Está en la página 1de 30

2

PRESENTACIÓN

Estimados alumnos y alumnas de Nuevo León tengan un exitoso y feliz


día.

Estamos por concluir un año escolar en donde se requirió una mayor


exigencia en tu desempeño académico, la cual se verá reflejada en
este proceso de evaluación.

El examen en tu pupitre tiene como propósito reflejar el nivel de los


aprendizajes adquiridos en el grado que estas cursando; conocer tus
logros es muy importante ya que permitirá ubicar
nuevos retos para el ciclo escolar 2016-2017.

Recibe un cordial saludo de quienes trabajamos


en la Secretaría de Educación del Estado,
estamos comprometidos en brindarte
un servicio educativo con la calidad que te mereces.

Mtro. Jesús M. Ortiz Morales


Director
3

PARA CONTESTAR EL EXAMEN FINAL


Lee cuidadosamente las siguientes instrucciones antes de
contestar.

I. El examen consta de preguntas del 1° al 5° bimestre.


II. Tiene dos tipos de preguntas: de opción múltiple y de
respuesta abierta.
III. Las preguntas de opción múltiple cuentan con un reactivo
base que te ofrece tres o cuatro opciones de respuesta en
donde solo una es la correcta.
IV. Encontrarás en cada asignatura de tu examen una ó dos
preguntas que te pedirán una respuesta abierta.
V. Lee con atención cada reactivo para que realices
adecuadamente lo que se te solicita: subrayar, encerrar,
escribir, relacionar, recortar o colorear, por ejemplo.
VI. Las respuestas se contestan en el mismo examen, este no
cuenta con hojas de respuestas.
VII. Contesta con lápiz y si necesitas borrar tu respuesta hazlo
con cuidado.

LA DIRECCIÓN DE PRIMARIAS DE NUEVO LEÓN


TE DESEA… ¡EL MAYOR DE LOS ÉXITOS!
ESPAÑOL 5 ° 4
Instrucciones: Lee atentamente el 3.- ¿Qué finalidad tuvo Edson en la
siguiente texto y luego contesta las redacción de su texto?
preguntas (preguntas 1 a 8).
a) Describir a su tía Alma, sus
Qué bien me la paso con mi tía Alma. características físicas, su
carácter y atributos.
Mi tía Alma es de piel blanca y tiene b) Describir su deporte favorito.
su cabello negro y largo. También c) Describir a su abuelita, sus
características físicas, su
tiene unas cejas muy finas y
carácter y atributos.
arqueadas, y sus labios son poco d) Describir su juguete favorito.
gruesos y muy rojos.
4.- ¿Qué significado tiene la frase de
El carácter de mi tía Alma es amable y “Con ella me la paso super”?
servicial, aunque algunas veces se ___________________________
pone demasiado furiosa cuando me ___________________________
porto mal. Me agrada mucho ir a
visitarla a su oficina porque siempre me 5.- Las palabras que están subrayadas
presta libros muy interesantes que me en la lección se llaman:
gusta leer y me compra comida
a) Artículos.
deliciosa.
b) Adverbios.
Con ella yo me la paso super es la c) Sustantivos.
mejor tía del mundo d) Verbos.

Edson Guillermo 5º B 6.- Cuando redactas una descripción,


debe de cumplir con algunos de estos
1.- ¿Qué tipo de texto es el que acabas aspectos excepto:
de leer?
a) Se describen las características
a) Una biografía. físicas del personaje de manera
b) Una leyenda. completa.
c) Una descripción. b) Se describen rasgos de su
d) Una exposición. personalidad.
c) Se describe a detalle qué hace y
2.-Las palabras que están resaltadas cómo lo hace.
con negritas se conocen como: d) Se difunde información concisa
sobre un tema en particular.
a) Artículos.
b) Adjetivos.
c) Sustantivos.
d) Verbos.
5

7.- A continuación se presenta en cada 9.-El texto que aparece en la imagen,


opción, pares de palabras, selecciona tiene la finalidad de comunicar
la opción que contenga un adjetivo y un información de manera clara y concisa
adverbio: sobre un tema en particular y se le
conoce como:
a) Gritando, fuertemente.
b) Exageradamente, gracioso. a) Descripción.
c) Azul, por lo tanto. b) Tríptico.
d) Impresionante, tamaño. c) Narración.
d) Artículo.
8.- Tipo de palabras que se emplean de
manera correcta para lograr que quien 10.- ¿Tipo de violencia escolar que se
lea o escuche una descripción se forme manifiesta por una acción corporal?
una idea más fiel y completa de lo que
a) Bullying físico.
se describe:
b) Bullying verbal.
a) Adjetivos y adverbios. c) Bullying social.
b) Verbos y sustantivos. d) Bullying psicológico.
c) Sustantivos y artículos 11.- ¿Tipo de bullying en el cual se
d) Artículos y verbos.
excluye a la víctima en actividades y no
se le permite participar en el grupo?
Instrucciones: Observa la imagen y
a) Bullying físico.
luego contestas las siguientes
b) Bullying verbal.
preguntas. c) Bullying social.
d) Bullying psicológico
12.- En este último bloque elaboraste
un tríptico con tus compañeros de
clase, que tema te proponía tu libro de
texto que se abordara:

a) La violencia en mi escuela.
b) La contaminación del medio
ambiente.
c) El reciclaje.
d) El pandillerismo en mi
comunidad.
6

13.- ¿Dónde podemos encontrar 17.- ¿Qué es el bullying?


información relacionada con la violencia
a) Contestar con humor a las
escolar?
burlas.
a) En mapas y croquis. b) Las victimas de bullying sufren
b) En novelas y leyendas. de estrés, falta de autoestima,
c) En biografías de personajes fobia a la escuela y en casos
famosos. extremos impulsos suicidas.
d) Libros, carteles, folletos y sitios c) Es una conducta violenta de un
de Internet. alumno o de un grupo contra
otro.
14.- Es la función comunicativa de un d) Refugiarse donde haya un
tríptico: docente.

a) Publicar artículos a la venta. 18.- ¿Es una característica del bullying?


b) Publicar los nombres y teléfonos
a) Tiene la intención de lastimar a
de los miembros de la
alguien.
comunidad escolar.
b) Evitar quedarse solos, sobre
c) Dar información acerca de
todo en zonas donde no haya
hechos relevantes.
personal de la escuela.
d) Difundir información de manera
c) Hablar del maltrato con personas
concisa sobre un tema en
de confianza.
particular.
d) Refugiarse donde haya un
15 y 16.- Escribe una acción que docente, amigos o personal de la
fomente cada tipo de bullying: escuela.

Bullying físico: 19.- Acción preventiva para el bullying:

Acción: a) Es una conducta violenta de un


alumno o de un grupo contra
otro.
b) Refugiarse donde haya un
Bullying verbal: docente, amigos o personal de la
escuela.
Acción: c) Insultar, poner sobrenombres,
burlas, humillación y resaltar
defectos físicos.
d) A largo plazo es que las
personas muestran dificultades
para establecer relaciones sanas
en la edad adulta.
7

20.- Opción en la que se muestra una 23.- Insultos, sobrenombres, burlas,


de las consecuencias del maltrato o humillación verbal, amenazas, resaltar
bullying: defectos físicos o diferencias
sociales.______________________
a) Contestar con humor a las
burlas. 24.- Golpes, patadas, puñetazos,
b) Las victimas de bullying sufren empujones, escupir, lanzar o golpear
de estrés, falta de autoestima,
con objetos_____________________
fobia a la escuela y en casos
extremos impulsos suicidas.
c) Es una conducta violenta de un 25.- Son acciones o actitudes que
alumno o de un grupo contra dañan los pensamientos y las
otro. emociones, como dejarle de hablar a
d) Refugiarse donde haya un alguien o difundir rumores sobre él
docente. _____________________________
Instrucciones: Escribe a qué tipo de
bullying pertenece cada ejemplo 26.- Opción que contiene un adverbio
preguntas (21 a 25): de tiempo:
a) Está
Físico Verbal b) Rápido
c) Humilde
Cyber Sexual Psicológico d) Después
bullying
27.- Nos hace reflexionar sobre las
virtudes y defectos humanos o sobre
21.- Lanzar rumores sobre la las consecuencias de nuestros actos,
sexualidad de alguien, hacer nos deja una enseñanza, toda fábula
comentarios con contenido sexual que contiene una:
ofendan a otro, tocar los órganos
genitales de a) Moraleja.
alguien.______________________ b) Refrán
c) Anuncio publicitario
d) Artículo
22.- Sucede entre compañeros
utilizando celulares, computadoras y 28.- Así se le conoce o se le llama a la
redes sociales como Facebook, frase principal de los anuncios
amparándose en el anonimato que publicitarios:
otros medios
ofrecen.____________________ a) Moraleja.
b) Eslogan.
c) Imagen.
d) Artículo.
8

29.- Es la opción que muestra una 32.-Cambia de sentido figurado a


definición breve de las leyendas: sentido literal la siguiente frase:

a) Son textos que hacen reflexionar El océano se fatiga de cepillar las


a las personas sobre la playas.
consecuencia de sus actos.
b) Presentan información acerca de ___________________________
un beneficio para las personas. ___________________________
c) Son historias narradas en
formas orales o escritas,
Instrucciones: A continuación lee el
extraordinarias y fantásticas que
sirven para explicar fenómenos poema.
de la naturaleza y sucesos
Noble animal
históricos.
d) Es un texto que se distribuye por (fragmento)
lo general en forma regular, a un El perro no era mío.
grupo que comparte un interés Yo lo encontré en una siesta
en particular. Por la orilla del río

Le hice un poco de fiesta,


30.-Es una de la funciones del boletín
Le halagué las ijadas
informativo:
Y el dorso polvoriento,
a) Mantener informado al público Y él, contento,
sobre temas de su interés. Me puso en las rodillas
b) Se distribuye cada año. Sus dos patas mojadas.
c) Su extensión es variable.
d) Va dirigido a un grupo de José Pedroni, Cantos del hombre.
personas que comparten un Santa Fe, Castellvi, 1960, p.114
interés en común.

33.- ¿Cuántas estrofas y cuántos


31. Narración escrita en primera versos tiene el poema que acabas de
persona que menciona los leer?
acontecimientos más importantes de la
persona que la escribe. a) Dos estrofas y nueve versos.
b) Dos versos y nueve estrofas.
a) Biografía. c) Tres estrofas y once versos
b) Fábula. d) Cuatro estrofas y cuatro versos.
c) Autobiografía.
d) Cuento.
¡Felicidades, terminaste Español!
MATEMÁTICAS 5 ° 9
1.- El maestro encargó de tarea buscar 3.- En un estadio de futbol, los
tres semejanzas que tienen la patrocinadores de los equipos que
numeración decimal y la numeración jugaron la final regalaron un balón y
maya. una camiseta autografiados por todo el
equipo, cuyos boletos de entrada
pertenecieran a la siguiente sucesión:

5, 15, 45, 135, 405,. . .

Algunos folios de boletos fueron


exhibidos en la entrada del estadio por
Tomando en cuenta la tabla, selecciona
diferentes motivos:
las semejanzas que existen entre el
sistema de numeración decimal y el 1215, 3647, 10936, 12847, 32805
maya.
¿Cuáles corresponden a los ganadores
1 El sistema decimal y el maya son de
base 10. del balón y la camiseta?
2 En el sistema decimal y en el maya el
a) 1215 y 10936
valor de cada cifra depende de su
posición. b) 1215 y 32805
3 El sistema decimal y el maya utilizan
10 cifras para formar todos los c) 10936 y 32805
números.
4 El sistema decimal y el maya tienen d) 10936 y 3647
una cifra para el cero.
5 En el sistema decimal y en el maya el 4.- Más de 60,000 estudiantes a nivel
valor de un número depende de la estatal presentaron en el 2015 examen
suma de los valores de las cifras.
para ingresar a la universidad; algunos
6 El sistema decimal y el maya utilizan
dibujos. exámenes fueron idénticos en la
7 En el sistema decimal y en el maya sección de matemáticas.
no importa la posición. Los siguientes son algunos de los folios
de alumnos que presentaron examen
A) 3, 5, 6 en el mismo grupo (capacidad de 35
B) 1, 3, 6, alumnos por grupo)
C) 5, 6, 7
D) 2, 4, 5 Primer asiento Folio 14
Segundo Folio 56
2.- Encuentra los términos faltantes de asiento
las siguientes sucesiones. Tercer asiento Folio 224

45, 70, 95, _____, 145.


10

Si Pablo presentó examen en este 7.- Doña Mary compró 5 kg de tomate,


grupo y su solicitud tenía el folio 14 2 kg de cebolla, 2 kg de papa galeana,
336, ¿Qué asiento le correspondió? 3 kg de calabacita, ¿Cuánto le sobró, si
pagó con un billete de 500 pesos?
a) Asiento 4
b) Asiento 5 a) $330.50
c) Asiento 6 b) $332.40
d) Asiento 7 c) $333
d) $333.60
Pedro trabaja en el mercado y tiene que
estar muy atento a lo que debe cobrar, 8.- El Profesor Juan Mario y sus
porque si le falta dinero lo alumnos organizaron una visita escolar
tendrá que reponer de su al museo Marco, en donde el costo del
sueldo. transporte por alumno es de $25 pesos
y la entrada por alumno al museo es de
$5.
Kg de tomate = $ 17.50
Kg de cebolla = $ 14.70
Kg de calabacita = $ 8.50
Kg de papa galeana = $12.00 Para pagar el transporte, el profesor
Kg de zanahoria = $ 9.70 Juan Mario tiene que juntar el dinero de
los 41 alumnos que participarán en la
5.-Una persona compró 2 kg de tomate visita escolar, ¿Cuánto dinero debe
y 1 kg de calabacita, ¿Cuánto pagó? juntar?

a) $40.70
b) $43.70 a) $500
c) $43.50 b) $1020
d) $45.50 c) $1025
d) $1050
6.- Otra persona pidió 2 kg de tomate, 1
kg de cebolla y 1 kg de zanahoria,
¿Cuánto pagó?

a) $59.70
b) $59.30
c) $59.40
d) $59.50
11

9.- Maribel fue a la papelería y sacó 7 14.- ¿A cuánto equivale 35% de


fotocopias a color tamaño carta, a descuento en una compra de $400
$1.50 cada una, y saco 50 fotocopias pesos?
blanco y negro tamaño carta, a 30
centavos cada una, ¿Cuánto pagó por a) 120
todas las fotocopias? b) 130
c) 140
a) $25 d) 150
b) $25.50
c) $25.30 15.- Cuando las tiendas
d) $25.80 departamentales venden productos a
meses sin intereses, hacen un cargo
10 a 12.- Observa los siguientes extra de acuerdo a la cantidad de
descuentos de una tienda comercial. pagos que haya solicitado el comprador
Posteriormente, contesta lo que se para liquidarlos.
pide.
La cajera del departamento de
Descuento
Precio perfumería está calculando el cargo
Artículo Precio con
(%) extra que se hará al producto que
descuento
Playera $160.00 10% compró la Sra. Gómez. Analiza la tabla
Falda $150.00 15% y encuentra lo que se solicita.
Grabadora $380.00 20%
ARTÍCULO.- PERFUME ¨GIORGIO
ARMANI¨

Precio Cargo extra Precio


base de 15% con cargo
extra
1,500

13.- Si 25% se representa con la


fracción 25/100, ¿Cuál es la 16.- Cinco galletas pesan 42 gr,
simplificación de dicha fracción? ¿Cuántos gramos pesan 12 galletas?
a) 1/3
a) 116 gramos
b) 1/4
c) 1/5 b) 100 gramos
d) 3/4 c) 126 gramos
d) 96 gramos
12

17.-El primer número de una sucesión 19.- Segmento de recta ( )


es 3 y aumenta de cinco en cinco que corta a la
centro
constantemente. ¿Cuáles son los circunferencia en dos

primeros cinco cifras? partes iguales pasando por


el centro.
a) 3, 8, 13, 18, 23
20.- Segmento de recta ( )
b) 3, 6,11, 14, 19
que une al centro con circunferencia
c) 3, 13, 16, 19, 21
cualquier punto de la
d) 3, 8, 12, 17
circunferencia

21.- Es el punto interior ( )


18.- La señora Mireya repartió en
equidistante de todos los
partes iguales el contenido tangente
puntos de la circunferencia
completo de dos litros de leche
entre sus siete nietos. ¿Qué 22.- Es una línea curva ( )

cantidad de leche le tocó a cada cerrada cuyos puntos están


radio
todos a la misma distancia
nieto?
de un punto fijo llamado
a) 2/9 centro.

b) 9/2 23.- Es una recta que toca ( )


sólo en un punto de la
c) 7/2 diámetro
circunferencia
d) 2/7
13

24.- ¿En cuál circunferencia se 26.- Perla, Gerardo, Pamela y Marcos


encuentran representados los trazos de están concursando por una beca para
Diámetro y Radio? estudiar. Quien obtenga mínimo 8.6 de
promedio obtendrá la beca.
a)
En la siguiente tabla se muestran las
calificaciones que han obtenido en los
cuatro bimestres.

Alumno 1er 2do 3er 4to


b)
BIM BIM BIM BIM
PERLA 7 9 8 8
GERARDO 8 7 7 9
PAMELA 5 9 9 9
c) MARCOS 9 9 9 9

¿Quién tiene posibilidades de obtener


d) la beca?
a) Perla
b) Gerardo
25.- En una tienda departamental hubo c) Pamela
venta nocturna, en donde se asignaron d) Marcos
descuentos a los productos del área de
electrónica ¿Qué porcentaje de
descuento le asignaron a la siguiente
pantalla?

a) 30% b) 60%

c) 50% d) 40%
14

27.- Lee el planteamiento y anota los 29.- Enrique tiene $658 pesos y los
datos que falten en la tabla. repartió equitativamente entre sus siete
Rogelio vende botes de canicas; cada sobrinos; a cada uno le corresponde:
uno tiene 100; de los cuales 50 son
a) Más de $100 pesos
rojas, 20 amarillas y 30 verdes. ¿Cuál
b) Menos de $ 100 pesos
es la fracción que representa el color
c) Menos de $ 10 pesos
amarillo?
d) Más de $ 150 pesos
Fracción
Color de canica Porcentaje
porcentual
30.- Compara las unidades de tiempo
Amarillo colocando los símbolos <, > o =,
según corresponda.
28.- Carla fue a comprar lo necesario
para preparar pozole. ¿Cuánto pesa la 345 días _____ 8450 horas
bolsa si contiene los ingredientes que
se muestran en el ticket? 31.- Calcula el área del siguiente
paralelogramo.
Pollo………. ¾ kg
a) 102.84 cm
Maíz………. ½ kg
b) 101.84cm
Cebolla………. 3/8 kg
c) 101.84cm2 6.7 cm
2
d) 102.84cm
15.2 cm

a) 12/2
32.- Una jirafa medía 2.34 metros el
b) 13/4
año pasado y ahora mide 4.56 metros,
c) 13/8
¿Cuántos centímetros creció?
d) 13/6

a) 222cm2
b) 2.22m
c) 222cm
d) 2.22cm
15

33.- ¿Cuál es la constante de


progresión de la siguiente sucesión?

15, 27, 39, 51, 63, 75

a) 15
b) 12
c) 14
d) 13

¡Felicidades, terminaste
Matemáticas!
CIENCIAS NATURALES 5° 16
Lee con mucha atención cada 5.- Movimiento que realizan los
pregunta y subraya la opción de planetas en el cual siguen trayectorias
respuesta que consideres correcta. elípticas alrededor del sol y donde cada
recorrido determina un año.
1.- El sistema solar está formado por
los siguientes componentes: a) Traslación.
b) Rotación.
a) Por una estrella, siete planetas, c) Ondulatorio.
galaxias y asteroides. d) Perpendicular.
b) Por nueve planetas, estrellas,
asteroides y satélites.
c) Por galaxias, asteroides, 6.- Son conocidos como cuerpos
satélites y una estrella. menores y forman un cinturón situado
d) Por ocho planetas, una estrella, entre Júpiter y Marte.
satélites y asteroides.
a) Planetas
b) Satélites.
2.- Es la estrella de mayor tamaño de c) Asteroides.
nuestra galaxia y se ubica al centro del d) Meteoroides.
sistema solar.

a) El Sol. 7.- Son cuerpos más pequeños que un


b) La luna. asteroide que, al desplazarse, pasan
c) Marte. cerca de los planetas y éstos pueden
d) Saturno.
atraerlos.

a) Planetas.
3.- En el sistema solar existen cuatro
b) Satélites.
planetas considerados gigantes por su c) Asteroides.
tamaño. Elige en cuál de las siguientes d) Meteoroides.
opciones se menciona a uno de ellos.

a) Mercurio. 8.- Son objetos que se mueven


b) Júpiter. alrededor de otro cuerpo en el espacio
c) Venus. y se clasifican en naturales y artificiales.
d) Marte.
a) Planetas.
b) Satélites.
4.- Movimiento que realiza la Tierra al c) Asteroides.
girar sobre su mismo eje y que es d) Meteoroides.
responsable de que exista el día y la
noche.

a) Traslación.
b) Rotación.
c) Ondulatorio.
d) Trepidatorio.
17

9.- Son cuerpos que reflejan la luz del Coloca el nombre de cada planeta
Sol, giran alrededor de éste y tienen frente a la ilustración que
forma semejante a una esfera. corresponda. Puedes apoyarte en el
siguiente recuadro (13-17).
a) Planetas.
b) Satélites. Urano Venus Júpiter
c) Asteroides.
d) Meteoroides. Marte Saturno

10.- Es el satélite natural de la Tierra.

a) Orión.
b) Ceres.
c) Luna.
d) Hoba.

11.- Modelo astronómico propuesto por


Galileo Galilei, según el cual la Tierra y
los planetas se mueven alrededor de un
Sol relativamente estacionario y que
está en el centro del Sistema Solar.

a) Modelo heliocéntrico.
b) Modelo religioso.
c) Modelo geocéntrico.
d) Modelo científico.

12.- Antigua teoría propuesta por


Ptolomeo que coloca a la Tierra en el
centro del universo y los astros, incluido
el Sol, girando alrededor de la Tierra.

a) Modelo heliocéntrico.
b) Modelo religioso.
c) Modelo geocéntrico.
d) Modelo científico.
18

18. ¿Cuál es la importancia del 22.- Se conoce como el fenómeno por


telescopio para el conocimiento del el que algunos metales que contienen
sistema solar? hierro se contactan con un imán y
atraen a otros metales que también
contienen hierro.

a) Imantación.
b) Filtración.
c) Evaporación.
d) Decantación.

19.- ¿Cuál de estos materiales funciona 23.- Es el conjunto de organismos que


como aislante eléctrico? viven en un área determinada y que
establecen relaciones entre ellos y los
a) Cobre.
factores abióticos (como el agua y el
b) Madera.
c) Hierro. clima).
d) Plata.
a) Biodiversidad.
b) Cultura.
20.- ¿Cuál de las siguientes situaciones c) Ecosistema.
d) diversidad biológica.
representa la transformación de la
energía química en luz y calor?
24.- Menciona una consecuencia
a) Al encender un cerillo. derivada de la tala inmoderada de
b) Al cocinar en una olla de vapor. árboles.
c) Al encender una plancha.
d) Al encender la radio.

21.- ¿Cuál es el método más apropiado


25.- ¿Con qué otro nombre se conocen
si queremos separar el agua y el a los cambios físicos que aparecen en
aceite? la pubertad?
a) Adolescencia.
a) Imantación. b) Caracteres sexuales
b) Filtración. secundarios.
c) Evaporación. c) Madurez sexual.
d) Decantación. d) Menstruación.
¡Felicidades, terminaste Ciencias
Naturales!
HISTORIA 5° 19
Escribe en el paréntesis en qué 5.- Es una de las causas por las que
década del siglo XX ó XXI sucedieron nuestro país entró en una crisis
los siguientes hechos históricos: económica muy fuerte a partir de 1976.
( ) 1. 2do. A. Década a) El desempleo.
Campeonato de los b) La devaluación de la moneda.
Mundial de Futbol ochentas
c) La caída en los precios del petróleo.
en México. del siglo XX
( ) 2. Inicia B. Década d) La sobrepoblación.
alternancia en el de los
poder presidencial. noventas
del siglo XX
( ) 3 Levantamiento C. Primera
del Ejército década del
Zapatista de siglo XXI
Liberación Nacional. 6.- Cuando se habla, en economía, del
Subraya la opción de respuesta que aumento generalizado de los precios,
consideres correcta. por lo que al subir los costos, el dinero
alcanza para comprar menos productos
4.- Nuestro país inició una apertura, en y servicios, nos referimos a:
la década de los noventas con Estados
Unidos y Canadá con la finalidad de a) La devaluación.
intercambiar libremente productos y b) La inflación.
materias primas, ¿cómo se llamó el c) La deuda externa.
documento donde se firmó este d) La economía.
compromiso?
7.- Identifica una de las consecuencias
a) El Tratado de Libre Comercio de sociales de la sobrepoblación.
América del Norte.
b) El Tratado de Libertad Comercial de a) La caída de los precios del petróleo.
América del Norte. b) La falta de empleo.
c) El Tratado Nacional de Comercio con c) Los plantones y marchas.
América del Norte. d) La emigración a las grandes
d) El Tratado Comercial de Libertad ciudades.
Arancelaria con América del Norte.
20

8.- Con la finalidad de contar con una 12.- Menciona una acción que se puede
institución imparcial que diera emprender para evitar el deterioro
transparencia y legalidad a las ambiental.
votaciones que se llevan a cabo en
todo el país, se creó el siguiente
13.- ¿A qué se dedica el
instituto: CONACULTA?
a) el Instituto Mexicano del Seguro
________________________________
Social.
________________________________
b) el Instituto Federal Electoral.
________________________________
c) el Instituto de Investigación
________________________________
Educativa.
d) el Instituto de Culturas y Artes
14.- Es una de las causas de la guerra
Populares. cristera.

9.- Primer presidente electo en México


que no provenía de las filas del partido 15.- Nombre con que se conoce al
oficial. período comprendido entre 1940 y 1970
a) Enrique Peña Nieto. en México, caracterizado por el impulso
b) Vicente Fox Quesada. a la industrialización y la
c) Miguel de la Madrid Hurtado. modernización, además de mantener
d) Felipe Calderón Hinojosa. un crecimiento económico estable.

a) Maximato.
10.- Es un medio de comunicación que
sirve para tener acceso a mayor b) Cardenismo.
cantidad de información y para c) Auge petrolero.
comunicarse a lugares más apartados a
d) Milagro mexicano
través de las redes sociales:

a) Televisión. 16.- Período en que México nacionalizó


b) Internet. su industria petrolera.
c) Radio.
d) Microondas. a) Maximato.
b) Cardenismo.
11.- Es el sector de la economía
c) Milagro mexicano.
mexicana que recibe menos atención
del gobierno. d) Auge petrolero.

a) Tecnológico.
b) Industrial.
c) Agropecuario.
d) Servicios.
21
Subraya la opción de respuesta que Relaciona el artículo de la
consideres correcta. Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos con su contenido.

Lista de hechos históricos:


( ) 18. Establece A. Artículo
1. Francisco I. Madero participó como que la 123.
candidato a la presidencia de la educación que
república. imparta el
Estado será
2. Porfirio Díaz declaró a un gratuita, laica y
periodista estadounidense que obligatoria.
México estaba listo para ( ) 19. Establece B. Artículo 3º
gobernarse democráticamente. la jornada
laboral de ocho
3. Madero publicó el Plan de San
horas.
Luis.
( ) 20. Establece C. Artículo
4. Madero fue encarcelado. que las tierras, 27º
montes, aguas y
productos del
17.- Ordena cronológicamente los subsuelo
hechos históricos presentados.
pertenecen a la
a) 1, 2, 3, 4. nación.
b) 4, 3, 2, 1.
c) 2, 1, 4, 3. 21.- Grupo político que pretendía que
d) 2, 4, 1, 3. México fuera gobernado por un
monarca europeo.

a) Liberales.
b) Federalistas.
c) Conservadores.
d) Religiosos.
22

22.- Grupo político que deseaba que 25.- ¿Cuál fue el motivo de “la guerra
México fuera gobernado por un de los pasteles”?
ciudadano mexicano.
________________________________
a) Federalistas. ________________________________
b) Religiosos.
________________________________
c) Liberales.
d) Conservadores. ________________________________

23.- Presidente mexicano de origen


indígena zapoteca nacido en San Pablo ¡Felicidades, terminaste Historia!
Guelatao que promulgó las Leyes de
Reforma.

a) Porfirio Díaz.
b) Ignacio Manuel Altamirano.
c) Benito Juárez.
d) Antonio López de Santa Anna.

24.- Las siguientes son causas de la


separación de Texas, excepto:

a) Los colonos desafiaban las leyes de


la República.
b) México se negó a vender Texas a
Estados Unidos.
c) Texas necesitaba formar su propia
nación para así ser una potencia
comercial.
d) Texas necesitaba fue capturado en
batalla y siendo prisionero aceptó su
independencia.
GEOGRAFÍA 5° 23

Subraya la opción de respuesta que 4.- Zonas de algunos mares del mundo
consideres correcta. donde la contaminación ha llegado a tal
grado, que prácticamente no hay
1.- Se define como el grado de oxígeno del agua, lo que provoca que
satisfacción de las necesidades de las no haya vida animal ni vegetal por la
personas o los grupos sociales. presencia excesiva de algas marina.

a) Recursos naturales. a) Zonas áridas.


b) Calidad de vida. b) Zonas muertas.
c) Bienestar social. c) Zonas animales.
d) Población turística. d) Zonas acuáticas.
2.- Los siguientes son indicadores de la
5.- Es un problema de las zonas con
calidad de vida de un grupo, región o
actividad industrial, donde se liberan
país, excepto:
grandes cantidades de contaminantes,
afectando la salud de las personas por
a) Condiciones económicas.
enfermedades respiratorias.
b) Condiciones culturales.
c) Condiciones ambientales.
a) Deforestación.
d) Condiciones financieras.
b) Contaminación del agua.
c) Contaminación del aire.
3.- Problema ambiental reflejado en la
d) Basura.
pérdida de la cubierta vegetal de las
selvas y los bosques, generalmente
6.- Son residuos sólidos que
causada por el ser humano, para
generamos como resultado de nuestra
utilizar estos espacios como terrenos
actividad y de los productos que
agrícolas, ganaderos o urbanos.
consumimos
a) Deforestación.
a) El agua.
b) Contaminación del agua.
b) La basura.
c) Contaminación del aire.
c) El suelo.
d) Basura.
d) El ambiente.
24

7.- Sector de la población que se ve 11.- Las siguientes son


mayormente afectado por la recomendaciones que se deben hacer
contaminación del aire. en caso de:

a) Niños y adultos mayores.


b) Niños y adolescentes.
c) Mujeres de 15 a 20 años.
d) Hombres de 20 a 30 años.

8.- Facilidad con la que una población, a) Incendio.


sus viviendas, infraestructura y sus b) Lluvias.
bienes en general, dadas su c) Sismos.
localización, fragilidad y falta de d) Sequia.
preparación, pueden sufrir daños si se
presenta una amenaza. 12.- Grupo de científicos pertenecientes
a la ONU cuya función es estudiar el
a) Riesgo. Cambio Climático.
b) Vulnerabilidad.
c) Desastre. a) Panel Nacional del Cambio
d) Peligro. Climático.
b) Organización de las Naciones
9.- Situación en la que la población Unidas.
vulnerable sufre graves daños por el c) Panel intergubernamental del
impacto de una amenaza o un peligro, y Cambio Climático.
con ello, pérdidas humanas, d) Organización para el Cambio
económicas y ambientales que rebasan Climático.
la capacidad para enfrentar la situación
con los propios recursos de la
comunidad. 13.- Es una consecuencia del cambio
climático.
a) Riesgo.
b) Vulnerabilidad. a) El deshielo en los polos y los
c) Desastre. glaciares.
d) Peligro. b) Los eclipses solares.
c) La caída de meteoritos.
10.- Escribe una medida para la d) La deforestación inmoderada.
prevención de desastres.
25

Toma del recuadro las palabras que 17.- De acuerdo con el tipo de
faltan para complementar la abastecimiento de agua, la agricultura
información que aporta el dibujo. puede ser:

a) Gases b) energía c) radiación a).- Extensiva, de temporal, de riego,


comercial.
b).- Extensiva, intensiva, de
subsistencia, comercial.
14.- La_____________________ que
c).- Extensiva, de riego, de temporal,
llega a la superficie de la tierra es
comercial.
convertida en calor. d).- Extensiva, de temporal, de
subsistencia, comercial.

15.- Los _______________ de efecto


18.- Es una actividad económica del
invernadero como el dióxido de
sector secundario, que transforma una
carbono, el metano el ozono e incluso
amplia gama de materias primas en
el vapor de agua, absorben parte del
artículos que se destinan al consumo
calor emitido e incrementa la
de la población, por ejemplo tortillerías,
temperatura de la atmósfera.
panaderías, embotelladoras de
refrescos, etc.

R______________________________

CASO 1
Lupita vive en Dr. Arroyo, N.L., y para
poder estudiar la carrera de Ingeniería
Civil tuvo que mudarse a Monterrey,
N.L.

19.- ¿Cómo se le llama a este tipo de


migración?
a) Externa.
b) Interna.
16.-Parte de la________________ c) Emigración.
solar atraviesa la atmósfera y otra se d) Inmigración.
refleja al espacio.
26

CASO 2 Observa el globo terráqueo y coloca


Juan vive en Veracruz, y perdió su la letra en el paréntesis de la palabra
empleo porque cerraron la fábrica que le corresponde.
donde trabajaba, estuvo buscando
trabajo y no pudo encontrar, por lo que b
decidió irse a trabajar a Estados
Unidos.

20.- ¿Cómo se le llama a este tipo de


migración? a c
a) Externa. c) Emigración.
b) Interna. d) Inmigración.

21.- Las placas tectónicas tienen tres 22- Eje terrestre ( )


movimientos que son:
23.- Paralelos ( )
a) De contacto, de separación,
24.- Meridianos ( )
de unión.
b) De unión, de golpeo, de
contacto. 25.- Es el movimiento que realiza la
c) De contacto, de separación, tierra alrededor del sol y tarda 365 días
de deslizamiento. y 6 horas en concluirlo y se le conoce
d) De golpeo, de contacto, de como:
separación.
a) Elíptico.
b) Rotación.
c) Circular.
d) Traslación.

¡Felicidades, terminaste
Geografía!
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 5° 27
Lee con atención la siguiente Relaciona ambas columnas
pregunta y subraya la respuesta que colocando en el paréntesis la letra
mejor acomode al enunciado. que corresponda

1.- Los__________ son _________e ( ) 5. Artículo de la


ideales de vida basados en el principio Constitución que dice
de dignidad humana, como el derecho que lo niños deben de a) Artículo 7
a la libertad, a la justicia, a la recibir educación
educación, etc. gratuita y de calidad.
a) Derechos humanos / instituciones ( ) 6. Artículo de la
b) Derechos humanos / valores Constitución que dice b) Artículo 6
c) Derechos humanos / propuestas que toda las personas
d) Derechos humanos / acciones tienen derecho a
expresar libremente
2.- ¿Cuáles son algunos de los sus ideas y al libre
principales derechos de los niños? acceso a la
información.
a) Educación, alimentación, salud y ( ) 7. Artículo de la c) Artículo 4
sano esparcimiento. Constitución que dice
b) Educación, trabajo, alimentación y que ninguna ley puede
salud. violar el derecho a la
c) Educación, alimentación, sano libertad de expresión.
esparcimiento y trabajo.
( ) 8. Artículo de la d) Artículo 3
d) Educación, salud, vivienda, trabajo. Constitución que dice
que tenemos derecho a
3.- ¿Quién garantiza los derechos satisfacer nuestras
humanos a través de leyes e necesidades de
instituciones? alimentación, salud,
educación y sano
a) El pueblo. esparcimiento.
b) La Constitución.
c) Las revistas.
d) El tratado.

4.- Es la institución en la que se pueden


presentar quejas por violaciones a los
derechos humanos.

a) CONAMED.
b) DIF.
c) CNDH.
d) ONU.
28
Lee con mucha atención los 11.- En él ________ las personas
siguientes dos casos y selecciona resuelven sus conflictos mediante una
las respuestas que consideres comunicación basada en el respeto,
correcta. confianza, cooperación mutua.

CASO 1 a) Informe.
Don. Antonio viajó a una comunidad
b) Diálogo.
del estado de Oaxaca y se percató que
había niños y niñas que no recibían c) Debate.
educación, porque no tenían escuelas d) Mediación.
para estudiar. Al entrevistarse con el
alcalde para conocer la situación, el
alcalde le comenta que los niños de ahí CASO 1
La señora Diana se encuentra
nacieron para ser obreros y no
comiendo con sus hijos en casa de los
necesitan ir a la escuela. abuelos. Al término de la comida, ella
realiza una pregunta encaminada a
9.- ¿A qué institución debería llamar quién va a lavar los platos, para los cual
Don Antonio para hacer una queja ante sus hijos se levantan de la mesa y se
esta situación? dirigen a la calle sin darle respuesta al
cuestionamiento realizado.
a) El Instituto Nacional Electoral.
b) La Comisión Nacional de los 12.- Subraya la actitud que mostraron
Derechos Humanos. los hijos de la señora Diana al
c) Al Instituto Nacional de Bellas Artes. cuestionamiento que se les hizo.
d) La Comisión Nacional del Deporte.
a) Cooperación.
CASO 2 b) Competencia.
Más de 30 millones de niños son c) Evasión.
víctimas del tráfico infantil, unos 500 d) Entusiasmo.
millones se ven obligados a trabajar,
más de 200 millones de niños menores 13.- ¿Qué actitud muestran las madres
de 5 años no tienen acceso a la de familia al ayudar a la maestra?
sanidad básica y otros 26.000 mueren
a) Cooperación.
cada día por enfermedades fáciles de b) Competencia.
prevenir o curar. c) Evasión.
d) Entusiasmo.
10.- Subraya cuáles derechos humanos
se están violentando a los niños en este
caso.

a) Educación, libertad y salud.


b) Salud, trabajo digno y educación.
c) Salud, vivienda y alimentación.
d) Educación, salud y conciliación.
29
El grupo de 5°A, al inicio del ciclo 19. Subraya en cuál de las siguientes
escolar tuvo la responsabilidad de situaciones se actúa con conciencia
elegir a un representante del grupo, ambiental.
mismo que fue elegido por voto secreto,
en donde participaron todos los a. Genaro y su mamá ocupan el auto
alumnos. siempre que salen, no importando si
su destino está a una cuadra de su
casa.
14.- ¿Cómo se le denomina a esta b. En el pueblo de Javier se dedican a
forma de organización que llevaron a la tala de árboles, para la
cabo los estudiantes de 5°A? elaboración de muebles rústicos.
c. Omar clasifica la basura en orgánica
a) Soberanía e inorgánica, además separa el
b) Democracia papel, el vidrio y el metal para poder
c) Sociedad reciclarlos.
d) Legalidad d. En la colonia donde vive Pedro,
tiene una semana que no pasa el
camión recolector de basura, por lo
que los vecinos tiran los
( ) 15. Gobierno a) Monarquía desperdicios en el parque y en
de una sola ocasiones algunos jóvenes la
persona. queman como forma de juego.
( ) 16. Gobierno b) Aristocracia
en manos de 20. Explica con tus palabras qué es la
unos cuantos reciprocidad.
ricos. ________________________________
( ) 17. Gobierno c) Democracia ________________________________
del pueblo, de
________________________________
muchos.
________________________________
( ) 18. Gobierno d) Oligarquía
de pocas ________________________________
personas

21. Explica con tus palabras qué es


interdependencia.
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
30
22. Las siguientes son preguntas que te 25. Son características que una
debes de plantear antes de tomar una sociedad atribuye a cierto grupo de
decisión, excepto: personas. A partir de éstos, se
hacen generalizaciones que pueden
a) ¿No daña a otras personas? dar ideas falsas sobre sus
b) ¿Es legal? capacidades valores y actitudes.
c) ¿Por qué a mí?
d) ¿Es justo? a) Discriminaciones.
b) Estereotipos.
c) Inclusiones.
d) Diversidades.
23.- La ________ consiste en dar a
cada quien lo que le corresponde en
función de su esfuerzo o de su
necesidad, así como en respetar los
derechos de los demás, las normas y
las leyes. ¡Felicidades, terminaste
Formación Cívica y Ética!
a) Injusticia.
b) Reforma.
c) Coherencia.
d) Justicia.

24. Conductas de riesgo en la niñez y


adolescencia son:

a) Curiosidad, tristeza, diversión, por la


presión de los demás.
b) Tristeza, diversión, por la presión de
los demás, seguridad. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
c) Diversión, por la presión de los
demás, seguridad, prudencia. Equipo Técnico-Pedagógico

d) Curiosidad, tristeza, diversión,


prudencia.

También podría gustarte