Está en la página 1de 2

Cambios quimicos

Se denominan cambios o transformaciones a las alteraciones surgidas en la


naturaleza de una sustancia como consecuencia de diferentes acciones. Estos
cambios pueden ser:

1.-Cambios Físicos.- son los cambios temporales y reversibles, lo que significa que
el cuerpo puede volver a su estado inicial después que haya cesado la energía que
generó el cambio.

Ejemplo: un resorte se estira, los cambios de estado físico de la materia, etc.

2.-Cambios Químicos.-son los cambios que se dan como resultado de la formación


de sustancias nuevas y que implican modificaciones en la composición o en la
estructura interna de la sustancia. Ejemplo: La oxidación del hierro.

En este post les voy a compartir 20 ejemplos de cambios físicos y 20 ejemplos de


cambios químicos de la materia, que les servirá como ayuda para las tareas de
química.

Ejemplos de cambios físicos de la materia

1. Yodo metálico sometido al calor


2. Papel en trozos
3. Papaya licuada
4. Agua en forma de vapor
5. Limaduras de hierro
6. Trozos de vela sometidas al calor
7. Vidrio molido
8. Piedra chancada
9. Madera en virutas
10. Perfume que se evapora
11. Azúcar en miel
12. Sublimación de la naftalina
13. Una liga que se estira
14. Azúcar disuelto en agua
15. Huevo batido
16. Fusión del hielo
17. Dilatación de un metal
18. Hierro al rojo vivo
19. Ensalada de fruta
20. Volatización del alcohol
En los cambios físicos no se modifican la naturaleza íntima de la materia, por lo que
esta sigue siendo la misma. Estos cambios son reversibles.Por ejemplo cuando
sometemos a una varilla de hierro al calor, este se pondrá al rojo vivo y se
dilatará,luego al enfriarse este trozo de hierro volverá a ser como era antes de
someterlo al calor, por lo que la materia no ha cambiado en forma irreversible y sigue
siendo la misma.

Cambios químicos de la materia

1. Clavo de hierro en ácido


2. Huevo sancochado
3. Oxidación de un metal
4. Combustión de la gasolina
5. Digestión de los alimentos
6. Fermentación de la chicha
7. Putrefacción del pescado
8. Leña en carbón
9. Aceite quemado
10. Saponificación de las grasas
11. La respiración celular
12. La fotosíntesis
13. La explosión de una dinamita
14. La quema de juegos artificiales
15. La reacción del bicarbonato con vinagre
16. La reacción del óxido de calcio con agua
17. Carne quemada
18. Corrosión de los metales
19. Incendio de un bosque
20. Reacción de los ácidos con los carbonatos

En los cambios químicos se producen nuevas sustancias totalmente distintas a las


sustancias iniciales.Veamos por ejemplo en el caso de la combustión completa de un
material combustible como la leña, los productos finales son: dióxido de carbono(gas),
vapor de agua, energía en forma de luz y calor y cenizas.

También podría gustarte