Está en la página 1de 5

LOS ELEMENTOS DE LA LOGÍSTICA

En este ensayado hablare de los elementos importantes que se encuentran en la


logística, como introducción a mi ensayo me gustaría empezar a narrar con mis
propias palabras la importancia que tiene una buena logística y por qué es
recomendable tenerla en una empresa. Para desarrollar una buena logística se
necesita una buena planeación la cual nos permite predestinar lo que puede pasar
en el futuro permitiéndonos realizar las debidas actividades y poder alcanzar los
objetivos que la empresa plantea y así no permite que la empresa no tenga perdidas
que le perjudique a su crecimiento. Debido a todos estos factores la logística juega
un papel muy importante dentro de la organización ya que como podemos observar
ella facilita el traslado y la distribución de cada producto al mercado
correspondiente, es así como en la actualidad es muy dependiente en dicha
organización. La logística cuenta con 7 elemento que les permite desarrollar
eficazmente: 1) La planeación, como ya antes mencionado juega un papel
importante, es el primer punto esencial para iniciar el proceso logístico ya que la
planeación ordena el punto de partida de la instalación y el punto de llegada, así
generar un mapa de rutas antes planeadas para su distribución. 2) Costos de la
logística, como bien se sabe algo muy importante que resguarda la organización es
su capital, así al momento de enviar cierto producto genera gasto, eso equivale a
que tiene que estar muy bien calculada cada distribución, principalmente ver el costo
que se empleara en los siguientes factores, transporte, inventarios, cantidad de
producto, envase y embalaje así como el sistema de distribución etc. Ya que todo
ellos permite que se pueda proceder al envió del producto a su destino. 3)
Naturaleza del producto en la logística, otro punto importante dentro de la logística,
esta ayuda a conocer el producto que se enviara en el transporte es decir, que tipo
de material voy a enviar y cual son mis medidas de precaución al momento del envió
ya que, si voy enviar producto con material frágil necesito tener un embalaje muy
bien asegurado.4) El servicio al cliente en la logística, este juega otro papel
importante ya que el servicio al cliente es la satisfacción que tiene la empresa para
ofrecer el producto, debido a que la organización debe establecer criterios para el
servicio en el proceso del producto y después de su entrega.
5) Importancia de un sistema de transporte eficaz, otro elemento factible dentro de
la logística es el transporte eficaz, todo producto en su distribución tiene que llegar
en un buen estado y en el tiempo determinando llegando a obtener un eficaz en vio,
y permitiendo que la organización tenga buenos ingresos que le permitirá subir su
nivel dentro de su entorno empresarial. 6) Políticas de inventario, como sabemos
los inventarios son algo primordial para una empresa ya que en ella se almacena
los productos que están en un determinado tiempo de envió o reservas que les
permiten a la organización poder seguir abasteciendo su demanda. Ya conociendo
la importancia que da remarcar que los inventarios requieren de políticas ya que
debido a que todo inventario genera un costo es necesario establecer métodos que
permitan a su almacén no que darse estático y solo propiciar a la empresa
perdidas.7) Infraestructura logística: como toda empresa la infraestructura permite
la facilidad y desplazamiento de su mercancía en los diferentes puntos ya que ella
porta vías que sean más rápidas y con mejor comodidad.

Ya dándonos una idea de los elementos voy detallar cada punto que aporta a la
logística, iniciare con:

1. PLANEACION: la planeación de la logística busca responder las preguntas


siguientes: que, cuando, y como ya que ello permite elaborar planes antes,
durante y después del proceso logístico. La planeación tiene lugar en tres
niveles: estratégica, táctica y operativa.
a) Estratégica: se considera de largo alcance donde el horizonte de
tiempo es mayor de un año, es decir algo que se pretende llevar a
cada durante un largo tiempo.
b) Táctica: implica un horizonte de tiempo intermedio, por lo general
menor de una año es decir un mediano plazo.
c) Operativa: es una toma de decisiones de corto alcance con decisiones
que con frecuencia se toman sobre la base de cada hora o a diario.

La planeación logística aborda cuatro áreas principales de problemas: niveles de


servicio al cliente, ubicación de instalaciones, decisiones de instalaciones y
decisiones de transporte.
2. Costos en la logística:

Un costo es el valor monetario de los factores que se consumen al momento de


realizar una actividad económica y que es utilizada para un tras lado logístico.
Los costos repercuten de una forma tan importante en la cadena de valor,
El tener un conocimiento de los costos logísticos permite identificar los
elementos que lo componen para saber las utilidades que generan a través de
las adquisiciones oportunas a precios adecuados. Componentes básicos de los
costos logísticos son:

Stock: gastos tales como obsolescencia, roturas y seguros.


Almacenaje, Preparación de pedidos Transporte de amplia distancia, Envase y
embalaje y así como los sistemas de distribución. Un costo logístico es variable
ya que depende de cómo se efectúen los pedidos, donde se hallen los clientes
el tiempo de la mercancía en el almacén etc.

3. Naturaleza del producto en la logística: la clasificación de los productos,


esto se define dependiendo de la persona que lo vaya a usar, el clasificar
cada tipo de producto es muy importante como ya antes mencionado ya que
se pueden utilizar estrategias para llevar a cabo en la elaboración de la
logística. Una clasificación tradicional del producto comienza por dividir los
bienes y servicios en productos dirigidos para el consumidor y los productos
industriales.

4. El servicio al cliente en la logística: la logística establece un nivel en el que


se le ofrecerá al cliente el nivel de servicio que la empresa ofrecerá al cliente.
Es de suma importancia poder llegar a que se puedan cumplir los objetivos
de utilidad. El servicio al cliente en cuanto a la logística representa un
elemento total en el punto clave, es decir, este representa alguna diferencia
para la empresa de alguna forma que pueda verse afectada su rentabilidad.
Aun así la manera en que el servicio que se brinde pueda afectar las ventas
y la lealtad de los clientes son temas que se deben analizar más a fondo.
5. Un sistema de transporte eficaz: El transporte de la mercancía es un área
clave en la mescla de la logística el trasporte es uno de los costos más altos
en la logística que cualquier otra actividad que comprenda aunque el tomar
la decisión de que transporte escoger se expresa en una variedad de formas,
las principales son la selección del modo, el diseño de la ruta, la
programación de los vehículos y la consolidación del envió. El tiempo en que
la mercancía se encuentra en camino se refleja un número considerable de
envíos que el vehículo puede realizar en un periodo dado así como el costo
total de transportación para todos los envíos.
6. Políticas de inventario: Los inventarios son acumulaciones de materias
primas provisiones, componentes, trabajo en proceso y productos
terminados que aparecen en numerosos puntos a lo largo del canal de
producción y de logística de una empresa. Las razones para mantener un
inventario se relacionan con el servicio al cliente o para costear la economía
directamente derivada de ellos. Mejoran el servicio al cliente los inventarios
suministran un nivel de disponibilidad del producto o servicio que, cuando se
localiza cerca del cliente, puede satisfacer altas expectativas del cliente por
la disponibilidad del producto.
7. Infraestructura logística: La infraestructura logística representa uno de los
elementos más importantes del país ya que hace posible el intercambio
comercial entre los países de bienes y mercancías ya sea tanto en su interior
como hacia el exterior lo cual se viene convirtiendo en uno de los principales
motores para el desarrollo económico. Es por eso que las naciones que
cuentan con una mejor infraestructura tienen mayor capacidad para crecer y
ser más competitivos en lo que se refiere en el ámbito internacional. Una
infraestructura adecuada resulta necesaria para lograr el movimiento de
productos y servicios por lo tanto el mejorar la calidad de la infraestructura
de un país es de gran importancia ya que servirá como un plus para el
desarrollo en especial para las economías.

Ya para concluir con este ensayo me queda recalcar que en la logística todo lo
que se ha llegado a relacionar a ella en cuanto a aspectos de transporte,
inventarios, costos, infraestructura etc. conforme ha ido trascendiendo el tiempo
se ha ido mejorando logrando que se convierta en algo más allá de una simple
actividad a realizar por las empresas para llevar a cabo el movimiento de una
mercancía o servicio sino como un modelo a seguir que estará sujeto a constante
renovación conforme se requiera.

BIBLIOGRAFIA

Logística integral la gestión operativa de la empresa


Autor: Juan Anaya Tejero
Editorial: casa del libro Gandhi

http://www.negociosyemprendimiento.org/2013/03/elementos-clave-logistica-de-
una-empresa.html.

http://nulan.mdp.edu.ar/1831/1/logistica_empresarial.pdf.

También podría gustarte