Está en la página 1de 8

S.E.P.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO
de Tuxtepec
PRESENTA:
CASTELLANOS DÍAZ JATET
CASTILLO LUNA IMELDA
CASTILLO VELAZCO MARIA DEL CARMEN
MERINO CABRERA EDUARDO

CARRERA:
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

ASIGNATURA:
MERCADOTECNIA ELECTRONICA

UNIDAD 2:
MODELOS DE NEGOCIO EN LA ECONOMIA DIGITAL

ACTIVIDAD:
CUADRO COMPARATIVO

DOCENTE:
M.E. AGUIRRE MANZANILLA ESTEFANI

03 OCTUBRE 2020
CUADRO COMPARATIVO “MODELO DE NEGICIOS EN LA ECONOMIA DIGITAL”

NOMBRE DEL
DEFINICION CARACTERISTICAS APLICACION VENTAJAS DESVENTAJAS COMPARATVAS EJEMPLOS
MODELO

Es un modelo que * Venta única a * Un promotor * Ahorro de * Mayor El modelo de * TaxJar (servicio
se define por que empresas (esto * Empresa de tiempo competencia negocio B2B en el control y
las transacciones puede deberse a la construcción * Ahorro de * Posible suele tener un declaración de
de bienes o naturalidad del * Agencias de costes desconfianza proceso de impuestos)
prestaciones de producto, por publicidad * Personaliza- * Los gastos de compra complejo * Fort
servicios se ejemplo, productos * Instituciones ción envió (llamadas, * General motors
produce entre industriales, o por la generalistas * Mayor * Tiempo reuniones, * ACME
NEGOCIO A empresas. cantidad de venta) (productores facturación por * Trato tiempo en el (proveedores de
NEGOCIO Nos referimos a * Agilidad del material de cliente impersonal proceso de cierre tara y embalaje)
B2B empresas cuyos * Asociación oficina) * Ampliación del * Inversión de venta, etc.)
clientes no son los * Fidelización * Empresas mercado constante en la En comparación
usuarios medios, * Multiplicidad del dedicadas al * Reducción de actualización de al modelo B2C
sino otras modelo automovilismo intermediarios la página que sus periodos
instituciones, * Aprovechamiento * Empresas de electrónica de compras son
administraciones de lo existente ingenierías de muy cortos
Publicas, etc. procesos (minutos o días)

NEGOCIO A Se refiere a la * Eliminación de los Tiendas online * La compra * Las comisiones Para el modelo * Walmart
CLIENTE estrategia que intermediarios de sobre productos suele ser más por este sistema B2C al trabajar en * Amazon
B2C desarrollan las clientes de consumo o rápida y mas de cobro suelen su cartera de * eBay
empresas tradicionales. servicios Cómoda ser más altos que clientes a largo * AmericanAirlines
comerciales para * Ventas de * Las ofertas y los comprando plazo no es muy * Hp.com
llegar productos precios están físicamente. bueno en * Apple.com
directamente a los directamente al siempre * Posibilidad de comparativa al
clientes o usuario cliente. actualizados reclamaciones. modelo B2B,
final. * La creación de * Los centros de Intentos de debido al menor
intermediarios en atención al fraudes coste de las
lugares donde solo cliente están internacionales. ventas
había muy pocos integrados en la * Riesgo sino se individuales y a la
(para vender web. cuenta con mayor facilidad
seguros, inversiones * Las telecomu- asesoría para el
o prestamos) nicasiones por especializada usuario/cliente
* La adición a sitios banda ancha han de cambiar de
comunitarios con el mejorado la empresa.
fin de prolongar la experiencia de A diferencia del
visita de los clientes compra. modelo B2B que
ofreciendo una el coste de la
gama más alta de venta es mayor y
productos o al mismo tiempo
servicios. la posibilidad de
ventas repetidas
al mismo cliente.
NEGOCIO A Consiste en * Transparencia en * Se aplica a * Una mayor * Puede tener Dentro de este * Telmex
GOBIERNO optimizar los el desarrollo de sitios o portales tecnificación de dificultades en la modelo B2G * El portal
B2G procesos de convocatorias y especializados la empresa. obtención de pueden trabajar compranet.gob.mx
negociación entre licitaciones. en la relación * Mejora de la financiamientos en conjunto con (consiste en
empresas y el * Mayor rapidez en con la presentación de a largo plazo por los modelos B2B realizar
gobierno a través el desarrollo de los administración servicios a los carecer de bienes o B2C al ofrecer transacciones con
del uso del tramites. pública. ciudadanos. como garantía. de sus bienes o el gobierno)
internet. * El gobierno pude * Entre ellos las * Ayuda a las * La empresa servicios * Sat.gob.mx
encontrar los instituciones administraciones depende de una respectivamente (sistema de
mejores precios y oficiales. públicas a sola persona, por administración
condiciones de ahorrar tiempo y tanto, es menos tributaria)
pago. dinero. estable y puede
* Ayuda a las * Procesos disolverse con la
administraciones simples y muerte del
públicas. estandarizados. propietario.
* Ayuda a ahorrar * Miedo a que la
tiempo y dinero. tecnología
* Mejor signifique más
transparencia de trabajo.
mercado,
accediendo
eficientemente a las
ofertas de los
proveedores
comprando
productos y
realizando pedidos.
* Simple y
estandarizado.

Es la interacción * Adaptaciones * Aerolíneas * Innovar y sobre * La receptividad Dentro del * Hotel Art desde
de un usuario/ constantes de su * Agencias de todo aumentar hacia los modelo de “e-Guiapara
cliente en diversos sitio web viajes ventas. anuncios negocio huéspedes”
dispositivos a la * Idear campañas *Hoteles * Experiencia publicitarios tendencias * Hotel Burj Al
ves tales como: que se anticipe al continua y difiere actuales el Arab de Dubái
televisión, Tablet, comportamiento de positiva a través enormemente de modelo B2C entrega un IPad de
smartphone, PC. los compradores de diferentes un dispositivo a encajaría muy 24 quilates a sus
* Adaptar dispositivos y/o otro. bien ya que este clientes, que ofrece
TENDENCIAS
estrategias actividades * Una mayor se enfoca en el información sobre
ACTUALES
* Optimizar las * Experiencias en inversión en la consumidor final todos los servicios
Consumo
distintas el plano offline. educación y tal como lo se del hotel.
multi pantalla
plataformas para * Los anuncios utilización de aplica este
facilitar la toma de pueden diferentes modelo desde sus
decisiones para los aprovecharse de plataformas en diversas
consumidores una condición medios digitales. plataformas o
que cada vez es * No mantener valiéndose de los
más habitual una correcta dispositivos con
entre los sincronía con los que cuentan el
internautas. dispositivos. consumidor.
BIBLIOGRAFIA
https://cepymenews.es/business-to.business-modelo-negocio

https://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/vanessa/2009/09/17/modelos-de-negocio-en-internet-b2b-b2cc2cb2g/

https://www.google.com/amp/s/marketineelectronicoblog.woedpree.com/2017/09/29/b2g/amp

https://www.estrategiaynegocios.net/opcion/739975-645/a-la-caza-del-consumidor-multipantalla
INSTITUTO TECNOLÓGIO DE TUXTEPEC
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR “CUADRO COMPARATIVO”
M.E. ESTEFANI MANZANILLA AGUIRRE
MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL– GRUPO “E”
UNIDAD 2: “MODELOS DE NEGOCIO EN LA ECONOMIA DIGITAL”

ALUMNOS: CASTAÑEDA DIAZ JARET PORCENTARE: __________


CASTILLO LUNA IMELDA CALIFICACION: _________
CASTILLO VELAZCO MARIA DEL CARMEN
MERINO CABRERA EDUARDO

N ASPECTOS A EVALUAR SI N OBSERVACIONES


o O
1 El cuadro contiene una hoja de presentación los datos
establecidos en clase: (nombre del alumno, docente, trabajo,
fecha, logos de la institución, etc.)
2 Entrega el original hecho a mano (De no entregarse pierde todo
valor este criterio de evaluación)
3 Presenta originalidad y creatividad (cumplir con ambas
características para hacer valor este punto)
4 Presenta limpieza y ortografía correcta.

5 Identifica adecuadamente los datos a comparar

6 El tamaño es de una cartulina (mínimo)

7 Presenta afirmaciones donde se mencionan las semejanzas y


diferencias más relevantes de los elementos comparados
8 Presenta la información organizada lógicamente

9 Lo entrega por la vía establecida (Classroom Google) (De no


entregarlo pierde todo valor este criterio de evaluación)
10 Lo entrega en el formato establecido (PDF)

11 Entrega en el tiempo establecido


NOTA: Cada uno de los rubros vale 6.67c/u (EXCEPTO LOS RUBROS 3,6 Y 7 ESOS VALEN 15.55% c/u) a fin de sumar 100 como calificación máxima. El cuadro comparativo tiene un valor de 35%. IMPORTANTE: (SI NO SE
ENTREGA EN EL TIEMPO ESTABLECIDO QUEDA TOTALMENTE ANULADA LA ACTIVIDAD)
CLAUSULA: DE NO TENER UN 70% DE ASISTENCIA ESTE INSTRUMENTO PIERDE 15% DE SU VALOR TOTAL (PERSONAL)

Docente: Alumno (s)

_____________________________ _________________________
M.E. Estefani Manzanilla Aguirre Nombre y firma del Alumno (s)

Fecha:03 octubre 2020

También podría gustarte