Está en la página 1de 2

CIRCUITO DE CONTEMPLACION PARA EL INMUEBLE

La ex escuela de artes y oficios es de un gran valor histórico y cultural para la


ciudad de Santa Ana, es por esto que la alcaldía tiene la obligación de velar por
este inmueble, el cuál en la actualidad se encuentra con un gran grado de
deterioro y abandono, pero aun siendo así, por su valor histórico, este tipo
edificaciones no se pueden demoler, sino que se debe de tratar de intervenirlas
y poder recuperarlas para que en la actualidad puedan ser de ayuda para la
población en general.

Pero antes de poder recuperar este tipo de lugares, se debe observar y estudiar
sus alrededores, los cuáles son de vital importancia para poder tomar una
decisión de un lugar en cual se va a intervenir, y poder hacerlo de la manera de
correcta, teniendo en cuentas los lugares no solamente colindantes, sino que
estén más próximos y que sean de mayor importancia, siendo esto porque tenga
una gran afluencia de personas o simplemente por el hecho de que sea de un
valor histórico y esto tenga intervención en lo que se quiere tratar.

En este caso Teniendo dicha edificación al costado sur del Centro Histórico de
la Ciudad, se ve antes de hacer una intervención en este lugar, que los lugares
más cercanos a este, generan un gran inconveniente para su revitalización, lo
cual impide el poder sin hacer una revitalización de este sitio, sin antes poder
tocar estos lugares y poder intervenirlos primero, para así poder tener un área
más ordenada a su alrededor y poder además de tener un orden, tener una mejor
propuesta que beneficie no solamente a la población santaneca, sino también a
turistas que visiten la ciudad.

Los lugares los cuales generan controversia y deben ser intervenidos antes de
poder llegar al corazón del proyecto, el cual en este caso es la Ex escuelas de
Artes y Oficios, son: Mercado Municipal Número 2, Terminal de Buses Francisco
Lara Pineda y el Parque Colón. Estos son los lugares más próximos y con mayor
problemática al lugar, ya que tiene un desbordamiento completo de personas las
cuales se dedican al comercio informal y esto genera un desorden en la zona, la
cual deber ser recuperada.

Se tiene como propuesta el recuperar la zona sur de la Ex escuela de Artes y


Oficios, en este caso se toma a bien como propuesta el poder eliminar o quitar
de este lugar el mercado municipal número 2 y también la terminal de buses
Francisco Lara Pineda, estos lugares serian reubicados en otros puntos de la
ciudad de Santa Ana, los cuales mediante estudios se determinan lugares
estratégicos para que no afecten el tráfico en el centro de la ciudad, el cuál en la
actualidad es un tráfico desbordado, y por ello se establece como propuesta que
esto se mueva a la periferia de la ciudad.
La terminal de buses Francisco Lara Pineda junto con el mercado municipal
número 2 de deben ubicar de tal manera que no estén colindando para así evitar
el problema actual el cual posee, que por haberse creado aledañamente se han
unido creando un solo lugar y envolviéndose uno con otro, saliéndose así de las
manos de la administración y esto genere una mala administración para el lugar.

Deben quedar no muy cerca ni muy retirados, sino a manera de que las personas
que lleguen a la terminal, puedan llegar al mercado caminando, sin la necesidad
de usar un bus urbano, no todo el mercado se moverá unido, debe
desmembrarse en partes y poder así distribuirlo en las periferias en donde haya
mayor población y facilitar a las personas mercados cercanos a sus viviendas.

Siendo retirados estos lugares, quedan libre totalmente las calles, las cuales son
intransitables actualmente por el desbordamiento de ventas informales, se
recuperarían las calles para su libre tránsito, y en este lugar, se tiene una
propuesta de crear plazas de recreación y plazas culturales, siendo un lugar que
tenga armonía y las familias santanecas deseen ir a pasar un momento
agradable a ese lugar, y no sea algo obligatorio como en la actual, y al cual antes
no querían ir porque no se podía tan siquiera caminar libremente.

De esta manera se estará eliminando la contaminación visual la cual se genera


por vallas publicitarias, se recuperarían por completo las aceras, así como las
calles, y quedarán al fin libres para poder transitar por ellas, se elimina la
contaminación auditiva y por humo en la parte de la Terminal de buses Francisco
Lara Pineda, y se podrá apreciar un lugar más amplio, limpio y ordenado.

Se propone también la creación que un Anfiteatro de Ferias y Convenciones y


aprovechando el gran terreno que, queda libre un estacionamiento para las
personas que visiten estos lugares y evitar así que por necesidad las personas
que visiten estos lugares, se estacionen en las orillas de las cuales, lo cual no en
un 100% pero si obstaculiza el tráfico, esto daría solución también a ese tipo de
problemas ya que se pueden generar estacionamientos para personas que
trabajen cercanamente a este lugar y que también decidan realizar alguna
compra o algún trámite personal que deseen, sin problema de estacionamiento.

También podría gustarte