Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ÍNDICE
ÍNDICE................................................................................................ 1
ÍNDICE DE CUADROS ................................................................... 7
ÍNDICE DE FIGURAS ...................................................................... 8
RELACIÓN DE ABREVIATURAS ................................................. 9
AEP ...................................................................................................... 9
ASIGNACIÓN DE EXCELENCIA PEDAGÓGICA. .................... 9
FID ....................................................................................................... 9
FORMACIÓN INICIAL DOCENTE ............................................... 9
MOSEP ................................................................................................ 9
MORE SELF - ESTEEM WITH MY E-PORTFOLIO.................. 9
MBE ..................................................................................................... 9
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA. .................................. 9
MINEDUC .......................................................................................... 9
MINISTERIO NACIONAL DE EDUCACIÓN. ............................. 9
OCDE .................................................................................................. 9
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL
DESARROLLO ECONÓMICO. ...................................................... 9
PEL ...................................................................................................... 9
PORTAFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS. .......................... 9
PISA ..................................................................................................... 9
PROGRAMME FOR INTERNATIONAL STUDENT
ASSESSMENT.................................................................................... 9
SNED ................................................................................................... 9
2 Índice
ÍNDICE DE CUADROS
ÍNDICE DE FIGURAS
RELACIÓN DE ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN.
Al intentar emprender el estudio de las cuestiones referentes a
la definición y tipos de portafolio parece fundamental comprender
cuál es el contexto en que se enmarca este asunto. No creemos
conveniente hablar del uso del portafolio como instrumento de
evaluación sin antes definir y exponer en qué consiste un portafolio,
cuáles son los tipos y clasificaciones que existen en el ámbito
profesional y – lo que nos preocupa – en la enseñanza y aprendizaje
escolar.
Con este propósito, intentaremos abordar la extensa variedad
de definiciones que existen respecto al portafolio, así como el origen
del mismo, para luego discutir ampliamente sobre los tipos y empleo
de estos. Hacemos un énfasis especial en la utilización del portafolio
en ámbito educativo tanto en la formación–evaluación docente como
su utilización para promover la reflexión y evaluación de los
aprendizajes en la educación primaria y secundaria.
Abordaremos la evolución de los portafolios desde el “formato
papel” hasta los actuales basados en el uso de las TIC. Para ello se
hará un especial aporte en el análisis de las diferencias que existen
entre los portafolios basados en TIC, así como sus cambios y
desarrollo conforme al avance de la tecnología. Es de vital
importancia detenernos en la conceptualización que hacemos de cada
uno de ellos: portafolio digital, portafolio web y portafolio virtual.
Finalizamos este epígrafe con nuestra sistematización y
definición de lo que es un portafolio basado en TIC y cómo debe
desarrollarse dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje en la
educación secundaria.
Da término al capítulo una valoración del uso del portafolio
virtual en la educación chilena. Para ello, se analizará su empleo tanto
20 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
1
El nacimiento del teaching portfolio se debe al proyecto TAP de Stanford, liderado
por Shulman en el año 1985 (Ahumada, 2005). En Cánada se origina bajo CAUT,
Canadian Association of University Teachers (Edgerton, Hutchings, y Quinlan,
1993; Knapper y Wilcox, 2003) bajo el nombre de teaching dossier (Knapper y
Wilcox, 2003; M. Sánchez y Prendes, 2008).
22 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
2
Los planteamientos de enseñar y evaluar a través del portafolio serán desarrollados
en el capítulo II de esta investigación.
24 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
3
Debido a que este tema es el punto central de la investigación, será desarrollado en
extenso en la última parte de este primer capítulo y en los siguientes.
El Portafolio Virtual como instrumento de evaluación auténtica del estudiante 29
De Curriculum vitae.
Presentación.
Filosofía de enseñanza. ¿Qué entiendo por
enseñanza? ¿Cómo se debe efectuar la enseñanza?
¿Cómo se logra el aprendizaje de mi alumnado a
partir de mi enseñanza?
4
Uno de los instrumentos para realizar la evaluación del profesorado chileno es el
portafolio. Este sistema de evaluación así como las características del portafolio
serán comentados en el epígrafe 1.6.3.
36 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
5
Gardner (2005) junto a su equipo de trabajo, diseñó un conjunto de instrumentos
de evaluación que documentan el aprendizaje artístico durante los últimos años de
enseñanza primaria y durante la secundaria. Uno de estos instrumentos lo llamó
procesofolio, el cual consiste en que los estudiantes trabajen mediante proyectos
artísticos guardando los borradores, las revisiones, los productos finales y las
observaciones en una carpeta. Establece que “esta documentación del crecimiento
creativo del estudiante sirve como catálisis para sus propias reflexiones como
alumno y como joven artista” (p. 110).
Respecto a la evaluación del procesofolio reconoce que es una actividad más
complicada por cuanto este puede evaluarse de acuerdo a varias dimensiones,
algunas de carácter inmediato (regularidad de las entradas, su grado de acabado),
como complejas y subjetivas (calidad del producto final). Para Gardner la dimensión
más importante es la que evalúa las habilidades del estudiante (capacidad para
reflexionar con precisión, construcción de autocrítica y crítica hacia los demás,
descubrir y resolver nuevos problemas, entre otros).
El Portafolio Virtual como instrumento de evaluación auténtica del estudiante 37
6
Entendemos por evaluación “tradicional” todo proceso evaluativo de carácter
cuantitativo-objetivo. En esta clasificación se encuentran las evaluaciones bajo un
paradigma positivista tales como: pruebas o exámenes orales y escritos. Este tema lo
desarrollaremos en un epígrafe dentro del capítulo dos.
40 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
Portafolio
compartido.
Recolección O
T
Selección
A
Reflexión O
I
Proyección
O
7
Para la elaboración del portafolio docente, Seldin (1991) propone cinco pasos:
resumen de las responsabilidades de enseñanza, selección de criterios para una
enseñanza eficaz, organización de sus criterios de enseñanza, recolección de datos y
la incorporación de su portafolio en el curriculum vitae. Tres de estos son recogidos
por Danielson y Abrutyn y expuestos en esta investigación.
El Portafolio Virtual como instrumento de evaluación auténtica del estudiante 49
docente sea capaz de explicitar los objetivos antes del comienzo del
curso o unidad.
- Reflexión: Si nuestro objetivo es el portafolio como herramienta de
aprendizaje y evaluación, este paso debe ser el más importante y por
lo tanto el desarrollado con más detenimiento.
En esta fase, el estudiante tiene que dar razones del porqué
incluye tal documento y excluye otro. Debe comprender, para luego
explicar, cómo las evidencias permiten justificar su aprendizaje y
cómo lo aprendido le servirá para resolver problemas similares a
futuro. Sin embargo, la cantidad de reflexiones realizadas por el
estudiante no debe ser indicador de medición en cuanto a si este logró
o no el aprendizaje. Es más conveniente un número reducido de
reflexiones y la calidad que estas aportan, en vez de un número
exagerado y sin el análisis adecuado.
- Proyección: El estudiante compara su portafolio con el de sus
compañeros, entendiendo que su desarrollo permite reconocer que el
proceso de aprendizaje fue realizado por “un camino distinto a los
demás” y que, finalmente, ha logrado el objetivo.
Como podemos apreciar, los pasos para realizar un portafolio
son consecutivos desde la actividad más general a la más específica.
Si queremos que el portafolio sea un aporte en el proceso de aprender
de los estudiantes debemos enfatizar la reflexión por sobre la
selección. Ahora bien, si nuestro objetivo es evaluar los resultados
entonces debemos enfatizar el desarrollo de la selección de
documentos.
8
Algunos nombres dados al portafolio basado en TIC son: webportfolio (Fraga y
Gewerc, 2008), webfolio (Love, McKean, y Gathercoal, 2004), eportfolio (Barret,
2006; Bass y Eynon, 2009; BECTA, 2006; Lorenzo y Ittelson, 2005), carpeta digital
(Rodríguez A, Aguado, y Galván, 2009), portafolio digital (Niguidula, 2000; Shores
y Grace, 1994), edu-port@folios (Roig, 2004), portafolio electrónico (Agra et al.,
2003; Cano, 2005), e-folio (Santamaría, 2008), efolio (Canada, 2002), digifolio
(Jans y Awouters, 2008), e-Transfolio (Barberà, Guàrdia, y Vall-Llovera, 2008),
iportfolios (Foti y Ring, 2009) mportfolio y netfolio (Barberà y De Martín, 2009).
El Portafolio Virtual como instrumento de evaluación auténtica del estudiante 53
Portafolios
según formatos
Digital
Virtual
Portafolio digital
Portafolio Web
Portafolio Virtual
Fuente: Elaboración propia.
9
Debido a que no existe consenso en los nombres de los portafolios nos permitimos
clasificarlos según las características más relevantes y asignarle un nombre a cada
uno.
54 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
10
Según la RAE multimedia se refiere a algún objeto que utiliza conjunta y
simultáneamente diversos medios, como imágenes, sonidos y texto, en la
transmisión de una información.
11
Para Negroponte (1996) la acción de digitalizar implica tomar muestras de una
señal (información) para luego reproducir una réplica de ella. Con respecto a las
ventajas de la digitalización explica que “la más evidente son la compresión de datos
y la corrección de errores, ambas importantes en la distribución de información a
través de un canal costoso o ruidoso. Los emisores ahorran dinero y los receptores
reciben una imagen y sonido con calidad de estudio. No obstante, las consecuencias
de la digitalización son aún mucho más importantes” (p. 30).
El Portafolio Virtual como instrumento de evaluación auténtica del estudiante 55
Fácil
Interactividad
almacenamiento
Multimedia
Coordinación Integración
Ramificación
12
Si bien la WWW fue creada en 1991, se concede su inicio en 1993 ya que la
gratuidad del servicio permitió el uso masificado del mismo.
58 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
13
Es un programa que se ejecuta en un ordenador e implementa el protocolo HTTP.
Este está diseñado para transferir hipertextos, sitios web o páginas realizadas bajo el
lenguaje HTML: textos complejos con enlaces, figuras, formularios entre otros.
14
En sus inicios la única forma de acceder a Internet era a través de un ordenador.
Actualmente existen diversas herramientas que ofrecen este servicio tales como:
móvil, palm, ipod, iphone, entre otros.
15
Si bien no fue desarrollado hasta el inicio de la WWW, su origen se remonta hacia
1945 cuando Vannevar Bush plantea el memex como herramienta para procesar
información mecánicamente y conectada para ayudar a recordar a los investigadores
y científicos cada vez que requieran acceder a esa información. El término fue
El Portafolio Virtual como instrumento de evaluación auténtica del estudiante 59
17
Se trata de un ajuste que mantiene el enfoque del currículum vigente, orientado al
desarrollo de competencias para la vida personal y social de cada estudiante. Entrará
en vigencia de manera paulatina a partir de marzo de 2011. Para más información
ver: http://www.curriculum-mineduc.cl/cne/
66 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
Integración:
Respuesta a cinco
preguntas de
desarrollo dadas por el
docente.
68 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
sistemáticas. calificar?
18
El proyecto de los estándares de la formación inicial docente es una iniciativa para
mejorar la calidad de la educación y la formación de los futuros profesores. Para
ello, se establecieron criterios e indicadores de calidad y se invita a las facultades de
educación de diecisiete universidades chilenas a incorporarlas en la formación
evaluación del desempeño del futuro docente.
72 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
19
Son aquellos que se financian con el aporte del Estado a través de la subvención y
con los aportes económicos de los padres mediante pago de una mensualidad.
74 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
5
4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
INTRODUCCIÓN
Evaluar se ha convertido en los últimos tiempos en un tema
relevante, no solo en el ámbito educativo, sino en todo quehacer
donde se ven involucradas personas y objetivos a los cuales se deben
responder en un plazo estipulado. Es así como en las diferentes
entidades se torna más familiar el concepto de “organizaciones que
aprenden” conocidas también como “organizaciones efectivas”, las
cuales, entre otras características, llevan consigo una cultura
evaluativa que se acentúa con los años tanto en las políticas
implantadas como en la inversión económica para su implementación.
Después de un largo período en el que dominó una concepción
técnica-administrativa de los procesos educativos (dentro de los cuales
la evaluación consistía en mayor medida en la comprobación de logro
de objetivos), surgen nuevos planteamientos que entregan a la
evaluación un lugar relevante. Así pues, el proceso de evaluar se
convierte en uno de los focos de análisis, reflexiones, debates
pedagógicos y psicopedagógicos (Álvarez, J 2001; Coll y Martín,
2005). Sin embargo se mantiene, aunque en menor medida, una
separación tácita entre evaluación y el proceso de enseñanza-
aprendizaje. ¿Las razones? Muy variadas: desde cambios rápidos en
las bases teóricas (Ahumada, 2005) de lo que se entiende por
evaluación, y que no se alcanzan a reflejar en la práctica, hasta
decisiones tomadas unilateralmente dejando fuera de éstas a los
protagonistas del quehacer educativo. Esto sin duda genera
inseguridad, vacilaciones y contradicciones en el ejercicio pedagógico
de la actividad docente.
Da inicio al capítulo una revisión de los cambios que ha tenido
el concepto de evaluación en los últimos cincuenta años, así como sus
82 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
20
Para la evaluación existen muchas clasificaciones (según su tipo, normo tipo,
agentes intervinientes, extensión, función, entre otros). Sin embargo para los
intereses de esta investigación, abordaremos solamente las funciones de la
evaluación. Castillo (2009) otorga veinticuatro funciones, de las cuáles
destacaremos las más relevantes para este trabajo.
El Portafolio Virtual como instrumento de evaluación auténtica del estudiante 87
21
Son especialmente interesantes las políticas desarrollada por la OCDE (2005a)
“Formative Assessment: Improving Learning in Secondary Classrooms” para
promover la práctica constante de la evaluación formativa en función de las
necesidades de los estudiantes.
El Portafolio Virtual como instrumento de evaluación auténtica del estudiante 89
22
Para el caso chileno, recomendamos revisar Eyzaguirre y Fontaine (2008) “La
escuela que tenemos”, investigación que profundiza en los factores del interior de la
escuela que pueden explicar la diferencia de rendimiento sin tomar en cuenta el
denominador económico como principal condicionante. Se destaca el capítulo V,
referido a las variables de gestión y su incidencia más distal en el aprendizaje de los
niños, tales como: liderazgo académico, sistemas de planificación y evaluación entre
otros.
El Portafolio Virtual como instrumento de evaluación auténtica del estudiante 93
¿Qué?
Evaluación de la
enseñanza
¿Cómo?
¿Para qué?
PROPUESTA DE
ENSEÑANZA
Evaluación para el
aprendizaje del
estudiante
23
El concepto de competencia será desarrollado en el epígrafe 2.5.
98 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
24
Evaluar en el contexto del aprendizaje situado o cognición situada implica
reconocer que el conocimiento está contextualmente ubicado e influido por la
cultura en la cual es utilizado. Es un tipo de evaluación auténtica que
desarrollaremos en epígrafes posteriores.
104 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
Alumno Alumno
Evaluación
Profesor Realidad
Evaluación
25
Algunos autores identifican los instrumentos de evaluación auténtica como tipos
de evaluación auténtica. Para esta investigación se ha decidido hacer la diferencia.
Por otra parte, los instrumentos de evaluación aquí presentados son los más
identificativos en cada tipo de evaluación. Sin embargo, al tener todos estos
instrumentos el carácter de auténtico, se pueden emplear sin distinción en todas las
evaluaciones que se caractericen como tal.
110 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
elaboración de comparación
experimentos o siempre será el
en la mismo
construcción de estudiante.
objetos.
Evaluación
auténtica
Aprendizaje Enseñanza
auténtico auténtica
26
Según Delors (1996), la educación debe preparar a las personas para que, entre
otras cosas, se adapten a un mundo de permanente cambio. Para ello, propone que la
educación debe estructurarse en torno a cuatro pilares fundamentales: aprender a
conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser y no solo en el
aprender a conocer como está estructurada actualmente la enseñanza escolar.
El Portafolio Virtual como instrumento de evaluación auténtica del estudiante 117
27
A modo de ejemplo nombramos algunas leyes de educación. La LOE corresponde
a la Ley Orgánica de Educación en España que propone “Fomentar el aprendizaje a
lo largo de toda la vida implica, ante todo, proporcionar a los jóvenes una educación
completa, que abarque los conocimientos y las competencias básicas que resultan
necesarias en la sociedad actual, que les permita desarrollar los valores que
sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión
social, que estimule en ellos y ellas el deseo de seguir aprendiendo y la capacidad de
aprender por sí mismos. Además, supone ofrecer posibilidades a las personas
jóvenes y adultas de combinar el estudio y la formación con la actividad laboral o
con otras actividades.”
Por su parte, la LGE es la Ley General de Educación en Chile que establece
como unos de los objetivos de la educación secundaria “Desarrollar capacidades de
emprendimiento y hábitos, competencias y cualidades que les permitan aportar con
su trabajo, iniciativa y creatividad al desarrollo de la sociedad”.
122 Valoración del Portafolio Virtual como herramienta de evaluación auténtica de
aprendizajes
Instrumentos para
evaluar competencias
Planificación y Recogida de
orientación información
Estándar
Para saber
Mapa de
progreso Para saber ser
28
Al hablar de instrumento más adecuado no cierra la posibilidad de ocupar ese
mismo instrumento en la evaluación de otras competencias ya sean básicas o
superiores. Lo importante, como ya hemos mencionado, es su pertinencia con el
objeto a evaluar.
El Portafolio Virtual como instrumento de evaluación auténtica del estudiante 129
Competencia a
evaluar
Finalidad a evaluar
Instrumentos
Proceso de diálogo
Calificación
auténtica