Está en la página 1de 5

Control de riesgos en la elaboración de productos agrícolas.

Claudia Contreras Godoy

Taller II De Prevención De Riesgos En Área Productiva

Instituto IACC

28 de Abril de 2016
Desarrollo

INSTRUCCIONES: Según los contenidos estudiados en la semana 7, analice lo siguiente:

 ¿Por qué se generan los riesgos presentes en el proceso de alimentación colectiva?

De acuerdo al contenido de la semana el proceso de preparación de alimentación

colectiva consta de una serie de etapas necesarias para la ejecución de las tareas, las que a

su vez cuentan con un sin número de riesgos que es necesario detectar, evaluar y

controlar para evitar la ocurrencia de accidentes laborales, enfermedades profesionales e

intoxicaciones masivas en el caso de los comensales, dentro de los riesgos podemos

mencionar los microbiológicos y los relacionados con la falta de higiene en el proceso.

Los riesgos en este proceso comienzan desde que se contrata al personal, cuando el

personal no es inducido en forma apropiada, no ha recibido entrenamiento y capacitación

sobre riesgos a los que se expone en el desempeño de sus funciones, las medidas

preventivas y la forma correcta de realizar las tareas.

La información que deben recibir los trabajadores al momento de ingresar a la empresa es

en relación a los productos, elementos y sustancias que utilizarán en cada etapa del

proceso productivo, además de la identificación de los mismos, los límites de exposición,

los peligros que significan para la salud, las medidas de prevención y control que se

deben adoptar para evitar los riesgos.

Las etapas involucradas en el proceso son las siguientes:

Etapa de Recepción
Los riesgos presentes en el desarrollo del trabajo:
- Contacto con sustancias.
- Sobreesfuerzo (manejo manual de cargas)
- Caídas mismo nivel
- Golpes
Los riesgos presentes que podrían perjudicar la elaboración del alimento son:

- La falta de higiene y limpieza de los insumos recepcionados.


- La falta de cadena de frío de los productos congelados.
- Productos vencidos.

Etapa de Almacenamiento
Los riesgos presentes en el desarrollo del trabajo:
- Sobreesfuerzo (manejo manual de cargas)
- Trastornos musculoesqueléticos
- Exposición a temperaturas.
- Caídas mismo nivel
- Golpes

Los riesgos presentes y que podrían perjudicar la elaboración del alimento son:

- La falta de sistemas para mantener los productos refrigerados.


- Presencia de vectores.
- La falta de registros con los productos que se almacenan.
Etapa de Despacho a producción y transporte
Los riesgos presentes en el desarrollo del trabajo:
- Sobreesfuerzo (manejo manual de cargas)
- Trastornos musculoesqueléticos
- Choques, volcamientos.
- Trastornos psicosociales.

Los riesgos presentes y que podrían perjudicar la elaboración del alimento son:

- Contaminación de productos por no cumplir con las condiciones higiénicas básicas de

transporte.
- Descomposición de productos por falta de refrigeración.

Etapa Operación preliminar y elaboración


Los riesgos presentes en el desarrollo del trabajo:
- No contar con programas de higiene y limpieza.
- No difundir los procedimientos de trabajo al personal.
- Manejo inadecuado de elementos cortantes (cuchillos)
- Quemaduras
- Trastornos musculoesqueléticos
- Choques, volcamientos.
- Trastornos psicosociales.

Los riesgos presentes y que podrían perjudicar la elaboración del alimento son:

- Insumos no sanitizados.
- No contar con procedimientos para cocer los insumos, enfriarlos y mantenerlos.
- Intoxicación alimentaria masiva.
- Contaminación directa (ej. Excreta de ratones)
- Contaminación indirecta de los alimentos (ej. Alimento que procede de un animal

enfermo)

Ejemplos
Ingestión de alimentos preparados por una persona con una infección en la piel, dado que

estas infecciones comúnmente contienen la bacteria estafilococo dorado.


Ingestión de alimentos conservados a temperatura ambiente.
Ingestión de alimentos preparados en forma inadecuada.
Consumir el mismo alimento que alguien que tenga síntomas

Fundamente con ejemplos.


 ¿De qué manera implementaría medidas de control para estos riesgos? Explique.

Bibliografía

 IACC (2016). Taller II De Prevención De Riesgos En Área Productiva, Contenidos Semana


5. Instituto Profesional.

También podría gustarte