Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estándares.
ISO 9000-2000
ISO 9000 es el estándar para establecer sistemas de gestión de calidad más
reconocido y adoptado en el mundo, debido a los beneficios que brinda el apego a
sus normas definidas para establecer, documentar, controlar, medir y mejorar los
procesos y productos dentro de la organización.
Las normas de la familia ISO 9000 fueron creadas por la Organización Internacional
de Normalización (ISO por sus siglas en inglés) con la finalidad de medir y asegurar
la calidad de la producción.
ISO 20000
ISO 20000 es un estándar para la Gestión de servicios de TI. Representa un
consenso en la industria sobre los elementos que son indispensables para
garantizar la efectividad de los servicios de TI.
Provee una guía para la realización de auditorías y para la remediación de los
hallazgos identificados, tomando como referencia las recomendaciones contenidas
en las mejores prácticas internacionales.
ISO 27000
El estándar internacional ISO/IEC 27000:2005 ha sido desarrollado para
proporcionar un modelo para establecer, implementar, monitorear, revisar,
mantener y mejorar un Sistema de Administración de Seguridad de Información
(ISMS por sus siglas en Inglés Information Security Management System).
Bajo la premisa anterior, existe un gran interés en el medio por identificar los estándares
internacionales que son utilizados comúnmente por empresas tanto públicas como privadas.
En ambos sectores, se hacen uso de una serie de estándares que guían el desarrollo de proyectos
de TI, entre ellos se pueden mencionar:
· Este modelo hace posible evaluar las capacidades o habilidades para ejecutar, de una
organización, con respecto al desarrollo y mantenimiento de sistemas de información. Consiste
en 18 sectores clave, agrupados alrededor de cinco niveles de madurez. Se puede considerar
que CMM es la base de los principios de evaluación recomendados por COBIT, así como para
algunos de los procesos de administración de COBIT.
CMMI
CMMI (Capability Maturity Model Integration) es un modelo de mejora de procesos
de construcción de software que provee los elementos necesarios para determinar
su efectividad.
Este modelo puede ser utilizado como guía para mejorar las actividades de un
proyecto, área u organización, ya que proporciona un marco de referencia para
evaluar la efectividad de los procesos actuales, facilitando con ello la definición de
actividades, prioridades y metas para garantizar la mejora continua.
El modelo CMMI y las normas ISO 27001 (controles de la norma ISO/IEC 17799). 28 de Febrero
de 2007.
Ninguna de ellas debe ser aplicada de forma aislada dentro de TI. Todas tienen que coexistir
con el requisito de evitar redundancias y no incrementar la burocracia, sin dejar de cumplir con
su objetivo originario. La implantación de muchas de estas normas es “certificable”, por lo tanto,
la planificación de cualquiera de ellas requiere tener en cuenta, simultáneamente, a otras normas
que afecten al mismo conjunto de TI. Por esta razón, y dada la repercusión actual de las normas
de seguridad de TI, es importante conocer los requerimientos de estas normas, entre ellas el
conjunto de controles de la norma ISO 17799, para establecer acercamientos o puntos de
confluencia con la norma CMMI.
II. Conclusión
En conclusión se sabe que los estándares son importantes para certificar algunas empresas, las cuales
dan al mercado o al mercado productos los cuales tiene que ser regidos por normas, y dichas normas
son establecidas por empresas las cuales, así mismo se sabe cuáles son las características de dichos
estándares y normas las cuales se presentaron en el anterior caso.
III. Bibliografía