Está en la página 1de 2

IES CASTELLET – CURSO 2009-2010

LENGUA CASTELLANA – 2º BACHILLERATO

COMPLEMENTOS DEL PREDICADO

Complemento Definición Estructura Ejemplos Características


Completa el -SN -El jilguero come semillas. -Se puede sustituir por los pronombres
significado del lo, la, los, las.
verbo transitivo e -SPrep (prep. a + SN) -Los polluelos abandonan a los padres a los quince días.
Complemento indica la cosa -Al transformar la oración activa en
directo sobre la cual se -Pronombre personal -Algunas personas los crían en cautividad. pasiva, el CD pasa a ser sujeto
ejerce la acción del paciente (excepto los verbos medir,
verbo. -Proposición -Sabemos que los jilgueros crían dos veces al año. durar, tener, hacer, pesar...).
subordinada sustantiva
Designa al -SPrep (prep. a + SN) -El macho trae comida a la hembra durante la incubación. -Se puede sustituir por los pronombres
destinatario de la le, les.
Complemento acción del verbo. -Pronombre personal -Le gustan los ambientes calurosos.
indirecto - Los pronombres le, les, ante los
-Proposición -El jilguero alegra el día a quien oye su peculiar canto. pronombres de CD (lo, la, los, las) se
subordinada sustantiva transforman en se.
Es exigido por -SPrep (prep. + SN) -El jilguero dispone de un pico esbelto y afilado. -A diferencia del CD, no se sustituye
algunos verbos por un pronombre átono, sino tónico
para completar su -Proposición -En invierno optan por migrar hacia el norte de África. precedido de preposición: Soñaréis con
Complemento
significado. subordinada sustantiva los jilgueros > Soñaréis con ellos.
de régimen o
preposicional
-No debe confundirse con el CC, que
es opcional. El CRég es necesario para
que la oración tenga significado.
IES CASTELLET – CURSO 2009-2010
LENGUA CASTELLANA – 2º BACHILLERATO

Complemento Definición Estructura Ejemplos Características


Se relaciona a la -SAdj (en concordancia -El jilguero cría confiado en núcleos urbanos. -Siempre acompaña a un verbo
vez con el verbo con sujeto y verbo) predicativo. No debe confundirse con el
predicativo y con el atributo, que va con verbos copulativos.
Complemento sujeto, con el que -SAdj (en concordancia -Este jilguero tiene manchado el plumaje.
predicativo concuerda en con el CD) -El CPred se puede suprimir, mientras
género y número. que el atributo no.
A veces concuerda -SN (en concordancia -Han designado a un jilguero mascota oficial del club.
con el CD. con el CD)
Sólo aparece en -SPrep (prep. por + SN) -Los jardines urbanos son frecuentados por los jilgueros. -A veces es un SPrep formado por la
oraciones pasivas preposición de: La belleza del jilguero
Complemento e indica el autor o es conocida de todos los ornitólogos.
agente agente que realiza
la acción del verbo.

Expresa las -SN -Este otoño los jilgueros han preferido quedarse en Cádiz. - de lugar
variadas - de tiempo
circunstancias en -SAdv -El nido siempre es construido por la hembra. - de modo
Complemento que se realiza la -Clasificación: - de finalidad
circunstancial acción verbal. -SPrep (prep. + SN) -Los jilgueros cruzan el mar por el estrecho de Gibraltar. - de causa
- de compañía
-Proposición -Los jilgueros vuelven a la Península cuando llega la - de instrumento
subordinada adverbial primavera.

También podría gustarte