Está en la página 1de 4

2.

1 Describe propuestas éticas, lógicas y estéticas, mediante la interpretación de


los sistemas filosóficos de Platón y Aristóteles.

2.1.1 Redacta una composición literaria a partir de la lectura de “Las Coéforas” de


Esquilo.

Interpretación del problema principal

En la lectura se relata un acontecimiento que se llevó dentro de un palacio por una


traición, una traición que llevo a la muerte del padre de dos de hijos, uno llamado Orestes
y la hija llamada Electra sufriendo por su muerte.

Electra con un llanto pide a Zeus justicia mandando a un vengador para dar honor y
liberar el palacio de maldad, y como por los alrededores cerca de la tumba de su padre se
encontraba cerca Orestes y Pilades lograron escuchar la súplica de su hermana.

Orestes aparece ante su hermana y dice que ha llegado el vengador, ardido de furia hace
un plan para vengar a su padre de la traición de la que lo desterró e hiso a su hermana
esclava.

Orestes busca limpiar el honor de su padre y reclamar su reino como único heredero por
medio de la promesa que hiso ante Loxias.

Electra busca paz y justicia ante las maldades y tempestades que ha sufrido por culpa de
su madre Clitemnestra y Egisto.

Esto puede suceder incluso en la actualidad, desgraciadamente a veces como seres


humanos no pensamos con la cabeza fría y actuamos por medio de la furia y la ira con un
deseo de venganza que crece más y más, peor aún no pedimos ayuda para reclamar
justicia por medio de las autoridades es así como sucede incluso en nuestros días este
tipo de casos.

Descripción de los valores en conflicto.

JUSTICIA

Este valor es el que se debió de llevar ante el crimen que cometió Clitemnestra y así no
se derramaría más sangre, y buscar los beneficios de una ciudad entre sus habitantes.

VERDAD

La verdad es el valor que menos se ve pero que bebería de realizarse para poder llevar a
acabo bien las cosas, también en cuanto a su hijo creo que el debió de buscar o
comprender la verdad sobre la muerte de su padre.

FELICIDAD
Este valor ético no es alcanzado por los primero que mataron a Agamenón y que tampoco
es demostrado como tal, porque si bien es dicho que la felicidad es estar bien consigo
mismo ellos jamás lo habían logrado porque la culpa los atormenta, este es el caso
cuando se da la muerte de ellos jamás se les mostros felices hasta su muerte, pero si
hablamos de Orestes y Electra ellos al final lo consiguen porque logran en la tercera obra
que no sean perseguidos por las Erinias que son las que cobran venganza por crímenes
ya que Atenea las convierte en diosas benévolas y todo esto acaba con el perdón
mediante un juicio terminando con la cadena de crímenes.

Relación entre la acción de los personajes y las propuestas éticas de Platón y


Aristóteles.

Personajes:

 Coro: esclavas troyanas

En cuanto a estos personajes sus acciones son buenas ya que consuelan a Electra en su
dolor por la muerte de su padre, pero como son esclavas de la casa del rey y llevan el
nombre de “Las coéforas” y acompañan a Electra con libaciones a la tumba de su padre
más bien viene siendo como una orden puesta por la reina; en cuanto a lo ético creo que
se alejan de ello ya que como son esclavas no pueden buscar su felicidad conforme a su
virtud, porque los reyes manejan su vida y viven encerradas y sin privilegios, aunque
quizá el trata que se les brinde podría llevarlas a buscar su propia felicidad siendo lo que
son y como son.

 Orestes, hijo de Agamenón, a quien su esposa Clitemnestra ha dado muerte


(amistad)

Creo que su acto tiene mucho que ver ya que él ha llevado su venganza mucho más
haya, sin importarle quien sea esa persona y sus creencias, porque en esas épocas la
justicia era en cuanto a las creencias en sus dioses; pero esa actitud que tomo Orestes en
cuanto a la venganza creo que en cuanto a mí que está mal porque él no se entera o no
sabe las razones de su madre al matar a su padre, porque en la primera obra se dice que
las Erinias cobran venganza por aquellos que vierten sangre de familiares o me imagino
que viene siendo por las muertes en la guerra de Troya a manos de Clitemnestra con
ayuda de su amante Egisto, esto podría justificar la muerte de Agamenón, por eso
Orestes se puede decir que el trata de buscar su felicidad con la venganza ya que así
podría vivir tranquilo, también para lo ético en otra forma vista se sabe que el dar muerte a
una persona es de lo más inmoral.

 Electra, hermana de Orestes, e hija también de Agamenón y Clitemnestra

En cuanto a la princesa Electra que después pasa a ser esclava sus actos no son de lo
más correcto porque para poder también llevar su venganza así como la de su hermano,
tuvo que reducirse a ser esclava y sufrir en silencio su dolor y pasando mucho sufrimiento,
tormentos y lamentaciones creo que la actitud que ella tomo no el correcto ya pudo más
bien olvidarse de la venganza y ver que se haga justicia según las leyes de ese entonces,
en cuanto a su búsqueda hacia la felicidad no se reflejó casi en ningún momento más que
en el encuentro con su hermano pero para toda la obra siempre se vio alejada en ello ya
que solo pasaba dolor y odio

 Clitemnestra, reina de Argos

Todo sus actos son casi reprobables ya que casi en lo último donde le dan la noticia de
que su hijo Orestes a muerte ella se burla y muestra dolor de la cual no siente, creo que
como se dice ninguna madre puede odiar o despreciar a su propio hijo he aquí donde me
pongo a pensar que si esto ocurre es por algunas razones como lo son el que no
encuentre bien tanto emocional como psicológicamente ya que estando mal se puede
hacer muchas cosas inconscientemente o puedo decir que hay algo mas fuerte como la
ambición o el poder que lleva a cometer estos actos reprobables, en cuanto a su felicidad
creo que los consigue pero por momentos o lapsos de tiempo porque ella es feliz con sus
actos cometidos, si comparamos con lo dicho por Aristóteles que la felicidad es
comparada con nuestra mejor virtud o que no confundamos la felicidad con el placer ya
que es cosa diferente.

 Pílades, amigo de Orestes

Las acciones que el cometió se pude ver de dos maneras la buena y la mala ya que en la
primera se apreció la ayuda que le viendo a Orestes para consumar su venganza, como
buen amigo cumplió pero la segunda es reprobable porque incurrió a que se cometiera el
asesinato de su madre de Orestes cuando este estaba en duda si comería tal acto en
contra de su madre. Para el la felicidad era el estar bien con su amigo y con si mismo así
que se ajustan a lo ético.

 Egisto, amante de Clitemnestra; primo de Orestes y Electra, y, posteriormente,


también padrastro.

Egisto se puede decir en cuanto a sus actos que también es reprobable ya que cometió
adulterio o mejor dicho fue parte de ello, ese acto para su época era de muerte pero en la
obra no se menciona nada de esto; también fue cómplice del asesinato de Agamenón y
esto no tiene justificación porque el hecho de querer algo o de ser alguien no implica el
matar para poder conseguirlo, o para poder tener placeres y fingir el ser felices porque
nada de este acto te puede llevar hacia la felicidad y sus actos éticos en cuanto a lazos
familiares no es bien visto el unirse con una persona que es de mi familia y la postura que
toma se puede decir que no es una persona confiable.

Adopción de una postura personal ante los hechos consumados

Hablando primero de Orestes y de Electra en cuanto a la venganza creo que cualquier


persona sentiría esta necesidad o sensación de realizarlo para estar “bien” consigo
mismo, pero en cuanto a mi cometer un crimen es algo reprobable y llegar a este grado
jamás, porque no es de un ser humano en cuanto a religión o creencia el hacer justicia
por su propia mano ya que estos actos nos lo serán juzgados, y el realizarlo jamás te
llevara a nada bueno y mucho menos a vivir feliz.

Describiendo sus actitudes ante los hechos consumados Orestes se dice que no hablo
pero que al momento de estar pidiendo que se apiadaran de ella fue Electra quien saco
todo su coraje y le respondió que ella jamás se apiado de ellos, se puede apreciar que su
hijo pudo haber estado en conflicto sobre lo que estaba ya haciendo... matando a su
propia madre pero luego se dice que al momento de que Electra le dice que si podía que
le pegara más a su madre también se puede imaginar que está golpeando a su madre
con mucho coraje y rencor. En otro párrafo se dice que Electra al ver ya consumado la
muerte de su madre su corazón encuentra la piedad.

Tal y como le paso a Clitemnestra y a Egisto que cometiendo un crimen no vivieron felices
y muchos menos pudieron salvarse de la justicia de los dioses aunque parte de la obra no
lo dice, viene siendo lo mismo que el de Orestes y Electra porque ellos al igual que su
madre y su amante cometieron el mismo acto siendo Electra cómplice y por qué viene
siendo el mismo. Describiendo sus actitudes, ellos toman con buena idea la muerte de
Agamenón ya que se vuelven reyes de Argos y disfrutan de su reinado. Al momento de
que Clitemnestra se cuenta que su hijo la va a asesinar le hace reflexionar sobre lo que va
a cometer pero ella ya sabía que jamás sobreviviría; en la actitud de Egisto al ver que se
encuentra rodeado por sus enemigos le consume el miedo, el horror y suplica el hablar
pero el a la hora de su muerte predice que jamás se salvaría porque está condenado por
el acto que realizo.

Valoración de la historia como producción artística.

En cuanto al juicio estético digo que esta obra es de lo mejor ya que el autor utilizo mucho
lo que es la puesta en escena del drama, como fue la muerte de Clitemnestra y a Egisto
ante el los espectadores, también cuando se vale del rizo de Orestes para que sea
identificado, las escenas de los 2 hermanos es para ese tiempo impresionante porque el
ver algo tan dulce y lleno de emociones impresiona y causa muchos cambios en al
persona te hace sentirlo a ti también y se vuelve más fuerte que te podría robar algunas
lágrimas o suspiros por eso puedo decir que si es una obra de arte; porque el mezclar
todas estas sensaciones para el hombre a veces es difícil. Para compresión al momento
quizá no tanto en cuando al quien no sepa los significados de algunas palabras o de quien
se trate, es como en cuanto a mi que me base en investigaciones para poder comprender
el porqué de algunas cosas y sus significados. Pero cuando ya sabes el significado es tan
entendible que ya te estarás imaginando el desenlace.

El autor si logra transmitir ese mensaje en cuanto a la obra ya que se puede ver los
valores familiares, la ética entre lo que es bueno hacer y qué consecuencias te trae así
como nos hace ver que el realizar una obra de teatro estructurando bien lo que se quiere
transmitir hacia los demás es de suma importancia y de buen aprendizaje sin importar de
que se trate el tema.

También podría gustarte