Está en la página 1de 18

ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN

WENDY`S BURGER

Historia.-
Dave Thomas (1932-2002) fue el fundador de la cadena de hamburgueserías
Wendy. Empezó a trabajar en un restaurante a los doce años, fue adoptado y tras
una mala relación con su padre adoptivo, le abandonó, dejando también la escuela
para ponerse a trabajar como pinche y cocinero. El gran empresario tuvo el
privilegio de comenzar su carrera al lado de Harland Sanders, dueño de Kentucky
Fried Chicken, en el año 1956.

Hasta que en 1969 abrió su primer restaurante en Columbus, Ohio, llamándolo


como su hija: Wendy.

Wendy creció más rápidamente que McDonald. Su éxito radicaba en centrarse en


las cosas simples: un gran producto, servicio, una pasión por el detalle, innovación
y un amor genuino para su gente.

Cientos de Wendy´s ocupaban las calles de Estados Unidos convirtiéndose en la


tercera marca más conocida de hamburguesas en Norteamérica. Tal fue su éxito
que la compañía también empezó su expansión internacional. Primero Canadá y
más tarde México, Venezuela, y algunos otros países sudamericanos. Por la
experiencia traumática que tuvo con su adopción, creó junto con su esposa
Lorraine, una fundación para niños en adopción: Dave Thomas Foundation. Se
convirtió en uno de los rostros más populares en la televisión americana por
protagonizar el mismo los anuncios de su compañía. Dave Thomas apareció en
más de 800 comerciales de televisión y sus amigos lo recuerdan como esa misma
persona que reflejó en su publicidad: sencillo, exitoso, entretenido y un gran
orador. Tras diez años luchando contra en cáncer, en 2002 El “Rey de las
hamburguesas” Dave Thomas murió en su casa de Fort Lauderdale a los 69 años.

Wendy´s Old Fashioned Hamburgers es la tercera compañía de comida rápida del


mundo, con más de 7.000 restaurantes en Estados Unidos, Canadá y otros
mercados internacionales y con una facturación total de seis mil millones de
dólares.
Misión.-
“Garantizar una extraordinaria calidad y variedad en nuestros productos, con una
experiencia de servicio amable y cortés, dentro de un ambiente agradable, limpio y
seguro, superando las expectativas de nuestros colaboradores, invitados,
comunidades y accionistas, generando crecimiento sostenido que contribuya con
el desarrollo social y bienestar del país”.

Visión.-
“Ser reconocida como la cadena de restaurantes que proporcione a las
comunidades una alimentación de calidad, variada y donde cada invitado salga
satisfecho y con una sonrisa”.

Valores.-
* Hacer lo correcto: ser consecuentes con el cumplimiento de los principios
Procedimientos y normas

* Calidad: en nuestros ingredientes, productos, seguridad en nuestras


operaciones.

* Cortesía: cada invitado debe sentirse como el único.

* Excelencia: en todo lo que hacemos, siempre buscamos cómo hacerlo mejor.

* Éxito: generar bienestar, desarrollo y riqueza a todo nuestro entorno.

* Trabajo en equipo: ninguno de nosotros es mejor que todos nosotros.

Wendy´s es más que comida rápida, pues ofrece a sus invitados estándares de
calidad y variedad, en un ambiente limpio, seguro y agradable, procurando un
servicio que permita una satisfacción completa.
1.- DEFINIENDO EL PROBLEMA DE DECISION ADMINISTRATIVA Y EL
PROBLEMA DE INVESTIGACION.-
 Apreciaciones Generales acerca del proyecto de investigación.

Desde la caída de las exportaciones e importaciones de hace 2 años y medio, el


país profundizó su malestar económico. Los productos y materias primas
importadas se volvieron inaccesibles para la industria nacional, obligando a
millones de importadores a reestructurar sus empresas.

También fue el comienzo o resurgimiento de emprendedores nacionales, que ante


la escasez de productos importados vieron favorecida la demanda de sus
productos.

En este ámbito se encuentra Wendy´s, empresa Internacional de productos


alimenticios de comida rápida. Su red de distribución, abarca casi en todo el
mundo y sus puntos de venta son principalmente Locales bien Ambientado para
familias y comodidad del consumo rápido..

Con una política basada en la calidad, la presentación del producto y con el uso de
tecnología de última generación, Wendy´s, es la tercera compañía de comida
rápida del mundo, con más de 7.000 restaurantes en Estados Unidos, Canadá y
otros mercados internacionales y con una facturación total de seis billones de
dólares..

La tecnología empleada, permite a Wendy´s desarrollar sus productos en un


envase totalmente hermético para su consumo y no afecte el deterioro del material
con la comida.

Actualmente en el mercado hay grandes competidores.. Aun así, los


consumidores logran identificar la marca.

La empresa, a pesar de la trayectoria, no ha logrado aún consolidarse como la


marca número uno en comida rápida listos para el consumo.

La empresa ha propuesto un plan general de marketing para las ciudades en que


se produce la venta. Se dividió la ciudad en zonas, según consumo y
características homogéneas.
Con un presupuesto amplio y lineamientos específicos.

De esta forma, el nuevo marco local se evidencia:

 Incorporación de competidores.
 Situación económica.
 A pesar de la trayectoria de la empresa, aún no logra consolidarse como la
marca número uno en el mercado.

2.- REDACTANDO EL OBJETIVO GENERAL Y LOS


OBJETIVOS ESPECIFICOS.-
 OBEJETIVO GENERAL.-

El objetivo de la empresa a nivel general es la adaptación en el mercado Boliviano


por mas optimas que tengan los métodos de entrevistas y las encuestas, se
recurrió a ésta última para determinar el grado de satisfacción que los
consumidores perciben con respecto a la calidad de los productos y el
posicionamiento de la marca a nivel Nacional.

Mediante estos elementos se espera recabar la suficiente información necesaria


que ayudará a los directivos de la empresa a realizar las correcciones pertinentes
con respecto al marketing mix.

Wendy´s está considerando optimizar recursos; esto implica, por un lado,


incrementar sus fuerzas de venta y estrategias de mercadotecnia, y por el otro,
reducir o eliminar aquellos sectores (o zonas) que no lo requieran.

Se dividieron las áreas de venta en zonas. Cada una delimitada arbitrariamente


según conveniencia de la empresa (volumen de venta, distribución, etc).

La empresa nos encomendó analizar la factibilidad o no de incrementar los


esfuerzos de marketing en la zonas determinadas.
También se aprovechará la encuesta para realizar otras preguntas en relación a
temas acerca de los cuales la empresa necesite información, como por ejemplo,
imagen de marca, precio, competencia, valor agregado, etc.

 Objetivo de la investigación:

Se realiza la investigación con el objetivo de poder determinar cuál es el grado de


satisfacción de los consumidores de Wendy´s, para así realizar acciones de
marketing en la zona requerida.

También se incluirá en esta investigación un objetivo secundario, el cual se basará


en identificar como se encuentra posicionada Wendy´s en el segmento o zona
determinada.

Se analizarán aspectos de la marca tales como: calidad, precio, envase,


frecuencia de compra, zona de compra, etc.

Objetivos específicos:

 WENDY`S Establecer la necesidad de reforzar, o no, las acciones de


marketing para el segmento en estudio.
 Investigar cómo ven posicionada los consumidores a la marca y si
escucharon hablar de la misma.

La empresa está planeando reinvertir en la zona con nuevas promociones y


acciones de marketing. Se desea saber si la incorporación de nuevos promociones
o plus con la marca Wendy´s será bien recibida por parte de los consumidores.

3.-Técnicas de Investigación empleadas:


Para la obtención de información acerca del mercado, se decidió emplear una
investigación de tipo exploratoria realizando encuestas y experimentación en el
campo. (INVESTIGACION CUALITATIVA)
4.- ELIGIENDO Y DISEÑANDO LAS MEJORES TECNICAS
DE INVESTIGACION PARA NUESTRO PROBLEMA.

a) Técnicas a Usar
Público a indagar:

Nuestro público objetivo son los habitantes de las ciudades más grandes de
Bolivia.

No se plantea realizar ningún tipo de segmentación o especificación en cuanto a


sexo, estado civil, nivel socioeconómico, etc.; el propósito es solamente tomar una
fotografía general sobre la zona determinada. Sin embargo, y por razones de
conveniencia para la empresa, se encuestaran a solamente a las personas
comprendidas entre los 18 y 50 años de edad.

 Muestreo:
Se toma una muestra de 7 manzanas, de un total de 62.La encuesta se
llevo a cabo en la zona comprendida entre las calles más importantes de
las ciudades comprendida por Bolivia

Las muestras serán seleccionadas de forma aleatoria, y luego se proceda a


realizar las encuestas de forma sistemática.

 Información:

Se obtuvo información de fuentes secundarias:

Bibliografía consultada: Anuario Estadístico de las ciudades de Bolivia

PROCEDIMIENTO Y RECOLECCIÓN DE DATOS

 Diseño del cuestionario y pre-prueba:

Al desarrollar el procedimiento de recolección de datos, debimos establecer un


vínculo eficaz entre las necesidades de información y las preguntas que se
formularían.

Algunas personas opinan que el diseño del cuestionario tiene tanto de arte como
de ciencia. Aunque esto puede ser verdad, hay mucho más en el diseño de un
cuestionario que en su aspecto literario. Un principio científico en el diseño de un
cuestionario es que las preguntas deberían proceder de lo general a lo específico.
GRUPO FOCAL DE PREPRUEBA DE PREGUNTAS

El cuestionario se someterá a una pre prueba sobre una muestra de conveniencia


de alrededor de 15 consumidores, para asegurarse de que existía el flujo
apropiado y que las preguntas podrían ser comprendidas por las distintas
personas.

 Codificación de los datos recolectados:

Se editaron las encuestas que habían sido completadas para asegurarse de que
fueran legibles, completadas, consistentes y exactas, y que se hubiesen seguido
adecuadamente todas las instrucciones.

Luego se codificaran las preguntas de respuestas abiertas para que los datos
pudieran ser leídos.

DISEÑO DE LA MUESTRA CON LA TECNICA A UTILIZAR.-

 Diseño de la muestra

Para que los encuestados pudieran responder con rapidez y facilidad las
preguntas del cuestionario, se elaboró el mismo, con preguntas claras y cortas.

Se seleccionó la población de acuerdo a la necesidad que tenia la empresa de


determinar un posible refuerzo en sus acciones de marketing.

La muestra de hogares fue tomada en forma aleatoria.

Se procedió a encuestar a los hogares seleccionados en forma sistemática.

 Elaboración de la muestra

La muestra se tomó en forma aleatoria de un total de 62 manzanas. La cantidad


de manzanas seleccionadas fueron 7.

Tanto la zona a indagar y el tamaño de la muestra fueron proporcionados por la


empresa por razones de economía y conveniencia.

 Trabajo de campo

El trabajo de campo se realizara en las calles comprendidas entre (de sur a norte),
(de este a oeste).El encuestador comenzara la encuesta desde la esquina
noroeste de cada manzana seleccionada. Luego procedió a encuestar el primer
hogar y dejará un intervalo de 3 hogares sin encuestar y así sucesivamente.
DISEÑANDO LAS HERRAMIENTAS DE RECOJO DE DATOS PARA
LAS TECNICAS USADAS EN ESTA INVESTIGACION.

ENCUESTA

 Presentación del cuestionario

1. ¿Conoce usted la marca Wendy´s?

SI O NO

2. ¿Ha comprado usted algún producto de Wendy´s en el exterior?


SI O NO

ESTADOS UNIDOS
MEXICO
VENEZUELA
Otros

3. ¿Qué es lo que compró?


Especifique.

____________________________________________________

4. A la hora de comprar una Hamburguesa, ¿qué es lo que usted más valora?


(marque la que considere mas importante)

Precio Envase Calidad Marca

Qué tan de acuerdo está con las siguientes afirmaciones:

_______________________________________________

5. El precio de Wendy´s es accesible.

nada de poco de de muy de acuerdo


acuerdo acuerdo acuerdo
6. Wendy´s satisface mis necesidades.

nada de poco de de muy de acuerdo


acuerdo acuerdo acuerdo

7. Siempre encuentro una promoción en Wendy´s cuando lo busco.

nada de poco de de muy de acuerdo


acuerdo acuerdo acuerdo

8. Entre las marcas de Hamburguesa de comida rapida Wendy´s es la más


conveniente.

nada de poco de de muy de acuerdo


acuerdo acuerdo acuerdo

9. ¿Cómo caracterizaría usted a Wendy´s?

Como una marca:


(marque la que considere mas importante)

Innovadora Promocional Moderna Original

De calidad Ninguna de
estas

10. ¿Cómo evalúa usted la calidad de Wendy´s?

Mala Regular Buena Muy Excelente


Buena
11. ¿Qué otros productos le gustaría encontrar en la marca Wendy´s?

....................................................................................................................................
.......................................................................................................................

12. ¿Conoce alguna otra marca de Hamburguesa Internacional? ¿Cuál?

................................................................................................................................

Datos del Encuestado

Cantidad:_______________________________

NOMBRE:_______________________________

GENERO:_______________________________

N.S.E:__________________________________

CIUDAD:________________________________

TELEFONO:_____________________________

EDAD: ...........

FECHA DE REALIZACIÓN DE LA ENCUESTA: …..../…..../2011.


CODIFICACIÓN DE DATOS

 Codificación y tabulación

A continuación encontraremos el detalle de las codificaciones seleccionadas para tabular


los datos recolectados:

REGISTRO NÚMERO DE DESCRIPCIÓN CODIFICACIÓN


DE LA PREGUNTA
COLUMNA
1 - Número de encuestado Número de 3
dígitos
2 1 Conoce usted la marca Wendy´s? 1= si
2= no
3 2 Ha comprado usted algún producto de 1= si
Wendy´s en este mes?
2= no
4 3 Dónde lo compró? 0= no responde

1= EEUU

2= VZLA

3= MEXICO

4= COLOMBIA

5= otros
5 4 A la hora de comprar una 1= precio
HAMBURGUESA que es lo que usted
más valora? 2= envase

3= calidad

4= marca

6 5 El precio de Wendy´s es accesible 1= nada de


acuerdo

2= poco de
acuerdo
3= de acuerdo

4= muy de
acuerdo
7 6 Wendy´s satisface mis necesidades 1= nada de
acuerdo

2= poco de
acuerdo

3= de acuerdo

4= muy de
acuerdo

8 7 Siempre encuentro una promocion de 1= nada de


Wendy´s cuándo lo busco acuerdo

2= poco de
acuerdo

3= de acuerdo

4= muy de
acuerdo

9 8 Entre las marcas de Hamburguesas 1= nada de


internacionales Wendy´s es la mejor acuerdo

2= poco de
acuerdo

3= de acuerdo

4= muy de
acuerdo
10 9 Cómo caracterizaría usted a Wendy´s? 1= innovadora
Como una marca: 2= Promocional

3= moderna

4= original

5= de calidad

6= ninguna de
estas

11 10 Cómo evalúa usted la calidad de 1= excelente


Wendy´s?
2= muy buena

3= buena

4= regular
5= mala

12 11 Qué otros productos le gustaría 0= no responde


encontrar con la marca Wendy´s?
1= pizzas

2= tartas

3= tostados

4= empanadas

5= otros
13 12 Conoce alguna otra marca de 0= no responde
Hamburguesa internacional
1= Burguer King

2= Mcdonanald
Proponiendo un cronograma de trabajo

FECHA DE DURACION Fecha


62 Mzs. INICIO (días) Final Personal
ACTIVIDAD 1 01/03/2011 5 05/03/2011 1 Trabajador
ACTIVIDAD 2 06/03/2011 6 11/03/2011 2 trabajador
ACTIVIDAD 3 12/03/2011 5 16/03/2011 1 trabajador
ACTIVIDAD 4 17/03/2011 7 23/03/2011 3 trabajador
ACTIVIDAD 5 24/03/2011 7 30/03/2011 3 trabajador
ACTIVIDAD 6 31/03/2011 6 05/04/2011 2 trabajador
ACTIVIDAD 7 06/04/2011 6 11/04/2011 2 trabajador
ACTIVIDAD 8 12/04/2011 7 18/04/2011 3 trabajador
ACTIVIDAD 9 19/04/2011 6 24/04/2011 2 trabajador
ACTIVIDAD
10 25/04/2011 7 01/05/2011 3 trabajador

Obligación del encuestador


 1 Manzana diaria (opción cantidad por el trabajador)(62mzs)

 Cumplir el Objetivo en 2 MESES

Tabuladores de información Recolectada.-


 1 Por cada Actividad Semanal

 Total contratados 10
ELABORANDO UNA PLANILLA DE SUELDOS

días Sueldo
Planilla de Sueldos trabajados individual Sueldo Total
Tabuladores 1 Semana 1000 10000
Encuestadores 62 días 150 9300
Grupo Focal 15 1 Día 50 750
Gerente en Mktng 2 meses 3150 6300
Grte. Investigador de Mercado 2 meses 3500 7000
investigador 2 2 meses 2100 4200
investigador 3 2 meses 2100 4200

CON UN COSTO TOTAL DE 41.750.00 BS


Índice

1. Historia
2. Definición del problema de decisión Administrativa
3. Redactando el objetivo General
4. Técnicas de investigación a Emplear
5. Eligiendo técnicas y diseños para la investigación de nuestro problema
6. Procedimientos a Recolección de datos
7. Diseño de la muestra Con la técnica a utilizar
8. Diseñando las herramientas de recojo de información de las técnicas

utilizadas.
9. Proponiendo un cronograma de trabajo
10. Elaborando una planilla de Sueldos
11. ANEXOS

ANEXOS
LOGO PROMOCIONAL

Wendy`s Implemantando promociones

PROMOCIONES
Llegando al Cliente por Zonas

También podría gustarte