Está en la página 1de 8

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR – UNIDAD I

“APRENDEMOS A CONVIVIR CON ARMONÍA Y EMPATÍA”

BIMESTRE: I DOCENTE: ANDY NICK ULLOA GADEA ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA GRADO:

PROPÓSITOS EVIDENCIAS DISEÑO DE


DE APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE SITUACIONES DE APRENDIZAJE

EVIDENCIAS,
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS O INSTRUMENTO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA SESIONES
TRABAJOS
Gestión de procesos Identifica los Diferencia conceptos Organizadores Guía de observación Sesión 1: “Conocemos sobre la
elementos lógicos y relacionados a la visuales En el A. H. Miramar de Chimbote se
historia y los tipos de
físicos que informática realizando encuentra la I.E. San Pedro, los
computadoras”
componen un organizadores estudiantes vienen con diversas
sistema informático. visuales. formas de conducta y estilos de vida Sesión 2: “Conocemos sobre el
observándose la escasa práctica de Hardware”
Organiza su espacio de Mantiene limpia y valores e indisciplina escolar
trabajo ordenada su área de ocasionada por la desintegración del Sesión 3: “Conocemos sobre el
trabajo.
núcleo familiar. Siendo conscientes Software”
que para una convivencia armoniosa
Respeta las normas de Sesión 4: “Hablemos sobre las
convivencia y
entre los estudiantes y docentes se
hace necesario sensibilizar y redes y el internet”
seguridad dentro del
taller. promover cambio de actitudes para
que el estudiante tome decisiones
Ejecución de procesos Dramatiza distintos Dramatiza distintos Dramatización Escala valorativa con autonomía y pertinencia en Sesión 5: “El respeto como
roles roles relacionados con situaciones cotidianas mediante un base de la sociedad”*
la práctica de valores y juego de roles o dramatizaciones.
disciplina.
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR – UNIDAD II
“ESCRIBIMOS SOBRE NUESTRAS ACTITUDES Y ANÉCDOTAS”

BIMESTRE: I DOCENTE: ANDY NICK ULLOA GADEA ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA GRADO:

PROPÓSITOS EVIDENCIAS DISEÑO DE


DE APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE SITUACIONES DE APRENDIZAJE

EVIDENCIAS,
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS O INSTRUMENTO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA SESIONES
TRABAJOS
Gestión de procesos Describe conceptos Describe conceptos Tríptico Rúbrica En el A. H. Miramar de Chimbote Sesión 1: “¡Cuidado un virus!”
relacionados a la relacionados a la se encuentra la I.E. San Pedro, los
informática informática estudiantes vienen con diversas Sesión 2: “Conociendo LibreOffice
elaborando un tríptico. formas de conducta y estilos de Writter”
vida observándose la escasa
Sesión 3: “Elaborando un tríptico
práctica de valores e indisciplina
sobre los virus”
escolar ocasionada por la
Textualiza Redacta anécdotas Publicación de blog Guía de observación desintegración del núcleo familiar. Sesión 4: “Escribo mis anécdotas”
información relevante sobre formas de Siendo conscientes que para una
conductas y disciplina convivencia armoniosa entre los
estudiantes y docentes se hace
Gestión de procesos Diferencia Diferencia conceptos Test necesario sensibilizar y Sesión 5: “Compruebo mis
conceptos relacionados a la promover cambio de actitudes aprendizajes”
relacionados a la informática realizando
para que el estudiante tome
informática un cuestionario
decisiones con autonomía y
pertinencia en situaciones
cotidianas mediante producción
de textos utilizando la
computadora.
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR – UNIDAD III
“INCENTIVEMOS LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE CON TRÍPTICOS”

BIMESTRE: II DOCENTE: ANDY NICK ULLOA GADEA ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA GRADO:

PROPÓSITOS EVIDENCIAS DISEÑO DE


DE APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE SITUACIONES DE APRENDIZAJE

EVIDENCIAS,
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS O INSTRUMENTO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA SESIONES
TRABAJOS
Gestión de procesos Describe conceptos Describe conceptos En el A. H. Miramar de Chimbote se Sesión 1: “El internet de las
relacionados a la relacionados a la encuentra la I.E. San Pedro, donde se cosas”
informática informática observa el desconocimiento del valor
elaborando afiches nutricional de los productos que los Sesión 2: “Conocemos los
sobre los peligros del Diapositivas sobre los estudiantes consumen en la hora de peligros del internet usando
internet. peligros del internet refrigerio a ello se suman los hábitos LibreOffice Impress”
Ejecución de procesos inadecuados sobre estilos de vida nada
Expone conceptos Expone utilizando un saludables que trae como consecuencia Sesión 3: “Expongo mis
informáticos presentador de enfermedades estomacales, obesidad,
trabajos”
diapositivas cansancio físico lo que repercute en la
atención y en el desempeño académico. A
Sesión 4: “Expongo mis
fin de contrarrestar dicha problemática se
hace necesario la participación en campañas trabajos”
Rubrica de promoción de una alimentación adecuada
Gestión de procesos Resume información Realiza un tríptico Tríptico
y balanceada, priorizando el consumo de
Sesión 5: “Elaboramos un
relevante sobre la alimentación tríptico sobre alimentación
productos autóctonos por los valores
saludable. saludable”
nutritivos que poseen y acciones de
sensibilización para no el consumo de
alimentos transgénicos y otros no
saludables, consciente que con estas
acciones ayudan a erradicar la desnutrición
que se presenta en diferentes grupos etarios,
para ello propone y gestiona el
funcionamiento de quiosco saludable en
su escuela y comunidad mediante la
elaboración y difusión de un trípticos sobre
alimentación saludable.
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR – UNIDAD IV
“INCENTIVEMOS LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE CON TRÍPTICOS”

BIMESTRE: II DOCENTE: ANDY NICK ULLOA GADEA ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA GRADO:

PROPÓSITOS EVIDENCIAS DISEÑO DE


DE APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE SITUACIONES DE APRENDIZAJE

EVIDENCIAS,
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS O INSTRUMENTO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA SESIONES
TRABAJOS
Gestión de procesos Organiza su espacio de Mantiene limpia y Tríptico En el A. H. Miramar de Chimbote se Sesión 1: “Elaboramos un
trabajo ordenada su área de “Alimentación encuentra la I.E. San Pedro, donde se tríptico sobre alimentación
trabajo. Saludable” observa el desconocimiento del valor saludable”
nutricional de los productos que los
Respeta las normas de estudiantes consumen en la hora de Sesión 2: “Los peligros del
convivencia y refrigerio a ello se suman los hábitos internet”
Rúbrica
seguridad dentro del inadecuados sobre estilos de vida nada
taller. saludables que trae como consecuencia Sesión 3: “Los peligros del
enfermedades estomacales, obesidad,
internet”
Identifica los Elabora afiches sobre Afiches sobre los cansancio físico lo que repercute en la
principales peligros los peligros de internet peligros del internet atención y en el desempeño académico. A
del internet fin de contrarrestar dicha problemática se
hace necesario la participación en campañas
Comprensión y Identifica conceptos Elabora un Organizador visual de promoción de una alimentación adecuada Sesión 4: “Conocemos sobre
aplicación de relacionados con el organizador visual
Guía de observación y balanceada, priorizando el consumo de el Emprendimiento”
tecnologías emprendimiento sobre el productos autóctonos por los valores
emprendimiento nutritivos que poseen y acciones de
sensibilización para no el consumo de
Gestión de procesos Describe conceptos Resuelve preguntas alimentos transgénicos y otros no Sesión 5: “Compruebo mis
relacionados a la relacionadas a saludables, consciente que con estas aprendizajes”
informática distintos conceptos acciones ayudan a erradicar la desnutrición
informáticos de forma que se presenta en diferentes grupos etarios,
Identifica los acertada Test para ello propone y gestiona el
principales peligros funcionamiento de quiosco saludable en
del internet su escuela y comunidad mediante la
elaboración y difusión de un trípticos sobre
alimentación saludable.
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR – UNIDAD V
“CONOCEMOS LAS 3R PARA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE”
BIMESTRE: III DOCENTE: ANDY NICK ULLOA GADEA ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA GRADO:

PROPÓSITOS EVIDENCIAS DISEÑO DE


DE APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE SITUACIONES DE APRENDIZAJE

EVIDENCIAS,
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS O INSTRUMENTO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA SESIONES
TRABAJOS

Gestión de procesos Resume Elabora mapas Mapas conceptuales Rubrica En el A. H. Miramar de Chimbote se Sesión 1: “Creamos mapas
información conceptuales usando encuentra la I.E. San Pedro, podemos conceptuales sobre las 3R”
relevante CmapTools apreciar un ambiente contaminado,
originado por la falta de conservación,
Ejecución de Organiza carpetas e Crea, modifica y Manual para crear Escala valorativa trayendo como consecuencia un Sesión 2: “Conociendo el
procesos iconos elimina carpetas en carpetas ambiente inadecuado y nocivo para la Explorador y Creando
el Explorador salud y el aprendizaje escolar. A fin carpetas”
Utiliza los contar con espacios limpios y
accesorios de Realiza dibujos, Sesión 3: “Conociendo MS
saludables que prevenga
Windows textos y cálculos Paint”
enfermedades, en los estudiantes se
usando los hace necesario que ellos desarrollen Sesión 4: “Creamos recortes
accesorios de campañas educativas y promuevan de pantalla”
Windows estrategias de salud ambiental que
beneficie a su entorno inmediato y
ejecuten acciones de limpieza y
Compresión y Identifica los tipos Describe los tipos Mapas conceptuales Rubrica mejora de los espacios educativos y Sesión 5: “Conocemos la
aplicación de de empresa de empresa en desarrolla las cuatro “R” (Reducir, Empresa y sus tipos”
tecnologías mapas conceptuales rehusar, reciclar y recuperar)
mediante la elaboración y difusión de
afiches sobre la conservación del
medio ambiente.
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR – UNIDAD VI
“ELABOREMOS AFICHES PARA PROMOVER LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE”
BIMESTRE: III DOCENTE: ANDY NICK ULLOA GADEA ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA GRADO:

PROPÓSITOS EVIDENCIAS DISEÑO DE


DE APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE SITUACIONES DE APRENDIZAJE

EVIDENCIAS,
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS O INSTRUMENTO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA SESIONES
TRABAJOS
Ejecución de procesos Elabora adornos con Elabora adornos Adornos con material Guía de observación En el A. H. Miramar de Chimbote se Sesión 1: “Creamos adornos
material reciclado navideños utilizando reciclado encuentra la I.E. San Pedro, podemos con material reciclado”
material reciclado apreciar un ambiente contaminado,
originado por la falta de conservación, Sesión 2: “Creamos adornos
trayendo como consecuencia un ambiente con material reciclado”
inadecuado y nocivo para la salud y el
aprendizaje escolar. A fin contar con
espacios limpios y saludables que prevenga
Diseña afiches sobre Diseña y publica Afiches Escala Valorativa enfermedades, en los estudiantes se hace Sesión 3: “Conociendo
las 3R afiches sobre las 3R necesario que ellos desarrollen campañas LibreOffice Draw”
utilizando educativas y promuevan estrategias de
salud ambiental que beneficie a su Sesión 4: “Creamos un afiche
entorno inmediato y ejecuten acciones de sobre las 3R ”
limpieza y mejora de los espacios
educativos y desarrolla las cuatro “R” Sesión 5: “Creamos un afiche
(Reducir, rehusar, reciclar y recuperar) sobre las 3R”
mediante la elaboración y difusión de
afiches sobre la conservación del medio
ambiente.

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR – UNIDAD VII


“APRENDAMOS A CREAR UNA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS”
BIMESTRE: IV DOCENTE: ANDY NICK ULLOA GADEA ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA GRADO:

PROPÓSITOS EVIDENCIAS DISEÑO DE


DE APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE SITUACIONES DE APRENDIZAJE

EVIDENCIAS,
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS O INSTRUMENTO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA SESIONES
TRABAJOS
Ejecución de procesos Organiza información Organiza información Presentación de Rubrica En el A. H. Miramar Bajo de Chimbote se Sesión 1: “Conocemos las
relevante relevante en una diapositivas encuentra la I.E. San Pedro, los estudiantes TIC”
presentación de presentan bajo rendimiento en comprensión
diapositivas lectora, lo que viene originando deficiencias Sesión 2: “Conocemos
cognitivas en las diferentes áreas. Por lo que LibreOffice Impress”
se hace necesario que el estudiante exprese
sus opiniones y seleccione obras literarias Sesión 3: “Creamos
locales y regionales para ser insertadas en el diapositivas sobre las TIC”
plan lector regional asumiendo el
Comprensión y Analiza y evalúa las Organiza información compromiso de implementar acciones de Sesión 4: “Conocemos las
aplicación de habilidades sociales relevante en una lectura comprensiva y animación lectora en
competencias
tecnologías que se requieren para presentación de la escuela y el hogar con la ejecución del
“Momento de Lectura” en todas las áreas
socioemocionales”
desempeñar una diapositivas
actividad laboral y niveles aplicando técnicas y
participando en actividades como:
Sesión 5: “Exponemos sobre
exposiciones, conversatorio, producción de las competencias
cuentos, ensayos, infografías, dibujos, socioemocionales”
gráficos.

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR – UNIDAD VIII


“ELABOREMOS UN MURAL TECNOLÓGICO”
BIMESTRE: IV DOCENTE: ANDY NICK ULLOA GADEA ÁREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA GRADO:

PROPÓSITOS EVIDENCIAS DISEÑO DE


DE APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE SITUACIONES DE APRENDIZAJE

EVIDENCIAS,
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCTOS O INSTRUMENTO SITUACIÓN SIGNIFICATIVA SESIONES
TRABAJOS
En el A. H. Miramar Bajo de Chimbote se Sesión 1: “Conocemos la
encuentra la I.E. San Pedro, los estudiantes Nanotecnología”
presentan bajo rendimiento en comprensión
lectora, lo que viene originando deficiencias Sesión 2: “Los empleos del
cognitivas en las diferentes áreas; por lo que Futuro”
Resume información se hace necesario que el estudiante exprese
Gestión de procesos Organiza información
relevante Organizadores sus opiniones y seleccione obras literarias Sesión 3: “Inteligencia
relevante en
visuales locales y regionales para ser insertadas en el artificial”
organizadores visuales
Rubrica plan lector regional asumiendo el
compromiso de implementar acciones de Sesión 4: “Creamos un mural
Organiza información
Organiza información Mural tecnológico lectura comprensiva y animación lectora en
Ejecución de procesos relevante en un mural tecnológico”
relevante la escuela y el hogar (NAR) con la ejecución
del “Momento de Lectura” en todas las áreas
Sesión 5: “Creamos un mural
y niveles aplicando técnicas y participando
en actividades como: exposiciones,
tecnológico”
conversatorio, producción de cuentos,
ensayos, infografías, dibujos, gráficos.

También podría gustarte