Está en la página 1de 1

Actitudes de un trabajador violento

La mayoría de los empleados pasan más tiempo con sus compañeros de trabajo
que con su familia y amigos. Ocho horas diarias dan para mucho y, por
desgracia, no todo el mundo se comporta como sería exigible en un entorno
laboral. Todos hemos sufrido a compañeros que gritan demasiado, jefes que
tratan a sus subordinados como escoria y colegas que no cumplen con las más
mínimas normas de higiene.
En 2007, el doctor Pier Massimo Forni, cofundador y director del Civility Project
de la Universidad Johns Hopkins, publicó un estudio en el que identificaba los 10
comportamientos que resultan más maleducados en el entorno laborar. Para
elaborar su lista, Forni y sus colegas entrevistaron a 615 empleados de dos
grandes compañías de Baltimore, así como a trabajadores de su propia
universidad.
Por supuesto, gente maleducada hay en todas partes pero, como mostró un
reciente estudio de la Universidad de Florida, en el entorno laboral los
comportamientos incívicos son especialmente contagiosos. “Una parte del
problema es que solemos ser tolerantes con estos comportamientos, pero son
realmente muy dañinos”, explicaba el autor del estudio, Trevor Foulk, en la nota
de presentación del mismo. “La mala educación tiene un efecto negativo
increíblemente poderoso en el lugar de trabajo”.

La mala educación también tiene efectos negativos en el


rendimiento. Es algo que no puedes obviar

Los investigadores observaron en un experimento cómo las personas se


comportaban peor cuando veían que uno de sus compañeros era descortés. Lo
que les lleva a afirmar que en una oficina donde la gente no respeta las normas
de educación es probable que estas vayan degradándose hasta límites
intolerables y acaben afectando al funcionamiento de toda la empresa.

También podría gustarte