Está en la página 1de 6

COMPLEJO EDUCACIONAL ESPERANZA

COIPUÉ 2793 FONO: 2212088 MACUL


PROFESORA: Carolina González Acevedo. NOTA:.

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


2° BÁSICO
LIBRO: “EL MEDIO POLLITO”

NOMBRE: __________________________________________

FECHA:

PUNTAJE TOTAL: 41 puntos


PUNTAJE MÍNIMO DE APROBACIÓN: De 25 a 29 Puntos.
PUNTAJE OBTENIDO: ______ Puntos.
CRITERIO: DOMINIO DE CONTENIDOS.

OBJETIVO DE ESTA PRUEBA: Evaluar la lectura de un libro, a través de la capacidad


de organizar ideas, para elaborar una respuesta escrita, así como para seleccionar la
alternativa correcta.

INSTRUCCIONES GENERALES:
 Lee muy bien todas las preguntas y piensa antes de contestar.
 Utiliza lápiz grafito y rojo para las mayúsculas cuando corresponda.
 Tu letra debe ser clara y ordenada, si algo no se entiende será considerado malo.
 Trabaja en tu puesto sin conversar.
 Revisa bien antes de entregar.

I. ITEM SELECCIÓN ÚNICA. (34 Puntos)

Encierra en un círculo la letra que corresponde a la respuesta correcta.


( 2 puntos, 1 por respuesta correcta y 1 por seguir la instrucción)

1. ¿Con quién se encontró el niño a la orilla del camino?


a) Con un río.
b) Con una pepita de oro.
c) Con una viejecita.

2. La viejecita era:
a) Una mujer muy pobre.
b) Una mujer con mucho dinero.
c) Una muy mujer muy egoísta.

3. El niño al encontrar a la viejecita sentada a la orilla del camino, le dijo:


a) ¡Apártate! Que quiero pasar y tú me molestas.
b) Tengo mucha hambre y no tengo nada que comer.
c) ¿Tienes dinero para comprar comida.

4. La viejecita al ver que el niño era tan pobre:


a) Lo echó y se alejó corriendo.
b) Le dio dinero para que comprara pan.
c) Le dio la mitad de un huevo.
5. El niño no se comió el medio huevito porque:

a) Quería tener un amigo.


b) No le gustaba el huevo.
c) Se le perdió.

6. El niño tomó el medio huevito y al llegar a casa:


a) Tomó un sartén y se lo comió frito.
b) Lo enterró alrededor de la casa.
c) Lo empolló hasta que nació.

7. El medio pollito al nacer tenía:


a) Dos alas, un ojito, dos patas y medio piquito.
b) Un ala, un ojito, una pata y medio piquito.
c) Dos alas, dos patas, dos ojos y medio piquito.

8. ¿Qué se encontró el medio pollito cuando escarbó con su patita alrededor de la


casa?
a) Un tesoro escondido.
b) Una pepita de oro.
c) Un trozo de pan.

9. Camino al castillo, el niño y el medio pollito, se encontraron con un río. Para que los
dejara pasar, el medio pollito:
a) Le mostró la pepita de oro.
b) Construyó un puente.
c) Se devolvió a su casa.

10. Cuando el medio pollito encontró la pepita de oro, el niño decidió:


a) Venderla en el mercado.
b) Vendérsela al rey.
c) Enterrarla nuevamente.

11. ¿Qué pasó cuando el río vio la pepita de oro?


a) No hizo nada.
b) Se rió de ellos.
c) Los dejó pasar.

12. El rey al ver la pepita de oro le dijo al niño:


a) ¡Vete! No tengo tiempo.
b) Dame la pepita y mañana te daré lo que me pides.
c) Les quitó la pepita y los mandó matar.

13. El rey era un hombre muy:


a) Bondadoso y generoso.
b) Mentiroso y avaro.
c) Generoso y simpático.

14. ¿Por qué el medio pollito se bebió el río?


a) Porque tenía mucha sed.
b) Porque no los quería dejar pasar.
c) Porque no le gustaban los niños.
15. Al ver que el rey no les daba lo que había prometido:
a) El medio pollito y el niño se marcharon con mucha tristeza y se fueron a buscar
ayuda a otro palacio.
b) El medio pollito abrió su medio piquito y vomitó el río hasta inundar todo el
palacio.
c) Se devolvieron a pedir ayuda a sus amigos al pueblo, para luchar contra el rey.

16. Finalmente, cuando el agua del río regresó a su cauce, el niño y el medio pollito:
a) Se quedaron a vivir en el palacio y nunca más pasaron hambre junto a la
viejecita.
b) Tomaron las joyas, se fueron a su casa y vivieron como reyes.
c) Repartieron los bienes del rey entre los pobres y regresaron a casa.

17. ¿Qué cosas fueron las únicas con las que regresaron a casa?
a) La pepita de oro, las joyas y un saco con pan.
b) Un saco de arroz, un saco de porotos y un saco de harina.
c) Un saco de pan, un saco de pepitas de oro y un saco de harina.

II. ITEM DESARROLLO. ( 8 puntos)

Imagina que llegas al palacio antes que se llene de agua, entonces... Escribe
una carta al rey pidiéndole que cumpla lo que les prometió al niño y al medio
pollito.
Recuerda las partes de la carta ( Fecha y lugar, destinatario, despedida y quien
escribe)
( 1 punto por cada parte de la carta: 4 puntos – 1 punto por la relación con el tema –
1 punto por correcta escritura – 1 punto por la organización de ideas) TOTAL: 7
puntos.

________________________________

_________________________________:

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________

____________________________

______________
Recuerda que empezamos a leer:
“ AMIGO DE PALO”.
Lectura del mes de Octubre, que tendrá la prueba el día Viernes 28 de Octubre.

AUTEVALUACIÓN

Pinta la carita que mejor represente tu lectura del libro

LEÍ MUCHO

ME LEYÓ MI MAMÁ

NO LO LEÍ

También podría gustarte