Está en la página 1de 4

La Iwa-Ju entre la cintura y la raíz en ifa es el punto de conexión para el Orisa Oya.

El
Espíritu de oya es la fuerza en la naturaleza que trae cambios en nuestro entorno físico.
Cuando estos cambios son repentinos, inesperados y un desafío para lidiar con nosotros a
menudo hablamos de tener un nudo en nuestro estómago.

A veces este nudo representa resistencia al cambio. El viaje espiritual es que creo una
disciplina para extender constantemente nuestra zona de confort. El punto de la
disciplina espiritual es desarrollar la capacidad de vivir en el momento actual. El desafío a
vivir en el momento actual es o bien las asociaciones de memoria con traumas pasados o
miedo al futuro.

Es el papel y la función del Espíritu de oya eliminar el dolor y el trauma, así como
movernos a través del miedo a los acontecimientos futuros. Oya es el instrumento del
cambio y es un cambio que nos coloca en alineación con nuestro destino nos da la
bendición de la abundancia, buena salud y familia. Debido a que la realidad en la que
vivimos es una realidad dinámica constante, nuestra capacidad de mantener nuestra zona
de confort siempre está condenada al fracaso. Es el papel y la función de oya para darnos
las herramientas que necesitamos para adaptarse al cambio. Su mensaje es
fundamentalmente una llamada al valor.

La idea del valor es la habilidad de hacer lo correcto a pesar de nuestro miedo. Es la


habilidad de aprender de nuestra experiencia y está en su fundación la capacidad de
admitir cometer un error sin miedo, culpa o vergüenza. En el idioma yoruba, cometiendo
un error se llama IBI. Es la función de virtualmente cada verso de la escritura de ifa
para transformar el ibi en ira o para cambiar un error en una lección y una bendición. La
transformación de ibi en ira nunca ocurre cuando la persona insiste en culpar a otros por
sus problemas. Ifa no tiene víctimas, mártires o chivos expiatorios. Eso no significa que
el racismo, el sexismo y la homofobia no sean problemas sociales reales, significa que
tenemos la capacidad de los seres humanos conscientes de usar el pensamiento crítico
para elegir cómo respondemos a las influencias sociales negativas.
ORÍKÌ OYA

(alabando el espíritu del viento)

Oya Opéré làlàóyàn. A gbé agbòn obì siwaju oko.


Espíritu completo del viento, paseando con plena confianza e importancia. Ella toma una
cesta de nueces de cola para llegar antes que su marido.
Comentario: el espíritu del viento es una referencia a la capacidad de la naturaleza para
causar cambios en el mundo físico. Colocar una oferta antes que su marido no es un acto
de sumisión es una representación simbólica de la idea del equilibrio de género en el
simbolismo de la ifa.
O-ni-ìl ósìn Oya rúmú bi eni gbé ike Oya òpèrè, 'wá gbà je, kò dé inú.

Dueño del lugar de culto. Espíritu del viento, profundo en el pensamiento, tallando
conceptos. Espíritu completo del viento; ven a recibir tus ofrendas sin ofender.
Comentario: el lugar de culto es cualquier lugar donde se lleve a cabo la transformación.
Tallar conceptos es una referencia a la importancia del pensamiento crítico en el
crecimiento espiritual. Para recibir ofrendas sin ofender es reconocer que la única
respuesta emocional efectiva al crecimiento espiritual no es una vergüenza y ninguna
culpa.
Oya l'o L'Ósin, ki Olónje máa há onje rè Oya péré bi ewé bó!
El Espíritu del viento es el dueño del lugar de culto, que los que han preparado buena
comida comienzan a servir, Espíritu del viento que hace que las hojas se aleteo!
Comentario: decir que oya causa que las hojas se aleteo es sugerir que ella da una leve
advertencia antes de que los cambios radicales causen trastornos y alteraciones.
Oya oya fùfù el! Oya y oya.
El Espíritu del viento, el viento fuerte que dio a luz al fuego mientras atraviesa la
montaña. Espíritu del viento, por favor, no cayó el árbol en mi patio trasero.
Comentario: el aire es los elementos de la comprensión; el fuego es el elemento de la
emoción. El proceso de comprensión de nuestras emociones se llama sabiduría en inglés y
ori en yoruba. Pedirle a oya que no cayera un árbol en el patio trasero está pidiendo que
oya nos dé la habilidad de usar el pensamiento crítico para evitar la crisis.
Oya a ri iná bo ara bí aso! Bi e ba nwá Oya bi e kò bá rí,
Espíritu del viento, hemos visto fuego cubriendo tu cuerpo como un trapo. Si busca el
espíritu del viento, encontrará el espíritu del viento.
Comentario: en lugar de resistirse al cambio, el crecimiento espiritual viene de manera
más eficiente al aceptar el cambio.
Oya ki e wá Oya de isò kòlá, nibi ti Oya gbé ndá kéwú sí enu.
Tal vez la conozcas en el puesto de cola de cola, donde el espíritu del viento disfruta
tirando pedacitos en su boca.
Comentario: esto sugiere que podemos aceptar el cambio consultando a oya a través de la
adivinación.
Ki e wa Oya dé isò osùn, nibi ti Oya gbé nfó búké si ara.
Tal vez usted conozca el espíritu del viento en el puesto de camwood, donde el espíritu
del viento le gusta frotar red save en su cuerpo.
Comentario: esto es referencia a la medicina oya como una forma de protección cuando
un espíritu guerrero accede al valor para ir más allá de las limitaciones.
Ké e wá Oya dé isò bàtá, nibi ti Oya gbé nla igó móra.
Puedes conocer el espíritu del viento en el puesto de los bateristas, donde el espíritu del
viento mueve su cuerpo en un baile enorme.
Comentario: se trata de una referencia a la idea de que podemos acceder a la orientación
de oya a través de la palabra de los medios.
Iya, iya mo ni ng ó mà je ìgbé Oya, nwon ni kí n'mà se je igbe Oya.
Madre, madre, siempre voy a responder a la llamada del Espíritu del viento, me
advirtieron que no respondiera a su llamada.
Comentario: la llamada al valor, la llamada al cambio trae buena fortuna.
Mo ní kíni kí n'wa se? Nwon ní kí n'sare sésé ki n'fún Oya l'aso.
Dónde puedo ir, qué puedo hacer? Me dijeron que debería ofrecer pequeños trozos de
tela al espíritu del viento.
Comentario: pedir a oya orientación a través del ritual trae elevación.
Kí n'fi àtàmpàràkò la obì n'iyàn. Oya nown fune ni idà o kò pa eran.
Me dijeron que debía ofrecer una cola de cola y golpeado a los ancestros. Le dieron una
espada al espíritu del viento, pero no lo usa para matar animales.
Comentario: la espada de oya no es un arma de muerte es un arma de análisis crítico. Es la
idea de cortar a través del engaño para encontrar una gran verdad.
Iya sáàn nwon fun e ni idà o kò bé rí. O ní kini o yio fi idàdídà se!
Deben presentar una espada a la madre que no se usa para matar animales. Deberían
darle una espada que se usa para decapitar a la gente.
Comentario: el símbolo de decapitar a una persona es la idea de destruir una cabeza que
está bloqueada en una percepción limitada del mundo y el mundo es el primer paso en el
camino hacia el renacimiento.
Oya a-r'iná bora bí aso, Efùfù lèlè ti ndá igi lókèlokè.
El Espíritu del viento utiliza el fuego como un cuerpo que cubre, como la tela. Viento
fuerte que derriba árboles en el bosque.
Comentario: se trata de una referencia a la idea de que la agitación emocional interna
causa cambios en el mundo físico.
Ojèlóìké a-ní-iyì l'ójè. Iya mi pòrò bí omú sé l'aíyà.
Los ancestros merecen un buen trato y respeto por parte de los miembros de la sociedad
ancestral. Madre, vierte en mí como de tus pechos, madre del mundo.
Comentario: esta es una referencia a la idea de que el cambio personal está directamente
relacionado con la idea de la elevación del linaje familiar.
Òjè l'o ni oketè Se. Oya l'ó ni Egun. Ase.
Adorador de los antepasados, dueño de la rata Bush, el espíritu del viento es el dueño de
la sociedad ancestral. Que sea así.
Comentario: la referencia a la rata bush es una referencia a las ofrendas a la ifa como
fuente de orientación para el renacimiento. Oya es el catalizador; Ifa es la visión de la
consecuencia del Renacimiento.
La ciencia occidental describe el cambio radical como mutación que a veces conduce a la
extinción. Ifa esta fuerza radical para el cambio se llama oya.

También podría gustarte