Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FECHA: CURSO:
OBJETIVOS:
INSTRUCCIONES:
Lee atentamente los textos y la preguntas. Elige solo una alternativa y
1
SOPA DE LENTEJAS
2
1. ¿Qué tipo de texto acabas de 2. ¿Qué problema tiene Fito?
leer? a) Olvida rápidamente los números
importantes.
a) Un cuento. b) Tiene un secreto que no puede conversar
b) Una leyenda. con su papá.
c) Un mito. c) El almuerzo que preparará su padre le
d) Una noticia. desagrada mucho.
d) Es un mal brujo, al cual no le resultan sus
trucos de magia.
3. ¿Quién es Cateto? 4. ¿Para qué sirven las sumas en el
a) El hermano menor de Fito. cuento?
b) Mejor amigo del protagonista. a) Calcular el tiempo de cocción de las
c) Amigo imaginario de Fito. lentejas.
d) El gato de Fito. b) Cumplir los deseos de Fito.
c) Pensar en cosas sin sentido.
d) Inventar mentiras al papá.
5. ¿Por qué motivo Fito se alegra tanto 6. ¿Qué palabra da cuenta de la reacción
al final de la historia? Porque: del papá?
a) Había logrado hacer que su gato se a) Desilusión.
riera. b) Temor.
b) Le gustaba demasiado el arroz. c) Desinterés.
c) Su magia había resultado y no comería d) Extrañeza.
lentejas.
d) Sus sumas habían resultado perfectas.
Hace mucho tiempo en una ciudad lejana, había una estatua muy curiosa.
Era una estatua de mármol donde el rey apuntaba al frente con un dedo. El
pedestal o base de la estatua tenía una misteriosa inscripación: “Golpea aquí y
encontrarás un tesoro”
3
Como la estatua estaba al centro de una plaza muy transitada, todos
cuanto pasaban por allí leían la inscripción y probaban suerte.
Unos tocaban la placa de bronce en la que estaba grabado el mensaje,
otros golpeaban el pedestal o subían a la base para intentar alcanzar el dedo
del rey. .. Pero nadie había tenido la suerte de encontrar el tesoro.
4
es posible encontrar un tesoro? ciudad probaban suerte con la estatua?
a) La bases. a) Era de gran tamaño y belleza.
b) El pesdestal. b) Era un rey muy querido en la ciudad.
c) El dedo del rey. c) Estaba ubicada al centro de la plaza.
d) La cabeza del rey. d) La ambición de hacerse ricos.
9. ¿Qué prefijo tiene como significado 10. ¿Qué intentan descubrir los habitantes
hacer algo dos veces o más? de la ciudad?
a) Re. a) La enseñanza que dejaron los antepasados.
b) In. b) La broma que había tramado el rey.
c) Sub. c) El lugar donde estaba el tesoro.
d) Pre. d) La belleza de la escultura.
11. ¿Cómo era el artista que llegó a la 12. ¿Qué tenían en común las habitantes de
ciudad? la ciudad y los visitantes de otros lugares?
a) Delicado y tranquilo. a) Querían visitar la plaza.
b) Observador y sensible. b) Querían vivir en la ciudad.
c) Ambisioso y calculador. c) Querían descubriri el tesoro.
d) Amigable yu conversador. d) Qurían admirar la escultura.
13. ¿Cuál era el propósito del rey al 14. ¿Cuál de las siguientes acciones fue
hacer la estatua? determinante para que el artística
a) Que las personas lo admiraran encontrara el tesoro?
b) Que las personas encontraran un tesoro a) Se sentó a mirar la obra de arte.
c) Que las personas se llevaran un b) Observó la expresión del frey
recuerdo. c) Admiró el brillo del mármol.
d) Que las personas pasearan por la plaza. d) Miró la sombre del dedo.
HOJA DE RESPUESTA
Prueba Unidad “ Textos Literarios"
Nombre: Nota:
Curso: 4° básico ___ Fecha: ___ /___ /2019
Puntaje ideal: 14 puntos Puntaje obtenido:
A B C D A B C D
5
1 8
2 9
3 10
4 11
5 12
6 13
7 14
6
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4°año Básico
Unidad N° 1 Marzo 2018
Tabla especificaciones
Contenidos/Ejes
Temáticos/Aprendizajes
Claves
Comprensión 10,
Explícita
Comprensión 13 2, 3, 4, 7, 8, 12 5, 6, 11, 14
Implícita
Incremento de
Vocabulario
Manejo de 1, 9
Contenidos
Totales 3 7 0 4