Está en la página 1de 3

como se debe de servir una mesa

La regla de oro es que nadie debe empezar a comer hasta que la mesa esté completamente servida,
no debemos servir un nuevo plato hasta que todos los comensales hayan terminado y les hayan sido
retirado los platos y cubiertos.

El orden tradicional de las comidas es: Entremeses o entrantes suaves; crema, sopa o puré; pescado;
plato principal; y por último repostería, quesos y frutas. Las ensaladas se sirven normalmente
después de las sopas.

La comida debe servirse por la izquierda del comensal y se retiran por la derecha.Se sirve antes a
las damas que a los caballeros, empezando por la primera dama de la derecha del anfitrión
continuando hacia la izquierda.

Si se hace pasar las bandejas y las fuentes por la mesa se debe hacer de izquierda a derecha en
sentido contrario a las agujas del reloj.

Antes de servir el postre todos los platos, cubiertos, saleros, etc, tienen que ser quitados de la mesa.
Y pondremos en su lugar la cubertería apropiada para el postre.

Hay muchos estilos de servir la mesa entre los que destacan los estilos al Plato o Simplificado, a la
Francesa, a la Inglesa y a la Rusa.

cuáles son los utensilios que deben estar en la mesa


El cuchillo y la cuchara se ponen a la derecha del plato y el tenedor a la
izquierda. Siempre con el mango hacia abajo y el filo del cuchillo mirando al plato.
En el caso de disponer de más cubiertos (los de pescado, por ejemplo), la disposición
sigue las mismas reglas anteriores teniendo en cuenta el orden de servicio de los
platos. Es decir, si hay un pescado antes de la carne, estos cubiertos deben estar más
hacia el exterior que los cubiertos de la carne. Y lo mismo nos ocurre si tenemos más
de una cuchara.
Si hay cubiertos "especiales", éstos se suelen situar siempre a la derecha del
comensal (tal y como hemos nombrado anteriormente, unas pinzas para el marisco,
un "ganchito" para los caracoles, etc.).
En el caso de disponer de los cubiertos de postre en la composición inicial de la
mesa, se ponen en la mesa frente al plato , entre los platos y las copas, en sentido
perpendicular. Se pone una cucharilla, un tenedor y un cuchillo de postre. La
cucharilla y el cuchillo con el mango hacia la derecha y el tenedor con el mango
hacia la izquierda.
Mesa formal sencilla:

normas de comportamiento en la mesa


Para adquirir buenos modales es necesario conocer las normas de etiqueta, a continuación
nombraremos algunas de ellas, propias para el óptimo comportamiento en la mesa.

1. A la mesa es esencial presentarse limpio y arreglado.

2. Al sentarse, evite dejarse caer en la silla.

3. No pase los brazos detrás de la silla, ya que puede ser muestra de pereza.

4. No se balancee en la silla, causa muy mala impresión.

5. Nunca coma recargando los codos sobre la mesa.

6. Al hacer uso de los cubiertos, baje los codos manteniéndolos junto al cuerpo.

7. Hay que tomar en cuenta a las personas que están con usted en la mesa y no dedicarse sólo a
comer un bocado tras otro.

8. Al comer, mantenga la boca cerrada, hasta que el alimento llegue a sus labios, no la abra con
anticipación.

9. Una vez que esté la comida en la boca, mastique con la boca cerrada, evitando los ruidos.

10. Hablar con la boca llena es muy desagradable, no lo haga.

También podría gustarte