Está en la página 1de 25

Estilos de Aprendizaje desde el

DUA
Nuestro Objetivo

• Analizar los distintos estilos de aprendizaje,


identificando su estilo y estableciendo una
relación con el quehacer pedagógico.

• Descubrir la importancia de planificar por


medio de la Pauta DUA.
¿Cuál es mi META?

• De manera individual, reflexionen, y formulen


una META a alcanzar en el desarrollo de la
clase.

• Escribir en post-it y pegar en papelógrafo


Activemos nuestros
Conocimientos Previos …
Estilos de Aprendizaje

• Son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos


que sirven como indicadores de cómo los
estudiantes perciben interacciones y responden a
sus ambientes de aprendizaje.

• También hace referencia al hecho de que cada


persona utiliza su propio método o estrategias a la
hora de aprender.
• La noción de que cada persona aprende de
manera distinta a las demás permite buscar las
vías más adecuadas para facilitar el aprendizaje.

• Desde la enseñanza lo esperado es una


enseñanza MULTIMODAL
Información

• El estilo de aprendizaje de cada persona


depende de tres parámetros en relación a la
información:

a) Como la seleccionamos.
b) Como la organizamos.
c) Como la trabajamos.
Existen diversas clasificaciones:

• Modelo de los cuadrantes cerebrales de


Hermann.
• Modelo de Felder y Silverman.
• Modelo de Kolb.
• Modelo de Programación Neurolingüística de
Bandler y Grinder.
• Modelo de los Hemisferios Cerebrales.
• Modelo de las Inteligencias Múltiples de Gardner.
Modelo de Programación
Neurolingüística de
Bandler y Grinder

Plantea que tenemos tres grandes sistemas


para representar mentalmente la información:
el visual, el auditivo y el kinestésico
Estilo de Aprendizaje Visual

Recuerda través de imágenes

Entiende el mundo tal como lo ve, el aspecto de las cosas


es lo más importante.

Transforma las palabras en imágenes y cuando imagina


algo del futuro lo visualiza.
Aprende lo que ve

Necesita una
Requiere de
Le cuesta visión
descripciones
recordar lo detallada y
para
que oye saber a
visualizar
dónde va
Estilo de Aprendizaje Auditivo

Tiene una gran capacidad de organizar mentalmente sus


ideas.

Estará muy interesado en escuchar. Es excelente


conversador/a

A veces parece estar de mal humor debido a su


sensibilidad a ciertos tipos de ruidos.
Aprende lo que oye

Evita
No tiene una
descripciones
visión global
extensas

Si se olvida de
un solo paso se
pierde.
Necesita
repetirse a sí
mismo paso a
paso todo el
proceso.
Estilo de Aprendizaje
Kinestésico

Demuestran su sensibilidad y expresan


espontáneamente sus sentimientos.

Se relacionan muy fácilmente con otras personas.


Aprende lo que
experimenta

Le cuesta
Aprende Asocia la
comprender lo Requiere
aquello que información a
que no puede movimiento
involucre sensaciones y
poner en constante
movimiento movimientos
práctica
Se estima que:

40% visual

30% auditiva

30% kinestésica.
¿Es importante conocer mi propio
Estilo de Aprendizaje?

Aplicar Test de Estilos de Aprendizaje


Cuestionario para identificar el tipo de inteligencia
de percepción dominante (Modelo PNL)
¿Visuales?

¿Auditivos?

¿Kinestésicos?
Entonces:
• ¿Es importante reconocer mi estilo de aprendizaje?

• ¿Por qué?

• ¿Cuál es la relación que tiene con nuestra labor?


Trabajo en
Equipos

Reflexionar a partir de
las interrogantes ya
planteadas.

Concluir en función del


rol docente
Puesta en Común
¿La alcancé? ¿Cómo?
Descubramos la Pauta DUA
aplicada en el desarrollo de la clase
Percepción Uso de PPT, con video

Lenguaje y símbolos Define el vocabulario

Comprensión Recogen CP

Acción Variar tiempos de respuesta

Expresión y Fluidez 4 formas distintas de


expresar resultados

Función ejecutiva Anticipación y chequeo de


tareas

Se presentan Objetivos
Interés Actividad relevante

Esfuerzo y Trabajo colaborativo / Roles


persistencia
Revisión de meta, generan
Auto-regulación expectativas

También podría gustarte