Está en la página 1de 6

LANZAMIENTO DE TRULULU PICANTE

“ATRÉVETE A ESTA DOBLE SENSACIÓN CON LA NUEVA GOMA PICANTE”

LAURA ROMERO MORALES


CC. 1143867246

CRISTINA ILES TORO


CC. 1151935196

PRESENTADO A:

CARLOS EDUARDO TELLEZ ARIZA

CORPORACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO


GESTION EMPRESARIAL 2 SEMESTRE NOCTURNO
GESTION DE MERCADEO II
CALI, 2015
INDICE

1. bases de segmentación

1.1Segmentación geográfica:

1.2 Segmentación demográfica

1.3 Segmentación Psicografica:

1.4 Segmentación conductual:

1.5 Segmentación por ocasión

1.6 Segmentación por beneficios

2. tipos de estrategia:

2.1 Marketing diferenciado:

2.2 Medios:

3. niveles de producto

3.1 Producto formal

4. tipo de producto

4.1 Producto no buscado

5. tipo de marca

5.1 Comercial:
LANZAMIENTO DE TRULULU PICANTE
“ATRÉVETE A ESTA DOBLE SENSACIÓN CON LA NUEVA GOMA PICANTE”

1. BASES DE SEGMENTACIÓN

1.1Segmentación geográfica:
Colombia
Cali valle

1.2 Segmentación demográfica

Edades: niños a partir de 9 años


Género: todo tipo de persona, a excepción de personas que no toleren el picante

1.3 Segmentación Psicografica:

Personalidad: personas que quieren experimentar sensaciones nuevas con un producto


Extracto: nuestro producto está dirigido a extracto de 1-3 que son el promedio de clase social
que se atreverían a probar este producto

1.4 Segmentación conductual:


División en conocimiento: nuestro producto está enfocado en el impacto hacia el cliente y así
en el entorno el cual deseamos dar a conocer nuestro producto

División en actitudes: Capacidades, conocimiento, comunicación, fortalezas y debilidades.

1.5 Segmentación por ocasión: día de los niños, fiestas, eventos sociales, eventos comerciales,
tomas de almacén, tomas de barrios etc…

1.6 Segmentación por beneficios: El consumo de esta golosina incrementa la circulación


periférica y disminuye los valores de presión arterial, es rico en cantidades de vitamina C y A,
es un excelente remedio contra el alcoholismo; también es indispensable como fuente de
energía para todos los tejidos del organismo
2 TIPOS DE ESTRATEGIA:

2.1 Marketing diferenciado:


Por qué: Nnuestro producto está dirigido a extracto de 1-3 que son el promedio de clase social
que se atreverían a probar este producto

2.2 Medios:
Internet
Televisión
Vallas publicitarias
Redes sociales
Correos electrónicos
Correos corporativos
Radio
Volantes

3. NIVELES DE PRODUCTO:

3.1 Producto formal:


Nuestro producto es formal ya que es una golosina que nuestros clientes pueden observar
lo siguiente:
Color: rojo, amarillo, verde y naranja
Tamaño: 1 x 3 cm
Sabor: Durazno, fresa. Mora y piña relleno de picante
Forma: ositos, lagartijas, cuadros, círculos y cocodrilo
Empaque:

Marca:

4. TIPO DE PRODUCTO:

4.1 Producto no buscado: nuestro producto no está incluido en la canasta familiar como una
necesidad básica de cubrir pero, es una producto que quiere crean impacto en el mercado
logrando la curiosidad en el cliente
5. TIPO DE MARCA:

5.1 Comercial: porque es un producto para el consumo humano avalado por los entes
departamentales de cámara y comercio tales como invima y su línea es establecida por el
fabricante.

También podría gustarte