Está en la página 1de 18

INTRODUCCION

Esta sencilla pero importante rutina de seguridad debe ser aplicada con
rigurosidad y, sin excepciones, eliminar muchos accidentes de trabajo: Panduit.

Una de las causas más comunes de lesiones serias y muertes en la industria es


no bloquear la maquinaria antes de empezar a trabajar y no colocarle el candado
de obstrucción o cierre. Muchos trabajadores se han electrocutado, han perdido
dedos, manos o brazos, han sufrido lesiones y magulladuras, porque la
maquinaria fue encendida sin intención durante la reparación, mantenimiento o
ajuste de la misma.

Estos accidentes pueden ser prevenidos al establecer y poner en uso un programa


efectivo de cierre y bloqueo de maquinaria diseñado para evitar contingencias
como la del triste caso de tres hombres que estaban dando mantenimiento interior
a un molino de asfalto tipo chato y mientras uno de los técnicos se encontraba aún
dentro del mezclador, la electricidad fue encendida comenzando el mezclador y
ocasionando la muerte instantánea al trabajador.

Procedimiento de bloqueo eléctrico y etiquetado de seguridad

Es importante dar pasos los adecuados para un bloqueo y etiquetamiento efectivo,


como a continuación detallamos:

Notificación. Informe a los operadores del equipo cuando se vaya a cortar o aislar
la energía.
OBJETIVO GENERAL

Establecer las actividades y responsabilidades a fin de prevenir accidentes de


trabajo y proteger la salud de los trabajadores durante el desarrollo de las
operaciones de la Planta petrolera.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
MARCO TEORICO

BLOQUEO Y ETIQUETADO DENTRO UNA PLANTA PETROLERA

Aplicación del Bloqueo/Etiquetado de Seguridad

Se aplica a:

• Actividades de mantenimiento, limpieza, inspección, prueba u otros en


equipos, maquinarias o sistemas que estén parados o desenergizados.

• Aquellas situaciones en las que se requiera evitar la activación, encendido,


uso o puesta en marcha de equipos, maquinarias o sistemas que estén fuera de
servicio o que no deban ser utilizados.

Términos y elementos utilizados en el Bloqueo y/o etiquetado


Dispositivos de
desconexión,
corte o apagado

Son los dispositivos de los equipos, maquinarias o sistemas que sirven para
apagarlo, desconectarlo o cortar/suspender el suministro de energía.

Son ejemplos de dispositivos de desconexión o apagado los interruptores, botones


de apagado, termomagnéticos, seccionadores, palancas, manijas, válvulas,
enchufes, cables, etc.

Bloqueo de Seguridad

Es un método para prevenir que se ponga en movimiento, opere o energice un


equipo, maquinaria o circuito de forma accidental o involuntaria y causar posibles
accidentes.

El bloqueo se logra colocando un dispositivos de desconexión o apagado en la


posición APAGADO (OFF), DESCONECTADO, FUERA DE SERVICIO o ABIERTO
y colocando un accesorio auxiliar de bloqueo y candado(s) de seguridad para que
estos NO puedan ser operados
Accesorios auxiliares de
Bloqueo

Son accesorios que se colocan en los dispositivos de


desconexión o apagado y que servirán para enganchar los candados de
seguridad.

Ejemplos de accesorios auxiliares de bloqueo son las cadenas, portacandados,


cables de aseguramiento, fundas, vainas u otros. Estos accesorios estarán en
función a las características de los equipos, maquinarias o sistemas; serán de un
material resistente y provisto por la compañía.

Accesorios auxiliares de Bloqueo

PORTACANDADOS

Sirve para colocar varios candados


BLOQUEADOR DE INTERRUPTOR

Sirve para bloquear las posición de un termico o interruptor

BLOQUEADOR DE SWITCH

BLOQUEADOR DE VÁLVULA

BLOQUEADOR TIPO CABLE (para válvulas o manijas)

BLOQUEADOR DE ENCHUFE O CLAVIJA


BLOQUEADOR DE VÁLVULA

Candado de seguridad

Son candados provistos por la compañía que se colocan en los accesorios


auxiliares de bloqueo para evitar que los dispositivos de desconexión o apagado
sean operados por personas no autorizadas.

Etiquetado de Seguridad

Es un método para prevenir que se ponga en movimiento o energice un equipo o


maquinaria y como consecuencia poner en peligro a los trabajadores ubicados en
las cercanías.
El etiquetado se logra colocando un dispositivo de desconexión o apagado en la
posición APAGADO (OFF), DESCONECTADO, FUERA DE SERVICIO O
ABIERTO y colocando una Etiqueta de Seguridad para indicar que estos NO sean
operados.

Etiqueta de seguridad

Cartel que advierte e instruye que el equipo, maquinaria o sistema en el cual esta
colocada la etiqueta NO puede ser operado o activado.

Bloqueo y Etiquetado de Seguridad

Acción conjunta de Bloqueo de Seguridad y Etiquetado de Seguridad para


prevenir que se ponga en movimiento o energice un equipo, sistema o maquinaria
y como consecuencia constituya un riesgo para los trabajadores que estén
trabajando en estos.

Personal involucrado en el Bloqueo y/o Etiquetado

Encargado de la sección/cuadrilla de mantenimiento :

Es el supervisor, o capataz de cuadrilla.

Sección/cuadrilla de mantenimiento:

Es la cuadrilla o grupo de trabajadores que realizará el mantenimiento mecánico o


eléctrico, limpieza, reparación u otras actividades en las cuales se requiera el
bloqueo y/o etiquetado.

Principal responsable operativo de turno:

Es el principal responsable de turno del lugar (en caso de que exista) en el que se
aplicara el Bloqueo/ Etiquetado

Acciones preliminares para el Bloqueo y/o Etiquetado de Seguridad


Identificación del Requerimiento de Bloqueo y/o Etiquetado

Se deberá aplicar bloqueo y/o etiquetado cuando:

• Realizan actividades de mantenimiento, inspección, limpieza o prueba en


los cuales se requiera que los equipos, maquinarias o sistemas que sean
alimentados o funcionen con algún tipo de energía, estén fuera de servicio,
apagados o desconectados durante la realización de estos trabajos.

• Se requiera evitar la activación, encendido, uso o puesta en marcha de


equipos, maquinarias o sistemas que estén fuera de servicio o que no deban ser
utilizados.

Bloqueo/Etiquetado o sólo Etiquetado de seguridad

• Ya en el lugar de trabajo, la sección/cuadrilla de mantenimiento según el


tipo de equipos y accesorios de bloqueo con los que cuente, definirá si aplica
Bloqueo y Etiquetado o sólo Etiquetado de Seguridad.

• Sólo se aplicará etiquetado de Seguridad cuando por


las características del equipo, maquinaria o sistema no puedan colocarse
accesorios auxiliares de bloqueo o candados de seguridad.

Pasos para el Bloqueo y/o Etiquetado de Seguridad

1. Preparar el apagado de equipos, maquinarias o sistemas

• Identificar el o los equipos, maquinarias o sistemas en los que se realizará


el etiquetado o bloqueo/etiquetado de seguridad.

• Identificar las fuentes de suministro de energía y de ser factible conocer la


cantidad de energía que existe.

• Identificar los dispositivos de desconexión, corte o apagado

• Solicitar a su supervisor inmediato o al máximo responsable operativo de


turno del lugar la

Autorización para realizar el etiquetado o

Bloqueo/etiquetado de seguridad.

2. Apagar los equipos, maquinarias o sistemas

• En coordinación con el máximo responsable operativo de turno del lugar,


apagar, desconectar o parar el equipo, maquinaria o sistema haciendo uso de los
dispositivos de desconexión o apagado y siguiendo estrictamente las instrucciones
de operación.

• Los dispositivos de desconexión o apagado deberán estar en la posición


APAGADO, OFF, ABIERTO o FUERA

DE SERVICIO.

3. Suspender o cortar el suministro de las fuentes de energía de los equipos,


maquinarias o sistemas

• Una vez parados los equipos, maquinarias o sistemas, si corresponde,


desconectar adicionalmente los dispositivos o controles de suministro de energía
como por ejemplo: térmicos de alimentación, seccionadores, válvulas, palancas,
interruptores u otros.

• Nunca se deberá desconectar un seccionador cuando este bajo carga o


remover un fusible en vez de desconectar el equipo con un interruptor.

• En caso de que se trabaje con sistemas hidráulicos o neumáticos, se


deberán cerrar las válvulas de

Suministro principal.

3. Suspender o cortar el suministro de las fuentes de energía de los equipos,


maquinarias o sistemas

• Deberán asegurar que el equipo, maquinaria o sistema se encuentra sin el


suministro de todas sus posibles fuentes primarias y auxiliares de energía.

• En mantenimientos que involucren tanto la subestación como


la unidades de generación, en coordinación con el supervisor se debe parar la
unidad según los instructivos específicos cerrando las válvulas y abriendo los
interruptores correspondientes, así como abriendo los seccionadores que
apliquen.

4. (opción A). Sólo Etiquetado de Seguridad

• Colocar la Etiqueta de Seguridad en el dispositivo de desconexión o


apagado del equipo, maquinaria o sistema.

• Cuando sea factible y/o se identifique como necesario, colocar también otra
Etiqueta de Seguridad en los dispositivos de suministro principal y auxiliar de
energía.

• Llenar los datos del reverso de la(s) Etiqueta(s) de Seguridad (Nombre,


fecha, hora y firma).

4. (opción A). Sólo Etiquetado de Seguridad

• Ninguna persona deberá retirar la(s) Etiqueta(s) de Seguridad u operar los


dispositivos de desconexión o apagado del equipo, maquinaria o sistema que
cuenten con la Etiqueta de Seguridad. Esta acción sólo estará permitida al
principal responsable del trabajo, cuyo nombre esta en el reverso de la Etiqueta.
4. (opción B). Colocación del Bloqueo y
Etiquetado de Seguridad

• Colocar el accesorio auxiliar de bloqueo, el candado y la Etiqueta de


Seguridad en el dispositivo de desconexión o apagado del equipo, maquinaria o
sistema.

• Cuando sea factible y/o se identifique como necesario, colocar también otro
accesorio auxiliar de bloqueo, candado y Etiqueta de Seguridad en los dispositivos
de suministro principal y auxiliar de energía.

4. (opción B). Colocación del Bloqueo y Etiquetado de Seguridad

• Llenar los datos del reverso de la(s) Etiqueta(s) de Seguridad (Nombre,


fecha, hora y firma).
• Ninguna persona deberá retirar los candados y etiquetas de seguridad. Esta
acción sólo estará permitida al principal responsable del trabajo, cuyo nombre esta
en el reverso de la Etiqueta.

5. Liberar energías almacenadas o residuales

• En caso de ser factible y/o cuando se identifique necesario, liberar las


acumulaciones de energías residuales que podrían existir en los equipos,
maquinarias o sistemas en los que se realizará el trabajo. Para este propósito
podrán ejecutar las siguientes acciones:

− Liberar gases residuales a presión

− Drenar líquidos residuales o a presión

− Desconectar la tensión de resortes o partes activadas con resortes (cuando


sea posible)

− Descender partes suspendidas o colgantes

− Descargar sistemas neumáticos

6. Verificación de la ausencia de suministro de energía


• Cuando sea posible, factible y/o se identifique como necesario, verificar la
ausencia de suministro de energía para lo cual se oprimirá los botones de control
o arranque de los equipos, maquinarias o sistemas para evidenciar que no
funcionan. Posteriormente los botones o controles nuevamente deberán ser
colocados en la posición ABIERTO, OFF o FUERA DE SERVICIO.

• En caso de que la energía aislada sea eléctrica, se podrán utilizar


voltímetros para comprobar la ausencia de tensión. Esta operación deberá ser
realizada por personal capacitado y entrenado, haciendo uso de equipos
adecuados y protección dieléctrica.

Retiro del Bloqueo y/o Etiquetado de Seguridad

• El principal responsable de la sección/cuadrilla de mantenimiento


concluidas las operaciones debe verificar que todas las partes del equipo,
maquinaria o sistema están correctamente colocadas y protegidas.

• Verificar que ningún trabajador este expuesto o en zona de riesgo del


equipo, maquinaria o sistema a ser nuevamente energizado.

• Solicitar al supervisor inmediato (en caso de estar en el lugar) y/o al máximo


responsable operativo de turno del lugar la autorización para el retiro del bloqueo
y/o etiquetado.

Obtenida y confirmada la autorización, proceder retirar la Etiqueta de Seguridad


llenando los datos respectivos en el reverso de la misma. Las tarjetas deberán ser
entregadas al principal responsable operativo de turno para su almacenamiento.
• Liberar o retirar los candados de seguridad (cuando existas estos accesorios).

• Antes de energizar el equipo deberá contar y verificar que todos los trabajadores
estén fuera de zona de riesgo del equipo, maquinaria o sistema.

• Cuando aplique, normalizar la Solicitud de Operaciones en coordinación con el


supervisor y

Despacho.

Situaciones especiales durante el Bloqueo y/o Etiquetado

• En caso de que durante el retiro del bloqueo y/o etiquetado se ausente


alguno de los trabajadores que firmo la tarjeta y/o coloco su respectivo candado,
se podrán retirar el candado y tarjeta únicamente si el trabajador esta físicamente
fuera del lugar y libre de riesgo y además existe la autorización del supervisor
inmediato superior.

• En caso de extravió de las llaves del candado se procederá a violar el


candado bajo autorización del supervisor y después de verificar que todos los
trabajadores están fuera de riesgo.

• Cualquier otra situación especial deberá ser consultada con el supervisor


inmediato superior.
CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFIA

http://www.compuchannel.net/2009/05/04/panduit/

tps://www.google.com/search?
q=bloqueo+y+etiquetado+dentro+una+planta+petrolera+&bav=on.2,or.&cad=b&bi
w=1024&bih=662&ech=1&psi=tUEWWZDyGoSPmQGF3bDoBg.1494644740884.3
&ei=tUEWWZDyGoSPmQGF3bDoBg&emsg=NCSR&noj=1

También podría gustarte