Está en la página 1de 9

GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA LABORAL

LESLEY MARCELA TOVAR ID: 470568


PAULA LIZETH RICO MARTINEZ ID: 363229
ROBINSON CABRERA URRIAGO ID: 473968
SERGIO ANDRES MOLANO VANEGAS ID: 423582

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA-HUILA
2017
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA LABORAL

TRABAJO PRESENTADO POR:


LESLEY MARCELA TOVAR ID: 470568
PAULA LIZETH RICO MARTINEZ ID: 363229
ROBINSON CABRERA URRIAGO ID: 473968
SERGIO ANDRES MOLANO VANEGAS ID: 423582

A la docente:
NORMA YURANY BRAVO MEDINA

Asignatura:
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA-HUILA
2017
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

Tabla de contenido:

1. Hoja de Presentación.
2. Introducción.
3. Objetivos del Trabajo.
4. Definan y ejemplifiquen calidad de vida.
5. Definan y ejemplifiquen bienestar social.
6. Definan y ejemplifiquen Satisfacción laboral.
7. Seleccione un perfil laboral y del mismo identifique:
a. ¿Cuáles factores pueden incidir en la motivación laboral del trabajador?
b. ¿Cómo esos factores podrían incidir en el rendimiento del trabajador?
c. ¿Qué elementos pueden mejorar la satisfacción laboral del perfil seleccionado?
d. ¿Qué elementos pueden mejorar la calidad de vida del perfil seleccionado?
8. Conclusión.
9. Referencias.
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

INTRODUCCIÓN
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

OBJETIVOS

Objetivo general
Realizar un analisis e interpretacion de los conceptos, calidad de vida, bienestar social y
satisfaccion laboral, factores incidentes en la motivacion y mejora del desempeño del trabajador
y la productividad laboral

Objetivo Especificos:

- Analizar e interpretar el concepto de satisfaccion laboral y sus factores en el trabajador.

- Analizar los factores que inciden en el rendimiento del trabajador.

- A traves de la selección de un perfil laboral, identificar los factores que permitan alcanzar
un mayor sentido de pertenencia por parte de los trabjadores a traves del mejoramiento de
condiciones de trabajo, ambiente y psicosocial en pro de obtener satisfaccion en el trabajo
y mejoramiento de calidad de vida en general.
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA LABORAL

7. Seleccione un perfil laboral y del mismo identifique:

El perfil laboral seleccionado es el de la Srta. Sandra patricia, el cual labora en la empresa


Ecopetrol hace más de 10 años en el cargo de Psicóloga Organizacional, en ella ejerce labores en
facilitar los procesos de Gestión de Personal y movilizar los programas de Prevención de Riesgo
Psicosocial, participar en los procesos de reclutamiento, selección y promoción del personal,
coordina el programa de capacitación de la empresa, desarrolla actividades en campo para
fortalecer las competencias laborales del personal de los equipos, realiza visitas de seguimiento y
control al desempeño laboral del personal, lidera el proceso de evaluación por competencias del
desempeño del personal y apoyar las actividades del departamento HSEQ.

a. ¿Cuáles factores pueden incidir en la motivación laboral del trabajador?

 El reconocimiento por sus logros y metas alcanzadas en el transcurso de su trayectoria


laboral.
 La remuneración salarial, por su perfil y experiencia laboral.
 Autorrealización, por sus logros alcanzados y el orgullo al realizarlos.
 La motivación, satisfacción y desempeño en lograr alcanzar las metas propuestas.
 La estabilidad laboral, ya que se ha desempañado por más de 10 años en la organización.
 El estilo de liderazgo de los jefes o líderes de la organización.

b. ¿Cómo esos factores podrían incidir en el rendimiento del trabajador?

Si la trabajadora presenta alguno de los comportamientos o está expuesto a algunos de esos tipos
de factores pueden generar desmotivación, bajo rendimiento laboral, accidentalidad, baja calidad
en las tareas asignadas y hasta se puede presentar ausentismo del empleado.
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

c. ¿Qué elementos pueden mejorar la satisfacción laboral del perfil seleccionado?

 La buena comunicación entre empleados y empleador, desarrollando una buena relación


en todo el ámbito laboral tanto con sus jefes como con sus compañeros de trabajo.
 La motivación, teniendo oportunidades de mejoras tanto como su perfil laboral como su
adecuada remuneración salarial.
 Ejercer actividades entre sus compañeros de trabajos que involucren también a sus
familias, tales como recreaciones, paseos a sitios turísticos y bailes o rumbas con el fin de
lograr una mayor relación laboral y genere una satisfacción al empleado.
 Generar una buena estabilidad laboral al trabajador y un adecuado nivel de liderazgo de
los jefes.

d. ¿Qué elementos pueden mejorar la calidad de vida del perfil seleccionado?


 La remuneración salarial, si la trabajadora recibe un mayor ingreso económico del
actual, esto beneficiara a todas las personas que se encuentra bajo su responsabilidad
como la familia o seres queridos.
 El cambio de perfil laboral o ascensos, si la trabajadora lograr buenos desempeños en
sus actividades como recompensa puede cambiar de cargo a una de mayor mando
formando una mejor vida profesional.
 Descanso, vacaciones o permisos remunerados, si en algún momento la actividad
laboral se genera repetitiva y los niveles de estrés aumentan esto ayudaría en mejorar
su calidad de vida y laboral.
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

CONCLUSIONES.

Según lo mencionado anteriormente, se puede concluir que es de mucha importancia en toda


organización definir un programa de Bienestar laboral, el cual busque proporcionar ambientes de
trabajo y bienestar estables en los trabajadores, con el fin de lograr el cumplimiento de los
objetivos y metas definida por la organización, ya que cuando se cuenta con trabajadores con
buenas condiciones de trabajo, salarios justos, capacitación y formación periódica, participación
activa, son factores que influyen y generan compromiso y satisfacción en el trabajo y busquen
una mejora de la calidad de vida.
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://pymeactiva.info/2012/04/18/factores-de-la-motivacion-en-el-trabajo/

También podría gustarte