausente en la Argentina del siglo XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Marisa A. Miranda
Eugenesia en México: de la selección matrimonial a los consultorios de salud
hereditaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Laura Suárez y López Guazo
El quinto jinete del Apocalipsis: el darwinismo militarista visto por el biólogo
estadounidense Vernon L. Kellogg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Antonello La Vergata
Frenología y antropología evolucionista en una obra de Lytton: La raza futura . . . . . . . 231
Armando García González
Ángeles caídos o animales perfectibles: el darwinismo en las disputas entre liberales
y conservadores en el Ecuador (1875-1895) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Elisa Sevilla y Ana Sevilla
El pensamiento evolutivo: una metáfora naturalizada en la cultura científica del
Porfiriato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Martha Susana Esparza Soria y Rosaura Ruiz Gutiérrez
Los expedientes de censura de las obras de Darwin y sobre Darwin en el
franquismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Alberto Gomis
El pensamiento científico de Faustino Cordón (1909-1999): la evolución del
metabolismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
J. Luis Maldonado Polo
Darwin, árboles y la visualización del sistema natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Erica Torrens y Ana Barahona
Un naturalista lejos de Europa: Theodor Wolf y las islas Galápagos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
Ana Sevilla
Isolamento como fator da Seleção Natural: os estudos darwinistas em Stanford
University no início do século XX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357
Almir Leal de Oliveira
Ética y evolución en el siglo XXI: una visión retrospectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375
Rosaura Ruiz Gutiérrez, Ricardo Noguera Solano y Juan Manuel Rodríguez Caso
Ética ambiental, conservacionismo y evolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393
Nicolás Cuvi
Aprender evolución en los libros de texto de biología de Irene E. Motts e
Imelda Calderón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
M. Patricia Duarte Sánchez y Ricardo Noguera Solano
La biología evolutiva como eje de formación científica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 429
Eréndira Alvarez Pérez y Rosaura Ruiz Gutiérrez
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 11

Evolução biológica para os jovens brasileiros e italianos: um estudo de suas


opiniões e conhecimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449
Graciela da Silva Oliveira, Nelio Bizzo, Giuseppe Pellegrini y Helenadja Santos Mota
Obstáculos para el aprendizaje del modelo de la teoría de la evolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462
Leonardo González Galli y Elsa Noemí Meinardi
La construcción de modelos robustos sobre la selección natural y la especiación ....... 477
Gastón M. Pérez y Leonardo González Galli
En biología nada tiene sentido si no es a la luz de la teleología: implicancias del
problema de la teleología para la enseñanza del modelo de evolución por selección
natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491
Leonardo González Galli
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 12
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 13

PRESENTACIÓN

La reflexión y debate sobre el origen y evolución de las especies, y sus implicaciones filo-
sóficas, teológicas y científicas, han ejercido una fascinación entre los seres humanos por
lo menos desde el siglo XIX, especialmente a partir de la publicación de la obra de Charles
Darwin, El origen de las especies, en 1859. Los debates suscitados por el mecanismo de la
selección natural primero, y en torno al origen de la especie humana casi de inmediato,
trascendieron los ámbitos de la historia natural y la biología, permeando otras esferas de
la investigación, el pensamiento y la cultura. La revolución darwiniana suscitó apasionados
y en ocasiones ideologizados debates en la sociología, la antropología, la medicina, el colo-
nialismo, la educación, la política, la ética, el arte. La teoría de la evolución se convirtió
en un elemento a veces más central, a veces marginal, de las discusiones sobre las «razas»
humanas y sus relaciones de poder, los proyectos eugenésicos, los determinismos geográ-
ficos, entre otros. Y con el tiempo también se fue tornando en objeto de análisis histórico,
de las complejas formas mediante las cuales las ideas evolucionistas han circulado en el
mundo. Precisamente la reflexión sobre ese tema ha sido el objetivo de la Red de Estudios
de Historia de la Biología y la Evolución, cuyo VI Coloquio Internacional sobre Darwi-
nismo en Europa y América fue celebrado en Puerto Ayora (isla Santa Cruz, Galápagos,
Ecuador), entre el 20 y 23 de mayo de 2015, y cuyas memorias componen este libro.
Galápagos pareció una sede adecuada para reunir a la Red de Estudios de Historia de
la Biología y la Evolución, por ser uno de los territorios paradigmáticos en la vida de Char-
les Darwin y en su teoría de la evolución por selección natural. La historia de la evolución
cruza recurrentemente el archipiélago hasta nuestros días; por su aislamiento y alto ende-
mismo las islas continúan siendo un sitio privilegiado para investigar la transformación de
las especies.
La reunión en Galápagos tuvo el propósito de permitirnos reflexionar sobre el papel
de esas islas en la teoría de la evolución, pero también sobre las tensiones, continuidades,
fracturas y polémicas que se produjeron y continúan dándose durante la circulación del
darwinismo como cultura en diferentes contextos americanos y europeos. La invitación fue
realizada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Ecuador), la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Consejo Superior de Investigacio-
nes Científicas de España (CSIC), el Parque Nacional Galápagos y la Fundación Charles
Darwin. Este libro, editado por tres de esas instituciones, con el apoyo de Ediciones Doce
Calles y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), contiene muchos de los tra-
bajos presentados por cerca de 50 investigadores provenientes sobre todo de España y
México, pero también de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos e Italia. En el
evento ocurrieron discusiones sobre las imbricaciones del darwinismo con la ética, la
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 14

14

conservación de la naturaleza, la antropología, la eugenesia, la política, la educación, la


investigación biológica, desde perspectivas históricas, pero también en nuestros tiempos.
Se buscó introducir nuevas discusiones sobre el darwinismo como cultura, a la vez que dar
continuidad a debates ocurridos durante los cinco coloquios previos, desde Cancún (Méxi-
co) en 1996, hasta Valdivia (Chile) en 2015. Dichos debates han sido publicados en los libros
El darwinismo en España e Iberoamérica (1999), Evolucionismo y cultura (2002), Darwinismo,
meio ambiente, sociedade (2009), Darwinismo, biología y sociedad (2013), y «Yammerschuner»
Darwin y la darwinización en Europa y América Latina (2015).
Este libro contiene 29 artículos que reflejan la diversidad de respuestas y abordajes
para comprender el darwinismo y la teoría de la evolución como cultura. Comienza con
una visión de Francisco J. Ayala sobre la complementariedad entre las revoluciones coper-
nicana y darwiniana, que reacomodaron la visión que el ser humano tenía de sí mismo y
de su entorno. Tal remezón fue el que, precisamente, suscitó investigaciones, debates,
apropiaciones y resignificaciones, desde el siglo XIX hasta nuestros días, sobre el origen de
ser humano y las «razas», la ética, la eugenesia, la búsqueda del perfeccionamiento de la
especie y la sociedad, el militarismo, entre otros.
La revolución darwiniana fue muy influyente en las discusiones en torno a las «razas»
y el origen del ser humano, en varios personajes e instituciones, con varios enfoques, como
ilustran las contribuciones de Consuelo Naranjo Orovio, Miguel Ángel Puig-Samper, Mar-
cos Sarmiento Pérez, Francisco Pelayo, Marcelo Sánchez, María Teresa Cortés Zavala, José
Alfredo Uribe Salas y Carmen Ortiz García. Sus trabajos dan cuenta de la diversidad de
maneras en las cuales se manifestó la discusión e investigaciones sobre el origen del ser
humano y las «razas» en Chile, México, Puerto Rico, Alemania, España e Inglaterra, entre
otros lugares. Estos artículos incluyen, entre otros, estudios sobre los debates en el marco
de la British Association for the Advancement of Science durante el siglo XIX, los experi-
mentos de comportamiento con primates, las teorías del «origen humano de los primates»,
o las interpretaciones que se realizaron en torno a los individuos portadores de hipertricosis.
El darwinismo proveyó un marco para la discusión sobre la supuesta inferioridad o
superioridad de ciertas «razas», fenotipos, individuos, sociedades y comportamientos. La
idea se desdobló en el siglo XX, con fuerza, en el campo de la eugenesia, cuyas particula-
ridades en Argentina y México son analizadas por Marisa Miranda y Gustavo Vallejo, y
por Laura Suárez y López Guazo, respectivamente. También permeó las reflexiones sobre
el militarismo, la guerra y la paz en Europa y Estados Unidos, como ilustra Antonello La
Vergatta, llegando a incorporarse en registros literarios, como en la obra La raza futura,
analizada por Armando García González.
Las ideas darwinianas fueron parte de las disputas entre liberales y conservadores en
el Ecuador de fines de siglo XIX, como señalan Elisa Sevilla y Ana Sevilla. En México, el
pensamiento evolutivo circuló de un modo particular durante el Porfiriato, siendo argu-
mento, entre otras cosas, para hablar de progreso y evolución social, como narran Martha
Susana Esparza Soria y Rosaura Ruiz Gutiérrez. Parte de esos debates tuvieron que ver
con la investigación de fósiles, el origen del hombre americano y la discusión amplia sobre
lo indígena, como explican Eduardo Corona-M. y Arturo Argueta Villamar.
El papel del darwinismo en las disputas entre liberales y conservadores, o entre libe-
ralismo y conservadurismo, república y dictadura, también aparecieron, de cierto modo,
en los expedientes de censura de las obras de Darwin y sobre Darwin durante el franquis-
mo, analizados por Alberto Gomis. En la misma España franquista, J. Luis Maldonado
Polo analiza la figura de Faustino Cordón, especialmente sus singulares ideas sobre la evo-
lución del metabolismo.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 15

15

La búsqueda de un sistema natural y de sus formas de representación gráfica es el tema


del artículo de Erica Torrens y Ana Barahona; ellas ilustran cómo ese asunto dio paso por
lo menos a tres metáforas: las series (cadenas, escaleras, etc.), las redes y los árboles. Sobre
todo desde la biología se intentaba explicar el mundo natural con la evolución como para-
digma central, y muchos argumentos tenían que ver, de uno u otro modo, con los resulta-
dos de viajes de exploración e investigación. El de Darwin alrededor del mundo fue
seguido por otros en los que se buscaba evidencias y nuevos mecanismos de la teoría de
la evolución, o se realizaban estudios de geología. Uno de esos viajes fue protagonizado
por un naturalista solitario, Theodor Wolf, hacia el Ecuador y Galápagos, como narra Ana
Sevilla. Otras expediciones fueron organizadas en la Stanford University a inicios del
siglo XX, con un particular interés por estudiar el papel del aislamiento geográfico en la
evolución, asunto abordado por Almir Leal de Oliveira.
En cuanto a las relaciones entre la ética y la teoría de la evolución, Rosaura Ruiz Gutié-
rrez, Ricardo Noguera Solano y Juan Manuel Rodríguez Caso analizan las aproximaciones
que han existido, entre los siglos XIX y XXI, para explicar la moral, a veces como algo más
cultural, a veces más biológico y evolutivo, a veces en confluencia. Nicolás Cuvi se detiene
en las particulares relaciones del evolucionismo con la ética ambiental y el movimiento
conservacionista en algunos actores del siglo XX y XXI.
En el campo de la educación, M. Patricia Duarte Sánchez y Ricardo Noguera Solano
ilustran el pensamiento de dos autoras de libros de biología para la enseñanza media en
México, y el contexto científico e ideológico desde el cual (y en el cual), produjeron sus
obras. Terminan el volumen cinco estudios sobre educación acerca de la teoría de la evo-
lución en nuestros días, aspecto que, al articularse con la investigación histórica, revela
cuán polémica y compleja es, todavía, su circulación en diferentes ámbitos, por ejemplo
en las aulas de educación media de Brasil. La cultura de estudiantes, profesores y demás
personas relacionadas con el mundo de la educación continúa influyendo en la divulga-
ción, comunicación, comprensión y aceptación de la teoría sintética de la evolución, y ante
ello se requieren novedosos marcos epistemológicos y metodológicos, algunos asociados
con propuestas de modelos educativos. De este tipo son las investigaciones realizadas en
México, Brasil, Italia y Argentina por Eréndira Alvarez Pérez, Rosaura Ruiz Gutiérrez,
Graciela da Silva Oliveira, Nelio Bizzo, Giuseppe Pellegrini, Helenadja Santos Mota, Leo-
nardo González Galli, Elsa Noemí Meinardi y Gastón M. Pérez. Sus contribuciones nos
recuerdan que la revolución darwiniana está lejos de haber concluido.
Para la edición de las memorias contamos con la ayuda de lectores que nos apoyaron
realizando observaciones a algunos textos: nuestro agradecimiento a Eréndira Álvarez,
Ricardo Noguera y Juan Manuel Rodríguez Caso. Resta solamente reconocer a las insti-
tuciones que, aunando trabajo y financiamiento, han hecho posible esta publicación. El
proyecto de investigación «Pensamiento evolucionista en el Ecuador» IP760, y el proyecto
VE234 VI Coloquio Internacional sobre Darwinismo en Europa y América, ambos del
Departamento de Desarrollo, Ambiente y Territorio de FLACSO Ecuador. El Instituto de
Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha prestado su colaboración
a través del proyecto de investigación del MINECO «Ciencia y Espectáculo de la Natura-
leza» con referencia: HAR2013-48065-C2-2-P. La Universidad Nacional Autónoma de
México a través de la Facultad de Ciencias. Y el Centro de Publicaciones de la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador.

Los Editores
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 16
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 17

DOS REVOLUCIONES: COPÉRNICO Y DARWIN


Francisco J. Ayala
University Professor and
Donald Bren Professor of
Biological Sciences, Department of
Ecology and Evolutionary Biology,
University of California, Irvine

INTRODUCCIÓN

Existe una versión de la historia de las ideas que establece un paralelismo entre las
revoluciones copernicana y darwiniana. Según esta versión, la Revolución Coperni-
cana consistió en desplazar a la Tierra de su lugar anteriormente aceptado como cen-
tro del universo, situándola en un lugar subordinado como un planeta más que gira
alrededor del Sol. De manera congruente, se considera que la Revolución Darwiniana
consistió en el desplazamiento de la especie humana de su eminente posición como
centro de la vida sobre la Tierra, con todas las demás especies creadas al servicio de
la humanidad y convirtiéndola en una especie más, entre miles y miles de ellas. Según
esta versión de la historia intelectual, Copérnico había llevado a cabo su revolución
con la teoría heliocéntrica del sistema solar. La contribución de Darwin se debe a su
teoría de la evolución orgánica.1

1
Sigmund Freud (1856–1939) interpreta las dos revoluciones en el sentido tradicional: la Revolución
Copernicana había removido la Tierra como centro del Universo y la Revolución Darwiniana había
removido a la especie humana del centro de la vida. Freud añade que las dos revoluciones constituyen
insultos contra la imagen que la humanidad tenía de sí misma: «Humanity in the course of time had to
endure from the hands of science two great outrages upon its naïve self-love. The first was when it realized
that our earth was not the centre of the universe, but only a tiny speck in a world-system of a magnitude
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 18

18 Evolucionismo en América y Europa

Esta versión de las dos revoluciones es inadecuada: lo que dice es cierto, pero pasa
por alto lo que es más importante respecto a estas dos revoluciones intelectuales, es
decir, que iniciaron el comienzo de la ciencia en el sentido moderno de la palabra.
Estas dos revoluciones deben verse conjuntamente como una única revolución cien-
tífica, con dos etapas, la copernicana y la darwiniana.
La llamada Revolución Copernicana dio comienzo propiamente con la publicación
en 1543, el año de la muerte de Nicolás Copérnico, de su De revolutionibus orbium
celestium («Sobre las revoluciones de las esferas celestiales»), y culminó con la publi-
cación en 1687 de la Philosophiae naturalis principia mathematica («Los principios
matemáticos de filosofía natural») de Isaac Newton. Los descubrimientos de Copér-
nico, Kepler, Galileo, Newton, y otros, en los siglos XVI y XVII, habían avanzado gra-
dualmente una concepción del universo como materia en movimiento gobernada por
leyes naturales. Se demostró que la Tierra no es el centro del universo, sino un peque-
ño planeta que gira alrededor de una estrella mediana; que el universo es inmenso en
espacio y en tiempo; y que los movimientos de los planetas en torno al Sol se pueden
explicar por las mismas leyes sencillas que explican el movimiento de los objetos físi-
cos en nuestro planeta. Leyes como f = m x a (fuerza = masa x aceleración); o la ley
de atracción f = g (m1.m2)/r² (la fuerza de atracción entre dos cuerpos es directamente
proporcional al producto de sus masas, pero inversamente relacionada al cuadrado
de la distancia que los separa).
Estos y otros descubrimientos expandieron enormemente el conocimiento huma-
no. La revolución conceptual que trajeron consigo fue aún más fundamental: un com-
promiso con el postulado de que el universo obedece leyes inmanentes que explican
los fenómenos naturales. Los funcionamientos del universo fueron llevados al dominio
de la ciencia: explicación a través de leyes naturales. Los fenómenos físicos podrían
ser explicados cuando las causas se conociesen adecuadamente.
Los avances de la ciencia física llevados a cabo por la Revolución Copernicana
habían llevado la concepción que la humanidad tiene del universo a un estado de
cosas esquizofrénico, que persistió hasta bien mediado el siglo XIX. Las
explicaciones científicas, derivadas de las leyes naturales, dominaban el mundo de
la materia inanimada, así en la Tierra como en el cielo. Las explicaciones
sobrenaturales dependientes de las insondables acciones del Creador, explicaban el
origen y la configuración de las criaturas vivas: las realidades más diversas,
complejas e interesantes del universo. Así, por ejemplo, el teólogo inglés William
Paley (1743-1805) en su Natural Theology («Teología Natural») de 1802 argüía que
«No puede haber diseño sin diseñador; invención sin inventor; orden, sin elección;

hardly conceivable; this is associated in our minds with the name of Copernicus, although Alexandrian
doctrines taught something very similar. The second was when biological research robbed man of his
peculiar privilege of having been specially created, and relegated him to a descent from the animal world,
implying an ineradicable animal nature in him: this transvaluation has been accomplished in our own time
upon the instigation of Charles Darwin, Wallace, and their predecessors, and not without the most violent
opposition from their contemporaries» (Freud, 1993: 562). Freud añade, dándose importancia a sí mismo,
que «el tercero y más severo de los ataques contra la imagen grandiosa que los humanos tenían de sí
mismos» tuvo lugar en el siglo XX, llevado a cabo por el psicoanálisis, que muestra que el «ego humano no
está mi siquiera a cargo en su propia casa.»
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 19

Dos revoluciones: Copérnico y Darwin 19

[…] medios apropiados para un fin, y que ejecutan su función en el cumplimiento


de ese fin, sin que el fin haya sido jamás contemplado».
Con El origen de las especies, Darwin resolvió esta esquizofrenia conceptual. Dar-
win completó la Revolución Copernicana al extender a la biología la noción de la natu-
raleza como un sistema de materia en movimiento que la razón humana puede
explicar sin recurrir a agentes extranaturales. El enigma enfrentado por Darwin difí-
cilmente podría sobrestimarse. El argumento a partir del diseño para demostrar el
papel del Creador había sido planteado por Paley de forma contundente. Allí donde
hay función o diseño, buscamos a su autor. El mayor logro de Darwin fue demostrar
que la compleja organización y funcionalidad de los seres vivos se puede explicar
como resultado de un proceso natural, la selección natural, sin ninguna necesidad de
recurrir a un Creador u otro agente externo. El origen y la adaptación de los organis-
mos en su profusión y su maravillosa diversidad fueron así traídos al dominio de la
ciencia.

CHARLES ROBERT DARWIN

Charles Darwin (1809-1882) nació el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury,


Inglaterra. Darwin fue hijo y nieto de médicos. Se matriculó como estudiante de
medicina en la Universidad de Edimburgo. Sin embargo, después de dos años
abandonó Edimburgo y se trasladó a la Universidad de Cambridge para proseguir sus
estudios y prepararse para ser clérigo. No fue un estudiante excepcional, pero estaba
profundamente interesado en la historia natural. El 27 de diciembre de 1831, unos
meses después de su graduación en la Universidad de Cambridge, Darwin zarpó,
como naturalista, a bordo del navío de la marina británica HMS Beagle en un viaje
alrededor del mundo que duró hasta octubre de 1836. Con frecuencia desembarcaba
en las costas para realizar viajes prolongados al interior con el objeto de recoger
especímenes de plantas y animales. El descubrimiento de huesos fósiles pertenecientes
a grandes mamíferos extinguidos en Argentina y la observación de tortugas gigantes
y de numerosas especies de pinzones en las Islas Galápagos estuvieron entre los
acontecimientos que se considera que estimularon el interés de Darwin en cómo se
originan las especies.
Las observaciones que efectuó en las islas Galápagos quizá hayan sido las que
tuvieron más influencia sobre el pensamiento de Darwin. Las islas, en el ecuador, a
1.000 kilómetros de la costa oeste de Suramérica, habían sido llamadas Galápagos por
los españoles debido a la abundancia de tortugas gigantes, distintas en diversas islas
y diferentes de las conocidas en cualquier otro lugar del mundo. Las tortugas se moví-
an perezosamente con un ruido metálico, alimentándose de la vegetación y buscando
las escasas charcas de agua fresca existentes. Habrían sido vulnerables a los depreda-
dores, pero éstos brillaban por su ausencia en las islas. En las Galápagos, Darwin
encontró grandes lagartos, que a diferencia de otros ejemplares de su especie se ali-
mentaban de algas y sinsontes, bastante diferentes de los hallados en el continente
suramericano. Los pinzones variaban de una isla a otra en diversas características,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 20

20 Evolucionismo en América y Europa

notables sus picos distintivos, adaptados para hábitos alimentarios dispares: cascar
nueces, sondear en busca de insectos, atrapar gusanos.
Además de El origen de las especies, su libro mejor conocido, Darwin publicó
muchos más, en especial The Descent of Man and Selection in Relation to Sex [La des-
cendencia humana y la selección relacionada con el sexo] (1871), que extiende la teoría
de la selección natural a la evolución humana.
Darwin es justamente reconocido como el autor original de la teoría de la evolu-
ción. En El origen de las especies, publicado en 1859, acumuló pruebas que demostra-
ban la evolución de los organismos. Pero Darwin logró algo mucho más importante
para la historia intelectual que demostrar la evolución. De hecho, acumular pruebas
de la descendencia común con diversificación fue un objetivo subsidiario de la obra
maestra de Darwin. El origen de las especies es, primero y ante todo, un esfuerzo sos-
tenido por resolver el problema de explicar de manera científica el diseño de los orga-
nismos. Darwin trata de explicar las adaptaciones de los organismos, su complejidad,
diversidad y maravillosos ingenios como resultado de procesos naturales. La evidencia
de la evolución surge porque la evolución es una consecuencia necesaria de la teoría
del diseño de Darwin.

LA REVOLUCIÓN DARWINIANA

Darwin aceptaba que los organismos están «diseñados» para ciertos cometidos,
es decir, están organizados desde un punto de vista funcional. Los organismos están
adaptados a ciertas formas de vida y sus partes están adaptadas para realizar ciertas
funciones. Los peces están adaptados para vivir en el agua, los riñones están diseñados
para regular la composición de la sangre, la mano humana está hecha para manejar
objetos. Pero Darwin pasó a proporcionar una explicación natural del diseño. Los
aspectos aparentemente diseñados de los seres vivos ahora se podían explicar, al igual
que los fenómenos del mundo inanimado, por medio de los métodos de la ciencia,
como el resultado de leyes naturales manifestadas en los procesos naturales.
Darwin consideraba el descubrimiento de la selección natural (y no su demostra-
ción de la evolución) como su principal descubrimiento y lo designó como «mi teo-
ría,» una designación que nunca usaba cuando se refería a la evolución de los
organismos. El descubrimiento de la selección natural; la conciencia de Darwin de
que se trataba de un descubrimiento de enorme importancia porque era la respuesta
de la ciencia al argumento a partir del diseño; y la designación que Darwin hacía de
la selección natural como «mi teoría» se pueden rastrear en sus cuadernos de notas,
Red and Transmutation Notebooks B to E, comenzados en marzo de 1837, no mucho
después de su regreso el 2 de octubre de 1836 de su viaje de cinco años alrededor del
mundo en el HMS Beagle, y completados a finales de 1839.
La evolución de los organismos era un hecho comúnmente aceptado por los natu-
ralistas en las décadas centrales del siglo XIX. La distribución de especies exóticas por
Suramérica, en Galápagos y en otras partes, y el descubrimiento de restos de animales
extinguidos hace mucho tiempo, confirmaron la realidad de la evolución en la mente
de Darwin. El desafío intelectual era descubrir la explicación que daría cuenta del
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 21

Dos revoluciones: Copérnico y Darwin 21

origen de las especies, cómo nuevos organismos habían llegado a adaptarse a su medio
ambiente.
Al comienzo de sus Notebooks de 1837 a 1839, Darwin registra su descubrimiento
de la selección natural y se refiere ya a él como «mi teoría.» A partir de entonces y
hasta su muerte en 1882, su vida estaría dedicada a sustanciar la selección natural y
sus postulados acompañantes, principalmente la difusión de la variación hereditaria
y la enorme fertilidad de los organismos, que sobrepasan con mucho la capacidad de
los recursos disponibles. La selección natural se convirtió para Darwin en «una teoría
por la cual trabajar.» De forma incesante prosiguió sus observaciones y realizó expe-
rimentos para poner a prueba la teoría y resolver posibles objeciones.

DISEÑO SIN DISEÑADOR

Es difícil sobreestimar el problema enfrentado por Darwin. Es muy fácil exponer


el argumento del diseño para demostrar la existencia de un Creador. Donde quiera que
haya función o diseño buscamos a su autor, como había explicado Paley. Un cuchillo
se hace para cortar y un reloj para marcar las horas; sus diseños funcionales han sido
concebidos por un cuchillero y un relojero. De manera similar, las estructuras, órganos
y comportamientos de los seres vivos están directamente organizados para realizar cier-
tas funciones. Por lo tanto, el diseño funcional de los organismos y sus rasgos parecen
argumentar a favor de la existencia de un diseñador. El mayor logro de Darwin fue
mostrar que la organización directiva de los seres vivos puede explicarse como resul-
tado de un proceso natural, la selección natural, sin ninguna necesidad de recurrir a
un Creador o un agente externo. El origen y adaptación de los organismos y sus varia-
ciones profusas y maravillosas fueron trasladados al dominio de la ciencia.
Darwin aceptaba que los organismos están organizados funcionalmente. Los orga-
nismos están adaptados a ciertos estilos de vida y sus partes están adaptadas para rea-
lizar ciertas funciones. Los cactus están adaptados para vivir en el desierto, las alas
están diseñadas para volar, la mano humana está hecha para agarrar. Pero Darwin pro-
cede a dar una explicación natural del diseño. Con ello, trasladó al dominio de la cien-
cia los aspectos de los seres vivos que parecen indicar diseño o propósito.
El logro extraordinario de Darwin es que extendió la Revolución Copernicana al
mundo de los seres animados. El origen y la naturaleza adaptativa de los organismos
se podía explicar ahora, igual que los fenómenos del mundo inanimado, como resul-
tado de las leyes naturales manifestadas en los procesos naturales. Con ello, la ciencia
adquiere su primera madurez, como un esfuerzo sistemático de dar cuenta de los fenó-
menos naturales por medio de explicaciones naturales, accesibles a la investigación y
descubrimiento por la mente humana. Todas las realidades naturales, tanto los fenó-
menos del mundo inorgánico como los del mundo orgánico, serían de ahí en adelante
accesibles a las explicaciones científicas. Ninguna realidad natural, ningún proceso
material quedaba fuera del alcance de la ciencia.
La teoría de Darwin encontró oposición en algunos círculos religiosos, no tanto
porque proponía el origen evolutivo de los seres vivos (que ya se había propuesto y
aun aceptado anteriormente por teólogos cristianos) sino porque el mecanismo causal,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 22

22 Evolucionismo en América y Europa

la selección natural, excluía a Dios de la explicación del diseño obvio de los organis-
mos. La oposición de la Iglesia Católica Romana a Galileo en el siglo XVII ya había
sido motivada, de manera similar, no sólo por la aparente contradicción entre la teoría
heliocéntrica y la interpretación literal de la Biblia, sino también por el intento inde-
coroso de comprender el funcionamiento del universo, la «mente de Dios». Desde
entonces, la configuración del universo ya no fue percibida como el resultado del dise-
ño divino, sino simplemente como el resultado de procesos inmanentes y ciegos.
Sin embargo, hubo muchos teólogos, filósofos y científicos que no vieron ninguna
contradicción, ni entonces ni ahora, entre la evolución de las especies y la fe cristiana.
Algunos ven la evolución como el «método de la divina inteligencia», en palabras del
teólogo del siglo XIX, A. H. Strong. Otros, como el contemporáneo norteamericano
de Darwin, Henry Ward Beecher (1818-1887), hicieron de la evolución la piedra angu-
lar de su teología. Estas tradiciones han persistido hasta el presente. El Papa Juan
Pablo II dijo en octubre de 1996: «la teoría de la evolución ya no es una mera hipótesis.
Está [...] aceptada por los investigadores, tras una serie de descubrimientos en diver-
sos campos del conocimiento».
El argumento de selección natural de Darwin trata de explicar el carácter adapta-
tivo de los organismos. Darwin sostiene que las variaciones adaptativas («variaciones
útiles en algún sentido a cada ser») aparecen ocasionalmente y que éstas probable-
mente incrementarán las posibilidades reproductivas de sus portadores. Las variacio-
nes favorables serán preservadas a través de las generaciones mientras que las
perjudiciales serán eliminadas. Darwin añade: «No alcanzo a ver un límite para este
poder [la selección natural] que adapta lenta y hermosamente cada forma a las más
complejas relaciones de la vida». La selección natural fue propuesta por Darwin en
primer lugar para explicar la organización adaptativa, o «diseño», de los seres vivos;
es un proceso que promueve o mantiene la adaptación. El cambio evolutivo a lo largo
del tiempo y la diversificación evolutiva (multiplicación de las especies) no están pro-
movidos directamente por la selección natural (y así se da la llamada «estasis evoluti-
va», los numerosos ejemplos de organismos con una morfología que ha cambiado
poco, si es que ha cambiado, durante millones de años). Pero el cambio y la diversi-
ficación a menudo surgen como subproductos de la selección natural impulsando la
adaptación.

SELECCIÓN NATURAL

La comprensión moderna del principio de la selección natural está formulada en


términos genéticos y estadísticos como reproducción diferencial. La selección natural
implica que ciertos genes y combinaciones genéticas se transmiten a las generaciones
siguientes en promedio más frecuentemente que sus alternativas. Tales unidades gené-
ticas serán más comunes en cada generación siguiente y sus alternativas lo serán
menos. La selección natural es un sesgo estadístico en la tasa relativa de reproducción
de unidades genéticas alternativas.
La selección natural ha sido comparada con un cedazo que retiene los genes útiles
que raramente aparecen y que deja pasar los mutantes dañinos que aparecen con
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 23

Dos revoluciones: Copérnico y Darwin 23

mayor frecuencia. La selección natural actúa de ese modo, pero es mucho más que
un proceso puramente negativo, pues es capaz de generar novedad incrementando la
probabilidad de combinaciones genéticas que de otro modo serían altamente impro-
bables. En un sentido la selección natural es creativa. No «crea» las entidades sobre
las que actúa, sino que produce combinaciones genéticas adaptativas que de otro
modo no hubiesen existido.
El papel creativo de la selección natural no se debe entender en el sentido de la
creación «absoluta» que la teología cristiana tradicional predica del acto divino por
el cual el universo fue creado ex nihilo. La selección natural puede más bien ser com-
parada con un pintor que crea un cuadro mezclando y distribuyendo los pigmentos
sobre el lienzo de diversas maneras. El lienzo y los pigmentos no son creados por el
artista, el cuadro sí. Es concebible que una combinación azarosa de pigmentos o pie-
dras pudiese dar como resultado un todo ordenado como lo son una obra de arte o
un edificio. Pero la probabilidad de que la Mona Lisa de Leonardo da Vinci o el Guer-
nica de Pablo Picasso hayan resultado de la asociación al azar de pigmentos de múl-
tiples colores es infinitamente pequeña. Del mismo modo, la combinación de unidades
genéticas que portan la información hereditaria responsable de la formación de un
ojo de vertebrado no se habría podido producir jamás simplemente por un proceso
al azar como el de las mutaciones genéticas—ni siquiera si consideramos los más de
tres mil millones de años de existencia de la vida en la Tierra. La complicada anatomía
del ojo, lo mismo que el funcionamiento exacto del riñón, es el resultado de un pro-
ceso que no es al azar: la selección natural.

DE MONOS Y PINTORES

A veces los críticos han alegado, como argumento en contra de la teoría de la evo-
lución de Darwin, ejemplos que muestran que los procesos al azar no pueden dar
lugar a resultados organizados, con sentido. Así se señala que un grupo de monos
mecanografiando al azar jamás escribiría El origen de las especies, ni siquiera si deja-
mos que muchas generaciones de monos, durante millones de años, se sienten ante
unas máquinas de escribir.
La crítica sería válida si la evolución dependiese únicamente de procesos al azar.
Pero la selección natural no es un proceso al azar, sino que promueve la adaptación
seleccionando combinaciones que «tienen sentido», o sea, combinaciones que son
útiles para los organismos. La analogía de los monos sería más apropiada si existiese
un proceso por el cual, primero las palabras con sentido se eligieran cada vez que apa-
reciesen en la máquina de escribir; y después también tuviésemos máquinas de escribir
con teclas con las palabras previamente seleccionadas en lugar de simples letras y que,
de nuevo, hubiese un proceso de selección de las frases con sentido cada vez que apa-
reciesen en este segundo tipo de máquina de escribir. Si cada vez que palabras como
«el», «origen», «especies», y así sucesivamente, apareciesen en el primer tipo de
máquina, se convirtiesen en teclas del segundo tipo de máquina, ocasionalmente éstas
producirían algunas frases con sentido. Si tales frases se incorporasen a las teclas de
un tercer tipo de máquina, en la que se seleccionara un párrafo con sentido cada vez
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 24

24 Evolucionismo en América y Europa

que apareciese, está claro que al final se podrían producir páginas e, incluso, capítulos
«con sentido».
No necesitamos llevar la analogía tan lejos, puesto que no es satisfactoria ni mucho
menos, pero la cuestión está clara. La evolución no es el resultado de procesos pura-
mente al azar, sino más bien es un proceso «selectivo», que escoge las combinaciones
adaptativas porque éstas se reproducen más efectivamente y, por tanto, acaban por
establecerse en las poblaciones. Estas combinaciones adaptativas constituyen, a su
vez, nuevos niveles de organización sobre los que actúan de nuevo las mutaciones
genéticas (al azar) y la selección (direccional y no al azar).
La analogía entre un pintor o un arquitecto y la selección natural es deficiente en
un sentido importante. Normalmente un pintor o arquitecto parte de una preconcep-
ción de lo que quiere pintar o construir y modificará la pintura para que represente
la imagen que quiere o construirá el edificio intencionado. La selección natural no
tiene previsión, ni opera de acuerdo con ningún plan preconcebido. Más bien es un
proceso puramente natural que resulta de las propiedades de las entidades fisicoquí-
micas y biológicas que interaccionan entre sí. La selección natural es simplemente una
consecuencia de la multiplicación diferencial de los seres vivos. De alguna manera
puede parecer que tiene un propósito porque está condicionada por el ambiente: qué
organismos se pueden reproducir de manera más efectiva depende de qué variaciones
posean que sean útiles en el ambiente en el que viven. Pero la selección natural no
anticipa los ambientes del futuro; los cambios ambientales drásticos pueden ser insu-
perables para los organismos que antes tenían éxito.
El equipo de monos mecanógrafos también es una mala analogía de la evolución
por selección natural, porque asume que hay «alguien» que selecciona las combina-
ciones de letras y de palabras que tienen sentido. En la evolución no hay nadie que
seleccione las combinaciones adaptativas. Éstas se seleccionan a sí mismas porque se
multiplican más efectivamente que las menos adaptativas.
La analogía de los monos mecanógrafos es mejor que la del artista en un sentido,
al menos si aceptamos que no se tienen que obtener de los esfuerzos mecanográficos
de los monos frases concretas, sino simplemente cualquier frase o párrafo con sentido.
La selección natural no trata de obtener tipos de organismos predeterminados, sino
sólo organismos que están adaptados a sus ambientes presentes. Qué características
se seleccionarán depende de qué variaciones ocurran en un momento y sitio dados.
A su vez esto depende del proceso de mutación al azar, así como de la historia previa
de los organismos (en otras palabras, del perfil genético que tienen como consecuencia
de su evolución previa). La selección natural es un proceso «oportunista». Las varia-
bles que determinan en qué dirección irá son el ambiente, la constitución preexistente
de los organismos y las mutaciones que emergen al azar.

OPORTUNISMO Y DIVERSIDAD

La adaptación de los organismos por selección natural a un ambiente dado, puede


ocurrir de diversas maneras. Se puede tomar un ejemplo de las adaptaciones de la
vida vegetal a un clima desértico. La adaptación fundamental es a la condición de
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 25

Dos revoluciones: Copérnico y Darwin 25

sequedad, que implica el riesgo de desecación. Durante la mayor parte del año, a veces
durante varios años seguidos, no llueve. Las plantas han satisfecho la urgente necesi-
dad de ahorrar agua de diferentes maneras. Los cactus han transformado sus hojas en
espinas, convirtiendo sus tallos en barriles que contienen una reserva de agua; la foto-
síntesis se efectúa en la superficie del tallo en lugar de en las hojas. Otras plantas no
tienen hojas durante la estación seca, pero tras las lluvias les brotan hojas y flores y
producen semillas. Las plantas efímeras germinan a partir de semillas, crecen, florecen
y producen semillas, todo en el espacio de pocas semanas mientras es disponible el
agua de lluvia; el resto del año las semillas permanecen quiescentes en el suelo.
El proceso de selección natural puede explicar la diversidad y evolución de los
organismos como consecuencia de su adaptación a las múltiples y siempre cambiantes
condiciones de vida. El registro fósil muestra que la vida ha evolucionado de una
manera azarosa. Las radiaciones, las expansiones, las sustituciones de una forma por
otra, las tendencias ocasionales pero irregulares a cambiar en cierta dirección y las
omnipresentes extinciones, se explican mejor por la selección natural de los organis-
mos sometidos a los caprichos de las mutaciones genéticas y de los desafíos ambien-
tales. La explicación científica de estos eventos no necesita recurrir a un plan
organizado de antemano, sea impreso desde fuera por un diseñador omnisciente y
todopoderoso, sea resultado de alguna fuerza inmanente que impulsa el proceso hacia
metas definidas. La evolución biológica difiere de un cuadro o de un monumento en
que no es el resultado de un diseño preconcebido por un artista o arquitecto. La selec-
ción natural da cuenta del diseño de los organismos, porque las variaciones adaptati-
vas tienden a incrementar la probabilidad de supervivencia y reproducción de sus
portadores a expensas de aquéllas que son poco o nada adaptativas.

AZAR Y NECESIDAD

No obstante, el azar es una parte integral del proceso evolutivo. Las mutaciones
que dan lugar a variaciones hereditarias disponibles para la selección natural se ori-
ginan al azar, independientemente de si son beneficiosas o perjudiciales para sus por-
tadores. Pero este proceso al azar (así como otros que participan en el gran drama de
la vida) está contrarrestado por la selección natural, que preserva aquello que es útil
y elimina lo perjudicial. Sin mutación, la evolución no ocurriría porque no habría
variaciones que pudiesen ser transmitidas de manera diferencial de una generación a
otra. Pero sin selección natural, el proceso de mutación daría lugar a la desorganiza-
ción y la extinción porque la mayoría de las mutaciones son desventajosas. La muta-
ción y la selección han impulsado conjuntamente el maravilloso proceso que, iniciado
en los organismos microscópicos, ha generado orquídeas, aves y humanos.
La teoría de la evolución muestra al azar y la necesidad entretejidos en el meollo
de la vida; azar y determinismo están entrelazados en un proceso natural que ha dado
lugar a las entidades más complejas, diversas y bellas del universo: los organismos que
pueblan la Tierra, incluyendo los humanos que piensan y aman, están dotados de libre
albedrío y poderes creativos, y son capaces de analizar el mismo proceso evolutivo
que les ha otorgado la existencia. Éste es el descubrimiento fundamental de Darwin:
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 26

26 Evolucionismo en América y Europa

que hay un proceso que es creativo aunque no sea consciente. Y ésta es la revolución
conceptual que Darwin completó: que todo en la naturaleza, incluyendo el origen de
los organismos vivos, puede explicarse como el resultado de procesos naturales gober-
nados por leyes naturales. Esto no es sino una visión fundamental que ha cambiado
para siempre la forma en que los humanos nos percibimos a nosotros mismos y nues-
tro lugar en el universo.

UN PROCESO CREATIVO

Como he notado anteriormente, a veces se tiene la idea de que la selección natural


es un proceso puramente negativo, la eliminación de mutaciones perjudiciales. Pero
la selección natural es mucho más que eso, pues es capaz de generar novedad al incre-
mentar la probabilidad de combinaciones genéticas que de otro modo serían extre-
madamente improbables. La combinación de unidades genéticas que contiene la
información hereditaria responsable de la formación del ojo de los vertebrados no se
hubiera producido jamás por un mero proceso aleatorio. La evolución no es un pro-
ceso gobernado por acontecimientos fortuitos. La complicada anatomía del ojo, al
igual que el exacto funcionamiento del riñón, son, como ya se ha dicho, el resultado
de un proceso no azaroso: la selección natural.
La selección natural produce combinaciones de genes que de lo contrario serían
muy improbables porque es un proceso que avanza por etapas. El ojo humano no apa-
reció súbitamente en toda su perfección actual. Nuestros antepasados tuvieron duran-
te más de quinientos millones de años órganos sensibles a la luz. La percepción de
luz, y más tarde la visión, eran importantes para la supervivencia de estos organismos
y su éxito reproductivo. En consecuencia, la selección natural favoreció los genes y
las combinaciones genéticas que aumentaban la eficacia funcional del ojo. Dichas uni-
dades genéticas se acumularon de forma gradual, conduciendo finalmente al ojo de
los vertebrados, de alta complejidad y eficacia. La selección natural es un proceso cre-
ativo, aunque no crea los materiales en bruto –las mutaciones genéticas– sobre las
cuales actúa.
Como se ha dicho anteriormente, la selección natural no se anticipa a los medios
ambientes del futuro; los cambios medioambientales drásticos pueden ser insuperables
para organismos que anteriormente estuvieron bien adaptados. La extinción de espe-
cies es un resultado habitual del proceso evolutivo. Las especies hoy existentes repre-
sentan el equilibrio entre la aparición de nuevas especies y su eventual extinción. El
inventario disponible de especies vivas incluye casi dos millones de especies, aunque
se calcula que ahora hay en existencia al menos diez millones. Pero sabemos que más
del noventa y nueve por ciento de todas las especies que jamás han vivido sobre la Tie-
rra se han extinguido sin dejar descendencia. Así, desde el comienzo de la vida sobre
la Tierra hace más de tres mil quinientos millones de años, el número de especies dife-
rentes que han vivido sobre nuestro planeta probablemente supere los mil millones.
El registro fósil muestra que la vida ha evolucionado de una forma azarosa. Las
radiaciones de algunos grupos de organismos; las expansiones numéricas y territoriales
de otros grupos; los relevos de una forma por otra; la ocasional pero irregular ocurrencia
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 27

Dos revoluciones: Copérnico y Darwin 27

de tendencias hacia un incremento del tamaño u otras formas de cambio; y las


siempre presentes extinciones, se explican por la selección natural de los organismos
sometidos a los caprichos de la mutación genética, el desafío medioambiental y la
historia pasada. El relato científico de estos acontecimientos es incompatible con un
plan predeterminado, ya sea impreso desde el principio o a través de sucesivas
intervenciones por un diseñador omnisciente y todopoderoso. La evolución biológica
difiere de una pintura o un monumento en que no es el resultado de un diseño
preconcebido. El diseño de los organismos no es inteligente, sino imperfecto y, a veces,
disfuncional.

COLOFÓN

Darwin aceptaba que los organismos están «diseñados» para ciertos propósitos,
es decir, que están organizados desde un punto de vista funcional. Los organismos
están adaptados a ciertas formas de vida y sus partes adaptadas para realizar ciertas
funciones. Los peces están adaptados para vivir en el agua, los riñones están diseñados
para regular la composición de la sangre, la mano humana está hecha para manejar
objetos. Pero Darwin pasó a proporcionar una explicación natural de ese diseño. Los
aspectos aparentemente diseñados de los seres vivos ahora se podían explicar, al igual
que los fenómenos del mundo inanimado, por medio de los métodos de la ciencia,
como resultado de leyes naturales manifestadas en los procesos naturales.
Hay historiadores de la ciencia que citan a Darwin como el científico más impor-
tante y con más influencia de la historia. Otros dan ese honor a Newton o Einstein.
No se trata de discutir sobre quién es el mejor de los científicos, sino de reconocer el
significado de los descubrimientos de cada uno en particular. A este respecto, lo que
sí debemos reconocer es que lo más trascendente de la contribución de Darwin a la
ciencia no es que acumulara pruebas contundentes sobre el hecho de la evolución de
los organismos, aunque contribuyó de esa manera al avance de la ciencia. Lo más tras-
cendente de Darwin es que con su teoría de la selección natural completó la Revolu-
ción Copernicana, haciendo posible explicar el diseño funcional de los organismos,
las entidades más complejas y diversas del universo, como resultado de procesos natu-
rales. Hasta ese momento histórico, el diseño de los organismos se explicaba como el
resultado de una actividad intencional, como se explica el diseño de un cuadro, un
reloj o un automóvil. Parecía obvio que no había otra manera de explicarlo. El argu-
mento repetido era siempre el mismo: donde hay diseño hay diseñador. Darwin hizo
posible explicar científicamente la complejidad adaptativa y la diversidad de los orga-
nismos. Con ello, Darwin completó la Revolución Copernicana y la humanidad alcan-
zó su primer estadio de madurez científica.
La teoría de la evolución manifiesta la casualidad y la necesidad entrelazadas en
el meollo de la vida; el azar y el determinismo enzarzados en un proceso natural que
ha producido las más complejas, diversas y hermosas entidades del universo: los orga-
nismos que habitan la Tierra, entre ellos los seres humanos que piensan y aman, dota-
dos de libre albedrío y de poder creativo, y capaces de analizar el proceso mismo de
la evolución que les dio existencia. Este es el descubrimiento fundamental de Darwin,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 28

28 Evolucionismo en América y Europa

que hay un proceso que es creativo, aunque no sea consciente. Y esta es la revolución
conceptual que Darwin llevo a cabo: que el diseño de los organismos se puede explicar
cómo el resultado de procesos naturales gobernados por leyes naturales. Esta no es
sino una visión fundamental que ha transformado para siempre la manera como la
humanidad se percibe a sí misma y su lugar en el universo.

BIBLIOGRAFÍA
AYALA, FRANCISCO J. (2007). Darwin y el Diseño Inteligente. Creacionismo, Cristianismo y
Evolución. Madrid: Alianza Editorial.
AYALA, FRANCISCO J. (2012). Grandes cuestiones. Evolución. Barcelona: Ariel.
AYALA, FRANCISCO J. (2014). Evolución para David. Pamplona: Laetoli.
AYALA, FRANCISCO J. (2015). ¿De dónde vengo? ¿Quién Soy? ¿A dónde voy? Ensayos sobre
la naturaleza Humana, la ética y la religión. Madrid: Alianza Editorial.
FREUD, SIGMUND. A. (1993 [1920]). A General Introduction to Psycho-Analysis. En M. J.
Adler (Ed.), Great Books of the Western World, vol. 54, Freud. Chicago: Encyclopædia
Britannica.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 29

ENCUESTAS SOBRE LAS «RAZAS HUMANAS» E


INSTRUCCIONES ANTROPOLÓGICAS DE LA BRITISH
ASSOCIATION FOR THE ADVANCEMENT OF SCIENCE1
Consuelo Naranjo Orovio y
Miguel Ángel Puig-Samper
Instituto de Historia, CSIC

El hecho de que Gran Bretaña fuera un imperio y a lo largo de los siglos hubiera
adquirido numerosas colonias y posesiones ultramarinas influyó decisivamente en el
interés que, a lo largo del siglo XIX, fueron cobrando los estudios de antropología y
etnología, la fundación de sociedades científicas dedicadas al estudio de los pueblos
nativos y, sobre todo, el respaldo que tuvieron distintas iniciativas para estudiar los
pueblos aborígenes que se presentaron en el Parlamento inglés. Los intereses políti-
co-estratégicos –la expansión colonia– y económicos –el desarrollo industrial en Euro-
pa y la explotación de nuevos territorios–, así como ciertos principios ideológicos,
religiosos y morales fueron acicates que impulsaron estudios que contribuyeron al
avance de la ciencia, en concreto al de la biología, la antropología y la etnología. Ello
se debió, en palabras de Harris, a un intento de racionalización del imperio que, por
otra parte, eximía de «culpa» al hombre blanco del colonialismo y sus resultados
(Harris, 1979). El interés suscitado ante la diversidad de pueblos y tribus que iban
descubriendo las expediciones científicas enviadas por las principales potencias euro-
peas, como Gran Bretaña, Francia, Alemania o Bélgica, a distintas partes del mundo,

1
Este trabajo se ha realizado en el contexto del proyecto de investigación patrocinado por el Ministerio
de Economía y Competitividad de España (MEC) con referencia HAR2013-48065-C2-2-P. También forma
parte de los resultados de la Red de excelencia de estudios sobre esclavitud y raza en Iberoamérica y el
Caribe, financiada por el MEC. Ref.: HAR2015-69172-REDT, cuya investigadora principal es Consuelo
Naranjo Orovio.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 30

30 Evolucionismo en América y Europa

especialmente a África y Asia, pero también a América, desembocó en la fundación


de varias instituciones científicas que albergaron los debates académicos y filosóficos
más interesantes en torno a distintos temas sobre las poblaciones, la legalidad o no de
la esclavitud desde un punto de vista moral, la unidad de la especie humana, la exis-
tencia de especies separadas y momentos de creación, los factores que producían la
diversidad de las poblaciones, los aborígenes, etc. Gran Bretaña fue el país pionero
que despuntó en la fundación de este tipo de asociaciones como la British Association
for the Advancement of Science, de 1831, el Royal Anthropological Institute, de 1837,
la Aborigenes Protection Society, de 1837, o la Ethnological Society of London fun-
dada en 1843, en la cual ya estaban separados los objetivos etnológicos y los humani-
tarios, señalándose que una de las ramas más importantes del conocimiento del
hombre era la Etnología (Stocking, 1971; Kuper, 1983). En todos los debates celebra-
dos en estas instituciones, la religión estuvo presente como un nudo argumental en
las interpretaciones sobre el origen del hombre, siendo la característica que diferen-
ciaba al hombre del animal. Para algunos de estos científicos, como James Cowles Pri-
chard, el hecho de que pueblos diferentes pudieran entender el cristianismo era una
prueba de la unidad psicológica de todas las razas, lo que a la vez apoya la tesis de un
origen común (Harris, 1979).
El interés por conocer el estado de los aborígenes en las posesiones británicas,
cuyo número disminuía considerablemente, condujo a que Thomas Fowell Buxton
propusiera formar un comité en el Parlamento en 1837, el Select Committe on Abo-
rigines, que estudiara esta cuestión. Dicho Comité estuvo dedicado a estudiar no sólo
los problemas derivados de la Guerra Kaffir, sino también, a proponer qué medidas
debían adoptarse respecto a la población nativa de dichas posesiones, así como cono-
cer sus tribus vecinas. Los fines eran varios; por una parte, se trataba de asegurar la
protección de sus derechos, y por otra, promover la civilización. En este último
cometido, bajo el fin altruista de llevarles la paz, también contemplaban su evange-
lización, «la recepción voluntaria de la religión cristiana». El informe del Comité de
1837, denunciaba la disminución de las poblaciones indígenas por el contacto con el
hombre civilizado y mencionaba las atrocidades hechas por la trata esclavista que,
entre otras consideraciones, había mermado las poblaciones negras, comparando la
disminución de determinados pueblos como consecuencia de la trata con lo que
pasaba en esos momentos. En el informe se hacía énfasis en señalar a la actuación
del hombre civilizado como el responsable. Al igual que este Comité, la Aborigenes
Protection Society, en la que también estuvieron presentes científicos cuáqueros
–como en otras sociedades científicas de la época–, denunciaba el deterioro moral
de los nativos y la aparición de enfermedades que diezmaban a los mismos nativos
(Information respecting the aborigines, 1838). Sus críticas al colonialismo estuvieron
encaminadas a cambiar el modo de actuar y no a frenar la colonización. En esta
Sociedad, junto a Buxton y Prichard, Thomas Hodgkin fue uno de sus principales
valedores. De ellos hablaremos más adelante.
La oposición civilización versus barbarie aparece continuamente en este período
ya que dichos términos y sus significados opuestos contenían el debate, en términos
culturales, en torno a la superioridad de unos pueblos sobre otros. Dicha superioridad/
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 31

Encuestas sobre las «razas humanas» e instrucciones antropológicas... 31

inferioridad serían los argumentos legitimadores de la esclavitud y del colonialismo


(Horsman, 1976). En este sentido es interesante observar cómo las teorías biológicas
y antropológicas se entremezclaron con los argumentos culturales a la hora de clasi-
ficar a las poblaciones. Aunque la biologización de la cultura y de cualquier hecho
social es algo posterior, en estos primeros años del siglo XIX la búsqueda de compo-
nentes innatos en la conducta fueron sentando las bases que justificaban la inferiori-
dad de unos pueblos frente a otros, así como la esclavitud; estos eran parte de los
pilares de la discriminación y el racismo (Peset, 1983). En los años siguientes, Buxton
denunció el sistema colonialista de distintas zonas como Sudáfrica, Guinea británica,
islas del Pacífico, Australia, Canadá y Nueva Zelanda (Buxton, 1849).
El papel jugado en el desarrollo de los estudios antropológicos y etnológicos por
la British Association for the Advancement of Science merece que nos detengamos
en describir algunos de sus fines y en algunas de sus figuras como James Cowles Pri-
chard (Howarth, 1931). La asociación contenía 15 secciones dedicadas a la química,
matemáticas, física, geología, astronomía, geografía, biología, arqueología y antro-
pología. Promovía la ciencia y su difusión para lo que realizaba un festival anual de
ciencia, así como una Semana de Ciencia nacional y programas regionales que tam-
bién llevaban a colegios. Uno de los objetivos compartidos por los especialistas que
integraban esta asociación era clasificar sistemáticamente a los pueblos a partir de
sus diferencias físicas. La primera presentación de carácter etnológico en esta socie-
dad corrió a cargo de Prichard, en 1832 en Oxford, en torno a la historia física y filo-
lógica de las variedades humanas. Otras conferencias versaron sobre asuntos
coloniales, viajeros, misiones, caracteres físicos y costumbres de los pueblos salvajes,
etc. Considerado el fundador de la antropología moderna por Tylor, en esta confe-
rencia Prichard sugirió que la evidencia lingüística podría ayudar a contestar las pre-
guntas sobre la similitud racial y mantenía que varias tribus tenían un origen común.
Años después, en 1839, Prichard impartió una conferencia en Birmingham sobre la
«extinción de las razas nativas», que la mayoría de los autores consideran que fue el
punto decisivo para la expansión de los estudios antropológicos en Gran Bretaña
(Prichard, 1839). Su predicción sobre el fin dramático e inmediato de los pueblos
aborígenes condujo a la formación de un Comité en la British Association for the
Advancement of Science encargado de elaborar una encuesta sobre las costumbres
y educación de las razas nativas (Darwin et al., 1841). En este comité participaban
James C. Prichard y Thomas Hodgkin, James Yates, el joven Charles Darwin, John
Edward Gray, Richard Taylor, Nicholas Wiseman, William Yarrell y Nicholas Patrick
Wiseman. A pesar de contar con escasos recursos –apenas 33 libras–, la comisión
hizo uno de los mayores trabajos antropológicos asesorada por los especialistas más
importantes. Se reunieron hasta 1843.
El propósito de los especialistas, siguiendo la opinión de Prichard, era reunir la
máxima información sobre los caracteres físicos y morales de las distintas poblaciones
antes de que se extinguieran, ya que las naciones cristianas no habían actuado para
salvarlas. Dos años después, en 1841, se presentó el cuestionario. Para muchos autores,
las obras de Prichard, especialmente Researches into the physical history of man de
1813, influyeron más que los trabajos de Darwin y Wallace en la polémica sobre las
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 32

32 Evolucionismo en América y Europa

razas en la década de 1860 (Barnes, 1960). Según Janet Browne, uno de los aspectos
de la obra de Prichard que más llamó la atención de Darwin fue lo relacionado con
el exterminio de unos pueblos por otros. Esta idea le resultó interesante ya que, en
cierta manera, guardaba relación con su teoría sobre la existencia de un origen común
del hombre, el cual habría sobrevivido por la resistencia a algún tipo de enfermedad
o parásito (Browne, 2008). Influido por William Charles Wells, Prichard desde la orto-
doxia monogenista introdujo la idea de que el primer ser humano había sido negro.
Defendió la idea de la permanencia de variedades en el hombre y en los animales infe-
riores y examinó algunos de los factores que las podrían haber causado. Siguiendo la
teoría de la perfectibilidad, Prichard consideraba que la civilización era el factor que
había producido las variedades blancas de la especie humana: «el progreso de la espe-
cie humana es la trasmutación de los caracteres del negro en los del europeo, o la evo-
lución de variedades blancas de razas negras» (Prichard, 1813). Pensaba que el
progreso y la civilización podían contribuir a que las poblaciones fueran convirtién-
dose en blancas, y, aunque admitía la desigualdad entre los pueblos en términos de
superioridad innata del hombre blanco e inferioridad del resto las poblaciones, se
mostró contrario a la esclavitud. Hay que señalar que la crítica o la defensa de la escla-
vitud de los científicos del siglo XIX no guardaba relación con sus planteamientos teó-
ricos pudiendo justificarse desde posiciones monogenistas como fue el caso de John
Bachman, o bien criticarla, aún admitiendo la inferioridad de las poblaciones no blan-
cas, a partir de planteamientos humanitarios y cristianos como fue el caso de Sir
William Lawrence.
En el terreno social, Prichard pensaba que la pirámide social se correspondía con
el color de la piel, y al igual que los bárbaros y los salvajes eran más oscuros que los
grupos civilizados, también lo eran las clases bajas de las sociedades civilizadas. Dicho
planteamiento también ayudaba a responder y justificar la existencia de desigualdades
y jerarquías sociales. Para explicar el blanqueamiento de los grupos, aplicó un prin-
cipio parecido al de la selección sexual que luego desarrolló Darwin: la naturaleza
habría implantado en la especie humana una idea de belleza por la que los aparea-
mientos tendían a favorecer a los tipos menos pigmentados. A medida que la civiliza-
ción actuaba sobre los salvajes, la percepción del ideal iba cuajando y ellos mismos
iban haciéndose cada vez más claros. De esta manera, con el tiempo las razas se irían
pareciendo ya que el poder de la civilización actuaría sobre las razas inferiores. En
este punto faltaba saber por qué algunas razas progresarían en ese sentido, que es lo
que Darwin explicó a través de la teoría de la lucha por la vida (Hodgkin, 1850; Gre-
ene, 1959). Esta idea de la civilización y el progreso de James Cowles Prichard fue
cediendo paso a las tesis de quienes pensaban que las razas inferiores desaparecerían
por imposición de las superiores y que la extinción de los no europeos era un hecho.
Para muchos, su inferioridad explicaba su desaparición y justificaba su extinción «los
pueblos exterminados pertenecían todos a las razas de color [...] formaba parte de la
evolución natural del mundo» (Curtin, 1964). En su análisis de la especie humana,
Prichard la estudió como un todo. Sus investigaciones le llevaron a estudiar las lenguas
y a realizar estudios etnológicos. El método que siguió fue comparar las doctrinas
mitológicas y filosóficas y las instituciones civiles del antiguo Egipto con otras que se
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 33

Encuestas sobre las «razas humanas» e instrucciones antropológicas... 33

desarrollaron en el este de Asia. Algunas similitudes en su escritura demostraban una


conexión temprana entre la lengua de Egipto y los pueblos antiguos de Asia lo cual
revelaba la existencia de un origen común.
La Encuesta fue elaborada por un Comité de la British Association for the Advan-
cement of Science nombrado en 1839. Dicha encuesta fue enviada a todas las colonias
de ultramar, sirviéndose para su distribución de diferentes instituciones académicas
y gubernamentales como la Colonial Office, el British Museum, la Royal Geographical
Society, entre otras. Bajo el título «Consultas sobre la raza humana, dirigidas a los via-
jeros y otros», la encuesta contenía 89 preguntas distribuidas en 10 apartados: Carac-
teres físicos (12); Lenguaje (4); Vida individual y familiar (33); Edificios y monumentos
(3); Obras de arte (2); Animales domésticos (1); Gobierno y leyes (13); Geografía y
estadística (7); Relaciones sociales (2); Religión, supersticiones (13).
Las ideas y propuestas de Prichard se reflejan en el amplio cuestionario cuyas pre-
guntas enfatizan en los aspectos que él consideraba tenían mayor peso a la hora de
establecer el origen común de las poblaciones. Uno de los problemas era el documen-
tar la unidad de la humanidad y encontrar el vínculo entre las tribus y los primeros
datos históricos de las naciones actuales que ayudaran a dibujar un árbol de la familia
humana en la que estuvieran todos los hombres. En un primer momento, el modelo
explicativo era el difusionismo histórico enfatizando en la influencia del medio en la
modificación de los caracteres físicos humanos. Para establecer conexiones etnológi-
cas entre grupos físicamente diferentes se compararon distintas lenguas con el fin de
establecer afinidades, como lo afirmaba Prichard (1848). Por ejemplo, a través del
estudio de la escritura cuneiforme se revelaba la existencia de tres grandes familias
asiáticas: indo-europeos, semitas y turanios (turanian). El estudio de los caracteres
físicos se combinaba con preguntas relativas a las lenguas, estilos de vida, comida, ani-
males domésticos, religión, etc.
El primer apartado sobre las propiedades anatómicas era de particular importancia
ya que caracterizaba de manera puntual a los pueblos, lo que ayudaba en un primer
momento a diferenciar a unos pueblos de otros. La complexión, la altura, el peso, la
forma de la cara y el color de los ojos deberían definirse con precisión, comentándose
cuál era la que prevalecía y dando algún ejemplo ilustrativo. De especial importancia
era la descripción de la forma, tamaño y disposición del cráneo, la forma de la cabeza
teniendo en cuenta los términos utilizados por los craneólogos, la altura y ángulo de
la frente, las dimensiones de las distintas partes del cuerpo, el número de vértebras,
la forma de la pelvis y de los pies, la forma y el color del cabello, el oído externo, la
situación del conducto auditivo, la forma de los pómulos, de los labios y de la barbilla,
la dirección de los ojos o las dimensiones de la boca. La antropología física, la antro-
pometría, va a tener una presencia cada vez mayor en los estudios sobre el origen y
evolución del hombre, siendo un instrumento que, más adelante, sirvió para marcar
más las diferencias entre las poblaciones más civilizadas y las menos evolucionadas.
En este sentido, la encuesta decía «la cabeza es tan importante como distintivo de la
raza, que debe prestarse particular atención a ella»: la forma y disposición de los huesos
de la cabeza y de la cara, y su grosor, así como la forma de la mandíbula, la posición de
los dientes y su grado de desgaste, y si pueden estar modificados por alguna práctica.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 34

34 Evolucionismo en América y Europa

Por otra parte, la encuesta indicaba la manera en la que debía recogerse la infor-
mación, teniendo cuidado en reunir meticulosamente no solo las respuestas a las pre-
guntas, sino aquellas particularidades que resultaran de interés y que no estuvieran
recogidas en la encuesta. La recolección de los datos ayudaría a tener bocetos de espe-
címenes típicos y a comprender otras descripciones.
Aunque existía una mayor dificultad de describir los órganos internos y los vasos
sanguíneos, se señalaba la utilidad de observarlos ya que las variedades podían pre-
valecer a nivel local en relación con la raza. La trasmisión de los caracteres físicos que
prevalecían en las generaciones más jóvenes se completaba con la observación de otros
rasgos relacionados con los matrimonios mixtos relativos a la salud, la longevidad, el
carácter físico o intelectual.
En el apartado del lenguaje se indicaba que se señalara si el idioma era conocido
por los filólogos, y se observara si era un dialecto, así como que se recogiera el mayor
vocabulario posible. Las preguntas debían hacerse a varios individuos a la vez que las
entrevistas deberían ser realizadas por distintas personas para evitar errores producto
de la expresión o audición. La recogida de frases, expresiones o cualquier pieza de
prosa serviría para conocer el alcance y difusión de esa lengua. También merecía aten-
ción la existencia de uno o varios idiomas, si poblaciones con características físicas
similares hablaban el mismo idioma o tenían idiomas diferentes. En este caso, tendría
que determinarse el número y las circunstancias geográficas y políticas que pueden
explicar estas diferencias.
El apartado de vida individual y familiar contenía preguntas relativas a las etapas
de la vida de un individuo: desde las ceremonias que rodeaban el nacimiento de un
niño y su educación, hasta los rituales que marcaban el paso a la pubertad, el matri-
monio y el divorcio. Su descripción debía indicar las diferencias de las ceremonias
cuando un niño nacía en función del sexo, en caso de existir, la presencia de infanti-
cidio y sus causas, la manera de vestir y modificar la forma de la cabeza u otras partes
del cuerpo de los recién nacidos y su educación. Asimismo, este apartado incluía
temas relacionados con determinados aspectos de la vida cotidiana y creencias sobre
la muerte y la inmortalidad tales como la alimentación, las enfermedades, la existencia
de algún parásito y su tipo, los juegos, las enfermedades y su tratamiento, o las formas
de enterramiento y la idea de la muerte.
Respecto a los edificios y monumentos, las preguntas se centraban en los tipos de
vivienda y su disposición, así como los monumentos dedicados al culto en el pasado
o en la actualidad. La tradición oral sería de especial importancia para reconstruir
parte del imaginario y las tradiciones de estos pueblos en el caso de que los monu-
mentos hubieran dejado de tener funcionalidad. Asimismo, se recordaba el interés
por recoger los esqueletos de personas y animales para su estudio y comparación con
los que aún existían.
El apartado de obras de arte tenía como fin recoger las obras realizadas en metal,
hueso u otro material para compararlas con los instrumentos que seguían siendo
utilizados tanto en ese como en otros lugares. Los materiales de estas obras contri-
buirían a conocer otros datos del pueblo más allá de los meramente artísticos, ya que
el origen y localización de los materiales utilizados arrojarían datos sobre el origen de
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 35

Encuestas sobre las «razas humanas» e instrucciones antropológicas... 35

los individuos y sus relaciones comerciales. Cerraba este pequeño apartado una con-
clusión sobre la necesidad de preservar los pueblos nativos: «Cuando se contempla
la colonización, los hechos contenidos en las respuestas a estas preguntas señalan las
ventajas mutuas que pueden obtenerse mediante la preservación en lugar de la ani-
quilación de la población aborigen».
Sobre los animales domésticos la única pregunta contenía varias sobre el uso de
estos animales, las especies y variedades, su posible degeneración o modificación, y
el uso que tenían en la comunidad.
El apartado de gobierno y leyes contenía aspectos relacionados a la forma de
gobierno y estructura de la sociedad como división de castas o clanes, privilegios y
formas de mantener dichos privilegios. En esta última pregunta también era impor-
tante saber si los privilegios tenían algún efecto sobre el carácter físico y moral de los
individuos. La encuesta continuaba con cuestiones sobre la formación de las leyes y
a quien compete, así como su cumplimiento, delitos, delincuencia, justicia y jueces.
La sección de geografía y estadística estaba orientada a delimitar y describir el
espacio habitado por la comunidad estudiada. Cuestiones a tener en cuenta eran el
número de habitantes señalando la proporción de adultos y niños, mujeres y hombres.
Para proceder a este recuento se daban algunas pistas tales como el número de vivien-
das que podía ser utilizado para calcular el tamaño medio de una familia; en el caso
en que vivieran a la orilla de ríos, el número y tamaño de las embarcaciones también
podría servir para este fin. Las indagaciones sobre la variación del número de habi-
tantes, los momentos y sus causas también eran datos de interés, al igual que observar
si existían nuevas costumbres en la población como resultado del contacto con otras
tribus. En este caso, si se trataba de pueblos no civilizados que hubieran estado en
contacto con poblaciones civilizadas, era preciso indicar de qué pueblo se trataba y
qué influencia habían producido, indicando tanto los aspectos positivos del contacto
como los negativos: enfermedades, guerras, falta de independencia, vicios, etc. Final-
mente, prestaba atención a si existía o no mezcla de razas, en qué medida se había
producido y cómo se manifestaba.
Las relaciones con otros pueblos, civilizados o no, merecían un apartado propio
titulado «relaciones sociales». La existencia de convenios, el tipo de relación y las for-
mas de llevarse a cabo, por tierra o por mar, la presencia de intérpretes y la posibilidad
de que la tribu comprendiera algún idioma europeo cerraban la primera pregunta de
este apartado. Las otras cuestiones estaban relacionadas con el carácter pacífico o beli-
coso del pueblo, las formas de guerra, los modos de conmemorar o expresar las vic-
torias sobre los enemigos mediante monumentos o poemas que estén recogidos en
sus tradiciones y que hagan mención de sus orígenes. El contacto con los europeos
podía haber alterado las formas de hacer la guerra al introducir armas de fuego, por
lo que, en tal caso, debería recogerse los datos relacionados con este hecho. También
era importante indicar si existían misiones y el grado de éxito así como las causas del
mismo o, también, la falta de éxito. Los especialistas indicaban que todas las particu-
laridades respecto al origen e historia del pueblo deberían observarse y recogerse.
Cerraba la encuesta el apartado relativo a la religión y supersticiones. Se trataba
de averiguar si los miembros de la tribu tenían prácticas religiosas, y si eran monoteístas
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 36

36 Evolucionismo en América y Europa

o politeístas. En el caso de ser politeístas era importante anotar los nombres y atribu-
tos de las deidades, leyendas relacionadas con ellas, las formas de representación y la
existencia de sacrificios. Otros datos importantes de recoger eran la existencia de días
y periodos sagrados y su relación con las estaciones, el tipo de ceremonias, la existen-
cia de sacerdotes, su origen y forma de elección y/o transmisión del cargo, las simili-
tudes de esa religión con otras de cualquier pueblo tanto vecino como lejano, y qué
opinión tenían de las religiones y deidades de tribus vecinas. Asimismo, los especia-
listas recogieron en la encuesta otras preguntas relativas a la creencia en otros seres
como fantasmas, hadas, duendes y trasgos y su descripción, además de la presencia
de creencias relacionadas con la magia y la brujería. Este apartado también recolectaba
el conocimiento que la tribu tenía sobre el universo, sobre las estrellas y constelacio-
nes, los nombres que les concedieron y sus significados. Terminaba el apartado con
algunas preguntas relacionadas con su noción del tiempo, tales como formas de dividir
el año y si éstas estaban relacionadas con las observaciones de los cuerpos celestes o
con otros hechos, así como las ceremonias que marcaban el paso del tiempo.
La última recomendación que se hacía al viajero o a la persona que realizara la
encuesta y que pudiera haber hablado con los nativos es que hiciera una evaluación
de determinados rasgos psicológicos que sólo pueden tenerse en cuenta a través de la
observación directa, tales como su inteligencia, mentalidad respecto a las relaciones
sociales, la libertad, la independencia, el servilismo, su aceptación de las obligaciones
morales y, específicamente, una estimación de cómo se puede contribuir a desarrollar
y mejorar su condición.
De los trabajos de la comisión salieron varios textos: Races of Man, en 1841; Ques-
tions on Human Race, 1842; Varieties of Human Races, de 1844. Por otra parte, se uti-
lizaron los servicios militares de las colonias para hacer encuestas etnológicas. Entre
los resultados cabe citar: Ethnological Enquiries, 1851, y Ethnological Queries, de 1853,
que se enviaron a misiones de todo el mundo. La obra final fue publicada en 1874,
Notes and Queries on Anthropology for the use of Travellers and Residentes in Uncivi-
lized Lands, que contó con seis ediciones (1892, 1899, 1912, 1929 y 1951). En ella par-
ticiparon destacados etnólogos y antropólogos como Pitt Rivers, Edward Burnett
Tylor, John Beddoe, John Lubbock, y Francis Galton. Esta guía se elaboró para ser
utilizada como manual de consulta para los residentes coloniales correspondientes de
la Academia y después para los antropólogos. Llegó a ser un manual de investigación
etnográfica (Prichard, 1847).
La importancia que para Prichard y Hodgkin tenían los estudios etnológicos les
impulsaron a plantear en la British Association la formación de una sección de Etno-
logía fuera de la sección de zoología y botánica. En opinión de Prichard, la etnología
tenía más puntos de unión con la arqueología y la geología que con la zoología. Aun-
que el intento no prosperó, finalmente, en 1851 se creó una sección de Geografía y
Etnología. En 1884 se formó una nueva sección de Antropología, denominada Sec-
ción H, en cuyo establecimiento influyó la fundación de una sección de Antropo-
logía en la American Association for the Advancement of Science, en 1882. Esta
nueva sección fue presidida por E. B. Tylor. En la asociación británica, la antropo-
logía física tuvo siempre un peso importante y al menos hasta la II Guerra Mundial,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 37

Encuestas sobre las «razas humanas» e instrucciones antropológicas... 37

fue dominante. A ello le siguió el estudio de marcadores genéticos en la sangre (Silli-


toe, 2004, 2005).
A finales de la década de 1850, esta sociedad comenzó a estudiar las diferencias
humanas a partir de los caracteres físicos y raciales. En los años siguientes, la British
Association designó otros comités para estudiar la altura, el peso y otros caracteres
físicos de los habitantes nativos de las islas británicas; por ejemplo, en 1875, con Fran-
cis Galton como secretario, se nombró un comité que se encargó de recoger fotogra-
fías de estas poblaciones. La British Association también financió expediciones y viajes
como el de Frank Boas a la costa noroeste del Pacífico en 1884, la expedición a Malaya
en 1898, o al Nilo en 1902.
Otro manual para realizar encuestas científicas se publicó en 1849, Manual of Scien-
tifc Enquiry. Los destinatarios del nuevo manual, similar en sus objetivos y contenido
eran los miembros de la Marina británica y los viajeros, en general. Editado por F.W.
Herschel en 1871, recogía las instrucciones para observar y recoger aspectos relacio-
nados con varias ramas de la ciencia siguiendo los consejos dados por los oficiales de
la Royal Society of the Antartic expedition en su viaje a China, recogidos en el libro
de A. Jackson titulado What to Observe, así como en otros documentos publicados
(Herschel, 1871). El conocimiento mayor sobre los pueblos no europeos, resultado
de la aplicación de estas encuestas, animó a los científicos a continuar estudiando otras
culturas a través de la observación directa. El Manual of Scientifc Enquiry de 1871 era
más completo que el de 1841, ya que atendía a varias ramas de la ciencia de manera
pormenorizada además de estar más estructurado que el cuestionario elaborado por
Comité de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia, ya analizado. Conce-
diendo un peso relevante a las preguntas sobre astronomía, botánica, geografía e
hidrografía, geología, mineralogía, magnetismo, meteorología, estadística, mareas y
zoología, también se recogían otras cuestiones referentes a costumbres, ceremonias
religiosas, artes agrícolas y mecánicas, lengua, navegación y medicina. En este Manual,
de nuevo se hacía hincapié en la importancia que tenían no sólo los informes y las
encuestas, sino la observación participante de cualquier aspecto. Compuesto por 15
secciones, un prefacio y un apéndice, cada capítulo estaba a cargo de un especialista,
siendo Prichard el encargado de la etnología, Richard Owen de la zoología, y Darwin
de la geología, por nombrar solo a algunos de los científicos que también trabajaron
en la Encuesta de 1841.
La sección XIII estaba dedicada a la etnología. Comenzaba por una definición del
término, «todo lo relativo al ser humano, tanto como individuo que como miembro
de una familia y comunidad». Abarcaba la historia física del hombre, su constitución,
su distribución en tribus, situación geográfica, vestimenta y nutrición bajo las distintas
condiciones que se supone pueden ocasionar desarrollos orgánicos diferentes. El
método se basaba en la observación y recogida de datos, bocetos, cráneos, utensilios
y objetos en general. Los aspectos que debían ser observados eran muy amplios abar-
cando aquellos relacionados con la psicología, las facultades morales, sentimientos,
hábitos y predisposiciones naturales, así como lo relativo al hombre como ser social.
En este sentido, se solicitaba que se recogieran aspectos relacionados con el progreso
de los hombres en distintos países en artes y civilizaciones, sus leyes, costumbres,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 38

38 Evolucionismo en América y Europa

instituciones civiles y religiosas, tradiciones, literatura, poesía, música, agricultura,


comercio y navegación. De todo ello, lo más importante era observar las afinidades y
los orígenes de las distintas tribus y razas, así como sus lenguas y dialectos.
Se dividía en distintos apartados de estudio: 1– caracteres físicos de las naciones;
2– características del estado de la sociedad; 3– lenguaje, poesía y literatura. Las pre-
guntas que componían cada parte son muy similares a las de la Encuesta de 1841 ya
que el objetivo era el mismo, si bien ahora Prichard concedió particular importancia
a los cráneos, apuntando que la forma y tamaño de la cabeza eran uno de los carac-
teres distintivos más importantes entre las tribus. Es por ello que insistió en la conve-
niencia de recogerlos para conseguir una colección de cráneos, o bien hacer moldes
de yeso para el estudio de las medidas y posteriores comparaciones con otras tribus,
e incuso ver las variaciones, si las hubiera, en la misma población. En el caso de no
poseer cráneos, las descripciones de la cara suplirían esta carencia al ser también un
rasgo distintivo de las poblaciones europeas y asiáticas, así como de los negros y de
otras poblaciones próximas a éstos. En el caso del apartado relativo a los caracteres
físicos, los científicos señalaban que la descripción física de una tribu o raza tenía que
contener los caracteres más llamativos y obvios de complexión, figura, rasgos y esta-
tura. Los retratos, a ser posible coloreados, eran de gran ayuda para recrear los tipos
físicos. En caso de no poder realizar un retrato se recomendaba que se describiesen
los rasgos y la forma de la cara ya que eran de gran utilidad en el caso de no poseer
cráneos. Se solicitaba que la descripción incluyera forma de las cejas, color de los ojos,
forma y color del pelo, forma de las órbitas, etc. Sobre el color del individuo, no era
suficiente conocer si era blanco, negro o marrón. Era preciso saber la tonalidad exacta
del color y si era dominante en la mayoría de los miembros de la tribu, así como las
variaciones que pudieran existir dentro de la comunidad, averiguándose, en caso de
haberlas, si dicha variedad es accidental o está relacionada con algún aspecto o hecho
de la tribu. Rastrear la historia de los individuos y de las familias sería de gran utilidad
en este estudio. Asimismo, se prestaba atención a la estatura y peso de los individuos
de ambos sexos, aspecto que era muy diferente en las razas y que podría ser un factor
de rápida diferenciación (Herschel, 1871).
Otro grupo de preguntas estaba dirigido a recabar información sobre las funciones
y los sentidos con el fin de establecer diferencias entre las poblaciones a partir de las
facultades sensoriales. El desigual desarrollo de los sentidos en las tribus animaba a
los científicos a continuar este tipo de estudios. A estas preguntas le seguían otras rela-
cionadas con la fuerza muscular, para lo que se utilizaba un dinamómetro, la edad
media, la edad de la pubertad, el número de hijos por familia, las patologías, etc.
(Herschel, 1871).
El segundo apartado lo integraban preguntas relativas a las características del esta-
do de la sociedad. A través de ellas se trataba de conocer la actuación del individuo
en comunidad. Los hábitos y las formas de subsistencia contribuían a tener un cono-
cimiento más profundo sobre las facultades intelectuales y el grado de civilización.
De particular interés era observar los caracteres físicos y la lengua tanto de los pueblos
cazadores como de los agricultores, el uso de algunas plantas, así como la relación
entre la introducción de la agricultura con la esclavitud de los pueblos primigenios.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 39

Encuestas sobre las «razas humanas» e instrucciones antropológicas... 39

El estudio de estos caracteres podrían proporcionar datos de posibles conexiones


entre distintas tribus, su origen, etc. Al conocimiento sobre la procedencia, intercam-
bios y posibles conexiones entre las tribus, también contribuiría conocer detalles sobre
el desarrollo de la metalurgia, el arte de la guerra, la vestimenta, el arte de navegación,
la presencia de animales domésticos, etc. (Herschel, 1871).
El amplio interés de Prichard le llevaba a estudiar otros aspectos relacionados no
sólo con el origen del hombre, sino con la historia psicológica de la humanidad. Era
importante saber la idea que tenían los pueblos llamados no civilizados de distintos
temas al estar desprovistos de la mirada e influencia del conocimiento científico, espe-
cialmente los relacionados con la astronomía. Sobre los aspectos psicológicos, a pesar
de ser pueblos bárbaros, los científicos, comentaban en la encuesta que podrían tener
sentimientos, valores sobre el bien y el mal, y tabúes que habrían generado leyes que
prohibiesen ciertas prácticas. Cerraba este apartado preguntas relativas a la poligamia
cuya existencia debería relacionarse con la desigualdad de sexos, la forma del gobierno
civil, la religión y las supersticiones siendo importante recoger sus deidades, fetiches,
objetos, etc. Todos estos datos eran importantes a la hora de realizar la historia psi-
cológica de la humanidad (Herschel, 1871).
El tercer apartado estaba destinado al lenguaje, la poesía y la literatura. Como ya
comentamos la lingüística era para Prichard una ciencia complementaria a la etnología
que aportaba importantes datos sobre los orígenes de los pueblos, sus conexiones e
historia. Dado que la composición de las lenguas se podía rastrear tanto en los textos
escritos como mediante la tradición oral, el manual indicaba la forma más adecuada
de recoger los nombres de los objetos, animales, partes del cuerpo, etc. La importancia
que a esto se le concedía se constata en las páginas siguientes en cuyo apéndice se indi-
ca de manera pormenorizada el método para compilar palabras y reproducir sus soni-
dos. El apéndice de la sección del etnología lo firmaba John F.W. Herschel, el editor.
Dedicado a la recogida de vocabulario, se mencionaba la forma de llevarse a cabo y
la conveniencia de hacerse tanto entre los pueblos ágrafos como entre los que tenían
escritura. Herschel dedicó especial atención al método de observación y a las reglas
de transcripción de los sonidos del vocabulario recogido en los pueblos ágrafos. La
escritura de los caracteres fonéticos sobre las letras permitiría interpretar el lenguaje
y reproducir los sonidos (Herschel, 1871).
Las informaciones recogidas a través de estas encuestas fueron presentadas en dis-
tintos congresos de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia, 1841, 1843,
1845, 1853, 1856…, siendo uno de los temas principales el relativo a las variedades de
la raza humana a cargo de Hodgking, Richard Cull, Joseph Barnard Davis, entre otros
(Report, 1842, 1844, 1845, 1853, 1856, entre otros). Por otra parte, en algunos de estos
congresos se presentaron otras encuestas enriquecidas con nuevas preguntas a partir
de la observación directa que incrementaron las preguntas de la primera encuesta de
1841 a cuyo origen todos hacían referencia y cuya estructura seguían. En 1851, un Sub-
comité de la British Association for the Advancement of Science preparó A Manual
of Ethnological Inquiry, adaptado para el usos de viajeros y otros estudiosos de las
variedades de la especie humana. Fruto del conocimiento obtenido a partir de las
encuestas que se enviaban a la asociación británica, este Manual incluía nuevas
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 40

40 Evolucionismo en América y Europa

preguntas y un apartado de gramática a partir de los cuales se ampliaba la observación


y recogida de datos a otros fenómenos sociales y culturales de interés etnológico.
Conocer las variaciones del hombre y las causas que las producían era el objetivo final
de estos científicos que se valieron de las encuestas y los manuales para obtener la
información precisa para sus estudios. La observación directa era el método que
defendieron los científicos del siglo XIX como instrumento de conocer de forma direc-
ta los hechos, culturas e individuos (Report, 1853). Darwin compartió con ellos esta
idea considerando que la observación de los seres vivos y las encuestas etnológicas
entre los pueblos llamados no civilizados eran un instrumento sumamente útil para
conocer aspectos que pudieran establecer conexiones entre pueblos distantes y dife-
rentes. Su interés en las especies se puso de manifiesto en las preguntas que integró
en el cuestionario en 1840 relacionadas con las características parentales predominan-
tes en la descendencia de los matrimonios mixtos, la proporción de los sexos al nacer,
así como entre los adultos, la presencia de animales domésticos, o las prácticas cultu-
rales como el infanticidio o el politeísmo.
Unos años después, el propio Charles Darwin reflexionaría sobre las razas huma-
nas en su famosa obra sobre el El origen del hombre (Darwin, 1871), en la que no se
propone describir las «llamadas» razas humanas, sino estudiar las posibles diferencias
bajo el punto de vista de la clasificación. Intentaba ver cómo los caracteres diferen-
ciales no son constantes y no tienen demasiada importancia fisiológica, incluyendo el
criterio reproductivo, aspectos que diferencian las variedades de las especies según
criterios naturalistas. Llegaba a afirmar que las diferencias reales entre las diversas
«razas» humanas eran escasas, aunque las más visibles como el color, los cabellos, los
rasgos fisiognómicos y la expresión nos pudieran confundir. A pesar de la afirmación
anterior, sí se podían constatar algunas diferencias en las proporciones corporales,
forma y capacidad craneales, etc., aptitud para la aclimatación, resistencia a algunas
enfermedades, y en algunos caracteres morales, culturales y sociales, diferencias insu-
ficientes y muy variables para percibir especies diferentes en las razas humanas y sí
más bien un gradiente continuo de variedades (Darwin, 1871).
El principio de evolución implicaba para Darwin que todas las razas humanas pro-
cedían de un solo tronco primitivo (monogenismo), lo que podía constatarse por su
semejanza física y mental, como habían probado Tylor y Lubbock en sus estudios
sobre las diferencias y afinidades culturales, sociales y lingüísticas. Además, pensaba
que la extinción resulta de la competencia entre las diversas tribus o razas humanas.
Da importancia a la extinción por la lucha entre naciones «civilizadas» y «bárbaras»
y el choque cultural (cambio de costumbres, alimentación, etc.). Al hablar de la for-
mación de las razas humanas, Darwin constataba la correlación entre la resistencia al
paludismo o la fiebre amarilla de algunos pueblos africanos y «alguna particularidad
de su constitución» (diferencia en la sangre, sistema nervioso u otros tejidos) más que
el color negro de su piel. Darwin consideraba que la humanidad es polimórfica y
extremadamente variable, siendo sus variaciones indiferentes en gran medida a la
acción de la selección natural, en tanto que las diversas razas humanas pueden estar
condicionadas en su aspecto y fisionomía por la selección sexual, como en otros
muchos animales (Darwin, 1871).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 41

Encuestas sobre las «razas humanas» e instrucciones antropológicas... 41

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
BUXTON, Charles (1849). Memoirs of Sir Thomas Fowell Buxton. Londres: John Murray
DARWIN, Charles et al. (1841). Queries respecting the human race, to be addressed to tra-
vellers and others. Drawn up by a Committee of the British Association for the Advan-
cement of Science, appointed in 1839. Report of the British Association for the
Advancement of Science, at the Glasgow meeting, August 1840, 10, pp. 447-458.
DARWIN, Charles (1871). The descent of man, and selection in relation to sex, 2 vols. Lon-
dres: John Murray.
HERSCHEL, John F. W. Sir, ed. (1871). A Manual of Scientific Enquiry; prepared for the use
of Officers in the Majesty’s Navy, and Travellers in General, cuarta edición. Londres:
printed by William Clowes.
HODGKIN, Thomas (1850). Obituary of Dr. Prichard. Journal of the Ethnological Society of
London (1848-1856), vol. 2, pp. 182-207.
Information Respecting the Aborigines in the British Colonies (1838). Londres: Darton and
Harvey.
PRICHARD, James Cowles (1813). Researches into the physical history of man. Londres: J.
and A. Arts.
PRICHARD, James Cowles (1839). On the extinction of human races. Edinburgh New Phi-
losophical Journal, 28, pp. 166-170.
PRICHARD, James Cowles (1847). On the various methods of research which contribute to
the advancement of ethnology, and of the relations of that science to other branches of
knowledge. British Association for the Advancement of Science Reports, 17, pp. 230-253.
Report of the Eleventh Meeting of the British Association for the Advancement of Science
(1842). Londres: John Murray.
Report of the Thirteenth Meeting of the British Association for the Advancement of Science
(1844). Londres: John Murray.
Report of the Fourteenth Meeting of the British Association for the Advancement of Science
(1845). Londres: John Murray.
Report of the Twenty-Second Meeting of the British Association for the Advancement of
Science (1853). Londres: John Murray, 1853.
Report of the Twenty-Fifth Meeting of the British Association for the Advancement of Scien-
ce (1856). Londres: John Murray.

Fuentes secundarias
BARNES, John A. (1960). Anthropology in Britain before and after Darwin. Mankind, 5, pp.
369-85.
BROWNE, Janet (2008). Charles Darwin. El viaje. Valencia: Universitat de Valencia.
CURTIN, Phillip (1964). The image of Africa: British ideas and action, 1780-1850. Madison:
University of Wisconsin Press.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 42

42 Evolucionismo en América y Europa

GREENE, John C. (1959). The death of Adam: Evolution and Its Impact on Western Thought.
Iowa: Iowa State Press.
HARRIS, Marvin (1979). El desarrollo de la teoría antropológica. Historia de la teoría de las
culturas. México: Siglo XXI.
HORSMAN, Reginald (1976). Origins of Racial Anglo-Saxonism in Great Brotain before
1850), Journal of the History of Ideas, 37 (3), pp. 387-410.
HOWARTH, Osbert John R. (1931). The British Association for the Advancement of Science:
A Retrospect, 1831-1931. Londres: British Association.
KUPER, Adam (1983). Anthropology and Anthropologists: The Modern British Scholl., Lon-
dres: Routledge & Kegan Paul.
PESET, José Luis (1983). Ciencia y marginación. Sobre negros, locos y criminales. Madrid:
Editorial Crítica.
SILLITOE, Paul (2004). Making links, opening out. Antropology and the British Association
for the Advancement of Science. Anthropology Today, 20 (6), pp. 10-15.
SILLITOE, Paul (2005). The Role of Section H at the British Association for the Advance-
ment of Science in the History of Anthropology. Durham Anthropology Journal, 13
(2), pp. 1-17.
STOCKING, George W. Jr. (1971). What’s in a Name? The Origins of the Royal Anthropo-
logical Institute (1837-71), Man, 6 (3), pp. 369-390.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 43

ESTUDIOS EVOLUCIONISTAS EN LAS ISLAS CANARIAS EN


EL CONTEXTO DE LA EXPANSIÓN COLONIAL ALEMANA
EN ÁFRICA
Marcos Sarmiento Pérez
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

INTRODUCCIÓN

Con posterioridad a las investigaciones de campo realizadas por Haeckel en Lan-


zarote en 1866-67 (Sarmiento Pérez, 2011, 2014), otros científicos germanoparlantes
llevaron a cabo estudios evolucionistas en relación con las Islas Canarias entre el últi-
mo tercio del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, periodo en el que el archipié-
lago fue uno de los escenarios del discurrir antropológico europeo. De forma general,
el interés partía de la idea, extendida entre numerosos investigadores evolucionistas,
de que los canarios prehispánicos eran supervivientes de fases anteriores de la historia
evolutiva de la humanidad cuyos rastros raciales y culturales podían estudiarse en sus
restos arqueológicos y en los descendientes mestizados que aún vivían más o menos
como sus ancestros en zonas rurales y agrestes de las Islas (Ortiz García, 2014: 161).1
Por otro lado, la creencia generalizada de que las Islas habían sido pobladas por
gentes de elevada estatura, piel blanca, pelo rubio y ojos azules –surgida de lo que
Jiménez González (2005) denomina el mito de las gentes del norte– unida a la rivalidad
de las potencias occidentales decimonónicas (Gran Bretaña, Francia y Alemania) por
establecer sus posiciones de dominio en el estratégico archipiélago atlántico, indujeron
a vincular a los canarios prehispánicos con pueblos del viejo conteniente en el marco
de una concepción eurocéntrica. Y así se establecieron hasta seis series de parentescos

1
Esta idea entroncaba con la influencia sobre la arqueología de conceptos derivados de la evolución
biológica, considerándose que «las sociedades primitivas modernas podían arrojar luz sobre el comporta-
miento de los seres humanos prehistóricos» (Farrujia, 2014: 324).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 44

44 Evolucionismo en América y Europa

raciales y socioculturales de la población indígena canaria, correspondientes a dife-


rentes momentos evolutivos de la prehistoria europea: hombre de Cro-Magnon, del
Macizo central francés; galos, del área megalítica de Bretaña; arios y, posteriormente,
germánicos, de Centroeuropa; celtas, del norte de Francia, Irlanda, Gales y la periferia
galaico-portuguesa; vikingos, de Dinamarca y la zona costera central occidental de la
península escandinava y, finalmente, en coincidencia con la renovada expansión colo-
nial europea en el Magreb, grupos periféricos de estirpe cromañoide incluidos entre
los paleobereberes y protobereberes (Jiménez González, 2005: 15-16).
Ante el impulso de las teorías científicas francesas (Ortiz García, 2014: 162-166) y
las pretensiones de los franceses e ingleses, surgieron también las propuestas de los
antropólogos físicos germanos, que perseguían justificar y legitimar la intervención
de Alemania en el norte de África y su pujanza en el –repetimos– estratégico archi-
piélago canario (Jiménez González, 2005: 13). Esta aspiración se vio fortalecida tras la
unificación de los Estados alemanes en 1871 y la subsiguiente participación de Ale-
mania en el reparto colonial –que, recordemos, en 1884 obtuvo posesiones en África
suroccidental, al norte del río Orange (hoy Namibia) y África occidental (Camerún,
Togo) y en 1885 en África Oriental (Tanganica, Ruanda-Burundi) (Stuemer, 1931: 6).
Por otro lado, este escenario propició los estudios primatológicos que, impulsados
por Max Rothmann, llevaron a cabo Eugen Teuber y Wolfang Köhler poco antes y
durante la Primera Guerra Mundial en la isla de Tenerife. Este proyecto –fruto de la
convergencia del Evolucionismo y la Neurofisiología– respondió por un lado, a que
la isla canaria (particularmente su vertiente norte, Valle de la Orotava) tenía condi-
ciones climáticas muy similares a las de los hábitats de los animales objeto de estudio
–chimpancés procedentes mayormente de Camerún– y, por otro, a que la ubicación
del archipiélago garantizaba la viabilidad económica y logística de la misión, así como
la calidad de vida de los investigadores.
Partiendo de este contexto, el objetivo del presente trabajo es analizar sucinta-
mente el desarrollo de ambas investigaciones y resumir los resultados alcanzados.

ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS
Siglo XIX
Cronológicamente fue el historiador y archivero alemán Franz von Löher (1818-
1892), que visitó las Islas en 1873 por encargo del rey Luis II de Baviera, quien inició
el debate sobre la idea de la presencia germana en el archipiélago canario al proponer
su poblamiento por los vándalos en el siglo V. Basándose en los paralelismos etnoló-
gicos que encontraba entre las etnias canarias y las descripciones sobre los germanos
escritas por el historiador latino Tácito, estableció que la raza de color claro y pelo
rubio existente en el archipiélago atlántico emparentaba a las poblaciones norteafri-
canas con otras de origen europeo. Luego, aunque sin criterios científicamente sólidos
(Löher, 1990: VIII),2 vinculó la lengua de los canarios prehispánicos con la germana:

2
Löher, que había estudiado Medicina y Derecho, fue miembro de la Academia de las Ciencias de
Baviera y director del Archivo Imperial Bávaro. Pese a la inconsistencia argumental en su vinculación de
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 45

Estudios evolucionistas en las Islas Canarias en el contexto de... 45

Al proponernos demostrar que la lengua guanchinesa3 es de origen germánico,


lo primero que se nos ocurre es compararla con la lengua goda, no sólo por ser
esta el más antiguo de los dialectos germánicos que conservamos, sino también
porque los Vándalos y los Visigodos proceden del mismo tronco lingüístico
(Löher, 1895: 537, 1990: 114).

Como apuntamos más adelante, el ámbito de la lingüística y su relación con el ori-


gen de los pobladores prehispánicos de las Islas Canarias lo abordó con gran riguro-
sidad el austriaco Dominik Josef Wölfel en las primeras décadas del siglo XX en su
obra Monumenta Linguae Canariae.
No obstante, como habían hecho los franceses, los estudios antropológicos más
sólidos se sustentaron en análisis y mediciones craneológicos, iniciados en 1883 por el
arqueólogo austriaco Josef Szombathy (1853-1943), a la sazón director de la colección
antropológica-prehistórica del Museo de Historia Natural de Viena.4 Szombathy ana-
lizó dos cráneos guanches que el también austriaco Viktor von Schwerzenbach había
encontrado en una cueva natural en un abrupto risco del norte de Tenerife. Si bien
Szombathy se refiere a la adscripción que científicos franceses –entre otros, Berthelot,
Quatrafages y Hamy– hacían de los guanches a la a raza Cro-Magnon, no entra a pole-
mizar con ellos por considerar que los dos cráneos a su disposición eran insuficientes
para llegar a las conclusiones de quienes habían dispuesto de una gran cantidad de
cráneos canarios en París o Londres (Szombathy, 1883: 76-77).
El siguiente estudio vino en 1887 de la mano del anatomista Franz Keibel (1861-
1929) quien, en su tesis doctoral (Keibel, 1887), dirigida por el antropólogo y anato-
mista Gustav Schwalbe (1844-1916) en la Universidad de Estrasburgo, además de
analizar 36 cráneos que encontró en varios autores, realizó mediciones de otros cinco
cráneos de diferentes partes del archipiélago canario que le había facilitado Schwalbe.
Si bien, de forma general, Keibel cuestiona que de los resultados obtenidos hasta aquel
momento se pudiera asegurar un parentesco de los guanches con la raza Cro-Magnon
(Keibel, 1887: 55-56), sí extrae tres conclusiones: que no guardaban relación con los
wolofs (Senegal, Gambia, Mauritania), que tenían una estructura parecida a la de los
cráneos de los antiguos egipcios, bereberes y sirio-árabes y que no existía parentesco
cercano entre el cráneo encontrado por el antropólogo francés René Verneau (1852-
1938) en la Isleta (Gran Canaria) y el hallado por el anatomista alemán Hans Virschow
(1852-1940) en el sur de Marruecos (Keibel, 1887: 54). La aportación de Keibel nos
resulta especialmente interesante, por cuanto este autor, en otro ámbito, establece una

los canarios prehispánicos con los vándalos, es muy meritoria su aportación bibliográfica: dos monografías
(Nach den Glücklichen Inseln. Canarische Reisetage, 1876, y Das Kanarierbuch. Geschichte und Gesittung
der Germanen auf den Kanarsichen Inslen, 1895) y varios artículos. En general, el contenido de su obra solo
se conoce por el librito Los Germanos en las Islas Canarias (Löher, 1990), traducción realizada en 1900 de
parte de sus artículos, en los que trataba de fundamentar la procedencia germana de los antiguos canarios.
3
Aunque originalmente guanches eran los prehispánicos de Tenerife, en el siglo XIX se generalizó esta
denominación para los de todo el archipiélago.
4
Szombathy trabajó entre 1878 y 1918 en el museo vienés, y la colección fue una de las punteras en
Europa. En 1908 descubrió la Venus de Willendorf cerca de la localidad austriaca del mismo nombre, a
orillas del Danubio.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 46

46 Evolucionismo en América y Europa

conexión con Haeckel a través de su conocido trabajo sobre las láminas de embriones
de varios vertebrados, las denominadas láminas de normas (Normentafeln), con las
que, entre otras cuestiones, refuta la ley biogenética.5
Una década después, en 1896, el antropólogo, etnólogo y explorador austriaco
Felix von Luschan (1854-1924),6 que entonces dirigía el Museo Etnográfico de Berlín,
midió y analizó 45 cráneos que el geógrafo, explorador y editor Hans Meyer (1858-
1929)7 le había llevado desde Tenerife en 1894, pidiéndole que los describiera. Como
resultado de su estudio, publicado como anexo a la monografía de Meyer (1896b; Lus-
chan, 1896a) sobre su estancia en las Canarias.8 Luschan, aparte de señalar el paren-
tesco con la raza Cro-Magnon, apuntó a la vinculación de los antiguos canarios con
el tipo armenoide: «Entretanto encontramos, pues, también en las Canarias vástagos
realmente claros e inequívocos de mis armenoides del suroeste asiático. Estos peque-
ños trigueños pueden observarse por toda Europa y hasta la costa occidental de Áfri-
ca» (Luschan, 1896a: 310). Este tipo armenoide, sinónimo de una presencia
indogermana (aria) en las Canarias, justificaba y legitimaba la anexión del Archipié-
lago al imperio alemán (Farrujia, 2014: 410).9 Cabe señalar que si bien Hans Meyer no
pasó más allá de reunir los cráneos de canarios prehispánicos en Tenerife y hacerlos
llegar a Berlín, se adhiere a las conclusiones de Luschan, coincidentes con las de Chil,
Millares y Verneau (Meyer, 1896a: 67-68), apartándose manifiestamente de las fanta-
siosas propuestas de Löher (Meyer, 1895: 574-575).

5
Keibel propugnó la vuelta al estudio monográfico de las especies abordando el embrión en todas las
etapas y utilizando las láminas comparativas de Haeckel, de His y las tablas de Albert Opel. Para ello impul-
só y coordinó el monumental proyecto Normentafeln zur Entwicklungsgeschichte der Wirbeltiere (16 tomos),
que ciertamente no condujo a una síntesis teórica, pero las láminas fueron la base de la primera sociedad
embriológica e importantes herramientas de laboratorio. Hopwood (2007) ofrece un interesante estudio
sobre las Normentafeln.
6
Nacido en Hollabrunn (Baja Austria), estudió en Viena y París –con Paul Broca. En una de sus exca-
vaciones descubrió en 1883 los restos de Sendschirli, capital del reino arameo. Durante algún tiempo ocupó
la cátedra de Antropología en la Universidad de Berlín (Deutsche Biographische Enzyklopädie, 1998: 532).
Cabe recordar que el antropólogo español Luis de Hoyos Sáinz (1868-1951), que estudió en Berlín en
1912/13, asistió a dos cursos impartidos por Luschan en el Museo Etnográfico (Ortiz García, 1987: 77-78).
7
Hijo del editor Hermann Julius Meyer, estudió geografía, historia y ciencias políticas. Realizó varios
viajes: India, Filipinas, Estados Unidos, África –donde fue el primer europeo, junto con Purtscheller, en
escalar el Kilimanjaro, en 1889– y Ecuador, donde efectuó investigaciones vulcanológicas en 1903. En la
última fase de su vida enseño geografía y política colonial en Leipzig. Su obra Das Deutsche Kolonialreich
(1909/10) ofrece una visión global de la política colonial alemana. En 1894 asumió la dirección del Biblio-
graphisches Institut (Deutsche Biographische Enzyklopädie, 1998: 103).
8
Se analizan 52 cráneos guanches, procedentes de «cuevas de riscos»: los 45 de Meyer (que, por otro
lado, se había reservado 27 para su colección privada) y otros siete. Luschan (1896a: 285) señala que el
Museo poseía también una momia completa de Tenerife. Según Rodríguez-Martín (2012: 542), este trabajo
de Luschan, que describe ejemplos sobre trepanación, cauterización y otras formas de traumas craneales,
constituye el primer estudio que empleó métodos estadísticos en el Archipiélago. Posteriormente, Luschan
observó otros 158 cráneos de Tenerife: 153, en el Völker-Museum de Leipzig y cinco en Braunschweig (Lus-
chan, 1896b: 64).
9
Para una interpretación más amplia sobre la visión de Luschan véase Farrujia (2014: 405-413).x Como
señala este historiador, los estudios de Meyer y Luschan coincidieron en el tiempo «con la irrupción de
Alemania en Egipto y Mesopotamia, pues en vísperas de la Primera Guerra Mundial, el imperio otomano
se había convertido en un escenario político y económico de primer orden» (Farrujia, 2014: 408).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 47

Estudios evolucionistas en las Islas Canarias en el contexto de... 47

En el contexto de los estudios craneométricos es de reseñar también el trabajo de


Detloff von Behr (1877-1945), que, bajo la supervisión de Luschan, a la sazón su jefe
en el Museo Etnográfico berlinés, estudió 152 cráneos procedentes de la colección del
propio Luschan y de la Sociedad para la Antropología, Etnología y Prehistoria de Ber-
lín (Behr, 1908: 4-5).10 Behr se remite a la similitud de los cráneos canarios con los del
hombre de Cro-Magnon, apuntada ya por Luschan, pero se reafirma también en su
similitud con los de habitantes prehistóricos del sureste de la Península Ibérica en la
primera época del metal y con los antiguos egipcios. En cuanto a la relación lingüística,
si bien no se considera preparado para emitir una opinión propia, reproduce las de
otros autores, entre ellas, las tres hipótesis planteadas por el marqués de Bute,11 una
de las cuales emparenta la lengua de los indígenas canarios con la lengua aria (Behr,
1908: 20-22).

Siglo XX
Ya avanzado el primer cuarto del siglo pasado, el etnólogo austriaco Fritz Paudler
(1882-1945) trató de probar que el rubio germánico era el resultado de la herencia de
la raza Cro-Magnon, que se había dispersado ampliamente por Europa y el norte de
África, incluyendo a las Canarias (Paudler, 1924). Según Paudler, esta raza sobrevivía
aún en Suecia central, en parte de Bohemia, en Turingia, en Hesse, en Westfalia y otras
partes de Alemania (Mederos Martín y Escribano Cobo, 2011: 33). Rubia y de ojos
azules, o al menos de cabellos y ojos claros como rasgos más característicos de los cro-
mañones, se constituía como el prototipo de la raza aria (Jiménez González, 2004: 19-
20; Farrujia y Arco Aguilar, 2004: 20).
Partiendo de que Paudler había enfocado la atención de la Antropología hacia el
problema de la supervivencia de la raza Cro-Magnon, el antropólogo alemán Eugen
Fischer (1874-1967), buscando los ascendientes raciales del mundo ario, trató de iden-
tificar la raza Cro-Magnon en grupos de individuos vivos en las Canarias y determinar
la pervivencia de fisonomía propiamente aria en la población isleña de su época. Para
ello –con el apoyo estratégico del cónsul de Alemania en Tenerife, Jakob Ahlers, y de
las autoridades militares españolas– realizó mediciones y estudios con un centenar de
soldados isleños destinados a aportar la prueba de que los mismos tipos de cráneos
prehispánicos se encontraban en los que aún vivían. Entre sus conclusiones expone
que «si yo encuentro en las Islas Canarias las mismas caras y colores y formas corpo-
rales que las que han visto Kern, Paudler y otros muchos en Hesse, en Baja Sajonia,
en Suecia e Inglaterra, el resultado ha de ser sin duda impecable» (Fischer 1931: 272).
Finalmente, impulsado por las ideas de Fischer, el etnógrafo y lingüista austriaco
Domink Josef Wölfel (1888-1963), tras rastrear exhaustivamente en la literatura exis-
tente y analizar sus propios hallazgos documentales (fundamentalmente en los archi-
vos de Indias, del Vaticano, de Simancas, de Coimbra y los de las Canarias), consideró

10
Behr, que también aborda determinadas patologías observables a través de los cráneos, fue, según
Rodríguez-Martín (2012: 543), el primero en describir la pobre salud dental de los canarios prehispánicos.
11
El erudito escocés John Patrick Stwart, Marquis of Bute, había visitado Tenerife en 1891 y publicado
una obra sobre la lengua de sus aborígenes, On the Ancient Language of the Natives of Tenerife.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:00 Página 48

48 Evolucionismo en América y Europa

haber reunido «una aplastante cantidad de pruebas de que los indígenas canarios no
están extinguidos y que, por el contrario, en el siglo XVI y probablemente también en
el XVII el elemento indígena predominó» (Wölfel 1993: 37). Por otro lado señalaba
que los problemas de los aborígenes canarios, su raza, lengua y cultura antes de la
conquista no eran solo de importancia local, sino que incumbían a la prehistoria, lin-
güística y antropología de toda Europa y del Norte de África (en Díaz Alayón y Cas-
tillo, 2008: 13). Hacia 1932 señalaba que en las Canarias, la raza Cro-Magnon se había
cruzado exclusivamente con elementos de razas morenas como la mediterranoide y
la armenia, y que la población de las Islas en el tiempo de la conquista era, en mayor
o menor grado, mayormente rubia, por lo que acaba preguntándose de qué otra fuen-
te, sino de la raza Cro-Magnon, podrían venir aquellos colores claros de cabello y ojos
(en Mederos Martín y Escribano Cobo, 2011: 33).
No obstante, Wölfel afrontó los problemas raciales de las Islas con una visión hete-
rogénea e interdisciplinar: desde una perspectiva histórica, abordó el aspecto étnico
paralelamente al cultural, en el que, a su vez, se incluía la arqueología, cuyo plantea-
miento iría por último estrechamente ligado a la clarificación de la cuestión lingüística
(Wölfel, 1996: 30).12 En efecto, la lingüística era otro aspecto que interesaba a Fischer,
pues pensaba que «si se comprueban estrechas relaciones entre el canario y el beréber,
lingüísticas y etnologías antiguas, el antropólogo tiene que conjeturar también rela-
ciones raciales». Y Wölfel, por su parte, consideraba que «en las islas encontramos al
tiempo de la conquista [...] las lenguas aún casi puras» (Mederos Martín y Escribano
Cobo, 2011: 50).
En resumen: Wölfel sostuvo que los indígenas canarios eran un reducto supervi-
viente de la raza Cro-Magnon europea, a la que emparentaba con el prototipo de la
raza aria, pero también que al archipiélago había llegado un tipo mediterranoide que
a finales del siglo XIX ya había sido relacionado con la raza denominada indogermana
o indoeuropea. Este panorama racial mixto explicaría, a su vez, el dualismo lingüístico
que igualmente proponía en las Canarias prehispánicas: la lengua bereber y una pre-
bereber megalítica con la que establecía comparaciones entre la bereber y las lenguas
indogermánicas y buscaba el sustrato común entre ambas (Jiménez González, 2004:
20-21). Con respecto a la concepción de Wölfel, parece oportuno cerrar este epígrafe
con las palabras del historiador y arqueólogo canario Julio Cuenca en su prólogo a la
obra del insigne lingüista austriaco:

La idea de una cultura antiquísima no contaminada, por el hecho cierto de su


aislamiento archipelágico, que además estaba representada por una raza que se
consideraba extinta al menos en Europa, debió significar para un investigador
sobre las lenguas muertas de entonces algo así como el Archipiélago de Las Galá-
pagos para Charles Darwin (en Wölfel, 1996: 14).

12
Este aspecto quedó recogido en su obra magna Monumenta Linguae Canariae, donde, como era de
esperar, Wölfel se refiere (1996: 43) a August Schleicher (1821-1868), padre de la lingüística comparada y
del darwinismo en la lingüística (baste recordar aquí uno de sus trabajos, Die Darwinsche Theorie und die
Sprachwissenschaft, 1863, dedicado a su amigo Haeckel).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 49

Estudios evolucionistas en las Islas Canarias en el contexto de... 49

No entramos a valorar aquí la deriva que tomaron las conocidas ideas de Fischer,
defensor de la eugenesia y de las teorías racistas, durante el periodo del nacionalso-
cialismo alemán, limitándonos a indicar el excelente resumen que ofrecen Mederos
Martín y Escribano Cobo (2011: 32-45). Los trabajos de Fischer en las Islas, con un
estudio sobre series antropológicas canarias, los continuó de forma más directa en la
década de los cincuenta la antropóloga alemana Ilse Schwidetzky.

ESTUDIOS PRIMATOLÓGICOS

En 1912 se concibió la idea de establecer en la isla de Tenerife una estación para


realizar estudios primatológicos. La iniciativa partió del médico y neurofisiólogo ale-
mán Max Rothmann (1868-1915), quien, en la Asamblea de Naturalistas y Médicos
alemanes celebrada en septiembre de aquel año en la ciudad alemana de Münster,
planteó la conveniencia de investigar en un lugar adecuado la Psicología y Fisiología
del cerebro de los antropoides con el principal objetivo de obtener un corpus de
observaciones psicológicas y estudios sistemáticos sobre su comportamiento (Mas
García y Hernández González, 2005: 41).13
La vinculación del proyecto al Evolucionismo se remontaba, por un lado, a la idea
formulada por Spencer en 1854 de que si la doctrina de la Evolución era cierta, la
mente solo se podría entender observando cómo había evolucionado y, por otro, al
estímulo de Darwin a su amigo y discípulo George Romanes para que estudiara sis-
temáticamente el comportamiento animal, partiendo de la premisa de que la diferen-
cia entre las mentes del hombre y de los animales superiores, con todo lo grande que
es, es solo de grado, no cualitativa (Mas García y Hernández González, 2005: 35-36).14
En definitiva, se perseguía obtener informaciones sobre nuestra propia evolución
observando los primates en cuanto nuestros parientes biológicos más próximos, pues
«conforme al estado actual de la investigación, el antropoide se ha de ubicar justo en
la raíz del género humano [...] por lo que es especialmente importante comparar las
diferentes familias de antropoides conforme a criterios psicológicos y etnológicos»
(Rothmann y Teuber, 1915: 5). En atención al coste del material, se debían posponer
los intereses tocantes a la Psicología cerebral y priorizar el estudio de los antropoides
en lo relativo a sus costumbres vitales y propiedades físicas, evitando métodos que en
observaciones y experimentos anteriores de la Psicología animal hubiesen producido
mediante adiestramiento máximos rendimientos inducidos de forma similar a un cere-
bro humano.
En cuanto a la Neurofisiología –que, como es sabido, tuvo en el s. XIX especial
auge en Berlín–, se partía del interés por los aspectos comparados de la Neuroanatomía

13
El texto de la conferencia de Rothmann, publicado aquel mismo año en la revista Berliner Klinische
Wochenschrift, lo reproducen, traducido al castellano, Mas García y Hernández González (2005: 67-88).
Cabe señalar que el antropólogo español Luis de Hoyos Sáinz asistió en 1913 a cursos sobre Fisiología del
sistema nervioso impartidos por Rothmann en el Psychologisches Institut (Ortiz García, 1987: 77-78).
14
Recordemos que Romanes realizó estudios con un mono que había adquirido, y que también examinó
la aparente capacidad aritmética exhibida por un chimpancé del zoo londinense (Mas García y Hernández
González, 2005: 38).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 50

50 Evolucionismo en América y Europa

y la Fisiología cerebral para dilucidar problemas físicos como, por ejemplo, la afasia
(trastorno del lenguaje por lesión o daño cerebral) y la apraxia (incapacidad total o
parcial de realizar movimientos voluntarios) (Mas García y Hernández González,
2005: 40-41). En este sentido, Rothmann y Teuber (1915: 20) consideraban que solo la
investigación psicológica comparada de las diferentes familias de antropoides permi-
tiría abordar la cuestión de si el género humano en sus diferentes razas guarda relación
con dichas familias, por lo que «será necesario comparar sus hábitos, mímica y gestos
expresivos con los de los pueblos primitivos y ver si se constatan diferencias sustan-
ciales».
En la idea de elegir Tenerife para establecer la estación pesaron, además de los
aspectos mencionados más arriba, la facilidad de comunicación con Europa y la inten-
ción de vincular la investigación a un gran proyecto hotelero alemán, que, no obstante,
no se llegó a realizar. Ya en 1912, Max Rothmann viajó a la isla con el apoyo económico
de las fundaciones Emil-Selenka-Stifung y Plaut-Stifung; y con la grata acogida del
Gobierno colonial15 y la implicación decisiva de la fundación Albert-Samson-Stiftung
desde el seno de la Academia Prusiana de las Ciencias se consiguió la infraestructura
en La Orotava.
Aquel mismo año llegaron a Tenerife siete chimpancés –seis muy jóvenes (5-6 años)
y una hembra adulta–, uno procedente del sur de Nigeria y el resto del Camerún,
todos recién cazados y sin influencia humana. Entre ellos, el llamado Sultán era, con
diferencia, el más inteligente. Los cuidados que les prestó inicialmente Richard Hert-
wig, a la sazón profesor de Zoología en Munich y que casualmente se encontraba
pasando algún tiempo en aquella localidad del norte de Tenerife, lograron que los pri-
mates rebasaran los primeros meses en la isla pese a su alojamiento en estrechas jaulas
(Rothmann y Teuber, 1915: 4).16
La estación se creó, por fin, en 1913 en una finca –La Costa (que luego se empezó
a llamar popularmente La Casa Amarilla, por el color de sus paredes). Aunque en
principio se había pensado comprar un terreno y construir la estación, debido a dife-
rentes complicaciones se acabó alquilando La Costa por un periodo de siete años. En
su interior se instalaron, entre otros, medios técnicos para fotografiar y filmar y un
fonógrafo Edison, y, en su exterior, rodeado de una alambrada, los animales gozaban
de sensación de libertad (Mas García y Hernández González, 2005: 45; Teuber, 1994:
555-558). De la atención sanitaria y cuidado de los chimpancés se ocupó inicialmente
un médico local, el doctor Jorge Pérez. Posteriormente, un tal Manuel González, que,
aunque analfabeto, mostró especial habilidad con los monos, se encargó de cuidarlos.17

15
Una primera solicitud, presentada por Rothmann a la Academia Prusiana de las Ciencias en 1910,
había sido desestimada (Mas García y Hernández González, 2005: 42).
16
Recordemos que los hermanos Richard y Oskar Hertwig fueron, junto con Carl Gegenbauer, los dis-
cípulos más apreciados de Haeckel en Jena, y aunque luego no compartieron todos sus planteamientos filo-
sóficos, dieron una orientación positiva a sus ideas. Oskar acabó rompiendo la relación de amistad con el
maestro, pero Richard la mantuvo siempre.
17
Al parecer, el médico aceptó cuidar de los monos a cambio de una cantidad anual que le pagaría la
fundación Samson para su hospital, pero sus exigencias de mayor salario y la pérdida de confianza por
parte de Teuber provocaron que este prescindiera de él y contratara los servicios de Manuel González, a
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 51

Estudios evolucionistas en las Islas Canarias en el contexto de... 51

En cuanto a los objetivos generales, desde un primer momento se acordó que los
experimentos en Psicología cerebral pasarían a un segundo plano, priorizándose las
observaciones y experimentos psicológicos sobre el comportamiento de los monos,
tan próximos al hombre, y que, además corrían el peligro de extinguirse con el avance
de la civilización. Los investigadores rotarían anualmente, enviando a la Academia
Prusiana de las Ciencias sus informes periódicos sobre los experimentos realizados
(Teuber, 1994: 552).

Eugen Teuber
El primer director, propuesto por Max Rothmann, fue el joven Eugen Teuber
(1889-1958), que llegó a Tenerife con su esposa el 8 de enero de 1913. Educado en el
Colegio francés fundado por los hugonotes en Berlín, hablaba francés fluidamente y
muy pronto aprendió también español. Había estudiado Psicología en Leipzig, donde
fue discípulo del psicólogo experimental Wilhelm Wundt, y en Berlín. A la estación
de Tenerife venía contratado por un año, con la condición de remitir cada seis semanas
un informe sobre sus observaciones a la Academia Prusiana de las Ciencias (Teuber,
1994: 555).
Entre sus primeras tareas con los chimpancés, Teuber entrevistó al personal del
barco que los había transportado a Tenerife para asegurarse de que venían directamente
de un entorno salvaje, que no habían tenido entrenamiento previo ni contacto con la
civilización, ni padecían ninguna enfermedad. A diferencia de lo que luego hizo Köhler
–que, como veremos, desarrolló situaciones experimentales específicamente destina-
das a provocar la ingenuidad y el comportamiento inteligente de los chimpancés–,
Teuber se ocupó de la adaptación de los animales a su nuevo entorno, estudió su esta-
do físico (edad, dentición, historia previa, etc.) y observó y grabó sus comportamientos
espontáneos e inherentes (Teuber, 1994: 558, 561). Por otro lado centró sus estudios
en la observación de conductas espontáneas (juegos, interacciones sociales, etc.) y
fenómenos de comunicación, y de lenguaje (danzas como forma de comunicación,
vocalizaciones como expresiones de afecto, expresiones faciales y lenguaje de gestos);
asimismo, hizo planes para estudiar la comunicación mediante lenguaje visual de sig-
nos (Mas García y Hernández González, 2005: 46-47).18
Las cuestiones de comunicación y lenguaje, entre las que entraban danzas rítmicas
como medio de comunicación, estaban muy en consonancia con los planteamientos
de Wundt. En cuanto a las manifestaciones orales de los chimpancés como expresión
de afecto, Teuber señaló que los sonidos emitidos no eran aún lenguaje, sino un pro-
tolenguaje emocional. Por otro lado, aparte de grabar sonidos, tomó notas y fotografió
expresiones faciales y gestos de los chimpancés, pues pensaba que su lenguaje gestual
estaba particularmente desarrollado, por lo que predecía que sería más útil enseñarles
el lenguaje de signos (con las manos) que el verbal. Un informe que Teuber pensaba

quien los vecinos acabaron llamando «Manuel el de los machangos» (Teuber, 1994: 558). Machango es una
acepción de mono en las Canarias (Morera, 2001: 546).
18
Los resultados de aquellos primeros estudios fueron publicados en 1915 (Rothmann y Teuber, 1915).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 52

52 Evolucionismo en América y Europa

redactar sobre el lenguaje gestual espontáneo, observado cuando los chimpancés se


comunicaban entre sí y con personas que les resultaban familiares, no llegó a comple-
tarlo debido a que se alistó en el ejército para combatir en la Guerra Mundial. Fina-
lizada la contienda, trabajó como director científico de una empresa alemana de
comercialización de maquinaria a partir de 1938 en Dinamarca, donde acabó sus días
como ciudadano danés (Teuber, 1994: 262-265).

Wolfang Köhler
En diciembre de aquel primer año, 1913, se incorporó a la estación Wolfang Köhler
(1887-1967), que en ese momento era profesor asociado en el Instituto de Psicología
de la Universidad de Frankfurt, y que ya en 1911 había iniciado los primeros experi-
mentos sobre la teoría de la Gestalt (Teuber, 1994: 567). La rotación anual de los inves-
tigadores se truncó con el estallido de la Guerra en agosto de 1914 y Köhler quedó
retenido en la isla por no encontrar barcos neutrales que lo sacasen de allí sin pasar
el control de la flota inglesa. En la primavera de 1915, la Academia Prusiana de las
Ciencias ratificó su continuidad en la estación. No obstante, en 1918 hubo de trasla-
darse a otra finca, El Ciprés, con condiciones menos favorables, debido especialmente
a las presiones de los británicos residentes en la isla, que afirmaban que en la La Costa
se realizaban actividades de espionaje,19 y que aquel mismo año fue adquirida por la
naviera Yeoward Brothers de Liverpool, pese a que el alquiler se había acordado para
siete años.
La forzada permanencia en Tenerife afectó negativamente a Köhler, que en algunas
de sus cartas sacó a relucir su cansancio con los chimpancés, con los que inicialmente
esperaba estar solo hasta 1915: «Tras dos años seguidos día tras día con monos uno se
vuelve chimpansoide, y –lo que desde el punto de vista científico resulta penoso–,
empieza a perder el interés por los animales» (Ingensiep, 2013: 189).
Una vez finalizada la Guerra, Köhler regresó a Berlín en mayo de 1920; en octubre
se cerró definitivamente la estación y los chimpancés fueron enviados al zoo de Berlín
(Mas García y Hernández González, 2005: 48-49).20 De vuelta en Alemania, Köhler
asumió, primero, la dirección del Instituto de Psicología en la Universidad de Berlín
y, poco después, en abril de 1922, la cátedra de Filosofía y Psicología en aquella Uni-
versidad (Teuber, 1994: 573).21

19
Ya en julio de 1914 escribía Köhler a uno de sus profesores del Instituto de Bachillerato (Gymnasium)
de la localidad alemana de Wolfenbüttel: «No un español, sino un inglés se las ha ingeniado para difundir
el rumor de que los monos son solo un pretexto para ocuparnos del espionaje. ¡Como si un zepelín pudiera
aterrizar aquí!» (en Teuber, 1994: 573). La sospecha de espionaje dio a Ronald Ley incluso para la mono-
grafía A Whisper of Espionage. Wolfgang Köhler and the Apes of Tenerife (1990), publicada en español con
el título Rumores de Espionaje. Wolfgang Köhler y los monos de Tenerife (1995).
20
Allí solía visitarlos Eugen Teuber con su hijo Lukas, de cuatro años. Aunque habían transcurrido
más de siete años desde que Teuber los dejara en Tenerife, en cuanto lo divisaban entre la multitud, lo salu-
daban agitando la valla vigorosamente y profiriendo el staccato o, o, o, de alegría (Teuber, 1994: 574).
21
Cabe recordar que allí estudió con Köhler Psicología y Filosofía la pedagoga española Juana Moreno
de Sosa (1895-1971), como pensionada de la JAE, en los cursos 1926-1927 y 1927-1928 (Gimber, Pérez-
Villanueva Tovar y López-Ríos, 2010: 207). Por su parte, Köhler estuvo en Barcelona 1927, en el Institut
d’Orientació Profesional, y en Madrid, en la Residencia de Estudiantes. En ambos centros dictó la
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 53

Estudios evolucionistas en las Islas Canarias en el contexto de... 53

Lejos de centrarse en el ámbito del lenguaje, como había hecho Teuber, Köhler puso
el acento en experimentos conductuales que demostrasen inteligencia o pensamiento.
Sus objetivos se dirigieron a la resolución de problemas por parte de los primates, con-
sistentes principalmente en la obtención de comida a través de diversos medios: borde-
ando vallas, apoyándose en pértigas, apilando cajas, moviendo puertas, construyendo
instrumentos, etc. Luego, a los dos años y medio de saludable estancia de los antropoi-
des en la estación, y tras haber observado sus comportamientos, analizó la aparición de
nuevos hábitos, los cambios en la constitución física –particularmente en la configura-
ción del cráneo–, el desarrollo de las funciones sexuales y las consiguientes alteraciones
del carácter; asimismo, estudió los chimpancés en relación con sus funciones sensoriales
y sus logros en inteligencia, y realizó investigaciones científicas más detalladas.
Las principales conclusiones del trabajo de Köhler fueron, por un lado, que los
chimpancés exhiben una conducta inteligente cualitativamente del mismo tipo que la
del hombre, pero cuantitativamente inferior; y, por otro, que estos primates sobresalen
no solo con todo tipo de momentos morfológicos y psicológicos en el sentido más
estricto del restante sistema animal y próximo a la raza humana, sino que también
muestran aquella forma de comportamiento considerada específicamente humana.
En este sentido, las observaciones concuerdan con los requisitos de las teorías de la
evolución, confirmándose, especialmente, la correlación entre inteligencia y desarrollo
cerebral. En cuanto a las diferencias entre el chimpancé y el hombre, las principales
radican en la carencia del instrumento inapreciable del lenguaje articulado, en la estre-
chez del marco temporal en el que vive el chimpancé y en su limitada capacidad de
«representaciones» (Mas García y Hernández González, 2005: 48). Por otro lado, con
sus experimentos sin lenguaje, Köhler probó cómo animales y humanos (niños peque-
ños y, potencialmente aquellos que padecen afasia, parálisis cerebral, etc.) pueden
desarrollar su inteligencia espontáneamente, sin entrenamiento, condicionamiento o
uso del lenguaje (Teuber, 1994: 571).
Entre otros objetivos planteados también para un segundo momento en la estación
de Tenerife figuraba la extrapolación de los estudios comparados con los chimpancés
a las conductas vitales y gestos expresivos de chimpancés de lugares diferentes al Came-
rún (Guineas francesa y española, etc.), pero igualmente de orangutanes y gorilas:

Solo los experimentos psicológicos comparados de las diferentes familias de


antropomorfos nos permitirán aproximarnos a la cuestión, tan a menudo aireada
desde la época de Carl Vogt, de si la estirpe humana en sus diversas razas guarda rela-
ción con diferentes familias de antropomorfos. Será, pues, necesario comparar hábitos
vitales, ademanes y gestos expresivos de las distintas familias de antropomorfos con
los de pueblos primitivos y tratar de averiguar en qué medida se pueden establecer
aquí coincidencias y divergencias elementales (Rothmann y Teuber, 1915: 18-19).22

conferencia El problema de la psicología de la forma y proyectó la filmación de los ensayos realizados con
los chimpancés en Tenerife (Mas García y Hernández González, 2005: 53).
22
En su conferencia de 1912, Rothmann aludía también a la cuestión dirimida por algunos autores
sobre la posibilidad de fecundación dentro del grupo hombre-antropomorfos (Mas García y Hernández
González, 2005: 74).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 54

54 Evolucionismo en América y Europa

A este respecto, el gobierno holandés había ofrecido enviar a la estación de Tene-


rife orangutanes de Borneo, Sumatra y la India holandesa, y la autoridad colonial sani-
taria de Camerún, gorilas del sur del país (Rothmann y Teuber, 1915: 18). Aunque
estos proyectos se vieron interrumpidos inicialmente por la Guerra, sí llegó finalmente
a Tenerife una pareja de orangutanes. No obstante, los estudios que con ellos realizó
Köhler son menos conocidos que los de los chimpancés, pues no los publicó, aunque
sí se refirió a ellos en algunas de sus cartas (Ingensiep, 2013: 190).
Köhler no había visto antes orangutanes vivos y quedó impresionado por su aspec-
to, que le resultó muy «asiático». Los experimentos que sobre su inteligencia realizó
con ellos, sobre todo con la hembra –pues el macho falleció pronto–, resultaron menos
espectaculares que los de los chimpancés. Las reflexiones metodológicas a las que
alude en sus cartas en relación con la psicología de la Gestalt y la actitud del psicólogo
revelan, no obstante, la sensibilidad de Köhler para las complejas situaciones de los
experimentos: ahora un orangután se ve abocado a prácticamente resolver problemas
propios de los chimpancés con el propósito de poner a prueba su inteligencia. Köhler
reconoce el problema metodológico del orangután, que, en comparación con el chim-
pancé, no es un animal de tierra, y como individuo sometido a experimento procede
de forma muy diferente:

Exagerando un poco podría decirse que al orangután como individuo someti-


do a experimento sobre el suelo le ocurre a veces algo así como a un humano cuyo
comportamiento en absoluto inteligente es sometido a examen mientras flota en
el aire (Ingensiep, 2013: 190).

La complicada comparación muestra lo difícil que resulta elegir la situación ade-


cuada cuando se ha de examinar a humanos, chinpancés y orangutanes en cuanto a
su inteligencia. Hay que resaltar, no obstante, que Köhler solo dispuso de un ejemplar
de orangután, lo cual resultaba poco representativo. El macho, siempre triste en el
poco tiempo que vivió, le resultó un enigma. Y el trato con Catalina –como se llamaba
la hembra, que tendría unos cuatro años–, provocaba en Köhler la impresión de estar
«mucho más próxima a nosotros europeos que los chimpancés; es menos animal que
ellos». Y esta impresión no se debía a que mostrase resultados más inteligentes –en
realidad, algunos de los chimpancés más bien la superaban–, sino en cuanto a carácter,
modo de sentir, o algo parecido (Ingensiep, 2013: 190-191).

CONSIDERACIONES FINALES

Aunque Teuber y Köhler partieron de antecedentes teóricos diferentes, sus res-


pectivos hallazgos contribuyeron significativamente al conocimiento de los chimpan-
cés, y fueron la base de investigaciones neurofisiológicas y conductuales posteriores
(Teuber, 1994: 571). Respecto a Köhler, como señala Ingensiep (2013: 182-183), sus
experimentos en Tenerife constituyeron un hito en el estudio de los antropoides, pues
documentaron e interpretaron para la comunidad científica logros concretos sobre la
inteligencia de los chimpancés, que, a su vez, han impulsado otros experimentos y
debates filosóficos. Ninguno de los estudios de campo posteriores con antropoides
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 55

Estudios evolucionistas en las Islas Canarias en el contexto de... 55

ha alcanzado ni de lejos la fama de aquellos, que siguen siendo significativos en la


historia de la moderna primatología y paradigmáticos para la investigación de la con-
ducta zoológica. Por otro lado, la nueva imagen del antropoide tuvo también efecto
en la investigación de la psicología de la Gestalt. Aquellos estudios de Köhler fueron
la base de su gran obra Inteligenzprüfungen an Menschenaffen (1921), traducida al
español por Juan Carlos Gómez con el título Experimentos sobre la inteligencia de los
chimpancés (Debate, 1989).
Para preservar la memoria de tan importantes experimentos, un grupo de acadé-
micos e investigadores, mayormente de la Universidad de La Laguna (Tenerife), cons-
tituyó en 1995 la Asociación Wolfgang Köhler, con el propósito, entre otros, de que
La Casa Amarilla quedase debidamente protegida. Tras un sinfín de avatares, la tenaz
Asociación logró que las instalaciones fuesen declaradas Bien de Interés Cultural
(BIC) con categoría de Sitio Histórico por la Gobierno de Canarias (Mas García y
Hernández González, 2005: 152, 165-166).
Max Rothmann, que había concebido el plan de la estación de Tenerife, conside-
rando que con el estudio de los antropoides se conseguirá explotar amplios campos
todavía yermos del origen de la historia del hombre, particularmente en el camino de
su evolución psíquica, apenas llegó a ver parte de los resultados, pues falleció prema-
turamente al quitarse la vida en 1915 abatido por la muerte de su hijo en los primeros
días de la Guerra.

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
BEHR, Detloff von (1908). Metrische Studien an 152 Guanchenschädeln. Stuttgart: Stecker
& Schröder.
FISCHER, Eugen (1931). Sind die alten Kanarier ausgestorben? Eine anthropologische
Untersuchung auf den Kanarischen Inseln, ausgeführt mit Hilfe der Notgemeinschaft
der Deutschen Wissenschaft. Zeitschrift für Ethnologie, 62, pp. 258-281.
KEIBEL, Franz (1887). Die Urbewohner der Canaren. Ein anthropologischer Versuch. Strass-
burg: Heitz.
LÖHER, Franz von (1876). Nach den Glücklichen Inseln. Canarische Reisetage. Bielfefeld u.
Leipzig: Verlhagen u. Klasing.
LÖHER, Franz von (1895). Das Kanarierbuch. Geschichte und Gessitung der Germanen auf
den kanarischen Inseln. Múnich: J. Schweitzer Verlag.
LÖHER, Franz von (1990 [1900?]). Los germanos en las Islas Canarias. Colección: Facsímiles
de Canarias. Islas Canarias: Viceconsejería de Cultura y Deportes.
LUSCHAN, Felix von (1896a). Über eine Schädelsammlung von den Canarischen Inseln. En
Hans Meyer, Die Insel Tenerife. Wanderungen im canarischen Hoch– und Tiefland.
Leipzig: Hirzel, pp. 285-319.
LUSCHAN, Felix von (1896b). Drei trepanierte Schädel von Tenerife. Verhandlungen der Ber-
liner Gesellschaft für Anthropologie, Ethnologie und Urgeschichte. Jg. 1896, pp. 63-69.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 56

56 Evolucionismo en América y Europa

MEYER, Hans (1895). Die Insel Tenerife und ihre Bewohner. Geographische Zeitschrift, 1,
pp. 556-580.
MEYER, Hans (1896a). Ueber die Urbewohner der Canarischen Inseln. En Festschrift für
Adolf Bastian zu seinem 70. Geburtstage am 26. Juni 1896, gewidmet von seinen Freun-
den und Verehrern. Berlín: Reimer, pp. 63-78.
MEYER, Hans (1896b). Die Insel Tenerife. Wanderungen im canarischen Hoch– und Tie-
fland. Mit vier Originalkarten und 33 Textbildern. Leipzig: Hirzel.
PAUDLER, Fritz (1924). Die hellfarbigen Rassen und ihre Sprachstämme, Kulturen und Urhei-
maten: ein neues Bild vom heutigen und urzeitlichen Europa. Heidelberg: Winter.
ROTHMANN, Max, y Eugen Teuber (1915). Aus der Anthropoidenstation auf Teneriffa. I.
Ziele und Aufgaben der Station sowie erste Beobachtungen an den auf ihr gehaltenen
Schimpansen. Abhandlungen der königlich preussischen Akademie der Wissenschaften,
(2), pp. 1-20.
SZOMBATHY, Josef (1883). Prähistorische Gegenstände von den Canarischen Inseln. Mit-
teilungen der Anthropologischen Gesellschaft in Wien, 13, pp. 75-77.
WÖLFEL, Dominik Josef (1993 [1931]). Sind die Ureinwohner der Kanaren ausgestorben?
Eine siedlungsgeschichtliche Untersuchung, ausgeführt mit Hilfe der Notgemeins-
chaft der Deutschen Wissenschaft. Almogaren, XXIII/1992, pp. 13-40.
WÖLFEL, Dominik Josef (1996 [1965]). Monumenta Linguae Canariae (Monumentos de la
lengua aborigen canaria). Un estudio sobre la prehistoria y la historia temprana del Áfri-
ca Blanca (traducción de Marcos Sarmiento Pérez). Santa Cruz de Tenerife: Dirección
General de Patrimonio Histórico del Gobierno de Canarias.

Fuentes secundarias
Deutsche Biographische Enzyklopädie (1998). Múnich.
DÍAZ ALAYÓN, Carmen, y Francisco Javier Castillo (2008). Los estudios históricos y lingüís-
ticos de Dominik Josef Wölfel. Santa Cruz de Tenerife: Ediciones Idea.
FARRUJIA DE LA ROSA, A. José, y Mª. del Carmen del Arco Aguilar (2004). El primitivo
poblamiento humano de Canarias en la obra de Dominik Josef Wölfel: la prehistoria
insular como «cultura marginal o de frontera». Revista Tabona, 12, pp. 17-43.
FARRUJIA DE LA ROSA, A. José (2014 [2004]). Ab initio. Análisis historiográfico y arqueológico
sobre el primitivo poblamiento de Canarias (1342-1969), edición revisada y ampliada.
Santa Cruz de Tenerife: Ediciones Idea.
GIMBER, ARNO, Isabel Pérez-Villanueva Tovar, y Santiago López-Ríos (2010). Las mujeres
como protagonistas de los intercambios científicos-educativos hispanoalemanes en la
época de entreguerras. En Sandra Rebok (Ed.), Traspasar fronteras. Un siglo de inter-
cambio científico entre España y Alemania. Madrid: Consejo Superior de Investigacio-
nes Científicas, pp. 193-213.
HOPWOOD, Nick (2007). A history of normal plates, tables and stages in vertebrates
embriology. International Journal of Developtmental Biology, 51 (1), pp. 1-26.
INGENSIEP, Hans Werner (2013). Der kultivierte Affe. Philosophie, Geschichte und Gegen-
wart. Stuttgart: Hirzel.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 57

Estudios evolucionistas en las Islas Canarias en el contexto de... 57

JIMÉNEZ GONZÁLEZ, José Juan (2005). El mito de las gentes del norte. En José Juan Jiménez
González et al. (Eds.), Flandes y Canarias. Nuestros orígenes nórdicos, T. II (Taller de
Historia. Director: Manuel de Paz-Sánchez). Tenerife: Centro de la Cultura Popular
Canaria, pp. 11-26.
MAS GARCÍA, Manuel, y Justo Hernández González (2005). Los monos de Tenerife. El pri-
mer laboratorio primatológico. Santa Cruz de Tenerife: Ediciones Idea.
MEDEROS MARTÍN, Alfredo, y Gabriel Escribano Cobo (2011). Julio Martínez Santa-Olalla,
Luis Diego Cuzcoy y la Comisaría Provincial de Excavaciones Arqueológicas de Canarias
Occidentales (1939-1955). Santa Cruz de Tenerife: Museo Arqueológico de Tenerife.
MORERA, Marcial (2001). Diccionario Histórico-Etimológico del Habla Canaria. Islas Cana-
rias: Gobierno de Canarias. Consejería de Educación Cultura y Deportes.
ORTIZ GARCÍA, Carmen (1987). Luis de Hoyos Sáinz y la antropología española. Madrid:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
ORTIZ GARCÍA, Carmen (2014). Darwin en Canarias. Controversias sobre el origen de los
antiguos habitantes de las islas Canarias en el final del siglo XIX. En Miguel Ángel
Puig-Samper, Francisco Orrego, Rosaura Ruiz y J. Alfredo Uribe (Eds.), «Yammers-
chuner». Darwin y la darwinización en Europa y América Latina. Madrid: Ediciones
Doce Calles, Universidad Autónoma de México, Dirección de Biblioteca, Archivos y
Museos de Chile, Universidad Michoacana y Universidad Austral, pp. 155-174.
RODRÍGUEZ-MARTÍN, Conrado (2012). A history of Paleopathology in Spain. En Jane Buiks-
tra y Charlotte Roberts (Eds.), The Global History of Paleopathology: Pioneers and
Prospects. Oxford y Nueva York: Oxford University Press, pp. 541-548.
STUEMER, Willibald von (1931). Das Deutsche Kolonialreich: Ueberblick über seine Gestal-
tung und sein Geschick. Als Manuskript gedruckt. Disponible en: https://ia902703.
us.archive.org/21/items/DeutscheKolonialreich1931/DeutscheKolonialreich_1931.pdf
(Visitado 24 de septiembre, 2015).
TEUBER, Marianne L. (1994). The founding of the Primate Station, Tenerife, Canary
Islands. American Journal of Psycology, 107 (4), pp. 551-581.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 58
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 59

MÁS ALLÁ DE DARWIN. LA BÚSQUEDA DEL «HOMBRE-


MONO» Y LAS PROPUESTAS DE HIBRIDACIÓN ENTRE
HUMANOS Y ANTROPOMORFOS1
Francisco Pelayo
Instituto de Historia (CSIC)

INTRODUCCIÓN

Durante el primer tercio del siglo XX, tras un período de eclipse del darwinismo,
irían surgiendo lentamente los fundamentos que conducirían a la síntesis moderna de
la evolución. Al mismo tiempo, en estos años, comenzaría a plantearse la discusión
sobre el árbol filogenético humano, gracias al hallazgo de nuevos fósiles de homínidos,
como neandertales y los restos fósiles fraudulentos de Piltdown en Europa, el Austra-
lopithecus en África, el Sinanthropus y nuevos restos de Pithecanthropus en Asia, etc.
(Pelayo, 2007: 138-141). Ambos procesos, que llevaron a la teoría sintética y a que se
configurara la Paleoantropología, nueva disciplina interesada en la evolución humana,
se desarrollaron en un marco de controversia entre ciencia y creencia. Así, por ejem-
plo, en 1904 tuvo lugar el famoso Congreso Internacional de Librepensadores cele-
brado en Roma, donde Ernst Haeckel (1834-1919), ante más de dos mil participantes,
sería proclamado «antipapa» y difundiría sus 36 tesis para la organización del monis-
mo (Haeckel, 1904).
Pues bien, sería en este contexto histórico-científico donde varios autores, el
holandés Herman Bernelot Moens, el ruso Ilia Ivanov, el alemán Hermann Rohleder
y el mexicano Alfonso L. Herrera, plantearon la posibilidad de crear híbridos de

1
Trabajo realizado en el marco del Proyecto de Investigación HAR2013-48065-C2-2-P del Ministerio
de Economía y Competitividad y en la Red, HAR2015-69172-REDT.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 60

60 Evolucionismo en América y Europa

humanos y monos antropomorfos en el laboratorio (Uschmann, 1963; Rooy, 1995;


Geus, 1997; Rossiianov, 2002; Etkind, 2008).
Las propuestas fueron emitidas desde enfoques que tenían en común la utilización
de mecanismos de inseminación artificial y coincidieron en poner de manifiesto las
estrechas afinidades genealógicas entre los grandes simios y los humanos, basadas en
datos morfológicos, embriológicos, serológicos y paleoantropológicos.
La idea de que las distintas especies de primates pudiesen cruzarse entre sí y con
los humanos se fundamentó básicamente en los trabajos experimentales sobre las reac-
ciones serológicas de la sangre realizados entre otros por Hans Friedenthal (1870-
1942), Paul Ulenhuth (1870-1957) y George Nuttall (1862-1937). El análisis de las
células sanguíneas de chimpancés, gorilas, orangutanes y humanos había revelado que
eran serológicamente más similares de lo que habría cabido esperar. Partiendo de este
parentesco sanguíneo Friedenthal planteó la posibilidad de que las células reproduc-
tivas de humanos y antropoides pudieran ser lo suficientemente similares como para
poder dar lugar a un híbrido de ambos (Rossiianov, 2002: 290-291).
Ante la falta de sujetos de experimentación en Europa, Bernelot Moens e Ivanov
expresaron la necesidad de organizar expediciones al continente africano con el objeto
de conseguir ejemplares de primates superiores para utilizarlos en los procesos de
hibridación

EL VIAJE AL CONGO EN BUSCA DEL HOMBRE-MONO

Un discreto profesor de Biología de Segunda Enseñanza, el holandés Hermann


Marie Bernelot Moens (1875-1938), sugirió que el hallazgo de los restos fósiles del
Pithecanthropus erectus realizado en 1891 por Eugène Dubois (1858-1940) probaba
que en el pasado habían existido seres intermedios entre los antropoides y los huma-
nos. Bernelot Moens propuso entonces que se intentara la creación de híbridos de
humanos y simios, para obtener así el eslabón perdido y poder reconstituir las formas
ancestrales. De esta manera se demostraría las relaciones filogenéticas entre humanos
y monos y se resolvería el problema del origen del hombre.
Su plan consistía en inseminar artificialmente hembras de antropoides con esper-
ma humano de negros y así obtener en el laboratorio especímenes de hombre-mono,
que corresponderían al eslabón perdido postulado por ultradarwinistas como Haec-
kel. Para poder llevar a cabo con éxito este experimento Bernolet Moens planteó en
1908 la necesidad de viajar al Congo y capturar allí los ejemplares de gorilas y chim-
pancés necesarios para realizar los ensayos. Al mismo tiempo se haría enviar desde las
Indias orientales especímenes de orangutanes y gibones que también serían sometidos
a experimentación (Bernelot Moens, 1908: 6). Asimismo se propuso cruzar diferentes
especies de primates para investigar enfermedades humanas como la sífilis, que tam-
bién afectaban a los monos antropoides (de Rooy, 1995: 195).
Previamente, en 1905, Bernelot le había comentado su proyecto a Haeckel. Éste,
en carta del 26 de diciembre de ese año, le contestó diciendo que el cruce mediante
la inseminación artificial entre humanos de raza negra y monos eran experimentos
fisiológicos interesantes e importantes si los resultados fueran positivos. El éxito podía
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 61

Más allá de Darwin. La búsqueda del «hombre-mono» y las propuestas… 61

ser posible, primero, dada la estrecha afinidad entre humanos y antropoides, estable-
cida por los trabajos, entre otros de Friedenthal y Uhlenhuth, y segundo, porque se
podía suponer que existía una estrecha relación sexual con los primates, lo que per-
mitía la hibridación. Además, se habían obtenido híbridos de especies pertenecientes
a distintos géneros que incluso no estaban tan estrechamente relacionados como los
humanos con gorilas y chimpancés. Teniendo en cuenta todos estos factores la expe-
rimentación podía ser concluyente (de Rooy, 2015: 20).
Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad científica su proyecto, Bernelot
Moens publicó un folleto en cuatro idiomas (holandés, inglés, francés y alemán), titu-
lado Verdad. Investigaciones experimentales sobre el origen del hombre. En este trabajo
apelaba a la necesidad de realizar la prueba experimental que demostrara que el géne-
ro humano era el representante de un desarrollo superior de una forma animal, en
concreto de los monos antropoides. Como los primates que llegaban a Europa gene-
ralmente morían sin llegar al estado adulto a causa de enfermedades, era necesario
organizar una expedición al Congo para capturar los ejemplares que permitirían llevar
a buen puerto sus experimentaciones. En este sentido había conseguido recomenda-
ciones del gobierno de Francia y del Instituto Pasteur de París para el gobernador
general del Congo francés, a fin de que cuando llegara a África se le dieran facilidades
para emprender su proyecto de hibridación (Bernelot Moens, 1908: 6-7).
En sus trabajos experimentales Bernelot pretendía abarcar tres aspectos: primero,
la fecundación artificial de hembras púberes de monos antropomorfos (gorilas y chim-
pancés) con esperma humano (negros); segundo, el cruce de distintos géneros de
antropomorfos por fecundación natural o artificial y, tercero, el estudio experimental
de enfermedades humanas, como la sífilis, inoculadas a los monos antropomorfos
(Bernelot Moens, 1908: 8).
La propuesta de Bernelot se apoyaba en dos argumentos: el estrecho parentesco
entre monos antropomorfos y humanos, especialmente con los que él consideraba de
raza inferior, como los negros; y en los resultados favorables que había obtenido
mediante la fecundación artificial de mamíferos. Así, respecto al primer argumento,
se había probado científicamente que todas las partes corporales de los humanos se
encontraban también entre los antropoides. Por ejemplo, los esqueletos de humanos
y monos se componían del mismo número de huesos y los movimientos eran ejecuta-
dos por igual número de músculos, la dentición se correspondía en el número de dien-
tes, todos ellos colocados en idénticos lugares, en ambos homínidos se encontraban
los mismos elementos del sistema nervioso central, los órganos genitales coincidían
en sus formas anatómicas y en su funcionamiento. Bernelot comentaba que las hem-
bras antropoides púberes expulsaban periódicamente un flujo sanguíneo análogo a
la menstruación de la mujer y también coincidían en la secreción de leche y la lactancia
materna. Asimismo, ofrecían gran analogía los embriones de humanos y de monos
antropoides. Pero el argumento fundamental en que se basaba su proyecto era que
las investigaciones recientes probaban que en ambos circulaba por los vasos sanguí-
neos el mismo tipo de sangre y ninguna otra especie poseía una sangre parecida. El
suero sanguíneo humano, aseguraba, destruía los glóbulos rojos de todos los animales
excepto el de los monos antropoides. Como los animales estrechamente emparentados
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 62

62 Evolucionismo en América y Europa

desde el punto de vista sanguíneo, como caballos y asnos, tenían descendientes bas-
tardos o híbridos, sus trabajos en el Congo pretendían demostrar la posibilidad de
obtener experimentalmente, por fecundación artificial, formas intermedias de huma-
nos monos y antropoides, ya que ambos tenían el mismo tipo de sangre (Bernelot
Moens, 1908: 9-13).
Para Bernelot, si estas formas intermedias hubieran existido anteriormente se
debería poder encontrar sus restos fósiles. Era complicado, decía, el hallazgo de dichas
reliquias, dado que se debían de dar condiciones excepcionales para su conservación,
por lo que a la hora de encontrarlas jugaba un papel importante el azar. A pesar de
esto, se habían descubierto tres cráneos fósiles, cuyas morfologías permitía discutir si
habían pertenecido a seres intermedios entre antropomorfos y humanos. Acerca de
dos de ellos, el de Neandertal y el de Spy, Bernelot pensaba que habían pertenecido
a especies humanas inferiores a los humanos actuales. El tercero, más importante, era
el del Pithecanthropus erectus, considerado como un híbrido de antropoide y humano
o como una forma de transición entre los dos. Pero fuera lo que fuese, era un hecho
que los restos fósiles del Pithecanthropus eran la prueba de que en el pasado habían
existido seres intermedios entre los monos antropoides y los hombres (Bernelot
Moens, 1908: 14-15).
Lo que él proponía era intentar fecundar artificialmente hembras de antropoides
con esperma humano. Comentaba que para esto no era necesaria la copulación.
Mediante la inseminación artificial realizada en mamíferos como ardillas, conejos y
perros, él había conseguido un híbrido de liebre y conejo. De aquí que le pareciera
posible aplicar la fecundación artificial a animales de la misma especie o de especies
emparentadas, como eran los antropoides y los humanos. Pero para ello era impres-
cindible conocer bien la anatomía y las funciones fisiológicas del aparato genital de
los antropoides y tener los conocimientos precisos para aplicar la técnica adecuada
(Bernelot Moens, 1908: 17-18).
También sugería Bernelot cruzar los distintos géneros de antropoides para obtener
híbridos de gorila y chimpancé, gorila y orangután, gorila y gibón, chimpancé y oran-
gután, chimpancé y gibón y orangután y gibón. En el caso de que no se acoplaran físi-
camente entre ellos, recurriría a la inseminación artificial (Bernelot Moens, 1908: 19).
Por último, su asistente el doctor Hubert M. J. Boshouwers, médico establecido
en Haarlem, realizaría un estudio experimental de enfermedades humanas, como la
sífilis, que se inocularían a los antropoides (Bernelot Moens, 1908: 20-21). También
colaboraría en este apartado, el doctor Nazario Soriano, médico egresado de la Uni-
versidad de San Salvador.

La repercusión del folleto Verdad de Bernelot Moens


El folleto Verdad de Bernelot Moens tuvo repercusión internacional, recibiendo
apoyos y críticas. El propio autor comentaría que poseía más de doscientas noticias
sobre su trabajo aparecidas en periódicos y revistas de Bélgica, España, Italia, Suiza,
Inglaterra y Turquía (Bernelot Moens, 1909: 6). Habría que añadir que en un perió-
dico de Curitiba (Brasil) A Republica, se publicaría el 6 de junio de 1908 una columna
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 63

Más allá de Darwin. La búsqueda del «hombre-mono» y las propuestas… 63

en primera página titulada «O segredo da nossa origen» donde se recogería la pro-


puesta de Bernelot Moens (Anónimo, 1908). En España El Globo se haría eco de la
proposición del profesor holandés y publicaría el 12 de junio de 1908 un artículo,
encabezado por un signo de interrogación «?», tal como aparecía en el texto del tra-
bajo de Bernelot, firmado por su corresponsal en París, Ricardo Mayol, seudónimo
del ex jesuita Segismundo Pey Ordeix (Mayol, 1908). En Holanda por lo general la
prensa rechazó con indignación los planes de Bernelot, manifestando expresiones
como: «Este folleto es una inconveniencia...», «el plan es indignante...», «una abo-
minación que clama venganza al cielo se representa en nuestra cristiana Holanda»
(Bernelot Moens, 1909: 24; Ushmann, 1963: 407). En Francia tendría gran impacto y
periódicos como Le Matin, Le Figaro, Le Temps, Le Rappel, Le Progrès de Madagas-
car, Arcachon-Journal, Journal de Débats Politiques et Littéraires, etc., recogerían en
sus páginas el proyecto de Bernelot.
En 1909 Bernelot Moens publicaría otro folleto, Aan Hen, die willen denken,
donde volvió a exponer su proyecto recogiendo algunos de los comentarios que había
suscitado en el extranjero. Ante las críticas recibidas por el estamento religioso, se
congratulaba que el tiempo de la Inquisición y de los Autos de Fe, hubiesen termina-
do. Así, decía, en su país el obispo de Utrech había blandido sobre su cabeza los rayos
pontificios. En este sentido remitía a un semanario humorístico-satírico holandés,
Uilenspiegel, que había publicado que desde el Vaticano el Papa había prometido la
Orden de la Costilla de Adán para premiar a los que se manifestaban en contra del
folleto de Bernelot Moens sobre el origen del hombre y había ordenado a los misio-
neros del Congo que erradicaran gorilas y chimpancés antes de la llegada de Bernelot
Moens (Bernelot Moens, 1909: 22-23).
Bernelot añadía entre las nuevas pruebas del estrecho parentesco entre primates
superiores y humanos los restos fósiles, que serían determinados como pertenecientes
a neandertales, hallados en Krapina (Croacia) y los descubiertos en Francia, en La
Chapelle-aux-Saints. Estos últimos los consideraba como pertenecientes a una criatura
intermedia entre el hombre actual y el Pithecanthropus (Bernelot Moens, 1909: 13).
En un grabado representaba una columnas de cráneos, comenzando en la parte supe-
rior con el perteneciente al hombre actual, Homo sapiens, y por debajo se encontraban
en este orden, el cráneo del Homo primigenius o neandertal, el hallado en Spy, el del
hombre-mono o Pithecanthropus, el de un gorila joven y terminaba con el de un gorila
adulto (Bernelot Moens, 1909: 10). En otro grabado, representaba también en columna
las mandíbulas, empezando con la de un europeo en la parte de arriba, y luego hacia
abajo, la de un negro, un australiano, un neandertal, para terminar con la de un oran-
gután (Bernelot Moens, 1909: 12).
Como apoyo de sus ideas sobre el estrecho parentesco entre primates y humanos,
Bernelot se remitía al fenómeno del atavismo, o reversión de características de los
antecesores extintos que habían quedado latentes y no se habían desarrollado en gene-
raciones intermedias. Así representaba las imágenes de humanos cubiertos de pelo,
como los famosos Andrian Jeftichew, Shwe-Maong y Julia Pastrana y pensaba que los
híbridos de antropomorfos y humanos presentarían estas características (Bernelot
Moens, 1909: 13-14). Años más tarde, en la década de 1930, Bernelot exhibiría en París
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 64

64 Evolucionismo en América y Europa

una supuesta mujer-mono cubierta de un espeso vello, como el de los simios, desde
el pecho hasta las rodillas.
Bernelot Moens citaba a François Ouzillau, médico militar destinado en África cen-
tral, quien en la revista La dépêche coloniale Illustré (15 de noviembre de 1908) había
apoyado su plan de fecundar una hembra de un gran simio. Comentaba que aunque
esto no estaba exento de dificultad, era posible, ya que corrían rumores que los chim-
pancés machos en Haute-Sangha no eran insensibles a los encantos de las mujeres indí-
genas, con las que intentaban tener relaciones sexuales (Bernelot Moens, 1909: 15).
Entre los científicos que avalaron su plan, Bernelot citaba a Elie Metchnikoff
(1845-1916), del Instituto Pasteur y a Léonce Manouvrier (1850-1927), profesor de l’É-
cole d’Anthropologie de Paris. Metchnikoff, microbiólogo ucraniano especialista en
sífilis, había inoculado la bacteria que provocaba esta enfermedad en monos. En su
Études sur la nature humaine de 1903 planteó el parentesco de los monos antropomor-
fos con los humanos y el origen simio de éstos. Partidario de la hipótesis mutacionista
de Hugo de Vries para explicar la transmutación brusca de las especies, comentó que
probablemente un fenómeno semejante podía ser la explicación del origen del género
humano: un paso brusco y súbito de un mono antropomorfo que había engendrado
crías provistas de propiedades nuevas (Metchnikoff, 1903: 71).
Bernelot Moens comentaba que Metchnikoff le había escrito el 17 de agosto de
1906, diciendo que su proyecto de fecundación artificial de monos antropomorfos era
muy importante para el progreso de la ciencia y de gran interés para la humanidad.
Por su parte Manouvrier, en su carta del 5 de agosto de 1906, le comentaría que sus
investigaciones en el Congo para conseguir híbridos de monos y hombres eran de gran
importancia para la ciencia. No le parecía imposible superar las dificultades de tamaña
empresa científica y que, dado el carácter beneficioso de sus experimentos, no podían
considerarse ofensivos para la moral (Bernelot Moens, 1909: 27-28).
El proyecto de Bernelot también atrajo la atención de Pierre-Georges Mahoudeau
(1852-1915), profesor de Antropología zoológica de l’École d’Anthropologie. En los
cursos que impartía en esta institución científica dedicó una lección a discutir si el
estudio del origen del hombre podía ser objeto de investigaciones experimentales. Se
preguntaba por la cuestión que había planteado Bernelot Moens, es decir, si el intento
de crear seres intermedios entre los humanos y los antropoides, podía conducir a
reconstituir formas ancestrales, demostrando así las relaciones filogenéticas de ambos
(Mahoudeau, 1909: 145).
Mahoudeau tras explicar y comentar el plan de Bernelot, que consideró muy
ambicioso, pensaba que la cosa era más difícil de lo que planteaba el holandés.
Conseguir un híbrido de antropoide y hombre, una forma intermedia, no significaba
recuperar un ser desaparecido en el pasado. Desde un punto de vista morfológico, el
que la calota del Pithecanthropus, que determinaba como perteneciente a un gran
antropoide fósil del Extremo Oriente asiático, y los restos craneales de Neandertal,
Spy Le Moustier, la Chapelle-aux-Saints, poseyeran caracteres semejantes a los de
antropoides, no significaba que fueran intermedios entre los humanos y monos, es
decir, que fueran un híbrido producto del cruzamiento entre tipos homínidos y
antropoides. En el Cuaternario, decía Mahoudeau, estos caracteres calificados de
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 65

Más allá de Darwin. La búsqueda del «hombre-mono» y las propuestas… 65

pitecoides eran posiblemente supervivientes de caracteres atávicos que poseían los


primitivos ancestros comunes de humanos y antropomorfos, y desde entonces habían
sido transmitidos sin interrupción (Mahoudeau, 1909: 151-152). Las dos líneas,
homínida y antropoide, poseían estos caracteres sin ser resultado de un cruzamiento.
Aunque admitiendo que el Pithecanthropus fuera un intermedio o híbrido entre formas
separadas desde hacía mucho tiempo y diferenciadas en el Pleistoceno, la resurrección
o creación de nuevo de un tipo relativamente reciente no tenía porqué implicar que
contribuyera a encontrar el secreto de nuestros orígenes (Mahoudeau, 1909: 152).
Mahoudeau terminaba su aslegato afirmando que a pesar de las esperanzas puestas
por Bernelot, el cruce de humanos actuales con antropomorfos actuales no haría revi-
vir un organismo desaparecido. Y en el caso de que tuviera éxito en sus experimentos
y consiguiera seres nuevos, éstos no aportarían nada en relación con el secreto de nues-
tros orígenes (Mahoudeau, 1909: 155).
El plan de Bernelot Moens de crear un hombre-mono a partir de la fecundación
artificial no se llevaría nunca a la práctica. Tras viajar por Europa terminaría dirigién-
dose en 1914 a Estados Unidos. Sus trabajos antropológicos relacionados con la raza
y los prejuicios y segregaciones raciales le acarrearon problemas, en parte a causa del
ambiente enrarecido por la Primera Guerra Mundial. Por su nacionalidad holandesa
Bernelot Moens fue detenido como sospechoso de ser espía alemán. Sería juzgado
por poseer fotografías consideradas inmorales, que el justificó como necesarias para
sus estudios antropológicos (Kornweibel, 2001). Declarado culpable de posesión de
imágenes obscenas, la condena sería revocada y sería absuelto en 1923. Volvería enton-
ces a Europa y de aquí a Tánger, donde moriría en 1938, tras participar en la creación
del Institut Supranational d’Anthropologie (de Rooy, 1995: 204-204).

EL PROYECTO DE HIBRIDACIÓN DE HUMANOS Y MONOS EN LA


CASA AMARILLA DE LA OROTAVA (TENERIFE)

Pocos años después que Bernelot Moens propusiera la búsqueda experimental de


un hombre-mono, el médico alemán, especialista en sexología que ejercía en Leipzig,
Hermann Rohleder (1866-1934) plantearía llevar a cabo investigaciones relacionadas
con la posibilidad de obtener mediante la inseminación artificial, híbridos de humanos
y monos antropomorfos (Rohleder, 1918). Al igual que había hecho Bernelot, Rohleder
se dirigió a Haeckel para comentarle su idea. Éste recordó vagamente que alguien,
sin duda Bernelot Moens, hacía unos años ya se había interesado por la misma cues-
tión (de Rooy, 1995: 199).
Había varias posibilidades para realizar el experimento. Algunas pasaban por
implantar tejido de la trompa de Falopio humana en un simio hembra esterilizada, o
extracto de testículo no descendido de un negro en un mono castrado. Cabía también
fertilizar un huevo con células espermáticas bajo el microscopio. Pero la mejor opción,
que fue la que le recomendó Haeckel en diciembre de 1916, era fecundar con el esper-
ma de un negro a una hembra de chimpancé, preferiblemente durante la menstrua-
ción, ya que entonces la libido era mayor (de Rooy, 1995: 199-200).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 66

66 Evolucionismo en América y Europa

El experimento según Rohleder se podía realizar en la isla de Tenerife, en concreto


en la Casa Amarilla de La Orotava, donde se había establecido una estación prima-
tológica promovida por la Academia Prusiana de Ciencias de Berlín. Se había elegido
esta ubicación debido al clima favorable de la isla y porque no sólo se podía llegar en
buque a Tenerife desde Hamburgo en solo 5 ó 6 días, sino que se tardaba lo mismo
desde Guinea, en cuyas selvas vivían chimpancés y gorilas. Así los ejemplares que se
trasladaban para realizar los experimentos no tenían que soportar un largo viaje por
el mar, difícil de sobrellevar, y al llegar a la isla podían seguir viviendo al aire libre
(Rohleder, 1918: 176). Rohleder pensaba que no debía ser difícil encontrar entre la
población de Tenerife individuos que participaran en el proyecto de inseminación
artificial. Lo preferible es que fueran de raza negra, como los habitantes del norte de
África Occidental donde vivían los grandes simios que se utilizarían para los cruces.
Él estimaba que debía ser relativamente fácil encontrar negros en Tenerife. Y aunque
paleoantropólogos como Hermann Klaatsch pensaban que los chimpancés eran los
organismos más cercanos a los humanos, Rohleder apostaba que también resultaría
útil transportar gorilas hembras a Tenerife, cuyo clima tolerarían muy bien, para llevar
a cabo los experimentos de fecundación artificial. En cualquier caso, fueran chimpan-
cés o gorilas, habría que realizar la inseminación evitando la crueldad con los animales,
por lo que debían usarse anestésicos contra el dolor (Rohleder, 1918: 177).
Para Rohleder, la estación primatológica de La Orotava era el lugar adecuado para
efectuar los trabajos de inseminación artificial y la institución idónea donde a través
de la experimentación podrían obtenerse valiosos resultados científicos en diferentes
campos de la biología, la zoología, la sexología, la doctrina de la herencia y especial-
mente para el darwinismo (Rohleder, 1918: 178).
Rohleder planteó su obra sobre la inseminación artificial entre humanos y antro-
pomorfos, que dejaría como evidencia el origen animal del hombre, comenzando por
el objetivo que perseguía la inseminación artificial en animales. Continuaba discutiendo
sobre la base fisiológica de la hibridación de razas humanas y la de los tipos de primates
superiores adecuados para realizar experimentos de fecundación, gibón y orangután
de Asia y gorilas y chimpancés de África. Describía posteriormente aspectos anatómi-
cos como la formación de la pelvis humana, el mecanismo del nacimiento, los emba-
razos y partos de antropoides en cautividad. Entre las indicaciones para efectuar
correctamente la inseminación artificial, que incluía el cuidado del canal óseo de la pel-
vis para la cesárea, Rohleder incidía en el estudio de los espermatozoides, las contrain-
dicaciones de la fertilización, la edad apropiada, el momento adecuado, cómo debía
realizarse la extracción del esperma, la forma en que debía ejecutarse la operación, la
frecuencia con la que podía repetirse una inseminación artificial en una hembra antro-
poide, la predicción de los procesos de hibridación artificial entre antropoides y huma-
nos, el probable aspecto de los híbridos hombre-simio (Rohleder, 1918: 158-211).
Respecto a este punto, Rohleder comentaba que como en el proceso de fertilización
para obtener un híbrido se llevaba a cabo la mezcla de células germinales de humanos
y de simios, probablemente resultase una criatura semejante al Pithecanthropus de
Dubois, una forma de transición que debía haber combinado características de huma-
nos y de monos antropomorfos. Pero esta forma de antepasado estaría más cercana a
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 67

Más allá de Darwin. La búsqueda del «hombre-mono» y las propuestas… 67

los simios que al hombre, al ser los antropomorfos eran ramas unilaterales de la línea
troncal de antepasados que conducían al género humano (Rohleder, 1918: 212).
Abordaba después la importancia científica de los experimentos de fertilización,
la crianza de los híbridos y la posición del investigador científico frente al problema
de la hibridación entre el hombre y el mono. Ante la pregunta si este tipo de práctica
iba contra la religión, él respondía que no se planteaba este dilema, ya que la creencia
estricta en la creación y la teoría de la evolución mantenían diferencias irreconciliables.
También discutía si la hibridación era antinatural y si iba en contra de la moralidad
tanto el investigador como el donante del esperma (Rohleder, 1918: 212-222).
Uno de los principales problemas para Rohleder provenía de la situación jurídica
de la inseminación artificial en general y de la obtención de hombres-mono con esperma
humano, en particular. Con relación a la primera cuestión, nadie cuestionaba la insemi-
nación artificial de animales, en ganado caballar o en prácticas de piscicultura, por ejem-
plo, ni en países católicos, ni en los protestantes, ni tampoco entre los ortodoxos
(Rohleder, 1918: 223). Otro tema era cuando se refería al género humano. Así que Roh-
leder resolvía esta cuestión manteniendo que el investigador científico tenía derecho a
realizar experimentos de hibridación artificial entre simios y humanos sólo cuando le
movía el propósito de llevar a cabo una estricta investigación científica. Aclaraba ante
las posibles críticas que tal hibridación no era absolutamente necesaria para demostrar
la teoría de la evolución, ni para apoyar el darwinismo, porque esta doctrina estaba sufi-
cientemente apoyada en fundamentos científicos sólidos (Rohleder, 1918: 232).
También discutía si el experimento estaba sometido a las leyes contra la bestiali-
dad. No podía considerarse que fuera una práctica de zoofilia, ya que ningún ser
humano tendría contacto directo con los animales, por lo que tampoco estaría invo-
lucrado ningún sentimiento de lujuria. Otro problema era a quién correspondía la
responsabilidad legal en la creación del eslabón perdido. Rohleder pensaba que lo
mejor era que la responsabilidad de la paternidad recayera en una sociedad para la
prevención de la crueldad contra los animales. En cuanto a las objeciones morales y
ante el posible rechazo de la oposición pública, el experimento debía ser ejecutado
por un equipo de científicos designados por la Academia Prusiana de Ciencias. Roh-
leder aseguraba que los naturalistas y médicos gozaban de buena prensa por parte de
la sociedad, y que el público esperaba de ellos que sus prácticas científicas las llevaran
a cabo dentro de los límites de la moralidad (de Rooy, 1995: 200).
La guerra mundial de 1914-1918 y el consiguiente agravamiento de la situación eco-
nómica de la Casa Amarilla, que llevaría a que la Academia de Ciencias prusiana cerra-
ra en 1920 de la estación primatológica, impidió que se pudiera llevar a la práctica los
experimentos de inseminación artificial propuestos por Rohleder.

EL PROYECTO SOVIÉTICO DE CREACIÓN DE HÍBRIDO DE HUMANOS


Y MONOS ANTROPOIDES (1924-1930)

El plan más elaborado para la creación de híbridos de humanos y antropomorfos


correspondió al científico ruso Ilia Ivanov (1870-1932). Muy conocido gracias a los
trabajos académicos fundamentalmente de Rossianov (2002) y de Etkind (2009), y por
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 68

68 Evolucionismo en América y Europa

haber tenido una amplia repercusión y extensión en Internet, donde no faltan no fal-
tan comentarios delirantes sobre los intentos de creación por parte de Stalin de un
ejército de hombres-mono y abundan las críticas antievolucionistas de los fundamen-
talistas cristianos a los experimentos de hibridación entre humanos y simios. El artí-
culo de Kirill Rossiianov, fundamentado en la consulta de fuentes de archivo rusas,
es el trabajo de obligada referencia sobre las propuestas experimentales de Ilia Ivanov,
un experto cualificado en la fecundación artificial en la Rusia zarista que intentó des-
arrollar su programa de hibridación en la Unión Soviética (Rossiianov, 2002: 315).
Fisiólogo de formación, Ivanov completó estudios de Bacteriología en el Instituto
Pasteur. Sus líneas de investigación abarcaron la Embriología y la Biología reproduc-
tiva, centrándose en el estudio de los componentes del esperma y del proceso de fer-
tilización, llegando a conseguir una reputación internacional en las técnicas de
inseminación artificial (Rossiianov, 2002).
Fue importante para su futura labor científica entrar en 1905 en contacto con el
terrateniente Friedrich Falz-Fein, cuya finca privada, Askania-Nova (Ucrania), se con-
vertiría en la mayor reserva natural y centro de aclimatación del país. Allí Ivanov esta-
bleció una estación experimental y emprendió prácticas científicas encaminadas a la
obtención de híbridos, entre ellos de cebra y caballo (Rossiianov, 2002: 284).
La primera referencia de Ivanov acerca de la posibilidad de obtener mediante la
inseminación artificial híbridos de humanos y antropoides fue en 1910, en el marco
del Congreso Internacional de Zoología en Graz. En esta reunión científica presen-
taría una ponencia sobre la importancia científica y la práctica del método de fecun-
dación artificial en los mamíferos y expondría que en un marco experimental, los
intentos de la intersección del hombre con los monos antropoides perdían su carácter
repugnante y se podían llevar a cabo en el laboratorio, sin que fueran una violación
de la moral y de la religión (Ivanov, 1910: 626).
Tras la guerra civil, que devastaría Askania-Nova, la Revolución Rusa y la Guerra
Mundial, Ivanov comenzaría a trabajar en 1922, junto con el antropólogo Mikhail Nes-
turk (1895-1979), en problemas de antropogénesis y biología de los primates. Estable-
cería correspondencia científica con el biólogo norteamericano Raymond Pearl
(1879-1940), con el que intercambiaría información sobre experimentos con simios y
la posibilidad de hibridación entre humanos y chimpancés. Este proyecto comenzaría
a fraguarse en 1924. Ese año Emile Roux (1853-1933) y Albert Calmette (1863-1933)
del Instituto Pasteur de Paris, cofundador de la institución el primero y director asis-
tente el segundo, ofrecieron a Ivanov la posibilidad de llevar a cabo sus experimentos
en las instalaciones de Kindia (Guinea), donde había un laboratorio de microbiología
y patología, para experimentar con enfermedades humanas inoculadas a gorilas y
chimpancés (Calmette, 1924). Le ofrecieron a Ivanov el acceso gratuito a los ejempla-
res de la estación, pero no financiar los gastos del proyecto ni el viaje a Guinea (Ros-
siianov, 2002: 286).
Ivanov en octubre de ese año intentó conseguir financiación del Ministerio de
Educación soviético, enviando su propuesta a Anatoly Lunacharsky (1875-1933),
Comisario de Instrucción. Esta solicitud, enviada por Ivanov desde Berlín, fue
apoyada por los representantes soviéticos de Educación y Agricultura en la capital
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 69

Más allá de Darwin. La búsqueda del «hombre-mono» y las propuestas… 69

alemana, quienes alegaron que el plan de hibridación de Ivanov era importante para
el materialismo y podía suponer un golpe decisivo contra las enseñanzas religiosas.
Aunque Lunacharsky no mostró interés en la propuesta, al año siguiente Ivanov, a
través de la mediación de Nikolay Gorbunov (1892-1938), secretario de Lenin y del
Consejo de Comisarios de Pueblos de la URSS, consiguió el apoyo político y
económico necesario de la Academia de Ciencias de la URSS, para emprender sus
trabajos de hibridación de simios antropoides en África. En la presentación de su
propuesta Ivanov comentaría que los experimentos de hibridación que pretendía
realizar podían proporcionar evidencias para comprender el problema del origen del
hombre y otro tipo de cuestiones relacionadas con la herencia, la embriología y con
aspectos patológicos y de psicología comparada (Rossiianov, 2002: 286-289).
En febrero de 1926 Ivanov partiría hacia París, y de la capital francesa al mes
siguiente viajaría a Conakry, donde entraría en contacto con Paul Poiret, el goberna-
dor de la Guinea francesa. En Kindia, establecimiento situado a 150 kilómetros de
Conakry, no pudo obtener espermatozoides de los testículos de los antropoides
machos, ya que los chimpancés eran prepúberes. Regresaría entonces a París, donde
colaboraría con Serge Voronoff (1866-1951), cirujano que aplicaba una técnica con
fines terapéuticos que consistía en el trasplante de testículos de monos a pacientes
humanos (Rossiianov, 2002: 294).
Unos meses más tarde, en noviembre de 1926, Ivanov volvería a desplazarse a
Conakry, esta vez a los jardines botánicos de Camayenne. Iba acompañado de su hijo
que le ayudaría en sus investigaciones. Previamente había conseguido un permiso que
le permitía cazar, comprar y transportar a Europa ejemplares de chimpancés. Los
experimentos que ejecutó allí con los monos que pudieron capturar en la región mon-
tañosa de Futa Yallon, resultaron fallidos. En su diario de trabajo se encuentran ano-
taciones sobre tratamientos agresivos y apresurados que fueron realizados en secreto
y que él y su hijo llevaban un arma en sus bolsillos, por si las circunstancias se ponían
difíciles. Al fallar la utilización de esperma humano en hembras de chimpancés, Iva-
nov pidió inseminar con esperma de chimpancés a mujeres nativas, lo que le fue dene-
gado por las autoridades. Finalmente, en julio de 1927 Ivanov abandonó Conakry con
destino a la URSS, con trece ejemplares, de los cuales tres eran hembras que habían
sido inseminadas artificialmente y que murieron sin haber concebido (Rossianov, 2002:
295– 301).
Tras volver a la Unión Soviética, Ivanov, gracias a sus apoyos políticos y los de la
Sociedad de Biólogos materialistas, consiguió que le aprobasen la ejecución de expe-
rimentos de hibridación en Sujumi (Georgia/Abjasia). Las investigaciones tenían que
mantenerse en secreto y las mujeres voluntarias que serían inseminadas con esperma
de monos antropomorfos, debían vivir, junto con una ginecóloga encargada de seguir
el proceso, en un aislamiento estricto. Pero el programa de trabajo no pudo llevarse
a efecto. En 1930 la reorganización política de la URSS afectaría a sus contactos polí-
ticos. Ivanov sería objeto de críticas y terminaría siendo arrestado. Moriría en 1932,
en el exilio en Alma Ata (Kazajistán) (Rossianov, 2002: 301-308).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 70

70 Evolucionismo en América y Europa

EL HÍBRIDO DEL HOMBRE Y EL MONO

Los planes de Ivanov para conseguir híbridos de humanos y antropomorfos ten-


drían una gran repercusión internacional en los medios de comunicación norteame-
ricanos durante la década de 1920. Así, The New York Times publicaría los días 17 y
19 de junio de 1926 sendos artículos sobre los experimentos soviéticos en Kindia y el
apoyo a este proyecto por parte de la American Atheistic Society, ya que servía para
apuntalar la doctrina de la evolución (Anón, 1926a,b). Este interés coincidiría con el
de Edwin E. Slosson (1865-1929), director de la Society for Science & the Public (SSP),
conocida formalmente como Science Service, organización dedicada al fomento de la
ciencia. Slosson, que se sentía preocupado por los ataques fundamentalistas al darwi-
nismo en los Estados Unidos, estaba interesado por la posibilidad de conseguir
mediante hibridación nuevas especies que evidenciaran las tesis evolucionistas (Ros-
siianov, 2012: 294). Un contacto suyo, Howell S. England, biólogo aficionado, abogado
de Detroit y vinculado a la American Association for the Advancement of Atheism,
publicaría en 1928 en la revista Evolution, el artículo «Proposal to Cross Man and
Ape», donde comentaba que en los últimos años había tratado de interesar a sus com-
patriotas científicos sobre la posibilidad de lograr un hombre primitivo, mediante el
cruce de antropoides con personas de las diferentes razas humanas. Como era cons-
ciente de que era difícil que los antropoides se adaptaran a vivir al clima de los Estados
Unidos, su idea era que para llevar a cabo su plan debía establecerse una estación
experimental en algún lugar de África o de las Indias orientales. Entre sus colegas sólo
le había respondido favorablemente Oscar Riddle (1877-1968), biólogo ateo, que tra-
bajaba en la Station of Experimental Evolution de la Carnegie Institution de Washing-
ton. Pero los estatutos de esta fundación impedían establecer una planta de
investigación fuera de los Estados Unidos. También logró la cooperación activa del
biólogo mexicano Alfonso L. Herrera (England, 1928).
En septiembre de 1924, England se enteró de que el Gobierno francés había hecho
una donación al Instituto Pasteur de varios miles de hectáreas de tierra en Kindia,
África Occidental francesa, y había construido un laboratorio para experimentar con
los gorilas y los chimpancés, mediante la inoculación de enfermedades humanas con
el propósito de fabricar sueros para la curación. Albert Calmette aseguraba que el
clima de Kindia, el hogar natural de los chimpancés y los gorilas, era saludable tanto
para gibones y orangutanes, como adecuado para la residencia de los científicos blan-
cos. England le preguntó a Calmette si su planta en Kindia podría ser utilizada para
los experimentos que tenía en mente. Éste le reconoció la gran importancia de sus
propuestas y aseguró que estaría abierta a los científicos de todo el mundo para fines
de investigación. Sin embargo, Calmette había dicho que antes de comenzar los expe-
rimentos sería necesario contar con una financiación de partida en torno al medio
millón de francos, casi cien mil dólares (England, 1928).
Calmette puso en contacto a England con Ivanov, de quien dijo que estaba dis-
puesto a ir a Kindia y comenzar el trabajar tan pronto como fuera posible. England
intentó obtener sin éxito la financiación necesaria, ya que la crisis económica había
impedido iniciar una suscripción popular. Ante la propuesta de Ivanov de viajar a los
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 71

Más allá de Darwin. La búsqueda del «hombre-mono» y las propuestas… 71

Estados Unidos e impartir una serie de conferencias para recaudar fondos, England
disuadió de ello al científico ruso, argumentando que sus exposiciones podrían pro-
vocar una tormenta en la prensa fundamentalista cristiana que le podría terminar aca-
rreando la deportación del país (Rossiianov, 2002: 295).
England sugirió que a fin de recaudar fondos se estableciera la Fundación Edward
D. Cope de Antropología Experimental, en memoria del paleontólogo que tanto había
contribuido a establecer la doctrina de la evolución biológica (England, 1928). Su dis-
curso pronunciado en Atlantic City, en la reunión de diciembre de 1932 de la American
Association for the Advancement of Science, despertaría gran interés y tendría una
amplia repercusión, llegando a los medios radiofónicos. En su exposición «Experimen-
tos que se proyectan en hibridación», England plantearía un programa de cruzamiento
de los diferentes géneros de monos antropomorfos, el orangután, gorila, chimpancé,
con las diversas razas de hombres. Podrían obtenerse cuatro tipos de híbridos, que si
fueran fecundos, podía dar lugar a nuevos cruces, de manera que se podría establecer
una serie que fuera desde el antropoide hasta el humano (Herrera, 1933: 27-28).
A comienzos de los años treinta, el científico mexicano Alfonso L. Herrera (1868-
1942), apoyándose en los trabajos de Ivanov (1907, 1912) donde se detallaban los pro-
cedimientos de impregnación artificial, planteó que la obtención de un híbrido de
hombre y de mono demostraría la naturaleza animal de los humanos, opuesta a la con-
cepción creacionista y antropocéntrica del Universo. En su folleto El híbrido del hom-
bre y el mono (1933), representaba, combinando y superponiendo fotografías y dibujos
de humanos negros y de chimpancés, una serie de imágenes que mostraban como sería
con toda probabilidad el hombre mono, basándose en las leyes del atavismo. Herrera
pensaba que híbrido no podría hablar y que emitiría sólo sonidos guturales. Su inte-
ligencia sería superior a la del mono y probablemente no muy inferior a los velludos
habitantes de Australia y las islas Hébridas. Como las características salvajes predo-
minarían a causa de las leyes del atavismo, lo más probable fuera que dicha bestia
resultara más intratable que cualquiera de sus ascendientes. Tendría una gran forta-
leza, su temperamento sería enérgico y más inteligente que el más listo de los monos.
Su nariz sería «semihumana», con un pulgar deficiente en la mano y pulgar en el pie
en dirección diagonal, con habilidad mental para manejar una maza o tirar una piedra
(Herrera, 1933: 24).
Herrera introducía más adelante en su trabajo un alegato titulado «Lamentable y
criminal influencia de la Iglesia», en donde decía que esta institución se oponía a la
teoría de Darwin, a la plasmogenia, al cruce del hombre y el mono, a los medios anti-
conceptivos y en general, a todo el progreso de la ciencia que fuera benéfico para la
humanidad a la vez que contrario al dogma bíblico (Herrera, 1933: 31).
Dedicaba un apartado a la manera en que debía procederse para obtener el híbri-
do. Decía que los directores de los parques zoológicos, los biólogos, los viajeros y
todos los interesados en estos experimentos, debían ser prudentes y no debía filtrarse
nada de las prácticas científicas hasta que no se consiguieran los resultados buscados.
Una vez logrado el éxito, debía difundirse ampliamente a través de la prensa, tomando
fotografías y radiografías y haciendo un estudio completo del los híbridos. Respecto
a sus progenitores, habría que estudiarlos desde antes de la impregnación y de que se
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 72

72 Evolucionismo en América y Europa

iniciara la gestación, para lo cual era necesario el concurso de veterinarios, antropó-


logos, zoólogos, biólogos, parteros, etc. (Herrera, 1933: 33).
El procedimiento debía comenzar cuando la hembra de chimpancé estuviera en
celo, con su flujo menstrual bien acreditado. Previamente había que determinar la
dosis de vino necesario para aletargarla antes de fecundarla, sin llegar a una alcoho-
lización excesiva y peligrosa, pues había que evitar emociones fuertes y maltrato. A
continuación había que inyectar el esperma humano, recién obtenido, en un condón,
sin adicionar ninguna sustancia. Se utilizaría una jeringa de vidrio provista de una
sonda de hule que se lleva a la vagina, introduciendo de cinco a siete centímetros su
extremidad en el hocico de tenca, o boca del útero. En el caso de las monas se inyec-
taría toda la cantidad de esperma obtenida. Era indispensable lavar muy bien la grupa
y vagina del animal y emplear las precauciones de asepsia más rigurosas. Las partes
genitales y el condón deberían estar muy limpios para evitar la contaminación. Otros
detalles los proporcionaría el partero o veterinario, repitiéndose las inyecciones para
asegurar el éxito. La hembra debería estar en decúbito dorsal mucho tiempo y se
podrá taponar la entrada de la vagina con algodón absorbente húmedo para evitar la
salida del esperma. Era necesario que el hombre fuera de la estatura del antropoide,
ya que si era más alto y grueso, de cabeza grande, podía morir durante el parto el pro-
ducto, la madre o ambos (Herrera, 1933: 33-34).
En resumen, decía Herrera, la obtención de un híbrido resultado del cruce de
humanos con monos superiores, debería intentarse con mucha constancia, para así
esclarecer problemas biológicos, sociológicos, filosóficos y relacionados con la suero-
terapia, y conocer los hechos sobre los que descansaban el edificio de la unidad de la
naturaleza y de la vida, que el oscurantismo siempre había tratado de ocultar por
medio de feroces persecuciones. Carl Vogt (1817-1895) había dicho que era preferible
descender de un mono perfeccionado que de un ángel caído. Herrera esperaba que
ángel y mono se confundieran como dos gotas de rocío que rodaran y terminaran
encontrándose en el pétalo de una rosa (Herrera, 1933: 34).

EPÍLOGO

Pocos años después, en 1937, la revista Popular Science, en su número de septiem-


bre, publicaría un artículo de Alden P. Armagnac, un divulgador científico, donde en
el pie de una imagen de un humano primitivo se recogería que «mediante la creación
de un híbrido entre el hombre y el chimpancé, los científicos pueden suministrar el
eslabón perdido de la evolución». Comenzaba el articulista preguntándose si los
simios eran realmente nuestros primos. Citaba la idea propuesta por el paleontólogo
Klaatsch de cruzar nativos africanos resistentes con gorilas, para obtener una especie
de «robots» musculosos, fuertes, aunque de mente débil, que podrían ser utilizados
con mayor facilidad que los trabajadores humanos. Posteriormente, decía, investiga-
dores soviéticos habían diseñado planes fantásticos para crear un «eslabón perdido».
Para ello habían establecido en territorios salvajes del Turquestán ruso un laboratorio
para intentar producir un híbrido de ser humano y chimpancé. Una serie de desgra-
cias, entre ellas la muerte del líder del equipo de investigación ruso, habían retrasado
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 73

Más allá de Darwin. La búsqueda del «hombre-mono» y las propuestas… 73

las pruebas. Era un ejemplo de los intentos de producir híbridos entre seres humanos
y simios, con el objeto de ganar la primacía científica en la creación experimental de
un hombre-mono (Armagnac, 1937: 28-29).
La posibilidad de obtener un híbrido de antropomorfo y humano siguió siendo
objeto de discusión entre los científicos, lo que ha sido reflejado por los medios de
comunicación. En 1967, en el periódico británico The Observer, se publicó que cien-
tíficos chinos habían intentado obtener un ser vivo mediante la inseminación de una
mona de chimpancé con esperma humano. El intento fracasó ya que los guardias rojos
se apoderaron del laboratorio donde se desarrollaba el experimento y la mona, emba-
razada de tres meses, murió por falta de cuidados (Anón, 1981). Veinte años después
el catedrático de Antropología de la Universidad de Florencia, Brunetto Chiarelli,
denunció que no sólo era posible realizar un cruce entre humano y chimpancé, sino
que esto ya se había experimentado en Estados Unidos. La noticia publicada en el
semanario L’Espresso en mayo de 1987, tuvo eco un en la prensa italiana, causando
un enorme revuelo en el mundo científico (Arias, 1987).
Hace pocos años, en 2009, el relevante y mediático biólogo darwinista Richard
Dawkins mencionó que no podía descartarse como imposible, aunque llegara a ser
muy sorprendente, la creación con éxito de un híbrido entre humano y chimpancé.
Aunque el híbrido sería tan estéril como una mula, para algunos biólogos este expe-
rimento era inmoral. Pero lo cierto, afirmaba Dawkins, era que este experimento lo
cambiaría todo y enviaría un mensaje muy saludable a la sociedad (Randerson, 2009).

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
ANÓNIMO (6 de junio, 1908). O segredo da nossa origem. A Republica. Orgão da Colligaçào
Republicana do Paraná.
ANÓNIMO (17 de junio, 1926a). Soviet Backs Plan to Test Evolution; Experiments to Be
Carried Out at Pasteur Institute in Kindia, Africa. Support here is Alleged lawyer for
the American Atheistic Society Tells of project and Will Go to Observe it. The New
York Times.
ANÓNIMO (19 de junio, 1926b). Russian Admits Ape Experiments; Soviet Paying for Scien-
tific Researches in Africa Recently Announced Here. The New York Times.
ANÓNIMO (4 de mayo, 1987). El primer intento de engendrar un hombre-mono se realizó
en 1967. El País.
ARIAS, Juan (14 de mayo, 1987). Un antropólogo italiano denuncia la creación de híbridos
entre el mono y el hombre. El País.
ARMAGNAC, Alden P. (1937). Strange creatures made to order. Popular Science, 131 (3), pp.
28-29.
BERNELOT MOENS, Hermann Marie (1908). Vérité. Recherches expérimentales sur l’Origine
de l’Homme. Utrech: A. Maloine Éditeur.
BERNELOT MOENS, Hermann Marie (1909). Aan Hen, die willen denken. Ámsterdam,
Erven Martin G. Cohen.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 74

74 Evolucionismo en América y Europa

CALMETTE, Albert (1924). Sur l’utilisation des singes en médecine expérimentale. Le Labo-
ratoire Pasteur de Kindia (Guinée Française). Bulletin de la Société de Pathologie Exo-
tique et de sa filiale de l’Ouest africain, XVII, pp. 10-19.
ENGLAND, Howell S. (1928). Proposal to Cross Man and Ape. Evolution: a Journal of Natu-
re, 1 (5), p. 5.
HAECKEL, Ernest (21 de octubre, 1904). Sentencia de muerte contra las religiones. Las
treinta tesis del gran Haeckel. Las Dominicales. Semanario Librepensador, pp. 1-2.
HERRERA, Alfonso L. (1933). El híbrido del hombre y el mono. Valencia: Cuadernos de Cul-
tura, LXXXII.
IVANOV, Ilia (1907). De la fécondation artificielle chez les mammifères. Archives des Sciences
Biologiques, 12, 377-511.
IVANOV, Ilia (1912). Die wissenschaftliche und praktische Bedeutung der Methode der
künstlichen Befruchtung bei Säugetieren. En Rudolf Ritter von Stummer-Träunfels
(Ed.). Verhandlungen des VII Internationalen Zoologen Kongresses zu Graz. 15-20
August 1910. Jena: Verlag von Gustav Fischer, pp. 623-631.
MAHOUDEAU, Pierre-Georges (1909). L’origine de l’homme au point de vue expérimental.
Revue de l École d’Anthropologie, IX, pp. 145-155.
MAYOL, Ricardo (12 de junio, 1908)?. El Globo.
METCHNIKOFF, Élie (1903). Études sur la Nature Humaine. París. Masson & Cie. Éditeurs.
RANDERSON, James (2 de enero, 2009). Richard Dawkins: How would you feel about a half-
human half-chimp hybrid? The Guardian. Disponible en:
http://www.theguardian.com/science/blog/2009/jan/02/richard-dawkins-chimpan-
zee-hybrid (Visitado 26 de octubre, 2015).
ROHLEDER, Hermann (1918). Künstliche Zeugung und Anthropogenie (Menschwerdung).
Leipzig. Verlag von Georg Thieme.
USCHMANN, Georg (1963). Der rezente Pithecanthropus. Sudhoffs Archiv für geschichte der
Medizin und der naturwissenschaften, 47 (3), pp 405-410.

Fuentes secundarias
ETKIND, Alexander (2008). Beyond eugenics: the forgotten scandal of hybridizing humans
and apes. Studies in History and Philosophy of Biological and Biomedical Sciences, 39,
pp. 205–210.
GEUS, Armin (1997). Anthropogenie und Menschenzucht. Biologistische Utopien im 19.
Und 20. Jahrhundert. En Hans-Konrad Schmutz (Ed.), Phantastische Lebensräume,
Phantome und Phantasmen. Marburg an der Lahn: Basilisken Press.
KORNWEIBEL, Theodore (2001). «Perhaps you will be shot»: Sex, Spies, Science, and the
Moens Case. En Theodore Kornweibel, Jr., Federal Efforts to Compel Black loyalty
during World War I. Bloomington, IN: Indiana University Press, pp. 199-225.
PELAYO, Francisco (2007). La evolución humana y su difusión en España en el marco de
la JAE (1907-1939). Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, LIX
(2), pp. 137-162.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 75

Más allá de Darwin. La búsqueda del «hombre-mono» y las propuestas… 75

DE ROOY, Piet (1995). In Search of Perfection: the Creation of a Missing Link. En Raymond
Corbey y Bert Theunissen (Coords.), Ape, Man, Apeman: Changing views since 1600.
Leiden: Department of Prehistory of Leiden University, pp. 195-207.
DE ROOY, Piet (2015). De Nederlandse Darwin: Bernelot Moens en het Mysterie van Onze
Afkomst. Ámsterdam: Wereldbibliotheek Editor.
Rossiianov, Kirill (2002). Beyond Species: Il’ya Ivanov and His Experiments on CrossBre-
eding Humans with Anthropoid Apes. Science in Context, 15 (2), pp. 277-316.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 76
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 77

EL MONO DESCIENDE DEL HOMBRE: WESTENHÖFER


CONTRA DARWIN1
Marcelo Sánchez
Investigador asociado al Museo Nacional
de Odontología de la Facultad de Odontología
de la Universidad de Chile
Francisco Pelayo
Investigador Científico, Instituto de Historia, CSIC

INTRODUCCIÓN

Entre las respuestas y críticas al evolucionismo de Darwin resulta llamativa una


teoría que pretendía subvertir la idea atribuida al darwinismo de que el hombre era
«el hijo del mono», proponiendo la sucesión paterno-filial inversa: «el mono era el
hijo del hombre». La exposición de mayor repercusión mundial de esa teoría fue la
que realizó su autor, el Dr. Max Westenhöfer,2 en el Congreso de Antropología de
Salzburgo de 1926. Este trabajo está dedicado a rastrear el origen de esta teoría de la
evolución en las autopsias que el Dr. Westenhöfer realizó en Chile durante su primera
estadía en el país entre los años 1908 y 1911, y a conocer la repercusión internacional
de su teoría de la evolución, poniendo como ejemplo el ambiente científico y filosófico

1
Trabajo realizado en el marco del Proyecto de Investigación HAR2013-48065-C2-2-P del Ministerio
de Economía y Competitividad.
2
En Chile el apellido del médico alemán fue escrito de diferentes maneras: Westenhofer, Westenhöffer,
Westenhöfer, Westenhoefer, Westanafer, Westenaefer, entre otras. Nosotros hemos optado por Westenhö-
fer, que es la variante reconocida en el archivo del Instituto Iberoamericano de Berlín. Cuando se trate de
citas en que el nombre del autor figura en el catálogo o en la obra con una variante, se optará por la variante
para asegurar el acceso a las fuentes.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 78

78 Evolucionismo en América y Europa

español, especialmente en la obra del embriólogo Jaime Pujiula, el filósofo José Ortega
y Gasset y el antropólogo Telésforo Aranzadi.

EL ORIGEN CHILENO DE LAS IDEAS EVOLUCIONISTAS DE


MAX WESTENHÖFER

Max Westenhöfer nació en Baviera el año 1871 y comenzó sus estudios de medi-
cina en la Academia Real Médico Quirúrgica Emperador Federico Guillermo en el
año 1890. Su tesis doctoral trató sobre la destrucción cerebral producida por la sífilis
y, terminada su formación universitaria, pasó a ocupar el puesto de ayudante de la
cátedra del célebre Rudolf Virchow en el Hospital La Charité de Berlín (Sievers, 1958:
40). En La Charité, Westenhöfer profundizó sus conocimientos de anatomía patoló-
gica y del protocolo de autopsias más avanzado de la medicina de aquel momento. Ya
desde sus tiempos de ayudante de Virchow, Westenhöfer entabló amistad con algunos
médicos chilenos que estaban becados o comisionados por el gobierno del país sud-
americano en Berlín.3 Estas relaciones habrían pesado en su ánimo para aceptar el
ofrecimiento que el gobierno chileno le hizo en 1907 para que asumiera la cátedra de
Anatomía Patológica y tomara a su cargo la profesionalización del servicio de autop-
sias en los Hospitales de la Junta de Beneficencia.4 Así, en 1908, con 37 años de edad
llegó Max Westenhöfer a Chile, país en el que fue inmediatamente recibido por Pedro
Montt, Presidente de la República. La disertación inicial de su cátedra de Anatomía
Patológica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile la realizó el 31 de
marzo de 1908 y se tituló «Desarrollo histórico de la anatomía patológica y de sus
métodos de enseñanza» (Westenhoeffer, 1908). Mientras desarrollaba las tareas espe-
cíficas para las que se le había contratado, Westenhöfer desplegó una importante acti-
vidad como promotor de las buenas relaciones entre Chile y Alemania, el ejercicio de
la medicina legal y los intereses arqueológicos y antropológicos, entre otras facetas de
su incesante actividad en el país en este periodo.
En el ejercicio de sus funciones en relación a la profesionalización del servicio de
autopsias de los hospitales de la Junta de Beneficencia, Westenhöfer aplicó un criterio
básico, pero muy firme, para resolver la pertenencia racial de los cadáveres; cuestión
a la que daba máxima importancia como elemento distintivo de los patrones de mor-
bilidad y mortalidad en el país. Como informó Westenhöfer en un medio alemán, en
su práctica de autopsias en Chile:

tratamos de constatar en cada autopsia, lo más precisamente posible, la naciona-


lidad y ascendencia, si netamente chileno o mezclada o netamente europea. Esto
es, aparte de señales raciales físicas, especialmente importante para la cuestión de

3
En un recorte de prensa contenido en el Legado Westenhöfer, datado en forma manuscrita por el
mismo Westenhöfer como publicado el 29 de enero de 1908, se señala que tales amistades fueron los doc-
tores Federico Philippi, Germán Greve, Alejandro Del Río, entre otros (Westenhöfer, 1908-1911).
4
La Junta de Beneficencia fue una corporación privada que recibía tanto aportes de caridad privados
como fondos del estado chileno para la gestión de los principales hospitales del país. Se mantuvo como un
agente activo de la sanidad pública chilena hasta 1952, año en que sus activos y funciones fueron absorbidos
por el Ministerio de Salud.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 79

El mono desciende del hombre: Westenhöfer contra Darwin 79

la frecuencia y la naturaleza de la tuberculosis, la sífilis, las alteraciones del aparato


circulatorio y del sistema nervioso central. Para la constatación de la ascendencia
nos basta el nombre del padre y de la madre del muerto y algunas características
físicas (Westenhöfer, 1911a: 90).

A través de la adscripción de los cuerpos sometidos al proceso de autopsia a una


categoría racial (europeo, mestizo, indígena), Westenhöfer percibió rasgos morfoló-
gicos de algunos órganos como característicos de algunos de estos grupos raciales. En
concreto, en la «jente del pueblo»; es decir, en los mestizos e indígenas, el médico ale-
mán observó una morfología especial del apéndice, de los riñones y el bazo. Tras dos
años de observaciones, Westenhöfer concibió el proyecto de trasladarse al sur del país
y así poder realizar autopsias en cadáveres de raza indígena «pura», cuestión que en
el contexto urbano era imposible de realizar en forma confiable, dado el vasto mes-
tizaje de la población chilena en general. Westenhöfer presentó el proyecto al rector
de la Universidad de Chile, Valentín Letelier, para que se solicitaran directamente al
Ministro de Justicia e Instrucción Pública, los recursos necesarios para realizar lo que
denominó «escursiones antropológicas», pero que eran, fundamentalmente, viajes a
la zona en que se había reducido a la población mapuche en aquella época, para rea-
lizar autopsias. En la carta del rector de la Universidad de Chile, que solicitaba los
recursos a la autoridad política, las bases y objetivos del proyecto fueron descritos así:

Después de haber acopiado en dos años de constante labor un número de pre-


paraciones i datos que le autorizan para creer que no se trata de casos puramente
escepcionales i monstruosos, el señor Westenhoffer, desea comprobar o rectificar
los resultados de sus investigaciones practicando nuevas autopsias en individuos
de pura raza araucana (Letelier, 1909).

Para la buena realización del proyecto, el rector solicitó también «una carta cir-
cular dirigida a los Intendentes i Gobernadores para que le den las facilidades del
caso i sobre todo para que le permitan practicar autopsias en los hospitales que visite»
(Letelier, 1909).
Premunido de los viáticos y autorizaciones solicitadas, Westenhöfer partió hacia
el sur de Chile en enero de 1910, con un equipo integrado por su ayudante en la escue-
la de medicina, Ernesto Prado Tagle, y el fotógrafo en funciones en el Instituto Peda-
gógico de la Universidad de Chile, el Sr. R. Sebek. En este viaje el equipo logró
practicar autopsias en la localidad de Contulmo, al cuerpo de Isabel Trarupil, fallecida
de un año y medio de edad, y a otro infante mapuche de la localidad de Cañete, cuyo
nombre no fue consignado en los informes. Ante la imposibilidad de realizar otras
autopsias, Westenhöfer organizó una red de médicos locales debidamente remunera-
dos por cada autopsia realizada, que debían extraer órganos de los cadáveres mapu-
ches y enviarlos a Santiago. Los médicos comprometidos en esta red de extracción y
tráfico de órganos fueron los doctores Villegas, Cid Baeza, Günther, Burdach y Brunc-
ke; de las ciudades de Cañete, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Osorno respectiva-
mente (Westenhoeffer, 1910: 631). En el informe sobre el viaje, Westenhöfer proyectó
la realización de expediciones similares hasta el extremo austral y las regiones del
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 80

80 Evolucionismo en América y Europa

norte del país, para lograr el «estudio de las diferentes tribus de la América Occiden-
tal» (Westenhoeffer, 1910: 631).
Una segunda expedición se realizó a inicios de 1911, integrada por Westenhöfer,
los médicos chilenos Ernesto Prado Tagle y Arturo Mardones, y dos aficionados a la
etnografía, que fueron invitados en los roles de secretario y fotógrafo, los alemanes
Juan Wickenhagen y Pablo Goepfert. En este viaje se realizó apenas una autopsia en
Temuco, pero Westenhöfer fue un poco más allá en el fortalecimiento de una red de
tráfico de órganos, involucrando en ella a los médicos legistas, intendentes, jueces y
gobernadores de las ciudades de Temuco, Villarrica, Valdivia y Osorno (Westenhöfer,
1911). Ya que las dos excursiones antropológicas realizadas por Westenhöfer a la zona
mapuche tuvieron como consecuencia el establecimiento de una red de extracción y
traslado de órganos desde los cadáveres de los indígenas hacia la Universidad de Chile
en la capital del país, resulta lógico suponer que las siguientes excursiones, que se rea-
lizarían para completar el panorama de todos los indígenas de la América Occidental,
culminarían en una red similar. Pero el proyecto no pudo realizarse en toda la ampli-
tud deseada por Westenhöfer, ya que a mediados de 1911 el conflicto entre el médico
alemán y una mayoría de los médicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de
Chile alcanzó un punto crítico, tras conocerse el duro diagnóstico sobre la realidad
sanitaria del país, que el alemán había publicado en una revista de Berlín; lo que fue
usado para exigirle la renuncia a sus cátedras (Leyton y Sánchez, 2014). Tras una serie
de homenajes de desagravio de algunos sectores de obreros y estudiantes que lo res-
paldaban en su crítica al estado sanitario del país, y de la comunidad alemana resi-
dente, Westenhöfer volvió a Alemania.

EL CAMINO HACIA UNA TEORÍA EVOLUTIVA Y EL CONGRESO DE


SALZBURGO DE 1926

En Alemania el Dr. Westenhöfer se reintegró a la vida académica y científica, y fue


nombrado profesor de los cursos del Museo Patológico del Hospital La Charité de
Berlín en 1913. Como médico militar participó en la Primera Guerra Mundial, expe-
riencia que le permitió comparar lo que había observado en el bajo pueblo chileno y
entre los indígenas del pueblo mapuche, con la morfología de los órganos que le inte-
resaban (apéndice, riñón y bazo) en individuos de otros grupos.
Sobre el origen de su teoría evolutiva, Max Westenhöfer le relató a un reportero
científico uruguayo que:

La idea primera se me presentó en Chile examinando a los indios. Creía en


aquel entonces que sería más bien una cuestión única y relacionada con los indí-
genas, con los araucanos, pero después examinando en Europa, a mi regreso, pude
comprobar que se encontraba la misma observación en todos los hombres. En la
guerra mundial comprobé lo mismo en autopsias de rusos, mongoles, africanos,
etc. (Pucci, 1926).

Tras la Primera Guerra Mundial, Westenhöfer articuló sus observaciones en una


teoría de la evolución humana, de fuerte connotación crítica y subversiva con los
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 81

El mono desciende del hombre: Westenhöfer contra Darwin 81

predicamentos darwinistas vigentes en aquel momento. A las observaciones morfo-


lógicas en el apéndice, bazo y riñón, Westenhöfer las nombró como una «tríada pro-
gónica»; es decir, como una forma primitiva presente en algunos pueblos, que el
alemán interpretó como una señal clara de la antigüedad de la especie humana. La
primera exposición de la teoría evolutiva de Westenhöfer es posible ubicarla en un
artículo publicado en 1923 en una revista médica alemana (Sievers, 1958: 36). Dado el
carácter subversivo de la teoría respecto del consenso darwinista del momento, en
1924 el diario Los Angeles Times publicó una nota comentando que la teoría de Dar-
win resultaba revertida por las ideas de Westenhöfer (Darwin premise reversed, 1924).
En todo caso, fue en el Congreso de Antropología de Salzburgo de 1926 que se pro-
dujo una suerte de lanzamiento internacional de la teoría. En su exposición, Westen-
höfer resumió su posición en una frase de clara intención publicitaria: «el mono
desciende del hombre y no el hombre del mono» y afirmó que el hombre podía con-
siderarse incluso, como el Sprunggelenktiere, el mamífero más antiguo de cuantos
poblaban la tierra (Modificaciones de la Teoría de Darwin, 1926); lo que explicaba,
por ejemplo, la presencia de un rasgo presente en los anfibios, en algunas estirpes pri-
mitivas del ser humano, como el riñón lobulado que Westenhöfer observó en mapu-
ches, mongoles, rusos, africanos y otros grupos raciales que consideraba primitivos.

LA REPERCUSIÓN DE LA TEORÍA DE WESTENHÖFER EN ESPAÑA


(1926-1935)

La discusión sobre las tesis de Westenhöfer en España puede servir como ejemplo
de la repercusión internacional de la obra del científico alemán. Así, en España, entre
la reacción antidarwinista de las primeras décadas del siglo XX, hay que incluir la de
los apologetas católicos que combatieron al materialismo y al evolucionismo. En este
apartado hay que destacar la del núcleo de jesuitas vinculado al Instituto Biológico
de Sarriá (Barcelona). A través de la revista Ibérica: el progreso de las ciencias y de sus
aplicaciones, los jesuitas dispusieron de un vehículo de expresión en el que pudieron
divulgar su doctrina basada en la armonía entre ciencia y religión (Pelayo, 2002; Catalá
Gorgues, 2013). Este grupo se constituyó en torno a Jaume Pujiula ( 1869-1958), un
especialista en embriología y declarado antidarwinista, cuya formación científica la
había completado en Alemania y en distintas instituciones científicas centroeuropeas
(Dufort, 1995; Teixidó Gómez, 2010; Velasco Morgado, 2014).

El rechazo a la teoría de Westenhöfer


La primera noticia publicada en España sobre la propuesta de Westenhöfer acerca
de que eran los simios quienes descendían del género humano y no al revés, corres-
pondió a Pujiula. En su artículo «Nota sobre la crisis de la teoría de la descendencia»,
consideró como sorprendente la idea que había expuesto Max Westenhöfer en la reu-
nión de la Sociedad Antropológica de Salzburgo de septiembre de 1926. Westenhöfer,
conservador del Museo Patológico de Berlín y auxiliar durante mucho tiempo de
Rudolf Virchow, había afirmado en dicho evento que, en contra de lo que se había
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 82

82 Evolucionismo en América y Europa

dicho y defendido entre las masas populares desde tiempos de Darwin, los seres
humanos no eran los descendientes ni directos, ni indirectos, ni tampoco colateral de
los simios, sino más bien un ascendiente de ellos: «el hombre sería el mamífero más
antiguo» (Pujiula, 1926: 185).
Un resumen del pensamiento de Westenhöfer sobre la gran antigüedad del género
humano, anotaba Pujiula, podía encontrarse en el artículo titulado «Der Mensch das
älteste Säugetier», publicado en el diario vienés Neue Freie Presse, del 14 de septiem-
bre de 1926 (Pujiula, 1926: 185). Esta afirmación había causado gran impacto en la
asamblea de Salzburgo, originando calurosas disputas, tanto que el propio Westen-
höfer la propuso como tema de debate para el próximo congreso de la Sociedad.
Las pruebas en que se basaban tal afirmación, decía Pujiula, provenían del domi-
nio de la Patología. Westenhöfer había observado en el hombre ciertos caracteres
primitivos, que llamaba «progonismos», que no se encontraban ni en simios ni pro-
simios, sino en mamíferos como los cetáceos, considerados inferiores en la escala
zoológica. Uno de estos caracteres era el riñón lobulado que alguna vez había podi-
do observar en seres humanos. Otro era la presencia de senos en el bazo e incluso
la de bazos accesorios. Si se invertía el eje de la evolución, a Westenhöfer le parecía
que era más fácil explicar el peculiar desarrollo de ciertos caracteres en simios y en
humanos. Ponía como ejemplo el que los antropomorfos jóvenes fuesen más pare-
cidos a los humanos que los adultos, algo que siempre se había esgrimido como un
argumento contra la descendencia simia del género humano, pero que según la ley
biogenética de Haeckel era un argumento en favor del origen humano de los simios
(Pujiula, 1926: 186-187).
Pujiula confesaba que le había sorprendido, agradablemente, la teoría de Westen-
höfer, ya que era una prueba palparia de lo desorientados que estaban los evolucio-
nistas y la bancarrota de su teoría. En su opinión, los hechos presentados por
Westenhöfer podían prestarse a diversas interpretaciones. Pero todos, decía, estaban
equivocados, tanto los partidarios de la descendencia simia o presimia de los huma-
nos, como lo postulado por el científico alemán de que el hombre era el mamífero
más antiguo y la evolución actuaba destruyendo su obra y degenerando hacia la pro-
ducción de formas tan bestiales como los simios (Pujiula, 1926: 187-188).
Reconocía Pujiula que los transformistas podían responder a Westenhöfer que
sus argumentos no probaban nada, ya que los datos que presentaba podían inter-
pretarse como relativos a la ontogenia sin tener que ver con la filogenia. Al buscar
Westenhöfer caracteres o hechos patológicos o anormales, no podía probar ley bio-
lógica alguna, limitándose a moverse en el campo de la Teratología. Así, por ejem-
plo, Pujiula sostenía que la presencia de órganos accesorios o duplicados o de un
riñón lobulado eran perturbaciones ontogénicas sin relación con la filogénesis, que
podían ser explicados fácilmente por los embriólogos. Y de esta forma podría ir
rebatiendo todos los argumentos presentados por Westenhöfer y demostrar que nin-
guno probaba nada a favor de la evolución filogenética del hombre y de la teoría de
la descendencia aplicada al género humano. Para Pujiula, la teoría de la evolución
estaba en bancarrota y las ideas de Westenhöfer eran la prueba más palmaria de ello
(Pujiula, 1926: 188-189).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 83

El mono desciende del hombre: Westenhöfer contra Darwin 83

La querella entre el hombre y el mono


Un ejemplo en España de la proyección de las teorías evolucionistas fuera del
campo científico se encuentra en el pensamiento del filósofo José Ortega y Gasset
(1883-1955). Benavides (1988) ha señalado como, tras una primera etapa con referentes
darwinistas y lamarckistas, Ortega adoptó una postura antidarwinista y favorable al
vitalismo, promoviendo la traducción de las obras de J. Von Uexküll, biólogo ultra-
vitalista y antidarwinista (Bláquez Paniagua, 2007). Con posterioridad, abandonaría
el vitalismo y tantearía orientaciones mutacionistas y saltacionistas, en la línea de
Richard Goldschmidt, además de las procedentes de paleontólogos alemanes, como
Hermann Klaatsch y Edgar Dacqué (Pelayo, 2009: 105).
El 15 de enero de 1927, el periódico El Sol publicaría un artículo de Ortega y Gas-
set titulado «La querella entre el hombre y el mono». En él, Ortega recogía las nuevas
pruebas de Westenhöfer para su tesis relativa a que era el mono quien derivaba del
hombre, que había expuesto en una conferencia del Congreso de Antropología de
Salzburgo y publicado en un artículo de la revista Archiv für Frauenkunde und Kons-
titutionsforschung en 1926 (Ortega y Gasset, 1927: 3).
Anteriormente, en 1923 y 1924, decía Ortega, Westenhöfer había discutido sobre
el mentón humano, los lóbulos del riñón y las muescas del bazo, como hechos que
probaban la extrema antigüedad de la especie humana. Estas investigaciones tenían
para Ortega gran importancia, además de ser muy rigurosas, pero la sorpresa que
habían causado ponía de manifiesto a su juicio que había una mala comprensión de
la cultura. Para el filósofo español, en esos momentos la cultura estaba regida por la
ciencia y dentro de ésta, toda teoría se presentaba sólo como mera aproximación a la
verdad, sin excluir otras posibilidades. Esta virtud alejaba a cualquier teoría científica
de un dogma. Al mismo tiempo, dicha elasticidad dejaba margen para múltiples pun-
tos de vista e innovaciones. Un ejemplo de esto es lo que según Ortega había ocurrido
con la descendencia simia del hombre. Lo que para el zoólogo era una doctrina pro-
bable y problemática, que convivió con otras explicaciones, para muchos psicólogos,
filósofos, moralistas, historiadores, etc., se había convertido en un dogma, el del origen
pitecoide del hombre (Ortega, 1927: 3).
La idea de que el hombre era oriundo del mono llevaba a concebir a la especie
humana como una de las más recientes y avanzadas en el proceso de adaptación bio-
lógica. Por el contario, la idea contrapuesta, el mono oriundo del hombre, conducía
a considerar a la especie humana como una de las más antiguas entre los mamíferos,
tal vez la más antigua que existía en el presente. En este sentido, la organización de
los humanos revelaría una sorprendente supervivencia de formas arcaicas, en la que
el hombre era un caso extremo de resistencia a la variación, una especie retardataria
e inadaptada, detenida y fija, un estancamiento biológico y un callejón sin salida de
la evolución orgánica. Siendo rigurosos, decía Ortega, desde Haeckel nadie había sos-
tenido que el hombre procedía del mono, sino que ambos habían surgido de una espe-
cie anterior. Lo que se discutía era a quién se parecía más la especie ancestral, al mono
o al hombre. Así, al comparar el índice intermembral, o la relación para comparar las
proporciones de los miembros de los primates, del género humano, aún del más
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 84

84 Evolucionismo en América y Europa

primitivo Homo primigenius, con el de los simios actuales, se demostraba que repre-
sentaban formas divergentes de la evolución (Ortega, 1927: 3).
En la ciencia, aseguraba Ortega, al igual que en la política, siempre había una teoría,
o un partido, que ocupaba el poder. Esto era lo que se llamaba teoría canónica, que
dominaba sobre las mentes menos inquietas y creadoras. Era la opinión más seria, o
sea, la menos genial e inteligente. Así, en la descendencia del hombre, quien ejercía en
ese momento la magistratura de la teoría canónica, era la que consideraba al hombre
pariente próximo del chimpancé. De manera que las semejanzas entre nuestra especie
y las diferentes clases de simios se habían visto reducidas a estudios estadísticos, como
el realizado por Gustav Schwalbe sobre la tesis pitecoide, que asignaba al chimpancé
el honroso título de pariente más cercano de los humanos (Ortega, 1927: 3).
Por otro lado, la tesis de Westenhöfer sobre la gran antigüedad filogenética de la
especie humana para Ortega no era novedosa, ya que había sido previamente plante-
ada por paleoantropólogos alemanes, como Otto Schoetensack, Johannes Ranke o
Julius Kollmann y especialmente Hermann Klaatsch, de quien citaba una serie de tra-
bajos donde éste exponía su teoría (Ortega, 1927: 3).
Según los partidarios de esta tesis, la situación de una especie en la escala genea-
lógica dependía como toda cuestión cronológica, de que hubiera un antes y un des-
pués. Así, la dentadura humana, que situaba a la especie humana en un tiempo
posterior a la aparición de los peces, le hacía más antiguo que los demás mamíferos.
Lo mismo pasaba con las extremidades. Ponía como ejemplo la huella del Cheirothe-
rium, traza fósil del Triásico que constaba de cinco dedos que coincidían con las
manos de simios y de humanos. Por lo que, lejos de ser la mano una adquisición de
última hora, era uno de los órganos más antiguos, como lo probaba el que se hallara
en uno de los más primitivos vertebrados terrestres. La mano, en combinación con el
cerebro, había hecho que el hombre fuera, como había dicho Benjamin Franklin, el
animal instrumentificum o A-tool animal making, el Homo faber, la bestia industriosa
que fabricaba instrumentos. Pero según lo anterior, lo maravilloso no era la existencia
de la mano, sino la conservación de semejante antigualla zoológica (Ortega, 1927: 3).
De manera que la teoría de la gran antigüedad del género humano llegaba a situar
al ser humano junto a los primeros vertebrados terrestres, que eran cuadrumanos,
siendo la cuadrupedia una evolución y especialización posterior a la mano, la cual era
un retraso biológico, un aparato poco adaptado. Según esta teoría, el mono era un
animal que somáticamente había progresado más que el hombre, por tanto procedía
de él. El ser humano conservaba más la cola de saurio que los simios antropoides, al
poseer cuatro o cinco residuos vertebrales del apéndice caudal, por sólo tres el oran-
gután. Asimismo, había diferencias en la colocación de los ojos. En el proceso de la
aproximación de los ojos para colocarse en un mismo plano, el antropoide había ido
más lejos que el hombre. En resumen, la filiación de la especie humana no era un
triunfo de la lucha por la existencia, sino al revés, era una casta que había sobrevivido
a su inadaptación y retraso biológico, una raza arcaica, tenaz y somáticamente con-
servadora. Así, del Pithecanthropus, como de un tronco común, habrían partido dos
líneas divergentes entre sí. Una había sido la humana, que insistía con los caracteres
antiguos. La otra era la simiesca, con caracteres más avanzados y cuanto más avanzaba
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 85

El mono desciende del hombre: Westenhöfer contra Darwin 85

más se deshumanizaba. Debió haber un momento de dramática separación entre las


especies. El antropoide, derrotado, huiría a la selva virgen, lugar de las especies en
retirada, como los pigmeos entre los humanos (Ortega, 1927:3).
Había un punto en que Westenhöfer corregía y completaba a Klaatsch, Ranke,
etc. Tenía que ver con el pie. La doctrina de éstos últimos era que el pie prensil era
anterior a la zarpa, a la pezuña y al pie humano. Por su parte Westenhöfer hacía hin-
capié que lo específico era el talón, el empeine y el tendón del resorte. En este sentido,
habría existido un reptil de huesos del pie aún blandos que comenzaría a erguirse gra-
cias al tendón del resorte, iniciando así el pie humano, que luego se diferenciaría en
pezuña para correr o pie prensil, como en los monos. El pie humano, por tanto era a
la vez causa y efecto de la postura erguida, gracias a la cual la mano quedaba libre y
perfeccionaba su torpeza de instrumento universal poco diferenciado. En definitiva,
había sido el pie, y no la mano, lo que había permitido al vertebrado terrestre más
antiguo hacerse un animal de cerebro. El otro retraso orgánico, la dentadura inadap-
tada, había facilitado el progreso cerebral, esto al impedir la formación del hocico y
el desarrollo de los músculos maxilares que restaban sangre al cerebro. Esta correc-
ción de Westenhöfer era, a juicio de Ortega, la que permitía aclarar un poco las rela-
ciones del humano, mamífero del Eoceno según Klaatsch, con las especies
consideradas como más antiguas entre los mamíferos placentarios, es decir, los insec-
tívoros, como el oso hormiguero, que eran plantígrados (Ortega, 1927:3).
Tal era la concepción de la descendencia humana según la teoría no canónica. No
era lo más importante decidir cuál era la verdadera. Cultura frente a dogma era dis-
cusión permanente. Por lo que Ortega terminaba afirmando: «Conviene presentar
frente a la idea canónica, la revolucionaria. Conviene, conviene la herejía –como en
la Iglesia– en la ciencia» (Ortega, 1927:3).

La difusión de Westenhöfer en la Enciclopedia Espasa


El que fuera catedrático de Antropología en la Facultad de Ciencias de la Univer-
sidad de Barcelona, Telesforo Aranzadi (1860-1945), se encargaría a comienzos de los
años treinta de redactar determinadas voces relacionadas con su especialidad, para la
Enciclopedia Universal Ilustrada, de la editorial Espasa-Calpe. Una de dichas entradas
fue «Teoría filogénica del profesor M. Westenhöfer» (Aranzadi, 1936).
Presentaba Aranzadi esta teoría de Westenhöfer como opuesta a la ascendencia
simia del género humano postulada por Darwin y Haeckel. Resaltaba que en la mayor
parte de su morfología y en algunos de sus órganos el género humano había quedado
en estado primitivo y en línea directa con el tipo fundamental de los mamíferos, que-
dando lejos de los monos, quienes, al igual que la mayoría de los mamíferos, se habían
alejado más que los humanos del tipo fundamental debido a las especializaciones
avanzadas. El gran desarrollo del cerebro en el hombre había sido resultado de la pos-
tura erguida bípeda, que había permitido que las manos quedaran libres. El origen
del lenguaje y el desarrollo del pensamiento estaban en íntima relación con la actividad
manual de invención de los utensilios. De manera que Westenhöfer señalaba que los
humanos podían diferenciarse de los animales irracionales en cuatro cuestiones: la
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 86

86 Evolucionismo en América y Europa

erección activa del cuerpo, la inmediata y completa liberación de las manos, la adqui-
sición del lenguaje y la conservación de una forma de cerebro infantil. Así, aunque en
una mesa de disecciones apenas podía distinguirse a un ser humano de cualquier otro
mamífero, lo que diferenciaba al hombre era que pudiera hablar, pensar, utilizar uten-
silios elaborados, en suma crear cultura, por lo que Westenhöfer establecía con él una
clase aparte separándole de los primates y lo consideraba en cierto modo como alfa
y omega de los mamíferos (Aranzadi, 1936: 49-50).
Para Westenhöfer era inútil buscar seres intermedios entre hombres y monos, ya
que tales criaturas nunca habían existido en la historia del mundo orgánico. Para él,
todos los grandes grupos de organismos habían aparecido súbitamente en la historia
de la Tierra y se habían expandido de modo explosivo en sus diferentes morfologías.
Además, no se podía demostrar el tránsito de una especie a otra y sólo dentro de las
especies se daban las condiciones para que surgieran distintas variaciones que se irra-
diaban en diferentes direcciones. En este sentido, el género humano tenía una línea
propia que conducía al tipo del mamífero primitivo y que Westenhöfer retrotraía, no
a una forma conocida determinada, sino al tipo de los urodelos y de los peces carti-
laginosos (Aranzadi, 1936: 50).
Según Aranzadi, Westenhöfer consideraba que el descubrimiento del Homo
sapiens en el período terciario, que él había predicho en el Congreso de Salzburgo,
reforzaba su teoría. Aportaba para ello los hallazgos de fósiles humanos realizados
en 1913 por Hans Reck en la Garganta de Olduvai (Tanzania), y por Charles Dawson
y Arthur Smith Woodward en Piltdown (Inglaterra); los descubiertos en 1932 por
Louis Leakey en Kanam y Kanjera (Kenia), y el estudio realizado en 1926 por Char-
les Depéret, Lucien Mayet y Henri Chossegros, del tipo humano fósil encontrado
en la Denise, Francia, en 1844. Presuponía que la antigüedad de estos fósiles huma-
nos debía ser igual a la del grupo neandertal y del Pithecanthropus, incluso era pro-
bable que los restos de Kanam y Kanjera fuesen más antiguos. De aquí lo infundado
que era para él la línea paleoantropológica que, partiendo del chimpancé o de un
tipo «chimpanzoide», conducía al Pithecanthropus-Neanderthal-Homo sapiens. Para
Westenhöfer los neandertales formaban una rama bestializada del árbol humano y
por eso había preconizado, según Aranzadi, que más que un árbol filogénico habría
que hablar de un matorral, cuyas raíces representaba el tipo mamífero primitivo y
con unos brotes que al principio eran parecidos, sin unión ni intermedios, y todos
monofiléticos, o de una raíz común. En este esquema, los monos habrían sido pare-
cidos a los humanos en las proximidades de la raíz (Aranzadi, 1936:50).
Aranzadi terminaba señalando que en el Congreso de Antropología de Salzburgo,
Otto Aichel había puesto objeciones a varias cuestiones de la tesis de Westenhöfer,
como la supuesta mano del Cheirotherium, la forma del apéndice ileocecal, los lóbulos
del riñón y escotadura del bazo, etc., intentando explicar las singularidades y anoma-
lías esgrimidas por su colega para fundamentar su teoría de que el mono descendía
del hombre (Aranzadi, 1936:50).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 87

El mono desciende del hombre: Westenhöfer contra Darwin 87

MAX WESTENHÖFER: NACIONALSOCIALISMO, LA CAÍDA Y EL


REGRESO A CHILE

Con el correr del fin de la década de los años veinte, Westenhöfer se jubiló en
forma anticipada para dedicarse completamente al desarrollo de su teoría evolutiva.
Sin embargo, entre los años 1929 y 1932, volvió a Chile comisionado para crear el Ins-
tituto de Anatomía Patológica en el Hospital El Salvador y formar allí a un selecto
grupo de patólogos que atenderían las necesidades de los hospitales de la Junta de
Beneficencia a lo largo del país. En 1932, sin apoyo por los acontecimientos de la polí-
tica interna chilena, Westenhöfer volvió a Alemania. Con la llegada del nacionalso-
cialismo al poder, el Dr. Westenhöfer fue un activo colaborador del Instituto
Iberoamericano de Berlín, una institución dirigida entre 1934-1936 y 1938-1945 por
Wilhelm Faupel (Farías, 2000: 28). El Instituto Iberoamericano de Berlín estaba espe-
cialmente abocado en aquellos años a difundir entre la elite profesional iberoameri-
cana los ideales nacionalsocialistas (Reggiani, 2005). Como embajador cultural del
Tercer Reich, Max Westenhöfer realizó una extensa gira sudamericana en el año 1938,
la que incluyó una serie de conferencias sobre evolución y materias médicas en las
ciudades de Santiago y Concepción, en Chile. Por el estatuto con el que llegó al país,
los homenajes y despedidas apoteósicas se sucedieron uno tras otro. Sin embargo, no
sería la última vez en que el sabio alemán resultaría acogido por la amistad de sus dis-
cípulos chilenos.
En 1942, con motivo de la celebración de los 70 años del Dr. Westenhöfer, la comu-
nidad médica berlinesa realizó una serie de homenajes en su honor, entre los que se
incluyó la publicación de una obra dedicada completamente a la teoría de la evolución
por parte del médico alemán, la que tuvo por título Der Eingenweg des Menschen (El
camino propio del hombre) (Westenhöfer, 1942). La obra fue elogiosamente comen-
tada por el ambiente científico alemán que se encontraba ciertamente sincronizado
con el pensamiento nacionalsocialista en ese momento. Tras el fin de la Segunda Gue-
rra Mundial y la derrota del nazismo, la casa del Dr. Westenhöfer en Bondensee, Ber-
lín, fue ocupada por las fuerzas aliadas y se le obligó a vivir precariamente, reducido
a un cuarto, sin acceso a su jubilación de la Universidad de Berlín y dependiendo para
su alimentación de una tarjeta de racionamiento. Los discípulos chilenos, especial-
mente el grupo de anatomopatólogos formados entre 1930 y 1932, se organizaron para
enviarle encomiendas con alimentos y dinero, hasta que gracias a las buenas relaciones
del Dr. Ernesto Prado Tagle con las autoridades de la embajada de Francia en Chile,
se logró remover los obstáculos que impedían su salida de Alemania para que ocupara
el cargo, más bien honorífico, que sus discípulos ya le habían conseguido en Chile
(Sievers, 1958: 53). Aunque Sievers presenta a Westenhöfer como un opositor pasivo
a Hitler, el compromiso activo del médico alemán con el Instituto Iberoamericano de
Berlín y los homenajes de 1942 avalan la idea de su papel activo y fiel dentro del nazis-
mo. Además, la correspondencia personal que se encuentra resguardada en el legado
Westenhöfer en el Instituto Iberoamericano de Berlín da cuenta del nazismo belige-
rante que algunos de sus discípulos chilenos desplegaban en la correspondencia pri-
vada con el maestro. Finalmente, llama la atención el hecho de que el ejército aliado
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 88

88 Evolucionismo en América y Europa

haya ocupado su vivienda y que sólo las relaciones personales de un discípulo chileno
con la embajada de Francia en el país sudamericano permitieran remover la clara
intención de las autoridades vencedoras de retenerlo en Alemania. Con estos antece-
dentes es legítimo preguntarse si el profesor Westenhöfer no estaba involucrado tam-
bién en las acciones más radicales del nazismo.
Con el maestro instalado en forma segura en Chile, los discípulos se embarcaron
en un homenaje intelectual, para el que contaron con el apoyo de la Universidad de
Chile. Así, en 1951, se publicó El camino propio evolutivo y el origen del hombre, edi-
ción ampliada del libro que Westenhöfer había publicado en Alemania en 1942 (Wes-
tenhöfer, 1951). Acogido por sus discípulos, Max Westenhöfer falleció en Santiago de
Chile el 25 de septiembre de 1957.

CONCLUSIÓN

La difusión y discusión de las ideas del profesor alemán Max Westenhöfer en el


contexto español dan cuenta del amplio registro que las cuestiones evolutivas suelen
alcanzar en su despliegue científico y social. Un embriólogo, un filósofo y un antro-
pólogo y divulgador, como muestra el caso, comentaron las ideas del alemán; ya sea
para debilitar el evolucionismo darwinista en su conjunto, para defender las diver-
gencias frente al dogma o bien para acercar a un gran público a un debate evolucio-
nista de áridos contornos paleontológicos y morfológicos. En su conjunto, este registro
ignora, con la elegancia y neutralidad de la controversia científica –ya sea por desco-
nocimiento o por un entendido tácito en relación a la ciencia normal del periodo–, el
viaje transatlántico de ideas y el origen de las propuestas evolutivas de Westenhöfer
en un enfoque racista de la práctica de autopsias y en un proyecto, que alcanzó a con-
cretarse en la zona mapuche del sur de Chile, para extraer órganos de los cadáveres
de los pueblos originarios en lo que el profesor alemán llamó la América Occidental.
La estrategia de Westenhöfer de volver productivos científicamente los órganos que
se extrajeron y que se iban a extraer de los cuerpos indígenas no fue de ninguna mane-
ra original ni aislada en términos de las prácticas científicas normales en el periodo.
Como sabemos, un largo proceso introspectivo y de reparación simbólica se ha llevado
a cabo en diferentes instituciones científicas europeas, que han devuelto a su terruño
original o sepultado en forma digna cuerpos o fragmentos de cuerpos de indígenas
que se encontraban en sus colecciones. Las capitales sudamericanas tienen segura-
mente una deuda similar con los grupos étnicos que habitaron o habitan en el espacio
de su actual soberanía nacional.
En definitiva, este trabajo da cuenta del peculiar origen de una teoría evolutiva
que se pretendió alternativa al darwinismo, de su discusión en los medios intelectuales
españoles y de la circulación transatlántica de experiencias, prácticas e ideas relacio-
nadas con la teoría evolutiva propuesta por Max Westenhöfer en el Congreso de
Antropología de Salzburgo en 1926. A nivel más general, a partir de esta investigación
se puede volver a reflexionar alrededor de la paradoja señalada por Walter Benjamin,
en relación a si todo documento de la cultura no es al mismo tiempo un documento
de barbarie (Benjamín, 2009: 70).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 89

El mono desciende del hombre: Westenhöfer contra Darwin 89

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
ARANZADI, Telesforo (1936). Teoría filogénica del profesor M. Westenhöfer. En Enciclope-
dia Universal Ilustrada Europeo-Americana. Suplemento Anual, 1935, Barcelona: Espa-
sa-Calpe, pp. 49-50.
Darwin premise reversed. German Educator Believes Ape May be Man’s Descendant (1
de Junio, 1924). Los Angeles Times.
LETELIER, Valentín (18 de diciembre, 1909). Carta dirigida al Ministro de Instrucción Públi-
ca de Chile. Folios mecanografiados en el Tomo I, Contribución a la historia de la
anatomía patológica en Chile, 1908 –1911. Legado Max Westenhöfer, Instituto Ibero-
americano de Berlín, Berlín.
Modificaciones de la Teoría de Darwin por el Prof. Westenhöfer (resumen) «el mono des-
ciende del hombre y no el hombre del mono». (1926). Revista Médica de Chile, Año
LIV (10): 763-767.
ORTEGA Y GASSET, José (15 de enero, 1927). La querella entre el hombre y el mono. El Sol, p. 3.
PUCCI (11 de diciembre, 1926). El mono desciende del hombre y no el hombre del mono
(notas tomadas especialmente para El Día por el odontólogo Pucci). El Día, Monte-
video, Uruguay. Recorte de prensa en Contribución a la historia de la anatomía pato-
lógica en Chile, 1908 –1911, Tomo I. Legado Max Westenhöfer, Instituto
Iberoamericano de Berlín, Berlín.
PUJIULA, Jaime (1926). Nota sobre la crisis de la teoría de la descendencia. Boletín de la
Sociedad Ibérica de Ciencias Naturales, XXV (VIII), pp. 185-189.
WESTENHOEFFER, Max (1908). El desarrollo histórico de la anatomía patolójica i de sus
métodos de enseñanza. Anales de la Universidad de Chile, Tomo 122 (Ene-Jun), pp.
875-884. Disponible en: http://www.anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view-
File/24587/25956 (Visitado octubre 27, 2015).
WESTENHOEFFER, Max (1910). Informe sobre la escursion antropolójica i patolójica entre
los indíjenas del sur de Chile. Anales de la Universidad de Chile, Tomo 127 (Jul-Dic),
pp. 627-632. Disponible en: http://www.anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/
viewFile/25060/26406 (Visitado octubre 27, 2015).
WESTENHÖFER, Max (1871-1957). 2 carpetas. Materiales sobre la historia de la patología
en Chile; la autopsia de un cadáver hallado en 1909 en el terreno de la embajada de
Alemania en Santiago de Chile; construcción de un instituto patológico en Santiago
de Chile (1908-1911). Separatas de las publicaciones propias, aproximadamente 1.200
folios, apuntes autógrafos, informes de peritaje, informes de actividades cumplidas,
documentos sobre análisis patológicos, cartas (correspondencia con colegas, 1933-
1937), recortes de prensa, fotografías. Legado Max Westenhöfer, Instituto Iberoame-
ricano de Berlín, Berlín.
WESTENHÖFER, Max (1908-1911). Contribución a la historia de la anatomía patológica en
Chile, 1908 –1911, Tomo I. Legado Max Westenhöfer, Instituto Iberoamericano de
Berlín, Berlín.
WESTENHÖFER, Max (1911a). Informe sobre la actividad del Instituto de Anatomía
Patológica de la Universidad de Chile en los años 1908-1909. Una contribución a la
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 90

90 Evolucionismo en América y Europa

patología humana comparada. Traducción de Elisabeth Sievers y Hugo Sievers del


artículo Bericht über der Tätigkeit des pathologischen Instituts der Universität
Santiago de Chile in dehn Jahren 1908-1909, publicado en Berliner klinische
Wochenschrif, 1911 (23-27). En Sievers, Hugo (1958). Max Westenhöfer (1871-1957).
Santiago: Ediciones de los Anales de la Universidad de Chile, pp. 88-126.
WESTENHÖFER, Max (1911b). Breve reseña de la segunda escursión antropolójica i pato-
lójica entre los indígenas del sur de Chile efectuada durante los meses de enero i febre-
ro de 1911. Folios manuscritos Contribución a la historia de la anatomía patológica
en Chile, 1908 –1911, Tomo I. Legado Max Westenhöfer, Instituto Iberoamericano de
Berlín, Berlín.
WESTENHÖFER, Max (1942). Der Eingenweg der Menschen. Berlín: Editorial Mundo Médico.
WESTENHÖFER, Max (1951). El camino propio evolutivo y el origen del hombre, traducido
por el Dr. Edgardo Schirmer Ramos. Santiago de Chile: Imprenta de la Editorial Uni-
versitaria.

Fuentes secundarias
BENAVIDES LUCAS, Manuel (1988). De la ameba al monstruo propicio. Raíces naturalistas
del pensamiento de Ortega y Gasset. Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma
de Madrid.
BENJAMIN, Walter (2009). La dialéctica en suspenso, traducción, introducción notas e índi-
ces de Pablo Oyarzún Robles Santiago de Chile: Lom Ediciones.
BLÁZQUEZ PANIAGUA, Francisco (2007). Notas sobre el debate evolucionista en España
(1900-1936). Revista de Hispanismo Filosófico, 12, pp. 23-44.
CATALÁ-GORGUES, Jesús I. (2013). Los jesuitas españoles ante el evolucionismo durante el
período restauracionista (1875-1922). En Rosaura Ruiz, Miguel Ángel Puig-Samper y
Graciela Zamudio (Eds.), Darwinismo, biología y sociedad. Aranjuez: UNAM y Edi-
ciones Doce Calles, pp. 211-233.
DUFORT, Mercè (1995). Jaume Pujiula Dilmé S. I. (Besalú, Garrotxa, 1869-Barcelona, 1958).
La morfología microscópica. En Josep María Camarasa, Antoni Roca (Eds.), Ciència
i Tècnica als Països Catalans: una aproximació biogràfica. Barcelona: Fundació Catalana
per a la Recerca, pp. 827-858.
FARÍAS, Víctor (2000). Los nazis en Chile. Barcelona: Seix Barral.
LEYTON, César y Marcelo Sánchez. (2014). El huevo de la serpiente al sur del mundo: des-
arrollo y supervivencia de la ciencia nazi en Chile (1908-1951). Asclepio, 66 (2),
http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/608/754 (Visitado
enero 20, 2015).
PELAYO, Francisco. (2002). Darwinismo y antidarwinismo en España (1900-1939): la exten-
sión y la crítica de las ideas evolucionistas. En Miguel Ángel Puig-Samper, Rosaur
Ruiz y Andrés Galera (Eds.), Evolucionismo y Cultura. Darwinismo en Europa e Ibe-
roamérica. Aranjuez: Junta de Extremadura, Universidad Nacional Autónoma de
México, pp. 267-284.
PELAYO, Francisco (2009). Debatiendo sobre Darwin en España: antidarwinismo, teorías
evolucionistas alternativas y síntesis moderna. Asclepio, LXI (2), pp. 101-128.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 91

El mono desciende del hombre: Westenhöfer contra Darwin 91

PONCE DE LEÓN, Macarena (2011). Gobernar la pobreza. Prácticas de caridad y beneficencia


en la ciudad de Santiago, 1830-1890, Santiago de Chile: Editorial Universitaria y
Dibam.
REGGIANI, Andrés (2005). La ecología institucional de la eugenesia: repensando las rela-
ciones entre biomedicina y política en la Argentina de entreguerras. En Marisa Miran-
da y Gustavo Vallejo (Eds.), Darwinismo social y Eugenesia en el mundo latino. Buenos
Aires: Siglo XXI, pp. 273-309.
SIEVERS, Hugo. (1958). Max Westenhöfer (1871-1957). Santiago: Ediciones de los Anales
de la Universidad de Chile.
TEIXIDÓ GÓMEZ, Francisco (2010). El jesuita Jaime Pujiula Dilmé, científico clave de la
investigación biológica barcelonesa. Llull, 33 (729), pp. 355-380.
VELASCO MORGADO, Raúl (2014). La lucha por la supervivencia de la embriología en una
institución privada en la España del siglo XX: la crisis del Institut Biològic de Sarriá.
Asclepio, 66 (2): p. 62. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.2014.26
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 92
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 93

AGUSTÍN STAHL Y LOS INDIOS BORINQUEÑOS. UN


ESTUDIO ETNOGRÁFICO1
María Teresa Cortés Zavala
Facultad de Historia, Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo

AGUSTÍN STAHL Y SU VOCACIÓN POR LA CIENCIA

Agustín Stahl es un médico, naturalista nacido en Aguadilla, Puerto Rico, en 1841.


Sus padres, Enrique Stahl, de nacionalidad alemana, y Elena María Stamm, de origen
holandés, llegaron a la isla como parte de la ola migratoria de artesanos y comerciantes
provenientes de la isla de Curazao durante las primeras décadas del siglo XIX (Camu-
ñas-Madera, 1993: 329-330).2 A los once años, fue enviado por Enrique Stahl, su padre,
a la ciudad de Wurzburg para que realizara estudios de bachiller (Camuñas-Madera,
1993: 352).3 Allí inició la carrera de Medicina y posteriormente se trasladó a la Univer-
sidad Carolina de Praga, en donde se graduó como médico-cirujano en 1864, cuando
esa institución era una de las más prestigiadas de Europa Central. En esa ciudad le

1
Este trabajo forma parte de los resultados de investigación del proyecto «Las Estaciones agronómicas
y la agricultura tropical en Puerto Rico, 1888-1942», que como parte del año sabático realicé en el CSIC y
la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras con apoyo del CONACyT. También forma parte de
del proyecto «Marcadores del tiempo: continuidades y discontinuidades en las sociedades hispanoantilla-
nas, siglos XIX y XX», dirigido por Consuelo Naranjo Orovio y apoyado por el Ministerio de Economía y
Competitividad de España (HAR2012-37455-C03-01), en el que colaboro.
2
Curazao junto con San Thomás era uno de los centros mercantiles que más relación tenían con los
principales puertos de Puerto Rico, como Guayama, Ponce y Mayagüez.
3
La posición económica de su padre era la que podía tener un artesano con conocimientos útiles apre-
ciados en aquella época, sin embargo al contraer matrimonio con una criolla puertorriqueña, refrendaba
sus vínculos de residencia.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 94

94 Evolucionismo en América y Europa

tocó presenciar el ambiente de conflicto y rivalidad imperial entre alemanes y austria-


cos (Chardón, 1936: 11; Camuñas-Madera, 1993: 334).
De acuerdo con autores como Ricardo Camuñas y Argelia Pacheco, buena parte
de los migrantes alemanes, radicados en Puerto Rico desde la Real Cédula de Gracia
de 1815, se asentaron en los principales puertos de la isla con el fin de mantener el
control de las relaciones con las principales casas comerciales de Bremen y Hamburgo
(Pacheco Díaz, 2012). El padre de Stahl, de oficio zapatero, era luterano y cuando
quedó viudo con su pequeño hijo de dos años, decidió convertirse al rito católico. Al
ser bautizado castellanizaron su nombre, como una forma de refrendar el apego a la
menor de las Antillas hispanas (Camuñas-Madera, 1993: 333-334).4
Es posible que gracias a las redes de cohesión entre grupos de un mismo origen,
o por el ascenso social que representó para la familia el nuevo matrimonio del padre,
Agustín, con once años, se trasladara a la región de Bohemia. Allí vivió diez años, los
cuales sin duda marcaron su carácter e interés por las ciencias naturales. Muestra de
ello es el estudio que sobre la disentería escogió como tema de tesis.
A su regreso a Puerto Rico en 1864, ejerció la medicina durante un año en las ciu-
dades de San Juan, Manatí y Yabucoa, para luego trasladar su domicilio a Bayamón,
donde permaneció el resto de su vida. (Gaceta de Puerto Rico, 1868).5 Muy pronto
mostró un profundo interés por la botánica, la zoología, la etnología, la arqueología
y la antropología. A partir de esas disciplinas, bajo el influjo de un espíritu intuitivo
se introdujo en los terrenos de la historia en busca de explicaciones del origen de los
indios borincanos, como hizo una década atrás Román Baldorioty de Castro con un
grupo de jóvenes estudiantes en Madrid, al preguntarse sobre el pasado de la menor
de las Antillas hispanas y fundar la Sociedad recolectora de documentos históricos de
la isla de San Juan Bautista, a través de la cual se propusieron documentar la historia
de Puerto Rico.
Agustín Stahl es uno de los naturalistas en Puerto Rico del cual se sabe practicó
de manera sistemática el coleccionismo y estuvo en contacto permanente con comu-
nidades científicas de su tiempo, con quienes intercambió sus saberes. A diferencia
de Jorge Latimer (Abbad y la Sierra, 1866: 50-51; Schmidt Novara, 2001: 12; García
Muñiz, 2005: 180)6 y José Julián de Acosta, que le antecedieron en el gusto de compilar
objetos arqueológicos (Abbad y la Sierra, 1866: 50-51; Chardón, 1936: 14), Stahl explo-
ró la geografía de la isla en busca de explicaciones de su formación geológica y del
origen del hombre prehistórico. Como parte de esas indagaciones efectuó una orde-
nada recolección de materiales, que junto a las muestras de la flora y la fauna le lleva-
ron a establecer deducciones convincentes sobre la composición de la menor de las
Antillas hispanas y de sus primeros pobladores, bajo los parámetros y recursos que

4
Agustín Stahl fue apadrinado por un alemán llamado Volkers y su padre por un comerciante del
mismo origen cuyo nombre era Carlos Reichard.
5
En Bayamón se casó con Carolina Izquierdo. De esa unión tuvo ocho hijos.
6
Cónsul norteamericano en Puerto Rico, comerciante y banquero que participaba activamente en los
negocios del azúcar y quien llegó a formar por accidente una colección arqueológica importante que más
tarde donó a la Smithsonian en Whasingthon.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 95

Agustín Stahl y Los indios borinqueños. Un estudio etnográfico 95

ofrecían las ciencias naturales de su época. Sin embargo y hasta donde hemos avan-
zado en el conocimiento de su obra, consideramos que a lo largo de su vida no tuvo
suficiente tiempo para procesar la cantidad de información reunida y que ésta le per-
mitiera formular una propuesta teórica.
Fue un hombre de su tiempo preocupado por la situación económica por la que
atravesaba Puerto Rico en su condición colonial. A su regreso de Europa Central el
ambiente que encontró en las reuniones de salón y espacios de la vida pública era de
entusiasmo, ante la posibilidad de que se realizaran reformas económico-administra-
tivas para Cuba y Puerto Rico, lo que culminó con la formación de la Junta de Infor-
mación, que para analizar las condiciones por las que atravesaban los territorios
ultramarinos se reunió en Madrid y concluyó con un rotundo fracaso en 1867, al no
poder conciliar acuerdos entre peninsulares y las elites locales. Son los años en que
Stahl, por coincidencia de ideas y posiciones ideológico-políticas, se relacionó con los
liberales reformistas y con los proyectos económicos y socioculturales por ellos enca-
bezados (Gutiérrez del Arroyo, 1976: 16-18; Vélez Adorno, 1997: 25).7 Su compromiso
social e impulsos patrióticos seguramente estuvieron determinados por las experien-
cias que vivió en Praga durante el ascenso del nacionalismo checo. De allí su simpatía
hacia el partido liberal reformista y su definida militancia en el autonomismo.
Como hombre práctico comprometido con su tiempo, fue en la década de 1870
que participa activamente en la búsqueda de soluciones útiles a los problemas agrí-
colas e industriales de la isla. Desde su posición de médico se transformó en hombre
público al colaborar en diversos proyectos educativos y culturales que se desarrollaron
en la década. Fue profesor del Instituto Civil de Segunda Enseñanza en San Juan, en
donde obtuvo por oposición la cátedra de Historia natural (Gutiérrez del Arroyo,
1976: 16; Gaceta de Puerto Rico, 1882). A partir de 1876, que se instaura el Ateneo Puer-
torriqueño, fue un miembro activo de esa corporación y profesor de las cátedras de
Zoología, Botánica, Mineralogía, al mismo tiempo que impartía un curso de alemán
(Gutiérrez del Arroyo, 1976: 16). En ese centro de la cultura y la enseñanza impartió
una serie de conferencias, dio a conocer y compartió con un público letrado los pri-
meros resultados de sus hallazgos de investigación.
Como era común en la época, Agustín Stahl escribió en revistas y periódicos, en
donde desarrolló una asidua labor de difusión de sus hallazgos.8 Los principales voce-
ros en que colaboró fueron Anales de la Sociedad española de Historia Natural, que se
editaba en Madrid; Revista de Agricultura, Industria y Comercio; Revista Puertorrique-
ña y El Boletín Mercantil, que se imprimían en San Juan y circulaban en toda la isla.
Desde la década de 1870, Stahl fue un miembro incansable de las Juntas califica-
doras de concursos y exposiciones agrícolas, que por tradición se celebraban en Puer-
to Rico desde 1854. En esos años las haciendas azucareras de la costa oeste de la isla

7
Se dice que en su casa en Bayamón organizaba tertulias a donde asistían Virgilio y José Antonio Dávila,
y Braulio Dueño Colón.
8
Como periodista escribió en la Revista de Agricultura, Industria y Comercio, que dirigía Federico Asen-
jo, y en la Revista Puertorriqueña de Manuel Fernández Juncos, además de colaborar en El Boletín Mercantil
y otros impresos.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 96

96 Evolucionismo en América y Europa

vieron afectados sus cañaverales por una plaga que consumía la raíz de la gramínea.
La Diputación Provincial, preocupada por la crisis económica que la enfermedad
representaba en el campo, nombró una comisión de expertos para que realizara un
estudio y encontrara el origen de la plaga. La comisión quedó integrada por el licen-
ciado en Física José Julián Acosta y los médicos Agustín Stahl y Carlos Grivot (Colón,
1930: 121). El resultado de esa tarea fue el informe que en 1878 se publicó bajo el título
Informe dado a la Excelentísima Diputación Provincial sobre la enfermedad de la caña
de azúcar en el cuarto departamento de la isla de Puerto Rico (Grivot Grant-Court et
al., 1878). El expresado documento, además de contener un tratado sobre el origen
de la caña de azúcar y su introducción en la isla, se componía de un estudio sobre la
enfermedad. Después de un análisis de los diferentes tipos de caña utilizados en Puer-
to Rico, los comisionados identificaron cuáles de las variedades eran las más adecua-
das y resistentes al clima y las condiciones del suelo.
Es importante señalar que el texto del informe pertenece a una literatura agrícola
que se escribió y circuló en la isla entre 1872 y 1898, que aún no ha sido reunida y ana-
lizada en su conjunto para saber el grado de desarrollo del conocimiento y la cultura
agrícola en la isla, así como el impacto y la circulación de información que contribuyó
al establecimiento de una cultura científica en los procesos productivos de innovación
y aplicación de diversos métodos, para el beneficio de las principales fincas rurales de
la época (Ojeda, 1872; Dupuy de Lome, 1875; Soleta y Jiménez, 1879; Reynoso, 1888;
Rivas, 1888; Ultramar, 1872-1892).9 Se sabe que para apoyar los argumentos del estudio
sobre la caña de azúcar, el Dr. Stahl ensayó con veintitrés diferentes tipos de variedades
de la gramínea en una finca modelo en Bayamón (Gutiérrez del Arroyo, 1976: 21). Su
propósito era encontrar la especie más resistente a contraer enfermedades. De esa expe-
riencia agrobiológica data la relación comercial que mantuvo con la Junta local de Agri-
cultura y algunos hacendados de la región en la década de 1880, a quienes ofrecía
semillas por él manipuladas (Tribunal de cuentas, 1880: R 8).
Desde su regreso de Europa y a lo largo de su vida, al mismo tiempo que atendía
a sus pacientes como médico rural, con regularidad se internaba en la espesura de los
bosques tropicales de la región oeste para recolectar ejemplares de la flora y la fauna;
exploraba cavernas mientras emprendía la búsqueda minuciosa de restos fósiles terres-
tres y marinos. Gracias a esa labor y hasta 1917, año de su muerte, reúne una rica colec-
ción de especímenes que le permite documentar su trabajo de investigación e indagar
en lo que consideramos sus principales inquietudes y preguntas científicas. Aun cuan-
do Stahl a lo largo de su obra no hace mención directa a un posicionamiento darwi-
nista, en varios momentos de la misma, cómo veremos a continuación, sustenta los
criterios de las teorías de la evolución. Una de las interrogantes que aparece a lo largo
de su amplio trabajo es la del origen de la vida en la isla de Puerto Rico, junto a la
edad del hombre prehistórico. Estas dos variables iluminan su pensamiento y nutren
de un sentido amplio el conjunto de su diversa obra, la cual transita de la clasificación
botánica y zoológica al examen arqueológico, etnohistórico y antropológico, con el

9
Nos referimos a textos editados y difundidos por el Ministerio de Fomento en Madrid y por lo tanto
leídos en esos años.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 97

Agustín Stahl y Los indios borinqueños. Un estudio etnográfico 97

propósito de indagar en el pasado del hombre borincano y de explicar sus orígenes;


estudios que, por otra parte, no llega a asumir en la exposición específica de una teo-
ría, seguramente ante el recelo que en los letrados provocaba la censura. Muestra de
la tesis que se argumenta en este ensayo es la escritura de una abarcadora y variada
obra, producto de las observaciones que realiza del mundo natural y de la relación de
ese mundo con el comienzo indígena borincano. De allí su interés por incorporar
fuentes documentales y evidencias arqueológicas de diversa índole, como testimonio
de ese origen.
Como hombre de ciencia, Agustín Stahl fue un miembro distinguido de comunida-
des científicas en las que actuó e hizo públicos sus descubrimientos. En ellas recibió
reconocimiento a su labor y mantuvo un intercambio permanente con naturalistas penin-
sulares y del extranjero. Hace falta reconstruir sus relaciones y posicionamientos en cada
una de esas corporaciones, así como la intensidad o reciprocidad de vínculos sostenidos
en ellas. Hasta ahora se sabe que el director del Jardín Botánico de Madrid, Miguel Col-
meiro, fue quien lo introdujo en la Sociedad Española de Historia Natural10 (Perejón,
2005: 32). Fue miembro de la Sociedad Antropológica Española, la cual, de acuerdo con
autores como Andrés Galera y Miguel Ángel Puig-Samper, reúne en su seno a los difu-
sores del paradigma darwinista en España. En esa comunidad científica participaban
destacadas figuras del liberalismo republicano que se involucraron en la revolución de
1868 (Galera Gómez et al., 1982: 391-392). Es miembro de la Academia de Ciencias y
Artes de Barcelona y de la Academia de las Ciencias Médicas de Cataluña.
En 1904 fue electo presidente de la Sociedad Médica de Puerto Rico (Quevedo
Báez, 1946: 378-379; Arana Soto, 1974) por la labor emprendida en los estudios de la
llamada «anemia tropical». En ese proyecto trabajó junto con el médico norteameri-
cano K. Ashford (Maldonado, 2015; González Rivera, 2006: 12). En el Boletín de la
Sociedad Médica de Puerto Rico publicó el ensayo «De la medicina entre los indios»
(Stahl, 1903a: 177-182).11 Sus últimos años de vida los dedicó a combatir la anemia y
la tuberculosis, enfermedades que formaban parte de los padecimientos endémicos
del pueblo puertorriqueño. Como médico se integró a las campañas de salud e higiene
dirigidas por los norteamericanos. Resultado del contacto directo con los afectados
de esas enfermedades en la zona de Bayamón, sus continuos recorridos se transfor-
maron en un punto de interés por la demografía histórica. Con ese enfoque concretó
publicaciones como La fecundidad de la mujer en Puerto Rico en 1892, editada en

10
La Real Sociedad Española de Historia Natural se fundó el 15 de marzo de 1871 con los aires reno-
vadores de científicos españoles como Ignacio Bolívar, Miguel Colmeiro, Joaquín González Hidalgo, Pedro
González de Velasco, Marcos Jiménez de la Espada, Rafael Martínez Molina, Francisco de Paula Martínez
Sáez, Patricio María de Paz y Membiela, Sandalio de Pereda y Martínez, Laureano Pérez Arcas, José Solano
y Eulate, Serafín de Uhagón, Juan Vilanova y Piera y Bernardina Zapater. Su objetivo era «el cultivo y ade-
lantamiento de esta ciencia, principalmente por medio del estudio de las producciones naturales de España
y sus provincias ultramarinas, y de la publicación de cuanto á dichas producciones se refiera», en Anales
de la Sociedad Española de Historia Natural, tomo primero, Madrid, Imprenta de T. Fortanet, 1872, pp. VII
y VIII.
11
En ese ensayo destaca mitos indígenas centroamericanos similares a los taínos que reflejan visiones
monistas entre el cuerpo y el alma, en donde las enfermedades podían ser producto del secuestro del alma
por seres sobrenaturales.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 98

98 Evolucionismo en América y Europa

forma de artículo y como libro en 1903 (Stahl, 1903b: 34-35, 49-51); Estadística de mor-
talidad y nacimientos en Bayamón y pueblos limítrofes, 1895; La fundación de Aguadilla;
La fundación de Bayamón; y su ensayo Menos cárceles, manicomios y casas de corrección,
publicado en 1908.
En su labor de médico-cirujano, en 1890 practicó una ovariotomía en Manatí. En
esa experiencia contó con la cooperación de los médicos Goenaga, José Manuel Sal-
daña y Ventura Rubert y Cerdá. Aun cuando el resultado de la cirugía no tuvo éxito
–de acuerdo con lo investigado por Quevedo Báez–, la intervención se realizó con las
precauciones y métodos que por entonces determinaba la cirugía (Quevedo Báez,
1946: 378-379).

AGUSTÍN STAHL A LA LUZ DE LA HISTORIA NATURAL

Por más de diez años continuos, Agustín Stahl recorrió el país en busca de espe-
címenes que le hablaran de la constitución geológica de la isla de Puerto Rico y del
origen del hombre prehistórico. Su labor de exploración, recolección, clasificación y
descripción morfológica de la flora, la fauna y las muestras de fósiles terrestres y mari-
nos fue continua, y como él mismo señala en la introducción de su estudio sobre la
flora de Puerto Rico, sus fines al iniciar la obra eran de carácter didáctico. Su propó-
sito era conformar un gabinete de historia natural que diera principio en la isla al esta-
blecimiento de un museo de Historia Natural como los que tuvo oportunidad de
disfrutar en Praga o en otras ciudades europeas. A lo largo de su obra hay un claro
empeño en concretar una visión articulada de la naturaleza de Puerto Rico, en cuyas
explicaciones se planteó la del origen de los taínos, que expone en su texto Los indios
borinqueños. Estudios etnográficos (Stahl, 1889).
La historiografía que sobre la figura y la obra de Stahl se ha escrito hasta el
momento se distingue por la diversidad de enfoques y disciplinas que caracterizan su
trabajo. Existen estudios realizados por botánicos, historiadores, arqueólogos, y en
los últimos años las interpretaciones de sus acuarelas han dado pie a la creatividad
gráfica de artistas contemporáneos como Rafael Trelles que, con su obra, actualizan
una noción de la naturaleza puertorriqueña (Trelles, 2015). Todas y cada una de esas
contribuciones han ayudado a estructurar un panorama mucho más amplio de la
intensa labor emprendida en solitario por un hombre de ciencia. Hace falta, sin
embargo, una mirada abarcadora que ubique a Agustín Stahl en las discusiones de las
ciencias naturales y las explicaciones que sobre el hombre prehistórico se estaban sus-
tentando en las últimas décadas del siglo XIX en Europa, como parte de un amplio
debate, como se intenta hacer en este ensayo.
La historiadora Isabel Gutiérrez del Arroyo, en un artículo escrito en 1976, seña-
la que el biógrafo más completo de Stahl es Carlos Eugenio Chardón, quien en un
estudio introductorio al libro Estudio sobre la flora puertorriqueña sondea a profun-
didad la vida del científico. No obstante, en el año de 1936 en que Chardón publicó
ese ensayo después de haber encontrado una parte de las acuarelas de la flora de
Puerto Rico dibujadas por Stahl en su casa de Bayamón, se desconocía aún la vas-
tedad de su obra.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 99

Agustín Stahl y Los indios borinqueños. Un estudio etnográfico 99

Gutiérrez del Arroyo, en su exposición sobre Stahl, sostiene que los resultados de
los estudios botánicos del científico corresponden a la etapa de la descripción de las
estructuras morfológicas anteriores a la visión darwinista, y que por ello no hace men-
ción a la evolución. Sus hallazgos botánicos y zoológicos –refiere la historiadora– per-
tenecen al método descriptivo y no pasó a la argumentación teórica. Sin embargo, en
su análisis Gutiérrez del Arroyo únicamente se detiene en el examen de sus estudios
botánicos: Apuntes de la flora de Puerto Rico, que más tarde se transforma en Estudios
sobre la flora de Puerto Rico, publicado entre 1883 y 1888 en seis fascículos, en los cua-
les Stahl cubre el análisis de todas las dicotiledóneas de la isla. La obra comprende la
descripción de 709 especies conocidas. Incluye 184 especies que él desconoce (en total
893 especies incluidas) que toma de otros autores, 10 que puntualmente indica
mediante asterisco. En esa obra, Agustín Stahl advierte cuándo incorpora la descrip-
ción de otros autores, lo que raras veces ocurre (Stahl, 1884: 39; Gutiérrez del Arroyo,
1976: 34). Pero Estudios sobre la flora de Puerto Rico es una obra que no fue terminada
y publicada completa. Al texto lo acompaña una colección de 720 acuarelas prepara-
das por el autor, las cuales, gracias a la labor de Pedro Acevedo-Rodríguez, se sabe
que se encuentran dispersas en diversas colecciones de Europa, Estados Unidos y la
isla de Puerto Rico (Acevedo-Rodríguez, 2007: 190-194).12
Sobre los recorridos emprendidos por Stahl para reunir sus colecciones, el propio
autor comenta:

Las grandes contrariedades que se conjuran contra un trabajo como el que


hemos emprendido estudiando nuestra Flora, se reconocen fácilmente conside-
rando que vivimos en un país donde la traslación de un punto a otro en la mayor
parte del año es harto difícil, dado la falta de vías de comunicación, las lluvias
abundantes en ciertas estaciones, lo accidentado del terreno, la completa indife-
rencia con que los campesinos miran la portentosa vegetación que los rodea, lo
inaccesible a veces de las flores y los frutos de los altos árboles forestales, lo impe-
netrable de ciertos bosques abundantes en arbustos y plantas sarmentosas, muchas
de ellas espinosas, y últimamente lo difícil que es encontrar siempre y simultáne-
amente flores y frutos para que se haga el estudio con la perfección necesaria en
toda y cualquier época (Stahl, 1884: 53-54).

El trabajo de recolección hecho por Stahl constituye uno de los primeros registros
de muchas de las plantas nativas de Puerto Rico, de las cuales hacen mención Domingo
Bello y Espinosa y Juan Cristóbal Gundlach en los estudios que al respecto publicaron
en los Anales de la Sociedad Española de Historia Natural. En diversos momentos de

12
El primer conjunto de sus colecciones fue a Berlín (Krug y Urban herbario) y fue destruido durante
la Segunda guerra mundial. Duplicados de sus colecciones se sabe que existen en varios herbarios de la
siguiente manera: el Jardín Botánico y Museo de Berlín-Dahlem, Berlín, Alemania; Jardín Botánico Nacio-
nal de Bélgica; Museo Botánico, Universidad de Copenhague, Dinamarca; Conservatorio y Jardín Botánico
de Ville de Genève, Suiza; Universidad de Harvard, Cambridge, MA, Estados Unidos; Systematisch-Geo-
botanisches Institut, Göttingen, Alemania; Rijksherbarium, Leiden, Países Bajos; Botanische Staatssamm-
lung, Munich, Alemania; Jardín Botánico de Nueva York, Bronx, Nueva York, Estados Unidos; Museo
Sueco de Historia Natural de Estocolmo, Suecia, Dipartimento de Biologia Vegetale, Torino, Italia; y Her-
bario Nacional, Washington, DC, Estados Unidos.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 100

100 Evolucionismo en América y Europa

sus ensayos sobre la flora y la fauna mencionan al científico puertorriqueño (Bello y


Espinosa, 1881, 1883; Gundlach, 1878, 1881, 1883, 1887), con quienes se sabe mantuvo
un contacto directo y correspondencia (Santiago-Valentín et al., 2013: 162, 170).13 Gun-
dlach, en varias partes de sus Apuntes de la fauna puertorriqueña, hace referencia a la
comunicación periódica que sostiene con Stahl, quien le enviaba ejemplares de algu-
nas de las especies por él recolectadas. Al describir la Helicina umbonata, Juan Cris-
tóbal expresaba:

Shuttleworth dice que, según Knosx, habita en la isla de Puerto-Rico. Blauner


no la encontró: pero mi amigo y sucesor en el estudio de la fauna porto-riqueña,
el Dr. Stahl de Bayamón, me remitió un ejemplar, pero sin poder indicar el lugar
donde fue hallado (Gundlach, 1883: 19-20).

Algo semejante sucede con la Helix (Thelidomus) squamosus, que según Gundlach:

Blauner encontró esta especie en la vecindad capital y en Luquillo. Vivía en los


troncos de los plátanos y en los árboles frutales. Ya ántes fué recogida por Maugñe
y luégo (sic) por Mortiz (debajo de una corteza). El Dr. Stahl me la regaló sin fijar
la localidad (Gundlach, 1883: 19-20).

En otra parte del texto, al describir los moluscos marinos Gundlach evidencia las
redes de intercambio y recepción de conocimiento en las que participa Stahl, al señalar:

No tengo noticia de publicación alguna que trate de Moluscos marinos de


Puerto Rico, y creo, por lo tanto, que ésta será la primera que se publique y servirá
de base para los catálogos de las especies que los demás naturalistas ó coleccionis-
tas pueden dar después de haber colectado durante más tiempo y en otros lugares
que yo. Se comprenderá que en un año y medio, y colectando también á distancia
del mar, recogiendo al mismo tiempo vertebrados y articulados, no podía yo dedi-
carme con más empeño á los moluscos marinos. He podido recoger solamente en
las playas cercanas á Mayagüez, Aguadilla, Quebradilla y Arecibo. La mayor parte
de las especies enumeradas en estos apuntes las he recogido yo mismo; otras me
han sido ofrecidas por mis amigos el Dr. Agustín Stahl en Bayamón y D. Tomás
Blanco, dueño de una botica en San Juan (Gundlach, 1883: 111).

Del trabajo como botánico en Estudios sobre la flora de Puerto Rico, Pedro Ace-
vedo-Rodríguez señala que Stahl logró fundamentar alrededor de 1330 especímenes,
que con algunos duplicados formaban parte de su colección. Esas muestras datan de
los años de 1882 a 1889 en que realizó sus principales recorridos de campo, junto con
la elaboración de sus acuarelas (Acevedo-Rodríguez y Strong, 2005: 8-9; Acevedo
Rodríguez, 2011). Sobre las acuarelas su hija llegó a expresar:

Mi padre colocaba las plantas o las flores que iba a estudiar y trasladar al papel
en un gran vaso que tenía en el gabinete. Luego pacientemente, procedía a colorear

13
En 1880 Domingo Bello y Espinosa publicó Apuntes para la flora de Puerto-Rico para la sección de
septiembre de la revista Anales de la Sociedad Española de Historia Natural editada en Madrid.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 101

Agustín Stahl y Los indios borinqueños. Un estudio etnográfico 101

el cuerpo de la flor, pigmentando después las hojas y los tallos posteriores, cuidan-
do siempre de que los colores respondieran con exactitud a los que se manifestaba
en la naturaleza (Acevedo-Rodríguez, 2007: 189-192 y 2011).14

Al tiempo que escribía La flora en Puerto Rico, Agustín Stahl editó en 1882 su Catálogo
del gabinete zoológico (Stahl, 1882). En ese libro expone abiertamente su interés por for-
mar un Museo de Historia Natural en Puerto Rico, en el cual estuvieran representadas
todas las ciencias naturales, física, química, mineralogía, antropología, arqueología y otras
ciencias afines (Gutiérrez del Arroyo, 1976: 19; Vélez Adorno, 1997: 25). Isabel Gutiérrez
del Arroyo sostiene que Stahl llegó a clasificar 2.300 especies de animales, de las que 1.837
pertenecen a Puerto Rico (Gutiérrez del Arroyo, 1976: 21; Vélez Adorno, 1997: 25). De
ese trabajo, el Dr. Chardón consideraba valiosa la serie ornitológica. La colección general
incluía también fósiles («perfectos») huevos, fenómenos y otros objetos de interés cien-
tífico, en total 2.773 ejemplares. Por Carlos Chardón se sabe que Stahl practicaba la taxi-
dermia y él mismo disecaba sus ejemplares. Las muestras y colecciones que el doctor
Stahl llegó a reunir en su casa de Bayamón con el paso del tiempo se han disipado por
distintos países y museos, o perdido entre las inclemencias del tiempo y la incomprensión
de las autoridades municipales o del estado (Chardón, 1936: 21-22). Esos registros de
plantas y animales nativos, así como los testimonios del pasado arqueológico, sirvieron
a Stahl para esbozar las primeras explicaciones del hombre prehistórico en la menor de
las Antillas en su libro Los indios borinqueños. Estudio etnográfico.

LOS INDIOS BORINQUEÑOS Y LA EXPLICACIÓN DEL HOMBRE


PREHISTÓRICO

En su libro Los indios borinqueños. Estudio etnográfico,15 Stahl comenta que: «se
propone despertar el recuerdo de los indios borinqueños en la memoria de los hom-
bres de estudio y de los borincanos» (Stahl, 1889: V). De allí que el texto remita a un
propósito patriótico deliberado por esclarecer el pasado indígena de la isla de Borin-
quen antes de la llegada de los españoles, con lo que se complementaría el esfuerzo

14
Las acuarelas de Stahl permanecieron desconocidas hasta 1922-23, cuando fueron encontradas por
los doctores Carlos E. Chardón y N. L. Britton en el Colegio Santa Rosa en Bayamón (Chardón, 1936: 11-
12); éstas se encuentran depositadas en las siguientes instituciones: 583 en la Universidad de Puerto Rico,
Recinto de Mayagüez, en la Sala Manuel María Sama y Auger-Colección Puertorriqueña de la Biblioteca
General; 137 en el Archivo General del Instituto de Cultura Puertorriqueña en San Juan; y aproximada-
mente 10 en el Oficina de Parques Nacionales, en San Juan. (Dr. Juan Rivero, comentarios personales).
15
En la Revista Puertorriqueña, que en 1887 fundó el escritor y periodista Manuel Fernández Juncos,
dio a conocer por entregas y en forma de fascículos las primeras versiones de su estudio Los indios borin-
queños. Estudio Etnológico, que en forma de libro publicó en la imprenta de J. Julián Acosta dos años des-
pués. En los tomos I, II, III y IV de la revista, en las secciones «Ciencias naturales», «Ciencias morales» y
«Filología» editó las primeras versiones de los capítulos: «Origen de los indios borinqueños»; «Estudios
etnológicos de los indios borinqueños, Industrias»; «Los indios borinqueños ante la ciencia etnológica»;
«Antropología de los indios borinqueños»; «La religión de los indios borinqueños»; «Condiciones intelec-
tuales y morales»; y «Lenguaje de los indios borinqueños». La composición de esos ensayos sufrió modi-
ficaciones en la primera edición del libro. Los cambios incorporados de alguna forma indican que el autor
se encontraba en proceso de reflexión y continuaba reelaborando sus tesis y esquema de trabajo. Revista
Puertorriqueña, años 1 y 2, tomos I al IV, Puerto Rico, 1887-1889.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 102

102 Evolucionismo en América y Europa

realizado en 1854 por la Sociedad Recolectora de Documentos. Sus fuentes son varia-
das e implican la utilización de diversos métodos de análisis. El autor señala que para
fundamentar su libro utilizó a los cronistas y los «monumentos» que aquellos indios
han dejado como recuerdo, además de piezas arqueológicas, recuerdo de su primitiva
civilización (Stahl, 1889: 7-18), para ello se inspira en las doctrinas etnográficas que
habían establecido edades para clarificar el desarrollo de los pueblos.
Su punto de partida es la ubicación física del territorio, que precede a la aparición del
hombre prehistórico. Desde la teoría plutoniana Stahl explica la formación geológica de
la isla, la cual considera que es reciente y que se debe a una irrupción volcánica marítima.

El núcleo central de la Isla, ligeramente impulsado, es decir, sufriendo una lenta


presión ha sido elevado á poca altura sobre el nivel del mar, surgiendo de las profun-
didades del éste. La acción continuada del agua, el aire y el calor entonces disgrega-
ron y transformaron los componentes de las rocas primitivas salientes, formando de
una parte las margas compactas, y de otro depositando las arenas en lechos que adop-
taron una consistencia en partes considerable, á la vez que el calor y otros agentes
fundían los depósitos de detritos calizos y procedentes de los cascos de animales
marinos, formándose de esta manera las masas calizas de nuestras montañas de dicha
roca. Este periodo debe calcularse de larga duración (Stahl, 1889: 26-27).

Esas fuerzas volcánicas internas, de acuerdo con Stahl, provocaron una nueva
irrupción que explica las transformaciones y los cambios en la corteza terrestre más
antigua del centro de la isla. De esa filtración es que, explica, surge la elevada montaña
del Yunque y su continuación en dirección sur y sur oeste (Stahl, 1889: 26-27).
El último acontecimiento geológico lo ubica fuera del océano, el cual, ante la impo-
sibilidad de precisar su fecha, se aventura a determinar que posiblemente coincidió
con el pronunciamiento volcánico de las islas de Barlovento, St. Thomas y Grenada.
«Es decir –manifiesta–, que nuestra Isla surgió primeramente fuera del Océano, á
impulsos de la fuerza central, á una altura que no excede á las montañas del centro
apróximadamente 500 metros» (Stahl, 1889: 27).
En su estudio Los indios borinqueños, reconoce las limitaciones de su trabajo para
probar su hipótesis ante la falta de argumentos contundentes cuando advierte:

Carecemos de pruebas que atestigüen haber sufrido nuestra Isla inmersión


alguna bajo el Océano en el intermedio de las referidas dos irrupciones, porque
dado este caso, debieran encontrarse diversos asientos bien caracterizados en el
terreno, y carecemos de esta prueba. Todas las incrustaciones, moldes y putrefac-
tos contenidos en abundancia en la roca caliza de toda la Isla, hasta en la alta mon-
taña de Lares, Utuado, Barros, Barranquitas y Aibonito, pertenecen á animales
cuyas especies vivas abundan en la actualidad en los mares que bañan nuestras
costas. Estas especies pertenecen a los géneros Strombus, Dolium, Conus, Mitra,
Cassis, Cypraea, Lucina, Venus, Asophis, Tellina, Cardium, Peeten, Clypeaster,
Echinocerus, etc., diversos radiados de los equinodermos y muchos pólipos
madrepóricos. Todos estos putrefactos ó moldes se pronuncian como elocuente
testimonio, el libro abierto á nuestra vista en el que la naturaleza ha escrito con
caracteres irrefutables la historia geológica de nuestra Isla (Stahl, 1889: 29).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 103

Agustín Stahl y Los indios borinqueños. Un estudio etnográfico 103

Sin embargo de las observaciones hechas a la estratificación de la tierra y los restos


fósiles deduce que:

La diversidad de capas, una más antigua en el centro de la Isla, y otra más


reciente en el litoral, puede reconocerse en diversos puntos que se estudie: en las
primeras se reconocen los ya citados moluscos perfecta y completamente conver-
tidos en piedra, muy cimentados con la masa misma de la roca; en la segunda se
encuentran en lechos á veces extensos y más o menos compactos, pero en su mayor
parte aún por convertirse en piedra, conservan la estructura nacarada de las con-
chas y caracoles (Stahl, 1889: 27).

Ahora bien, si la isla de Puerto Rico es de formación geológica moderna, en el


ensayo se plantea esclarecer el origen de sus primeros pobladores. Sobre el origen del
hombre prehistórico establece que éste debe ser de creación moderna y desde el para-
digma de la evolución propone que la especie humana que habitó la isla debe buscarse
en las razas que vivían en el vecino continente. Acepta la teoría del origen del hombre
americano por el estrecho de Behring para confrontar similitudes y herencias con los
grupos más antiguos que habitaron la isla de San Juan Bautista. De ese ejercicio dedu-
ce que los borincanos pertenecen a diversas castas o tribus que poblaron la América
desde Canadá hasta la Patagonia. De la misma manera, utilizando las crónicas de
Pedro Mártir de Anglería, fray Bartolomé de las Casas, Pané, etc., y a partir de objetos
cerámicos, figuras zen, restos fósiles, semejanzas de la lengua, formas de gobierno y
prácticas religiosas, apoya sus propuestas para sostener que:

el primitivo indio borinqueño entronca inmediata e íntimamente con el de Santo


Domingo y Cuba; procede de la raza americana del continente septentrional, pro-
bablemente de los Anahuac ó de los Seminolas, y por algunos de sus caracteres
puede admitirse la hipótesis de alguna procedencia mongol, modificada en el
transcurso de infinitas generaciones por las influencias combinadas e incesantes
que determinan el clima, las condiciones de localidad, el cruzamiento de las castas
y demás causas capaces de constituir alteraciones permanentes (Stahl, 1889: 42).

Finalmente desarrolla cada una de las teorías difundidas al respecto y señala las
limitaciones de las fuentes con que cuenta para develar en el tiempo histórico preciso
ese pasado. Plantea que sus reflexiones proceden del análisis de elementos científicos,
como son «los restos de nuestros indios, especialmente sus cráneos» (Stahl, 1889: 35).
Y admite que sólo algunos cráneos constituyen los únicos testimonios capaces de ilus-
trar esta cuestión, como se pensaba en esa época, reconociendo la identidad o analogía
de caracteres que resulten de la comparación anatómica. Es decir reconoce en la pale-
ontología la ciencia con capacidad de análisis para datar la antigüedad y la proceden-
cia de los restos fósiles, mostrando una clara influencia del evolucionismo.16

16
En ese apartado del ensayo hace referencia a su conocimiento sobre diversas colecciones antropoló-
gicas y a los trabajos realizados por figuras como el médico norteamericano S. George Morton, uno de los
inspiradores de la antropología física.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 104

104 Evolucionismo en América y Europa

Si bien admite en su trabajo que en el caso de Puerto Rico no se ha conservado un


esqueleto completo y los cráneos, si los hubo, a pesar de su intensa búsqueda no apa-
recen. Se extraña de esa ausencia, pues como etnólogo que ha investigado el sistema
de gobierno y las creencias que regían a los borincanos señala que los indios no usaban
la cremación de sus cadáveres, los cuales eran enterrados o abandonados en sitios soli-
tarios, que no se han descubierto hasta ese momento (Stahl, 1889: 36). Una prueba de
sus afirmaciones es la colección privada que posee, y así lo hace saber cuando anota:

figuran en nuestro Gabinete de Historia natural algunos huesos completos, fragmen-


tos de otros y dientes que presumimos procedan de indios, y que hemos recogido de
una caverna de la alta montaña, cuyo nombre y lugar no podemos decir. Se nos ha
asegurado que de la misma caverna un ilustrado extranjero extrajo varios esqueletos
enteros, abandonando solo aquellos restos que hemos recogido. Es sensible que entre
ellos no haya ningún cráneo, bien entero, ó siquiera en fragmentos que presten un
rayo de luz al oscuro problema del origen de esta raza (Stahl, 1889: 36).

Con las evidencias del pasado por él recolectadas, como:

algunas vértebras, una porción imperfecta del sacro de un adulto y otra de un


recién nacido, varios huesos largos incompletos, otros del tarso, metatarso, carpo y
metacarpo y numerosas falanges, dos trozos del innominado, dos del omóplato
y algunas costillas y clavículas (Stahl, 1889: 36).

Se ubica en las discusiones sostenidas desde la antropología médica y física por


Rudolf Virchow y su hijo Hans. El primero de ellos probablemente fue uno de sus
profesores en la Universidad de Wurzburg, donde impartía los cursos de Anatomía
patológica, en los años de 1849 y 1856 en que Stahl era estudiante (Stahl, 1889: 39, 43;
Mazana, 2002: 649-650).17 Otra fuente de inspiración fueron los resultados arrojados
por las investigaciones emprendidas por Adolfo Ernst con los indios arahuacos en
Venezuela, o los estudios de Daniel Garrison Briton sobre los pueblos de América
anteriores al descubrimiento, realizados en la Universidad de Pensilvania, en donde
Morton había sido profesor y donde publica su obra Crania Americana or, A Compa-
rative View of the Skulls of Various Aboriginal Nations of North and South America
(Farro, 2008: 102 y 271).
Ahora bien, siguiendo el esquema de la clasificación de las razas y las variedades
de la especie humana, en el capítulo «Los indios borinqueños ante la ciencia etnoló-
gica», trata de situar en el tiempo histórico el nivel de desarrollo alcanzado por los
pueblos cuando afirma:

Habían dado ya el primer paso para emanciparse de esta situación genuina-


mente primitiva, puesto que ejercían la agricultura, aunque de un modo rudimen-
tario poseían ya los gérmenes de cierta industria y se ejercitaban en el arte
escultórico, revelando en él favorables disposiciones (Stahl, 1889: 39).

17
Rodolph Virchow (1821-1902) es el fundador de la anatomía patológica macro y microscópica.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 105

Agustín Stahl y Los indios borinqueños. Un estudio etnográfico 105

Este tipo de conclusiones las pudo hacer gracias a la variedad y riqueza de objetos
recolectados (cerca de 800 ejemplares), de los más valiosos del siglo XIX. Esos objetos,
junto a sus colecciones de plantas, animales, fósiles marinos y terrestres, le guiaron a través
del intrincado laberinto de ese pasado y fueron los instrumentos que le permitieron emitir
juicios de valor sobre el carácter, la organización, las costumbres y las condiciones de vida
alcanzadas por esos pueblos del archipiélago (Schmidt Novara, 2001: 13). En este sentido,
se considera que dicho autor trabajó desde el paradigma evolutivo, al momento de ana-
lizar que las condiciones físicas de un pueblo, dependen de la naturaleza física en que vive
y del influjo de esa naturaleza dependen las aptitudes morales e intelectuales que deter-
minan el grado de cultura y civilización. De allí que aún cuando no hace mención a Dar-
win, en sus explicaciones encontramos una clara influencia de las teorías de la evolución.
En el caso de los indios de Borinquen, Stahl se refiere al clima, junto con una ali-
mentación insuficiente, como elementos que determinan el cuadro de enfermedades
recurrentes que aquejan a los borinqueños: la anemia, la atonía del aparato digestivo,
la hepatitis, la obliteración de la vena aorta, la hidropesía y el paludismo; mientras
que al sistema óseo lo considera endeble y mal nutrido. Desde la teoría de la adapta-
ción afirmaba: «la estatura mediana y pequeña del indio eran una forma resultante de
la ley de adaptación que parecía regir sobre todo el reino animal y sobre toda la natu-
raleza» (Stahl, 1889: 104). Y continúa diciendo:

los descendientes de los europeos, los mestizos, los criollos que habitan estos
campos son de estatura mediana y pequeña, inferior á la de sus progenitores; hasta
en los animales domésticos importados de la Península y de las Canarias resulta
claramente esta variación; el buey, el caballo, el cerdo, el perro, el gato y todos los
animales útiles introducidos en esta isla han degenerado, adaptando una estatura
inferior á la de sus progenitores; últimamente, en ninguna clase del reino animal,
de las que habitan en tierra, obsérvase especie alguna de gran tamaño. El guara-
guao es el ave terrestre más grande, y la iguana lo es entre los reptiles. Y termina
diciendo: En oposición á estas formas, ostenta el reino vegetal una lozanía exube-
rante y variedad de especies gigantes que compiten con los más notables de la zona
subcontinental (Stahl, 1889: 104-105).

Finalmente, se señala que desde la antropología física y restos arqueológicos Agus-


tín Stahl se encuentra inmerso en la discusión que inquietaba a sus homólogos de las
sociedades de Historia Natural y Arqueológica, sobre el origen, evolución y adapta-
ción del hombre. Al igual que Manuel Sanguily, José Rafael Montalvo Covarrubias,
Felipe Poey o Carlos de la Torre y Huerta,18 en Cuba, se pregunta en solitario acerca

18
Stahl estuvo en contacto e intercambio ideas, animales y objetos arqueológicos con Felipe Poey, quien
era miembor de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana y fundador de
la Sociedad Antropológica de Cuba. Poey era profesor de Carlos de la Torre y Huerta, que a su vez se des-
empeñó como catedráticos en el Instituto de Segunda Enseñanza en San Juan Puerto Rico. Por el propio
Felipe Poey se sabe que Stahl gestinó y pagó la remesa de los peces de Puerto Rico que llegaron a Cuba
para ser estudiados allí por él y que pudiera escribir sus estudios ictiológicos que sobre el tema publicó
para la revista Anales de la Sociedad Española de Historia Natural. González López, Rosa María (1999).
Ensayo introductorio y notas. En Felipe Poey y Aloy, Felipe Poey y Aloy. Obras, La Habana: 425. Cfr. Poey
y Aloy, Felipe (2000). Ictiología cubana. La Habana: t. II, 242-581.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 106

106 Evolucionismo en América y Europa

de esos procesos y respondía en términos del tiempo de la naturaleza y el tiempo de


la sociedad. En busca de resultados sobre el origen del hombre prehistórico en Puerto
Rico, en su obra Los indios borinqueños, se vio en la necesidad de plantear la varieda-
des de seres humanos que pudieron evolucionar en forma aislada en la isla y en otros
territorios vecinos. Y aún cuando no pudo datar la antigüedad del hombre prehistó-
rico, sus explicaciones sobre el indio puertorriqueño, las encuentra materializadas en
la clasificación de objetos que realiza y la teoría de la evolución.

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
ABBAD Y LA SIERRa, Íñigo (1866). Historia Geográfica, Civil y Natural de la Isla de San Juan
Bautista de Puerto Rico. Puerto Rico: Imprenta J. Julián Acosta.
BELLO Y ESPINOSA, Domingo (1881). Apuntes para la Flora de Puerto-Rico. En Anales de
la Sociedad Española de Historia Natural, tomo X. Madrid: Imprenta de Fortanet, pp.
231-305.
BELLO Y ESPINOSA, Domingo (1883). Apuntes para la Flora de Puerto-Rico. En Anales de
la Sociedad Española de Historia Natural, tomo XII. Madrid: Imprenta de Fortanet,
pp. 103-166.
Gaceta de Puerto Rico (25 de agosto, 1868), San Juan: núm. 137, p. 2.
Gaceta de Puerto Rico (16 de noviembre, 1882). San Juan: núm. 137, p. 1.
GRIVOT GRANT-COURT, Carlos, Agustín Stahl y José Julián Acosta (1878). Informe dado a
la Excelentísima Diputación Provincial sobre la enfermedad de la caña de azúcar en el
cuarto departamento de la isla de Puerto Rico. Puerto Rico: Imprenta Acosta.
GUNDLACH, Juan Cristóbal (1878). Apuntes para la fauna puertorriqueña. En Anales de la
Sociedad Española de Historia Natural. Madrid: Imprenta de Fortanet, tomo VII,
pp.135-234.
GUNDLACH, Juan Cristóbal (1878). Gyratores. Apuntes para la fauna puertorriqueña. En
Anales de la Sociedad Española de Historia Natural. Madrid: Imprenta de Fortanet,
tomo VII, pp. 343-422.
GUNDLACH, Juan Cristóbal (1881). Anfibios. Apuntes para la fauna puertorriqueña. En
Anales de la Sociedad Española de Historia Natural. Madrid: Imprenta de Fortanet,
tomo X, pp. 305-350.
GUNDLACH, Juan Cristóbal (1883). Moluscos. Apuntes para la fauna puertorriqueña. En
Anales de la Sociedad Española de Historia Natural. Madrid: Imprenta de Fortanet,
tomo XII pp. 5-58.
GUNDLACH, Juan Cristóbal (1883). Moluscos marinos. Apuntes para la fauna puertorri-
queña. En Anales de la Sociedad Española de Historia Natural. Madrid: Imprenta de
Fortanet, tomo XII, pp. 441-484.
GUNDLACH, Juan Cristóbal (1887). Crustáceos. Apuntes para la fauna puertorriqueña. En
Anales de la Sociedad Española de Historia Natural. Madrid: Imprenta de Fortanet,
tomos XVI, pp. 115-199.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 107

Agustín Stahl y Los indios borinqueños. Un estudio etnográfico 107

GUNDLACH, Juan Cristóbal (1891). Lepidópteros. Apuntes para la fauna puertorriqueña.


En Anales de la Sociedad Española de Historia Natural. Madrid: Imprenta de Fortanet,
tomo XX, 109-207 y 232-384.
GUNDLACH, Juan Cristóbal (1891). Neurópteros. Apuntes para la fauna puertorriqueña.
En Anales de la Sociedad Española de Historia Natural. Madrid: Imprenta de Fortanet,
tomo XXII, pp. 259-344.
STAHL, Agustín (1883). Estudios sobre la flora de Puerto Rico. Puerto Rico: El Asimilista,
Folleto I.
STAHL, Agustín (1884). Estudios sobre la flora de Puerto Rico. Puerto Rico: Imprenta Gon-
zález Font, Folleto II.
STAHL, Agustín (1888). Estudios sobre la flora de Puerto Rico. Puerto Rico: Imprenta Gon-
zález Font, Folleto VI.
STAHL, Agustín (1889). Los indios boninqueños. Estudios Etnográficos. Puerto Rico:
Imprenta y Librería de Acosta.
STAHL, Agustín (1903). De la medicina entre los indios. Boletín de la Asociación Médica de
Puerto Rico, año 1 (12), pp. 177-182.
STAHL, Agustín (1903). Fecundidad de la mujer en Puerto Rico. Boletín de la Asociación
Médica de Puerto Rico, año I (3), pp. 34-35; (4), pp. 49-51.
Tribunal de cuentas (1880). Tribunal de cuentas, Puerto Rico, Tesorería general, leg. 164,
R 8. Archivo General de Indias, Sevilla.
Ultramar (1872-1892). Ultramar, Gobierno de Puerto Rico, leg. 289, exp. 1. Archivo His-
tórico Nacional, Madrid.

Fuentes secundarias
ACEVEDO-RODRÍGUEZ, Pedro (2007). The Extant Botanical Collection and Nomenclatural
Types of Agustín Stahl, Puerto Rican Botanist. Caribbean Journal of Science, 43 (2),
pp. 189-199.
ACEVEDO-RODRÍGUEZ, Pedro (2011). Flora of Puerto Rico e Islas Vírgenes. El legado botá-
nico de Agustín Stahl. Washington, D.C.: Departament of Botany National Museum
of Natural History, Smithsonian Institution. Disponible en http://botany.si.edu/anti-
lles/PRFlora/stahl/indexspan.cfm (Visitado 22 de abril, 2015).
ACEVEDO-RODRÍGUEZ, Pedro, y Mark T. Strong (2005). Monocots ad Gymnosperms of
Puerto Rico and Virgin Islands. Contributions from the United States National Her-
barium, 52, pp. 1-415.
ARANA SOTO, Salvador (1974). Historia de la Medicina puertorriqueña hasta 1898. Barce-
lona: Medinaceli.
CAMUÑAS-MADERA, Ricardo R. (1993). Los alemanes en Puerto Rico en el siglo XIX. Jahr-
buch für Geschichte Lateinamerikas/Anuario de Historia de América Latina, (30), pp.
329-353.
CHARDÓN, Carlos E. (1936). Prólogo. En Agustín Stahl, Flora de Puerto Rico. San Juan:
Publicaciones de la Federal Emergency Relief Administration, tomo I, pp. 11-30.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 108

108 Evolucionismo en América y Europa

COLÓN, Edmundo D. (1930) Datos sobre la agricultura de Puerto Rico antes de 1898. San
Juan: Tipografía Cantero Fernández Co. Inc.
DUPUY DE LOME, Enrique (1875). La seda, su cultivo y producción en el imperio japonés,
Madrid, Imprenta de T. Fortanet.
FARRO, Máximo Ezequiel (2008). Historia de las colecciones en el Museo de la Plata, 1884-
1906: naturalistas viajeros, coleccionistas y comerciantes de objetos de historia natural
a fines del siglo XIX, tomo II. Río de la Plata: Facultad de Ciencias Naturales y Museo
de la Universidad Nacional de la Plata.
FERRER CANALES, José (1990). Asteriscos. San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto
Rico.
GALERA GÓMEZ, Andrés, Miguel Ángel Puig-Samper y Francisco Pelayo López (1982). El
Darwinismo en la Sociedad Antropológica Española. En Mariano Hormigón Blán-
quez (Ed.), Actas II Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias. Jaca:
Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, pp. 389-402.
GARCÍA MUÑIZ, Humberto (2005). La plantación que no se repite: Las historias azucareras
de República Dominicana y Puerto Rico, 1870-1930. Revista de Indias, LXV (223), pp.
173-192.
GONZÁLEZ LÓPEZ, Rosa María (1999). Ensayo introductorio y notas. En Felipe Poey y Aloy,
Felipe Poey y Aloy. Obras. La Habana: Ediciones Imangen Contemporánea, pp. 1-28.
GONZÁLEZ RIVERA, Sofía (2006). Apuntes sobre las ideas psicológicas en Puerto Rico:
Desde el periodo precolombino hasta el siglo XIX. Revista Puertorriqueña de Psicolo-
gía, 17, pp. 3-25.
GUTIÉRREZ DEL ARROYO, Isabel (1976). El Dr. Agustín Stahl, hombre de ciencia: perspectiva
humanística. Puerto Rico: Facultad de Humanidades-Universidad de Puerto Rico.
MALDONADO, Norman (2015). Dr. Agustín Stahl, pionero de las ciencias en Puerto Rico.
Galenus. Revista para los médicos de Puerto Rico. Disponible en: http://www.galenus-
revista.com/Dr-Agustin-Stahl.html. (Visitado 1 de noviembre, 2015).
MAZANA, J. S., (2002). Rudolph Virchow en el I centenario de su muerte. Anales de Medi-
cina Interna, 19 (12), pp. 649-650.
OJEDA, Emilio de (1872). Memoria sobre el cultivo de la sede en el Japón, Madrid, Ministerio
de Fomento.
PACHECO DÍAZ, Argelia (2012). Relaciones comerciales entre Hamburgo, Puerto Rico y St.
Thomas: 1814-1867. Morelia: Instituto de Investigaciones Históricas-UMSNH.
PEREJÓN, Antonio (2005). Los naturalistas extranjeros en la Real Sociedad Española de
Historia Natural y las actuaciones de ésta en la cooperación científica internacional.
En José Antonio Gámez Vintaned, Eladio Liñán y José Ignacio Valenzuela-Ríos
(Eds.), VIII Jornadas Aragonesas de Paleontología. La cooperación internacional en la
Paleontología española. Zaragoza: Instituto Fernando el Católico, pp. 31-70.
POEY Y ALOY, Felipe (2000). Ictiología cubana. La Habana: Casa de Estudios Fernando
Ortiz/Ediciones Imagen Contemporánea.
QUEVEDO BÁEZ, Manuel (1946). Historia de la medicina y cirugía en Puerto Rico. San Juan:
Asociación Médica de Puerto Rico.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 109

Agustín Stahl y Los indios borinqueños. Un estudio etnográfico 109

REYNOSO, Álvaro (1888). Documentos relactivos al cultivo del tabaco, La Habana, s/e.
RIVAS MORENO, Francisco (1888). La plaga de la langosta en México y Argelia. Sus estragos
y medios para combatirla, Madrid, s/e.
SANTIAGO VALENTÍN, Eugenio, Lázaro Sánchez Pinto, y Javier Francisco-Ortega (2013).
Domingo Bello y Espinosa: Desde Canarias a las Antillas. Estudios de la Flora de
Puerto Rico en el siglo XIX. Makoronesia. (15), pp. 162-175.
SCHMIDT NOVARA, Christopher (2001). Conquering Categories: The problem of prehistory
in Nineteenth-Century Puerto Rico and Cuba. Centro Journal, XIII (I), pp. 5-21.
SOLETA Y JIMÉNEZ, José María (1879). Tratado de agua, expropiación forzosa de obras públi-
cas, agricultura y colonias agrícolas con comentarios y observaciones sobre la legislación
vigente en estos para aprovechar su inteligencia y aplicación, Madrid.
TRELLES, Rafael (2015). Un encuentro con las acuarelas de Stahl. San Juan: Museo de San
Juan, 2015.
VÉLEZ ADORNO, Calixta (1997). Agustín Stahl. Sabio puertorriqueño. Todo Bayamón. XXV
(1248), p. 25.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 110
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 111

EL HOMBRE PREHISTÓRICO EN LA LITERATURA


MEXICANA DEL SIGLO XIX
José Alfredo Uribe Salas
Facultad de Historia, Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo

NARRACIÓN SOBRE EL ITINERARIO DE LA ANTIGÜEDAD DEL


HOMBRE Y LA PREHISTORIA EN LOS SIGLOS XIX Y XX MEXICANO

Los estudios actuales de geología, paleontología, arqueología o genética sobre los


nativos americanos, señalan que por lo menos hubo tres migraciones procedentes de
Asia entre 15.000 y 18.000 años atrás, en la última Era Glacial; otros apuntan a que
también hubo migraciones de pobladores de Europa que viajaron a América del norte
atravesando el filo de la parte congelada del Atlántico norte; otros más señalan posi-
bles migraciones de aborígenes australianos, basados en estudios morfológicos de crá-
neos humanos; y, por último, hay quien indica que «un modelo más viable actualmente
es el poblamiento por la zona costera del Pacífico, seguido por un poblamiento inte-
rior del continente, y el cual explicaría la aparición temprana de sitios en las regiones
costeras del Pacífico en Sudamérica» (Acosta Ochoa, 2007: 2). Muy diversas hipótesis
se han formulado en los últimos 150 a 200 años, a partir de los hallazgos de restos fosi-
lizados de huesos humanos y mamíferos, incluyendo mamuts y mastodontes, enseres
usados por los humanos como herramientas de piedra, etcétera.
En México el interés por la prehistoria tuvo en las décadas de 1950 a 1980 un gran
impulso por el extinto Departamento de Prehistoria del Instituto Nacional de Antro-
pología e Historia (INAH) (Villarruel Mendoza, 2009) y la creación en 1963 de la sec-
ción de laboratorios especializados en estudios arqueoambientales. Buena parte de
los estudios se concentraron en la Cuenca de México en donde se registran la mayor
cantidad de sitios asociados a ocupaciones prehistóricas; sin embargo, la mayor parte
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 112

112 Evolucionismo en América y Europa

de estos sitios han sido investigados como parte de hallazgos ocasionales o fortuitos
(Romano, 1974: 29-81; Acosta Ochoa, 2007: 2).
Los primeros recuentos sobre los restos fósiles se realizaron al término el siglo XIX,
con la finalidad de contar con información sistematizada de su naturaleza, origen y
características. El paleontólogo norteamericano Edward Drinker Cope ( 1840-1897)
realizó uno de los primeros análisis de las colecciones contenidas en el Museo Nacio-
nal de México en los años anteriores a 1884, y dejo su testimonio:

El estudio siguiente está basado, primeramente, en la inspección de las especies


contenidas en el Museo Nacional de México; inspección que pude hacer por la
bondad del Sr. Mariano Bárcena, Prof. de Geología y Mineralogía. Por medio de
este mismo caballero obtuve permiso del Prof. Antonio del Castillo, Director
de la Escuela de Minas, para examinar el correspondiente material que se conserva
en el hermoso museo de este instituto. Las luces adquiridas por el estudio del últi-
mo ratificaron el juicio que formé al hacer el estudio de los ejemplares que el
Museo Nacional contiene, hasta sugerirme conclusiones definitivas respecto a las
definiciones de las variadas especies que en ambas colecciones se hallan represen-
tadas (Cope, 1884: 325).

Años después, en 1897, Manuel María Villada (1841-1924) publicó el «Catálogo de


la colección de fósiles del Museo Nacional», en el cual se listan todos los ejemplares
que integraban la colección del museo; esto incluye huesos, piedras, dibujos y moldes
de fósiles, entre otros (Villada, 1897). Otro trabajo es «Los restos fósiles cuaternarios
y las culturas arqueológicas del Valle de México», en el que Díaz-Lozano (1922-1923)
hace una breve reseña de todo lo que se sabía hasta esa fecha para dicha región (Chá-
vez Galván et al., 2013: 11).
A partir de la segunda mitad del siglo XX, los estudios que abordaban el problema
de la prehistoria de México aumentaron en número y calidad científica. Algunos de
estos estudios fueron listados por Luis Aveleyra, en Prehistoria de México. Revisión
de la prehistoria mexicana: el hombre de Tepexpan y sus problemas, y en Antigüedad
del hombre en México y Centroamérica. Catálogo razonado de localidades y bibliografía
(1867-1961) (Aveleyra, 1950, 1962). En su conjunto, los nuevos estudios ubicaron al
hombre precolombino en el Cuaternario, intervalo del tiempo geológico en que apa-
rece el hombre moderno y que se divide en dos épocas, el Pleistoceno (de 1.8 millones
de años a.P. a 10.000 años a.P.) y el Holoceno o Reciente (de 10.000 años a.P. a la fecha
actual). De manera particular, se cree que el hombre arribó a México en el Pleistoceno
final (Mirambell y Lorenzo, 1986b, 1999), por lo que en principio entró en contacto
con la estructura de las comunidades faunísticas y florísticas de esa época. Por los
estudios arqueozoológicos más recientes, es posible establecer la fecha más antigua
de la presencia humana en México en 32.000 años hasta nuestros días (Chávez Galván
et al., 2013: 10).
En el caso de Nueva España/México, la literatura especializada reconoce que los
fósiles eran conocidos desde la época mesoamericana, y que en ocasiones formaban
parte de los rituales religiosos de las comunidades originarias bajo el paradigma mito-
lógico (Carreño y Montellano-Ballesteros, 2005: 137-147). En los siglos XVI al XVIII los
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 113

El hombre prehistórico en la literatura mexicana del siglo XIX 113

hallazgos de restos de animales como huesos de elefantes, minerales y conchas marinas


en zonas alejadas de las costas y a gran altitud, reunidos y descritos por Antonio
Herrera y Tordesillas (1615), y los jesuitas José Torrubia (1754) y Miguel del Barco
(1757), plantearon el dilema de una regresión de las aguas marinas o bien la elevación
de la costra terrestre que dejara al descubierto el lecho marino.1 Pero no apareció ni
la duda ni la pregunta sobre el origen y naturaleza del hombre precolombino.
En la transición del siglo XVIII al XIX, se desarrolló una narrativa local en la que
participarían ilustrados y hombres de letras, pero corresponde a Francisco Javier
Clavijero (1826) y a Alexander von Humboldt, realizar una valoración de la natura-
leza americana en sí misma, y recuperar por vez primera una visión más ordenada
sobre el origen y las condiciones de existencia de las comunidades humanas que
poblaron el continente y sus regiones; para ello elaboraron interpretaciones sobre la
singularidad de las poblaciones prehispánicas, a las que ubicaron en la misma línea
del tiempo de la sociedad occidental.
A decir de Alfonso Ramírez Galicia, Clavijero llega a la siguiente conclusión, que
integra al mismo tiempo una suerte de intuición de los tiempos pre-históricos, y de la
gran antigüedad de los americanos:

desde el punto de vista de la historia comparada de la civilización [y] aunque pro-


venientes de un origen común a todos los pueblos del Viejo Mundo, los linajes
ancestrales de las naciones indígenas americanas se separaron y aislaron del tronco
original desde la más remota antigüedad. Unos tiempos que se perdían más allá
de la memoria escrita y se teñían de una fabulosa obscuridad, y que desde entonces
estos pueblos ancestrales de las naciones americanas habían experimentado un
proceso autónomo, y único en su diversificación, de construcción de la civilización
(Ramírez Galicia, 2014: 132).

La obra de Humboldt, por su parte

representa uno de los momentos críticos en la historia de las relaciones ideales


entre Europa y América. Con Humboldt se dio el paso decisivo en la incorpora-
ción de la naturaleza y la humanidad americanas dentro de la ciencia europea; no
como meras curiosidades exóticas domesticadas, sino como desafiantes casos
empíricos particulares, cuyas extrañas y peculiares diferencias demandaban un
estudio directo, atento, crítico y exhaustivo de su ser, si lo que se buscaba era
extender los límites del saber occidental hasta incluir la multiplicidad real de una
naturaleza ampliada, fragmentada y redescubierta, y revelar, con ello, el orden
secreto que reintegra la unidad y armonía del cosmos (Ramírez Galicia, 2014: 134).

1
Ese dilema dio origen en Europa a las teorías Neptunista de Abraham Werner (1749-1817) y Pluto-
nista de James Hutton (1726-1797). La discusión convocó a distintos individuos y grupos del mundo occi-
dental interesados en la edad de la Tierra. Durante mucho tiempo y hasta el siglo XVIII el conocimiento
común acerca de este tema estaba fuertemente influido por creencias religiosas. James Hutton, al publicar
su libro Theory of the Earth en 1785, propone el principio uniformista que sostenía que los procesos geo-
lógicos llevaban largo tiempo y se desarrollaban gradualmente. Esa afirmación fue ampliamente discutida
y rechazada a lo largo de un siglo y sólo hasta el siglo XIX los geólogos asumieron como comunidad que
determinados fósiles evidenciaban que la tierra era verdaderamente vieja, anterior a la tesis bíblica.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 114

114 Evolucionismo en América y Europa

Como Clavijero, Humboldt privilegió una visión comparada cosmopolita, y en esa


perspectiva avanza la hipótesis del origen prehistórico y asiático de los americanos.
Esa visión secular, comparada y cosmopolita rompe con la tradición del humanismo
cristiano y conjuga los datos empíricos de la ciencia con las historias seculares de las
naciones.
En la primera mitad del siglo XIX, figuras como Joaquín García Icazbalceta, Lucas
Alamán, Manuel Orozco y Berra o Vicente Riva Palacios entre muchos más, empren-
dieron la titánica tarea de sentar las bases empíricas e institucionales de la historia
nacional. La gran obra cultural de mediados del siglo XIX de Lucas Alamán, Diccio-
nario universal de historia y de geografía, 1853-1856 (Alamán, 1855), y la que coordinó
Manuel Orozco y Berra, Apéndice al Diccionario General de Historia y de Geografía,
colección de artículos referentes á la República Mexicana (Orozco y Berra, 1855), reco-
gen por primera vez diversos escritos sobre el hombre precolombino, la revaloración
de sus lenguas, el arte y sus culturas y la conformación de un mapa etnográfico.2
Los artículos que se integraron en ambas obras buscaban una síntesis explicativa
del pasado, en la complejidad del remoto poblamiento del territorio y los procesos
endógenos de la vida material y espiritual de los pueblos prehistóricos. Sus pesquisas
y disertaciones sobre el pasado precolombino, serían la mayoría de las veces una prue-
ba del grado de civilización de los pobladores originarios, equiparables con las nocio-
nes sostenidas por Clavijero y Humboldt tiempo atrás, aunque dejan ver ya una
«tendencia a superar la simple observación y descripción de los fenómenos, para
someter la formulación de explicaciones y la elaboración de leyes al cuidadoso examen
de la razón» (Pi-Suñer Llorens, 2001: 14). Esa exigencia del espíritu corría en paralelo
con el proceso de modernización de la tradición novohispana de la historia de la anti-
güedad heredada por las élites mexicanas enfrentadas al difícil desafío de construir el
Estado-Nación moderno (Ramírez Galicia, 2014: 32-33).
Vicente Riva Palacios (1832-1896), que siguió la línea de Clavijero, Humboldt, Icaz-
balceta, Alamán y Orozco y Berra, escribió en México a través de los siglos, en 1884:

La raza indígena juzgada conforme a los principios de la escuela evolucionista,


es indudable que está en un periodo de perfección y progreso corporal, superior
a todas las otras razas conocidas, aun cuando la cultura y civilización que alcanzaba
al verificarse la conquista fuera inferior al de las naciones civilizadas de Europa.
Los historiadores sólo han considerado a los indios por su aspecto exterior y
por las manifestaciones de su inteligencia, pero está aún por emprenderse el estu-
dio antropológico de esa raza que por los detalles orgánicos más claros y que se
descubren en el primer cuidadoso examen, difiere de las razas hasta hoy estudiadas
y denuncia, siguiendo el aceptado principio de las correlaciones de los organismos
animales, que hay características que hacen de ella una raza verdaderamente
excepcional.

2
Algunos de los jóvenes colaboradores, como el ingeniero de minas Antonio del Castillo, tendrían un
papel decisivo en la segunda mitad del siglo, en promover entre sus colegas la búsqueda de restos fósiles
que aseguraran una explicación racional sobre la naturaleza y origen del hombre americano.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 115

El hombre prehistórico en la literatura mexicana del siglo XIX 115

Queda, pues, el extremo de decir, aunque sin poderlo afirmar definitivamente,


que las razas americanas son autóctonas y en un grado de progreso superior al de
las otras razas, pues si por progreso debe entenderse la acumulación de los carac-
teres que en un organismo son útiles y necesarios para sostener la lucha por la exis-
tencia, y la desaparición más o menos completa de los inútiles y perjudiciales
poseídos por anteriores generaciones, es indudable que los indios estaban en una
evolución más avanzada (Riva Palacios, 1884, citado en Moreno de los Arcos, 1984:
250-256).

Esa memoria literaria fue inhibida en el último cuarto del siglo XIX por el sistema
discursivo dominante que inauguraran, en las décadas de 1850-1860, Francia e Ingla-
terra sobre la prehistoria, es decir, sobre la antigüedad humana y el desarrollo de las
distintas civilizaciones a través de los restos de la cultura material, más allá de la memo-
ria escrita. Algo así como la definición de su identidad ante los «otros», para postular
al hombre europeo como el heredero legítimo del linaje adámico, culminación y destino
de la evolución cósmica (Ramírez Galicia, 2014: 16-18, 55),3 y que en algunos casos,
documentados por la geología y la paleontología, las evidencias fósiles se perdían en
la profundidad del tiempo geológico (Ramírez y Cuatáparo, 1875: 354-362).
El discurso hegemónico sobre la antigüedad humana, que descansaba sobre los
logros de la civilización europea-industrial y sus promesas de progreso ilimitado, se
caracterizaría por el estudio de la historia humana sobre la base de una tradición de
marcado sesgo clasista y anticuarista-nacionalista, que ubicaría a los pobladores de Amé-
rica en una escala ínfima de la evolución humana, como resultado de su atraso material,
que los ubicaba en la edad de la piedra o de bronce. En otras palabras, no podían formar
parte de la prehistoria de la humanidad, pues ésta –la occidental europea— ya había
transitado de la edad de piedra a la edad del hierro, y la mesoamericana se encontraba
en una etapa anterior (Uribe Salas, 2013a; Ramírez Galicia, 2014: 18-19, 54).
Ese discurso dominante se dejaría ver en un debate en el marco del Congreso
Internacional de Americanistas, celebrado el año de 1877 en Luxemburgo, cuando se
desató una acalorada polémica sobre si los pueblos precolombinos mesoamericanos
conocían o no los elementos básicos de la ciencia metalúrgica, o bien, si se encontra-
ban en una etapa anterior al uso de los metales. El barón Federico de Hallwald, repre-
sentante de Austria-Hungría, rebatió la tesis de un ponente latinoamericano que
sostenía que los pueblos prehispánicos conocían, extraían y beneficiaban el mineral
mucho antes del arribo de los europeos al nuevo continente. Señaló Hallwald, a modo
de conclusión, que «no existe en México ninguna señal de la explotación de las minas

3
«Y es que el descubrimiento de la prehistoria contenía serias implicaciones perturbadoras de las cer-
tezas antropocéntricas y religiosas de la cosmovisión occidental decimonónica. A saber, primero, que la
antigüedad de la humanidad se extendía más allá de cualquier memoria escrita hasta perderse en la increíble
duración del tiempo geológico, segundo, que la historia humana, así extendida, evidenciaba la misma ten-
dencia espontánea y progresiva que exhibía el registro paleontológico de la historia de la vida, y que, por
tanto, esta historia humana no era más que el producto más reciente del funcionamiento de los mecanismos
y leyes naturales que habían dirigido hasta entonces la historia de la vida en el planeta» (Ramírez Galicia,
2014: 16-18).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 116

116 Evolucionismo en América y Europa

de cobre por los indígenas, con anterioridad al descubrimiento de América» (Sánchez,


1877a: 387-395; Ramírez, 1884).
La polémica no hubiera trascendido los marcos del evento, de no ser por la res-
puesta dada ese mismo año por el profesor Jesús Sánchez, entonces director interino
del Museo Nacional (hoy Museo Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de
México), en la que rebatió la visión etnocéntrica europea de Hallwald que calificaba a
los pueblos aborígenes de Mesoamérica de primitivos, y consideraba a sus culturas
como productos inferiores del desarrollo humano. En un artículo titulado «El Con-
greso Internacional de Americanistas en Europa y el cobre entre los Aztecas», Jesús
Sánchez (1877a: 388-394) argumentó, apoyándose en documentos de la colección Botu-
rini (Mendoza y Sánchez, 1882: 445-486)4 que los pueblos indígenas mesoamericanos
debieron conocer las técnicas metalúrgicas para trabajar diversos minerales, entre ellos
el cobre, cuyos productos estaban profundamente arraigados en la vida cotidiana y
económica de los mismos. Así lo mostraban los datos sobre la matrícula de los tributos
que los pueblos sometidos al imperio azteca entregaban periódicamente a la nobleza,
entre los que se encontraban hachas de cobre (Uribe Salas, 1996: 297-332).
Aquí aparece el concepto de prehistoria en tres niveles, como lo ha planteado
Alfonso Ramírez Galicia: a) como apología del progreso material durante el siglo XIX;
b) como sustento de la superioridad tecnológica del hombre occidental europeo sobre
cualquier otro grupo humano apropiado en sus interpretaciones de civilización como
«no europeo», y, c) como expresión contradictoria de las «múltiples y particulares
vías que ha tomado la evolución biológica y cultural de la humanidad en su conjunto,
dentro de las regiones del espacio-tiempo que se extienden más allá de la memoria
escrita» (Ramírez Galicia, 2014: 86).
Esa interpretación formulada por el pensamiento hegemónico europeo dominaría
el concepto de antigüedad humana en el estudio de la prehistoria del hombre ameri-
cano hasta entrado el siglo XX. En 1916, Manuel Gamio escribía que no existía la pre-
historia en México (Gamio, 1916), puesto que hasta entonces no se habían localizado

4
Se sabe que las primeras colecciones de documentos reunidas por Juan de Torquemada, Carlos de
Sigüenza y Góngora y Agustín de Betancourt, fueron las que alentaron la curiosidad de Lorenzo de Botu-
rini, viajero italiano que entre 1736 y 1743 residió en Nueva España y emprendió una búsqueda persistente
de códices y testimonios escritos que en siete años lo convirtieron en poseedor de la colección más rica de
documentos sobre México antiguo que se habían reunido en Nueva España. Cuando Boturini tomó la ini-
ciativa de promover la coronación de la Virgen de Guadalupe sin obtener antes el consentimiento y apoyo
de las autoridades, cayó en desgracia y perdió la valiosa colección de documentos que había formado. Por
mandato del virrey esta colección fue enviada a España y depositada en la Real Academia de la Historia,
donde permanece. Los escritos de Boturini Bernaducci fueron publicados en 1746 y por Manuel Ballesteros
Gaibrois en 1948 (Madrid, Colección Documentos Inéditos para la Historia de España) y 1992 (México,
UNAM). Copias de estas Colecciones quedaron en custodia de la Secretaría del Archivo del Virreinato.
Consumada la independencia en 1821, el gobierno de Agustín de Iturbide ordenó que el Archivo Histórico
resguardado en la antigua Secretaría del Virreinato se trasladara al Ministerio de Estado y del Despacho
de Relaciones Interiores y Exteriores, y se creara un Museo. Es decir, todos los documentos históricos sobre
el virreinato, y las colecciones formadas por Boturini volvieron a integrarse a un solo fondo. En 1877 el
nuevo museo estaba integrado por tres departamentos: Historia Natural, Arqueología e Historia; ese mismo
año se crearon las secciones de Antropología y Etnografía. Años después, Gumersindo Mendoza y Jesús
Sánchez publicaron el primer «Catálogo de las colecciones histórica y arqueológica del Museo Nacional
de México», Anales del Museo Nacional, México, 1882, pp. 445-486.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 117

El hombre prehistórico en la literatura mexicana del siglo XIX 117

restos humanos pertenecientes al hombre cazador-recolector asociado a fauna extinta.


Por el contrario, retomando al antropólogo checo Alex Hrdlicka (1869-1943),5 a quien
se le reconoce ser el primero en formular la teoría del origen asiático de los indios de
América, Gamio consideraba que éste ya había demostrado con estricto método cien-
tífico «que el hombre americano no es prehistórico sino contemporáneo o moderno,
concediendo por supuesto a estos dos últimos términos su acepción geológica»
(Gamio, 1916: 97-98). En cambio, en 1924 el clérigo y obispo de Cuernavaca Francisco
Plancarte y Navarrete, nacido en el año de 1856 en Zamora, Michoacán, había publi-
cado su Prehistoria de México, en donde declaraba enfático que «en ninguna parte de
la República se ha llegado a encontrar un solo resto fósil que denuncie no sólo la ante-
rior existencia del antropopiteco, supuesto precursor del hombre, pero ni aún la de
alguno de los grandes monos, o por lo menos un cráneo del tipo del hombre de Nean-
derthal» (Plancarte, 1923).6

EL MUSEO NACIONAL Y LOS ESTUDIOS DE RESTOS FÓSILES


HUMANOS

El interés en México por el hombre prehistórico aparece en el último cuarto del


siglo XIX. Las evidencias fósiles de restos humanos de épocas distantes en el tiempo,
llevó a los naturalistas a colectar los hallazgos y a establecer las primeras colecciones
antropofísicas en el Museo Nacional. La formulación del origen del hombre (ameri-
cano), como problema explicativo, facilitó la elaboración de elementos discursivos
sobre el hombre prehistórico, que implicaba distintas perspectivas de aproximación,
técnicas de preservación y líneas de interpretación, aunque estas fueran rudimentarias
y muy en concordancia con su débil base empírica.
Ya desde el siglo XVIII, los virreyes de Nueva España, Antonio María de Bucareli
y Ursúa (1771-1779), y el conde de Revillagigedo (1789-1794) acordaron que todos los
documentos sobre antigüedades mexicanas que se conservaran en archivos del virrei-
nato y las piedras arqueológicas de que se tenían conocimiento, pasaran a la Real Uni-
versidad para su estudio. En 1822 se estableció en la propia Universidad un
conservatorio de antigüedades y un gabinete de Historia Natural, que en 1831, por
iniciativa de Lucas Alamán, pasarían a la categoría de Museo Nacional. Durante el
segundo Imperio (1862-1867) el Museo Nacional fue trasladado al edificio de la Casa

5
Alex Hrdli ka publicó varios trabajos sobre antropometría, el hombre temprano, la evolución humana
y su investigación sobre las migraciones de Siberia a Alaska: «Antropología físisca» (1919), «Antropome-
tría» (1920), «Viajes americanos» (1925) y el «Diario de Alaska» (1926).
6
A principios de la década de 1890, el padre Plancarte emprendió varias excavaciones en los alrede-
dores de Jacona, especialmente en el predio conocido como Los Gatos. En estos trabajos fue auxiliado por
su amigo Agustín Hunt, fundador de la Academia Náhuatl de Texcoco. Los hallazgos, resultado de la explo-
ración de algunas tumbas en las que se rescataron cráneos, esqueletos, esculturas de piedra y barro; un
notable espejo de obsidiana, vasijas de cerámica con vistosas decoraciones, collares de concha; anzuelos
de cobre y objetos de oro laminado, fueron descritos en un informe titulado Exploraciones arqueológicas
en Michoacán. Obra que se publicó con una nota de presentación de W. H. Holmes en la revista nortea-
mericana American Anthropologist, en su número correspondiente a enero de 1893. En el informe se des-
cribe en forma detallada el sitio estudiado, el proceso de excavación y el inventario de los materiales
encontrados en lo que, se suponía, era una tumba de tiro y bóveda de poca profundidad.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 118

118 Evolucionismo en América y Europa

de Moneda, en donde permaneció hasta 1895, con una nueva organización, coleccio-
nes y presupuesto. En apego al modelo francés, se establecieron los departamentos
de Historia Natural, Arqueología, Historia y Biblioteca (Sánchez, 1877b: 1-2). Pero
sólo y después del restablecimiento de las instituciones republicanas, se iniciaría con
mayor sistema el trabajo de investigación en el que los naturalistas mexicanos del siglo
XIX buscarían encontrar explicaciones fundadas en la razón y al margen de las creen-
cias religiosas. Paulatinamente «las explicaciones geológicas y los orígenes de los fósi-
les se fundamentaron en la teoría evolucionista vinculada a la paleontología» (Pi-Suñer
Llorens, 2001: 14), aunque su institucionalización y profesionalización sólo se alcan-
zaría en el siglo XX (Morelos Rodríguez, 2012: 203-204; Uribe Salas, 2013a).
El ingeniero de minas Antonio del Castillo (1820-1895), reconocido por el imperio
como «el primer geólogo mexicano» y por haber participado de manera activa en la
Comisión Científica Mexicana, se incorporaría como profesor de Mineralogía y Pale-
ontología al Museo Nacional. En 1868 asumiría el cargo de presidente de la Sociedad
Mexicana de Historia Natural, y más tarde el de director de la Escuela Nacional de
Ingenieros. El grupo que lideró Del Castillo estaba integrado por profesionales de
botánica, mineralogía, paleontología y geología que participaron en diversas institu-
ciones de educación, asociaciones, comisiones, academias y proyectos gubernamen-
tales (Uribe Salas y Cortés Zavala, 2006; Azuela Bernal, 2005: 53-160; Morelos
Rodríguez, 2012: 33-252). Sus estudios y pesquisas agregarían una preocupación antro-
pológica sobre el origen del «hombre», a partir de los hallazgos de restos humanos
prehistóricos en el Valle de México, cuyo análisis inauguraría el debate sobre la pre-
historia en México (Aguilera y Ordoñez, 1894; Guevara Fefer, 2002; Pérez-Malváez y
Ruiz, 2003; Uribe Salas y Cortés Zavala, 2006).7
Pero los resultados de investigación no serían suficientemente sólidos y conclu-
yentes, por múltiples circunstancias de orden material e intelectual. Ellos mismos reco-
nocieron, en diferentes momentos, las dificultades y limitaciones para poder hacer las
descripciones y análisis de los restos fósiles humanos por la falta de colecciones, estu-
dios propios, o por la escasez de la literatura que llegaba de Europa y Estados Unidos
(Moreno de los Arcos, 1984). Uno de ellos, Mariano Bárcena, describe los problemas
a lo que se enfrentaron en el camino de la apropiación de estos saberes. Señala en 1877
que una de las mayores dificultades se debía el reducido número de estudios descrip-
tivos y la dispersión de los escritos realizados por viajeros ilustrados y colectores cien-
tíficos europeos en el recorrido por el territorio novohispano/mexicano.

Hállanse también publicadas en México algunas descripciones, pero se


encuentran en el caso anterior, pues hasta ahora nada se ha reunido para formar

7
En el grupo estaban Antonio Peñafiel (1839-1922), Manuel Urbina y Altamirano (1844-1906), Manuel
Ma. Villada (1841-1824), Alfonso Herrera (1838-1901), Gumersindo Mendoza (1829-1886), Jesús Sánchez
(1842-1911), José Ramírez (1852-1904), Mariano Bárcena (1842-1899), Gabriel Alcoce (1864-1916), José
María Velasco (1840-1912), Jesús Galindo y Villa (1867-1937), Santiago Ramírez (1836-1922), Pedro López
Monroy, Vicente Fernández, José C. Haro, Severo Navia, Ezequiel Ordóñez (1867-1950), Guillermo B.
Puga, Manuel Río de la Loza, José Guadalupe Aguilera (1857-1941), entre otros. Para una discusión más
amplia sobre la transición generacional, véase Uribe Salas y Cortés Zavala (2006).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 119

El hombre prehistórico en la literatura mexicana del siglo XIX 119

un solo libro que pudiera servir de consulta; y al examinar un resto fósil no es posi-
ble resolver con seguridad si está o no determinado.
Muchos de los fósiles que se encuentran en el territorio mexicano, deben
hallarse en las faunas paleontológicas de otros países, y es también muy difícil tener
todas sus descripciones á la vista, tanto más, cuanto que en nuestras Bibliotecas
son poco comunes las obras de Paleontología (Bárcena, 1877: 85-86).

Por otra parte, los hallazgos de restos fósiles humanos no fueron tan comunes
como los fósiles de conchas, peces, crustáceos e insectos, mamíferos, como el gran
carapacho Glyoptodon exhumado de Tequixquiac, que se integraron a las colecciones
del Museo Nacional, porque en realidad se desconocían no sólo los principios básicos
sobre los que se fundamentaban los estudios sobre la prehistoria de la humanidad,
sino también de evidencias y colecciones óseas humanas; pero los primeros hallazgos
abrieron esa nueva línea de investigación que sólo después de la Revolución mexicana
adquiriría cierto grado de desarrollo y se consolidaría después del año de 1938, tras
la creación de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) (Rutsch, 2007).

UNA NUEVA PRÁCTICA CIENTÍFICA

La literatura «mexicana» sobre el


hombre prehistórico fue escasa, y el iti-
nerario que se siguió buscó aplicar los
principios de la geología, la paleontolo-
gía y la arqueología al estudio de las
osamentas humanas que se habían
encontrado en estratos distintos, a partir
de lo cual se sugirieron variadas fechas
de datación de los restos fósiles huma-
nos (Uribe Salas, 2013a). Un caso muy
significativo fue el manuscrito El hom-
bre prehistórico en México escrito por
Mariano Bárcena en 1895. Pero en gene-
ral, estos en ninguno de los casos
sobrepasaba el periodo cuaternario,
seguramente porque sus hallazgos no se
encontraron en los estratos más antiguos
de terrenos sino en estratos superficia-
les. Tambien la localización de instru-
mentos de piedra muy rudimentarios
utilizados por el hombre primitivo,
como los eolitos, introdujo falsas espec-
tativas sobre el periodo terciario sin
resulución definitiva (Cañete y Pelayo, Figura 1. El hombre prehistórico en México, manus-
2014). crito de Mariano Bárcena (1895). Fuente: Bárcena
(1895).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 120

120 Evolucionismo en América y Europa

Los trabajos que se llevaron a cabo en el Valle de México, a propósito de las grandes
obras para el desagüe de la capital en el tajo de Tequisquiac, arrojaron las primeras evi-
dencias de fósiles humanos compartiendo el espacio y el hábitat con fósiles de fauna y
flora. En 1884, en el Peñón de los Baños se descubrieron los restos humanos más anti-
guos de la Cuenca de México, lo que dio inicio a los estudios sobre el poblamiento
temprano en el país, y colocó a este lugar como uno de los sitios prehistóricos más
importantes de la Cuenca de México.
Ese año el ingeniero Adolfo M. de Obregón, al frente de los trabajos para el desagüe
de la ciudad de México, informó al Ministro de Fomento, Carlos Pacheco, que en las
excavaciones por medio de dinamita para arrancar rocas de construcción en la base del
cerro Peñón de los Baños, a cuatro kilómetros Este de la ciudad de México, se habían
encontrado unos huesos humanos fosilizados. Los entregaba a las autoridades «para
que si lo juzgaba de interés fuesen estudiados por alguna comisión científica» (Castillo y
Bárcena, 1884: 257).
A decir de Mariano Bárcena

El Sr. Ministro entregó dichos trozos de roca al primero de los que suscriben
(Bárcena), quien le manifestó desde luego que aquellos restos eran de humanos y
que su hallazgo tenía grande importancia para el estudio del hombre prehistórico
en México: añadió también que examinaría cuidadosamente la localidad donde
los restos habían sido encontrados, para presentarle opinión escrita sobre el par-
ticular. Poco días después invitó al segundo de los suscritos (Castillo), para aso-
ciarse en este estudio de tan gran interés científico (Castillo y Bárcena, 1884: 257).

En diciembre de ese mismo año, Bárcena y del Castillo, acompañados por Jesús
Sánchez, director del Museo, localizaron in situ diferentes partes del cuerpo humano
incrustados en las rocas pertenecientes a un individuo de edad adulta. En la explora-
ción también encontraron «numerosos restos de cerámica antigua». Con base en las
evidencias localizadas, el primer asunto fue el asignar la época geológica de pertenen-
cia. Mariano Bárcena y Antonio del Castillo procedieron, conforme a los parámetros
del conocimiento y su práctica científica, al estudio correspondiente:

El juicio más acertado en esta clase de cuestiones se hace, sin duda, atendiendo
a los fósiles característicos que acompañan, en igualdad de circunstancias, a los
restos cuya cronología se va a determinar: viene después el recurso de los horizon-
tes geológicos bien determinados que sirven de relación para clasificar las capas
de que se trate; en fin, la naturaleza de las rocas, su modo de formación y acciden-
tes que presentan son también datos que sirven para separar las épocas de forma-
ción de las rocas que se estudian y que pueden dar idea de la duración relativa de
los tiempos transcurridos entre unos y otros fenómenos geológicos. El aspecto que
presentan los restos que se trata de clasificar, ayuda también en algunos casos en
las determinaciones paleontológicas (Castillo y Bárcena, 1884: 261).

Para Bárcena y del Castillo, la insuficiencia de elementos paleontológicos, como


restos de elefante u otros fósiles de flora y fauna característicos, asociados a los restos
humanos, dificultaba definir el tiempo geológico. En busca de registros paleontológicos
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 121

El hombre prehistórico en la literatura mexicana del siglo XIX 121

Antonio del Castillo y Mariano Bárcena emprendieron otras exploraciones; esta vez
en el Pedregal de San Ángel, en el que también descubrieron restos humanos fosili-
zados debajo de la formación lávica, lo que aseguraba la presencia del hombre pre-
histórico en el lugar (Bárcena, 1877).
El debate sobre el origen del hombre prehistórico en el Valle de México, lo ini-
ciarían Antonio del Castillo, Mariano Bárcena, Jesús Sánchez y Manuel María Villada,
entre otros, con diferentes perspectivas y conclusiones (Bárcena, 1885-1886a,b; Castillo
y Bárcena, 1885-1886: 257-264; Sánchez, 1897; Villada, 1903: 455-456).
Bárcena y del Castillo apelaron a la presencia en el cerro del Peñón de rocas com-
puestas de material silíceo y calcáreo que hacían presumir «que en tiempos remotos
hubo en aquel sitio y en dos o más épocas, poderosos fenómenos volcánicos que remo-
vieron las rocas y que fueron acompañadas de grandes emisiones de aguas minerales»
(Castillo y Bárcena, 1885-1886: 262). Sus conclusiones, fueron las siguientes:

1. La caliza silicífera del Peñón, que contiene los restos humanos, es diferente de las
formaciones actuales, por su aspecto, por los movimientos que la han afectado y
por no contener ningún objeto de industria moderna: la línea de separación entre
esa caliza y los depósitos recientes se halla bien demarcada.
2. En la región mencionada se observan señales de fenómenos geológicos, especial-
mente volcánicos, de los cuales no se hace mención en la historia moderna ni en
las tradiciones y jeroglificos de las razas antiguas del Anáhuac.
3. El nivel de las aguas en el tiempo de la formación de esa caliza silicífera tuvo una
altura de más de tres metros sobre la superficie actual de la laguna de Texcoco, lo
que se deduce por señales que en varios puntos del Valle ha dejado aquella roca.
4. Los caractéres osteológicos citados demuestran que el hombre del Peñón perte-
nece a la raza indígena pura de Anáhuac.
Sin apoyarnos, pues, sobre caractéres paleontológicos acompañantes que aún no
se encuentran, y sólo por las conclusiones anteriores, podemos creer que el hombre
del Peñón es prehistórico, es decir, muy anterior a las noticias que sobre la raza
indígena presenta la tradición y la historia, y por tanto, la antigüedad menor que
puede asignársele es de más de 800 años. En cuanto al periodo geológico del depó-
sito de esos restos, aunque es difícil asignarlo por la falta de datos paleontológicos,
nos inclinamos a creer que sea de la división superior del cuaternario, a juzgar por
los caracteres estratigráficos y litológicos examinados, o a lo menos a una época
muy remota de la presente edad geológica (Castillo y Bárcena, 1885-1886: 264).

El propio Mariano Bárcena al analizar «los fragmentos de industria humana» del


cerro del Peñón y del Pedregal de San Ángel, añadiría a la perspectiva geológica el com-
ponente antropológico en sus estudios sobre el hombre prehistórico, y escribiría que
éstos habían sido sepultados bajo la formación volcánica de épocas pretéritas, lo que
indicaba «que esa localidad estaba habitada por el hombre antes de que ese cataclismo
volcánico tuviese lugar, y el cual vino tal vez a sepultar poblaciones importantes, como
lo hizo el Vesubio con Herculano y Pompeya», por lo que los objetos humanos locali-
zados «pueden considerarse como obra de un hombre prehistórico» (Bárcena, 1886).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 122

122 Evolucionismo en América y Europa

El artículo de Bárcena fue también publicado en el periódico La Tribuna, y repli-


cado por el profesor norteamericano Newberry, con fecha 10 de agosto de 1885, en el
que sostenía que el estudio geológico de los depósitos realizado por Bárcena no con-
tenía evidencias de una «extremada antigüedad» y concluía diciendo que era «posible
que tengamos en estos huesos el más antiguo recuerdo de la presencia del hombre en
el continente» (Newberry, 1884-1886).
La respuesta de Bárcena a Newberry fue contundente:

En primer lugar, en mi humilde juicio, la caliza del Peñón no es travertino


reciente, porque no se encuentra revistiendo en capas concéntricas a los huesos
humanos referidos ni reviste a otros objetos recientes, como se observa en el tra-
vertino moderno. Los huesos están incrustados o metidos en la roca sin revesti-
miento ninguno, y sin duda se depositaron en ella ciando aún estaba blanda y bajo
el agua la caliza. Como han proseguido las excavaciones al pie del cerro del Peñón,
he podido ver que hasta ahora, se confirman todos los hechos indicados en mi artí-
culo que se publicó en «El Naturalista» del mes de Agosto de 1885 y también en
un estudio más extenso que acerca del hallazgo de los restos humanos del hombre
del Peñón, publicamos en 1884, en México, el Profesor D. Antonio del Castillo y
yo (Bárcena, 1885-1886b: 286).

El interés creciente sobre la presencia del hombre prehistórico en el actual terri-


torio de México, y las discusiones habidas con sus pares extranjeros sobre la solidez
de los argumentos presentados, llevó a los naturalistas mexicanos a profundizar en el
análisis de los restos fósiles localizados en distintos ambientes geológicos del Valle de
México, que para entonces se había convertido en un laboratorio en el que se debatían
distintas interpretaciones de índole geológica, paleontológica y antropológica.
Con el ánimo de fortalecer los parámetros científicos de sus consideraciones, tanto
Mariano Bárcena como Antonio del Castillo, acordaron presentar sus hallazgos de
restos fósiles humanos, que en su opinión pertenecían a la era cuaternaria tardía, a la
comunidad internacional en el Congreso de Americanistas que tendría como cede a
la ciudad de México en el año de 1897. Según lo explica Lucero Morelos

El profesor Antonio del Castillo había ofrecido a la Junta Organizadora de la XI


Reunión del Congreso Internacional de Americanistas, presentar un artículo sobre
el «descubrimiento, enteramente nuevo, de la antigüedad del hombre, con pruebas
geológicas, es decir, las huellas de las plantas de sus pies en las rocas, cuando aún
estaba blanda, que son huellas fósiles, geológicamente hablando». Esa oferta no
pudo cumplirla por haber fallecido a consecuencia de una enfermedad que le
impidió mucho tiempo antes de morir todo trabajo intelectual. Sin embargo, casi
expirante comisionó a Jesús Sánchez para que presentara en el congreso citado el
magnifico ejemplar que poseía de huellas humanas impresas en roca, facilitándole
también su cartera de apuntes, en la cual estaban consignados algunos datos con-
ducentes (Morelos Rodríguez, 2012: 209).

Jesús Sánchez, en funciones de director del Museo Nacional, había acompañado


a Mariano Bárcena y Antonio del Castillo al trabajo de campo que se realizara en el
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 123

El hombre prehistórico en la literatura mexicana del siglo XIX 123

cerro del Peñón, en 1884, para ampliar la información sobre el hallazgo de los restos
humanos fosilizados. Pero su opinión distaba mucho de la que sostenían del Castillo
y Bárcena. Para Sánchez las pruebas presentada por del Castillo no garantizaban la
antigüedad prehistórica del hombre en el Valle de México ni la acción volcánica del
Ajusco o del Nevado de Toluca como elemento explicativo del tiempo geológico
(Morelos Rodríguez, 2012: 205-210). Para Antonio del Castillo, en cambio, las huellas
y restos fósiles humanos localizados hasta entonces, eran la evidencia de la presencia
del hombre prehistórico: «de suerte que la raza humana –dice— vivió antes de que
se formara este enorme acantilado, cuya época de formación debe ser contemporánea
de la actividad de la región volcánica del Nevado de Toluca» (Sánchez, 1897, citado
en Morelos Rodríguez, 2012: 205-210).
Las preguntas y los problemas que los naturalistas del siglo XIX se habían plante-
ado respecto de la antigüedad del hombre precolombino (Villada, 1903: 452-454),
entrarían en una etapa de verificación científica sólo hacia mediados del siglo XX,
cuando los estudios geológicos y paleontológicos modernos lograron datar la actividad
volcánica del Nevado de Toluca en 50.000 años antes de nuestra Era (Macías, 2005),
y en febrero de 1947, el hallazgo de restos óseos conocidos como el Hombre de Tepex-
pan y diversos descubrimientos de fauna pleistocénica, en los alrededores de la loca-
lidad del mismo nombre, en el actual municipio de Acolman, Estado de México.
El hallazgo del Hombre de Tepexpan tuvo una gran relevancia por tratarse de los
restos humanos más antiguos hasta entonces encontrados. Los encargados del estudio
fueron el antropólogo físico Javier Romero, el ingeniero Alberto Arellano y el geólogo
Helmut De Terra, quienes demostraron que los restos de Tepexpan correspondían a
un Homo sapiens contemporáneo, a fósiles de mamuts y artefactos de piedra utilizados
en la época del Pleistoceno (Terra et al., 1949; Olmo Calzada y Montes Villalpando,
2011: 97).

CONCLUSIÓN

El interés en México por el hombre prehistórico aparece en el último cuarto del


siglo XIX. Las evidencias fósiles de restos humanos de épocas distantes en el tiempo,
llevó a los naturalistas a colectar los hallazgos y a establecer las primeras colecciones
antropofísicas en el Museo Nacional. El interés por conocer el origen del hombre pre-
colombino, como problema explicativo (más cercano a las nociones de patria y nacio-
nalismo), inauguró la elaboración de elementos discursivos sobre el hombre
prehistórico, a partir de «las explicaciones geológicas y los orígenes de los fósiles que
se fundamentaron en la teoría evolucionista vinculada a la paleontología (Pi-Suñer
Llorens, 2001: 14; Uribe Salas, 2013b).
La contribución de los naturalistas mexicanos al pensamiento científico del país
fue apenas simbólico, al formular diversos cuestionamientos sobre la antigüedad del
hombre y su inserción en la prehistoria de la humanidad.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 124

124 Evolucionismo en América y Europa

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primaras
AGUILERA, José Guadalupe y Ezequiel Ordoñez (1894). Breve explicación del Bosquejo
Geológico de la República Mexicana. La Naturaleza, 2a (2), pp. 385-389.
ALAMÁN, Lucas (1855). Diccionario de historia y de geografía. Obra dada a luz en España
por una sociedad de literatos distinguidos, y refundada y aumentada considerablemente
para su publicación en México con noticias históricas, geográficas, estadísticas y Biográficas
sobre las Américas en general y especialmente sobre la República Mexicana. México:
Imprenta de F. Escalante y Cía, Librería de Andrade.
BÁRCENA, Mariano (1877). Materiales para la formación de una obra de paleontología
mexicana. Anales del Museo Nacional, tomo I, pp. 85-86.
BÁRCENA, Mariano (1885-1886a). Nuevos datos acerca de la antigüedad del hombre en el
Valle de México por el Señor…, socio de número. La Naturaleza, VII, pp. 265-270.
BÁRCENA, Mariano (1885-1886b). Contestación a las observaciones de la carta anterior. La
Naturaleza, VII, pp. 286-288.
BÁRCENA, Mariano (1895). UF. George A. Smathers Libraries. Disponible en: http://ufdc.
ufl.edu/AA00000104/00001/1j (Visitado 12 de febrero, 2014)
CASTILLO, Antonio del y Mariano Bárcena (1885-1886). Noticia acerca del hallazgo de res-
tos humanos prehistóricos en el Valle de México. La Naturaleza, VIII, p. 257.
CLAVIJERO, Francisco Saverio (1826). Historia Antigua de Megico: Sacada de los Mejores
Historiadores Españoles, y de los Manuscritos, y de las Pinturas Antiguas de los Indios;
Dividida en Diez Libros: Adornada con Mapas y Estampas, E Ilustrada con Disertaciones
sobre la Tierra, los Animales, y los Habitantes de Megico, traducción de José Joaquín
Mora, 2 tomos. Londres: R. Ackermann.
COPE, Edward Drinker. (1884). Los mamíferos del Valle de México ya extinguidos. Leído
ante la Sociedad Filosófica Americana el 10 de mayo de 1884. Anales del Museo Nacio-
nal, III (82), p. 325.
GAMIO, Manuel (1916). Forjando patria (pro nacionalismo). México: Porrúa.
HERRERA Y TORDESILLAS, Antonio de (1615). Historia general de los hechos de los Castella-
nos en las Islas y Tierra firme del Mar Océano, 9 vols. Madrid: Imprenta Real.
MENDOZA, Gumersindo, y Jesús Sánchez (1882). Catálogo de las colecciones histórica y arqueo-
lógica del Museo Nacional de México. Anales del Museo Nacional, II, pp. 445-486.
NEWBERRY (1884-1886). Discusión acerca del Hombre del Peñón. Carta del Profesor New-
berry al editor de «la Tribuna». La Naturaleza, pp. 284-285.
OROZCO Y BERRA, Manuel (Coord.) (1855). Apéndice al Diccionario General de Historia y
de Geografía, colección de artículos referentes á la República Mexicana. tomo I, VIII de
la obra, México: Imprenta de J. M. Andrade y F. Escalante.
RAMÍREZ, Santiago (1884). Noticias históricas de la riqueza minera de México, y de su actual
estado de explotación. México: Secretaría de Fomento.
RAMÍREZ, Santiago, y Juan Nepomuceno Cuatáparo (1875). Descripción de un mamífero
fósil de especie desconocida, perteneciente al género «Clyptodon» encontrado entre
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 125

El hombre prehistórico en la literatura mexicana del siglo XIX 125

las capas post-terciarias de Tequisquiac, en el Distrito de Zumpango. Boletín de la


Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, II, pp. 354-362.
RIVA PALACIO, Vicente (1884). México a través de los siglos: historia general y completa del
desenvolvimiento social, político, religioso, militar, artístico, científico y literario de
México desde la antigüedad más remota hasta la época actual. Barcelona: Espasa y Com-
pañía, Editores.
SÁNCHEZ, Jesús (1877a). El Congreso Internacional de Americanistas en Europa y el cobre
entre los Aztecas. Anales del Museo Nacional de México, época 1, (1), pp. 387-395.
SÁNCHEZ, Jesús (1877b). Reseña histórica del Museo Nacional de México. Anales del
Museo Nacional, I, pp. 1-2.
SÁNCHEZ, Jesús (1897). Nota relativa al hombre prehistórico en México. Anuario de la Aca-
demia de Ciencias Exactas, Física y naturales correspondiente de la Real de Madrid.
México: Oficina Tipográfica de Fomento, 1899, pp. 216-217, citado por Lucero More-
los Rodríguez, 2012, pp. 205-210.
TORRUBIA, José (1754). Apparato para la historia natural Espagnola. Contiene muchas diser-
taciones physicas especialmente sobre el Diluvio, 1, Madrid: Herederos de Don Agustín
de Gordejuela y Sierra.
VILLADA, Manuel María (1897). Catálogo de la colección de fósiles del Museo Nacional.
En Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. México: Imprenta del
Museo Nacional.
VILLADA, Manuel (1903). Consideraciones generales acerca de la flora fósil del Valle de
México. Anales del Museo Nacional de México, tomo VII. México: Instituto Nacional
de Antropología e Historia, pp. 452-454.

Fuentes secundarias
ACOSTA OCHOA, Guillermo (2007). Las ocupaciones precerámicas de la Cuenca del de
México. Del doblamiento a las primeras sociedades agrícolas. Arqueoweb: Revista
sobre Arqueología en Internet, p. 2.
AVELEYRA, Luis (1950). Prehistoria de México. Revisión de la prehistoria mexicana: el hom-
bre de Tepexpan y sus problemas. México: Ediciones Mexicanas.
AVELEYRA, Luis (1962). Antigüedad del hombre en México y Centroamérica. Catálogo razo-
nado de localidades y bibliografía (1867-1961). México: Cuadernos del IIH, Serie
Antropología 14, UNAM.
AZUELA BERNAL, Luz Fernanda (2005). De las minas al laboratorio: la demarcación de la
Geología en la Escuela Nacional de Ingenieros (1795-1895). México: Instituto de Geo-
grafía, Facultad de Ingeniería, UNAM.
BARCO MIGUEL DEL (1988). Historia Natural y Crónica de la Antigua California, Edición y
estudio preliminar de M. León-Portilla. México: Universidad Nacional Autónoma de
México, Instituto de Investigaciones Históricas.
Cañete, Carlos y Francisco Pelayo (2014). Estudio preliminar. En Hugo Obermaier, El
hombre prehistórico y los orígenes de la humanidad. Navarra: Urgoiti Editores, pp.
XXXIX-XL.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 126

126 Evolucionismo en América y Europa

CARREÑO, Ana Luisa y Marisol Montellano-Ballesteros (2005). La Paleontología mexicana;


pasado, presente y futuro. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, LVII (2), pp.137-147.
CHÁVEZ GALVÁN, Belén et al. (2013). Sinopsis de la Herpetofauna en contextos paleontoló-
gico y arqueológicos del cuaternario en México. México: INAH.
GUEVARA FEFER, Rafael (2002). Los últimos años de la historia natural y los primeros días
de la biología en México. La práctica científica de Alfonso Herrera, Manuel María Villa-
da y Mariano Bárcena. México: Cuadernos 35, Instituto de Biología, UNAM.
MACÍAS, José Luis (2005). Geología e historia eruptiva de algunos de los grandes volcanes
activos de México. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, LVII (3), pp. 379-424.
MIRAMBELL, Lorena y José Luis Lorenzo (1986a). Materiales arqueológicos de origen orgá-
nico. Cuadernos de trabajo 30, Departamento de Prehistoria, México: INAH.
MIRAMBELL, Lorena y José Luis Lorenzo (1986b). Mamutes excavados en la Cuenca de
México (1952-1980). Cuadernos de Trabajo 32, Departamento de Prehistoria, México:
INAH.
MIRAMBELL, Lorena y José Luis Lorenzo (1999). The Inhabitants of Mexico during the
Upper Pleistocene. En Robson Bonnichsen y Karena L. Turnmire, (Eds.), Ice Age Peo-
ples of North America, environments, Origins and Adaptations of the First Americas.
Corvallis: Oregon State University Press for the Center for the study of the First Ame-
ricans.
MORELOS RODRÍGUEZ, Lucero (2012). La geología mexicana en el siglo XIX. Una revisión
histórica de la obra de Antonio del Castillo, Santiago Ramírez y Mariano Bárcena. Méxi-
co: Secretaría de Cultura de Michoacán de Ocampo/Plaza y Valdés.
MORENO DE LOS ARCOS, Roberto (1984). La polémica del darwinismo en México, siglo XIX.
México: UNAM.
OLMO CALZADA, Margarita del y Argelia del Carmen Montes Villalpando (2011). El Museo
de Tepexpan y el estudio de la Prehistoria en México. La Colmena, (70), p. 97.
PÉREZ-MALVÁEZ, Carlos y Rosaura Ruiz (2003). Las ideas biogeográficas y su presencia en
una revista mexicana: La Naturaleza. Llull, (26), pp. 207-244.
PI-SUÑER LLORENS, Antonia (Coordinadora general) (2001). México en el Diccionario Uni-
versal de Historia y de Geografía. México: UNAM, II, Ciencia y Tecnología.
PLANCARTE, Francisco (1923). Prehistoria de México. Tlalpan: Imprenta del Asilo «Patricio
Sanz».
RAMÍREZ GALICIA, Alfonso (2014). Historia de la construcción del campo epistémico de la
prehistoria en México (Elementos teóricos e históricos preliminares). Tesis para obte-
ner el título de Doctor en Historia, Universidad Autónoma Metropolitano-Unidad
Iztapalapa.
ROMANO, Arturo (1974). Restos óseos humanos precerámicos de México, México: pano-
rama histórico y cultural 3. Antropología física, Época Prehispánica. México: INAH, pp.
29-81.
RUTSCH, Mechthild (2007). Entre el campo y el gabinete. Nacionales y extranjeros en la pro-
fesionalización de la antropología mexicana (1877-1920). México: Instituto Nacional
de Antropología e Historia e Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad
Nacional Autónoma de México.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 127

El hombre prehistórico en la literatura mexicana del siglo XIX 127

TERRA, Helmut de, Javier Romero, et al. (1949). Tepexpan man. Nueva York: Foundation
Viking, Pub in Anthtropology.
URIBE SALAS, José Alfredo (1996). Minería de cobre en el occidente del México prehispá-
nico: un acercamiento historiográfico. Revista de Indias, LVI (207), pp. 297-332.
URIBE SALAS, José Alfredo y María Teresa Cortés Zavala (2006). Andrés del Río, Antonio
del Castillo y José G. Aguilera en el desarrollo de la Ciencia Mexicana. Revista de
Indias, LXVI (237), pp. 491-518.
URIBE SALAS, José Alfredo (2013a). De la aclimatación de la Mineralogía al desarrollo de
la Geología o la promoción de conocimientos para el desarrollo de México, Siglo XIX.
En Luis Calvo, Álvaro Girón Sierra y Miguel Ángel Puig-Samper (Eds), Naturaleza y
Laboratorio. Barcelona: CSIC, pp. 117-142.
URIBE SALAS, José Alfredo (2013b). La Naturaleza and the Mexican Geologists in the
second half of the nineteenth Century. De Re Metallica. Sociedad Española para la
Defensa del Patrimonio Geológico y Minero, (21), pp. 59-68.
VILLARRUEL MENDOZA, Rebeca del Carmen (2009). Un acercamiento a la historia de la
arqueología prehistórica en México. Primera década del Departamento de Prehistoria,
tesis para optar por el grado de Maestría en Arqueología. México: Escuela Nacional de
Antropología e Historia.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 128
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 129

REFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO DEL DARWINISMO EN


LAS CIENCIAS NATURALES Y HUMANAS, EN EL MÉXICO
DEL SIGLO XIX
Eduardo Corona-M.
Instituto Nacional de Antropología e Historia,
Delegación Morelos. Investigador.
Arturo Argueta Villamar
Centro Regional de Investigaciones
Multidisciplinarias, Universidad Nacional
Autónoma de México. Investigador.

INTRODUCCIÓN

En este texto se abordan tres áreas de interés en donde se destaca el impacto de


las ideas darwinistas en México: la paleontología, la arqueología y la antropología, en
particular su enfoque social-darwinista. Si bien centramos el análisis en el siglo XIX,
no se limita a este, ya que se abordan algunos aspectos de fines del siglo XVIII y las pri-
meras décadas del siglo XX, mismos que consideramos claves para mostrar tanto el
desarrollo de una intensa actividad científica, como de las disciplinas señaladas.
En ese contexto iniciaremos con una apretada pero obligatoria síntesis de ese
momento, para después analizar el entorno en el que se dio el impacto de las ideas
darwinistas en México.

LOS ESTUDIOS NATURALISTAS EN LA POSTRIMERÍA NOVOHISPANA

Desde épocas tempranas del llamado período Colonial, la influencia de los explo-
radores hispanos en la Nueva España y su contacto con los círculos científicos locales
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 130

130 Evolucionismo en América y Europa

fue un catalizador en la fundación de las primeras instituciones dedicadas a los estu-


dios naturalistas.
El año 1790 es emblemático de esta situación por dos eventos. El primero fue el
descubrimiento de la Piedra del Sol, así como de unas ofrendas con restos animales
asociados. Esto último dio pauta a los estudios que efectuaron científicos como León
y Gama y Antonio Pineda. El segundo evento fue la inauguración del primer gabinete
de historia natural sustentado en bases teóricas modernas, ya que disponía el arreglo
de los organismos con base en el sistema de Carlos Linneo, y que en el caso de los
fósiles los mostraba como restos de organismos antiguos y no en la tradicional con-
cepción pliniana, que los denominaba «caprichos de la naturaleza». La efervescencia
que se generó en torno a este tipo de hallazgos se dejaba notar también en las publi-
caciones cultas de la época como la Gazeta de México, donde varias notas dieron tes-
timonio de las actividades científicas mencionadas (León y Gama, 1990; Maldonado
Polo, 1999; Corona-M., 2008a; Corona-M. et al., 2008).
Hacia 1821, con el final de las luchas de independencia y con la apertura de fron-
teras, varios geógrafos y naturalistas extranjeros visitaron el país dando nuevos aires
a la investigación y entablando relaciones con la comunidad científica local. En este
contexto, la visita más conocida es la que efectúa Alejandro de Humboldt (Maldonado
Koerdell, 1952), que sin duda intensificó el diálogo de saberes, principalmente entre
la comunidad científica local y las europeas, aspecto que aún requiere revisarse desde
la perspectiva de la historia de la ciencia.
Estas acciones fueron acompañadas de los primeros intentos por crear institucio-
nes científicas locales que limitaron su desarrollo e impidieron su consolidación debi-
do a los efectos de la lucha por la independencia, entre ellos las crisis económicas y
las emigraciones de algunos académicos vinculadas a estas nuevas instituciones. Así
por ejemplo, el Real Seminario de Minas pasa a transformarse en el Colegio de Minería
y posteriormente en el Establecimiento de Ciencias Físicas y Matemáticas, de efímera
existencia, donde intentó ofrecerse una cátedra de Historia Natural entre 1833 y 1834,
que no tuvo mucho éxito (Cuevas Cardona y Ledesma-Mateos, 2006). O bien, el
Museo Nacional que se funda en 1825, pero no tiene pleno funcionamiento, mientras
que el resto de las instituciones científicas criollas ven ralentizadas sus actividades y
varias de ellas desaparecen, por lo que gran parte de las investigaciones científicas de
esa época siguen siendo producto de los esfuerzos individuales.
Es con la fundación del Museo Nacional de México en la década de 1860, que se
crea una de las principales instituciones naturalistas. También en el seno de esta ins-
titución se funda la Sociedad Mexicana de Historia Natural (SMHN), la que poste-
riormente editaría la revista La Naturaleza, y en ese marco se generan investigaciones
novedosas, una labor sistemática y el desarrollo de colecciones. Entre los miembros
de estas instituciones destacan Mariano Bárcena, Alfonso Herrera, Alfredo y Eugenio
Dugès, quienes integraron a sus estudios sobre la naturaleza de México el conoci-
miento indígena sobre animales o plantas, prehistóricos o presentes en lo que se refiere
a las denominaciones indígenas y a la descripción de sus aprovechamientos por las
culturas antiguas, información obtenida principalmente de las crónicas históricas de
la Colonia.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 131

Reflexiones sobre el impacto del darwinismo en las ciencias naturales… 131

Es en este contexto, donde las concepciones naturalistas ya comenzaban a distin-


guir entre la naturaleza orgánica e inorgánica. Sin embargo, en México la Biología
como tal no había sido introducida, se está en el momento del tránsito de algunas con-
cepciones medievalistas europeas hacia las concepciones evolutivas, más modernas,
y donde se inscribe la teoría de Darwin. Es así que encontramos dos grandes líneas
que revelan las concepciones de ese conjunto de naturalistas y su concordancia o no,
con la teoría darwinista: la relación entre el hombre y la fauna extinta y el origen del
hombre en América.

PALEONTOLOGÍA Y CONCEPCIONES EVOLUTIVAS

Desde la promulgación de la Independencia en 1821, el tránsito de viajeros y natu-


ralistas extranjeros se incrementó, particularmente por el interés que despertaron los
escritos de Alejandro de Humboldt, quién en ese momento ya se encontraba difun-
diendo sus trabajos de regreso en Europa. Así, entre 1838 y 1840 se publican las inves-
tigaciones sobre restos fósiles colectados durante su visita y estudiados por
importantes naturalistas alemanes como Charles Degenhardt (1840), Christian Ehren-
berg (1836), Ignaz von Olfers (1838) y Hermann von Meyer (1840). Sobre todo este
último investigador realizó una investigación más sistemática de los materiales pale-
ontológicos que se descubren en México (Corona-M. et al., 2008).
Por su parte, entre los investigadores adscritos al Museo Nacional de México se
encuentra Luis Espinoza, quien publica un trabajo donde, con ciertos resabios de la
gigantología, a partir de algunos elementos de su cosmovisión analiza el conocimiento
que tenían los antiguos mexicanos de los restos fósiles, y del uso que le daban a la
palabra quinametzin, que es el término nahua con el que denominaban a los gigantes
antiguos y que se considera fueron restos fósiles de animales. A este se suma un repor-
te sobre unas petrificaciones que se encontraron en Tehuantepec, Estado de Oaxaca,
con lo que se inicia un período prolífico en el conocimiento de los fósiles en México.
Una visión sintética de sus actividades se puede obtener a partir de las publicacio-
nes. En el período que va de 1790 a 1860 se produjeron con un ritmo irregular cerca
de 100 publicaciones. Posterior a 1860, se incrementa sustancialmente el número de
trabajos, lo cual puede atribuirse a la labor desarrollada por la SMHN y a que se con-
taba con un espacio institucional para el desarrollo de las actividades naturalistas, así
por ejemplo, en la décadas de 1880 a 1890 y en la de 1901 a 1910, se cuenta con más
publicaciones que en el primer antes señalado (Corona-M., 2002).
Esto se debe en buena parte a la actividad desplegada por los naturalistas mexi-
canos, entre los que destacan Antonio del Castillo, Mariano Bárcena y Alfredo Dugès,
y los extranjeros entre quienes se encuentran los norteamericanos Joseph Leidy y
Edward Drinker Cope, o naturalistas alemanes como Roemer, Pohlig, Roth y princi-
palmente Johannes Felix y Hans Lenk, quienes también publican un catálogo de fósi-
les de México (1891). Mientras que en México destacan las diversas publicaciones de
Manuel Villada, sobre todo su Catálogo de Fósiles del Museo Nacional (1897). La pro-
ducción en la década entre 1901 y 1910, también está relacionada con la presencia de
una serie de investigadores norteamericanos, entre los que se encuentran Gidley,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 132

132 Evolucionismo en América y Europa

Merriam, Eaton, y de manera destacada Henry F. Osborn, del Museo Americano de


Historia Natural (Corona-M., 2002; Corona-M. et al., 2008).
Es de resaltar que entre 1840 y 1915 se obtuvieron alrededor de 150 registros que
comprenden peces, reptiles, aves y, principalmente mamíferos. De estos últimos, se
encontraron roedores, camélidos, edentados, caballos y proboscídeos. El número de
registros puede considerarse bajo, sin embargo estamos hablando de una comunidad
pequeña, que no se dedica de forma exclusiva a la paleontología, y que seguramente
tenía limitaciones económicas para desarrollar plenamente su actividad.
En ese contexto, lo que nos interesa destacar es la estrecha e intensa colaboración
de los naturalistas mexicanos con la comunidad científica de los principales centros
de actividad como son los que se ubican en Europa y Estados Unidos de América. En
consecuencia era una comunidad activa y actualizada en el acontecer de los principales
debates y tendencias en el conocimiento, por tanto, y como se puede documentar en
sus escritos, conocían bien a los principales autores naturalistas y las teorías en boga,
como las de Georges Cuvier, Jean Baptiste Lamarck y a la de Charles Darwin, para
señalar las más relevantes.
Como ejemplos destacados de este proceso se encuentran las colaboraciones entre
Antonio del Castillo tanto con Richard Owen como con Edward D. Cope. Antonio
del Castillo fue el primer Presidente de la SMHN y a quién se debe la primera lista
científica de fósiles, la mayoría de ellos recuperados en la Cuenca de México y en el
valle de Toluca, quien jugó un destacado papel en el impulso de la paleontología mexi-
cana y su inserción en la comunidad científica (Del Castillo, 1869; Corona-M., 2002;
Corona-M. et al., 2008).
A Richard Owen, paleontólogo y anatomista inglés, mejor conocido por haber
auxiliado a Darwin en el análisis de los materiales fósiles recuperados por la expedi-
ción del Beagle, del Castillo le envió ejemplares, reproducciones y fotografías de restos
de camélidos y caballos recuperados en la Cuenca de México, mismos que fueron
identificados como especies nuevas para la ciencia (Owen, 1869, 1870).
Edward D. Cope visitó México en 1883, en donde revisó las colecciones de la
Escuela Nacional de Ingeniería y del Museo Nacional de México, además de entablar
contacto con Antonio del Castillo, Mariano Bárcena y Alfredo Dugès, con quienes
posteriormente mantiene correspondencia e intercambio de ejemplares. Además visitó
algunas localidades en el Estado de Hidalgo y estudió materiales recuperados en cue-
vas de Yucatán por el prehistoriador Henry C. Mercer (Cope, 1896; Castillo-Cerón et
al., 1997).
En esa época, dos descubrimientos catalizaron el interés de los naturalistas y en
México se convertirían en un foco de interés común para la antropología, la biología
y la paleontología. Este fue el descubrimiento en sedimentos del Pleistoceno final de
la pieza conocida como el sacro de Tequixquiac, misma que pertenece a un camélido
y presenta huellas de trabajo humano para representar la forma de una cabeza animal.
Convirtiéndose en una pieza emblemática sobre el uso de la fauna por parte de los
primeros pobladores de la Cuenca de México. Análisis posteriores han puesto en duda
su factura como primera evidencia de aprovechamiento humano, sin embargo sigue
guardando todavía un alto valor histórico.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 133

Reflexiones sobre el impacto del darwinismo en las ciencias naturales… 133

Por otro lado el descubrimiento en 1885 de unos restos humanos también en sedi-
mentos pleistocénicos, a los que se dio en llamar el Hombre del Peñón, vino a sumar
evidencias del poblamiento temprano de la Cuenca de México, pero a su vez genera-
ron un intenso debate sobre la verdadera antigüedad de los restos, polémica donde
intervinieron inicialmente Bárcena, del Castillo y Newberry, mismo que a lo largo de
casi diez años sumó voces y publicaciones diversas (Bárcena, 1882, 1885; Bárcena y del
Castillo, 1886; Newberry, 1886).

EL DARWINISMO EN LOS NATURALISTAS MEXICANOS

En ese contexto debe destacarse que los primeros autores que revisaron el impacto
de las ideas darwinistas entre los naturalistas mexicanos habían señalado, con matices
diversos, que en su mayoría estos no fueron partidarios del darwinismo (Moreno de
los Arcos, 1984; Ruiz, 1987) con lo cual en principio se coincide. Sin embargo, creemos
que es necesario profundizar aún más en el contexto en que se dieron tales rechazos
o aceptaciones.
Como hemos señalado antes, se puede observar que la comunidad de naturalistas
se encontraba muy activa y actualizada. Por tanto, y como se infiere de sus escritos,
conocían plenamente las obras de Georges Cuvier, Jean Baptiste Lamarck y Charles
Darwin, quienes proponían explicaciones evolucionistas y de transformación de los
organismos en el tiempo. Pero también debe recordarse que después de postulada, la
teoría de Darwin no pasó por sus mejores momentos, por lo que a ese período Julian
Huxley lo denominó «el eclipse del darwinismo».
Por tanto, un tema en la agenda de estudio es determinar los parámetros teóricos
con los que se desarrollaba esta comunidad científica. Responder a ello, por ahora,
no es sencillo, se podrían colocar etiquetas simplistas que no ayudan al análisis, auna-
do a ello no hay prácticamente trabajos donde se plasme una síntesis de su pensamien-
to, tal vez con la excepción de las ideas elaboradas principalmente por Antonio del
Castillo y Alfredo Dugès. Aun cuando hacemos notar que hace falta un estudio más
detallado de estos personajes, sí podemos advertir algunos elementos centrales.
El primero se relaciona con un rechazo generalizado a las explicaciones giganto-
lógicas y diluvistas (Cabrera, 1853), por lo que los hallazgos de fauna fósil y los pre-
históricos se ubican en un escenario con una historia de la vida más compleja y donde
la escala de tiempo se hacía más profunda. Así, el registro fósil, al ser analizado en
regiones geográficas o para grupos animales determinados, mostraba ciertas discon-
tinuidades manifestadas por organismos extintos. Antonio del Castillo formulaba así
una visión que seguramente fue la predominante en la Sociedad Mexicana de Historia
Natural:

La fauna fósil nos dará a conocer aquellas especies, géneros y familias que han
desaparecido de nuestras regiones, y las que se han perdido completamente para
el globo terrestre por la sucesiva renovación de los seres orgánicos que en cada época
geológica o edad del mundo ha acontecido» (Del Castillo, 1869, cursivas nuestras).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 134

134 Evolucionismo en América y Europa

Es decir, a 10 años de publicado el libro de Darwin nos encontramos en México


con un discurso donde se postula la discontinuidad del registro de la fauna, plantea-
miento elaborado inicialmente por Georges Cuvier y después por Richard Owen, tam-
bién partidario del mismo. Mediante tales postulados se buscaba un orden basado en
las relaciones entre forma y función de las estructuras presentes en los organismos,
donde cada especie era una variación del tipo fundamental, adaptado a una forma de
vida particular.
Es Alfredo Dugès quién desarrolla más ampliamente un marco teórico. En él se
refrenda la importancia de las ideas rectoras de Cuvier y Owen, al sostener que los
cuatro tipos postulados son la base para el estudio de la zoología, además de que la
discontinuidad del registro fósil negaría la posibilidad de la evolución gradual y del
progreso, ya que incluso observa que hay organismos extintos que poseen un mayor
perfeccionamiento que los seres vivos actuales (Dugès, 1884).
Esta última afirmación del autor sugiere un proceso donde los organismos poseen
un destino predeterminado, es decir que supone la existencia de modificaciones defi-
nidas en la dirección de la evolución sin relación con el medio, es decir en un proceso
que es inherente a los organismos. Ello permite explicar el por qué había organismos
«superiores» o «avanzados» extintos, esto último nos sugiere una fuerte influencia de
los argumentos desarrollados por Edward D. Cope que, como ya se señaló, mantuvo
buenas relaciones con la comunidad de naturalistas mexicanos (Rainger, 1981).
Es mediante esta perspectiva que se puede entender por qué Dugès, y posible-
mente la mayoría de los naturalistas mexicanos, refuerzan su rechazo a la teoría de
Darwin en lo que respecta a la selección natural y a la transformación gradual, dado
que observan una escasa variabilidad de las especies y a que la discontinuidad del
registro fósil negaría la posibilidad de esa evolución gradual. Sin embargo, Dugès a
diferencia de José Ramírez, también rechaza que el uso y el desuso sean elementos
que introduzcan variación en los organismos, por lo que también descarta la teoría
de Haeckel (Dugès, 1884).
Es decir, podemos observar que esta comunidad de naturalistas efectivamente no
eran darwinistas, pero sí evolucionistas en un sentido amplio. Reconocían que había
cambios con el tiempo. Incluso el mismo Dugès en una carta posterior a su alumno
Alfonso L. Herrera le manifiesta que está abierto a aceptar la selección natural:

No creas que estoy completamente convertido al transformismo: hay bastantes


cosas en las que veo una filiación que me parece difícil atribuir a otra cosa que a
las transformaciones. La teoría es racional y sostenible, pero no probada experi-
mentalmente» (apud Beltrán, 1945).

Es por tales opiniones que a Alfredo Dugès podemos caracterizarlo como un cien-
tífico «de la transición» (Argueta, 2009: 237), asumiendo una actitud de gran tensión
y desconcierto y que posteriormente cambió hacia una tímida aceptación, que nunca
lo llevó a la actitud de un «converso» o un «heterodoxo», en la terminología darwi-
niana (Darwin, 1859, en Burkhardt, 1999: 220) y que Dugès también utilizó (Argueta,
2009: 237).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 135

Reflexiones sobre el impacto del darwinismo en las ciencias naturales… 135

Otro caso que, por razones de espacio, sólo mencionaremos brevemente, es el de


José María Velasco, mejor conocido como paisajista, pero al que también se le reco-
noce como un naturalista excepcional en su época, quien se manifiesta como un evo-
lucionista con investigación de campo y laboratorio que lo apoya, por lo que intenta
obtener evidencias factuales, a la vez que dialoga y polemiza con la comunidad cien-
tífica nacional e internacional basándose en sus observaciones y experimentos, además
de exponerlo en forma artística, en sus famosos vitrales en el Museo de Geología de
la Ciudad de México relativos a la evolución de la vida en la tierra (Argueta, 2009: 261
y ss; Corona-M., 2012: 1).
Por parte de Velasco, así como por Dugés, Weismann, Herrera y muchos otros,
se levantaron polémicas sobre las características, en ese momento muy particulares,
de ejemplares como el Axólotl, al igual que el Eozoon canadiens, el Batybius de Haec-
kel, o el Homo pampaeus de Ameghino. Todas ellas fueron especies altamente signi-
ficativas que jugaban a favor o en contra de la aceptación de las teorías evolucionistas
(Arguenta, 2009: 286).
Ahora bien, estas actitudes frente a las concepciones evolutivas nos indican que
eran hombres científicos de su tiempo, inmersos en el llamado eclipse del darwinismo,
influidos por un positivismo que buscaba la comprobación experimental antes que
aceptar teorías como la selección natural, a la que se acusaba de especulativa, asunto
que se ha señalado como un factor que limitó la aceptación de la teoría evolutiva por
selección natural no sólo en México, sino entre el común de los naturalistas. Sin embar-
go, estas actitudes también sugieren que estaban al tanto del debate, y que debido a su
inserción y a la colaboración con sectores de la comunidad naturalista internacional,
preferían utilizar ideas más cercanas como las postuladas por Owen y por Cope.
Por tanto, esto nos aleja de una visión que puede inducir a error, ya que su rechazo
al darwinismo no significa que se haya promovido una actitud conservadora y retarda-
taria, ni que esta situación fuese producto del aislamiento teórico. Los elementos
expuestos sugieren enfáticamente que la paleontología jugó un papel activo en el recha-
zo de las teorías diluvistas y gigantológicas, facilitando la comprensión de la evolución
de los organismos, aunque su explicación no fuese mediante la teoría darwinista.

DARWIN Y LAS «RAZAS AMERICANAS» EN MÉXICO

Roberto Moreno (1984: 32) señaló que en un país como México, con una inmensa
población indígena, el impacto del darwinismo debería haber sido mayor en la antro-
pología que en la biología.
Efectivamente, la mayoría de los intelectuales que acusaron la recepción temprana
del darwinismo en el siglo XIX, lo utilizaron para debatir sobre asuntos sociales más
que sobre temas biológicos, y para hacerlo esgrimieron argumentos del spencerismo
social o socialdarwinismo, más que del darwinismo. Los principales debates en Méxi-
co se dieron alrededor de tres temas: el progreso social, la superioridad o inferioridad
de las razas americanas y el origen del hombre americano.
En los años pre y posrevolucionarios en México, muchos de los autores que figu-
raron como receptores-divulgadores y como receptores-opositores, argumentaron
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 136

136 Evolucionismo en América y Europa

a favor o en contra del social-darwinismo, al mismo tiempo que lo hicieron tam-


bién a favor o en contra del darwinismo. Por ejemplo, hay casos en donde un autor
es darwinista en lo biológico, pero no necesariamente debía ser socialdarwinista,
como Alfonso L. Herrera. Sin embargo, personajes como Justo Sierra pensaban que
si se era darwinista, se tenía que defender el socialdarwinismo. O por ejemplo un
antisocialdarwinista, como Agustín Aragón, no tenía por qué ser necesariamente
antidarwinista, pero lo era, porque el socialdarwinismo le parecía deleznable y había
que oponerse a ambos.
En México y en Bolivia, así como en Argentina y Perú, el spencerismo o social-
darwinismo fue una teoría anti-indígena. La excepción es quizá Uruguay, donde los
indígenas fueron eliminados antes del siglo XIX y esta discusión nunca se llevó a cabo.
En México, por el contrario, podemos encontrar autores que, aceptando y basándose
en el socialdarwinismo, argumentan la superioridad de una raza, pontifican sobre la
superioridad de la raza indígena o incluso otros como Andrés Molina Enríquez que
señalaba que las razas blancas eran superiores en la «acción» y las razas indígenas
superiores en la «resistencia» (Argueta, 2009: 276).
Según las fuentes disponibles, el socialdarwinismo pro-indígena fue más temprano
que el anti-indígena y en la obra postrevolucionaria se mantuvieron los dos, aunque
a la larga resultó hegemónico el segundo. Desde esta perspectiva, es de gran interés
analizar a los personajes socialdarwinistas pro y anti-indígenas de los años pre y pos-
revolucionarios, como Vicente Riva Palacio, José Ramírez, Agustín Aragón, o Andrés
Molina Enríquez, mientras por el otro bando estaban en primera línea Justo Sierra,
Porfirio Parra, Francisco Pimentel y Emilio Rabasa, entre otros (Argueta, 2009).

SOCIALDARWINISTAS PRO-INDÍGENAS

Vicente Riva Palacio y José Ramírez son dos personajes que comparten el afán de
demostrar la superioridad de la raza indígena presentándola como la más evolucio-
nada y se afilian a la tendencia de los que en el hemisferio occidental afirmaron la ori-
ginalidad del hombre americano, como Ameghino en Argentina y Villamil de Rada
en Bolivia.
Dice Riva Palacio que la raza indígena juzgada conforme a los principios de la escue-
la evolucionista, «es indudable que está en un periodo de perfección y progreso corporal
superior al de todas las otras razas conocidas, aun cuando la cultura y civilización que
alcanzaban al verificarse la conquista fuera inferior al de las naciones civilizadas de Euro-
pa» (Riva Palacio, 1884, citado en Moreno, 1984: 247). Manifiesta que hasta esa fecha
los juicios anti-indígenas se han elaborado basándose en el aspecto exterior y por las
manifestaciones de su inteligencia, pero que están por emprenderse un nuevo tipo de
estudios antropológicos, que revelarán grandes diferencias respecto a las razas conocidas
y que, «con base en el aceptado principio de las correlaciones en los organismos anima-
les», hacen de ella una raza verdaderamente excepcional (Riva Palacio, 1884, citado en
Moreno, 1984: 247). Los tres elementos que Riva Palacio esgrime, apoyado en la antro-
pología física, son la carencia de vello en todo el cuerpo, la modificación del colmillo
por un molar y la no afloración del quinto molar o muela del juicio. Se remite a Darwin
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 137

Reflexiones sobre el impacto del darwinismo en las ciencias naturales… 137

en El origen del hombre, citando una traducción francesa, para argumentar que todos
los naturalistas consideran inútil y perjudicial el largo vello que cubre el cuerpo. Dice
que los indígenas carecen del mismo, por lo que son más avanzados y advierte que no
carecen de vello porque hayan recurrido a la práctica reiterada de la depilación, debido
a lo que dicha carencia «haya podido convertirse en un carácter transmitido por la
herencia» (Riva Palacio, 1884, citado en Moreno, 1984: 248).
Respecto al colmillo, indica que por el mismo principio de correlación supuso que
había alguna anomalía en la dentadura, lo que le hizo encontrar los dos elementos seña-
lados, además del funcionamiento diferente de los maxilares, la forma de los cóndilos y
las fosas correspondientes y, adicionalmente, argumenta sobre la existencia de un músculo
supernumerario presente en las piernas de los indígenas y ausente en la raza blanca.
Explica que en los indios de raza pura el colmillo está sustituido por un molar y se
remite a los datos provenientes de sus propias observaciones y las observaciones de
algunos de colegas y amigos, realizadas entre los mexicanos, los otomíes y los tarascos.
Basándose en Darwin, Haeckel y Vogt, argumenta que el colmillo es propio de
animales ofensivos, que algunos animales domésticos (cita al Darwin de Variación de
plantas y animales en la domesticación) suelen carecer de ese diente y que en el hombre
civilizado actual se le encuentra ya en forma rudimentaria y en realidad haciéndose
cada vez más apropiado para la masticación. Respecto al quinto molar dice que tam-
bién tienden a convertirse en rudimentarios en las razas humanas más civilizadas y
son más pequeños que los otros molares, por lo que lo presenta como «otro carácter
del perfeccionamiento de la raza pura mexicana», así como entre la raza de los taras-
cos. De tales evidencias, Riva Palacio concluye que en los individuos indígenas, para
ser de pura sangre, deben concurrir los siguientes caracteres: ausencia de apéndices
dérmicos en el cuerpo, sustitución del canino por un molar y no afloramiento de la
muela del juicio, entre otros.
De ahí nos conduce al muy reciente descubrimiento de restos humanos prehistó-
ricos en México y a la observación de que los cráneos del Hombre del Peñón1, encon-
trados en las montañas que limitan con el Valle de Chalco, no tienen colmillo y les
falta el molar posterior, «lo que prueba también que se había verificado en ellas una
evolución progresiva superior a la de las razas europeas y africanas» (Riva Palacio,
1884, citado en Moreno, 1984: 250).
Basándose en los datos que atribuye al Hombre del Peñón, argumenta sobre la
autoctonía de las razas que poblaron el continente americano, porque atribuye los
caracteres observados en sus restos a que, o fueron propios de esas razas desde sus
primeros abuelos, o los adquirieron en fuerza de la selección natural por evoluciones
progresivas. Afirma que:

por poca antigüedad que quiera suponérsele al hombre fósil de México, acusa
siempre un número de años tal, que excede con mucho, no sólo a los periodos

1
Los hallazgos del Hombre del Peñón fueron realizados en 1884 y dados a conocer por Mariano Bár-
cena y Antonio del Castillo en La Naturaleza (ver sección anterior). El artículo de Riva Palacio se imprimió
precisamente en el mismo año de 1884.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 138

138 Evolucionismo en América y Europa

históricos, sino a la época de los cráneos humanos más antiguos que se han
encontrado, y fundadamente puede decirse que es el monumento más precioso
para probar la antigüedad del hombre en América y la pureza de las razas que han
habitado la parte que corresponde a México (Riva Palacio, 1884, citado en
Moreno, 1984: 256).

Las conclusiones de Riva Palacio sobre el tema, así como otros muchos asuntos,
fueron vertidas en su gran obra de historiador, denominada México a través de los
siglos, escrita episódicamente por él y muchos colaboradores, liberales y progresistas,
entre la cárcel (en donde estuvo varias veces a causa de la represión de los gobiernos
conservadores) y la vida pública. La obra fue posteriormente editada en España, mien-
tras Riva Palacio desarrollaba labores como embajador en ese país. Frente a sus tesis,
reaccionaron críticamente Justo Sierra, Nicolás León y un Anónimo, publicado el
mismo año de la muerte de Riva Palacio, coincidiendo todos en refutar sus afirmacio-
nes (Moreno, 1984: 207).
Respecto a José Ramírez es muy interesante su participación en la polémica sobre
el origen local del hombre americano. Su apretado trabajo, presentado como ponencia
en el Congreso de Americanistas de 1895, celebrado en la ciudad de México, es una
exposición de su convicción poligenista. Señala que el monogenismo es defendido
por los historiadores y los anticuarios, basados en los datos que les proporcionan la
semejanza de las tradiciones, los mitos, los edificios y la indumentaria, mientras que
el poligenismo, preconizado por los antropólogos y los biólogos, se apoya en los datos
de la antropología física y la paleontología.2
Afirma que, sin ningún lugar a dudas, la polémica está saldada a favor del polige-
nismo, pero que se ocupa del debate porque hay nuevas aportaciones que quiere pro-
porcionar, a partir de tres resultados que arrojan conjuntamente la botánica y la
zoología y que son los siguientes: el reino vegetal en América ha alcanzado un des-
arrollo tan perfecto como en el antiguo mundo; el reino animal se encuentra en el
mismo caso; y, no se han encontrado huellas de las plantas cultivadas y los animales
domésticos del antiguo mundo.
Similar a la argumentación de Riva Palacio, sobre la mayor evolución de las razas
indígenas americanas respecto a las razas europeas y africanas, Ramírez subraya que
los mamíferos de América:

han alcanzado todo su desarrollo en sus formas más perfectas. Los paleontólogos
nos han demostrado que grupos que en Europa o en el Asia todavía sufren su evo-
lución, en América ya desaparecieron, dejando sus despojos petrificados, como
una página de su antiquísima historia; tal como sucede con el caballo, el toro y el
elefante (Ramírez, 1895).

2
Recordemos que los monogenistas aceptaban el origen común de todos los hombres, procreados por
una sola pareja inicial, con lo que conciliaron a la historia natural con la Biblia y fueron sus representantes
Blumenbach en Alemania y Buffón en Francia. Los poligenistas, por su parte, señalaban que los distintos pue-
blos y razas descendían de diferentes parejas pre-adánicas, es decir, el origen era múltiple, en este campo se
adscribieron Hume, Voltaire y posteriormente Luis Agassiz. Harris (1979: 80) nos recuerda que la polémica
monogenismo-poligenismo fue especialmente fuerte entre 1800 y 1859 en Europa y los Estados Unidos.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 139

Reflexiones sobre el impacto del darwinismo en las ciencias naturales… 139

Pero no se queda ahí. Afirma que los cuadrumanos, precursores del hombre, están
representados por múltiples formas que nos demuestran que el medio ha sido favo-
rable a su variación y el hombre está representado por múltiples razas, con muy pro-
fundas diferencias entre ellas. Se pregunta, ¿qué han tenido de común en sus
caracteres anatómicos etnográficos para que pudiera establecerse entre ellos alguna
relación?, ¿qué rasgos fundamentales los acercan a las razas del antiguo mundo?, y se
contesta: «Absolutamente ninguna y dados esos hechos por qué asumir que la evolu-
ción del reino animal se detuvo en el grupo de los cuadrumanos, por qué el hombre
no se pudo desarrollar espontáneamente en América» (Ramírez, 1985).
Flores y Ochoterena (1991) dicen que la argumentación de Riva Palacio es de corte
antropológico, la de Ignacio Ramírez (padre de José, a quien éste cita en su artículo)
es de tipo político y nacionalista, mientras que la de José Ramírez es más científica
que política o social, caracterización con la que coincidimos. Sin embargo, creemos
pertinente agregar que estaban equivocadas, al igual que las de sus contemporáneos:
Florentino Ameghino, argentino y Emeterio Villamil de Rada, boliviano.
Para Aragón, al lado del debate sobre el núcleo central del evolucionismo, en el
cual se declara partidario de la influencia del medio y la herencia de los caracteres
adquiridos, por afiliación intelectual spenceriana, se introduce de lleno en un tema que
sigue teniendo gran vigencia en México: el de los pueblos indígenas, donde los parti-
darios del darwinismo señalan que estos tienden a desaparecer, mientras que él afirma
lo contrario, no están próximos a extinguirse, por lo que han persistido y persistirán.
A nuestro autor no le gustan las consecuencias sociales que se derivan de la hipó-
tesis darwiniana, como la desaparición y exterminio de los más débiles, pues hay en
ella ferocidad y crueldad. Dice que los positivistas, cuando observan que hay leyes
naturales que son fatales para la existencia del hombre, ponen toda su actividad para
modificarlas en beneficio de la especie, mientras que el darwinista se cruza de brazos
y dice: la ley del progreso es fatal, los no aptos que perezcan. Alumno de Porfirio Parra
y por lo tanto heredero del pensamiento positivista de Gabino Barreda y de la línea
comtiana, estructura un pensamiento antidarwinista a partir de sus lecturas e ideas
spencerianas, pero al mismo tiempo, refuta el socialdarwinismo y es un decidido mili-
tante antisocialdarwinista. Curiosa y compleja mezcla, inconcebible en los países de
origen de «los positivismos», como ha señalado Glick, pero frecuente en México y en
América, en general (Argueta, 2009: 281).

LOS SOCIALDARWINISTAS ANTI-INDÍGENAS

En este grupo podemos ubicar a Justo Sierra y Emilio Rabasa quienes, en opinión
de Ruiz utilizan las teorías biológicas, en especial la de la evolución, para explicar la
naturalidad de las leyes sociales y con ello justificar la estratificación de la sociedad por-
firiana (Ruiz, 1987: 148). Conceptos tales como el de selección natural y supervivencia
del más apto, esgrimidos por los ideólogos del porfiriato, parecen demostrar esa natu-
ralidad y con ello la justeza de dicha sociedad, es por ello que aquí se agrupan también
personajes como Francisco Flores, Jesús Sánchez y Francisco Pimentel, pero incluso
encontramos a personajes críticos del porfirismo, como Andrés Molina Enríquez.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 140

140 Evolucionismo en América y Europa

En dicha interpretación, el nuevo orden es el resultado de la lucha por la existen-


cia, mediante la cual los individuos más aptos obtienen los mejores puestos en la socie-
dad y el Estado debe protegerlos porque son los más capaces. Ruiz ha hecho una
amplia discusión de cómo estas ideas fueron esgrimidas por Rabasa en defensa de una
educación clasista que segregara a los pueblos indígenas, asumiendo que si hubiera
recursos abundantes el Estado podría beneficiarlos, pero como los recursos eran esca-
sos, debían dedicarse a quienes sí pudiesen hacer uso adecuado de los mismos. Señala
Ruiz que en ningún momento se plantean estos ideólogos del porfiriato la posibilidad
de que sea el orden social precisamente el que produzca individuos y colectividades
instruidos o incultos, y de que sea ese mismo orden social porfiriano el que propicie
las desigualdades y no al contrario (Ruiz, 1987: 149-151).
Rabasa argumenta que México no ha querido desconocer a la raza primitiva que
se fusionará con las otras, para formar al mexicano, pero en tanto tal suceso no ocurra,
esta raza impide o al menos retrasa el desarrollo del país al tiempo que es responsable
de todos los males del mismo, pues el indígena (en su condición heterogénea al resto
de la sociedad) pesa con el movimiento de la nación inquieta, estorba y detiene su
avance; se presta como elemento sumiso y material abundante para servir a las revuel-
tas; invita al abuso en que la autoridad se pervierte por la mansedumbre obediente
con que tolera la violación de sus ignorados derechos, y todos los males que de su pre-
sencia resultan y la exhibición de su miseria innegable, se presentan en el exterior
como pruebas de incapacidad de la nación para redimirse y llegar a contarse entre las
naciones civilizadas (Ruiz, 1987: 161-162). Sierra y Rabasa llevan el socialdarwinismo
anti-indígena a la arena de la política y a la educación porfirianas.
En el gremio de los médicos y desde la medicina, Francisco Flores realizó una de
las obras más importantes de la época (Flores, 1886-1888), en donde subraya la impor-
tancia de estudiar los conocimientos y recursos terapéuticos de los pueblos indígenas
de la antigüedad, sobre todo los aztecas, mientras que respecto a los pueblos indígenas
de su época dice que son «ignorantes, abatidos e imbéciles» y su medicina «irracional
y vulgar». Porfirio Parra, que prologó la edición, va más allá y expresa lacónicamente
que «siente menos entusiasmo que el autor por el grado de civilización alcanzado por
la cultura azteca» (Carrillo, 2001). Flores ensalza al «indio muerto», el de las civiliza-
ciones admirables ya inexistentes, y se lamenta de los pueblos indígenas de su tiempo.
A Parra ni los actuales ni los antiguos le provocan ninguna admiración.
Tanto Francisco Flores como Jesús Sánchez estudiaron lo que ellos llamaron los
problemas de la degeneración de las razas indígenas, en lo cual coincidieron con algu-
nos otros autores como Lobato, Labastida y Ramírez de Arellano, que ponían el acen-
to en el alcoholismo mientras que Flores lo puso en el tipo de alimentación indígena
(opinión seguida por el ingeniero Francisco Bulnes, años después). Sánchez argumen-
ta que con el conocimiento que le dan al médico las herramientas de la antropología
médica, es posible prever la extinción de las razas inferiores, las que (como los pueblos
indígenas de los Estados Unidos) están poco preparadas para el combate por la vida
y se han extinguido paulatinamente.
Su análisis está basado en lecturas de Paul Topinard y dice que en el norte de
México pronto ocurrirá lo mismo, no por efecto de una guerra contra ellos o por las
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 141

Reflexiones sobre el impacto del darwinismo en las ciencias naturales… 141

cargas de trabajo, sino por su inferioridad racial. Todos ellos, desde sus espacios en
la antropología, la medicina o la historia, emitieron diagnósticos sobre la pronta o
lenta desaparición de las razas indígenas de México, frente a lo cual hay que decir que
también se equivocaron.
Por otra parte, diversos personajes que hicieron estudios sobre los pueblos indí-
genas, produjeron opiniones similares. Por ejemplo, en la obra de Francisco Pimentel
se dice que:

hemos fijado como primera causa de la degradación de los indios los defectos de su
antigua civilización; como segunda, el maltratamiento que les dieron los españoles;
como tercera, la falta de una religión ilustrada; ahora podemos agregar otra causa,
los defectos del Código de Indias. Restamos únicamente hablar de la última causa
que en nuestro concepto abatió a la raza indígena: el desprecio con que ha sido vista,
desprecio que naturalmente la ha humillado y batido (Pimentel, 1864: 183).3

Varios años después, una cita del texto de Pimentel abrió el Catálogo de Antro-
pología del Museo Nacional, preparado por nuestros conocidos Alfonso L. Herrera
y Ricardo E. Cicero, señalando que «los indios actualmente están degenerados: nada
conservan de sus pasadas grandezas y apenas sí se parecen a aquellos hombres con-
temporáneos de Moctezuma» (Gorbach, 2001: 61).
En un tono propio, Andrés Molina Enríquez, aunque un tanto ecléctico, dice que
es necesario determinar una agremiación más estrecha, una integración más completa
y firme de todas las unidades, a fin de derivar de la mayor unificación así producida,
una más perfecta diferenciación y un paso más activo de lo homogéneo a lo hetero-
géneo. No sólo se necesita conservar —añade— las fuerzas de cohesión social para
mantener el gremio patrio en su natal estado, sino hay también que desarrollar esas
fuerzas para que la incorporación de elementos se organice y desenvuelva en una evo-
lución progresiva. Esta evolución pues, requiere formar una organización más o
menos integral. La evolución, para Molina, es el resultado de la selección, pero según
sean las formas de la selección, serán las formas de la evolución resultante.
Molina distingue dos tipos de selección, la individual y la colectiva. Define la pri-
mera como la selección efectuada en un grupo social para asegurar la supervivencia
de los individuos más aptos y la segunda como aquella que se hace entre varios grupos
sociales también para asegurar la supervivencia de uno de los grupos.
La selección individual lleva a un perfeccionamiento animal progresivo, la selec-
ción colectiva se traduce en el progreso social y, debido a esto, a una mayor libertad
individual corresponde un menor progreso, pero a medida que el progreso avanza y
que la civilización florece, la libertad individual se restringe; sin embargo a pesar de
coartar la libertad individual, la selección colectiva favorece la vida social y genera
tipos de raza de muy altas condiciones de evolución supraorgánica.

3
Esta obra de Pimentel probablemente sirvió a Maximiliano para dictar medidas respecto a los pueblos
indígenas (Argueta, 2009)
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 142

142 Evolucionismo en América y Europa

Molina sostiene que hay dos modelos de países resultantes: donde ha predominado
la selección individual se constituyen sociedades muy atrasadas pero formadas por
individuos muy fuertes o con excelente adaptación al medio físico y poseedores de
máxima facilidad de acomodamiento ante cualquier otro, tal es el caso de los pueblos
asiáticos y americanos. En cambio, cuando domina la pugna entre los grupos, es decir,
la selección colectiva, se producen los tipos supremos de perfección humana en el
nivel social, pero débiles y escasos, y cita como ejemplo a los países europeos, en espe-
cial a Francia (Argueta, 2009: 285).
Por ello concluye que las razas más adelantadas en evolución tienen más acción y
las razas de más avanzada selección, presentan mayor resistencia, por lo que:

las razas blancas podrían considerarse como superiores á las indígenas por la
mayor eficacia de su acción, consecuencia lógica de su más adelantada evolución,
y […] las razas indígenas podrían considerarse como superiores a las blancas, por
la mayor eficacia de su resistencia, consecuencia lógica de su más adelantada selec-
ción (Molina, 1910, citado en Ruiz, 1987: 346).

Para Molina Enríquez, la combinación de estas dos selecciones crea el hombre


más apto para sobrevivir, por eso el mestizo es el tipo humano capaz de lograr la supe-
ración de la patria, y en esencia constituye al verdadero mexicano, ya que el criollo
considera a Europa como su patria, mientras que el indio sólo considera como patria
a su tribu (Molina, 1910: 346-348).

CONCLUSIONES

De acuerdo con lo expuesto, hemos mostrado cómo entre los círculos intelectuales
de México a fines del siglo XIX y principios del XX, que comprende tanto a los natu-
ralistas como a los filósofos y políticos más destacados, se observa una importante
influencia de las ideas evolucionistas, y aun cuando se puede detectar un conocimiento
de la teoría darwinista, lo cierto es que esta última no gozaba de mayor influencia,
toda vez que se consideraba muy especulativa.
Por otro lado se encuentra la influencia y el contacto estrecho que guardaban
con diversos círculos académicos de Estados Unidos de América, Reino Unido, Ale-
mania y Francia, que les permitía un intercambio fluido de conocimientos. En par-
ticular se puede notar influencias diversas que van desde Jean Baptiste Lamarck y
llegan hasta Ernst Haeckel, uno de los principales divulgadores de las ideas evolu-
cionistas de la época, aun cuando tenía algunas versiones muy particulares de la teo-
ría de Darwin.
Entre los personajes mencionados destaca Alfonso L. Herrera por ser el hombre
de la ruptura y la introducción del darwinismo en México, y el de las reflexiones más
elaboradas, sobre la aplicación del darwinismo a problemas biológicos como la adap-
tación y la distribución de los organismos. Su intercambio epistolar con Dugès fue un
diálogo respetuoso, entre un no-darwinista y un darwinista. En los términos de Dar-
win, de un «converso» tentando a un antidarwinista, en un diálogo epistolar similar
al que mantuvieron el propio Darwin y Lyell, en el cual los personajes argumentan en
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 143

Reflexiones sobre el impacto del darwinismo en las ciencias naturales… 143

privado lo que no reconocerían en público, es decir, reducen la tensión mientras ana-


lizan hechos y opiniones en ambos sentidos.
Desde la perspectiva política y social, la influencia del darwinismo tanto en Méxi-
co, como en otros países latinoamericanos con gran población indígena, estuvo en el
centro de una gran polarización, donde el socialdarwinismo jugó el papel de una teoría
anti-indígena, pero también hubo, en nuestro caso, socialdarwinistas proindígenas.
Efectivamente, podemos encontrar autores que, tomando el socialdarwinismo, argu-
mentan la superioridad de las razas indígenas, según lo expresan Riva Palacio o José
Ramírez e incluso otros como Andrés Molina Enríquez, aunque un tanto ecléctico.
Estos señalaron que las razas blancas eran superiores en la «acción» y las razas indí-
genas superiores en la «resistencia». El socialdarwinismo proindígena fue más tem-
prano que el anti-indígena y aunque en la etapa postrevolucionaria se mantuvieron
los dos, a la larga resultó hegemónico el segundo.
El socialdarwinismo anti-indígena tuvo más adeptos, los cuales coincidían en que
sus contemporáneos indígenas no eran ni la sombra de sus antepasados prehispánicos,
que eran pueblos totalmente degradados, en diversos procesos de degeneración, por
lo que estaban condenados a la extinción. En la lucha por la existencia, no tenían apti-
tudes sobresalientes ni posibilidades de triunfo. Todos esos factores negativos eran
incluso inmodificables a través de la educación y el mejoramiento económico.
Por su parte, los antisocialdarwinistas mexicanos fueron también antidarwinistas,
pues pensaban que la cooperación y no la competencia sería la relación que permitiría
el progreso, e interpretaron la lucha por la existencia en un sentido literal y exclusi-
vamente social.
Las notas anteriores nos indican que la comunidad científica e intelectual mexi-
cana del período estudiado no estaba ajena a estos debates, que en el caso de la
Arqueología, Antropología o la Historia, fueron de gran influencia.
Desafortunadamente, en la actualidad el tema del darwinismo y, más particular-
mente su versión socialdarwinista se confunden con facilidad, se han convertido en
temas con «mala prensa» o «políticamente incorrectos». Sin embargo, desde la pers-
pectiva de la historia de las ciencias debemos hacer esfuerzos por recrear estos debates
y precisar estas secuelas negativas que todavía se esgrimen en algunos escenarios de
nuestra academia, o más comúnmente por nuestra clase política. Un mejor conoci-
miento de tales procesos históricos nos puede invitar a analizar a la teoría evolutiva,
como una de las principales herramientas para entender la naturaleza y la sociedad.

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
BÁRCENA, Mariano (1882). Descripción de un hueso de llama fósil encontrado en los terre-
nos post-terciarios de Tequixquiac, Estado de México. Anales del Museo Nacional,
1a. serie (2): pp. 439-444.
BÁRCENA, Mariano (1885). Notice of some human remains found near the city of Mexico.
American Naturalist, 19: pp. 739-744.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 144

144 Evolucionismo en América y Europa

BÁRCENA, Mariano, y Antonio del Castillo (1886). Noticia acerca del hallazgo de restos
humanos prehistóricos en el Valle de México. La Naturaleza, 1a. serie (7): pp. 257-264.
BELTRÁN, Enrique (1945). Correspondencia Herrera-Dugès (1891-1893). Revista de la Socie-
dad Mexicana de Historia Natural, 6 (1-2): pp. 99-106.
CABRERA, José María (1853). Huesos gigantes encontrados en el territorio de Tlaxcala. La
Ilustración Mexicana, 4: 713-716.
COPE, Edward D. (1896). List of vertebrates obtained by Mr. Henry C. Mercer, In: H. C.
Mercer, The Hill-caves of Yucatan. A search of evidence of man’s antiquity in the caverns
of Central-America, reimpreso 1975. Oklahoma: University of Oklahoma Press.
DARWIN, Charles (1999 [1859]). Carta a Alfred R. Wallace del 25 de enero de 1859. En Bur-
khardt, Frederick (Ed.), Cartas de Charles Darwin (1825-1859). Cambridge: Cambrid-
ge University Press, p. 220.
DEL CASTILLO, Antonio (1869). Fossil mammals from the Quaternary formation of the
Valley of Mexico, Deutsche Geologie Gessellschoff Zeitsch, 21: pp. 479-482.
DEGENHARDT, Charles (1840). Footprints for birds from Oiva, province of Socorro, Mexi-
co, Neues Jahrbuch fur Mineralogie, Geologie und Palöntologie, 1840: pp. 485.
DUGÈS, Alfredo (1884). Elementos de zoología. México: Imprenta de la Oficina de la Secre-
taría de Fomento.
EHRENBERG, Carl G. (1836). Uber von Hernn Carl Ehrenberg bei Mexico ausgegrabene
Mamuts Knochen, Mitteilungen aus den Verhanlungen der Gessellschaft Naturfors-
chender Fraude zu Berlin, 1836: pp. 15-16.
FELIX, Johannes und Hans Lenk (1891). Beiträge zur Geologie und Paläontologie der
Republik Mexiko: Palaeontographica 37: pp. 1-252.
FLORES, Francisco (1888). Historia de la medicina en México, desde la época de los indios
hasta la presente. México: Imprenta de la Oficina de la Secretaría de Fomento, México.
LEON Y GAMA, Antonio (1990). Descripción histórica y cronológica de las dos piedras que en
ocasión del nuevo empedrado que se está formando en la Plaza Principal se hallaron ella
en 1790, edición facsimilar. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
MEYER, Hermann Von (1840). Ueber Uhde’s Sammlung mexikanischer Antiquitäten,
Mineralien und Petrefakten, Neues Jahrbuch fur Mineralogie, Geologie und Palönto-
logie, 1840: pp. 576-587.
NEWBERRY, John S. (1886). Discusiones acerca del hombre del Peñón. La Naturaleza, 1a.
serie (7): pp. 284-285.
OLFERS, Ignaz F. M. von (1838). Knochen von Mamuth und Mastodon in Mexico gesam-
melt von Alex V. Humboldt. Mittheilungen aus den Verhandlungen der Gessellschaft
Naturforschender Freunde zu Berlin, 1838: pp. 8-9.
OWEN, Richard (1869). On fossil remains of equines from Central and South America refe-
rable to Equus conversidens Ow., Equus tau Ow., and Equus arcidens Ow. Philosophical
Transactions of Royal Society (B Series, Biological Sciences), 159: pp. 559-573.
OWEN, Richard (1870). On remains of large extinct llama (Palauchenia magna) from Qua-
ternary deposits in the Valley of Mexico. Philosophical Transactions of Royal Society,
B Series, Biological Sciences, 160: pp. 65-77.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 145

Reflexiones sobre el impacto del darwinismo en las ciencias naturales… 145

PIMENTEL, Francisco (1864). Memoria sobre las causas que han originado la situación actual
de la raza indígena de México y medios para remediarla. México: Imprenta de Andrade
y Escalante.
RAMÍREZ, José (1895). Las leyes biológicas permiten asegurar que las razas primitivas de
América son autóctonas, México, Congreso Internacional de Americanistas. Actas de
la Undécima Reunión, XI: 360-363.
RIVA PALACIO, Vicente (1884). México a través de los siglos: historia general y completa del
desenvolvimiento social, político, religioso, militar, artístico, científico y literario de
Mexico desde la antigüedad más remota hasta la época actual. Barcelona: Espasa y Cia.
VILLADA, Manuel (1897). Catálogo de la colección de fósiles del Museo Nacional. México:
Imprenta del Museo Nacional.

Fuentes secundarias
ARGUETA VILLAMAR, Arturo, y Rosaura Ruiz (2002). Darwin en Bolivia y México. En:
Miguel Ángel. Puig-Samper, Rosaura Ruiz y Andrés Galera (Eds.), Evolucionismo y
Cultura. Darwinismo en Europa e Iberoamérica. Madrid-México: Junta de Extremadu-
ra, Universidad Nacional Autónoma de México y Ediciones Doce Calles, pp. 333-352.
ARGUETA VILLAMAR, Arturo (2009). El darwinismo en Iberoamérica. Bolivia y México.
Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Editorial Catarata.
BOWLER, Peter J. (1985). El eclipse del darwinismo: Teorías evolucionistas antidarwinistas
en las décadas en torno a 1900. Barcelona: Labor.
CARRILLO, Ana María (2001). Los médicos y la degeneración de la raza indígena en México.
Revista Ciencias (60-61): pp. 64-70.
CASTILLO-CERÓN, Jesús Martín, Miguel Ángel Cabral Perdomo, y Oscar Carranza-Casta-
ñeda (1997). Vertebrados fósiles del Estado de Hidalgo. México: Universidad Autóno-
ma del Estado de Hidalgo-Secretaría de Educación Pública y Fomes.
CORONA-M., Eduardo (2002). El pensamiento evolucionista y la Paleontología de verte-
brados en México (1790-1915). En Miguel Ángel Puig-Samper, Rosaura Ruiz y Andrés
Galera (Eds.), Evolucionismo y Cultura. Darwinismo en Europa e Iberoamérica.
Madrid-México: Junta de Extremadura, Universidad Nacional Autónoma de México
y Ediciones Doce Calles, pp. 353-366.
CORONA-M., Eduardo (2008). The origin of archaeozoology in México: An overview. Qua-
ternary International, 185: pp. 75–81
CORONA-M., Eduardo (2012). Recordando a José María Velasco, pintor y científico mexi-
cano. Suplemento cultural El Tlacuache, Centro INAH Morelos y La Jornada Morelos,
541: pp. 1-4.
CORONA-M., Eduardo, Marisol Montellano-Ballesteros, y Joaquín Arroyo-Cabrales (2008).
A concise history of Mexican Paleomammalogy. Arquivos do Museu Nacional Rio de
Janeiro, 66 (1): pp. 179-189.
CUEVAS CARDONA, Consuelo, y Ledesma-Mateos, Ismael (2006). Alfonso L. Herrera: Con-
troversias y debates durante el inicio de la Biología en México. Historia Mexicana, 55:
pp. 973-1013.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 146

146 Evolucionismo en América y Europa

DE GORTARI, Eli (1980). La historia de la ciencia en México, 2 edición. México: Grijalbo.


FLORES, Hilda, y Helga Ochoterena (1991). José Ramírez (1852-1904), vida y obra. (Cua-
dernos del Instituto de Biología, no. 11). México: Instituto de Biología, UNAM.
GORBACH, Frida. (2001). Los indios del Museo Nacional: la polémica teratológica de la
patria. Ciencias, 60-61: pp. 57-63
HUXLEY, Julian. (1946). La evolución. Síntesis moderna. Buenos Aires: Losada.
MALDONADO KOERDELL, Manuel (1952). Naturalistas extranjeros en México. Historia
Mexicana, 11: pp. 98-109.
MALDONADO-KOERDELL, Manuel (1959). Linnaeus, Darwin y Wallace en la Bibliografía
mexicana de ciencias naturales I. Primeras referencias a sus ideas en México. Revista
de la Sociedad Mexicana de Historia Natural, 20 (1-4): pp. 211-219.
MORENO DE LOS ARCOS, Roberto (1974). La polémica del darwinismo en México. En Tho-
mas F. Glick (Ed.), The comparative reception of the Darwinism. Austin: University of
Texas Press, pp. 346-374.
MORENO DE LOS ARCOS, Roberto (1984). La polémica del darwinismo en México, siglo XIX.
México: UNAM.
MALDONADO POLO, José Luis (1999). El primer Gabinete de Historia Natural de México
y el reconocimiento del Noreste novohispano. Estudios de Historia Novohispana, 21:
pp. 49-66.
RAINGER, Ronald (1981). The continuation of the morphology tradition: American Pale-
ontology, 1880-1910. Journal of History of Biology, 14 (1): pp 129-158.
RUIZ GUTIÉRREZ, Rosaura (1987). Positivismo y evolución: Introducción del Darwinismo en
México. México: Coordinación General de Estudios de Posgrado y Facultad de Cien-
cias, Universidad Nacional Autónoma de México.
TRABULSE, Elías (1983). Estudios y Textos, Historia de la Ciencia en México, vol. I. México:
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y Fondo de Cultura Económica.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 147

HUMANO O ANIMAL. NOTAS PARA UNA HISTORIA


CULTURAL DE LA HIPERTRICOSIS1
Carmen Ortiz García
Departamento de Historia de la Ciencia,
Instituto de Historia, CSIC, Madrid

La Hipertricosis Congénita Generalizada (HCG) es una enfermedad congénita de


la piel caracterizada porque todo el cuerpo, especialmente la cara, orejas y hombros,
y con excepción de las palmas de las manos, plantas de los pies y membranas mucosas,
está cubierto de pelo (Wendelin et al., 2003; Pavone et al., 2015). Con este nombre se
denomina en realidad a un grupo heterogéneo de condiciones genéticamente distin-
tivas, caracterizado por el crecimiento excesivo del pelo en todo el cuerpo. Se han lle-
gado a distinguir en este grupo hasta diez síndromes diferentes, en algunos de los
cuales la presencia generalizada de pelo se asocia con otras características de la boca
y la dentición (por ejemplo en la hipertricosis generalizada con hiperplasia gingival),
problemas en los ojos, en los huesos, retraso mental, etc. (Kumar Bubna et al., 2015).
Se trata de una enfermedad muy poco conocida; de hecho no se sabe en realidad si
son varias diferentes (Lee et al., 1993; Canún et al., 2003) y los especialistas tampoco
se ponen de acuerdo en el asunto de los nombres en relación con el carácter fetal o
terminal del pelo que recubre el cuerpo. Así, por ejemplo, la denominación hasta cier-
to punto generalizada de síndrome de Ambras defendida para la HCG (Baumeister
et al., 1993) ha sido discutida recientemente por no tener un significado específico y
resultar engañosa (Chen et al., 2015).

1
Este trabajo se ha realizado dentro del Proyecto, «Ciencia y espectáculo de la naturaleza. Viajes cien-
tíficos y museos de historia natural» (HAR2013-48065-C2-2-P). Plan Nacional de Investigación del Minis-
terio de Innovación y Economía de España y en la Red, HAR2015-69172-REDT.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 148

148 Evolucionismo en América y Europa

La Hypertrichosis universalis es una enfermedad genética de causa desconocida.


Se piensa que es un producto de una mutación que sigue una herencia autosómica
dominante, por lo que la mayoría es de herencia familiar y muy raramente la mutación
se da de forma espontánea. Es una enfermedad de extrema rareza y no presenta nin-
gún sesgo racial ni de sexo (Taylor, 2014). A pesar de los pocos casos descritos, el
aspecto de los enfermos de hipertricosis ha sido un asunto que ha llamado poderosa-
mente la atención de los médicos y biólogos, pero también de los artistas de múltiples
disciplinas y obviamente del público en general. Así, su asociación con la parte animal
de los humanos ha sido una constante hasta hoy (como muestra su asimilación con el
«Síndrome del hombre lobo»).2
El primer caso descrito y representado es el de Petrus Gonsalvus (1537-1618),
conocido como «el hombre salvaje de Tenerife». Precisamente, serán los retratos de
Petrus Gonsalvus y su familia, expuestos por el archiduque Fernando de Tirol en su
castillo de Ambras, en Innsbruck, Austria, los que darán lugar a que un tipo de hiper-
tricosis sea también conocido como Síndrome de Ambras (Zapperi, 2006: 58-68).3
En 1547, el que iba a ser rey de Francia, Enrique II, recibió como uno de los rega-
los de su coronación un niño de unos diez años de edad, con la cara cubierta de un
pelo fino y suave de color rubio oscuro.4 El muchacho se llamaba Pedro González y
procedía de Tenerife, en las islas Canarias, conquistadas por la corona de Castilla en
1492. Decía descender de padres no velludos y que su padre era un mencey (noble)
de los habitantes prehispánicos de las islas, hablaba español y los cronistas de la época
que lo vieron elogiaban su extraña belleza, cuyo pelo delicado y largo le asemejaba a
un valioso animal y le emparentaba con los «hombres salvajes», míticos habitantes de
los bosques y de los confines europeos, que se representaban como humanos total-
mente cubiertos de pelo y eran interpretados como un estado intermedio entre la
naturaleza humana y animal. Aunque ofrecido como regalo y a pesar de su aspecto
animal, Pedro González no fue tratado como las fieras salvajes que también poblaban
las colecciones reales, sino que para cultivar en él la parte de humanidad que como
«hombre salvaje» debería tener, fue educado y criado como un gentilhombre y llegó
a desempeñar oficios de servicio palaciego en varias cortes europeas.
González fue casado con una mujer lampiña, Catherina, y tuvo con ella muchos
hijos (se tiene noticia al menos de siete), los dos primeros, una niña, Madeleine (Mad-
dalena) y un niño, Henri (Enrico), fueron velludos como el padre. Posteriormente,
tuvieron otras dos niñas velludas (Françoise, Francesca, y Antoinette, Antonietta).
Parece que tuvieron también otros hijos con piel lampiña como la madre y otros vellu-
dos como el padre, entre ellos uno nacido en Italia, llamado Orazio. De un último

2
La asociación de la hipertricosis con el hombre lobo tiene su correlato en otras enfermedades con-
génitas de la piel que se han querido ver asimismo como la explicación «científica» del mito, por ejemplo,
la porfiria.
3
Estos cuadros de gran tamaño, que representan a Pedro González, su esposa Catherine y sus dos
hijos, Madeleine y Henri, de autor anónimo y pintados sobre 1580, se conservan actualmente en el Kuns-
thistoriches Museum Wien, Gemäldegalerie, en Viena.
4
La historia de la familia González ha sido exhaustivamente reconstruida, con documentación histórica
muy precisa, por Roberto Zapperi (2006), de cuyo libro proceden los datos utilizados en este trabajo.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 149

Humano o Animal. Notas para una historia cultural de la hipertricosis 149

descendiente, Ercole, no se tiene noticia de si


era peludo o no (Zapperi, 2006).
De la familia González se hicieron en su
época numerosos retratos, acreditando el valor
que tenían como curiosidad y su utilización
como atracción, circunscrita a ámbitos nobles
y de la realeza. Así, el miniaturista Joris Hoef-
nagel copió los retratos, de autor anónimo, de
la familia González con sus primeros hijos, que
había mandado pintar en Múnich el príncipe
de Baviera, y los insertó, como única ilustra-
ción, en su obra sobre los cuatro elementos y la
relación de la naturaleza con Dios.5 Tal vez los
mismos retratos de Múnich, o copia de ellos,
eran los que el archiduque Fernando de Tirol
tenía en su castillo de Ambras, donde se ubica-
Figura 1. Puella Pilosa. ba una de las más famosas cámaras de maravi-
Fuente: Aldrovandi (1642). llas del siglo XVI (Zapperi, 2006: 58-67). No solo
los cuadros de Ambras y las acuarelas de Joris
Hoefnagel dieron cuenta del prodigio del hombre con aspecto animal y su parentela,
que fascinaba a los nobles que los poseían conscientes de su gran valor. Sus imágenes,
su aspecto de seres peludos, revestidos del aderezo y utillaje de la civilización, reco-
rrieron toda Europa, y así Pedro González y su hijo Enrico aparecen, junto a las dos
hermanas Francesca y Antonietta, en la famosa Monstrorum Historia de Ulisse Aldro-
vandi (1642) y en otros libros científicos como el de Gaspar Schott (1662).
Pero la atracción hacia estos personajes no afectará solo a los nobles y hombres
de ciencia; los artistas, de hecho, son los responsables de que estos seres velludos nos
interpelen todavía hoy sobre su misterio desde sus telas pintadas. El retrato de Anto-
nietta González, atribuido a Lavinia Fontana6, y de su hermano Enrico, en el óleo de
Agostino Carraci, titulado «Arrigo peloso, Pietro matto e Amon nano»7, son en defi-
nitiva las representaciones más acabadas de unos seres acerca de cuya naturaleza, entre
lo humano y lo animal, las élites cultas del Renacimiento ya se planteaban serias con-
troversias.
El tema del pelo, tanto el tener el cuerpo cubierto de vello o la piel lampiña –lo que
será considerado como un elemento de distinción fundamental entre los humanos y
los animales más cercanos–, como qué tipo de pelo se tiene, ha sido fundamental en la
consideración de la naturaleza humana –o no humana– y en la clasificación de las
poblaciones, tanto con criterios raciales como sexuales. El pelo ha sido tradicional-

5
Animalia Rationalia et Insecta (Ignis), 1583. Plates I y II. Las miniaturas se conservan actualmente en
la National Gallery of Art, Washington.
6
El retrato de Antonietta actualmente se conserva en el Musée des Beaux-arts del Castillo de Blois.
7
«Arrigo peludo, Pietro loco y Amon enano». El cuadro actualmente en el Museo Nazionale di Capo-
dimonte en Nápoles. Sobre los retratos de Antonietta y Arrigo (Harent y Guédron, 2009: 150-153).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 150

150 Evolucionismo en América y Europa

mente uno de los elementos más utilizados para marcar la «otredad» dentro de la espe-
cie humana. Así, aparte del asunto de los velludos, las mujeres barbudas o con hirsu-
tismo, y las mujeres (y los hombres) de piel clara y pelo crespo (es decir, característico
de las poblaciones negroides), se apreciaban como ejemplos demostrativos de ciertas
posibilidades de mezcla e hibridación genética (incluyendo el cruce con animales
cubiertos de pelo como los osos o los grandes simios), cuando no de atavismos de fases
anteriores de evolución o también como símbolos de distinción espiritual (como en el
caso de las santas peludas y barbudas, María Egipciaca, María Magdalena o Santa Wil-
gefortis) (Pedraza, 2009: 24-28). En suma, el carácter del cabello y del vello corporal ha
servido históricamente y en la actualidad como criterio para distinguir la normalidad
o su ausencia en los individuos, en su clasificación tanto de género como de raza.
Pedro González y sus hijos «pelosos» formaban parte de los gabinetes de curiosi-
dades naturales y monstruos extraordinarios conformados por muchos aristócratas y
monarcas europeos y convivirán con sus nobles amos para configurar una imagen con-
trastada de la cultura versus la naturaleza (o la humanidad frente a la animalidad). De
hecho en Parma, y a pesar del título de gentilhombre que el padre ostentaba, la familia
González vivía en la residencia de verano de los Farnesio, un jardín en donde se cui-
daba también a los animales de caza y salvajes que atesoraba el duque (Zapperi, 2006:
88-89). En la historia de González aparecen elementos fundamentales que configuran
las ideas del momento acerca de los llamados «salvajes europeos» (homo sylvaticus o
sylvestris) (Bartra, 1996). Las representaciones de este hombre salvaje, que tiene su
origen en mitos clásicos y medievales sobre hombres-animales y hombres viviendo en
los bosques del occidente europeo, en contacto muy estrecho con la naturaleza animal,
alejados de cualquier ley, lenguaje y costumbre que los humanice, coinciden en que
su cuerpo está completamente cubierto de pelo, excepto las rodillas, los pechos de
las mujeres, las manos y los pies. Las narraciones se refieren a ellos frecuentemente
como hombres-mono, hombres-perro, hombres-oso, hombres-lobo, aludiendo a su
origen como una mezcla de humano y animal. Son vistos como una especie de «otro
interior» (Bartra, 2008: 38-45), creado por los europeos civilizados –inventado preci-
samente para entenderse a sí mismos y a su propio mundo–, diferente y contrapuesto,
pero al que se concede carácter humano.
Así pues, la destacada presencia de los González, originarios de una isla en los
confines de Europa, con apariencia animal, pero capaces de aprendizaje y de las con-
ductas sociales más refinadas, nos habla de la imagen del «buen salvaje» que se defi-
nirá, a partir del homo sylvestris y del conocimiento etnográfico de algunas
poblaciones extraeuropeas, como un elemento fundamental de la filosofía social de
la Ilustración del siglo XVIII.
Tampoco el caso de González fue único. Se tiene constancia de la existencia de una
mujer conocida como Barbara Urselin, nacida en Alemania en 1629, que fue exhibida
como la «mujer con la cara cubierta de pelo» y cuyo nombre hace alusión a su aspecto
barbado y al parentesco con un oso (Le Double y Houssay, marzo 1910: 52-54; Johnston,
2007: 24; Guerrini, 2010: 113-114). De ella se conservan un par de grabados y
descripciones contemporáneas precisas, en las que se pueden reconocer caracteres ya
vistos en los González (su aspecto animal, su cultura refinada, su matrimonio arreglado,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 151

Humano o Animal. Notas para una historia cultural de la hipertricosis 151

su destino como seres destinados a la exhibición


pública) y que se verán posteriormente en otros
afectados de hipertricosis:

The face and hands of this woman are repre-


sented hairy all over. Her aspect resembles that of
a monkey. She has a very long and large spreading
beard, the hair of which hangs loose and flowing
like the hair of the head. She is playing on an
organ. Vanbeck married this frigthul creature, on
purpose to carry her about for a show (Johnston,
2007: 10-11).

En el siglo XIX, la curiosidad por las excepcio-


nes de la naturaleza se extenderá enormemente, no
solo por la configuración de la ciencia como un
Figura 2. Grabado de Barbara Urselin,
asunto fundamental en los países occidentales, sino
Richard Gaywood, 1655. porque el conocimiento de la variedad animal y
Fuente: The Fitzwilliam Museum, humana llegará a un público mucho más general.
Collections Explorer.
Esta extensión no se hará únicamente a través de
los museos, los zoológicos y los libros, sino también en las exposiciones, los circos y
las exhibiciones más o menos profesionales que, haciéndose pasar por «científicas»,
buscaban en los límites de las ciencias el espectáculo morboso y escabroso de la exhi-
bición pública de personas, fueran los primitivos, los monstruos o los deformes, en
cuya visión se ponían en evidencia sus extremas diferencias e inferioridad respecto al
paradigma del «civilizado hombre blanco occidental» (Goodall, 2002; Browne y Mes-
senger, 2003: 156). El reclamo de la ciencia, de los descubrimientos médicos, biológicos
y antropológicos, se utilizará en esta empresa comercial que hizo ricos y mundialmente
conocidos a algunos de sus promotores, como Phineas Taylor Barnum (Saxon, 1989),
famoso dueño de varios museos, teatros y circos muy populares en Estados Unidos
en los que se exhibía a una larga nómina de personas con malformaciones y defectos,
tratados como mercancía bajo la coartada de su interés para la ciencia (Fretz, 1996).
Barnum tuvo entre sus freaks a varios hipertricósicos, como Adrian Jeftichejev, anun-
ciado como el «fruto de los amores de un oso y una campesina de Krostroma», y su
hijo Fedor, publicitado como «el hombre caniche».
Pero los espectáculos de Barnum no serán más que la consecuencia capitalista y
transnacional de una costumbre realmente extendida en la Inglaterra victoriana y
otros países europeos, fundamentalmente Alemania y Francia, pero también Rusia y
hasta la atrasada España, de construir espectáculo a partir del cuerpo humano y sus
diferencias; ya se tratara de distinciones raciales –como era habitual en las Exposicio-
nes Universales, donde se exhibían grupos «salvajes» traídos ex profeso de los lugares
recónditos y exóticos del planeta (Sánchez-Gómez, 2013)– o de deformidades y mons-
truosidades biológicas. Estos espectáculos son característicos en la cultura popular y
burguesa del siglo XIX. Su posición entre la ciencia y la cultura masiva responde igual-
mente al interés de las clases ilustradas y medias de la época por el descubrimiento
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 152

152 Evolucionismo en América y Europa

del mundo y de la humanidad en toda su extensión y variedad, que rebosaba clara-


mente las paredes de los museos y de las sociedades científicas (Durbach, 2012). La
popularidad alcanzada por una nueva disciplina, la etnología, dedicada al estudio de
los grupos étnicos extraeuropeos con los que se había entrado en relación por el des-
arrollo del colonialismo, contribuyó enormemente a esta curiosidad popular por el
cuerpo «otro»; en este caso de los «salvajes», racialmente diferentes y culturalmente
inferiores pobladores de los otros continentes (Goodall, 2002: 49). En el caso de los
espectáculos de monstruos, esta atracción no estaba exenta de ansiedad y morbo,
como tampoco de interés económico (Garland-Thomson, 2003: 131-132). Había en
ellos un atractivo y una posición intermedia que se aprecian bien en su influencia en
la creación literaria y la cultura popular (Snigurowicz, 1999; Goodall, 2002: 50-52;
Knellwolf y Goodall, 2008; Craton, 2009).
La irrupción de la teoría darwiniana y la gran controversia social y cultural que lle-
vaba aparejada, junto con la popularidad alcanzada por el propio Darwin (Browne,
2005), tuvieron en estas exhibiciones una incidencia lógica, ya que el prestigio de los
conocimientos aportados por la ciencia en general, y en particular el asunto de la hibri-
dación, la evolución y los orígenes del género humano, el atavismo y otras explicaciones
acerca del aspecto de muchos de los monstruos, formaban parte de la propia construc-
ción del espectáculo. Así, por ejemplo, la presentación en Londres de Julia Pastrana
como «Baboon Lady» estaba acompañada por un folleto explicativo de dieciséis pági-
nas (Browne y Messenger, 2003: 158). En este sentido, Jane R. Goodall ha expuesto la
confluencia entre la «edad de Darwin» y la «edad de Barnum»; la coincidencia del dis-
currir de sus dos vidas y de acontecimientos paralelos, como la publicación del El ori-
gen de las especies y la adquisición por Barnum del American Museum en Nueva York,
llegando a proponer que, dejando de lado la profundidad de sus contribuciones aca-
démicas, la «industria de Darwin» no era tan diferente del método promocional y de
difusión del emporio circense que utilizaba Barnum (Goodall, 2002: 220).
Debe quedar claro, no obstante, que Barnum exhibió en numerosas ocasiones mon-
tajes y «monstruos falsos», como una de sus atracciones estrella, la Sirena de Fiji (Bon-
deson, 2000: 67-73). Pero también hubo casos de personas vivas explotadas
comercialmente como «maravillas» auténticas. Entre ellas, dos fueron enormemente
famosas, no solo en los ambientes populares que frecuentaban estos espectáculos, sino
también entre los científicos e intelectuales. Se trata de dos mujeres de procedencia
extraeuropea y ambas con hipertricosis (es decir, con dos condiciones de alteridad,
étnica y de género, además de la propia de su aspecto externo). Julia Pastrana y Krao
Farini no solo serán exhibidas en circos y otros ámbitos más cultos, sino que servirán
a los naturalistas como modelos vivos en que basar sus disquisiciones sobre el «eslabón
perdido».
Aunque había varias formas de presentar el «misterio» de estas personas, sus orí-
genes, y de explicar su aspecto no humano y su indudable humanidad, dado que no
solamente hablaban, incluso en varios idiomas, sino que daban muestras de sensibi-
lidad artística y sociabilidad muy aceptables, la idea del eslabón perdido fue una de
las que se emplearon para los casos de hipertricosis de Julia Pastrana y Krao Farini,
sobre la base de que a su pilosidad ambas unían prognatismo, hipertrofia gingival y
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 153

Humano o Animal. Notas para una historia cultural de la hipertricosis 153

otros elementos morfológicos que les daban una apariencia simiesca. Las ideas tradicionales
para explicar el aspecto animalesco se inclinaban por un origen en la relación sexual
fértil entre un humano (generalmente una mujer) y un animal (generalmente un oso,
mono, orangután o gorila); es decir, los individuos eran interpretados como híbridos.
Incluso, el interés científico por experimentar la hibridación humano-simio fue rela-
tivamente intenso durante las primeras décadas del siglo XX (Snigurowicz, 1999: 78-
80; Pelayo, 2016).
Por un lado, el folklore y la legendaria popular están llenos de supuestos casos de
híbridos humano-animal, concretamente protagonizados por los grandes simios. La
creencia en su enorme apetito sexual por las mujeres (Barbour, 2008: 40-43; Pedraza,
2009: 46), en la que los antropomorfos eran asimilados a los negros, llenaba a las clases
ilustradas de aprensión ante la mera posibilidad de tales uniones (Snigurowicz, 1999:
67; Pelayo, 2013). Por otra parte, el pensamiento tradicional proveía de varias causas
concretas para el caso del hirsutismo y la hipertricosis, como que la mujer durante la
concepción o el embarazo hubiera estado sometida a una fuerte sugestión o sido asus-
tada por un animal peludo (Le Double y Houssay, septiembre 1910: 229-236; Flores
de la Flor, 2010: 76-83). Así, durante la presentación de Julia Pastrana en Londres y
en Leipzig, algunos médicos advirtieron de la peligrosidad del espectáculo, aduciendo
que la visión de la mujer-mono por embarazadas podía causar daño a sus hijos no
nacidos (Browne y Messenger, 2003: 156-157; Craton 2009: 1-2).
La creación de una teratología moderna de la mano de los experimentos de Geof-
froy Saint-Hilaire y de Camille Dareste, y su desarrollo biológico posterior con la
introducción de la genética y la embriología por Étienne Wolff en 1932 (Courtine,
2002: 13-15), supusieron un cambio radical en la apreciación de las malformaciones
congénitas y sus causas (Martin, 2002: 189-209), entre las cuales, no obstante, se siguió
considerando que el cruce entre especies era un factor fundamental (Snigurowicz,
1999: 67). Se ha señalado igualmente el interés de los primeros evolucionistas, incluido
el propio Darwin, por las aberraciones y variaciones embrionarias (Browne y Messen-
ger, 2003: 156). Sin embargo, ha habido que esperar mucho más tiempo para que la
embriología haya podido establecer el origen exacto de muchas malformaciones tera-
tológicas. En el caso de la hipertricosis, solo en el siglo XX se ha podido diagnosticar
como una enfermedad congénita. En este contexto, no debe extrañar que la aparición
en el espacio público, en la mitad del siglo XIX, de algunas de estas «maravillas» fuera
apreciada seriamente como la posibilidad de comprobar en vivo y en directo deter-
minados aspectos de la formación del mundo natural (Goodall, 2002: 48; Garland-
Thomson, 2003: 133-134).
Ya en 1846, Barnum había programado en el Egyptian Hall de Londres un espec-
táculo titulado «What is It?» en el que presentaba un ejemplar vivo de hibridación
(falsa) entre humano y animal: Hervey Leech (Hervio Nano), capaz de ejecutar las
acrobacias de un mono y a la vez las refinadas fórmulas de conducta social (Goodall,
2002: 53-55). Posteriormente, en América, Barnum aprovechará el éxito de la publi-
cación de El origen de las especies para resucitar su espectáculo con un nuevo prota-
gonista, un joven afroamericano microcéfalo, William Henry Johnson, al que se
llamará «Zip» y que se publicitará como «What is It?», «The Monkey-Man» y «The
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 154

154 Evolucionismo en América y Europa

Missing Link» (Bogdan, 1990: 119-146; Cook,


1996; Qureshi, 2014: 266).
A pesar de la trascendencia para la teoría
transformista de hallar situaciones transicio-
nales entre unas especies y otras que pudieran
contribuir a su comprobación experimental,
la búsqueda del eslabón perdido no fue tanto
una cuestión científica (aunque sí directamen-
te inspirada por el darwinismo), como una
expresión que se divulgó a partir de las pes-
quisas evolucionistas. En el caso de la evolu-
Figura 3. Cartel de exhibición de «What is It?» ción humana, la posibilidad de encontrar el
Fuente: Royal Surrey Zoological Gardens,
Newington, Surrey, Londres, c. 1846. British supuesto «eslabón» intermedio de la cadena
Library. evolutiva entre los antepasados antropomor-
fos y la humanidad actual era lógicamente
muy atractiva e importante. En este sentido, la presencia de pelo en el cuerpo remitía
directamente a la imagen del mono desnudo y conviene recordar que «el mono domi-
naba estos debates darwinistas» (Browne y Messenger, 2003: 158).
Por otro lado, a estas alturas eran muy conocidos los shows en los que se presen-
taban monos «instruidos» en actitudes
propias de los humanos (Wahrman, 2004:
135). Es evidente que la publicación del
libro de Darwin sobre la evolución
humana (The Descent of Man and Selec-
tion in Relation to Sex) en 1871 supuso un
acicate para el negocio, y la posibilidad
de mostrar el ejemplo vivo del estado
intermedio entre hombre y mono se con-
cretó en una empresa sin muchos escrú-
pulos (Snigurowicz, 1999: 56-57; Browne
y Messenger, 2003: 158-159).
El paradigma de cómo se construirá
la imagen de un híbrido como eslabón
perdido es la vida de Krao Farini. Nacida
en la región de Luang-Prabang (Laos)
hacia 1872, fue «encontrada» por dos
exploradores, Karl Bock y George Shelly,
y vendida a un aventurero conocido
como Guillermo Antonio Farini («el gran
Farini»), canadiense afincado en Nueva
York deseoso de emular a su competidor
Barnum que ya «poseía» a otros hipertri-
Figura 4. Cartel de exhibición de Krao, The
«Missing Link», en el Acuarium de Westminster. cósicos famosos. Farini adoptará a Krao
Fuente: Bodleian Library, University of Oxford. como hija y la exhibirá por numerosos
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 155

Humano o Animal. Notas para una historia cultural de la hipertricosis 155

locales, desde la primera vez que la presenta en Londres en 1882. Allí, como en París
en 1886 y en Nueva York, donde fue expuesta posteriormente, se dieron cita nume-
rosos hombres de ciencia que dictaminaban a favor o en contra de la relación de la
mujer con el orangután.
Su presentación como «el eslabón perdido de Darwin» indica que el espectáculo
se dirigía a un tipo de público interesado por el significado científico del cuerpo dife-
rente (Craton, 2009: 28-29), en una Inglaterra que, aunque muy circunspecta, aceptó
antes que Francia el transformismo y sus consecuencias. De hecho, la exhibición venía
avalada por varios informes de expertos, como Kaulitz-Jarlow, de la Sociedad Etno-
gráfica, que hacía hincapié en el predominio de los caracteres simiescos:

possède une chevelure épaisse d’un noir trés foncé qui forme une véritable
crinière. Les yeux sont abrités par des larges sourcils soyeux et brillants, sous
lesquels on voit des pupilles largement ouvertes, d’un noir intense. Comme chez
le gorille, l’iris ne se distingue pas. Cette enfant présente d’ailleurs plus d’un trait
de resemblance avec cet animal: Son nez est plat, avec de larges narines. Elle
présente des bajoues larges bien pendantes, dans lesquelles à l’exemple de ses
cousins de l’espèce simiesque, elle emmagasine des provisions de bouche. Le
système pileux est développé sur la nuque comme chez les Anthropoïdes. Elle
semble intelligente et l’expression de son sourire contraste avec la mimique des
Singes auxquels elle ressemble par tant de caractères extérieurs (Kaulitz-Jarlow
en Le Double y Houssay, marzo 1910: 56).

En 1883 se publicó en la revista La Nature una descripción en parecidos términos:

On montre actuellement à l’aquarium de Westminster, à Londres, une petite


fille de sept ans, nommée Krao, qui est complètement velue et présente en outre
plusieurs caractères simiens. Elle est couverte, sur tout le corps, de poils noirs,
raides et lisses; sa face est très prognathe; elle possède la faculté de projection des
lèvres en avant développée presque au même degré que la chimpanze et sa moue,
quand on l’agace, est tout à fait caractéristique; enfin elle a un pied préhensible et
s’en sert pour ramasser à terre les objets les plus menus. Les particularités que
présente la petite Krao ont fait dire qu’elle n’est autre qu’un être intermédiaire
entre l’homme et le singe, cet être si longtemps et si vainement cherché. Il n’en est
rien. M. Keane, le savant anthropologiste anglais, a examiné ce curieux spécimen
et le rapporte absolument au genre Homo (en Snigurowicz, 1999: 54-55).

Las opiniones de los científicos no eran unánimes y así un informe publicado por
J. G. Garson en el British Medical Journal, el 6 de enero de 1883, argumentaba que
ninguna de las características esgrimidas para considerar a la niña el eslabón perdido
constituía una prueba científica y que la única peculiaridad de la criatura era su pelo
(Pedraza, 2009: 48). A pesar de ello, tanto en los folletos publicitarios como en la pre-
sentación pública, se insiste en el aspecto simiesco de Krao, en el carácter prensil y
las proporcioness no humanas de sus brazos y piernas, el número de vértebras de su
espalda, su pelo y su prognatismo. Para que el efecto sea mayor, sus exhibidores inven-
tan unos orígenes coherentes en una tribu selvática de hombres-monos, con unas for-
mas de vida extremadamente primitivas.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 156

156 Evolucionismo en América y Europa

No obstante, unos años después, su exposición en París va acompañada de juicios


científicos que insisten en el aspecto indudablemente humano de Krao (Snigurowicz,
1999: 71). El informe de su presentación ante la Sociedad de Antropología de París a
cargo de Ch. Fauvelle se centra en el examen de la pilosidad como un caso de ano-
malía y en la exposición complementaria de sus caracteres antropológicos. En la des-
cripción morfológica insiste en desestimar los rasgos que los anuncios de Krao como
eslabón perdido remarcaban. Así dice: «Bien que le barnum pretende que son sujet
a treize côtes et treize vertébres dorsales, le buste n’en parait pas allongé» (Fauvelle,
1886: 440). Igualmente en el aspecto cultural y de desarrollo mental trata de desen-
mascarar el espectáculo y, además de señalar el aspecto general distinguido de la niña,
dice que sabe leer y habla fluidamente en inglés. Para otro de los rasgos simiescos
esgrimidos, la hiperflexibilidad de sus manos y piernas, Fauvelle recurre a una expli-
cación cultural:

Je dois même ajouter que la petite Krao a les articulations des doigts et du poignet
tellement souples que l’extension peut être portée artificiellement au point de faire
toucher le dos de la main à l’avantbras, et que les doigts se fléchissent aussi complè-
tement du côté dorsal que du côté palmaire. C’est un exercice dont elle se montre
fière, comme du reste, toutes les femmes distinguées du Laos et même du Siam […
] Je pensé qu’il s’agit donc bien là d’une jeune Laotienne (Fauvelle, 1886: 441).

En base a la descripción del pelo de Krao, el diagnóstico del doctor es que se trata
de un caso de desarrollo anormal del sistema piloso, del mismo origen que el obser-
vado en otras ocasiones (cita a la familia de Shwe-Maong, Adrian y Fedor Jeftichejev,
Julia Pastrana y Teresa Gambardella) y que no se parece en cambio al de ninguna clase
de primates, por lo que en absoluto puede explicarse como un ejemplo de reversión:

Ce serait donc en vain que l’on y chercherait un signe de réversion qui rappelat,
en quoi que ce soit, le pelage fáciel de quelque anthropoïde ou autre primate et
encore moins d’un autre ordre de mammifères […]. Ce qui me paraît surtout
devoir faire écarter toute idée de réversion au sujet du pilosisme que j’ai observé
chez cette jeune Laotienne, c’est que la disposition et la longueur des poils n’a rien
qui soit en rapport avec les fonctions des organes de la face, comme on l’observe
chez tous les mamifères […]. J’ai parcouru les galeries zoologiques du Muséum
sans rencontrer aucun mammifère qui présentât une disposition analogue. Je le
répète, ces poils ont subi les mêmes transformations que les cheveux et ne sont
que le développement anormal des poils follets naturels à notre espèce. Quant à
l’hérédité momentanée de cette anomalie, elle est incontestable et je ne l’ai point
contestée (Fauvelle, 1886: 442, 445).

La vida de Krao como monstruo de feria no fue tan desgraciada como la de otros
compañeros. No se casó y llevó una vida más o menos independiente como estrella
de varios circos en Nueva York, donde murió en 1926.
No tuvo tanta suerte Julia Pastrana, nacida en el Estado mexicano de Sinaloa hacia
1834 y que apareció por primera vez en 1854 en el circuito norteamericano de exhibición
de fenómenos. Allí ya fue presentada como de una «especie distinta» y posteriormente,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 157

Humano o Animal. Notas para una historia cultural de la hipertricosis 157

su mánager Theodor Lent la publici-


taría en Londres en 1857 como «La
indescriptible» (The Nondescript).
También fue anunciada como «La
mujer barbuda y peluda» o «La mujer
más fea del mundo» (Garland-Thom-
son, 2003: 129) e, insistiendo en su
carácter de híbrido «maravilloso» o
«híbrido de animal y humano», como
Baboon Lady, Ape Woman o Hybrid
Indian. En el espectáculo aparecía muy
bien vestida y alhajada, bailando y can-
tando en español e inglés, manifestan-
do así, mediante el contraste entre sus
caracteres físicos y sus habilidades cul-
turales, su carácter mixto animal-
humano, pero también marcando su
género femenino a pesar del aspecto
masculino de su barba y pelo corporal.
Julia Pastrana era una mujer con mar-
cados atributos femeninos, de baja
estatura, cubierta completamente de
un pelo oscuro y con un fuerte progna-
Figura 5. Miss Julia Pastrana. tismo que se acentuaba por un sobre-
Fuente: Litografía. c. 1860. saliente arco superciliar y la proyección
de su boca debido a hiperplasia gingi-
val y alteraciones dentarias asociadas a la hipertricosis terminal generalizada que sufría
(Bondeson y Miles, 1993).
El amo de Julia Pastrana se casó con ella y la llevó de gira por toda Europa. En
1860, estando en Rusia, Julia tuvo un niño que murió a los dos días de nacer, fallecien-
do su madre tres días después. El marido-mánager buscó el mantenimiento del nego-
cio y tanto la madre como el niño fueron embalsamados por el profesor Sokolov del
Instituto Anatómico de la Universidad de Moscú (Garland-Thomson, 2003: 137) y
siguieron siendo exhibidos; por ejemplo en Londres en 1862, aparecen anunciados
como the Embalmed Female Nondescript (Miles, 1974: 10-12; Garland-Thomson, 2003:
130). Su historia post mortem fue larga. Tras la muerte del empresario las momias de
Julia y su hijo aparecen en la Sociedad Antropológica de Múnich en 1889 y siguen
cada vez por más oscuros circuitos de freaks hasta terminar en Noruega. Los restos
fueron identificados en el Instituto Forense en 1990 y permanecieron en el Museo del
Departamento de Anatomía de la Universidad de Oslo, siendo trasladados en 1999 a
un nuevo centro hospitalario (Gylset y Toverud, 2003: 134-138), hasta su reclamación
en 2012 por el gobierno de México. Finalmente, los restos de Julia Pastrana fueron
entregados a México y depositados en el Cementerio Histórico del Estado de Sinaloa,
donde fueron sepultados el 13 de febrero de 2013.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 158

158 Evolucionismo en América y Europa

En la historia de Pastrana confluyen varias interpretaciones sobre el dominio y la


construcción de un cuerpo «otro» (Craton, 2009: 1-4; 25-30) –diferente por causa de
una malformación congénita–, que afectan a su indeterminación, tanto de género
(mujer barbuda), como de especie (mujer babuino, mujer gorila, mujer mono) y tam-
bién de cultura (de orígenes salvajes, perteneciente a una muy primitiva tribu de «bus-
cadores de raíces», pero «salvada» para la civilización por sus explotadores
coloniales). Finalmente, tras su muerte y embalsamamiento, pasó de ser una persona
completamente sometida, a ser una mera mercancía y finalmente un «espécimen» de
museo (Garland-Thomson, 2003).
Julia Pastrana no solo fue popular entre un público general. Como era habitual en
otros casos de este tipo,8 y más dado que por su indeterminación de género y especie
era vista como peligrosa y obscena por las autoridades de algunos países (Alemania,
Austria, Polonia) (Browne y Messenger, 2003: 156-157), el negocio de Lent incluía la
visita y el examen particular, previo pago, por parte de personas notables y científicos
interesados. En las interpretaciones de estos aparecen siempre los mismos argumentos
a favor o en contra de su carácter humano, híbrido o animal, teniendo como base las
teorías de la evolución y su posibilidad de aplicación a los orígenes humanos.
Entre los documentos que acreditaban la presentación de Pastrana figuraba un
«certificado», firmado en 1854 por el Dr. Alex B. Mott, que la consideraba como un
híbrido: «wherein the nature of woman predominates over the brute –the Ourang
Outang» (en Garland-Thomson, 2003: 136). Combinando el léxico científico y la
superchería, el panfleto que anunciaba su presentación en el Gotic Hall de Broadway
en 1854 como el «maravilloso híbrido de oso-mujer», la describe así: «its jaws, jagged
fangs and ears are terrifically hideous […] nearly its whole frame is coated with long
glossy hair. Its voice is harmonious, for this semihuman being is perfectly docile, and
speaks the Spanish language» (en Browne y Messenger, 2003: 156).
Uno de los científicos que la visitarían en Londres fue Francis T. Buckland, popular
zoólogo y cirujano, en cuya colección del Royal College of Surgeons of England se con-
serva una fotografía de Julia Pastrana de 1857, que insistió en su consideración como
una mujer india con deformidades y señaló sus cualidades intelectuales y artísticas: «She
was all womanly: kind, very charitable and accomplished; she possessed a sweet voice &
great taste in music; she spoke three languages, and danced with ease, lightness & grace»
(Buckland, 1865: 40). Aunque puede que en su juicio tuviera que ver que Buckland era
un declarado antidarwinista. En otros dictámenes sin embargo predomina un tono mar-
cadamente técnico, como el que publica en la revista The Lancet John Z. Laurence:

Her face is peculiar: the alae of the nose are remarkably flattened and expanded,
and so soft as to seem to be destitute of cartilages; the mouth is large and the lips
everted –by an extraordinary thickening of the alveolar border of the upper jaw in
front– below, by a warty hard growth arising from the gum (Laurence, 1857: 48).

8
Aunque con diferencia cronológica, un precedente de exhibición ante y post mortem de una mujer
con rasgos fenotípicos particulares fue el de Sara Baartman, publicitada como la «Venus Hotentote»
(Qureshi, 2004).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 159

Humano o Animal. Notas para una historia cultural de la hipertricosis 159

Junto al pelo, fue la boca de Pastrana lo que más trascendencia tuvo en los exá-
menes técnicos que se le practicaron (Browne y Messenger, 2003: 158). Es lo que apa-
rece destacado, por ejemplo, en la descripción que se publica en 1897 en la popular
recopilación de los doctores americanos George M. Gould y Walter L. Pyle, Anoma-
lies and Curiosities of Medicine (Garland-Thomson, 2003: 136). Más importante fue la
realización en 1859 de los moldes de las mandíbulas de Julia Pastrana para el Museo
del Colegio de Dentistas de Londres que todavía se conservan (Miles, 1974: 8). Estos
moldes son el origen de la mención que hace Darwin en el segundo volumen de The
Variation of Animals and Plants under Domestication. Darwin, que no conoció a Pas-
trana, supo, a través de su amigo Alfred Rusell Wallace, que el conservador del Museo,
Dr. Theodosius Purland, había hecho moldes de sus mandíbulas. Sin embargo, no los
debió ver directamente, o se fio de otras informaciones que le llevaron a una afirma-
ción falsa que luego ha sido repetida múltiples veces:

Julia Pastrana, a Spanish dancer, was a remarkably fine woman, but she had a
thick masculine beard and a hairy forehead; she was photographed, and her
stuffed skin was exhibited as a show; but what concerns us is, that she had in both
the upper and lower jaw an irregular double set of teeth, one row being placed
within the other, of which Dr. Purland took a cast. From the redundancy of the
teeth her mouth projected, and her face had a gorilla-like appearance (Darwin,
1868: 328).

Un error considerable el dotar a Julia de una doble fila de dientes, cuando la rea-
lidad era que, como consecuencia de su hipertricosis, tenía una dentición muy escasa.
Posteriores investigadores que examinaron las mandíbulas, concluyeron que en la
inferior faltaba el canino izquierdo y la superior solo tenía dos incisivos (Duhousset,
1909: 121). El error provenía de una hipertrofia de las encías, que formaba un gran
resalte globuloso que semejaba otra hilera de dientes y exageraba la proyección de la
boca y el prognatismo del perfil (Le Double y Houssay, mayo 1910: 102). La desacer-
tada descripción y su frase final pudo deberse a que Darwin escribiera sobre la base
de una famosa fotografía de Julia Pastrana ya embalsamada (stuffed skin), vestida con
su habitual traje de bailarina, pero en la cual la posición forzada y la mirada fiera pre-
sentan un aspecto muy diferente al de la mujer viva. Con todo, el propio Buckland –
que recordemos que había visto y tenía una fotografía de Julia viva– certificaba con
admiración el convincente aspecto obtenido (Miles, 1974: 163).
La referencia a Pastrana se produce en los capítulos dedicados por Darwin a las
variaciones correlativas de rasgos hereditarios y concretamente a las que tienen que
ver con anomalías dentarias y en el pelo y la piel. De hecho, justo en los párrafos ante-
riores al dedicado a Pastrana es donde Darwin describe más pormenorizadamente el
síndrome de anomalías dentarias (en este caso falta de piezas) en relación con presen-
cia de un vello fino que se extiende por todo el cuerpo y que se hereda durante al
menos tres generaciones en varios miembros de una familia mantenida en la corte real
de Birmania; un grupo que también formaría parte de los espectáculos pseudocientí-
ficos, publicitado como la «Sagrada Familia Peluda de Birmania» (Sacred Hairy Family
of Burma):
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 160

160 Evolucionismo en América y Europa

Mr. Crawfurd saw at the Burmese Court a man, thirty years old, with his whole
body, except the hands and feet, covered with straight silky hair, which on the
shoulders and spine was five inches in length. At birth the ears alone were covered.
He did not arrive at puberty, or shed his milk teeth, until twenty years old; and at
this period he acquired five teeth in the upper jaw, namely four incisors and one
canine, and four incisor teeth in the lower jaw; all the teeth were small. This man
had a daughter, who was born with hair within her ears; and the hair soon exten-
ded over her body. When Captain Yule visited the Court, he found this girl grown
up; and she presented a strange appearance with even her nose densely covered
with soft hair. Like her father, she was furnished with incisor teeth alone. The Kind
had with difficulty bribed a man to marry her, and of her two children, one, a boy
fourteen months old, had hair growing out of his ears, with a beard and mousta-
che. This strange peculiarity had, therefore, been inherited for three generations,
with the molar teeth deficient in the grandfather and mother; whether these teeth
would likewise fail in the infant could not be told (Darwin, 1868: 327-328).

Las descripciones de esta familia comienzan en


1826, cuando, en su misión diplomática a la corte
del rey de Ava, John Crawfurd describe a un hom-
bre peludo llamado Shwe-Maong que vive en
palacio como una especie de bufón. El rey casó a
este hombre con una belleza local y de esta unión
nacieron varios hijos, entre ellos una niña, llamada
Maphoon, que se fue cubriendo de pelo fino y
claro, y a la que no le surgieron más que unos
cuantos dientes, igual que a su padre. En 1855, una
nueva misión visita Ava y el capitán Henry Yule
describe a esta mujer, ya adulta y casada con un
hombre lampiño. Maphoon tuvo dos hijos pelu-
dos como ella, un varón, Moung-Phoset y una
niña, Mah-Mé (Bondeson y Miles, 1996: 403-404).
Estos personajes recorrieron Europa primero en
numerosas fotografías, que incluso fueron objeto
de informes y sesiones en sociedades científicas,
Figura 6. Maphoon y Moung-Phoset.
Fuente: Carte postale. Charles como La Société d’anthropologie de Paris o el Royal
Eisenmann. Nueva York. Anthropological Institute of Great Britain and Ire-
land (Garson, 1884). En 1885, por causa de la gue-
rra, la familia huye de Birmania y es captada por un aventurero, el capitán Paperno,
que gestiona su exhibición en el Egyptian Hall de Londres, el Folies-Bergère de París
y otros locales en Estados Unidos en 1886 y 1887 (Bondeson y Miles, 1996: 405-407).
Destacan varias coincidencias entre los casos de la familia birmana y los González
del siglo XVI (Bondeson y Miles, 1996: 407). Entre ellas, no solo el aspecto caracterís-
ticamente claro y fino de su pelo, sino también que fueran objeto de prestigio para
personas nobles que los mantuvieron y que, de forma amateur, hicieron sus experi-
mentos casándolos con personas lampiñas; el que se conozcan sobre todo a través de
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 161

Humano o Animal. Notas para una historia cultural de la hipertricosis 161

sus retratos y que las descripciones que se conservan insistan en el contraste entre su
aspecto animal (como hombres y mujeres perro o mono) y su carácter personal y social
educado, pacífico y, en suma, civilizado. Por otro lado, la familia de Shwe-Maong era
–hasta la reciente aparición de una familia mexicana y otra china (Figuera et al., 1995;
Zhu et al., 2011) con datos sobre cinco generaciones– la única en que la HCG aparece
con un modo autosómico dominante de herencia constatable durante cuatro genera-
ciones y, por tanto, aunque haya sido sobre todo en base a sus fotografías, un caso de
estudio interesante para médicos y biólogos.
De hecho, la relación entre falta de dientes y mantenimiento en todo el cuerpo de
un pelo fino y de color claro (muy diferente al de los simios), parecido al lanugo que
cubre a veces las orejas y el rostro de los recién nacidos, era lo que interesaba a Dar-
win. En El origen del hombre alude a los problemas para encontrar un marido a la
peluda Maphoon, pero no expresa en ningún caso que la pilosidad sea un rasgo de
atavismo. Lo que le interesa de estos casos es la relación entre ausencia de dientes y
presencia de lanugo en adultos, como muestra de una mutación que haría que estos
caracteres se mantuvieran en los adultos en su estado fetal. Una idea apoyada en la
transmisión genética de los rasgos observada en las cuatro generaciones de la familia
de Shwe-Maong y que se basa además en la evidencia de la estrecha relación genética
entre la piel, los dientes, las glándulas sudoríparas y los pechos, a pesar de sus funcio-
nes diferentes (Leroi, 2003: 283).
Al final, las controversias en torno a las personas con HCG que fueron exhibidas
no facilitaron ninguna clase de evidencia para las preguntas que sobre ellas se hacían
los científicos. Ni sobre las posibilidades reales de encontrar un (único) eslabón per-
dido vivo de la evolución del mono al hombre; ni para considerar posible la hibrida-
ción de orangután y humano, resultó el aspecto de los afectados por hipertricosis una
prueba concluyente. Sin embargo, la teoría de la evolución y sus consecuencias filo-
sóficas y sociales sí estuvieron en la base y crearon la posibilidad para la exhibición
de estos cuerpos, que pasaron así de ser considerados como monstruos a especímenes
científicos (Garland-Thomson, 2003: 136-137; Craton, 2009: 28). La exhibición de los
cuerpos con fines científicos no era algo solamente propio de los shows y las ferias.
En los anfiteatros anatómicos y en los hospitales psiquiátricos y los asilos, este mismo
espectáculo se ofrecía a un público más selecto. De hecho, algunos estudiosos defien-
den que en la época victoriana no se puede separar una cultura popular y otra profe-
sional en la exhibición de cuerpos (Durbach, 2012).
Por otro lado, las publicaciones científicas y los propios investigadores eran utili-
zados, de un modo ambiguo y mediante referencias vagas, como un medio de legiti-
mación de los espectáculos populares. Un hecho habitual, si se tiene en cuenta que
durante el siglo XIX muchos naturalistas se sentían atraídos y formaban sus propias
colecciones de curiosidades médicas o naturales (Durbach, 2012: 54-60). Por su parte,
a muchos de los científicos e intelectuales que acudían a examinar a los fenómenos
de feria con el objetivo de aclarar las causas de las malformaciones exhibidas o des-
enmascarar las supercherías, no se les escapaba el aspecto inhumano, no de los carac-
teres de las personas que eran objeto de un comercio morboso, sino del trato que estas
recibían por parte de sus managers y explotadores. Así, Frederick Treves, famoso
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 162

162 Evolucionismo en América y Europa

cuidador de Joseph Merrick, conocido como «el hombre elefante», en su descripción


del espectáculo de Julia Pastrana pone el énfasis en las condiciones indignas de la
exposición y los sentimientos de piedad que le provoca ver su estado de soledad y
abandono (Pedraza, 2009: 54).
No obstante, la imagen de las personas afectadas por la HCG no ha dejado de des-
pertar la imaginación de la gente y algunos aspectos genéticos relacionados con el pelo
y la piel continúan siendo al día de hoy criterios en la clasificación de los humanos
por tipos raciales y elementos cruciales en el racismo. La etapa de las exhibiciones de
humanos afortunadamente terminó, pero no puede decirse lo mismo de la fascinación
icónica que los casos de hipertricósicos exhibidos en el circo Barnum y otros provo-
caron en el imaginario popular occidental. Y así, podemos ver cómo el síndrome de
Ambras sigue siendo motivo de representación e inspiración para numerosos artistas,
y tanto para el consumo popular como por parte de las tendencias más vanguardistas.
Con independencia de la verdad científica que sobre esta malformación congénita la
embriología moderna pueda descubrir, hay otra verdad, no solo científica, sino tam-
bién poética, en la que seguramente ya podemos coincidir. Y es que, como dice
Armand Marie Leroi (2007: 33): «Todos somos mutantes. Pero algunos somos más
mutantes que otros»

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
ALDROVANDI, Ulysse (1642). Monstrorum Historia cum Paralipomenis historiae omnium
animalium. Bolonia: Marco Antonio Bernia.
BUCKLAND, Francis T. (1865). Curiosities of Natural History, cuarta serie. Londres: Bentley.
DARWIN, Charles (1868). The Variation of Animals and Plants under Domestication. Vol II.
Londres: John Murray.
DARWIN, Charles (1871). The Descent of Man and Selection in Relation to Sex. Londres:
John Murray.
DUHOUSSET, E. (1900). Rham-a-Sama dit l’homme primitif. Bulletins de la Société d’anth-
ropologie de Paris, V Série (1), pp. 119-121.
FAUVELLE, Charles (1886). Un cas de pilosisme chez une jeune Laotienne. Bulletins de la
Société d’anthropologie de Paris, III Série (9), pp. 439-448.
GARSON, J.G. (1884). Notes on Photographs Illustrating Cases of Hypertrichosis. The Jour-
nal of the Anthropological Institute of Great Britain and Ireland, 13, pp. 6-7.
LAURENCE, John Z. (1857). A short account of the bearded and hairy female. The Lancet,
70, p. 48.
LE DOUBLE, A.F. y François Houssay (1909-1910). Les Velus. Contribution aux Variations
par excès du systeme Pileux. La Gazette Médicale du Centre. Entregas mensuales entre
agosto de 1900 y diciembre de 1910.
MARTIN, Ernest (2002 [1880]). Histoire des monstres. Depuis l’antiquité jusqu’à nos jours.
Grenoble: Éditions Jérôme Millon.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 163

Humano o Animal. Notas para una historia cultural de la hipertricosis 163

Schott, Gaspar (1662). Physica Curiosa. Sive mirabilia naturae et art libris XII. Nuremberg:
Endterus.

Fuentes secundarias
BARBOUR, Judith (2008). The Professor and the Orang-Outang: Mary Shelley as a Child
Reader. En Christa Knellwolf y Jane R. Goodall (Eds.), Frankenstein’s Science. Expe-
rimentation and Discovery in Romantic Culture, 1780-1830. Surrey-Burlington: Ashga-
te, pp. 38-48.
BARTRA, Roger (1996). El salvaje en el espejo. Barcelona: Destino.
BARTRA, Roger (2008). Culturas líquidas en la tierra baldía + El salvaje europeo. Buenos
Aires: Katz.
BAUMEISTER, F. A., J. Egger, M. T. Schildhauer, y S. Stengel-Rutkowski ( 1993). Ambras
syndrome: delineation of a unique hypertrichosis universalis congenital and associa-
tion with a balanced pericentric inversion (8) (p11.2; q22). Clinical Genetics, 44 (3),
pp. 121-128.
BOGDAN, Robert (1990). Freak Show. Presenting Human Oddieties for Amusement and Pro-
fit. Chicago y Londres: The University of Chicago Press.
BONDESON, Jan (2000). La sirena de Fiji y otros ensayos sobre historia natural y no natural.
Barcelona: Siglo XXI.
BONDESON, Jan y Albert E. W. Miles (1993). Julia Pastrana, the nondescript: an example
of congenital, generalized hypertrichosis terminalis with gingival hyperplasia. Ameri-
can Journal of Medical Genetics, 47 (2), pp. 198-212.
BONDESON, Jan y Albert E. W. Miles (1996). The hairy family of Burma: a four generation
pedigree of congenital hypertrichosis lanuginosa. Journal of the Royal Society of Medi-
cine, 89, pp. 403-408.
BROWNE, Janet (2005). Presidential address. Commemorating Darwin. British Journal of
History of Science, 38 (3), pp. 251-274.
BROWNE, Janet y Sharon Messenger (2003). Victorian spectacle: Julia Pastrana, the bearded
and hairy female. Endeavour, 27 (4), pp. 155-159.
CANÚN, S., E.G. Guevara-Sanginés, A. Elvira-Morales, M.C. Sierra-Romero y H. Rodrí-
guez-Asbun (2003). Hyperterichosis terminalis, gingival hiperplasia, and a characte-
ristic face: a new distinct entity. American Journal of Medical Genetics, 116A (3),
pp.278-283.
CHEN, W., J. Ring, y R. Happle (2015). Congenital generalized Hypertrichosis terminalis:
a proposed classification and a plea to avoid the ambiguous term ‘Ambras syndrome’.
European Journal of Dermatology, 25 (3), pp. 223-227.
COOK, James W. Jr. (1996). Of Men, Mising Links, and Nondescripts: The Strange Career
of P. T. Barnum’s ‘What Is It?’ Exhibition. En Rosemarie Garland-Thomson (Ed.),
Freakery. Cultural Spectacles of the Extraordinary Body. Nueva York y Londres: New
York University Press, pp. 123-157.
COURTINE, Jean-Jacques (2002). Le désenchantement des monstres. En Ernest Martin, His-
toire des monstres. Depuis l’antiquité jusqu’à nos jours. Grenoble: Éditions Jérôme
Millon, pp. 9-27.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 164

164 Evolucionismo en América y Europa

CRATON, Lillian (2009). The Victorian Freak Show. The Significance of Disability and Physi-
cal Differences in 19th-Century Fiction. Amherst: Cambria Press.
DURBACH, Nadja (2012). ’Skinless Wonders’: Body Worlds and the Victorian Freak Show.
Journal of the History of Medicine and Allied Sciences, 69 (1), pp. 38-67.
FIGUERA, Luis E., M. Pandolfo, P. W. Dunne, J. M. Cantú y P. Patel (1995). Mapping of
the congenital generalized hypertrichosis locus to chromosome xq24-q27.1. Nature
Genetics, 10 (2), pp. 202-207.
FLORES DE LA FLOR, M. Alejandra (2010). Los monstruos en la Edad Moderna en el mundo
hispánico. Tesis para obtener el título de Master de Estudios Hispánicos. Universidad
de Cádiz.
FRETZ, Eric (1996). P. T. Barnum’s Theatrical Selfhood and the Nineteenth-Century Cul-
ture of Exhibition. En Rosemarie Garland-Thomson (Ed.), Freakery. Cultural Spec-
tacles of the Extraordinary Body. Nueva York y Londres: New York University Press,
pp. 97-106.
GARLAND-THOMSON, Rosemarie (2003). Making Freaks. Visual Rhetorics and the Spectacle
of Julia Pastrana. En Jeffrey J. Cohen y Gail Weiss (Eds.), Thinking the Limits of the
Body. Albani: State University of New York Press, pp. 129-143.
GOODALL, Jane R. (2002). Performance and Evolution in the Age of Darwin. Out of the
natural order. Londres y Nueva York: Routledge.
GUERRINI, Anita (2010). Advertising Monstrosity: Broadsides and Human Exhibition in Early
Eighteenth-century London. En Patricia Fumerton, Anita Guerrini y Kris McAbbe
(Eds.), Ballads and Broadsides in Britain, 1500-1800. Surrey: Ashgate, pp. 109-127.
GYLSET, Christopher H. y Lars O. Toverud (2003). Julia Pastrana. The tragic Story of the
Victorian Ape Woman. Sin lugar: Sutton Publishing.
HARENT, Sophie y Martial Guédron (dirs.) (2009). Beautés monstres. Curiosités, prodigies
et phénomènes. París: Somogy Ed. y Musée des Beaux-Arts de Nancy.
JOHNSTON, Mark A. (2007). Bearded Women in Early Modern England. Studies in English
Literature, 47 (1), pp. 1-28.
KNELLWOLF, Christa y Jane R. Goodall, eds. (2008). Frankenstein’s Science. Experimenta-
tion and Discovery in Romantic Culture, 1780-1830. Cornwall: Ashgate.
KUMAR BUBNA, A., M. Veeraraghavan, S. Anandan y S., Rangarajan (2015). Congenital
Generalized Hypertrichosis, Gingival Hyperplasia, a Coarse Facies with Constriction
Bands: A Rare Association. International Journal of Trichology, 7 (2), pp. 67-71.
LEE, I.J., S.B. Im y D.K. Kim (1993). Hypertrichosis universalis congenital: a separate entity,
or the same disease as gingival fibromatosis? Pediatric Dermatology, 10 (3), pp. 263-266.
LEROI, Armand M. (2007 [2003]). Mutantes. De la variedad genética y el cuerpo humano.
Barcelona: Anagrama.
MILES, Albert E. W. (1974). Julia Pastrana: The Bearded Lady. Proceedings of the Royal
Society of Medicine, 63, pp. 8-12.
PAVONE, P., A.D. Praticò, R. Falsaperla, M. Ruggieri, M. Zollino, G. Corsello y G. Neri
(2015). Congenital generalized hypertrichosis: the skin as a clue to complex malfor-
mation sindromes. Italian Journal of Pediatrics, 41, p. 55.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 165

Humano o Animal. Notas para una historia cultural de la hipertricosis 165

PEDRAZA, Pilar (2009). Venus barbuda y el eslabón perdido. Madrid: Siruela.


PELAYO. FRANCISCO (2013). Sátiros, simios y neandertales. La imagen violenta y salvaje de
los antropomorfos en la ciencia y la cultura occidental. En Ottmar Ette, Consuelo
Naranjo e Ignacio Montero (Eds.), Imaginarios del miedo. Estudios desde la historia.
Berlín: Edition Tranvia-Verlag Walter Frei, pp. 45-66.
PELAYO, Francisco (2016). Más allá de Darwin. La búsqueda del «hombre-mono» las pro-
puestas de hibridación entre humanos y antropomorfos. En Nicolás Cuvi, Elisa Sevi-
lla, Rosaura Ruiz, y Miguel Ángel Puig-Samper (Eds.), Evolucionismo en América y
Europa. Antropología, biología, política y educación. Madrid, Quito y México: Edicio-
nes Doce Calles, FLACSO Ecuador, UNAM y PUCE.
QURESHI, Sadiah (2004). Displaying Sara Baartman, the ‘Hottentot Venus’. History of Scien-
ce, 42, pp. 233-257.
QURESHI, Sadiah (2014). Dramas and Development: Exhibitions and Evolution in Victo-
rian Britain. En Bernard V. Lightman y Bennett Zon (Eds.), Evolution and Victorian
Culture. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 263-285.
SÁNCHEZ-GÓMEZ, Luis A. (2013). Human Zoos or Ethnic Shows? Essence and Contin-
gency in Living Ethnological Exhibitions. Culture & History. Digital Journal, 2 (2).
http://dx.doi.otg/10.3989/chdj.2013.022
SAXON, Arthur H. (1989). P. T. Barnum. The Legend and the Man. Nueva York: Columbia
University Press.
SNIGUROWICZ, Diana (1999). Sex, Simians, and Spectacle in Nineteenth-Century France;
Or, How to Tell a ‘Man’ From a Monkey. Canadian Journal of History-Annales Cana-
diennes d’Histoire, XXXIV, pp. 51-81.
TAYLOR, S. K. (2014). Congenital Hypertrichosis Lanuginosa. Medscape reference. Dispo-
nible en: http://emedicine.medscape.com/article/1072987-overview (visitado el
02/19/2015)
WAHRMAN, Dror (2004). The Making of the Modern Self: Identity and Culture in Eighteenth
Century. New Haven-Londres: Yale University Press.
WENDELIN, D. S., D. N. Pope y S. B. Mallory (2003). Hypetrichosis. Journal of the Ame-
rican Academy of Dermatology, 48 (2), pp. 161-179.
ZAPPERI, Roberto (2006). El salvaje gentilhombre de Tenerife. La singular historia de Pedro
González y sus hijos. Santa Cruz de Tenerife: Editorial Verena Zech.
ZHU, Hongwen et al. (2011). X-Linked Congenital Hypertrichosis Syndrome Is Associated
with Interchromosomal Insertions Mediated by a Human-Specific Palindrome near
SOX3. American Journal of Human Genetics, 88 (6), pp. 819-826.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 166
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 167

EUGENESIA, CULTURA CIENTÍFICA Y CULTURA POLÍTICA.


APUNTES PARA REPENSAR UNA RELACIÓN INCÓMODA.
ARGENTINA (1900-1939)1
Gustavo Vallejo
Investigador Independiente del CONICET
(Argentina), con sede en el Centro de Estudios
de Historia, Cultura y Memoria (CEHCMe)
del Departamento de Ciencias Sociales de
la Universidad Nacional de Quilmes

VALORACIONES Y PARADOJAS EN TORNO A LA EUGENESIA

Para quienes ponemos en duda la posibilidad de pensar la ciencia desde un hori-


zonte absolutamente autónomo, la eugenesia nos ofrece en su relación con el poder algo
más que un caso de estudio curioso, al dar cuenta de diversos problemas que atañen a
la cultura científica y la cultura política en las que se vio inmersa. Asumir este presu-
puesto, implica desandar ciertas elusiones que adoptaron la forma de un sentido común
extendido a distintos saberes. En el campo científico, la eugenesia llegó a considerarse
una anomalía de la ciencia, originada a partir de propósitos absolutamente ajenos a ella.
En el campo político, el liberalismo fue visto como un límite a los abusos de poder,
moderando los extremos a través de una suerte de homeostasis política tendiente a vol-

1
Este artículo se enmarca en los proyectos PIP-CONICET 114-201101-00379 («Eugenesia y fascismo:
Argentina y la influencia italiana en el cruce de la cultura científica y la cultura política (1922-1945)» diri-
gido por Gustavo Vallejo; y HAR 2013-48065-C02-1-P («Ciencia en un mundo global. Historia Natural,
Antropología y Biología entre el viaje científico y la ciudad») acreditado por el Ministerio de Economía y
Competitividad de España.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 168

168 Evolucionismo en América y Europa

ver inviable el autoritarismo y también la eugenesia. Y en el plano religioso, se le ha asig-


nado a la Iglesia Católica una postura de inequívoco rechazo a la eugenesia, que habría
resultado fundamental para impedir su desarrollo en países de ascendencia latina.
Ese énfasis puesto en disociar a la eugenesia de lo científico, lo político y lo reli-
gioso, equivalió a operar –en el estricto sentido clínico del término, entendido como
extirpar– separándola de una valoración positiva asignada a la ciencia, a la tradición
liberal y a la tradición católica.
Sin embargo, distintas evidencias históricas permiten abordar la eugenesia de otro
modo, para advertir aspectos del impacto que tuvo en la Argentina, signados por una
imbricación con aquello que, a priori, se le atribuyó una función refractaria. Vale decir,
la eugenesia aparece así como expresión genuina del campo científico del que emer-
gió, no un desvío irregular en su decurso, donde con enorme visibilidad éste la pro-
veyó de reconocimiento académico en congresos internacionales, en sociedades con
prestigio y en disciplinas que la incorporaron de diversa manera en sus planes de estu-
dios para la formación superior. También esta mirada de la eugenesia nos insta a
repensar aquel sentido común que le asignó al liberalismo y al catolicismo, por medios
divergentes, la cualidad de situarse siempre en sus antípodas, como lo habrían hecho
con toda forma política o cultural que asumiera acciones coercitivas sobre la voluntad
de los individuos. Porque, precisamente, a partir de ese sentido común se creó, a su
vez, una mirada extremadamente simplificada de la eugenesia, que estableció que en
países como la Argentina, con fuerte peso de la tradición liberal y la católica, sólo
pudo prosperar algo que poco habría tenido que ver, en esencia, con la creación de
Galton. En todo caso habría sido una eugenesia más bien benéfica, vista desde una
oposición binaria como antagónica a la eugenesia anglosajona, donde las diferencias
entre aquella y ésta asumían caracterizaciones axiológicas de buena/mala; ambiental,
positiva, optimista/geneticista, negativa, pesimista, dentro de una suerte de herme-
néutica ad hoc propiciadora de una particular forma de taxonomizar la historia a partir
de aquellas categorías.2
En la última década existieron en Latinoamérica importantes avances en la com-
prensión de distintos problemas identificados en torno a la eugenesia, liberándose del
corsé de categorías interesadas mucho menos en entender la eugenesia en sí, que en
el modo de integrarla a tradiciones historiográficas preexistentes que fueron construi-
das sin tener que vérselas con problemas de ese tipo.3
Nos detenemos aquí en visualizar los rasgos coercitivos de la eugenesia, que atra-
viesan sus distintas vertientes entre las que sólo cabe distinguir, en esencia, aquella
que desde el anarquismo propugnó por elevar a la humanidad en su conjunto, con-
duciéndola hacia una sociedad libre.4 Pero más allá de estos programas fundados en

2
El precursor trabajo de Stepan (1991) sobre la eugenesia en Latinoamérica, focalizando su estudio
en México, Brasil y Argentina, tuvo numerosas relecturas que, en muchas oportunidades, limitaron de una
manera muy reductiva ese aporte a los pares oposicionales señalados.
3
Para un balance historiográfico de la eugenesia en las últimas décadas, véase Miranda (2014a).
4
Una obra referencial fue Nettlau (1933). Para indagar programas eugénicos de educación alternativa
y liberación sexual que impulsó el anarquismo con impacto en la Argentina de comienzos de siglo XX,
véase Ledesma Prietto (2014), Jiménez Lucena y Molero Mesa (2014).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 169

Eugenesia, cultura científica y cultura política. Apuntes para repensar… 169

el anhelo de la superación igualitaria de la especie, la eugenesia en sus variantes más


influyentes por actuar desde el poder –no contra él– planteó claramente una idea de
raza como universo homogéneo a proteger o a modelar, a través de selecciones lleva-
das a cabo por medios que entrañaron siempre algún grado de coerción. En este sen-
tido, podemos pensar que allí reside una propiedad inherente a la eugenesia
desprovista de rasgos libertarios, cuyas diferencias podrán graduarse entonces entre
el ejercicio de una coerción explícita o de una coerción disimulada (Miranda, 2003).
Desde esta perspectiva, buscamos asumir la incomodidad que supone moverse de
ciertos esquemas tradicionales para ver más claramente, aspectos de la confluencia
entre eugenesia, liberalismo y catolicismo, identificando extendidos acuerdos que
constituyen la clave del problema, antes que excepciones o rarezas historiográficas.
Ello ocurre con los términos eugenesia/Iglesia, a los que reiteradamente se los con-
sideró como antagónicos, aun cuando los discursos de las propias instituciones y de
sus figuras protagónicas, arrojaran posturas muy claras que no se condicen con tal
caracterización. Efectivamente existió una unidad explícita entre eugenesia e Iglesia
Católica que sólo yendo en un nivel de género a especie, se rompe por la oposición
de la Iglesia a tipos particulares de eugenesia, aquellos que adoptaron prácticas vin-
culadas al birth control o la esterilización. La eugenesia como género, en cambio, fue
situada por encima de todo tipo de disputa, como un verdadero ideal de la Iglesia
(Vallejo y Miranda, 2014).
Un abordaje atento a las implicancias de la eugenesia nos obliga a despejar del
análisis las opacidades que presenta la vinculación automática de lo ambiental con
una valoración positiva y optimista, del mismo modo que lo hace la apelación al Holo-
causto desde dos formas de negacionismo: el de rechazar de plano la posibilidad de
discernimiento acerca de las consecuencias de la eugenesia antes de conocerse los
horrores del nazismo y el de desestimar que después de conocidos esos horrores
pudiera haber pervivencias de algún tipo.
El Holocausto también condicionó perspectivas que exaltaron diferencias en el
devenir de la eugenesia a través de adjetivos que, tomando ese hito como parteaguas,
asimilaron un antes y un después a una eugenesia clásica y otra eugenesia liberal.
Ahora bien, existen suficientes ejemplos para poner en duda las implicancias de
aquellas categorías en lo concerniente a enfatizar fuertes quiebres históricos. El ejem-
plo estadounidense es muy elocuente al respecto, dando cuenta de una ininterrumpida
continuidad de las esterilizaciones compulsivas a grupos vulnerables desde que esas
prácticas comenzaran en 1907 hasta 1977, cuanto menos (Stern, 2005). En este sentido,
la eugenesia liberal ha sido una caracterización de limitada eficacia para entablar con
ella una directa vinculación a una etapa histórica determinada y/o connotaciones
valiosas atribuidas dentro de esa etapa, como la de decidir libremente en relación a
nuevas posibilidades provistas por la genética. 5 Pensar la eugenesia liberal, para

5
La «eugenesia liberal» cobró impulso en torno al último cambio de siglo como expresión que buscó
desligar de la carga disvalorativa atribuida a esa disciplina por su relación con el Estado. La marca distintiva
de la nueva eugenesia liberal es, entonces, la neutralidad del Estado (Agar, 1998). Un elemento central que
se situó en el debate fue el ataque a las libertades reproductivas que entrañó el nazismo. Estando aquellas
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 170

170 Evolucionismo en América y Europa

nosotros, supone encarar un abordaje histórico que difiere, por ejemplo, del propósito
que se persiguió recurriendo a ese concepto para poner en discusión las terapias genó-
micas (y las ventajas de la libertad ganada a expensas de la retracción del Estado).
Porque al emprender esa tarea se nos advirtió acerca de la posible reaparición en el
futuro de algo que está vinculado al pasado, recalcando que la novedad está en lo
inefable: vamos camino «¿Hacia una eugenesia liberal?», señala el título de una influ-
yente obra de Habermas. La pregunta retórica marca lo paradójico de la asociación
de los términos preanunciando la catástrofe que se avecina si ambas nociones llegaran
a confluir (Habermas, 2002). Sin embargo, y sin desconocer la enorme importancia
de las críticas sistémicas a la nueva genética, vale la pena señalar que, con diferencias
en la modulación del discurso, impacto, exposición incluso del propio término, exis-
ten distintos registros de una continuidad histórica que expone la naturalidad con la
que esa relación entre la eugenesia y el liberalismo se expresó y podemos analizar. No
ya como una advertencia para contener la proyección a un futuro incierto, sino como
reflexiones acerca de las certezas que el pasado nos proporciona, donde aún queda
mucho por indagar si sorteamos la tendencia a reproducir la presunción de que esa
conexión entre eugenesia y liberalismo encierra una paradoja.

EUGENESIA: LA UTOPÍA DE LA SOCIEDAD SIN CONFLICTOS

Como sucede con la utopía, la eugenesia es un término cuyo origen puede ser cla-
ramente establecido a partir de un neologismo basado en la conjunción de vocablos
griegos. En un caso lo creó Tomás Moro en 1516 aunando u-topos, literalmente no
lugar, y en otro Francis Galton en 1883, reuniendo eu-genes, buen origen. Y los dos
términos tienen en común otra particularidad que es la de desafiar el sentido de la eti-
mología cuando ella nos indica que en el origen de una palabra existe un dato sustan-
cial acerca del inicio de una práctica. Como ha analizado La Vergata (2013), eugenesia
y utopía suscitaron desde su aparición formas de pensar y actuar sobre la realidad,
pero también connotaron ideas y acciones que se remontan a los orígenes mismos de
la civilización occidental. De ahí que pueda aludirse recurrentemente a Platón como
el primer utopista, mucho antes aún que Moro creara la palabra utopía; y, que fueran
los espartanos verdaderos precursores de aquello que con Galton recién tendría su
denominación varios siglos más tarde.
Eugenesia y utopía encierran así nociones de larguísima duración, de donde
devienen formas de conceptualizar la sociedad que conllevan también una voluntad
de acción, orientando su desarrollo. Interpelan al tiempo y espacio (como lo revelan
términos ligados al origen y al lugar), a partir de un diálogo permanente entre idea-
lizadas caracterizaciones del pasado y del futuro, sujetas a permanentes intercambios

garantizadas por el derecho constitucional de los Estados Unidos, no habría riesgos de que una nueva euge-
nesia provocara los mismos errores que en el pasado (Buchanan et al., 2001). Si con el fin de la Guerra Fría
fue posible imaginar la universalización de esos principios, nada más contrastante a ello resultaron ser las
prácticas desarrolladas en Perú, entre 1996 y 2000, cuando el gobierno de Fujimori llevó a cabo la esteri-
lización compulsiva de unos 200.000 indígenas a través de un programa financiado por organismos inter-
nacionales merced a la intervención de los Estados Unidos.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 171

Eugenesia, cultura científica y cultura política. Apuntes para repensar… 171

y desplazamientos operados para, en definitiva, situar el mejor origen en relación a


un tiempo indeterminado que ilumina las acciones del presente en pos del ideal que
está en el mañana.
Desde fines del siglo XIX la creación del vocablo eugenesia trajo novedades ciertas.
Aquella vieja idea ahora tenía un status particular en el campo del saber, podía plas-
marse dentro de la academia y comenzaba a consolidarse como una disciplina cientí-
fica en la Inglaterra victoriana. Sus interminables raíces quedarían expresadas en la
forma de un árbol, que fue su más clara identificación gestada cuando, esa idea, con-
vertida en ciencia, luego devino en un gran movimiento internacional. El cartel del
Congreso internacional de 19216 expresaba con elocuencia su vocación totalitaria:
«Como un árbol, la Eugenesia diseña sus materiales a partir de muchas raíces y los
organiza en una entidad armónica. Eugenesia es la dirección de la evolución humana».
Cada raíz representaba una disciplina distinta: Anatomía, Fisiología, Psicología, Gené-
tica, Test Mental, Antropometría, Historia, Geología, Arqueología, Etnología, Dere-
cho, Estadísticas, Políticas, Economía, Genealogía, Evolución, Sociología, Religión,
Psiquiatría, Cirugía, Medicina. Así se buscaba dar cuenta de un verdadero programa
dirigido a extender la interpelación al estado de normalidad de la sociedad, recabando
la información necesaria para alimentar un tronco común. Las disciplinas involucradas
comprenden los factores que inciden en la herencia y en el ambiente, dando cuenta de
cómo ambas instancias resultaban instrumentales dentro de una estrategia común
de identificar lo normal y lo anormal, para luego asignarle a cada entidad el lugar que
le correspondía. Con estos vastos alcances promovidos por la eugenesia, distintos
hombres de Estado creyeron tener al alcance de la mano la posibilidad de consumar,
justamente, la utopía de una sociedad sin conflictos.
La ciencia de Galton venía a reforzar las estrategias de control social que el libe-
ralismo buscó a través de reapropiaciones del darwinismo, como la que llevó a cabo
Herbert Spencer para plantear una gran metáfora social, donde Naturaleza y Mercado
quedaban equiparados a fin de establecer una directa correlación entre la lucha que
debían sostener aquellas especies que pugnaban por sobrevivir con los individuos y
grupos sociales que trataban de insertarse en la economía de la revolución industrial
(Spencer, 1900). Desde esta perspectiva, el orden social reposaba en la naturalización
del lugar que cada uno ocupaba en la sociedad, donde, los sectores más encumbrados,
podían confiar en los designios inmodificables que la ciencia enunciaba. De ahí que
la directa traducción política de la metáfora spenceriana, consistiera en asociar la idea
de evolución a un gradualismo carente de cambios bruscos, donde resonaría constan-
temente la sentencia de Linneo natura non facit saltum.
Sin embargo, el darwinismo social no despejó por completo los temores de una
nueva burguesía amenazada por la misma movilidad que le había permitido a ella
ascender en la escala social. Vale decir, no clausuró por completo la idea de cambio,
dejando abierta la posibilidad de reapropiaciones de otro tipo. De hecho, antes que

6
Era ese el segundo Congreso internacional de Eugenesia, celebrado en Nueva York.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 172

172 Evolucionismo en América y Europa

Spencer, había sido el anarquista Émile Gautier, quien acuñó el término darwinismo
social en un ciclo de conferencias pronunciadas en París en 1879.7
La eugenesia entonces venía a controlar el azar de la evolución darwiniana (Vallejo
y Miranda, 2014), donde el hecho de desconocer de antemano quien detentaría la apti-
tud para sobrevivir en la struggle for life abría grandes interrogantes. Francis Galton,
nunca ocultó su propósito de crear una ciencia que diera respuesta a aquello que más
inquietaba, como era la angustia que generaba en las clases acomodadas el azar, que
en ese juego de correlaciones, equivalía a introducir en la sociedad la movilidad social.
Galton entonces generó desde la eugenesia un mecanismo anticipador de los resulta-
dos de la lucha por la vida, evitando los costos sociales que conllevaba sostener esa
lucha en el plano social y los costos económicos de atender a todos por igual a la espe-
ra de la resolución de esa lucha. Residía aquí un principio básico de cómo la matriz
liberal entiende la gobernabilidad y que tiene que ver con la máxima eficiencia en el
control de los recursos. Algo que a su vez no hacía sino reinstalar las advertencias de
Robert Malthus en relación a la insustentabilidad en el tiempo que expresaban las
curvas de crecimiento poblacional a un ritmo que no era seguido por las curvas de
crecimiento de los alimentos que se producían. Ante la ecuación clara que indicaba
que existía superabundancia de gente y faltante de alimentos, la respuesta responsable
del hombre de gobierno era saber trazar esa línea que delimitaba cuáles eran vidas
dignas de ser vividas, y por ende alimentadas, y cuáles no. La eugenesia, entonces, era
el punto culminante de la instrumentación del liberalismo, no su antítesis.
El liberalismo también halló en la eugenesia a un aliado para contrarrestar a la
izquierda cuando ésta vinculó el azar darwiniano con la posibilidad de ascenso social.
Galton entonces se empeñó en distinguir el fit, individuo «apto o adaptado» al medio
social, que triunfaría la lucha por la vida; del unfit, el «inepto o inadaptado» (Álvarez
Peláez, 1985: 97; Carlson, 2001),8 vale decir el perdedor, el que fracasaría en esa lucha.
Gastar dinero en asistir a este último sería dilapidar los recursos públicos. Dejarlo
perecer era una ley de la naturaleza que no podía ser desafiada.
Por un lado allí se expresa la capacidad predictiva de una ciencia social, que, a la
vez que nos está diciendo cuál es la mejor forma de ejercer el poder gobernando
poblaciones, se muestra como poseedora del saber para determinar de antemano
cómo detectar cuáles son las vidas más valorables. Es una utopía futurista. Otra vez
eugenesia y utopía se cruzan, ahora a través de un desplazamiento de la sola
invocación aristocrática al pasado, hacia la preponderancia que asume la ciencia
exhibiendo una matriz tecnocrática que condensa un plan a futuro. Por otro lado, la
desigualdad no es entendida como un problema social, sino como una condición
biológica, producto de un designio casi inmodificable de la naturaleza. Sólo quedaban

7
Luego de que esta disputa de sentidos atribuidos al concepto de darwinismo social, decantara a favor
del sostenido por Spencer, sobrevino la respuesta del sociólogo ruso radicado en Francia, Novicow (1910).
8
La adaptación para Galton tenía un sentido distinto del que le había dado Darwin, como la capacidad
de sobrevivir y engendrar descendencia fértil. Para Galton había una eficacia en la adaptación expresada
al sobresalir en la sociedad, como lo hacían miembros de las clases superiores. El problema de la adaptación,
entonces, quedó reducido a la inquietud por el hecho de que las clases superiores se reprodujeran menos
que las inferiores.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 173

Eugenesia, cultura científica y cultura política. Apuntes para repensar… 173

los resquicios en el ambiente, de los que Galton también se ocupó fundando en 1908
la Eugenics Education Society de Londres.

INICIOS DE LA EUGENESIA ARGENTINA: CONSENSOS Y DISENSOS

En Argentina, la difusión del darwinismo social allanó el camino de la eugenesia.


Cabe mencionar aquí la tesis doctoral de José Ingenieros9 titulada La simulación en la
lucha por la vida (1903), donde tematiza la necesidad de contener la masividad para
identificar, lombrosianamente, al «simulador», aquel que se confunde en el magma de
la vida moderna y evita con engaños aceptar el lugar que le correspondía ocupar en la
sociedad, como estrategia de supervivencia. La obra tuvo una casi simultánea edición
en Turín que ratificó los vínculos de Ingenieros con la Escuela Positiva y con los pri-
meros esbozos de organización de la eugenesia en Italia. De hecho, en la reedición de
1904, Ingenieros agregó la nota a pie donde indica que ideas suyas «acaban de ser con-
firmadas por el movimiento eugénico rápidamente difundido» (Ingenieros, 2003: 132).
Vale decir, la eugenesia, como estrategia de aceleración en los tiempos de la evo-
lución se instaló a modo de natural prolongación de objetivos y praxis de la Escuela
Positiva y de las diversas vertientes lombrosianas que el positivismo decimonónico
contribuyó a diseminar.
En 1912, el primer Congreso internacional de eugenesia, celebrado en Londres,
tuvo inmediatas repercusiones en Argentina, suscitando reflexiones planteadas ini-
cialmente desde el plano de la educación, donde fue destacada la relación que éste
evento guardaba con la Eugenics Education Society (López, 1912, 1913) y la integración
a problemáticas en boga dentro del mundo universitario (González, 1912). La rápida
recepción favorable era indicativa, no sólo de aquella voluntad de participar de las
novedades europeas que animaba a la cultura científica argentina, sino también de un
claro posicionamiento ideológico. Porque como Girón Sierra ha demostrado, aun en
el corazón mismo del movimiento internacional en ciernes, la eugenesia podía ser pro-
fundamente cuestionada desde un principio, como lo hizo Kropotkin en el propio
Congreso de 1912 (Girón Sierra, 2010).
Por entonces, Víctor Delfino ya era el principal referente internacional de la euge-
nesia argentina. Y en ese carácter fue invitado por Charles Davenport en 1914 a par-
ticipar como único representante de América del Sur en el Segundo Congreso de
Eugenesia, previsto para celebrarse al año siguiente. El estallido de la guerra interrum-
pió esos planes (el Segundo Congreso recién se celebraría en 1921), e igualmente Del-
fino continuó su labor como divulgador de la eugenesia en Argentina, donde fue
articulando los intereses sobre el tema de figuras vinculadas al mundo social con otras,
cada vez más numerosas, provenientes del campo médico. Así, por una iniciativa de
Delfino que acompañaron Joaquín V. González, Gregorio Aráoz Alfaro, Mariano
Castex y Genaro Sisto, entre otros, nacía en julio de 1918, la Sociedad Eugénica

9
Ingenieros fue médico psiquiatra, criminólogo y filósofo. Nació en Italia, en 1877 y se radicó en
Argentina desde muy joven. En el cambio del siglo XIX al XX se convirtió en una figura central de la cultura
científica argentina. Murió en 1925, en Buenos Aires. Véase Huertas (1991).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 174

174 Evolucionismo en América y Europa

Argentina, con un centenar de socios, y adhesiones de Renato Kehl, de Brasil y Carlos


Paz Soldán, de Perú.
Delfino era redactor jefe de la Semana Médica de Buenos Aires, y en esa función
pudo desplegar su tarea de divulgación de la eugenesia. Sus preocupaciones estaban
dirigidas a prolongar a la Argentina los principales temas de discusión en Europa.
Tras el fin de la guerra, sus secuelas eran una cuestión ineludible, y en torno a ellas,
comenzaron a organizarse propuestas para países como Italia. Delfino publicó en la
Semana Médica una propuesta de Vicenzo Giuffrida Ruggeri aprobada por la Socie-
dad Italiana de Genética y Eugenesia.

Habiéndose terminado victoriosamente la guerra mundial, las potencias aliadas


de la entente se hallarán en contacto más estrecho que en el pasado con el mundo
africano. Así, convendría que las diferentes sociedades de eugenesia se ocupasen
de obtener de sus gobiernos respectivos, allí donde todavía no las hay, disposicio-
nes legislativas con el fin de prohibir cruzamientos entre europeos y los represen-
tantes de las razas africanas, a excepción de las razas mediterráneas (bereberes,
egipcios) y de los árabes de raza blanca. Estas interdicciones deberían hacerse
extensivas a los matrimonios con reproducciones de todos estos grupos de pobla-
ciones con sangre mediterránea que están diseminados sobre diversos puntos del
continente africano. El fin de esta proposición es impedir la difusión de una raza
mestiza europeo-africana que, desde varios puntos de vista parece poco deseable
(La Sociedad de Eugenesia, 1920: 334).

El texto tenía una función que era mucho más orientativa que informativa. Porque
bajo similares coordenadas podía elaborarse una estrategia eugénica en común desde
Argentina, dirigida a los dos ejes que allí se señalaban: el control de la inmigración y
el establecimiento de impedimentos matrimoniales.
El Museo Social Argentino ya había dado pasos importantes en esa dirección, rea-
lizando encuestas sobre la «inmigración deseable», con el propósito de incidir con
ellas en las decisiones de gobierno. A su vez, el campo médico argentino, desde una
visión que poco tenía de optimista, fue acrecentando el abordaje de los «venenos
sociales»: la sífilis, la tuberculosis y el alcoholismo.
En 1921, Alfredo Fernández Verano, un discípulo del prestigioso higienista Emilio
Coni, creó la Liga de Profilaxis Social con el propósito de combatir enfáticamente los
«venenos sociales» a través de consultas que aspiraban a sentar las bases de un sistema
de certificación de la aptitud eugénica para todos los interesados en contraer nupcias
(Miranda, 2011). En el orden legal, en un breve lapso se sucedieron normas que esta-
blecieron la introducción de contenidos eugénicos en la educación, y por la misma
motivación de tipo eugénico, la lucha por la «defensa de la raza» (1925) y el impedi-
mento matrimonial a enfermos de lepra (1926).
Todas estas acciones acompañaban los vastos alcances que iba alcanzando el pro-
grama eugénico en la Argentina, como respuesta a un miedo indeterminable que aque-
jaba a las élites. Sin embargo, aún bajo ese extendido consenso alcanzado dentro del
campo político y científico, la eugenesia también dio lugar a explícitos rechazos
formulados por quienes podían ver allí un constructo condensador de ideas y prácti-
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 175

Eugenesia, cultura científica y cultura política. Apuntes para repensar… 175

cas que entrañaban un riesgo cierto para el conjunto de la sociedad. Vale decir, esa
arrolladora expresión epocal, que muchos creyeron incontrastable antes de conocerse
los más terribles resultados de su aplicación, fue, efectivamente, atacada en su esencia
desde la literatura, cuando en 1927, José Gabriel10 publicó Farsa Eugenesia (1927). Era
ésta una obra de teatro que ponía en escena la eugenesia para exhibir descarnadamen-
te lo que en verdad entrañaba: no un instrumento para combatir los «venenos socia-
les» de la sociedad burguesa sino la máxima expresión de sus males. En la obra, la
eugenesia canalizaba los prejuicios socioculturales, los elitismos académicos, el cien-
tificismo positivista decadente y una manía biologizadora fundada en profundas hipo-
cresías. El personaje central, un médico ignorante, necio y vanidoso, era el Presidente
de la Sociedad Eugenésica para la Regeneración Universal, y en ese carácter promovía
toda la batería de acciones que al mismo tiempo se discutían en Argentina. Sus hijos,
que obtuvieron más de diez premios de belleza infantil nacieron en Indiana, el Estado
en el que comenzaron a llevarse a cabo las esterilizaciones compulsivas por una ley de
1907. Y será un hijo despreciado, por carecer de los premios de sus hermanos, el pro-
tagonista de un aleccionador final. La familia eugénica era un cúmulo de miserias que
se develan para que la verdad premie al despreciado y castigue al médico que envolvió
su vida con la falsedad de la eugenesia (Vallejo, 2014).
Así, en Farsa Eugenesia, la pretendida utopía de la sociedad sin conflictos que
podía ser alcanzada por efecto de la ciencia, era una máscara desplegada por las élites
para ocultar la hipocresía y la doble moral del liberalismo argentino.

TEORÍA DE LA EUGENESIA ARGENTINA: ORGANICISMO Y BIOLOGÍA


POLÍTICA

El crac de 1929 impactó directamente en Argentina que al año siguiente sufrió su


primer golpe de estado. El liberalismo conservador desplazado desde las elecciones
de 1916, hallaba en la crisis un factor decisivo para recobrar el control del poder polí-
tico. Con estos cambios se producirá la rápida reconfiguración del campo eugénico.
Interrumpido el flujo inmigratorio por la crisis, la eugenesia vendría a establecer el
estereotipo nacional deseado, antes que un nuevo «aluvión» generara un «patrón
racial» indeseado por efecto de una «otredad» inasible –amarillos, negros, judíos,
comunistas, podían ser parte de ese universo-.
El golpe de estado, así, operó como eficaz catalizador de una parte de la cultura
política y la cultura científica, donde la utopía de la sociedad sin conflictos pasaba
ahora a residir en una instrumentación de la eugenesia que afianzaba la integración
entre liberalismo e Iglesia Católica. Era una eugenesia cultivada en Italia por Nicola
Pende bajo el nombre de biotipología, imbuida de un organicismo de explícito corte
aristotélico-tomista que encerraba, en sí, aparentes contradicciones, empezando por

10
José Gabriel (sus apellidos que nunca utilizaba eran López Buisán) era español. Arribó a Buenos
Aires con su familia en 1905. Nació en 1896. Fue un hombre de letras que abrazó el periodismo y cultivó
la filosofía desde la cátedra universitaria, tras formarse en torno a las ideas de los españoles Ortega, D Ors
y Taborga. Publicó unos 20 libros y numerosos artículos en diversos medios de Argentina, Uruguay, Perú
y España. Murió en Buenos Aires en 1957 (Vallejo, 2014).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 176

176 Evolucionismo en América y Europa

el hecho de exhibirse desde una clara matriz tecnocrática sin abandonar un ciego aca-
tamiento a cada precepto emanado del Vaticano. Buscaba el sostenimiento de los valo-
res burgueses, donde se enunciaba la defensa de los derechos civiles, a la vez que se
encarga de legitimar biológicamente el totalitarismo político.
Ahora bien, recordemos que toda eugenesia se sustenta en el control ejercido
sobre la reproducción. El nazismo y distintos estados norteamericanos lo promovieron
esterilizando forzosamente a grupos sociales identificados como «indeseables»: locos,
pobres, negros, judíos, gitanos, homosexuales, etc. La eugenesia en Argentina puso
su mayor énfasis en custodiar el acceso al matrimonio, desde la certeza de que sólo
era sujeto de derecho quien procreaba dentro de la norma. Para ello logró que el Esta-
do en 1937 instituyera el certificado médico prenupcial obligatorio, que evaluaba la
aptitud de engendrar prole sana.
Se trató entonces de una eugenesia que desplazó su eje por fuera de la esteriliza-
ción,11 para situarlo en los impedimentos matrimoniales, que llegaron a comprender
la restricción de derechos a homosexuales «aptos» por no cumplir su deber social de
procrear, y, como contracara ejemplar, campañas para favorecer las familias numerosas
luego de quedar demostrada su «aptitud» eugénica (Miranda, 2012). Y hubo una retí-
cula interminable de esferas del estado alcanzadas por estas distintas derivaciones de
ese programa de control de la población. En este sentido, en la preferencia hacia la
alternativa ambiental por sobre la geneticista, también existió un balance de la función
social del eugenista. Si su rol se reducía sólo a una acción quirúrgica, el papel en la
sociedad quedaba restringido a los límites del quirófano y del saber que se aplicaba
por una única vez en ese espacio. Si, en cambio, podía ocuparse de «corregir» moral-
mente los desvíos de las personas, su reconocimiento tendría menos limitaciones,
pudiendo avanzar desde la medicina individual hacia otros campos como la medicina
social y del trabajo, la educación, el derecho, la tutela de los menores en asilos, la cri-
monología (ayudando a fuerzas represivas a determinar peligrosidades predelictuales).
Puede decirse así que esta eugenesia, más que una alternativa ética, representó un
mecanismo eficaz para ampliar el campo de acción y reconocimiento social. Antes que
una posición de confrontación con las vertientes «duras», constituyó una orientación
que posibilitaba entablar mayores diálogos con el poder. Está claro que por un lado
proseguían los interrogantes en relación a las leyes de la herencia y, por otro, el impul-
so de la Iglesia a una eugenesia no esterilizadora, eran factores que restringían el espa-
cio para promover acciones de dudosas consecuencias. El tema en cuestión era cómo
instrumentar la eugenesia, no su autoritarismo o grado de coerción, cuya aceptación
ya estaba fuera de discusión.
La eugenesia también quedó inmersa en una perspectiva que interpeló la demo-
cracia desde pretendidas razones biológicas que anteponían, a criterios igualitarios,
la preponderancia de una organización fundada en razas superiores e inferiores con
su consecuente reflejo en clases sociales dirigentes o dirigidas.

11
El protagonismo de esta eugenesia estaba en el control ejercido a través de la moralización del
ambiente. Aun así, la esterilización no era absolutamente ajena. Véase Eraso (2013).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 177

Eugenesia, cultura científica y cultura política. Apuntes para repensar… 177

Así, la imprevisibilidad de la «lucha» darwiniana dejaba paso a la irrupción de la


eugenesia como la utopía de un orden finalista aplicado al mundo social. Los euge-
nistas argentinos siguieron el ejemplo de Italia, y particularmente de Nicola Pende,
quien buscó poner en correspondencia al nuevo estado corporativo con los funda-
mentos de la biología. En efecto, la biotipología era «política sobre bases biológicas»
o también «biología política». Se valía de la biología moderna y el desarrollo reciente
de la endocrinología para articularlos con preceptos religiosos. Era una utopía tecno-
crática que concebía el poder desde la integración de ciencia, política y religión.
Para Pende, el paso del darwinismo social expresado en el laissez faire al fascismo,
equivalía al desplazamiento de una consideración del organismo como marco de una
competencia interindividual hacia otra que lo veía como el resultado de interacciones
complementarias. El fascismo era la expresión de principios biológicos, donde el Esta-
do fuerte, unitario y unificador era la contraparte social de la biología totalizadora del
individuo (Vallejo, 2005). Pende también enunció leyes tendientes a fijar estos princi-
pios. La Ley del altruismo celular establecía que el todo estaba por encima de las par-
tes y el instinto egoísta de conservación debía subordinarse a la asociación,
renunciando a la libertad en beneficio de la utilidad colectiva. La Ley de la división
del trabajo planteaba que las desigualdades sociales equivalían a la colectividad de
tejidos y células de un organismo, donde clases celulares energéticamente diferencia-
das debían trabajar en armonía en el interés colectivo, del mismo modo que en el orga-
nismo nacional lo hacían las clases de ciudadanos al comportarse como clases
biológicas (Vallejo, 2005).
Dentro del organismo social, el rol de la eugenesia era detectar el «justo lugar»
que cada uno debía ocupar en la sociedad. Para eso la biotipología estudiaba indivi-
dualizada y totalizantemente las poblaciones a fin de detectar predisposiciones mor-
bosas, candidatos al delito o a la enfermedad, detectándolos a tiempo, antes que su
mal afectara al cuerpo social. Se introducía en lo profundo del ser a través de un des-
plazamiento de la antropología criminal a la antropología endócrina. De los rasgos
fenotípicos al funcionamiento hormonal y del cuerpo al alma, para hallar alteraciones
fisiológicas y/o morales (Vallejo, 2005).
A los biotipos identificados les correspondían temperamentos acordes a determi-
nadas tareas. Así, la indagación acerca del estado de normalidad de un individuo iba
acompañada de la identificación del «justo lugar» que éste debía ocupar dentro de la
división del trabajo.
La recepción en Argentina de esta formulación italiana de la eugenesia, coincidió
con la Encíclica Casti Conubii, dictada por el Papa Pío XI, que abordó la eugenesia
para «desaconsejar» el matrimonio entre quienes se conjeturara que engendrarían
«hijos defectuosos» (Vallejo y Miranda, 2014). Ello favoreció una confluencia entre
eugenesia y religión, que quedará reforzada tras la creación de la Asociación Argentina
de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social en 1932, y la celebración del Congreso
Eucarístico internacional en 1934 en Buenos Aires.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 178

178 Evolucionismo en América y Europa

POLÍTICA DE LA EUGENESIA: DISCURSOS, PRÁCTICAS Y


CUESTIONAMIENTOS

Dentro de un orden político signado por los acuerdos entre liberales y católicos,
el organicismo social y la biología política confluyeron en los lineamientos seguidos
en el ejercicio del poder. Un ejemplo particularmente representativo, podemos hallar-
lo en la labor de Carlos Saavedra Lamas, una figura paradigmática del pensamiento
liberal que, entre 1932 y 1938, tuvo a su cargo el manejo de las relaciones exteriores
de la Argentina.12
Bajo ideas impregnadas de un fuerte criterio organicista, cuestionaba la democra-
cia desde la biología, expresándose dentro de una sintonía bastante cercana a la de
Pende. Para Saavedra Lamas, la civilización se debatía en la necesidad de conciliar
una composición democrática y otra científica, integrar «el riguroso espíritu igualitario
con los postulados científicos impuestos por la sociología naturista asentadas en el
darwinismo social, en la antroposociología, en la teoría orgánica» (Saavedra Lamas,
1937: 25).

Si es verdad, pues, que toda civilización penetrada del sentimiento democrático


no ha armonizado bien, según Huxley, la profundidad de la idea igualitaria con la
enseñanza inmensa de los hechos, en que la diferenciación, la herencia, la concu-
rrencia, se revelan en lenta ascensión de las formas del ser, podemos presentar aquí,
la feliz jerarquización de las masas innúmeras que oponen al habeas corpus de las
multitudes, el habeas animum de las élites dirigentes (Saavedra Lamas, 1937: 25-26).

El énfasis puesto en la diferenciación entre la idea igualitaria y la herencia, multi-


tudes y dirigentes, implicaba avanzar por un camino que, indefectiblemente, conducía
a la selección de razas. Saavedra Lamas abogaría por:

una acción preparatoria de la sociedad, en que inciden las razas y se depositan los
gérmenes de la selección futura, tan grave y delicada para el desarrollo de las con-
diciones ulteriores de una nación [...] Necesitamos acentuar una profilaxis étnica
y moral, intensa y activa. Necesitamos leyes preventivas y represivas que la consa-
gren. Necesitamos el contralor racial, que es un problema moderno, cada día más
grave, unido al contralor moral. La posición del Estado a este respecto, no puede
encontrarse en los primeros economistas, que la dejaron con la pasividad propia
del laissez faire de la época [...] No puede permanecer indiferente ante la altera-
ción que pueda producirse en su composición étnica, ni puede cerrar los ojos ante
fenómenos directos e inmediatos de degeneración moral y racial, que la transfusión
de sangre produce en el organismo de las sociedades humanas. No puede admitir
las masas analfabetas contaminadas por ideas subversivas, ajenas a las condiciones
del nuevo ambiente y hasta peligrosas para participar en la vida política local [...]
El factor fundamental de nuestro progreso está en la incorporación de grupos

12
Saavedra Lamas nació en 1878 y murió en 1959. Fue Ministro de Relaciones Exteriores de la Argen-
tina y en 1936 obtuvo el Premio Nobel de la Paz por su intervención que ayudó a poner fin a la Guerra del
Chaco. Luego fue rector de la Universidad de Buenos Aires.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 179

Eugenesia, cultura científica y cultura política. Apuntes para repensar… 179

humanos en forma seleccionada, sometida a todas las normas preventivas (Saave-


dra Lamas, 1937: 162-163).

Entre las consecuencias prácticas de la doctrina Saavedra Lamas se halla el cierre


de fronteras a refugiados políticos decidido en 1936 por el gobierno argentino. Ello
se complementó con la orden a funcionarios en el exterior de impedir la adjudicación
de visas a judíos que emigraban de Alemania.
La complementariedad dentro de un criterio eugénico entre las persecusiones en
Europa y la negativa a recibir refugiados en Argentina, quedó crudamente expuesta
cuando, en agosto 1941, ante la solicitud de ingreso de un contingente de judíos, la res-
puesta del embajador en el Reino Unido, Tomás Le Bretón, fue que «los niños judíos
eran la clase de personas que el gobierno argentino no quería tener en el país, ya que
con el tiempo crecerían y contribuirían aumentar la población judía por propagación».
Igualmente dejó abierta la posibilidad de complacer el pedido si los «solicitantes esta-
ban dispuestos a dejarse esterilizar» antes de ingresar al país (Goñi, 2002: 69-79).
De todos modos, cabe señalar que este episodio que conjuga a un alto funcionario
invocando la esterilización como una política pública y el antisemitismo que coloca
al pueblo judío como objeto de esa política, se inscribió en el marco de una Circular
secreta. Vale decir, aun cuando no fuera la única forma en que se planteó la posibilidad
de llevar a cabo esterilizaciones (Eraso, 2013), existió en esa circunstancia una nece-
sidad de ocultar una medida que en otros países estaba naturalizada. Fundamental-
mente porque en la articulación entablada entre liberalismo e Iglesia Católica, se
buscó exaltar públicamente una «coerción disimulada», que recurría a mecanismos
menos cruentos que la esterilización para impulsar selecciones.
Dentro de esta eugenesia que podía ser explicitada, existían dos maneras funda-
mentales de selección. Por un lado la que se llevaba a cabo articulando lo científico y
lo religioso, la puesta a prueba del cuerpo y el alma, a través del examen médico obli-
gatorio y la consulta pre-matrimonial. Por otro lado quedaba a cargo de los biotipó-
logos la realización de fichajes para detectar «el justo lugar» de cada individuo.
En 1939 la Asociación Argentina de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social,
liderada por el médico Arturo Rossi, organizó el Primer Congreso de Sociología y
Medicina del Trabajo, donde se llegó proclamar que la biotipología podía preparar al
trabajador desde su nacimiento, orientándolo hacia la internalización del «justo lugar»
que le correspondería ocupar a lo largo de su vida.
Sin embargo, y frente a las extendidas muestras del afianzamiento de la biotipo-
logía como un saber hegemónico, aquel evento también posibilitó dejar en claro que
había allí muchas zonas grises de las que desconfiar. En efecto, Bartolomé Bosio, un
médico anarquista de larga trayectoria en el medio rural, fue el responsable de desar-
mar el argumento central de esta propuesta eugénica, al ponerlo en tensión con un
respeto diferencial a las libertades individuales, según la escala social de procedencia.

A un feliz mortal, hijo de rico ganadero, o de un fuerte accionista de grandes


empresas industriales, mineras, comerciales, ferroviarias, etc. ¿qué justo lugar le
asignarían los biotipólogos? ¿Se sometería a esa investigación científica, con
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 180

180 Evolucionismo en América y Europa

respecto a sus disposiciones o predisposiciones orgánico-psicológicas? Por las


preguntas que formulamos, al pasar, se puede comprender que a esos hombres no
les alcanzaría la ciencia de los biotipólogos. Para eso cuentan con la libertad
individual. La ciencia de los biotipólogos no tiene entrada en ese sector social
(Bosio, 1939: 1138).

EUGENESIA Y AMBIENTE

Durante décadas, en la Argentina se desarrolló una eugenesia en la que, puede


decirse, prevalecieron los rasgos ambientales, vinculados a una integración entre parte
de la cultura científica, de la cultura política y la religión, desde la aplicación de un
corpus teórico que pudo ser bien recibido por liberales y católicos.
Suponer que la presencia de esas tradiciones científica, política y religiosa, estu-
viera por sí sola indicando un carácter positivo de la experiencia, resulta cuanto menos
aventurado. Otro tanto puede suceder si confiamos en que lo ambiental nos indicaría,
incuestionablemente, que estamos en presencia de una característica valorable per se.
Sobre los riesgos de naturalizar este tipo de razonamiento, vale la pena acudir a una
aguda explicación, cargada de ironía, con la que Cortázar nos explicó cómo funcio-
naba la eugenesia ambiental:

Pasa que los cronopios no quieren tener hijos, porque lo primero que hace un
cronopio recién nacido es insultar groseramente a su padre, en quien oscuramente
ve la acumulación de desdichas que un día serán las suyas.
Dadas estas razones, los cronopios acuden a los famas para que fecunden a sus
mujeres, cosa que los famas están siempre dispuestos a hacer por tratarse de seres
libidinosos.
Creen además que en esta forma irán minando la superioridad moral de los cro-
nopios, pero se equivocan torpemente pues los cronopios educan a sus hijos a su
manera, y en pocas semanas les quitan toda semejanza con los famas (Cortázar, 2008).

Si tomamos literalmente el último parágrafo, podríamos advertir allí una idea


inquietante. Era la misma que en la España del primer franquismo esgrimió el psi-
quiatra Antonio Vallejo Nájera para que en nombre de la ciencia se procediera a la
sustracción de hijos de republicanos para la posterior entrega a familias «bien cons-
tituidas» (Vinyes, Armengou y Belis, 2003). Y era también la misma idea que llevaría
a la última dictadura argentina, a desplegar un plan sistemático de similares caracte-
rísticas sobre los hijos de «subversivos».
Así, la eugenesia como utopía de la sociedad sin conflictos, también podía llegar
a plasmar su carácter ambiental a través de feroces dictaduras.

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
BOSIO, Bartolomé (1939). Breves consideraciones sobre los propósitos del Primer Congreso
de Sociología y Medicina del Trabajo. La Semana Médica, 49, pp. 1337-1339.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 181

Eugenesia, cultura científica y cultura política. Apuntes para repensar… 181

CORTÁZAR, Julio (2008 [1962]). Eugenesia. En Cuentos completos, 2, p. 153.


GONZÁLEZ, Joaquín V. (1912). Cooperación, mutualidad y eugénica social. En Obras com-
pletas de Joaquín V. González, XV. UNLP-Congreso de la Nación: Buenos Aires, pp.
431-433.
INGENIEROS, José (2003 [1903]). La simulación en la lucha por la vida. Losada: Buenos Aires.
JOSÉ GABRIEL (1927). Farsa Eugenesia. Buenos Aires: Calpe-Urgoiti.
La Sociedad de Eugenesia contra los casamientos entre europeos y africanos (1920). La
Semana Médica, 36, p. 334.
LÓPEZ, Elvira (1912). Primer Congreso Internacional de Eugénica. Revista de Ciencias Polí-
ticas, pp. 64-74.
LÓPEZ, Elvira (1913). Eugenismo. Boletín del Museo Social Argentino, 21, pp. 313-323.
NETTLAU, Max (1933 [1927]). De la crisis mundial a la anarquía. Eugenesia de la sociedad
libre. Barcelona: Solidaridad Obrera.
NOVICOW, Jacques (1910). Le critique du darwinisme social. París: Félix Alcan.
SAAVEDRA LAMAS, Carlos (1937). Por la paz de las Américas. Buenos Aires: Gleizer.
SPENCER, Herbert (1900). El organismo social, traducción de Miguel de Unamuno. Madrid:
La España Moderna.

Fuentes secundarias
AGAR, Nicholas (1998). Liberal Eugenics. Public Affairs Quarterly, 12 (2), pp. 137-155.
BUCHANAN, Allen, Dan Brock, Norman Daniels y Daniel Wikler (2001). From Chance to
Choice: Genetics and Justice. Cambridge: Cambridge University Press.
ÁLVAREZ PELÁEZ, Raquel (1985). Sir Francis Galton, padre de la eugenesia. Madrid: CSIC.
CARLSON, Elof Axel (2001). The Unfit. A History of a bad Idea. Nueva York: Cold Spring
Harbor.
ERASO, Yolanda (2013). Representing Argentinian Mothers. Medicine, Ideas and Culture in
the Modern Era, 1900-1946. Ámsterdam y Nueva York: Rodopi.
GIRÓN SIERRA, Álvaro (2010). Piotr Kropotkin contra la eugenesia: siete intensos minutos.
En Gustavo Vallejo y Marisa Miranda (Dirs.), Derivas de Darwin. Cultura política en
clave biológica. Buenos Aires: Siglo XXI, pp. 119-142.
GOÑI, Uki (2002). La auténtica Odessa: la fuga nazi a la Argentina de Perón. Buenos Aires:
Paidós.
HABERMAS, Jürgen (2002 [2001]). El futuro de la naturaleza humana ¿Hacia una eugenesia
liberal? Barcelona: Paidós.
HUERTAS, Rafael (1991). El delincuente y su patología. Medicina, crimen y sociedad en el
positivismo argentino. Madrid: CSIC.
JIMÉNEZ LUCENA, Isabel, y Jorge Molero Mesa (2014). Una dialógica desestabilizadora del
orden social y sexual: el médico argentino Juan Lazarte en la revista anarquista Estu-
dios (1932-1936). Asclepio, 66 (2): p. 56. doi: 10.3989/asclepio.2014.20.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 182

182 Evolucionismo en América y Europa

LA VERGATA, Antonello (2013). Eugenesia y utopía. En Rosaura Ruiz, Miguel Ángel Puig-
Samper y Graciela Zamudio (Eds.), Darwinismo, biología y sociedad. Madrid: Doce
Calles, pp. 235-252.
LEDESMA PRIETTO, Nadia (2014). Eugenesia y Revolución Sexual. El discurso médico anar-
quista sobre el control de la natalidad, la maternidad y el placer sexual. Argentina,
1931-1951. Tesis para obtener el título de Doctor en Historia, Universidad Nacional
de La Plata.
MIRANDA, Marisa (2003). La antorcha de Cupido: eugenesia, biotipología y eugeamia en
Argentina, 1930-1970. Asclepio 55 (2), pp. 231-255.
MIRANDA, Marisa (2012). Buenos Aires, entre Eros y Tánatos. La prostitución como ame-
naza disgénica (1930-1955). Dynamis, 32 (1), pp. 93-113.
MIRANDA, Marisa (2012). Controlar lo incontrolable. Una historia de la sexualidad. Buenos
Aires: Biblos.
MIRANDA, Marisa (2014a). La eugenesia y sus historiadores. En Carolina Biernat y Karina
Ramacciotti (Eds.), Historia de la salud y la enfermedad bajo la lupa de las Ciencias
Sociales. Buenos Aires: Biblos, pp. 83-102.
MIRANDA, Marisa (2014b). Medicina y eugenesia en la Argentina de entreguerras: apuntes
en torno a un pensamiento heterodoxo. Cuadernos del Sur-Historia, 40, pp. 177-194
STEPAN, Nancy L. (1991). The Hour of Eugenics. Ithaca y Londres: Cornell University
Press.
STERN, Alexandra Minna (2005). Eugenic Nation. Faults & Frointiers of Better Breeding in
Modern America. Los Ángeles: University of California Press.
VALLEJO, Gustavo (2014). Darwinismo y eugenesia en fantasías literarias de intelectuales
argentinos de comienzos del siglo XX: Bunge y José Gabriel. Cadernos de Pesquisa
Interdisciplinar em Ciências Humanas, 15, (107). dx.doi.org/10.5007/1984-
8951.2014v15n107p79.
VALLEJO, Gustavo y Marisa Miranda (2014). Dirigir el azar: Iglesia católica, evolucionismo
y eugenesia en Argentina. En Miguel Ángel Puig-Samper, Francisco Orrego, Rosaura
Ruiz y Alfredo Uribe (Eds.), «Yammesrschuner». Darwin y la darwinización en Europa
y América Latina. Madrid: Doce Calles, pp. 327-344.
VINYES, Ricard, Montse Armengou, y Ricard Belis (2003). Los niños perdidos del franquis-
mo. Barcelona: Debolsillo.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 183

EUGENESIA, ESTERILIZACIÓN COMPULSIVA Y


LIBERALISMO CONSTITUCIONAL: REFLEXIONES SOBRE UN
DEBATE AUSENTE EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XX1
Marisa A. Miranda
Investigadora Independiente del CONICET (Argentina).
Sub-directora del Instituto de Cultura Jurídica de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de
la Universidad Nacional de La Plata

LA EUGENESIA ANTE EL CORSETTE LIBERAL

La legitimación de la eugenesia constituyó (y constituye aun hoy en día) un desafío


crucial para el corpus ideológico del liberalismo. En efecto, y teniendo en cuenta la
selección artificial sobre la que se basa esa disciplina decimonónica, debe necesaria-
mente reconocerse su inmanente limitación del laissez faire en materia de reproduc-
ción humana. Desde ahí se sostiene la anticipación «científica» al azaroso proceso de
selección natural de donde saldrían perdedores los menos aptos, so pretexto de evi-
tarle al Estado gastos considerados inútiles, entre ellos, la asistencia social.
Así, si bien la eugenesia surgió en la Inglaterra victoriana, ya con el inicio del nuevo
siglo, comenzaron a expresarse las complejidades que le acarreaba al liberalismo clá-
sico construir argumentaciones en su contexto de justificación disciplinar, puesto que,
precisamente, mediante aquélla se cuestionaba una de las libertades fundamentales
del ser humano, el derecho a la intimidad y en ese contexto a la libertad reproductiva.
Sin embargo, las vicisitudes por las que ha pasado ese liberalismo –y no sólo en Gran

1
Este trabajo se enmarca en los proyectos PIP-CONICET 114-201101-00046 (Argentina) dirigido por
Marisa Miranda; y HAR 2013-48065-C02-1-P dirigido por Álvaro Girón Sierra (Ministerio de Economía y
Competitividad de España).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 184

184 Evolucionismo en América y Europa

Bretaña– le permitieron, con el transcurso de los años, aceptar cierta intervención


estatal en la gestión de la esfera íntima de los individuos. Y, en este contexto, resulta
conveniente recordar, por ejemplo, los debates habidos en el Parlamento inglés en
torno al Mental Deficiency Bill, sancionado en 1913 (Larson, 1991; Hasian, 1996). Por
entonces, figuras opositoras a la eugenesia, como Chesterton, se encontraron con
aquellos suscriptores de un «nuevo liberalismo», que aceptaba la intervención mode-
rada del Estado; aun cuando los fundamentos de la formulación clásica habían ya
impregnado la cultura política de manera muy profunda.2
En el tema que nos ocupa, y más allá de cierta impronta cultural compartida, se apre-
cian desde temprano sustanciales distancias entre la política inglesa y la estadounidense
sobre las intervenciones compulsivas sobre el cuerpo en nombre de la eugenesia. En
efecto, en el país norteamericano se aplicaron durante décadas praxis esterilizadoras de
criminales y enfermos mentales, con el pretexto de lograr una descendencia libre
de vicios y taras; constituyéndose los Estados Unidos de América en el primer país del
mundo donde se aplicó la esterilización eugénica. Así, desde la sanción de la ley en el
Estado de Indiana en 1907 y hasta la década de 1970, se esterilizó a decenas de miles de
delincuentes y enfermos mentales. Y, durante la década de 1920 el eugenismo capitalizó
dos victorias fundamentales: el caso Buck vs. Bell, en el cual la Suprema Corte de los
Estados Unidos sostuvo la constitucionalidad de la ley de esterilización de Virginia; y el
Johnson-Reed Inmigration Act de 1924, que estableció una cuota de inmigración ínfima
(2%) para los inmigrantes de Europa oriental y meridional, quedando prácticamente
cerradas las puertas a los recién llegados de Asia (Stern, 2005: 16-17).
No obstante, la más que bien ganada repugnancia de la intromisión gubernamental
en la reproducción humana habida en la Alemania nazi impidió, hasta no hace mucho
tiempo, darle cabida historiográfica a la exhumación de biopolíticas eugénicas más allá
de la del Tercer Reich. Hoy día, sin embargo, existen impostergables textos que demues-
tran la real dimensión de ese eugenismo norteamericano, y sus praxis esterilizadoras,
así como su articulación con el de otros países de la región, algo distanciados de aquellas
ideas (Kevles, 1985; Stepan, 1991; García González y Álvarez Peláez, 1999; Stern, 2005).
En relación a esto, si ponemos el foco en el contexto argentino cabe afirmar que,
ya desde las primeras décadas del siglo XX, las preferencias de su ortodoxia eugénica
se orientaron más a la vertiente biotipológica, organizada en Italia bajo la impronta
de Nicola Pende. Sin embargo, en paralelo, también se siguió de cerca la posición
anglosajona en materia de eugenesia, conformándose con estos países sólidas redes
vinculares (Miranda, 2012). De tal manera que la institución más característica del
período de consolidación del campo local, la Asociación Argentina de Biotipología,
Eugenesia y Medicina Social, publicaba en sus Anales artículos donde se refería a la
política sanitaria de Hitler;3 y, desde una representativa revista del ámbito jurídico, se
destacaba la «sana política sobre población» instrumentada por la ley alemana de este-
rilización (Ley de esterilización, 1933: 4).

2
Sobre la cuestión, puede verse Jackson (2000), en particular el capítulo 7, titulado «The Eclipse of
Liberty».
3
Los artículos de los Anales serán trabajados más adelante.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 185

Eugenesia, esterilización compulsiva y liberalismo constitucional… 185

Ahora bien, recordando que bajo el rótulo de «liberalismo» nos encontramos en


Gran Bretaña con tradiciones políticas diversas (desde los demócratas a los partidarios
del sufragio censitario, desde los jacobinos a los liberales), cabe enfatizar que en
Argentina, esta melange se complejizó en virtud de diversas razones, entre las cuales
se ubica la sostenida influencia de la Iglesia Católica en los espacios de poder, aún
pese a las conocidas tensiones mantenidas con el Estado moderno. En este sentido,
liberalismo y conservadorismo confluyeron en cuanto al «piso» ideológico común,
viéndose, en ocasiones, como complementarios (Zimmermann, 1995: 41); y, además,
que, hacia los años 30, el catolicismo, un «hispanismo reaccionario» y diversos pen-
samientos totalitarios se constituirían en componentes intelectuales muy influyentes
en el país (Devoto, 2006: 311). Estas características resultaron funcionales al etiqueta-
miento de la Iglesia católica como anti-eugenista; fundamentalmente a partir de las
homologías que la literatura popular fue haciendo con la esterilización, es decir, lo
que podría denominarse hard-line eugenics (Hasian, 1996: 100-101). Sin embargo, tal
como hemos visto en otros trabajos, existieron también significativos acuerdos entre
las más altas esferas vaticanas y ese «nuevo liberalismo» en torno a la necesidad de
instrumentación de medidas eugénicas en pos de resolver, desde ahí, la denominada
«cuestión social» que preocupaba a las elites (Vallejo y Miranda, 2014a,b).
En este sentido, cabe tener presente el protagonismo de una concepción de ciu-
dadanía que facilitó ciertas intervenciones púbicas en materia social, fomentando el
diseño «desde arriba» de la figura del ciudadano (Zimmermann, 1995: 215-216). Estas
circunstancias permiten explicar, en cierta medida, el porqué de la caracterización
historiográfica del liberalismo argentino como un hipotético liberalismo reformista; y,
a partir de ahí, comprender la inclusión de la eugenesia en los estudios vinculados a
la salud pública. Así, se ha afirmado, no sin razón, que la mayor parte del espectro
político argentino aprobaba diversos principios sustanciales para la «ciencia del cul-
tivo de la raza», entre los que se encuentran el de la superioridad de ciertos grupos
humanos sobre otros (Zimmermann, 1995: 101-125).
Coincidiendo con la demarcación de esos acuerdos, disentimos en estas páginas
con la tesis que –a partir de relecturas de la obra de Nancy Stepan (1991)–, ha enten-
dido que la doctrina enunciada por Galton «nunca alcanzó el impulso que adquirie-
ron los movimientos eugenésicos europeos y norteamericanos» (Zimmermann, 1995:
115). Al respecto, se insistió sobre el sesgo neolamarckiano (y, por ello, en apariencia
«positivo») de la vertiente adoptada en Argentina. Por nuestra parte, consideramos
que teniendo en cuenta que la eugenesia (y su viscosa idea de raza subyacente) ha tras-
cendido en el país toda división ideológica; y que, además, la posición eugénica orto-
doxa fue una versión hibridada entre lo genético y lo ambiental, debiéndose resaltar
las –hasta ahora, en general, silenciadas– contradicciones de la eugenesia con el libe-
ralismo sobre el cual se organizó el Estado.

LA EFICACIA DE UN VIRAJE JURISPRUDENCIAL

La ausencia de debates que problematizaran la viabilidad de la conjunción entre


liberalismo y eugenesia tales como, por ejemplo, los que tuvieron lugar en el país de
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 186

186 Evolucionismo en América y Europa

Galton, resulta un aspecto sustancial a ser indagado. En efecto, si nos detenemos en


el liberalismo constitucional que impregnó a la Carta Magna argentina y a su inter-
pretación jurisprudencial hasta 1922, cabe recordar la sostenida defensa de la tesis
europea en torno a minimizar la potestad del Estado en materia del denominado
«poder de policía». Hasta entonces, se había defendido la facultad del Estado de
imponer limitaciones y restricciones a los derechos individuales garantizados en la
Constitución Nacional, con la única finalidad de salvaguardar la seguridad, salubridad
y moralidad públicas contra los ataques y peligros que pudieran acecharla. Sólo se
justificaba, pues, la limitación de los derechos de los individuos en esos tres supuestos.
Sin embargo, a partir del viraje experimentado por el máximo tribunal del país en
1922, con el caso «Ercolano, Agustín c/ Lanteri de Renshaw, Julieta s/ consignación»
(CSJN, 1922) se dejaría de lado esta perspectiva, a través de la aceptación por parte
de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de un concepto amplio del poder de
policía, a semejanza del establecido en los Estados Unidos de América. De esta mane-
ra, el police power del derecho norteamericano penetraba en nuestra hermenéutica
constitucional con el fin de garantizar a la población su «bienestar general». En sen-
tido lato, las materias que entraban en el ámbito de ese poder de policía amplio (broad
and plenary) eran múltiples: no sólo razones de seguridad, moralidad y orden públicos,
sino aún mucho más allá: las económicas, las de bienestar general y las de prosperidad,
que hacen al confort, la salud y la educación; variables todas ellas para cuya instru-
mentación podían legitimarse diversas estrategias de control social de sesgo biológico.
Este cambio jurisprudencial –que en cierto modo refleja más la cercanía al criterio
estadounidense que al británico– resultaría funcional (aún sin pretenderlo) a la deci-
dida inclusión de la eugenesia en la agenda de la política liberal argentina. Inclusión
que tuviera aquí más éxito, que en Inglaterra, donde, tanto el liberalismo como el
«nuevo liberalismo» resultaron bastante menos intrusivos en la esfera íntima de los
individuos, probable razón por la que este país europeo se mantuvo bastante más dis-
tante de la praxis sistemática de la tesis de Galton.
Si asumimos, entonces, que la eugenesia en Argentina alcanzó cierta legitimidad a
partir de 1922 y merced a una concepción más amplia del poder de policía, cabe pre-
guntarse los motivos por los cuales, en cambio, se mantuvo cierta reticencia en materia
de esterilizaciones compulsivas como lo venían haciendo desde años atrás los Estados
Unidos; y, a la vez, exhumar la adopción local de una versión eugénica hibridada, a
partir de la cual, cabe aclarar, el rechazo a ese dispositivo no implicó, en modo alguno,
un análogo repudio a otro tipo de coacciones sobre la intimidad en pos de la raza.
Una respuesta a esos interrogantes puede ensayarse, como anticipáramos, a partir
de advertir el rol fundamental desempeñado por la Iglesia Católica en estas tierras.
En efecto, la influencia eclesiástica contribuyó a la definición de una vertiente eugé-
nica empeñada en la «mejora de la raza» que descartaba, de plano, la intervención
directa en los cuerpos mediante estrategias esterilizadoras. No obstante, corresponde
señalar la existencia de ciertas mixturas teóricas en cuanto a la tesis mayoritariamente
aceptada por la ortodoxia eugénica argentina, donde puede apreciarse la coexistencia
de dos características per se excluyentes: la voluntad esterilizadora y el temor reveren-
cial al mandato eclesiástico, que, en definitiva, resultó prevalente.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 187

Eugenesia, esterilización compulsiva y liberalismo constitucional… 187

Dicho esto, y con el objetivo de profundizar nuestra indagación, ahondaremos


sobre discursos «clave» en materia de esterilización eugénica; y, de ahí en más, avan-
zaremos en el sentido de deconstruir ciertas lógicas internas que indujeron al euge-
nismo local a una toma de postura contraria a la esterilización (erráticamente llamada
eugenesia negativa) y la promoción, en cambio, de diversas estrategias de control
social de índole ambiental (eugenesia positiva). Así, puede sostenerse a modo de hipó-
tesis que la ortodoxia eugénica argentina consideraba adecuada una política esterili-
zadora tal como lo venían haciendo los Estados Unidos desde principios del siglo XX.
Y que, la adopción final de una estrategia eugénica de otra índole (como la latina) se
debió, además del mencionado ascendiente católico de este pueblo, a ciertos reparos
respecto a la garantía científica y efectividad práctica de aquella. Relativizando, enton-
ces, el peso específico del denominado «principio de reserva» de la Constitución
Nacional –que, como es sabido, inhibe la intromisión pública en la esfera de la inti-
midad–, el control eugenésico de la actividad sexual en general, y de la reproducción
en particular, más allá del procedimiento empleado, constituye en Argentina, al día
de hoy, un hecho probado. En este sentido, y más allá de coincidir con la caracteriza-
ción de Eraso en cuanto a la «sutil» aplicación de la esterilización en el país (Eraso,
2007), indagaremos aquí sobre el andamiaje discursivo sobre el cual se construyeron
y sostuvieron sus avales, científicos sí pero, básicamente, políticos.

ARGENTINA, LA «RAZA» Y SU GERENCIAMIENTO

Pese a ciertas disimilitudes en cuanto al significado que en cada tiempo y lugar se


le otorgara al polisémico término «raza», existía, sin embargo, un claro discurso sobre
sus alcances entre los miembros de la ortodoxia eugénica local. Así, por ejemplo, en
ocasión de la fundación de la más representativa institución específica local dedicada
a la eugenesia, la mencionada Asociación Argentina de Biotipología, Eugenesia y
Medicina Social, el número de la revista quincenal de ciencias médicas, El Hospital
Argentino, publicado a finales de noviembre de 1932 le dedicaría su edición completa
a esa nueva Asociación «creada y auspiciada por las personalidades más representa-
tivas de nuestro mundo científico social» (El Hospital Argentino, 1932: 1). Este número
de El Hospital Argentino contaría con imperdibles reflexiones de destacadísimas figu-
ras del medio, entre las cuales nos detendremos en el artículo presentado por Grego-
rio Aráoz Alfaro (1932).
Este reconocido profesor honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad
de Buenos Aires establecía allí las diferencias entre los problemas eugénicos nortea-
mericanos y los argentinos, afirmando: «nosotros somos, en cambio, una amalgama
de razas o, mejor, una mezcla, o una superposición de razas, porque la amalgama, la
fusión está muy lejos de haberse hecho». Así,

no es el nuestro, un caso análogo, como erróneamente suele decirse, al de Estados


Unidos, pues allí la fusión de los elementos de inmigración con los descendientes
primitivos de Inglaterra, está ya conseguida y el resultado es una «raza americana»,
bella y fuerte. Me refiero a la raza blanca, naturalmente, puesto que la negra, es
mantenida a distancia, en condiciones de inferioridad, sin mezcla con aquella y
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 188

188 Evolucionismo en América y Europa

otro tanto ocurre con la escasa porción de raza amarilla allí fijada. Los norteame-
ricanos han seguido desde el principio una política de inmigración y de asimila-
ción, sabia y constante, mientras que nosotros, en eso, como en casi todo por
desgracia, hemos obrado precipitadamente, sin previsión y sin estudio suficiente
(Aráoz Alfaro, 1932: 516) (cursivas en el original).

De esta manera, según Aráoz Alfaro,

lo realmente, lo indiscutiblemente perjudicial ha sido –y sigue siendo– que de esos


pueblos meridionales de Europa y aun de los del Oeste de Asia (Siria, Palestina, etc.)
se haya recibido aquí a todos, o casi todos, los que venían sin la menor selección, sin
excluir siquiera aquellos que llegaban cargados de taras y deformaciones físicas y psí-
quicas. Es así que, lisiados de toda clase, específicos en actividad, tuberculosos,
granulosos, enanos, acondroplásicos, raquíticos, gibosos, alcoholistas, epilépticos,
idiotas, criminales y psicópatas de toda especie, han entrado durante decenas de
años al país, y, en gran número, han procreado y constituido familias… Todo este
inmenso mal ya está hecho. Pero hay que evitar al menos que siga consumándose
nuevas y graves faltas contra el futuro de la raza (Aráoz Alfaro, 1932: 517) (cursivas
en el original).

Haciendo fundamental hincapié en la importancia de la inmigración selectiva y de


la educación eugénica de la población, Aráoz Alfaro proclamaba la necesidad de rea-
lizar en el país «vasta obra de saneamiento, de legislación social, de mejoramiento eco-
nómico y de instrucción, para remover estas causas de degradación de la raza». Y,
recién a partir de su cumplimiento veía «posible realizar trasplantes, migraciones
y, sobre todo, un amplio y adecuado injerto de pobladores europeos que levanten el
nivel étnico de esas alejadas regiones» (Aráoz Alfaro, 1932: 519). Este ideal eugénico
sólo se lograría previo modelaje de los sujetos, lo que conllevaría a un rechazo general
a las uniones disgénicas.
Por su parte, en la misma publicación, Julio Escobar Sáenz puso en debate un
tema sustantivo en materia de eugenesia y que constituye, en parte, nuestro punto de
reflexión (Escobar Sáenz, 1932). Este autor se detuvo allí en la tensión latente entre
eugenesia y liberalismo, corporizada, entre otros, en el artículo 19 de nuestra Consti-
tución Nacional, donde se garantiza el denominado principio de reserva, a través del
mandato que reza «Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofen-
dan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero están sólo reservadas a
Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados». Reflexionando sobre la realidad
de la Argentina de entonces, en la cual dijo notar «un hondo malestar en los pueblos,
desilusionados por el fracaso cada vez más en evidencia, se sienten crujir las bases de
nuestra democracia» (Escobar Sáenz, 1932: 535). Se preguntaba: «Qué garantías puede
ofrecernos la división de los poderes, los sistemas electorales, la libertad de enseñanza,
la de prensa, etc., si las personas que las ejercitan no reúnen los requisitos más ele-
mentales de salud física y moral?». De esta manera, el artículo 19 de la Constitución
tenía, según él, el «grave inconveniente» de no contemplar el hecho de que el hombre,
a través de los hábitos adquiridos, «modula su idiosincrasia, y de que, cuando ella es
malsana, fatalmente ofenderá al orden y a la moral pública, perjudicando a los terce-
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 189

Eugenesia, esterilización compulsiva y liberalismo constitucional… 189

ros» (Escobar Sáenz, 1932: 536). Y, entendía que sólo luego de la instrumentación de
programas eugénicos

se llegará a obtener la verdadera libertad individual, porque libres son todos los
hombres que no estén encadenados por instintos y organismos enfermizos; y en
esta forma, también, sí que se podrán tener Estados perfectamente organizados,
porque como lo he repetido, sin habitantes integralmente sanos no pueden existir
instituciones firmes (Escobar Sáenz, 1932: 536).

Ahora bien, y pese a que los planteos vinculados a la raza no eran nuevos en el
país, debemos reconocer que en el período entreguerras es cuando la cuestión adquie-
re otros matices, en el marco de lo que podríamos llamar la «pérdida de la inocencia»
de toda propuesta racista a partir del conocimiento de las políticas de Mussolini y
Hitler. Sin embargo, la reconocida revista jurídica argentina La Ley, obra de consulta
obligada en el ámbito profesional de la abogacía, recogió de manera acrítica en sus
páginas el texto del Real Decreto-ley del 17 de noviembre de 1938 mediante el cual el
gobierno italiano consolidó su persecución a los judíos iniciada con el Manifiesto de
la Raza de julio del mismo año, con protagónica presencia del endocrinólogo fascista
Nicola Pende, alma mater de la ortodoxia eugénica argentina (Finlandia, 1937; Italia,
1939).
A su vez, desde Jurisprudencia Argentina, se recordaba que en cumplimiento del
concepto del bien común, el Estado alemán esterilizaba «gente enferma», quienes,
hipotéticamente, se multiplicaban «en forma excesiva». De esta manera, la publica-
ción sostenía la legitimidad del procedimiento esterilizador, considerándolo un «sim-
ple acto de higiene pública» y entendiendo, a la vez, que ésta se desarrollaba con el
fin de «asegurar la vida del individuo y velar por la salud física y moral del pueblo»
(Ley de esterilización, 1933).
Parecía ser, pues, que la resolución del problema de la cuestión racial requería
soluciones concretas, dentro de las cuales, ya años antes había sido contemplada en
el país la esterilización de los seres disgénicos (Suárez, 1928: 11).

EL EUGENISMO LOCAL ANTE LA LEGISLACIÓN ALEMANA

A partir del dictado de las leyes racistas alemanas de 1933 el debate adquirió otros
matices; y, en este sentido, cabe destacar el emblemático número de los Anales publi-
cado el 15 de octubre de 1934. En él, bajo el título «La legislación racista del Tercer
Reich», se transcribe el discurso del Ministro del Interior del régimen nazi, Dr. Frick,
conforme lo enviara el presidente de la sección alemana de la Asociación Argentina
de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social, Dr. Justus Brinckmann, considerándolo
un «documento de actualidad» (Brinckmann, 1934).
De poco sirve para el presente análisis que la publicación argentina refiera que
dicha transcripción lo era «sin comprometer opinión al respecto», ya que, precisa-
mente, la omisión de emitirla implica, claro está, una expresión de ella. «Alemania
para los alemanes bajo una dirección alemana» es el lema que figura en el segundo
párrafo del artículo en cuestión; destacándose más abajo que «la idea motriz de la
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 190

190 Evolucionismo en América y Europa

revolución nacionalsocialista era el anhelo del pueblo alemán de volver a ser señor de
su propia casa en todos los aspectos de su vida nacional» (Brinckmann, 1934: 12). Así
las cosas, se declamaba el sentimiento de paz del gobierno nacionalsocialista, afirmán-
dose que los judíos constituían una «raza extraña» al pueblo alemán (Brinckmann,
1934: 12) (cursivas en el original). En cuanto a las medidas eugénicas nazis, el mismo
Frick refería,de novios. Sobre este sustrato, la aplicación simultánea de medidas que,
la historiografía actual, ha denominado «negativas» y «positivas». En este sentido,
afirmaba que «la legislación racista de Alemania, no puede reducirse a la liberación
de influencias étnicas extrañas en el organismo nacional alemán. Tiene que aspirar a
más, a la multiplicación, a la depuración y al estímulo del pueblo en su peculiariedad
racial» (Brinckmann, 1934: 13). De esta manera, y en paralelo a la higiene racial geno-
cida, se planteaba la necesidad de fomentar los matrimonios y la prolificidad de las
familias «sanas», instrumentados a partir de políticas impositivas y salariales (Brinck-
mann, 1934: 13).
La proclama nacionalsocialista legitimaba, desde ahí, el sacrificio individual en
pos de la permanencia de la pureza del «manantial de donde miles, millones, un pue-
blo entero, extraen salud, vida y futuro» (Brinckmann, 1934: 15).
A su vez, la iconografía que acompaña al texto en cuestión resulta, asimismo, por
demás significativa. Bajo el acápite: «Aquí se ve un servicio de selección para elegir el
prototipo del ariano, de acuerdo con el plan de saneamiento de la raza alemana», se
aprecia a un hombre –en apariencia profesional de la medicina– observando con dete-
nimiento a distintos rostros de seres humanos los que, a su vez, habían sido fotogra-
fiados desde diversos ángulos (Brinckmann, 1934: 12). En la página siguiente, otra
fotografía grafica esa tácita toma de posición de la publicación argentina sobre la cues-
tión. Así, el epígrafe reza:

El Kaiser Willhem Institut de Berlin, constituye un centro de investigaciones


científicas, al cual se dirigió el gobierno alemán para establecer las bases de la gene-
alogía mediante los rayos X. En la fotografía se ve al profesor Verschuer, director
del departamento para el estudio de la herencia, examinando un sinnúmero de
radiografías de sujetos cuyos parientes son tuberculosos (Brinckmann, 1934: 13).

Sin embargo, la reacción ante este artículo no tardaría en llegar. Y es precisamente


desde Nueva York, desde donde Franz Boas envía una carta de queja a los Anales de
Biotipología, Eugenesia y Medicina Social (Vallejo, 2012: 209), cuya traducción fue auto-
rizada por David Efrón, un científico argentino que trabajaba en la Universidad de
Columbia y que oficiaría de una especie de interlocutor entre Boas y la revista argen-
tina; publicación que, ante el hecho, no hace sino insistir en que había incluido ese
discurso nazi, «sin comprometer opinión al respecto» (Rossi, 1935b: 6).
No obstante, la dirección de la revista se vio obligada, al número siguiente, a publi-
car íntegra la nota enviada por Efrón, no sin aclarar antes que el Director de los Ana-
les, Arturo Rossi, «había determinado no volver a ocuparse, en lo más mínimo, de las
diversas y apasionadas impresiones» derivadas del discurso del ministro alemán,
reiterando que sólo tenía valor como «documento oficial» (Rossi, 1935a). Sin embargo,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 191

Eugenesia, esterilización compulsiva y liberalismo constitucional… 191

la insistencia de Efrón en que se de publicidad a su nota íntegra, conduce a la revista


a consultar a Brinckmann, quien prestó conformidad para ello. Y, al leer la carta com-
pleta enviada por Efron, se advierte la selección intencionada de párrafos que antes
hiciera la revista en cuestión. En efecto, Efron no dudaba en que el Presidente de la
Sección Alemana de los Anales, el mencionado Brinckmann, estaba «en relación con
el Ministerio de Propaganda del Reich» (Rossi, 1935a). Y, luego de enfatizar respecto
a la «penosa impresión» que el artículo había dado en los círculos científicos y docen-
tes de Nueva York denuncia, en su calidad «de hombre, de argentino y de judío» la
maniobra antisemita de Brinckmann, considerando, a su vez, contrario a la ética cien-
tífica la utilización de las columnas de una revista de medicina social para «propagar
su credo político y sembrar la discordia entre los grupos étnicos y raciales que com-
ponen la población de nuestro país» (Rossi, 1935a).
Silenciado este episodio, de ahí en más los Anales se abstuvieron de publicar dis-
cursos de funcionarios del Tercer Reich pese a lo cual permítasenos dudar respecto
al efectivo fin del vínculo.
Por otra parte, desde las páginas de La Semana Médica, Héctor Stocker se valdría
de Mein Kampf para sostener que quien no era «sano y digno de cuerpo y espíritu»
no debía «eternizar su mal en el cuerpo de su hijo», de donde el Estado debía «vigilar
que sólo el sano pueda procrear». Para llevar a cabo su plan, Stocker propuso la san-
ción de una legislación análoga a la ley de esterilización alemana, a la que consideró
un «sabio acto legislativo» (Stocker, 1935: 438, 440).
Asimismo, tanto el prestigioso jurista Enrique Díaz de Guijarro como el médico
fundador de la Liga Argentina de Profilaxis Social, Alfredo Fernández Verano, tam-
bién veían con simpatía la esterilización. Para el primero, una ley que la previera era
a todas luces «más humana» que un sistema que les impedía la celebración de las nup-
cias a los «tarados» (Díaz de Guijarro, 1938: 39). De ahí el saludo alborozado a la pro-
mulgación de las «Leyes de Nüremberg»:

Bienvenida sea la ley de esterilización: bienvenida porque es arma de paz, de


paz del cuerpo y del espíritu. ¡Basta de cuerpos castigados por herencia! ¡Basta
de espíritus rebelados contra faltas paternas!... El amor será más firme y más noble
en la familia que no sufre el tormento de un degenerado, cuya sola presencia es
un reproche –toda una acusación– contra quienes le engendraron por debilidad,
por ignorancia o por negligencia culpable (Díaz de Guijarro, 1938: 40).

Paralelamente, este profesor de Derecho Civil expresaba su básico desacuerdo


con la «eugenesia voluntaria» propiciada por la Iglesia, afirmando: «¡Pero qué caos
sería la sociedad si, en los diversos órdenes de la convivencia, tuviera que quedar
librada sólo a la voluntad incondicionada de cada hombre!» (Díaz de Guijarro,
1948: 28).
Para Fernández Verano, por su parte, era menester no construir más asilos para
retardados sino imponer la «esterilización de los tarados» (Fernández Verano, 1941:
1315).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 192

192 Evolucionismo en América y Europa

ESTERILIZACIÓN EUGÉNICA: ENTRE LA HETERODOXIA Y LAS


«INCERTEZAS CIENTÍFICAS»

En un plexo aparentemente unívoco, cabe destacar, sin embargo, la existencia de


posturas coetáneas que podrían calificarse de heterodoxas. Entre ellas, la del anar-
quista Juan Lazarte, quien, evidentemente distanciado del arbitraje eugénico, mani-
festó buena receptividad hacia la propuesta de «maternidad consciente».4 Para
Lazarte, por ejemplo, «el criterio de la limitación de los nacimientos es [era] el fruto
de una evolución social» (Lazarte, 1936: 23). La maternidad, así concebida, no era una
«cuestión de cantidad, sino de consciencia, selección y calidad» (Lazarte, 1936: 37),
opinión que lo condujo a señalar que el problema del número de hijos era «una cues-
tión individual y colectiva al mismo tiempo», que interesaba tanto «al hombre como
a la sociedad», y que podía ser contemplado «desde un punto de vista biológico en
las grandes líneas generales de la propagación y supervivencia de las especies» (Lazar-
te, 1936: 79). Este médico rosarino, que con los años estuviera más cerca de la orto-
doxia eugénica, advertía de la existencia de enfermedades que se proyectaban a la
especie para lo cual destacaba –refiriéndose a las familias Juke y Kallikak– los dos
casos «famosos y sumamente claros de las relaciones entre degeneración y herencia»
(Lazarte, 1936: 115). En ese contexto, y por otra vía a la utilizada por la ortodoxia
eugénica, Lazarte también creyó en las ventajas a nivel social vinculadas a la esterili-
zación de los «tipos degenerativos» (Lazarte, 1936: 119). Pero la esterilización pro-
puesta por Lazarte no era, claro está, la esterilización que venía instrumentando el
régimen nazi; situación de la cual toma temprana distancia:

en Alemania, la eugenética, que es revolucionaria en la ciencia, va a ser reaccionaria


en la práctica […] [ya que se había convertido en un] arma de lucha política, un
instrumento de intereses partidarios y un medio de venganzas esgrimidos contra
los que no participan de la barbarie hitlerista. Se esteriliza a judíos, a comunistas,
a socialistas (Lazarte, 1936: 122).

Sus planteos, hoy podría decirse ingenuos, lo condujeron a afirmar que esa des-
virtuación de la eugenesia que destacaba en el nazismo recién encontraría solución
cuando sus prácticas quedaran en manos de médicos, cuya única misión fuera velar
por «la ciencia y el alto beneficio de la humanidad, y no el capricho o el arbitrio de
la autoridad». La experiencia alemana enseñaba, así, que no se podía «confiar a las
dictaduras el hecho eugenético» (Lazarte, 1936: 123).
De esta manera, y asociando las arbitrariedades de la política de esterilización del
Tercer Reich a una cuestión de clase –«la eugenesia sólo la irán a hacer con los pobres»–
Lazarte enfatizaba con un desgarrador ejemplo lo sucedido en una ciudad alemana
donde se esterilizaban niños. En la ocasión relatada, una madre que se negaba a que
operaran a su hijo gritaba entre las manos de tres agentes que la arrastraban: ‘Nuestros
hijos no son tarados. Ellos tienen hambre’. Lazarte concluía: «efectivamente, aún hay

4
Sobre este autor, véase Ledesma Prietto (2014).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 193

Eugenesia, esterilización compulsiva y liberalismo constitucional… 193

gentes para quienes todos los hambrientos son tarados, y ¡pobre de la eugenesia y de
la ciencia en general cuando se cae en dichas manos!...» (Lazarte, 1936: 123-124).
Sin embargo, sí cabe ver en las ideas de Lazarte una perspectiva «democrática»
de la eugenesia (Carol, 1995: 188).5 Lo cierto es que esa orientación fue perdiendo pre-
sencia en el contexto local, conjuntamente con la neutralización de las corrientes de
pensamiento alternativo operada en la Argentina desde principios de siglo XX.6 En la
práctica, y en una línea de continuidad con los programas poblacionistas selectivos
italiano y español del período, la combinación entre incremento cuantitativo y mejora
«cualitativa» de la población impuso que sólo debían engendrar descendencia legítima
–y, más aún, se los instaba a ello– quienes, según se preveía, procrearían a los «mejores
ejemplares de la raza». Argentina contaría para ello con la pre-selección hecha a partir
de la sanción legislativa de los impedimentos matrimoniales de orden eugénico y del
afianzamiento de un discurso que propiciaba al consejo prenupcial orientado a la elec-
ción de novios. Sobre este sustrato proliferaron diversas estrategias organizadas, en
general, a partir de un sistema de premios y castigos que exhumaremos más adelante.
Premios, es decir, incentivos dirigidos a los «aptos» para promover que procreen entre
sí, y castigos, o sea sanciones a quienes –siendo «aptos», claro está– no tenían descen-
dencia, o no la tenían en el número recomendado desde el poder. Los incentivos fue-
ron instrumentados mediante préstamos para matrimonios jóvenes –prefiriendo a
aquellos dedicados a tareas rurales–, asignaciones familiares, seguro contra la desocu-
pación e invalidez por embarazo y disminuciones impositivas. Las sanciones, si bien
orientadas prioritariamente a los solteros de ambos géneros –recordemos el caso del
impuesto al celibato–, llegaban hasta a proponer se impidiera a la mujer en edad fértil
el acceso o continuación de su trabajo. La indisponibilidad del cuerpo femenino que-
daba conformada, además, merced a la pretensa instauración del registro obligatorio de
embarazos y a la prohibición del birth control; todo ello, claro está, presidido por una
metáfora virginal que exaltaba su figura como esposa y madre (Miranda, 2011: 133).
Asimismo, la influencia ideológica recibida en Argentina por la tesis del psiquiatra
franquista español Antonio Vallejo Nágera, cuyas intertextualidades sobrepasan, cla-
ramente, a sus citaciones específicas, era recuperada de manera explícita por José Bel-
bey, profesor de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La
Plata en el primer tomo de los Anales de esta casa de estudios, publicado en 1937 (Bel-
bey, 1937). Retomando las reflexiones del ultracatólico hispano respecto a la eventua-
lidad de sanción de un proyecto de esterilización similar al promulgado por Hitler,
Belbey aseguraba que «nuestro pueblo, joven como es, no tiene largas tradiciones que
cuidar; la xenofobia está limitada a círculos sin importancia, puesto que no poseemos
ni verdadera elite ni problemas raciales firmes» (Belbey, 1937: 283). En este artículo,
luego de examinar con cierto detenimiento la ley alemana, Belbey afirma que el gran

5
Esta autora distingue tres tipos de eugenesia: la aristocrática, donde sólo una élite se beneficia; la tec-
nocrática, donde se busca una sociedad basada en grupos especializados y complementarios por efecto de
la ciencia; y la democrática, que trata de obtener una sociedad donde todos los hombres vean sus cualidades
físicas y/o intelectuales mejoradas.
6
Sobre anarquismo y cultura científica resultan de consulta obligada las obras de Barrancos (1990,
1996).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 194

194 Evolucionismo en América y Europa

argumento de los defensores de esa ley radicaba en el aumento grande de alienados


en el Reich y el gasto que implicaba su mantenimiento, relativizando por su parte, el
valor otorgado a la herencia mórbida.
De esta manera, el profesor de La Plata deslizaba una serie de recomendaciones
para el tratamiento de los alienados que, pese a quedar excluida su esterilización, tam-
bién eran intrusivas en la faz privada. Proponía, por ejemplo, la internación obligatoria
de todo alienado hasta su completa curación; la vigilancia de todo ex alienado, visitas
y consejos por parte de visitadores oficiales; la autorización del aborto, cualquiera sea
el cónyuge alienado; la sanción de leyes de estado peligroso pre y post-delictual; la
sanción del divorcio de los alienados incurables; y la del delito de contagio venéreo
(Belbey, 1937: 291-292).
En materia de esterilización de delincuentes, las reflexiones del Congreso de Cri-
minología celebrado en la Universidad de Chile en 1941 grafican muy bien el estado
del debate, toda vez que el tema decimocuarto del evento llevaba por título «Euge-
nesia y Criminología» (Actas del Congreso de Criminología, 1941). Esta sesión contó
con el colombiano Guillermo Uribe Cualla como expositor y con un reconocido
grupo de eugenistas latinoamericanos que participaron en los debates. Entre ellos, se
encontraban los chilenos Waldemar Coutts, Carlos Hamilton, Eduardo Brücher, Jorge
del Valle, Alfredo Cárdenas, M. Francisco Beca Soto y Juan Garafulic, y el argentino
Alfredo J. Molinario. En este ámbito quedaba planteada la oportunidad y convenien-
cia de instrumentar la eugenesia a partir de medidas esterilizadoras, una praxis, por
su parte, plagada de dudas en cuanto a su efectividad social (Actas del Congreso de
Criminología, 1941: 157-177).7
Alfredo Molinario se ocupó de resumir la doble finalidad con la que era encarada
la esterilización:

como una sanción por el delito cometido y como un medio de prevención de nue-
vos delitos prevención individualizada respecto de la persona del delincuente y
con miras a evitar su descendencia. En este último caso, y para justificar la medida,
se afirma que la esterilización evitará que un delincuente llegue a tener una des-
cendencia de delincuentes (Actas del Congreso de Criminología, 1941: 281).

Respecto al primero de los supuestos, es decir, la esterilización en cuanto sanción


por un delito ya cometido, no era «siquiera concebible en países como los nuestros,
de civilización cristiana. La esterilización es, en definitiva, una mutilación» (Actas del
Congreso de Criminología, 1941: 281). Sobre el segundo supuesto, el representante
argentino afirmaba que «aplicar al hombre delincuente la esterilización como un
medio de prevención individualizada» era, en ese momento, «por demás aventurado».
En efecto, Molinario entendía que, previamente, era «necesario haber probado la
absoluta fatalidad de la herencia fisiopsíquica, principio éste que, en el estado actual

7
Atento a la dinámica del Congreso reflejada en la publicación respectiva, resulta imposible detectar
quién era el participante que estaba exponiendo, razón por la cual, es probable que toda la exposición haya
sido realizada por Uribe Cualla y las conclusiones tomadas en grupo, luego de la discusión con los demás
participantes.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 195

Eugenesia, esterilización compulsiva y liberalismo constitucional… 195

de las investigaciones biológicas, está muy lejos de haber sido demostrado». Dicha
fatalidad, que para él pertenecía al «mundo de las hipótesis», era contrarrestada por
la generalizada aceptación de que la fuerza de la herencia era «susceptible de ser des-
viada en uno u otro sentido por los factores ambientales y, sobre todo, por la educa-
ción» (Actas del Congreso de Criminología, 1941: 282). Y la conclusión a la que llega
este jurista es que «la esterilización, por su condición de irreparable, no puede ser
incluida ni como sanción ni como medida de prevención, en el Código Penal de los
países civilizados» (Actas del Congreso de Criminología, 1941: 282).
Por otra parte, el jurisconsulto local Ricardo Levene, hijo homónimo del recono-
cido historiador, también le dedicaría a la esterilización de delincuentes un detenido
estudio, realizado en co-autoría con el chileno Raúl Marante Cardozo. En este sentido,
la publicación refiere que habría sido presentada en el mencionado Congreso Lati-
no-Americano (Marante Cardozo y Levene, 1941); y, en ella, los autores definen a la
esterilización como «la supresión deliberada de la concepción natural en la mujer, y
en el hombre, la capacidad de procrear» (Marante Cardozo y Levene, 1941: 7); soste-
niendo que,

conservando las glándulas sexuales con sus secreciones internas, la ciencia médica
ha demostrado que no hay modificación en la psiquis; todo lo contrario ocurre en
algunas mujeres esterilizadas donde se pudo constatar la desaparición de inquie-
tudes con evoluciones mórbidas, provocadas al eventualismo de una gravidez y
una mejoría en la nerviosidad y en la ansiedad. La castración produce en ciertos
sujetos un procedimiento capaz de modificar su tendencia al impulso agresivo del
orden sexual (Marante Cardozo y Levene, 1941: 8).

De la amplia revisión histórica que realizan Levene y Marante Cardozo, cabe


remarcar la invocación al artículo publicado por José C. Angulo en 1912 en los Archi-
vos de Psiquiatría y Criminología, donde afirmaba

sólo con ridículas sensiblerías o líricos liberalismos podrá combatirse la operación


de vasectomía obligatoria para todo degenerado; si la sagrada libertad individual
es coartada por el Estado, cuando los actos encuadrados por esa libertad, perju-
dican a un tercero, con mayor motivo ese Estado tutelar debe poner los medios
para que las generaciones venideras no sean víctimas inocentes de males, que ni
cometieron, ni les será dado evitar (Marante Cardozo y Levene, 1941: 22).

Recuperando, a su vez, el recuerdo de las expresiones de Aurelio Revol en un tra-


bajo leído en la IV Asamblea Federal de la Asociación de hombres de la Acción Cató-
lica Argentina y publicado en Iatría, quien sostuvo:

Que la Iglesia no es contraria a la eugenesia como creen algunos; ella propicia


la unión en esta o de pureza de los cónyuges, restringe las uniones entre consan-
guíneos, etc […] Si la humanidad hubiera respetado los preceptos del decálogo y
se hubiese ajustado a las normas de la Iglesia, la humanidad no tendría hoy en día,
ese saldo trágico de débiles mentales que es una característica de la época (Marante
Cardozo y Levene, 1941: 40).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 196

196 Evolucionismo en América y Europa

Marante Cardoso y Levene profundizaron también, sobre la legislación de diversos


países, entre ellos la de Alemania, refiriendo que la ley del 14 de julio de 1933 tenía
por objeto «medidas de existencia sanitaria e higiene racial, para impedir una descen-
dencia patológica y el fomento del matrimonio mediante los préstamos matrimoniales.
Las familias sanas y prolíficas, deben ser preferidas en el futuro» (Marante Cardozo
y Levene, 1941: 50-51). Consideraron, por su parte, que Hitler en cuanto uno de los
más ardientes preconizadores del «mejoramiento biológico del pueblo alemán» había
sostenido que la «única causa de que perezcan las viejas culturas es la fusión de sangre
y el descenso de nivel que determina en la raza, pues los hombres no perecen por gue-
rras, sino por la pérdida de aquellas fuerzas de resistencia, propias de la sangre pura»;
recordando que «el motivo principal de la ley [de esterilización], es el peligro de que
en el tiempo, estos seres inferiores superen a los normales» (Marante Cardozo y Leve-
ne, 1941: 51-52).
Aseveraciones que fueron graficadas con un particular ejemplo:

Suponiendo que Alemania estuviera compuesta étnicamente en 1630 de un


50% de blancos y otro igual de negros; si en los 300 años transcurridos, los negros
se hubieran reproducido en forma continua cada 25 años en 4 niños y los blancos
cada 30 años, en 3 niños, el pueblo alemán estaría hoy compuesto más o menos
por un 90% de negros y la reducida proporción de la otra parte de blancos. Si
cambiamos ahora los negros por tarados hereditarios, asociales, idiotas, perezosos,
imposibilitados y en lugar de blancos, seres sanos, hacendosos, inteligentes y
valientes, se puede adquirir una visión rápida de la degeneración de un pueblo
(Marante Cardozo y Levene, 1941: 52).

De esta manera, se consideraba que «la ley de esterilización alemana contribuye e


influye en forma educacional sobre la parte mental de la nación, pues ha sido pensada
hasta en sus más mínimos detalles» (Marante Cardozo y Levene, 1941: 52). A su vez,
y centrándose ahora en el ámbito latinoamericano, Marante y Levene traían a colación
el proyecto de esterilización de alienados presentado en Chile por Eduardo Brücher
y Adolfo García en 1939 (Marante Cardozo y Levene, 1941: 69-71).
Recordando que la esterilización eugénica era mejor admitida por los países anglo-
sajones que por los países de origen latino, Marante Cardoso y Levene emiten en aquel
Congreso un llamativo y ambiguo voto, donde se sostiene que el ser humano tiene
derechos inalienables sobre su integridad corporal y si se considera que a la par de la
herencia, el medio ambiente influye en igual o mayor proporción en la formación del
delincuente, «la esterilización debe ser en principio rechazada». Así, si se admitiese
en el campo del derecho penal para casos excepcionales, bien estudiados y compro-
bados, «debería llevarse a la práctica con el consentimiento controlado del interesado,
por medio de una junta de médicos y juristas especializados» (Marante Cardozo y
Levene, 1941: apéndice, s/p).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 197

Eugenesia, esterilización compulsiva y liberalismo constitucional… 197

A MODO DE REFLEXIÓN FINAL

Tal como se ha visto, si bien la ortodoxia argentina convino, en general, en obser-


var los procedimientos esterilizadores ante la eventualidad de su incerteza científica,
lejos estuvo de rechazarlos de manera enfática. Según sus adeptos, su posposición
hasta reforzar las certezas sobre su eficacia, parecía ser lo más recomendable.
En este sentido, la Constitución Nacional no habría oficiado como limitante al
momento de diseñar estrategias intrusivas en la intimidad –ni antes ni, mucho menos,
después, del «caso Ercolano»–, entre las cuales se inscribe la biopolítica eugénica.
Entonces, cabe preguntarnos si existía un sustrato antidemocrático en sus sostenedo-
res locales que, dicho sea de paso, mantuvieron e incrementaron la propuesta aún
luego del Holocausto; o, en cambio, simplemente basaban sus posturas en la adscrip-
ción a un «liberalismo reformista» articulado con el conocido «nuevo liberalismo»
que, so pretexto de coadyuvar a la población, ampliaba las potestades derivadas del
poder de policía, tanto en los Estados Unidos como en Argentina, a partir de 1922.
Preguntas, todas ellas, cuyas respuestas proponemos buscar retomando el concep-
to de eugenesia (y su basamento sobre la desigualdad humana) que, a nuestro enten-
der, pone en crisis a los cimientos mismos de la democracia, necesariamente
organizada en torno a la igualdad.

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
Actas del Congreso de Criminología (1941). Santiago de Chile: Universidad de Chile.
ARÁOZ ALFARO, Gregorio (1932). Nuestros problemas eugénicos. Verdades dolorosas. El
Hospital Argentino, III (11), pp. 516-519.
BELBEY, José (1937). La esterilización humana por el Estado. Anales de la Facultad de Cien-
cias Médicas de La Plata, I, pp. 283-292.
BRINCKMANN, Justus (1934). La legislación racista del Tercer Reich. Un documento de
actualidad. Anales de Biotipología, Eugenesia y Medicina Social, 31, pp. 12-15.
CSJN (28-4-1922), Fallos 136:161.
DÍAZ DE GUIJARRO, Enrique (1938). La reforma del matrimonio civil por las leyes eugénicas.
Buenos Aires: Antología Jurídica.
DÍAZ DE GUIJARRO, Enrique (1948). La libertad, la moral y el amor ante los problemas jurí-
dicos de la eugenesia. Jurisprudencia Argentina, I, Sección doctrina, pp. 22-31.
El Hospital Argentino (1932). III (11), p. 1.
ESCOBAR SÁENZ, Julio M. (1932). Breves reflexiones sobre la necesidad de la eugenesia para
la organización armónica del Estado. El Hospital Argentino, III (11), pp. 535-536.
FERNÁNDEZ VERANO, Alfredo (1941). Hacia una nueva política sanitaria. La Semana Médi-
ca, XLVIII (48), pp. 1314-1316.
Finlandia. Ley de 13 de junio de 1936, sobre esterilización de deficientes (1937). La Ley, 7,
julio-agosto-septiembre, p. 139 (sección Legislación).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 198

198 Evolucionismo en América y Europa

Italia. Real decreto-ley de noviembre 17 de 1938, sobre adopción de medidas relativas a la


defensa de la raza (1939). La Ley, 13, enero-febrero-marzo, pp. 121-124 (sección Legis-
lación).
LAZARTE, Juan (1936). Contralor de los nacimientos. Rosario: Librería Ruiz.
Ley de esterilización (1933). Revista de Jurisprudencia Argentina, 44, pp. 4-5 (sección Juris-
prudencia Extranjera).
MARANTE CARDOZO, Raúl y Levene, Ricardo (h) (1941). Notas previas al estudio de la este-
rilización de delincuentes. Contribución presentada al Segundo Congreso Latino-Ame-
ricano de Criminología. Santiago de Chile, Enero de 1941. Buenos Aires: s/ed.
ROSSI, Arturo (1935a). Arios y no Arios. Anales de Biotipología, Eugenesia y Medicina
Social, 38, p. 18.
ROSSI, Arturo (1935b). La legislación racista «Arios y no Arios». Repercusión de una publi-
cación de nuestros Anales en los centros científicos de Nueva York. Anales de Bioti-
pología, Eugenesia y Medicina Social, 37, pp. 6-8.
STOCKER, Héctor (1935). La ley alemana de esterilización. La Semana Médica, XLII (32),
pp. 438-440.
SUÁREZ, José León (1928). Eugénica. Necesidad de su enseñanza y divulgación. Buenos Aires:
Gadola.

Fuentes secundarias
BARRANCOS, Dora (1990). Anarquismo, educación y costumbres en la Argentina de principios
de siglo. Buenos Aires: Contrapunto.
BARRANCOS, Dora (1996). La escena iluminada. Ciencia para trabajadores 1890-1930. Bue-
nos Aires: Plus Ultra.
CAROL, Anne (1995). Histoire de l’eugénisme en France. Les médecins et la procréation XIX-
XX siècle. París: Éditions du Seuil.
DEVOTO, Fernando J. (2006). Nacionalismo, fascismo y tradicionalismo en la Argentina
moderna. Una historia. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.
ERASO, Yolanda (2007). Biotipology, Endocrinology and Sterilization: The Practice of
Eugenics in the Treatment of Argentinian Women during the 1930s. Bulletin of the
History of Medicine, 81 (4), pp. 793-822.
GARCÍA GONZÁLEZ, Armando, y Raquel Álvarez Peláez (1999). En busca de la raza perfecta.
Madrid: CSIC.
HASIAN, Marouf A., Jr. (1996). The Rhetoric of Eugenics in Anglo-American Thought, Ate-
nas y Londres: The University of Georgia Press.
JACKSON, Mark (2000). The Borderland of Imbecility: Medicine, Society and the Fabrication
of the Feeble Mind in Late Victorian and Edwardian England. Manchester: Manchester
University Press.
KEVLES, Daniel (1985). In the Name of Eugenics: Genetics and the Uses of Human Heredity.
Cambridge: Harvard University Press.
LARSON, Edward J. (1991). The rhetoric of Eugenics: expert authority and the Mental Defi-
ciency Bill. The British Journal for the History of Science, 24 (01), pp. 45-60.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 199

Eugenesia, esterilización compulsiva y liberalismo constitucional… 199

LEDESMA PRIETTO, Nadia (2014). Eugenesia y Revolución Sexual. El discurso médico anar-
quista sobre el control de la natalidad, la maternidad y el placer sexual. Argentina,
1931-1951. Tesis para obtener el título de Doctora en Historia, Universidad Nacional
de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
MIRANDA, Marisa A. (2011). Controlar lo incontrolable. Una historia de la sexualidad en la
Argentina. Buenos Aires: Biblos
MIRANDA, Marisa A. (2012). La Argentina en el escenario eugénico internacional. En Mari-
sa Miranda y Gustavo Vallejo (Dirs.), Una historia de la eugenesia: Argentina y las redes
biopolíticas internacionales. Buenos Aires: Biblos, pp. 19-64.
STEPAN, Nancy Leys (1991). The hour of Eugenics. Ithaca y Londres: Cornell University
Press.
STERN, Alexandra Minna (2005). Eugenic Nation. Faults & Frointiers of Better Breeding in
Modern America. Los Ángeles: University of California Press.
VALLEJO, Gustavo (2012). La eugenesia latina y las relaciones de Argentina con la Italia
fascista. En Marisa Miranda y Gustavo Vallejo (Dirs.), Una historia de la eugenesia:
Argentina y las redes biopolíticas internacionales. Buenos Aires: Biblos, pp. 167-217.
VALLEJO, Gustavo y Marisa Miranda (2014a). Dirigir el azar. Iglesia católica, evolucionismo
y eugenesia en Argentina. En Miguel Ángel Puig-Samper, Francisco Orrego, Rosaura
Ruiz y Alfredo Uribe (Eds.), «Yammerschuner». Darwin y la darwinización en Europa
y América Latina. Madrid: Doce Calles, pp. 327-344.
VALLEJO, Gustavo y Marisa Miranda (2014b). Iglesia católica y eugenesia latina: un cons-
tructo teórico para el control social (Argentina, 1924-1958). Asclepio, 66 (2), pp. 1-12.
ZIMMERMANN, Eduardo (1995). Los liberales reformistas. La cuestión social en la Argentina
1890-1916. Buenos Aires: Sudamericana y Universidad de San Andrés.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 200
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 201

EUGENESIA EN MÉXICO: DE LA SELECCIÓN MATRIMONIAL


A LOS CONSULTORIOS DE SALUD HEREDITARIA
Laura Suárez y López Guazo
Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Sur,
Universidad Nacional Autónoma de México

INTRODUCCIÓN

Uno de los objetivos esenciales de los diversos movimientos eugenistas, tanto en


Europa como en América, fue establecer programas de salud matrimonial con fines
de mejoramiento racial. En el caso de México, particularmente por la composición
de la población, conformada por indios, mestizos y descendientes de grupos europeos,
los promotores de la doctrina eugenésica, promovieron el emblanquecimiento de la
población mayoritariamente mestiza, con la intención de elevar la calidad física y men-
tal de los ejemplares considerados idóneos para la reproducción, a través del proceso
de selección.
Así, desde el Primer Congreso Mexicano del Niño celebrado en enero de 1921 en
la Ciudad de México, se impulsaron las banderas de la eugenesia, la herencia y la selec-
ción matrimonial, para orientar la reproducción con fines de mejoramiento racial, diez
años antes de la fundación de la Sociedad Eugénica Mexicana para el Mejoramiento
de la Raza (SEM), evento financiado, organizado y presidido por el ingeniero Félix
Palavicini,1 vicepresidente de la SEM un año después de su fundación, en septiembre
de 1931.

1
Félix Palavicini fue diputado constituyente en 1917, ministro de Instrucción Pública, director y fun-
dador, en 1914 del periódico El Universal, quien reseñó el Congreso Mexicano del Niño de 1921; en 1916
funda los diarios El Globo y El Día; fue un constante promotor de la eugenesia en México, financió en
numerosas ocasiones, la publicación de la Revista de la SEM.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 202

202 Evolucionismo en América y Europa

EUGENESIA Y SELECCIÓN

En la sección de eugenesia de ese Congreso, participaron varios de los principales


promotores del movimiento eugenista mexicano. El doctor Antonio F. Alonso, miem-
bro de la Academia Nacional de Medicina de México y de la Sociedad Mexicana de
Biología, presentó su trabajo titulado «La herencia eugénica y el futuro de México»,
en el que destaca los principios de Weismann, Lamarck y Darwin, para sostener la
importancia de seleccionar, para nuestra especie, los mejores ejemplares para la repro-
ducción:

Dos leyes esenciales dirigen esta función excelsa de la vida: una netamente con-
servadora del tipo ancestral tan bien estudiada por Weismann [...] cuya base fun-
damental es la continuidad del plasma germinativo a través de las generaciones;
otra eminentemente evolutiva debida al genio de Juan Lamarck, basada en las
modificaciones de los seres por sus adaptaciones al medio. Complementada pos-
teriormente por los trascendentales estudios de Darwin acerca de la selección
natural y la supervivencia de los más aptos (Alonso, 1921: 33).

Alonso consideraba que la protección que el Estado brindaba a los portadores de


caracteres deficientes, aminoraba el efecto de la selección natural biológica, protegien-
do así, a locos, histéricos, epilépticos y degenerados de toda especie que, para él, sólo
representaban elementos nocivos para el progreso humano. Sostuvo que frente a
todos estos tipos, incluyendo los vagos y criminales, la sociedad tenía derecho a defen-
derse de «esta plaga, más terrible y trascendental, que todas las epidemias.» Por ello,
recomendaba que de no seguirse las alternativas propuestas en algunos congresos
científicos de procurar la «castración para hacer inofensivos a ciertos degenerados»,
al menos se podría establecer la prohibición matrimonial de ese ejército de degene-
ración que frena el progreso y son la «causa de la decadencia de la especie.» Respecto
a la raza indígena, que calificaba como «serio problema nacional por su característica
indiferencia», propuso que para mejorarla, el Estado debía promover su cruza con la
raza blanca, la que valoraba como portadora de las cualidades de progreso, inteligen-
cia y alto grado de civilización (Alonso, 1921: 34-35)
Finalmente en ese evento, el Doctor Alonso propuso al pleno del Congreso del
Niño, su intervención de manera oficial con los legisladores de la República, a fin de
que expidieran una ley de inmigración que favoreciera la entrada al país de los indi-
viduos de raza blanca, «restringiéndola lo más posible a los de raza negra y amarilla»,
ya que para él, su cruza con el indio «haría surgir indudablemente productos regre-
sivos hacia etapas inferiores de la especie».
En la misma mesa el doctor Eliseo Ramírez, posteriormente socio fundador de la
SEM, se pronunció en favor de prohibir la procreación de los degenerados, bajo el
argumento de que «la naturaleza tarda mucho en eliminar a los ineptos». Así, el Pri-
mer Congreso Mexicano del Niño, nombró una comisión que quedó integrada por
Eliseo Ramírez, Gonzalo Castañeda e Isaac Ochoterena, para impulsar esas propues-
tas ante la legislatura de la República. Curiosamente en marzo del mismo año, el diario
El Universal, convocó un Certamen de belleza femenina, en el que resultó ganadora
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 203

Eugenesia en México: de la selección matrimonial a los consultorio… 203

La india bonita María Bibiana Uribe, de Necaxa, Puebla, llamada la indita de los ojos
de obsidiana (Pérez, 1994: 353-354)
Una concepción muy frecuente en los discursos de los eugenistas mexicanos, era
fomentar la cruza entre razas afines, cercanas, incluso destacan la importancia de limi-
tar las mezclas distales (distantes), para realmente incidir en el mejoramiento racial;
el Doctor Adrián Correa, afirmaba dos años después de la fundación de la SEM:

para evitar la degeneración de la raza y el aumento de la criminalidad [...] Es preciso


que nuestros Gobernantes tengan en cuenta que hay pueblos cuya inmigración
nos conviene y otros de los cuales debemos evitarla, de otra manera terminaremos
por formar una verdadera ensalada de razas incompatibles y en ocasiones perju-
diciales [...] Sólo hay que tener en cuenta que las razas por cruzar tengan siempre
caracteres más aproximados, a fin de evitar la fusión de caracteres hereditarios
distintos, heterogéneos incapaces de dar elementos eugenésicos. Está comprobado
que los mestizos, son productos inferiores, que sólo les falta ser infecundos para
recibir íntegra la denominación de híbridos (Correa, 1933: 455).

En diciembre de 1939, el Doctor Alfredo M. Saavedra, principal promotor de la


doctrina eugenésica en México, sostiene que a casi nueve años de la fundación de
la SEM la preocupación central de la misma, coincide con el movimiento eugenésico
mundial, respecto a los problemas relacionados con la higiene racial, ya que se sabe
«que el progreso de un pueblo depende fundamentalmente de su constitución etno-
lógica y de modo secundario de las cuestiones geográfico-ambientales y educativas»
(Saavedra, 1939: 1). Aquí muestra una postura algo flexible, al considerar los factores
externos, aunque los menciona como efectos secundarios siguiendo la tradición euge-
nista de Galton, con una aparente afinidad con la política indigenista gubernamental
del cardenismo entonces vigente; pero al exponer su concepción del progreso en nues-
tra especie, es clara su postura radical al afirmar:

un pueblo deficientemente constituido, desde el punto de vista de su salud here-


ditaria, es un conglomerado del que poco se puede esperar [...] la realización huma-
na en el campo del trabajo y de la idea dependen de su mejor dotación hereditaria,
ya que las lesiones que se reciben de los antepasados son taras que modifican radi-
calmente la conducta del hombre. Estudios a través de la composición etnográfica
[…] en el campo del mestizaje, estudios realizados en los pueblos que marchan
hacia la decadencia, nos señalan la posibilidad de mejorar a las razas que han here-
dado múltiples estigmas, capaces de hacerlos desaparecer o de responder con reac-
ciones negativas al imperativo de una vida social normal (Saavedra, 1939: 2).

Por ello, sostiene que el interés fundamental de la SEM, se orienta hacia la futura
constitución racial de nuestra nacionalidad, a través de una mezcla adecuada que le
permita desarrollarse en mejores condiciones, homogeneizándola y libre de herencias
defectuosas que, para él, determinan que sea presa fácil de enfermedades, de choques
psicológicos insanos y perversiones de la conducta sexual. Coincidente con muchos
médicos, antropólogos y juristas mexicanos destacados de la época, consideraba fun-
damental tener un conocimiento preciso de la composición etnográfica de la población,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 204

204 Evolucionismo en América y Europa

con la finalidad de reducir los elevados índices de criminalidad, resultantes de una


constitución hereditaria deficiente:

No debemos cerrar los ojos ante el estudio etnográfico y depreciar el origen


básico de nuestros males [...] Que el niño es desnutrido, que es deficiente mental,
que puede ser material de explotación, que está en peligro de delinquir [...] hace-
mos funcionar tribunales de complicada organización, que si no orientan, en cam-
bio pueden contaminar oficialmente y formar delincuentes profesionales, todo
esto a sabiendas de las contingencias irremediables, causa de nuestra organización
legal y burocrática.
Pero cuál es en la mayoría de los casos la raíz constitucional de los problemas
de nuestra juventud, cuando se trata de inadaptados sociales, si no el origen del
engendro que nos ministra productos cacogénicos? (Saavedra, 1940: 1-2).

HERENCIA Y EUGENESIA

El trabajo presentado por los doctores Anastasio Vergara, director de la Revista


Mexicana de Puericultura, y Octavio Rojas Avendaño, miembros de la Sección de
Eugenesia de la Sociedad Mexicana de Puericultura, en la sesión de la SEM del 5
de septiembre de 1932, expresa con claridad su conocimiento en torno a los mecanis-
mos de la herencia, al menos respecto a los planteamientos de Weismann, en cuanto
a las diferencias entre los caracteres heredados y adquiridos al afirmar:

sería disparatado considerar que las infecciones se heredaran. Un ejemplo de este


absurdo, lo tenemos en la llamada heredo-sífilis, término erróneo, porque no es la
infección la que se hereda, hablando propiamente con criterio biológico, pues es
la madre la que infecta a través de la placenta a su hijo, de tal manera que la lla-
mada heredo-sífilis, debería llamarse con propiedad sífilis congénita, pues el tre-
ponema viene a instalarse mucho después de que se ha efectuado la fecundación,
y no es posible concebir que se herede una infección, sino que son infecciones de
madre a hijo [...] de tal modo que éstas no son de tomarse en cuenta directamente
como causas del desmejoramiento racial [...] que trascendieran en la herencia bio-
lógica (Vergara y Rojas Avendaño, 1932: 450).

Esta crítica revela la reiterada concepción de la heredabilidad de los caracteres


adquiridos, tan frecuente en las publicaciones de múltiples médicos eugenistas, inclu-
so a finales de la década de los cincuenta del siglo XX y, a pesar de que manejan con
claridad la separación entre germen y soma de acuerdo con la postura de Weismann,
no han eliminado el esquema lamarckista de la herencia de los caracteres adquiridos,
que expresa claramente el retraso de los eugenistas mexicanos respecto a los avances
de la genética y del evolucionismo, entre las décadas de los treinta a cincuenta.
Por otra parte, Saavedra, sostiene la importancia de colocar los principios del euge-
nismo, mediante una adecuada selección reproductiva, al servicio de los programas de
salud pública:
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 205

Eugenesia en México: de la selección matrimonial a los consultorio… 205

Los que sí son variables en sus cualidades son los individuos, producto de cada
situación; pero cada grupo, aparte de ser susceptible de mejoramiento y adaptación,
es capaz de producir individuos dotados convenientemente en lo moral y en lo
físico. Acontece que se ha descuidado el cultivo etnológico de cada pueblo, pero
en lográndose este desideratum, por selección y adecuados mestizajes, tiene que
surgir el hombre apto y normal, producto de la técnica biológica aplicada a la
superación de cada pueblo; porque todos tienen en latencia, características huma-
nas de elevación moral y de superación física, de la misma manera que todos los
grupos guardan factores cacogénicos indeseables que hay que segregar a través de
la herencia seleccionadora regida por la eugenesia (Saavedra, 1942: 1).

A pesar de la revaloración de la población indígena, derivada del fortalecimiento


del nacionalismo y de los programas indigenistas que se intensifican a finales de la
década de los treinta, con la gestión del presidente Lázaro Cárdenas, Ruiz Escalona
la considera poseedora de cualidades indeseables desde el punto de vista eugénico,
al sostener:

¿qué se hará con la amplísima porción indígena que es factor ineludible de nuestra
raza, y por lo demás aprovechable a causa de las virtudes con que cuenta; en su
mayoría pobres grupos de hombres disgenésicos, débiles mentales, pero dignos por
fuerza de colocarse más adentro de la Humanidad? [...] La instrucción higiénica [...]
el certificado médico prenupcial; el control de la concepción, el mestizaje rápido
sobre los indios, dirigido, serán sus armas predilectas (Ruiz-Escalona, 1942: 12).

La concepción de Ruiz-Escalona acerca del mejoramiento racial para la población


indígena, coincide con la añeja idea de los positivistas del porfiriato en los inicios del
siglo XX, de promover en México el aclaramiento racial, por medio de la inyección de
sangre de pobladores blancos europeos, que hubiesen demostrado su adaptación a
nuestra geografía. Para él, las disgenesias «causas degenerativas de la raza», muestran
claramente el desarrollo defectuoso o la aparición de malformaciones, pero indican
también quiénes deben considerarse nocivos para la reproducción y por ello el estado
debe limitarla.
Es necesario resaltar que, en México, ya en la década de los cincuenta del siglo XX,
diversas publicaciones médicas destacan el grave problema del oscurecimiento racial,
producto de la irresponsabilidad del Estado para establecer normas que garanticen
seleccionar y multiplicar los caracteres valiosos, desde el punto de vista eugenésico y
promover el emblanquecimiento de la raza mexicana. Así, el historiador, sociólogo
y jurista Carlos Echánove Trujillo señalaba:

Desde que se empezó a pensar en México en el mestizaje como la raza del futu-
ro […] surgió la teoría de que nuestra raza mestiza destinada a absorber tanto a
los blancos como a los indígenas, se iría emblanqueciendo paulatinamente, hasta
que al término de su evolución, se confundiría prácticamente con la raza blanca.
De esta teoría, que pronto adquirió los falsos caracteres de un axioma, fueron
partidarios varios de nuestros más destacados pensadores sociales del siglo XIX y
del presente siglo (XX): el Dr Mora, Francisco Pimentel, Riva Palacio, (Justo) Sierra
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 206

206 Evolucionismo en América y Europa

Méndez, Molina Enríquez, el Lic Emilio Rabasa, etc. Sin embargo, según todas
las apariencias, dicha teoría es absolutamente errónea (Echánove, 1951: 30-31).

Echánove destaca los estudios serológicos del médico ucraniano Siegfried Aski-
nasy realizados en los años treinta, publicados en su obra México Indígena quien afir-
ma que «la tendencia demográfica dominante en México, consiste en la acentuación
de los caracteres indios de su población». Por ello, Echánove sostiene: «Un espectador
centenario podría observar cómo, en el seno de las familias mestizas, aumentan con los
años los brotes morenos» (Echánove, 1951:31).
El principal promotor de la eugenesia en México, Alfredo M. Saavedra, en la Con-
vención para estudiar los problemas de la madre y el niño, celebrada en la Ciudad de
México en mayo de 1941, aborda los aspectos vinculados con la salud hereditaria de los
futuros progenitores, que para él directamente inciden en la economía de la población:

Sería por demás curioso que a la fecha el criterio de política sanitaria no hiciera
un esfuerzo para interesarse en resolver una cuestión que está íntima y fundamen-
talmente ligada a la salud racial […] para lograr el mejoramiento humano preven-
tivamente, dos son las acciones que deben estimarse, la restricción para evitar que
los indeseables lacrados sigan multiplicándose y el fomento para la reproducción de
los bien dotados (Saavedra, 1941: 12).

En el mismo trabajo Saavedra destaca la utilidad de la ficha biotipológica, para


orientar los programas de salud reproductiva, que desde los años treinta empleaba el
Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, para el estudio de diversos grupos
indígenas:

es más práctico señalar a los individuos inadecuados […] desde el punto de vista
sanitario, ya que […] lo que se persigue no es constituir el grupo de los superdo-
tados, que desde luego no son el ideal eugénico, sino evitar a los deficientes bio-
lógicos que constituyen el problema básico […] y procurar facilidades para la
reproducción de los individuos normales, dentro de todos los biotipos (Saavedra,
1941: 13).

Entre los numerosos programas de difusión de los principios eugenésicos, promo-


vidos por la SEM, desde radio Universidad Nacional y radio Gobernación, entre las
décadas cuarenta y sesenta, destaca la Semana de divulgación popular eugénica, orga-
nizada en diciembre de 1941, en la que el doctor Alfonso Martínez Álvarez, perma-
nente promotor para la difusión de los principios eugenésicos, resalta la aportación
de las ciencias biológicas, que otorgan al hombre la posibilidad de incidir en el desa-
rrollo de los seres vivos y procurar la cruza de razas seleccionadas, misma que, mediante
una cuidadosa crianza, ha posibilitado obtener magníficos ejemplares que demuestran
los beneficios de la aplicación de los conocimientos de genética y biología general,
que «permiten una descendencia con características de perfección» (Martínez-Álva-
rez, 1942: 16).
Martínez-Álvarez lamenta que el conocimiento que aplica la humanidad para mejo-
rar especies inferiores, desgraciadamente rara vez lo hace para el perfeccionamiento de
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 207

Eugenesia en México: de la selección matrimonial a los consultorio… 207

su propia especie. La ambigüedad del discurso de los eugenistas mexicanos acerca de


los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios, es constante
y revela la enorme valoración que hacen del proceso de selección para justificar los pre-
ceptos de la eugenesia:

Aún en las esferas sociales con supuesta cultura, la irresponsabilidad ante la


descendencia es bien frecuente. Por encima del deber de procrear hijos sanos está
el instinto, las conveniencias y los prejuicios.
Así, la irreflexión de los padres viola, en infinito número de casos, el derecho
de los hijos a ser engendrados sin taras o distrofias hereditarias [...] se debe forjar
en el espíritu del hombre la convicción de que las características normales o anor-
males en su prole, son el resultado de sus propios cuidados o de su irresponsabi-
lidad (Martínez-Álvarez, 1942: 16-17).

Uno de los mayores logros del doctor Alfredo Saavedra, para impulsar los princi-
pios eugenésicos, fue la creación del Primer Consultorio de Salud Reproductiva para
la atención de los trabajadores de Salubridad y Asistencia, en 1951 y las Clínicas de la
Herencia que surgieron a iniciativa de la SEM a partir de 1954, siguiendo los métodos
galtonianos de las historias familiares, con la finalidad de brindar consejo genético a
los futuros padres.
Los nuevos conocimientos de la genética relacionados con ciertas enfermedades,
revelaban la promesa de limitar las patologías, con una profilaxis adecuada de los futu-
ros progenitores. La medicina moderna mexicana asumió la tradición sajona de la pre-
vención, así como el ambientalismo francés, para orientar la función social de los
eugenistas en favor del mejoramiento de la población y consecuentemente de la eco-
nomía del país. «[El] médico tiene en sus manos la dirección de la vida de la especie;
tócale a él en primer lugar hacer una obra de cultura educacional; destruir errores,
desvanecer supersticiones, acallar el grito del escándalo» (Saavedra, 1934: 121).
Las pautas dominantes para impulsar la eugenesia en la segunda mitad del siglo XX
fueron el consejo matrimonial, el estudio genealógico de cada uno de los consortes,
de las posibles patologías hereditarias a través de historias familiares y de las recientes
enfermedades de ambos –toxicomanías e infecciones– con la permanente recomen-
dación del empleo del certificado médico prenupcial, existente en México desde 1928,
el uso de fichas biotipológicas, medidas de difusión a través de propaganda impresa
y programas radiofónicos que trataban las diferentes enfermedades que se consideraba
repercutían en la herencia de diversas patologías y la orientación educativa, para la
toma de conciencia sobre la responsabilidad hacia la descendencia.
En la exposición de motivos presentada en agosto de 1951 por el Doctor Alfonso
Segura Albiter, presidente de la SEM y consejero de la Clínica para trabajadores de
Salubridad y Asistencia, ante el Consejo Técnico de esa dependencia con la finalidad
de que se fundara y funcionara el Primer Consultorio de Salud hereditaria, señala que:

Por estudios cuidadosamente hechos, sabemos cuáles son las enfermedades


que fatalmente se heredan, y que sin ocuparse de ellas, crecen, afectando grave-
mente a la Sociedad […] estos asuntos los sabemos en general los biólogos y en
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 208

208 Evolucionismo en América y Europa

particular los médicos que nos interesamos por estas cosas. Y no basta saberlas,
es necesario aplicarlas.
Cuántos de nuestros padres, que han tenido un hijo con alguna deformidad
grave de su cuerpo o de su espíritu o de su conducta, hubieran deseado que
alguien les dijera, a su debido tiempo, que la unión entre ellos, tendría que dar
probable o fatalmente un hijo o hijos enfermos […] ¿Y cuándo es oportuno?
Enseñárselo a los jóvenes de ambos sexos cuando todavía no se enamoran, cuando
el interés de uno por el otro, no es de tal naturaleza que sólo hablan los instintos,
o el amor respaldado en los instintos […] es decir, cuando la luz de la razón puede
aún actuar.
Entonces podemos decirles, educarlos y convencerlos que hay factores que ya
constituyeron una herencia patológica, como la epilepsia grave; y también les
podemos indicar que hay otros factores, como el alcohol, las drogas, la sífilis, que
pueden ofender, lesionar gravemente las formidables pero delicadas celdillas de
la generación.
[Si] Se rompen hoy compromisos matrimoniales por cuestiones fútiles y se
hacen divorcios por motivos secundarios. Con cuánta más razón deben romperse
cuando del porvenir de los hijos se trata.
Como el fin del matrimonio son los hijos, es mejor o que no haya matrimonio,
o que éste se haga con una pareja estéril. (Segura 1951:9)

Así se ofrecía para los trabajadores de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, en


forma gratuita, un consultorio de orientación, de acuerdo con los dictados de la Cien-
cia, organizado de la siguiente manera:

1. A los jóvenes de ambos sexos que tengan relaciones de noviazgo que piensen
en procrear hijos […] esos hijos deseados van a ser sanos física, mental y moral-
mente […] antes que la pasión o el amor ciego los arrastre […] porque entonces
nuestro consejo no será escuchado. Necesitamos que los jóvenes vengan con toda
confianza a investigar si arrastran una herencia, que unida a la herencia de su pare-
ja, pueda traer hijos enfermos […] la mala herencia de uno la puede corregir la
buena del otro.
2. Ofrecemos a los matrimonios que hayan tenido una experiencia dolorosa de
un hijo enfermo en lo físico o mental, darle los consejos para que ya no sigan
engendrando […] sin lastimar en lo más mínimo sus convicciones morales que
respetamos» ( Segura, 1951: 7-9).

Finalmente la declaración de principios de la SEM publicada en 1954, señala los


fundamentos esenciales que debieran orientar la reproducción y el mejoramiento
racial, empleando elementos de eugenesia positiva y negativa (Saavedra, 1954: 9-10).

1. Que su fin es lograr una actitud humana, que tienda al mejoramiento de la especie,
que conduzca a ésta, a una evolución de superación integral.
2. Que la primera obligación del hombre, es la de cuidar su salud.
3. Que propugnará porque los Estados sostengan como una de sus obligaciones pri-
mordiales, enseñar a sus habitantes a conservar su salud integral y a darles los ele-
mentos para hacerlo.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 209

Eugenesia en México: de la selección matrimonial a los consultorio… 209

4. Que es urgente la fundación y el funcionamiento de Consultorios de Salud Here-


ditaria o Eugénica.
5. Que es una necesidad la educación sexual, así como la intensificación de la Edu-
cación Física.
6. Que luchará por la efectividad y perfeccionamiento del Certificado prenupcial
recomendando la adopción de la tarjeta Sanitaria o de salud para todos.
7. Que los Estados deben considerar que una de sus obligaciones básicas, es el pro-
curar que todos los habitantes de ese Pueblo, tengan los elementos nutritivos que
la Ciencia Dietética señale, para integrar el cuerpo y mantenerlo en condiciones
permanentes de equilibrio nutritivo, por lo que pueda influir sobre los caracteres
paratípicos del plasma germinativo.
8. Que debe estimularse la procreación de aquellas parejas que tengan ascendencia
sana, caracteres humanos deseables y descendencia comprobada saludable, pro-
curándoles la ayuda económica del Estado.
9. Que recomienda que las parejas con caracteres indeseables comprobados, gobier-
nen conscientemente la concepción.
10. Que acepta la esterilización eugénica que en casos de enfermedades o de estigmas
graves, de carácter hereditario dominante y cuando se trate de estados de intoxi-
cación crónicos incurables, que lesionen las celdillas germinales, es científicamente
aconsejable.
11. Que luchará en el campo humano, porque se logre la extirpación de todos los
vicios degenerativos de la especie humana.
12. Que condena la prostitución sexual en general.
13. Que afirma su lucha contra todas las enfermedades o intoxicaciones capaces de
lesionar a los descendientes.
14. Que considera que la inmigración de individuos y grupos humanos, debe ser fun-
damentalmente eugenésica, siendo deseables además, su selección con criterio
sanitario, económico y cultural. Por lo que respecta al estudio sanitario y eugénico
de los inmigrantes, deben tomarse las medidas necesarias para que los exámenes
médicos sean eficientes y hechos en su lugar de origen por eugenistas. Además el
inmigrante debe quedar durante determinado tiempo en observación y sujeto a
exámenes periódicos, en su lugar de radicación.

A MANERA DE REFLEXIÓN

En diversos trabajos, se reitera la tendencia natural de los grupos humanos a selec-


cionar con fines reproductivos, en primera instancia, razas afines, como aconsejan los
puericultores, situación que refleja la creencia tan difundida de que el mestizaje dege-
nera la pureza, afectando la descendencia especialmente por la supuesta incompati-
bilidad entre algunas razas.
La enorme influencia de personajes como Félix Palavicini en el campo de la polí-
tica y en los círculos intelectuales mexicanos, derivada de su condición económica,
de su posición liberal como diputado en el Congreso Constituyente, de su estatus
como ex ministro de Instrucción Pública y fundador de diversos diarios de circulación
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 210

210 Evolucionismo en América y Europa

nacional, se manifiesta en la amplitud de espacios de difusión masiva que se le abrie-


ron. En los programas de radio denominados «Palavicini dice...», en 1946, expresaba
su concepción acerca de los principales problemas biológicos y de educación en nues-
tro país, que revela la concepción dominante de la asimilación del indio a la cultura
occidental, para fomentar el progreso de la sociedad mexicana: «tomemos como punto
de partida la condición del indio, cuya incorporación a la vida civilizada nacional, es el
principal problema biológico de México» (Palavicini, 1946: 5).
Otro personaje con gran influencia en los círculos intelectuales entre los promo-
tores de la eugenesia en México fue el doctor Fernando Ocaranza, rector de la Uni-
versidad Nacional de México, socio fundador de la SEM, director de la Facultad de
Medicina y profesor de fisiología y herencia humana. Destaca el problema fundamen-
tal respecto al material humano para lograr el mejoramiento de nuestra raza con base
en tres aspectos fundamentales vinculados con la desigualdad: el aspecto económico,
el físico y el intelectual. Señala la disímil distribución de la riqueza en nuestro país y
destaca los extremos: «la riqueza inútil y casi inconcebible de algunos y la dolorosa
miseria de otros». Considera que el eugenista debe ser biólogo y estar directamente
relacionado con los movimientos sociales contemporáneos, dado que éstos, afirma:
«dependen de factores biológicos que promueven las bases del individualismo, mis-
mas que se encuentran precisamente en la teoría de la selección natural». Emplea el
discurso darwinista spenceriano, para interpretar las desigualdades de clase y raza.
Para él, el material humano disponible en México, desde el punto de vista étnico, está
formado por criollos, indios y mestizos, para destacar las diferencias en torno a la
herencia de ellos y colocar en desventaja a los mestizos: «a título de resolución por
demostrar [...] los criollos poseen los defectos y cualidades de sus progenitores espa-
ñoles; los indios los defectos y las cualidades de los remotos nativos; los mestizos, tan
sólo los defectos del progenitor español y del indígena» (Ocaranza, 1939: 5-7).
Es posible diferenciar en los trabajos de los eugenistas mexicanos, una marcada
tendencia que fomenta la homogeneización de la población; caracterizan la raza mexi-
cana como la mestiza; y aunque señalan una marcada composición étnica que destaca
las desigualdades económicas, sociales, de higiene y de atención médica, que se expre-
san en el contexto del biologismo, que conduciría a que las aplicaciones de la euge-
nesia finalmente se traducirían en una baja proporción de los más los débiles, que
tenderían a desparecer sin dejar descendencia, si se establecieran de manera obliga-
toria, programas sanitarios para limitar su reproducción.
Aún en los años sesenta del siglo XX y en las últimas publicaciones de Alfredo M.
Saavedra de inicios de los setenta, se expresa el desconocimiento de los factores que
intervienen en la herencia patológica y tratan de formular una teorización concilia-
dora entre lo innato y lo adquirido, entre lo biológico y lo social, con el fin de incidir
de manera institucional en las políticas públicas. Así, participan en diversos progra-
mas de salud pública como las campañas contra la tuberculosis, las enfermedades
venéreas, las toxicomanías, de educación sexual y de control migratorio, tanto en el
contexto jurídico como en los aspectos relativos a la higiene y educación pública.
Tanto los médicos, como los juristas eugenistas mexicanos, sustentaron sus discursos
cientificistas hacia un proyecto de regeneración biológica nacional, muchos de ellos
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 211

Eugenesia en México: de la selección matrimonial a los consultorio… 211

ya como funcionarios de instituciones dedicadas a ello, adhiriéndose a las políticas


públicas estatales.
Finalmente es interesante destacar la influencia de la doctrina eugénesica en la lite-
ratura mexicana de ficción. En 1919, el médico psiquiatra, pedagogo y escritor de ori-
gen cubano y con residencia en Yucatán, Eduardo Urzaiz Rodríguez, publicó la novela
Eugenia: Esbozo novelesco de costumbres futuras,2 quien a través de una notable prosa
profética, narra cuál será el futuro de la humanidad durante el año 2218, al regirse por
leyes eugénicas, destinadas a mejorar a la humanidad, con base en la selección de los
mejores sujetos para perpetuar nuestra especie, la esterilización de los jóvenes pose-
edores de las cualidades consideradas indeseables, para eliminar las causas de la dege-
neración racial y reducir el hacinamiento tanto en los psiquiátricos como en las
cárceles.
Urzaiz narra las desventuras amorosas entre Ernesto y Celiana, mujer madura,
amante de Ernesto, esterilizada desde su juventud, por no presentar las características
físicas adecuadas para ser transmitidas para mejorar la especie y la ruptura de su rela-
ción, por la aparición final de Eugenia, de quien Ernesto queda rápidamente prenda-
do; teniendo como telón de fondo la imagen de una sociedad eugénica futurista, que
resalta a través de la descripción física de los personajes seleccionados por el Bureau
de Eugenética de Villautopía, para la reproducción en ese año y garantizar la preser-
vación de sus cualidades. También la característica defectuosa de Celiana, quien de
acuerdo con el autor, era su exagerada cerebralidad. Es necesario destacar que múlti-
ples publicaciones médicas del último cuarto del siglo XIX y las dos primeras décadas
del XX, sostienen, siguendo las tesis spencerianas, que los más inteligentes son menos
aptos para la reproducción. Así Urzaiz, aunque destaca la inquietante belleza de Celi-
na afirma:

Desde la escuela primaria, la intensa cerebralidad de su constitución habíase


revelado por una sed insaciable y casi morbosa de adquirir conocimientos […]
por esta cerebralidad excesiva, y a pesar de la lozanía con que su cuerpo se des-
arrollaba, hubo de practicarle más tarde la delicada, aunque inocua, operación
quirúrgica que esteriliza a las jóvenes incapaces de dar productos perfectamente
sanos y equilibrados […] Por tales procedimientos, a la sazón de la práctica
corriente en todo el mundo civilizado, se había conseguido poner un dique seguro
a los procesos de la degeneración.
[…] La selección la empezamos desde la escuela primaria. Antes de la puber-
tad y después de un detenido estudio, tanto médico como psicológico, se decide
qué niños deben ser esterilizados y cuáles no. Preferimos a los de tipo muscular
puro y desechamos sistemáticamente a los cerebrales de ambos sexos, pues la
experiencia ha demostrado que son pésimos reproductores […] Como estas medi-
das han puesto un dique a la degeneración de la humanidad, la población de las
cárceles, los manicomios y los hospitales de incurables, se ha reducido casi a cero
(Urzaiz, 1919: 17-18, 38-41).

2
El psiquiatra Euardo Urzaiz (1976-1955), nacido en Cuba y residente de Yucatán a sus 14 años, fue
uno de los defensores y practicantes de la cesárea, primer rector de la Universidad Autónoma de Yucatán
y promotor de la eugenesia en el sureste mexicano.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 212

212 Evolucionismo en América y Europa

Trece años después, la profecía esbozada en la novela Eugenia por el psiquiatra


Urzaiz, se materializó. En julio de 1932 el gobernador de Veracruz, Adalberto Tejeda,
conocedor de las tesis del darwinismo social, promovió la aprobación por parte del
Congreso Local, de la ley 121 de Eugenesia, con fines de esterilización (Ley 121, 1932)
y la creación una Sección de Eugenesia e Higiene Mental, adscrita a la Dirección de
Salubridad del Estado, en que se definen las funciones y las técnicas que debía emple-
ar la recién creada Comisión Médica a efecto de practicar la esterilización con fines
eugenésicos. El Reglamento de la Sección de Eugenesia e Higiene Mental, alude tam-
bién problemas de salud pública como la regulación de la natalidad, la esterilización
de los ejemplares humanos indeseables, considerados por tanto causantes de la dege-
neración (Reglamento de la Sección de Eugenesia, 1932), y aunque no constan en los
archivos de salubridad del Estado, datos sobre las campañas de esterilización, hasta
hoy, esa ley no ha sido derogada.
Así los postulados de la eugenesia se articularon con los programas de cuidados a
la maternidad, la protección a la infancia y las clínicas de salud hereditaria, para orien-
tar la reproducción con fines de mejoramiento racial a través de las políticas de salud
pública, a fin de lograr una herencia seleccionada a partir de individuos convenien-
temente dotados en lo físico y en lo moral, así como en la concepción de un mestizaje
adecuado como fundamento de las políticas de salud pública, para lograr los matri-
monios eugenésicos, gracias a la intervención del Departamento de Salubridad Públi-
ca y la Secretaría de Asistencia Pública.

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
ALONSO, F. Antonio (1921). La herencia eugénica y el futuro de México. En Memoria del
Primer Congreso Mexicano del Niño, Ciudad de México, enero, pp 33-37.
CORREA, Adrián (1933). Importancia de la Eugenesia ante el criterio de Estado. Pasteur
(Órgano de la Asociación Médica Franco-Mexicana), Año VI, T. II (6), diciembre, p.
451-456.
ECHÁNOVE, Trujillo, Carlos A. (1951). ¿Se obscurece nuestro mestizaje? Eugenesia, Revista
mensual para el estudio de los problemas de la herencia, T. XII (114).
Ley Número 121 (1932). Gaceta Oficial (Órgano Oficial del Gobierno Constitucional del
Estado de Veracruz-Llave), Tomo XXVIII (82), Jalapa-Enríquez, 9 de julio.
Reglamento de la Sección de Eugenesia e Higiene Mental. (1932). Gaceta Oficial (Órgano
Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Veracruz-Llave), Jalapa-Enríquez,
Tomo XXVIII (144), 1 de diciembre.
MARTÍNEZ-ÁLVAREZ, Alfonso (1942). Responsabilidad ante la descendencia, Eugenesia
(Órgano de la Sociedad Mexicana de Eugenesia), T. III (27), enero de 1942, pp.16-17.
OCARANZA, Fernando (1939). El sentido social de la eugenesia. Eugenesia (Órgano de la
Sociedad Mexicana de Eugenesia), T. I ( 2), diciembre, p. 5-7.
PALAVICINI, Félix (1946). Bellas utopías y pavorosas realidades, Palavicini dice... Amable
auditorio, programa de radio transmitido por Radio Gobernación el 26 de enero,
México, Archivo Félix Palavicini, (AFP) Libro 46.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 213

Eugenesia en México: de la selección matrimonial a los consultorio… 213

RAMÍREZ ULLOA, Eliseo (1921). En Memoria del Primer Congreso Mexicano del Niño, Ciu-
dad de México, enero, p. 42.
RUIZ-ESCALONA, Alfonso (1942). Un símbolo en la higiene de la raza, Eugenesia (Órgano
de la Sociedad Mexicana de Eugenesia), T. III (27), enero. pp. 11-15.
SAAVEDRA, M. Alfredo (1934). La posición social de la eugenesia. Pasteur (Órgano de la
Asociación Médica Franco Mexicana), T. 1 pp. 116-139.
SAAVEDRA, M. Alfredo (1939). Editorial. Eugenesia (Órgano de la Sociedad Mexicana de
Eugenesia), T. I (2), diciembre, pp. 1-2.
SAAVEDRA, M. Alfredo (1940). Editorial. Eugenesia (Órgano de la Sociedad Mexicana de
Eugenesia), T. I (6), abril, pp. 1-2.
SAAVEDRA, M. Alfredo (1941). La selección de los generadores humanos. Eugenesia (Órga-
no de la Sociedad Mexicana de Eugenesia), T. III (19), mayo, pp. 11-14.
SAAVEDRA, M. Alfredo (1942). Editorial. Eugenesia (Órgano de la Sociedad Mexicana de
Eugenesia), T. III (27), enero, p.1.
SAAVEDRA, M. Alfredo (1954). Principios de la Sociedad Mexicana de Eugenesia. Eugenesia,
Revista mensual para el estudio de los problemas de la herencia, XV (122), pp. 9-10.
SEGURA, Albiter, Alfonso (1951). «¿Qué es un consultorio de salud hereditaria?» Eugenesia,
Revista mensual para el estudio de los problemas de la herencia, XII (115), pp. 5-9.
VERGARA, E. Anastasio y Octavio Rojas-Avendaño (1932). ¿Son de tomarse en considera-
ción las auto-intoxicaciones, como causa del desmejoramiento racial? Revista Mexi-
cana de Puericultura, T. III (24), pp. 449-453.
URZAIZ, R. Eduardo (1919). Eugenia: Esbozo Novelesco de Costumbres Futuras. Mérida,
Yucatán, México: Talleres Gráficos Manzanilla.

Fuentes secundarias
PÉREZ M. Ricardo (1994). Indigenismo, hispanismo y panamericanismo en la cultura popu-
lar mexicana de 1920 a 1940. En Roberto Blancarte (Coord.), Cultura e identidad nacio-
nal. México: Fondo de Cultura Económica.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 214
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 215

EL QUINTO JINETE DEL APOCALIPSIS: EL DARWINISMO


MILITARISTA VISTO POR EL BIÓLOGO ESTADOUNIDENSE
VERNON L. KELLOGG
Antonello La Vergata
Profesor de Historia de la filosofia,
Dipartimento di Studi linguistici e culturali,
Università di Modena e Reggio Emilia

LA OBSOLESCENCIA GRADUAL DE LA GUERRA

En 1912, Vernon Lyman Kellogg (1867-1937), profesor de entomología en la Stan-


ford University y autor de muchos trabajos, tanto científicos como divulgativos, sobre
la evolución,1 publicó Beyond War. Su tesis principal era la siguiente: la historia de la
evolución humana demuestra una tendencia a la progresiva desaparición de la guerra.
Según Kellogg, «evolución es progreso», aunque por un proceso lento y tortuoso, pro-
duce organismos más complejos, como los órganos vestigiales. También los instintos
primordiales conservados en la memoria biológica de la especie, «reverberaciones de
las luchas pasadas por la vida» (Kellogg, 1912: 108), acabarán extinguiéndose: hoy, la
guerra es una supervivencia del pasado, un atavismo, una señal de que la evolución
es aún imperfecta. Es, cierto, una causa de «pasos hereditarios hacia atrás», pero el
hecho de que los mismos procesos naturales hayan producido la inteligencia, la razón,
la autoconsciencia y el autocontrol, en suma un dominio, que se va acrecentando, de
la mente sobre el cuerpo, autoriza más que una simple esperanza: la naturaleza huma-
na no es inmutable, y un día el hombre será un animal por el cual «la guerra intraes-
pecífica, o al menos la guerra con sangre y proyectiles, será desconocida e impensable»

1
Su Darwinism To-Day (Kellogg, 1907) es una de las mejores reseñas de los problemas y de las teorías
de la evolución nunca escritas, y todavía una fuente de gran valor para los historiadores.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 216

216 Evolucionismo en América y Europa

(Kellogg, 1912: 6-8). El instinto del combate (fighting instinct) va extinguiéndose, y las
comunidades humanas se vuelven más parecidas a las de los insectos sociales que a
las de los lobos.
Esto vale para las «razas rubias o caucásicas»:2 como otros en su época, Kellogg
opina que, en los escalones inferiores de la civilización, en las «naciones bárbaras», la
fuerza de los instintos permanece más o menos intacta, y la lucha se combate todavía
de manera primordial, apareciendo incluso el canibalismo.3 Pero esta consideración
no le impide de ser optimista:

Porque no es que creemos que combatir y la guerra hayan sido siempre inne-
cesarios, un mal monstruoso, sino que los creemos así ahora, entre los pueblos
avanzados de nuestra época y fase de evolución humana. Por cierto, combatir fue
una necesidad para el hombre primitivo. Además, fue esa misma necesidad de
combatir a engendrar a la lucha. [Pero] el hombre es un incidente en la evolución
orgánica, y […] su cuerpo y su naturaleza son un producto del Genio de la Vida.
Y como la evolución ha hecho de él, según necesidad, un combatiente, y le ha ense-
ñado la guerra, así ahora, en ausencia de esa necesidad, la razón y el altruismo sus-
tituirán al instinto y al egoísmo, la evolución hará de él un hombre de paz y
benevolencia, y le liberará de la guerra (Kellogg, 1912: 139-141).

Se equivocan los que, temiendo la degeneración da las naciones civilizadas por


falta de estímulos y exceso de reblandecimiento en las comodidades modernas, pro-
ponen el ideal de una strenuous life, una vida intensa, hasta agresiva, como la única
que puede mantener vivas todas las energías del hombre y su valor moral.4
En los planteamientos de Kellogg no había nada de original. La creencia en un
«declive natural», u obsolescencia gradual, de la guerra, era una opinión común en
Occidente. Los Estados Unidos habían olvidado las polémicas causadas por la ocu-
pación de las Filipinas, y Europa había vivido, desde la guerra franco-alemana de 1870-
1871, el período de paz más largo de su historia, evitando un conflicto continental con
ocasión de las crisis de Marruecos y de los Balcanes. Parecía confirmarse lo que
Herbert Spencer (1873: 199; 1876-1893: §§ 438-439), el filósofo más popular del fin de
siglo, había dicho para justificar a la luz de la evolución la idea, típica de la Ilustración
y del liberalismo clásico, de que la paz garantiza el comercio y el comercio garantiza
la paz: la guerra había sido un factor importante en las primeras fases de la evolución

2
El término «caucásico» no le gusta a Kellogg, pero lo emplea por utilizarse desde hace mucho tiempo.
El autor critica también el criterio de la dolicocefalia. La distinción fundamental, según él, es entre «rubios»
y «morenos». Todas las otras diferencias raciales, así físicas como «morales» ya se produjeron en el Neolí-
tico, como consecuencia de la diversidad ambiental.
3
Como la gran mayoría de sus contemporáneos, Kellogg estaba convencido de que los caracteres del
Homo priscus podían ser deducidos de los de las «razas inferiores» (por ejemplo el prognatismo de los indí-
genas australianos, de los Accas de la Africal central o de los Vedas de Ceylán); Hotentotes, Bosquimanos
y Papuas eran otros «eslabones vivientes» entre Homo priscus y Homo sapiens.
4
The Strenuous Life es el título de un célebre discurso de Theodore Roosevelt en 1899 (véase Roosevelt,
1900), por aquel entonces gobernador del Estado de Nueva York y partidario de una política exterior impe-
rialista y agresiva durante la guerra hispano-americana. Kellogg no menciona su nombre, pero la alusión
era clara para todo lector.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 217

El quinto jinete del Apocalipsis: el darwinismo militarista visto… 217

social (cuando la lucha individual por la existencia se manifestaba brutalmente y era


necesario imponer a los seres humanos una cierta disciplina concentrándolos en agre-
gaciones sociales más amplias bajo un gobierno fuerte), pero el progreso propiciado
por la guerra la había hecho, gradualmente, inútil y nociva. En el mundo moderno,
la lucha entre los individuos y entre las naciones se desarrollaba bajo la forma de com-
petencia intelectual, económica, industrial (La Vergata, 2006). Esta concepción fue
resumida por el economista y sociólogo francés Gustave de Molinari en el título de
su libro Grandeur et décadence de la guerre (1898).
Compartía estas ideas Jacques Novicow (Iakov Aleksandrovič Novikov, 1849-1912),
hombre de negocios ruso naturalizado francés, miembro del Institut international de
sociologie y de la Sociéte sociologique de París, autor de una cantidad enorme
de libros:5 en la época actual, el verdadero «arte de luchar por la existencia entre los
organismos sociales» era la diplomacia; una federación internacional, o al menos euro-
pea, resolvería incluso las cuestiones sociales. Novicow se movilizó activamente por la
paz. Su libro La fédération de l’Europe (1901) fue traducido al alemán por Alfred Fried
(1864-1911), futuro Premio Nobel de la Paz (1933) y colaborador de la baronesa aus-
tríaca Bertha von Suttner (1843-1914), también Premio Nobel de la Paz (1905).
Sin embargo, hubo voces menos optimistas. En los seis volúmenes de su obra El
futuro de la guerra, Jean de Bloch (Ivan Blioch, 1836-1901), polaco, banquero, magnate
de ferrocarriles y confidente del zar Nicolás II, sionista (aunque calvinista) y activista
por la paz, afirmó que, por causa del impetuoso desarrollo científico y tecnológico, la
guerra se había vuelto más destructiva y costosa que nunca. La obra, publicada en
ruso y polaco, y traducida al francés (1898-1900), alemán y, parcialmente, al inglés,
contenía descripciones espantosas (y proféticas) de lo que sería un conflicto moderno:
una guerra mundial, con millones de muertos, ejércitos enteros bloqueados en larguí-
simas trincheras devastadas por potentes y distantes artillerías, incluso desde el cielo...
Un esfuerzo insoportable, un desastre económico, una ruptura total del orden político
internacional, un empobrecimiento universal, revoluciones de consecuencias impre-
visibles. Pero Bloch también esperaba que, al final, la racionalidad del homo oecono-
micus prevaleciera: aunque los gobiernos fuesen ciegos y los militares obtusos, las
grandes potencias y los potentados financieros no permitirían tal cosa; en uno u otro
momento, los hombres serían obligados a sentar la cabeza. Como dijo el fisiólogo fran-
cés Charles Richet (1850-1935), futuro Premio Nobel de Medicina por sus estudios
sobre la anafilaxis (1913), «a fuerza de perfeccionar la guerra, se acabará por hacerla
inútil» (Richet, 1892: 63).
Otras razones de pesimismo provenían de los estudios de psicología y de psicolo-
gía social: incluso en el hombre civilizado sobreviven instintos heredados de su pasado
animal, que se manifiestan atavísticamente en el crimen o, junto al «instinto gregario»
de las masas», en explosiones de violencia colectiva y en la guerra. En su famoso ensa-
yo sobre «The Moral Equivalent of War» (1910), el filósofo estadounidense William

5
Entre otros, Novicow (1893, 1894, 1897, 1910). Sobre Novicow y sus cambios de opinión, ver
Clark (1984).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 218

218 Evolucionismo en América y Europa

James propuso canalizar hacia finalidades pacíficas esta necesidad instintiva de


«acción intensa» y lucha.
¿Canalizarlas? ¿Y por qué no extirparlas o, al menos, reducirlas mediante una
«selección artificial» de las disposiciones hereditarias más valiosas y adecuadas a la
vida civilizada? La eugenesia, que ya contaba con una difusión internacional –casi
todos los biólogos de la época confiaban en ella– generaba grandes esperanzas. Tam-
bién Richet, a pesar de ser más optimista que otros sobre la naturaleza biológica del
hombre, estaba convencido de que una selección «intencional, consciente, científica»
y «metódica» podía conseguir «cualquier resultado, con tal de que se tenga pacien-
cia». El camino hacia la paz pasaba tanto por el derecho internacional como por la
racionalización científica y eugénica de la sociedad. La guerra no estaba arraigada en
la «constitución psicológica del hombre y de la sociedad», no era un fenómeno natu-
ral, sino una «invención social»: estaba cercano el momento en el que este «residuo
de barbarie» desaparecería (Richet, 1905: 4, 44, 50). Richet, pacifista y republicano,
dreyfusard,6 fundador de la Société française d’eugénique (1913), no tenía pelos en la
lengua para condenar la «selección inversa» propiciada por la sociedad: «Si se supri-
mieran los troncones humanos (culs-de-jatte), los labios leporinos, los pies caprinos,
los polidáctilos, los hidrocéfalos, los idiotas, los sordomudos, los raquíticos, los cre-
tinos (crétins), las sociedades humanas no perderían nada» (Richet, 1913: 166). Soñaba
con una sociedad donde se hubieran formado por selección «élites intelectuales espe-
ciales» (esto es, cada una especializada en un campo intelectual) homogéneas y cerra-
das. El sueño se coronaba con la producción de «una humanidad superior, una
verdadera surhumanité». Las élites, en cuanto tales, son pacifistas, como la ciencia
(Richet, 1907).

LA SELECCIÓN MILITAR

Antes de continuar, tenemos que dar un paso hacia atrás. El jurista alemán Hein-
rich Fick (1822-1895), profesor en Zurich, en su artículo «Über den Einfluss der
Naturwissenschaft auf das Recht» (1872), afirmó que los métodos de alistamiento mili-
tar practicados por la mayoría de los países europeos amenazaban la salud y el vigor
de la nación: el ejército se lleva lo más apto, fresco y vigoroso de cada generación
joven, dejando la noble función de perpetuar la raza a los débiles y contrahechos, que
fueron dispensados de ser soldados, y a los que regresaron del servicio en estado
deplorable. De esta manera, a los menos aptos se les ofrece la posibilidad de evitar la
muerte y las enfermedades, así como la de casarse y reproducirse antes, o en lugar, de
los demás. La nación que primero hiciera frente a este peligro tendría ventaja sobre
las otras en la competencia internacional. Fick envió su texto a Darwin, quien se decla-
ró de acuerdo e incluyó las siguientes palabras en la edición del año 1872 de The

6
Es decir, partidario de la inocencia de Alfred Dreyfus, oficial del Estado Mayor del ejército francés,
de origen judío, acusado de espionaje en favor de Alemania. Condenado en 1894 a la deportación perpetua
en la Isla del Diablo, fue rehabilitado definitivamente en 1906 y decorado con la Légion d’honneur. El caso
Dreyfus desgarró a la opinión pública francesa, contraponiendo la derecha nacionalista, antisemita y clerical
a la izquierda radical y socialista.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 219

El quinto jinete del Apocalipsis: el darwinismo militarista visto… 219

Descent of Man, en las páginas donde trataba de los «factores que obstaculizan la
selección natural en las naciones civilizadas»:

En todos los países que tienen grandes ejércitos permanentes, van los jóvenes
más apuestos al servicio militar, exponiéndose a que la muerte les sorprenda pre-
maturamente en las guerras, a caer en miles de vicios y a no poder contraer matri-
monio en los primeros y mejores años de su vida. Los individuos de menor talla,
los más entecos y de constitución más pobre se quedan en sus casas, hacen mejores
casamientos y propagan irremisiblemente su complexión (their kind) (Darwin,
2004: 135-136).7

Antes de Fick y del propio Darwin, Ernst Haeckel (1868), el más encarnizado y
ruidoso darwinista alemán, había añadido la «selección militar» al catálogo de las
selecciones negativas: «selección legal o jurídica», regulando las leyes patrimoniales;
«selección religiosa», imponiendo el celibato eclesiástico y la intolerancia; «selección
caritativa», con asistencia a los desamparados. Practicando una selección parecida a
la de los espartanos (eliminación de los recién nacidos mal formados o débiles) ¡hasta
los salvajes americanos se habrían conservado vigorosos y capaces de oponerse, por
mucho tiempo, al avance de las superiores razas blancas!

EUGENESIA Y ANTIMILITARISMO

Las selecciones de Haeckel subieron a ocho en el caso de Georges Vacher de


Lapouge (1854-1936), uno de los campeones franceses del racismo y de la superioridad
de la raza aria. En Les sélections sociales (1896) la selección militar está acompañada,
como en Haeckel, por las selecciones religiosa, legal y «moral» (la «caridad» de Haec-
kel), pero también por las selecciones «política» (partidos, camarillas, lobbies, que
favorecen a los mediocres; mientras que la Revolución francesa aceleró el declinar de
la raza exterminando a la nobleza), «económica», «profesional», «urbana» (en las
grandes ciudades el aire malsano –nuestra polución–, la alimentación excesiva o inade-
cuada, la promiscuidad sexual, el exceso de estímulos y la sobreexcitación nerviosa –
nuestro stress–, y muchos otros factores, contribuyen a la disminución de la natalidad).
Vacher de Lapouge, militante en el primer partido marxista de la historia de Francia,
el Partido obrero de Jules Guesde, elaboró su propia concepción del socialismo
basándose en la «antroposociología», o «ciencia política darwiniana», la cual condu-
cía, inevitablemente, a posiciones «antidemocráticas», resumidas en la formula «el
socialismo será seleccionista [es decir aristocrático] o no será […] La lucha de clase
es una lucha de razas» (Vacher de Lapouge, 1909: XXI).8 La decadencia de Francia se

7
En el Reino Unido no hubo reclutamiento obligatorio hasta 1916, para hacer frente a la prolongación
del conflicto mundial.
8
Para Vacher de Lapouge, la raza no coincidía con la totalidad de la nación: los individuos inferiores
(braquicéfalos y morenos) tenían un origen diferente al de los individuos superiores (dolicocéfalos y rubios).
Los mediterráneos pertenecían al Homo contractus, resultado irregular de la mezcla de los otros dos. Lapou-
ge acuñó el término ethnie para indicar el «agrupamiento, al mismo tiempo natural y artificial», compuesto
por «elementos de razas distintas reunidos desde siglos en el mismo Estado, o al menos sometidos a las
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 220

220 Evolucionismo en América y Europa

manifestaba también en la disminución de la natalidad –un factor de angustia para


muchos intelectuales y políticos franceses– causada por la presencia perniciosa de
razas inferiores (tanto de inmigrantes como de individuos «mal hechos»), y los cruces
estériles entre razas «física y mentalmente incompatibles». Solo un régimen político
no fundado en el culto burgués del dinero, por tanto, un gobierno «socialista» no
«judaizado», podía invertir la tendencia. El lema «libertad, igualdad, fraternidad»
debía ser remplazado por «determinismo, desigualdad, selección» (Vacher de Lapou-
ge, 1909: XIX, XXIV, 289).
Las medidas invocadas por Vacher de Lapouge para controlar la multiplicación
de los dysgéniques no solo incluían la prohibición de los cruces raciales, sino también
la segregación y la eutanasia de sus productos, la institución de un «servicio sexual»
impuesto por la ley (con un registro sobre las características de los candidatos al apa-
reamiento), la imposición del deber de hacer hijos, el infanticidio de los tarados, la
poligamia de los individuos superiores (incluso la «fecundación artificial» empleando
el esperma de «un número muy pequeño de machos absolutamente perfectos»). Natu-
ralmente, también se trataba de evitar las consecuencias negativas de la selección mili-
tar, que permitía a los miembros de familias con vitalidad limitada, salud débil y vida
breve, disfrutar de privilegios no merecidos: «enanos, deformes, débiles de vista u
oído, deformes crónicos, imbéciles, delincuentes, incapaces quedan al margen del alis-
tamiento», mientras todos los demás están expuestos a los riesgos de la guerra, de la
vida en el cuartel y condenados a no casarse en el periodo sexualmente más fecundo.
Además, los más inteligentes y valientes se exponían particularmente a los peligros.
Sin embargo, el hecho más importante era que la guerra no solo afectaba a los indi-
viduos más sanos y más aptos. El castigo no consistía solo en «la pérdida de los hom-
bres de valor superior anonadados por las fatigas y el fuego enemigo», ni tampoco en
«las enfermedades que golpean a los combatientes por falta de higiene, consumo exce-
sivo de energías físicas o heridas recibidas», sino en las repercusiones materiales,
morales y económicas, que determinan en la mujeres, los niños, los viejos, incluso en
los adultos no combatientes, una postración y un deterioro considerables (Vacher de
Lapouge creía en la herencia de los caracteres adquiridos, como la mayoría de sus
contemporáneos) (Vacher de Lapouge, 1896: 230, 232, 238-239).
En los Estados Unidos, el más activo, fecundo (y prolijo y repetitivo)9 representante
del antimilitarismo eugenésico fue el colega, amigo y mentor de Kellogg, David Starr
Jordan (1851-1931), ictiólogo, presidente de la Stanford University desde su fundación
(1891) hasta 1913, cuando dimitió de su cargo para dedicarse completamente a la causa

mismas instituciones, a costumbres e ideas uniformes […] a las mismas influencias ambientales (mésologi-
ques), a las mismas causas de selección […] “Pueblo”, “nación”, “nacionalidad” son todos términos inade-
cuados» (Vacher de Lapouge, 1896: 9-10). Los judíos no eran una raza zoológica, sino «etnográfica», es
decir «artificial» (factice), unificada por la cultura, no por la natura (Vacher de Lapouge, 1899: VI, 466-
467). Sin embargo, Lapouge era antisemita y acusaba al catolicismo, así como al gobierno republicano fran-
cés, por no estar en guardia contra al peligro judaico.
9
Después de The Blood of Nations (1906) [1902], Jordan publicó una gran cantidad de artículos y
ensayos reciclando los mismos materiales, páginas y también capítulos enteros (ver por ejemplo Jordan
1907, 1913, 1915). Sobre su pacifismo eugenésico véanse Crook (1994) y La Vergata (2015b).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 221

El quinto jinete del Apocalipsis: el darwinismo militarista visto… 221

de la paz. En 1910 devino director de la World Peace Foundation y presidente de la


International School for Peace. En 1924 recibió el premio Hermann por la paz. El título
de su última charla pública fue «Nunca más guerra» (Hays, 1952). El pacifismo de Jor-
dan presenta muchos aspectos que parecen contradictorios si se consideran retrospec-
tivamente, desde nuestro punto de vista. En primer lugar, hay un determinismo
biológico radical junto a un rechazo total de la herencia de los caracteres adquiridos y
de la influencia del medio ambiente sobre el material hereditario: «la sangre de una
nación determina su historia». Jordan no distingue entre naciones y razas: un inglés es
siempre un inglés, y «un judío es siempre un judío, en cualquier época y en cualquier
clima, y sus acciones llevan siempre el sello de su individualidad judía». Está conven-
cido de que las razas humanas están sometidas a las mismas leyes que controlan una
manada, y por eso deberían aplicarse a las naciones/razas principios idénticos a los que
se practican en el caso de la cría y de los cultivos. «La causa principal de la caída de las
naciones es la supervivencia de los menos aptos» y «el declive del tipo del cual la raza
saca sus sementales». Roma decayó no tanto por las invasiones bárbaras, o su corrup-
ción, cuanto por la desaparición de la nobleza que había sido su fuerza: el vir fue rem-
plazado por el homo, y fue este quien procreó en las generaciones sucesivas. Lo mismo
aconteció en Francia con la Revolución (a pesar de su corrupción y crueldad, las víc-
timas del Terror eran «literalmente los mejores desde el punto de vista del desarrollo
de la raza»). En todas las naciones la nobleza estuvo, en tiempos, representada por «los
hermosos, los valientes, los fuertes, que, por ello, devinieron sus jefes» (Jordan, 1906:
7-11, 30, 55). Este reduccionismo bio-histórico, rudimental y confuso, se acompañó con
un individualismo social y económico, con una celebración patriótica del espíritu anglo-
sajón de independencia, iniciativa y responsabilidad. Factores de decadencia son la
falta de libertad, la intolerancia religiosa, la ignorancia, en suma, todas las causas por
las cuales los individuos más enérgicos, independientes e innovadores, mueren o son
marginados, o excluidos de la reproducción. Perjudiciales son también los obstáculos
a la iniciativa individual, la «caridad indiscriminada», es decir la asistencia pública exce-
siva. Hospitales y manicomios permiten la supervivencia (y, no raramente, la reproduc-
ción) de individuos que en la naturaleza serían eliminados.

ANTIMILITARISMO Y ESTADÍSTICAS

Kellogg, que en Beyond War no se había enfrentado el problema de la guerra desde


el punto de vista de la eugenesia, siguió las huellas de Jordan en sus publicaciones suce-
sivas, pero, a diferencia de él, utilizó las estadísticas. Expuso sus ideas en el congreso
organizado en Berna por el Carnegie Endowment for International Peace en 1912, y
también, ese mismo año, en el primer Congreso Internacional de Eugenesia, celebrado
en Londres. Cuando se habla de daños bélicos –afirmó en ambas ocasiones– se piensa
siempre en la mortalidad causada por las batallas, pero esta, «en cuanto tal, no es una
gran catástrofe racial». Al contrario, considerando la progresión geométrica de la
reproducción, «es la condición misma del progreso en la vida animal». En efecto, si
Darwin tiene razón –y Kellogg no tiene dudas– estas muertes son selectivas y favorecen
la adaptación de la raza, porque eliminan, sobre todo, a los más débiles.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 222

222 Evolucionismo en América y Europa

Si el aumento de la mortalidad por enfermedades en la población civil durante


una guerra dura y larga afecta de manera igual toda la población y es bastante
grave para tener un valor selectivo, no es correcto ponerla en el plato de la balanza
contra la guerra, es decir contra la guerra como agente disgenésico. Al contrario,
debe ser considerada del mismo modo que las enfermedades causadas por cual-
quier otra condición de la sociedad. Si, como afirman los peritos de la selección
natural, las enfermedades ponen a prueba un pueblo y dejan atrás una población
descombrada de sus elementos débiles y no inmunes, las enfermedades engendra-
das de manera especial por la guerra en la población civil pueden ser consideradas
benéficas (Kellogg, 1916: 185-186).

Como lo mismo vale para las tropas, tenemos que concluir que la guerra es «un
factor brutal y cruel pero eugenésico y purificador de la raza»;10 no hay duda de que
los efectos de una «guerra breve y victoriosa» sean positivos. No es la guerra en sí
misma la que produce efectos negativos, sino la guerra «larga y destructiva» (Kellogg,
1916: 186-187, 198). Las estadísticas demuestran que el conflicto franco-prusiano, aun-
que duro, no tuvo consecuencias negativas para las dos naciones, mientras las inter-
minables guerras napoleónicas causaron en la población francesa un grave «deterioro
racial». Negativo es el militarismo «prolongado» y «excesivo»11 Su aspecto disgénico
se debe al tipo de selección que acontece antes de la guerra, con el alistamiento. Con-
siste no tanto en la muerte en combate de los mejores de la raza, como, sobre todo,
en las consecuencias de las enfermedades infecciosas. Estas son la causa principal de
mortalidad tanto en la población civil como en el ejército, pero en este actúan sobre
una parte ya seleccionada y de «valor racial especial»: los jóvenes «vigorosos, com-
pletamente desarrollados, de sangre limpia». Y particularmente las enfermedades
venéreas «encuentran en los ejércitos un verdadero terreno de reproducción», mucho
más que en la población civil. No matan, pero son «altamente disgénicas» (Kellogg,
1916: 196-197). ¿Son hereditarias? De hecho, se transmiten como si fuesen hereditarias:
por lo que atañe a la salud de la raza, no hay mucha diferencia entre las consecuen-
cias de una tara en la concepción y las de una tara en el nacimiento, entre las conse-
cuencias de una «adquisición repetida» y las de la «reproducción selectiva» (Kellogg
1913b: 222-223; 1916: 169). Es verdad que los soldados que sobreviven a los combates
y a las enfermedades y regresan a la vida civil forman un grupo «superseleccionado»
(extra-selected) –y esto es lo mejor que pueda esperarse para las generaciones siguien-
tes–, pero la ventaja está más que compensada por la reducción numérica de este
grupo superior, y el relativo aumento de los inferiores.
Estas no eran las conclusiones de un pacifista integral e intransigente. Puede ser
que el deseo de mantenerse objetivo refrenase a Kellogg. De cualquier modo, sus

10
Como la mayoría de sus contemporáneos, Kellogg no utiliza el término race siempre en el sentido
‘racista’, sino a menudo de manera algo genérica, como equivalente de nation o population, y también de
kind y stock. Así acontece que encontramos stock, race, kind y population en el espacio de dos líneas
(Kellogg, 1916: 169).
11
En Kellogg (1913a,b), el término militarism no indica una ideología o una política. Significa, en un
sentido más amplio y neutro, «vida militar», «organización o sistema militar». Esto atrajo muchas críticas
(ver por ejemplo Fisher, 1916-1917: 264-265).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 223

El quinto jinete del Apocalipsis: el darwinismo militarista visto… 223

afirmaciones causaron mucha perplejidad. ¿Cuán larga y desastrosa tenía que ser una
guerra para ser disgenésica? Los daños del militarismo, dijo alguien, eran mucho
menores que los de una derrota. Si el problema era el de las enfermedades infeccio-
sas, sólo se trataba de mejorar las condiciones sanitarias de los ejércitos para trans-
formarlos en instituciones eugenésicas, y estadísticas contrarias a las de Kellog
demostraban progresos en este sentido en las naciones más civilizadas: a la diferencia
de una gran parte de la población civil, los soldados eran sometidos a visitas médicas,
sus enfermedades cuidadas (y sobre todo diagnosticadas), la alimentación controlada
y adecuada (y sobre todo garantizada), la vida activa al aire libre más sana que el tra-
bajo en las industrias. Hubo hasta quien dijo que «el adiestramiento para la guerra
es una cosa buena para los jóvenes, con tal que no combatan nunca»12 Por fin, había
el viejo y recurrente argumento de que el adiestramiento y la disciplina militar, la
educación en la obediencia, el sacrificio y la muerte en nombre de un principio ideal
no pueden no tener efectos positivos-eugenésicos, si, como creían muchos, los carac-
teres adquiridos eran hereditarios. El propio Kellogg, que rechazaba la doctrina
‘lamarckiana’ de la herencia, había caído en contradicción en perjuicio propio dicien-
do que los reclutas eran caracterizados no sólo por «una particular aptitud (fitness),
sino también por intrepidez y lealtad fuera de lo corriente» (Kellogg, 1916: 198). ¿Los
reclutas de leva o los voluntarios?, le inquiría a Kellogg el matemático, estadístico y
eugenista convencido (y seguidamente padre de la genética de las poblaciones)
Ronald Fisher (1916-1917: 264): los dos casos eran muy diferentes desde el punto de
vista de las consecuencias para la calidad de la población.
La Gran Guerra desencadenó un debate, tan vivo como intrincado, sobre las con-
secuencias biológicas del conflicto: un verdadero diluvio de artículos y libros, espe-
cialmente en inglés (Crook, 1987, 1989, 1990, 1994; Stepan, 1987; Cerro, 2015). Pero la
obra más ponderosa contra la guerra fue escrita por un alemán, Friedrich Nicolai
(1874-1964), profesor de fisiología en Berlín y pacifista, el cual publicó, sin éxito, un
«Llamamiento a los europeos», suscrito por su amigo Einstein, en oposición al Aufruf
an die Kulturvölker (4 octubre 1914) con el que 93 intelectuales sustentaban el derecho
de Alemania a luchar por su Kultur frente a la «agresión» internacional. Por ello,
Nicolai fue encarcelado, pero consiguió evadirse y refugiarse en Dinamarca. Su Bio-
logie des Krieges (1917) contiene afirmaciones tan impresionantes como las de Lapou-
ge y Richet sobre la «inutilidad biológica» de los «desechos del género humano» que
la selección militar y la guerra favorecen (por ejemplo, Nicolai, 1917: 80). El debate
se complicó ulteriormente por la falta de unanimidad alrededor de las teorías de la
herencia, y por la tendencia a biologizar (es decir, a considerar heredables) incluso
cualidades como el coraje, la prudencia, el patriotismo… Por ejemplo, durante toda
su vida Richet creyó, como Haeckel y Lapouge, en la herencia de los caracteres adqui-
ridos, mientras otros pacifistas eugenistas, como Jordan y Kellogg, no.

12
Intervención del coronel C.H. Melville, del Royal Army Medical Corps , en el debate que siguió a la
ponencia de Kellogg en el congreso de Londres (Report of Proceedings, 1912: 47, 50).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 224

224 Evolucionismo en América y Europa

EN EL CUARTEL GENERAL DEL QUINTO JINETE DEL APOCALIPSIS

En 1914 Kellogg fue a Europa como miembro del comité americano de socorro
de Bélgica, organizado por su amigo Herbert Hoover, futuro presidente de los Estados
Unidos. El contacto continuo con las autoridades militares alemanas le convirtió en
intervencionista. El librito donde relata su experiencia, Headquarters Nights (Kellogg,
1917, con un prefacio tan breve como agresivo de Theodore Roosevelt),13 contribuyó,
más que ningún otro, a instalar en la opinión pública americana la imagen de una élite
alemana intelectualmente borracha, intoxicada por una mezcla de darwinismo malen-
tendido, exaltación de la fuerza bruta y nacionalismo fanático.14

El credo de la Allmacht [omnipotencia] de una selección natural fundada en la


lucha violenta y competidora es el Evangelio de los intelectuales alemanes; todo lo
restante es ilusión y anatema […] La única comprensible respuesta a la filosofía ale-
mana de la ‘raison d’État’ y de las ‘necesidades militares’ […] es la de la fuerza […]
[Los desastres producidos por esta guerra] sólo son ilustraciones y resultados
innumerables de la concepción alemana de la lucha por la existencia como factor
que contribuye a la evolución de la mente humana […]
[De mi experiencia] yo he salido no neutral. Había llegado odiando ardiente-
mente la guerra, y he salido odiándola aún más ardientemente. Pero he salido con-
vencido de que el fin de todas las guerras no puede conseguirse antes de que a un
pueblo que se ha dedicado a la filosofía y a la práctica de la guerra como medio
del progreso humano se le impida hacer libremente lo que le gusta. Estoy conven-
cido de que Alemania es un pueblo tal, y que solo será puesto en esa condición de
impotencia como consecuencia de la guerra misma. Él no conoce otros argumen-
tos y no aceptará ninguna otra decisión (Kellogg, 1917: 56).

Se trataba, en general, de rechazar la «germanización» del evolucionismo y el


«craso carácter de tigre» (crass tigerishness) de la mentalidad alemana.

Me di cuenta verdaderamente de que lo que había leído en los libros alemanes


sobre la guerra, y escuchado en las clases alemanas,15 no eran solo palabras y juegos
de lógica, sino la expresión de una convicción y de una creencia, la aceptación
consciente de una filosofía fatal y terrible, tan amplia y completamente difundida
en un pueblo entero para entregar a este pueblo en mano de unos caudillos pose-
yendo los conocimientos técnicos necesarios para el suceso en esta grande, reso-
lutiva lucha humana por la existencia. Es una filosofía que representa la guerra y
la carnicería y el atraco como cosas deseables, y justifica en la conducta de la guerra

13
Roosevelt en Kellogg (1917: 13): «One of the most graphic pictures of the German attitude, the atti-
tude which has rendered this war inevitable, is contained in Vernon Kellogg’s ‘Headquarters Nights’. It is
a convincing, and an evidently truthful, exposition of the shocking, the unspeakably dreadful moral and
intellectual perversion of character which makes Germany at present a menace to the whole civilized world.
The man who reads Kellogg’s sketch and yet fails to see why we are at war, and why we must accept no
peace save that of overwhelming victory, is neither a good American nor a true lover of mankind».
14
Libros como Deutschland und der nächste Krieg, del general Friedrich von Bernhardi (1912), tradu-
cido a muchas lenguas, habían consolidado en la opinión pública europea el estereotipo de la alianza, típi-
camente alemana, entre militarismo y darwinismo.
15
Kellogg había estudiado también en Alemania.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 225

El quinto jinete del Apocalipsis: el darwinismo militarista visto… 225

cualquier forma de crueldad y de engaño, y la rendición de todos los estándares


personales humanos y morales […]
En una lucha parecida, toda ternura es una renuncia a las ventajas naturales, y
denota debilidad en el contendiente enternecido. Puesto que la lucha es entre gru-
pos, el destino de los individuos no cuenta. Puesto que es una lucha del tipo dar-
winiano en su forma germanizada, es una lucha a muerte […] Esta sofística,
exorbitante, biológica, deshumanizada, mecanicista filosofía de una evolución de
tigres […] supondría un salto atrás de quinientos mil años, a las condiciones de
nuestros antepasados mitad bestias, mitad hombres de la Era Glacial […] Esto es
exactamente lo que afirman los filósofos naturales alemanes y la filosofía alemana
de la guerra (Kellogg 1918b: 365-366, 368; ver también 1918a).

La literatura aliadófila del tiempo de la Gran Guerra está llena de representa-


ciones más o menos parecidas del germanismo agresivo. Basta pensar en la célebre
novela de Vicente Blasco Ibáñez Los cuatro jinetes del Apocalipsis (1916).16 No hay
razón para dudar de la sinceridad de la conversión de Kellogg: en el Cuartel General
alemán se había encontrado con el quinto jinete, el darwinismo germanizado. Pero
lo que escribieron otros científicos e intelectuales, especialmente franceses (La Ver-
gata, 2015a) demuestra que en tiempo de guerra todo parece ser posible, y es difícil
distinguir entre la propaganda y la convicción. De cualquier modo, el caso es que
la asociación entre darwinismo y germanismo influyó durante mucho tiempo en la
opinión pública mundial, con consecuencias negativas también para el porvenir
inmediato del darwinismo como teoría científica.17

CONCLUSIÓN

Nos hemos encontrado con un hecho que puede parecer paradójico: a las apologías
de la guerra en nombre de la moral y del espíritu (la guerra como escuela de virtud) se
contraponían las condenas de la guerra en nombre de la raza y del determinismo bio-
lógico. El determinismo biológico no fue monopolio de una única ideología; y lo mismo
puede decirse de la eugenesia, como han demostrado muchos trabajos recientes.18 Sus
defensores la presentaban como una fuerza humanitaria de mejora y progreso.

16
Ver Apéndice al final. El libro inspiró dos películas, en 1921 y 1962: la primera (dirigida por Rex
Ingram) consagró a Rodolfo Valentino como estrella internacional, bailando un tango en traje de gaucho;
en la segunda, de Vincente Minnelli con Glenn Ford, el guión trasladó la acción al tiempo de la Segunda
Guerra Mundial.
17
Sobre todo, en Francia y en los Estados Unidos. En los Estados Unidos provocó la hostilidad de muchos
biólogos contra la biología alemana, incluso la teoría celular (Mitman, 1992, 1995; Mitchell, 1995), y, natural-
mente, reavivó la oposición moral y religiosa a la doctrina de la descendencia del hombre desde el mono. El polí-
tico democrático y pacifista William Jennings Bryan, protagonista (negativo) del famoso «proceso del mono»
(1925) contra un enseñante que, infringiendo la ley del estado del Tennessee, había expuesto en aula la teoría
de Darwin, estaba sinceramente convencido de que el evolucionismo era peligroso no solo por anticristiano,
sino también por antidemocrático y antiamericano: la experiencia del germanismo agresivo demostraba que «la
ciencia que produjo los gases asfixiantes es la misma que predica que el hombre tiene un origen animal y que
quiere eliminar lo milagroso y lo sobrenatural de la Biblia» (citado por Numbers, 1992: 41; ver Larson, 1997).
18
La literatura sobre la eugenesia ha aumentado enormemente durante los últimos decenios. La obra
seminal es Kevles (1985).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 226

226 Evolucionismo en América y Europa

Como la mayoría de sus contemporáneos, los pacifistas eugenistas no se preocupa-


ban mucho por las «razas inferiores». El mismo Novicow, que consideraba la guerra
perjudicial para las naciones civilizadas, afirmaba que a las razas inferiores el hecho de
ser colonizadas sólo les aportaba ventajas (Novicow, 1897). Nicolai definía las guerras
con las razas inferiores no sólo como «locas e inhumanas», sino también «inútiles»: los
indígenas se extinguirían «espontáneamente» al contacto con los europeos, que les ino-
culaban un «veneno fatal» bajo la forma de alcohol, de enfermedades como la viruela,
o destruyendo sus recursos alimenticios tradicionales. Richet, explícitamente, negaba
la igualdad de las razas: negros y amarillos eran, y lo seguirían siendo, inferiores a los
blancos. Convencido de que el aumento, cuantitativo y cualitativo, de la población era
una cuestión vital para Francia, fue uno de los fundadores de la Alliance nationale pour
l’accroissement de la population française (1896). ¡Pero solo pensaba en su país! En
cuanto al resto del mundo, importaba poco si sobre la tierra había un millar o seis milla-
res de millones de seres humanos (Richet, 1913: 167). ¡Curioso en un autor que había
hecho previsiones científicas para los próximos cien años! (Richet, 1892).
Por decirlo de alguna manera, los pacifistas ‘progresistas’, como Richet, y libera-
les, como Jordan y Kellogg, jugaban en el mismo terreno que sus colegas anti-igua-
litarios, como el ‘socialista aristocrático’ Vacher de Lapouge, y, cosa mucho más
interesante (e inquietante), que los partidarios del valor biológico de la guerra,
alemanes o no. Esta manera común de pensar no fue destruida por argumentos con-
trarios ni por nuevas teorías sobre la relación entre biología y cultura, entre natura-
leza y sociedad, sino por las propias guerras mundiales.

APÉNDICE

Trozos seleccionados de: Vicente Blasco Ibáñez (1916). Los cuatro jinetes del Apo-
calipsis, cuarta edición. Valencia: Prometeo, pp. 104, 107-8, 111, 113, 117-118, 137. Se
ha mantenido la grafía original.

La guerra será mañana ó pasado. No hay quien la evite. Es un hecho necesario


para la salud de la humanidad […] El nobilísimo germano pone por encima de todo
el orden y la fuerza. Elegido por la Naturaleza para mandar á las razas eunucas, posee
todas las virtudes que distinguen a los jefes […]
El celtismo era el inventor de la democracia, de la doctrina socialista, de la anar-
quía. Pero iba a sonar la hora del desquite germánico, y la raza nórtica volvería a res-
tablecer el orden, ya que para esto la había favorecido Dios conservando su
indiscutible superioridad […]
Hasta ahora, las guerras han sido de soldados […] La que ahora va á empezar será
de soldados y de profesores. En su preparación ha tomado la Universidad tanta parte
como el Estado Mayor. La ciencia germánica, la primera de todas, está unida para siem-
pre á lo que los revolucionarios latinos llaman desdeñosamente el militarismo. La fuer-
za, señora del mundo, es la que crea el derecho, la que impondrá nuestra civilización,
única verdadera. Nuestros ejércitos son los representantes de nuestra cultura, y en unas
cuantas semanas librarán al mundo de su decadencia céltica, rejuveneciéndolo […]
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 227

El quinto jinete del Apocalipsis: el darwinismo militarista visto… 227

Esta «germanización telúrica» resultaría de inmensos beneficios para los hombres […]
La guerra, como decía nuestro gran Treitschke, es la más alta forma del progreso […]
Como dice nuestro [general] Bernhardi, el pueblo inglés es un pueblo de rentistas
y de sportsmans [sic]. Su ejército está formado con los detritus de la nación.19 El país
carece de espíritu militar. Nosotros somos un pueblo de guerreros, y nos será fácil
vencer á los ingleses, debilitados por una falsa concepción de la vida […]
Los antimilitaristas claman, creyendo que está en manos de su gobierno el evitar
el choque… ¡País degenerado por la democracia y por la inferioridad de su celtismo
triunfante, deseoso de todas las libertades!... Nosotros somos el único pueblo libre
de la tierra, porque sabemos obedecer […] ¡La libertad política!... Unicamente los
pueblos decadentes é ingobernables, las razas inferiores, ansiosas de igualdad y con-
fusión democrática, hablan de libertad política. Los alemanes no la necesitamos.
Somos un pueblo de amos, que reconoce las jerarquías y desea ser mandado por los
que nacieron superiores. Nosotros tenemos el genio de la organización […]20
El determinismo, la desigualdad, la selección, la lucha por la vida… Los alemanes,
tan orgullosos de su valer, construyen sobre terreno ajeno sus monumentos intelec-
tuales, piden prestado al extranjero el material de cimentación cuando hacen obra
nueva. Un francés y un inglés, Gobineau y Chamberlain, les han dado los argumentos
para defender la superioridad de su raza. Con cascote sobrante de Darwin y de Spen-
cer, su anciano Haeckel ha fabricado el «monismo», doctrina que, aplicada a la polí-
tica, consagra científicamente el orgullo alemán y reconoce su derecho á dominar el
mundo, por ser el más fuerte.

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
von Bernhardi, Friedrich (1912). Deutschland und der nächste Krieg. Stuttgart y Berlín:
Cotta.
Blasco Ibáñez, Vicente (1916). Los cuatro jinetes del Apocalipsis, cuarta edición. Valencia:
Prometeo.
Bloch, Jean de (1972 [1902]). The Future of War in its Technical, Economic and Political
Relations, traducción de R.C. Long. Nueva York: Garland.
Darwin, Charles (2004). El origen del hombre, traducción de J. Aguirre. Madrid: EDAF.
Fick, Heinrich (1872). Über den Einfluss der Naturwissenschaft auf das Recht. Jahrbücher
für Nationalökonomie und Statistik, 18: pp. 248-277.
Fisher, Ronald A. (1916-1917). Reseña de V.L. Kellogg, «Military Selection» (Kellogg 1916).
Eugenics Review, 8, pp. 264-265.
Haeckel, Ernst (1868). Natürliche Schöpfungsgeschichte. Berlín: Reimer.

19
¡Exactamente lo contrario de lo que afirmaban los eugenistas antimilitaristas!
20
A la diferencia de las palabras precedentes, las que siguen son pronunciadas por un crítico del ger-
manismo.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 228

228 Evolucionismo en América y Europa

JAMES, William (1982 [1910]). The Moral Equivalent of War. En Frederick Burckhardt, F.
Bowers e Ian K. Skrupselis (Eds.), The Works of William James. Essays in Religion
and Morality. Cambridge, Mass.: Harvard University Press, pp. 162-173.
JORDAN, David Starr (1906 [1902]). The Blood of the Nation. A Study of the Decay of Races
Through the Survival of the Unfit, cuarta reimpresión. Boston: American Unitarian
Association.
JORDAN, David Starr (1907). The Human Harvest. A Study of the Decay of Nations Through
the Survival of the Unfit. Boston: American Unitarian Association.
JORDAN, David Starr (1913). War and Waste. A Series of Discussions of War and War Acces-
sories. Garden City, Nueva York: Doubleday, Page & Co.
JORDAN, David Starr (1915). War and the Breed. The Relation of War to the Downfall of
Nations. Boston: Beacon Press.
KELLOGG, Vernon Lyman (1907). Darwinism To-Day. A Discussion of the Present-Day Cri-
ticism of the Darwinian Selection Theories, together with a Brief Account of the Prin-
cipal Other Proposed Auxiliary and Alternative Theories of Species-Forming. Nueva
York: Holt.
KELLOGG, Vernon Lyman (1912). Beyond War. A Chapter in the Natural History of Man.
Nueva York: Holt.
KELLOGG, Vernon Lyman (1913a). Eugenics and Militarism. Atlantic Monthly, 112, pp. 99-
108.
KELLOGG, Vernon Lyman (1913b). Eugenics and Militarism. En Problems in Eugenics.
Papers to the First International Eugenics Congress. Londres: The Eugenics Education
Society, pp. 220–231.
KELLOGG, Vernon Lyman (1916). Military Selection and Race Deterioration. En Harald
Westergard (Ed.), Losses of Life in Modern Wars. Oxford: Clarendon Press; Nueva
York: Humphrey Milford, pp. 157-202.
KELLOGG, Vernon Lyman (1917). Headquarters Nights. A Record of Conversations and
Experiences at the Headquarters of the German Army in France and Belgium. Boston:
The Atlantic Monthly Press.
KELLOGG, Vernon Lyman (1918a). War for Evolution’s Sake. Unpopular Review, 10, pp.
146-159.
KELLOGG, Vernon Lyman (1918b). War and Human Evolution: Germanized. North Ame-
rican Review, 207 (748), pp. 364-369.
MOLINARI, Gustave de (1898). Grandeur et décadence de la guerre. París: Guillaumin.
NICOLAI, Friedrich (1917). Biologie des Krieges. Zúrich: Orel Füssli.
NOVICOW, Jacques (1893). Les luttes entre sociétés humaines et leurs phases successives.
París: Alcan.
NOVICOW, Jacques (1894). La guerre et ses prétendus bienfaits. París: Colin.
NOVICOW, Jacques (1897). L’avenir de la race blanche. Critique du pessimisme contempo-
rain. París: Alcan.
NOVICOW, Jacques (1901). La fédération de l’Europe. París: Alcan.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 229

El quinto jinete del Apocalipsis: el darwinismo militarista visto… 229

NOVICOW, Jacques (1910). La critique du darwinisme social. París: Alcan.


Report of Proceedings. Problems in Eugenics. Papers to the First International Eugenics Con-
gress (1912). Londres: The Eugenics Education Society.
RICHET, Charles (1892). Dans cent ans, segunda edición. París: Ollendorf.
RICHET, Charles (1905). La guerre et la paix. París: Cahiers de la Quinzaine.
RICHET, Charles (1907). Le passé de la guerre et l’avenir de la paix. París: Société d’éditions
littéraires et artistiques.
RICHET, Charles (1913). La sélection humaine. París: Alcan.
SPENCER, Herbert (1873). The Study of Sociology. Londres: King.
SPENCER, Herbert (1876-1893). The Principles of Sociology. Londres: Williams & Norgate.
ROOSEVELT, Theodore (1900). The Strenuous Life (1899). En Theodore Roosevelt, The
Strenuous Life: Essays and Addresses. Nueva York: The Century Co., pp. 1-24.
VACHER DE LAPOUGE, Georges (1896). Les sélections sociales. París: Thorin.
VACHER DE LAPOUGE, Georges (1899). L’Aryen. Son rôle sociale. París: Fontemoing.
VACHER DE LAPOUGE, Georges (1909). Race et milieu social. Essais d’anthroposociologie.
París: Marcel Rivière.

Fuentes secundarias
CERRO, GIOVANNI (2015). «Un terribile disastro umano». Gli eugenisti italiani di fronte
alla Grande guerra. En Giovanni Cerro (Ed.), Eugenetica italiana e Grande guerra.
Pisa: ETS.
CLARK, Linda L. (1984). Social Darwinism in France. S.l.: University of Alabama Press.
CROOK, Paul D. (1987). ‘Nature’s Pruning Hook’? War and Evolution. A Response to
Nancy Stepan. Australian Journal of Politics and History, 33 (3), pp. 237-252.
CROOK, Paul D. (1989). Peter Chalmers Mitchell and Antiwar Evolutionism in Britain
during the Great War. Journal of the History of Biology, 22 (2), pp. 325-356.
CROOK, Paul D. (1990). War as a Genetic Disaster? The First World War Debate over the
Eugenics of Warfare. War & Society, 8 (1), pp. 47-70.
CROOK, Paul D. (1994). Darwinism, War, and History. The Debate over the Biology of War from
the «Origin of Species» to the First World War. Cambridge: Cambridge University Press.
HAYS, Alice Newman (1952). David Starr Jordan. A Bibliography of His Writings (1871-
1931). Palo Alto: Stanford University Press.
KEVLES, Daniel (1985). In the Name of Eugenics. Genetics and the Uses of Human Heredity.
Nueva York: Knopf.
LARSON, Edward J. (1997). Summer for the Gods. The Scopes Trial and America’s Conti-
nuing Debate over Science and Religion. Nueva York: Basic Books.
LA VERGATA, Antonello (2006). Guerra e darwinismo sociale. Soveria Mannelli: Rubbettino.
LA VERGATA, Antonello (2015a). Evolucionismo a la francesa contra darwinismo a la ale-
mana. En Miguel Ángel Puig-Samper, Francisco Orrego, Rosaura Ruiz y J. Alfredo
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 230

230 Evolucionismo en América y Europa

Uribe (Eds.), «YAMMERSCHUNER»: Darwin y la darwinización en Europa y América


Latina. Madrid: Doce Calles, pp. 69-92.
LA VERGATA, Antonello (2015b). Pacifismo eugenetico. En Carlo Altini (Ed.), Guerra e pace.
Storia e teoria di un’esperienza filosofica e politica. Boloña: Il Mulino, pp. 205-241.
MITCHELL, Sandra (1995). The Superorganism Metaphor: Then and Now. En Sabine Maa-
sen, Everett Mendelsohn, Peter Weingart (Eds.), Biology as Society, Society as Biology:
Metaphors. Dordrecht, Boston y Londres: Kluwer (Sociology of the Sciences Yearbo-
ok, 18), pp. 231-247.
MITMAN, Gregg (1992). The State of Nature. Ecology, Community, and American Social
Thought, 1900-1950. Chicago: Chicago University Press.
MITMAN, Gregg (1995). Defining the Organism in the Welfare State: the Politics of Indivi-
duality in American Culture, 1890-1950. En Sabine Maasen, Everett Mendelsohn y
Peter Weingart (Eds.), Biology as Society, Society asBiology: Metaphors. Dordrecht,
Boston y Londres: Kluwer (Sociology of the Sciences Yearbook, 18), pp. 249-278.
NUMBERS, Ronald L. (1992). The Creationists. The Evolution of Scientific Creationism. Cam-
bridge, Mass.: Harvard University Press.
STEPAN, Nancy Leys (1987). ‘Nature’s Pruning Hook’: War, Race and Evolution, 1914-1918.
En John Malcolm William Bean (Ed.), The Political Culture of Modern Britain: Essays
in Memory of Stephen Koss. Londres: Hamish Hamilton, pp. 129-145.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 231

FRENOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA EVOLUCIONISTA EN UNA


OBRA DE LYTTON: LA RAZA FUTURA1
Armando García González
Biblioteca Darwiniana

INTRODUCCIÓN

Las ideas y corrientes científicas han estado presentes en la literatura y otras mani-
festaciones artísticas desde la antigüedad, pero es evidente que a partir de la segunda
mitad del Siglo de las Luces es que adquiere relevancia sin precedentes. Tres de esas
corrientes, nacidas en esa centuria, que llegarán hasta el veinte en especial en la prensa
y la literatura, fueron significativas de modo especial: la fisiognomía de Caspar Lavater,
el magnetismo animal creado por Anton Mesmer y la frenología de Franz Gall y
Johann Caspar Spürzheim.
La frenología aparece en esa centuria en libros de medicina y ciencias naturales,
y en la prensa periódica seria, tanto de divulgación general, como en los artículos cien-
tíficos que trataron múltiples revistas y periódicos, en las conferencias impartidas en
sociedades, ateneos, e instituciones de diverso tipo, y en los debates que tenían que
ver con las facultades mentales e intelectuales, morales, filosóficas, religiosas, que se
abordaban no solo desde el campo de las ciencias sino además desde el derecho, la
política, la pedagogía, la filosofía y las artes.
Es sabido que la frenología se ocupó del estudio de los cráneos de personas con
rasgos particulares y sobresalientes como grandes hombres y criminales, pero también
de manera tangencial de cráneos anormales de microcéfalos, hidrocéfalos y heridos
en el cráneo para defender sus presupuestos de las áreas u órganos especializados en

1
Este trabajo se ha realizado en el contexto de la Red de Excelencia, HAR2015-69172-REDT.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 232

232 Evolucionismo en América y Europa

determinadas funciones. Del mismo modo tuvo que aludir a la locura, la histeria y
otros trastornos mentales (si bien lo abordó bastante la homeopatía, basándose en la
división orgánica y fisiológica planteada por la frenología, que incluía lo relativo al
carácter y a los temperamentos). En menor escala algunos cráneos aborígenes sirvie-
ron para explicar la supuesta carencia o desarrollo de determinadas facultades en estos
pobladores primitivos de América, con su carga discriminatoria inserta, siguiendo la
línea trazada por el antropólogo norteamericano Samuel George Morton y varios de
sus continuadores (García González, 2013).
Si bien no parece que la frenología fuese precursora directa del evolucionismo, es
evidente que rozaba algunos de sus presupuestos en todas o en algunas de estas cues-
tiones, por más que los frenólogos, salvo algunas excepciones, se defendieran de con-
tinuo –desde Gall hasta el español Cubí– de la acusación de materialistas, que vino
no solo de profanos sino también de científicos con creencias religiosas.
Son evidentes algunos intentos de la frenología de tratar de manera científica el
origen de los instintos y las facultades mentales del hombre mediante el desarrollo de
órganos o áreas cerebrales. El propio Darwin refiere en su Viaje de un naturalista alre-
dedor del mundo ese intento de frenología de explicar los instintos en relación con los
hábitos del cuclillo de poner sus huevos en los nidos de otras aves (Darwin, 1978: 98).
También hay que subrayar la división de las facultades mentales propias de ani-
males, del hombre y de ambos en común, propalada por la frenología. Los científicos
teístas les acusaron por ello de indicar de manera indirecta su posible origen a partir
de los animales, o por lo menos su similitud, excluyendo el alma y el libre albedrío, y
por tanto el hecho de ser una doctrina materialista.
En el mismo año de 1871, en que el poeta y dramaturgo inglés sir Edward George
Lytton, primer barón de Lytton (Londres, 1803-Torquay, Devonshire, 1873), publicaba
su famosa obra La Raza futura, aparecía la no menos famosa de Charles Darwin, El
origen del hombre; si bien el manuscrito de la novela de Lytton databa del año anterior.
La de Lytton ofrece una utópica visión de una población subterránea –de la que se
sugiere tenía antecesores semejantes a batracios– mucho más desarrollada desde el
punto de vista técnico y científico que la sociedad inglesa de la época que podía ame-
nazar con la extinción de la población que vivía sobre la Tierra; la obra de Darwin
ofrecía una explicación científica del origen del hombre a partir de un antecesor
común entre éste y los monos antropomorfos, conllevaba la extinción de razas y el
triunfo de las superiores mediante la selección natural y sexual, la lucha por la vida y
la supervivencia del más apto. Ya el célebre Darwin había entregado a la prensa, ade-
más de su muy reeditado Viaje de un naturalista alrededor del mundo (1839) dos de
sus mayores trabajos: El origen de las especies (1859) y La variación de los animales y
las plantas bajo domesticación (1868), donde se explicaban estas materias, que le habían
consagrado como uno de los más grandes naturalistas de entonces. Los debates que
habían hecho correr ríos de tinta y múltiples intervenciones en cenáculos como aca-
demias, sociedades y liceos, habían dado lugar a ingentes cantidades de artículos, folle-
tos y libros que trataban los temas darwinianos más controvertibles desde diversos
ámbitos filosóficos y científicos, en que como muy bien se sabe las oposiciones reli-
giosas desempeñaron papel destacado.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 233

Frenología y antropología evolucionista en una obra de Lytton: La raza futura 233

La idea de la gradación física e intelectual que iba desde el mono hasta el hombre
había sido anterior a Darwin, como se observa en la representaciones gráficas hechaspor
la frenología, y por Peter Camper con su famoso ángulo, que intentaba explicarpor la
conformación del cráneo y la cara, la supuesta diferencia existente en cuanto a la inte-
ligencia de las distintas razas; lo cual conllevaba cierta carga racista, pues colocaba la
figura del negro (con exagerado prognatismo para asemejarlo más al simio) más cerca
de este, seguido de la del mongoloide y por último la del hombre blanco –con el este-
reotipo del Apolo de Belvedere– como la más perfecta e inteligente de todas.
Los estudios sobre la anatomía y fisiología del cerebro iniciados por Gall y Spürz-
heim que habían dado lugar a la frenología, los había concebido como un órgano múl-
tiple, constituido por «órganos» o áreas especializadas, expresando que el desarrollo
de las facultades intelectuales, morales, instintos y demás actividades mentales depen-
dían del desarrollo de esos órganos o áreas. Añadían además que se podía detectar el
desarrollo de los mismos por las protuberancias exteriores del cráneo, y que la edu-
cación podía atenuar la acción de unos órganos pero no erradicar las tendencias o
funciones determinadas por ellos; lo que produjo numerosos debates y escritos acu-
sando a la frenología de atentatoria del libre albedrío, al sujetar el alma a la materia,
es decir al órgano, y promover con ello el materialismo.
La frenología, aliada al mesmerismo o magnetismo animal, comenzó a derivar por
un lado a los estudios antropológicos y craneométricos, y a la hipnosis por otro; y
hubo un periodo, incluso hasta la segunda mitad de esa centuria en que frenología,
antropología, craneología y fisiología del cerebro marcharon unidas, imbricadas y en
muchas ocasiones confundidas a la hora de referir sus campos y acciones, no solo
en relación con el uso de esos términos de manera indistinta como si fueran sinónimos,
sino también a los caracteres físicos antropológicos, las facultades mentales e intelec-
tuales e incluso a las enfermedades de la mente. Una situación presente no solo en las
obras científicas sino también en las literarias y artísticas en general, como se puede
observar en este caso en la novela de Lytton. Este autor lo había empleado bastante
en otra novela suya, Zanoni, publicada por primera vez en 1842, donde como en La
raza futura parece hacer distinción entre el charlatanismo y lo que él consideraba ver-
dadera ciencia, mezclada sin embargo con las ciencias ocultistas.

VRIL, EL PODER DE LA RAZA FUTURA

La trama de esta obra de Lytton trata de una civilización subterránea, los Vril-ya
o Ana (plural de An, hombre), a la que accede el personaje central de la novela, un
norteamericano de ascendencia inglesa, tras perder en la bajada a las profundidades
de la tierra al amigo que le revela la existencia de lo que parecen ser edificios y otras
muestras de vida humana allí. En esta obra ni la vegetación, que se describe con
mucha brevedad, ni los animales tienen homología alguna con los que el personaje
dice haber visto sobre la tierra. Aunque a veces comete algún lapsus como cuando
alude a un trabajo científico realizado por su anfitriona Zee, sobre un insecto que vivía
en las garras del tigre. Las plantas por ejemplo no son verdes sino que tienen un matiz
rojo dorado pálido. Los animales feroces pueden y son exterminados, una actitud
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 234

234 Evolucionismo en América y Europa

ecológica muy criticable hoy, y más cuando se les deja esa actividad a los niños y jóve-
nes. Sin embargo protegen y hasta dedican parte del tesoro público a los animales lla-
mados inferiores, enviándolos incluso a otras comunidades o tribus cuando se hacen
numerosos. Un asunto que Lytton resuelve de manera ingenua cuando a renglón segui-
do asegura que parece existir allí una ley de la naturaleza que hace que los animales
no útiles al hombre disminuyan en los dominios que este ocupa y hasta lleguen a extin-
guirse. También los humanos son de una raza distinta a la humana si bien altos y su
color más parecido a la variedad roja, que Lytton describe como hermosa, pero al
mismo tiempo imponente, cuya serenidad y expresión le producen sin embargo terror.
Muestran mayor desarrollo tecnológico, pues poseen entre otras cosas autómatas
para realizar distintas funciones domésticas y sociales, embarcaciones aéreas –obliga-
dos por las condiciones naturales en que viven–, y otros vehículos; los edificios alum-
brados con luz artificial (un fluido luminoso o vapor que Lytton llama de manera
curiosa gasolina) y hechos con metales preciosos y minerales, adornos de plantas, flo-
res, perfumes en pebeteros de oro y pájaros enjaulados acompañados de música para
realzar la naturaleza emocional y espiritual de esa raza, que menosprecia bastante la
poesía y otras artes en aras de la ciencia y sus aplicaciones técnicas. Así las obras con-
sideradas más interesantes son los relatos de exploraciones y viajes escritos por jóvenes
emigrantes, y los escasos periódicos que hay están dedicados a las ciencias mecánicas
y noticias de índole comercial, mientras que son algunos niños y algunas muchachas
solteras las que en ocasiones expresan sus emociones en un poema de amor; e incluso
hubo alguno que al negarse a trabajar en cosas prácticas y ciencias no se había dado
cuenta que estaba loco y escribía versos. El incentivo de la fama y la necesidad de
comer que impulsa a los poetas en la faz de la tierra no existe allí, pues no hay pobres
ni se preocupan por aquella. La música es la única que aceptan, como la coral, auxi-
liada con instrumentos mecánicos, el ruido del agua, etc. Estiman que el amor a la
verdad es el móvil de la ciencia y hasta que quienes se dedican a esta son más inge-
niosos y viven más.
Su mayor avance en ese sentido se debe en gran medida a que han descubierto
una fuerza o energía a la que llaman Vril, que es el tema central de la novela, pues
quien la domine dominará la naturaleza exterior del mismo modo que la interior. El
Vril sirve para mover plataformas en lugar de escaleras, impulsar las citadas embar-
caciones aéreas, o volar a los individuos de manera independiente mediante alas mecá-
nicas con especies de vejigas de aire que mueven gracias a esa fuerza. Con esta pueden
mover pesados objetos, destruir y matar mediante una varilla que portan, acondicio-
nada a la edad y estado (si es niño, adulto, madre), curar enfermedades (el Vril tiene
propiedades medicinales y vigorizantes), relajar, dormir, olvidar conocimientos, apren-
der lenguas... En efecto, con su uso, la familia que lo hospeda en su hogar y protege
aprende el idioma del personaje, en especial una joven llamada Zee, que es su guía y
protectora, hija de Aph-Lin que es uno de los hombres más ricos e influyentes de la
comunidad, y tiene entre sus obligaciones recibir en su casa a los visitantes o foráneos.
A esta energía, que el personaje llama electricidad o a veces electrobiología, la consi-
dera como una reunión de fuerzas de la naturaleza o energías naturales como el mes-
merismo, la fuerza ódica (es decir la que se obtenía mediante ciertos metales y
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 235

Frenología y antropología evolucionista en una obra de Lytton: La raza futura 235

minerales), entre otras, que eran defendidas también por la frenología, el magnetismo
y la homeopatía.

Aquella gente creía que en el Vril habían alcanzado la unidad de las energías
naturales, conjeturada por muchos de nuestros filósofos y de la que Faraday habla,
bajo el más cauteloso término de correlación […] Estos filósofos subterráneos afir-
man que, mediante una operación del Vril, al que Faraday quizás llamaría ‘mag-
netismo atmosférico’, pueden ellos influenciar las variaciones de temperatura; en
otras palabras, el clima; que, con otras operaciones, por el estilo de las atribuidas
al mesmerismo, fuerzas electro-biológicas, fuerza ódica, etc., pero aplicadas cien-
tíficamente mediante conductores de Vril, pueden influenciar nuestras mentes y
los cuerpos animales y vegetales, a un grado no sobrepujado por los relatos de
nuestros místicos. A la combinación de todos estos agentes se le da el nombre de
Vril (Lytton, 2014: 20).

La vinculación con lo defendido por el mesmerismo o magnetismo animal (des-


pués hipnosis) y la frenología está también en la capacidad de telepatía y trance que
permitía el Vril. Por eso en el diálogo que a continuación se establece entre el perso-
naje y su protectora Zee, esta le pregunta si en el mundo en que vivía el personaje se
ignoraba que las facultades mentales podían aguzarse de manera extraordinaria
mediante el estado de vigilia, de trance y telepatía con que se podían transmitir pen-
samientos de un cerebro a otro e intercambiar así de forma rápida los conocimientos.
A lo que este responde que no solo había oído hablar de ello sino que había presen-
ciado experimentos de clarividencia mesmérica, provocados de manera artificial; tales
prácticas habían caído en desuso y descrédito debido a los engaños que se habían
cometido; de modo que no se podía confiar en ellos para fines prácticos, resultando
incluso perjudiciales a personas crédulas en las que se originaban supersticiones. Zee
le replica que tales abusos y credulidad habían ocurrido también entre ellos mientras
no se conocía bien las propiedades del Vril. Y pasa a preguntarle por qué ella había
adquirido mediante el trance mayor conocimiento del idioma del norteamericano que
este del de ella, infiere que era porque el idioma de este era mucho más sencillo, y el
de ella tenía ideas más complejas en parte porque el organismo de su raza tenía una
cultura hereditaria mucho más dúctil y capaz para obtener conocimientos; a lo que el
norteamericano se niega a pensar que tiene una constitución cerebral menor que la
de aquella gente.
Más adelante se verá de nuevo la relación que recuerda los presupuestos mesmé-
ricos, cuando se expresa que el poder del Vril para curar, matar, etc., depende de la
calma y fuerza de voluntad del manipulador, y que su pleno poder pueden ejercerlo
solo los que tienen cierto temperamento constitucional, que es hereditario. O cuando,
al ver a Zee mover cañones u otros objetos pesados, la influencia que ejerce sobre la
materia inanimada le hace expresar al personaje su asombro pues él solo había obser-
vado en su mundo fenómenos en los cuales algunos organismos vivientes «eran capa-
ces de establecer sobre otros una influencia genuina en sí misma, pero a menudo
exagerada por la credulidad o el engaño» (Lytton, 2014: 45). El aumento de la pobla-
ción que tanto preocupó a la sociedad inglesa y europea en general a partir de finales
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 236

236 Evolucionismo en América y Europa

del siglo dieciocho desde los trabajos de Robert Malthus, lo resuelve Lytton de manera
bastante simple e ingenua al indicar que no es necesaria la selección de los emigrantes
puesto que la migración es libre y siempre hay voluntarios en número suficiente dis-
puestos a partir.
El personaje central de su novela adopta una postura de reserva ante esa clase de
energía volitiva, pues dice que independiente de que los efectos de lo que él llama
electrobiología sean genuinos o falsos, ningún profesor de tan dudoso arte había sido
capaz de influir en sus pensamientos o movimientos como lo hizo Täe –joven que
encontró al personaje central al principio de la novela y lo condujo hasta su familia,
que es la más poderosa de esa civilización– cuando lo deja paralizado con el Vril para
que le sirva de cebo y atraer al reptil que había devorado al amigo del norteamericano
al bajar por primera vez a la mina o gruta profunda de la tierra (Lytton, 2014: 59).
En varias partes de la obra se destaca la idea de que las cualidades temperamen-
tales, morales, afectos y costumbres o hábitos (incluso la cultura) podían ser transmi-
tidos por herencia, tanto en lo relativo a cuestiones positivas como esta del Vril, o
negativas, tal como defendía la frenología antropológica. Una transmisión de carac-
teres adquiridos que tenía su origen en los trabajos de Jean Baptiste Lamarck y aun
defendían muchos naturalistas, incluido el propio Darwin.

PROCEDENCIA Y DESARROLLO DE LOS VRIL-YA

La posible procedencia de la población subterránea se concibe en la novela como


formando parte de una gran raza familiar llamada Vril-ya o Ana, que se constituyó –
según los mitos y leyendas que conservaban– a partir de poblaciones que vivían sobre
la faz de la tierra, pero que debido a trastornos geológicos de diverso tipo, entre ellos,
grandes inundaciones graduales e incontrolables que produjeron la muerte de casi
todos y obligaron a los pocos que se salvaron a refugiarse en cavernas y hondonadas
cada vez más profundas. Estos llevaron consigo sus conocimientos por lo que pudie-
ron entre sus primeras actividades encauzar las aguas en diques y canales, obtener luz
artificial a partir de gases, manganeso y petróleo. Al principio comían carne de ani-
males –con lo cual degradaron su rango y acortaban sus vidas, pues en la actualidad
viven más ya que son vegetarianos y de los animales solo toman leche obtenida de tres
clases de animales que no eran vacas sino cierta clase de ciervos– que escaparon del
diluvio y se guarecieron en las cavernas de la tierra, o de aquellos que habitaban en
ellas y se desconocían en la superficie de la tierra. Obtenían la lana de cierta clase de
cabra y no consumían bebidas alcohólicas.
Con el tiempo la raza Ana se estableció en diversas comunidades y llegó a alcanzar
grado de civilización muy semejante al de las más civilizadas de la superficie de la tie-
rra; conocían además sus inventos mecánicos, el vapor, el gas y el telégrafo (que son
los principales inventos tecnológicos hasta la época de Lytton junto con el ferrocarril
que ellos no usan). Tenían sus pobres y ricos y guerreaban entre ellas en el pasado,
pero llegó el momento en que predominaron las repúblicas y la democracia, si bien
aún se mantienen diversas tribus a las que aquella denomina bárbaras, que viven «en
rincones remotos sin cultivar», y que «no conocen otra luz que la que emana de fuegos
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 237

Frenología y antropología evolucionista en una obra de Lytton: La raza futura 237

volcánicos, contentándose con vivir casi a oscuras como muchos seres que se arrastran,
gatean y hasta vuelan» (Lytton, 2014: 18). Unas tribus que eran miradas con desprecio
por la comunidad a la que pertenece la familia que hospeda al personaje, y conside-
radas como «uno de los más crudos e ignorantes experimentos de la ciencia política»
(Lytton, 2014: 24). Estas tribus bárbaras (que están en un estado de desarrollo atrasado
al que llaman Koom-Posh) se hallan en conflicto perpetuo y cambio constante, pele-
ando con sus vecinos cuando no entre ellos mismos, divididos en secciones donde se
roban y asesinan unos a otros, un estado de ignorancia y barbarie que ya habían pasado
los Ana o Vril-ya. Aun cuando se dicen iguales y luchan por serlo hay disparidades por-
que han perdido los «afectos y vinculaciones hereditarias entre los muchos que no tie-
nen nada y los pocos que lo tienen todo», le dice su anfitrión Aph-Lin quien condena
la competencia que genera esa clase de arrogancia y crueldad (Lytton, 2014: 54-55).
Al parecer Lytton se inclina –o al menos su personaje– a sostener las ideas liberales,
pues antes de este diálogo, había tenido otro con su interlocutora Zee, en que había
defendido el sistema democrático de los Estados Unidos, y en particular de Nueva
York, destacándole como promotor del sistema de bienestar de la comunidad, que
elige a «los ciudadanos más probos, de mayor cultura y buen carácter», y de cuanto
se espera de la doctrina Monroe; no es posible descartar el sentido irónico que parece
desplegar Lytton al relacionarlo con el manejo de las armas de los norteamericanos.
Fue justo el conocimiento del poder del Vril capaz de destruirlos a todos el que
hizo que cesaran las guerras entre las diversas tribus. No se puede menos que extra-
polar en esta visión utópica de Lytton de un mundo sin guerras ni ejércitos, haciéndola
depender del poder destructivo de las armas a lo que esgrimieron al respecto algunos
ideólogos modernos de que una vez alcanzado idéntico poder armamentístico no
habría guerras. Pero el escritor inglés parece criticar al sistema de fuerza aplicado por
las metrópolis a las colonias, cuando dice: «Solo por la fuerza se pueden mantener
unidas vastas comunidades dispersas en grandes extensiones del espacio; pero con tal
agente ya no existía la necesidad de luchar por la propia conservación; ni había nece-
sidad de engrandecerse para que un estado pudiese predominar sobre otro».
Del mismo modo el sistema político alcanzado por los más civilizadas de estas
poblaciones –las llamadas Vril-ya, con el Supremo Magistrado o Tur a la cabeza– es
el de una bondadosa y protectora autocracia, con la que parece simpatizar el propio
Lytton o al menos el personaje de su novela, al expresar que «hasta los escritores repu-
blicanos coinciden en que una benevolente autocracia, aseguraría la administración»
(Lytton, 2014: 24). Es también utópica su concepción de que ese supremo magistrado
no retiene el cargo aunque puede ser vitalicio, que nadie lo ambiciona, pues no con-
lleva honores ni distinciones, ni se distingue de los demás en residencia ni emolumen-
tos. Así como que no hay ejército ni policía ni crímenes, ni abogados profesionales;
pues el poder del Vril los hacía inútiles, siendo dirimidos los asuntos mediante un
Consejo de Sabios. No obstante son obedientes a las leyes por una cuestión que se ha
hecho ya instintiva.
La concepción político social no llega a eliminar la propiedad privada, y así Lytton
dice que no hay pobreza en esa sociedad aunque hay individuos más ricos que otros
al extender sus propiedades a la selvas linderas; y si llegase a haber algún pobre podía
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 238

238 Evolucionismo en América y Europa

emigrar o contar con la ayuda de los ricos siempre dispuestos a ofrecérsela, por con-
siderarse todos como una inmensa familia.
Toda la admiración que siente el personaje central de la novela por los adelantos
tecnológicos, comerciales y agrícolas de esta población de los Vril-ya no es óbice para
que sienta horror y miedo de lo que puedan hacer con su poder destructivo; y así
cuando Aph-Lin critica las actuaciones de las demás tribus salvajes –que suman treinta
millones– por pretender establecer sus métodos financieros (llamados Glek-Nas) y
ciertos principios de comercio a los que llaman ley de la civilización a los Vril-ya que
solo son cincuenta mil, el personaje exclama que son un peligro contra estos, por su
cantidad; aquel le responde que media docena de muchachos podrían destruirlos a
todos mediante el uso del Vril, con lo que el norteamericano cree sentirse más cercano
de las tribus bárbaras que de la de los Vril-ya.
Es la misma concepción que prevalece en la mentalidad de estos últimos, que tie-
nen un sistema agrícola e industrial establecido en forma de comunidades de cuatro
mil familias, y que para aliviar la presión de población envía a sus emigrantes jóvenes
a poblar otros lugares –preparar las tierras, embalsar las aguas y otras acciones para
recibir luego a los emigrantes– que no estén ocupadas por otras comunidades suyas;
pero si encuentran algunas que son molestas o peleadoras y se hallan bajo los sistemas
de gobierno de Koom-Posh o del Glek-Nas, las destruyen pues no hay manera, dice
el joven Täe, de establecer arreglos de paz con una raza tan idiota que cambia de
gobierno de manera continua.

EL PAPEL DE LA MUJER Y EL NIÑO

Existe una mezcla de ensalzamiento y reducción del papel de la mujer en esta civi-
lización, no exento de diversos tópicos. Por ejemplo atribuye a las mujeres estudiar
cosas más superfluas como ciertas disciplinas (historia antigua, algunas ciencias natu-
rales), ser más aptas para los estudios abstractos y místicos mientras que los hombres lo
son para las ocupaciones prácticas. Esto no siempre es así porque son mujeres, por
lo regular viudas sin hijos, las que se dedican a curar e incluso actúan como cirujanos.
Aunque Lytton dice que en esta civilización los hombres (Ana) y las mujeres (Gi-yei)
tienen los mismos derechos de igualdad, se traslucen los mencionados tópicos, como
que las mujeres son más dúctiles y menos manejables. Que las niñas son más implaca-
bles «por naturaleza bajo la influencia del miedo o del rencor» que los niños a la hora
de destruir los animales dañinos. Que sienten más necesidad del amor que los hombres
y por eso deben ser las que cortejen a estos, como se hace en esta utópica sociedad, y
otros; si bien todo ello mueve a Lytton a criticar la tiranía que han ejercido los hombres
en ese sentido y hasta el celibato en la superficie de la tierra. Y pese a que en esta civi-
lización la mujer es por así decirlo el sexo fuerte (tanto en lo físico como en mentalidad
o inteligencia), y son las que enamoran y cortejan a los hombres, hay también en todo
esto una simbología, con rezagos machistas, como cuando se dice que las mujeres en
cuanto se casan abandonan las alas, se vuelven más dóciles y se complacen en obedecer
los mandatos y deseos de sus maridos, e incluso llegan a ocultar que dominan una pro-
fesión mejor que estos, para no herir sus sentimientos.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 239

Frenología y antropología evolucionista en una obra de Lytton: La raza futura 239

La moral que concibe Lytton, pese a ese gran desarrollo tecnológico que tienen,
parece ser la suya o al menos la de la sociedad en que vive pues aclara que casi no hay
falta contra la moral antes de casarse los jóvenes, que los divorcios y la poligamia son
muy raros, y que entre ellos es imposible toda relación ilícita (Lytton, 2014: 26-28, 85).
Para explicar la superioridad física de las mujeres en esta raza, Lytton acude a las
ciencias naturales –no sin cierto humor– exponiendo que en la naturaleza las hembras
son mayores que los machos (de modo que muchas veces se los meriendan), un prin-
cipio que se observa en los insectos y en las más antiguas familias de peces y vertebra-
dos. También tienen un dominio más pronto y concentrado fluido destructivo del
Vril, pero no abusan de él (narra que en cierta ocasión una mujer así lo hizo y los hom-
bres huyeron, casándose con mujeres de otra tribu, lo que fue una enseñanza), y de
ahí que no volvieran a hacerlo, perdiendo por desuso hereditario (recuérdese el con-
cepto lamarckiano) la superioridad ofensiva y defensiva que tenían sobre los hombres;
de manera similar a como algunos animales de la superficie de la tierra habían perdido
varias de sus peculiaridades de su forma primitiva, con que la naturaleza los había
dotado para su protección, y que han desaparecido o se mantienen atrofiadas bajo las
nuevas circunstancias. En todo lo cual parece seguir los criterios del naturalista Louis
Agassiz, autor que el personaje central de la novela comenta acaba de leer, y cuyas
citas le sirven para explicar asimismo la existencia del Supremo (Lytton, 2014: 37), así
como la presencia de un principio inmaterial (llámese sentido, razón o instinto), que
en la escala de los seres organizados presenta una serie de fenómenos enlazados de
modo íntimo.
Ese mismo principio que esgrime Agassiz es el que utiliza el personaje de Lytton
que pone al hombre muy por encima de los animales, dándole dotes superiores, no
solo «en las manifestaciones más elevadas de la mente, sino la misma permanencia de
las diferencias específicas que caracterizan a todo el organismo». Siendo una lamen-
table pérdida que se privase al ser humano de esa gran fuente de felicidad y de mejo-
ramiento intelectual y moral de este (Lytton, 2014: 17)2; evidente oposición a lo que
decía Darwin de que solo era una cuestión de grado lo que diferenciaba el desarrollo
mental del hombre del de los animales. Pero en consonancia con lo que se derivaba de
manera indirecta de la teoría de éste –fuese o no su intención– sobre al fatalismo
de la destrucción de unas razas por otras y de la supervivencia del más apto sin freno
moral alguno. Lo que se verá implícito de manera más evidente en los capítulos que
Lytton dedica al origen de los Vril-ya, sus cruzamientos y relaciones primitivas con las
demás comunidades subterráneas.

CRUZAMIENTO, FRENOLOGÍA, LUCHA POR LA VIDA Y


SUPERVIVENCIA DEL MÁS APTO

Para explicar la conformación del cráneo de los Vril-ya, Lytton acude a Charles
Lyell y a la frenología. Al respecto arguye que dicha conformación presenta diferencias
sustancias con las de las razas que hay sobre la tierra. Su desarrollo debió requerir,

2
Aquí cita de manera textual el Ensayo sobre la clasificación de Agassiz, sec. XVII, pp. 97-99.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 240

240 Evolucionismo en América y Europa

nos dice, incontables edades, del tipo braquicéfalo de la Edad de Piedra, que describía
Lyell en sus Elementos de Geología, comparado con el dolicocéfalo de la Edad de Hie-
rro, que correspondía con el actual tipo celta. Teniendo el mismo volumen de la frente,
idéntica redondez uniforme de los órganos frontales, pero mucho más elevado y
mucho menos pronunciado el hemisferio craneal posterior, donde los frenólogos situa-
ban los órganos animales.
El personaje dice que va a expresarse como frenólogo, y emplea la terminología
que estos usaban para explicar las facultades mentales. Así arguye que los Vril-ya
tienen los órganos de peso, número, tono, orden, casualidad muy desarrollados, y
el de la construcción es mucho más pronunciado que el de la idealidad. Sobresa-
lientes en extremo los órganos llamados morales, como la conciencia y la benevo-
lencia; mientras que los amatorios y belicosos son muy pequeños; son grandes los
de adhesión, e inmenso el de la destrucción –la de determinada eliminación de obs-
táculos interpuestos–, pero menos que el de la benevolencia; y la filogenitura, más
que amor animal, es la expresión y ternura hacia quienes precisan ayuda y compren-
sión (Lytton, 2014: 41). Destaca así mismo que no haya contrahechos o deformados
entre ellos, la belleza de su cutis, dulzura y majestad, al tener ausencia de terror físi-
co o moral, que contrasta con las contiendas que ha tenido que sostener el personaje
central con las pasiones de la humanidad. No dice la razón sin embargo por la que
no ha visto contrahechos, seres que sería natural que existieran, con lo que no queda
claro si los destruyen, o lo que parece más coherente suponer: que concebía que tal
perfección física y moral de los Vril-ya no podía originar por herencia más que seres
casi perfectos como ellos. Una concepción que entroncaría con los supuestos
lamarckianos de que los caracteres adquiridos pueden heredarse o perderse por des-
uso, como ya se ha señalado.
Aunque Lytton había descrito al principio a esta raza de color más cercano al rojo,
aclara después que había algunos mucho más rubios y con ojos azules, «cabello de
oro y cutis de color más subido que los individuos del norte de Europa», habiéndosele
dicho que ello se debía a los cruzamientos con tribus más distantes de los Vril-ya, que
por cuestiones climáticas o distinciones primitivas de la raza eran más rubios que los
de esta comunidad. Estos cruzamientos se habían producido con otras familias dis-
tintas, pero de la misma procedencia; cruzamiento que recomendaban solo con otras
naciones de Vril-ya; considerando a las naciones que no tenían sus costumbres e ins-
tituciones con mayor desdén que el que sentían los norteamericanos por los negros.
Crítica aparte de Lytton hacia el racismo norteamericano de entonces, no se espe-
cifica si comparte esa clase de mal llamado cruzamiento, pues no es posible aplicarlo
a las razas humanas, sino a individuos de diversas especies como ya habían dejado
sentado Darwin y otros naturalistas. Pero el término se seguía empleando tanto en la
literatura general como científica. Y aunque Lytton dice que los Vril-ya no sentían
orgullo por la piel rojo oscura más antigua, es evidente que tenían sentimientos dis-
criminatorios con otras razas primitivas a las que llaman bárbaras. Es lógico pensar
que si los Vril-ya y otras tribus se formaron a partir de poblaciones reducidas que esca-
paron de los cataclismos ocurridos en tiempos antiguos sobre la faz de la tierra, fueran
de varias razas. Pero la idea de Lytton sobre la superioridad de la raza blanca es clara
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 241

Frenología y antropología evolucionista en una obra de Lytton: La raza futura 241

cuando refiere la posible descendencia de los Vril-ya de una población europea, y por
consiguiente blanca, y al final de la novela acaba por expresar que está convencido
que estas poblaciones «son descendientes de los mismos antepasados de la gran fami-
lia aria de la que en corrientes diversificadas se desarrolló la civilización dominante».
Todo lo cual explica en parte que algunos considerasen después a Lytton como uno
de los precursores de la teorías sobre la supremacía aria.
La superioridad de los Vril-ya se debía, según se explica en la novela, a las intensas
luchas que había que sostener desde tiempos primitivos contra los obstáculos de la
naturaleza en los lugares en que se establecieron, y a la competencia que en la lucha
por la vida se lleva a cabo en la historia de la civilización, donde sobreviven los más
aptos y perece gran número de individuos. Argumentos que ya estaban presentes en
Malthus y Herbert Spencer, así como en Darwin, y que refleja que Lytton debió leer
antes a estos autores, o al menos sus presupuestos esenciales que estaban muy difun-
didos por entonces.
Una prueba de que debió leer a aquellos incluso antes que a Darwin se halla en
otra de sus novelas, la ya citada Zanoni, de 1842, donde el personaje de este nombre
en su primer diálogo con la que será su amada Viola Pisani, compara las fuerzas y
debilidades de la mujer que debe ser con la de un árbol que crece en su jardín, que
lucha por la existencia de continuo en busca de la luz; lucha que considera una nece-
sidad y el principio de la vida del árbol, y que enseña a los fuertes y hace felices a los
débiles (Lytton, 2015).
La formación y perfeccionamiento de los Vril-ya también pasó por medio de
luchas terribles de sus antepasados, que aquí se cuenta como una leyenda antigua que
predice que al completarse ese desarrollo estaban destinados a volver al mundo supe-
rior donde debía suplantar a las razas inferiores que hoy lo poblaban. Leyenda que le
cuentan Aph-Lin y Zee, y que deja aterrado al personaje central al saber que podían
ser exterminadas esas razas terrestres por los Vril-ya debido a sus condiciones políticas
y sociales que, aun cuando fueran las de las naciones más civilizadas, son comparadas
con las peores razas subterráneas «a las que ellos consideraban sumidas sin remedio
en la barbarie y condenadas a gradual, pero cierta extinción» (Lytton, 2014: 42). Pese
al cuadro positivo que el norteamericano les presenta y la compasión de sus amigos
que intentaban desechar la idea de aniquilar a tantos millones de seres sobre la super-
ficie de la tierra, el cuadro les resulta, entristecedor.
De modo que la defensa que hace el personaje central de los grandes poetas, filó-
sofos, oradores y generales de sobre la faz de la tierra, no hace más que hacer realzar
ante sus amigos la indicación más clara y fatal de que eran una raza salvaje de manera
incorregible, pues la primera condición para la felicidad humana consistía en la eli-
minación de la lucha y la competencia entre los individuos, pues independiente del
gobierno que adopten representa el triunfo de la minoría sobre la mayoría, destru-
yendo así la verdadera libertad del individuo, impidiendo su tranquilidad y la felicidad
mental o corporal que pudiera alcanzar. Una felicidad que los Vril-ya conciben y pro-
curan más cercana a los espíritus y a la condición divina y espiritual, que carece de
pasiones como la avaricia y la ambición, de venganza, cada uno ocupándose de las
actividades que más le agrada, con una vida alegre por «el intercambio sin trabas de
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 242

242 Evolucionismo en América y Europa

afectos gentiles, donde el ambiente moral ahoga todo sentimiento de odio y de ven-
ganza, lucha y rivalidad» (Lytton, 2014: 42).
Así Zee destaca la superioridad de los Vril-ya que han alcanzado el máximo de sabi-
duría política, contraponiéndola a otras poblaciones subterráneas que debían imitarlos,
pero que eran ignorantes en su mayoría, como los Koom-Posh, que fundaban su bien-
estar en la emulación de unos con otros, de modo que las malas pasiones por el poder,
la riqueza y el predominio nunca descansaban, mostrando rivalidades horribles, entre
vituperios, calumnias que se lanzaban aun los más nobles sin remordimiento ni pudor.
Alusiones en que no es posible dejar de sospechar la crítica que parece hacer
Lytton a la sociedad en que vive, y que es reforzada por Aph-Lin que confirma que
había visitado este pueblo de los Koom-Posh que se caracterizaba por su miseria y
degradación al jactarse sin cesar de su felicidad y grandeza en comparación con el
resto de su especie, y que se parece al del personaje central, que en lugar de mejorar
sus ideas tienden a mayor descomposición. Que desean ensanchar cada vez más sus
dominios, sin tener en cuenta que más allá de ciertos límites no es posible asegurar la
felicidad de la comunidad y de la familia bien ordenada; y mientras más perfeccionan
su sistema con el predominio de unos cuantos ricos y poderosos sobre millones de
pobres, más alaban su sistema con algunas excepciones. A lo que Zee remata diciendo
que nada más opuesto a la igualdad de los inmortales que «un sistema que aspira a
llevar a extremo las desigualdades y turbulencias de los mortales» (Lytton, 2014: 43),
y más contrario a la ciencia religiosa.

EL ORIGEN BIOLÓGICO DE LOS VRIL-YA

Lytton parece burlarse de la explicación científica que buscaba en otras especies


de vertebrados, como hacían por entonces Darwin, Thomas Huxley y Ernst Haeckel,
entre otros, el origen de los seres humanos, al hacer descender a esta población sub-
terránea a partir de la rana. Sin duda la idea debió tomarla de un grabado frenológico
que circulaba bastante en que se observaba la gradación fisionómica que iba desde el
Apolo de Belvedere hasta un batracio.
En una visita a un museo del colegio de Sabios donde estudió y trabaja Zee, al que
asiste en compañía de esta y de su padre Aph-Lin, puede comprobar que lo que él
consideraba como adelantos de la ciencia de su época sobre la faz de la tierra, eran
para los Vril-ya objetos antiguos y museables: cañones, vehículos y embarcaciones de
motor, globos, etc. Aterrado contempla cómo Zee mueve complicados y pesados
mecanismos y cañones con la sola acción de la varilla de Vril, produciendo todos los
efectos que el mesmerismo o la electrobiología en los nervios y músculos de la mano.
Agente que controlan con cierta clase de nervio que se ha desarrollado durante gene-
raciones, reforzándose con su uso continuado, en la mano de los Vril-ya, que arranca
de la muñeca, rodea la punta del pulgar y se ramifica en los dedos índice y medio,
pero que no se hallaba en sus progenitores ni se encuentra en las tribus que no per-
tenecen a los Vril-ya.
Esa disposición y sensibilidad permitía que el agente o poder mental, ayudado por
el Vril les permitiera mover grandes pesos, o hacer que los autómatas realizaran sus
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 243

Frenología y antropología evolucionista en una obra de Lytton: La raza futura 243

funciones de criados. El personaje se niega a discutir con alguien tan poderoso como
Zee sobre las cuestiones filosóficas que se traslucen en «la superficialidad de su filo-
sofía en cuanto a la extensión del poder y causas del Vril».
En ese museo del Colegio de Sabios la zona que más llamó su atención fue la dedi-
cada a la arqueología, pues allí pudo contemplar una colección de retratos de los ante-
pasados de los Vril-ya o Ana, en especial tres de ellos, de tamaño natural,
pertenecientes a la época prehistórica en relación con un misterioso personaje sabio
y héroe a la vez del que se remontaba el origen de las principales comunidades de los
Vril-ya. Correspondían a ese filósofo, a su abuelo y su bisabuelo. El primero estaba
vestido con un traje suelto cubierto de escamas tomadas quizás de algún pez o reptil,
tenía los dedos de las manos muy largos y palmeados; el cuello casi inexistente y la
frente baja y achatada, en modo alguno la frente ideal del sabio (debe recordarse que
se concebía según la frenología bastante amplia), los ojos brillantes, pardos y saltones,
la boca muy ancha, los pómulos salientes y el cutis barroso. El retrato de su abuelo
tenía los mismos rasgos si bien más exagerados; no llevaba vestido y tenía el pecho y
el estómago amarillos, los hombros y las piernas de un matiz bronceado mate; mien-
tras que el bisabuelo era un modelo magnífico del género batraciano: «una rana gigan-
te, pura y simple» (Lytton, 2014: 47).
Aph-Lin quien le relata la tradición al personaje central mientras observan los
retratos de los batracios, le cita incluso sentencias de ese sabio en que les recomienda
humillarse por ser el origen de esa raza un humilde renacuajo. A lo que el norteame-
ricano le pregunta si se está burlando de él, pues estima que, aunque fueran esos retra-
tos meras caricaturas, es imposible que cualquiera de la raza Vril-ya pueda creer que
«el biznieto de una rana pueda llegar a ser un sentencioso filósofo» y que ni siquiera
«las más degradadas razas humanas puede tener su origen en un renacuajo».
Debe recordarse las palabras de Huxley y otros naturalistas que veían mejor y más
honroso provenir de los monos que de algunos humanos ignorantes, y al propio tiem-
po pudiera ser una alusión indirecta a la teoría de Darwin ante la que muchos natu-
ralistas, religiosos o no, rehusaban provenir de alguna clase de antropoide. Y hace
suponer que, en efecto, Lytton había leído la obra de su compatriota, y se burlaba de
su teoría aquí. Esto también parece evidenciarse en la explicación que le da Aph-Lin
de que hacía unos siete mil años existió un naturalista muy distinguido que demostró
a sus discípulos las analogías anatómicas que existían entre la estructura de un An y
una rana, la presencia de una vejiga natatoria como la que posee esta, en los Ana en
estado vestigial, que indica con claridad su descendencia, y las enfermedades comu-
nes; ni siquiera el tamaño es una objeción, añade, porque existieron ranas en la anti-
güedad y aun las había que poseían el tamaño de los Ana.
Lo que provoca la burla del personaje central que dice que no le extraña eso por-
que algunos distinguidos geólogos de la superficie de la tierra hablaban de ranas
gigantescas (que quizás vieron en sueños) que existieron antes del Diluvio y que podí-
an ser las que se habían perpetuado en lagos y marismas en las regiones subterráneas
de los Ana. La burla de Lytton prosigue en la explicación que con carácter serio le
explica Aph-Lin de que en el pasado se había producido un debate entre los sabios:
unos opinando que los Ana descendían de la rana y otros que decían que era esta un
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 244

244 Evolucionismo en América y Europa

desenvolvimiento mejorado del An. Esta última escuela filosófica defendía que la
forma de la rana era más simétrica que la del An. En cambio conformación y miem-
bros, francos y hombros de este eran casi deformes y mal proporcionados. La rana
tenía el privilegio de vivir en la tierra y el agua de que carecía el An, y la atrofia de la
vejiga natatoria en este mostraba que había degenerado «de su desenvolvimiento más
elevado de las especies».
Ha de tenerse en cuenta en todo esto las semejanzas que habían destacado Darwin
y otros evolucionistas entre el hombre y los monos antropomorfos, así como el debate
en torno a la evolución de si el hombre era resultado de un mono evolucionado o de
un Adán degenerado. Que las referencias en torno a estas cuestiones aluden de mane-
ra casi directa al evolucionismo darwiniano no cabe duda, pues a renglón seguido
Aph-Lin le dice al norteamericano –al que llama de forma cariñosa Tish, lo mismo
que este se autodenomina, es decir procedente de una raza atrasada, pues significa
«pequeño bárbaro» o de manera literal: ranita– que las razas primitivas de los Ana
estaban cubiertas de pelo, con barbas hirsutas que deformaban sus rostros como los
que poseía el norteamericano. Pero durante incontables generaciones los Ana se
empeñaron en eliminar mediante selección sexual esas excrecencias capilares. No hay
que olvidar que había sido Darwin quien había subrayado el papel de la selección
sexual en El origen de las especies (1859) y La variación de los animales y las plantas
bajo domesticación si bien le dedicó mayor espacio en El origen del hombre.
Además de que las mujeres preferían al hombre de rostro terso y suave, Aph-Lin
continúa diciendo que los defensores de esta corriente, destacaban que la rana carecía
por completo de pelo hasta en la cabeza, perfección que no había logrado alcanzar ni
el más bello An pese a incontables edades de cultura. Del mismo modo, la maravillosa
complicación y delicadeza del sistema nervioso y de circulación arterial de la rana, les
aportaba un grado de sensibilidad al gozo mucho mayor que el de la estructura física
inferior de los Ana. Sátira que, junto con la crítica social, se incrementa cuando añade
que el examen de la mano de la rana explica la mayor susceptibilidad de ésta al amor
y a la vida social en general, siendo las ranas mucho más amables y afectuosas que los
Ana y estos lo son bastante. Ante el debate de si el An era el tipo perfeccionado de la
rana, o esta, el desenvolvimiento más elevado del An, la mayoría de los moralistas se
decantó por dar preferencia a la rana, dada la vasta superioridad de esta en conducta
moral, «es decir, la adherencia a las reglas mejor adaptadas a la salud y el bienestar
del individuo y de la comunidad» (Lytton, 2014: 48). La historia entera ponía de mani-
fiesto la inmoralidad de la raza humana, el desprecio que demostraban, aun los más
poderosos, por las leyes esenciales de la felicidad y el bienestar general, mientras que
la rana no evidenciaba la más ligera desviación de la moral aceptada por todos.
La sátira social de Lytton extrapolada al supuesto pasado de esta raza es diáfana
cuando Aph-Lin dice que por causas imposibles de conjeturar los descendientes direc-
tos de la rana no conservaron su posición original en la escala de la naturaleza, mien-
tras que los Ana a pesar de su organización inferior lograron aventajarlos, en razón
de sus vicios, ferocidad y marrullería, como sucede en la raza humana en que tribus
bárbaras por dichos vicios se han impuesto a tribus insignificantes de mayores dotes
intelectuales y de cultura más avanzada.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 245

Frenología y antropología evolucionista en una obra de Lytton: La raza futura 245

Como en el debate se mezclaron cuestiones religiosas, y estaban regidos por el


gobierno de los Koom-Posh o uno de más ignorantes y levantiscos, pasó de los filó-
sofos a la calle, y los políticos se percataron que el asunto de la rana podía, tomada
por el populacho, «convertirse en el instrumento más valioso para satisfacer sus ambi-
ciones». Siguieron mil años de guerras y masacres en que los filósofos de ambos ban-
dos fueron asesinados, cesando al fin aquel gobierno, y ascendiendo al poder una
familia que demostró descender del «aborigen renacuajo». Esta dio lugar a una dinas-
tía de regentes despóticos de la raza de los Ana, pero con el descubrimiento y empleo
del Vril desaparecieron dando lugar a instituciones pacíficas con las cuales prospera-
ron todas las razas de Vril-ya.
A la pregunta del norteamericano de si ya no se renueva esa disputa o si todos
aceptan el origen de esta raza a partir del renacuajo, interviene Zee para expresar que
tales disputas han quedado como diversión de los infantes; y da una explicación reli-
giosa en que expresa, que teniendo sus cuerpos constituidos por los mismos elementos
que los vegetales nada importa la manera en que el Omnisciente ha combinado tales
elementos; que ha dado la capacidad del intelecto para recibir la idea de Él mismo,
así como para saber que por muchas edades que transcurran y mucha sabiduría que
el An adquiera nunca podrá combinar los elementos a su disposición como para for-
mar un renacuajo. Que es apoyada por Aph-Lin quien reconoce que dada la corta
vida de los mortales, obtener la seguridad de que el An descienda o no del renacuajo
o de volver a serlo «no es para él mayor que para las instituciones de los Vril-ya caer
de nuevo en el palpitante tembladeral y periodo de lucha de un Koom-Posh» (Lytton,
2014: 49).
Las razones que impiden al personaje contraer matrimonio con Zee que se ha ena-
morado de él, o con otra joven –también enamorada de él y a quien él le gusta–, hija
del Primer Magistrado o Tur y hermana del chico Täe, no son solo sociales sino tam-
bién biológicas: la posibilidad de que sus descendientes nazcan con dientes carnívoros,
como los que posee el personaje en lugar de los que tienen los Vril-ya acostumbrados
a comer vegetales. Täe había llevado al personaje a casa de su padre y mientras el nor-
teamericano estuvo inconsciente los sabios examinaron sus dientes percatándose de
que no solo era granívoro sino también carnívoro y discutieron si debían eliminarlo
como hacían con los animales salvajes, peligrosos y carnívoros de su tamaño. Por esa
razón iban a disecarlo, pero Täe abogó por él y se decidió mandarlo a casa de Aph-
Lin, quien le informa de todas estas cosas, a quien horroriza también la dentición del
personaje, pues tal matrimonio iría en contra de la comunidad, ya que sus vástagos
adulterarían la raza ante la posibilidad de venir al mundo con dientes carnívoros; en
oposición a la dentición de esta raza que la suya se ha ido modificando con el tiempo
por transmisión hereditaria para adaptarse al alimento vegetariano, de modo que ni
siquiera las tribus bárbaras subterráneas, turbulentas y feroces, devoran carne como
las bestias de presa (Lytton, 2014: 67-68).
La sátira de Lytton se deja entrever en los sueños despiertos que tiene el nortea-
mericano de casarse con la hija del Tur, que puede modificar la ley impuesta, de hacer
reformas en el reino, invadir y anexarse otros territorios con los poderes del Vril, abolir
la religión que califica de hereje contraria al pensamiento moderno y la acción práctica
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 246

246 Evolucionismo en América y Europa

e incluso disfrutar de las bebidas alcohólicas y de instrumentar la alimentación carní-


vora muestra el rechazo que al final de la novela muestra el personaje central hacia
esta comunidad, que se incrementa con el temor esta vez real de ser aniquilado. Y
aunque logra escapar con la ayuda de Zee, que le ama, queda en el ánimo de este la
posibilidad de que alguna vez esta raza pueda ascender a la superficie de la tierra; y
como era difícil que se amalgamara –esto lo dice después de referirse a los derechos
de la mujer, defendidos por el feminismo que dominaba en esa raza, pero que él con-
sideraba aburrido– con las supraterrestres, pues entre ellos los casos de tales mezclas
eran tan raros como entre los de la raza anglosajona con la de los pieles rojas, ni habría
tiempo tampoco para que se realizara el intercambio familiar, los Vril-ya, encantados
con el cielo alumbrado por el sol, decidirían establecerse sobre la tierra, se apoderarían
de los territorios ya cultivados sin ningún escrúpulo y exterminarían a todos los habi-
tantes que se resistiesen a esa invasión; tal como se argumentaba sin cesar en la litera-
tura científica decimonónica sobre el triunfo de las razas superiores sobre las inferiores.

ALGUNAS REFLEXIONES FINALES

La novela La raza futura de Lytton es sin duda una utopía en cuanto a una posible
civilización –en este caso subterránea– con alto grado de desarrollo agrícola e
industrial, pero es también una crítica social a determinados esquemas sociales,
políticos y económicos de su tiempo, que alertaba de los peligros que ella podría
representar para las poblaciones menos desarrolladas de la tierra. ¿Es una parábola
sobre el desarrollo que estaba alcanzando en esos momentos los Estados Unidos de
América con su doctrina Monroe, que se menciona en la novela, y por lo que elige
justo un personaje norteamericano? No es posible descartarlo, como tampoco que
ciertas críticas y situaciones o expresiones satiricen la sociedad inglesa de su tiempo
además de la norteamericana, como es posible verlo al hablar del desarrollo agrícola
industrial, del feminismo, las relaciones de pareja y otros aspectos de esta supuesta
civilización subterránea.
Es bastante posible que los debates que se produjeron respecto al origen del hom-
bre, desencadenados por las obras de Darwin –y ampliados de nuevo con la aparición
de El origen del hombre, dada a la prensa el mismo año que la obra de Lytton– estu-
vieran presentes en la mente de este último al explicar el origen de esa población utó-
pica a partir de antecesores batracianos, sin duda una sátira para la que empleó
algunos ejemplos tomados de la antropología frenológica en cuanto a la forma del crá-
neo y la terminología que esta utilizó en relación con las facultades mentales, morales
y temperamentales, pero también con el magnetismo animal (luego hipnosis) que aquí
es parte de una fuerza electrobiológica que engloba connotaciones religiosas.
De ahí que pese al supuesto origen de los Vril-ya de una rana –abordado como
una sátira– estos individuos conservan creencias religiosas monoteístas, de un dios
que actúa a través de esa fuerza o energía llamada Vril, que lo une a los pobladores
subterráneos mediante conexiones con la naturaleza. Una energía universal de gran
poder de sanación, pero también de destrucción. Lyell y Agassiz son tal vez por eso
las figuras científicas utilizadas por Lytton para tocar el tema evolutivo, los dos con
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 247

Frenología y antropología evolucionista en una obra de Lytton: La raza futura 247

creencias religiosas y una visión alejada en ese sentido de la concepción darwiniana,


con la que no parecía estar de acuerdo Lytton, que ni siquiera una vez menciona a
Darwin (aunque sí algunos de los aspectos principales de su teoría como la selección
sexual, la supervivencia del más apto y la lucha por la existencia, o lo que se derivaba
de ella sobre la extinción de las llamadas razas inferiores por las superiores) en un
tema donde soslayarlo no podía tener otra interpretación que el rechazo a su teoría.
La idea de Lytton de un creador del cual procedía la formación de la naturaleza
que transmitía una energía universal, formadora de sus fenómenos y de la materia,
como deja manifiesto también en su precitada, Zanoni, no podía coincidir tampoco
con la visión darwiniana del origen y la evolución de las especies.
Su concepción de esa sociedad futura, aunque pueda ser despiadada en cuanto al
exterminio de otras poblaciones decimonónicas menos desarrolladas (lo que entonces
se llamaban razas inferiores) en su avance para conquistar nuevas tierras y dar salida
al exceso de población que tanto preocupaba a la sociedad europea, la conservación
de la propiedad privada pese a la labor comunitaria difiere sin embargo de otras pro-
puestas socialistas de la época que intentaban una economía autosuficiente, no logra
sin embargo que Lytton escape de estas y otras aspiraciones de su tiempo, por muchas
ideas liberales que muestre en ese y otros asuntos.

BIBLIOGRAFÍA
DARWIN, Charles (1978). Viaje de un naturalista alrededor del mundo, vol. 1. La Habana:
Editorial Gente Nueva.
DARWIN, Charles (2008), La variación de los animales y las plantas bajo domesticación,
Madrid: Catarata, CSIC, UNAM y AMC.
DARWIN, Charles (2009), El Origen de las especies por medio de la selección natural, Madrid:
Catarata, CSIC, UNAM y AMC.
GARCÍA GONZÁLEZ, Armando (2013). Descubridores de la mente. La frenología en Cuba y
España en la primera mitad del siglo XIX. Sevilla: Universidad de Sevilla, Diputación
de Sevilla y CSIC.
LYTTON, Edward Bulwer (2014). Vril el poder de la raza futura. Madrid: Librería Argentina.
LYTTON, Edward Bulwer (2015). Zanoni, Disponible en: https://nosce.files.wordpress.
com/2015/10/edward-bulwer-lytton-zanoni.pdf
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 248
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 249

ÁNGELES CAÍDOS O ANIMALES PERFECTIBLES: EL


DARWINISMO EN LAS DISPUTAS ENTRE LIBERALES Y
CONSERVADORES EN EL ECUADOR (1875-1895)
Elisa Sevilla
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Ana Sevilla
Universidad San Francisco de Quito

Este artículo analiza las apropiaciones del darwinismo por parte de protagonistas
de la política ecuatoriana entre el fin del Garcianismo1 (1875) y la Revolución Liberal
(1895). En este periodo se intensifican las luchas ideológicas entre liberales y conser-
vadores, donde la alta jerarquía eclesiástica participa activamente contra las posiciones
liberales, principalmente las más radicales. Nos centraremos en el debate entre con-
servadores y liberales en el Ecuador en relación a los problemas del hombre, la polí-
tica, la ciencia y el progreso. Esta discusión está enmarcada en lo que se ha
denominado «Guerras Culturales», tanto en Europa como América, donde las discu-
siones sobre el papel de la religión, la Iglesia, la ciencia y el Estado están omnipresen-
tes en el debate político (Clark y Kaiser, 2009; Kaiser, 2009; Espinosa y Aljovín, 2015).
También, este trabajo se inscribe en el debate sobre laicidad y secularización, donde
el discurso científico juega un papel importante en la reconstrucción del catolicismo
y su debate con el liberalismo y los nacientes socialismos y comunismos (Hale, 2002;
Bastian, 2004; Di Stefano, 2011). Uno de los puntos importantes, como veremos, es la
discusión sobre la autoridad religiosa en ciertos temas donde la ciencia la disputa

1
Gabriel García Moreno dominó la política ecuatoriana desde 1859 hasta 1875, este periodo ha sido
denominado como «Garcianismo», «modernidad católica» (Maiguashca 1994, 2005) o «formación con-
servadora del Estado» (Henderson, 2008).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 250

250 Evolucionismo en América y Europa

(Chaves, 2001). Es así que estos debates se dan en un contexto local como es Ecuador,
pero en diálogo con lo que sucedía y se publicaba en otros lugares del continente y
de Europa.
Nos interesa entender cómo el darwinismo se utiliza como arma para desacreditar
a los miembros del bando contrario. La teoría de la evolución aparece en los argumen-
tos de la prensa radical en defensa de los principios liberales de soberanía popular y
contra la Iglesia, mientras que el mismo darwinismo es utilizado por los obispos en sus
pastorales y publicaciones para pintar un enemigo liberal, masón, irracional e impío.
Tomaremos dos momentos significativos: los conflictivos años después del asesinato
del Presidente de la República Gabriel García Moreno en 1875; y los años previos a la
Revolución Liberal de 1895. Específicamente, nos interesan los debates entre el perió-
dico liberal El Popular de Guayaquil y el obispo Lizarzaburu2 en 1876, las discusiones
alrededor del panfleto La Carta a los obispos de Manuel Cornejo donde participan
todos los obispos, incluido el arzobispo Checa, así como por los sacerdotes González
Suárez y Juan de Dios Campuzano durante el intento de gobierno liberal del general
Veintimilla en 1877, y finalmente las disputas entre Felicísimo López (1847-1917) y la
prensa liberal que llegaba del extranjero versus el obispo de Portoviejo Pedro Schu-
macher (1839-1900) y su vicario general Luis Gómez de la Torre en 1889.
Las preguntas en torno a las que trabajaremos se relacionan con las implicaciones
de la teoría de la evolución en relación con el hombre, su moral y gobierno: ¿Cuál es
el punto de discusión entre liberales y conservadores alrededor del darwinismo y la
evolución del ser humano y sus características particulares? ¿Cuál es la visión de los
liberales sobre la relación entre ciencia y religión? ¿Qué implicaciones tuvo el darwi-
nismo para abordar las ideas de libertad, política, progreso y moral?

CARTAS PASTORALES, SERMONES Y PERIÓDICOS PARA INCITAR LA


SUBLEVACIÓN (1876-1877)

En 1860, treinta años después de su independencia, el Ecuador pasó por una pro-
funda crisis que amenazó con desintegrar su organización en tanto Estado indepen-
diente luego de la amenaza de invasión por parte del Perú y la ruptura del país en
cuatro gobiernos regionales. El mediador de la crisis, Gabriel García Moreno (1821-
1875) fue nombrado presidente e instauró un ambicioso proyecto político que buscaría
consolidar el incipiente Estado-Nación ecuatoriano. Su visión se basó en la imple-
mentación de una serie de reformas fiscales, la reestructuración del sistema educativo,
un importante programa de obras públicas y la renovación religiosa. El presidente
consideró que la religión y la conectividad por medio de carreteras que incentiven la
movilidad y el comercio interno podían servir como un fuerte medio de consolidación
y aglutinación de un país desarticulado; esta es la idea de «modernidad católica»
(Démélas y Saint-Géours, 1988; Maiguaschca, 1994, 2005; Williams, 2007). La represión
y el autoritarismo fueron característicos en este periodo. García Moreno fue capaz,

2
El apellido de José Antonio Lizarzaburu y Borja es escrito a veces Lizarzaburu y otras veces Lizarza-
buro. Adoptamos la primera ortografía siguiendo las publicaciones de sus cartas pastorales.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 251

Ángeles caídos o animales perfectibles: el darwinismo en las disputas… 251

especialmente a partir de su segundo periodo, con la firma del Concordato con la


Santa Sede de 1866 y la proclamación de la Constitución de 1869 llamada por sus
detractores como «Carta Negra», de reprimir cualquier intento de movilización polí-
tica a través del disciplinamiento moral (Ayala, 1980: 20). Maiguashca (2005) ha mos-
trado que el proyecto de García Moreno parte de un discurso donde la ley es
insuficiente para el orden social; así, el autoritarismo y el control moral de la Iglesia
son los únicos remedios al caos que vive el Ecuador de mediados de siglo. Kingman
y Goetschel (2014) han estudiado la relación entre el Concordato y las formas de con-
trol de poblaciones, donde se delega el disciplinamiento a la Iglesia, principalmente
a las órdenes modernas traídas por García Moreno, en coordinación con la policía.
En relación a nuestro trabajo, es importante señalar que desde el Concordato de 1866,
la Iglesia era la encargada de permitir o prohibir la circulación de las distintas publi-
caciones. Esta censura era muchas veces acompañada de amenazas de excomunión.
Como reacción a esta figura política tan dominante, una importante oposición
tomó cuerpo en Cuenca y Guayaquil. Los progresistas, o liberales moderados, diri-
gieron los movimientos en Cuenca, mientras que en Guayaquil fueron los liberales
radicales quienes dominaron el escenario político. Luego de un periodo de 15 años
(1860-1875) de hegemonía de García Moreno en la política del país, el presidente fue
asesinado en 1875 y se creó un vacío político que dio paso a un periodo de inestabili-
dad política e intensificación de las pugnas entre liberales y conservadores (Ayala,
2011).
Luego del asesinato de García Moreno y pese a los esfuerzos de sus partidarios
por mantener el régimen, la oposición colocó en el poder a Antonio Borrero, un libe-
ral moderado de Cuenca. Su permanencia en el gobierno fue efímera pues no puso
en práctica su promesa de revocar la Constitución garciana ni el Concordato con la
Santa Sede, y al cabo de pocos meses, en septiembre de 1876, el general Ignacio de
Veintimilla fue proclamado Jefe Supremo con el apoyo de los liberales, los grandes
latifundistas, comerciantes y banqueros guayaquileños. El nuevo gobierno adoptó una
postura radical que colocó a los conservadores y a la Iglesia inmediatamente en la opo-
sición. Este periodo se caracterizó por las agresivas campañas promovidas por ecle-
siásticos que buscaban alentar diferentes revueltas que se organizaban en distintos
sectores del país (Ayala, 1980, 2002; Espinosa y Aljovín, 2015). Utilizando cartas pas-
torales, sermones y periódicos, varios sacerdotes incitaron la sublevación popular en
contra del régimen. En este ambiente de enfrentamiento entre Iglesia y Estado es que
ocurre el asesinato de la más alta autoridad de la Iglesia: el arzobispo de Quito, Ignacio
Checa y Barba, del cual hablaremos más adelante.
Una de las primeras campañas en contra de las ideas liberales en la prensa se da
en 1876 cuando los liberales radicales Marcos Alfaro y Miguel Valverde publican El
Popular en Guayaquil. Este periódico es inmediatamente censurado por el gobierno
de Borrero y por todos los obispos del país (Interior, 1876). La principal reacción de
las autoridades eclesiásticas y del gobierno se debe a que los editores de El Popular
se presentan como partidarios de La Internacional que agrupaba a los sindicalistas,
anarquistas y socialistas de varios países europeos. El periódico conservador La Civi-
lización Católica, impreso en Quito, dedica los números 13 a 20 a combatir las ideas
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 252

252 Evolucionismo en América y Europa

de La Internacional que define como «el liberalismo en el grado supremo de desarro-


llo al que ha llegado» (La síntesis del liberalismo, 1876). Así, este liberalismo
extremo de La Internacional es visto como una amenaza a la religión católica, por irse
en contra de la divinidad de Cristo, por proclamar la soberanía popular y por decir
que el Evangelio está lleno de errores y no concuerda con la ciencia (La síntesis del
liberalismo, 1876).3 Estas disputas han sido identificadas por Albornoz (2012), sin
embargo, no se ha analizado el uso del discurso de la ciencia, en general, y del darwi-
nismo, en particular, más allá de tomar una postura acrítica que reproduce el discurso
de la postura liberal y sus ideas progresistas, en contra de una visión retrógrada de la
Iglesia y los sectores conservadores.
El arzobispo de Quito, Monseñor Checa y Barba (1876b: 192) califica el primer
número de El Popular4 como «satánico escrito» y censura sus doctrinas «inmorales,
escandalosas, ofensivas de oídos piadosos, erróneas, subversivas [...] impías [...] inju-
riosas y heréticas». El más claro en su censura contra el uso del darwinismo en los
artículos de El Popular es el obispo de Guayaquil, Monseñor José Antonio Lizarza-
buru y Borja, pues, entre los temas que condena es:

el escandaloso error con que se intenta persuadir que está en contradicción la


narración del Génesis con la ciencia, y con que se sustituye el origen divino del
hombre, el vil y degradante de hacerle proceder de las bestias (Lizarzaburu, 1876).5

Algunos años más tarde, durante el gobierno de Veintimilla, se llegó a un clímax


en el debate entre los liberales que exigían la anulación del Concordato garciano, la
libertad de culto, la libertad de prensa y la libertad de conciencia; y los obispos que
mantenían la libertad de la Iglesia frente al Estado y la necesidad de la censura ecle-
siástica y el combate al liberalismo. Dentro de este contexto, en enero de 1877, el
periodista liberal Manuel Cornejo Cevallos publicó en Quito un folleto titulado
«Carta a los obispos». En este escrito Cornejo planteó la separación de la Iglesia y el
Estado siguiendo a los liberales católicos franceses, en particular a los discursos del
Conde de Montalambert.
En su panfleto, el periodista quiteño denunció la incapacidad de la Iglesia de acep-
tar los avances de la ciencia. Cornejo sostuvo que la Iglesia no podía argumentar sus
planteamientos desde la razón y sentenció «que a la ciencia se va por camino muy
diverso del vuestro. La ciencia es esencialmente demostrativa» (Cornejo, 1877: 27).
Cornejo defiende las conclusiones de Locke, Aristóteles y Rousseau de que la moral,
las leyes y la justicia nacen de la naturaleza del hombre como «un ser sensible, capaz
de formar raciocinios y de adquirir ideas morales» (Cornejo, 1877: 26). Así, para el
liberalismo defendido por Cornejo las leyes no son divinas, sino humanas o mejor

3
Este es una traducción del artículo del periódico conservador jesuita de Roma La Civittá Católica, del
1 de abril de 1876. Así, vemos la dimensión internacional del debate sobre La Internacional desde los sec-
tores ultramontanos.
4
No hemos encontrado un ejemplar de este periódico en los archivos y bibliotecas de Quito, segura-
mente la pronta y masiva censura eclesiástica hace que no sobrevivan, sino quizás en Guayaquil.
5
Todas las citas textuales han sido adecuadas a la ortografía actual.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 253

Ángeles caídos o animales perfectibles: el darwinismo en las disputas… 253

dicho, sociales. Es en este contexto que Cornejo hace una alusión al transformismo y
su inconmensurabilidad con la Biblia:

El Génesis no admite, por ejemplo, la sucesión de existencias; y la ciencia


demuestra, con pruebas incontrovertibles, que especies que antes existían han
desaparecido, y viceversa. Ni el Ilustrísimo Ordóñez podría hallar en este tiempo
un mastodonte viviente sobre la tierra... (Cornejo, 1877: 26).

Luego, el liberal incitó al obispo de Guayaquil a probar la armonía de la ciencia


y de la religión: «¿De qué manera podría probarnos el Ilustrísimo Lizarzaburo [sic]
que la ciencia no está en oposición con el Génesis?» y continuó demostrando la cen-
sura católica a la ciencia a través de los famosos casos de persecución de «un diácono»
que sostuvo «la redondez de la tierra contra la opinión del retórico San Agustín» y de
Galileo y su heliocentrismo. Por una parte, el panfleto se burlaba del obispo de Rio-
bamba Ignacio Ordóñez quien, según Cornejo, no encontraría un «mastodonte vivien-
te sobre la tierra». Por otra parte, Cornejo (1877: 27) arremetió contra Lizarzaburu
diciendo «No damos que el Ilustrísimo obispo de Guayaquil debe ruborizarse al mirar
las esferas de Copérnico... Y con todo la tierra se mueve».
A pesar de estos ataques a la Iglesia, Manuel Cornejo se presenta como creyente,
pues habla de que Galileo fue obligado a «pedir perdón a Dios por haber enseñado
a los hombres a conocer mejor sus obras, y admirarlas en la sencillez de las leyes eter-
nas con que gobierna el Universo». Esta posición es similar a la de otros liberales como
Felicísimo López, como veremos más adelante, donde las ciencias son vistas como un
instrumento que permite develar los mecanismos maravillosos de las leyes naturales
que fueron establecidas por Dios.
Existieron varias reacciones al planteamiento de Cornejo. Los obispos respondie-
ron en sus cartas pastorales contra el folleto de Cornejo a la vez que condenaron los
periódicos liberales como La Razón de Quito y El Comercio de Guayaquil (Checa,
1877). El canónigo Juan de Dios Campuzano, por ejemplo, escribió un extenso folleto
en contra de la «Carta a los obispos» (Campuzano, 1877). Se refiere a Darwin como
alguien que no es aceptado por la comunidad científica, pues dice que su teoría no
tiene bases sino que es pura fantasía. Habla también de los peligros del darwinismo
que, según el canónigo, lleva al ateísmo y degrada al hombre en su origen. Campuzano
sostiene que los conceptos de la selección natural y la lucha por la existencia van en
contra del concepto de caridad y atacan directamente a los débiles, los enfermos y los
desvalidos.
Otra importante reacción a lo proclamado por Cornejo vino desde las más altas
esferas de la Iglesia. La censura no tardó en llegar al igual que en el caso de El Popular.
De hecho, el arzobispo José Ignacio Checa respondió fuertemente con una Pastoral
en contra de Cornejo dentro del contexto de un recrudecimiento de la pugna entre
el Estado y la Iglesia, donde el Jefe Supremo Veintimilla dio una advertencia de expa-
triar a todo sacerdote que incite a la rebelión (Fernández, 1998). Checa, en su pastoral,
prohibió bajo pena de excomunión «a los fieles de nuestra arquidiócesis, la lectura,
retención y circulación del folleto» (citado en Ayala, 2011: 213). Los argumentos de
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 254

254 Evolucionismo en América y Europa

esta censura fueron la difusión de «doctrinas erróneas y contrarias al dogma y a la


moral del Evangelio» (Checa, 1877:1).
El eclesiástico Federico González Suárez también condenó el folleto por pedido
del obispo de Cuenca, Remigio Esteves de Toral. El estudioso González Suárez arre-
metió contra la libertad de conciencia, de cultos y de imprenta defendidos por Cornejo
en su publicación. Acusó al folleto de proclamar una idea de justicia y de moral que
no son innatas sino forjadas desde la sociedad, pues Cornejo seguía los planteamientos
de Locke. Así, González Suárez identifica las mismas ideas en este escrito que las
expuestas ya en un artículo de El joven liberal del 31 de julio 1876, condenado por el
arzobispo de Quito en su carta pastoral del siguiente 17 de agosto (Checa y Barba,
1876a). En efecto, este periódico era escrito por el mismo Manuel Cornejo Cevallos.
Por otro lado, Federico González Suárez (1877) defendía una posición de separa-
ción del campo de la teología y de las ciencias físicas, a la vez que argumentaba que
siempre la verdad está en armonía con las Escrituras. En cuanto a los distintos ejemplos
de Cornejo sobre la contradicción entre Iglesia y progreso científico, González Suárez
únicamente se centró en el caso de la condena de Galileo y la rectificación por parte
de la Iglesia. Además, el eclesiástico justificó que los miembros de la Iglesia y aún los
santos padres pueden equivocarse porque son humanos. González Suárez respondió
al alegato de que la teología no es ciencia retomando a los mastodontes de Cornejo:

¡Encontró Ud. el Mastodonte!!... Ni encerrados en una casa de orates, habrí-


amos podido los clérigos encontrar ese monstruo... La Teología no es ciencia!...
Esto sí que es un famoso mastodonte literario, hallado en los derrumbaderos del
periodismo ecuatoriano!... Albricias por el hallazgo!... Ni Voltaire, cavando como
cavó tan hondo en los arenales de lo absurdo, tuvo la dicha de hacer semejante
descubrimiento. Ese fósil que acaba de descubrir la Carta a los obispos, luciría muy
bien en el museo de necedades de Renan, cuando haga una nueva edición de su
«Vida de Jesús» (González Suárez, 1877: 34-35).

Así, el canónigo agrupa a Cornejo con otros célebres enemigos de la Iglesia como
son Voltaire y Renan, tildándolos de necios y absurdos. Finalmente, González Suárez
(1877: 35) contradijo la «Carta a los obispos» defendiendo el carácter racional y cien-
tífico de la teología, poniendo como ejemplo «la Suma teológica de Santo Tomás de
Aquino, ese milagro de la demostración científica». Sin embargo, no entró a discutir
sobre la teoría de la evolución.
En este ambiente de tensión entre el gobierno liberal del general Veintimilla y el
clero, es envenenado dramáticamente el arzobispo Checa en la ceremonia de Viernes
Santo, en marzo 1877. En el juicio que siguió, fueron acusados desde Manuel Cornejo
y otros liberales hasta el vicario Andrade (Fernández, 1998).
Pocos meses después del asesinato, otra gran tragedia conmovió a los ecuatorianos:
la erupción del volcán Cotopaxi. Este evento fue interpretado por la población como
un castigo divino por el asesinato del arzobispo y por las políticas liberales de Vein-
timilla (Fitzell, 1996; Espinosa y Aljovín, 2015). Fitzell (1996) ha analizado cómo en
este episodio geológico se mezclaron los discursos científicos y religiosos tanto por
los liberales como por los conservadores. Incluso los jesuitas politécnicos traídos
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 255

Ángeles caídos o animales perfectibles: el darwinismo en las disputas… 255

por García Moreno, Luis Sodiro y el disidente Theodor Wolf fueron quienes emitie-
ron informes científicos sobre la erupción (Fitzell, 1996). El darwinismo entra en esce-
na a través de estos combates ideológicos.
Luego de la muerte del arzobispo, el obispo de Guayaquil José Antonio Lizarza-
buru, en su carta pastoral del 11 de abril de 1877, exclama que

Gemíamos, si previendo a donde podían llevarnos tales máximas [Dios, pro-


videncia, conciencia, bondad o malicia intrínseca de las acciones, son, según ellos,
fábulas añejas que ya es preciso relegar al olvido], al observar, horrorizados, escri-
tos en que se declaraba formalmente a Darwin en entera conformidad con la cien-
cia, adoptando su sistema como un conjunto de verdades inconcusas; y ¿Qué
enseña Darwin, amados hijos nuestros? Que nada hay en el universo visible e invi-
sible, que no sea el resultado del encuentro casual de moléculas materiales: Dios,
providencia, son para él la materia y las fuerzas mecánicas que la rigen. Y para
quien no hay más Dios que la materia inerte, ni más providencia que las ciegas
leyes de los átomos, ¿habrá un Dios Justiciero, un Dios vengador de las malas
acciones? ¿queda algún dique que le contenga en la pendiente del mal? (Lizarza-
buru 1877: 1).

Aquí, Lizarzaburu se queja de que se tomen las ideas materialistas de Darwin no


como teoría, sino como hechos comprobados. De esta manera, lo que más le preocupa
es la eliminación de la Providencia y su reemplazo por el azar y las leyes naturales, por
un lado, y la eliminación del mundo espiritual, incluido Dios, por el otro. Según el
obispo, esto llevaría a graves consecuencias morales, el campo preferencial de la reli-
gión. Es por esto que se pregunta si para los darwinistas. En su carta, el obispo de
Guayaquil insinúa que la divulgación de estas ideas materialistas como el darwinismo
a través de los periódicos liberales, como El Popular que censuró meses atrás, son las
que promueven la aparición de seres amorales capaces de cometer crímenes tan terri-
bles como el asesinato del arzobispo Checa sin el menor remordimiento. Los escritos
de los liberales, según Lizarzaburu, eliminan la sujeción a la autoridad moral de la
Iglesia, pues enseñan que el hombre es sensible más no racional, pues dicen «que no
hay otro principio de moralidad en las acciones del hombre, que el goce o dolor sen-
sible; sensible, sí, hijos nuestros, porque los goces racionales, con las facultades de
donde provienen, no existen para ellos». De esta manera, las publicaciones liberales
materialistas y darwinistas eran ya un presagio de horrores por venir: «¡Cómo no habí-
amos de temblar al ver sembrar vientos que necesariamente habían de venir a producir
funestísimas tempestades!» (Lizarzaburu, 1877: 1).
Los casos estudiados en esta sección hablan del múltiple uso político que se hacía
del darwinismo en la arena política ecuatoriana. Aunque en todos estos discursos no
existe una descripción detallada de la teoría de la evolución, tanto liberales como con-
servadores la utilizan como ejemplo de los vicios de su contrincante. Seguramente los
actores de estos debates no conocían a profundidad las ideas de Darwin y sus segui-
dores, sin embargo, dispersaban a través de sus escritos los rumores de, en la versión
liberal, una teoría biológica que aplicada a la sociedad apoyaba los conceptos de
soberanía popular y de una Iglesia retrógrada; y en su versión conservadora, una teoría
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 256

256 Evolucionismo en América y Europa

biológica que promovía el materialismo y por consiguiente la disolución del orden


social y del vínculo de la moral.

ÁNGELES CAÍDOS O ANIMALES PERFECTIBLES (1889-1892)

El gobierno del general Veintimilla se fue debilitando principalmente por su


carácter autoritario y corrupto y por sus enfrentamientos con la Iglesia. Veintimilla
es derrocado en 1883 luego de una revolución que se llamó «la Restauración» liderada
por una alianza de los autodenominados «Progresistas» que consistía de la unión del
ala menos ultramontana de los conservadores y algunos liberales moderados. Esta
coalición colocó en el poder una tendencia que dominó la política ecuatoriana entre
1884 y 1895. Durante este periodo de once años, tres presidentes progresistas inten-
taron llevar a cabo una secularización moderada del Estado y paralelamente renovar
los lazos con la Santa Sede. El gobierno progresista se derrumbó en 1895 bajo el ace-
cho de los conservadores extremistas y los liberales radicales. Estos últimos, liderados
por Eloy Alfaro, tomaron el poder en 1895 luego de la Revolución Liberal. Alfaro se
propuso concretar definitivamente la separación entre el Estado y la Iglesia. Los libe-
rales mantuvieron el control del Estado hasta la década de 1920 (Ayala, 2002; Espi-
nosa y Aljovín, 2015).
Como hemos visto, existió una ardua batalla entre los periódicos liberales, las car-
tas pastorales y la censura por parte de las autoridades eclesiásticas que fue caracte-
rística de los años entre el gobierno conservador de García Moreno y la Revolución
Liberal de 1895. En 1889, el presidente progresista Antonio Flores buscó defender la
libertad de prensa y de opinión con lo que surgieron nuevos y muy activos periódicos
liberales (Destruge, 1982).
En este contexto, en la costera provincia de Manabí, cuna del liberalismo radical,
se da un fuerte debate entre el médico liberal Felicísimo López y el ultramontano obis-
po de Portoviejo, Pedro Schumacher. En su «Novena pastoral» del 19 de marzo 1889,
este canónigo de origen alemán arremete contra el periódico guayaquileño El Pueblo
al acusar que detrás de «sus maniobras se esconde la secta masónica con su hijo legí-
timo el liberalismo» condenado por el Papa León XIII (Schumacher, 1889a: 4-5). Este
es el detonador de una disputa con el liberal Felicísimo López quien respondería al
obispo Schumacher con su anónima «Carta al pastor» y que terminaría años después
con su excomunión (López, 1889, 1909).
El conflicto gira en torno a la libertad de prensa y opinión, y se centra en el control
de la enseñanza escolar. Incluso varios años antes, López promovía la divulgación
popular de los Derechos del Hombre proclamados en la Revolución Francesa. Es así
que en 1882, López editó en Portoviejo el folleto titulado «Compendio de los derechos
del Hombre en sociedad, para uso de las escuelas primarias» que fue prohibida en las
escuelas manabitas por el obispo Schumacher (Pérez Pimentel, 1987). Schumacher,
por su parte, censura esta formación y defiende los textos ortodoxos conservadores
como el Catecismo de Thiel y la Historia Sagrada de Knecht. Esta pugna entre ambos
personajes continúa incluso hasta el año 1897, alrededor del panfleto «¿Teocracia o
Demonocracia?…» que Schumacher escribe en el exilio, donde continúa arremetiendo
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 257

Ángeles caídos o animales perfectibles: el darwinismo en las disputas… 257

contra la masonería, a lo que López responde una vez más, defendiéndose y defen-
diendo la masonería (Pérez Pimentel, 1987; López, 1909).
Otro punto de divergencia entre López y Schumacher en relación al mundo físico
tiene que ver con la manera en que comienzan sus textos. El obispo de Portoviejo hace
mención a los temblores que se han sentido en la provincia y declara que la fe es lo
único que puede consolar el miedo que provocan dichos eventos, pues «ante estas ocul-
tas y misteriosas fuerzas de la naturaleza, la ciencia y el poder humanos se confiesan
impotentes para conjurar el peligro que amenaza nuestra frágil existencia» (Schuma-
cher, 1889a: 1-2). En cambio, el periodista liberal cita las explicaciones científicas del
geólogo Teodoro Wolf6 como la fuente única de su tranquilidad frente a estos temibles
acontecimientos (López, 1889: 4). De nuevo encontramos esa visión distinta sobre la
ciencia y la religión entre los sectores liberales y conservadores en el Ecuador.
Ahora volvamos al darwinismo y su uso en los argumentos de esta disputa. En su
«Novena pastoral», Pedro Schumacher está preocupado principalmente por el pro-
grama de El Pueblo que incluye el «impulso y protección decididos a la instrucción
superior, basada en los rígidos principios de la filosofía experimental, para oponerla
como un baluarte insuperable a la propaganda ultramontana» (El Pueblo, 1889). Ade-
más, el periódico liberal guayaquileño declara que «los grandes inventos de las cien-
cias y de las artes, los progresos de la civilización y el respeto sagrado por los Derechos
del Hombre, han sido el fruto de la libertad» en un artículo donde se opone a todo
tipo de opresión. En cambio, Schumacher defiende la autoridad de la Iglesia Católica
y su obligación de educar según el Evangelio y la civilización cristiana. Así, utiliza la
teoría de la evolución aplicada al ser humano como una burla de la ciencia liberal
experimental:

Pero mucho mejor que nuestros raciocinios, conoceréis el árbol de la ciencia


liberal por los frutos que está dando ya. Vamos a presentaros una muestra.
Preguntad a los representantes de esta ciencia materialista, qué nos pueden
enseñar sobre el origen del hombre? He aquí la respuesta que nos dan:
El hombre, nos dicen, fue primero un gusano en el fondo del mar (de dónde
vino este gusano no aciertan a explicar), el gusano se trocó en pez, el pez se cambió
en serpiente, a la serpiente nacieron pies, salió del agua y anduvo en tierra; este
animal terrestre se fue transformando en mono, y el mono se perfeccionó tanto
que llegó a ser hombre (Schumacher, 1889a: 7).

Schumacher (1889a: 10) argumenta que además de ser irracional esta teoría, «el
materialismo degrada al hombre en todo su ser, dándonos el principio, la vida y el fin
del bruto, mientras que el Cristianismo lo conduce hasta la participación de la vida
divina». Para el obispo de Portoviejo, citando a san León Magno, la dignidad del
cristiano proviene de «ser partícipe de la naturaleza de Dios!» Los argumentos no

6
Teodoro Wolf fue el primer divulgador de las ideas de Darwin al Ecuador y profesor de Felicísimo
López en la Escuela Politécnica de Quito (Pérez, 1921; Cuvi et al., 2014; Cuvi, Sevilla y Sevilla, 2015).
López adaptó su geografía a un catecismo para escuelas en 1907 (Pérez, 1987).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 258

258 Evolucionismo en América y Europa

vienen de la experimentación y de la filosofía, sino de la revelación y la autoridad de las


Escrituras:

consultamos enseguida el testimonio del género humano, y hallamos que la historia


atestigua con documentos irrecusables, que Dios habló al hombre para enseñarle
la nobleza de su origen y la sublimidad de sus destinos. Abrimos el libro sagrado
que contiene los testimonios de esta revelación divina y en su primera página
aprendemos el misterio de la creación: «En el principio crió Dios el cielo y la tie-
rra.» Seguimos leyendo y hallamos el oráculo divino que satisface la pregunta seña-
lando nuestro origen: «Crió Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo
crió» (Schumacher, 1889a: 10).

Felicísimo López responde a Schumacher de una manera parecida a lo que dijo


Huxley a Wilberfoce (Richards, 1989), donde la historia del pecado original muestra
una degeneración del hombre, y mientras que la propuesta darwinista supone un pro-
greso y perfeccionamiento:

Casi os ha hecho reír el pobre mono, que los sabios de todos los tiempos nos
lo dan como progenitor. Quizás vuestro alto carácter jerárquico no se aviene con
un origen tan humilde; y quizás también preferís venir de ángel caído y degenerado,
que no del animal regenerado y perfectible (López, 1889: 17).

Luego, el médico defiende una versión teísta del evolucionismo rescatando a Aris-
tóteles, Schaaffhausen y Huxley. El hecho de que Aristóteles se anticipó a la idea del
tránsito gradual de los seres vivos e inertes, argumenta López, es una prueba más de
la veracidad científica de la teoría de Darwin. En cambio, para responder el alegato
de Schumacher de que la teoría de la evolución degrada al hombre, Felicísimo López
recurre a Schaaffhausen diciendo que «No es envilecer en lo más mínimo al hombre
–dice Schaaffhausen– el atribuir su creación a una evolución de la naturaleza, no con
esto se coloca al mismo nivel el espíritu humano y el alma animal». Sus argumentos
giran en torno a «admitir la posibilidad de que ese espíritu humano haya llegado desde
un estado de grosera animalidad, a la más alta cultura intelectual». Los argumentos
de Felicísimo López apuntan nuevamente a que Dios es más grande cuando se con-
sidera la evolución de las especies, un mecanismo tan sutil de creación de la diversidad
biológica:

¿Por qué no pudieron los elementos fundamentales del mundo moral humano,
hallarse en los primeros sentimientos de un alma animal!? Si los cuerpos organi-
zados van tendiendo siempre a una perfección mayor ¿por qué ha de ser imposible
un desenvolvimiento gradual de las fuerzas intelectuales? Considerar a la natura-
leza como un todo cuyas distintas partes están unidas por la evolución, es tener
una idea más elevada y digna del plan de la creación, que atribuir al Creador la
destrucción repetida de sus obras para reemplazar con otras (López, 1889: 17).

Mientras que utiliza a Schaaffhausen para referirse a la armonía entre Dios y el


evolucionismo en relación a las preguntas sobre el origen y la creación, López recurre
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 259

Ángeles caídos o animales perfectibles: el darwinismo en las disputas… 259

a Huxley para mostrar que la teoría de la evolución humana tiene implicaciones posi-
tivas para el futuro de nuestra especie:

El profesor Huxley es todavía más explícito: «Una vez libres del ciego influjo
de las preocupaciones tradicionales –dice– los hombres pensadores hallaron en el
origen humilde de que ha salido del hombre (los monos antropoides), la mejor
prueba del esplendor de sus facultades, y en su lento progreso a través del pasado,
un razonable apoyo para creer en la realización de un porvenir más noble aún
(López, 1889: 17-18).

Aquí vemos claramente la importancia de la ideología del progreso en la acepta-


ción y tergiversación de las ideas darwinistas. A diferencia de lo que pensaba Darwin,
donde todas las especies están mejor o peor adaptadas a su ambiente, Huxley y López
ven una escala donde el hombre es superior al mono. Estas mismas ideas de un evo-
lucionismo teleológico están presentes en los argumentos de Felicísimo López. Los
liberales en el Ecuador solieron tener esta visión progresista de la evolución, como en
varios otros lugares del mundo (Bowler, 1983, 1988). En el ámbito de la política libre-
pensadora, se ha visto esta misma tendencia para el caso catalán (Girón, 2015).
Pedro Schumacher volvió a insistir en su décima pastoral de junio 1889 en que
mientras los obispos predican «a nombre de la Iglesia, que sois hijos de Dios, creados
a su imagen y semejanza, y el anónimo diocesano pretende, entre otras cosas, que sois
hijos de monos». Y advierte que «al que se inclina por dicha ciencia está permitiendo
que se le llame «hijo de una bestia de nuestros bosques!» (Schumacher, 1889b). Nue-
vamente esta intervención del obispo se da dentro de los argumentos en contra de la
libertad de opinión y de prensa, así como en la defensa de la autoridad de la Iglesia,
los obispos y el Papa. Felicísimo López vuelve a contestar a Schumacher en una
columna del Diario de Avisos de Guayaquil y termina su carta recomendando al obispo
la lectura del artículo de Nicanor Bolet Peraza en la Revista Ilustrada de Nueva York
donde se hablaba de la doctrina de Darwin e incluía un grabado de un «pequeño sal-
vaje exhibido en New York que tenía como medio palmo de rabo» (López, 1909: 47).
Más tarde, tanto el obispo como el vicario de Portoviejo, Luis Gómez de la Torre,
censuran los periódicos liberales de Nueva York que circulan en Manabí. Principal-
mente, se ocupan de El Progreso editado por el librepensador español Ramón Verea
y que tenía agentes en la mayoría de países de habla hispana (Schumacher, 1892: 12-
13; Gómez de la Torre, 1892). En Guayaquil, su agente era Darío Arcos (Arca, s/f:
183). Muchos de estos artículos aparecieron reunidos y editados en diversos volúme-
nes: Contra el altar y el trono (1890), La religión universal (1891), Catecismo librepen-
sador (1894), En defensa de España (1896).
El vicario de Portoviejo publica el mismo año de la pastoral de Schumacher que
condena El Progreso, «La devoción al mono en la «religión universal» del pensamiento
libre» donde discute con un artículo en el que Verea afirma «que la medida más exacta
de la cultura de un pueblo es el consumo que hay de los libros de Darwin, Herbert
Spencer, Haeckel, Huxley, Tindall, Bain, etc.» (Verea citado en Gómez de la Torre,
1892: 2). Gómez de la Torre argumenta en este folleto que a diferencia de la rumorea-
da secreta devoción demoníaca al macho cabrío, los librepensadores profesan
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 260

260 Evolucionismo en América y Europa

públicamente su «devoción singular que es fruto y resultado práctico de la ciencia


moderna libre, y emancipada del Evangelio; he nombrado la devoción al Mono»
(Gómez de la Torre, 1892: 2). Luego, separa el linaje de «humanidad atea y
librepensadora» que desciende del mono «según Verea y sus doctores de la ciencia
libre», del linaje divino de los católicos. Al igual que en otras partes del mundo, la
sátira y la caricatura fue una forma muy común de debatir publicamente las ideas
darwinistas y su aplicación al hombre (Browne, 2001; Argueta, 2009: 189-190). Gómez
de la Torre es explícito en su recurso a esta forma literaria de crítica:

Quizás nuestros amigos extrañen de que con el carácter que revestimos, nos
ocupemos de escribir una sátira con el cuento del hombre-mono; pues por más que
los racionalistas lo propongan con toda su gravedad de catedráticos universitarios,
bien difícil es reproducirlo, sin escribir una sátira (Gómez de la Torre, 1892: 11).

Así, incluye una burla de la búsqueda de la generación espontánea por parte de


Huxley (Gómez de la Torre, 1892: 15). Es interesante ver cómo toda la parodia de la
evolución del vicario es un recurso para mostrar la irracionalidad de las conclusiones
que hacen los liberales en relación a que el darwinismo sostiene científicamente los
ideales de soberanía y libertad. Así, Gómez de la Torre recuenta la historia de
los «batibios» que por decisión y esfuerzo salen del agua, «tomando variadas formas»,
y ya en tierra firme,

llenos de fe en su glorioso porvenir, decretaron por voto unánime formar un estado


con un gobierno provisional por de pronto, y no hay que decir que atinaron en
tomar la forma de gobierno mejor, la República democrática (Gómez de la Torre,
1892: 16).

De esta manera, Luis Gómez de la Torre se burla de lo absurdo que parecen los
conceptos de la ciencia evolutiva como la «generación espontánea», la «selección
natural», «el desenvolvimiento de las especies, de la lucha por la existencia y de la teo-
ría de descendencia o ascendencia», al igual que se presentan como irracionales las
instituciones liberales como la república democrática. En esta sátira, los «batibios»
eligieron a sus representantes a través de carreras en vez de elecciones pues «no sola-
mente se ahorraría mucho dinero que hoy se gasta en comprar votos, en pagar perio-
distas y lo demás, sino que los elegidos del pueblo tendrían un mérito indiscutible»
(Gómez de la Torre, 1892:16).
Aquí se hace alusión al árbol guayabo como la meta que definiría al ganador como
Presidente y Alcalde. Browne demuestra en su análisis de las caricaturas de darwinis-
mo, que las dos imágenes que más circularon difundiendo el evolucionismo son Dar-
win como mono y el árbol evolutivo. En la parodia de Gómez de la Torre el árbol es
el parlamento de los liberales, donde todos los «batibios» que llegan se transforman
en monos al salirles colas por «atrapar a sus delanteros para retardarlos» en la carrera.
Los ultra-liberales son los monos de los bosques pues decidieron quedarse, «gozando
de toda su libertad primitiva; son verdaderos comunistas y anarquistas, tomando su
bien donde lo hallan»; siguiendo a Rousseau, dice Gómez de la Torre (1892: 21), «son
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 261

Ángeles caídos o animales perfectibles: el darwinismo en las disputas… 261

el modelo del hombre veraderamente libre». Para los liberales que viven en sociedad,
Gómez de la Torre explica así su evolución:

Los monos se detuvieron un momento, se inclinaron y saludaron con profundo


respeto estas ideas, y luego se fueron con su Constitución y el comentario expli-
cativo; salieron de sus bosques y llegaron pronto a ser hombres elevados a la cul-
tura moderna. Se pusieron pantalones, frac, cilindro y todos los hábitos
republicanos. Al principio les incomodaba el rabo, no sabían cómo acomodarlo,
pero por la falta de uso y por la ley inversa del desenvolvimiento se fue mermando
y achicando hasta desaparecer del todo (Gómez de la Torre, 1892: 23).

En esta larga y compleja sátira, Gómez de la Torre transforma a los liberales en


descendientes de monos competitivos, que no acatan a la autoridad, y de esta manera
deja sin seriedad alguna a los principios liberales y republicanos.

CONCLUSIONES: PRENSA RADICAL Y CARTAS PASTORALES

Este artículo analiza la intensificación y radicalización de las posiciones de liberales


y conservadores en el periodo entre el asesinato de García Moreno (1875) y la Revo-
lución Liberal de Eloy Alfaro (1895).
El darwinismo es usado como argumento a favor de las tesis liberales sobre el ser
humano como parte de la naturaleza, principalmente sensible. La justicia, la moral y
las leyes parten de consensos de la sociedad y no son principios divinos. También, la
teoría de la evolución se emplea como ejemplo en contra de la Iglesia y su censura al
progreso científico, junto con el paradigmático caso de Copérnico y la Santa Inquisi-
ción. Así, los liberales ven a la ciencia moderna como superior al Dogma, como una
manera de salir del oscurantismo y de la superstición que maneja la Iglesia para some-
ter a sus fieles por medio del miedo.
Por otro lado, el darwinismo aparece como demostración del continuo perfeccio-
namiento del hombre, dentro de la idea del progreso y en contra de la idea de la caída,
de la degeneración del hombre y del pecado original, bases de la doctrina católica.
Por parte de los conservadores y obispos, el darwinismo surge como ejemplo del
materialismo de los liberales y de esta manera se los acerca a la «secta» masónica, al ate-
ísmo. Retoman el argumento de que al ser darwinistas, los liberales degradan al hombre
al decir que desciende del mono, cuando la Biblia habla del origen divino y semejanza
del hombre a Dios. También, la teoría de la evolución se utiliza para decir que la religión
católica es la única civilizadora, mientras que estas nuevas doctrinas y teorías biológicas
y sociológicas hablan de barbarie y caos. Los miembros de la Iglesia argumentan que el
hombre es más que un ser sensible como las bestias, pues tiene el alma, la razón y la
moral. Por un lado, estas pastorales y folletos condenan la idea de la lucha por la exis-
tencia por las graves repercusiones de la aplicación del darwinismo social que justificaría
el matar al prójimo. Por otro lado, se critica el concepto de selección natural aplicada a
los seres humanos, porque llevaría al abandono de los débiles y se alejaría de las virtudes
católicas de la caridad y compasión. También, estos discursos conservadores sacan a la
luz el hecho de que la evolución no es una teoría aceptada por todos los sabios y que
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 262

262 Evolucionismo en América y Europa

aún no es científicamente probada. Por último, los obispos ecuatorianos asocian el caos,
el desacato a la autoridad y el consecuente desorden con las ideas promovidas por el
comunismo, anarquismo, socialismo y liberalismo; incluido el darwinismo.

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
El Pueblo (2 de febrero, 1889). El Pueblo, 1.
Interior (2 de septiembre, 1876). La Civilización Católica, 1 (19), p. 191.
La síntesis del liberalismo (18 de julio, 1876). La Civilización Católica, 1 (13), p. 127.
CAMPUZANO, Juan de Dios (1877). La «Carta a los obispos». Quito: Imprenta de Manuel V. Flor.
CHECA Y BARBA, Ignacio (1876a). Nos, Dor. D. José Ignacio Checa y Barba, por la gracia de
Dios y de la Santa sede apostólica, arzobispo de Quito (Carta Pastoral no. 20, 17 de agos-
to). Quito: Imprenta de Juan Campuzano.
CHECA Y BARBA, Ignacio (1876b). Nos, Dor. D. José Ignacio Checa y Barba, por la gracia de
Dios y de la Santa sede apostólica, arzobispo de Quito (Carta Pastoral reproducida en
La Civilización Católica no. 19, 2 de septiembre, pp. 192-193).
CHECA BARBA, Ignacio (1877). Nos, Dor. D. José Ignacio Checa y Barba, por la gracia de Dios
y de la Santa sede apostólica, arzobispo de Quito al venerable Cabildo Metropolitano, al
Venerable Clero y a los fieles de la Arquidiócesis (Carta Pastoral XVIII). Quito: Impren-
ta del Clero.
CORNEJO CEVALLOS, Manuel (1877). Carta a los obispos. Quito: Imprenta de Manuel V. Flor.
GÓMEZ DE LA TORRE, Luis (1892). La devoción al mono en la «religión universal» del pen-
samiento libre. Portoviejo: Imprenta del Seminario de San José.
GONZÁLEZ SUÁREZ, Federico (1877). Condenación del folleto intitulado «Carta a los obis-
pos». Cuenca: José Antonio Pesantez.
LIZARZABURU, José Antonio (1876). Nos D. José Antonio Lizarzaburu i Borja por la gracia
de Dios i de la Santa Sede Apostólica, obispo de Guayaquil (Carta Pastoral reproducida
en La Civilización Católica no. 19, 2 de septiembre, pp. 193-194).
LIZARZABURU, José Antonio (1877). Nos D. José Antonio Lizarzaburu i Borja por la gracia
de Dios i de la Santa Sede Apostólica, obispo de Guayaquil al venerable clero i a los fieles
de la diócesis. Guayaquil: Imprenta de Calvo i Ca.
LÓPEZ, Felicísimo (1889). Carta al Pastor. Guayaquil: Imprenta Comercial.
LÓPEZ, Felicísimo (1909). Historia de una excomunión en el Ecuador. Nueva York: Ameri-
can Bank Note Company.
SCHUMACHER, Pedro (1889a). Novena carta pastoral del Ilmo. y Rmo. Sor. obispo de Porto-
viejo. Portoviejo: Imprenta del Seminario San José.
SCHUMACHER, Pedro (1889b). Décima carta pastoral del Ilmo. y Rmo. Sor. obispo de Porto-
viejo. Portoviejo: Imprenta del Seminario San José.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 263

Ángeles caídos o animales perfectibles: el darwinismo en las disputas… 263

Fuentes secundarias
ALBORNOZ, Oswaldo (2012). Ideario y acción de cinco insurgentes. Quito: Casa de la Cultura
Ecuatoriana Benjamín Carrión.
ARCA CALDAS, Olimpio (s/f). Ramón Silvestre Verea García inventor, xornalista, estradense.
Vigo: Pío García, Litonor.
ARGUETA VILLAMAR, Arturo (2009). El darwinismo en Iberoamérica: Bolivia y México.
Madrid: CSIC y Catarata.
AYALA MORA, Enrique (1980). Estudio introductorio. En Federico González Suárez y la
polémica sobre el Estado laico. Quito: Corporación Editora Nacional.
AYALA MORA, Enrique (2002). Historia de la Revolución Liberal ecuatoriana. Quito: Cor-
poración Editora Nacional.
AYALA MORA, Enrique (2011). Ecuador del siglo XIX, Estado Nacional, Ejército, Iglesia y
Municipio. Quito: UASB y Corporación Editora Nacional.
BASTIAN, Jean-Pierre (Coord.) (2004). La modernidad religiosa: Europa Latina y América
Latina en perspectiva comparada. México: Fondo de Cultura Económica.
BROWNE, Janet (2001). Darwin in Caricature: A Study in the Popularisation and Dissemi-
nation of Evolution. Proceedings of the American Philosophical Society, 145 (4), pp.
496-509.
BOWLER, Peter J. (1983). The Eclipse of Darwinism: Anti-Darwinian Evolution Theories in
the Decades around 1900. Baltimore: John Hopkins University Press.
BOWLER, Peter J. (1988). The Non-Darwinian Revolution: Reinterpreting a Historical Myth.
Baltimore: Johns Hopkins University Press.
CHAVES, Mark (1994). Secularization as Declining Religious Authority. Social Forces, 72 (3),
pp.749-774.
CLARK, Christopher, y Wolfram Kaiser (2009). Introduction. En Christopher Clark y Wol-
fram Kaiser (Eds.), Culture Wars, Secular-Catholic Conflict in Nineteenth Century
Europe. Cambridge: Cambridge University Press.
CUVI, Nicolás, Elisa Sevilla, Ana Sevilla y Francisco Piñas (2014). La circulación del dar-
winismo en el Ecuador (1870-1874). Procesos. Revista ecuatoriana de historia (39), pp.
115-144.
CUVI, Nicolás, Elisa Sevilla, y Ana Sevilla (2015). Entre Darwin y Dios: las primeras clases
universitarias sobre el origen de las especies dictadas en el Ecuador (1871). En Miguel
Ángel Puig-Samper, Francisco Orrego, Rosaura Ruiz y J. Alfredo Uribe (Eds.), «YAM-
MERSCHUNER». Darwin y la darwinización en Europa y América Latina. Madrid: Edi-
ciones Doce Calles, pp. 253-278.
DEMÉLAS, Marie-Danielle, e Yves Saint-Geours (1987). Jerusalén y Babilonia. Religión y
política en el Ecuador 1780-1880. Quito: Corporación Editora Nacional e IFEA.
DESTRUGE, Camilo (1982 [1924]). Historia de la Prensa de Guayaquil. Quito: Corporación
Editora Nacional.
DI STEFANO, Roberto (2011). Por una historia de la secularización y de la laicidad en la
Argentina. Quinto sol [online], 15 (1), pp. 1-31. Disponible en: http://ojs.fchst.unl-
pam.edu.ar/ojs/index.php/quintosol/article/viewFile/116/94
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 264

264 Evolucionismo en América y Europa

ESPINOSA FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, Carlos, y Cristóbal Aljovín de Losada (2015). Con-


ceptos clave del conservadurismo en Ecuador, 1875-1900. Anuario Colombiano de His-
toria Social y de La Cultura, 42 (1), pp. 179-212.
FERNÁNDEZ RUEDA, Sonia (1998). Política y violencia: los asesinatos del arzobispo Checa y
Barba y de Vicente Piedrahita. Procesos: Revista Ecuatoriana de Historia, (12), pp. 43-76.
FITZELL, Jill (1996). Cultural Colonialism and New Languages of Power: Scientific Progress
in Nineteenth Century Ecuador. Journal of historical sociology, 9 (3), pp. 290-314.
GIRÓN SIERRA, Álvaro (2005). El Darwinismo republicano y librepensador de un joven
naturalista: Odón de Buen y del Cos y las Dominicales del Librepensamiento (1883-
1900). En Miguel Ángel Puig-Samper, Francisco Orrego, Rosaura Ruiz y J. Alfredo
Uribe (Eds.) «Yammerschuner»: Darwin y la darwinización en Europa y América Lati-
na. Madrid: Doce Calles, pp. 201-225.
HALE, Charles A. (2002). La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX.
México: Fondo de Cultura Económica.
HENDERSON, Peter (2008). Gabriel García Moreno and Conservative State Formation in the
Andes. Austin: University of Texas Press.
KAISER, Wolfram (2009). The new Catholicism and the European culture wars. En Chris-
topher Clark y Wolfram Kaiser (Eds.), Culture Wars, Secular-Catholic Conflict in Nine-
teenth Century Europe. Cambridge: Cambridge University Press.
KINGMAN GARCÉS, Eduardo, y Ana María Goetschel (2014). El presidente Gabriel García
Moreno, el Concordato y la administración de poblaciones en el Ecuador de la segun-
da mitad del siglo XIX. Historia Crítica, (52), pp. 123–149.
MAIGUASHCA, Juan (1994). El proceso de integración nacional en el Ecuador: el rol del poder
central 1830-1895. En Juan Maiguashca, (Ed.), Historia y región en el Ecuador: 1830-
1930. Quito: FLACSO, CERLAC IV y Corporación Editora Nacional, pp. 355-420.
MAIGUASHCA, Juan (2005). El proyecto garciano de modernidad católica republicana en
Ecuador 1830-1875. En Marta Irurozqui (Ed.), La mirada esquiva, reflexiones históricas
sobre la integración del Estado y la ciudadanía en los Andes (Bolivia, Ecuador y Perú).
Siglo XIX. Madrid: CSIC, pp. 233-259.
PÉREZ, J. Gualberto (1921). Recuerdo histórico de la Escuela Politécnica de Quito. Quito:
Prensa Católica.
PÉREZ PIMENTEL, Rodolfo (1987). Diccionario biográfico del Ecuador. Tomo III. Guayaquil:
Litografía e Imp. de la Universidad de Guayaquil.
RICHARDS, Robert (1989). Darwin and the Emergence of Evolutionary Theories of Mind and
Behavior. Chicago: University of Chicago Press.
WILLIAMS, Derek (2007) La creación del pueblo católico ecuatoriano, 1861-1875. En Cris-
tóbal Aljovin de Losada y Nils Jacobsen (Eds.), Cultura política de los Andes (1750-
1950). Lima: IFEA y Universidad de San Marcos, pp. 319-373.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 265

EL PENSAMIENTO EVOLUTIVO: UNA METÁFORA


NATURALIZADA EN LA CULTURA CIENTÍFICA DEL
PORFIRIATO1
Martha Susana Esparza Soria y
Rosaura Ruiz Gutiérrez
Facultad de Ciencias, Universidad
Nacional Autónoma de México

La ciencia, su estructura y su lenguaje, tanto en el siglo XIX como en la actualidad,


constituyen una categoría culta, fundamentalmente social; rica en su acervo teórico.
El carácter social se pone de relieve en el diálogo que se establece con otras esferas
de conocimiento, como la política, la economía, la filosofía, la teología y el arte, entre
otros espacios socioculturales.
Las comunidades científicas del siglo XIX, no deben delinearse categóricamente.
En particular, el estudio de los fenómenos y los objetos de la naturaleza debe enten-
derse como parte constitutiva de los saberes articulados de distintas disciplinas. De
manera que, los valores epistémicos compartidos se representaron a través de grupos
plurales, de intelectuales con formaciones diversas. Aunque, ciertamente, concurrían
grupos profesionales de mayor antigüedad; léase la física, la fisiología o la medicina;
existían discusiones transversales que se englobaban en revistas y sociedades acadé-
micas con parámetros epistémicos en común. Las redes de comunicación epistolares,
así como las publicaciones de las sociedades científicas y las publicaciones periódicas
muestran un tejido intelectual mucho más cohesionado y plural en relación con el
enorme sistema de conocimiento que representa actualmente la ciencia, sin que por

1
Este escrito es un extracto de las ideas que se desarrollaron en la tesis La cultura científica en México:
imágenes del pensamiento evolutivo en el periodo porfiriano (Esparza, 2014).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 266

266 Evolucionismo en América y Europa

ello se demerite la complejidad del primero. En síntesis, la gran comunidad intelectual


decimonónica, comparte paradigmas, programas de investigación y valores epistémi-
cos, así como preguntas de investigación que se explican sin consensos plenos. El pen-
samiento evolutivo fue una expresión de esta pluralidad.

INTRODUCCIÓN

En México, a finales del siglo XIX, y en la primera década del siglo XX, el lenguaje
de las ciencias en general, con mayor énfasis el de las ciencias naturales y, en particular,
el del pensamiento evolutivo, fueron parte de los marcos referenciales para conocer,
pensar, imaginar, interpretar y representar el mundo natural y social, es decir, parte
de la estructura cultural.
El objetivo de este escrito es comprender cómo, cuándo y de qué forma se metaforizó
el pensamiento evolutivo en la cultura científica mexicana del Porfiriato; para ello, se
establece el pensamiento evolutivo2 como unidad de análisis, y se define como una cate-
goría epistémica3 que contiene un lenguaje históricamente situado, portadora de diferen-
tes perspectivas teóricas, prácticas y metodológicas. Esta categoría, ha funcionado como
una metáfora absoluta4 que ha itinerado por diversos contextos teóricos y sociales, con-
formando un sistema plástico, con historicidad, que ha aprehendido las multiplicidades
de las diversas prácticas culturales; en este sentido, actúa como una esfera catalizadora
en donde los elementos epistémicos se difractan, se impactan unos con otros, se identi-
fican y se coligan dando lugar a propiedades emergentes en las diversas prácticas cultu-
rales para explicar y entender el origen, el cambio, la continuidad, el desarrollo, las
interacciones y la diversidad de las formas orgánicas e inorgánicas, biológicas y sociales.

2
El pensamiento evolutivo como categoría epistémica ha sido un problema inexistente en la historia
del darwinismo. La discusión historiográfica ha incluido los enfoques de introducción, recepción, difusión
y universalización, así como al diálogo que se puede establecer entre diferentes espacios y hasta el matiz
cultural con la propuesta de lo local (ver Conry, 1974; Glick, 1988; Ruiz, 1991; Ruiz y Ayala, 1992; Glick
et al., 1999; Puig-Samper et al., 2002; Bertol et al., 2009; Argueta, 2009; Restrepo, 2009; Ruse et al., 2013).
En esta historiografía, pensar el mundo material, orgánico e inorgánico en movimiento y cambio antes de
Darwin y Wallace, es casi imposible. La historia del darwinismo en particular y la del pensamiento evolutivo
en general requieren volver la mirada hacia las discusiones de los estudios sociales de la ciencia y la tecno-
logía y de la historia cultural; para el caso de la historia del pensamiento evolutivo se precisa entender un
marco teórico más amplio que dé cuenta de las diferentes discusiones y niveles en los que se genera cono-
cimiento, y que enmarque la idea de cambio y las formas de explicar este fenómeno en la naturaleza y en
las sociedades (ver Esparza, 2014).
3
En esta reflexión, ‘epistémico’ refiere a los contextos teóricos, históricos o socioculturales, a partir
de los cuales se desarrolla un estilo determinado de pensamiento. El espacio epistémico se forma por ins-
trumentos, construidos a partir de conceptos, aproximaciones, categorías, modelos, entre otros, que en
interacción producen conocimiento. En los espacios epistémicos, se atribuyen propiedades a los objetos
observados. La determinación de las creencias y los sistemas a través de los cuales se explican el mundo y
sus fenómenos, es decir, la designación de las premisas básicas, son definidas por los marcos teóricos de
las diferentes disciplinas (ver Villoro, 2006: 19-24; Durga, 2004).
4
En una ‘metáfora absoluta’, según H. Blumenberg, se trama una relación entre conceptos, historia y
significado y significantes, entenderla entonces es intentar «acercarse a la subestructura del pensamiento,
al subsuelo, al caldo de cultivo de las cristalizaciones sistemáticas, pero también es intentar hacer compren-
sible con qué ‘coraje’ se adelanta el espíritu en sus imágenes a sí mismo y cómo diseña su historia en el
coraje de conjeturar» (Blumenberg, 2003: 47).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 267

El pensamiento evolutivo: una metáfora naturalizada en la cultura… 267

Como resultado de su dinamismo y plasticidad, esta categoría se ha dispuesto en


un sistema rizomático5 compuesto por principios y elementos epistémicos teóricos,
históricos, filosóficos, metodológicos o socioculturales que se conectan unos con
otros; este sistema mantiene un flujo constante de información, en donde cualquier
elemento puede incidir en la concepción de otros elementos del sistema, y hasta gene-
rar un nuevo enfoque, teoría, principio o sistema para explicar el mismo u otro fenó-
meno evolutivos (orgánicos o sociales). Carece de centro y de elementos principales,
por lo tanto, esta categoría es plástica y potencialmente explicativa, y se estructura en
modelos o teorías concretas que dan cuenta de un problema o fenómeno evolutivo
particular. Del mismo modo, aunque la categoría tiene límites definidos, éstos son
permeables en todo momento, lo que le asigna historicidad, al estar, en todo momento,
conectada históricamente a otros contextos socioculturales, teóricos, filosóficos y
metodológicos.6
Se propone que, durante el siglo XIX, el espacio epistémico pensamiento evolutivo
cohesionó y difractó teoría, historia, filosofía, prácticas y metodologías de esferas socio-
culturales, tales como: historia natural, organicismo, desarrollo y cambio o transforma-
ción; filosofía natural, empirismo-causalidad: leyes de la naturaleza; materialismo
filosófico; embriología, epigénesis, ontogenia y filogenia; geología, uniformismo o actua-
lismo, la naturaleza explica la naturaleza, y gradualismo (Lyell); herencia, criadores-
conocimiento empírico; sociología, organicismo, orden y progreso (Comte y Spencer);
economía, lucha competitiva (Malthus); probabilidad, azar: variación, población, super-
vivencia y reproducción diferencia; fisiología, el cambio de los objetos naturales esta
regulado por fuerzas naturales y viceversa; el orden natural es un ideal regulativo en el
que la potencia de la naturaleza es una sinergia entre dos fuerzas contrarias: la tendencia
a la complejidad y la influencia de las circunstancias; así la estabilidad perfecta es diná-
mica y contingente, un sistema entre organización (individuos) y circunstancia (entorno
ambiental) (Lamarck, Comte, Spencer, Bernard, Darwin y Wallace); individuo, histo-
ricidad, ascendencia común, continuidad, circunstancia e interacciones y descendencia
con modificación (Lamarck, criadores, Darwin y Wallace).
Esta reflexión se suma a la preocupación de resaltar la importancia de construir
historias de la ciencia que muestren diferentes espacios epistémicos: históricos, teóricos
y culturales, como parte de las propiedades emergentes que surgen de la dinámica que

5
«la raíz principal ha abortado o se ha destruido en su extremidad; en ella viene a injertarse una mul-
tiplicidad inmediata y cualesquiera de raíces secundarias que adquieren un gran desarrollo. La realidad
natural aparece ahora en el aborto de la raíz principal, pero su unidad sigue subsistiendo como pasado o
futuro, como posible. Cabe preguntarse si la realidad espiritual y razonable no compensa este estado de
cosas al manifestar a su vez la exigencia de una unidad secreta todavía más comprensiva o de una totalidad
más extensiva» (Deleuze y Guattari, 2004: 9-32).
6
Esta categoría epistémica es un fenómeno histórico que, en la historia moderna de la ciencia, ha sido
estructurante y ha trazado discusiones transversales en la historia cultural del conocimiento; articulando
filosofía, historia, teoría y metodología para explicar el origen, el cambio, la continuidad, las interacciones
y la diversificación de las formas orgánicas e inorgánicas, biológicas o sociales. Este sistema conceptual de
representación histórico se expresa en fenómenos culturales particulares, puede significar o caracterizar
una época o un modelo teórico, no son excluyentes. Y son estos fenómenos a los que tenemos acceso a tra-
vés del registro histórico.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 268

268 Evolucionismo en América y Europa

se establece entre las ciencias y las sociedades. Se parte de la premisa de entender las
prácticas científicas como prácticas socioculturales, considerando no sólo la actividad
en el seno de su propia dinámica académica (las comunidades epistémicas pertinentes
y los recintos académicos correspondientes), sino atendiendo, también, a cómo es que
esta dinámica se articula con el sistema de creencias de un contexto social determinado,
desde las redes que las comunican con otras prácticas socioculturales. Bajo esta pers-
pectiva se pone de relieve el caso de la historia del pensamiento evolutivo en México
durante el Porfiriato (1876-1910),7 para articular estos espacios en la historia de la cien-
cia en México, como una posibilidad para entender, tanto el ámbito científico, como
el desarrollo de la sociedad y de la Nación mexicana moderna.
A partir de lo establecido, para explicar el discurso8 porfirista, y entender cómo
el pensamiento evolutivo difractó los sistemas de creencias y representación del perio-
do, se toman como base las reflexiones de la cultura política que se encuentran en la
memoria escrita de ese periodo.9 A través del análisis del discurso, se caracterizan los
diversos aspectos y niveles en los que permeó el pensamiento evolutivo; se muestra
cómo adquirió significado en lo científico y cómo se reordenó en discursos sociales
de distintos ámbitos de la cultura, en los cuales, se otorgó un nuevo significado a la
naciente idea de libertad.

LA POLÍTICA CIENTÍFICA PORFIRISTA

En México, durante el Porfiriato, la división de trabajo condujo a la especialización


e industrialización, lo que significó el detonante de profundos cambios y transforma-
ciones sociales que vinieron a la par de la llegada del general Díaz a la presidencia en
1876, los cuales prosiguieron durante su largo periodo como gobernante del país. En
estas circunstancias germinaron los ideales de los liberales para implementar la idea
de una civilización que entendiera el conocimiento como propiedad posibilitadora
del desarrollo social. La trasformación del pensamiento liberal buscó el progreso de

7
El Porfiriato ha sido dividido historiográficamente en tres etapas. Moisés González Navarro llama a
la primera etapa de pacificación, comprendiendo dos periodos presidenciales: el primero de Porfirio Díaz
(23 de noviembre de 1876 al 30 de noviembre de 1880) más el interinato de Juan N. Méndez; y el de Manuel
González (1 de diciembre de 1880 al 30 de noviembre de 1884). La segunda etapa se nombra como el apo-
geo y se marca de 1885 hasta 1905, caracterizada por la estabilidad y el control de las rebeliones. La huelga
de Cananea en 1906 señala el comienzo de la decadencia. Por último, el proyecto de nación que Díaz y sus
aliados alguna vez soñaron se vio opacado con la miopía del empoderamiento; así se caracterizó la tercera
etapa a principios del siglo XX, y fue evidente el descontento social que desembocó en la Revolución Mexi-
cana (González Navarro, 1994: 87). Luis González y González designa a los años transcurridos entre 1877
y 1892 como la plenitud del mando, y el periodo posterior lo llama la postrera edad (González y González,
1997: 15-21).
8
Discurso en términos de M. Foucault, precisa explicar el tema a partir del cual se entiende un sistema
conceptual; que, para el caso de «la ciencia de los seres vivos» y, en particular, el pensamiento evolutivo,
es un tema (el cambio), pero que se articula por lo menos desde dos discursos diferentes: el del cambio
biológico y el del cambio social, ambos desde un materialismo filosófico (Foucault, 2002: 34-116).
9
En la investigación sólo se utilizaron documentos que expresaran el pensamiento de Justo Sierra y
Andrés Molina Enríquez, como dos ejemplos representativos de los debates intelectuales y políticos que se
gestaron y vivieron durante el Porfiriato. En la investigación que contiene a la breve exposición que aquí se
presenta, se abunda en fuentes primarias, sobre todo de periódicos y revistas de la época (ver Esparza, 2014).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 269

El pensamiento evolutivo: una metáfora naturalizada en la cultura… 269

la nación mexicana en el conocimiento y la instrucción, y es al cobijo de este emblema


que la ideología cientificista proliferó. El pensamiento científico, en particular el pen-
samiento evolutivo, adquirió distintos matices.
En este contexto, la prensa fue uno de los espacios que posibilitó a intelectuales
como Justo Sierra (1848-1912), incluir en la agenda nacional una política científica,
que permitiera generar las reformas necesarias para impulsar la evolución política de
México, a través del orden y del progreso político y social, y fortalecer la economía.
Un gobierno instruido se asumía como la condición de posibilidad para la libertad de
una nación en construcción.
Es importante señalar que el pensamiento liberal también cargaba su historia.
Dichos grupos políticos, herederos de la Ilustración y la Reforma, conservaron la idea
de mantener la ley como medio para conformar y conducir al Estado y a la sociedad,
sin embargo, hubo diferencias en cómo debían ser las leyes. Así, la nueva generación
de liberales, la que tuvo a Gabino Barreda (1820-1881) como profesor y mentor del
pensamiento positivista en México, pensó a estas leyes y normas como la base, con la
condición de modificarlas si el contexto lo ameritaba. Los liberales más ortodoxos
defendieron el cumplimiento cabal de los documentos que la Nación había consagra-
do para consolidar al Estado mexicano.10 Los primeros propugnaron el respeto a la
Constitución de 1867 y a las Leyes de Reforma; los segundos, además, tuvieron una
fuerte influencia de las ideas positivistas de Auguste Comte (1798-1857), que Barreda
difundió entre los intelectuales de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP).11 Estos
últimos, cada vez fueron más cercanos al régimen de Díaz, y consideraban como filo-
sofía liberal la idea de orden social.12
En principio, la vinculación de la filosofía positivista con la política juarista cons-
tituyó una parte fractal de la historia mexicana, que ayudó en la definición del Estado
y estipuló la educación como medio para consolidar la libertad y el orden social. Con
el advenimiento de la dictadura del general Díaz, se hicieron modificaciones al dis-
curso, y éste fue incorporando las novedades científicas que el grupo en el poder con-
sideró otorgaban consistencia, veracidad y certeza al argumento político.
Algunos intelectuales porfiristas encontraron en la prensa una herramienta suges-
tiva para crear argumentos disfrazados de «ciencia positiva», que intentaban justificar
el sistema político y social probando la necesidad de una dictadura culta en un país

10
José Aguilar (2010) les nombra liberales ‘puros’ o ‘doctrinarios’ y ‘conservadores’ o ‘nuevos’ (Aguilar,
2010: 53).
11
La primera etapa de la ENP, comandada por Barreda, mantuvo una filosofía positivista, pero con las
precisiones del contexto mexicano, para lo cual Barreda reivindicó los ideales liberales. El autor de la Ora-
ción cívica resalta la importancia de los documentos de la Nación, producto de las luchas liberales, entre
ellos la Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma; así como el triunfo contra la intervención francesa. El
símbolo del positivismo de Barreda fue: la libertad como medio, el orden como base y el progreso como
fin (ver Beller, Méndez y Ramírez, 1973: 34-35).
12
La idea de orden social tiene sus orígenes en el pensamiento naturalista, que de forma análoga buscó
el orden natural de los objetos. Los filósofos de la naturaleza proponían entender la estructura del mundo
natural a través de un orden, y no podían mantener este orden sino a través de las diversas relaciones de
las cosas y el mundo.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 270

270 Evolucionismo en América y Europa

de analfabetos,13 así como descubriendo la importancia de una clase gobernante que


conociera el positivismo aplicado al «buen gobernar», siendo la única fuerza autori-
zada para hacerlo: los científicos.14
Uno de los elementos que marcó el camino histórico de México fue la conforma-
ción de este grupo político, el cual insertó y adaptó principios del pensamiento cien-
tífico, que por lo menos incluyó tres filosofías: el pensamiento liberal, el pensamiento
positivista y el pensamiento evolutivo, que fueron adquiriendo particularidades en la
historia mexicana.
El mencionado mote de los científicos se obtuvo ya entrada la administración de
Díaz, hacia 1892, cuando el caudillo proyectó la tercera reelección y tuvo por estrategia
apoyarse en la élite. Los resultados fueron claros: Díaz permaneció en el poder y el
grupo de intelectuales que le apoyaron, también obtuvo su tajada. ¿Cómo ocurrió?
El 4 de enero de 1892, se llevó a cabo la Convención de la Unión Liberal. El obje-
tivo del grupo de intelectuales porfiristas fue la organización permanente del Partido
Liberal y apoyar la reelección del general Díaz (Sáez, 2011: 113-116). Dentro de los
organizadores surge el grupo de los científicos.15 Los adherentes, también apoyaron la
reelección de Díaz, aunque no sin condiciones ni sugerencias para la dictadura (Lom-
nitz, 2010: 18-26), que poco a poco estructuraron objetivos más ambiciosos, sobre todo
dentro de las políticas educativas del país.
El 25 de abril del mismo año, Justo Sierra dio a conocer el manifiesto de la Unión
Liberal, que articuló siete propuestas, en las que se ponen de relieve la democracia,
la educación y la paz. El documento exponía la necesidad de reorganizar el ramo
de guerra, para que el gobierno demostrara que la paz era un hecho definitivo; la
utilización del catastro y la estadística como base científica del régimen tributario;
la difusión de la educación popular, para que el desarrollo material y moral pudieran
estar al mismo nivel; la inamovilidad del poder judicial, para garantizar el Estado
de Derecho; y la creación de la vicepresidencia, que permitiría que el poder de la
presidencia fuera compartido, al tiempo que resolvía el problema de la sucesión de

13
En 1895, se hizo el primer censo en la República Mexicana. Según éste, había un total de 12.6 millo-
nes de habitantes, de los cuales 6 millones, mayores de 15 años, no sabían leer ni escribir (INEGI, 2009).
Según el censo de 2010, México contaba hasta entonces con 112.3 millones de habitantes, de los cuales 5.4
millones, mayores de 15 años, no sabían leer ni escribir (INEGI, 2010). A ello habría que sumar los 3.4
millones de personas que sólo cursaron los dos primeros años de la educación básica. (Un análisis del tema
se puede consultar en: Narro y Moctezuma, 2012).
14
Luis González y González explica algunos de los otros adjetivos y apelativos que se le han dado a
este grupo; por ejemplo cientísicos, forma peyorativa que hacía referencia al número de hombres que com-
pusieron al grupo y «tísicos», para dar a entender que fueron la tisis del antiguo régimen. También se les
ha llamado «generación ilustrada de 1875» (González y González, 1997: 15-21).
15
Los personajes que dieron vida a esta orquesta se diversificaron, ocupando diferentes ámbitos de la
cultura mexicana, entre los que destaca la cultura escrita en los periódicos de la época. Por mencionar sólo
algunos de los personajes más influyentes: en las artes José María Velasco (1840-1912) y Félix Parra (1845-
1919); en la cultura literaria Alberto Bianchi (1859-1904), Justo Sierra, Rafael de Zayas (1848-1932) y Emilio
Rabasa (1856-1930); en la cultura jurídica, Pablo y Miguel Macedo (1851-1929); literatura periódica (artí-
culos y libros), Telésforo García (1844-1918), Francisco G. Cosmes (1850-1907) y Porfirio Parra (1854-
1912); en el periodismo, Filomeno Mata (1845-1911), y en la ciencia Mariano Bárcena (1842-1899), Manuel
Villada (1841-1924) y Santiago Ramírez (1850-1880). Estos hombres se esforzaron por difundir la necesidad
de una sociedad instruida entre sus compatriotas mediante la cultura, el derecho, las artes y las ciencias.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 271

El pensamiento evolutivo: una metáfora naturalizada en la cultura… 271

Díaz. El manifiesto también afirma que: «La paz definitiva sólo se alcanzará por
medio de la libertad política, la cual requiere a su vez de la libertad de prensa. Es
necesario […] modificar la legislación penal en delitos de imprenta» (Sierra, 1892,
en Sáez, 2011: 120).
La Unión Liberal fracasó en su objetivo de formar un nuevo partido, pero tuvo
otras consecuencias, una de ellas, dice José Yves Limantour (1854-1935), fue la forma-
ción de «una agrupación singular, sin forma ni organización alguna, y sin más lazos
de unión que los ideales de aquel centro político y el propósito de irlos realizando
dentro de los límites que les fijara su firme adhesión al Gobierno del general Díaz»
(Yves, 1965: 21). Así, se formó el círculo porfirista de los científicos (1893), partiendo
del linaje de la Unión Liberal; los integrantes de este grupo se comprometieron a
defender las reformas constitucionales que Sierra había propuesto en el manifiesto.
Este grupo de intelectuales porfiristas fue parte de la élite que tuvo acceso a dife-
rentes publicaciones periódicas: acceso a construirlas, leerlas y discutirlas. El cuerpo
intelectual se estructuró a través de discursos cientificistas: naturalistas y adeptos posi-
tivistas, que se cohesionaron para explicar la evolución, el orden y el progreso social.
Por su parte, J. Sierra se distinguió como uno de los personajes más importantes: arti-
culista, escritor, historiador, político; un liberal cercano al régimen que exaltó la
importancia de los documentos que la nación había consagrado para consolidar un
estado libre.
Sierra señaló, en 1875, las discrepancias que mantenía con el maestro positivista
Barreda y habló de las vicisitudes de la ortodoxia comteana para transitar hacia el evo-
lucionismo. Con estos principios hizo la defensa del Opúsculo sobre la instrucción pri-
maria; en 1876, fundó el periódico El Bien Público y el 5 de enero de 1878, inició el
diario La Libertad. Algunos de los esfuerzos dieron resultados favorables, pequeños
pasos para formar los cimientos de un país ilustrado.
En 1881, se logró (con una fuerte participación J. Sierra) que la Cámara de Dipu-
tados aprobara el establecimiento de la instrucción primaria gratuita y obligatoria,
y que el título oficial de las profesiones fuera un requisito para ejercer. En 1883, Sie-
rra reclamó la creación de un Ministerio de Instrucción; también abogó por la crea-
ción de la Escuela Normal, pidiendo que la instrucción fuera obligatoria en el
Distrito Federal, incluso para los indígenas, cuya transformación en «clase progre-
siva» consideró condición sine qua non de la conservación y la personalidad social.
Un año más tarde, el presidente lo nombró director interino de la ENP, cargo al que
renunció tiempo después para dedicarse a escribir y publicar los Elementos de his-
toria general para las escuelas primarias (1888). En 1889, fundó la Revista Nacional
de Letras y Ciencias, al lado de Francisco Sosa (1848-1925), Manuel Gutiérrez Nájera
(1859-1895), Jesús E. Valenzuela (1856-1911) y Manuel Puga y Acal (1860-1930). A
través de su trayectoria intelectual, paulatinamente estableció relaciones con la élite
mexicana, con éstas afianzó las actividades de su interés, y fue considerado «líder
de opinión» del público de estratos medio y alto, que leía asiduamente diferentes
publicaciones periódicas; fue, también, un punto de cohesión y un reflejo de los
intereses del grupo de los científicos.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 272

272 Evolucionismo en América y Europa

PENSAMIENTO INTELECTUAL DEL PORFIRIATO

Los años habían calmado las aguas; parecía que, efectivamente, el liberalismo
había triunfado. Para entonces ya existía una serie de documentos que justificaban
las luchas y la sangre derramada: garantías individuales, Constitución, soberanía popu-
lar, educación gratuita y laica.16 Ésta fue la lucha y se consiguió la libertad en papel,
ahora había que lograr que estos acuerdos llegaran a la sociedad en la práctica; para
ello era necesario un diálogo ideológico que permitiera la articulación y la unidad, sin
fragmentar más a la sociedad mexicana.
Al respecto de estos documentos, en 1878, Justo Sierra escribió en el diario emble-
mático de los liberales, La Libertad, que la Constitución de 1857 no debía entenderse
como un artículo de fe ni como una obra perfecta, sino como: «una generosa utopía
liberal, pero destinada, por la prodigiosa dosis de lirismo político que encierra, a no
poderse realizar sino lenta u dolorosamente» (Sierra, 23 de febrero de 1878, en Hale,
1997: 53). Según Sierra, todas las leyes hechas para transformar las costumbres, inclui-
da la Constitución, terminan por ser transformadas también; en un proceso en el que
«van penetrando por entre las masas sociales provocando conflictos y luchas incesan-
tes, y unas veces sufre la sociedad, otras veces se menoscaba la ley, hasta que, cuando
el trabajo definitivo de amalgamación se ha verificado, resultan, transformadas ya, la
sociedad y la Constitución» (Sierra, 23 de febrero de 1878, en Hale, 1997: 53).
Con este discurso, Sierra, como representante de una parte de la clase intelectual,
marcaba el inicio de una nueva lucha, los principios no requerían la fuerza, sino la
unión; la transformación gradual y progresiva hasta la adaptación del contexto y
la sociedad. Algo más complejo que la imposición y más alentador que el destino.
A este proceso gradual de adaptación a los cambios que implicaban una nueva ley,
y a las repercusiones que tenía tanto para las leyes sociales como para los ciudadanos,
Sierra lo define como la evolución social, y es ese fenómeno el que tratará de explicar
a través de una quimera liberal.

Evolución social: libertad, orden y progreso


Para encaminar la evolución social, era necesario que la utopía liberal llegara a la
práctica, a través del orden y del progreso. De tal suerte que los intelectuales liberales
tejieron un doble discurso en el que, por un lado, se resaltaba la importancia de la
Constitución para entender en los hechos la libertad; y, por otro lado, crearon argu-
mentos para transformar estas mismas leyes. Es decir, la evolución social requería
tener como ideal regulativo la idea de libertad, y el progreso dependería de las fuerzas
del orden suscritas en la Constitución y del nivel de adecuación de los pueblos a estas

16
Entre 1854 y 1861, a la par de los movimientos armados, surgieron una serie de símbolos que deli-
nearon la idea de libertad: 1854, el Himno Nacional, escrito de Francisco González Bocanegra y música
de Jaime Nunó; 1855, «Ley Juárez»; 1856, con el presidente Ignacio Comonfort, se establece la «Ley
Lerdo» o «Ley de desamortización de las fincas rústicas y urbanas de las corporaciones civiles y religiosas
de México»; 1857, el presidente Comonfort promulga la Constitución de 1857, en la cual se establecen las
garantías individuales, el mismo año, se redacta y se pone en marcha el «Plan de Tacubaya»; entre 1857-
1861, la Guerra de Reforma, en la que triunfan los liberales.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 273

El pensamiento evolutivo: una metáfora naturalizada en la cultura… 273

leyes: en este proceso, tanto la Constitución como las sociedad se trasformarían, influ-
yendo uno en el proceso del otro. Escribió Sierra, en un artículo que publicó en el
diario El Bien Público: «Los pueblos no saben vivir, no pueden vivir sin libertad. La
libertad es la esencia de nuestra vida, el alma mater de nuestro progreso. Esperemos.
Las sombras del despotismo nos envuelven por el momento; muy pronto la luz de los
cañones alumbrará nuestra entrada en el campo fecundo de la Constitución» (Sierra,
12 de octubre de 1876, en Hale, 1997: 33).
La dictadura fue otro puente que utilizaron estos liberales, pues consideraron que
podía ayudar a arar el camino hacia el orden, tan necesario para el progreso social.
Pues las evidencias comunicaban que las revoluciones conducían al caos, al atraso, e
inevitablemente, constituían un factor que suspendía el proceso de evolución natural
del organismo social. Así lo deja ver la redacción del diario La Libertad cuando esti-
pula los principios con los cuales se debían entender las reflexiones del grupo de libe-
rales que escribieron en este periódico, entre los que se encontraba J. Sierra.

Cuando los hombres quieren pasar de un estado social al extremo contrario,


hacen las revoluciones, que son saltos mortales de los políticos en delirio; cuando
ha pasado la convulsión que las revoluciones causan y se ha vertido mucha sangre
y amontonado muchos escombros, ¿cuál es el resultado? El mismo que se habría
obtenido sin la violencia, con el simple desarrollo normal (Redacción, 12 de
diciembre de 1878).

Para este grupo de liberales, defensores de las leyes, pero flexibles para adaptarlas
a las nuevas circunstancias, el cambio era fundamental, pero debía ser ordenado y dis-
cutido desde las trincheras del intelecto, no a través de las armas y la lucha encarni-
zada. Para estos liberales, en México, con las enseñas de democracia, progreso y
libertad, se persiguieron revoluciones que no resultaron en bienes positivos, ni en
indios menos esclavos, tampoco en criollos más libres, y ninguno de los dos grupos
sociales obtuvo más riquezas (Redacción, 12 de diciembre de 1878). Por el contrario,
el camino hacia estos ideales es el desarrollo en paz:

Si nos hubiéramos desarrollado en paz, no habríamos llegado a obtener en rea-


lidad el mismo progreso de que disfrutamos hoy, sin las ruinas que cubren nuestro
suelo, sin los extremos yernos que lo esterilizan, sin el descrédito y, lo que es más,
sin el hábito profundo que hemos adquirido ya de vivir por las revoluciones y para
ellas. Que conteste la conciencia de cada uno (Redacción, 12 de diciembre de 1878).

Para este grupo, el progreso era parte de sus ideales, pero de ninguna manera
debía entenderse por las vías de la violencia; las revoluciones, según su interpretación,
no eran las causantes de los adelantos de las sociedades, sino una enfermedad de éstas.
El verdadero camino hacia el progreso, el sendero sano que debían recorrer, era la
evolución social, pasos lentos y graduales, pero confiables para que el organismo social
y las partes que lo componen se trasformaran positivamente:

Para no torcer la discusión, entendámonos sobre la palabra revolución […]


Nosotros, consideramos a la sociedad como un organismo, pues que de órganos
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 274

274 Evolucionismo en América y Europa

se compone, llamamos a su trasformación normal evolución, y a la anormal, a la


que la violencia intenta realizar, a la que es una enfermedad del organismo social,
la llamamos revolución. ¿Habremos logrado no ser tenebrosos? (Sierra, 18 de
enero de 1878, en Hale, 2002: 49).

En síntesis, para Sierra: «la sociedad [es] un organismo superior sometido a rigu-
rosas leyes que no es dado al hombre cambiar»; en este sentido la Constitución sólo
contiene «los resultados más generales de la observación»; de manera que las revolu-
ciones no son la solución y las asambleas populares no son infalibles, pues «cada
pueblo vive como puede vivir». Por lo tanto, «el progreso consiste en facilitar ese
desarrollo, rompiendo las trabas materiales por medio de las mejoras, y las trabas
morales por medio de la instrucción». Para Sierra, «los que hasta hoy se han llamado
principios, son fines, están en lo futuro»; por tal motivo «[el] deber primero es darnos
cuenta exacta de las condiciones de nuestra vida actual, y proceder, una vez perfec-
tamente conocidos esos datos, en el sentido de suprimir los obstáculos a nuestro
desarrollo social» (Sierra, 2 de julio de 1878, en Hale, 2002: 60).
Los revolucionarios, por el contrario, consideraban la lucha como parte de la evo-
lución social, un cambio brusco, pero al fin, un cambio que simplemente llevaría a las
sociedades más rápido a adoptar las nuevas necesidades. Algunos de los ideólogos de
la Revolución Mexicana hicieron uso de las «verdades científicas» para demostrar la
necesidad y la naturalidad de la revolución (Córdova, 1975: 508).
Los principios revolucionarios, según Andrés Molina Enríquez (1865-1940), fueron
castigados por la perfidia del general Díaz, quien, según Molina «ha castigado a los
mestizos salientes, a los vigorosos, a los héroes de nuestras revoluciones, con la muer-
te», también a «los mestizos menos, con la cárcel, o con el abandono, que para muchos
ha sido el hambre» y a los «mestizos pequeños, con la ley fuga» (Molina, 1978: 146).
El castigo llegó también a los criollos: a los conservadores les negó protección; a los
moderados, con la destitución y la indiferencia; a la clase superior de la Iglesia, con
el desprecio de sus dignidades y con el ataque a sus dogmas; a los reaccionarios,
con el olvido; a los nuevos, con el disfavor y con la ruina. Luego los azotes tocaron a
los indígenas: a clase inferior del clero, con la rigidez de las Reformas; a los indígenas
soldados con los palos de la ordenanza; a los indígenas propietarios, con el arrasamiento
de sus poblaciones, finalmente, a los indígenas jornaleros, con el contingente (Molina,
1978: 146). En resumen, en cuanto a castigo, el general Díaz ha sido implacable, dice
Molina: «En sus manos ha tenido la muerte todas sus formas, la cárcel todas sus cruel-
dades, el castigo material todos sus horrores, y el castigo moral, ya sea persecución,
destitución, abandono, severidad, indiferencia u olvido, ha tenido todos los matices»
(Molina, 1978: 146) .
La caracterización que hace Molina, para referir los embates del general y para
estipular su ideal revolucionario, tiene de fondo los mismo elementos teóricos. Hace
una serie de señalamiento en los Apuntes científicos sobre las leyes que rigen las agru-
paciones sociales en los que refiere y vincula algunas ideas de Haeckel y Darwin para
definir la cohesión social que, según Molina, se determina por las «fuerzas sociales de
origen plenamente orgánico […] que establecen las afinidades y atracciones mutuas»
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 275

El pensamiento evolutivo: una metáfora naturalizada en la cultura… 275

(Molina, 1978: 102-104). Para establecer lo anterior, Molina extrae de Haeckel la idea
de fuerza formatriz, y lo interpreta de la siguiente manera:

En el proceso fisicoquímico de la vida, las fuerzas interiores que por efecto de


la combustión vital se desarrollan en cada uno de los organismos, fuerzas que en
conjunto llamó Haeckel (Historia de la creación natural) fuerza formatriz interna,
tienen que luchar con las fuerzas exteriores o ambientales que se les oponen al
paso, y son: la gravedad, la presión atmosférica, el clima, etcétera; y la acción de
las primeras y la resistencia de las segundas, determinan en su equilibrio lo que
pudiéramos llamar la arquitectura de los organismos (Molina, 1978: 102).

Para Molina, esta reflexión, llevada al caso de la especie humana produce, dentro
de una misma zona una relativa igualdad de condiciones que, en los seres orgánicos,
produce uniformidad en la acción que «en cada uno de ellos desarrolla la fuerza for-
matriz interna, y cierta uniformidad en las fuerzas ambientales: lo natural es que en
esa zona haya como hay, la uniformidad de seres orgánicos que constituyen en con-
junto lo que se llama una especie» (Molina, 1978: 102).
Con ello, Molina quiere apelar a que en igualdad de condiciones todos los grupos
humanos pueden tener condiciones similares de vida, pero también es un argumento
para justificar las diferencias raciales y, en un territorio particular como México, la
división de la población en clases. Para el autor: «la igualdad de condiciones de vida,
tienen que producir formas y tipos determinados con funciones determinadas tam-
bién, y que la desigualdad de condiciones, tiene que producir formas y tipos diversos
con diversas funciones» (Molina, 1978: 102). Sin que estas condiciones de existencia
sean destino para los diferentes grupos. De tal manera que:

Las uniformidades y diversidades que por esa razón se forman, dividen la espe-
cie en los grandes grupos que se llaman razas; pero los caracteres raciales, como
siempre consecuencia de las circunstancias de la adaptación de los grupos huma-
nos a la zona territorial en que viven, no pueden tener una fijeza absoluta, ni por
sí mismos representan otra cosa que una mayor o menor continuidad en la igual-
dad relativa de las condiciones del medio, y un mayor o menor grado de adelanto
de un grupo humano, en el trabajo de adaptación a esas condiciones (Molina, 1978:
102-103).

De tal modo que «una raza no es, en suma, más que un conjunto de hombres que
por haber vivido largo tiempo en condiciones iguales de medio, han llegado a adquirir
cierta uniformidad de organización, señalada por cierta uniformidad de tipo» (Molina,
1978: 103).
Para Molina, sólo en este sentido se puede entender el progreso social, es decir:
«el progreso sólo conducirá a producir individuos cada vez mejor adaptados al medio,
sin que su conjunto fuera ofreciendo en lo general, a paso y medida de la multiplica-
ción de sus unidades, otras circunstancias apreciables que una densidad progresiva
mayor» (Molina, 1978: 103). En este sentido, para Molina, la selección perfecciona a
todos los organismos, tal como lo demostró Darwin (El origen de las especies). En la
interpretación de Molina: «las unidades de un grupo van saliendo de su zona propia,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 276

276 Evolucionismo en América y Europa

y en luchas porfiadas con sus vecinas las ocupantes de otra zona, acaban muchas veces
por vencerlas y por dilatar su dominio en el territorio de las últimas, no sin sufrir en
sí mismas profundas modificaciones (Molina, 1978: 103).
El poder de las condiciones de vida y la selección, según Molina, hacen que las
unidades de vida adquieran poderosas condiciones orgánicas que les es redituable
«hacer el esfuerzo de traspasar los límites naturales de esa zona, para invadir las zonas
adyacentes» (Molina, 1978: 103).
En términos sociales existen, para Molina, dos sistemas de fuerzas latentes: por
un lado están «las que convergen a producir la reincorporación de las razas»; y, por
otro lado, «las que convergen a mantener y perpetuar los nuevos compuestos» (Moli-
na, 1978: 103); por lo tanto, los nuevos compuestos, «formados por los intereses naci-
dos y desarrollados por la existencia armónica de elementos de raza distintos, están
«unidos por la acción y la presión mutua de todos los pueblos» (Molina, 1978: 103).
En este sentido, para Molina la unión de las razas es la que puede generar el pro-
greso, y sostiene su argumento refiriendo a Darwin (1859), dice Molina que este último
«acepta, para definir progreso como Baer, la extensión de la diferencia de las partes de
un mismo ser y la especialización de estas partes para diferentes funciones» (Molina,
1978: 340). Estas condiciones, según Molina: «se cumplen en las diversas modificacio-
nes que en la estructura y funcionalismo de las razas indígenas se notan, para estable-
cer la distinción entre ellas y las demás razas del mundo y prueban que esas variaciones
y modificaciones constituyen una verdadera superioridad en su evolución progresiva»
(Molina, 1978: 341).17
El discurso de Molina, trata de poner de relieve que lo social es determinante sobre
lo biológico, pero que, debidamente equilibrado, se compensan. Lo que Molina espe-
ra de los indios y de los mestizos es que siendo grupos con rasgos orgánicos que, en
sus términos, representan mayor grado de progreso evolutivo, puedan, en condiciones
favorables, superar al resto de grupos (Ruiz, 1991: 164).
Como podemos ver, tanto para Sierra como para Molina, a la idea de progreso le
acogía un fin más profundo, la organización y la consideración biológica, coincidiendo
con Alfonso Luis Herrera (1868-1942)18 y con otros científicos de la época, en que la
sociología y la antropología debían entender a la sociedad como un organismo. De
manera que las mismas fuerzas que guiaban los fenómenos de la naturaleza podían,
también, explicar los fenómenos de la sociedad. Así, progreso, organización y deter-
minismo fueron elementos articuladores del discurso político.
Las ideas de progreso, organización y determinismo en el discurso porfiriano se
explican a través de la causalidad natural; esta filosofía asegura que los fenómenos están
sometidos a regularidades invariables o leyes. Ello implica la idea de que cualquier

17
Molina cita, además de El origen de las especies, también De la variation des animaux et des plantes
(capítulo XXI) y La descendence de l’homme.
18
En Nociones de Biología, obra que se gesta durante los últimos años del siglo XIX y que sale a la luz
en 1904. Alfonso Luis Herrera precisa que la nueva ciencia que explica debe referirse a los problemas de
la humanidad como un todo articulado, viendo a los grupos como organismos coherentes. De manera que,
tanto la sociología como la antropología, debían tener como principio no al individuo, sino al organismo
articulado (Herrera, 1992: 18-19).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 277

El pensamiento evolutivo: una metáfora naturalizada en la cultura… 277

fenómeno tiene una causa y una vez que ha sido determinada, se puede comprender
el fenómeno, sin que haya posibilidad de cambio o variación. Como define Claude
Bernard (1813-1878) como parte de los principios del determinismo fisiológico: por
un lado, «Existen unas condiciones materiales determinadas que regulan la aparición
de los fenómenos de la vida» (Bernard, 1878-79, en Barona, 1989: 150); y, por otro lado,
«Existen unas leyes preestablecidas que regulan el orden y la forma de aquéllas» (Ber-
nard, 1878-79, en Barona, 1989: 150). Por lo tanto, «El determinismo no es […] más
que la afirmación de la ley, en todo tiempo y en todo lugar» (Bernard, 1878-79, en
Barona, 1989: 150). Así, para Bernard, el determinismo fisiológico como un hecho físi-
co: «Consiste en el principio de que cada fenómeno vital, al igual que cada fenómeno
físico, se encuentra invariablemente determinado por condiciones físico-químicas que
al permitir o impedir su aparición, se convierten en las condiciones o en las causas mate-
riales inmediatas o próximas (Bernard, 1878-79, en Barona, 1989: 146).
Este determinismo científico buscaba obtener resultados repetibles y acumulati-
vos, informar los hechos de la naturaleza y organizarlos, así como entender las causas
que los generaban: las mismas causas siguen siempre los mismos efectos. Bajo esta
filosofía, la idea de progreso se entiende como fuerzas organizativas que dirigen el
orden. Sin embargo, el progreso como fuerza o ley organizativa no responde a causas
naturales, sino a fines individuales o de grupos reducidos. Trasladar el determinismo
científico a lo cultural es, entonces, determinar un sistema de normas de lo que se
«debe» hacer, definir: costumbres, leyes jurídicas e institucionales, entre otros sistemas
de creencias que limitan los márgenes de acción en una sociedad.
El problema que subyace es que la cultura es una propiedad emergente de las
sociedades, y se define desde y con el contexto espacio temporal. Ajustar un discurso
científico como argumento para generar y articular leyes que cohesionaran y llevaran
a la sociedad hacia el progreso, llevó implícita la negación de libertad y diversidad.
Lo que determina a una cultura son las características particulares que la conforman,
no hay regularidad de ley, sino particularidades.
Los intelectuales mexicanos del último cuarto del siglo XIX, no lograron entender
que buscar el progreso a través de estos ideales, significaba negar la libertad que tanto
profesaban. Este doble discurso se encuentra muy temprano en la reflexiones de Justo
Sierra, al intentar argumentar a través de las garantías constitucionales la libertad,
entendiendo que de las leyes subyace el orden (factor principal del progreso) y, del
orden, la libertad. Escribió Sierra:

Pero ¿por qué pedimos entonces respeto por la Constitución? Si no la creemos


buena, ¿por qué hemos hecho de ella nuestra bandera; por qué ayer en su nombre
hemos combatido a un gobierno que había empezado llamándonos sus amigos y
hoy contenemos a otro gobierno que empezó tratándonos como enemigos? He
aquí la razón: la Constitución es una regla, es una ley, es la autoridad impersonal
de un precepto, garantía suprema de la libertad humana; fuera de ella, no hay más
que lo arbitrario, el despotismo personal y, en una palabra, el dominio de un hombre
sobre los demás. Y como creemos que dado nuestro modo de ser actual nada hay
peor que la falta de regla y de límite; como creemos que lo que así se funde, aunque
sea una maravilla, quedará fundado sobre deleznable base de arena y vendrá por
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 278

278 Evolucionismo en América y Europa

tierra no sólo por nuestro amor a la libertad, que es, en último análisis, la dignidad
humana, sino por nuestro amor al orden, factor principal del progreso, hemos de
sostener que es preciso colocar a la Constitución sobre todo lo demás. Será una
ley mala, pero es una ley; reformémosla mañana; obedezcámosla siempre (Sierra,
23 de febrero de 1878, en Hale, 1997: 54-55).

Tanto la filosofía positivista como la científica, intentaron explicar el mundo a tra-


vés de leyes generales que pudieran gobernar los fenómenos naturales. El pensamiento
científico en México, mezcla de ideales liberales y pensamiento positivo y evolutivo,
fue una filosofía determinista que se llevó al extremo al reducir las causas de los fenó-
menos de la vida social a leyes para el buen gobierno; leyes que tuvieron como fin últi-
mo el progreso. Para Justo Sierra, este pensamiento debía ser parte del desarrollo
natural de una sociedad ilustrada que podía y debía construir una nación moderna y
libre. La libertad se redujo a un ideal de cientificidad: la cultura, la educación y la
política, entre otros ámbitos, sólo tuvieron sentido bajo ese ideal regulativo: lo cien-
tífico. Así lo dice Sierra en 1878:

Nosotros pedimos toda nuestra fuerza […] a la ciencia, a la verdad relativa en pro-
gresión perpetua. Para nosotros, el progreso tendrá un límite insuperable, pero será
cuando disminuyan y mueran las condiciones de vida de la Tierra. Hasta ese momento,
perdido en el fondo del porvenir, el progreso se verificará, y las formas religiosas y
sociales desaparecerán para hacer lugar a otras; sólo la ciencia, fórmula de la verdad
incognoscible; sólo la sociedad, síntesis y coronamiento de toda vida orgánica, vivirán
más intensamente cada día (Sierra, 02 de julio de 1878, en Hale, 1997: 59).

Para determinar las causas, se requería de un método, y éste sería el que, de forma
racional, aportando pruebas y evidencias y bajo un razonamiento lógico, se acercaría
con mayor precisión a la verdad. Este método fue el científico.
El método de las ciencias prometía un acercamiento a la verdad, pero no por mero
dogmatismo o argumento de autoridad, sino porque su estrategia para aproximarse
a ésta era a través de un proceso que garantizaba objetividad. Así, la acumulación de
conocimiento objetivo se traduce en progreso, no sólo de la disciplina que utiliza el
método, sino de forma práctica a través de los beneficios que se pueden generar para
la sociedad: el orden significó progreso.
Resguardar el orden a través de las leyes de la Nación permitiría que la sociedad
pudiera evolucionar, organizarse y progresar. Esto se entendió como lo natural: paz y
orden, libertad y progreso. Fue uno de los principios que proclama Sierra:

1º La sociedad, como toda existencia concreta, es el producto de un desarrollo


sometido a leyes fijas. Dirigir las investigaciones en el sentido de conocer estas
leyes y conformar a ellas las leyes positivas debe ser el trabajo del estadista, del
legislador, del publicista. Todo lo que sea contrario a esas leyes es artificial, sólo
puede mantenerse por la violencia física o moral, y está condenada a perecer
irremisiblemente. Esta violencia es, por regla general, la que recibe el nombre de
Revolución o de reacción. Llamamos al desarrollo orgánico de los grupos humanos
«la evolución social» (Sierra, 6 de septiembre de 1878, en Hale, 1997: 64).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 279

El pensamiento evolutivo: una metáfora naturalizada en la cultura… 279

Los siguientes principios reconocían los derechos de los individuos, pero sólo pen-
sados dentro de una sociedad. Estos derechos, en primera instancia, facilitaban el des-
arrollo de progreso como sociedad.

2º No pudiendo tener el derecho, fuera del arbitrarismo metafísico, otra base


que el principio de utilidad en relación con los intereses progresivos del género
humano, y siendo el progreso la resultante de la actividad creciente de cada indi-
viduo, es el deber de todos, formulado en la ley, facilitar el desarrollo de esta acti-
vidad. Esto es lo que entendemos por «derecho individual» (Sierra, 6 de
septiembre de 1878, en Hale, 1997: 64).

En este sentido, el tercer principio garantizaba la existencia de la sociedad como


grupo:

3º La función del Estado consiste en proteger esos derechos, esto es, lo que lla-
mamos la justicia social. Pero como el Estado es, sea cual fuere su forma o apa-
riencia legal, un producto de los sentimientos que preponderan en una sociedad,
a medida que estos sentimientos son más antisociales, digámoslo así, el Estado
tiene que ser más conservador; la autoridad más vigorosa, para impedir la disolu-
ción del grupo nacional, en cuyo caso el derecho individual tiene que ceder, y ha
cedido y cederá siempre para no perecer » (Sierra, 6 de septiembre de 1878, en
Hale, 1997: 64).

Por supuesto, para entender la evolución social se requería necesariamente com-


prender los derechos individuales, y a éstos dentro de un grupo para el cual su fin
último sería el progreso. Ninguna ley debía entonces subir ante las necesidades indi-
viduales, y de hecho, tampoco sobre los intereses de grupos políticos; las leyes debían
responder a ideales comunes de la humanidad, para encaminar a las sociedades al pro-
greso. El proyecto emprendido por este sector de liberales fue contradictorio de prin-
cipio, ya que la metáfora liberal, que suponía que las leyes sociales podían y debían
entenderse como leyes naturales, contradecía los principios básicos de la libertad.
El determinismo científico, que incluía las leyes de la evolución social,19 fue una
parte del argumento, otra fue el método científico; pero también era necesario el

19
En 1889, J. Sierra bosquejó parte de las reflexiones históricas sobre la evolución de la sociedad mexi-
cana (Sierra, J., 1889: 13, 170, 213, 328, 371), estas notas constituyen la última sección «Era actual». Un
año después, el mismo Sierra, congregó a un grupo más amplió de intelectuales, algunos de los conocidos
científicos como P. Parra y los hermanos Macedo, para escribir la obra colectiva México: su evolución social;
libro que fue reflejo de la sociedad porfiriana y que, finalmente, en el siglo XX, se consolidó en la práctica
social con el establecimiento de la Universidad Nacional de México (1910); así lo dijo Sierra: «La Univer-
sidad mexicana que nace hoy no tiene árbol genealógico; tiene raíces, sí, las tiene en una imperiosa tenden-
cia a organizarse que revela en todas sus manifestaciones la mentalidad nacional, y por eso apenas brota el
vástago […]» (Sierra, 1910, en Lara, 2013). En esta obra se engarza historia, tiempo y progreso a través de
los hilos del pensamiento evolutivo.
En México: su evolución social, Sierra incorporó los escritos «México social y político. Apuntes para
un libro», de 1889; añadió, además, en el tomo I «Historia política» y en el tomo II «Era actual» (Sierra,
J. et al., 1899-1902). Los tres escritos fueron editados en 1940, por la Casa de España en México (hoy el
Colegio de México), con el título Evolución política del pueblo mexicano (Sierra, J., 1985).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 280

280 Evolucionismo en América y Europa

conocimiento acumulado, que había sido probado y aprobado por la comunidad


pertinente. Eran comunidades de amplio espectro cultural, pero elitistas; como evi-
dencian las palabras de Sierra al referirse a las elecciones: «[…] si se quiere que el
sufragio sea una realidad, restringirlo de modo que sólo puedan votar los ciudada-
nos que sepan leer y escribir» (Sierra, 26 de octubre de 1878, en Hale, 2002: 68).
El argumento liberal, entonces, incorporó en su discurso elementos provenientes
de lo científico. Lo científico implicaba distintas ideas: verdad y certeza, método y crí-
tica racional, principios científicos; sobre todo, imperaron las ideas de cambio, orden
y progreso. Todo aquello que se hacía y de lo que se hablaba debía sustentarse en el
método y la razón; debía ser cierto y verdadero, objetivo, tangible y demostrable, res-
paldado en hechos y anclado en la Naturaleza. Sobre esto último, Justo Sierra señaló
en Evolución política del pueblo mexicano (1909) que:

aún cuando pudiéramos discernir en la fórmula de las leyes sociales, y unos,


siguiendo la escuela spenceriana, las asimilasen profundamente a las leyes
biológicas, y otros las considerasen, de acuerdo con Giddings, esencialmente
psicológicas, y la mayor parte acaso fundamentalmente históricas, en consonancia
con Augusto Comte y Littré, todos hemos partido de este concepto: la sociedad
es un ser vivo, por tanto, crece, se desenvuelve y se transforma; esta trasformación
perpetua es más intensa a compás de la energía interior con que el organismo social
reacciona sobre los elementos exteriores para asimilárselos y hacerlos servir a su
progresión (Sierra, 1900-1902, en Sierra, 1985: 264).

Estos ideales permitieron el florecimiento y la diversidad de los argumentos libe-


rales. Para quienes simpatizaban con la filosofía positivista, el progreso significó orden
y libertad; pero para quienes buscaron nuevos elementos discursivos que afianzaran
su lucha intelectual, el progreso implicó cambio.
Sierra piensa la educación como elemento fundamental de trasformación, propone
e impulsa este pensamiento como un proceso lento y gradual pensando que sería la
única forma en que la sociedad mexicana pudiera evolucionar. En el acto inaugural
de la Universidad, Sierra estipulaba los compromisos que debían cumplir los futuros
universitarios:

Cuando el joven sea hombre, es preciso que la Universidad o lo lance a la lucha


por la existencia en un campo social superior, o lo levante a las excelsitudes de la
investigación científica; pero sin olvidar nunca que toda contemplación debe ser
el preámbulo de la acción; que no es lícito al universitario pensar exclusivamente
para sí mismo, y que, si se pueden olvidar en las puertas del laboratorio al espíritu
y a la materia, como Claudio Bernard decía, no podremos moralmente olvidarnos
nunca ni de la humanidad ni de la patria (Sierra, 1910, en Sierra, 1990: 167).

La enseñanza obligatoria y la no intervención del Estado en la lucha entre


individuos como condición de posibilidad para el progreso social, la sociedad como
resultado de leyes naturales que rigen a cualquier ser vivo y la historia como resultado
del movimiento natural de la sociedad e independiente a la voluntad de los hombres,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 281

El pensamiento evolutivo: una metáfora naturalizada en la cultura… 281

fueron un conjunto de principios que caracterizaron el pensamiento de Justo Sierra.


Estos principios fueron tomando forma en la realidad social del pueblo mexicano
debido a las funciones gubernamentales que le fueron permitiendo a Sierra, y a otros
miembros del grupo de los científicos, aplicarlas.
Las consideraciones sociales que podemos leer en Justo Sierra y Andrés Molina, tam-
bién se encuentran en las reflexiones de otros intelectuales liberales de la época; tal es
el caso de Alfonso Luis Herrera y de otros científicos y miembros de la élite intelectual.

REFLEXIONES FINALES

En la genealogía del pensamiento evolutivo diversos espacios socioculturales han


generado ideas y reflexiones que se han articulado en discursos transformistas para
entender el cambio en los fenómenos naturales y sociales.
En el contexto porfiriano, el pensamiento evolutivo fue terreno fértil para cons-
truir discursos progresistas entre intelectuales liberales, que se reflejaron en distintos
ámbitos de la cultura mexicana porfiriana. La comunicación entre las esferas cultu-
rales durante el Porfiriato fue construyendo un lenguaje propio que, a la distancia,
puede explicarse como un fenómeno cultural. En México, durante este periodo, esta
esfera catalizadora cohesionó las ideas: a) causa y efecto: leyes de la naturaleza; b) his-
toricidad, cambio y organización; c) orden, progreso y perfeccionamiento, d) varia-
ción, azar, ascendencia común y descendencia con modificación, e) circunstancia e
interacciones y f) procesos selectivos. Esto bajo dos unidades: el individuo y la pobla-
ción. Así, la metaforización de las ideas evolutivas se tradujo en el ideal de evolución
social; los grupos menos privilegiados sufrieron los azotes del racismo y el elitismo;
pues, aun los que vieron en los grupos de indígenas cualidades esperanzadoras, tra-
taron de acreditar estas características bajo argumentos centrados en ideales evoluti-
vos, resaltando las ideas de cambio, orden, progreso, selección, ascendencia común
y circunstancias sociales y ambientales.
Esto permitió que proliferara la ideología cientificista. El pensamiento liberal, cien-
tífico y evolutivo fue adquiriendo distintos matices. Poco a poco, se fueron constru-
yendo elementos sociales que contribuyeron a la validación de una nueva semiosis
social, misma que fue la base para dar un nuevo orden al discurso y resignificar los
ideales de la naciente idea de libertad.
Así, gradualmente, una amalgama entre pensamiento científico e ideales sociales
se fue formando en el pensamiento de los intelectuales mexicanos. El pensamiento
evolutivo formó parte de esta amalgama y fue un elemento característico del espíritu
intelectual y del ideario revolucionario a través de la instrucción como culminación
del progreso.
Las reflexiones del grupo de liberales, que representó una parte de la esfera inte-
lectual del Porfiriato, son parte del registro histórico de la acción social; reflejan los
sistemas de creencias que sostuvieron la política mexicana porfiriana. Por lo tanto,
los principios científicos, en particular los que se enmarcan en el pensamiento evolu-
tivo decimonónico, fueron relevantes en la reflexión de la élite culta y en la práctica
política de este periodo, y estructuraron la cultura científica de la época.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 282

282 Evolucionismo en América y Europa

Finalmente, se concluye que el pensamiento evolutivo en el discurso porfirista es


un reflejo del espíritu que definió a la cultura científica mexicana y se reflejó en el
espíritu de la época como parte de la imagen, la práctica y las negociaciones culturales
del espacio histórico, teórico y social del México porfiriano. Este proceso histórico
ocurrió de forma natural a través de los discursos de intelectuales de la época; que
metaforizaron y arraigaron, desde la prensa periódica y las prácticas políticas, sobre
todo de educación, el pensamiento evolutivo como una de las formas de pensar y con-
cebir el mundo social y biológico. Así, el pensamiento evolutivo funcionó como un
espacio epistémico desde el cual se asignaron valores, se adoptaron fines y se estable-
cieron reglas de vida; por lo tanto, esta categoría epistémica caracterizó la cultura cien-
tífica de la época y se reflejó en el espíritu de la época.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Fuentes primarias
BERNARD, Claude (1878-79). Leçons sur les Phénomènes de la Vie Communs aux Animaux
et aux Végétaux. En José Luis Barona (Ed.), (1989), Bernard. Antología, traducción
de J. L. Barona. Barcelona: Ediciones Península, pp. 123-151.
BLUMENBERG, Hans (2003 [1997]). Paradigmas para una metaforología, traducción de J.
Pérez de Tudela Velasco. Madrid: Trotta.
DELEUZE, Gilles y Félix Guattari (2004 [1980]). Las mil mesetas, traducción de José Váz-
quez Pérez. Valencia: PRE-TEXTOS.
FOUCAULT, Michel (2002 [1969]). La arqueología del saber, traducción de A. Garzón del
Camino. Buenos Aires: Siglo XXI.
HERRERA, Alfonso L. (1992 [1904]). Nociones de Biología. México: Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla. Facsímil.
INEGI (2009). Estadística e historia de México. México: INEGI.
MOLINA, Andrés (1978 [1909]). Los grandes problemas nacionales. México: ERA.
REDACCIÓN, La (12 de diciembre, 1878). El Programa de ‘La Libertad’, Las Revoluciones.
La Libertad.
SIERRA, Justo (12 de octubre, 1876). Meditemos, El Bien Público. En Charles A. Hale (1997),
Justo Sierra, un liberal del porfiriato. Introducción, selección y notas de Charles Hale.
México: FCE.
SIERRA, Justo (14 de febrero, 1878). Emilio Castelar y el programa de «La Libertad», La
Libertad. En Carmen Sáez Pueyo (2011 [2001]), Justo Sierra. Antecedentes del partido
único en México. México: FCPS, UNAM-Miguel Ángel Porrúa.
SIERRA, Justo (18 de enero, 1878). La teoría de la Revolución, La Libertad. En Charles A.
Hale (1997), Justo Sierra, un liberal del porfiriato. Introducción, selección y notas de
Charles Hale. México: FCE.
SIERRA, Justo (23 de febrero, 1878). Reservas, La Libertad. En Charles A. Hale (1997), Justo
Sierra, un liberal del porfiriato. Introducción, selección y notas de Charles Hale. México:
FCE.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 283

El pensamiento evolutivo: una metáfora naturalizada en la cultura… 283

SIERRA, Justo (2 de julio, 1878). El Partido Moderno, La Libertad. En Charles A. Hale


(1997), Justo Sierra, un liberal del porfiriato. Introducción, selección y notas de Charles
Hale. México: FCE.
SIERRA, Justo (6 de septiembre, 1878). Polémica con José María Vigil. Nuestros principios
(Al señor Vigil), La Libertad. En Charles A. Hale (1997), Justo Sierra, un liberal del
porfiriato. Introducción, selección y notas de Charles Hale. México: FCE.
SIERRA, Justo (23 de octubre, 1878). Polémica con José María Vigil. Algunas palabras a ‘El
Monitor’, La Libertad. En Charles A. Hale (1997), Justo Sierra, un liberal del porfiriato.
Introducción, selección y notas de Charles Hale. México: FCE.
SIERRA, Justo (26 de octubre, 1878). Recapitulación, La Libertad. En Charles A. Hale (1997),
Justo Sierra, un liberal del porfiriato. Introducción, selección y notas de Charles Hale.
México: FCE.
SIERRA, Justo (1889). México social y político. Apuntes para un libro. En: Revista Nacional
de Letras y Ciencias, (I), pp. 13, 170, 213, 328 y 371.
SIERRA, Justo (1892). Manifiesto de la Unión Liberal. En Carmen Sáez Pueyo (2011 [2001]),
Justo Sierra. Antecedentes del partido único en México. México: FCPS, UNAM-Miguel
Ángel Porrúa: pp. 120.
SIERRA, Justo (1900-1902). La era actual. En Justo Sierra (1985 [1900-1902]), Evolución polí-
tica del pueblo mexicano. España: Biblioteca Ayacucho, p. 264.
SIERRA, Justo (1910). Discurso en el acto de la inauguración de la Universidad Nacional
de México. En Justo Sierra (1990), Prosa, Cuarta edición, México: Universidad Nacio-
nal Autónoma de México, p. 167.
SIERRA, Justo (1985 [1899-1902]). Evolución política del pueblo mexicano. México: Biblio-
teca Ayacucho.
SIERRA, Justo, et al. (1899-1902). México: su evolución política. México: J. Ballescá y Cia.
YVES L., José (1965). Apuntes sobre mi vida pública [1892-1911]. México: Porrúa.

Fuentes secundarias
AGUILAR R., José A. (2010). La geometría y el mito. México: FCE.
ARGUETA V., J. Arturo. (2009). El darwinismo en Iberoamérica: Bolivia y México. Madrid:
Catarata.
ARGUETA V., J. Arturo, y Rosaura Ruiz G. (2002). Darwin en Bolivia y México. En Miguel. A.
Puig-Samper, Rosaura Ruiz, y Andrés Galera (Eds.), Evolucionismo y cultura: darwinis-
mo en Europa e Iberoamérica. España: Junta de Extremadura-UNAM-Doce Calles.
BELLER, Walter, Bernardo Méndez, y Santiago Ramírez (1973). El positivismo mexicano.
México: UAM.
BERTOL D., María H; Romero S., Magali; Puig-Samper, Miguel A. y Ruiz G., Rosaura
(Orgs.). (2009). Darwinismo meio ambiente sociedade. Sao Paulo: Museu de Astrono-
mia e Ciências Afins.
CONRY, Yves (1974 [1972]). L’introduction du darwinisme en France au XIXe siècle. Paris:
Libraire philosophique J. Vrin.
CÓRDOVA, Arnaldo (1975). La ideología de la Revolución Mexicana. México: Ed. ERA.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 284

284 Evolucionismo en América y Europa

DURGA R., Miranda (2004). Epistemologías, epistémica y epistemología: conceptos emple-


ados en la investigación social, Planteamientos para la investigación, Unidad de
posgrado de la FCA, 1(1). Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/
publicaciones/plan_invest/2004_n1/Contenido.htm (Visitado 1 de diciembre, 2015).
ESPARZA S., Martha S. (2014). La cultura científica en México: imágenes del pensamiento
evolutivo en el periodo porfiriano. Tesis para obtener el título de doctora en filosofía
de la ciencia, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y
Letras. México, D. F.
GLICK, Thomas F. (1988 [1974]). The Comparative Reception of Darwinism, 2 edición. Aus-
tin: Universidad de Texas Press.
GLICK, Thomas F. (2010). Darwin en España. Valencia: Publicaciones de la Universidad
de Valencia.
GLICK, Thomas, Rosaura Ruiz, y Miguel A. Puig-Samper (Eds.). (1999). The reception of
Darwinism in the Iberian World. The Netherlands: Kluwer Academic Publishers.
GLICK, Thomas, Rosaura Ruiz, y Miguel A. Puig-Samper (Eds.). (1999). El darwinismo en
España e Iberoamérica. Madrid: Doce Calles.
GONZÁLEZ NAVARRO, Moisés (1994). Sociedad y Cultura en el Porfiriato. México: Secretaría
de Educación Pública.
GONZÁLEZ NAVARRO, Moisés (2009). Agonía del porfiriato. Un siglo de luchas sociales en
México, 1876-1976. México: INEHRM.
GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, Luis. (1997). La ronda de las generaciones. México: Clío-Secretaría
de Educación Pública.
HALE, Charles A. (1997). Justo Sierra, un liberal del porfiriato. Introducción, selección y notas
de Charles Hale. México: FCE.
HALE, Charles A. (2002). La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX.
México: FCE.
LARA Z., Hernán (2013). Justo Sierra Méndez: forjador del ‘alma mexicana’. México: UAC
Avanza.
LOMNITZ, Claudio (2010). El antisemitismo y la ideología de la Revolución Mexicana. Méxi-
co: Centzontle.
NARRO R., José R. y Moctezuma, N. D. (Septiembre-Diciembre 2012). Analfabetismo en
México: una deuda social, Realidad, datos y espacio. Revista Internacional de Estadís-
tica y Geografía, 3 (3), pp. 5-17.
PUIG-SAMPER, Miguel. A., Rosaura Ruiz, y Andrés Galera (Eds.). (2002). Evolucionismo y
cultura: darwinismo en Europa e Iberoamérica. Madrid: Junta de Extremadura, UNAM
y Doce Calles.
RESTREPO F., Olga (2009). «El día de Darwin». En María H Bertol D., Magali Romero S.,
Miguel A. Puig-Samper, y Rosaura Ruiz G. (Orgs.), Darwinismo meio ambiente socie-
dade. Sao Paulo: Museu de Astronomia e Ciências Afins.
RUIZ G., Rosaura y Ayala, Francisco (1999). El núcleo duro del darwinismo. En Thomas
Glick, Rosaura Ruiz, y Miguel A. Puig-Samper (Eds.), El darwinismo en España e Ibe-
roamérica. Madrid: Doce Calles.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 285

El pensamiento evolutivo: una metáfora naturalizada en la cultura… 285

RUIZ G., Rosaura (1991 [1987]). Positivismo y evolución: Introducción del Darwinismo en
México. México: Limusa.
RUIZ G., Rosaura (2009). Evolución. En Pablo González Casanova (Comp.), Conceptos
fundamentales del siglo XXI. México: Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM.
RUIZ G., Rosaura, Puig-Samper, Miguel. A, y Zamudio, Graciela. (Eds.). (2013). Darwinis-
mo, biología y sociedad. España: UNAM-Doce Calles.
RUSE, M. (Ed.). (2013). The Cambridge Encyclopedia of Darwin and Evolutionary Thought.
UK: Ed. Cambridge.
SÁEZ PUEYO, Carmen (2011 [2001]). Justo Sierra. Antecedentes del partido único en México.
México: FCPS, UNAM-Miguel Ángel Porrúa.
Villoro, Luis (2006 [1989]). Creer, saber y conocer. México: Siglo XXI.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 286
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 287

LOS EXPEDIENTES DE CENSURA DE LAS OBRAS DE


DARWIN Y SOBRE DARWIN EN EL FRANQUISMO1
Alberto Gomis
Catedrático de Historia de la Ciencia.
Universidad de Alcalá, España

EL SISTEMA DE CENSURA EN EL FRANQUISMO

Habían transcurrido poco más de cinco años desde la implantación de la Segunda


República española cuando, en los días 17 y 18 de julio de 1936, se produjo el levan-
tamiento de una parte del ejército, al mando del General Francisco Franco, contra el
gobierno legalmente constituido del «Frente Popular». Fue el origen de una larga y
cruenta guerra civil en España entre la «España republicana» y la «España nacional»,
nombre, este último, con el que se autodenominaron los sublevados.
En el transcurso de la guerra, el 30 de enero de 1938, se constituyó en Burgos el
primer gobierno de la «España nacional» al mando de Francisco Franco, como Jefe
del Estado y Presidente del Gobierno. Éste encargó a Ramón Serrano Suñer, el cuña-
dísimo,2 el Ministerio del Interior, que sería el que debía restaurar la censura, como
órgano gubernativo que vigilara la moral pública e interviniera contra las opiniones
y comportamientos contrarios a los postulados de quienes, finalmente, resultaron ven-
cedores de la guerra. A los pocos meses, concretamente el 22 de abril de 1938, se pro-
mulgó en Burgos la Ley de Prensa (BOE 23-IV-1938), con la que se intentaba controlar
la actuación de los periódicos, el «cuarto poder» como se le califica en el preámbulo

1
Investigación realizada en el marco del Proyecto HAR2013-42536-P «La ciencia útil: investigación
básica y aplicada en Farmacia y Ciencias de la Vida durante el franquismo», financiado por el Ministerio
de Economía y Competitividad de España.
2
Era cuñado de Carmen Polo, la esposa de Francisco Franco.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 288

288 Evolucionismo en América y Europa

de la Ley. A la semana siguiente, el mismo Ministerio del Interior aprobó la Orden sdel
29 de abril de 1938 sobre edición y venta de publicaciones no periódicas (BOE, 30-
IV-1938), es decir de libros y folletos. La regulación afectaba tanto a las publicadas en
España, como a las que se trataba de importar del extranjero. La Orden establecía un
sistema de censura previa, atribuyendo al Servicio Nacional de Propaganda la facultad
de autorizar la publicación y circulación de todo tipo de libros. A partir de ese
momento, cualquier editor, librero o concesionario que quisiera llevar a cabo la edi-
ción o importación de un libro debían solicitar la oportuna autorización al Servicio
Nacional de Propaganda y remitir dos ejemplares a la previa censura. Éste podía dene-
gar la autorización no sólo por razones de índole doctrinal, sino también cuando se
tratara de obras que «sin estimarse necesarias ni insustituibles, puedan contribuir en
las actuales circunstancias de la industria del papel a entorpecer la publicación de
otros impresos que respondan a atenciones preferentes» (Orden, 1938: artículo 3º).
La Orden establecía, también, un plazo de treinta días para que las obras que en ese
momento se vendieran, circularan o hubieran tenido entrada en el territorio nacional
después del 17 de julio de 1936 solicitaran la autorización.
Una vez que se daba entrada a la solicitud de autorización, se iniciaba el expedien-
te correspondiente, en cuya resolución jugaban un papel determinante el informe del
lector –eufemismo de censor– o lectores a los que se asignaba la revisión de la obra y
a los que se entregaba un impreso con una batería de preguntas: ¿Ataca al dogma?
¿A la moral? ¿A la Iglesia? ¿A sus Ministros? ¿Al Régimen y a sus instituciones? ¿A
las personas que colaboran o han colaborado con el Régimen? En muchas ocasiones,
el censor no se detenía en cada uno de ellas y tan sólo redactaba su parecer en el apar-
tado final, que en algunos momentos se denominó «Resultando» y en otros «Informe
y comentarios».
Los Ministerios del Interior y de Orden Público se fusionaron el 24 de diciembre
de 1938 para dar lugar al Ministerio de Gobernación, recayendo en el citado Ramón
Serrano Suñer la dirección del mismo. A partir de ese momento, la censura dependió
de este Ministerio hasta 1941; desde 1941 a 1945 de la Delegación Nacional de Propa-
ganda, Sección de Censura, integrada en la Vicesecretaría de Educación Popular de
la Falange; de 1945 a 1951 del Ministerio de Educación Nacional y desde 1951 de la
Sección de Inspección de Libros del, en esos momentos creado, Ministerio de Infor-
mación y Turismo. El 18 de marzo de 1966, estando al frente de este último Ministerio
Manuel Fraga Iribarne se promulgó una nueva Ley de Prensa e Imprenta (BOE, 19-
III-1966), cuyo cambio más significativo fue la desaparición de la censura obligatoria
previa. En su lugar se establecía la «consulta voluntaria» y el «depósito» de ejemplares
antes de ponerlos en circulación (Lázaro, 2004: 24-28).

ESPASA-CALPE Y LOS PRIMEROS INTENTOS DE EDICIÓN DE LAS


OBRAS DE DARWIN

La editorial Espasa-Calpe, resultado de la fusión de las editoriales Espasa y Calpe


en 1926, en cuyo catálogo editorial figuraban dos obras de Darwin antes del comienzo
de la guerra civil, fue la primera en solicitar las pertinentes autorizaciones para
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 289

Los expedientes de censura de las obras de Darwin y sobre Darwin… 289

proceder a su comercialización. Concretamente, el 4 de junio de 1938 presentó El ori-


gen de las especies, que con traducción de Antonio de Zulueta había comenzado a
publicar Calpe en su prestigiosa Colección Universal en 1921 en tres tomos y que ya,
con el sello Espasa-Calpe, se había publicado entre 1930 y 1932. Aunque el expediente,
hoy en día, se ha extraviado, conocemos que la obra se presentó en el formato seña-
lado en tres tomos, tal vez porque tuvieran resto de la edición, y que se resolvió, cinco
días después, prohibir su edición (Origen, 1938, 1948).3 Resulta llamativo que la edi-
torial Espasa-Calpe no volviera a hacer ningún intento de publicar esta edición en
medio siglo, tal vez en ello pesaran las orientaciones más conservadoras que adoptó
la empresa durante el franquismo. El autor del presente trabajo tuvo mucho que ver
con que, finalmente, la traducción de Antonio Zulueta, ahora en edición de Jaume
Josa i Llorca, volviera a publicarse en 1988 (Darwin, 1988).4
Mayor fortuna tuvo la editorial con la solicitud para editar el Diario del viaje de
un naturalista alredor del mundo, que también Calpe había puesto en venta en los años
1921 y 1922 y que Espasa-Calpe había comenzado a publicar en 1932, en este caso con
traducción de Juan Mateos. La instancia, dirigida al Sr. Jefe del Servicio Nacional de
Propaganda, y firmada el 28 de octubre de 1939, tuvo entrada el día 30. Sobre la
misma, a lápiz rojo se anotó «Autorizado. 10-11-39» y una firma ilegible. En la ficha
correspondiente se consignó, el día 13 de noviembre, que quedaba autorizada su edi-
ción, con una tirada de tres mil ejemplares, en octavo, de trescientas ochenta páginas
el primero y trescientas cincuenta y dos páginas el segundo (Diario, 1939). La que
debemos considerar tercera edición de esta traducción, con un número de páginas
algo menor del referido, apareció publicada en 1940 (Darwin, 1940).

SIGUIENTE INTENTO DE EDICIÓN DE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES.


DE BERGUA A EDICIONES IBÉRICAS. EL CAMINO ALLANADO

La Librería-Editorial Bergua, fundada en 1927 por Juan Bautista Bergua Olava-


rrieta, llevó a cabo una formidable labor editora en los años previos a la guerra civil,
gracias, sobre todo, a su colección Clásicos de bolsillo en la que, entre muchos títulos,
tuvieron acomodo El origen del hombre y la selección en relación al sexo (1933) y El
origen de las especies por la selección natural (1936), ambas con traducción de M.J.
Barroso-Bonzón. El hecho de que el primer tomo de El origen de las especies se ter-
minara de imprimir el día 26 de agosto de 1936 y el segundo el 14 de septiembre de
1936, o sea ambos ya iniciada la contienda, resulta evidente que dificultó la distribución

3
En el Expediente que se formó en 1948, cuando Ediciones Ibéricas quiere poner a la venta ejemplares
de El origen de las especies, se señala que la edición que pretendía editar Espasa-Calpe en 1938 había sido
suspendida con fecha 4 de junio de 1938 (Origen, 1948).
4
En la segunda mitad de los ochenta colaboraba con Espasa-Calpe en la redacción de algunas voces
para sus diccionarios enciclopédicos. Fue, entonces, cuando la editorial decidió renovar la Colección Austral,
iniciando una nueva serie (Austral Nueva), con nueva numeración que iba precedida de una «A». Uno de
los editores, de la misma, Mario Fernández González, me pidió consejo sobre qué libro de ciencias publicar.
No dudé. El origen de la especies, máxime cuando la traducción de Antonio de Zulueta seguía siendo óptima
y era, precisamente, la que pertenecía a la editorial. Me encargó que buscase la persona que pudiera hacer
el estudio introductorio y no dudé, Jaume Josa i Llorca. Era quien mejor podía hacerlo e hizo.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 290

290 Evolucionismo en América y Europa

de esta edición. El asalto, unos meses más tarde, del almacén que Bergua tenía en Geta-
fe, de donde fueron extraídos y quemados muchos ejemplares, pudo poner fin a parte
de la edición (Gomis y Josa 2007: 136-137; 2009: 142-143). Juan Bautista Bergua que fue
detenido allí mismo, tras ser liberado por intermediación del General Mola, hubo de
exiliarse. Recordemos que había editado literatura revolucionaria y promovido la fun-
dación del Partido Comunista Libre. Su hermano José pasó, entonces, a dirigir la edi-
torial y acabada la contienda cambió el nombre maldito de Librería-Editorial Bergua
por el de Ediciones Ibéricas, más propio de los aires que corrían.
Y es por ello que es José Bergua Olavarrieta quien, con fecha 4 de febrero de 1948,
en instancia dirigida al Director General de Propaganda, solicita permiso de circula-
ción y venta para un resto de la edición de El origen de las especies. Dos días más tarde
la solicitud es denegada. Transcurridos dos años, concretamente el día 2 de marzo
1950, José Bergua pide que se rectifique la propuesta de la Sección correspondiente
y sea concedido el oportuno permiso de circulación y venta al entender que la obra
«por su carácter exclusivamente científico y compatibilidad con el dogma católico
merece ser consultada y estudiada» (Origen, 1948). La obra va a ser, ahora, informada
favorablemente por el lector que emite el juicio sobre el contenido de la obra. Así, el
10 de abril de 1950, el Censor Eclesiástico Rvdo. P. D. Andrés de Lucas Casla deja
consignado:

En esta obra, el autor, dentro de sus teorías, reconoce la existencia de la crea-


ción y afirma que sus teorías pueden conciliarse con la idea de un creador, cosa
que después habría de negar en su posterior obra «El origen del hombre».
Creo, pues, que esta obra puede ser autorizada.

A la vista del mismo, la resolución definitiva, por la que se autoriza la obra modi-
ficando la resolución anterior, está fechada el día 13 de ese mismo mes. Cuando los
ejemplares de Ediciones Ibéricas se ponen en circulación, resulta evidente que corres-
ponden a los que había impreso Librería-Editorial Bergua en 1936. Sobre la portada
de aquella, donde figuraba el sello impreso de Bergua, se ha pegado una banda de
papel con la marca de Ediciones Ibéricas y un apartado de correos y, en los que exis-
tían encuadernados en tela, se añade una sobrecubierta de papel que no permitía ver
la marca anterior, en tanto no se retirase dicha sobrecubierta (Darwin, 1950).
Por lo general, una vez que un título era aprobado, lo eran también las siguientes
solicitudes que se presentaban por esa misma editorial, o por otras, para ese mismo
título, aunque ello no les eximía de solicitar la necesaria autorización, máxime si incor-
poraban algún elemento, como podía ser el prólogo, una introducción, etc. Tal encon-
tramos en el expediente que se incoa ante la solicitud que Gerardo Fossati Demichelis,
en nombre de la editorial EDAF, eleva ante el Director General de Información el 10
de noviembre de 1964, para publicar El origen de las especies (Origen, 1964). A pesar
de que el texto con la traducción que acompaña a la solicitud está obtenido mediante
hojas de calco mecanografiadas, y muchos pasajes resultan completamente ilegibles,
el lector 27 [P. Santos] señala el día 13 de ese mes, que: «La clásica obra de Darwin
está ya autorizada en el nº de Exp. 6440/63. No hay nada que añadir. AUTORIZABLE»
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 291

Los expedientes de censura de las obras de Darwin y sobre Darwin… 291

y, consecuentemente, fue autorizada. El Expediente no se cierra aquí, pues en dos


fechas distintas, el 1 de diciembre de 1964 y el 16 de febrero de 1965, el mismo Gerardo
Fossati vuelve a elevar sendas solicitudes para que, en la primera, se apruebe un pró-
logo (debido a Faustino Cordón) y, en la segunda, el glosario con los principales tér-
minos científicos utilizados en la obra. El mismo lector 27 es el encargado de
revisarlos: «Nada que objetar al prólogo, cuyo carácter es general. No toca ningún
problema delicado», señala el 22 de diciembre, y «Puede autorizarse el glosario. Es
una explicación de términos técnicos» el 20 de febrero. Definitivamente, la edición
de EDAF puede publicarse, lo que sucede en muy poco tiempo (Darwin, 1965).

LOS INTENTOS DE IMPORTAR LAS OBRAS DE DARWIN


¿AUTORIZACIONES Y SUSPENSIONES A CAPRICHO?

En la segunda mitad de la década de los cuarenta, no faltaron intentos promovidos


por algunos importadores y editoriales latinoamericanas para comercializar algunos
otros títulos de Darwin en el mercado español. Por lo general, estos expedientes de
importación eran más livianos y, como intentaré demostrar a continuación, el hecho
de que su resolución acabara autorizando o suspendiendo la importación dependía
muchas veces de la suerte o se debía al capricho de la autoridad competente. El primer
intento para importar ejemplares de La expresión de las emociones lo formaliza el
empresario librero Joaquín de Oteyza y García (Mangada y Pol, 1997) el 21 de octubre
de 1946, en que solicita la importación de 300 ejemplares de los que había publicado
la editorial argentina Peuser (Expresión, 1946). Sin embargo, la fecha que consta en
la instancia de importación que firma Oteyza es de tres días antes. La resolución debió
ser prácticamente de oficio, pues no se conserva informe del lector. Literalmente dice
así: «Suspendida la importación en este tipo de edición. 30-10-46».
Sin embargo, un segundo intento de importación de La expresión de las emocio-
nes, en este caso presentado por IBER-AMER S.A. Publicaciones Hispano-America-
nas, el 24 de enero de 1949, sí obtendría la autorización. Se solicitaba, en la
correspondiente instancia, la importación de 150 ejemplares de la editorial Intermun-
do, de Buenos Aires, que con traducción de J. Desar había incluido en su colección
«ERA» (Expresión, 1949). Lo que resulta verdaderamente sorprendente es que, para
la aprobación, se apoyaran en la resolución del 30 de octubre de 1946 que hemos
visto que era denegatoria, pero es que en este expediente consta un resultando que
afirma «comprobado el expt. Nº 4829-46 está autorizada el 30-X-46» lo que motivó
que con fecha 2 de febrero se autorizara la importación. No podemos saber si se trató
de un simple error involuntario del funcionario que hizo la consulta o, por el conta-
rio, si fue un error interesado.
También encontramos resoluciones contrarias ante dos intentos de importar la
Autobiografía de Darwin en el año 1946. Recordemos que la edición príncipe no se
publicó hasta cinco años después de la muerte del científico inglés, editada por su hijo
Francis con el título de The life and letters of Charles Darwin, including an autobio-
graphical chapter (Darwin, 1887). Como el propio Darwin dejó consignado en la
misma, a su redacción había dedicado una hora cada tarde entre los meses de mayo
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 292

292 Evolucionismo en América y Europa

y agosto de 1876, lo que conformó el relato principal de 121 páginas. Durante sus últi-
mos seis años de vida, amplió el texto en otras 67 páginas. Francis Darwin, obede-
ciendo las indicaciones de su madre, introdujo algunas correcciones y eliminó
bastantes párrafos, sobre todo los que hacían referencia a las ideas religiosas de su
padre. Las ediciones posteriores mantuvieron esta estructura hasta que, siete décadas
después, en la edición de la Autobiografía hecha por Nora Barlow (1885-1989), nieta
de Chales Darwin, se recuperaron los pasajes omitidos (Gomis, 2009: 32-33). Fue
Javier Morata, fundador de Ediciones Morata, el primero en presentar ante la Direc-
ción General de Propaganda solicitud de importar la Autobiografía, concretamente
con fecha 17 de julio de 1946 cumplimenta el oportuno impreso en tal sentido. Detalla
que solicita la importación de 25 ejemplares de los editados en Buenos Aires por la
Editorial Nova (Autobiografía, 1946). Sobre la instancia de solicitud cruzan dos ano-
taciones a trazo grueso, «Tolerada. 23-VII-46» dice la primera, «Suspendida, 14 sep-
tiembre» la segunda. No tenemos constancia de que mediara informe de lector en un
sentido o en otro, pero lo cierto es que con fecha 16 de septiembre se resuelve sus-
pender su importación, lo cual no deja de sorprender porque para esa fecha, como se
señala en el párrafo siguiente, ya se había aprobado la importación de una obra de
contenido semejante. Como hemos anticipado, la solicitud presentada por Eduardo
Figueroa el 3 de agosto de ese mismo año corrió mejor suerte. La obra llevaba el título
de Memorias y epistolario íntimo y había sido impresa por la también editorial argen-
tina Importación (Memorias, 1946). La solicitud de importación de 100 ejemplares,
de 271 páginas, con un precio de venta de 25 pesetas el ejemplar, fue autorizada el 14
de agosto de 1946. Como es lógico, la importación de El viaje de un naturalista, que
ya contaba con autorización para su edición por la Editorial Espasa-Calpe desde 1939,
no encontró ningún tropiezo. En tal sentido, se autoriza el 19 de junio de 1946 la impor-
tación de 100 ejemplares impresos por la editorial Ateneo, domiciliada en Buenos Aires,
en solicitud formulada por José de Oteyza y García pocos días antes (Viaje, 1946).

EDAF Y EL ORIGEN DEL HOMBRE

Había transcurrido un cuarto de siglo desde que fuera restablecida la censura en


España cuando la editorial EDAF decidió presentar, a la misma, la edición de El origen
del hombre (y la selección en relación al sexo). La solicitud lleva fecha del 8 de noviem-
bre de 1963 y el ejemplar que la acompaña corresponde a la 6ª edición de la editorial
mexicana Diana, ejemplar que en las últimas páginas lleva la nota suplementaria sobre
la selección sexual en relación a los monos que Darwin publicó en Nature el 2 de
noviembre de 1876 y que, desde entonces, se incluyó en muchas ediciones de la obra,
e incorpora 78 figuras sacadas de obras de Brehm5 y de otros autores, como Otto Frie-
drich Muller y Milne Edwards. El informe del lector, que sólo firma con sus iniciales
M. de la P. y firma el 11 de noviembre, refleja (Origen, 1963):

5
Las ilustraciones presentes en Brehms Tierleben (Vida de Animales de Brehm), del zoólogo alemán Alfred
Brehm (1829-1884), marcaron un hito en la iconografía zoológica y fueron reproducidas en multitud de obras.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 293

Los expedientes de censura de las obras de Darwin y sobre Darwin… 293

Obra que está como es notorio rebasada hace muchos años, y que hoy presen-
ta, digámoslo así, un carácter arqueológico. En ella se defiende la evolución, animal
o materialista del hombre, teoría de la evolución que la Iglesia mantiene con tem-
planza, defendida en esa evolución la espiritualidad del hombre, don de Dios.
PUEDE EDITARSE

En el expediente, correspondiente, consta como al día siguiente se autoriza la edi-


ción y, como, con fecha 11 de marzo de 1964 el editor hace entrega a la Sección de Ins-
pección del Libro de la Dirección General de Información de los tres ejemplares que,
en esos momentos, eran preceptivos. En el escrito de entrega, el editor declara que
los ejemplares presentados «son de idénticas características a los que se distribuyen
a partir de esta fecha y que el contenido de la obra es idéntico al del original que fue
autorizado con el n. de Registro 6351-63», lo que no era así, pues la edición de EDAF
(Darwin, 1963) ni contenía la nota complementaria, ni incorporaba las ilustraciones a
las que hemos hecho referencia hace un momento. Cuando el 15 de junio de 1966 Edi-
ciones Ibéricas solicita la edición de este título, que ya había publicado su antecesora
Bergua en 1933, al Lector 6 (F. Aguirre)6 se le pide que sólo informe sobre el prólogo,
lo que hace brevemente, señalando que «no he encontrado nada que se oponga al
dogma ni a la moral católica por lo que creo que se puede autorizar su publicación»
(Origen, 1966). Autorización que llega al día siguiente, 16 de junio. El llamado prólogo
era el mismo «aviso al lector» que ya incorporaba la edición de 1933, en la que el tra-
ductor, M. J. Barroso-Bonzón, afirmaba sentirse orgulloso por dar la primera edición
completa en español, adicionada con partes desconocidas hasta ese momento en nues-
tro país, por haber sido incluidas tan sólo en las últimas ediciones inglesas (Darwin,
1966).7

OBRAS SOBRE DARWIN

Durante los primeros años del franquismo las editoriales españolas se mostraron
remisas a publicar obras sobre la vida y obra de Charles Darwin, o al menos nosotros
no hemos localizados expedientes en tal sentido. En cambio, no faltaron intentos de
importar biografías sobre el naturalista inglés, ni tampoco de importar obras que se
interesaban por diferentes aspectos de su actividad científica y de su pensamiento. En
la línea apuntada, Joaquín de Oteyza, del que ya hemos señalado varios intentos por
introducir obras de Darwin en España, solicita el 31 de julio de 1945 autorización para
importar doscientos ejemplares de la obra El pensamiento vivo de Darwin de Julián
Huxley, que había publicado la editorial argentina Losada, con traducción de F. Jiménez

6
El Padre Francisco Aguirre Cuervo, que firma como «F. Aguirre» fue una figura destacada entre los
censores de su época, tanto que para Abellán representó uno de los pocos de los años sesenta que, por
nivel cultural y «currículum académico», podían competir con los de los primeros decenios de la censura
franquista (ver Bresadola, 2014: 269).
7
Dichas «partes desconocidas» van reunidas en un apéndice y corresponden a: «Nota suplementaria
acerca de la selección sexual con relación a los monos» de Darwin (cfr. tomo II, págs. 404-414) y «Nota
acerca de las semejanzas y diferencias en la estructura y desarrollo del cerebro del hombre y de los monos»
de T. H. Huxley (ver tomo II, págs. 415-426).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 294

294 Evolucionismo en América y Europa

de Asúa y del que acompaña un ejemplar correspondiente a su segunda edición (Hux-


ley, 1943).8 Sobre el impreso de solicitud volvemos a encontrar que cruza en trazo grue-
so rojo «Suspendida 2-VII-45» y una firma ilegible (Pensamiento, 1945). En esa misma
fecha, Oteyza presenta a la censura otros títulos de la misma colección La Biblioteca
del Pensamiento Vivo con resultado desigual. Así, se suspende la importación de los
estudios sobre el pensamiento vivo de Rousseau, Voltaire, Montaigne, Tolstoi, Sar-
miento y Spinoza y, en cambio, se autorizan los que tienen como objeto a Schopen-
hauer y Mariano Moreno. Cuando el informe era favorable a la autorización la
inscripción, sobre el impreso de solicitud, se hacía en trazo azul.
Transcurridos cinco años, el 19 de mayo de 1950, sí se autorizará la importación
de una biografía de Darwin. En concreto, la que lleva por título Darwin. Vida, teoría
y hallazgos del gran naturalista, cuya autoría correspondía a Alfredo Monte y que había
publicado diez años antes en Buenos Aires la Editorial Atlántida, dentro de su Colec-
ción Antorcha (Monte, 1940). En este caso, fue IBER-AMER S.A. Publicaciones His-
pano-Americanas quien, el día 4 de mayo, había solicitado la autorización para
importar 25 ejemplares a un precio de venta de 10 pesetas el ejemplar, y el Lector nº
15 [ilegible] fue el encargado de emitir el oportuno informe, que, en este caso, es espe-
cialmente escueto: «Biografía sucinta de Darwin. Puede autorizarse» (Darwin, 1950).
Ya a comienzos de los sesenta, las editoriales españolas se interesan por publicar
obras sobre la vida y obra de Charles Darwin. Cuando el autor de la misma tenía un
perfil que no producía desasosiego al censor, éste no solía poner trabas a la publica-
ción. Tal ocurre con la solicitud de autorización que Ediciones Fax presenta el 19 de
julio de 1961 para publicar la obra del profesor Piero Leonardi titulada Carlos Darwin
y el evolucionismo, de la que señala piensa llevar a cabo una tirada de 2.200 ejemplares
(Charles, 1961). El italiano Piero Leonardi (1908-1998) era desde 1949 catedrático de
Geología en la Universidad de Ferrara y fundaría, en 1964, el Museo de Paleontología
y Prehistoria de dicha Universidad. La obra, que se entrega en galeradas, pasa a infor-
me del lector F-28 [ilegible], que el 20 de julio anota:

Exposición aclaratoria y vulgarizadora de la teoría darwiniana sobre el evolucio-


nismo, juntamente con la personalidad e ideas científicas del propio Darwin, fre-
cuentemente utilizados, sin ningún conocimiento de la materia, para tratar de señalar
los inexistentes conflictos entre la ciencia y la Fe.– PUEDE AUTORIZARSE–.

Ese mismo día se autoriza la obra, cuya edición pone en circulación Ediciones Fax
a los pocos meses. La traducción al castellano la había realizado Bermudo Meléndez
que era el catedrático de Paleontología de la Universidad de Madrid y consta, en la
misma, el nihil obstat de D. Antonio García del Cueto, 2 de agosto de 1961, y el imprí-
mase de José Mª Obispo Auxiliar y Vicario General (Leonardi, 1961).9 No era la pri-
mera obra de Piero Leonardi que la editorial Fax había sometido a la censura. Cinco

8
La primera edición en esta colección se había publicado en 1939.
9
En el colofón, situado al final del volumen, se aclara que la obra se había acabado de imprimir en
Madrid, en los Talleres gráficos Bolaños y Aguilar el día 27 de noviembre de 1961.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 295

Los expedientes de censura de las obras de Darwin y sobre Darwin… 295

años antes había obtenido autorización para publicar La evolución biológica (Leonar-
di, 1957), tras el informe favorable del lector, en ese caso el padre Francisco Aguirre
Cuervo, que dejó consignado en el expediente lo siguiente (Evolución, 1956): «Obra
científica escrita con criterio católico creo que se puede permitir su publicación».
No le resultó tan sencillo a la editorial barcelonesa Seix y Barral obtener autori-
zación para publicar la obra Darwin y la mujer desnuda, del médico, escritor, anar-
quista y pacifista británico Alex Comfort (1920-2000), y eso que la primera solicitud,
para conseguirla, se presentó ya en el año 1962. De ahí que le dediquemos un apartado
propio.

Darwin y la mujer desnuda


Fue el 12 de mayo de 1962 cuando la Editorial Seix Barral S. A. presentó la solici-
tud de autorización para la edición del texto de Alex Comfort Darwin y la mujer des-
nuda (Darwin and the naked lady) del que adjuntaba un ejemplar en inglés (Comfort,
1961). En la misma se señalaba que contaría con 170 páginas aproximadamente, que
la tirada sería de 4.000 ejemplares y el precio aproximado 80 pesetas (Darwin, 1962).
El ejemplar en inglés pasa al lector F31 [ilegible] que señala, sobre él, cuantos párrafos
considera que atacan al dogma y a la moral, de manera que en el apartado «Informe
y otras observaciones» consigna:

Serie de ensayos, escritos por un profesor de Fisiología. Del conjunto de la


obra, que viene a ser en muchos momentos un comentario de las teorías evolucio-
nistas de Darwin y del psicoanálisis de Freud, se extrae una consecuencia: late en
la obra un ambiente materialista, en la que la ausencia de la presencia del Creador
está por completo patente. A ello se une una moral naturalista, tesis racionalistas,
que hacen que esta obra 100% intelectual y para intelectuales, contribuya a crear
un clima de desconcierto en el pensamiento y visión tradicionales españoles. Esti-
mamos, salvo mejor y mas acertado criterio de la Superioridad, que es obra que
debe de suspenderse. Ejs. entre muchas pgs. 28, 54, 73, 153, 165, etc.
Madrid, 4 de VI de 1962

Sobre el expediente hay una anotación que dice: «Se ruega emita su opinión sobre
este informe el Sr. Asesor Relig. L. 8». Este no era otro que el filósofo agustino Satur-
nino Álvarez Turienzo,10 que el 11 de junio deja consignado, sobre el mismo, lo
siguiente:

Se trata de unos ensayos de pensamiento condicionado a las ideas darwinistas


y freudianas, sin miramientos morales ni religiosos, dominados por la obsesión de
lo sexual. Libro no estrictamente técnico, llegaría al gran público. De acuerdo en
que no puede autorizarse.

10
Saturnino Álvarez Turienzo (La Mata de Monteagudo, León, 1920) religioso agustino español, que
fue profesor de filosofía de la Universidad Pontificia de Salamanca desde 1966 hasta 1990, donde ocupó
la cátedra de Ética. Colaboró con el Servicio de Inspección de Libros, al menos, entre 1958 y 1969.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 296

296 Evolucionismo en América y Europa

Así pues, con los dos informes claramente contrarios a la autorización, el Jefe de
Servicio firma al día siguiente, 12 de junio, que la obra a que se refiere el expediente
puede ser denegada. No se conformó la editorial con la denegación y «con el mayor
respeto y debida consideración solicita que dicho libro sea examinado de nuevo por
el Servicio de Inspección de Libros y se le conceda autorización para publicarlo en
España» el día 28 de noviembre de 1962 (Darwin, 1962).
Vuelve a pasar la obra a juicio del padre Saturnino Álvarez Turienzo, que el día 12
de diciembre firma un informe en sentido contrario al emitido medio año antes:

Serie de ensayos de carácter psicológico centrados en el análisis de las teorías


de Darwin y Freud sobre el influjo de la sexualidad en el arte, concretamente en
la producción literaria. Ciertas interpretaciones personales del autor no abrigan
intención polémica, ni tampoco pretenden aquilatado rigor científico. El autor es
racionalista, lo que se refleja en ciertos ocasiones derivando hacia afirmaciones
inexactas; por ej. , en la página 13 en la que interpreta a Cristo en función de su
momento histórico; en la 48 donde San Pablo se convierte en función de un estado
fisiológico; en la 79 donde ve en el martirio un sustitutivo del goce sexual… Todo
ello es incidental de forma que pudiera tolerarse sin tachaduras
PUEDE AUTORIZARSE

Una vez visto el informe emitido por el Lector Especialista, se propuso la autori-
zación con fecha 15 de diciembre de 1962, si bien la fecha definitiva en la que se auto-
riza la publicación de la obra Darwin y la mujer desnuda fue la del 5 de marzo de 1963
(Darwin, 1962). No obstante, la obra no fue publicada por la editorial Seix y Barral
hasta 1965 (Comfort, 1965).

CONCLUSIONES

A la vista de la exposición de cómo se llevó a cabo la censura de las obras de Darwin,


y sobre Darwin, en el franquismo y, más especialmente, desde 1938 hasta que en 1966 se
promulgó una nueva Ley de Prensa e Imprenta, cabe destacar las siguientes conclusiones:

1) El viaje de un naturalista fue el único texto de Darwin que no sufrió el rigor de


la censura, en ningún momento, en la España de Franco.
2) El origen de las especies pudo publicarse tras doce años de prohibición.
3) Se permitió la edición de El origen del hombre luego de haber transcurrido un
cuarto de siglo desde la restauración de la censura.
4) Por lo general, una vez que un título había obtenido autorización, los siguientes
informes sobre el mismo también eran favorables a autorizar su publicación, o a per-
mitir su importación, según procediera.
5) Aunque sobre el papel, las obras de Darwin y sobre Darwin que se deseaban
importar, fundamentalmente de Argentina y México, debían sufrir los mismos exá-
menes que las obras que querían editarse en España, se ha constatado que los expe-
dientes se resolvían de manera más ligera, tanto suspendiendo o autorizando la
importación, la mayoría de las veces sin mediar el informe del lector.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 297

Los expedientes de censura de las obras de Darwin y sobre Darwin… 297

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
Autobiografía (1946) Nova. Expediente 3239-46. Caja 3 (50) 21/07863. Archivo General de
la Administración, Alcalá de Henares.
Charles Darwin y el evolucionismo (1961). Piero Leonardi, Fax. Expediente 4147-61. Caja
3 (50) 21/13438. Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares.
Darwin (1950) Alfredo Monte, Atlántida Iber Amer. Expediente 2304-50. Caja 3 (50)
21/09104. Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares.
Darwin y la mujer desnuda (1962), Alex Comfort, Seix Barral. Expediente 2563-62. Caja 3
(50) 21/13931. Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares.
Diario del viaje de un naturalista (1939). Espasa-Calpe. Expediente 164-39. Caja (3) 50
21/06452. Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares.
Expresión de las emociones, La (1946). Oteyza. Expediente 4829-46. Caja 3 (50) 21/07899.
Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares.
Expresión de las emociones, La (1949). Intermundo. Expediente 412-49. Caja 3 (50)
21/08610. Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares.
Evolución biológica, La (1956). Piero Leonardi, Fax. Expediente 6137-56. Caja 3 (50)
21/11595. Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares.
Memorias y epistolario íntimo (1946). Elevación importación. Expediente 3523-46. Caja 3
(50) 21/07870. Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares.
Orden de 29 de abril de 1938 sobre edición y venta de publicaciones no periódicas. Boletín
Oficial del Estado, 30-IV-1938: 7035-7036.
Origen de las especies por medio de la selección natural, El (1938). Espasa-Calpe. Expe-
diente 119-39. Caja (3) 50 21/07062. Archivo General de la Administración, Alcalá de
Henares.
Origen de las especies por la selección natural, El (1948). Ediciones Ibéricas. Expedien-
te 714-48. Caja 3 (50) 21/08170. Archivo General de la Administración, Alcalá de
Henares.
Origen de las especies, El (1964) AGA. Edaf Ediciones. Expediente 6635-64. Caja 3 (50)
21/15637. Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares.
Origen del hombre, El (1963) AGA. Edaf Ediciones. Expediente 6351-63. Caja 3 (50)
21/14838. Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares.
Origen del hombre y la selección en relación al sexo, El (1966). Ediciones Ibéricas. Expe-
diente 4188-66. Caja 3 (50) 21/17412. Archivo General de la Administración, Alcalá de
Henares.
Pensamiento vivo de Darwin, El (1945). Expediente 4291-45. Caja 3 (50) 21/07690. Archivo
General de la Administración, Alcalá de Henares.
Viaje de un naturalista alrededor del mundo (1946). Ateneo. Expediente 2672-46. Caja 3
(50) 21/07846. Archivo General de la Administración, Alcalá de Henares.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 298

298 Evolucionismo en América y Europa

Fuentes secundarias
BRESADOLA, Andrea (2014). Luis Martín-Santos ante la censura: las vicisitudes editoriales
de Tiempo de silencio. Creneida, 2, pp. 258-296.
COMFORT, Alex (1961). Darwin and the naked lady. Discursive Essays on Biology and Art.
Londres: Routledge & Kegan Paul.
COMFORT, Alex (1965). Darwin y la mujer desnuda. Ensayos discursivos sobre biología y arte,
traducción de R. B. Costa. Barcelona: Editorial Seix y Barral.
DARWIN, Charles (1887). The life and letters of Charles Darwin, including an autobiogra-
phical chapter, Francis Darwin editor. Londres: John Murray.
DARWIN, Carlos (1940). Diario del viaje de un naturalista alredor del mundo en el navío de
S. M. «Beagle», 2 vols., traducción de Juan Mateos. Madrid: Espasa-Calpe S.A.
DARWIN, Charles (1950). El origen de las especies por la selección natural. Madrid: Ediciones
Ibéricas.
DARWIN, Charles (1963). El origen del hombre y la selección en relación al sexo. Madrid:
EDAF.
DARWIN, Carlos (1965). El origen de las especies, prólogo de Faustino Cordón, traducción
de Anibal Froufe. Madrid: EDAF.
DARWIN, Charles (1966). El origen del hombre y la selección en relación al sexo, con 78 gra-
bados, traducción de M. J. Barroso-Bonzon, 2 tomos. Madrid: Ediciones Ibéricas.
DARWIN, Carlos (1988). El origen de las especies, edición de Jaume Josa i Llorca. Madrid:
Espasa-Calpe.
GOMIS BLANCO, Alberto (2009). Los libros de Darwin. Madrid: Consejo Superior de Inves-
tigaciones Científicas.
GOMIS BLANCO, Alberto, y Jaume Josa Llorca (2007). Bibliografía crítica ilustrada de las
obras de Darwin en España (1857-2005). Madrid: CSIC.
GOMIS BLANCO, Alberto, y Jaume Josa Llorca (2009). Bibliografía crítica ilustrada de las
obras de Darwin en España (1857-2008), segunda edición ampliada. Madrid: CSIC.
HUXLEY, Julian (1943). El pensamiento vivo de Darwin presentado por…, segunda edición.
Buenos Aires: Editorial Losada.
LÁZARO, Alberto (2004). H. G. Wells en España: Estudio de los expedientes de censura
(1939-1978). Madrid: Editorial Verbum.
LEONARDI, Pedro (1957). La evolución biológica, adaptación del italiano y prólogo por B.
Meléndez. Madrid: Ediciones Fax.
LEONARDI, Piero (1961). Carlos Darwin y el evolucionismo. Madrid: Ediciones Fax.
MANGADA, Alfonso, y Jesús Pol (1997). Libreros y editores (1920-1960). Joaquín de Oteyza:
Biografía de un empresario. Madrid: Thomson-Paraninfo.
MONTE, Alfredo (1940). Darwin. Vida, teoría y hallazgos del gran naturalista. Buenos Aires:
Editorial Atlántida.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 299

EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE FAUSTINO CORDÓN


(1909-1999): LA EVOLUCIÓN DEL METABOLISMO1
J. Luis Maldonado Polo
Universidad Complutense de Madrid

En recuerdo de Chomin Cunchillos

Además de exponer el perfil biográfico de Faustino Cordón, su compromiso con


la sociedad de su tiempo, que le llevó a reflexionar sobre la ciencia y la cultura, inten-
taremos identificar las principales inflexiones de su evolución científica (formación,
madurez, plenitud) y situarlo, junto a su obra, en la panorámica del pensamiento con-
temporáneo más innovador. Nos centraremos particularmente en las primeras etapas
de la evolución del metabolismo celular de acuerdo a lo que Cordón propuso en
su modelo (1990) de desarrollo filogenético del metabolismo.
Al margen de su trayectoria científica, su pensamiento le distancia de otros
acreditados científicos de su tiempo, por su ambición de integrar los conocimientos
parciales en los diversos ámbitos de las ciencias naturales: el de lo inorgánico o
experimental, explotado por las ciencias físicas; el de lo orgánico, reducido en la
práctica al anterior por una biología dominante que no distingue rigurosamente los
procesos animales y los celulares, como formas de comprender los seres vivos en
diferentes niveles de complejidad. Cordón desarrolló una teoría, desde los principios
de Darwin, que da respuesta a un nuevo orden de problemas biológicos: cómo surgen,
cuál es la naturaleza, y cuál es la secuencia evolutiva de los principales tipos de seres
vivos, teoría que pudo desarrollar en España, a pesar de la laguna histórica existente
por los escasos estudios sobre evolucionismo y darwinismo en el mundo hispano, que
tan sólo pudo ser atenuada por los pocos naturalistas españoles, miembros de la

1
Artículo adscrito al Proyecto de Investigación: «Ciencia y espectáculo de la naturaleza, viajes cientí-
ficos y museos de historia natural». IH-CSIC: HAR2013-48065-C2-2-P
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 300

300 Evolucionismo en América y Europa

Sociedad Española de Historia Natural, que al menos desde las páginas de los Anales2
polemizaron sobre Darwin, aunque algunos con posiciones muy personales. Es el caso
de Juan Vilanova que intentó armonizar las ideas de Darwin con las creencias bíblicas;
otros como Salvador Calderón limitaron el problema a un campo restringido: o se
aceptaba alguna clase de teoría a cerca de la extinción, o se reconocía el proceso
evolutivo.
En gran parte de Europa, mientras tanto, se estaba produciendo el intenso debate
sobre evolucionismo, provocado por la aparición de The origin of Species, de Darwin,
lo que no ocurrió en España con el vigor que el cambio de paradigma significaba y
que por tanto permite decir que los científicos e intelectuales españoles no estaban
en contacto con las ideas y controversias que se estaban produciendo en Europa.
Antes de Darwin, sólo había un patrón que los naturalistas usaban para explicar las
analogías y diferencias de las especies, modelo, la «Escala de la Naturaleza» que no
servía para resolver el problema de la biodiversidad.3 Efectivamente esta Escala de la
Naturaleza no le servía a Darwin porque aunque era generalmente aceptada por el
peso de la tradición, se basaba en suposiciones, sin que existiera evidencia alguna que
apoyara el modelo y no relacionaba los grupos de especies similares que él había
observado durante su viaje en el Beagle, ya que sugería una cualidad permanente y
lineal de la evolución, lo que no podía explicar la explosiva variedad de adaptaciones
que Darwin encontró en las Islas Galápagos (Darwin, 1985).4
El movimiento de oposición al evolucionismo estuvo dirigido por el aparato polí-
tico surgido de la Restauración donde las relaciones Iglesia-Estado implicaron censura
y represión política (Pelayo, 1988)5. La teoría darwinista encierra motivos más que
suficientes para irritar y exasperar a la mentalidad religiosa tradicional. Marcando un
hito importante en la línea de pensamiento secularizado de la modernidad, el darwi-
nismo ofrecía una explicación de la vida natural y humana que chocaba de frente con
los esquemas filosóficos escolásticos y con la interpretación literal de la Biblia, cosas
ambas a las que andaba firmemente aferrada la Iglesia española.
Y no sólo a los naturalistas interesaba esta problemática, sino que intelectuales
más o menos conservadores combatieron estas ideas y fueron objeto de estudio

2
La revista Anales de la Sociedad Española de Historia Natural alcanzó un gran prestigio internacional
en el último tercio del siglo XIX, como órgano de una de las principales asociaciones científicas nacida bajo
la égida del liberalismo más avanzado en España, junto a la Revista Contemporánea (1875-1907) que sobre
todo en su primera época fue la principal fuente que informó de las corrientes filosóficas, científicas y cul-
turales europeas y se convirtió en el gran vehículo expresivo del pensamiento europeo moderno.
3
La vida se organizaba como una escalera, con formas «inferiores» situadas debajo de las formas «supe-
riores», en donde por supuesto los humanos estaban en las superiores, característica de la creación divina,
que acentuaba nuestra superioridad. Esta idea se remonta a períodos tan lejanos como el de Aristóteles,
hace más de 2.000 años, y se popularizó a lo largo del siglo XVIII.
4
Entre esas adaptaciones a Darwin le llamaron particularmente las que observó entre las trece especies
de pinzones existentes en las Islas, pájaros fringílidos, acostumbrados a comer alimentos diferentes, con
picos especializados para comer semillas, hojas, insectos o néctar.
5
El poder de la Iglesia en España, tanto económico como doctrinal, no tuvo para los naturalistas espa-
ñoles una alternativa epistemológica diferente de la conservadora al considerar la historia de la Tierra y de
la vida dentro de los relatos bíblicos de la creación y el catastrofismo del diluvio y la armonía de la natura-
leza, conceptos fieles a lo expuesto por el Génesis.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 301

El pensamiento científico de Faustino Cordón (1909-1999): la evolución… 301

preferente, valorándose la acogida de la teoría de la evolución natural en España,


condicionada por la existencia de una tradición naturalista poco desarrollada con la
excepción de unos cuantos científicos con experiencias extrafronterizas que jugaron,
no obstante, un papel preeminente en el impulso científico nacional; sobre esta
problemática se han realizado estudios parciales y el autor del presente trabajo publicó
un capítulo sobre la incidencia del darwinismo en el ánimo de intelectuales y políticos
de relevancia, –aunque no todos ellos en el debate darvinista merecerán semejante
título–, como es el caso de Alejandro Oliván (Maldonado, 2002).
En lugar de afrontar los problemas teóricos suscitados por el afán de dominio de
la naturaleza, nuestra cultura estaba entregada preferentemente a ejercicios retóricos,
estéticos o metafísicos. El posible contacto con los círculos intelectuales del exterior
fue más que marginal y los naturalistas españoles quedaron relegados a testigos indi-
rectos de los debates de la comunidad científica internacional desde la irrupción del
principio de las transformaciones que sustenta la evolución orgánica. En los natura-
listas europeos caló profundamente esta concepción, aunque muchos de ellos inicial-
mente permanecieron remisos a los estrictos postulados darvinistas y se adhirieron a
su formulación general y transplantaron a sus dominios profesionales estos sugerentes
puntos de vista. El marginamiento de la modernidad en España y el influjo de la men-
talidad teocrático-integrista era tal, que se había convertido en lugar común entre los
adversarios de despojar al darwinismo y a toda la ciencia empírica del carácter de «ver-
dadera ciencia». La mayor parte de las críticas, así como de las adhesiones, se mueven
en un plano ajeno al más elemental rigor científico donde la frase de que «el darwi-
nismo será todo lo que se quiera, menos sencillo y accesible al entendimiento» de Emi-
lia Pardo Bazán es una buena muestra de la forma de despachar la cuestión (Pardo,
1877: 488).
Sólo un reducido número de científicos logró escapar a este ambiente de sectaris-
mo ideológico y poder discutir el transformismo en su terreno adecuado. A este grupo
se adscribe el naturalista Odón de Buen al que hay que tener en cuenta por sus posi-
ciones claramente darvinistas, que en 1883 utilizó abiertamente la ley de adaptación
y el principio de selección y lucha por la existencia en sus Apuntes geográfico-botánicos
sobre la zona central de la Península Ibérica, con él comienza la práctica biogeográfica
española. Es evidente que gracias a los fenómenos biogeográficos se cuestionaron los
conceptos tradicionales de la economía natural por medio de la impugnación de la
perfección de las adaptaciones. Se refutó la economía natural concebida de forma
estática, tal como afirmaban muchos autores durante el siglo XVIII, en particular la
escuela linneana y la concepción de la adaptación no como fin, causa final, sino como
respuesta a la lucha intraespecífica por la existencia al proporcionar ventajas selectivas
y por tanto adaptativas de unos individuos sobre otros. En relación con esto, la bio-
geografía de Alfred Russell Wallace, a la que dedicó buena parte de su obra el inglés,
se difundió muy tarde en España y concretamente su libro El mundo de la vida, se tra-
dujo al castellano en 19146 y en él reunió sus observaciones de muchos años e intentó

6
Traducción de Eduardo Ovejero y Maury, Madrid, Daniel Jorro Editor.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 302

302 Evolucionismo en América y Europa

encontrar una explicación evolutiva a los fenómenos de la distribución geográfica de


plantas y animales (Maldonado, 2013).7
El mismo Odón de Buen, con cierto paralelismo en su trayectoria vital con la de
Faustino Cordón,8 dedicó algunos artículos sobre el papel social de la ciencia con
planteamientos centrados en el evolucionismo sociológico, entre los que podemos
destacar «Socialización de la ciencia», en la revista El Pandemonium.9
Y si la Sociedad de Historia Natural, al menos se preocupó del nuevo paradigma
y posibilitó la discusión, la Academia de Ciencias de Madrid marginó a los
evolucionistas durante el resto del siglo XIX (Sala, 1981, 1982),10 hasta que otros dos
de los pineros como taxónomos evolucionistas Blas Lázaro Ibiza, desde el Jardín
Botánico, e Ignacio Bolívar desde el Museo de Ciencias Naturales de Madrid,
iniciaron en la revista de esa Academia la polémica con posturas abiertamente
darwinistas sobre cuestiones ecológicas y biogeográficas y que tendrá especial
continuidad en su institucionalización con Augusto González Linares.
Pues bien, salvo raras excepciones, toda esta problemática hace que en el caso de
Cordón tenga más mérito si cabe, al ser uno de los pocos científicos que en tiempos
más recientes y bajo esta inquietud intelectual se dedicó con intensidad a esta tarea
para hablar más que de Darwin, de «darwinismo» o «era darwiniana», en cuanto que
se trata en rigor de una auténtica concepción del mundo la que se construye a partir
de la teoría transformista. Coincidiendo con la Segunda Guerra Mundial y la posgue-
rra irrumpió en la biología la teoría sintética de la evolución y el neodarwinismo se
impulsó con sus propias señas de identidad frente a la visión clásica, que validaba la
teoría darwinista de la selección natural con la incorporación a la misma de la genética

7
Tradicionalmente en el mundo hispánico se han venido realizando trabajos descriptivos en taxonomía
botánica y en fitogeografía, sin admitir el evolucionismo como referencia ideológica, a pesar de que esta
idea de cambio se encuentra presente en los sistemas clasificatorios utilizados por nuestros botánicos, en
especial el de las familias naturales que interrelacionaba las especies vegetales en el transcurso del tiempo
por lazos de parentesco. Temática en la que se aportan algunos datos sobre la actividad científica de los
botánicos Mariano Lagasca y Simón de Rojas Clemente dentro del campo clasificatorio y sistemático, ante
las teorías evolucionistas predarwinistas. Se analizaron los motivos que influyeron en sus trabajos sin refe-
rencias explicitas a la evolución de los vegetales y sin apenas polémicas en defensa de estas concepciones
transformistas al estar inmersos en la realidad ideológico-política del período absolutista
8
Y la de otros insignes científicos cómo Julian Huxley, nieto de T.H. Huxley, considerado uno de los
primeros artífices de La Teoría Sintética de la evolución y de hecho el primero en acuñar el término «síntesis
evolucionista», se mostró partidario de la republica española durante la Guerra Civil, lo mismo que J.H.
Haldane, militante del partido comunista inglés, otro de los primeros promotores de la misma teoría que
entre otras ideas del nuevo darwinismo afirmaba la prevalecía del azar y la evolución de los seres vivos fuera
de todo diseño teleológico, fueron calumniados y apartados de todos ámbitos universitarios por marxistas
y anticristianos.
9
Editada en Reus (Tarragona) entre mayo y noviembre de 1901, núm. 8, 22 de junio.
10
Para adentrarse en este tipo de planteamientos puede consultarse los dos artículos que se indican.
En ambos se puede vislumbrar el lastre que supone la Iglesia católica para la restringida práctica investi-
gadora del pequeño grupo de científicos existente en España y que en el plano social llevará años más tarde
a la guerra civil, al igual que permite comprobar los contrastes ideológicos entre las posturas finalistas,
fieles a la idea de unidad de plan de lo creado y la explicación teleológica de orden y armonía de lo viviente
y por el contrario, las innovadoras, con el modelo de la escuela fisiológica de Leipzig, que defendió en Ale-
mania un materialismo ligado a la experimentación físico-química (Helmholtz, Loeb) y abrió la posibilidad
de institucionalizar nuevos programas de investigación tendentes a generalizar los fenómenos de la adap-
tación de los organismos al medio ambiente.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 303

El pensamiento científico de Faustino Cordón (1909-1999): la evolución… 303

y la más innovadora de poblaciones, pero en España su propia guerra y posguerra


impidieron al igual que en etapas anteriores esta nueva visión, ya que el régimen polí-
tico rechazó todo intento de tendencia evolucionista. La incipiente escuela biológica
favorable a la síntesis neodarwinista, que encabezaron Ramón y Cajal, José Nónidez
y el genetista Antonio Zulueta en los años veinte, no pudo continuar su desarrollo.
La censura de autores y textos evolucionistas fue un hecho y el panorama editorial
español excluyó las obras evolucionistas y la teoría sintética. Se silenciaron los plan-
teamientos evolucionistas, evitando la crítica y la apertura hacia la modernidad inter-
nacional, perdiendo la escasa aceptación que tuvo el darwinismo desde los primeros
intentos en que la polémica existió en España a partir de los planteamientos krausistas
y en el seno de las instituciones científicas con la Institución Libre de Enseñanza como
su baluarte modernizador y los alumnos españoles sufrieron por ello esta lamentable
situación, a diferencia de los países europeos donde evidentemente esto no sucedió y
muestra nuestro alejamiento del contexto científico internacional
La discusión de la teoría sintética sufrió un retraso inconcebible hasta tiempos
muy recientes dada la represión política del régimen franquista y el cese de cualquier
manifestación pública sobre la ciencia, ya que solo se autorizó la «ciencia católica» y
se proscribió a Darwin, Freud y Einstein entre muchos otros. En España, tras la Gue-
rra Civil, los trabajos que se iban haciendo durante los años cuarenta, al margen de
los oficiales fieles al creacionismo y con un discurso científico-religioso que subordi-
naba el primero al dogma católico, no tuvieron la recepción que se debería esperar y
los investigadores, además del exilio, la censura y las depuraciones aumentaron el
deterioro de la ciencia.
Las investigaciones de Faustino Cordón pretendieron salvar los obstáculos que la
recepción de este pensamiento tuvo a lo largo del tiempo desde sus principios al estar
influido en su mayor parte por un punto de vista erróneo sobre la influencia que el
positivismo tuvo en algunos países como España y los del mundo latinoamericano
(Glick, 1974, 1982, 1988; Núñez, 1977; Sala, 1987).11
La convicción de que la realidad es objetivamente coherente en si misma y hasta
predecible a veces, al margen de interpretaciones teleológicas aún vigentes, fue lo que
Darwin aportó como más fundamental, incluso por encima de la formulación de la
ley de la selección natural, al elevar la biología a la categoría de ciencia experimental
con sus principios epistemológicos y poder entender las circunstancias y fenómenos
naturales en términos de acciones del medio bajo un correcto planteamiento de la
problemática evolucionista. Cordón valora este hecho junto a la dimensión histórica
de la realidad que se pone de manifiesto en el dominio de las ciencias de la naturaleza.
Conocer por el origen es pues un elemento demoledor de todo tipo de fijismos y la
teoría sobre la evolución biológica de Darwin transformó la clásica visión –tomístico-

11
En el caso español y al margen de las contribuciones de Faustino Cordón, uno de los pioneros en
centrarse en esta problemática fue Diego Núñez, con el que se inició una nueva corriente de investigación
que comenzó a plasmarse con las contribuciones hechas al II Congreso de la Sociedad Española de Historia
de las Ciencias (Zaragoza, 1982) y con el sugerente libro de Thomas Glick de 1982 para continuar con
estudios sobre la recepción práctica en la biología como son los de José Sala y del mismo Glick.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 304

304 Evolucionismo en América y Europa

aristotélica– de la creación, concebida como un conjunto estático e inmutable de los


seres vivos, por la de la evolución de las especies por selección natural que implicaba,
tal y como entendemos en la actualidad, su perpetuo cambio, lento, gradual y de cre-
ciente complejidad.
Esto se refleja particularmente en sus investigaciones desde las primeras etapas de
la evolución del metabolismo celular de acuerdo a un modelo que desarrolló desde
1990, en el que reconstruye el despliegue evolutivo del conjunto de rutas de síntesis y
demolición de los aminoácidos, los ácidos grasos y los monosacáridos, lo que
permite reconstruir la filogenia del metabolismo. El modelo publicado en su Tratado
de biología evolucionista, al que nos referiremos más adelante, se estructura como apli-
cación de su teoría de unidades de nivel de integración con el que reconstruye la evo-
lución biológica, en una de cuyas etapas, inicial de la evolución celular, tuvo lugar
verosímilmente, el despliegue del metabolismo.12
A lo largo de su vida fue autor de numerosos ensayos y libros, a la vez que traduc-
tor de textos científicos de especial relevancia, pronunció numerosas conferencias,
colaboró en la Revista de la Real Academia de Ciencias, El viejo topo, Tiempo, etc. y
publicó para la divulgación universitaria Pensamiento general y pensamiento científico
(Cordón, 1976), La función de la ciencia en la sociedad (Cordón, 1976), La naturaleza
del hombre a la luz de su origen biológico (Cordón, 1981 y 1982) o una Historia de la
bioquímica (Cordón, 1997) y para la difusión más popular, Cocinar hizo al hombre
(Cordón, 1980).13 En la revista Ibérica y con la misma motivación, Cordón publicó
«Póngidos y homínidos, descendientes del mono ancestral común. Elevación del
homínido al autotrofismo» (Cordón, 1982) y en El País, otros tres artículos para que
el público interesado conociera la auténtica personalidad y valoración del científico
inglés: 1. «Darwin como modelo de hombre de ciencia», 2. «La aportación de Darwin
a la biología» y 3. «Los problemas de la biología actual y Darwin» (Cordón, 1982).
Sin embargo, escasa o nula repercusión tuvo su trayectoria científica y menos aún
en el plano personal en España como reflejó el artículo de Xavier Domingo «De Ch.
Darwin a F. Cordón. Un español revoluciona la biología» (Domingo, 1978), con alguna
otra excepción como el caso del texto de Antonio Núñez Conversaciones con Faustino
Cordón sobre biología evolucionista (Núñez, 1979) y en 1981 el Boletín de Información
y Documentación de Anthropos, que incluyó además de unas «Reflexiones sobre bio-
logía evolucionista» y «Documentación monográfica: El pensamiento biológico evo-
lucionista», artículos sobre su vida y obra como «Faustino Cordón. La biología
evolucionista: Dossier» que contiene una «Nota biográfica de F. Cordón» y comen-
tarios a las «Obras de Faustino Cordón» (Boletín, 1981). El siguiente año, el mismo
Boletín, en un nº extraordinario publicó «El Darwinismo en España. En el primer
centenario de la muerte de Charles Darwin (1882-1982). Aportación innovadora de

12
Anticipo que gran parte de los datos y argumentos que se exponen en este trabajo, en cuanto a la
vida, obra y sugerente teoría de Faustino Cordón, los hemos obtenido, al margen de los testimonios apor-
tados por otros autores, de nuestras conversaciones y encuentros mantenidos en los últimos años de su
vida, dada la relación personal y de colaboración que mantuvimos en la Fundación para la Investigación
en Biología Evolucionista (FIBE).
13
Además de las dos primeras ediciones de 1980, otras tres se publicaron en 1881, 1982 y 1988.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 305

El pensamiento científico de Faustino Cordón (1909-1999): la evolución… 305

Faustino Cordón a la teoría evolucionista». Dossier que en su editorial incluyó «Dar-


win y la ciencia evolucionista: nuevo planteamiento de don Faustino Cordón» y en
sus secciones de Textos y notas: «Textos de Don Faustino Cordón sobre Darwin.
Selección y notas», de Jaime Roqué, en donde éste resumió el pensamiento de Cordón
y su capacidad de comprender la aportación esencial que Darwin trajo al pensamiento
nuevo. De igual forma en la sección «Documento», además de una reseña del libro
de Cordón: «The origin, nature and evolution of protoplasmic individuals and their
associations», se incluyó la «Síntesis teórica», del propio Cordón (Boletín, 1982). Ya
en tiempos más recientes, su colaborador, Chomin Cunchillos, incluyó el artículo
«Faustino Cordón» en el Dictionnaire du Darwinismo et de L`évolution (Tort, 1996:
694-698).
Tras estos comentarios, haremos un breve paréntesis para conocer algunos aspec-
tos de la vida de Faustino Cordón Bonet. Nació en Madrid en el 22 de enero de 1909,
hijo de un abogado extremeño y madre catalana, se educó bajo la tutela de su abuelo,
catedrático de Química Orgánica en la Facultad de Farmacia de la Universidad Cen-
tral de Madrid (UCM). Tras su paso por el colegio de El Pilar de Madrid, en el que
estudió el bachillerato, como muchos otros intelectuales y personajes de renombre en
la sociedad española, se trasladó a París donde permaneció un año para adiestrarse
en el dibujo, tal vez influenciado por su relación con Pablo Picasso al que conoció en
la ciudad francesa. Después regresó a España y, entre 1930 a 1934, primero se
recluyó en la finca extremeña de su familia donde estudió la carrera de Farmacia en
dos años en la UCM y luego permaneció dos años más en la sierra de Aracena, Huelva,
preparando las oposiciones a la cátedra de Química Orgánica. Regresó a Madrid para
trabajar en el laboratorio de la Residencia de Estudiantes en la Institución Libre de
Enseñanza, donde le pilló la sublevación franquista que trastocó sus planes. El régi-
men franquista, en extremo patriótico, caduco y católico, impidió cualquier discre-
pancia ideológica sobre el creacionismo decimonónico de la cultura española, basado
en la interpretación literal de la Biblia, salvo contados ejemplos de naturalistas par-
cialmente evolucionistas aunque sin apartarse en ningún caso de posturas religiosas
al tratar de conciliar la evolución con el dogma católico y continuó la marginación de
los centros científicos y académicos de cualquier intento de explicación evolucionista,
por materialista y la consiguiente depuración de aquellos de sus profesores que tan
solo se atrevieron a cuestionar la tradición epistémica del nacional catolicismo.
Por sus conocimientos en química y su militancia en el Partido Comunista, durante
la Guerra Civil encuadrado en el bando republicano se encargó de la industria de gue-
rra como jefe de armamento del Vº Regimiento de Madrid. Finalizada la contienda
fue detenido camino del exilio en Alicante y tras dos años de reclusión en varios cam-
pos de concentración de la provincia los aprovechó para perfeccionar el alemán y estu-
diar inglés e italiano y ampliar sus conocimientos de anatomía, fisiología y embriología
comparadas.
Tras su salida de la cárcel estudió ciencias exactas, enseñó química orgánica pero
al ser apartado de la vida universitaria se tuvo que dedicar a la actividad profesional
en la industria privada. En 1941 se trasladó a Porriño, Pontevedra, para trabajar de
farmacéutico en Zeltia, junto al químico aragonés Miguel Catalán y bajo la dirección
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 306

306 Evolucionismo en América y Europa

de Fernando Calvet, con los que amplió su formación en química orgánica.14 En esos
laboratorios se intentaba producir vitaminas, ungüentos, pomadas, etc. a partir del
pescado, lo que le permitió adentrarse en el campo de la bioquímica y descubrir la
insulinasa, enzima represora de la insulina, que le sirvió para obtener el doctorado en
Farmacia en la UCM y obtener por oposición una beca del Ministerio de Asuntos
Exteriores para trasladarse a EE.UU., pero el veto de las autoridades del Ministerio
de Educación de nuevo le impidió poder disfrutar de la misma. Una vez finalizada la
Segunda Guerra Mundial, regresó a Madrid para trabajar en los laboratorios del Ins-
tituto de Biología y Sueroterapia (IBYS), donde desde 1948 sus estudios se habían ale-
jado de la enzimología para centrarse más a los de inmunología y biología.
En cuanto a la obra publicada por Cordón cabe decir que sus textos no tratan de
un especto concreto definitivo de su teoría sino que son un reflejo de ésta en cada
etapa de su vida, por lo que sus libros van rectificando progresivamente algunos
conceptos básicos y modificando sus términos hasta definirlos con exactitud en sus
últimas obras.
Claro ejemplo de ello fue su justificación en Inmunidad y auto multiplicación pro-
teica (Cordón, 1954), texto en el que examinó y criticó las teorías genéticas y las expli-
caciones neo-darwinistas sobre el origen de la mutación y su carácter aleatorio,
estudios que afianzaron su pensamiento en biología evolucionista en concordancia
con los datos surgidos de actividad experimental, revisando el darwinismo y el surgi-
miento de las nuevas especies, lo que supone llenar el vacío que Darwin no afrontó.
En 1956 escribió «Inmunología» en el tratado de Bioquímica de Calvet y dos años más
tarde «Una nueva teoría biológica. I.Introducción al estudio biológico de la inmuni-
dad» (Cordón, 1958), junto a la traducción, tres años antes, de la obra de Theodosius
Dobzhansky, Genética y el origen de las especies y otras relevantes de grandes autores
contemporáneos, a la vez de prólogos e introducciones de textos de enorme impor-
tancia para el saber científico (Dobzhansky, 1955). Bajo esta perspectiva, la teoría de
la Evolución orgánica de Darwin se terminó imponiendo como la única forma
de explicación de la estructura y funcionamiento de los seres vivos, la morfología,
fisiología, inventario, clasificación y geografía de la fauna y la flora. Vigencia que
obviamente se reforzó en el siglo XX frente a los nuevos paradigmas científicos que la
cuestionan especialmente en los últimos años y que como hecho incontrovertible nece-
sita reformularse con la adaptación de las últimas investigaciones de todos los campos
de la Biología (Parker, 1993; Moreno, 2008),15 lo que a todas luces tiene en Cordón un
destacado representante con la consiguiente inquietud que estos planteamientos le
provocaron y por cuyos derroteros deambuló toda su vida.

14
El primero de estos científicos, al igual que Enrique Molés y Faustino Cordón fueron víctimas de la
represión no menos dramática del llamado exilio interior y tanto a Catalán como a Calvet también se les
apartó de sus respectivas cátedras de las Universidades de Madrid y de Santiago de Compostela.
15
Reformulación, que necesita con urgencia en los días que vivimos una crítica severa y sin la pusilánime
dejadez e indolencia de los científicos e intelectuales institucionales, más aún si tenemos en cuenta las últi-
mas controversias entre ciencia y religión, planteadas recientemente por el movimiento creacionista que
tienen su caldo de cultivo en los EE.UU.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 307

El pensamiento científico de Faustino Cordón (1909-1999): la evolución… 307

Pese a que se le apartara de los ámbitos universitarios por su anterior actividad


política, esto no fue óbice para que prosiguiera años después de forma privada en su
trabajo dentro del evolucionismo, al iniciarlo con su Introducción al origen y evolución
de la vida (Cordón, 1958) y su prólogo de El origen de las especies de la traducción que
hizo A. de Froufé y cuya última edición se hizo en Madrid en 1881 o el estudio preli-
minar de la traducción de Julián Aguirre de El origen del hombre y la selección en rela-
ción al sexo en 1963. En éstos expuso los principios de la teoría de sistemas, con su
interpretación de los niveles de integración de las estructuras vivas como fundamento
de la biología evolucionista y criticó el reduccionismo al proponer como parte de su
concepción del origen de la vida la existencia del nivel basibiónico (proteínico) como
proceso del origen de la primera célula a partir de la evolución molecular del mismo
basibión.16
A esto se puede agregar que impartió, en los meses de mayo y junio de 1958 un
ciclo de conferencias como homenaje a Darwin. Tradujo de J. Huxley, A.C. Hardy y
E.B. Ford, El proceso de toda la evolución biológica (Huxley, Hardy y Ford, 1958), de
George G. Simpson La vida en el pasado. Una introducción a la Paleontología (Simp-
son, 1967) y de Ernst Mayr, Especies animales y evolución (Mayr, 1968).
Fundó aquel mismo año de 1958 el Departamento de Investigación de IBYS, que
dirigió hasta 1966, cuyos resultados se publicaron en 23 volúmenes en la Biblioteca de
Ciencia Biológica de ese Instituto, en la Revista de Occidente, en la que desde 1952
Cordón tradujo obras sobre inmunología, de autores como R. Doerr y R. Bucher17,
además de las ya apuntadas de los autores de mayor calado en el campo del evolucio-
nismo. En este sentido también merece destacar el texto: «Balance y perspectivas del
darwinismo» (Cordón, 1964) o el de 1970 en la misma revista «Acción y experiencia
de la vida» (Cordón, 1970), así cómo traducciones de obras sobre ultraestructura celu-
lar y temas generales de biología, como Morfología submicroscópica del protoplasma
de A.Frey, Wissling, el Prólogo de Fotosinésis de R.Hill y C.P. Whittingham, La natu-
raleza de la multiplicación de los virus de F.Fildes, W.S. van Heyningen et al., la Bio-
química del cáncer de J.P. Greeenstein, Células de la sangre y proteínas del plasma de
J.L. Tullis et al., La Dinámica del protoplasma vivo de L. V. Heilbrunn, Genética y
metanolismo de R.P.Wagner y H.K. Mitchell o Bioquímica de las hormonas de Th. Ber-
sin.18 Y en este mismo orden de ideas y en editoriales diferentes, Cordón tradujo Las
Plantas (Went, 1966), un Manual de zoología (Hickman, 1967) o La alimentación racio-
nal del hombre (Gerard, 1968), pero sin editarse hasta el momento un Manual de fisio-
logía de K.M. Bykov o la Bioquímica médica de S.M. Rapoport.

16
Neologismo acuñado por Cordón, que definió como: individuo protoplásmico o ser vivo básico del
primer nivel de integración, el directamente intracelular, dotado de un modo de acción y experiencia propio
de su nivel y de una estructura netamente supramolecular (la propia de las proteínas globulares).
17
Del primero y en ese año Los anticuerpos, 1ªParte. El complemento. Los antígenos y Los anticuerpos,
2ª Parte; en 1954 La anafilaxia. 1ª y 2ª Partes y La alergia; en 1953 y de los dos autores Habituación a venenos
no antígenos y del segundo de ellos en 1964 Patología general.
18
Las primeras publicadas entre 1956 y 1960, una en cada uno de esos años, otra en 1963 y las dos últi-
mas en 1964.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 308

308 Evolucionismo en América y Europa

Durante cuatro años (1961-1964) profundizó en el origen de los primeros anima-


les a partir de la evolución conjunta del nivel celular, dedicando los cinco años siguien-
tes a la interpretación general de las leyes de la evolución biológica, cuyos resultados
expuso en La actividad científica y su ambiente social (Cordón 1962), «Introducción
biológica al nivel evolucionista (dialéctico) de la ciencia» (Cordón, 1967), o el artículo
«El concepto de evolucionismo» (Cordón, 1968), junto a «La estrategia para la orde-
nación de la biosfera al servicio del hombre» (Cordón, 1973).
En 1961 publicó en cinco partes: «Generalización de los principios teóricos del
darwinismo: I. Antecedentes del pensamiento evolucionista en biología; II. Integra-
ción darwinista de los contrarios Lamarck y Cuvier19; III. Principios evolutivos gene-
rales de El origen de las especies por selección natural; IV. Explicación de las
propiedades generales de las especies deducida de la interpretación evolucionista,
expuesta en la parte III de El origen de las especies y V. Los niveles vegetal, animal y
humano en la evolución de las especies» (Cordón, 1961). Al año siguiente y también
en esa revista, «La evolución conjunta de los animales como base para entender el
organismo animal» (Cordón, 1962), título del que posteriormente se editó como La
evolución conjunta de los animales y su medio (Cordón, 1966), de donde puede inferirse
que la realidad actual hay que comprenderla por su proceso de origen y viceversa de
manera que el único modo de abordar al ser vivo es comprender el uno por el otro,
sus procesos de origen ontogenético y filogenético, quizás donde más fructífero se
muestra el análisis del darwinismo en Cordón es en este aspecto central de la biología
al ofrecer la filogénesis la base para entender la ontogénesis y su modelo de evolución
ramificado, en el que se muestra cómo algunas líneas de especies, o linajes, se dividen
con más frecuencia que otras y como la extinción es una propiedad básica de la des-
cendencia: muchas poblaciones no viables se quedan en el camino porque mueren.
Continuando en esta problemática se planteó el estudio del origen del primer ani-
mal a partir de la evolución del nivel celular y que centrado en los fines de la secreción
gástrica le llevó a redactar su inédito Origen y evolución de la glándula gástrica (una
contribución al conocimiento del animal por su origen) que en parte difundió en el Pre-
facio del libro de Antonio Colodrón, La medicina corticovisceral. Sus fundamentos
fisiopatológicos, que incluyó una «Generalización de los principios teóricos del dar-
winismo» y «Significación de la técnica de los reflejos condicionados para entender
el origen y la naturaleza de la actividad animal» (Colodrón, 1966). También tradujo

19
Sabemos que Lamarck se anticipó a Darwin en la concepción de la evolución de los seres vivos, pero
no consiguió hacer prevalecer sus teorías sobre las de Cuvier, que en este sentido jugó un papel negativo
en la historia de la ciencia, y su pensamiento evolucionista no se difundió entre sus contemporáneos y per-
maneció casi desconocida hasta su muerte en 1829. Para enjuiciar el inicio y el progreso que supone la obra
de Lamarck, con el orden y problemas con que se enfrentó la ciencia en su época y observar la importancia
de las ideas fundamentales que contiene la teoría lamarckista, entre las que resalta la existencia de una
fuerza que dirige el proceso evolutivo hacia un aumento de la complejidad que se manifiesta en su visión
del conjunto de los organismos situados en una serie y la evidencia de un enorme período del tiempo de
la vida en el que poder observar las modificaciones producidas, puede verse, ya en tiempos recientes, el
artículo del mismo Faustino Cordón de 1996, en el que volvió a insistir sobre estos aspectos y la controversia
entre los dos científicos franceses.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 309

El pensamiento científico de Faustino Cordón (1909-1999): la evolución… 309

de Samuel Barnett, en ese mismo año de 1966, los dos tomos, «I. La evolución» y «II.
El origen del hombre» de Un siglo después de Darwin (Barnett, 1966)20.
Durante 1968 y 1969 se dedicó a la investigación cómo profesor invitado en la Uni-
versidad de Puerto Rico y publicó el segundo de esos años en la revista de la misma
Universidad, «La experiencia como carácter esencial de los seres vivos» (Cordón,
1969). Tras esa estancia en la isla caribeña, en 1970 fundó y a partir de entonces dirigió
durante diez años el Instituto de Biología Aplicada de Madrid (IBA) hasta su jubila-
ción, bajo el mecenazgo del empresario Juan Huarte. En 1979 emprendió la creación
de la Fundación para la Investigación en Biología Evolucionista (FIBE), donde pro-
siguió con su labor teórica hasta su fallecimiento en 1999.

SOBRE EL TRATADO DE BIOLOGÍA EVOLUCIONISTA

Desde las dos instituciones señaladas inició la redacción de un Tratado de Biología


Evolucionista el cual concibió como una historia natural de la acción y la experiencia
de los seres vivos como resultado de más de cuarenta años de un estudio reflexivo
sobre biología. Estudios en los que profundizó siguiendo los pasos de Darwin con los
nuevos esquemas clasificatorios que enfatizan las relaciones entre los grupos y las
muestran mediante árboles filogenéticos. La conexión y continuidad entre especies
en detrimento del paralelismo se convirtió en ley de recapitulación de la filogenia por
la ontogenia, y el sistema de la clasificación natural esquematiza el árbol genealógico
del mundo vivo que propuso el mismo Darwin, quien afirmó al respecto que

como todas las formas orgánicas vivientes son los descendientes directos de las que
vivieron mucho tiempo antes de la época cámbrica, podemos estar seguros de que
jamás se ha interrumpido ni una sola vez la sucesión ordinaria por generación, y de
que ningún cataclismo ha desolado al mundo entero. Por tanto, podemos contar
con alguna confianza con un porvenir seguro de gran duración. Y como la selección
natural obra solamente por y para el bien de cada ser, todos los dones corporales e
intelectuales tenderán a progresar hacia la perfección (Darwin, 1968: 479).

Con todos estos planteamientos, Cordón construyó un cuerpo de doctrina propio


y original, en la que estos conceptos pasaron de un orden lógico, vigentes durante la
primera mitad del siglo XIX, a un orden genético desde entonces, lo que permitió edi-
ficar una auténtica ciencia de la organización viviente con base en la mutabilidad de
las especies21 y en tal sentido, Cordón planificó su tratado como una biología teórica
general, en cuatro partes con una unidad y coherencia interna en cada una de ellas,
en la que los seres vivos cualitativamente distintos y que difieren entre sí en los tres

20
De este libro se publicaron varias ediciones, en 1969, 1971 y 1979.
21
Las pruebas a favor de la evolución son concluyentes. Las cuatro ramas de la biología en las que se
basó Darwin –Biogeografía, Paleontología, Embriología y Morfología– engloban actualmente un cuerpo
creciente de datos confirmatorios. Además de esas categorías, hoy existen otras: Genética de las Poblacio-
nes, Bioquímica, Biología Molecular y, recientemente, la Genómica. Estas nuevas formas de conocimiento
se superponen unas a otras sin fisuras, y conectan a su vez con las anteriores, reforzando el conjunto del
andamiaje y confirmando que Darwin estaba en lo cierto. Estaba en lo cierto en lo referente a la evolución.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 310

310 Evolucionismo en América y Europa

niveles de integración, cuatro si finalmente consideramos al del hombre como especie


desde las partículas más elementales de la materia de las que está organizado, bajo la
tentativa de comprender «los unos en términos de los otros y todos en términos de
las fuentes ambientales de energía que explotan para subsistir (los respectivos alimen-
tos), a los seres vivos de toda índole y nivel de complejidad: a los individuos proto-
plásmicos y sus asociaciones, a las células y las suyas, y a los animales, y por último
como animal especial, culminante, al hombre mismo» (Cordón, 1977: Prefacio, XXI).
Este modelo teórico tiene que ser capaz de interpretar como se verifica cada trans-
formación metabólica teniendo en cuenta el agente biológico que la realiza.
Por tanto se consideran dos de los tres niveles de organización: el protoplásmico
y el celular ya que el animal no afecta en este estudio concreto pero que se explicaría
extrapolando los mismos argumentos. Pensando que cada uno de ellos es resultado
de la integración, en un salto cualitativo, de la asociación del nivel inmediatamente
inferior; así el primer nivel, el del individuo protoplásmico, se identifica con la activi-
dad enzimática coordinada (todos hacen lo mismo), gracias a la cual este individuo
desplaza por su entorno hídrico determinadas moléculas (metabolitos disueltos en el
agua estática) móviles, por rutas determinadas, provocando continuamente reacciones
de demolición de moléculas endergónicas, liberando energía que será empleada en la
síntesis de aminoácidos (aas) que incorporan a su soma protoplásmico. Estos indivi-
duos protoplásmicos no cesan en esta actividad metabólica (sin reposo) sobre aas, ya
que si lo hicieran perderían «su vida» que no es nada más que esta actividad enzimá-
tica. La revisión de las bases teóricas de la interpretación actual de la cinética de enzi-
mas y de que la interpretación del metabolismo celular implica una concepción distinta
de la vigente de las proteínas enzimáticas en él, como agentes de las transformaciones
metabólicas y no como meros catalizadores moleculares. Como por otro lado, la mayor
parte de los datos disponibles sobre los mecanismos de acción enzimática provienen
de la experimentación «in vitro», es obligado entender como se produce una trans-
formación química gobernada enzimáticamente «in vitro», con lo que Cordón lo
entiende como el manejo de metabolitos por los basibiones en la célula. Una interpre-
tación evolucionista supone saber como la transformación molecular es realizada por
un agente de nivel supramolecular y subcelular. A la vez hay que considerar a los enzi-
mas no como moléculas, ni por tanto como simples catalizadores químicos, sino como
agentes del nivel inmediato superior que realizan un trabajo sobre las moléculas mane-
jándolas. La célula coordina y regula la actividad (de los individuos protoplásmicos
que integran su forma celular) y maneja el dinamismo hídrico donde se encuentran en
suspensión macromoléculas, fragmentos de células y hasta células enteras.
Este proceso consiste en captar alimento, mediante desplazamientos de agua y
transformarlo en alimento protoplásmico; es obvio que con el perfeccionamiento de
la función digestiva se mejora también la corriente metabólica general.
En un plano distinto, Cordón se posiciona como defensor del origen monofilético
de los animales, como hecho inobjetable, ya que toda especie se origina de la bifur-
cación de otra y evolutivamente culmina en su propia bifurcación, por lo que el núme-
ro de especies ha crecido con el tiempo, y por tanto, disminuido al remontarnos al
pasado. La comprensión del proceso de evolución de las células y de asociaciones de
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 311

El pensamiento científico de Faustino Cordón (1909-1999): la evolución… 311

células, exige una interpretación monista de la primera célula, lejos de todo mecani-
cismo. Ello nos lleva al conocimiento de la naturaleza física de la acción y la experien-
cia de seres vivos del nivel supramolecular y subcelular, que a su vez remite a procesos
del nivel molecular, o sea finalmente a lo inorgánico. Las estrellas y planetas, la topo-
grafía terrestre, los compuestos químicos del universo e incluso las partículas subató-
micas han pasado por alteraciones más o menos lentas que definen esta evolución
inorgánica. En definitiva, a partir del nivel superior de lo inorgánico, se pudo producir
el origen monofilético de los seres vivos de la Tierra, salvando la barrera entre lo inor-
gánico y lo orgánico, y como se inició y se ha desplegado la evolución biológica con
etapas, la molecular, la basibiónica, la celular y la animal. El origen del primer animal
ha tenido que ser un resultado culminante de toda una etapa previa de la evolución
biológica, la de la evolución celular, que exige entender la naturaleza de la célula por
el proceso de origen de las células.
El volumen I, correspondiente a la Parte primera de la obra, se centra pues en el
nivel inferior que integran los átomos hasta el siguiente nivel molecular, precursor del
protoplásmico que surgió del anterior y que constituye la primera parte de las cuatro
que Cordón anunció para su obra. Por tanto en este primer volumen trató del cono-
cimiento del nivel inferior biológico –el protoplásmico– que nos remite al estudio his-
tórico, dinámico e integrado del nivel de integración inmediatamente inferior (es decir
del nivel superior de lo inorgánico al molecular), todo ello con una visión distinta a
la tradicional y en la de la ciencia evolucionista se consolida y estructura como tal por
los datos experimentales que continuamente se producen. El estudio de los individuos
protoplásmicos se retrotrae al de la evolución conjunta del nivel inmediato inferior y
de este escalonadamente a la evolución conjunta de todo el universo, de modo que
trata de explicar por su origen al primer nivel de vida como resultado de la evolución
de lo inorgánico. Y esto mismo sirve para explicar el nivel celular en desacuerdo con
la visión de Virchow (Cordón, 1977: Prefacio, XXIII), al considerar los individuos pro-
toplásmicos los sustratos fundamentales de la vida, es decir auténticos seres vivos de
un rango inferior a las células y que Darwin de haber conocido este nivel celular, sin
duda como hace Cordón, lo hubiera incorporado a la teoría evolutiva general del
mundo orgánico y conseguir de esta forma un aumento en el ritmo del progreso de
la ciencia y acelerar el surgimiento del molesto tema del origen de la vida como parte
fundamental de la problemática materialista. Problemática que Cordón asumió al
rechazar la extrapolación naturalista al mundo histórico y al igual que los marxistas
clásicos no cesará en reivindicar el carácter científico de su teoría en el más puro estilo
de la historia de la formación social como base indispensable para posibilitar el trán-
sito del socialismo utópico al socialismo científico. Para ello Cordón publicó un
pequeño librito La biología evolucionista y la dialéctica, en el que analizó el progreso
conceptual del pensamiento en biología evolucionista y el aporte de la dialéctica en
un intento por superar los estrechos límites de su especialidad para asomarse al pano-
rama más amplio de una rama de la ciencia y buscar el sentido y la significación de
procesos más generales de los seres vivos (Cordón, 1982). Coincidencia en los plan-
teamientos que hacen oportuna y elocuente la alocución de Engels en relación con la
integración y complementación entre marxismo y darwinismo, con motivo del entierro
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 312

312 Evolucionismo en América y Europa

de Marx en el cementerio londinense de Highgate, en que afirmaba con satisfacción:


«Si Darwin ha descubierto la ley del desarrollo de la naturaleza orgánica, Marx ha
descubierto la ley del desarrollo de la historia humana» (Colp, 1974: 337; Mandel-
baum, 1971: 35 y ss.).22 Sin duda, uno de los principales elementos de atracción y pres-
tigio del socialismo marxista entre los medios intelectuales coetáneos estribó en haber
sustraído la idea socialista de sus anteriores ingredientes moralistas o sentimentales y
haberla presentado sólidamente fundamentada en una instancia científica, tal como
Cordón pretendió ofrecer ó a lo largo de su vida al revisar el dinamismo de progreso
de su pensamiento, es decir a pensar sobre su método de pensar, lo que en efecto le
llevó a encontrarse con el método dialéctico. Las nuevas categoría metodológicas en
investigación que él trató de formular y que en efecto se generan en función de la cul-
tura científica tradicional dentro de las instituciones políticas y educativas, las esta-
bleció de forma prioritaria a lo largo de su vida y en soledad, ya que obviamente la
difusión de las ideas biológicas modernas, su discusión en las cátedras universitarias
estuvo relegada a la marginalidad.
En otro orden de ideas, el Tratado de Cordón, en su totalidad, se ciñe fielmente a
los principios de la Teoría General de Sistemas, que estableció Ludwig von Berta-
lanffy, al que conocía muy bien por la traducción que hizo de su obra cumbre Con-
cepción biológica del cosmos (Bertalanffy, 1963)23 y en donde muestra su perspectiva
totalizadora de la biología en cada uno de los tres niveles de integración de la materia
en los que desarrolla el estudio de su origen, naturaleza y evolución24, por lo que el
Tratado se estructuró en los tres niveles que la teoría establece.
Por ello Cordón pretendió entender los seres vivos, los fenómenos y los procesos
por su origen. Por ello se ocupó del primer nivel y como los basibiones, proteínas glo-
bulares, alcanzaron en su evolución el umbral de la célula y de ésta hasta el surgimien-
to del primer animal, para llegar finalmente al estudio, que no pudo concluir al menos
sin la oportuna publicación, de la evolución de los animales y por tanto del hombre.
Respecto al segundo nivel, el celular, Cordón se enfrentó al surgimiento y desplie-
gue del metabolismo de la célula con los datos que aporta, bajo la oportuna revisión

22
Además sobre esta integración entre marxismo y darwinismo, fueron muy comentadas, debatidas y
utilizadas ideológicamente por el pensamiento liberal a finales del siglo XIX, las obras publicadas inicial-
mente en París de Enrico Ferri: Socialismo y ciencia positiva (1894), de Louis Dramard: Transformismo y
socialismo (1882), de Paul Lafargue en 1884 sobre El materialismo económico de Karl Marx, o la de Armand
Boucher; Darwinismo y socialismo (1890). Es verdad que a través de los avatares polémicos de la época, la
teoría con su especial significado socioideológico, se vio a menudo instrumentalizada, desnaturalizada o
convertida en mero pretexto en una época de tanta euforia cientista.
Con formulaciones más renovadoras en cuanto a esta vinculación marxismo-darwinismo, ya en tiempos
más actuales, puede consultarse la obra señalada de Maurice Mandelbaum de 1971.
23
La teoría organicista del autor austriaco conceptualiza a los organismos como sistemas abiertos, en
constante intercambio con otros sistemas circundantes que se opone en su generalidad a la concepción
imperante en la actualidad, mecanicista y robótica de la naturaleza, propia de los neodarwinistas..
24
Los cuatro volúmenes sucesivos previstos por su autor, de los que solamente han visto la luz, el pri-
mero, al que nos hemos referido y el segundo: «Origen, naturaleza y evolución de la célula y asociaciones
celulares», que estamos comentando e igualmente publicado, más los dos restantes que Cordón no pudo
terminar que deberían haber tratado sobre el «Origen, naturaleza y evolución del animal» y sobre el «Ori-
gen, naturaleza y evolución del hombre».
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 313

El pensamiento científico de Faustino Cordón (1909-1999): la evolución… 313

crítica, la bioquímica con el resultado de un diseño sencillo y eficaz en el que repre-


sentar las nuevas interpretaciones de las transformaciones metabólicas, un modelo de
despliegue del metabolismo ingenioso y primero, adecuado a una célula con metabo-
lismo basado en los datos experimentales sobre la regulación metabólica. Primer
modelo de surgimiento del nivel celular sobre las unidades de integración del anterior
en términos de la actividad asociativa de las proteínas globulares que forman la estruc-
tura propia de la célula (Cordón, 1978: 4-11). Cordón obtuvo datos interpretativos de
la unidad de integración celular en base al estudio de la mitocondria como residuo
actual de lo que pudo haber sido la actividad metabólica celular en la célula heteró-
trofa primigenia. En este aspecto Cordón contó con algunos colaboradores ensimis-
mados con sus planteamientos entre los que merece destacar a Chomin Cunchillos,
recientemente fallecido, que entre sus valiosas contribuciones interpretó la cinética
de los enzimas «in vivo» e «in vitro», cuestionando algunos conceptos bioquímicos
actualmente admitidos, la naturaleza del efecto de la acción y la experiencia basibio-
nica en los metabolitos y en el afianzamiento de algunos esquemas de transformacio-
nes metabólicas y reinterpretar nociones tan esenciales como es el mecanismo de
acción de toda proteína al establecer el modelo de filogénesis del metabolismo celular
en la célula heterótrofa primigenia. Con ello se infiere que Cordón dio una respuesta
teórica al problema biológico de la naturaleza de la célula como ser vivo y de que
forma pudo surgir de las proteínas de su soma, como se asocian en el mismo, cual es
la función del metabolismo y cómo éste está regulado por la célula. La evolución del
primer tipo de célula (tal vez una primitiva membrana protoplásmica) nos lleva a
poder conocer un tipo de célula que desarrolló un metabolismo común en todas las
demás células desde entonces hasta el presente (Cunchillos, 2000).25
Explicar el todo por las partes sobre el origen, evolución y naturaleza de los indi-
viduos dotados de vida, en sus tres niveles, le permitió tratar de la evolución del meta-
bolismo celular desde la célula heterótrofa primitiva hasta la autótrofa.
Por eso en este trabajo se considera solamente hasta el nivel celular y dentro del
mismo el paso del heterotrófismo al autotrófismo. Este se da como consecuencia de
la «lucha por el alimento» (que es lo que va a constituir la ventaja selectiva) y así
como la acumulación de despojos de asociaciones de individuos protoplásmicos autó-
trofos, es el alimento propio de las primeras células heterótrofas, las cuales surgieron
cuando la asociación heterótrofa logró tener experiencia del alimento celular y que
ejercen una presión selectiva sobre los individuos protoplásmicos autótrofos, las célu-
las autótrofas que fueron surgiendo lo hicieron en un momento en el que el alimento

25
Una interpretación histórica sobre el origen de la vida parte de que la Tierra se formó hace unos
4.800 millones de años. Durante los primeros 1.500 millones de años se formaron los compuestos orgánicos
a partir de componentes atmosféricos (biomoléculas primitivas, en las que se incluyen aas, purinas pirimi-
dinas, hexosas, pentosas, etc), compuestos que han sido detectados en algunos meteoritos. Una posterior
etapa de la evolución produjo estructuras más complejas a partir de las reacciones de estas biomoléculas:
así los aas formaron los polipéptidos, las bases nitrogenadas formaron polinucleótidos, etc.; más adelante
se formó una estructura aislada por una membrana con algún mecanismo de autorreplicación constituyendo
la célula. Se cree que las células más primitivas fueron heterótrofas originadas a partir de células semejantes
a bacterias que existieron hace unos 3.500 millones de años.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 314

314 Evolucionismo en América y Europa

celular escaseaba por su propia proliferación tuvieron que recurrir a una fuente de
materia y energía nueva, es decir sin aprovechar hasta el momento.
El Ciclo de las Pentosas parece constituir el último avance «anaerobio» del meta-
bolismo de la célula heterótrofa primitiva. Se puede deducir que este Ciclo de reac-
ciones químicas tal como es en la actualidad se habría de ir configurando, a través
inicialmente, de cadenas de reacciones lineales y que en un momento posterior se
cerraron, consiguiendo con ello un salto cualitativo importante en su primitiva fun-
ción. Hay razones para pensar que el Ciclo de las Pentosas parece ser el último o si
no, desde luego tardío avance evolutivo antes del paso al autotrofismo celular. El meta-
bolismo de este Ciclo de las Pentosas como prefiguración que sería del de Calvin, no
se pierde como proceso adquirido de acción y experiencia, ya que sería el tránsito de
la célula heterótrofa a la autótrofa puesto que esta procede de aquella, sino que es
progresivamente integrado en la secundaria función de la glucosa, hasta que se pro-
duce su culminación con la captación del CO2 atmosférico. Con todo esto se impone
que el Ciclo de las Pentosas (junto con la gluconeogénesis) sea anterior al Ciclo de
Calvin y el paso de uno a otro es absolutamente rentable desde el punto de vista ener-
gético. El Ciclo de las Pentosas consta de dos partes: una ruta de demolición de glu-
cosa al servicio de metabolitos estructurales y otra de síntesis al servicio de la anterior,
en cambio en el Ciclo de Calvin, es un proceso de síntesis de glucosa por lo que con-
siderando la premisa lógica, de que el desarrollo del metabolismo celular la demoli-
ción precede a la síntesis, convendremos que el Ciclo de Calvin es posterior al de las
Pentosas y que el heterotrofismo precede al autotrófismo, lo que se traduce en que
vivir de aminoácidos es anterior a vivir de CO2 atmosférico y a la vez el que la mito-
condria precede al cloroplasto.
Estos autótrofos proceden pues de los heterótrofos ya que se han ido adaptando
a vivir de otro alimento y que dentro de la evolución biológica pueden regresar de
nuevo, si las condiciones lo imponen a su heterotrofismo ancestral y que seguirían uti-
lizando las mismas rutas metabólicas que existían antes.
Con este planteamiento es fácil pensar que a diferencia de la biología clásica (posi-
tivista y teleológica), la propia evolución biológica provoca en los estadios iniciales
(dotados de su propia acción y experiencia) la modelación de estructuras de funcio-
namiento (nueva acción y experiencia) de manera que estas sigan actuando sobre ella.
Mediante un estudio comparativo sobre las distintas reacciones bioquímicas (rutas
metabólicas) que intervienen en los procesos vitales que se estudian detalladamente
en la actualidad sobre el «Metabolismo Intermedio», y tomando como base una con-
cepción evolucionista, un enfoque integrador e histórico, incidió en el hecho de rela-
cionar las posibilidades de los individuos emergentes con las necesidades de estos por
algo que existía previamente, perfeccionando por tanto su función (la acción celular
en el caso que nos ocupa), y a la vez considerar las ventajas selectivas que han podido
influir en el salto evolutivo de un tipo de individuo al siguiente.
Como se puede ver, el proceso es de integración de materia y energía en el interior
del soma celular y dentro de este en el de los individuos protoplásmicos que lo integran.
Esta actividad de los organismos es desde el origen de la vida el ascenso progresivo
hacia formas superiores de acción y experiencia, que de acuerdo con la filosofía natural
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 315

El pensamiento científico de Faustino Cordón (1909-1999): la evolución… 315

de Goethe, en donde ya utilizaba estos términos: la acción es lo principal de la vida,


de manera que un organismo vivo es tal mediante su acción vital, y en cuanto a la
experiencia sería como el reducto de memoria que integra los estímulos externos
(mediante la vía aferente) y proporciona la acción (la vía eferente) hacia el medio.
Pues bien, los individuos protoplásmicos son una consecuencia de la actividad
coordinada («su vida») del nivel inferior que los forman y que en este caso son las
macromoléculas (nivel de integración inmediato inferior); de igual manera las célu-
las son los organismos superiores (modo superior de acción y experiencia) de los
protoplásmicos y que son también una consecuencia de la actividad coordinada
(nueva forma de vida) de los individuos protoplásmicos intrasómicos que la forman.
De modo que también respecto a estos dos niveles de integración, la evolución en
homeóstasis de un nivel (con mecanismos de regulación interrelacionados y múlti-
ples ajustes de equilibrio dinámico para regular su medio interno en los sistemas
abiertos) está presidida y condicionada por la del nivel inmediato superior de tal
forma que la selección natural se ejerce sobre el nivel superior y no sobre el nivel
inferior que lo integran.
Cordón desarrolló un primer modelo científico del proceso de origen de la pri-
mera célula, a partir de una determinada asociación de proteínas globulares, proceso
en el que ésta fue elevándose a grados crecientes de unitariedad –por una sucesión
inteligible de ventajas selectivas– hasta culminar en la primera célula, en el primer
foco de acción y experiencia de los seres vivos del segundo nivel de integración; este
modelo ha permitido: a) definir la célula por lo que todas las células tienen en común,
a saber, los campos físicos unitarios que explican su realización en acción y experiencia
sobre los ambientes celulares y b) entender la función del metabolismo celular en la
acción y experiencia celular propia de lo que se considera el primer tipo de célula,
dar un modelo verosímil de cómo esta célula gobierna su metabolismo y el de cómo
se produjo el despliegue del metabolismo celular inicial (Cordón, 1990).
Toda esta explicación resultaría equivalente para el nivel animal en su contenido
básico. Como consecuencia de esta acción y experiencia en los diversos niveles de inte-
gración, el metabolismo ha ido evolucionando desde el origen hasta el nivel animal.
Con este planteamiento es fácil pensar que a diferencia de la biología clásica (posi-
tivista y teleológica), la interpretación de la propia evolución biológica provoca en los
estadios iniciales de la vida (dotados de su propia acción y experiencia) la modelación
de estructuras de funcionamiento más eficientes e innovadoras (nueva acción y expe-
riencia) de manera que estas sigan actuando sobre aquella.
Resulta pues obvio que la trayectoria de Faustino Cordón en el plano humano fue
ejemplar y en el científico llena de coherencia, rigor científico y ambición epistemo-
lógica sin despreciar su valoración crítica, equivocada según su opinión, de la errónea
dirección por la camina la investigación en biología y la ciencia actual, claramente,
positivista y reduccionista al máximo al llevar todo el planteamiento de la interpreta-
ción de la ciencia de la vida al ámbito molecular, al cual nos hemos referido básica-
mente en este trabajo.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 316

316 Evolucionismo en América y Europa

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
CORDÓN, Faustino (1954). Inmunidad y auto multiplicación proteica. Madrid: Revista de
Occidente.
CORDÓN, Faustino (1958). Una nueva teoría biológica. I. Introducción al estudio biológico de
la inmunidad. Revista de la Real Academia de Ciencias, Exactas, Físicas y Naturales, 2.
CORDÓN, Faustino (1958). Introducción al origen y evolución de la vida. Madrid: Taurus.
CORDÓN, Faustino (1961). Generalización de los principios teóricos del darwinismo y La evo-
lución conjunta de los animales como base para entender el organismo animal. Cuadernos
del departamento de Investigación del Instituto de Biología y Sueroterapia, I, pp.7-74.
CORDÓN, Faustino (1962). La evolución conjunta de los animales como base para entender
el organismo animal. Cuadernos del departamento de Investigación del Instituto de Bio-
logía y Sueroterapia, 2ª época, 7.
CORDÓN, Faustino (1962). La actividad científica y su ambiente social. Barcelona: Península.
CORDÓN, Faustino (1964). Balance y perspectivas del darwinismo. Revista de Occidente,
IX (27), pp. 330-352.
CORDÓN, Faustino (1966). La evolución conjunta de los animales y su medio. Barcelona:
Península.
CORDÓN, Faustino (1967). Introducción biológica al nivel evolucionista (dialéctico) de la
ciencia. Archivos de Neurobiología, XXX (109).
CORDÓN, Faustino (1968). El concepto de evolucionismo. Gran Enciclopedia del Mundo.
Bilbao: Durvan.
CORDÓN, Faustino (1969). La experiencia como carácter esencial de los seres vivos. La
Torre, 63, p.11.
CORDÓN, Faustino (1970). Acción y experiencia de la vida. Revista de Occidente, XXIX
(85), pp. 30-35.
CORDÓN, Faustino (1973). La estrategia para la ordenación de la biosfera al servicio del
hombre. Revista de Occidente, XLIII (128), pp.183-196.
CORDÓN, Faustino (1976). Pensamiento general y pensamiento científico. Madrid y Barce-
lona: Anthropos.
CORDÓN, Faustino (1976). La función de la ciencia en la sociedad. Madrid. Cuadernos para
el Dialogo.
CORDÓN, Faustino (1977). La alimentación base de la biología evolucionista. Historia natural
de la acción y experiencia, vol. I, Origen, naturaleza y evolución del protoplasma.
Madrid: Alfaguara.
CORDÓN, Faustino (1978). Células y asociaciones de células. (El segundo nivel de integra-
ción de la evolución biológica). El Basilisco, 3.
CORDÓN, Faustino (1980). Cocinar hizo al hombre. Barcelona: Tusquets.
CORDÓN, Faustino (1981). La naturaleza del hombre a la luz de su origen biológico. Barce-
lona, Anthropos. Col. Monografías científicas FIBE, 1 .
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 317

El pensamiento científico de Faustino Cordón (1909-1999): la evolución… 317

CORDÓN, Faustino (1981, 1982). La naturaleza del hombre a la luz de su origen biológico.
Barcelona, Anthropos. Col. Monografías científicas FIBE, 3 (2ª edic.).
CORDÓN, Faustino (1982). Póngidos y homínidos, descendientes del mono ancestral
común. Elevación del homínido al autotrofismo. Ibérica, 235, pp. 294-302.
CORDÓN, Faustino (1982). Darwin como modelo de hombre de ciencia, La aportación de
Darwin a la biología y Los problemas de la biología actual y Darwin. El País, 2, 3 y 4
de abril, respectivamente.
CORDÓN, Faustino (1982). La biología evolucionista y la dialéctica. Madrid: Ayuso, Funda-
ción de Investigaciones Marxistas.
CORDÓN, Faustino (1990). Tratado evolucionista de Biología. Parte Segunda: Origen, natu-
raleza y evolución de la célula, 2 vols. Madrid: Aguilar.
CORDÓN, Faustino (1996). El pensamiento de Lamarck en su contexto histórico. Asclepio,
48 (1), pp. 231-247.
CORDÓN, Faustino (1997). Historia de la Bioquímica. Barcelona, Anthropos.

Fuentes secundarias
BARNETT, Samuel (1966). Un siglo después de Darwin. Madrid: Alianza Editorial. Colección
de Libros de bolsillo, 24 y 25.
BERTALANFFY, Ludwig von. (1963). Concepción biológica del cosmos. Chicago. Universidad
de Chicago.
Boletín de Información y Documentación de Anthropos (1981 ). Barcelona, I. pp. 3-14 y nº16
–17.
Boletín de Información y Documentación de Anthropos (1982). Barcelona, Extraordinario-
2, pp. 2-5, 55-63, 85-96.
BOUCHER, Armand (1890). Darwinisme et socialismo. París: F. Alcan, Agen, J. Michel et
Médan, libraires.
COLODRÓN, Antonio (1966). La medicina corticovisceral. Sus fundamentos fisiopatológicos.
Madrid y Barcelona: Ediciones Península.
COLP, Ralph Jr. (1974). The Contacts Between Karl Marx and Charles Darwin. Journal of
the History of Ideas, XXXV (2), pp. 329-338.
CUNCHILLOS, Chomin (2000). Las principales etapas de la evolución del metabolismo celular.
Una aproximación evolucionista al estudio del metabolismo. Asclepio, 52 (2), pp. 3-26.
DARWIN, Charles (1859). El origen de las especies por medio de la selección natural. Londres:
John Murray
DARWIN, Charles (1968). El origen de las especies, prólogo de Faustino Cordón y traducción
de A. Froufe. Madrid: EDAF.
DARWIN, Carlos (1985). El viaje del Beagle, Madrid: Alhambra.
DOBZHANSY, Theodosius (1955). Genética y el origen de las especies, traducción de Faustino
Cordón Bonet. Madrid: Editorial Revista de Occidente.
Domingo, Xavier (1978). De Ch. Darwin a F. Cordón. Un español revoluciona la biología.
Cambio, 16 (320), pp. 50-56.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 318

318 Evolucionismo en América y Europa

DRAMARD, Louis (1882). Transformisme et socialisme. París: Aux bureaux du «Proletaire».


GERARD, Ralph W. (1968). La alimentación racional del hombre. Madrid: Alianza Editorial.
GLICK, Thomas F. (Ed.) (1974). The Comparative Reception of Darwinism. Austin: Univer-
sity of Texas Press.
GLICK, Thomas F. (1982). Darwin en España. Barcelona: Península.
GLICK, Thomas F. (Ed.) (1988). The Comparative Reception of Darwinism. 2ª edición,
University of Chicago Press.
HILL, R. y Whittingham, C.P. (1967). Fotosíntesis, prólogo de Faustino Cordón. Santiago,
Universidad de Chile.
HUXLEY, J., A.C. Hardy, y E.B. Ford (1958). El proceso de toda la evolución biológica.
Madrid: Editorial Revista de Occidente (2ª edición en 1965).
MALDONADO, J. Luis (2002). Alejando Oliván y su crítica al darwinismo. En Miguel Ángel
Puig-Samper, Rosaura Ruiz y Andrés Galera (Eds.), Evolucionismo y Cultura. Madrid:
Junta de Extremadura, Universidad Autónoma de México y Ediciones Doce Calles,
pp. 125-151.
MALDONADO POLO, J. Luis (2013). De Humboldt a Darwin. La geografía de las plantas en
la botánica española decimonónica. En Rosaura Ruiz, Miguel Ángel Puig-Samper y
Graciela Zamudio (Eds.), Darwinismo, biología y sociedad. Madrid: Doce Calles y
UNAM, pp. 119-137
MANDELBAUM, Maurice (1971). History, Man and Reason: A Study in Nineteenth-Century
Thought. Baltimore: Johns Hopkins University Press.
MAYR, Ernst (1968). Especies animales y evolución. Barcelona: Ariel.
MORENO, Juan (2008). Los retos actuales del darwinismo ¿Una teoría en crisis? Madrid: Síntesis.
NÚÑEZ, Diego (1977). El darwinismo en España. Madrid: Editorial Castalia.
NÚÑEZ, Antonio (1979). Conversaciones con Faustino Cordón sobre biología evolucionista.
Barcelona: Península.
PARDO BAZÁN, Emilia (1877). Reflexiones científicas contra el darwinismo. La Ciencia Cris-
tiana, IV.
PARKER, Steve (1993). Charles Darwin y la Evolución. Madrid: Celeste Ediciones.
PELAYO LÓPEZ, Francisco (1988). Ciencia y Religión en España durante el siglo XIX. Ascle-
pio, 40 (2), pp. 187-209
SALA CATALÁ, José (1981). El evolucionismo en la práctica científica de los biólogos espa-
ñoles del siglo XIX (1860-1907). Asclepio, 33, pp. 81-127.
SALA CATALÁ, José (1982). Cambio de paradigma y polémica científica entre los biólogos
españoles (1860-1922). Asclepio, 34, pp. 239-263
SALA CATALÁ, José (1987). Ideología y ciencia biológica en España entre 1860 y 1881.
Madrid: CSIC.
SIMPSON, George G. (1967). La vida en el pasado. Una introducción a la Paleontología.
Madrid: Alianza.
TORT, Patrick (Ed.) (1996). Dictionnaire du Darwinismo et de L`évolution, vol. 1 París: Puf.
WENT, FritsW. (1966). Las Plantas, traducción de Faustino Cordón. Life.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 319

DARWIN, ÁRBOLES Y LA VISUALIZACIÓN DEL SISTEMA


NATURAL1
Erica Torrens y Ana Barahona
Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia, Departamento
de Biología Evolutiva, Facultad de Ciencias, Universidad
Nacional Autónoma de México

INTRODUCCIÓN

La historia natural es una disciplina que no puede deslindarse de lo visual y de la


observación (Heredia, 2014). Los sistemas de clasificación, los naturalistas del siglo XVIII,
los herborizados y las ilustraciones botánicas o zoológicas son símbolos que se vinculan
a lo visual y que aparentemente conectan y dan coherencia a toda esta disciplina.
Los sistemas de clasificación son muy antiguos y obedecen al esfuerzo por conocer
e inventariar los animales y plantas de nuestro planeta. A partir de las grandes expe-
diciones que se realizaron entre los siglos XVI y XIX, la cantidad de organismos cono-
cidos comenzó a ampliarse considerablemente, muchos de los cuales no habían sido
descritos por la ciencia. El resultado «material» de estas expediciones es difícil de
cuantificar, pero se puede resumir en miles de ilustraciones y libros, varios miles
de ejemplares herborizados y taxidermizados, y varios miles más conservados de algún
modo (tomando en cuenta osamentas, fósiles, pieles, minerales, invertebrados, etc.).
En cuanto al resultado «intelectual» se puede mencionar la creación de redes de inter-
cambio de conocimiento y objetos científicos así como la transformación del Nuevo
Mundo y del mismo Occidente. Tomando en cuenta esto, los sistemas de clasificación

1
Esta investigación no hubiera sido posible sin el apoyo de los proyectos UNAM PAPIIT IN403513,
PAPIIT IN404116 y CONACyT CB-2012/178031.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 320

320 Evolucionismo en América y Europa

que resultaron de las expediciones son una forma de apreciar la gran cantidad de com-
ponentes que engloba la historia natural (Heredia, 2014).
Como resultado de las expediciones, sobre todo de los siglos XVII y XVIII, el
«arte» de la clasificación –que no tuvo un nombre formal sino hasta el siglo XIX–
adquirió nuevas dimensiones. Comenzaron a proliferar ilustraciones y descripciones
y pronto se hizo imperante la necesidad de reglas y principios para evitar que la
misma planta o animal recibiera diferentes nombres. También se volvió fundamental
encontrar una clasificación que reflejara el orden natural y no los artificios de las
necesidades humanas.
Desde el año 1500 surgieron grandes esfuerzos por encontrar sistemas o métodos
de clasificación, de los cuales el más importante fue el propuesto por Carl Linneo
(1707-1778) en 1735, puesto que introdujo la nomenclatura binomial, entre los princi-
pales aspectos de la clasificación de los tres reinos de la naturaleza que se consideraban
entonces. No obstante, se tuvo que esperar hasta que Charles Darwin (1809-1882)
publicara su teoría de la evolución en 1859, para que se comprendiera que el orden
natural es un reflejo de la historia evolutiva de los organismos y que la mejor forma
de representarlo, de acuerdo con él, es mediante un diagrama ramificado o «árbol».
Un árbol porque el tronco único representa el ancestro común de todos los seres
vivos, las ramas muertas simbolizan a las especies o linajes extintos y la miríada de
ramas verdes a las especies modernas que viven en la actualidad.
Así, a partir de Darwin el «sistema natural» se volvió sinónimo de «sistema gene-
alógico» por lo que después de la publicación de El origen de las especies surgió un
fervor entre los naturalistas por hallar un método adecuado para la construcción de
árboles evolutivos, pues Darwin había establecido el qué, pero no el cómo2. De modo
que la construcción de árboles proliferó, sobre todo en Alemania (Fritz Müller, Franz
Hilgendorf, Ernst Haeckel) y en Estados Unidos (Edward Drinker Cope, Henry
Fairfield Osborn, William King Gregory), aunque también en otras partes del
mundo. Finalmente y aunque se sale del tema del presente ensayo, es importante
mencionar que el método para reconstruir árboles evolutivos o filogenias se desarro-
lló hasta la segunda mitad del siglo XX y su principal arquitecto fue el entomólogo
alemán Willi Hennig.3 En la actualidad se considera que los árboles evolutivos o filo-
genias son la representación más directa del proceso evolutivo y muchos biólogos
creen posible la reconstrucción de «El árbol de la vida» para toda la biodiversidad
presente en nuestro planeta.

2
Aunque Darwin propuso que la genealogía es esencial para la elaboración de clasificaciones naturales,
no desarrolló un método riguroso y lógico para el descubrimiento de tales genealogías de seres vivos, sólo
brindó meros consejos y esbozos de criterios para establecer el reconocimiento de hipótesis de descendencia
común entre los organismos.
3
Podría pensarse que ese fue el fin del debate sobre la visualización del orden natural y sin embargo,
la discusión continúa pues hay quienes afirman que la imposibilidad de los árboles para representar rela-
ciones reticuladas (como las propias de las bacterias que son los organismos más abundantes de nuestro
planeta), hace de las redes las metáforas o modelos más apropiados (Pennisi, 1999; Doolittle, 2009; Fran-
klin-Hall, 2010; Morrison, 2014).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 321

Darwin, árboles y la visualización del sistema natural 321

LA VISUALIZACIÓN DE LA NATURALEZA Y LAS METÁFORAS DEL


ORDEN NATURAL DURANTE LOS SIGLOS XVII, XVIII Y XIX

En el verano de 1837, Darwin dibujó


su primer boceto de un árbol evolutivo en
las páginas de uno de sus cuadernos de
notas, el cuaderno B, que sería el primero
de una serie de cuatro dedicados al tema
de la transmutación de las especies (B, C,
D y E). En ese boceto, que representaba
por primera vez las relaciones de paren-
tesco entre los mamíferos de Sudamérica
y sus ancestros fósiles, Darwin escribió I
think (yo pienso), y posteriormente dejó
de lado las palabras para enfocarse en una
imagen, en una representación pictórica
que comunicaba gran cantidad de ideas
novedosas para la ciencia –de hecho,
todos los elementos de su teoría de la evo-
lución: «líneas, ángulos y barras para
representar origen, variación y extinción
de las especies» (Voss, 2010). Pero más
importante aún, el boceto de Darwin
comunicaba la idea de comunidad de des-
cendencia (Figura 1).
Este diagrama se convirtió en la famosa
y única imagen presente en El origen de las
especies. Dicha imagen –plasmada en las Figura 1. Diagrama que muestra el pensamiento
páginas 116 y 117 de la primera edición–, evolutivo temprano de Darwin. Lo trazó en la
resultó un parte aguas en la concepción del página 36 de su Cuaderno de Notas «B» en 1837
sistema u orden natural pues, además de
mostrar el desorden, la asimetría y la irregularidad4 que gobiernan el proceso evolutivo,
brindó la clave que solucionaría el agitado debate que tuvo lugar en Inglaterra durante
la segunda mitad del siglo XIX: el debate acerca del orden de la vida y del lugar de los
organismos dentro del sistema natural (Voss, 2010).
La clasificación de las especies era un tema de vital importancia, sobre todo en
aquel momento en el que las colecciones zoológicas se incrementaban continuamente
por las expediciones del Imperio Británico a los distintos continentes. Miles de barri-
les y cajas llenas de animales, órganos preservados, esqueletos, pieles, insectos, etc.,
llegaban anualmente a los puertos de Inglaterra durante los siglos XVIII y XIX y aquellos
que resultaban nuevos necesitaban de un nombre y de un lugar en la clasificación.

4
«Debo subrayar que no supongo que el proceso sea nunca tan regular como se representa en el dia-
grama» (Darwin, 1859: 118).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:01 Página 322

322 Evolucionismo en América y Europa

Las instituciones zoológicas –que con mucha frecuencia contaban con colecciones
particulares que después terminaron en museos públicos– eran los lugares donde los
especímenes eran transformados en conocimiento accesible y donde las especies se
nombraban y clasificaban. Sin embargo, la realidad era que su clasificación y ordena-
miento estaban fuera de control. En aquel momento, por cada animal que Linneo
había descrito, había cien nuevos animales que necesitaban de un nombre y de un
lugar en la clasificación.
Para ganar control sobre las colecciones, los curadores de los museos y los natura-
listas contaban con dos instrumentos. Nombrar al espécimen e introducirlo en un catá-
logo, y colocarlo en complejos diagramas que representaban el sistema natural. Como
no había ningún consenso acerca de la naturaleza de las relaciones entre los organismos,
es decir, sobre cuál era el sistema natural que subyacía a las especies, se dio una gran
proliferación de diagramas durante la primera mitad del siglo XIX (Nelson y Platnick,
1981; O’Hara, 1991, 1996; Rieppel, 2010). No obstante, los diagramas para representar
las relaciones de afinidad entre seres vivos no eran nuevos ni particulares de Inglaterra.
Éstos comenzaron a surgir desde la antigüedad. Aunque ya encontramos diagramas de
relación en Aristóteles, se puede decir que fue especialmente a partir del siglo XVI que
surgió una imaginería asombrosa que refleja la profunda preocupación de los natura-
listas ante la clasificación de las especies (Barsanti, 1992).

Cadenas, redes, árboles y otras metáforas


En la actualidad estamos acostumbrados a que las relaciones entre los seres vivos
se representen mediante la metáfora pictórica de un árbol. No obstante, no sólo los
árboles sino diferentes «objetos» o conceptos han servido como metáforas de orden
en el mundo, los cuales se pueden cohesionar adecuadamente en tres categorías onto-
lógicas principales: series, árboles y redes (Barsanti, 1992; Ragan, 2009; Rieppel, 2010),
cada uno reflejando una concepción particular de las especies y de las teorías que sub-
yacen a la fundación del sistema natural (tipo de afinidades).
Las series son las metáforas más antiguas. Su origen puede rastrearse a la Grecia
antigua. Fue Aristóteles quien proveyó al mundo occidental por primera vez de un
arreglo ordenado de los seres vivos e inertes de acuerdo con su nivel de complejidad.
En la actualidad conocemos las ideas sobre la clasificación de los seres vivos de Aris-
tóteles gracias a diez libros titulados Investigación sobre los animales, conocido más
por su nombre en Latín Historia animalum. De acuerdo con Aristóteles (1965: 8.I) se
puede observar en el mundo una escala continua de formas vivas e inertes que ascien-
den en complejidad hasta los animales.
Esta idea fue retomada por los escolásticos medievales y los neoplatónicos quienes
extendieron la escala aristotélica y las ideas esencialistas de Platón más allá de lo mun-
dano y las adentraron en terrenos «celestiales». Los animales dejaron de ser la culmi-
nación de la serie para dar paso a los ángeles y al mismo Dios. Esta nueva versión se
conoce como «La Gran Cadena del Ser» (Lovejoy, 1942). De acuerdo con Lovejoy en
ningún otro momento de la historia, el ser humano se ha sentido más fascinado por
la escala de la vida que entre los siglos XVI y XVIII. Lo cual resulta en doscientos años
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 323

Darwin, árboles y la visualización del sistema natural 323

Figura 2. La Gran Cadena del Ser de Diego Valadés. Figura 3. Cadena de los seres de Charles
En esta imagen se aprecia la noción extendida de una Bonnet, quien trata más ampliamente el
escala de seres de acuerdo con el Plan Divino. tema de la Scala Naturae en su
Fuente: Valadés (1579). Contemplation de la Nature (1764).
Fuente: Bonnet (1745).

de representaciones jerárquicas de la naturaleza que reflejan la concepción de la fijeza


y la inmutabilidad de las especies propias del Plan de la Creación en forma de cadenas,
cuerdas, escaleras y escaleras lineales.
La única figura que presentaremos como ejemplo es la cadena del ser de Diego
Valadés, franciscano originario de México (1533-1582), por ser una de las más famosas
y estéticas (Figura 2). Valadés escribió un famoso tratado, Rhetorica Christiana (1579)
que tenía la intención de servir a los misioneros tanto como manual para convertir a
los nativos, como para entenderlos.
Las series no solo resultaron de interés para los cristianos sino también para los filó-
sofos y los teólogos naturales como Robert Boyle, Thomas Paine, Georges-Louis
Leclerc Buffon, Charles Bonnet, Immanuel Kant, entre otros. «No ha habido ningún
periodo en el que los autores de todas clases –hombres de ciencia y filósofos, poetas y
ensayistas populares, deístas y predicadores ortodoxos– hablaran tanto de la Cadena
del Ser y aceptaran más explícitamente el orden general de ideas que conlleva y dedu-
jeran más descaradamente sus implicaciones latentes o aparentes» que a finales del
siglo XVII y principios del XVIII (Lovejoy, 1942: 233, 234). 166 años después de la Gran
Cadena del Ser de Valadés, el filósofo y naturalista suizo Charles Bonnet (1720-1793)
publicó la gran cadena del ser para el mundo natural (Scala Naturae) más famosa en la
historia de la biología en su tratado sobre los insectos: Traité d’insectologie (Figura 3).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 324

324 Evolucionismo en América y Europa

Curiosamente fue quizá el mismo Bonnet en 1764 el primero en proponer una


alternativa reticulada a la Scala. Es curioso porque Bonnet es considerado «el defensor
más importante del siglo XVIII de la Gran Cadena del Ser» (Rieppel, 2010). No
obstante, como otros de sus contemporáneos, tuvo que hacer frente a los problemas
ocasionados por el esfuerzo de ordenar los atributos de los organismos en una escala
continua de la vida. Dice Bonnet al respecto:

¿La escala de la naturaleza se ramifica durante su ascenso?


¿Son los insectos y moluscos dos ramas paralelas y laterales de un gran tronco?
¿El langostino y el cangrejo son asimismo ramificaciones de los moluscos?
Todavía no podemos responder a estas preguntas (Bonnet, 1764: 59).

De hecho, las metáforas acerca del orden de la naturaleza distintas a las series (sis-
temas reticulados, tales como redes, diagramas de bifurcación y figuras en forma de
árbol) resultaron del fracaso de los naturalistas por «encajar» algunos de los rasgos
de los organismos en una secuencia jerárquica y lineal dada por la idea de una cadena
del ser o por el sistema de clasificación de Linneo.
Hay varios ejemplos de la confusión de los naturalistas al tratar de colocar sus obje-
tos de estudio en un orden lineal definido. En su Della storia naturale marina dell’A-
driatico de 1750, Vitaliano Donati (1717-1762) sostiene que «cuando miro las
producciones de la naturaleza, no veo una sola, simple progresión o cadena de los
seres, sino un gran número de progresiones uniformes, perpetuas y constantes, que
se asemejan más a una red que a una cadena» (Donati, 1750). El famoso naturalista
francés Georges Cuvier (1769-1832), quien a finales del siglo XVIII y principios del XIX
se consideró como el mejor anatomista comparado del mundo y el padre de la pale-
ontología de vertebrados, abandonó la idea de que los animales podrían organizarse
en una serie, y el reconocido botánico francés Adrien de Jussieu (1797-1853) mencionó
en 1843 que «las relaciones entre los grupos deben ser definitivamente reticuladas; es
imposible formar series lineales porque al enfatizar una relación en un sentido nece-
sariamente se rompe en otro» (de Jussieu, 1843). Así, las primeras redes publicadas
aparecieron en el libro de Georges Louis Leclerc de Buffon (1707-1788) de 1755 y en
el de Antoine Nicolas Duchesne (1747-1827) de 1766, mientras que el primer mapa de
afinidades apareció en el trabajo de Linneo de 1772, revelando un cambio profundo
de su concepción inicial sobre la fijeza de las especies.
De modo que durante la segunda mitad del siglo XVIII, la antes significativa Cadena
del Ser, comenzó a ser vista más comúnmente como una descripción inadecuada del
orden en la naturaleza y cerca de 1780 había sido abandonada por los naturalistas casi
por completo (Ragan, 2009).5
Una metáfora alternativa a la serie para reflejar el orden de la naturaleza, que flo-
reció a finales del XVIII y principios del siglo XIX fue la red de afinidades, «que Linneo

5
Aquí es importante mencionar que las series para representar la evolución son muy comunes en la
actualidad principalmente en ámbitos no académicos. En 1964 Rudolph Zallinger ilustró el texto de Early
Man de Life-Time Books. Una de estas ilustraciones se convertiría en una de las imágenes más icónicas de
la evolución: la marcha del progreso, la cual ha sido copiada, modificada y parodiada incontables veces.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 325

Darwin, árboles y la visualización del sistema natural 325

Figura 4. Estos diagramas de Mac Leay (1819-1821), Berkeley (1838), Swainson (1836) y
Kaup (1854) (de izquierda a derecha), muestran la gran variedad de diagramas que
surgieron en Inglaterra en la primera mitad del siglo XIX. Todos reflejan orden y
emplean formas geométricas regulares, especialmente quinarias. Fuente: O’Hara (1991).

expresó en la metáfora de una estructura en forma de mapa con afinidades mutuas


que van en todas las direcciones» (Müller-Wille, 2007). También la metáfora de un
árbol ramificado nació en esta época, junto con una variedad de diagramas geométri-
cos que reflejan la creatividad de los naturalistas preocupados por encontrar el orden
natural. Dentro de estos diagramas, quizá los más importantes son los de la Escuela
Quinaria de Sistématas, la cual tuvo su origen en Inglaterra y buscaba ilustrar la regu-
laridad numérica de las relaciones de afinidad y analogía que se aprecian en los seres
vivos (Nelson y Platnick, 1981; O’Hara 1996). Para esta escuela, la afinidad —enten-
dida como aquellas relaciones basadas en algún tipo de similitud esencial—, era uno
de los elementos principales del «sistema natural» (Figura 4).
Finalmente, con relación al árbol como metáfora del orden de la naturaleza, fue
quizá Peter Simon Pallas (1741-1811) en 1776 quien la empleó por primera vez (Gould,
1997). En su descripción, Pallas propone que el árbol resulta una simplificación de las
relaciones reticulares representadas mediante la metáfora de la red (Morrison, 2014).
Naturalistas importantes que representaron sus clasificaciones mediante árboles y que
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 326

326 Evolucionismo en América y Europa

Figura 5. Augustin Augier Arbre Botanique. Fuente: Augier (1801).

precedieron a Darwin fueron Augustin Augier (1801) (Figura 5), Jean Baptiste de
Lamarck (1809), Nicholas Charles Seringe (1815), Edward Hitchcock (1852), Ana
Maria Redfield (1857, 1858) y Heinrich Bronn (1858), entre otros, aunque es impor-
tante remarcar que sus clasificaciones, a diferencia de las de Darwin, estaban basadas
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 327

Darwin, árboles y la visualización del sistema natural 327

en relaciones de afinidad, no de genealogía.6 De forma que la práctica ha seguido a la


teoría a través del tiempo.
De particular importancia en el tema de historia natural y para el asunto que ocupa
el presente ensayo es Jean Baptiste Conde de Lamarck (1744-1829). Lamarck fue el
primero en establecer una teoría de la descendencia de los seres vivos al inicio del
siglo XIX (de hecho, en 1809, año en que Darwin nació). También fue el primero en
ofrecer un panorama sistemático del desarrollo histórico de la naturaleza viviente,
demostró que el pasado se continúa en el presente y fue quien acuñó el término «bio-
logía» para significar una ciencia dedicada al estudio de los seres vivos. Lamarck resul-
ta uno de los ejemplos más significativos del sorprendente cambio intelectual que
pueden experimentar ciertos personajes en su manera fundamental de ver la vida,
pues pasó de pensar tal como Linneo al principio y como tantos otros naturalistas,
que los organismos se podían ordenar en una secuencia sencilla y clara de avance lineal
hacia la perfección, hasta proponer la primera teoría de la evolución de los seres vivos
consistente y completa (Gould, 2001).
A finales del siglo XVIII, Francia estaba en plena transformación posrevolucionaria.
Se estaban promoviendo en gran medida las artes y las ciencias y todo el sistema edu-
cativo se encontraba en reforma. El francés se había estandarizado como la lengua
oficial en todo el país y se establecía el telégrafo, el código civil y el sistema decimal.
En 1793 junto con otros naturalistas, Lamarck propuso un plan para transformar el
jardín del Rey en el Museo Nacional de Historia Natural, con el establecimiento de
12 plazas de investigación que cubrieran varios aspectos del mundo natural. A
Lamarck le tocó el área de invertebrados y se dedicó a la cátedra de zoología.
Los invertebrados eran nuevos para él, pues antes se había dedicado a la botánica.
De forma que cuando Lamarck comenzó a intentar hacer una clasificación de estos
animales se fue dando cuenta que era imposible que pudiese haber una serie única
que abarcara toda la naturaleza, pues dentro de los phyla existen amplias variaciones
de organismos representadas por los órdenes y las especies que no caben en esta line-
aridad. Lamarck dice al respecto: «El célebre Linneo y casi todos los demás natura-
listas han dividido toda la serie de animales invertebrados en solo dos clases: insectos
y vermes (literalmente gusanos). En consecuencia, todo lo que no puede llamarse
insecto ha de pertenecer sin excepción, a la clase gusano»7 (Lamarck, 1801). Y así
llamó a la clase de gusanos de Linneo: une espèce de chaos dans lequel les objets tres-
disparates se trouvent réunis (una especie de caos en el que se han reunido objetos
muy dispares) (Gould, 2001).

6
Afinidad y genealogía son dos formas muy diferentes de apreciar las relaciones naturales que existen
entre los organismos. La afinidad se refiere a la semejanza natural (más que artificial) total que existe en
un grupo, por lo que es un concepto mucho más amplio que el de genealogía. Esta última se refiere a las
relaciones de ancestría-descendencia.
7
En su Systema naturae de 1758, el documento fundador de la nomenclatura zoológica moderna, Lin-
neo identificó sólo seis grupos animales básicos: cuatro entre los vertebrados (mamíferos, aves, reptiles y
peces) y dos para todo el reino de los invertebrados (Insectos, para los insectos y sus afines, y vermes para
casi todo lo demás).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 328

328 Evolucionismo en América y Europa

Fue gracias a la revisión taxonómica


que Lamarck hiciera de la clase vermes
y de sus nociones sobre la transforma-
ciónde las especies que dicho personaje
es considerado como el primero en pro-
poner un árbol evolutivo. Lamarck llegó
a su teoría de la transformación de las
formas orgánicas en 1799-1800, en el
marco de acalorados debates sobre la
extinción y los fósiles. Aunque los aspec-
tos fundamentales de la teoría del cambio
de Lamarck salen de los objetivos de este
ensayo, baste mencionar que sostenía que
era imposible que pudiera acontecer la
extinción y entonces propuso que los
organismos se debían ir transformando
gradualmente unos en otros. Fue en la
conferencia inaugural de su curso de zoo-
logía en el Museo de Historia Natural de
París, donde expuso estas nociones. Su
Figura 6. Diagrama de Lamarck de la teoría descansaba en las proposiciones
transformación de los seres vivos. Fuente: siguientes: nada es constante en la natu-
Lamarck (1809).
raleza; las formas orgánicas se desarrollan
gradualmente unas de otras y no se las creó en su forma presente; todas las ciencias
naturales deben reconocer que la naturaleza tiene historia y las leyes que rigen a los
seres vivos han ido produciendo formas cada vez más complejas durante periodos
inmensos.
En 1809 Lamarck publicó su Filosofía Zoológica en la cual plasmó el primer dia-
grama verdaderamente transformista en la historia de la biología –hay quienes incluso
lo denominan el primer árbol evolutivo– (Figura 6). En este modelo, Lamarck pro-
ponía que la generación espontánea era capaz de producir dos organismos distintos,
en dos ambientes diferentes a partir de lo cual, mediante transformaciones sucesivas
se habría producido con el tiempo toda la diversidad de vida actual.
Esta figura no es estrictamente un árbol, pues no parte de una única base, no obs-
tante, y aunque Lamarck nunca lo dibujó, en su último libro, Sistema analítico de los
conocimientos positivos del hombre, publicado en 1820, propone un antepasado único
para todos los animales que denomina mónada.
Ahora bien, es necesario apuntar que la preferencia actual por la metáfora del
árbol no es una culminación lógica de la historia. Aunque desde el siglo XVIII ha habi-
do predilección por una u otra forma de representar el orden natural y aunque des-
pués de la publicación de El Origen de Darwin se favoreció el modelo del árbol, en
la actualidad el empleo de redes para representar las relaciones evolutivas entre los
organismos ha vuelto a cobrar fuerza (ver la nota al pie de página No. 5) y las series
nunca han dejado de emplearse.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 329

Darwin, árboles y la visualización del sistema natural 329

Figura 7. Diagrama de la teoría de Comunidad de Descendencia y divergencia de caracteres de Charles


Darwin. Fuente: Darwin (1859, 115-116).

DARWIN Y SU DIAGRAMA

Desde la tranquilidad de su estudio, Darwin contribuyó con la resolución de la


representación del Sistema Natural (y con las causas que lo subyacen) al presentar
finalmente en El origen de las especies su diagrama de la evolución, terminado después
de producir gran cantidad de bocetos de genealogías ramificadas por más de veinte
años. Esta visualización de la evolución, que se encuentra en el capítulo 4 de dicho
libro, mostró que la comunidad de parentesco resulta la clave del sistema natural que
subyace a las especies y, por lo tanto, apuntó a la solución del orden en la clasificación
orgánica (Figura 7).
Esta representación es interesante por muchos motivos. En el momento en que El
origen de las especies fue publicado (1859-1871 en seis ediciones), poner una sola ima-
gen en un libro era inusual, ya que «en la vida intelectual de la época victoriana, las
ciencias y las artes no eran dos culturas sino una» (Donald, 2009) y los libros de his-
toria natural estaban profusamente ilustrados. Por otro lado, el esquema fue impreso
en un papel más grande que el libro y tenía que ser desdoblado para poder verlo, lo
cual implicó un trabajo de impresión caro. Para que Darwin haya puesto una sola ilus-
tración en su libro era porque la consideraba clave para su argumentación. De hecho,
después de muchos años de experimentar con imágenes para captar y desarrollar sus
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 330

330 Evolucionismo en América y Europa

ideas sobre la generación de especies, Darwin sabía que visualizar la evolución en la


forma de un diagrama de bifurcación significaba entenderla. Utilizó esta poderosa
figura para introducir su teoría de la formación de linajes a través del tiempo geológico
–«descendencia con modificación»– con la selección natural como el principal agente
de cambio. Más aún, la usó como evidencia de su teoría (Brink-Roby, 2009).
Quizá lo más importante a destacar es que el diagrama de Darwin es de carácter
abstracto e hipotético. A pesar de su descripción lírica y elocuente del «árbol de la
vida», Darwin afirmaba que en la práctica no había representaciones de genealogías
de los seres vivos, ya que consideraba imposible reconstruir las líneas reales de des-
censo debido a la imperfección del registro fósil. «La parte inferior del árbol de la
vida ha sido totalmente podrida y borrada en el curso de [las] edades» (Darwin, 1837).
Por lo tanto, su diagrama es un modelo que consta de líneas rectas que se elevan desde
varios puntos de origen en la base. Se trata de un diagrama sin raíz precisamente por-
que Darwin dudaba que un árbol empírico pudiera ser construido alguna vez.
Otros aspectos interesantes son, por un lado, la fuente de inspiración de Darwin
–que no se halla únicamente en los árboles de afinidad previos– y por otro el resultado
de haber descrito la evolución metafóricamente con el nombre bíblico de «Árbol de
la Vida»:

Las afinidades de todos los seres de la misma clase se han representado a veces
mediante un gran árbol. Creo que este símil es en gran parte verdad. Las ramas
verdes y florecientes pueden representar las especies existentes; y las producidas
durante años anteriores pueden representar la larga sucesión de especies hoy extin-
tas [...] Del mismo modo que los retoños dan origen, al crecer, a otros retoños, y
éstos, cuando son vigorosos, se ramifican y dominan por todos lados a las ramas
más débiles, así creo que ha sucedido, por medio de muchas generaciones, con el
gran Árbol de la Vida, que llena la corteza de la Tierra con sus ramas muertas y
rotas, y cubre la superficie con sus incesantes y hermosas ramificaciones.
(Darwin, 1859: 130).

No nos detendremos mucho en estos aspectos, pero es importante señalar que la


elección de Darwin tanto de su diagrama como de su metáfora no proviene de un
absoluto vacío y tuvo repercusiones insospechadas (e involuntarias) en el tema de la
representación y entendimiento del proceso evolutivo, sobre todo en el ámbito de los
no especialistas.
El árbol como símbolo ocupa un lugar importante en la tradición iconográfica
europea (Bouquet, 1996; Tudge, 2000) y para la teoría de gráficas de las matemáticas
(Lecointre y Le Guyader, 2006). El árbol genealógico es uno de los diagramas de rela-
ción más antiguos. Durante la Edad Media fue un poderoso símbolo de pensamiento
místico judío el cual tiene sus raíces en una escena bíblica: la caída del hombre. El
Antiguo Testamento menciona dos árboles, el árbol del conocimiento y el árbol de la
vida, siendo el del conocimiento el primer «árbol genealógico» no porque represen-
tara origen y ascendencia per se, sino porque el haber probado el fruto prohibido dio
origen a las relaciones de parentesco al iniciar la propagación de la especie humana
(Weigl, 2007).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 331

Darwin, árboles y la visualización del sistema natural 331

El primer árbol occidental8 sentó las bases para representaciones posteriores de


diagramas de origen y ascendencia. Desde el siglo IX la imagen de un árbol en la cris-
tiandad se siguió utilizando para ilustrar el descenso de Jesús y también otros com-
ponentes de la genealogía sagrada de la Biblia. Es por ello que historiadores como
Stephen Jay Goud primero (1997) y Nils Hëllstrom en la actualidad (2012) han llama-
do la atención sobre la elección del nombre del árbol de Darwin, pues es complicado
para los no especialistas e incluso para muchos biólogos desprenderse de las poderosas
implicaciones subyacentes al símbolo del árbol: arriba lo cercano al Cielo, represen-
tando lo bueno, lo superior, lo más evolucionado, mientras que abajo lo cercano al
Infierno, representando lo malo, lo primitivo y lo menos evolucionado.
Aunque el árbol de Jesús es muy diferente en significado y propósito de los árboles
posteriores, lo cual se refleja en el hecho de que en el primero, es el propio Jesús a
menudo el «árbol», durante la Edad Media adoptó diversas variantes. Árboles genea-
lógicos o familiares, tablas dinásticas o genealógicas, pedigríes, balanzas y otros dia-
gramas pronto aparecieron cuando surgió la coexistencia de cuentos genealógicos y
poemas épicos.
Los diagramas ramificados o en forma de árbol son jerárquicos por naturaleza, ya
que los brotes surgen de las ramas, las cuales a su vez provienen del tronco. Del mismo
modo, las clasificaciones más útiles y concisas también son jerárquicas. Por lo tanto,
a partir de finales del siglo XVIII, otros tipos de diagramas ramificados surgieron del
campo de la embriología y, como se vio con anterioridad, de la historia natural. Asi-
mismo, fue en esta época cuando la práctica de la filología comenzó a utilizar esta
metáfora pictórica, la cual se hizo popular durante la década de 1850 gracias a la obra
de August Sleichler (1853).
De modo que se puede decir que Darwin tuvo la genialidad de incorporar una
gran variedad de símbolos y metáforas ya en uso para representar diferentes aspectos
del mundo de los seres vivos en su propia teoría de la evolución. En la actualidad, la
sistemática filogenética mantiene la idea de descenso con modificación como el con-
cepto fundamental implícito en su método y busca la reconstrucción de árboles evo-
lutivos, es decir, la ruta evolutiva más probable que los organismos han seguido para
conformar la diversidad biológica actual.

EPÍLOGO: EL ÁRBOL COMO ÍCONO DE LA EVOLUCIÓN NO ES


HEREDERO DEL DIAGRAMA DE DARWIN

Después de la publicación de El origen de las especies, fue en Alemania donde el


esfuerzo por construir genealogías para grupos de organismos experimentó el mayor
auge. Aunque fue el ornitólogo Fritz Müller quien publicó el primer árbol de la evo-
lución, Ernst Haeckel tiene el crédito de ser el primero en proponer verdaderos árbo-
les evolutivos o filogenias.
Haeckel creía que el desarrollo embrionario de un organismo (su ontogenia) reve-
laba su historia evolutiva (su filogenia). Denominó lo anterior como ley biogenética.

8
El símbolo del árbol está presente en casi todas las culturas.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 332

332 Evolucionismo en América y Europa

Esto implicaba que si un indivi-


duo repetía en su desarrollo
embrionario las principales eta-
pas de cambio evolutivo que sus
antepasados atravesaron durante
su desarrollo paleontológico, era
posible realizar reconstrucciones
evolutivas (la ontogenia recapitu-
la a la filogenia). De hecho, fue
Haeckel quien acuñó la palabra
«filogenia».
Entre 1866 y 1874, movido por
un fuerte deseo de impulsar y
promover el darwinismo, Haec-
kel publicó tres libros importan-
tes: Generelle Morphologie des
Organismen (Morfología general
de los organismos) en 1866, con
8 árboles evolutivos; Natürliche
Schöpfungsgeschichte (Historia
natural de la creación) en 1868,
que contiene numerosos árboles
con formas más arbustivas; y
Anthropogenie (La evolución del
hombre) en 1874, en el cual se
encuentra el árbol más conocido
y que posteriormente se volvería
icónico de la evolución de la vida
Figura 8. Tabla XV Systematischer Stammbaum des Menschen en nuestro planeta: Systematischer
(Genealogía del Hombre), en la versión en inglés de
Anthropogenie, 1878. En este árbol Haeckel buscaba Stammbaum des Menschen (gene-
mostrar la línea de antepasados del ser humano. Fue sacado alogía del ser humano) (Figura 8).
de contexto por otros autores que asumieron que mostraba Con esta representación Haeckel
la evolución de la vida. De ahí que comenzaran a surgir
árboles similares que conducen a pensar que el proceso buscaba trazar la historia del des-
evolutivo tiene una dirección, que culmina en el ser humano arrollo y de la evolución del hom-
y que hay criaturas más o menos evolucionadas. Fuente: bre, en una disposición lineal de
Haeckel (1878).
sus progenitores –una cadena
directa de antepasados. Por ello el ser humano, a diferencia de sus árboles previos en
los cuales no tiene una rama ni superior ni más especial que la del resto de los primates,
se encuentra en la cúspide.
Como se puede apreciar, fue Haeckel, no Darwin quien representó la evolución
mediante un árbol real (hay quienes sugieren que se trata de un roble europeo Quercus
robus, que además es uno de los símbolos de Alemania) (Oppenheimer, 1987). Esta
imagen causó una fascinación inmediata y las representaciones de la evolución comen-
zaron a emplear árboles reales, con cortezas y hojas. Este tipo de árboles, al estilo de
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 333

Darwin, árboles y la visualización del sistema natural 333

Figura 9. Ejemplos de «Árboles de la Vida» al estilo de Haeckel que proliferaron en la primera mitad del
siglo XX, pero que aún se utilizan a pesar de provocar diversos malentendidos (Gould, 1997; Baum et
al., 2005; Gregory, 2008; Catley y Novick, 2008; Catley et al., 2010). Izquierda: The Ancestral Tree»,
Smallwood, Reveley y Bailey, en Elements of Biology, 1948. Derecha: Gowans Whyte’s ‘Tree of Life’, en
The Wonder World We Live In, 1921.

Haeckel, invadieron la cultura visual popular. Fueron (y aún son) empleados en libros
de texto, museos de historia natural, revistas, posters, etcétera, volviéndolo un ícono
de la teoría (Figura 9).

CONCLUSIONES

Las metáforas tanto verbales como visuales ocupan un lugar importante en la cons-
trucción del conocimiento científico y en su difusión y aceptación. No obstante, tam-
bién pueden limitar nuestra visión y comprensión del mundo.
La búsqueda del Sistema Natural, que es el arreglo que subyace a la diversidad de
seres vivos, fue durante varios siglos uno de los problemas más fundamentales de la
biología y dio como fruto al menos tres metáforas importantes para la representación
de los organismos: las series (cadenas, escaleras, etc.), las redes y los árboles.
Principalmente en el siglo XVI, los tratados zoológicos y botánicos presentaban a
los organismos en series ascendentes o descendentes siguiendo la idea de la Gran
Cadena del Ser. La serie natural más conocida de este tiempo es quizá la que publicó
Charles de Bouelles en 1512, aunque sería la Cadena de Charles Bonnet (1745) la que
se volvería más famosa.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 334

334 Evolucionismo en América y Europa

Entre 1600 y 1700, se dio un gran incremento en la comprensión de la diversidad


natural de nuestro planeta por parte de los naturalistas europeos. Por tanto, la noción
de una gradación de los seres, de los más simples a los más complejos, comenzó a ser
cuestionada como el principal sistema de organización de la diversidad y, por ello,
comenzaron a surgir otros arreglos del sistema natural en forma de mapas, estrellas,
círculos, redes y árboles. Estas nuevas propuestas son muy interesantes porque impli-
can cuestiones profundas para la biología como cambios en el concepto de especie,9
discusiones acerca de los límites y alcances de las clasificaciones, cuestionamientos
sobre el significado de «perfección», así como la posibilidad de la ocurrencia de fenó-
menos como la extinción o la transmutación de los seres vivos.
Lo anterior condujo a Lamarck y a otros naturalistas importantes de finales del
siglo XVIII como el mismo Linneo en su pensamiento tardío, Cuvier, Jussieu y Saint
Hilaire entre otros, a debatir si los descubrimientos del mundo natural cabían en un
arreglo jerárquico lineal. Todos concluyeron negativamente, pero quizá las aportacio-
nes de Lamarck son las más significativas en este sentido. Al hacer una revisión taxo-
nómica de los invertebrados, Lamarck propuso diez clases nuevas de organismos y la
posibilidad de que toda la diversidad de vida actual hubiera provenido de un ancestro
en común denominado mónada.
Este mismo esfuerzo por ubicar a los seres vivos dentro de un espacio topográfico
condujo a Charles Darwin a proponer que el verdadero arreglo de la diversidad bio-
lógica es en la forma de un árbol cuyas ramas representan relaciones genealógicas. A
partir de Darwin, las clasificaciones biológicas se basan en la genealogía y pueden ser
representadas por líneas de ramificación en un patrón en forma de árbol. No obstante,
las tres metáforas han coexistido desde finales del siglo XVIII y actualmente se emplean
como visualizaciones de la evolución biológica de los organismos, cada una represen-
tando diferentes concepciones de orden, teorías y prácticas.
Tanto la metáfora del árbol inspirado en la imagen que Haeckel publicara en 1874,
como la serie que se emplea con frecuencia en la cultura popular, son ejemplos de
conceptos que tienen gran valor histórico y científico, pero que han limitado la com-
prensión de los no especialistas de un fenómeno científico fundamental como lo es la
evolución biológica.10 Ambas representaciones son ricas en tradiciones simbólicas por
lo que a la hora de materializar visualmente la evolución de esta forma se moviliza
imaginarios que se salen del ámbito estrictamente científico. Por ello se prestan a inter-
pretaciones incorrectas como que la evolución tiene una dirección, que los chimpan-
cés son nuestros ancestros, que siempre hay un aumento en la complejidad y que la
diversidad es siempre creciente; que hay organismos más y menos evolucionados y
que el pináculo evolutivo es el ser humano. Para distanciarse de estas connotaciones

9
La paradoja de la continuidad morfológica entre entidades discretas comenzó a evidenciarse con fuer-
za en esta época.
10
Es importante mencionar que los «árboles’ filogenéticos que producen los biólogos evolutivos son
diagramas ramificados (líneas), que distan mucho en apariencia de aquellos con tronco, corteza y hojas.
Las series también se emplean en sistemática, pero para representar eventos de anagénesis, es decir, la evo-
lución de una especie completa en el tiempo. En este caso la población actual es distinta de la población
ancestral, de manera que ésta última puede considerarse extinta.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 335

Darwin, árboles y la visualización del sistema natural 335

resulta importante que la historia y la filosofía ocupen un lugar importante dentro de


la enseñanza de la ciencia.
Por otro lado, si se busca discutir la validez del «Árbol de la Vida» como metáfora
en el dominio público, también es importante reconocer que en la actualidad está
experimentando replanteamientos críticos en terrenos filosóficos y científicos. En El
origen de las especies, Darwin también empleó la metáfora del «Árbol de la Vida» para
comentar el tema de la clasificación «esta conexión de los brotes antiguos y recientes
mediante ramificaciones bien puede representar a la clasificación de todas las especies
vivas y extintas en grupos subordinados a otros grupos» (Darwin, 1859: 129). A partir
de 1859, los taxónomos tomaron este patrón de representación de los procesos evo-
lutivos en forma de árbol como algo real, y por lo tanto, lo dieron por sentado. Es
precisamente sobre estas «obligaciones epistémicas y ontológicas hacia el concepto
de árbol» (O’Malley et al., 2010) que los filósofos han dirigido sus investigaciones y
cuestionamientos. Por ejemplo, la adhesión a patrones estrictamente ramificados
(semejantes a árboles) puede comprometer la inclusión de los procesos evolutivos que
se desvían de ellos. Uno de esos procesos es la transferencia lateral de genes, que es
un fenómeno común en las bacterias y que produce un patrón de herencia reticulado.
Desde la década de 1980, los científicos evolucionistas se han vuelto cada vez más
conscientes de que la transferencia genética horizontal o lateral juega un papel fun-
damental en la evolución. Este hallazgo inició una discusión importante acerca de la
validez de la metáfora del árbol para representar la evolución de forma universal, ya
que ésta no puede captar adecuadamente la complejidad de los procesos evolutivos
en todos los niveles de organización. Esto significa que el concepto biológico de espe-
cie no es aplicable a todas las formas de vida.
Cabe entonces la pregunta, si la metáfora del «árbol de la vida» ya no se considera
una representación completa ni adecuada de los procesos y patrones evolutivos de los
seres vivos, ¿por qué no rechazarla por completo? Pues aunque las discusiones filo-
sóficas se encuentran en medio de un dilema, es claro que, al menos en la cultura
visual popular, la imagen tradicional del «Árbol de la Vida» ha sido perniciosa para
la comprensión de la teoría de la evolución.

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
ARISTÓTELES (1965). historia animalium: Books I-III. Harvard University Press.
AUGIER, Augustin (1801). Essai d’une nouvelle classification des végétaux conforme à l’ordre
de la nature. Bruyset.
BERKELEY, Miles Joseph (1838). VIII.—On the fructification of the pileate and clavate tri-
bes of hymenomycetous fungi. Journal of Natural History, 1(2), 81-101.
BONNET, Charles (1764) Contemplation de la nature. Tome premier. Amsterdam, Rey.
BRONN, Heinrich (1858) Untersuchungen über die Entwicklings-Gesetze des organischen
Welt während der Bildungzeit unserer Erd-Oberfläche. Stuttgart: E. Schweizerbart»
sche Verlangshandlung und Druckerei.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 336

336 Evolucionismo en América y Europa

BUFFON, Georges Louis Leclerc (1755). Histoire naturelle des animaux. H. Lecène et H.
Oudin.
DARWIN, Charles (1837). Notebook B:[Transmutation of species (1837–1838)]. CUL-
DAR121. Darwin Online, URL: http://darwin-online. org. uk.
DARWIN, Charles (1859). On the Origin of Species, Londres: Murray.
DONATI VITALIANO (1750). Della Storia Naturale Marina dell’Adriatico. Venecia: Francesco
Storti. p. XX.
DUCHESNE, Antoine Nicolas (1766). Histoire naturelle des fraisiers. Didot le jeune.
HAECKEL, Ernst (1866). Generelle Morphologie der Organismen. Verlag von Georg Reimer.
HAECKEL, Ernst (1868). Natürliche Schöpfungsgeschichte. Mit Tafeln, Holzschnitten, syste-
matischen und genealogischen Tabellen. Gg. Reimer.
HAECKEL, Ernst (1874). Anthropogenie oder Entwickelungsgeschichte des Menschen:
gemeinverständliche wissenschaftliche Vorträge über die Grundzüge der menschlichen
Keimes-und Stammes-Geschichte. Wilhelm Engelmann.
HITCHCOCK, Edward (1852). Elementary Geology. Amherst, Mass.: J. S. & C. Adams.
JUSSIEU, de Antoine Laurent (1843). Monographie des Malpighiacées, ou, Exposition des
caractères de cette famille de plantes, des genres et espèces qui la composent, Gide.
KAUP, Johan Jakob (1854). Beitrage zur naheren Kenntnis der urweltlichen Saugetiere. 1.
KAUP, Johan Jakob (1820). Système analytique des connaissances positives de l’homme. Chez
l’auteur.
DE LAMARCK, Jean Baptiste (1801). Système des animaux sans vertèbres. Deterville.
LINNÉ, Carl (1792). Praelectiones in ordines naturales plantarum.
MACLEAY, William Sharp (1819-1821). Horae entomologicae: Or essays on the annulose ani-
mals. S. Bagster, London.
REDFIELD, Anna Maria (1857). General view of the animal kingdom. Nueva York: Kellog.
REDFIELD, Anna Maria (1858). Zoological Science or Nature in Living Forms. Nueva York: Kellog.
SCHLEICHER, August (1853). Die ersten Spaltungen des indogermanischen Urvolkes.All-
gemeine Monatsschrift für Wissenschaft und Literatur, 1853, 876-787.
SERINGE, Nicolas Charles (1815). Mélanges botaniques (Vol. 1).
SWAINSON, William (1836). On the natural history and classification of birds (Vol. 1). Longman.
VALADÉS, Diego (1986). Rhetorica christiana.

Fuentes secundarias
BARSANTI, Giulio (1992). La Scala, la mappa, l»albero. Immagini e classificazioni della natura
fra sei e ottocento. Firenze: Sansoni.
BAUM, David, Smith, y Donovan, Samuel (2005). The Tree-Thinking Challenge. Scien-
ce, 310(5750),979-980.
BOUQUET, Mary (1996). Family trees and their affinities: the visual imperative of the gene-
alogical diagram. Journal of the Royal Anthropological Institute, 2(1), 43-66.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 337

Darwin, árboles y la visualización del sistema natural 337

BRINK-ROBY, Heather (2009). Natural Representation: Diagram and Text in Darwin’s On


the Origin of Species. Victorian Studies, 51 (2), 247-273.
CATLEY, Kefyn M., y Laura R. Novick, (2008). Seeing the wood for the trees: an analysis
of evolutionary diagrams in biology textbooks. BioScience, 58 (10): pp. 976-987.
CATLEY, Kefyn M., Laura R. Novick, y C.K. Shade (2010). Interpreting evolutionary dia-
grams: when topology and process conflict. Journal of Research in Science Teaching, 47
(7): pp. 861-882.
DONALD, Diana (2009). Introduction. En Diana Donald, Jane Munro (Eds.) Endless
Forms, Charles Darwin, Natural Science and the Visual Arts, New Haven: Yale Uni-
versity Press, p.1.
DOOLITTLE, William Ford (2009). The practice of classification and the theory of evolution,
and what the demise of Charles Darwin s tree of life hypothesis means for both of them.
Philosophical Transactions of the Royal Society of Biology, 364: pp. 2221–2228.
DOOLITTLE, William Ford (2010). The attempt on the life of the Tree of Life: science, phi-
losophy and politics. Biology and Philosophy 25: pp. 455-473.
FRANKLIN-HALL, Laura R. (2010). Trashing life’s tree. Biology and Philosophy 25: pp. 689-709.
GAYON, Jan (2011). The tree of life reconsidered. En J. Martínez Contreras & A. Ponce de
Léon (Eds) Darwin’s Evolving Legacy., 48-55.
GOULD, Stephen Jay (1997). Redrafting the Tree of Life. Proceedings of the American Phi-
losophical Society, 141 (1)
GOULD, Stephen Jay (2000). Wonderful life: the Burgess Shale and the nature of history.
London, England: Random House.
GOULD, Stephen Jay (2001). The lying stones of Marrakech: Penultimate reflections in natu-
ral history. London, England: Random House.
GOULD, Stephen Jay (2002). The Structure of Evolutionary Theory. Cambridge: Belknap
Press of Harvard University Press.
GREGORY, Ryan (2008). Understanding evolutionary trees. Evolution: Education and Outre-
ach, 1 (2): pp. 121-137.
HELLSTRÖM, Nils Petter (2011). The tree as evolutionary icon: TREE in the Natural History
Museum, London. Archives of natural history, 38.1: pp. 1-17.
HELLSTRÖM, Nils Petter (2012). Darwin and the Tree of Life: the roots of the evolutionary
tree. Archives of natural history Vol. 3 No2: pp. 234-252.
HEREDIA, Diana (2014). Historia de la circulación de las ilustraciones producidas en la Real
Expedición Botánica a Nueva España de Sessé y Mociño (1787-1803). Tesis para obtener
el grado de bióloga, Universidad Nacional Autónoma de México
LECOINTRE, Guillaume, y Le Guyader, Hervé (2006). The tree of life: a phylogenetic classi-
fication (Vol. 20). London, England: Harvard University Press.
LOVEJOY, Arthur (1942). Lovejoy’s The Great Chain of Being: A Study of the History of
an Idea. Boston: Harvard University Press.
MINDELL, David P. (2013). The Tree of Life Metaphor, Model and Heuristic Device. Syste-
matic Biology, 62 (3): pp. 479-489.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 338

338 Evolucionismo en América y Europa

MORRISON, David A. (2014). Is the Tree of Life the Best Metaphor, Model, or Heuristic
for Phylogenetics? Systematic Biology, 63 (2) 628-838.
MÜLLER-WILLE, Stephan (2007). Collection and collation: theory and practice of Linnean
botany. Studies in History and Philosophy if Biological and biomedical Sciences 38: pp.
541–562.
NELSON, Gareth, y Platnick, Norman (1981). Systematics and Biogeography: Cladistics and
Vicariance. Princeton: Columbia University Press.
O’HARA, Robert (1991). Representations of the natural system in the nineteenth
century. Biology and Philosophy, 6 (2): pp. 255-274.
O’HARA, Robert (1996). Trees of history in systematics and philology. Memorie della Società
Italiana di Scienze Naturali e del Museo Civico di Storia Naturale di Milano, 27 (1): pp.
81–88.
O’MALLEY, Maureen, Martin, William, y Dupré, John (2010). The tree of life: introduction
to an evolutionary debate. Biology & Philosophy, 25 (4): pp. 441-453.
OPPENHEIMER, Jane. (1987) Haeckel»s variations on Darwin. En Hoenigswald y Wiener
(Eds.), Biological metaphor and cladistic classification. Filadelfia: University of Pennsyl-
vania Press, pp. 123-135.
PENNISI, Elizabeth. (1999). Is it time to uproot the Tree of Life? Science, 284: pp. 1305-1307.
PIETSCH, Theodore Wells (2012). Trees of Life: a visual history of evolution. Baltimore Johns
Hopkins University Press.
RAGAN, Mark A. (2009). Trees and networks before and after Darwin. Biology Direct, 4: p. 43.
RIEPPEL, Olivier (2010). The series, the network, and the tree: changing metaphors of order
in nature. Biology and Philosophy, 25: pp. 475-496.
SCHIEBINGER, Londa (1996). The loves of the plants. Scientific american, 274: pp. 110-115.
SMALLWOOD, William M., y Dodge, Richard A. (1948). Smallwood, Reveley, and Bailey’s
Elements of Biology. Nueva York: Allyn and Bacon.
STEVENS, Peter Francis (1994). The development of biological systematics. Nueva York:
Columbia University Press.
TUDGE, Colin (2000). The variety of life. Oxford: Oxford University Press.
VOSS, Julia (2010). Darwin»s Pictures. New Haven: Yale University Press.
WEIGEL, Sigrid (2007). Genealogy: On the iconography and rhetorics of an epistemological
topos. In: António Franco Alexandre/ António Guerreiro/ Olga Pombo (Ed.): Enci-
clopédia e Hipertexto. Lisboa: Duarte Reis 2006: 1-21.
WHYTE, Adam Gowans (1921). The Wonder World we live in, Watts. Editorial desconocida.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 339

UN NATURALISTA LEJOS DE EUROPA: THEODOR WOLF Y


LAS ISLAS GALÁPAGOS1
Ana Sevilla
Universidad San Francisco de Quito

Theodor Wolf (1841-1924) forma parte de la ola post darwinista de viajes científicos
a las islas Galápagos. Wolf fue un jesuita alemán, formado en la Universidad de Bonn
en Historia Natural que desarrolló sus investigaciones en Ecuador; primero como pro-
fesor de la Escuela Politécnica de Quito (1870-1875) y luego como geólogo de Estado
(1875-1892). Realizó dos expediciones a las Galápagos zarpando desde el Ecuador con-
tinental. Fruto de sus viajes, publicó seis artículos específicamente relacionados con la
historia natural y geología del archipiélago que aparecieron en revistas ecuatorianas e
inglesas (Wolf 1879a,b,c, 1887, 1895a,b). Aparte de estos artículos, dedicó un capítulo
entero de su Geografía y Geología del Ecuador a la región de Galápagos (Wolf, 1892b).
Este naturalista es clave pare entender la circulación del Darwinismo y la geología
en Ecuador (Cuvi et al., 2014; Cuvi, Sevilla y Sevilla, 2015). Wolf se enmarca dentro del
movimiento de científicos alemanes hacia América Latina y su activa participación en
el debate evolucionista, como los casos de Rodolfo A. Philippi en Chile, Hermann Bur-
meister en Argentina y Fritz Müller en Brasil (Blanco y Puig-Samper, 1995; Auza, 1997;
West, 2003). La experiencia de Wolf, quien hizo ciencia durante 22 años desde Ecuador,
también nos permite plantear preguntas sobre cómo se visibilizan los resultados de la
ciencia de manera distinta desde lugares aislados de Europa donde las comunidades
científicas son incipientes como es el caso del Ecuador de fines del siglo XIX.

1
Esta investigación se realizó con el apoyo de dos becas FDA de FLACSO Ecuador (IP 553, IP 664) y
la beca Senescyt para el proyecto «La recepción de las ideas de Darwin en el Ecuador: Teodoro Wolf».
Agradezco a Nicolás Cuvi y Elisa Sevilla por su ayuda en el desarrollo de las ideas aquí presentadas. Tam-
bién a Sylvia van der Made por traducir del alemán las cartas y artículos de Wolf.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 340

340 Evolucionismo en América y Europa

DARWIN Y WOLF

Todo en esta naturaleza es extravagante y raro, pero las partes inorgánicas y


orgánicas del cuadro están en perfecta armonía entre sí, y a veces recuerdan los
paisajes antidiluvianos, cuales los geólogos suelen pintar en sus descripciones de
los fósiles (Wolf, 1892b: 470).

Esta cita es tomada de la sección sobre las Islas Galápagos de la Geografía y Geo-
logía del Ecuador escrita en 1892 por Theodor Wolf (Wolf, 1892b). Esta es una obra
voluminosa que acompañó el segundo mapa oficial del Ecuador y fue encargada por
el Estado ecuatoriano a Wolf, un científico alemán que trabajó como geólogo de Esta-
do desde 1875 (Sevilla, 2013). En este trabajo, Wolf inicia su descripción del archipié-
lago de Galápagos enunciando que en 1832, tres años antes de la visita del H.M.S
Beagle, el recientemente formado Estado ecuatoriano tomó posesión formal de las
islas (por iniciativa del General Jose María Villamil) y ha ejercido desde ese entonces
jurisdicción sobre este territorio sin interrupción ni disturbios. Villamil comenzó a
colonizar con mucho entusiasmo la isla Charles que él mismo renombró «isla Flore-
ana» en honor del Presidente ecuatoriano de turno, el general Juan José Flores. En
septiembre de 1835 Darwin vio una pequeña población de entre 200 y 300 personas
en esta isla. Sin embargo, esta colonia desapareció rápidamente probablemente debi-
do al hecho de que el gobierno ecuatoriano transformó las islas en un lugar para
deportar criminales, lo cual hizo que la subsistencia de gente honrada sea imposible.
Luego de esto, las islas fueron nuevamente objeto de especulaciones transitorias, tales
como el negocio de la orchilla y la cacería de ballenas y lobos de mar. En 1885 el Con-
greso ecuatoriano incluyó el archipiélago dentro de la provincia del Guayas y estable-
ció autoridades permanentes en la isla San Cristóbal.
En su mapa de 1892, Wolf representa las 13 islas principales que componen el
Archipiélago de Galápagos pero no incluye los numerosos islotes menores que rodean
estas islas. Dos de estos islotes, llamados antes de 1892, Culpepper y Wenman (situa-
dos a 27 millas al noroeste de la isla Pinta) fueron renombradas después de 18922 como
«Darwin» y «Wolf». Estas solitarias islas, ausentes en el mapa de Wolf, han quedado
plasmadas en la geografía como muestra silenciosa de una conexión que determinó la
vida de estos dos científicos y que hoy son celebrados juntos en la mitad del océano
Pacífico. Esta conexión tiene que ver con la fascinación por el mundo natural y la intri-
ga por entender su lógica y sus elementos. También con una disposición de hacer ciencia

2
Bucaneros ingleses del siglo XVII nombraron por primera vez las islas. Otros nombres fueron luego
determinados por capitanes navales británicos durante los siglos XVIII y XIX. Estos primeros nombres cele-
bran a reyes, hombres de estado, científicos. Como parte de una ceremonia mundial de celebración de los
400 años del descubrimiento de América, el Ecuador renombró las islas en 1892 (McEwen, 1988: 234). El
12 de octubre de 1892 el gobierno del Ecuador dictó una ley que cambiaba el nombre de las Galápagos a
Archipiélago de Colón, como conmemoración de los 400 años del descubrimiento de América (a pesar de
este cambio los antiguos nombres se mantuvieron en uso y una nueva ley de febrero de 1973 volvió a nom-
brar el archipiélago como provincia de Galápagos). La legislación de 1872 también alteró los nombres en
inglés de las 13 grandes islas del archipiélago a nombres que se consideraban más apropiados con el idioma
y la historia del país (ver Larrea, 1958 y Black, 1973).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 341

Un naturalista lejos de Europa: Theodor Wolf y las islas Galápagos 341

Mapa 1. Sección del mapa de Theodor Wolf donde se representa el Archipiélago de


Galápagos. Fuente: Wolf (1892a).

en lugares remotos que ofrecen perspectivas innovadoras que no serían posibles de ver
desde Europa. Por último, esta conexión explora la posibilidad de romper con las for-
mas convencionales de ver el mundo y entenderlo.

LA RECEPCIÓN DE LAS IDEAS DE DARWIN EN EL ECUADOR

Las ideas de Darwin llegaron al Ecuador a través de un miembro de la Compañía


de Jesús (Cuvi et al., 2014; Cuvi, Sevilla y Sevilla, 2015). En 1870, el joven jesuita alemán
Theodor Wolf llegó al Ecuador para tomar parte activa del proyecto del Presidente
Gabriel García Moreno (1821-1875). El Presidente quería incluir en su proyecto de
«modernidad católica» (Demelas y Saint-Geours, 1988; Maiguashca, 2005) un fuerte
énfasis en educación científica. Encargó la educación de las escuelas en manos de
jesuitas españoles que regresaron al Ecuador en 1864 y trajo jesuitas/científicos ale-
manes para abrir una Escuela Politécnica en Quito.
Wolf enseñó en la Escuela Politécnica durante 4 años (entre 1870 y 1874) donde
dio varios cursos sobre geología, zoología, mineralogía, paleontología, minería y dar-
winismo (Cuvi, Sevilla y Sevilla, 2015). Hizo extensos viajes alrededor del país, bajo
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 342

342 Evolucionismo en América y Europa

órdenes del Presidente, para recopilar información geológica y geográfica del territo-
rio que en ese entonces había sido muy poco explorado (Sevilla, 2013). Cada viaje fue
acompañado por una descripción detallada que se publicó en el periódico oficial El
Nacional y también por versiones publicadas en alemán e inglés en diversas revistas
europeas. Con el paso de los años, estas expediciones fueron mal vistas por los jesuitas
más ortodoxos quienes consideraban que Wolf invertía demasiado tiempo en hacer
ciencia y también veían con sospecha su intimidad con el gobierno (Schade, 1925).
Esta tensión explota en 1873 en relación con un debate sobre la investigación científica
de las islas Galápagos:

El Gobierno de la República tenía la intención de organizar una pequeña expe-


dición científica al archipiélago, en la cual iba yo a participar como geólogo. El
proyecto fracasó debido a varias dificultades y recién en mi posición más libre en
Guayaquil iba a tener la posibilidad de cumplir mi deseo (Wolf, 1879d: 1).

Wolf pide autorización al padre General de la Compañía de Jesús en Roma para


organizar un viaje científico a las islas Galápagos. La respuesta desde Roma viene fir-
mada por el padre Anton Anderledy, asistente del padre General, en una carta del 30
de mayo de 1873 (Anderledy, 1873). Anderledy deja la decisión en manos de las auto-
ridades jesuitas en Ecuador pero especifica que no se debería otorgar permiso a Wolf
si el viaje podría ser considerado dañino para su espíritu religioso. Anderledy consi-
dera a Wolf como un hombre de voluntad fuerte, pero «demasiado adicto a las historia
natural y sin apreciación por la filosofía que es tan necesaria para aquellos que en
nuestros tiempos se dedican a las ciencias físicas» (Miranda, 1972). Los jesuitas
en Ecuador finalmente niegan el permiso para el viaje a las islas Galápagos alegando
argumentos sobre el desequilibrio entre su fervor científico y su fervor religioso.

WOLF Y LAS ISLAS GALÁPAGOS

En noviembre de 1874, un poco más de tres años después de su llegada al Ecuador,


Wolf renuncia a la Compañía de Jesús (Beckx, 1874). A propósito del contexto que
le llevó a dejar la Orden, Wolf (1904-1911) describiría años más tarde, en una carta al
geólogo alemán Hans Meyer, que renunció bajo condiciones penosas que le llevarían
a enfrentar un futuro incierto. Se describe como víctima de duras batallas internas y
externas por haber tomado la decisión de romper todas sus relaciones con la Com-
pañía y establecer una existencia nueva y libre.
Inmediatamente después de renunciar a la Orden, viaja a Guayaquil desde donde
planea su primer viaje a las Galápagos. De esta forma, Wolf se inserta dentro de la ola
de viajes realizados por darwinistas al archipiélago que describimos en la introduc-
ción, pero sus exploraciones se diferencian de tres maneras del resto de expediciones
científicas de mediados y finales del XIX.
La primera diferencia importante entre Wolf y expediciones como las de Darwin,
Agassiz o Baur, es que la logística del viaje se organiza desde un lugar distinto de los
centros científicos de la época. Las otras expediciones son europeas o norteamerica-
nas. Los viajes de Wolf son una ventana para entender cómo se hace ciencia desde
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 343

Un naturalista lejos de Europa: Theodor Wolf y las islas Galápagos 343

América Latina. ¿Cómo se financia? ¿Cuáles son sus intereses? ¿Cuál es su público?
El caso de Wolf demuestra que América Latina no es un receptor pasivo de conoci-
miento científico. Más bien, desde esta región del mundo, varios científicos participan
activamente en la construcción de una ciencia moderna más abierta que trasciende la
tradicional dicotomía entre centros y periferias (Cueto y Cañizares-Esguerra, 1999;
Quintero, 2006; Pohl y González, 2009; Fernández Prieto, 2013). Esta imagen de Amé-
rica Latina desmonta la tradicional hipótesis de George Basalla (1967) que enuncia la
difusión de conocimientos científicos desde un centro hacia la periferia. De hecho,
la antinomia centro/periferia ha sido criticada en gran medida como un punto de par-
tida productivo en la historia de la ciencia (Chambers, 1993; Lipphardt y Ludwig,
2011; Raj, 2013). Varios autores han demostrado que el conocimiento científico y sus
prácticas son locales y que se producen a través de un complejo proceso de negocia-
ción, lo cual establece una relación mucho más compleja entre centros y periferias
(Latour, 1987; Ophir y Shapin, 1991; Golinski, 1998; Livingstone 2003; Secord, 2004;
Raj, 2007; Hazareesingh y Curry-Machado, 2009; McCook, 2013).
Wolf sí consideró al Ecuador como un lugar muy periférico. Este sentimiento se
ejemplifica en una carta escrita en 1871 para sus amigos jesuitas en Alemania. Wolf
escribe que en Europa las tierras altas de Quito son generalmente consideradas como
una de las partes más extrañas de América del Sur. Él considera que esta apreciación
es correcta desde todo punto de vista, e insiste en que hay pocos países en el mundo
sobre los cuales el viejo mundo sabe tan poco (Wolf 1871).
¿Cómo logra un científico alemán, sin auspicio institucional ni gubernamental,
viajar desde Guayaquil hasta las islas Galápagos en el siglo XIX? Por lo menos necesita
un barco y un presupuesto considerable. El problema logístico se soluciona a través
de los servicios del señor José Valdizán. Un empresario español que en 1870 ganó una
licitación determinada por el gobierno de García Moreno para explotar la orchilla,
un liquen muy apreciado en tintorería, en Galápagos. Esta actividad económica, que
inició en 1860, había estado controlada por la empresa del cuencano José Cobos.3 Val-
dizán vivía en Santa Elena y era dueño del velero Venecia (Pérez Pimentel, 1988) en
el se podía viajar con regularidad cada dos o tres meses desde el puerto de Guayaquil
hacia las islas. Valdizán recogía orchilla en Galápagos con cincuenta a sesenta traba-
jadores (Wolf, 1879d: 2).
En cuanto a los recursos económicos, el viaje habría sido financiado con el dinero
recaudado después de dar «diez conferencias científicas populares, con gran aplauso
en Guayaquil» (Martínez, 1994: 270), aunque no existen fuentes primarias que com-
prueben esta información.
Para el segundo viaje (1878) la situación de Wolf era diferente. En calidad de Geó-
logo de Estado desde finales de 1875, su viaje no sólo respondió a sus intereses perso-
nales sino que buscó responder preguntas planteadas por la administración estatal. En
este sentido, afirma que su segundo viaje tenía el objeto particular de buscar el guano
de las islas, del que se hablaba tanto en aquella época. En ninguna de las islas encontró

3
Sobre la vida de José Cobos y el inicio de la explotación de la orchilla en Galápagos ver Latorre (2002).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 344

344 Evolucionismo en América y Europa

guano ni fosfatos, y no se sorprendió de este resultado negativo; lo había esperado de


antemano, en atención del clima y de las fuertes lluvias de invierno (Wolf, 1892b: 476).
Sea con apoyo directo del gobierno o no, las dos expediciones de Wolf dependen
de la logística de colonos galapagueños como el señor Valdizán. De esta forma, y al
igual que Darwin cuyo recorrido por las islas estuvo condicionado por el itinerario
establecido por el capitán Fitzroy y definido por los intereses de la marina inglesa, el
itinerario de Wolf dependió de las prioridades del negocio de la orchilla, un liquen
apreciado en la industria de las tinturas (Wolf, 1879d: 2).
Esta íntima relación entre la expedición científica y las dinámicas locales entrega
una visión novedosa a Wolf del problema humano de las islas Galápagos. De ahí su
detalle sobre el potencial de las islas para proyectos de migración y también su mirada
sobre los animales introducidos.
Una segunda diferencia de las expediciones de Wolf con la ciencia hecha desde el
centro es la oportunidad que tiene el geólogo para analizar in situ una naturaleza des-
conocida para la ciencia. Wolf confiesa que no es de extrañarse que desde su llegada
al Ecuador «haya albergado el deseo de conocer estas islas, a las cuales me encontraba
más cerca que miles de mis colegas» (Wolf, 1879d: 1). La idea de estar más cerca o de
tener la oportunidad de realmente ver la naturaleza en acción y no dentro de museos
es reforzada con el siguiente comentario:

El mar estaba parcialmente cubierto de medusas, de las cuales algunas tenían


un diámetro de un pie. A estos animales se debe ver no solamente en tierra, donde
no son más que una masa gelatinosa, o conservados en alcohol, descoloridos y enco-
gidos, expuestos en los museos, sino hay que verlos en su elemento natural crista-
lino, en el océano tropical, para entender el encanto que prestan al mar su colorido
y sus tentáculos delicados, cuando flotan en grupos grandes (Wolf, 1879d: 3).

Pero a diferencia de estos beneficios que Wolf resalta de hacer ciencia desde un
lugar tan cercano a las islas Galápagos, uno de los grandes inconvenientes con los que
se encuentra es el problema de conservar sus colecciones botánicas y zoológicas. En
uno de sus últimos artículos, lamentó haber perdido sus especímenes por mal manejo
o descuido en la ciudad de Guayaquil:

Desgraciadamente he cometido la imprudencia de haber guardado mis colec-


ciones mal empacados durante 15 años en el clima caliente y húmedo de Guaya-
quil, en vez de enviarlas en seguida a Europa. Cuando las quería reempaquetar
para regresar a Europa, se mostró que los insectos me habían dispensado de este
trabajo. Mi extenso herbario, toda la colección de pájaros e insectos se habían des-
truido, los preparados en alcohol se habían arruinado. No es un pretexto, como
es el caso de ciertos viajeros cuyos colecciones que en realidad nunca existieron y
que se habían «perdido». En este caso realmente se perdió material valioso lo que
se demuestra p. ej. en mi colección de caracoles terrestres a la cual los insectos no
podían carcomer y perforar tanto y que aumentó el número de especies de cara-
coles de las islas Galápagos de 19 a 40. De más de 1000 ejemplares coleccionados
que corresponden a 33 especies, 21 eran para las islas nuevas y al mismo tiempo
endémicas» (Wolf, 1895a).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 345

Un naturalista lejos de Europa: Theodor Wolf y las islas Galápagos 345

Esta pérdida de las colecciones de Wolf permite discutir el problema de la insti-


tucionalización del conocimiento por los museos en lugares lejos de Europa. Al pare-
cer no existen grandes centros de acumulación del conocimiento, en el sentido
inferido por Latour (1987) como es el caso de los grandes centros científicos europeos
como el Jardín Botánico de Kew. Ya en 1847, años antes de la llegada de Wolf al Ecua-
dor, el geógrafo quiteño Manuel Villavicencio (1958) insistió sobre la necesidad de
mejorar el Museo de la Capital y sugirió que se involucre a Guillermo Jameson y a
Sebastian Wisse dentro de esta iniciativa. También menciona en su carta los esfuerzos
infructuosos del médico José Manuel Espinosa por reunir la Sociedad científica del
Ecuador. Villavicencio concluye que «ningún adelantamiento se ha conseguido en
esta ciencia que llama la atención de los gobiernos y académicos europeos».4
Wolf coleccionó especímenes en todos sus viajes. Sus colecciones botánicas fueron
extensas. Sobre la botánica de las Galápagos, el naturalista alemán afirma que a pesar
de estar aún muy lejos de conocer todas las plantas del archipiélago, Hooker y Ander-
son han hecho contribuciones importantes a este tema. Menciona que la colección de
Anderson cuenta con 374 plantas vasculares de las cuales, más de la mitad, es decir
190 son endémicas. Luego afirma que su propia colección era bastante completa y
contaba con 400 especímenes (Wolf, 1892b: 481-482). De igual manera, habla de sus
colecciones ornitológicas y las compara con la colección de Darwin que contenía 26
especies de aves terrestres que «con excepción de una, todas eran nuevas y descono-
cidas, habitan exclusivamente estas islas y ninguna otra parte del mundo». Wolf recal-
ca que su propia colección contenía más de 30 especies pero que estaba seguro de que
todavía no estaba completa (Wolf, 1892b: 485).
Las únicas colecciones de Wolf que sabemos fueron analizadas son las de los cara-
coles terrestres de Galápagos. A propósito Wolf (1892b: 488) dice que «son todos
pequeños, pero no menos interesantes que las otras clases, por su distribución geo-
gráfica». Luego afirma que su amigo, P. Reibisch5, «se ocupa actualmente con la
monografía de los moluscos terrestres de las islas, basada en mis colecciones». Wolf
resume su aporte al conocimiento de la diversidad de conchas de la siguiente manera:
«Antes fueron conocidas solo 17 especies, yo he colectado 33, y entre ellas resultaron
23 nuevas, de manera que hoy llegan las especies conocidas a 40» (Wolf, 1892: 488).
Una tercera diferencia de las expediciones de Wolf es el tiempo que pasa en las
islas: en total seis meses; mucho más que cualquier otro científico durante el siglo XIX.
De igual forma, es el único que hace dos viajes. Este hecho tiene que ver con tres cir-
cunstancias de su vida. La primera razón es la cercanía entre el Ecuador continental
y las islas Galápagos; desde la costa ecuatoriana el viaje hasta Galápagos tomaba ocho
días. El segundo elemento que discutimos anteriormente son los compromisos rotos
con la Compañía de Jesús. Sus expediciones a Galápagos son parte de una historia
más compleja sobre los encuentros entre ciencia y religión en Ecuador (Cuvi et al.,
2014). Finalmente, el tercer elemento que contribuye a que Wolf pueda pasar un tiem-
po privilegiado en las islas es su vínculo con el Estado ecuatoriano, que reconoce la

4
Sobre la ciencia en Ecuador antes de la llegada de los Politécnicos jesuitas, ver Sevilla y Sevilla (2013).
5
Sobre el análisis de Reibisch ver Dall (1896).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 346

346 Evolucionismo en América y Europa

utilidad de la ciencia para la administración del territorio y de su población. Esta rela-


ción entre Estado y ciencia es una tendencia importante en las nuevas repúblicas lati-
noamericanas las cuales hicieron importantes esfuerzos por hacer un inventario de
sus recursos (Sevilla, 2013). De ahí que los informes y artículos de Wolf estén cargados
de análisis y constataciones que tienen como fin facilitar la incorporación del territorio
galapagueño a una administración central que en la época todavía luchaba por ejercer
su influencia en todo el país. Temas como la explotación de potenciales fuentes de
riqueza (oro, orchilla o guano) y el interés por los proyectos de migración calzan en
este escenario. Wolf estudia las islas Galápagos no sólo como laboratorio para la cien-
cia sino desde el punto de vista político, desde el interés para un Estado. Piensa en
políticas de administración y legislación sobre manejo de vida silvestre. Por ejemplo,
se refiere a las tortugas de Galápagos y anticipa que con los proyectos de colonización
estos animales indefensos probablemente desaparecerían si no se toman medidas para
su conservación y explotación racional. Sugiere que se prohíba la caza de individuos
jóvenes que no hayan llegado a un tamaño determinado (Wolf 1887: 18).
A forma de ejemplo, analizaremos un folleto titulado «Memorias sobre las islas
Galápagos» publicado en 1887 por la Imprenta del Gobierno. El texto tiene diez y
nueve páginas y se divide en siete secciones, luego de una breve introducción donde
Wolf habla de las dos expediciones a Galápagos sobre las cuales se funda su conoci-
miento de las islas. Wolf dice que este no es más que un «informe modesto» que entre-
ga un «resumen general de sus observaciones» cuyo objetivo es contribuir al
conocimiento del público de estas interesantes islas «sin entrar en las especialidades
de su historia natural, sino en cuanto sea necesario para fundar las deducciones de la
última parte, que es la más interesante y se relaciona con la colonización del Archi-
piélago». Finalmente, hace un comentario sobre la importancia de que su descripción
esté basada en observaciones propias ya que varios recuentos sobre las islas resultan
ser «sospechosos» fruto de la descripción que hacen algunos «entusiastas exaltados».
Insiste en este tema al llamar la atención sobre la importancia de que «los futuros colo-
nos conozcan el país que van a habitar tal como es» (Wolf, 1887: 4).
En definitiva, de manera muy explícita en la introducción de este documento se
hace manifiesto el saber científico al servicio de la administración estatal. Los viajes
científicos de Wolf a Galápagos sirven al gobierno, quien financia la publicación del
folleto, para iniciar una estrategia para poblar las islas abandonadas.
El texto de Wolf menciona las distintas iniciativas «imperfectas» de colonización
de las islas. El geólogo resume la historia humana de las islas como determinada por
«especulaciones transitorias» (como el comercio de la orchilla) pero concluye que la
próxima apertura del canal de Panamá abre un «nuevo horizonte de porvenir» (Wolf,
1887: 4). En esta sección menciona a Darwin quien encontró en su viaje (septiembre
de 1836) en la isla Floreana «un pueblecito de unos 200 o 300 habitantes». De esta
interrumpida historia de contactos humanos se deduce para Wolf el hecho de que cir-
cularan «las noticias más extravagantes y [...] contradictorias» sobre las islas (Wolf,
1887: 5). El primer dato que desmiente se refiere a la superficie total del archipiélago.
Él calcula que existen alrededor de 240 leguas cuadradas de tierra firme mientras que
algunos han calculado una superficie hasta de 800 leguas cuadradas.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 347

Un naturalista lejos de Europa: Theodor Wolf y las islas Galápagos 347

Wolf resalta la importancia del mar en la descripción de un archipiélago: de las


condiciones del mar se explica el clima y las facilidades de comunicación; dos elemen-
tos indispensables para evaluar los proyectos de migración. Respecto al clima, afirma
que «es uno de los más sanos y agradables en el mundo» (Wolf, 1887: 8). La corriente
fría de Humboldt juega un rol fundamental en este hecho: ejerce un «principio refri-
gerante» sobre las islas. Así, explica que existen dos causas que bajan la temperatura
de las islas. La primera es común a todas las islas: el clima insular (a diferencia del
clima continental) y la segunda causa es «puramente local, es decir su posición en
medio de una gran corriente de aguas frías» (Wolf, 1887: 9).
El artículo está lleno de recomendaciones prácticas de cómo podría ser la vida en
las islas. Por ejemplo, recomienda que las embarcaciones ideales para la comunicación
entre islas son los buques y las lanchas a vapor. Insiste en que las embarcaciones deben
ser pequeñas y sugiere la bahía de Post-office en Floreana como el más bonito y cómo-
do desembarcadero de todo el archipiélago (Wolf, 1887: 7).
Enseguida escribe tres secciones que hablan sobre la vegetación, los animales y la
geología. El argumento que desarrolla se estructura en cadena: de la descripción del
mar y sus corrientes se puede entender el clima, y a su vez, las plantas del archipiélago
«están en íntima relación con el clima» (Wolf, 1887: 11). La geología en conjunción
con el clima determinan la botánica y la zoología; y todo este análisis puede ser utili-
zado para determinar la viabilidad de proyectos de migración. ¿Puede el archipiélago
sostener una población humana considerable?
La primera gran ventaja que resalta en relación a lo que llama «la cuestión de la
colonización de las islas Galápagos» (Wolf, 1887: 26) es que el archipiélago «ocupa en
el mapa terrestre un posición muy ventajosa, como único grupo grande de islas entre
el Continente sudamericano y Polinesia, así como entre Norte y Sudamérica» (Wolf,
1887: 27). Esta ventaja en la posición geográfica, para Wolf, podrá ser aún más explo-
tada una vez que se abra el canal de Panamá.
Wolf se pregunta sobre cuál sería el porvenir de una colonia de inmigrantes y rápi-
damente descarta la agricultura como fuente de subsistencia: «he demostrado que
toda la región baja y árida por la naturaleza de su terreno es del todo incultivable»
(1887: 27). Wolf evalúa que de las 240 leguas cuadradas que componen el archipiélago,
apenas veinte podrían ser cultivables. Para mantener una colonia, recomienda enton-
ces que no todos deben dedicarse a la agricultura y sugiere varios campos de activi-
dades económicas: la cría de ganado, la vinicultura, la horticultura, la pesquería, y
finalmente la administración de una estación naval que atienda el flujo comercial de
embarcaciones vinculadas con el canal de Panamá.

EL PENSAMIENTO DE WOLF: HUMBOLDT, DARWIN Y BAUR

¿Cómo caracterizar el pensamiento de Wolf y cuáles fueron sus contribuciones a


la historia natural de las islas Galápagos y al debate sobre la teoría de la selección natu-
ral? Existen tres ejes para entender el pensamiento de Wolf. En primer lugar, está la
influencia que tuvo Alexander von Humboldt en sus ideas y en específico el aporte
de Wolf a la descripción de las corrientes frías que bañan el Archipiélago de Galápagos.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 348

348 Evolucionismo en América y Europa

El segundo elemento que sobresale es la discusión que hace Wolf, apoyando las ideas
de Charles Darwin, sobre el «tipo americano» de la botánica y zoología de las islas
Galápagos y como esta característica da luz sobre el origen de la vida del archipiélago.
Finalmente, se destaca el debate con George Baur sobre el origen geológico de las
Galápagos como factor crucial para entender la teoría darwinista aplicada a esta
región del mundo.
Uno de los más grandes aportes a la ciencia fruto de los viajes de Wolf a Galápagos
es la descripción detallada de la que hoy en día se conoce como la corriente de Hum-
boldt (Gunther 1936). Humboldt fue el primero que estudió la temperatura baja y la
dirección de la corriente del mar que baña las costas del Perú y que se dirige hacia las
islas Galápagos. Humboldt reconoció un influjo marcado de esta corriente sobre la tem-
peratura baja del litoral. Esta corriente fría de las costas del Perú es el tema de un inter-
cambio de correspondencia entre Humboldt y Darwin (Puig-Samper y Rebok, 2010).
Wolf consideró que el naturalista berlinés no sacó las últimas consecuencias de
su descubrimiento, al no explicar que la aridez del clima de la costa americana tenía
relación directa con esta corriente (Wolf, 1975: 427). Afirmó que la influencia del mar
en el clima litoral es tan grande, que si se extendiera la corriente antártica con su
temperatura baja, hasta el golfo de Panamá, pronto se convertiría la costa del Ecua-
dor y Colombia en un desierto parecido al peruano (Wolf, 1975: 429).
El tema de «la gran corriente llamada del Perú o de Humboldt» (Wolf, 1887: 6)
es un eje importante en todos los artículos de Wolf sobre las islas Galápagos. Wolf
hace un recuento de la literatura que se conoce al respecto de esta corriente y a esta
información aumenta sus conclusiones particulares que son los «resultados princi-
pales de miles de observaciones termométricas hechas en el mar todos los días»
durante sus viajes (Wolf, 1887: 6). Establece como principio general que «el mar de
las islas Galápagos tiene la temperatura de 23 centígrados» (Wolf, 1887: 7) y anticipa
que esta temperatura baja tendrá gran influencia en el clima de las islas. Wolf saca
cuatro deducciones de sus observaciones. Identifica una bifurcación de la corriente
de Humboldt que no había sido descrita antes. Describe el espacio que se forma
entre estas dos corrientes de agua fría: «una zona ancha de mar, cuyas aguas tienen
una temperatura más elevada en 3 grados» (Wolf, 1887: 7). Demuestra que el tránsito
del agua fría al agua caliente no es repentino sino gradual. Y concluye que la tem-
peratura del agua fría es cinco y medio grados inferior al agua que corresponde a
mares bajo la línea equinoccial.
El segundo elemento que caracteriza el pensamiento de Wolf es su desarrollo de
la relación entre la flora y fauna de las islas Galápagos con aquella del continente ame-
ricano; es decir, el tipo americano de la vida del archipiélago. Esta referencia aparece
en todos los artículos de Wolf y corresponde a uno de los puntos fuertes de la teoría
de la selección natural de Darwin. De hecho, luego de los cinco primeros capítulos
introductorios de El origen de las especies que explican la teoría de la selección natural
y describen las poco comprendidas leyes de variación, sobre las cuales se construye
esta teoría, Darwin (1859) presenta una serie de capítulos donde discute las debilida-
des y más tarde las fortalezas de su hipótesis. Dentro de las debilidades, Darwin habla
de los órganos de extrema perfección (como el ojo), el hibridismo, el problema del
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 349

Un naturalista lejos de Europa: Theodor Wolf y las islas Galápagos 349

instinto y las castas de insectos estériles, y finalmente el enorme inconveniente de la


imperfección del record geológico. Dentro de las fortalezas, Darwin destaca el tema
de la distribución geográfica y las afinidades mutuas de los seres orgánicos como la
morfología, la embriología y los órganos rudimentarios.
La constatación que hace Wolf sobre el tipo sudamericano cae dentro del argu-
mento ampliamente desarrollado por Darwin sobre la distribución geográfica y que
según Dawkins (Gregg 2009) puede ser considerado como la evidencia más contun-
dente para apoyar la teoría de la selección natural. Al respecto, dice lo siguiente:

No se oculta al observador atento, que la flora de las islas Galápagos lleva en


general el tipo americano (énfasis del autor), tanto respecto a la afinidad botánica
de los géneros y de las especies, cuanto en su hábito exterior (Wolf, 1879a: 56).

Darwin (1859: 397) afirma que el hecho más importante en relación con los habi-
tantes de las islas es su afinidad con aquellos que habitan el continente más cercano,
sin ser realmente la misma especie. Darwin menciona el archipiélago de Galápagos
como ejemplo: «Entre 500 y 600 millas separan este archipiélago del continente ame-
ricano y casi todo producto del mar o de la tierra lleva la inconfundible estampa del
continente americano» (Darwin, 1859: 398).
Así, Wolf coincide con Darwin al destacar que el naturalista que observa los habi-
tantes de estas islas volcánicas en el Pacífico, que distan de varias millas del continente,
siente que está parado en tierras americanas. Esta constatación es crucial en la teoría
de la selección natural para descartar la visión creacionista como explicación de la
diversidad en el mundo. «¿Por qué sucede esto?» –se pregunta Darwin (1859: 398-
399). «¿Por qué las especies que supuestamente han sido creadas en el Archipiélago
de Galápagos, y en ningún otro lugar, llevan tan fuertemente la estampa de afinidad
a aquellas especies creadas en América?» Para contestar esta pregunta, Darwin des-
carta las condiciones de vida, la naturaleza geológica de las islas, la altura, el clima, o
las proporciones en las cuales las diferentes clases se asocian entre ellas como expli-
caciones de la similitud entre las especies insulares y las especies continentales. De
hecho, ninguno de estos factores se asemeja a las condiciones de las costas sudameri-
canas. Wolf hace la misma constatación que Darwin al atribuir características «extra-
tropicales» a las islas Galápagos.
Ahora, ¿cómo contesta Darwin la pregunta sobre la afinidad de las especies del archi-
piélago con las especies del continente o, en otras palabras, cómo explica el «tipo ame-
ricano» de la vida de las Islas Galápagos? Darwin (1859: 398-399) considera que «este
gran hecho no puede explicarse bajo la visión común de la creación independiente». Para
el naturalista inglés resulta obvio «que las Islas Galápagos probablemente recibieron
colonos ya sea mediante vías de transporte ocasionales o a través de antiguas masas
de tierra continuas [...] tales colonos serían susceptibles de modificación; el principio de
herencia traicionaría su original lugar de nacimiento». En subsiguientes publicaciones
de El origen de las especies, Darwin cambia de opinión y afirma que él no cree en la doc-
trina de las masas continuas de tierra. Este es el debate que tiene Wolf con Baur quien
justamente defiende la teoría de las masas continuas y que más adelante discutiremos.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 350

350 Evolucionismo en América y Europa

Las discusiones de Wolf sobre el tipo americano son un punto interesante para
analizar la doble veta intelectual que caracteriza el pensamiento del geólogo alemán,
sobre todo en los primeros artículos que escribe sobre las Galápagos. Por un lado,
realiza extensos análisis sobre la flora y fauna del Archipiélago utilizando lenguaje,
conceptos y fuentes científicas. Pero concluye su presentación con exclamaciones
ambiguas como la siguiente: «¡Estos son caprichos de la naturaleza, o digamos más
bien que son misterios de la creación!» (Wolf, 1879a: 56). En los últimos textos, sin
embargo, este tipo de expresiones son menos frecuentes y encontramos más bien un
estilo explicativo que se alinea con las teorías de Darwin. Por ejemplo, siguiendo cla-
ramente la tesis de Darwin de que el clima no cumple un rol determinante en la adap-
tabilidad de los organismos, Wolf discute sobre las especies endémicas del
archipiélago y afirma que «tienen su origen en las islas mismas». Este origen lo atri-
buye a dos posibilidades: «sea que fueron creadas especialmente para ellas, sea que
nacieron por una transformación lenta y sucesiva de otras especies y géneros análogos
inmigrados épocas inmemoriales del Continente». Finalmente concluye que «lo curio-
so es, que cada isla tiene sus especies endémicas propias, que no pasan a las otras
por más cercanas que se hallen» y que «el mismo fenómeno se observa en las aves
endémicas del Archipiélago» (Wolf, 1887: 14).
Un tercer elemento que caracteriza el pensamiento de Wolf tiene que ver con su
visión sobre el origen geológico de las islas Galápagos y la implicación directa que
esto tiene en el origen de la vida del archipiélago. Wolf se inserta en un debate con
George Baur, un científico alemán que trabajó en la Universidad de Yale para el cono-
cido paleontólogo O. C. Marsh (Larson 2001: 111). En la década de los noventa, Wolf
hace dos publicaciones relacionadas con las islas Galápagos; una en inglés y otra en
alemán.6 Lo interesante de estos últimos artículos es que se publican después del viaje
de Baur a las islas Galápagos en 1891. Las reflexiones de Baur sobre Galápagos pro-
vocan un debate con Wolf en relación al origen geológico de las islas el cual tiene inje-
rencia en la forma de interpretar la teoría darwiniana sobre distribución geográfica y
selección natural. Los artículos presentan un énfasis importante en la descripción geo-
lógica de las islas que no estaba tan desarrollada en textos anteriores.
El debate geológico en el que se enfrentan estos dos pensadores corresponde a las
diferencias entre la teoría de la subsidencia y la teoría de la elevación: es decir si las islas
Galápagos son islas continentales o islas oceánicas. Baur, partidario de la subsidencia,
sostiene que las islas son la parte superior de montañas sumergidas que pertenecen al
continente americano y que sería imposible explicar la armonía de la distribución de
seres vivos a través de la teoría de la elevación. En definitiva, la posición de Baur justifica
la diversidad a través de la idea de puentes terrestres que permitieron la migración de
animales y plantas desde el Continente. Wolf se sitúa en el otro lado del debate:

6
El artículo escrito en inglés se titula «The Galapagos Islands» y se publica en el Geographical Journal
London de la Royal Geographical Society. Este artículo se basa en una conferencia leída el 6 de Abril de
1895 en la Sociedad Geográfica de Berlin. El artículo escrito en alemán se titula «Die Galapagos Inselen»
y se publica en las Transacciones de la Sociedad para el eje de la Geografía de Berlín (Verhandlungen der
Gesellshaft für Erdkunde zu Berlin).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 351

Un naturalista lejos de Europa: Theodor Wolf y las islas Galápagos 351

En este punto no estoy de acuerdo con el señor Dr. G. Baur, último viajero
científico que en 1891 visitó el Archipiélago. El supone que las islas se formaron
por la sumersión de una parte del Continente americano, representando ahora las
montañas más altas de esta porción sumergida (Wolf, 1892: 656-657).

Wolf critica a Baur por no apoyarse «en ningún argumento geológico para su hipó-
tesis» y más bien justificar su visión por ser, a su juicio, la única manera para explicar
«el origen y la distribución de los actuales organismos en las islas según la teoría dar-
winiana, porque de otro modo (por inmigración) no sería posible explicarla» (Wolf,
1892: 656-657). Wolf afirma que desde la geología, «que el señor Baur parece haber
descuidado en su viaje», se pueden hacer varias objeciones pero no las desarrolla en
sus escritos, sólo dice que las hará «a su tiempo». Finalmente, concluye:

Además me parece que con su hipótesis (de una separación y sumersión suce-
siva de las islas) la explicación del origen y de la distribución de las especies, admi-
tiendo con él un desarrollo natural según la teoría de descensión, no se facilita, y
talvez se dificulta más la de ciertos fenómenos (Wolf, 1892: 656-657).

Wolf apoya sus críticas en la lectura de una serie artículos que Baur publica en
1892: «Esta lectura no me ha convencido de la probabilidad de su hipótesis. No encon-
tré ningún hecho nuevo, que yo mismo no hubiese observado en mis viajes» (Wolf,
1892: 656-657).

CONCLUSIÓN

En este artículo hemos analizado los viajes y publicaciones de Theodor Wolf, un cien-
tífico alemán que trabajó como geólogo de estado para el gobierno ecuatoriano entre
1875 y 1892. Wolf recibió una enorme influencia de las ideas de Charles Darwin las cuales
no solo le motivaron para viajar a las islas Galápagos en dos ocasiones, sino que también
influenciaron la actitud del gobierno local hacia la administración de las islas.
El estímulo intelectual que provoca la lectura de las obras de Darwin en Wolf es
muy importante, a tal punto que uno de los cambios más significativos de su vida (la
separación de la orden jesuita) fue en parte provocado por esta sensibilidad. Las inves-
tigaciones de Darwin también abren un espacio de oportunidad para Wolf quien tiene
la suerte de encontrarse cerca de las islas Galápagos como para hacer dos viajes cien-
tíficos. Este hecho posiciona a Wolf en un lugar privilegiado dentro de la comunidad
científica europea en la cual el debate sobre el darwinismo está en pleno auge.
Es curioso, entonces, que Wolf no haya aprovechado de estas circunstancias para
publicar una obra completa sobre las islas Galápagos. Las condiciones de inestabili-
dad social y política que encuentra al regreso de su primer viaje (fruto del asesinato
del Presidente Gabriel García Moreno) deben haber contribuido a esta dificultad de
escribir un estudio detallado. De igual manera, el tema de la pérdida de colecciones
sugiere algunas preguntas. ¿Por qué Wolf dejó que sus colecciones se estropeen en
Guayaquil? ¿Por qué no pensó en conservarlas en Ecuador en lugar de esperar para
enviarlas a Europa años más tarde?
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 352

352 Evolucionismo en América y Europa

Estas preguntas nos llevan al debate sobre la producción de conocimiento fuera


de Europa. Cómo ya hemos mencionado, Wolf consideró al Ecuador como un lugar
extremadamente periférico, sobre el cual Europa conocía muy poco. Esta distancia
frente a Europa hace que el trabajo científico en los países suramericanos se diferencie
sustancialmente del ámbito europeo. La principal diferencia, para Wolf, es la soledad
en la que tienen que trabajar los pocos hombres de ciencia. En América en la segunda
mitad del siglo XIX, las sociedades científicas son todavía incipientes y los «centenares
de geógrafos, astrónomos e ingenieros» (Wolf 1975: 30) que existen en Europa, tienen
que ser reemplazados por una mano de obra poco calificada y escurridiza.
En 1891 Wolf viaja a Alemania para encargarse de la impresión del mapa del Ecua-
dor y nunca más regresa a América. Esta etapa final de su vida en Alemania contrasta
sustancialmente con las dos décadas que vivió en el Ecuador. De hecho, el siguiente
extracto de una carta dirigida a Augusto Martínez en 1894 muestra la importancia que
le otorga Wolf a la vida dentro de una comunidad científica en comparación con la
soledad y lejanía intelectual que experimentó durante varios años en el Ecuador:

Me veo todos los días con mi excelente amigo Dr. Stübel y también con otros
profesores de Ciencias Naturales. Esta es la ventaja que tenemos en Europa, que
uno no está aislado con sus ideas y aspiraciones, que vive en un círculo de hombres
científicos, que respira continuamente la atmósfera de la ciencia (Martínez 1994
(1934): 276).

Esta idea de «respirar la atmósfera de la ciencia» plantea la pregunta de dónde


se produce ciencia ¿en América o en Europa? De hecho, este grupo de hombres de
ciencia reflexionan en Europa sobre colecciones y datos americanos. Lo cual apun-
taría a una visión de América como el lugar del descubrimiento y la experimenta-
ción, ligado con la juventud de estos científicos y Europa como el lugar de la
reflexión y el debate, ligado a periodos de madurez de los científicos. La enorme
cantidad de cartas escritas entre América y Europa en la mitad de estos dos momen-
tos representaría el único vínculo entre estos procesos de descubrimiento y refle-
xión. La pregunta que cabe formular es qué sucede con los científicos locales que
descubren y experimentan en América pero que luego no tienen la oportunidad de
compartir estos espacios de debate y reflexión en Europa. ¿Son capaces de producir
conocimiento científico?

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
ANDERLEDY, Anton (30 de mayo, 1873). Carta del P. Anderledy al P. Delgado. Archivo de
la Curia, Quito.
BAUR, George (1892). Ein Besuch der Galapagos-Inseln. Beilage zur Allgemeinen Zeitung.
Munic, pp. 32-35.
BECKX, Peter (1874). Carta al Padre Wolf. Inventario della Nuova Compagnia. Parte Ia. pp.
332-333. Archivum Romanum Societatis Iesu, Roma.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 353

Un naturalista lejos de Europa: Theodor Wolf y las islas Galápagos 353

DALL, William (1896). Insular Landshell Faunas, Especially as Illustrated by the Data
Obtained by Dr. G. Baur in the Galapagos Islands. Proceedings of the Academy of
Natural Sciences of Philadelphia, 48, pp. 395-460.
MARTÍNEZ, Augusto (1994). Setenta años de recuerdos: el Dr. Teodoro Wolf. Contribucio-
nes para el conocimiento geológico de la región volcánica del Ecuador: Pioneros y pre-
cursores del Andinismo Ecuatoriano. Quito: Ediciones Abya Yala y Agrupación de
Excursionistas «Nuevos Horizontes», pp. 255-279.
SCHADE, Alwin (1925). Theodor Wolf. Sitzungsberichte und Abhandlungen der Naturwis-
senschaftlichen gesellschaft ISIS in Dresden, pp. 1075-1086.
VILLAVICENCIO, Manuel (1958). Cartas del Dr. Manuel Villavicencio al Sr. Presidente de
la República Don Vicente Ramón Roca. Homenaje al Señor Doctor Don Manuel Villa-
vicencio en el Centenario de la publicación de su «Geografía de la República del Ecua-
dor». Cuenca: Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Azuay, pp. 31-40.
WOLF, Theodor (1871). Cartas a jesuitas en Alemania: Carta del Padre Theodor Wolf a
fray Hermes en Bonn. Colección de noticias. Traducción del alemán por Sylvia van der
Made. Archivo Jesuita, Quito.
WOLF, Theodor (1879a). Apuntes sobre el clima de las Islas Galápagos, según las obser-
vaciones hechas durante un viaje, en los meses de agosto a noviembre de 1875. Boletín
del Observatorio Astronómico de Quito, 1 (3), pp. 49-59. Biblioteca Archivo Aurelio
Espinosa Polit, Quito.
WOLF, Theodor (1879b). Ein Besuch der Galápagos-Inseln. Sammlung von Vorträgen für
das deutsche Volk, 1 (9/10), pp. 257-300. Sächsische Landesbibliothek-Staats– und Uni-
versitätsbibliothek, Dresden.
WOLF, Theodor (1879c). Bemerkungen über die Galapagos Inseln, ihr Klima und ihre
Vegetation, nach Beobachtungen in den Monaten August bis November 1875. Ver-
handlungen der berliner Gesellschaft für Anthropologie, Ethnologie und Urgeschichte,
6, pp. 245-256.
WOLF, Theodor (1879d). Una visita a las islas Galápagos. Traducción del alemán por Sylvia
van der Made. Colección de conferencias para el pueblo alemán, 1 (9/10), pp. 257-300.
Sächsische Landesbibliothek-Staats– und Universitätsbibliothek, Dresden.
WOLF, Theodor (1887). Memorias sobre las islas Galápagos. Quito: Imprenta del Gobierno.
Biblioteca Archivo Aurelio Espinosa Polit, Quito.
WOLF, Theodor (1892a). Carta Geografica del Ecuador por Dr. Teodoro Wolf, publicada por
orden del Supremo Gobierno de la Republica y Trabajada Bajo las Presidencias de los
EE. Senores Dr. D.J.M. Placido Caamano y Dr. D. Antonio Flores. Leipzig: Instituto
geográfico de H. Wagner & F. Debes.
WOLF, Theodor (1892b). Geografía y Geología del Ecuador publicada por orden del Supremo
Gobierno de la República por Teodoro Wolf, Dr. Phil, antiguo profesor de la Escuela
Politécnica de Quito y geólogo del Estado. Leipzig: Tipografía de F. A. Brockhaus.
WOLF, Theodor (1895a). Die Galapagos Inselen. Verhandlungen der Gesellshaft fur Erd-
kunde zu Berlin, XXII, pp. 246-265.
WOLF, Theodor (1895b). The Galapagos Islands. Geographical Journal London – Royal
Geographical Society, VI (6), pp. 560-564.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 354

354 Evolucionismo en América y Europa

WOLF, Theodor (1904-1911). Cartas a Hans Meyer. Hans Meyer collection, Folio 179, pp.
367-374. Leibniz Institute for Regional Geography: Archive for Geography, Leibniz.
WOLF, Theodor (1975 [1892]). Geografía y Geología del Ecuador por Teodoro Wolf. Quito:
Editorial Casa de la Cultura.

Fuentes secundarias
AUZA, Nestor (1997). Germán Burmeister y la Sociedad Paleontológica 1866-1868 Investi-
gaciones y Ensayos, 46, pp. 137-155.
BASALLA, George (1967). The Spread of Western Science. Science, 156 (3775), pp. 611-622.
BLACK, Juan (1973). Galapagos, Archipiélago de Colón. Quito: Fundación Charles Darwin.
BLANCO, Paloma, y Miguel Ángel Puig-Samper (1995). Plantas de R.A. Philippi (1808-1904)
en el herbario de la Comisión Científica al Pacífico (1862-1866) del Real Jardín Botá-
nico de Madrid. Anales del Real Jardín Botánico de Madrid, 53, pp. 55-99.
CHAMBERS, David (1993). Locality and science: myths of centre and periphery. En Antonio
Lafuente, Alberto Elena y María Luisa Ortega (Eds.), Mundialización de la ciencia y
cultura nacional. Aranjuez-Madrid: Doce Calles-Universidad Autónoma de Madrid,
pp. 605-618.
CUETO, Marcos, y Jorge Cañizares-Esguerra (1999). Latin America. En Robert DeKosky
y Douglas Allchin (Eds.), An Introduction to the History of Science in Non-Western
Traditions. Seattle: History of Science Society, pp. 46-92.
CUVI, Nicolás, Elisa Sevilla, y Ana Sevilla (2015). Entre Darwin y Dios: las primeras clases
universitarias sobre el origen de las especies dictadas en el Ecuador (1871). En Miguel
Ángel Puig-Samper, Rosaura Ruiz y J. Alfredo Uribe (Eds.), «YAMMERSCHUNER».
Darwin y la darwinización en Europa y América Latina. Madrid: Ediciones Doce
Calles, pp. 253-275.
CUVI, Nicolás, Elisa Sevilla, Ana Sevilla y Francisco Piñas (2014). La circulación del dar-
winismo en el Ecuador (1870-1874). Procesos. Revista ecuatoriana de historia, (39), pp.
115-142.
DEMELAS, Marie y Yves Saint-Geours (1988). Jerusalém y Babilonia: religión y política en
el Ecuador, 1780-1880. Quito: Corporación editora nacional.
FERNÁNDEZ PRIETO, Leida (2013). Islands of Knowledge: Science and Agriculture in the
History of Latin America and the Caribbean. Isis, 104 (4), pp. 788-797.
GOLINSKI, Jan (2005). Making Natural Knowledge: Constructivism and the History of Scien-
ce. Chicago: University of Chicago Press.
HAZAREESINGH, Sandip, y Jonathan Curry-Machado (2009). Editorial: Commodities,
Empires, and Global History. Journal of Global History, 4, pp. 1-5.
LARREA, Carlos (1952). Bibliografía científica del Ecuador. Madrid: Ediciones Cultura His-
pánica.
LARSON, Edward (2001). Evolution s workshop. God and science on the Galapagos Islands.
Londres: Penguin Press.
LATORRE, Octavio (2002). Manuel J. Cobos. Su viday su obra. Quito: Proyecto Araucaria
Galapagos y Agencia Española de Cooperación Internacional.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 355

Un naturalista lejos de Europa: Theodor Wolf y las islas Galápagos 355

LATOUR, Bruno (1987). Science in Action: How to Follow Scientists and Engineers through
Society. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.
LIPPHARDT, Veronika y David Ludwig (2011). Knowledge Transfer and Science Transfer.
European History Online, pp. 1-15. Disponible en: www.ieg-ego.eu
LIVINGSTONE, David (2003) Putting Science in Its Place: Geographies of Scientific Knowled-
ge. Chicago: University of Chicago Press.
MAIGUASHCA, Juan (2005). El proyecto garciano de modernidad católica republicana en
Ecuador 1830-1875. En Martha Irurozqui (Ed.), La mirada esquiva reflexiones históri-
cas sobre la integración del Estado y la ciudadanía en los Andes (Bolivia, Ecuador y
Perú). Siglo XIX. Madrid: CSIC, pp. 233-259.
MCCOOK, Stuart (2013). Global Currents in National Histories of Science: the ‘Global
Turn’and the History of Science in Latin America. Isis, 104 (4), pp. 773-776.
MCEWEN, Alec (1988). The English Place-Names of the Galápagos. The Geographical Jour-
nal, 154 (2), pp. 234-242.
MIRANDA, Francisco (1972). La primera escuela politécnica del Ecuador: estudio histórico e
interpretación. Quito: Fundacion Ecuatoriana de Estudios Sociales, Movimiento Des-
arrollo y Paz.
OPHIR, Adi y Steven Shapin (1991). The Place of Knowledge: A Methodological Survey.
Science in Context, 4, pp. 3-21.
PÉREZ PIMENTEL, Rodolfo (1988). El Ecuador profundo: mitos, historias, leyendas, recuerdos,
anécdotas y tradiciones del país, vol. 2. Guayaquil: Editorial de la Universidad de Gua-
yaquil.
POHL, Stefan, y Matiana González Silva (2009). La circulación del conocimiento y las redes
del poder. Memoria y Sociedad, 13 (27), pp 7-11.
PUIG-SAMPER, Miguel Ángel, y Sandra Rebok (2010). Charles Darwin and Alexander von
Humboldt: An exchange of looks between two famous naturalists. International
review for Humboldt studies, XI (21), pp. 56-65.
QUINTERO TORO, Camilo (2006). En qué anda la historia de la ciencia y el imperialismo?
Saberes locales, dinámicas coloniales y el papel de los Estados Unidos en la ciencia
del siglo XX. Historia Crítica, 31, pp. 151-172.
RAJ, Kapil (2007). Relocating Modern Science: Circulation and the Construction of Knowled-
ge in South Asia and Europe, 1650–1900. Basingstoke: Palgrave Macmillan.
RAJ, Kapil (2013). Beyond Postcolonialism … and Postpositivism: Circulation and the Glo-
bal History of Science. Isis, 104 (2), pp. 337-347.
SECORD, James (2004). Knowledge in Transit. Isis 95, pp. 654-672.
SEVILLA, Ana (2013). El Ecuador en sus mapas: Estado y nación desde una perspectiva espa-
cial. Quito: FLACSO Ecuador.
SEVILLA, Ana, y Elisa Sevilla (2013). Inserción y participación en las redes globales de pro-
ducción de conocimiento: el caso del Ecuador del siglo XIX. Historia Crítica, 50, pp.
79-103.
WEST, David (2003). Fritz Müller, a naturalist in Brazil. Blacksburg: Pocahontas Press.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 356
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 357

ISOLAMENTO COMO FATOR DA SELEÇÃO NATURAL: OS


ESTUDOS DARWINISTAS EM STANFORD UNIVERSITY NO
INÍCIO DO SÉCULO XX
Almir Leal de Oliveira
Departamento de História,
Universidade Federal do Ceará

INTRODUÇÃO

A busca de um conhecimento empírico que sustentasse a teoria da evolução por


seleção natural em fins do século XIX certamente foi beneficiada pela expansão impe-
rialista e pelos avanços tecnológicos industriais do período, mas, por um outro lado,
como nos chama a atenção Eric Hobsbawm (1998: 349-350), a relação entre conheci-
mento científico e imperialismo não pode ser analisada apenas como uma explicação
biologizante da sociedade feita pela biometria e pela eugenia, muito embora questões
sociais sempre estivessem na mira dos intelectuais/cientistas do período. Ainda segun-
do Hobsbawm, neste período «as relações entre ciência e suas aplicações práticas
eram tudo, menos próximas, salvo na química e na medicina» (Hobsbawn, 1998: 350).
Brockway (1979) analisou o lugar ocupado pelos jardins botânicos reais na Inglaterra
na expansão imperialista. Embora a análise combinada entre história e ecologia
demonstrar o lugar ocupado pelos jardins botânicos no «acelerado processo de trans-
ferência de plantas com consequências ecológicas, econômicas, sociais e políticas»
(Brockway, 1979: 449), selecionando, hibridizando e experimentando métodos de cul-
tivo, o exemplo mais claro dessa aplicação direta entre ciência e expansão do império,
o caso da borracha transferida do Brasil para o sudeste asiático, demorou mais de
vinte anos para que fossem cultivadas comercialmente.
Por um outro lado, a condição de expansão do capitalismo em escala mundial bene-
ficiou a exploração científica e ofereceu condições de investigação que colocava o globo
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 358

358 Evolucionismo en América y Europa

sob uma nova ótica do conhecimento, especialmente para as investigações evolutivas.


Os trabalhos de campo foram impulsionados. As viagens foram encurtadas pela nave-
gação a vapor e áreas até então remotas puderam ser prospectadas pelos naturalistas.
Diversas biogeografias do globo foram estudadas e cada vez mais trouxeram impor-
tantes reflexões sobre as condições da distribuição das espécies e as suas fronteiras.
Mais do que uma simples relação entre ciência biológica e análises sociais, ou de
exploração econômica capitalista de países periféricos por centros industriais, as inves-
tigações em áreas remotas foram estimuladas por esta corrida imperialista e resultaram
no desenvolvimento de problemáticas evolutivas de defesa do darwinismo, como a
busca por provas empíricas para explicar a variação e a distribuição das espécies em
diferentes biogeografias. Especialmente a questão do isolamento foi beneficiada pelo
proliferar das pesquisas de campo.
O desenvolvimento dos recursos tecnológicos advindos do processo de industria-
lização também foi fundamental para o advento da pesquisa biológica experimental.
Estes avanços, principalmente físicos, como da ótica, da eletricidade, de instrumentos
com maior precisão de medidas, dentre outros, favoreceu os trabalhos experimentais
como o da influência dos fatores físicos nos processos citológicos, dos estudos embrio-
nários e reprodutivos. Emergia uma nova «sensibilidade instrumental» (Bachelard,
2011: 268) com novos instrumentos de medida e precisão.
As transformações da segunda revolução industrial, da divisão internacional do
trabalho, do desenvolvimento de instrumentos científicos e da sua aplicação aos estu-
dos biológicos possibilitou a tomada do globo como objeto de investigação e, talvez,
pela primeira vez, o fazer científico passou a considerar comparativamente as diferen-
tes biogeografias do globo, aplicando metodologias mais complexas, tanto na pesquisa
de campo, como na análise dos dados, sejam eles descritivos, morfológicos ou mesmo
quantitativos, experimentais, laboratoriais, elementos que marcariam a biologia
moderna. Também podemos observar no âmbito das sociedades científicas europeias
uma maior profissionalização da ciência em geral, e da biologia em específico, como
na Britsh Association for the Advancement of Science, que, sob os esforços de Thomas
Henry Huxley (1821-1895), unificou na seção Biologia os estudos evolutivos, criando
a área de antropologia incorporada definitivamente às ciências biológicas sob a pre-
sidência de Alfred Russell Wallace (1823-1913), conforme análise de Rodriguez Caso
(2014: 112): «O surgimento da seção D, renomeada nesse encontro [1866] como Bio-
logia, foi um momento chave de consolidação da biologia como campo formalmente
reconhecido».
Assim, no caso da pesquisa sobre o isolamento geográfico e o seu papel na diver-
gência de caracteres e no processo de especiação, diferentes biogeografias puderam
ser prospectadas, como nas viagens do grupo de zoólogos da Universidade de Stan-
ford, na Califórnia, a diferentes regiões remotas, como Alaska, Galápagos, ao mar do
Japão e litoral norte do Brasil. Objetivamos aqui discutir como este grupo de zoólogos
da Universidade de Stanford na Califórnia, liderados por David Starr Jordan desen-
volveu argumentos favoráveis a defesa do darwinismo em fins do século XIX e início
do século XX, especialmente sobre as problemáticas da variação das espécies e do lugar
do isolamento no processo de especiação.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 359

Isolamento como fator da Seleção Natural: os estudos darwinistas… 359

O DEBATE DO ISOLAMENTO NA HISTORIOGRAFIA DA BIOLOGIA

Desde a publicação de A Origem das Espécies (1859) por Charles Darwin, o con-
ceito de espécie modificou-se profundamente. Da ideia metafísica de espécie como
uma entidade a histórica, estática, ao conceito de espécie como uma população varia-
da, evoluindo lenta e gradualmente por seleção natural e adaptações ao meio-ambien-
te, o isolamento, seja ele geográfico, mecânico ou reprodutivo sempre foi considerado
um elemento analítico importante para a definição do conceito.
Bowler (2003: 9) afirma que foi Buffon (1707-1788) o responsável pela «ideia pio-
neira do papel da distribuição geográfica joga na explicação da história da vida», ao
reconhecer que as migrações poderiam resultar em divergência de espécies. Buffon
acreditava que a vida teria sido resultado de uma «geração espontânea», onde massas
disformes de partículas tenderiam a organizar-se em formas simples de vida, migrando
de acordo com o crescente resfriamento do globo e tornando-se mais complexas. Esta
ideia era para se contrapor, ou evitar uma ideia de criação divina, materializando a
origem das formas vidas pela «geração espontânea», muito embora, como afirma
Caponi (2011: 20), seu conceito de espécie fosse estático:

Para Buffon, en suma, tanto las espécies mayores, o nobles, como las cepas ori-
ginarias de las famílias afectadas por la degeneración constituíam tipos naturales
análogos a espécies de cristales. Ellas eram formas inmanentes, en el sentido de
Simpson, que quedaban ejemplificadas en organismos individuales cada vez que
se daban las condiciones físicas adecuadas para que las moléculas se aglomerasen
de una determinada manera; y es bajo esa óptica materialista, y no bajo una óptica
teológica, que Buffon (1765) afirma que las espécies son seres perpétuos, tan per-
manentes como la propria naturaleza.

Mayr (1982: 411-412) atribui a Leopold von Buch (1774-1853) o pioneirismo de


pensar como foco de seus estudos os princípios da especiação por causas geográficas,
o que teria sido fundamental para o desmoronamento do conceito a-histórico de espé-
cies. Ainda segundo Mayr, von Buch foi mais claro ao atribuir os aspectos determi-
nantes da especiação geográfica como «segregação espacial de populações, suas
transformações graduais durante o isolamento, e a corrente aquisição de caracteres
específicos» que resultaria no nascimento de novas espécies. Mayr e Bowler concor-
dam que o isolamento geográfico foi um dos aspectos mais relevantes que guiaram o
olhar observador de Darwin durante a viagem de circo-navegação do globo.
Dois elementos teriam sido determinantes nas observações de Darwin e o levariam
a repensar o conceito estático e a-histórico de espécie. Segundo Bowler, os dois gran-
des pontos de inflexões de Darwin durante sua passagem na América do Sul foram,
por um lado, a lei da sucessão e contínuo desenvolvimento dos tipos e a distribuição
geográfica das espécies. Estas duas mudanças em sua maneira de observar o mundo
natural foram decisivas na elaboração da evolução por seleção natural, e aqui é impor-
tante para situarmos o debate do isolamento nesta reflexão.
Sobre a ideia do contínuo desenvolvimento dos tipos, Darwin teria mesclado o uni-
formitarismo de Charles Lyell (1797-1875) com o seu próprio testemunho ao presenciar
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 360

360 Evolucionismo en América y Europa

as alterações causadas pelo terremoto no Chile (1835), abandonando de vez o catastro-


fismo de Adam Sedgwick (1785-1873), uma vez que seriam a partir de pequenas eleva-
ções da crosta terrestre que o globo teria tomado a forma recente, como ele observou
no cataclismo chileno. Mesmo com um grande tremor, as alterações foram pequenas,
não tão espetaculares. Segundo Bowler (2003: 150), «Lyell estava certo: a elevação da
cadeia de montanhas dos Andes era produto não de uma única catástrofe, mas de uma
longa sequência de terremotos que ainda ocorriam». Foi a partir desta compreensão,
inclusive, que Darwin propôs sua hipótese para a formação dos recifes de corais, ou
seja, pela gradual retrocesso da base dos oceanos. A descoberta de fósseis marinhos
em grandes altitudes das montanhas reforçou sua ideia de desenvolvimento constante
e da sucessão contínua das formas de vida.
Mas foram suas observações sobre a distribuição geográfica dos tipos que o fez
questionar profundamente a ideia de William Paley (1743-1805) de que a natureza
revelava em sua diversidade um plano equilibrado e perfeito da Criação Divina. Ainda
segundo Bowler, Darwin foi questionando a partir de comparações da natureza da
América do Sul se havia uma perfeita e harmoniosa adaptação das espécies ao meio
natural, como defendia Paley. Darwin, nas palavras de Bowler (2003: 151), «entendeu
que o meio-ambiente poderia não ser absolutamente uniforme em uma grande área
e que em qualquer lugar as condições poderiam mudar lentamente através do tempo»,
e assim suas observações o levaram a perceber as espécies em movimento na busca
por adaptações ao meio. Fundamental para o conceito de seleção natural foi esta com-
preensão que havia uma tensão entre ambiente natural e espécies buscando, por adap-
tação, a ocupação de um determinado espaço.
Aqui o ponto central em Darwin para que ele buscasse de vez uma explicação dife-
rente dos centros de criação defendidos pelos teólogos naturais: o lugar do isolamento
e de como as barreiras naturais estimularia o aparecimento de novos tipos. Para Dar-
win, foi fundamental associar que a evolução se dava por intermédio do impedimento
de migrações causadas pelas barreiras naturais dos oceanos, que impedia a comuni-
cação das espécies entre os continentes, provocando, lentamente, através da adaptação
tensa às condições ambientais, a especiação. Ou como o próprio Darwin explicava no
seu capítulo sobre a distribuição geográfica, «barreiras de todas as classes ou obstá-
culos para a livre migração estão relacionadas de um modo direto e importante com
as diferenças que existem entre quase todas as produções terrestres» (Darwin, s/d:
12, vol. 3). O estudo das ilhas oceânicas o levou a estudar a dispersão acidental das
espécies nestas áreas isoladas, estudando os mecanismos de transporte, como as cor-
rentes marinhas, por exemplo. Segundo ele, «o isolamento também é um elemento
importante na modificação das espécies por seleção natural» (Darwin, s/d: 122, vol.
1). Mesmo que Darwin, mais tarde, tenha centrado sua análise mais focado na seleção
natural, que não dependeria essencialmente do isolamento geográfico, mas sim de
populações coabitando a mesma área (sympatric speciation), ainda assim ele a consi-
derava como um fator de especiação para o caso das ilhas oceânicas (Bowler, 2003:
172-173).
Podemos assim compreender como a questão do isolamento no estudo de dife-
rentes biogeografias foi um componente significativo na constituição das reflexões de
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 361

Isolamento como fator da Seleção Natural: os estudos darwinistas… 361

Darwin sobre o processo de divergência entre uma espécie que levava à especiação.
Mayr (1982: 412) chama a atenção de que Darwin teria considerado o isolamento geo-
gráfico e a seleção natural como mecanismos alternados de produção de uma nova
espécie, mesmo que ele não tenha deixado afirmado claramente esta proposição. Ao
que parece, ainda de acordo com Mayr (1982), a ausência de uma afirmação clara a
este respeito teria causado uma contínua confusão sobre o entendimento do isola-
mento na literatura sobre evolução. Voltaremos a esta questão.
No entanto, mesmo com a aceitação de que a seleção natural é a força principal
no processo de especiação, os biólogos de campo não deixariam de problematizar as
particularidades que a distribuição das espécies em diferentes biogeografias pudessem
ser um fator relevante da especiação, principalmente no que se refere às formas de
classificação taxonômica de grupos e sub grupos, de suas relações filogênicas e
de como a separação destes ramos se dava nas condições adaptativas do ambiente.
Migração e adaptação a novos ambientes foi uma problemática importante no
estudo da distribuição e classificação das espécies. Nesse sentido talvez tenha sido
Alfred Russel Wallace, o naturalista de campo mais reconhecido a prospectar dife-
rentes biogeografias, desde a sua estadia no Brasil, na floresta amazônica, até quando
foi responsável pela extensa pesquisa de campo que definiu as fronteiras entre a fauna
asiática e australiana, conhecida como linha-Wallace. Juntamente com Moritz Wagner
(1813-1887), o reverendo J. G. Gulick (1811-1886) e George John Romanes (1848-1894),
Wallace foi o responsável pelo ressurgimento do debate do isolamento como uma
força auxiliar da seleção natural por volta da década de 1880. David Starr Jordan
(1851-1931) acompanharia este debate.
Wallace parecia estar convencido que o isolamento era um fator auxiliar da seleção
natural, mas só poderia ser assim considerado caso fosse acompanhado de mudanças
ambientais e físicas significativas. Para ele era claro que o isolamento «completo, como
numa ilha oceânica, sem dúvida permitirá que a seleção natural ocorra com mais rapi-
dez, e isto por várias razões» (Wallace, 2012: 140), como a ausência de competidores,
aumentando assim o número da população até os «limites da subsistência», com adap-
tações às novas condições ambientais, logo fazendo com que as adaptações mais bem
sucedidas competissem com vantagens sobre as não tão bem sucedidas ou que man-
tivessem as características anteriores, acelerando, assim o processo de seleção natural.
Discordando de Gulick ele afirmava categoricamente que:

embora seja um fator de relevo para se efetuar alguma modificação importante


na espécie, o isolamento o é em virtude de qualquer efeito produzido ou influência
do isolamento per si, mas porque ele se acompanha, sem e necessariamente, de
uma mudança de ambiente tanto física quanto biológica (Wallace, 2012: 144).

Wallace estava comprometido com os estudos de diferentes biogeografias para


reunir base empírica comprovatória da divergência, com modificações evolutivas,
onde a distribuição geográfica com base em dados geológicos e climáticos, em modos
de migrações e dispersão das formas orgânicas e de adaptação superassem as
dificuldades da ausências de estudos sistemáticos confiáveis, assim como a confusão
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 362

362 Evolucionismo en América y Europa

das classificações existentes (Carmo, 2012: 132-132). De certa forma, os estudos do


isolamento estavam associados ao estudo da biogeografia do globo. Segundo Mayr
(1982), foi a partir destes estudos de Wallace que emergiu um conceito de espécie
como grupos que se reproduzem num limite de variações e que não estariam
conectados com o grupo mais próximo de espécie por variações insensíveis. Segundo
Mayr, mesmo colocando o isolamento geográfico como um fator da seleção natural,
Wallace teria nesta definição «elevado cada raça isolada geograficamente à categoria
de espécie separada» (Mayr, 1982: 270).

O DEBATE DO ISOLAMENTO SITUADO POR VOLTA DE 1900

Este período histórico foi um dos mais férteis em debates entre os biólogos sobre
a forma da divergência das espécies e de como a evolução se processava, onde surgi-
ram várias contestações, variações e alternativas da seleção natural. Marcado pelo que
foi considerado como «interface» do darwinismo (Largent, 2009), para se contrapor
a forma determinista de «eclipse» (Bowler, 2003), este período, se olharmos atenta-
mente, foi crucial para a definição da Síntese Moderna do conceito de espécie, quando
Mayr (1942) retomou o debate do período sobre o isolamento e definiu espécies como
grupos isolados uns dos outros pela incapacidade reprodutiva.1 George Romanes bus-
cava uma compreensão da seleção fisiológica, John Gulick, estudava a variação diver-
gente em grupos de uma mesma biogeografia, e Wagner insistia que o isolamento era
necessário para que houvesse o processo de especiação, com o que foi visto pelos dar-
winistas mais ortodoxos como que criando uma teoria alternativa da seleção natural.
John Lesh (1975) acompanhou o debate sobre o isolamento na literatura evolutiva
do final do século XIX e início do século XX. Diante do que Allen (1978) caracterizou
como uma revolta fisiologia contra a morfologia, da oposição em que interpretaram
o debate entre darwinistas e as teorias alternativas e concorrentes da seleção natural,
ou uma antiquada pesquisa de campo descritiva opondo-se aos estudos experimentais,
Lesh afirma que o período ainda era «terra incógnita para o historiador» (Lesh, 1975:
483). Segundo ele, esta oposição acabou dificultando reconhecer o rico debate que o
isolamento proporcionou aos estudos evolutivos neste período. Lesh designa pelo
menos três fases do debate. Uma primeira fase entre 1886 e 1887 que foi caracterizada
pela reação negativa à seleção fisiológica proposta por Romanes. Uma segunda fase
caracterizada pela recepção dos estudos de Gullick e finalmente um terceiro momen-
to, no início do século XX, quando, segunda sua análise, finalmente o tema do isola-
mento foi reconhecido como relevante entre os darwininstas.
Romanes buscava desde a década de 1880 a comprovação da chamada seleção
fisiológica. Em 1886 ele apresentou na Linnean Society um trabalho onde ele procu-
rava demonstrar, através da pesquisa experimental, as condições da seleção fisiológica,

1
Segundo Mayr, «uma espécie é uma comunidade populacional reprodutiva (reprodutivamente isolada
das outras) que ocupa um específico nicho na natureza» (Mayr, 1982: 273). Assim, Mayr definiu que o que-
sito central para o entendimento da formação da diversidade da vida era o isolamento, ou os mecanismos
de isolamento. «As palavras ‘reprodutivamente isoladas’ são a chave da definição biológica de espécies»
(Mayr, 1982: 273).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 363

Isolamento como fator da Seleção Natural: os estudos darwinistas… 363

ou seja, quando mudanças não úteis em descendentes de um mesmo grupo causavam


infertilidade entre estes descendentes e os que tiveram variações com adaptações úteis.
Seria uma espécie (grupo/população), com adaptações não úteis, capaz de gerar uma
evolução divergente do grupo parental?
Darwin havia admitido que alguns fatores, para além da seleção natural, poderiam
ser considerados como auxiliares da seleção orgânica, como, o uso e o desuso, a sele-
ção sexual, a variabilidade correlacionada, a exposição prolongada a condições de
vida semelhantes e a prevenção de cruzamentos por barreiras naturais e migrações.
Entretanto, para Romanes, estes fatores não explicariam totalmente a evolução diver-
gente, quando características não úteis criavam a infertilidade entre o grupo (Martins,
2006: 209-244).
Por sua vez Wagner, ao analisar os tipos Pimelia e Melasoma nas montanhas Atlas
da Argélia, teria descoberto que espécies muito próximas variavam de acordo com a
barreira de um rio. Ele então chegou a conclusão de que «a formação de uma nova
raça nunca iria acontecer sem uma longa e contínua separação dos outros membros
da espécie» (apud Mayr, 1982: 563). Mas, segundo Mayr, esta análise firme de espe-
ciação por isolamento geográfico foi associada por Wagner a outros fatores, como
variação e seleção, o que fez com que seus leitores o tomassem como neo-lamarchista,
ou que estivesse procurando alternativas à seleção natural. De certa forma ele notava
que a variação resultava do isolamento. Ainda segundo Mayr, esta era uma questão a
qual Darwin não poderia ser concordante. Não seria apenas com isolamento geográ-
fico que a seleção natural poderia agir. A confusão, segundo Mayr, «foi particular-
mente dolorosa nos escritos de Romanes, que criou o enganador termo ‘seleção
fisiológica’ para falar do isolamento reprodutivo» (Mayr, 1982: 565).
Por volta de 1900 emergiu entre os taxonomistas ingleses um conceito estritamente
morfológico de espécies. Segundo Mayr (1982: 270 e seguintes), marcado por uma des-
crição pormenorizada das características morfológicas dos indivíduos, esta definição
poderia ser definida pelas palavras de Wallace da seguinte forma:

Uma espécie é um grupo de indivíduos os quais se reproduzem dentro de limi-


tes de variações e que não se reproduzem com outros grupos de espécies seme-
lhantes próximos que possuem variações que os distinguem do outro grupo
(Wallace, apud Mayr, 1892: 270).

Assim, toda nova espécie emergiria de um tipo de isolamento. Cada nova espécie
estaria isolada de um grupo original por variações que auxiliariam os taxonomistas
morfológicos a classificar e a estabelecer a hierarquia evolutiva das mesmas.
Esta forma de categorizar os organismos vivos teria se tornado hegemônica entre
os taxonomistas e os biólogos experimentais. O conhecido debate de como fazer uma
taxonomia evolutiva entre lumpers e splitters (Yoon, 2009: 91 e seguintes) evidencia
bem o caráter desta conceituação de espécies. Como aplicar o conceito a uma forma
de fazer o trabalho de campo e de classificação das espécies? Todas as pequenas alte-
rações poderiam ou não identificar novos gêneros e sub-generos? Os «generalistas»
(lumpers) procuravam relacionar as espécies, mesmo que separadas, num mesmo
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 364

364 Evolucionismo en América y Europa

gênero, enquanto os «divisores» preferiam classifica-las em formas distintas de espé-


cies. Ou seja, não havia consenso entre os taxonomistas em como estabelecer as rela-
ções filogênicas na classificação das espécies. Uma metodologia adequada dependia,
fundamentalmente, de um conceito que estabelecesse melhor o lugar das variações
encontradas na natureza, isoladas ou não geograficamente.
Ainda segundo Mayr (1982: 273) este conceito foi amplamente seguido não só pelos
taxonomistas ou biólogos ligados ao trabalho de campo, que passaram a basear-se nas
descrições morfológicas das variações para separá-las em grupos populacionais e clas-
sifica-las como novas espécies, como também pelos biólogos experimentais, como
Hugo de Vries (1848-1935), por exemplo. Mayr elenca as razões para defender que foi
a partir deste conceito morfológico de espécies que se chegou a um conceito mais pre-
ciso, considerando as formas próprias de cada grupo populacional quando este se dis-
tingue de outro por isolamento geográfico, resultando em aspectos fisiológicos que não
mais permitem o cruzamento ou a reprodução fértil entre estas populações com origem
comum. Aliás, este foi o retorno da questão do isolamento nos anos 1930, quando
Dobzhasnky (1937), aprofundou na sua definição do isolamento como incapacidade
das populações se reproduzirem por causa de barreiras reprodutivas.

OS ESTUDOS DE DAVID STARR JORDAN SOBRE O ISOLAMENTO

Desde a criação da Universidade de Stanford, em 1891, houve um esforço de consti-


tuir na recém-criada instituição um avançado empreendimento que colocasse a Califórnia
como um estado criador e inovador no campo da intelectualidade, da produção científica,
desenvolvendo um capital e forças produtivas capazes de competir com a costa Leste
norte-americana. A Universidade de Stanford, criada pelo magnata e senador Leland
Stanford (1824-1893), um dos big four,2 tinha como objetivo, além de homenagear o único
filho morto precocemente, Leland Stanford Junior (1868-1884), reunir cientistas e ofere-
cer uma educação liberal que promovesse o desenvolvimento do estado.
Um dos campos que mais foi favorecido com a criação da universidade foi o das
ciências naturais, que juntamente com as engenharias, matemática e história, formava
um dos quatro pilares do conhecimento pretendidos na nova instituição. Desde a sua
constituição até por volta dos anos de 1900 os naturalistas (zoólogos, geólogos, ento-
mólogos, dentre outras especialidades) formaram um grupo que dividia os trabalhos
de pesquisa de campo com trabalhos laboratoriais e de formação acadêmica univer-
sitária. Liderados por David Starr Jordan (1851-1931), presidente da Universidade, o
grupo era constituído por John Casper Branner (1850-1922), professor de geologia e vice-
presidente de Stanford, Vernon Lyman Kellogg (1867-1937), professor de entomologia,

2
Big four, ou os quatro grandes, foi a expressão utilizada por Richard Rayner para designar os capita-
listas associados Leland Stanford, Mark Hopkins, Charles Crocker e Collis Huntington, que, juntos, foram
responsáveis pela integração da Califórnia à costa Leste, com a ferrovia Central Pacific e no comércio com
a Asia através de uma companhia de navegação à vapor entre São Francisco, Japão e a China. Juntos tam-
bém criaram a Wells Fargo Co., a Southern Pacific Railroad, dentre outros investimentos que colocaram
o estado na divisão internacional do trabalho. Leland Stanford foi governador da Califórnia entre 1862 e
1863 e senador entre 1885 e 1893, ano de sua morte.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 365

Isolamento como fator da Seleção Natural: os estudos darwinistas… 365

Charles Henry Gilbert (1859-1928), ictiologista, Harold Heath (1868-1951), professor


de embriologia, além de colaboradores ocasionais, como John Comstock (1849-1931)
e outros, além de diversos estudantes. Em 1892 criaram o primeiro laboratório de bio-
logia marinha da costa oeste, a Hopkins Marine Station, em Monterey, Califórnia.
Como um ictiologista respeitável, nacionalmente reconhecido por seus trabalhos na
United States Fish Comission, Jordan liderou pesquisas que envolviam diversas bio-
geografias, especialmente a zoologia marinha e entomologia. Os referenciais teóricos
estavam marcados pela questão do isolamento, como veremos a seguir. Também par-
ticiparam e estimularam, com o suporte e financiamento de diferentes grupos de capi-
talistas e ex-estudantes, expedições ao redor do globo, como em Galápagos, mas
também ao Alaska, Havaí, Brasil, Samoa, México, Caribe e Canadá.
Jordan e seu grupo prospectaram estas diferentes biogeografias tentando estudar
como o isolamento era um fator de pré-condição da seleção natural, mas não a causa
da seleção natural. Não propunha o isolamento com uma força alternativa, concor-
rente, mas auxiliando a especiação. Estudando a distribuição das espécies, as adap-
tações destas às variações ambientais e/ou à barreiras físicas procuravam detectar as
especiações em condições de isolamento. Neste sentido desenvolveram todo uma
metodologia de trabalho que foi aplicada em diferentes ocasiões.
O trabalho de campo era minuciosamente planejado. Como já destacamos aqui
os taxonomistas estavam divididos entre os trabalhos experimentais e os trabalhos de
campo, ou, como um historiador da biologia chamou o debate, entre morfologistas e
fisiologistas (Allen, 1975). Para se diferenciarem utilizaram ambos os recursos para
que o trabalho de campo pudesse ser valorizado ao máximo, pois era a partir dele que
se tentaria categorizar o isolamento como um fator da seleção natural. A pesquisa de
campo era um experimento científico baseado em uma criteriosa metodologia.
Em linhas gerais o trabalho de campo tinha as seguintes premissas: em primeiro
lugar a escolha a área a ser prospectada deveria ter condições ecológicas homogêneas
com ou sem alguma barreira natural ou tipo de isolamento físico, geográfico. Muitas
vezes estudaram os peixes de recifes de corais ou peixes e moluscos encontrados em
estuários ou em piscinas naturais ao longo de um litoral. Um fator importante era que
as condições gerais do ambiente fossem homogêneas, pois, qualquer alteração ambien-
tal poderia significar um fator de adaptação e, portanto, de isolamento como um ele-
mento adicional à especiação. Uma segunda e importante definição era o estudo da
distribuição e dispersão das espécies, para que se pudesse situar um filogenia. Estes
estudos, por fim, relacionavam pesquisa de campo, morfológica, com trabalhos de
zoologia comparada em laboratórios, e ainda estudos embrionários. Após a coleta,
que também tinha seus critérios de captura e conservação, as espécimes eram critica-
mente revistas nas classificações existentes, trabalho este feito de maneira colaborativa
com diferentes instituições, para indicar as variações morfológicas associadas aos dife-
rentes ambientes das coletas, inclusive utilizando-se de metodologias estatísticas.3

3
Não podemos no decorrer deste capítulo nos aprofundar no estudo metodológico da formação das
coleções e de sua análise, mas apenas destacar que esta perspectiva deve ser considerada no que diz respeito
ao debate empírico que marcou o debate darwinista do período, onde as provas empíricas da especiação
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 366

366 Evolucionismo en América y Europa

Em 1894, Jordan publicou um livro didático para uso dos alunos em Stanford. The
factor of Organic Evolution – a Syllabus of a Course of Elementary Lectures Delivery in
Lelan Stanford Junior University, publicado em Boston por Ginn and Company
Publishers, que nos oferece uma boa visão de como o grupo de naturalistas acompa-
nhavam o debate em torno do darwinismo e de como enfrentavam a discussão teórica
do momento.
De uma forma geral Jordan registrava os avanços tecnológicos que permitiam a
análise dos processos mecânicos da divisão celular, como nos trabalhos de Weissman,
Haldane, Boveri, Romanes, dentre outros, e entusiasmava-se com os estudos experi-
mentais, os métodos estatísticos e o uso dos parâmetros físico-químicos para a com-
provação da hereditariedade. Por outro lado rejeitava fortemente a ideia de que a
evolução era intrínseca aos organismos (ortogênese) e que a evolução poderia se dar
a largos passos (mutação).
Jordan acreditava que uma sistemática taxonômica poderia ser feita com base nos
estudos morfológicos de espécies coletadas em campo, com especificações bionômi-
cas, que seriam na sua opinião estudo de espécies individuais compreendidas dentro
das fronteiras geográficas da distribuição da vida animal no globo, consideradas as
barreiras geográficas e geológicas, além das adaptações às variações ao ambiente.
Nesse sentido, foi considerado como precursor de uma filogenética moderna por
Wiley e Lieberman (Wiley e Lieberman, 2011), uma vez que as suas problemáticas
abriam campo para uma biologia comparada (ou seja, o estudo da sistemática entre
parceiros biológicos). Jordan pretendia uma sistemática que associava métodos não
apenas descritivos, mas incluíam os aspectos fisiológicos, e, sobretudo, o desenvolvi-
mento de uma biogeografia, aqui considerada como a comparação de espécies dentro
de uma filogenia sistemática.
Jordan recomendava aos seus alunos a leitura de Romanes, Wallace, Weismann,
Spencer e Haeckel, ao mesmo tempo em que classificava essas contribuições da
seguinte forma: para ele, Spencer era considerado um «filósofo da evolução», procu-
rando mais explicações das razões evolutivas em torno de «razões profundas» do que
propriamente na história natural e nas pesquisa zoológicas ou botânicas; Haeckel,
Romanes, Fiske e Lloyde Morgan, seriam para ele «expositores da evolução»; enquan-
to Boveri, um embriologista, Francis Gaton, preocupado apenas com a herança (inhe-
ritance) e as suas relações sociais. Weismann, era considerado o teórico da
hereditariedade e, os norte-americanos Cope, Hyatt e Osporne, neo-lamarckistas.
Vernon Kellogg, outro membro do grupo, em Darwinism To-day, publicado em
1907 para criticar as alternativas à teoria da evolução de Darwin, também destacava
o lugar do isolamento na formação de novas espécies. Considerado por Gould (2002:
353), «o autor do mais fino livro sobre as variedades das teorias evolutivas e as suas
distinções», ele distinguia com clareza o que seria alternativa à seleção natural (neo-
Lamarckismo e ortogênises) do que seria auxiliar à seleção natural (saltacionismo,
Mendelismo, mutacionismo).

foi um dos temas mais debatidos na aceitação da seleção natural. Um bom exemplo desta metodologia
pode ser encontrada em Greeley (1899), que também realizou estudos experimentais.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 367

Isolamento como fator da Seleção Natural: os estudos darwinistas… 367

Com a distinção entre mecanismos auxiliares dos mecanismos alternativos à


seleção natural, Kellogg focou o particular interesse que tinham no processo de
transmissão de caracteres adquiridos por adaptação das espécies ao ambiente natu-
ral. Se caracteres adquiridos por adaptação fosse um processo raro e incomum,
limitado a específicas condições do grupo (isolamento, por exemplo), essa força
adaptativa não concorreria propriamente com a seleção natural (sobrevivência dos
grupos melhor adaptados), porém, se essa força natural fosse constante e ocorresse
com relativa frequência, aí sim, ela seria uma concorrente da seleção natural (Oli-
veira, 2015: 285).

Kellog explorou a conhecida questão do isolamento nos processos de formação


de novas espécies. Segundo ele, alguns biólogos, homens de laboratório, geralmente
não consideravam o isolamento com uma influência efetiva para a especiação, mas os
naturalistas de campo, taxonomistas e estudiosos da distribuição das espécies encon-
travam aí uma efetiva força nos processos de seleção natural. Kellogg chamava atenção
especialmente para o isolamento geográfico e sexual. Segundo ele, Moritz Wagner,
como grande viajante e naturalista, teria exagerado o lugar das migrações e isolamento
em suas leis de formação de novas espécies, praticamente colocando a seleção natural
em segundo plano. Romanes, por sua vez, entendia, na sua visão, o isolamento como
um elemento fundamental e universal para a evolução orgânicas, tão importante quan-
to à variação e a hereditariedade. Mas Kellogg se ressentia dos biólogos experimentais
que dedicavam pouco interesse ao tema (Kellogg, 1907: 232, 233).
David Starr Jordan e Vernon Lyman Kellog tiveram várias publicações conjuntas,
onde manifestavam as suas posições claras em defesa do darwinismo, divulgavam estu-
dos classificatórios e produziam material didático para estudantes. Como exemplo
podemos citar o livro, publicado em 1907: Evolution and Animal Live: an elementary
discussion of facts, process, laws and theories relating to the live and evolution of ani-
mals. Em 1905 Jordan também publicou um manual de classificação de peixes (A
Guide to the Study of Fishes). Em 1894 Jordan publicou uma série de conferências que
fez em Stanford (The Physical Basis of Heredity, Factors of Organic Evolution), sempre
preocupados com a formação de novos naturalistas, de defesa do darwinismo e de
orientar uma abordagem metodológica da sistemática, mas foram as publicações do
início do século XX onde Jordan fez a sua defesa daquela que foi considerada como a
Lei de Jordan (da distribuição geográfica).
O artigo de David Starr Jordan, publicado em 1905 na Science, «The Origin of
Species through Isolation», tinha como objetivo enfatizar o lugar do isolamento como
um fator de especiação e de divergência de caracteres em evolução (Jordan, 1905).
Jordan procurava destacar o lugar das barreiras naturais, mas não só delas, no isola-
mento e na distribuição das espécies. Ele falava que os caracteres adaptativos não
dependiam propriamente do isolamento, mas da seleção natural, porém, os caracteres
não adaptativos, aqueles que distinguem um grupo como subespécie, e, portanto, a
origem de uma filogenia específica, nesses sim, a força do isolamento era notável.
Para ele seria fundamental identificar uma biogeografia passível de ser prospectada
com essa problemática (barreiras naturais, populações isoladas), documentar sua zoo-
logia, identificar o tempo geológico, realizar estudos fósseis e classificar subespécies
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 368

368 Evolucionismo en América y Europa

e novas espécies. Esta perspectiva de metodologia científica deveria ser bem qualifi-
cada para evidenciar a força do isolamento nos processos evolutivos (Magnus, 1993:
65 e seguintes). Notável é o diálogo com Moritz Wagner, que mereceu a seguinte epí-
grafe do seu artigo: «Para mim, é a corologia dos organismos, o estudo de todos os
importantes fenômenos que envolve a geografia dos animais e plantas, seguramente
o guia para estudar as fases reais no processo de formação das espécies» (Jordan, 1905:
546). Desde o início do artigo, portanto, Jordan procura enfatizar os estudos de campo
como elementos empíricos importantes para o debate. Ele sabia que sem este aspecto
bem registrado e documentado o debate teórico ficaria debilitado.
Também em 1905, Jordan publicou outro artigo na revista Science, desta vez para
discutir especificamente com Moritz Wagner e Thomas Gulick as condições da evo-
lução divergente. Em «Ontogenetic species and other species» ele procurava respon-
der as comparações de sua ideia às de Moritz Wagner (sugeridas por Gulick). Sua
primeira constatação era que «uma barreira é [...] o que quer que seja que detém cru-
zamentos livres, mesmo que ela não ofereça nenhuma interrupção real ao movimento
de vida das espécies» (Jordan, 1905: 873). Jordan procurava deixar claro que se tratava
não apenas de um isolamento ou barreira geográfica, mas por divergências orgânicas
que impedissem, não a coexistência das espécies no mesmo ambiente, mas que as
impedissem de se reproduzir. Este isolamento reprodutivo o fazia estar de acordo com
Gulick, onde este afirmava que «gerações separadas é uma condição necessária para
a evolução divergente, mas não a única forma para a transformação de todos os sobre-
viventes de uma espécie» (apud Jordan, 1905: 873), uma vez que ela não substituiria
os processos da seleção natural. Esta clareza de que o isolamento poderia ser consi-
derado para além de barreiras geográficas foi fundamental para Jordan desenvolver
estudos taxonômicos.
Uma outra ideia de Gulick que ele concordava neste artigo era que a «separação não
implicaria necessariamente na existência de barreiras externas, ou ainda a ocupação por
um mesmo grupo de distritos separados» (Gulick, apud Jordan, 1905: 873). Ou seja, a
separação/divergência, pode ocorreria dentro do mesmo grupo, com condições ambien-
tais as mesmas, mas por questões fisiológicas (concordância com Romanes).
A tendência de estudos de espécies isoladas foram desenvolvidos por John Thomas
Gulick, em Divergence Evolution through cumulative segregation, publicado em 1887.
No Hawaii ele havia estudado a distribuição de moluscos da ordem Achatinellidae
em ilhas separadas por grandes distancias e a sua direta relação com os processos de
especiação, tal como nas observações de Darwin em Galápagos. Nesta mesma direção
ele observou a grande variedade dessa ordem em uma mesma ilha, o que o fez associar
a evolução divergente com alguma relação com o prolongado isolamento das espécies.
Jordan conclui:

Separação e variação – isto é, a variação oprimida pelos cruzamentos – é tudo


o que é necessário para garantir a divergência de tipo nos descendentes de uma
linhagem, embora as condições externas continuem as mesmas e a separação é
diferente da separação geológica. A separação de que falo é qualquer coisa na
espécie ou no ambiente que divide as espécies em duas ou mais secções que não
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 369

Isolamento como fator da Seleção Natural: os estudos darwinistas… 369

possam fazer livremente cruzamento, onde as diferentes seções permanecem na


casa original ou inseridas em novo e diferente ambiente (Jordan, 1905: 873).

Jordan e seu grupo queriam demonstrar o lugar do isolamento como fator auxiliar
da seleção natural, não propriamente uma condição da seleção natural. Nisto concor-
davam com Darwin, quando este chamava atenção que o isolamento não era uma con-
dição essencial para a especiação, e sim a seleção natural. O que Jordan tentava deixar
claro era que havia um tipo de separação que impedia os cruzamentos livres e que
geravam linhagens diferenciadas, ou seja, variações de uma espécie, mesmo que habi-
tando o mesmo ambiente (como nas pesquisas de Gulick), mas que não resultavam
propriamente de um isolamento causado por condições de isolamento geográfico, ou
geológico, como nas ilhas oceânicas. A sua interpretação do isolamento era um fator
que contribuía com a seleção natural, ou, auxiliava a mesma.
Em 1909, no centenário de nascimento de Darwin e no cinquentenário da publi-
cação de «A Origem das espécies», Jordan refletia mais uma vez sobre o lugar do iso-
lamento no processo evolutivo. No capítulo Isolamento como um fator na evolução
orgânica (Isolation as a fator in organic evolution), de um livro encomendado pela
Associação Norte-Americana para o Progresso da Ciência para celebrar a efeméride
e fazer o balanço dos esforços da pesquisa evolutiva nos Estados Unidos desde a
publicação de «A Origem», ele sintetizou a Lei da Distribuição Geográfica:

Cruzamentos livres tendem a unificar ou obliterar formas que são férteis entre
si. Isolamentos em qualquer forma tendem a verificar este processo, e, portanto,
de forma negativa trabalha para criar novas formas com base em distinções resul-
tantes através das variações naturais e mantidas pela hereditariedade. A partir
deste fato, surge a regra que formas próximas, ou relacionadas, ou espécies nas-
centes, não habitam ou a mesma área (Jordan, 1909: 73).

Para ele uma espécie fundida ou relativa não seria encontrada em uma mesma área,
mas também não em um lugar distante. Novas espécies deveriam sim, ser encontradas
em áreas próximas das que a gerou, separadas por alguma sorte de barreira.

Dado que qualquer espécies (ou tipo), em qualquer região, as espécies (ou tipo)
fundidas, ou relacionadas, não é para ser encontradas na mesma região, ou numa
região remota, mas de uma região vizinha, separada da primeira por uma barreira
de algum tipo ou, pelo menos, uma faixa, onde a largura dá o efeito de uma bar-
reira (Jordan, 1909: 73).

Jordan dizia que a separação geográfica, ou a separação espacial (raumliche son-


derung) para usar as palavras de Moritz Wagner, é, na maioria das vezes, a causa da
divergência. Pode ainda a separação ser de outro tipo, como a ocupação de diferentes
espaços dentro de uma mesma área, ou uma separação sazonal, como quando flores
ou animais ocupam diferentes áreas em diferentes partes do ano. Para ele também
existiriam formas de segregação fisiológica, como plantas que se auto fertilizam, por
exemplo. Para ele, o isolamento favorecia a especiação, portanto como fator evolutivo,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 370

370 Evolucionismo en América y Europa

quando o impedimento de procriar com parte do mesmo grupo por questões espa-
ciais, por segregação fisiológica ou por barreiras ou limites sazonais ocorriam. Jordan
ilustra seu texto com exemplos do trabalho do isolamento na formação de novas espé-
cies e conclui: este é um processo natural.
No seu artigo na Science sobre a origem das espécies através do isolamento ele
deixa claro que sua posição não era a de concorrente com Darwin e a seleção natural
quando disse claramente: «isolamento é uma condição, não uma força». Ele não ade-
ria àqueles que consideravam Wagner um neo-lamarckista, ou como um opositor da
seleção natural ao insistir na forma como o isolamento e as migrações compunham
elementos formadores de espécies. Ele dizia que «reconhecer, na prática, que o isola-
mento era uma condição necessária» isto não implicaria em eliminar a seleção natural
(Jordan, 1905: 554).
Ficamos aqui com as linhas gerais da conclusão de Jordan sobre o lugar do
isolamento como fator evolutivo. Segundo ele, Darwin tinha dúvidas do lugar do iso-
lamento ou da segregação como força evolutiva. Assim, sua principal asserção era
considerar a Seleção Natural feita por descendentes modificados, muito embora ele
estivesse convencido da existência de forças naturais capazes de oferecer resultados
evolutivos. Para Jordan, Darwin acabou assim por transformar a seleção natural em
«superseleção natural, ou criação especial», uma teoria sobre fatos conhecidos que
eram explicados por causas desconhecidas, ou, nas suas palavras, «operações com-
pletamente inimagináveis se aplicadas em detalhes» (Jordan, 1909: 87). Segundo Jor-
dan, finalizando, depois de 50 anos da publicação de A origem das espécies, não
haveria mais razões para opor o trabalho da Seleção Natural ao da Criação, pois
o avanço dos estudos empíricos revelavam o quão natural era o processo da formação
de novas espécies, desde que não fossem tomadas filosoficamente Criação e Super-
seleção Natural.

CONCLUSÃO

Acredito que tenhamos evidenciado a forma como a controvérsia do isolamento


situou um rico debate no início do século XX tendo o grupo de zoólogos da Univer-
sidade de Stanford, especialmente, David Starr Jordan, demostrado um entendimento
da questão de maneira bastante atenta a questões teóricas, conceituais e sempre com
uma preocupação empírica e metodológica para dialogar com os seus contemporâ-
neos, afirmando o lugar do isolamento como um fator não concorrente da seleção
natural. Na sua defesa do darwinismo não apenas dialogou com a obra de Darwin,
mas buscou a partir dela uma definição melhor amparada empiricamente para o con-
ceito de espécie, muito embora o debate do período colocasse os biólogos de campo
num plano inferior aos que se dedicavam aos trabalhos experimentais e laboratoriais.
Mesmo que Jordan e seu grupo fossem entusiastas de uma biologia experimental e
que se diferenciassem metodologicamente no trabalho de campo que desenvolveram
ao redor do globo, sua tentativa de avançar no conceito de seleção natural incluindo
o isolamento como fator essencial não foi de todo compreendido. Nesse sentido con-
cordamos com Bowler, quando diz que:
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 371

Isolamento como fator da Seleção Natural: os estudos darwinistas… 371

No início do século XX, a maioria dos naturalistas de campo que lidavam com
esta questão tinham chegado a aceitar a importância do isolamento geográfico – e
lamentaram a recusa da nova geração de biólogos experiementais de mostrar algum
interesse em seus trabalhos. Eventualmente, estes estudos desempenharam um
papel importante na criação da Síntese Moderna do Darwinismo. Naturalistas
agora reconhecem uma série de mecanismos de isolamento que podem impedir
com que duas variedades se misturem, incluindo as diferenças comportamentais,
o que poderia inibir o acasalamento entre eles. Assim, duas variedades podem coe-
xistir na mesma área, embora sem nenhuma barreira genética para impeder os cru-
zamentos, mas uma fase inicial de separação geográfica é essencial para estabelecer
tais mecanismos (Bowler, 2003: 252).

Ainda concordamos com Mayr, que, para o caso do isolamento nos diz que «o
avanço conceitual mais importante foi uma formulação clara do problema» (Mayr,
1982: 562), o que só seria consenso entre os biólogos a partir do final dos anos 1930 e
início dos anos 1940. No entanto, consideramos que ao recolocar o debate do isola-
mento dentro das perspectivas históricas apontadas podemos contribuir diretamente
para um maior diálogo entre a biologia e a história, inclusive no sentido de rever os
estudos de campo, o trabalho da taxonomia e as coleções biológicas realizadas no iní-
cio do século XX como participantes de uma contribuição histórica significativa para
o debate ecológico da biologia conservacionista contemporânea.

BIBLIOGRAFÍA
Fontes primárias
GREELEY, Arthur With (1899). Notes on the Tide-pool Fishes of California, with a des-
cription of four new species. Bowers, George M. (Commissioner). Bulletin of United
States Fishe Commission: Washington: Government Printing Office, 1901 (Vol. XIX,
1899), pp. 7-20.
JORDAN, David Starr (1894). The factor of Organic Evolution: a syllabus of a course of ele-
mentary lectures delivery in Lelan Stanford Junior University. Boston: Ginn and Com-
pany Publishers.
JORDAN, David Starr (1905). The Origin of Species Through Isolation. Science, 22 (566),
pp. 546-562.
JORDAN, David Starr (1905). Ontogenetic species and other species. Science, 22 (574), pp.
872-873.
JORDAN, David Starr (1909). Isolation as a fator in organic evolution. Editor Thomas
Chrowder Camberlain, Fifty Years of Darwinism: modern aspects of evolution. Nova
York: Henry Holt and Company. Centenial Address in Honor of Charles Darwin.
Before the American Association for the Advancement of Sciences, Baltimore, Friday,
January, 1.
KELLOGG, Vernon Lyman (1907). Darwinism To-day: a discussion of present-day scientific
criticism of the Darwinian selection theories, together with a brief account of the prin-
cipal other proposed auxiliary and alternative theories of species-forming. Nova York:
Henry Holt and Co.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 372

372 Evolucionismo en América y Europa

Fontes secundárias
ALLEN, Garland E. (1975). Live Science in the Twentieth Century. Nova York: John Wiley
& Sons, INC. Wiley History of Science Series.
BACHELARD, Gaston (2011 [1938]). A Formação do Espírito Científico: contribuição para
uma psicanálise do conhecimento, tradução de Estela dos Santos Abreu, 9 edição. Rio
de Janeiro: Contraponto.
BOWLER, Peter J. (2003). Evolution: the history of an idea. Berkeley: University of California
Press.
BROCKWAY, Lucile (1979). Science and colonial expansion: the role of the British Royal
Botanic Garden. American Ethonogist, 6 (3), pp. 449-465.
CAPONI, Gustavo (2011). Los taxones como tipos: Buffon, Cuvier y Lamarck. História,
Ciências, Saúde – Manguinhos, 18 (1), pp. 15-31.
CARMO, Viviane Arruda do, Lilian Al-Chueryr Pereira Martins, e Nélio Vicenzo Bizzo
(2012). As contribuições de Alfred Russel Wallace para a Biogeografia. Filosofia e His-
tória da Biologia, 7 (1), pp. 117-136.
DARWIN, Charles (s/d [1859]). A Origem das Espécies por meio da Seleção Natural ou a pre-
servação das raças favorecidas na luta pela vida, tradução de André de Campos Mes-
quita, 3 volumes. São Paulo: Editora Escala.
DOBZHANSKY, Theodor (1937). Genetics and the Origin of Species. Nova York: Columbia
University Press.
GOULD, Stephen Jay (2002). The Structure of Evolutionary Theory. Londres/Cambrigde,
Massachusetts: The Belknap of Harvard University Press.
HOBSBAWM, Eric (1998). A Era dos Impérios, 5 Edição. Rio de Janeiro: Paz e Terra.
LARGENT, Mark A. (2009). The so-called eclipse of Darwinism. En Joe Cain y Michel Ruse
(Eds.), Descend from Darwin: insights into the history of evolutionary studies, 1900-
1970. Filadelfia: American Philosophical Society, pp. 3-21.
LESH, John E. (1979). The role of isolation in evolution: Georges Romanes and Thomas T.
Gulick. ISIS, 66, pp. 483-503.
MAGNUS, David (1993). In Defense of Natural History: David Starr Jordan and the role of
isolation in evolution. Tese para obter o grado de Ph.D. em Filosofia, Stanford Uni-
versity, Department of Philosophy.
MARTINS, Roberto de Andrade (2006). George John Romanes e a teoria da seleção fisioló-
gica. Episteme, 11 (24), pp. 197-208.
MAYR, Ernst (1982). The Growth of Biological Thought: diversity, evolution ans inheritance.
Cambridge, Mass./Londres: Harvard University Press.
MAYR, Ernst (1942). Systematics and the Origins of Species. Nova York: Columbia Univer-
sity Press.
RODRIGUEZ Caso, Juan Manuel (2014). Anthropology in Transition. A study of the sciences
of mam at the British Association for the Advancement of Science, 1866-1870. Tese para
obter o grado em Filosofia, University of Leeds, Center of History and Philosophy fo
Science.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 373

Isolamento como fator da Seleção Natural: os estudos darwinistas… 373

RAYNER, Richard (2008). The Associates: four capitalists who created California. Nova
York/Londres: Atlas & Co./W.W. Norton & Company.
YOON, Carol Kaesuk (2009). Naming Nature: the clash between instinct and Science. Nova
York/Londres: Atlas & Co./W.W. Norton & Company.
WALLACE, Alfred Russel (2012 [1891]). Darwinismo; uma exposição de teoria da seleção
natural com algumas de suas implicações, tradução de Antonio de Padua Danesi. São
Paulo: Editora da Universidade de São Paulo.
WILEY, E. O. e Lieberman, Bruce (2011 [1981]). Phylogenetics: theory and practice of phylo-
genetic systematics. Nova Jersey: Wiley-Blackwell.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 374
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 375

ÉTICA Y EVOLUCIÓN EN EL SIGLO XXI: UNA VISIÓN


RETROSPECTIVA
Rosaura Ruiz Gutiérrez
Facultad de Ciencias, Universidad
Nacional Autónoma de México
Ricardo Noguera Solano
Facultad de Ciencias, Universidad
Nacional Autónoma de México
Juan Manuel Rodríguez Caso
Posgrado en Filosofía de la Ciencia,
Universidad Nacional Autónoma de México

INTRODUCCIÓN

Las cuestiones sobre el origen y naturaleza de la moralidad han sido abordadas


desde una perspectiva evolutiva desde el siglo XIX. Autores como Jean B. Lamarck,
Charles Darwin y Alfred Wallace, quienes realizaron grandes aportaciones al pensa-
miento evolutivo, se interesaron en explicar el origen de la capacidad moral desde
una perspectiva evolutiva, tratando de explicar en términos naturales y/o culturales
el origen de nuestra capacidad moral. Si nos enfocamos exclusivamente en las pers-
pectivas naturalistas, antes de Lamarck podemos encontrar otras explicaciones, pero
ninguna de ellas fue abordada en términos evolutivos, por lo menos en el sentido de
considerar el origen histórico y evolutivo del ser humano, y que incluyera la capacidad
moral como un producto de los procesos de la evolución biológica.
En términos generales, las explicaciones evolutivas de la moralidad han sido con-
sideradas como una consecuencia de eventos evolutivos biológicos y eventos cultura-
les. En algunas explicaciones ha predominado el aspecto biológico y en otras los
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 376

376 Evolucionismo en América y Europa

elementos culturales. Incluso podemos encontrar reflexiones que contrastan unas con
otras, pero en ellas hay una condición primordial: todas consideran la naturaleza bio-
lógica del ser humano como un producto evolutivo, en el que la capacidad de estruc-
turarse como un ser moral, tiene al menos un elemento (la capacidad cognitiva) con
una raíz evolutiva.
El evolucionismo proporciona una visión en la que los factores biológicos y socia-
les pueden de manera conjunta explicar el origen natural de la moralidad en el ser
humano. En el mismo sentido contribuyen los estudios comparativos, por ejemplo los
que se realizan con primates.
La moralidad puede ser explicada en términos biológicos como una adaptación
más (Alexander, 1987: 1-30), sin embargo, consideramos que, se trata de una interpre-
tación incompleta que no considera los aportes de la filosofía, y minimiza el papel de
la cultura que, para algunos autores, entre los que nos incluimos, es tan fundamental
como los mecanismos biológicos (Dobzhansky, 1973; Wilson, 2015).
Considerando la cuestión anterior en torno al origen evolutivo de la moralidad los
objetivos de este ensayo son: 1) identificar cuáles han sido las tendencias sobre la expli-
cación de las raíces evolutivas de la moral (o capacidad ética) en los últimos 200 años;
2) identificar cuáles han sido los argumentos más significativos de esas explicaciones,
y 3) identificar la transición entre los momentos de la discusión teórica y la búsqueda
desde la investigación de campo y lo experimental. Para cumplir tales objetivos abor-
damos de manera breve las ideas centrales de autores sobresalientes de cada siglo,
para así tener un panorama general de cómo se ha ido construyendo una explicación
evolutiva consistente y plural sobre el origen de nuestra capacidad moral. Reconoce-
mos que, en este escrito, no es posible responder con profundidad los puntos seña-
lados, pero nos permite identificar las cuestiones que podemos considerar resueltas
o que tienen una explicación satisfactoria o consensuada dentro del terreno de la bio-
logía evolutiva e identificar al mismo tiempo qué cuestiones y preguntas siguen abier-
tas a la reflexión.

EVOLUCIÓN Y MORALIDAD EN EL SIGLO XIX

Desde el origen del pensamiento evolutivo en términos biológicos, nació el interés


por comprender el origen de la moralidad y ha sido, desde las reflexiones de Lamarck
(1809) un asunto de particular importancia. Consideramos relevante en este bosquejo
histórico incluir las ideas de Lamarck y Wallace, que de manera paralela al desarrollo
de su pensamiento evolutivo dedicaron su atención a la cuestión de la moralidad,
como parte de un estudio más general sobre los alcances de la evolución y el origen
del ser humano. Estos autores suelen omitirse cuando se analiza o se reflexiona sobre
el origen biológico de la moralidad.1 Paul Farber, por ejemplo, ha publicado un valioso
recuento de los diferentes estudios que se han generado sobre la moralidad desde la
perspectiva evolutiva, aunque como ha sido tradicional dentro de los estudios del pen-
samiento evolutivo, lo ha construido a partir de la obra de Darwin, en el marco de lo

1
Incluso por nosotros mismos en un trabajo anterior (Ruiz, Noguera y Valladares, 2013).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 377

Ética y evolución en el siglo XXI: una visión retrospectiva 377

que se ha denominado la «revolución darwiniana» (Farber, 1994: 10-21). Sin embargo,


desde varias décadas antes de la publicación de la obra de Darwin, las explicaciones
naturalistas sobre el ser humano habían ganado importancia, por ejemplo en las refle-
xiones de filósofos naturales como David Hume (1739), quien además dejaría una hue-
lla visible en el pensamiento de Darwin (ver por ejemplo Huntley, 1972), y de médicos
como George Cabanis que dejaría una fuerte influencia en la obra de Lamarck (ver
por ejemplo Baertschi y Baetschi, 2005), quien en nuestra opinión fue el primer autor
que intentó construir una explicación evolutiva acerca del origen de la moralidad a
partir de una visión materialista tanto en su obra más conocida la Filosofía zoológica
(1809), como en la del Sistema analítico del conocimiento positivo del hombre (1820). En
ambas reafirma de manera clara que tanto lo físico como lo moral tienen el mismo ori-
gen natural (Lamarck, 1820: 64), y que a diferencia de lo que explicaba Cabanis, eran
producto de un proceso histórico y gradual, que podía darse en términos materiales
sin necesidad de apelar a causas metafísicas. Desde la advertencia de Filosofía zoológica,
Lamarck establecía que entender el origen, la fisiología, la organización y las relaciones
en el ámbito zoológico tenían como meta comprender en términos naturales el origen
de lo físico y lo moral en el ser humano (Lamarck, 1809: I-XXV).
Con preocupaciones similares Charles Darwin quien, como es sabido, práctica-
mente no se refirió al ser humano en El origen de las especies (1859), abordó en El ori-
gen del hombre (1871) las cuestiones referentes al desarrollo de la moral en el ser
humano. Darwin la consideró como otra característica adaptativa de los organismos,
que con el paso del tiempo se desarrolló gradualmente, hasta llegar al nivel en el que
se encuentra actualmente. Como en otras obras, Darwin se basó en un extensivo tra-
bajo en la búsqueda de evidencias para apoyar su explicación sobre los antecedentes
de la moral, lo mismo que de la mente y de las emociones (Richards, 2009: 96-119).
Darwin interpretaba que nuestra disposición moral era en esencia una adaptación,
surgida del instinto social que aseguraba el bienestar de los hijos, favorecía la coope-
ración entre parientes y transformaba un grupo animal en una comunidad. Desde esta
perspectiva, el sentido moral de la humanidad era uno más de los resultados del pro-
ceso de variación y selección natural que actuando gradualmente habían favorecido
el desarrollo de disposiciones para actuar en beneficio de la comunidad. En contraste,
a esa idea genuina de Darwin, para su amigo Thomas Henry Huxley, la naturaleza
humana no era moral, sino por el contrario amoral y egoísta. Dado que la evolución
de algunos comportamientos se basa en una competencia fuerte entre individuos es
esperable que, si se aplica la teoría de la selección natural al análisis del comporta-
miento, se vea que se favorezca la proliferación de conductas egoístas que promueven
la sobrevivencia y la reproducción de algunos individuos a expensas del fracaso de
sus competidores (Huxley, 1893).
Para soslayar dicha problemática, Darwin abordó el origen de la capacidad moral
cuestionando el papel de la selección natural y la marcada competencia individualista,
y reconociendo que el comportamiento altruista entre los seres humanos y en otras
especies era un rasgo que había resultado de la naturaleza de organismos sociales. La
paradoja a la que se enfrentaba Darwin era comprender cómo a partir de la selección
natural que favorece los comportamientos egoístas (puesto que cada individuo busca
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 378

378 Evolucionismo en América y Europa

sobrevivir y reproducirse) era posible que ocurriera el altruismo, por lo que aceptó
que además de la competencia entre individuos, hay cooperación entre los individuos
de una misma especie. La clave para comprender el dilema entre la selección compe-
titiva y la selección cooperativa fue la diferenciación entre selección individual y selec-
ción grupal. Una valoración y reconceptualización fundamental para comprender el
origen de la capacidad moral, pues si no se acepta la selección grupal no hay altruismo.
Desde luego no todos los autores evolucionistas comparten esta explicación. Para
J.B.S. Haldane (1932, 1955), Robert Trivers (1971), y Richard Dawkins (1976), entre
otros, este aparente altruismo, no es otra cosa que egoísmo genético. Diversos autores
han intentado refutar la idea de selección grupal, sin considerar que existen diferentes
tipos de grupos, y algunos de los cuales pueden ser objetos legítimos de selección
natural.
En términos contemporáneos a Darwin, otro autor que de manera polémica buscó
explicar no solo el origen de la moralidad en términos evolutivos, sino también los
alcances de la naturaleza moral en la práctica de la ciencia, fue Alfred R. Wallace,
quien a partir de trabajos sobre evolución humana, como The Origin of Human Races
and the Antiquity of Man Deduced From the Theory of «Natural Selection» (1864) y en
el último capítulo de su libro El Archipiélago Malayo (1869), planteó la importancia
de la evolución cultural para explicar las características morales en las diferentes razas
humanas.2
Aunque resaltó la importancia de la parte biológica en la evolución del ser huma-
no, consideraba que la moral dependía directamente del estado de civilización, y por
ello, era diferente en «salvajes» y «civilizados».
Las tres posturas señaladas nos sirven para comentar dos puntos relevantes: 1) que
efectivamente las reflexiones sobre el origen evolutivo de la moralidad surgieron con
el nacimiento del pensamiento evolutivo y desde su inicio con una controversia sobre
la relevancia o la incidencia de lo biológico y/o cultural, y 2) existe un sesgo historio-
gráfico visible en torno al tema, dado que hay autores como Darwin y posteriores dar-
winistas que han sido analizados con mucho detalle, sin embargo, hay otros menos
estudiados como Lamarck y Wallace, quienes también dejaron una marcada influencia
en el desarrollo de las ideas de otros autores como Herbert Spencer y Ernst Haeckel.
Lo anterior también nos deja ver cómo en los fundadores del pensamiento evolutivo
no hay necesariamente un consenso sobre sus alcances, ya que a pesar de que los tres
autores partieron en un principio de explicaciones naturalistas y materialistas, fue
Lamarck quien llevó esa explicación hasta sus últimas consecuencias, al sugerir que
la transformación del sentido moral del ser humano debía pasar por una transforma-
ción profunda de las condiciones sociales (Lamarck, 1820: 159-161).
Los planteamientos sobre la moral de estos primeros autores tuvieron una amplia
repercusión en el siglo XIX, en particular en autores como Auguste Comte, Herbert
Spencer, Ernst Haeckel, Friedrich Nietzsche, Piotr Kropotkin, entre otros. A conti-
nuación, planteamos de manera breve las explicaciones de estos autores alrededor de

2
Actualmente se rechaza que existan razas humanas, sin embargo, en la bibliografía de la época se uti-
liza el término que conservamos por razones históricas.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 379

Ética y evolución en el siglo XXI: una visión retrospectiva 379

los orígenes de la moralidad, con un énfasis particular en la visión filosófica que impe-
ró a lo largo del siglo XIX.
Auguste Comte planteaba, que era a partir del conocimiento positivo que se podía
reemplazar a la teología tanto en la política como en la moralidad, debido a la función
social de esta última, idea que planteó primero en Discours sur l’esprit positif (1844a),
que posteriormente sería incorporado como prefacio en Traité philosophique d’astro-
nomie populaire (1844b):

Ellas [las pasiones relativas a la condición social] estuvieron profundamente


dominadas alguna vez por la teología, particularmente la católica; pero dada su
emancipación mental, la metafísica solo podía ser arrastrada por ellas, sin poder
cumplir con el cultivo especial en el que está basado: uno, la filosofía positivista
los capturará de nuevo radicalmente (Comte, 1844a: 85).

Una particularidad del enfoque de Comte, señala Bordeau, al momento de consi-


derar cómo estudiar la moral, es que de manera explícita excluyó a la psicología como
el medio para estudiarla, ya que consideraba que era la biología3 la que podía dar
cuenta de ello (Bordeau, 2015). Una de las principales aportaciones de Comte a las
discusiones sobre la moralidad fue la acuñación del término altruisme, al cual le dio
el sentido de que los individuos tienen la obligación moral de renunciar a intereses
personales y así vivir por otros, una idea planteada por ejemplo en Catéchisme Posi-
tiviste (Comte, 1852), en lo que se puede ver como un claro llamado contra el indivi-
dualismo (Bourdeau, 2015) que predomina con fuerza en diversos contextos
culturales. El altruismo, en términos biológicos, como lo veremos más adelante, tendrá
una importancia relevante en las explicaciones evolutivas de la moral durante el siglo
XX, pues la teoría de la selección natural no da cuenta del origen de tal comportamien-
to, al menos en lo individual.
Spencer retomó el término comteano altruism y se encargó de popularizarlo en
inglés. Desde su perspectiva, también reconocida como positivismo, planteó una
interpretación evolutiva que se puede encontrar particularmente en The Principles of
Ethics (1879-1893). A Spencer se le puede calificar como un evolucionista social con un
marcado interés en el liberalismo y en el utilitarismo, y al igual que John Stuart Mill,
consideraba que libertad y justicia eran equivalentes (Weinstein, 2012). En términos
generales, planteó su visión de la moralidad en una compleja psicología moral evolutiva
que combinaba «asociacionismo» (es decir, la idea de que los procesos mentales operan
por la asociación de un estado mental con sus estados sucesorios) con la herencia de
características producto de uso y desuso lamarckiano, y lo que se conoció como el
intuicionismo (es decir, ciertos principios morales son conocidos por la intuición más
que por la razón) y la utilidad, todo ello como base de una visión de la moralidad que
hacía hincapié en el altruismo. Como señala Weinstein (2012) esta postura se conoció
en Inglaterra como «Escuela asociacionista», y entre sus principales exponentes

3
En este sentido, la biología (también descrita como física orgánica) para Comte es una disciplina que
se enfoca en describir a los organismos vivos.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 380

380 Evolucionismo en América y Europa

estuvieron los filósofos John Locke (1690), David Hume (1739), James Mill (1829), y
John Stuart Mill (1861). Spencer concibe así el altruismo:

Si definimos el altruismo como toda acción que, en el curso normal de las


cosas, beneficia a los demás en lugar de beneficiar a uno mismo, entonces, desde
el amanecer de la vida, el altruismo no ha sido menos esencial que el egoísmo.
Aunque principalmente es dependiente del egoísmo, aun secundariamente el ego-
ísmo es dependiente de él. Bajo el altruismo, en este sentido amplio, considero los
actos por los que la descendencia se conserva y la especie se mantiene. Además,
entre estos actos deben incluirse no sólo aquellos que están acompañados de la
conciencia, sino también aquellos conducidos hacia el bienestar de los hijos sin
la representación mental de los actos de bienestar de altruismo automático como
podemos llamarlo (Spencer, 1879, v. I: 134).

En particular, Spencer hacía depender a la moralidad de las leyes naturales, y fue


a partir de aquí que defendió a ultranza que era la teoría evolucionista la que propor-
cionaba la base adecuada para explicar la moralidad (Dixon, 2008: 181-221).
La aproximación de Ernst Haeckel a la moralidad y la ética tuvo mucho que ver
con su cercanía con el movimiento romántico alemán, especialmente con la inclusión
de los estudios morfológicos, los estudios celulares y una aproximación mecanicista
para conocer el cuerpo, en la búsqueda de intuir la forma trascendental de la que cada
individuo es una encarnación variante, tanto temporal como material (Hele, 2004). La
base evolutiva del pensamiento de Haeckel estaba en El origen de las especies. A partir
de ella desarrolló una filosofía que denominó «monismo», para diferenciarla del
«materialismo moral»; con esa filosofía presentó una visión panteísta del mundo, en
la que la materia estaba igualmente «animada». La humanidad, y características como
la moralidad, estaban estrictamente ligadas a un proceso universal de desarrollo pro-
gresivo (Hele, 2004).
Dentro del mismo contexto alemán, sostiene Leiter, hay que referirse también a
la filosofía moral de Nietzsche, que es fundamentalmente una filosofía crítica en su
orientación: ataca la moral tanto por su compromiso con afirmaciones descriptivas
insostenibles (tanto metafísicas como empíricas) sobre las capacidades humanas, así
como por el impacto nocivo de sus normas y valores distintivos en el florecimiento
de los más altos tipos de seres humanos, lo que Nietzsche denominaba Übermensch
(superhombre). Sus puntos de vista positivos sobre la ética se entienden mejor como
la combinación de: a) un tipo de perfeccionismo consecuencialista como teoría implí-
cita del bien; b) una concepción de la perfección humana que involucra elementos
tanto formales como sustantivos (Leiter, 2015). Dado que Nietzsche es un anti-realista
acerca de la moralidad, él no toma ni su visión positiva ni aquellos aspectos de su crí-
tica que dependen de ella, para así no tener ningún estatus epistémico especial, un
hecho que ayuda a explicar su retórica y el carácter circunspecto de su moralización
«esotérica». A Nietzsche se le puede denominar entonces como moralista esotérico,
ya que tenía como objetivo liberar a los seres humanos más «altos» de su falsa con-
ciencia acerca de la moralidad (la falsa creencia de que esta moral es algo bueno para
ellos), y no busca una transformación de la sociedad en general (Leiter, 2015).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 381

Ética y evolución en el siglo XXI: una visión retrospectiva 381

Tabla 1. Síntesis de propuestas evolutivas sobre la moralidad de autores representativos en el


siglo XIX
Autor Propuesta Particularidad

Lamarck [1809] Origen evolutivo (materialis- Transformación orgánica y social [La cultu-
ta) de lo físico y lo moral ra como motor de la moralidad]

Wallace [1864] Lo moral como producto de La cultura como motor de la moralidad


la evolución cultural
Darwin [1871] Comportamiento social, Importancia de la evolución biológica [La selec-
base del desarrollo de la moral ción de grupo como origen de la moralidad]

Comte [1852] Altruismo (renuncia a intereses Papel del ambiente [La educación como
personales) [Influencia de Lamarck] elemento de transformación moral]

Spencer [1879-1892] Utilitarismo y sociedad Papel de los elementos sociales [La educa-
(leyes naturales) [Influencia de ción como elemento de transformación
Lamarck, Darwin] moral]

T. Huxley [1893] Origen biológico de la Importancia de la evolución biológica


moralidad [Influencia de Darwin]

Nietzsche [1878] Críticas al impacto de la Impacto negativo de la moral actual en la


moral [Influencia de Darwin] sociedad

Kropotkin [1890, 1891] Moralidad naturalista Lo social: motor de evolución en todo el


basada en la ayuda mutua [Influen- reino animal
cia de Lamarck, Darwin]

Haeckel [1899] Monismo materialista Críticas a la moralidad


[Influencia de Lamarck, Darwin]

Finalmente, en lo que respecta al siglo XIX, podemos mencionar el caso de Piotr


Kropotkin. De acuerdo con Dixon (2008), Kropotkin consideraba que los avances en
el conocimiento científico y tecnológico no habían tenido mayor influencia en la ética,
o lo que él mismo denominaba como «la ciencia de las bases de la moral». Desde su
perspectiva, existían tres grandes sistemas morales: el de Comte, el utilitarismo de
Jeremy Bentham y John Stuart Mill, y el altruismo de Darwin, Spencer y Jean-Marie
Guyau, aunque en su opinión ninguno de los tres podía realmente satisfacer las nece-
sidades políticas y sociales del periodo. Kropotkin, como bien señala Álvaro Girón,
abrazó muy pronto la idea de solidaridad y más tarde la del apoyo mutuo como fac-
tores de evolución (Girón, 2002: 232). Motivado por ambas ideas se centró en plantear
una alternativa naturalista, radicalmente diferente sobre todo a la propuesta de Dar-
win, en la que la ayuda mutua era la base de la sociedad, en contraposición de la com-
petencia y la lucha promovida por el evolucionismo darwinista. A partir de esa
propuesta, se consideraba que la ayuda mutua era crucial para la prosperidad, el
desarrollo y la preservación de las especies, y a partir de ahí se podían considerar nue-
vos principios para la consciencia moral (Dixon, 2008: 173-176).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 382

382 Evolucionismo en América y Europa

Como podemos ver en la Tabla 1, a lo largo del siglo XIX las principales explica-
ciones que buscaban dar cuenta del origen de la moralidad, desde perspectivas natu-
ralistas que incluían explicaciones evolutivas fueron propuestas desde las
explicaciones de la cada vez más visible biología, pero también desde la filosofía. Con
el avance del siglo, desde las nuevas disciplinas de la biología (como la biología mole-
cular, la etología, la primatología, entre otras) se empezaron a aportar nuevos elemen-
tos con los que sustentar esa visión naturalista y evolucionista.

DISCUSIONES EN EL SIGLO XX

A inicios del siglo XX, encontramos una de las posturas filosóficas más influyentes
dentro de las discusiones sobre la moralidad, que fue la conocida falacia naturalista,
propuesta por el filósofo británico George Edward Moore en 1903, que defendía la
imposibilidad de poder reducir lo bueno y lo malo a explicaciones en términos natu-
rales, es decir, que no porque algo tiene un origen natural es bueno. A partir de la
postura de Moore se consideraba que el utilitarismo de filósofos antes mencionados,
como Spencer y J.S. Mill no era el camino para encontrar respuestas sobre la morali-
dad (Clive Bell en Lee, 1996: 253). Con esto, Moore defendía que la moralidad tiene
su origen en el sentimiento y no en ningún hecho natural (Singer, 1993: 155).
Con el avance de los estudios evolutivos, algunas corrientes sobre la moralidad
tomaron un camino más cercano al naturalismo, y las posiciones establecidas por los
naturalistas del siglo XIX encontraron continuidad en el siglo XX, como fue la discusión
entre quienes apoyaron la evolución biológica a partir de una visión determinista y
quienes defendieron el papel fundamental de lo cultural, sin negar la importancia de
lo biológico. Un ejemplo de esto lo encontramos en los trabajos particulares de los
arquitectos de la Síntesis Evolutiva, quienes, además de sus aportaciones a diferentes
disciplinas biológicas, mantuvieron un claro interés en explicar el origen evolutivo de
la moralidad, a partir del caso concreto de la evolución humana. Theodosius Dobz-
hansky, quien defendió la igualdad entre los seres humanos, ponderaba que era la evo-
lución cultural la clave para entender el origen evolutivo de la moral, influenciado por
la visión evolutiva del sacerdote y paleoantropólogo francés Pierre Teilhard de Char-
din (Dobzhansky, 1973; Rodríguez Caso, 2016). Con esto, Dobzhansky partía de afir-
mar la importancia de la evolución biológica, pero consideraba que era la cultura la
que determinaba el desarrollo de la moralidad, todo como parte de un proceso que
tenía una dirección, y que, de hecho, trascendía a lo biológico. Julian Huxley también
defendió la evolución cultural, y aunque también tuvo una notoria influencia teilhar-
diana, lo hizo a partir del «humanismo científico», sobre todo a partir de la propuesta
del transhumanismo. Con esto, Huxley, como añade Farber (1994), afirmaba que la
evolución biológica era la que daba origen al ser humano, pero era un proceso que
iba mucho más allá de lo propiamente natural, al dejar claro el papel que debía jugar
el ambiente –entendido con esto la cultura y la educación, ideas que utilizó para
impulsar la creación de la UNESCO en 1945– en la conformación de la humanidad, y
particularmente de la moralidad, como una característica distintiva del ser humano
(Huxley, 1960). Cabe resaltar también que mucha de su discusión se basó en las ideas
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 383

Ética y evolución en el siglo XXI: una visión retrospectiva 383

que defendiera su abuelo Thomas H. Huxley, quien hacia finales del siglo XIX impulsó
claramente la idea del origen evolutivo –natural y material– de la ética, aunque es cier-
to que tuvo dudas sobre los alcances de lo biológico, preocupación que compartió su
nieto (Farber, 1994: 58-69).
Asimismo, Farber señala que George G. Simpson partió de su trabajo como pale-
ontólogo para afirmar que el ser humano era un producto evolutivo pero que poseía
características que lo diferenciaban del resto de los animales, y una de estas era la mora-
lidad derivada de los procesos culturales, con lo que, a pesar de estar relacionado con
otros animales al ser un primate, reafirmaba su diferencia, a partir de una esencia que
lo colocaba en un lugar totalmente diferente (Farber, 1994: 141). Con esto, Simpson
reafirma la humanidad por sobre la animalidad, lo que lo lleva a coincidir con Dobz-
hansky y Huxley acerca de la importancia de la evolución cultural, sobre todo del papel
del aprendizaje y la organización social (Simpson, 1967). También es notoria en él la
influencia de Teilhard de Chardin, aunque siempre desde una visión crítica en cuanto
a los alcances de la visión evolucionista teilhardiana (Simpson, 1967: 275-276).
Por su parte, Ernst Mayr fue quien se enfocó mayormente en destacar el origen
estrictamente biológico de la ética, al considerar que se podía explicar de manera simi-
lar a como se hace con cualquier otra característica biológica. Para Mayr, debían darse
tres condiciones para hablar de ética: 1) hay modos alternativos de acción; 2) el ser
humano es capaz de juzgar esas alternativas en términos éticos; y 3) es libre de escoger
lo que él juzga ser éticamente bueno, con lo que es claro que el ser humano debe ser
capaz de prever los resultados de sus acciones para así aceptar la responsabilidad de
sus acciones. Su planteamiento partió de establecer una visión alternativa a la religión
de la ética, fundada en la propuesta de Darwin, idea con la que, entre otras cosas,
planteó la continuidad entre los animales y los seres humanos (Mayr, 1997: 248-270).
Estas discusiones fueron recuperadas por otros autores provenientes tanto de la
ciencia como de la filosofía de la ciencia quienes reforzaron el papel de la evolución
cultural (como Francisco J. Ayala), o explicaciones mucho más apegadas a lo biológico
(como Edward O. Wilson, Michael Ruse, y Richard Dawkins). Para este momento,
aunque se mantuvo una tradición filosófica que buscaba explicar la moralidad, las
ciencias biológicas ganaron terreno, como puede imaginarse a partir de mayores y más
sólidas evidencias del papel de la evolución, sobre todo en los seres humanos. Aquí
también hay que señalar cómo ese mismo avance de la biología, permitió que nuevas
visiones surgieran y tomaran fuerza, como fue la discusión sobre la continuidad de
características como la moral en los animales no humanos, una idea que se fortaleció
a partir del desarrollo de la etología con Nikolaas Tinbergen y Konrad Lorenz (Smith,
1990). Esto permite ver que el estudio de la moralidad ya no se circunscribió única-
mente a las discusiones filosóficas, sino que el estudio interdisciplinario, sobre todo
a partir de la biología, se volvió fundamental (Tabla 2).
Ideas relevantes, por el esfuerzo de hacer converger lo biológico y lo cultural, de
los autores anteriores, son las ideas de Ayala (influenciado por Dobzhansky y Mayr),
para quien el comportamiento ético, entendido como la capacidad de formular juicios
morales, emerge de la presencia de tres facultades en el ser humano que son necesarias
y, en conjunto, suficientes para que dicho comportamiento se produzca: 1) anticipar
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 384

384 Evolucionismo en América y Europa

Tabla 2. Síntesis de propuestas evolutivas sobre la moralidad en el siglo XX

Autor Propuesta Particularidad

G. E. Moore [1903] Falacia naturalista: Principia No es posible a partir de la biolo-


ethica gía resolver las cuestiones sobre la
moral

Th. Dobzhansky [1973] Evolución cultural Influencia teilhardiana. Lo cultu-


ral explica la moralidad

J. Huxley [1960] Evolución biológica y cultural Retoma ideas de Th. Huxley, para
relacionar lo biológico y lo cultural

Simpson [1967] Evolución cultural/ «animali- Relación entre ambos tipos de


dad-humanidad» del ser humano evolución, sin conceder un mayor
peso a alguna en especial

Mayr [1997] Evolución biológica Origen biológico de la ética. Con-


tinuidad entre animales y humanos

Lorenz/Tinbergen [1930s] Comportamiento y continuidad Relegan el impacto de lo cultural

E.O. Wilson [1998] Origen biológico de la moralidad En un principio no concedía


importancia a lo cultural, a finales
del siglo XX moderó su postura

Ruse [1986] Origen biológico (la moralidad Interacción de lo cultural (religioso)


es una adaptación)

Ayala [1987] Origen biológico de las capaci- Valores morales: Evolución cultu-
dades para el desarrollo del comporta- ral es la diferencia entre animales
miento moral y humanos

De Waal [1994] Continuidad entre primates no Defensa del antropocentrismo


humanos y humanos

las consecuencias de las acciones (esto es, reconocer los vínculos entre medios y fines);
2) hacer juicios de valor (es decir, evaluar acciones, prefiriendo unas a otras), y; 3) ele-
gir entre líneas de acción alternativas (es decir, el libre albedrío) (Ayala, 1987, 2010).
En la línea de lo planteado por Ayala, para quien ninguna de las tres condiciones
anteriores son suficientes para que el comportamiento ético se dé en los animales no
humanos, consideramos de igual forma que los animales no pueden hacer juicios de
valor, pero al mismo tiempo afirmamos que los otros dos puntos tienen un carácter
incipiente en los primates y otros animales, y en ese sentido podríamos hablar de cierta
axiología en el ámbito animal, aunque no propiamente de la capacidad ética, que sería
el resultado, desde nuestro punto de vista, de un proceso evolutivo gradual y refor-
zado por elementos culturales, pero se trata en este caso de un atributo que solo existe
cuando las características subyacentes (las capacidades intelectuales) han alcanzado
un cierto grado avanzado de desarrollo, cuestión que acepta Ayala. Las condiciones
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 385

Ética y evolución en el siglo XXI: una visión retrospectiva 385

necesarias para que se dé el comportamiento ético solo se hacen posibles cuando se


atraviesa un cierto umbral evolutivo; la aproximación al umbral es gradual, pero tales
condiciones surgen sólo, y de manera relativamente repentina, cuando se ha alcanzado
el nivel intelectual que hace posible la anticipación del futuro y la abstracción. Así,
consideramos que es posible distinguir claramente entre el origen de la capacidad
moral, que derivaría de la evolución biológica, y el origen de los códigos éticos, que
tendrían una raíz cultural.

DISCUSIONES EN EL SIGLO XXI

Las dos secciones anteriores sirven para dar una idea de los enfoques que se han
desarrollado en el estudio evolutivo de la moralidad. Obviamente, mucho lo de lo dis-
cutido a finales del siglo XX se mantuvo y se mantiene en las primeras décadas del siglo
XXI. Aquí, queremos señalar algunos puntos que nos parecen relevantes: hasta ahora,
la enorme mayoría del trabajo que se ha hecho sobre la temática de evolución y mora-
lidad ha sido de manera predominante dentro del contexto de la ciencia anglosajona
–Reino Unido, Estados Unidos y Australia–, salvo en el pasado la relevancia de algunos
autores continentales como Lamarck, Haeckel y Nietzsche. Esto lo recalcamos para
no perder de vista que en ese contexto fue común –y sigue siendo– el abordar este tema
desde una perspectiva interdisciplinaria, ya que podemos encontrar tanto explicaciones
filosóficas de la moralidad que pueden tener una influencia evolutiva, como explica-
ciones de corte religioso en la línea de la tradición de la teología natural, pasando por
explicaciones apegadas exclusivamente a una base científica. Esta situación la podemos
ver al día de hoy en los grupos de trabajo que se dedican particularmente al tema de
la ética y la evolución, muchos de ellos están localizados en Estados Unidos, en uni-
versidades en las que se han abierto centros de estudio sobre todo en bioética, mayor-
mente en universidades con influencia religiosa como el caso del conocido Kennedy
Institute of Ethics, de la Universidad de Georgetown, de inspiración jesuita, fundado
en 1971 con intereses en la ética médica, con énfasis en la perspectiva filosófica, aunque
en los últimos años se han enfocado también en el impacto de nuevas tecnologías y jus-
ticia ambiental. Por otro lado, están los grupos que, desde la biología evolutiva y la
genética, a partir de una visión histórico-filosófica se han encargado de buscar respues-
tas en común al origen de la moralidad, como es el caso antes mencionado de Francisco
J. Ayala en la Universidad de California, Irvine. Está el caso también del primatólogo
Frans de Waal, quien a través de su grupo localizado en el Departamento de Psicología
de Emory University (Atlanta, GA) ha dado un paso más allá al estudiar la moralidad
en primates como los chimpancés, con la idea de proponer que a partir de una visión
de continuidad que proporciona la evolución, se puede pensar entonces que esa carac-
terística –como cualquier otra característica biológica– se puede encontrar a un nivel
incipiente en otros organismos (Waal, 2014). Otro ejemplo de trabajo con primates es
el de Peter Singer en la Universidad de Melbourne, aunque mucho de su discurso se
centra en estudios comparativos entre primates y seres humanos, con la idea de justi-
ficar que todos tenemos los mismos derechos –de nuevo, a partir de la idea de un origen
evolutivo común (Singer, 2011).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 386

386 Evolucionismo en América y Europa

Tratando de sistematizar los temas que se desarrollan actualmente podemos encon-


trar que se manejan diferentes líneas de investigación sobre el estudio de la evolución
y la moralidad, estas líneas pueden agruparse en estudios de:
a) Filosofía (de la mente, del lenguaje, de la cognición, de la biología).
b) Primatología (sobre todo del comportamiento).
c) Psicología.
d) Evolución (genética, evolución cultural, epigenética, evolución biológica).

Como se señaló brevemente antes, un enfoque común a lo largo de este siglo ha


sido el de la primatología en conjunto con la psicología evolucionista, una visión que
se puede ver en obras como Evolved Morality: The Biology and Philosophy of Human
Conscience (2014), una serie de ensayos editada por Frans de Waal entre los que se
incluyen trabajos que buscan combinar posiciones filosóficas dentro del trabajo de la
biología, que además no abarca exclusivamente al ser humano, sino también a los pri-
mates, todo esto como parte de la visión de de Waal de considerar que la moralidad
es una característica ya presente en términos incipientes en los chimpancés y que en
el ser humano se presenta a un nivel de mucho mayor desarrollo. Las evidencias
en la que se apoya de Waal se relacionan con estudios de las neurociencias y la evo-
lución del comportamiento.
Destacamos también el trabajo de Kim Sterelny quien, a partir de una sólida base
de explicación biológica, combina el trabajo de la filosofía de la mente, del lenguaje,
de la biología y de la conciencia para sostener un discurso naturalista con el que expli-
car el origen evolutivo de la moralidad, y como lo menciona en uno de sus últimos
libros, The Evolved Apprentice (2012), mostrar cómo es que la evolución ha hecho del
ser humano algo único dentro de la naturaleza.
Están también aproximaciones como la de David Sloan Wilson (2003, 2015), quien
a partir de recuperar el papel del altruismo en la evolución biológica desde una pers-
pectiva que combina psicología, filosofía y los avances recientes en diversas áreas de
la biología evolutiva, nos proporciona una explicación en la que también lo cultural
resulta de vital importancia en la conformación de la moralidad, sin dejar de lado el
papel de los mecanismos genéticos. Hay que señalar aquí, que Wilson explica el origen
del altruismo como una necesidad para el desarrollo de la moral por selección grupal,
al igual que Darwin.
Estos son solo algunos ejemplos que nos permiten ver que el enfoque interdisci-
plinario es vital para el estudio de la moralidad desde una visión evolutiva (Tabla 3).
Es cierto que los avances de la biología nos dan ahora muchos más elementos de dis-
cusión de los que hubo en el siglo XIX y XX (siglo en el que predominó el reduccio-
nismo genético), pero es claro que los trabajos que combinan la filosofía y la biología
no sólo siguen siendo comunes sino necesarios.
Como podemos apreciar en los tres periodos históricos abordados, uno de los ejes
centrales en el que se han asentado las discusiones han sido la relación entre nuestra
herencia biológica y nuestra herencia cultural. Consideramos que ambas herencias se
conjugan de manera compleja y que no podemos seguir considerado que una predo-
mine sobre la otra.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 387

Ética y evolución en el siglo XXI: una visión retrospectiva 387

Tabla 3. Síntesis de propuestas evolutivas sobre la moralidad de autores representativos del


siglo XXI

Autor Propuesta Particularidad


K. Sterelny [2012] Origen naturalista de Papel de lo social/cultural
la moralidad

D.S. Wilson [2003, 2015] Altruismo Peso específico de cada aspec-


to (biología/cultura)

P. Singer [2011] Los animales tienen El paso de lo biológico a lo


características similares a los cultural
humanos

Como producto de diversas reflexiones hemos desarrollado una propuesta en la


que se analiza de manera concisa la cuestión sobre las raíces evolutivas de la ética y
su integración con la historia cultural, sosteniendo que ambos elementos (biología
y cultura), son resultado de procesos históricos que deben ser parte de las reflexiones
sobre el origen y el significado de las normas y los valores morales de las sociedades
humanas (Ruiz, Noguera y Valladares, 2013). Para nosotros, la especie humana, como
todas las demás especies, ha sido resultado de un proceso evolutivo que se inició hace
aproximadamente 3,8 mil millones de años, y a través del cual se ha acumulado una
cantidad de información genética incuantificable. Algunas porciones de esa informa-
ción forman parte de la herencia de todos los seres vivos, otras tienen una historia más
reciente en los distintos linajes; pero en el fondo, lo que queremos remarcar es que
toda especie actual es producto de una historia que empezó hace miles de millones
de años. En el caso particular de nuestra especie, hay también una herencia cultural
de más de un millón de años, Homo habilis que fabricaba herramientas, o el manejo
del fuego descubierto por Homo erectus (hace unos 600.000 años), considerado como
uno de los primeros rasgos culturales propiamente humano. Hay que decir también
que la naturaleza no parte cada vez de cero, parte de lo que ya se ha construido gene-
ración tras generación. Esto significa que el genoma humano tiene un registro histó-
rico evolutivo desde el origen de la vida y, por lo tanto, desde un punto de vista
biológico no representa ningún tipo de ruptura con el resto de los seres vivos. Clara-
mente, las brechas se producen en el terreno de lo cultural, y también en lo biológico
(como el desarrollo de la corteza cerebral), pero no podemos olvidar que el desarrollo
de la cultura presupone un ser que reúne aquellas características que le permiten des-
arrollar una cultura, y éstas a su vez, poseen una base biológica.
Tampoco puede afirmarse que la cultura tiene un origen espontáneo en los seres
humanos. Así como hay una historia evolutiva en términos genéticos que da cuenta
de las características morfológicas y fisiológicas, hay también una historia evolutiva
de una herencia conductual compartida con todos los animales, particularmente con
los mamíferos y más estrechamente con los primates. Por ello, aunque en estado muy
primigenio, se encuentra la posibilidad de percibir una dimensión axiológica en la
vida animal.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 388

388 Evolucionismo en América y Europa

La necesidad de incorporar en una propuesta conjunta tanto lo biológico como lo


cultural, desde luego en un sentido distinto, y mirando hacia el futuro en lugar de mirar
hacia pasado, ha tenido un impacto positivo en el origen y desarrollo de la bioética,
aunque en su origen con la propuesta de Fritz Jahr (1927), no hay una clara influencia
evolutiva, pero sí un gran interés por establecer una relación de respeto hacia otras
formas de vida y un llamado para establecer un nuevo tipo de relación ética con las
plantas, los animales y los ecosistemas en general. Más tarde, Van Rensselaer Potter
(1970, 1971) mostraría una clara influencia del pensamiento evolutivo en la reflexión
bioética para entender el impacto de la ciencia y la tecnología, a partir de recuperar la
visión evolutiva de Teilhard de Chardin, al afirmar que hay que combinar la biología
con la preservación de valores humanos en la búsqueda de un futuro prometedor para
la humanidad (Potter, 1971: 26), y en la propuesta de un puente que medie entre las
ciencias y las humanidades construido a partir de reconocer que los valores éticos no
pueden ser separados de los hechos biológicos (Potter, 1970: 1).

CONCLUSIONES

Desde los inicios del siglo XIX se ha buscado una respuesta al origen de la capaci-
dad moral, y desde las explicaciones sobre la evolución biológica se han aportado
numerosas evidencias relevantes para las discusiones filosóficas, pero es un hecho que
no existe una respuesta definitiva. El estudio de la evolución biológica, por un lado,
y el estudio del desarrollo cultural por el otro, nos han permitido profundizar no solo
en tratar de entender el origen, sino también los alcances de la moralidad, incluso en
propuestas como la de Hans Jonas (su principio del deber) que buscan trascender
más allá de estado espacio-temporal actual del ser humano, con su idea de una ética
del presente para el futuro (Jonas, 1985). La visión evolutiva ha sido clave para poder
llevar la búsqueda de respuestas más allá de la singularidad del ser humano, a partir
de una idea de continuidad, que resulta clave en la inclusión de animales no humanos,
que nos llevan a resignificar nuestra propia comprensión de la moralidad. Así, el estu-
dio de la moralidad y de la evolución ha sido una constante desde los inicios del pen-
samiento evolutivo.
Dada la importancia de buscar explicaciones naturalistas desde la biología, no se
puede dejar de señalar que en gran medida el punto de partida de una de las primeras
reflexiones naturalistas-evolutivas sobre la moralidad, la de Lamarck, surgió a partir
de preguntas filosóficas sobre el origen de la vida, la naturaleza del ser, el origen del
ser humano y la existencia de algunas de sus características, en particular el ejercicio
de la libertad), reflejado en su convencimiento, «por el amor ardiente por la libertad
individual» (Lamarck, 1820: 212). La libertad era para Lamarck una de las seis incli-
naciones constantes y naturales del ser humano y causa de sus acciones, que lo llevaron
a reflexionar sobre el origen de nuestras capacidades morales. En el mismo sentido
no es difícil comprender cómo el convencimiento de Darwin de la autonomía natural
y de la autonomía del ser humano con respecto a un ser inmaterial, lo llevaron también
a trazar un origen natural de nuestra capacidad moral enraizada en la naturaleza del
comportamiento social. La combinación de la herencia biológica con la herencia
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 389

Ética y evolución en el siglo XXI: una visión retrospectiva 389

cultural hace en ocasiones difícil comprender las fronteras entre una y otra y general-
mente las interpretaciones quedan sesgadas hacia un lado y hacia otro, suponemos
que los avances en estudios comparativos, de biología evolutiva, de estudios antropológicos
y de evidencia culturales del género Homo darán mejores elementos para comprender
en mejores términos el origen de la capacidad moral del ser humano y el origen de
sus códigos éticos. Una explicación mucho más consistente sobre esta cuestión huma-
na necesariamente tendrá que seguirse construyendo desde trabajos interdisciplina-
rios, a partir de los cuales se puedan integrar diferentes puntos de vista que resulten
complementarios, y que puedan permitir la construcción de conclusiones mucho más
integrales y plurales sobre el origen y la capacidad moral del ser humano.

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
COMTE, Auguste (1844a). Discours sur l’esprit positif. París: V. Dalmont.
COMTE, Auguste (1844b). Traité philosophique d’astronomie populaire. París: V. Dalmont.
COMTE, Auguste (1852). Catéchisme positiviste. París: publicación personal.
DARWIN, Charles R. (1859). On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or the
Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life. Londres: John Murray.
DARWIN, Charles R. (1871). The Descent of Man, and Selection in Relation to Sex, 2 vol.
Londres: John Murray.
HAECKEL, Ernst (1899). Die Welträthsel. Gemeinverständliche Studien über monistische
Philosophie. Bonn: Strauß.
HUME, David (1739). A Treatise of Human Nature. Londres: Clarendon Press.
HUXLEY, Thomas H. (1893). Evolution and ethics. The Romanes Lecture.
KROPOTKIN, Piotr (1890). La morale anarchiste au point de vue de sa réalisation pratique.
Le Révolté. Marzo-Abril.
KROPOTKIN, Piotr (1891). La Morale anarchiste. París.
LAMARCK, Jean B. (1809). Philosophie zoologique ou exposition des considérations relatives
à l’histoire naturelle des animaux. París : Dentu.
LAMARCK, Jean B. (1820). Système analytique des connaissances positives de l’homme. París:
Chez l’Auteur et Belin.
MILL, John Stuart (1969 [1861]). Utilitarianism. En John M. Robson (Ed.), The Collected
Works of John Stuart Mill, 33 vols. Toronto: University of Toronto Press, vol. x.
MOORE, George E. (1903). Principia Ethica. Cambridge: Cambridge University Press.
NIETZSCHE, Friedrich (1878-1880). Menschliches, Allzumenschliches – Ein Buch für freie
Geister. Chemnitz.
WALLACE, Alfred R. (1869). The Malay Archipelago: The Land of the Orang-Utan, and the
Bird of Paradise. A Narrative of Travel, with Studies of Man and Nature, 2 vols. Lon-
dres: Macmillan and Co.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 390

390 Evolucionismo en América y Europa

Fuentes secundarias
ALEXANDER, Richard D. (1987). The Biology of Moral Systems. Nueva York: Aldine de
Gruyter.
AYALA, Francisco J. (1987). The Biological Roots of Morality, Biology and Philosophy, 2,
pp. 235–52
AYALA, Francisco J. (2010). The Difference of Being Human: Morality, Proceedings of the
National Academy of Sciences, 107, pp. 9015–22.
BAERTSCHI, Bernard (2005). Diderot, Cabanis and Lamarck on psycho-physical causality.
History and philosophy of the life sciences, 27 (3-4), pp. 451-463.
BOURDEAU, Michel (2015). Auguste Comte. En Edward N. Zalta (Ed.), The Stanford Ency-
clopedia of Philosophy. Disponible en: http://plato.stanford.edu/archives/win2015/
entries/comte/ (Visitado 17 de octubre, 2015).
DAWKINS, Richard (2006). The Selfish Gene: 30th Anniversary Edition. Oxford: OUP
Oxford.
DIXON, Thomas (2008). The Invention of Altruism: Making Moral Meanings in Victorian
Britain. Oxford y Nueva York: Oxford University Press/British Academy.
DOBZHANSKY, Theodosius (1973). Ethics and Values in Biological and Cultural Evolution.
Zygon, 8, pp. 261–81.
FARBER, Paul L. (1994). The Temptations of Evolutionary Ethics. Berkeley y Los Angeles:
University of California Press.
GIRÓN, Álvaro (2002). Evolucionismo y ética: Pedro Kropotkin. En Miguel Ángel Puig-
Samper, Rosaura Ruiz y Andrés Galera (Eds.), Evolucionismo y cultura. Darwinismo
en Europa y Latinoamérica. Madrid: Junta de Extremadura, UNAM y Doce Calles, pp.
231-248
HELE, Nolan (2004). Ernst Haeckel and the Morphology of Ethics. Journal of the Canadian
Historical Association, 15 (1), pp. 1–27.
HUNTLEY, William B. (1972). David Hume and Charles Darwin. Journal of the History of
Ideas, 33 (3), pp. 457-470.
HUXLEY, Julian (1960). Knowledge, Morality, and Destiny: Essays. Nueva York: New Ame-
rican Library.
JAHR, Fritz (1927). Bio-Ethik: Eine Umschau über die ethischen Beziehungen des Mens-
chen zu Tier und Pflanze. Kosmos: Handweiser für Naturfreunde, 24 (1), pp. 2–4.
JONAS, Hans, y David Herr (1985). The imperative of responsibility: In search of an ethics
for the technological age. Chicago: University of Chicago Press.
LEE, Hermione (1999). Virginia Woolf. Londres: Vintage Books.
LEITER, Brian (2015). Nietzsche’s Moral and Political Philosophy. En Edward N. Zalta
(Ed.), The Stanford Encyclopedia of Philosophy. Disponible en : http://plato.stanford.
edu/archives/win2015/entries/nietzsche-moral-political/ (Visitado 17 de octubre,
2015).
MAYR, Ernst (1997). This is Biology: The Science of the Living World. Cambridge y Londres:
Harvard University Press.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 391

Ética y evolución en el siglo XXI: una visión retrospectiva 391

POTTER, Van Rensselaer (1970). Bioethics, the science of survival. Perspectives in biology
and medicine, 14 (1), pp. 127-153.
POTTER, Van Rensselaer (1971). Bioethics. Bridge to the Future. Nueva Jersey: Prentice Hall.
RICHARDS, Robert J. (2009) Darwin on Mind, Morals and Emotions. En M.J.S Hodge y
Gregory Radick (Eds.), The Cambridge Companion to Darwin. Cambridge: Cambrid-
ge University Press, pp. 96-119.
RODRÍGUEZ CASO, Juan Manuel (2016). Ciencia y religión en la historia: el complicado caso
de la teoría de la evolución. En Fabrizzio Guerrero McManus, Octavio Valadez Blan-
co y Eduardo Vizcaya Xilotl (Eds.), Naturaleza, Ciencia y Sociedad: 40 años de pensa-
miento crítico interdisciplinario en la Facultad de Ciencias. México: Prensas de
Ciencias-CEIICH.
RUIZ, Rosaura, Ricardo Noguera y Liliana Valladares (2013). «Raíces evolutivas de la ética».
En González, Juliana, y Jorge Linares (Eds.), Diálogos de Bioética. Nuevos Saberes y
Valores de la Vida. México: Fondo de Cultura Económica.
RUSE, Michael (1986). Evolutionary Ethics: A Phoenix Arisen. Zygon, 21, pp. 95–112
SIMPSON, George G. (1967). The Meaning of Evolution: A Study of the History of Life and
of Its Significance for Man. New Haven y Londres: Yale University Press.
SINGER, Peter (1993). A Companion to Ethics. Oxford y Malden: Blackwell Publishing.
SINGER, Peter (2011). Practical Ethics. Cambridge: Cambridge University Press.
SMITH, Peter K. (1990). Ethology, sociobiology and developmental psychology: In memory
of Niko Tinbergen and Konrad Lorenz. British journal of developmental psychology,
8 (2), pp. 187-200.
SPENCER, Herbert (1978 [1879–93]). The Principles of Ethics, 2 vols. Indianapolis: Liberty
Classics.
STERELNY, Kim (2012). The Evolved Apprentice. Cambridge y Londres: MIT Press.
WAAL, Frans de, Telmo Pievani, Patricia Smith Churchland, y Stefano Parmigiani (Eds.)
(2014). Evolved Morality: The Biology and Philosophy of Human Conscience. Leiden y
Boston: Brill.
WEINSTEIN, David (2012). Herbert Spencer. En Edward N. Zalta (Ed.), The Stanford Ency-
clopedia of Philosophy. Disponible en: http://plato.stanford.edu/archives/fall2012/
entries/spencer/ (Visitado 23 de noviembre, 2015).
WILSON, Edward O. (1998). The biological basis of morality. Atlantic Monthly, 281 (4), pp.
53–78.
WILSON, David S. (2003). Evolution, Morality and Human Potential. En Steven J. Scher
y Frederick Rauscher (Eds.), Evolutionary Psychology. Boston, Dordrecht, Nueva
York, Londres: Kluwer Academic Publishers, pp. 55–70.
WILSON, David S. (2015). Does Altruism Exist? Culture, Genes, and the Welfare of Others.
New Haven y Londres: Yale University Press.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 392
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 393

ÉTICA AMBIENTAL, CONSERVACIONISMO


Y EVOLUCIÓN1
Nicolás Cuvi
Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales, FLACSO sede Ecuador

Entre 1995 y 2009, un naturalista residente en Galápagos ha observado un cambio


en los hábitos alimentarios de una población de serpientes terrestres que vive en Fer-
nandina, la isla más joven del archipiélago. El investigador ha observado que esas ser-
pientes, que suelen depredar lagartijas y crías de iguanas marinas, se están alimentando
de peces en la zona intermareal, conducta jamás antes reportada (Merlen y Thomas,
2013). El proceso de las serpientes galapagueñas revela con singularidad el cambio y
la adaptación a nuevas circunstancias y oportunidades, lo cual eventualmente podría
llevar a la diferenciación de poblaciones y al origen de nuevas especies. Da cuenta del
dinamismo de la naturaleza, su permanente cambio y equilibrio inestable. Ilustra que
la constante de la naturaleza es la variación, la evolución, y que por lo tanto, en un
sentido estricto, al hablar de «conservar la naturaleza» difícilmente podemos referir-
nos a algo que está en equilibrio estático.
Aún así, histórica y actualmente, en muchos discursos de instituciones e individuos
asociados con la conservación de la naturaleza (y de modo amplio con la cuestión
medioambiental, la que resulta de nuestras relaciones con la naturaleza), es recurrente
la idea de que conservar la naturaleza significa administrar algo que está en equilibrio,
en armonía, y que debe ser mantenido como tal, a veces inclusive restaurado tras

1
Investigación realizada en el marco del Proyecto «Pensamiento evolucionista en el Ecuador» IP760,
del Departamento de Desarrollo, Ambiente y Territorio de FLACSO Ecuador. Agradezco a la Biblioteca
de la Estación Charles Darwin, y a Rafael Quesada y Daniel Hernández, estudiantes de la Maestría en Estu-
dios Socioambientales, por la investigación de las páginas web.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 394

394 Evolucionismo en América y Europa

intensivos usos humanos. En pocos casos, cuando se explica el conservacionismo ante


el público no especializado, se alude a «cuidar algo en evolución».2 Aquello parece
confinado a discursos especializados, donde en ocasiones parecería estar sobreenten-
dido. En la mayoría de situaciones la conservación ocurre amparada bajo el argumento
de que estamos conservando algo útil para nosotros, que nos brinda servicios (un
enfoque antropocéntrico), y en menos ocasiones sucede motivado por una ética de
respeto de los derechos de la naturaleza, un biocentrismo o ecocentrismo, que concibe
conservar la naturaleza por su derecho de existir más allá de su utilidad al ser humano,
en comunidad con lo humano. También se encuentran mezclas de ambos enfoques,
aunque es menos lo que se conoce sobre cuánto se contribuyen mutuamente ambas
aproximaciones, la utilitaria y la de derechos de la naturaleza (Balvanera et al., 2001).
Pero no se conserva algo que «está en evolución», al menos no de forma tan explícita.
El análisis de las relaciones entre darwinismo y pensamiento conservacionista ha
sido poco abordado. Algo existe en reflexiones sobre ética ambiental, sobre todo en
el ámbito estadounidense, hasta donde algunas fuentes lo han señalado (Leopold,
1996, 2005; Callicott, 2010; Norton, 2010, 2013; Millstein, 2015). También existen apro-
ximaciones al tema desde la bioética, que no son tratadas en este artículo (véase al res-
pecto Ruiz, Noguera y Rodríguez Caso, 2016). Sin embargo, parece pertinente
profundizar en esa manifestación del darwinismo como cultura, en su relación con el
movimiento conservacionista, del mismo modo que lo es indagar sus relaciones con
la educación, las artes, el poder, la política, las ideologías, la religión, el control social,
el colonialismo, la ética de modo amplio, la biología y ecología, la medicina, entre
otras, y no solo por su aporte a los estudios sobre darwinismo, sino también al movi-
miento conservacionista, que es político y científico. Parece interesante y necesario
reflexionar sobre cómo algunas vertientes del conservacionismo se han articulado (o
no) con el evolucionismo y el pensamiento darwiniano. Una pregunta interesante es
por qué no parece necesario comprender ni aceptar la evolución para ser conserva-
cionista. La pregunta tiene una intencionalidad histórica, pero también ética, pues
considero que para una cultura biocentrista, respetuosa de la naturaleza, el evolucio-
nismo darwiniano como cultura aportaría mucho. Parte de un movimiento conserva-
cionista –político y científico– requeriría entender y divulgar ese pensamiento
darwiniano, entre otras cosas porque el conservacionismo parece un conocimiento
adaptativo ante la vertiginosa degradación ambiental del Antropoceno (Crutzen y Sto-
ermer, 2000).

EVOLUCIONISMO Y MOVIMIENTO CONSERVACIONISTA

Uso la categoría «movimiento conservacionista» para agrupar pensamientos y pra-


xis asociadas con la conservación de la naturaleza o de la biodiversidad, la lucha contra
la contaminación y el acelerado cambio global, los movimientos de justicia ambiental,
entre otros. Soy consciente de que al interior de esa amplia categoría existen muchas

2
Entendida la evolución desde una perspectiva de síntesis moderna (Huxley, 1942), con los aportes
posteriores sobre otros mecanismos (por ejemplo Gould, 2004, entre otros).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 395

Ética ambiental, conservacionismo y evolución 395

diferencias (Guha y Martínez Alier, 1997) y que es difícil definir con precisión al movi-
miento conservacionista, ambientalista, ecologista, u otros nombres que agrupan a
quienes se movilizan para defender territorios, agua, biodiversidad, semillas, o ante
la contaminación frente al avance de las ciudades, industrias, extractivismos, entre
otros. Joan Martínez Alier sugiere tres grandes vertientes del ecologismo: culto a lo
silvestre, evangelio (o credo) de la ecoeficiencia, y ecologismo de los pobres. Los dos
primeros «a veces duermen juntos». El culto a lo silvestre busca «preservar y mantener
lo que queda de los espacios naturales prístinos fuera del mercado [...] surge del amor
a los bellos paisajes y de valores profundos, no de intereses materiales». El evangelio
de la ecoeficiencia «dirige su atención a los impactos ambientales y los riesgos para la
salud de las actividades industriales, la urbanización y también la agricultura moderna
[...] muchas veces defiende el crecimiento económico, aunque no a cualquier coste».
El ecologismo popular se refiere a las personas que se movilizan por asuntos ambien-
tales, aunque no adjetiven así a sus movimientos (Martínez Alier, 2009). Esa clasifica-
ción no es única ni necesariamente precisa cuando es llevada a contextos regionales
o locales. Otra clasificación sugiere distinguir entre corriente conservacionista ecolo-
gista o sustentabilidad fuerte; ambientalismo moderado o sustentabilidad débil; y
corriente humanista crítica (Pierri, 2005). Y es necesario añadir las decenas de movi-
mientos que han ido emergiendo, identificados con frases como justicia ambiental,
racismo ambiental, deuda ecológica, soberanía alimentaria, biopiratería, justicia cli-
mática, justicia hídrica, desiertos verdes, acaparamiento de tierras, ogonizar/yasunizar,
derechos de la naturaleza, masa crítica, colonialismo e imperialismo tóxico, villas de
cáncer, entre otros (Martínez-Alier et al., 2015), que dan cuenta de vertientes del con-
servacionismo que en algunas de sus facetas son proclives a conservar la naturaleza,
aunque por diferentes razones y con disímiles propuestas.
La articulación entre ese movimiento conservacionista y la teoría de la evolu-
ción es más evidente cuando los actores de ese movimiento pertenecen, a su vez,
a la comunidad de especialistas en ciencias de la vida. Aún así, en esa comunidad
y en las escuelas universitarias de biología tienden a construirse asociaciones más
fuertes entre ecología y conservacionismo, y entre ecología y evolución, que entre
evolución y pensamiento ambiental. Pero biólogos y ecólogos sí parecen estar cons-
cientes de que al promover la conservación están promoviendo, administrando,
admirando la evolución, como se observa en libros y artículos especializados desde
hace décadas (Soulé y Wilcox, 1980) y en programas académicos que combinan
ambas disciplinas. Los biólogos de la conservación –bio o antropocéntricos– saben
que las poblaciones muy pequeñas tienen riesgos como depresión endogámica y
poca variación genética que impedirían su recuperación o mantenimiento. En dis-
cursos especializados, basados en criterios evolutivos, se habla de la necesidad de
contar con poblaciones de cierto tamaño, viables en el tiempo y con suficiente
capacidad adaptativa (Soulé, 1980).
Más allá de criterios estrictamente biológicos, algunos miembros de esa comuni-
dad, a su vez, han tenido interpretaciones particulares del darwinismo y la conserva-
ción, como será ilustrado más adelante en detalle. Muchos se han apropiado de las
ideas darwinianas, de su base biológica, para hablar sobre evolución cultural, un camino
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 396

396 Evolucionismo en América y Europa

del ser humano en su evolución en términos de comportamiento, a veces asociado


con el surgimiento de una ética ambiental.
Lo curioso es que, cuando la comunidad de expertos en ciencias de la vida argu-
menta en favor de la conservación de la biodiversidad ante políticos, comunidades,
gobiernos, economistas, otros públicos de la ciencia, y a veces entre sí misma, no
suele aludir a «conservar la evolución», sino a cuidar una composición, estructura y
funcionalidad que casi parece estática, aunque con excepciones. Y esa no-asociación
es mayor aún afuera de la comunidad de biólogos y ecólogos. En muchas esferas del
movimiento conservacionista la idea de la evolución aparece poco, y no siempre aso-
ciada con ideas de largos tiempos geológicos, ancestro común, o cambio gradual y
constante. Las nociones sobre conservación de la naturaleza que preceden a la teoría
de la evolución, sobre todo en temas forestales desde el siglo XVIII (véase por ejemplo
Grove, 1995) no pudieron estar ligadas con ella, pero desde fines del siglo XIX tam-
poco se ha argumentado que sea importante conservar la biodiversidad como algo
en cambio, a lo que ha tomado millones de años ser, y que cuidarla es conservar opor-
tunidades de mantener ese cambio en larguísimos tiempos. Más bien, los argumentos
suelen girar alrededor de la propia sobrevivencia e intereses humanos en este
momento y en futuras generaciones (antropocéntrico), en menos ocasiones por el
derecho mismo de la naturaleza (biocéntrico), o por mezclas de ambas, como se
ejemplificará más adelante.
Dicho de otra manera, parece que para ser ecologista o ambientalista en sus múl-
tiples escenificaciones, para formar parte de alguna tribu identificada con la conser-
vación de la naturaleza o el ecologismo, o los derechos de los animales o contra la
extracción desenfrenada e insustentable de minerales o hidrocarburos, o en acciones
para tener aire y alimentos saludables, sería suficiente entender y aceptar que todo
está interrelacionado por flujos de materia, energía e información, y que el trastoque
de esos flujos implica cambios que conllevan riesgos e incertidumbres para la especie
humana (ecología), pero no hiciera falta entender ni aceptar, ni articular, ni resaltar
la historia profunda de esas relaciones, el origen de la biodiversidad, sus procesos de
larguísima duración (evolución).
Eso no parece adaptativo. Al igual que sucedió con la teoría copernicana, uno de
los efectos –quizás imprevisto– de las ideas de Darwin fue la reubicación del lugar del
ser humano en el mundo. Copérnico sugirió que la Tierra no era el centro del Uni-
verso, y fue tarea de Darwin proveer evidencia de que los seres humanos no somos
tan diferentes y especiales, tan únicos, sino un resultado de selecciones a lo largo del
tiempo (Ayala, 2016), y hoy sabemos que, además, de contingencias. El darwinismo
permite pensar que no somos el centro del universo o una creación especial de una
entidad sobrenatural. Y si bien la teoría de la evolución ha tenido interpretaciones a
veces inadecuadas, a veces contradictorias a los núcleos epistemológicos de la teoría
(en temas de eugenesia, «raza», selección artificial), provenientes de una matriz antro-
pocéntrica, a veces ariocéntrica, considero que en su núcleo duro (Ruiz y Ayala, 1999)
la teoría es bastante biocéntrica. Y si «nada tiene sentido en biología si no es a la luz
de la evolución» (Dobzhansky, 1973), entonces la ecología y sus derivados/asociados
sociopolíticos como el ecologismo, la ecología política y el movimiento conservacionista
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 397

Ética ambiental, conservacionismo y evolución 397

en sus múltiples formas requerirían de una suerte de biocentrismo con base darwi-
niana para apuntalarse. Parece adaptativo el conocimiento de la evolución para ideas
y praxis que sitúen al ser humano a nivel con otras especies, a considerar que la bio-
diversidad podría tener derechos, y que desde allí podríamos resignificar nuestra rela-
ción con lo no-humano. Idea que está en consonancia con Bizzo y El Hani ( 2009),
quienes entre otros aspectos explican que una razón para incluir la teoría de la evo-
lución en la enseñanza media es que sitúa al ser humano como parte del mundo de
los seres vivos (no afuera, ni encima), con consecuencias en nuestra relación con otros
organismos, con las cuestiones ambientales, con los derechos de los animales. Enten-
der y aceptar la evolución es importante para entender y aceptar las implicaciones
profundas de la biodiversidad y su conservación, especialmente las asociadas con pro-
puestas de sustentabilidad.

METODOLOGÍA

Para rastrear las complejas y variadas relaciones (o ausencia de relación) entre


movimiento conservacionista y pensamiento evolucionista se investigaron tres grupos
de fuentes:

1. Escritos sobre ética ambiental y evolución cultural de científicos conservacionistas


estadounidenses de mediados del siglo XX, especialmente Aldo Leopold. Algunas
fuentes fueron, a su vez, análisis de la obra de Leopold.
2. Informes, artículos y noticias sobre la conservación de Galápagos en el siglo XX ,
depositados en la Biblioteca de la Estación Charles Darwin (Galápagos).
3. Discursos de 30 instituciones o movimientos asociados con el conservacionismo,
tomadas de sus portales web en 2015. Esas instituciones no necesariamente realizan
investigación biológica, pero sí conservación de la biodiversidad y cuidado
medioambiental de modo amplio, así como divulgación al público. Fueron 10
ministerios del ambiente, 10 organizaciones no gubernamentales de varios países
e internacionales, y 10 que incluyeron movimientos indígenas, movimientos de
base y partidos verdes, sobre todo de América Latina, más algunas de Estados
Unidos y España.

El caso de Galápagos fue seleccionado por tratarse de un territorio donde evolu-


ción y conservación aparecen con frecuencia. Aldo Leopold y los conservacionistas
estadounidenses del siglo XX fueron seleccionados por varias razones, una de ellas el
que hayan sido estudiadas sus conexiones con el darwinismo (Callicott, 2010; Norton,
2010, 2013; Millstein, 2015).
Se leyeron esas fuentes buscando alusiones a Darwin, el darwinismo, la evolución,
y la conservación de la naturaleza. En caso de aparecer tales alusiones, fueron selec-
cionadas para análisis, pero también se consideró como indicador la no-aparición de
dichos términos.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 398

398 Evolucionismo en América y Europa

DARWINISMO EN CIENTÍFICOS CONSERVACIONISTAS


ESTADOUNIDENSES DEL SIGLO XX

El propósito de esta sección es ilustrar dos cosas. Por un lado, la forma en que las
ideas darwinianas han sido usadas por algunos biólogos del movimiento conservacio-
nista, no para hablar de la evolución biológica en sí, sino para aludir a la evolución
cultural, una del ser humano en su relación con la naturaleza. Y por otro lado, mostrar
que inclusive en esas coincidencias de la apropiación del darwinismo se han argumen-
tado diferentes razones, a veces más, a veces menos, biocéntricas.
El estadounidense Aldo Leopold (1887-1948) es considerado uno de los precurso-
res del movimiento ambientalista/conservacionista estadounidense del siglo XX. Sus
ideas que han tenido mayor impacto son la Ética Ambiental y la Salud de la Tierra
(Leopold, 2005). Consideraba que los seres humanos compartimos el mundo con las
demás especies y comunidades y que tenemos la obligación de garantizar su bienestar
en el largo plazo (Freyfogle, 2008). En cierto modo, Leopold fue pionero, junto con
predecesores suyos como John Muir (1838-1914), de ideas que hoy conocemos como
los derechos de la naturaleza.
Los estudiosos de Leopold han debatido si el origen de su ética era utilitarista o
si consideraba el valor intrínseco de la naturaleza. Callicott (2010) asegura lo segundo,
mientras Norton (2010) considera que su ética era pragmática, no holística. Desde mi
perspectiva, algo tuvo de ambas. También hay una polémica sobre el grado de influen-
cia que tuvieron El origen de las especies y El origen del hombre en sus ideas, y si la
influencia de Darwin fue por el lado seleccionista o por el abordaje ecológico de las
interdependencias, como sostiene Millstein (2015). De cualquier modo, hay coinci-
dencia en afirmar que su pensamiento fue influenciado por las teorías darwinianas de
la evolución.
Leopold consideraba que si bien la selección natural ocasiona una lucha por la
existencia, competencia y cierto individualismo, la ética (algo más humano) invitaba
a la comunidad, a compartir el territorio y los recursos.3
Pensaba que esa ética debía ser expandida, como resultado de una evolución
social:

Esta ampliación de la ética, que hasta ahora sólo ha sido estudiada por los filó-
sofos, es en realidad un proceso de evolución ecológica. Sus secuencias se pueden
describir tanto en términos ecológicos como filosóficos. Desde el punto de vista
de la ecología, la ética es una limitación que se le impone a la libertad de acción,
en la lucha por la supervivencia. Filosóficamente, la ética es lo que permite dife-
renciar la conducta social de la antisocial. Son dos definiciones de la misma cosa
[...] Si interpreto debidamente la evidencia, la ampliación de la ética a este tercer
elemento del medio ambiente humano es una posibilidad evolutiva y una necesi-
dad ecológica (Leopold, 1996: 226, 227).

3
Sobre las relaciones entre ética y evolución véase en este mismo libro: Ruiz, Noguera y Rodríguez
Caso (2016)
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 399

Ética ambiental, conservacionismo y evolución 399

Para sostener esos argumentos recurría a una retórica de tipo darwiniana, al usar
frases como «evolución ecológica» o «lucha por la supervivencia». Entendía, sin
embargo, que la evolución no pertenecía únicamente a la esfera de lo biológico, ni
estaba solo supeditada a leyes naturales. Ocurría más allá de lo natural, en lo cultural.
Pensaba que la evolución de la Ética de la Tierra es un proceso intelectual y emocio-
nal, cuyo mecanismo de operación es «la aprobación social para las acciones correctas
y la desaprobación social para las incorrectas» (Leopold, 1996: 250). Esa evolución,
pensaba Leopold, llevaría hacia la «tendencia de individuos interdependientes o gru-
pos para evolucionar modos de cooperación» con fuerzas no puramente darwinianas,
sino éticas. De ese modo, apropiaba el evolucionismo más allá de la explicación dar-
winiana, pero apoyándose en ella. Una buena adaptación podría ser rastreada en los
usos, apropiación y gestión de la naturaleza, que ayudarían a determinar si la cultura
sobreviviría o no. La presencia de buenas prácticas conservacionistas indicaría evo-
lución. Así se pasaría a la comunidad expandida, más allá de individuos y sociedades,
incluyendo a la naturaleza bajo el paraguas de la interdependencia. En tanto parte del
movimiento conservacionista, encontró en el darwinismo (como lo hicieron a su modo
los eugenistas, o los imperialistas, o los anarquistas, entre otros) puntales para propo-
ner una idea de evolución social hacia la conservación de la naturaleza.
Ese tipo de ideas han sido reformuladas, a veces con base más biológica, a veces
más de las ciencias del comportamiento, por ejemplo por Richard Dawkins (2000) y
los memes. También para Paul T. Ehrlich (2002) la evolución cultural es algo muy
necesario, aunque poco conocido en sus mecanismos, que incluirían el liderazgo, difu-
sión social y contagio, longevidad, nuevas ideas. La literatura sobre evolución cultural
es vasta y aquí apenas se pueden mencionar algunos ejemplos.
Otra persona que ha seguido esa senda de análisis es Bryan G. Norton. Además
de analizar a Leopold, ha señalado el manejo adaptativo, uno ambientalmente ami-
gable, como camino hacia una ética ambiental explicable en términos darwinianos
(no estrictos por ser algo cultural), con ideas como selección del más apto, adaptación,
entre otras (Norton, 2013). Influenciado por la parte utilitaria de Leopold, en otras
instancias ha indicado, sin embargo, que no considera que una ética ambiental deba
negar el antropocentrismo, sino que se debe distinguir entre «antropocentrismo débil
y fuerte», diciendo que el débil sería igualmente útil para una ética ambiental (Norton,
1984). Ese argumento ha sido criticado, con lo que concuerdo, pues hablar de antro-
pocentrismo débil o fuerte presenta tantos problemas como hablar de sustentabilidad
débil o fuerte: se es sustentable o no. En ese artículo de Norton aparecería una apro-
piación de la ética expandida de Leopold, aunque situada en la década de 1980.
La postura del conservacionista y biólogo Paul R. Ehrlich (2002) también ha sido
más práctica, orientada de manera reciente hacia los servicios ecosistémicos, aunque
consciente de las posturas sobre conservar la naturaleza en sí misma. Ehrlich ha pro-
fundizado en la evolución cultural, reconociendo y cuestionando los aportes de la psi-
cología evolutiva, llamando la atención a profundizar en el entendimiento de esa
evolución para tener un ambiente mejor, menos contaminado, entre otras cosas.
Esos particulares sincretismos entre ecología, evolución y conservación construi-
dos en Estados Unidos por personajes como Leopold, Norton o Ehrlich, no aparecen
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 400

400 Evolucionismo en América y Europa

en trabajos de otro ícono del pensamiento ambientalista estadounidense, Rachel Car-


son (1907-1964), cuyo libro Primavera silenciosa (2008) es considerado una de las bisa-
gras en el movimiento conservacionista. Ella aludió a Darwin y a la selección natural
en un sentido estrictamente biológico para referirse a cuestiones como la adaptación
de los insectos ante los pesticidas, o cómo, por la contaminación, estamos poniendo
en riesgo el material genético que pasaremos a las generaciones futuras. Tampoco se
refirió, en su fundamental libro, a la idea de que ser conservacionista es algo ético,
que tiene que ver con el conocimiento de la naturaleza, con una evolución humana
psicosocial o ética, u otra, menos aún con el biocentrismo.
John Muir, otro ícono del conservacionismo estadounidense que precede a todos
los del siglo XX, aceptaba la evolución, pero rechazaba la palabra «lucha», pues consi-
deraba que había una guía divina (Stoll, 1993). Vemos que hubo una diversidad de rela-
ciones construidas entre evolucionismo y conservación, girando alrededor de la ética,
pero no emergen en todos los actores del movimiento conservacionista del siglo XX.

EVOLUCIONISMO EN LAS PRIMERAS DÉCADAS DE CONSERVACIÓN


DE GALÁPAGOS

El archipiélago de Galápagos es famoso en la historia de la construcción de la teo-


ría de la evolución, incluidas las confusiones al afirmar que Darwin tuvo su idea de
radiación adaptativa al visitar las islas y analizar las diferencias entre pinzones (lo que
ocurrió fue que las especies de Galápagos, junto con otros fósiles de la pampa y demás
colecciones, al ser analizadas en Inglaterra, fueron evidencias convincentes y contun-
dentes para sostener su explicación del origen de las especies). La historia natural,
ecología y evolución de las islas han sido intensamente investigadas. Tras los estudios
de Charles Darwin (1845, 1859), importantes han sido los de David Lack (1947) y los
de evolución de pinzones realizados por Peter y Rosemary Grant desde 1973, popu-
larizados por Weiner (1994).
En cuanto a la conservación, Galápagos es un parque nacional y reserva marina
con décadas de trayectoria. La primera declaración como reserva de flora y fauna fue
en 1936, aunque desde 1934 se expidieron normativas ecuatorianas para proteger la
biota de la extracción, gracias, entre otras cosas, a las preocupaciones manifestadas
por Charles Townsend, estudioso de las tortugas galápagos (Bowman, 1960; Black,
1984). De hecho, el impacto en las tortugas había sido notado desde mucho antes, por
ejemplo por Theodor Wolf (1887) en la segunda mitad del XIX. Si bien esas primeras
intenciones de conservación no se hicieron efectivas mediante la instalación de per-
sonal, infraestructura, etc., dan cuenta del interés que suscitó desde principios de siglo
la depredación de las islas por el aumento de visitantes y los cambios en el territorio.
Los esfuerzos de conservación de la naturaleza adquirieron un importante momentum
en 1959, cuando se aprovechó el aniversario de la publicación de El origen de las espe-
cies para fomentar acuerdos internacionales y políticas locales que llevaron a la crea-
ción de la Fundación Charles Darwin primero, la Estación Charles Darwin después
y finalmente el Servicio del Parque Nacional Galápagos.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 401

Ética ambiental, conservacionismo y evolución 401

En ese contexto: ¿cuán estrecha fue la imbricación entre conservación y evolución


para justificar la conservación de la naturaleza del archipiélago? ¿Cuánto aparecen
argumentos sobre conservar un sistema dinámico, en permanente evolución, o aso-
ciados con la conservación de la naturaleza en sí misma? ¿Qué ocurrió con las rela-
ciones (o no-relaciones) entre conservacionismo y evolucionismo, y entre biocentrismo
y conservacionismo, en Galápagos, en cuyo entorno la conservación, la ecología y
la evolución confluyen con intensidad? Las fuentes consultadas en la Biblioteca de la
Estación Charles Darwin indican que allí han prevalecido los argumentos sobre
la necesidad de cuidar ecosistemas frágiles por supervivencia humana y para la ciencia,
sin que aparezcan ideas sobre cuidar una naturaleza en constante cambio, en evolu-
ción. En los procesos de conservación de las islas, la idea de la evolución ha sido poco
usada como justificación para la conservación, y más bien ha sido apropiada para alu-
dir a la relación histórica de las islas con la teoría y su importancia como laboratorio
para la ciencia.
En los primeros planes de acción y de manejo del área protegida, y en folletos de
divulgación entre las décadas de 1950 y 1990, se aprecia que no se promueve el cuidado
de un proceso evolutivo, sino, sobre todo, la conservación de los resultados de éste.
Se recurre a la importancia de las islas en la historia de la teoría de la evolución, pero
se alude a los paisajes como si hubiesen sido siempre iguales. Y se añade que, si el ser
humano lo hace bien, el paisaje se mantendrá intacto. Muchas informaciones tratan
acerca de la erradicación de especies introducidas, es decir, de una actividad orientada
a reconstruir dinámicas perdidas. No se habla de espacios dinámicos donde pobla-
ciones de serpientes podrían convertirse en nuevas especies, sino de espacios donde
hay que cuidar lo que existe en ese momento, como existe en ese momento, o como
existió antes.
En el XV International Congress of Zoology de 1957, un protagonista de los esfuer-
zos de institucionalización de la conservación de Galápagos, Richard Bowman, hizo
una «súplica» para que se cree la estación biológica internacional con razones como:
importancia de la biota de las islas en la formulación de la teoría de Darwin; destruc-
ción de esa biota por locales y visitantes en yates; falta de aplicación de las leyes del
Ecuador para proteger esa biota; inminencia de mayor destrucción; y falta de estudios
precisamente por falta de instalaciones (Bowman, 1957). En los informes de fines de
la década de 1950 que propendían a conservar la naturaleza del archipiélago, incluido
uno de la UNESCO preparado por Dorst (c.1958) se mencionaba la excepcionalidad
de las islas por los procesos evolutivos que han tenido, pero no que era necesario con-
servar, entre otras cosas, esos procesos. Las razones incluyen las especies introducidas,
pesca, turismo, expansión agrícola, cacería (Bowman, 1960). Con esto no quiero afir-
mar que esas personas –la mayoría biólogos– fuesen inconscientes de que la evolución
estaba en acción, ni que era un laboratorio privilegiado para los estudios de evolución
y ecología, sino que su forma de argumentar a favor de la conservación de la naturaleza
no aludía a la evolución de manera directa. Es común en trabajos de índole más
ambiental sobre el archipiélago, como el de Misael Acosta Solís ( 1979), que se trate
de geología, ecología, conservación y otros, pero no de evolución ni de investigación
sobre ésta. Ese influyente geobotánico ecuatoriano hasta llegó a argumentar que se
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 402

402 Evolucionismo en América y Europa

conservaría la fauna «como relicto de lo que fue el mundo en el principio del cuater-
nario» o que la naturaleza allí «es el retrato de la vida prehumana» y que fue impor-
tante para la teoría de Darwin (Acosta Solís, 1979: 46).
Esa retórica se aprecia en la documentación, inclusive hasta nuestros días, cuando
se narra la historia de Galápagos y su relación con la evolución y la conservación sin
mencionar sobre las imbricaciones e implicaciones ontológicas y filosóficas que tal
asociación conllevaría. Se hace referencia a la importancia de las islas para los estudios
de evolución, al laboratorio natural para estudiarla, pero no se alude a la conservación
de esos procesos (Quiroga, 2009). Una vez más, esto no significa que entre especialistas
tal conciencia esté ausente, sino apenas la dificultad que se tiene de explicitarlo, inclu-
so ante públicos especializados.
Menos aún se ha tenido un enfoque biocéntrico, sino más bien utilitario, de una
naturaleza que al ser conservada se convertiría en un laboratorio para la investigación
y un espacio para el turismo.
Una retórica que destaca es la de Julian Huxley (1887-1975, nieto de Thomas H.
Huxley, 1825-1895), personaje muy asociado con los primeros años de la Estación
Científica y la Fundación Charles Darwin (y con la consolidación de la síntesis moder-
na). Huxley tenía ideas similares a Leopold y Ehrlich cuando consideraba que lo psi-
cosocial era un ámbito fundamental en el cual se debía trabajar por la conservación:

In the few thousand years since he has become biologically dominant, man has
radically changed the ecology of the world, mostly for the worse. To prevent fur-
ther deterioration and to plan for possible improvement we need to extend tradi-
tional ecology to include human and psycho-social ecology. Conservation is one
obvious aspect of this extension, land use a second; but there are many others to
be tackled, including absolute and differential population growth, and the need
for psychological and social fulfillment (Huxley, 1966: 9).

Huxley, sin embargo, no llegaba a ser biocentrista. Antes de la frase citada, argu-
mentaba por la conservación diciendo que era necesario hacer que la gente entienda
que la conservación de la vida silvestre y la belleza natural «es de gran valor e impor-
tancia para la especie humana» (Huxley, 1966: 9). La naturaleza era importante para
el ser humano, no en sí misma. Al menos no de forma explícita hasta donde las fuentes
lo han señalado.
Por último conviene destacar que Huxley aludió, a diferencia de la mayoría, a que
en Galápagos se estaba conservando un museo para el darwinismo y para la evolución
en acción:

Let us see that the Galapagos becomes a living memorial of Darwin-not only
a museum for evolution in action, but an important laboratory for the furtherance
of evolutionary ecology, ethology, genetics, and all other branches of a truly Dar-
winian biology (Huxley, 1966: 9).

En la búsqueda de alusiones directas a la relación íntima y necesaria entre


conservación/evolución han aparecido algunos recientes proyectos educativos de la
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 403

Ética ambiental, conservacionismo y evolución 403

Fundación Charles Darwin, que han apostado por hablar de la teoría de la evolución
y de la relación de ésta con la conservación. Entre 2009 y 2011 participé en un proyecto
para divulgar la vida de Darwin y la teoría de la evolución en escuelas y colegios de
Galápagos, mediante una novela, cómics, teatro, materiales educativos, entre otras
estrategias (Cuvi, 2010; Cuvi y Georgii, 2013; Cuvi et al., 2013). Esa institución
conservacionista quiso fortalecer el vínculo entre conservación y darwinismo,
entendiendo que uno y otro se refuerzan y complementan. Más allá de las fuentes aquí
mostradas, las informaciones apuntan a que tal asociación no ha sido la regla, más
bien la excepción.

EVOLUCIONISMO Y CONSERVACIÓN EN ORGANIZACIONES DEL


SIGLO XXI

En la retórica global, y en algunas prácticas, el conservacionismo ha vivido un auge


institucional y político desde la década de 1980. Por doquier se dice querer construir
–a veces se lo logra– trayectorias de sustentabilidad que evitan la contaminación, con-
servan la biodiversidad y garantizan un ambiente sano. Un documento clave alrededor
de la popularización de esas ideas fue el Informe de la Comisión Mundial sobre el
Medio Ambiente y el Desarrollo «Nuestro futuro común» (Brundtland et al., 1987).
Con ese documento se popularizó la idea de desarrollo sustentable, que ha construido
oportunidades de sustentabilidad, pero también ha sido objeto de críticas, entre ellas
que no apunta hacia una sustentabilidad ni a un biocentrismo, y que en algunos de
sus múltiples desdoblamientos promueve mecanismos de business as usual. En ese
documento las palabras «Darwin» y «evolucionismo» están ausentes; la palabra «evo-
lución» es usada frecuentemente para aludir a cambio tecnológico, demográfico u
otro, no a la evolución que origina especies biológicas.
«Nuestro futuro común» podría ser incluido dentro de la corriente de evangelio
de la ecoeficiencia como es entendido por Martínez Alier (2009). Desde esa perspec-
tiva, hegemónica en convenios internacionales, organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales, de cooperación, entre otras, se considera que muchas de las res-
puestas ante la crisis ambiental radican en la modernización ecológica, no tanto en un
biocentrismo, menos aún en conservar procesos evolutivos. Ello sin embargo tiene
excepciones.
Visiones utilitarias de la naturaleza, antropocéntricas, estuvieron presentes en
varias organizaciones no gubernamentales. El Comité Pro Defensa de la Fauna y Flora
de Chile alude a ella como fuente de vida y bienestar para la sociedad. La Organiza-
ción de Estudios Tropicales (OET) de Costa Rica, WWF España y Naturaleza y Cul-
tura Internacional mencionan que apuntan a contribuir al aprecio, conocimiento y
protección de la naturaleza y del entorno humano, a conservar a largo plazo la diver-
sidad natural de los ecosistemas y la riqueza cultural asociada (CODEFF, 2014; Natu-
raleza y Cultura Internacional, 2014; OET, 2014; WWF España, 2014). La Fundación
Vida Silvestre Argentina menciona proponer e implementar soluciones para conservar
la naturaleza, uso sustentable de los recursos naturales y conducta responsable en un
contexto de cambio climático (Fundación Vida Silvestre Argentina, 2015).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 404

404 Evolucionismo en América y Europa

Esas visiones más utilitarias tuvieron excepciones entre las instituciones no guber-
namentales. En un artículo publicado por The Nature Conservancy, organización que
ejecuta proyectos especialmente en relación con el agua y los bosques, y compra tie-
rras, se alude a la evolución para justificar los corredores ecológicos: «La naturaleza
no entiende de barreras legales. Su organización y distribución responde a la adapta-
ción y evolución de miles de años. Entonces, ¿por qué restringir su libre circulación
y permanencia en determinados espacios?» (Vásquez, 2015). Otra organización no
gubernamental que alude a la evolución es Acción Ecológica de Ecuador: «La Tierra
se rige por leyes físicas que producen armonía, y se rige por la fuerza biológica de la
evolución» (Acción Ecológica, 2015). También en una revista de Ecologistas en Acción
de España aparece que «Durante más de tres mil millones de años la vida ha co-evo-
lucionado con su entorno adaptándose a él» (Moreno, 2007). Hay en las instituciones
no gubernamentales, por lo tanto, fisuras en el enfoque antropocéntrico y no-asociado
con la evolución, cosa que no sucede entre las instituciones públicas. Lo antropocén-
trico y la no alusión a la evolución son centrales en el Ministerio del Ambiente del
Ecuador, el de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, el de Medioambiente
y Agua de Bolivia, y el del Poder Popular para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda
de Venezuela. Esas instituciones buscan garantizar el acceso a los recursos velando
porque no se destruyan. La conservación de la naturaleza está asociada con el bien-
estar humano, no de la naturaleza misma. En Uruguay y Paraguay es igual. En Brasil
el Ministério do Meio Ambiente procura asegurar nuestra supervivencia en el planeta
en el mediano y largo plazo (Ministério do Meio Ambiente, 2014). No se alude a las
otras especies ni a sus cambios.
Algo más diversas son las instituciones de base y/o políticas. Respecto a la evolu-
ción, el movimiento internacional Vía Campesina, al criticar los transgénicos, explica
que «son resultado de manipular a las plantas con técnicas que rompen con los pro-
cesos con los que las plantas evolucionaron a través de cientos de millones de años»
(Vía Campesina, 2014). En Guatemala, en una revista gestionada por el Organismo
Naleb, aparece un artículo en el que se menciona explícitamente la evolución, pero
para decir que «la discriminación es un hecho concreto muy propio de la evolución
de la existencia» (García, 2015), asunto que a primera vista parecería merecer un [sic],
pero en realidad requeriría una mayor elaboración sobre una apropiación de Darwin.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, pese a estar anclada
con pueblos indígenas, que tendrían otras ontologías, aparece tomada por la idea de
la naturaleza como fuente de servicios (CONAIE, 2014). En contraste, la Confedera-
ción de Pueblos Indígenas de Bolivia, al decir que el agua, la selva y el territorio no
son reducibles a meras mercancías o recursos explotables, y que pertenecen a distintas
formas de ver y vivir la naturaleza como una totalidad compleja, muestra un discurso
más biocentrista (CIDOB, 2014).
El Partido Verde de Brasil no alude a la evolución, pero sí tendría un enfoque bio-
céntrico cuando menciona que su lucha es por la diversidad de su pueblo y naturaleza
bendecida, en un nuevo internacionalismo que reconoce en la Tierra una patria
común de la humanidad y de otros seres vivos con los que compartimos el planeta.
El Partido Verde Ecologista de México se dice comprometido con el respeto por todas
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 405

Ética ambiental, conservacionismo y evolución 405

las manifestaciones de la vida. El Partido Ecologista Radical Intransigente de Uruguay


menciona la necesidad de proteger lo que nos rodea, para protegernos (Partido Verde,
2014; Partido Verde Ecologista de México, 2015; PERI, 2015).

REFLEXIONES FINALES

En la mayoría de discursos, técnicos o políticos del movimiento conservacionista,


la conservación tendría sus fundamentos en abordajes antropocéntricos como el valor
económico-crematístico, las funciones ecológicas (llamadas ahora servicios ambien-
tales), la estética y, en ocasiones, en perspectivas éticas más biocéntricas. Pero en casi
ninguno de los casos se alude a conservar la evolución de la biodiversidad. En conser-
vacionistas como Leopold, Huxley o Ehrlich, y en ciertas organizaciones analizadas,
la evolución aparece imbricada con la conservación sobre todo desde un abordaje cul-
tural, como si el conservacionismo fuese parte de una evolución de la sociedad, de la
humanidad. Sobre todo desde esa perspectiva, sostenida por especialistas en ciencias
de la vida (y en algunas organizaciones), es que se ha relacionado evolucionismo y
conservacionismo.
Muchos biólogos, al argumentar en favor de la conservación de Galápagos, si bien
probablemente estuvieron conscientes de que estaban conservando procesos, al comu-
nicarlo prefirieron mensajes alusivos a los beneficios de la conservación para la ciencia
y el turismo. Tampoco las instituciones conservacionistas aluden con profundidad a
la evolución. Se habla hasta la saciedad de conservación de la biodiversidad sin expli-
citar su origen y procesos dinámicos, argumentando su utilidad y a veces un biocen-
trismo, pero no necesariamente darwiniano. Bastaría con cuidar y conservar lo que
existe, porque de ello depende la vida humana, pero no los procesos de la vida de
modo amplio, menos aún su valor en sí. ¿Por qué eso ocurre así? ¿Por qué, a diferen-
cia de las teorías de la ecología que han permeado con fuerza el movimiento conser-
vacionista del siglo XX con su atrapante explicación de las consecuencias de los
desajustes en los sistemas planetarios, no ha sido tan atrapante la evolución para ese
movimiento?
Es necesario reflexionar si esto ha sido una estrategia consciente para enviar men-
sajes más comprensibles y empáticos. La constatación empírica presentada en este
artículo es insuficiente para responder esas preguntas con absoluta certeza, pero una
hipótesis apunta hacia los extensos lazos construidos por la compleja interacción entre
religión y evolucionismo. La omisión de la evolución en temas de conservación de la
naturaleza podría ser una estrategia (inconsciente o deliberada) para evitar confron-
taciones entre gestores, donantes, poblaciones, estados, etc. Se podría temer que lob-
bies anti-evolución (políticos, académicos, entre otros) ejerzan resistencias y, por lo
tanto, no se alcancen objetivos de conservación que convocan públicos más amplios.
Al ser asociado con la evolución, el movimiento conservacionista podría tener un ries-
go de no-rentabilidad para muchos actores, un riesgo de perder adeptos. Es pertinente
añadir que en lugares como Estados Unidos, entre otros, la evolución no es precisa-
mente un artefacto cultural que goce de gran popularidad, pese a la densa cantidad
de investigadores de calidad y defensores de la evolución que residen allí.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 406

406 Evolucionismo en América y Europa

Pero no se trata únicamente de la religión. Hay que considerar que algunas per-
sonas rechazan la teoría darwiniana no solo por un conflicto religioso, sino porque no
encaja con otras motivaciones personales, objetivos y creencias (Thagard y Findlay,
2009). En ese sentido, convendría indagar las relaciones entre negacionismo de la evo-
lución y negacionismo de asuntos como el cambio climático o la extinción de especies.
De acuerdo con Ehrlich (2002), la negación es una respuesta común ante amenazas
que son obvias para una parte de la población. Robert Hill ha sugerido algo que es
probable que muchos estudiosos ya hayan percibido:

There is a remarkable parallel between the public reaction to the publication


of the Origin of Species and the current public reaction to climate change. Darwin
suffered a public backlash from people who were not ready to accept such a radi-
cal proposition as evolution by means of natural selection and this was reinforced
by a significant number of professional scientists who were willing to speak out
against him and his theory. As time went by, professional scientists were gradually
won over by the weight of evidence, to the point where mainstream science no
longer considers evolution as a theory but as scientific fact (Hill, 2009).

Parece necesario además indagar si, al igual que algunos religiosos y científicos
han construido narrativas conciliadoras de física y metafísica, el movimiento conser-
vacionista ha construido una conciliación entre conservacionismo y antropocentrismo;
conciliación que entre otras cosas evita cuestionar asuntos culturales como modos de
vida y consumo, geopolítica de lo no-humano, entre otros. ¿Qué relaciones y capas
profundas suscita la visibilización del evolucionismo en el diverso movimiento con-
servacionista?
Siguiendo una lógica seleccionista para la evolución cultural, difundir más las
imbricaciones entre conservacionismo y evolucionismo parece crucial para una Ética
de la Tierra (y de paso la sobrevivencia utilitaria de la humanidad). Con el pensamien-
to evolucionista darwiniano mejor y más explícitamente incorporado en la educación,
comunicación, política y gestión ambiental, con públicos más enganchados a enfoques
especializados de la biología de la conservación, ecología, paisajismo, quizás las tra-
yectorias de sustentabilidad de las sociedades tendrían mayor éxito.
Sea que otorguemos un valor instrumental o intrínseco a la naturaleza (o ambos),
parece necesario comprender sus procesos, y con ello las relaciones entre ética
ambiental, conservacionismo y evolución. Un objetivo amplio del movimiento con-
servacionista en sus diversas escenificaciones es la conservación de la naturaleza. Para
alcanzarla podría ayudar una masa crítica que entienda, acepte y discuta la evolución.
«Los científicos suelen decir este epigrama: la ontogenia emula a la filogenia. Esto
quiere decir que en el desarrollo de cada individuo se repite la historia evolutiva de
su raza. La idea es válida tanto en las cosas materiales como en las mentales»; fue otra
de las apropiaciones de la teoría de la evolución de Aldo Leopold (1996: 275). La men-
cionó a propósito de las relaciones entre sus contemporáneos cazadores coleccionistas
de trofeos y los Homo que vivían en cavernas. Vista la metáfora hoy, a la luz de las
ideas sobre evolución cultural, darwinismo, conservacionismo y ética ambiental, lleva
a reflexionar que es válido investigar, enseñar y divulgar la evolución, pues construye
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 407

Ética ambiental, conservacionismo y evolución 407

filogenias más adaptativas, quizás biocentristas, desde las cuales construir nuevas ópti-
cas para hablar de conservación de la vida y admirar los múltiples procesos de la natu-
raleza, incluidos los de las serpientes galapagueñas.

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes primarias
Acción Ecológica (2015). Principios: nuestro ser. Disponible en: http://www.accionecolo-
gica.org/iquienes-somos/nuestros-principios/478-principios-nuestro-ser (Visitado 21
de octubre, 2015).
ACOSTA SOLÍS, Misael (1979). Galápagos y su naturaleza: geografía, ecología y conservación.
Quito: Instituto Panamericano de Geografía e Historia.
BLACK, Juan (1984). El Parque Nacional Galápagos y su desarollo. Revista Geographia,
(19), pp. 1-9.
BOWMAN, Robert I. (1957). A Plea for an International Biological Station on the Galapagos
Islands. Ponencia presentada en el XVth Internacional Congres of Zoology, Sect. 1,
Paper 31.
BOWMAN, Robert I. (1960). A biological reconnaissance of the Galápagos Islands during
1957. París: UNESCO.
BRUNDTLAND, Gro Harlem, et al. (1987). Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo «Nuestro futuro común». Nueva York: Asamblea General
de las Naciones Unidas.
CARSON, Rachel L. (2008). Primavera silenciosa. Barcelona: Crítica.
CODEFF (Comité Pro Defensa de la Fauna y Flora) (2014). ¿Qué es CODEFF? Disponible
en: http://www.codeff.cl/somos/presentacion/que-es-codeff/ (Visitado 12 de noviem-
bre, 2014).
CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) (2014). Portal web de
la CONAIE. Disponible en: http://conaie.nativeweb.org/index.html (Visitado 23 de
noviembre, 2014).
CIDOB (Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia) (2014). Portal web de la CIDOB.
Disponible en: http://www.cidob-bo.org/index.php?option=com_content&task=
view&id=12&Itemid=41 (Visitado 23 de noviembre, 2014).
DORST, Jean (c.1958). Rapport sur une mission en Equateur concernant l’établissement
d’une station de recherches «Charles Darwin» dans les iles Galapagos, UNESCO.
Fundación Vida Silvestre Argentina (2015). Portal web de la Fundación Vida Silvestre Argen-
tina. Disponible en: http://www.vidasilvestre.org.ar/ (Visitado 16 de enero, 2015)
GARCÍA E., Carlos R. (2015). El retrato de los guatemaltecos. Revista Baqtun, (8). Dispo-
nible en: http://baqtun.naleb.gt/index.php/racismo-discriminacion-y-xenofobia/
item/91-el-retrato-de-los-guatemaltecos (Visitado 15 de noviembre, 2015).
HUXLEY, Julian (1942). Evolution, the modern synthesis. Londres: G. Allen y Unwin ltd.
HUXLEY, Julian (1966). Charles Darwin: Galápagos and After. En Robert I. Bowman (Ed.),
The Galápagos: Proceedings of the Symposia of the Galápagos International Scientific
Project (pp. 3-9). California: California University Press.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 408

408 Evolucionismo en América y Europa

LACK, David (1947). Darwin’s Finches. Cambridge: Cambridge University Press.


LEOPOLD, Aldo (1996). Equilibrio ecológico. Almanaque de un condado arenoso y con ensa-
yos sobre conservación tomados de Round River. México: Ediciones Gernika.
LEOPOLD, Aldo (2005). Una ética de la Tierra. Madrid: Los Libros de la Catarata.
Ministério do Meio Ambiente (2014). Portal web del Ministério do Meio Ambiente . Dis-
ponible en: http://www.mma.gov.br/ (Visitado 19 de diciembre, 2014).
MORENO, Vicente (2007). Pérdida de biodiversidad agrícola. El Ecologista(52). En
http://www.ecologistasenaccion.org/article17409.html (Visitado 6 de marzo de 2015).
Naturaleza y Cultura Internacional (2014). Sobre Naturaleza y Cultura Internacional. Dis-
ponible en: http://www.naturalezaycultura.org/spanish/htm/about/about.htm (Visi-
tado 13 de noviembre, 2014).
OET (Organización de Estudios Tropicales) (2014). Organization for Tropical Studies. Dis-
ponible en: http://www.ots.ac.cr/ (Visitado 12 de noviembre, 2014).
PERI (Partido Ecologista Radical Intransigente) (2015). Blog del Partido Ecologista Radical
Intransigente. Disponible en: http://periuy.blogspot.com/ (Visitado 12 de enero,
2015).
Partido Verde (2014). Portal web del Partido Verde. Disponible en pv.org.br/opartido/
(Visitado 23 de noviembre, 2014).
Partido Verde Ecologista de México (2015). Portal web Partido Verde Ecologista de Méxi-
co. Disponible en: http://www.partidoverde.org.mx/pvem/ (Visitado 12 de enero,
2015).
VÁSQUEZ, Daniel (2015). Argentina. Conservación en predios privados. Disponible en:
http://www.mundotnc.org/donde-trabajamos/americas/argentina/descubre/priva-
dos.xml (Visitado 15 de octubre, 2015)
Vía Campesina (2014). Este 17 de abril defendemos nuestras semillas campesinas y lucha-
mos contra la industria. Disponible en: http://viacampesina.org/es/index.php/accio-
nes-y-eventos-mainmenu-26/17-de-abril-dde-la-lucha-campesina-mainmenu-33/2091-e
ste-17-de-abril-defendemos-nuestras-semillas-campesinas-y-luchamos-contra-la-indus-
tria (Visitado 21 de octubre, 2015)
WOLF, Theodor (1887). Memorias sobre las islas Galápagos. Quito: Imprenta del Gobierno.
WWF España. (2014). Portal web de WWF. Disponible en http://www.wwf.es/ (Visitado
12 de noviembre, 2014).

Fuentes secundarias
AYALA, Francisco J. (2016). Dos revoluciones: Copérnico y Darwin. En Nicolás Cuvi, Elisa
Sevilla, Rosaura Ruiz, y Miguel Ángel Puig-Samper (Eds.), Evolucionismo en América
y Europa. Antropología, biología, política y educación. Madrid, Quito y México: Edi-
ciones Doce Calles, FLACSO Ecuador, UNAM y PUCE.
BALVANERA, Patricia, Gretchen C. Daily, Paul R. Ehrlich, Taylor H. Ricketts, Sallie-Anne
Bailey, Salit Kark, Claire Kremen, y Henrique Pereira (2001). Conserving Biodiversity
and Ecosystem Services. Science, 291 (5511), p. 2047. doi:10.1126/science.291.
5511.2047
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 409

Ética ambiental, conservacionismo y evolución 409

BIZZO, Nelio, y Charbel Niño El Hani (2009). O arranjo curricular do ensino de evolução
e as relações entre os trabalhos de Charles Darwin e Gregor Mendel. Filosofia e His-
tória da Biologia, 4 (1), pp. 235-257.
CALLICOTT, J. Baird (2010). The conceptual foundations of the land ethic. En Craig Hanks
(Ed.), Technology and Values: Essential Readings: Wiley-Blackwell.
CRUTZEN, Paul J., y Eugene F. Stoermer (2000). The «Anthropocene». Global Change
Newsletter, 17-18.
CUVI, Nicolás (2010). El misterioso reloj de Darwin. Quito: Fundación Charles Darwin.
CUVI, Nicolás y Cristina Georgii (2013). Literatura, ciencia y evolución: análisis de una
experiencia educativa en Galápagos. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación
de las Ciencias, 10 (2), pp. 257-272. doi: 10498/15120
CUVI, Nicolás, Cristina Georgii, Paz Guarderas, y María F. Arce (2013). El camarote de
Darwin: un Club de Lectura para aprender sobre la vida de Charles Darwin y su teoría
de la evolución. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 10 (2),
pp. 243-256. doi: 10498/15119
DARWIN, Charles (1859). On the origin of species by means of natural selection, or the pre-
servation of favoured races in the struggle for life. Londres: John Murray.
DARWIN, Charles (1845). Journal of researches into the natural history and geology of the
countries visited during the voyage of H.M.S. Beagle round the world, segunda edición
corregida y aumentada, segunda edición. Londres: John Murray.
DAWKINS, Richard (2000). El gen egoísta. Barcelona: Salvat.
DOBZHANSKY, Theodosius (1973). Nothing in Biology Makes Sense except in the Light of
Evolution. The American Biology Teacher, 35 (3), pp. 125-129.
EHRLICH, Paul R. (2002). Human Natures, Nature Conservation, and Environmental
Ethics. BioScience, 52 (1), pp. 31-43. doi: 10.1641/0006-3568(2002)052[0031:HNN
CAE]2.0.CO;2
FREYFOGLE, Eric T. (2008). Land Ethic. En J. Baird Callicott y Robert Frodeman (Eds.),
Encyclopedia of Environmental Ethics and Philosophy, vol. 2. Farmington Hills, MI:
Gale, pp. 21-26.
GOULD, Stephen J. (2004). La estructura de la teoría de la evolución. Madrid: Tusquets.
GROVE, Richard. (1995). Green imperialism: colonial expansion, tropical island Edens, and
the origins of environmentalism, 1600-1860. Cambridge y Nueva York: Cambridge
University Press.
GUHA, Ramachandra y Joan Martínez Alier (1997). Varieties of environmentalism: essays
North and South. Londres: Earthscan Publications.
HILL, Robert (2009). Charles Darwin, evolution and climate change denial. Conferencia
dictada en la University of Adelaide. Disponible en: http://conservationbytes.
com/2009/08/05/charles-darwin-evolution-and-climate-change-denial/ (Visitado 15 de
octubre, 2015).
MARTÍNEZ ALIER, Joan, Leah Temper, Daniela del Bene, y Arnim Scheidel (2015). Is there
a global movement for environmental justice? Presentación en formato .ppt
MARTÍNEZ ALIER, Joan (2009). El ecologismo de los pobres: conflictos ambientales y lenguajes
de valoración, tercera edición. Barcelona: Icaria.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 410

410 Evolucionismo en América y Europa

MERLEN, Godfrey, y Robert A. Thomas (2013). A Galápagos Ectothermic Terrestrial Snake


Gambles a Potential Chilly Bath for a Protein-Rich Dish of Fish. Herpetological
Review, 44 (3), pp. 415-417.
MILLSTEIN, Roberta L. (2015). Re-examining the Darwinian Basis for Aldo Leopold’s Land
Ethic. Versión aceptada para la revista Ethics, Policy y Environment. En http://phils-
ci-archive.pitt.edu/11283/ (Visitado 10 de octubre de 2015).
NORTON, Bryan G. (1984). Environmental Ethics and Weak Anthropocentrism. Environ-
mental Ethics, 6 (2), pp. 131-148.
NORTON, Bryan G. (2010). Leopold, Hadley, and Darwin: Darwinian Epistemology, Truth
and Rights. Working Paper Series, Working Paper # 55.
NORTON, Bryan G. (2013). Facts, values, and Analogies: A Darwinian Approach to Envi-
ronmental Choice. En Donato Bergandi (Ed.), The Structural Links between Ecology,
Evolution and Ethics. Nueva York y Londres: Springer, pp. 63-82.
PIERRI, Naína (2005). Historia del concepto de desarrollo sustentable. En Guillermo Foladori
y Naína Pierri (Eds.), ¿Sustentabilidad? Desacuerdos sobre el desarrollo sustentable. Méxi-
co: Miguel Ángel Porrua, UAZ, Cámara de Diputados LIX Legislatura, pp. 27-81.
QUIROGA, Diego (2009). Galápagos, laboratorio natural de la evolución: una aproximación
histórica. En Washington Tapia, Pablo Ospina, Diego Quiroga, José A. González y
Carlos Montes (Eds.), Ciencia para la sostenibilidad en Galápagos: el papel de la inves-
tigación científica y tecnológica en el pasado, presente y futuro del archipiélago. Quito:
Parque Nacional Galápagos, Universidad Andina Simón Bolívar, Universidad Autó-
noma de Madrid y Universidad San Francisco de Quito, pp. 13-61.
RUIZ G., Rosaura, y Francisco J. Ayala (1999). El núcleo duro del darwinismo. En Thomas
F. Glick, Rosaura Ruiz y Miguel Angel Puig-Samper (Eds.), El darwinismo en España
e Iberoamérica. Madrid: Universidad Nacional Autónoma de México, Consejo Supe-
rior de Investigaciones Científicas y Ediciones Doce Calles, pp. 299-323.
RUIZ, G. Rosaura, Ricardo Noguera, y Juan Manuel Rodríguez Caso (2016). Ética y evo-
lución en el siglo XXI: una visión retrospectiva. En cita de este libro
SOULÉ, Michael E. (1980). Thresholds for survival: maintaining fitness and evolutio-
nary potential. En Michael E. Soulé y Bruce A. Wilcox (Eds.), Conservation bio-
logy: an evolutionary-ecological perspective Massachusetts: Sinauer Associates, Inc.,
pp. 151-169.
SOULÉ, Michael E., y Bruce A. Wilcox (1980). Conservation biology: an evolutionary-eco-
logical perspective. Massachusetts: Sinauer Associates.
STOLL, Mark R. (1993). God and John Muir: A Psychological Interpretation of John Muir’s
Life and Religion. En The John Muir Exhibit. Disponible en: http://vault.sierraclub.
org/john_muir_exhibit/life/god_john_muir_mark_stoll.aspx (Visitado 22 de octubre,
2015)
THAGARD, Paul, y Scott Findlay (2009). Getting to Darwin: Obstacles to Accepting Evo-
lution by Natural Selection. Science y Education, 19 (6-8), pp. 625-636. doi:
10.1007/s11191-009-9204-8
WEINER, Jonathan (1994). The beak of the finch: a story of evolution in our time. Nueva
York: Knopf.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 411

APRENDER EVOLUCIÓN EN LOS LIBROS DE TEXTO DE


BIOLOGÍA DE IRENE E. MOTTS E IMELDA CALDERÓN
M. Patricia Duarte Sánchez
Posgrado en Filosofía de la Ciencia,
Universidad Nacional Autónoma de México
Ricardo Noguera Solano
Historia y Filosofía de la Biología, Departamento
de Biología Evolutiva, Facultad de Ciencias,
Universidad Nacional Autónoma de
México, Profesor Titular «A» de TC

En este escrito presentamos la trayectoria que siguieron dos alumnas de la gene-


ración de 1925. Egresadas, una de ellas como profesora académica en Ciencias Natu-
rales de la Escuela Nacional de Altos Estudios; y la otra, de la Normal Superior de
Maestras. Ambas, destacadas en la autoría e ilustración de libros de texto de biología
para primaria, secundaria y preparatoria. Nuestras autoras, que no fueron precisa-
mente defensoras declaradas de la teoría evolutiva, asumen una postura diferente y
hasta cierto punto ecléctica, probablemente originada por una educación católica,
pero también permeada por sus propias convicciones acerca de la ciencia, de la mane-
ra cómo se transmite el conocimiento y de su evidente interés por introducir a los
alumnos en el estudio de las ciencias naturales.
Para mostrar la manera en la que estas dos autoras dedican sus esfuerzos en la
enseñanza de la biología y de la evolución este artículo se estructura en dos partes, en
la primera se proporcionan algunos datos biográficos de Irene Motts e Imelda Cal-
derón como autoras e ilustradoras de libros de texto de biología, y en la segunda, se
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 412

412 Evolucionismo en América y Europa

formula un análisis sobre el contenido y las posturas de las autoras con relación a su
pensamiento evolutivo.1

EL HACEDOR

En los años que precedieron a la Revolución Mexicana de 1910, la introducción


del pensamiento evolutivo, particularmente darwinista –a través de la concepción
spenceriana y haeckeliana– penetró principalmente en el terreno social, hecho impor-
tantísimo en el devenir de la teoría evolutiva, que por sus efectos sobre las políticas
educativas en México, propició debates que se convertirían en el sustento y sustancia,
tanto de autores liberales como de conservadores.2
Alfonso L. Herrera,3 el científico que vivió tanto la etapa prerrevolucionaria, como
los años posteriores a la revolución y fuera pieza clave para la introducción de la teoría
evolutiva en México y para la concepción de la biología como disciplina autónoma,
divide en dos periodos históricos el quehacer de esta materia; el Primero Prerrevolu-
cionario de 1821 a 1909 y el Segundo Revolucionario de 1910 a 1921. Si bien el mismo
Herrera reconoce que ésta es una división convencional, su planteamiento es muestra
de su posición posrevolucionaria, puesto que, en el artículo «La Biología en México
Durante un Siglo», sostiene que al primer periodo: «Lo caracteriza la incoherencia
de los trabajos y la acumulación de materiales, con los inconvenientes que señalaron
los revolucionarios de 1910 e invadían todas las esferas de actividad intelectual»
(Herrera, 1921: 2). Sin embargo, hace un reconocimiento de sociedades científicas
como la Antonio Alzate, la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, y la Socie-
dad Mexicana de Historia Natural abocadas, principalmente, al estudio de las ciencias
naturales. También relata que:

En el ‘Diario de los Debates’ de las Cámaras Colegisladoras, del mes de diciem-


bre de 1917, constan las prolijas discusiones, antecedentes y deficiencias relativas
a los establecimientos pre-revolucionarios dedicados a las ciencias biológicas
(Herrera, 1921: 3, 5).

El pensamiento y obra de Alfonso L. Herrera para esos años refleja su posición


científico-política respecto de la etapa prerrevolucionaria, y la certidumbre de que,
después de la Revolución Mexicana, los errores respecto al estudio y enseñanza de las
ciencias naturales, ahora significadas bajo la biología, están comenzando a repararse:

1
Para la comprensión de esta categoría, usamos la caracterización que hace Susana Esparza: «El pen-
samiento evolutivo […] es portador de diferentes perspectivas teóricas y se trata de un fenómeno cultural
que permite comprenderlo como un sistema con historicidad, que puede explicar y formar, a la vez, parte
de la historia cultural del conocimiento de la ciencia» (Esparza 2014: 44).
2
Dice Moreno de los Arcos (1989: 19): «Hasta donde he logrado saber fue la de los años setenta la
década de la irrupción del darwinismo. Aunque no podría asegurar que no haya menciones anteriores,
puede creerse que tal cosa se debió, por un lado, al estado de guerra en que estuvo el país hasta 1867 y, por
otro, a que El origen del hombre apareció en 1871 y esta obra sí afectó mucho a los católicos».
3
Alfonso L. Herrera (1868-1942) dirigió y fundó la Dirección de Estudios Biológicos en 1915; al desapa-
recer esta institución en 1929 continuó sus investigaciones sobre Plasmogenia fuera de institución alguna.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 413

Aprender evolución en los libros de texto de biología de Irene E. Motts… 413

Este error, la falta de preparación de jóvenes en el periodo pre-revolucionario,


para que fueran más tarde naturalistas y al fin de su carrera, biólogos, ha sido de
funestas consecuencias y hoy se hace lo posible por evitarlo (Herrera, 1921: 6).

En la misma línea de pensamiento referente a los orígenes de la enseñanza de la


biología en México, recuerda:

La enseñanza de ésta [biología] fue iniciada en la Escuela Normal para Maes-


tros, por el distinguido y malogrado educador, director general de la Enseñanza
Normal, cuyo nombre recuerdo aquí con gratitud, el señor profesor don Enrique
C. Rébsamen, de cuyas manos recibí, en julio de 1902, el inmerecido nombramien-
to de profesor de Biología en la Escuela citada, después de haber enseñado en la
misma, muchos años, la historia natural. En 1904 publiqué un pequeño texto:
‘Nociones de Biología’ (247 páginas con grabados) […] en la Casa Editorial de
Herrero Hermanos, para los cuales he escrito textos de las demás asignaturas: zoo-
logía, botánica, mineralogía y geología, adaptados a México y con mis tendencias
personales hacia la unificación y explicación físico-química del ser y sus actividades
(Herrera, 1921: 8).

Es entonces, el profesor Alfonso L. Herrera, el iniciador de una tradición de auto-


ría de libros de texto de biología en México, donde el pensamiento evolutivo, rela-
cionado con las ciencias de la vida, comienza una larga trayectoria de concepciones,
teorías y métodos científicos que darán cuenta de los distintos momentos por los que
ha transitado el estudio y la enseñanza de la biología y, particularmente, la enseñanza
de la evolución biológica en nuestro país.
Respecto al que denomina Herrera, el Segundo Periodo Revolucionario de 1910 a
1921, destaca que el ingeniero Palavicini, en su calidad de Ministro de Instrucción
Pública en el gobierno carrancista, acordó: «que los museos existentes, de Historia
Natural, y los establecimientos análogos, pasaran a la Secretaria de Fomento para que
diesen resultados prácticos, por las aplicaciones de la historia natural a la industria,
la agricultura, etc.» (Herrera, 1921: 9)
Así es como, en el año de 1915, por acuerdo presidencial y recomendación expresa
del ingeniero Pastor Rouaix, que era el Secretario de Fomento, se crea la Dirección
de Estudios Biológicos encabezada por Don Alfonso L. Herrera, la cual tenía la fina-
lidad –según su relato– de organizar y conservar el Museo Nacional de Historia Natu-
ral,4 crear un Parque Zoológico y un Jardín Botánico en Chapultepec, Ciudad de

4
En publicación emitida por la Dirección de Estudios Biológicos de la Secretaria de Fomento se
encuentra la «Guía para visitar el Museo Nacional de Historia Natural», dirigido por Alfonso L. Herrera,
que consta de una breve explicación para el visitante, donde se advierte que: «Una sola visita es insuficiente
para conocer las riquezas de este Museo, reorganizado en 1916, por el Sr. Ing. D. Pastor Rouaix, Subse-
cretario [sic] de Fomento, y se aconseja al público que, después de una revisión general, repita sus visitas
cuantas veces sea necesario, para enterarse de los detalles y leer todas las inscripciones. Este Museo se divide
en 4 secciones principales: Botánica, Zoología, Biología, Mineralogía y Geología». Particularmente para la
Sección de Biología se comenta lo siguiente: «Forma lo que podría llamarse Museo Nuevo y se recomienda
muy especialmente a los visitantes. Presenta la demostración objetiva de la teoría de Darwin o de la evolu-
ción (vitrina 212); formas de paso o transición entre los animales modernos y los antiguos; evolución del
caballo; anatomía del anfioxus, pececillo sin cabeza ni corazón que es el antecesor de los animales superiores;
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 414

414 Evolucionismo en América y Europa

México. Incrementar las colecciones con base en exploraciones nacionales5 para cono-
cer flora y fauna de especies terrestres, marinas ribereñas y lacustres; publicar «Bole-
tines» de cartas biológicas; dar conferencias; colaborar con otras instituciones como
la Dirección de Antropología y la Dirección de Agricultura y formar a jóvenes natu-
ralistas para ser los futuros biólogos.
Todas estas actividades, descritas en forma pormenorizada en el artículo antes cita-
do, dan cuenta del trabajo relativo a las ciencias naturales y a la biología en particular,
que se desplegó inmediatamente después de los inicios de la Revolución Mexicana
y que, en un apretado resumen, el profesor Alfonso L. Herrera rememora:

Iniciada en épocas remotas, por 1820, con materiales acumulados sin coordi-
nación, hasta 1910, la labor biológica cuenta ya con una Dirección especial, un
gran Museo y un personal que se especializa, para conocer el territorio y sus rique-
zas en fauna y flora, preparando los biólogos del porvenir.
La Universidad y la Secretaria de Educación se hacen cargo de la enseñanza
de la Biología (Herrera, 1921: 12).

En esta idílica visión de los avances que en materia de políticas públicas y enseñanza
de la biología eran producto directo de la Revolución Mexicana, quedan plasmadas,
sin embargo, las ideas que posteriormente se verterán en las aulas de La Escuela Nor-
mal para Maestros y en La Escuela Nacional de Altos Estudios, semillero de alumnos,
futuros biólogos, que en los años veinte, en pleno periodo posrevolucionario, saldrán
preparados para ejercer la enseñanza de la biología tanto en el nivel de la escuela pri-
maria como de la escuela secundaria –incluso la preparatoria– con el título de Profe-
sores Académicos en Ciencias Naturales o Maestros en Biología, haciéndose acreedores
de la honrosa categoría de pioneros en la enseñanza de la biología en México.

ENTRE DOS SIGLOS

A esta generación, de la cual forma parte también Enrique Beltrán, considerado


el primer biólogo mexicano,6 pertenecen dos maestras: Irene Elena Motts Beal (1896-

vitrina de la Plasmogenia (vitrina 213), ciencia constituida en México, que estudia el origen de la vida y
cuya base es el protoplasma o savia vital. Imitaciones de formas, aspectos, estructuras, movimientos y des-
arrollo de los seres naturales; imitación del cerebro humano por medio de pastas y procedimientos mecá-
nicos; vida de los minerales y teoría inorgánica de la vida, que se supone ha emanado del mundo mineral»
(Dirección de Estudios Biológicos, 1916: 6).
5
Las exploraciones nacionales fueron una actividad importante durante la gestión de Alfonso L. Herrera
al frente de la Dirección de Estudios Biológicos. Se publicaron diversos folletos y boletines de información que
daban cuenta de los estudios realizados, tales como: Instrucciones Generales a los Exploradores Naturalistas.
6
Enrique Beltrán relata en sus Memorias su paso por la Escuela Nacional de Altos Estudios: «Como
las posibilidades que una carrera en Ciencias Naturales ofrecían como medio de vida eran por demás ale-
atorias, prácticamente nadie las seguía con dedicación exclusiva. Hasta diciembre de 1925, en que se supri-
mió el plantel –para transformarse después en Facultad de Filosofía y Letras– tengo entendido que sólo
egresaron –siempre con otra carrera– cuatro o cinco profesores de Botánica, dos o tres de Zoología, y sólo
uno –que además era el único con dedicación exclusiva– en la Especialidad completa. Por eso, cuando el
6 de diciembre de 1926, se me extendió título de Profesor Académico en Ciencias Naturales, me convertí
en el primer naturalista o biólogo profesional en México en el Siglo XX» (Beltrán, 1977: 17).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 415

Aprender evolución en los libros de texto de biología de Irene E. Motts… 415

1986) e Imelda Calderón Vargas (1898-1970), quienes desde el magisterio y con una
considerable obra escrita sobre biología, zoología y botánica, formaron e iniciaron a
niños y jóvenes adolescentes mexicanos, durante más de tres décadas, en los conoci-
mientos de estas disciplinas e introdujeron sus conceptos sobre ciencias naturales y
la evolución biológica.
Fueron mujeres que, al nacer a fines del siglo XIX y morir bien entrado el siglo XX,
heredaron una condición educativa que transitó por ambos siglos y una forma, tanto
teórica como práctica (proclive al naturalismo) de enseñar la biología, la cual incluía
los aportes de personajes como Alfonso L. Herrera e Isaac Ochoterena,7 entre otros.
Maestras pertenecientes a un distinguido grupo de profesoras de escuelas secun-
darias, nivel de enseñanza que en las primeras décadas del siglo XX, significó un fruto
de la política educativa por parte del Estado mexicano. Su obra corresponde al perio-
do pos-revolucionario y comenzó a circular desde la tercera década del siglo XX, hasta
los años setenta. Incluso en los años sesenta sus libros de texto aparecen en las listas
oficiales publicadas en el Diario Oficial de la Federación.8
Irene E. Motts, graduada como Profesora Académica en Ciencias Naturales o
Maestra en Biología, egresada en 1925 de la Escuela Nacional de Altos Estudios (ante-
cedente directo de la Facultad de Filosofía y Letras y del Instituto de Biología de la
UNAM) e Imelda Calderón, egresada de la Normal de Maestras, representan –por su
concepción acerca de la evolución biológica u orgánica–9 un ejemplo de imbricación
entre dos etapas históricas.
En el contexto cultural en el que desarrollaron su trabajo existe, como en toda la
historia cultural de la humanidad, una interpelación entre dos siglos y no una conti-
nuidad o evolución de las ideas.10 Sus conceptos biológicos estuvieron mediados por
la primera revolución social del siglo XX, y también muestran el impacto del devenir
científico y cultural de la enseñanza del pensamiento evolutivo en México; en sus
libros hay un apropiamiento de la teoría de la evolución en boga para las ciencias

7
Isaac Ochoterena (1885-1950) fue el primer Director del Instituto de Biología de la UNAM, ejerció
este cargo de 1929 a 1946 y escribió Lecciones de Biología en 1922, texto que se utilizó para los cursos que
se impartían en la Escuela Nacional Preparatoria.
8
Lista de libros aprobada por el Consejo Nacional Técnico de la Educación vigente durante el año de
1962. Para éste año se aprueban las Nociones de Biología de Motts y Calderón para el Primer y Segundo
Curso de biología; así como la Biología de Beltrán para el Primer, Segundo y Tercer Curso; y la Biología
de Leoncio Gómez también para el Primer y Segundo Curso.
9
El concepto evolución orgánica es el que aparece en el libro de texto que escribieron Motts y Calderón
para segundo año de secundaria desde 1946 y corresponde a la Séptima Unidad denominada «La Evolución
Orgánica», antecedida por la Unidad denominada «La reproducción de los organismos y la herencia». En
estos dos apartados es donde encontramos, principalmente, sus conceptos evolutivos y sobre la teoría evo-
lutiva.
10
Como plantea Johan Huizinga en relación al concepto de evolución en la ciencia histórica: «Llega-
mos, pues, a la conclusión de que el concepto de evolución no sirve más que para entorpecer la clara com-
prensión de las cosas cuando se le aplica a la historia desde un punto de vista biológico. No es un concepto
concluyente ni siquiera en cuanto a su esencia. Aunque cerrásemos completamente uno de los ojos de la
visión histórica, no podríamos asignarle más que un valor muy relativo y limitado. Y apenas si es aplicable
en su contenido metafórico completo. Comprendiendo esto, llegaremos al resultado de que, para poder
explicar cualquier fenómeno de historia, debe considerarse indispensable el conocimiento de los hechos
concretos» (Huizinga, 1992: 35).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 416

416 Evolucionismo en América y Europa

naturales, pero también están imbuidas del espíritu de la época relacionado con la
idea religiosa de un dios creador.
Los primeros libros de texto para escuelas primarias y secundarias en México fue-
ron escritos por maestras. Es la misma Irene Motts, quien relata que en 1931, junto
con Imelda Calderón, escribieron e ilustraron tanto las Nociones de Botánica, como
sus Academias11 y en 1941 escribieron Nociones de Zoología para el Segundo Curso de
Secundaria.
Ambas son mujeres que vivieron y desplegaron su obra entre dos siglos, educadas
en la infancia con los usos y costumbres de la clase media acomodada porfiriana y, en
su juventud, maestras ilustradas que realizaron estudios de nivel superior. Al respecto
dice Motts en sus memorias:

En 1922 ingresé a la Universidad en la Facultad de Altos Estudios, fundada en


1908 [sic]12 por D. Justo Sierra. Hice dos carreras: la de Directora de Escuelas Pri-
marias que fue suprimida tan pronto me recibí, pues fui la única alumna que la
terminó; y la de Ciencias Biológicas de la que obtuve título de Profesora en 1927
(Motts, 1973: 149).

Sobre la vida de Motts, sabemos que pertenecía a una clase ilustrada que, de acuer-
do a su testimonio, era el resultado de tener padres nacidos y educados en Europa.13
Destaca en sus memorias la profesión de Contador del padre y su conocimiento de
varios idiomas, así como su amor por la música y las Bellas Artes:

Recuerdo que en mi hogar recibíamos tres periódicos: El Imparcial, Le Courrier


du Mexique y The Mexican Herald [...] La Risa, revista semanal fundada en junio
de 1910, abarcaba letras, crítica y caricaturas. Cuando cayó D. Porfirio Díaz, esta
revista pasó a ser propiedad del grupo llamado Los Científicos, dejó de ser humo-
rística y se convirtió en política, con el propósito de combatir a Madero y a la Revo-
lución (Motts, 1973: 43).14

Sobre sus vivencias relacionadas con los cambios ocurridos después de la revolu-
ción, Irene concibe a México como un país –antes de la Revolución de 1910– pacífico,

11
Se trata del libro complementario cuyo contenido se refiere a un curso experimental.
12
El año en que se fundó la Escuela Nacional de Altos Estudios es 1910.
13
Hemos encontrado que los padres de Irene E. Motts eran de origen inglés; el padre, Leslie Gustavo
Motts nacido en Norwich, Condado de Norfolk y la madre Caroline M. B. de Motts. Casados en el mismo
Distrito de Norfolk en el año de 1890. Al parecer emigraron a América por el Puerto de Southampton
hasta llegar a Nueva York y de ahí, en año desconocido, se asentaron en México (Ancestry, 2015). De hecho,
aunque Irene Elena tiene Acta de Nacimiento y de Defunción emitidas en la Ciudad de México, en una
Cédula de Cruces de Frontera en el Paso Texas, declaraba, rumbo a los Ángeles, California, el 11 de diciem-
bre de 1928, que había nacido en París, Francia, en 1896 (Ancestry, 2015).
14
Sobre la importancia de la prensa escrita en la época, Susana Esparza comenta que: «El papel de
periódicos y revistas fue determinante en la construcción de símbolos y señales que marcaron la imagen de
lo científico en México, especialmente entre lectores de clases media y alta. Desde ese escenario, la clase
intelectual construyó, argumentó y fortaleció ideas y discursos políticos que, vinculados con lo científico,
otorgaban veracidad y credibilidad a sus ideas para encaminar la evolución del pueblo mexicano hacia el
orden y el progreso social» (Esparza, 2014: 62)
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 417

Aprender evolución en los libros de texto de biología de Irene E. Motts… 417

de amplio bienestar y progreso, a diferencia de la segunda década, llena, según sus


propias palabras, de incertidumbre, estancamiento y tragedia. Ella rememora que:
«Desde 1910 a 1920 en que el país estuvo en revolución, México se resintió poderosa-
mente en su economía y en el comercio. En ese tiempo empezaba yo a trabajar como
maestra» (Motts, 1973: 135).
Irene e Imelda se conocieron a principios de los años veinte en la Escuela Nacional
de Altos Estudios15, donde también establecieron relaciones –que durarían durante
toda su vida– con Soledad Anaya Solórzano y Blanca Novaro, ésta última colabora-
dora en sus primeros libros de texto.16
En su paso por la Escuela Nacional de Altos Estudios, a los que Irene Motts llama
«mis estudios universitarios», recuerda como glorias nacionales, dentro de la carrera
de Ciencias Biológicas, a Isaac Ochoterena, entonces profesor de zoología y técnica
de laboratorio; a Alfonso L. Herrera, como un «Notable biólogo que dejó textos de
Botánica, Zoología, Biología y Plasmogenia y llegó a ser director del Instituto de Bio-
logía [sic]».17 Y relata que: «En 1930 existían ya diez escuelas de Segunda Enseñanza
en la Capital, pero no había textos desarrollados de acuerdo con los programas vigen-
tes, y se hacía uso de libros de autores extranjeros» (Motts, 1973: 161).
Esta es la razón por la cual un grupo de maestras, en dicha década, acuerdan ela-
borar los libros de textos para diferentes disciplinas: geografía; lengua castellana y
literatura española; estudios de la naturaleza; zoología; y botánica. El grupo fue enca-
bezado por una mujer que después sería pieza clave en la fundación de las Escuelas
Secundarias en México, en 1926, la maestra Soledad Anaya Solórzano, quien propor-
cionó un apoyo constante para la elaboración de los textos de Motts y Calderón.18
En 1945, cuando los Programas de segunda enseñanza fueron reformados, las mis-
mas maestras modificaron sus textos para adecuarse a las nuevas disposiciones oficia-
les y Motts asienta que: «El Sr. Dr. Enrique Beltrán y colaboradores escribieron los
libros de Biología para los tres años, en 1946, 1947 y 1948. Desde entonces, todos
los textos para las Escuelas Secundarias han sido escritos por profesores mexicanos».
(Motts, 1973: 162).
Sin embargo, con relación a los cambios al Artículo 3º Constitucional, relativos a
la educación socialista, Irene polemiza con este tipo de enseñanza desde una visión

15
Fondo Escuela Nacional de Altos Estudios (ENAE) 1.10. Caja 54. Ramo Secretaría. Serie Alumnos
Calificaciones. Expediente 902-909. Año 1919-1923.
16
Blanca Novaro, especializada en ciencias físico-químicas, posteriormente apoyaría la elaboración de
sus textos. En el libro Estudio de la Naturaleza, Motts y Calderón agradecen la cooperación de Blanca Nova-
ro en la revisión y participación de la elaboración del plan general del libro de texto para el área de ciencias
físico-químicas.
17
Alfonso L. Herrera fue quien encabezó la Dirección de Estudios Biológicos y no el Instituto de Bio-
logía que fue creado posteriormente.
18
Soledad Anaya Solórzano nació en Guadalajara, Jal. en 1895, fue maestra normalista, también estudió
en la Facultad de Filosofía y Letras y se recibió como maestra de Lengua y Literatura. En 1925, junto con
un grupo selecto de maestros, fue a la Universidad de Columbia para estudiar la técnica de las escuelas
secundarias estadounidenses y con esa capacitación, en 1926, se fundaron las primeras Escuelas Secundarias
en México.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 418

418 Evolucionismo en América y Europa

conservadora en cuanto al contenido ideológico de algunos libros publicados durante


esos años:

Es cierto que Cárdenas realizó obras en beneficio de México, pero debido a


sus ideas comunistas cometió un grave error: secundado por algunas autoridades
escolares aduladoras […], permitió o decretó que la Secretaría de Educación
Pública impusiera como texto obligatorio para los alumnos que apenas empezaban
el aprendizaje de la lectura un libro lleno de ideas subversivas y amorales… libro
titulado Libértate (Motts, 1973: 167).

Al finalizar sus memorias Motts hace la semblanza de los Hombres y mujeres nota-
bles en las primeras décadas del siglo XX, donde incluye a naturalistas como Roberto
Medellín Ostos, Cassiano Conzatti, Guillermo Gándara, Fernando Altamirano,
Maximino Martínez, eminente botánico de la época, y Alfonso L. Herrera, del cual
comenta: «Este gran maestro me impulsó hacia las Ciencias Biológicas en la Escuela
de Altos Estudios» (Motts, 1973: 203). Educadores como Luis Murillo, en ciencias
naturales, y la destacada maestra en Letras Soledad Anaya Solórzano, que fungió en
otro momento como Directora del Departamento de Enseñanza Secundaria en la
Secretaría de Educación Pública y miembro de la Comisión Revisora de los Libros
de Texto y del Libro Gratuito para las Escuelas Primarias. Concluye dicha semblan-
za, aludiendo a un personaje popular que, según ella misma, por su heroísmo y huma-
nidad, es quien debe cerrar la lista de notables: Jesús García, el Héroe de Nacozari
(Motts, 1973: 226).19

LIBROS DE TEXTO DE IRENE E. MOTTS E IMELDA CALDERÓN

En este artículo reflexionamos específicamente sobre el pensamiento evolutivo


que plasmaron en uno de sus múltiples libros de texto, en este caso se trata del libro
para el Segundo Curso de Secundaria, cuya primera edición salió publicada en 1946.
En él se encuentra la esencia de sus principales conceptos acerca de la evolución bio-
lógica, la herencia, y la genealogía del hombre.
Irene e Imelda, como hemos asentado, eran católicas profesantes (Segunda Entre-
vista, septiembre 2014; Primera Entrevista, diciembre 2014), de clase social acomodada
y pertenecientes a la limitada franja de autores de libros de texto de biología que se

19
De acuerdo a lo que afirma Motts: «Deseo terminar la lista de hombres y mujeres célebres de prin-
cipios del siglo XX, mencionando a un humilde ferrocarrilero de nombre JESÚS GARCÍA que trabajaba
como maquinista en la línea entre Agua Prieta y Nacozari. El 7 de noviembre de 1907, Jesús García se
hallaba en el patio de la estación de esta última población, cuando vio que se estaba incendiando un furgón
lleno de forraje seco, que se encontraba junto a otros dos cargados con dinamita. Sin medir el peligro que
iba a correr, pero comprendiendo que podría haber una catástrofe si el fuego se comunicaba a dichos carros,
rápidamente subió a su máquina, la hizo retroceder, enganchó los carros y salió de la estación, llevando su
terrible cargamento fuera de la ciudad. Entonces se produjo una tremenda explosión que destruyó todo el
convoy, muriendo trece personas además del infortunado conductor, del que ni siquiera pudieron encon-
trarse los restos. Gracias a su heroísmo, Jesús García salvó a cinco mil personas de la muerte. En Estados
Unidos lo declararon Héroe de la Humanidad y en nuestro país se le conoce por el Héroe de Nacozari»
(Motts, 1973: 226).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 419

Aprender evolución en los libros de texto de biología de Irene E. Motts… 419

elaboraban principalmente para primaria y secundaria; de hecho, fueron las únicas


mujeres que lo hicieron durante las cuatro primeras décadas del siglo XX.
Para la comprensión de su pensamiento, consideramos importante tomar en cuen-
ta las ideas educativas que todavía circulaban, como parte de la continuidad de un
tipo de educación, producto del siglo XIX y su posterior y acotada afiliación a las ideas
evolucionistas a partir de los cambios propuestos al Artículo 3º Constitucional, que
en 1934 estableció el carácter socialista de la educación en México. Sin embargo, ya
para 1946, siendo Secretario de Educación Pública Jaime Torres Bodet –que en tem-
prana juventud se vinculó a José Vasconcelos– se efectuó una nueva modificación que
eliminó el vocablo socialista del 3º Constitucional, por representar –según la exposi-
ción de motivos de la iniciativa de reforma– un planteamiento radical que violaba
libertades humanas y que, al eliminarlo, podía favorecer la reconciliación entre los
mexicanos. Este mismo personaje es, sin embargo, quien impulsó un proyecto edu-
cativo de gran envergadura: dotar del libro de texto gratuito a los niños de todas las
escuelas primarias del país, proyecto consolidado en 1959.
El cambio hacia una educación socialista –por cierto, combatida por amplios sec-
tores de la sociedad mexicana–, el anticlericalismo radical de Beltrán, quien desarro-
lló los libros de texto oficiales para los tres grados de secundaria en 1946, 1948 y 1949,
y las críticas devastadoras que científicos de la época publicaron acerca de algunos de
los textos de Motts y Calderón, no representaron obstáculo para que estas maestras
siguieran difundiendo y, por tanto, formando futuros biólogos, que encontraron en
sus libros una suerte de mezcla de concepciones sobre la biología, y particularmente
sobre la biología evolutiva, que había sido concebida y amalgamada entre los siglos
XIX y XX.
En su libro Nociones de Biología para el segundo curso de secundaria, la Séptima
Unidad trata sobre la Evolución Orgánica. Aquí las autoras presentan interesantes
imbricaciones; está presente la idea de transformación, tanto de la Tierra como de los
seres vivos. Consideran que existieron cambios graduales que dieron lugar a razas y
variedades, incluso, reconociendo que:

Muchos biólogos suponen que las variaciones en los seres son normales y que,
al producirse de continuo, van ocasionando cambios cada vez más profundos hasta
que llegan a transformarse las especies en otras diferentes de las anteriores [Y des-
tacan que] Se da el nombre de evolución orgánica a los cambios que se supone
han sufrido los seres desde su aparición sobre la Tierra, y se llama Teoría de la
evolución o transformismo, a la hipótesis que sostiene el principio de que las espe-
cies han evolucionado desde las épocas más remotas hasta convertirse en otras
diferentes. Se trata de una ‘descendencia con modificación’ (Motts y Calderón,
1971: 421) (aquí y en adelante, negritas en el original).

Dentro del apartado denominado Diversas teorías formuladas para explicar el ori-
gen de los seres vivientes, sostienen:

Actualmente todos los biólogos admiten la evolución de los seres; pero no están
de acuerdo en el origen de las especies.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 420

420 Evolucionismo en América y Europa

Para los evolucionistas, los seres se formaron a partir de sustancias minerales,


cuando hallaron condiciones propicias para su desarrollo; aquellos sumamente
sencillos se fueron transformando, a medida que pasó el tiempo, hasta convertirse
en las especies que conocemos hoy (Motts y Calderón, 1971: 425).

Sin embargo, confrontan inmediatamente el planteamiento anterior con otra teoría:

La de la fijeza e inmutabilidad de las especies. Para los biólogos que la sostie-


nen, todas las especies son obra del Creador; también admiten que hay evolución,
pero ésta sólo es capaz de producir variedades y razas en la misma especie, sin
afectar ésta. Por lo tanto, consideran a las especies inmutables (Motts y Calderón,
1971: 425).

En un sentido poco convencional, para las autoras, evolución biológica, como lo


plantean en algunos párrafos donde profundizan sobre la cuestión, es formación diná-
mica y continua de variación; capaz de formar nuevas variedades, como lo demuestra
la formación de variedades domésticas, pero esa variabilidad no traspasa las fronteras
de la especie.
El evolucionismo –señalan– se basa en ciertas pruebas obtenidas de la paleonto-
logía, como los fósiles del caballo, del molusco paludina y para el caso de México, de
fósiles de mamut; con el estudio de la anatomía comparada entre plantas con flores y
sin flores; de vertebrados e invertebrados; de manera que se han encontrado las seme-
janzas en las estructuras de los diversos organismos. Para las autoras, los evolucionistas
suponen el parentesco que puede haber entre unos seres y otros, y su evolución, de
una manera lenta, a partir de seres inferiores. Afirman que la embriología también es
una prueba de la evolución, puesto que el desarrollo del embrión presenta las diversas
formas por las que han pasado las especies. Otra prueba es la biogeografía, al ver que
especies muy afines se encuentran en las mismas áreas de dispersión, lo que hace pen-
sar a los evolucionistas que dichas especies tuvieron un origen común y el mismo cen-
tro de dispersión y; finalmente, la serología, que utiliza sueros y antisueros, y que de
acuerdo a la reacción y a los precipitados permite determinar la cercanía o lejanía evo-
lutiva. Lo anterior lo confirman de la siguiente manera:

Por medio de las pruebas mencionadas, se obtienen datos que apoyan la teoría
de la evolución orgánica. Sin embargo, como quedan muchos puntos por investi-
gar, todavía no puede asegurarse que unos seres desciendan de otros, ya que hay
especies que aparecieron súbitamente en los tiempos remotos: los Trilobites, de
estructura complicada, no tienen antecesores, como tampoco los tienen los Gusa-
nos ni los Gasterópodos (Motts y Calderón, 1971: 441).

A continuación las autoras presentan una serie de ejemplos –tanto de plantas como
de animales– que consideran pruebas contrarias a la transformación: «hubo especies
que adquirieron gran desarrollo y que se extinguieron, y que muchas de las especies
actuales conservan, fundamentalmente, los caracteres que tenían cuando aparecieron»
(Motts y Calderón, 1971: 443)
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 421

Aprender evolución en los libros de texto de biología de Irene E. Motts… 421

Y finalizan la Unidad planteando que: «No se ha logrado probar aún la teoría de


la evolución; sigue siendo una hipótesis; pero al continuar las investigaciones, cada
día se descubren aspectos acerca del funcionamiento de los seres y de la influencia
que el medio tiene sobre ellos» (Motts y Calderón, 1971: 460).
Asimismo, en seguimiento a la estructura de los textos oficiales, al finalizar cada
Unidad de estudio se presenta una semblanza histórica de eminentes científicos, para
el caso de la Unidad sobre Evolución Orgánica, se trata de Charles Darwin, del cual
asientan:

Carlos Darwin se distinguió como naturalista dotado de una paciencia y una


constancia sin límites. Descolló en todas las Ciencias Naturales, pero especialmen-
te en Botánica, pues fueron notables sus observaciones y experimentos acerca del
cruzamiento de las diversas plantas, el polimorfismo, las plantas carnívoras, las
plantas trepadoras y la fecundación de las orquídeas. Su obra cumbre es «El origen
de las especies», en donde expuso su teoría acerca de la Evolución.

Este sabio es otro ejemplo de una vida consagrada a la ciencia (Motts y Calderón,
1971: 463).

DOS VISIONES

La convivencia del pensamiento laico, positivo y científico–evolucionista con un


pensamiento basado en la idea del plan de un creador y, la mezcla de ciencia y conser-
vadurismo decimonónico, hacen de la enseñanza de la biología en el México posre-
volucionario un interesante reto de comprensión para investigar cómo se retorna, en
los años cuarenta, a un pensamiento evolutivo que se ejemplifica y refleja en la obra
de Motts y Calderón, en el cual se ponía en tela de juicio la teoría de la evolución.
Para comprender el retorno de dichas ideas, no debe dejar de considerarse que el
darwinismo y el pensamiento evolutivo estaban prefigurados desde finales del siglo XIX
y que, desde 1915, durante el accidentado periodo presidencial de Venustiano Carran-
za y por iniciativa del ingeniero Rouaix, se crea la Dirección de Estudios Biológicos,
organizada y dirigida por el evolucionista Alfonso L. Herrera. A pesar de estos ante-
cedentes, veinticinco años después, las autoras retoman la idea de que la teoría evo-
lutiva es «solamente una hipótesis».
En la enseñanza secundaria de la biología, los cambios más notorios se vieron refle-
jados en 1944, cuando la propuesta de Enrique Beltrán, el biólogo masón, jacobino,
y evolucionista más conspicuo de su época, es incorporada por el Estado mexicano,
al solicitarle, a través, del Secretario de Educación Pública, formar parte de la Comi-
sión Revisora y Coordinadora de Planes Educativos, Programas de Estudio y Textos
Escolares, plataforma desde la cual Beltrán, además de otras actividades, elaborará la
propuesta de organizar los Programas de Biología por Unidades de aprendizaje y con
marcado apego a las ideas evolucionistas de Darwin, Lamarck y Haeckel.20

20
Relata Beltrán: «No olvidaba sin embargo mis propósitos –Sistema de Unidades y tres cursos seriados
de biología– y cuando el Seminario de Estudios Pedagógicos me invitó a sustentar una conferencia el 21
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 422

422 Evolucionismo en América y Europa

Con modificaciones menores, los libros de texto de Beltrán –como apunta en sus
memorias– permanecieron durante los siguientes veinticinco años, conservando las
pautas de los libros de texto que escribió en 1946.
Es entonces cuando Motts y Calderón reescriben, bajo las nuevas normas oficiales,
sus textos de Nociones de Biología para los dos primeros años de enseñanza secunda-
ria, de lo cual resulta una cohabitación, durante los siguientes veintitrés años, con los
libros de texto escritos por Enrique Beltrán:

El primer tomo de nuestra Biología apareció en 1946, el segundo en 1948 y el


tercero en 1949. Casi simultáneamente se publicaron las Nociones de Biología de
las profesoras Motts y Calderón (1° 1946; 2° 1947).
Por eso, en largos 23 años (1946-1969) no hubo otros textos de biología dispo-
nibles que los de Motts y Calderón (1º y 2º) y los nuestros (1°, 2º, y 3°) (Beltrán,
1977: 229).

Nuestra consideración acerca de las ideas evolutivas en los libros de texto de Motts
y Calderón consiste en afirmar que las autoras expusieron el tema de la evolución bio-
lógica no porque ellas fueran defensoras de la teoría de la evolución, como lo había
sido Alfonso L. Herrera –su mentor– y lo eran, en ese momento, Isaac Ochoterena y
Enrique Beltrán.
En las últimas décadas del siglo XIX y, cuando menos, en las cuatro primeras del
siglo XX, habría existido una denodada resistencia de los sectores más conservadores,
tales como las sociedades de padres de familia y particularmente la iglesia católica,
para avalar y sostener el carácter laico de la educación en México. Tal resistencia se
materializa en la confrontación que hubo sobre un Decreto expedido para las Escuelas
Secundarias Privadas en 1926 y modificado por el secretario Bassols, en 1931 donde
hizo extensivo el carácter laico de todas las escuelas secundarias.

El arzobispo de México ordenó de inmediato a los padres de familia que deja-


ran de enviar a sus vástagos a los planteles laicos, pero en esta ocasión la enseñanza
secundaria se había arraigado fuertemente y no sufrió deserción peligrosa.
Por su parte la Unión de Padres de Familia también protestó con el viejo argu-
mento de que los mayores pueden dar a sus hijos la educación que gusten, pero el
Reglamento permaneció firme como lo hizo el secretario (Sotelo, 2013: 259).

Dicha resistencia se vio incrementada a lo largo del periodo presidencial de Lázaro


Cárdenas que en 1934 logra la aprobación, por parte del poder legislativo, a su inicia-
tiva de Ley, referente a la modificación del Artículo 3° Constitucional para dar paso
a la reforma que planteaba la educación socialista; la exclusión de toda doctrina reli-
giosa y, el combate al fanatismo y los prejuicios:

de septiembre de 1944, elegí como tema ‘Los maestros y los programas de ciencias biológicas’, que se publi-
có en el tomo 2 del Boletín de dicho organismo. Básicamente expresé dos conceptos: que los programas
debían estructurarse utilizando el método de Unidades que comenzaba a implantar la Secretaría; y que su
contenido no debía estar separado en tres áreas distintas, como hasta entonces se había hecho» (Beltrán,
1977: 223).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 423

Aprender evolución en los libros de texto de biología de Irene E. Motts… 423

para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que


permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la
vida social (Diario Oficial, 1934).

El periodo de la escuela socialista tuvo una duración efímera, si tomamos en cuenta


que los cambios planteados eran de tipo estructural y que además quedaban muchos
cabos sueltos con relación al tipo de escuela socialista a la que se pretendía arribar.21
Entre 1934 y 1945, cuando nuevamente el Artículo 3° Constitucional fue modificado,
se constata que después de once años lo que prevaleció, sin ruptura ideológica por
parte del Estado mexicano y en consenso con el poder legislativo, fue el carácter laico
de la educación.
Pero, si bien, los nuevos valores de la reforma de 1945 fueron: la educación inte-
gral, científica, democrática, nacional, obligatoria y gratuita, es posible que toda vez
que el Estado Mexicano planteó la política de la «Unidad Nacional» frente a una edu-
cación de corte socialista, los sectores más conservadores aprovecharan la coyuntura
legislativa y desplegaran estrategias contrarias a la enseñanza de la teoría de la evolu-
ción, que siempre le había resultado incómoda a la iglesia católica y a los sectores más
conservadores.
Sin embargo, dada la claridad y continuidad del Artículo 3° Constitucional de
insistir en el carácter no religioso de la enseñanza, las teorías contrarias a la teoría evo-
lucionista se planteaban, solamente, como otra posibilidad frente a las teorías cientí-
ficas, que para los años cuarenta ya estaban plenamente suscritas por la ciencia
internacional y, en México, avaladas por los propios autores de libros de texto de bio-
logía como Beltrán y su grupo.
De hecho, desde 1869 en La Ley Orgánica de Instrucción Pública emitida durante
el gobierno del Presidente Juárez, se mantuvieron la obligatoriedad y la gratuidad de
la enseñanza primaria de la Ley Orgánica de Instrucción Pública de 1867. Así lo
comenta Raúl Bolaños:

además se suprimió la enseñanza de la religión, con lo que la instrucción ele-


mental adquiría las características de obligatoria, gratuita y laica que conserva
hasta nuestros días (Bolaños, 2013: 32).

Motts y Calderón, tanto por los relatos de sus familiares como por sus memorias,
se declaran como católicas22, pero no cabe duda que su principal objetivo, al escribir
sus libros de texto, era el de transmitir a los jóvenes estudiantes el interés por el cono-
cimiento, el respeto por la naturaleza y la curiosidad por investigar. Su labor, desarro-
llada durante más de tres décadas, se hace patente en su quehacer magisterial.
Creemos que para ellas no significó una contradicción plantear, en el contenido de

21
Comenta Jesús Sotelo: «La reforma socialista traía implícita una confusión doctrinaria: ¿Socialismo
científico? ¿Socialismo nacionalista? ¿Socialismo anticlerical como querían los políticos? A esas interpre-
taciones ideológicas se sumaban las pedagógicas» (Sotelo, 2013: 285).
22
Entrevista a la sobrina de Imelda Calderón. Hija de Sofía, hermana menor de Imelda: Ma. Cristina
Vargas Calderón, octubre 2014.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 424

424 Evolucionismo en América y Europa

sus libros, tanto la teoría evolutiva –de principios darwinistas– como la postura cre-
acionista del plan dirigido por un dios y la negación de la genealogía del ser humano.
Sin embargo cabe resaltar que, aún y cuando no reconocen parentesco entre los pri-
mates y el Homo sapiens y sólo lo asocian con el hombre de Cromañón.23 Su posición
frente a la cuestión racial es progresista:

Aun cuando las diferentes razas tengan caracteres físicos distintos, éstos no tie-
nen ninguna influencia en la intelectualidad y las costumbres del hombre. En efec-
to, vemos que han descollado en la ciencia, en el arte o en la religión, hombres de
raza blanca como Pasteur, Edison y Beethoven; de raza amarilla, como Confucio,
Takaki y Netzahualcóyotl; de raza negra, como la gran cantante Marion Anderson
y tantos hombres ilustres que dirigen universidades. No hay razas puras, ni supe-
riores, ni inferiores; cualquiera tiene las mismas posibilidades de triunfar esto
depende únicamente de las aptitudes que herede cada individuo y de la perseve-
rancia que tenga para alcanzar la meta en el campo que haya elegido, ya sea en
labores agrícolas, oficio, profesión, arte o industria (Motts y Calderón, 1971: 453).

Llama la atención su posición ante el tema de las «razas»24 humanas puesto que
dan a entender que pertenecer a una «raza» determinada no representa obstáculo
alguno para el desarrollo personal; muestran su interés porque los alumnos compren-
dan que biológicamente todos los seres humanos pertenecen a una misma especie.
Claramente plantean que ser de raza blanca, amarilla o negra no es impedimento para
realizar lo que una persona pretenda. La influencia del pensamiento biológico permea
en el siguiente enunciado: «No hay razas puras, ni superiores, ni inferiores; cualquiera
tiene las mismas posibilidades de triunfar; esto depende únicamente de las aptitudes
que herede cada individuo» y se observa también la influencia ideológica planteada
por el Estado mexicano sobre la educación, cuando afirman que la raza no impide:
«alcanzar la meta en el campo que [se] haya elegido, ya sea en labores agrícolas, oficio,
profesión, arte o industria» (Motts y Calderón, 1971: 453).
Prevalece, desde nuestro punto de vista, la intención pedagógica y didáctica por
transmitir el valor del conocimiento científico y el aprecio por la investigación desde
las edades tempranas. El contexto del país lo permitía, es posible que entre los libros
de Beltrán y los de Motts y Calderón –que justamente vieron la luz en el año de 1946–
los padres de familia optaran, de acuerdo a sus convicciones, e incluso los propios
planteles escolares los instaran a elegir alguno de los dos textos. Lo que es cierto y
constatable es que el tiraje de los libros de texto de Motts y Calderón fueron muy
grandes. Llegaron a imprimirse hasta 20.000 ejemplares.25

23
Motts y Calderón (1971: 450) asientan que: «Desde que apareció el hombre de Cro-Magnon [sic],
hace 40,000 años, la especie humana conserva las características de éste; por lo tanto, es probable que el
hombre moderno descienda de la raza Cro-Magnon».
24
Tema que también es tratado de forma muy similar en la Sexta Unidad: «El origen del hombre y las
razas humanas» del libro para Tercer Año de Secundaria de Enrique Beltrán.
25
En el año de 1971 tienen tirajes de entre 15,000 y 20,000 ejemplares de sus Nociones de Biología para
uso del primero y segundo curso de escuelas secundarias.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 425

Aprender evolución en los libros de texto de biología de Irene E. Motts… 425

Si la convivencia de sus textos con los textos de corte evolucionista duró poco más
de dos décadas y si los tirajes fueron tan considerables –y además publicados por una
editorial tan importante como Porrúa– podemos suponer que existió una amplia
matrícula de alumnos de secundaria que se formaron con sus obras.

LA CONVIVENCIA. REFLEXIONES FINALES

En México, para entender la historia de la biología, es indispensable recurrir a


varias figuras, sin duda, la del apasionado Alfonso L. Herrera, personaje en el que
convivieron ideas radicales, sobre la importancia de una nueva ciencia que denominó
la Plasmogenia considerada como «el origen natural del protoplasma y la universali-
dad profunda de la vida» y, sobre la convicción de una práctica científica concreta
para dotar al país posrevolucionario de amplios estudios de exploración de fauna y
flora y así aumentar su potencial natural y científico. La figura de Isaac Ochoterena
donde convivieron, por un lado, los ideales del joven aprendiz de biología y evolución
biológica, cuando trabajó al lado –y a las órdenes– de Alfonso L. Herrera y por el
otro, el militar (teniente-coronel) y experimentado profesor que aliado a fuerzas con-
trarias a Herrera lo denostó y ocupó un lugar preponderante en la trama de la insti-
tucionalización de la biología en México; y Enrique Beltrán, personaje en el que
convivieron varias facetas: la científica, la del historiador de la ciencia y la del funcio-
nario público que supo apreciar la importancia de aceptar argumentos y política
públicas, en ocasiones, contrarias a sus convicciones, pero importantes para el avance
de la ciencia en México.
Asimismo, Irene E. Motts e Imelda Calderón quienes en sus libros, concilian y
hacen convivir los conceptos de corte evolucionista con la idea teleológica de un plan
dirigido de la naturaleza y del ser humano en particular, fueron las únicas mujeres que
durante cuatro décadas escribieron e ilustraron libros de texto de biología, donde
siempre insistieron en la importancia de dudar y reflexionar, de aprender razonando,
es decir, de pensar científicamente. Sin duda, muchos niños y adolescentes comenza-
ron la aventura de conocer y amar a la naturaleza en sus libros.

BIBLIOGRAFÍA

Fuentes primarias
BELTRÁN, Enrique (1949). Biología Tercer Curso para Escuelas Secundarias. Primera Edición.
Ed. E. C. L. A. L. México, D. F.
Decreto por el que se reforma el artículo 3º y la fracción XXV del 73 constitucional. Diario
Oficial de la Federación, tomo LXXXVII, no. 35 de fecha 13 de diciembre de 1934: pp.
9-13.
Dirección de Estudios Biológicos (1916). Guía para visitar el Museo Nacional de Historia
Natural. Director Alfonso L. Herrera, segunda edición. Ciudad de México: Dirección
de Estudios Biológicos de la Secretaría de Fomento.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 426

426 Evolucionismo en América y Europa

Dirección de Estudios Biológicos (1917). Instrucciones Generales a los Exploradores Natu-


ralistas. Ciudad de México: Dirección de Estudios Biológicos de la Secretaria de
Fomento.
Fondo de la Escuela Nacional de Altos Estudios (ENAE). 1.10. Caja 54. Ramo: Secretaría.
Serie: Alumnos Calificaciones. Expediente: 902-909. Año: 1919-1923. IISUE. Univer-
sidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México.
Herrera, Alfonso L. (27 de septiembre, 1921). La Biología en México durante un siglo. El
Demócrata.
Lista de libros aprobada por el Consejo Nacional Técnico de la Educación y que estará
vigente durante el año de 1962. Secretaria de Educación Pública. Consejo Nacional
Técnico de la Educación. Diario Oficial de la Federación, tomo CCL, no. 27 de fecha
1°de febrero de 1962, pp. 11-12.
MOTTS, Irene E. (1973). La vida en la ciudad de México en las primeras décadas del siglo
XX. México, D. F.: Editorial Porrúa.
MOTTS, Irene E., e Imelda Calderón (1934). Estudios de la naturaleza. Para uso del primer
grado del segundo ciclo de enseñanza primaria. México. Imprenta «Patricio Sanz».
MOTTS, Irene E. e Imelda Calderón (1971). Nociones de Biología. Segunda Parte. Para Uso
del Segundo Año de las Escuelas Secundarias. México, D.F.: Ed. Porrúa.
VALDÉS, Marina (1980). Memoria del Cincuenta Aniversario de la Escuela Secundaria Diurna
No. 8 «Presidente Masaryk». Documento Inédito en mimeo elaborado por Profra.
Marina Valdés Galicia, México.

Fuentes secundarias
ANCESTRY (2015). Trees Ancestry. Disponible en: http://trees.ancestry.mx/tree/80670306/
family/familygroupancestry.mx (Visitado 30 de mayo, 2015).
ANCESTRY (2015). Trees Ancestry. Disponible en: https://family search.org/ark:/61903/
1:1:N8S2-1J3 (Visitado 30 de mayo, 2015).
BELTRÁN, Enrique (1977). Medio Siglo de Recuerdos de un Biólogo Mexicano. México, D.F.:
Sociedad Mexicana de Historia Natural.
BOLAÑOS, Raúl (2013). Orígenes de la educación pública en México. En Solana, Fernando,
Cardiel L. Reyes, Bolaños Raúl, Historia de la Educación Pública en México (1876-
1976). México: Fondo de Cultura Económica, pp. 11-40.
ESPARZA, Susana (2014). La cultura científica en México: imágenes del pensamiento evolutivo
en el periodo porfiriano. Tesis para obtener el título de Doctor en Filosofía de la Cien-
cia, con especialidad en Historia de la Ciencia. Universidad Nacional Autónoma de
México, Posgrado en Filosofía de la Ciencia, Ciudad de México.
HUIZINGA, Johan (1992). El concepto de la historia. México, D.F.: Fondo de Cultura Eco-
nómica.
LEDESMA, Ismael (1988). El conflicto entre Alfonso L. Herrera e Isaac Ochoterena y la ins-
titucionalización de la biología en México. Tesis para obtener grado de Doctor en cien-
cias, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, México.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 427

Aprender evolución en los libros de texto de biología de Irene E. Motts… 427

LEDESMA, Ismael, y Antonio Lazcano (2000). Isaac Ochoterena .Obras. Tomo I. México D.
F.: El Colegio Nacional.
LOYO, Aurora. (2011) Caminos entreverados: cultura y educación en Jaime Torres Bodet.
En Entre paradojas: a 50 años de los libros de texto gratuitos. México: Colegio de Méxi-
co, SEP, CONALITEG, pp.121-141.
MORENO, Roberto (1989). La polémica del darwinismo en México: Siglo XIX. Testimonios.
México: Universidad Nacional Autónoma de México.
SOTELO, Jesús (2013). La educación socialista. En Fernando Solana, Cardiel L. Reyes, y
Raúl Bolaños, Historia de la Educación Pública en México (1876-1976). México: Ed.
Fondo de Cultura Económica, pp. 235-326.

Entrevistas
Segunda Entrevista (septiembre, 2014). Entrevista al sobrino-nieto de Imelda Calderón (Luis
Javier Martínez; entrevistó Patricia Duarte). México D.F.
Primera Entrevista (octubre, 2014). Entrevista a la sobrina de Imelda Calderón. Hija de
Sofía, hermana menor de Imelda. (Ma. Cristina Vargas Calderón; entrevistó Patricia
Duarte). Irapuato, Gto, México.
Primera Entrevista (diciembre 2014). Entrevista a la sobrina de Imelda Calderón, hija de
Clemencia, hermana menor de Imelda y Ahijada por Acto de Confirmación católica de
Irene E. Motts (Clemencia Corres Calderón; entrevistó Patricia Duarte). México D.F.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 428
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 429

LA BIOLOGÍA EVOLUTIVA COMO EJE DE FORMACIÓN


CIENTÍFICA1
Eréndira Alvarez Pérez y
Rosaura Ruiz Gutiérrez
Facultad de Ciencias, Universidad
Nacional Autónoma de México

INTRODUCCIÓN

Actualmente, el darwinismo es un núcleo conceptual referencial de un extenso sis-


tema teórico y metodológico cuyos objetos de estudio son los fenómenos evolutivos.
A la vez que esta área científica, representada por diversas disciplinas, gana cada vez
más terreno, aumenta el número de estudios que reportan diversas dificultades para
enseñar y aprender contenidos de biología evolutiva.
Dada la importancia y la trascendencia del conocimiento sobre la evolución bio-
lógica porque moviliza marcos referenciales para explicar el mundo, lo humano, el
parentesco de todas las formas vivas y la transformación de las especies a través del
tiempo, en este ensayo se propone que los modelos científicos para explicar los fenó-
menos evolutivos sean un eje de formación a lo largo de todo el sistema educativo; se
argumenta que ésta es condición necesaria de alfabetización científica y derecho de
todo ciudadano.
Se plantea que para llevar a efecto dicha propuesta, es necesario enfrentar el reto
de seleccionar los conocimientos evolutivos fundamentales para cada grado escolar.

1
El contenido de este ensayo es un extracto de algunas de las propuestas desarrolladas en la tesis
«Conocimientos fundamentales de biología evolutiva: propuesta didáctica para educación secundaria»
(Alvarez, 2015), presentada para obtener el Doctorado en Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Autó-
noma de México. Facultad de Ciencias. Directora de tesis: Rosaura Ruiz Gutiérrez.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 430

430 Evolucionismo en América y Europa

Para lograrlo, es imprescindible distinguir y precisar qué modelos científicos existen,


qué fenómenos explican, con qué evidencias cuentan y cuáles están suficientemente
validados por la comunidad científica para ser objetos de aprendizaje en la escuela.
En este ensayo se propone que la biología evolutiva (BE) sea un eje curricular en
todos los grados del sistema educativo como condición para formar ciudadanos alfa-
betizados científicamente. El punto de partida de esta propuesta es enfrentar el reto
de seleccionar los conocimientos evolutivos fundamentales que han de enseñarse y
derivar de esa reflexión epistemológica las unidades didácticas correspondientes.
Se presenta una propuesta para articular la espiral de enseñanza y de aprendizaje
de contenidos de BE, a partir del estatuto epistémico e histórico de este sistema dis-
ciplinar, con especial énfasis en el modelo de evolución por variación y selección natu-
ral (mevsen), dado el carácter básico de dicha explicación científica para explicar la
adaptación de las especies al medio en que viven y la diversificación de las formas
vivas. Como señalamiento didáctico se resalta que en la biología evolutiva hay con-
troversias que giran en torno a cómo y por qué sucede la evolución, no se discute si
se produce o no; se enfatiza que las polémicas son signo de vitalidad de las ciencias
y se propone que la enseñanza de la biología evolutiva esté teóricamente situada.
La selección de los conocimientos evolutivos fundamentales de la propuesta que
se presenta, se hizo a partir de criterios biológicos y didácticos. A partir de diversos
autores, principalmente biólogos evolutivos e historiadores, se identifican, analizan,
precisan, y relacionan: los fenómenos que explica el modelo a enseñar; los hechos, las
premisas, los principios de los que parte; y los conceptos centrales asociados a éste.
A la vez, se sistematizan, organizan y jerarquizan problemas identificados en la inves-
tigación en didáctica de la biología evolutiva. Se precisan y esclarecen los conocimien-
tos que, a juicio de las que suscriben, contribuyen a desanudar los nodos de dificultad
que se forman en la interacción didáctica. Con estos antecedentes, se propone que las
unidades didácticas derivadas han de considerar formación docente, actividades y
recursos didácticos articulados racionalmente, edificados sobre la reflexión epistemo-
lógica de la disciplina a enseñar.

BIOLOGÍA EVOLUTIVA

Actualmente, el darwinismo forma parte de un extenso campo de conocimiento


llamado biología evolutiva. La BE es un sistema de disciplinas científicas cuyos objetos
de conocimiento son los fenómenos evolutivos, los cuales suceden en diferentes nive-
les de organización de lo vivo, desde las biomoléculas hasta la distribución espacio
temporal de las especies a lo largo de la historia de la vida en la Tierra.
Bajo la mirada de este ensayo, la construcción de la BE ha sido una historia de sín-
tesis de saberes y prácticas. Darwin a lo largo del siglo XIX relacionó conocimiento de
diversos campos (de la historia natural, de la economía, de los criadores de plantas y
animales) con observaciones y experimentos propios, lo cual posibilitó la formulación
de la teoría de evolución por variación y selección natural. En las primeras décadas
del siglo XX, genetistas, paleontólogos y sistemáticos (Haldane, Fisher, Mayr, entre
otros) (Futuyma, 2005: 9) fraguaron la Teoría Sintética de la evolución, también
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 431

La biología evolutiva como eje de formación científica 431

llamada Síntesis evolutiva, cuerpo teórico que resultó de la compatibilidad entre la


teoría darwiniana de la evolución y la teoría mendeliana de la herencia. Actualmente,
en el siglo XXI, se avizora la Síntesis extendida (Pligliucci y Müller, 2010).
Pigliucci (2009) señala que la BE se está expandiendo de forma espectacular en
términos tanto de hallazgos empíricos como de nuevas ideas. Además, sostiene que
el único cambio de paradigma, en el sentido filosófico del término, aconteció cuando
se mudó de la teología natural a la ciencia empírica en la mitad del siglo XIX. Afirma
que esta extensión de la síntesis, al igual que su predecesora (Teoría Sintética) proba-
blemente tardará décadas en completarse.
La teoría evolutiva, tal como se practica hoy en día, incluye un considerable núme-
ro de conceptos que no forman parte de la estructura fundacional de la última gran
integración conceptual en las ciencias biológicas, la Teoría Sintética de la evolución.
El reto de dilucidar cuáles de estos nuevos conocimientos pueden fundirse en una
nueva síntesis que amplíe el marco tradicional, fue enfrentado, para empezar, por un
grupo de 16 biólogos y filósofos de la ciencia en 2008, etiquetado por los medios de
comunicación como el «Altenberg 16». Sus integrantes se reunieron durante tres días
para discutir la nueva información, tanto empírica como teórica, a partir de un gran
número de diferentes campos, tales como genética cuantitativa, genómica y biología
evolucionaria del desarrollo (evo-devo), entre otros (Pigliucci y Müller, 2010).2
Frente a este panorama, el esquema básico propuesto por Mayr (1961, 1974) acerca
de la biología de causas próximas (biología funcional) y biología de causas últimas
(biología evolutiva) se complejiza debido a que, al menos algunos de los programas
de investigación de disciplinas funcionales, también hacen importantes contribuciones
a la comprensión de fenómenos evolutivos, este es el caso de la biología del desarrollo
(ver Caponi, 2008). A la vez, no todos los programas de biología del desarrollo tienen
enfoque evolucionista: en otras palabras, el que un área forme parte de la BE depen-
derá del enfoque de investigación y no de la disciplina en cuestión. Esta situación,
entre otras, abona a la propuesta de este ensayo en relación con representar y estudiar
a la BE a partir de los fenómenos que estudia y los modelos que los explican, lo que
trasciende fronteras disciplinares estrictas.
La doble causalidad de los rasgos y los procesos biológicos en términos funcionales
y evolutivos obliga a repensar la forma en que los objetos de estudio de la biología se
trasponen en los contenidos escolares tradicionales y a generar nuevas formas de
hacerlo, las cuales estén en mayor concordancia con la estructura epistemológica
de la biología actual (González Galli 2011, en Meinardi et al., 2010; Ruiz et al., 2012).
En cualquier caso, ubicar el o los modelos científicos a enseñar en la cartografía dis-
ciplinaria y precisar qué fenómenos explican es crucial en la epistemología de la cien-
cia y en la didáctica. En los incisos siguientes, se presentan algunos elementos que
contribuyeron a hacerlo.

2
Con intención didáctica, sobre la representación esquemática de conceptos clave del darwinismo, la
síntesis moderna y la síntesis extendida propuesta por Pigliucci y Müller (2010), puede consultarse Alvarez
(2015: 25-27)
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 432

432 Evolucionismo en América y Europa

«EL NÚCLEO DURO DEL DARWINISMO»

Ruiz y Ayala (1999) demarcaron y definieron en su momento cuáles son las ideas
darwinianas fundamentales, centro conceptual al que denominaron «núcleo duro del
darwinismo». Estos autores sostienen que las precisiones modernas no cambian el
sentido original de los postulados darwinianos básicos. A continuación se listan los
temas nodales del «núcleo duro» y posteriormente se subrayan los relieves de esa pro-
puesta que resultaron útiles para los fines de este ensayo.

Selección natural:
• Capacidad creadora.
• Carácter no relacionado con el azar.
• Proceso acumulativo, oportunista y sin dirección prefijada.
Selección sexual:
• Adaptación.
• Azar.
Otros conceptos centrales del «núcleo duro»:
• Variación.
• Lucha por la existencia.
• Divergencia de carácter.
• Especiación.
• Extinción.
• Progreso (rechazo explícito a la existencia de «tendencias al progreso»).

Los principales relieves del «núcleo duro» retomados en este escrito son:
La selección natural fue propuesta por Darwin, principalmente para dar cuenta
de la organización adaptativa o «diseño» de los seres vivos; es un proceso que pro-
mueve o mantiene la adaptación. El cambio evolutivo a través del tiempo y la diver-
sificación evolutiva (multiplicación de especies) no están directamente promovidos
por la selección natural, pero a menudo resultan como coproductos de la selección
natural (Ruiz y Ayala, 1999: 310).
«La selección natural como un proceso oportunista sin dirección prefijada» (Ruiz
y Ayala, 1999: 312). El proceso selectivo orienta a la adecuación del organismo y la
secuencia total no tiene un fin preconcebido, no sigue un plan. De hecho, en cada paso
puede cambiar la dirección, en función de las condiciones ambientales.3 «La selección
natural no prevé los ambientes del futuro; los cambios drásticos en el medio ambiente
pueden ser insuperables para aquellos organismos que prosperaban previamente.

En evolución no hay nadie que esté seleccionando las combinaciones adapta-


tivas. Éstas se seleccionan a sí mismas al multiplicarse más eficazmente que las
menos adaptativas. Además la selección natural no se empeña en producir tipos

3
Es importante remarcar que las presiones ambientales a las que alude el modelo de selección natural
sólo son aquellas en las que está de por medio la vida y la reproducción de los organismos en el medio en
que viven.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 433

La biología evolutiva como eje de formación científica 433

predeterminados de organismos sino únicamente organismos que estén adaptados


a sus ambientes actuales (Ruiz y Ayala, 1999: 312).
Para estos autores, la revolución conceptual de Darwin fue dar cuenta de un pro-
ceso creativo, no consciente; el origen de los seres vivos «puede ser explicado por pro-
cesos naturales gobernados por leyes naturales. Esto no es sino una visión
fundamental que ha cambiado para siempre la manera en que el género humano se
percibe a sí mismo y su lugar en el universo» (Ruiz y Ayala, 1999: 314).
De forma importante, el énfasis en el azar del modelo darwiniano que estos autores
explican, fue referente para codificar y decodificar este concepto y explorar la forma
en que se usa en la literatura especializada en BE y la conveniencia de que forme parte
de los conocimientos fundamentales. El azar en el marco de interpretación de este
ensayo, a partir del «núcleo duro», es la desconexión en el origen de eventos que se
cruzan en un espacio tiempo determinados, este es el caso de la desconexión entre el
origen de la variación biológica y las presiones del medio en que surge esa variación.

FAMILIA DE MODELOS

En el contexto de la didáctica, González Galli (2011), basado en Thompson (1989),


asume a la BE como una «familia de modelos»; no parece existir una «teoría evolutiva»
unificada sino una familia de teorías y, por tanto, de modelos interactuantes.
Esto, explica González Galli, no significa que no exista la «teoría evolutiva» y acla-
ra este punto desde la concepción semántica4 de las teorías científicas, según la cual,
en palabras de Díez y Molines (1999) «las teorías se identifican metateóricamente
como conjuntos de modelos». En esta perspectiva, los modelos son entidades abstrac-
tas definidas por los aspectos del mundo que representan y la forma en que lo hacen
(Ariza y Adúriz-Bravo, 2011).

La actividad científica, según las visiones epistemológicas más modernas y


potentes, consiste más bien en construir modelos sobre el mundo, es decir, en ela-
borar modos teóricos de representar e interpretar la realidad física o cultural con
el fin de comprenderla, controlarla y transformarla. Así, los modelos que se cons-
truyen no son verdades inmutables sino formas de ver la realidad que van cambiando
según las evidencias disponibles y según las teorías e intereses de los científicos y,
más en general, de la sociedad toda en la que la ciencia se desarrolla. Sin embargo,

4
Ariza y Adúriz Bravo (2011) señalan que la principal novedad de la concepción semántica o concep-
ción modelo teórica del conocimiento científico es que asigna un papel central al constructo de «modelo»,
y relega a un segundo plano los aspectos lingüísticos prevalecientes en la concepción axiomática de las teo-
rías de la primera mitad del siglo pasado.
La proposición «central» de la concepción semántica que se referencia en la literatura de la epistemo-
logía erudita (por ejemplo Diederich, 1996; Liu, 1997) y de la didáctica de las ciencias –en los raros casos
en que esta escuela es mencionada– (por ejemplo Develaki, 2007; Adúriz-Bravo, 2009) es que tal concep-
ción identifica una teoría científica no por los axiomas (leyes) que la componen, sino por el conjunto de
modelos que contiene.
En general, las distintas «variedades» de la concepción semántica concuerdan en mayor o menor grado
en que parte de una teoría consiste en la identificación de los fenómenos de los que quiere dar cuenta, con la
pretensión de representarlos adecuadamente (Lorenzano, 2003, citado en Ariza y Adúriz Bravo, 2011: 86).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 434

434 Evolucionismo en América y Europa

estas formas de ver el mundo, provisionales, cargadas de inventiva y culturalmente


situadas, no son arbitrarias, surgen de una interacción muy afinada con las obser-
vaciones y con los resultados de la experimentación y de otras intervenciones sobre
los fenómenos (González Galli y Adúriz-Bravo, 2014: 19).

En esta perspectiva, los modelos son las entidades más relevantes en la definición
de una teoría y la teoría debe ser capaz de posibilitar la interacción entre los modelos
que la forman. Este último rasgo de las teorías científicas se retomará en el siguiente
inciso para explorar y tratar de responder qué es ese «algo» que posibilita la interac-
ción entre los modelos que forman «la teoría evolutiva».
Entre las subteorías que componen la teoría evolutiva, Thompson incluye la teoría
de la genética poblacional y de la selección natural, conclusión de interés con fines
didácticos porque implica independencia de la teoría de la selección natural de la teo-
ría de la genética poblacional (González Galli, 2011).
Cabe poner de relieve que la independencia de estas dos teorías no funciona a la
inversa, es decir, la teoría de la genética poblacional no es independiente de la teoría
de la selección natural. Ambos señalamientos también pueden deducirse fácilmente de
la propuesta de representación de Pigliucci y Müller (2011: 11).
En la concepción semántica, para explicar el cambio evolutivo se requiere de la
interacción entre teorías:

Thompson analiza luego la explicación dada por David Lack (1947) de la bio-
geografía de los pinzones de Darwin (y el análisis que Ruse hace del mismo).
Concluye que al análisis biogeográfico ofrecido por Lack debe ser suplementado
(como pide Ruse) por la genética poblacional y por la teoría de la selección. Por
otro lado, la teoría de la selección natural debe ser suplementada por teorizacio-
nes ecológicas. Así, concluye Thompson que: «Sin inputs de estos otros domi-
nios de teorización, la explicación de la genérica poblacional es tan incompleta
y especulativa como el análisis de la biogeografía solo o como el de la ecología
solo. En suma los tres (y sin duda más) dominios teóricos se necesitan para apun-
tar a dar una adecuada explicación evolutiva.»5 (Thompson, 1989, p. 99). En este
caso, la principal teoría involucrada podría ser la biogeografía, con inputs de las
teorías de la genética poblacional y de la selección natural. Pero cuáles teorías
se consideran principales y cuáles subsidiarias depende de varios factores. La
conclusión más importante es que un análisis evolutivo requiere de un número
de modelos interactuantes y no la aplicación de una teoría unificada (González
Galli, 2011: 52-53).

Para los fines de ensayo, es importante la síntesis que hace González Galli en rela-
ción con los puntos anteriores
1. No es posible identificar un único sistema axiomático que represente adecuadamente
«la teoría evolutiva» como pretende una concepción sintáctica de las teorías científicas.

5
«In short, all three (and not doubt more) theoretical domains need to be brought to bear in order for
an adequate evolutionary explanation to be given» (Thompson, 1989: 99).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 435

La biología evolutiva como eje de formación científica 435

2. La «teoría evolutiva» es mejor entendida como una familia de sub-teorías en inter-


acción de acuerdo con la concepción semántica de las teorías científicas.
3. Desde esta perspectiva semántica lo fundamental de estas sub-teorías son los
modelos que dichas sub-teorías definen (González Galli, 2011: 52-53).

El concepto de modelo que asume González Galli, siguiendo a Giere (1992), es de


«unidades semánticas en el sentido de que pretenden ser modelos de algo, de ciertos
sistemas reales. En el caso de la teoría evolutiva, el fenómeno del mundo del cual pre-
tende dar cuenta es del cambio evolutivo». Así, continúa este autor, la teoría estaría
formada por todas las subteorías que resultaran pertinentes para explicar el cambio
evolutivo, en este caso están disciplinas como ecología evolutiva, biología evolucio-
naria del desarrollo, entre otras. También modelos de la ecología, la embriología (y
otras disciplinas) que aporten conocimiento relevante para comprender y explicar el
cambio evolutivo (González Galli, 2011: 52-53).
En un análisis intra disciplinario, se observa que cada disciplina funcional y evo-
lutiva también está compuesta por diversos modelos. Así, ciertos modelos de la gené-
tica, la morfología, la ecología, la embriología, forman parte de la teoría evolutiva
(González Galli, 2011: 52-53).
Cabe aquí preguntarse si existe «algo» que vincule entre sí a todos los modelos
que pretenden dar cuenta del cambio evolutivo. De acuerdo con la propuesta de
Pigliucci y Müller (2010: 11), lo que vincula a todos los modelos es variación, herencia
y selección natural.

MODELO DE EVOLUCIÓN POR VARIACIÓN Y SELECCIÓN NATURAL

El modelo de evolución por variación y selección natural (mevsen), modelo cien-


tífico a enseñar en esta propuesta, es el centro conceptual de la Teoría Sintética de la
evolución, expresión referida al consenso de la comunidad científica en relación con
la teoría de Charles Darwin (1859) y los conocimientos de genética que se tenían en
las décadas de 1930 y 1940. Desde entonces, el conjunto teórico, resultado de dicho
consenso, ha sido una tradición de investigación amplia y dominante para explicar la
adaptación y la diversificación de las especies a partir de ancestros comunes. Hasta el
día de hoy, en México, es considerado como el modelo básico (y clásico) de los con-
tenidos en todos los grados escolares (Alvarez y Ruiz, 2015: 3).
De forma simplificada, la adaptación de las especies al medio, en el marco de la
Teoría Sintética, se explica tomando como punto de partida que entre los individuos
de la misma especie existe variación morfológica, fisiológica y conductual; algunos de
esos rasgos les confieren ventaja a sus portadores, respecto de otros congéneres de la
población a la que pertenecen que no los tienen, por ser favorables para sobrevivir y
reproducirse en el medio en el que existen; si son heredables, con el paso de las gene-
raciones, en la población habrá cada vez una mayor proporción de organismos con
esas características (Alvarez y Ruiz, 2015: 3)
Estos rasgos adaptativos son el resultado histórico de la interacción de variación
y selección natural y sus registros están en los linajes poblacionales de cada especie.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 436

436 Evolucionismo en América y Europa

En su versión clásica, esta teoría asumió: a la mutación como fuente primaria de la


variación; a los genes como la unidad hereditaria de trascendencia evolutiva; a
la población como unidad de evolución; a la selección natural como el mecanismo
evolutivo principal, sin desconocer a la deriva génica y la migración como procesos
de constitución de acervos genéticos en las poblaciones al actuar de manera individual
o combinada con la selección natural; asimismo, sostiene la gradualidad de los pro-
cesos evolutivos (Alvarez y Ruiz, 2015: 3-4).
Si bien la Teoría Sintética se consolidó como paradigma dominante en la investi-
gación evolutiva del siglo XX y, sin duda, ha tenido grandes alcances, es una «síntesis
inacabada», como señaló Eldredge (1985), a la que se le han hecho cuestionamientos,
revisiones, presiones e incorporaciones. Las comunidades científicas, a la luz de nue-
vos conocimientos y de reflexión filosófica, se han encargado de marcar y alertar sobre
sus límites y excesos. Esto ha permitido plantearse nuevas preguntas, ofrecer respues-
tas más detalladas y sostener vívidos debates, signos inequívocos de las ciencias en
auge (Alvarez y Ruiz, 2015:4).
Actualmente, en el marco de la BE, el estatus de la Teoría Sintética es de «síntesis
extendida» en tanto acepta, en lo general, la crítica al programa adaptacionista (Gould
y Lewontin, 1979); la característica mayormente neutra de los cambios moleculares
respecto a su valor selectivo (Kimura, 1983); la simbiosis como fuente de novedades
evolutivas trascendentes en la historia de la vida, particularmente como modelo para
explicar el origen de las células eucariotas (Margulis, 1967). Algunos aspectos siguen
siendo motivo de debate, particularmente en términos de la prevalencia de un proceso
sobre otro (Alvarez y Ruiz, 2015: 4).
La extensión de la síntesis continúa, particularmente en relación con: las fuentes
de variación; la relación entre el genotipo y el fenotipo, que dista de ser lineal y com-
pletamente acoplada (Weber, 2011); los sistemas de la herencia y el rol del ambiente
en los procesos evolutivos. Los programas de investigación sobre ampliación de los
sistemas de herencia: epigenético, genético, comportamental y lingüístico (Jablonka
y Lamb, 2005, 2013), le quitan la «exclusividad» al gen como unidad de información
hereditaria, y señalan que los cambios evolutivos se manifiestan también como cam-
bios en la expresión génica, no sólo como cambios en las frecuencias génicas, como
lo concebía la Teoría Sintética «clásica» (Alvarez y Ruiz, 2015: 4).
La investigación en biología evolucionaria del desarrollo (evo-devo, por sus siglas
en inglés) está generando conocimiento que incita a extender la síntesis porque da
cuenta de la diversidad enorme de variaciones producidas por las vías alternas de des-
arrollo y las respuestas de acomodación sobre las que actúa la selección. Cabe resaltar,
parafraseando a West-Eberhart (2007), que el énfasis en el fenotipo, más que en el
genotipo, responde al tipo de investigación de Darwin.
La indudable expansión de la síntesis, como resultado de la vitalidad teórica de la
BE, impacta las explicaciones de los fenómenos evolutivos que se tenían en el marco
estricto de la Teoría Sintética y es deseable que en un futuro próximo esto se vea
reflejado en la distribución social del conocimiento, para lo cual aún falta por hacer
rigurosos, arduos y necesarios esfuerzos de transposición didáctica (Folguera y
González Galli, 2012). En este ensayo, se sostiene que los conocimientos seleccionados
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 437

La biología evolutiva como eje de formación científica 437

como fundamentales para educación secundaria son el núcleo didáctico6 alrededor del cual
habrán de incorporarse otros conceptos de la «síntesis extendida» en educación media
superior. Y se plantea que para comprender la trama conceptual de mevsen es necesario
considerar hechos, premisas y principios que, a modo de urdimbre, sostienen al modelo y
facilitan la identificación de los fenómenos que explica (Alvarez y Ruiz, 2015: 6-8).
Para la formación docente es importante poner de relieve que, si bien los modelos
para explicar los diferentes fenómenos evolutivos no están exentos de problemas y
requieren precisiones, en la didáctica de la BE se acepta ampliamente la importancia
y el carácter básico del modelo de evolución por variación y selección natural para
explicar la adaptación de las especies al medio en que viven y la diversificación de las
formas vivas.
Cabe enfatizar que es igualmente básico e importante ubicar el modelo a enseñar
en el campo de conocimiento al que pertenece. Así, en la enseñanza y en el aprendizaje
de la BE, es preciso señalar que es un campo extenso y fecundo de investigación que
abarca desde el nivel molecular hasta el ecológico, con enfoques, objetos y metodo-
logías de estudio que se han diversificado a la luz del desarrollo de la ciencia y la tec-
nología. Asimismo, en este terreno científico coexisten «familias» o «conjuntos de
modelos» (ver Lloyd, 1994, y Thompson, 1989, citados en Folguera y González Galli,
2012). Es crucial en la didáctica y en la epistemología de la ciencia precisar qué fenó-
menos explica cada uno de ellos.
En el ámbito escolar es necesario resaltar que en la BE hay controversias, como
en toda disciplina científica, y que éstas giran en torno a cómo y por qué sucede la
evolución, no se discute si se produce o no; también es preciso enfatizar que las polé-
micas son signo de vitalidad de las ciencias.

«MÁS ALLÁ DE DUDA RAZONABLE»

Como se ha mencionado, en este ensayo, con fines didácticos, se propone carto-


grafiar la BE bajo la lente epistemológica de distinción entre fenómenos, disciplinas,
teorías, modelos y conceptos asociados. Los temas desarrollados en los incisos ante-
riores sirvieron de referentes para orientar decisiones didácticas. A la vez, la inquietud
constante fue identificar acuerdos de la comunidad científica que tuviesen tal consen-
so como el hecho mismo de la evolución, ya que el peso de este criterio epistemológico
es central para la selección de conocimientos evolutivos fundamentales en cada grado
escolar. Se buscó ese «algo» de las teorías científicas que posibilita la interacción entre
modelos, en otras palabras, qué es lo que hace que ese conjunto disciplinar funcione
como un todo organizado.
La ventaja didáctica de los enunciados que se presentan en este inciso es que, debi-
do a su simplicidad, permiten partir de conocimientos en los que difícilmente habría
desacuerdos en la comunidad científica y este es, al parecer, un buen punto de partida
para definir contenidos en cada grado escolar y discutir sobre todo lo demás (disensos,

6
Que tiene entre sus referencias teóricas el «núcleo duro» de Ruiz y Ayala (1999).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 438

438 Evolucionismo en América y Europa

polémicas, debates) en los espacios y con los interlocutores pertinentes, entre los cua-
les están, desde luego, los profesores y gradualmente los alumnos.
Si se acepta que la BE es un sistema teórico, cabe preguntarse cuál es la informa-
ción, el conocimiento base que configura y ordena a dicho sistema, pregunta que se
explora a continuación a partir de criterios epistemológicos, con intención didáctica.
La historia y la epistemología de la BE muestran que se cuenta con conocimiento
sobre la evolución biológica, el cual está validado fuera de dudas razonables. Así, se
acepta que:

• Las poblaciones, las especies y todos los demás grupos taxonómicos en que
los biólogos clasifican a los sistemas vivos, evolucionan; esto significa que a
través del tiempo cambiaron a partir de sus antepasados, a la vez que conser-
van información de éstos, y siguen cambiando.
• Toda especie proviene de una población (particularmente un demo) de otra
especie.
• Cada ser vivo tiene características heredadas de sus progenitores y, a la vez,
tiene particularidades que lo hacen único.
• Las diferencias entre los seres vivos se deben a diversas causas que pueden
explicarse a través de modelos científicos.
• Hay diferencias y conservación de información en todas las entidades de lo
vivo, tanto en el orden genealógico (genoma, cromosomas, epigenoma, indi-
viduos, demos, especies, taxones monofiléticos) como ecológico (proteínas,
células, organismos, poblaciones, comunidades y biota),7 un nivel contiene al
otro y, a la vez, tiene propiedades emergentes.
• En todos los niveles de organización de lo vivo, las diferencias existentes, las
que van surgiendo y los rasgos comunes heredados de los progenitores inter-
accionan con el ambiente biótico y abiótico.
• En el espacio y en el tiempo, todas las entidades en que se organiza lo vivo, en
interacción dinámica e histórica con el ambiente y con diversos fenómenos
evolutivos, originan dos resultados antagónicos que se han presentado en la
historia de la vida en la Tierra casi con la misma frecuencia: la diversificación
de lo vivo y la extinción de especies y otros grupos taxonómicos.
• La adaptación al medio es una característica espacio temporal esencial de las
especies.
• Cada individuo y cada grupo de individuos son portadores de rasgos adapta-
tivos y otros que no lo son.

Por supuesto siempre es posible incorporar más incisos a este listado; los enun-
ciados anteriores se proponen como lo fundamental para educación secundaria.8 Se
asume que el conocimiento, sintéticamente presentado en el listado anterior, configura

7
Para una revisión exhaustiva del orden genealógico y ecológico de la organización de lo vivo, puede
consultarse Eldredge (1985).
8
El desarrollo de los principios enunciados puede consultarse en Alvarez (2015: 36-65).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 439

La biología evolutiva como eje de formación científica 439

y da orden al sistema disciplinar conocido como BE; y es, en consecuencia, conoci-


miento fundamental para la alfabetización científica de todo ciudadano. El reto de
definir lo fundamental para cada grado escolar puede orientarse con este referente
disciplinar y hacerlo dialogar con referentes sociales (prácticas sociales de referencia
en palabras de Astolfi, 2001).9 A la vez, es relevante considerar y organizar los resul-
tados de la investigación en didáctica de BE para generar propuestas que aumenten
las probabilidades de llegar a buen puerto en la ardua y desafiante tarea de enseñar,
aprender BE y formar profesores que lo hagan posible.

DEL NÚCLEO DURO A LA ESPIRAL DIDÁCTICA

A partir de la plataforma epistemológica de la que despegó en este ensayo (el


«núcleo duro» de Ruiz y Ayala, 1999), la comparación entre ese referente y la repre-
sentación esquemática de conceptos claves del darwinismo propuesta por Pigliucci y
Müller (2010), mediado todo esto por las reflexiones epistemológicas de González
Galli (2011) y Mayr (1998, 2006), entre otros autores, y las propias, se generó la pro-
puesta didáctica Urdimbre y trama para entretejer pensamiento evolutivo.

CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES PARA EDUCACIÓN BÁSICA


SOBRE LOS QUE SE PROPONE AVANZAR EN LA ESPIRAL DIDÁCTICA10

• Hechos, premisas, principios y evidencias evolutivas: la urdimbre.


– Variación.
– Interacciones y ambiente.
– Herencia.
– Ancestro común y evidencias.
– Carácter histórico de las explicaciones evolutivas.
– Distinción entre evolución biológica y biología evolutiva.
– Evolución.
• Fenómenos y conceptos evolutivos clave: la trama.
– Fenómenos de los que pretende dar cuenta el modelo de evolución por
variación y selección natural:
 Adaptación.
 Diversidad biológica.
– Conceptos evolutivos nodales:
 Población.

9
En este sentido, González Galli y Meinardi (2013: 221) señalan que las prácticas sociales de referencia
a las que alude Astolfi «pueden hacer que un contenido determinado sea o no relevante para una población
concreta de estudiantes. Así, por ejemplo, comprender la técnica de creación de organismos genéticamente
modificados podría no ser especialmente relevante desde el punto de vista teórico disciplinar pero las impli-
caciones sociales, políticas y económicas de esta tecnología suponen que su tratamiento en las aulas sea de
suma importancia».
10
Para detalles y resultados obtenidos con la propuesta didáctica Urdimbre y trama para entretejer pen-
samiento evolutivo, consultarse Alvarez (2015).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 440

440 Evolucionismo en América y Europa

 Selección natural.
 Mutación.
 Especie/especiación.
 Extinción.
 Azar.

En este ensayo, la expresión «espiral didáctica» se refiere a las aproximaciones


sucesivas que demandan la definición y la apropiación de contenidos de biología evo-
lutiva en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Esta necesaria progresividad o
sucesión creciente de comprensión de los modelos y conceptos a enseñar se sustenta
en la naturaleza compleja y contra intuitiva de los conocimientos evolutivos, que pue-
den profundizarse indefinidamente.
Al igual que en la definición del vocablo, la espiral didáctica utilizada como metá-
fora es la línea curva que se genera en un punto y que se aleja progresivamente del cen-
tro, crece mientras gira alrededor de él. En este ensayo, se asume que en la espiral
didáctica ascendente, el proceso de volver a los conocimientos fundamentales se da
una y otra vez, en un nivel diferente que permite comprenderlos con nueva luz, mejor
entendimiento, mayor amplitud y profundidad, de tal forma que cada vez se distin-
guen mejor las relaciones entre éstos y las complejidades que entrañan.
En educación media superior, tendría que abundarse en las diversas fuentes de
variación, en conceptos fundamentales de: genética de poblaciones; biología del des-
arrollo; procesos y factores epigenéticos; y en la influencia del ambiente en los pro-
cesos evolutivos, que son los campos hacia donde se extiende la nueva síntesis (véase
Pigliucci y Müller, 2010).
Para la formación de biólogos, se reservaría temas de la Síntesis extendida tales
como: Teoría evo-devo; plasticidad y alojamiento; construcción de nicho; mayor pro-
fundidad sobre herencia epigenética; teoría replicador; evolucionabilidad; selección
multinivel; evolución genómica.
En síntesis, la innegable expansión de la BE confirma el carácter fundamental del
mevsen, a la vez que obliga a situar teóricamente éste y cualquier otro modelo a ense-
ñar. Enseñar y aprender el mevsen teóricamente situado, significa delimitar:
Sus alcances: explica la adaptación de lo vivo al ambiente en que vive por selección
natural; la ascendencia común y la especiación como origen de diversidad biológica
y de distribución espacio temporal de las especies.
Los límites de la explicación que ofrece: la adaptación es uno de los fenómenos
evolutivos (no el único). En otras palabras, la evolución es más que sólo selección
natural y adaptación. Es preciso explicar y articular las evidencias con que cuenta el
mevsen, desde las moleculares hasta la biogeográficas.
La pluralidad teórica de la BE se refiere a la diversidad de fenómenos que explica
y a los diferentes niveles de organización en que éstos suceden y no hay tal pluralidad
a la hora de explicar la adaptación ya que el modelo que la explica es el mevsen (Ridley,
2004; González Galli y Meinardi, 2013).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 441

La biología evolutiva como eje de formación científica 441

Considerar las críticas que ha tenido la Teoría Sintética, cuyo centro conceptual
es el mevsen, desde la década de los setenta del siglo XX hasta la fecha; lo que esas
objeciones implican, lo que sigue vigente y hace funcional a la «familia de modelos».
Se propone la analogía de la BE como sistema conceptual y se plantean enunciados
que presumen tener un aceptable nivel de generalidad en el entendido que éstos son
abiertos y relacionales, distan de ser los únicos y se plantan con el fin didáctico de
articular conceptos para urdir la trama del mevsen, a la vez que lo sitúan teóricamente.
El criterio fue distinguir los conocimientos que están «más allá de duda razonable»,
el primero de los cuales, y cabe insistir, no el único, es el hecho de que los seres vivos
evolucionan.

BIOLOGÍA EVOLUTIVA, ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA Y


REFLEXIONES DE CIERRE

Se acepta en general que la alfabetización científica individual y social para la for-


mación de ciudadanos reflexivos, críticos, participativos, educables, que sean capaces
de entender el mundo en general, supone una cultura científica, independientemente
de cualquier aplicación práctica inmediata que ésta tenga. Y eso incluye a la biología
evolutiva (Caponi, 2009).

Este conocimiento permite adquirir habilidades para desenvolverse en la vida


cotidiana y en el entorno. En la dimensión social el conocimiento científico, junto
con otros campos culturales como la filosofía, el arte, la tecnología, la historia,
posibilita la construcción de sociedades más equitativas, plurales, democráticas,
con marcos referenciales que permiten tomar mejores decisiones individuales y
colectivas, participar de forma organizada e informada en la definición de políticas
científicas y tecnológicas y en la elección de estilos de vida [y patrones de consu-
mo] (Ruiz et al., 2012: 82).

El conocimiento sobre la evolución de las especies, y como parte de éstas de la


especie humana, aumenta las posibilidades de tomar mejores decisiones en la vida pri-
vada y en la esfera pública porque ofrece explicaciones funcionales e históricas para
encarar problemas actuales de corte individual y social.
Señala Pigliucci –en entrevista– que hoy en día, la mayoría de los filósofos estaría
de acuerdo en que la comprensión de la naturaleza humana comienza con la com-
prensión de la evolución, en entender las limitaciones y las características de los seres
humanos «que provienen de nuestra historia evolutiva, de nuestro pasado». Los
seres humanos, al ser animales como cualquier otra especie, «no estamos fuera de la
naturaleza», «estamos sujetos a la misma clase de fenómenos naturales, incluyendo
la selección natural y otros tipos de fenómenos evolutivos»; al igual que en todas las
especies, la especie humana es resultado de la selección natural, que «trabajó» en el
pasado en un ambiente particular. «Hemos cambiado nuestro entorno, pero no nos
hemos cambiado desde una perspectiva biológica, por lo que estamos en problemas»,
y señala como ejemplo la relación entre la preferencia de comer alimentos que con-
tienen proteínas y azúcares, como resultado de un proceso de evolución por selección
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 442

442 Evolucionismo en América y Europa

natural, la disponibilidad de alimentos «chatarra» en prácticamente todas las ciudades


actuales en lugares que están abiertos las 24 horas del día, y las implicaciones médicas
y psicológicas de comer en exceso.11
Diversos temas de la vida contemporánea requieren de conocimientos evolutivos
para comprenderse y atenderse de mejores maneras. Este es el caso de los tratamientos
con antibióticos, el uso de plaguicidas, los alimentos transgénicos, las enfermedades
virales y bacterianas, la pérdida vertiginosa de la biodiversidad, el cuidado del medio
ambiente, entre muchos otros.12

Es sabido que la selección de contenidos no debe estar guiada exclusivamente


por criterios anclados en la disciplina enseñada (Izquierdo Aymerich, 2005; San-
martí, 2002). Por ejemplo, es conveniente atender a las diversas prácticas sociales
de referencia (Astolfi, 2001) que pueden hacer que un contenido determinado sea
o no relevante para una población concreta de estudiantes. Así, por ejemplo, com-
prender la técnica de creación de organismos genéticamente modificados podría
no ser especialmente relevante desde el punto de vista teórico-disciplinar pero las
implicaciones sociales, políticas y económicas de esta tecnología suponen que su
tratamiento en las aulas sea de suma importancia (González Galli y Meinardi, 2013).

Los conocimientos sobre la evolución de las especies son paradigmáticos también


en términos de metodología científica (Ruiz, 1996), argumentación,13 validación y cons-
trucción de teorías y modelos para explicar fenómenos naturales (ver Hofmann y
Weber, 2003); es un conocimiento fundamental, particularmente complejo, y definir
qué es lo más importante al enseñar y cómo hacerlo en cada grado escolar es tema de
numerosas investigaciones.
A la vez que en el ámbito científico no hay duda acerca de la importancia de las
teorías evolutivas y en el ámbito educativo también se pone de relieve la importancia
de utilizar el conocimiento evolutivo como principio explicativo fundamental de las
ciencias de la vida, un gran número de estudios, realizados con diferentes enfoques
en distintos países y grados escolares, han mostrado que existen diversas dificultades
para comprender conceptos evolutivos (Jiménez Aleixandre, 1991, 1992, 1994, 2002,
2003, 2005, 2012; Berovides, 1993; Guillén, 1997; Campos et al., 1999; Sánchez, 2000;
Ayuso y Banet 2002; Meinardi y Adúriz-Bravo, 2002; González Galli, 2011; González
Galli y Meinardi, 2015; Geraedts y Boersma, 2006; Kampourakis, 2007, 2014 y 2014a;
Tidon y Lewontin, 2004; Van Dijk y Reydon, 2010; Hernández, Alvarez y Ruiz, 2009;
Wallin 2004, entre muchos otros).

11
La entrevista completa está en http://www.actionbioscience.org/evolution/pigliucci.html
12
Cabe resaltar que, además de los consabidos casos en que se usan conocimientos evolutivos como
los aquí citados, hay muchos asuntos en los que la «mirada evolutiva» puede alumbrar la vida cotidiana.
Consúltese por ejemplo Nelissen (2013). Como en todo texto o espacio de uso del mevsen, es muy impor-
tante mantener una atención lúcida y crítica para encontrar el alcance y los límites de las interpretaciones,
el uso y abuso de este conocimiento.
13
Los estudios sobre la importancia de la argumentación en la enseñanza de las ciencias tienen parti-
cular relevancia en la investigación actual. Sobre la importancia de la argumentación en la didáctica de la
biología situada en temas de salud pueden consultarse Navarro y Revel Chion (2013) y Revel Chion (2014).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 443

La biología evolutiva como eje de formación científica 443

Por la valía teórico-disciplinar, filosófica, social, médica, política y económica, el


modelo de cambio evolutivo es crucial en la alfabetización científica y en la cultura
actual y, como parte de ésta, en diversas ciencias no sólo biológicas, también psicoló-
gicas, médicas, agronómicas y en disciplinas filosóficas e históricas. Tener acceso a
este conocimiento es un derecho universal.
Por la naturaleza sintética del conocimiento sobre los fenómenos evolutivos, que
implica saberes de diversas disciplinas biológicas, se insiste en que sea un eje de for-
mación que se trate a lo largo de todo el sistema educativo con la secuencia, la ampli-
tud y la profundidad que cada grado escolar amerita. Las propuestas plasmadas en
este ensayo contribuyen a tomar decisiones en la selección de conocimientos funda-
mentales de biología evolutiva y dan cuenta del carácter complejo, fascinante e impres-
cindible de este saber científico. Enseñar ciencia es enseñar formas de pensar, sin
pensamiento evolutivo no hay alfabetización científica.

BIBLIOGRAFÍA
ADÚRIZ-BRAVO, Agustín (2009). Hacia un consenso metateórico en torno a la noción de
modelo con valor para la educación científica. Enseñanza de las Ciencias. Número
extra VIII Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias,
Barcelona, pp. 2609-26013. Disponible en: http://ddd.uab.cat/pub/edlc/edlc_
a2009nEXTRA/edlc_a2009nExtrap2609.pdf (Visitado 22 de febrero, 2016).
ALVAREZ, Eréndira, y Rosaura Ruiz (2015). Proposal for Teaching Evolutionary Biology: A
bridge between research and educational practice. Journal of Biological Education. Dis-
ponible en: http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00219266.2015.1007887#.
VsykFkCvg7c (Visitado 23 de febrero, 2016) doi: 10.1080 / 00219266.2015.1007887.
ALVAREZ, Eréndira (2015). Conocimientos fundamentales de biología evolutiva: propuesta
didáctica para educación secundaria. Tesis para obtener el grado de Doctora en Cien-
cias Biológicas. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias,
Ciudad de México.
ARIZA, Yefrin, y Agustín, Adúriz-Bravo (2011). La Nueva Filosofía de la Ciencia y la Con-
cepción Semántica de las Teorías Científicas. Didáctica de las Ciencias Naturales. Edu-
cación en Ciencias Matemáticas y Experimentales, (2), pp 55-66. Disponible en:
http://www.humanidadesdigital.unsam.edu.ar/experimental/material/art2-7.pdf
(Visitado 23 de febrero, 2016).
ASTOLFI, Jean, P. (2001). Conceptos clave en la didáctica de las disciplinas. Sevilla: Díada.
AYUSO, Enrique y Enrique Banet (2002). Pienso más como Lamarck que como Darwin:
comprender la herencia biológica para entender la evolución. Alambique, Didáctica
de las Ciencias Experimentales, 32, pp. 39-47.
BEROVIDES, Vicente (1993). Problemas en la enseñanza de la teoría evolutiva en la educa-
ción superior. Revista Biología, Facultad de Biología, Universidad de La Habana, 7 (2-
3), pp. 79-87.
CAMPOS, Miguel A., Carmen Sánchez, Sara Gaspar, y Vicente Paz (1999). La organización
conceptual de los alumnos de sexto grado de educación básica acerca del concepto
de evolución. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 1 (1, 2), pp. 39-55.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 444

444 Evolucionismo en América y Europa

CAPONI, Gustavo (2008). La biología evolucionaria del desarrollo como ciencia de causas
remotas. Signos filosóficos, 10 (20), pp. 121-142. Disponible en: http://www.scielo.org.
mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-13242008000200006&lng=es&tlng=es
(Visitado 23 de febrero, 2016).
CAPONI, Gustavo (2009). Sobre la génesis, estructura y recepción de El origen de las espe-
cies. Scientiae Studia, 7 (3), pp. 403-24.
DARWIN, Charles (1859). On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Pre-
servation of Favoured Races in the Struggle for Life. Londres: John Murray.
ELDREDGE, Niles (1985). Unfinished Synthesis. Biological Hierarchies and Modern Evolu-
tionary Thought. Nueva York: Oxford University Press.Folguera, Guillermo, y Leo-
nardo González Galli (2012). La extensión de la síntesis evolutiva y los alcances sobre
la enseñanza de la teoría de la evolución. Bio-grafías: Escritos sobre la Biología y su
Enseñanza, 5 (9), pp. 4-18.
FUTUYMA, Douglas (2005). Evolution. Sunderland Massachusetts: Sinauer Associates.
GERAEDTS, Caspar, y Kerts Boersma (2006). Reinventing Natural Selection. International
Journal of Science Education, 28 (8), pp. 843-870.
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo y Elsa Meinardi (2013). ¿Está en crisis el darwinismo? Los
nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas. Didáctica de
das ciencias experimentales y sociales, (27), pp. 219-234.
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo y Elsa Meinardi (2015). Obstáculos para el aprendizaje del
modelo de evolución por selección natural en estudiantes de escuela secundaria de
Argentina. Ciência & Educação, 21 (1), pp. 101-122.
GOULD, Stephen y Richard Lewontin (1979). The Spandrels of San Marco and the Pan-
glossian Paradigm: A Critique of the Adaptationist Programme. Proceedings of the
Royal Society B: Biological Sciences, 205 (1161), pp. 581-598. doi:10.1098/rspb.1979.
0086.
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo (2011). Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolu-
ción por selección natural. Tesis para obtener el grado de Doctor en Ciencias Bioló-
gicas. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias, Buenos Aires.
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo, y Agustín Adúriz-Bravo (2014). Por qué la astrología no es
una ciencia. Revista Planetario, (8), pp. 19-26. Disponible en: http://www.planetario.
gob.ar/revista.html (Visitado 23 de febrero, 2016).
GUILLÉN, Fedro (1997). Construcción de un modelo de enseñanza para biología. México,
UNAM, Facultad de Ciencias. Tesis para obtener el grado de Doctorado en Ciencias
(Biología), Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Ciudad
de México.
HERNÁNDEZ, M. Cristina., Eréndira Alvarez, y Rosaura Ruiz (2009). La selección natural:
aprendizaje de un paradigma. Teorema, XXVIII/2 (2), pp. 107-121.
HOFMANN, James R., y Bruce H. Weber (2003). The Fact of Evolution: Implications for
Science Education. Science and Education, 12 (8), pp., 729-760. Disponible en
https://gupea.ub.gu.se/bitstream/2077/9494/1/gupea_2077_9494_1.pdf (Visitado en
23 de febrero, 2016).
IZQUIERDO AYMERICH, M. (2005). Hacia una teoría de los contenidos escolares. Enseñanza
de las Ciencias. Revista de Investigación y Experiencias Didácticas, 23 (1), pp. 111-122.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 445

La biología evolutiva como eje de formación científica 445

JABLONKA, Eva, y Marion Lamb (2005). Evolution in Four Dimensions – Genetic, Epigenetic,
Behavioral, and Symbolic Variation in the History of Life. Cambridge, MA: MIT Press.
JABLONKA, Eva, y Marion Lamb (2013). Evolución en cuatro dimensiones. Genética, epige-
nética, comportamientos y variación simbólica en la historia de la vida. Buenos Aires:
Capital intelectual.
JIMÉNEZ ALEIXANDRE, María del Pilar (1991). Cambiando las ideas sobre el cambio bioló-
gico. Enseñanza de las Ciencias, 9 (3), pp. 248-256.
JIMÉNEZ ALEIXANDRE, María del Pilar (1992). Thinking about Theories or Thinking with
Theories? A Classroom Study with Natural Selection. International Journal of Science
and Education, 14 (1), pp. 51–61.
JIMÉNEZ ALEIXANDRE, María del Pilar (1994). Teaching Evolution and Natural Selection:
A Look at Textbooks and Teachers. Journal of Research in Science Teaching, 31 (5),
pp. 519.535. doi:10.1002/tea.3660310507.
JIMÉNEZ ALEIXANDRE, María del Pilar (2002). Aplicar la idea de cambio biológico: ¿por
(sic) qué hemos perdido el olfato? Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimenta-
les, 32, pp. 48-55.
JIMÉNEZ ALEIXANDRE, María del Pilar (Coord). (2003). Enseñar ciencias. Barcelona: Edi-
torial GRAÓ.
JIMÉNEZ ALEIXANDRE, María del Pilar (2005). ¿Cómo enfrentarse al problema de la resis-
tencia en las plagas? El cambio biológico. En Daniel Gil Pérez (Comp.), ¿Cómo pro-
mover el interés por la cultura científica? Santiago de Chile: UNESCO.
JIMÉNEZ ALEIXANDRE, María del Pilar (2012). Determinism and Under determination in
Genetics: Implications for Students’ Engagement in Argumentation and Epistemic
Practices. Science & Education, 23 (2), pp. 465-484.
KAMPOURAKIS, Kostas (2007). Students’ Preconceptions about Evolution: How accurate
is the characterization as Lamarckian when considering the history of evolutionary
thought. Science & Educations, 16 (3-5), pp.393-422.
KAMPOURAKIS, Kostas (2014). Undestarding Evolution. Nueva York: Cambridge University
Press.
KAMPOURAKIS, Kostas (2014a). The Philosophy of Biology. A Companion for Educators. Nueva
York y Londres: Springer Dordrecht Heidelberg. doi: 10.1007/978-94-007-6537-5
KIMURA, Motoo (1983). The Neutral Theory of Molecular Evolution. Cambridge: Cambrid-
ge University.
MAYR, Ernest (1961). Cause and Effect in Biology. Science, (134), pp.1501-1506.
MAYR, Ernest (1974). Teleological and Teleonomic: A New Analysis. Boston Studies in the
Philosophy of Science, 14, pp. 91-117.
MAYR, Ernest (1998). Así es la biología. Madrid: Debate.
MAYR, Ernest (2006). Por qué es única la biología. Consideraciones sobre la autonomía de
una disciplina científica. Buenos Aires: Katz Editores.
MARGULIS, Lynn (1967). On the Origin of Mitosing Cells. Journal of Theoretical Biology,
24 (3), pp. 225-274. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/
pii/0022519367900793
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 446

446 Evolucionismo en América y Europa

MEINARDI, Elsa, y Agustín Adúriz-Bravo (2002). Encuesta sobre la vigencia del pensamien-
to vitalista en profesores de ciencias naturales. Revista Iberoamericana de Educación,
edición online: http://www.rieoei.org/experiencias28.htm (Visitado 23 de febrero,
2016).
MEINARDI, Elsa, Leonardo González Galli, Andrea Revel Chion, y M. Victoria Plaza
(2010). Educar en Ciencias. Buenos Aires, Barcelona y México: Paidós.
NAVARRO, Federico y ANDREA REVEL Chion (2013). Escribir para aprender. Disciplinas y
escritura en la escuela secundaria. Buenos Aires: Paidós.
NELISSEN, Mark. (2013). Darwin en el supermercado. Cómo influye la evolución en nuestro
día a día. Barcelona: Ariel.
PIGLIUCCI, Massimo (2009). An extended synthesis for evolutionary biology. Annals of the
New York Academy of Sciences, (1168): pp. 218-228. doi: 10.1111/j.1749-6632.2009.
04578.x.
PIGLIUCCI, Massimo, y Gerd B. Müller (2010). Evolution—The Extended Synthesis.
Cambridge, Massachusetts: The MIT Press.
PIGLIUCCI, Massimo. Entrevista Evolution’s Importance to Society. Julio de 2015. Disponible
en: http://evolution.berkeley.edu/, sección: http://www.actionbioscience.org/evolution/
pigliucci.html (Visitada 23 de febrero, 2016).
RIDLEY, Mark (2004). Evolution, segunda edición. Cambridge, MA: Blackwell.
RUIZ, Rosaura (1996). La metodología científica y enseñanza de la ciencia. En Miguel Angel
Campos y Rosaura Ruiz, (Comps.), Problemas de acceso al conocimiento y enseñanza
de la ciencia. México: UNAM.
RUIZ, Rosaura, Eréndira Alvarez, Martha S. Esparza, y Ricardo Noguera (2012). Enseñar
y aprender biología en el siglo XXI. Bio-grafía: Escritos sobre la Biología y su Enseñanza,
5 (9), pp. 80-88.
RUIZ, Rosaura, y Francisco Ayala (1999). El núcleo duro del darwinismo. En Thomas Glick,
Rosaura Ruiz, y Miguel Ángel Puig-Samper (Eds.), El darwinismo en España e Ibero-
américa. Madrid: Doce Calles.
SÁNCHEZ, Carmen (2000). La enseñanza de la teoría de la evolución a partir de las concep-
ciones alternativas de los estudiantes. Tesis para obtener el Doctorado en Ciencias (Bio-
logía), Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias. Ciudad de
México.
SANMARTÍ, Neus (2002). Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria.
Madrid: Síntesis.
TIDON, Rosana, y Richard Lewontin (2004). Teaching Evolutionary Biology. Genetics and
Molecular Biology, 27 (1), pp. 124-131.
VAN DIJK, Esther, y Thomas Reydon (2009). A Conceptual Analysis of Evolutionary Theory
for Teacher Education. Science and Education, 19 (6-8), pp. 655-677. doi:
10.1007/s11191-009-9190-x.
WALLIN, Anita (2004). The Theory of Evolution in the Classroom. Towards a Domain Spe-
cific Theory for Teaching Biological Evolution. Tesis para obtener el Doctorado en
Educación, University of Gothenburg.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 447

La biología evolutiva como eje de formación científica 447

WEBER, Bruce. H. (2011). Extending and Expanding the Darwinian Synthesis: the Role of
Complex Systems Dynamics. Studies in History and Philosophy Biological and Biome-
dical Sciences, 42 (1), pp. 75-81.
WEST-EBERHARD, Mary J. (2007). Dancing with DNA and Flirting with the Ghost of
Lamarck. Biology & Philosophy, (22): pp. 439-451. Disponible en: http://www.
stri.si.edu/sites/publications/PDFs/West_Eberhard_2007_BP_STRI.pdf DOI:
10.1007/s10539-006-9034-x (Visitado 23 de febrero, 2016).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 448
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 449

EVOLUÇÃO BIOLÓGICA PARA OS JOVENS BRASILEIROS E


ITALIANOS: UM ESTUDO DE SUAS OPINIÕES E
CONHECIMENTO
Graciela da Silva Oliveira
Universidade Federal de Mato Grosso
Nelio Bizzo
EDEVO-Darwin e Universidad de São Paulo
Giuseppe Pellegrini
OBSERVA e Università di Padova
Helenadja Santos Mota
EDEVO-Darwin e Universidad de São Paulo

INTRODUÇÃO

O estudo das opiniões e conhecimento de jovens estudantes brasileiros e italianos


sobre a evolução biológica articula-se com uma pesquisa sobre as opiniões dos jovens
sobre Ciência e Tecnologia que tem sido desenvolvida por pesquisadores do Brasil e
da Itália. Esta parceria deu origem ao projeto Saberes do Alunado na Perspectiva
Internacional: Evolução, Natureza e Sociedade (SAPIENS) que projetou, validou e
aplicou um questionário intitulado BARÔMETRO adequado às realidades sociocultu-
rais dos dois países (Bizzo e Pellegrini, 2013).
Os estudos internacionais têm sido recebidos com reservas, dadas as diferentes
perspectivas sociais, culturais, etc. No entanto, no caso Brasil-Itália existem afinida-
des notáveis entre os dois países, inclusive diante do grande fluxo imigratório nos
séculos XIX e XX. Além disso, o fato de os níveis de desempenho escolar serem mais
elevados na Itália em relação ao Brasil, como têm revelado os dados do Programme
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 450

450 Evolucionismo en América y Europa

for International Student Assessment/Organization for Economic Co-operation and


Development (PISA/OECD), permite realizar extrapolações interessantes em relação
ao futuro, permitindo antecipar tendências próprias de jovens com maior nível edu-
cacional do que o brasileiro.
O presente trabalho teve como objetivo mapear alguns indicadores da relação dos
estudantes brasileiros e italianos com a teoria evolutiva e evolução humana, e princi-
palmente identificou os conhecimentos que compõem o espectro conceitual dos
jovens. Foram inclusas no questionário seções sobre as relações dos jovens com a reli-
gião e a evolução biológica, e são apresentados neste artigo alguns resultados acerca
do conhecimento dos jovens sobre a teoria evolutiva e evolução humana.
Temas relacionados à teoria da evolução biológica parecem ter menor credibilida-
de entre o público em geral, principalmente, quando comparados a conceitos bioló-
gicos que não apresentam uma sobreposição direta com ideias sociais. Neste contexto,
as ideias sobre a origem e evolução humana parecem ainda mais conflitantes para
alguns estudantes, pois geralmente no meio social, a presença do homem no meio
ambiente é explicada pelos diferentes grupos a partir de perspectivas culturais. O ali-
nhamento das concepções sociais com o ensino da teoria da evolução biológica parece
importante para aprendizagem.
Bizzo (1991, 1994) verificou as concepções e o conhecimento de estudantes do
Ensino Médio (N=192), de São Paulo, sobre a teoria da evolução biológica, e identi-
ficou que os estudantes ao serem indagados acerca da evolução dos seres vivos, a res-
posta geralmente estava ligada à evolução humana. Bizzo (1991: 201) afirma que «a
evolução dos seres vivos não é pensada em termos abstratos e universais pelos alunos»,
e o processo evolutivo é interpretado como um processo linear que teria conduzido
ao aparecimento do homem.
Neste sentido, diferentes relações dos estudantes com a teoria evolutiva e pode-
rão ser identificadas em grupos sociais que interpretam a origem do homem a partir
de idéias culturais. Desde a infância, nas interações de cada pessoa com o seu
ambiente físico e social, os pressupostos da visão de mundo são inconscientemente
construídos (Cobern, 1991). No que diz respeito à educação científica, a importância
da visão de mundo dos estudantes é que a melhor compreensão do comportamento
é oferecida por meio do entendimento das ideias que fundamentam este compor-
tamento, isto é, o que nós pensamos tem uma grande influência sobre nossas ações.
Saber algo sobre as visões de mundo dos alunos também deve permitir aos educa-
dores compreender as atitudes dos alunos e o comportamento em sala de aula
(Cobern, 1991).
Os conhecimentos sobre biologia evolutiva já foram apresentados como objeto de
crença e não apenas de entendimento (Cobern, 1994). Cobern (1996) comenta que as
interações entre o indivíduo e o universo acontecem dentro de diferentes visões de
mundo e cada pessoa deverá apresentar um ponto de vista do conhecimento, pois os
conhecimentos científicos apresentados nas aulas de ciências serão moldados a partir
de concepções e experiências sociais e culturais que deverão determinar a maneira
que a pessoa se relaciona com temas científicos. Smith (1994) critica a visão de William
Cobern, e defende uma distinção formal entre os processos que levam à crença ou fé,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 451

Evolução biológica para os jovens brasileiros e italianos: um estudo… 451

que são independentes de evidências objetivas, daqueles que conduzem à aceitação,


que dependem da presença delas e de seu entendimento.
Ao abordar o conhecimento sobre tópicos da evolução biológica, deixamos de con-
siderar apenas as opiniões dos estudantes, mas os convidamos a reconhecer afirmações
como verdadeiras ou falsas, mas abrindo a possibilidade neutra («não saberia dizer»),
que não existe nos itens construídos com base na Escala Likert de quatro opções.
Quanto à teoria da evolução biológica, foram testados itens que representam uma
base de conhecimentos que sustentam alguns princípios basilares da teoria evolutiva
e que consequentemente estruturam conceitos biológicos. Smith (2010) apresenta resu-
midamente tópicos da teoria da evolução biológica importantes para a educação cien-
tífica de jovens estudantes do Ensino Médio e que foram contemplados nos itens
elaborados e disponíveis no questionário: 1) As espécies mudam ao longo do tempo;
2) As espécies evoluem a partir de ancestrais comuns; 3) Novas espécies originam-se
de espécies já existentes (especiação); 4) Evolução geralmente ocorre de forma gradual;
5) A seleção natural é o mecanismo mais importante pelo qual evolução ocorre.
Quanto às opiniões dos jovens sobre a origem do ser humano, foram elencadas
algumas interpretações presentes na sociedade que buscam explicar a origem humana,
e a explicação científica. A questão foi estrutura no formato de múltipla escolha e a
opção indicada pelos os jovens deveria representar o que lhes parece mais aceitável
no que se refere à presença do homem no meio ambiente. Assim, há a opção que
explica a origem do homem a partir da interpretação científica «Uma evolução gra-
dual devido às variações genéticas e seleção natural» e há três opções que representam
interpretações socioculturais.
Dentre as opções socioculturais, há uma que se aproxima das ideias de planeja-
mento sobrenatural: «Um plano divino que planejou e guiou a evolução biológica»;
em seguida, há uma opção que representa a ideia de progresso natural: «Uma pro-
gressão natural guiada para atingir a perfeição – o homem»; há, ainda, uma afirmação
para representar a interpretação da criação sobrenatural: «Da criação divina, direta-
mente com as formas que conhecemos atualmente»; e, por último, há a opção neutra
(«Não saberia dizer»).

MÉTODO

A pesquisa foi realizada nos dois países concomitantemente, de modo que os


dados foram coletados seguindo alguns critérios comuns e no primeiro semestre
de 2014. Após a seleção da população-alvo, a construção e validação do instrumento de
coleta de dados comuns, iniciou-se o desenvolvimento da logística para aplicação
dos questionários no Brasil e na Itália, que ocorreram simultaneamente e mantive-
ram os seguintes critérios: 1) Composição de uma equipe de pesquisa responsável pela
coleta de dados; 2) Contatos com as escolas e solicitação de professores colaboradores;
3) Aplicação e devolução dos questionários executadas pelos professores colabora-
dores, sob orientação da equipe de pesquisa.
No Brasil compôs-se uma amostra de representatividade nacional de estudantes
matriculados no 1º ano do Ensino Médio em escolas públicas e privadas. Para o
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 452

452 Evolucionismo en América y Europa

sorteio da amostra, foi utilizado o processo de amostragem estratificada por conglome-


rados em dois estágios: escola e turma. Foram sorteadas 100 escolas com base no banco
de dados do Ministério de Educação, e houve o retorno de 78 escolas. A composição
da amostra final por região foi: 573 estudantes do Centro-Oeste (23,8%); 505 do Nor-
deste (21%); 480 do Norte (20%); 413 do Sudeste (17,2%); e 433 do Sul (18%).
A estratégia de levantamento de dados adotada no Brasil foi o envio e a devolução
de questionários por correio. A aplicação do instrumento foi realizada por um profes-
sor colaborador entre os meses de maio a julho de 2014. A amostra total de estudantes
foi de 2.404 (55,1% meninas). Quanto à faixa etária dos jovens que participaram da
pesquisa, houve maior frequência de estudantes com 15 anos de idade (47,4%).
A população de estudo da Itália é constituída por alunos que estavam cursando o
2º ano do segundo ciclo do Ensino Secundário, matriculados em escolas caracterizadas
como Liceus – clássico, científico, linguístico e artístico – e Técnicos Profissionalizan-
tes. Para definição do plano amostral, utilizou-se da amostragem estratificada e obte-
ve-se uma representatividade do universo de estudantes italianos a partir de duas
variáveis predeterminadas: 1) número de escolas por localização geográfica; 2) número
de estudantes matriculados no 2º ano do Ensino Secundário II.
As escolas que participaram da pesquisa foram selecionadas por meio de sorteio
aleatório, realizado com auxílio da identificação de números da loteria italiana dos
dias 23/11/2013, 10/12/2013 e 21/01/2014. Foi atribuída uma base numérica para a lista
de escolas do país, divulgada pelo Ministério de Educação Italiano, e a partir desse
sorteio, 103 escolas foram convidadas a participar do projeto de pesquisa, com retorno
positivo de 99 escolas. A composição da amostra final por região foi: 920 estudantes
do Noroeste (26,3%); 771 estudantes do Nordeste (22%); 556 estudantes do Centro
(15,9%); 838 estudantes do Sul (23,9%); 418 estudantes das Ilhas (11,9%).
Os pesquisadores italianos aplicaram os questionários entre os meses de março e
maio de 2014. Houve a participação de 3.503 (52% meninas) estudantes. A maioria
dos estudantes que responderam ao questionário na Itália tinha entre 15 e 16 anos
(77,3%) no momento da coleta de dados.
Os dados foram analisados com auxílio do software Statistical Package for Social
Science (SPSS), versão 18.0. Os dados brasileiros e italianos foram explorados a partir
de uma análise comparativa, apontando inicialmente os dados descritivos representados
por números absolutos, relativos e médias/desvio-padrão para cada. Para verificar as
diferenças entre as distribuições de frequências atingidas pelo Brasil e pela Itália, nas
questões analisadas, foram utilizados os testes: Qui-quadrado, Mann-Whitney e Krus-
kal-Wallis, seguidos das comparações múltiplas entre grupos mediante teste de Tukey.

RESULTADOS E DISCUSSÃO

Quanto à relação dos jovens brasileiros e italianos com a religião, percebe-se que
a maioria dos jovens se identifica com um grupo religioso. No Brasil, 85,8% dos jovens
declaram que possuem uma religião e na Itália 72,9%. Essa caracterização inicial foi
importante, pois ao declararem que possuem uma religião, a aceitação da teoria evo-
lutiva pode ser influenciada pelas ideais fundamentais de certas crenças religiosas.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 453

Evolução biológica para os jovens brasileiros e italianos: um estudo… 453

Figura 1. Distribuição da amostra italiana quanto ao conhecimento de tópicos da evolução biológica


(n=3.503). Fonte: Oliveira (2015).

Os estudantes brasileiros e italianos consideram relevantes os valores religiosos,


alguns entendem que a religião é um componente útil nas suas vidas que chega a
influenciar suas futuras escolhas profissionais. Existe a percepção entre os jovens de
que os conhecimentos científicos divergem dos conceitos religiosos; há correlação
positiva entre o reconhecimento da utilidade dos conceitos religiosos para a vida e a
percepção de contradições entre ciência e religião. De maneira geral, infere-se que os
grupos religiosos evangélicos dos dois países apresentam maior proximidade dos pre-
ceitos religiosos e do conhecimento dos fundamentos de sua crença (resultados deta-
lhados em Oliveira, 2015).
Quanto à evolução biológica, os estudantes italianos e brasileiros declararam o
conhecimento acerca da idade da Terra, de registros fósseis, da mudança dos seres
vivos, da atribuição do conceito de evolução biológica à natureza, da ancestralidade
em comum e da história do homem na Terra. Além disso, na última posição, foi incluí-
da uma afirmação sobre a coexistência de humanos e dinossauros, para verificar um
possível padrão repetitivo, cujas respostas passam a assumir aspecto uniforme. Esse
item contribuiu também na verificação da compreensão mais profunda do tempo geo-
lógico. Na Figura 1, são apresentadas as respostas dos jovens italianos.
Os jovens italianos foram mais assertivos diante dos tópicos sobre a teoria da
evolução biológica, identificando corretamente a veracidade de afirmações referentes:
à idade da Terra (71,9%); aos registros fósseis como evidências de organismos que
viveram no passado (94,6%); à atribuição do conceito de evolução biológica tanto às
plantas e aos animais (71,7%); à ancestralidade comum entre as espécies (61,6%); à
ancestralidade primata da espécie humana (84,2%). Entretanto, a afirmação «A
espécie humana habita a Terra há cerca de 100.000 anos» parece ter confundidos os
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 454

454 Evolucionismo en América y Europa

Figura 2. Distribuição da amostra brasileira quanto ao conhecimento de tópicos da evolução biológica


(n=2.404). Fonte: Oliveira (2015).

estudantes. Houve maior pontuação na alternativa «Não saberia dizer» (51%) seguido
da opção «Falso» (29,2%). Quanto à afirmação sobre a coexistência de humanos e
dinossauros, apenas uma pequena parcela (12,4%) não apontou a falsidade da
afirmação, que reúne desatenção e pouca noção do tempo geológico. Assim, pode-se
inferir que apenas uma pequena fração dos jovens italianos não tem uma boa ideia da
dimensão do tempo profundo da geologia.
Os estudantes brasileiros apresentaram percentuais de acerto significativamente
mais baixos em quase todos os itens, e foram menos assertivos principalmente nos
itens referentes à idade da Terra, descendência do homem, tempo geológico e ances-
tralidade comum. Parcela significativa dos jovens não reconheceu a falsidade da afir-
mação sobre a coexistência dos humanos e dinossauros (22,2%), e a maior frequência
recaiu na alternativa «Não saberia dizer» (40,3%). O reconhecimento da ancestrali-
dade primata da espécie humana entre os brasileiros (41,1%) tem menos da metade
do percentual dos jovens italianos (84,2%), no entanto 29,3% concorda que o homem
habita a Terra há 100.000 anos, contra 19,7% dos italianos. Parcela muito similar
(29,8%) reconhece a ancestralidade comum das espécies, menos do que a metade dos
jovens italianos (61,6%) (Figura 2).
De maneira geral, o conhecimento sobre tópicos da teoria evolutiva por brasileiros
e italianos sugere que os estudantes da Itália matriculados nas séries finais do ensino
básico aceitam a teoria evolutiva e a compatibilizam com sua estrutura conceitual e
com preceitos religiosos.
Os jovens brasileiros e italianos responderam sobre como o homem poderia ter sur-
gido na Terra. Houve diferença significativa entre as respostas dos dois países ao nível
de 5%. Na Itália, as explicações mais frequentes atribuídas à origem humana foram a
científica (45,7%), em seguida estão os jovens que não souberam responder (20,4%) e
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 455

Evolução biológica para os jovens brasileiros e italianos: um estudo… 455

a explicação por progressão natural (19,4%). Em menor incidência estão a ideia de pla-
nejamento divino (8,7%) e a ideia de criação divina com as formas atuais (5%).
Os resultados brasileiros apontam que os jovens que não souberam responder e
os que atribuem a ideia de criação divina à origem humana apresentam maior fre-
quência e atingiram ambos 30,6%. Em seguida, estão os jovens que assinalaram a
explicação científica (21,8%), e os menores percentuais foram atingidos nas opções
referentes às ideias de planejamento divino (11,3%) e de progressão natural (5,6%).
Esses resultados sugerem claramente que os jovens italianos estão mais dispostos
a aceitar a explicação científica para origem do homem, enquanto que os brasileiros,
em maior número, não souberam responder e, os que o fizeram, optaram majorita-
riamente por uma explicação que se refere à criação divina.
Os resultados acerca do conhecimento dos estudantes sobre tópicos da teoria evo-
lutiva sugerem que os italianos apresentam maior conhecimento sobre a teoria evo-
lutiva, reconhecendo a validade de itens que tratam sobre idade da Terra, mudança
dos organismos, registros fósseis como evidências de organismos que viveram no pas-
sado, atribuição do conceito evolução biológica à natureza, ancestralidade em comum,
bem como apresentaram conhecimento sobre a evolução humana, exceto a afirmação
acerca da idade do homem na Terra, na qual os jovens italianos parecem mais incertos,
possivelmente devido à insegurança em relação à precisão da cifra apresentada, e não
em relação ao conceito da antiguidade da espécie humana.
Os resultados encontrados na Itália foram semelhantes aos apresentados por Rufo
et al. (2013) e Crivellaro e Sperduti (2014), no que se refere ao conhecimento substan-
cial dos jovens italianos acerca da teoria evolutiva; no entanto, ainda podem ser iden-
tificadas algumas lacunas, como a idade do homem na Terra. Rufo et al. (2013)
também identificou entre estudantes romanos dificuldades diante de informações
sobre a idade do homem na Terra, no entanto, os autores não associam o baixo conhe-
cimento sobre a origem do homem à religião, pois apenas 2,8% dos estudantes expli-
caram a origem do homem a partir da criação divina.
Os jovens brasileiros foram menos assertivos diante dos itens, entretanto, mesmo
que em menor proporção do que os italianos, demonstraram clareza quanto à atribui-
ção do conceito da evolução biológica aos seres vivos, percebem que há mudanças
nas espécies, registradas nos fósseis; porém parecem mais confusos e apresentaram
dificuldades sobre a idade da Terra e a ancestralidade comum das espécies em geral
e da humana em particular.
A coexistência de humanos e dinossauros parece confundir os jovens dos dois paí-
ses. Na Itália, há maior frequência de estudantes que consideraram o item falso, mas
em ambos os países há estudantes que consideraram a afirmação verdadeira ou não
souberam responder sobre o assunto. Como o número geral de acertos entre os bra-
sileiros foi relativamente pequeno, os erros dessa última alternativa podem indicar
majoritariamente falta de entendimento do tempo geológico.
De maneira geral, quando foram verificadas as altas oscilações nas respostas dos
jovens brasileiros nas alternativas «Falso» e «Não saberia dizer», houve a preocupação
com a linguagem e a estrutura dos itens apresentados na seção sobre o conhecimento
dos temas evolutivos. No entanto, os resultados encontrados nos dois países sugerem
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 456

456 Evolucionismo en América y Europa

que as afirmações apresentadas no questionário foram compreendidas por jovens do


ensino básico de diferentes culturas e contextos escolares, provavelmente por já terem
tido contato com a teoria da evolução biológica.
Os resultados encontrados no Brasil são semelhantes aos dados encontrados por
Mota (2013), uma vez que a autora aponta que os jovens parecem dispostos a concor-
dar com afirmações sobre os registros fósseis, mas apresentam incerteza diante de
itens que versam sobre a ancestralidade em comum, e rejeitam com maior frequência
a ancestralidade primata da espécie humana. No entanto, a autora considera que, de
maneira geral, os jovens apresentam posições positivas em relação à teoria evolutiva,
do mesmo modo em que os jovens parecem motivados com a religião, o que parece
indicar que os estudantes brasileiros também convivem pacificamente com ambos os
empreendimentos. No entanto, apesar das atitudes positivas dos jovens diante de
temas evolutivos, percebe-se que o conhecimento dos estudantes brasileiros é baixo,
significativamente inferior ao dos estudantes italianos.
A falta de clareza entre os estudantes brasileiros sobre a idade da Terra, as relações
entre os seres vivos e a história da vida humana pode ser consequência de um currí-
culo de ciências que não focaliza o ensino da história do planeta e os principais acon-
tecimentos geológicos e evolutivos. Alguns estudantes apresentam dificuldades de
aceitar a teoria evolutiva como um conhecimento científico válido, devido à falta de
familiaridade ou compreensão das evidências que sustentam a teoria (Allmon, 2011).
Segundo Catley e Novick (2009), em diferentes fases de escolarização, os estudan-
tes desconhecem a idade do planeta, apresentam dificuldades de relacionar eventos
evolutivos em uma escala de tempo longa e, geralmente, associam mais de um evento
a um único período. Isto parece coincidir com os dados apresentados sobre a coexis-
tência de dinossauros e humanos, em que os jovens podem ter dificuldades de rela-
cionar dois eventos em uma escala de tempo suficientemente grande, a ponto de os
dinossauros e humanos terem vivido em períodos diferentes (Trend, 2001; Catley e
Novick, 2009). Além disso, deve-se considerar a influência da mídia nas opiniões dos
jovens, pois a ideia da existência de dinossauros e humanos em um mesmo período é
divulgada em filmes, desenhos, entre outros.
Trend (2001) identificou entre professores concepções de tempo geológico cate-
gorizadas como extremamente antigo, moderadamente antigo e menos antigo, pois
houve entre os inquiridos a dificuldade de compreender a geocronologia absoluta dos
períodos geológicos e os principais acontecimentos de cada fase da história da Terra.
Assim, não é de se estranhar a dificuldade dos estudantes de compreender a escala
de tempo geológico e os períodos em que os principais eventos evolutivos aconteceram,
até mesmo o período em que os dinossauros foram extintos e o surgimento dos pri-
meiros hominídeos. Embora sejam informações frequentemente divulgadas em espaços
científicos e na mídia, os jovens não apresentaram conhecimento preciso sobre eventos
e períodos geológicos. Estas dificuldades podem ser consequência da apresentação
desses fatos de maneira isolada, assim, os números altos desprovidos de contextuali-
zação temporal não são acomodados pelos estudantes (Catley e Novick, 2009).
Além disso, há a dificuldade comum entre os estudantes de reconhecer a magni-
tude do tempo geológico, pois grandezas astronômicas fazem pouco sentido para os
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 457

Evolução biológica para os jovens brasileiros e italianos: um estudo… 457

jovens. De acordo com Cheek (2012), se uma pessoa percebe pouca diferença entre
milhões ou bilhões de anos, será difícil atribuir muito significado à ideia de que os
dinossauros ocuparam boa parte das terras emersas de nosso planeta por mais de 100
milhões de anos, e comparar esse período de tempo a outros eventos ao longo da his-
tória geológica. Essa dificuldade de discriminar a magnitude do tempo geológico pode
explicar a tendência das pessoas reunir eventos temporalmente distantes, como equa-
cionar a formação da Terra e a extinção dos dinossauros em um mesmo período.
Neste sentido, Bizzo (2004) destaca que a falta de conhecimento acerca de defi-
nições do tempo geológico e os principais eventos que marcaram a história da vida
na Terra podem ser considerados alguns dos obstáculos epistemológicos que difi-
cultam a compreensão dos processos evolutivos, uma vez que a teoria evolutiva
depende da conceituação de tempo geológico, e estimar simplesmente que a Terra
é «muito velha» não parece esclarecer se esse tempo refere-se a centenas, milhares
ou milhões de anos.
Trend (2001) comenta que as pessoas parecem mais confortáveis com a ideia de
tempo relativo (muito tempo atrás; pouco tempo atrás) do que absoluto (há 4,5 bilhões
de anos; há 100 mil anos) pelo menos no contexto do tempo geológico. Independen-
temente das ideias da geocronologia relativa ou absoluta, é importante que o estudante
consiga situar os grandes eventos da Terra em períodos geológicos corretos (Trend,
2001). Neste contexto, percebe-se que os jovens brasileiros apresentam claramente difi-
culdades ao situar os períodos geológicos em que os dinossauros viveram, a idade da
Terra e a idade do surgimento do homem, diferente dos estudantes italianos.
De acordo com Berti, Toneatti e Rosati (2010), o ensino da teoria evolutiva na Itália
é previsto desde o ensino primário. Desde 8 anos de idade, as crianças já conhecem
alguns aspectos da teoria da evolução biológica, pois têm acesso a vários materiais
acerca do tema. Além disso, a maioria dos livros didáticos traz a origem do universo,
seguido do surgimento e da evolução da vida, acompanhado da apresentação da evo-
lução humana, e conclui com a ascensão das primeiras civilizações. Também apresenta
uma linha do tempo mostrando os períodos geológicos e os principais eventos bioló-
gicos que ocorreram a partir do Big Bang.
Nas diretrizes curriculares nacionais para o ensino fundamental brasileiro em vigor
até pouco tempo (Parecer CNE/CEB 04/98), não se encontram referências à teoria da
evolução biológica ou à história geológica do planeta (Oliveira e Bizzo, 2011). Embora
haja documentos curriculares, sem força normativa, que recomendam abordar a teoria
evolutiva, como os Parâmetros Curriculares Nacionais do Ensino Médio (1999), tra-
dicionalmente isso é feito apenas ao final do último ano do Ensino Médio (Tidon e
Lewontin, 2004). Dados recentes indicam que esse quadro possivelmente esteja inal-
terado, diante do relato de professores que afirmam que os conteúdos de evolução
são abordados – quando o são – apenas ao final do ensino médio, como se vê nesse
depoimento de um professor entrevistado:

Pelo menos no nosso currículo, a evolução é a última coisa que ele [aluno] vê
no ensino médio. Ele [aluno] vê a genética no começo do ensino médio e a evo-
lução lá no final, tem uma janela muito grande entre um conceito e outro [...] É
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 458

458 Evolucionismo en América y Europa

difícil recuperar os conceitos de genética no final (Zampieri-Silva, Franzolin e


Bizzo, 2016: 14)

Quanto ao tempo dedicado à teoria da evolução biológica e sua presença apenas no


final da Educação Básica no currículo brasileiro, Bizzo e El-Hani (2009) consideram que
a teoria evolutiva tem sido indevidamente localizada no curso de biologia, o que poderia
explicar a baixa compreensão do tema. Ao abordar a genética mendeliana e, imediata-
mente em seguida, a evolução darwiniana, espera-se que os estudantes percebam de ime-
diato grande coerência, algo que não ocorreu em boa parte da comunidade científica da
época, bastando recordar da polêmica entre Weldon e Bateson (Martins, 2008).
De fato, Bizzo e El-Hani (2009) destacam que esses temas são relevantes no ensino
da evolução biológica, mas existem algumas limitações ao apresentar a teoria evolutiva
de maneira fragmentada, no final do ensino básico. Além disso, os estudos de aspectos
geológicos do planeta, incluindo a ideia de tempo geológico, que geralmente são negli-
genciados no ensino básico brasileiro, poderiam contribuir com a construção de espec-
tros conceituais mais amplos do meio ambiente e suas dimensões de espaço e tempo.
Diferente dos jovens brasileiros, os italianos têm acesso ao longo da escolarização
a princípios de processos evolutivos e noções de parentesco das espécies (Berti,
Toneatti e Rosati, 2010). Os resultados encontrados no Brasil sugerem que os jovens
iniciam o último ciclo do ensino básico, com a percepção de que há mudanças nas
espécies, mas desconhecem várias informações associadas a estas mudanças, princi-
palmente a noção de ancestralidade comum.
Quanto à relação entre a variável religião e o conhecimento dos estudantes, pode-
se dizer que há influência das diferentes denominações religiosas nas respostas dos
jovens brasileiros e italianos. Os resultados encontrados suscitam algumas peculiari-
dades locais, pois foi possível observar, na Itália, as denominações religiosas pareceram
influenciar as respostas dos estudantes em um maior número de itens. No entanto, ao
verificar as opiniões dos italianos sobre a origem do homem, identificou que um per-
centual baixo de jovens reconhece a validade de explicações sobrenaturais, diferente
dos brasileiros, que não souberam responder sobre a origem humana, e quando opta-
ram por uma explicação assinalaram o item sobre criação divina. Assim, embora, mui-
tos jovens italianos sejam influenciados por ideias teístas, há maior tendência de
explicar os fenômenos naturais a partir da ciência (Oliveira, 2015).
Bizzo (2011) verificou as concepções de jovens estudantes que residem em jazigos
fossilíferos de interesse histórico do norte da Itália e identificou que eles demonstram
ter conhecimento amplo dos fósseis da região. No entanto, o conhecimento dos fósseis
não parece ser aplicado a uma compreensão mais geral do tempo geológico, mesmo
se, nas respostas dos jovens, não foram identificadas interpretações que envolvessem
explicações sobrenaturais ou religiosas. Bizzo (2011) destaca que entre os estudantes
italianos não houve negação de crenças religiosas, mas uma consideração sobre os
fenômenos naturais a partir de evidências objetivas, como a presença de vulcões no
passado geológico. Esses resultados são semelhantes aos da presente pesquisa, pois
os jovens italianos da presente amostra assumem com maior frequência o discurso
científico para explicar a origem do homem.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 459

Evolução biológica para os jovens brasileiros e italianos: um estudo… 459

Os resultados italianos sugerem uma intervenção de ideias teístas em suas opiniões,


e conhecimento das evidências cientificas da evolução, ao passo que os brasileiros
demonstram expressiva falta de conhecimento acerca da teoria evolutiva. Os dados
apontam que os estudantes do Brasil não conhecem as evidências do processo evolu-
tivo ao responder o questionário com questões objetivas e apresentam percentuais
baixos de aceitação sobre a versão científica para a origem da espécie humana. Exis-
tem sérias lacunas conceituais acerca da teoria evolutiva, o que abre espaço para maior
interferência de ideias culturais e religiosas ao posicionar-se diante de fenômenos da
natureza ou sobre sua própria origem.
Diante das situações apresentadas, o presente estudo construiu alguns indicadores
que pontuam as relações dos diferentes aspectos socioculturais nas opiniões dos
jovens que conhecem ou desconhecem substancialmente temas evolutivos, e que pre-
cisam ser detalhados e analisados no contexto escolar. As salas de aulas são compostas
por uma heterogeneidade de opiniões, crenças, experiências, expectativas, valores e
interesses, e nem sempre esta diversidade parece evidente no cotidiano.
A diversidade cultural se faz presente na sala de aula, e isso parece particularmente
crítico para o ensino de ciências, uma vez que nem todos os alunos, dentro dessa diver-
sidade, conseguem ser bem-sucedidos em ciências (Cobern e Loving, 2008). Nem sem-
pre é óbvio para os estudantes quando um problema exige uma solução científica
(Cobern e Loving, 2001). Assim, os resultados encontrados reforçam que as aulas de
ciências não estão isentas de implicações sociais e culturais e que as crenças religiosas
dos jovens não podem ser simplesmente ignoradas em sala de aula.
Existem marcadas diferenças entre as respostas dos brasileiros e italianos, e a falta
de conhecimento parece interferir na aceitação de explicações científicas; os primeiros
demonstram não ter acesso a evidências, ou pelo menos não as compreendem; os
segundos mantêm suas crenças religiosas, mas demonstram conhecimento das evidên-
cias que embasam a teoria evolutiva e a aceitam. Como argumenta Williams (2015), a
aceitação das ideias sobre evolução faz parte de um processo racional ao passo que o
sistema de crenças não se aplica a um processo dessa natureza.
O universo e a vida requerem um repertório diversificado de pensamentos. Diante
disso, a escola e seus educadores possuem a tarefa de desenvolver currículos que valori-
zam o conhecimento em suas diversas formas e fontes (Cobern e Loving, 2001). As pes-
soas possuem muitas maneiras de construir a realidade e cada tipo de conhecimento pode
ter privilégios apenas dentro dos seus limites e sua finalidade (Cobern e Loving, 2008).
O foco e o desafio é dar voz aos estudantes, em um processo de ensino-aprendizagem
sensível às diferentes vozes e, principalmente, aos diferentes olhares sobre o mundo.

BIBLIOGRAFIA
ALLMON, Warren D. (2011). Why don’t people think evolution is true? Implications for
teaching, in and out of the classroom. Evolution: Education and Outreach, 4 (4), pp.
648-665.
BERTI, Anna Emilia, Laura Toneatti, e Veronica Rosati (2010). Children’s conceptions
about the origin of species: A study of Italian children’s conceptions with and without
instruction. The Journal of the Learning Sciences, 19 (4), pp. 506-538.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 460

460 Evolucionismo en América y Europa

BIZZO, Nelio (1991). Ensino de Evolução e História do Darwinismo. Tese de Doutorado


em Educação, Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo.
BIZZO, Nelio (1994). From Down House Landlord to Brazilian high school-students – what
has happened to evolutionary knowledge on the way? Journal of Research in Science
Teaching, 31 (5), pp. 537-556.
BIZZO, Nelio (2004). «Earth Is Very Old»: What Does This Mean To Young Students Who
Face Fossils Everyday? Em R. Janiuk, e E. Samonek-Miciuk (Orgs.), Science and Tech-
nology Education for a Diverse World – dilemmas, needs and partnerships. Lublin:
Maria Curie Sklodowska University Press, pp. 113-122.
BIZZO, Nelio (2011). Understanding and Acceptance of Evolution: Research in Geological
Time and Cognition. Em M.K. PATAIRIYA, e M.I. NOGUEIRA, (Eds.), Sharing Scien-
ce. Nova Delhi: NCSTC/ DST/ ISCOS, pp. 79-94. Disponível em: http://www.
iscos.org/notices/sharingscience.pdf#page=99 (Acesso em 16 maio, 2015).
BIZZO, Nelio, e Charbel Nino El-Hani (2009). Darwin and Mendel: evolution and genetics.
Journal of Biological Education, 43 (3), pp. 108-114.
BIZZO, Nelio, e Giuseppe Pellegrini (2013). Os jovens e a ciência. Curitiba: CRV.
CATLEY, Kefyn M., e Laura R. Novick (2009). Digging deep: Exploring college students’
knowledge of macroevolutionary time. Journal of Research in Science Teaching, 46 (3),
pp. 311-332.
CHEEK, Kim A. (2012). Students’ understanding of large numbers as a key factor in their
understanding of geologic time. International Journal of Science and Mathematics Edu-
cation, 10 (5), pp. 1.047-1.069.
COBERN, William W. (1991).World view theory and science education research, NARST
Monograph. Manhattan, KS: National Association for Research in Science Teaching.
Disponível em: http://scholarworks.wmich.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1043&
context=science_slcsp (Acesso em 10 outubro, 2014).
COBERN, William W. (1994). Point: Belief, Understanding, and the Teaching of Evolution.
Journal of Research in Science Teaching, 31 (5), pp. 583-590.
COBERN, William W. (1996). Worldview theory and conceptual change in science educa-
tion. Science & Education, (80), pp. 579-610.
COBERN, William W., e Cathleen C. Loving (2001). Defining «science» in a multicultural
world: Implications for science education. Science & Education, 85 (1), pp. 50-67.
COBERN, William. W., e Cathleen C. Loving (2008). An essay for educators: Epistemolo-
gical realism really is common sense. Science & Education, 17 (4), pp. 425-447.
CRIVELLARO, Federica, e Alessandra Sperduti (2014). Accepting and understanding evo-
lution in Italy: a case study from a selected public attending a Darwin Day celebration.
Evolution: Education and Outreach, 7 (1), pp. 1-8.
MARTINS, Lilian Al-Chueyr Pereira (2008). Darbishire, Bateson e Weldon: a controvérsia
sobre a hereditariedade em camundongos (1902-1904). Filosofia e História da Biologia,
3, pp. 213-240.
MOTA, Helenadja (2013). Evolução Biológica e Religião: atitudes de jovens estudantes bra-
sileiros. Tese de Doutorado em Educação. Faculdade de Educação, Universidade de
São Paulo.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 461

Evolução biológica para os jovens brasileiros e italianos: um estudo… 461

OLIVEIRA, Graciela Silva (2015). Estudantes e a evolução biológica: conhecimento e aceitação


no Brasil e Itália. Tese de Doutorado em Educação. Faculdade de Educação, Univer-
sidade de São Paulo.
OLIVEIRA, Graciela Silva, e Nelio Bizzo (2011). Aceitação da evolução biológica: atitudes
de estudantes do ensino médio de duas regiões brasileiras. Revista Brasileira de Pes-
quisa em Educação em Ciências, 11 (1), pp. 57-79.
RUFO, Fabrizio, Marco Capocasa, Veronica Marcari, Enzo D’arcangelo, e Maria Enrica
Danubio (2013). Knowledge of evolution and human diversity: a study among high
school students of Rome, Italy. Evolution: Education and Outreach, 6 (1), pp. 1-10.
SMITH, Mike U. (1994). Counterpoint: Belief, Understanding, and the Teaching of Evolu-
tion. Journal of Research in Science Teaching, 31 (5), pp. 591-597.
SMITH, Mike U. (2010). Current Status of Research in Teaching and Learning Evolution:
II. Pedagogical Issues. Science & Education, 19, pp. 539-571.
TIDON, Rosana, e Richard C. Lewontin (2004). Teaching evolutionary biology. Genetics
and Molecular Biology, 27 (1), pp. 124-131.
TREND, Roger David (2001). Deep time framework: A preliminary study of U.K. primary
teachers’ conceptions of geological time and perceptions of geoscience. Journal of
Research in Science Teaching, 38, pp. 191-221.
WILLIAMS, James D. (2015) Evolution versus Creationism: a matter of acceptance versus
belief. Journal of Biological Education, 49 (3), pp. 322-333. Disponível em: (Acesso em
13 de novembro, 2015).
ZAMPIERI-SILVA, Ana Paula, Fernanda Franzolin e Nelio Bizzo. (2016) Concepções de gené-
tica e evolução e seu impacto na prática docente no ensino de biologia. Genética na
Escola 11 (1), pp. 8-19.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 462
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 463

OBSTÁCULOS PARA EL APRENDIZAJE DEL MODELO DE


EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL
Leonardo González Galli
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas (CONICET),
Instituto de Investigaciones CEFIEC,
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
de la Universidad de Buenos Aires
Elsa Noemí Meinardi
Instituto de Investigaciones CEFIEC,
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
de la Universidad de Buenos Aires

INTRODUCCIÓN

En este trabajo presentamos el marco teórico de los obstáculos epistemológicos y


lo ilustramos con algunos resultados parciales de una investigación dirigida a identi-
ficar los obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural
(MESN) en estudiantes de escuela secundaria y de universidad de Argentina.
El estudio de las «concepciones» alternativas de los estudiantes (esto es, diferentes
de los modelos científicos que se enseñan en la educación formal) ha constituido uno
de los temas centrales de la didáctica de las ciencias naturales desde hace unas tres
décadas (Posada, 2000; Sanmartí, 2002). La investigación mostró que para práctica-
mente cualquier tema los estudiantes ya tienen ciertas ideas y que éstas condicionan
fuertemente el proceso de aprendizaje. El reconocimiento de este hecho llevó a
muchos investigadores (y educadores) a proponer que el principal objetivo de la ense-
ñanza debería ser el remplazo de estas «concepciones alternativas» por otras más cer-
canas a los modelos científicos (Schnotz et al., 2006). Este fue el fundamento del modelo
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 464

464 Evolucionismo en América y Europa

de cambio conceptual (Posner et al., 1982; Strike y Posner, 1992) que sugería que para
lograr dicho remplazo era necesario que el estudiante se sintiera insatisfecho con sus
concepciones (lo que se lograría generando un «conflicto cognitivo» o «socio-cogni-
tivo» al enfrentar al estudiante a evidencias e interpretaciones contrarias a sus ideas)
y que tuviera a su alcance otras concepciones que le resultaran comprensibles, plau-
sibles y heurísticamente fructíferas. Este modo de concebir la enseñanza teniendo en
cuenta las concepciones de los estudiantes significó, sin dudas, un gran paso adelante
en la compresión de los procesos de aprendizaje y en las prácticas educativas (en com-
paración con las prácticas tradicionales basadas en la mera transmisión de conoci-
mientos). Esta perspectiva cobró tal fuerza que en muchos casos «cambio conceptual»
llegó a considerarse sinónimo de «aprendizaje».
Sin embargo, tanto la investigación como las prácticas inspiradas en este marco,
pronto mostraron que las estrategias didácticas basadas en el cambio conceptual resul-
taban limitadas (Marín Martínez, 1999). Para decirlo sintéticamente, muchas concep-
ciones se revelaron altamente resistentes al cambio aún después de la implementación
de estrategias basadas en el modelo de cambio conceptual. Esto llevó a los investiga-
dores a indagar e identificar los factores ignorados –por los primeros modelos de cam-
bio conceptual– que pudieran explicar estas limitaciones. Así, por ejemplo, se llamó
la atención sobre el hecho de que se había ignorado el rol de las emociones –el modelo
original de cambio conceptual fue calificado de «frío»– (Pintrich, 2006), de que se
ignoraba la importancia del contexto (Schnotz et al., 2006), etc. Muchas de las críticas
se dirigieron a los supuestos epistemológicos del modelo (Marín Martínez, 1999). En
efecto, el modelo se basaba fuertemente en las ideas de Thomas Kuhn, lo que explica
el supuesto de que es esperable que a una crisis cognitiva le siga un remplazo revolu-
cionario de los modos de pensar. Se cuestionó también el supuesto de que los estu-
diantes disponen de modelos altamente coherentes (comparables con las teorías
científicas) y se sugirió que, en realidad, los estudiantes razonan en base a algunos ele-
mentos cognitivos acotados y poco relacionados entre sí llamados «primitivos feno-
menológicos» o «p-prims» (Di Sessa, 1993). No es nuestro objetivo aquí hacer una
revisión exhaustiva de este modelo y de las numerosas y variadas críticas que recibió.
Sin embargo, es necesario llamar la atención sobre esta cuestión porque la tentación
de asumir que las concepciones erróneas de los estudiantes son fácilmente reempla-
zables a partir de un trabajo basado en la «lógica de la refutación» siempre está pre-
sente. Es por ello que es necesario señalar que la investigación muestra que dicho
cambio no tiene lugar fácilmente y que ciertas concepciones, de hecho, nunca se aban-
donan.
Las numerosas revisiones y alternativas al modelo original del cambio conceptual
que tuvieron lugar llevaron a la comunidad de investigadores a preguntarse cuál es la
naturaleza y funcionamiento de las concepciones alternativas, especialmente de aque-
llas recurrentes y altamente resistentes al cambio. El marco teórico de los obstáculos
epistemológicos se inscribe en esta línea.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:02 Página 465

Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural 465

EL CONCEPTO DE OBSTÁCULO EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS


NATURALES

El concepto de obstáculo epistemológico fue desarrollado por el filósofo francés


Gaston Bachelard. Para Bachelard (2004) los obstáculos epistemológicos son formas
de pensar instaladas en la comunidad científica que impiden el progreso del conoci-
miento por obturar otras formas potencialmente más fructíferas de enfocar un pro-
blema. Así, el progreso en el conocimiento se da contra el conocimiento ya instalado.
Como vemos, para Bachelard los obstáculos son un factor exclusivamente negativo
en el proceso de avance del conocimiento.
El concepto de obstáculo desarrollado en el ámbito de la didáctica (sobre todo
por autores franceses) se aparta del de Bachelard (aunque Bachelard mismo estableció
la analogía entre el cambio teórico en la ciencia y en el proceso de aprendizaje indi-
vidual) en un aspecto importante: el obstáculo constituye una forma de pensar que si
bien puede dificultar el aprendizaje al mismo tiempo lo permite (Astolfi, 1999, 1994).
Es decir, el obstáculo no es (como en Bachelard) un factor puramente negativo. A esto
se refiere Astolfi (1999) cuando habla de la «ambigüedad» del obstáculo. Es decir, ini-
cialmente, el estudiante abordará los problemas planteados por el docente basándose
en sus estilos de razonamiento (sesgados por los obstáculos) aunque, en algún punto
del proceso de aprendizaje, algunos de esos modos de razonar puedan obstruir el
avance en el conocimiento constituyéndose en obstáculos. Como veremos, sin embar-
go, la «superación» de esos obstáculos, necesaria para progresar, no consistirá en su
eliminación. De hecho, solo calificaremos de «obstáculos» en sentido estricto a ciertas
formas de pensar que son, por definición, no eliminables.
En la literatura se le asignan diferentes significados al término «obstáculo» al
punto que se utiliza para designar cualquier factor que dificulte el aprendizaje: una
forma de pensar, la polisemia de un término, una estrategia didáctica desacertada, etc.
Nos vemos entonces en la obligación de delimitar el alcance del término y a tal fin
sugerimos una definición (González Galli y Meinardi, 2010) de acuerdo con la cual
un obstáculo es una forma de pensar que tiene tres características:

1. Transversalidad: tiene cierto grado de generalidad, no está relacionada solo con


un tópico específico.
2. Funcionalidad: permite al sujeto explicar y explicarse ciertos fenómenos del
mundo, tiene poder predictivo.
3. Conflictividad: «compite» (ocupa el lugar de) con los modelos científicos que pre-
tendemos enseñar en la explicación de los mismos fenómenos.

El obstáculo se refiere entonces a un modo de pensar sobre ciertos fenómenos y


es, en este sentido, una concepción. Sin embargo, dada esta definición, es claro que no
toda concepción constituye un obstáculo. Así, una de las virtudes de este enfoque es
que nos permite discriminar qué concepciones son más importantes en la estructura
cognitiva del sujeto, de modo de centrar la acción didáctica sobre ellas. Por ejemplo,
la teleología (o finalismo) podría constituir un obstáculo ya que puede sesgar el
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 466

466 Evolucionismo en América y Europa

razonamiento del estudiante en numerosas situaciones relacionadas con diversos temas


(transversalidad). Así, por ejemplo, en biología, el estudiante podría pensar que «las
bacterias mutan para hacerse resistentes al antibiótico», en físico-química podría pensar
que «las moléculas de soluto se mueven en una solución para homogeneizar la concen-
tración en todo el volumen de solución» y en climatología podría creer que «llueve
para que las plantas puedan crecer saludables». Además, este modo de pensar le per-
mitiría al sujeto explicarse (funcionalidad), por ejemplo, por qué mutan las bacterias:
para sobrevivir. Por último, esta explicación hace innecesarias posteriores indagaciones
que pudieran reclamar la explicación científica (competencia o conflictividad).
De este modo, dada su transversalidad, un mismo obstáculo puede sesgar el razo-
namiento frente a diversas situaciones de áreas temáticas distintas, generando concep-
ciones más específicas sobre diversos tópicos. Aunque estas concepciones más
específicas pueden ser más o menos explícitas, el obstáculo es implícito. Se utiliza la
metáfora de iceberg (Astolfi, 1999) para presentar esta relación entre el obstáculo
(transversal) y las concepciones (específicas): las concepciones serían como los múlti-
ples picos que asoman fuera de la superficie (son explícitos) mientras que el obstáculo
sería la gran masa de hielo sumergida (implícita), más grande y más estable. Así, un
mismo obstáculo puede subyacer a numerosas concepciones. Además, varios obstácu-
los pueden converger en una misma concepción. Por ejemplo, la expresión según la
cual «el insecticida hizo que los insectos se volvieran resistentes» puede interpretarse
como la expresión del obstáculo que denominamos «teleología de sentido común»
(finalismo) y del que llamamos «razonamiento causal lineal» (ver más adelante).
Esta jerarquía de representaciones (pocos obstáculos transversales subyacentes,
numerosas concepciones específicas emergentes) nos permite centrar el trabajo didác-
tico en los obstáculos de modo de producir un efecto de amplio alcance contra la
alternativa de, por así decirlo, intentar refutar cada concepción «errónea» que detec-
temos. Así, el principal objetivo didáctico sería la superación de cierto obstáculo, el
«objetivo-obstáculo» (Astolfi, 2000).

TRATAMIENTO DIDÁCTICO DE LOS OBSTÁCULOS: ¿EN QUÉ


CONSISTE «SUPERAR» UN OBSTÁCULO?

¿En qué consistiría el trabajo didáctico sobre los obstáculos? Los autores que tra-
bajan en esta línea proponen que las estrategias didácticas deben tener tres compo-
nentes (Astolfi y Peterfalvi, 2001):

1. Desestabilización del obstáculo. El estudiante debe percibir que el obstáculo supo-


ne ciertas limitaciones: que lo lleva a contradicciones, que no le permite explicar
ciertos fenómenos, etc.
2. Reconstrucción conceptual. El estudiante debe poder construir cierto modo de
pensar el fenómeno analizado que suponga superar las limitaciones impuestas por
el obstáculo.
3. Identificación del obstáculo. El estudiante debe ser capaz de reconocer el obstá-
culo en sus múltiples expresiones locales.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 467

Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural 467

Los dos primeros factores son en gran medida convergentes con las prescripciones
derivadas del marco del cambio conceptual. El tercero, en cambio, aunque no es total-
mente ajeno a los modelos de cambio conceptual, es desde nuestro punto de vista el
principal y distintivo del enfoque aquí propuesto. Este tercer componente se relaciona
con la metacognición, esto es, con la capacidad del sujeto de reflexionar consciente-
mente sobre su propia cognición y de regularla (Thomas, 2012; Zohar y Dori, 2012;
Peña Ayala, 2015). Así, un objetivo central de la enseñanza sería que los estudiantes
desarrollaran la capacidad de reconocer el obstáculo y de regular su funcionamiento,
lo que Peterfalvi (2001) denomina una «vigilancia crítica» y nosotros denominamos
una «vigilancia metacognitiva». Desde esta perspectiva, el trabajo didáctico debería
estar dirigido a que los estudiantes comprendieran en qué consiste el obstáculo (reto-
mando nuestro ejemplo; en qué consiste el pensamiento teleológico), pudieran reco-
nocerlo (teniendo en cuenta que el obstáculo rara vez se presenta explícitamente y
que lo más frecuente es que esté implícito en múltiples expresiones más «locales»)
y pudiera regularlo (esto es, decidir en qué circunstancias es legítimo y en cuáles supo-
ne una limitación para el razonamiento). Diremos que un obstáculo fue «superado»
cuando el estudiante desarrolló estas capacidades con respecto a dicho obstáculo.

¿CÓMO SABER QUÉ OBSTÁCULOS DIFICULTAN EL APRENDIZAJE DE


CIERTO CONTENIDO?

¿Cómo podemos –en el ámbito de la investigación didáctica– identificar los obs-


táculos que subyacen a las concepciones de los estudiantes en relación con cierto tema
(en nuestro caso la evolución biológica)? Desde nuestra perspectiva esta indagación
requiere un enfoque metodológico cualitativo hermenéutico: es necesario llevar a cabo
una inferencia interpretativa de lo que los estudiantes expresan sobre el tema en cues-
tión. Esta interpretación debe estar «teóricamente informada» y, en este sentido, suge-
rimos que las siguientes disciplinas pueden servir como guías heurísticas:

– Didáctica de las ciencias naturales: nos puede informar sobre qué concepciones
son recurrentes y resistentes (estas son las expresiones de los obstáculos, mien-
tras que aquellas concepciones que solo aparecen en contextos limitados y/o
que son fácilmente abandonadas por los estudiantes son menos informativas).
– Historia de la ciencia: la analogía entre las concepciones de los estudiantes y
aquellas que han sido sostenidas por científicos del pasado ha sido señalada
hace muchos años y ha sido justamente criticada (Driver et al., 1992; Posada,
2000; Pozo y Gómez Crespo, 2004; Johsua y Dupin, 2005; De Vecchi y Giordan,
2006). Constituye una guía heurística pero no conviene llevar demasiado lejos
la analogía: ningún estudiante es «aristotélico» ni «lamarckiano» en sentido
estricto.
– Epistemología: los análisis epistemológicos (especialmente los de las episte-
mologías específicas) son de gran valor para revelar posibles «nudos de difi-
cultad» intrínsecos de los modelos a enseñar. Un ejemplo claro lo constituye
el caso del uso de nociones finalista en biología (Allen et al., 1998; Allen, 2003).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 468

468 Evolucionismo en América y Europa

– Psicología: sugerimos que es especialmente interesante dados nuestros fines


la corriente de psicología cognitiva relacionada con las teorías de la modula-
ridad que buscan comprender los razonamientos que los humanos activamos
frente a problemas dominio específicos (véase, por ejemplo: Atran, 1999, y
Hirschfeld y Gelman, 2002).

Así, en base a un análisis de la literatura didáctica sobre las concepciones recu-


rrentes en relación con la evolución, de los modelos de la historia de la biología, de
los análisis epistemológicos del modelo a enseñar y de los análisis psicológicos podre-
mos interpretar las expresiones de los estudiantes para inferir los patrones de razo-
namientos subyacentes (obstáculos).

OBSTÁCULOS PARA EL APRENDIZAJE DEL MODELO DE EVOLUCIÓN


POR SELECCIÓN NATURAL EN ESTUDIANTES DE BIOLOGÍA
UNIVERSITARIOS

Para ilustrar los conceptos analizados en los apartados anteriores presentamos


resumidamente algunos resultados de una investigación orientada a identificar los
obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural en estu-
diantes de escuela secundaria y universidad en Buenos Aires, Argentina. Los resulta-
dos y análisis correspondientes a la escuela secundaria se comunicaron en González
Galli y Meinardi (2015) y los correspondientes a la universidad se expondrán in exten-
so en una próxima publicación.
En la primera etapa de la investigación se buscó caracterizar los patrones explica-
tivos que los estudiantes utilizan para dar cuenta de casos de evolución adaptativa,
las concepciones que se articulan en dichas explicaciones y los obstáculos subyacentes.
A tal fin se aplicó un amplio conjunto de instrumentos para la toma de datos en dos
cursos de escuela secundaria (cincuenta estudiantes). Estos instrumentos incluyeron
un cuestionario escrito con preguntas abiertas, entrevistas individuales semiestructu-
radas, una unidad didáctica extensa, un cuestionario post-instrucción al aplicado
inmediatamente después de la implementación de la unidad didáctica y otro a largo
plazo (aplicado un año después). Posteriormente, aplicamos un instrumento (un cues-
tionario escrito abierto) en la universidad basado en los resultados obtenidos en la
escuela secundaria.
Podemos resumir los resultados obtenidos en el nivel secundario (véase González
Galli y Meinardi, 2015) como sigue:

1. Cuando los estudiantes explican un caso de evolución adaptativa producen expli-


caciones que en general se ajustan a dos «patrones explicativos». A uno, el más
frecuente, lo denominamos «finalista» y consiste en asumir que frente a un factor
ambiental cada individuo se transforma en sentido adaptativo y luego hereda este
cambio a su progenie o bien que directamente produce descendencia ya adaptada
al factor ambiental. El otro patrón identificado, menos frecuente y al que llamamos
«seleccional», se aproxima a una versión muy elemental del MESN. En este caso
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 469

Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural 469

el estudiante supone que ya había algunos individuos con alguna variante de un


rasgo ventajosa y que estos sobrevivieron y se reprodujeron más, lo que explica la
prevalencia de dicha variante en las poblaciones actuales. Los pocos casos que no
se ajustan a ninguno de los dos patrones pueden interpretarse como una síntesis
de ambos, pero, en cualquier caso, no se ajustan a los criterios usados para definir
cada patrón ni permiten definir un tercer patrón.
2. Se identificaron numerosas concepciones que se articulan en los patrones expli-
cativos definidos en (1). Entre estas concepciones una de las más frecuentes es la
que denominamos «cambio individual adaptativo» que supone que cada individuo
se transforma en el sentido de superar algún factor ambiental adverso.
3. Proponemos que los patrones explicativos y las concepciones identificadas podrí-
an interpretarse como la expresión de, al menos, tres obstáculos que hemos deno-
minado: «teleología de sentido común» (TSC), «razonamiento centrado en el
individuo» (RCI) y «razonamiento causal lineal» (RCL). La TSC consiste en supo-
ner que todo cuanto existe o sucede en la naturaleza lo hace para alcanzar algún
fin predeterminado. Por ejemplo, la expresión «los grandes dinosaurios se extin-
guieron para que pudieran diversificarse los mamíferos» podría considerarse una
expresión de la TSC. El RCI supone que todos los cambios y procesos biológicos
tienen lugar a nivel individual. Por ejemplo, asumir que el cambio evolutivo es
consecuencia de que cada individuo se transformó (como está implícito en las
expresiones según las cuales «el insecticida ya no hace efecto porque los insectos
se acostumbraron al mismo») sería una expresión del RCI. Por último, de acuerdo
con el RCL, todo fenómeno se explica por una causa única e inmediata que lo pre-
cede. Un ejemplo de este razonamiento lo constituye la expresión según la cual
«el frío hizo que a los zorros árticos les creciera más el pelo».

Es posible que otros modos de razonar, además de los tres mencionados aquí, fun-
cionen como obstáculos para el aprendizaje del MESN pero que la naturaleza del pro-
blema planteado a los estudiantes no favorezca su expresión y, por lo tanto, limite
nuestra capacidad para detectarlo. Por ejemplo, es esperable que el pensamiento esen-
cialista opera como obstáculo también (Gelman y Rhodes, 2012).
Ahora bien ¿en qué medida estos estilos de razonamiento perduran en la univer-
sidad? Trabajamos con tres cursos de universidad. Uno pertenece al tramo inicial de
la carrera y los otros dos a estadios avanzados de la misma. La muestra incluyó en total
a 154 estudiantes (aproximadamente la mitad en el curso inicial y la otra mitad en los
cursos avanzados).

En los cursos de universidad aplicamos los siguientes problemas escritos abiertos:

1. Las poblaciones de osos polares tienen un pelaje totalmente blanco y viven en el


ártico. Sabemos que estos osos se originaron de otros que tenían pelaje marrón.
¿Cómo explicarías la aparición de estas poblaciones de osos blancos a partir de
osos marrones?
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 470

470 Evolucionismo en América y Europa

2. Los «peces ciegos» viven en ríos y lagos que se forman dentro de cuevas a las que
no llega la luz solar, de modo que pasan toda su vida en un ambiente totalmente
oscuro. Todos estos peces tienen ojos muy pequeños y cubiertos por piel, por lo
que, como su nombre lo indica, son ciegos. Sabemos que estos peces se originaron
a partir de un grupo de individuos que tenían ojos bien desarrollados y una exce-
lente visión. ¿Cómo explicarías la desaparición de la visión en estas poblaciones
de peces?
3. Los vampiros son murciélagos que, durante la noche, producen un pequeño corte
a algún animal y toman la sangre que sale de la herida como alimento. Debido a
los altos requerimientos energéticos del vuelo los vampiros deben alimentarse casi
todas las noches antes de regresar a las cuevas donde pasan el día. Cuando no
logran conseguir comida el riesgo de muerte por inanición es muy alto. Se ha
observado que, al regresar a la cueva, aquellos vampiros que no han conseguido
alimentarse suelen recibir una «donación» de sangre regurgitada por otros indi-
viduos que sí han conseguido alimentarse. Asumiendo que esta conducta estaba
ausente en poblaciones primitivas de vampiros ¿Cómo explicarías la evolución de
esta conducta cooperativa de «donación» de sangre?

Estos tres enunciados representan tres problemas de dificultad creciente. El caso


(1) supone la evolución de un rasgo morfológico cuyo valor adaptativo es más bien
evidente y es equivalente a los ejemplos paradigmáticos utilizados habitualmente para
enseñar la teoría de la evolución por selección natural (tal el caso del «melanismo
industrial»). El caso (2), por el contrario, supone la pérdida de un rasgo morfológico.
Este tipo de cambios evolutivos resulta más difícil de explicar para los estudiantes (es
posible que les resulte difícil imaginar la ventaja de no tener algo o de tener menos de
algo) y para los propios científicos (Espinasa y Espinasa, 2008). Por último, el caso (3)
es más complejo por dos motivos. En primer lugar, supone la evolución de un rasgo
comportamental. Esto complica el análisis porque las personas asocian fácilmente los
genes con la morfología y la fisiología pero no así con la conducta que suponen deter-
minada por la experiencia (Ridley, 2003). En segundo lugar, el rasgo analizado cons-
tituye un ejemplo del llamado «altruismo biológico» (un rasgo que reduce el éxito
reproductivo de su poseedor al tiempo que incremente el de algún otro individuo).
Estos casos también son de difícil explicación para los propios científicos (Sober &
Sloan Wilson, 1998) y los no especialistas tienden a explicarlos suponiendo que lo que
da cuenta de su evolución es que son «buenos para la especie». Este razonamiento es
incompatible con el modelo de evolución por selección natural (MESN).
El objetivo de presentar consignas de dificultad creciente consiste en que, de
acuerdo con el marco teórico, los obstáculos nunca desaparecen, por lo que aún aque-
llos estudiantes que hubieran logrado aprender el MESN seguirían disponiendo de
estos obstáculos en su estructura cognitiva. Así, se espera que ante casos más comple-
jos en los que se dificultara la aplicación del MESN volvieran a recurrir a sus intuicio-
nes guiadas por los obstáculos, produciendo explicaciones semejantes a aquellas
halladas en la escuela secundaria.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 471

Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural 471

El análisis de las respuestas a estos problemas reveló que, en efecto, los estudiantes
universitarios recurren a los mismos patrones explicativos que los estudiantes de
secundaria. En comparación con los estudiantes de secundaria (12,5%) más estudian-
tes de universidad recurren al patrón seleccional (más cercano al MESN). Sin embargo,
analizando todas las respuestas para cada curso (sin discriminar entre problemas) el
porcentaje de respuestas seleccionales está entre el 45% para el curso inicial y alrede-
dor del 57% para el caso de los cursos avanzados. Es decir, aunque los resultados son
mejores que en el caso de la escuela secundaria en el mejor de los casos encontramos
que un 40% de los estudiantes no logra producir una explicación acorde con el MESN
(cabe señalar que el criterio utilizado para considerar como «seleccional» una res-
puesta es más bien poco exigente).
Por otro lado, analizando todas las respuestas para cada problema y sin discriminar
por curso el porcentaje de respuestas seleccionales alcanza un 78% para el problema
1 (el más sencillo) y cae a un 19% para el problema 3 (el más complejo). Estos resul-
tados sugieren que, tal como se predice desde el marco teórico, los obstáculos siguen
estando presentes. Es decir, frente a un caso en el que el MESN resulta difícil de aplicar
(probablemente porque al ser muy diferente de los ejemplos paradigmáticos con los
cuales se enseñó el modelo el estudiante no logra un «mapeo» analógico entre ambos
casos) el estudiante no produce cualquier respuesta, sino que, básicamente, produce
el mismo tipo de respuesta que encontramos en los estudiantes de secundaria que no
han aprendido ni siquiera una versión elemental del modelo.
Así, aunque la instrucción formal en una carrera universitaria especializada en el
contenido (licenciatura en biología) tiene un efecto apreciable en el aprendizaje (la
frecuencia de explicaciones que se ajustan al patrón seleccional es mayor que en
secundaria y, dentro de la universidad, es mayor en los cursos avanzados que en los
iniciales) las estructuras cognitivas que guiaban las explicaciones pre-instruccionales
siguen presentes y activas.
Por otro lado, el hecho de que frente a un problema complejo en el que no resulta
fácil aplicar el MESN los estudiantes recurran a explicaciones –incompatibles con el
MESN-basadas en los obstáculos sugiere que éstos tienen un bajo grado de conoci-
miento consciente y control sobre sus modos de razonar. Por ejemplo, cabría esperar
que un estudiante con estas capacidades altamente desarrolladas se abstuviera de pro-
ducir explicaciones finalistas aún en caso de no poder aplicar el MESN y, simplemente,
no respondiera el problema o que produjera una respuesta de compromiso del tipo
«el rasgo en cuestión debe suponer alguna ventaja por la cual fue seleccionado, aun-
que no logro identificar cuál sería dicha ventaja».
La existencia de los tres obstáculos aquí reseñados se infirió a partir de respuestas
de los estudiantes a problemas en los que se les pedía que explicaran un caso típico de
evolución adaptativa. Es esperable que enfrentados a otros problemas den otras
respuestas de las cuales podamos inferir la existencia de otros obstáculos. Podemos
considerar que el otro gran problema que busca responder la teoría de la evolución
es el origen de la diversidad biológica (Sterelny y Griffiths, 1999). Actualmente esta-
mos llevando a cabo una indagación semejante a la aquí comunicada para identificar
los obstáculos subyacentes a las concepciones sobre el origen de las especies. Dichos
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 472

472 Evolucionismo en América y Europa

Tabla 1. Obstáculos para el aprendizaje de la biología evolutiva


Obstáculo Breve definición Contrapunto conceptual
Teleología de Todos los procesos y estructuras bio- Todos los procesos y estructuras bio-
sentido común lógicas responden a un fin (frecuen- lógicas responden a causas eficientes
temente la supervivencia). que los preceden.

Razonamiento Los cambios evolutivos se reducen a y Los cambios evolutivos son conse-
centrado en el son el resultado de la sumatoria de los cuencia de un cambio en la composi-
individuo cambios sufridos por cada individuo. ción de la población.

Razonamiento Todo fenómeno natural tiene una Los fenómenos naturales suelen tener
causal lineal causa única que lo precede. varias causas concurrentes.

Esencialismo de Cada individuo pertenece a una cate- Las categorías de la taxonomía intui-
sentido común goría definida por un conjunto de tiva y la científica son arbitrarias y las
rasgos inmutables que constituye su entidades designadas por estas cate-
esencia. gorías son cambiantes.

Determinismo El estado actual de un sistema deter- Dado un estado actual de un sistema


mina su estado futuro, no se asignan existen diversos posibles estados
probabilidades a los posibles estados futuros a cada uno de los cuales se le
futuros alternativos. puede asignar una probabilidad de
ocurrencia.

Progresividad de Todos los cambios biológicos impli- Los cambios en los sistemas biológi-
sentido común can una mejora (y una mejora supone cos no son necesariamente progresi-
tener más de algo). vos ni regresivos.

Antropomorfis- Todos los sistemas naturales son Solo algunos rasgos son compartidos
mo como los humanos. por los humanos y los organismos no
humanos.

Vitalismo Los procesos biológicos están causa- Los procesos biológicos están causa-
dos y guiados por una fuerza vital. dos por procesos físico-químicos.

obstáculos interferirían con el aprendizaje del modelo de especiación alopátrica (que


consideramos el modelo básico que aporta una primera respuesta a la pregunta sobre
cómo surgen nuevas especies). Tomando en conjunto nuestras indagaciones sobre los
obstáculos para el aprendizaje del MESN y los resultados preliminares en relación con
el aprendizaje de los modelos de especiación sugerimos (González Galli y Pérez, 2014)
que los siguientes podrían ser los principales obstáculos para el aprendizaje de los
principales modelos de la biología evolutiva (MESN y modelo de especiación alopá-
trica): teleología de sentido común, razonamiento centrado en el individuo, razona-
miento causal lineal, esencialismo de sentido común, determinismo, progresividad de
sentido común, antropomorfismo y vitalismo (Tabla 1).
Esta propuesta es solo el comienzo de un proyecto de investigación que deberá
abordar preguntas más complejas tales como: ¿a qué concepciones más específicas
subyacen estos obstáculos? ¿qué casos o situaciones problemáticas son adecuadas
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 473

Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural 473

para la desestabilización de cada uno? ¿qué estrategias favorecen el control metacog-


nitivo?, entre muchas otras. También constituye un interesante punto de partida para
la investigación la pregunta en relación con la posibilidad de combinar la superación
de obstáculos con otros criterios didácticos (tales como la modelización) en el diseño
de estrategias didácticas.

A MODO DE CONCLUSIÓN

Creemos que el marco teórico de los obstáculos brinda criterios claros y potentes
para repensar las prácticas educativas. En síntesis, este marco sugiere identificar los
estilos de razonamiento subyacentes a las concepciones de los estudiantes (especial-
mente aquellas que resultan particularmente recurrentes y resistentes) y ayudar a los
estudiantes a tomar conciencia de ese aspecto de su pensamiento para que puedan
regularlo («vigilancia metacognitiva»). Este objetivo se aparta bastante de aquellos
derivados de las diferentes versiones del modelo de cambio conceptual. Sin embargo,
ambos enfoques pueden verse como complementarios: se puede realizar un trabajo
tendiente al cambio conceptual en relación con ciertas concepciones más específicas
(aunque esto implica el riesgo de convertir la enseñanza de un interminable intento
de refutar las innumerables concepciones erróneas de los estudiantes) y trabajar en la
línea aquí sugerida sobre los obstáculos que, por definición, nunca se abandonarán.
En otro trabajo incluido en esta misma obra (González Galli, 2016) sugerimos algunos
lineamientos concretos para trabajar sobre la TSC, y hemos publicado algunas pro-
puestas para trabajar sobre los obstáculos para el aprendizaje del MESN (González
Galli et al., 2008).
El desarrollo de la «vigilancia metacognitiva» que proponemos es un objetivo
ambicioso. Se sabe que las destrezas metacognitivas de orden superior (como las
requeridas aquí) no se desarrollan espontáneamente. Al mismo tiempo, numerosas
evidencias convergen en señalar que solo aquellos estudiantes con una alta capacidad
de reflexión metacognitiva pueden aprender significativamente los complejos modelos
que pretendemos enseñar (Thomas, 2012; Zohar y Dori, 2012; Peña Ayala, 2015).
Una de las razones por las que el aprendizaje de los modelos científicos requiere este
tipo de reflexión consciente y explícita sobre el propio pensamiento reside en que
dichos modelos son en general fuertemente contra-intuitivos (Pinker, 2003; Rosengren
et al., 2012). Así, si los estudiantes no toman conciencia de cuáles son los sesgos de su
pensamiento que guían su intuición, lo más probable es que cuando piensen un pro-
blema (especialmente fuera del contexto escolar) vuelvan a «descansar» en aquellos
modos de razonar que se le dan «naturalmente», es decir, en los obstáculos. Porque,
es necesario explicitarlo, los obstáculos son percibidos como tales por el docente,
dados sus intereses didácticos, pero no por el estudiante.
Las evidencias sugieren que estas conclusiones son válidas para todos los niveles
educativos. De hecho, el nivel universitario es especialmente adecuado para el tipo
de trabajo que supone el desarrollo de la metacognición, ya que se trata de un con-
texto en el cual es mayor la probabilidad de llevar a cabo análisis detallados que
requieren mucha concentración e interés por parte de los estudiantes. Sin embargo,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 474

474 Evolucionismo en América y Europa

también en estos niveles domina la cultura de castigo del error que lleva (comprensi-
blemente) a muchos estudiantes a estar más preocupados por dar la respuesta «correc-
ta» que por realmente tomar conciencia y expresar cómo piensan en relación con un
problema concreto. Así, el modo de trabajo didáctico que proponemos supone rom-
per con la cultura tradicional del aprendizaje instalada no solo en los niveles primario
y secundario de la enseñanza sino también en el universitario. Esperamos que este tra-
bajo constituya un aporte en el sentido de ese necesario cambio.

BIBLIOGRAFÍA
ALLEN, Collin (2003). Teleological notions in biology. En Edward N. Zalta (Ed.), The Stan-
ford Encyclopedia of Philosophy. Disponible en http://plato.stanford.edu/entries/tele-
ology-biology/ (Visitado 10 de noviembre, 2016).
ALLEN, Collin, Marc Bekoff, y George Lauder (1998). Nature’s purposes. Analyses of Func-
tion and Design in Biology. Cambridge: MIT Press.
ASTOLFI, Jean Pierre (1994). El trabajo didáctico de los obstáculos, en el corazón de los
aprendizajes científicos. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experien-
cias didácticas, 12 (2), pp. 206-216.
ASTOLFI, Jean Pierre (1999). El «error», un medio para enseñar. Sevilla: Díada.
ASTOLFI, Jean Pierre (2000). Aprender en la escuela. Santiago de Chile: Dolmen.
ASTOLFI, Jean Pierre, Brigitte Peterfalvi (2001). Estrategias para trabajar los obstáculos:
dispositivos y resortes. En Alicia Camilloni (Ed.), Los obstáculos epistemológicos en la
enseñanza. Barcelona: Gedisa, pp. 191-221.
ATRAN, Scott (1999). Folk Biology. En Robert Wilson y Frank Keil (Eds.), The MIT Ency-
clopedia of the Cognitive Sciences. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press, pp. 317-
319.
BACHELARD, Gaston (2004). La formación del espíritu científico. Contribución a un psicoa-
nálisis del conocimiento objetivo. México DF: Siglo XXI.
DE VECCHI, Gérard, y André Giordan (2006). Guía práctica para la enseñanza científica.
Sevilla: Díada.
DI SESSA, Andrea (1993). Toward an epistemology of physics. Cognition and Instruction,
10 (2-3), pp. 105-225.
ESPINASA, Mónica, y Luis Espinasa (2008). Losing Sight of Regresive Evolution. Evolution:
Education and Outreach, 1 (4), pp. 509-516.
GELMAN, Susan, y Marjorie Rhodes (2012). «Two-Thousand Years of Stasis»: How Psycho-
logical Essentialism Impedes Evolutionary Understanding. En Karl Rosengren, Sarah
Brem, Margaret Evans, y Gale Sinatra (Eds.), Evolution Challenges. Integrating Rese-
arch and Practice in Teaching and Learning About Evolution. Oxford: Oxford Univer-
sity Press, pp. 3-21.
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo (2016). En biología nada tiene sentido si no es a la luz de la
teleología: implicancias del problema de la teleología para la enseñanza del modelo
de evolución por selección natural. En Nicolás Cuvi, Elisa Sevilla, Rosaura Ruiz, y
Miguel Ángel Puig-Samper (Eds.), Evolucionismo en América y Europa. Antropología,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 475

Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural 475

biología, política y educación. Madrid, Quito y México: Ediciones Doce Calles, FLAC-
SO Ecuador, UNAM y PUCE.
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo, y Elsa Meinardi (2010). Revisión del concepto de obstáculo
a partir de la investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje del modelo de evolu-
ción por selección natural. Memorias de las IX Jornadas Nacionales – IV Congreso
Internacional de Enseñanza de la Biología, octubre de 2010, San Miguel de Tucumán.
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo, y Elsa Meinardi (2015). Una investigación sobre los obstá-
culos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural en estudiantes
de escuela secundaria de Argentina. Ciencia y Educação, 21 (1), pp. 101-122.
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo, y Gastón Pérez (2014). Obstáculos para el aprendizaje de la
Biología Evolutiva. Ponencia presentada en las XI Jornadas Nacionales y VI Congreso
Internacional de Enseñanza de la Biología, 9-11 de octubre de 2014, Gral. Roca (Río
Negro, Argentina). Disponible en: http://congresosadbia.com/ocs/index.php/
roca2014/roca2014/schedConf/presentations (Visitado 10 de noviembre, 2015).
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo, Andrea Revel Chion, y Elsa Meinardi (2008). Actividades
centradas en obstáculos para enseñar el modelo de evolución por selección natural.
Revista de Educación en Biología 11 (1), pp. 52-55.
HIRSCHFELD, Lawrence, y Susan Gelman (Comps.) (2002). Cartografía de la mente. La espe-
cificidad de dominio en la cognición y en la cultura. Vol. I. Orígenes, procesos y concep-
tos. Barcelona: Gedisa.
JOHSUA, SAMUEL, y Jean Jaques Dupin (2005). Introducción a la Didáctica de las Ciencias y
la Matemática. Buenos Aires: Ediciones Colihue.
MARÍN MARTÍNEZ, Nicolás (1999). Delimitando el campo de aplicación del cambio con-
ceptual. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 17
(1), pp. 80-92.
PEÑA AYALA, Alejandro (Ed.) (2015). Metacognition: Fundaments, Applications and Trends.
A Profile of The Current State Of The Art. Heidelberg: Springer.
PETERFALVI, Brogitte (2001). Identificación de los obstáculos por parte de los alumnos. En
Alicia Camilloni (Ed.), Los obstáculos epistemológicos en la enseñanza. Barcelona:
Gedisa, pp. 127-168.
PINKER, Steven (2003). La tabla rasa, La negación moderna de la naturaleza humana. Bar-
celona: Paidós.
PINTRICH, Paul (2006). Las creencias motivacionales como recursos y restricciones para el
cambio conceptual. En Wolfgang Schnotz, Stella Vosniadou, y Mario Carretero
(Comps.), Cambio conceptual y educación. Buenos Aires: Aique.
POSADA, José María (2000). El estudio didáctico de las ideas previas. En José Perales Pala-
cios y Pedro Cañal de León (Eds.), Didáctica de las ciencia experimentales. Teoría y
práctica de la enseñanza de las ciencias. Alcoy: Marfil, pp. 363-388.
POSNER, George, Kenneth Strike, Peter Hewson, y William Gertzog (1982). Accommoda-
tion of a scientific conception: Toward a theory of conceptual change. Science Educa-
tion, 66 (2), pp. 211-277.
POZO, Juan Ignacio, y Miguel Ángel Gómez Crespo (2004). Aprender y enseñar ciencia.
Madrid: Morata.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 476

476 Evolucionismo en América y Europa

RIDLEY, Matt (2003). Nature via nurture. Genes, Experience, and What Makes Us Human.
Nueva York: HarperCollins Publishers.
ROSENGREN, Karl, Sarah Brem, Margeret Evans, y Gale Sinatra (2012). Evolution Challen-
ges. Integrating Research and Practice in Teaching and Learning About Evolution.
Oxford: Oxford University Press.
SANMARTÍ, Neuss (2002). Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria.
Madrid: Síntesis.
SCHNOTZ, Wolfgang, Stella Vosniadou, y Mario Carretero (2006). Cambio conceptual y edu-
cación. Buenos Aires: Aique.
SOBER, Eliott, y David Sloan Wilson (2000). El comportamiento altruista. Evolución y psi-
cología. Madrid: Siglo XXI.
STERELNY, Kim, y Paul Griffiths (1999). Sex and Death. An Introduction to Philosophy of
Biology. Chicago: The University Chicago Press.
STRIKE, Kenneth, y George Posner (1992). A revisionist theory of conceptual change. En
Richard Duschl y Richard Hamilton (Eds.), Philosophy of Science, Cognitive Psycho-
logy, and Educational Theory and Practice. Albany: Suny.
THOMAS, Gregory (2012). Metacognition in science education: past, present and future
considerations. En Barry Fraser, Kenneth Tobin, y Campbell McRrobbie (Eds.),
Second international handbook of science education. Londres: Springer, pp. 131-144.
ZOHAR, Anat, y Yehudit Dori (Eds.) (2012). Metacognition in Science Education. Trends in
Current Research. Dordretch: Springer.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 477

LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS ROBUSTOS SOBRE LA


SELECCIÓN NATURAL Y LA ESPECIACIÓN
Gastón M. Pérez
Grupo de Didáctica de la Biología,
Instituto de Investigaciones CEFIEC,
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,
Universidad de Buenos Aires
Leonardo González Galli
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas (CONICET),
Instituto de Investigaciones
CEFIEC, Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales de la Universidad de Buenos Aires

INTRODUCCIÓN

El aprendizaje de los modelos de la teoría evolutiva está influenciados por diversos


factores cognitivos, emocionales y contextuales que suelen no tenerse en cuenta en
las propuestas de enseñanza tradicionales. A su vez, varias investigaciones dan cuenta
del bajo rendimiento que muestran los egresados de la enseñanza general obligatoria
sobre las ideas elementales de la biología evolutiva (Nehm y Reilly, 2007; Smith, 2010b;
Kampourakis, 2014).
Si entendemos que los modelos evolutivos permiten a los sujetos comprender y
tomar decisiones sobre el consumo de alimentos transgénicos o el uso de antibióticos,
la investigación sobre el genoma humano o la clonación, la protección de la biodiver-
sidad (Ayala, 2013; Fernández y Sanjosé, 2013), queda clara la necesidad de emprender
investigaciones que permitan comprender, explicar y tomar decisiones sobre la ense-
ñanza de la biología evolutiva en los distintos niveles escolares.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 478

478 Evolucionismo en América y Europa

El presente trabajo tiene como objetivo habilitar un espacio de reflexión signifi-


cativo sobre la enseñanza de la evolución biológica, a partir de la socialización de la
primera etapa del trabajo de tesis doctoral del primero de los autores. A tal fin se des-
arrolla una síntesis teórica de tres líneas de investigación (modelización, obstáculos
epistemológicos y metacognición) que dan sustento al trabajo de tesis y que permiten
abrir nuevas preguntas en el campo de la enseñanza de la evolución.

LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA

Entre los años 2004 y 2011, en la República Argentina, el Ministerio de Educación


de la Nación, a través del Consejo Federal de Educación, propuso una serie de docu-
mentos con los contenidos curriculares comunes y núcleos de aprendizajes prioritarios
en todos los niveles y años de la escolaridad obligatoria (Ministerio de Educación,
2011, 2012). Este proceso de construcción federal de acuerdos curriculares estuvo atra-
vesado por la sanción de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 que modificó la
estructura del sistema educativo argentino y cambió la denominación de los niveles.
En este marco legal, la enseñanza de la Biología Evolutiva aparece en los tres pri-
meros años para el nivel secundario, en un eje denominado «En relación con los seres
vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios» (Ministerio de Educación, 2011).
Se espera que los/as estudiantes construyan una aproximación a la explicación de la
diversidad de los seres vivos a través del mecanismo de selección natural en el marco
del proceso de evolución (p. 17); que se aborde la explicación de la importancia de la
preservación de la biodiversidad desde los puntos de vista ecológico y evolutivo (p.
17); que construyan una aproximación al desarrollo histórico de las teorías científicas
que explican la evolución de los seres vivos y la interpretación de la idea de selección
natural propuesta por Darwin, a partir de los aportes de la genética, para explicar la
evolución de las especies (p. 20).
Para los tres años posteriores del nivel secundario, en un ciclo orientado a las cien-
cias naturales, la biología evolutiva aparece en un eje propio denominado «En relación
con los procesos evolutivos». Dicho eje apunta a

la profundización y la comprensión de los modelos que explican los procesos


evolutivos de los seres vivos desde una perspectiva histórica, poniendo énfasis en
la identificación de las fuentes de variabilidad genética en las poblaciones natura-
les, en el marco de la Teoría Sintética de la Evolución; El reconocimiento de la
biodiversidad actual y pasada como resultado de cambios en los seres vivos a través
del tiempo, enfatizando en los procesos macro-evolutivos (extinciones masivas o
radiaciones adaptativas) y la interpretación de la influencia de la actividad humana
en su pérdida o preservación; La aproximación al proceso evolutivo de los homí-
nidos, diferenciando los modelos científicos que cuestionan las ideas de progreso
unidireccional e hito evolutivo de otras explicaciones y reconociendo los debates
y controversias sociales que generan». (Ministerio de Educación, 2012).

Estos documentos disponen de un listado de saberes a construir, pero no prescri-


ben una organización curricular para su enseñanza, la que queda a cargo de cada una
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 479

La construcción de modelos robustos sobre la selección natural y la especiación 479

de las provincias quienes optan por recorridos y énfasis distintos en el marco de sus
posibilidades, de su pertenencia cultural o del momento histórico. De esta manera,
cada provincia (e incluso la Capital Federal) propone un programa de enseñanza espe-
cífico que no necesariamente tiene correlato con el de las localidades vecinas.
Como la evolución biológica es un contenido básico común para el nivel secun-
dario, aparece en cada uno de estos currículos de las provincias, pero de ellas depen-
derá el enfoque propuesto (pudiendo ser transversal a todo el currículo o como un
contenido particular), la cantidad de años y en cuál de ellos se imparte, los ejemplos
sociales relevantes a tener en cuenta a la hora de la enseñanza.
Dada esta prescripción curricular, consideramos que la enseñanza de la evolución
biológica, a la que todos/as los/as futuros/as ciudadanos deben acceder, está orientada
hacia la construcción de dos modelos: el modelo de evolución por selección natural
y el modelo de especiación alopátrica. Dichos modelos se constituyen en una primera
respuesta a dos importantes interrogantes que busca responder la biología evolutiva:
(1) ¿qué proceso es responsable de la adaptación biológica? y (2) ¿qué proceso explica
el origen de la diversidad biológica?
Si bien entendemos que ambos son sólo dos modelos, de un conjunto más amplio
que componen la teoría sintética de la evolución biológica, opinamos que son los nece-
sarios para desarrollar un marco conceptual robusto que permita a los/as estudiantes
responder a los núcleos de aprendizaje prioritarios y así comprender los últimos avan-
ces en el campo de los alimentos transgénicos, el genoma humano, la clonación, la uti-
lización de antibióticos, la protección de la biodiversidad, como las implicancias
sociales que los atañen (Ayala, 2013; Fernández y Sanjosé, 2013).
Dichos modelos serán el punto de partida en el que enmarcamos nuestra propues-
ta desde un abordaje contextual de la enseñanza de ciencias, no solo construyendo
modelos científicos, sino también propiciando una comprensión potente de la natu-
raleza de las ciencias.
Sin embargo, esta tarea no es fácil, como lo explicitan varios autores. El aprendi-
zaje de la evolución es problemático, en tanto está influenciado por diversos factores
como formas de pensar que «obstaculizan» el aprendizaje, creencias religiosas, acti-
tudes sobre la ciencia, motivación, conceptos con distintos significados en la vida coti-
diana y en el ámbito científico, objetivos de los docentes así como sus propias
concepciones alternativas y actitudes hacia la ciencia, factores demográficos como
edad o género, cuestiones de índole filosófica relacionadas con la comprensión sobre
la naturaleza del conocimiento y de la ciencia (Smith, 2010a,b; Oliveira et al., 2012;
Ruiz Gutiérrez et al., 2012; White et al., 2013; Kampourakis, 2014).
Frente a esto, la propuesta que comunicamos en este escrito precisa una profunda
reflexión sobre tres marcos teóricos en relación con la enseñanza y los aprendizajes
de la evolución biológica: (1) la modelización como una posible estrategia fructífera
para la construcción de modelos escolares robustos, (2) los obstáculos epistemológicos
como marco para entender y tener en cuenta la importancia de «lo que el estudiante
ya sabe» durante los aprendizajes de los modelos evolutivos y (3) la metacognición
como un modo de habilitar la explicitación y autorregulación del pensamiento de
los/as estudiantes durante el aprendizaje de la evolución biológica.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 480

480 Evolucionismo en América y Europa

LA MODELIZACIÓN
¿En qué sentido hablamos de modelos?
La palabra modelo tiene distintos significados según los distintos investigadores
del área. Para responder a la pregunta que da inicio a esta sección nos remitimos a las
ideas que nos ofrece la concepción semántica de las teorías científicas propuesta por
el epistemólogo norteamericano Ronald Giere (1992, 2004) entre otros. Los adherentes
a esta concepción entienden que los científicos y las científicas construyen modelos
que dan explicaciones sobre los fenómenos que suceden en el mundo. Por ejemplo,
el Modelo de Evolución por Selección Natural, propuesto por Darwin y revisado por
los constructores de la Teoría Sintética de la Evolución, ofrece una explicación al cam-
bio adaptativo y- junto con ciertos supuestos accesorios- al origen de nuevas especies.
Desde esta concepción la relación entre el modelo científico y la realidad no es
una relación de «verdad», sino que está dada por el grado de similitud entre dicho
modelo y el fenómeno que explica. De tal manera el ajuste no es global sino relativo,
y la observación, así como la experimentación permiten a los/as trabajadores/as de la
ciencia decidir qué modelo encaja mejor respecto a los aspectos del mundo real que
se están investigando (Giere, 1999a,b). El modelo científico entonces se entiende como
una analogía del fenómeno, y dada la complejidad de éste último, así como los obje-
tivos por los que fue propuesto, el modelo representará y tomará como relevantes sólo
determinados aspectos y dejará por fuera otros qué quizás sean relevantes a la luz de
otros modelos.
Para este enfoque el progreso de la ciencia no consiste en la eliminación de enun-
ciados falsos o en el descubrimiento de la verdad sino en la construcción de modelos
que concuerdan mejor con el mundo de maneras diferentes (Giere, 1999b). Es por
este punto que creemos que provee de una interpretación de la ciencia rica, compleja
y potente para la enseñanza de las ciencias en contraposición con la dogmática y posi-
tivista visión tradicional.

¿Cómo esta concepción puede traducirse en una herramienta de trabajo para los/as
educadores/as?
Frente a esto hace algunos años que la comunidad científica en didáctica de las
ciencias está trabajando en una estrategia denominada «Modelización». La misma es
el fruto de la emergencia entre dos campos disciplinares como son la epistemología
semántica y las ideas de ciencia escolar (Izquierdo et al., 1999).
La modelización involucra una construcción de modelos escolares en el aula de cien-
cias, que nacen de la interacción de los/as estudiantes y los docentes para dar respuesta
a un fenómeno concreto. Estos modelos escolares funcionan como analogías de los mode-
los científicos, en tanto se parecen a ellos en determinados aspectos, pero no en otros.
Al igual que en la ciencia erudita este tipo de construcción tiene sus particulari-
dades, y para caracterizarlas nos centraremos en cuatro de ellas. Una primera carac-
terística es que la construcción, durante toda la unidad didáctica, se basa en un hecho
paradigmático (Izquierdo, 2014). Este hecho es un fenómeno del mundo que puede
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 481

La construcción de modelos robustos sobre la selección natural y la especiación 481

ser explicado en base al modelo que se quiere enseñar. Un ejemplo podría ser el hecho
de que los piojos de hoy en día son resistentes a los antiguos piojicidas.
Una segunda característica es que la modelización se basa en una progresión con-
ceptual. Esto significa que durante la unidad didáctica los/as estudiantes pasan por
sucesivos estados en la evolución de sus ideas. Para que esto se cumpla, quien cons-
truye la unidad, postula un posible camino hipotético (o hipótesis de progresión) para
la evolución de las ideas de los/as estudiantes. Esta hipótesis funciona como una con-
jetura en continua reformulación con el objetivo final de la construcción de un modelo
de arribo (García, 1998). Dicho modelo, similar al científico en algunos aspectos, se
propone como el modelo de llegada frente a los distintos caminos que cada estudiante
podrá construir durante la unidad junto con aquellos elementos y direcciones que
el/la docente le provea.
La tercera característica que es necesaria destacar es la construcción de diversas
representaciones del modelo durante el desarrollo de la unidad didáctica, lo que pro-
picia un espacio donde la multimodalidad se pone en juego. Modos representacionales
como los dibujos, el habla, los textos, las maquetas tienen la potencialidad de permitir
destacar distintos aspectos del modelo que en otro modo representacional no sería
posible. De esta manera lo que nos dicen los dibujos sobre los modelos de los/as estu-
diantes no es lo mismo que podrá decirnos una representación oral (Gómez Galindo,
2008). Además, las múltiples representaciones permiten a los/as alumnos/as trabajar
con aquellas que se sienten más cómodos/as, en el caso de que las representaciones
posean la misma información, pero también integrar las ideas que destacan distintas
representaciones (Ainsworth, 2006).
La cuarta, y última, característica que subrayamos sobre la construcción de mode-
los en el aula de ciencias corresponde a un punto central de la modelización para auto-
res como Sensevy et al. (2008): el pasaje de lo concreto a lo abstracto. Esto implica
que la progresión conceptual de los modelos en el aula comienza con una descripción
y explicación del hecho paradigmático basado en las concepciones de los/as estudian-
tes para que durante el correr de las actividades el modelo se transforme en una inter-
pretación del funcionamiento de la naturaleza, independiente del fenómeno que se
estuvo estudiando, y asemejándose cada vez más al modelo científico que dio origen
a la unidad didáctica (Izquierdo et al., 2003; Verhoeff et al., 2013; Adúriz-Bravo y
Ariza, 2014).
Sintetizando entonces, la modelización involucra la construcción por parte de
los/as estudiantes de modelos escolares asociados a un fenómeno paradigmático que
se van complejizando hasta el punto de poder abstraerse para dar una explicación a
otros fenómenos que no fueron los que le dieron origen. Epistemológicamente tam-
bién éste es el funcionamiento del quehacer científico, por lo que queda clara la poten-
te imagen de ciencia que se estaría ofreciendo a los/as estudiantes.

LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS

Existen numerosos estudios que proponen que ideas como la revolución Coper-
nicana, la mecánica Newtoniana, la teoría de la evolución de Darwin, la teoría atómica
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 482

482 Evolucionismo en América y Europa

de la materia, entre otros modelos científicos, son contra-intuitivos (Lehrer y Schau-


ble, 2006; Eilam, 2013; Vosniadou, 2013). Posiblemente esta contra-intuitividad esté
dada por múltiples factores, uno de los cuáles puede asociarse a las ideas previas1 que
mantienen los sujetos (Driver, 1986).
Estas ideas que conservan los/as estudiantes sobre determinados fenómenos les
permiten explicar el mundo que los rodea, por lo que son válidas en algunos contex-
tos. Se construyen idiosincrásicamente a partir de la experiencia cotidiana en el
mundo natural y de las interacciones sociales, poseen una carga emotiva fuerte y se
ha observado que suelen ser comunes en distintos contextos culturales y edades.
En relación a la evolución biológica pueden plantearse algunos ejemplos como los
que siguen: los peces pertenecen a una especie real; no existen grandes diferencias
entre los peces y por tanto las que existen no son relevantes; los peces no podrían dar
origen a anfibios o reptiles. Varias de estas concepciones pueden ser relacionadas con
el concepto fenético de especie, utilizado por los taxónomos para caracterizar dife-
rencias existentes entre grupos de organismos. Es claro que estas ideas no dan cuenta
de una historia evolutiva del grupo de organismos, pero son aquellas que surgen del
primer sentido común.
Desde la explicación que ofrecen los modelos científicos actuales, estas ideas pue-
den considerarse erróneas y con el advenimiento de los estudios que focalizaban en
ellas, se comenzaron a emitir propuestas didácticas para hacerles frente. Una de las
primeras fue la propuesta de Cambio Conceptual (Posner et al., 1982; Strike y Posner,
1992) que, a grandes rasgos, planteaba la necesidad de un cambio y reemplazo de estas
concepciones del sentido común por las ideas que devenían de los modelos científicos
vigentes. Si bien esto es una simplificación de dicha propuesta y posteriormente tuvo
una revisión, no es el objetivo del presente artículo esta discusión.
Tras años de investigación se observa que las concepciones alternativas de los/as
estudiantes persisten a pesar de la instrucción casi sin sufrir modificaciones, incluso
hasta el nivel de la enseñanza superior, a pesar de la importante presión de la ense-
ñanza (Jiménez Aleixandre, 1991; Nehm y Reilly, 2007; Gregory, 2009; Fernández y
Sanjosé, 2013). Entonces un cambio radical no parece ser posible. A su vez, la obser-
vación de semejanzas más que diferencias entre las ideas de distintos sujetos, en dis-
tintos contextos y edades, ha permitido sugerir algunos esquemas comunes de
pensamiento que subyacen al origen de estas concepciones alternativas.
Por ejemplo, si tomamos las ideas indicadas en párrafos anteriores relacionadas
con el concepto fenético de especie, podemos explicarlas a partir de un esquema de
pensamiento esencialista. Este término, como muchos otros, es un término polisémico
sobre cuyo significado no hay consenso (para una revisión interesante ver Estrada et
al., 2007). Sin embargo, tomaremos la caracterización de Gelman y Rhodes (2012) para
indicar que esta forma de pensamiento implica que existen categorías reales con lími-
tes bien definidos en la que los miembros de dichas categorías se identifican por un
conjunto de rasgos. Esos rasgos identificatorios son expresiones de su esencia o

1
En el escrito se utilizará indistintamente las palabras: ideas previas, concepciones alternativas, repre-
sentaciones del sentido común dado que no es el objetivo del mismo discutir sobre estas caracterizaciones.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 483

La construcción de modelos robustos sobre la selección natural y la especiación 483

«naturaleza», una esencia que es abstracta e inmutable. En el caso del aprendizaje de


los modelos evolutivos esta forma de pensamiento se asocia a suponer que la variabi-
lidad es un «ruido» y que no juega ningún rol en los procesos evolutivos, lo cual difi-
culta comprender que las nuevas especies se originan como lo que inicialmente eran
variedades de otras especies.
Esquemas de pensamiento, como el esencialista, son comunes a distintas ideas pre-
vias en relación con la evolución de los seres vivos, pero también a ideas relacionadas
con el sexismo o la eugenesia. Estos marcos de pensamiento son descriptos por auto-
res de la didáctica de las ciencias como obstáculos epistemológicos (Astolfi y Peter-
falvi, 2001; González Galli y Meinardi, 2010; Sepúlveda y El-Hani, 2012).
Estos obstáculos pueden caracterizarse en base a tres características:

1. Su transversalidad: En tanto tienen un grado de generalidad tal que permite expli-


car distintas concepciones alternativas, en distintas áreas del conocimiento.
2. Su funcionalidad: En tanto sirven a los sujetos para dar explicaciones sobre los
fenómenos del mundo que ocurren a su alrededor, así como predecir y actuar
sobre él.
3. Su conflictividad: Estas formas de pensar habilitan concepciones que ocupan el
mismo «nicho ecológico» que el conocimiento científico cuya adquisición se pre-
tende, por lo que dificultan su aprendizaje y/o aceptación.

Los obstáculos así definidos constituyen una especie de «núcleo duro» de las
representaciones del sentido común. Esta caracterización ha permitido entender por
qué las concepciones se resisten a la enseñanza y perduran más allá de la escolaridad.
En trabajos anteriores (González Galli y Pérez, 2014) hemos presentado una lista
de ocho posibles obstáculos para entender los modelos evolutivos que podrían expli-
car algunas de las ideas previas de los sujetos. Algunos de ellos son el esencialismo, la
teleología, el determinismo. Consideramos importante tenerlos en cuenta durante los
procesos de enseñanza de la evolución biológica entendiendo que no son reemplaza-
bles, y que entonces deberá ser otro el tratamiento didáctico que se les ofrezca. En la
sección que sigue daremos pistas para considerar esto.

LA METACOGNICIÓN

Nuevamente con la palabra metacognición nos encontramos frente a un concepto


sobre el que los autores y las autoras no han arribado a un consenso. En lo que sí la
mayoría de ellos/as acuerda es en que la metacognición es una reflexión consciente
sobre la propia cognición (la cual incluye conocimientos sobre conceptos, tareas,
estrategias) pero también en general y sobre la de otras personas; así como sobre las
formas de autorregulación de la misma para lograr un aprendizaje específico (Martí,
1995).
Dada esta distinción, autores como Nelson y Narens (1994) proponen pensar que
los procesos de autorregulación pueden caracterizarse en función de dos niveles: un
objeto-nivel, que es aquel nivel correspondiente a una determinada tarea que el sujeto
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 484

484 Evolucionismo en América y Europa

debe realizar, y un meta-nivel que es aquel nivel que está por encima de dicha tarea,
lo que habilita una reflexión sobre los procesos que se están llevando a cabo para cum-
plir con la misma.
La relación entre estos dos niveles está definida según el flujo de la información.
Por un lado, existe una relación de control donde el meta-nivel modifica el objeto-
nivel. Este control se realiza a partir de la indicación por parte del meta-nivel de iniciar
una determinada acción en el objeto-nivel, continuarla o bien acabar con ella. Dado
que el control por sí mismo no capta información sobre el objeto-nivel es necesario
el componente de la monitorización, donde el objeto-nivel informa sobre la situación
del desarrollo de la tarea al meta-nivel. Esto cambia el estado del meta-nivel, lo que
permitirá indicar nuevas acciones a través del proceso de control.
El flujo de la información entonces incluye un ir y venir constante con el objetivo
de regular los procesos que se llevan a cabo sobre determinada tarea.
Retomando el marco que propusimos en el apartado anterior, y recordando que los
obstáculos epistemológicos son característicamente resistentes al cambio debido a, entre
otros, su carácter funcional, el enfoque tradicional de cambio conceptual es poco viable
en muchos casos. Se desprende entonces una necesidad de autorregulación por parte
de los sujetos que sería posible si el tratamiento didáctico se volcase a desarrollar una
«vigilancia metacognitiva» que permita a los/as estudiantes ser conscientes de los obs-
táculos epistemológicos y de sus múltiples manifestaciones cuando se pretende un
aprendizaje significativo de modelos evolutivos (Peterfalvi, 2001; González Galli, 2010).
A partir de lo expuesto se espera que, durante la enseñanza de las ideas evolutivas,
se haga visible el pensamiento en la clase (Ritchhart et al., 2014), en particular aquellas
formas de pensar que obstaculizan la comprensión de los modelos de evolución bioló-
gica, como por ejemplo el esencialismo. Esto habilita un espacio en la clase donde las
formas de pensamiento pasan a ocupar un rol central con el objetivo explícito de refle-
xión sobre el funcionamiento del meta-nivel y el posterior desarrollo de la capacidad
de control frente a las explicaciones del objeto-nivel sobre los fenómenos evolutivos.
A través del tiempo, la evolución conceptual de los modelos escolares de los/as
estudiantes se da en al menos dos caminos: por un lado, en el enriquecimiento interno,
diferenciación y consolidación de una serie de modelos en los que los obstáculos epis-
temológicos se expresan de diversas maneras, así como también en el enriquecimiento
de las relaciones entre los modelos y los contextos donde se supone funcionan mejor.
De esta manera, el rol de la reflexión metacognitiva en los procesos de diferenciación
y consolidación de los distintos modelos explicativos también es crucial (Tamayo Alza-
te y Sanmartí Puig, 2007).

LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE LA METACOGNICIÓN

El presente apartado tiene como objetivo reflexionar sobre algunas características


de la investigación en metacognición que, dado su carácter de complejidad teórica y
práctica, la posicionan en un lugar que merece cierta discusión.
La metacognición ha sido objeto de investigación de diversas áreas cómo la neu-
rología (Shimamura, 1994; Peña-Ayala y Cárdenas, 2015), la psicología del desarrollo
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 485

La construcción de modelos robustos sobre la selección natural y la especiación 485

(Kuhn, 1989; Kuhn et al., 2004), la psicología cognitiva (Hofmann et al., 2012; Hogan
et al., 2015).
En contextos de aprendizaje escolar la investigación también es variada, primando
aquellas metodologías que suelen estar asociadas a cuestionarios estandarizados que
se valoran a partir de escalas psicométricas (generalmente Escala de Likert), donde
los sujetos responden especificando el nivel de acuerdo o desacuerdo con los ítems
que se le presentan. Algunos ejemplos para revisar de investigaciones que utilizan esta
metodología son: Sperling et al. (2002); Thomas, Anderson y Nashon (2008); Tobias
y Everson (2009); Yilmaz-Tüzün y Topcu (2010); Jaramillo y Osses (2012); Schraw et
al. (2012); Huertas Bustos et al. (2014).
Habría una cierta tendencia, por la naturaleza propia de este tipo de cuestionarios,
a sobrevalorar el papel de los metaconocimientos frente al de los procesos de auto-
rregulación. De esta manera, lo que se obtiene está más cerca de la percepción de la
propia autorregulación que de la capacidad de autocontrol en sí misma. Acordamos
con Pintrich et al., (2000) en que parecieran no permitir la caracterización de la auto-
rregulación cómo un proceso dinámico y con potencialidad para cambiar a través del
tiempo en nivel y calidad, sino como situaciones estancas que se visibilizan en el
momento investigativo, pero no didáctico.
Saldaña y Aguilera (2003) proponen que una de las limitaciones de este tipo de
cuestionarios es la verbalización por parte de los sujetos. En personas con bajos niveles
de introspección y/o expresión oral pobre, la capacidad de autorregulación quedará
habitualmente infravalorada. Si se está únicamente dispuesto a reconocer la condición
de «metacognitivo» a lo «consciente», dicha sub-valoración se torna menos relevante.
Para los que reconocen un papel a la autorregulación no consciente, esta herramienta
es insuficiente.
A partir de lo expuesto hasta aquí, queda clara la necesidad de comenzar a plan-
tear metodologías de investigación sobre la metacognición de los/as estudiantes en
un entorno de clase, posicionándolos en un rol activo sobre los procesos que regulan
su aprendizaje, por ejemplo, con aquellos relacionados a la identificación y control
de los obstáculos epistemológicos.
Si bien cualquier instrumento metodológico en la investigación presenta diversas
limitaciones (para una buena discusión sobre este tema se recomienda leer Saldaña y
Aguilera, 2003), nosotros abogamos por la utilización de más de uno, como auto-
reportes, estudios de detección de errores, entrevistas y protocolos de pensamiento
en voz alta. Dado el carácter complejo de la metacognición, cada instrumento podrá
potencialmente contribuir a dar cuenta de algún aspecto de la misma y entre todos
lograr construir una idea más cercana a aquello que realmente ocurre cuando se está
estudiando evolución en una clase de ciencias.

LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS ROBUSTOS SOBRE LA EVOLUCIÓN


BIOLÓGICA

A modo de resumen hemos propuesto tres marcos teóricos que poseen puntos de
contacto y que serían potentes para pensar en una construcción de modelos evolutivos
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 486

486 Evolucionismo en América y Europa

robustos en el aula de ciencias. Una construcción que debe estar guiada como la ela-
boración de una respuesta a un fenómeno paradigmático sobre el que los/as alum-
nos/as tengan conocimientos. Conocimientos que servirán como punto de partida en
la construcción de un primer modelo, el cual irá transformándose a través de las diver-
sas actividades que se planteen para construir nuevas ideas y mejorar las existentes
hasta llegar a la concreción de un modelo que dé una respuesta a varios fenómenos
que sean similares al hecho paradigmático en algunos aspectos.
Esta construcción colectiva está asociada según Sanmartí (2000: 248) a un conjunto
de «saberes» en los que se incluyen conceptos, fenómenos, experimentos, instrumen-
tos, técnicas, relaciones, analogías, proposiciones, imágenes, lenguaje, valores, etc., a
lo que nosotros incluimos aquellas formas de pensar denominadas obstáculos episte-
mológicos que se encuentran todo el tiempo permeando el qué y el cómo del apren-
dizaje de los/as estudiantes sobre la selección natural o la especiación.
Dichas formas de pensamiento son implícitas y juegan un rol importante en la
adquisición del conocimiento cotidiano y en el actuar de los sujetos diariamente. Suelen
ser uno de los factores que influyen en la configuración de las concepciones alternativas
a las científicas que mantienen los/as estudiantes. Es por esto que probablemente
muchas concepciones, y más aún los obstáculos, sean imposibles de cambiar. Frente a
esta situación diversos autores, como Astolfi y González Galli, nos proponen realizar
actividades para la concientización y vigilancia por parte del alumnado sobre dichas
formas de pensamiento al momento de construir los modelos evolutivos y cuando se
los usa para resolver problemas o tomar posición frente a determinadas cuestiones.
Coincidiendo con las ideas de Sanmartí (2000) antes propuestas, creemos que esta
vigilancia, así como los obstáculos mismos, son parte también del modelo robusto que
se espera que construyan los/as estudiantes al finalizar la unidad didáctica. Modelo
robusto que junto a esto, estará más cercano al modelo científico que a las concep-
ciones del sentido común y permitirá comprender, explicar y predecir diversos fenó-
menos evolutivos diferentes al hecho paradigmático sobre el cual fue construido.
Hasta lo que hemos desarrollado cumplimos con socializar la primera etapa del
trabajo de tesis doctoral del primero de los autores, así como también realizamos una
profunda reflexión sobre algunas cuestiones vinculadas con la enseñanza de la evo-
lución biológica. Frente a esto, propusimos un potente fundamento teórico que emer-
ge de la interacción entre los marcos teóricos de modelización, metacognición y
obstáculos epistemológicos, lo que permite la construcción de unidades didácticas
para la enseñanza de los modelos evolutivos. Pensamos que la formulación de una
unidad didáctica sustentada en esta interacción, podrá ser útil como instrumento de
recolección de datos, los cuáles puedan aproximarnos a responder preguntas de inves-
tigación de una tesis doctoral como: ¿Cuáles son las características de los modelos de
los estudiantes (incluyendo ideas sobre conceptos, capacidades metacognitivas, posi-
bles obstáculos, concepción epistemológica) sobre la evolución? ¿Cómo se caracteri-
zaría la progresión conceptual que sufren estos modelos en una unidad didáctica que
pone énfasis en la metacognición y los obstáculos epistemológicos? ¿De qué manera
las estrategias y regulaciones metacognitivas son también responsables de la construc-
ción de modelos?
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 487

La construcción de modelos robustos sobre la selección natural y la especiación 487

BIBLIOGRAFÍA
ADÚRIZ-BRAVO, Agustín y Ariza, Yefrin (2014). Una caracterización semanticista de los
modelos científicos para la ciencia escolar. Bio-grafía - Escritos sobre la Biología y su
enseñanza, 7 (13), pp. 25-34.
AINSWORTH, Shaaron (2006). DeFT: A conceptual framework for considering learning with
multiple representations. Learning and Instruction, 16, pp. 183-198.
ASTOLFI, Jean-Pierre y Peterfalvi, Brigitte (2001). Estrategias para trabajar los obstáculos:
dispositivos y resortes. En Alicia Camilloni (Comp.), Los obstáculos epistemológicos en
la enseñanza. Barcelona: Gedisa, pp. 191-223.
AYALA, Francisco J. (2013). Biology and Religion: The Case for Evolution. En Kostas Kam-
pourakis (Ed.), The Philosophy of Biology: A Companion for Educators. Dordrecht:
Springer, pp. 161-177.
DRIVER, Rosalind (1986). Psicología cognoscitiva y esquemas conceptuales de los alumnos.
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 4 (1), pp. 3-15.
EILAM, Billie (2013). Possible Constraints of Visualization in Biology: Challenges in Learning
with Multiple Representations. En Chi-Yan Tsui y David F. Treagust (Eds.), Multiple
Representations in Biological Education. Nueva York: Springer, pp. 55-73.
ESTRADA, Claudia, Miriam Oyarzún, y Yzerbyt, Vicent (2007). Teorías implícitas y esen-
cialismo psicológico: herramientas conceptuales para el estudio de las relaciones entre
y dentro de los grupos. Psykhe, 16 (1), pp. 111-121.
FERNÁNDEZ, Juan José y Sanjosé, Vicente (2013). Permanencia de ideas alternativas sobre
Evolución de las Especies en la población culta no especializada. Didáctica de las cien-
cias experimentales y sociales, 21, pp. 129-149.
GARCÍA, Eduardo (1998). Hacia una teoría alternativa sobre los contenidos escolares. Sevilla:
Díada.
GELMAN, Susan y Rhodes, Marjorie (2012). Two-thousand years of stasis: How psychological
essentialism impedes evolutionary understanding. En Karl Rosengren, Sarah Brem,
Margaret Evans y Gale Sinartra (Eds.), Evolution challenges: Integrating research and
practice in teaching and learning about evolution. Nueva York: Oxford University
Press, pp. 3-21.
GIERE, Ronald (1999a). Del realismo constructivo al realismo perspectivo. Enseñanza de
las Ciencias, Numero extra, pp. 9-13.
GIERE, Ronald (1999b). Un nuevo marco para enseñar el razonamiento científico. Ense-
ñanza de las Ciencias, Numero extra, pp. 63-70.
GÓMEZ GALINDO, Adrianna (2008a). Construcción de explicaciones multimodales: ¿Qué
aportan los diversos registros semióticos? Revista Latinoamericana de Estudios Edu-
cativos, 4 (2), pp. 83-99.
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo (2010). La teoría de la evolución. En Elsa Meinardi, Leonardo
González Galli, Andrea Revel Chion, y María Victoria Plaza, Educar en Ciencias. Bue-
nos Aires: Paidós, pp. 225-255.
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo, y Elsa Meinardi (2010). Revisión del concepto de obstáculo
a partir de la investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje del modelo de evolu-
ción por selección natural. IX Jornadas Nacionales y IV Congreso Internacional de
Enseñanza de la Biología, Tucumán, Argentina, 7-10 octubre.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 488

488 Evolucionismo en América y Europa

GONZÁLEZ GALLI, Leonardo, y Gastón Pérez (2014). Obstáculos para el aprendizaje de la


Biología Evolutiva. XI Jornadas Nacionales y VI Congreso Internacional de Enseñan-
za de la Biología, General Roca, Río Negro, Argentina, 9-11 octubre.
GREGORY, Ryan (2009). Understanding natural selection: essential concepts and common
misconceptions. Evolution: Education and Outreach, 2 (2), pp. 156-175.
HOFMANN, Wilhelm, Brandon Schmeichel, y Alan Baddeley (2012). Executive functions
and self-regulation. Trends in Cognitive Sciences, 16 (3), pp. 174-180.
HOGAN, Michael, Christopher Dwyer, Owen Harney, Chris Noone, y Ronan Conway
(2015). Metacognitive Skill Development and Applied Systems Science: A Framework
of Metacognitive Skills, Self-regulatory Functions and Real-World Applications. En Ale-
jandro Peña-Ayala (Ed.), Metacognition: Fundaments, Applications, and Trends. A Pro-
file of the Current State-Of-The-Art. Cham (Suiza): Springer, pp. 75-106.
HUERTAS BUSTOS, Adriana, Grace Vesga Bravo, y Mauricio Galindo León (2014). Valida-
ción del instrumento «inventario de habilidades metacognitivas (MAI)» con estudian-
tes colombianos. Praxis & Saber, 5 (10), pp. 55-74.
IZQUIERDO AYMERICH, Mercè (2014). Los modelos teóricos en la enseñanza de las «ciencias
para todos» (ESO, nivel secundario). Bio-grafía - Escritos sobre la Biología y su ense-
ñanza, 7 (13), pp. 69-85.
IZQUIERDO, Mercè, Mariona Espinet, Pilar García, Rosa Pujol, y Neus Sanmartí (1999).
Caracterización y fundamentación de la ciencia escolar. Enseñanza de las Ciencias,
núm. Extra, pp. 79-91.
IZQUIERDO AYMERICH, Mercè, Conxita Marquez, y Mariona Espinet (2003). Comunicación
multimodal en la clase de ciencias: el ciclo del agua. Enseñanza de las ciencias, 21 (3),
pp. 371-386.
JARAMILLO, Sandra, y Sonia Osses (2012). Validación de un instrumento sobre metacogni-
ción para estudiantes de segundo ciclo de educación general básica. Estudios pedagó-
gicos, 38 (2), pp. 117-131.
JIMÉNEZ ALEIXANDRE, María Pilar (1991). Cambiando las ideas sobre el cambio biológico.
Enseñanza de las Ciencias, 9 (3), pp. 248-256.
KAMPOURAKIS, Kostas (2014). Understanding Evolution. Nueva York: Cambridge Univer-
sity Press.
KUHN, Deanna (1989). Children and adults as intuitive scientists. Psychological review, 96
(4), pp. 674-689.
KUHN, Deanna, KATZ, Jared y DEAN, David (2004). Developing reason. Thinking & Rea-
soning, 10 (2), pp. 197-219.
LEHRER, Richard y SCHAUBLE, Leona (2006). Cultivating Model Based Reasoning in Science
Education. En Keith Sawyer (Ed.), The Cambridge handbook of the learning sciences.
Cambridge: Cambridge University Press, pp. 371-387.
MARTÍ, Eduardo (1995). Metacognición: entre la fascinación y el desencanto. Infancia y
aprendizaje, 18 (72), pp. 9-32.
Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación Argentina (2011). Núcleos de apren-
dizaje prioritario. Ciclo básico. Educación Secundaria. 1° y 2° / 2° y 3° año. Ciencias
Naturales. Disponible en: http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id= 110571
(Visitado 22 de enero, 2016).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 489

La construcción de modelos robustos sobre la selección natural y la especiación 489

Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación Argentina (2012). Núcleos de apren-


dizaje prioritario. Ciencias Naturales: biología – física – química. Campo de Forma-
ción General. Ciclo Orientado. Educación Secundaria. Disponible en: http://www.
me.gov.ar/consejo/resoluciones/res12/180-12_02.pdf (Visitado 22 de enero, 2016).
NEHM, Ross, y Leah Reilly (2007). Biology majors’ knowledge and misconceptions of natu-
ral selection. BioScience, 57 (3), pp. 263-272.
NELSON, Thomas, y Louis Narens (1994). Why Investigate Metacognition?. En Janet Met-
calfe y Arthur Shimamura (Eds), Metacognition: Knowing about knowing. Massachu-
setts: The MIT Press, pp. 1-26.
OLIVEIRA, Graciela, Acácio Pagan, y Nelio Bizzo (2012). Evolución biológica: actitudes de
estudiantes brasileños. Bio-grafía: Escritos sobre la Biología y su Enseñanza, 5 (9), pp.
51-66.
PEÑA-AYALA, Alejandro, y Leonor Cárdenas (2015). A Conceptual Model of the Metacognitive
Activity. En Alejandro Peña-Ayala (Ed.), Metacognition: Fundaments, Applications, and
Trends. A Profile of the Current State-Of-The-Art. Cham (Suiza): Springer, pp. 39-72.
PETERFALVI, Brigitte (2001). Identificación de los obstáculos por parte de los alumnos. En
Alicia Camilloni (Comp.), Los obstáculos epistemológicos en la enseñanza. Barcelona:
Gedisa, pp. 127-168.
PINTRICH, Paul, Christopher Wolters, y Gail Baxter (2000). Assessing Metacognition and
Self-Regulated Learning. En Gregory Schraw y James Impara (Eds.), Issues in the Mea-
surement of Metacognition. Lincoln, Nebraska: Buros Institute of Mental Measure-
ments, pp. 43-97.
POSNER, George, Kenneth Strike.Peter Hewson y William Gertzog (1982). Accommoda-
tion of a scientific conception: Toward a theory of conceptual change. Science educa-
tion, 66 (2), pp. 211-227.
RITCHHART, Ron, Mark Church, y Karin Morrison (2014). Hacer visible el pensamiento.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Paidós.
RUIZ GUTIÉRREZ, Rosaura, Eréndira Álvarez Pérez, Ricardo Noguera Solano, y Martha
Esparza Soria (2012). Enseñar y aprender biología evolutiva en el siglo XXI. Bio-grafía:
escritos sobre la biología y su enseñanza, 5 (9), pp. 80-88.
SALDAÑA, David, y Antonio Aguilera (2003). La evaluación de los procesos metacognitivos:
estrategias y problemática actuales. Estudios de Psicología, 24 (2), pp. 189-204.
SANMARTÍ, Neus (2000). El diseño de unidades didácticas. En Francisco Perales Palacios y
Pedro Cañal de León (Eds.), Didáctica de las ciencias experimentales. Alcoy: Marfil,
pp. 239-266.
SCHRAW, Gregory, Lori Olafson, Michelle Weibel, y Daphne Sewing (2012). Metacognitive
Knowledge and Field-based science learning in outdoor enviromental education pro-
gram. En Anat Zohar y Yehudit Dori (Eds.), Metacognition in Science Education.
Trends in Current Research. Nueva York: Springer, pp. 57-77.
SENSEVY, Gérard, Andrée Tiberghien, Jérome Santini, Sylvain Laubé, y Peter Griggs
(2008). An epistemological approach to modeling: Cases studies and implications for
science teaching. Science Education, 92 (3), pp. 424-446.
SEPÚLVEDA, Claudia, y Charbel El-Hani (2012). Obstáculos epistemológicos y ontológicos
en la comprensión del concepto darwinista de adaptación: implicaciones en la enseñanza
de evolución. En Adela Molina Andrade (Comp.), Algunas aproximaciones a la inves-
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 490

490 Evolucionismo en América y Europa

tigación en educación en enseñanza de las Ciencias Naturales en América Latina. Bogo-


tá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, pp. 89-114.
SHIMAMURA, Arthur (1994). The Neuropsychology of Metacognition. En Janet Metcalfe y
Arthur Shimamura (Eds.), Metacognition: Knowing about knowing. Massachusetts:
The MIT Press, pp. 253-276.
SMITH, Mike (2010a). Current Status of Research in Teaching and Learning Evolution: I.
Philosophical/Epistemological Issues. Science and Education, 19, pp. 523-538.
SMITH, Mike (2010b). Current Status of Research in Teaching and Learning Evolution: II.
Pedagogical Issues. Science and Education, 19, pp. 539-571.
SPERLING, Rayne, Bruce Howard, Lee Miller, y Cheryl Murphy (2002). Measures of chil-
dren’s knowledge and regulation of cognition. Contemporary educational psychology,
27 (1), pp. 51-79.
STRIKE, Kenneth, y George Posner (1992). A Revisionist Theory of Conceptual Change. En
Richard Duschl y Richard Hamilton (Eds.), Philosophy of Science, Cognitive Psycho-
logy, and Educational Theory and Practice. Nueva York: State University of New York
Press, pp. 147–194.
TAMAYO ALZATE, Oscar, y Neus Sanmartí Puig (2007). High school Students’ Conceptual
Evolution of the Respiration Concept from the Perspective of Giere’s Cognitive Scien-
ce Model. International Journal of Science Education, 29 (2), pp. 215-248.
THOMAS, Gregory, David Anderson, y Samson Nashon (2008). Development of an instru-
ment designed to investigate elements of science students’ metacognition, self efficacy
and learning processes: The SEMLI S. International Journal of Science Education, 30
(13), pp. 1701-1724.
TOBIAS, Sigmund, y Howard Everson (2009). The Importance of Knowing What You Know.
A Knowledge Monitoring Framework for Studying Metacognition in Education. En
Douglas Hacker, John Dunlosky, y Arthur Graesser (Eds.), Handbook of Metacogni-
tion in Education. Nueva York: Routledge, pp. 107-127.
VERHOEFF, Roald, Kerst Boersma, y Arend Waarlo (2013). Multiple Representations in
Modeling Strategies for the Development of Systems Thinking in Biology Education. En
Chi-Yan Tsui y David Treagust (Eds.), Multiple Representations in Biological Educa-
tion. Nueva York: Springer, pp. 331-348.
VOSNIADOU, Stella (2013). Model based reasoning and the learning of counter-intuitive
science concepts. Infancia y Aprendizaje, 36 (1), pp. 5-33.
WHITE, Peter, Merle Heidemann, Miles Loh y James Smith (2013). Integrative cases for
teaching evolution. Evolution: Education and Outreach, 6 (1), pp. 1-7.
YILMAZ-TÜZÜN, Özgül, y Mustafa Topcu (2010). Investigating the relationships among ele-
mentary school students’ epistemological beliefs, metacognition, and constructivist
science learning environment. Journal of Science Teacher Education, 21 (2), pp. 255-273.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 491

EN BIOLOGÍA NADA TIENE SENTIDO SI NO ES A LA LUZ DE


LA TELEOLOGÍA: IMPLICANCIAS DEL PROBLEMA DE LA
TELEOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DEL MODELO DE
EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL
Leonardo González Galli
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas (CONICET),
Instituto de Investigaciones CEFIEC, Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales de
la Universidad de Buenos Aires

INTRODUCCIÓN

La teoría de la evolución ocupa un lugar central y unificador en la biología


(Futuyma, 2009). A su vez, el modelo de evolución por selección natural (MESN)
constituye, tal vez, el principal modelo de la biología evolutiva (Ruse, 1990; Mayr,
1992; Ridley, 2004; Dupré, 2006; Futuyma, 2009, 1988). Esta afirmación sigue siendo
válida aún en estos momentos en los que esta disciplina es escenario de arduos deba-
tes que ponen en cuestión los consensos cristalizados en la «teoría sintética de la
evolución» (Pigliucci, 2007; Folguera y González Galli, 2012; González Galli y Mei-
nardi, 2013;). Se trata, además, de un modelo con importantes implicancias para
áreas disciplinares más allá de la biología (sociología, epistemología, entre muchas
otras) y necesario para un análisis crítico de cuestiones de gran relevancia socio-
científica (eugenesia, darwinismo social, racismo, etc.) (Stamos, 2009). Por estos
motivos, el aprendizaje del MESN es un objetivo declarado en los currículos de la
enseñanza general de casi todos los países.
Sin embargo, muchos estudios muestran que los logros, en términos del aprendi-
zaje de los modelos de la biología evolutiva, son escasos (Alters y Nelson, 2002; Smith,
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 492

492 Evolucionismo en América y Europa

2010a,b). Se han identificado numerosos factores que dificultan el aprendizaje de este


modelo y entre ellos se destaca la existencia y resistencia a la instrucción de ciertas
concepciones «alternativas» (Bishop y Anderson, 1990). Uno de los rasgos principales
de estas concepciones es su carácter teleológico o finalista (Smith, 2010a). Casi sin
excepción, en las investigaciones en didáctica de la biología, se ha asumido que este
es un rasgo indeseable del pensamiento de los estudiantes, lo que ha inspirado estra-
tegias de enseñanza basadas en diversas versiones del modelo de «cambio conceptual»
tendientes a que los estudiantes abandonen sus nociones teleológicas en favor de otras
científicamente más adecuadas (Jiménez Aleixandre, 1991). Desde la misma perspec-
tiva, en las prácticas de aula, muchos docentes tienden a censurar las expresiones tele-
ológicas de sus estudiantes: «¡no se dice para !» (Zohar y Ginossar, 1998).
En este trabajo explicitamos y cuestionamos los supuestos epistemológicos que
subyacen a esta «perspectiva tradicional» -que consiste en asumir que las explicacio-
nes teleológicas no son científicamente aceptables y en censurar sus expresiones- fren-
te al problema de la teleología en la enseñanza del MESN (y de la biología en general)
y proponemos una perspectiva alternativa. También exploramos las implicancias
didácticas de esta perspectiva alternativa y sugerimos algunos lineamientos generales
para el trabajo en el aula.

LA PERSPECTIVA TRADICIONAL FRENTE AL PROBLEMA DE LA


TELEOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA

Las explicaciones teleológicas o finalistas son aquellas que apelan a la noción de


fin o meta para explicar algún fenómeno (Gaeta et al., 1996. Aunque este tipo de expli-
caciones ha sido frecuente en muchos sistemas conceptuales a lo largo de la historia,
a partir de la Revolución Científica se consideró que la ciencia debía evitarlo. Este
rechazo de la teleología (Estany, 1993; Gaeta et al., 1996; Allen et al., 1998; Díez y Mou-
lines, 1999;) se basó en su frecuente asociación con supuestos sobrenaturales (la orien-
tación a fines de los fenómenos se debería a dios), su incompatibilidad con la noción
clásica de causalidad física (en particular, la aparente inversión temporal entre causa
y efecto) y a que no se ajusta al modelo paradigmático de explicación científica (el
«modelo nomológico deductivo» basado en leyes). Esta postura fue asumida por la
epistemología «clásica» (positivismo lógico y luego la «concepción heredada») que,
en gran medida, tomó como paradigma de ciencia a la física. Sin embargo, en la bio-
logía las expresiones y explicaciones teleológicas persistieron (Ruse, 2003). Intentando
adecuarse a las prescripciones de la epistemología dominante, la mayoría de los bió-
logos han negado que la teleología cumpliera algún rol legítimo en su ciencia (véase,
por ejemplo, Futuyma, 2009). Sin embargo, nunca dejaron de utilizar expresiones tele-
ológicas.
A pesar de esta situación ambigua, en el ámbito de la didáctica de la biología y de
las prácticas de enseñanza también se asumió esta postura epistemológica según la
cual no hay lugar para la teleología en la biología contemporánea. Este enfoque, junto
con el basado en los diversos modelos de cambio conceptual, llevó a plantear el obje-
tivo didáctico de lograr que los estudiantes comprendan la incorrección de sus
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 493

En biología nada tiene sentido si no es a la luz de la teleología: implicancias… 493

razonamientos teleológicos para luego abandonarlos. Aunque esta línea de acción ha


mostrado muchas limitaciones se ha persistido en la intención de lograr que los estu-
diantes renuncien a este modo de pensar.

CRÍTICA DE LA PERSPECTIVA TRADICIONAL

La perspectiva tradicional se puede cuestionar desde tres frentes: didáctico, psico-


lógico y epistemológico. Desde el punto de vista didáctico hay numerosas evidencias de
que, a pesar de los esfuerzos en ese sentido, las personas no abandonan nunca sus intui-
ciones teleológicas, especialmente cuando de analizar a los seres vivos se trata (González
Galli, 2011). Desde la perspectiva psicológica, más específicamente desde ciertas líneas
de investigación en psicología cognitiva, hay abundantes evidencias de que el razona-
miento teleológico cuando se analizan sistemas o procesos biológicos es un sesgo cog-
nitivo funcional y probablemente innato y universal (Kelemen, 2012). En síntesis, es
probable que todas las personas tiendan a interpretar el mundo en términos teleológicos
y que este sesgo sea especialmente fuerte y persistente en el dominio biológico.
No hay, según creemos, mucho margen para cuestionar estas conclusiones deriva-
das de la investigación en didáctica y en psicología. Más problemática es, sin embargo,
la situación en el plano epistemológico (Allen et al., 1998). Tal como señalamos en el
apartado anterior, la actitud dominante, en el marco de la epistemología fisicalista, ha
sido considerar la teleología como una rémora del pasado pre-científico. Sin embargo,
a fines del siglo XIX surgieron las epistemologías específicas que defendieron la nece-
sidad de llevar a cabo un análisis epistemológico de los problemas propios de cada
disciplina (véase, por ejemplo, Ruse, 1990, y Sober, 1996). Este cambio abrió nueva-
mente el debate sobre el estatus de la teleología en la biología. Más allá de los debates
(Allen et al., 1998) hay un hecho sobre el que existe acuerdo: las expresiones teleoló-
gicas son más frecuentes en la biología que en las demás ciencias naturales (Rosenberg
y McShea, 2008). Aunque dichas expresiones son menos frecuentes en los textos téc-
nicos y más frecuentes en los orientados a la divulgación (Lewens, 2004), están
presentes en todos los formatos comunicativos. Siendo evidente que las expresiones
teleológicas son frecuentes en la biología, la discusión se centra en qué implica el uso
de estas expresiones. En un extremo del espectro de opiniones algunos autores con-
sideran que se trata meramente de un recurso retórico y, en el mejor de los casos, heu-
rístico. Desde este punto de vista (cercano a la postura clásica de la epistemología
fisicalista) la teleología no es un rasgo constitutivo de ninguna teoría biológica (Mah-
ner y Bunge, 2000). Para decirlo de otro modo, las expresiones teleológicas podrían
eliminarse del discurso biológico sin pérdida de significado. Creemos que esta postura
deja sin explicar dos hechos: (1) ¿por qué los biólogos encuentran más adecuado o
útil este recurso retórico que, por ejemplo, los geólogos? y (2) ¿por qué, dados los
problemas que supone, los biólogos no abandonan definitivamente este conflictivo
recurso? Desde los primeros análisis de este problema hasta nuestros días ha habido
una tendencia a reconocer que hay alguna particularidad en la biología y/o en su obje-
to de estudio que hace que la teleología sea un recurso especialmente adecuado (inclu-
so imprescindible, dirán algunos autores) para la indagación y la comunicación en
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 494

494 Evolucionismo en América y Europa

biología (Ruse, 2008). Así, actualmente muchos epistemólogos de la biología admiten


que los razonamientos teleológicos son parte de la biología aunque difieren en sus aná-
lisis para explicar por qué y en qué sentido la teleología ocupa un lugar en la biología.

¿ES TELEOLÓGICO EL MESN?

La cuestión discutida en el apartado anterior se relaciona con otra discusión acerca


de la naturaleza de las explicaciones basadas en el MESN. En efecto, la estructura de
dichas explicaciones se ha considerado problemática por no ajustarse al ya mencio-
nado modelo nomológico deductivo: en las típicas explicaciones darwinianas de la
adaptación no se invocan leyes universales de ningún tipo. Pero la situación es aún
más compleja porque en dichas explicaciones ni siquiera se identifican causas físicas
eficientes. Estas observaciones llevaron a diversos autores a preguntarse, entonces, en
qué consiste exactamente una explicación darwiniana. Y es en este contexto en que
diferentes autores a partir de diferentes argumentos han convergido en la conclusión
de que las explicaciones basadas en el MESN son, en algún sentido, relevante, teleo-
lógicas (Ayala, 1970; Brandon, 1981; Lennox, 1993; Dennett, 1995; Ruse, 2000, 2003,
2008; Walsh, 2000; Short, 2002; Caponi, 2003; Depew, 2008).
Caponi (2003), por ejemplo, señala que en las explicaciones basadas en el MESN
no se identifican causas eficientes (como en las explicaciones de la física, la química
o ciertas áreas de la biología como la fisiología) sino que la explicación se basa en iden-
tificar la razón por la cual una determinada variante de un rasgo confiere un éxito
reproductivo mayor que las variantes alternativas presentes en la población. Señala,
además, que estas explicaciones tienen una lógica «problema-solución» que es intrín-
secamente teleológica. Es decir, la razón mencionada consiste en señalar por qué la
variante seleccionada supone una mejor solución ante un determinado problema
(cualquier factor que limita las probabilidades de sobrevivir y reproducirse) que las
soluciones (variantes) alternativas. Así, explicar la evolución de un rasgos adaptativo
con el MESN supone recurrir a un razonamiento teleológico.
Otros autores llegan a conclusiones semejantes. Para Lennox (1993) las explica-
ciones basadas en la selección son inherentemente teleológicas en el sentido de que
el valor de una consecuencia (a value consequence) de un rasgo explica su incremen-
to, o presencia, en una población. Es decir, la presencia del rasgo adaptativo se
explica por las consecuencias que tiene poseer dicho rasgo. Short (2002), considera
que la adaptación es un explanandum que no puede explicarse apelando únicamente
a causas físicas. Para este autor la explicación darwiniana es teleológica porque el
tipo del explanandum figura en el explanans. Así, se explica el pelaje blanco del oso
polar (un resultado evolutivo particular) señalando que se trata de un medio de
camuflaje (el tipo de resultado ejemplificado por este caso particular) eficaz en el
ambiente ártico.
Lewens (2000, 2004), señala y analiza en detalle la isomorfía entre los procesos de
evolución por selección natural (adaptación) y de diseño intencional de artefactos por
parte del ser humano. Brandon (1981) sostiene que la explicación darwiniana tiene
que ser teleológica porque el explanandum del que pretende dar cuenta lo es. El
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 495

En biología nada tiene sentido si no es a la luz de la teleología: implicancias… 495

MESN brinda una respuesta a la pregunta «¿Por qué?» (what- for) en relación con un
rasgo y dicha pregunta es legítima y teleológica.
No disponemos de espacio aquí para reseñar todos los análisis que concluyen en
que la explicación darwiniana de la adaptación (véanse Ayala, 1970; Dennett, 1995;
Walsh, 2000; Depew, 2008) constituye una forma de la explicación teleológica, pero
podemos señalar que el reconocimiento de este rasgo epistemológico de la biología
ha ganado un gran apoyo entre los filósofos de la biología. Solo comentaremos un
análisis más que nos servirá de fundamento epistemológico para nuestra propuesta
didáctica.

EL MESN Y LA METÁFORA DEL DISEÑO

Se ha sugerido que las expresiones teleológicas en biología son consecuencia del


recurso a una metáfora. Más específicamente, se trataría de la metáfora del diseño
(MD) de acuerdo con la cual la naturaleza (la evolución o la selección natural, según
diversas versiones) son como un diseñador humano o, lo que es lo mismo, que los
organismos (o sus partes) son como artefactos. Esta sugerencia no resuelve los pro-
blemas planteados anteriormente porque cabe preguntarse si la metáfora en cuestión
es legítima, si es útil y si es eliminable. Sin embargo, no es nuestra intención resolver
el problema epistemológico (si acaso eso fuera posible) sino más bien definir una pos-
tura que sea útil a nuestros fines didácticos, es decir, que ayude a lograr mejores apren-
dizajes de los modelos de la biología evolutiva. En este sentido proponemos que el
análisis del filósofo de la biología Michael Ruse (2000, 2008) constituye un marco
potente para repensar el problema de la teleología en la enseñanza de la biología.
De acuerdo con Ruse en biología se utilizan expresiones teleológicas porque se
recurre a la metáfora del diseño. El recurso a esta metáfora sería pertinente, más espe-
cíficamente, en el análisis de la adaptación. Según este autor, los biólogos pensamos
en los organismos como si fueran objetos de diseño porque eso parecen ser. Y, a su
vez, esta particularidad del mundo biológico se debe a que –en gran medida– los orga-
nismos son producto de la selección natural. La selección natural adapta a los
organismos y eso los hace análogos a los artefactos producto del diseño humano.
Ahora bien ¿qué relación hay entre el recurso a la metáfora del diseño y el MESN? De
acuerdo con Ruse (2000), no es posible construir explicaciones darwinianas de la evo-
lución adaptativa sin recurrir previamente a la MD. Este autor sugiere que aunque la
explicación en sí no tiene una estructura teleológica (el estado actual del rasgo se expli-
ca como la consecuencia de ciertos hechos del pasado) para construir dicha explica-
ción primero debemos obligatoriamente observar al rasgo cuya evolución queremos
explicar como si de un objeto de diseño se tratara. Así, nos preguntaremos «¿para
qué sirve?», «¿para qué fue diseñado?». Exploraremos las hipótesis que nos parezcan
plausibles y, una vez satisfechos con una de ellas, construiremos el relato darwiniano.
Pero dicho relato requiere identificar la razón por la cual el rasgo analizado fue selec-
cionado y solo podemos imaginar esa razón pensando a partir de las preguntas tele-
ológicas basadas en la MD. Así, dice Ruse, usamos la metáfora con todas sus
connotaciones teleológicas y luego pretendemos no haberla usado nunca.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 496

496 Evolucionismo en América y Europa

EL PENSAMIENTO TELEOLÓGICO COMO OBSTÁCULO

Una de las principales áreas de investigación en didáctica de las ciencias naturales


es aquella relacionada con los conocimientos de los estudiantes y su influencia en el
proceso de aprendizaje (Osborne y Freyberg, 1992; Gil Pérez et al., 2000; Astolfi, 2001;
Sanmartí, 2002; entre muchos otros). En ese marco se desarrollaron los diversos mode-
los de cambio conceptual (Schnotz et al., 2006). La idea, simplificando, era que, dado
que los estudiantes ya tienen concepciones sobre los temas enseñados y que dichas
concepciones suelen ser erróneas, el principal objetivo didáctico sería lograr que aban-
donen esas ideas a favor de otras más cercanas al modelo científico. Esta perspectiva
dio lugar numerosas investigaciones y reformas e innovaciones educativas. Sin embar-
go, este abordaje se mostró muy limitado: hay concepciones de los estudiantes que
persisten a pesar de los intentos por desterrarlas.
Es en este marco que surgen diversas líneas de investigación que buscan compren-
der la naturaleza de las concepciones de los estudiantes y, especialmente, cuál es su
funcionamiento en el proceso de aprendizaje, de qué modos facilitan o dificultan el
aprendizaje. En esta línea, el concepto de obstáculo, «inspirado» en el de obstáculo
epistemológico de Gaston Bachelard constituye un marco teórico que busca dar cuen-
ta de la naturaleza y funcionamiento de las concepciones de los estudiantes, especial-
mente de aquellas que resulten recurrentes y resistentes al cambio (Astolfi, 1994, 2001;
Camilloni, 2001).
En la literatura especializada el término «obstáculo» se utiliza con diversos signi-
ficados por lo que proponemos una definición (González Galli y Meinardi, 2010) de
acuerdo con la cual se considera un obstáculo cualquier concepción que cumple con
tres características: (1) transversalidad (esto es, que se aplique a un universo amplio
de casos y tópicos), (2) funcionalidad (en el sentido de que sea explicativa, que le per-
mita al sujeto explicar y explicarse ciertos fenómenos) y (3) conflictiva (es decir, que
«compita» con el modelo a enseñar y que, de algún modo, dificulte su aprendizaje).
En otros trabajos hemos identificado una serie de obstáculos para el aprendizaje
de los modelos de la biología evolutiva (González Galli y Pérez, 2014) entre los cuales
se destaca el pensamiento finalista que hemos denominado «teleología de sentido
común» (González Galli y Meinardi, 2011) y que hemos definido como el supuesto
según el cual todos los procesos y sistemas biológicos existen y tienen lugar para alcan-
zar ciertos fines predeterminados. En general, el fin último al que servirían todos los
procesos y sistemas biológicos sería la supervivencia. Los demás fines específicos
(conseguir alimentos, evitar depredadores, etc.) se supeditarían a este fin último. De
entre todos los obstáculos identificados (razonamiento causal lineal, razonamiento
centrado en el individuo, esencialismo, etc.) la «teleología de sentido común» (TSC)
es central en el sentido de su ubicuidad y potencia explicativa.
Tomando en cuenta la definición propuesta consideramos la TSC como un obstá-
culo porque (1) se aplica a una amplia diversidad de casos y tópicos (fisiología, evo-
lución, ecología, etc.) dentro del dominio biológico (transversalidad), (2) permite al
sujeto dar cuenta de los fenómenos analizados ya que –desde la lógica del estudian-
te- identificar el fin al que sirve el rasgo analizado basta para explica su existencia
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 497

En biología nada tiene sentido si no es a la luz de la teleología: implicancias… 497

(funcionalidad), y (3) es contradictorio con ciertos aspectos específicos del MESN


por lo que, el menos en ciertas circunstancias, puede dificultar su aprendizaje (con-
flictividad).

IMPLICANCIAS DIDÁCTICAS

Ahora bien, nuestra pregunta es: ¿cuál sería el objetivo didáctico en relación ese
obstáculo? Desde el marco teórico de los obstáculos se asume que estos son, por defi-
nición, no eliminables (Astolfi, 1994). Esto se debe a que, de hecho, se designa como
obstáculo justamente a aquellos modos de pensar que se han mostrado altamente
resistentes al cambio mediante la instrucción. Sin embargo, en el caso de la TSC esta
conclusión puede sostenerse con independencia estas consideraciones didácticas,
especialmente en base a las investigaciones en psicología cognitiva que sostiene que
el sesgo teleológico está presente desde los primeros meses de vida y que persiste
durante toda la vida, especialmente en el dominio biológico. En efecto, los niños
presentan una suerte de «teleología promiscua» (Kelemen, 1999) que durante el
desarrollo se restringe. Esta restricción del campo de aplicación de los razonamientos
teleológicos está influida por la instrucción pero, en cualquier caso, persiste cuando
se trata de analizar sistemas o fenómenos biológicos. Estos hallazgos sugieren que la
TSC es un sesgo cognitivo universal, probablemente con una base hereditaria, y que
forma parte de la estructura cognitiva normal. Kelemen (1999) también destaca el
carácter funcional (gran poder explicativo y predictivo) de la TSC lo que, de hecho,
explicaría por qué nuestra mente presenta dicho sesgo.
Dadas estas consideraciones, es claro entonces que la pretensión de eliminar la
TSC es poco realista: tal eliminación no parece posible ni deseable. ¿Cuál sería enton-
ces el objetivo didáctico en relación con la TSC? La respuesta, desde el marco teórico
de los obstáculos, se centra en el concepto de metacognición (Peterfalvi, 2001). La
metacognición se refiere al conocimiento sobre los procesos cognitivos y a la capaci-
dad para regularlos conscientemente. En el caso que nos ocupa, el objetivo no sería
entonces eliminar la TSC sino lograr que (1) los estudiantes comprendan en qué con-
sisten los razonamientos teleológicos, (2) que puedan reconocerlos (en producciones
propias y de terceros) y (3) que puedan regular su uso conscientemente.
Este último objetivo supone que puedan juzgar, de acuerdo el contexto, en qué
casos construir explicaciones finalistas es aceptable o conveniente y en cuáles no. Esto,
a su vez, requiere que los estudiantes dispongan de criterios de validez y adecuación.
Por otro lado, la definición de dichos criterios dependerá del modo preciso en que
entendamos en qué consiste la teleología y en qué sentido podría jugar un rol legítimo
en la ciencia. Esto supone que no hay una respuesta única a cuáles son esos criterios
de validez. Por lo tanto, lo que aquí digamos al respecto es solo una propuesta de
entre muchas posible que intente ser coherente con los análisis epistemológicos esbo-
zados y de utilidad para la práctica educativa. Asumiendo la propuesta de Ruse (2000)
sugerimos que un criterio de adecuación principal para el uso de expresiones teleo-
lógicas podría ser que duches expresiones se restrinjan a casos en los que la selección
natural se asume como el mecanismo evolutivo implicado. Es decir, las expresiones
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 498

498 Evolucionismo en América y Europa

teleológicas solo se justificarían cuando hablamos de procesos selectivos o de sus pro-


ductos. En coherencia con este marco se podría trabajar con los estudiantes un con-
cepto etiológico de función de modo que las expresiones funcionales (que aquí
consideramos un caso especial de las expresiones teleológicas) solo sean aplicables a
aquellos efectos de los rasgos que explican su función. Nuevamente, somos conscien-
tes que el concepto etiológico de función no es el único o, lo que es lo mismo, que el
concepto de función es objeto de debates y que existen diferentes propuestas al res-
pecto. Sin embargo, como sucede en relación con el problema más general de la tele-
ología no es nuestra intención resolver el problema epistemológico sino ofrecer un
análisis didácticamente útil.
En base a este criterio, por ejemplo, podría considerarse aceptable la expresión
«en los osos polares evolucionó el color blanco para mejorar la captura de las presas
mediante el camuflaje» porque dicha expresión podría considerase un modo abrevia-
do de comunicar la explicación basada en el MESN. Sin embargo, una expresión seme-
jante no estaría justificada en casos en que no tengamos cierta certeza sobre el hecho
de que fue la selección natural el proceso que operó. Del mismo modo, sería aceptable
decir que «el color blanco tiene la función del camuflaje» o que «los osos polares des-
arrollan un color blanco para camuflarse» en la medida en que asumamos que fue el
efecto de camuflaje la razón por la cual dicha coloración fue seleccionada. Creemos
que este criterio se ajusta bien al uso que los biólogos hacen del lenguaje teleológico
y que es coherente con la propuesta de Ruse. Además, se convierte en un criterio de
«vigilancia» que el docente podría utilizar para regular el discurso en el aula de modo
de generar instancias de discusión explícita de esta cuestión siempre que la discusión
en la clase así lo permitiera, aún en el marco de otras actividades o del tratamiento de
otros temas diferentes de la evolución. De hecho, la «superación» de un obstáculo
requiere este tipo de trabajo sostenido en el tiempo y transversal.
Una condición básica para alcanzar los objetivos planteados es la explicitación del
pensamiento finalista que luego permitirá definirlo y ejemplificarlo para aprender a
reconocerlo. Nuestra propuesta, basada en el análisis de Ruse, consiste en llevar a cabo
un análisis explícito de la MD. Se puede asumir que la conducta humana intencional
y consciente constituye en el único caso en que la teleología no es problemática y pro-
poner que en todos los demás casos las expresiones teleológicas son consecuencia del
recurso a la MD. Los tres objetivos didácticos enunciados podrían orientar el diseño
de actividades específicas dirigidas a su logro. Aunque las actividades deben estar ajus-
tadas a cada población particular, podemos ofrecer algunos lineamientos generales.

CRITERIOS GENERALES PARA EL TRATAMIENTO DIDÁCTICO DEL


PROBLEMA DE LA TELEOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA
La necesidad de la explicitación de la TSC
Una condición básica para alcanzar el objetivo último de que los estudiantes des-
arrollen una vigilancia metacognitiva sobre la TSC (y los demás obstáculos) es que
dicha forma de pensar pueda ser explicitada. Esto no sucederá espontáneamente ya
que los estudiantes suelen no ser conscientes de que tienden a pensar de ese modo.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 499

En biología nada tiene sentido si no es a la luz de la teleología: implicancias… 499

Es necesario, por lo tanto, que el docente genere situaciones que permitan la expre-
sión de la TSC y que ayude a los estudiantes a tomar conciencia del razonamiento
implícito endichas expresiones. Este problema se relaciona con un tema central en la
enseñanza de las ciencias que es el «tratamiento del error». Las prácticas tradicionales
de enseñanza suponen que el docente hace preguntas esperando que los estudiantes
den la respuesta «correcta». Así, las respuestas que no se ajustan a lo esperado («erro-
res») se consideran indeseables y se supone si todos (docentes y estudiantes) «hicieran
bien su trabajo» el error no debería aparecer. Así, cuando aparece debe haber algún
«culpable». Estos supuestos llevan de parte del docente a actitudes de censura (y a
los pares a actitudes de burla y desprecio) en relación con el error de los estudiantes
que, a su vez, reducen las probabilidades de que los estudiantes, preocupados por
cuál es la «respuestas correcta», expresen lo que realmente están pensando sobre un
problema. Es evidente que estas prácticas conspiran contra el objetivo aquí propuesto.
Dicho objetivo requiere entonces un profundo cambio hacia una cultura del aula en
la que el error se entienda como una parte intrínseca del proceso de aprendizaje: todo
aprendizaje supone, necesariamente, fallidos y retrocesos. Por otro lado, desde el
marco teórico de la metacognición se sugiere la necesidad de instalar, como algo
normal en el aula, el «lenguaje del pensamiento», es decir, la costumbre de analizar
explícitamente cómo estamos pensando. Estas son cuestiones fundamentales que el
docente podría tener en cuanta más allá del eventual diseño de actividades específicas
tendientes a explicitar cierto obstáculo.

Aprender a identificar el obstáculo


Según el caso, podrían ser los mismos alumnos o los docentes quienes identificaran
los obstáculos subyacentes a las expresiones de los estudiantes. En cualquier caso,
será necesario definirlo, nombrarlo y ejemplificarlo. El hecho de ponerle un nombre
(que puede ser «de fantasía») permite convertirlo en objeto de análisis explícito.
Luego serán necesarias actividades para analizar diversas producciones (propias y de
terceros) para aprender a ver las expresiones locales del obstáculo.

La «vigilancia» del obstáculo


Para este objetivo, el más ambicioso, son condiciones necesarias, pero no suficien-
tes, los anteriores (conocer qué es la teleología, saber reconocerla en sus diversas
expresiones). En efecto, el desarrollo de la capacidad de regular el uso de este modo
de razonar requiere, además, ciertos criterios de validez o adecuación. Es decir, el
estudiante debe contar con algún criterio que le permita juzgar en qué casos y con-
textos es legítimo o conveniente recurrir a la TSC y en cuáles no lo es. Sin embargo,
no existe un único criterio que sirva a este fin y la elección del criterio en cuestión
dependerá que la postura epistemológica del docente. Por lo tanto, lo que propone-
mos aquí es solo una alternativa posible que consideramos coherente con nuestros
análisis epistemológicos previos y útil a los fines didácticos.
De acuerdo con nuestro análisis, el MESN supone necesariamente recurrir a razo-
namientos teleológicos (sea por cuestiones «estructurales» como las señaladas por
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 500

500 Evolucionismo en América y Europa

Caponi o por razones metafóricas como sugiere Ruse). Siguiendo a Ruse, asumimos
que la MD es adecuada en biología porque los organismos presentan rasgos adapta-
tivos como consecuencias de ser producto de la selección natural. Así, si la teleología
está asociada a la selección y a su resultado (la adaptación), las expresiones teleológicas
solo serían legítimas cuando se asumiera que el rasgo biológico analizado es una adap-
tación (es producto de la selección). Caso contrario, por ejemplo si asumimos que el
rasgo analizado es producto de la deriva génica, no sería legítimo recurrir a expresio-
nes teleológicas.
Por otro lado, asumir una explicación adaptacionista no implica que todo razo-
namiento teleológico sea legítimo o aceptable ya que muchos razonamiento pueden
ubicar «el nexo teleológico» en lugar equivocado. Por ejemplo, si un estudiante dice
que «las cucarachas mutan para resistir el insecticida» dicha expresión es incompatible
con el MESN y, por lo tanto, sería inaceptable. Consideremos ahora la expresión «la
mutación que confiere resistencia al insecticida se difundió en la población porque
ayudaba a resistir el insecticida». Este segundo enunciado es tan teleológico como el
primero, pero ubica el «nexo teleológico» en el sitio correcto desde el punto de vista
del MESN. En el primer caso, el nexo está ubicado en el origen de la variación (lo que
es incompatible con el MESN), mientras que en el segundo caso el nexo está ubicado
en la relación entre el efecto del rasgo y su retención y difusión en la población. Así,
el MESN se convertiría el «juez» al que el estudiante debería recurrir para juzgar crí-
ticamente qué expresiones teleológicas son aceptables y cuáles no.
Es destacable que esta propuesta supone no solo revisar y regular conscientemente
el recurso a la TSC sino también revisitar esta modelo constantemente para llevar cabo
dicha regulación, lo que contribuiría a incrementar la comprensión del modelo.

CONCLUSIONES

Consideramos que la actitud tradicional –basada en la negación de un rol legítimo


para la teleología en la biología y en su censura en el ámbito educativo- en relación
con el problema de la teleología en la enseñanza de la teoría de la evolución (y de la
biología en general) merece ser revisada a luz de diversos análisis provenientes de la
didáctica, la psicología cognitiva y la epistemología e historia de la biología. Sinteti-
zando los análisis desarrollados en los apartados precedentes señalamos que la inves-
tigación en didáctica muestra la resistencia de las concepciones teleológicas a pesar
de la instrucción. Por su parte, la psicología cognitiva sugiere que el sesgo teleológico
es parte constitutiva y funcional del razonamiento humano, especialmente cuando de
analizar a los seres vivos se trata. Desde la historia de la biología se señala que muchas
teorías biológicas fueron explícitamente teleológicas hasta la revolución científica y
que luego los componentes teleológicos (nociones de función y adaptación) perma-
necieron a pesar de la tendencia a negar un rol legítimo para dicho estilo de razona-
miento. Finalmente, la epistemología de la biología muestra claramente que la
cuestión del rol de la teleología en la biología dista mucho de estar resuelto. Más aún,
cabe concluir que, entre los epistemólogos –aunque no así entre biólogos y educadores-
hay un reconocimiento creciente de que la biología supone razonamientos teleológicos
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 501

En biología nada tiene sentido si no es a la luz de la teleología: implicancias… 501

que, sin embargo, no violan ninguno de los supuestos metafísicos de la ciencia actual.
Muchos sostienen incluso que el propio MESN supone poner en juego razonamientos
teleológicos: Darwin no eliminó la teleología de la biología sino que la naturalizó y
con ello la legitimó. Tomados en conjunto, creemos que estos análisis nos obligan a
revisar la pretensión didáctica-basada en los diversos modelos del cambio concep-
tual- de que los estudiantes abandonen los razonamientos teleológicos. Esto, a su vez,
no obliga a preguntarnos cuál sería entonces el objetivo didáctico en relación con la
TSC y qué referentes teóricos podrían auxiliarnos para repensar la enseñanza. Es en
este sentido que creemos muy potentes recuperar el concepto de obstáculo epistemo-
lógico. Basándonos en dicho marco teórico, sugerimos que el foco del tratamiento
didáctico de este problema debe estar puesto en favorecer el desarrollo por parte de
los estudiantes de una suerte de «vigilancia metacognitiva» sobre la TSC (y sobre los
demás obstáculos). Esto supone que los estudiantes sean capaces de reconocer el obs-
táculo y sus múltiples expresiones y que sean capaces de regular el uso del razona-
miento según el contexto teniendo como criterio de referencia la coherencia con el
MESN. Este objetivo último es muy ambicioso. Sabemos que las destrezas metacog-
nitivas son las de mayor exigencia cognitiva y que o se desarrollan espontáneamente,
lo que significa que los docentes debemos hacer algo al respecto. Aunque hemos ofre-
cido algunos lineamientos generales para pensar actividades orientadas a estos obje-
tivos nos hemos centrado en los fundamentos teóricos de esta propuesta de modo que
los docentes lectores puedan diseñar actividades adecuadas a sus respectivos contextos.

BIBLIOGRAFÍA
ALTERS, Brian, y Craig Nelson (2002). Perspective: teaching evolution in higher education.
Evolution, 56 (10), pp. 1891-1901.
ALLEN, Collin, Marc Bekoff y George Lauder (1998), Nature s purposes. Analysis of Func-
tion and Design in Biology. Cambridge, EUA: MIT Press.
ASTOLFI, Jean Pierre (1994). El trabajo didáctico de los obstáculos, en el corazón de los
aprendizajes científicos. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experien-
cias didácticas, 12 (2), pp. 206-216.
ASTOLFI, Jen Pierre (2001). Conceptos clave en la didáctica de las disciplinas. Sevilla: Díada.
AYALA, Francisco (1970). Teleological explanations in evolutionary biology. Philosophy of
Sciences, 37 (1), pp. 1-15.
BISHOP, Beth, y Charles Anderson (1990). Students conceptions of natural selection and
its role in evolution. Journal of Research in Science Teaching, 27 (5), pp. 415-427.
BRANDON, Robert (1981). Biological teleology: Questions and explications. Studies in His-
tory and Philosophy of Science, 12 (2), pp. 91-105.
CAMILLONI, Alicia (Ed.). 2001. Los obstáculos epistemológicos en la enseñanza. Barcelona:
Gedisa.
CAPONI, Gustavo (2003). Darwin: entre Paley y Demócrito. História, Ciências, Saúde. Man-
guinhos, 10 (3), pp. 993-1023.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 502

502 Evolucionismo en América y Europa

DENNETT, Daniel (1995). Darwin s dangerous idea: Evolution and the meanings of Life.
Nueva York: Simon and Schuster.
DEPEW, David (2008). Consequence etiology and biological teleology in Aristotle and Dar-
win. Studies in History and Philosophy of Biology and Biomedical Sciences, 39 (4), pp.
379-390.
DÍEZ, José, y Ulises Moulines (1999). Fundamentos de Filosofía de la Ciencia. Barcelona: Ariel.
DISESSA, Andrea (1993). Toward an epistemology of physics. Cognition and Instruction, 10
(2-3), pp. 105-225.
DUPRÉ, John (2006). El legado de Darwin. Qué significa hoy la evolución. Buenos Aires: Katz.
ESTANY, Anna (1993). Introducción a la filosofía de la ciencia. Barcelona: Grijalbo-Mondadori.
FOLGUERA, Guillermo y González Galli, Leonardo (2012). La extensión de la síntesis evo-
lutiva y los alcances sobre la enseñanza de la teoría de la evolución. Bio-grafía: escritos
sobre la Biología y su enseñanza, 5 (9), pp. 4-18.
FUTUYMA, Douglas (2009), Evolution. Sunderland, EUA: Sinauer.
GAETA, Rodolfo, Nélida Gentile, Susana Lucero, y Nilda Robles (1996). Modelos de expli-
cación científica. Problemas epistemológicos de las ciencias naturales y sociales. Buenos
Aires: EUDEBA.
GIL PÉREZ, Daniel, Jaime Carrascosa, y Francisco Martínez Terrades (2000). Una disciplina
emergente y un cambio específico de investigación. En Francisco Perales Palacios y
Pedro Cañal de León (Eds.). Didáctica de las ciencias experimentales. Teoría y práctica
de la enseñanza de las ciencias. Alcoy: Marfil, pp. 11-34.
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo (2011). Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolu-
ción por selección natural. Tesis para obtener el título de Doctor en Ciencias Bioló-
gicas, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Buenos Aires. Disponible en: http://digital.bl.fcen.uba.ar/gsdl-282/cgi-bin/library.cgi?
a=d&c=tesis&d=Tesis_4961_GonzalezGalli (Visitado 21 de enero, 2016).
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo, y Elsa Meinardi (2010). Revisión del concepto de obstáculo a
partir de la investigación sobre la enseñanza y el aprendizaje del modelo de evolución
por selección natural. Ponencia presentada en las IX Jornadas Nacionales - IV Con-
greso Internacional de Enseñanza de la Biología, octubre de 2010, San Miguel de
Tucumán (Argentina).
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo, y Elsa Meinardi (2011). The Role of Teleological Thinking
in Learning the Darwinian Model of Evolution. Evolution: Education and Outreach,
4 (1), pp. 145-152.
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo, y Elsa Meinardi (2013). ¿Está en crisis el darwinismo? Los
nuevos modelos de la biología evolutiva y sus implicaciones didácticas. Didáctica de
las Ciencias Experimentales y Sociales, 27, pp. 219-234.
GONZÁLEZ GALLI, Leonardo, y Gastón Pérez (2014). Obstáculos para el aprendizaje de la
Biología Evolutiva. Ponencia presentada en las XI Jornadas Nacionales y VI Congreso
Internacional de Enseñanza de la Biología, 9-11 de octubre de 2014, Gral. Roca (Río
Negro, Argentina). Disponible en: http://congresosadbia.com/ocs/index.php/
roca2014/roca2014/schedConf/presentations (Visitado 10 de noviembre, 2015).
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 503

En biología nada tiene sentido si no es a la luz de la teleología: implicancias… 503

JIMÉNEZ ALEIXANDRE, María Pilar (1991). Cambiando las ideas sobre el cambio biológico.
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 9 (3), pp.
248-256.
KELEMEN, Deborah (2012). Teleological Minds: How Natural Intuitions about Agency and
Purpose Influence Learning about Evolution. En Karl Rosengren, Sarah Brem,
Margaret Evans y Gale Sinatra (Eds.), Evolution Challenges. Integrating Research and
Practice in Teaching and Learning about Evolution. Oxford: Oxford University Press,
pp. 66-92.
KELEMEN, Deborah (1999). Function, goals and intention: children s teleological reasoning
about objects. Trends in Cognitive Sciences, 3 (12), pp. 461-468.
LENNOX, James (1993). Darwin was a teleologist. Biology and Philosophy, 8 (4), pp. 409-421.
LEWENS, Tim (2000). Function Talk and the Artefact Model. Studies in History and Philo-
sophy of Biology and Biomedical Sciences, 31 (1), pp. 95-111.
LEWENS, Tim (2004). Organisms and artifacts. Design in nature elsewhere. Cambridge, EUA:
MIT Press.
MAHNER, Martin, y Mario Bunge (2000), Fundamentos de Biofilosofía. México DF: Siglo XXI.
MAYR, Ernst (1992). Una larga controversia: Darwin y el darwinismo. Barcelona: Crítica.
MAYR, Ernst (1998). Así es la biología. Madrid: Debate.
OSBORNE, Roger y Freyberg, Peter (1995). El aprendizaje de las ciencias. Influencia de las
«ideas previas» de los alumnos. Madrid: Narcea.
PETERFALVI, Brigitte (2001), Identificación de los obstáculos por parte de los alumnos. En
Camilloni, Alicia (Ed.). Los obstáculos epistemológicos en la enseñanza. Barcelona:
Gedisa. pp. 127-168.
PIGLIUCCI, Massimo (2007). Do we need an extended evolutionary synthesis? Evolution,
61 (12), pp. 2743-2749.
RIDLEY, Mark (2004). Evolution. Malden: Blackwell.
ROSENBERG, Alex, y Daniel McShea (2008), Philosophy of Biology. A Contemporary Intro-
duction. Nueva York: Routledge.
RUSE, Michael (1990). Filosofía de la Biología. Madrid: Alianza.
RUSE, Michael (2000). Teleology: Yesterday, Today, and Tomorrow? Studies in History and
Philosophy of Biological & Biomedical Sciences, 31 (1), pp. 213-232.
RUSE, Michael (2003), Darwin and Design. Does Evolution Have a Purpose? Cambridge:
Harvard University Press.
RUSE, Michael (2008), Charles Darwin. Buenos Aires: Katz.
SANMARTÍ, Neuss (2002). Didáctica de las ciencias en la educación secundaria obligatoria.
Madrid: Síntesis.
SCHNOTZ, Wolfgang, Stella Vosniadou, y Mario Carretero (Comps.) (2006). Cambio con-
ceptual y educación. Buenos Aires: Aique.
SHORT, Tim. (2002). Darwin s concept of final cause: neither new nor trivial. Biology and
Philosophy, 17 (3), pp. 322-340.
Evolucionismo en América.qxp_Evolucionismo en América 15/9/16 9:03 Página 504

504 Evolucionismo en América y Europa

SMITH, Mike (2010a). Current Status of Research in teaching and Learning Evolution: I.
Philosophical/Epistemological Issues. Science and Education, 19 (4-8), pp. 523-538.
SMITH, Mike (2010b). Current Status of Research in teaching and Learning Evolution: II.
Pedagogical Issues. Science and Education, 19 (4-8), pp. 523-538.
SOBER, Elliot (1996). Filosofía de la biología. Madrid: Alianza.
STAMOS, David (2009). Evolución. Los grandes temas: sexo, raza, feminismo, religión y otras
cuestiones. Barcelona: Biblioteca Buridán.
WALSH, Denis (2000). Chasing Shadows: Natural Selection and Adaptation. Studies in.
History and Philosophy of Sciences, 31 (1), pp. 135-153.
ZOHAR, Anat, y Shlomit Ginossar (1998). Lifting the Taboo Regarding Teleology and Anth-
ropomorphism in Biology. Education-Heretical Suggestions. Science Education, 82 (6),
pp. 679-697.

También podría gustarte