Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO METODOS DETERMINISTICOS

PRESENTADO A

SANDRA MILENA ZAMBRANO

PRESENTADO POR

JOSÉ GREGORIO APONTE PÉREZ

GRUPO NO: _62

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD
INTRODUCCION

La realización de este trabajo de reconocimiento del curso métodos


determinísticos tiene como propósito entender la estructura del contenido temático
Del curso.
Así como entender ciertos procedimientos, en la construcción de un modelo para
la toma de decisiones en una organización para lograr los objetivos propuestos, la
construcción es un proceso iterativo, los modelos son un proceso el cual se puede
formular y validar de información de los procesos de producción de una empresa.

Así que una descripción matemática de un fenómeno de la vida real, dada en


términos como por ejemplo, de una función o de una ecuación es lo que constituye
un modelo matemático.

El consumo continuo de un producto en el mercado. El descenso significativo del


número de fumadores entre dos fechas en una población en particular, la
expectativa de vida de una persona al nacer, el costo de la reducción de productos
contaminantes en una determinada zona, la necesidad de realizar pronósticos
sobre la variación a futuro entre otros necesitan de la construcción de modelos
determinísticos que le permita despejar las variables.
OBJETIVOS

1. Identificar la estructura general del curso Métodos Determinísticos


2. Identificar a nivel general los objetivos de los Métodos Determinísticos y de
cada una de sus unidades.
3. Identificar a nivel general los objetivos de los Métodos Determinísticos y de
cada una de sus unidades.

4. Conocer entender y aplicar los conocimientos básicos del curso de


Métodos Deterministicos como herramienta básica en nuestra formación
académica.
Unidad uno METODOS DETERMINISTICOS
Construcción De
Modelos
Determinísticos
Unidad dos

Redes de distribución
Trata de:

Capitulo uno Se basa en:


Sobre la modelación de una idea Creación de modelos
c a la vida real.
para adaptarlo simples adaptados a la
Modelo del transporte Solucionar problemas relacionados
solución de problemas con transporte.
Trata de como Capitulo dos
Y la administración y evaluación
Modelo de asignación de proyectos con tiempos
Capitulo Uno Establece reglas para
encontrar punto de determinísticos.
Pasos Y Técnicas Para equilibrio entre la oferta y
La Construcción De
la demanda.
Modelos Matemáticos

Capitulo cuatro
Capitulo tres
Programación Dinámica
Lección 4 trata Permite:
Que consiste CPM-PERT
Trata
en:
Decisiones cuantificables
Medidas de Establecer matrices duración,
relacionadas unas con Método para reducir el
efectividad viabilidad
otras. tiempo de ejecución
compuesta
Duración del proyecto punto
Consiste en la solución de problemas
Capitulo DOS

Programación Entera
Mediante ecuaciones lineales
aplicadas a un objetivo.
FICHA GENERAL DEL CURSO

Nombre Del Curso: Métodos Determinísticos

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Institución:
Cead: Simón Bolívar
Área Del Conocimiento: Ciencias Básicas e Ingeniería
Créditos Académicos: Dos (2)
Tipo De Curso: Teórico

El estudiante identifica, distingue y describe de manera


Competencia General De clara y suficiente los conceptos y la fundamentación de los
Aprendizaje: Métodos Determinísticos

Metodología De Oferta: A Distancia

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería


Unidad Académica:

Dar herramientas para una buena toma de decisiones, a fin


de optimizar los resultados dados en una organización, en
especial los relacionados con procesos, recursos, costos
Objetivo General Del Curso etc, de competencia para los futuros ingenieros y
empresarios.

Unidad 1.Construcción de Modelos Determinísticos donde


se pretende que el estudiante continúe profundizando
acerca de los modelos matemáticos en particular los
Determinísticos, además de la conceptualización y los
métodos adecuados para la solución de problemas de
programación entera y por metas.

Unidad 2. Plantean los diferentes métodos empleados para


solucionar problemas relacionados con transporte,
Objetivos De Cada Unidad asignación y trasbordo, así como también la administración
y evaluación de proyectos con tiempos Determinísticos,
calculando la holgura, el tiempo estimado y la ruta crítica.
Con los que se pretende que el estudiante posea más
herramientas para que busque la solución óptima a
problemas simples y complejos que se le puedan presentar
tanto en la cotidianidad como en el ejercicio de su vida
profesional y/o laboral.

Autoevaluación: Realizada por el estudiante.


Coevaluación: Realizada en grupos colaborativos.
Tipos De Evaluación Heteroevaluación: Realizada por el tutor.

Tutor: SANDRA MILENA ZAMBRANO


CONCLUCIONES

La realización de este trabajo permite conocer como está estructurado en forma


general del curso a través de la realización de un mapa conceptual y una ficha
técnica del curso Métodos Determinísticos.
BIBLIOGRAFIA

Guzmán Aragón Gloria Lucia. Modulo Métodos Determinísticos. Bogotá


Julio 2010.

Universidad Nacional Abierta y A Distancia.

También podría gustarte