Está en la página 1de 3498

A

A. (A) 1. Símbolo del elemento argón. 2. Símbolo de número de masa. 3. Símbolo de gas
alveolar. 4. En genética, símbolo del conjunto haploide de cromosomas autosómicos. 5.
Símbolo de hemoglobina de tipo adulto (HbA). 6. Abreviatura de adenina, amperio,
androsterona, aorta, etc.
Å. (Å) Abreviatura de angstrom.
A2. (A2) V. hemoglobina A2.
a. (a) 1. En química, símbolo utilizado para designar: a) el átomo de carbono más próximo
al grupo carboxilo; b) un isómero en el cual una substitución ha sido hecha sobre el
grupo alfa; c) el primero de una serie de isómeros. 2. Símbolo de ato-, prefijo métrico
equivalente a 10-18. 3. Abreviatura de acidez total, ánodo, arteria, etc.
AA-AMP. (AA-AMP) m. V. aminoaciladenilato.
A + T/G + C ratio (A + T/G + C ratio) En inglés, relación que expresa Ia cantidad relativa
de pares de adenina-timina (AT) y de guaninacitosína (GC) en una molécula de ácido
desoxirríbonucleico o ADN.
a, an. (a-, an-) 1. A aumentativa (de agan, demasiado, excesivo): aumento, exceso,
abundante; ej.: atermasia o calor excesivo. 2. A copulativa (de ama, conjunto, al mismo
tiempo): unión, enlace, contacto; ej.: acólito, el que sigue o acompaña. 3. A, an, privativa
(de aneu, sin, fuera, excepto): prefijo que significa negación o privación y se traduce por
no, sin. Cuando comienza con vocal Ia palabra a Ia cual se une, toma Ia n eufónica y se
convierte en an. En castellano úsanse los prefijos in y des para el mismo fin (ej.:
inconstante, desleal). Algunas veces se coloca en sentido impropio: amiotrofía, en lugar
de mioatrofía. 4. Prefijo derivado del latín que significa separación.
aa. (aa) Abreviatura empleada en las recetas, que significa de cada uno, o Ia misma
cantidad de cada ingrediente en Ia receta.
Aaron (Charles D.). Médico norteamericano (1866-1951). Observó Ia sensación de dolor
o molestia que aparece en Ia región epigástrica provocada por Ia presión del abdomen
en el punto de McBurney, en ciertas apendicitis (signo de Aaron).
ab. (ab-, abs-) 1. Preposición latina, que significa separación. 2. Prefijo inseparable usado
especialmente en palabras de origen latino en el sentido de separación o apartamiento.
Otras veces expresa plenitud de acción como en absorber o acción excesiva o indebida,
como en abusar. Ante c y t se cambia en abs [absceso, abstemio, etc.). Se emplea
aislado en las locuciones latinas que tienen uso en nuestro idioma (ab initio, ab irato,
etc.).
abacavir. Terapia de combinación antirretroviral para el tratamiento de adultos infectados
por VIH. Precaución en pacientes con la función hepática alterada. No se disponen de
datos farmacocinéticos fiables en pacientes mayores de 65 años. Reacciones adversas:
nauseas, vómitos, letargo y cansancio. Administración por vía oral en comprimidos y en
solución, la dosis recomendada en adultos es de 300 mg. dos veces al día, puede
tomar-se con o sin alimentos.
abactio (del lat. abigere, extraer). m. Aborto artificial o provocado.
Abadie (Jean Joseph). Neurólogo francés (1873-1946). Describió un signo de Ia tabes
dorsal que consiste en Ia insensibilidad del tendón de Aquiles a Ia presión (signo de
Abadie).
Abadie (Jean Marie Charles). Oftalmólogo francés (1842-1932). Señaló el espasmo del
elevador del párpado superior en pacientes de bocio exoftálmico (signo de Abadie).
abalienación. (abalienatron) 1. Estado de quebranto físico o trastorno mental. 2. Demen-
cia.
Abandono. m. V. síndrome de abandono.
abarognosia o abarognosis. (abarognosis) (del gr. a, priv., baros, peso, y gnosis,
percepción). f. Pérdida o falta de percepción del peso.
abarticular (del lat. ab, separación, y articular, perteneciente a Ia articulación)
(abarticular) Que no afecta una articulación, o está situado lejos de ella.
abartrosis (del lat. ab, separación, y del gr. arthron, articulación) (abarthrosis) f.
Articulación que se mueve libremente.
abasia (abasia) (del gr. a, priv., y basis, marcha) (abasia) f. Afección nerviosa
caracterizada por Ia incapácidad de andar, debida a incoordinación motora, sin alteración
de Ia fuerza muscular ni de Ia sensibilidad. Coincide generalmente con Ia astasia.
– coreica. (choreic abasia) Incapacidad de andar debida a espasmos coreicos de los
músculos en las extremidades inferiores.
– espástica. (spastic abasia) (abasia V. abasia paroxismal trepidante).
– paralitica. Forma debida a Ia parálisis, en Ia que las piernas se desvían por el peso del
cuerpo.
– paroxismal trepidante. Forma producida por Ia rigidez espasmódica de las piernas,
que ocurre al intentar estar de pie.
abasia astasia. (abasia-astasia) f. Pérdida de Ia facultad de estar de pie y de andar. Sin.:
enfermedad de Blocq. V. astasia-abasia.
abásico o abático. (abasic, abatic) adj. Relativo a Ia abasia.
abatimiento. m. 1. Término vago y genérico empleado para describir una disposición de
ánimo caracterizada por melancolía, tendencia a Ia inhibición motora y atención a
ciertos rasgos desagradables de Ia propia existencia. 2. Disminución de Ia integridad de
las fuerzas vitales. Sin.: decaimiento, adinamia.
abaxial o abaxil (abaxial, abaxile) (del lat. ab, separación, y axis, eje) (abaxial) adj. No
situado en el eje del cuerpo o de una parte determinada u órgano.
Abbe (Robert). Cirujano norteamericano (1851-1928). Famoso por sus trabajos sobre
anastomosis intestinal y autor de una técnica para el tratamiento de las estenosis
esofágicas (operación de Abbe).
Abbé (Ernst). Físico alemán (1840-1905). Obtuvo Ia corrección de Ia dispersión
coloreada de Ia luz a su paso por las lentes. Reconoció que Ia aberración cromática y Ia
esférica no podían ser corregidas por los mismos medios. Inventó un aparato de
iluminación para el microscopio, compuesto de un espejo y lentes, llamado condensador
de Abbé.
Abbott (Alexander C). Bacteriólogo norteamericano (1860-1935). Ideó un método para Ia
coloración de esporas, llamado coloración de Abbott.
Abbott (Edville Gerhardt). Ortopedista norteamericano (1870-1938). Autor de un método
para el tratamiento de Ia escoliosis, llamado método de Abbott.
Abbott (William Osler). Médico norteamericano (1902-1943). Ideó, con Rawson, un tubo
para Ia gastroenterostomía y, con Grier Miller, otro para el drenaje del intestino,
conocidos con los nombres de tubo de Abbott-Rawson y tubo de Miller-Abbott,
respectivamente.
Abbotts (William). Médico inglés (1831-1900). Ideó una pasta para Ia desvitalización del
nervio de un diente, compuesta de arsénico, morfina y creosota.
abciximab. Antiagregante plaquetario. Fragmento Fab del anticuerpo monoclonal quimé-
rico frente al receptor de las plaquetas. Actúa evitando la unión al receptor, del
fibrinógeno, del factor de von Willebrand y de otras moléculas. Indicado en la prevención
de trombosis coronaria aguda de pacientes de alto riesgo sometidos a angioplastia
coronaria transluminal percutánea (ACTP), en asociación a aspirina y heparina. Contra-
indicado en alergia a abciximab, sangrado interno activo, accidente cerebrovascular,
traumatismo o cirugía mayor reciente, neoplasia intracraneal, aneurisma o malformación
arteriovenosa, diátesis hemorrágica conocida o hipertensión no controlada severa,
trombocitopenia, vasculitis, retinopatía diabética o hipertensiva, insuficiencia renal o
hepática severa. No se recomienda su uso en niños y pacientes de más de 80 años. Los
efectos adversos son: hemorragia durante las primeras 36 h, hipotensión, náuseas,
vómitos, trombocitopenia, hematoma, bradicardia, fiebre, trastornos vasculares,
anafilaxia. Ocasionalmente, desarrollo de anticuerpos antiquiméricos humanos.
Administración parenteral. Se presenta como vial de 10mg/5 ml. La dosis en adultos es:
0,25 mg/kg (bolo iv), 10 min antes de la ACTP, seguido de una infusión iv continua de
10 µg/min durante 12 h. Se puede aumentar el efecto anticoagulante de heparina o
anticoagulantes orales.
Abderhalden (Emil). Fisiólogo suizo (1877-1946). Famoso por sus contribuciones al
conocimiento del metabolismo intracelular y por sus estudios sobre proteínas y
aminoácidos.
abdomen (abdomen) (del lat. abdomen) (abdomen) m. Parte del cuerpo comprendida
entre el tórax y Ia pelvis. Gran cavidad esplácnica que forma Ia mitad inferior del tronco
y aloja Ia mayor parte de los órganos digestivos y genitourinarios; está limitada por una
pared (pared abdominal) formada por los músculos abdominales, columna vertebral y
huesos iliacos. Sin.: vientre.
– agudo. (acute abdomen) Toda afección aguda del abdomen cuya manifestación saliente
es el dolor agudo a nivel del abdomen; el diagnóstico diferencial debe hacerse con
premura, para decidir o no Ia oportunidad de una intervención quirúrgica, decisiva, a
veces, para Ia suerte del enfermo.
– en acordeón. Hinchazón del abdomen, que aparece y desaparece rápidamente y no es
debida a distensión por gases o tumor; desaparece en el sujeto anestesiado;
seudotimpanismo nervioso.
– escafoideo o navicular. (scaphoid abdomen) Abdomen de pared hundida que se
observa en ciertas enfermedades cerebrales, especialmente en los niños.
– péndulo. (pendulous abdomen) Estado de relajación de Ia pared abdominal en Ia que Ia
pared abdominal anterior cuelga por delante del pubis.
abdominalgia. (abdominalgia) f. Dolor abdominal.
abdominia. f. Glotonería extremada, insaciable.
abdominocentesis (del lat. abdomen, y del gr. kentesis, punción) (abdominocentesis) f.
Paracentesis de Ia cavidad abdominal.
abdominociesis. (abdominocyesis) f. Embarazo abdominal.
abdominoscopia. (abdominoscopy) f. Intervención que se realiza para examinar el
contenido del peritoneo, para lo que se introduce un dispositivo tubular iluminado
eléctricamente en la cavidad abdominal a través de un trocar. V. laparoscopia.
abducción (del lat. ab, fuera de, y ducere, conducir) (abduction) f. Movimiento que aleja
un miembro o un segmento de miembro del eje medio del cuerpo; contrario a Ia
aducción.
abducens. (abducens) m. Palabra latina empleada para designar el músculo recto
externo del ojo y el sexto par craneal.
abductor. (abductor) adj. y S. m. Músculo o nervio cuya función es Ia abducción.
abeja. (bee) f. Insecto himenóptero, del género Apis, que posee un aguijón poderoso y
glándulas que segregan un veneno muy activo. Al picar a su víctima, deja en Ia piel Ia
extremidad posterior de su abdomen con el aparato para picar. El veneno contiene un
principio activo, Ia apitoxina, que presenta alguna afinidad con el veneno de algunas
víboras y serpientes. La picadura determina una reacción inflamatoria local de
intensidad variable, Se han descrito casos de muerte por causa de Ia picadura de abeja.
La inyección de adrenalina puede salvar a Ia victima de Ia muerte por choque, en caso
de hipersensibilización. Se aconseja extraer inmediatamente el aguijón y aplicar
amoníaco o permanganato potásico al 1 por 100 y, de ser posible, un torniquete para
evitar Ia difusión del veneno. La desensibilización se efectúa mediante inyecciones de
extracto total de abeja, filtrado, en solución de coca.
Abel (John Jacob). Médico norteamericano (1857-1938). Estudió Ia substancia que llamó
epinefrina. Demostró (1909) que Ia fenolsulfonftaleína se elimina por los ríñones
creando así Ia base para una prueba de! funcionamiento renal, llamada prueba de Ia
fenolsulfonftaleína. Demostró, en 1935, que Ia toxina tetánica llega al sistema nervioso
central por Ia corriente sanguínea, contrariamente a Ia teoría de Ia propagación nerviosa
sustentada por Meyer y Rawson.
abentérico (abenteric) (del lat. ab, separación, y del gr. enteron, intestino). adj.
Localización no intestinal de un proceso que afecta generalmente este órgano.
Abenzoar. Médico hispanoárabe. V. Avenzoar.
abepitimia (del lat. ab, separación, y del gr. epithymia, deseo). f. Sinónimo incorrecto de
anepitímia.
Abercrombie (John). Médico escocés (1780-1844), autor de obras que adquirieron gran
renombre. Su nombre se halla asociado con Ia degeneración amiloidea, llamada
también degeneración de Abercrombie.
Abernethy (John). Anatomista y cirujano inglés (1764-1831). Alumno y sucesor del
famoso John Hunter, fue el primero en efectuar Ia ligadura del aneurisma (operación de
Abernethy).
aberración (aberration) (del lat. aberrare, apartarse) (aberration) f. 1. Desviación de Io
normal. 2. Desviación mental o sexual. 3. Refracción o focalización imperfecta de una
lente. 4. Anomalía,
– aneucéntrica. Anomalía que lleva a Ia producción de cromosomas con más de un
centrómero.
– cromática. (chromatic aberration) Desigual refracción de diferentes partes de un
espectro que produce una imagen confusa; los rayos violados, más refringentes que los
rojos, forman un foco más cercano a Ia lente.
–cromosómica. (chromosomal aberration) Anomalía del número o de Ia estructura de los
cromosomas. Se estima que 1 de cada 150 nacidos vivos presenta una anomalía
cromosómica importante, y que 1 de cada 20 productos de Ia concepción es portador de
cromosomas anormales. El 5 por 100 de los recién nacidos muertos y casi el 25 por 100
de los abortos espontáneos tempranos presentan alteraciones cromosómicas de distinto
tipo. La inmensa mayoría de los fetos portadores de estas anomalías se pierden antes
del momento del nacimiento (90 por 100, según algunos). Las trisomías autosómicas (V.
síndromes de Down, de Patau y de Edwards) y las gonosómicas (V. síndromes de
Klinefelter, XXX, XYY, etc.) son ejemplos notables de anomalías numéricas de los
cromosomas. Las monosomías autosómicas no son viables en el hombre conociéndose
solamente Ia monosomía gonosómica XO (V. síndrome de Turner). Las aberraciones
estructurales incluyen un número de síndromes asociados a deleción parcial (brazos
cortos o largos) de los cromosomas, translocación y otras desviaciones estructurales de
los cromosomas.
– dióptrica. (dioptric aberration) Aberración esférica.
– distancial. Confusión de Ia visión debida a Ia distancia,
– esférica. (spherical aberration) Falta de coincidencia de los rayos luminosos que deben
encontrarse en el foco de una lente o de un espejo cóncavo.
– sexual. (sexual aberration) Degeneración psicopatológica, relativa al acto sexual, como
Ia pederastía, bestialidad, fetichismo, etc.
aberrante (aberrant) (del lat. ab, fuera de, y errare, errar) (aberrant) adj. Que se aleja de
Io normal por su aspecto, su estructura o su sitio. Dícese de un órgano o tejido fuera de
su lugar.
aberratio. (lat.) Aberración.
– testis. Ectopia testicular o criptorquidia.
abiente. adj. Dícese de aquello que tiende a apartar a un organismo de Ia fuente del
estímulo; opuesto a adíente.
abiogénesisis (abiogenesis) (del gr. abios, sin vida, y genesis, generación) (abiogénesis)
f. Teoría antigua que admitía Ia producción de seres vivos a partir de Ia materia no
viviente. Sin.: arquebiosís, arquegonía, generación espontánea. V. heterogénesis.
abiología (del gr. abios, sin vida, y logos, tratado). f. Estudio de Ia vida inorgánica, por
oposición a biología. Sin.: anorganología.
abioquímica (del gr. abios, sin vida, y chymeia, mezcla de jugos). f. Química inorgánica.
abíosis (abiosis) (del gr. a, priv., y bios, vida) (abiosis) f. Suspensión aparente de Ia vida.
Nombre dado por Gowers a ciertos estados morbosos que resultan de Ia muerte de
simples elementos orgánicos, como Ia degeneración de algunos fascículos de fibras
nerviosas medulares en Ia tabes.
abiótico (abiotic) (del gr. a, priv., y biotikos, relativo a Ia vida). adj. Dícese del medio
donde no es posible Ia vida, ora porque no tiene condiciones de habitabilidad, como las
regiones atmosféricas elevadas, o porque destruye Ia vida, como ciertas radiaciones.
abiotrofia (abiotrophy) (del gr. a, priv., bios, vida, y trophe, nutrición) (abiotrophy) f.
Degeneración o pérdida de vitalidad de una célula, órgano o parte, debida a disminución
de las fuerzas vitales; hipotrofia. Según Gowers, proceso de Ia senescencia que
representa una progresión excesiva y patológica en Ia pérdida de una función o
estructura anatómica. Son ejemplos de abiotrofia Ia enfermedad de Parkinson, Ia
demencia presenil de Alzheimer, la menopausia precoz, Ia catarata presenil y Ia dureza
prematura del oído, en tanto que Ia osteoporosis senil del cuello del fémur es un cambio
fisiológico. El envejecimiento más prematuro y global se denomina progeria.
ablación (ablation) (del lat. ablatio, acción de quitar) (ablation) f. Acción de separar
quirúrgicamente parte o Ia totalidad de un órgano.
–por radiofrecuencia. Liberación de energía a una frecuencia específica por un catéter
con un electrodo, que se introduce en el corazón.
ablactación (ablactation) (del lat. ablactatio, destete). f. Detención voluntaria de Ia
lactancia. Sin.: destete.
ablastina. (ablastin) f. Anticuerpo que inhibe Ia reproducción o provoca Ia aglutinación de
algunos tripanosomas no patógenos, como el Trypanosoma lewisi.
ablatio placentae. (lat.) (ablatio placentae) V. abruptio placentae.
ablatio retinae. (lat.) Desprendimiento de Ia retina.
abléfaron (del gr. a, priv., y blepharon, párpado). m. Ausencia congénita del párpado.
ablepsia (ablepsia, ablepsy) (del gr. a, priv., y blepsis, vista) (ablepsia) f. 1. Ofuscación de
las facultades intelectuales. 2. Ceguera.
ablución (ablution) (del lat. ablutio, lavado). f. Acto de separar de un cuerpo las materias
extrañas mediante lavado.
abluente. (abluent) ad¡. 1. Que lava o limpia. Sin.: abstergente, detergente. 2. Que tiene
Ia propiedad de disolver o de arrastrar las impurezas de las visceras.
ablutomanía. (ablutomania) f. Tendencia obsesiva a lavarse o a bañarse con frecuencia
excesiva.
abnegación, f. Tipo de conducta, contraria al egoísmo, que se basa en Ia dicha de los
demás y no en el propio bienestar; altruismo.
abocamiento. m. Implantación quirúrgica de un conducto en otro o en una cavidad de su
misma o diferente naturaleza. Terminación de un vaso pequeño en otro mayor. Sin.:
anastomosis, inosculación.
abombamiento intercostal. (intercostal bulging) m. Protuberancia visible de las partes
blandas de los espacios intercostales. Aparece cuando se aumenta el esfuerzo
espiratorio en asmáticos, en caso de obstrucción de vías respiratorias y en pacientes
con fibrosis quística.
aboral (aborad, aboral) (del lat. ab, fuera de, y os, oris, boca). adj. Opuesto a Ia boca o
alejado de Ia misma.
abortina. f. Extracto glicerinado obtenido de Ia Bruce/la abortus, que ha sido usado para
el diagnóstico de Ia brucelosis del ganado vacuno. V. brucelina.
abortivo (abortive) (del latín abortivus, nacer antes de tiempo) (abortifacient) adj. 1. Que
nace antes de tiempo; que no llega a su desarrollo total. 2. Método de tratamiento
dirigido a evitar el desarrollo de una enfermedad que ha iniciado ya su evolución. 3.
Agente o práctica capaz de producir el aborto.
aborto (abortion) (del lat. ab, fuera de, y ortus, nacimiento) (abortion) m. Interrupción
espontánea o provocada de Ia gravidez, seguida o no de expulsión del producto de Ia
concepción antes de transcurridos 180 días después del último ciclo menstrual de Ia
madre. Según otros, terminación del embarazo antes que el feto haya llegado al período
de viabilidad, cuyo límite ha sido fijado por Ia mayoría de los autores en 1.000 g de peso
o 28 semanas de duración. Monro ha referido un caso excepcional de supervivencia de
un feto que pesaba solamente 397 g al nacer. Se llaman prematuros los niños nacidos
después de alcanzar el límite mínimo de viabilidad, con un peso intermedio entre 1.000
y 2.500 g. El aborto que sobreviene durante el primer mes después de Ia concepción se
llama aborto ovuíar, y puede pasar inadvertido clínicamente por Ia ausencia de dolor y
de dilatación del cuello uterino, exteriorizándose solamente por una hemorragia uterina
poco importante. Del cuarto al sexto mes, el aborto se llama fetal y se realiza por un
mecanismo similar al del parto normal: en un primer tiempo se expulsa el feto (previa
rotura de Ia bolsa amniótica), y en un segundo tiempo se expulsan Ia placenta y las
membranas. Algunos autores han propuesto reemplazar Ia palabra aborto por muerte
fetal, atribuyendo a esta denominación el significado de "muerte del producto de Ia
concepción antes de Ia expulsión o extracción completa de Ia madre, sea cual fuese Ia
duración del embarazo". Se llama Incipiente antes de las 20 semanas, intermedio entre
las 20 y 28 semanas y tardío después de las 28 semanas de iniciada Ia gestación. En Ia
llamada "amenaza de aborto" existe dolor, metrorragia y hematoma retroplacentario,
pero el orificio externo del cuello se encuentra cerrado o ligeramente entreabierto. El
aborto es casi siempre evitable en estos casos (70 a 80 por 100).
– accidental. (accidental abortion) El que ocurre por accidente.
– ampollar. Variedad de aborto tubárico que tiene lugar en Ia ampolla del oviducto.
– artificial. Terminación prematura intencional del embarazo por medios mecánicos o
medicinales.
– cervical. (cervical abortion) Expulsión espontánea de un embarazo cervical.
–consumado. (complete abortion) Cesación del embarazo con expulsión o extracción
total del feto, no siendo necesaria la evacuación quirúrgica. V. aborto incompleto.
– contagioso. Enfermedad infecciosa de las vacas, caracterizada por inflamación de Ia
mucosa uterina y de las membranas fetales producida por Ia Brucella abortus o bacilo
de Bang en el ganado vacuno, Salmonella abortus equi en los caballos y Salmonella
abortus ovis en las ovejas.
– criminal. (criminal abortion) Interrupción del embarazo con objeto de hacer desaparecer
el producto de Ia concepción, sea o no viable.
– diferido. (missed abortion) Expiación de un embrión o feto que permanece en el útero 2
o más meses. El útero se empequeñece y decrecen los síntomas de embarazo; puede
producirse infección y trastornos en la coagulación de la sangre de la madre. En algún
caso el feto y la placenta sufren necrosis y, con menor frecuencia, el feto se calcifica y el
resto de los productos de la concepción son reabsorbidos. Denominado también aborto
retenido.
– electivo. (elective abortion) Detención provocada de un embarazo, antes de que el feto
se haya desarrollado lo suficiente para vivir fuera de la madre, circunstancia
considerada necesaria por la embarazada y realizada a petición suya. Se denomina
muchas veces, aunque de forma incorrecta, aborto terapéutico. V. aborto inducido;
aborto terapéutico.
– embrionario. (embryonic abortion) Aquel que se produce antes del tercer mes.
– epizoótico. Aborto infeccioso de ios animales.
– espontáneo. (spontaneous abortion) Se estima que por cada 100 partos sobrevienen
aproximadamente 10 abortos espontáneos. Se ha confirmado Ia mayor frecuencia de
varones en el aborto espontáneo, en Ia relación de 160:100 con respecto al sexo
contrario. Las causas del aborto espontáneo son muy diversas y comprenden
principalmente: hipoplasias uterinas, anomalías de forma y situación del útero,
enfermedades febriles de Ia madre, sífilis, intoxicaciones crónicas ocupacionales
(plomo, mercurio, fósforo), traumatismos mecánicos y psíquiros (deseo vehemente de
tener un hijo), etc.
– fallido. V. aborto frustrado.
– fetal. (fetal abortion) Aquel que sobreviene después del cuarto o quinto mes de
gestación.
– frustrado. Nombre dado por Duncan en 1880 a los casos de aborto en que cesa Ia
hemorragia externa después de Ia muerte del fruto, mientras que éste conserva su
irrigación sanguínea. La retención del huevo en el útero puede persistir durante
semanas, meses y aun años. Sin.: aborto fallido, aborto retenido.
– habitual. (habitual abortion) Repetición del aborto espontáneo en tres, por Io menos,
embarazos sucesivos. Se calcula su frecuencia en el 4 por 100 de los embarazos. Se ha
recomendado el tratamiento con progestínicos y aceite de germen de trigo, cuya acción
dependería de una substancia distinta de Ia vitamina E.
– incompleto. (incomplete abortion) El que va seguido de retención en el útero de las
membranas fetales.
– inducido. (induced abortion) Aborto artificial.
– inevitable. (inevitable abortion) Aborto en el cual las membranas están rotas y el huevo
aparece a través del cuello dilatado.
– infectado. (infected abortion) Interrupción espontánea o inducida de un embarazo en el
cual la madre ha sufrido una infección que da lugar a fiebre y requiere antibioterapia y
evacuación del útero. V. aborto séptico.
– inminente. (imminent abortion) Se dice que existe aborto inminente en presencia de
hemorragia vaginal discreta, compatible aún con Ia continuación del embarazo.
– ovular. El que sobreviene durante el primer mes después de Ia concepción, y que
puede pasar inadvertido clínicamente, exteriorizándose solamente por una hemorragia
uterina poco importante.
– provocado. Terminación del embarazo por medios instrumentales con motivo de una
enfermedad grave de Ia madre que pondría en peligro su vida de continuar Ia gestación.
– retenido. (missed abortion) Nombre dado por Bumm al aborto frustrado (Duncan) con
retención del producto de Ia concepción in utero, por un plazo variable (generalmente de
cuatro a seis semanas) después de Ia muerte del feto.
– séptico. (septic abortion) Detención espontánea o inducida del embarazo en el cual la
vida de la madre puede correr peligro por la invasión del endometrio, el miometrio, etc.,
por microorganismos. En estos casos se precisa la asistencia intensiva inmediata con
tratamiento antibiótico masivo, evacuación del útero y muchas veces histerectomía de
urgencia
– terapéutico. (therapeutic abortion) Aborto provocado para salvar Ia vida de la madre.
Generalmente Ia interrupción es motivada por vómitos incoercibles, complicaciones
locales o pelvis estrecha.
– tubárico. (tubal abortion) Caída del huevo en desarrollo en Ia cavidad abdominal a
través de la ruptura de un oviducto grávido.
– voluntario. (abortion-on-demand) Teoría respaldada por ciertos colectivos sociales que
consideran que la encintada tiene derecho a abortar a petición propia. Este derecho
puede estar determinado por el tiempo de gestación o extenderse a toda ella.
abotagamiento. m. Edema, especialmente de Ia cara, en Ia nefritis y mixedema,
ab ovo. Locución latina que significa desde el huevo o desde el principio.
Abrahams (Robert). Médico norteamericano (1861-1935). Describió un signo de Ia litiasis
vesicular que consiste en Ia aparición de dolor por Ia presión, en un punto situado en el
centro de una línea entre el ombligo y el noveno cartílago costal (signo de Abrahams).
Abrami (Pierre). Médico francés (1879-1945). Conocido por su descripción, con Widal, de
Ia ictericia hemolítica adquirida (1907), llamada también enfermedad de Widal-Abrami o
de Hayem-Widal-Abrami.
Abrams (Albert). Médico norteamericano (1864-1924). Observó Ia reducción del área de
matidez cardiaca consecutiva a Ia irritación de Ia piel de Ia región precordial (reflejo de
Abrams).
abraquia (abrachia) (del gr. a, priv., y brachion, brazo) (abrachia) f. Amelia, malformación
congénita. Falta de uno o más miembros, sean éstos superiores o inferiores.

abrasión (abrasion) (del lat. abradere, raer, raspar) (abrasión) f. 1. Ulceración superficial
de Ia piel, de las mucosas o de Ia córnea, por medios mecánicos. 2. En odontología,
desgaste por medios mecánicos o químicos de Ia substancia propia de los dientes o de
sus bordes cortantes. Sin.: raspado.
abrasor. m. Instrumento que se emplea para raspar una superficie ósea o dental.
abreacción. (abreaction) f. 1. Término creado por Breuer para designar Ia crisis emotiva
con que reaccionan los enfermos de histerismo sometidos al sueño hipnótico, tan pronto
el paciente recuerda y transmite el acontecimiento desagradable de su vida que había
originado el trauma psíquico. 2. Proceso de descargar o suprimir una emoción reprimida
o una experiencia desagradable viviéndola de nuevo en palabras, actos o sentimientos,
generalmente en presencia del psicoanalista. Sin.: catarsis. Según otros, el término se
aplica a Ia descarga emocional que sigue a Ia repetición del trauma psíquico original,
durante Ia catarsis.
Abreu (Manuel de). Médico brasileño (1892-1964). Conocido por Ia introducción de un
método para la obtención de radiografías miniatura para los exámenes de gran número
de sujetos. Se emplea actualmente en todo el mundo (método de Abreu o abreugrafía).
abreugrafía. f. Método consistente en Ia reproducción fotográfica de Ia imagen radios-
cópica, generalmente del tórax. Indicado para Ia revisión de gran número de personas
(cuarteles, escuelas, fábricas) debido a su bajo costo y a Ia eficacia para el descu-
brimiento de lesiones asintomáticas.
Abrikossov (Aleksei Ivanovich). Patólogo ruso (1875-1955). Describió un tumor de Ia
región aritenoidea conocido bajo los nombres de mioblastoma o tumor de Abrikossov.
abrina. f. Ácido metilaminoindolpropiónico, fitotoxina de las semillas del abro o jequirití
(Abrus precatorius). Ha sido empleado en el tratamiento de las opácidades de Ia córnea
y, en concentraciones muy débiles, en el tracoma (solución ai 1 por 5.000.000). Produce
Ia aglutinación de los glóbulos rojos de Ia sangre. Sin.: jequiritina.
abro. (del gr. habros, suave, delicado). m. Planta leguminosa (Abrus precatoriusj indígena
de las Indias Orientales, común en todas las regiones tropicales. Sus semillas (llamadas
jequirití) son venenosas, y su maceración acuosa es fuertemente irritante para los ojos;
tienen un principio activo, Ia abrina, usada en Ia conjuntivitis crónica granulosa. Sin.:
jequirití.
abrosia. (del gr. a, priv., y brosis, comer) (abrosia) f. Abstinencia de alimento; ayuno.
abrupción. (abruption) (del lat. ab, fuera de, y rumpere, romper). f. Fractura transversa de
un hueso con fragmentos rugosos. Desgarro o ruptura.
abruptio placentae. (lat.) (abruptio placentae) Crisis obstétrica caracterizada por Ia
separación prematura de una placenta, normalmente implantada, antes de Ia expulsión
del feto. Puede ir asociada con una alteración en el mecanismo normal de Ia
coagulación sanguínea. La infiltración sanguínea a través de las fibras del miometrio
interfiere con Ia contracción adecuada del lecho placentario, pudiendo explicar algunos
casos de hemorragia que se presentan en tales condiciones. En algunos casos existe
hipofibrinogenemia. Ocurre en 1 de cada 200 embarazos. La muerte prenatal que Ia
acompaña puede ser muy elevada (50-80 por 100). Sin.: ablatio placentae.
absceso. (abscess) (del lat. abscessus, de abscedere, separar) (abscess) m. Colección
purulenta cerrada, localizada en Ia dermis o en Ia hipodermis. Se presenta como una
elevación de Ia piel, fluctuante, de aspecto más o menos inflamatorio, según el estadio
evolutivo en que se encuentre. Puede ser de origen glandular (hidrosadenitis), derivar
del folículo pilosebáceo (furúnculo, acné flemonoso), o resultar de Ia fusión purulenta de
tubérculos. Algunos abscesos son primitivos. Tienen tendencia a abrirse al exterior,
adhiriéndose a Ia piel, perforándola y dando lugar a ulceraciones o trayectos fistulosos.
Sin.: apostema, ecpiema.
– agudo. (acute abscess) Absceso de curso relativamente breve y acompañado de
fenómenos inflamatorios agudos.
–amebiano. (amebic abscess) Acumulación dañina constituida por tejido desintegrado
que ocupa una cavidad y que se localiza habitualmente en el hígado, ocasionada por el
parásito protozoario Entamoeba histolytica. Los quistes del microorganismo, ingeridos
por los alimentos o el agua contaminados por las heces, pasan a través del conducto
digestivo hacia el intestino donde se liberan los trofozoitos activos del parásito. Estos se
filtran en la mucosa intestinal dando lugar a ulceraciones, náuseas, dolor abdominal,
vómitos y diarrea grave, y pueden inundar el hígado y ocasionar un absceso. Se
emplean en el tratamiento de los abscesos hepáticos amebianos el metronidazol oral y
el clorhidrato de cloroquina oral o IM.
– amíbico. Complicación de Ia amibiasis intestinal, particularmente frecuente en el
trópico. Se discute el papel que desempeñan las bacterias en Ia etiología de Ia
amibiasis hepática. Muchos pacientes conllevan abscesos hepáticos anatómicos, libres
de síntomas, mientras que otros presentan un cuadro más o menos grave caracterizado
por fiebre intermitente, escalofríos, astenia, etc. Se encuentra hepatomegalia dolorosa y
deformidad o rigidez de! hemidiafragma derecho. Se ha señalado Ia predilección de los
abscesos amíbicos por el lóbulo derecho del hígado. Es frecuente el hallazgo de un
aumento discreto del bazo y cierto grado de ictericia. El contenido presenta un aspecto
achocolatado característico. Estas formas suelen responder al tratamiento combinado
con emetína y cloroquina o conesina.
– bicameral. (bicameral abscess) Absceso que posee dos bolsas o cámaras.
– caliente. (hot abscess) Colección de pus en una cavidad excavada por el mismo pus,
que se forma como término de una inflamación circunscrita de los tejidos conectivos del
organismo, por obra de los microbios llamados "piógenos", especialmente, por el
estafilococo (micrococo) dorado y, menos frecuentemente, por el estreptococo y otros
gérmenes. Se evidencia clínicamente por Ia "tetrada de Celso": calor, rubor, dolor y
tumor.
– canalicular. Absceso de Ia mama que comunica con un conducto galactóforo.
– de Bezold. (Bezold’s abscess) Absceso subperióstico del hueso temporal que se
produce en las mastoiditis supuradas por perforación de Ia pared mastoidea y
emigración del pus hacia el cuello, a través de Ia cisura digástrica.
– de Brodie. (Brodie’s abscess) Infección localizada del hueso, observada en Ia
osteomielitis crónica, especialmente a nivel de Ia tibia, en sujetos jóvenes.
– de Delpech. (Delpech’s abscess) Absceso de desarrollo rápido acompañado de fiebre
escasa y postración intensa.
– de Desault. (Desault’s abscess) Absceso que se forma después del reblandecimiento
de una tumefacción tuberculosa ósea.
– de fijación. Absceso provocado por Ia inyección subcutánea de esencia de trementina,
con el propósito de atraer y fijar in situ las bacterias en caso de infección aguda grave.
La escisión del absceso, algunos días después, da salida a un pus cremoso, denso y
amarillento, desprovisto de gérmenes. La falta de formación del absceso ha sido
interpretada como un signo pronóstico desfavorable, por atestiguar una respuesta
defensiva insuficiente por parte del organismo enfermo. Sin.: absceso químico; absceso
de Fochier.
– de Fochier. V. absceso de fijación.
– de Velpeau. V. hidrosadenitis.
– dentoalveolar. (dentoalveolar abscess) Formación y aglomeración de pus en un alveolo
dentario en la zona de hueso situada en torno a la base de un diente. El pus se produce
como resultado de una infección bacteriana, por lo general secundaria, a la
contaminación o lesión del diente o los tejidos alveolares por caries, gingivitis, piorrea u
otro proceso.
– en botón de camisa. Absceso superficial que comunica con otro, más profundo, por un
paso estrecho.
– estéril. (esteriile abscess) Absceso que no contiene gérmenes, amicrobiano.
– frío. (cold abscess) Abscesos crónicos que aparecen como una masa fluctuante, sin
apariencia inflamatoria y que indican casi siempre una lesión tuberculosa, generalmente
de Ia columna vertebral, incluso a distancia de Ia lesión primitiva.
– metastático. (metatastic abscess) Denominación, impropia para algunos, dada a los
abscesos secundarios que se presentan en el curso de una infección general.
–parafaríngeo. (parapharyngeal abscess) Infección supurante de los tejidos adyacentes a
la faringe, frecuentemente como complicación de faringitis o amigdalitis. Se puede
extender a la vena yugular originando tromboflebitis y émbolos sépticos. Puede ser
necesario el uso de antibióticos sistémicos y drenaje quirúrgico. V. absceso
periamigdalino; absceso retrofaríngeo; amigdalitis.
–periamigdalino. (pentonsillar abscess) Infección de los tejidos situados entre la
amígdala y la faringe originada por lo general después de una amigdalitis folicular
aguda. Los síntomas son disfagia, dolor irradiado al oído y fiebre, que se acompañan
de enrojecimiento e hinchazón de la amígdala y la zona adyacente del paladar blando.
El tratamiento consiste en irrigar con suero salino caliente y administrar penicilina, y si
no se produce la rotura automática del absceso, drenaje y aspiración del mismo y en
algunos casos amigdalectomía. V. absceso parafaríngeo; absceso retrofaríngeo;
amigdalitis.
–perianal. (perianal abscess) Infección subcutánea focal y purulenta en la región del ano.
El tratamiento se basa en aplicar compresas calientes, administrar antibióticos y, en
algunos casos, se requiere intervención quirúrgica y drenaje del absceso. Si se
averigua que la causa de la formación de abscesos perianales recidivantes es una
fístula rectal o un trayecto sinusal, casi siempre se opta por su extirpación quirúrgica.
–periapical. (periapical abscess) Infección situada alrededor de la raíz de un diente,
usualmente por extensión de una caries dental. El absceso puede alcanzar un hueso
vecino, lo que provocaría una osteomielitis, o por lo general, también puede extenderse
a los tejidos blandos, lo cual originaría una celulitis y un flemón. En algunos casos se
asocia con fiebre, malestar general y náuseas. El tratamiento consiste en perforar la
pulpa dentaria con el fin de facilitar el drenaje y disminuir el dolor, para a continuación
administrar antibióticos y realizar la endodoncia o la extracción de la pieza en cuestión.
– por congestión. Absceso frío que aparece a distancia del foco tuberculoso
(generalmente óseo) y evoluciona por su propia cuenta.
– pulmonar. Infección supurativa circunscrita, no específica, por gérmenes piógenos,
anaerobios, o mixta (absceso pútrido), que evoluciona hacia Ia cavitación; secundaría a
Ia supuración de neumonías gripales y aspirativas en intervenciones dentales,
amigdalectomías, anestesia por inhalación, bronquiectasia, septicopiemias (abscesos
múltiples), procesos supurados de Ia vecindad, infección de carcinoma broncopulmonar
y heridas penetrantes. Tiene tres períodos clínicos: a) inicial, de colección cerrada, de
ocho a doce días de duración, con fiebre y toxiinfección general (astenia, anorexia,
inquietud), tos con punzada de costado, síndrome físico de condensación y radiológico
de opácidad suspendida, eritrosedimentación muy acelerada y leucocitosis intensa; b)
corto período de vómica espectacular o fraccionada en esputos numulares, precedida
de fetidez del aliento y expectoraciones hemoptoicas; c) período de colección abierta
febril; se modifica paralelamente con el buen o mal drenaje del absceso. En el examen
radiológico se evidencia una imagen hidroaérea con nivel horizontal e infiltración
perícavitaria. Presenta tres formas evolutivas: curación espontánea por el buen drenaje
y poca virulencia del proceso, rápida extensión masiva a todo el pulmón y muerte o
cronicidad con complicaciones respiratorias, circulatorias y orgánicas generales
(amiloidosis, metástasis cerebrales, septicemias, etcétera). Tratamiento: avenamiento
postural o broncoaspiración, reposo en cama y mejoramiento del estado general,
penicilina y sulfonamidas en aerosoles o por sonda endobronquial, etc. Si el tratamiento
médico no tiene éxito a las seis semanas, se debe proceder a Ia neumonotomía.
– químico. V. absceso de fijación.
–retrofaríngeo. (retropharyrigeal abscess) Cúmulo de pus en los tejidos posteriores de la
faringe que dificulta la salivación y provoca fiebre y dolor. Puede presentarse una
obstrucción de las vías respiratorias. El tratamiento consiste en antibioterapia parenteral
y drenaje quirúrgico. Se puede requerir la traqueotomía. V. absceso parafaríngeo;
absceso peritonsilar.
– subfrénico. (subphrenic abscess) Forma particular de peritonitis circunscrita localizada
inmediatamente por debajo del diafragma. Según su situación, con respecto al
ligamento falcíforme, se distinguen los abscesos del lado derecho, situados entre el
hígado y el diafragma, y los del lado izquierdo, entre el diafragma y el estómago, colon e
hígado. Las causas principales del absceso subfrénico son los abscesos y quistes
equinocócicos del hígado, Ia apendicitis y Ia úlcera perforada y encubierta, colecistitis
supuradas, etc. Se evidencia clínicamente por fiebre, escalofríos, dolor espontáneo, y
por Ia presión y, en ocasiones, edema y tumefacción de Ia piel. Falta el desplazamiento
normal del límite inferior del pulmón durante Ia respiración. La punción exploradora es
indispensable para aclarar definitivamente el diagnóstico. El vaciamiento por vómica es
raro, por cuya razón el único tratamiento recomendable es Ia intervención quirúrgica Io
antes posible.
– tuberoso. Absceso de las glándulas sudoríparas de Ia axila. V. hidrosadenitis,
– urinoso. Absceso resultante de Ia ruptura de Ia uretra, que permite el paso de Ia orina
al tejido periuretral y, por consiguiente, la infección de los tejidos vecinos.
abscisa (del lat. abscindere, cortar). f. La línea horizontal de las gráficas que se emplean
para el registro de los fenómenos fisiológicos o patológicos.
absintina. (absintin) f. Glucósido del ajenjo (Artemisia absinthiumj; se presenta en forma
de agujas blancas muy amargas, poco solubles en agua.
absintismo (del gr. apsinthion, ajenio). m. Intoxicación producida por el abuso de
absenta, licor verde que contiene esencia de ajenjo; se caracteriza por debilidad
muscular general, neuritis, trastornos mentales y convulsiones. La venta de absenta o
ajenjo ha sufrido prohibiciones por su extraordinaria toxicidad. Sin.: ajenjismo,
absorbencia. f. Medida de Ia pérdida de intensidad de Ia radiación que pasa a través de
un medio absorbente.
absorbente (absorbent) (del lat. ab, y sorberé, beber). adj. y s. m. Producto o substancia
que se utiliza para absorber líquidos, gases o productos nocivos, como Ia creta
preparada y Ia magnesia, que absorben o neutralizan los ácidos del estómago; el
algodón hidrófilo, que absorbe líquidos purulentos, etc.
absorciometría. (absorptiometry) Técnica que permite calcular la cantidad de fotones que
han sido absorbidos por un material, teniendo en cuenta los emitidos y los que lo han
atravesado, con lo que se puede deducir la cantidad de dicho material.
absorción (absorption) (del lat. absorbere, tragar enteramente) (absorption) f. 1. Proceso
mediante el cual un componente soluble de un gas o vapor, puesto en contacto con un
líquido, se distribuye en éste. 2. Término que se emplea en fisiología para describir una
serie de actos de Ia nutrición mediante los cuales las substancias exteriores penetran en
el organismo sin lesión traumática (Paul Bert). Tiene lugar principalmente en el íleon,
aunque algunas porciones de agua, glucosa, peptonas y alcohol pasan a Ia circulación,
sanguínea y linfática, a través de Ia mucosa gástrica. Los órganos específicos del
proceso de Ia absorción son las vellosidades intestinales, de las que existen unos 5
millones, con una superficie total equivalente a unos 42 m2. El mecanismo de Ia
absorción parece ser activo y no simplemente pasivo, por filtración osmótica, como se
creía anteriormente. 3. En inmunología, uso de reactivos para extraer antígenos o
anticuerpos de una mezcla. Así, por ejemplo, las células D-positivas pueden utilizarse
para absorber los anticuerpos anti-D del suero por combinación específica con los
antígenos-D.
–cutánea. (cutaneous absorption) Captación de una sustancia a través de la piel.
– cruzada. Absorción de antígenos o anticuerpos utilizando anticuerpos o antígenos de
reacción cruzada.
–de aglutinina. (agglutinin absorption) Separación del anticuerpo del suero inmune
mediante tratamiento con antígeno homólogo, seguido por centrifugación y separación
del complejo antígeno-anticuerpo.
– elución. V. prueba de absorción-elución.
–externa. (external absorption) Captación de sustancias a través de las mucosas o de la
piel.
–intestinal. (intestinal absorption) Paso de los productos de la digestión desde la luz del
intestino delgado a la sangre y vasos linfáticos de las paredes intestinales. La superficie
de absorción intestinal se ve muy aumentada gracias a la existencia de las vellosidades
intestinales, que son prolongaciones mucosas en forma de dedo que poseen capilares y
vasos linfáticos. La mayoría de los nutrientes pasan rápidamente al lecho capilar para
ser llevados al hígado a través de la vena porta. Los lípidos son captados por la
circulación linfática, para volver eventualmente a la circulación venosa a nivel del
conducto torácico a la altura del cuello.
–parenteral. (parenteral absorption) Absorción de sustancias en el organismo por
estructuras distintas a las del sistema digestivo.
–patológica. (pathologic absorption) Captación por la sangre de una sustancia de
excreción o mórbida.
abstergente (del lat. abstergeré, lavar). adj. y s. m. Agente que sirve para limpiar las
superficies orgánicas de materias viscosas o pútridas. Sin.: detergente.
abstinencia (abstinence) (del lat. abstinere, privarse de) (abstinence) f. Privación
voluntaria de cualquier apetito o deseo.
– barbitúrica. Conjunto de síntomas y signos que sobrevienen como consecuencia de Ia
supresión brusca de barbitúricos en individuos dependientes de este tipo de drogas. Las
manifestaciones clínicas más salientes de este cuadro son; temblor de las manos,
contracciones musculares involuntarias, sensación de abatimiento y de debilidad
generalizada, trastornos digestivos, hipotensión arterial ortostática y, en ocasiones,
convulsiones y delirio agudo. El cuadro suele iniciarse en las 24 horas que siguen a Ia
suspensión de Ia droga y alcanza su acmé en los días siguientes, para mejorar luego,
paulatinamente, con el tratamiento.
– morfínica. Complejo sintomático consecutivo a Ia supresión brusca de Ia morfina en un
individuo sujeto a Ia dependencia a esta droga o drogas similares. El cuadro clínico se
caracteriza por midriasis, sudación, temblor, taquipnea, náuseas y vómitos, bostezos,
aumento de Ia presión sistólica, calambres de los músculos abdominales, etc. Estas
manifestaciones se inician pocas horas después del abandono repentino de Ia droga y
alcanzan su máxima intensidad a las 12 horas.
– sexual. Privación voluntaria de Ia satisfacción de los deseos sexuales. No existe razón
alguna para creer que Ia abstinencia sexual, por sí misma, pueda causar perturbaciones
mentales serias y, mucho menos, psicosis,
abstracción. (abstraction) f. En psicología, operación por Ia cual Ia mente aisla y estudia
por separado los elementos que están unidos en los objetos. Esta concentración mental
absoluta permite el estudio de las cualidades de las substancias o seres,
independientemente de éstos. Gracias a ella, el razonamiento se eleva sobre el plano
de Io meramente concreto, dando lugar a Ia creación de objetos mentales, llamados
abstractos. Como Ia atención, con Ia cual se confunde de ordinario, puede ser instintiva,
espontánea, natural; o reflexiva, voluntaria, artificial. Común a todas las manifestaciones
de Ia actividad inteligente, Ia abstracción espontánea se encuentra también en los
animales. La capácidad voluntaria de abstracción es tanto mayor cuanto más
desarrollada está Ia mente del individuo.
abstracto. (abstract) adj. Dícese de Ia cualidad de una cosa considerada aparte de Ia
cosa misma o de las otras cualidades a las que se encuentra asociada y de los términos
que se refieren a dicha cualidad. Llámase ¡dea abstracta Ia que se considera separada
de su aplicación a una instancia particular; por ejemplo, honestidad, aparte de las
personas honestas o actos honestos, como si Ia honestidad existiese. Resulta impropio
el uso de abstracto en el sentido de difícil o abstruso.
abtorsión. f. Rotación externa de ambos globos oculares; disclinación.
Abulcasis o Abulkasim. Famoso médico hispanoárabe, el más alto exponente de Ia
escuela árabe, natural de Córdoba, que se supone vivió en Ia corte de Abderrahman III
(936-1013). Escribió una obra, Tesríf o al-Tasrif, en 30 libros, verdadera enciclopedia
médica de su tiempo. Contiene Ia primera descripción de Ia hemofilia; Ia parte de Ia
obra consagrada a Ia cirugía fue consultada asiduamente durante Ia Edad Media.
abulia (aboulia) (del gr. a, priv., y boule, voluntad) (abulia, aboulia) f. Impotencia para
hacer obrar Ia voluntad para tomar una decisión o cumplir un acto deseado y reconocido
necesario por el sujeto. Se encuentra en los síndromes catatónicos, en Ia confusión
mental y en ciertas melancolías.
abúlico (abulic) (del gr. a, priv., y boule, voluntad). adj. Dicese del individuo que padece
de abulia. Es característica Ia falta de iniciativa, manifestada en Ia conducta con el
incumplimiento de proyectos, tareas y obligaciones, que se van postergando sin
resolución o se anulan, en un conflicto de tendencias antagónicas que inhiben toda
acción subsiguiente.
abuso de fármacos. (drug abuse) Consumo de un fármaco con un objetivo no
terapéutico sin prescripción facultativa. Los más utilizados en este sentido son el
alcohol, las anfetaminas, los barbitúricos y la metacualona. Este hábito puede producir
lesiones orgánicas, adicción y trastornos de conducta. V. drogadicción.
abuso sexual. (sexual abuse) Acto en el que una persona utiliza a otra, sin contar con su
consentimiento, para satisfacer sus propias necesidades sexuales. Se presume la falta
de libertad en el posible consentimiento cuando entre las personas implicadas en la
relación sexual existen diferencias significativas de fuerza, poder o experiencia. En el
caso de los niños, incapaces por definición de otorgar un consentimiento libre para
participar en actividades sexuales, se considear una forma de maltrato.
a.c. (a.c.) Abreviatura de Ia expresión latina ante cibum, antes de las comidas.
Ac. (Ac) Abreviatura de anticuerpo.
acacia. (acacia) (del gr. akakia). f. Nombre con que se conoce Ia goma arábiga en las
farmacopeas inglesa y norteamericana. La goma de acacia o arábiga fue ensayada en
Ia Primera Guerra Mundial como substituto de Ia sangre y plasma. Actualmente se
utiliza raramente, a no ser como diurético en las nefrosis, en cuyo caso se inyectan 500
mi al 6 por 100 en solución fisiológica, por vía intravenosa, en forma lenta, repitiéndose
tres o cuatro veces, día por medio.
acacos. (del gr. akakos, no dañino). m. Término anticuado con que se designaban las
aftas y enfermedades leves de los niños.
acacusia. f. Síndrome psicótico toxiinfeccioso, de intensidad variable, que suele aparecer
bruscamente, con seudopercepciones numerosas e intensas, especialmente
alucinaciones visuales y auditivas, gran labilidad de Ia atención y trastorno profundo de
Ia memoria de fijación. La forma más grave está representada por el llamado delirio
agudo. Sin.: delirio infeccioso.
acalasia. (achalasia) f. Trastorno del funcionamiento de los esfínteres, cuya relajación no
se produce como debiera en el momento de las contracciones de los conductos
correspondientes. La acalasia del cardias explica Ia dilatación del esófago, mientras que
Ia del uréter sería causa de hidronefrosis intermitente.
acalculia. (acalculia) f. Imposibilidad de efectuar cálculos aritméticos sencillos, muy
frecuente en las afasias.
acaloramiento. m. Trastornos circulatorios y nerviosos caracterizados por elevación de Ia
temperatura, disnea, congestión de Ia cara en Ia forma asfíctica o por un estado
sincopal con palidez mortal, como consecuencia de una exposición a un calor solar
tórrido (trópicos) o a un calor engendrado por el trabajo industrial (vidrieros, fundidores,
fogoneros de Ia marina).

acamprosato. Deshabituante del alcohol que actúa estimulando la acción del ácido
gamma-aminobutírico GABA. Indicado en la terapia de mantenimiento de abstinencia en
pacientes dependientes del alcohol, junto con psicoterapia. Contraindicado en alérgicos
al fármaco, en insuficiencia renal o hepática grave, en el embarazo, lactancia y en
ancianos. Efectos secundarios: prurito, erupción exantemática, náuseas, vómitos, dolor
abdominal y más raramente frigidez e impotencia.
acampsia. (acampsia) (del gr. a, priv., y kampto, doblar) (acampsia) f. Imposibilidad de
flexionar una articulación. Rigidez o inflexibilidad de un miembro. Sin,: anquilosis.
acantestesia. (acanthesthesia) (del gr. akantha, espina, y aisthesis, sensibilidad). f.
Perversión de Ia sensibilidad caracterizada por sensación de pinchazos.
Acanthocheilonema. Género de gusanos parásitos del hombre. Las formas adultas viven
principalmente en las cavidades del cuerpo o en el tejido cutáneo. La A, perstans,
también llamada Filaría perstans, puede causar edemas y un estado semejante a Ia
tripanosomiasis. Se las halla en África tropical y América del Sur. Las microfilarias se
encuentran en Ia circulación sanguínea.
acantictiosis. (del gr. akantha, espina, y eichthys, pez). f. Ictiosis espinosa.
acanto. (acantho) (del gr. akantha, espina) (acantha) m. 1. Nombre que algunos dan a Ia
columna vertebral y otros a Ia apófisis de una vértebra. 2. Espina bífida.
acantocéfalos (del gr. akantha, espina, y kephale, cabeza). m. pl. Orden de gusanos
nematodos sin conducto digestivo, parásitos de los animales, cuya cabeza y probóscide
están provistas de espinas para fijarse en el huésped. Son de sexos separados y están
desprovistos de tubo digestivo. En su edad larvaria se alojan en huéspedes
intermediarios (crustáceos, insectos, peces y pequeños mamíferos). Comprende dos
géneros importantes: Echinorrhynchus y Gigantorrhynchus. Sólo excepcionalmente son
parásitos del hombre.
acantocitemia. f. Trastorno de origen genético, en el que Ia mayoría de los glóbulos rojos
son acantocitos o "eritrocitos espinosos". El término acantocitemia sería preferible al de
acantrocitosis (Braier).
acantocito (acanthocyte) (del gr. akantha, espina, y kytos, célula) (acanthocyte) m.
Nombre dado por Singer y colaboradores (1957) a una malformación genética rara de
los eritrocitos. Éstos se caracterizan por presentar prolongaciones que les dan aspecto
de escarabajo o estrellado. Se trataría de una anomalía genética de los hematíes
relacionada con afecciones diversas: neuropatía atáxica difusa, retinopatía pigmentaria,
cretinismo, etc. Estos hematíes son ricos en lipoides y presentan una fragilidad
mecánica y a Ia lisolecitina anormalmente aumentada. Se discute Ia identidad de estos
hematíes con las células espinosas descritas en 1949 por Schwartz ("burr cells") en
pacientes con uremia, cáncer gástrico, etc. Esta anomalía sería Ia consecuencia de una
mutación recesiva del gene destinado a controlar Ia estructura normal de los eritrocitos
en el hombre.
acantocitosis. (acanthocytosis) Presencia de acantocitos en la sangre circulante que se
asocia sobre todo con la abetalipoproteinemia, en la cual hasta un 80% de los hematíes
son acantocitos. Denominada también síndrome de Bassen-Kornzweig. V.
abetalipoproteinemia.
acantoide (acanthoid) (del gr. akantha, espina, y eidos, semejanza). adj. Semejante a una
espina o espícula.
acantólisis (acantholysis) (del gr. akantha, espina, y lysis, disolución). f. Término
introducido por Auspitz para designar Ia atrofia y desprendimiento de Ia capa córnea de
Ia piel que favorece Ia formación de vesículas y ampollas. Civatte señaló Ia existencia
de un proceso de acantólisis como origen de Ia formación de ampollas en el pénfigo
crónico vulgar, por desaparición de los filamentos de unión de las células malpighianas.
Sin.: desmólisis, segregación.
acantoma (acanthoma) (del gr. akantha, espina, y oma, tumor) (acanthoma) m.
Proliferación excesiva de Ia capa papilar de Ia piel. Sin.: papiloma, verruga.
– adenoide cístico. (acanthoma adenoides cysticum) Epitelioma adenoide cístico.
– estafilógeno. Molusco contagioso.
– inguinal. Papiloma inguinal de los trópicos.
– verrugoso seborreico. (acanthoma verrucosa seborrheica) Verruga senil.
acantoqueratodermia. f. Hiperqueratosis de las manos o pies. acantoqueratosis. f.
Término propuesto por Nikolski para designar una variedad de eritrodermia ¡ctiosiforme
complicada de lesiones ampollosas. Se ha descrito una forma congénita de esta
anomalía.
acantosis (acanthosis) (del gr. akantha, espina). (acantosis) f. Dermatosis que consiste
en anomalías de Ia capa córnea de Ia piel con engrosamiento de Ia capa germinativa de
Ia epidermis por hiperplasia celular.
– nigricans. (acantosis nigricans) Nombre dado a una dermatosis rara, descrita por Darier
en 1893, caracterizada por un estado granuloso o verrugoso de Ia piel con coloración
gris o negruzca que confiere a Ia piel aspecto aterciopelado muy típico. Existe
proliferación abundante de las células basales de Ia epidermis, llamadas también
células espinosas por causa de su forma (de aquí el nombre de acantosis). Se
acompaña frecuente mente de neoplasias malignas a nivel del estómago o de otras
visceras abdominales. Sin.: distrofia papilar y pigmentaria.
acantrocito. (acanthrotyce) m. V. acantocito.
acantrocitosis. (acanthrocytosis) f. V. acantocitemia.
acapnea. f. Acapnia.
acapnia (acapnia) (del gr. a, priv., y kapnos, vapor, humo) (acapnia) f. Término creado
por mosso para designar la disminución del anhídrido carbónico de la sangre cuya
consecuencia sería la inhibición del centro respiratorio. Según este autor, explicaría el
mal de montañas. El término hipocapnia sería más correcto. Sin.: acapnea.
acarbia. f. Disminución de la reserva de carbonatos de la sangre. El término hipocarbia
sería preferible.
acarbosa. Hipoglucemiante que actúa como inhibidor de las alfaglucosidasas, enzimas
que se encuentran en las vellosidades del intestino delgado y que son las responsables
de la degradación de los polisacáridos, disacáridos y oligosacáridos. La consecuencia
de esta inhibición es una demora en la digestión de los carbohidratos, produciéndose,
por ello, reducción en los niveles glucémicos máximos posprandiales. Indicado en el
tratamiento de la diabetes del adulto. Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad
a la acarbosa o con enfermedades intestinales crónicas. Los efectos secundarios
debidos al tratamiento comprenden: dolor abdominal, flatulencias, meteorismo y diarrea.
El efecto del fármaco se verá reducido por los antiácidos, preparados de enzimas
digestivas, absorbentes intestinales y colestiramina. El consumo de azúcar común o
alimentos que lo contengan durante el tratamiento con acarbosa puede dar lugar a un
empeoramiento de los trastornos intestinales o de la diarrea. Se presenta en
comprimidos de 50 y 100 mg. Dosis máxima: 600 mg/día, repartidos en 3 tomas.

acardia (acardia) (del gr. a, priv., y kardia, corazón). f. Ausencia congénita del corazón.
acardio (del gr. a, priv., y kardia, corazón) (acardia) adj. y s. m. Monstruo fetal sin
corazón. Que no tiene corazón.
acariasis. (acariasis) f. Dermatosis provocada por los acáridos. Sin.: acaridiasis,
acarinosis, acariosis.
– demodéctica. (demodectic) Infestación de los folículos pilosos con el Demodex
folliculorum.
– sarcóptica. (sarcoptic acariasis) Sarna.
acaricida. (acaricide) (del lat. acarus, ácaro, y caedere, matar). adj. y s. Agente
destructor de ácaros.
acaridiasis. (acaridiasis) f. V. acariasis.
acáridos. m. pl. Orden de Arachnoidea que incluye parásitos del hombre y de los
animales (garrapatas, sarcoptes, etc.). Comprende algunos agentes transmisores de
rickettsiasis humanas.
acarinosis. (acarinosis) f. V. acariasis.
acario (del gr. a, priv., y karyon, núcleo). adj. y s. m. Sin núcleo.
acariobionte. (del gr. a, priv., karyon, núcleo, y bios, vida). m. Organismo de tipo
primitivo, con arquiplasto; esto es, con un protoplasto todavía no diferenciado en
citoplasma y núcleo. En botánica, los esquizofitos son acariobiontes.
acariocito. (akaryocyte) (del gr. a, priv., karyon, núcleo, y kytos, célula). m. Célula
desprovista de núcleo. Nombre aplicado con propiedad al eritrocito de ios mamíferos y
del hombre (Braier).
acariosis. f. V. acariasis.
ácaro. (mite) (del gr. akari, polilla) (mite, acarid) m. Arácnido del orden de los acáridos
(Sarcoptes scabiei), cuya hembra determina la sarna.
acarodermatitis. (acarodermatitis) f. Inflamación de la piel producida por acáridos.
acarofobia. (acarophobia) (del lat. acarus, acaro, y del gr. phobos, temor). f. Temor
obsesionante de contraer la sarna o cualquier otra dermatosis parasitaria del mismo
orden. Sarna imaginaria. Sin.: acaromanía, psorofobia.
acaromanía. f. V. acarofobia.
acarpia. (del gr. a, priv., y karpos, fruto). f. Esterilidad.
acatafasia. (acataphasia) (del gr. a, priv., y kataphasis, pronunciación ordenada). f.
Perturbación del lenguaje caracterizada por la construcción incorrecta de las frases, sin
tener en cuenta las reglas de la sintaxis, aunque expresando lógicamente la sucesión
de ideas. Este término se encuentra en los escritos de Aristóteles. Sin.: disgramatismo.
acatalasemia. (acatalasemia) f. Afección heredofamiliar recesiva propia de los
japoneses, caracterizada por el desarrollo de un proceso gangrenoso de la boca como
consecuencia de la ausencia o disminución notable de catalasa en la sangre. La adición
de algunas gotas de una solución de agua oxigenada a la sangre de estos pacientes es
seguida de su ennegrecimiento rápido sin formación de burbujas, como sucede con la
sangre de sujetos normales. Takata y Ara (1962) reunieron 55 casos en 25 familias
japonesas, y Aebi agregó una observación similar en una familia suiza (1963). La
mayoría de los individuos afectados eran consanguíneos. Sin.: síndrome de
acatalasemia. V. catalasa.
acatalepsia (del gr. a, priv., y katalepsis, comprensión). f. Detención de la función
intelectual de la concepción. También se ha empleado en el sentido de escepticismo,
duda, incertidumbre, según la doctrina de los escépticos.
acatamatesia. (acatamathesia) (del gr. a, priv., y katamathesis, aprender). f. Pérdida o
trastorno de las facultades de comprensión o de percepción por los sentidos, debido a
una lesión cerebral.
– acústica. Sordera verbal.
– óptica. Ceguera verbal.
acataposis. (del gr. a, priv., y kataposis, deglución). f. Imposibilidad de deglutir. Disfagia.
acatexia. (acathexia) (del gr. akathekteo, no puedo contener). f. Imposibilidad de retener
las secreciones o excreciones normales; incontinencia. Según Liebermeister,
incapácidad del hepatocito para retener los pigmentos biliares.
acatisia. (acathisia) (del gr. a, priv., y kathizo, sentarse) (akathisia) f. Trastorno de origen
neurótico caracterizado por la imposibilidad de permanecer sentado. El enfermo
experimenta la necesidad imperiosa de cambiar de asiento, de decúbito, de postura, ya
obligado por dolores, calambres o parestesias que se alivian con esos cambios, ya por
estímulos exclusivamente psicógenos. Se observa en estados psiconeuróticos y
demenciales, durante las curas de desintoxicación, en los estados parkinsonianos, etc.
Sin.: catisofobía, tasicinesia, síndrome de acatisia.
acáudeo. (del gr. a, priv., y del lat. cauda, cola). adj. Que no tiene cola. Anomalía
caracterizada por la ausencia del cóccix.
acebutolol. Fármaco simpaticolítico perteneciente al grupo de los betaadrenoinhibidores.
Indicado como antiarrítmico e hipotensor. Disminuye el gasto cardíaco y el consumo de
oxígeno. Contraindicado en el embarazo y en la lactancia. Precaución en pacientes
diabéticos. Administración oral y parenteral. V. propranolol.

accesión. (del lat. accessio, llegada). f. Cada uno de los ataques de fiebres intermitentes,
durante los cuales se suceden los tres estados de frío, calor y sudor.
acceso. (acces) (del lat. ad, hacia, y cedere, aproximar) m. 1. Toda perturbación del
organismo de orden patológico que sobreviene bruscamente y cesa con rapidez.
Conjunto de síntomas que cesan y vuelven con intervalos más o menos distantes. Sin.:
ataque, paroxismo. 2. Llegada a un punto determinado por una o más vías, que se
denominan de acceso, de agentes morbosos, curativos u operatorios.
– palúdico. Período agudo durante el cual el paludismo se manifiesta por síntomas
reaccionales violentos, en particular por fiebre. La duración del periodo varía según la
naturaleza de la infección y la forma del acceso de la fiebre (terciana, cuartana). Se
compone: a) de un escalofrío prolongado (una hora) con vómitos, náuseas y pulso
pequeño; b) de llamaradas, con pulso amplio y delirio (dos horas); c) de un período
de sudores abundantes, durante el cual el pulso se ablanda, la fiebre desciende y el
enfermo se duerme; el acceso está terminado.
–vascular. (vascular access) Manejo de un vaso sanguíneo para efectuar procedimientos
tales como alimentación parenteral, introducción de sustancias de contraste o isótopos
radiactivos con fines diagnósticos o terapéuticos, extracciones de sangre o hemodiálisis.
accesorio. (del lat. accessorius, suplementario) (accessory) 1. Suplemento que se
emplea principalmente por conveniencia o seguridad, como los mecanismos elevadores
eléctricos que se utilizan en las camas hospitalarias. 2. (Anatomía). Estructura que
colabora con uno de los sistemas anatómicos principales, como los órganos sexuales
accesorios en el hombre y la mujer, o los órganos accesorios de la piel entre los que se
incluyen el pelo, las uñas y las glándulas cutáneas.
– de Willis. Nervio espinal.
– de Wrisberg. Raíz sensitiva del séptimo par, llamado también nervio intermediario de
Wrisberg.
accidentalismo. m. Teoría que atribuye las enfermedades a fenómenos exteriores, y
atiende solamente a los síntomas sin atender a su etiopatogenia.
accidente. (accident) m. Hecho externo o interno, súbito, violento, inesperado, que
sobreviene en el individuo sano o enfermo, y que provoca trastornos orgánicos o
funcionales.
accidente cerebrovascular (ACV). (cerebrovascular accident [CVA]) Denominación
genérica de las desemejantes patologías que suscitan una alteración súbita de la
irrigación del encéfalo y que comportan lesiones neurológicas, entre las cuales se
incluyen la embolia, la trombosis y la hemorragia cerebrales. Los accidentes
cerebrovasculares se califican por la abolición temporal o definitiva de las funciones
neurológicas de la zona afectada y pueden presentarse de forma progresiva o con
manifestaciones bruscas que incluyen pérdida de conciencia, parálisis musculares,
alteraciones del habla y de la visión, todo lo cual constituye un cuadro clínico conocido
como ictus o apoplejía. Muchos pacientes mueren al poco tiempo de producido el
accidente, mientras que en el resto, los síntomas suelen ir remitiendo tras los primeros
días a medida que disminuye el edema cerebral. La utilización de agentes
trombolíticos y antiagregantes plaquetarios en las primeras fases de los accidentes
provocados por trombosis y embolias permite reducir las secuelas. Las técnicas de
rehabilitación, fisioterapia y logopedia permiten en muchas ocasiones el
restablecimiento de las funciones afectadas. Denominado también accidente vascular
cerebral.
accidente eléctrico. (electric accident) Lesión corporal o enfermedad que sufre el sujeto
o el fisioterapeuta con ocasión o a consecuencia de la aplicación errónea de
electroterapia. Las consecuencias más frecuentes en las aplicaciones de corrientes de
baja frecuencia son las quemaduras de la piel del paciente. En el caso del empleo de
corrientes de alta frecuencia las complicaciones para el sujeto y el fisioterapeuta son
más difusas.
accidente isquémico transitorio. (transient ischemic attack) Es una pérdida temporal de
la función cerebral que se produce cuando el cerebro no recibe suficiente sangre por un
periodo breve. Es un derrame cerebral muy pequeño que no causa daño permanente.
acción (action) (del lat. actio).(action) f. 1. Modo de obrar de una causa. Toda función
o movimiento de una parte, de un órgano o de todo el cuerpo. 2. Modificación global de
la conducta que produce un cambio parcial o total de situaciones internas y/o externas
para buscar un ajuste activo con éstas. En la acción actúa el sujeto como una unidad.
No se trata, por tanto, de meros movimientos independientes del organismo. Aun
cuando las reacciones sean a veces locales, como las de la mano en la escritura,
siempre comprometen al sujeto en su totalidad. La acción llámase espontánea cuando
la acomodación a la nueva situación tiene lugar instintivamente; y llámase voluntaria
cuando tiene por causa un fin personal, consciente, deliberado,
– acumulativa. (cumulative action) La de una droga que se manifiesta notable y
súbitamente después de la administración de algunas dosis aparentemente inactivas.
– automática. V. acción refleja.
– dinámica específica. (specific dynamic action) Estímulo químico del protoplasma
celular producido por la proteína de los alimentos, independientemente de la oxidación
de la proteína orgánica (Rubner). Poder que poseen los alimentos de aumentar el
metabolismo basal del organismo en el cual han sido introducidos. Esta acción, que se
ejerce en la intimidad de los tejidos, es variable según el tipo de alimento. Se dice que
la acción dinámica específica de los prótidos es del 30 por 100, la de los lípidos del 14
por 100 y la de los glúcidos del 5 por 100. En la práctica, la acción dinámica específica
está dada por la diferencia entre el metabolismo basal en ayunas y el del mismo sujeto
después de una comida. Se ignora todavía la razón de este fenómeno. La acción
dinámica específica de los prótidos depende de su contenido en ciertos aminoácidos
(en especial en fenilalanina) y de la desaminación de éstos en el hígado, por cuya
razón no se comprueba en animales hepatectomizados. Se ha señalado una reducción
de la acción dinámica específica de los prótidos en las insuficiencias tiroideas o
hipofisarias. Esta extraenergía se pierde en forma de calor y no se utiliza para otros
fines. Sin.: efecto dinámico específico.
– general. La que se manifiesta en todo el organismo.
– local. La que se manifiesta en una parte del organismo.
– refleja. (réflex action) Movimientos involuntarios de una parte del cuerpo que resultan
de un estímulo transmitido por un nervio aferente a un centro nervioso y de éste, por
un nervio eferente, a la parte. También llamada acción automática.
ACD. f. Ácido-citrato-dextrosa. Solución empleada para la conservación de la sangre
utilizada para la transfusión sanguínea. Se compone de: citrato de sodio (1,33 g),
ácido acético (0,47 g), dextrosa (3 g) y agua (100 ml). Se usa a razón de 125 ml por
cada 500 ml de sangre.
aceclidina. Parasimpaticomimético con acción reductora de la presión intraocular si se
administra en forma de colirio. Indicado en todas las formas de glaucoma.
Contraindicado en pacientes con iritis aguda, iridociclitis o riesgo de desprendimiento de
retina. Los efectos secundarios a la administración del fármaco son: rinorrea, sialorrea,
miosis y escozor. No administrar junto con fármacos simpaticomiméticos. Dosis habitual:
1 gota cada 8 horas.
N

OH

C7H13NO
PM: 127,184
Quinuclidin-3-ol.

aceclofenaco. Analgésico y antiinflamatorio no esteroideo. Actúa inhibiendo la síntesis


de prostaglandinas. Indicado en el tratamiento del dolor de cualquier etiología y para
disminuir la inflamación y la tumefacción. Especialmente adecuado en la enfermedad
reumática. Contraindicado durante el embarazo y en pacientes con antecedentes de
úlcera gástrica o duodenal. Tampoco debe ser administrado a personas con
hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico o diclofenaco. Los efectos secundarios del
tratamiento son: dolor epigástrico, náuseas, vómitos, diarreas y cefaleas. No presenta
incompatibilidades. Se presenta en comprimidos de 100 mg (dosis habitual: 200 mg/día)
y en crema para uso tópico.
acecolina. f. V. acetilcolina.
acedía. (del gr. a, priv., y kedos, cuidado) (acedia) 1. Desorden mental caracterizado por
apatía y melancolía. Negligencia, pereza. 2. Indisposición del estómago por
fermentación ácida anormal del contenido. Acidez, pirosis.
acefalía. (del gr. a, priv., y kephale, cabeza) (acephaly, acephalia, acephalism) f. Estado
de un embrión o de un feto privado total o parcialmente de la cabeza. Monstruosidad
consistente en la ausencia de una porción de la cabeza o de la cabeza entera.
acéfalo. (del gr. a, priv., y kephale, cabeza) (acephalus) adj. Monstruo que carece de
cabeza. Especie de monstruos onfalositos caracterizados por la ausencia de la cabeza
y, ordinariamente, de las extremidades superiores, estado el más común entre los
onfalositos.
acefalobraquia. (acephalobrachia) f. Monstruosidad caracterizada por la ausencia de
cabeza y brazos.
acefalocisto. (acephalocyst) (del gr. a, priv., kephale, cabeza, y kystis, vejiga). m.
Vesícula transparente de hidátide que no contiene cisticerco; su tamaño varía del de un
guisante hasta el de la cabeza de un feto. Hidátide estéril, sin cabeza (Laennec).
aceite (del ár. az-zait) (oil) m. Cuerpo líquido a la temperatura ordinaria o cualquier otro
cuerpo de consistencia análoga y no miscible con el agua. Grasa líquida a 20 ºC. A los
aceites propiamente dichos se los llama aceites grasos o fijos, que se dividen en
enranciables y secantes. Los aceites volátiles o esenciales son las esencias y los
aceites empireumáticos; son cuerpos que deben incluirse entre los alquitranes y breas.
Los aceites medicinales son, por lo general, soluciones de medicamentos en aceites
fijos,
– de adormideras. El obtenido por expresión de las semillas de la adormidera (Papaver
somniferum).
– alcanforado. (camphorated oil) Solución que contiene no menos de 9, ni más de 11
por 100, de alcanfor, en aceite de oliva.
– de algodón. (cottonseed oil) Es el aceite fijo obtenido por expresión de las semillas de
varias especies cultivadas del género Gossypium (algodón). Líquido fluido amarillo de
sabor suave; se usa como solvente.
– de cada. Es el aceite empireumático obtenido por destilación seca de las porciones
leñosas del enebro (Juniperus oxycedrus). Líquido oleoso, espeso, de sabor acre,
amargo y algo aromático, miscible con los aceites grasos y la vaselina. Es de color
negruzco brillante en masa, y pardo rojizo por transparencia. Se usa en dermatología.
– de castor. Aceite de ricino.
– de crotón. (croton oil) Aceite fino de las semillas del crotón tiglio (Croton tiglium),
catártico, empleado en el estreñimiento por atonía intestinal. Dosis máxima: I gota;
por día: III gotas. Debe manejarse con cuidado.
– de chaulmogra. Es el aceite fijo obtenido por expresión de las semillas del chaulmogra
(Gynocardia odorata), árbol asiático. A 30 ºC es un líquido amarillo de olor característico
y sabor acre. Contiene ácidos chaulmógrico, ginocárdico e hidnocárpico. Se emplea
en la lepra en dosis de 1 ml por vía intramuscular, aunque su valor terapéutico es
inferior al de las sulfonas y la dihidroestreptomicina. Puede administrarse por la boca,
en cápsulas, dosis de V a XXV gotas, tres veces al día, después de las comidas.
– de enebro. V. aceite de cada.
– gris. Compuesto mercurial que contiene no menos del 39, ni más del 41 por 100 P/V
de mercurio en aceite de oliva. Se ha usado en el tratamiento de la sífilis.
– de Haarlem. Preparación diurética y estimulante compuesta de aceite de lino
sulfurado y esencia de trementina.
– de halibut. Aceite de hígado de halibut, de propiedades semejantes a las del hígado
de bacalao, pero más poderoso. Cada gramo contiene no menos de 60.000 U. de
vitamina A y 600 U. de vitamina D.
– de hígado de bacalao. (cod-liver oil) Aceite extraído del hígado de bacalao (Gadus
morrhual, líquido fluido diáfano, amarillento, de olor débil y sabor característico.
Contiene principalmente oleína y palmitina, glicéridos de ácidos grasos de peso
molecular bajo, pequeñas cantidades de fósforo, bromo, yodo, azufre, hierro,
vitaminas, especialmente la A y la D. Cada gramo debe contener no menos de 600 U.
de vitamina A y 85 U. de vitamina D. Se usa como reparador del organismo en la
tuberculosis en general, en los catarros, en la conjuntivitis, anemia, etc.; al parecer
posee propiedades específicas contra el raquitismo.
– de linaza. Aceite fijo obtenido de las semillas del lino (Linum usitatissimum), líquido
viscoso de sabor suave y olor característico, empleado en farmacia en la preparación
de ungüentos, pomadas y linimentos.
– de oliva. (olive oil) Aceite fijo del pericarpio del fruto maduro del olivo (Olea europaeai,
la aceituna u oliva, empleado en linimento y como vehículo de inyecciones.

–de parafina. Líquido de consistencia oleosa, inoloro, incoloro e insoluble en agua.


Indicado en casos de estreñimiento o en cualquier situación en que sea necesario
favorecer la evacuación. Actúa favoreciendo la motilidad intestinal y como emoliente,
dando a las heces una consistencia más pastosa. En cantidades superiores a las
indicadas puede ocasionar deshidratación con pérdidas importantes de potasio.
Contraindicado en la obstrucción intestinal y en el dolor abdominal no diagnosticado. Vía
de administración oral. Dosis máxima: 30 ml/día.
– de ricino. (castor oil) Aceite extraído de las semillas, privadas del epispermo, del ricino
(Ricinus communis). Líquido espeso, viscoso, ligeramente amarillo, de olor suave y
casi inodoro, de sabor poco pronunciado y algo dulce al comienzo, luego acre y
nauseabundo. Estimula el peristaltismo intestinal, produciendo la purgación a las cuatro
o cinco horas; se usa para expeler materias irritantes del intestino en caso de diarrea e
inflamación intestinal. También se le llama aceite de castor.
– de sésamo. (sesame oil) Es el aceite fijo obtenido por expresión de las semillas del
sésamo (Sesamum indicum), planta tropical. Líquido oleoso de olor débil y sabor
suave.
– de vitriolo. (vitriol oil of) Antiguo nombre del ácido sulfúrico.
–mineral. (mineral oil) Laxante reblandecedor de las heces, emoliente y usado también
como solvente. Se prescribe para evitar o tratar el estreñimiento, en la preparación
intestinal para exploraciones o para intervenciones quirúrgicas y como solvente en
diversos preparados farmacéuticos. Puede ocasionar síntomas de apendicitis, impacto
fecal, obstrucción o perforación del tracto intestinal, embarazo e hipersensibilidad
conocida. Entre los más comunes efectos secundarios, figuran la dependencia del
efecto laxante, neumonitis lipoidea, deficiencia de vitaminas liposolubles y retortijones
abdominales.
– yodado. (iodized oil) Líquido oleoso, viscoso, amarillento, de olor aliáceo, que
contiene no menos del 52,5 ni más del 54,5 por 100 de yodo; descomponible
expuesto al aire y a la luz. Se emplea en la yodoterapia por vía bucal o parenteral, y
como medio de contraste radiográfico. Sin.: Lipiodol.
aceleración. Índice de cambio de la velocidad, es decir, el cambio de la velocidad en
un tiempo dado.
acelerador. (accelerator) adj. y s. m. 1. Dícese del músculo o nervio que apresura el
cumplimiento de una función. 2. Aparato que imparte energía cinética a partículas
subatómicas para producir un haz de partículas de alta energía.
– de conversión de la protrombina del suero. (SPCA) V. proconvertina.
–lineal de partículas. (linear accelerator) Aparato que acelera partículas subatómicas
cargadas y que se utiliza en radioterapia, investigaciones físicas y en la producción de
radionucleótidos. Una fuente emisora de partículas genera un haz intermitente, el cual
pasa a través de un largo tubo recto de vacío y con electrodos alternantes. Los
electrodos se disponen de manera que se puedan variar los potenciales de alta
frecuencia para que las partículas que pasan reciban aumentos sucesivos de energía. El
haz de electrones es interceptado por una placa de metal pesado situada al final del
tubo y se dirige mediante un colimador para proyectar rayos X de alto voltaje sobre el
paciente.
acelerina. (accelerin) f. Denominación aplicada a la proacelerina activada, y que
designaba al factor VI de la clasificación de los factores de la coagulación, anulado de
dicha clasificación. V. proacelerina.
acelia (del gr. a, priv., y koilia, cavidad). f. Ausencia de una cavidad natural.
acelio o acelo. adj. Sin vientre; es el último grado del marasmo o emaciación.
acemetacina. Analgésico antiinflamatorio del grupo de los salicilatos. Indicado
especialmente en las afecciones de tipo reumático, tanto articulares como de tejidos
blandos. Contraindicado en personas sensibles al ácido acetilsalicílico o a la
indometacina, y también durante el embarazo y en la lactancia. Precaución en pacientes
con antecedentes de úlcera gástrica o duodenal, lesión hepática o insuficiencia renal. Se
presenta en comprimidos de 60 mg. Dosis máxima: 180 mg/día.
acemetadona. f. V. metadona.
acenestesia (del gr. a, priv., koines, común, y aisthesis, sensibilidad). f. Abolición de la
sensación visceral o de la existencia corporal. Se observa en los hipocondríacos.
acenocumarol. Anticoagulante sintético del grupo de los cumarínicos. Actúa incidiendo
en el ciclo de la vitamina K. Indicado en la profilaxis de las complicaciones
tromboembólicas y como tratamiento en el infarto agudo de miocardio, embolias
pulmonares o trombosis venosa periférica. Contraindicado en pacientes con
antecedentes de hemorragia importante, úlcera gástrica o duodenal, lesión hepática o
renal grave, hipertensión maligna, anemia no diagnosticada, tromboembolia cerebral y
embarazo. Interacciones: Potencia la acción anticoagulante de algunos cumarínicos
(salicilatos, antidiabéticos, fenilbutazona, oxifenbutazona, clofibrato, cloranfenicol y
algunos antibióticos) y disminuye la acción anticoagulante de otros cumarínicos
(barbitúricos, diuréticos, laxantes, glucósidos cardíacos, difenilhidantoína y rifampicina).
Es importante un estricto control del nivel de coagulación sanguínea. Hay que evitar la
administración de inyectables por vía intramuscular o subcutánea por el peligro de
causar grandes hematomas. Se presenta en comprimidos de 1 y 4 mg. Dosis máxima: 8
mg/día.

acenos. m. pl. Hidrocarburos con uno o más núcleos bencénicos: benceno, naftaleno,
antraceno.
acéntrico (del gr. a, priv., y kentron, centro) (acentric) adj. No originado en un centro
nervioso; periférico.
aceptador o aceptor (del lat. accipere, aceptar) (acceptor) m. Substancia que interviene
en los procesos celulares de oxidorreducción, transportando el hidrógeno de los
metabolitos, activado por la deshidrogenasa, para ser oxidado en forma gradual. No se
oxidan directamente por el oxígeno ni se reducen por el hidrógeno si no están en
presencia de otras substancias, las cuales, a su vez, también se oxidan o reducen.
Acerbi (Francesco Enrico). Patólogo italiano (1785-1827). Precursor de la moderna
bacteriología, sostuvo que la causa de las enfermedades contagiosas reside en una
substancia organizada, específica, capaz de reproducción.
acérvula. (acervulus) f. Concreciones pequeñas de carbonato y fosfato cálcicos que se
encuentran en el plexo coroides y en el cuerpo pineal. Concreciones formadas de capas
concéntricas, reunidas en grupos y visibles a simple vista. Sin.: arena cerebral.
acescencia (del lat. acescere, agriarse). f. 1. Estado de acidificación determinado por
secreciones anormales del tubo digestivo, de la piel y de los órganos genitales. 2.
Proceso de acidificación, especialmente la alteración microbiana de líquidos
alcohólicos como el vino. Sin.: acidificación,
acesia (del gr. akesis, remedio). f. Medicación.
acesodino (del gr. akeisthai, curar, y odyne, dolor). adj. y s. m. Que alivia el dolor. Sin.:
anodino.
acestoma (del gr. akeisthai, curar). m. Masa de granulaciones exuberantes que formará
la cicatriz.
acestor (del gr. akeisthai, curar). m. Médico.
acetábulo (del lat. acetabulum, vasito para el vinagre) (acetabulum) m. Nombre que se
daba antiguamente a las depresiones articulares que recibían la cabeza de otro hueso.
Cavidad cotiloidea, especialmente la del hueso iliaco. Sin.: cotilo.
acetabuloplastia. f. Operación plástica destinada a restaurar o agrandar la cavidad
acetabular.
acetacetato. m. Cuerpo cetónico que se acumula en los tejidos y humores del
organismo en la cetosis provocada por inanición, diabetes u otras causas.
acetacético (ácido). m. V. diacético (ácido). acetaldehído. m. Líquido claro, incotoro,
de olor pungente característico, acre, narcótico y antiséptico. CH3CHO. Es miscible con
el agua, el alcohol y el éter. Resulta de la oxidación del alcohol etílico o de la reducción
del ácido acético. Introducido por vía parenteral o digestiva produce narcosis y otros
fenómenos nocivos. Sin.: aldehido acético, etanal, etilaldehído.
acetalfosfátido. (acetal phosphatide) m. Fosfátido presente en el músculo y el cerebro.
Por hidrólisis da colamina, ácido glicerofosfórico y ciertos aldehidos superiores
(palmítico o esteárico) en enlace acetálico. No contiene ácidos grasos. Sin.:
plasmalógeno.
acetaminoteno. m. Sinónimo de paracetamol. (Véase paracetamol.) V. paracetamol.
acetaminofluoreno. (acetamidolfuorene) m. V. acetilaminofluoreno.
acetanilida (acetanilid) f. C8H9NO. Peso molecular 135,16. Se presenta en forma de
cristales blancos, brillantes, en escamas o en forma de polvo cristalino blanco poco
soluble en agua. Fue introducido como antipirético, en 1886, por Arnold Cahn y Paul
Hepp, con el nombre de antifebrina. Debería sus efectos terapéuticos y tóxicos a la
conversión en paraaminofenol en el organismo. Se emplea como antipirético y
analgésico en la dosis de 0,20 g. No debe asociarse a la antipirina, porque se produce
licuefacción de la mezcla. La intoxicación por acetanilida se caracteriza por cianosis
debida a la formación de metahemoglobina y sulfohemoglobina. Deprime el corazón,
por lo cual se ha substituido su uso por el de otros medicamentos.
acetarsol. (acetarsol) m. V. acetarsona.
acetarsona. (acetarsone) f. Ácido acetilaminohidroxifenilarsónico, compuesto arsenical
empleado en el tratamiento de la sífilis y la amibiasis, obtenido por Ernest f. Fourneau,
del Instituto Pasteur. Se presenta como un polvo cristalino blanco, insoluble en agua
fría y soluble en agua caliente. Sin.: Estovarsol, Espirocid, Fourneau 190.
acetazolamida. Diurético del grupo de las sulfonamidas, que actúa como inhibidor de la
anhidrasa carbónica y produce aumento del pH urinario y pérdidas de sodio, potasio y
bicarbonato. Un prolongado tratamiento con acetazolamida puede dar lugar a acidosis
metabólica. Indicado principalmente en el glaucoma y para disminuir los edemas
asociados a insuficiencia cardíaca. Se usa como antiepiléptico. Contraindicado en las
insuficiencias hepática y renal graves. Como efectos secundarios, pueden aparecer
náuseas, parestesias e incluso insuficiencia hepática en tratamientos prolongados.
Precaución si el paciente es tratado con anticoagulantes o antidiabéticos orales, pues la
acetazolamida potencia su acción. Administración oral y parenteral. Dosis habitual: 250-
1.000 mg/día.

acético (acetic). m. Líquido transparente, incoloro, de olor fuerte característico y sabor


acentuadamente ácido. P. e,: 1,045. Es miscible con el agua, alcohol y glicerina.
Desempeña un papel importante durante la degradación, por oxidación, de los hidratos
de carbono en el organismo. Así, el ácido oxalacético se combina con el ácido acético
para formar ácido cítrico. El mayor efecto calorígeno de los alimentos en los rumiantes
ha sido atribuido a la formación de abundante ácido acético, que posee un elevado
efecto específico dinámico.
– glacial. Contiene no menos del 99,4 por 100 de C2H4O2. Líquido incoloro, de olor
picante característico. P. e.: 1,047. Se emplea como cáustico en dermatología.
acetil-. (acetyl) Prefijo empleado actualmente en lugar de aceto- con la misma
significación.
acetilacético (ácido). m. V. diacético (ácido).
acetilación. (acetylation) f. Introducción de un grupo acetilo en una molécula orgánica.
N-acetil- t-glucosaminidasa. f. Enzima lisosomal cuya deficiencia, condicionada
genéticamente, constituye el substrato etiológico del síndrome de Sanfilippo tipo B.
acetilaminofluoreno. (acetylaminofluorene) m. Substancia insecticida, dotada de
propiedades carcinogénicas en animales, especialmente en la rata. Se ha revelado que
la producción experimental de tumores de la tiroides puede ser acelerada con la
administración de esta substancia.
acetilaminostilbeno. m. Compuesto perteneciente a un grupo de substancias
carcinógenas derivadas del 4-aminodifenilo, caracterizadas por enlaces dobles
conjugados y por contener un grupo amino en la posición para unir los anillos.
acetilarsán. m. Sal dietilamínica de la acetarsona, empleada en solución al 23,5 por 100
en el tratamiento de la sífilis cardiovascular.
acetil-β-metilcolina. f. Substancia parasimpaticomimética que ejerce efectos
depresores sobre el nódulo sinusal, el músculo auricular, el nódulo auriculoventricular y
el haz de His. Se emplea el cloruro por vía bucal (0,1 a 0,5 g) o subcutánea (25 mg)
para combatir la taquicardia paroximal supraventricular, la enfermedad de Raynaud, la
tromboangiítis obliterante, etc. Los efectos secundarios nocivos pueden ser suprimidos
por la inyección de atropina. La quinidina antagoniza su acción terapéutica.

acetilcisteína. Mucolítico usado como tratamiento auxiliar en las patologías respiratorias.


Actúa reduciendo la viscosidad de las mucosidades bronquiales. No altera la cantidad
de secreción, pero sí la fluidifica, facilitando su eliminación. Asimismo, presenta un
efecto antiinflamatorio al proteger las vías respiratorias. Indicado en la bronquitis,
neumonía, enfisema, atelectasia, catarros, sinusitis y, en general, en cualquier proceso
donde existan secreciones mucosas. Precaución en pacientes asmáticos por la
posibilidad de producir broncoespasmos. Vía de administración oral, parenteral
(intramuscular y endovenosa) y tópica en forma de aerosol. Dosis máxima: 600 mg/día.
O

HS OH
H3C NH

O
C5H9NO3S
PM: 163,19
N-acetil-L-cisteina

acetilcoenzima A. (acetylcoenzyme A) f. Principio metabólico energético de gran


importancia biológica. Resulta de la reacción de la coenzima A con el ácido pirúvico. El
desdoblamiento de los ácidos grasos produce una molécula de acetilcoenzima A por
cada dos átomos de carbono de la cadena. Esta acetilcolina ingresa, entonces, en el
ciclo del ácido cítrico, reaccionando con el ácido oxalacético para dar ácido cítrico.
acetilcolina. (acetylcholina) f. Transmisor químico de las fibras parasimpáticas
postganglionares (colinérgicas) presente en la sangre normal. Es sintetizada a partir de
la colina y el ácido acético, presentes en las vesículas sinápticas de las terminaciones
nerviosas, por acción de una enzima colinacetilasa que transfiere el grupo acetato de la
acetilcoenzima A a la colina para formar acetilcolina. Las fibras postganglionares
simpáticas que inervan a las glándulas sudoríparas liberan, asimismo, acetilcolina en
sus terminaciones. Esta droga está actualmente en desuso para conseguir efectos
sistémicos, a causa de su rápida destrucción por la presencia normal de
acetilcolinesterasa en la sangre y en los tejidos. Sin.: acecolina.
acetilcolinesterasa. (acetylcholinesterasa) f. Enzima perteneciente a las esterasas
orgánicas, que preside la transformación de la acetilcolina en colina y ácido acético.
Lindvig (1951) señala una relación entre la actividad acetilcolinesteresa y la
permeabilidad de los glóbulos rojos, y De Sandre encuentra disminución notable de
dicha actividad en pacientes con hemoglobinuria paroxismal nocturna.
acetildigitoxina. (acetyldigitoxin) f. Glucósido cardiotónico preparado por Stoll y Kreiss
por separación enzimática de una molécula de glucosa del lanatósido A. Por sus
propiedades terapéuticas se aproxima más a la digoxina que a la digitoxina, siendo su
excreción más rápida que la de esta última. Su empleo está especialmente indicado en
casos de insuficiencia cardiaca congestiva con taquicardia, en la fibrilación auricular y
en la taquicardia paroxismal. La digitalización inicial puede ser alcanzada, por vía bucal,
con 1,5 a 2 mg, en forma fraccionada, en las veinticuatro horas, continuando luego con
0,1 mg, de una a dos veces por día. según las necesidades del caso. Los signos tóxicos
ceden dentro de las setenta y dos horas en la mayoría de los casos. Sin.: Acylanid.
acetildigoxina. Fármaco cardiotónico perteneciente al grupo de los digitálicos que se
caracteriza por su eliminación relativamente rápida y porque su efecto bradicardizante
es moderado. Indicado en la insuficiencia cardíaca congestiva y en ciertas alteraciones
del ritmo. V. digoxina.
acetileno. (acetylene) m. C2H2. Gas incoloro de olor agradable, en estado puro. Se puede
licuar a 37 ºC y solidificar en aire líquido. Es muy explosivo. Ha sido usado como
anestésico general. H – C ≡ C – H
acetilfenilhidracina. f. Substancia hemolítica empleada en el tratamiento de la
policitemia vera en substitución del clorhidrato de fenilhidracina. Se presenta como
cristales blancos poco solubles en agua fría, solubles en agua caliente y en alcohol.
Sin.: pirodina.
N-acetil-D-glucosamina. f. Substancia contenida en la heparina, el ácido hialurónico,
polisacáridos de los grupos sanguíneos y oligosacáridos de la leche humana.
β-N-acetilhexosaminidasa. f. Enzima lisosomal cuya deficiencia genética constituye el
substrato etiológico de la enfermedad de Tay-Sachs y de la enfermedad de Sandhoff.
acetilmetadol. Analgésico derivado de la metadona. Se está investigando como posible
tratamiento alternativo en el síndrome de abstinencia a los opiáceos por su prolongado
tiempo de acción. Indicado en el tratamiento del dolor crónico. Contraindicaciones: las
mismas que en la metadona. Vía de administración oral.
acetilsalicilato de lisina. Analgésico, antiinflamatorio y antipirético no esteroideo (AINE)
del grupo de los salicilatos. Indicado en procesos inflamatorios con sintomatología de
dolor e hipertermia (V. ácido acetilsalicílico). Vía de administración oral y parenteral.
Dosis máxima: 2,1 g/día.
acetilsalicílico (ácido). m. Derivado del ácido salicílico conocido desde 1853 e
introducido en terapéutica por Felix Hoffmann, quien reveló sus propiedades
analgésicas y antitérmicas. Es uno de los alergenos más comunes. La dosis máxima es
de 5 g en 24 horas. Sin.: Aspirina.
acetilsulfanilamida. f. V. sulfacetimida.
acetilsulfisoxazol. m. Derivado acetílico del sulfisoxazol, cuyas propiedades y
aplicaciones terapéuticas comparte. Es insípido y, por lo tanto, adecuado para su uso
por vía bucal.
acetilureas. f. pl. Grupo de substancias dotadas de propiedades antiepilépticas, que
comprende la fenilacetilurea o fenurona y la feniletilacetilurea o trinurida.
aceto-. Prefijo que indica la presencia en la molécula de un radical CH3–C0. Ha sido
reemplazado por el prefijo acetil-.
acetobacter. Género de bacilos aerobios que obtienen energía oxidando alcohol a
ácido acético.
acetofenetidina. (acetophenetidin) f. V. fenacetina.
acetohexamida. (acetohexamide) f. Droga hipoglucemiante sintética, para uso por vía
bucal, en la diabetes de tipo adulto. Se presenta en tabletas de 500 mg; la dosis usual
es de 2 tabletas por día. Sin.: Dimelor.
acetolado. m. Vinagre corriente del vino blanco en el que se han disuelto principios
activos contenidos en la droga puesta a macerar en el vinagre mismo. Son bien
conocidos los acetolados de cólquico, de digital, de escila y otros.
acetomenaftona. (acetomenaphthone) f. Diacetato de menadrol, compuesto dotado de
propiedades antivitamina k.
acetona. (acetone) f. Líquido incoloro, volátil, de olor peculiar y sabor urente, miscible
(sin enturbiamiento) con el agua destilada, alcohol, éter, etc. Se encuentran vestigios de
ella en el aire espirado, la sangre y \a orina normales y, en gran cantidad, en la orina de
pacientes con acidosis diabética. Con el ácido acetilacético y el ácido β-hidroxibutírico
integra el grupo de los cuerpos cetónicos.
acetonemia (acetonemia) (del lat. acetum, vinagre, y el gr. haima, sangre). f. 1.
Presencia en la sangre de acetona y, por extensión, de otros cuerpos cetónicos. Se
admite que el coma diabético es debido al exceso de estas substancias en e¡
organismo. 2. Conjunto de complicaciones que sobreviene en el curso de la diabetes
debido a la retención en el organismo de productos tóxicos de distinto orden (de la
misma manera que uremia no indica envenenamiento por la urea, sino por todas las
substancias excrementicias de la orina que el riñón no elimina más). Se observa en
los diabéticos, cuyo aliento y orina tienen el olor de la acetona (que recuerda el de la
manzana reineta).
acetonemiante. adj. Substancia segregada por el lóbulo anterior de la hipófisis
(Anselmino y Hoffmann, 1930), que oxidaría las grasas y aumentaría la tasa de
cuerpos cetónicos en la sangre y en la orina.
acetónico. adj. V. cetónico.
acetonitrilo (acetronitile) (beta-amino). m. Substancia presente en las semillas del
Lathyrus odoratus (guisante de olor), que inhibe la formación de fibras colágenas y el
desarrollo de fuerza tensional en las heridas. Este efecto no se corrige con dosis
elevadas de ácido ascórbico. La acción del aminoacetonitrilo en el depósito de tejido
conjuntivo recuerda la de la cortisona.
acetonuria (acetonuria) (del lat. acetum, vinagre, y del gr. ouron, orina). f. Presencia de
acetona y cuerpos cetónicos en la orina a la que comunica un típico olor de manzana
reineta. Se observa en la acidosis diabética, fiebre elevada, neoplasias, vómitos
acetonémicos de los niños, etc.
acetrizoato sódico. (acetrizoate sodium) m. Medio de contraste para la pielografía de
excreción; contiene 65,8 por 100 de yodo y se emplea en solución al 50 por 100 y,
menos frecuentemente, al 70 por 100. Puede provocar dolor en el brazo u hombro por
espasmo venoso. Sin.: Diaginol
acexamato de zinc. Antiulceroso, antisecretor gástrico y protector de la mucosa
digestiva. Indicado en el tratamiento de la úlcera gástrica y duodenal, y en la profilaxis
de las lesiones gastrointestinales inducidas por AINE. Contraindicado en la insuficiencia
renal grave, embarazo, lactancia y en niños. Efectos secundarios: náuseas y molestias
gástricas, cuando se da con el estómago vacío. Precaución. En ancianos, por la
experiencia clínica que se posee, se recomienda utilizar dosis similares al adulto, y
modificar dosis y frecuencia si hay insuficiencia renal. Administración oral, 300 mg 3
veces al día después de las comidas en el tratamiento de la úlcera, y 300 mg una vez al
día después de la cena como profilaxis en el tratamiento con AINE.
acianoblepsia. (del gr. a, priv., kyanos, azul, y blepsis, vista). f. Imposibilidad de distinguir
el color azul. Sin.: acianopsia.
acianopsia. (del gr. a, priv., kyanos, azul, y ops, vista). f. Acianoblepsia.
acíclico. (acyclic) (del gr. a, priv., y kyklos, círculo). adj. En química, que tiene estructura
de cadena abierta; alifático.
aciclovir. Fármaco antivírico eficaz frente a los virus herpes simple y de la varicela
zoster, con la característica de ser poco tóxico para las células infectadas. Indicado en
el tratamiento del herpes genital inicial y recurrente, el herpes labial y en todas aquellas
infecciones mucocutáneas producidas por el virus herpes simple. Como efectos
secundarios pueden aparecer náuseas y vómitos y en tratamientos prolongados
cefaleas y diarrea. Cuando se aplica de forma tópica, puede dar lugar a reacciones
cutáneas que desaparecerán suspendiendo el tratamiento. Precaución en pacientes con
insuficiencia renal, en los que se reducirá la dosis diaria del fármaco, ya que la filtración
glomerular es la principal vía de excreción del aciclovir. Se administrará con reservas en
caso de embarazo y lactancia. Vía de administración oral (hasta un máximo de 4 g/día
repartidos en 5 tomas), tópica (en forma de crema y pomada oftálmica) y parenteral
(endovenosa). No es conveniente su administración durante la noche.

acidemia. (acidemia) f. Disminución de la alcalinidad de la sangre. Acidez de la sangre.


– propiónica. (propionic acidemia) V. hiperglicinemia.
acidez libre. f. Cantidad de ácido clorhídrico (determinada con el reactivo de Töpfer)
que reacciona con el álcali durante la titulación, por debajo de un pH 3,
aproximadamente, que es el pH correspondiente a la disgestión péptica activa.
acidificación (del lat. acidus, ácido, y facere, hacer). f. Comunicar propiedades ácidas a
substancias o cuerpos que no las tienen. Sin.: acescencia.
acidimetría. f. Procedimiento de determinación de la cantidad de ácido libre en una
solución.
ácido (del lat. acidus, agrio) (acid) m. Todo compuesto que tiene hidrógeno substituible
por los metales para formar sales, o bien todo compuesto de un elemento
electronegativo con uno o más átomos de H reemplazables por átomos
electropositivos. La casi totalidad de los ácidos son solubles en agua, tienen sabor
fuerte y enrojecen el papel azul de tornasol. Según Brónsted y Lowry, un ácido se
define como una substancia que tiene tendencia a perder un protón. En un sentido más
amplio, Lewis (1938) ha definido un ácido como "una substancia capaz de aceptar un
par de electrones".
–acetilsalicílico. Analgésico, antiinflamatorio y antipirético no esteroideo (AINE). El ácido
acetilsalicílico pertenece al grupo de los salicilatos, siendo el más conocido y usado de
todos ellos. Indicaciones: Como analgésico en todos aquellos procesos que cursan con
dolor como cefalea, dolores articulares, musculares u óseos. Como antiinflamatorio en
las enfermedades artríticas o reumáticas. Como antipirético en todos aquellos casos en
que una temperatura corporal elevada pueda ser peligrosa. También es eficaz como
antiagregante plaquetario y su acción anticoagulante está indicada en la profilaxis de los
accidentes isquémicos cerebrales y del infarto agudo de miocardio. Contraindicado en la
úlcera gastroduodenal, coagulopatía o insuficiencia hepática o renal. Precaución en
diabéticos tratados con hipoglucemiantes orales, ya que los salicilatos potencian su
acción; tampoco hay que administrar en pacientes que sigan una terapia con otro tipo de
anticoagulantes orales. Administración oral, rectal o parenteral.
–acetohidroxámico. Fármaco utilizado exclusivamente en el tratamiento de la urolitiasis
provocada por gérmenes productores de ureasa. No administrar durante el embarazo.
Máxima precaución en pacientes con insuficiencia renal. Como efectos secundarios,
pueden aparecer cefaleas, flebitis y molestias gástricas. En algunos casos puede
desarrollarse anemia hemolítica. El ácido acetohidroxámico puede interaccionar con
ciertos antibióticos y con el hierro administrado por vía oral. Se presenta en comprimidos
de 125 y 250 mg. Dosis máxima: 750 mg/día.
–aminocaproico. Antifibrinolítico. Actúa combatiendo la hemorragia por exceso de
fibrinólisis e impidiendo la activación del plasminógeno. Indicado en la prevención y
tratamiento de las hemorragias ginecológicas, urológicas, obstétricas, gástricas e
intestinales y en intervenciones quirúrgicas y odontoestomatológicas. Precaución en
pacientes con insuficiencia renal o trombosis. Administración oral o endovenosa. Dosis
máxima: 24 g/día.

–ascórbico. Vitamina C, denominada también vitamina antiescorbútica y perteneciente al


grupo de vitaminas hidrosolubles. Se encuentra de forma natural en las frutas cítricas y
en los vegetales frescos como los tomates, la lechuga y el pimiento verde,
destruyéndose por calentamiento prolongado. El ácido ascórbico está presente en todos
los tejidos del organismo, especialmente en las adrenales, hipófisis, cuerpo amarillo,
cristalino y humor acuoso. Es esencial para el crecimiento y la resistencia general del
organismo y desempeña un papel importante en la integridad de la pared vascular.
Administración oral. Dosis recomendada: 1 g/día.

– citrato-dextrosa. V. ACD.
– clavulánico. Antimicrobiano. Fármaco betalactámico de baja actividad antibacteriana.
Por sí solo no ofrece un gran beneficio terapéutico, pero asociado a otro fármaco
betalactámico (por ejemplo, la amoxicilina, la ticarcilina o la ampicilina) se consigue un
compuesto más eficaz que el antibiótico original.

–deshidrocólico. Fármaco colerético. Aumenta la secreción de bilis de la célula


hepática. También es ligeramente diurético y laxante.Vía de administración oral. Dosis
habitual: 350 mg/día.

–etacrínico. Diurético potente y de rápida acción que inhibe la reabsorción de sodio.


Indicado en procesos que cursen con edema y en los que se precise un diurético.
Precaución cuando se emplea a dosis elevadas o asociado a fármacos ototóxicos. En
hepatopatías crónicas y en el síndrome nefrótico es conveniente proporcionar un
suplemento de potasio. Atención con los antiglucemiantes orales, ya que ciertos
diuréticos reducen su actividad, y con los anticoagulantes cumarínicos, puesto que los
diuréticos potencian su acción. Efectos secundarios: náuseas, vómitos, dolor abdominal,
diarreas, anorexia, hiperuricemia y alergias. Contraindicado en la anuria, gestación y
lactancia. Vía de administración oral. Tabletas de 50 mg. Dosis habitual: 50 mg/día
después del desayuno.
–flufenámico. Analgésico antiinflamatorio. Fármaco sintético derivado del ácido
antranílico. Indicado especialmente en el tratamiento de las enfermedades reumáticas o
artríticas. Precaución en pacientes con antecedentes de úlcera gastroduodenal. Vía de
administración tópica.

–fólico. Factor vitamínico imprescindible en la síntesis del ADN. Indicado en aquellos


casos en que puede haber una deficiencia nutricional o una anemia hemolítica, comopor
ejemplo en el embarazo, lactancia, alcoholismo, esprúe o en la enfermedad ileal.
Contraindicado en anemias por déficit de vitamina B12. Vía de administración oral.
Cápsulas de 5 y 10 mg. Dosis habitual: 10 a 20 mg/día.

–folínico. Metabolito del ácido fólico, esencial en la síntesis del ADN. Imprescindible en
el desarrollo normal de los sistemas nervioso y hematopoyético, entre otras
indicaciones. Indicado en aquellos procesos en los que se puede presentar una
carencia de folatos, como pueden ser el embarazo, las hepatopatías crónicas, el
alcoholismo, la diálisis, el síndrome de malabsorción o las anemias megaloblásticas.
También está indicado en pediatría, geriatría y en aquellos casos en los que se hayan
administrado antagonistas del ácido fólico. Esta contraindicado como tratamiento en la
anemia perniciosa. Adminis-tración oral (15 mg/día) y parenteral (dosis máxima: 120
mg/12 horas).

–fusídico. Antibiótico indicado en el tratamiento de infecciones producidas por gérmenes


grampositivos (estafilococos). Administrado junto a las penicilinas o a la eritromicina, se
obtiene un importante efecto sinérgico. También está indicado en pacientes alérgicos a
otros antibióticos. Como efectos secundarios, en la administración oral pueden aparecer
molestias gástricas y, más ocasionalmente, diarreas (se recomienda administrarlo
después de las comidas). Contraindicado durante el embarazo. Vía de administración
tópica u oral. Dosis máxima: 3 g/día repartidos en 4 tomas.

O
HO
H
HO CH3
H3C CH3 O HC
3
CH3
H CH3 O
HO
H
CH3
C31H48O6
PM: 516,71
Acido (3 4 , 8 , 9 , 11 , 13 , 14 , 16 , 17Z)-16-(Acetiloxi)-
3, 11-dihidroxi-29-nordammara-17(20),24-dien-21-oico.
– graso. (fatty acid) Nombre dado a un grupo de ácidos monobásicos de la serie
alifática, que entran en la composición de las grasas; los más frecuentes son oleico,
palmítico y esteárico.
– graso esencial. Dícese de los ácidos linolénico, linoleico y araquidónico, necesarios
para el embarazo y la lactancia e indispensables para la nutrición de la piel. Protegen
la piel de los animales sometidos a irradiación con rayos X. Su deficiencia en el
organismo humano produce una alteración eccematosa de la piel que recuerda a la
dermatitis por deficiencia de piridoxina, y mejora con la administración de los ácidos
grasos arriba citados.

–hialurónico. Gel de consistencia viscosa con un importante poder de absorción y


retención de agua. Se encuentra en nuestro organismo formando parte del tejido
conjuntivo. Indicado para estimular la cicatrización de tejidos en aquellos procesos de
curso clínicamente tórpido (úlceras varicosas, tróficas o diabéticas y quemaduras).
Contraindicado en las úlceras luéticas o tuberculosas. No es recomendable la
asociación con otros tratamientos tópicos, especialmente los que puedan contener
hialuronidasa (que destruye el ácido hialurónico) o corticoides. Se presenta en frascos
con 200 ml.

–iopanoico. Sustancia de radiocontraste empleada por vía bucal para colangiografía y


colecistografía. Contraindicado en pacientes con sensibilidad al yodo, bocio exoftálmico
o nefritis aguda. Su administración puede dar lugar a molestias gastrointestinales,
reacciones alérgicas y cefaleas.

–meclofenámico. Antirreumático, antiinflamatorio y antipirético no esteroideo. Pertenece


al grupo de los fenamatos. Indicado en todas las afecciones reumáticas o artríticas,
tanto de carácter moderado como grave, así como también en procesos postraumáticos
que cursen con dolor. La administración de ácido meclofenámico puede dar lugar a
colitis, diarrea y, más ocasionalmente, a molestias gastrointestinales, náuseas y
vómitos, que desaparecen al interrumpir el tratamiento. Con escasa frecuencia pueden
aparecer alteraciones hematológicas o úlcera gastrointestinal. Precaución en pacientes
con antecedentes de ulcus y en la insuficiencia renal o hepática. No administrar
conjuntamente con antidiabéticos orales o anticoagulantes; si fuera necesario, se haría
bajo un estricto control médico. Vía de administración oral. Cápsulas de 100 mg. Dosis
máxima: 400 mg/día.

–mefenámico. Analgésico, antipirético y antiinflamatorio del grupo de los fenamatos.


Indicado en el tratamiento de procesos inflamatorios de cualquier etiología que cursen
con dolor y para disminuir la temperatura en el síndrome febril. Puede producir efectos
secundarios graves como diarreas importantes, hemorragia gastrointestinal y
alteraciones de la función renal. No administrar conjuntamente con antidiabéticos orales
o anticoagulantes, si no es bajo un estricto control médico. Vía de administración oral o
rectal. Cápsulas de 250 y 125 mg. Supositorios de 500 y 250 mg. Dosis habitual: 500
mg/12 horas.
O

OH

NH
CH3

CH3

C15H15NO2
PM: 241,29
Acido 2-(2,3-dimethylphenylamino)benzoico.

– minerales inorgánicos. Pueden ser binarios o hidrácidos, formados por hidrógeno y


un halógeno (CH), y ternarios u oxácidos, formados por hidrógeno, oxígeno y otro
elemento (H2SO4).
–nalidíxico. Antiinfeccioso urinario del grupo de las quinolonas. Indicado en el
tratamiento y profilaxis de infecciones urinarias de rápida aparición. efectos secundarios:
náuseas, vómitos, diarrea, reacciones alérgicas y alteraciones neurológicas. No debe
administrarse durante la gestación, en la lactancia ni a niños de menos de 3 meses. El
ácido nalidíxico potencia la acción de los anticoagulantes orales y de la teofilina.
Administración oral, que debe realizarse dos horas después de las comidas.

–nicotínico. Hipolipemiante que actúa inhibiendo la producción de lipoproteínas de


densidad muy baja y, en consecuencia, la formación de colesterol. Indicado en el
tratamiento y en la profilaxis de la arteriosclerosis y de las enfermedades derivadas de
ella (angiopatías, trombosis y embolia). Asimismo, es efectivo en el tratamiento de la
pelagra, haciendo desaparecer con rapidez la sintomatología. Como efectos
secundarios, pueden aparecer sofocos, hiperpigmentación, perturbaciones gástricas y
mayor frecuencia de fibrilación auricular. No debe administrarse en pacientes con
insuficiencia mitral y durante el embarazo. Precaución en diabéticos por su efecto
hipoglucemiante. Potencia la acción de los hipotensores. Sinónimo de niacina. Vía de
administración oral y tópica.
O

OH

N
C6H5NO2
PM: 123,1094
Acido nicotínico.

–niflúmico. Analgésico y antiinflamatorio no esteroideo. Indicado en el tratamiento de la


artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante e inflamación no reumática.
Efectos secundarios: reacciones cutáneas, dispepsia, diarrea y anorexia, y en
tratamientos prolongados, úlcera gástrica o duodenal. Excepcionalmente, edemas,
cefaleas, somnolencia, acúfenos y vértigo. Contraindicado en la insuficiencia renal o
hepática severas y en la úlcera gastroduodenal. Precaución durante el embarazo y en la
lactancia. No asociar a salicilatos ni a otros antiinflamatorios no esteroideos. Disminuye
el efecto del captopril, de los betabloqueantes y de los diuréticos. Potencia la litemia en
tratamientos con litio. administración oral o tópica. Cápsulas: 250 mg. Dosis habitual:
250 mg/8 horas.

– orgánico. (organic acid) Ácidos en cuya molécula figura siempre el carbono. Tienen
sabor ácido y enrojecen las tinturas vegetales (tornasol). El grupo funcional
representativo es el carboxilo, aunque puede haber cuerpos con las nombradas
propiedades ácidas que carecen de él, como el ácido cianhídrico.
–oxolínico. Antiséptico urinario. Indicado en la pielonefritis, pielitis, pielonefritis,
prostatitis, uretritis y gonorrea aguda. Como efectos secundarios, pueden aparecer
cefaleas, mareos, diarreas e incluso insomnio. No administrar durante el embarazo y la
lactancia ni a niños menores de un año. Precaución en pacientes epilépticos. Vía de
administración oral. Cápsulas de 750 mg. Dosis habitual: 750 mg/12 horas.
–paraaminosalicílico. Antituberculoso. Indicado en a-quellos casos en los que el
paciente no ha respondido al tratamiento con otros fármacos denominados agentes
primarios y que generalmente son menos tóxicos y más eficaces. Efectos secundarios:
alteraciones gastrointestinales frecuentes y hepatotoxicidad. No administrar durante el
embarazo ni en la lactancia. Vía de administración oral. Dosis máxima: 10 g/día.
O OH

OH

NH2

C7H7NO3
PM: 153,1354
Acido 4-amino-2-hidroxibenzoico.

–pipemídico. Antiséptico y antiinfeccioso de las vías urinarias. Indicado en el tratamiento


de infecciones de las vías urinarias, agudas o crónicas, producidas por gérmenes
gramnegativos. Efectos secundarios: náuseas, dolor gástrico, urticaria, prurito, vértigo y
fotosensibilización. No administrar en niños y durante el embarazo. Contraindicado en la
insuficiencia renal grave. Vía de administración oral. Cápsulas de 400 mg. Dosis
habitual: 400 mg/12 horas.

–quenodesoxicólico. Ácido biliar que actúa aumentando la producción de bilis en el


hígado. Indicado como disolvente y profiláctico de los cálculos biliares producidos por el
colesterol. La administración de este fármaco puede dar lugar a diarreas y elevación de
las transaminasas. Contraindicado cuando hay obstrucción del conducto biliar,
inflamación o cirrosis hepática, insuficiencia renal o embarazo. No administrar en
pacientes tratados con colestiramina, digitálicos o anticonceptivos hormonales.
Administración oral. Dosis máxima: 750 mg/día.

–salicílico. Antiséptico y antimicótico dermatológico. Tiene la propiedad de disolver la


queratina. Vía de administración tópica.
O OH

OH

C7H6O3
PM: 138,1207
Acido 2-hidroxibenzoico.

–tánico. Se emplea como antídoto por su propiedad de formar sales insolubles con
muchos metales pesados y alcaloides. Posee cualidades astringentes. Se utiliza
también en la composición de productos dermatológicos. Sinónimo de tanino. Vía de
administración oral y tópica.

–tranexámico. Antifibrinolítico sintético. Indicado para prevenir las hemorragias


producidas por el aumento de fibrinolisis, en las intervenciones quirúrgicas y para
antagonizar los efectos de la uroquinasa y la estreptoquinasa cuando la acción
trombolítica sea superior a la deseada. También está indicado en el tratamiento del
edema angioneurótico hereditario. Efectos secundarios: diarreas, náuseas y vómitos.
Precaución al administrar el ácido tranexá-mico por vía venosa ante la posibilidad de
producir hipotensión. No administrar a pacientes con insuficiencia renal o
tromboembolia. Vía de administración oral y parenteral. Dosis habitual: 1 a 1,5 g cada 8
o 12 horas.
–ursodesoxicólico. Ácido biliar que presenta la propiedad de disolver los cálculos
biliares de colesterol. Indicado únicamente cuando se den las dos condiciones
siguientes: vesícula biliar funcional y cálculos radiotransparentes. Contraindicado en la
úlcera gástrica o duodenal, trastornos hepáticos, colestasis, ileítis y embarazo. Vía de
administración oral. Cápsulas de 150 mg. Dosis habitual: 600 mg/día.

–valproico. Antiepiléptico de amplio espectro. Indicado en el tratamiento y la profilaxis de


las convulsiones tonicoclónicas y mioclónicas y en las crisis de ausencia. También ha
sido utilizado como anticonvulsivo en los ataques febriles de la infancia. Como efectos
secundarios al tratamiento pueden aparecer poliuria, náuseas, vómitos, aumento de
peso, sensación de sed, temblores, caída del cabello y alteraciones del carácter, entre
otros. Contraindicado en pacientes con insuficiencia hepática severa o trastornos de la
coagu-lación. Precaución durante el embarazo y en la lactancia. Se recomienda no
administrar junto con salicilatos u otros antiepilépticos. Vía de administración oral. Dosis
habitual: 30 mg/kg de peso.
H3C
OH
H3C
O
C8H16O2
Mol. Wt.: 144,21
Acido 2-propilpentanoico.

acidocetosis. f. Estado patológico caracterizado por un catabolismo excesivo de los


lípidos, con acumulación de cuerpos cetónicos y acidosis consecutiva. Se observa en
el coma diabético.
acidófilo. (acidophil) adj. y s. m. 1. Se dice de los elementos figurados teñidos
preferentemente por los reactivos (sales) donde el elemento ácido es el colorante. 2.
Elemento que se tiñe fácilmente con las coloraciones ácidas. Sin.: eosinófilo, oxífilo,
oxicromático.
acidol. m. Clorhidrato de betaína que. en presencia de agua, se disocia dejando en
libertad ácido clorhídrico. Se presenta en cristales monoclínicos muy solubles en agua.
Se emplea en el tratamiento de la hipoclorhidria.
acidosis (acidosis) (del gr. akis y akidos, punta) (acidosis) f. Estado anormal derivado de
la disminución de la reserva alcalina. Si coexiste con un pH normal se dice que la
acidosis está compensada; si el pH es menor de 7,3, que no está compensada, Se
evidencia clínicamente por signos respiratorios (polipnea, sed de aire, hipo),
neurológicos (cefalea, astenia, parestesias, convulsiones) y digestivos (vómitos, diarrea,
etc.). Las cifras bel CO2 total del plasma pueden descender hasta 15 y aun 10 por 100.
Naunyn introdujo el término acidosis para designar el aumento de cuerpos cetónicos
en los diabéticos (acidocetosis). Sin.: oxidosis.
– diabética. (diabetic acidosis) Acidosis que se acompaña de disminución del agua
intracelular y extracelular, del sodio, del potasio, del calcio, del magnesio, de la
insulina y del pH, y de aumento de los cuerpos cetónicos, de la glucosa sanguínea, de
los fosfatos, de los sulfatos y de los leucocitos circulantes. Los síntomas principales
son: mareo, cefalalgia, náuseas, vómitos, dolores abdominales y de las extremidades.
Es una acidocetosis, con gran eliminación de acetona, ácido diacético y ácido
oxibutírico con la orina y descenso considerable de la reserva alcalina. Puede
terminar en el coma diabético.
– hiperclorómica congénita. Acidosis renal tubular, heredo familiar, debida a la
incapácidad por parte del riñón de formar amoníaco, por insuficiencia de anhidrasa
carbónica en ese órgano. Se caracteriza por acidosis renal tubular, hipercloremia,
eliminación exagerada de calcio con la orina, con hipocalcemia secundaria y
nefrocalcinosis, que puede llevar a la insuficiencia renal. Se observa anorexia,
estreñimiento, hipotonía muscular y signos de deshidratación. Las orinas son
fuertemente alcalinas y ricas en calcio. Sin.: acidosis renal tubular, síndrome de
Lightwood - Albright - Butler, síndrome de Albright, síndrome de nefrocalcinosis,
calcinosis infantum.
– renal. Se observa en las fases avanzadas de las nefritis crónicas, esclerosis renales,
etc. Su intensidad suele ser proporcional a la azoemia. Es debida a la pérdida de la
capácidad normal del parénquima renal para eliminar los ácidos, con pérdida excesiva
de sodio con la orina y acumulación de ácido sulfúrico y fosfórico en la sangre. No se
acompaña de aumento de cuerpos cetónicos en la sangre como en las acidocetosis.
Se evidencia principalmente por respiración de Kussmaul e hipo.
– renal tubular. (renal tubular acidosis) V. acidosis hiperclorómica congénita.
acidulo (del lat. acidulus, algo agrio). adj. Dícese de la substancia ligeramente ácida.
aciduria (aciduria) (de ácido y el gr. ouron, orina). f. Excreción urinaria de uno o más
ácidos. Se aplica frecuentemente para referirse a la eliminación excesiva de uno o más
aminoácidos por la orina, como consecuencia de un defecto enzimático genéticamente
condicionado.
– argininosuccínica. Argininosuccininaciduria; anomalía genética hereditaria
autosómica recesiva del ciclo de la urea. Se caracteriza por la dificultad para la
síntesis orgánica de arginina, como resultado de la deficiencia de la enzima
argininosuccinasa. Se manifiesta clínicamente por iniciación temprana después del
nacimiento, hepatomegalia, retardo psicomotor, signos de intoxicación amoniacal,
episodios convulsivos con pérdida de la conciencia, alteraciones peculiares del
cabello y cambios neuropatológicos, especialmente a nivel de los astrocitos.
– metilmalónica. Forma rara de anomalía metabólica genéticamente condicionada que
produce con frecuencia la muerte o retardo mental severo. La administración de
vitamina B12 a la madre gestante influye sobre el pronóstico de la anomalía fetal en
caso de tratamiento prenatal. Sin.: metilmalonilaciduria.
– orótica hereditaria. Forma rara de anomalía genética autosómica dominante, que
afecta al metabolismo de la pirimidina. Se manifiesta clínicamente por anemia de
tipo variable, anisocitosis notable, leucopenia, predisposición a infecciones y retardo
del desarrollo. La medula ósea es megaloblástica pero no responde a la vitamina B12,
aunque sí al tratamiento con uridina. La orina contiene grandes cantidades de ácido
orótico. El trastorno metabólico consiste en el bloqueo de la conversión del ácido
orótico en uridina 5-fosfato, por déficit de dos enzimas secuenciales relacionadas con
la conversión del ácido orótico en uridina-5-fosfato: orotidina-5-fosfato
pirofosforilasa y orotidina-5-fosfato descarboxilasa.
– urocánica. Enzimopatía genética por deficiencia de la enzima urocanasa, con
excreción urinaria anormal de ácido urocánico. La administración de histidina por vía
bucal exagera aún más la excreción urinaria de dicho ácido. La orina no contiene ácido
formiminoglutámico consecutivamente a la administración de histidina bucal o de
urocanato por vía intravenosa. Esta deficiencia metabólica congénita se manifiesta
clínicamente por retraso mental de grado variable.
– xanturénica. Anomalía genética caracterizada por el déficit de la enzima
quinureninasa, que cataliza la conversión de 3-hidroxiquinurenina a ácido 3-
hidroxiantranílico, y también la quinurenina a ácido antranílico. La vitamina B12 es
requerida como coenzima en esta reacción. Se encuentra eliminación urinaria excesiva
de ácido xanturénico, que aumenta luego de la administración de una carga de
triptófano. La asociación de esta anomalía enzimática con grados diversos de retraso
mental no ha sido claramente establecida.
aciesia o aciesis. (del gr. a, priv., y kyos, feto). f. Imposibilidad de concebir, esterilidad
en la mujer,
acigografía. (azygography) f. Método diagnóstico que permite visualizar el sistema
ácigos, y encontraría su principal interés en demostrar la existencia de procesos
tumorales capaces de distorsionar la imagen radiográfica.
ácigos. (del gr. a-zygos, impar) (azygous, azygos) adj. y s. f. Venas formadas por la
reunión de la duodécima vena intercostal con la lumbar ascendente del mismo lado. La
ácigos menor desemboca en la ácigos mayor y ésta, tras describir un cayado que
abraza el pedículo del pulmón derecho, en la cava superior.
acigosporia. (azygospore) Espora producida directamente a partir del gameto que no se
somete a conjugación, como sucede en ciertas algas y hongos. Denominada también
acigospermia.
acilcoenzima A. f. Tioéster que resulta de la condensación de un ácido graso con el
grupo suifhidrilo de la coenzima A (V. coenzima I), reacción catalizada por enzimas
llamadas acilasas o activadoras de ácidos grasos. La formación de acilcoenzima A
requiere energía, provista por la descomposición del ácido adenosintrifosfórico en
ácido adenílico y ácido pirofosfórico.
acilo. (acyl) m. Nombre genérico dado a los radicales de los ácidos orgánicos, los cuales
resultan de separar en sus fórmulas el oxhidrilo y el grupo ácido.
acinesia (del gr. a, priv., y kineo, mover) (akinesia) f. Término genérico que sirve para
designar los trastornos motores (parálisis, paresia, ataxia, temblor) que no permiten
los movimientos necesarios para la ejecución de actos a consecuencia de atrofias
musculares. Se emplea también en el sentido de dificultad o imposibilidad de hacer
ciertos movimientos. Imposibilidad o dificultad para hacer ciertos movimientos.
– álgera. V. síndrome de Moebius.
Acinetobacter. (acinetobacter) Género de bacterias aeróbicas no móviles de la familia
Neisseriáceas que suelen aislarse a menudo en los centros hospitalarios. El género
Acinetobacter comprende cocos gramnegativos o gramvariables que no producen
esporas. Crecen en medios ordinarios sin suero y son oxidasanegativos y
catalasapositivos.
aciniforme. (aciniform) (del gr. aklnos, grano de uva, y del lat. forma, forma). adj. Que
tiene la forma de un grano de uva. Dícese de la úvea o túnica aciniforme.
acinitis. (acinitis) Inflamación de las porciones ramificadas en forma de racimos
diminutos de determinadas glándulas.
acino (del gr. akinos, grano de uva) (acinus) m. 1. Cada uno de los pequeños fondos de
saco redondeados en que terminan los finísimos conductillos de las glándulas
arracimadas y los bronquiolos. 2. Cualquiera de los lóbulos de una glándula
compuesta; dícese también de las dilataciones sacciformes terminales de un conducto
estrecho, como los alveolos pulmonares.
acinoso. (acinous) adj. y s. m. Conglomerado.
aclaramiento. (clearance) m. Extracción de una sustancia de la sangre por parte del
riñón. La función renal puede controlarse midiendo la cantidad de una sustancia
específica que es excretada en la orina en un período dado de tiempo. V. depuración.
–mucociliar. (mucociliary clearance) Coeficiente de eliminación de las secreciones
bronquiales a través de la acción de las células ciliadas, flujo aéreo y estrechamiento d
la vía aérea.
aclasia. (del gr. a, priv., y klasis, fragmento) (aclasis) f. Tejido patológico derivado de
otro, normal, con el que se continúa.
– diafisaria. (diaphyseal aclasis) V. discondroplasia. aclaviculado (de a, priv., y
clavícula). adj. Acleido.
acleido. (del gr. a, priv., y kleis, llave). adj. Animal sin clavículas o que las tiene
rudimentarias, como el perro.
aclimatación. (acclimatization) f. 1. Adaptación gradual y progresiva de un organismo
vivo a un clima diferente de aquel en que ha vivido hasta un momento dado. 2.
Proceso por el cual se equilibran las exigencias o necesidades de la condición
orgánica de un individuo o especie con las influencias del medio al cual se ha
trasplantado. Supone una habituación progresiva a los distintos agentes mesológicos:
clima, alimentación, etc.
aclis. (del gr. achlys, niebla). f. Niebla que se extiende sobre la vista. Mancha u
obscurecimiento en la córnea, de carácter benigno.
aclorhidria. (del gr. a, priv., chloros, verde, e hydor, agua) (achlorhydria) f. Falta de
ácido clorhídrico en la secreción gástrica. Puede ser causa de inapetencia, digestión
lenta, sensación de plenitud y meteorismo postprandiales. Según Ivy, representa un
hallazgo frecuente en sujetos sanos de más de sesenta años de edad (35 por 100),
incluso después de la inyección de histamina. La aclorhidria histamínica (V. prueba de
la histamina) es característica de la anemia perniciosa de Biermer. Un descenso del
pH sanguíneo en los análisis realizados una hora después del desayuno con la
prueba de Ewald, indica que las células parietales conservan cierta función oxíntica
(producción de ácido clorhídrico). Semejante inferencia está justificada, a pesar de que
las titulaciones demuestran ausencia de ácido clorhídrico libre en la secreción gástrica.
En estas condiciones es superfluo recurrir a la prueba de la histamina para precisar si
dichas células conservan o no su función específica y poder distinguir así la aquilia
verdadera de la falsa. No debe decirse anaclorhidria (Braier).
acloropsia (del gr. a, priv., chloros, verde, y opsis, vista). f. Defecto visual que impide ver
el color verde.
acmé. (acme) (del gr. akme, flor de Ia edad, eflorescencia, punto culminante). f. 1. Dícese
del período de mayor intensidad de una curva térmica, enfermedad, etc. 2. En Ia
filogenia, adaptación y pleno desenvolvimiento de un tipo de organismo. V. acné.
acmestesia. (del gr. akme, punto, y aisthesis, sensibilidad) (acmesthesia) f. Percepción
táctil de punción sin dolor, que resulta del contacto con un objeto agudo.
acné. (del gr. akme, eflorescencia, punto) (acne) f. Denominación incorrecta (se debería
decir acmé), debida a error de un copista en Aecio. Afección inflamatoria, crónica, de las
glándulas sebáceas y de los folículos pilosebáceos, asociada generalmente a Ia
seborrea. Se presenta con mayor frecuencia en Ia cara, espalda y pecho. Se observa de
preferencia en Ia pubertad y edad juvenil y se asocia con trastornos intestinales y
menstruales. La lesión individual consiste en una pequeña pápula acuminada en cuyo
centro hay un punto negro o comedón; se debe a Ia obstrucción de los folículos
pilosebáceos por un tapón sebáceo y celular (comedón). Con este nombre muchos
dermatólogos designan todas las afecciones de Ia piel caracterizadas por una lesión o
un trastorno funcional de las glándulas sebáceas o pilosebáceas. Se aplica más
especialmente a Ia acné inflamatoria o botonosa, caracterizada por una erupción de
papulopústulas más o menos salientes localizadas en Ia cara y parte superior del tórax.
Las lesiones cicatrizadas de Ia acné, sobre todo de Ia pubertad, pueden ser indelebles.
– artificial. (acne artificialis) Erupción cutánea producida por un agente irritante exterior.
–caquéctico. (acne cachecticorum) Erupción o irritación de la piel que surge en pacientes
debilitados, caracterizada por la formación de lesiones blandas, pustulares y ligeramente
infiltradas.
– conglobata. (acne conglobata) Afección caracterizada por Ia aparición de lesiones
abigarradas en casi toda Ia superficie de Ia piel, en forma de comedones gigantes,
abscesos, trayectos fistulosos múltiples y cicatrices atróficas o hipertróficas y placas
ulcerovegetantes. Sería debida al estafilococo.
– decalvante. (acne decalvans) V. foliculitis agminada o decalvante.
–indurado. (acne indurata) Enfermedad cutánea que se caracteriza por la aparición de
grandes lesiones papulares que suelen dejar considerables cicatrices.
– necrótica. (acne necrótica) V. acné varioliforme.
–necrótica militar. (acne necrótica miliaris) Tipo crónico y raro de foliculitis del cuero
cabelludo que afecta particularmente a adultos y que se caracteriza sobre todo por la
aparición de pústulas diminutas.
–neonatal. (acne neonatorum) Enfermedad cutánea del recién nacido debida a
hiperplasia de las glándulas sebáceas, que se caracteriza por la formación de
comedones, nódulos y quistes sobre la nariz, las mejillas y la frente.
–papuloso. (acne papulosa) Enfermedad común que se caracteriza por la aparición de
lesiones papulosas. Se considera una forma papulosa de acné vulgar.
– polimorfa. Dermatosis folicular, botonosa, en Ia que el folículo toma una forma diferente
según su grado de infección (botón, pústula, etc.).
– punctata. (acne punctata) Variedad de acné caracterizada por Ia acumulación en Ia
glándula de materia sebácea, Ia que a menudo hace ligera prominencia en el orificio
externo, que se presenta con el aspecto de un punto negro. Sin.: comedón.
– queloidea. Acné cuyos folículos, después de infección y supuración, se hunden en una
cicatriz plana, pero poco a poco el reborde queloideo vuelve a formarse por encima de
ella, dejando una cicatriz queloidiana hipertrófica en forma de banda fibrosa irregular.
Asienta en Ia nuca, en el límite de los cabellos, en los hombres gruesos. Sin.: dermatitis
papilar capilar, foliculitis esclerosa de Ia nuca.
–queratoso. (acne keratosa) Enfermedad cutánea determinada por la aparición de
formaciones cónicas duras que se localizan en los ángulos de la boca y que inflaman el
tejido circundante.
–quístico. (cystic acne) V. acné conglobata.
– rosácea. (acne rosacea) Se caracteriza por un enrojecimiento permanente de Ia cara, y
especialmente de los pómulos y nariz, en forma de mariposa, producido por una
vasodilatación, y más tarde por Ia aparición de nódulos y telangiectasias. Es más común
en sujetos alcohólicos, dispépticos y cirróticos. V. rosácea.
– tóxica. Nombre aplicado impropiamente a las vesículas o pústulas dérmicas producidas
por Ia acción de ciertos medicamentos, como los bromuros y yoduros.
– varioliforme. (acne varioliformis) Afección relativamente rara caracterizada por pápulas
o papulopústulas con necrosis central y formación de costras que dejan cicatrices
varioliformes. Se presenta especialmente en el cráneo, frente, nuca, etc. Sin.: acné
necrótica.
–vulgar. (acne vulgaris) Forma corriente de acné que se observa sobre todo en
adolescentes y adultos jóvenes. El acné vulgar es probablemente un efecto de las
hormonas androgénicas (que estimulan la producción de sebo) y de la acción de
Corynebacterium acnés en el folículo piloso.
acnemia. (acnemia) (del gr. a, priv., y kneme, pierna). f. 1. Ausencia congénita de las
piernas. 2. Atrofia de los músculos de Ia pantorrilla.
acnitis. (acnitis) f. Nombre dado por Barthélemy a una dermatosis folicular clasificada
actualmente entre las tubercúlides papulonecróticas.
acoasma. f. Alucinaciones auditivas elementales que consisten en ruidos sencillos, no
estructurados en palabras. V. acúfenos.
acognosia. (del gr. akos, remedio, y gnosis, conocimiento). f. Conocimiento de Ia
terapéutica. Conocimiento o estudio de los remedios.
acografía. (del gr. akos, remedio, y grapho, describir). f. Descripción científica de los
medios terapéuticos.
acoína. f. Clorhidrato de dianisilmonofenetilguanidina, polvo cristalino, blanco, soluble en
agua y en alcohol. Se usa como antiséptico y anestésico loca! en odontología y
oftalmología.
acolia. (acholia) (del gr. a, priv., y chole, bilis). f. Detención o supresión de Ia secreción
biliar.
– pigmentaria. Secreción de una bilis incolora por falta de pigmentos biliares.
ácolo. (del gr. a, priv., y kolon, miembro). m. Que carece de miembros. Sin.: amelo.
acología. (del gr. akos, remedio, y logos, estudio, tratado). f. Estudio de los remedios.
Materia médica. Terapéutica. Farmacología.
acoluria. (acholuria) (del gr. a, priv., chole, bilis, y ouron, orina). f. Falta de eliminación de
los pigmentos biliares por Ia orina.
acomia. (acomia) (del gr. a, priv., y kome, cabellera). f. Calvicie.
acomodación. (del lat. accomodare, ajustar a, adaptar a) (accommodation) f. 1.
Propiedad que posee el ojo de adaptarse a diferentes distancias, Io que Ie permite ver
claramente los objetos más próximos y los más distantes. Es realizada especialmente
por el músculo ciliar y el cristalino. 2. Desplazamiento del feto en el útero grávido al final
del embarazo, de modo que sus partes más voluminosas (nalgas y miembros inferiores)
quedan colocadas en el fondo del útero. 3. Actitud o postura corporal asumida en Ia fase
inicial de un acto de conducta compleja, como Ia actitud de escuchar.
– absoluta. Acomodación de cada ojo por separado, es decir, excluyendo Ia acomodación
binocular; por ejemplo, cubriendo el otro ojo.
– de Ia atención. Ajuste del individuo que es esencial para Ia máxima claridad de una
impresión. El tiempo de acomodación normal es alrededor de 1,5 segundos con una
amplitud de 0,2 a 3 segundos.
– negativa. Adaptación del ojo para largas distancias, por relajación.
– positiva. (positive accommodation) Adaptación del ojo para cortas distancias, por
contracción.
– relativa. (relative accomodation) Acomodación producida por ambos ojos, que actúan
conjuntamente.
acondicionamiento físico. Conjunto de ejercicios físico destinados a la mejora y
desarrollo de las diferentes cualidades físicas mediante la aplicación de cargas,
obteniendo como resultado una mejoría del grado de condición física.
acondrogénesis. (achondrogenesis) (del gr. a, priv., chondros, cartílago, y genesis,
generación). f. Nombre dado por Fraccaro (1952) a una variedad extrema de
osteocondrodisplasia responsable de una forma de enanismo micromélico neonatal. V.
síndrome de Parenti-Fraccaro.
acondroplasia. (del gr. a, priv., chondros, cartílago, y plasis, formación) (achondroplasia)
f. Forma relativamente frecuente (1/10.000 nacidos vivos) de enanismo, esporádica o
hereditaria y familiar, caracterizada por: 1) enanismo micromélico por acortamiento de Ia
pelvis y del fémur; 2) cráneo braquicéfalo con calota grande, base del cráneo aplanada y
foramen magnum reducido; 3) facies peculiar con frente prominente, puente nasal
deprimido, narinas en anteversión y prognatismo mandibular; 4) tronco de tamaño
normal, deformado por una pronunciada lordosis lumbar; 5) pelvis acortada con alas
iliacas pequeñas y aplastamiento del techo acetabular; 6) miembros cortos con
predominio proximal (brazo y muslo); 7) manos cortas con disposición "en tridente". La
inteligencia suele ser normal. La radiografía del esqueleto muestra: a) lordosis lumbar
notable; b) diáfisis gruesas y acortadas con metáfisis anchas, especialmente a nivel del
fémur y del húmero (micromelia rizomélica, de Pierre Marie); c) alas iliacas pequeñas
con aplanamiento del lecho acetabular e imagen en "copa de champaña", y d)
disminución progresiva de Ia distancia interpedicular de Ia columna lumbar en sentido
caudal, con vértebras normales. La mayoría de los casos es el resultado accidental de
una mutación reciente: los padres son sanos y no existen riesgos para Ia aparición de Ia
anomalía en los demás hijos. En los casos familiares existe un riesgo de transmisión a
Ia descendencia del 50 por 100, de acuerdo con el carácter dominante de Ia herencia en
esta enfermedad. Se ha sugerido una influencia de Ia edad paterna avanzada en Ia
predisposición a las mutaciones espontáneas que, eventualmente, conducen a Ia
aparición de Ia acondroplasia. La muerte in utero sucede en Ia mayoría de los casos,
pero algunos pacientes alcanzan una edad relativamente avanzada, En el Museo de El
Cairo se conserva Ia estatua del enano Chnoum Hotep (2.700 a. C), que medía 90 cm a
los 20 años. Sin.: enanismo acondroplásico, micromelia.
– atípica. V. síndrome de Silverskiöld.
aconina. f. Alcaloide que resulta del desdoblamiento de Ia aconitina. Se presenta como
un polvo blanco amorfo, soluble en agua y en alcohol. Tiene acción midriática y
curarizante en altas dosis.
aconitina. (aconitine) f. Alcaloide extremadamente tóxico derivado del anapelo o acónito
napelo (Aconitum napellus) y otras especies de acónito. Se presenta en cristales
hexagonales incoloros. Es muy poco soluble en agua. Dosis: 0,2 mg. Las sales de
aconitina (bromhidrato, clorhidrato, etc.), solubles, se emplean en las mismas dosis que
Ia aconitina en el tratamiento de ciertas neuralgias.
– amorfa. Mezcla de varias bases encontradas en el acónito napelo, menos tóxica que Ia
cristalizada.
– de Duquesnel. Nitrato de aconitina, muy tóxico, empleado contra las neuralgias en Ia
misma dosis que Ia aconitina.
– inglesa. Principio activo del Aconitum ferox, polvo cristalino blanco, tanto o más tóxico
que Ia aconitina.
acónito. (aconite) m. Droga venenosa, de las raíces y hojas del anapelo o acónito napelo
(Aconitum napellus), que actúa fisiológicamente como depresor cardiaco, respiratorio y
circulatorio. Ha sido empleado como diaforético, antipirético y diurético. Su uso
terapéutico por vía interna ha sido abandonado desde hace mucho tiempo.
aconuresis. (del gr. akon, involuntario, y ouresis, micción). f. Micción involuntaria.
acoplamiento. (coupling) m. V. ligamiento.
acor. (del gr. akhoor, caspa, costra). m. Término en desuso aplicado en otro tiempo para
referirse a una erupción pustulocostrosa en Ia cara y cuero cabelludo de los niños
pequeños.
acoresis. (achoresis) (del gr. a, priv., y chorein, hacer lugar). f. Término creado por Grossi
para designar Ia disminución permanente de Ia capácidad de una viscera hueca, como
Ia vejiga o el estómago. Sin.: estenocoria.
acorea. (acorea) (del gr. a, priv., y kore, pupila) f. Ausencia congénita de Ia pupila. Sin.:
acorta.
acoria. (del gr. a, priv., y koria, saciedad). f. Hambre canina. Sin.: aplestia.
acortamiento recíproco. Grupo de músculos que trabaja excéntricamente; los músculos
opuestos se acortan y el músculo no se contrae activamente, sino que se forman
puentes cruzados.
Acosta (José de). Jesuita español (1539-1600), misionero del Perú. Se Ie debe Ia
primera descripción de Ia enfermedad de las montañas (1590), llamada enfermedad de
Acosta o hipobaropatía.
acostumbramiento. m. 1. Estado resultante del consumo repetido de una droga. V.
habituación. 2. Atenuación o desaparición de los efectos farmacológicos iniciales de
una droga, natural o sintética, consecutivamente a su administración prolongada.
ACP. Abreviatura de “arteria comunicante posterior” y de “analgesia controlada por el
paciente”.
acqua-tofana. f. Veneno arsenical célebre en Italia en el siglo XVII, preparado por una
mujer llamada Toffana.
acracia. (del gr. a, priv., y kratos, poder). f. Debilidad extremada.
acrania. (acrania) (del gr. a, priv., y kranion, cráneo). f. Ausencia congénita de los huesos
de Ia calota que se acompaña de atrofia cerebral y, a veces, protrusión y estrabismo de
los globos oculares (cabeza de sapo). Sería incompatible con Ia vida. Se ha observado
especialmente en niños prematuros nacidos de madres sifilíticas.
acrasia. (del gr. a, priv., y kratos, poder). f. Intemperancia. Falta de autocontrol.
acrasina. f. Agente quimiotáctico producido por el Dictyostelium discoideum, responsable
de Ia agregación celular. Se ha demostrado que es AMP cíclico.
acrato. (del gr. a, priv., y krasis, mezcla). adj. Puro, sin mezcla.
acraturesis. (del gr. a, priv., kratos, poder, y ouresis, micción). f. Dificultad de Ia micción,
por paresia vesical.
acre. (acrid) (del lat. acer, acrem). adj. Áspero y picante al gusto y al olfato.
acreción. (del lat. acrescere, aumentar) (accretion) f. 1. Aumento de tamaño de un cuerpo
por yuxtaposición de nuevas partículas. 2. Crecimiento normal de un tejido por aporte de
material orgánico. 3. Adhesión de productos normalmente separados. 4. Fijación a Ia
superficie de los eritrocitos de substancias que les son extrañas (anticuerpos, virus,
etcétera).
acremoniosis. f. Afección debida al acremonio (Acremonium potronii), hongo hifomiceto,
caracterizada por fiebre y formación de tumefacciones semejantes a gomas.
acrestesia. (del gr. akron, extremidad, y aisthesis, sensibilidad). f. Sensibilidad o dolor a
nivel de las extremidades. Sin.: acroestesia.
acréstico. (del gr. a, priv., y chresis, uso). adj. Incapaz de utilizar el principio antianémico
presente en el organismo. Dícese de un tipo de anemia así caracterizada. V. anemia
acréstica.
acretio cordis. (accretio cordis) Trastorno en el cual el pericardio se adhiere a una
estructura situada cerca del corazón.
acria. f. Término introducido por Katsch para designar Ia acidez gástrica, Ia cual expresa
Ia cantidad de ácido en miligramos o miliequivalentes. Salamanca llama acria por minuto
al producto de Ia clorhidria por el volumen minuto.
acridina. (del lat. acer, acre) (acridine) f. Hidrocarburo sólido obtenido del alquitrán de
hulla y empleado en Ia síntesis de colorantes antisépticos (acriflavina, proflavina, etc.).
acriflavina. (acriflavine) f. Mezcla de cloruro de 2,8-diamino-10-metil acridina y 2,8-
diaminoacridina, empleada como antiséptico local en solución al 1 por 1.000 en solución
fisiológica, en las afecciones oculares, de Ia garganta, etc. Sin.: tripaflavina.
acrílico. (acrylic) m. Substancias termoplásticas preparadas por reacción y polimerización
de cianuro de sodio, acetona, alcohol metílico y ácidos, semejantes al vidrio pero más
livianas; permiten el paso de los rayos ultravioleta. Se emplean en distintos tipos de
prótesis y ortésis en cirugía, odontología, oftalmología, etc.
acrinia. (del gr. a, priv., y krinein, separar, segregar). f. Disminución o abolición de las
secreciones.
acrínico. adj. Que disminuye Ia expectoración; dícese del período seco, sin secreción o
con secreción escasa, del catarro de las mucosas.
acro-. (acro-) (del gr. akron, extremo, punto culminante). Prefijo griego que indica relación
con extremidad, cima o punta.
acroagnosis. (del gr. akros, extremo, a, priv., y gnosis, conocimiento). f. Ausencia de Ia
sensación de percepción en un miembro; falta de acrognosis.
acroanestesia. (acroanesthesia) (del gr. akron, extremidad, a, priv., y aisthesis,
sensibilidad). f. Anestesia de las extremidades.
acroasfixia. (del gr. akron, extremidad, a, priv., y sphyxis, pulso). f. Síntoma precoz de Ia
enfermedad de Raynaud caracterizado por enfriamiento y palidez alternando con calor y
enrojecimiento de manos y pies. Asfixia local de las extremidades; dedo muerto.
– crónica. V. síndrome de Crocq-Cassirer.
acroataxia. (acroataxia) (del gr. akron, extremidad y ataxia, desorden). f. Ataxia de las
extremidades, especialmente de las manos y pies.
acrobistitis. (acrobystitis) (del gr. akrobystra, prepucio). f. Inflamación del prepucio. Sin.:
acropostitis, postitis.
acroblasto. (acroblast) (del gr. akron, extremidad, y blastos, germen). m. 1. Capa exterior
del mesoblasto. 2. Parte del aparato de Golgi de Ia espermátide de Ia que deriva el
acrosoma.
acrobraquicefalia. (acrobrachycephaly). Anomalía craneal caracterizada por forma
anormalmente alta del cráneo, con acortamiento del diámetro anteroposterior y aumento
del diámetro transverso, de donde resulta una cabeza alta, corta y ancha, frente muy
espaciosa y ojos separados (hipertelorismo). Puede acompañarse de exoftalmía y
desviación oblicua de los globos oculares.
acrocefalia. (del gr. akros, extremo, y kephale, cabeza) (acrocephaly) f. Deformidad del
cráneo debida a Ia sinostosis prematura de las suturas sagital y coronaria, y
caracterizada por el desarrollo considerable en altura de Ia frente y de Ia región occipital
con aplastamiento lateral y sagital de Ia cabeza, que presenta un aspecto particular de
cráneo "en torre" o en "pilón de azúcar". Puede ser causa de cefalalgias severas,
ceguera, etc. La exoftalmía es constante. Ha sido descrita en Ia ictericia hemolítica
congénita, aislada o acompañada de otras anomalías del desarrollo. Sin.: hipsocefalia,
oxicefalia, pirgocefaiia, turricefalia.
acrocefalopolisindactilia. (acrocephalopolysyndactyly) f. Asociación de acrocefalia, poli-
dactiIia y sindactilia. Se conocen, por Io menos, tres tipos, descritos con los nombres de
síndrome de Noack, síndrome de Carpenter y síndrome de Schotzen.
acrocefalosindactitia. (del gr. akros, extremo, kephale, cabeza, syn, con, y daktylos,
dedo). f. Malformación congénita descrita por Apert, no raramente hereditaria,
caracterizada por cráneo acuminado en cimera de casco (acrocefalia), dedos unidos
formando una mano en cuchara (sindactilia), hipertelorismo, nariz ancha, paladar ojival,
prognatismo del maxilar superior y, en ocasiones, ptosis palpebral, cefaleas,
convulsiones, exoftalmía y sordomudez. Sería debida a lesiones aparecidas hacia Ia
novena semana de Ia vida intrauterina. La inteligencia suele estar conservada. Estudios
recientes han permitido individualizar seis tipos de acrocefalosindactilia: tipo I o
síndrome de Apert; tipo Il o enfermedad de Apert-Crouzon; tipo III, caracterizado por Ia
asociación de acrocefalia, asimetría del cráneo y sindactilia; tipo IV o síndrome de
Waardenburg; tipo V o síndrome de Pfeiffer, y tipo Vl o síndrome de Mohr.
acrocéntrico. (acrocentric) adj. Dícese del cromosoma en el cual el centrómero está
situado cerca de un extremo; también llamado cromosoma subterminal.
acrocianosis. (del gr. akros, extremo, y kyanos, azul) (acrocyanosis) f. Síndrome descrito
por Crocq en 1896, caracterizado por cianosis jaspeada permanente y simétrica de las
manos y pies, y más raramente de Ia cara, con dolor ligero pero sin alteraciones tróficas.
Se observa principalmente en las jovencitas y se exacerba con el frío o Ia humedad.
Parece debida a trastornos endocrinosimpáticos. Sin.: acroasfixia crónica, síndrome de
Crocq-Cassirer.
acrocordón. (del gr. akron, extremidad, y chorde, cuerda) (acrochordon) m. Nombre
aplicado a las verrugas pediculadas, duras y rígidas como una cuerda, especialmente
en el cuello y en los párpados de los viejos. Sin.: molusco fibroso.
acrocraneodisemia. f. Término de Günther (1931) para referirse a los casos de
asociación de turricefalia y trastornos de Ia hemopoyesis o discrasia sanguínea de
distinto orden. Gänsslen describió Ia combinación de turricefalia y anemia hemolitica con
ictericia.
acrodermatitis. (del gr. akron, extremidad, y derma, piel) (acrodermatitis) f. Inflamación
de Ia piel de una extremidad; dermatitis de las extremidades.
– continua. (acrodermatitis continua). Dermatitis crónica de las extremidades que
progresa lentamente y se acompaña de vesículas y pústulas. Sin.: acrodermatitis
perstans, acrodermatitis de Hallopeau.
– crónica atrófica. (scrodermatitis chronica atrophicans) V. eritromelia.
– enteropática. (acrodermatitis enteropathica) Denominación propuesta en 1942 por
Danbolt y Closs para describir una erupción eritematosa vesiculopustular localizada
alrededor de los orificios del cuerpo, observada generalmente poco después del
nacimiento. Otras manifestaciones incluyen alopecia, diarrea, blefaritis, opácidades de
Ia córnea, lesiones de las uñas y trastornos de Ia conducta. Abandonada a sí misma, Ia
afección evoluciona progresivamente hacia Ia muerte, aunque se han referido casos de
curación espontánea en Ia pubertad. Se registran remisiones por Ia substitución de Ia
leche materna por leche de vaca, y especialmente por el tratamiento con derivados
halogenados de 8-hidroxiquinolinas (Diodoquin o Enterovioformo). La administración de
dosis excesivas de estas drogas puede ser causa de atrofia del nervio óptico.
– de Hailopeau. V. acrodermatitis continua.
– perstans. (acrodermatitis perstans) V. acrodermatitis continua.
– vesiculosa tropical. (acrodermatitis vesiculosa tropica) Forma rara de dermatitis de los
dedos, caracterizados por atrofia de Ia piel, que se pone luciente y se cubre de
vesículas pequeñas.
acrodinia. (acrodynia) (del gr. akron, extremidad, y odyne, dolor). f. Afección apirética
debida quizá a un virus neurotropo, que ataca de preferencia a los niños de corta edad y
se caracteriza por parestesias dolorosas de las manos y pies y alteraciones peculiares
de Ia piel de las extremidades. Estas aparecen hinchadas y muestran una erupción
eritematosa seguida de exfoliación y pigmentación parda. El prurito puede ser
intolerable. Existe sudación profusa, insomnio, fotofobia e irritabilidad. La afección dura
algunos meses y cura espontáneamente. Sin.: enfermedad rosada, enfermedad de
SelterFeer, enfermedad de Swift, eritredema polineurítico, trofodermatoneurosis.
acrodisostosis. (acrodysostosis) f. Anomalía genética descrita en 1968 por Maroteaux y
Malamut. Se caracteriza clínicamente por Ia asociación de crecimiento insuficiente,
acortamiento extremo de las manos (braquidactilia) y disostosis facial, incluyendo una
nariz pequeña, boca constantemente abierta y prognatismo. El modo de transmisión no
es bien conocido todavía.
acrodisplasia. (acrodysplasia) f. Variedad de osteocondrodisplasia, autosómica recesiva,
que ataca electivamente el esqueleto de las extremidades y en particular de las manos.
Se distinguen los tres tipos siguientes: a) Giedion o tricorrinofalángico, b) Thiemann o
epifisario y c) Brailsford o epifisometafisario.
acrodolicomelia. (acrodolichomelia) (del gr. akron, extremidad, dolichos, largo, y melos,
miembros). f. Longitud excesiva de manos y pies.
acroedema. (acroedema) (del gr. akron, extremidad, y oidema, hinchazón). m. 1.
Hinchazón de las extremidades que puede ir asociada con acrodinia. Es más frecuente
en sujetos neuropáticos. 2. Hinchazón postraumática de las manos y pies, más o menos
duradera.
acroeritrosis. f. Enrojecimiento súbito de las extremidades, sin edema ni dolor
concomitantes, como consecuencia de una dilatación brusca de los vasos sanguíneos
locales. Se observa especialmente en mujeres durante el climaterio y en
ovariectomizadas, en relación con alteraciones del sistema neurovegetativo.
acroesfacelo. m. V. acrosfacelo.
acroestesia. f. V. acrestesia.
acrofobia. (del gr. akros, extremo, y phobos, temor) (acrophobia) f. Temor morboso de
estar o permanecer en sitios elevados. Sin.: batofohia, hipsofobia.
acrototodinia. (del gr. akron. extremidad, photos. luz, y odyne, dolor). f. Alteraciones
tróficas debidas al pie de trinchera. V. pie de trinchera.
acrognosis. (acrognosis) (del gr. akros, extremo, y gnosis, conocimiento). f.
Reconocimiento sensorial o percepción de un miembro.
acroiocitemia. (del gr. achroia, sin color, kytos, célula, y haima, sangre). f. Deficiencia de
hemoglobina en los glóbulos rojos. Sin.: acromocitemia.
acrolefna. (del lat. acris, acre, y oleum, aceite). f. Aldehido obtenido por destilación de Ia
glicerina. Es un líquido de olor acre característico, soluble en agua, alcohol y éter,
utilizado en Ia manufactura de plásticos y perfumes y en síntesis orgánicas. Produce
irritación de Ia piel y de las mucosas.
acroleucopatia. (acroleukopathy) f. V. síndrome de Van den Bosch.
acroma. (del gr. a, priv., y chroma, color). m. Falta de pigmento (congénita o adquirida) en
una parte de Ia piel. V. acromia, 1.
acromacria. (del gr. akron, extremidad, y makros, grande). f. Longitud excesiva de las
extremidades.
acromanfa. (del gr. akros, extremo, y manía, locura). f. Locura extrema o violenta.
acromasia. (achromasia) (del gr. a, priv., y chroma, color). f. 1. Pérdida o ausencia de Ia
pigmentación normal de Ia piel que se observa en el albinismo, leucodermia, vitíligo, etc.
2. Incapácidad de ciertas células o tejidos para teñirse normalmente.
acromastitis. (del gr. akros, extremo y mastos, mama). f. Inflamación del pezón. Sin.:
telitis.
acromático. (achromatic) (del gr. a, priv., y chroma, color). adj. 1. Desprovisto de color. 2.
Que contiene acromatina. 3. Que se tiñe con dificultad. 4. Dícese del cristal que
presenta las imágenes sin visos ni colores.
acromatina. (achromatin) (del gr. a, priv., y chroma, color). f. Substancia nuclear que no
se tiñe o Io hace débilmente por las materias colorantes y forma los filamentos de linina
y Ia membrana nuclear. V. linina.
acromatismo. (achromatism) (del gr. a, priv., y chroma, color). m. 1. Ausencia de color. 2.
Ausencia de aberración cromática.
acromatogénesis. (del gr. akros, miembros, meta, cambio, y génesis, nacimiento). f.
Término propuesto por Babés (1904) para designar a Ia deformidad simétrica de las
extremidades debida a trastornos de Ia glándula pituitaria.
acromatognosia. f. Forma de agnosia táctil, caracterizada por Ia imposibilidad de
reconocer los objetos, sin pérdida de Ia percepción de Ia forma y naturaleza de los
mismos.
acromatólisis. (achromatolysis) (del gr. a, priv., chroma, color, y lysis, disolución). f.
Desorganización de Ia acromatina de un núcleo. Sin.: plasmólisis.
acromatopsia. (del gr. a, priv., chroma, color, y opsis, vista) (achromatopsia) f. Estado
morboso caracterizado por Ia imposibilidad de reconocer los colores. Ceguera para los
colores.
– parcial. Daltonismo.
acromatosis. (achromatosis) (del gr. a, priv., y chroma, color). f. Decoloración parcial de
Ia piel, como ocurre en el albinismo, vitíligo, leucodermia, etc., Sin.: acromía.
acromegalia. (del gr. akros, extremo, y megale, grande) (acromegaly, acromegalia) f.
Enfermedad caracterizada esencialmente por el desarrollo excesivo y progresivo de las
partes terminales del esqueleto después del cierre epifisario y debida a Ia hiperplasia e
hiperfunción de las células eosinófilas del lóbulo anterior de Ia hipófisis. Los rasgos más
salientes de Ia enfermedad son: aumento del volumen de Ia cabeza, de las manos y de
los pies, hipertrofia de Ia nariz, de las orejas y de Ia lengua, prognatismo, acentuación
del reborde orbitario, sin aumento de Ia estatura. Pueden observarse manifestaciones
diversas de hipertiroidismo y diabetes mellitus y, con menor frecuencia, hipertricosis y
galactorrea. La radiografía muestra agrandamiento de los senos frontales,
ensanchamiento de los metacarpianos, hipertrofia de las partes blandas y aumento
notable, aunque inconstante, de Ia silla turca. Sin.: enfermedad de Marie, macrosomía.
acromegaloide. adj. y s. m. Tipo psíquico, propio de los individuos con constitución
acromegaloide, caracterizado por tendencias distímicas contradictorias: vanidad,
codicia, generosidad, sacrificio de sí mismo, orgullo, etc. Según Manfred Bleuler,
Voltaire habría sido un acromegaloide genial.
acromelalgia. (acromelalgia) (del gr. akron, extremidad, melos, miembros, y algos, dolor).
f. Afección caracterizada por accesos dolorosos y sensación de quemadura, hormigueo,
etc., a nivel de los dedos de Ia mano y pies. V. eritromelalgia.
acromelia. (acromelia) f. V. condromatosis ósea.
acromía. (achromia) (del gr. a, priv., y chroma, color). f. 1. Falta de Ia coloración normal
de Ia piel y, en general, ausencia de color en cualquier parte o elemento. Sin.:
acromasia, acromatosis. 2. Término empleado en hematología para designar el aumento
de Ia palidez central normal de los eritrocitos, característico de las anemias llamadas
hipocrómicas. Sin.: hipocromía.
acromial. (acromial) (del gr. akros, extremo, y omos, espalda). adj. Relativo al acromion.
acromicina. Nombre patentado de Ia tetraciclína.
acromicria. (acromicria) (del gr. akron, extremidad, y mikros, pequeño). f. 1. Término
introducido por Brugsch para designar Ia falta de desarrollo de las manos y pies, y a
veces también de Ia cabeza, contrastando con el desarrollo normal de las visceras. Sin.:
enfermedad de Brugsch. 2. Denominación aplicada por Benda al mongolismo, y definida
por el mismo como un complejo de síntomas caracterizado por una deficiencia
específica del crecimiento físico y mental y del metabolismo endocrino.
acromio. Prefijo que indica relación con el acromion.
acromion. (del gr. akros, extremo, y omos, espalda) (acromion) m. Apófisis triangular del
omóplato que se articula con Ia clavícula.
acromiotonia. (acromyotonia) (del gr. akron, extremidad, mys, músculo, y tono, tensión).
f. Contractura de las extremidades con deformidad espástica, descrita por Sicard en
1915.
acromocitemia. (del gr. achroma, sin color, kytos, célula, y haima, sangre). f.
Acroiocitemia.
acromocito. (achromocyte) Hematíe hipocrómico falciforme que se forma quizá como
resultado de una rotura eritrocitaria con pérdida de hemoglobina. Denominado también
acromatocito.
acromodermia. (achromoderma) (del gr. achroma, sin color, y derma, piel). f. Acromía,
leucodermia.
acromotriquia. (achomotrichia) (del gr. achroma, sin color, y thrix, pelo). f. Falta de
pigmentación del cabello; ha sido relacionada con una alteración del metabolismo del
cobre y de Ia coenzima A En Ia especie humana se denomina también canicie.
acronausia. f. V. mal de las montañas.
acroneuropatta (del gr. akros, extremo, neuron, nervio, y pathos, afección). f.
Degeneración simultánea y simétrica de las partes distales de los nervios periféricos,
debida principalmente a Ia intoxicación por arsénico, plomo, mercurio o alcohol, o a un
proceso carencial, como el beriberi. Sin.: polineuritis.
acrónfalo. (acronphalus) (del gr. akron, extremidad, y omphalos, ombligo). m. Parte del
cordón umbilical que queda fija al feto después del parto.
acroosteólisis. (acro-osteolysis) f. Lesiones destructivas localizadas en las extremidades,
de modo especial en las porciones distales de las mismas. Forman parte, generalmente,
de síndromes genéticos diversos: disostosis mandibulofacial, displasia ósea,
picnodisostosis, síndrome de Cheney, síndrome de Maroteaux y Lamy, síndrome de
Harnasch, disostosis cleidocraneal. Existe una fenocopia en personas expuestas al
cloruro de vinilo por razones profesionales o no (Harris, 1967).
– esencial progresiva. V. síndrome de Gorham.
acropaquia. (acropachy) (del gr. akron, extremidad, y pachys, grueso). f. Deformidad de
los dedos en maza o palillo de tambor; dedos hipocráticos.
acropaquidermia. (acropachyderma) (del gr. akron, extremidad, pachys, grueso, y
derma, piel). f. V. síndrome de Brugsch.
acroparálisis (del gr. akron, extremidad, y parálisis). f. Parálisis de las extremidades.
acroparestesia (del gr. akron, extremidad. para, al lado, y aisthesis, sensibilidad)
(acroparesthesia) f. Término introducido por Schultze en 1892 para describir una
neurosis vasomotora caracterizada por crisis nocturnas consistentes en sensación de
embotamiento, hormigueos y pinchazos a nivel de las manos, con hiperestesia e
hiperalgesia de los dedos, frío y palidez o cianosis de las manos. Es más frecuente en
las mujeres de media edad. Sin.: enfermedad de Nothnagel.
acropatía. (del gr. akron, extremidad, y pathos, enfermedad) (acropathy) f. Denominación
genérica aplicada a todas las afecciones que atacan selectivamente las extremidades.
– amiotrófica. Afección caracterizada por atrofia muscular localizada en las
extremidades, debida a una lesión nerviosa periférica.
– ulceromutilante. Lesiones tróficas, arreflexia tendinosa, hipoestesia de los miembros
inferiores y evolución por brotes. Puede haber disociación siringomiélica de Ia
sensibilidad y dolores fulgurantes. Se ha descrito Ia asociación con sordera, como
consecuencia de una lesión del Vl par. Sin.: síndrome de Thévenard.
–tiroidea. (thyroid acropathy) Hinchazón del tejido subcutáneo de las extremidades y
dedos en palillo de tambor que, a veces, aparece en pacientes con enfermedad de
tiroides y raramente asociada a mixedema pretibial o exoftalmos.
acropolisindactilia. f. V. síndrome de Pfeiffer.
acropostitis. (acroposthitis) (del gr. akron, extremidad, y posthe, prepucio). f. Inflamación
del prepucio. Sin.: acrobistitis.
acroqueratosis. (acrokeratosis) (f. Alteración cutánea localizada en las extremidades y
caracterizada por una hiperplasia de Ia capa córnea de Ia epidermis.
– paraneoplásica. (paraneoplastic acrokeratosis) Lesiones eritematoqueratósicas del
pabellón de Ia oreja, de Ia nariz y de los dedos, espesamiento de las uñas y perionixis,
en individuos portadores de epitelioma del corredor aerodigestivo.
– verruciforme. (acrokeratosis verruciformis) Variedad hereditaria rara de acroqueratosis
que se transmite con carácter dominante y se traduce clínicamente por numerosas
pápulas hiperqueratósicas en las caras dorsales de las manos y de los pies, rodillas y
codos. Sin.: síndrome de Hopf.
acrosclerosis. f. Forma clínica de Ia esclerodermia, que se inicia insidiosamente como un
síndrome de Raynaud, seguida de esclerodactilia y alteraciones tróficas de las manos.
La induración progresa centrípetamente siendo más notable a nivel del antebrazo que
en el brazo y el hombro. Se acompaña de manifestaciones viscerales poco importantes.
acrosfacelo. (del gr. akron, extremidad, y sphakelos, gangrena). m. Gangrena de los
dedos.
acrosoma. (del gr. akros, extremo, y soma, cuerpo) (acrosome) m. Porción anterior de Ia
cabeza del espermatozoide humano, organoide segregado por el aparato de Golgi, que
digiere las cubiertas ovulares para facilitar Ia fertilización del mismo.
acrostealgia. (del gr. akron, extremidad, osteon, hueso, y algos, dolor). f. Término de
Bonneau (1911) para designar Ia apofisitis dolorosa de los huesos de las extremidades.
acroteriasis. f. Mutilación o amputación de una extremidad. En teratología, ausencia de
una extremidad.
– congénita. (acrostealgia) V. disostosis mandibular-peromelia. acrotérico (del gr.
akroterion, extremidad). adj. Término de Hutchinson para designar las partes periféricas
o distales del cuerpo (dedos, nariz, etc.).
acrótico. (acrotic) adj. Relativo al acrotismo.
acrotismo. (acrotism) (del gr. a, priv., y krotos, pulso). m. Falta de pulso.
acrotrofoneurosis. (acrotrophoneurosis) (del gr. akron, extremidad, trophe, nutrición, y
neuron, nervio). f. Término genérico introducido por Lancereaux para designar Ia
gangrega simétrica de las extremidades, el ainhum (dactilólisis espontánea) y Ia
acromelalgia.
act-. (act) prefijo que significa “hacer, conducir, actuar”: acción, activar, actor.
Actase. Nombre patentado de un preparado de fibrinolisina de procedencia humana.
ACTH. (ACTH) Abreviatura procedente del inglés, que significa: hormona
adrenocorticotropa.
Actídil. Nombre patentado del clorhidrato de tripolidina.
actidiona. f. Antibiótico obtenido del Streptomyces griseus por Leach y colaboradores
(1947), dotado de propiedades antifúngicas.
Actilidón. Nombre registrado de Ia tripolidina.
actina. (del gr. aktis, rayo de luz, radio de rueda) (actin) f. Nombre aplicado por Straub
para designar una proteína muscular descubierta por Szent-Györgyi que, juntamente
con Ia miosina y Ia sal de magnesio del ácido adenosintrifosfórico, constituiría el
elemento contráctil del músculo. Se encuentra en dos formas: G-actina, de forma
globular, y F-actina, de forma fibrosa. Esta última se une a Ia miosina para formar Ia
actomiosina F.
acting out (acción impulsiva). [acting out] Expresión de un conflicto o una emoción
dolorosa a través de la conducta manifiesta generalmente neurótica, defensiva a
inconsciente, que puede resultar destructiva o peligrosa. En situaciones controladas
como el psicodrama, la terapia gestáltica o la ludoterapia, este tipo de conducta puede
ser terapéutica y revelar al paciente el conflicto subyacente de su conducta. V.
transferencia
actínico. (del gr. aktis, rayo de luz) (actinic) adj. Que produce Ia acción química. Se dice
de los rayos violeta y ultravioleta del espectro, que provocan cambios químicos.
actínidos. (actinides) m. pl. Grupo de elementos del sistema periódico establecido por
Seaborg en 1946, que comienza con el actinio y continúa con el torio, protactinio, uranio,
neptunio, plutonio, americio, curio, berkelio y californio.
actiniforme. (del gr. aktis, rayo, y del lat. forma, forma). adj. En forma de rayo; radiado.
Sin.: actinimorfo.
actinimorfo. (del gr. aktis, rayo, y morphe, forma). adj. Actiniforme.
actinina. (actinin) Proteína que forma parte del complejo actomiosina de las fibras
musculares. No se conoce la función precisa que la activa, pero algunos investigadores
consideran que puede colaborar en la regularización de la arquitectura de las
miofibrillas.
actinio. (actinium) m. Elemento radiactivo con un período de semidesintegración de
veinte años. Peso atómico, 227; símbolo, Ac; número atómico 89. Es el primer elemento
de Ia serie de los actínidos, establecida por Seaborg.
actinitis. (del gr. aktis, rayo). f. Dermatitis o dermatosis debida a Ia acción de los rayos
luminosos.
actino-. (del gr. aktis, rayo) (actino-, actin) Prefijo griego que significa rayo o indica
relación con radiaciones o con estructuras radiadas.
Actinobacillus. Género de Ia familia Brucellaceae, que comprende cocos o bacilos
gramnegativos, no móviles, que tienden a reunirse en agregados que recuerdan a los
gránulos de Ia actinomicosis. La especie A mallei (antes llamada Malleomyces malleí)
produce el muermo en ciertos animales y en el hombre.
– mallei. Bacilo gramnegativo, aerobio, inmóvil, no esporulado, no capsulado y no
hemolítico. Mide 1,5 a 4 por 0,3 a 0,5 µ. Tiene escasa acción fermentativa. Es un
parásito obligado; agente causal del muermo en los equinos y el hombre. Con sus
cultivos se prepara Ia maleína, empleada con fines diagnósticos, en forma similar a Ia
tuberculina. Sin.: bacilo del muermo, Malleomyces mallei.
actinobolia. (del gr. aktis, radio, y bailo, arrojar, mover). f. Influjo de Ia voluntad sobre Ia
parte física.
actinobolismo. (del gr. aktis, rayo de luz, y bailo, lanzar, arrojar). m. Fenómenos
semejantes a los del hipnotismo humano, observados primeramente por Kircher (1646)
en las gallináceas y otros animales, cuando se los obliga a mirar un objeto brillante.
actinocutitis. f. V. actinodermatitis.
actinodermatitis. (del gr. aktis, rayo, y derma, piel). f. Afección de Ia piel producida por
rayos actínicos. Sin. : actinodermitis, actinocutitis, radiodermatitis, dermatitis actínica.
actinodermitis. f. Actinodermatitis.
actinógeno. (del gr. aktis, rayo, y gennao, yo engendro). adj. Toda substancia que
produce radiación.
actinografía. (del gr. aktis, rayo, y graphein, escribir). V. radiografía.
actinología. (del gr. aktis, rayo, radio, y logos, tratado). f. 1. Ciencia de Ia fotoquímica, de
los efectos químicos de Ia luz. 2. Estudio de Ia energía radiante. 3. Ciencia consagrada
especialmente al estudio de los rayos luminosos simples o descompuestos por el prisma
(rayos ultraviolados e infrarrojos, luz roja, etcétera), y, en particular, a su acción
biológica.
actinómetro. (del gr. aktis, rayo, y metron, medida). m. 1. Aparato para medir el poder
penetrante de los rayos actínicos. 2. Aparato destinado a medir Ia intensidad de las
radiaciones solares.
actinomicetos. (actinomycetes) m. pl. Microorganismos del grupo de las Eubacterias, que
comprenden cuatro familias: Mycobacteriaceae, Actinomycetaceae, Streptomycetaceae
y Actinoplanaceae. Producen cerca de 200 compuestos o preparaciones dotados de
propiedades antimicrobianas notables, incluyendo las actinomicinas, estreptomicinas,
neomicinas, tetraciclinas, el cloranfenicol, Ia eritromicina, Ia carbomicina, la nistatina, Ia
candidina y otras.
actinomicina. (del gr. aktís, rayo, y mykes, hongo) (actinomycin) f. Antibiótico aislado por
Waksmann y Woodruff, en 1940, de un cultivo de Streptomyces (Actinomyces)
antibioticus. Es una substancia termostable, fácilmente soluble en éter y en alcohol.
Posee propiedades bacteriostáticas y bactericidas frente a microorganismos
grampositivos y actinomicetos; es menos activo frente a los gérmenes gramnegativos y
carece de acción frente a los hongos. Dos formas (A y B) de este antibiótico fueron
reconocidas primeramente, siendo Ia acción de Ia actinomicina A principalmente
bacteriostática, y Ia 6e Ia actinomicina B, especialmente bactericida. Se comprobó,
luego, que Ia llamada actinomicina B no constituye una entidad química independiente,
consistiendo en una mezcla de actinomicina A y alguna otra substancia, relacionada
quizá con sus propiedades bactericidas. La actinomicina B fue identificada más tarde
con Ia llamada actinomicina X. En 1949, Brockmann y Grubhofer aislaron Ia
actinomicina C. Umezawa obtuvo en 1947 una actinomicina del S. flavus, muy similar a
Ia actinomicina A, y a Ia que llamó actinomicina J. Del S. parvullus se ha aislado otra
actinomicina, llamada actinomicina D.
–C. (C actinomycin) Antibiótico obtenido por Brockmann y Brubhofer en 1949 de cultivos
del Streptomyces chrysomaltus, dotado de propiedades bacteriostáticas y bactericidas
contra gérmenes grampositivos. Se presenta en forma de cristales rojos, solubles en
cloroformo, acetona, etc. Debe conservarse al abrigo de Ia luz. Hackmann (1954)
introdujo esta substancia en el tratamiento de ios cánceres y hemopatías malignas en el
hombre. Algunos autores han recomendado su empleo en Ia enfermedad de Hodgkin,
asociada o no a Ia radioterapia. Se administra por vía intravenosa en dosis de 50 a 100
µg en el adulto. La dosis total varía entre 2.000 y 5.000 µg.

–D. (D actinomycin) Antibiótico antitumoral. La actinomicina D actúa interfiriendo en el


metabolismo del ADN de las células proliferativas y, por lo tanto, impidiendo el
desarrollo del tumor. Indicado en el tratamiento del coriocarcinoma, del tumor de Wilms
y del carcinoma testicular, aunque por su toxicidad gástrica y su efecto depresivo sobre
la médula ósea, prácticamente no se utiliza en la actualidad; también presenta un alto
riesgo de toxicidad hepática. Como efectos secundarios pueden aparecer náuseas,
vómitos, pérdida del cabello y síndrome depresivo. Contraindicado durante el embarazo
y en la lactancia. Sinónimo de dactomicina. Vía de administración parenteral.
actinomicoma. (actynomicoma) m. Nombre con que se designa, a veces, Ia lesión
granulomatosa característica de Ia actinomicosís.
actinomicosis. (del gr. aktis, rayo, y mykes, hongo) (actinomycosis) f. Infección
granulomatosa crónica, local o generalizada, común al hombre y a los animales,
ocasionada por diversas especies de Actinomyces (especialmente el A Israelí) y de
Nocardia. La cavidad bucal representa Ia principal puerta de entrada de Ia infección. La
localización cervicofacial es Ia más común, conociéndose asimismo formas torácicas,
abdominales y generalizadas. Se forman abscesos comunicantes rodeados de tejido de
granulación y fístulas múltiples que dan salida a una secreción oleosa que contiene los
característicos "granos amarillos" (gránulos de Bollinger), con sus extremos
redondeados en forma de elementos ramificados grampositivos. No ataca los ganglios.
El diagnóstico se basa en los signos clínicos y radiológicos y en Ia demostración del
agente causal en el esputo, pus o material de biopsia. La forma torácica puede simular
una tuberculosis. La forma abdominal afecta principalmente el ciego y el peritoneo, y se
acompaña de fiebre, dolor, vómitos y severa emaciación. La forma generalizada puede
atacar los órganos más diversos (riñones, vértebras, hígado, bazo, sistema nervioso
central, etc.). El tratamiento consiste en Ia administración de sulfadiacina, penicilina,
yoduro de potasio, radioterapia, etc. Sin.: enfermedad de Rivalta.
actinomicótico. (actinomycotic) adj. Relativo a Ia actinomicosis o afectado de esta
enfermedad.
actinomorfo. (del gr. aktis, radio, y morphe, forma). adj. De forma radiada.
actinomyces. (actinomyces) Género de hongos, que pertenece a Ia familia
Actinomycetaceae Buchanan, del orden de los actinomicetales y comprende especies
patógenas para el hombre o los animales. El micelio se presenta en los cultivos como
finos filamentos microscópicos (hifas) que se reúnen en forma radiada y terminan en
forma de maza en Ia periferia.
– acnes. V. Corynebacterium acnes.
– bovis. Se presenta en los cultivos, en forma de microsifones con ramificaciones
laterales, de aspecto homogéneo, aislados, sin formar tejido compacto. En el pus de las
heridas que produce se observa en forma de granos macroscópicos de 0,1 a 2 mm de
diámetro, amarillentos, que, en su parte central, muestran un ovillo de filamentos
microscópicos entrecruzados en forma de conglomerado denso. En la parte periférica se
encuentran elementos globulosos que rodean por completo Ia zona central. Se cultiva
fácilmente en medios comunes a 37 ºC como temperatura óptima. Se reproduce por
esporas. Es resistente a los agentes exteriores, no así a los antisépticos. Es patógeno
para el hombre y para los animales, en especial para Ia especie bovina, en Ia que
produce el osteosarcoma actinomicótico.
– griseus. V. Streptomyces griseus.
– Israeli. Especie anaerobia o microaerófila descrita por Wolff e Israel, en 1883. Es el
agente etiológico que produce con mayor frecuencia Ia actinomicosis en el hombre y los
animales. Vive habitualmente en estado de saprofito en las caries dentales y en las
criptas amigdalinas,
– lavendulae. V. Streptomyces lavendulae.
– leishmanii. V. Nocardia leishmanii.
– minutissimus. V. Microsporum minutissimum.
– muris. V. Streptobacillus monilíformis. Actinomycetaceae. Familia del orden
Actinomycetales Buchanan que comprende los géneros Nocardia Trevisan y
Actinomyces Harz.
Actinomycetales. Orden de Ia clase de tos Schizomycetes Nägeli que comprende las
familias Mycobacteriaceae Chester, Actinomycetaceae Buchanan y Streptomycetaceae
Waksman y Henrici.
actinoneuritis. (actinoneuritis) (del gr. aktis, rayo, y neuron, nervio). f. Neuritis producida
por Ia exposición a las substancias radiactivas.
actinopraxis. f. Actinoterapia.
actinorrubina. f. Antibiótico efectivo contra numerosas bacterias, entre otras Entamoeba
coli, Bacillus subtilis, etc.
actinoscopia. (del gr. aktis, rayo, y skopein, examinar). f. Examen del organismo por los
rayos X. Sin.: radioscopia, fluoroscopia, esquiascopia.
actinoterapia. (del gr. aktis, rayo, y therapeia, curación) (actinotherapy) f. Uso terapéutico
de Ia energía radiante incluyendo Ia luz solar, luz ultravioleta, rayos X y emanaciones de
radio u otras substancias radiactivas. Sin.: actinopraxis, radioterapia.
actinotoxemia. (actinotoxemia) (del gr. aktis, rayos, y toxikon, veneno). f. Toxemia
producida por Ia desintegración de los tejidos debida a radiaciones.
actitud (del lat. actus, acto, y el afijo abstracto itud) (attitude) f. 1. Postura o posición del
cuerpo. 2. Relación que guardan entre sí, en el interior del útero, las diversas partes del
cuerpo fetal. 3. En psicología, disposición mental y nerviosa organizada por Ia
experiencia, que ejerce una influencia directriz o dinámica sobre Ia conducta del
individuo, en relación a todos los objetos y a todas las situaciones con los cuales se
encuentra ligada.
– antálgica. Posición que espontáneamente adopta el enfermo para atenuar el dolor de
una parte.
– cerebelosa. Contracción tónica generalizada, con flexión de los miembros superiores y
extensión de los inferiores, rigidez de Ia nuca y opistótonos, observada en las lesiones
del cerebelo, especialmente del vermis.
– de crucifijo. Rigidez del cuerpo con los brazos extendidos en ángulo recto, observada
en la histeroepilepsia.
– en cuclillas. Encogimiento del cuerpo que se observa en pacientes con cardiopatías
congénitas acompañadas de cianosis intensa, para el alivio de los paroxismos
disneicos. Corresponde a Ia llamada position acroupie de los autores franceses y al
squatting de l os anglosajones.
– de Duvergie. Posición cadavérica caracterizada por Ia flexión de los codos y rodillas,
cierre de las manos y extensión de los pies.
– estereotipada. La que mantienen por largo tiempo algunos enfermos de Ia mente.
– pasional. (passional attitude´s) Expresión dramática o teatral que se observa a menudo
en los pacientes histéricos.
– social. Tendencia o disposición del individuo a reaccionar de modo determinado a
ciertos estímulos de carácter general o específico.
–fetal. (fetal attitude) Relación de las partes fetales entre sí, como actitud “militar”, por
ejemplo, en la cual la cabeza fetal no está flexionada, con el mentón sobre el pecho,
como es habitual, sino que se mantiene erguida. V. posición fetal.
activación de puntos gatillo miofasciales (myofascial trigger point activation): acción y
efecto de activar puntos gatillo miofasciales (PGM) en el músculo, es decir, de provocar
que los PGM latentes devengan activos o que se desarrollen PGM activos en el
músculo. Se cree que un traumatismo directo, por ejemplo, al lesionar el músculo,
puede provocar la activación de PGM en lugares previamente sanos; asimismo, una
actividad repetitiva puede activar PGM que permanecían en estado de latencia (ver
mecanismos de activación).
activador. (activator) adj. y s. m. 1. Agente necesario para activar a otra substancia, como
una coenzima o cinasa a una enzima. 2. Substancia que estimula el desarrollo de una
estructura embrionaria. Sin.: inductor, organizador. 3. Catalizador.
– de la transformación linfocitaria. Substancia no dializable obtenida del líquido
sobrenadante en cultivos de linfocitos sensibilizados con el antígeno.
–tisular. (tissue activator) V. fibrinoquinasa.
–tisular del plasminógeno (ATP). (tissue plasminogen activator [TPA]) Proteasa
sintetizada naturalmente por el endotelio, cuyo gen codificador se encuentra en el
cromosoma 8. Se emplea como fármaco para descomponer o disolver los coágulos de
sangre, que es la principal causa tanto de ataques cardíacos como de accidentes
cerebrovasculares. Si se administra dentro de las tres primeras horas de un ataque de
apoplejía, se puede reducir el riesgo de incapacidad permanente. Si se administra
dentro de las tres primeras horas de un ataque cardíaco, la persona tiene mayores
oportunidades de recuperación.
actividad. (activity) f. En física, número de átomos o una cantidad proporcional al número
de átomos, de una substancia radiactiva que se desintegra, por unidad de tiempo. La
unidad de actividad es el curie. Se llama actividad específica a Ia actividad por unidad
de peso de Ia materia radiactiva.
–eléctrica de los puntos gatillo miofasciales. (myofascial trigger point electrical activity)
actividad característica de los puntos gatillo miofasciales (PGM), registrada
electromiográficamente mediante la introducción lenta de un electrodo de aguja en la
zona del PGM. Se caracteriza por un patrón de potenciales en espiga intermitentes,
bifásicos y de amplitud variable sobre un componente tipo ruido de menor amplitud
(máximo aproximado de 60 uv), denominado actividad eléctrica espontánea.
–eléctrica espontánea. (spontaneous electric activity) En general, dícese de la
despolarización espontánea de la membrana de una célula. En concreto, es el término
adoptado por Simons, Hong y Simons el año 1995 para denominar el componente de
ruido característico del registro electromiográfico de los puntos gatillo miofasciales. Se
trata de potenciales de una amplitud de 60 uv que se ha identificado con el registro
electromiográfico de la actividad anormal de placas motoras disfuncionales.
acto. m. Proceso mental que se caracteriza por Ia inherencia intencional de un objeto.
Brentano distingue tres categorías de actos: a) de ideación (ver, oír), b) de amor-odio
(desear, sentir) y c) de juicio (recordar, reconocer).
– fallido. (freudian slip) Interferencia, en un acto intentado, de otro acto llamado
accidental y aparentemente sin propósito, producido por los mecanismos profundos de
un deseo inconsciente cuyo propósito primario es llevar a cabo esta realización
accidental. Equivocación aparentemente accidental, atribuida por el psicoanálisis a
algún deseo inconsciente que proyecta una representación simbólica de sí mismo en Ia
corriente de Ia conducta. Sin.: error motivado.
–sexual. (sexual intercourse) V. coito.
actógrafo. m. Aparato destinado a medir Ia profundidad del sueño mediante el registro de
Ia actividad somática nocturna. Según Kleitman, cuanto menos profundo es el sueño
mayor intensidad cobran los movimientos del paciente en el lecho, sucediendo Io
contrario cuando el sueño adquiere gran profundidad.
actomiosina. (actomyosin) f. Complejo proteínico compuesto por miosina y actina, en Ia
fibra muscular. Sería Ia substancia contráctil esencial del músculo.
– F. Complejo proteínico compuesto por miosina y actina, en la fibra muscular. Se acepta
generalmente, con SzentGyörgyi, que Ia actomiosina F representa el elemento contráctil
del músculo y que Ia contracción muscular es esencialmente una reacción de
actomiosina, ácido adenosintrifosfórico (ATP) y de iones Mg y K. La adrenalina, Ia
acetilcolina, Ia digitoxina y Ia desoxicorticosterona o DOCA no poseen acción directa
sobre Ia actomiosina (SzentGyörgyi, 1953).
acu-. (acu-) 1. Prefijo que forma parte de palabras que en su significado o morfología
tienen relación con el término “aguja”: acupresión, acupuntura. 2. Prefijo que significa
“perteneciente a la audición”: acuestesia.
acueducto. (aqueduct) m. Conducto para Ia conducción o el transporte de un líquido.
–cerebral. (cerebral aqueduct) Conducto estrecho situado entre el tercero y el cuarto
ventrículo por el que discurre el líquido cefalorraquídeo.
– de Falopio. (fallopian aqueduct) Conducto para el nervio facial en el peñasco, llamado
también conducto facial.
– de Silvio. (aqueduct of Sylvius) Conducto que une el tercer y el cuarto ventrículos del
cerebro. Sin.: mesocele, optocele.
–del caracol, orificio externo. Abertura externa de la cóclea sobra la escotadura yugular
del hueso temporal.
–del vestíbulo, orificio externo. (external apertura of canaliculus of cochlea) Abertura
externa (endocraneal) del pequeño conducto que se extiende desde el vestíbulo del
oído interno; situado en la superficie interna de la porción petrosa del hueso temporal
por fuera de la desembocadura del conducto auditivo interno.
acuerdos de Helsinki. (Helsinki accords) Declaración pactada por los representantes de
treinta y cinco naciones miembros de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en
Europa, en Helsinki, Finlandia, el 1 de agosto de 1975. Los objetivos principales del
documento eran: cooperación económica, derechos humanos, contactos entre el Este y
el Oeste, y la concertación de la siguiente conferencia (Belgrado, 1978). Las siguientes
conferencias fueron realizadas, en parte, para permitir a las naciones miembros el
control recíproco de los comportamientos en materia de derechos humanos, como el
derecho a la propia determinación de las personas y el respeto a las libertades básicas
fundamentales, incluyendo la libertad de pensamiento, conciencia, religión o creencia
sin discriminación por causa de raza, lengua, sexo o religión. Los acuerdos de Helsinki
tienen su origen en los juicios de Nuremberg que sentenciaron los crímenes nazis contra
la humanidad, producidos durante la II Guerra Mundial. El derecho a la salud y los
derechos del enfermo tienen en estos acuerdos su principal precedente y apoyo.
acúfenos. (tinnitus) m. pl. Zumbidos de oídos o tinnitus aurium, sensaciones auditivas en
el oído en ausencia de estímulo exterior. Pueden ser percibidos por el enfermo
solamente (acúfenos subjetivos) o por éste y el médico (acúfenos objetivos). Sus causas
más frecuentes son: a) alteraciones del oído externo (tapones de cera) o medio
(otosclerosis, otitis aguda o crónica, obstrucción tubárica), de tonalidad grave, y b)
afecciones del oído interno: neurolaberintitis medicamentosa (por quinina o salicilatos),
tóxica (por tinturas del cabello, por ejemplo), o infecciosa (sífilis, paludismo), de
tonalidad aguda. Los de tipo grave son referidos por el paciente como ruidos de escape
de vapor, de agua corriendo, campanadas, tintineo, mientras que los de tonalidad aguda
parecen silbidos o pitidos. Existen ejemplos de acúfenos provocados por afecciones no
óticas: hipertensión arterial, cardiopatías, hipertiroidismo, etc. Sin.: acusmacia.
acufonía. (del gr. akono, oír, y phone, sonido). f. Procedimiento que combina Ia
auscultación con Ia percusión.
acúfono. (del gr. akono, oír, y phone, sonido). m. Instrumento o aplicación eléctrica que
facilita Ia audición a los sordos.
acuidad. (del lat. acuere, aguzar). f. Agudeza.
acumetría. (del gr. akono, oír, y metron, medida). f. Medición de Ia agudeza auditiva, de
Ia distancia a Ia cual es percibido un sonido en condiciones dadas. Sin.: audiometría.
acúmetro. m. Audiómetro.
acumulación. f. Aumento considerable y súbito de Ia acción de ciertos medicamentos
(digital, plomo, mercurio) por su administración continuada en dosis relativamente
ineficaces.
acuo. En química, prefijo que se refiere al agua y se emplea en Ia nomenclatura de los
iones complejos que contienen moléculas de agua como grupos neutros.
acupresión. (acupressure) 1. Antiguo método menotástico consistente en comprimir el
vaso con una aguja. 2. Técnica terapéutica consistente en la aplicación de presión
digital de una forma determinada sobre puntos específicos del cuerpo para combatir el
dolor produciendo anestesia o para regular una función corporal. Denominada también
digitopuntura.
acupuntura. (acupunture) f. Método usado desde antiguo por los médicos chinos para el
tratamiento de afecciones muy diversas, basado en Ia introducción de agujas metálicas
esterilizadas (especialmente de cobre) en los tejidos o en los órganos, donde
permanecen un tiempo variable. Se emplean principalmente agujas finas de cobre que
se introducen en lugares previamente delimitados, a una profundidad no mayor de 5 ó 6
mm. Puede asociarse a Ia ignipuntura, haciendo quemar unos pequeños conos de polvo
de artemisia aplicados en los puntos de Ia acupuntura. Se ha intentado explicar el efecto
terapéutico de esta práctica por un mecanismo reflejo viscerocutáneo. Se han
comprobado resultados favorables en caso de asma bronquial, neuralgias diversas, etc.
-acusia. (-acousia, -acusia) Sufijo que significa “trastorno específico de la audición”:
ambliacusia, bradiacusia, disacusia, hipoacusia, hiperacusia.
acusmacia. f. Alucinación del oído; ruidos subjetivos. Sin.: acúfenos.
acusmometría. (del gr. akousma, Io que se oye, y metron, medida). f. Facultad de
apreciar Ia distancia a que se producen los sonidos.
acústica. (acoustics) (del gr. akoustikos, referente al oído). f. Estudio del sonido o del
oído.
acústico. (acoustic) (del gr. akoustikos, referente al oído). adj. Relativo al sonido o al
sentido del oído.
acusticón. (del gr. akoustikos, referente al oído). m. Aparato auxiliar de¡ oído para los
sordos.
Acylanid. Nombre patentado de Ia acetildigitoxina.
Achard (Émile Charles). Médico francés (1860-1944). Conocido por Ia descripción de Ia
fiebre tifoidea y el aislamiento del Baciilus paratyphosus B (1896), clasificado
actualmente como Salmonella paratyphi B. Describió, con Thiers, un síndrome
adrenogenital en Ia mujer menopáusica, con diabetes e hirsutismo (diabetes de Ia mujer
con barba), llamado síndrome de Achard-Thiers. Ideó una prueba de Ia permeabilidad
renal basada en el empleo del azul de metileno (prueba de Achard-Castaigne). Creó el
término sistema lacunar para designar el conjunto de cavidades discontinuas extendidas
en los intersticios de las células y tejidos, sobre todo en el tejido conjuntivo y las
cavidades serosas. Este sistema contiene Ia mayor parte del líquido del organismo.
Achillini (Alessandro). Anatomista italiano (1463-1512). Descubrió el cuarto nervio
craneal y dio nombre a los huesecillos del oído yunque y martillo.
Achorion (del gr. achor, caspa). Género de hongos parásitos dermatofitos.
– gypseum. V. Microsporum gypseum.
– Schoenleinii. V. Trichophyton Schoenleinii.
Achúcarro (Nicolás). Histólogo español (1851-1918). Introdujo un método de coloración
basado en el empleo de ácido tánico y plata para Ia tinción de los astrocitos.
ACV. Abreviatura de accidente cerebrovascular.
ad-. (ad-) Prefijo que significa “a, hacia, adición a o intensificación”: adneural, adoral,
adrenal.
adacria. (del gr. a. priv., y dakryon, lágrima). f. Falta de Ia secreción lagrimal.
adactilia. (del gr. a, priv., y daktylos, dedo) (adactyly) f. Ausencia congénita total o parcial
de los dedos.
Adalbert Ibrahim Kapandji. Cirujano Ortopédico. Ex-Interino Hospital de París. Mbr.de la
Sociedad Francesa y Americana de Cirugía de la Mano. Autor de Cuadernos de
Fisiología Articular.
Adalina. Nombre patentado de Ia bromodietilacetilurea, empleada como sedante e
hipnótico en dosis de 0,30 a 1 g.
adamantino. (adamantine) (del gr, adamas, indomable, diamante). adj. Relativo ai
esmalte dental.
adamantinoma. (del gr. adamas, indomable, diamante, y oma, tumor) (adamantinoma) m.
Nombre dado por Coryllos (1912) a un tumor de origen epitelial, quístico o sólido, de
escasa malignidad, localizado generalmente en los maxilares y proveniente de los
restos del aparato dentoformador. Tumores similares se observan también, aunque muy
raramente, en Ia silla turca (craneofaringioma) y Ia tibia. Sin.: adamantoma,
ameloblastoma.
adamantoblasto. (del gr. adamas, indomable, diamante, y blastos, germen). m. Célula
epitelial de Ia que deriva el esmalte de los dientes. Sin.: ameloblasto, ganoblasto.
adamantoma. (del gr. adamas, diamante, y oma, tumor). m. Adamantinoma.
Adami (John George). Patólogo inglés (1862-1926). Conocido por su teoría de Ia
inmunidad similar a Ia de las cadenas laterales de Ehrlich.
Adamkiewicz (Albert). Patólogo polaco (1850-1921). Conocido por su descripción de las
células semilunares debajo del neurilema de Ia fibra nerviosa mielínica y por su reacción
para Ia demostración de proteínas (reacción de Adamkiewicz).
Adams (Robert). Médico irlandés (1791-1875). Hizo una descripción notable del bloqueo
cardiaco (1827). Con el nombre de síndrome de Adams-Stokes se describe un cuadro
caracterizado por pérdida de conciencia, acompañada de sacudidas musculares y
convulsiones generales en pacientes con bloqueo auriculoventricular, cuando Ia diástoIe
se prolonga Io suficiente como para provocar acentuada isquemia cerebral.
adapalene. Fármaco de aplicación tópica que se utiliza para tratar el acné. Es tan eficaz
como la tretinoína pero menos irritante; se debe utilizar ropa protectora y un filtro solar
durante la exposición al sol. Algún enrojecimiento, quemazón y aumento de la
sensibilidad al sol son las reacciones adversas de este fármaco.
adaptabilidad. f. V. complianza.
adaptación. (del lat. adaptare, ajustar) (adaptation) f. 1. Conjunto de modificaciones
físicas y químicas que sufre el órgano visual por Ia influencia de Ia intensidad luminosa.
En este fenómeno intervienen Ia contracción y dilatación de Ia pupila y los cambios
químicos de Ia retina que tienen como asiento los conos y bastoncillos. La adaptación
tiene lugar cuando se pasa de un sitio iluminado a otro obscuro y viceversa; Ia dilatación
de Ia pupila en el primer caso y Ia contracción en el segundo se producen casi en
seguida después del cambio de iluminación (alrededor de 0,05 segundo). Los procesos
químicos correlativos que tienen como asiento los conos y bastoncillos no se realizan
con tanta rapidez. Esta diferencia de tiempo entre ambos procesos origina Ia ceguera
momentánea que se experimenta cuando se pasa de Ia obscuridad a Ia luz, o Ia
insensibilidad que sigue al pasar de Ia luz a Ia obscuridad. La retina del ojo humano
contiene ambos elementos del órgano visual: conos y bastoncillos en su zona periférica
y conos en Ia mancha amarilla o fóvea centralis. Esto permite una mayor adaptación a
Ia obscuridad y a Ia luz, aun cuando Ia mancha amarilla no llena función alguna en Ia
obscuridad. Por el contrario, los ojos de los animales nocturnos (con predominancia de
bastoncillos) no se adaptan a Ia luz y, a Ia inversa, los animales diurnos (con fuerte
predominancia de conos) no ven en Ia obscuridad. 2. En biología, todo cambio en Ia
forma, estructura o hábitos en relación con un ambiente nuevo. 3. Concepto
fundamental de Ia psicología concebida como ciencia biológica. Un organismo está
adaptado a su ambiente siempre que: a) ningún estímulo proveniente del exterior o del
interior del organismo provoque respuesta; b) todas las funciones permanentes del
organismo se desenvuelvan de manera normal. Una adaptación completa
probablemente no se alcanza nunca. Debemos pensar más bien en un proceso continuo
de adaptación más que en un estado de adaptación. La adaptación entraña un doble
proceso: uno pasivo, de asimilación al ambiente; y otro activo, de modificación de ciertas
condiciones y situaciones de vida. Mediante el primero, el individuo se habitúa a las
modalidades preexistentes del medio, adquiriendo todo un equipo de hábitos que se
forman, en gran parte, en un plano inconsciente del aprendizaje. Es decir, el medio
transforma al individuo ejerciendo una influencia indiscriminada, lenta y persistente.
Mediante el segundo proceso, el individuo reelabora el ambiente, creando condiciones
nuevas. Este cambio implica una actividad consciente y deliberada. 4. V. síndrome
general de adaptación.
adaptador. (adapter, adaptor) m. En genética, pequeñas moléculas de ARN que unen
aminoácidos en sus posiciones correctas sobre un molde ("template" de los autores
anglosajones) de ARN mensajero, durante Ia síntesis proteica. Los adaptadores son
específicos para el aminoácido y para el codón que sirve como molde o matriz para ei
ARN mensajero.
adaptómetro. (adaptometer) m. Instrumento para medir el tiempo que tarda Ia retina en
adaptarse a las variaciones de intensidad de la luz o para Ia regeneración de Ia
rodopsina o púrpura visual. Se emplea para el diagnóstico de Ia ceguera nocturna.
adaxil. (del lat. ad, hacia, y axis, eje). adj. Situado a un lado o dirigido hacia el eje.
add. (add) En las recetas, añádase.
adde. Voz latina usada en las recetas; significa añádase.
Addison (Thomas). Médico inglés (1793-1860). Describió en 1 855 un cuadro clínico al
que dio el nombre de enfermedad bronceada y que atribuyó a una destrucción de las
glándulas suprarrenales. Trousseau propuso luego, en su honor, Ia designación de
enfermedad de Addison. Describió un tipo de anemia grave idiopática progresiva no
acompañada de adenosplenomegalia ni púrpura hemorrágica, llamada por algunos
autores anglosajones anemia de Addison (anemia perniciosa).
adducción. f. Aproximación.
adducens oculi. m. Músculo recto interno del ojo o rectus medialis.
adductor. adj. y s. Aductor.
adecto. (del gr. adektos, que no muerde). adj. Dícese de los medicamentos que calman Ia
acción de otros medicamentos.
adefagia. (del gr. aden, mucho, y phagein, comer). f. Vorácidad; hambre insaciable. Sin.:
bulimia.
adelfia. (del gr. adelphos, hermano). f. Monstruosidad caracterizada por Ia unión de dos
cuerpos por su parte superior y separación de las partes inferiores.
adelfixia. (del gr. adelphixis, fraternidad). f. Disposición armónica de las partes del
organismo.
adélido. (del gr. adelos, invisible). adj. De síntomas poco perceptibles.
adelomorfo. (del gr. adelos, invisible, y morphe, forma). adj. Que no tiene forma
claramente definida. Se aplica a ciertas células de las glándulas gástricas que segregan
pepsina (células principales). V. célula adelomorfa.

ademetionina (S-AMET). Hepatoprotector. Derivado nucleosídico azufrado. Actúa como


agente desintoxicante cediendo grupos metilo. Aumenta la producción de cisteína y
ácido homocistéico que ceden grupos sulfhidrilo. Indicado en: colestasis intrahepática.
Intoxicación por medicamentos que disminuyen el contenido hepático del glutátion,
coadyuvante en depresión. Contraindicado en alergia a la ademetionina,
feocromocitoma y estados maníacos. Los efectos adversos son: ocasionalmente,
ansiedad e insomnio. Administración parenteral (im/iv). Se presenta en ampollas de 200
mg. La dosis en colestasis intrahepática: 100 mg/12-24 horas, que puede aumentarse
hasta 800 mg/día; coadyuvante del tratamiento antidepresivo: 100-400 mg/día, durante
un período máximo de 3 semanas.
ademonia (del gr. ademonia, inquietud). f. Abatimiento de espíritu, fatiga intelectual.
aden. Prefijo griego que significa glándula o ganglio.
Aden, fiebre de. V. dengue.
adenalgia. (adenalgia) (del gr. aden, glándula, ganglio, y algos, dolor) (adenalgia) f. Dolor
a nivel de una glándula o ganglio. Sin.: adenodinia.
adenasa. f. Enzima que convierte Ia adenina en hipoxantina por desaminación.
adendrítico. (adendritic) (del gr. a, priv., y dendron, árbol). adj. Que carece de dendritas;
se aplica a ciertas células ganglionares.
adenectomía. (del gr. aden, glándula, y ektome, escisión) (adenectomy) f. 1. Extirpación
quirúrgica de una glándula o ganglio. 2. Extirpación de las vegetaciones adenoideas.
adenenfraxis. (adenempharixs) (del gr. aden, glándula, y emphraxis, obstrucción). f.
Obstrucción de una glándula.
adenia. f. Término anticuado de significación confusa, empleado para describir cuadros
patológicos muy diversos (linfoma, enfermedad de Hodgkin, leucemia, etc.),
caracterizados, fundamentalmente, por Ia hipertrofia de los ganglios linfáticos.
adénico. (del gr. aden, glándula, ganglio). adj. Relativo a una glándula o ganglio.
adenilar. (adenylate) Transformar en ácido adenílico.
adenilatocinasa. (adenylate kinase) f. Fosfotransferasa que cataliza Ia conversión
reversible de dos moléculas de ADP a una de ATP y una de AMP. Según Bockelmann
(1968), Ia adenilatocinasa y Ia piruvatocinasa son isoenzimas que poseen una cadena
polipeptídica en común,
adenilciclasa. (adenyl cyclase) f. Enzima presente en las membranas celulares; cataliza
Ia producción de adenosinmonofosfato cíclico (AMPc) a partir del ATP como substrato.
Su sitio activo se encuentra en Ia superficie interna de Ia membrana. La mayoría de las
hormonas actúa sobre esta enzima por medio de receptores específicos.
adenil-5-fosfatasa. f. V. 5-nucleotidasa.
adeníiico (ácido). m. Ácido adenosinfosfórico, nucleótido formado por una molécula de
adenina unida a otra de d-ribosa y ésta, a su vez, a una molécula de ácido ortofosfórico.
Existe libre en el músculo al estado de ácido adenosin5-fosfórico, y, en los vegetales,
como ácido adenosin-3fosfórico.
– (sistema). Conjunto formado por los ácidos adenosinmonofosfórico o adeníiico,
adenosindifosfórico y adenosintrifosfórico y que representa un sistema de fosforilación
capaz de ceder su ácido fosfórico a Ia glucosa para formar hexosafosfatos a los ésteres
de Embden, de Neuberg, etc.
– cíclico (ácido). V. adenosinmonofosfato cíclico.
adenilpirofosfato. m. V. adenosintrifosfato.
adenilpirofosfórico (ácido). m. Ácido adenosintrifosfórico, compuesto existente en el
músculo. Se desdobla durante Ia contracción en ácido adenílico y ácido fosfórico. El
ácido adeníiico toma luego el grupo fosfórico del fosfageno para regenerar el ácido
adenilpirofosfórico. Actúa como un cofermento de las fosforilasas.
adenina. (adenine) f. Base purínica, no tóxica (6-aminopurina), producto de Ia
descomposición de Ia nucleína, que se encuentra en varias glándulas y tejidos animales
y vegetales. Con Ia pentosa forma el nucleósido de adenina o adenosina. Es un
constituyente de los ácidos nucleínicos que forman parte de las nucleoproteínas. Es
poco soluble en agua fría y más en agua caliente (1 parte en 40). Se convierte en ácido
úrico en el organismo. El sulfato de adenina ha sido empleado en el tratamiento de Ia
agranulocitosis con resultados diversos.
adenitis. (del gr. aden, glándula, e itis, inflamación) (adenitis) f. Inflamación aguda o
crónica de los ganglios linfáticos; linfadenitis.
– cervical. (cervical adenitis) Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello, que se
presenta en ciertas enfermedades infecciosas de Ia infancia, como Ia escarlatina.
– idiopática. Nombre dado por NiI Filatov a una afección infecciosa benigna
probablemente idéntica a Ia mononucleosis infecciosa. Sin.: enfermedad de Filatov.
– tuberculosa. Adenitis crónica de marcha tórpida debida al bacilo de Koch y localizada
de preferencia en los ganglios del cuello. Se caracteriza por Ia formación de pus
(caseum) que tiende a abrirse camino al exterior con formación de fístulas que dejan, al
curar, cicatrices características. La reacción de Mantoux es casi siempre intensamente
positiva. El estado general está relativamente bien conservado en Ia mayoría de los
casos. En Ia sangre puede observarse leucocitosis neutrófila o linfopenia en los casos
graves, y linfocitosis en las formas más benignas, de larga duración. La estreptomicina,
los corticoides y Ia radioterapia serían los tratamientos de elección.
adeno. Prefijo griego que significa glándula o ganglio.
adenoacantoma (del gr. aden, glándula, y akantha espina) (adenoacanthoma) m.
Neoplasia maligna del útero, en el que parte del epitelio cilindrico de los espacios
acinosos es reemplazada por epitelio escamoso. Sin.: adenocancroide.
adenoameloblastoma. (adenoameloblastoma) Tumor benigno de los maxilares
compuesto por conductos recubiertos por células epiteliales columnares o cuboideas.
Se desarrolla en aquellos tejidos en que normalmente se forman los dientes y se
observa especialmente en personas jóvenes.
adenocáncer. m. Término de Gilbert para designar una variedad de cáncer con los
caracteres histológicos del adenoma, pero presentando Ia gravedad propia del cáncer.
Se observa particularmente a nivel del hígado, donde se acompaña de cirrosis.
adenocancroide. m. V. adenoacantoma.
adenocarcinoma. (adenocarcinoma) m. Cáncer de células cilindricas que se desarrolla
del epitelio superficial de las mucosas, del epitelio glandular o de sus conductos
excretorios, y en que preponderan, desde el punto de vista histológico, las formaciones
tubulares o de tipo glandular (formas tubular y alveolar del adenocarcinoma,
respectivamente).
– acinar. (acinar adenocarcinoma) V. adenocarcinoma de células acinares.
– acinoso. (acinous adenocarcinoma) V. adenocarcinoma de células acinares.
– alveolar. (alveolar adenocarcinoma) Neoplastia en que las células tumorales forman
alveolos.
– de células acinares. (acinic cell adenocarcinoma) Neoplasia maligna de bajo grado,
infrecuente, que se desarrolla en las células secretoras de glándulas racimosas,
especialmente en las salivares. El tumor está constituido por células que poseen un
citoplasma claro o ligeramente granular y núcleos oscuros, pequeños y excéntricos.
Denominado también adenocarcinoma acinar y adenocarcinoma acinoso.
– folicular. (folicular adenocarcinoma) Neoplasia caracterizada por distribución folicular
de las células, que habitualmente deriva de la glándula tiroides. El adenocarcinoma
folicular no es especialmente maligno, pero tiene mayor tendencia a producir metástasis
a distancia en los pulmones y en los huesos que el adenocarcinoma papilar de tiroides,
más frecuente. La cirugía es el tratamiento preferido; si no es posible la escisión
completa del tumor primario, está indicada la radioterapia con yodo. V. también
adenocarcinoma papilar; carcinoma medular.
– in situ. (adenocarcinoma in situ) Crecimiento localizado de tejido epitelial glandular
maligno que no rebasa la membrana basal. Es particularmente frecuente en el
endometrio y en el intestino grueso.
– mucinoso. (mucinous adenocarcinoma) V. carcioma mucinoso.
– papilar. (papillary adenocarcinoma) Neoplasia maligna compuesta por papilas
pequeñas de tejido conjuntivo vascular cubierto por epitelio neoplástico que se proyecta
en los folículos, glándulas o quistes. Es más habitual en ovarios y glándula tiroides.
Denominado también adenocarcinoma polipoide.
– renal. (renal adenocardinoma) V. carcinoma renal.
adenocele. (adenocele) Tumor glandular quístico.
adenocistoma. (adenocystoma) m. Adenoma en el que Ia retención de Ia secreción
glandular determina Ia formación de quistes. Sin.: cistadenoma.
– linfomatoso papilar. (papillary adenocystoma lymphomatosum) Tumor poco frecuente
formado por tejido epitelial y linfoide y que se desarrolla en la zona de las glándular
parótidas y submaxilares. Denominado también adenolinfoma; tumor de Warthin.
adenocito. (adenocyte) (de! gr. aden, glándula, y kytos, célula). m. Célula secretoria
adulta de una glándula.
adenocondroma. (adenochondroma) Neoplasia de células derivadas de tejido epitelial
glandular y cartilaginoso, como es el caso de los tumores mixtos de las glándulas
salivares. Denominado también condroadenoma.
adenodinia (del gr. aden, glándula, ganglio, y odyne, dolor) (adenodynia) f. Adenalgia.
adenoepitelioma. (adenoepithelioma) Neoplasia que posee componentes glandulares y
epiteliales.
adenofibroma. (adenofibroma) Tumor del tejido conjuntivo que contiene elementos
glandulares. Un tipo de adenofibroma es el adenofibroma edematoso, que es la
neoplasia constituida por elementos glandulares y tejido conjuntivo con un marcado
edema, como en el caso del pólipo nasal.
adenofibrosis. (adenofibrosis) f. Degeneración fibrosa de una glándula, especialmente de
las sudoríparas.
adenoflemón. (adenophlegmon) (del gr. aden, glándula, y phlego, inflamarse). m.
Infección de un ganglio linfático propagada a Ia zona conjuntiva adyacente, que termina
por supuración.
adenógeno. (del gr. aden, glándula, ganglio, y gennao, engendrar). (adenogenous) adj.
Que se origina del tejido glandular o ganglionar.
adenograma. m. V. linfadenograma.
adenohipófisis (del gr. aden, glándula, hypo, debajo, y physia, desarrollo)
(adenohypophysis) f. Porción epitelial de Ia hipófisis derivada de fa bolsa de Rathke,
Comprende Ia pars distalis, Ia pars tuberalis y Ia pars intermedia. La existencia de esta
última en el hombre adulto es discutida. La designación de lóbulo anterior se aplica en el
hombre para el conjunto formado por Ia pars distalis y la pars tuberalis. Representa el
órgano central de Ia constelación endocrina, llamado por algunos "el director de Ia
orquesta endocrina".
adenoide. (adenoid) Que se parece a una glándula o a un ganclio linfático.
adenoidectomía. (adenoidectomy) Extirpación del tejido linfoide de la nasofaringe. La
intervención quirúrgica efectuarse cuando las adenoides hayan aumentado de tamaño
produciendo obstrucción, cuando presenten una infección crónica o como medida
profiláctica en el curso de una amigdalectomía. En el preoperatorio se debe cumplir un
tiempo parcial de tromboplastina y en los pacientes negros, una extensión de sangre
para descartar la presencia de hematíes falciformes. La intervención se realiza bajo
anestesia general en niños, aunque en adultos puede bastar anestesia local. Tras
extirpar las adenoides, la hemorragia se controla mediante presión pero en algunos
casos hay que ligar vasos mediante suturas o con electrocoagulación. En el
posoperatorio hay que vigilar al paciente por si presenta signos de hemorragia,
comprobando el pulso cada 15 min durante la primera hora y cada 30 durante la
siguiente. V. amigdalectomía.
adenoideo. (del gr. aden, glándula, y eidos, semejante). adj. Relativo a las adenoides o
producido por ellas.
adenoides. (adenoid) f. pl. Vegetaciones adenoides. Hipertrofia del tejido linfoide
presente en Ia nasofaringe de los niños y que se conoce con el nombre de amígdala
faríngea. Se presenta con el aspecto de masas irregulares, vascularizadas, en Ia
bóveda de Ia faringe, formadas de tejido linfoide hipertrofiado, recubiertas por el epitelio.
Es extremadamente frecuente en los niños entre cinco y diez años de edad, en los que
constituye Ia causa más común de obstrucción nasal crónica y de otitis media y sinusitis
recidivantes. Pueden observarse trastornos del sueño (pesadillas), hipoacusia,
substitución de las letras b y d por m y n, facies adenoide, aprosexia (por audición
deficiente y sueño incompleto), tos seca y nocturna, etc. La operación se impone, previo
mejoramiento del estado general.
adenoidismo. (del gr. aden, glándula, y eidos, forma). (adenoidism) m. Nombre aplicado
por Delacour al complejo sintomático observado en los sujetos portadores de
vegetaciones adenoides, caracterizado por facies adenoidea, catarros crónicos de Ia
nariz y faringe, trastornos respiratorios y aprosexia.
adenoiditis. (adenoiditis) f. Inflamación aguda del tejido adenoideo de Ia amígdala
faríngea.
adenoleiomiofibroma. (adenoleiomyofibroma) Tumor benigno derivado del músculo liso
que incluye tejido conjuntivo y elementos epiteliales glandulares.
adenolinfoiditis aguda benigna. f. Nombre dado por Paul Chevalier a Ia mononucleosis
infecciosa.
adenolinfoma. (adenol ymphoma) V. adenocistoma papilar linfomatoso.
adenolipoma. (adenolipoma) Neoplasia benigna constituida por elementos de tejido
epitelial glandular y adiposo.
adenolipomatosis. (adenolipomatosis) f. Enfermedad caracterizada por Ia presencia de
lipomas más o menos bien circunscritos, simétricos, con localizaciones especiales
(cuello, axila, ingle).
– simétrica. (symmetric adenolipomatosis) Nombre dado por Launois y Bensaud (1898)
para describir las tumefacciones lipomatosas simétricas en diferentes partes del cuerpo,
especialmente en el cuello, debidas probablemente a una afección de los vasos y
ganglios linfáticos. Sin.: cuello adiposo de Madelung.
adenología (del gr. aden, glándula, y logos, tratado). f. Estudio de las glándulas desde el
punto de vista de su origen, estructura, funcionamiento normal y alteraciones
patológicas.
adenoma. (adenoma) m. 1. Neoformación epitelial benigna, de punto de partida glandular,
cuyos elementos reproducen más o menos exactamente Ia textura de las glándulas de
que proceden. 2. Tumor benigno formado por elementos glandulares que proliferan
abundantemente conservando su estructura normal.
– acidófilo. (acidophilic adenoma) Tumor de Ia hipófisis cuyas células se tiñen con
colorantes ácidos y es causa de gigantismo o de acromegalia. Sin.: adenoma eosinófilo.
– basófilo. (basophilic adenoma) Tumor de Ia hipófisis cuyas células se tiñen con
colorantes básicos. V. basofilismo hipofisario.
– cromófobo. (chromophobe adenoma) Forma, Ia más frecuente, de tumor del lóbulo
anterior de Ia hipófisis, que se acompaña de signos de hipopituitarismo y hemianopsia
bitemporal característica.
– de Getsowa. Adenocarcinoma tiroideo que representaría una metástasis de una
neoplasia primaria de Ia glándula misma.
– de Hürthle. (Hürthle cell adenoma) Tumor tiroideo benigno compuesto por células de
gran tamaño con citoplasma eosinófilo y granular (células de Hürthle). V. carcinoma de
Hürthle.
– de las células de Hürthle. (Hürthle cell adenoma) Tumor benigno del tiroides
compuesto por grandes células con citoplasma eosinófilo granular. V. carcioma de las
células de Hürthle.
– diverticular. (Kustner y Duplay.) Tumor benigno congénito del ombligo, procedente de
restos epiteliales del conducto onfalomesentérico.
– eosinófilo. (eosinophilic adenoma) V. adenoma acidófilo.
– fibroso. (adenoma fibrosum) Fibroadenoma.
– gelatinoso. Bocio coloide.
– hepático. (hepatic adenoma) Tumor hepático que se desarrolla aceleradamente, que
puede alcanzar un gran tamaño y romperse, lo cual causaría una hemorragia interna
letal. Se le denomina informalmente “tumor de la píldora” ya que se asocia
frecuentemente con el consumo de anticonceptivos orales.
– insular. (islet adenoma) V. insulinoma.
– maligno. Adenocarcinoma, adenosarcoma.
–papilar. (papillary adenoma) Tumor epitelial benigno en el que la membrana que reviste
el tejido glandular forma promontorios papilares que se proyectan en los alveolos o
crecen de la superficie de una cavidad.
– racemoso. Adenoma cuya estructura es semejante a Ia de una glándula en racimo.
– sebáceo simétrico. (sebaceous adenoma) Epitelioma adenoide cístico.
– simple. Simple hiperplasia de un ganglio o glándula.
– sudoríparo. Espiradenoma.
– tubular. (tubular adenoma) Adenoma formado según el tipo de glándula tubular.
– umbilical. Tumor del ombligo originado por Ia coalescencia del divertículo de Meckel
con el anillo umbilical. Sin.: onfaloma.
– velloso. (villous adenoma) Tumoración papilar, potencialmente maligna, que crece
lentamente y tiene una consistencia blanda y esponjosa que asienta en la mucosa del
intestino grueso.
-adenoma. (-adenoma) Sufijo que significa “tumor compuesto de tejido glandular o con
una estructura similar: sarcoadenoma, esplenoadenoma, siringoadenoma.”
adenomalacia (del gr. aden, glándula, y malakia, blandura). f. Reblandecimiento de una
glándula.
adenomatoide. (adenomatoid) Semejante a un tumor glandular.
adenomatosis. (adenomatosis) Trastorno que se caracteriza por el desarrollo de
hiperplasia o tumor en dos o más glándulas endocrinas, habitualmente el tiroides, las
suprarrenales o la hipófisis. Denominado también adenomatosis endocrina múltiple.
adenomegalia. (del gr. aden, ganglio, y megale, grande). f. Hipertrofia de una glándula o
ganglio.
adenómera. (del gr. aden, glándula, y meros, parte). f. Porción secretoria de las glándulas
de secreción externa.
adenomiofibroma. (adenomyofibroma) Tumor fibroso que contiene componentes
glandulares y musculares.
adenomioma (del gr. aden, glándula, y mys, músculo) (adenomyoma) m. Tumor presente
en el útero, anexos, parametrios y recto; se trata de un leiomioma que contiene ácinos
adenomatosos. Tumor compuesto de tejido glandular y muscular. Sin.: endometroma,
solenoma.
– braquiógeno. Formación quística a consecuencia de Ia inflamación de Ia bolsa mucosa
en Ia línea media del cuello.
adenomiomatosis. (adenomyomatosis) Trastorno que se caracteriza por la formación de
nódulos benignos que recuerdan a adenomiomas y que se establecen en el útero o el
tejido parauterino.
adenomiosarcoma. (adenomyosarcoma) Tumor maligno que contiene elementos
glandulares y músculo estriado. Un tipo de adenomiosarcoma es el tumor de Wilms.
– embrionario. (embryonal adenomyosarcoma) V. tumor de Wilms.
adenomiosis. (adenomyosis) Presencia de glándulas endometriales que forman nidos en
el espesor del miometrio de la pared uterina. Se le asigna también el nombre de
endometriosis interna por estar limitada al útero y por oposición a la endometriosis
externa o endometriosis propiamente dicha, que puede afectar a cualquier otra parte del
organismo (ovarios, ligamentos uterinos, peritoneo, vagina, apéndice cecal, etc.). V.
endometriosis.
adenomixoma (del gr. aden, glándula, myxa, moco, y el sufijo -oma, que significa tumor).
m. Tumor compuesto de tejidos glandular y mucoso.
adenopatía (del gr. aden, ganglio, y pathos, enfermedad) (adenopathy) f. Enfermedad de
los ganglios linfáticos.
– primaria. Linfadenitis consecutiva a Ia infección sifilítica primaria.
– satélite. Tumefacción de los ganglios linfáticos que reciben los vasos linfáticos
procedentes de Ia región del sifiloma inicial.
– supraclavicular. Signo de Troisier.
– traqueobronquial. Hipertrofia de los ganglios linfáticos que rodean Ia tráquea y los
bronquios; se observa principalmente en el curso de ciertas bronquitis (tos ferina,
sarampión) y en Ia tuberculosis pulmonar.
adenoquiste. (adenocyst) Tumor epitelial benigno cuyas células forman estructuras
glandulares y quistes. Un tipo de adenoquiste es el adenocistoma linfomatoso
capilar.
adenosarcoma. (del gr. aden, glándula, sarx, sarkos, carne, y el sufijo -orna, que significa
tumor) (adenosarcoma) m. Tumor glandular caracterizado por una hiperplasia del tejido
de Ia glándula y del conjuntivo, que sufre Ia transformación sarcomatosa. Sarcoma de
un ganglio o adenoma con elementos sarcomatosos.
adenosarcorabdomioma. (adenosarcorhabdomyoma) Tumor compuesto de elementos
glandulares, tejido conjuntivo embrionario y muscular estriado.
adenosclerosis (del gr. aden, glándula, y skleros, duro). f. Esclerosis o endurecimiento
de los ganglios linfáticos o de una glándula.
S-adenosilmetionina. (S-adenosylmethionine (AdoMet)) f. Substancia que se forma en el
organismo por fosforilación de Ia metionina y que, según algunos, representa el
metabolito activo de Ia metionina y Ia verdadera fuente de grupos metilos lábiles que
constituyen Ia base de su actividad lipotrópica. En los casos de esteatosis hepática
existe un bloqueo del sistema fosforilante y Ia metionina no se transforma en S-
adenosilmetionina. Sin.: metionina activa.

adenosina. Antiarrítmico. Actúa dando lugar a una inhibición del automatismo del nódulo
sinusal y deprimiendo la conducción y alargando el período refractario del nodo AV.
Indicado en el tratamiento de las taquicardias supraventriculares. A dosis terapéuticas
los efectos secundarios son leves y pasajeros; comprenden: sofocos, cefalea, falta de
aliento, disnea, mareos, hipotensión y opresión torácica. La teofilina y la cafeína
antagonizan su acción; la carbamacepina y el dipiridamol potencian sus efectos. Vía de
administración parenteral.

adenosinadesaminasa. (adenosine deaminase) Enzima que cataliza la conversión de la


adenosina en el nucleósido inosina mediante la eliminación de un grupo amino
(desanimación). V. adenosina.
adenosinaquinasa. (adenosine trinase) Enzima hepática y renal que cataliza
transferencia de un grupo fosfato del trifosfato de adenosina para producir fosfato de
adenosina.
adenosinasa. (adenosinase) f. Adenosina-desaminasa; enzima que cataliza Ia hidrólisis
de Ia adenosina en hipoxantina o inosina.
adenosιndifosfato. m. (ADP) Substancia que resulta de Ia unión del amoníaco con el
ácido glutámico y que conduce a Ia formación de glutamina y ADP o adenosindifosfato.
adenosinmonofosfato cíclico. m. (AMPc) Nucleótido cíclico descubierto por Sutherland
en 1959. Regula gran cantidad de procesos metabólicos (V. hormona). En el 3',5'AMP
cíclico, el grupo fosfato está unido covalentemente a los carbonos 3' y 5' del anillo de
ribosa. Es sintetizado por Ia adenilciclasa, una enzima fuertemente unida a Ia
membrana celular. Se trataría de un "mensajero secundario" que lleva Ia información
hormonal hacia Ia maquinaria metabólica en el interior de las células del órgano
susceptible. El AMP cíclico ha sido vinculado con ciertos estados patológicos como el
cólera, las neoplasias malignas, etc. Sería responsable, entre otras funciones, de Ia
actividad de numerosas enzimas citoplasmáticas por Ia fosforilasa hepática. Sin.: ácido
adenílico.
adenosin-5-monofosfórico (ácido). m. Substancia indispensable para Ia transformación
de energía, Ia contracción muscular y las reacciones enzimáticas. Su empleo ha sido
recomendado por Schónfeld (1955! para el tratamiento de Ia acrocianosis.
adenosintrifosfatasa. (adenosine triphosphatase [ATPase]) f. Enzima muscular que
cataliza Ia transferencia del fósforo del adenosintrifosfato (ATP); probablemente idéntica
a Ia miosina. Sirve para transportar energía química desde el sitio de Ia oxidación al
lugar de Ia biosíntesis. Se ha recomendado su empleo parenteral a Ia dosis de 10 mg en
2 ml de agua, para calmar los dolores del herpe zoster.
adenosintrifosfato. m. (ATP) Substancia compuesta de una molécula de adenina, otra
de d-ribosa y tres de ácido fosfórico. Su hidrólisis se acompaña de liberación de energía
para el trabajo muscular. Actúa como dador de fosfato en la formación de fructosa de
fosfato, y corno aceptor en una reacción con el ácido difosfoglicérico y con el ácido
fosfopirúvico en Ia transformación anaerobia del glucógeno en ácido láctico. La
contracción muscular se produce por una interacción del adenosintrifosfato con Ia
miosina. La energía química del adenosintrifosfato se transforma en trabajo mecánico,
siendo el resultado final que el músculo se ha contraído y que el adenosintrifosfato ha
perdido parte de su fosfato. La liberación del fosfato terminal produce 8.000 calorías en
vez de las 3.000 calorías de las uniones químicas comunes. La reacción ATP-ADP
juega un papel fundamental en los procesos exergónicos. Sin.: adenilpirofosfato.
adenotomía. (adenotomy) f. Disección de glándulas o ganglios.
adenótomo. m. Instrumento cortante utilizado en Ia adenotomía y en Ia adenoidectomía.
adenovirus. (adenovirus) m. pl. Grupo importante de virus patógenos para el hombre
pero no para los animales de laboratorio. Provocan Ia aparición de ciertas afecciones
agudas, aún mal conocidas, del aparato respiratorio. El cuadro clínico se caracteriza por
fiebre, faringitis y, menos constantemente, conjuntivitis, laringitis, otitis, etc. Ciertos
casos de neumonía viral atípica son debidos a gérmenes de este grupo. Se han
señalado importantes epidemias en cuarteles, especialmente durante el invierno. V.
virus APC.
adermia. (adermia) Defecto cutáneo congénito o adquirido o ausencia de piel.
adermína. f. V. piridoxina.
adermotrofia. (del gr. a, priv., derma, piel, y trophe, nutrición). f. Atrofia de Ia piel.
adesmosis. (del gr. a. priv., y desmos, ligamento). f. Falta o atrofia del tejido conjuntivo o
de los ligamentos.
ADH. (ADH) Abreviatura del inglés correspondiente a la hormona antidiurética.
Denominada vasopresina.
adherencia. (del lat. adhaerere) (adhesion) Banda de tejido cicatrizal que une dos
superficies anatómicas que usualmente se encuentran separadas entre sí. Las
adherencias se producen sobre todo en el abdomen tras intervenciones quirúrgicas,
inflamaciones o lesiones abdominales. Un asa intestinal puede adherirse a zonas no
cicatrizadas y condicionar una obstrucción intestinal, que al desarrollarse tejido cicatriza
y oprime la luz del intestino bloqueando el tránsito. Este trastorno se caracteriza por
dolor abdominal, náuseas, vómitos, y distensión y aumento de la frecuencia cardíaca sin
elevación de la temperatura. El bloqueo puede tratarse mediante intubación y
aspiración nasogástrica. En el caso de que con ello no se obtengan resultados positivos
es necesario intervenir quirúrgicamente. V. adhesiotomía; obstrucción intestinal.
– plaquetaria. (platelet adhesiveness) Proceso mediante el cual, después de haberse
producido un daño vascular, las plaquetas se agrupan en la lesión y se adhieren al
subendotelio o al tejido perivascular expuesto a la sangre, suceso muy importante en la
formación del coágulo. El contacto se realiza mediante la glucoproteína de la
membrana plaquetaria y el factor von Willebrand, que está presente en el plasma y en el
subendotelio. La unión de las plaquetas entre sí y sobre las que ya están fijadas al
subendotelio determina la formación de agregados plaquetarios (hemostasia primaria).
adhesiotomía. (adhesiotomy) Extirpación quirúrgica de adherencias que por lo general se
realiza para combatir una obstrucción intestinal. V. cirugía abdominal.
adhesión. (adhesión) f. Adherencia.
adhesivo dental. El procedimiento con adhesivos consiste en colocar empastes de color
similar al de los dientes naturales con una mínima preparación de éstos. Los agentes
adhesivos constituyen un procedimiento conservador para restaurar dientes fracturados
o astillados, para cerrar los espacios entre dientes, o bien para cubrir una porción del
diente y cambiarle la tonalidad, color o forma. Se utiliza una suave solución ácida para
limpiar y acondicionar la superficie del diente para que pueda adherirse a éste la resina.
Los adhesivos permiten al odontólogo mejorar el aspecto de los dientes sin eliminar casi
estructura dental.
adiabasis. (del gr. a, priv., y diabain, atravesar). f. Impenetrabilidad u oposición a Ia
transmisión del calor. Cambio en un sistema sin ganancia ni pérdida de calor.
adiabático. (del gr. a, priv., y diabatos, atravesable). adj. Impenetrable o que se opone a
la transmisión del calor.
adiadococinesia. (del gr, a, priv., diadochos, sucesión, y kinesis, movimiento).
(adiadochokinesis) f. Supresión o disminución de Ia facultad de practicar rápidamente
movimientos voluntarios opuestos sucesivos como pronación y supinación (Babinski).
Se observa en ciertas afecciones cerebelosas.
adiaforesis. (de! gr. a, priv., y diaphoresis, transpiración). (adiaphoresis) f. Supresión de
Ia transpiración cutánea.
adiaforia. (del gr. a-diaphoria, indiferencia). (adiaphoria) f. Apatía o indiferencia de
espíritu; en ella ponían los estoicos Ia dicha.
adiáforo. (del gr. a-diaphoria, indiferencia). adj. Neutral, indiferente, inerte; sin reacción a
los estímulos.
adiastolia. (adiastole) f. Insuficiencia cardiaca caracterizada por una reducción de Ia
diástole. Se observa especialmente en pacientes con pericarditis adhesivas que limitan
Ia excursión del músculo cardiaco durante Ia diástole.
adiatérmano. (del gr. a, priv., dia, a través, y thermos, calor). adj. Que no deja pasar las
ondas calóricas.
adicción. (addiction) f. 1. Estado en el que un sujeto pierde su poder de dominio con
referencia a una droga, llamada adictiva, y abusa de Ia misma al punto de dañar a su
persona o a Ia sociedad. Según Ia O. m. S. (Organización Mundial de Ia Salud), se
acepta que Ia adicción a drogas se caracteriza por: a) compulsión a seguir tomando Ia
droga y obtenerla por cualquier medio; b) tendencia a aumentar Ia dosis, y c)
dependencia psíquica y, a veces, física, a los efectos de Ia droga. 2. Término
medicolegal concerniente al uso de drogas aditivas, así designadas por Ia ley. En este
sentido, adicción implica un juicio moral. V. farmacodependencia y habituación.
– psicológica. (psycologic addiction) Tipo de conducta perseverante caracterizada por el
deseo o la necesidad de continuar una determinada actividad que está fuera del control
voluntario, la tendencia a incrementar la frecuencia o la cantidad de actividad con el
paso del tiempo, la dependencia psicológica de los efectos placenteros de la actividad y
que tiene un efecto negativo sobre el individuo. Se han descrito adicciones psicológicas
al trabajo, al sexo, a la televisión, a los videojuegos y a ciertos deportes.
adicilina. f. Antibiótico obtenido del hongo Cephalosporíum brotzu. Se Ie conoce también
con los nombres de cefalosporina N y penicilina N.
adición. f. 1. Reacción química en Ia que se unen moléculas sencillas para dar una
combinación de mayor complejidad sin que se forme, aparte de ésta, otra clase de
compuesto. La unión del amoníaco y los ácidos para formar sales amoniacales o
amónicas es un ejemplo de adición química. 2. En bacteriología, acción combinada de
dos agentes antímicrobianos, administrados simultáneamente, equivalente a Ia suma de
las acciones de cada droga, administrada sola. Difiere de sinergismo o asociación de
agentes antimicrobianos cuya acción es mayor que Ia suma de ambos efectos.
Adie (William John). Neurólogo inglés (1886-1935). Describió (1931) un síndrome no
sifilítico, caracterizado por alteraciones en los reflejos pupilares y abolición de los
reflejos profundos de las extremidades, conocido con el nombre de síndrome de Adie.
No debe confundirse con Ia pupila de Argyll Robertson.
adiemorrisis. (adiemorrhysis) f. Paro de Ia circulación capilar.
adiente. (adient) adj. Que tiende a disponer al organismo a Ia acción continua de un
estímulo; opuesto a abiente.
adiestramiento. m. Serie sistemática de actividades que tienen por objeto producir el
desarrollo de algún hábito, habilidad o aptitud específicos en un animal o en el hombre,
El adiestramiento de los seres humanos se llama entrenamiento.
adifenina. (adiphenine hydrochloride) f. Droga anticolinérgica de síntesis. Se presenta en
comprimidos de 50 mg.
adinamia. (del gr. a, priv., y dynamis, fuerza) (adinamia) f. Depresión física y moral con
debilitación muscular. Sin.: astenia.
– periódica hereditaria. Término de Gamstrop para designar una afección heredofamiliar
autosómica dominante propia de la infancia (alrededor de los 5 años). Se caracteriza
clínicamente por ataques de debilidad en las piernas seguidos de parálisis fláccida que
se extiende a otras partes del cuerpo. Se observa abolición de los reflejos
osteotendinosos con conservación de los reflejos idiomusculares (a diferencia de Io
observado en Ia parálisis periódica hipocaliémica). Existe incapácidad para hablar y
moverse en Ia cama, respirar profundamente, toser o comer mientras dura el ataque. La
duración de Ia crisis oscila entre 10 y 45 minutos, pudiendo repetirse las crisis varias
veces al día. Las mismas se acompañan de notable aumento del potasio plasmático y
cambios típicos de ECG (onda T, especialmente). El tratamiento consiste en Ia
administración diaria de sulfato de dextroanfetamina, glucagón o adrenalina. Sin.:
parálisis periódica familiar hipercaliémica, síndrome de hiperpotasemia periódica
hereditaria. V. síndrome de parálisis periódica hipercaliémica.
adipectomía. (del lat. adeps, grasa, y del gr. ektome, escisión) (adipectomy) f. Ablación
de tejido adiposo, de las nalgas o abdomen, por ejemplo. V. lifectomía.
adipiodona. f. Medio de contraste empleado para Ia colangiografía intravenosa,
especialmente para Ia visualización de los conductos biliares. Sin.: Biligrafín.
adipocele. (del lat. adeps, grasa, y del gr. kele, hernia). (adipocele) m. Hernia que
contiene grasa o tejido adiposo. Sin.: liparocele.
adipocira. (del lat. adeps, grasa, y cera, cera). (adipocere) f. Alteración anormal del
cadáver que se produce en el agua o en un ambiente húmedo, caracterizada por Ia
formación de grasas que se transforman en jabones calcáreos, por acción de las sales
del agua. Comienza hacia el mes y medio de Ia muerte y alcanza Ia generalización
completa en un año. El cadáver conserva su forma. Según Engler, Ia adipocira formada
durante Ia putrefacción cadavérica lenta de los animales sería precursora de los
petróleos naturales.
adipocito. (adypocite) Célula esférica o poliédrica de gran tamaño, propia del tejido
graso, cuya función principal es el almacenamiento de lípidos.
adipofibroma. (adipofibroma) Neoplasia fibrosa del tejido conjuntivo que contiene
elementos grasos.
adipógeno. (del lat. adeps, grasa, y del gr. gennao, engendrar). adj. Que produce grasa o
tejido adiposo.
adipólisis. (del lat. adeps, grasa, y del gr. lysis, disolución). f. Hidrólisis de las grasas
durante Ia digestión, por acción de enzimas lipolítícas. Sin.: lipólisis.
adipoma. m. Lipoma, esteatoma.
adiponecrosis. (adiponecrosis) Necrosis del tejido graso.
– subcutánea neonatal. (adiponecrosis subcutánea neonatorum) Trastorno de la
epidermis del recién nacido que se caracteriza por la aparición de zonas aisladas de
tejido subcutáneo graso endurecido con colaboración azulado-rojiza de la piel
subyacente. Las lesiones pueden ser consecuencia de la manipulación del recién
nacido durante el parto, y se resuelven espontáneamente en un período de días o
semanas sin dejar cicatrices. Denominado también seudosclerema.
– subcutánea neonatorum. (subcutánea fat necrosis) V. adiponecrosis subcutánea
neonatal.
adipopexia (del lat. adeps, grasa, y del gr. pexis, fijación). f. Fijación o acumulación de
grasas. Sin.: lipopexia.
adipoquinina. f. Hormona hipofisaria que favorecería Ia movilización exagerada de
lípidos en el organismo.
adiposalgia. (del lat. adeps, grasa, y del gr. algos, dolor). (adiposalgia) f. Término de
Faber (1907) para designar Ia sensibilidad espontánea o provocada del tejido celular
subcutáneo con induración a nivel de los puntos dolorosos. Se observa de preferencia
en personas obesas de vida sedentaria.
adiposidad. (del lat. adeps, grasa). (adiposity) f. Acumulación excesiva de grasa, general
o local.
adiposis. (del lat. adeps, grasa) (adiposis) .f. Infiltración grasosa difusa del tejido celular
subcutáneo con producción de lipomas más o menos circunscritos.
– dolorosa. (adiposis dolorosa) Afección caracterizada por deposición simétrica de grasa
acompañada de dolor, astenia y síntomas psíquicos. Es más común en las mujeres en
Ia época de Ia menopausia. Sin.: enfermedad de Dercum.
adiposo. (del lat. adeps, grasa) (adipose) adj. De Ia naturaleza de Ia grasa, o que está
formado de grasa.
adiposogenital. (del lat. adeps, grasa, y genitalis, genital). adj. Perteneciente a Ia grasa
superficial del cuerpo y a los genitales externos.
adiposuria. (del lat. adeps, grasa, y del gr. ouron, orina). (adiposuria) f. Lipuria.
adipsia. (del gr. a, priv., y dipsa, sed). (adipsia) f. Disminución o supresión de Ia sed. Sin.:
aposia.
aditivos alimentarios. (food additives) Sustancias heterogéneas, naturales o sintéticas,
que se añaden a los alimentos con la intención de evitar su deterioro y mantenerlos en
buen estado durante más tiempo o para preservar o modificar sus características
organolépticas. Existen muchos tipos distintos de aditivos alimentarios, entre otros
conservantes, estabilizantes, edulcorantes, aromatizantes y texturizantes.
aditus. (en lat. entrada (aditus) m. Entrada, acceso.
– ad antrum. (aditus ad Antrum) Espacio que aloja Ia cabeza del martillo y Ia mayor parte
del yunque.
adiuretina. f. Principio del lóbulo intermedio-posterior de Ia hipófisis que regulariza el
metabolismo del agua y de las sales. Hace desaparecer Ia poliuria provocada por Ia
ablación experimental de Ia hipófisis y Ia de Ia diabetes insípida. Algunos autores
(Sulzberger) Ia identifican con Ia intermedina.
Adler (Alfred). Psicólogo austríaco (1870-1937). Fundador de Ia escuela de Ia psicología
individual. A diferencia de Sigmund Freud, del que había sido discípulo dlrecto, no
prescinde de los factores sociales en Ia formación del carácter ni acepta Ia teoría sexual
como base única de una psicología. Su orientación finalista se opone al concepto de
causalidad de Freud. Según Ia psicología individual, basada en el individuo, predominan
en los seres humanos los instintos de expansión de Ia personalidad sobre los demás
instintos, incluso el instinto sexual. Adler mostró que Ia acción del individuo sobre sí
mismo consiste, con frecuencia, en remediar las inferioridades que descubre con el
tiempo y Ia experiencia, al punto de terminar encontrando en Ia lucha contra sus
defectos su mayor éxito y su verdadera grandeza. La idea adleriana de "tendencia a Ia
superioridad" sustenta un concepto semejante a Ia "voluntad de poder" del filósofo
alemán Nietzsche. Se forma, a partir de Ia infancia, el estilo de vida de cada persona,
que siempre procura dominar y ganar importancia. Su obra principal, Conocimiento del
hombre (1927), ha sido considerada una de las obras capitales del siglo.
Adler (Oscar). Médico alemán (1879-1932). Describió una reacción para Ia demostración
de Ia presencia de sangre basada en el empleo de Ia bencidina, Ia cual en presencia de
agua oxigenada y una cantidad pequeñísima de sangre toma una coloración azul de
Prusia intensa (reacción de Adler).
ad lib. Abreviatura de Ia locución latina ad libitum, a voluntad o a gusto de cada uno.
administración de medicación vaginal. (vaginal instillation of medication) Aplicación de
un medicamento en forma de crema, óvulo o gel en la vagina con el fin de tratar una
infección local vaginal o cervical o algún otro trastorno localizado.
administración de medicamentos por inhalación. (inhalation administration of
medication) Administración de una droga por la inhalación del vapor que ésta desprende
al romper una ampolla preparada a tal efecto. El nitrito de amilo y el amoníaco suelen
utilizarse así. El medicamento se absorbe a través de la mucosa nasal. V. tratamiento
inhalatorio.
administración de un medicamento por vía sublingual. (sublingual administration of a
medication) Administración de un medicamento, generalmente en forma de tableta,
situándolo por debajo de la lengua hasta su disolución.
administración oftálmica de medicación. (ophthalmic administration of medication)
Administración de una medicina por instilación de una crema o pomada o por goteo de
un preparado líquido en el saco conjuntival. Se seleccionan el grado de concentración y
la cantidad del medicamento y se instila en uno o en los dos ojos según lo ordenado. La
orden especifica O.D. para el ojo derecho, O.I. para el izquierdo y O.O. para los dos
ojos. Los preparados oftálmicos se refrigeran para su almacenamiento, pero se
administran a temperatura ambiente. La turbidez o sedimentación en un líquido puede
ser símbolo de deterioro del medicamento. Para la administración del medicamento, el
enfermo se debe colocar cómodamente tendido de espaldas sobre la cama o mesa de
exploración o sentado erguido con el cuello en hiperextensión. Mediante la tracción
suave del tejido situado justo por debajo del párpado inferior, se descubre el fondo del
saco conjuntiva. Cuando el enfermo, instruido anticipadamente, mira lejos del punto de
instilación, se deposita el medicamento en el saco conjuntiva. No se debe rozar el ojo ni
colocar directamente la medicación sobre la córnea. Se suelta lentamente el párpado y
se dice al enfermo que haga girar el ojo algunas veces para extender el medicamento
por toda la superficie ocular.
administración oral de medicación. (oral administration of medication) Administración
de un comprimido, cápsula, elixir, solución u otra forma líquida de medicamento por la
boca. Se debe proporcionar el agua necesaria para lubricar las formas sólidas o para
diluir las líquidas, y así facilitar la deglución del medicamento. Los medicamentos con
sabor desagradable se pueden dar con algo que disimule su mal sabor. Las sustancias
que son perjudiciales para la boca se administran a través de una paja. Las personas
que tienen dificultad para tragar comprimidos o cápsulas, pueden facilitar la toma del
éstos si miran hacia arriba en el momento de deglutir. Los dos tipos de administración
oral de medicamentos son la administración bucal de medicación y la administración
sublingual de medicación.
ADN. (DNA) Siglas del ácido desoxirribonucleico (en inglés DNA).
– ARN. m. Híbrido de doble hélice, constituido por una cadena de ADN unida a una
cadena complementaria de ARN por puentes de hidrógeno.
– complementario. (complementari DNA) (Genética molecular) ADN que ha sido
sintetizado a partir de un ARN mensajero usando una ADN-polimerasa ARN-
dependiente.
– de transferencia (ADNt). (transfer DNA [Tdna]) En genética molecular, ADN
transferido de su fuente original y presente en células transformadas.
– mitocondrial. (mitocondrial DNA) f. Molécula que posee una organización análoga a Ia
del material genético de los procariotas (bacterias y algas azules). Tiene forma circular y
no está asociada a histonas.
– polimerasa. (ADN polymerase) f. Enzima aislada por Kornberg del Escherichia coli,
denominada también Poli I. Está relacionada con Ia reparación del ADN. Se conocen,
además, otras ADNpolimerasas, llamadas Poli Il y Poli III, que probablemente
intervienen en Ia síntesis del ADN. Con el microscopio electrónico aparece como un
cuerpo esférico de 65 A de diámetro, adherido a Ia cadena de ADN en intervalos
regulares. Tiene un peso molecular de 100.000 y está formada por una cadena
polipeptídica simple. La actividad de esta enzima requiere Ia presencia de ADN patrón o
molde ("template" de los autores anglosajones). La actividad de Ia ADNpolimerasa
produce una ligadura entre el fosfato interno del nucleótido y el oxígeno unido al
carbono 3'. Al mismo tiempo, los dos fosfatos son hidrolizados y liberados. Sólo actúa en
Ia dirección 5'–3'. Sin.: enzima de Kornberg.
– recombinante. (recombinant DNA) Molécula de ADN en la cual, mediante técnicas
biotecnológicas, se ha provocado una nueva disposición de los genes o se han
introducido porciones de ADN procedentes de otros organismos de la misma o de
distinta especie. La tecnología del ADN recombinante se lleva a cabo mediante el uso
de enzimas de restricción que rompen el ADN en sectores específicos, tras lo cual se
unen a los bordes los fragmentos que se pretenden añadir. Entre otras aplicaciones,
esta tecnología hace posible la incorporación de genes humanos en el ADN de bacterias
para que éstas produzcan proteínas humanas codificadas en las secuencias
incorporadas.
– replicasa. f. Enzima que cataliza Ia duplicación de cada banda de Ia molécula de ADN.
V. replicasa.
ADNasa. f. Enzima que hidroliza el ácido desoxirribonucleico.
ad náuseam. (lat.). Hasta producir náuseas.
adolescencia. (del lat. adolescere, crecer) (adolescence) f. Período que va desde el
comienzo de Ia pubertad hasta alcanzar Ia madurez y durante el cual los jóvenes se
convierten en hombres o mujeres adultos. Unos autores consideran que Ia adolescencia
comienza al terminar y no al empezar Ia pubertad. Este período se define en términos
del desarrollo de varias funciones diferentes que se alcanza en momentos distintos. De
ahí que sólo puedan fijarse límites convencionales. Los que se dan generalmente son
las edades de doce a veintiún años para las niñas y de trece a veintidós para los
varones. Durante esta etapa, el organismo experimenta modificaciones fisiológicas
importantes: las glándulas sexuales comienzan a funcionar, se produce un intenso
crecimiento óseo y el desarrollo de los músculos, se eleva Ia presión arterial y el
corazón aumenta de volumen. Reviste mayor importancia aún el aspecto psicológico del
desarrollo que está vinculado a las modificaciones fisiológicas. Este es el período en
que se forma Ia conciencia del individuo. El proceso de formación del carácter Io vuelve
más confiado en sí mismo y más independiente en sus relaciones con los adultos. Ahora
siente con intensidad el deseo de adquirir una comprensión del mundo y de las
personas que Io rodean y no solamente en cuanto a sus relaciones externas, sino en un
sentido más profundo. Comienza a efectuar el estudio de sí mismo y de los demás de
un modo más penetrante y preciso. Se desarrolla en él una capacidad crítica para
observar a los adultos, y muchas cosas que antes daba por establecidas como
habituales y justas provocan ahora agudas críticas y rebeldías. Los rasgos más
característicos de Ia adolescencia consisten, en suma, en los esfuerzos por un mayor
campo de acción y anhelo de independencia. Todo el problema desde el punto de vista
educativo consiste en aprender a canalizar y utilizar estas valiosas energías del
adolescente.
adonidina. f. Mezcla de glucósidos del adonis (Adonis vernalisj, planta herbácea
empleada en Ia hidropesía cardiaca en dosis de 8 a 16 mg.
adopción. Dícese del proceso legal de añadir una persona a una familia existente. La
adopción, a diferencia del sistema de cuidado de acogida temporal, es permanente. El
objetivo de la adopción es proporcionar seguridad a lo largo de la vida al niño y a la
familia.
adormecimiento. m. Estado próximo al sueño y en el cual las funciones de relación están
suspendidas o se ejercen imperfectamente.
adormidera. f. Planta papaverácea (Papaver somniferum), originaria de Oriente, de cuyo
fruto inmaduro se obtiene un látex del que se extrae el opio. De sus semillas se obtiene
un aceite fijo.
ADP. V. adenosindifosfato.
adrenal. (del lat. ad, junto a, y renalis, renal). (adrenal) f. V. glándula adrenal.
adrenalectomía. (adrenalectomy) f. Extirpación quirúrgica de una o de ambas glándulas
adrenales. Ha sido introducida por Huggins en el tratamiento (paliativo) del cáncer
prostático avanzado y de ciertos cánceres mamarios metastáticos dependientes de Ia
producción de estrógenos. Encuentra su principal indicación en mujeres premeno-
páusicas, a continuación de Ia ooforectomía bilateral (castración) o juntamente con ésta,
obteniéndose con frecuencia remisiones notables de varios meses de duración (nueve
meses, por término medio). Sin.: suprarrenalectomía.

adrenalina. Fármaco simpaticomimético estimulante de los receptores alfa y beta.


Vasoconstrictor, broncodilatador e hiperglucémico. Indicado en situaciones de
emergencia en las que se requiera una respuesta de la actividad simpática: colapso
circulatorio agudo, resucitación cardiopulmonar, broncoespasmo, reacciones
anafilácticas y shock. efectos secundarios: hipertensión, sudoración fría, jaqueca,
palpitaciones, temblor, palidez y dificultad respiratoria. La sobredosis puede dar lugar a
hipertensión grave, hemorragia cerebral, edema de pulmón, arritmias, extravasación,
isquemia e intenso dolor a causa del efecto vasoconstrictor. Contraindicado en la
hipertensión arterial, hipertiroidismo o diabetes mellitus. La adrenalina no debe
asociarse nunca con insulina, acetilcolina y bloqueadores betaadrenérgicos.
Administración endovenosa o subcutánea. También se administra como colirio en el
glaucoma.

adrenalitis. (adrenalitas) f. Inflamación aguda o crónica de las glándulas adrenales o


suprarrenales. Sin.: suprarrenalitis.
adrenalona. (adrenalone) f. Metilamino-acetilpirocatequina, producto intermedio de Ia
síntesis de Ia adrenalina, a Ia cual pasa por hidrogenación. Su acción sería análoga a Ia
de Ia adrenalina, pero más sostenida. Se presenta como un polvo cristalino, blanco,
soluble en agua. Sin.: estifnona.
adrenarquía. (adrenarche) Intensificación de la actividad de la corteza suprarrenal que se
produce aproximadamente a los 8 años de edad y que se caracteriza por el aumento de
la elaboración de varias hormonas, especialmente andrógenos.
adrenergia. f. V. simpaticotonía.
adrenérgico. (adrenergic) adj. Nombre dado por Dale a Ia mayoría de los nervios
simpáticos y a algunos nervios parasimpáticos que, por efecto de Ia excitación, liberan
en su extremidad distal una mezcla de noradrenalina y adrenalina (simpatina). V. droga
adrenérgica y simpaticomimótico.
adrenitis. f. Adrenalitis, suprarrenalitis.
adrenocorticotropina. (adrenocorticotropin) f. V. corticotropina.
adrenocromazona. f. Derivado del adrenocromo introducido recientemente en el
tratamiento de ciertos estados hemorragíparos por alteración de los pequeños vasos, en
Ia preparación operatoria en caso de amigdalectomía, prostatectomía, etc.
adrenocromo. (del lat. ad, cerca de, ren, riñon, y del gr. chroma, color). m. Substancia
que resulta de Ia oxidación de Ia adrenalina y se presenta en forma de cristales rojos,
muy solubles. Ha sido introducida en terapéutica, en forma de semicarbazona de
adrenocromo (en dosis de 0,5 mg por vía intramuscular, de 5 a 15 mg por vía bucal), en
las afecciones hemorrágicas con tiempo de sangría prolongado. Produce eosinopenia al
igual que Ia adrenalina, mientras que Ia noradrenalina, Ia anfetamina y otras drogas
adrenérgicas carecen de efecto en tal sentido. Según Hoffer (1954), la esquizofrenia
podría ser debida, en algunos casos, a Ia acción tóxica del adrenocromo o de un
metabolito semejante. Esta intoxicación estaría vinculada a una disfunción hepática,
hereditaria o adquirida (Lea, 1955).
adrenogenital. adj. Relativo a las glándulas adrenales y a los genitales. V. síndrome
adrenogenital.
adrenogranulotropina. f. Hormona segregada por Ia región diencefalopineal, que
regularía Ia secreción de aldosterona a nivel de Ia zona "granulosa" de Ia corteza
adrenal, de donde deriva su nombre. Estudios posteriores no han permitido confirmar Ia
existencia de esta hormona en Ia especie humana. Sin.: granulotropina
adrenoleucodistrofia. Trastorno metabólico hereditario poco frecuente que afecta a los
niños pequeños, generalmente a la edad de 7 años. En los adultos, alrededor de la
tercera década de la vida, puede aparecer una forma de la enfermedad que se
desarrolla más lentamente.
adrenolítico. (adrenolytic) adj. Dícese de Ia substancia que inhibe los mecanismos
adrenérgicos y los efectos excitomotores de Ia adrenalina, como Ia clorpromacina, por
ejemplo. V. simpaticolítico.
adrenomielopatía. Tipo de trastorno hereditario poco frecuente que afecta a los
adolescentes. No se conoce ningún tratamiento que cure esta enfermedad.
adrenomimético. (adrenomimetic) adj. Término propuesto por Youmans en lugar de
simpaticomimético, menos adecuado. Se aplica a los agentes que tienen acción similar
a Ia de Ia adrenalina o Ia noradrenalina, liberadas de Ia medula adrenal y nervios
adrenérgicos.
Adrenosen. Nombre patentado del salicilato de carbazocromo.
Adrenostat. Nombre patentado del salicilato de carbazocromo.
adrenosterona. (adrenosterone) f. Esteroide corticoadrenal dotado de propiedades
androgénicas. Sin.: compuesto G, de Reichstein.
adrenotrófico. adj. Que estimula el funcionamiento de Ia glándula adrenal o suprarrenal.
adrenotrópico. (adrenotropic) adj. Que tiene influencia estimulante sobre las glándulas
adrenales; adrenotrófico.
adrenoxina. f. Metabolito de Ia adrenalina, derivado de ésta por oxidación enzimática en
el organismo. Posee propiedades afines a Ia acetilcolina, habiendo sido identificada con
Ia simpatina I. Según algunos, podría provocar un estado psicótico en algunos
individuos, habiendo sido incluida, por ello, en el grupo de las llamadas drogas
alucinógenas.

adriamicina. Antibiótico antineoplásico que interfiere en el metabolismo del ADN.


Indicado en la leucemia, el cáncer de mama o de vejiga urinaria y en la enfermedad de
Hodgkin. efectos secundarios: cardiotoxicidad, mielodepresión y alopecia en el 85 % de
pacientes tratados con este fármaco. Asimismo, náuseas, vómitos, diarreas y
estomatitis. Acostumbra a teñir de rojo la orina. La forma de administración es
exclusivamente endovenosa. Debe evitarse la extravasación, ya que es una sustancia
altamente irritante para los tejidos. Vía de administración exclusivamente endovenosa.
Dosis habitual: 75 mg/m2 de superficie corporal cada 21 días.

Adrian (Edward Douglas). Fisiólogo inglés, (1889-1977). Son notables sus estudios
sobre las fibras sensitivas. Conjuntamente con Charles Scott Sherrington recibió el
premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1932 por sus trabajos sobre Ia neurona.
adromia. (adromia) Incapacidad para conducir estímulos que presenta cualquier nervio
responsable de un músculo.
Adson (Alfred Washington). Cirujano norteamericano (1887-1925). Propuso Ia resección
bilateral de los nervios esplácnicos, de los dos primeros ganglios simpáticos lumbares y
de una parte del ganglio semilunar para remediar Ia hipertensión arterial permanente
(operación de Adson). Introdujo una prueba para el diagnóstico del síndrome del
escaleno anterior (prueba de Adson).
adsorbato adj. y s. m. Dícese de Io que es adsorbido.
adsorción (del lat. ad, junto a, y sorbere, sorber). (adsorption) f. Concentración de una
substancia disuelta, bien sobre Ia superficie de un sólido o alrededor de las partículas de
un coloide en suspensión. Se admite generalmente que Ia adsorción tiene lugar por Ia
formación de una capa monomolecular en Ia superficie, aunque en algunos casos se
forman capas múltiples. Los fenómenos de adsorción son Ia base de todos los
coloidales, de emulsificación y de catálisis. Esta propiedad se emplea en toxicología
para tratar ciertos casos de envenenamiento (peróxido de hierro hidratado en Ia
intoxicación arsenical). Existen dos tipos de adsorción, según que Ia asociación entre
las dos fases sea física o química. La primera, más común, recibe también el nombre de
"adsorción de Van der Waals", en tanto que Ia segunda se denomina "adsorción
activada" o "quimiosorción".
adtorsión. f. Rotación interna de ambos globos oculares; conclinación.
aducción (del lat. adducere, llevar a) (adduction) f. Movimiento que lleva un miembro o
una parte del mismo hacia el eje medio del cuerpo; contrario a Ia abducción.
aducto. adj. y s. (adduct) m. Producto de adición estable que se produce al hacer
reaccionar dos moléculas orgánicas adecuadas.
aductor. adj. y s. (adductor) m. Músculo o nervio cuya función es Ia aducción.
adulteración. (adulteration) Alteración o dilución de la pureza de una sustancia, proceso
o actividad por la adicción de un material extraño.
adulto (del lat. adolescere, crecer) (adult) adj. y s. m. Dícese de Io que ha alcanzado un
crecimiento completo o ha madurado en todos los aspectos o en algún aspecto
específico. En los seres humanos, el estado adulto se alcanza generalmsnte entre los
veinte y los veinticinco años.
adustión (del lat, adustus, quemado) f. Cauterización por el fuego.
adventicia/adventicio (del lat. adventicius, exterior) (adventitious) adj. y s. f. 1. Que se
encuentra fuera del lugar normal u ordinario. 2. Túnica externa de una arteria. 3.
Permanente o relativo a la condición accidental o a una acción arbitraria.
adyuvante. (adjuvant) m. En inmunología, substancia que administrada con un antígeno
modifica Ia respuesta inmune al mismo, de manera inespecífica. La producción de
anticuerpos y Ia reacción de inmunidad celular son estimuladas por este procedimiento.
La respuesta puede ser cualitativa estimulando un anticuerpo perteneciente a tipos
inmunoglobulínicos diferentes. Se llaman adyuvantes inmunológicos para distinguirlos
de los adyuvantes empleados en farmacología.
– de acción central. Substancias adyuvantes que estimulan Ia respuesta inmune, aun
cuando se administren en un momento o sitio diferente del antígeno. La endotoxina y Ia
bentonita son ejemplos de esta clase de adyuvantes.
– de aceite en emulsión acuosa. Adyuvante en el cual el antígeno disuelto o suspendido
en agua se incluye en forma de pequeñas gotas dentro de una fase continua de aceite
mineral. La solución de antígeno constituye Ia fase dispersa. Los adyuvantes completo e
incompleto de Freund pertenecen a este tipo. Sin.: adyuvante de emulsión múltiple.
– de aceite en emulsión acuosa redisperso en agua. Adyuvante de doble emulsión;
adyuvante de aceite en emulsión acuosa que ha sido redispersado en una fase salina
continua con Ia ayuda de un agente emulsificante (como el Tween 80). La fase continua
es salina, Ia fase dispersa primaria es aceite y Ia fase dispersa secundaria es Ia
solución del antígeno.
– de aluminio. Compuestos de aluminio que adsorben antígenos de una solución para
formar un precipitado. Cuando se inyectan en un animal, estos precipitados forman un
depósito del cual se libera lentamente el antígeno. Pertenecen a este tipo de adyuvantes
el gel de hidróxido de aluminio, el fosfato de aluminio, el sulfato de aluminio y los
alumbres de amonio y potasio.
– de dobla emulsión. V. adyuvante de aceite en emulsión acuosa redisperso en
agua.
– de emulsión múltiple. V. adyuvante de aceite en emulsión acuosa.
– de Freund. Adyuvante de aceite en emulsión acuosa, en el cual se suspenden en una
fase oleosa micobacterias muertas y desecadas (adyuvante completo de Freund). El
adyuvante incompleto de Freund se encuentra libre de micobacterias.
– de sílice. Propiedad de algunos derivados de Ia sílice, como Ia tridimita o sílice
cristalina, y Ia bentonita o silicato hidratado de aluminio, de actuar como adyuvantes
inmunológicos.
– de tos ferina. Mezcla adyuvante en Ia cual el antígeno se inyecta en una suspensión de
Bordetella pertussis muertas. En Ia vacuna triple utilizada para Ia inmunización de los
niños, se emplea este antígeno como vacuna protectora por sí misma, así como por su
actividad adyuvante para favorecer Ia producción de anticuerpos contra el toxoide
diftérico y el toxoide tetánico.
adyuvanticidad. f. Capácidad de una substancia para provocar o modificar una respuesta
inmunitaria, generalmente inespecífica.
Aecio. Médico y cirujano griego del siglo VI natural de Amida (actual Diyarbakir, en
Turquía). Estudió en Ia escuela de Alejandría y escribió numerosas obras de medicina,
entre ellas el Teirabiblon, que contiene además de sus propias descripciones los
escritos de varios autores.
Aedes. (del gr. a, priv., y edos, placer) (Aedes) Género de mosquitos de Ia familia
Culicidae, transmisores de varias enfermedades. La especie A. aegypti o A. argenteus
es el principal vector de ¡a fiebre amarilla y del dengue.
– aegypti o argenteus. Mosquito que habita cerca de las viviendas y representa el
principal vector de Ia fiebre amarilla, zoonosis transmisible al hombre. Los mosquitos
infectados que pican al hombre adquieren el virus de los monos o de otros vertebrados
selváticos. Se reproduce en los depósitos artificiales de agua que se encuentran
alrededor de las viviendas humanas. Para destruir estos mosquitos bastan los
rociamientos con DDT en los lugares en que el mosquito cría y en sus alrededores.
aeísmo. m. Enfermedad del sistema nervioso, así denominada porque sus síntomas
principales pueden reunirse en grupos de tres, cada uno de los cuales comienza
respectivamente por las vocales a, e, i: angustia, ansiedad, abulia; emotividad,
enervamiento, excitabilidad; inquietud, insomnio e irritabilidad.
aer- o aero-. (aer-, aero) Prefijo que significa “relativo al aire o al gas”: aerobio,
aerocistografía, aerodontalgia.
aeración. (del gr. aer, aire). f. Renovación del aire en un local; en Ia sangre por medio de
Ia respiración, para arterialiizarla; en el agua, para darle condiciones de potabilidad.
aerastenia. (del gr. aer, aire, a, priv. y stenos, fuerza). (aerasthenia) f. Psicastenia con
pérdida de Ia confianza en sí mismo y síntomas paranoideos, observada en ios
aviadores.
aeremia. (del gr. aer, aire, y haima, sangre). (aeremia) f. Término propuesto por
Silberstein en 1.907 para designar los accidentes que resultan del desprendimiento
brusco del aire contenido en Ia sangre, en el momento de Ia descompresión del
organismo de un sujeto que trabaja en el aire comprimido. Sobreviene hematomielia con
fenómenos parapléjicos, dolores musculares, vértigo de Ménière, otitis aguda
traumática. Sin.: aeropiesismo, enfermedad de los buzos, neumatemia.
aeremoctonia. (del gr. aer, aire, haima, sangre, y ktonos, acción de matar). f. Muerte
debida a Ia introducción de aire en las venas.
aerenterectasia. (del gr. aer, aire, enteron, intestino, y ektasis, distensión). f. Distensión
de los intestinos por aire o gases; timpanismo, meteorismo.
Aerobacter. (del gr. aer, aire, y bakterion, bastoncillo). Género perteneciente a Ia tribu
Eschericheae, de Ia familia Enterobacteriaceae, del orden de los Eubacteriales, clase de
los Schizotnycetes. Las especies comprendidas en dicho género son saprofitas,
gramnegativas y se encuentran normalmente en el conducto intestinal. La especie más
importante es el Aerobacter aerogenes (Kruse).
– aerogenes. Microorganismo de Ia familia Enterobacteriaceae. Gramnegativo, que mide
0,5 a 0,8 por 1 a 2 micras, generalmente inmóvil, muy a menudo capsulado, no
produciendo esporas. Es aerobio, anaerobio facultativo y se desarrolla abundantemente
en los medios comunes de cultivo. Está ampliamente distribuido en Ia naturaleza. Es un
habitante normal del tracto intestinal del hombre y de los animales. Se Ie desconoce
acción patógena. Sin.: Bacterium lactis aerogenes, Bacterium aceticum, Bacillus lactis
aerogenes.
aeróbico. (aerobic) 1. Que vive o se desarrolla en presencia de oxígeno. 2. Que
pertenece a la actividad aeróbica. V. ejercicio aeróbico.
aerobio. (del gr. aer, aire, y bios, vida) (aerobe) m. Microorganismo que requiere para
vivir oxígeno libre.
– facultativo. (facultative aerobe) Microorganismo que normalmente no se desarrolla en
presencia del oxígeno, pero que, en ciertas circunstancias, adquiere el poder de vivir en
él.
– obligado. Microorganismo al cual Ie es indispensable el oxigeno libre para vivir.
aerobioscopio. (del gr. aer, aire, bios, vida, y skopein, mirar). (aerobioscope) m. Aparato
para analizar Ia composición bactérica del aire.
aerobiosis. (del gr. aer, aire, y bios, vida). (aerobiosis) f. Condición de aerobio; que vive
en el aire o en el oxígeno libre. V. oxibiosis.
aerocolia. (del gr. aer, aire, y kolon, colon). f. Acumulación de gases en el colon.
aerodontalgia. (aerodontalgia) Sensación dolorosa en los dientes como consecuencia de
la disminución de la presión atmosférica, como puede suceder a altitudes elevadas.
aeroembolismo. (aeroembolism) m. 1. Entrada de aire en las arterias. 2. Disminución
rápida de Ia presión atmosférica por debajo de una atmósfera con formación de
burbujas de nitrógeno en los tejidos y líquidos orgánicos. Puede observarse en vuelos a
grandes altitudes. V. hipobaropatía. 3. Accidente provocado por Ia inyección de aire en
las grandes venas.
aerofagia (del gr. aer, aire, y phagein, comer) (aerophagy) f. Término introducido por
Bouveret (1891) para describir Ia deglución espasmódica del aire, que se observa en
algunas neurosis. Generalmente, el aire es expulsado por el ano.
– del lactante. Acumulación de aire en el estómago por un mecanismo de tipo mecánico,
y no nervioso o psicógeno, como en el adulto.
aerófilo. adj. (aerophil) Que requiere el aire para su desarrollo; dícese de las bacterias.
aerofobia. (del gr. aer, aire, y phobos, temor). f. (aerophobia) 1. Temor morboso a las
corrientes de aire. Síntoma precoz de Ia hidrofobia, en Ia que se provoca un acceso
soplando en Ia cara o en cualquier punto de Ia superficie cutánea. 2. Obsesión
relacionada con el miedo a contraer una enfermedad por enfriamiento.
aerogastria. (del gr. aer, aire, y gaster, estómago). (aerogastria) f. Dilatación del
estómago por gases.
aeromedicina. (aeromedicine) f. Rama de Ia medicina que se ocupa de los estudios de
los problemas fisiológicos y patológicos de Ia aviación.
Aeromonas. (Aeromonas) Género de bacterias gramnegativas bacilares o cocobacilares
que viven libres en el agua dulce o salina y con frecuencia son patógenos de peces y
otros animales, aunque rara vez también del ser humano, en quien causan infecciones
de heridas y gastroenteritis. Las bacterias incluidas en este género se caracterizan por
ser oxidasas positivas, por lo que son capaces de reducir nitratos a nitritos y de usar una
amplia gama de azúcares y ácidos orgánicos como fuente de carbono.
aeroneurosis. (aeroneurosis) f. Término propuesto por Armstrong para designar un
trastorno clínico que se presenta en los aviadores como resultado de anoxias repetidas
y de las modalidades particulares inherentes a sus tareas (peligro, responsabilidad,
etc.). Este cuadro clínico se evidencia por cansancio físico y mental, nerviosismo,
irritabilidad y trastornos gastrointestinales frecuentes.
aerootitis. f. V. aerotitis.
aeropatía (del gr. aer, aire, y pathos, afección). (aeropathy) f. Estado morboso producido
por el aire, especialmente por Ia presión del mismo: aeremia, parálisis de los buzos. V.
aeropiesismo.
aeropiesismo (del gr. aer, aire, y piesis, presión). m. 1. Enfermedad producida por las
diferencias de presión atmosférica sobre ei organismo, sea por el aire enrarecido o por
el aire comprimido. 2. Enfermedad o parálisis de los buzos. Síntomas observados en los
obreros que trabajan en el aire comprimido, sea con ocasión de una compresión
demasiado rápida, sea, especialmente, en el momento de Ia descompresión brusca.
Consisten en dolores articulares violentos, vértigos, paraplejía por hematomielia y hasta
muerte súbita por embolia cerebral gaseosa, Ha sido atribuida a una liberación de
burbujas de nitrógeno en Ia sangre y en los tejidos (Paul Bert). Sin.: aeremia,
enfermedad de los buzos, enfermedad de! aire comprimido, parálisis de los buzos,
neumatemia.
aeropletismógrafo (del gr. aer, aire, plethismos, crecimiento, y graphe, inscripción).
(aeroplethysmograph) m. Aparato para registrar los cambios de volumen del tórax
durante Ia respiración.
aeroporotomía (del gr. aer, aire, poros, paso, y tome, incisión). f. Operación destinada a
facilitar Ia penetración de aire en las vías aéreas. V. intubación y traqueotomía.
aerosinusitis. (aerosinusitis) Inflamación, edema o hemorragia de los senos frontales
producida por expansión del aire intrasinusal al disminuir la presión barométrica, como
sucede en un vuelo aéreo a altitudes elevadas. Denominada también barosinusitis.
aerosol. (aerosol) m. Tipo de dispersión de sólidos en forma de partículas de
dimensiones coloidales en un medio dispersante, el aire. Se trata de suspensiones
sólidas o líquidas de un fármaco en aire o gas de inhalación. Las partículas son tan finas
que escapan a Ia acción de Ia gravedad, manteniéndose siempre en suspensión, sin
posarse nunca. Pueden penetrar en las más pequeñas ramificaciones de los bronquios
hasta alcanzar los alveolos pulmonares.
aeroterapia (del gr. aer. aire, y therapeia, curación). (aerotherapy) f. Tratamiento por
inhalación de aire o gases. Sin.: anapnoterapia, neumatoterapia.
aerotitis. (aerotitis) f. Inflamación traumática aguda o crónica del oído medio causada por
Ia presión diferencial entre el aire de Ia cavidad timpánica y el aire exterior. Se observa
en aviadores durante descensos bruscos desde grandes alturas, en sujetos sometidos a
aumentos de Ia presión del aire en las cámaras de altitud y en los buzos (V.
aeropiesismo e hipobaropatía). Se caracteriza por dolores, zumbidos, sordera,
retracción timpánica y, a veces, hemorragias del oído por ruptura vascular. Los
movimientos de deglución alivian estos síntomas. El pronóstico es casi siempre
favorable. Sin.: síndrome de Armstrong-Heim, barotrauma.
aerotonómetro. (del gr. aer, aire, tonos, tensión, y metron, medida). (aerotonometer) m.
Aparato inventado por E. Pflüger, en 1872, para medir Ia tensión de los gases en Ia
sangre.
aerotropismo. (de! gr. aer, aire, y tropos, vuelta). m. Poder que posee el protoplasma de
reaccionar en presencia del oxígeno.
aertricosis. f. Infección de origen alimentario causada por Ia bacteria Salmonella
typhimurium o aertrycke, nombre derivado del de Ia ciudad belga de Aertrycke, donde se
produjo en 1892 una epidemia descrita por Nobele.
aesplenia. f. V. asplenia.
Aetius. Médico y cirujano griego. V. Aecio.
afacia. (del gr. a, priv., y phaque, lente). f. Falta congénita o adquirida del cristalino.
a facie. (lat.) Por delante.
afagia. (aphagia) Trastorno caracterizado por la incapacidad de deglutir debido a causas
orgánicas o psicológicas. Un tipo de afagia es la afagia algera, que es el trastorno
caracterizado por el rechazo a comer o deglutir como consecuencia del dolor producido
al realizar ambas funciones.
afagocidia. f. Término de Weil para designar Ia acción bactericida de los leucocitos,
excluida Ia fagocitosis.
afalangiasis. f. Pérdida o ausencia de los dedos, como en Ia lepra y el ainhum.
afalgesia (del gr. aphe, tacto, y algos, dolor). f. Sensación dolorosa por el contacto de un
objeto, que no debería interpretarse más que por Ia simple sensación de contacto. Sin,:
hafalgesia.
afánisis. (aphanisis) f. Término introducido por Jones en psicoanálisis para describir Ia
desaparición del deseo sexual, Según este autor, sería en ambos sexos objeto de un
temor aún más fundamental que ei miedo a Ia castración.
afanozoo. m. Microorganismo ultramicroscópico; virus filtrable.
afaquia. (aphakia) f. Afacia.
afasia (del gr. a, priv., y phasis, palabra) (aphasia) f. Término introducido por Trousseau
en 1864 para expresar los trastornos del lenguaje que se producen por Ia lesión de
ciertas regiones de Ia corteza cerebral o de las fibras nerviosas subcorticales, casi
siempre en el hemisferio izquierdo del cerebro. El afásico es un sujeto que, no siendo ni
demente, ni paralítico, ni ciego, ni sordo, es incapaz de cambiar ¡deas con sus
semejantes. La afasia puede ser sensorial (incapácidad para comprender las palabras),
o motriz (incapácidad para pronunciar las palabras deseadas). No incluye el tartamudeo
o balbuceo neurótico (que constituyen desórdenes funcionales) ni tampoco aquellas
dificultades provocadas por defectos en los órganos vocales. Head define Ia afasia
corno un defecto de Ia expresión y memoria de los símbolos, como instrumento del
pensamiento. El mismo autor clasifica las afasias en cuatro grupos: a) verbal, b)
nominal, c) sintáctica y d) semántica. Los tres últimos grupos corresponden a formas de
Ia afasia sensorial clásica. Según Ia doctrina clásica (Broca) se distinguen tres tipos
fundamentales de afasia: a) motriz pura o afemia. b) mixta o afasia de Braca y c) afasia
propiamente dicha o afasia sensorial o de Wernicke. Las causas principales de afasia
son los reblandecimientos, las hemorragias, los tumores, los abscesos y los
traumatismos que afectan el hemisferio cerebral izquierdo (salvo en los zurdos). Se
distinguen afasias corticales (por lesión directa del centro cortical), subcorticales (por
lesión de las fibras de asociación) y transcorticales (por lesiones que afectan las fibras
de asociación de los centros verbales entre sí). Sin.: logagnosia.
– agéusica. Imposibilidad de expresar las palabras relativas al sentido del gusto.
– agnosia-apraxia. Síndrome descrito por Arnold Pick en pacientes con lesiones atróficas
a nivel del lóbulo occipital, demencia presenil y ceguera.
– amnésica. (amnestic aphasia) Término introducido por Pitres para designar un grado
ligero de afasia de Wernicke que se limita al olvido más o menos acentuado de
substantivos. El enfermo puede seguir una conversación, pero de vez en cuando ¡e falta
Ia palabra justa y se ve obligado a detenerse o a emplear una perífrasis para expresar
su pensamiento; si se Ie indica Ia palabra al enfermo, éste Ia repite exactamente. Sin.:
afasia de evocación.
– anósmica. Imposibilidad de expresar en palabras las sensaciones del olfato.
– asociativa. (associative aphasia) Afasia debida a un trastorno de Ia conexión entre las
partes que comprenden los órganos centrales.
– atáctica. Afasia en Ia cual el paciente sabe Io que quiere decir, pero no puede expresar
las palabras por causa de una lesión del centro de los movimientos coordinados
necesarios para articular las palabras correspondientes. Variedades de este trastorno
son Ia monofasia y Ia parafasia. Se denomina también afasia de Broca y afasia motriz;
se trata de una afasia mixta caracterizada por imposibilidad de hablar y alteraciones de
la comprensión verbal, de Ia lectura y de Ia escritura. Es el tipo más frecuente de afasia
y resulta de una lesión de los territorios de Ia arteria silviana. El paciente no puede
hablar ni comprender en un grado más o menos acentuado; no puede escribir pero, en
cambio, puede copiar. Suele ir asociada con hemiplejía. Sin.: afemia.
– auditiva. (auditory aphasia) La debida a una afección del centro de Ia audición verbal;
sordera verbal.
– de Broca. (Broca´s aphasia) Afasia motriz, anartria. V. afasia atáctica.
– comisuraI. Afasia debida a una lesión de Ia ínsula de Reil que interrumpe las
comunicaciones entre los centros del lenguaje motores y sensoriales.
– completa. Afasia debida a Ia lesión de todos ios centros del lenguaje que da por
resultado Ia imposibilidad de comunicarse con los demás por ningún medio.
– cortical. Afasia debida a una lesión directa de Ia corteza, región que contiene los
centros de las imágenes de las palabras; puede ser sensoria! o motriz.
– cruzada. La que obedece a una lesión del hemisferio derecho en los que se sirven de
esta mano y una lesión del hemisferio izquierdo en los zurdos.
– de conducción. (conduction aphasia) Trastorno no disociativo del lenguaje que
comporta la dificultad del enfermo para expresarse, pero no para entender el lenguaje
oral o escrito, ni tampoco presenta disartria. El paciente, que es consciente de su
trastorno, sustituye las palabras correctas por otras similares en sonido o significado, y
es incapaz de escribir al dictado, deletrear y leer en voz alta. La embolia en una rama
de la arteria cerebral media es la causa más frecuente. La enfermera debe intentar
paliar la tensión y la frustración del paciente animándole a relacionarse y buscando la
forma de comunicarse con éste por medio de un lenguaje sencillo, a base de preguntas
directas a las que pueda contestar con facilidad, y ayudar a la familia a entender y
afrontar el problema. V. afasia.
– de evocación. V. afasia amnésica.
– de Grashey. Afasia debida a la menor duración de las impresiones sensoriales, que
produce el trastorno de percepción y asociación sin pérdida de función de los centros o
de conductividad. Se observa en las enfermedades agudas y concusión del cerebro.
– expresiva. (expressive aphasia) V. afasia motora.
– frontocortical. (frontocortical aphasia) V. afasia motora.
– mixta. (mixed aphasia) Afasia combinada, motriz y sensorial.
– motora. (motor aphasia) Imposibilidad a la hora de articular palabras que el paciente
recuerda, producida por una lesión en la circunvolución frontal inferior (área motora del
habla de Broca) del hemisferio cerebral izquierdo en los individuos diestros. La mayoría
de las veces es consecuencia de ictus. El paciente es incapaz de articular las palabras
que es consciente de querer expresar. En ocasiones usa interjecciones, lo cual sugiere
que las expresiones con carga emocional pueden estar controladas por el hemisferio
derecho. Denominada también afasia expresiva; afasia frontocortical; afasia verbal.
– motriz. Imposibilidad de expresar el pensamiento por Ia palabra (afemia o afasia motriz
vocal), el canto (amusia motriz), Ia escritura (agrafia o afasia motriz gráfica) o los gestos
(amimia motriz). La afasia motriz, raramente pura, se complica generalmente con
trastornos de Ia comprensión del lenguaje (afasia de Broca o atáctica). Sin.:logafasia.
– nominal. (nominal aphasia) Afasia caracterizada por el olvido de Ia significación de las
palabras (Head). Sin.: disnomía.
– óptica. Término introducido por Freund (1.888) para designar Ia imposibilidad de
encontrar el nombre de los objetos que se ven, debido a Ia interrupción de Ia conexión
entre los centros visual y del lenguaje. El enfermo no puede nombrar un objeto sometido
a su solo examen visual, pero palpa o gusta. Sin.: anomia.
– psicógena. Forma rara de disfasia que suele acompañarse de hemiplejía directa y
aparece tan sólo en las personas que conocen Ia sintomatología de las afasias. Se
observa de preferencia en sujetos jóvenes, especialmente mujeres, con terreno
neurótico, desequilibrio notable del sistema neurovegetativo, problemas sexuales,
conflictos familiares o personales y un estado crónico de angustia. Forma parte de un
síndrome de conversión (V. conversión). Existen incongruencias groseras en los
síntomas sensorial, físico y práxico; no se acompaña de déficit mental.
– psicosensorial. Imposibilidad de comprender el lenguaje hablado, escrito o expresado
de cualquier modo.
– semántica. (semantic aphasia) Variedad de afasia caracterizada por Ia imposibilidad de
adaptar Ia palabra al sentido general de Ia frase. El paciente, capaz de comprender las
palabras aisladamente, no las entiende cuando forman frases, perdiendo Ia concepción
del conjunto.
– sensorial. (sensory aphasia) Imposibilidad de comprender los sonidos emitidos (sordera
verbal, sordera musical), los signos escritos (ceguera verbal y musical) o los gestos
(amimia amnésica o receptiva). Raramente pura, se complica más a menudo con
trastornos del lenguaje hablado constituyendo Ia afasia de Wernicke.
– sintáctica. Imposibilidad de una sintaxis adecuada, con agramatismo, parafasia o
jergafasia.
– subcortical. Afasia debida a lesiones de las fibras de asociación que unen los centros
verbales con los centros motores o sensoriales correspondientes; sus resultados son
afasias puras, es decir, afasia motriz pura, sordera verbal pura o ceguera verbal pura.
Sin.: enfermedad de Lichtheim.
– total. (total aphasia) Afasia combinada, motriz y sensorial, asociación de Ia afasia de
Wernicke con Ia de Broca.
– transcortical. (transcortical aphasia) Afasia producida por lesiones que afectan las
fibras de asociación de los centros verbales entre sí o con hipotéticos centros
intelectuales superiores. Su existencia no ha sido demostrada.
– verbal. (verbal aphasia) Variedad de afasia caracterizada por Ia imposibilidad de
formular las palabras oralmente o por escrito. La pronunciación de las palabras está
perturbada, pudiendo el enfermo hablar muy poco, leyendo con dificultad y escribiendo
muy mal. Correspondería a Ia afasia motriz clásica (Head).
– visual. (visual aphasia) Imposibilidad de comprender las palabras escritas. Alexia
óptica, ceguera verbal.
– de Wernicke. (Wernicke´s aphasia) Afasia sensorial por lesión de Ia región
temporoparietal izquierda y caracterizada esencialmente por trastornos sensoriales o de
comprensión del lenguaje (sordera y ceguera verbales) y secundariamente por
trastornos de Ia palabra, a menudo asociada con grandes alteraciones intelectuales y
hemianopsia.
afefobia (del gr. haphe, tacto, y fobos, temor). (aphephobia) f. Temor morboso de ser
tocado por otras personas.
afebril. (afebrile) Que no tiene fiebre.
afección. f. Estado morboso, enfermedad.
afectabilidad. f. Facultad de responder a los estímulos; emotividad.
afectividad (del lat. afficere, conmover). f. Susceptibilidad a los estímulos emocionales.
Estado del espíritu que comprende todo Io que se relaciona con los afectos. Filogenética
y ontogenéticamente precede a Ia inteligencia y a Ia voluntad. Los fenómenos afectivos
son menos estables y más lábiles que los restantes fenómenos psíquicos y se modifican
con más facilidad. Los estados afectivos oscilan entre dos polos, el placer y el dolor,
subordinados a fines diversos (conservación de Ia vida, conservación de Ia especie,
etc.).
afecto (del lat. afficere, afectar) (affect) m. En psicología, sentimiento.
afemestesia (del gr. a, priv., phemi, decir, y aisthesis, sensibilidad). (aphemesthesia) f.
Término propuesto por Shaw (1893) para describir Ia pérdida de Ia facultad de
percepción de las palabras; ceguera y sordera verbales.
afemia (del gr. a. priv., y phemi, hablar). (aphemia) f. Afasia motriz vocal. Término
introducido por Broca (1861) para designar Ia imposibilidad de expresar las ideas y
sentimientos sirviéndose de palabras. El sujeto oye y comprende todo Io que se Ie dice
pero es incapaz de articular las palabras. El sitio de Ia lesión es el pie de Ia tercera
circunvolución frontal izquierda, es decir, las dos quintas partes de Ia circunvolución de
Broca, para Ia mayoría de los autores. Según Pierre Marie, estaría situado en las partes
profundas del cerebro, en Ia región de Ia ínsula. Sin.: afasia atáctica, aftenxia, alalia,
anartria, laloplejía.
afeminamiento. m. 1. Presencia de caracteres estructurales femeninos o manifestaciones
de modos de conducta típicamente femeninos en el macho de cualquier especie. 2.
Forma de homosexualidad en que Ia sensibilidad sexual y las características psíquicas
de un hombre se parecen a las de una mujer normal. Sin.: androginia.
aferente (del lat. afferre, llevar a) (afferent) adj. Centrípeto o esódico, que va de Ia
periferia al centro.
aféresis (del gr. apo, de, y aireo, quitar) (apheresis) Proceso a través del cual el cual se
hace circular la sangre de un individuo por fuera del organismo de tal modo que pase
por un aparato capaz de filtrar el plasma o de separar algunos componentes sanguíneos
(plasma, leucocitos, plaquetas, etc.) antes de retornar al organismo. Este procedimiento
es empleado en la donación de sangre, ya que permite la obtención exclusiva de plasma
o de determinados componentes sanguíneos, así como en terapéutica hematológica
para el tratamiento de diversas afecciones. V. plaquetoféresis, plasmaféresis
leucoféresis.
afibrinogenemia. (afibrinogenemia) f. Afección congénita y hereditaria, transmitida como
un carácter recesivo no ligado al sexo. Menos de 20 casos han sido descritos desde Ia
publicación "princeps" de Rabe y Salomón, en 1920. Los métodos inmunoquímicos han
permitido demostrar Ia presencia de cantidades muy pequeñas de fibrinógeno en
algunos de estos pacientes. Es característica Ia incoagulabilidad de Ia sangre,
colamente comparable a Ia que se observa en caso de hiperheparinemia. Aunque se
han referido algunos casos de muerte por hemorragia, el pronóstico es generalmente
favorable, si se pone al paciente al abrigo de traumatismos importantes y, sobre todo, de
infecciones tales como Ia tuberculosis, teniendo en cuenta el papel importante que
desempeñaría el fibrinógeno en los procesos defensivos del organismo (Quick). Las
hemorragias responden rápidamente a Ia transfusión sanguínea, que aporta fibrinógeno.
Los matrimonios consaguíneos están formalmente contraindicados en estos pacientes,
por razones obvias. En caso de parto o de intervención quirúrgica, es suficiente elevar el
contenido de fibrinógeno en el plasma a unos 100 mg por 100 ml. V. hipofibri-
nogenemia.
afilaxis. (aphylaxis) f. V. anafilaxis.
afiloponia (del gr. a, priv., philein, amar, y ponos, fatiga). (aphilopony) f. Temor morboso
al trabajo o a los ejercicios fatigosos. Sin.: ponofobia.
afiloquinosis. f. Nombre con que se designa Ia carencia de vitamina K, estimulante
fisiológico de Ia formación de protrombina en el hombre.
afinación. f. Máximo de intensidad sensorial que se puede provocar en cada punto de
presión, frío o calor, y que no puede ser aumentado por ningún grado excesivo de
estimulación (Goldscheider).
afinidad (del lat. affinitas, vecindad, proximidad) (affinity) f. 1. En biología, relación entre
miembros de especies o grupos más especializados que dependen de su semejanza
mutua en forma y estructura, indicando así su origen común. 2. En química, medida de
Ia tendencia de dos substancias para entrar en combinación química. El concepto de
afinidad química se remonta a los estudios de Geoffroy (1718) y Bergmann (1875). 3. En
patología, tendencia de ciertas afecciones a existir simultáneamente o como secuelas
de otra, como, por ejemplo, Ia afinidad de Ia tuberculosis pulmonar para con el
sarampión y Ia tos ferina. 4. En inmunología, fuerza de unión entre antígeno y
anticuerpo. Depende del ajuste estereoquímico entre los sitios de combinación y los
determinantes antigénicos y de sus tamaños.
– electrónica. Facilidad con que una substancia se apodera de los electrones de otra en
las reacciones de reducción-oxidación (redox).
– genética. (genetic affinity) Relación por descendencia directa.
aflatoxinas. (aflatoxins) Toxinas producidas en el moho aspergillus flavus, que crece en
los cultivos de cacahuete, árbol de la nuez, maíz, trigo y semillas oleaginosas como las
del algodón. Se considera que tienen un efecto cancerígeno en los animales, pero su
consumo ocasional y en bajos niveles ofrece pocos riesgos para la vida.
aflicción. (grief) Patrón acostumbradamente mundial de respuestas físicas y emocionales
frente a un problema, una separación o pérdida determinadas. Sus componentes físicos
son semejantes a los de rabia, dolor y temor. La estimulación de la porción simpática
del sistema nervioso autónomo produce un aumento de las frecuencias cardíaca y
respiratoria, con dilatación pupilar, sudoración, piloerección, incremento del flujo
sanguíneo a los músculos y aumento también de las reservas de energía. La digestión
se hace más lenta. Los componentes emocionales atraviesan una serie de estudios que
van desde la alarma hasta la incredulidad y negación, la angustia y la culpabilidad para
evolucionar hacia la adaptación a la pérdida. La manera según la que reacciona una
persona frente a la aflicción se subordina en gran medida del medio cultural en que se
desenvuelve.
aflujo (del lat. affluere, fluir hacia). (afflux) m. Afluencia de una cantidad mayor de sangre
u otro líquido a un órgano o parte del cuerpo.
afodosia (del gr. aphodos, excremento). f. Vómito de excremento o cólico miserere.
afonía (del gr. a, priv., y phone, voz) (aphonia) f. Forma de disfonía caracterizada por Ia
incapacidad para emitir sonidos vocales, a causa de algún defecto estructural o
funcional de las cuerdas vocales.
– de los clérigos. (aphonia clericorum) Trastorno que se caracteriza por pérdida de la
voz como consecuencia de un esfuerzo excesivo de las cuerdas vocales.
– espástica. (spastic aphonia) Espasmo de los músculos laríngeos producido por los
esfuerzos para hablar.
– histérica. (hysteric aphonia) Pérdida de Ia voz normal, debida al histerismo.
– paralitica. (aphonia paralytica) Afonía debida a Ia parálisis o lesión de los nervios
laríngeos.
– paranoica. (aphonia paranoica) Mutismo de ciertos alienados.
aforesis. (del gr, a, priv., y phero, llevar). f. 1. Separación de una parte. 2. Incapacidad de
resistencia, por ejemplo, al dolor.
aforia. (del gr. a, priv., y phero, llevar). f. Esterilidad.
aforismo. m. Sentencia breve y doctrinal.
– de Dubois. La fiebre es sólo un síntoma y no estamos seguros de que sea un enemigo;
puede ser un amigo.
– de Von Bergmann. La ausencia de sangre en el contenido gástrico y en las heces,
durante ocho días consecutivos, habla en contra de cáncer gástrico.
a fortiori. (lat.). Argumento en el que se supone que Ia conclusión queda establecida
mediante Ia prueba de una proposición análoga o más amplia, cuya improbabilidad es,
en apariencia, mayor.
AFR. Articulación femororrotuliana.
afrasia. (del gr. a, priv., y phrasis, locución). (aphrasia) f. Pérdida de Ia capácidad para
pronunciar frases coherentes.
afrenta. (del gr. a, priv., y phren, intelecto). f. Estado de enfermedad orgánica o de
debilitación psíquica global, crónica, progresiva e irreversible. Enfermedad en el sentido
nosográfico, de causa definida y con lesión anatómica.
a frigore. Locución latina que, añadida al nombre de Ia enfermedad (pleuresía, nefritis,
etc.), indica que ésta es debida a un enfriamiento.
-afrodisia. (del gr. Aphrodites, Venus, diosa de Ia sensualidad) (aphrodisia) f. Excitación
morbosa de los apetitos sexuales. Sin.: ninfomanía, satiriasis.
afrodisiaco. (del gr. aphrodisiakos, venéreo). (aphrodisiac) adj. Que excita el apetito
sexual.
afrodisiología. (del gr. Aphrodites, diosa de Ia sensualidad, y logos, tratado). f. Estudio
de las enfermedades venéreas. Sin.: venereología, cipridología.
afronesia. (del gr. a, priv., y phronesis, sentido común). f. Falta de discernimiento.
afronía. (aphronia) Disminución de la capacidad de tomar decisiones con sentido
común.
afrontamiento. (coping) m. 1.Acto que ejecuta el médico antes de suturar las márgenes
o "labios" de una herida traumática o quirúrgica, de yuxtaponer, es decir, de colocar de
lado dichos bordes Io más exactamente posible, para que Ia cicatriz residual sea Io más
sutil posible. 2. Conjunto de procesos conductuales y cognitivos que el individuo utiliza
para hacer frente a las situaciones estresantes, solucionar problemas y tomar
decisiones, así como para reducir el estado de malestar que produce el estrés.
afta. (del gr. aphtein, quemar) (aphthae) f. Lesión vesiculoulcerosa de las mucosas,
especialmente de Ia boca y faringe, que se acompaña de sensación de calor o dolor.
Pequeña vesícula, luego ulceración blanquecina, en Ia mucosa de Ia boca. Estomatitis
aftosa de los niños. Sin.: acacos, angina aftosa, muguet.
– de Bednar. (Bednar’s aphthae) Pequeñas manchas de Ia bóveda palatina a cada lado
de! rafe medio en los niños de pecho, debidas probablemente a Ia presión de Ia lengua
durante Ia succión. Placas amarillentas y aplanadas que se extienden a cada lado del
rafe medio del paladar en los niños atrépsicos. Sin.: placa pierigoidea de Parrot.
– caquéctica. Ulceraciones que aparecen debajo de Ia lengua asociadas con síntomas
graves constitucionales; enfermedad de Riga.
– contagiosa. V. afta epizoótica.
– epizoótica. Fiebre aftosa; zoonosis transmitida al hombre por contacto con animales
infectados. Es debida a un virus muy difusible. El hombre se contamina raramente, sea
por contacto directo con animales enfermos (ordeñadores, por ejemplo) en caso de
epidemia muy virulenta, o por ingestión de leche cruda que contenga el virus aftoso. El
período de incubación es de cuatro a cinco días, presentándose luego un cuadro
caracterizado por malestar general, sequedad de Ia boca, debilidad y dolores
articulares. Más adelante aparecen en Ia boca, nariz y manos numerosas manchas
aftosas que se convierten en vesículas que se ulceran. El dolor puede ser muy intenso.
El pronóstico es casi siempre benigno. Sin.: afta contagiosa.
aftenxia (del gr. a, priv., y phtenxis, expresión). f. Término de Popham (1865) para
describir Ia imposibilidad de expresar sonidos articulados. V. afemia.
aftongia (del gr. a, priv., y phthongos, sonido). (aphthongia) f. Forma rara de afasia
debida al espasmo de los músculos de Ia palabra controlados por los nervios
hipoglosos.
aftosa. (aftosa) adj. y s. f. V. fiebre aftosa.
aftosis. (del gr. aphtein, abrasar, quemar). (aphthosis) f. Término propuesto en 1895 por
Neumann para designar Ia coexistencia de aftas bucales y genitales. Touraine (1941)
aplica este término a Ia descripción de síndromes que tienen en común Ia existencia de
ulceraciones aftosas de Ia piel y mucosas. Se trata de una enfermedad infecciosa
debida a un ultravirus parecido al del herpe, de comienzo brusco y frecuentemente
febril, con tendencia a las recidivas, pero siempre de pronóstico benigno.
afusión. (affusion) (del lat. affundere, echar encima). f. Medio hidroterápico que consiste
en verter agua desde cierta altura sobre una parte o Ia totalidad del cuerpo para
combatir Ia fiebre o calmar ciertos síntomas nerviosos.
Ag. (Ag) 1. Símbolo químico de Ia plata. 2. Abreviatura de antígeno.
agalactia (del gr. a, priv., y gala, leche). (agalacticous) f. Falta o disminución de Ia
secreción de leche después del parto. Sin.: agalorrea, agalactosis, alactia.
agaláctico (del gr. a, priv., y galaktos, leche). (agalacticous) adj. Medicamento que
suprime Ia secreción láctea.
agalactosis. f. (agalactosis) Agalactia.
agalorrea (del gr. a, priv., gala, leche, y rhoria, flujo). (agalactorrhea) f. Agalactia.
agalla. f. Excrecencia esférica que se desarrolla sobre los robles y otros vegetales, del
género Quercus, producida por los huevecillos depositados por un insecto (el Cynips
tinctoria). Son ricas en ácido galotánico y fuertemente astringentes. Las agallas se
emplean para preparar el ácido tánico medicinal. El polvo de agallas entra en Ia
preparación de ungüentos y supositorios que se emplean en Ia curación de las
hemorroides.
agamia (del gr. a, priv., y gamos, unión sexual). f. Reproducción asexual o reproducción
sin gametos. Sin.: esquizogénesis, partenogénesis, agamogénesis, apogamia.
agámico (del gr. a, priv., y gamos, unión sexual) (agamic) adj. Asexual. Que se reproduce
sin impregnación.
agammaglobulínemia. (agammaglobulinemia) f. Denominación propuesta por Bruton en
1952 para describir un síndrome clínico caracterizado por Ia ausencia de globulinas
gamma por el examen eiectroforético del plasma. Los métodos ¡nmunoquímicos
permiten, sin embargo, demostrar Ia presencia de cantidades de globulina gamma, por
debajo de 25 mg por 100 (Gitlin, 1955). Más frecuentes son los casos en que existe una
disminución importante de Ia tasa de globulinas gamma, por cuya razón el término
hipogammaglobulinemia parece más correcto. Se conocen formas congénitas y formas
adquiridas, asociadas o no (estas últimas) a afecciones como Ia leucemia, el
linfogranuloma maligno, etc. Existe acentuada tendencia a las infecciones bacterianas,
especialmente del aparato respiratorio, como consecuencia de una "parálisis
inmunológica", según Ia expresión de Good. La sangre de estos pacientes carece de
isohemoaglutininas, incluso del sistema ABO. El tratamiento comprende Ia
administración de antibióticos y dosis elevadas de globulina gamma por vía parenteral
(subcutánea o intramuscular). V. síndrome de Bruton.
– congénita. (congenital agammaglobulinemia) Forma especial de hipogammaglobu-
linemia congénita, descrita por Bruton en 1.952 y conocida también con el nombre de
síndrome de Bruton. Se caracteriza por una deficiencia congénita de Ia formación de
todas las fracciones de globulinas gamma o ¡nmunoglobulinas del suero y tendencia a
las infecciones bacterianas, con respuesta frecuentemente favorable a Ia inyección de
globulina gamma. Se trata de una afección metabólica hereditaria, transmitida por un
gene recesivo ligado al sexo masculino. La tasa de ¡nmunoglobulinas en el suero suele
ser inferior a 25 mg por 100 mi. Existe otra forma, llamada tipo suizo.
– tipo Bruton. (Bruton type agammaglobulinemia) V. síndrome de Bruton.
– tipo suizo. (Swiss type agammaglobulinemia) Nombre dado por Good (1963) a una
forma de agammaglobulínemia o hipogammaglobulinemia congénita transmitida con
carácter autosómico recesivo. Se caracteriza por tendencia a infecciones por virus,
hongos y gérmenes piógenos diversos, ausencia del fenómeno de hipersensibilidad
retardada, timo muy pequeño sin linfocitos ni corpúsculos de Hassall y falta de
producción de anticuerpos. A diferencia del síndrome de Bruton, no está ligada al
cromosoma X y se presenta casi por igual en ambos sexos.
ágamo. (de gr. a, priv., y gamos, unión sexual). adj. y s. m. Desprovisto de órganos
sexuales.
agamobio. (del gr. a, priv., gamos, unión sexual, y bios, vida). m. Período o generación
asexual en Ia alternación de generaciones.
agamogénesis. (del gr. a, priv., gamos, cópula, y génesis, generación) (agamogenesis)
f. Reproducción asexual sin fecundación, como en Ia gemación. Sin.: agamia.
aganglionosis. (aganglionosis) f. Término inadecuado tomado directamente del inglés.
V. agangliosis.
agangliosis. f. Término introducido recientemente en medicina para referirse a Ia ausen-
cia de ganglios nerviosos periféricos, especialmente Ia de los ganglios mientéricos,
característica del megacolon congénito o enfermedad de Hirschprung. La terminación
"osis", que significa aumento, hipertrofia o degeneración, no es adecuada para este
caso. Braier (1967) propone Ia denominación agenesia ganglionar o anadenia nerviosa
(para distinguirla de Ia ausencia de ganglios linfáticos) y, para el caso de Ia enfermedad
de Hirschprung, el sinónimo agenesia ganglionar mientérica.
agar. (voz malaya). (agar) m. V. agar-agar.
agar-agar. (del malayo agar) (agar-agar) m. Substancia obtenida de ciertas variedades
de algas, entre ellas Gelidium corneum, GeIidium amansii, y otras florideas, que habitan
en los mares del Japón y China. Se presenta en barritas cuadrangulares, ligeras, en
cordones largos de 5 mm de grosor o en polvo. Es de color ligeramente amarillento,
inodoro, insípido, capaz de absorber gran cantidad de agua con Ia que forma un
mucilago. Se usa al interior como agente impulsor en el estreñimiento; como excipiente
en Ia preparación de supositorios, óvulos, etc., como emplastos, en prótesis quirúrgica,
etc. En bacteriología se usa para preparar medios de cultivo sólidos, incorporada a
caldos nutritivos (peptona, glucosa, glicerina, sangre, etc.). Presenta Ia ventaja de no
fundir sino a una temperatura bastante elevada, Io cual permite mantener los cultivos a
las temperaturas óptimas de desarrollo, Io que no es posible con los cultivos en gelatina,
ya que ésta funde a los 24 ºC. Sin.: gelosa.
agaricina. f. Substancia tóxica extraída del Fomes officinalis, hongo que vive sobre los
alerces. Produce contracción de los músculos lisos y se ha empleado en otro tiempo
para combatir los sudores nocturnos de los tuberculosos, asociada frecuentemente con
el opio, que corrige sus efectos purgantes.
agastria. (del gr. a, priv., y gaster, estómago). f. Término introducido por Armes Dias
(1938) para designar Ia ausencia del estómago después de su resección total.
AgAu. Abreviatura de antígeno Australia.
agenesia. (del gr, a, priv., y génesis, producción) (agenesis, agenesia) f. 1. Desarrollo
insuficiente de órganos o tejidos, de origen congénito. Implica Ia presencia del anlage, o
esbozo de un órgano que no creció. Sin,: aplasia, 2. Impotencia o imposibilidad de
engendrar.
– del cuerpo calloso. Trastorno genético ligado al cromosoma X, observado solamente
en varones. El diagnóstico prenatal es posible gracias a Ia determinación de cromatina
sexual en células fetales presentes en el líquido amniótico obtenido por amniocentesis a
partir de Ia 14.a semana de Ia gestación.
– esplénica. V. asptenia.
– ovárica. V. síndrome de Turner.
– renal. (renal agenesis) Anomalía congénita de los ríñones en que el anlage de ambos
órganos está presente pero no ha habido desarrollo ulterior; el producto tiene
generalmente una facies característica, con ¡os ojos muy separados (teleoftalmía), un
pliegue grueso en el ángulo interno de los ojos, nariz chata, retrognatismo e inserción
muy baja de los pabellones auriculares.
– tímica. Línfocitoptisis. V. síndrome de linfocitoptisis esencial.
ageniocefalia. (ageniocephaly, ageniocephalia) Forma de otocefalia en la cual el cere-
bro, la bóveda craneal y los órganos de los sentidos se encuentran intactos pero el
maxilar inferior está malformado.
agenitatismo. (agenitalism) m. 1. Falta congénita de los órganos genitales. 2. Ausencia
de secreción interna testicular u ovárica, congénita o por castración. Sin,: eunuquismo.
agenosomfa. (del gr. a, priv., gennao, engendrar, y soma, cuerpo). f. 1. Monstruosidad
caracterizada por Ia falta de órganos genitales y eventración (St. Hilaire). 2. Desarrollo
incompleto de los genitales.
agenosomia. (agenosomia) Malformación congénita que se caracteriza por la ausencia o
formación defectuosa de los genitales y protrusión de los intestinos a través de la pared
abdominal incompletamente desarrollada.
agente. (del lat. agere, hacer). (agent) m. Principio físico, químico, biológico, etc., capaz
de actuar sobre el organismo.
–clastógeno. V. clastógeno.
–bloqueante adrenérgico. (adrenergic blocking agent) V. antiadrenérgico.
–bloqueante alfa-adrenérgico. (adrenergic blocking agent). V. antiadrenérgico.
–bloqueante beta-adrenérgico (β-adrenérgico) (beta-adrenergic blocking agent). V.
antiadrenérgico.
–bloqueante colinérgico. (cholinergic blocking agent) Se aplica a los fármacos que
bloquean la acción de la acetilcolina y otras sustancias similares a ella. Originan el
bloqueo de los nervios colinérgicos que transmiten impulsos por la liberación de
acetilcolina en la sinapsis.
–bloqueante ganglionar. (ganglionic blocking agent) Cualquiera de los fármacos que se
prescriben para originar hipotensión controlada, como en ciertas intervenciones
quirúrgicas o en el tratamiento urgente de la crisis hipertensiva, por ejemplo. Actúan
ocupando los loci receptores en las terminaciones nerviosas simpáticas y
parasimpáticas de los ganglios autónomos, con lo que evitan la respuesta de esos
nervios a la acetilcolina liberada por las terminaciones presinápticas. El trimetafán y la
mecamilamina son los bloqueantes ganglionares que se usan con más frecuencia. En
los pacientes afectos de insuficiencia coronaria, vascular cerebral o renal, y en los que
tienen historia de alergia grave, deben emplearse con gran precaución. Entre los
efectos secundarios de estos fármacos figuran la hipotensión súbita, íleo paralítico,
retención urinaria, estreñimiento, trastornos visuales, ardores y náuseas.
–bloqueante neuromuscular. (neuromuscular blocking agent) Sustancia química que
interfiere localmente la transmisión o recepción de impulsos esqueléticos. Actúan
compitiendo con los transmisores colinérgicos de la membrana postsináptica. Se cuenta
entre ellos la metocurina, el pancuronio y la tubocurarina; todos ellos agentes no despo-
larizantes. Otros, como el cloruro de succinilcolina, son despolarizantes y compiten con
la acetilcolina por los receptores colinérgicos de la placa motora. Se utilizan en anes-
tesia para inducir la relajación muscular, practicar intubación endotraqueal y aplicar
terapia con electroshock. Como decontracturantes se usan en el tratamiento de tétanos,
encefalitis y poliomielitis. Pueden provocar broncoespasmo, hipertermia, hipotensión o
parálisis respiratoria, debiendo ser utilizados con prudencia, especialmente en pacientes
con miastenia gravis o lesión renal, hepática o pulmonar, así como en individuos
debilitados y en ancianos. V. relajantes musculares.
–ciclopéjico midriático. (mydriatic cyclopegic agent) Cualquiera de los prepa-rados
farmacéuticos oftálmicos que dilatan la pupila y paralizan los músculos oculares de la
acomodación. Son usados en la oftalmoscopia diagnóstica y para el examen del ojo por
refracción, antes y después de diversos procedimientos de cirugía ocular, en algunas
pruebas para el glaucoma, en el tratamiento de la uveítis anterior y como terapia para
ciertos tipos de glaucoma. Pueden provocar visión borrosa, sed, enro-jecimiento, fiebre
y exantema. En los niños y en las personas de edad se producen, aunque son más bien
raros, ataxia, somnolencia, delirio y alucinaciones. Entre estos medicamentos pueden
mencionarse la atropina, el ciclopentolato, la homatropina, la escopolamina y la
tropicamida; se preparan en solución para su aplicación oftálmica tópica.
–dispersante. (dispersing agent) Aditivo químico que se utiliza en farmacia con el fin de
lograr una distribución uniforme de los ingredientes de un determinado producto, como
por ejemplo las emulsiones dermatológicas que contienen aceite y agua. Los que más
se utilizan en cremas, lociones y ungüentos son el monoestearato de glicerilo, el
laurilsulfato de sodio y los derivados del glicolpolietileno cmo el polisorbato 80 y el
polioxil 40. Todos esos agentes pueden producir reacciones alérgicas o efectos se-
cundarios.
–estimulante beta-adrenérgico. V. adrenérgico.
–físico terapéutico. Se trata de agentes que, representan formas o tipos de energías
(calor, electricidad, sonido, luz, etc.) pertenecientes al entorno ecológico del planeta que
engloba a los seres vivos, y que normalmente son manipulados y adaptados para una
correcta aplicación y dosificación con la intención de obtener una acción terapéutica. Los
agentes físicos constituyen el principal instrumento terapéutico de la fisioterapia.
Actualmente existen agentes físicos naturales y otros que son fruto de la tecnología. La
aplicación de un agente físico terapéutico producirá normalmente cambios de tipo
térmico, mecánico, bioquímico y bioeléctrico, provocando respuestas antes los
diferentes fenómenos fisiopatológicos.
–hipoglucemiante. (hypogycemic agent) Fármaco que reduce las cifras de
glucosa en la sangre, como la insulina, sulfonilureas y biguanidas. La insulina, en sus
diversas formas, se administra por vía parental y actúa potenciando el aprovechamiento
de los carbohidratos y el metabolismo de las grasas y las proteínas. Las sulfonilureas,
como la tolbutamida, la tolinamida, la clorpropamida y la acetoxamida, actúan
estimulando la liberación de insulina endógena en el páncreas. Las biguanidas, de las
que sólo se prescribe la fenformina, actúan potenciando la acción de la insulina
endógena y aumentando la utilización periférica de glucosa en el organismo.
Recientemente se ha retirado este fármaco del mercado en Estados Unidos, principal-
mente por su tendencia a provocar acidosis láctica. Las reacciones secundarias de
cualquier agente hipoglucemiante y las contraindicaciones para su prescripción
dependen del tipo de fármaco y del estado del enfermo.
–oxidante. (oxidizing agent) Compuesto que cede oxígeno con facilidad y extrae
hidrógeno de otro compuesto. En las reacciones químicas, actúa como aceptor de
electrones, por lo que aumenta la valencia del elemento que los cede.
–quelante. (chelanting agent) Sustancia que produce quelación. Los agentes quelantes
se utilizan en el tratamiento de las intoxicaciones por metales. V. también quelación.
–químico. (chemical agent) Cualquier principio activo o sustancia química capaz de
producir un efecto en el organismo mediante su interacción con distintas sustancias
orgánicas, como la aspirina, que produce un efecto analgésico.
–químico terapéutico. Se trata de Sustancias orgánicas o inorgánicas que por sus
efectos resultan nocivas para el organismo humano, puesto que pueden interferir en los
diferentes procesos metabólicos celulares como la respiración celular, la producción de
enzimas, la eliminación de catabolitos, etc. Los efectos terapéuticos obtenidos de la
aplicación de agentes químicos dependen de la dosis y generan principalmente cambios
de tipo celular.
–sedante-hipnótico. (sedative-hypnotic) Fármaco que tiene como propósito reducir de
forma variable la actividad del sistema nervioso central y se utiliza esencialmente para
inducir el sueño y calmar la ansiedad. Los barbitúricos y muchos sedantes-hipnóticos no
barbitúricos con diversas propiedades químicas y farmacológicas comparten la
capacidad de disminuir la actividad de todos los tejidos excitables, pero el centro de
vigilia del tronco cerebral es especialmente sensible a sus efectos. En el tratamiento del
insomnio, los trastornos convulsivos agudos, los estados de ansiedad y la inducción de
la anestesia, se utilizan diversos sedantes-hipnóticos y tranquilizantes menores con
efectos similares. Aunque los agentes sedantes-hipnóticos tienen un efecto soporífero,
pueden interferir con el sueño REM (de movimientos oculares rápidos), que se asocia
con la actividad onírica; cuando se administran a pacientes febriles, pueden tener una
acción paradójica y producir excitación más que relajación. Además, en algunos casos
interfieren con la regulación térmica, deprimen el consumo de oxígeno en diversos
tejidos, provocan náuseas y erupciones cutáneas y en los pacientes ancianos pueden
producir vértigo, confusión y ataxia. Los fármacos pertenecientes a este grupo
determinan con frecuencia dependencia física y psicológica, cuyo tratamiento consiste
en la reducción gradual de la dosis, ya que su suspensión brusca produce trastornos
graves, como por ejemplo convulsiones. Las reacciones agudas por sobredosificación
pueden tratarse con agentes eméticos, carbón activado, lavado gástrico y mantenimiento
de la permeabilidad de las vías aéreas. Entre los agentes sedantes-hipnóticos no
barbitúricos destacan el hidrato de cloral, el etclorvinol, el etinamato, la glutetimida, la
metacualona, el paraldehído, los tranquilizantes menores (clordiacepóxido, flurazepam,
diazepam), la diferenhidramina y el meprobamato. V. barbitúrico.
agentes biológicos terapéuticos. Seres vivos como virus, bacterias, hongos y protozoos
que tienen la capacidad de introducirse en el organismo y reproducirse. Cuando se
administran con una intención terapéutica generan reacciones defensivas de tipo
inmunológico.
agentes electrofísicos. En electroterapia, se aplica a los métodos de tratamiento que
usan estimulación eléctrica o agentes físicos como calor, frío, ultrasonidos, láser y
radiaciones ultravioleta.
agentes inotrópicos. (inotropes) Sustancias que, sean producidas de forma natural por
el cuerpo o administradas como medicamentos, producen un bloqueo de los canales que
expulsan el calcio fuera de las células. Esto provoca que el calcio se almacene en el
retículo sarcoplásmico del músculo y hace que la próxima contracción del corazón sea
más vigorosa. Ejemplos de sustancias que producen estos efectos son la tiroxina o la
digitalina.
agentes ionizantes. Conjunto de agentes terapéuticos y diagnósticos que Incluyen tanto
las radiaciones constituidas por campos de materia, clásicamente denominadas
corpusculares (protones, electrones, partículas alfa, etc.), como radiaciones formadas
por campos electromagnéticos, también denominadas no corpusculares (rayos X y
radiaciones gamma). La característica principal de los agentes ionizantes es que su
interacción con la materia produce fundamentalmente la ionización de los átomos que la
componen, y pueden ser causantes de la alteración de su estructura, afectando
directamente a los seres vivos al destruir células o retrasar su desarrollo. Sus efectos
indirectos comprenden la producción de mutaciones en los genes y alteraciones
cromosómicas. Estos agentes presentan un especial interés en ámbitos de conocimiento
como física nuclear y la radiología.
agentes físicos no ionizantes. Modalidad de agente físico terapéutico normalmente
utilizado en fisioterapia. Incluyen todo el conjunto de agentes físicos naturales y
artificiales, cuya interacción con el material biológico no produce y ionizaciones
atómicas, pues la energía que transmiten al medio es insuficiente para ello. Entre los
más destacados encontramos. Agentes físicos térmicos, electromagnéticos, lumínicos,
sónicos, etc.
agerasia. (del gr. a, priv., y geras, vejez). (agerasia) f. Vejez libre de los achaques propios
de esta edad. Situación privilegiada de quien tiene una edad cronológica mayor que Ia
edad aparente
ageusia. (del gr. a, priv., y geusis, gusto). (ageusia) f. Abolición o disminución del sentido
del gusto. Puede ser debida a una lesión cortical (ageusia central), de las terminaciones
nerviosas (ageusia periférica) o de las vías nerviosas (ageusia de conducción). Sin.:
ageustia,
ageustia. (del gr. a, priv., y geustos, gustativo). (ageustia) f. Ageusia.
ageusto. (del gr. a, priv., y geustos, gustativo). adj. Privado de sensibilidad gustativa.
agiria. (del gr. a, priv., y gyros, círculo). (agyria) f. Anomalía congénita caracterizada por
Ia ausencia de circunvoluciones cerebrales.
agitación. (del lat. agitatio). f. Malestar con inquietud y actividad aumentada, con cierto
grado de ansiedad, temor y tensión.
– epileptiforme. Nombre dado por Bonhoeffer a Ia excitación motriz grave debida a un
estado de embriaguez patológica en personalidades psicopáticas (epilépticos, histéricos,
etc.), y a veces en alcohólicos crónicos con síntomas de degeneración. Puede ser el
origen de actos impulsivos de carácter violento (incendios, agresiones, etc.) con
obnubilación de Ia conciencia y, algunas veces, ilusiones y alucinaciones. Su interés
medicolegal es considerable.
– reactiva. Estado de agitación interna acompañado de una necesidad de descargas
motoras en forma de movimientos expresivos vivos. Son reacciones típicas de angustia,
especialmente frecuentes en individuos miedosos e iracundos, entre los normales, y en
los psicópatas angustiados y excitables.
agitofasia. (agitophasia) f. Rapidez excesiva del lenguaje con omisión inconsciente de
sílabas o palabras. Sin.: agitolalia.
agitografia (del iat. agitare, agitarse, y del gr, graphein, escribir). (agitographia) f. Rapidez
extrema de Ia escritura, con omisión inconsciente de palabras o sílabas.
agitolalia. (agitolalia) f. V. agitofasia.
aglaucopsia (del gr. a, priv., glaukos, verde claro, y opsis, visión). f. Ceguera para el color
verde.
aglicona. (aglycon) f. Parte que no es azúcar, integrante de un glucósido y que se separa
de él por hidrólisis ácida o diastásica. Se llama también genina (V. geninas). Contiene
un esteroide con una serie de compuestos de gran importancia biológica (colesterol,
vitamina D, hormonas corticoadrenales y genitales) y una lactona no saturada a Ia cual
se debe Ia acción farmacodinámica de Ia digital.
aglomerado. (del lat. agglomerare). (aglomérate, agglomerated) adj. y s. m. Agrupado o
amontonado. Sin.: agminado.
aglosia. (del gr. a priv., y glossa, lengua). (aglossia) f. 1. Falta congénita de lengua. 2.
Imposibilidad de hablar.
– adactilia. V. síndrome de aglosia-adactilia.
aglucona. f. V. aglicona.
aglutinación. (del lat. agglutinare, pegar). (agglutination) f. Pérdida de movilidad y
agregación en pequeñas masas de microorganismos en un cultivo, cuando se agrega un
suero específico inmune. Reacción entre Ia suspensión de un antígeno (bacterias o
células) y su anticuerpo específico; consiste en Ia agregación de los elementos
suspendidos.
– de grupo. (group aglutination) Aglutinación de bacterias por anticuerpos específicos de
grupo, a diferencia de los antígenos específicos de especie.
aglutinina. (del lat. agglutinare, pegar) (agglutinin) f. Anticuerpo presente en un suero
normal o inmune que, agregado a una suspensión de su antígeno homólogo, causa Ia
agregación de los elementos antigénicos (bacterias, células, etc.), con formación de
grumos. Las aglutininas que producen Ia agregación y, consecutivamente, Ia hemólisis
de los eritrocitos sanguíneos, reciben el nombre de hemaglutininas. Las aglutininas han
sido incluidas en Ia fracción de las globulinas gamma del plasma. V. hemaglutinina.
– bivalente. V. aglutinina salina.
– bloqueadora. Nombre dado por Coombs, en 1945, a una hemaglutinina adquirida
irregular que se une específicamente al aglutinógeno de los eritrocitos, pero que sólo
produce aglutinación de éstos en presencia de una "substancia X" o "coaglutinina"
contenida en el propio plasma o en el plasma de bovinos. Su existencia puede ser
revelada por Ia prueba de Coombs, basada en el empleo de suero antiglobulina
humana. Su menor tamaño facilitaría su paso a través de Ia placenta, Io que explicaría,
según algunos, su intervención preponderante en Ia génesis de Ia enfermedad
hemolítica del recién nacido. Sin.: anticuerpo bloqueador, aglutinina incompleta o
univalente.
– completa. V. aglutinina salina.
– fría. (cold aglutination) Tipo de anticuerpos inespecíficos capaces de aglutinar a tempe-
raturas inferiores a los 4ºC, provocando hemólisis. Se hallan en la superficie de los
hematíes, en la neumonía por micoplasma, mononucleosis infecciosa y enfermedades
linfoproliferativas.
– hiperinmune. Nombre dado por Diamond a las aglutininas incompletas de Race.
– incompleta. Nombre dado por Race a las aglutininas univalentes o bloqueadoras. Se
basa en su propiedad de unirse específicamente a los eritrocitos Rh positivos, sin ser
capaces, empero, de determinar la aglutinación de los mismos, por Io menos en el
medio salino habitualmente empleado. Corresponden a las aglutininas univalentes de
Wiener o hiperinmunes de Diamond.
– precoz. V. aglutinina salina.
– salina. (saline aglutination) Nombre aplicado por Mollison a las isohemaglutininas
adquiridas irregulares, capaces de provocar Ia aglutinación de los hematíes
suspendidos en el medio salino corrientemente empleado. Son de tamaño molecular
grande, condición ésta que dificultaría su tránsito a través de Ia barrera placentaria en
los casos de incompatibilidad Rh. Corresponden a las aglutininas completas de Race,
precoces de Diamond y bivalentes de Ia nomenclatura de Wiener.
– T. Anticuerpo natural presente en el suero humano normal, capaz de aglutinar los
eritrocitos que han estado en contacto con bacterias o que han sido incubados con
neuraminidasa. Pone en evidencia el antígeno T presente en ¡os hematíes humanos
normales. Es responsable de algunos resultados positivos falsos aparecidos en el
estudio de los grupos sanguíneos.
– univalente. V. aglutinina incompleta.
aglutinóforo. (del lat. agglutinare, pegar, y del gr, phorein, llevar). (aglutinophore) adj. y s.
m. Constituyente o cimóforo de Ia aglutinina, al cual se cree debida Ia propiedad
aglutinante.
aglutinógeno. (del lat. agglutinare, pegar, y del gr, genos, producción). (agglutinogen)
adj. y s. m. Substancia antigénica que, inyectada en un animal, estimula Ia formación de
una aglutinina específica, capaz, a su vez, de provocar Ia aglutinación del antigeno, V.
hemaglutinógeno.
aglutinoide. (del lat. agglutinare, pegar, y del gr. eidos, forma). m. 1. Aglutinina que ha
perdido su grupo cimóforo por Ia acción del calor, ácidos, etc., pero que conserva aún
su grupo haptóforo. 2. Aglutinina que por efecto de ciertos agentes físicos o químicos ha
perdido su capácidad de aglutinar a su antígeno homólogo, pero conserva su capácidad
para combinarse con él.
aglutinoscopio. (del lat. agglutinare, pegar, y del gr. skopein, examinar).(aglutinoscope)
m. Instrumento usado para observar eí proceso de aglutinación y facilitar Ia lectura de!
resultado.
agmatina. f. Guanidinobutilamina, substancia obtenida del cornezuelo de centeno y de Ia
arginina por descarboxilación. Produce hipoglucemia en los animales de experi-
mentación, pero su toxicidad ha impedido hasta ahora su empleo en el hombre.
agmatología. (del gr. agma, agmatos, fractura, y logos, tratado). f. Suma de
conocimientos relativos a las fracturas.
agminado. (del lat. aginen, multitud, rebaño). (agminate, agminated) adj. y s. m. Se dice
de diversos órganos reunidos, en oposición a los de Ia misma especie que están
aislados. Sin.: aglomerado.
agnacia. (del gr. a, priv., y gnathos, mandíbula). (agnathia) f. Falta congénita de Ia
mandíbula.
agnato. (agnatbus) Feto que presenta agnacia.
agnatocefalia. (agnathocephaly, agnathocephalia) Malformación congénita caracterizada
por la ausencia de mandíbula, formación defectuosa de la boca y disposición baja de los
ojos en la cara con unión o aproximación de los pómulos y orejas. V. también
otocefalia.
agnatocéfalo. (agnathocephalus) Feto que presenta agnatocefalia.
agnogénico. (del gr. a, priv., gnosis, conocimiento, y génesis, generación). (agnogenic)
adj. De causa desconocida.
agnosia. (del gr. a, priv., y gnosis, conocimiento). (agnosia) f. Estado en el que los datos
sensoriales dejan de tener su significado normal. El paciente ve, oye, toca las cosas,
pero es incapaz de emitir juicio acerca de Ia forma, el sonido y Ia consistencia del objeto
en cuestión, La agnosia puede ser óptica (llamada también ceguera psíquica), acústica
(o sordera psíquica), táctil (astereognosia), o total cuando afecta todas las esferas de Ia
sensibilidad. Sin.: impercepción.
– verbal acústica. Pérdida de Ia apreciación del lenguaje hablado debida a lesiones del
área 41 de Brodman. El enfermo oye las palabras, pero no sabe Io que su sonido
significa.
– verbal visual. Afasia con deficiencia notable para Ia lectura debida a lesiones próximas
a Ia circunvolución angular (área 39 de Brodman). El paciente no comprende el
significado de Io que ve escrito o impreso. Sin.: alexia visual.
-agnosia. (-agnosia) Sufijo que indica pérdida de la facultad de percibir y reconocer:
autotopagnosia, astereognosia.
agnosognosia. f. Término creado por Babinski para describir Ia incapácidad de reconocer
su propia enfermedad; por ejemplo, hemiparesia, ceguera, amnesia, etc. Es debida
generalmente a una enfermedad orgánica del cerebro, frecuentemente tumoral.
agogo. (del gr. ago, conducir). Sufijo griego que indica derivación o conducción de una
substancia, como emenagogo, colagogo, etc.
agonfiasis. (del gr. a, priv., y gomphios, diente). f. 1. Movilidad anormal de los dientes en
los alveolos. 2. Falta de dientes: anodoncia.
agonía. (del gr. agon, lucha). (agony) f. Angustia y congoja del moribundo.
agónico. (del gr. agon, lucha). adj. Relativo a Ia agonía.
agonista. (del gr. agonistes, combatiente). (agonist) adj. y s. m. Músculo encargado del
movimiento de una parte y opuesto por un músculo antagonista.
agorafobia. (del gr. agora, plaza pública, y phobos, temor). (agoraphobia) f. Término
propuesto por Westphal (1872) para designar el temor morboso de atravesar solo un
espacio extenso y libre (plaza, calle, etc.), acompañado a menudo de angustia y vértigo.
agotamiento. (exhaustion) m. Caso límite de la fatiga muscular en que el estímulo o
excitación deja de suscitar una reacción motora manifiesta. Sin.: extenuación.
–por calor. (heat exhaustion) Trastorno caracterizado por debilidad, vértigo, náuseas,
calambres musculares y pérdida de conciencia producido por la depleción de líquidos y
electrólitos en situaciones de exposición a altas temperaturas o en sujetos que no logran
aclimatarse al calor. La temperatura corporal es casi normal; la presión arterial puede
caer pero por lo general se normaliza cuando el sujeto adopta la posición de decúbito; la
piel aparece fría, húmeda y pálida. El sujeto suele recuperarse con reposo y aporte de
agua y electrólitos.
Agote (Luis). Médico argentino (1868-1954). Introdujo, casi simultáneamente con Hustin
y Lewisohn (1914-1915), el empleo del citrato de sodio como anticoagulante en Ia
práctica de Ia transfusión sanguínea.
agra. (-agra) Sufijo griego que se añade a varias raíces para indicar generalmente dolor
intenso, especialmente gotoso; por ejemplo, podagra.
agrafia. (del gr. a, priv., y graphein, escribir) (agraphia) f. Término de OgIe (1867) para
describir Ia imposibilidad de expresar los pensamientos por escrito, debido a una lesión
central. Sin.: afasia motriz gráfica.
– del desarrollo. (developmental agraphia) Deficiencia en la capacidad de un niño para
aprender a formar letras y escribir. Otras formas de aprendizaje son normales y el niño
no suele presentar problemas musculoesqueléticos ni neurológicos.
agramatismo. (del gr. a, priv., y gramma, letra). (agrammatism) m. Término de Kussmaul
(1876) para designar el vicio de pronunciación caracterizado por Ia incapacidad para
pronunciar palabras en forma y sucesión correctas, como resultado de Ia omisión de
una o más letras de una palabra. Consecuencia de ello es el discurso incoherente. Sin.:
afasia sintáctica.
Agramonte (Arístides). Parasitólogo cubano (1869-1931), especializado en el estudio de
Ia microbiología. Formó parte de Ia Comisión que probó que Ia fiebre amarilla es
transmitida al hombre por mosquitos (1900-1901).
agranulocitemia. (del gr. a, priv., del lat. granulum, gránulo, y del gr. kytos, célula). f.
Ausencia de granulocitos en Ia sangre. Este término sería más correcto que el de
agranulocitosis (Braier).
agranulocito. (del gr. a, priv., del lat. granulum, gránulo, y del gr. kytos, célula)
(agranulocyte) m. Palabra empleada en otro tiempo para designar los linfocitos y
monocitos de Ia sangre, desprovistos de granulaciones específicas en su citoplasma
(Ehrlich).
agranulocitosis. (del gr. a, priv., del lat. granulum, gránulo, y del gr. kytos, célula).
(agranulocytosis) f. Afección rara de evolución aguda y pronóstico grave,
espontáneamente reversible, caracterizada clínicamente por un estado toxiinfeccioso
grave, asociado a lesiones ulceronecróticas de las mucosas y, desde el punto de vista
hematológico, por una leucopenia extrema con desaparición completa o casi completa
de los neutrófilos de Ia sangre, sin anemia ni trombopenia importante o progresiva. La
mayoría de los casos son de origen medicamentoso aunque se admite Ia existencia de
casos de naturaleza infecciosa, física (radiaciones) y aun idiopática. La agranulocitosis
puede responder a mecanismos múltiples: aplasia, paro de maduración o bloqueo
medular. En algunos casos se agregaría una leucoclasia periférica a las alteraciones
medulares. Recientemente se ha invocado un mecanismo inmunológico ("inmuno-
leucopenia") para explicar ciertas agranulocitosis químicas (por aminopirina, por
ejemplo). El tratamiento comprende: a) Ia supresión inmediata del agente causal,
cuando éste puede ser demostrado; b) Ia administración de antibióticos para combatir Ia
"sepsis ex neutropenia", y c) Ia estimulación de Ia granulopoyesis por los corticos-
teroides. El valor terapéutico del ácido nucleico y derivados, así como de Ia piridoxina,
extractos hepáticos y transfusiones sanguíneas, resulta muy dudoso. Sin.: angina
agranulocítica, enfermedad de Schultz, neutropenia maligna.
– congénita. V. síndrome de Kostmann.
– genética. Se conocen tres formas de agranulocitosis heredofamiliares: 1) neutropenia
familiar, dominante; 2) neutropenia cíclica, dominante; 3) agranulocitosis infantil
congénita, recesiva, o síndrome de Kostmann.
agregación temporoespacial. f. V. "cluster".
agresina. (del lat. aggredi, agredir). (aggressin) f. Término introducido por Bail, en 1905,
para designar ciertas substancias no tóxicas segregadas por los bacilos, capaces de
estimular Ia multiplicación de los gérmenes en el huésped y aumentar su virulencia por
inhibición de las defensas naturales del organismo (fagocitosis, etc.).
agresión. (aggression) Acción o actitud potente y autoafirmativa manifestada de forma
física, verbal o simbólica. Puede tener su origen en los impulsos innatos o aparecer
como mecanismo de defensa, y se manifiesta por actos constructivos o destructivos
contra uno mismo o contra los demás.
– constructiva. (constructive aggression) Acto o declaración en respuesta a una
amenaza para protegerse de la misma.
– destructiva. (destructive aggression) Acto de hostilidad innecesario para la
autoprotección o autoconservación que se dirige hacia un objeto u otra persona.
agresividad. f. Tipo de conducta caracterizado por una disposición a atacar más que por
una tendencia a eludir peligros o dificultades. Se ha observado disminución de Ia
agresividad en esquizofrénicos después de Ia lobectomía temporal y de Ia
amigdalectomía bilateral.
agriotimia. (del gr. agrios, salvaje, y tymos, ánimo). (agriothymia) f. Locura furiosa.
agripnia. (del gr. agrypnia, vigilia) (agrypnia) f. Insomnio. Sin.: ahipnia, ahipnosis.
agripnocoma (del gr. agrypnia, insomnio, y koma, sopor). (agrypnocoma) f. Insomnio con
sopor.
agripnofobia (del gr. agrypnia, insomnio, y phobos, temor). f. Temor morboso a no poder
conciliar el sueño.
agripnótico. (agrypnotic) 1. Insomne. 2. Fármaco u otra sustancia que impide el sueño.
agromanía. (del gr. agros, campo, y manta, locura). (agromania) f. Inclinación morbosa a
Ia vida solitaria o al vagabundeo por los campos.
agua. (del lat. agua) (water H2O) f. H2O. Peso mol., 1 8,02. Líquido transparente, incoloro
e inodoro, compuesto de una parte de oxígeno y dos de hidrógeno. Es el constituyente
más abundante del organismo y el medio universal en el que tienen lugar los procesos
vítales. Su concentración disminuye desde el embrión (90 por 100) hasta el adulto (65
por 100). Los órganos más ricos en agua son los músculos, Ia piel y Ia sangre; los
huesos son pobres en agua. El agua del organismo puede ser extracelular (plasma
sanguíneo y líquido intersticial) o intracelular. El agua no sólo es el solvente natural de
las sales minerales de la célula, sino también Ia fase de dispersión más importante para
Ia estructura coloidal del protoplasma; es, además, el medio obligado para los procesos
metabólicos, debido a que Ia actividad catalítica de las enzimas sólo tiene lugar en
soluciones acuosas. El agua es el vehículo general que pone en relación a todos los
tejidos del organismo y que transporta todas las substancias nutritivas o de desecho. Es
el líquido disociante por excelencia, que hace que Ia mayoría de los cuerpos disueltos
en él se desdoblen en sus iones. Su gran calor específico favorece el almacenamiento
de energía calórica en su masa, permitiendo Ia regularización de Ia temperatura en los
organismos. Sin.: protóxido de hidrógeno. Véase Ejercicios en el agua.
– albuminosa. Claras de huevo, 4; agua, 1.000 mi.
– de Alibour. Agua astringente, antiséptica y antiulcerosa, compuesta de sulfato de cinc,
70 g; sulfato de cobre, 20 g; alcanfor, 10 g; azafrán 4 g; agua, 1.000 g.
– de almendras amargas. Contiene ácido cianhídrico y aldehido benzoico.
– de azahar. Agua destilada saturada de esencia de las flores del naranjo amargo, usada
como antinerviosa.
– blanca. Subacetato de plomo.
– boricada. Ácido bórico, 40 g; agua esterilizada, 1.000 g.
– de cal. Solución acuosa que contiene no menos de 0,15 por 100 P/V de (OH)2Ca,
absorbente y antiácida.
– clorofórmica. Cloroformo, 1 g; agua destilada, 1.000 g.
– de constitución. (water of constitution) Agua que forma parte integrante de un
compuesto y no puede ser separada de éste sin provocar Ia descomposición de Ia
substancia.
– de cristalización. (water of crystallization) Agua que algunas sales retienen en su
masa, en proporción determinada, cuando cristalizan, y que no pueden perder sin que al
mismo tiempo pierdan su forma cristalina. Ocupa, en forma molecular, los espacios de
Ia red cristalina.
– cruda. Agua rica en carbonatos o sulfatos de calcio y magnesio, que cuece mal las
legumbres; forma compuestos insolubles con el jabón, Io que impide Ia formación de
espuma. Es poco recomendable para ser bebida. Sin.: agua dura.
–destilada. (distilled water) Agua casi químicamente pura, producida por destilación del
agua potable; contiene pequeñas cantidades de materia orgánica y de anhídrido
carbónico.
–dura. (hard water) Agua cruda.
–esterilizada. Agua mantenida en ebullición durante algunos minutos en determinadas
condiciones para destruir los gérmenes, patógenos o no.
–fuerte. Ácido nítrico.
–de laurel cerezo. Agua que contiene 1 por 1.000 de ácido cianhídrico y se emplea como
sedante en dosis de 5 a 20 g por día.
–libre. (free water) Parte del agua celular utilizada como solvente para los solutos y como
medio dispersante de los coloides dei protoplasma. Representa el 95 por 100 del agua
total de Ia célula.
–ligada. (bound water) Agua unida laxamente a proteína por uniones de hidrógeno.
Comprende al agua inmovilizada en el interior de las estructuras fibrosas de las
macromoléculas.
–oxigenada. Nombre impropio que se aplica corrientemente a Ia disolución acuosa de
peróxido de hidrógeno en Ia proporción de 2,55 a 3,45 por 1 00, por volumen. Líquido
incoloro, inodoro, o con débil olor que recuerda al del ozono, de sabor algo metálico y
acídulo que produce una sensación particular sobre Ia lengua, así como espuma
abundante. Tiene acción oxidante, decolorante y antiséptica. La acción burbujeante del
agua oxigenada en contacto con las superficies ulceradas, sangre o secreciones
inflamatorias ha sido utilizada por el radiólogo sueco P. Klami (1953) para el diagnóstico
de las úlceras o neoplasias del estómago y esófago. Se prepara una suspensión de
bario en agua oxigenada, presentándose Ia acción burbujeante de veinte a treinta
segundos después de entrar en contacto con una superficie ulcerada, Ia que se aprecia
entonces nítidamente en el examen radioscópico. Sin.; peróxido de hidrógeno.
–pesada. (heavy water) Óxido de deuterio, D2O. Se emplea como indicador de reacciones
químicas en los organismos animales y como "moderador" en el proceso de energía
atómica.
–potable. (potable water) Agua destinada a Ia bebida. Debe contener menos de 500 mg
de residuo fijo por litro a 1 80º, de 60 mg de cloro expresado en cloruro de sodio, de 50
mg de ácido sulfúrico, de 150 mg de cal, de 50 mg de magnesio, de 3 mg de materia
orgánica en medio ácido y expresada en oxígeno, de 20 mg de ácido nítrico, y estar
exenta de nitritos y de amoníaco libre. Disuelve bien el jabón y cuece las legumbres.
–de Seltz. Agua que contiene CO2 disuelto a presión.
–unida. Es el agua retenida por las partículas coloidales o micelas de muchos cuerpos.
Alcanza apenas al 4 por 100 del agua del organismo. No está disponible como
disolvente, no varía su cantidad con Ia temperatura y se destruye por agentes
deshidratantes o por Ia acción del tanino. La goma arábiga contiene hasta un 70 por 100
de su agua en dicho estado. La cantidad de agua unida aumenta considerablemente en
los insectos durante Ia invernación y en las plantas durante Ia sequía.

METABOLISMO DEL AGUA Y ELECTROLITOS


(en estado patológico)
Etiopatogenia Sintomatología Laboratorio Tratamiento

Depleción 1) Ingestión de Facies gris, Oliguria con Agua (con


hídrica pura agua menor que pérdida de peso orina de glucosa).
(Deshidratación el mínimo de proporcional a la densidad
verdadera o agua perdida, pérdida de aumentada.
hipertónica) no acompañada agua, sed Presencia de
de pérdida precoz y CINa en Ia
importante de progresiva, orina.
electrólitos, 2) sequedad de Hemoconcentra
Aumento de las mucosas, ción leve y
pérdidas oliguria, fiebre, tardía. Ei CINa
hídricas confusión, plasmático,
(raramente sin alucinaciones, a normal o algo
pérdida veces manía y elevado,
concomitante de coma. Presión Aumento lento y
sales). arterial normal. ligero de Ia urea
La agrava Ia y del N no
administración protídico en
de suero salino. sangre.
Disminución
paralela del
líquido
intracelular,
intersticial e
intravascular.

Depleción 1) Deficiente Pérdida de peso Diuresis normal. Suero salino y


salina (Na) pura ingestión de precoz y severa, Orina de otros
(Deshidratación sodio. 2) apatía, densidad baja. electrólitos (con
extracelular o Pérdidas confusión, CINa ausente glucosa).
hipertónica) excesivas de cefalea (que en Ia orina. Transfusiones
sodio por cede al Hemoconcentra de plasma y
sudores, decúbito), ción. Viscosidad sangre.
diarrea, mareos y sanguínea
vómitos, tendencia al aumentada.
enfermedad de desmayo Hipocloremia en
Addison, etc. ortostático, los estados
anorexia, finales.
náuseas, Aumento de Ia
vómitos, urea y N no
calambres, protídico en
hipotensión sangre. Pérdida
arterial, importante de
taquicardia. La líquido
agrava Ia intersticial e
administración intravascular, no
de agua (y del intracelular.
glucosa).

Depleción de 1) Obstrucción Los síntomas Hipocloremía. Cloruro de


cloruro (Cl) piiórica. 2) son debidos, Reserva alcalina amonio.
Succión probablemente, aumentada
nasogástrica. 3) a Ia alcalosis (alcalosis
Diarrea de Ia presente: metabólica).
fibrosis letargo,
pancreática. 4) alucinaciones,
Deficiencia de coma,
potasio. convulsiones,
etc.

Depleción de 1) Ingestión Debilidad, Hipopotasemia, CIK; polysal,


potasio deficiente. 2) rigidez por debajo de electrolisal
Pérdida muscular, 160 mg por (cutter);
excesiva por parálisis 1.000 ml de solución
diarrea, muscular, plasma o suero. electrolítica n.°
vómitos, dilatación 2 (Baxter);
aspiración cardiaca, solución K-
gástrica. 3) hipotensión lactato, de
Síndrome de arterial, Darrow;
Milkman. 4) prolongación del solución de
Síndrome de intervalo QT con Butler.
Cushing. 5) onda T baja y
Diabetes no ancha,
controlada. 6) hundimiento del
Administración segmento ST.
de bicarbonato
o lactato de
sodio. 7)
Invección de
DOCA. 8)
Deshidratación
por pérdida de
agua. 9)
Destrucción
textura!. 10)
Inyección de
testosterona,
insulina, suero
salino sin
potasio.
Exceso de 1) Afecciones Parálisis Hiperpotasemia, Riñon artificial,
potasio renales con muscular. ECG: por encima de insulina,
disminución de onda T con 220 mg por glucosa,
Ia filtración picos agudos, 1.000 ml de DOCA, solución
glomerular o bloqueo de Ia plasma o suero. salina.
aumento de Ia conducción,
resorción ritmo
tubular. 2) idioventriculsr,
Deshidratación, fibrilación
3) Quemaduras. ventricular.
4) Hemólisis. 5) Respiración
Ingestión rápida, regular y
excesiva. 6) superficial.
Enfermedad de
Addison.

aguarrás. m. Esencia de trementina.


aguas. (waters) f. pl. Nombre popular dei líquido amniótico.
– minerales. Aguas mineralomedicinales; contienen sales o gases en disolución, en
proporciones tales que permiten su utilización para el tratamiento de ciertas
enfermedades. A veces son termales y brotan a temperaturas elevadas. Se clasifican
en: a) azoadas, si tienen un exceso de nitrógeno disuelto; b) alcalinas, si predominan los
carbonatos alcalinos; c) sulfhídricas, cuando contienen sulfuros o ácido sulfhídrico (mal
llamadas sulfurosas); d) carbónicas, si tienen un exceso de ácido carbónico; e)
ferruginosas, si tienen compuestos de hierro; f) salinas, si tienen cloruros o sulfatos
alcalinos o de magnesio.
– mineralomedicinales. Aguas minerales.
agudeza. (acuity) f. Capácidad de los órganos sensoriales para reconocer estímulos o
diferencias de estímulos entre estímulos de poca intensidad o duración. Sin.: acuidad.
– auditiva. La que corresponde a Ia energía estimulante necesaria para producir un
sonido audible en el 50 por 100 de las pruebas.
– visual. (visual acuity) La que posee el órgano visual para reconocer pequeños
intervalos espaciales. El limite inferior de Ia agudeza visual en el hombre es de unas 200
micras aproximadamente.
agudo (del lat. acutus, agudo) (acute) adj. Que tiene un comienzo rápido, un curso breve
y síntomas pronunciados.
aguja. (needle) f. Instrumento punzante propio para suturar, puncionar, inyectar, etc.
– atraumática. (atraumatic needle) Aguja de sutura muy fina, de sección circular o
cilíndrica, con el extremo proximal hueco y del cual sale el hilo. Se emplea para realizar
suturas delicadas de cirugía vascular, nerviosa, abdominal, estética y ortopédica.
– de Abraham. (Abraham’s needle) Aguja curva que se utiliza para llegar al antro de
Highmoro.
–de acupuntura. (acupuncture needle) Tubo filiforme de acero inoxidable, cuyo diámetro
oscila normalmente entre 0,16 y 0,40 mm y con una longitud entre 8 y 125 mm, con un
extremo más grueso denominado mango y el otro más delgado y puntiagudo. Es este
extremo el que se introduce en el organismo para puncionar los denominados puntos de
acupuntura. Esta aguja se utiliza frecuentemente para realizar la punción seca de los
puntos gatillo miofasciales.
– de aneurisma. (aneurysm needle) Aguja con mango, empleada en Ia ligadura de los
vasos.
– de aspiración. (aspiration needle) Aguja larga y hueca que se utiliza para extraer
líquido de una cavidad, un vaso o una estructura cualquiera del cuerpo.
– de Auvray. (Auvray’s needle) Aguja análoga a Ia de Reverdin, de curva muy
pronunciada, para las suturas del hígado.
– de Babcock. (Babcock’s needle) Aguja de acero o platino para Ia práctica de Ia
punción lumbar.
– de Carrel. (Carrel’s needle) Aguja pequeña, recta o semicurva, para sutura arterial.
– de catarata. La empleada en Ia extracción de Ia catarata, para operar Ia depresión o
descenso del cristalino.
– de Deschamp. (Deschamp’s needle) Aguja con el ojo cerca de Ia punta; se emplea en
Ia ligadura de las arterias profundas.
– de Doyen. (Doyen’s needle) Aguja con mango, curva y plana en Ia punta, de borde
cortante y ojo ancho.
– de Emmet. (Emmet’s needle) Aguja fuerte, curva, montada en un mango y con el ojo
en Ia punta.
– de Hagedorn. (Hagedorn’s needle) La de sutura, plana, de ojo ancho y borde cortante,
recto en Ia punta.
– de ligadura. Aguja delgada de acero, que tiene un ojo en su extremo curvo para pasar
el hilo por debajo de Ia arteria.
– de Pauchet. (Pauchet’s needle) Aguja con mango, poco curva y muy fuerte, propia
para suturas metálicas.
– de Reverdin. (Reverdin’s needle) Aguja curva o recta montada en un mango, con una
muesca cerca de Ia punta, que puede convertirse en agujero por medio de un tallo
metálico móvil.
– de sutura. (ligature needle) Aguja larga, delgada y curva que se usa para ligar un
vaso.
–electromiográfica. (electromyography needle) Electrodo en forma de aguja que se
inserta en el músculo esquelético para registrar su actividad bioeléctrica. Puede tratarse
de un electrodo concéntrico (EC) o de un electrodo monopolar (EM). El EC consiste en
una aguja hueca con un alambre aislado en su interior. Registra la diferencia de
potencial existente entre la punta del alambre (electrodo activo) y la parte exterior de la
aguja (electrodo de referencia). El EM es una aguja maciza con un revestimiento
aislante que la cubre completamente excepto en la punta. Registra diferencia de
potencial entre la punta del electrodo y un electrodo colocado en la piel.
– hipodérmica. (hypodermic needle) Una forma de aguja hueca, empleada en Ia
inyección de substancias debajo de Ia piel.
– intravenosa para cuero cabelludo. (scalp-vein needle) Aguja muy fina diseñada
especialmente para ser utilizada en las fenas del cuero cabelludo.
agujero (del lat. acus) (foramen) m. Perforación, en un hueso especialmente.
– apical. Agujero en el extremo de Ia raíz de un diente, por el que pasan los nervios y los
vasos de Ia pulpa dentaria.
– de Bartholin. (Bartholin’s foramen) Agujero obturador.
– de Bichat. (Bichat’s foramen) Conducto que se extiende desde el espacio
subaracnoideo al tercer ventrículo,
– de Botal. (Botal’s foramen) Agujero oval que comunica las dos aurículas, situado en Ia
porción inferior y posterior del tabique, en el corazón fetal.
– de conjunción. (intervertebral foramen) Cada uno de los orificios que comunican las
vértebras entre sí a través de los que pasan los nervios espinales y los vasos.
Denominado también orificio intervertebral.
– ciático. (sciatic foramen) Agujero sacrociático, mayor o menor.
– cuadrado. Abertura en el diafragma para Ia vena cava.
– dental inferior. Abertura exterior del conducto dental inferior en Ia rama del maxilar
inferior.
– dental superior. Agujero de Scarpa.
– epiploico. Abertura de Ia cavidad peritoneal situada entre el hígado y el estómago. Sin.:
hiato de Winslow.
– esfenoidal. Agujero rasgado medio.
– de Giraldes. Orificio situado en el meato medio, al cual pone en comunicación con el
seno maxilar.
– infraorbitario. (infraorbital foramen) Orificio en el maxilar superior para el paso de los
nervios y vasos suborbitarios.
– innominado. Orificio accidental en el hueso temporal para el nervio petroso superficial.
– interventricular. (interventricular foramen) Agujero de Monro, entre los ventrículos
laterales y el ventrículo medio del cerebro.
– isquiopubiano. Agujero obturador.
– de Key y Retzius. (foramen of Key-Retzius) Dos aberturas en Ia tela coroidea inferior
del cuarto ventrículo en las cavidades laterales; se abren en Ia cisterna magna.
– de Luschka. (foramen of Luschka) Abertura semilunar en el ángulo lateral del cuarto
ventrículo.
– de Magendie. (Magendie´s foramen) Orificio que comunica el cuarto ventrículo con el
espacio subaracnoideo; abertura media del cuarto ventrículo.
– magno. El que pone en comunicación Ia cavidad craneal con Ia medular. Sin.: agujero
occipital.
– mentoniano. (mental foramen) Orificio en Ia cara anterior de la mandíbula inferior, que
da paso al nervio y vasos mentonianos.
– de Monro. (Monro´s foramen) Orificios que ponen en comunicación el tercer ventrículo
y los ventrículos laterales.
– nutricio. (nutrient foramen) Cualquiera de los orificios que dan paso a los vasos que van
a Ia medula ósea.
– obturador. (obturator foramen) Ancha abertura entre el pubis y el isquion. Sin.: agujero
de Bartholin, agujero isquiopubiano.
– occipital. Agujero magno.
– olfatorio. (olfactory foramen) Una de las muchas aberturas de Ia lámina cribosa del
etmoides.
– óptico. (optic foramen) Paso para el nervio óptico y Ia artería oftálmica en el vértice de
Ia cavidad orbitaria.
– oval. (foramen oval, oval foramen) 1, Agujero de Botal. 2. Orificio en el ala mayor dei
esfenoides para el nervio maxilar inferior y la arteria meníngea menor.
– de Pacchioni. Abertura de Ia tienda del cerebelo, por Ia que se extiende el puente de
Varolio.
– rasgado medio. Hendidura entre el peñasco y el ala mayor del esfenoides, para Ia
arteria carótida y el nervio petroso superficial mayor. Sin.: agujero esfenoidal.
– rasgado posterior. (yugular foramen) Una de las dos aberturas entre la parte lateral
del hueso occipital y los peñascos temporales. Da paso al seno petroso inferior, seno
transverso, algunas ramas meníngeas de las arterias occipital y faríngea ascendente y
los nervios glosofaríngeo, vago y espinal.
– redondo. (round foramen) Orificio en el ala mayor del esfenoides para el nervio maxilar
superior.
– sacro anterior. Cualquiera de los ocho orificios de Ia cara anterior del sacro, para las
raíces anteriores o motrices de los nervios sacros.
– sacro posterior. Cualquiera de fos ocho orificios de Ia cara posterior del sacro, para las
raíces posteriores o sensitivas de los nervios sacros.
– sacrociático mayor. Espacio oval entre el hueso innominado y el ligamento
sacrociático menor.
– sacrociático menor. Espacio entre el hueso iliaco y los ligamentos sacrociáticos mayor
y menor.
– de Scarpa. (Scarpa´s foramina) Cada uno de los dos orificios que hay detrás de los
dientes incisivos medios que dan paso a los nervios palatinonasales. Sin.: agujero
dental superior.
– suborbitario. Orificio del extremo anterior del conducto infraorbitario para Ia arteria y
vena del mismo nombre.
– vertebral. (vertebral foramen) Espacio entre el cuerpo vertebral y Ia apófisis espinosa
de cada vértebra que contribuye a formar el conducto raquídeo,
agujetas. f. pl. Dolores o punzadas que se sienten en el cuerpo, especialmente en los
miembros, después de un ejercicio o esfuerzo extraordinario.
AHF. (AHF) Siglas inglesas de Ia denominación "antihemophilic factor", correspondiente a
factor antihemofílico.
AHG. (AHG) Siglas inglesas de Ia denominación "antihemophilic globulin", correspon-
diente a globulina antihemofílica.
ahilo. m. Debilidad o desfallecimiento por vaciedad o astenia del estómago.
ahilohipnia. f. Según Revesz (1928), incapacidad para determinar Ia materia de los
objetos palpados.
ahipnia o ahipnosis (de! gr. a, priv., y hypnos, sueño). f. Insomnio, agripnia.
ahogamiento. (drowning) Asfixia por inmersión en un líquido.
–parcial. Falta grave de oxígeno (asfixia) que se produce por la inmersión en el agua,
aunque esto no provoca la muerte. Cuando sobreviene la muerte, la situación se
conoce como ahogamiento (asfixia por inmersión).
ahogo. (chokes) Cuadro respiratorio típico de la enfermedad por descompresión, en el
que se produce tos y dolor subesternal, causado por las burbujas de gas que se hallan
en los vasos sanguíneos de los pulmones.
ahorcadura o ahorcamiento. En medicina legal, acto de violencia en el cual el cuerpo,
sujeto por e¡ cuello en un lazo atado a un punto fijo y abandonado a su propio peso,
ejerce sobre el lazo suspensor una tracción Io bastante fuerte para producir
bruscamente Ia pérdida de conocimiento, Ia detención de las funciones vitales y ¡a
muerte (Thoinot). La causa más común es el suicidio. En el cuello aparece el "surco"
típico dejado por el lazo constrictor, casi siempre más arriba de Ia laringe. Amussat ha
descrito una desgarradura transversal de Ia túnica interna de Ia carótida primitiva en los
individuos ahorcados,
aicmofobia. (del gr. aichme, punta, y phobos, miedo). (aichmophobia) f. Temor morboso
a los objetos puntiagudos.
ainhum. (de una voz africana que significa aserrar). (ainhum) m. Forma particular de
endarteritis tóxica de origen alimentario con necrosis y caída de los dedos de Ia mano o
del pie, que no se acompaña de dolor ni molestia alguna. Se observa especialmente en
varones de raza negra de ciertos países tropicales de América o África. Se caracteriza
por trastornos distróficos que se inician en el dedo pequeño de Ia mano o del pie e
invaden luego otros dedos, cuyo tejido óseo sufre una degeneración grasa y se resorbe
dando lugar a un surco que progresa lentamente. El dedo queda unido al pie por un
cordón fibroso y cae, a veces, espontáneamente. Sin.: dactilólisis espontánea,
aire. (del gr. aer). (air) m. Mezcla gaseosa que forma Ia atmósfera terrestre; incolora,
inodora, compuesta aproximadamente de una parte de oxígeno y cuatro partes de
nitrógeno en volumen, pequeñas cantidades de anhídrido carbónico, amoníaco, helio,
argón y vapor de agua en cantidad variable, según las condiciones atmosféricas.
– adicional. Aire suplementario.
– alveolar. (alveolar air) Aire que está en íntimo contacto con el epitelio pulmonar y
mediante el cual se efectúan los intercambios gaseosos con Ia sangre. Su composición
se mantiene casi constante en Ia respiración normal.
– complementario. (complementary air) Aire que puede introducirse en el pulmón con
una inspiración forjada: más o menos 150 mi. Sin,: reserva inspiratoria.
– corriente. Aire que se moviliza durante un ciclo respiratorio normal: de 350 a 500 ml.
– residual. (residual air) Aire que permanece en el pulmón después de Ia espiración
forzada: normalmente de 1000 a 1.500 mi.
– suplementario. (supplemental air) Aire que puede ser eliminado con una espiración
forzada: 1.500 ml más o menos. Sin.: aire adicional, reserva espiratoria.
airear. (aerate) Acto de cargar una sustancia o una estructura con aire, dióxido de carbo-
no u oxígeno.
aislamiento. (isolation) m. 1. Separación de las personas infectadas, durante el periodo
de transmisibilidad, de otras personas, en lugares y bajo condiciones que evitan Ia
transmisión directa o indirecta del agente infeccioso, 2. En psiquiatría, mecanismo de
defensa utilizado por el yo y que consiste en separar un incidente o un sentimiento de
los hechos relacionados originariamente con él. Es especialmente característico de las
personas obsesivas.
– genético. (genetic isolate) Procedimiento mediante el cual un conjunto de plantas, ani-
males o individuos son divididos genéticamente por barreras geográficas, raciales,
sociales, culturales o de otro tipo, lo que les impide mezclarse con otros individuos no
pertenecientes al grupo. Los organismos aislados genéticamente muestran por lo
general una mayor incidencia de defectos hereditarios, raros en otras circunstancias,
dependiendo del tamaño de la agrupación y de la cuantía de procreación interna.
– invertido. (reverse isolation) Procedimiento de aislamiento para proteger al paciente
de los gérmenes que puedan llegarle procedentes del personal del hospital, de otros
pacientes, de las visitas o a través del material y equipo sanitarios. Raramente es
necesario aplicarlo de modo estricto y requiere la utilización de un equipo especial. La
forma modificada es menos restrictiva, pero tampoco debe prolongarse
innecesariamente porque provoca en el paciente sentimientos de soledad y de privación
sensorial. El lavado de manos, el traje estéril, el uso de guantes y la esterilización o
desinfección de materiales e instrumentos en una zona determinada varía en rigidez
según la necesidad de aislamiento y las costumbres del hospital en cuestión.
– preventivo. (barrier nursing) Aislamiento de un enfermo con el fin de evitar la
extensión de una infección mediante la creación de una barrera aséptica a su alrededor.
Los visitantes o el personal que le atiende deben llevar bata, mascarilla y guantes cada
vez que entren en la habitación; el número de personal sanitario que penetre en la
habitación se restringe al mínimo, así como las visitas. Las sustancias contaminadas se
manipulan en función de protocolos estrictos, y atendiendo a las técnicas de
aislamiento, existen diferentes modelos. El enfermo con un proceso infeccioso debe
aislarse para evitar que otros pacientes contraigan la infección; los enfermos con gran
susceptibilidad para las infecciones deben aislarse para protegerlos contra su posible
contaminación por otros pacientes.
AIT. Ataque isquémico transitorio.
ajenjismo. m. V. absintismo.
ajenjo. (del lat. absinthium, del gr. apsinthion). m. Hierba perenne (Artemisia absinthium),
de Ia familia de las compuestas, que crece espontáneamente en Ia Europa templada,
Asia oriental y el Norte de África. Se emplean las hojas y sumidades floridas. Esta planta
contiene un glucósido, Ia absintina, una substancia cristalizada no amarga, y un aceite
esencial. Ha sido usada como abortivo, emenagogo y vermífugo. Entra en Ia
preparación del alcoholado y del alcoholaturo vulnerarios, así como en Ia del vino de
escila compuesto. En el comercio circula un licor de alta graduación alcohólica
aromatizado con esta droga.
ajmalina. f. Grupo de alcaloides contenidos en Ia raíz de Ia rauwolfia. Comprende los
alcaloides ajmalina o rauwolfina, ¡soajmalína, neoajmalina, ajmalinina y ajmalicina.
ajo. m. Bulbo del Allium sativum. de Ia familia de las liliáceas. Se han empleado distintos
preparados de esta planta en el tratamiento de Ia hipertensión arterial. Ni
farmacológicamente ni clínicamente tiene fundamento dicho empleo, por Io que no
deben utilizarse para tal fin.
ajustes posturales. Dícese de aquellos movimientos leves, espontáneos y pequeños
que se producen en el cuerpo para permitir la correcta función de otras partes de éste.
–anticipados. Parte del mecanismo de equilibrio global. Se da en músculos posturales
antes del movimiento global o de una parte del cuerpo.
akamushi. (del jap. aka, rojo, y mushi. insecto). m. Nombre japonés de Ia larva del ácaro
Trombicula akamushi, denominado también kedani o patau, cuya picadura transmite Ia
fiebre fluvial japonesa o enfermedad tsutsugamushi.
akembe. (akembe) f. V. onialai.
Akerlund (Ake Olof). Radiólogo sueco (1885-1958). Su nombre está asociado con una
deformidad radiológica del duodeno en caso de ulcus, llamada deformidad de Akerlund,
Akineton. Nombre patentado del clorhidrato de biperiden.
Al. (Al) Símbolo químico del aluminio.
-al. (-al) Sufijo que designa un compuesto químico que contiene un grupo aldehído:
benzal, cloral, etanal.
ala. (wing) f. Ciertas partes similares situadas a cada lado de un órgano impar y simétrico;
eminencia o apófisis semejante a un ala.
– cerebelar. (ala cerebelli) Ala del lobulillo central del cerebelo.
– cinérea. (ala cinérea) Superficie triangular en el suelo del cuarto ventrículo, formada
por el núcleo dorsal del vago. Se denomina también fosita o fóvea del cuarto ventrículo,
fóvea vagi y trígono del neumogástrico y el glosofaríngeo.
– del esfenoides. Nombre de dos masas laterales del hueso esfenoides; las alas
mayores están situadas entre el peñasco y Ia porción escamosa del temporal por detrás
y el parietal, malar y frontal por delante; las alas menores se articulan con el frontal y
cubren Ia parte posterior de Ia fosa orbitaria.
– del ilíaco. (ala of the ilium) Porción superior convexa del hueso ilíaco.
– del sacro. (ala of the sacrum) Formación plana que constituye las porciones laterales
del sacro.
– del vómer. (ala vomeris) Expansión plana del vómer situada a ambos lados del borde
superior de este hueso.
– magna. Ala mayor del esfenoides.
– nasi. Las ventanas o porciones laterales inferiores, móviles, de Ia nariz.
– parva. Ala menor del esfenoides.
alacrimia congénita. f. V. síndrome de Riley-Day.
alactasia. f. Deficiencia congénita de lactasa o betagalactosidasa que hidroliza Ia lactosa,
dando lugar a Ia formación de glucosa y galactosa. En caso de ausencia de esta enzi-
ma, Ia misma lactosa es convertida en ácido láctico provocando alteraciones digestivas,
especialmente diarreas rebeldes, las cuales se alivian reemplazando en Ia dieta Ia
lactosa por Ia glucosa.
alactia. f. Agalactia.
alaiomicina. f. Antibiótico tuberculostático descubierto por Ehrlich y colaboradores en
1954, obtenido de filtrados de cultivos de un Streptomyces aislado de una muestra de
suelo de Ontario, Canadá.
alalia. (del gr. a, priv., y lalein, hablar). f. Forma de dislalia caracterizada por Ia falta de
lenguaje, audición normal y cociente de inteligencia dentro de límites normales. A
diferencia de Ia afasia, el lenguaje interior está conservado, y por ello cuando empiezan
a hablar estos pacientes Io hacen sin disartria. Para algunos autores, Ia ausencia total
del lenguaje puede extenderse normalmente hasta Ia edad de dos y aun tres años
(audimudez fisiológica prolongada, de Stern), mientras que para otros corresponde a un
atraso verbal de carácter patológico. El término alalia es preferido por algunos autores
(Segre) al de audimudez o audimutismo. En Ia alalia verdadera es preciso distinguir dos
grupos de elementos causales: uno, psicógeno, y de efecto inhibitorio (miedo, choques
emocionales, negativismo), otro, de carácter orgánico, que se relaciona probablemente
con retardo en Ia mielinización de las vías asociativas sensoriales psíquicas-
verbomotrices. Estos niños muestran, a menudo, cierta disposición musical. El
pronóstico de los casos correctamente tratados es generalmente favorable. Sin.: afemia,
audimudez.
– idiopática. V. audimudez.
alambre de Kirschner. (Kirschner’s wire) Alambre de acero disponible en tres
milímetros y con 22,86cm de longitud que se utiliza para la fijación interna de fracturas o
para la tracción esquelética.
alanilhistidina. f. V. carnosina.
α-alanina. (alanine) f. Ácido α-aminopropiónico; aminoácido no indispensable para el
hombre, presente en muchas proteínas y preparado sintéticamente. Sin.: ácido
lactámico.
β-alanina. (alanine) f. Ácido β-aminopropiónico; forma parte de Ia molécula del acido
pantoténico y es uno de los cuerpos que se utilizan para Ia obtención de esta vitamina.
alaninuria. f. Forma rara de aminoaciduria caracterizada por acumulación de alanina,
piruvato y lactato en Ia sangre y excreción excesiva de alanina en Ia orina. Stimmler
(1970) señaló Ia existencia de microcefalia, enanismos, hipoplasia del esmalte, diabetes
mellitus y retardo mental grave en doshermanas portadoras de esta afección.
alantiasis (del gr. allantos, salchichón).(allantiasis) f. V. botulismo.
alanto- (allanto-) Prefijo que significa “perteneciente al alantoides”: alantocorion,
alantotóxico.
alantocorion. (del gr. allantos, salchichón, y chorion, membrana). (allantochorion) m.
Coríon verdadero que resulta de Ia fusión de Ia pared anterior del saco alantoico con el
corion primitivo.
alantoideo. (del gr. allantos, salchichón, y eidos, forma). adj. Parecido a Ia alantoides.
Dícese de los animales cuyo embrión posee alantoides. Amniota.
alantoides. (del gr. allantos, salchichón, y eidos, forma) (allantois) f. Membrana
extraembrionaria en forma de saco o vesícula; interviene en el desarrollo de Ia placenta
de los mamíferos. Sus vasos constituyen Ia vía de comunicación entre Ia sangre
materna y Ia fetal.
alantoidoangiopagos. (allantoidoangiopagus) Fetos gemelos de tamaño desigual
unidos por los vasos del cordón umbilical. Denominados también onfaloangiopagos.
V. también onfalosito.
alantoína. (del gr. allantos, salchichón). (allantoin) f. Glioxildiureido, substancia que
cristaliza en prismas, débilmente soluble en agua fría, más en agua caliente. Se
encuentra en el líquido alantoideo, en el líquido amniótico, en Ia orina fetal, en ciertas
plantas y larvas de moscas. Representa el producto final del metabolismo de las purinas
y se excreta con Ia orina de muchos mamíferos, excepto del hombre, de los monos
antropoides y de los perros dálmatas, los cuales no tienen en sus organismos Ia uricasa
necesaria para transformar el ácido úrico en alantoína. Ha sido empleada para estimular
Ia formación epitelial en ciertas heridas y úlceras, en Ia osteomielitis, etc.
alantolactona. f. V. helenina.
alantotoxina. (del gr. allantos, salchichón, y toxikon, veneno). f. Toxina segregada por el
Clostridium botulinum, encontrada en embutidos y carnes contaminadas por éste, que
produce por ingestión el botulismo o alantiasis.
alaquestesia. (del gr. allache, en otra parte, y aisthesis, sensación). f. Sensación de tacto
experimentada en un punto distante de Ia región tocada. Sin.: alestesía, aloquiria.
alastrim. (del portugués alastar, que se desarrolla rápida e intensamente) (alastrim) m.
Enfermedad infecciosa, contagiosa y epidémica de las regiones tropicales, de pronóstico
benigno, cuyos síntomas recuerdan, a Ia vez, los de la viruela y los de Ia varicela. La
mortalidad es casi nula, incluso en los casos de apariencia severa. El alastrim y Ia
viruela serían debidos a cepas diferentes del mismo virus. Las epidemias de alastrim no
son seguidas de epidemias de viruela. Ataca de preferencia a los negros. Se caracteriza
por fiebre moderada, cefalalgias, erupción entre el tercer y séptimo día, especialmente a
nivel de Ia cara y el cuello, estando limitada a un solo brote. Las pústulas son
uniloculares, raramente umbilicadas y más superficiales que en Ia viruela. Un ataque
protege contra Ia vacuna y, probablemente, contra Ia viruela. Es considerada por
algunos como una fiebre particular, y por otros como una varioloide que ataca a sujetos
no vacunados o vacunados de modo insuficiente. Sin.: viruela menor, amaas,
enfermedad de Ribas-Torres.
alb-. (alb-) Prefijo que significa “blanco”: albúmina.
Albamicina. f. Nombre patentado de Ia novobiocina.
Albarrán (Joaquín). Cirujano cubano-francés (1860-1912). Introdujo una serie de
instrumentos, procedimientos quirúrgicos y métodos para Ia exploración diagnóstica y el
tratamiento de las afecciones del aparato urinario.
albedo. (Iat.). (albedo) m. Blancura.
– retinae. Edema de Ia retina.
Albee (Fred Houdlett). Cirujano norteamericano (1876-1945). Introdujo una serie de
perfeccionamientos técnicos en cirugía ósea (mesa de Albee para fracturas, etc.).

albendazol. Antihelmíntico perteneciente al grupo de los benzoimidazoles. Indicado en el


tratamiento de la equinococosis y la neurocisticercosis. Es de fácil absorción y alcanza
su máxima concentración plasmática en dos horas. Efectos secundarios: trastornos
gastrointestinales y ocasionalmente cefaleas. Contraindicado durante la gestación
(fármaco potencialmente teratógeno). Administración oral. Comprimidos de 400 mg.
Dosis habitual: 400 mg/12 horas.
Albers-Schönberg (Heinrich Ernst). Cirujano alemán (1865-1921). Su nombre está
asociado con Ia osteopetrosis o enfermedad de Albers-Schönberg.
albicans. (del lat. albus, blanco). (albicans, pl. albicantia) adj. Aplícase a los cuerpos
blancos mamilares en Ia base del cerebro.
albinismo. (del lat. albus, blanco) (albinism) m. Afección congénita recesiva
caracterizada por Ia falta de pigmento de Ia piel, pelos y ojos El albino tiene Ia piel
cérea, los cabellos blancos o de matiz rubio pálido y el iris rosado, que deja ver, por
transparencia, los vasos sanguíneos del fondo del ojo. Su frecuencia en Ia población
general es de 1 por cada 40.000 individuos. La consanguinidad favorece su aparición.
También se observa el albinismo entre los negros ("negros blancos"). Constituye un
ejemplo de "error metabólico" congénito en el sentido de Garrod, por falta de
dopaoxidasa o tirosinasa, indispensable para poder convertir Ia tirosina en melanina.
– ocular. (ocular albinism) Albinismo parcial que afecta a todo el bulbo ocular o solo al
fondo del ojo, que presenta un color amarillento, siendo muy visibles los vasos
coroideos. Esta anomalía pigmentaria se transmite ligada al sexo. Los portadores
latentes de esta afección se reconocen por Ia presencia de depósitos de pigmento en Ia
periferia del fondo del ojo, sin trastornos funcionales de Ia visión.
– oculocutáneo. (oculocutáneous albinism) Forma de albinismo que se transmite con
carácter autosómico recesivo y se caracteriza clínicamente por Ia asociación de
nistagmo, fotofobia, disminución de Ia agudeza visual, alteraciones cutáneas en áreas
expuestas al sol y tendencia a desarrollar carcinomas cutáneos. Se conocen dos tipos:
tirosinasa-positivo y tirosinasa-negativo. Ambas formas son más comunes en sujetos de
raza blanca que en los negros.
– sordera. Asociación de albinismo o de hipopigmentación (que no afecta a los ojos),
ausencia de cejas y sordera completa. Fue comprobada primeramente por Tietz, en
1963, en 14 miembros pertenecientes a 6 generaciones de una misma familia. Se
transmite con carácter autosómico dominante.
albomicetina. f. Antibiótico obtenido por investigadores japoneses de un cultivo de
Streptomyces albus, capaz de inhibir el crecimiento de diversas bacterias grampositivas.
albomicina. f. Antibiótico aislado en 1951 por Gausegf y Brazhnikona de cultivos de
Actinomyces subtropicus. Inhibe fuertemente el desarrollo de una variedad de
microorganismos gramposítivos y gramnegativos, siendo particularmente eficaz contra
estafilococos resistentes a otros antibióticos. La droga pura es diez veces más potente
que Ia penicilina. Forma un complejo reversible con las proteínas del suero y no es
tóxica para el hombre y animales después de su inyección subcutánea, intravenosa o
intratecal. Desde el punto de vista químico, se trataría de un péptido cíclico que contiene
hierro en su molécula. Su hidrolizado ácido contiene ornitina, serina, ácido glutámico,
alanina, glicina y prolina. Se trata, en suma, de un antibiótico potente, de espectro
amplio y baja toxicidad general, Es particularmente eficaz en las neumonías,
bronconeumonías penicilinorresistentes de los lactantes y, por vía intratecal, en las
meningitis por neumococos, particularmente en los niños. Se ha ensayado con éxito en
el tratamiento de uretritis gonocócicas resistentes a ¡a penicilina. La dosis
corrientemente empleada oscila entre 100.000 y 200.000 unidades por kilogramo de
peso durante siete a diez días.
Albright (Fuller). Médico norteamericano, (1900-1969). Su nombre está asociado con Ia
osteítis fibrosa quística y también con un síndrome caracterizado por lesiones óseas
asimétricas, pubertad precoz y pigmentación obscura (síndrome de Albright).
Albucasis. Médico hispanoárabe. V. Abulcasis.
albúgina. f. Nombre colectivo para las albúminas y globulinas.
albugínea. (del lat. albus, blanco). f. Nombre aplicado generalmente para designar Ia
membrana densa, blanca, que envuelve el testículo, llamada también túnica albugínea
del testículo.
albugo. (del lat. albus, blanco). (albugo) m. Opácidad blanca de Ia córnea consecutiva a
un depósito de linfa plástica, después de Ia queratitis. Es más opaca que Ia nubécula y
menos que el leucoma.
albúmina. (del lat. albumen, clara de huevo). (albumin) f. Nombre que se aplica a ciertas
proteínas simples cristalizables, solubles en agua y soluciones salinas y coagulables por
el calor. No precipitan con sulfonato amónico semisaturado. Predominan en los
organismos animales, siendo raras en los vegetales. Sus representantes principales son
Ia ovoalbúmina (clara del huevo), la seroalbúmina y Ia lactoalbúmina. La seroalbúmina
constituye el 63,5 por 100 del total de las proteínas plasmáticas del hombre. Interviene
en el mantenimiento del volumen y de la presión coloidoosmótica del plasma y
constituye un vehículo de Ia bilirrubina, del calcio, de las sulfonamidas, de la digitoxina,
etc. V. hiperalbuminemia, hipoalbuminemia, seroalbúmina.
– albúmina A. (albumin A) Constituyente del suero sanguíneo que se acumula en las
células neoplásicas y es deficitario en la sangre de los enfermos cancerosos.
– de órgano. (organ albumin) Albúmina característica de un órgano particular.

–humana. (human albumin) Proteína presente en el plasma sanguíneo. Se extrae de la


sangre de donantes sanos y se prepara mediante un proceso de fraccionamiento.
Generalmente se emplea en solución al 20 %. Indicada en todos aquellos trastornos en
los que sea necesario un aporte suplementario de proteínas o haya déficit de éstas
como pueden ser la hipoproteinemia, shock traumático o hemorrágico, grandes
quemados, síndromes nefróticos agudos, insuficiencia hepática aguda, ascitis e ictericia
del recién nacido no fisiólógica. Los efectos secundarios suelen ser escasos y solamente
se presentan cuando se administran grandes dosis. Contraindicado cuando existen
alteraciones graves de la circulación o asistolias. Vía de administración endovenosa.
– muscular. (muscle albumin) Albúmina presente en el músculo.
– sérica. V. seroalbúmina.
– vegetal. (vegetable albumin) Albúmina producida en las plantas.
– X. (albumin. X) Antitrombina natural presente en el suero y plasma que se combina con
Ia trombina formando una substancia inerte. Ia metatrombina. Es una globulina alfa y no
una albúmina como se creía anteriormente. Sin.: antitrombina III.
- X1. (albunim X1) V. antitrombina II.
– yodada. Yodalbúmina; compuesto de yodo con albúmina plasmática que posee acción
semejante a Ia tiroxina.
albuminímetro. (del lat. albumen, clara de huevo, y del gr. metron, medida). m.
Instrumento para medir Ia cantidad de albúmina existente en un líquido, en Ia orina
especialmente. El más utilizado es el de Esbach, que emplea el reactivo del mismo
autor.
albuminoide. (del lat. albumen, clara de huevo, y del gr. eidos, semejante). adj. Dícese
de las proteínas simples insolubles en los solventes neutros y, en general, en los ácidos
y álcalis diluidos; escleroproteínas. La queratina, Ia elastina y el colágeno son ejemplos
de este tipo de proteínas.
albuminometro. m. Albuminímetro.
albuminuria. (del lat. albumen, clara de huevo, y del gr. ouron, orina) (albuminuria) f.
Término empleado generalmente para designar Ia presencia de proteínas en Ia orina, en
especial de seroalbúmina. En condiciones normales es demasiado pequeña para poder
verificarse por los exámenes ordinarios. Según Bodansky y Bodansky fluctuaría entre 20
y 80 mg por veinticuatro horas. Las emociones y el ejercicio pueden hacer que
aparezcan pequeñas cantidades de proteínas en Ia orina. La proteinuria, atribuida en un
tiempo a alteración del funcionamiento glomerular, ha sido explicada por una menor
resorción por lesión de las células tubulares.
– cíclica. (ciclyc albuminuria) Ligera albuminuria que aparece en Ia orina de individuos
jóvenes, a determinadas horas del día. Sin.: enfermedad de Pavy.
– postural. (postural albuminuria) Se dice que Ia compresión de Ia vena cava por el
hígado, cuando el paciente está en posición lordótica, causa congestión pasiva en las
venas renales y albuminuria. Si hay albuminuria cuando el paciente está en posición
cifótica (decúbito supino), y también cuando está en posición lordótica, no se trata de
albuminuria postural, siendo posible que el paciente sufra de enfermedad renal.
Proteinuria funcional intermitente y benigna, que se observa en adolescentes con hábito
asténico, sobre todo en Ia primera micción después de levantarse. La mayor parte de Ia
albúmina eliminada pertenece al cuerpo acético.
albumosa. f. Producto de degradación hidrolítica de las proteínas no coagulables por el
calor, pero sí por el ácido nítrico en frío. Se convierte, por digestión más avanzada, en
peptona. Sin.: propeptona, proteosa.
– de Bence-Jones. V. proteína de Bence-Jones.
albumosuria. (del lat. albus, blanco, y del gr. ourein, orinar). f. Presencia de albumosas
en Ia orina. Se observa en los mielomas múltiples y ocasionalmente en ciertas
leucemias, osteomalacia y cánceres secundarios del esqueleto.
– de Bence-Jones. Presencia de albumosa de Bence-Jones en Ia orina, característica del
mieloma múltiple.
alcachofa. f. Planta de Ia familia de las compuestas, cultivada extensamente en las zonas
templadas (Cynara scolymus). Se emplean las hojas que contienen un principio amargo,
Ia cinarina. V. cinarina.
álcali. (del ár. al kally, sosa) (alkali) m. Hidróxido de los metales alcalinos y
principalmente de sodio o de potasio. El término álcali es sinónimo de base porque
todas estas substancias aumentan Ia concentración de iones oxhidrilo, cuando están en
disolución acuosa.
Alcaligenes. Género de microorganismos pertenecientes a Ia familia Achromobactera-
ceae, presentes en el tracto intestinal, productos alimentarios y materias en descompo-
sición. La especie más conocida es el A faecalis, encontrado en el intestino del hombre
y considerado como no patógeno para éste.
– bronchisepticus. V. Brucella bronchiseptica.
alcalimetría. (del ár. al kaliy, sosa, y del gr. metron, medida). f. Dosificación de los álcalis
en un líquido orgánico y, en particular, en Ia sangre.
alcalinidad, sangre. Una importante propiedad de la sangre es su grado de acidez o
alcalinidad. La acidez corporal aumenta cuando la concentración de sustancias ácidas
en el organismo se eleva (por aumento del consumo o de la producción o por una
disminución de la eliminación) o cuando la concentración de sustancias básicas
(alcalinas) disminuye (ya sea por reducción del consumo o de la producción o bien por
una eliminación aumentada). La alcalinidad corporal aumenta cuando los anteriores
procesos ocurren al revés. El equilibrio corporal entre la acidez y la alcalinidad se
denomina equilibrio ácido-base. El equilibrio ácido-base de la sangre es controlado con
precisión porque incluso una pequeña desviación de la normalidad puede afectar
gravemente a muchos órganos. La acidez y alcalinidad se expresan en la escala pH.
alcalinizar. (alkalinize, alkalize) Transformar una sustancia en alcalina, por ejemplo
mediante adición de una base. V. acidificar.
-alcalino. (-alkaline) Sufijo que significa “relativo al álcali”: silicoalcalino, subalcalino,
vegetoalcalino.
alcalinuria. (alkalinuria) f. Reacción alcalina de Ia orina por eliminación excesiva de
bases fijas (asépticas), o debido a contaminación de Ia orina por el Proteus vulgaris o
por el Micrococcus ureae (bactérica).
alcalipenia. f. Disminución de Ia reserva alcalina en el organismo.
alcaloide. (alkaloids) Nombre genérico de diferentes sustancias nitrogenadas de origen
vegetal y estructura compleja que, a pequeñas dosis, suelen tener marcados efectos
farmacológicos sobre el hombre y los animales. Entre las más conocidas destacan la
atropina, la cafeína, la morfina, la cocaína, la nicotina y la quinina.
– alcaloide de rauwolfia. (rauwolfia alkaloid) Cada una de las más de veinte categorías
de alcaloides derivados de la raíz del arbusto trepador Rauwolfia serpentina, natural de
la India y áreas circundantes. Si bien antiguamente se utilizaba como agente
antipsicótico, actualmente su uso se limita al tratamiento de la hipertensión.
– alcaloide del opio. (opium alkaloid) Cualquiera de los desemejantes alcaloides aisla-
dos del exudado lechoso de las cortezas de las cápsulas verdes de Papaver somnife-
rum, especie de adormidera natural del Oriente Próximo. Tres de los alcaloides,
codeína, papaverina y morfina, se utilizan en clínica para el alivio del dolor, pero su uso
implica el riesgo de dependencia física o psíquica. La morfina es el estándar frente al
cual se miden los efectos analgésicos de los nuevos medicamentos. Los alcaloides del
opio y sus derivados semisintéticos, como la heroína, actúan sobre el sistema nervioso
central causando analgesia, alteraciones en el estado de ánimo, somnolencia y torpor
mental. En una persona que sufre dolor, los efectos suelen ser placenteros, y la euforia
y el sueño libre de dolor son muy frecuentes, pero, en ocasiones, se producen náuseas
y vómitos. A dosis normales, los efectos analgésicos se consiguen sin pérdida de
conciencia. La morfina y sus sustitutivos parecen aliviar el malestar de la sensación
original y la reacción de la persona a la sensación; así, el dolor real disminuye y lo que
permanece de él es más soportable para el enfermo. Los alcaloides del opio tienen
otros diversos efectos sobre diferentes sistemas del organismo: suprimen la tos; el mo-
delo de actividad eléctrica cerebral se asemeja al del sueño; contraen las pupilas;
deprimen la respiración en frecuencia, volumen (minuto y volumen corriente; disminuyen
la actividad secretora y motilidad del tracto gastrointestinal; y reducen las secreciones
biliares y pancreáticas. El uso de la morfina como antidiarreico precedió a su utilización
como analgésico en cientos de años. Preparado en forma de tintura, sigue siendo el
agente astringente más eficaz disponible.
– alcaloides del cornezuelo de centeno. (ergot alkaloid) Sustancias que pertenecen a
un gran colectivo de alcaloides que derivan de un hongo común que crece en el centeno
y otros cereales en las zonas templadas. Los alcaloides se dividen en tres grupos: los
aminoácidos tipificados por la ergotamina, los aminoácidos dihidrogenados cuyo
ejemplo más representativo es la dihidroergotamina y las aminas como la ergonovina.
La ergotamina y la dihidroergotamina no tienen una eficacia oxitócica tan grande como
la ergonovina y por tanto es ésta la que, por vía oral o IV, acostumbra a emplearse en
obstetricia para tratar o evitar la atonía uterina posparto y completar un aborto
incompleto o diferido. La ergotamina se receta con el fin de tratar la cefalea migrañosa.
Actúa reduciendo la amplitud de las pulsaciones arteriales de las ramas carótidas
externas de las arterias craneales. Primeramente, la dihidroergotamina se aplicaba con
el fin de mejorar el flujo sanguíneo cerebral en pacientes ancianos para potenciar la
función mental, pero hoy por hoy se piensa que no tiene ninguna utilidad a ese aspecto.
La dihidroergotamina se utilizaba antiguamente para mejorar el flujo sanguíneo cerebral
en pacientes ancianos a fin de potenciar la función mental, pero actualmente se piensa
que no tiene ninguna utilidad a ese respecto. Las contraindicaciones de todos los
alcaloides del cornezuelo de centeno son la enfermedad vascular periférica, corona-
riopatías, hipertensión, disfunción renal o hepática y sepsis. Otra contraindicación es el
embarazo, pues estos fármacos pueden ocasionar contracciones uterinas y disminución
del flujo sanguíneo fetal con peligro de muerte del feto. El uso prolongado o excesivo de
estos alcaloides o la ingestión accidental de cereales contaminados puede provocar
intoxicación. Los signos de toxicidad son sed, diarrea, vértigo, dolor torácico, arritmias
cardíacas, náuseas y vómitos, parestesias digitales, espasmos intensos y crisis convul-
sivas. En algunos casos de intoxicación grave se produce anoxia tisular y gangrena de
las extremidades como consecuencia de la vasoconstricción prolongada.
alcalosis. (alkalosis) f. Alteración del equilibrio ácido-base de Ia sangre producida por un
aumento absoluto (alcalosis no gaseosa) o relativo (alcalosis gaseosa) del bicarbonato
plasmático. La reserva alcalina está, en el primer caso, aumentada; en el segundo,
disminuida. La no gaseosa se produce por excesiva ingestión de alcalinos o eliminación
acentuada de ácidos (vómitos). La gaseosa, por hiperventilación (mal de alturas, fiebre,
hiperpnea voluntaria o provocada). Una u otra pueden conducir a Ia tetania por
disminución de Ia ionización del calcio.
– hipocaliémica. (hypokalemic alkalosis) Estado patológico resultante de la acumulación
de bases o de la pérdida de ácido del organismo, y que se asocia con niveles bajos de
potasio sérico. La retención de un álcali o la pérdida de un ácido se produce Princ.-
palmente en el líquido extracelular, aunque el pH del líquido extracelular puede ser
también más alto de lo normal. V. hipocaliemia.
– metabólica. (metabolic alkalosis) Trastorno caracterizado por la pérdida significativa
de ácidos o por un aumento del nivel de bicarbonato. La disminución de ácidos puede
deberse a vómitos, sustitución insuficiente de electrólitos, hiperadrenocorticalismo y
enfermedad de Cushing. El incremento de bicarbonato puede tener su origen en
diversas anomalías, como por ejemplo la deglución de bicarbonato de sodio y otros
antiácidos durante el tratamiento de la úlcera péptica y la administración de fluidos
intravenosos con alta concentración de bicarbonato. La alcalosis metabólica importante
puede conducir al coma y a la muerte en caso de no ser tratada. Los signos y síntomas
de alcalosis metabólica pueden incluir apnea, cefaleas, letargia, irritabilidad, náuseas,
vómitos y taquicardia auricular. La confirmación del diagnóstico suele basarse en los
datos de laboratorio, que muestran un pH sanguíneo superior a 7,45, una concentración
de ácido carbónico por encima de 29mEq/l y orina alcalina. El electrocardiograma
puede revelar taquicardia auricular, las ondas T bajas que se unen con las P. El trata-
miento intenta poner fin a la causa subyacente de la alcalosis y puede incluir adminis-
tración IV de cloruro amónico para liberar cloruro de hidrógeno y restaurar los niveles de
cloro. El cloruro potásico y la solución salina fisiológica suelen sustituir las pérdidas de
líquidos por drenaje gástrico, pero están contraindicados en los pacientes con insufi-
ciencia cardíaca congestiva. Las enfermeras deben vigilar con atención el estado del
paciente y administrar con precaución cualquier solución IV prescrita. La administración
IV de cloruro amónico suele estar contraindicada en los pacientes con enfermedad
hepática o renal. La infusión demasiado rápida de esa sustancia puede hemolizar los
hematíes y las dosis excesivas quizá lleguen a producir acidosis. Se anotan cuidado-
samente la ingesta y la eliminación de líquidos y se vigila con regularidad la frecuencia
respiratoria. La disminución del número de respiraciones por minuto indica un esfuerzo
para compensar la alcalosis.
– respiratoria. (respiratory alkalosis) Trastorno que se caracteriza por una reducción de
la PCO2, disminución de la concentración de hidrogeniones y aumento del pH
sanguíneo. Está producido por enfermedades pulmonares, entre las cuales se
encuentran el asma, la enfermedad vascular pulmonar y la neumonía. También puede
originarse a causa de enfermedades no pulmonares, como la intoxicación con aspirina,
la ansiedad, la fiebre, la acidosis metabólica, la inflamación del sistema nervioso central,
la septicemia por gramnegativos y la insuficiencia hepática. La hiperventilación asociada
a alcalosis respiratoria proviene de la ansiedad extrema. Uno de los principales signos
de la alcalosis respiratoria son las respiraciones rápidas y profundas, con una frecuencia
de hasta 40 respiraciones por minuto. Otros síntomas son la sensación de flotar, los
mareos, las parestesias periféricas, el espasmo de manos y pies, la debilidad muscular,
la tetania y las arritmias cardíacas. El diagnóstico se confirma por la aparición de niveles
de PCO2 en la sangre inferiores a 35 mmHg, aunque la determinación del pH sanguíneo
es esencial para diferenciar entre una acidosis metabólica y una alcalosis respiratoria.
En la fase aguda el pH sanguíneo aumenta en proporción con la caída de la PCO2,
aunque en la fase crónica se mantiene dentro de los límites normales de 7,35 a 7,45.
La concentración de ácido carbónico es normal en la etapa aguda de este trastorno,
aunque es inferior a la normalidad en la fase crónica. El tratamiento de la alcalosis
respiratoria se centra en eliminar la causa subyacente. En los casos graves, espe-
cialmente en los provocados por una ansiedad extrema, los enfermos pueden tratarse
haciéndoles respirar en una bolsa de papel, con lo que inhalan un aire rico en ácido
carbónico que compensa el déficit creado por la hiperventilación. También son útiles los
sedantes para disminuir la frecuencia respiratoria. Es necesario vigilar las funciones
neurológica, neuromuscular y cardiovascular, la gasometría arterial y los electrólitos
séricos.
alcamina. f. Aminoalcohol; compuesto orgánico que posee una función alcohol y otra
amina, como Ia colamina, por ejemplo.
alcanfor. (del ár. al kamfur). (camphor) m. Es Ia esencia concreta extraída del alcanforero
(Laurus camphora o Cinnamomum camphora), de Ia familia de las lauráceas, árbol
indígena de Ia China y del Japón. Masa translúcida de fractura cristalina, de olor
característico penetrante, ligeramente amargo, sublimable a Ia temperatura ambiente,
muy poco soluble en agua y muy soluble en alcohol y demás solventes orgánicos. A
partir del borneol se prepara el alcanfor sintético ópticamente inactivo. Úsase como
analgésico local, antipruriginoso y, en soluciones oleosas, por vía parenteral, como
estimulante circulatorio y respiratorio.
– de fenol. (phenol camphor) Mezcla oleaginosa de alcanfor y fenol que se utiliza como
antiséptico y analgésico dental.
– fenicado. (cabolated camphor) Mezcla de 1,5 partes de alcanfor con una parte de
alcohol y otra de fenol que se utiliza como antiséptico en la preparación de apósitos para
heridas.
– mentolado. (mentholated camphor) Mezcla a partes iguales de alcanfor y mentol
utilizada para combatir la irritación local. Denominado también mentol.
– resorcinado. (resorcinated camphor) Mezcla de alcanfor y resorcinol que se utiliza
para el tratamiento de la pediculosis y la sarna.
alcaptona. (alkapton, alcapton) f. Nombre con que se conoce también el ácido
homogentísico o 2-5-dihidroxifenilacético. Caracteriza un vicio de metabolismo llamado
alcaptonuria. V. homogentísico (ácido).
alcaptonuria. (alkaptonuria) f. Nombre dado por Boedeker (1861) para designar una
afección descrita por él en 1859, que aplicó en adelante para describir una afección
hereditaria, autosómica recesiva, rara, que Garrod (1908) incluyera en el grupo de los
"errores innatos del metabolismo". El defecto básico reside en una deficiencia
genéticamente condicionada de Ia enzima oxidasa del ácido homogentísico en el hígado
y riñones y Ia acumulación anormal de ácido homogentísico o dihidroxifenilacético
(alcaptona), producto de Ia degradación incompleta de Ia tirosina y Ia fenilalanina, en Ia
orina de estos pacientes. La alcaptona presenta un tinte rojizo que ennegrece en
contacto con el aire; reduce el licor de Fehling. Desde el punto de vista clínico se
destaca Ia pigmentación azul-negra de Ia esclerótica y de los cartílagos de Ia nariz y de
las orejas, usualmente evidente después de las dos primeras décadas de Ia vida. La
pigmentación ocre de los cartílagos, Ia ocronosis de Virchow, fue relacionada con esta
afección por Albrecht, en 1902, y constituye una característica saliente del proceso.
Pueden observarse otras manifestaciones, aunque de modo inconstante: lesiones de los
discos intervertebrales con dolores lumbares, arteriosclerosis con calcificación y
estenosis de Ia aorta, litiasis renal, cálculos prostáticos pigmentados con prostatitis
dolorosa, eliminación del pigmento por el sudor y Ia orina, que se obscurece al contacto
con el aire. El infarto cardiaco sería una terminación relativamente frecuente del curso
crónico de Ia enfermedad.
Alcmeón. Médico griego de Crotona, que vivió por el año 500 antes de J. C. Se Ie
atribuye el descubrimiento del nervio óptico y de Ia trompa de Eustaquio y Ia
diferenciación entre venas y arterias. Situó Ia inteligencia en el cerebro.

alcofenac. Analgésico, antiinflamatorio, antitérmico no esteroideo. Indicado especial-


mente en el tratamiento de procesos reumáticos agudos o crónicos. Como efectos
secundarios a la administración, pueden aparecer vértigos, cefaleas o manifestaciones
alérgicas de tipo cutáneo. Vía de administración oral. Dosis máxima: 3 g/24 horas.
alcohol. (según algunos, de alghole, nombre dado por un sabio árabe hace seis siglos y
que significa "espíritu maligno" porque reconoció que hace obrar como demonios a los
que Io han bebido; según otros, del árabe alkohl, polvo impalpable de antimonio que las
mujeres empleaban como afeite y Ia idea de refinamiento que su uso implicaba)
(alcohol) m. 1. Espíritu de vino obtenido por destilación. 2. En química, combinación que
resulta de Ia substitución de uno o más átomos de hidrógeno de los hidrocarburos
alifáticos o de las cadenas laterales de los cíclicos, por uno o más grupos hidroxílicos.
Para designar los alcoholes se emplea Ia terminación ol: metanol, etanol, etc. Si Ia
substancia orgánica posee varios grupos alcohólicos, se expresa su número antes de Ia
terminación: propanotriol o glicerina. Si tiene doble enlace se menciona éste antes:
propenol. Los derivados del benceno (o feno) que poseen también grupos oxhidrilos
unidos directamente a los átomos de carbono del anillo o núcleo se llaman fenoles y
tienen propiedades diferentes de los alcoholes típicos. Los compuestos que poseen
solamente un grupo –OH se llaman alcoholes monovalentes o monoles; los que poseen
dos, tres o más oxhidrilos se denominan dioles, trioles o polioles, respectivamente. Los
alcoholes divalentes o dioles se denominan corrientemente glicoles. El triol más
importante es Ia glicerona o glicerol. Los alcoholes primarios, por oxidación, dan
aldehidos, mientras que los secundarios producen cetonas y los terciarios se desdoblan
en otros compuestos que contienen menor número de carbono que el alcohol original.
Se denominan ésteres los compuestos orgánicos formados por Ia unión de un ácido con
un alcohol, con eliminación de agua.
– absoluto. (absolute alcohol) El que contiene menos del 1 por 100 de su peso de agua.
Es muy higroscópico e inflamable, debiendo ser conservado en sitio fresco y lejos del
fuego. Sin.: alcohol anhídrico.
– alcanforado. (rubbing alcohol) Solución alcohólica de alcanfor en Ia proporción de 10
partes de éste por 90 de alcohol de 90º. Estimulante, rubefaciente.
– amílico. (amyl alcohol) Líquido oleoso incoloro poco soluble en agua, pero perfec-
tamente miscible con alcohol etílico, cloroformo y éter.
– amílico terciario. (amyl alcohol tertiary) V. hidrato de amileno.
– anhídrico. (anhydrous alcohol) V. Alcohol absoluto.
– aromático. (aromatic alcohol) Alcohol graso en el cual el radical hidroxilo se encuentra
unido a un hidrocarburo aromático.
– bencílico. (benzyl alcohol) Líquido claro, incoloro, de consistencia aceitosa, derivado
de ciertos bálsamos, que se utiliza como anestésico tópico y agente bacteriostático en
soluciones inyectables. Denominado también fenil carbinol; fenil metanol.
– butílico. (butyl alcohol) Líquido claro derivado de ciertas melazas.
– cerílico. (ceryl alcohol) Alcohol graso obtenido del espermaceti. Es emulsionante y
endurecedor.
– cetílico. (cetyl alcohol) Alcohol graso derivado del espermaceti que se utiliza como
agente emulsificante y endurecedor. Denominado también alcohol palmitílico.
– de azúcar. (sugar alcohol) Alcohol producido por la reducción de un aldehído o cetona
de un azúcar.
– de isopropilo. (isopropyl alcohol) Líquido incoloro, aromático y amargo que es
miscible con agua, éter, cloroformo y alcohol etílico. Se utiliza para friegas en
suspensión al 70% en agua. Denominado también dimetilcarbinol; isopropanol.
– de madera. (Wood alcohol) V. metanol.
– deshidratado. (dehytrated alcohol) Líquido claro, incoloro, muy higroscópico y de un
sabor quemante, que contiene al menos un 99,5% de alcohol etílico por volumen.
Denominado también alcohol absoluto.
– deshidrogenasa. Enzima hepática que tiene por misión remover el alcohol producido
por Ia flora bacteriana en el medio intestinal. Existen 3 locus responsables de 3
subunidades, alfa, beta y gamma. Con Ia coenzima NAD, la alcohol deshidrogenase I
(ADH 1) cataliza !a conversión reversible de los alcoholes orgánicos a cetonas y
aldehidos. Es particularmente activa en el hígado fetal. La ADH 2, presente en el feto,
aumenta su actividad hasta Ia edad adulta. La ADH 3 es activa en el intestino y riñón en
Ia época fetal y perinatal, siendo su importancia secundaria en comparación con las
otras dos formas. Sin.: deshidrogenasa alcohólica.
– desnaturalizado. (denatured alcohol) Alcohol que contiene ciertas substancias que Io
hacen impropio para Ia bebida o para usos médicos, pero no para usos industriales
(alcohol metílico, acetona y bencina).
– desodorizado. (deodorized alcohol) Líquido libre de impurezas orgánicas que contiene
un 92,5% de alcohol absoluto.
– estearílico. (stearyl alcohol) Sustancia sólida que se obtiene por hidrogenación
catalítica del ácido esteárico y que se utiliza en la preparación de diversos ungüentos.
– etílico. (ethyl alcohol) Hidrato de etilo C2H6OH, líquido incoloro, volátil, aromático,
destilado de varios productos de fermentación vínica. D., 0,7936. P. e., 78,32º. Es
miscible con el agua, desprendiendo calor y produciendo contracción del volumen.
Algunas sales inorgánicas y muchos compuestos orgánicos son solubles en alcohol.
Pasa por oxidación sucesiva a aldehido y ácido acético. Reacciona con ácidos
minerales y orgánicos para dar ésteres. Con ácido sulfúrico produce éter y, también,
etileno. El gas cloro lo cambia en cloral y los hipocloritos en cloroformo. Se emplea
localmente, al exterior (al 70 por 100), como antiséptico y astringente, y se usa también
para Ia conservación de materiales anatómicos y biológicos. Administrado en forma de
bebida, hasta proporcionar 0,5 mi por kilogramo de peso, produce una vasodilatación
que dura un promedio de cuatro horas. Se usa, al interior, como estimulante cardiaco en
las enfermedades agudas debilitantes. En grandes dosis, el alcohol es un veneno
narcótico, que produce intoxicación con incoordinación muscular, delirio y coma. Es un
verdadero "veneno de Ia inteligencia" (Legrain). de acción nociva, no solamente para el
individuo, sino también para Ia sociedad y, aun, para Ia raza (V. alcoholismo). Aunque
el alcohol parezca causar estimulación, el único efecto central que se Ie reconoce es Ia
depresión (Modell, 1955), de modo que su acción es similar a Ia de los barbitúricos en
general. Efectos tales como Ia verbosidad o Ia belicosidad no son, en realidad, resultado
de una estimulación, sino de Ia depresión de factores que inhiben de ordinario tal
comportamiento. Su acción farmacológica consiste en retardar Ia evacuación del
estómago, deprimir el tono e inhibir las contracciones. Kantorovich (1935) ha empleado
el alcohol intravenoso en el tratamiento de los estados catatónicos, para reducir los
fenómenos inhibitorios del mutismo postraumático, juntamente con los recursos
psicoterápicos de Ia sugestión y Ia educación práctica. Se emplea como agente
neurolítico en forma de alcohol absoluto o de alcohol al 95 por 100 para aliviar ciertas
algias, incluyendo las debidas a tumores malignos (V. alcoholización). Está indicado en
caso de envenenamiento por alcohol metílico por inhibir su oxidación a formaldehído,
actuando así como destoxicante. Sin,: etanol.
– feniletílico. (phenylethil alcohol) Líquido incoloro, aromático y de sabor acre que se
utiliza como agente bacteriostático y como conservador en las soluciones medicinales.
Denominado también bencil-carbonol.
– fenílico. (phenilic alcohol) V. ácido carbólico.
– fetal. Anomalías observadas en niños nacidos de madres que consumían cantidades
considerables de alcohol durante el embarazo. Se caracteriza por déficit del crecimiento,
microcefalia, disfunción motora y déficit intelectual (Cl: 63, término medio). Jones llamó
Ia atención sobre este síndrome en 1973. El mecanismo patogénico no ha sido
explicado todavía.
– glicerílico. (glyceryl alcohol) V. glicerina.
– graso. (fatty alcohol) Hidróxido de un hidrocarburo parafínico.
– insaturado. (unsaturated alcohol) Alcohol derivado de un hidrocarburo no saturado,
como alqueno u olefina.
– isoamílico. (isoamyl alcohol) V. alcohol amílico.
– isobutílico. (isobutyl alcohol) Líquido incoloro que es miscible con alcohol etílico o
éter.
– metílico. (methyl alcohol) Metanol; líquido incoloro, de olor espirituoso, CH3 OH. D.,
0,7910. P. e., 64,5º. Es miscible con el agua y con muchos disolventes orgánicos. Es un
buen disolvente de varias sales inorgánicas y de muchos compuestos orgánicos. Se
puede reconocer por oxidación, pasándolo a formaldehído. Se usa en Ia preparación de
este último, del cloruro de metilo y de otros compuestos orgánicos. Se emplea como
disolvente y como desnaturalizante del alcohol etílico. Introducido en el organismo en
dosis suficientemente elevada, ataca preferentemente Ia vista, produciendo neuritis
retrobulbar, que puede llevar a Ia ceguera irreversible por atrofia del nervio óptico. La
intoxicación aguda produce intensa acidosis por transformación parcial del alcohol
metílico en ácido fórmico, que aparece en Ia orina. El coma es casi siempre fatal. El
tratamiento consiste en combatir el choque (oxígeno, Coramina intravenosa) y corregir
Ia acidosis (lactato calcico intravenoso y bicarbonato de sodio por Ia boca). Sin.:
carbinol, alcohol de madera, espíritu de madera.
– nicotinílico. (nicotinyl alcohol) Alcohol que, en forma de tartrato, se emplea como
vasodilatador en el tratamiento de la insuficiencia vascular periférica, espasmos
vasculares, úlceras varicosas y de decúbito, sabañones, síndrome de Méniére y
vértigos.
– N-propílico. (N-propyl alcohol) Líquido incoloro utilizado como disolvente de resinas.
– palmitílico. (palrnityl alcohol) V. alcohol cetílico.
– quirúrgico. Llámase así al alcohol desnaturalizado mediante adición de aceite de ricino,
salicilato de metilo y alcohol metílico.
– rectificado. Es una disolución de alcohol etílico en agua, que contiene 90 por 100 V/V
de alcohol etílico. Sin.: espíritu de vino.
– trihídrico. (trihydric alcohol) Alcohol que contiene tres grupos hidroxilo.
alcoholado. m. Preparación farmacéutica obtenida por Ia acción del alcohol sobre
diversos medicamentos. Los alcoholados se denominan también tinturas alcohólicas y
suelen ser al 1/5 para los productos vegetales y al 1/10 para los productos animales.
Alcoholase. f. Enzima que transforma el ácido láctico en alcohol.
alcoholato. (alcoholate) m. Forma farmacéutica que resulta de Ia destilación del alcohol
sobre una o más substancias aromáticas.
alcoholaturo. m. Forma farmacéutica líquida, obtenida por Ia acción disolvente del
alcohol sobre drogas vegetales frescas, cuyos principios activos pierden parcial o
totalmente sus propiedades por Ia desecación. La concentración del alcohol a emplear
varía entre 80º y 95º, según el contenido de agua de la droga.
alcoholemia. (alcoholemia) f. Presencia de alcohol etílico en Ia sangre: en ios casos de
ebriedad manifiesta, el contenido en alcohol de Ia sangre oscila entre 1,5 y 2 por 1.000,
cifras que ascienden hasta 3 por 1.000 en las formas graves y comatosas de
alcoholismo agudo.
alcohólicos anónimos (AA). (alcoholics anonymous [AA]) Organización internacional
fundada en 1935 y formada por antiguos alcohólicos con la finalidad de ayudar a otros
alcohólicos a abandonar el consumo del alcohol. Para ello se cuenta con el apoyo de
un grupo de personas que comparten sus experiencias y la fe común en un poder
superior. El programa de AA, que utiliza recursos médicos y religiosos en la lucha
contra el alcoholismo, se basa en la asistencia regular a reuniones y el propósito de
abandonar definitivamente el alcohol a partir de un momento determinado. Las
reuniones tienen lugar en fábricas, escuelas, iglesias, hospitales y muchas otras
instituciones.
alcoholímetro. (alcoholometer) Aparato que permite apreciar la graduación alcohólica
de un líquido o un gas. Especialmente, recibe este nombre el areómetro que permite
medir la cantidad de alcohol etílico presente en el espirado por una persona y, de
manera indirecta, su concentración en sangre.
alcoholismo. (alcoholism) m. Término general que reúne los diversos síndromes
consecutivos a Ia ingestión de alcohol. La O. m. S. (Organización Mundial de Ia Salud)
definió en el año 1953 el concepto de "tolerancia al alcohol" de Ia siguiente manera:
"capácidad de un organismo de contener alcohol en Ia sangre sin alteración
demostrable de Ia función nerviosa". No debe ser empleado en el sentido de: a)
cantidad de alcohol requerida por un individuo para producir euforia: b) cantidad de
alcohol ingerido por un individuo sin aparición de signos de intoxicación, y c) Ia mayor
capácidad para ingerir grandes cantidades de bebidas alcohólicas sin obtener efectos
sobre el organismo. El alcohol no puede ser clasificado como una droga de adicción,
según el citado organismo. Sin.: etilismo. V. farmacodependencia, habituación,
adicción, disulfiram, Antabus.
– agudo. (acute alcoholism) Embriaguez, intoxicación aguda, estado especial físico y
psíquico pasajero, debido a Ia ingestión de bebidas alcohólicas. Existe una sensibilidad
especial que depende de varios factores: constitución, idiosincrasia personal, estado
fisiológico (fatiga, mala alimentación, etc.), y a veces de ciertos estados patológicos
(enfermedades infecciosas, traumatismos, etc.). Es clásica Ia división de Ia embriaguez
simple en tres períodos: a) de excitación, con sensación de bienestar y tendencias
expansivas: las manifestaciones afectivas dependen de Ia personalidad del individuo; b)
ebrioso, con incoherencia, ideas confusas y, a veces, ilusiones: pueden presentarse
náuseas, vómitos, disartria, marcha vacilante, etc.: c) coma alcohólico, caracterizado por
sueño profundo, palidez, sudores profusos, hipotensión, etc. Aunque el alcohol parezca
causar estimulación, el único efecto central que se Ie reconoce es Ia depresión, de
modo que su acción es similar a Ia de ios barbitúricos. Efectos tales como Ia verborrea o
Ia belicosidad, no son en realidad resultado de Ia estimulación, sino de Ia depresión de
factores que inhiben de ordinario tal comportamiento (Modell, 1955). La embriaguez
origina perturbación mental peligrosísima para Ia sociedad, calculándose que es Ia
responsable de un tercio de los crímenes que se cometen. La agitación motriz puede ser
reducida provocando el vómito por medio de Ia estimulación mecánica del velo del
paladar o con Ia administración de eméticos (Detengof). Desde el punto de vista médico
y legal, el alcohol no es considerado por Ia ley como una defensa psiquiátrica legítima
ante Ia comisión de actos criminales.
– crónico. (chronic alcoholism) Estado especial caracterizado por perturbaciones físicas
o psíquicas, y más frecuentemente ambas a Ia vez, debido a la ingestión repetida y
continuada de alcohol en sus diversas formas. Existe una predisposición individual
llamada alcoholofilia o "afición alcohólica" caracterizada por una constitución
psicológica; se observa principalmente en sujetos neurópatas o psiconeuróticos. Los
factores exógenos son ambientales, familiares, económicos, sociales, ocupacionales,
etc. Los signos físicos más salientes son Ia rubicundez de Ia cara con numerosas
telangiectasias, temblor muy visible, disartria, vómitos o pituitas matinales (gastritis
crónica), insuficiencia hepática, cirrosis hepática, seudopelagra por deficiencia de
complejo B, aumento de la libido con disminución de Ia potencia sexual, etc. La
estigmatización psíquica incluye perturbaciones de Ia atención, fallas progresivas de Ia
memoria, labilidad afectiva, debilidad volitiva y ausencia de inhibiciones. Lo más
característico es el embotamiento moral con depravación ética pronunciada. Son
frecuentes los episodios psicopáticos subagudos en forma de confusión mental, delirio,
manía o melancolía, o agudos (delirium tremens). Otras veces, el alcoholismo crónico
conduce a un estado demencial caracterizado por el embotamiento morai y el descenso
social, Se ha señalado una correlación entre el alcoholismo crónico y Ia aparición del
cáncer en Ia lengua, esófago e hipofaringe. El tratamiento coercitivo o educativo fracasa
con frecuencia. La mayoría de los alcohólicos usan el alcohol para escapar a los
problemas de Ia vida o como antídoto para el tedio. El tratamiento preventivo, basado en
una vida plena, interés en el trabajo y papel positivo en Ia sociedad, ofrece al presente
mejores perspectivas de éxito. Gurevich y Sereiskii recomiendan el empleo de Ia
sugestión hipnótica. Durante Ia abstinencia puede utilizarse Ia estricnina por su efecto
estimulante.
alcoholización. (alcoholization) f. Método introducido por Sicard basado en Ia acción
neurolítica del alcohol, para aliviar ciertas algias, incluyendo las debidas a los tumores
malignos. Consiste en Ia inyección de alcohol (absoluto, de 95º o de 80º, según los
autores) en un tronco nervioso para aliviar ciertas neuralgias rebeldes, en especial, del
trigémino y del suboccipital. Se emplea de preferencia para bloquear las ramas del
nervio trigémino, el ganglio de Gasser, el nervio glosofaríngeo, el vago y su ramo
laríngeo superior, las raíces de ¡os nervios cervicales superiores y el ganglio estrellado.
alcoholofilia (de alcohol y el gr. philos, aficionado). f. Dipsomanía.
alcoholomanía. (alcoholophilia) Tendencia irremisible al consumo de bebidas
alcohólicas que se manifiesta desde los primeros contactos con el alcohol y genera una
intensa dependencia psíquica. Propicia intoxicaciones agudas frecuentes y el desarrollo
temprano de trastornos orgánicos derivados de la intoxicación alcohólica crónica.
alcoilante. m. Término recomendado por una comisión internacional de expertos
convocada por Ia OMS., en substitución de alquilante, y aplicado a una amplia variedad
de compuestos orgánicos utilizados en Ia quimioterapia de las neoplasias malignas y
otras afecciones.
alcuronio. Curarizante. Empleado durante las intervenciones quirúrgicas como relajante
muscular. Puede producir hipotensión. Administración endovenosa.
Aldactone. Nombre patentado de Ia espironolactona.
aldehidasa. f. Enzima que oxida ciertos aldehídos en sus ácidos correspondientes.
aldehído, (aldehyde) m. Nombre que se aplica a compuestos orgánicos que poseen en su
estructura el grupo funcional -CH = O, que forzosamente debe corresponder a un
carbono primario y que pueden considerarse también productos de oxidación de los
hidrocarburos y de los alcoholes primarios. Se designan con el nombre de hidrocarburo
de donde derivan, con el sufijo al, A excepción del primer término metanal o
formaldehído, que es gaseoso, los demás son líquidos o sólidos. Los aldehidos se
reducen fácilmente actuando como aceptadores de hidrógeno. Por oxidación dan
ácidos.
– acético. V. acetaldehído.
– fórmico. (formic aldehyde) V. formaldehído.
aldesulfona. f. [Sulfonil-bis-(p. feniienimino)] dimetan sulfinato disódico. Polvo amorfo,
soluble en agua y poco soluble en alcohol y demás solventes orgánicos. Debe
conservarse en el vacío. Su acción terapéutica es superior a la de las sulfonas. Está
indicada en el tratamiento de Ia tuberculosis y, en especial, de Ia lepra, en dosis de 1 a
2 g diarios por vía digestiva. Es preferible su administración por vía parental, por su
menor toxicidad. Sin.: diasona, sulfoxona.
aldinamida. f. V. piracinamida.
Aldocortén. Nombre patentado de Ia aldosterona.
aldohexosa. (aldohexose) f. Hexosa derivada de aldehidos y azúcar, que contiene seis
átomos de carbono y un grupo aldehido, como Ia glucosa, manosa y galactosa.
aldolasa. (aldolase) f. Enzima glucolítica que cataliza el desdoblamiento de Ia fructosa- 1-
6-fosfato en dos moléculas de triosa fosfato, dando ácido dioxiacetonfosfórico y ácido
glicerinaldehidofosfórico. El suero normal contiene de 3 a 8 U. de aldolasa por cada 100
ml. Interviene en las primeras fases de Ia fermentación alcohólica. Su acción está
vinculada con los grupos -SH de su molécula. La actividad aldolasa del suero estaría
elevada de cuatro a ocho veces en los primeros días de Ia hepatitis infecciosa aguda,
encontrándose valores normales o ligeramente elevados en caso de obstrucción biliar y
en las cirrosis. La aldolasemia se encuentra aumentada, también, en pacientes con
distrofia muscular progresiva. Se ha señalado un aumento notable de aldolasa en Ia
sangre en cánceres experimentales y humanos, especialmente en negros de! África
Occidental con neoplasias primitivas del hígado. Sin.: zimohexasa.
Aldomet. Nombre comercial de Ia metildopa.
aldopentosa. (aldopentose) f. Azúcar que contiene cinco átomos de carbono y un grupo
aldehido, como Ia arabinosa.
aldosa. (aldose) f. Azúcar que contiene un grupo aldehídico (CHO) en estado potencial.
El grupo puede estar disimulado por formar parte de un anillo. Se llaman aldopentosas,
aldohexosas, etc., según el número de átomos de carbono que contengan.
aldosterona. (aldosterone) f. 18-oxicorticosterona; hormona de Ia corteza adrenal aislada
simultáneamente por investigadores británicos (Simpson) y suizos (Reichstein), en
1953. Fue llamada primeramente electrocortina y después aldosterona, basándose en Ia
presencia del grupo aldehido en Ia molécula. Ha sido aislada de los extractos
glandulares de Ia orina de pacientes nefróticos y de Ia sangre venosa adrenal del perro,
existiendo buena evidencia de su presencia en Ia sangre periférica del hombre normal.
Constituye un mineralocorticoide de acción enérgica, de 20 a 30 veces más potente que
Ia cortexona o desoxicorticosterona en el tratamiento de Ia enfermedad de Addison (V.
factor natriúrico). Su estructura química y sus propiedades metabólicas Ia relacionan
estrechamente con Ia cortisona y Ia cortexona. A diferencia de Ia cortexona posee un
átomo de oxígeno en el C11, pero, por otra parte, y al igual que Ia cortexona, carece del
grupo OH en el C1 7, característico de ios glucocorticoides. Parece combinar los efectos
de Ia DOCA con algunas de las propiedades de Ia cortisona (Renzi, 1954). No aumenta
el tono vascular, a diferencia de Ia DOCA, pero es mucho más potente que ésta en Ia
retención de sodio por aumento de Ia resorción del sodio (Swingle, 1954), siendo
probable que represente el verdadero factor de retención de sodio (V. factor
natriúrico). Según algunos, sería responsable del balance positivo del sodio y negativo
del potasio en e! postoperatorio. La dieta hiposódica aumenta cinco veces Ia excreción
urinaria de esta hormona. El aumento del potasio en el plasma representa el estímulo
más importante para Ia secreción de aldosterona. La corticotropina no es el estimulante
específico de Ia hormona, aunque, al parecer, existe una relación entre ésta y la
hormona hipofisaria de crecimiento. Se han encontrado valores normales de aldosterona
en pacientes con panhipopituitarismo. Después de Ia hipofisectomía (en el perro), el
nivel de aldosterona cae al 66 por 1 00, mientras que el cortisol o hidrocortisona cae al
10 por 100 de los controles. El aumento de secreción de aldosterona después de Ia
extirpación de Ia hipófisis explica Ia facilidad con que los sujetos hipofisectomizados
mantienen un balance del sodio con una ingestión baja de éste. La aldosterona ejerce
una acción neoglucogénica que Ia DOCA no posee. Su acción principal consiste en Ia
retención del cloro y sodio en Ia sangre y el aumento de Ia excreción de potasio con Ia
orina. Según ciertos estudios, ia secreción de aldosterona estaría bajo el control de una
hormona producida en Ia región pineal-diencefálica posterior llamada granulotropina o
adrenogranulotropina. Se ha encontrado aumento de aldosterona en caso de tumor
(adenoma, carcinoma) o hiperplasia de Ia corteza adrenal, responsable de un síndrome
particular descrito por Conn, en 1955, con el nombre de aldosteronismo primario. Puede
observarse, asimismo, aumento de Ia excreción urinaria de aldosterona en pacientes
con síndrome nefrótico, cirrosis hepática, hipertensión maligna y toxemia del embarazo,
juntamente con edema y disminución del sodio urinario (aldosteronismo secundario). La
aldosterona existe actualmente en el comercio en forma de ampollas de 0,5 mg en
solución acuosa (Aldocortén), habiendo sido empleada con éxito en Ia enfermedad de
Addison, por vía intramuscular, así como en los estados de choque de diverso origen.
Recientemente se ha descrito Ia existencia de una substancia hormonal trófica,
segregada probablemente en el riñón, cuya misión esencial es estimular Ia secreción
normal de aldosterona. V. enfermedad de Addison.
aldosteronismo. (aldosteronism) m. Estado morboso debido a Ia formación excesiva de
aldosterona. Se distinguen dos formas principales: primario, o síndrome de Conn, y
secundario, ocasionado por procesos diversos.
– primario. (primary aldosteronism) Término de J. W. Conn (1955) para designar un
síndrome (síndrome de Conn) atribuido a Ia formación excesiva de aldosterona como
consecuencia de una lesión tumoral (adenoma, carcinoma) o hiperplásica de Ia corteza
adrenal. Se trata de una entidad clínica bien definida caracterizada desde el punto de
vista clínico por: a) episodios frecuentes de debilidad muscular severa, que
ocasionalmente produce parálisis fláccida de las extremidades inferiores y, a veces,
evoluciona hacia una parálisis completa de cuello abajo; b) cefalea pulsátil intensa,
localizada en Ia región occipital, con exacerbación matinal; c) polidipsia y poliuria no
diabética de intensidad y frecuencia progresivas; d) crisis tetánicas musculares,
especialmente en los miembros superiores, con signos de Chvostek y Trousseau
positivos; e) hipertensión arterial e hiperreflexia con parestesias diversas. Los hallazgos
característicos de laboratorio son los siguientes: a) hipopotasemia; b) hipernatremia; c)
alcalosis con elevación de Ia reserva alcalina y del pH sanguíneo; d) calcemia normal; e)
eliminación de cantidades elevadas de aldosterona con Ia orina (más de 12 gammas por
día); f) eliminación excesiva de potasio y de uropepsina con Ia orina con valores
normales de 17-cetosteroides y 11hidroxicorticoides. La hipokaliemia o hipopotasemia
es el hallazgo más constante. Sería responsable de los ataques de debilidad muscular y
de las crisis tetánicas por alcalosis. La hipernatremia produce polidipsia y ésta,
probablemente, poliuria secundaria, así como hipertensión arterial y edemas. En el 85
por 100 de ¡os casos se encuentra un adenoma benigno (aldosteronoma), que contiene
concentraciones elevadas de aldosterona. El diagnóstico presuntivo debe ser
confirmado por Ia exploración quirúrgica de las adrenales. Se han descrito casos
debidos a tumores localizados en glándulas aberrantes. La extirpación del foco de
producción excesiva de aldosterona es seguida de Ia desaparición dramática de los
síntomas y Ia normalización del balance electrolítico en pocas semanas. Se trata de una
afección rara, de Ia que se han descrito pocos casos bien documentados. Se ha
preconizado el empleo de antimetabolitos del tipo de las espirolactonas para aumentar
Ia excreción de sodio y disminuir Ia expoliación del potasio con las consecuencias
descritas más arriba. Sin.: síndrome de Conn, síndrome de aldosteronismo primario,
síndrome de seudoaldosteronismo, síndrome de hiperatdosteronismo, V. aldoste-
ronoma,
aldosteronoma. (aldosteronoma) m. Adenoma benigno de Ia corteza adrenal que es Ia
causa de Ia mayor parte de los casos de aldosteronismo primario (síndrome de Conn).
Estos tumores contienen concentraciones muy elevadas de aldosterona. Su peso
habitual varía entre 1 y 6 g, aunque se han referido casos con tumores más voluminosos
(hasta 36 g). No siempre es posible ver el aldosteronoma en las radiografías obtenidas
con enfisema perirrenal. El diagnóstico de presunción debe ser confirmado mediante Ia
exploración quirúrgica, efectuando Ia extirpación del tumor en caso de diagnóstico
positivo.
Aldrich (Charles A.). Pedíatra norteamerica. Describió un síndrome caracterizado por
trombocitopenia, eccema y estado infeccioso, en niños pequeños, llamado síndrome de
Aldrich.
Aldrich (R. H.). Patólogo canadiense. Propuso en 1923 una prueba destinada a medir el
grado de hidrofilia de los tejidos. Consiste en inyectar en Ia dermis 2/10 de mililitro de
solución fisiológica y medir el tiempo de resorción de Ia bola de edema. En el sujeto
normal, ésta desaparece al cabo de una hora; en las regiones edematizadas, o en caso
de trastorno circulatorio, Ia resorción es más rápida (prueba de Aldrich-McCIure).
aleación. (alloy) Combinación de dos o más metales. La mayoría se obtienen
mezclando metales fundidos de forma que se disuelvan entre ellos. En medicina tienen
aplicación algunas aleaciones, como las utilizadas para fabricar prótesis y amalgamas
dentales. V. amalgama.
alecia. (del gr. a, priv., y lethe, olvido). f. Dificultad o imposibilidad de olvidar.
alecito. (del gr. a, priv., y lekithos, yema de huevo). adj. Dícese del huevo cuyo vitelo
nutritivo es poco abundante y se encuentra difundido en el medio protoplasmático, como
el de los mamíferos.
aleidigismo. m. Cuadro de hipogonadismo o eunucoidismo, consecutivo a Ia ausencia de
células de Leydig activas en los testículos.
Alejandro. Médico bizantino (525-605). Fue el primero en aconsejar el uso del cólquico
para el tratamiento de Ia gota.
alelo. (allele) adj. y s. m. Abreviatura de alelomorfo.
alelocatálisis. (allelocatalysis) f. Activación del desarrollo de un cultivo bacteriano por Ia
adición de células del mismo tipo.
alelomorfismo. (allelomorphism) m. Existencia o transmisión de los caracteres
alelomórficos. Sin.: alelia.
alelomorfo. (del gr. allelon, uno y otro, recíprocamente, y morphe, forma) (allelomorph)
adj. y s. m. 1. Término aplicado a los caracteres, factores, genes, etc., que, situados en
los mismos loci de sendos cromosomas homólogos, se substituyen mutuamente en Ia
herencia alternativa. 2. Cada uno de los estados distintos que puede presentar un gen o
gene en un mismo locus de un cromosoma o de dos cromosomas homólogos. En los
organismos diploides, los alelomorfos ocupan loci homólogos, esto es, están en posición
idéntica en cromosomas homólogos. Al formarse los gametos, sólo un alelomorfo pasa a
cada uno de aquéllos; es decir, sólo se da una de las dos alternativas posibles, base de
Ia herencia alternativa o mendeliana.
alelótrofo. (del gr. allelon, uno y otro, recíprocamente, y trophe, nutrición). adj. y s. m. En
los casos de mutualismo, aplícase a los simbiotas que se prestan beneficios tróficos de
carácter recíproco.
alendronato. (alendronate) Fármaco inhibidor de la reabsorción ósea, antiosteoporótico y
regenerador óseo.
alergénico. (allergenic) Sustancia que tiende a causar reacciones de hipersensibilidad en
ciertos individuos.
alérgeno (del gr. allos, otro, ergon, trabajo, y gennao, engendrar) (allergen) m. Nombre
que se aplica a todo agente capaz de provocar un estado o manifestación de alergia.
Substancia específica que estimula la producción de los anticuerpos correspondientes
en un organismo sensible. Estos anticuerpos pueden circular libremente en Ia sangre o
adherirse a los elementos texturales. Los síntomas resultan de Ia interacción del
antígeno o alergeno con los anticuerpos fijos. Los alergenos se clasifican generalmente
como sigue: a) inhalantes (pólenes, hongos, vapores, polvo, etc.); b) alimentos (trigo,
huevos, leche, pescado, etc.); c) drogas (aspirina, etc.); d) agentes infecciosos
(bacterias, virus, etc.); e) agentes físicos (calor, frío, luz, etc.).
alergia (del gr. a/los, otro, y ergon, trabajo) (allergy) f. 1. Rama de Ia medicina que trata
del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas. Existen cuatro tipos de
afecciones alérgicas: a) anafilaxis, respuesta provocada por sensibilización previa; b)
afecciones atópicas, dependientes de estados constitucionales hereditarios (fiebre del
heno, rinitis vasomotora, asma, urticaria, etc.); c) enfermedad del suero, y d) dermatitis
por contacto, 2. Palabra creada en 1906 por Von Pirquet para designar Ia alteración de
Ia capácidad de reacción del organismo. Conjunto de fenómenos de carácter
respiratorio, nervioso o eruptivo, producidos por Ia absorción de ciertas substancias que
dan al organismo una sensibilidad especial ante una nueva acción de tales substancias
aun en cantidades mínimas. Actualmente, el término alergia designa el estado de
sensibilización del organismo, por Io cual quedan incluidos en él o son sinónimos
términos tales como hipersensibilidad, idiosincrasia, anafilaxis y atopia. Estado de
susceptibilidad específica exagerada de un individuo para una substancia que es inocua
en iguales cantidades y condiciones para Ia mayoría de los individuos de Ia misma
especie.
– alimentaria. (food allergy) Hipersensibilidad a los alérgenos contenidos en los alimen-
tos. Puede manifestarse de inmediato por edema de Ia boca, vómitos y diarreas, o más
tarde por alteraciones generalizadas, tales como urticaria o eccema. Los alérgenos
alimentarios son de naturaleza predominantemente proteínica. entre los alimentos que
causan con más frecuencia reacciones alérgicas se incluyen: trigo, leche, huevos,
pescados, chocolate, maíz, frutos secos, fresas, pollo, cerdo, legumbres, tomates,
pepinos, ajo y cítricos. Rara vez se comportan como alérgenos el arroz, la carne de
cordero, la gelatina, el melocotón, la pera, la zanahoria, la lechuga, la alcachofa, el
aceite de sésamo y la manzana.
– bacteriana. (bacterial allergy) V. hipersensibilidad retardada.
– física. (physical allergy) Estado de hipersensibilidad a los efectos de los agentes físicos
tales como: calor, la luz, frío o traumatismo. Por lo general en las personas que
padecen alergias físicas se encuentran anticuerpos específicos. Las características
más habituales de esta forma de alergia son el prurito, la urticaria y el angioedema.
Puede haber fotosensibilidad condicionada por el empleo de determinados cosméticos o
fármacos. La mejor medida profiláctica es la eliminación del estímulo y como
tratamiento se prescriben antihistamínicos o esteroides. V. atópico; dermatitis de
contacto.
– gastrointestinal. (gastrointestinal allergy) Reacción de hipersensibilidad inmediata que
sigue a la ingestión de ciertos alimentos o fármacos. Se diferencia de la alergia
alimentaria en que puede afectar a órganos distintos del sistema digestivo. Los
síntomas característicos incluyen prurito y tumefacción de la boca, náuseas, vómitos,
diarreas (a veces con sangre), dolor abdominal intenso y en los casos graves shock
anafiláctico. Para el tratamiento es necesario identificar y eliminar el alérgeno. Durante
el episodio agudo puede administrarse adrenalina como estimulante y relajantes
musculares para disminuir el espasmo intestinal causante del dolor. En la niñez, la
alergia gastrointestinal suele deberse a hipersensibilidad frente a la leche de vaca y se
caracteriza por diarrea y dolor cólico, a veces con vómitos, eccema, dificultad
respiratoria y trombocitopenia. V. intolerancia a la lactosa.
– latente. (latent allergy) La que no se manifiesta por síntomas pero puede descubrirse
por cutirreacciones.
– medicamentosa. (drug allergy) Hipersensibilidad a los medicamentos, caracterizada por
urticaria, edema de Quincke, eccema, dermatitis de contacto, o por manifestaciones
generales diversas. Muchos fármacos actúan como antígenos o haptenos. Una forma
característica de hipersensibilidad medicamentosa es Ia púrpura hemorrágica por
barbitúricos, como el Sedormid.
alérgico. (allergic) 1. Relacionado con la alergia. 2. Que padece alguna forma de aler-
gia.
alergina (del gr. allos, otro, y ergon. trabajo). (allergin) f. 1. Solución tipo de tuberculina
esterilizada que se diluye al 25 por 100 para Ia cutirreacción y del 1 al 5 por 1 00 en Ia
oftalmorreacción. 2. Anticuerpo específico que resulta de Ia acción de un alergeno,
alergista. (allergist) m. Especialista en enfermedades alérgicas.
alergodiagnóstico. m. Examen del estado de sensibilización alérgica mediante Ia
cutirreacción con diferentes alergenos.
alergógeno. (del gr. allos, otro, ergon, trabajo, y gennao, engendrar). m. Agente productor
de un estado alérgico, por ejemplo, el polen de artemisa, que ocasiona en ciertas
personas Ia fiebre del heno. Sin.: alergeno.
alergología. (allergology) Rama de la medicina que estudia la alergia, su etiología,
manifestaciones, diagnóstico y tratamiento.
alergólogo. (allergist) Médico especializado en alergología.
alergosis. (allergosis) f. Nombre genérico de las enfermedades alérgicas, asma, fiebre
del heno, eccema, urticaria, etc.
alestesia. (allesthesia) f. Alaquestesia.
aleteo auricular. (atrial fluter) m. Arritmia cardiaca consistente en Ia activación y
contracción auricular entre 180 y 400 veces por minuto, transmitiendo su estímulo al
ventrículo parcialmente, mas con regularidad (2/1, 3/1). Se denuncia por el gran número
y regularidad de ondas auriculares perceptibles en las yugulares ingurgitadas, en
contraste con el menor número de ondas ventriculares en Ia arteria radial. El
electrocardiograma muestra una sucesión regular de ondulaciones con características
semejantes a Ia onda P, pero más amplias y altas que Ia P normal, y de vértice más
agudo. La compresión del seno carotídeo o del globo ocular disminuye Ia frecuencia
ventricular sin alterar el número de contracciones auriculares. El flúter. al par que Ia
fibrilación auricular a quien antecede, suele ser secundario a Ia estenosis mitral,
esclerosis coronarias o toxicosis hipertiroidea. Salvo este último caso, que tiene su
terapéutica específica, en los otros el tratamiento consiste en Ia digitalización por su
efecto bradicardizante sobre el ritmo acelerado de los ventrículos. Sin.: flúter auricular.
aleteo hepático. (asterixis) Temblor aleteante de las manos que suele acompañar a
ciertos trastornos metabólicos. Este temblor suele inducirse extendiendo el brazo y
dorsiflexionando la muñeca. Es frecuente en el coma hepático.
aleucemia. (del gr. a, priv., leukos, blanco, y haima, sangre). (aleukemia) f. 1. Leucosis
aguda o crónica que no se acompaña de leucocitosis periférica importante. 2. Leucosis
en Ia que falta el cuadro inmaduro periférico.
aleucia o aleucemia. (del gr. a, priv., y leukos, blanco) (aleukia) f. Ausencia o disminución
extrema de los leucocitos en Ia sangre circulante. Se observa en Ia agranulocitosis.
panmielotisis, ieucosis agudas, etc.
– hemorrágica. Nombre aplicado por Frank a una forma aguda y casi siempre fatal de
anemia aplástica.
– toxialimentaria. Nombre dado por Brumpt a una angina necrótica con pancitopenia (por
hipoplasia medular) y signos de infección grave, comprobada en ciertas regiones de
Rusia y atribuida a Ia ingestión de cereales averiados.
Aleudrina. Nombre comercial del isoproterenol.
aleurona. f. Granos formados por materias proteicas que se encuentran en los órganos
de reserva de los vegetales, especialmente en las semillas.
aleuronato. (aleuronate) m. Harina de trigo con elevada proporción de gluten, usada en Ia
preparación de pan para los diabéticos.
Alevaire. Nombre patentado del tiloxapol.
alexetérico (del gr. alexeter, defender). adj. Que preserva contra una infección o
intoxicación.
alexia. (del gr. a, priv., y ex, palabra) (alexia) f. Forma de afasia en Ia que es imposible
leer, por causa de la pérdida, en los centros cerebrales, de Ia asociación entre los
signos gráficos y los conceptos correspondientes Sin.: amnesia visual verbal, ceguera
verbal.
– motriz. Alexia en Ia cual el paciente comprende Io que ve escrito o impreso, pero no
puede leerlo en alta voz.
– óptica. El paciente no comprende el significado de Io que ve escrito o impreso. Alexia
sensorial o visual.
– sensorial. V. alexia óptica.
– visual. V. alexia óptica.
alexifármaco. (del gr. alexo, apartar, y pharmakos, droga) (alexipharmac) adj. y s. m.
Antídoto, contraveneno.
alexina. (del gr. alexo, apartar). (alexin) f. Droga o substancia salvadora; antitoxina.
Nombre dado por Buchner a ciertas substancias termolábiles, no específicas, presentes
en el suero o plasma normal, capaces de atenuar Ia virulencia de ciertos microbios
patógenos. En presencia de sensibilizadores específicos ejercen acción lítica sobre
bacterias y otras células. El calentamiento del suero a 56 ºC durante media hora
destruye las alexinas e inactiva el suero, Estas substancias no aumentan por
inmunización, Sin,: complemento, citase, filaxina.
alexitérico. (del gr. alexo, apartar, y ther, fiera). adj. Que combate las mordeduras de
animales ponzoñosos.
alexitimia. (alexitim) Dificultad para manifestar y describir verbalmente experiencias
emocionales.
alexocito. (del gr. alexo, alejar, y kytos, célula). m. 1. Célula protectora que secreta
alexinas o antitoxinas. 2. Término que se aplicaba a los leucocitos eosinófilos.
alfa. (en gr. alpha). (alpha) f. Primera letra del alfabeto griego. Se emplea en química para
indicar el primero de una serie de cuerpos isómeros.
– (partículas). Núcleo de un átomo de helio que tiene una masa de unas 4 veces Ia del
átomo de H y dos cargas positivas, si consideramos como unidad de carga positiva el
protón.
alfacetoglutárico (ácido). m. V. cetoglutárico,
alfadolona (acetato de). (alfadolone acetate) m. Esteroide dotado de acción anestésica
general, para intervenciones quirúrgicas menores y de corta duración. Debe
conservarse a temperatura ambiente para evitar Ia cristalización del esteroide a baja
temperatura (refrigerador). Debe conservarse al abrigo de Ia luz. Se emplea como
agente inductor de Ia narcosis en cirugía mayor. Se expende en ampollas de 5 ó 10 mi.
alfa-fagarina. f. Droga antifibrilante empleada con éxito en caso de fibrilación auricular en
el hombre, pero abandonada luego por causa de su elevada toxicidad. V. fagarina.
alfafenilpiperidina. f. Substancia con olor característico, comparable al de Ia carne de
pescado en putrefacción, considerada por algunos como el osmóforo responsable del
llamado fetor hepaticus, característico del coma hepático verdadero (V. coma
hepático). Para Spellberg, el osmóforo en cuestión sería Ia trimetilamina, que resulta de
Ia degradación intestinal de Ia colina.

alfa-1-fetoprotefna. f. Proteína encontrada en 1956 por Bertrand y Czar en el suero fetal


humano, presente normalmente en el hígado fetal, en el líquido amniótico y en el suero
de Ia madre gestante. Es una gluxoproteína con un contenido glúcido del 4,3 por 100, y
dos moléculas de ácido siálico por cada molécula de proteína. El peso molecular oscila
entre 64.000 y 76.000. Según Harris (1974), los valores máximos en el líquido amniótico
son alcanzados hacia la 14.a semana de Ia gestación, descendiendo luego parale-
lamente al descenso en el suero fetal, para desaparecer casi por completo en el feto a
término. La determinación de esta proteína en el líquido amniótico (V. amniocentesis)
es de gran utilidad para el diagnóstico de anomalías placentarias (placenta previa) y
fetales (sufrimiento fetal crónico, anencefalia, mielomeningocele, espina bífida, etc.).
Valores séricos altos hablan en favor de tumor hepático primitivo (hepatoma) o
secundario, neoplasias de estómago o páncreas y de teratomas de las gónadas,
Tatarinov (1964) considera esta proteína "tumoral" inmunológicamente idéntica a Ia
fetoproteína. Uriel explica Ia presencia de una proteína fetal en adultos (con neoplasias
malignas) como un ejemplo de derrepresión genética y retroceso de Ia síntesis proteica
en el hepatocito a una etapa propia de Ia vida embrionaria. Se ha señalado, asimismo,
presencia de alfa-1-fetoproteína en el suero de pacientes portadores de síndrome de
ataxiatelangiectasia.
alfagalactosidasa. (alpha-galactosidasa) Forma de la enzima galactosidasa que
catalina la conversión de alfa-D-galactósido a D-galactosa.
alfaglucosidasa. f. Enzima carbohidrasa, del grupo de las hidrolasas, que hidroliza no
sólo Ia maltosa, sino cualquier unión alfaglucosídica. Sin.: maltasa.
alfahemolisina. f. Una de las cuatro exotoxinas hemolíticas producidas por Ia especie
Micrococcus pyogenes, activa contra los eritrocitos del conejo y del carnero a 37 ºC. La
formación de alfahemolisina es el índice más importante para evaluar Ia virulencia
estafilocócica in vitro, así como que dicha exotoxina Ia producen los estafilococos
patógenos para el hombre. La determinación del titulo de Ia alfahemolisina es un auxiliar
útil de Ia reacción de Ia coagulasa para identificar in vitro las cepas patógenas de
estafilococos.
alfahipofamina. f. Nombre con el cual se conoce también Ia oxitocina segregada por el
lóbulo posterior de Ia hipófisis. V. oxitocina.
alfalipoico (ácido). m. Acido tióctico.
alfalobelina. f. Clorhidrato de un alcaloide obtenido de Ia Lobelia inflata, que posee
acción estimulante enérgica sobre el centro respiratorio. Su empleo está indicado
particularmente en caso de asfixia neonatorum (fetal y del recién nacido), en dosis de 3
mg por vía intramuscular, umbilical o intracardiaca.
alfametildopa. (alpha-methyldopa) V. metildopa.
alfaprodina (clorhidrato de). (alphaprodine) m. Analgésico sintético, derivado de Ia
piperidina, de acción rápida y breve y de efectos depresores menores que los de Ia
morfina. Posee acción analgésica similar a Ia meperidina, en dosis equivalentes, pero
parece menos apta que ésta para producir habituación y embotamiento mental. Se
emplea en cirugía menor, obstetricia, urología y en el preoperatorio de las
intervenciones mayores. Se administra por vía subcutánea en dosis de 40 a 60 mg,
según el peso del paciente. La analgesia se inicia cinco minutos después de Ia
inyección y se mantiene por espacio de dos horas. La inyección intravenosa produce
analgesia entre uno y dos minutos, manteniéndose este efecto durante treinta a sesenta
minutos. Sin.: nisentil.
alfaquimotripsina. f. Enzima que disuelve Ia fibrina y se emplea en terapéutica para
acelerar Ia resorción de edemas y hematomas.
alfa-talasemia. f. V. talasemia alfa.
alfatocoferol. (alpha-tocopherol) V. vitamina E.
alfatoxina. f. Lecitinasa del Clostridium perfringens, capaz de destruir rápidamente las
células por acción sobre Ia lecitina de las membranas celulares.
alfaxalona. (alphaxalone) f. Fármaco esteroide con acción anestésica general por vía
intravenosa. Puede emplearse como agente inductor en cirugía mayor, o como
anestésico general en intervenciones menores y de corta duración.
alfodermia (del gr. alphos, afección cutánea blanca, y derma, piel). (alphodermia) f.
Ausencia de pigmento cutáneo.
alfombrilla (del ár. alhomra, rubicundez). f. Erupción aguda y febril parecida al sarampión.
Sin.: cuarta enfermedad.
alfos (del gr. alphos, blanco). (alphos) m. 1. Antiguo nombre de Ia lepra. 2. Psoriasis.

alfuzosina. Simpaticolítico. Bloqueante alfaadrenérgico derivado de la quinazolina. Actúa


disminuyendo la presión uretral. Indicado en el tratamiento sintomático de la obstrucción
urinaria por hipertrofia de próstata. Contraindicado en pacientes con hipotensión
importante o insuficiencia hepática grave. Efectos secundarios: malestar, vértigo, cefa-
leas, náuseas, vómitos, diarreas, hipotensión, taquicardia, palpitaciones, astenia, som-
nolencia, prurito, erupciones cutáneas, vasodilatación periférica y edemas. No presenta
incompatibilidades conocidas. Vía de administración oral. Comprimidos de 2,5 mg. Dosis
habitual: 7,5 mg/24 horas repartidos en 3 tomas.
CH3
H
O N N N
H3C O
H3C N O
O
NH2

C19H27N5O4
PM: 389,45

N-[3-[(4-Amino-6,7-dimetoxi-2-quinazolinil)metilamino]
propil]tetrahidro-2-furanocarboxamida.
alg-, alge-, algesi- o algo-. (algest-, alg-, alge-, algo-) Prefijos que significan “relativo al
dolor”: algesia, algesiógeno, algestenia.
algas. (algas) f. pl. Clase de vegetales inferiores del tipo Talofitas. Tienen estructura
sencilla, poseen clorofila y otros pigmentos que les confieren colores característicos.
Dentro de Ia clase algas, las bacterias forman una familia (Bacteriéceas), que en
general carecen de clorofila y que viven a expensas de materia orgánica. Muchos
microorganismos llamados "bacterias" son, en realidad, algas que han perdido
definitivamente sus pigmentos fotosintéticos. Ciertas algas (azulverdes) y Ia totalidad de
las bacterias poseen una característica bioquímica común: Ia presencia del ácido
diaminopimélico como constituyente de las proteínas celulares y como precursor del
aminoácido lisina. Es preciso distinguir dos categorías de algas: azulverdosas, con las
características propias de los organismos procariotas, y rojas, pardas y verdes, que son
ejemplo de organismos eucariotas. V. eucariota y procariota.
álgebra quirúrgica. f. Reducción de las fracturas.
algedónico. (del gr. algos, dolor, y hedone, placer). (algedonic) adj. Relativo a Io
agradable y a Io desagradable.
algeldrate. m. Hidróxido de aluminio coloidal, empleado para combatir Ia hiperclorhidria.
Sin.: Alucol.
-algesia (del gr. algesis, dolor) (-algesia) f. Sensibilidad al dolor.
-algésico. (-algesic) Sufijo que significa “relacionado con la sensibilidad al dolor:
analgésico, hipoalgésico, paralgésico.
algesímetro. (del gr. algesis, dolor, y metron, medida). (algesimeter) m. Aparato usado en
los laboratorios de psicología experimental para investigar y diferenciar las sensaciones
dolorosas. Fue inventado por Von Frey y consiste en un soporte que posee, como
elemento primordial, una cerda con una punta afilada, cuya presión sobre Ia piel puede
graduarse por medio de un resorte de intensidad regulada y mensurable. Sin.:
algómetro.
– de Cattell. Aparato ideado por Cattell para medir Ia sensibilidad al dolor. Se compone
de un émbolo que tira de un muelle en espiral y cuya punta se oprime contra Ia piel
hasta provocar dolor; Ia presión ejercida se registra en una escala adecuada.
algesiógeno. (del gr. algesis, dolor, y gennao, producir). adj. Que causa dolor.
algia. (del gr. algos, dolor) (ache) f. 1. Dolor de origen subjetivo, sin lesión anatómica u
orgánica apreciable. 2. Sufijo que indica dolor en Ia parte u órgano señalado por Ia
palabra a Ia que va unido. Por ej.: gastralgia, neuralgia, etc.
álgico. (del gr. algos, dolor) (-algic) adj. Relativo al dolor; doloroso.
algidez. (del lat. algidus, que hiela). f. Enfriamiento del cuerpo, de las extremidades
especialmente, como en el cólera, colapso, etc.
– progresiva. Esclerema de los recién nacidos.
álgido. (del lat. algidus, que hiela). adj, 1. Frío, helado. 2. Término que se aplica algunas
veces, erróneamente, para designar el período más grave de una enfermedad.
alginuresis. (del gr. algos; dolor, y ouron, orina). f. Micción dolorosa.
algodón. (cotton) m. Materia textil de las semillas de varias especies del género
Gossypium.
– absorbente. (absorbent cotton) Algodón del que se ha separado Ia materia grasa.
– estíptico. (styptic cotton) Algodón hidrófilo impregnado de una solución estíptica y
secado.
– hemostático. El preparado con alguna substancia astringente: cloruro férrico, alumbre.
– hidrófilo. Algodón absorbente.
algofilia. (del gr. algos, dolor, y philia, amistad). (algophilia) f. Inclinación morbosa a
procurarse sensaciones dolorosas. Sin.: algomanía, masoquismo.
algofobia. (del gr. algos, dolor, y phobos, miedo) (algophobia) f. Miedo al dolor, temor
morboso a experimentar sensaciones dolorosas. Sin.: odinofobia.
algolagnia. (del gr. algos, dolor, y lagneia, coito) (algolagnia) f. Placer, primordialmente
de carácter sexual, producido por el dolor provocado o sufrido; sadismo, si es activo, y
masoquismo, si es pasivo.
algología. (algology) Rama de la medicina que se ocupa del estudio del dolor, su
etiología y tratamiento.
algólogo. (algologist) Médico especializado en algología.
algomanía. f. V. algofilia.
algometría. (algometry) Etimológicamente, medida del dolor; estrictamente, cuantificación
indirecta del grado de dolor inducido mediante un estímulo conocido, que habitualmente
es una presión aplicada perpendicularmente sobre la piel (se cuantifica la cantidad de
presión necesaria para producir dolor). Los instrumentos propuestos para tal fin se
denominan algómetros o dolorímetros.
algómetro. (algometer) m. V. algesímetro.
algor. m. Sensación de frío que se experimenta en ciertas afecciones y, particularmente,
en los accesos de fiebre.
– mortis. Frío de Ia muerte.
algoritmo. (algorithm) 1. Conjunto ordenado de operaciones que permite, secuen-
cialmente, hallar la solución a un problema. 2. Esquema de los pasos a seguir, con
reglas bien definidas, para sesolver un problema de salud.
algospasmo. (del gr. algos, dolor, y spasmos, contracción). (algospasm) m. Calambre o
espasmo muscular doloroso.
algostasis. (del gr. algos, dolor, y stasis, detención). f. Término introducido por Verneuil
(1866) para designar Ia cesación de dolor. Se observa en ciertos toxicómanos y en
algunos heridos a consecuencia del estado conmocional que resulta del traumatismo.
Alhazen. Físico y óptico árabe (965-1039). Sostuvo que el rayo visual pasa del objeto al
ojo y no viceversa.
alhorre. (del ár. alhor, excremento). m. Erupción en las nalgas de los niños de pecho,
debida al contacto de materiales excrementicios irritantes.
aliáceo. (del lat. alium, ajo). adj. Relativo al ajo o que tiene su olor o sabor.
Alibert (Jean Louis). Dermatólogo francés (1766-1837). Clasificó las enfermedades de Ia
piel. Su nombre ha sido ligado a Ia micosis fungoide, al queloide, a Ia sicosis vulgar y a
Ia úlcera oriental.
alible. (del lat. alibilís, alimenticio). (alible) adj. Nutritivo; asimilable como alimento.
alicíclicos. adj. pl. Dícese de ciertos compuestos carbonados cíclicos que no poseen el
anillo bencénico con sus típicos dobles enlaces conjugados. Muchos compuestos
alicíclicos tienen propiedades alifáticas, como el ciclopropano y el ciclohexano.
alicuorrea espontánea. f. Síndrome de hipotensión endocraneal, de pronóstico benigno,
que se caracteriza por vómitos, cefalea y discinesias; especialmente acentuada en Ia
posición erecta. V. síndrome de Schaltenbrand.
alienación. (del lat. alienare, perder el juicio). (alienation) f. 1. Término dado por Pinel
para los trastornos mentales, en el sentido de que el enfermo se ha hecho extraño
(alienus) a sí mismo. 2. Término utilizado para designar una perturbación mental de tal
naturaleza que el paciente queda sujeto a ciertas medidas legales especiales (de
represión, tutela, irresponsabilidad criminal, etc.).
alienía. (del gr. a, priv., y del lat. lien, bazo). (alienia) f. Falta congénita o adquirida del
bazo. Sin.: asplenia.
– congénita. V. síndrome de asplenia-anomalías cardiacas.
alienista. (del lat. alienare, perder el juicio). m. Dícese del médico especialmente
dedicado al estudio y curación de las enfermedades mentales. Término usado
especialmente en Ia jurisprudencia médica. Sin.: psiquíatra.
aliento. (breath) m. Aire que sale de los pulmones durante Ia espiración. Soplo más o
menos tenue del aire espirado por los pulmones, que contiene vapor de agua. Son
característicos el aliento urinoso en caso de intoxicación urémica; el acetónico,
semejante al de manzanas frescas, en pacientes con acetonemia diabética y no
diabética; el aliento dulzaino particular de Ia insuficiencia hepática grave, conocido
desde antiguo con el nombre de fetor hepaticus; Ia fetidez, conocida como halitosis.
– acetónico. Aire espirado que huele a acetona o a frutas, característico de Ia
acetonemia.
– fétido. El debido a causas locales en Ia boca y garganta o a causas generales, por Ia
exhalación de productos volátiles por los pulmones. Sin.: halitosis.
– urinoso. El que se produce en intoxicaciones urémicas.
aliesterasa. f. Esterasa simple que hidroliza ésteres de cadenas alifáticas cortas.
alifático. (del gr. alciphar, grasa). (aliphatic) adj. En química, dícese de los compuestos
orgánicos en los que los átomos de carbono se unen entre sí formando cadenas
abiertas, lineales o ramificadas. Sin.: acíclico.
aliforme. (aliform) adj. En forma de ala; pterigoide.
aligeramiento. (lightening) Sensación subjetiva que tienen algunas mujeres embaraza-
das al final del embarazo al descender el feto en la pelvis, dejando más espacio en el
abdomen superior. El diafragma no está comprimido por el útero y se puede mover más
fácilmente durante la respiración. El estómago se encuentra también menos oprimido
por lo que la mujer puede ingerir una mayor cantidad de comida a la vez. El perfil del
abdomen cambia, pues el útero grávido se halla en una posición más inferior (se dice
que el niño ha “descendido”).
alilestrenol. (allylestrenol) m. Gestágeno que actuaría estimulando Ia secreción
endógena de progesterona por Ia placenta. Está indicado en caso de aborto habitual,
amenaza de aborto y parto prematuro, sin producir virilización materna ni
masculinización del feto femenino. Se presenta en comprimidos de 5 mg.
alilisopropilacetilurea. f. V. apronalida.
N-alilnormorfina. (N-allylnrmophine) f. Antagonista de Ia morfina que resulta de Ia
substitución del grupo metilo unido al nitrógeno de Ia molécula de morfina por un grupo
alilo. Ha sido empleada para Ia prevención y tratamiento de Ia depresión respiratoria del
recién nacido provocada por opiáceos y para el tratamiento de las intoxicaciones agudas
de Ia misma causa, así como para el diagnóstico de los estados de dependencia física
que dichas drogas producen. Esta substancia se une a los receptores, repeliendo Ia
morfina. Ejerce débil poder analgésico y acción paralizante sobre Ia respiración. En los
morfinómanos, Ia substitución de Ia morfina por Ia Nalilnormorfina provoca intensas
crisis de abstinencia.
alilo. (allyl) m. Radical monovalente, C3H5 o CH2CHCH2, cuyos compuestos se hallan en
el ajo y en otras plantas.
aliltiourea. f. Substancia cristalina, incolora, con débil olor aliáceo. Se emplea como
cicatrizante. Sin.: tiosinamina, rodalina.
alimemacina. f. Derivado aminado de Ia fenotíacina, dotado de "propiedades sedantes,
antipruriginosas, antitusígenas e hipnóticas. Está indicado en los trastornos nocturnos
(insomnio, terror, ansiedad) que acompañan algunas veces a los estados depresivos.
Sin.: Theralene.
alimentación. (feeding) Acto de tomar o proporcionar alimentos; nutrición.
–a pecho. (breast feeding) Nutrición del niño con leche materna. V. lactancia; leche
materna.
–alternativa. (alternative feeding) Designación que muestra numerosos hábitos
alimentarios que se sustentan por diversas corrientes ideológicas, filosóficas y reli-
giosas. Se caracterizan por el rechazo de algunos alimentos básicos de las culturas
occidentales y por la adaptación de normas dietéticas más o menos específicas y
estrictas. Entre las alimentaciones alternativas más difundidas constan el vegetaria-
nismo y la macrobiótica.
–con biberón. (bottle feeding) Alimentación de un recién nacido o de un niño pequeño
con la ayuda de una botella a la que se ha adaptado una tetina de goma; también se
denomina alimentación artificial ya que se practica como sustituto o suplemento de la
alimentación materna (lactancia o alimentación a pecho). La madre o la enfermera
deben sujetar al niño con un brazo cerca del cuerpo y con el otro, asir el biberón
formando un ángulo para asegurar que la tetina se encuentra siempre llena de líquido,
de forma que el lactante no ingiera aire al succionar. Al recién nacido hay que permitirle
períodos de descanso cada pocos minutos. Una o dos veces en el curso de la toma y al
final de la misma hay que favorecer el eructo del niño sujetándole en posición erguida
sobre el hombro de la madre o enfermera o tumbado boca abajo sobre su regazo. Casi
siempre se puede provocar el eructo frotando o golpeando suavemente la espalda del
niño y presionando sobre su estómago. La alimentación con biberón se utiliza como
sustituta de la lactancia materna cuando la madre no puede o no quiere alimentar el
niño a pecho. También puede sustituir a la lactancia natural ya establecida. La alimen-
tación con biberón se recomienda cuando la madre tiene tuberculosis u otra enfermedad
contagiosa en actividad o padece algún trastorno grave como cáncer, cardiopatía o ha
sufrido recientemente una intervención quirúrgica. Por lo general, también hay que
recurrir a la alimentación con biberón cuando la madre padece una mastitis grave,
adicción a narcóticos o está recibiendo algún tipo de medicación que se secrete por la
leche. La leche preparada contiene proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y
minerales en cantidades similares a las de la leche materna. Esta leche puede
calentarse al baño María antes de su administración; el tamaño del orificio de la tetina
se ajusta a las necesidades del niño. Los recién nacidos más pequeños necesitan
orificios mayores porque su fuerza de succión es menor.
–con embudo. (funnel feeding) Técnica utilizada con el fin de suministrar líquidos orales
a un paciente incapaz de mover los labios o de masticar, por ejemplo tras intervenciones
quirúrgicas de la boca o los labios. Se conecta un tubo de goma a un embudo, el tubo
se introduce en la boca (por la comisura) y el líquido se vierte lentamente, a través del
embudo y del tubo, en la boca, cerca de la parte posterior de la lengua.
–extrabucal. (extrabuccal feeding) Administración de nutrientes por medios distintos de
la ingestión por vía oral. Denominada también alimentación extraoral.
–extraoral. (extraoral feeding) V. alimentación extrabucal.
–forzada. (forced feeding) Administración de alimentos que se realiza por ejemplo
mediante una sonda nasal a una persona que no puede o no quiere comer.
–nasogástrica. (nasogastric feeding) Introducción de nutrientes en forma líquida en el
estómago mediante un tubo nasogástrico.
–parenteral o IV. (intravenous feeding) Administración de nutrientes a través de una o
varias venas.
–por gastrostomía. (gastrostomy feeding) Introducción de una solución de nutrientes
mediante una sonda que se ha insertado quirúrgicamente en el estómago a través de la
pared abdominal.
–por sonda. (tube feeding) Administración de nutrientes en forma líquida mediante un
tubo o sonda insertado en el estómago o duodeno. Se aplica después de la cirugía
gástrica o de la boca, en quemaduras de consideración, parálisis u obstrucción
esofágica, casos graves de anorexia nerviosa y en pacientes inconscientes o incapaces
de masticar o insalivar. V. nutrición parenteral.
–por sonda, cuidados de. (tube feeding care) V. cuidados de alimentación por
sonda.
–por sonda del recién nacido. (gavage feeding of the newborn) Alimentación mediante
una sonda introducida en el estómago a través de la nariz o la boca, que se usa en los
recién nacidos con poca capacidad de succión y deglución, dificultades respiratorias,
taquipnea o crisis apneicas repetidas.
alimentación de retorno, f. V. "feed-back".
alimentador infantil. (infant feeder) Instrumento para la alimentación de niños pequeños
o débiles que no pueden succionar lo suficiente para alimentarse a pecho o con
lactancia artificial. El alimentador se asemeja a una jeringa de bulbo con un pezón largo
y suave en la punta. Para alimentar al niño la pera se exprime con suavidad, lo que
permite que el niño succione y trague sin demasiado esfuerzo, y evita el paso de
alimentos a la tráquea, lo que podría provocar un cuadro asfíctico o una neumonía por
aspiración.
alimentar. (nourish) Proveer o aportar los alimentos o nutrientes esenciales para el man-
tenimiento de la vida.
alimentario. (del lat. alere, nutrir). (alimentary) adj. Propio de Ia alimentación o referente a
ella.
alimenticio. (del lat. alere, nutrir). adj. Que alimenta o tiene Ia propiedad de alimentar.
alimento. (del lat. alere, nutrir) (aliment) m. Toda substancia que, introducida en el
organismo, sirve para Ia nutrición de los tejidos o para la producción de calor.
– de ahorro. Substancia que, como el café, cola, coca, tendría Ia propiedad de excitar Ia
función sin agotar las reservas nutritivas Sin.: alimento dinamóforo.
–dietético. (dietetic food) 1. Alimento bajo en calorías que suele contener edulcorantes
artificiales. 2. Alimento preparado para cubrir alguna necesidad o restricción dietética
específica como los alimentos vegetarianos o sin sal. V. dietética.
– dinamóforo. Alimento de ahorro.
– energético. El que suministra al organismo Ia energía necesaria al gasto de fuerza,
como las grasas e hidratos de carbono.
– fundamental. Cualquiera de los elementos necesarios, prótidos, lípidos y glúcidos, que
junto con el agua, sales y vitaminas, constituyen el material para el sustento del
organismo.
–funcional. (functional food) Alimento que tiene, además de una función nutritiva básica,
una acción suplementaria en beneficio de la salud científicamente probada. V. prebió-
tico; probiótico.
– isodinámico. Alimento que genera iguales cantidades de fuerza en calorías o unidades
de calor.
–rico en hierro. (iron-rich food) Nutriente que contiene una cantidad condicionalmente
grande de hierro. La mejor fuente de hierro dietético es el hígado, seguido de las ostras,
almejas, corazón, riñón, carne magra y lengua. Las verduras son la mejor fuente
vegetal. V. anemia ferropénica; hierro.
–alimentos productores de sedimento alcalino. (alkaline-ash producing foods) Ali-
mentos que alcalinizan la orina, reduciendo así la incidencia de cálculos urinarios ácidos
y que pueden ser suprimidos de la dieta para disminuir la incidencia de cálculos
alcalinos. Los productos lácteos, las frutas (excepto las ciruelas, fresas, pasas y
arándanos), los vegetales (salvo maíz y lentejas), almendras, castañas, coco y acei-
tunas son algunos de este tipo de alimentos.
–alimentos, lista de equivalencia de. (food Exchange list) V. lista de equivalencia de
alimentos.
alineamiento. Interrelación postural de los segmentos corporales en diferentes planos.
alinfocitosis. (alymphocytosis) f. V. síndrome de linfocitoptisis esencial.
alinyección. (alinjection) f. Inyección de alcohol para endurecer y conservar las muestras
histopatológicas.
alipina. f. Droga sintética obtenida por Impes (1905) y empleada en Ia anestesia local y
raquídea. Sin.: clorhidrato de amidricaína. V. amidricaina.
alisfenoide. (alisphenoid) adj. Relativo al ala mayor del esfenoides.
aliteración (del lat. ad, hacia, y littera, letra). (alliteration) f. Disfrasia en Ia que el paciente
usa palabras que contienen los mismos sonidos consonantes.
alizaprida. Antiácido y antiemético. Indicado en el tratamiento sintomático de náuseas y
vómitos. Efectos secundarios: en niños o adolescentes, aparición de reacciones
extrapiramidales. En adultos puede dar lugar a somnolencia, amenorrea, galactorrea,
hiperprolactinemia e incluso ginecomastia e impotencia. No administrar durante los tres
primeros meses de embarazo. Potencia los narcóticos, hipnóticos, tranquilizantes y
antidopaminérgicos. Disminuye el efecto de la cimetidina y de la digoxina.
Administración oral, rectal y parenteral. Dosis habitual: 100 mg/8 horas (1/2 hora antes
de las comidas).

alizarina. (alizarin) f. Dihidroxiantraquinona, materia colorante roja de Ia raíz de Ia rubia


(Rubia tinctoriaj, o preparada sintéticamente a partir del antraceno. Se usa como
indicador de pH y en Ia manufactura de colorantes.
Alkaligenes. Género de Ia familia de las Achromobacteriaceae, del orden de las
Eubacteriales, de Ia clase de los Schizomycetes.
– faecalis, Se presenta en forma de bastoncillo (bacilo), frecuentemente encorvado, de
0,5 µ de ancho por 1 a 2 µ de largo, muy móvil, con 3 a 5 cilios (lofotrico); es
gramnegativo, Se cultiva bien en los medios comunes, adquiriendo las mismas
características que el bacilo de Eberth, diferenciándose tan sólo en su incapácidad de
fermentar los azúcares. Enturbia el caldo, no licua Ia gelatina y no coagula Ia leche, Ia
que alcaliniza intensamente debido a Ia formación de amoníaco. No es patógeno para
los animales de laboratorio. En el hombre produce fiebres atípicas, pudiendo ser aislado
de Ia sangre y materia fecal de individuos que padecen de fiebres intermitentes
acompañadas de trastornos intestinales,
alkavervir. m. Mezcla de alcaloides obtenidos por extracción selectiva del eléboro verde
(Veratrum viride), empleada por sus propiedades vasodilatadora y antihipertensiva. Su
inyección intravenosa es seguida de caída de Ia tensión arterial sistólica y diastólica en
sujetos normotensos e hiípertensos. Parece actuar induciendo una dilatación de Ia
arteriola acompañada de vasoconstricción venosa. Se emplea por vía bucal en caso de
hipertensión de distinta severidad (leve, moderada o maligna), y por vía parenteral en
caso de crisis hipertensiva por eclampsia, encefalopatía hipertensiva, etc. El efecto
hipotensor se manifiesta a las dos horas de Ia ingestión del medicamento y persiste
durante seis horas. La dosis es variable, debiéndose ajustar a las indicaciones del caso.
Sin.: veratrina, Veriloid.
alma (del lat. anima). f. Conjunto de facultades intelectuales y morales consideradas en
su unidad. En el lenguaje popular y literario, alma contrasta con intelectualidad, que
generalmente se considera como Io mental. Según Ia psicología rusa contemporánea
"es una expresión introspectiva de procesos fisiológicos" (Bujarin).
almáciga, (mastic) f. V. mástique.
almagato. Antiácido. Indicado en hiperclorhidrias, úlcera gástrica o duodenal, afecciones
del estómago o del esófago y en el tratamiento de posoperados gástricos o
vaguectomizados. No presenta efectos secundarios ni contraindicaciones. Reduce la
acción de las tetraciclinas. Vía de administración oral. Suspensión, comprimidos de 0,5
g y sobres de 1,5 g.

almasilato. Antiácido. Actúa manteniendo el pH gástrico dentro de los límites fisiológicos.


Indicado en el tratamiento de la úlcera gástrica o duodenal y de la gastritis.
Contraindicado durante el embarazo, la lactancia, la alcalosis y la insuficiencia renal
grave. En escasas ocasiones puede dar lugar a diarrea o estreñimiento. No administrar
junto con tetraciclinas. Vía de administración oral. Se presenta en sobres de 1,5 g.

Almenar (Juan). Médico español de los siglos xv y xvI. Fue uno de los primeros en
escribir sobre Ia enfermedad venérea (sífilis) y el primero en indicar un método
adecuado para el tratamiento mercurial, descrito perfectamente en su obra De morbo
gallico.
almendra. f. Semilla del almendro (Prunus amygdala o Amygdalus communis). Hay dos
variedades de almendras: dulces y amargas. Las primeras contienen el 50 por 100
aproximadamente de un aceite fijo, azúcar, substancias proteicas y emulsina. Las
amargas contienen además un glucósido, Ia amigdalina, que se desdobla en ácido
cianhídrico y benzaldehído.
almidón. (starch) m. Substancia hidrocarbonada, elaborada sintéticamente por los
vegetales en los cuales desempeña el papel de materia de reserva. La corteza del grano
está compuesta de celulosa y el interior de granulosa, substancias ambas isoméricas.
No es directamente asimilable. La saliva y el jugo pancreático Io convierten en maltosa.
Es importante como alimento; se emplea en polvo o pomada como emoliente. La
tapioca, el sagú, etc., son formas comerciales de almidón de distintas procedencias.
– animal. (animal starch) Glucógeno.
– yodado. Almidón tratado por el yodo, del que contiene el 5 por 100; alternante y
antídoto. Dosis: 4 g.
almitrina. Estimulante cardiorrespiratorio. Indicado en el tratamiento de la depresión
respiratoria, intoxicación por depresores del SNC. efectos secundarios: diarrea, dolor
abdominal, jaqueca, ansiedad, agitación, parestesias, etc. Contraindicado durante la
gestación. No administrar junto con IMAO. Administración oral, 50 a 100 mg/día.

almohadilla. (pad) 1. Masa de material blando utilizado para amortiguar golpes, proteger
la ropa o absorber humedad, como las almohadillas utilizadas para absorber los
exudados de heridas abdominales o para separar vísceras y mejorar la accesibilidad
durante cirugía abdominal. 2. (Anatomía). Masa de grasa que protege distintas
estructuras orgánicas, como el almohadillado infrapatelar situado por debajo de la rótula,
entre el ligamento patelar, la cabeza de la tibia y los cóndilos femorales.
–para ojos de gallo. (corn pad) Objeto que alivia el dolor de los ojos de gallo, transmi-
tiendo la presión a áreas vecinas sanas. Se hacen de material flexible, con formas
diversas según el lugar donde se vayan a aplicar. Algunos de los tipos más usados son
el capuchón y el manguito, anillos de espuma para los dedos de los pies, y protectores
duros y blandos.
almorrana. (del gr. almorrois, flujo de sangre). f. Hemorroide.
almotriptán. (almotriptan) Fármaco de tratamiento agudo de los ataques de migraña con
o sin aura.
alo. (allo) Prefijo griego con Ia significación de otro, distinto, usado en química para
designar el más estable de dos isómeros.
aloalbuminemia. (alloalbuminemia) f. Término propuesto en 1968 por Blumberg en
substitución de bisalbuminemia. Earle, en 1959, acuñó el nombre paraalbúmina para
referirse a Ia albúmina anormal presente en el suero de pacientes con bisalbuminemia.
alobiosis. (del gr. alfas, otro, y bios, vida). f. 1. Estado de reactividad alterada que
manifiesta un organismo en condiciones diferentes de ambiente. 2. Supervivencia de
células o tejidos privados de sus funciones (Roux).
Alocaína. Nombre registrado de Ia procaína.
alocatálisis. f. Catálisis con catalizador externo; término opuesto a autocatálisis.
alociclia. f. Nombre dado por Darlington a Ia reactividad diferencial especial de Ia
heterocromatina o heteropicnosis. V. heterocromatina.
alocinesia. (del gr. allos, otro, y kinesis, movimiento). f. Desorden de Ia motilidad en el
cual el paciente ejecuta un movimiento con el miembro opuesto al que se Ie ordena
mover. Este término debería reemplazarse por el más correcto de heterocinesia.
alocinético. (del gr. allos, otro, y kinesis, movimiento). adj. Involuntario, pasivo o reflejo;
opuesto a autocinético.
alocórtex. m. Parte de Ia corteza cerebral que, en el hombre, comprende el hipocampo y
Ia circunvolución dentada. A diferencia del paleocórtex y del neocórtex, posee tres
capas celulares y no seis. Filogenéticamente, corresponde a Ia porción más antigua de
Ia corteza cerebral. Sin.: cerebro olfatorio, arquicórtex, arquipalio.
alocrisina. f. Aurotiopropanosulfonato de sodio empleado en ciertas formas de
reumatismo y, anteriormente, en Ia tuberculosis.
alocromasia. (del gr. allos, otro, y chroma, color). (allochromasia) f. Enfermedad de Ia
vista en Ia que el paciente no ve los colores tal cual son. Sin.: discromatopsia.
alodiploico o alodiploide. (allodiploid, allodiploidic) 1. Relativo a un individuo, organismo,
cepa o célula que tiene dos conjuntos de cromosomas genéticamente distintos,
procedentes de especies ancestrales diferentes, como ocurre en la hibridación. 2.
Individuo, organismo, cepa o célula con esa característica.
alodiploidía. (allodiploidy) Estado o condición que se caracteriza por la posesión de dos
conjuntos de cromosomas genéticamente distintos, procedentes de especies
ancestrales diferentes.
alodromia. (del gr. allos, otro, y dromos, carrera). f. Arritmia cardiaca resultante de Ia
producción de estímulos en puntos anormales del aparato de excitación del miocardio.
áloe. (del gr. aloe, áloe) (aloe) m. Zumo desecado de las hojas del áloe, planta de Ia
familia de las liliáceas. Substancia resinosa, amarga y espesa, de efectos catárticos,
empleada en el estreñimiento crónico y dispepsia atónica, en forma de polvo, tintura o
extracto.
aloerotismo. (alloeroticism, alloerotism) V. heteroerotismo.
aloestesia. (del gr. allos. otro, y aisthesis, sensación). (alloesthesia) f. Síntoma de
algunas enfermedades nerviosas graves que consiste en Ia incapácidad de discernir
qué lado del cuerpo ha recibido una excitación, o en referir ésta al lado opuesto
(Obersteiner). Se observa en Ia tabes y en el histerismo, principalmente. Sin.:
alaquestesia, aioquiria, signo de Bamherger.
alófilo. (del gr. allos, otro, y philon, raza). adj. De otra raza.
alogamia. (del gr. a/los, otro, y gamos, matrimonio). f. Fertilización cruzada.
alogénico. (allogenic) Que tiene células antigénicamente distintas, sean de razas o
especies diferentes o no. Se emplea sobre todo en los trasplantes de órganos o tejidos
dentro de la misma especie pero antigénicamente diferentes.
alogia (del gr. a, priv., y logos, discurso). (alogia) f. Afasia originada por Ia ausencia de
¡deas (Broca, 1868).
alogonia f. Término propuesto por Beincke en 1915 para substituir el de mutación, en el
sentido en que Io ha empleado De Vries, porque esta palabra tenía ya en paleontología
un sentido diferente y anterior.
aloína. (aloin) f. Es una mezcla de los principios activos obtenidos del áloe. Varía en
composición química y propiedades físicas según Ia variedad del áloe de Ia cual se ha
obtenido. Se presenta en forma de polvo microcristalino de color amarillo limón o
amarillo obscuro o en forma de cristales pequeños. Es inodora o tiene débil olor de áloe.
Su sabor es intensamente amargo. Se obscurece por exposición a Ia luz y al aire. Se
emplea como laxante en dosis de 30 mg, y como purgante en dosis de 0,10 g.
aloinjerto. (allograft) m. Injerto realizado entre dos individuos genéticamente diferentes de
Ia misma especie. V. injerto singénico.
alolalia. (del gr. allos, otro, distinto, y lalia, pronunciación). (allolalia) f. Todo trastorno del
lenguaje debido a una afección del sistema nervioso central.
alomerismo. (del gr. allos, otro, y meros, parte). m. Cambio de constitución química con
conservación de Ia forma cristalina.
alometría. (allometry) f. Relación entre el índice de crecimiento de una parte de un
individuo y del de otra parte o de todo el organismo.
alomorfismo. (del gr. allos, otro, y morphe, forma). (allomorphism) m. Cambio de forma
sin variación de Ia constitución química.
alomorfo. (del gr. allos, otro, y morphe, forma). adj. Cuerpo que cristaliza en dos o más
formas.
alópata. (del gr. allos, otro, y pathos, afección). (allophatist) m. Médico que profesa Ia
alopatía.
alopatía. (del gr. allos, otro, y pathos, enfermedad) (allopathy) f. 1. Doctrina fundada en el
aforismo hipocrático contraria contrariis curantur, es decir, empleo de remedios que en
el hombre sano producen efectos distintos de los síntomas de Ia enfermedad que se
trata de combatir, 2. Método terapéutico caracterizado por el empleo de medicamentos
destinados a producir efectos opuestos a los fenómenos patológicos observados. 3.
Denominación errónea para el sistema regular de medicina.
alopecia. (del gr. alopex, zorra, animal que suele pelarse con frecuencia) (alopecia) f.
Caída o pérdida de pelo, especialmente Ia originada por enfermedades de la piel. Las
formas congénitas (agenesia pilosa) son muy raras, a menudo familiares, casi siempre
difusas o regionales. Las formas adquiridas responden a causas muy diversas
(traumatismos, infecciones agudas y crónicas, peladas, etc.). Sin.: falacrosis, tiriasis.
– adnata. (alopecia adnata) Calvicie congénita.
– areata. (alopecia areata) Calvicie que se presenta en áreas bien definidas y deja el
cuero cabelludo blanco y blando. Sin.: área Celsi.
– atrófica. Seudopelada de Brocq. Alopecia cicatrizal que resulta de foliculitis profundas
con una atrofia definitiva del folículo piloso.
– congénita-epilepsia-oligofrenia. V. síndrome de Moynihan.
–epilepsia-oligofrenia. V. síndrome de Moynihan.
– furfuracea. Alopecia seborreica.
– pitiriásica. Alopecia seborreica,
– refleja. V. enfermedad de Jacquet.
– seborreica. Trastorno crónico del cuero cabelludo, caracterizado por prurito, hiperemia,
descamación y caída del pelo. Sin.: alopecia furfurácea, alopecia pitiriásica.
– senil. (alopecia senil) Alopecia lentamente progresiva e irreversible, que aparece en Ia
vejez.
– total. (alopecia totalis) Trastorno poco frecuente caracterizado por la pérdida de la
totalidad del pelo del cuero cabelludo. Su causa es desconocida. V. alopecia areata;
alopecia universal.
– tricofítica. La debida a tricofitosis. aloplasia. f. V. displasia.
– universal. (alopecia universalis) Ausencia de pelo en toda la superficie del cuerpo que
en ocasiones corresponde a la extensión de una alopecia areata. V. alopecia total.
aloplastia. (del gr, allos, otro, y plassein, formar). (alloplasty) f. Cirugía plástica que
emplea materiales no vivos, principalmente plata, marfil, plásticos, etc.
alopoliploide. (allopolyploid, allopolyploidic) 1. Relativo a un individuo, organismo, cepa
o célula que posee más de dos conjuntos de cromosomas genéticamente distintos,
procedentes de dos o más especies ancestrales diferentes, como ocurre en la
hibridación. Ese individuo, organismo, cepa o célula se conoce como alotriploide,
alotetraploide, alopentaploide, alohexaploide, etc., dependiendo del número de múltiplos
de conjuntos haploides de cromosomas que contenga. 2. Individuo, organismo, cepa o
célula que posee tales características. V. autopoliploide.
alopoliploidía. (allopolyploidy) f. Variación cromosómica por cruzamiento entre dos
especies con distinto número de cromosomas. El híbrido resultante tiene un número de
cromosomas que difiere del de los progenitores.
alopregnano. (allopregnane) m. Substancia fundamental de Ia que derivarían los
principios esferoides de Ia corticoadrenal.
alopsicosis. (del gr. allos, otro, y psyche, mente). f. 1. Psicosis caracterizada por Ia
desorientación respecto al mundo exterior sin alteración de las facultades motrices,
como el lenguaje y la acción (Wernicke). 2. Ilusiones y alucinaciones en las que se
asigna a otros intenciones o influencias afectivas, debidas a Ia propia proyección de Ia
malicia personal o a falta de ajuste. Sin.: manía persecutoria.
alopsíquico. (del gr, allos, fuera de, y psyche, mente). (allopsychic) adj. Relativo al
espíritu en su relación con el mundo exterior.
alopurinol. Antiúrico. Actúa inhibiendo la síntesis de ácido úrico y por lo tanto reduciendo
su concentración en el plasma y su excreción por la orina. Indicado en el tratamiento de
la gota y de todas las clases de hiperuricemia. También está indicado en el tratamiento
de determinados trastornos enzimáticos y en la nefropatía producida por ácido úrico.
Efectos secundarios: pueden aparecer ligeras molestias gástricas que disminuirán
administrando el fármaco durante las comidas. También puede dar lugar a trastornos
hepáticos e incluso crisis agudas de gota al iniciar el tratamiento. Muy raramente
pueden aparecer reacciones cutáneas ante las cuales se recomienda suspender la
administración del fármaco. No es aconsejable administrar alopurinol junto con
ampicilina, aminofilina, ácido etacrínico o diuréticos tiacídicos; tampoco es deseable
asociarlo con anticoagulantes orales, pues potencia la acción de los mismos. Se
recomienda no administrar durante el embarazo ni en la lactancia. Administración oral.
Comprimidos de 100 y 300 mg. Dosis habitual: de 100 a 300 mg/día en una sola toma.
Aloquiria. (del gr. allos, otro, y cheir, mano). (allochiria) f. V. aloestesia.
alorritmia. (allorhythmic) f. Alteración del pulso de ritmo irregular, pero según un tipo
constante, como el pulso bigémino, etc.
alosoma (del gr. allos, otro, y soma, cuerpo). (allosome) m. Cromosoma que difiere del
ordinario (o autosoma) en acción y aspecto. El término es usado ahora como sinónimo
de cromosoma accesorio o heterocromosoma.
alosteria. (allosterism, allostery) f. Propiedad resultante de Ia interacción reversible de
una molécula pequeña con una molécula de proteína, que conduce a cambios en Ia
estructura de esta última y Ia alteración consecutiva de Ia interacción de Ia proteína
alterada con una tercera molécula,
alostérico. (allosteric) adj. Efecto producido por Ia alosteria.
alotermo. (del gr. allos, otro, y thermo, calor). (allotherm) m. Organismo cuya temperatura
depende directamente de Ia del ambiente. Poiquilotermo,
alotipia. f. Término introducido por Oudin para describir las diferenciaciones genéticas
que se observan entre las globulinas gamma en una especie dada.
alotipo. (allotype) m. Determinantes antigénicos en las moléculas proteicas del suero.
Varían en los diferentes miembros de Ia misma especie.
– Gm. Sitios antigénicos alotípicos en las cadenas gamma (IgG) humanas.
– InV. Sitios antigénicos alotípicos en las cadenas kappa de las inmunoglobulinas
humanas.
– Oz. Sitios antigénicos alotípicos en las cadenas lambda de las inmunoglobulinas
humanas.
alotrasplante. (allotransplantation) Trasplante de órganos o tejidos entre individuos de la
misma especie. Denominado también homotrasplante.
alotriodoncia. (del gr. allotrios, extraño, y odous, diente). (allotriodontia) t. 1. Implantación
anormal de los dientes (Littré) considerada como síntoma atávico de degeneración. 2.
Existencia de dientes en lugares anormales, como en ciertos tumores o teratomas.
alotriofagia. (del gr. allotrios, extraño, y phagomai, comer). (allotriophagy) f. Perversión
del apetito, que induce a comer substancias no alimenticias, como carbón, tierra, etc.
Sin.: pica.
alotriología. (del gr. allotrios, extraño, y logos, discurso). f. Defecto que consiste en
intercalar en el discurso ideas extrañas.
alotriosmia. (del gr. allotrios, extraño, y osme, olor). f. Percepción olfativa anormal; ilusión
o alucinación olfativa. Sin.: heterosmia.
alótrofo. adj. Ser que necesita de las substancias sintetizadas por otro para nutrirse
(animales y vegetales sin clorofila).
alotropía. (del gr. allos, otro, y tropos, cambio). (allostropism) f. Diferencia que en su
aspecto, textura u otras propiedades presenta, a veces, un mismo cuerpo, V. gr., el
agua en estado sólido, líquido o gaseoso. Son ejemplos de alotropía el oxígeno y el
ozono, el azufre rómbico y el monocíclico, etc. Los alotropos presentan cantidades
distintas de energía, las cuales se ponen de manifiesto por sus distintas propiedades
físicas y químicas. V. alotropismo.
alotropismo. (del gr. allos, otro, y tropos, vuelta). m. Término de Roux para indicar el
tropismo entre diversos elementos; por ejemplo, entre el espermatozoide y el óvulo.
Alotropía.
aloxacina. f. Substancia amarilla que forma parte de Ia molécula de Ia tiamina y del grupo
activo de los fermentos amarillos. Los citocromos, pigmentos de Ia respiración celular,
derivados de Ia hematina, se encargan del transporte de electrones provenientes de Ia
dimetil iso-aloxacina.
aloxacinprótidos. m. pl. Término propuesto para designar los fermentos amarillos,
compuestos de una fracción proteica y otra prostética.
aloxana o aloxano. (alloxan) f. y m. Mesoxalilurea. Se presenta en cristales rómbicos
muy solubles en agua y alcohol y poco solubles en los solventes orgánicos. Se obtiene
sintéticamente por oxidación del ácido úrico o de Ia xantina. Se ha usado en la
producción experimental de Ia diabetes y se trata, actualmente, de establecer su
intervención en Ia diabetes humana. De su acción diabetógena serían responsables los
tres grupos cetónicos vecinos. La alioxana destruye selectivamente Ias células beta de
los islotes de Langerhans. La administración de esta substancia a animales disminuye el
depósito de cinc en las células beta, eliminándose el citado metal por Ia orina.
aloxina. f. Cualquiera de las substancias básicas derivadas de Ia nucleína del núcleo
celular, y que por oxidación producen ácido úrico. Las aloxinas comprenden Ia xantina,
Ia guanina, Ia adenina y Ia hipoxantina.
alprazolam. Ansiolítico benzodiacepínico de acción corta. Indicado en el tratamiento de
la neurosis de ansiedad y los trastornos de angustia. efectos secundarios: somnolencia,
mareo, visión borrosa, cefalea, insomnio, nerviosismo, temblores, descoordinación de
movimientos, pérdida de memoria, alucinaciones y modificaciones en la conducta.
alprazolam puede producir habituación y dependencia psíquica y física, por lo que es
aconsejable reducir la dosis progresivamente y nunca suspender bruscamente el
tratamiento. Vía de administración oral. Se presenta en comprimidos de 0,25, 0,50, 1 y 2
mg. Dosis habitual: 0,5 a 4 mg/día repartidos en varias tomas.
alprenolol. (alprenolol) Fármaco simpaticolítico perteneciente al grupo de los
betabloqueantes. Acción antiarrítmica y antianginosa. Indicado en el tratamiento de la
hipertensión arterial. (Véase propranolol). Administración oral y parenteral.

alprostadilo. Fármaco que actúa disminuyendo la resistencia vascular e impidiendo el


cierre del ductus arteriosus. Indicado en niños recién nacidos con defectos cardíacos
congénitos y que posteriormente tendrán que ser sometidos a cirugía correctiva. Los
efectos secundarios más frecuentes son rubor, bradicardia, hipotensión, taquicardia,
edema, paro cardíaco, diarrea, apnea, fiebre, convulsiones y coagulación intravascular
diseminada, entre otras. Es recomendable administrar alprostadil en forma de perfusión
endovenosa continuada y utilizando una vena de gran calibre o la arteria umbilical.
Administrado por vía intracavernosa. Está indicado en el tratamiento de la disfunción
eréctil.
alqueno. (alkene) m. Nombre que se aplica a los hidrocarburos etilénicos u olefinas, que
responden a Ia fórmula general CnH2n y que contienen una función etilénica C = C. Su
nombre lleva siempre Ia terminación eno. El etileno y el isopreno son ejemplos de esta
clase.
alquilación. (alkylation) f. Introducción de una cadena alifática en un compuesto cíclico
por substitución de un hidrógeno por un radical alquílico.
alquilante. m. V. alcoilante.
alquilo. (alky) m. Radical que se obtiene cuando de un hidrocarburo alifático se elimina un
átomo de hidrógeno. Se denominan con el nombre del hidrocarburo y el sufijo ilo.
alquimia. (del ár. al, y del gr. chymeia, mezcla de jugos). f. Química de los antiguos;
ciencia quimérica que tenía por objeto descubrir Ia piedra filosofal o arte de transformar
los metales en oro o plata y Ia panacea universal para curar todos los males y prolongar
indefinidamente Ia vida.
alquinos. m. pl. Nombre genérico de los hidrocarburos que resultan de substituir un
hidrógeno del acetileno por radicales alquílicos. Se trata de hidrocarburos no saturados,
que responden a Ia estructura general RC = CR.
alquitrán. (tar) m. Producto obtenido por destilación seca de Ia hulla y tratamiento
posterior por el calor a 50º, durante una hora, con agitación y filtración a través de lienzo
no muy tupido. Líquido espeso, viscoso, que se endurece lentamente en el aire; de color
casi negro, brillante, con reflejos verdosos o azulados, de olor fuerte, particular. Sin.:
brea.
alseroxilon. (alseroxylon) m. Fracción liposoluble, extraída de Ia raíz de Rauwolfia
serpentina, que contiene reserpina y otros alcaloides amorfos. Tiene las mismas
indicaciones terapéuticas que Ia reserpina. Se administra por vía bucal en dosis de 2 a 4
mg. por día. Sin.: Rauviloid. V. reserpina.
ALT. (ALT) Abreviatura de alanina aminotransferasa. V. GPT.
alta. (discharge) Declaración de que la persona que ha estado enferma puede reanudar
la vida normal.
–hospitalaria. (hospitalary discharge) Conclusión de la estancia de un paciente en el
hospital al finalizar su tratamiento por decisión médica.
–voluntaria. (discharge voluntary) Decisión propia de un paciente de abandonar el
hospital y cualquier tratamiento que se le estaba efectuando.
Altafur. Nombre patentado de Ia furaltadona.
alteplasa. Activador tisular del plasminógeno humano, de origen recombinante (rt-PA).
Trombolítico. Indicado en el infarto agudo de miocardio, con una eficacia máxima, si se
administra en las primeras 6 horas, tras el infarto. En el tromboembolismo pulmonar
agudo masivo e ines-tabilidad hemodinámica. Contraindicado en pacientes alérgicos al
fármaco o con antecedentes de diátesis hemorrágica, hemorragia activa o reciente,
neoplasias intracraneales, accidente cerebrovascular agudo o intraespinal, hipertensión
severa no controlada y en traumatismo o cirugía reciente. Efectos secundarios:
hemorragias (10-25 %), fiebre, urticaria y excepcionalmente arritmia ventricular o
auricular. Precaución. Deberá evaluarse su uso en pacientes con antecedentes de
hemorragia gastrointestinal, endocarditis bacteriana, pancreatitis aguda, biopsia de
órganos, insuficiencia renal o hepática grave y durante la menstruación, así como en
pacientes de más de 70 años, en niños, en el embarazo y durante la lactancia. Los
anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios y AINE pueden aumentar el riesgo de
hemorragia. Administración endovenosa; la dosis varía según la indicación y el paciente.

alter (lat). 1. Concepto ompdel individuo según el cual los otros seres son distintos de él.
2. El medio social contrario al ego o yo. Sin.: el otro.
alteración de la conducta. (behavior disorder) Cualquiera de los componentes del
grupo de patrones de conducta antisociales que se producen principalmente en niños y
adolescentes, como la agresividad excesiva, hiperactividad, destructividad, crueldad,
ausencias sin permiso, mentiras, desobediencia, perversiones sexuales, criminalidad,
alcoholismo y drogadicción. La hostilidad es la motivación más frecuente para estas
reacciones, que se manifiesta solapada o abiertamente y es precipitada por una relación
anormal entre el joven y sus padres, la situación inestable en el hogar y, en algunos
casos, una alteración cerebral orgánica. Los trastornos de comportamiento pueden ser
sintomáticos de otras neurosis o psicosis, como la esquizofrenia infantil. El tratamiento
debe hacerse con psicoterapia, y tratamiento ambiental, medicación y consejo familiar.
V. personalidad antisocial.
alteración de personalidad compulsiva. (compulsive personality disorder) Enfermedad
en la que una ofuscación desmesurada por el orden, reglas, rituales y detalles interfiere
la conducta cotidiana normal. Caracterizada por una devoción excesiva al trabajo,
adhesión patológica a un sistema de conducta y una persistente y compulsiva
obediencia a rituales específicos. La persona es incapaz de tomar decisiones ante lo
imprevisto y no obtiene placer de la vida cotidiana. El tratamiento es la psicoterapia, con
desensibilización para reducir o reencauzar la ansiedad.
alteración del complemento. (complement abnormality) Alteración poco habitual
caracterizada por deficiencia o disfunción del complemento. Las más frecuentes son las
deficiencias del C2 y C3 y la disfunción familiar del C5. Los pacientes afectos son más
susceptibles a las infecciones y a las colagenosis (lupus eritematoso, dermatomiositis).
Los estudios realizados indican que la deficiencia primaria puede ser heredada. Las
deficiencias secundarias pueden proceder de reacciones inmunes, como la reacción
medicamentosa. La enfermedad puede asociarse a otras como glomerulonefritis
estreptocócica aguda.
alteración del estado de consciencia. (altered state of consciousness) Cualquier
estado de alerta que difiera del estado de vigilia normal de una persona consciente.
Múltiples individuos, especialmente los integrantes de civilizaciones orientales, han
conseguido estados alterados de consciencia utilizando técnicas diversas, como el
ayuno prolongado, la respiración profunda, el movimiento de giro y el canto repetido y
monótono. Los investigadores actuales reconocen que estas prácticas pueden
modificar la química del organismo y contribuyen a inducir el estado deseado. Los
experimentos indican que la telepatía, las experiencias místicas, la clarividencia y otros
estados de alteración de la consciencia pueden existir en la mayoría de los individuos
como capacidades subconscientes que pueden utilizarse para mejorar la salud y
combatir la enfermedad.
alternancia. (alternans) f. Sucesión repetida, más o menos regular, de fenómenos.
– de generaciones. (alternate generation, alternation of generations) Reproducción en Ia
cual Ia prole no se parece a los progenitores, sino que las formas semejantes están
separadas por una o más generaciones desiguales.
alternante, adj. Medicamento que produce un cambio favorable en el proceso de nutrición
y reparación.
Altmann (Richard). Histólogo alemán (1852-1900). Introdujo un líquido fijador para las
preparaciones histológicas, a base de bicromato potásico y ácido ósmico, llamado
liquido de Altmann. Ideó (1890) un método de fijación por congelación y desecación,
perfeccionado por Gersch en 1932. V. teorfa de Attmann.
altura. (height) Medida vertical de una estructura, órgano u otro objeto desde su porción
inferior hasta su vértice cuando se coloca o se proyecta en posición erecta.
–del fondo uterino. (fundal height) Altura del fondo, medida en centímetros desde la
parte superior del pubis hasta el punto más alto del útero a nivel de la línea media. Se
mide en cada visita prenatal con un gran compás de puntas romas o con una cinta
métrica. Entre las semanas 20 y 32 de gestación, la altura en centímetros suele ser
igual al tiempo de gestación en semanas. Dos mediciones con intervalo de dos
semanas, que muestren un cambio superior a 2 cm, pueden indicar que el feto es
grande o pequeño para la edad gestacional, que se ha cometido un error en el cálculo
del tiempo de gestación, o que se trata de un embarazo múltiple.
alucinación (del lat. allucinatio, error) (hallucination) f. Percepción sin objeto (BaII). Error
mental en Ia percepción de los sentidos no fundado en una realidad objetivada.
Percepción imaginaria sin causa exterior. Las alucinaciones se dividen en: a)
sensoriales: visuales, auditivas, gustativas, olfativas, táctiles; b) cenestésicas; c)
cinéticas o motrices; d) psíquicas o seudoalucinaciones (Kandinsky). A diferencia de Ia
alucinosis, el trastorno no es comprendido por el paciente como un hecho patológico y
no real (Dupré y Gelma). Se acepta por su claridad sensorial (a diferencia de las
seudoalucinaciones), pero su contenido resulta extraño al espíritu del enfermo. Es de
observación menos frecuente que las seudoalucinaciones.
– autoscópica. Alucinación en que el mismo sujeto de la alucinación se ve proyectado
fuera de sí por efecto de Ia excitación imaginativa.
–de amputación. (stump hallucination) Sensación de la presencia de una extremidad
amputada. V. alucinación; síndrome del miembro fantasma.
– del muñón. (stump hallucination) Sensación de existencia de un miembro o parte
después de su amputación.
– extracampil. Forma especial de alucinación descrita por Bleuler, en Ia que el paciente
pretende ver Io que se halla detrás del campo sensorial o de algún modo escapa al
campo sensorial por el cual pretende percibir. Se encuentra en ciertos esquizofrénicos e
histéricos.
– hipnagógica. (hypnagogic hallucination) Impresión errónea de percibir un ruido, una
voz o una figura, en ausencia de todo agente causal, al conciliar el sueño o al despertar,
semidormido. La rectificación sólo es posible cuando el sujeto vuelve al estado de
despierto. Se observa en caso de agotamiento físico o mental, especialmente en
individuos con taras neuropáticas.
– imperativa. Alucinación auditiva en que el sujeto oye palabras que toma como órdenes.
– liliputiense. (liliputian hallucination) Alucinación microscópica.
– microscópica. Alucinaciones visuales caracterizadas por Ia pequeñez de los
personajes vistos por el alucinado, que recuerda Ia talla de los enanos del reino de
Liliput. Sin.: alucinación liliputiense.
– onírica. Alucinaciones que se producen por Ia noche, en estado de semisomnolencia o
durante el sueño. Pueden producirse durante el día cuando el sujeto está en una
disposición especial (médium). Son generalmente visuales y se observan en los
histéricos.
alucinógeno. (hallucinogenic) adj. V. psicodislépticos.
alucinosis. (hallucinosis) f. 1. Nombre dado por Dupré y Gelma a Ia alucinación que es
comprendida por el que Ia tiene como un fenómeno patológico y no real. 2. Nombre
reservado por los autores alemanes a una perturbación alucinatoria aguda en el curso
del alcoholismo crónico. 3. Término dado por Wernicke (1870) a los estados
alucinatorios intensos y prolongados.
– aguda. (acute hallucinosis) Estado semejante al delirio, pero con lucidez perfecta,
generalmente tóxico o emocional, acompañado de alucinaciones (generalmente
auditivas), de amenazas o acusaciones. Puede durar algunas semanas y, a veces, se
presenta con otras psicosis.
– alcohólica. (alcoholic hallucinosis) Episodio brusco de evolución rápida caracterizado
por un delirio seudosistematizado de persecución, perjuicio o daño, determinado por
numerosas alucinaciones auditivas. Bumke Ia considera como una forma del delirium
tremens. Bonhoeffer y Wernicke Ia describen como una forma delirante exógena, a base
de seudopercepciones auditivas y auditivomotrices. sobre las que se instalan
concepciones interpretativas morbosas, de tipo persecutorio, con conservación de Ia
lucidez del conocimiento.
– sifilitica. Síndrome caracterizado por alucinaciones auditivas, coincidentes con un
estado de ánimo angustioso, sin gran exaltación motriz y con conservación relativa del
conocimiento y de Ia orientación espacial. Sobre esta base seudoperceptiva se
engendran diversas ¡deas delirantes, de tipo persecutorio e hipocondríaco, pero faltas
de sistematización, a diferencia de los cuadros parafrénicos puros.
Alucol. Nombre patentado del algeldrate.
alumbramiento. (del lat. a, y lumbre, luz) (afterbirth) m. Expulsión de los anexos del feto,
placenta y membranas, que tiene lugar ordinariamente poco tiempo después de Ia
salida del nuevo ser.
– artificial. Alumbramiento que no se efectúa espontáneamente según las leyes de Ia
naturaleza. Consiste en buscar con Ia mano Ia placenta y extraerla del útero con las
membranas.
alumbre. (alum) m. Sulfato de aluminio y de potasio; se presenta en cristales incoloros,
transparentes, o polvo cristalino, blanco, de sabor dulzaino, y muy astringente; soluble
en agua pero insoluble en alcohol.
– hematoxilina. Mezcla de una solución de hematoxilina en alcohol con una solución de
alumbre potásico en agua; se emplea en los trabajos de laboratorio.
alúmina-gel. f. Hidróxido de aluminio en forma de gel coloidal.
aluminio. Antiácido. Utilizado en forma de gel o hidróxido, el aluminio forma parte de la
composición de muchos preparados utilizados en el tratamiento de la hiperacidez y de la
úlcera péptica. También presenta propiedades astringentes. El acetato se emplea como
astringente y antiséptico. Administración oral.
aluminosis. (aluminosis) f. Variedad de neumonoconiosis provocada por inhalación de
polvo de arcilla (silicato de alúmina), de bauxita, etc.; se acompaña de las mismas
lesiones que Ia silicosis.
Alurato. Nombre comercial del aprobarbital.
alve- (alve-) Prefijo que significa “a través, canal, cavidad”: alveolado, alveolo.
alveolitis. (alveolitis) f. Inflamación de un alveolo o alveolos, dentales o pulmonares.
– alérgica. (allergic alveolitis) V. neumonía difusa por hipersensibilidad.
– alérgica extrínseca. (extrinsic allergic alveolitis) Variante inflamatoria de neumonía
intersticial debida a una reacción inmunológica en una persona hipersensible. Diversos
polvos orgánicos inhalados, que frecuentemente contienen esporas de hongos, pueden
provocar esta reacción, la cual se puede evitar eludiendo el contacto con los agentes
causales. Se clasifica únicamente por el carácter de la respuesta inmune más que por
sus manifestaciones clínicas, las cuales son muy diversas e incluyen asma, fiebre,
escalofríos, malestar general y dolores musculares que suelen desarrollarse de 4 a 6
horas después de la exposición. En los estudios analíticos es frecuente encontrar
leucocitosis. El enfermo suele recuperarse espontáneamente. En la crisis aguda
pueden administrarse corticosteroides para disminuir la respuesta inflamatoria. Entre
los distintos tipos de alveolitis alérgica extrínseca se encuentran la bagazosis, el pulmón
de granjero, el pulmón de los acondicionadores de aire, el pulmón de los cultivadores de
hongos y la suberosis. Denominada también neumonitis por hipersensibilidad. V.
reacción de Arthus.
– expulsiva. Piorrea alveolar.
– fibrosante. (fibrosing alveolitis) Forma grave de alveolitis que se caracteriza por disnea
e hipoxia que aparece en la artritis reumatoide avanzada y en otras enfermedades
autoinmunes. Las radiografías muestran engrosamiento de los septos alveolares e
infiltrados pulmonares difusos. V. alveolitis.
– fibrosante difusa. (diffuse fibrosing alveolitis) V. neumonía intersticial.
– pericemental fagedénica. Piorrea alveolar.
alveolo o alvéolo (del lat. alveolus, dim. de alveus, alojamiento) (alveolus) m. 1. Nombre
de las cavidades en los maxilares para Ia implantación de las raices dentales. 2. Fondos
de saco terminales de las ramificaciones bronquiales.
– dental. (dental alveolus) Saco dentario en la mandíbula o el maxilar superior.
– dentario seco. (dry tooth socket) Trastorno inflamatorio de un alveolo que se produce
tras la extracción de un diente. Normalmente después de una extracción se forma un
coágulo de sangre sobre el hueso alveolar en la base del alveolo. Si por el contrario no
se forma coágulo o éste se cae, el tejido óseo queda expuesto al medio ambiente y se
infecta.
– pulmonar. (pulmonary alveolus) Cada uno de los numerosos sacos terminales de la
vía aérea del pulmón en los que se produce el intercambio de oxígeno y dióxido de
carbono.
alvino (del lat. alvinas, de alvus, vientre). adj. Que tiene relación con el vientre.
Alzheimer (Alois). Neurólogo alemán (1864-1915). Describió en 1906 un cuadro de
demencia presenil, de evolución subaguda, acompañado de fenómenos locales (afasia,
agnosia, apraxia), atrofia difusa de Ia corteza cerebral y degeneración fibrilar
intracelular, al que Kraepelin dio el nombre de enfermedad de Alzheimer.
Alien (Edgar). Médico norteamericano (1892-1943). Juntamente con Doisy, dio a
conocer, en 1923. una "prueba del celo" en los roedores para valorar la actividad de
preparados hormonales obtenidos de Ia orina (prueba de AllenDoisy).
Alien (Frederick Madison). Médico norteamericano (1879-1964). Sostuvo Ia idea de que,
en ios diabéticos, Ia utilización del azúcar es inversamente proporcional a Ia ingesta (ley
de Alien).
Alien (Willard Myron). Médico norteamericano, que con G. W. Corner, descubrió Ia
progesterona, hormona del cuerpo amarillo (1929).
allicina. f. Substancia aislada del Allium sativum o ajo común (Cavillato-Bailey, 1944),
dotada de propiedades antibacterianas. Preparados similares han sido empleados
desde antiguo en Ia India para el tratamiento de ¡a tuberculosis.
alliIbarbital. m. Barbitúrico de acción rápida, sedante e hipnótico.
Allingham (Herbert William). Cirujano inglés (1862-1904). Introdujo un procedimiento de
colostomía inguinal por encima del ligamento de Poupart (operación de Allinghamj.
Allingham (William). Cirujano inglés (1830-1908). Introdujo un procedimiento radical para
el cáncer del recto. Describió ia fisura anal, llamada úlcera de Allingham.
Alias (Oscar Huntington). Cirujano norteamericano (1836-1921). Inventó un aparato
para la administración de anestésicos. Ideó un fórceps empleado en cirugía abdominal y
describió un signo de fractura del fémur, llamado signo de AIlis.
Allium. Género de liliáceas establecido por Linneo; plantas de bulbo tunicado que
exhalan olor fuerte especial. La especie más común es el ajo común (Allium sativum),
originaria de Europa meridional. Se conocen distintos preparados de esta planta para el
tratamiento de Ia hipertensión arterial. Ni farmacológica ni clínicamente tiene
fundamentos dicho empleo, por Io que no deben utilizarse para tal fin. De otras especies
de Allium, como A. schoenoprasum y A. cepa, cultivadas en Ia India y Cachemira, se
han aislado substancias tuberculostáticas, capaces de actuar sobre cepas resistentes a
Ia estreptomicina. Del ajo común se ha obtenido también una substancia antibacteriana,
llamada allicina.
alloxacina mononucleótido. f. V. isoaloxacina mononucleótido.
Am. (Am) 1. Símbolo del elemento americio. 2. Abreviatura para el grupo amonio y para el
grupo amilo.
ama. (en latín, recipiente). m. Ensanchamiento del conducto semicircular del oído medio,
en el extremo opuesto al ocupado por Ia ampolla.
amaas. m. Nombre con que se conoce también el alastrim.
amacia. (del gr. a, priv., y mazos, mama). f. Falta de mamas.
amacrina. f. 1. Se dice de las células nerviosas desprovistas de cilindroeje. 2. Células de
Ia retina, consideradas como células nerviosas modificadas. Sin.: espongioblasto.
amalgama. (del gr. malgama, cosa blanda) (amalgam) f. Aleación natural de plata y
mercurio o de mercurio con otro metal.
– dental. (dental amalgam) Amalgama de plata y estaño, usada para llenar los dientes;
algunas veces se añade oro, platino, etc.
– emocional. (emotional amalgam) Esfuerzo inconsciente para negar o contrarrestar la
ansiedad.
Amanita (del gr. Amanos, monte de Cilicia, donde crecían muchos hongos) (Amanita)
Género de hongos agaricáceos que comprende algunas especies muy venenosas,
como Ia A. muscaria, A. phalloides, etc.
– brunnescens. Especie de hongo, perteneciente al género Amanita, que puede provocar
intoxicación alimentaria grave, semejante a Ia de Ia A. phalloides.
– muscaria. Hermosa seta que contiene un alcaloide termostábil, Ia muscarina, dotada de
actividad colinérgica muy intensa. Pertenece al grupo de las setas venenosas.
– phalloides. Variedad de seta venenosa muy común en Europa y Asia, donde sería
responsable de más del 90 por 100 de las intoxicaciones por hongos. V. micetismo
coleriforme.
– verna. Hongo del género Amanita, responsable de algunos casos de micetismo
similares a los provocados por Ia A. phalloides.
amanitotoxina. f. Principio activo venenoso de Ia Amanita phalloides. Difiere de Ia falina
en que es más resistente al calor y a Ia acción de Ia pepsina y pancreatina. Se presenta
en forma de polvo amorfo blancoamarillento, ópticamente inactivo, soluble en agua,
poco soluble en alcohol e insoluole en los demás solventes orgánicos.
amantadina. Antivírico y antiparkinsoniano. Actúa impidiendo que el virus se reproduzca
dentro de la célula huésped y, por lo tanto, evitando que la infección se extienda.
Indicado en la prevención y curación de la gripe tipo A. Alivia notablemente la
sintomatología y reduce la duración de la enfermedad. También está indicado en la
enfermedad de Parkinson y en el tratamiento de síndromes extrapiramidales de origen
tóxico o traumático. Efectos secundarios: edemas en las extremidades inferiores,
insuficiencia cardíaca congestiva, retención urinaria, náuseas, estreñimiento,
palpitaciones, insomnio y alteraciones psí-quicas como alucinaciones, estados de
agitación y depresión. Precaución en pacientes epilépticos o con antecedentes de
trastornos psíquicos. Tampoco es recomendable su administración en pacientes con
insuficiencia renal o hepática, insuficiencia cardíaca congestiva o tendencia a los
edemas. Contraindicado durante el embarazo y en la lactancia. Administración oral en
forma de cápsulas de 100 mg. Dosis habitual: 100 mg/12 horas.

amapola. (poppy) f. Flor desecada de Ia amapola (Papaver rhoes), planta papaverácea,


cuyos pétalos se emplean en infusión como calmante.
amargo. (bitters) adj. Substancia o medicamento tónico que estimula el apetito y favorece
Ia digestión, como ¡a genciana, cuasia, manzanilla, etc.
amarílico. adj. Relativo a Ia fiebre amarilla.
amaryl. m. Nombre con que se designa Ia fiebre amarilla según la nomenclatura
adoptada por los organismos internacionales.
amasamiento. (kneading) Maniobra utilizada en masoterapia dirigida principalmente
sobre las estructuras musculares y otras partes blandas como fascias y aponeurosis. La
maniobra consiste en procurar el máximo contacto posible entre las manos del terapeuta
y superficie corporal del paciente, intentando levantar suavemente los tejidos ahuecando
ligeramente la mano y, posteriormente, ejecutar la acción de amasar, es decir,
simultanear movimientos de desplazamiento transversal de las manos de forma
contrariada, al mismo tiempo que se asocian ligeros componentes de presión y tracción
longitudinal. Según la región corporal en la que se administre el amasamiento los
contactos de las manos y la intención de “amasar” el tejido puede variar. Por este motivo
existen maniobras y técnicas que, intentando seguir los principios de ejecución
anteriormente descritos, difieren en su aplicación, sirvan como ejemplo los
amasamientos pulgodigitales (se realizan con predominancia de la acción ejercida por
los pulgares del terapeuta), amsamientos digitales (principalmente administrados con la
yema de los dedos), amasamientos nudillares (aplicados con los nudillos). V. masaje.
amasesis. (amasesis) Incapacidad para masticar los alimentos que se debe a parálisis
de los músculos de la masticación, alteraciones en los dientes, desajuste de la
dentadura o problemas psiquiátricos.
amastia. (del gr. a, priv., y mastos, mama). (amastia) f. Falta de mamas. Amacia.
amaurosis. (del gr. amauros, obscurecimiento) (amaurosis) f. Pérdida parcial o total de Ia
visión, generalmente transitoria, sin lesión reconocible por el oftalmoscopio.
– central. (central amaurosis) Ceguera producida por una enfermedad del sistema
nervioso central.
– con ojos de gato. (cat’s eye amaurosis) Ceguera monocular con un reflejo pupilar
brillante producido por la presencia de una masa blanquecina en el humor vítreo debido
a un proceso inflamatorio o una lesión maligna.
– congénita de Leber. (Leber’s congenital amaurosis) Defecto congénito raro
transmitido como carácter autosómico recesivo que consiste en ceguera o disminución
importante de la visión y que se manifiesta en el nacimiento o inmediatamente después.
Externamente, los ojos parecen normales, pero la contracción pupilar a la luz es lenta o
ausente y la retina está degenerada. Se presentan nistagmus pendular, fotofobia,
cataratas y queratocono y suele asociarse a retraso mental y epilepsia. Uno de los tipos
de amaurosis de Leber conduce a la ceguera total, pero el otro no progresa y el paciente
conserva una visión escasa.
– de Burns. Ceguera transitoria atribuida a excesos sexuales. El aparato visual es
absolutamente normal y los reflejos pupilares están conservados; la curación es
espontánea.
– diabética. (diabetic amaurosis) Ceguera asociada con la diabetes debida a una forma
de retinopatía hemorrágica proliferativa caracterizada por la formación de
microaneurismas capilares y exudados duros o céreos. Los pacientes con diabetes de
comienzo en la vida adulta también suelen sufrir cataratas y los efectos de diabetes
juvenil, una forma peculiar de las mismas que pueden progresar hasta opacificar
totalmente el cristalino con una floculación blanco lechosa.
– fugaz. (amaurosis fugaz) Episodio de amaurosis transitoria. V. amaurosis.
– hemiplejía. V. síndrome de amaurosis-hemiplejía.
– histérica. (hysteric amaurosis) Ceguera generalmente monocular, o más raramente
binocular, que se produce después de un choque emocional y que puede persistir
durante horas, días o meses.
– parcial fugaz. (amaurosis partialis fugaz) Ceguera transitoria debida a un espasmo
arteriolar de Ia retina, especialmente en grandes fumadores, o en el curso de Ia
hipertensión maligna. La repetición de estos episodios puede llevar a una ceguera
permanente.
– simpática. Trastorno funcional de un ojo por transmisión refleja de Ia lesión del otro ojo.
– tóxica. Ceguera producida por un veneno, como alcohol metílico, tabaco, plomo,
arsénico, quinina, etc., y los metabolitos de Ia uremia y diabetes.
amaxofobia. (amaxophobia) (del gr. amaxa, carruaje, y phobos, temor). f. Temor morboso
a los vehículos o a estar en un vehículo en movimiento.
amazona. (del gr. a, priv., y mazos, mama). f. Mujer a Ia que falta una mama, en recuerdo
de las mujeres guerreras del Ponto Euxino, que se cortaban el pecho derecho para
disparar mejor las flechas.
Ambard (Leo). Fisiólogo francés, que introdujo Ia noción de constante hemorrenal
(constante de Ambard), de gran interés para conocer el estado funcional del riñón. Con
el nombre de leyes de Ambard se conoce el conjunto de tres leyes matemáticas que
precisan Ia secreción renal de Ia urea en función de Ia concentración de esta substancia
en Ia sangre.
ambenonium (cloruro de). (ambenomium chloride) m. Inhibidor de Ia colinesterasa,
empleado en Ia miastenia grave para aliviar Ia fatigabilidad y Ia debilidad muscular
características de esta afección. Tendría Ia ventaja sobre Ia neostigmina de su acción
más prolongada y su menor propensión a producir efectos secundarios tóxicos. La
droga ejerce su acción terapéutica inhibiendo reversiblemente Ia colinesterasa y
potenciando de esta manera los efectos de Ia acetilcolina endógena. Se emplea por vía
bucal en dosis adecuadas para cada caso. Debe evitarse su empleo en pacientes con
asma bronquial y obstrucción intestinal o urinaria. El sulfato de atropina se emplea como
antídoto en caso de intoxicación por Ia droga. Sin.: Mysuran, Mytelase.
amberita. f. Resina fenolformaldehídica que permite separar el calcio (ionizado y
combinado) contenido en la sangre, sin necesidad de agregar anticoagulante.
ambi- (en lat. ambi, dos) (ambi-) Prefijo latino que significa ambos.
ambidextro. adj. Individuo que se sirve de las dos manos con igual habilidad.
ambiente. (environment) Conjunto de factores físicos y psicológicos, sociales, etc., que
influyen o afectan la vida y supervivencia de una persona. V. bioma; clima.
– térmico neutro. (neutral termal environment) Ambiente creado artificialmente para
mantener la temperatura corporal normal al objeto de reducir al mínimo el consumo de
oxígeno y el gasto calórico, como es el caso de las incubadoras utilizadas para
prematuros o niños recién nacidos de peso muy inferior al normal, o enfermos. V.
incubadora.
ambivalencia. (ambivalence) f. Término de Bleuler para designar Ia coexistencia,
consciente o inconsciente, de emociones contrarias hacía un objeto dado (por ejemplo,
amor y odio hacia Ia misma persona). Los psicoanalistas atribuyen un papel destacado
a Ia ambivalencia emocional.
ambiverso. (ambivert) adj, Sujeto que ni es predominantemente introvertido ni
extrovertido. Se supone que sea el caso común.
ambivertido. (ambi vert) Persona que posee alguna de las características tanto de la
extroversión como de la introversión.
ambli. (ambly-) Prefijo griego que significa obtuso, imperfecto, débil.
amblicromasia. (del gr. amblys, débil, y chroma, color). f. Coloración débil, imperfecta.
ambliopía. (del gr. amblys, débil, y ops, vista) (amblyopia) f. Vaguedad de visión o
debilidad de Ia vista, sin lesión orgánica del ojo. Se observa en el acromatismo, el
albinismo y en estados tóxicos asociados con el uso excesivo del tabaco y de diversas
drogas. La nictalopía y Ia hemeralopía son formas de ambliopía. Sin.: anopía.
– alcohólica. (alcoholic amblyopia) Neuritis óptica retrobulbar crónica de origen tóxico.
– de supresión. (suppresion amblyopia) Pérdida parcial de la visión, por lo general de
un ojo, debido a la supresión cortical de la visión central a fin de evitar la diploía. Se
produce generalmente en personas estrábicas, en el ojo que se desvía y no fija.
– histérica. (hysteric amblyopia) Forma debida al histerismo.
– tóxica. (toxic amblyopia) Pérdida parcial de visión debida a neuritis bulbar retroóptica
producida por envenenamiento con quinina, plomo, alcohol de madera, arsénico y otros
tóxicos.
amblioscopio. (del gr. amblys, débil, ops, vista, y skopein, mirar). (amblyoscope) m.
Aparato para ejercitar los ojos en Ia cura del estrabismo.
Amblyoma. (del gr. amblys, obtuso, y omma, visión). Género de garrapatas, algunas de
cuyas especies, como Ia A. hebraeum y A. cayennense son transmisoras de infecciones
al ganado y a! hombre.
amboceptor. (del lat. ambos, dos, y capere, tomar). (amboceptor) m. Substancia
hipotética, termostábil, en el suero de Ia sangre, que sería uno de los elementos activos
en Ia citólisis, siendo el otro elemento el complemento. Posee dos grupos haptóforos: el
grupo "citófilo", que tiene afinidad por Ia célula, y el grupo "complementófilo", que tiene
afinidad por el complemento. Sin.: anticuerpo sensibilizante, cuerpo inmune, cuerpo
intermediario, desmón, filocitasa, fijador, inmunisina, sensibilizador.
ambón. (del gr. ambón, a uno y otro lado). m. Anillo fibrocartilaginoso de las cavidades
óseas en las que se alojan las cabezas de ios huesos largos.
Ambravena. Nombre patentado de Ia mepiciclina.
ambrina. f. Preparación introducida por Barthe en 1913, mezcla de cera y resinas, que
permite almacenar, por calentamiento directo, gran cantidad de calor que va
restituyendo lentamente. Se aplica al tratamiento de quemaduras, reumatismo,
inflamaciones agudas o crónicas, etc.
ambroxol. Antitusígeno y mucolítico. Actúa disminuyendo la viscosidad de las
secreciones y, por lo tanto, facilitando su eliminación. También presenta una ligera
acción antitusígena. Indicado en las afecciones de las vías respiratorias, tales como
bronquitis aguda o crónica, bronconeumonía, enfisema pulmonar, atelectasia, laringitis y
traqueítis.Los efectos secundarios que pueden aparecer son, generalmente, altera-
ciones gástricas que desaparecerán al interrumpir el tratamiento. Contraindicado en
pacientes con antecedentes de úlcera gástrica o duodenal. Precaución durante el emba-
razo. Se presenta en forma de comprimidos, jarabe y ampollas para administración pa-
renteral (endovenosa, intramuscular o subcutánea). Administración habitual:30 mg/8 h.
H
OH

HN
H
Br

NH2
Br

C13H18Br2N2O
PM: 378,1
Trans-4-[(2-Amino-3,5-dibromobenzil)amino]ciclohexanol.

ambulancia. (ambulance) Vehículo de urgencia que se emplea para el transporte de los


pacientes a un centro médico en casos de accidente, traumatismo o enfermedad súbita
y grave.
ambulatorio o ambulante. (ambulatory, ambulant) adj. Dícese de las formas de
enfermedad o de tratamiento que no obligan al enfermo a estar en cama.
AMCHA. Siglas del ácido aminometilciclohexanocarboxílico.
ameba. (ameba, amoeba) Parásito microscópico unicelular que pertenece al fillum
Protozoos. Varias especies pueden infectar al hombre, entre ellas Entamoeba
histolytica. V. amibiasis.
amebiasis. (amebiasis) f. V. amibiasis.
ameboma. (ameboma) m. V. amiboma.
amébula. (amebula, pl. amebulae) f. Espora de protozoario, que tiene seudópodos como
una amiba; como Ia del parásito del paludismo después de que ha penetrado en el
eritrocito. Sin.: seudopodiospora.
ameiosis. (del gr. a, priv., y meiosis, disminución). f. Meiosis aberrante con formación de
gametos diploides.
amelánico. (amelanotic) Relativo a todo tejido despigmentado por ausencia de
melanina.
ameleia. (del gr. ameleia, indiferencia). f. Apatía morbosa; indiferencia.
amelia. (del gr. a, priv., y melos, miembro) (amelia) f. Falta de miembros.
amelo. (del gr. a, priv., y melos, miembro). m. Que carece de miembros. Sin.: ácolo.
ameloblasto. (del fr. ant. ame/, esmalte, y blastos, germen) (ameloblast) m. Célula del
esmalte. Sin.: adamantoblasto, ganoblasto.
ameloblastoma. (del fr, ant. ame/, esmalte, y de blastoma, tumor) (ameloblastoma) m.
Adamantinoma.
amelodentinario. (dentinoenamel; amelo-dentinal) Relativo a la dentina y el esmalte del
diente.
amelogénesis. (del fr. ant. ame/, esmalte, y del gr. génesis, producción) (amelogenesis) f.
Histogénesis del esmalte dental.
– imperfecta. (amelogenesis imperfecta) Afección hereditaria debida a una diferenciación
anormal de los ameloblastos.
amenaza de aborto. (threatened abortion) V. aborto.
amencia. (del gr. a, priv., y del lat. mentis, entendimiento) (amentia) f. 1. Debilidad
mental, estado en el cual Ia mente no ha tenido Ia oportunidad de desarrollarse
normalmente, en contraste con Ia demencia, en Ia cual una mente normal se ha
desintegrado. Las causas son: a) herencia, apareciendo en los genes antes o en el
momento de Ia concepción; b) trastornos del desarrollo intrauterino del cerebro debido a
anormalidades endocrinas, metabólicas u otras, del crecimiento embriológico normal; c)
lesiones cerebrales obstétricas por traumatismo o asfixia; d) encefalitis postnatal,
generalmente infecciosa. 2. Término propuesto por Ia escuela vienesa para designar los
desórdenes mentales transitorios. 3. Según Ia escuela alemana y estadounidense,
término que corresponde al síndrome de confusión mental.
– alcohólica, Forma de confusión mental alcohólica con amnesia intensa.
– fenilpirúvica. V. oligofrenia fenilpirúvica.
– nevoide. Amencia con estado nevoide de Ia región del trigémino, calcificación de Ia
substancia cerebral, glaucoma, epilepsia y alteraciones del sistema piramidal (síndrome
de Sturge-Weber-Krabe). Sin.: enfermedad de Dimitri, de Brushfield-Wyatt.
amenia. (del gr. a, priv., y men, mes). (amenia) f. Amenorrea, falta de menstruación.
amenomanfa. f. Habromanía.
amenorrea. (del gr. a, priv., men, mes, y rheo, fluir) (amenorrea) f. Falta de menstruación,
sin que exista embarazo, durante el período sexual. Es primitiva o secundaria, según
que no haya aparecido en tiempo oportuno o haya cesado después de haber aparecido.
En Ia forma primaria está indicado el tratamiento con tiroides asociado al estilbestrol y Ia
progesterona, por vía bucal. Sin.: amenia.
– galactorrea. V. síndrome de Ahumada-Del Castillo.
– hipotalámica. (hypothalamic amenorrhea) Desaparición de la menstruación provocada
por alteraciones que impiden que el hipotálamo comience el ciclo de interacciones
neurohormonales entre el cerebro, la hipófisis y el ovario, necesarias para la ovulación y
la posterior menstruación. Algunas causas que la provocan son el estrés, la ansiedad y
la pérdida brusca de peso. V. amenorrea.
– posanticonceptivos. (post-pill amenorrhea) Falta de restablecimiento de los ciclos
menstruales normales al cabo de 3 meses tras suspender la anticoncepción oral. Es
poco frecuente y no suele ser permanente.
– primaria. (primary amenorrhea) V. amenorrea.
– secundaria. (secondary amenorrhea) V. amenorrea.
– talámica. Forma de amenorrea con gonadotropinas normales, según Reifenstein. Se
caracteriza por receptividad normal del endometrio a las hormonas sexuales y respuesta
a los estrógenos.
amente. adj. Idiota; persona sin inteligencia.
americio (Am). (Americium [Am]) m. Elemento radiactivo artificial, obtenido por primera
vez en 1944. Peso atómico, 243; símbolo, Am; número atómico, 95.
amerisia. (del gr. a, priv., y meros, parte). f. Término propuesto por Heveroch (1914) para
designar una forma de afasia caracterizada por Ia imposibilidad de articular palabras en
el lenguaje oral o escrito.
amerismo. (del gr. a, priv., y meros, parte). (amersim) m. Cualidad de no dividirse en
segmentos o fragmentos.
ametopterina. (amethopterin) f. V. metotrexato.
ametría. (del gr. a, priv., y metra, útero). (ametria) f. Carencia de útero.
ametropía. (del gr. a, priv., metron, medida, y ops, vista). (ametropia) f. Anomalía de
refracción del ojo, de suerte que las imágenes no se forman debidamente en Ia retina,
produciendo hipermetropía, miopía o astigmatismo ocular en el sentido del eje óptico.
amiantinopsia. (del gr. a, priv., ianthinos, violado, y opsis, visión). f. Falta de percepción
del color violeta.
amianto. (del gr. a, priv., y miantos, mancha) (amianthus) m. 1. Tela incombustible de
silicato de calcio y magnesio que no se mancha ni corrompe con el fuego. 2. Mineral
compuesto de silicato de magnesio y de óxido de hierro, que se presenta en fibras
blancas y flexibles, de aspecto sedoso. Tiene aplicación para hacer tejidos
incombustibles. Si sus fibras son duras y rígidas se Ie llama asbesto. Es causa de una
enfermedad ocupacional, conocida con el nombre de asbestosis o amiantosis.
amiantosis. f. Neumonoconiosis producida por Ia inhalación de partículas de amianto;
asbestosis.
amiba. (del gr. amoibe, cambio). f. Protozoario de Ia clase de los rizópodos, cuyo cuerpo
está formado por una célula nucleada incolora, carente de membrana, que se desplaza
a favor de prolongaciones protoplasmáticas llamadas seudópodos. Se reproduce por
división simple y directa y, en determinadas circunstancias, es capaz de enquistarse.
Habita en las aguas dulces y saladas. Algunas especies son patógenas para el hombre.
amibiasis. (del gr. amoibe, cambio). f. Enfermedad parasitaria producida por un
protozoario del género Amoeba, Ia Entamoeba histolytica, Ia única capaz de invadir los
tejidos humanos. La infección se adquiere al ingerir los quistes viables en las comidas y
bebidas contaminadas, y menos frecuentemente por contacto íntimo con individuos
infectados y sus quistes (ropas, por ejemplo). Estas amibas invaden Ia capa mucosa de
Ia pared intestinal (especialmente a nivel del colon cecoascendente) o se multiplican en
las criptas y, por vía linfática mesentérica, invaden el hígado provocando el cuadro de Ia
hepatitis o del absceso amíbico. La incubación es de veintiún a veinticuatro días. Se
presenta endémicamente en países tropicales y templados, pudiendo abarcar grandes
sectores de Ia población. En Chile, se estima que el 25 por 100 de Ia población contiene
E. histolytica en su intestino (Neghme), aunque Ia gran mayoría de los sujetos
infestados son portadores sin síntomas, y las amibas, simples comensales del
hospedante. Se conoce una forma aguda (disentería amíbica), con diarrea intensa y
deposiciones mucosanguinolentas, de aspecto de jalea de frambuesa (debido a Ia
mezcla íntima de Ia sangre y el moco), con escasos leucocitos, en su mayoría
eosinófilos, y cristales de Charcot-Leyden; y una forma crónica, con ataques periódicos
de diarrea o síntomas que simulan apendicitis crónica; o bien, asintomática por
completo. El número de quistes que se encuentran en los casos crónicos es escaso y su
reconocimiento requiere experiencia y cuidado especiales, aconsejándose repetir los
exámenes coprológicos diariamente o día por medio hasta completar una serie de seis
exámenes (Neghme). Las formas agudas se tratan con clorhidrato de emetina en dosis
de 0,08 g diarios durante tres días, juntamente con Terramicina (2 g diarios durante diez
días), administrándose luego un derivado quinolínico por otras dos semanas, Para las
formas crónicas se aconsejan drogas muy diversas: a) arsenicales, como el
glicolilarsanilato de bismuto (Milibis); b) hidroxiquinolinas halogenadas, como Ia
cloroquina, diyodoquina, etc.; c) antibióticos, como Ia Terramicina, bacitracina,
fumagilina, magnamicína, etc.; d) alcaloides, como Ia conesina, y preparados sintéticos
diversos.
– cutánea. Localización de Ia amibiasis a nivel de Ia piel en forma de ulceración tórpida,
consecutiva a Ia abertura de un absceso amíbico o como una dermatosis simple
dependiente de Ia rectitis amíbica.
– hepática. Complicación de Ia amibiasis intestinal que consiste en Ia aparición de una
hepatitis difusa o de uno o más abscesos ¡ntrahepáticos (V. absceso amíbico). En el
primer caso se observa hepatomegalia dolorosa, fiebre y leucocitosis. En caso de
absceso se encuentra, además, deformidad o rigidez dei hemidiafragma derecho. El
contenido presenta aspecto achocolatado característico. Estas formas responden bien al
tratamiento con emetina, difosfato de cloroquina (Aralen) y Ia conesina, especialmente
después de Ia emetina, como tratamiento de consolidación y no de ataque. Se discute el
papel que desempeñan las bacterias en la etiología de Ia amibiasis hepática.
amibicida. adj. Destructor de amibas.
amibo. m. Amiba.
amibocito. (del gr. amoibe, cambio, y kytos, célula). m. 1. Antigua denominación de los
leucocitos. 2. Toda célula amiboide o que presenta prolongaciones como las amibas.
amiboide. (del gr. amoibe, cambio, y eidos, forma). adj. Que se parece a una amiba en Ia
forma o en los movimientos, como los glóbulos blancos de Ia sangre.
amiboidismo. (del gr. amoibe, cambio). m. Propiedad de ciertos elementos celulares de
emitir seudópodos.
– de las células nerviosas. Según Ia teoría de las neuronas, las prolongaciones
protoplasmáticas se acercarían o separarían entre sí, correspondiendo Ia actividad o Ia
inercia funcional a su contacto o separación, respectivamente.
amiboma. m. Forma seudotumoral de Ia amibiasis intestinal crónica, de observación
excepcionaimente rara (unos 120 casos publicados en Ia literatura médica), que resulta
de un espesamiento del colon o recto, constituido por tejido granulomatoso y capaz de
provocar una obstrucción de grave pronóstico.
amicetina. f. Substancia aislada del Strepiomyces fasciculatus, dotada de propiedades
antibióticas y antitumorales, Se ha mostrado eficaz contra el Mycobacterium tuberculosis
y otros gérmenes.
Amici (Giovanni Battista). Físico italiano (1784-1863). El primero en construir un
microscopio con lentes acromáticas. Contribuyó al conocimiento de Ia estructura de Ia
fibra muscular estriada.
amicróbico o amicrobiano (del gr. a, prív., mikros, pequeño, y bios, vida). (amicrobic)
adj. 1. No producido por microbios. 2. Colección purulenta estéril, libre de gérmenes.
amicrón. (del gr. a, priv., y mikros, pequeño). adj. y s. m. Nombre dado por Zsigmondy y
Siedentopf a las partículas cuyo diámetro es menor de 10 µµ. y no son ya visibles ni con
el ultramicroscopio. Comprenden partículas coloidales, moléculas o iones.
amíctico. (del gr. amyktikos, que destroza o corroe). (amyctic) adj. Medicamento
corrosivo.
amictogénesis. (del gr. amiktos, no mezclado, y genesis, generación). f. Formación de un
ser con los caracteres puros, sin mezcla, de uno de sus progenitores.
amida. (del templo de Júpiter Ammon, de donde deriva amoníaco). (amide) f. Compuesto
orgánico que contiene el radical univalente -CO.NH2, y deriva de los ácidos por
substitución del grupo -COOH por -NH2 o del amoníaco por substitución de un H por un
grupo R.CO-, en donde R indica un radical orgánico, formando R.CO.NH2. Ej.:
dicarbamida o urea. Las amidas son sólidos cristalinos, solubles en alcohol y en éter.
– nicotínica. Amida del ácido 3-piridincarbónico, obtenida de diversos productos
orgánicos y por síntesis total, y que produce efectos curativos en perros tratados con
una dieta deficiente de vitamina PP(G). Difiere del ácido nicotínico por su mayor
solubilidad en agua y solventes orgánicos. El ácido nicotinico absorbido se transforma
en nicotinamida, Ia que es utilizada por los tejidos para Ia formación de las coenzimas I
y Il que forman parte de varias enzimas deshidrogenasas. Toda Ia amida nicotínica de
los tejidos y eritrocitos se encuentra como coenzimas, El plasma contiene ácido
nicotinico y nicotinamida al estado libre (0,15 mg por 100 ml). El requerimiento diario es
de 1 5 a 23 mg. Su carencia produce en el hombre Ia pelagra, y en el perro una afección
caracterizada por necrosis de Ia mucosa bucolingual (lengua negra). Sin.: nicotinamida.
amidasas. (amidases) f. pl. Grupo de enzimas hidrolasas que rompen el enlace C-N.
Comprende las enzimas siguientes: ureasa, arginasa, asparaginasa, hipurasa y
purindesaminasa.
amidina. (amidine) f. Compuesto orgánico que contiene el radical univalente -C(NH2): NH.
Amida cuyo oxigeno es reemplazado por el grupo imida, – NH.
amido-. (amido-) Prefijo que caracteriza un compuesto que contiene el radical -CO.NH2.
amidobenceno. (amidobenzene) V. anilina.
amidopirina. (amidopyrine) f. V. aminofenazona.
amidricaína. f. Clorhidrato de éster benzoico del etilbis (dimetilaminometil) carbinol. Se
presenta como un polvo cristalino blanco, soluble en agua. Anestésico local empleado
en oftalmología, porque produce anestesia sin dilatación de Ia pupila y sin alteración de
Ia acomodación ocular. Sin.: alipina.
amielia. (del gr. a, priv., y myelos, medula). (amyelia) f. 1 . Falta congénita de Ia medula
espinal. 2. Panmielotisis.
amielínico. (del gr. a, priv., y myelos, medula). (amyelinic) adj. Sin mielina; que no tiene
vaina o cubierta medular.
amielotrofia. (del gr. a, priv., myelos, medula, y irophe, nutrición). f. Atrofia de Ia medula,
y especialmente de Ia medula espinal.
amifenazol. m. Nombre genérico del 2:4-diamino-5feniltiazoi; substancia dotada de
propiedades antagónicas a las de los barbitúricos, introducida en el tratamiento del
barbiturismo agudo.
amifostina. Quimioprotector y radioprotector. Reduce los efectos citotóxicos de la
radioterapia y de los antineoplásicos derivados del platino y los de tipo alquilante. Esta
Indicado como profilaxis de infección en la poliquimioterapia con ciclofosfamida y
cisplatino y en radioterapia como protector de la xerostomía aguda y tardía en cáncer de
cabeza y cuello. Contraindicado en hipersensibilidad a los aminotiólicos, hipotensión,
deshidratación, embarazo y lactancia, en pacientes con insuficiencia renal o hepática,
en niños y en mayores de 70 años. Los efectos adversos son hipotensión, náuseas y/o
vómitos, reacciones cutáneas, raramente graves: eritema multiforme y necrólisis
epidérmica tóxica. Los pacientes deben estar adecuadamente hidratados y antes de
cada sesión debe realizarse una evaluación cutánea del paciente. La dosis varía según
los tratamientos. Como quimioprotector se administran entre 740-910 mg/m2, como
radioprotector 200 mg/m2. Debe medirse la presión arterial antes y después de la
infusión.

amígdala. (del gr. amygdale, almendra) (tonsil) f. 1. Cada una de las dos glándulas, de
forma de almendra, situadas a Ia entrada de Ia faringe. Sin.: tonsila. 2. Amígdala
cerebral, V. núcleo amigdaloide.
– cerebral. V. núcleo amigdaloide.
– de Luschka. Amígdala faríngea.
– faríngea. (pharyngeal tonsil) Amígdala situada en Ia pared superior de Ia faringe, a nivel
de Ia base del cerebro, cuya hipertrofia constituye Ia afección llamada vegetaciones
adenoides. Sin.: amígdala de Luschka. V. adenoides.
– intestinal. (intestinal tonsil) Placas de Peyer.
– lingual. (lingual tonsil) Conjunto de folículos cerrados situados detrás de Ia V lingual.
– palatina. (palatine tonsil) Amígdala propiamente dicha; órgano par, ovoideo, rojizo, de
una longitud de 13 a 18 mm, situado entre los pilares del velo del paladar. Está
compuesta principalmente de tejido linfoideo, cubierto de membrana mucosa, y contiene
criptas y muchos folículos linfáticos. Se cree que obra suministrando fagocitos para Ia
boca y faringe.
amigdalectomía, (del gr. amygdale, almendra, y ektome, escisión) (tonsilectomy) f.
Escisión de una o ambas amígdalas; tonsilectomía. Está indicada en los individuos que
han padecido uno o más ataques de reumatismo articular, glomerulonefritis y, en
especial, en aquellos que hayan presentado repetidas recurrencias de amigdalitis,
supuradas o no. Debe condenarse Ia práctica caprichosa de esta intervención por no
hallarse exenta de riesgos. No existe acuerdo en cuanto a Ia relación entre Ia
amigdalectomía y Ia poliomielitis bulbar. Esta intervención previene definitivamente los
abscesos periamigdalinos y el cáncer de las amígdalas, que es de muy mal pronóstico.
Las indicaciones más precisas de esta intervención son: a) accesos repetidos de angina
o faringitis; b) abscesos periamigdalinos recurrentes; c) otorrea crónica o accesos
repetidos de otitis media serosa; d) falta de aumento de peso en los niños; e)
obstrucción mecánica que ocasiona dificultades serias a Ia respiración y a Ia deglución,
así como alteración de Ia voz; f) resfriados rebeldes y repetidos. Raramente es
necesario recurrir a Ia intervención antes de los tres años de edad (Lederer).
amigdálico (ácido). m. V. mandélico (ácido),
amigdalina. (del gr. amygdale, almendra). (amygdalin) f. Glucósido de las almendras
amargas y de las hojas del laure! cerezo. Es el origen del ácido cianhídrico en Ia
esencia de almendras amargas.
amigdalitis. (tonsillitis) f. Inflamación de las amígdalas, tonsilitis.
– aguda. Inflamación del tejido linfático de Ia faringe debida generalmente al estreptococo
hemolítico A. Se caracteriza por comienzo súbito con escalofríos, fiebre, cefalea,
odinofagia, hinchazón de los ganglios del ángulo maxilar, leucocitosis y neutrofilia. Los
orificios de las criptas contienen un exudado amarillento.
– flemonosa. Absceso de Ia amígdala debido generalmente al estreptococo o ai
estafilococo, que llegan a ¡a amígdala por Ia sangre.
– herpética. V. herpangina.
– lacunar. Amigdalitis con estrechamiento de los orificios de las criptas amigdalinas,
debido a una hipertrofia de los folículos linfáticos. Las criptas contienen un magma
constituido por grasa, células epiteliales descamadas, leucocitos y gérmenes. Los
orificios de las criptas hacen prominencia en forma de puntos blancos.
amigdalotomía. (del gr. amygdale, almendra, y tome, incisión). f. Incisión o ablación de
las amígdalas; tonsilotomía.
amikacina. Antibiótico del grupo de los aminoglucósidos. Indicado en el tratamiento de
infecciones graves producidas por bacilos gramnegativos y algunos grampositivos,
sensibles al antibiótico. Los efectos secundarios más importantes son: ototoxicidad y
nefrotoxicidad, siendo proporcionales a la dosis y duración del tratamiento y
generalmente sensibles. Otros efectos secundarios que pueden aparecer más
frecuentemente son: fiebre, rash cutáneo, náuseas y vómitos, parestesias, cefalea,
anemia e hipotensión. La amikacina está contraindicada en pacientes alérgicos a los
aminoglucósidos, durante el embarazo y en la lactancia. Precaución en enfermos con
Parkinson u otras alteraciones neuromusculares. Fármacos que potencian los efectos
tóxicos de la amikacina: anestésicos generales, anestésicos curarizantes,
miorrelajantes, prometacina y ácido etacrínico. Administración parenteral (endovenosa o
intramuscular). Dosis habitual: 500 mg/12 horas.
amilasa. (del gr. amylon, fécula) (amylase) f. Enzima que convierte el almidón en maltosa
y dextrina. Actúa en medio alcalino (en el intestino delgado), y en presencia de
electrólitos en Ia sangre. En el 96 por 100 de los casos de parotiditis se observa
incremento de Ia amilasa pancreática no acompañado de aumento de Ia lipasemia. En
el cáncer del páncreas existe aumento de Ia lipasa con conservación de los valores
normales de amilasa en sangre. En Ia pancreatitis aguda, finalmente, hay aumento de
ambas enzimas en Ia sangre. V. amilasemía.
amilasemia. f. Presencia de amilasa en el plasma sanguíneo. Se observa aumento de Ia
amilasa sanguínea en el 96 por 100 de los casos de parotiditis, sin aumento
concomitante de lipasas, mientras que en el cáncer del páncreas se encuentran valores
normales de amilasa junto con aumento notable de las lipasas. En las pancreatitis
agudas existe aumento simultáneo de ambos fermentos.
amileno (hidrato de). (amylene) . m. -C5H12O. Peso mol., 88,1 5. Se presenta en forma
de líquido transparente, incoloro, que tiene olor alcanforado y sabor ardiente. Sus
soluciones son neutras al papel de tornasol. Un gramo se disuelve en unos 8 mi de
agua. Ha sido usado como hipnótico y anticonvulsivo en Ia epilepsia, en dosis de 2 a 4
ml.
amílico. (del gr. amylos, fécula). adj. 1. Relativo al amilo. 2. Dicese del alcohol
procedente de Ia destilación de Ia fécula de patatas y de todos los cereales que
contienen almidón.
amilismo. (del gr. amylos, almidón). m. Intoxicación por el alcohol amílico.
amilo- o amil-. (amilo-, amil-) Prefijo que significa “relativo al almidón”: amiloclástico,
amilodextrina, amiloide.
amilo (nitrito de). (amylo) m. C5H11NO2. Peso mol., 117,15. Es un líquido transparente,
amarillento, de olor peculiar, etéreo y de frutas, y sabor aromático y picante. Es volátil
aun a temperaturas bajas, y muy inflamable. Es casi insoluble en agua, pero es miscible
con alcohol y con éter. Es un agente vasodilatador y estimulante cardíaco. Se usa por
vía inhalatoria en dosis de Il a Vl gotas, para detener los espasmos en Ia angina de
pecho y como antídoto del cloroformo.
amilocaína. (amylocaine) f. Polvo cristalino incoloro, amargo, soluble en agua y en
alcohol. Es un anestésico sintético menos tóxico que Ia cocaína, aunque inferior a ella
cuando se aplica sobre Ia superficie de las mucosas. Se usa principalmente por vía
intrarraquídea, produciéndose la anestesia al cabo de diez minutos con duración
aproximada de una hora. Sin.: Estovaína.

amilo-1,6-glucosidasa. (amylo-1,6-glucosidase) f. Enzima que interviene en el meta-


bolismo fisiológico de los carbohidratos, llamada también enzima desramificante. Su
deficiencia, condicionada genéticamente como un rasgo autosómico recesivo, es el
substrato etiopatogénico de Ia enfermedad de Forbes. La actividad específica de esta
enzima consiste en escindir Ia ligadura 1,6-glucosidasa de polisacáridos ramificados,
como el glucógeno. Actúa solamente después de Ia acción de una fosforilasa, liberando
glucosa y un polisacárido.
amiloideo. (del gr. amylon, almidón, y eidos, forma). adj. Semejante o de formación
parecida al almidón.
amiloidosis. (amyloidosis) f. Infiltración de los órganos y, en particular, del hígado, bazo,
riñones, etc., por una substancia especial, amorfa, que resulta de una combinación de
ácido condroitinsulfúrico con una substancia proteica aún mal definida. No se trata de
una degeneración propiamente hablando, dado que deja intactos los elementos nobles
de los órganos. Es generalmente secundaria a supuraciones crónicas, tuberculosis, etc.
Sin.: amilosis, degeneración amiloidea.
– familiar tipo I. Afección heredofamiliar transmitida con carácter autosómico dominante,
más grave en los varones. También se Ie llama amiloidosis tipo Andrade o portugués.
– familiar tipo II. Forma rara de amiloidosis descrita en una secta religiosa de los Estados
Unidos. Se caracteriza por dolor, atrofia muscular, túnel carpal y progresión lenta. Es
más severa en los pacientes del sexo masculino.
– familiar tipo III. Amiloidosis familiar de iniciación tardía, hacia los 40 años de edad, y
lentamente progresiva hacia Ia muerte por insuficiencia cardiaca.
– familiar tipo IV. Amiloidosis generalmente familiar, predominantemente de localización
renal. Se transmite con carácter autosómico dominante. También llamada amiloidosis
tipo Van Alien o lowa.
amilólisis. (del gr. amylon, almidón, y lysis, disolución). (amylolysis) f. Digestión y
desintegración del almidón o su conversión en azúcar. Sin.: amilorrexis.
amilopectina. (amylopectine) f. Polisacárido, principal componente del almidón y de las
féculas. Se trata de una molécula muy ramificada, con varios centenares de unidades
catenares. Las cadenas están unidas entre sí por enlaces glucosídicos.
amilopectinosis. (amylopectinosis) f. Nombre dado por Levin (1968) a Ia enfermedad de
Andersen o glucogenosis IV.
amilopsina. f. Diastasa pancreática. Enzima del jugo pancreático que convierte el
almidón en maltosa.
amilólis. f. V. amiloidosis.
amilo(1,4→1,6)transglucosidasa. (amylo-1,4→1,6)transglucosidase) f. Enzima que
interviene en el metabolismo de los carbohidratos; su deficiencia, genéticamente
condicionada (autosómica recesiva), es causa de una forma rara de glucogenosis. V.
enfermedad de Andersen.

amilorida. Diurético. Antagonista de la aldosterona. Actúa reteniendo potasio.


Normalmente la amilorida se admi-nistra asociada a diuréticos tiacídicos (natriuréticos),
con el fin de contrarrestar entre sí los efectos sobre la excreción de potasio y conseguir
un cierto equilibrio. Indicado en el tratamiento del edema cardíaco, la ascitis de origen
hepático y en la hipertensión arterial. También está indicado como antídoto en las
intoxicaciones por digitálicos. Contraindicado en pacientes con hiperpotasemia,
insuficiencia renal, nefropatía diabética, durante el embarazo y en la lactancia. Los
efectos secundarios a que puede dar lugar son: hipercaliemia, alteraciones
gastrointestinales (náuseas, vómitos y diarrea), calambres, parestesias y alergias
cutáneas. Administración oral. Dosis habitual: 5 a 10 mg/24 horas.

aminaftona. Vasoprotector. Actúa reduciendo la fragilidad capilar y mejorando la


microcirculación. Indicado en el tratamiento del síndrome varicoso y en todos aquellos
casos en los que se observen síntomas de debilidad vascular. Contraindicado durante el
embarazo y en la lactancia. No presenta efectos secundarios. Vía de administración
oral. Cápsulas de 75 mg. Dosis habitual: 2 a 3 cápsulas/24 horas.

amimia. (del gr. a, priv., y mimeia, imitación). (amimia) f. Pérdida de Ia facultad de


expresión por el uso de signos o gestos, con inmovilidad facial absoluta. Se encuentra
en los estados de estupor confusional, catatónico o melancólico. Sin.: asemia.
– amnésica. Estado en el cual pueden hacerse gestos, pero sin recordar su significado.
Sin.: amimia receptiva.
– motriz. Pérdida absoluta de Ia facultad de Ia mímica. Sin.: afasia motriz,
– receptiva. Amimia amnésica.
amina. (amine) f. Substancia orgánica que contiene nitrógeno y puede considerarse
derivada del amoníaco por substitución de sus hidrógenos por radicales alquílicos. La
función amina se halla presente en los aminoácidos, colina, etc. Generalmente son
insolubles en agua y tienen olores característicos. Todas las clases de aminas forman
sales cristalinas con los ácidos.
– vasoactiva. (vascoactive amine) Substancia que contiene grupos amina y que provoca
vasodilatación periférica y aumento de Ia permeabilidad de los vasos pequeños. La
histamina y Ia serotonina son aminas vasoactivas.
aminas biógenas. f. pl. Aminas formadas en los organismos por descarboxilación de los
aminoácidos. Algunas de estas aminas resultan de Ia hidrólisis de lecitinas o de ácidos
nucleínicos. Poseen acciones fisiológicas intensas y características. Ej.: cadaverina,
histamina, guanidina, etc.

amineptina. Antidepresivo tricíclico. Indicado en el tratamiento de la depresión. Efectos


secundarios: insomnio, palpitaciones, nerviosismo, irritabilidad, excitación, temblores,
algias, taquicardia, sequedad de boca, estreñimiento y reacciones inmunoalérgicas
diversas. Contraindicado en pacientes con corea de Huntington, durante el embarazo y
en la lactancia. Precaución en la insuficiencia hepática. No administrar conjuntamente
con fármacos IMAO. Vía de administración oral. Cápsulas de 100 mg. Dosis
recomendada: 100 a 200 mg/día.

amino. (amino-) Prefijo que indica que Ia substancia representada por Ia última parte del
nombre está modificada por Ia substitución de un átomo de N por el radical NH2.
– terminal. (amino-terminal) Porción final de una cadena polipeptidica que tiene un
grupo alfa-amino libre.
aminoacético (ácido). m. V. glicocola.
aminoacetonitrilo (beta). m. Substancia presente en !as semillas del Lathyrus odoratus
(guisante de olor), que inhibe Ia formación de fibras colágenas y el desarrollo de fuerza
tensional en las heridas. Este efecto no se corrige con dosis elevadas de ácido
ascórbico.
aminoacidemia. (aminoacidemia) f. Presencia de aminoácidos en Ia sangre.
aminoácido. (amino acid) m. Substancia orgánica que contiene un grupo amino, básico,
NH2 y otro ácido, COOH, en su molécula. Su fórmula general es R-CH.NH2-CO.OH;
donde R representa un átomo de hidrógeno o un radical alifático o cíclico, simple o
substituido. De las proteínas se han aislado por hidrólisis 30 aminoácidos, de los que
solamente 10 son considerados esenciales para Ia vida: triptófano, lisina, metionina,
valina, leucina, isoleucina, fenilalanina, treonina, arginina e histidina. Los aminoácidos
representan los productos finales de Ia hidrólisis proteica; las proteínas resultan de Ia
unión peptídica de aminoácidos. Su importancia biológica es considerable dado que
constituyen el soporte de Ia materia viva. Una parte de los aminoácidos absorbidos son
utilizados en Ia resíntesis de las proteínas propias del organismo y otra para Ia
formación de substancias no proteicas: creatina, colina, adrenalina, etc. El resto sufre un
proceso de transaminación con transformación en otro aminoácido, y otro de
desaminación con formación de urea, que es excretada por el riñón. Ciertos
aminoácidos son sintetizados en el organismo a partir de substancias no nitrogenadas y
otros por transformación de aminoácidos diferentes: Ia tirosina a partir de Ia fenilalanina
y Ia cisteína a partir de Ia metionina. La mayoría de los aminoácidos son compuestos
estables, y funden a 200 ºC, con descomposición. Son insolubles en disolventes neutros
comunes, excepto el agua. Los aminoácidos, que representan las unidades
estructurales de las proteínas, son alfa-aminoácidos (el grupo amino está en posición
alfa con respecto al grupo carboxilo) de configuración L-.
– aromático. Aminoácido cíclico.
– básico. (basic amino acid) Aminoácido que tiene carga eléctrica neta positiva en
solución. Los aminoácidos básicos son la arginina, la histidina y la lisina.
– cíclico. Grupo de aminoácidos cuyas cadenas laterales incluyen un derivado del grupo
fenilo. La fenilalanina, Ia tirosina y el triptófano pertenecen al mismo. Sin.: aminoácido
aromático.
– aminoácidos esenciales. (essential amino acid) Aminoácidos no sintetizados en el
organismo, esenciales para el equilibrio de nitrógeno del adulto y el crecimiento óptimo
del lactante y el niño. El adulto precisa isoleucina, leucina, lisina, metionina,
fenilalanina, treonina, triptófano y valina, y el lactante, además de esos ocho
aminoácidos, requiere también arginina e histidina. La cistina y la tirosina, sustitutos
limitados de la metionina y la fenilalanina respectivamente, se consideran aminoácidos
casi esenciales. V. aminoácido.
aminoacidopatías. f. Nombre genérico aplicado a un vasto grupo de afecciones
congénitas resultantes de un defecto metabólico de ciertos aminoácidos. Suelen
acompañarse de retardo mental, y pueden tener pronóstico grave y aun comprometer Ia
vida del paciente si no se realiza un tratamiento dietético apropiado en el momento
oportuno. Las aminoacidopatías mejor conocidas serían las siguientes: fenilcetonuria,
cistinosis, cistinuria, citrulinuria, homocistinuria, histidinemia, formaminoglutamino-
aciduria, argininosuccidinuria, tirosinosis, intolerancia a Ia lisina, enfermedad del jarabe
de arce ("maple syrup disease", de los autores ingleses), etc. El diagnóstico biológico de
estas afecciones se basa en Ia demostración de tasas muy elevadas de uno o más
aminoácidos en Ia orina, sangre y, a veces, en el líquido cefalorraquídeo. La alteración
del sistema nervioso central suele expresarse por un retardo mental de grado variable.
El tratamiento consiste primordialmente en proporcionar al paciente una dieta apropiada
para reducir Ia tasa de los aminoácidos acumulados en el organismo.
aminoaciduria. (aminoaciduria) Presencia anormal de aminoácidos en la orina que
indica generalmente un defecto metabólico congénito, como la cistinuria.
aminoaciladenilato. m. En Ia síntesis proteica, compuesto activado que actúa como
intermediario en Ia formación de una unión covalente entre un aminoácido y su
adaptador sARN. Sin.; AA~AMP. V. aminoacilsintetasa.
aminoacilsintetasa. f. Cada una de las 20 enzimas diferentes que catalizan: 1) Ia
reacción de un aminoácido específico con ATP, para dar aminoacil-AMP (aminoácido
activado) y pirofosfato; 2) Ia transferencia del aminoácido activado al sARN, dando
aminoacil-sARN y AMP libre. V. aminoaciladenilato.
aminoalcoholes. m. pl. Alcaminas; compuestos orgánicos que poseen una función
alcohol y otra amina, por ejemplo, Ia colamina.
amino-an-fol. m. Antagonista del ácido fólico, ácido 4amino-pteroilaspártico, empleado en
Ia leucemia aguda, particularmente en los niños.
amino-azúcar. f. Grupo de substancias próximas a los hidratos de carbono, pero que
poseen nitrógeno en su molécula, como Ia glucosamina.
aminobenceno. (aminobenzene) m. V. anilina.
aminobenzoato de etilo. m. V. etilo (aminobenzoato de).
p-aminobenzoico (ácido). m. V. paraaminobenzoico (ácido).
Aminocaina. Nombre patentado de un anestésico local, usado en solución al 1 ó 2 por
100.

∊-aminocaproico (ácido). m. Ácido amino-6-hexanoico; inhibidor específico de las


hemorragias por fibrinólisis, por acción sobre el plasminógeno y Ia plasmina. Se
presenta en comprimidos de 500 mg y ampollas de 10 ml/2 g.
aminociclitoles. m. pl. Nuevo grupo de antibióticos cuyo exponente principal es Ia
espectinomicina.
aminociclopentanocarboxflico (ácido). m. Droga introducida (1960) en el tratamiento
del mielotna múltiple; se administra en infusión intravenosa en dosis de 80 mg/kg por
día. Su eficacia terapéutica no ha sido aún debidamente establecida.
aminoclorambucil. m. Derivado del clorambucil, introducido por Galton en el tratamiento
de Ia leucemia linfocítica crónica, con resultados similares a los obtenidos con el
clorambucil.
aminoclorobenzoaxol. m. V. zoxazolamina.
aminodiabetes. f. Perturbación grave, hereditaria y familiar, del metabolismo de ciertos
aminoácidos, especialmente de Ia cistina, con eliminación de grandes cantidades de
cistina con Ia orina y acumulación de aquélla en el plasma y, sobre todo, en los
elementos del sistema reticuloendotelial de diversos órganos. Suele acompañarse de
glucosuria renal (sin hiperglucemia concomitante), aumento de fosfatos en Ia orina, e
hipofosfatemia (menos de 2 mg por 100 mi de plasma). En los niños se observa
enanismo y raquitismo rebelde a Ia vitamina D. Los métodos de microdisección han
revelado deformidad peculiar de los túbulos renales proximales en "cuello de cisne"
(Darmady). V. síndrome de Lignac-Fanconi-Debré.
aminoetiltriyodohidrocinámico (ácido). m. V. yopanoico (ácido).
aminofenazona. (aminophenazone) f. Denominación recomendada por Ia O.M.S. en
reemplazo de aminopirina, consagrada por el uso. Dimetilaminofenildimetilpirazolona;
polvo cristalino, blanco, amargo, poco soluble en agua, muy soluble en alcohol. Es un
agente antitérmico y analgésico, empleado en dosis de 0,25 g varias veces al día. Es un
alergeno común, y puede ser causa de agranulocitosis, a menudo fatal. Sin.:
aminopirina, amidopirina, dimetilaminoantipirina. Piramidón, Veramón.
aminoferasa. (aminopherases) f. Grupo de enzimas llamadas también transaminasas, de
las cuales el piridoxal es el grupo prostético, y que intervienen en los mecanismos por
los cuales un aminoácido se transforma en otro.
aminofilina. (aminophylline) Antiasmático perteneciente al grupo de los derivados
xantínicos con acción broncodilatadora. Indicado en el tratamiento del asma bronquial y
de los episodios de broncoespasmo asociados a bronquitis crónica y enfisema
pulmonar. Contraindicado en la insuficiencia hepática o renal graves. Precaución en
pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, glaucoma, úlcera gástrica,
hipertiroidismo, hipertensión y embarazo. Efectos secundarios: náuseas, vómitos,
diarreas, insomnio, nerviosismo, irritabilidad, cefaleas, taquicardia, palpitaciones e
hipotensión. Administración oral, rectal y parenteral.
aminoglucósidos. Todo antibiótico natural (obtenido a partir de cultivos de Streptomyces)
o semisintético formado por aminoazúcares. Los aminoglucósidos son especialmente
activos frente a gramnegativos y presentan toxicidad en el oído, el riñón y el aparato
cocleovestibular. Actúan inhibiendo la síntesis proteica de las bacterias. La
estreptomicina, la tobramicina y la kanamicina son algunos ejemplos de antibióticos
aminoglucósidos.
aminoglutetimida. Inhibidor de la síntesis de corticosteroides. Indicado en el tratamiento
de la hipersecreción de la glándula suprarrenal cuando no es posible la extirpación
quirúrgica (síndrome de Cushing). Contraindicado en pacientes con porfiria y durante el
embarazo o lactancia. Al inicio del tratamiento con aminoglutetimida es característica la
aparición de un exantema cutáneo que en ocasiones puede ir acompañado de un
síndrome febril y que puede durar entre una y tres semanas. Otros efectos secundarios
frecuentes son: ataxia, sedación, ofuscamiento, cefaleas, mareo, hipotensión, náuseas,
vómitos, diarreas y alteraciones hepáticas. El tratamiento con este fármaco requiere un
estricto control de la tensión arterial y del equilibrio electrolítico y muy especialmente
cuando se emplean diuréticos. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 250
mg. Dosis máxima: 1.000/día repartidos en 4 tomas.

aminohexosa, f. V. hexosamina.
aminohidroxibutírico (ácido). m. Treonina, aminoácido esencial para el hombre y ciertos
animales.
aminoisoxazolidona. f. V. cicloserina.
aminolevulínico (ácido delta-). m. Producto intermedio del metabolismo del heme,
predecesor del porfobilinógeno. Resulta de Ia descarboxilación del ácido alfa-
aminobetacetoadípico, que resulta, a su vez, de Ia condensación de Ia glicina o
glicocola con el ácido succínico.
aminometilciclohexanocarboxflico (ácido). m. (AMCHA) Substancia sintética inhibidora
de Ia fibrinólisis.
aminometradina. (aminometradine) f. Derivado sintético del uracilo, empleado como
agente diurético por vía bucal en dosis de 0,2 a 0,8 g por día, durante las comidas.
Actúa inhibiendo Ia resorción del sodio a nivel del túbulo renal. No altera el pH urinario.
Tiene poco efecto en individuos normales, sin edema. Se emplea principalmente en
caso de insuficiencia cardiaca congestiva con edemas e hipernatremia, así como en los
edemas de pacientes nefróticos y cirróticos. Sin.: Mictine.
aminonaftol. m. Substancia que ha sido ensayada su utilización para Ia prevención y
curación de Ia poliomielitis provocada experimentalmente en monos.
aminonucleosido. m. Compuesto de origen antibiótico, ensayado en ciertos tumores
malignos y leucemias experimentales. No ha dado, hasta ahora, resultados terapéuticos
apreciables en los tumores y leucosis humanos, V. estilomicina.
aminooxidasa. f. Enzima específica que cataliza Ia oxidación y Ia desaminación de Ia
adrenalina y de otras aminas simpaticomiméticas. Inhibe el efecto de Ia adrenalina. La
anfetamina (bencedrina) y Ia efedrina inhiben, a su vez, Ia aminoxidasa, favoreciendo
así Ia acumulación de adrenalina.
6-aminopenicilánico (ácido). m. Núcleo fundamental de las penicilinas, punto de partida
para Ia obtención de derivados semisintéticos, empleados como antibióticos.
Abreviadamente, B-APA.
aminopentamida (sulfato de). m. Sulfato de dimetilaminodifenilvaleramida. Amida básica
sintética con acción parasimpaticolítica similar a Ia de Ia atropina. Se emplea en el
tratamiento de Ia úlcera gástrica, gastritis crónica hipertrófica y espasmo pilórico,
asociados con hiperclorhidria e hipermotilidad gástrica. Se administra por vía bucal en
dosis variables según los casos.
aminopeptidasa. (aminopeptidase) f. Enzimas que hidrolizan péptidos, algunas de las
cuales son activadas por iones metálicos, como el magnesio, el manganeso o el cobalto,
comportándose como metaloproteínas. La actividad de estas enzimas sólo tiene lugar
cuando el substrato contiene grupo amino libre.
aminopirina. (aminopyrine) f. V. aminofenazona.
aminopterina. (aminopterine) f. Ácido alfa-aminopteroilglutámico, antagonista del ácido
fólico, introducido por Farber en el tratamiento de Ia leucemia aguda de los niños. La
dosis usual oscila entre 0,25 y 1 mg por día, por boca o por vía parenteral. Los efectos
benéficos aparecen generalmente después de tres semanas de tratamiento, pudiendo
producir remisiones de duración variable. Puede provocar estomatitis ulcerosa, lesiones
de Ia mucosa intestinal, anemia, hemorragias, etcétera. Es mucho menos eficaz en el
adulto que en el niño. La administración simultánea de Leucovorina o ácido folínico
impide Ia aparición de accidentes secundarios, pero reduce al mismo tiempo Ia actividad
terapéutica del medicamento. Se ha ensayado su utilización con éxito diverso en
pacientes con psoriasis, en dosis de 0,5 mg, hasta completar 6 mg en dos o tres
semanas. Puede producir efectos teratógenos que se traducen clínicamente por
displasia del cráneo, puente nasal ancho, orejas de implantación baja y pie bot en el
recién nacido.
aminopurina. f. 1. Purina en Ia cual uno o más hidrógenos son reemplazados por grupos
amino como Ia adenina, guanina, etc. 2. Adenina.
4-aminoquinolinas. f. pl. Grupos de substancias sintéticas empleadas en el tratamiento
del paludismo. Comprende Ia cloroquina, Ia hidroxicloroquina, Ia sontoquina y Ia
amodiaquina.
8-aminoquinolinas. f. pl. Drogas sintéticas derivadas de la 6metoxi-8-aminoquinolina,
empleadas para destruir las formas exoeritrocíticas en el paludismo por Plasmodium
vivax. Comprenden Ia pamaquina, Ia pentaquina y Ia primaquina.
aminosidina. f. Antibiótico que, bajo Ia forma de sulfato, se emplea, en dosis bajas, para
combatir Ia amibiasis, Ia giardíasis y Ia tricomoniasis, a Ia dosis de 0,5 g por día. En
dosis más elevadas (1 g por día) actúa favorablemente en caso de gastroenterocolitis,
shigelosis y salmonelosis. En dosis más altas aún (2 g) parece ser capaz de actuar
eficazmente en pacientes con coma hepático. Se expende bajo Ia forma de comprimidos
de 125 y 250 mg de aminosidina base. Sin.: Gabbromicina, Gabbroral.
aminósidos. m. pl. Grupo de antibióticos de estructura aminoglucosídica, no absorbibles
por el tubo digestivo. Presentan toxicidad particular para el VIII par. Se administran por
vía parenteral. Incluyen Ia dihidroestreptomicina, Ia framicetina, Ia fentamicina, Ia
kanamicína, Ia paromomicina, etc.
aminosis. f. Presencia de cantidades excesivas de aminoácidos en el organismo.
aminosuccínico (ácido). m. Asparagina.
2-aminotiazol. m. Compuesto sulfonamídico empleado como agente antitiroideo en el
tratamiento de Ia tirotoxicosis.
aminoxidasa. (amino oxidase) f. Aminooxidasa.

amiodarona. Antiarrítmico. Actúa prolongando el potencial de acción de las células


cardíacas. Indicado en el tratamiento de las alteraciones graves del ritmo cardíaco, tanto
de origen ventricular como auricular, en la insuficiencia coronaria y en la angina de
pecho. Contraindicado cuando existe bradicardia o bloqueo cardíaco. El 90 % de los
pacientes tratados con este fármaco desarrollan efectos secundarios como
fotosensibilidad, coloración grisácea de la piel, trastornos tiroideos o alteraciones de la
visión. Si la administración es endovenosa, puede aparecer taquicardia e hipotensión.
La amiodarona potencia la acción de los anticoagulantes orales, de la quinidina y de la
digoxina. No asociar a tratamientos con IMAO. Administración oral y parenteral. Se
presenta en comprimidos de 200 mg y viales de 150 mg. Dosis habitual: 200 mg/8
horas.
amioplasia congénita. f. Término introducido por Sheldon y Comby para designar un
síndrome artromiodisplásico conocido generalmente con el nombre de artrogriposis
congénita. Según los autores citados, Ia aplasia representa Ia alteración primaria del
proceso, no siendo secundaria a Ia rigidez, como pretenden otros autores.
amiosis. f. Ameiosis.
amiostasís. (del gr. a, priv., mys, músculo, y stasis, reposo). f. Pérdida del equilibrio
tónico muscular del que depende Ia justa posición de los miembros; temblor producido
por Ia contracción y relajación de los músculos.
amiostenia. (del gr. a, priv., mys, músculo, y sthenos, fuerza). (amyosthenia) f. Debilidad
acentuada del sistema muscular, especialmente sensación de debilidad en los brazos y
piernas.
amiostesia. (del gr. a, priv., mys, músculo, y aisthesia, sensibilidad). f. Pérdida del sentido
muscular.
amiotaxia. (del gr. a, priv., mys, músculo, y ataxia, desorden). (amyotaxy) f.
Convulsiones involuntarias de origen reflejo, revistiendo, según los casos, el aspecto de
movimientos coreiformes o atetoides, causadas Io más a menudo por neuritis múltiples y
observadas, a veces, en los tabéticos (Rossolino).
amiotonía. (del gr. a, priv., mys, músculo, y tonos, tensión) (amyotonia) f. Miatonía.
Estado atónico de Ia musculatura.
– congénita. Miatonía congénita.
amiotrofia. (del gr. a, priv., mys, músculo, y trophe, nutrición). (amyotrophy) f. Atrofia
muscular; disminución del volumen de un músculo y, por consiguiente, de su
contractilidad. Se aplica generalmente a los músculos estriados de Ia vida de relación.
Sin.: miatrofia.
– de Charcot-Marie. V. atrofia neuromuscular progresiva.
– de Déjerine-Sottas. Tipo de amiotrofia que se inicia en Ia infancia y se caracteriza por
una atrofia progresiva de los músculos de las extremidades asociada con fenómenos
tabéticos, cifoscoliosis e hipertrofia de los troncos nerviosos, que aparecen perceptibles
al tacto.
– de Werdnig-Hoffmann. V. enfermedad de WerdnigHoffmann.
– espinal progresiva. (progressive spinal amyotrophy) V. atrofia muscular progresiva.
– miopática. Atrofia muscular debida a lesiones de Ia propia fibra muscular. Se inicia en
el extremo próximal de los miembros (hombro y cadera) y no se acompaña de
contracciones fibrilares ni de reacción eléctrica de degeneración. Se trata de afecciones
heredofamiliares de evolución lenta. La distrofia muscular progresiva representa el
prototipo de esta clase de afecciones.
– neural progresiva. V. atrofia neuromuscular progresiva.
– neurógena. Se inicia en el extremo distal de los miembros (manos y pies). Puede ser
debida a lesiones degenerativas del asta anterior de Ia medula espinal (mielopática), a
lesiones radiculares (radiculitis) o del nervio propiamente dicho (neuritis). Solamente en
las primeras se observan contracciones fibrilares o miocimias. Se encuentra reacción
eléctrica de degeneración, y con frecuencia trastornos de Ia sensibilidad. No se observa
seudohipertrofia muscular. Se trata de procesos de evolución rápida sin antecedentes
heredofamiliares.
– peronea. V. atrofia neuromuscular progresiva.
– progresiva. V. atrofia muscular progresiva.
– refleja. Distrofia muscular sin reacción de degeneración, acompañada de trastornos
sudoríparos, vasomotores, térmicos, de alteraciones tróficas de ia piel y faneras, etc.
Sería debida a lesiones del simpático periférico.
amisometradina. f. Diurético activo por vía bucal empleado en caso de edema por
insuficiencia cardiaca congestiva, lesiones hepáticas, embarazo, etc. Actuaría, según
algunos, disminuyendo Ia resorción de sodio a nivel de los túbulos renales. Sin.:
Rolicton.
amisulprida. Antipsicótico tipo benzamida, con afinidad a los subtipos D2/D3
dopaminérgicos. Indicado en el tratamiento de la esquizofrenia. Contraindicado en
alergia a benzamidas, tumores dependientes de la prolactina, y feocromocitoma. No se
recomienda su uso en el embarazo, durante la lactancia, en niños y adolescentes. Los
efectos adversos pueden confundirse con los síntomas de la enfermedad: insomnio,
también somnolencia, ansiedad, agitación, distonías, síntomas extrapiramidales,
discinesia tardía, aumento de prolactina, y hipotensión y bradicardia, siendo más
sensibles ancianos y enfermos neurológicos. La dosis se ajusta entre 100 y 800 mg
según respuesta y tolerabilidad de cada paciente, normalmente 400mg/12-24 horas,
máximo 1.200mg/día.

amitiozona. (amitiozone) f. Denominación genérica de Ia p-acetil-aminobenzalde-


hidosemicarbazona, droga tuberculostática, menos eficaz que Ia estreptomicina y más
tóxica que el ácido p-amino-salicílico (PAS). Debe emplearse como último recurso
después del fracaso de las otras drogas antituberculosas. Puede provocar lesiones
tóxicas graves a nivel del hígado, asi como agranulocitosis y lesiones renales.
amitosis. (del gr. a, priv., y mitos, hilo, ovillo) (amitosis) f. Término de Flemming para
designar el tipo de reproducción celular no cariocinética, como Ia observada en
bacterias y algas azules. Este término se halla actualmente en desuso. Sin.: holosquisis.
amitriptilina. Antidepresivo perteneciente al grupo de los tricíclicos. Indicado en el
tratamiento de la ansiedad y de la depresión de etiologías diversas. Los efectos
antidepresivos del fármaco aparecen tras una o dos semanas de tratamiento. No es
recomendable suspender bruscamente la administración de amitriptilina, pese a ser una
sustancia que no crea adicción, ya que pueden aparecer cefaleas, náuseas o malestar
generalizado. Contraindicado en pacientes en tratamiento con IMAO, niños menores de
12 años y embarazadas. Precaución en enfermos epilépticos o con historia de
disfunción hepática, hipertiroidismo, enfermedad cardiovascular, hipertensión intraocular
o retención urinaria. Efectos secundarios: los de la imipramina. Administración oral y
parenteral. Se presenta en forma de tabletas de 10, 25, 50 y 75 mg y viales de 10 mg.
Posología habitual: 25 mg/8 horas.

amixia. (del gr. a, priv., y rnyxa, moco). (amyxia) f. Secreción deficiente de moco.
amixorrea. (del gr. a, priv., myxa, moco, y rhoia, flujo). (amyxorrhea) f. Término de
Kaufmann para designar Ia insuficiencia o ausencia completa de secreción de moco en
el estómago.
amlodipino. Antianginoso perteneciente al grupo de antagonistas del calcio. Actúa
relajando el músculo liso vascular. Indicado en la hipertensión arterial y en el tratamiento
de la angina estable de pecho en pacientes que no responden a los betabloqueantes o
nitratos. Efectos secundarios: mareos, cefaleas y edemas. Precaución en enfermos con
insuficiencia hepática, durante el embarazo y en la lactancia. Administración oral. Dosis
habitual: 5 a 10 mg/24 horas.
Ammi. Género de plantas umbelíferas, entre las que se encuentran el Ammi majus, planta
conocida desde muy antiguo por los árabes por sus propiedades medicinales, de cuya
fruta se extrae el metoxipsoraleno, empleado en el tratamiento del vitíligo, y el Ammi
visnaga (biznaga o visnaga), de cuyos extractos se obtiene el khellin, empleado en
afecciones del corazón o bronquiales.
ammoterapia. (del gr. ammos, arena, y therapeia, curación). f. Tratamiento de las
enfermedades por los baños de arena. Sin.: psamoterapia.
amnemónico. (del gr. a, priv., y mnemonikos, memoria). adj. Relativo a las
perturbaciones de Ia memoria.
amnesia. (del gr. amnesia, olvido) (amnesia) f. Pérdida completa de las representaciones
de Ia memoria en una época de Ia vida del individuo. Se trata de Ia pérdida de los
recuerdos, sea por incapácidad de fijación, conservación, evocación o reconocimiento.
Puede ser parcial o general.
– anterógrada. (antro grade amnesia) Amnesia de fijación que afecta fundamentalmente
Ia fijación de los estímulos. Se observa en los casos de confusión mental, en los
estados oníricos y en ciertos estados crepusculares epilépticos.
– infantil. Olvido que el psicoanálisis atribuye a Ia represión, en Ia infancia, de ciertas
experiencias tempranas relacionadas con el sexo.
– lagunar. (lacunar amnesia) Pérdida parcial de ¡a memoria que afecta ciertos
acontecimientos, conservando Ia memoria intacta para los restantes.
– periódica. Tipo de amnesia propio de las enfermedades de doble personalidad, que se
caracteriza por el olvido total de un complejo de recuerdos que comprende un período
definido de ¡a vida del paciente.
– progresiva. Pérdida lenta pero constante de ia memoria, originada por un debilitamiento
simultáneo de las funciones del cerebro, común en las enfermedades seniles. La
amnesia progresiva se caracteriza por el olvido sucesivo de distintos estratos de Ia
memoria. Primeramente se pierden los recuerdos más recientes: los nombres comunes,
adjetivos menos usados, etc.; después, ¡os recuerdos del pasado y los nombres
propios. En los estados graves ocurren perturbaciones del reconocimiento y alteración
de hábitos.
– retrógrada. (retrograde amnesia) Amnesia de evocación en Ia que los pacientes no
logran evocar Io que tienen fijado y conservado.
– táctil. Incapácidad para reconocer objetos por el sentido del tacto; astereognosia.
– visual. Ceguera verbal. Incapácidad para reconocer las palabras escritas u objetos
vistos anteriormente.
amnio-. (amnio-) Prefijo que significa “relativo al amnios”: amniogénesis, amnioma,
amniorrexis.
amniocentesis. (del gr. amnios, membrana, y kenteo, perforar) (amniocentesis) f.
Punción del saco amniótico para Ia obtención de líquido amniótico y su ulterior estudio
desde el punto de vista físico (color, etc.), químico (enzimas, aminoácidos, etc.) o
citológico (cultivo de células epiteliales y fibroplastos fetales) con fines diagnósticos.
Puede aportar elementos impor tantes de juicio a partir de Ia 14.a semana del embarazo.
amniografía. (del gr. amnios, membrana, y graphein, escribir). (amniography) f.
Radiografía del útero grávido previa inyección en el saco amniótico de yoduro de
estroncio u otra substancia opaca. La técnica consiste en probar Ia tolerancia del
paciente a Ia droga inyectando 1 ml de Ia solución por vía intravenosa, observando las
reacciones de Ia gestante durante quince minutos. Se procede luego a retirar 40 mi de
líquido arnniótico e inyectar una cantidad igual de Ia substancia opaca. La inyección se
practica a unos 3 cm por debajo del ombligo y en un sitio donde sea posible palpar
partes del feto. Se trata de un método útil para el diagnóstico de placenta previa,
desprendimiento prematuro de placenta, eritroblastosis con hidropsia fetal, mola
hidatiforme, etc. Ha sido ensayada asimismo para determinar el sexo de Ia criatura.
amniorrea. (del gr. amnios, membrana, y rhoia, flujo). (amniorrhea) f. Derrame o salida
del líquido amniótico.
amnios. (del gr. amnios, membrana) (amnion) m. La más interna de las membranas
fetales, que forma el saco que contiene el líquido amniótico y una vaina para el cordón
umbilical. Consta de dos capas: Ia externa (falso amnios), procedente del mesoblasto, y
Ia interna (amnios verdadero), del epiblasto. Sin.: membrana agnina.
amnioscopia. (amnioscopy) f. Procedimiento de endoscopia que permite observar el
aspecto del líquido amniótico. Consiste en introducir un aparato, llamado amnioscopio,
en el canal cervical, en contacto con el polo inferior del feto. Es de interés en caso de
sospecha de toxicosis gravídica.
amniota. (del gr. amnios, membrana). rn. Dícese de los animales que poseen amnios,
como los mamíferos, las aves y los reptiles. Sin.: alantoideo.
amniótico. (del gr. amnios, membrana). (amniotic) adj. Relativo a Ia membrana que
envuelve al feto.
amniotomía. (amniotomy) Maniobra efectuada para la inducción del parto consistente en
la rotura artificial de la membrana amniótica para permitir la salida del líquido amniótico.
amobarbital. (amobarbital) Hipnótico. Barbitúrico de acción intermedia. Indicado como
sedante y en la inducción anestésica. Si la administración es continuada durante más de
dos semanas, puede llegar a crear dependencia. Administración oral. Comprimidos de
200 mg. Dosis máxima: 100 mg/ 24 horas.
amodiaquina. (amodiaquine) f. Agente antimalárico sintético que actúa sobre Ia base
eritrocítica de Ia infección (parasistémica), especialmente en Ia debida al Plasmodium
falciparum, en cuyo caso es capaz de suprimir los ataques agudos y erradicar Ia
enfermedad. Puede aliviar las manifestaciones clínicas durante los ataques de malaria
por P. vivax o P. malariae. Su tolerancia es casi siempre buena en dosis terapéuticas.
No produce coloración anormal de Ia piel. Se presenta en forma de tabletas de 200 mg,
siendo suficiente Ia dosis de dos o tres tabletas para el tratamiento de los ataques
agudos. Para suprimir Ia malaria endémica se administran dos o tres tabletas cada dos
semanas. Ha sido introducida recientemente en el tratamiento del lupus eritematoso
diseminado subagudo, especialmente para combatir las manifestaciones cutáneas y
articulares de esa enfermedad. Según algunos autores, permitiría ahorrar Ia dosis
generalmente prescrita de corticosteroides en tales pacientes. Sin.: Camoquina.
Amoeba. Género de protozoarios de Ia clase de los rizópodos. V. amiba.
– dysenteriae. V. Entamoeba histolytica.
amok. (del malayo, amoq, furioso). (amok) m. Trastorno psíquico propio de los malayos,
en el que el sujeto afecto, después de un período de depresión, sufre alucinaciones y
una furia violenta que Ie impulsa a matar a cuantos se oponen a su paso. Sin.:
androfonomanía, locura homicida, fonomanía.
amoni-. (ammoni-) Prefijo que significa “relativo al amonio”: amoniemia, amonirrea,
amoniuria.
amoniaco. (del gr. ammos, arena, sal que extraían de Ia tierra de Ia arena) (ammonia) m.
Gas incoloro, NH3, de olor penetrante. El amoníaco líquido es una solución acuosa que
contiene no menos de 27 por 100 ni más de 30 por 100 de NH3. Se presenta como un
líquido incoloro, transparente, de olor muy sofocante, característico, miscible con agua
en todas las concentraciones. El metabolismo del amoníaco en el organismo se cumple
en dos etapas sucesivas: a) Ia formación, a nivel de los tejidos, de amoníaco,
disimulado prontamente con Ia forma de compuestos amoniogénicos (amoniogénesis), y
b) Ia liberación, a nivel de ciertos órganos (riñón, especialmente), del amoníaco
contenido en los compuestos amoniógenos de Ia sangre (amoniofaneresis). Está
demostrado que el amoníaco es una substancia altamente tóxica para el sistema
nervioso central, Se encuentra aumento de amoníaco en el líquido cefalorraquídeo y el
tejido cerebral de pacientes muertos en coma hepático, aceptándose actualmente que
representa una de las substancias tóxicas no destoxicadas por el hígado gravemente
enfermo y responsables del coma hepático. En condiciones normales, el amoníaco se
halla asociado al ácido glutámico para formar Ia glutamina, ai ácido aspártico para
formar Ia asparagina y, probablemente, a Ia inosina para formar Ia adenosina.
amoniemia. (ammoniemia) f. Presencia de amoníaco en Ia sangre circulante. La cantidad
normal de amoníaco en Ia sangre es muy pequeña, inferior a 0,5 mg por litro de plasma.
Según Kirk, el aumento de amoníaco en Ia sangre de ios círróticos se debería a Ia
exclusión o reducción del tránsito hepático de Ia circulación portal, Ia que se realiza
entonces a través de Ia circulación colateral, como consecuencia de Ia fibrosis hepática
(hiperamoniemia).
amonio. (ammonio) m. Radical hipotético univalente, NH4, que sólo existe combinado y se
comporta químicamente como los metales alcalinos. Sus sales son estimulantes
cardiacos y respiratorios.
– (acetato de). Se utiliza como diaforético en dosis de 4 a 30 mi.
– (benzoato de). (benzoate) Se emplea como diurético a razón de 0,3 a 1 g.
– (carbonato de). (carbonate) Está formado por carbonato ácido de amonio y carbamato
de amonio en proporciones variables y da no menos de 30 por 100 y no más de 33 por
100 de NH3. Se presenta en forma de masas translúcidas o blancas, duras, que tienen
fuerte olor de amoníaco, no empireumático y con sabor amoniacal intenso. Es afectado
por Ia luz. Sus soluciones son alcalinas al papel de tornasol. Por exposición al aire
pierde amoníaco y bióxido de carbono, se vuelve opaco y finalmente se convierte en
terrones porosos friables, o en polvo blanco de bicarbonato de amonio. Un gramo se
disuelve muy lentamente en unos 4 mi de agua. Se descompone por el agua caliente.
Dosis usual, 0,3 g.
– (cloruro de). (chloride) NH4CI. Peso mol., 53,50. Se presenta en forma de cristales
incoloros, o en forma de polvo blanco cristalino, fino o grueso. Tiene sabor salino, fresco
y es algo higroscópico. Un gramo se disuelve en 2,6 mi de agua. Se usa como
expectorante (0,3 a 0,6 g) y diurético (4 a 8 g por día) y para acidificar Ia orina (1 a 4 g
por día). No debe darse en caso de uremia dosis superior a 1 g por 1.000.
amoniofaneresis. f. Segunda parte del ciclo del amoníaco en el organismo, consistente
en Ia liberación, a nivel de ciertos órganos (riñón, especialmente), del amoníaco
contenido en los compuestos amoniogénicos de Ia sangre.
amoniogénesis. f. Primera parte del ciclo del amoníaco en el organismo, consistente en
Ia formación, a nivel de todos los tejidos, de amoníaco, disimulado prontamente en
forma de compuestos amoniogénicos. El amoníaco del organismo humano tiene un
doble origen: exógeno y endógeno. El origen endógeno ha sido demostrado por Weil-
Malherbe, especialmente a nivel del cerebro, páncreas y músculos. La formación
exógena es más importante: proviene del catabolismo de los aminoácidos, resultando
de Ia acción de las enzimas proteolíticas del intestino (ciego, sobre todo) y de las
bacterias sobre el contenido intestinal. El intestino resulta, así, Ia fuente principal de
producción del amoníaco, Io que explica el hecho de que Ia sangre de Ia vena porta sea
5 veces más rica en amoníaco que Ia sangre periférica. La sangre venosa del ciego
contiene 50 veces más amoníaco que Ia sangre venosa de Ia circulación general. Una
vez en el hígado, el amoníaco sufre una transformación en urea, en presencia de
ornitina y de una enzima, Ia arginasa. Esta reacción requiere un grado óptimo de
oxigenación. Una pequeña cantidad de amoníaco se une al ácido glutámico, en
presencia de Ia adenosina-3-fosfato (ATP) para formar glutamina y adenosina-2-fosfato
(ADP). Esta reacción exige igualmente un grado óptimo de oxigenación a nivel del
hígado. V. coma hepático y amoniaco.
amoniuria. (ammoniuria) f. Eliminación del amoníaco por Ia orina (0,4 a 1 g por día en
condiciones normales). El amoníaco urinario proviene en su mayor parte de la amida del
ácido glutámico (Van Slyke).
amoral. (del gr. a, priv., y del lat. moralis, moral). adj. Individuo degenerado mental, que
tiene una inteligencia propiamente dicha bastante desarrollada, pudiendo alcanzar cierta
cultura intelectual, pero que presenta manifestaciones psicóticas que sobrevienen por
accesos que Io hacen impulsivo, inafectivo, incapaz de adaptarse al medio en que vive.
amorfía. (del gr. a, priv., y morphe, forma). (amorphia) f. Hecho o cualidad de ser amorfo.
amórfico. (amorphic) Se aplica al gen inactivo o casi inactivo, sin efecto valorable.
amorfinismo. (del gr. a, priv., y Morpheo, dios del sueño). m. Estado producido por Ia
privación de morfina a un individuo adicto a esa droga.
amorfo. (del gr. a-morphos, sin forma) (amorph) adj. Que no tiene forma definida. Se dice
también de los cuerpos cuando no están cristalizados.
amorfosomía. (del gr. a-morphos, sin forma, y soma, cuerpo). f. Deformidad del cuerpo.
amorolfina. Antifúngico tópico de amplio espectro, derivado de la morfolina. Indicado en
el tratamiento tópico de las onicomicosis causadas por dermatofitos, levaduras y mohos.
Contraindicado en pacientes alérgicos al medicamento, en menores de 16 años, durante
el embarazo y la lactancia. Efectos secundarios: dermatitis de contacto, escozor, prurito
y erupciones exantemáticas. Precaución en pacientes alérgicos o que no toleren otros
antifúngicos tópicos. Se debe evitar el contacto con ojos y mucosas. Administración
tópica, 1-2 aplicaciones por semana, durante 6 meses (uñas de las manos) y 9-12
meses (de los pies). El tratamiento debe continuar ininterrumpidamente hasta que las
uñas se hayan regenerado y curado.

amortiguador. m. Substancia que agregada a una solución impide o amortigua Ia


variación del pH cuando se añaden cantidades moderadas de ácidos o álcalis fuertes o
débiles respectivamente. Con este nombre se designan las sales de ácidos débiles con
bases fuertes, como el acetato de sodio, o de ácidos fuertes con bases débiles, como el
cloruro de amonio, que, en agua, se disocian en una proporción elevada dando
soluciones de reacción alcalina. Actúan de esta manera las proteínas, el bicarbonato de
sodio, el fosfato disódico, etc. Su masa constituye Ia reserva alcalina y desempeña
papel importante en el mantenimiento de Ia alcalinidad sanguínea. Sin.: regulador,
tampón, tope, buffer, puffer, solución amortiguadora, solución tampón.
amoxapina. (amoxapine) Antidepresivo perteneciente al grupo de los tricíclicos. Indicado
en el tratamiento del síndrome depresivo o de la ansiedad. Contraindicado en pacientes
con glaucoma o retención urinaria. Efectos secundarios: sequedad de boca,
estreñimiento, visión borrosa y somnolencia. No es recomendable asociar con fármacos
del grupo IMAO. Administración oral. Comprimidos de 50 y 100 mg. Dosis habitual: 200
mg/ día. Dosis máxima: 600 mg/día.

amoxicilina. Antibiótico. Pertenece al grupo de penicilinas de amplio espectro. Actúa


inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana. Indicado en todos aquellos procesos
producidos por gérmenes grampositivos o gramnegativos sensibles a la amoxicilina.
Tratamiento de infecciones genitourinarias, respiratorias, gastrointestinales,
odontológicas, de piel, del tejido muscular y óseas. Contraindicado en personas con
hipersensibilidad a las penicilinas o a las cefalosporinas. Los efectos secundarios al
tratamiento son, generalmente, de carácter gastrointestinal, pudiendo dar lugar a
náuseas, vómitos y diarreas. También puede aparecer rash cutáneo y urticaria. No es
conveniente asociar con alopurinol (potencia la aparición de reacciones cutáneas) ni con
antibióticos bacteriostáticos. La hemivida de la amoxicilina en pacientes con una función
renal correcta es muy corta (30 min) y en ocasiones es recomendable la asociación con
probenecid, sustancia que retrasa la eliminación y, por tanto, prolonga el tiempo de
acción. La amoxicilina, a diferencia de otras penicilinas, puede administrarse durante las
comidas. Administración oral y parenteral. Dosis habitual en adultos: 500 mg/8 horas; en
niños: 250 mg/8 horas, y en lactantes: 62 a 125 mg/ 8 horas.

AMP. (AMP) Siglas de adenosinmonofosfato cíclico.


ampeloterapia. (del gr. ampelos, vid, y therapeia, curación). f. Tratamiento por medio de
Ia uva.
amperio. (ampere) Unidad de medida de la cantidad de corriente eléctrica. Un amperio,
según el sistema MKS (metro-kilogramo-segundo) es la cantidad de corriente que pasa
a través de una resistencia de un ohmio con un potencial eléctrico de un voltio. El
amperio en unidades internacionales SI es la cantidad de corriente que deposita 0,00
1118 g de plata por segundo cuando pasa, en unas determinadas condiciones, por una
solución de nitrato de plata. V. ohmio; voltio.
ampicilina. Antibiótico. Pertenece al grupo de penicilinas de amplio espectro. Actúa
inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana. Indicado en todos aquellos procesos
producidos por gérmenes grampositivos o gramnegativos sensi-bles a la ampicilina.
También se emplea en el tratamiento de las infecciones gastrointestinales,
genitourinarias y del tracto respiratorio. Por vía endovenosa está indicado en el
tratamiento de la meningitis causada por microorganismos susceptibles al fármaco.
Contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a las penicilinas y a
las cefalosporinas. Efectos secundarios: la ampicilina produce reacciones de
hipersensibilidad en forma de erupciones cutáneas y por mecanismos desconocidos. Si
el paciente está afectado de mononucleosis infecciosa, la frecuencia de aparición de
este tipo de reacciones aumenta notablemente. También puede dar lugar a molestias
astrointestinales, vómitos y diarrea. No administrar junto a antibióticos bacteriostáticos ni
con alopurinol (potencia la aparición de reacciones cutáneas). La asociación con
benzatina puede alargar incluso hasta 24 horas la hemivida de la ampicilina en
pacientes con una función renal correcta. Es recomendable administrar entre las
comidas. Adminis-tración oral y parenteral. Dosis habitual en adultos: 500 mg/6 horas;
en niños: 250 mg/6 horas, y en lactantes: 62 a 125 mg/6 horas.

ampicitina. f. Alfa-aminobencilpenicîlîna; derivado semisintético de Ia penicilina, obtenido


a partir del núcleo penicilínico e introducido recientemente como agente antibiótico de
amplio espectro para combatir infecciones por gérmenes grampositivos y gramnega-
tivos, especialmente Haemophilus influenzae, Escherichia coli, Proteus, Salmonella, etc.
Está siendo ensayado en Ia fiebre tifoidea, en sustitución del cloranfenicol. Se absorbe
mejor que Ia penicilina V por el tracto intestinal. No es activa contra los estafilococos
productores de penicilinasa. La dosis usual es de 0,5 a 1 g cada seis u ocho horas. Sin.:
Penbritin, Penícline.
amplexación. (del lat. amplexus, abrazo). f. 1. Término de Lasegue para Ia palpación
ejercida con ambas manos, aplicadas de plano y comprimiendo sucesivamente las dos
mitades del tórax; permite apreciar las diferencias de volumen, especialmente en caso
de derrame pleural o de sínfisis pleural y reconocer, por una presión suficiente, Ia
existencia de fracturas costales gracias a Ia crepitación ósea y al dolor así provocados.
2. Fijación de Ia clavícula fracturada por un vendaje que inmovilice el cuello y el hombro.
Ampliactil. Nombre patentado de Ia clorpromacina.
amplificación génica. (gene amplification) Aumento del número de copias de una
secuencia de ADN mediante un proceso biológico en la célula o bien mediante técnicas
de laboratorio.
amplificación radiográfica. (radiographic magnification) Visualización de pequeñas
áreas mediante la amplificación lograda con un tubo de rayos X pequeño que tiene un
punto focal también pequeño; es una técnica diagnóstica de uso habitual en ortopedia.
amplificación de acomodación. (amplitude of accomodation) Diferencia en la fuerza
que se precisa para volver los ojos desde el punto más lejano al más cercano de la
convergencia.
amplificación de convergencia. (amplitude of convergence) Diferencia en la fuerza
necesitada para girar los ojos desde el punto más lejano hasta el más cercano de la
convergencia.
amplitud. 1. Extensión, espaciosidad. 2. En electroterápia corresponde a la intensidad de
una corriente, medida en Ma o µA.
– de acomodación. Facultad total de acomodación del ojo.
– de aprehensión. Campo de atención.
– auditiva. Campo auditivo.
– de convergencia. Amplitud necesaria para volver los ojos desde el punto remoto al
punto próximo de convergencia.
ampolla. (del lat. ampulla, botella) (blíster) f. 1. Extremidad dilatada de un canal o
conducto, como los conductos lacrimales, semicirculares y mamarios y Ia del oviducto.
2. Elevación epidérmica de contenido líquido de mayor tamaño que Ia vesícula y
habitualmente unilocular, de manera que una picadura basta para hacer salir todo el
líquido que contiene. Según Civatte, las ampollas difieren de las vesículas por su mayor
tamaño, por su modo de formación y su estructura. 3. Pequeño recipiente de cristal que
puede cerrarse a Ia lámpara para mantener el contenido en estado estéril.
– de Bryant. (Bryant´s ampulla) Distensión aparente de una arteria por encima de una
ligadura.
– de Crookes. Tubo en el cual se forma el haz catódico.
– de Henle. (Henle´s ampulla) Extremidad del conducto deferente.
– de Hittorf. Ampolla de Crookes.
– de Lieberkühn. Terminación cecal de un vaso quilífero en una vellosidad intestinal.
– del recto (ampulla of rectum) . Porción dilatada del recto por encima del ano.
– de succión. (sucking blisters) Lesiones blandas de color pálido que aparecen en los
labios de algunos lactantes y que parecen ampollas aunque no lo son en realidad. Se
forman en cuanto el niño aprende a succionar bien, ya sea del pecho materno o de un
biberón, y parece que aumentan el sellado de los labios en torno al pezón o la tetina.
Algunos recién nacidos las presentan ya en el momento del parto, porque se han
succionado el dedo, un brazo o una mano antes del nacimiento.
– de Thoma. (Thoma´s ampulla) Una de las pequeñas expansiones terminales de Ia
arteria esplénica interlobular en Ia pulpa esplénica.
– de Vater. Dilatación del duodeno en Ia entrada de los conductos colédoco y
pancreático.
– febril. (fever blíster) Lesión vesiculosa causada por los herpesvirus I o II. Denominada
también herpes simple.
amprenavir. Inhibidor competitivo de la proteasa del VIH. Indicado en el tratamiento de
pacientes (adultos y niños mayores de 4 años) infectados por el VIH-1, previamente
tratados con inhibidores de la proteasa, en combinación con otros agentes
antirretrovirales. Contraindicado en: hipersensibilidad a amprenavir, menores de 4 años,
embarazo, pacientes con fallo renal o hepático y pacientes tratados con disulfiram o
metronidazol (la solución oral contiene cantidades elevadas de propilenglicol(550
mg/mL) que puede producir toxicidad). Los efectos adversos son: gastrointestinales,
erupción cutánea, dolor de cabeza, alteración del sueño, parestesia oral/perioral,
depresión, fatiga, anorexia, lipodistrofia, hipertrigliceridemia, elevación de
transaminasas, aumento de CPK, mialgia/miositis, hiperglucemia. Administración oral.
Se presenta en cápsulas de 50 mg y 150 mg y solución oral (15mg/mL) . Se debe utilizar
amprenavir con, al menos, otros dos antirretrovirales (en monoterapia aparece
resistencia). La posología recomendada en adultos y adolescentes a partir de 12 años:
1200 mg/12 h en combinación con otros agentes antirretrovirales. Si se utiliza en
combinación con ritonavir en adultos, se aconseja reducir las dosis de amprenavir a 600
mg/12 h y ritonavir 100-200 mg/12 h. En niños de 4 a 12 años y pacientes con menos de
50 kg: 20 mg/kg/12 h, en combinación con otros agentes antivirales, sin exceder 2400
mg/día. Reducir dosis en insuficiencia hepática moderada a 450 mg/12 h o 300 mg/12 h
en insuficiencia hepática grave. La solución oral no debe utilizarse en pacientes con
alteración hepática. Interacciones: con los fármacos que se metabolizan o modifican la
actividad de la CYP3A4.

amputación. (del lat. amputare, cortar). (amputation) f. Ablación de un miembro o de


parte del mismo del resto del organismo mediante Ia exéresis parcial o total. La cirugía
de las amputaciones es mutiladora por excelencia y debe efectuarse en los casos de
indicación precisa e indispensable. El cirujano deberá meditar siempre sobre tres
problemas fundamentales: salvar Ia vida, salvar el miembro y salvar Ia función.
– de Carden. (Carden´s amputation) Amputación con un solo colgajo del muslo
inmediatamente por encima de Ia rodilla.
– cinemática, cineplástica. Amputación plástica en Ia cual se deja de tal modo el muñón
que puede utilizarse como motor de los diferentes elementos del aparato protético.
Amputación de Vanghetti.
– circular. Amputación efectuada por medio de un simple colgajo y por un corte circular
en dirección perpendicular al eje del miembro.
– de Chopart. (Chopart´s amputation) Amputación mediotarsiana del pie, que conserva el
calcáneo y el astrágalo. Sin.: exarticulación intertársea posterior.
– de Dupuytren. (Dupuytren´s amputation) V. amputación de Lisfranc.
– espontánea. (espontaneous amputation) Separación de una parte por gangrena.
– de Farabeuf. (Farebeu´s amputation) Amputación de Ia pierna en el "lugar de elección",
con gran colgajo externo.
– de Gritti-Stokes. (Gritti-Stokes amputation) Amputación osteoplástica supracondíiea,
en Ia que se conserva Ia rótula para que tome contacto con Ia superficie de sección del
fémur.
– en guillotina. (guillotine amputation) Amputación sin colgajo, en Ia que se cortan las
partes blandas y el hueso al mismo nivel.
– de Guyon. (Guyon´s amputation) Amputación de Ia pierna por encima de los maléolos.
– de Hancock. (Hancock´s amputation) Amputación semejante a Ia de Pirogoff, en Ia que
se conserva una parte del astrágalo.
– de Le Fort. (Le Fort´s amputation) Modificación del método de Pirogoff, en Ia cual el
calcáneo es seccionado horizontalmente en lugar de transversalmente.
– de Lisfranc. (Lisfranc´s amputation) Amputación de Dupuytren; desarticulación de los
huesos del metatarso del tarso. Sin.: exarticulación metatársea.
– de Mackenzie. (Mackenzie´s amputation) Amputación análoga a Ia de Syme, en Ia que
el colgajo se toma del lado interno del tobillo.
– de Malgaigne. (Malgaigne´s amputation) Amputación que conserva el astrágalo en el
muñón. Sin.: amputación subastragalina.
– mayor. (major amputation) Amputación a través de los huesos largos de las
extremidades superiores o inferiores.
– osteoplástica. Aquella en Ia que se ponen en contacto dos superficies del hueso,
seccionadas.
– de Pirogoff. (Pirogoff´s amputation) Amputación tibiocalcánea osteoplástica. Existen
numerosas modificaciones conocidas con nombres diversos: amputaciones de Guyon,
Hancock, Le Fort, Ricard, etcétera.
– de Ricard. Desarticulación intertibiocalcánea con astragalectomía y colocación del
calcáneo en Ia mortaja tibioperonea.
– de Ritter. V. amputación subperióstica.
– subastragalina. (subastragalar amputation) V. amputación de Malgaigne.
– subperióstica. (subperiosteal amputation) Aquella en que Ia sección ósea se cubre con
un colgajo perióstico. Sus ventajas son: a) cierre rápido del orificio óseo, b) conserva
mejor las inserciones musculares y c) permite una mejor irrigación del extremo óseo.
Sin.: amputación de Ritter.
– de Syme. Desarticulación de Ia garganta del pie con aplicación de colgajo plantar,
modificada por Ollier, quien agrega al colgajo cutáneo el periostio subcapsular.
– de Valle. Amputación a Ia turca o plana, de urgencia, con sección de todas las partes
blandas, en un tiempo.
– de Vanghetti. Amputación cineplástica con motor de asa, única o doble.
– de Wilms. Amputación en Ia que se cubre Ia superficie ósea de un colgajo tendinoso.
amrinona. Fármaco inotrópico. Actúa aumentando el gasto cardíaco (en reposo) y
relajando el músculo liso vascular. Indicado en pacientes con insuficiencia cardíaca
congestiva y que no hayan respondido al tratamiento con digitálicos. Contraindicado en
pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia hepática o patología vascular obstructiva.
Precaución en enfermos con alteraciones del ritmo cardíaco o hipertensión grave. La
amrinona es un fármaco muy tóxico que puede dar lugar a importantes y graves efectos
secundarios, por lo que no está indicado en tratamientos de larga duración y sólo se
presenta de forma endovenosa para tratamientos de choque. efectos secundarios:
trombocitopenia, hepatotoxicidad, hipotensión, arritmias, anorexia, fatiga, vómitos y
dolor torácico o abdominal. No asociar con disopiramida ni con digitálicos. No diluir en
soluciones glucosadas (pueden inactivar el fármaco).
N
NH2

N O
H

C10H9N3O
PM: 187,1980
5-Amino-[3,4'-bipiridin]-6(1H)-ona.
Amsler, rejilla de. (Amsler grid) V. rejilla de Amsler.
amusia. (del gr. a, priv., y mousa, musa). (amusia) f. Pérdida de Ia capácidad para
producir (amusia motora) o comprender (amusia sensorial) sonidos musicales. Sin.:
afasia motriz.
Amytal. Nombre patentado del amobarbital.
an- o ana-. (an-) Preposición inseparable que significa de nuevo, hacia arriba, hacia atrás,
e indica ascensión, repetición, inversión, intensificación. Se emplea generalmente en el
sentido de repetición.
anábasis. (del gr. ana-basis, ascensión). f. Incremento de una enfermedad aguda.
anabático. (del gr. anabatikos, ascensional). adj. Dícese de Ia fiebre en su proceso
ascendente.
anabiosis. (del gr. ana, de nuevo, y bios, vida). (anabiosis) f. Retorno a Ia vida tras un
período de suspensión de las funciones vitales. Acto de revivir después de una muerte
aparente (Preyer). Sin.: reviviscencia.
anabiótico. (del gr. anabiotikos, vivir de nuevo). (anabiotic) adj. Sin vida aparente, pero
capaz de vivir todavía.
anábola. (del gr. anabole, lanzar hacia arriba). f. Evacuación por vómito.
anabolergia. (del gr. anabole, echar sobre sí, y ergon, trabajo). f. Trabajo realizado
durante el anabolismo.
anabólico. (anabolic) m. Término aplicado a las substancias, esteroides principalmente,
que estimulan el anabolismo proteico, con aumento secundario del peso corporal, del
apetito, etc. Los anabólicos más corrientemente empleados son esteroides
androgénicos sintéticos con propiedades anabólicas preponderantes y escasa actividad
virilizante. La mayoría derivan de Ia testosterona. La metenolona, Ia oximesterona, Ia
metandrenona, Ia oximesterona y el estanozolol son ejemplos de esteroides anabólicos.
Algunos de estos agentes han encontrado aplicación en ciertas aplasias medulares,
primarias o secundarias.
anabolismo (del gr. anabole, progresión) (anabolism) m. Proceso constructivo por medio
del cual los materiales nutritivos se convierten en tejido viviente; representa Ia primera
fase del metabolismo, constructiva, en oposición a Ia última fase o catabolismo,
destructiva. Sin.: asimilación.
anabolizante. (anabolisant) Tipo de fármaco que se emplea con el fin de activar la
síntesis de las proteínas y que produce aumento del apetito y del peso. Como su
estructura química esteroidea es parecida a la de los andrógenos, su administración a
veces comporta cierta virilización.
anabofito. (del gr. anabole, echar sobre sí). m. 1. Nombre dado a ¡as substancias que,
introducidas en el organismo, mejoran los procesos generales de asimilación. 2.
Substancia formada en el organismo durante los procesos anabólicos.
anabrosis. (del gr. anabrosis, corrosión). (anabrosis) f. Ulceración superficial corrosiva.
anacatadídimo. (del gr. ana, arriba, kata, abajo, y didymos, gemelos) (anakatadidymus)
m. Monstruo doble separado por arriba y por abajo, pero unido por Ia cintura.
anacidez. (del gr. a, priv., y del lat. acidus, ácido). (anacidity) f. Falta de acidez normal.
anacinesis. (del gr. ana, nuevo, y kinesis, movimiento). f. Reeducación de los
movimientos.
anaclasímetro. (del gr. ana-kleo, quebrar hacia atrás). m. Instrumento para medir Ia
refracción del ojo.
anaclasis. (del gr. ana, hacia atrás, y kleo, quebrar). f. Reflexión o refracción de Ia luz o
sonido.
anacusis. (del gr. ana, hacia atrás, y klisis, estar acostado). f. 1. Decúbito, especialmente
el supino. 2. En psicoanálisis, estado en el cual Ia satisfacción de Ia libido está
condicionada por algún otro instinto, como el hambre.
anaclorhidria. f. V. aclorhidria.
anacmesis. (del gr. a, priv., y akme, punto culminante). (anakmesis) f. Término
introducido por Darling y Parker para designar el paro de maduración de los granulocitos
de Ia medula ósea en Ia agranulocitosis y otros procesos. Este término no debe
emplearse en el sentido de anaplasia, que entraña una significación distinta (Braier).
Sin.: anexélisis.
anacolutia. (del gr. a, priv., y akoloutheo, acompañar). f. Trastorno psíquico del lenguaje
por el que se suprimen palabras o sílabas.
anacoresis. f. Fenómeno según el cual todo sujeto vacunado ofrecería una resistencia
superior, no sólo respecto a Ia enfermedad contra Ia que ha sido vacunado, sino
también respecto a otros agentes infecciosos (Ascoli).
anacroasia. (del gr, an, negación, y akroasis, audición). f. Imposibilidad de comprender el
lenguaje hablado, mientras es comprendido el lenguaje escrito. Sordera verbal.
anacrotismo. (del gr. ana, en alto, y krotos, latido). (anacrotism) m. Fenómeno patológico
caracterizado por Ia existencia de una o más elevaciones en Ia onda ascendente del
trazado esfigmográfico, fenómeno que se observa en Ia insuficiencia aórtica, en Ia
hipertrofia o dilatación del ventrículo izquierdo, después de Ia ligadura de una arteria, en
la disminución de Ia velocidad de Ia corriente sanguínea, etc.
anácroto. adj. Dícese del pulso que presenta una línea ascendente irregular.
anactesia. (del gr. ana, de nuevo, y ktesis, adquirir). f. Reparación de las fuerzas.
anacusia. (del gr. a, priv., y akouein, oír). f. Sordera completa.
anadenia. (anadenia) f. Ausencia de ganglios linfáticos o nerviosos periféricos. Una
reducción notable de los ganglios linfáticos se observa en ciertos síndromes congénitos
junto con linfopenia e hipoglobulmemia gamma, mientras que Ia agenesia de los
ganglios mientéricos caracteriza el megacolon congénito o enfermedad de Hirschprung.
anadídimo. (del gr. ana, arriba, didymos, gemelo) (anadidymus) m. Gemelos separados
por Ia parte superior y unidos por Ia inferior.
anadipsia. (del gr. ana, en alto, y dipsa, sed) (anadipsia) f. Sed intensa.
anadrenia. f. Falta o insuficiencia de Ia función de las glándulas adrenales.
anaendotoxina. f. Endotoxina que ha perdido su virulencia por Ia acción del formol y el
calor, pero que conserva aún sus propiedades antigénicas pudiendo ser utilizada como
vacuna.
anaeosinofilia. f. Término incorrecto empleado a veces en lugar de aneosinofilia.
anaeróbico. (anaerobic) 1. Relativo a la ausencia de aire u oxígeno. 2. Capaz de creer
y vivir sin aire u oxígeno.
anaerobio. (del gr. a, priv., aer, aire, y bios, vida) (anaerobe) m. Microorganismo que
puede vivir sin oxígeno (facultativo), o que no puede vivir en contacto con el aire o con el
oxígeno libre (obligado).
anaerobiosis. (del gr. a, priv., aer, aire, y bios, vida). (anaerobiosis) f. Vida mantenida en
un medio sin oxígeno libre. Weinland ha propuesto el término más correcto de
anoxibiosis, por no ser el aire el agente determinante de este tipo de vida, sino, más
concretamente, el oxígeno del mismo.
anaerosis. (del gr. a, priv., y aer, aire). f. Interrupción de Ia función respiratoria,
especialmente en los recién nacidos.
anafalacrosis. f. Calvicie que se inicia en Ia frente y progresa hacia el vértice del cráneo.
anafalantiasis. f. Caída del pelo, especialmente de las cejas.
anafase (del gr. ana, hacia arriba, y phasis, fase) (anaphase) f. En Ia multiplicación celular
cariocinética, ascensión de los cromosomas hacia su polo respectivo para formar el
diáster.
anafermento. m. Fermento que ha perdido su poder diastásico por Ia acción del formol y
el calor, pero que conserva sus propiedades antigénicas. Es capaz de provocar en el
suero del animal al que se inyecta Ia aparición de un antifermento.
anafia (del gr. an, priv., y aphe, tacto).(anaphia) f. Pérdida del tacto.
anafiláctico (del gr. ana, de nuevo, y phylaxis, protección). (anaphylactic) adj. 1. Relativo
a Ia anafilaxis. 2. Que aumenta Ia sensibilidad.
anafilactina. f. Substancia que se supone existe en !a sangre de los animales que han
sobrevivido a una pequeña dosis de proteína extraña y que aumenta Ia susceptibilidad
de las células del organismo a las reinyecciones de Ia proteína. Sin.: alergina,
sensibilisina, toxogenina.
anafilactógeno (del gr. ana, contra, phylassein, proteger, y gennao, engendrar).
(anaphylactogen) m. Substancia capaz de provocar un estado de anafilaxis en un sujeto
previamente sensibilizado a ella.
anafilatoxina (del gr. ana, contra, phylaxis, protección, y toxikon, veneno).
(anaphylatoxin) f. Substancia tóxica liberada en los tejidos de un anima! sensibilizado
cuando reaccionan el antígeno y el anticuerpo. Sería análoga a Ia histamina (Fried-
Berger).
anafilaxis (del gr. ana, de nuevo, y phylaxis, protección) (anaphylaxis) f. 1. Término
introducido por Richet y Portier en 1902 para designar Ia susceptibilidad exagerada del
organismo debida a Ia acción de un antígeno, cuando, después de algún tiempo de
haber sido inyectado en él, se introduce de nuevo, produciendo desórdenes varios, a
veces graves. Sería más correcto el término afilaxis, propuesto primeramente por el
mismo Richet. 2. Impresionabilidad excesiva de algunas personas a Ia acción de ciertas
substancias alimenticias o medicamentosas, habitualmente inofensivas. V. alergia.
anáfisis (del gr, ana, de nuevo, y phyo, producir). f. Regeneración de los tejidos. Sin.:
anagénesis.
anafonesis (del gr. anaphoneo, gritar). f. Ejercicio de Ia voz.
anaforesis (del gr. ana, contrario, y phorein, sudar). (anaphoresis) f. 1. Disminución de Ia
actividad de las glándulas sudoríparas. 2. Transmisión de substancias electropositivas a
los tejidos por pasaje de Ia corriente eléctrica.
anaforia (del gr. ana, arriba, y pherein, llevar). (anaphoria) f. Tendencia a dirigir los ojos
hacia arriba.
Anafranil. Nombre registrado de Ia clomipramina.
anafrodisia (del gr. an, priv., y Aphrodites, diosa de Ia sensualidad). (anaphrodisia) f.
Carencia o disminución del apetito sexual. Sin.: frigidez, anandria.
anafrodita (del gr. an, priv., Aphrodites, Venus). adj. Dícese del que se abstiene de
placeres sexuales.
anagénesis (del gr. ana, de nuevo, y genesis, producción). (anagenesis) Regeneración
de los tejidos destruidos. Sin.: anáfisis.
anágeno. (anagen) Fase de actividad del folículo piloso que se prolonga durante unos
tres años; período en que el cabello crece a razón 0,2 a 0,5 mm al día.
Anagiardil. Nombre registrado del metronidazot.
anagnosastenia (del gr. anagnosis, lectura, y astheneia, astenia). f. Imposibilidad
neurótica de leer.
anagocítico. adj. Que retarda o inhibe el desarrollo celular. Dícese del poder inhibidor
ejercido por ciertas aguas minerales sobre el crecimiento celular (Billard, 1927).
anagógico (del gr. anagogos, elevación). adj. Término aplicado por Silberer y Jung a las
tendencias morales espirituales elevadas y creadoras del inconsciente.
anagotóxico. adj. Que se opone a Ia acción de un tóxico.
anagrelida. Medicamento que se usa para disminuir la cantidad de plaquetas en la
sangre para impedir que la sangre se coagule.
anakinra. Terapia indicada en el tratamiento de alteraciones reumatológicas.
analantoide. m. V. anamniota.
analbuminemia. (analbuminemia) f. Ausencia de albúmina en el suero sanguíneo
humano o presencia de una cantidad muy pequeña de Ia misma (menos de 1/2.000 de
Ia media normal), imposible de ser demostrada por métodos electroforéticos. Se trata de
una condición patológica rara descrita por Bennhold en 1954 que no afecta, sin
embargo, aparentemente el estado de salud del individuo. Ninguna otra proteína se
forma en reemplazo de Ia albúmina ausente. La inyección de albúmina sérica humana
normal a estos individuos no es seguida de formación de anticuerpos contra el material
inyectado (antialbúmina), Io que sugiere Ia existencia de cantidades ínfimas be
seroalbúmina en caso de analbuminemia.
analepsia (del gr. analexis, recuperación). f. Restablecimiento de las fuerzas después de
una enfermedad.
analéptico (del gr. analeptikos, recuperación). (analeptic) adj. Dícese de las drogas
estimulantes del sistema nervioso central, especialmente del bulbo y en particular del
centro respiratorio y del centro vasomotor, capaces de producir una "resurrección
temporaria de los moribundos" (Gaddum, 1940). Su acción sobre el corazón es
indirecta, a través del sistema nervioso central (estimulación del centro respiratorio
deprimido y mejoramiento de Ia oxigenación). Los principales analépticos son el
alcanfor, el Cardiazol o pentametilenotetrazol y Ia Coramina o dietilamida del ácido
piridin-3carboxílico.
analergia (del gr. a, priv., allos, otro, y ergon, trabajar). f. Término que sería más exacto
que anergia para designar Ia desaparición del poder alérgico (Dujarierj.
analfalipoproteinemia. f. Reducción considerable o ausencia del nivel de alfa-
lipoproteínas del suero.
– familiar. V. síndrome de Tangier.
analgesia. (del gr. a, priv., y algos, dolor) (analgesia) f. Pérdida de Ia sensibilidad para el
dolor, conservando Ia sensibilidad táctil. Sin.: anodinia, aponia, analgia.
– adquirida. Indiferencia a Ia sensibilidad dolorosa atribuida, por algunos, a lesiones del
área parietal del hemisferio cerebral (Io mismo que Ia forma congénita, probablemente),
con alteración del mecanismo de percepción del dolor (Ford y Wilkins).
– algera. (analgesia algera) Dolor intenso en una parte con pérdida de Ia sensibilidad.
– caudal continua. Método empleado en obstetricia para lograr el parto indoloro,
mediante inyecciones de un anestésico en el espacio epidural.
– congénita. Término de Fanconi para describir Ia ausencia congénita de sensibilidad
protopática con conservación del tacto. Los pacientes ignoran qué es el dolor, siendo
víctimas, con frecuencia, de lesiones o quemaduras, como consecuencia de ello. La
paciente estudiada por Dearborn en 1932 no sintió jamás ningún dolor físico, incluso
después de traumatismos graves, quemaduras extensas, etc. Ha sido explicada por
lesiones congénitas a nivel del área parietal del hemisferio cerebral. Ha sido relacionada
por Fanconi con las afecciones del colágeno o colagenosis.
– por inhalación. (inhalation analgesia) Administración ocasional de anestesia en forma
de gas durante el segundo período del parto para reducirse el dolor.
analgésico. (analgesic) m. Droga que alivia el dolor sin provocar pérdida de Ia
conciencia. Los más potentes analgésicos, morfina y derivados, y ciertas drogas
sintéticas, como Ia metadona y Ia meperidina, pueden provocar adicción. Algunos
analgésicos tienen también propiedades antipiréticas, por cuya razón se conocen como
analgésicos-antipiréticos (salicilatos, cincógeno, acetanilida, acetofenetidina, antipirina y
aminopirina). Estas substancias no producen adicción. No se ha podido confirmar Ia
pretendida acción analgésica atribuida a substancias como el veneno de cobra, Ia
clorpromacina, Ia isoniácida y el alcohol intravenoso, en casos de dolor intenso de
origen neoplásico, siendo aún los narcóticos las drogas más eficaces en tales
circunstancias.

ANALGÉSICOS ANTIINFLAMATORIOS. NO ESTEROIDEOS (AINES)

Aceclofenaco Oxaceprol
Acemetacina Oxifenciclimina
Acetilsalicilato de lisina Oxipizona
Ácido acetilsalicílico Paracetamol
Ácido flufenámico Piketoprofeno
Ácido meclofenámico Piroxicam
Ácido mefenámico Propifenazona
Ácido niflúmico Salicilamida
Alclofenac Salsalato
Aloxiprín Sulindaco
Auranofín Tenoxicam
Aurotiomalato sódico Tolmetín
Bencidamina
Butibufeno
Clonixina
Diclofenaco
Diflunisal ANALGÉSICOS MAYORES
Dipirona
Droxicam Naturales:
Fenacetina Morfina
Fentiazaco Opio
Floctafenina
Flurbiprofeno Semisintéticos:
Fosfosal Butorfanol
Glafenina Codeína
Glucametacina Etilmorfina
Ibuprofeno Nalorfina
Ketoprofeno Oximorfina
Ketorolaco
Metamizol Sintéticos:
Nabumetona Acetilmetadol
Naproxeno Buprenorfina
Noramidopirina Dextromoramida
Orgoteína Dextropropoxifeno
Difenoxilato
Fentanilo
Metadona
Pentazocina
Petidina
(Meperidina)
Antagonistas opiáceos:
Naloxona
Naltrexona
Tramadol
analgesina. (del gr. a, priv., y algos, dolor). f. Antipirina.
analgia. f. V. analgesia.
análgico. (del gr. a, priv., y algos, dolor). adj. Insensible al dolor.
análisis. (del gr. ana-lysis, desatar, resolver) (analysis) m. 1. Uno de los principios
racionales y lógicos para el estudio de los fenómenos. Divide al objeto de estudio en
partes más pequeñas, sea por partición física o separando mentalmente las partes o
cualidades distinguibles del objeto. 2. El psicoanálisis se refiere más específicamente
a Ia técnica y a Ia práctica que a Ia teoría del método analítico. Sus procedimientos
principales son el estudio de los sueños y las asociaciones libres del paciente. 3. En
química, examen de una substancia para determinar qué es Io que contiene. Se
puede dividir en: a) cualitativo, o identificación de una substancia desconocida, y b)
cuantitativo, que es Ia determinación de Ia cantidad presente de una substancia en
una disolución o en una mezcla de varias. Se llama análisis elemental Ia
determinación de los elementos que integran un compuesto, y análisis centesimal Ia
determinación del porcentaje de cada elemento que existe en un compuesto, sin
tener en cuenta su estructura molecular,
–biocromático. Monitorización espectofotométrica de una reacción a dos longitudes
de onda. Se utiliza para corregir el color de fondo.
–biológico. V. bioanálisis.
–cinético. Análisis en el que el cambio del parámetro controlado en función del tiempo
está relacionado con la concentración, como el cambio de la absorbancia por minuto.
–clínico. Uso de datos de laboratorio, que incluye las pruebas sanguíneas, el análisis
de orina y los estudios microscópicos de los tejidos, para determinar un diagnóstico y
un régimen de tratamiento.
–coste beneficio. Tipo de evaluación económica de los gastos de asistencia médica.
Compara el beneficio monetario obtenido de las diferentes intervenciones sanitarias
con el coste de proporcionar cada una de las intervenciones.
–coste eficacia. Tipo de evaluación económica utilizado para determinar el mejor uso
del dinero disponible para asistencia médica. Compara diferentes clases de
intervenciones con efectos similares pero no idénticos sobre la base del coste por
unidad alcanzado.
–coste utilidad. Tipo de evaluación económica de diferentes enfoques para la gestión
de costes asistenciales sanitarios. Compara el grado en el cual mejora la calidad de
vida por dólar gastado. Para comparar intervenciones se emplea un índice de calidad
de vida, incluida la calidad ajustada por años de vida.
–cualitativo. 1. (en química) estudio de una muestra de material con el fin de
determinar sus componentes. 2. (en investigación) análisis e interpretación de datos
que no pueden ser estudiados mediante métodos estadísticos
–cuantitativo 1. (en química) determinación de la proporción entre los diferentes
componentes de una muestra de material. Algunos tipos de análisis cuantitativo son:
análisis espectrofotométrico, gravimétrico y volumétrico. 2. (en investigación) uso de
métodos estadísticos para el análisis de los datos.
–de activación por neutrones. Análisis de los elementos de un espécimen, mediante
su exposición a una irradiación por neutrones para convertir muchos de ellos a una
forma radiactiva, en la cual pueden ser identificados midiendo las radiaciones que
emiten.
–de datos. (en investigación) fase de un estudio que incluye la clasificación,
codificación y tabulación de la información necesaria para realizar análisis
estadísticos o cualitativos, de acuerdo con el diseño de investigación y de forma
apropiada a los datos disponibles.
–de densidad óptica delta. Técnica empleada para diagnosticar la anemia de un feto,
en la que se mide la proporción de los productos de degradación de la bilirrubina en
el líquido amniótico. Este método implica el examen espectrográfico del líquido
amniótico. Los datos se expresan a veces en términos de δOD450, que representa la
longitud de onda en nm a la que se produce la absorción máxima de luz por la
bilirrubina.
–de enfermería. (proceso de enfermería en cinco fases) actividad de enfermería
mediante la cual se identifican las necesidades sanitarias del paciente y se
seleccionan los objetivos de la asistencia sanitaria. El personal de enfermería
interpreta los datos, identifica los problemas que afectan al paciente, a su familia y a
otras personas relacionadas, establece las prioridades dentro de los objetivos,
integra la información y efectúa un proyecto sobre los resultados esperables
derivados de las actividades de enfermería.
–de guanín desaminasa. Determinación de la concentración plasmática de la enzima,
que normalmente aumenta en pacientes con hepatitis y otras hepatopatías y en la
mononucleosis.
–de impedancia bioeléctrica. Método para medir la composición grasa del cuerpo,
comparado con otros tejidos, por su resistencia a la electricidad.
–de inhibición. Inmunoanálisis en que un exceso de antígeno impide o inhibe que
acabe la fase inicial o indicadora de una reacción.
–de inmunoabsorción ligado a enzimas. Técnica de laboratorio que detecta
antígenos o anticuerpos específicos utilizando inmunorreactivos marcados con
enzimas y un soporte de fijación de fase sólida, como un tubo de ensayo. El ELISA
es casi tan sensible como el radioinmunoanálisis y más sensible que la fijación del
complemento, la aglutinación y el resto de las técnicas. Se emplea frecuentemente
en el diagnóstico de la infección por el VIH.
–de inmunocomplejos. Valoración de laboratorio de la cantidad de cada componente
de los complejos antígeno-anticuerpo multimoleculares. El análisis se emplea en
varias pruebas diagnósticas para enfermedades del colágeno vascular,
glomerulonefritis, vasculitis, hepatitis y enfermedades neoplásicas.
–de la realidad. Función del yo que permite al individuo diferenciar entre la realidad
externa y cualquier mundo interior imaginativo y comportarse de forma que muestre
el conocimiento de las normas y costumbres aceptadas. El deterioro del análisis de
la realidad indica una alteración en el funcionamiento del yo que puede conducir a
una psicosis.
–de la varianza. Serie de procedimientos estadísticos cuyo objetivo es determinar las
diferencias, atribuibles únicamente al azar, que existen entre dos o más grupos de
puntuaciones.
–de los sueños. Proceso para acceder al inconsciente a través del examen del
contenido de los sueños, normalmente mediante el método de asociación libre.
–de orina. Examen físico, microscópico o químico de la orina. La muestra se examina
físicamente para determinar el color, la turbidez, la densidad y el pH. Después se
centrifuga para permitir el examen microscópico de una pequeña cantidad de
sedimento para determinar la presencia de sangre, cilindros, cristales, pus y
bacterias. El análisis químico se puede realizar para la identificación y cuantificación
de cualquiera de un gran número de sustancias, pero sobre todo, cetonas, glucosa,
proteínas y sangre.
–de radiorreceptores. Prueba urinaria para detectar embarazo o aborto frustrado que
se lleva a cabo midiendo la gonadotropina coriónica humana, sustancia química
presente sólo en la orina de mujeres embarazadas o en tumores que producen HCG.
–de rechazo. (en radiología) estudio de las radiografías repetidas para determinar la
causa por la que fueron descartadas.
–de una hipótesis causal. (en investigación de enfermería) modelo experimental
utilizado para el análisis de una hipótesis que predice una relación causa-efecto
entre los datos a estudiar.
–de unión competitiva. Procedimiento analítico basado en la unión reversible de un
ligando a una proteína de unión.
–de carácter. Investigación sistemática de la personalidad de un individuo con
especial atención a las defensas y motivaciones psicológicas con el fin, por lo
general, de mejorar la conducta.
–de pelo. Análisis químico de una muestra de pelo para detectar una posible
exposición a una sustancia tóxica. Las moléculas de los compuestos de plomo y de
otras sustancias químicas se absorben y almacenan en el cuerpo del pelo. Se utiliza
también para determinar las posibles causas de malnutrición. Las muestras se toman
de áreas cercanas al cuero cabelludo para eliminar la posibilidad de que las
sustancias químicas halladas en el pelo puedan haber sido absorbidas a partir de la
contaminación atmosférica.
–del vecino más próximo. (en genética molecular) método bioquímico utilizado para
estimar la frecuencia con la que pares de bases se encuentran cercanos unos de
otros.
–del yo. (en psicoanálisis) estudio exhaustivo del yo, y especialmente de sus
mecanismos de defensa.
–funcional. (en psiquiatría) tipo de terapia que traza la secuencia de hechos
relacionados con la producción y mantenimiento de una conducta indeseable.
–gástrico. Examen del contenido del estómago, principalmente para determinar la
cantidad de ácido existente, y en algunas ocasiones para cerciorarse de la presencia
de sangre, bilis, bacterias o células anormales.
–inmunofenotípico. Método para clasificar linfomas y leucemias en subgrupos
clonales fundado en las diferencias en las superficies celulares y los antígenos
citoplásmicos. Las diferencias antigénicas se detectan con anticuerpos monoclonales
y citometría de flujo.
–riesgo beneficio. Consideraciones sobre si un procedimiento médico o quirúrgico,
particularmente las técnicas radicales, compensan el riesgo al que va a ser expuesto
el paciente en comparación con los posibles beneficios que reportaría si hay éxito.
–secuencial múltiple. Análisis bioquímico de varias sustancias en la sangre, como
albúmina, fosfatasa alcalina, bilirrubina, calcio, colesterol y otras, utilizando un
analizador de laboratorio computadorizado que produce una imagen impresa con los
valores medidos de la sustancia probada.
–secundario. Estudio de un problema utilizando datos recopilados previamente.
–transaccional. Forma de psicoterapia basada en la teoría de que a lo largo de la vida
de cada persona existen simultáneamente tres egos diferentes coherentes y
organizados, que representan al niño, al adulto y al padre. Las interacciones entre
las personas son transacciones que se originan en una persona que está en uno de
los estados de ego y son recibidas por otra persona que puede estar en un estado
de ego complementario o cruzado.
–y síntesis distributivos. Sistema de psicoterapia utilizado por la escuela
psicobiológica de psiquiatría.
analizador. adj. y s. m. Término introducido por el fisiólogo ruso Pavlov para designar
los aparatos que descomponen el mundo exterior en elementos y luego convierten
las excitaciones en sensaciones. Comprenden el aparato periférico de los órganos
sensoriales y las vías nerviosas que van al sistema nervioso central, llevando allí los
impulsos nerviosos correspondientes, así como las células de Ia corteza cerebral
adonde van a parar estos impulsos y se convierten en sensaciones. Representaría Ia
unidad funcional del sistema nervioso.
analogía. (del gr, ana-logia, proporción o semejanza). f. En biología, correspondencia
en Ia función de dos órganos que tienen diferente estructura u origen.
análogo. (analog, analogue) Sustancia, tejido u órgano de apariencia o función simi-
lares a las de otros, pero de diferente origen o desarrollo, como el ojo de la mosca y
el del hombre. V. homólogo.
analosis. (del gr. analisko, agotar). f. Extenuación.
analto. (del gr. a, priv., altho, sanar). adj. Incurable.
anamnesis. (del gr. ana, de nuevo, y mnesis, memoria, recuerdo) (anamnesis) f. 1.
Volver a traer a Ia mente, recordar. 2. La historia de una enfermedad obtenida por Io
que recuerda el paciente.
anamnéstico. adj. Dícese de Io que hace recordar. Antecedente.
anamniota. (del gr. a, priv., y amnios, membrana). m. Dícese de los vertebrados
desprovistos de amnios en su desarrollo (peces, anfibios). Sin.: analantoide.
ananase. Nombre registrado de Ia bromelina.
anancastia. (del gr. anankastos, compelido). f. Estado morboso en el cual el sujeto se
siente impelido o forzado a realizar ciertos actos en contra de su voluntad.
anandria. (del gr. a, priv., y andros, varón). (anandria) f. 1. Anafrodisia. 2. Pérdida de
los caracteres masculinos y de Ia virilidad; impotencia.
anangioplasia. (del gr. a, priv., angeion, vaso, y plassein, formar). (anangioplasia) f.
Insuficiencia del sistema vascular, caracterizada por Ia estrechez y Ia escasa
elasticidad de las arterias con hipotensión y taquicardia (Brissaud).
anapeirático. (del gr. anapeiraesthai, tratar de nuevo). (anapeiratic) adj. Dícese de
ciertos trastornos debidos al uso excesivo de ciertos grupos musculares, como el
calambre de los escritores.
anaplasia. (del gr. ana, hacia atrás, y plassein, hacer) (anaplasia) f. 1. Regresión de
una forma celular hacia el tipo embrionario junto con aumentada capácidad para Ia
multiplicación. El término más adecuado sería el de cataplasia (Braier). 2. Término
introducido por Hansemann para indicar Ia pérdida de diferenciación normal,
organización y función específica que caracteriza a Ia célula cancerosa. 3. Este
término es empleado erróneamente en el sentido de paro de maduración de una
especie celular (Braier). V. anacmesis.
anaplastia. (del gr. ana, de nuevo, y plassein, hacer). (anaplasty) f. Cirugía plástica.
Restablecimiento de las partes mutiladas del organismo, generalmente por
autoinjerto. Sin.: autoplastia.
anaplástico. (del gr. ana, de nuevo, y plassein, hacer). adj. Relativo a Ia anaplasia y a
Ia anaplastia.
anaplerosis. (del gr. ana, de nuevo, y plerosis, llenar). f. Reparación de una herida o
lesión en Ia que ha habido pérdida de substancia.
anapnógrafo. (del gr. anapnoe, respiración, y graphein, escribir). m. Aparato que
registra y mide Ia capácidad respiratoria.
anapnoico. (del gr. anapnoe, respirar). adj. Calmante de Ia disnea; béquico.
anapnómetro. (del gr. anapnoe, respiración, y metron, medida). m. Aparato que sirve
para medir Ia amplitud torácica respiratoria.
anapnoterapia. (del gr. anapnoe, respiración, y iherapeia, curación). f. Tratamiento
por Ia inhalación de aire o gases. Sin.: neumatoterapia, aeroterapia.
anapsos. Polypodium leucotomos. Indicado en el tratamiento de la psoriasis,
dermatitis atópica y alteraciones patológicas causadas por la degradación del
colágeno. Los efectos adversos son: excepcionalmente, molestias gastrointestinales.
Administración oral. Se presenta en cápsulas de 40 mg y 120 mg. La dosis usual en
adultos es de: 120-240 mg 3 veces al día, preferentemente con el estómago vacío (1
hora antes de las comidas); en niños con psoriasis: 40-80 mg 3 veces al día. En
dermatitis atópica: 160-280 mg/día, durante los 2 primeros meses y luego reducir
paulatinamente la dosis, hasta completar el tratamiento (6 meses). Interacciones:
con los digitálicos potenciando su efecto.
anaraxia. f. Falta de afrontamiento de los dientes antagonistas.
anaritmia. (del gr. a, priv., y arithmen. contar). f. Imposibilidad de contar como
consecuencia de una lesión cerebral.
anarrexis. (del gr. ana, de nuevo, y rexis, ruptura). f. Fractura quirúrgica de un hueso
viciosamente consolidado de una fractura anterior.
anartria. (del gr. a, priv., y arthron, articulación). f. Imposibilidad de articular las
palabras por causa de lesiones cerebrales. Sin.: afasia atáctica, afemia.
anasarca (del gr. ana, a través, y sarx, sarkis, carne) (anasarca) f. Acumulación de
serosidad en el tejido subcutáneo y en las cavidades serosas del organismo; edema
generalizado. Sin,: anasarcia, hidropesía cutánea.
– fetoplacentaria. (fetoplacental anasarca) Forma anatomoclínica de Ia enfermedad
hemolítica del recién nacido debida, casi siempre, a Ia sensibilización por el factor
Rh del feto. Se caracteriza por edema generalizado, hepatoesplenomegalia y
anemia. La prueba de Coombs es positiva. El feto nace muerto o fallece pocas horas
o días después del nacimiento. Sin.: hidrops fetalis, enfermedad de Schrídde.
anasarcia. (del gr. ana, a través, y sarx, carne). f. Término más correcto que
anasarca.
anasomia. f. Monstruosidad en Ia que los miembros están anormalmente adheridos al
cuerpo.
anaspadias. (del gr. ana, en alto, y spao, dividir). m. Vicio de conformación de Ia
uretra, que presenta una abertura en Ia cara superior del pene. Sin.: epispadías.
anastalsis. (del gr. ana, hacia arriba, y stalsis, construcción). f. Onda de contracción
en la primera porción del colon, durante Ia digestión, sin onda de inhibición
precedente y que acompaña a Ia onda peristáltica (Cannon); opuesta a catastalsis.
anastáltico. (del gr. anastaltikos, represivo). adj. Fuertemente astringente, estíptico.
anastasia. (del gr. anastasia, resurrección). f. 1. Restablecimiento, convalecencia. 2.
Reviviscencia, resurrección, anabiosis.
anastático. (del gr. an-isteni, levantarse de nuevo). adj. Restaurador; que tiende a Ia
curación.
anastomosis. (del gr. ana, con, y stoma, boca) (anastomosis) f. 1. Comunicación
entre dos vasos o nervios. 2. Formación quirúrgica o patológica de una comunicación
entre dos espacios u órganos separados normalmente.
– antiperistáltica. (antiperistaltic anastomosis) Enteroanastomosis en Ia cual las dos
partes se hallan unidas de tal modo que Ia onda peristáltica de cada una de ellas
marcha en dirección opuesta.
– arteriovenosa. (arteriovenous anastamosis) Anastomosis entre una arteria y una
vena.
– de Braun. (Braun´s anastomosis) Creación de una anastomosis entre dos asas,
aferente y eferente, en Ia gastroenterostomía para evitar el círculo vicioso.
– de clavo. Anastomosis entre las arterias ovárica y apendicular, en el ligamento
ancho.
– por convergencia. Reunión de dos arterias o venas en ángulo para formar un tronco
único.
– de Galeno. (Galen´s anastomosis) Unión entre los nervios laríngeo superior y
laríngeo inferior.
– portocava. Fístula de Eck.
– de Riolano. Anastomosis entre las arterias mesentéricas superior e inferior.
– de Schmidel. (Schmidel´s anastomoses) Comunicación anormal entre Ia vena cava
y el sistema porta.
– terminoterminal. (termino-terminal anastomosis) Anastomosis entre dos extremos
seccionados de asas intestinales.
anastrofia. (del gr. anastrepho, invertir). f. Inversión de un órgano.
Anastrongil. Nombre registrado del tiabendazol.
anataxia. (del gr. ana, de nuevo, y taxis, orden). f. Retorno de un órgano a su situación
normal.
anaterapia. (del gr. ana, hacia arriba, y therapeia, curación). f. Empleo de una droga
en dosis creciente.
anatomía. (del gr. anatome, disección) (anatomy) f. Ciencia que tiene por objeto dar a
conocer el número, estructura, situación y relaciones de las diferentes partes de los
cuerpos orgánicos, y especialmente del humano. Estudio de Ia estructura de los
cuerpos animados y de las relaciones de los diferentes órganos, por medio de Ia
disección. Véase Manual de anatomía y fisiología.
– aplicada. (applied anatomy) Estudio de la estructura y morfología de los órganos
del cuerpo en relación al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.
Denominada también anatomía práctica. Entre los tipos de anatomía se
encuentran la anatomía patológica y la anatomía quirúrgica.
– comparada. (comparative anatomy) Estudio de las analogías y diferencias entre los
órganos del hombre y los correspondientes de los diversos animales.
– descriptiva. (descriptive anatomy) Estudio de la morfología y estructura del cuerpo
dividido en sistemas, como el sistema vascular y el sistema nervioso. Cada sistema
está compuesto de tejidos similares que resultan esenciales para una función en
particular.
– de superficie. (surface anatomy) Estudio de las relaciones estructurales de los
caracteres externos del organismo con los órganos y partes internas.
–del caballo. El sistema musculoesquelético es el sistema de locomoción y soporte
del caballo. Su esqueleto es el armazón del cuerpo del caballo. Está constituido por
hueso y cartílago. A su vez proporciona protección a los órganos vitales internos del
caballo. En el esqueleto del caballo podemos diferenciar dos partes. En primer
lugar está el esqueleto axial, que da forma al cuerpo y protege sus órganos
internos. Se compone del cráneo que protege el cerebro, la cara y la mandíbula, de
la columna vertebral, que va desde el cráneo hasta la cola y conduce y protege la
médula espinal y por último de la caja torácica compuesta por el esternón y las
costillas y protegen órganos vitales como el corazón, los pulmones, el estómago y
otras partes importantes de otros sistemas como el digestivo y circulatorio. En
segundo lugar encontramos el esqueleto apendicular, que soporta el cuerpo. Se
compone de los miembros de la cintura escapular, anteriores o torácicos y los de la
cintura pelviana con los miembros posteriores. Véase Terapia asistida por
caballos o equinoterapia.
– estructural. (cross-sectional anatomy) Estudio de la relación existente entre las
diferentes estructuras del organismo mediante la observación de secciones de tejido
o de órgano. V. anatomía de superficie.
– fisiológica. (physiological anatomy) Estudio de los órganos en relación con sus
funciones normales.
– microscópica. (microscopic anatomy) Histología.
– patológica. (pathological anatomy) Estudio de las alteraciones macroscópicas y
microscópicas de los órganos, de carácter morboso.
– práctica. (practical anatomy) V. anatomía aplicada.
– quirúrgica. (surgical anatomy) Estudio de la estructura y morfología de los tejidos y
órganos del cuerpo en relación con la cirugía.
– regional. (regional anatomy) Estudio de las relaciones estructurales entre los
órganos y áreas del organismo.
– topográfica. (topographic anatomy) Estudio de las relaciones de lugar que guardan
entre sí los diversos órganos y regiones anatómicas, utilizable para el diagnóstico de
las enfermedades quirúrgicas y Ia práctica de las operaciones.
anatomopatólogo. (anatomopathologist) Médico especializado en anatomía patoló-
gica. Denominado también patólogo.
anatoxina. (del gr. ana, inversión, y toxicon, veneno). f. Término empleado por
Ramón, en 1923, para designar una toxina inactivada por Ia acción combinada del
formol y calentamiento a 40 ºC, que pierde su acción tóxica pero conserva su
propiedad inmunizante. V. toxoide.
– diftérica. V. toxoide diftérico.
anatoxirreacción. f. Forma de intradermorreacción que consiste en Ia inyección
intradérmica de anatoxina para investigar si el sujeto es inmune o no a Ia difteria. En
caso positivo, el sujeto puede, sin embargo, todavía ser sensible a Ia difteria, pero de
una manera atenuada.
anatoxiterapia (del gr. ana, contra, toxikon, veneno, y therapeia, curación). f. Empleo
terapéutico de las anatoxinas (G. Ramon).
anatresis (del gr. anatresis, perforación). f. Trepanación, perforación, especialmente
del cráneo.
anatripsis (del gr. anatripsis, fricción). f. Fricciones secas.
anatropismo, m. Tropismo positivo; el órgano afectado se acerca a Ia fuente o al
origen de Ia excitación. Se opone a catatropismo o apotropismo.
anaudia. (del gr. a, priv., y aude, voz). f. Imposibilidad de hablar; alalia.
Anavar. Nombre registrado de Ia oxandralona.
anaveneno. m. Veneno de serpientes tratado con formaidehído para hacerlo atóxico.
Se utiliza en Ia preparación de antivenenos o antisueros terapéuticos.
anavirus. m. Virus (de Ia vacuna o de Ia fiebre aftosa) que ha perdido su virulencia por
Ia acción del formol y del calor, pero que conserva sus propiedades antigénicas
pudiendo ser utilizado, como el virus, para Ia producción, en el caballo, de un suero
específico (Ramon, 1942).
anaxón. m. Neurona o célula nerviosa desprovista de cilindroeje.
Anayodina. Nombre registrado del quiniofón.
anciano. Individuo en el que existe un deterioro de la reserva homeostática de cada
sistema orgánico con un déficit gradual desde el punto de vista físico, psicológico,
sexual y consecuentemente con detrimento en el aporte económico.
ancilostiomasis. f. V. anquilostiomasis.
anclaje. m. 1. Fijación quirúrgica de una viscera desplazada. 2. En odontología,
puntos de fijación de las coronas artificíales o puentes.
anconal. (del gr. ankon, codo). adj. Relativo al codo.
ancóneo. m. Músculo de Ia cara superficial de Ia región posterior del antebrazo.
ancrod. (ancrod) Veneno de la víbora malaya de los pozos que se utiliza para elimi-
nar el fibrinógeno de la circulación, e impedir así la coagulación de la sangre.
Ancylostoma. (del gr. ankylos, encorvado, y stoma, boca). Género de parásitos
nematodos, de los que el más común es el Ancylostoma duodenale, gusano
cilindrico ligeramente adelgazado en su parte anterior, de color blanquecino cuando
su tubo digestivo está vacío y con tinte rosado cuando está repleto de sangre. La
hembra mide de 12 a 18 mm de largo por 1 mm de ancho; el macho es un poco más
corto y delgado, y posee en su parte posterior un ensanchamiento hueco en forma
de campana en cuyo fondo se encuentra un orificio donde desembocan el recto y el
canal eyaculador. Tiene, además, dos largas espículas que son los órganos de Ia
copulación. En el hombre habita en el duodeno produciendo una afección grave
denominada anquilostomiasis, más frecuente en las regiones cálidas. Sin.: Unclnaria.
V. anquilostomiasis.
Ancylostomatidae. Familia de gusanos de Ia superfamilia Strongyloidea. Comprende
los géneros Ancylostoma y Necator que atacan al hombre.
andador. (walker) Aparato móvil muy ligero, de tubo metálico, que llega aproximada-
mente hasta la cintura del paciente y sirve para ayudarle a caminar. Tiene cuatro
patas separadas por una amplia base de sustentación. La altura suele ser regulable ya
que constan de patas telemétricas, y se medirá de acuerdo con la altura del paciente, el cual
debe poder usarlo manteniendo los brazos en ligera flexión. El que no tiene ruedas suele
tener movilidad en zig- zag, que permite entrenar un símil de marcha coordinada. El
paciente se sujeta en el aparato, da un paso, lo desplaza hacia delante y da otro
paso.
–de tipo Zimmer. Aparato de cuatro puntos de apoyo que se utiliza para la asistencia
de pacientes que requieren un apoyo extra durante la recuperación
–Rollator. Andador dotado de ruedas delanteras, lo cual permite empujarlo en vez de
levantarlo.
Anderson (John F.). Médico norteamericano (1875-1936). Describió Ia fiebre
manchada de las Montañas Rocosas (1903).
Andral (Gabriel). Médico francés (1797-1876), autor de notables obras patológicas, y
considerado por algunos como el padre de Ia hematología francesa. Se Ie atribuye Ia
introducción de los términos anemia, hiperemia y hematología.
andr-. (andr-) V. andro-.
andrasa. f. Substancia semejante a las enzimas, en Ia teoría cuantitativa de Ia
intersexualidad, de Goldschmidt, que produciría su efecto mediante una serie de
reacciones cuya velocidad, en relación con Ia de las reacciones de Ia ginasa, daría el
sexo masculino o femenino. V. androfactor.
Andréer (F. A.). Médico ruso. Fue el primero en utilizar (1943) el sueño prolongado
(basado en el concepto de Pavlov de Ia importancia preventiva y curativa de Ia
inhibición cerebral producida durante el sueño) en el tratamiento de Ia úlcera
gastroduodenal y de Ia hipertensión arterial.
Andrew Taylor Still. Nacido en Lee Country, Virgina, l 6 de agosto de 1828, muere el 12 de
diciembre de 1917. Es considerado padre de la Osteopatía.
andriatría (del gr. andreios, varón, y iatreia, medicina). (andriatrics, andiatry) f. Rama
de Ia medicina que se ocupa de los trastornos propios del varón.
andro-. (del gr. andreios, de aner, varón) (andro-) Prefijo griego que significa hombre,
varón.
Andró (Nicolas). Médico francés (1658-1742). Introdujo en Ia literatura médica el
término ortopedia.
androblastoma. (androblastoma) m. Neoplasia funcional del ovario, de observación
poco frecuente, que es responsable de grados diversos de masculinización.
androfactor. m. En Ia teoría de Correns sobre Ia determinación del sexo, factor o
determinante masculino, llamado también factor A, por oposición al factor G o
ginofactor, determinante en el sentido femenino. Modernamente se admite Ia
existencia de un conjunto de factores M, que son determinantes en el sentido
masculino, y de factores F, determinantes en el sentido femenino. Hartmann admite
que las células capaces de diferenciación sexual tienen los factores A y G, y que los
realizadores M y F sólo van a impedir que prospere una u otra de las tendencias
básicas A y G.
androfonomanía. (del gr. aner, varón, phonos, matar, y manía, locura). f. Locura
homicida; amok.
androgalactocrinia. (del gr. aner, varón, gala, leche, y krine, segregar). f. Secreción
láctea por las glándulas mamarias masculinas.
androgamonas. f. pl. Gamonas que se supone existen en el semen y tienen por
misión: a) mantener inactivos los espermatozoides hasta el momento de Ia
eyaculación, y b) favorecer Ia penetración del espermatozoide en el óvulo.
androgénesis. (del gr. aner, varón, y génesis, generación) (androgénesis) f. 1.
Desarrollo haploide de un óvulo fecundado o cigoto, cuando por cualquier razón
(espontánea o experimental, mediante los rayos X, o por medio de ciertas
substancias) el núcleo femenino no se desarrolla; el cigoto permanece entonces
haploide y de constitución hereditaria, en cuanto al núcleo, puramente masculina. 2.
Producción de prole masculina.
andrógeno. (del gr. aner, varón, y génesis, producción) (androgen) adj. y s. 1. Dícese
de las substancias que poseen acción masculinizante o provocan Ia aparición de
caracteres sexuales secundarios. V. testoide. 2. Hormonas que controlan el estado
fisiológico de los caracteres sexuales secundarios, característicos del varón.
androgenoterapia. f. Tratamiento medicamentoso basado en el empleo de
andrógenos. Entre sus acciones extrasexuales se destaca su capácidad de retener
nitrógeno, agua y sales, formando nuevos tejidos, propiedad anabólica de gran
importancia fisiológica. La administración parenteral de altas dosis de andrógenos es
seguida de mejoría objetiva y subjetiva de varios meses de duración en pacientes
con cáncer mamario de cualquier edad. En algunos casos se observa aumento del
crecimiento tumoral, quizá por conversión endógena de los andrógenos en
estrógenos. Su empleo debe quedar relegado a aquellos pacientes que rehúsan Ia
ooforectomía o Ia adrenalectomía o no pueden ser intervenidos.
androginia. (androgyny) f. Forma de homosexualidad en que Ia sensibilidad sexual y
las características psíquicas de un hombre se parecen a las de una mujer normal.
Sin.: afeminamiento.
androginoide. (del gr. aner, varón, gyne, mujer, y eidos, forma). (androgynoid) adj.
Seudohermafroditismo en Ia mujer con apariencia masculina; clítoris peniforme, gran
desarrollo piloso, voz viril, carácter enérgico; es debido casi siempre a estados de
hiperplasia de Ia corteza adrenat.
androginoidismo. m. Seudohermafroditismo masculino. V. síndrome de Goldberg-
Maxwell.
androisoxazol. m. Esteroide anabólico activo por vía bucal. Su uso está
contraindicado en sujetos con carcinoma o adenoma de Ia próstata, y limitado en
caso de nefritis o de embarazo. Se presenta en comprimidos de 5 mg.
androitina. f. V. inhibina.
andrología. (del gr. aner, varón, y logos, tratado) (andrology) f. Estudio científico de Ia
constitución masculina y de las enfermedades del sexo masculino, especialmente del
aparato genital.
andrólogo. (andrologist) Médico especializado en andrología.
andromedotoxina. (andromedotoxin) f. Veneno narcótico obtenido de diversas
especies de plantas del orden Ericaceas, género Andromeda. Estimula, primero, y
paraliza, luego, el neumogástrico y las terminaciones nerviosas en el músculo
estriado.
andropausia. (andropause) Período de la vida del hombre caracterizado por una
involución y progresivo cese de la función gonadal fisiológica, asociado con una
disminución de los niveles de andrógenos, que se inicia hacia los cincuenta años o
poco después de superada esta edad.
androstano. (androstane) m. Hidrocarburo cíclico derivado del ciclo pentano-perhidro-
fenantreno, sólido, soluble en acetona, alcohol y otros solventes orgánicos. Forma el
esqueleto de las hormonas androgénicas, estrogénicas y corticales.
androstanodiol. (androstanediol) m. 3,17-androstanodiol. Esteroide encontrado en Ia
orina del toro y del garañón. Metabolito de Ia androsterona y de Ia testosterona. Se
produce por acción de Ia levadura de cerveza sobre el androstano y Ia
3,17androstanodiona y por reducción de Ia androsterona.
androstanodiona. (androstanedione) f. 3,17-androstanodiona. Esteroide encontrado
en pequeña cantidad en Ia orina y reconocido como compuesto intermedio en el
metabolismo de Ia testosterona. Posee propiedades androgénicas con actividad
hormonal casi igual a Ia mitad de Ia que tiene Ia androsterona.
androstanolona. f. Substancia sintética que posee débil acción androgénica, pero
conserva las propiedades anabólicas de Ia testosterona. Se presenta en forma de
suspensión acuosa microcristalina.
androstenodiol. (androstenediol) m. ∆4-3,17. Esteroide androgénico que difiere del
androstanodiol por poseer una doble ligadura en su molécula.
androstenodiona. f. ∆-4-androsteno-3,1 7-diona. Esteroide que se origina por
oxidación de Ia testosterona en su metabolismo. Se encuentra en Ia orina del toro,
del garañón y del hombre y posee actividad androgénica.
androsterona. (androsterone) f. Androstano -3-α-ol-17-ona (Butenand, 1931).
Esteroide que se encuentra en Ia orina del hombre y que proviene del metabolismo
de Ia testosterona. Posee propiedades androgénicas. Poco soluble en agua y soluble
en los solventes orgánicos. La unidad internacional tipo androgenética corresponde a
0,0001 g de androsterona cristalizada.
anecoica. (anechoic) También denominada anecogénica. En ecografía, es aquella
imagen que encontramos cuando el haz de ultrasonidos atraviesa un medio sin
interfases reflectantes en su interior (como, por ejemplo, aquellas estructuras que
poseen un alto contenido líquido), por lo que no se observan puntos de
ecogenicidad, generando un imagen negra. Ofrecerán una imagen anecoica
estructuras como: la vejiga urinaria; la vesícula biliar; los vasos sanguíneos; las
bolsas sinoviales; el cartílago articular; lesiones ocupantes de espacio, como los
quistes, los derrames (por ejemplo, los provocados por una rotura muscular) y los
procesos inflamatorios.
anectasia. (del gr. a, priv., y ektasis, dilatación). (anectasis) f. Falta de Ia dilatación
natural de un órgano.
Anectine. Nombre patentado del cloruro de succinilcolina.
anedo. (del gr. a, priv., y aidoia, genitales). m. 1. Que no ha llegado a Ia pubertad. 2.
Que carece de órganos genitales.
Anel (Domiñique). Cirujano francés (1679-1740). Conocido por su tratamiento del
aneurisma arterial circunscrito mediante Ia ligadura por encima del saco (operación
de Anel).
anelectrotonfa. (del gr. ana, hacia arriba, elektron, ámbar, y tonos, tono). f.
Disminución de Ia irritabilidad de un nervio en Ia región del polo positivo o ánodo
durante el paso de una corriente eléctrica; opuesto a catelectrotonía (Du
BoisReymond).
anemia. (del gr. a, priv., y haima, sangre) (anemia) f. Término creado por Andral y
empleado generalmente para designar Ia disminución del número de eritrocitos
(oligocitemia), de hemoglobina (oligocromemia) o de ambos a Ia vez, no debida a
una dilución anormal de Ia sangre circulante. Este vocablo debería ser eliminado de
Ia terminología médica y reemplazado por el de eritrocitopenia, más correcto.
– acréstica. (achrestic anemia) Nombre dado por Israels y Wilkinson a una forma
rara de anemia megalocítica progresiva y fatal debida a Ia incapácidad del
organismo para utilizar el principio antianémico. La glositis, Ia aquilia gástrica y ios
trastornos neurológicos, tan característicos de Ia anemia de Biermer, faltan en Ia
mayoría de estos casos. La respuesta a Ia hepatoterapia suele ser incompleta o
nula. Su existencia ha sido puesta en duda por algunos autores.
– aguda benigna. Anemia intensa con eritroblastemia e ictericia, sin hepatosple-
nomegalia, que aparece bruscamente algunos días después del nacimiento y
evoluciona hacia Ia curación (Lelong y Joseph, 1941).
– aplástica. (aplastic anemia) Afección grave caracterizada por Ia asociación de
leucopenia, hemorragias y anemia, debida a Ia reducción intensa y progresiva de los
eritrocitos, granulocitos y plaquetas de Ia sangre circulante, como consecuencia de
una aplasia global de Ia medula ósea, tóxica o infecciosa, o más raramente
idiopática. Sin.: panmielopatía atrófica, panmieiotisis, panhemocitotisis.
– aplástica pura. Forma rara de anemia normocítica congénita, crónica y progresiva,
debida a una hipoplasia notable exclusiva del sector eritroblástico de Ia medula ósea
(eritroblastopenia). Es rebelde a todos los tratamientos, exigiendo transfusiones
repetidas durante largo tiempo.
– asiderótica. (asiderotic anemia) Anemia sideropénica.
– de Biermer, o de Biermer-Ehrlich. (Bermier´s anemia) V. anemia perniciosa.
– de Cooley. (Cooley´s anemia) V. talasemia mayor.
– drepanocítica. (sickle cell anemia) V. drepanocitemia.
– de Dresbach. Anemia drepanocítica. V. drepanocitemia.
– eritroblástica familiar. (erytrhoblasrtic anemia) Afección familiar, de pronóstico
grave, que ataca de preferencia a individuos procedentes de ciertos países del
Mediterráneo. V. talasemia mayor.
– esferocítica congénita. (spherocytic anemia) Nombre aplicado a Ia anemia
hemolítica constitucional de Minkowski-Chauffard, caracterizada por Ia presencia de
eritrocitos de pequeño diámetro y espesor aumentado que aparecen intensamente
teñidos en las extensiones (esferocitos o microsferocitos), junto a una disminución de
Ia resistencia globular a las soluciones hipertónicas. V. ictericia hemolítica
esferocítica congénita.
– esplénica. (splenic anemia) Término introducido por Gretsel (1866) para designar
ciertos casos de anemia con esplenomegalia, diferentes de las leucemias. Este
término se aplica a los casos de esplenomegalia crónica congestiva.
– hemolítica. (hemolytic anemia) Anemia debida a una destrucción excesiva de
eritrocitos, intravascular o extravascular, en Ia que el grado de anemia y Ia severidad
de los síntomas se hallan en estrecha dependencia con el grado de destrucción
sanguínea. Puede ser debida a causas: a) extraglobulares: agentes infecciosos,
químicos, físicos, venenos vegetales o animales, ¡soaglutininas, hemolisinas, etc.; b)
¡ntraglobulares: ictericia hemolítica esferocítica congénita, drepanocitemia, anemia
eritroblástica familiar, hemoglobinuria paroxismal nocturna, etc. Sin.: ictericia hemo-
lítica. V. síndrome hemolítico.
– hemolítica adquirida. (acquired hemolytic anemia) Variedad de anemia hemolítica
no constitucional o familiar, idiopática o secundaria a afecciones diversas: enferme-
dad de Hodgkin, leucemia, metástasis óseas, lupus eritematoso diseminado, etc. La
prueba de Coombs suele ser positiva, indicando Ia presencia de inmunocuerpos
circulantes. La transfusión de eritrocitos normales demuestra el acortamiento del
tiempo de su supervivencia. El hallazgo de microsferocitos es inconstante y Ia
resistencia a las soluciones hipotónicas, normal en Ia mayoría de los casos. La
esplenectomía es eficaz en algunos casos. El tratamiento con altas dosis de
cortisona o corticotropina es seguido a menudo de remisión del cuadro anémico.
Sin.: ictericia hemolítica adquirida, enfermedad de HayemWidal-Abrami, enfermedad
de Widal-Abrami.
– hemolítica congénita esferocítica. V. ictericia hemolítica esferocítica congénita
y anemia hemolítica hereditaria no esferocítica.
– hemolitica crónica con hemosidenuria permanente. V. hemoglobinuria
paroxismal nocturna.
– hemolítica crónica por déficit enzimático. Grupo de enzimopatías genéticas que
forma parte de los llamados por Archibald Garrod "errores congénitos del
metabolismo". Incluye las anemias hemolíticas no esferocíticas crónicas resultantes
de un trastorno metabólico de los carbohidratos en el interior de los eritrocitos
circulantes. Las enzimas involucradas son: dexocinasa, fosfohexosa isomerasa,
triosafosfatoisomerasa, fosfogliceratocinasa, piruvatocinasa, difosfoglicerato mutasa,
etc.
– hemolitica por drogas. Forma particular de anemia hemolítica provocada por
fármacos diversos, especialmente ciertos agentes antimaláricos, como Ia primaqui-
na, sulfonamidas, acetanilida, fenacetina, isoniácida, análogos de Ia vitamina K,
nitrofurantoína, etc. Los eritrocitos de estos individuos son morfológicamente
normales y poseen un tiempo de vida normal cuando no se hallan expuestos a Ia
acción del medicamento. No se observa fragilidad mecánica ni osmótica, ni puede
demostrarse Ia presencia de anticuerpos en Ia sangre de tales pacientes. Se ha
señalado Ia existencia de una deficiencia congénita de glucosa-6-fosfato deshidro-
genasa y de glutatión reducido en los hematíes, especialmente en varones de raza
negra, menos frecuentemente en judíos sefarditas y griegos, excepcionalmente en
individuos de raza caucásica. Se desconoce aún el mecanismo íntimo de Ia anemia.
– hemolítica hereditaria no esferocítica. Denominación propuesta por Crosby (1950)
para designar una forma rara de anemia congénita y familiar que se transmite con
carácter mendeliano dominante. No se observa esferocitosis ni disminución de Ia
resistencia globular a las soluciones hipotónicas. La supervivencia de los eritrocitos
del paciente transfundidos a un receptor sano es menor de Io normal. Las pruebas
de Coombs y de Ia hemólisis ácida (Ham) son negativas. La esplenectomía es ine-
ficaz.
– hemolítica neonatorum. V. enfermedad hemolitica del recién nacido.
– hemorrágica aguda. (hemorrhagic anemia) Variedad de anemia normocítica que
resulta de Ia pérdida más o menos brusca e importante de sangre. Se evidencia
clínicamente por postración, inquietud, sed, taquipnea, palidez, sudación e hipoten-
sión arterial. Estas manifestaciones pueden faltar si el paciente es mantenido en
reposo y acostado. Se encuentra aumento notable del número de plaquetas y
leucocitos, y luego disminución del número de eritrocitos y de Ia hemoglobina,
– de Herrick. Anemia drepanocítica. V. drepanocitemia.
– hipercrómica. Denominación empleada por algunos autores para designar las
anemias macrocíticas con aumento de Ia hemoglobina corpuscular media y del
índice de color (valor globular).
– hipocrómica. (hypercrhromic anemia) Término aplicado por algunos autores
(Wintrobe, Minot y Castle) a las anemias con reducción importante de Ia concen-
tración hemoglobínica media de los eritrocitos, y por otros para calificar toda anemia
con índice de color inferior a Ia unidad. Sin.: cloranemia.
– hipocrómica idiopática. Anemia microcítica hipocrómica que ataca casi exclusi-
vamente a mujeres adultas. V. cloranemia aquílica.
– hipoplástica crónica del lactante. Forma grave de anemia anhemolítica arregene-
rativa idiopática del lactante, no acompañada de leucopenia ni de trombopenia. No
presenta caracteres familiares y ataca por igual a ambos sexos. El tratamiento
consiste exclusivamente en transfusiones sanguíneas repetidas.
– infantil seudoleucémica. (anemia infantum pseudoleukemica) Afección propia de Ia
infancia, caracterizada por esplenomegalia, fiebre, anemia hipocrómica, leucocitosis
y aparición de eritroblastos y mielocitos en Ia sangre circulante. Su existencia como
entidad nosológica ha sido puesta en duda después de Ia descripción de otras
anemias de Ia infancia (drepanocitemia, ictericia hemolítica familiar, talasanemia,
etc.). Sin.: anemia de Von Jaksch-Hayem-Luzet.
– de Lederer. (Lederer´s anemia) Anemia hemolítica aguda de causa desconocida,
asociada con ictericia, fiebre y alteraciones generales graves, que responde, a veces
dramáticamente, al tratamiento con transfusiones, a Ia esplenectomía o a ciertas
hormonas (cortisona, corticotropina). Su existencia como entidad morbosa
independiente ha sido discutida.
– leucoeritrobtástica. Anemia acompañada de reacción leucemoide, debida casi
siempre a Ia invasión de Ia medula por tejidos de neoformación. V. síndrome de
anemia leucoeritroblástica.
– macrocítica. (macrocytic anemia) Variedad de anemia caracterizada por el predo-
minio en Ia sangre circulante de eritrocitos de volumen superior a 90 micras cúbicas.
Algunos autores reservan esta designación para las anemias no perniciosas o
perniciosiformes, con macrocitos pero no megalocitos en Ia sangre periférica (cirrosis
hepática, obstrucción biliar, cáncer gástrico, etcétera),
– megalocitica. (megalocytic anemia) Variedad de anemia macrocítica caracterizada
por Ia presencia de megaloblastos en Ia medula ósea y de megalocitos en la sangre
circulante, común a Ia enfermedad de Biermer, Ia esteatorrea idiopática, Ia esprúe,
etc. Sería debida a Ia deficiencia de ciertos factores indispensables para Ia
eritropoyesis normal: cianocobalamina (vitamina B12), ácido fólico, ácido folínico, etc.
Recientemente se han descrito algunos ejemplos de anemia megalocítica, con
megaloblastosis medular, en pacientes tratados con drogas diversas, especialmente
anticonvulsivantes, como Ia difenilhidantoína, Ia primidona, etc. Estas anemias
responden bien al tratamiento con ácido fólico y, menos constantemente, a Ia
cianocobalamina. La gastrectomía total por úlcera o cáncer puede provocar Ia
aparición de anemia megalocítica después de un plazo relativamente prolongado.
– microcítica. (microcytic anemia) Variedad de anemia caracterizada por el predomi-
nio en Ia sangre circulante de eritrocitos de volumen disminuido. La concentración
hemoglobínica puede ser normal (anemia microcítica simple) o inferior a Ia misma
(anemia microcítica hipocrómica).
– microdrepanocítica. V. enfermedad microdrepanocítica.
– microelíptopoiquilocítica. (microdrepanocytic anemia) Variedad de anemia descrita
por Rietti y caracterizada por ictericia hemolítica y aumento de Ia resistencia
eritrocítica a las soluciones hipotónicas. Sin.: enfermedad de Rietti-Greppi-Micheli,
talasemia menor.
– mielotísica. (V. síndrome de anemia leucoeritroblástica.
– normocítica. (normocytic anemia) Variedad de anemia caracterizada por Ia disminu-
ción del número de eritrocitos sin alteración notable del volumen globular.
– osteosclerótica. V. síndrome de anemia leucoeritroblástica.
– perniciosa. (pernicious anemia) Afección crónica constitucional grave y progresiva,
caracterizada hematológicamente por anemia megalocítica intensa, leucopenia con
desviación a Ia derecha (neutrófilos hipersegmentados), trombopenia, fenómenos
hemolíticos discretos (suero amarillo dorado) y presencia de megaloblastos y
metamielocitos gigantes en Ia medula ósea, y clínicamente por glositis, aquilia
resistente a Ia histamina y fenómenos neurológicos consecutivos a Ia esclerosis
dorsolateral de los cordones medulares (síndrome de Lichtheim). La causa
fundamental de Ia anemia consiste en Ia ausencia de un factor intrínseco (Castle)
aún no identificado, segregado normalmente por Ia mucosa gástrica. El tratamiento
comprende Ia administración de extractos hepáticos que contienen Ia fracción G de
Cohn, o de cianocobalamina asociada o no al ácido fólico. La timina, el ácido fólico y
el ácido folínico son capaces de normalizar el cuadro hemático pero no mejoran los
signos neurológicos ni previenen su aparición. Sin.: enfermedad de Biermer-Addison,
– perniciosa congénita. Afección genética autosómíca recesiva resultante de un
déficit de factor intrínseco, con acidez y mucosa gástricas normales. Puede ¡r
acompañada de retardo mental,
– perniciosa juvenil. Resulta de Ia absorción defectuosa selectiva de Ia vitamina B12.
Miller (1966) empleó esta designación para los casos de anemia megaloblástica en
ausencia de alteraciones gástricas. Imerslund (1963) describió numerosos casos en
Finlandia.
– refractaria. (refractory anemia) Forma de anemia que no responde a ningún trata-
miento, fuera de Ia transfusión sanguínea,
– sideropénica. Variedad especial de anemia microcítica hipocrómica debida a una
deficiencia crónica de hierro en el organismo. Existe una forma idiopática, casi
exclusiva de las mujeres de edad madura, acompañada de aquilia gástrica
permanente (cloranemia aquílica, de Kaznelson), y otra secundaria a procesos muy
diversos: hemorragias repetidas, dieta inadecuada, embarazos múltiples, etc. La
medula ósea de estos enfermos contiene un número elevado de eritroblastos con
citoplasma escaso, como resultado de Ia producción insuficiente de hemoglobina por
carencia de hierro. El número de eritrocitos puede ser normal, ligeramente elevado o,
Io que es más común, moderadamente disminuido, mientras que el nivel de
hemoglobina es siempre notablemente bajo, explicándose así el hallazgo de índices
colorímétrico y de saturación sensiblemente inferiores a Io normal. De gran
importancia son las alteraciones encontradas a nivel de Ia piel, las mucosas y las
faneras: encanecimiento prematuro del cabello, formación temprana de arrugas en Ia
cara, coiloniquia o uñas en cuchara, lengua roja y lisa, queilosis y alteraciones
particulares de las mucosas esofágica (V. síndrome de Plummer-Vinson), gástrica e
intestinal. El análisis del jugo gástrico muestra con frecuencia una aclorhidria
completa. Las investigaciones de sangre oculta en las heces y en el contenido
gástrico son negativas, en ausencia de lesiones gastrointestinales sangrantes. El
tratamiento consiste esencialmente en !a administración de preparados de hierro, por
Ia boca, preferentemente en forma de sulfato ferroso. La administración parenteral
está indicada en caso de intolerancia gastrointestinal, diarrea grave, etc. Sin.:
sideropenia. V. cloranemia.
– tropical. (tropical anemia) Variedad de anemia macrocítica observada entre los
nativos de ciertas regiones tropicales y subtropicales. Difiere de Ia anemia perniciosa
por Ia ausencia de signos neurológicos y por Ia inconstancia de Ia aclorhidria. Sería
debida principalmente a Ia carencia de factor de Wills,
– de Von Jacksch-Hayem-Luzet. V. anemia infantil seudoleucémica.
anemo-. (anemo-) Prefijo que significa “perteneciente o relativo al viento”: anemo-
patía, anemofobia, anemotropismo.
anemofobia. (del gr. anemos, viento, aire, y phobos, temor). (anemophobia) f. Temor
morboso al viento o a las corrientes de aire.
anencefalemia. (del gr. an, priv., enkephalos, encéfalo, y haima, sangre). f.
Defectuosa afluencia de sangre al cerebro.
anencefalia. (anencephaly) f. Anomalía craneoencefálica incompatible con Ia vida
caracterizada por atrofia del cerebro y ausencia de los huesos craneales de Ia
calota. Por Ia protrusión de uno o ambos ojos con estrabismo recuerdan el aspecto
de Ia cabeza de un sapo. Se ha señalado su hallazgo en hijos prematuros nacidos
de madres sifilíticas. La anencefalia se caracteriza clínicamente por Ia ausencia de
bóveda craneal, substituida por una membrana transparente que recubre una masa
de tejido nervioso desorganizado, vascularizado y, a menudo, necrótico y hemorrá-
gico. Es frecuente Ia asociación con hidramnios. El 90 por 100 de los fetos anance-
fálicos nacen muertos, y generalmente macerados. Se han registrado casos familia-
res con transmisión hereditaria de carácter poligénico. El diagnóstico prenatal es
posible por Ia determinación de Ia alfa-fetoproteína en el líquido amniótico, por Ia
visualización del feto mediante Ia ultrasonografía o mediante el examen directo del
feto con el fetoscopio.
aneosinofilia. (del gr. an, priv., eosina, y phyiein, amar). f. Desaparición de los
granulocitos eosinófilos de Ia sangre circulante. Se observa principalmente en el
período de estado de ciertas infecciones agudas (signo de Simon) como
consecuencia, probablemente, de una alteración hormonal corticoadrena!.
anepatia. (del gr. an, priv., y hepatos, hígado). f. Insuficiencia hepática.
anepia. (del gr. anepes, mudez). (anepia) f. Imposibilidad de hablar.
anepisquesia. (del gr. an, priv., y epischesls, detención). f. Incontinencia por parálisis
del esfínter.
aneptimia. (del gr. an, priv., y epithymia, deseo). f. Pérdida de los deseos y apetitos
naturales.
aneretisia. (del gr. an, priv., y erethizo, incitar). f. Carencia de irritabilidad de un
órgano.
anergasia. (del gr, an, priv., y ergon, trabajo). (anergasia) f. Término propuesto por
Adolf Meyer para designar una psicosis causada por lesiones orgánicas del sistema
nervioso.
anergia. (del gr. an, priv., y ergon, trabajo) (anergy) f. 1. Desaparición temporal de Ia
alergia y, por ende, de Ia facultad de reacción frente a una substancia para Ia cual el
organismo estaba anteriormente en estado de alergia. V. analergia. 2. Según
Lavergne, este término debería emplearse en sentido más amplio y significar "el
estado de un organismo incapaz de defenderse".
anérgico. (del gr. an, priv., y ergon, trabajo). (anergic) adj. Que no reacciona a Ia
inyección de un antígeno.
aneritroblepsia. (del gr. an, priv., erythros, rojo, y blepo, ver). f. V. aneritropsia.
aneritroplasia. (del gr, an, priv,, erythros, rojo, y plassein, formar). (anerytrhoplasia) f.
Aneritropoyesis.
aneritropoyesis. (del gr. an, priv., erythros, rojo, y poiesis, formación). f. Insuficiencia
en Ia producción de eritrocitos en Ia medula ósea; eritroblastopenia.
aneritropsia. (del gr. an, priv., erythros, rojo, y ops, vista). f. Ceguera para el color
rojo; daltonismo para el rojo. Sin.: aneritroblepsia, protanopia.
aneroide. (aneroid) Que no contiene líquido. Se utiliza especialmente para describir
un aparato comparado con otro que realiza una función similar y sí contiene líquido.
Así, por ejemplo, el esfigmomanómetro aneroide, que no tiene columna de mercurio.
anerosia. f. Falta o disminución del estímulo sexual; anafrodisia.
anesia. f. Anesis.
anesis (del gr. anesis, aflojamiento). f. Remisión o disminución de los síntomas de una
enfermedad aguda.
anestecinesia (del gr. an, priv., aisthesis, sensación, y kinesis, movimiento).
(anesthecinesia) f. Pérdida de Ia sensibilidad y motilidad de un órgano.
anestesia (del gr. an, priv., y aisthesis, sensación) (anesthesia) f. Término creado por
Oliver Wendell Holmes para designar Ia privación parcial o total de Ia sensibilidad
general; puede ser debida a estados patológicos diversos o provocada artificialmente
por agentes llamados anestésicos.
– angiospástica. Pérdida de Ia sensibilidad producida por el espasmo vascular.
– axilar. (axilary anesthesia) V. anestesia del plexo braquial.
–basal. (basal anesthesia) 1. Estado de inconsciencia breve que forma parte de la
anestesia quirúrgica general, en el que el enfermo no responde a las palabras pero
todavía reacciona a la punción con un alfiler u otros estímulos dolorosos. 2. narcosis
producida por la inyección o infusión de potentes sedantes, sin la adición de
narcóticos o anestésicos. 3. Cualquier forma de anestesia en la que el enfermo está
completamente inconsciente, en contraste con la anestesia vigil. Denominada
también narcoanestesia.
– caudal. (caudal anesthesia) Anestesia obtenida por inyección de anestésico en el
conducto sacro.
–combinada. (combined anesthesia) V. anestesia equilibrada.
–continua. (continuous anesthesia) Método de anestesia por bloqueo nervioso que
se usa en cirugía y obstetricia. Consiste en perfundir, gota a gota o a intervalos, una
solución anestésica; se usan barbitúricos u otros depresores del sistema nervioso
central. El nombre del procedimiento depende del lugar donde se haga la infiltración;
por ejemplo anestesia espinal continua, caudal, epidural, peridurao o lumbar. Deno-
minada también anestesia fraccional.
– cruzada. La que ocurre en un lado del cuerpo y es debida a una lesión nerviosa en
el lado opuesto.
– de Annot. Anestesia local producida por una mezcla frigorífica de hielo y sal.
– de base. Estado de narcosis producido por una medicación preliminar a Ia anestesia
general, con objeto de reducir Ia cantidad de anestésico inhalado, Provoca un estado
inconsciente, sin analgesia completa, ni abolición total de los reflejos.
–de bloqueo. (block anesthesia) V. anestesia de conducción.
–de bloqueo en silla de montar. (saddle block anesthesia) Tipo de bloqueo nervioso
regional en el que la porción corporal anestesiada se corresponde con la que el
paciente apoyaría al sentarse en una silla de cabalgar. Se realiza inyectando un
anestésico local en la cavidad espinal con el paciente sentado con la cabeza contra
el pecho, la espalda curvada y las piernas colgando. Nada más inyectar el anesté-
sico se tumba al paciente y se miden sus constantes vitales. En algunos hospitales
es de uso común durante el parto. V. anestesia obstétrica.
–de bloqueo subaracnoideo. (subarachnoid block anesthesia) Forma de anestesia
espinal que consiste en la inyección del agente anestésico en el espacio situado
entre la aracnoides y la piamadre. Exige una gran habilidad para evitar la conta-
minación o el trauma neurológico. V. anestesia obstétrica.
–de conducción. (conduction anesthesia) Pérdida de sensibilidad, especialmente la
dolorosa, en una región corporal que se produce cuando se inyecta un anestésico
local en el trayecto de uno o varios nervios para impedir así la transmisión de
impulsos desde o hacia el área por ellos inervada. Denominada también anestesia
local.
–dental. (dental anesthesia) Cualquier procedimiento anestésico utilizado en cirugía
dental.
– de Kulenkampff. Anestesia producida por Ia inyección del anestésico en el plexo
braquial.
– de Reclus. Anestesia por infiltración de los planos a medida que se descubren en Ia
operación.
–diagnóstica. (diagnostic anesthesia) Anestesia de la profundidad suficiente para
permitir la realización de procedimientos diagnósticos moderadamente dolorosos de
corta duración, reduciendo al máximo las molestias del paciente.
– disociada. (dissociated anesthesia) Anestesia para Ia temperatura y el dolor
(termicodolorosa), con conservación de Ia sensibilidad táctil.
– dolorosa. (anesthesia dolorosa) Hiperalgesia combinada a Ia anestesia táctil en el
mismo territorio nervioso.
– eléctrica. Provocación de un sueño tranquilo por medio de una corriente eléctrica de
50 miliamperios. Requiere el empleo de curarizantes para obtener una relajación
muscular adecuada en las intervenciones quirúrgicas abdominales (Hardy, 1961).
–endobronquial. (endobronchial anesthesia) Procedimiento poco utilizado que
consiste en la administración de un gas anestésico directamente en los bronquios.
–endotraqueal. (endotracheal anesthesia) Anestesia por inhalación que se consigue
mediante el paso de un gas anestésico o una mezcla de gases a través de un tubo
endotraqueal introducido en las vías respiratorias. La anestesia general suele
practicarse por via endotraqueal.
–epidural. (epidural anesthesia) Anestesia de las regiones pélvicas, abdominal,
genital u otras mediante la inyección de un anestésico local en el espacio epidural de
la columna vertebral.
– espinal. (spinal) Anestesia raquídea; raquianestesia subdural, extradural o epidural.
– esplácnica. (splanchnic anemia) Anestesia para las operaciones viscerales por Ia
inyección del anestésico en Ia región de ¡os ganglios semilunares.
–extradural. (extradural anesthesia) Bloqueo anestésico nervioso que se consigue
mediante la inyección de una solución anestésica local en el espacio situado en el
canal espinal por fuera de la duramadre de la médula como se hace en la anestesia
epidural, la caudal o la paravertebral.
– general. (general anesthesia) La que afecta todo el cuerpo o Ia producida por inha-
lación de anestésicos,
– hipnótica. Exige un excelente hipnotizador, un sujeto receptivo y una preparación
adecuada, razones que hacen de ella un método poco aconsejable en Ia práctica. En
condiciones especiales es capaz de permitir Ia realización de intervenciones
quirúrgicas complejas (comisurotomía, por ejemplo) sin inconvenientes,
– histérica. (hysterical anemia) Falta de sensación dolorosa en ciertas zonas de Ia
piel, de configuración geométrica frecuente.
– por infiltración. Anestesia local producida por Ia inyección de soluciones diluidas de
cocaína, morfina, etc., debajo de la piel.
– inhalatoria. Anestesia general por respiración de gases o vapores de substancias
anestésicas: cloroformo, éter, cloruro de etilo, óxido nitroso, etc.
– intravenosa. Iniciada por Ore en 1872 (con el uso del doral) y perfeccionada por
otros autores, ocupa actualmente un lugar importante en anestesiología gracias al
uso de barbitúricos de acción ultrarrápida, como el Pentothal sódico.
– javanesa. Anestesia producida mediante presión en las carótidas.
– local. (local anesthesia) La que se confina a una parte limitada de superficie,
producida por Ia inyección de anestésicos locales, enfriamiento o refrigeración, o por
contacto, pincelación, instilación, etc.
– lumbar. Anestesia raquídea.
–mixta. (mixed anesthesia) V. anestesia equilibrada.
–obstétrica. (obstetric anesthesia) Cualquiera de los diferentes procedimientos
utilizados para la anestesia durante el parto.
–olfatoria. (olfactory anesthesia) V. anosmia.
–pediátrica. (pediatric anesthesia) Subespecialidad de la anestesiología que trata la
administración de la anestesia a recién nacidos, lactantes y niños hasta los 12 años
de edad.
– potencializada. Nombre con que se conoce también el procedimiento de hiber-
nación artificial basado en ei empleo de substancias que inhiben el sistema vege-
tativo, en forma combinada, y por vía intravenosa en perfusión lenta y prolongada y
que permite obtener Ia anestesia con dosis inferiores a las habituales.
– raquídea. (spinal anesthesia) 1. Anestesia obtenida mediante Ia introducción de
líquido anestésico dentro del conducto vertebral. Esta denominación se aplica más
propiamente a Ia anestesia subaracnoidea, en Ia cual, el anestésico llega al espacio
aracnoideo. Sin.: anestesia espina/, anestesia lumbar, raquianestesia. 2. También se
considera raquídea Ia anestesia epidural, peridural o extradural, es decir, aquella en
que el anestésico, aunque introducido en el conducto vertebral, sólo alcanza ei
espacio epidural, extrameníngeo. La anestesia subaracnoidea actúa sobre las raíces
sensitivas y motoras, y sobre las fibras del simpático y parasimpático contenidas en
ambas raíces. Su acción sobre Ia medula es sólo superficial. Las drogas anestésicas
más corrientemente empleadas para Ia anestesia raquídea son Ia Novocaína, Ia
pantocaína, Ia meticaína y Ia percaína.
– rectal. (rectal anesthesia) Anestesia general producida por Ia introducción del agente
anestésico en el recto. Este método, preconizado por Pirogoff (en 1 847), consiste en
inyectar una mezcla de éter y aceite por una sonda intrarrectal. Para los niños se
emplea Ia solución al 50 por 100 y para los adultos al 75 por 100.
– por refrigeración. (refrigeration anesthesia) Anestesia producida por enfriamiento
de Ia parte por medio del éter, cloruro de etilo, mezclas frigoríficas, etc.
– regional. (regional anesthesia) Anestesia de una parte o región por interrupción de
Ia conductibilidad nerviosa sensitiva, por inyecciones intraneurales o paraneurales
que bloquean el campo operatorio.
–táctil. (tactile anesthesia) Falta de la sensación del tacto en los dedos como
consecuencia posiblemente de una lesión o enfermedad. Estes trastorno puede ser
congénito o psicosomático y a veces el paciente sufre quemaduras graves,
contusiones, heridas o abrasiones. V. anestesia traumática.
–traumática. (traumatic anesthesia) Ausencia total de sensibilidad en una parte del
cuerpo, como resultado de una lesión, destrucción o interrupción de una vía
nerviosa. V. anestesia táctil.
–vigil. (awake anesthesia) Técnica anestésica por la que se consiguen la analgesia
y la anestesia sin la pérdida de conciencia.
anestésico (del gr. an, priv., y aisthetikos, sensible) (anesthesic) adj. y s. m. Relativo a
Ia anestesia o que Ia produce. Las drogas anestésicas pueden ser volátiles (ga-
seosas o líquidas) o no. Los anestésicos volátiles más usados son el protóxido de
nitrógeno, ciclopropano, cloroformo, éter, cloruro de etilo, etc. Los anestésicos no
volátiles, empleados por Io general como anestésicos de base, se administran por
vía rectal, bucal, intramuscular o intravenosa. Para Ia vía bucal se prefieren los
barbitúricos de acción rápida como el Seconal y el Embutal; por vía rectal se
administran el hidrato de doral, el paraldehído, Ia Avertina, etc.; por vía intra-
muscular, los opiáceos en grandes dosis y el Amytal sódico, y finalmente, por vía
intravenosa, el Pentothal sódico, el Evipán sódico y el Eunarcón.
anestesina. f. V. etilo (aminobenzoato de).
anestesiología (del gr. an, priv., aisthesis, sensación, y logos, tratado) (anes-
thesiology) f. Rama de Ia medicina que se ocupa del estudio de Ia anestesia y de Ia
aplicación de los anestésicos.
anestesiólogo. (anesthesiologist) Médico preparado para la administración de anes-
tésicos y para proporcionar asistencia respiratoria y cardiovascular durante la
realización de las técnicas anestésicas.
anestesista. (anesthesist) 1. Persona que administra la anestesia. 2. Anestesiólogo.
anestia. (del gr. an, priv., y estheo, vestido). f. Imposibilidad de vestirse debida a
trastorno cerebral.
anetiltritiona. f. Substancia sintética de gusto amargo característico. Lütiringaus
(1964) demostró la existencia de diferencias individuales en Ia capácidad de percibir
el gusto de esta substancia, como ocurre con Ia feniltiocarbamida.
anetodermia. (del gr. anetos, relajado, y derma, piel) (anetoderma) f. Relajación de la
piel, dermatólisis.
– eritematosa. Erupción generalizada de manchas atróficas, violáceas o nacaradas,
deprimidas y blandas en Ia palpación. Asientan sobre todo en Ia cara de extensión
de los miembros, los flancos y el dorso. Al tacto, las manchas dan Ia impresión de
agujeros excavados en Ia dermis (Jadassohn). Sin.: atrofia maculosa cutis.
anetol tritiona. Tialagogo. Actúa estimulando la secreción salivar. Indicado cuando
hay déficit de saliva, generalmente provocada por tratamientos agresivos
(radioterapia, quimioterapia). Administración oral. Se presenta en envases con 60
grageas. Dosis inicial: 3 grageas diarias antes de las comidas durante la primera
semana. Dosis de mantenimiento: 2 grageas diarias. Sin receta médica.
O
H3C
S
S

S
C10H8OS3
PM: 240,365
5-(4-Metoxifenil)-3H-1,2-ditiol-3-tione

anetopatía. (del gr. anetos, relajado, y pathos, enfermedad). f. Forma de personalidad


psicopática en Ia que el paciente conoce Ia diferencia entre Io bueno y Io malo y las
consecuencias de Ia transgresión, y sin embargo persiste en el error.
aneuploide. (aneuploid) adj. 1. Célula con un número de cromosomas que no es un
múltiplo exacto del número haploide (n) de cromosomas. 2. Individuo con un número
aneuploide de cromosomas en sus células. V. poliploidia y triploidia.
aneuploidia. (aneuploidy) f. Alteración del número diploide (2n – 46) propio de Ia
especie humana, con pérdida o ganancia de uno o más cromosomas. La causa
principal de aneuploidia sería un error en ¡a división meiótica durante Ia game-
togénesis, que conduce a una distribución desigual de un par de cromosomas a las
células hijas, de modo que una de ellas recibe ambos cromosomas y Ia otra ninguno.
Las aneuploidias pueden afectar el número de cromosomas en más o en menos. En
el primer caso, pueden encontrarse tres cromosomas (trisomía), cuatro cromosomas
(tetrasomla) y aun cinco cromosomas (pentasomía), en lugar de dos, como nor-
malmente. En el segundo caso, se trata exclusivamente de monosomía, por pérdida
de uno de los cromosomas de un par autosómico o gonosómico de cromosomas. La
trisomía de Down (2n + 1) y Ia monosomía XO o síndrome de Turner (2r - 1) son
ejemplos típicos de aneuploidia.
aneuria (del gr. a, priv., y neuron, nervio). f. Falta o defecto de energía nerviosa.
aneurina. f. Nombre dado por Jansen Donath a Ia tiamina o vitamina B1.
aneurisma. (del gr. aneurynein, dilatar) (aneurysm) m. Dilatación permanente anormal
de un vaso sanguíneo que resulta de Ia debilitación y estrechez localizada de Ia
pared vascular. Las causas más frecuentes son, en nuestros días: a) Ia
arteriosclerosis; b) Ia sífilis, antes Ia causa casi exclusiva del aneurisma; c) con-
génita, y d) traumática.
– ampollar. Aneurisma saculado, generalmente pequeño y localizado en las arterias
del cerebro.
– aórtico. (aortic aneurysm) Dilatación localizada de la parez de la aorta producida por
aterosclerosis, hipertensión o, con menos frecuencia, por la sífilis.
– arteriovenoso. (arteriovenous aneurysm) Toda comunicación anormal entre arterias
y venas, congénita o adquirida. Ruptura simultánea de una arteria y una vena, por Ia
cual Ia sangre penetra directamente en Ia vena próxima (várice aneurismática) o es
llevada a Ia vena por un saco intermedio (aneurisma varicoso).
– bacteriano. (bacterial aneurysm) V. aneurisma micótico.
– cardíaco. (cardiac aneurysm) V. aneurisma ventricular.
– cerebral. (cerebral aneurysm) Dilatación anómala y localizada de una arteria
cerebral casi siempre debida a la debilidad congénita de la capa media muscular de
la pared del vaso. Puede deberse también a infecciones, como la endocarditis bac-
teriana subaguda o la sífilis, neoplasias, arteriosclerosis y traumatismos. Se localizan
más frecuentemente en las arterias cerebral media, carótida interna, basilar y
cerebral anterior, en especial en las zonas de bifurcación.
– cirsoideo. Entrecruzamiento de arterias, venas y capilares dilatados y alargados
formando un tumor blando, pulsátil, reducible, isócrono con el pulso, debajo de Ia
piel, especialmente del cráneo. Sin.: angioma ramoso.
– compuesto. (compound aneurysm) Dilatación arterial local en la que algunas
capas están rotas y otras sólo distendidas. Denominado también aneurisma mixto.
– de Rasmussen. (Rasmussen’s aneurysm) Dilatación de una arteria terminal en una
caverna tuberculosa. Su ruptura produce las hemoptisis en el tercer período de Ia
tuberculosis pulmonar.
– de Shekelton. (Shekelton’s aneurysm) Aneurisma disecante.
– disecante. (dissecting aneurysm) Aneurisma en el cual Ia sangre separa por Ia
presión las túnicas del vaso. Se observa especialmente en Ia aorta. Sin.: aneurisma
intramural, aneurisma de Shekelton.
– ectásico. (ectatic aneurysm) Aneurisma formado por Ia distensión de una porción de
arteria sin ruptura de ninguna de sus túnicas.
– falso. (false aneurysm) Aneurisma en el cual se han roto las capas del vaso y Ia
sangre es retenida por los tejidos próximos.
– intramural. (mural aneurysm) Aneurisma disecante.
– miliar. (miliary aneurysm) Aneurisma múltiple de una arteriola, principalmente intra-
craneal.
– sacular. (berry aneurysm) Dilatación arterial sacciforme cuya abertura comunicante
con Ia arteria es muy pequeña en relación con el tamaño de Ia bolsa. La parte
estrechada, unida a Ia artería, toma el nombre de cuello.
– verdadero. (true aneurysm) Aneurisma formado por las paredes arteriales, una de
cuyas túnicas, por Io menos, está entera.
aneurismectomía. (del gr. aneurynein, dilatar, y ektome, escisión) (aneurysmectomy)
f. Extirpación de un aneurisma por Ia ablación del saco.
aneurismoplastia. (del gr. aneurynein, dilatar, y plassein, formar) (areunysmoplastia)
aneuf. Restauración plástica de Ia arteria en el aneurisma; endoaneurismorrafia
reconstructiva.
aneurismorrafia. (del gr. aneurynein, dilatar, y rhaphe, sutura) (aneurysmorrhaphy) f.
Sutura de un aneurisma.
anexélisis. (del gr. an, priv., y exelisis, desarrollo, evolución). f. Falta de evolución o
de desarrollo. Término propuesto por J. P. Picena (1945) para designar la falta de
capácidad evolutiva o madurativa de los elementos mieloides, independientemente
de su capácidad de división mitótica. La anexélisis constituiría el mecanismo
primordial responsable de las alteraciones medulares en las mielosis leucémicas y
eritrémicas agudas. Sin.: anacmesis.
anexitis. (del lat. annexus, anexo) (adnexitis) f. Inflamación de los anexos uterinos.
anexopexia. (del lat. annexus, y del gr. pexis, fijación). f. Fijación de Ia trompa de
Falopio y el ovario a Ia pared abdominal.
anexos. (adnexa) m. pl. En ginecología, término para designar las estructuras
anatómicas situadas a cada lado del útero: Ia trompa de Falopio, el ovario, el
ligamento ancho y el tejido celular laxo contenido en este ligamento.
anfenidona. f. Droga tranquilizante empleada en el tratamiento de los estados de
ansiedad y tensión por causas diversas. Se administra por vía bucal en dosis de 200
mg (una tableta), tres veces en el día. Sin.: Dornwal.
anfenona. f. Substancia adrenostática que inhibe Ia formación excesiva de cortisona y
ha sido ensayada en el tratamiento de ciertos síndromes adrenogenitales. Puede
provocar accidentes tóxicos diversos: metahemoglobinemia, insuficiencia hepática,
erupciones cutáneas, etc.
anfepramona. Anorexígeno. Indicado como inhibidor del apetito en el tratamiento de
la obesidad. Contraindicado en la epilepsia, hipertiroidismo, alteraciones psíquicas,
hipertensión, glaucoma, anorexia nerviosa, cardiopatía grave, alcoholismo y durante
el embarazo y la lactancia. La anfepramona puede dar lugar a dependencia psíquica
y a un rápido desarrollo de la tolerancia. En tratamientos prolongados puede llegar a
aparecer una psicosis de sintomatología similar a la esquizofrenia paranoide. La
supresión brusca del fármaco puede dar lugar a la aparición de un síndrome da
abstinencia. No administrar conjuntamente con fármacos antidepresivos o del grupo
IMAO. Administración oral. Comprimidos de 75 mg. Dosis habitual: 1 comprimido a
media mañana.
anfetamina. (amphetamine) Estimulante adrenérgico del sistema nervioso central. Su
uso está limitado por los graves problemas de dependencia que puede llegar a
generar. Su utilización en la actualidad se limita al tratamiento de la intoxicación por
barbitúricos, la narcolepsia y la encefalitis crónica. Contraindicado en pacientes con
hipertensión, hipertiroidismo, cardiopatía isquémica, insuficiencia hepática o renal, en
el embarazo y en la lactancia. Efectos secundarios: taquicardia, pérdida de apetito,
insomnio, temblores, cefalea, vértigo e inquietud. El riesgo de adicción es alto y la
prescripción y dispensación están restringidas por la legislación sobre sus-tancias
psicotrópicas. Administración oral. Comprimidos de 10 mg.

anfi. (del gr. amphi, alrededor, a ambos lados) (amph-, amphi-) Prefijo griego que
significa alrededor, doble, en ambos sentidos, etc.
anfiartrosis. (del gr. amphi, alrededor, y arthron, articulación) (amphiarthrosis) f.
Articulación cuyas extremidades óseas están unidas entre sí por un fibrocartílago,
como Ia articulación de las vértebras.
anfiáster. (del gr. amphi, de una y otra parte, y áster, estrella). (amphiaster) m. Figura
que adoptan en Ia carioctnesis las fibras de acromatina, formando un huso con una
estrella en cada extremo. Sin.: diéster.
anfíbolo. (del gr. amphibolos, ambiguo). adj. Indeciso, vacilante; de pronóstico
dudoso. Aplícase principalmente al período de Ia fiebre tifoidea entre el de estado y
Ia defervescencia, caracterizado por exacerbaciones y remisiones.
anficario. (del gr. amphi, a ambos lados, y karyon, núcleo). m. Núcleo doble; dipioide.
anficroico. (del gr. amphi, de ambos lados, y krouein, probar). (amphichroic) adj. Que
tiene el poder de volver azul el papel rojo de tornasol y rojo el papel azul.
anfidiartrosis. (del gr. amphi, por ambos lados, y diartrosis). f. Articulación que
participa del carácter de anfiartrosis y diartrosis, como la del maxilar inferior.
anfigonadismo. (amphigonadism) Hermafroditismo verdadero; que presenta tejido
testicular y ovárico.
Anfigonia. (del gr. amphi, por ambos lados, y gone, reproducción) (amphigony) f.
Según Heckel, generación sexual o reproducción por el concurso de dos seres
vivientes. Sin.: anfimixis, gamogénesis.
anfimicrobiano. (del gr. amphi, de ambos lados, mikros, pequeño, y bios, vida). adj.
Microbio aerobio y anaerobio al mismo tiempo.
anfimixis. (del gr. amphi, de ambos, y mixis, mezcla). (amphimixis) f. 1. Término de
Weismann (1892) para Ia unión de los idioplasmas de dos individuos en el momento
de Ia fecundación. 2. Reproducción sexual mediante Ia fusión de dos elementos
(gametos) morfológica y fisiológicamente distintos, en una sola célula, el cigoto. Sin.:
anfigonia.
anfimórula. (del gr. amphi, de ambos, y morón, mora). f. Mórula que resulta de Ia
segmentación desigual, siendo las células de ambos hemisferios de distinto tamaño.
Anfinsen (Christian B,). Investigador norteamericano. Conjuntamente con Stanford
Moore y William H. Stein recibió el premio Nobel de Química para el año 1972 por
sus trabajos sobre Ia ribonucleasa, en especial por su contribución al conocimiento
de Ia relación entre Ia secuencia de aminoácidos y su conformación biológicamente
activa.
anfinúcleo (del gr. amphi, de ambos, y del lat. nucleus, núcleo). m. Núcleo que consta
de un cuerpo único de fibras en huso y centrosoma, alrededor del cual se acumula Ia
cromatina. Es Ia forma ordinaria de los núcleos protozoarios. Sin.: centronúcleo.
anfipatta. f. Término de Hartley (1936) para referirse a Ia presencia de grupos hidro-
fílicos e hidrofóbicos dentro de Ia misma célula.
anfipirenina. (del gr. amphi, por ambos lados, y pyren, pepita). f. Substancia del
núcleo celular.
anfistomos. m. pl. Lombrices intestinales del orden Trematoda, con ventosas en los
extremos opuestos del cuerpo. Las especies Watsonius Watsoniy Gastrodjscoides
hominis han sido encontradas en el hombre en el África Occidental y en el Lejano
Oriente, respectivamente. La infestación ocurre por ingestión de vegetales que llevan
adheridas larvas enquistadas. Producen un cuadro grave caracterizado por diarrea
intensa, fenómenos generales y anasarca.
anfiteno. (del gr. amphi, de ambos lados, y tainia, filamento). m. Estado de Ia mítosis
en que los cromosomas homólogos sr hallan en el proceso de conjugación. Sin.:
cigoteno.
anfitimia. (del gr. amphi, de ambos lados, y thymos, ánimo). (amphithymia) f. Estado
mental en el que se presenta exaltación y depresión al mismo tiempo.
anfitrico. (del gr. amphi, ambos, y thrichos, cabello). adj. Llámase así al organismo
que posee un solo flagelo en cada polo.
anfixis. (amphimixis) 1. Unión de las células germinales en la reproducción de
manera que se transmiten las características hereditarias paternas y maternas;
cruzamiento. 2. (Psicoanálisis). Unión e integración de los impulsos orales, anales y
genitales de la libido para desarrollar la sexualidad.
anfo. (del gr. ampho, ambos). (ampho) Prefijo griego con Ia significación de ambos.
anfófilo. (del gr. ampho, ambos, y philein, amar). (amphophil) adj. Que puede teñirse
con colorantes básicos o ácidos.
– basófilo. Que puede teñirse con colorantes ácidos o básicos, pero con mayor
afinidad por los segundos.
– oxífilo. Que puede teñirse con colorantes ácidos o básicos, pero con más afinidad
por los primeros.
anfólito (del gr. ampho, ambos, y lytos, soluble). (ampholyte) m. Electrólito anfótero.
anfomicina. (amphomycin) f. Antibiótico aislado de diversas cepas de Streptomyces
por Heinemann, en 1953. Es un polipéptido anfótero activo contra bacterias
grampositivas. Se ha mostrado eficaz contra Ia tripanosomiasis africana
experimental.
anfórico. (del gr. amphorens, ánfora). (amphoric) adj. Sonido análogo al que se
obtiene soplando sobre Ia boca de una botella, que se percibe auscultando el pecho
en diversos estados morbosos. Se dice de una resonancia, respiración y soplo.
anforiloquia. (del gr. amphorens, ánfora, y del lat. loqui, hablar). (amphoriloquy) f.
Anforofonía.
anforofonia. (del gr. amphorens, ánfora, y phone, voz). (amphorophony) f. Fenómeno
por el cual Ia voz del enfermo auscultada a través de Ia pared torácica tiene una
resonancia anfórica o metálica.

anfotericina B. Antibiótico antifúngico. Indicado en infecciones micóticas profundas


como la candidiasis, la histoplasmosis, la blastomicosis y la criptococosis, entre
otras. Como efectos secundarios al tratamiento, pueden aparecer: anorexia, cefalea,
escalofríos, fiebre y trastornos gastrointestinales. También puede dar lugar a
toxicidad renal, hipocalcemia, pérdidas importantes de K+ y tromboflebitis, si se
administra por vía endovenosa. Contraindicado en pacientes con insuficiencia renal.
La luz y el calor alteran las propiedades de este fármaco. Administración local.
Candidiasis bucal: comprimidos bucales de 10 mg. Dosis recomendada: 10 mg/4
horas. Vaginitis fúngica o microbiana: tabletas vaginales de 50 mg y crema vaginal.
Dosis recomendada: 50 mg/12 horas.

anfótero. (del gr. amphotheros, ambos). adj. 1. Que tiene propiedades ácidas y
básicas; capaz de comportarse como un ácido débil o como una base débil, como el
hidróxido de aluminio. 2. Que tiene Ia propiedad de alterar el color de los papeles de
tornasol rojo y azul.
anfotrico. (del gr. ampho, doble, y thrix, pelo, pestaña vibrátil). adj. Que presenta un
pelo o pestaña vibrátil en cada extremidad.
angeítis. (del gr. angeion, vaso) (angiitis) Afección inflamatoria de un vaso,
principalmente de un vaso sanguíneo o linfático. V. vasculitis.
–cutánea alérgica. (allergic cutaneous angiitis) V. vasculitis alérgica.
–cutánea nodular. (nodular cutaneous angiitis) Proceso que se caracteriza por la
inflamación de pequeñas arterias junto con lesiones cutáneas.
–necrotizante. (necrotizing angiitis) V. periarteritis nudosa.
–secundaria. (consecutive angiitis) Trastorno inflamatorio de los vasos sanguíneos o
linfáticos originado por un proceso similar en los tejidos vecinos.
angialgia. (del gr. angeion, vaso, y algos, dolor). (angialgia) f. Dolor que asienta en el
trayecto de un vaso sin lesión aparente del mismo (Loeper y Esmonet). Sin.:
angioalgia.
angiastenia. (del gr. angeion, vaso, y astheneia, astenia). (angiasthenia) f. Pérdida del
tono vascular.
angiectasis. (del gr. angeion, vaso, y ektasis, dilatación). f. Dilatación de un vaso
sanguíneo, cualquiera que sea su naturaleza: arteria, vena o linfático.
angielcosis. (del gr. angeion, vaso, y elkosis, ulceración). f. Ulceración de un vaso.
angiemia. (del gr. angeion, vaso, y haima, sangre). f. Congestión sanguínea.
angienfraxis. (del gr. angeion, vaso, y emphraxis, obstrucción). f. Obstrucción de un
vaso.
angiítis. (del gr. angeion, vaso, y el sufijo itis). f. 1. Inflamación de un vaso, cualquiera
que sea su naturaleza: arteria, vena o linfático. 2. Nombre genérico que designa
todas las inflamaciones vasculares (arteritis, flebitis, linfangitis, etcétera).
angina. (del lat. angere, apretar) (angina) f. 1. Inflamación del istmo de las fauces,
especialmente Ia localizada en las amígdalas o partes adyacentes. 2. Afección
acompañada de sofocación espasmódica. Ahogo que oprime Ia región del esternón.
– aftosa. V. afta.
– agranulocítica. (agranulocytic) Nombre propuesto por Friedemann (1923) para
designar Ia agranulocitosis o enfermedad de Schultz.
–de decúbito. (angina decubitus) Afección que se caracteriza por ataques periódicos
de angina de pecho, que se presentan cuando la persona está acostada.
– de Ludwig. (Ludwig’s angina) Infección gangrenosa del suelo de Ia boca que se
acompaña de fenómenos toxiinfecciosos muy intensos, dificultad para Ia deglución y
fonación y evolución rápidamente fatal en los casos no tratados oportunamente. Sin.:
enfermedad de Gensoul.
– de pecho. (angina pectoris) Afección caracterizada por dolor paroxismal violentísimo
a nivel de Ia región precordial con propagación frecuente al brazo izquierdo,
constricción alrededor del pecho y sensación de muerte inminente. El dolor es
debido a Ia isquemia del miocardio. Es más frecuente en el hombre que en Ia mujer
y después de los cuarenta años. Es debida a una insuficiencia transitoria de Ia
circulación coronaria con anoxia del miocardio. Los nitritos pueden suprimir el acceso
o impedir su aparición, debiendo acudir en el primer caso a los nitritos de acción
rápida, como Ia trinitrina o el nitrito de amilo; y en el segundo, a los compuestos de
acción lenta, como el nitrito de sodio o el eritrol. Sin.: estemalgia, angina pectoris.
– de Plaut-Vincent. (Plaut-Vincent’s angina) V. angina de Vincent.
– de Vincent. Angina ulceromembranosa debida a Ia infección combinada por Borrelia
Vincenti y Fusobacterium Plaut-Vincenti. Sin.: angina de Plaut-Vincent, boca de
trinchera.
–dispéptica. (angina dyspeptica) Afección dolorosa causada por distensión gaseosa
del estómago que remeda a la angina de pecho.
–epiglotídea. (angina epigiottidea) Acción dolorosa causada por inflamación de la
epiglotis.
–inestable. (unstable angina) Tipo de dolor precordial que puede preceder al infarto
agudo de miocardio. Tiene un comienzo brusco que puede empeorar en poco tiem-
po y erpetirse durante varios días o semanas. Tiene un mal pronóstico, ya que
aproximadamente un tercio de los pacientes con angina inestable sufren un infarto
de miocardio a los tres meses.
–intestinal. (intestinal angina) Insuficiencia vascular crónica del mesenterio debida a
aterosclerosis, que da lugar a isquemia del músculo liso del intestino delgado. Los
síntomas característicos son dolor abdominal después de las comidas, estreñi-
miento, melenas, malabsorción y pérdida de peso. Denominada también isquemia
intestinal crónica.
– monocítica. Nombre dado por Schultz y Baader a una angina aguda con mono-
nucleosis sanguínea e infarto ganglionar, incluida actualmente entre las mononu-
cleosis infecciosas. V. mononucleosis infecciosa.
– pectoris. V. angina de pecho.
– séptica. Infección estreptocócica aguda y primaria de las amígdalas y de Ia faringe,
que aparece de ordinario durante una epidemia grave. Es debida al estreptococo
hemolítico. El período de incubación dura dos a cuatro días. El comienzo es súbito,
con escalofríos, fiebre elevada, deglución dolorosa (odinofagia), cefalea intensa y
postración acentuada. Localmente, se aprecia enrojecimiento de las amígdalas y
tumefacción edematosa extensiva con formación de vesículas y ulceraciones. La
leucocitosis puede ser muy notable, acompañándose de neutrofilia y aparición de
granulaciones groseras en el citoplasma de los leucocitos neutrófilos. La evolución
total es de unos diez días. La muerte se presenta en 1 a 5 por 1 00 de los casos,
generalmente por meningitis y otras complicaciones sépticas. La penicilina constituye
el tratamiento de elección.
–sin dolor. (angina sine dolore) Episodio indoloro de insuficiencia coronaria.
– vasomotora. Seudoangina.
angio. (del gr. angeion, vaso). (angio) Prefijo griego que significa vaso o relación con
vasos.
angioalgia. (del gr. angeion, vaso, y algos, dolor). f. Nombre dado por Guillaume
(1938) al dolor localizado a nivel de un vaso; angialgia.
angioblasto. (del gr. angeion, vaso, y blastos, germen). m. Parte del mesénquima,
especialmente extraembrionario, de Ia que se derivan las primeras células y vasos
sanguíneos.
angioblastoma. (del gr. angeion, vaso, blastos, germen, y oma, tumor) (angio-
blastoma) m. Tumor angiomatoso, constituido por capilares o espacios cavernosos
con tendencia a infiltrar los tejidos vecinos.
angiocardiografía. (del gr. angeion, vaso, kardias, corazón, y graphein, escribir) (an-
giocardiography) f. Método de elección para explorar defectos del tabique cardiaco y
cortos circuitos entre Ia circulación menor y mayor, consistente en Ia inyección de
substancias de contraste (Diodrasto) en las venas del cuello o brazo, siguiendo su
curso por los vasos y compartimientos cardiacos por medio de radiografías seriadas
cada diez segundos. Fue creada por Forssmann en 1929, quien se introdujo una
sonda ureteral por las venas del brazo, hasta Ia aurícula derecha, sin trastorno
alguno. Fue realizada primeramente en un niño con anomalías cardiacas congénitas
por Agustín Castellanos.
angiocardiograma. (angiocardiogram) Radiografía del corazón y de sus vasos. Se
inyecta a presión una sustancia radiopaca en una vena de la flexura del codo y se
hacen radiografías a medida que el medio de contraste radiopaco atraviesa el
corazón y sus vasos. Las náuseas y los vómitos son efectos secundarios
frecuentes; también puede producirse urticaria, disnea o anafilaxis.
angioclasto. (del gr. angeion, vaso, y klastos, roto). m. Instrumento que sirve para
aplastar una arteria.
angiocolecistitis. (del gr. angeion, vaso, y chole, bilis, y de cistitis). f. Inflamación de
los conductos biliares y de Ia vejiga.
angiocolitis. (del gr. angeion, vaso, chole, bilis, e itis, inflamación). (angiocholitis) f.
Inflamación de los conductos biliares; colangitis. Puede ser aguda o crónica, catarral
o supurada. Suele observarse en el curso de infecciones generales (neumonía,
tifoidea, etc.), o como complicación de una obstrucción del colédoco. Se caracteriza
clínicamente por ictericia, fiebre alta, irregular, escalofríos, leucocitosis, hígado
grande y doloroso y estado general seriamente comprometido. Tratamiento:
estreptomicina, sulfonamidas, vitamina K, lipotrópicos, etc.
angiodermitís. (del gr. angeion, vaso, y derma, piel). f. Inflamación de los vasos de Ia
piel.
– purpúrica pigmentada. Nombre dado por Favre (1937) a una dermitis observada en
las piernas varicosas, caracterizada por manchas purpúricas seguidas de pigmen-
tación morena y de paraqueratosis. Es llamada a menudo, erróneamente, eccema
varicoso.
angioedema. Hinchazón similar a la urticaria, pero que se presenta bajo la piel en
lugar de darse en la superficie. Estas hinchazones se denominan ronchas o
habones. También es posible tener angioedema sin urticaria. El angioedema puede
ser causado por una reacción alérgica, aunque con frecuencia nunca se encuentra la
causa del angioedema.
angioencefalopatía. (del gr. angeion, vaso, y de encefalopatía). f. Enfermedad cere-
brovascular, afección que interesa a los vasos sanguíneos cerebrales.
angioendotelioma. (del gr. angeion, vaso, endon, dentro, y tele, pezón). m. Tumor
compuesto de células endoteliales y vasos sanguíneos o linfáticos.
angioesterómetro. m. Instrumento ideado por Jean Louis Parrot destinado a medir Ia
resistencia capilar a Ia ruptura en animales y en el hombre. Consta de una bomba,
un manómetro y una cámara de succión. Después de aplicar Ia cámara a Ia piel se
succiona con Ia bomba y se observan las petequias a través de Ia lente situada en Ia
parte inferior de Ia cámara de succión. La lectura del manómetro señala Ia resis-
tencia de los capilares.
angiofacomatosis. (del gr. angeion, vaso, y phakos, lente). (angiophacomatosis) f.
Angiomatosis quística del cerebelo y de Ia retina; enfermedad de Lindau-Hippel.
angiofibroma. (del gr. angeion, vaso, y del lat. fiber, fibra) (angiofibroma) m. 1.
Angioma que contiene tejido fibroso. 2. Fibroma rico en vasos sanguíneos o
linfáticos.
– contagioso de los trópicos. Afección cutánea del Brasil, caracterizada por una
erupción de pápulas rojas que luego forman nódulos azulados.
–juvenil. (juvenile angiofibroma) V. angiofibroma nasofaríngeo.
–nasofaríngeo. (nasopharingeal angiofibroma) Tumor benigno de la nasofaringe,
constituido por tejido conjuntivo fibroso con abundancia de espacios vasculares.
Suele desarrollarse durante la pubertad y es más frecuente en varones. Los signos
típicos son la obstrucción nasal y de la trompa de Eustaquio, voz nasal y disfagia.
Denominado también angiofibroma juvenil; fibroangioma nasofaríngeo.
angiogenina. (angiogenin) Proteína que interviene en la formación de los vasos san-
guíneos y se utiliza experimentalmente para el desarrollo de neovascularización en
la cicatrización de heridas, en los accidentes cerebrovasculares y en la enfermedad
coronaria.
angiografía. (del gr. angeion, vaso, y graphein, escribir) (angiography) f. Método de
exploración introducido por el neurocirujano portugués Egas Moniz, en 1927, que
consiste en Ia inyección de una substancia opaca en Ia carótida del enfermo,
seguida de radiografía de Ia cabeza; permite visualizar las arterias del encéfalo, las
venas superficiales y profundas y los senos de Ia duramadre.
– cerebral. (cerebral angiography) Método que consiste en Ia inyección rápida, en Ia
carótida primitiva, de un medio de contraste hidrosoluble, como el yodopiraceto. Casi
inmediatamente se opacifican los segmentos arteriales dependientes de Ia carótida
interna del mismo lado. Los capilares se llenan de 2 a 3 segundos después de Ia
inyección. Las radiografías seriadas, con intervalos de un segundo, muestran las
venas profundas de 4 a 6 segundos después de Ia inyección. Este procedimiento es
especialmente valioso para el diagnóstico de las lesiones vasculares (aneurismas),
tumores localizados cerca de Ia periferia del cerebro y para el estudio de ciertas
lesiones que ocupan espacio, como los hematomas epidurales y subdurales,
granulomas, quistes, abscesos y procesos degenerativos diversos. La muerte se
produce en menos del 1 por 100 de los casos. Es conveniente evitar Ia angiografía
cerebral en pacientes con hipertensión grave, lesiones renales importantes o
antecedentes alérgicos notables.
–por sustracción digital. (digital substraction angiography) Técnica de diagnóstico
basada en la realización de una angiografía y el procesamiento de las imágenes por
medios informáticos para suprimir las correspondientes a huesos o tejidos blandos y
apreciar solamente las correspondientes a los vasos sanguíneos rellenos de
contraste de la zona estudiada. V. angiografía.
–selectiva. (selective angiography) Procedimiento radiográfico que permite visualizar
selectivamente la aorta, el sistema arterial principal o un vaso en particular. Se
realiza con la ayuda de un catéter percutáneo a través del cual se inyectan algunos
mililitros de una sustancia radiopaca. Cuando ésta es excretada rápidamente por los
riñones, se toman imágenes fluoroscópicas con una cámara especial. Hay que
observar al paciente por si presentara signos de hipersensibilidad al medio radiopaco
como escalofríos, temblor o disnea. Tras el procedimiento se extrae el catéter y se
presiona sobre el punto de la punción para evitar que sangre. Durante dos horas
hay que controlar la presión arterial cada 15 minutos.
angiohemofitia. (angiohemophilia) f. V. enfermedad de Alexander.
angiohipertonía. (del gr. angeion, vaso, hyper, exceso, y tonos, tensión). f. Hiperten-
sión vascular.
angiohipotonía. (del gr. angeion, vaso, hipo, debajo, y tonos, tensión). (angiohy-
potonia) f. Hipotensión arterial crónica o permanente.
angioide. (del gr. angeion, vaso, y eidos, forma). (angioid) adj. Semejante a un vaso.
angiolinfítis. f. V. linfangitis.
angiolinfoma. (del gr. angeion, vaso, y lympha, linfa). m. Angioma formado por vasos
linfáticos. Sin.: linfangioma.
angiología. (del gr. angeion, vaso, y logos, tratado). f. Tratado del sistema vascular.
angioma. (del gr. angeion, vaso, y oma, tumor) (angioma) m. Tumores o manchas que
resultan de una hiperplasia con ectasia de los vasos. Son de naturaleza névica y, a
menudo, congénitos. Comprenden los hemangiomas o angiomas sanguíneos, y los
linfangiomas o angiomas linfáticos.
–arterial racemoso. (angioma arterials racemosum) Neoplasia vascular caracterizada
inicialmente por el entrelazamiento de múltiples pequeños vasos sanguíneos
dilatados, de formación reciente. Más tarde, se afectan los vasos normales.
–arteriovenoso cerebral. (arteriovenous angioma of the brain) Tumor congénito
constituido por un ovillo de arterias y venas enrolladas y habitualmente dilatadas con
islotes de tejido nervioso cerebral esclerosado y, en ocasiones, células cartilagi-
nosas. Esta lesión, que puede distinguirse por la auscultación de un soplo intra-
craneal, generalmente se origina en el sistema vascular de la piamadre y puede
crecer proyectándose profundamente en el cerebro y dar lugar a crisis convulsivas y
hemiparesia progresiva.
–cutis. (angioma cutis) Nevus constituido por una red de vasos sanguíneos dilatados.
–en araña. (spider angioma) Forma de telangiectasia que se caracteriza por un punto
rojo central, elevado, del tamaño de la cabeza de un alfiler a partir del cual se
irradian pequeños vasos sanguíneos. Suelen guardar relación con la presencia de
niveles elevados de estrógenos por exceso de producción como sucede en el
embarazo o por disminución de su detoxificación como se observa en las
hepatopatías. Denominado también araña vascular. V. telangiectasia.
– estelar. Nevo vascular aracnoideo de aparición tardía que cura fácilmente con el
galvanocauterio.
–fisular. (fissural angioma) Tumor compuesto por un grupo de vasos sanguíneos dila-
tados, que se localiza en alguna fisura embrionaria, específicamente en el labio, cara
o cuello.
– plano. Corresponde a las "manchas vinosas" del vulgo. La mayoría desaparece con
el tiempo.
– ramoso. Aneurisma cirsoideo.
– serpiginoso. (angioma serpiginosum) Afección de Ia piel que se caracteriza por Ia
presencia de pequeños puntos vasculares rosados dispuestos en anillos. Sin.:
enfermedad de Hutchinson.
–simple. (simple angioma) Tumor constituido por una red de pequeños vasos o
capilares distendidos rodeados por tejido conjuntivo.
– tuberoso. Puede ser primitivo o resultar del desarrollo del angioma plano. En
algunos pacientes son causa de deformaciones que dan a Ia cara aspecto
monstruoso. La crioterapia es de elección para los angiomas pianos y tuberosos de
grado moderado. La cirugía está indicada en los más voluminosos.
-angioma. (-angioma) Sufijo que significa “tumor constituido principalmente por vasos
sanguíneos y linfáticos”: fibroangioma, glomangioma, telangioma.
angiomalacia. f. Reblandecimiento de las paredes de los vasos; pérdida de Ia
elasticidad de Ia túnica media de los vasos.
angiomatosis. (del gr. angeion, vaso, y oma, tumor) (angiomatosis) f. Formación de
angiomas múltiples.
– hemorrágica hereditaria. Telangiectasia hemorrágica hereditaria o enfermedad de
Rendu-Osler.
– retinal. Angiomatosis difusa del cerebelo, cuarto ventrículo, medula, páncreas, y
sobre todo de Ia retina. Se revela por trastornos oculares o de hipertensión
intracraneal en sujetos jóvenes. Sin.: síndrome de Von Hippel-Lindau.
angiomioma. (angiomyoma) Tumor formado por vasos y tejido muscular.
angiomiosarcoma. (angiomyosarcoma) Tumor maligno que contiene elementos
vasculares y tejidos muscular y conjuntivo.
angioneumografía. f. Visualización roentgenológica de los vasos pulmonares.
angioneuroma. (angioneuroma) m. Glomangioma.
angioneurosis (del gr. angeion, vaso, y neuron, nervio). (angioneurosis) f. Trastorno
del sistema vasomotor caracterizado por espasmos (angíospasmo), parálisis
(angioparálisis) o paresia (angioparesia).
– cutánea. Enfermedad de Quincke.
– dolorosa de Ia mama. Neurosis de Ia glándula mamaria caracterizada por el espas-
mo doloroso del conjunto de músculos lisos y estriados de Ia mama, acentuada
sobre todo a nivel de los pezones y de Ia aréola.
angioparálisis. (del gr. angeion, vaso, y de parálisis). (angioparalysis) f. Parálisis de
los vasos sanguíneos debida a una afección vasomotora. Sin.: angioparesia.
angioparesia. (angioparesis) f. Angioparálisis.
angiopatía. (del gr. angeion, vaso, y pathos, enfermedad). (angiophaty) f. Término
general para las afecciones de los vasos. Sin.: angiosis.
angioplastia. (del gr, angeion, vaso, y plassein, formar). (angioplasty) f. Cirugía
plástica de los vasos sanguíneos.
angioplerosis. (del gr. angeion, vaso, y plerosis, repleción). f. Repleción de los vasos,
congestión sanguínea.
angiopoyético. (del gr. angeion, vaso, y poiesis, formación). adj. Que causa Ia
formación de los vasos sanguíneos.
angiopsatirosis. (del gr. angeion, vaso, y psathyros, frágil). f. Fragilidad de los vasos
sanguíneos.
angioqueratoma. (angiokeratoma) m. Afección rara descrita por Mibelli y carac-
terizada por manchas pequeñas de color rojo intenso que se presentan agrupadas
preferentemente en las manos y pies de los niños; su superficie se hace gene-
ralmente queratósica y verrugosa. Tratamiento: galvanocauterio.
–circunscrito. (angiokeratoma circumscriptum) Rara afección cutánea que se carac-
teriza por pequeñas pápulas y nódulos agrupados en placas, en las piernas o en el
tronco.
–difuso del cuerpo. (angiokeratoma corporis diffusum) Enfermedad familiar rara,
producida por almacenamiento de fosfolípidos en diversas partes del cuerpo,
especialmente en los vasos, con aparición de trastornos vasomotores, urinarios,
cutáneos y, en algunos casos, alteraciones musculares. Son signos característicos
de la enfermedad: edema, hipertensión y cardiomegalia, especialmente por aumento
de tamaño del ventrículo izquierdo; nódulos difusos en la piel; presencia de
albúmina, eritrocitos, leucocitos y cilindros en la orina y vacuolas en los haces
musculares. Denominada también síndrome de Fabry.
angiorrafia. (del gr. angeion, vaso, y raphe, sutura). (angiorrhaphy) f. Sutura vascular.
angiorrexis. (del gr. angeion, vaso, y regnymi, romper). (angiorrhexis) f. Rotura de un
vaso.
angiosarcoma. (del gr. angeion, vaso, sarx, carne, y orna, tumor) (angiosarcoma) m.
Sarcoma rico en vasos sanguíneos de calibre reducido o linfáticos.
angiosclerosis. (del gr. angeion, vaso, y skierosis, endurecimiento). f. Esclerosis de
las paredes vasculares en general; artenosclerosis.
angioscopia. (del gr. angeion, vaso, y skopein, mirar) (angioscopy) f. Examen de los
vasos, especialmente el microscópico, y el de los vasos retínales con el oftal-
moscopio.
– directa. Procedimiento propuesto por Lemaire (1943) para revelar los trastornos
arteriales de los miembros basado en Ia aparición de un tinte amarillento de Ia piel
después de Ia inyección de una solución de fluoresceína en Ia artería principal del
miembro. La obliteración arterial retarda o impide Ia aparición de esta coloración.
angiosis. (angiosis) f. Angiopatía.
angiospasmo. (del gr. angeion, vaso, y spasmos, espasmo). m. Contracción de los
vasos sanguíneos.
angiospástico. (del gr. angeion, vaso, y spasmos, espasmo). adj. De Ia naturaleza del
angiospasmo; que produce contracción de los vasos sanguíneos.
angiostaxis. (del gr. angeion, vaso, y staxis, goteo). (angiostaxis) f. Nombre aplicado
a las enfermedades hemorrágicas causadas por un defecto vascular, como el
escorbuto, la telangiectasia hemorrágica, Ia seudohemofilia hereditaria y ciertas
púrpuras sin trombopenia.
angiostenosis. (del gr. angeion, vaso, y stenosis, estrechez). f. Estrechez en el calibre
de un vaso.
angiostrofia. (del gr, angeion, vaso, y strepho, volver). (angiostrophy) f. Torsión de los
vasos para contener las hemorragias.
angiotensina. (del gr. angeion, vaso y del lat. tensio, tensión) (angiotensin) f. Nombre
adoptado por Braun Menéndez y Page (1958) para designar un polipéptido formado
en el plasma por acción de Ia renina sobre una alfa-2-globulina, el angiotensinógeno.
Es una potente substancia miotrópica que produce un aumento rápido de Ia presión
arterial. Esta acción no es invertida por los agentes simpaticolíticos, ni reforzada por
Ia cocaína. Su papel fisiológico y patológico, y especialmente en Ia hipertensión
arterial experimental y humana, está en discusión. Se ha conseguido sintetizar Ia
angiotensina ! (decapéptido de secuencia, asp-arg-val-tir-leu-hisprol-fe-his-leuc),
inactiva, que por acción de una enzima presente en el plasma pierde los dos
aminoácidos histidina y leucina y se transforma en el octapéptido, angiotensina II,
que tiene las mismas propiedades que Ia angiotensina natural. Es destruida en el
organismo por Ia angiotensinasa. Sin.: hipertensina.
Angiotensina. (angiotensin) Nombre patentado de Ia angiotonina o hipertensina,
obtenida por síntesis en el año 1957.
angiotensinasa. (angiotensinase) f. Enzima que destruye Ia angiotensina en el
organismo. V. angiotensina.
angiotensinógeno. (angiotensinogen) m. Según Braun Menéndez y Page (1958),
substancia perteneciente a las alfa-2-globulinas del plasma, que es convertida en
angiotensina por acción de Ia renina.
angiotoma. Conjunto de estructuras vasculares sometidas al control por parte de una
misma metámera o nivel medular
angiotonasa. (del gr. angeion, vaso, y tonos, tensión). f. Enzima o grupo de enzimas
capaces de destruir Ia angiotonina en el organismo. Sin.: hipertensinasa.
angiotónico. (del gr. angeion, vaso, y tonos, tensión). (angiotonic) adj. Que aumenta
Ia tensión vascular.
angiotonina. (del gr. angeion, vaso, y tonos, tensión). f. Nombre dado por Page
(1938) a una substancia vasoconstrictora (probablemente un polipéptido) que resulta
de Ia acción de Ia renina sobre una seudoglobulina de! plasma, hipertensinógeno, y
que actúa sobre los vasos sanguíneos, produciendo su constricción, y sobre el
corazón, estimulándolo. Su inyección en el torrente circulatorio produce un aumento
brusco de Ia tensión arterial. Esta acción presiva no es invertida por los simpa-
tiícolíticos, ni reforzada por Ia cocaína; es aumentada, en cambio, por Ia efetonina, el
Veritol y Ia tiramina. Probablemente sea una mezcla de varios polipéptidos que se
forman por acción de Ia enzima proteolitica (renina) sobre el hipertensinógeno. Ha
sido obtenida por síntesis en Suiza en 1957 y patentada con el nombre de
Angiotensina. Sin.: hipertensina.
angiotribo. (del gr. angeion, vaso, y tribo, aplastar). (angiotribe) m. Pinzas muy fuertes
que ejercen presión por medio de un tornillo, usadas para aplastar los tejidos que
contienen una arteria, con el objeto de contener una hemorragia.
angiotripsia. (del gr. angeion, vaso, y tripsis, aplastamiento). (angiotripsy) f. Aplas-
tamiento de los vasos con el angiotribo.
angor. (del lat. angor, constricción). (angor) m. Constricción, sofocación.
– pectoris. (angior pectoris) Angina de pecho.
Angström (Anders Jonas). Físico sueco (1814-1874). Describió una unidad de
longitud de onda de las radiaciones electromagnéticas y corpusculares equivalente a
10 7 mm y conocida como unidad Angström (símbolo Å).
anguiluliasis. f. V. estrongiloidiasis
Anguillula. Género de parásitos nematodos, llamado hoy Strongyloides.
angulación. (del gr. ankuios, encorvado). f. Formación de un ángulo agudo obstructor
en el intestino, uréter o en otro conducto.
ángulo. (del lat. angulus, ángulo) (angle) m. Abertura formada por dos líneas o planos
que se cortan.
– cardiohepático. (cardiohepatic angle) Ángulo formado por el límite horizontal de Ia
matidez hepática y Ia línea vertical de Ia matidez cardíaca en el quinto espacio
intercostal derecho junto al borde esternal. Sin.: ángulo de Ebstein.
–costovertebral. (costo vertebral angle) Ángulo que delimita un espacio situado por
encima de los riñones. Se forma entre la curvatura de la última costilla y la columna.
La hipersensibilidad a la percusión en esta zona es frecuente en la pielonefritis y
otras infecciones renales y de estructuras adyacentes.
– craniométrico. Cualquiera de los ángulos que sirven de medidas antropométricas.
– de Charpy. El formado por las falsas costillas y el esternón.
– de Ebstein. Ángulo cardiohepático.
– esternal. (sternal angle) Ángulo de Louis.
– facial. (facial angle) Ángulo de proyección de Ia cara desde el plano horizontal o
basal del cráneo, que mide Ia porción de proyección o prognatismo desde Ia
mandíbula superior. Se supone que el ángulo facial indica el desarrollo cerebral
relativo de diferentes individuos o razas.
– de LOUIS. El formado entre el manubrio y el cuerpo del esternón. Sin.: ángulo
esternal, ángulo de Ludwig.
– de Ludwig. Ángulo de Louis.
– de Ia mandíbula. Unión de los bordes inferior y posterior del maxilar inferior.
– maxilar. (maxillary angle) Ángulo entre dos líneas que se extienden desde el punto
de contacto de los incisivos centrales superiores e inferiores al ofrión y al punto más
prominente de Ia mandíbula inferior.
–del pie. Término biomecánico que corresponde al ángulo de orientación del pie fuera
de la línea de progresión durante la marcha.
–Q. Trayectoria de la fuerza del cuádriceps que se mide por una línea que parte de la
espina ilíaca anterosuperior, atraviesa el centro de la rótula y divide la línea de la
tuberosidad tibial.
– sacrovertebral. El que forma el sacro con Ia última vértebra lumbar; promontorio.
– visual. (visual angle) El formado entre dos líneas que se extienden desde el punto
de visión en Ia retina a las extremidades del objeto que se mira,
– de Whitman. El formado por Ia superficie superior del sacro con Ia horizontal. Mide
40-45 grados. Su aumento (mayor oblicuidad de Ia superficie superior del sacro)
favorece el deslizamiento de Ia quinta lumbar.
angustia. (del lat. angustia, constricción). f. Estado afectivo, exacerbado en los
psicópatas, combinación de disgusto y tensión interna, con sensación continua de
inquietud y espera de sucesos dolorosos, que constituye Ia neurosis y Ia crisis de
angustia. En general, sensación interna de opresión.
anhaptoglobinemia. f. Ausencia de haptoglobinas en el suero como consecuencia de
su síntesis reducida o una remoción excesiva de las mismas del torrente sanguíneo.
Ha sido observada en Ia población europea (menos del 1 por 100), y más
frecuentemente en algunas poblaciones negras de África (hasta un 30 por 100). Se
ha comprobado disminución considerable de haptoglobinas en pacientes con anemia
hemolítica, en Ia anemia perniciosa no tratada, así como en ciertas hepatopatías
graves.
anhedonia. (del gr. an, priv., y hedone, placer) (anhedonia) f. Disminución o
desaparición del placer de vivir; apatía en Ia realización de aquellos actos que
procuran normalmente placer en Ia vida.
anhematopoyesis. (del gr. an, priv., haíma, sangre, y poiesis, formación) f. Nombre
dado por Hayem a Ia formación deficiente de los elementos figurados de Ia sangre
(eritrocitos, principalmente), resultante de Ia hipofunción de Ia medula ósea. Sin.:
anhematosis. V. anemia aplástica.
anhematosis. (del gr. an, priv., y haimatos, cambiar de sangre). f. 1. Falta de
conversión de Ia sangre venosa en arterial o de oxigenación de Ia sangre. 2.
Anhematopoyesis.
anhemolítico. (del gr. an, priv., haima, sangre, y lysis, disolución). adj. No hemolítico;
se aplica a las anemias no debidas a una destrucción anormal de eritrocitos.
anhepatia. (del gr. an, priv., y hepar, hepatos, hígado). f. Insuficiencia hepática;
disminución o abolición de Ia actividad funcional del hígado (Gilbert).
anhidrasa carbónica. f. Enzima que desempeña un papel esencial en Ia producción
de ácido clorhídrico por Ia mucosa gástrica. Interviene en Ia liberación del ion
hidrógeno durante Ia secreción de ácido clorhídrico por las células parietales de los
dos tercios superiores del estómago: el ion es puesto en libertad mediante una
reacción en Ia que intervienen agua y anhídrido carbónico, catalizada por Ia enzima
anhidrasa carbónica. La baja concentración de esta enzima, juntamente con Ia tasa
elevada de hemoglobina fetal, debe ser considerada como una manifestación de
nacimiento prematuro, aunque no parece intervenir directamente en Ia producción de
Ia anoxia neonatorum.
anhidremia. (del gr. an, priv., hydor, agua, y haima, sangre). f. Insuficiencia de agua
en Ia sangre.
anhídrido. (anhydride) m. Compuesto derivado de una substancia, especialmente un
ácido, por Ia substracción de una o más moléculas de agua.
– carbónico. CO2, gas incoloro, inodoro, más denso que el aire, soluble en su volu-
men de agua destilada. Por inhalación, estimula el centro vasomotor, con ligero au-
mento de Ia presión arterial. Posee, además, una acción vasodilatadora directa
sobre las arterias cerebrales, con aumento de Ia velocidad circulatoria y una acción
estimulante sobre el centro respiratorio. Es útil en los accidentes cerebrales agudos.
Se emplea generalmente al 5 por 100 (mezcla de oxígeno y anhídrido carbónico o
"carbógeno"), mediante una máscara y en forma discontinua (en períodos de treinta
minutos, varias veces en el día). La sangre arterial contiene de 50 a 55 ml de CO2 y
Ia sangre venosa de 55 a 60 ml. Al transformarse Ia sangre arterial en venosa,
durante su paso por los tejidos, absorbe entre 5 y 10 volúmenes de CO3, sin pro-
ducirse alteración del pH sanguíneo. Sin.: dióxido de carbono.
anhidro. (anhydro) adj. Cuerpo que ha perdido agua. Se usa especialmente en los
compuestos que han perdido agua de cristalización.
anhidroglucosa. f. Nombre que se aplica a Ia unidad estructural de la celulosa.
anhidrohidroxiprogesterona. f. V. etisterona.
anhidrosis. (del gr. an, priv., e hidro, sudor) (anhidrosis) f. Disminución o supresión
del sudor.
– hipotricosis-anodoncia. V. síndrome de Siemens.
anhidrótico (del gr. an, priv., e hidro, sudor). (anhidrotic) adj. Substancia que
disminuye Ia secreción de sudor.
anhipnia. (del gr. an, priv., e hypnos, adormecer). f. Insomnio.
anhisto. (del gr. an, priv,, e histos, textura). adj. Sin estructura determinada.
aniacinosis. f. Síndrome producido por una deficiencia de ácido nicotínico (niacina) en
Ia dieta.
aniantinopsia. (del gr. an, priv., ianthinos, violado, y opsis, vista). f. Incapacidad para
reconocer los tintes violados.
anictérico. (del gr. an, priv., e ikterikos, amarillo). (anicteric) adj. Sin ictericia; no
ictérico.
anidación. f. Fijación del óvulo fecundado en Ia mucosa del útero.
anideo. (anideus) Feto rudimentario y anómalo constituido por una simple masa
redondeada con escasos rasgos corporales. Un tipo de anideo es el anideo embrio-
nario. Denominado también feto anideo.
anidio. (anidous) m. Monstruo no viable caracterizado por su organización muy
simple: Sin.: amorfo, acardio.
animismo. Modelo de interpretación descrito por Edward B. Tylor en el siglo XIX,
basado en la creencia por parte una comunidad, pueblo o cultura, en la existencia de
seres sobrenaturales, inmateriales, pero dotados de realidad y poder para quienes
creen en ellos.
anisotropía. (anisotropy) Desencadena cambios en la ecogenicidad de los tejidos
dependiendo del ángulo de incidencia del haz de ultrasonidos. Normalmente es
debida a una falta de perpendicularidad en la exploración. Este artefacto se muestra
como una pérdida de ecogenicidad, pudiendo dar lugar a un error en la lectura al
considerarla como una imagen patológica. Aunque la podemos encontrar en
músculos, ligamentos y nervios, es en el tendón donde aparece con mayor
frecuencia, debido además, a la forma espiroidea que adquieren las fibras de
colágeno de los tendones de músculos largos en las zonas de inserción. Su
presencia puede malinterpretarse como un caso de tendinosis.
aniteridina (clorhidrato de). m. Analgésico sintético apropiado para el uso bucal en
caso de dolores de mediana intensidad. La dosis corriente es de 25 mg (una tableta)
cada seis horas. En forma de fosfato se emplea por vía parenteral en caso de
dolores muy intensos, y como coadyuvante, en Ia anestesia general, para disminuir
Ia necesidad de anestésicos, facilitar Ia relajación y evitar el espasmo laríngeo. Es
útil en obstetricia para provocar analgesia por sí solo o en asociación con otros
agentes como los barbitúricos o Ia escopolamina. Produce adicción como Ia morfina,
pero carece, en cambio, de acción constipante como Ia mayoría de los opiáceos.
Sin.: Leritine.
anitida. f. Compuesto que contiene el radical C6H6NH. Puede ser formado por Ia
acción de un cloruro ácido o anhídrido ácido sobre Ia anilina.
anilidad. (del lat. anilis, de anus, anciana). (anility) f. Estado de infantilismo o
imbecilidad en las ancianas.
anilina. (aniline) f. C6H5NH2. Aminobenceno; su única importancia es de orden
toxicológico y carece de usos medicinales. Es un líquido oleoso, incoloro, de olor
característico. Es Ia materia prima en Ia fabricación de muchos medicamentos. Se
usa en Ia síntesis de los llamados colorantes de anilina, en Ia manufactura del
caucho, etc. Convierte Ia hemoglobina en metahemoglobina, al parecer por acción
del paraaminofenol producido en el organismo a partir de Ia anilina. Se observa
cianosis intensa, anemia, lesiones renales, trastornos nerviosos, etc.
anilinismo. m. Intoxicación provocada por Ia anilina o sus derivados. Puede ser aguda
o crónica; accidental o profesional. Se caracteriza por anemia con metahemo-
globinemia, cianosis, vértigos, debilidad. El anilismo agudo está caracterizado por
cefalea violenta, dolores generalizados, cianosis, enfriamiento de las extremidades,
parálisis, coma y muerte en veinticuatro horas. Sin.: anilismo.
anilismo. (anilisim) m. Anilinismo.
anillo. (del lat. anellus, aro pequeño) (ring) m. Órgano o zona en forma anular.
– de Abbe. Anillos de catgut para sostener los extremos del intestino que deben
suturarse.
– abdominal externo. Abertura en Ia aponeurosis del músculo oblicuo externo para el
cordón espermático o para el ligamento redondo.
– abdominal interno. Abertura de Ia fascia transversalis para el cordón espermático o
el ligamento redondo. Sin.: anillo abdominal profundo.
– abdominal profundo. Anillo abdominal interno.
– anorrectal. Anillo muscular que separa el ano del recto terminal, formado por: a) el
esfínter interno, b) una capa muscular longitudinal rectal, c) el fascículo puborrectal
del elevador del ano y d) el fascículo profundo del esfínter externo. La sección de las
formaciones musculares por debajo de este anillo no conduce a incontinencia de las
heces.
– de Balbiani. Dilatación en forma de banda, observada en cromosomas politénicos,
más grandes que los "puffs". Ambas formaciones han sido consideradas como sitios
donde los genes se encuentran activos en Ia transcripción de moléculas específicas
de ARN en Ia duplicación (ADN redundante). La ecdisona estimula Ia formación de
"puffs" en los insectos.
– de Bandl. Engrosamiento en forma anular del útero durante el parto, encima del
orificio interno, que señala el límite inferior de Ia porción contráctil del órgano. Sin.:
anillo de Schröder, anillo de Braun, anillo de contracción.
– de Braun. Anillo de Bandl.
– de Cabot. Restos nucleares de los eritrocitos que se presentan en formas diversas
(anillo, ocho de guarismo, raqueta) y se tiñen por los colorantes específicos de Ia
cromatina como el verde de metilo. Según algunos autores se trataría de artefactos
resultantes de Ia acción de agentes hemolíticos o tóxicos sobre los componentes
lipoproteicos de Ia cubierta eritrocítica-
– de contracción. Anillo de Bandl.
– corneal. Anillo de pigmento verdoso en el borde de Ia córnea, en Ia seudosclerosis
de Westphal y en Ia degeneración hepatolenticular o enfermedad de Wilson. Sin.:
anillo de Kayser-Fleischer,
– crural. Anillo femoral.
– de Doellinger. Anillo elástico alrededor de Ia circunferencia de Ia córnea formado
por el engrosamiento de Ia membrana de Descemet.
– faríngeo de Waldeyer. Zona anular de tejido adenoideo que está formada por las
amígdalas palatina y faríngea con los folículos linfáticos adyacentes. Sin.: anillo
linfático faríngeo.
– femoral. Abertura abdominal del conducto femoral, cerrada normalmente por el
tabique crural y el peritoneo. Sin.: anillo crural.
– de Fleischer. Línea anular pigmentada, incompleta, en Ia base del cono del
queratocono.
–fibroso. Parte exterior del disco intervertebral, formado por fibras de colágeno
orientadas en láminas, cada una con una alineación desemejante.
– de Kayser-Fleischer. (Kayser-Fleischer ring) Anillo corneal.
– linfático faríngeo. Anillo faríngeo de Waldeyer.
– de Lower. (Lower´s ring) Cada uno de los anillos tendinosos alrededor de los cuatro
orificios del corazón.
– de Lusk. Anillo de Bandl.
– de Müller. Anillo muscular que rodea Ia unión del conducto cervical y el cuerpo del
útero en un período avanzado del embarazo.
– de Newton. Anillos de colores que se ven en Ia superficie de las membranas
transparentes y delgadas, como las burbujas de jabón, debido a Ia aberración
cromática.
– de Ochsner. Anillo de membrana mucosa alrededor de Ia abertura del conducto
pancreático.
– oval. Anillo de Vieussens.
– de Schröder. Anillo de Bandl.
– umbilical. Abertura en Ia pared abdominal, por Ia cual el cordón umbilical comunica
con el feto.
– uretral. Engrasamiento alrededor de Ia abertura uretral de Ia vejiga, formado por Ia
hipertrofia de Ia capa muscular media.
– de Vidaillet. Disco opaco que se forma en Ia orina cuando en ella se vierten con
precaución algunas gotas de ácido nítrico.
– de Vieussens. Relieve muscular que circunscribe el contorno de Ia fosa oval en Ia
pared interna de Ia aurícula derecha. Sin.: anillo oval.
– de Waldeyer. Anillo faríngeo de Waldeyer.
ánima. (del gr. anemos, soplo) (anima) f. 1. Alma. 2. En psicoanálisis, Ia imagen de su
ideal femenino, existente en el inconsciente del hombre; opuesto a animus.
animal. adj. y s. (animal) m. 1. Organismo vivo, sensible, que se mueve volun-
tariamente, es capaz de ingerir y digerir los alimentos y requiere para su existencia
oxígeno y alimentos orgánicos. 2. Lo físico y orgánico, en contraste con Io mental y
espiritual.
– descerebrado. Animal en el que el cerebro y los centros superiores han sido extir-
pados o desconectados.
– de Houssay. (Houssay animal) Animal al que se han extirpado el páncreas y Ia
hipófisis.
– de sangre caliente. (warm-blooded) Animales que tienen una temperatura corporal
relativamente elevada y constante, independientemente de la temperatura ambiental,
como por ejemplo el ser humano, otros mamíferos y los pájaros. En el organismo de
estos animales se produce calor por catabolismo de los alimentos y por el trabajo
realizado por los tejidos corporales. Por otra parte, el organismo pierde calor por
evaporación, conducción y convección. Aproximadamente el 80% del calor corporal
se pierde a través de la piel y el resto a través de las membranas mucosas en los
sistemas respiratorio, digestivo y urinario. El sujeto humano sano tiene por término
medio una temperatura de 37ºC.
– espinal. Animal al que se ha seccionado Ia medula. Sin,: animal medular.
– medular. V. animal espinal.
animalculismo. m. Teoría que considera al espermatozoide como el elemento
esencial del desarrollo embrionario y atribuye al óvulo Ia mera función de terreno
nutritivo; opuesta al ovulismo u ovismo.
animatismo. (animatism) m. En biología, adscripción de cualidades psíquicas a seres
inanimados, Io mismo que a seres animados.
animismo. (del gr. anemos, soplo). (animism) m. Doctrina de Stahl, hoy abandonada,
según Ia cual el alma es Ia fuente de actividades orgánicas y explica los fenómenos
intelectuales y los hechos vitales, fisiológicos y patológicos.
animus. (animus) m.,En psicoanálisis, Ia imagen de su ideal masculino tal como existe
en el inconsciente de Ia mujer; opuesto a ánima.
anión (del gr. ana, hacia arriba, y eimi, ir) (anion) m. Ion que transporta una o más
cargas negativas y que se dirige al ánodo en Ia electrólisis. Comprende los
metaloides, los radicales ácidos y el ion hidroxilo (OH).
aniridia. (del gr. an, priv., e íridos, iris). (aniridia) f. Falta congénita del iris que
determina una gran disminución de Ia agudeza visual y se complica a menudo de
glaucoma.
–oligofrenia. V. síndrome de aniridia-oligofrenia-ataxia cerebelosa.
anís. (del gr. anison) (anise) m. Fruto desecado del anís (Pimpinella anisum), planta
urnbelífera, carminativo y expectorante.
– estrellado. Fruto desecado del badián (Illicium verum o /, anisatum), árbol de China.
La esencia es análoga a Ia del anís. Sin.: badiana.
anisamidas. f. pl. Grupo de agentes quimioterápicos caracterizados por su cadena
lateral heterocíclica; de utilidad en estados neuróticos leves, enfermedad ulcerosa,
jaqueca, vómitos del lactante, etc. Se presenta en cápsulas de 50 mg y en gotas
para uso pediátrico. V. sulpirida.
aniscuria. (del gr. an, priv., ischeo, contener, y ouron, orina). f. Incontinencia urinaria;
enuresis.
aniseiconía. (aniseikonia) f. Diferencia de las dimensiones entre las imágenes
percibidas por cada uno de los dos ojos.
anisendiona. f. Antivitamina K derivada de Ia indandiona, menos tóxica que Ia
fenindiona. Se emplea por vía bucal.
anisergia (del gr. anisos, desigual, y ergon, trabajo). f. Existencia de diversos grados
de presión sanguínea en diferentes lugares del sistema circulatorio (Villaret, Justin-
Besançon y Cachera, 1931).
aniso-. (del gr. anisos, desigual) (aniso-) Prefijo griego con Ia significación de desigual.
anisocitosis. (del gr. anisos, desigual, y kytos, célula) (anisocitosis) f. Desigualdad
anormal del tamaño de los eritrocitos, sea con predominio de macrocitos
(anisomacrocitosis) o de microcitos (anisomicrocitosis). La primera forma se observa
especialmente en Ia anemia perniciosa y Ia segunda en las anemias sideropénicas y
en Ia anemia de Cooley o talasanemia.
anisocoria. (del gr. anisos, desigual, y kore, pupila). (anisocoria) f. Desigualdad de
diámetro de las pupilas.
anisocromia. (del gr. anisos, desigual, y chroma, color). f. Variación en el color de los
eritrocitos debida al desigual contenido de hemoglobina.
anisodiéresis. f. Partición desigual de Ia célula, considerada, por algunos, como una
forma de atipia celular. Puede observarse tanto en procesos de mitosis como de
amitosis.
anisogameto. (anisogamete) Gamete que difiere considerablemente por su tamaño y
estructura de aquél con el que se une, como el magrogameto y el microgameto de
ciertos protozoos esporozoarios. V. heterogamia; isogameto.
anisogamia. (del gr. anisos, desigual, y gamos, matrimonio) (anisogamy) f. 1. Fusión
de gametos desiguales. 2. Conjunción de individuos de sexo diferente.
anisomastia. (del gr, anisos, desigual, y mastos, mama). (anisomastia) f. Desigualdad
de tamaño entre ambas mamas.
anisomelia. (del gr. anisos, desigual, y melos, miembro). (anisomelia) f. Desigualdad
entre los miembros pares.
anisómero. (del gr. anisos, desigual, y meros, parte). adj. Formado de partes
desiguales.
anisometropía. (del gr. anisos, desigual, metron, medida, y ops, vista) (anisometropia)
f. Desigualdad en el poder refractivo de ambos ojos.
anisomicina. f. Antibiótico eficaz contra protozoos, especialmente Trichomonas
vaginalis, Entamoeba histolytica, pero inferior a Ia fumagilina en el tratamiento de Ia
amibiasis intestinal.
anisomorfia. (del gr. anisos, desigual, y morphe, forma). f. 1. Desigualdad deforma. 2.
Poiquilocitosis, irregularidad en Ia forma de los eritrocitos.
anisopfa. (del gr. anisos, desigual, y ops, ojo). f. Diferencia de visión en ambos ojos.
anisopiesis. (del gr. anisos, desigual, y piesis, presión). f. Variación en Ia presión de
Ia sangre en diferentes partes del cuerpo.
anisopoiquilocitosis. (anisopoikilocytosis) Afección de la sangre caracterizada por la
presencia de hematíes de formas distintas y de tamaño variable y anormal. V.
anisocitosis; eritrocito; morfología; poiquilocitosis.
anisorritmia. (del gr. anisos, desigual, y rithmos, cadencia). (anisorrhythmia) f.
Actividad cardiaca caracterizada por falta de sincronismo entre los ritmos auricular y
ventricular.
anisosfigmia. (del gr. anisos, desigual, y sphygmos, pulso). (anisosphygmia) f.
Desigualdad del pulso, en volumen, tiempo o fuerza, en arterias simétricas, como en
las dos arterias radiales o pedias.
anisotropfa. (del gr. anisos, desigual, y tropos, vuelta). f. 1. Variación en Ia irritabilidad
en diferentes partes u órganos. 2. Teoría según Ia cual las diversas partes del animal
están preformadas en las distintas partes del huevo.
anisto. (del gr. an, priv., e histos, tejido). adj. Que no tiene Ia constitución de un tejido
determinado; anhisto.
anisuria. (del gr. anisos, desigual, y ouron, orina). f. Alternación de poliuria y oliguria,
en un mismo sujeto.
Anitschkov (Nikolai Nikolaiewitsch). Médico ruso, (1885-1964). Demostró en una
experiencia, hoy clásica, que Ia administración de colesterol per os a conejos, es
seguida de hipercolesterolemia y una lesión vascular que recuerda a Ia ateroscle-
rosis humana (1912). Según este autor, Ia aterosclerosis comienza siempre con una
infiltración de substancias lipoides en Ia túnica interna de las arterias; dentro de este
conglomerado de lipoides, el colesterol y sus ésteres tienen el lugar más importante.
Las modificaciones ulteriores son de carácter secundario y reactivo, y se resumen en
un conglomerado de células que fagocitarán las materias grasas y en un sólido tejido
conjuntivo alrededor de los depósitos lipoides, con formación de típicas placas
aterosclerosas.
anlaje. (voz alemana derivada de an, en, y liegen, ser, estar en algún sitio; primordio,
rudimento o principio de algo que empieza o nace, esbozo, predisposición) (anlage)
m. En biología, conjunto de células primordiales de un embrión, correspondiente a un
órgano o a una parte orgánica que inicia su desarrollo. No debe confundirse con
vestigio. La palabra anlage carece de equivalente apropiado en español,
empleándose frecuentemente los términos disposición, primordio y rudimento para
expresar el mismo significado.
ANMPA (Ayuda Neumática para la Movilidad de Personas con un miembro
Aputado). Utensilio que se utiliza en la rehabilitación de personas a las que se ha
amputado un miembro.
annuens. (del lat. annuens, saludo). m. Músculo recto menor anterior de Ia cabeza.
-ano (del gr. ano, arriba, en alto) (-ane) Prefijo que significa hacia arriba. Ej.: anoopsia,
estrabismo que consiste en desviar los ojos hacia arriba.
ano. (anus) m. Orificio inferior del conducto digestivo; está separado del recto por el
anillo muscular anorrectal. La sección de las formaciones musculares por debajo de
este anillo no provoca aparición de incontinencia fecal.
– artificial. (artificial anus) Abertura espontánea, quirúrgica o accidental, del intestino
en Ia pared del abdomen. Sin.: ano contra natura.
– contra natura. Ano artificial.
– imperforado. (imperforate anus) Oclusión de Ia abertura natural del ano. Atresia del
ano.
– infundibuliforme. Relajación del ano, con desaparición de pliegues y forma de
embudo.
– de Rusconi. Blastoporo.
anoblepsia. (del gr. ano, hacia arriba, y blepsis, vista). f. Fijación de Ia mirada hacia
arriba que sobreviene por accesos y que parece estar en relación con un síndrome
parkinsoniano postencefalítico.
anociasociación. (del gr. a, priv., del lat. nocere, dañar, y associare, unir).
(anociassociation) f. Asociación propuesta por Crile de Ia anestesia local a Ia
anestesia general, para evitar las reacciones nerviosas (choque) que ésta no es
capaz de suprimir (teoría de Crile). El paciente recibe una inyección de morfina-
escopolamina una hora antes de Ia operación; Ia anestesia general más común-
mente empleada es Ia delóxido nitroso y oxígeno. El campo operatorio es bloqueado
por infiltración con Novocaína. En algunos casos se inyecta, además, una solución
de urea y quinina a alguna distancia de Ia herida operatoria. Sin.: anocitesia.
anocitesia. (del gr. a, priv., del lat. nocere, dañar, y del gr. aisthesis, sensación). f.
Anociasociación.
anodinia. f. V. analgesia.
anodino (del gr. an, priv., y odyne, dolor) (anodyne) adj. Que calma el dolor, sedante.
Son anodinos el opio, Ia morfina, Ia codeína, Ia atropina, etc.
– de Hoffmann. Licor compuesto de alcohol y éter usado como anodino y
antiespasmódico a Ia dosis de 2 a 8 ml.
anodmia. (del gr. an, priv., y odme, olor) (anodmia) f. Privación del sentido olfatorio.
anodo. Electrodo positivo hacia donde se dirigen los iones negativos o aniones. Es
donde se produce la reacción de oxidación con liberación de oxígeno y formación de
sustancias ácidas, y disminución de ph. El término fue acuñado por primera vez por
Faraday [serie VII de las Investigaciones experimentales sobre la electricidad)
Experimental Researches in Electricity by Michael Faraday in three volumes. Volume
I. Taylor and Francis. London 1839].
anodoncia. (del gr. an, priv., y odontos, diente) (anodontia) f. Falta absoluta de
dientes, aun de los de leche, que se transmite como un carácter ligado al
cromosoma X en ciertas familias hindúes; va acompañada de una propensión a Ia
calvicie, de sedosidad de los cabellos y ausencia de glándulas sudoríparas.
anoesia. (del gr. a, priv., y noesis, entendimiento). f. Idiotez, falta de entendimiento.
anofeles. (del gr. anopheles, perjudicial). m. Mosquito perteneciente al género
Anopheles, que vive de preferencia en los pantanos y los bosques, agente de
transmisión del paludismo por inoculación. Es el huésped intermediario en que se
fecundan y desarrollan los cuerpos que ingiere por succión en Ia sangre de un
palúdico. Estos cuerpos se transforman después en gametos machos y hembras,
para dar origen al cigoto, que se enquista y se localiza bajo Ia forma de esporozoito
en las glándulas salivales del mosquito. Por picadura a un sujeto sano, el mosquito
deposita en el torrente circulatorio estos esporozoitos, los cuales penetran en los
eritrocitos y provocan el acceso palúdico. V. Anopheles.
anofelicida. (del gr. anopheles, perjudicial, y del lat. caedere, matar). (anophelicide)
adj. Destructor del anofeles.
anofelífugo. (del gr. anopheles, perjudicial, y del lat. fugare, huir). (anophelifuge) adj.
Que previene de Ia picadura de los anofeles.
anofelismo. (del gr. anopheles, perjudicial). (anophelism) m. Infestación con anofeles.
Paludismo.
anoia. (del gr. anoia, sin razón). f. Amencia, demencia, idiotismo.
anomalad. m. Término introducido en Ia nomenclatura de las afecciones genéticas,
que comprende Ia malformación junto con sus cambios estructurales derivados.
anomalía. (del gr. an, priv., y omalos, igual) (anomaly) f. Lo que es irregular,
excepcional, y se desvía de Io típico. Desigualdad o irregularidad.
– congénita. (congenital anomaly) Anomalía, generalmente estructural, presente en el
momento del nacimiento, que puede haber sido heredada genéticamente, adquirida
durante el embarazo o causada en el parto. Denominada también defecto innato.
– de Alder. Presencia de gránulos azurófilos groseros en los granulocitos y parte de
los linfocitos y monocitos.
– de Benckiser. Inserción velamentosa del cordón umbilical.
– de Chediak. Anomalía congénita y familiar, muy rara, observada primeramente por
Chediak (1940) en cuatro hermanos. Se caracteriza clínicamente por adenos-
plenomegalia, hepatomegalia, fiebre, coloración ceniza del cabello, y hemato-
lógicamente por el hallazgo de inclusiones grisverdosas en los neutrófilos y linfocitos
de Ia sangre y medula ósea, que recuerdan los cuerpos de Doehle. La evolución ha
sido fatal en todos los casos estudiados hasta ahora. Sin.; anomalía de Chediak-
Steinbrinck-Higashi.
– de Chediak-Steinbrinck-Higashi. V. anomalía de Chediak.
–de DiGeorge. Trastorno debido a inmunodeficiencia de tipo congénito en el cual el
timo se encuentra ausente o subdesarrollado en el momento del nacimiento. Por
tanto, las personas con este trastorno tienen un bajo número de linfocitos T, lo que
limita su capacidad para combatir numerosas infecciones.
– de Ebstein. Malformación de Ia válvula tricúspide que se acompaña frecuentemente
de comunicación interauricular; se evidencia clínicamente por cianosis, palpi-
taciones, soplo sistólico precordial, aumento de Ia silueta cardiaca con tamaño
enorme de Ia aurícula derecha y cierta tendencia a Ia muerte súbita. No hay trata-
miento quirúrgico para esta anomalía, por ahora.
– de Freund. (Freund´s anomaly) Estenosis de Ia abertura superior del tórax por
cortedad anormal de Ia primera costilla, de Io que resulta predisposición para Ia
tuberculosis pulmonar, por aireación insuficiente de los vértices.
– de Klippel-Feil. V. síndrome de Klippel-Feil.
– de May-Hegglin. (May-Hegglin anormaly) Trastorno hematológico caracterizado por
leucopenia, plaquetas gigantes y cuerpos de Doehle. Suele ser benigno pero puede
asociarse con un trastorno de la coagulación. V. anomalía de Pelger-Huët.
– de Moëna. Nombre dado por Koller (1 950) a una diátesis hemorrágica heredo-
familiar en Ia que las pruebas de coagulación son normales con excepción del
consumo de protrombina y Ia prueba de generación de tromboplastina. Sería una
forma leve de hemofilia verdadera o hemofilia A.
– de Pelger-Huët. (Pelger-Huët anormaly) Anomalía congénita y familiar de los
granulocitos neutrófilos caracterizada por Ia ausencia de lobulación del núcleo que
adopta una forma en cayado o redondeada. Ese carácter está ligado a un gen
dominante. Según algunos autores, estos leucocitos tendrían menor poder defensivo
que los glóbulos blancos normales. Nachtsheim observa Ia anomalía en el 1 por
1.000 de Ia población, en Berlín. Undritz ha descrito esta anomalía en el conejo.
– de Reilly. Presencia de granulaciones groseras en los leucocitos neutrófilos de
pacientes con gargolismo.
-anomalo. (anómalo-) Prefijo que significa “irregular o extraño”: anomalopía,
anomaloscopio, anomalotrofia.
anomalonomía. (del gr. an, priv., omalos, igual, y nomos, ley). f. Teratología.
anomaloscopio. (del gr. anomalos, desigual, y skopein, examinar). (anomaloscope)
m. Instrumento para el examen de Ia ceguera para los colores (Nagel).
anomia. (del gr. a, priv., y onyma, nombre) (anomie) f. Afasia caracterizada por Ia
imposibilidad de nombrar los objetos o de reconocer sus nombres. Sin.: afasia
óptica.
anomía. (anomie, anomy) Estado de apatía, alienación, ansiedad, desorientación
personal y tensión a consecuencia de la pérdida de las normas sociales y de los
objetivos antes valorados.
anónfalo. (del gr. an, priv., y omphalos, ombligo). m. Monstruo que carece de ombligo.
anoniquia. (del gr. an, priv., y ónix, onychos, uña)., f. Falta congénita de uñas.
– -ectromelia. Cuadro clínico descrito en 1957 por Lees, caracterizado por ausencia
de algunas o de todas las uñas de los dedos, con ausencia variable de algunas
falanges y metacarpianos. Se ha sugerido su relación con el locus Lutheran.
anoopsia. (del gr. ano, hacia arriba, y opsis, vista) (anoopsia) f. Estrabismo en que el
ojo se desvía hacia arriba.
anoperinal. adj. Relativo al ano y al perineo.
Anopheles (del gr. an, priv., y opheles, útil; inútil, dañino) (anopheles) Género de
mosquitos de Ia subfamilia de los Anophelínos, familia de los Culicidae. Dípteros
hematófagos que intervienen en Ia transmisión de diversas enfermedades,
caracterizados por sus palpos largos y delgados y por mantener el cuerpo en ángulo
con Ia superficie en que se apoyan. Viven de preferencia en los pantanos y en los
bosques. Transmiten Ia malaria, el dengue, Ia filariasis y, a veces, Ia fiebre amarilla.
Las principales especies transmisoras de Ia malaria son: A. albimanus, A.
argyritarsis, A. costalis, A. culicifacies, A. hyrcanus, A. maculipennis, A. punctipennis
y A. brumpti. Las más peligrosas como vectores son las que entran en las viviendas
en busca de personas con cuya sangre alimentarse. Durante el crepúsculo, alzan el
vuelo desde los campos en busca de los seres humanos a los que pican durante Ia
noche. Cuando llegan a una vivienda, comienzan por posarse en las paredes. Al
picar a su víctima, se sacian con una succión prolongada o mediante varias
succiones breves. Cumplida Ia succión buscan nuevamente una pared para reposar.
El mosquito es capaz de infectar dos semanas después de picar, En su interior se
fecundan y desarrollan los cuerpos que ingiere por succión de Ia sangre de un
palúdico. Estos cuerpos se transforman en gametos machos y hembras, para dar el
cigoto, que se enquista y localiza con Ia forma de esporozoitos en las glándulas
salivales del mosquito. Por picadura a un sujeto sano, las hembras depositan los
esporozoitos en el torrente circulatorio, los cuales se desarrollan primeramente en
las células del sistema reticuloendotelial y luego en los eritrocitos, donde cumplen el
ciclo exógeno o asexual del Plasmodium. Como los Anopheles se suelen posar en
las paredes de las viviendas antes o después de chupar sangre, cubriéndolas con un
potente insecticida, como el DDT, se puede lograr Ia eliminación de tales mosquitos
vectores.
anopía. (del gr. an, priv., y ops, ojo) (anopia) f. 1. Falta o estado rudimentario de uno o
de los dos ojos. 2. Falta de función visual con integridad del aparato de recepción
(retina, nervio óptico). Sin.: ambliopla.
Anoplura. Orden de Ia subclase Pterygota, clase Insecta, que comprende los piojos
chupadores, sin alas, con el cuerpo aplastado en sentido dorsoventral, tarsos con
una uña y órganos bucales adaptados para chupar sangre. Son ectoparásitos
exclusivos de los mamíferos. Comprende los piojos del hombre que transmiten el
tifus exantemático, Ia fiebre recurrente y otras enfermedades de hombre a hombre, y
producen una dermatitis irritante (pediculosis). V. Pediculus y piojos.
-anopsia. (del gr. an, priv., y ops, vista) (-anopsia) f. 1. Ausencia congénita de ojos;
anoftalmía. 2. Ceguera.
anorco. (del gr. an, priv., y orchis, testículo). m. 1. Que carece de testículos. 2. Con
testículos no descendidos.
anorético. (del gr. an, priv., y orexis, apetito). adj. Relativo a Ia anorexia.
anorexia. (del gr. an, priv., y orexis, apetito) (anorexia) f. Pérdida o disminución del
apetito; inapetencia. Sin.: asitia,
– estismática. Denominación propuesta por Hamburger para Ia falta habitual de ape-
tito de los niños, por comer irregularmente entre las comidas principales y por Ia
composición inadecuada de Ia dieta.
– histérica. Anorexia nerviosa.
– intelectual. Anorexia nerviosa.
– nerviosa. (anorexia nervosa) Síndrome descrito por GuII (1868), caracterizado por
anorexia invencible, emaciación, aspecto escafoideo del vientre y, en las mujeres,
amenorrea. El metabolismo basal puede estar considerablemente disminuido. En Ia
orina se encuentra un nivel normal o bajo de 17-cetosteroides y de gonadotropinas.
No es considerada ya como enfermedad primaria del lóbulo anterior de Ia hipófisis,
siendo nulas sus relaciones con Ia mal llamada "caquexia" de Simmonds. Se trata de
jóvenes, especialmente mujeres, que "no quieren comer". Se atribuye gran
importancia a los factores psicógenos y constitucionales en Ia génesis de Ia
enfermedad. Sin,: anorexia intelectual, anorexia histérica.
anorexfgeno. m. Dícese de toda substancia capaz de reducir el apetito y, como
consecuencia de ello, el peso corporal. Se cree que estas drogas actúan estimu-
lando primariamente el centro de Ia saciedad, y secundariamente por depresión del
centro de Ia alimentación. Incluye los derivados de Ia fenilisopropilamina. Los más
potentes son Ia anfetamina, dextroanfetamina, metanfetamina, fentermina y fen-
fluramina. Esta última difiere de las demás por carecer casi por completo de acción
estimulante central, efecto indeseable frecuente de los anorexígenos en general.
anorgánico. (del gr. an, priv., y organon, órgano). adj. 1. Que no depende de una
lesión orgánica, como ciertos soplos cardiacos. 2. Inorgánico.
anorganología (del gr. an, priv., organon, órgano, y logos, tratado). f. Abiología.
anorgasmia. (del gr, an, priv., y orgasmos, plenitud de excitación) (anorgasmy) f.
Ausencia de orgasmo en el coito.
anormal. (abnormal) adj. 1. Que difiere sensiblemente de Ia norma o del tipo.
Anómalo, irregular. 2. En psicología, caracteriza las acciones, Ia mentalidad, los
modos de conducta, etc., de un organismo, que difieren tanto de los individuos
sanos, que no se los puede considerar como pertenecientes al mismo grupo o serie.
Frecuentemente confundido con patológico, que designa una clase de anormalidad.
Los fenómenos o individuos anormales pueden ser subnormales, supernormales, o
cualitativamente perturbados o desequilibrados, esto es, extranormales.
anorquia. (del gr. an, priv., y orchis, testículo) (anorchia) f. Ausencia congénita de uno
o de los dos testículos o de una porción cualquiera del aparato seminal. Sin.:
anorquidia.
anorquidia. (del gr. an, priv., y orchis, Testículo). f. 1. Inutilización o extirpación de los
órganos seminales. 2. Anorquia.
anorrectal. (anorectal) Relativo a las porciones anal y rectal del intestino grueso.
anortopía. (del gr. an, priv., orthos, derecho, y opsis, visión). f. Visión oblicua.
Estrabismo.
anortoscopio. m. Aparato ideado por Plateau, que consta de dos discos paralelos en
rotación a distintas velocidades; uno de los discos lleva un dibujo deformado que se
ve a través de una hendidura del otro; cuando el aparato se mueve, el dibujo se ve
correcto.
anortosis. (del gr. an, priv., y orthos, recto). f. Pérdida de Ia propiedad eréctil de los
órganos.
anoscopia. Método para visualizar el ano, el conducto anal y la parte baja del recto.
anoscopio. (del lat. antis, ano, y del gr. skopein, mirar). (anoscope) m. Espéculo para
el examen de Ia porción inferior del recto.
anosfresia. (del gr. an, priv., y osphresis, olfato). f. Falta de olfato.
anosia. (del gr. a, priv., y nosos, enfermedad). f. Salud completa; estado sin
enfermedad.
anosmia. (del gr. an, priv,, y osme, olor) (anosmia) f. Pérdida del sentido del olfato.
Puede ser debida a una deformidad de las fosas nasales, a una enfermedad
orgánica (parálisis facial, etc.), o a una neurosis (histerismo).
– gustatoria. (anosmia gustatoria) Incapacidad para oler los alimentos.
– hereditaria. Afección heredofamiliar dominante caracterizada por Ia falta de
percepción de los olores. Algunos individuos experimentan una sensación desa-
gradable en caso de olores muy fuertes o penetrantes. Esta anomalía afecta a
ambos sexos por igual. De Morsier (1955) describió casos de asociación de age-
nesia del bulbo y del tracto olfatorio con eunucoidismo.
– selectiva. (preferential anosmia) Incapacidad de percibir determinados olores. Suele
deberse a factores psíquicos relacionados con un olor o la situación en la que
aparece.
anosodiaforia. (del gr. a, priv., nosos, enfermedad, y diaphora, diferencia). (anoso-
diaphoria) f. Indiferencia manifiesta por parte de un enfermo con respecto a Ia
afección que padece.
anosognosia. (del gr. a, priv., nosos, enfermedad, y gnosis, conocimiento) (ano-
sognosia) f. 1. Inconsciencia de un estado patológico, a pesar de persistir relativa
integridad de las funciones intelectuales. Es debida a Ia pérdida de Ia sensibilidad
profunda y de Ia noción de posición, consecutiva a trastornos psíquicos y a una
lesión cortical (Babinski). 2. Pérdida del control de Ia imagen de un hemicuerpo por
causa de Ia ruptura de conexión entre el lóbulo parietal y el tálamo. En este
hemicuerpo, que el paciente ignora o parece ignorar en todo o en parte, el tálamo
acusa bruscamente dolores intensos. Durante esas crisis, el paciente percibe
desplazamientos y describe actitudes ilusorias. Van Bogaert llama anosognosia
verdadera a Ia forma más grave de amputación de Ia imagen corporal, y
anosognosia dolorosa a los casos en que el enfermo afirma, de tiempo en tiempo, Ia
falta de su hemicuerpo. Se observa sobre todo en las lesiones talámicas (núcleos
ventrolateral, ventral posterior y centromediano), corticotalámicas y corticales.
anosteogénesis. (del gr, an, priv., osteon, hueso, y genesis, generación). f. V.
síndrome de Parenti-Fraccaro.
anostosis. (del gr. an, priv., y osteon, hueso). (anostosis) f. Disminución del tejido
óseo por Ia influencia de trastornos tróficos; atrofia de los huesos.
anotia. (del gr. an, priv., y ous, otos, orejas). (anotia) f. Falta congénita de orejas.
anotropía. (del gr. ano, hacia arriba, y trepo, volver). f. Tendencia de Ia visión a
elevarse por encima de los objetos que el individuo pretende observar.
anovaria. (del gr. an, priv., y varion, huevecilío). f. Ausencia o aplasia de uno o de los
dos ovarios.
anovulación. (anovulation) Incapacidad de los ovarios para producir, madurar o libe-
rar óvulos, por inmadurez o posmadurez ovárica. También se refiere a la alteración
de la función ovárica que se produce durante el embarazo y la lactancia; a la alte-
ración ovárica primaria, como sucede en la disgenesia ovárica; interacción alterada
entre el hipotálamo, la hipófisis y el ovario por estrés o enfermedad. Los contra-
ceptivos hormonales impiden la concepción al suprimir la ovulación. La anovulación
puede ser un efecto secundario indeseable de otros medicamentos prescritos para el
tratamiento de determinadas afecciones.
anovulatorio. (anovulatory) m. Término aplicado a las drogas que tienen Ia propiedad
de inhibir Ia ovulación. Pertenecen al grupo de los gestágenos. Los anovulatorios
actúan por inhibición de las gonadropinas hipofisarias, en especial de Ia hormona
luteinizante o luteotropina. Los anovulatorios se incluyen en Ia categoría de los
contraceptivos o anticoncepcionales, junto a los medios mecánicos o de otro tipo
empleados para impedir Ia concepción en Ia mujer.
anovulia. (dei gr. an, priv., y del lat. ovum, huevo). f. Suspensión o cesación de Ia
ovulación.
anoxemia. (anoxemia) f. Falta de oxigenación de Ia sangre. Sin.: hipoxemia.
anoxia. (del gr. an, priv., y oxys, oxígeno) (anoxia) f. Estado que resulta de Ia insu-
ficiencia de oxígeno para satisfacer las necesidades normales de los tejidos. Los
términos hipoxia o hipoxemia serían preferibles al de anoxia. El tiempo que el
organismo, considerado en conjunto, puede tolerar Ia anoxia total varía desde
algunos segundos, en estados de insuficiencia cardiaca, hasta cinco o seis minutos
en las condiciones normales, durante cuyo período Ia reanimación es posible.
Transcurrido más tiempo, Ia reanimación podrá no ser completa debido a las
alteraciones de carácter permanente que sufren ciertos tejidos (trastornos mentales,
ceguera, etc.). Las manifestaciones clínicas principales del estado de anoxia son:
cefalea, depresión o excitación, astenia, taquicardia, epistaxis, etc.
– anémica. (anemic anoxia) Disminución de Ia capácidad de oxígeno de Ia sangre por
disminución de Ia cantidad de hemoglobina, formación de metahemoglobina o de
carboxihemoglobina.
– anóxica. (anoxic anoxia) Se caracteriza por Ia disminución de Ia tensión de oxígeno
en Ia sangre arterial con capácidad conservada. Comprende Ia anoxia de las alturas,
cámaras de hipopresión, anestesia en circuito cerrado, bronconeumonía,
cardiopatías congénitas, etc.
– cerebral. El cerebro recibe normalmente entre 700 y 1.000 ml de sangre por minuto,
y mientras el caudal sanguíneo del cerebro no se reduzca a menos de Ia mitad, el
consumo de oxígeno permanece constante. Cuando éste baja a menos de! 20 por
100 de Io normal, aparecen lesiones irreversibles. La anoxia cerebral puede
depender de causas generales o locales. La anoxia general es de cuatro tipos: anó-
xica, anémica, por estasis e histotóxica, y sus efectos varían según Ia patogenia y
las distintas combinaciones de los tipos de anoxia. La anoxia produce los siguientes
efectos sobre el tejido nervioso: a) necrosis selectiva de las neuronas seguida de
reparación glial y b) reblandecimiento. La anoxia selectiva se observa cuando Ia
anoxia no tiene suficiente intensidad para dañar Ia astroglia, mientras que Ia
encefalomalacia o reblandecimiento cerebral tiene lugar en los casos más graves
con ataque de las neuronas y de Ia astroglia. Las partes atacadas se licuan y
terminan por formar un quiste. La necrosis selectiva es más común en Ia anoxia
generalizada, y el reblandecimiento, en Ia anoxia isquémica localizada. En Ia anoxia
anóxica las primeras lesiones se presentan en el pallidum, núcleos subtalámicos y
núcleos dentados, mientras que en Ia anoxia por estasis predominan las lesiones
corticales. Los mamíferos recién nacidos toleran mejor Ia anoxia que los individuos
adultos. Se han descrito formas graves de anoxia consecutivamente al empleo de
anestesia con óxido nitroso. Constituye el factor principal en caso de electrocución,
ahogamiento, intoxicación por anhídrido carbónico, paro cardiaco quirúrgico,
etcétera. De manera general, se acepta que Ia falta total de oxígeno por un término
superior a los siete minutos trae consigo modificaciones irreversibles en las células
cerebrales.
– por estasis. Resulta de Ia disminución en Ia velocidad de Ia sangre, por causas
locales o generales. Los tejidos no reciben suficiente oxígeno en Ia unidad de tiem-
po.
– fetal. Cuadro clínico responsable de gran número de muertes fetales. Se observa
principalmente en caso de separación prematura de Ia placenta, anestesia durante el
parto, parto prolongado y obstrucción de Ia circulación en el cordón umbilical. El
prematuro se halla más frecuentemente atacado, por su predisposición a los daños
cerebrales. Se comprueba anoxia en el 90 por 100 de los recién nacidos prematuros
de causa intrínseca. Puede ser reconocida por Ia bradicardia fetal, Ia expulsión del
meconio antes del nacimiento, por relajación del esfínter anal, y por el caseum de
color amarillo dorado que cubre al niño. La elevada concentración de hemoglobina
fetal y Ia baja concentración de anhidrasa carbónica deben considerarse como
manifestaciones de nacimiento prematuro, aunque no contribuyen directamente a Ia
producción de Ia anoxia. Puede dejar secuelas neuropsíquicas que aparecen más
tarde en Ia vida del niño. El tratamiento consiste en Ia extracción de Ia secreción
bronquial, oxigenación por vía endotraqueal o intragástrica, respiración artificial e
inyecciones de alfalobelina por vía umbilical, intramuscular o intracardiaca, en dosis
de 3 mg.
– histotóxica. (histotoxic anoxia) Es debida a Ia incapácidad de las células para
utilizar el oxigeno de manera adecuada (intoxicación por ácido cianhídrico, H2S,
narcóticos, etc.).
– perinatal. Es Ia causa más común de muerte perinatal en los casos que llegan a Ia
autopsia. Quizá sea Ia vía común final de diversos estados anormales. El diagnóstico
patológico se basa en el hallazgo de petequias en el timo, pleuras y pericardio,
congestión de las visceras y edema de los tejidos conectivos. La aspiración del
meconio es de observación frecuente.
anoxibiosis. (del gr. an, priv., oxys, oxigeno, y bios, vida). f. Término propuesto por
Weinland en lugar de anaerobiosis, por no ser el aire el agente determinante de este
tipo de vida, sino, más concretamente, el oxígeno del mismo. Vida sin consumo de
oxígeno, o sea sin proceso de oxidación. Se observa, por ejemplo, en los eritrocitos
normales del ser humano.
anquil- o anquilo- (del gr. ankylos, curvo) (ancyl-, ancylo-) Prefijo griego que significa
adherencia, soldadura, ángulo, asa, etc.
anquilenteria. (del gr. ankyle, adherencia, y enteron, intestino). f. Adherencia de los
intestinos originada por falsas membranas.
anquitoblefaron. (del gr. ankyfe, adherencia, y blepharon, párpado). (ankyloble-
pharon) m. Soldadura parcial o total, congénita o adquirida, de los bordes
paipebrales. Sin.: simbléfaron.
anquilocoria. (del gr. ankyle, adherencia, y chore, pupila). f. Obliteración de Ia pupila.
anquilodactilia. (del gr. ankyle, adherencia, y daktylos, dedo). (ankykidactyly) f.
Adherencias entre los dedos. Sin.: sindactilia.
anquiloglosia. (del gr. anky/e, adherencia, y glossa, lengua). (ankyloglossia) f. Adhe-
rencia de Ia lengua, sea al suelo de Ia boca por el frenillo, sea a las encías.
anquilomerismo. (del gr. ankyle, adherencia, y meros, parte). m. Adherencia anormal
entre dos partes del cuerpo.
anquilopodia. (del gr. ankyle, adherencia, y pous, podos, pie). f. Anquilosis de Ia
articulación tibiotarsiana.
anquiloquilia. (del gr. anky/e, adherencia, y cheilos, labio). f. Adherencia accidental de
los labios.
anquilorrinia. (del gr. ankyle, adherencia, y rín, nariz). f. Adherencia del ala de Ia nariz
al tabique.
anquilosis. (del gr. ankyloo, atar) (ankylosis) f. Disminución o imposibilidad de
movimiento en una articulación normalmente móvil, a consecuencia de soldadura
anormal de las superficies óseas (anquilosis ósea o verdadera), o de producciones
óseas extraarticulares.
– artificial. Fijación quirúrgica de una articulación. Artrodesis.
anquilostoma. (ancylostoma) m. Parásito nematodo del género Ancylostoma, que
produce, en el hombre, Ia anquilostomiasis.
anquilostomiasis. (del gr. ankylos, encorvado, stoma, boca, y ase, repugnancia)
(ancylostomiasis) f. Enfermedad que resulta de Ia infestación por el Ancylostoma
duodena/e o el Necator americanus (en este caso también llamada necatoriasis),
parásitos nematodos que se fijan en gran número a Ia mucosa del intestino delgado.
Las larvas infestantes, procedentes de los huevos presentes en heces de personas
infectadas, penetran por Ia piel (generalmente de los pies) y pasan por vía linfática a
Ia vena cava inferior, atraviesan los alveolos pulmonares y suben a Ia garganta, de
donde pasan al tubo digestivo. El cuadro clínico comprende dolor abdominal,
alteración del apetito, palidez, retardo físico y mental. En Ia sangre se observa
anemia hipocrómica intensa y eosinofilia. El diagnóstico se confirma por el hallazgo
de huevos en las heces. El tratamiento consiste en Ia eliminación del parásito
(tetracloretileno, etc.), y en Ia administración de hierro en altas dosis por vía bucal,
preferentemente en forma de sulfato ferroso (alrededor de 1 g por día). Sin.:
ancilostomiasis, uncinariasis, mazamorra.
– cutánea. (ground itch) Máculas pruriginosas, papules y vesículas que aparecen
como consecuencia de la penetración en la piel de larvas de anquilostoma, frecuente
en regiones tropicales y subtropicales. Puede evitarse con la utilización de calzado y
el establecimiento de medidas sanitarias para la eliminación de los residuos fecales.
V. anquilostoma.
anquilostomosis. f. Anquilostomiasis.
anquilotia. (del gr. ankyle, adherencia, y otos, oído). f. Oclusión del conducto auditivo
externo.
anquilótico. (del gr. ankyloo, atar). (ankylotic) adj. Relativo a Ia anquilosis o carac-
terizado por ella.
anquiluretria. (del gr. ankyle, adherencia, y ouretra, uretra). (ankylurethria) f.
Estrechez de Ia uretra.
anserina. (anserine) Metilcarnosina, dipéptido que resulta de Ia condensación de beta-
alanina y metilhistidina y se halla presente en el músculo normal.
anserino. (del lat. anser, ganso). (anserine) adj. Relativo o semejante a un ganso o
ánade.
ansia. f. Congoja, aflicción.
ansiedad. (anxiety) f. 1. Según Littré, "estado de turbación y de agitación con
sensación de molestia y constricción en Ia región precordial". 2. Actitud emotiva o
sentimiento concerniente al futuro que se caracteriza por una mezcla o alternativa
desagradable de miedo y esperanza. Se trata de un fenómeno anticipado, no
inmediato, a diferencia del miedo, que se refiere más especialmente a objetos
concretos y presentes (fuego, tormentas, etc.). El miedo conduce a Ia huida; Ia
ansiedad, a "revolverse" en Ia impotencia, frente a Ia amenaza, simbólica o
imaginaria. La ansiedad se manifiesta cuando Ia corteza cerebral pierde su capa-
cidad inhibidora sobre los centros subtalá micos, como consecuencia de emociones
intensas y reiteradas enfermedades consuntivas, delores físicos violentos, insta-
lándose una respuesta de alarma, sin intervención de Ia corteza ("sistema de
urgencia", de Cannon). La ansiedad se acompaña de síntomas vegetativos: hipo-
tensión arterial, palidez, "carne de gallina", respiración suspirosa, cólicos y diarrea,
boca seca, opresión precordial, etc. Es un hecho normal cuando es episódica y
provocada por causas de importancia grave. Recientemente se ha introducido el
empleo de drogas, llamadas ataráxicas, que ejercen su acción específica a nivel del
tálamo, y que dan lugar a una notable sincronización de Ia actividad del mismo.
– de castración. (castration anxiety) 1. Temor, no sustentado en la realidad, de sufrir
lesión o pérdida de los órganos genitales casi siempre como reacción a un
sentimiento reprimido de autocastigo por deseos sexuales prohibidos. También
puede deberse a alguna circunstancia cotidiana aparentemente amenazadora como
una experiencia humillante, la pérdida de un trabajo o la pérdida de autoridad. 2.
Amenaza general a la masculinidad o feminidad de una persona o temor no
fundamentado de sufrir lesiones corporales o pérdida de poder. Denominada
también complejo de ansiedad. V. neurosis de ansiedad.
– de separación. (separation anxiety) Temor y aprensión que sufre una persona
cuando es separado de su entorno familiar y de las personas que le resultan
importantes. Este síndrome suele producirse en los lactantes cuando son separados
de su madre o la figura materna o cuando se les acerca un extraño. V. ansiedad;
neurosis de ansiedad.
– flotante. (free-floating anxiety) Miedo generalizado, persistente y penetrante, no
atribuible a ningún objeto, fuente ni acontecimiento específico. V. ansiedad;
neurosis de ansiedad.
– histérica. Psiconeurosis cuyos síntomas consisten en una o diversas clases de
fobias, que van acompañadas de las manifestaciones comunes de miedo.
– melancólica. Depresión con predominio de ansiedad y temor, más o menos
continua o en paroxismos; probablemente relacionada con excitaciones que
responden a tensiones sin salida, especialmente en el terreno sexual.
– negativa. (negative anxiety) Situación psicológica y emocional en la que la ansiedad
dificulta a una persona el uso de sus capacidades para la realización de las
actividades diarias e impide su normal desarrollo.
– presenil. (anxietas presenilis) Estado de suma angustia producido por la proximidad
de la senilidad.
– situcional. (situational anxiety) Estado de aprensión, malestar y angustia precipitado
por la experiencia de situaciones o fenómenos nuevos o modificados; la ansiedad
situcional no es anormal y no precisa tratamiento; suele desaparecer cuando la
persona se adapta a las nuevas experiencias. V. neurosis de ansiedad.
ansiolítico. (anxiolytic) Sedante o tranquilizante menor empleado para los episodios
de ansiedad.
ant o anti. (del gr. anti). Prefijo griego que significa contrario, enfrente, contra,
parecido a. Denota oposición, cambio, substitución.
Antabus. Nombre patentado del disulfuro de tetraetiltiuram, droga empleada en el
alcoholismo crónico. V. disulfiram.
antagónico. (del gr. anti, contra, y agon, lucha). adj. Opuesto, contrario.
antagonismo. (del gr. anti, contra, y agon, lucha) (antagonism) m. 1. Oposición o
acción contraria de dos músculos, remedios o venenos, organismos, etc. Sin.:
antergia, antistasis. 2. Estado de lucha entre dos enfermedades. Teoría antigua
según Ia cual una enfermedad dada excluía Ia posibilidad de contraer otra
enfermedad determinada. 3. En bacteriología, asociación de antibióticos cuya acción
es menor que Ia del agente más eficaz, administrado solo. Se opone a sinergismo,
en que Ia acción resultante de Ia combinación de dos agentes antimicrobianos es
superior a Ia suma de ambos efectos.
antagonista. (del gr. anti, contra, y agonistes, combatiente) (antagonist) adj. y s. m.
Persona o cosa opuesta o contraria a otra. Dícese principalmente de los músculos y
nervios de acción contraria que tienden a neutralizarse en sus efectos. Sin.:
antérgico, antistático.
–competitivo. (competitive antagonist) V. antimetabolito.
– metabólico. Nombre con que se designan las drogas que actúan interfiriendo con Ia
función de un metabolito esencial, por un mecanismo competitivo. Sin.:
antimetabolito.
–narcótico. (narcotic antagonist) Medicamento usado fundamentalmente en el
tratamiento de la depresión respiratoria producida por narcóticos. Los más
corrientes son la nalorfina, el levalorfán y la naloxona, todos ellos de administración
parenteral. V. fármaco antagonista.
antagonistas de los canales del calcio. Medicamentos que actúan como inhibidores
selectivos del flujo de iones calcio mediante las membranas celulares; están
indicados en el tratamiento de algunas patologías cardíacas y de los accidentes
cerebrovasculares.
antálgico. (del gr. anti, contra, y algos, dolor). adj. y s. m. Calmante del dolor; anodino.
antazolina. Antihistamínico. Indicado en el tratamiento de las reacciones alérgicas de
carácter leve. Generalmente se administra asociado a otros fármacos antihis-
tamínicos. Vía de administración tópica, en forma de pomada.

ante-. Prefijo latino que significa "delante", en el tiempo o en el espacio.


antebrazo. (forearm) m. Parte del miembro superior entre Ia muñeca y el codo.
antecedente. (antecedent) . y s. m. Dato personal o familiar en Ia historia patológica
del enfermo, anterior al estado actual. Sin.: anamnéstico.
–de salud. (past health) (Es una historia clínica). Resumen global general del estado
de una persona hasta la fecha, incluyendo todos los datos referentes a lesiones,
alergias, intervenciones quirúrgicas, inmunizaciones, ingresos hospitalarios e historia
obstétrica y psiquiátrica. Estos antecedentes se obtienen en la entrevista inicial con
el propio enfermo o con algún familiar y se incluyen en registros permanentes.
– tromboplastínico del plasma. (PTA) V. globulina antihemofílica C.
antedesviación. f. Desplazamiento de un órgano hacia adelante.
anteflexión. (anteflexion) f. Desplazamiento hacia adelante de Ia parte superior de un
órgano, mientras que el cuello guarda su situación normal.
–uterina. (uterine anteflexion) Posición anormal del útero, que aparece inclinado hacia
delante.
antehélix. (del lat. ante, y del gr. elix, hélice). (anthelix) m. Eminencia del pabellón de
Ia oreja que llena el espacio que separa el hélix de Ia fosa auricular.
antelona. (del gr. anti, contra, y helkos, úlcera). (anthelone) f. Substancia extraída de
Ia orina y de Ia mucosa duodenal, que ha sido ensayada en el tratamiento de Ia
úlcera péptica. Sería distinta de Ia enterogastrona y Ia urogastrona.
antema. (anthema) f. Lesión elemental del eccema, según Unna.
ante mortem. (lat). Antes de Ia muerte.
antemuro. (claustrum, pl. claustra) m. V. claustrum.
antenatal. (antenatal) adj. Antes del nacimiento, prenatal.
anteojos. (spectacles) m. pl. Un par de lentes dispuestas en un marco o sostén para
mejorar Ia visión.
ante partum. (lat.). Anterior al parto.
antepié. Parte anterior del pie, formada por los cinco metatarsianos y las falanges de
los dedos correspondientes.
antepulsión. (antepulsion) 1. Movimiento que supone un desplazamiento anterior de
una estructura, como cuando se lleva el muñón del hombro hacia delante. 2. Para
numerosos autores, la antepulsión de hombro equivale a la flexión, es decir, al
movimiento de la articulación del hombro dentro del plano sagital, donde el miembro
superior se desplaza hacia la parte anterior corporal desde la posición anatómica.
anterético. adj. Emoliente.
Antergan. Nombre patentado del clorhidrato de bencildimetilfeniletilendiamina, droga
antihistamínica derivada de Ia etilendiamina y actualmente en desuso. V. Neo-
Antergan.
antergia. (del gr. anti, contra, y ergon, trabajo). f. Antagonismo, resistencia.
antérgico. adj. Que ejerce su fuerza en oposición; se aplica principalmente a pares o
grupos de músculos que se oponen unos a otros, flexionando o extendiendo una
articulación. Sin.: antagónico, antagonista.
anterior. En anatomía, significa “cerca de la parte de delante del cuerpo”.
antero. (antero-) Prefijo latino que significa delante.
anterógrado. (antegrade) adj. 1. Que se mueve o se extiende hacia adelante. 2. Que
tiene relación con los hechos que siguen a un período dado, por ejemplo, los hechos
que se producen después de un accidente; como en Ia amnesia anterógrada,
amnesia para los recuerdos del presente.
anteroposterior. (anteroposterior) De la parte anterior a la posterior del cuerpo,
frecuentemente relacionado con la dirección del haz de rayos X.
anteropulsión. f. Tendencia a caer hacia adelante.
anteversión. (anteversion) f. Anomalía de dirección de un órgano que está vuelto
hacia adelante respecto a su posición normal.
anti. (anti-) Prep. insep. que denota oposición o contrariedad e indica una acción con-
traria (antisepsia) o una propiedad inhibidora (antivirus).
antiácido. (antacid) m. Agente terapéutico que se opone a Ia acidez, en especial a Ia
del estómago. Los más frecuentemente empleados son: a) las sales de aluminio,
como el hidróxido, el fosfato y el dihidroxiaminoacetato; b) las sales de calcio
(carbonato, caseinato, etc.); c) las sales de magnesio (hidróxido, óxido, trisilicato,
etc.); d) los bicarbonatos de sodio y potasio, y e) Ia resina de poliaminometileno.
antiadrenérgico. (antiadrenergic) 1. Relativo al bloqueo de los impulsos transmitidos
por las fibras adrenérgicas pospanglionares del sistema nervioso simpático. 2.
Sustancia antiadrenérgica, Las sustancias que bloquean la respuesta de los
receptores alfaadrenérgicos a la noradrenalina reducen el tono de la musculatura lisa
de los vasos sanguíneos periféricos, provocando un aumento de su volumen con
descenso de la presión arterial. Entre los agentes bloqueantes alfa se incluyen los
derivados de la ergotamina, utilizados en el tratamiento de la migraña; la
fenoxibenzamina y la fentolamina, administradas en la enfermedad de Raynaud, el
feocromocitoma y la gangrena diabética; y el clorhidrato de tolazolina, que se
administra a los enfermos con afecciones vasculares espásticas. Las sustancias que
bloquean los receptores betaadrenérgicos reducen la frecuencia y la fuerza de
contracción del corazón, entre otros efectos. El propranolol y sus análogos son
betabloqueantes. Denominados también simpaticolíticos. V. adrenérgico.
antiaglutinina. (del gr, anti, contra, y del lat. agglutinare, pegar). f. Substancia que se
opone a Ia acción de una aglutinina.
antiagresina. (del gr. anti, contra, y del lat. aggredior, acometer). f. Substancia
formada en el cuerpo por las repetidas inyecciones de una agresina y que tiende a
oponerse a Ia acción de ésta. Las antiagresinas favorecen Ia fagocitosis y pueden
luchar eficazmente contra Ia acción de las agresinas como verdaderas vacunas.
antialexina. (del gr. anti, contra, y alexo, rechazar). (antialexin) f. Substancia que se
opone a Ia acción de una alexina.
antiamboceptor. m. Se denomina así Ia substancia que inhibe Ia acción de un
amboceptor. Sin.: cuerpo antiinmune.
antianafilactina. (del gr. anti, contra, ana, de nuevo, y phylassein, protección). f.
Anticuerpo que se opone a Ia acción de una anafilactina.
antianafilaxis. (del gr. anti, contra, de vuelta, y phylassein, proteger). (antianaphylaxis)
f. Fenómeno que no permite Ia producción de los fenómenos anafilácticos. Se
obtiene inyectando al animal una cantidad mínima, un centésimo, por ejemplo, de Ia
dosis útil para producir Ia anafilaxis; esta inyección mínima inmuniza al animal
respecto a dicha dosis útil, de modo que, inyectada ésta, no da ya origen a Ia
producción de ningún accidente (método de Besredka).
antianémico. (del gr. anti, contra, an, priv., y haima, sangre) (antianemic) adj.
Substancia que contrarresta o previene Ia anemia. Los agentes antianémicos más
importantes son el hierro, el ácido fólico, Ia cianocobalamina o vitamina B12, ciertos
extractos hepáticos, etc.
angianginoso fármaco. (antianginal drug) Medicación que actúa dilatando las arterias
coronarias, para mejorar el flujo sanguíneo que llega al miocardio y prevenir los
síntomas de angina de pecho.
antianticuerpo. (antiantibody) Inmunoglobulina formada a consecuencia de la
administración de un anticuerpo que actúa como inmunógeno. Entonces, el anti-
anticuerpo reacciona con el anticuerpo. V. anticuerpo; inmunoglobulina.
antiaracnolisina (del gr. anti, contra, arackne, araña, y lysis, disolución). (antiara-
chnolysin) f. Substancia que contrarresta el veneno de Ia araña.
antiartrítico (del gr. anti, contra, y arthron, articulación). (antiarhtitic) adj. y s. Remedio
contra las afecciones artríticas.

ANTIARRÍTMICOS

Indicados en las alteraciones del ritmo cardíaco

Acebutolol
Acetildigitoxina
Acetildigoxina
Adenosina
Alprenolol
Amiodarona
Aprindina
Atenolol
Bisoprolol
Bretilio
Butoxamina
Carteolol
Dicloroisoprenalina
Digitoxina
Digoxina
Disopiramida
Encainida
Escilareno
Fenitoína
Flecainida
Hidroxiquinidina
Labetalol
Lanatósido
Lidocaína
Metildigoxina
Metoprolol
Mexiletina
Nebivolol
Ouabaína
Oxprenolol
Procainamida
Propafenona
Propranolol
Proscilaridina
Quinidina
Verapamil

antiasmático. (del gr. anti, contra, y asthma, falta de respiración). (antiasthmatic) adj.
Que previene o cura los accesos de asma. Los agentes antiasmáticos más eficaces
son Ia adrenalina, Ia efedrina, Ia aminofilina, los barbitúricos como el Luminal, ciertas
hormonas como Ia cortisona, Ia corticotropina, y corticoides como Ia prednisona y
otras.
antibacteriano o antibactérico. (del gr. anti, contra, y bakteria, bacteria) (antibac-
terial) adj. Que impide el desarrollo de las bacterias. Sin.: antimicrobiano.
antibéquico. (del gr. anti, contra, y hechos, tos). (antibechic) adj. Que remedia o cura
Ia tos, como Ia codeína, el polvo de Dover, Ia ipecacuana, etc. Sin.: antitusivo.
antibiograma. (antibiogram) m. Término impropiamente empleado en lugar de
antibioticograma.
antibiosis. (del gr. anti, contra, y bios, vida). (antibiosis) f. Asociación entre dos o más
organismos, que resulta en detrimento de uno de ellos; opuesto a simbiosis. De Bary
denominó así (1899) a Ia lucha de ciertos microorganismos entre sí para asegurar su
supervivencia.
antibiótico. (del gr. anti, contra, y biotikos, tocante a Ia vida) (antibiotic) m. Término
creado por Vuillemin en 1889, y empleado en 1942 por Waksman para describir un
grupo de substancias producidas por microorganismos, especialmente hongos,
capaces de paralizar o destruir, en soluciones diluidas, Ia vida de otros organismos
patógenos. Numerosas tentativas han sido realizadas, injustificadamente, según
Waksman, para ensanchar Ia definición de antibióticos, al punto de incluir subs-
tancias antimicrobianas de origen animal o vegetal, de una parte, y material sintético,
de Ia otra. El antibiótico, en medicina, debe dirigir su acción únicamente contra
microorganismos y ser atóxico para los animales y hombres. Los antibióticos son
producidos por varios grupos de microorganismos, particularmente por bacterias,
hongos y actinomicetos. La capácidad de producir antibióticos es característica, no
del género ni aun de Ia especie, sino de cepas de ciertos organismos particulares.
Idénticos antibióticos pueden provenir de especies diferentes y especies iguales
pueden producir más de un antibiótico. Estas substancias varían considerablemente
en su estructura química, propiedades físicas, toxicidad para los animales y actividad
in vivo, La acción selectiva de los antibióticos se expresa como "espectro antibiótico".
Los grupos de organismos productores de antibióticos son las bacterias, hongos
inferiores o levaduras y actinomicetos. El Pseudomonas aeruginosa produce
piocinasa, piocianina, ácido piolípico y otros compuestos antibióticos. El
Streptomyces griseus produce estreptomicina, mannosidoestreptomicina y griseína,
además de substancias antifúngicas como Ia actidiona y Ia candicidina y el agente
antiprotozoo estreptocina. El Streptomyces fradiae, otro actinomiceto, produce
neomicina y fradicina. El Streptomyces ramosus es fuente de oxitetraciclina y
rimocidina. Sólo algunos pocos antibióticos como Ia penicilina, el cloranfenicol y Ia
cicloserina, han sido sintetizados químicamente. Algunos antibióticos han sido
modificados químicamente para mejorar sus efectos terapéuticos u obviar algunos
de sus inconvenientes. La mayoría de los antibióticos de origen bactérico son de
naturaleza química polipeptídica, siendo los más importantes de ellos Ia tirotricina, Ia
bacitracina, Ia subtilina y las polimixinas. A partir de los hongos se obtienen las
penicilinas, Ia clavacina (claviformina, patulina), Ia citricina, Ia viridina, Ia fumagilina y
el ácido gladiólico. Los actinomicetos producen las estreptomicinas, el cloranfenicol,
las neomicinas, las tetraciclinas, Ia eritromicina, Ia carbomicina, Ia viomicina, Ia
tricomicina, Ia nistatina, Ia candidina y muchas otras substancias con propiedades
antimicróbicas. Según Waksman (1960) se conocen ahora unos 500 antibióticos, de
los que solamente 30 se emplean en medicina. Sobre Ia base de su composición
química elemental se han dividido los antibióticos en cuatro grupos: a) los que
contienen C, H y 0, como la clavacina; b) los que contienen C, H, O y N, como Ia
piocianina, estreptomicina y actinomicina; c) los que contienen C, H, O, N y S, como
las penicilinas, y d) los que contienen cloro, como el cloranfenicol y Ia clortetraciclina.
El espectro antimicróbico tiene gran importancia para Ia caracterización de un
antibiótico y decidir su importancia como agente terapéutico. La penicilina es activa
frente a infecciones por cocos, bacterias grampositivas y espiroquetas, siendo
todavía el antibiótico de elección para el tratamiento de infecciones producidas por
estreptococos hemoííticos beta (grupo A de Cancefield), neumococos, menin-
gococos, gonococos, espiroquetas, Clostridium perfringens y actinomicetos. La
estreptomicina es activa contra gérmenes gramnegativos y grampositivos,
incluyendo el bacilo tuberculoso, pero no contra hongos y virus. La dihidro-
estreptomicina ha perdido terreno como agente terapéutico como consecuencia de
su elevada toxicidad para Ia función auditiva en el hombre. Solamente el cloran-
fenicol es eficaz en Ia fiebre tifoidea. Este antibiótico es útil, al igual que las
tetraciclinas, para combatir las meningitis debidas a Haemophilus influenzae, así
como en caso de brucelosis, tularemia, infecciones bacilares provocadas por
Entamoeba coli, Aerobacter aerogenes y Klebsiella pneumoniae, cancroide,
rickettsiasis y disentería bacilar. Serían igualmente útiles en Ia tos ferina. Las tetra-
ciclinas son muy eficaces en infecciones por Micrococcus aureus, Streptococcus
faecalis, Listeria monocytogenes, Leptospira icterohemorrhagiae, estreptococos,
neumococos y virus, como en Ia psitacosis, linfogranuloma venéreo y neumonía
primaria atípica. Se conocen algunos antibióticos con propiedades antitumorales,
tales como las actinomicinas, Ia azaserina, Ia sarcomicina y Ia carcinofilina. Para uso
profiláctico se emplean ciertos antibióticos en cirugía intestinal para suprimir el
desarrollo bacteriano en el contenido intestinal. La clortetraciclina se ha mostrado
muy útil para prevenir Ia sepsis puerperal, mientras que Ia penicilina es valiosa como
profiláctica de Ia sífilis, gonorrea, fiebre reumática aguda e infección después de
extracciones dentales, amigdalectomías, etc. No existe evidencia de que los antibió-
ticos sean realmente eficaces en el tratamiento de virosis, como el resfriado común,
sarampión, parotiditis, hepatitis viral aguda, mononucleosis infecciosa, etc. Después
de un contacto con un antibiótico dado, los gérmenes originariamente sensibles
pueden volverse resistentes al mismo. Se ha comprobado una resistencia creciente
de ciertas especies de microorganismos patógenos a los efectos de algunos
antibióticos, especialmente de ciertas cepas de estafilococo dorado frente a Ia
penicilina. Esta resistencia está ligada a Ia producción de una enzima, llamada
penicilinasa, por los gérmenes. La mayoría de estas cepas son resistentes a las
tetraciclinas y, en menos proporción, a Ia eritromicina. No hay informes clínicos
acerca del desarrollo de resistencia a Ia penicilina por parte de otros gérmenes
comunes, como los estreptococos, neumococos, etc. Diversos gérmenes han
mostrado resistencia a Ia estreptomicina. Para retardar o evitar el desarrollo de
resistencia se recurre a Ia combinación de antibióticos, como penicilina y
estreptomicina, o de un antibiótico con una droga, como Ia isoniácida o una
sulfonamida. Desde Ia introducción de los antibióticos, el promedio de vida ha
aumentado entre diez y veinte años. Estas substancias han encontrado aplicación en
el tratamiento de afecciones diversas en animales y plantas, así como en la preser-
vación de materiales biológicos, como vacunas de virus y semen de animales.
Cuando dos agentes antimicrobianos actúan simultáneamente sobre una población
microbiana homogénea, puede observarse una de las situaciones siguientes: a)
indiferencia: Ia acción combinada no es mayor que Ia del agente más eficaz, usado
solo; b) adición: Ia acción combinada es equivalente a Ia suma de las acciones de
cada droga cuando se administra sola; c) sinergismo: Ia acción combinada es
notablemente mayor que Ia suma de ambos efectos; y finalmente, d) antagonismo: la
acción combinada es menor que Ia del agente más eficaz, empleado solo. Tanto el
antagonismo como el sinergismo son de observación infrecuente, especialmente el
primero. Ungar ha dividido los antibióticos en dos grandes grupos: a) el grupo A o
bactericida, que comprende Ia penicilina, Ia estreptomicina y Ia neomicina, y b) el
grupo B o bacteriostático, que incluye las tetraciclinas, el cloranfenicol y otros
antibióticos de amplio espectro. La asociación de antibióticos del mismo grupo
proporciona acción sinérgica; Ia de grupos diferentes puede tener efecto antagonista.
La asociación de antibióticos está justificada: a) en las infecciones mixtas, en las
cuales parte de los gérmenes es sensible a un antibiótico y otra a un antibiótico
diferente; b) en las infecciones en que se desea disminuir Ia resistencia de razas
bacterianas resistentes; c) en las infecciones en que un solo antibiótico no produce
resultados. Se sabe que Ia penicilina asociada a Ia estreptomicina tiene efecto
aditivo contra las infecciones por enterococos; estreptomicina y aureomicina, contra
Ia brucelosis; bacitracina y penicilina, contra Ia sífilis e infecciones por estreptococos
alfa y gamma. Clínicamente se ha observado antagonismo entre Ia penicilina y Ia
aureomicina en Ia meningococemia y entre Ia estreptomicina y Ia aureomicina en Ia
meningitis por Haemophitus influenzae. Reacciones alérgicas son frecuentes en
pacientes sensibles a Ia penicilina. Las dermatitis por contacto son especialmente
comunes después del empleo de estreptomicina y penicilina. Las tetraciclinas
producen a menudo trastornos digestivos. La fiebre sería relativamente frecuente
después de Ia administración de penicilina, rara después de otros antibióticos. El
cloranfenicol es el único antibiótico que, con seguridad, se ha mostrado capaz de
provocar alteraciones graves y aun mortales de los órganos hemopoyéticos,
especialmente agranulocitosis y aplasia medular, aconsejándose, por ello, restringir
su empleo a los casos de fiebre tifoidea o aquellos en que exista una clara indicación
de su utilización como agente terapéutico de elección. Daños del octavo nervio con
sordera, vértigo, tinnitus aurium y trastornos del equilibrio han sido referidos después
del empleo de estreptomicina, dihidroestreptomicina, vancomicina y Ia inyección de
canamicina y neomicina. Estas alteraciones pueden ser permanentes, especialmente
después del uso de dihidroestreptomicina. Se registran trastornos digestivos diversos
(náuseas, vómitos, diarrea) después de Ia ingestión de cloranfenicol y tetraciclinas,
principalmente. La moniliasis puede desarrollarse secundariamente al tratamiento
con ciertos antibióticos como el cloranfenicol, tetraciclinas, penicilina, etcétera, quizá
a través de una deficiencia del complejo vitamínico B, resultante de una alteración de
Ia flora bacteriana del intestino. Prevalece actualmente Ia impresión de que los
antibióticos son empleados de manera excesiva y frecuentemente innecesaria.
Garrod ha dicho a este respecto que alrededor del 90 por 100 de los antibióticos
prescritos en Ia práctica corriente se malgasta en afecciones triviales, por profilaxis
innecesaria y en automedicaciones. Los efectos en Ia nutrición observados tras el
empleo de antibióticos (clortetraciclina, penicilina, etc.) estarían relacionados con Ia
microflora intestinal. Se ha comprobado aumento del peso en voluntarios después de
Ia administración de antibióticos. Según Halsted (1955) aumentarían Ia absorción de
cianocobalamina en ciertos procesos intestinales. Existe una tendencia a considerar
como antibiótico a toda substancia química, natural o sintética, capaz de inhibir el
desarrollo de microorganismos patógenos para el hombre, cualquiera que sea su
origen. Desde este punto de vista, las sulfonamidas y substancias como la isoniácida
son consideradas como antibióticos. Debe encarecerse todo esfuerzo tendente a
limitar Ia prescripción de antibióticos a aquellos pacientes que puedan beneficiarse
con los mismos, evitar los abusos cometidos por ignorancia o negligencia por los
profesionales médicos y los resultantes de Ia equivocada y peligrosa práctica de Ia
automedicación por pacientes o quienes rodean a éstos (Braier).

ANTIBIÓTICOS Y OTROS AGENTES ANTIMICROBIANOS

Antibióticos aminoglucósidos:

Amikacina
Dihidroestreptomicina
Espectinomicina
Estreptomicina
Gentamicina
Kanamicina
Neomicina
Netilmicina
Novobiocina
Tobramicina
Viomicina

Antibióticos antimicóticos:

Anfotericina B
Flucitosina
Griseofulvina

Antibióticos antitumorales:

Actinomicina D
Adriamicina
Daunorrubicina
Doxorrubicina
Epirrubicina
Idarrubicina
Mitomicina

Antibióticos betalactámicos:

Aztreonam
Imipenem
Mezlocilina
Meropenem

Antibióticos macrólidos:

Azitromicina
Claritromicina
Clindamicina
Diacetilmidecamicina
Diritromicina
Eritromicina
Espiramicina
Josamicina
Roxitromicina

Cefalosporinas:

Cefadroxilo
Cefalexina
Cefalotina
Cefamandol
Cefapirina
Cefazolina
Cefixima
Cefminox
Cefonicida
Cefotaxima
Cefoxitina
Ceftazidima
Cefpodoxima proxetilo
Cefprozilo
Cefradina
Ceftibuteno
Ceftizoxima
Ceftriaxona
Cefuroxima
Cefuroxima axetilo

Penicilinas:

Bencilpenicilina
Carbenicilina
Carindacilina
Cloxacilina
Dicloxacilina
Amoxicilina
Ampicilina
Bacampicilina
Feneticilina
Fenoximetilpenicilina
Hetacilina
Mecillinam
Metampicilina
Meticilina
Nafcilina
Piperacilina
Sultamicilina
Ticarcilina

Quinolonas:

Cinoxacino
Ciprofloxacino
Enoxacino
Levofloxacino
Moxifloxacino
Norfloxacino
Ofloxacino
Pefloxacino

Sulfamidas:

Formilsulfatiazol
Ftalilsulfatiazol
Sulfametoxazol
Sulfatiazol
Sulfisoxazol

Tetraciclinas:

Clortetraciclina
Doxiciclina
Meclociclina
Minociclina
Oxitetraciclina

Tricíclicos:

Amineptina
Amitriptilina
Amoxapina

Otros fármacos antimicrobianos:

Ácido clavulánico
Ácido fusídico
Ácido nalidíxico
Ácido oxolínico
Ácido paraaminosalicílico
Ácido pipemídico
Cloranfenicol
Colistina
Cotrimoxazol
Etambutol
Fosfomicina
Furaltadona
Fusafungina
Metenamina
Morfacinamida
Mupirocina
Nitrofurantoína
Paromomicina
Pentamidina
Pirimetamina
Polimixina
Protionamida
Rifamicina
Rifampicina
Ristocetina
Teicoplanina
Tianfenicol
Tricomicina
Trimetoprima
Vancomicina

antibioticograma. (del gr. anti, contra, biotikos, tocante a Ia vida, y gramma,


inscripción). m. Término propuesto por Lust para designar las pruebas de laboratorio
destinadas a medir la sensibilidad de los diversos gérmenes para los antibióticos.
Ciertos estudios habrían mostrado que: a) no existe un antibiótico que se puede
considerar a prior! de elección ni siquiera conocido el nombre del germen patógeno
en acción; b) suele haber coincidencia entre Ia sensibilidad teórica del germen y el
resultado del antibioticograma, y c) existe paralelismo del antibioticograma con los
resultados clínicos que se han observado.
antibiotina. (antibiotin) f. Avidina.
antiblástico. (del gr. anti, contra, y biastos, germen). adj. Que retarda o anula el
desarrollo.
antibrómico. (del gr. anti, contra, y bromos, fetidez) (antibromic) adj. Desodorante;
que corrige los malos olores.
anticalcineurínico. (anticalcineurin drug) Fármaco que inhibe la actividad de la
calcineurina utilizado para la prevención del rechazo al trasplante. V. calcineurina.
anticarcinogénesis. f. Inhibición del efecto de un agente cancerígeno por otra
substancia, no carcinogénica. Por ejemplo, el efecto del benzopireno en Ia piel
puede inhibirse con bromobenceno.
anticatalista. adj. Anticatalizador.
anticatalizador (del gr. anti, contra, y katallsis, disolución). adj. Que retarda Ia acción
de un catalizador por acción sobre este mismo. Sin.: anticatatista.
anticatexis. f. 1. Expresión de un impulso emocional como impulso de carácter
opuesto; contraversión, 2. En psicoanálisis, movilización de energías psíquicas para
frenar o reprimir los impulsos inconscientes provenientes del ego.
anticefalina. f. Nombre dado por Tocantins a un factor inhibidor de Ia tromboplastina
plasmática. Se trata de un factor lipoideo. Según Tocantins, el defecto hemostático
de Ia hemofilia sería debido, en parte, a un exceso de anticefalina en el plasma de
los pacientes.
anticetógeno. adj. Nombre que se aplica a las substancias que evitan Ia producción
excesiva de cuerpos cetónicos. El efecto anticetógeno de los carbohidratos se debe
a que disminuyen Ia combustión de las grasas en el hígado, por formar glucógeno y
oxidarse ellos mismos más rápidamente. El mismo efecto tiene Ia insulina en los
diabéticos al provocar una mejor utilización de los carbohidratos.
anticinasa. (del gr. anti, contra, y kynesis, movimiento). f. Anticuerpo que inhibe Ia
acción de Ia cinasa. Sin.: antiquinasa.
anticipación. (anticipation) f. 1. Actitud mental que significa estar preparado para un
próximo suceso. Sin.: expectación. 2. En genética humana, tendencia de ciertas
enfermedades de aparecer a una edad más temprana (y con mayor severidad) en
las generaciones sucesivas.
anticitasa. f. Anticomplemento.
anticitotoxina. (del gr. anti, contra, kytos, célula, y toxikon, veneno). (anticytotoxin) f.
Substancia que se opone a Ia acción de una citotoxina.
anticiastia. (del gr. anti, contra, y clastos, roto). f. Nombre dado a los diferentes
métodos terapéuticos destinados a evitar o a atenuar Ia crisis hemoclástica.
anticoagulante. (del gr. anti, contra, y del lat. coagulare, coagular) (anticoagulant) adj.
Que previene o se opone a Ia coagulación. Los anticoagulantes más corrientemente
empleados in vitro son el oxalato de sodio, de potasio y de amonio, el citrato de
sodio y Ia heparina. In vivo se emplean preferentemente Ia heparina, el Dicumarol y
el Tromexán.
anticodón. (anticodon) Secuencia de tres nucleótidos en el ARN transferente que se
emparejan de forma complementaria con un codón específico del ARN mensajero
durante la síntesis proteica para determinar un aminoácido concreto de la cadena
polipeptídica. V. código genético; traducción; transcripción.
anticolinérgico. (antichohnergic) m. Agente que, como Ia atropina, bloquea el pasaje
de impulsos a través de los nervios parasimpáticos; parasimpaticolítico.
anticolinesterasa. (anticholinesterase) f. pl. Grupo de substancias capaces de inhibir
las colinesterasas, especialmente Ia acetilcolinesterasa y Ia seudocolinesterasa.
Ejercen una acción semejante a Ia producida por Ia estimulación de las fibras
colinérgicas, que liberan acetilcolina en sus terminaciones, Ia cual es preservada de
su destrucción. Se dividen en reversibles (eserina, neostigmina, piridostigmina y
edrofonio) e irreversibles (isoflurofato, tetraetilpirofosfato y octometilpirofosforamida).
Estas drogas tienen Ia propiedad de combinarse con las colinesterasas, de manera
reversible o irreversible, impidiendo así Ia hidrólisis de Ia acetilcolina por influencia
de dichas enzimas.
anticomplemento. (anticomplement) m. Cuerpo que se opone o contrarresta Ia acción
de un complemento. Sin.: anticitasa.
anticoncepción. (contraception) Proceso o técnica que se usa con el fin de evitar el
embarazo por métodos farmacológicos, instrumentales o que alteran o bloquean uno
o más de los procesos reproductivos, de manera que la unión sexual no tenga como
consecuencia la fecundación. Son tipos de anticoncepción los anticonceptivos
orales, el capuchón cervical, el condón o preservativo, el diafragma, el dispositivo
intrauterino, los espermicidas, la esterilización y los métodos naturales. Denominada
también contracepción; planificación familiar.
anticoncepcional. adj. y s. m. 1. Limitación voluntaria de Ia procreación, evitando
artificialmente que el espermatozoide fecunde el óvulo. 2. Medio, práctica o agente
que impide Ia fecundación; contraceptivo.
anticonceptivo. (contraceptive) adj, y s. m. Anticoncepcional.
anticonvulsivo. (anticonvulsive) adj. y s. m. Dícese de los fármacos empleados para
combatir las convulsiones, especialmente las de origen epiléptico. Las drogas
anticonvulsivas utilizadas en Ia clínica pertenecen a los grupos farmacológicos
siguientes: a) barbitúricos (mefobarbital, metabarbital, fenobarbital, mísolina); b)
hidantoínas (difenilhidantoína, metilfeniletilhidantoína); c) oxazolidinas (trimetadiona,
parametadiona); d) curariforme (extracto de Chondodendron tomentosum,
succinilcolina, galamina, tubocurarina), y e) fenilacetilurea (fenacemida).
anticuerpo. (del gr. anti, contra, y del lat. corpus, cuerpo) (antibody) m. Substancia o
conjunto de substancias, natural o provocada, que se forma en el organismo por
exposición a un antígeno. Los anticuerpos, en general, son capaces de reaccionar
en alguna forma frente al antigeno que les ha dado origen. Comprenden las alexinas,
amboceptores, aglutininas, precipitinas, citotoxinas, hemolisinas, reaginas,
antitoxinas, anticuerpos fijadores del complemento, etc., y generalmente se
concentran en el suero de los sujetos que ¡os poseen. Los anticuerpos no parecen
ejercer acción directa sobre los gérmenes o toxinas. En Ia gran mayoría de los
casos, Ia defensa orgánica antimicrobiana es consecuencia de Ia fagocitosis activa
facilitada por Ia acción previa del anticuerpo específico sobre el germen. Se discute
el sitio de formación de anticuerpos en el organismo humano, siendo probable que
tanto el tejido linfocitario como el sistema reticuloendotelial, y especialmente los
plasmocitos, intervengan de modo aún no bien aclarado en su formación en el
hombre. La mayor parte de los anticuerpos se halla concentrada en Ia fracción
globulinas gamma del plasma sanguíneo. Landsteiner demostró que los anticuerpos
se forman contra grupos químicos específicos del antígeno.
– anti-l. Anticuerpo contra el antígeno del grupo sanguíneo I, antígeno que se
encuentra en Ia mayoría de los eritrocitos humanos normales.
–antimitocondrial. (antimitochondrial antibody) Anticuerpo que actúa específicamente
contra las mitocondrias. Estos anticuerpos no se encuentran normalmente en la
sangre del individuo sano. La demostración de su presencia en el laboratorio es una
importante ayuda diagnóstica de las enfermedades hepáticas, ya que la biopsia del
hígado puede no proporcionar tejido afectado. En la hepatitis crónica, hepatoto-
xicidad por fármacos y otras enfermedades diversas puede haber títulos bajos de
anticuerpos antimitocondriales. Los títulos altos son patognomónicos de cirrosis biliar
primaria.
– antinuclear. (antinuclear antibody) Anticuerpo que actúa sobre las nucleoproteínas
de células muertas. Estos núcleos, atacados por anticuerpos específicos, son luego
fagocitados por potimorfonucleares e incorporados en el citoplasma del leucocito en
forma de roseta. V. célula L.E.
– bloqueador o bloqueante. (blocking antibody) V. anticuerpo incompleto.
– caliente. Anticuerpo que puede detectarse a una dilución más elevada a 37 ºC que a
20 ºC, o a 4 ºC.
– citofílico. Anticuerpo que se fija a Ia superficie celular por medios distintos a los de
Ia unión de los sitios de combinación del anticuerpo con los determinantes
antigénicos de Ia superficie celular. El anticuerpo queda fijado a Ia célula, pero
puede unirse todavía a los antígenos vecinos.
– citotóxico. Anticuerpo que daña las células portadoras de antígeno en presencia de
complemento.
– completo. (complete antibody) Nombre dado por Race y colaboradores a los
anticuerpos capaces de determinar Ia aglutinación de los eritrocitos, a los que se han
fijado específicamente en una fase previa, en el medio salino habitualmente
empleado. Corresponden a los anticuerpos bivalentes de Wiener, salinos de
Mollison, precoces de Diamond.
– de Donath-Landsteiner. Anticuerpo hemolítico existente en el suero de pacientes
con hemoglobinuria paroxística a frigore. Se une a baja temperatura a los antígenos
del grupo sanguíneo P en las células del paciente, o en otros eritrocitos normales,
provocando hemólisis cuando se calientan las células.
– de Forssman. (Forssman antibody) Anticuerpo contra el antígeno de Forssman. Se
detecta generalmente por Ia prueba de aglutinación de los eritrocitos de carnero.
Puede aparecer como anticuerpo natural en el suero humano.
– directo. Nombre aplicado a las aglutininas porque son capaces, por sí solas, de
aglutinar los glóbulos que poseen el antígeno correspondiente.
– fluorescente. (fluorescent antibody) V. técnica de anticuerpos fluorescentes.
– hiperinmune. V. anticuerpo incompleto.
– incompleto. (incomplete antibody) Nombre dado por Race y colaboradores a los
anticuerpos que tienen Ia propiedad de unirse específicamente a los hematíes Rh
positivos sin ser capaces, empero, de determinar Ia aglutinación de los mismos, por
Io menos en el medio salino habitualmente empleado. Sin.: anticuerpo bloqueador o
bloqueante, anticuerpo tardío, anticuerpo hiperinmune, glutinina, anticuerpo
univalente, aglutinina bloqueador a.
– inmune. Anticuerpo provocado por un estímulo antigénico, en contraposición a los
anticuerpos naturales.
–inmunoglobulina. (immunoglobulin antibody) Cada uno de los cinco anticuerpos
antigénica y estructuralmente distintos que se encuentran en el suero y las
secreciones externas de la economía. En respuesta a los antígenos, las
inmunoglobulinas se forman en la médula ósea, bazo y todos los tejidos linfoides,
con excepción del timo. Los tipos de inmunoglobulinas son la IgA, la IgD, la IgE, la
IgG y la IgM. Denominados también globulines inmunes séricas. V. anticuerpo;
antígeno; inmunidad.
– isófilo. Anticuerpo contra los antígenos de los eritrocitos que son exclusivos de Ia
especie de Ia cual proceden los hematíes.
– marcado con fluoresceína. Anticuerpo al cual se ha unido Ia fluoresceína de
manera covalente. Se utiliza en pruebas de inmunofluorescencia.
–monoclonal. (monoclonal antibody) Anticuerpo producido por un hibridoma o por una
fuente celular productora de anticuerpos contra un antígeno específico.
Actualmente, mediante procedimientos de biotecnología, se fabrica una enorme
variedad de anticuerpos monoclonales que se utilizan principalmente con fines
diagnósticos y también, en menor medida, con fines terapéuticos. V. hibridoma.
– natural. (natural antibody) Anticuerpos de carácter genético, independientes de
estímulo externo previo y comparables en todo a los grupos sanguíneos. Diferirían
cualitativamente de los anticuerpos adquiridos. Se llaman también anticuerpos
fisiológicos, normales o inespecíficos y han recibido clásicamente los nombres de
alexina, complemento y opsoninas.
– salino. V. aglutinina salina.
– sensibilizante. Amboceptor.
– tardío. Nombre dado por Diamond a los anticuerpos incompletos o bloqueantes.
– tiroideo. Grupo de anticuerpos organoespecíficos encontrados en pacientes con
tirotoxicosis o con tiroiditis de Hashimoto. Incluye los anticuerpos formados contra Ia
tiroglobulina, contra un antígeno del coloide tiroideo y contra un antígeno microsomal
de las células de los acinos tiroideos.
– univalente. (univalent antibody) Anticuerpo incompleto, según Ia terminología
propuesta por Wiener.
antidepresivo. (antidepressant) m. pl. Término empleado frecuentemente para refe-
rirse a las drogas psicotropas dotadas de propiedades psicoestimulantes, capaces
de reducir Ia depresión melancólica. Pueden reemplazar o complementar los efectos
del electrochoque, en los casos más graves. Los antidepresivos se dividen en tres
grupos: a) las hidrácidas e hidracinas inhibidoras de Ia monoaminooxidasa (IMAO);
b) los derivados ímidodibencílicos (V. imipramina) y c) derivados auxínicos, poco
empleados actualmente. Entre las drogas antidepresivas merecen citarse, entre
otras, las siguientes: iproniácida, nialamida, isocarbozácida, fenelcina, isopropilhi-
drácida, fenilisopropilhidracina (inhibidores de Ia monoaminooxidasa); imipramina,
trimeprimina, desmetilímipramina, amitriptilina, iminostilbene, etc. La mefexamida es
un derivado auxínico indicado en ciertas depresiones neuróticas. V. timoanaléptico.

ANTIDEPRESIVOS

Clomipramina
Desipramina
Dibencepina
Imipramina
Imipraminóxido
Lofepramina
Loxapina
Trimeprimina
Viloxacina

Tetracíclicos

Maprotilina
Mianserina
Pirlindol
Imao (inhibidores de la monoaminooxidasa):
Fenelcina
Iproniacida
Isocarboxacida
Moclobemida
Nialamida
Tranilcipromina

Otros

Litio
Fluoxetina
Fluvoxamina
Paroxetina
Sertralina
Venlafaxina
Mirtazapina

– tricíclicos. (tryciclic antidepressant) Grupo de agentes timoanalépticos sintéticos


que inhiben Ia recaptación de noradrenalina a nivel del terminal sináptico
adrenérgico, y de 5-OH triptamina en el sistema nervioso central y en las plaquetas
sanguíneas. Esto trae como consecuencia un aumento de Ia cantidad de
neurotransmisor químico disponible, cuyo déficit en los centros cerebrales sería
causa de estados depresivos, según Hollister. La Imipramina es un ejemplo de esta
clase.
antidiabético. (antidiabetic) m. pl. Agentes medicamentosos empleados en el
tratamiento de Ia diabetes. Comprenden, en primer término, Ia insulina en sus
diversas formas (insulina-cinc, insulina NPH, insulina lenta) y un grupo de drogas
sintéticas relacionadas químicamente con las sulfonamidas y sulfonilureas, como Ia
clorpropamida, el clorhidrato de fenformina y Ia tolbutamida, especialmente indicados
en pacientes obesos con diabetes reciente de tipo adulto, que requieren dosis bajas
de insulina.
–oral. (oral antidiabetic) Cualquier fármaco de administración oral con efectos
reductores de la hiperglucemia en pacientes con diabetes mellitus. Entre los
antidiabéticos orales se incluyen las sulfonilureas, las biguanidas y los inhibidores de
las alfa-glucosidasas intestinales. V. antidiabético.

ANTIDIABÉTICOS ORALES

Sulfonilureas
Clorpropamida
Glibenclamida
Glibornurida
Gliclacida
Glimepirida
Glipentida
Glipicida
Gliquidona
Tolbutamida
Biguanidas
Buformina
Fenformina
Metformina

Otros
Acarbosa
Miglitol

antidiastasa. (del gr, anti, contra, y diastasis, separación). f. Substancia contraria a


una diastasa, que se forma en el suero por Ia inyección de ésta.
antidiftérico. (del gr. anti, contra, y diphteras, membrana). adj. Que obra contra Ia
difteria.
antidlnico. (del gr. anti, contra, y dinos, vértigo). adj. Aplicase a todo agente que evita
o corrige el vértigo.
antidisentérico. (del gr. anti, contra, dys, alteración, y enteron, intestino). adj. Que
actúa contra Ia disentería.
antidiurético. (antidiuretic) m. Nombre que se aplica a las drogas capaces de reducir
Ia secreción de orina por acción directa sobre el riñon. La única conocida hasta el
presente es Ia hormona antidiurética del lóbulo anterior de Ia hipófisis.
antidotarlo. (del gr. anti, contra, y didomi, dar). m. 1. Formulario de recetas. 2. Lugar
destinado para los contravenenos y antídotos.
antidotismo. (del gr. antidotos, dado en contra). m. Antagonismo terapéutico o
fisiológico; posesión de propiedades antidóticas.
antídoto. (del gr. antidotos, dado en contra) (antidote) m. Substancia que neutraliza
los efectos venenosos de otra. Sin.: contraveneno, antifármaco.
antidrómico. (del gr. anti, contra, y dromos, carrera) (antidromic) adj. 1. Que lleva los
impulsos en una dirección opuesta a Ia normal. 2. Se dice de una conducción que se
hace en una fibra nerviosa, en dirección inversa al sentido habitual (Langley).
antiemético. (antiemetic) m. Droga que previene o combate el vómito, sea por acción
central o periférica. El anhídrido carbónico frío actúa en este último sentido, mientras
que Ia clorpromacina es uno de los mejores agentes antieméticos conocidos de
acción central.
antiendotoxina. (del gr. anti, contra, endon, dentro, y toxikon, veneno). f. Anticuerpo
que se opone a Ia acción de las endotoxinas de las bacterias.
antienzima. (anienzyme) f. 1. Substancias presentes en tejidos y secreciones que
inhiben Ia acción de las enzimas. El páncreas, por ejemplo, contiene una proteína
que inhibe Ia acción de Ia tripsina. 2. Nombre aplicado a anticuerpos obtenidos
inyectando en animales soluciones de algunas enzimas (ureasa, por ejemplo).
antiepiléptico. (antiepilectic) m. Término que se aplica a los fármacos capaces de ser
empleados con éxito en el tratamiento de Ia epilepsia, en sus diversas modalidades
clínicas. Los más conocidos son los siguientes: bromuros, barbitúricos, hidantoínas,
oxazolidinas u oxazolidinedionas, acetilureas, succinamidas, propionamidas y
acetazolamidas.

ANTIEPILÉPTICOS

Ácido valproico
Beclamida
Bromuro de sodio
Carbamacepina
Clonazepam
Diazepam
Etosuximida
Fenitoína
Fenobarbital
Gabapentina
Lamotrigina
Mefenitoína
Primidona
Succinimida
Trimetadiona
Vigabatrina

antiescorbútico. (antiescorbutic) adj. Que cura o remedia el escorbuto. Dícese del


ácido ascórbico o vitamina C.
antiespasmódico. (del gr. anti, contra, y spasmos, convulsión). (antiespasmodic) adj.
Agente que alivia o cura el espasmo, como Ia belladona, Ia atropina, el sulfato de
magnesio, Ia papaverina, etc.
antiespástico. adj. Antiespasmódico.
antiestreptocinasa. (antiestreptokinase) f. Enzima, probablemente similar a Ia
antifibrinolisina, que previene o inhibe Ia disolución de Ia fibrina por Ia estrep-
tocinasa.
antiestreptolisina O. (antiestreptolysin) f. Anticuerpo correspondiente a Ia
estreptolisina O que aparece durante Ia infección estreptocócica pero no indica
inmunidad a Ia infección. Desde los estudios de Coburn y Pauli se sabe que Ia
antiestreptolisina O está aumentada en los enfermos con fiebre reumática (por
encima de 160 U.). Según algunos, el hallazgo de títulos inferiores a 159 U. debe
inducir a descartar Ia existencia de enfermedad reumática, sobre todo entre los
cuatro y dieciséis años de edad. La mayoría de los enfermos presenta títulos
elevados, superiores a 400 U. También se registra aumento de antiestreptolisina O
en Ia artritis reumatoidea.
antifagina. (del gr. anti, contra, y phageia, comer). f. Nombre dado por Tchistowitch a
una substancia extraída de cultivos o de exudados, que tiene Ia propiedad de dete-
ner Ia acción fagocítica de los leucocitos, permitiendo así Ia existencia in vivo del
germen y como consecuencia Ia evolución de Ia enfermedad. Difiere de las
agresinas por su resistencia a Ia acción de Ia temperatura de 70 ºC. De acuerdo con
el concepto de Landsteiner, es considerada como hapteno. Sin.: virulina.
antifagocftico. (del gr. anti, contra, phagein, comer, y kytos, célula). adj. Que se
opone a Ia fagocitosis.
antifármaco. (del gr. anti, contra, y pharmakon, remedio). adj. Contraveneno, antídoto.
antifebril. (del gr. anti, opuesto, y del lat. febrilis, febril) (antifebrile) adj. Que obra
contra Ia fiebre. Sin.: antitérmico, antipirético.
antifebrina. f. Nombre dado por Arnold Cahn y Paul Hepp a Ia acetanilida.
antifermento. m. 1. Substancia que neutraliza o inhibe Ia acción de un fermento. 2.
Anticuerpo capaz de neutralizar específicamente Ia actividad diastásica de un
fermento. Puede aparecer en el suero sanguíneo después de efectuar Ia inyección
del fermento o de su anafermento. Antienzima.
antifertilicina. f. Proteína segregada por el espermatozoide, que entra en contacto
con Ia fertilicina ovular desencadenando una reacción destinada a obstaculizar Ia
penetración en el óvulo de otros espermatozoides.
antifibrilante. adj. Substancia empleada para prevenir o detener Ia fibrilación cardía-
ca, disminuyendo Ia excitabilidad del miocardio. Las mejor conocidas son Ia quini-
dina, Ia procainamida, Ia alfafagarina y derivados.
antifisético. (del gr. anti, contra, y physetikos, ventoso). adj. Que combate Ia
acumulación de gases en el intestino; carminativo.
antiflogístico. (del gr. anti, contra, y phlogistikos, quemado). (antiphlogistic) adj. Que
sirve para calmar Ia inflamación o congestión. Sin.: antiinflamatorio.
antiflogosis. (del gr. anti, contra, y phiogistos, inflamado). f. Inflamación artificial
revulsiva.
antifólicos. (antifolic) m. pl. Grupo de 4-aminoderivados del ácido fólico, que se
comportan como antagonistas de esta substancia y que actúan probablemente
provocando una deficiencia relativa de ácido folínico o factor citrovorum en bacterias,
células leucémicas del ratón y en el animal intacto. Comprenden: a) fa aminopterina
o ácido 4-aminopteroilglutámico; b) Ia ametopterina o ácido 4amino N10-metilpteroil-
glutámico (metotrexato); c) Ia teropterina o ácido pteroil-γ-glutamil-γ-glutamil-
glutámico; d) Ia aminoteropterina o ácido 4-aminopteroil-γ-glutamii-γglutamil-
glutámico; e) el amino-an-fol o ácido Aaminopteroilaspártico, y f) Ia A-deropterina o
ácido 4amino-9-metilpteroilglutámico. La experiencia en animales ha mostrado Ia
existencia de resistencia cruzada completa entre los miembros de este grupo de
compuestos. Estas drogas fueron introducidas por Farber (1947) en el tratamiento de
las leucemias agudas en los niños, obteniéndose remisiones completas en el 30 a 50
por 100 de los casos, de una duración media de ocho meses. Farber (1956) ha
comunicado un caso de remisión completa de seis años y medio de duración. La
droga de elección es Ia ametopterina o metotrexato a causa de su mayor margen
terapéutico. Estas drogas pueden aplicarse durante los períodos activos de Ia
enfermedad (Burchenal) o de manera continua incluso después de obtenida Ia
remisión de Ia enfermedad (Farber). Otros autores, como Bernard, prefieren el
empleo de los corticosteroides y Ia mercaptopurina a los antifólicos, reservando el
empleo de estos últimos para las etapas finales de Ia enfermedad. Los antifólicos
fracasan casi siempre en Ia leucemia aguda de los adultos. La administración
simultánea de factor citrovorum o leucovorina y de antifólicos previene las
manifestaciones tóxicas de los últimos, pero impide, al propio tiempo, sus efectos
antileucósicos. Farber ha comunicado, asimismo, buenos resultados con antifólicos
en pacientes con enfermedad de Hodgkin, leucemia linfocítica crónica,
neuroblastomas y rabdomiosarcomas.
Antiformina. Nombre patentado de Ia mezcla de un hipoclorito y un hidrato alcalinos;
úsase como desinfectante y para homogeneizar los esputos para Ia identificación de
los bacilos de Koch.
antiftérico. (del gr. anti, contra, y ptheirein, piojo). adj. Destructor de piojos. Sin.:
antiptírico, antipediculoso.
antifungicida. adj. y s. V. antimicótico.
antifúngico. (antifungal) adj. y s. V. antimicótico.
antigametocito. (del gr. anti, contra, gamos, matrimonio, y kytos, célula). m. Agente
que actúa directamente contra los gametocitos del paludismo.
antigenicidad. (antigenicity) f. Potencial de un antígeno para estimular una respuesta
inmune, en una especie dada de animal, y también el potencial de un antígeno para
combinarse con su anticuerpo específico. Sin.: inmunogenicidad.
antígeno. (del gr. anti, contra, y gennao, producir) (antigen) m. Toda substancia que,
introducida en un organismo animal (sea por vía parenteral, digestiva o respiratoria),
es capaz de estimular Ia formación de otras substancias que tienden a oponerse a
ella, llamadas anticuerpos. En su mayoría son proteínas o polisacáridos de peso
molecular elevado (más de 10.000), mientras que los carbohidratos simples, los
polipéptidos y peptonas, Ia lecitina y el colesterol, carecen de acción antigénica in
vivo, salvo circunstancias especiales. Deben permanecer durante un tiempo en Ia
circulación y ser asimilables por el organismo. La gran mayoría de los antígenos son
substancias naturales presentes en los microorganismos o en animales superiores.
Casi todos tos antígenos son específicos en su reacción con los anticuerpos, los que
forman contra grupos químicos específicos del antígeno (Landsteiner).
– Australia. (AgAu, Au) (Australia antigen) Proteína descubierta por Blumberg (1965)
en el suero de aborígenes de Australia, sirviéndose de isoprecipitinas contenidas en
el suero de pacientes hemofílicos que habían recibido numerosas transfusiones
sanguíneas. Se halla presente en el suero de pacientes en fase aguda de hepatitis
B, a veces en Ia hepatitis infecciosa (tipo A), pero raras veces en los sueros norma-
les. Se demuestra por geldifusión y pruebas de fijación del complemento contra
antígenos de personas que han recibido múltiples transfusiones de sangre. En las
poblaciones europeas y de Estados Unidos su frecuencia oscila entre 0,1 y 0,5 por
100, pero alcanza el 10 por 100 en Cerdeña, y entre los indígenas del Perú, el 20 por
100. La prevalencia de este antígeno depende aparentemente de factores
ambientales, siendo más frecuente en lugares de condiciones sanitarias deficientes.
Por su relación estrecha con Ia hepatitis de inoculación se llama también antígeno
HB. La sangre HAA (antígeno Australia) positiva implica un serio riesgo de
transmisión de hepatitis B. La incidencia de positividad en donantes es muy variable,
oscilando entre 0,1 y 2 por 100. Este antígeno ha sido relacionado con ciertas
afecciones crónicas, principalmente lepra lepromatosa, insuficiencia renal crónica,
leucemias, etc.
– carcinoembrionario. (carcinoembryonic antigen [CEA]) Antígeno descrito por GoId y
Freedman en 1965. Glucoproteína presente en el suero de enfermos portadores de
neoplasias de tipo glandular (epitelioma del colon y del recto, principalmente), con o
sin metástasis. Ha sido hallado también en procesos digestivos inflamatorios (colitis
ulcerosa, ileítis regional de Crohn). La variación de Ia tasa sérica reviste importancia
para el diagnóstico diferencial.
– ciliar. Antígeno H.
– cosmopolita (Schutze, 1921). Es llamado así el antígeno que carece de especifi-
cidad, siendo común para todas las especies de un mismo género. Como ejemplo
tenemos a! antígeno cosmopolita somático modificado de las colonias R del grupo
paratífico.
– Du. Variante del antígeno D en ciertos individuos R0 o D negativos. Una persona
puede ser D negativo y Ou positivo (generalmente es D y Du negativo). Actúa de Ia
misma manera que el D en Ia enfermedad hemolítica del recién nacido.
– flagelar. (flagellar antigen) Antígeno H.
– de Boivin. Antígeno O o endotoxina de las Salmonellas, constituido químicamente
por glucolipoproteína.
– de Bordet-Ruelens. Es el producto obtenido de Ia maceración alcohólica de corazón
de ternera desengrasado por Ia acción del alcohol y de Ia acetona. Se utiliza como
antígeno en Ia reacción de Bordet-Wassermann, en reemplazo del obtenido del
hígado de feto heredosifilítico.
– de Forssman. Antígeno heterófilo presente en los tejidos de ciertos animales como
el cobayo y !a oveja (grupo cobayo) y ausente en el conejo y Ia vaca (grupo conejo).
La inyección parenteral de una emulsión acuosa de un órgano que contiene antígeno
de Forssman en un animal del grupo conejo estimula Ia producción de hemolisinas
destinadas a lisar glóbulos rojos que contengan dicho antígeno. Así, Ia inyección en
el conejo de una emulsión de pulmón de cobayo aumenta Ia formación de
hemolisinas para los hematíes de Ia oveja.
– de Frei. Es una suspensión obtenida del pus poradénico extraído asépticamente, en
solución fisiológica y tindalizado a 60 ºC. Se utiliza en el diagnóstico bacteriológico
de Ia poradenitis inguinal subaguda.
– de Huddleson. Es el obtenido a partir de un cultivo agarinfusión de hígado de
Brucella abortus, muertos por el calor y con el agregado de fenol y violeta de
genciana para evitar el desarrollo de cocos y grampositivos. Se utiliza para el
diagnóstico bacteriológico de Ia brucelosis.
– de Kahn. Es el extracto alcohólico, con el agregado de colesterol, de corazón de
buey desengrasado por acción del éter. Se utiliza en Ia reacción de Kahn tipo en Ia
determinación bacteriológica de Ia sífilis.
– H. 1. Componente antigénico constituido por los cilios (velo) de los gérmenes
móviles ("Hauch" en alemán significa velo). Sin.: antígeno ciliar, antígeno flagelar. 2.
Antígeno genéticamente relacionado con el sistema de grupos sanguíneos ABO. V.
substancia H.
– hapténico. Antígeno incompleto; hapteno.
– HB. Antígeno Australia.
– heterófilo. (heterophil antigen) Antígeno heterogéntco.
– heterogénico. (heterogenic antigen) Es aquel capaz de producir anticuerpos que
reaccionan con antígenos sin relación filogenética igualmente a como Io hacen con
antígeno homólogo. Sin.: antígeno heterofilo.
– Hl-A o HLA. Grupo de isoantígenos en las células humanas, de gran importancia
como sistema de histocompatibilidad y de aplicación práctica fundamental para los
trasplantes de tejidos u órganos. Estos antígenos corresponden a un locus complejo
con muchos alelos, Algunos de ellos han sido relacionados con ciertas afecciones
crónicas, especialmente espondiloartritis anquilosante, psoriasis, miastenia, escle-
rosis en placas, síndrome de Reiter, etc. Sin.: antígenos de trasplante.
– H-Y. Antígeno que interviene en Ia diferenciación masculina de las gónadas embrio-
narias indiferenciadas de Ia especie humana y de otros mamíferos. Este antígeno
estaría bajo el control de un gene estructural o regulador presente en una pequeña
porción del cromosoma Y. Ha sido hallado también en leucocitos humanos. La
correlación entre Ia presencia del antígeno específico del varón H-Y y Ia diferen-
ciación sexual en sentido masculino parece ser un hecho cierto, según Ohno y
Wachtel (1971). Estos autores sugieren que en el referido antígeno actuaría como
una hormona para indicar Ia organización testicular de Ia gónada primitiva indife-
renciada. Acompaña al sexo masculino en los casos de cromosomas aberrantes,
incluso en los casos de varones XX.
– incompleto. (incomplete antigen) Hapteno; substancia que solamente actúa como
antígeno cuando va unida a una proteína por una unión -N=N-. La especificidad de Ia
reacción depende del hapteno y no de Ia molécula proteica. Sin.: antígeno hapténico.
–leucocitario humano. (human leukocyte antigen [HLA]) Cualquiera de los cuatro
marcadores genéticos importantes que se han encontrado en el cromosoma 6. Son
el HLA-A, el HLA-B, el HLA-L y el HLA-D. Cada locus tiene varios alelos posibles,
alguno de los cuales se asocia con ciertas enfermedades; así los individuos con
espondilitis anquilopoyética suelen ser HLA-B27. El sistema HLA se usa en el estu-
dio de la histocompatibilidad; para determinarlo se emplean leucocitos. La histocom-
patibilidad absoluta sólo se da entre gemelos idénticos.
– metílico. Es el extracto obtenido por Ia maceración en alcohol metílico de bacilos de
Ia tuberculosis provenientes de un cultivo en caldo glicerinado esterilizado a 120 ºC
durante treinta minutos. Se utiliza en Ia técnica de Calmette y Massol para Ia reac-
ción de fijación del complemento, en Ia investigación de Ia tuberculosis. Sin.: antí-
geno de Negré.
– de Negro. Antígeno metílico.
– O. Es el componente antigénico constituido por el soma microbiano. Los gérmenes
de las colonias O no poseen antígeno H. Se obtiene por agitación de una suspensión
de bacterias en una cantidad igual de alcohol absoluto ("ohne Hauch" en alemán
significa sin velo). Sin.: antígeno somático.
– somático. (somatic antigen) Antígeno 0.
– de trasplante. Antígeno Hl-A o HLA.
– Vi. Parcela antigénica que irla agregada a Ia porción somática 0, muy termolábil, que
se encuentra en especial en cepas muy virulentas.
antigenoterapia (del gr. anti, contra, gennao, producir, y therapeia, curación). f. Méto-
do de tratamiento de las infecciones mediante Ia introducción, en el organismo, de
dosis mínimas de sus agentes provocadores o de los productos derivados de éstos,
con Io que se estimula Ia producción de anticuerpos inmunizantes. Comprende Ia
vacunoterapia, Ia bacterioterapia y Ia proteinoterapia no específica.
antiglioxalasa. f. Substancia pancreática antagonista de Ia glioxalasa.
antiglobulina (del gr. anti, contra, y del lat. globulus, glóbulo (antiglobulin) f. Antisuero
desarrollado contra Ia porción globulínica del suero. Se utiliza en Ia prueba de
antiglobulina y en Ia técnica indirecta de anticuerpos fluorescentes. Este antisuero
contiene anticuerpos para los determinantes antigénicos de las moléculas de
inmunoglobulina del suero del animal donante.
antigotoso (del gr. anti, contra, y de gota). adj. Que combate Ia gota; antipodágrico.

ANTIGOTOSOS O ANTIÚRICOS
Alopurinol
Benzbromarona
Benciodarona
Colchicina
Mercaptopirazol-pirimidina
Sulfinpirazona

antigripal. (antiinfluenza) Que sirve para combatir la gripe. V. vacuna antigripal.


antihelmíntico. (del gr. anti, contra, y helminthos, gusano) (anthelmintic) adj. y s. Que
combate los parásitos Intestinales. Sin.: vermífugo.
antihemolisina. (del gr. anti, contra, haima, sangre, y lysis, disolución). (antihemo-
lisina) f. Anticuerpo desarrollado por Ia inyección de una hemolisina. Sin.: antihe-
motoxina.
antihemolítico. (del gr. anti, contra, haima, sangre, y lysis, disolución). (antihemolytic)
adj. Substancia que se opone a Ia disolución de los eritrocitos por ciertos agentes
hemolíticos como, por ejemplo, el colesterol en Ia hemólisis por saponina.
antihemorrágico. (del gr. anti, contra, haima, sangre, y regnimi, romper). (antihe-
morrhagic) adj. Cualquier medio, sea físico, mecánico o farmacológico, que se opone
a Ia salida de sangre fuera de los vasos. Sin.: hemostático.
antihemotoxina. (del gr. anti, contra, haima, sangre, y toxicon, veneno). f. Antihe-
molisina.
antiheparínico. adj. y s. Dícese de las drogas que anulan el efecto de Ia heparina
combinándose con ella. Las mejor conocidas son el sulfato de protamina y el cloruro
de tolonio o azul de toluidina. Su agregado a sangre hecha incoagulable por Ia
heparina provoca Ia coagulación rápida de aquélla por inhibición de Ia heparina. El
sulfato de protamina solamente es activo por vía intravenosa, mientras que el cloruro
de tolonio es activo por vía bucal, aunque puede administrarse igualmente por vía
intravenosa. Su empleo está indicado en pacientes con exceso de heparina o de
substancias heparinoides en el organismo, especialmente en ciertas hemorragias
uterinas funcionales.
antihialuronidasa. f. Antienzima que se opone a Ia acción de Ia hialuronidasa y puede
impedir Ia fertilización del huevo.
antihiperglucemiantes orales. Fármacos que pueden, a menudo, disminuir los
niveles de azúcar en la sangre en las personas con diabetes tipo 2. Sin embargo, no
suelen ser efectivos en las que tienen diabetes tipo 1.
antihipertensivo. (antihypertensive) 1. Relativo a una sustancia o procedimiento que
disminuye la presión arterial elevada. 2. Sustancia antihipertensiva.
antihistaminas. f. pl. Grupo de agentes químicos que impiden la acción de Ia
histamina sobre los órganos. En dosis terapéuticas ejercen efecto depresor sobre el
sistema nervioso central, y en dosis más altas producen efectos contrarios.
Comprende: a) derivados de Ia etilenodiamina (piribenzamina, tenileno, neohetra-
mina, antistina, Neo-Antergan), y b) derivados de los éteres de alcamina (Benadril,
Dramamina, Decaprin). Sus indicaciones principales son Ia alergia nasal, urticaria,
edema angioneurótico, anafilaxis, mareo de traslación, etc. Los signos de toxicidad
consisten en somnolencia, nerviosidad, debilidad muscular, náuseas, sequedad de Ia
boca, temblores y, a veces, convulsiones. Se han referido algunos casos de
agranulocitosis debidos a su uso.

ANTIHISTAMÍNICOS

Antihistamínicos H1
Alimemacina
Antazolina
Astemizol
Azatadina
Azelastina
Cetiricina
Cinaricina
Ciproheptadina
Clemastina
Clemizol
Clorfenamina
Dexclorfeniramina
Difenhidramina
Dimenhidrinato
Doxilamina
Ebastina
Fenoxazolina
Flunaricina
Isotipendilo
Loratadina
Meclastina
Mizolaxtina
Oxatomida
Pizotifen
Prometacina
Triprolidina

Antihistamínicos H2
Cimetidina
Famotidina
Nizatidina
Ranitidina
Roxatidina
antihormona. (del gr. anti, contra, y hormao, excitar, mover). (antihormone) f. Nombre
aplicado a ciertas globulinas plasmáticas que aparecen después de un tratamiento
prolongado por ciertas hormonas proteicas como Ia tirotropina, Ia gonadotropina y
otras. Estas substancias son específicas contra Ia hormona productora y no
aparecen espontáneamente en Ia sangre normal.
antiinflamatorio. (anti-inflammatory) adj. V. antiflogístico.
antilab. m. Antirrenina.
antilémico. (del gr. anti, contra, y loimos, peste). adj. Eficaz contra Ia peste. Sin. :
antipestoso.
antilepsis. f. Tratamiento revulsivo o derivativo.
antiléptico. adj. Revulsivo.
antileucocidina. (del gr. anti, contra, leukos, blanco, y del lat. caedere, matar). f.
(antileukocidin) Antitoxina del veneno leucolítico de los estreptococos.
antilewisita. (antilewisite) f. Dimercaprol o BAL.
antilipídico. (antilipidemic) 1. Relacionado con un régimen, dieta o sustancia que
disminuye la concentración de lípidos en el suero. 2. Dícese del fármaco utilizado
para disminuir la concentración de lípidos en el suero. Las dietas y fármacos
antilipídicos se prescriben para disminuir el riesgo de enfermedad aterosclerótica
cardiovascular (EACV) basado en dos factores: las placas ateromatosas contienen
colesterol libre y en la población que consume una dieta baja en grasas, se
encuentran cifras de colesterol inferiores y menos cardiopatías coronarias que en la
que consume una dieta elevada en grasas. Aunque no se ha demostrado que la
ingestión de alimento influya sobre la aparición de EACV, muchos cardiólogos
consideran que una dieta prudentemente baja en grasas, en la que los ácidos grasos
poliinsaturados sustituyan a las grasas saturadas, es una valiosa medida profiláctica.
antilipotrópico. (antilipotropic) adj. y s. Agente que favorece el depósito de grasas a
nivel del hígado, como Ia tiamina.
antilisico. (del gr. anti, contra, y lyssa, rabia). adj. Medicamento que se emplea contra
Ia hidrofobia; antirrábico.
antilisina. (del gr. anti, contra, y lysis, disolución). (antilysin) f. Anticuerpo producido
por Ia introducción de una lisina y que paraliza Ia acción de las toxinas microbianas.
antilítico. (del gr. anti, contra, y litos, piedra, cálculo). (antilithic) adj. Que combate Ia
formación de cálculos o los disuelve.
antilobio. m. El trago de Ia oreja.
antiluético. (del gr. anti, contra, y del lat. lúes, plaga). adj. Antisifilítico.
antimalárico. (del gr. anti, contra, y de malaria) (antimalarial) adj. y s. Útil contra Ia
malaria o paludismo. V. antipalúdicos, paludismo, quinina, atebrina, cloroquina.
antimefítico. (del gr. anti, contra, y del lat. mephiticus, pestilente). adj. Que combate
las emanaciones pestilenciales.
antímero. (del gr. anti, contra, y meros, parte). (antimer) m. Parte simétrica de un
organismo bilateral, diametralmente opuesta.
antimetabolito. (del gr. anti, contra, y metabole, cambio) (antimetabolite) m.
Substancia que tiene estructura similar y acción farmacológica opuesta a Ia de un
metabolito. El mecanismo del antagonismo es considerado como una competición
entre el antimetabolito y el metabolito para una proteína específica en un organismo.
En el tratamiento de las neoplasias y hemopatías malignas (leucemia, Hodgkin) se
emplean, con resultados diversos, antimetabolitos que difieren fundamentalmente
por el punto de ataque en el sistema metabólico del organismo. Los mejor conocidos
son los grupos siguientes: a) antimetabolitos del ácido fólico o antifólicos, como Ia
aminopterina y el metotrexato; b) las antipurinas, como Ia 6-mercaptopurina, Ia
cloropurina y Ia tioguanina, entre otros; c) los antagonistas de Ia glutamina, como Ia
azaserina y Ia diazo-oxo-leucina (DON); d) los antagonistas de Ia pirimidina,
encabezados en orden de importancia por el fluorouracilo, Ia azatimina y Ia
azauridina; e) los antagonistas de Ia nicotinamida, como el 2-aminotiadiazol y Ia
6aminonicotinamida, y f) los antagonistas de Ia metionina (y de Ia cisteína), como Ia
etionina y Ia metioninasulfoximina. Los antimetabolitos comparten con los agentes
alquilantes (mostazas nitrogenadas y derivados) y los corticosteroides un lugar
preponderante en el tratamiento medicamentoso de las afecciones neoplásicas en
general.
antimetropia (del gr. anti, contra, metron, medida, y ops, vista). f. Estado de refracción
desigual en los dos ojos; hipermetropía en uno y miopía en el otro.
antimicetico (del gr. anti, contra, y mykes, hongo). adj. y s. m. Antimicótico.
antimicina. f. Substancia antibiótica dotada de propiedades fungicidas muy intensas.
antimicótico (del gr. anti, contra, y mykes, hongo). (antimicotic) adj. y s. Término
reservado a las substancias antibióticas que ejercen acción terapéutica en las
afecciones debidas a hongos. Comprende tres grupos de agentes antibióticos,
derivados de bacterias, de hongos y de actinomicetos, respectivamente. Ejemplos
del primer grupo son Ia bacilomicina (derivada del Bacillus subtilis), Ia fungistatina, Ia
micosubtilina y Ia toximicina, todas ellas de naturaleza polipeptídica. De los hongos
derivan el ácido aspergílico, ácido alternárico, ácido gliadólico, glutinosina,
griseofulvina, patulina, tricocecina y viridina. Los actinomicetos han dado origen a
substancias antimicóticas diversas: actinomicinas, actidiona, antimicina, ascosina,
candicidina, endomicina, fradicina, helixina, rimocidina y tiolutina. Sin.: antifungicida,
antifúngico, antimicético, fungicida,
antimicrobiano (del gr. anti, contra, mikros, pequeño, y bios, vida) (antimicrobial) adj.
Que impide el desarrollo de los microbios. Sin.: antibactérico, antimicrofito.
antimicróbico. adj. y s. Término considerado por algunos preferible a "antibiótico",
desde el punto de vista semántico, cuando se aplica a substancias que atacan
microbios y no Ia vida en general.
antimicrofito. adj. Antimicrobiano.
antimongolismo. m. V. deleción 21q-.
antimonio. (antimony) m. Metaloide blanco azulado de brillo metálico. Peso atómico,
121,76; símbolo, Sb (stibium): número atómico, 51. Algunos de sus compuestos se
emplean eficazmente para combatir ciertas afecciones por protozoos (kalaazar,
tripanosomiasis, etc.).
antimórfico. (antimorph) Gen mutante que inhibe o antagoniza la influencia normal de
su alelo en la expresión de un determinado carácter. V. amórfico; hipermórfico;
hipomórfico.
antimuscarínico. (antimuscarinic) Que inhibe la estimulación del receptor
parasimpático posganglionar.
antimutágeno. (antimutagen) 1. Dícese de cualquier sustancia que disminuye la
velocidad de las mutaciones espontáneas o que contrarresta o invierte la acción de
un mutágeno. 2. Relativo a cualquier técnica que protege las células frente a los
efectos de las sustancias mutagénicas.
antineoplásico. (del gr. anti, contra, y de neoplasia) (antineoplastic) adj. Que inhibe o
previene el desarrollo de neoplasias.

AGENTES ANTINEOPLÁSICOS
actinomicina mostaza-uracilo
ametopterina mustargen
aminopterina (mecioretamina)
azaguanina neocarcinostatina
azaserina nifocromamicina
azatioprine podofilina
Bayer E39 sarcomicina
benceno TEM
busulfán (trietilenmelamina)
carcinofilina tioguanina
ciclofosfamida tiotepa
cicloheximida triazicuona
clorambucil trietilenmelamina
cromomicina A3 uretano
dactinomicina vinblastina
daunomicina vincristina
dichloren
(mecloretamia)
dromostanolona
fluorodeoxiuridina
fluorouracilo
hidroxiurea
manomustina
mecloretamina
medfalan
melfalán
mercaptopurina
merfalán
metotrexato
mitomicina
mostaza nitrogenada
(mecloretamina)
mostaza-anilina
antinvasina. f. Enzima encontrada en el plasma normal de todos los animales y en el
hombre, que actúa destruyendo Ia hiaiuronidasa de las bacterias, oponiéndose de esta
manera a Ia invasión y diseminación de aquellos organismos y toxinas que elaboran
hiaiuronidasa.
antioffdico (del gr. anti, contra, y ophis, serpiente). adj. y s. Remedio o agente contra el
veneno de las serpientes; antiponzoñoso.
antiopsonina (del gr. anti, contra, y opson, manjar). f. Anticuerpo que destruye o inhibe Ia
acción de las opsoninas. Sin.: antitropina.
antioxidantes. Conjunto muy variado de sustancias entre las que se encuentran
vitaminas, minerales, enzimas, etc y que bloquean el efecto negativo de los radicales
libres.
antipalúdico. (antimalarial) m. pl. Agentes empleados para combatir el paludismo o
malaria. El tratamiento integral del paludismo incluye el empleo de dos categorías de
drogas: 1) las que actúan sobre el parásito en el interior de los eritrocitos
(esquizonticidas sanguíneos) y 2) las que destruyen el parásito en los tejidos
(esquizonticidas hísticos). En el primer grupo se incluyen Ia quinina, Ia quinacrina, Ia
cloroquina, Ia amodíaquina, Ia pirimetamina y las bicuanidas, mientras que Ia
primaquina constituye el prototipo de los agentes de acción antipalúdica exoeritrocítica.
antiparalelo. (antiparallel) Disposición en la que determinadas moléculas, como las
cadenas del ADN, están situadas paralelamente pero se dirigen en direcciones
opuestas.
antiparasitario. (antiparasitic) 1. Relativo a una sustancia o procedimiento que destruye
los parásitos o impide su crecimiento o reproducción. 2. Fármaco antiparasitario, entre
los que se incluyen los amebicidas, antihelmínticos, antimaláricos, esquistosomicidas,
tricomonicidas y tripanosomicidas.
antiparkinsonianos. (antiparkinsonian) m. pl. Drogas sintéticas dotadas de acción sobre
los centros nerviosos centrales, capaces de actuar favorablemente sobre ciertas
manifestaciones clínicas de Ia enfermedad de Parkinson, especialmente Ia rigidez
muscular y el temblor. Comprenden dos grupos fundamentales: anticolinérgicos o para-
simpaticolíticos y antihistamínicos; entre ellos los mejor conocidos son: levodopa,
trihexifenidilo, cicrimina, biperideno, prociclidina, orfenadrina, fenglutarimida, benzotro-
pina y metixeno. Mejoran Ia marcha y Ia actividad muscular en general. No deben
emplearse en pacientes con glaucoma.

ANTIPARKINSONIANOS

Amantadina
Atropina
Biperideno
Bromocriptina
Carbidopa
Escopolamina
Levodopa
Lisurida
Pergolida
Prociclidina
Ropinirol
Selegilina
Trihexifenidil

antipediculoso. (del gr. anti, contra, y el lat. pediculus, piojo). (antipediculotic) adj.
Destructor de piojos. Sin.: antiftérico, antiptírico.
antipelagrosa. adj. Dícese de una vitamina (PP), idéntica al ácido nitotínico o
nicotinamida, del grupo de Ia vitamina B. Desempeña, como constituyente esencial de Ia
cozimasa, un papel importante en Ia respiración celular. Su carencia origina Ia aparición
de Ia pelagra clásica o formas ligeras de pelagra, anorexia, aftas, glositis, trastornos
mentales, lesiones cutáneas, porfirinuria, etc.
antiperistalsis. (del gr. anti, contra, peri, alrededor, y stello, apretar). (antiperistalsis) f.
Conjunto de movimientos intestinales dirigidos desde el ano hacia Ia boca. Es Ia causa
de Ia devolución del contenido del estómago y hasta dei intestino. Sin.: antiperístaltismo.
antiperistaltismo. m. Antiperistalsis.
antipestoso. (del gr. anti, contra, y peste). adj. Que obra contra Ia peste; antilémico.
antipfico. (del gr. anti, contra, y pyon, pus). adj. Que combate Ia supuración; antipió-geno.
antipiógeno. (del gr. anti, contra, y pyon, pus). adj. Que previene o combate Ia
supuración.
antipirético. (antipyretic) adj. y s. Término aplicado a las drogas que producen un
descenso rápido de Ia temperatura corporal, especialmente en sujetos febriles. Actúan
sobre el centro térmico hipotalámico, provocando una mayor pérdida de calor por
vasodilatación cutánea y por sudación. La mayoría de estos medicamentos posee,
además, efecto analgésico, probablemente por depresión a nivel del tálamo óptico, que
contiene centros de las sensaciones dolorosas. Las más activas son el ácido
acetilsalicílico (Aspirina), Ia aminopirina (Piramidón) y Ia fenilbutazona (Buta-zolidina).
Estas drogas poseerían, además, acción antiinflamatoria (independiente de Ia
antipirética y analgésica) que explicaría sus efectos beneficiosos en procesos
reumáticos crónicos. Los derivados de Ia pirazolona son potencialmente peligrosos,
pudiendo provocar Ia aparición de hemopatías de grave pronóstico (agranulocitosis,
pancitopenia, etc). Sin,: antifebril, antitérmico.
antipirina. (antipyrine) f. Nombre sugerido por Filchne y Knorr para designar a una
substancia sintética obtenida por este último en 1833. La antípirina ha sido Ia primera
droga obtenida exclusivamente por vía sintética, siendo imposible hallarla fuera del
laboratorio. Corresponde a Ia 1-fenil-2-3-dimetil-5pira2olona. Se emplea como
analgésico, antipirético y antirreumático en dosis de 0,5 g, varias veces en el día. Dosis
máxima: 1 g por vez; 5 g en veinticuatro horas. Sin.: analgesina, fenazona.
antiplasmina. (antiplasmin) f. Substancia presente en Ia fracción albúmina del plasma
normal que inhibe Ia acción de Ia plasmina, enzima proteolítica responsable de Ia
fibrinólisis del coágulo sanguíneo.
antiplástico. (del gr. anti, contra, y plassein, forma). adj. Que se opone a Ia formación o a
(a reparación de tejidos.
antipoda. (del gr. anti, enfrente, y podos, pies). (antipode) adj. 1. Que se encuentra
situado en puntos diametralmente opuestos. 2. Antagonista.
antipodágrico. (del gr. anti, contra, podos, pies, y agreo, agarrar). adj. Agente que
combate Ia gota. Sin,: antigotoso.
antiponzoñoso. (del gr. anti, contra, y de ponzoña). adj. Que contrarresta el veneno de
las serpientes; antiofídico.
antipraxia. (del gr. anti, contra, y praxis, acción, práctica). f. Antagonismo de acciones,
funciones o síntomas.
antiprotrombina. (del gr. anti, contra, pro, ante, y thrombos, coágulo). f. Substancia
presente en el plasma o suero capaz de oponerse a Ia formación de protrombina o a Ia
acción de ésta sobre el fibrinógeno para formar fibrina. Ciertas substancias como Ia
heparina, Ia hirudina, el Dicumarol, etc., se comportan como antiprotrombinas. El
Dicumarol inhibe Ia síntesis de Ia protrombina actuando como una antivitamina K,
mientras que Ia heparina impide Ia conversión de Ia protrombina en trombina.
antipruriginoso. (antipruritic) adj. Antiprurítico.
antipruritico. (del gr. anti, contra, y del lat. pruritus, comezón). adj. Agente o remedio que
cura o alivia el prurito. Sin.: antipruriginoso.
antipsicótico. (antipsychotic) 1. Relativo a una sustancia o procedimiento que
contrarresta o disminuye los síntomas de psicosis. 2. Fármaco antipsicótico. Los
derivados de la fenotiacina son los antipsicóticos más frecuentemente prescritos para el
tratamiento de la esquizofrenia y otros trastornos afectivos mayores.

ANTIPSICÓTICOS O NEUROLÉPTICOS

Fenotiacinas
Alimemazina
Clorpromazina
Flufenazina
Levomepromazina
Perfenazina
Pipotiazina
Procloropemazina
Tioproperazina
Tioridacina
Trifluoperazina

Butiferonas

Droperidol
Haloperidol
Triperidol

Otros
Clotiapina
Clozapina
Loxapina
Olanzapina
Pimocida
Sulpiride
Tiapride
Reserpina
Risperidona

antipsórico. (del gr. anti, contra, y psora, sarna). (antipsoric) adj. Que combate Ia sarna.
antiptírico. (del gr. anti, contra, y ptheirein, piojo). adj. Destructor de piojos. Sin.:
antiftérico, antipediculoso.
antipurinas. f. pl. Grupo de substancias antagonistas de Ia purina, de las cuales Ia 6-
mercaptopurina ha sido empleada con resultados paliativos favorables en el tratamiento
de las leucemias agudas y otras hemopatías malignas. Pertenecen a este grupo
también Ia 2,6 diaminopurina y Ia 8azaguanina.
antipútrido. (del gr. anti, contra, y del lat. putridus, pútrido). adj. Contrario a Ia
putrefacción; desinfectante.
antiquetógeno. adj. Dícese de una substancia que impide el desarrollo de quetonas.
antiquimosina. (del gr. anti, contra, y chymos, jugo). f. Antirrenina.
antiquinasa. f. Anticinasa.
antiquiro. (del gr. anti, contra, y cheir, mano). m. Dedo pulgar.
antirrábico. (del gr. anti, contra, y del lat. rabies, rabia). adj. Que obra contra Ia rabia;
antilísico.
antirraquitico. (del gr. anti, contra, y rachitis, relativo al espinazo). (antirachitic) adj.
Dicese de Ia vitamina D.
antirrenina. (del gr. anti, contra, y del lat. ren, riñón). f. Antienzima que contrarresta Ia
acción de Ia renina e impide Ia coagulación de Ia leche. Sin.: antiquimosina, antilab.
antirreoscopio. m. Aparato empleado para producir Ia llamada "ilusión de Ia cascada".
Consiste en una tabla vertical con una abertura de 5 a 6 cm de ancho y de altura
conveniente, tras Ia cual pasa, al girar un manubrio, un rollo de tela sin fin; Ia tela está
dibujada, de ordinario, con franjas horizontales, y el frente de Ia tabla se halla cubierto
de Ia misma tela; al detenerse el movimiento se observa otro en dirección opuesta.
antisepsia. (del gr. anti, contra, y sepsis, putrefacción) (antisepsis) f. Conjunto de
procedimientos y prácticas destinados a alejar o destruir los gérmenes patógenos, en
especial por medio de agentes químicos. Sin.: desinfección.
antiséptico. (del gr. anti, contra, y septicos, que engendra putrefacción) (antiseptic) adj. y
s. Substancia que destruye los gérmenes infecciosos.
– de Credé. Nitrato de plata.
– de Lister. Cianuro de mercurio y cinc.

ANTISÉPTICOS TÓPICOS
Ácido acético
Ácido bórico
Ácido pícrico
Ácido propiónico
Ácido salicílico
Ácido undecilénico
Benzalconio
Ciclopiroxolamina
Clorhexidina
Fenol
Hexaclorofeno
Hexamidina
Hexetidina
Lindano
Merbromida
Mercurio
Nitrato de plata
Povidona yodada
Sulfacetamida
Timol
antisiálico. (del gr. anti, contra, y sialon, saliva). (antisialic) adj. y s. Que impide o
disminuye Ia secreción salival.
antisifilítico. adj. y s. Que actúa contra Ia sífilis; antiluético.
antisimpaticomiméticos, m. pl. Nombre que se aplica a las drogas capaces de bloquear
los impulsos adrenérgicos. V. simpaticolítico.
antisoma. (del gr. anti, contra, y soma, cuerpo). m. Anticuerpo.
antispasis. (del gr. anti, contra, y spao, tirar). f. Revulsión.
antistalsis. (del gr. anti, contra, y stello, enviar). f. Movimiento retrógrado del contenido
intestinal.
antistasis. (del gr. anti, contra, y stasis, fijación). f. Oposición, antagonismo.
antistático. adj. y s. m. Antagonista.
Antistina. Nombre patentado de Ia antazolina.
antisuero. (antiserum) m. 1. Es el suero de un animal que contiene anticuerpos, obtenido
tratando a éste con suero, sangre o tejidos de otro animal. 2. Suero inmune que
contiene los anticuerpos específicos contra Ia influencia a que ha estado sujeto. Sin.:
suero precipitante.
– de Reenstierna. Es el suero para el tratamiento de Ia lepra, obtenido del carnero en que
se han inoculado cultivos del Mycobacterium leprae en caldo glicerinado.
antisulfamida. f. Nombre dado a substancias que se oponen a Ia acción bacteriostática
de las sulfonamidas. La más importante sería el ácido paraami-nobenzoico, factor
esencial del metabolismo bacteriano.
antitenar. (del gr. anti, contra, y thenar, palma). (antithenar) m. Hipotenar.
antitérmico. (det gr. anti, contra, y thermos, calor) (antithermic) adj. Antipirético, antifebril.
antitetánico. (del gr. anti, contra, y teino, yo pongo tenso). (antitetanic) adj. Que tiene
acción preventiva o curativa contra el tétanos.
antitífico. adj. V. antitifoideo.
antitifoideo o antitifóidico. (del gr. anti, contra, y typhos, estupor). (antityphoid) adj. Que
impide o combate los efectos de Ia fiebre tifoidea.
antitiroideos. (antithyroid drugs) m. pl. Drogas que bloquean Ia síntesis de las hormonas
tiroideas y encuentran, por ello, aplicación terapéutica en caso de hipertiroidismo o
tirotoxicosis. Las más importantes son los tiocianatos, derivados de Ia tiourea o
tiourilenos (como el propiltiouracilo), el metimazol, etc.
antitiroidina. f. Líquido ambarino derivado del suero de carnero al que se ha extirpado Ia
tiroide, usado en otro tiempo en e! tratamiento del bocio exoftálmico (Moebius).
antitóxico. (del gr. anti, contra, y toxikon, veneno). (antitoxic) adj. Relativo a una
antitoxina o que tiene sus propiedades.
antitoxina. (del gr. anti, contra, y toxon, arco, por extensión: veneno, por estar las flechas
envenenadas) (antitoxin) f. Substancia presente en el suero, capaz de neutralizar los
efectos de una toxina dada (bacteriana, vegetal o animal). Las antitoxinas están
contenidas en las seudoglobulinas del suero o plasma. Se emplean para curar Ia difteria
y otras afecciones microbianas, los accidentes tóxicos provocados por ponzoñas
diversas (arañas, serpientes, etc.). La globulina gamma contiene anticuerpos contra
diversos agentes microbianos patógenos. Sin.: proteína inmune, toxotisina.
– diftérica. (diphteria antitoxin) Es una solución estéril de substancias antitóxicas del
suero o del plasma sanguíneo de animales sanos que han sido inmunizados contra Ia
toxina diftérica. Tiene una potencia no menor de 500 U. antitóxicas por mililitro. Es un
líquido transparente o ligeramente opalescente de color pardusco tenue, amarillento o
verdoso, casi inodoro o con olor debido a Ia presencia de un conservador. Puede tener
ligero sedimento granuloso. Dosis usual: terapéutica, 20.000 U.; profiláctica, 1.000 U.
– tetánica. (tetanus antitoxin [TAT])Es una solución estéril de substancias antitóxicas
obtenidas del suero o plasma sanguíneo de un animal sano, que ha sido inmunizado
contra Ia toxina tetánica. Tiene una potencia no menor de 400 U. antitóxicas por mililitro.
Es un líquido transparente o ligeramente opalescente, de color pardusco, amarillento o
verdoso débil, casi inodoro o con olor debido a Ia presencia de un conservador; puede
tener ligero sedimento granular. Debe estar exenta de substancias nocivas que pueden
ponerse de manifiesto por inoculación en animales, y no debe contener proporción
excesiva de conservador (no más de 0,5 por 100 de fenol, o 0,4 por 100 de cresol si se
emplea uno de éstos), y sus sólidos totales no deben exceder del 20 por 100.
antitrago. (del gr. anti, enfrente, y tragos, trago). (antitragus) m. Prominencia de Ia oreja
frente al trago.
antitripsina. (del gr. anti, contra, treis, tres, y el sufijo psina, propio). (antitrypsin) f.
Anticuerpo del suero sanguíneo que inhibe Ia acción de Ia tripsina. V. alfa-1-
antitripsina.
antitriptasa. f. Substancia que controla normalmente Ia actividad de los agentes
fibrinolíticos.
antitríptico. (anttitryptic) adj. Propiedad que posee el suero sanguíneo de impedir u
oponerse a Ia digestión de las albúminas por Ia proteasa.
antitrombina (del gr. anti, contra, y thrombos, coágulo). (antithrombin) f. Substancia que
se opone a Ia acción de Ia trombina e impide de esta manera Ia coagulación de Ia
sangre. La heparina y Ia albúmina X representan las antitrombinas naturales de Ia
sangre. La fibrina, por su capácidad de absorción de Ia trombina, se comportaría como
Ia antitrombina fisiológica más importante (Quick). La hirudina es considerada también
como una antitrombina. Se ha señalado su disminución en pacientes con pancreatitis
aguda.
– II. Substancia globulínica contenida en el plasma normal. Cuando se combina con Ia
heparina, actúa impidiendo Ia acción de Ia trombina sobre el fibrinógeno. Sin.: albúmina
X1, cofactor de Ia heparina.
– III. Antitrombina natural, sérica o progresiva, presente en el plasma y suero entre las
globulinas alfa y no entre las albúminas, como se creía anteriormente. Se combina con
Ia trombina, formando una substancia inerte, llamada metatrombina. Su actividad es
independiente de Ia heparina. Sin.: metatrombinógeno, albúmina X.
antitromboplastina. (del gr. anti, contra, thrombos, coágulo, y plassein, formar). f.
Substancia que inactiva Ia tromboplastina.
antitropina. f. Antiopsonina.
antitusivo. (antitussive) adj. y s. Que combate Ia tos; antibéquico, como Ia codeína.
Modernamente se han introducido nuevos agentes antitusivos, como el benzonatato. el
citrato de carbetapentano, el bromhidrato de dextrometorfan, el bitartrato de
dihidrocodeinona, Ia noscapina, etc.

ANTITUSÍGENOS

Que actúan a nivel local:


Acetilcisteína
Ambroxol
Bromhexina
Carbocisteína
Citiolona
Cloruro de amonio
Eucaliptol
Guaifenesina
Guayacol
Letosteína
Sobrerol
Tiloxapol
Yoduro de potasio
Yoduro de sodio
Que actúan a nivel del SNC:

Butopiprina
Clobutinol
Cloperastina
Clofedianol
Codeína
Dextrometorfano
Dihidrocodeína
Dimemorfano
Fominobén
Metilmorfina
Noscapina
Oxolamina
antivariólico. (del gr. anti, contra, y del lat., varius, manchado). adj. Que obra contra Ia
viruela.
antiveneno. (antivenin) m. Antisuero específico que contiene anticuerpos antitóxicos,
capaces de neutralizar de manera específica el veneno de serpientes.
antivirus. (antiviral) m. Término de Besredka para los cultivos bacterianos filtrados y
calentados que se emplean para producir Ia inmunidad local. En los cultivos viejos se
formaría una substancia, separable por filtración, que impediría el desarrollo de los
gérmenes.

ANTIVÍRICOS
Aciclovir
Amantadina
Famciclovir
Foscarnet
Ganciclovir
Idoxuridina
Indinavir
Metisoprinol
Penciclovir
Saquinavir
Tromantadina
Valaciclovir
Vidarabina
Zidovudina(Azt)

antivitamina. (antivitamin) Sustancia que inactiva una vitamina.


antixénica. (del gr. anti, contra, y xenos, extraño). f. Reacción que opone un organismo a
Ia entrada de toda substancia extraña.
antixeroftálmica. (del gr. anti, contra, xeros, seco, y ophtalmos, ojo). (antixeroph-thalmic)
adj. Eficaz contra Ia xeroftalmía. Dícese de Ia vitamina A.
antocianina. (anthocyanins) f. Substancia presente en Ia remolacha que, después de Ia
ingestión de ésta, da color rojo a Ia orina.
antojos. m. pl. 1. Nevos. 2. Trastornos neuropáticos e intelectuales caracterizados por
deseos extravagantes, depravación del apetito, irritabilidad, exaltación sexual o
religiosa, impulsividad, en particular con tendencia al robo, que se observa en las
mujeres durante el estado de gestación (Regis).
Antolysen. Nombre patentado del tartrato de pentolinio.
antracemia. (del gr. anthrax, carbón, y haima, sangre). f. 1. Intoxicación producida por el
óxido de carbono. 2. Presencia en Ia sangre de Bacillus anthracis.
antraceno. (anthracene) m. Hidrocarburo cristalizado, incoloro, que se extrae por
destilación de Ia brea de hulla; úsase en Ia industria de los colorantes.
antracia. (del gr. anthrax, carbón). (anthracia) f. Estado morboso caracterizado por Ia
formación de carbuncos.
– pestis. Peste bubónica.
antracina. (del gr. anthrax, carbón). f. Tomaina tóxica de ios cultivos de Bacillus anthracis.
antraco-. (anthraco-) Prefijo que significa “relacionado con el carbunco o con el aspecto
del carbono (negruzco)”: antracoide, antracronecrosis, antracosis.
antracoide (del gr. anthrax, carbón, y eidos, forma). (anthracoid) adj. Semejante al ántrax
o carbunco.
antracoma. m. Carbunco; ántrax maligno.
antracómetro. (del gr. anthrax, carbón, y metron, medida). m. Instrumento para medir Ia
cantidad de anhídrido carbónico que existe en el aire.
antracositicosis. f. Estado combinado de antracosis y silicosis; asma de los mineros.
antracosis. (del gr. anthrax, carbón) (anthracosis) f. Variedad de neumonoconiosis que
resulta de Ia infiltración del parénquima pulmonar por partículas de carbón procedentes
de Ia atmósfera, y que llegan hasta el pulmón con el aire inspirado. Se observa en los
mineros del carbón. La asociación a Ia tuberculosis es menos común que en otras
neumonoconiosis.
antracótico. (del gr. anthrax, carbón). (anthracotic) adj. 1. Relativo a Ia antracosis. 2.
Relativo al ántrax o afectado de él.
antraglucósidos. m. pl. Glucósidos obtenidos de distintas plantas y que deben su acción
purgante a derivados del antraceno. El principio activo más importante es Ia emodina,
presente en Ia cáscara sagrada, el sen, el áloe y el ruibarbo.
antral. (antral) adj. Relativo a un antro.
antralina. (anthralin) f. Dihidroxiantranol 0 antratriol, polvo amarillento inodoro e insípido,
poco soluble en agua y en alcohol, empleado tópicamente para el tratamiento de Ia
psoriasis, en vez de Ia crisarobina, por ser mejor tolerada que ésta.
antranílico (ácido). m. Acido alfa-aminobenzoico, uno de los productos del metabolismo
del triptófano. Es un precursor de este aminoácido en numerosos microorganismos. En
el hombre, deriva de Ia acción de Ia quinureninasa sobre Ia qulnurenina,
antratriol. m. V. antralina.
ántrax. (del gr. anthrax, carbón) (carboncle) m. Inflamación aguda de Ia piel y el tejido
celular subcutáneo con tendencia a propagarse en profundidad y caracterizada por Ia
formación de focos de necrosis. Para algunos autores se trata simplemente de un
conglomerado de furúnculos, mientras que, según otros, los focos necróticos son
independientes de los folículos pilosebáceos. Se localiza con preferencia en Ia nuca y Ia
espalda, especialmente en sujetos de edad avanzada, debilitados o diabéticos. El pus
es generalmente escaso y cremoso, amarillo verdoso. El estado general está casi
siempre perturbado: fiebre elevada, pulso débil, etc. Llámase también ántrax benigno.
– maligno. Enfermedad infecciosa del ganado transmisible al hombre y producida por el
Bacillus anthracls. Comprende formas clínicas diversas: cutánea o pústula malig-na,
pulmonar y gastrointestinal, esta última muy rara. La mortalidad es elevada en los casos
no tratados prontamente, particularmente en las formas viscerales de Ia enfermedad.
Tratamiento: suero anticarbuncoso, penicilina, sulfonamidas. Sin.: carbunco.
antrectomía. (del lat. antrum, antro, y del gr. ektome, escisión). (antrectomy) f. Escisión
quirúrgica de las paredes del antro mastoideo.
Antrenyl. Nombre patentado del bromuro de oxifenonio.
ántrico. adj. Relativo a un antro.
antritis. f. Inflamación de un antro, principalmente del antro maxilar.
antro- o antr-. (antro-, antr-) Prefijo que significa “relacionado con un antro o seno”:
antrocele, antrodinia, antróforo.
antro. (antrum) m. Cavidad o espacio, especialmente en e! interior de un hueso.
– auris. La caja del tímpano.
– etmoidal. Seno etmoidal.
– de Highmore. Antro maxilar.
– maxilar. Amplia cavidad o seno del maxilar superior que comunica con el meato medio
de las fosas nasales. Sin.: antro de Highmore, seno maxilar.
– pilórico. Dilatación sacciforme en Ia porción horizontal del estómago que se continúa a
Ia derecha con el píloro o conducto pilórico; según otros, porción del estómago en el
punto de unión de las partes vertical y horizontal del estómago. Constituye un órgano
muscular poderoso destinado a Ia malaxación y evacuación de los alimentos. Sin.: antro
de Wiltis.
– de Willis. Antro pilórico.
antróforo. (del gr. antros, cavidad, y phero, llevar). m. Forma de candelilla
medicamentosa que se funde a Ia temperatura del cuerpo. Sin.: supositorio.
antrópico. (del gr. anthropikos, humano). adj. Concerniente a Ia naturaleza humana.
antropo- (anthropo-) Prefijo que significa “relacionado con el hombre”: antropocéntrico,
antropocracia, antropoide.
antropobiologia. (del gr. anthropos, hombre, bios, vida, y logos, tratado).
(anthropobiology) f. Biología del hombre.
antropocracia. f. Tendencia, en terapéutica, a intervenir activamente en el curso de las
enfermedades. Término opuesto a fisiocracia.
antropofagia. (del gr. anthropos, hombre, y phagein, comer). f. Canibalismo; perversión
sexual con tendencias canibalísticas.
antropofobia. (del gr. anthropos, hombre, y phobos, temor). (antropophobia) f. Aversión
por el hombre y Ia sociedad que se manifiesta Io más a menudo por Ia claustración
voluntaria. Sin.: apantropía, misantropía.
antropogenia. (del gr. anthropos, hombre, y genos, origen). (anthropogeny) f. Estudio de
Ia evolución y desarrollo del hombre.
antropogeografía. (del gr. anthropos, hombre, ge, tierra, y grapho, describir). f. Ciencia
que estudia Ia influencia del medio en las razas humanas.
antropogerología. (del gr. anthropos, hombre, geros, viejo, y logos, estudio). f. Ciencia
que investiga el envejecimiento humano.
antropografía. (del gr. anthropos, hombre, y grapho, describir). (anthropography) f. Rama
de Ia antropología que trata de Ia distribución de las variedades o razas humanas,
distintas por sus caracteres físicos, instituciones, costumbres, etc. Sin.: etnografía.
antropoide. (del gr. anthropos, hombre, y eidos, semejante). (anthropoid) adj. y s. 1. Uno
de los dos subórdenes de los Primates (el otro es el de los Lemuroides), los mamíferos
superiores, que incluyen a los monos y al hombre. 2. Parecido al hombre; usado
comúnmente para designar a los antropoides superiores, es decir, gibón, gorila,
orangután y chimpancé.
antropología. (del gr. anthropos, hombre, y logos, tratado). (anthropology) f. 1. Ciencia
del hombre; estudio comparativo de las principales divisiones de Ia ciencia del hombre,
incluyendo sus características somáticas, hábitos sociales y costumbres, lingüística y
prehistoria. Según Cloquet (1823): "historia natural del hombre, sea que se Io considere
como un individuo, en su estructura, en su composición y en sus fenómenos fisiológicos
e intelectuales, sea que se Io estudie como una especie o un género, presentando
muchas razas, viviendo en sociedad y perfeccionándose por Ia civilización". Puede
incluir porciones apropiadas de anatomía (antropología morfo-lógica), de Ia forma
corporal (antropometría), de la distribución racial (etnografía), de las diversas
semejanzas y diferencias y del origen y evolución de las razas (etnología) o relaciones
sociales (sociología). 2. Estudio del hombre considerado desde los puntos de vista
anatómico, fisiológico e intelectual, en relación con los otros mamíferos.
– criminal. (criminal anthropology) Rama de Ia antropología, creada por Lombroso en
1876, que se ocupa del delincuente como una realidad biológica, de existencia natural
en Ia sociedad, o sea, como un tipo humano con caracteres físicos más o menos
propios. Aportó los datos para una reforma profunda del derecho penal, basada en el
estudio en sí. Lombroso llevó a esta ciencia los métodos objetivos y el razonamiento
científico de Ia medicina y Ia biología. V. criminología.
antropometría. (del gr. anthropos, hombre, y metron, medida) (anthropometry) f. Ciencia
que estudia las proporciones del cuerpo humano por procedimientos de medición.
antropomórfico. (del gr. anthropos, hombre, y morphe, forma). adj. Dícese de Io que
presenta formas humanas.
antropomorfismo. (del gr. anthropos, hombre, y morphe, forma). (anthropomorphism) m.
Actitud espontánea e irreflexiva de Ia conciencia que consiste en atribuir caracteres
humanos a los seres sobrenaturales, a los animales y a las cosas.
antroponomía. (del gr. anthropos, hombre, y nomos, ley). (anthroponomy) f. Ciencia que
trata de las leyes del desarrollo humano en relación con el medio y con otros
organismos.
antroponosología. (del gr. anthropos, hombre, nosos, enfermedad, y logos, tratado). f.
Nosología humana.
antropotecnia. f. Forma de Ia eugenesia positiva basada en Ia inseminación artificial de
gran número de mujeres con semen proveniente de hombres superiores. Este
procedimiento, concebido por el biólogo norteamericano H. J. Müller, chocaría en Ia
realidad con grandes problemas de orden social, moral y sentimental.
antropotomta. (del gr. anthropos, hombre, y tome, sección). f. Disección del cuerpo
humano.
antropozoonosis. (anthropozoonosis) f. Denominación que algunos consideran más
correcta que Ia generalmente empleada de zoonosis.
antrotomfa. (del gr. antros, caverna, y tome, incisión). f. Abertura de Ia apófisis mastoides
por trepanación ósea.
antrum. (antrum) (lat.) Antro.
antuitarismo. m. Estado que resulta de Ia hiperactividad del lóbulo anterior de Ia hipófisis.
Anturane. Nombre patentado de Ia sulfinpirazona.
anulación. (undoing) f. En psicología, mecanismo de defensa del yo frente a tendencias
inaceptables que consiste en Ia realización de una acción que simbólicamente anula a
otra anterior. Es una manifestación típica de las neurosis obsesivas.
anular. (annular) Dícese de la lesión en forma de anillo que rodea a un disco de piel
normal, no afectada, sana.
anulorrafia. (del lat. annulus, anillo, y del gr. rhaphe, sutura). (annulorrhaphy) f. Oclusión
de un anillo hemiario o de un saco por medio de suturas.
anupografia (del gr. an, priv., upo, por abajo, y grapho, escribir). f. Imposibilidad de firmar
o escribir el nombre propio a causa de abulia.
anuresis. (anuresis) V. anuria.
anuria. (del gr. an, priv., y ouron, orina) (anuria) f. Supresión total de Ia secreción urinaria.
Falta de orina en Ia vejiga por ausencia de secreción renal o por obliteración de los
uréteres. Puede responder a causas prerrenales, renales o postrenales. La primera se
observa en caso de choque con hipotensión arterial acentuada. La segunda en Ia nefritis
aguda, después de una transfusión de sangre incompatible que obstruye el sistema
tubular con precipitado de hemoglobina, oclusión de los túbulos con cristales de
sulfonamidas u otras substancias, intoxicación por metales pesados como el mercurio,
etcétera. La forma postrenal incluye Ia obstrucción del uréter por cálculos, neoplasia o
cristales de sulfonamida.
–angioneurótica. (angioneurotic anuria) Situación patológica caracterizada por la
ausencia casi completa de diuresis producida por destrucción hística de la corteza renal.
V. anuria.
– excretoria o falsa. La producida por obstrucción de las vías urinarias.
– isquémica. V. insuficiencia renal aguda.
–obstructiva. (obstructive anuria) Proceso urológico anormal caracterizado por una
ausencia casi completa de diuresis y causado por una obstrucción del tracto urinario. V.
anuria.
– secretoria o verdadera. La debida a una falta de secreción renal.
– traumática. V. síndrome de compresión.
aoclesia. (del gr. a, priv., y ochlesis, importunidad). f. Desaparición de las molestias en
una enfermedad.
aorta. (del gr. aorte, elevación) (aorta) f. Arteria principal del cuerpo, que nace del
ventrículo izquierdo y da origen a todas las arterias restantes. Termina a nivel de Ia
cuarta vértebra lumbar, en donde se bifurca para formar las iliacas primitivas.
– (arco o cayado de Ia). Porción central o proximal de Ia aorta, extendida desde su origen
en el corazón hasta Ia tercera vértebra dorsal, que consta de una parte ascendente, otra
transversal y otra descendente.
aortactia. (del gr. aorte, elevación, y del lat. arctum, estrechez). (aortactia) f. Estrechez de
Ia aorta. Término poco usado. Sin.: aortostenosis.
aortectasis. (del gr. aorte, elevación, y ektasis, dilatación). f. Dilatación o aneurisma de Ia
aorta.
aortitis. (del gr. aorte, elevación, y el sufijo itis, inflamación) (aortitis) f. Inflamación de Ia
aorta, casi siempre sifilítica. Se caracteriza clínicamente por dolor y opresión
subesternal, disnea, palpitaciones, tos y edema, así como por Ia auscultación de un
segundo tono aórtico anfórico. Afecta principalmente Ia porción torácica de Ia arteria
próxima al corazón y provoca una endarteritis de los vasa vasorum seguida de una
destrucción de Ia túnica media de Ia aorta (mesaortitis sifilítica).
– de Doehle-Heller. Aortitis sifilítica.
– de Welch. Aortitis sifilítica.
–luética. (luetic aortitis) V. aortitis sifilítica.
–reumática. (rheumatic aortitis) Inflamación de la aorta. Aparece en la fiebre reumática y
se caracteriza por lesiones focales diseminadas que progresivamente dan lugar a placas
de fibrosis.
– sifilítica. (syphilitic aortitis) Aortitis de origen sifilítico que produce obliteración de Ia
aorta o de alguna de sus ramas. La infección es precoz, pero Ia aparición de los
síntomas es tardía, apareciendo hacia Ia cuarta década de Ia vida, preparando estas
lesiones sifilíticas el asiento de procesos arterioscleróticos. Sin.: aortitis de Doehle-
Heller o de Welch.
aortoclasis. (del gr. aorte, elevación, y klasis, ruptura). f. Ruptura de la aorta,
principalmente en caso de aneurisma de Ia misma. Sin.: aortorrexis.
aortografía. (del gr. aorte, elevación, y graphein, escribir) (aortography) f. Radiografía de
Ia aorta después de Ia inyección de un medio de contraste.
aortorrafia. (del gr. aorte, elevación, y rhaphe, sutura). (aortorraphy) f. Sutura de Ia aorta.
aortorrexis. (del gr. aorte, elevación, y rexis, ruptura). f. Aortoclasis.
aortosclerosis. (del gr. aorte, elevación, y sklerosis, endurecimiento). (aortosclerosis) f.
Esclerosis de Ia aorta.
aortostenosis. (del gr. aorte, elevación, y stenosis, estrechez). f. Estrechez o estenosis
de Ia aorta.
AP. Anteroposterior.
ap-1 o apo-. (ap-, apo-) Prefijo que significa “separación o derivación de”: apobiosis,
apocarteresis, aponeurosis.
ap-2. (ap-) V. ad-.
6-APA. Abreviatura del ácido 6-aminopenicilánico.
apálage. (del gr. apallaso, cambiar). f. Transición del estado de enfermedad al de salud.
apalestesia. (del gr. a, priv., palos, vibración, y aisthesis, sensación). (apallesthesia) f.
Pérdida de la sensibilidad vibratoria, especialmente para las vibraciones del diapasón.
Es una de las manifestaciones más constantes del síndrome de Lichtheim (anemia
perniciosa). Sin.: palanestesia.
apaloniquia. (del gr. apa/os, tierno, y onyx, uña). f. Falta de cornificación de las uñas.
apandria. (del gr. apo, lejos, y aner, andros, varón). f. Aversión morbosa al sexo
masculino.
apantropla. (del gr. apo, lejos de, y anthropos, hombre). f. Antropofobia, misantropía.
Afición morbosa a Ia soledad.
aparatiroidismo. (del gr. a, priv., para, cerca de, y thyreo, escudo). (aparathyroidism) m.
Ausencia o deficiencia de las glándulas paratiroides. Su expresión más típica es Ia
tetania paratiropriva. Sin.: aparatirosis.
aparatirosis. f. Aparatiroidismo.
aparato. (del lat. apparatus). (apparatus, pl. apparatus) m. 1. Conjunto de partes u
órganos que actúan de consuno para realizar una función. 2. Conjunto de instrumentos
usados en experimentos u operaciones. 3. Apósito, vendaje o máquina que se aplica al
cuerpo humano con el fin de curar una enfermedad o corregir una imperfección.
– corazón-pulmón. Aparato ideado por Gibbon en 1937 para reemplazar tempo-ralmente
las funciones cardiacas y respiratorias. Se trata de un método de circulación
extracorpórea mediante el que Ia sangre venosa es recogida y encau-zada hacia un
aparato en el cual recibe oxígeno, volviendo luego a ser introducida, completamente
arteríalizada, en el sistema arterial. Efectuada Ia oxigenación, se filtra Ia sangre para
librarla de émbolos gaseosos y de fibrina, devolviéndola luego al paciente por medio de
una "bomba arterial".
–de anestesia. (anesthesia machine) Aparato para la administración de sustancias
analgésicas por inhalación. Aunque hay muchos modelos, todos ellos tienen las
siguientes características: una instalación para la fuente de gas; un medidor del flujo de
gas; recipientes para volatilizar y mezclar las sustancias anestésicas con los gases de
transporte y un sistema para administrar el gas al enfermo.
– de Finsen. Sistema de lentes para Ia aplicación de los rayos violeta en fototerapia.
– de Golgi. (Golgi apparatus) Organoide o estructura intracelular reticular de naturaleza
lipoproteica que se impregna con las sales argénticas o con el tetróxido de osmio.
Durante Ia mitosis se fragmenta en grumos o dictiosomas. Cajal señaló su vinculación
con el fenómeno de Ia secreción celular. Sin.: aparato reticular interno. V. complejo de
Golgi.
– de Hennequin. Aparato de tracción continua, que se emplea para reducir las fracturas
complicadas de Ia pierna.
– de Kirschner. (Kirschner´s apparatus) Aparato empleado para Ia tracción esquelética
en las fracturas de Ia pierna.
– de Mars. Aparato empleado en las investigaciones médicolegales relativas a los
envenenamientos por el arsénico.
– de Perroncito. Masa de fibrillas y cilindroejes nuevamente formados en el muñón de un
nervio seccionado en regeneración.
– de Sayre. Aparato de suspensión vertical para Ia aplicación de un corsé enyesado y
para Ia extensión de Ia columna vertebral.
– de Soxhlet. Especie de frasco para Ia extracción de los principios solubles de una
substancia y para la esterilización de Ia leche.
– de Taylor. (Taylor brace) Soporte para Ia columna vertebral usado en Ia enfermedad de
Pott.
– de Timofeew. Red filamentosa nerviosa terminal en un corpúsculo de Pacini,
– de Tiselius. Aparato destinado a separar las proteínas del plasma según Ia movilidad
electroforética de las diversas fracciones de la misma.
– de Zander. Denominación que reciben diversos modelos de máquinas destinadas a Ia
mecanoterapia.
–digestivo. (digestive system) Conjunto de órganos, estructuras y glándulas acceso-rias
del tubo digestivo que intervienen en el paso y degradación de los alimentos desde la
boca hacia el esófago, estómaco e intestinos.
–lagrimal. (lacrimal apparatus) Conjunto de estructuras del ojo que segregan las lágrimas
en la superficie ocular. Está formado por las glándulas lacrimales, los conductos
lagrimales, el saco lagrimal y los conductos lagrimonasales.
– metabólico. V. sistema reticuloendotelial.
–respiratorio. (respiratory tract) Complejo de órganos y estructuras que realizan la
ventilación pulmonar del organismo y el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono
entre el aire ambiental y la sangre que circula a través de los pulmones. El tracto
respiratorio calienta el aire que pasa a los pulmones y permite la función del habla
proporcionando aire a la laringe y a las cuerdas vocales. Cada 24 horas pasan unos
quince metros cúbicos de aire a través del aparato respiratorio en el adulto, que tiene
una frecuencia respiratoria de 12 a 18 respiraciones por minuto. El aparato respiratorio
se divide en superior e inferior.
– reticular interno. Aparato de Golgi.
–urinario. (urinary tract) Conjunto de órganos que participan en la secreción y eliminación
de orina.
apareunia. (del gr. a, priv., para, al lado, y eyne, lecho). (apareunia) f. Imposibilidad de
realizar el coito.
aparición. f. La imagen alucinatoria de un individuo viviente o, más a menudo, muerto. En
general, se reserva este término para las imágenes alucinatorias verídicas, inexplicables
por una coincidencia fortuita, por un recuerdo, una razón o una percepción sensorial; en
este caso, Ia aparición (que no es una entidad objetiva) es de origen telepático o
clarividente.
apastia. (del gr. apastia, abstinencia de alimento). f. Abstinencia de alimentos en los
desórdenes mentales.
apatía. (del gr. a, priv., y pathos, afección) (apathy) f. Indiferencia patológica, considerada
como síntoma mayor en condiciones psicopáticas.
apatismo. (del gr. a, priv., y pathos, afección, pasión) (apathism) m. Estado de indolencia
para responder a los estímulos; opuesto a eretismo.
apatropina. f. Apoatropina.
apectomfa. f. Apícectomía.
apeirofobia (del gr. apeiros, infinito, y phobos, temor). f. Temor morboso al infinito.
apendectomla. f. V. apendicectomfa.
apéndice. (del lat. ad, a, y pendere, colgar) (appendix) m. Parte adherente o continua de
un órgano al cual está como sobreañadida.
–auricular. (atrial appendix) V. oreja.
– cecal. (cecal appendix) Apéndice vermiforme.
– ensiforme. Apéndice xifoides.
– epiploico. (appendix epiploica) Bolsas peritoneales unidas al intestino, que contie-nen
grasa; su inflamación puede hacer pensar equivocadamente en una apendicitis aguda.
– nuclear. Estructura morfológica de los leucocitos polimorfonucleares neutrófilos,
descrita en 1954 por Smith y Davidson y considerada por éstos como específica del
sexo (femenino). Las formas más características han sido descritas como "palillo de
tambor" [drumstick de los autores anglosajones) o de "gota suspendida". Se trata de una
estructura homogénea intensamente coloreada (cuando se usa el método panóptico)
unida a un extremo del núcleo por un delgado filamento de cromatina. Mide unas 2
micras de largo por 1,5 de ancho. Menos frecuentes son los apéndices sésiles, en forma
de nódulo o de gota no pedunculados. Según Ashley (1958), estas protrusiones no
siempre concuerdan con Ia cromatina sexual,
– vermicular. Apéndice vermiforme.
– vermiforme. (vermiform appendix) Divertículo del ciego, en forma de gusano, de
longitud variable. Sin.: apéndice cecal, vermicular.
–vesical. (vesicular appendix) Estructura quística del extremo fimbriado de las trompas de
Falopio que es un remanente del conducto mesonéfrico.
– xifoides. (xiphoid appendix) V. xifoides.
apendicectomía (del lat. ad, a, pendere, colgar, y del gr. ektome, escisión) (appen-
dectomy) f. Extirpación quirúrgica del apéndice vermiforme. Sin.: apendectomía,
prosfisectomía.
apendicismo. (appendicism) m. Nombre propuesto por Chameroy (1910) para designar
Ia inflamación de los tejidos vecinos del apéndice, dando origen a síntomas que
recuerdan los de Ia apendicitis.
apendicitis. (del lat. ad, a, pendere, colgar, y el sufijo itis) (appendicitis) f. Inflamación del
apéndice cecal con reacción peritoneal más o menos intensa. Sin.: ecfiaditis.
– aguda. (acute apendicitis) Se caracteriza por comienzo brusco con dolor agudo,
continuo, localizado en Ia fosa iliaca derecha o en el epigastrio, acompañado de defensa
muscular, dolor por Ia presión en el punto de Mac Burney u otros. Existe fiebre
(especialmente rectal), taquicardia, náuseas y vómitos, estreñimiento y, en Ia sangre,
leucocitosis con neutrofilia intensa,
– crónica. (chronic appendicitis) Se caracteriza por molestias o dolor permanente en Ia
fosa iliaca derecha, a veces con punzadas agudas, particularmente en sujetos con
antecedentes de ataques agudos típicos. En muchos casos se trataría en realidad de
accesos apendiculares recurrentes con formación de cicatrices y de adherencias
residuales.
apendicocele. (del lat. appendix, apéndice, y del gr. kele, hernia). (appendicocele) m.
Hernia del apéndice cecal.
apendicografía. (del lat. appendix, apéndice, y del gr. graphein, escribir). f. Radiografía
del apéndice cecal.
apendicólisis. (del lat. appendix, apéndice, y del gr. lysis, disolución). (appendicolysis) f.
Liberación de las adherencias del apéndice en las apendicitis crónicas.
apendicopatía. (del lat. appendix, apéndice, y del gr. pathos, enfermedad). f. Nombre
genérico que se aplica a las afecciones del apéndice cecal.
apendicular. (appendiceal) Perteneciente o relativo al apéndice cecall o vermiforme.
apepsia. (del gr. a, priv., y peptos, digestión) (apepsia) f. 1. Falta de pepsina y de ácido
clorhídrico libre o combinado en el jugo gástrico. Digestión deficiente. 2. Término
propuesto por Hayem para designar un trastorno del proceso químico de Ia digestión
caracterizado por Ia desaparición de Ia reacción fermentativa del jugo gástrico.
apercepción. (apperception) f. Término introducido por Bleuler para describir Ia
identificación de un grupo homogéneo de sensaciones con complejos análogos
previamente adquiridos, junto con todas sus conexiones.
– tendenciosa. Según Ia psicología individual, el hecho de amoldar el mundo percibido a
un patrón dictado por Ia voluntad de poder.
Apert (Eugene). Pedíatra francés (1868-1940). Describió un síndrome caracterizado por
oxicefalia o acrocefalia, sindactilia, prognatismo del maxilar superior y paladar ojival,
conocido con el nombre de acrocefalosindactilia o síndrome de Apert. Con este último
nombre se designa asimismo un cuadro clínico caracterizado por deformidad de la caja
torácica y soplo sistólico en el orificio pulmonar, sin cianosis.
apetito. (del lat. appetere, desear). (appetite) m. 1. Deseo normal más o menos intenso
de satisfacer una necesidad orgánica. 2. Sensaciones placenteras de tipo olfativo y
gustativo, con recuerdos agradables asociados al sabor y olor del alimento. El apetito
está regulado: por el hambre vegetativa, celular; por el estado de las funciones
digestivas; por el estado de las glándulas endocrinas y del sistema vegetativo, y, en fin,
por los factores psíquicos, anormales o normales.
ápex. (apex) Extremo, terminación o ápice de una estructura, como por ejemplo el ápex
del corazón, el ápex pulmonar o los ápices dentarios.
–cardíaco. (apex cordis) Borde inferior puntiagudo del corazón. Se dirige hacia abajo,
adelante y a la izquierda y se localiza, por lo general, a nivel del V espacio intercostal.
–pulmonar. (apex pulmons) Borde superior redondeado que se proyecta por encima de la
clavícula en la raíz del cuello.
apexcardiograma. (apexcardiogram) Representación gráfica de las pulsaciones de la
pared torácica sobre el corazón en la región del ápex, punta o vértice cardíaco.
apexiano. adj. Apical.
apical. (del lat. apex, ápice). (apical) adj. Que tiene relación con Ia extremidad de un
órgano.
apicectomía. (del lat. apex, ápice, y del gr, ektome, escisión). (apicectomy) f. 1. Escisión
del vértice de una raíz dental. 2. Resección de un vértice pulmonar.
apicitis. (del lat. apex, ápice, y el sufijo itis). (apicitis) f. Inflamación de un vértice
(pulmonar, dental o del peñasco).
apicnomorfo. (del gr. a, priv., pyknos, denso, y morphe, forma). (apyknomorphous) adj.
Dícese de Ia célula nerviosa que no tiene elementos cromatófilos agrupados de un
modo compacto.
apicólisis. (del lat. apex, vértice, y del gr. fysis, disolución). (apicolysis) f. Tratamiento
quirúrgico de Ia tuberculosis pulmonar con cavernas apicales, que consiste en el
despegamiento quirúrgico de Ia hoja parietal de Ia pleura que rodea el vértice de un
pulmón tuberculoso y Ia repleción de Ia cavidad por autoplastia muscular o adiposa o
por plombaje, provocando así el aplastamiento del vértice pulmonar. Sin.: operación de
Tuffíer, neumólisis extrapleural.
apicostomía. (del lat. apex, vértice, y del gr. stoma, boca). (apicostomy) f. Operación de
efectuar una abertura a través de Ia encía y el maxilar hasta Ia raíz de un diente.
apinealismo. (apinealism) m. Síntomas producidos por Ia extirpación de Ia glándula
pineal.
apinoide, adj. Libre de suciedad; limpio.
apiógeno. (del gr. a, priv., pyon, pus, y gennao, producir). adj. No producido por el pus.
apiol. m. Esencia derivada del perejil (Apium sativum), usada en las alteraciones
menstruales en Ia dosis de 0,3 a 0,8 g.
apiolina. f. Principio activo del perejil; emenagogo. Dosis: 0,15 g.
apirético. (del gr. a, priv., y pyretikos, febril). adj. Que no tiene o no va acompañado de
fiebre.
apirexia. (del gr. apirexia, falta de fiebre). f. Falta de fiebre. Intervalo entre uno y otro
acceso de las fiebres intermitentes.
apisinación. (del lat. apis, abeja). f. Envenenamiento por Ia picadura de abejas.
apiterapia. (del lat. apis, abeja, y del gr. therapeia, curación). f. Empleo terapéutico del
veneno de las abejas, en el reumatismo, dolores del cáncer, etc.
apitoxina. f. Principio activo contenido en el veneno de abejas que presenta alguna
afinidad con el de ciertas serpientes y víboras. Puede provocar Ia muerte con un cuadro
de estupor y convulsiones, en caso de hipersensibilización o por picaduras múltiples por
un enjambre de abejas. V. abeja.
aplanático. (del gr. a, priv., y pianetikos, irregular). (aplanatic) adj. Dícese de Ia lente o
espejo cuando no deforman las imágenes.
aplasia. (del gr. a, priv., y plassein, formar) (aplasia) f. Desarrollo incompleto o defectuoso
de un tejido u órgano. Sin.: atrofia, agenesia.
– extracortical congénita. V. enfermedad de MerzbacherPelizaeus.
aplástico. (del gr. a, priv., y plastikos, que toma forma). adj. Relativo a Ia aplasia. Que es
incapaz de formar nuevo tejido.
aplestia. (del gr. a, priv,, y pleo, llenar). f. Hambre canina; vorácidad. Sin.: acoria.
apnea. (del gr. a, priv., y pnein, respirar) (apnea) f. Detención temporal de Ia respiración.
Su causa más común es Ia acapnia o disminución de Ia concentración del anhídrido
carbónico, que se consigue por hiperventilación forzada. La apnea puede resultar de Ia
disminución de Ia excitabilidad del centro respiratorio.
apneumatosis. (del gr. a, priv., y pneumatosis, inflación). f. Colapso de los alveolos
pulmonares y falta de extensión de los pulmones; atelectasia,
apo. (del gr. apo, de, desde, lejos, aparte). (apo) Prefijo griego que denota origen o
derivación, separación, declinación o remisión, conclusión, oposición, negación.
apoatropina. f. Substancia tóxica de Ia raíz de Ia belladona, obtenida de Ia atropina por Ia
acción del ácido nítrico.
apóbalo. m. Aborto.
apobiosis. (del gr. apo, terminación, y bios, vida). (apobiosis) f. 1. Muerte fisiológica. 2.
Declinación de Ia energía vital.
apocamnosis. f. Fatigabilidad excesiva en Ia miastenia y en otros estados.
apocatarsis. (del gr. apokatharire, purificar). f. Catarsis, evacuación.
apocodelna. f. Alcaloide derivado de Ia codeína por deshidratación. El clorhidrato se usa
como expectorante y emético.
apocrina. (del gr. apo, de, y krinein, separar). (apocrine) f. Tipo de secreción glandular en
Ia que los productos son concentrados en Ia extremidad libre de Ia célula secretora y
eliminados juntamente con Ia porción de Ia célula en que se habían acumulado, como
en Ia glándula mamaria.
apocromático. (del gr. apo, de, y chroma, color). adj. Sin color; se dice de una lente sin
aberración cromática ni de esfericidad.
apocrústico. (del gr. apokroye, repeler). adj. Dícese del medicamento repulsivo.
apodacrítico. (del gr. apo, contra, y dakryon, lágrima). adj. Que cohibe las lágrimas.
apodemialgia. (del gr. apodemia, viaje, y algos, dolor). (apodemialgia) f. Deseo violento
de abandonar el país en que se reside, acompañado de inquietud melancólica. Opuesto
a nostalgia.
apodia. (del gr. a, priv., y pous, podos, pie). (apodia) f. Falta congénita de pies.
apoenzima. (apoenzyme) f. Parte proteica de una enzima que juntamente con Ia
coenzima forma una enzima completa (holoenzima). Sin.: apofermento, apozimasa.
apoeriteína. f. Substancia termolábil no dializable del jugo gástrico normal que se
combina con Ia cianocobalamina (vitamina B12), para formar un complejo no dializable o
eritema.
apofermento. m. V. apozimasa.
apoferritina. (del gr. apo, de, y del lat. ferrum, hierro). (apoferritin) f. Proteína de peso
molecular muy elevado (460.000) que contiene micelas de hidróxido de hierro.
apofilaxis. (del gr. apo, por debajo, y phylassein, protección). (apophylaxis) f. Disminución
de! poder defensivo del organismo (Wright), como se observa en Ia fase negativa de Ia
vacunoterapia.
apofisiólisis. f. V. enfermedad de Osgood-Schlatter.
apófisis. (del gr. apophyo, brotar) (apophysis, pl. apophyses). f. Parte saliente natural de
un hueso, continua con éste y de Ia misma substancia, que sirve para Ia articulación o
para Ia inserción muscular. Sin.: proceso.
– acromial. (acromial apophysis) Acromion.
– alveolar. (alveolar process) Borde del maxilar que contiene los dientes.
– belemnoides. Apófisis estiloides.
– capitular. Apófisis articular de una vértebra para Ia cabeza de una costilla.
– cigomática. (zygomatic process) Apófisis de Ia porción escamosa del hueso temporal.
– condiloidea. Cóndilo del maxilar inferior con su cuello.
– coracoides. (coracoid process) Proyección en forma de pico de cuervo en el ángulo
lateral y superior de Ia escápula.
– coronoides. Eminencia ancha en el extremo superior del cúbito, delante del olécranon.
– cricoides. Apófisis del esfenoides (dos anteriores, dos medias y dos posteriores).
– crista galli. Porción superior de Ia lámina vertical del etmoides.
– espinosa. Porción de vértebra que se proyecta hacia atrás desde el arco y da inserción
a los músculos.
– estiloides. (styloid process) Eminencia cónica detrás de Ia cabeza del peroné. Sin.:
apófisis belemnoides.
– hamular. Apófisis en forma de gancho en Ia extremidad inferior de Ia lámina pterigoidea
interna.
– malar. (malar process) Eminencia por medio de Ia cual el maxilar superior se articula
con el pómulo.
– mastoides. Proyección cónica en Ia base de Ia porción mastoidea del hueso temporal.
– odontoides. (odontoid process) Apófisis del axis, semejante a un diente, que se articula
con el atlas.
– palatina. (palatine process) Apófisis en Ia cara interna del hueso maxilar superior que
forma parte del paladar óseo.
– pterigoides. (pterygoid process) Apófisis descendente a cada lado del esfenoides.
– transversa. (transverse process) Apófisis a cada lado de las vértebras.
– unciforme. Proyección en forma de gancho desde el etmoides y otra desde el hueso
unciforme.
apofisitis. (del gr. apophyo, brotar) (apophysitis) f. Inflamación de una apófisis ósea.
– tibial de crecimiento. Enfermedad de Osgood-Schlatter.
apogalactia. (del gr. apo, desde, y gala, leche). f. Destete.
apogamia. (del gr. apo, fuera de, y gamos, unión sexual). (apogamia, apogamy) f. 1.
Modo de reproducción asexual sin fecundación, en Ia cual el desarrollo parte de una
sola célula vegetativa. Se observa en los protistas. Sin.: partenogénesis, apomixia,
agamia. 2. Producción de un esporofito del gametocito sin formación o unión de
gametos,
apoginia. (del gr. apo, fuera de, y gyne, mujer). f. Aversión morbosa al sexo femenino.
Sin.: misoginia.
apolar. (del gr. a, priv., y polos, polo). (apolar) adj. Célula nerviosa desprovista de
prolongaciones.
apolepismo. (del gr. apo, fuera de, y lepis, escama). m. Descamación.
apolepsia. (del gr. apolepsis, supresión). f. Supresión de un acto natural.
apolexis. (del gr. apo, fuera de, y lexis, cesar). f. Vejez, decrepitud.
apolipoproteína. (apolipoprotein) Componente proteico de las lipoproteínas. Las
apolipoproteínas forman parte de la superficie del complejo de lipoproteínas que se
enlazan a enzinas específicas o transportan proteínas en las membranas de las células,
favoreciendo el transporte al sitio adecuado del metabolismo.
apomitosis. (del gr. apomytho, sonarse Ia nariz). f. Espasmo con respiración ruidosa, que
tiene por fin expulsar las mucosidades.
apomixia. (del gr. apo, separación, y mixis, mezclar). (apomixia) f. V. apogamia.

apomorfina. Emético. Indicado en todas aquellas intoxicaciones en las que sea


recomendable la inducción al vómito. También está indicado como aversivo en el
tratamiento de la alcoholemia crónica. No debe administrarse si se han ingerido
sustancias cáusticas, barbitúricos o analgésicos derivados de la morfina. La apo-morfina
vía parenteral presenta riesgo de depresión espiratoria. Administración pa-renteral por
vía subcutánea. Dosis máxima: 5 mg.

aponeurorrafia. (del gr. apo, fuera de, neuron, nervio, y rhaphe, sutura). (aponeu-
rorrhaphy) f. Sutura de una aponeurosis.
aponeurosis. (del gr. apo, fuera de, y neuron, nervio) (aponeurosis) f. Expansión
tendinosa constituida por una membrana fibrosa, blanca, luciente, resistente, que sirve
principalmente de envoltura a los músculos (aponeurosis de envoltura) o para unir los
músculos con las partes que mueven (aponeurosis de inserción).
–abdominal. (abdominal aponeurosis) Conjunto de tendones de los músculos oblicuo y
transverso del abdomen.
– buccinatofaríngea. V. ligamento pterigomaxilar.
– de Colles. Capa profunda de Ia aponeurosis perineal superficial.
– de Cruveilhier. Aponeurosis perineal superficial.
– de Denonvilliers. Hoja superior de Ia aponeurosis perineal media entre el recto y Ia
próstata.
–epicraneal. (epicranial aponeurosis) Membrana fibrosa que recubre el cráneo entre los
músculos occipital y frontal, que quedan por detrás y delante, respectivamente.
Denominada también aponeurosis epicraneana y galea aponeurótica.
–faríngea. (pharyngeal aponeurosis) Fascia que rodea a los músculos de la palma de la
mano. Denominada también fascia palmar.
– perineal media. V. ligamento perineal.
–plantar. (plantar aponeurosis) Fascia resistente que rodea los músculos de las plantas
de los pies. Denominada también fascia plantar.
aponia. (del gr. a, priv., y ponos, fatiga, dolor). f. 1. Analgesia. 2. Abstención de trabajo.
apoplectoide. adj. Apopletiforme.
apoplejía. (del gr. apoplexia, golpe, ataque) (apoplexy) f. Síndrome caracterizado por !a
supresión más o menos brusca y completa de las funciones cerebrales, evidenciado por
pérdida del conocimiento, de Ia sensibilidad y de Ia motilidad (hemiplejía), sin
modificación esencial de las funciones respiratoria y circulatoria. Sus causas principales
son Ia hemorragia, Ia trombosis o Ia embolia de los vasos cerebrales. Se observa
especialmente en sujetos de edad avanzada con arte-riosclerosis, asociada o no con
hipertensión arterial. La punción lumbar proporciona un líquido hipertenso o con tensión
normal, ligeramente hemorrágico o xantocrómico. El examen clínico revela Ia existencia
de coma, hemiplejía, desviación conjugada de Ia cabeza y ojos, arreflexia tendinosa con
Babinski positivo en el lado paralizado. La muerte súbita es rara, siendo más frecuente
que ocurra al cabo de días o semanas por bronconeumonía, etc. Tratamiento: reposo,
punciones lumbares repetidas cada veinticuatro a cuarenta y ocho horas hasta que el
líquido cefalorraquídeo salga límpido y a tensión normal, solución glucosada hipertónica,
clorhidrato de papaverina intravenosa (0,03 a 0,06 g), etc. Este término incluye los
"ataques cerebrales" produ-cidos por hemorragias, trombosis o embolias de los vasos
cerebrales, esto es, por cerebrovasculopatías agudas. El reblandecimiento es tres veces
más frecuente que Ia hemorragia como causa de parálisis cerebral; como causa de
muerte iguala en frecuencia a Ia hemorragia. Uno de los sitios más propensos a Ia
hemorragia es ei cuerpo estriado, donde una arteria de pequeño calibre, nácida en un
gran tronco cercano a Ia carótida interna, recibe las modificaciones repentinas en Ia
presión sanguínea sin ninguna atenuación. Su frecuencia es tal que se calcula en
1.800.000 el número de casos anuales en Estados Unidos. Hasta el presente el
tratamiento ha sido esencialmente expectante. En muchos casos se produce alguna
mejoría por desaparición del edema cerebral concomitante y restablecimiento parcial de
Ia circulación sanguínea cerebral. Los vasodilatadores son de poco valor en Ia oclusión
orgánica de los vasos cerebrales. Cuando los signos neurológicos son debidos a un
espasmo cerebral transitorio, son de gran valor las inyecciones intravenosas de altas
dosis de papaverina (100 a 300 mg tres a cuatro veces en el día) para prevenir las
recurrencias. Russek introdujo (1954) el empleo de Ia cortisona en las primeras
veinticuatro horas del ataque apoplético por trombosis o embolia, con resultados
alentadores. Sin.: ictus sanguinis.
– abdominal. (abdominal apoplexy) Forma rara de abdomen agudo. V. síndrome de
apoplejía abdominal.
– cerebral. V. hemorragia cerebral.
– de Broadbent. Hemorragia cerebral progresiva.
– digital. V. síndrome de Achenbach.
–intestinal. (intestinal apoplexy) Oclusión repentina de una de las tres arterias principales
del intestino por embolismo o trombosis, seguida de una rápida necrosis intestinal, que
suele ser fatal. El tratamiento es quirúrgico: se elimina la obstrucción y a veces se
reseca la zona obstruida.
– serosa. (serous aapoplexy) Accidente raro provocado por Ia inyección intravenosa de
arsenobenceno. Comienza bruscamente, tres días después de Ia tercera inyección, por
cefalea violenta, vómitos, convulsiones y coma. La tensión arterial se eleva y !a muerte
puede ocurrir en el término de cuarenta y ocho horas.
– uteroplacentaria. (uteroplacental apoplexy) Término de Couvelaire (1912) para
describir el desprendimiento prematuro de Ia placenta seguido de hemorragias copiosas
y estado de choque. Se ha comprobado en algunos casos Ia necrosis cortical de ambos
riñones.
apoplético. (apopletic) adj. Relativo a Ia apoplejía.
apopletiforme. (del gr. apoplexia, golpe, y forme, forma). adj. Semejante a Ia apo-plejía,
sin verdadera hemorragia cerebral. Pérdida súbita del conocimiento, con elevación de Ia
temperatura, que recuerda el ataque de apoplejía, pero que cura en algunas horas o
días y no deja una hemiplejía permanente. Se observa en Ia esclerosis en placas,
parálisis general, etc. Sin.: apoplectoide.
apopsiquia. (de! gr. apo, fuera de, y psiche, alma). f. Desmayo, síncope.
aporisma. (del gr. a, priv., y poros, paso). m. Equimosis.
aporrinosis. (del gr. apo, fuera de, y rhinos, nariz). f. Epistaxis.
aposcasia. (del gr. aposchaxo, hacer una incisión). f. Punción venosa.
aposfacelosis. (del gr. apo, fuera de, y phakelos, gangrena). f. Gangrena seca por
excesiva compresión del vendaje.
aposia. (del gr. a, priv., y posis, bebida). f. Falta de sed. Sin.: adipsia.
aposicia. (del gr. apo, fuera de, y sitos, alimento). f. Repugnancia por los alimentos.
aposición. (del lat. apponere, poner cerca). (apposition) f. Desarrollo por acreción.
apositia. f. Aposicia.
aposítico. (del gr. apo, lejos de, y sitos, alimento). adj. Que quita el apetito.
apósito. (del lat. apponere)(dressing) m. Aplicación externa de agentes medicamen-tosos
o curas sobre las heridas o úlceras.
aposoma. (del gr. apo, fuera de, y soma, cuerpo). (aposome) m. Inclusión del cuerpo
celular que resulta de Ia actividad de Ia misma célula.
apospástico. (del gr. apospastikos, avulsión). adj. y s. Dícese de los revulsivos.
apostasis. (del gr. apostasis, separación). f. 1. Formación de un absceso. 2. Termi-nación
o crisis de una enfermedad.
apostema. (del gr. apostema, absceso). m. Absceso.
a posteriori. (lat.) Modo de razonar inductivo o de obtener conclusiones, en que el juicio
final se funda en experiencias anteriores más que en generalizaciones ya aceptadas.
apostia. (del gr. a, priv., y posthe, prepucio). (aposthia) f. Falta congénita de prepucio.
apotanasia. (del gr. apo, fuera de, y thanatos, muerte). (apothanasia) f. Prolongación de
Ia vida; retardo de Ia muerte.
apotelesma. (del gr. apoteleo, terminar). f. Fin de una enfermedad.
apótesis. (del gr. apo, fuera de, y thesis, posición). f. Posición en que se coloca un
miembro fracturado, después de Ia reducción y de Ia aplicación del apósito.
ápoto. (del gr. a, priv., y potos, bebida). adj. Que no bebe.
apotoxina. f. Según Ia teoría de Richet sobre el mecanismo de Ia anafilaxis, substancia
tóxica constituida por Ia combinación de Ia toxigenina, formada al dar Ia primera
inyección, con el antígeno inyectado Ia segunda vez como dosis desencadenante, con
Io que se produciría el choque anafiláctico.
apotripsis. (del gr. apo, fuera de, y tripsis, fricción). f. Término de Hirschberg para de-
signar Ia abrasión de una opácidad de Ia córnea.
apotrófico. (del gr. apo, fuera de, y trophe, nutrición). adj. Que crece en un extremo; se
dice de ciertas células.
apotropismo. m. Tropismo negativo o catatropismo caracterizado por el alejamiento del
órgano o parte de Ia fuente u origen de Ia excitación. Se opone a anatropismo.
apoxesis. (del gr. apoxein, raspar). (apoxesis) f. Raspado, curetaje.
apozimasa. f. Fracción de Ia enzima activa (holozimasa) que representa el portador
coloidal específico. Se trata de proteínas macromoleculares muy sensibles a Ia
temperatura. Actúa solamente en presencia de un compuesto termostable de estructura
más simple, llamado cofermento o cozimasa. Antiguamente se suponía que Ia
apozimasa era activada por Ia cozimasa; actualmente se piensa que el organismo
posee un número restringido de cozimasas, que son activadas por una multitud de
apozimasas específicas. Sin.: apofermento, apoenzima.
apraclonidina. Fármaco de tipo alfa-agonistas que disminuye la producción del humor
acuoso y aumenta la salida del humor acuoso. Se administra en forma de gotas para
los ojos.
apráctico. (del gr. a, priv., y prassein, hacer). (apractic) adj. Que no actúa; impotente;
apráxico.
apractognosia. (del gr. a, priv., prassein, hacer, y gnosis, conocimiento) (apractog-nosia)
f. Manifestaciones relacionadas con alteraciones de Ia somatognosia, debidas a
lesiones de Ia corteza temporoparietal. V. síndrome de apractognosia.
apraxia. (del gr. a, priv., y prassein, hacer) (apraxia) f. Incapácidad para ejecutar
correctamente movimientos aprendidos y asociados por el hábito en individuos no
dementes, paralíticos o atáxicos. Sin.: parectropía.
–acinética. (akinetic apraxia) Imposibilidad de realizar movimientos espontáneos.
–amnésica. (amnestic apraxia) Imposibilidad de realizar un movimiento solicitado por el
explorador, debido a una falta de memoria y no a la pérdida de la función motora.
–clásica. (classic apraxia) V. apraxia.
–construccional. (constructional apraxia) Forma de apraxia que se caracteriza por una
incapacidad de copiar dibujos o construir objetos según un modelo.
– constructiva. Incapácidad múltiple para realizar ciertos actos, como vestirse, rela-
cionada con Ia especialización del hemisferio cerebral derecho para Ia aprehensión del
espacio y de las formas.
–cortical. (cortical apraxia) V. apraxia motora.
–de inervación. (innervation apraxia) V. apraxia motora.
–ideacional. (ideational apraxia) Estado en el que se pierde el proceso conceptual,
generalmente a causa de una lesión de circunvolución submarginal del lóbulo parietal.
El individuo es incapaz de formular un plan de acción y desconoce el uso adecuado de
cualquier objeto, a causa de una falta de percepción de su propósito. No hay pérdida de
movimiento, aunque las razones de éste son confusas. Denominada también apraxia
sensorial.
–ideocinética. (ideokinetic apraxia) V. apraxia ideomotora.
–ideomotora. (ideomotor apraxia) Incapacidad para poner una idea en práctica, como
consecuencia de alguna interferencia en la transmisión de los impulsos apropiados entre
el cerebro y los centros motores. No existe pérdida de capacidad para realizar acciones
automáticas, como atarse los cordones. El proceso generalmente se debe a
enfermedades corticales difusas. Denominada también apraxia clásica; apraxia
ideocinética; apraxia transcortical.
–motora. (motor apraxia) Incapacidad para realizar movimientos planeados o para
manipular objetos pequeños, aunque se reconoce el uso correcto del objeto. Se debe a
una lesión en la corteza frontal premotora del lado opuesto al miembro afecto.
–sensorial. (sensory apraxia) V. apraxia ideacional.
–transcortical. (transcortical apraxia) V. apraxia ideomotora.
apráxico. (apraxic) adj. Relativo a Ia apraxia; apráctico.
apreciación. (del lat. appretiare, apreciar). f. Designa el aspecto subjetivo de Ia
comprensión, el sello personal de Ia estimación de algo. Se refiere a Ia captación
sentimental de los contenidos de una situación, suceso o relación, y evidencia el interés,
el valor y Ia satisfacción o insatisfacción en el complejo proceso de un aprehender
emocional de sentido y valor. Equivale, por tanto, a Ia elección personal o, mejor dicho,
a Ia estimación consciente.
aprehensión. (del lat. apprehensio). f. Acto o aspecto de un acto por el cual un objeto
relativamente simple se comprende o convierte en un contenido mental. Su
comprensión se logra por un proceso simple y relativamente breve.
aprendizaje. (learning) m. 1. Proceso por el que se adquiere Ia capácidad de responder
adecuadamente a una situación que puede o no haberse encontrado antes. En el
aprendizaje se mide el progreso en términos de eficacia, es decir, según algún criterio
de ejecución, como velocidad, ausencia de error, economía de esfuer-zo o perfección de
forma. 2. Modificación favorable de las tendencias de reacción debida a Ia experiencia
previa, particularmente Ia construcción de una nueva serie de reacciones motoras
complejamente coordinadas. 3. Fijación de elementos nuevos en Ia memoria, de modo
que puedan recordarse o reconocerse. Entre el aprendizaje del animal y el del hombre
existen las siguientes diferencias: a) el aprendizaje animal se limita a una serie de
respuestas sensoriomotrices; b) el aprendizaje animal no es favorecido por el lenguaje;
c) Ia imitación, que es de suma importancia en el aprendizaje del hombre, es de valor
reducido o casi nulo en el animal, y d) Ia capácidad de valerse de principios generales
extraídos de situaciones concretas favorece el aprendizaje humano (Averill). El hombre
posee en el más alto grado el hábito de adquirir nuevos hábitos o, en otros términos, de
"aprender a aprender".
–cognoscitivo. (cognitive learning) Aprendizaje por el que se adquiere la capacidad de
resolver problemas y se desarrolla la inteligencia y el pensamiento consciente.
– fragmentario. Método para recordar material o aprender hábitos por repetición de
alguna parte hasta que se ha aprendido, procediendo luego de Ia misma manera con Ia
siguiente.
– global. Método para recordar material o aprender hábitos por repetición de todo el
material o acto. Se aconseja el empleo de este método asociado al método
fragmentario.
– lógico. Método para recordar material en que el significado del párrafo se utiliza
asociativamente para facilitar el proceso del aprendizaje.
– mecánico. Pronunciación u observación repetida de un verso, estrofa, etc., hasta que el
sujeto es capaz de recitar sin error o deprisa, sin tener en cuenta el significado.
– mental. Adquisición de material por medio de reflexiones y del análisis interno y con un
mínimo de movimientos manifiestos.
aprensión. f. Actitud señalada por el temor de que ocurra algún hecho indeseable o
desfavorable, con creencia predominante de que el suceso tendrá lugar.
Apresolina. Nombre patentado de Ia hidralacina.
a priori. (lat.). Razonamiento por el que se obtienen las consecuencias a partir de las
definiciones o premisas dadas, o que deduce los efectos de causas previamente
conocidas o supuestas.
aprobarbital. (aprobarbital) m. Alilisopropilmalonilurea; barbitúrico e hipnótico de acción
intermedia entre los barbitúricos de acción rápida y de acción lenta; sedante antitusivo
empleado en forma de sal sódica, en dosis de 0,06 g. Sin.: Alurato, Numal.
aproctia. (del gr. a, priv., y proctos, ano). (aproctia) f. Imperforación del ano.
apronalida. f. Alilisopropilacetilurea; ureido acíclico o monoureido sintético (no un
barbitúrico verdadero), que se presenta en forma de cristales incoloros, insípidos, poco
solubles en agua y solubles en alcohol. Se suministra como sedante y con fines
hipnóticos; provoca sueño rápido de corta duración. Por sus efectos tóxicos, es causa
importante de púrpura hemorrágica trombocitopénica; por ello, se ha limitado mucho su
empleo. Sin.: Sedormid. V. inmunotrombopenia.
aprosexia. (del gr. a, priv., y prosexein, estar atento). (aprosexia) f. 1. Incapácidad para
atender o fijar Ia atención; hipoprosexia. 2. Síndrome caracterizado por Ia disminución
de Ia memoria, Ia imposibilidad de fijar Ia atención, Ia ineptitud para el trabajo y Ia
pereza intelectual, observada a menudo en las vegetaciones adenoides y en el catarro
crónico de Ia nariz o de Ia faringe nasal (aprosexia nasal, de Guye).
aprotinina. Antifibrinolítico. Antagonista de la uroquinasa y de la estreptoquinasa.
Administración parenteral. Dosis máxima: 200.000 U/día
aproximación a la ciencia del movimiento. Modelo fundamentado en el patrón de
aprendizaje motor que se emplea para la rehabilitación de pacientes tras una apoplejía.
aproximación del movimiento normal. Gracias a los parámetros del movimiento
normal, se analizan las desviaciones de la norma y se formula un plan para una
intervención terapéutica.
aproximación de Johnstone. Basado en el uso de procesos del desarrollo del
movimiento y en la estimulación sensitiva mediante el uso de tablillas de presión.
apselafesia. (del gr. a, priv., y pselaphao, tocar). f. Trastorno de Ia sensibilidad
caracterizado por Ia abolición del tacto superficial, Ia existencia de fenómenos de
termoanestesia, con conservación de las sensaciones táctiles profundas (picaduras,
secciones).
apsiquia. (del gr. a, priv., y psyche, alma). f. 1. Alteración de los procesos más espe-
cialmente psíquicos de Ia actividad. 2. Falta o pérdida del conocimiento; desmayo.
apsitiria. (del gr. a, priv., y psithyros, susurro). (apsithyria) f. Variedad de afonía
caracterizada por Ia imposibilidad de emitir el más ligero murmullo. Se observa
generalmente en Ia histeria.
APTA. Asociación Americana de Fisioterapia (American Physical Therapy Association).
aptialismo. (del gr. a, priv., y ptyalon, saliva). m. Disminución o supresión de Ia secreción
de saliva. Puede ser debida: a) a ciertas drogas como Ia atropina, bella-dona, opio, etc.;
b) a deshidratación intensa en caso de fiebre elevada, diarreas profusas (cólera), etc.; c)
a Ia acción de los rayos X sobre las glándulas salivales, y d] a trastornos mentales de
índole diversa. En Ia avitaminosis A se observa a veces una sequedad intensa de Ia
mucosa bucal y de otras mucosas (síndrome de Sjögren).
aptitud. (del lat. aptitudo, capácidad, disposición) (aptitude) f. 1. Condición o serie de
características consideradas como síntomas de Ia capácidad de un individuo para
adquirir, con un adiestramiento adecuado, algún conocimiento, habilidad o serie de
reacciones, como Ia capácidad para aprender un idioma, componer música, etc. Autores
modernos definen Ia aptitud como Ia capácidad funcional para ejercer con destreza,
confianza y buen rendimiento un oficio en condiciones determinadas. Se aprecia
científicamente por medio de pruebas utitizadas en los gabinetes psico-técnicos. Según
Ia opinión general, una aptitud no se aprende, constituye una condi-ción innata que
favorece el ejercicio de una tarea desde las primeras experiencias. La psicología
soviética se niega a considerar las aptitudes humanas como funda-mentalmente
hereditarias y sólo admite que ciertas inclinaciones naturales pueden ser innatas. El
grado de aptitud se suele medir por Ia complejidad de los actos que el individuo realiza y
su rapidez y precisión. 2. En biología, adaptación a las condi-ciones del medio, es decir,
capácidad de un organismo, debida a su organización estructural, para enfrentarse con
éxito a las condiciones generales de Ia vida.
apulótico. adj. Cicatrizante.
aquarunning. Correr en el agua. Se trata de simular la ejecución técnica de la carrera
pero en agua profunda utilizando medios de flotación. Ejercicio de alta intensidad
cardiovascular.
aqueilia. (del gr. a, priv., y chellos, labio). (acheilia, achilia) Ausencia congénita total o
parcial de los labios.
aqueiria. (del gr. a, priv., y cheir, mano). (acheiria, achiria) f. Falta congénita de una o
ambas manos.
aqueiropodia. (del gr. a, priv., cheir, mano, y podos, pies). (acheiropody) f. Anomalía
hereditaria dominante caracterizada por Ia ausencia de manos y pies. Fue descubierta
por Peacock en una familia brasileña en Ia que el padre y tres hijos estaban afectados.
aquidopeirástica. f. Punción exploradora con una aguja o un trocar.
aquilia. (del gr. a, priv., y chylos, jugo) (achylia) f. Deficiencia de quilo gástrico. Ausen-cia
completa de ácido clorhídrico y fermentos gástricos, aun después de Ia esti-mulación de
la secreción gástrica. Está asociada frecuentemente a atrofia be Ia mucosa gástrica. Se
conocen una forma congénita y otra adquirida, debida a causas diversas. Es muy
característica Ia aquilia resistente a Ia histamina en pacientes con anemia perniciosa de
Biermer. La aquilia gástrica puede ser causa de anorexia, dispepsia hiposténica, diarrea
o estreñimiento, etcétera. El tratamiento consiste en Ia administración de fermentos
digestivos, ácido clorhídrico y una dieta de digestión fácil.
aquílico. (achylous) 1. Se aplica a la carencia de jugos gástricos u otras secreciones
digestivas. 2. Relativo a la falta de quilo.
aquilobursitis. (del gr. achilleios, Aquiles, y del lat. bursa, bolsa). (achillobursitis) f.
Aquilodinia.
aquilodinia. (del gr. achilleios, Aquiles, y odyne, dolor). (achillodynia) f. Inflamación
dolorosa de Ia bolsa serosa situada entre Ia cara anterior del tendón de Aquiles y Ia cara
posterior del calcáneo. Sin.: aquilobursitis, bursitis retrocalcánea, enfermedad de Albert.
aquilorrafia. (del gr. achilleios, Aquiles, y rhaphe, sutura). (achillorrhaphy) f. Sutura del
tendón de Aquiles,
aquinesia. (akinesia) f. Acinesia.
Ar. (Ar) Símbolo químico del argón.
AR. Abreviatura de “artritis reumatoide”.
Ara (Kiyoshi). Médico japonés, que juntamente con Maki Takata describió una reacción
de precipitación del suero sanguíneo conocida con el nombre de reacción de Takata-
Ara.
arabinosa. (arabinose) f. Aldopentosa cristalina extraída por hidrólisis de las gomas
vegetales; soluble en el agua y de sabor dulce. Las soluciones de este cuerpo, tam-bién
llamado azúcar de goma, son dextrógiras, pero existe otra levógira que se produce por
desdoblamiento de Ia glucosa. La arabinosa se encuentra a veces en Ia orina, en casos
de pentosuria.
arabinósido de citosina. m. V. citarabina.
aracnidismo. m. Afección causada por la picadura de arañas venenosas, espe-cialmente
de los géneros Latrodectus y Loxosceles. Se caracteriza por dolor muy vivo en el sitio
de Ia picadura, que se generaliza luego a todo el cuerpo, acompa-ñándose de
contracturas musculares, convulsiones, ictericia, cianosis, disnea, pudiendo llevar a Ia
muerte del paciente. Es más grave en los niños y ancianos, asi como en personas
debilitadas. El veneno es más activo durante los meses del verano. Guinsburg aconseja
inyectar morfina subcutánea, sulfato de magnesio al 10 por 100 por vía intravenosa y
amobarbital sódico en dosis de 0,20 g, para aliviar el dolor y disminuir Ia excitación,
mientras que otros recomiendan Ia neostigmina asociada a Ia atropina. Para el estado
de colapso, inyectar adrenalina, noradre-nalina, cafeína, etc. Los estimulantes cardiacos
están contraindicados. Manson recomienda el permanganato potásico por vfa bucal en
solución al 1:4.000, en dosis de 5 mi cada dos horas. Sin.: aranelsmo.
Arácnidos. m. pl. Clase de los artrópodos que tienen el cuerpo dividido en dos regiones:
cefalotórax y abdomen, carecen de antenas y alas y tienen cuatro pares de patas
(octópodos). La distinción neta entre cefalotórax y abdomen, claramente presente en las
arañas, no se observa en los linguatúlidos y en los acaríneos. V. arañas.
aracniformes, venas. Son capilares agrandados. Las venas en forma de araña pueden
producirse por la presión de la sangre en las varices, pero la creencia generalizada es
que son originadas por factores hormonales que aún no se conocen. Una causa
hormonal explicaría por qué las venas en forma de araña aparecen más frecuentemente
en las mujeres, sobre todo durante el embarazo.
aracnitis. (del gr. arachne, araña, y el sufijo itis). f. inflamación de Ia aracnoides. Sin.:
aracnoiditis.
– crónica. Nombre dado por Bayle a Ia parálisis general progresiva.
aracnodactilia. (del gr. arachne, araña, y daktylos, dedo). (arachnodactyly) f. Nombre
dado por Achard (1902) a una displasia múltiple hereditaria observada generalmente en
niñas con hábito asténico y caracterizada por Ia asociación de anomalías del esqueleto,
ojos, corazón y grandes vasos. Las alteraciones del esqueleto com-prenden
adelgazamiento de los brazos y dedos (tipo virgen de Botticelli), cifosco-liosis,
hiperextensibilidad de las articulaciones, dolicocefalia, dedos afilados y en semíflexión
(de donde el nombre de aracnodactilia), etc. Las manifestaciones ocu-lares consisten en
luxación ectópica del cristalino, cataratas, miopía acentuada, nistagmo y escleróticas
azules. Las anomalías cardiovasculares comprenden defec-tos del tabique auricular,
tetralogía de Fallot, dilatación o aneurisma disecante de Ia aorta, etc. El adelgazamiento
puede ser extraordinario, confiriendo al paciente el aspecto de un "esqueleto viviente".
Es característica Ia expresión melancólica de Ia cara, con apariencia prematuramente
envejecida. La inteligencia puede estar conser-vada. Sin.: síndrome de Marfan,
dolicostenomelia.
aracnoides. (del gr. arachne, araña, y eidos, forma) (arachnoid membrane) f. Membrana
meníngea delicada, intermedia entre la piamáter y Ia duramáter en el encéfalo y medula.
Sin.: meninge serosa.
aracnoiditis. (arachnoiditis) f. 1. Inflamación aguda o crónica de Ia aracnoides. Sin.:
aracnitis. 2. Nombre dado por Claude a una inflamación subaguda o crónica de Ia
aracnoides con formación de adherencias que limitan frecuentemente quistes donde se
acumula el líquido cefalorraquídeo.
aracnolisina. (del gr. arachne, araña, y lysis, disolución). (araqchnolysin) f. Principio
activo hemolítico del veneno de las arañas.
aracnopsia. (del gr. arachne, araña, y ops, vista). f. Visión de moscas volantes
semejantes a telas de araña.
Aralen. Nombre patentado de Ia cloroquina.
Aramina. Nombre registrado del metaraminol.
Aran (François Amilcar). Médico francés (1817-1861). Describió Ia atrofia muscular
espinal, llamada también atrofia de Aran-Duchenne. Los músculos de las eminencias
tenar e hipotenar, los interóseos, los flexores de los dedos y el cubital anterior
constituyen en conjunto el "grupo muscular Aran-Duchenne". El cloroma 0 cloroleucemia
es llamado también cáncer verde de Aran.
Arancio (Julius Caesar). Anatomista italiano (1530-1589). Describió el conducto venoso
llamado de Arancio, las válvulas semilunares, los nódulos de estas válvulas y el
ventrículo, llamados de Arancio.
arándano. Los arándanos (ericáceas) pueden consumirse íntegros o convertidos en
productos alimentarios como gelatinas y zumos. El consumo de arándanos enteros o en
forma de zumos contribuye a prevenir infecciones del aparato urinario y aliviar sus
síntomas. Su eficacia en la prevención de estas enfermedades se ha documentado. En
un estudio, los investigadores identificaron una forma en que los arándanos pueden
actuar evitando las infecciones: el zumo natural del arándano sin procesar contiene
antocianidinas, que impiden que la Echerichia coli, la bacteria que suele causar las
infecciones urinarias, se fije a las paredes del tracto urinario. Algunas personas utilizan
el zumo de arándano para reducir la fiebre y tratar ciertos cánceres; sin embargo, no
existe ninguna prueba científica sobre su eficacia en estos usos.
Araneida. Orden de artrópodos caracterizados por presentar un cefalotórax clara-mente
separado del abdomen por un estrechamiento; abdomen generalmente no segmentado
y globuloso; primer par de apéndices (quelíceros) con dos articu-laciones y con Ia
abertura de Ia glándula venenosa en Ia extremidad del segundo extremo distal; con tres
pares de hiladores en posición preanal, conectado cada uno con una glándula
sericígena. El tórax tiene cuatro pares de patas ambulatorias, cada una de ellas con
siete segmentos. La ponzoña es una toxalbúmina que se descarga por un conducto
abierto en Ia punta de cada diente queliceral. No siempre Ia mordedura va acompañada
de la secreción venenosa. Todas las arañas son car-nívoras. Las especies más
peligrosas para el hombre son: Latrodectus mactans ("viuda negra" o araña del lino o
capulina), Loxosceles laeta, Lycosa tarantula, y otras. V. arañas.
araneísmo. m. V. aracnidismo.
Aranzio (Julius Caesar). V. Arancio.
arañas. (spider) f. pl. Artrópodos cubiertos generalmente de vello fino, que tienen cuatro
pares de patas y cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. El cefalotórax es aplanado
dorsoventralmente y de él nacen las patas, mientras que el abdomen es globuloso. En
Ia parte anterior se encuentran dos palpos maxilares y un par de ganchos quitinosos o
quelíceros, elementos huecos en los cuales desembocan las glándulas venenosas. El
veneno es un líquido albuminoideo cristalino que emite Ia araña para inmovilizar su
presa o para defenderse cuando se siente agredida. Por Io general no ataca
espontáneamente al hombre, haciéndolo casi únicamente al ser tocada o pisada
inadvertidamente por éste. La cantidad de veneno inoculada suele ser muy pequeña,
aunque suficiente para producir manifestaciones locales o generales graves y aun
mortales. El veneno es más activo en las arañas jóvenes y durante Ia época del verano.
Los niños y los viejos son más sensibles a su acción tóxica que los adultos sanos. V.
Araneida y aracnidismo.
araña “viuda negra”. (black widow spider) Arácnido venenoso extendido por diferentes
partes del mundo. Su veneno produce perspiración, espasmos abdomi-nales, náuseas,
cefalea y vértigo en muy distintos grados de intensidad. Los niños pequeños, ancianos
y cardiópatas son los que más se afectan, pudiendo precisar hospitalización además de
la administración de un antídoto.
araña vascular. (spider nevus, vascular spider) V. angioma en araña.
aráquico (ácido). m. Ácido graso del aceite de cacahuete que se presenta como hojuelas
lustrosas, inodoras, tnsoluble en agua, soluble en alcohol absoluto caliente, cloroformo y
benceno; punto de fusión, 77 ºC. CH3(CHj)18COOH.
araquidónico (ácido). m. Ácido graso no saturado que, juntamente con los ácidos
linoleico y linolénico, constituye el grupo de los llamados ácidos grasos esenciales o
vitamina f. Todos ellos abundan en los alimentos más corrientes: patatas, mantequilla,
leche, aceites vegetales y yema de huevo. Sería tres veces más activo que el linoleico, y
éste seis veces más activo que el linolénico, en cuanto se refiere a los procesos de
crecimiento. Se ha puesto en duda su condición de factor vitamínico en el hombre. Se
halla presente en los órganos glandulares, en las grasas de reserva animales y
humanas, en el hígado, etc. Se presenta como un líquido con punto de fusión 49,5 ºC.
Se emplea en el tratamiento de ciertas dermatitis y eccemas infantiles, Ia acné vulgar, Ia
seborrea, etc.
araquina. f. Globulina del cacahuete que contiene abundante arginina, histidina, lisina y
cistina.
Arber (Werner). Investigador suizo, nacido en 1929. Por sus investigaciones en el campo
de las enzimas de restricción fue galardonado con el premio Nobel de Medicina y
Fisiología del año 1978 en unión de Daniel Nathans y Hamilton Smith. El 15 de enero de
2011 fue nombrado Presidente de la Pontificia Academia de las Ciencias por el Papa
Benedicto XVI.
árbol de Ia vida. m. Término aplicado a Ia substancia blanca interna del cerebelo tal
como se ve en Ia sección media, por causa de su parecido (en su forma) con Ia
ramificación de un árbol.
arbor. (del inglés arthropod borne, transmitido por artrópodos). (arbor, pl. arbores) m.
Nombre empleado para designar un grupo de virus neurotrópicos transmitidos por
artrópodos y capaces de provocar encefalomielîtis en el hombre.
arbutina. f. Glucósido obtenido de Ia gayuba {Arctostaphy/os uva-ursi), arbusto ericá-ceo,
que se emplea como antiséptico urinario y estimulante de Ia diuresis.
arcada. (arch) f. Estructura anatómica compuesta de una serie de arcos.
– alveolar. Curva formada por Ia serie de alveolos en el borde libre de los maxilares
superior e inferior. Sin.: arcada dental.
– crural. Ligamento de Poupart o de Falopio.
– dental. (dental arch) Arcada alveolar.
– de Flint. Arco arteriovenoso en Ia base de las pirámides renales.
arciforme. (del lat. arcus, arco, y forma, forma). (arciform) adj. En forma de arco. Dí-cese
especialmente de ciertas fibras nerviosas del bulbo raquídeo y de ciertas arterias y
venas del riñón.
arcilla. f. Tierra formada por silicato alumínico hidratado con mezcla de sílice, óxido de
hierro, carbonato calcico, etc., muy empleada en Ia antigüedad (bolus alba), Se ha
recomendado en el tratamiento de las heridas.
arco-. (arch) Prefijo que significa “relativo al recto o al ano”: arcocele, arcoftoma,
arcostenosis.
arco. (arch) m. Porción de una línea, órgano o porción de órgano de esta forma.
– aórtico. (aortic arch) Cada uno de los arcos arteriales del feto en Ia región del cuello.
– branquial. (branchial arch´s) Serie de seis pares de masas texturales que se
desarrollan hacia las partes laterales de Ia extremidad cefálica durante Ia cuarta semana
de Ia vida embrionaria. Solamente cuatro de tales pares son visibles por fuera. Los
arcos branquiales se hallan separados entre sí por surcos (branquiales o viscerales) y
no por hendiduras, como en los peces, no desempeñando función res-piratoria alguna
en Ia especie humana. Cada arco se halla constituido por una masa de mesodermo
tapizada exteriormente por ectodermo, e interiormente por endo-dermo. El primer arco
se divide en dos ramas que contribuyen a Ia formación de Ia cara.
– cigomático. (zygomatic arch) El formado por el pómulo y Ia apófisis cigomática del
temporal. Sin.: arco malar, arco temporal.
– crural. (crural arch) Ligamento de Poupart o de Falopio. Sin.: arco femoral.
– de círculo. Extremo grado de opistótonos en el histerismo.
– de Corti. Arcos constituidos por Ia unión de dos pilares, en el órgano de Corti.
– del cuadrado lumbar. V. ligamento arciforme del diafragma.
– del paladar. (palatine arch) Arco formado por el techo de Ia boca desde los dientes de
un lado a los del otro.
– diastáltico. Arco reflejo.
–doloroso. Representa el dolor en alguna parte de un movimiento; este concepto tiene
casi siempre relación con la abducción del hombro, cuyo dolor representativo aparece a
mitad del rango, mientras que los rangos interno y externo están libres de dolor.
– femoral. (femoral arch) Arco crural.
– gótico. (gothic arch) Arco del paladar de elevación anormal.
– juvenil. (arcus juvenilis) V. embriotoxon.
– malar. (malar arch) Arco cigomático.
– orbitario. Reborde saliente de Ia pared superior de Ia órbita, que forma parte del hueso
frontal y termina a cada lado por las apófisis orbitarias.
– palmar profundo. (deep palmar arch) Arco arterial de Ia palma de Ia mano formado por
Ia arteria radial y Ia comunicante de Ia cubital.
– palmar superficial. (superficial palmar arch) Arco arterial que forman Ia terminación de
Ia arteria cubital y una rama de Ia radial.
– plantar. (plantar arch) Arco formado por Ia arteria plantar externa y Ia dorsal del pie.
– reflejo. (reflex arc) Unidad funcional teórica del sistema nervioso (del mismo modo que
Ia neurona es Ia unidad anatómica). En su forma más simple, el arco consiste en un
nervio receptor que, al ser excitado por un estímulo, transmite esta excitación a un
nervio efector. No ha sido posible observar tal arco simple. El concepto sirve para
subrayar que aun el arco teóricamente más simple es también compuesto. Sin.: arco
diastáltico.
– senil. (arcus senilis) V. gerontoxon.
– superciliar. (superciliary arch) Eminencia ósea arqueada en Ia cara anterior del fron-tal,
debajo de Ia eminencia frontal correspondiente a Ia ceja. Sin.: arco supra-orbitario.
– supraorbitario. (supraorbital arch) Arco superciliar.
– temporal. Arco cigomático.
arcocele. (del gr. archos, recto, y kele, hernia). m. Hernia o prolapso del recto.
arcón. m. Nombre dado por Vaughan a un radical tóxico común a todas las proteínas.
arcoplasma. (del gr. archein, mandar, y plasma, formación). m. Nombre dado por Boveri
a una substancia protoplásmica de Ia que derivan los centrosomas y Ia figura
acromática. Sin.: ergoplasma, cinoplasma.
arcoptosis. (del gr. archos, recto, y ptosis, caída). f. Prolapso del recto.
arcorragia. (del gr. archos, recto, y regnymi, romper). f. Hemorragia por el recto o por el
ano.
arcosoma. (del gr. archon, el primero, y soma, cuerpo). m. Arquiplasma.
arcostenosis. (del gr. archos, recto, y stenos, estrecho). f. Estenosis del recto o del ano.
arctación. (del lat. arctare, apretar). f. Estenosis o estrechamiento de un conducto o
abertura, de Ia aorta, por ejemplo.
área. (del lat. area, superficie plana en que se bate el grano) (area) f. 1. Extensión o
superficie limitada plana; zona; región. 2. Región del cerebro en Ia cual se concentra o
localiza alguna función específica.
– acústica. (acoustic area) Ala blanca externa, trígono del acústico en el suelo del cuarto
ventrículo por donde pasan las estrías acústicas. Sin.: área vestibular.
– analgésica. Pequeña zona en Ia superficie interior de Ia mejilla, opuesta a los molares
inferiores, que es insensible al dolor y sensible al calor, al frío y al tacto. Sin.: área de
Kiesow.
– auditiva. Centro auditivo.
– Celsi. Nombre dado algunas veces a Ia pelada, erróneamente según Kaposi, por ser
imposible reconocer esta enfermedad en Ia descripción de las alopecias por Celso. El
término área Johnstoni, propuesto por Sauvages, sería más exacto. Sin.: alopecia
areata.
– cenestésica. Región parietal de Ia corteza cerebral destinada a Ia percepción del
sentido muscular y de los caracteres de los objetos que toman contacto con el cuerpo.
– crural. Espacio en Ia base del cerebro, entre el quiasma y el puente.
– de asociación. Cualquier región de Ia corteza cerebral ocupada por neuronas que
comunican una área de proyección con otra, en el mismo hemisferio.
– de Bamberger. Zona de matidez a Ia izquierda del esternón, observada en los
derrames pericardiacos.
– de Betz. Área psicomotora.
– de Broca. (Brocas area) Pequeña circunvolución en Ia cara interna del hemisferio
cerebral delante de Ia circunvolución subcallosa. Sin.: circunvolución olfatoria de
Retzius.
– de Brodmann. (Broadmann’s areas) Regiones de Ia corteza cerebral que representan
las áreas de proyección cortical.
– de Kiesow. Área analgésica.
– de Kiesselbach. Zona en Ia parte anterior del tabique nasal, encima del hueso
intermaxilar, asiento frecuente de epistaxis.
– de Laimer-Hackermann. Región entre Ia faringe y el esófago, asiento predilecto de los
divertículos.
– de Obersteiner-Redlich. Parte desprovista de mielina en el punto en que una raíz
posterior penetra en Ia medula espinal.
– de proyección. Nombre de Flechsig para las áreas de Ia corteza cerebral que se
relacionan con las funciones sensoriales y motoras del cerebro, unidas por fibras de
proyección con las partes subyacentes del sistema nervioso central.
– de Wemicke. Área cerebral que comprende parte de las circunvoluciones supra-
marginal angular y primera y segunda temporales, en el lado izquierdo de una persona
diestra. Identificada por Wernicke como centro cortical del lenguaje oído.
– embrionaria. (embryonal area) Área germinativa.
– esponjosa. Parte periférica de Ia columna gris de Ia medula espinal adyacente a Ia
substancia gelatinosa.
– estriada. (striate area) Centro visual; porción de Ia corteza cerebral del lóbulo occi-pital
que contiene las líneas de Gennari o de Baillarger.
– excitomotora. Área de Ia corteza cerebral que incita el movimiento voluntario.
– germinal. (germinal area) Área germinativa.
– germinativa. Punto en un lado de Ia membrana vitelina donde comienza el desarrollo
del embrión. Sin.: área embrionaria, área germina/, mancha embrionaria.
– gustativa. Área en Ia circunvolución del hipocampo que se supone recibe las
sensaciones del gusto.
– intercrural. Espacio en Ia base del cerebro, localizado entre los pedúnculos cerebrales.
– Johnstoni. V. área Celsi.
– motora. (motor area) Las circunvoluciones frontal ascendente y parietal ascendente,
donde se cree que están situados los centros nerviosos del movimiento. Se caracteriza
histológicamente por Ia presencia de células piramidales gigantes o células de Betz.
Sin.: área 4 de Brodmann, área piramidal, área ro/ándica.
–motora del lenguaje. (motor speech area) Cada una de las regions del hemisferio
cerebral que están relacionadas con el area motora del lenguaje. Para el individuo
diestro las regiones están localizadas en el hemisferio izquierdo. Pacientes con
defectos en el lenguaje a menudo presentan lesiones en el hemisferio izquierdo.
– olfatoria. (olfactory area) Región del cerebro que contiene los centros olfatorios
secundarios, divididos en anterior, medio, intermedio y núcleos olfatorios laterales. Es el
centro de Ia sensibilidad olfativa.
– parietal. Porción de cerebro detrás de Ia cisura de Rolando que comprende Ia
circunvolución parietal ascendente y el resto del lóbulo parietal.
– pelúcida. (area pellucida) Parte central clara del área germinativa. Sin.: área trans-
parente.
– piramidal. Área motora.
– placentería. Porción del ectodermo del huevo unida con Ia pared del útero.
– postrema. Zona receptora asociada con el sistema vascular, situada a Io largo del
borde lateral de Ia terminación caudal del cuarto ventrículo. Contiene neuroglia pero no
neuronas. Se descubrió por causa de su notable permeabilidad para ciertos colorantes,
como el azul tripán. Según algunos, contiene quimiorreceptores que cau-san vómito.
Tiene simpatina en gran cantidad, así como serotonina y substancia P.
– precentral. (precentral area) Área psicomotora.
– psicomotora. Zona de Ia corteza cerebral relacionada con Ia integración y trans-misión
eferente de Ia expresión motora resultado del estímulo sensorial. Está situada
exactamente delante de Ia cisura central de Rolando. Sin.: área de Betz, área pre-
central.
–quirúrgica. (surgical suite) Conjunto de una o más salas de quirófano e instalaciones
adjuntas. Por ejemplo: sala de lavado, sala de esterilización y área de reanimación.
– rolándica. Área motora.
– semilunar. Espacio semilunar de Traube.
– sensorial. (sensory area) Regiones de Ia corteza cerebral donde terminan las vías
aferentes de los órganos sensoriales y que se consideran, por Io tanto, como centros
específicos de diversos sentidos.
– silenciosa. (silent area) Área de Ia superficie del cerebro en Ia cual un traumatismo o
un proceso patológico no producen impresiones. Nombre que se ha dado a Ia corteza
de los lóbulos frontales por Ia escasez de síntomas que se observa frecuentemente en
los tumores frontales. La destrucción extensa de los lóbulos frontales no va seguida a
menudo de manifestaciones clínicas.
– somestésica. (somesthetic area) Área destinada a recibir las sensaciones táctiles en Ia
circunvolución postcentral.
– transparente. Área pelúcida.
– vascular. Parte del área opaca, en donde se ven primeramente los vasos sanguí-neos.
– vestibular. (vestibular area) Área acústica.
– visual. (visual area) Circunvolución angular del lóbulo occipital.
– vitelina. La que rodea el área vascular en los huevos mesoblásticos.
arena cerebral. f. V. acérvula.
arenavirus. (arenavirus) Grupo de virus que habitualmente se transmiten al hombre por
contacto oral o cutáneo con las excretas de roedores salvajes. Algunos tipos
específicos de arenavirus se identifican en zonas geográficas concretas, como el agente
de la fiebre hemorrágica boliviana que se aísla en un valle de Bolivia, el de la fiebre de
Lasa en Nigeria, Liberia y Sierra Leona y el de la fiebre hemorrágica argentina en dos
provincias agrícolas de este país. Las infecciones por arenavirus se caracterizan por un
curso de comienzo lento con fiebre, dolor muscular, erupción cutánea, petequias,
hemorragia, delirio, hipotensión y úlceras en la boca. El trata-miento es de sostén y no
existe ningún agente antimicrobiano específico eficaz ni tampoco vacuna. Los objetos
terapéuticos son mantener el equilibrio hidro-electrolítico y asegurar el reposo y la
nutrición adecuada del enfermo.
arenilla. f. Gránulos de materia calculosa que se encuentran en diversos órganos,
constituyendo una manifestación de Ia litiasis.
areno. m. Hidrocarburo aromático; por ejemplo, cualquier hidrocarburo en el cual por Io
menos un anillo bencénico está presente, como el naftaleno o el pireno.
arenobufagina. f. Substancia emparentada con los glucósidos cardiotónicos, obtenida de
Ia secreción cutánea de ciertos sapos (Bufo arenarum).
areola. (areola) f. 1. Todo espacio o intersticio en un tejido. 2. Anillo pigmentado o
congestivo que rodea algún punto o espacio central, como un pezón, una pústula, etc.
–mamaria. (areola mammae) Área circular pigmentada que rodea el pezón de la mama.
Denominada también areola papilar.
– secundaria. (secondary areola) Anillo que durante el embarazo rodea Ia aréola papilar.
– vacunal. Zona rojiza que rodea Ia pústula de Ia vacuna.
– vesícula de Chaussier. Signo de Chaussier: aréola de induración de una pústula
maligna.
arestín. m. Salpullido, acompañado de gran prurito, que padecen las personas, espe-
cialmente en América.
Areteo. Médico griego, que ejerció en Roma en el siglo I. Fue el primero en esta-blecer Ia
diferencia entre parálisis cerebral y parálisis espinal. Hizo descripciones excelentes de
Ia epilepsia, neumonía, diabetes y otras enfermedades.
arevareva. f. Enfermedad grave de Ia piel, con pérdida general de las fuerzas y
manifestaciones oculares que se cree debida al abuso de kava-kava.
Arfonad. Nombre patentado del canfosulfonato de trimetafan.
argambliopía. f. Ambliopía debida al prolongado desuso de Ia visión.
argema. (del gr. argema, úlcera). f. Úlcera de Ia córnea, superficial, redondeada y
blanquecina, que comienza por una flictena casi transparente y cuya ruptura deja una
excavación apenas visible.
argentación. (del lat. argentum, plata). (argentation) f. Coloración de un tejido con una sa!
de plata. Argiria.
argentafinoma. (argentafinoma) m. Tumor derivado de las células argentafines, también
llamadas de Kuitzschitsky.
– maligno. V. síndrome de Thorson-Björck.
argentófilo. (del lat. argentum, plata, y del gr. phylein, amar). (argentophil) adj. Argirófilo.
arginasa. (arginase) f. Enzima amidasa del grupo de las hidrolasas que desdobla Ia l-
arginina en ornitina y urea. El amoníaco se transforma en urea, a nivel del hígado, en
presencia de ornitina y arginasa. Esta reacción requiere un grado óptimo de oxigenación
a nivel del parénquima hepático. Se ha descrito un defecto genético autosómico
recesivo de Ia enzima que interfiere con el ciclo de Ia urea y causa acumulación de
arginina y de amoníaco en Ia sangre. Puede acompañarse de retardo mental y de coma.
arginina. Aminoácido esencial, indispensable para el desarrollo de los tejidos. Indica-do
cuando exista un déficit funcional a nivel hepático. Vía de administración oral. Se
presenta en ampollas de 1 g. Dosis habitual: 3 a 4 g/día.

argininemia. (argininemia) f. Acumulación anormal de arginina en Ia sangre como


consecuencia del déficit, condicionado genéticamente, de Ia enzima arginasa.
argininosuccinasa. (argininosuccinase) f. Enzima que cataliza Ia conversión de l-
argininsuccinato a fumarato y pirofosfato. Se halla presente en tejidos animales, plantas,
levaduras y bacterias. La deficiencia genética de esta enzima puede dar lugar a
manifestaciones clínicas diversas si no es compensada por una dieta proteica rica en
arginina. Desde Ia primera semana de vida pueden observarse los signos siguientes:
retardo del crecimiento, hepatomegalia, lesiones cutáneas, convulsiones y episodios de
pérdida de Ia conciencia. Son características las alteraciones del cabello, que se
presenta anormalmente seco y quebradizo, recordando el aspecto de Ia tricorrexis
nudosa.
argininosuccininaciduria. f. V. aciduria argininosuccínica.
argiria (del gr. argyros, plata). (argyria) f. Coloración apizarrada con reflejos azulados que
se presenta en Ia piel o las mucosas de sujetos sometidos a Ia absorción prolongada de
sales de plata. Sin.: argirosis.
argiriasis. (argyriasis) f. Enfermedad debida a Ia ingestión de sales de plata, en particular
de nitrato, caracterizada por una coloración pizarrosa de Ia piel y de las mucosas
(argiria), que depende de un depósito microscópico de partículas metálicas.
argirismo. (del gr. argyros, plata). (argyrism) m. Conjunto de fenómenos tóxicos
provocados por el empleo prolongado de sales de plata: disnea, palpitaciones y, sobre
todo, argiria. Se han señalado casos raros de argirismo agudo, a menudo mortales,
después de Ia inyección intravenosa de colargol.
argirófilo. (del gr. argyros, plata, y philein, amar). (argyrophil) adj. Se dice de los
elementos figurados que se tiñen de preferencia por las sales de plata. Sin.: argen-tófilo.
argirol. (del gr. argyros, plata). m. Peptonato, caseinato o vitelinato de plata, que con-
tiene el 20 por 100 de ésta y se presenta como un polvo amorfo soluble en agua. Se usa
como antiséptico no irritante en las infecciones de las membranas mucosas en solución
del 0,5 al 2,5 por 100.
argirosis. (argyrosis) f. Argiria.
argo. m. Argón.
argocromo. (del gr. argyros, plata, y chroma, color). m. Compuesto de plata y azul de
metileno, usado en inyecciones intravenosas contra Ia sepsis.
argón (Ar). (del gr. a., priv., y ergon, trabajo) (argón [Ar]) m. Elemento químico gaseo-so
presente en Ia atmósfera e inerte para las combinaciones químicas. Peso atómico,
39,94; símbolo, Ar; número atómico, 18.
Argyll Robertson (Douglas Moray). Médico escocés (1837-1908). Conocido por su
descripción de un signo pupilar que consiste en Ia abolición unilateral o bilateral del
reflejo a Ia luz, con integridad más o menos completa del reflejo de Ia acomodación. Es
el más importante de todos los signos oculares para el diagnóstico de Ia sífilis nerviosa;
llamado pupila o signo de Argyll Robertson,
aril- o arilo-. (aryl-) m. Radical orgánico de la serie aromática. Deriva de un hidrocarburo
aromático, por pérdida de un átomo de hidrógeno.
arilohidrocarburo hidroxilasa. (arylhydrocarbon hydroxylase [AHH]) Enzima que
convierte los productos químicos carcinógenos presentes en el humo del tabaco y el aire
contaminado en carcinógenos activos dentro de los pulmones. Se ha sometido a
numerosos estudios para determinar por qué algunos fumadores desarrollan cán-cer y
otros no. Las pruebas experimentales realizadas en sangre indican que el nivel de esta
enziima puede ser un factor importante en la predisposición hereditaria de un
determinado fumador al cáncer.
arilsulfatasa. (arylsulfatase) f. Cerebrósido-sulfatasa; enzima que cataliza Ia hidrólisis de
los ésteres sulfatos de diversos fenoles. Se distinguen tres arilsulfatasas: A, B y C,
según su afinidad y su sensibilidad a Ia acción inhibidora de ciertos iones.
– A-sulfatidasa. Enzima cuya deficiencia genética constituye el substrato etiológico de Ia
leucodistrofia metacromática, caracterizada por acumulación de ceramida-galactosa 3-
sulfato, con degeneración progresiva del sistema nervioso central. Sin.: sulfatidasa.
arilsulfonilureas. f. pl. Grupo de substancias derivadas de las sulfonamidas, utilizadas en
el tratamiento de Ia diabetes mellitus. V. sulfonilureas.
arinia. f. Falta congénita de Ia nariz.
Aristocort. Nombre patentado de Ia triamcinolona.
aristogénica. (del gr. aristo, óptimo, y genos, raza). f. Eugenesia.
aristol. m. Biyoduro de timol, usado como antiséptico y desodorizante, sucedáneo del
yodoformo. Se emplea en forma de polvo o pomada en concentración del 5 al 10 por
100 con lanolina o vaselina.
Aristoquina. Preparación patentada de éter carbónico de quinina, polvo blanco insípido
que contiene el 96 por 100 de quinina.
Aristóteles. Filósofo griego (384-322 antes de J. C). Fundador de Ia anatomía
comparada. Su influencia sobre las ciencias médicas dura hasta hoy. Mente vastísima,
abarcó todos los campos de Ia ciencia, y es una de las inteligencias más preclaras que
ha dado Ia humanidad.
aritenoideo. (del gr. arytaina, cuchara, y eidos, forma). (arytenoid) adj. En forma de
embudo o cuchara.
aritenoides. (del gr. arytaina, cuchara, y eidos, forma). m. Cartílago de Ia laringe en forma
de cuchara.
aritmomanfa. (del gr. arlthmos, número, y mania, locura). f. Deseo invencible de hacer
diversas operaciones de aritmética, o de ejecutar un cierto número de veces, siempre el
mismo, los actos más diversos. Impulso morboso de contar objetos.
Arlidin. Nombre registrado del clorhidrato de nilidrina.
ArIiven. Nombre registrado del etamivan.
ArIt (Ferdinand Ritter von). Oculista austríaco (1812-1887). Su nombre ha sido aplicado
a numerosos procedimientos quirúrgicos en oftalmología. La forma granular del tracoma
se llama a veces tracoma de Arít.
armamentario. (del lat. armamentarium, arsenal). m. El equipo de un práctico o
institución, que comprende libros, instrumentos, medicamentos y utensilios quirúr-gicos.
armamentarium. (lat) Armamentario.
Armanni (Luciano). Patólogo italiano (1839-1903). Con Ebstein, describió una lesión del
epitelio renal en Ia diabetes, consistente en una degeneración hialina de las células
(degeneración de Armanni-Ebstein).
armazón de Bradford. (Bradford’s frame) Dispositivo ortopédico rectangular formado por
varios tubos a los que se unen fragmentos móviles de lona fuerte que van de lado a lado
y sirven para sostener al paciente en posición prona o supina. Las tiras de lana pueden
retirarse de forma que el paciente pueda orinar o defecar sin perder su inmovilidad.
armila. f. 1. Ligamento anular de Ia muñeca. 2. Ganglio de Gasser,
ARN. (ARN) m. Siglas del ácido ribonucleico (en inglés RNA). Su estructura primaria es
similar a Ia del otro ácido nucleico presente en las células del organismo humano, el
ácido desoxlrribonucleico o ADN (en inglés DNA). con Ia diferencia de que posee ribosa
y uracilo en vez de timina. Algunos autores han sugerido que algunas moléculas de
ARN estarían formadas por dos cadenas como el ADN. Se reconocen actualmente tres
clases importantes de ARN sobre Ia base del peso molecular y de otras propiedades:
ARN ribosómico, ARN mensajero y ARN soluble o de trans-ferencia. Todas estas
formas derivan del núcleo y son utilizadas en Ia síntesis pro-teica a nivel del citoplasma.
Contrariamente a los primeros estudios, se ha demos-trado la presencia de este ácido
nucleico en el núcleo (nucléolo, cromatina). Se tiende a aceptar que el ADN que
contiene Ia información genética (genomio), da origen a los tres tipos de ARN
(mensajero o ARNm, ribosómico o ARNr y de trans-ferencia o ARNt) que desempeñan un
papel esencial en Ia síntesis proteica celular.
– adaptador. ARN ribosómico.
– dependiente-ADN-polimerasa. Enzima que cataliza Ia formación de ADN, de trifosfato-
desoxirribonucleótido, usando ARN (en lugar de ADN) como molde. Se encuentra en
virus oncogénicos ARN. Sin.: transcriptasa inversa.
– de transferencia. (transfer RNA [RNAt]) Forma especial del ácido ribonucleico
caracterizada por un peso molecular de 24.000, poseer 67 nucleótidos, una cons-tante
de sedimentación 4S y contener bases metiladas en su molécula. Estaría formado por
una sola cadena polinucleótida doblada en el centro y con los dos brazos enrollados uno
en el otro. En el extremo de una cadena existe guanosina y en el otro una secuencia de
citosina, citosina-adenina, que transporta el aminoácido, aunque otros modelos
estructurales han sido propuestos. Se designa en forma abreviada como ARN1. Las
moléculas de ARN, representan verdaderos "traductores moleculares", ya que permiten
que el "código de bases" presente en el ARNn, sea traducido al "código de aminoácidos"
que se encuentra en las proteínas. Cada uno de los aminoácidos posee, por Io menos,
un ARN de transferencia que ie es propio. Cada ARN, tiene un extremo que se une
selectivamente al aminoácido corres-pondiente, y por otra parte posee un triplete de
bases ("anticodón") que es distintivo de cada uno de ellos. El anticodón UCG, por
ejemplo, se encuentra exclusivamente en el ARNt de Ia serina.
– mensajero. (messenger RNA [Mrna]) Una de las formas principales bajo las que se
presenta el ácido ribonucleico. Es copiado del locus correspondiente del genomio (gene
estructural), mientras que los ácidos ribonucleicos, ribosómico y de transferencia
provienen de genes especiales, denominados también genes determinantes de ARN. Su
nombre de ARN mensajero proviene de su función de transportar del núcleo al
citoplasma Ia información copiada del gene específico estructural, depositándola sobre
un cierto número de ribosomas que representan Ia maquinaria sintética de proteínas
(polirribosoma). Al parecer, sólo una cadena polinucleótida del ADN se copia por Ia
ARN-polimerasa, al sintetizarse el ARN mensajero. De un modo general, el ARN
mensajero se identifica por actuar como un "template" para Ia síntesis de proteínas, su
alta velocidad de recambio o "turnover" y por unirse de modo reversible con ciertos
ribosomas para formar los polisomas. Forma abreviada, ARNm.
–polimerasa. (RNA polymerase) Enzima que durante Ia transcripción cataliza Ia
formación de ARN de trifosfato-ribonucleótido utilizando una banda de ADN como molde
("template" de los anglosajones). La actinomicina desplaza esta enzima y detiene Ia
transcripción.
– ribosómico. (ribosomal RNA [RNAr]) Una de las formas esenciales bajo Ia cual se
presenta el ácido ribonucleico en Ia célula. Se llama también ARN soluble o adaptador.
Está compuesto por una cadena polinucleótida corta doblada en el centro, habiéndose
postulado una estructura en doble hélix, así como un modelo en horquilla, con una
región libre de uniones de hidrógeno. La molécula mide unos 100 angströms de largo
por 20 de ancho. Según algunos, Ia parte acodada llevaría tres nucleótidos no
apareados, llamados tripletes adaptadores, que llevarían Ia información genética para
aparearse al ARN mensajero. Forma abreviada, ARNr.
– soluble. Fracción de ácido ribonucleico (ARN) de bajo peso molecular, que contiene los
ácidos ribonucleicos de transferencia (alrededor de 60) capaces de combinarse
covalentemente con un aminoácido específico. Intervienen como intermediarios en Ia
síntesis proteica. Abreviatura, ARN8,
Arnaldo de Vilanova. V. Vilanova (Arnau de).
Arndt (Rudolf). Psiquíatra alemán (1835-1900). Observó que los estímulos débiles
excitan Ia acción fisiológica, los moderados Ia favorecen y los fuertes Ia retardan o
anulan (ley de Arndt-Schulz).
arnés de Pavlik. Ortésis suave que sostiene las rodillas abiertas hacia fuera y subidas
hacia el pecho. Se utiliza para tratar la luxación congénita de la cadera. Sólo sirve
hasta los tres meses de edad.
Arneth (Joseph). Médico alemán (1873-1955). En 1904 propuso una clasificación de los
granulocítos neutrófilos basada en Ia segmentación del núcleo en uno o más lóbulos,
llamada fórmula o índice de Arneth.
Arnoux (Émile). Ginecólogo francés, que en 1899 publicó una importante contribución al
estudio de Ia craurosis vulvar. Describió un signo de embarazo gemelar, llamado signo
de Arnoux.
aromático. (del gr. aroma, perfume). (aromatic) adj. 1. Cualidad de las substancias
olorosas, de Ia que son ejemplos típicos los olores de Ia nuez moscada y del anís. 2.
Que tiene un olor penetrante. 3. Denominación de los compuestos de carbono
originados del benceno, serie o compuestos de cadena cerrada y cíclico o carbocíclicos.
Aron (Hans). Pedíatra alemán, que describió una reacción destinada a medir Ia actividad
funcional del lóbulo anterior de Ia hipófisis, conocida como reacción de Aron.
arquebiosis. (del gr. arche, origen, principio, y bios, vida). f. Generación espontánea.
Sin.: arquegénesis, abiogénesis.
arquegénesis. (del gr. arche, principio, y genesis, generación). f. Arquebiosis.
arquegonia. (del gr. arche, principio, y gonos, engendrar). f. Abiogénesis.
arquencéfalo. (del gr. arche, origen, principio, y enkephale, cerebro). m. 1. Cerebro
primitivo del que se desarrollan el cerebro y el mesocéfalo. 2. Vesícula cerebral anterior
o prosencéfalo.
arquenteron. (del gr. arche, origen, principio, y enteron, intestino) (archenteron) m.
Conducto primitivo digestivo del embrión. Intestino primitivo.
Arqueocinético. (del gr. arche, principio, y kinesis, movimiento). (archeokinetic) adj.
Término aplicado al tipo primitivo del mecanismo nervioso motor, sistema nervioso
ganglionar y periférico; en contraposición a neocinético.
arqueología (del gr. arche, origen, principios, y logos, tratado). f. 1. Rama de Ia antro-
pología y Ia historia que investiga Ia cultura y Ia anatomía de hombres de tribus y
pueblos extintos que no poseían documentos escritos, basándose en los datos que
suministran sus restos. 2. Rama de Ia biología que estudia los restos de Ia produc-ción
humana en los tiempos prehistóricos. Distinta de Ia paleontología, que estudia los
organismos que existieron en el pasado.
arquetipo. (archetype) m. 1. Tipo o forma ideal, original o principal. Prototipo. 2.
Formaciones fundamentales del inconsciente colectivo que serían las fuentes primi-
genias de las fábulas, mitos, leyendas y tradiciones religiosas. Para Jung, los arquetipos
tienen existencia primitiva, de donde surgieron los productos de Ia fantasía colectiva.
arquíatra. (del gr. archi, primacía, y iatros, médico). m. Médico que por su cargo era el
primero entre sus colegas.
arquiblasto. (del gr. arche, origen, principio, y b/astos, germen). m. 1. Germen principal.
2. Material formativo o protoplasma de un huevo. 3. Nombre dado por His a Ia parte de
Ia hoja media del blastodermo procedente de la célula ovular fecundada, situada en el
mismo cuerpo del embrión, de Ia que procedería dicho cuerpo (menos Ia sangre y el
tejido conjuntivo, procedentes del parablasto).
arquiblastoma. (archiblastoma) Tumor compuesto de células derivadas de la capa de
tejido que rodea la vesícula germinal.
arquiblástula. f. Blástula del huevo de segmentación total, como ¡a de los mamíferos y
del anfioxo.
arquicerebelo. (archicerebellum) m. Porción del cerebelo, Ia más antigua desde el punto
de vista ontogenético y filogenético. Está constituido por el lóbulo floculo-nodular o
noduloflóculo conectado por fibras aferentes y eferentes con los núcleos vestibulares.
Corresponde, funcionalmente, al llamado cerebelo vestibular, esto es, a Ia parte del
cerebelo vinculada con el mantenimiento del equilibrio y Ia regulación de la postura
corporal. Su lesión, especialmente por tumor de vermis en los niños (meduloblastoma),
se evidencia clínicamente por un cuadro especial, el síndrome floculonodular.
arquicito. (del gr. arche, origen, principio, y kytos, célula). m. Óvulo fecundado y no
segmentado aún.
arquicórtex. m. Término aplicado a Ia porción filogenéticamente más antigua de Ia
corteza cerebral. V. alocórtex.
arquigastro. (del gr. arche, principio, y gaster, vientre). m. Conducto digestivo primitivo
del embrión.
arquigástrula. f. Gástrula del huevo de segmentación total (mamífero y anfioxo).
arquilo. (del gr. arche, principio). (archil) m. Materia primitiva. Sin.: protilo.
arquinefrón (del gr. arche, principio, y nephros, riñón). m. Cuerpo de Wolff o meso-
nefrón.
arquineurona. (del gr. arche, principio, y neuron, nervio). f. 1. Neurona central. 2. Célula
de Ia corteza cerebral con todas sus prolongaciones. Sin.: neurona cortico-espinal.
arquipalio. (archipallium) m. Porción olfatoria de Ia corteza cerebral que comprende el
hipocampo. V. alocórtex.
arquiplasma (del gr. archi, primacía, y plasma, formación). m. 1. Substancia celular
primitiva uniforme y transparente de que están formadas las esferas de dirección en Ia
cariocinesis. Sin.: idiosoma, arcosona. 2. Arcoplasma.
arquipsiquismo. m. Funciones psíquicas automáticas e instintivas correspondientes a Ia
zona del arquipalio.
arrancamiento. (stripping) (Término no técnico). Procedimiento quirúrgico para extir-par
las venas safenas mayor y menor de la pierna. V. venas varicosas.
arreflectividad. f. Arreflexia.
arreflexia. (del gr. a, priv., y del lat. reflectare, reflejar). (areflexia) f. Falta de reflejos. Sin.:
arreflectividad, irreflectividad.
arrenal. m. Metilarsinato de sodio, usado como tónico en dosis de 0,03 a 0,10 g.
arreno-. (arrheno-) Prefijo que significa “masculino”: arrenoblastoma, arrenogénico,
arrenoplasma.
arrenoblastoma. (del gr. arrenos, macho, blastos, germen, y oma, tumor) (arrhe-
noblastoma) m. Nombre dado a los tumores masculinizantes del ovario desarrollados a
expensas de los restos de tejido testicular que existen en el hilio ovárico. Sin.: arrenoma.
arrenoma. (del gr. arrenos, macho) (arrhenoma) m. Arrenoblastoma.
arrenotocia o arrenotoquia (del gr. arrenos, macho, y tikto, engendrar). (arrhe-notocia) f.
Partenogénests que sólo produce machos; se opone a telitocia, que sólo produce
hembras.
arriboflavinosis. (ariboflavinosis) f. Asociación de seborrea, dermatitis del escroto,
estomatitis angular, queilosis, fotofobia, pigmentación anormal del iris y opácidades de
Ia córnea, junto con excreción baja de riboflavina con Ia orina. Se observa
frecuentemente en individuos con pelagra y mejora con Ia administración de riboflavina
asociada a Ia piridoxina y niacina.
arrigosis. (del gr. a, priv., y rigos, frío). (arrhigosis) f. Ausencia de Ia sensación de frío.
arrinencefalia. (del gr. a, priv., rhis, nariz, y enkephalon, cerebro). (arrhinencephaly) f.
Monstruosidad resultante de una agenesia simultánea del cerebro olfatorio
(mesencéfalo) y del macizo medio de la cara. Sin.: ectrorrinia. V. holoprosencefalia.
arrinia. (del gr. a, priv., y rhis, nariz). (arrhinia) f. Carencia congénita de nariz.
arritmia. (del gr. a, priv., y rhythmos, ritmo) (arrhythmia) f. Irregularidad del ritmo car-
diaco, que afecta el número, intervalos y fuerza de los latidos del corazón y, por
consiguiente, de las pulsaciones arteriales radiales. Se incluyen en Ia arritmia las
extrasístoles, Ia fibrilación auricular, el bloqueo cardiaco, el pulso alternante, la
taquicardia paroxismal, etc.
–cardíaca. (cardiac arrhythmia) Frecuencia o ritmo anormal de las contracciones
miocárdicas auriculares o ventriculares. Puede deberse a un defecto en el nodo
sinoauricular, que es incapaz de mantener su función de marcapasos, o en el haz de His
y las ramas o la red de Purkinje, que no conducen adecuadamente el impulso contráctil.
– continua. Irregularidad permanente en Ia intensidad, igualdad y continuación de los
latidos cardiacos, denominada también perpetua. Sin.: delirium cordis.
– perpetua. Arritmia continua.
– sinusal. (sinus arrhytmia) Irregularidad del latido cardiaco debida a interferencias en los
impulsos originados en el nódulo sinusal. Por Io común, Ia frecuencia aumenta durante
Ia inspiración y disminuye durante Ia espiración. Es común en los niños y viejos.
arrosariado. (beaded) 1. Dícese de lo semejante a una ristra de cuentas. 2. Relativo a
colonias bacterianas que se desarrollan a lo largo de la línea de inoculación de diversos
cultivos por picadura. 3. Se aplica a las bacterias teñidas que presentan gránulos en
forma de cuentas de rosario con una tinción más intensa.
arroz. (del ár. eruz, o del gr. oriza). (rice) f. Planta gramínea de grano harinoso y blan-co;
las semillas o granos son empleados como alimento, en tisana y en polvo, en las
inflamaciones de Ia piel.
Arruga (Hermenegildo). Oftalmólogo español (1886-1972), conocido mundialmente por
sus contribuciones al progreso de Ia oftalmología y por sus métodos de técnica
operatoria.
arrurruz. (arrowrroot) f. Fécula que se extrae de varias plantas de las Antillas y de Ia
India. Es un alimento ligero, muy empleado en niños y convalecientes.
arsacetina. (arsacetin) f. Compuesto orgánico de arsénico usado en otro tiempo en
ciertas afecciones de protozoos y en Ia sífilis. Dosis: 0,10 a 0,50 g por vía subcutánea.
arseniasis. (del gr. arsen, fuerte, vigoroso). (arseniasis) f. Arsenicismo, intoxicación
arsenical crónica.
arsenicismo. m. Intoxicación aguda o crónica por el arsénico o sus derivaciones. En Ia
forma aguda los síntomas principales son: dolores abdominales, disfagia, vómitos
verdosos de olor aliáceo, diarrea, anuria, calambres musculares y signos de colapso.
Actualmente se emplea el dimercaprol (BAL) como destoxicante del arsénico. En Ia
forma crónica pueden observarse polineuritis, trastornos tróficos de Ia piel y de las uñas.
El atoxil o ácido metarsenílico, hoy abandonado, es capaz de producir ceguera por
neuritis retrobulbar. La neoarsfenamina es causa de accidentes hematológicos graves o
mortales, en especial púrpura trombocitopénica, agranulocitosis y panmielotisis. Sin.:
arseniasis.
arsénico (As). (del gr. arsen, viril) (arsenic [As]) m. Elemento sólido, lustroso, grisáceo;
número atómico, 33; símbolo, As; peso atómico, 74,91. Sus sales son medicinales y
tóxicas. El arsénico es considerado como un agente carcinógeno para el hombre, no
aceptándose valores límites en Ia atmósfera de trabajo según Ia legislación vigente en
numerosos países. Los compuestos arsenicales se emplean en industrias de fundición
de cobre y preservativos de Ia madera.
arsenicófago. (del gr. arsen, viril, y phagein, comer). adj. Dícese de los que tienen el
hábito de ingerir cantidades relativamente grandes de arsénico. Ciertos individuos, como
los habitantes del Tirol, llegan progresivamente a tomar de 0,05 a 0,20 g. por día para
facilitar Ia respiración en las marchas por las montañas.
arsenioso. (del gr. arsen, viril). (arsenious) adj. Que contiene arsénico en su valencia
menor o trivalencia.
arseniuro. m. Combinación del arsénico con uno o más metales.
arsonobenceno. m. Término general para los compuestos arsenicales usados en el
tratamiento de las enfermedades por espiroquetas. Sin.: Salvarsán, arsfenamina.
arsenoblasto. (del gr. arsen, viril, y b/astos, germen). m. Elemento masculino de una
célula sexual.
arsenofagia. (del gr. arsen, viril, y phagein, comer). f. Hábito de ingerir arsénico.
arsenomelanosis. (del gr. arsen, viril, y metas, negro). f. Coloración pardusca de Ia piel
producida por los compuestos arsenicales.
arsenoterapia. (del gr. arsen, viril, y therapeia, curación). f. Tratamiento de las enfer-
medades por el uso del arsénico y preparaciones arsenicales.
arsenóxido. m. V. fenilarsenóxido.
arsfenamina. (arsphenamine) f. Nombre con el que se conoce generalmente el com-
puesto arsenical 606, preparado por Ehrlich e introducido por éste en 1910 en el
tratamiento de Ia sífilis con el nombre de Salvarsán. Se presenta como un polvo
cristalino amarillo, soluble en agua. Su elevada toxicidad llevó a su substitución por
otros compuestos menos peligrosos como Ia neoarsfenamina (Neosalvarsán) o 914.
Sin.: arsenobenceno. Ehrlich 606, Salvarsán.
arsina. (arsine) f. Arseniuro de hidrógeno, AsH3, gas extremadamente tóxico, incoloro,
inflamable, de olor aliáceo, vesicante y estornutatorio, empleado durante Ia Primera
Guerra Mundial por los alemanes. Deposita el arsénico en una capa negra si se corta su
llama con una cápsula de porcelana.
Arsonval (Jacques Arsône d'). Fisiólogo francés (1851-1940). En 1892 introdujo el
empleo de corrientes de alta frecuencia en electroterapia (arsonvalización).
arsonvalización. f. Uso terapéutico de corrientes de alta frecuencia, basado en Ia
aplicación de ondas muy amortiguadas, de voltaje elevado e intensidad pequeña.
Artane. Nombre patentado del clorhidrato de trihexifenedil.
artefacto. (del lat. ars, arte, y factum, hecho) (artifact) m. En histología, tejido que ha sido
alterado artificialmente por medios mecánicos, químicos, etc.
artejo. m. Nudillo, articulación de los dedos.
Artemisia. Género de plantas compuestas, con varias especies medicinales. Son las
causantes principales de Ia fiebre del heno.
– absinthium. Ajenjo.
– cina. Semencontra o santónico.
Arterenol. Nombre registrado de Ia noradrenalina.
arteri- o arterio-. (arteri-, arterio-) Prefijo que significa “relativo a una arteria”:
arteriosclerosis, arteriovenoso, arterias.
arteria. (del gr. aer, aire, y terein, contener) (artery) f. Vaso que conduce Ia sangre desde
el corazón a Ia periferia y que, según los antiguos, contenía aire. Consta de tres túnicas:
una exterior o adventicia, compuesta de tejido conjuntivo y fibras elásticas; una media,
formada de fibras elásticas transversales y fibras musculares, y una interior o íntima,
formada de células endoteliales rodeadas de fibras longitu-dinales elásticas y tejido
conjuntivo. (Véase Ia tabla alfabética de las arterias principales).
– arciforme. (arciform artery´s) Arco arterial en Ia base de una pirámide renal; rama de Ia
arteria interlobar renal.
–aorta descendente. (descending aorta) Principal porción de la aorta constituida por la
aorta torácica y la abdominal que constituye la prolongación del cayado aórtico en el
tronco e irriga numerosas regiones del cuerpo como el esófago, los ganglios linfáticos,
las costillas y el estómago.
–auricular posterior. (posterior auricular artery) Pequeña rama de la arteria carótida
externa que se divide a su vez en una rama auricular y otra occipital que irrigan parte del
oído, del cuero cabelludo y de otras estructuras de la cabeza.
–axilar. (axillary artery) Rama de la arteria subclavia que comienza en el borde exte-rno
de la primera costilla y termina en el extremo distal del músculo redondo mayor, donde
se convierte en la arteria humeral. Tiene tres partes y seis ramas, que irrigan diversos
músculos torácicos y braquiales, como el pectoral, el deltoides y subclavio.
–basilar. (basilar artery) Tronco arterial único formado por la unión de las dos arterias
vertebrales en la base del cráneo, que se extiende desde el borde inferior al superior de
la protuberancia, se divide en las arterias cerebrales posteriores izquierda y derecha e
irriga el oído interno y partes del cerebro a través de las cinco ramas de cada una de
estas arterias. Las ramas son pedunculares, auditiva interna, cere-belosa inferoanterior,
cerebelosa superior y cerebral posterior.
–braquial. (brachial artery) Arteria principal del brazo que constituye la prolongación de la
arteria axilar. Tiene tres ramas y termina en la bifurcación de su tronco principal en las
arterias radial y cubital. Denominada también arteria humeral.
–carótida externa. (external carotid artery) Una de las dos arterias que se originan en las
carótidas primitivas, dan ocho ramas fundamentales temporales y maxilares e irrigan
diversas partes y tejidos de la cabeza y el cuello.
–carótida interna. (internal carotid artery) Una de las dos arterias que comienzan en la
bifurcación de la carótida primitiva, a la altura del borde craneal del cartílago tiroides, a
través de la que se lleva la sangre a muchas estructuras de la cabeza.
–celíaca. (celiac artery) Rama visceral gruesa de la aorta abdominal que se origina por
debajo del diafragma y suele dividirse en las arterias gástrica izquierda, hepática común
y esplénica.
–circular menor. (circulus artenosus minor) Pequeña arteria que recorre la circun-
ferencia externa del iris.
–coronaria. (coronary artery) Una de las dos arterias (derecha e izquierda) proce-dentes
de la aorta que irrigan el corazón; cualquier disfunción o enfermedad que las afecta
puede tener complicaciones serias y, a veces, mortales. Estas arterias se anastomosan
entre sí a todos los niveles, pero el mayor número de anastomosis se encuentra en
tabiques, punta, haz de His, sobre la cara anterior del ventrículo izquierdo y entre la
arteria del nodo sinusal y las otras arterias articulares.
–cubital. (ulnar artery) Gran arteria procedente de la arteria humeral. Irriga los múscu-los
del antebrazo, muñeca y mano. Se inicia cerca del codo y pasa en dirección oblicua
hacia el arco palmar superficial. Tiene nueve ramas: cuatro en el antebrazo, dos en la
muñeca y tres en la mano.
– de Cohnheim. Arteria terminal.
– de Charcot. La lenticulostriada, cuya ruptura produce hemorragia cerebral.
– de Neubauer. Arteria tiroidea media.
–dentaria inerior. (inferior alveolar artery) Arteria que, junto con el nervio dentario infe-
rior, desciende desde la porción mandibular de la arteria maxilar interna hasta el orificio
de entrada del conducto dentario inferior, situado en la porción medial de la rama
mandibular; penetra en el canal mandibular y recorre hasta el primer premolar, donde se
bifurca en las ramas mentoniana en incisiva.
–espermática. (testicular artery) Cada una de las dos largas y delgadas arterias que
abastecen a los testículos. Prodecen de la aorta abdominal; se originan caudalmente a
las arterias renales.
–lingual. (lingual artery) Uno de los pares arteriales que nacen de la arteria carótida
externa, se dividen en cuatro ramas y riegan la lengua y músculos anejos. Las ramas
son la arteria sublingual, arteria ranina, rama suprahioidea y ramas dorsales de la
lengua.
– lusoria. (arteria lusoria) Anomalía de Ia arteria subclavia derecha. V. disfagia lusoria.
– nutricia. (nutrient artery) Cualquiera de las arterias que llevan Ia sangre al interior de los
huesos y pasan por los agujeros nutricios.
– onfalomesentérica. Arteria vitelina.
–pericárdica. (pericardial artery) Cualquiera de las varias ramas pequeñas de la aorta
torácica que irrigan la superficie dorsal del pericardio.
– silviana o de Silvio. Arteria cerebral media.
– terminal. (terminal artery) Arteria que termina directamente por capilares, sin ramas ni
anastomosis. Sin.: arteria de Cohnheim,
– vitelina. (vitelline artery) La que pasa del saco vitelino a Ia aorta primitiva del embrión.
Sin.: arteria onfalomesentérica.
– de Zinn. Arteria central de Ia retina.

TABLA ALFABÉTICA DE LAS ARTERIAS PRINCIPALES

Nombre Origen Distribución Ramas

Acetabular Obturatriz. Cavidad cotiloidea y –


cabeza del fémur.

Acromial Acromiotorácica. Parte del músculo –


deltoides.

Acromial Suprascapular Forma parte de Ia –


red
acromial

Acromiotorácica Primera porción de Brazo, hombro, Acromial, clavicular y


Ia axilar. parte superoanterior pectoral.
del pecho.

Alar torácica Segunda porción de Linfáticos de Ia –


Ia axilar. axila.

Alveolar inferior o Maxilar interna. Mucosa bucal del Submentoniana y


mandibularis suelo y dientes ramas milohioideas.
inferiores.

Alveolar superior Infraorbitaria. Dientes incisivos y –


anterior caninos del maxilar
superior.

Alveolar superior Maxilar interna. Molares del maxilar –


posterior superior, mucosa
del antro.

Analis (V. – – –
Hemorroidal
inferior)

Anastomótica Plantar interna. Lado externo del Se anastomosa con


pie. las ramas de Ia
dorsal del pie.

Anastomótica Plantar externa. Lado interno del pie. Se anastomosa con


las ramas de Ia
dorsal del pie.

Anastomótica Meníngea media. Ala mayor del Se anastomosa con


esfenoides. Ia temporal
profunda.

Anastomótica Ciática. Músculos rotadores Contribuye a Ia


externos del muslo. anastomosis crural.

Anastomótica Humeral, Región del codo. Anterior y posterior.


magna

Anastomótica Femoral superficial. Región de Ia rodilla. Superficial y


magna profunda.

Angular Rama terminal de Ia Saco lagrimal y Se anastomosa con


facial. porción inferior del Ia infraorbitaria.
orbicular de los
párpados.

Anónima (V. – – –
Braquiocefálico,
tronco)

Aorta abdominal Aorta torácica. Visceras y paredes Colaterales:


del abdomen. diafragmáticas
inferiores, lumbares,
tronco celíaco,
mesentérica
superior, suprarrenal
o capsulares medias,
lumbares, renales,
espermática,
mesentérica inferior,
ováricas.
Terminales: iliacas
primitivas y sacra
media.

Aorta (cayado de Ventrículo – Coronarias derecha


Ia) izquierdo. e izquierda, tronco
braquiocefálico,
carótida primitiva
izquierda y subclavia
izquierda.

Aorta torácica Cayado de ¡a aorta. – Pericardiacas,


bronquiales,
esofágicas,
mediastínicas
posteriores,
intercostales
aórticas, subcostales
y diafragmáticas.

Apendicular lleocólica. Mesenterio del Dorsales de los


apéndice. metatarsianos II-IV.

Arqueada o Dorsal del pie. Dedos del pie. –


arcuata

Articular inferior, Poplítea. Rodilla. –


externa e interna

Articular media Poplítea. Ligamentos –


cruzados y
articulación de Ia
rodilla.

Ascendente Circunfleja externa. Partes profundas de –


los músculos
glúteos y
articulación de Ia
cadera.

Asternal Mamaria interna. Cara posterior de –


los cartílagos
costales.

Auditiva interna Basilar. Oído interno. –

Auricular Occipital. Oreja. –

Auriculares Temporal Oreja. –


anteriores inferior superficial.
y superior

Auricular derecha Coronaria izquierda. Aurícula derecha, –


septum auricular,
aorta.

Auricular izquierda Coronaria izquierda. Aurícula izquierda, –


arteria pulmonar y
comienzo de Ia
aorta.

Auricular posterior Carótida externa. Oído medio, células Estilomastoidea,


mastoideas, oreja, auricular, mastoidea,
glándula parótida, parotídea y
músculo digástrico y muscular.
otros.

Auricular profunda Maxilar interna. Membrana –


timpánica y
tegumento del
conducto auditivo
externo.

Axilar Subclavia. Extremidad Torácica superior,


superior, músculos torácica lateral,
pectorales, axila, acromiotorácica,
costado y hombro. subescapular o
escapular inferior,
circunflejas anterior
y posterior y
humeral.

Basilar (tronco) Vertebrales derecha Cerebro y cerebelo. Colaterales: pontina,


e izquierda. auditiva interna,
cerebelar anterior,
cerebelar superior.
Terminales:
cerebrales
posteriores derecha
e izquierda.

Bicipital Circunfleja anterior. – –

Braquiaf (V. – – –
Humeral)

Braquiocefalico Cayado de Ia aorta. Lado derecho de Ia Arteria carótida


(tronco) cabeza y cuello, primitiva derecha,
tronco y brazo subclavia derecha; a
derecho. veces, Ia tiroidea
media.
Bronquiales Cayado de Ia aorta. – –
inferiores

Bronquiales Aorta torácica. Bronquios. –


superiores

Bucal Rama inconstante Músculos de Ia –


de Ia maxilar mejilla.
externa.

Buccinador (del) Maxilar interna. Músculo buccinador –


y membrana
mucosa de Ia boca.

Bulbocavernoso Pudenda interna. Tejido eréctil del –


(del) bulbo y cuerpo
esponjoso.

Calcáneas Peronea. Calcáneo y tejidos –


externas e interna próximos.

Calcánea inferior Plantar externa. Cara interna del Se anastomosa con


calcáneo. Ia calcánea interna.

Calcánea media Tibial posterior. Calcáneo. –

Calcarina Continuación de Ia – –
cerebral posterior.

Callosa o Cerebral anterior. Circunvoluciones –


callosomarginal callosa y marginal.

Capsular (V. – – –
Suprarrenal)

Cardiaca Gástrica Extremo cardiaco –


del estómago.

Carotidotimpánica Carótida interna. Se anastomosa en –


el tímpano con Ia
estilomastoidea y
ramas timpánicas
de Ia maxilar
interna.

Carótida externa Carótida primitiva. Cuello, cara, Colaterales: faríngea


cabeza, piel, ascendente, tiroidea
mucosas, meninges, superior, lingual,
oído medio, facial, occipital,
glándula tiroides, auricular posterior.
lengua y amígdalas. Terminales:
temporal y maxilar
interna.

Carótida interna Carótida primitiva. Gran parte del Timpánica,


encéfalo, órbita, gasseriana,
oído interno, nariz y oftálmica.
frente. Terminales:
comunicante
posterior, coroidea,
cerebral anterior y
cerebral media.

Carótida primitiva Tronco – –


o común braquiocefálico, en
el lado derecho;
cayado de Ia aorta,
en el lado izquierdo.

Carpiana Radial. Extremo inferior del Contribuye a formar


radio y mucosa. Ia red carpiana
posterior.

Carpiana Cubital. Carpo. Contribuye a formar


Ia red carpiana
anterior.

Caudata (V. – – –
Lenticuloestriada)

Celíaco (tronco) Aorta abdominal. Esófago, estómago, Hepática, esplénica


duodeno, bazo, y coronaria
páncreas, hígado y estomáquica o
vejiga de Ia hiel. gástrica izquierda.

Central de Ia retina Oftálmica. Retina o nervio –


o de Zinn óptico.

Cerebelosa inferior Basilar. Superficie –


anterior anteroinferior del
cerebelo.

Cerebelosa inferior Vertebral. Corteza cerebelosa Vermiforme inferior y


posterior y vermis inferior. hemisférica.

Cerebelosa Basilar. Circunferencia del Vermiforme superior


superior cerebelo y vermis y hemisférica.
superior.

Cerebral anterior Carótida interna. Lóbulo frontal, Comunicante


cuerpo calloso y anterior, ganglionar,
tractos olfatorio y comisural y
óptico. hemisférica.
Cerebral media o Carótida interna. Lóbulos frontal, Ganglionar y
de Silvio parietal y hemisférica.
temporosfenotdal,
ganglios basales e
ínsula de Reil.

Cerebral posterior Basilar Lóbulos occipital y Contribuye a Ia


temporosfenoidal. formación del círculo
de Willis.

Cervical Uterina. Cuello del útero. –

Cervical Tiroidea inferior. Músculos del cuello, Muscular, espinal y


ascendente vértebras y frénica.
conducto raquídeo.

Cervical Cervical profunda. Tejidos del cuello. –


descendente

Cervical profunda Subclavia. Músculos profundos Muscular,


de Ia nuca. anastomótica,
vertebral.

Cervical Cervical transversa. Músculos de Ia nuca –


superficial y región escapular.

Cervical Subclavia. Músculos del cuello Cervical superficial y


transversa y región escapular. escapular posterior.

Cigomática Temporal Orbicular de los Se anastomosa con


orbitaria superficial. párpados. Ia palpebral y Ia
lagrimal.

Ciliares anteriores Ramas ciliares de Ia – –


oftálmica.

Ciliares Oftálmica. Por entre Ia –


posteriores cortas esclerótica y Ia
coroides, al iris.

Ciliares Oftálmica. Coroides. –


posteriores largas

Circunfleja Subescapular. Músculos del –


escapular hombro.

Circunfleja femoral Femoral profunda. Músculos del muslo. –


externa

Circunfleja femoral Femoral profunda. Músculos del muslo. –


interna
Circunfleja Axilar. Articulación del –
humeral anterior hombro y bíceps.

Circunfleja Axilar. Músculos y tejidos –


humeral posterior del hombro.

Circunfleja iliaca Iliaca externa. Porción superior del Muscular y cutánea.


profunda muslo y músculos
abdominales.

Circunfleja iliaca Femoral. Músculos iliaco y –


superficial sartorio, ganglios
Inguinales y piel del
muslo.

Cística Hepática. Vejiga de Ia hiel. –

Clavicular Acromiotorácica. Músculo subclavio. –

Coccígea Glútea inferior. Tegumentos que –


rodean el cóccix.

Coclear Auditiva interna. Caracol. –

Colateral cubital – – –
inferior (V.
Anastomótica
magna)

Colateral cubital Humeral. – –


superior

Colateral de los – – –
dedos (V.
Digitales)

Cólica derecha Mesentérica Colon ascendente. –


superior.

Cólica izquierda Mesentérica inferior. Colon descendente. –

Cólica media Mesentérica Colon transverso. –


superior.

Cólica transversa Cólica media. Colon transverso. –

Comisura) Cerebral anterior. Cuerpo calloso. –


Comunicante Dorsal del pie. Termina en el arco Arteria del dedo
plantar. gordo.

Comunicante Cerebral anterior. Contribuye a formar –


anterior el hexágono o
círculo de Willis:
riega el núcleo
caudado.

Comunicante o Arco palmar Se inoscula con Ia –


perforante palmar profundo. arteria interósea
posterior.

Comunicante Cerebral posterior. Contribuye a formar Uncinata, talámica


posterior el círculo de Willis; media.
riega Ia
circunvolución
uncinata y el tálamo
óptico.

Coroidea Oftálmica. Coroides. –

Coroidesa Carótida interna. Cuerno interior del –


ventrículo lateral y
plexo coroideo.

Coronaria del – – –
estómago (V.
Gástrica izquierda)

Coronaria derecha Seno aórtico Corazón. Auricular derecha,


derecho. preventricular,
interventricular
posterior,
transversa.

Coronaria – – –
estomáquica (V.
Gástrica izquierda)

Coronaria inferior – – –
(V. Labial inferior)

Coronaria Seno aórtico Corazón. Auricular izquierda,


izquierda izquierdo. interventricular
anterior, terminal.

Coronaria superior – – –
(V. Labial superior)
Cremastérica (V. – – –
Espermática
externa)

Crural (V. Femoral) – – –

Cubital Humeral. Codo, músculos del Cubitales


antebrazo, muñeca recurrentes anterior
y dedos. y posterior,
interóseas,
muscular, nutricia,
cubitodorsal,
transversa anterior
del carpo, arco
palmar superficial.

Cubitales Cubital. Articulación del –


recurrentes codo y músculos
anterior y alrededor de Ia
posterior misma.

Deferente o Vesical superior. Conducto deferente. –


deferencial

Dental (V. – – –
Alveolar)

Diafragmática Aorta abdominal. Diafragma, Ramas para los


inferior derecha. cápsulas, hígado, órganos indicados.
pericardio.

Diafragmática Aorta abdominal. Diafragma, esófago, Ramas para los


inferior izquierda cápsula suprarrenal, órganos indicados.
bazo, pericardio.

Diafragmática Mamaria interna. Pericardio, –


superior diafragma, pleura.

Digitales dorsales Metacarpianas o Lados de los dedos. –


(mano y pie) metatarsianas
dorsales.

Digitales palmares Arco palmar Espacios –


o volares comunes superficial. ¡nterdigitales.

Digitales volares Digitales volares Colaterales de los –


propias comunes. dedos.

Diploica Supraorbitaria. Diploe de los senos –


frontales.
Dorsal del dedo Dorsal del pie. Dedo gordo y lado –
gordo interno del segundo
dedo.

Dorsal del índice Radial. Cara dorsal del –


índice.

Dorsal de Ia Lingual. Dorso de Ia lengua, –


lengua pilares y amígdalas.

Dorsal de Ia nariz Oftálmica. Piel de Ia nariz. Se anastomosa con


Ia angular.

Dorsal del pene Pudenda. Pene. –

Dorsal del pie Tibial anterior. Tarso, metatarso, Tarsiana,


primer y segundo metatarsiana, dorsal
dedo, arco plantar. del dedo gordo,
comunicante o
perforante del primer
espacio.

Dorsal del pulgar Radial. Cara dorsal del –


pulgar.

Duodenal superior – – –
derecha (V.
Pancreaticoduode
nal)

Dural (V. – – –
Meníngea)

Emulgente (V. – – –
Renal)

Epidídimo (del) Espermática. Epidídimo. –

Epigástrica Iliaca externa. Músculos Cremastérica,


profunda o inferior abdominales, pubiana, muscular,
cremáster y cutánea, terminal.
peritoneo.

Epigástrica Femoral. Piel del abdomen y –


superficial aponeurosis
superficial.

Epigástrica Mamaria interna. Músculos Frénica, xifoidea,


superior abdominales, cutánea, muscular,
diafragma, hígado y hepática y
peritoneo. peritoneal.
Epiploica Gastroepiploica. Omento. –

Escapular dorsal Subescapular. Músculos de Ia fosa Intrascapular.


infraespinosa.

Escapular Cervical transversa. Músculos del Supraspinosa,


posterior omóplato. infraspinosa,
subescapular,
muscular.

Escapular Tronco tirocervical. Clavícula, escápula, –


transversa articulación y
músculos del
hombro.

Escrotales, Pudendas externa e Escroto. –


anteriores y interna
posteriores respectivamente.

Esfenoidal Cerebral media. Lóbulo esfenoidal, –


porción inferior de Ia
corteza cerebral.

Esfenoidal Pterigopalatina. Células –


esfenoidales.

Esfenoidal Esfenopalatina. Células –


esfenoidales.

Esfenopalatina Maxilar interna. Fosas nasales y Faríngea,


cavidades esfenoidal, nasal,
accesorias. ascendente del
tabique.

Esofágica inferior Coronaria del Esófago. –


estómago.

Esofágicas Gástrica, tiroidea Esófago. –


inferior, frénica
izquierda, aorta
torácica.

Espermática Aorta abdominal. Escroto y testículos. Ureteral,


cremastérica,
epididimotesticular.

Espermática Epigástrica – –
externa profunda.

Espinal Cervical – –
ascendente.
Espinal Intercostales. – –

Espinal Sacra lateral. Meninges, –


medulares, mús-
culos y tegumentos
sobre el sacro.

Espinal anterior Vertebral. Medula espinal. –

Espinal lateral Vertebral. Vértebras y –


conducto raquídeo.

Espinal posterior Vertebral. Columna vertebral. –

Esplénica Tronco celíaco. Bazo, páncreas, Pancreáticas mayor


curvatura mayor y y menor,
parte izquierda del gastroepiploica
estómago; omento. izquierda, vasos
cortos, ramas
esplénicas.

Esplénica Frénica izquierda. Bazo. –

Esternal Mamaria interna. Esternón y –


triangular del
esternón.

Esternomastoidea Occipital. Músculo –


esternomastoideo.

Esternomastoidea Tiroidea superior. Músculo –


esternomastoideo y
otros del cuello.

Estilomastoidea Auricular posterior. Oído medio, células Meatal, mastoidea,


mastoideas, caja del timpánica, vestibular
tímpano, etc. terminal.

Etmoidal anterior Oftálmica. Células etmoidales Etmoidal, meníngea,


anteriores, nasal, frontal,
duramadre, nariz, cutánea.
senos frontales, piel
de Ia cara.

Etmoidal posterior Oftálmica. Células etmoidales Etmoidal, meníngea,


posteriores, nasal.
duramadre, nariz.
Eustaquiana Pterigopalatina. Trompa de –
Eustaquio.

Facial Carótida externa. Faringe, maxilar Palatina inferior,


inferior, labio, nariz, tonsilar, muscular,
órbita, saco submentoniana,
lagrimal. masetérica, bucal,
labiales inferior y
superior, lateral de
Ia nariz, angular.

Facial transversa Temporal. Glándula parótida, –


músculo masetero,
piel de la cara.

Falopiana Ovárica. Ampolla y extremo –


franjeado de Ia
trompa de Falopio.

Faríngea Esfenopalatina. Techo y partes –


próximas de Ia
faringe.

Faríngea Carótida externa. Músculos y nervios Prevertebral,


ascendente del cuello, faringe, faríngea, palatina,
velo del paladar, timpánica,
tímpano y meníngea.
meninges.

Faríngea Esfenopalatina. Techo de Ia boca y –


descendente faringe.

Femoral Iliaca externa Porción inferior de Epigástrica


(continuación). Ia pared abdominal, superficial
porción superior del circunfleja, iliaca
muslo, genitales, externa, pudendas
rodilla y pierna. externas superior e
inferior, femoral
profunda, muscular,
anastomótica
magna, poplítea.

Femoral profunda Femoral. Músculos del muslo Circunfleja externa,


y de Ia articulación circunfleja interna y
de Ia cadera. tres perforantes.

Femoral Femoral. Músculos del muslo Muscular, safena,


superficial y de Ia articulación anastomótica
de Ia cadera. magna.

Fibularis (V. – – –
Peronea)
Frenicopericardiac – – –
a (V. Diafragmática
superior)

Frenillo (del) Sublingual. Frenillo de Ia –


lengua.

Frontal Temporal Músculos frontal y –


superficial. orbicular de los
párpados.

Frontal Oftálmica. Porción anterior del Se anastomosa con


cuero cabelludo. Ia supraorbitaria.

Funicular Vesical superior. Ligamento redondo –


o cordón
espermático.

Gasseriana Carótida interna. Ganglio de Gasser. –

Gasseriana Meníngea media. Ganglio de Gasser y –


fosa de Meckel.

Gástrica derecha Hepática. Extremo pilórico del Se anastomosa con


estómago. Ia gástrica izquierda.

Gástrica izquierda Tronco celíaco. Esófago, curvatura Esofágica, cardiaca,


o coronaria menor del gástrica.
estomáquica estómago.

Gástricas cortas Esplénica. Cuatro o cinco –


ramas cortas para Ia
curvatura mayor del
estómago.

Gastroduodenal Hepática. Estómago, duodeno Pilórica,


y páncreas. gastroepiploica
derecha y
pancreaticoduodenal
superior.

Gastroepiploica Gastroduodenal. Estómago y epiplón –


derecha mayor.

Gastroepiploica Esplénica. Estómago y epiplón –


izquierda mayor.

Gastrohepática (V. – – –
Gástrica izquierda)

Genital (V. – – –
Pudenda interna)
Qeniculares o Poplítea. Articulación de Ia –
genu inferior rodilla.
externa e interna

Genu superior Poplítea. Articulación de Ia –


interna y externa rodilla.

Genu suprema (V. – – –


Anastomótica
magna)

Gingival (V. – – –
Alveolar)

Glaseriana (V. – – –
Timpánica
anterior)

Glútea inferior Iliaca interna, Región glútea y –


sección anterior. articulación de Ia
cadera.

Glútea superior o Iliaca interna, Región glútea. Musculares


glútea sección posterior. superficiales y
profundas.

Gustatoria (V. – – –
Lingual)

Hemisféricas Cerebelosa, inferior Corteza cerebelosa. –


y superior.

Hemorroidal Pudenda interna. Músculos esfínter y –


inferior o externa elevador del ano.

Hemorroidal media Iliaca interna, rama Porción media del –


(rectal media) anterior. recto.

Hemorroidal Mesentérica inferior. Porción superior del –


superior recto.

Hepática común Tronco ceiíaco. Píloro, parte del Gástrica derecha,


estómago, gastroduodenal
páncreas, parte del derecha,
duodeno, hígado. pancreática, cística,
terminal derecha.

Hepática derecha Hepática. Lóbulo derecho del –


o terminal hígado.

Hepática izquierda Gástrica. Lóbulo izquierdo del –


o terminal hígado.
Hialoidea Central de Ia retina. Cristalino. –

Hioidea (V. – – –
Infrahioidea y
Suprahioidea)

Hipofisaria (V. – – –
Pituitaria)

Hipogástrica (V. – – –
Iliaca interna y
Umbilical)

Humeral Continuación de Ia Miembro superior. Colaterales,


axilar. musculares, nutricia,
colateral externa o
humeral profunda,
colateral externa
superior, colaterales
cubitales superior e
inferior. Terminales:
radial y cubital.

Humeral profunda Humeral. Tríceps. Dos ramas, anterior


y
posterior.

lleocólica Mesentérica Ciego e intestino –


superior. adyacente.

Iliaca externa Iliaca primitiva. Músculos Epigástrica,


abdominales; circunfleja iliaca,
genitales; miembro muscular, femoral.
inferior.

Iliaca interna o Iliaca primitiva. Visceras de Ia Tronco o sección


hipogástrica pelvis, genitales, anterior y posterior.
lado interno del
muslo.

Iliaca interna Iliaca interna. Vejiga, órganos Vesicales superior,


(tronco anterior) pelvianos y media e inferior,
genitales, umbilical,
articulación de Ia hemorroidal media,
cadera, muslo. uterina, vaginal, del
obturador, pudenda
interna, ciática.

Iliaca interna Iliaca interna. Músculos del lliolumbar, sacra


(tronco posterior) abdomen, cadera, lateral y glútea.
sacro y región
glútea.

Iliaca primitiva o Aorta abdominal. Peritoneo, psoas, Peritoneales,


común uréter. uretéricas y
terminales iliacas
externa e interna.

lliolumbar Iliaca interna, tronco Músculos y huesos Iliaca y lumbar.


posterior. de Ia pelvis.

Infrascapular Circunfleja Escápula y –


escapular. articulación del
hombro.

Infrahioidea Tiroidea superior. Bolsa infrahioidea y –


músculo tirohioideo.

Infraorbitaria Maxilar interna. Labio superior, Orbitaria, alveolar


párpado inferior, anterior, nasal.
saco lagrimal, lado
de Ia nariz.

Innominada (V. – – –
Braquiocefálico,
tronco)

Intercostales Mamaria interna. Músculos –


anteriores intercostales,
costillas superiores
y pectoral mayor.

Intercostales Aorta. Espacios –


aórticas intercostales
inferiores.

Intercostal Subclavia. Cuello y porción Cervical profunda,


superior superior del tórax. primera intercostal,
aberrante.

Interósea anterior Interósea común. Músculos del Interóseas anterior y


antebrazo. posterior.

Interósea común Cubital. Tejidos profundos Interósea posterior


del antebrazo. recurrente.

Interósea posterior Interósea común. Músculos y tejidos –


profundos de Ia cara
posterior del
antebrazo.

Interpeduncular Cerebral posterior. Espacio perforado –


posterior y porción
inferior de los
pedúnculos.

Interventricular Coronaria izquierda. Ventrículos y –


anterior tabique
interventricular.

Interventricular Coronaria derecha. Ventrículos y –


posterior tabique
interventricular.

Intestinales Mesentéricas. Yeyuno e íleon. –

Isquiática (V. – – –
Glútea inferior)

Labial inferior Facial. Labio inferior. –

Labial superior Facial. Labio superior y Lagrimal, recurrente,


tabique de Ia nariz. muscular, palpebral,
malar y ciliar.

Lagrimal Oftálmica. Glándula lagrimal, –


músculos del ojo,
mejillas y párpados.

Laríngea inferior Tiroidea inferior. Laringe. –

Laríngea superior Tiroidea superior. Membrana mucosa –


y músculos
intrínsecos de la
laringe.

Lenticular Cerebral media. Núcleos lenticular y –


caudado.

Lenticuloestriada Cerebral media. Núcleos lenticular y –


caudado.

Lenticuloóptica Cerebral media. Porción posterior de –


Ia cápsula interna y
anterior del tálamo
óptico.

Lenticulotalámica Cerebral posterior. Extremo posterior –


del núcleo lenticular
y tálamo.

Lienalis (V. – – –
Esplénica)
Lingual Carótida externa. Lengua, glándula Hioidea, dorsal de Ia
sublingual, amígdala lengua, sublingual y
y epiglotis. ranina.

Lingual profunda – – –
(V. Ranina)

Lumbares (cuatro Aorta abdominal. Paredes –


pares) abdominales,
vértebras, músculos
lumbares y cápsulas
de los riñones.

Lumbar inferior Sacra media. Sacro. Se anastomosa con


Ia sacra lateral.

Malar Lagrimal. Fosa temporal. –

Maleolares Tibial anterior. Articulación del –


anteriores externa tobillo.
e interna

Maleolar posterior Peronea. Lado externo del –


peronea tobillo.

Maleolar posterior Tibial posterior. Maléolo interno. –


tibial

Mamaria externa – – –
(V. Torácica larga)

Mamaria interna Subclavia. Tórax y órganos Colaterales,


torácicos. diafragmática
superior,
mediastínica,
pericardiaca,
esternal,
intercostales
anteriores,
perforante.
Terminales:
musculofrénica,
epigástrica superior.

Mandibular (V. – – –
Alveolar)

Masetérica Maxilar interna. Masetero. –

Mastoidea Occipital. Duramadre, seno –


lateral, células
mastoideas.

Mastoidea Estilomastoidea. Células mastoideas, –


antro.

Maxilar externa – – –
(V. Facial)

Maxilar interna o Carótida externa. Órganos indicados Colaterales:


maxilaris por los nombres de auricular profunda,
las ramas. timpánica, meníngea
media, meníngea
menor, alveolar
inferior, temporal
profunda,
pterigoidea,
masetérica, bucal,
alveolar,
intraorbitaria,
palatina superior,
vidiana,
pterigopalatina.
Terminal:
esfenopalatina.

Meato (del) o Estilomastoidea. Meato auditivo –


meatal extemo.

Mediana Interósea anterior. Nervio mediano y –


arco palmar
superficial.

Mediastinica Mamaria interna. Mediastino anterior –


anterior y glándula timo.

Mediastínica Aorta torácica. Mediastino –


posterior posterior.

Meníngea anterior Etmoidal anterior. Duramadre. –

Meníngea media o Maxilar interna. Cráneo y Timpánica superior,


mayor duramadre. petrosa superficial y
meníngeas
accesorias.

Meníngeas Vertebral y faríngea Duramadre. –


posteriores ascendente.

Mentoniana Alveolar inferior. Barbilla y labio –


inferior.
Mesentérica Aorta abdominal. Mitad inferior del Cólicas izquierdas,
inferior colon y recto. sigmoidea y
hemorroidales
superiores.

Mesentérica media Una rama accidental Colon transverso y –


de Ia iliaca primitiva. descendente.

Mesentérica Aorta abdominal. Intestino delgado y Pancreaticoduodena


superior porción superior del l, cólicas media y
colon. derecha, ileocólica,
vasos intestinales.

Metacarpianas Radial. Espacios Digitales dorsales.


dorsales intermetacarpianos
2.º a 4.º

Metacarpianas Arco palmar Espacios interóseos Perforantes.


palmares o volares profundo. 3.º a 5.º

Metatarsianas Dorsal del pie. Dedos 2.º a 5.º Digitales y


dorsales perforantes.

Metatarsianas Arco plantar. – Digitales.


plantares

Musculofrénica Mamaria interna. Espacios Frénica,


intercostales, intercostales
músculos del anteriores y
abdomen y musculares.
diafragma.

Nasal (V. Dorsal de – – –


Ia nariz)

Nasopalatina (V. – – –
Esfenopalatina)

Obturatriz Tronco anterior de Ileon, vejiga, iliaco, Iliaca, vesical,


Ia iliaca interna. músculos de la pubiana y pelviana.
cadera.

Occipital Carótida externa. Músculos del cuello Esternomastoidea,


y cabeza. auricular, meníngea,
mastoidea y ramas
comunicantes
musculares y
craneales.

Oftálmica Carótida interna. Ojo, órganos –


adyacentes y partes
contiguas de Ia
cara.

Omental (V. – – –
Epiploica)

Orbitaria Meníngea media. Órbita. –

Orbitaria Temporal, Orbicular de los


superficial, párpados y órbita.

Ovárica o útero- Aorta abdominal. Ovario, uréter, Ureteral, tubaria


ovárica trompa de Falopio y externa, uterina y
útero. ligamentosa.

Palatina Faríngea Paladar –


ascendente. membranoso.

Palatina Facial. Porción superior de Palatina y tonsilar.


ascendente o Ia faringe, paladar y
inferior amígdala.

Palatina Maxilar interna. Paladar óseo y Palatinas mayor y


descendente membranoso. menores.

Palatinas mayor y Palatina Paladar óseo y –


menores descendente. membranoso.

Palmar profundo Radial y Palma de Ia mano y Perforantes


(arco) cubitopalmar. dedos. palmares interóseas
y recurrente
carpiana.

Palmar superficial Cubital y Palma de Ia mano y Comunicantes,


(arco) radiopalmar. dedos. digitales,
musculares y
cutáneas.

Palpebral Lagrimal. Párpados y –


conjuntiva.

Palpebral externa Oftálmica. Párpado. –

Palpebral inferior Oftálmica. Conjuntiva, saco –


lagrimal, carúncula y
párpado inferior.

Palpebral superior Oftálmica. Párpado superior. –


Pancreática Hepática, Páncreas. –

Pancreática Esplénica. Páncreas. –

Pancreaticoduode Mesentérica Páncreas y mitad –


nal inferior superior. inferior del duodeno.

Pancreaticoduode Gastroduodenal. Páncreas y mitad –


nal superior superior del
duodeno.

Parietal Temporal Cuero cabelludo y –


superficial. aponeurosis.

Parotídea Auricular posterior. Glándula parótida. –

Parotídea Temporal Glándula parótida. –


superficial.

Pectoral Acromiotorácica. Músculos pectorales –


y glándula mamaria.

Pedia (V. Dorsal Circunfleja anterior. Pectoral mayor. –


del pie)

Perforante o Arco palmar Se inoscula con Ia –


comunicante profundo. interósea dorsal.
palmar

Perforantes Femoral profunda. Aductores del Ramas nutricias.


muslo.

Pericardiofrénica Mamaria interna. Pericardio, pleura, –


diafragma.

Perineal Pudenda interna. Perineo y Perineal transversa.


superficial tegumentos del
escroto o labios.

Perineal Perineal superficial. Perineo. –


transversa

Peronea Tronco tibioperoneo Lado externo y Peronea anterior,


o tibial posterior. posterior del tobillo, muscular, medular,
músculos profundos comunicante,
de Ia pantorrilla. cutánea, calcánea
externa y peronea
posterior.
Peronea anterior Peronea (rama – –
perforante).

Peronea posterior – – –
(V. Maleolar
posterior peronea)

Pilórica (V. – – –
Gástrica derecha)

Pituitaria o Carótida interna. Hipófisis. –


hipofisaria

Plantar (arco) Plantar externa. Parte anterior del Digitales articulares,


pie. perforante posterior.

Plantares Arco plantar. Tercer, cuarto y –


(digitales) quinto dedo, lado
externo del pie.

Plantar del dedo Tibial anterior o Dedo gordo. –


gordo plantar externa.

Plantar externa o f Tibial posterior. Planta del pie y Muscular, calcánea,


¡bular dedos. cutánea,
anastomótica,
perforante posterior
y arco plantar.

Plantar interna o Tibial posterior. Lado interno del pie. Muscular, cutánea,
tibial articular,
anastomótica y
digital superficial.

Plantar profunda Metatarsiana – Contribuye a formar


plantar. el arco plantar.

Pleurales Intercostales. Pleura.

Poplítea Femoral Rodilla y pierna. Colaterales:


(continuación). gemelas articulares
o genu superiores
interna y externa,
articular media,
articulares inferiores.
Terminales: tibiales
anterior y posterior.

Profunda brachii – – –
(V. Humeral
profunda)
Profunda femoris – – –
(V. Femoral
profunda)

Pterigoidea Maxilar interna. Músculo pterigoldeo –


externa externo.

Pterigoidea interna Maxilar interna. Músculo pterigoideo –


interno.

Pterigopalatina Maxilar interna. Faringe, trompa de Faríngea,


Eustaquio y células eustaquiana y
esfenoidales. esfenoidal.

Pubiana Epigástrica Región pubiana. –


profunda.

Pubiana Obturatriz. Región pubiana. –

Pudenda externa Femoral. Piel del escroto o –


profunda labios de Ia vulva.

Pudenda externa Femoral. Piel del pubis y –


superficial genitales externos.

Pudenda interna Iliaca interna (tronco Órganos genitales Hemorroidal inferior,


anterior). externos. perineal superficial.
perineal transversa,
muscular, arterias
del bulbo y dorsal
del pene.

Pulmonar Ventrículo derecho. Pulmones. Pulmonares derecha


e izquierda.

Radial Humeral. Antebrazo, muñeca Recurrente radial,


y mano. musculares,
transversa anterior
del carpo,
radiopalmar, dorsal
del pulgar, dorsal del
carpo, interósea del
segundo espacio,
interósea del primer
espacio.

Radial profunda Humeral profunda. Cara posterior del –


codo.

Radiocarpianas Radial. Muñeca. –


anterior y
posterior

Radiopalmar Radial. Contribuye con Ia –


cubital a formar el
arco palmar
superficial.

Ranina o lingual Lingual. Lengua y mucosa –


profunda de Ia boca.

Rectal (V. – – –
Hemorroidal media
y superior)

Recurrente Arco palmar Articulaciones del –


profundo. carpo.

Recurrente radial Radial. Codo y músculos –


anterior del antebrazo.

Recurrente radial Interósea posterior Codo. –


posterior (del antebrazo).

Renal Aorta abdominal. Riñón. Suprarrenal inferior,


capsular y uretral.

Sacra lateral Iliaca interna. Tejidos alrededor Espinal, rectal y


del sacro. muscular.

Sacra media Aorta abdominal. Sacro v cóccix. –

Safena Rama accidental de Acompaña Ia vena –


Ia femoral. safena.

Septal o del Esfenopalatina. Membrana mucosa –


tabique del tabique nasal.

Subclavia Tronco Cuello, tórax, Colaterales:


braquiocefálico en el brazos, medula vertebral, tiroidea
lado derecho, espinal, encéfalo y inferior, mamaria
cayado de Ia aorta meninges. interna, intercostal
en el izquierdo. superior,
escapulares superior
y posterior, cervical
profunda. Terminal:
axilar.

Subclavio (del) Suprascapular. Músculo subclavio. –


Subcostal Aorta torácica. Espacio intercostal. –

Subescapular Axilar. Cara posterior de Ia Dorsal e


axila, músculos del infrascapular.
hombro y escápula.

Subescapular Escapular Fosa subescapular. –


transversa.

Sublingual Lingual. Glándula sublingual, Arteria del frenillo.


lado de Ia lengua,
suelo de Ia boca y
músculos de Ia
mandíbula inferior.

Submaxilar Facial. Glándula –


submaxilar.

Submentoniana Facial. Tejidos de Ia Muscular,


mandíbula inferior. perforante,
cutáneas.

Suprascapular (V. – – –
Escapular
transversa)

Supraspinosa Escapular Músculos trapecio y –


transversa. supraspinoso.

Suprasternal Escapular Porción superior del –


transversa. pecho.

Suprahioidea Lingual. Músculos encima –


del hueso hioides.

Supraorbitaria Oftálmica. Frente, músculos Periósticas,


superiores de Ia musculares,
órbita. diploicas, trocleares
y palpebrales.

Suprarrenal Renal. Cápsulas –


inferior suprarrenales.

Suprarrenal media Aorta. Cápsulas –


suprarrenales.

Suprarrenal Frénica inferior. Cápsulas –


superior suprarrenales.

Sural Poplítea. Músculos del hueco –


poplíteo y pantorrila.
Surco (del) o Espinal anterior en Substancia gris de –
surcal el surco medio de Ia Ia medula.
medula.

Tabique (del) (V. – – –


Septal)

Talámica media Comunicante Tálamo óptico. –


posterior.

Tarsianas externa Dorsal del pie. Músculos y –


e interna articulaciones del
tarso.

Temporal media Temporal Músculo temporal. –


superficial.

Temporal profunda Maxilar interna. Músculo temporal, –


anterior pómulo.

Temporal profunda Maxilar interna. Fosa temporal. –


posterior

Temporal Carótida externa. Frente, región Facial transversa,


superficial temporal, glándula articular, auricular
parótida, músculo anterior, temporal
masetero y oreja. media y terminales
anterior o frontal y
posterior o parietal.

Testicular Espermática. Testículo. –

Tibial anterior Poplítea. Rodilla, pierna y Recurrente, tibial


tobillo. anterior,
musculares,
maleolares interna y
externa, dorsal del
pie y tarsal.

Tibial posterior Tronco tibioperoneo. Pierna, pie y talón. Peronea,


musculares, nutricia,
cutánea,
comunicante,
maleolar, calcánea,
plantares interna y
externa.

Tibioperoneo Poplítea. – Peronea y tibial


(tronco) posterior.
Tímica Mamaria interna. Mediastino y timo. –

Timpánica anterior Maxilar interna. Tímpano. –

Timpánica inferior Faríngea Tímpano. –


ascendente.

Timpánica Estilomastoidea. Músculo tensor del –


posterior tímpano.

Timpánica Meníngea media. Membrana –


superior timpánica.

Tirocervical Subclavia. Laringe, esófago, –


(tronco) glándula tiroides y
músculos del cuello.

Tiroidea ima (V. – – –


Tiroidea media o
de Neubauer)

Tiroidea inferior Subclavia o tronco Laringe, esófago, Cervical


tirocervical. glándula tiroides y ascendente,
músculos del cuello. esofágica, traqueal,
laríngea inferior y
musculares.

Tiroidea media o Tronco – –


de Neubauer braquiocefálico o
cayado de Ia aorta.

Tiroidea superior Carótida extema. Músculos insertos Infrahioidea,


en el hueso hioides, esternomastoidea,
esternomastoideo, laríngea superior,
laringe y glándula cricotiroidea y
tiroides. terminales anterior y
posterior.

Tirolarfngea Tiroidea superior. Laringe y glándula –


tiroides.

Tonsilar Palatina Amígdala y trompa –


ascendente. de Eustaquio.

Tonsilar Facial. Amígdala y base de –


Ia lengua.

Torácica interna – – –
(V. Mamaria
interna)
Torácica larga Axilar. Músculos –
externa pectorales, axila,
glándula mamaria y
ganglios axilares.

Torácica suprema Axilar. Intercostales, –


o superior pectorales,
subclavio, serrato
mayor.

Traqueal Tiroidea inferior. Tráquea. –

Transversa Circunfleja externa. Músculos superiores –


del muslo.

Transversa de Ia Nasal (de Ia Raíz de Ia nariz. –


nariz oftálmica).

Transversal del – – –
cuello (V. Cervical
transversa)

Transversal del – – –
perineo (V.
Perineal
transversa)

Tricipital Circunfleja posterior. Músculo tríceps. –

Tubárica Ovárica. Trompa de Falopio. –

Ulnar (V. Cubital.) – – –

Umbilical Iliaca interna. Vejiga. Ramas vesicales


superiores.

Uretérica inferior Vesical superior. Uréter y vejiga. –

Uretérica media Iliaca primitiva o Porción media del –


espermática interna. uréter.

Uretárica superior Renal. Porción superior del –


uréter.

Uterina Ovárica, iliaca Útero. Cervical, vaginal y


interna (tronco ácigos.
anterior).
Uteroovárica (V. – – –
Ovárica)

Uveal (V. Ciliares – – –


posteriores cortas)

Vaginal Iliaca interna (tronco Vagina. –


anterior).

Vasa brevis Esplénica. Estómago. –

Vermiforme Cerebelosa Lóbulo vermiforme –


inferior posterior inferior. del cerebelo.

Vermiforme Cerebelosa Lóbulo vermiforme –


superior superior. superior del
cerebelo.

Vertebral Subclavia. Músculos del cuello, Espinales laterales,


vértebras, medula y musculares,
encéfalo. meníngea posterior,
espinales anterior y
posterior,
cerebelosa inferior
posterior y tronco
basilar.

Vesical inferior Iliaca interna (tronco Vejiga, próstata, –


anterior). vesículas seminales
o vagina.

Vesical media Vesical superior. Vejiga, próstata y –


vesículas
seminales.

Vesical superior Umbilical. Vejiga y vasos Deferencial,


deferentes. uretérica y vesical
media.

Vesicoprostática Hemorroidal media. Glándula prostética –


y vesículas
seminales.

Vestibular Auditiva interna. Laberinto –


membranoso.

Vestibular Estilomastoidea. Vestíbulo y canales –


semicirculares.

Vidiana Maxilar interna. Nasofaringe, trompa Faríngea,


de Eustaquio y eustaquiana y
tímpano. timpánica.

Vieussens (de) Rama de Ia – –


coronaria derecha
que riega los tejidos
situados delante de
Ia arteria pulmonar.

Xifoides Epigástrica Apéndice xifoides. –


superior.

arterialización. (arterialization) f. Transformación de Ia sangre venosa en arterial debi-do


a Ia influencia del oxígeno introducido por Ia respiración.
arteriectasis. (de artería, y el gr. ektasis, extensión). f. Dilatación anormal de una artería.
Aneurisma.
arterioclisis. (de arteria, y el gr. klysis, lavado). f. Inyección intraarterial.
arteriofibrosis. (de artería, y el lat. fiber, fibra). f. Manifestación de Ia esclerosis arte-riolar
que consiste en Ia fibrosis de las arterias pequeñas y arteriolas con hialini-zación y
estrechamiento de Ia luz vascular. Sin.: fibrosis arteríocapilar.
arteriografía. (arteriography) f. Método de visualización radiológica de las arterias
mediante Ia inyección de una substancia opaca. Fue establecido en 1927 por Egas
Moniz, quien logró hacer visible mediante los rayos X Ia circulación cerebral gracias a Ia
introducción de una substancia opaca (yoduro de sodio al 25 por 100) en Ia arteria
carótida.
arteriograma. (arteriogram) Radiografía de una arteria en la que se ha inyectado un
medio radiopaco. V. arteriografía.
arteriola. (arteriole) f. Arteria de muy pequeño calibre.
arteriolito. (de arteria, y el gr. lithos, piedra). (arteriolith) m. Concreción calcárea en una
arteria.
arteriomalacia. (de arteria, y el gr. malakia, blandura). (arteriomalacia) f.
Reblandecimiento anormal de las paredes arteriales.
arterioplania. (de arteria, y el gr. planein, desviarse). (arterioplania) f. Anomalía en el
curso de una arteria.
arterioplastia. (de arteria, y el gr. plassein, hacer). (arterioplasty) f. 1. Cirugía plástica de
las arterias. 2. Restauración de una arteria aneurismática por medio de Ia operación de
Matas.
arteriopresor. (de arteria, y el lat, pressor, presor). (arteriopressor) adj. Que produce
aumento de presión sanguínea en las arterias.
arteriorrafia. (de arteria, y el gr. rhaphe, sutura).(arteriorrhaphy) f. Sutura de una arte-ria.
arteriosclerosis (de arteria, y el gr. sklerosis, endurecimiento) (arteriosclerosis) f.
Enfermedad vascular crónica que comprende diversas lesiones de etiología desco-
nocida, caracterizada por alteraciones regresivas y proliferativas de Ia íntima, con
alteración de Ia media o sin ella y en las cuales se puede encontrar, en forma aislada o
simultánea, una amplia variedad de depósitos, incluyendo lípidos, jabones de calcio y
fosfatos, así como substancias intercelulares, entre ellas fibras elásticas, colágeno,
elementos óseos y sanguíneos. Las principales consecuencias orgánicas son Ia pérdida
de Ia elasticidad, dilatación y deformidades. Estos cambios pueden ser generalizados o
prominentes en ciertas regiones, como el cerebro, riñón, corazón, miembros, etc. La
herencia desempeña un papel importante en su aparición y desarrollo. Es más común
en los varones obesos y a partir de los cuarenta a cincuenta años de edad. Las
manifestaciones clínicas más comunes son: cefalea, pérdida de Ia memoria para los
hechos recientes, zumbidos de oído, disnea, palpitaciones, dolor precordial, trastornos
de Ia visión o de Ia marcha. Ciertas arterias superficiales como Ia temporal pueden
palparse como tortuosas y endu-recidas. El examen del fondo de ojo revela el
estrechamiento de las arterias de Ia retina. Estudios recientes parecen confirmar Ia
intervención de factores alimentarios (lípidos) y hormonales (estrógenos) en Ia génesis
de Ia enfermedad. El tratamiento comprende Ia supresión de agentes tóxicos como el
café y el tabaco, reposo físico y mental, dieta pobre en grasas y colesterol,
administración de compuestos de yodo y agentes vasodilatadores y antiespasmódicos.
Sin.: enfermedad de Gull-Sutton.
– medial. (medial arteriosclerosis) Forma particular de arteriosclerosis de las extre-
midades con necrosis y calcificación de Ia túnica media, no necesariamente asociada
con lesiones de Ia íntima. Sin.: arteriosclerosis de Mönckeberg.
– de Mönckeberg. (Mónckeberg’s arteriosclerosis) V. arteriosclerosis medial.
– obliterante. (arteriosclerosis obliterans) Afección o estado degenerativo de Ia pared
arterial con espesamiento de Ia túnica interna, calcificación y distorsión de las arterias.
– senil. (senile areriosclerosis) La que se observa en los ancianos.
arteriosclerótico. (arteriosclerotic) adj. Relativo a Ia arteriosclerosis o afecto de ella.
arterioso. adj. Que tiene Ia estructura de una arteria, aunque Ia sangre que contiene sea
venosa, como Ia vena arteriosa o arteria pulmonar.
arteriosteosis. (de arteria, y el gr. osteon, hueso). f. Depósito de sales calcáreas en las
túnicas arteriales.
arteriotomía. (de arteria, y el gr. tome, incisión). f. Sección quirúrgica de una arteria.
arteriotrepsia. (de arteria, y el gr. trepsis, torsión). f. Torsión de las arterias, con objeto
de detener una hemorragia.
arteriovenoso. (arteriovenous) Relativo a las arterias y las venas.
arteritis. (de arteria, y el sufijo itis, inflamación) (arteritis) f. Inflamación de una arteria. Las
formas clínicas más importantes son Ia periarteritis nudosa, Ia arteritis temporal y las
arteritis secundarias a infecciones agudas (tifoidea, tifus, etc.), subagudas (lupus
eritematoso diseminado) o crónicas (sífilis, tuberculosis, etc.).
–coronaria reumatoide. (rheumatoid coronary arteritis) Engrosamiento de la túnica íntima
de las arterias coronarias que produce insuficiencia coronaria. Es una enfer-medad del
colágeno que afecta al tejido conjuntivo por inflamación y degeneración fibrinoide.
Suele tratarse con glucocorticoides.
–infantil. (infantile arteritis) Alteración propia de niños pequeños y lactantes, carac-
terizada por la inflamación de varias arterias, siendo de rara presentación las lesiones
ateroscleróticas.
– obliterante. (obliterating arteritis) Endarteritis que produce obliteración u oclusión de Ia
luz del vaso. Sin.: enfermedad de Friedländer.
–reumática. (rheumatic arteritis) Complicación de la fiebre reumática que se carac-teriza
por una inflamación generalizada de arterias y arteriolas. Las paredes vascu-lares se
ven invadidas por fibrina y detritus celulares, que las van engrosando y volviendo
rígidas. Alrededor de los vasos puede aparecer exudado hemorrágico.
– sifilítica. Es una manifestación de sífilis terciaria. Su localización más común es Ia
porción ascendente de Ia aorta y el arco aórtico. La lesión fundamental es secun-daria al
ataque directo de los vasa v.asorum y de Ia adventicia de Ia aorta por las espiroquetas.
La obstrucción de los vasa vasorum obstaculiza Ia nutrición de Ia túnica media que se
estrecha en un punto determinado. Los aneurismas sifilíticos son fusiformes o saculares.
– temporal. (temporal arteritis) Afección subaguda febril, de etiología desconocida, que
ataca a una o ambas arterias temporales y en ocasiones otras arterias del sistema
craneal. V. síndrome de Horton.
–umbilical. (arterias umbilicales) Inflamación séptica de la arteria umbilical del recién
nacido debida por lo general a bacterias de la especie Clostridium tetani.
arterización. f. 1. Arterialización. 2. Aumento de fibras elásticas y musculares en las
paredes de una vena sometida a una presión mayor de Ia normal.
arterrenol. m. Substancia que difiere de Ia adrenalina por la ausencia de un grupo metilo
pero que posee efectos estimulantes análogos a los de ella. Ha sido identificada con Ia
simpatina E.
Arthus (Maurice). Fisiólogo francés (1862-1945). Conocido por su descripción de Ia
reacción anafiláctica como resultado de Ia unión antígeno-anticuerpo en los tejidos,
reacción caracterizada por inflamación y edema (fenómeno de Anhus). En 1890 llamó Ia
atención acerca del papel primordial del calcio en Ia coagulación de Ia sangre.
articulación. (del lat. articulatio) (joint) f. Unión de dos o más huesos. Sin.: coyuntura,
juntura, sintaxis.
–acromioclavicular. (acromioclavicular articulation) Articulación deslizante situada en-tre
el extremo acromial de la clavícula y el margen interno del acromion escapular. La
articulación tiene seis ligamentos.
– ambomaleal. Articulación del martillo con el yunque.
– anfidiartrodial. Anfidiartrosis.
– artrodial. (arhtrodial joint) Artrodia.
–bicondílea. Dos zonas diversas y redondeadas de un hueso articulan con las áreas
planas del hueso adecuado.
– bilocular. (bilocular joint) Articulación dividida en dos cavidades por el cartílago
interarticular.
– capitular. (capitular joint) Cada una de las articulaciones entre las vértebras y las
cabezas de ¡as costillas.
– carpiana. (carpal joint) Articulación de Ia muñeca.
– coclear. (cochlear joint) Articulación que permite el movimiento lateral. Sin.: artic-ulación
espiral.
– compuesta. (compound joint) Articulación de más de dos huesos.
– condiloidea. (condylar joint) Tipo de diartrosis de una cabeza ovoidea o cóndilo en una
cavidad elíptica que permite todos los movimientos, excepto el de rotación axil. Sin.:
articulación elipsoidea.
–costotransversa. (costotransverse articulation) Articulación trocoide que se forma entre
una costilla y su vértebra asociada; existen 20 articulaciones de este tipo, pues las
costillas XI y XII no la poseen. Tiene cinco ligamentos articulares que son: la cápsula,
los ligamentos costotransversos superior y posterior, el del cuello y el del tubérculo de la
costilla.
– de Charcot. V. artritis neuropática.
– diartrodeal. Diartrosis.
– elipsoidea. (ellipsoidal joint) Articulación condiloidea.
– por encaje recíproco. Diartrosis que tiene las superficies articulares concavo-convexas
que se corresponden inversamente.
– espiral. (spiral joint) Articulación coclear.
– falsa. (false joint) Seudoartrosis.
–femororrotuliana. Articulación entre la parte posterior de la rótula y el fémur.
– ginglimoide. (ginglymoid joint) Gínglimo.
– inducoestapeda. (incudostapedial join) La del yunque con el estribo.
– inmovible. (immovable join) Sinartrosis.
– mixta. Anfiartrosis.
– movible. (movable join) Diartrosis.
– multiaxil. (multiaxial join) Enartrosis.
– rotatoria. (rotary join) Gínglimo lateral o trocoide.
–sacroilíaca. Aquella articulación que se da entre el hueso sacro y el ilion del hueso coxal,
los cuales estan unidos por ligamentos. Es una articulación sinovial fuerte que transmite el
peso de la columna vertebral a los miembros inferiores. El cuerpo humano posee dos
articulaciones sacroilíacas: una a la izquierda y otra a la derecha, las cuales enlazan a
los dos huesos coxales.
–temporomandibular (ATM). Articulación entre el cóndilo de la mandíbula y la fosa
mandibular y el hueso temporal. Hay articulaciones separadas en cada lado de la cara,
aunque trabajan como una sola articulación.
artr- o artro-. (arthr-, arthro-) Prefijo que significa “relativo a una articulación”: artralgia,
artrocentesis.
artralgia. (del gr. arthron, articulación, y algos, dolor) (arthralgia) f. Dolor en una
articulación. Sin.: artrodinia.
artrectomía. (del gr. arthron, articulación, y ektome, escisión). (arthrectomy) f. Resec-ción
de una articulación, especialmente de sus partes blandas y fungosidades, respe-tando
los extremos articulares.
artredema. (del gr. arthron, articulación, y oidema, edema). m. Edema de una articu-
lación.
artrempiesis. (del gr. arthron, articulación, y pyon, pus). f. Supuración en una articu-
lación. Sin.: piartrosis.
-artria. (-arthria) Sufijo que significa “transtorno que afecta la capacidad de articular”:
anartria, disartria, parartria.
artritide. (arthritide) f. Erupción cutánea dependiente del artritismo.
-artritico. (-arthritic) Sufijo que significa “relativo a un transtorno artrítico”: anartrítico,
antiartrítico, posartrítico.
artritis. (del gr. arthron, articulación, y el sufijo itis, inflamación) (arthritis) f. Artropatía,
aguda o crónica, de naturaleza inflamatoria. Las manifestaciones comunes a toda artritis
son dolor (artralgia) y deformidad e impotencia funcional. Se acepta gene-ralmente Ia
siguiente clasificación de las artritis: a) artritis de etiología infecciosa comprobada
(gonococia, tuberculosis, etc.); b) artritis de etiología infecciosa proba-ble (fiebre
reumática, artritis reumatoidea, etc.); c) artropatías degenerativas (artritis hipertrófica,
osteoartritis); d) artritis asociadas a trastornos metabólicos (gota, etc.); e) artritis de
origen neuropático (tabes, siringomielia), y f) fibromiositis.
– alérgica. Artropatía aguda dolorosa que forma parte de Ia enfermedad del suero.
–atrófica. (atrophic arthritis) V. artritis reumatoide.
–bacteriana aguda. (acute bacterial arthritis) V. artritis septic.
– deformante. (arthritis deformans) V. artritis reumatoidea.
– degenerativa. (degenerative arthritis, pl. arhritides) Artropatía de curso crónico que se
observa preferentemente en mujeres durante Ia menopausia y que se caracteriza por
hipertrofia y degeneración de los cartílagos y huesos, dolor, rigidez de una o varias
articulaciones, crepitación al mover Ia articulación, eritrosedimentación normal o poco
acelerada y, al examen radiológico, deformidad de las superficies articulares y presencia
de exostosis marginales.
– degenerativa hipertrófica. V. osteoartritis.
– gonocócica. Artritis aguda que se presenta en Ia fase aguda de Ia infección. Se localiza
preferentemente en Ia rodilla, el tobillo, Ia muñeca y Ia columna vertebral. Suele ser muy
dolorosa y acompañarse de signos inflamatorios intensos. Existe tendencia rápida a Ia
anquilosis y a Ia atrofia muscular. El hallazgo de gonococos en el flujo uretral o en el
líquido sinovial y Ia prueba terapéutica con penicilina permiten confirmar el diagnóstico
en los casos dudosos.
– gotosa. (gouty arthritis) Ataca principalmente a hombres en Ia fase de Ia actividad
sexual y se localiza generalmente en Ia articulación metatarsofalángica del dedo gordo
del pie. Se caracteriza por dolor agudísimo con intensa inflamación, piel roja, venas
turgentes, fiebre ligera, etc. Es típica Ia hiperuricemia y Ia respuesta al tratamiento con
colquicina.
– infecciosa. Comprende Ia poliartritis del reumatismo cardioarticular agudo o
enfermedad reumática, las artritis que acompañan a ciertas infecciones agudas,
especialmente estreptocócicas, Ia artropatía gonocócica, Ia tuberculosa, Ia artritis
reumatoidea en sus diferentes formas clínicas, etc.
– mutilante. (arthritis mutilans) Variedad de poliartritis crónica progresiva caracte-rizada
por Ia pérdida completa de las falanges basales, absorción parcial de las falanges
medias y atrofia de las terminales, que confiere a las manos el aspecto de "anteojos de
teatro".
– neuropática. (neuropathic arthritis) Articulación de Charcot. Resulta probablemente de
Ia pérdida del sentido proprioceptivo asociado a Ia tabes o a Ia siringomielia. La sinovial
aparece muy distendida pero no existen signos claros de inflamación de Ia sinovial o
estructuras periarticulares. El dolor, a menudo ausente, es intenso en algunos casos. La
rodilla es Ia articulación más frecuentemente afectada en Ia tabes, y el codo en Ia
siringomielia. La radiografía revela aumento de Ia densidad ósea y estrechamiento del
espacio articular. Puede presentarse en forma simétrica. Sin.: artropatía neuropática.
–piogénica aguda. (acute pyogenic arthritis) Infección bacteriana aguda que afecta a una
o más articulaciones y que está producida por un traumatismo o una herida penetrante.
Afecta sobre todo a niños y sus signos típicos con dolor, enrojecimiento e hinchazón de
la articulación enferma con espasmos musculares en la zona, escalofríos, fiebre,
sudoración y leucocitosis. El tratamiento consiste en la inmovilización de la articulación
y la administración IV de antibióticos junto con analgésicos.
– psoriásica. Asociación de artritis reumatoidea y psoriasis, considerada por algunos
como una entidad clínica independiente. Según Gribble (1955), no se justifica Ia
conservación de esta denominación, por tratarse de casos de artritis reumatoidea con
psoriasis y no de una entidad nosológica aparte. Se observa en el 4 por 100 de los
pacientes con artritis reumatoidea. La incidencia de psoriasis sería 3 veces superior en
el individuo con artritis que en Ia población general, siendo esta frecuencia 2 veces
mayor entre las mujeres que en los varones. En estos casos se observa, con especial
frecuencia, el ataque de las articulaciones interfalángicas distales, destrucción ósea con
mutilaciones diversas y afección psoriásica de las uñas.
–reumática aguda. (acute rheumatic arthritis) Artritis durante la fase aguda de la fiebre
reumática.
– reumatoide. (rheumatoid arthritis) Artropatía crónica lentamente progresiva que ataca
de preferencia a las mujeres (75 por 100 de los casos) entre los veinte y cincuenta años
de edad. La característica fundamental es Ia participación poliar-ticular, con predilección
por las articulaciones menores, como las interfalángicas proximales, las
metacarpofalángicas y metatarsofalángicas, con tendencia a Ia simetría una vez que Ia
enfermedad está bien establecida. La lesión consiste en una inflamación crónica
progresiva de Ia sinovial que, al reemplazar a Ia cápsula y el cartílago articular por tejido
de granulación, es capaz de dañarlos irreparablemente. Este proceso sufre variaciones
en su severidad, mostrando fuerte tendencia a las remisiones y exacerbaciones sin
ritmo ni razón evidente. Las deformidades resultan de Ia atrofia de ciertos grupos
musculares y de Ia contractura de los oponentes. Es característico el aspecto fusiforme
de los dedos afectados. Se observa fatigabilidad y pérdida de peso, así como episodios
febriles de evolución imprevisible. Los datos de laboratorio más importantes son el
aceleramiento notable de Ia eritrosedimentación, el aumento de las globulinas gamma,
de las mucoproteínas y varios polisacáridos de Ia sangre, así como anemia normocítica
hipocrómica rebelde al tratamiento con hierro. La artritis reumatoidea pertenece al grupo
de las colagenosís, estrechamente relacionadas con el lupus eritematoso diseminado y
otras afecciones de ese grupo. Según algunos, puede observarse el fenómeno L.E. en
pacientes con artritis reuma-toidea en ausencia de lupus. Generalmente no hay lesión
renal. El tratamiento comprende Ia aplicación de calor, inyecciones de sales de oro,
preferentemente por vía intramuscular y Ia administración de corticosteroides, en dosis
variables según el caso. La supresión brusca del tratamiento con esteroides puede ser
seguida de recrudecimiento intenso de los síntomas. Sin.: artritis deformante,
enfermedad de Heberden, poliartritis crónica evolutiva.
– senil. V. osteoartritis.
– tuberculosa. Afección crónica generalmente monoarticular, localizada preferen-temente
en Ia articulación coxal (coxitis tuberculosa o coxalgia). La punción del líquido con
examen bacteriológico e inoculación en el cobayo permite definir Ia etiología del
proceso. Sin.: tumor blanco.
artritismo. (del gr. arthron, articulación). m. Diátesis o disposición del organismo
caracterizada por un retardo de los fenómenos de Ia nutrición (braditrofia), que pre-
dispone a un grupo de enfermedades tales como Ia obesidad, diabetes, litiasis, artritis
crónica, asma, seborrea, etc.
artro. (del gr. arthron, articulación). Prefijo griego que indica relación con articulación.
artrocentesis. (del gr. arthron, articulación, y kentesis, punción). (arhtrocentesis) f.
Punción de una articulación.
artroclasia. (del gr. arthron, articulación, y klasis, fractura). (arthroclasia) f. Operación
para romper una articulación anquilosada.
artrocleisis. (del gr. arthron, articulación, y kleieln, cerrar). f. Anquilosis o Ia producción
de ésta. Sin.: artrodesis.
artrocondritis. (del gr. arthron, articulación, y chondros, cartílago). (arthrochondritis) f.
Inflamación de los cartílagos de una articulación.
artrodesis. (del gr. arthron, articulación, y desis, ligar). (arthrodesis) f. Fijación quirúr-gica
de una articulación; operación que tiene por objeto obtener Ia anquilosis de una
articulación sana, por abrasión de los cartílagos. Se realiza en casos de luxaciones
recidivantes o de artropatía muscular importante que no permite a los músculos fijar las
superficies articulares en una posición fisiológica normal. Sin.: anquilosis artificial,
operación de Albert, artrocleisis.
artrodia. (del gr. arthrodia, una clase de articulación). (arthrodia) f. Articulación de
superficies articulares planas o casi planas, que permite movimientos de desliza-miento
de las superficies articulares, como Ia articulación atloideoaxoidea.
artrodinia. (del gr. arthron, articulación, y odyne, dolor). (arthrodynia) f. Artralgia.
artrodisplasia. (del gr. arthron, articulación, dys, mal, y plassein, formar). (arthro-
dysplasia) f. Afección familiar caracterizada por estado rudimentario de los cúbitos,
luxación de Ia cabeza del radio y ausencia de uñas.
artroereisis. (del gr. arthron, articulación, y ereisis, levantamiento). (arthroereisis) f.
Limitación quirúrgica del movimiento de una articulación anormalmente móvil por
parálisis.
artrófito. m. Producción calcárea de origen generalmente gotoso, que se encuentra en
una articulación, con papel de cuerpo extraño. Sin.: artrolito.
artrografía. (arthography) f. Radiografía de una articulación, en Ia cual se ha inyec-tado
previamente un líquido opaco a los rayos X o un gas esterilizado (aire, oxígeno). Permite
el estudio de los contornos de las cavidades articulares, de los meniscos y de los
ligamentos o tendones intraarticulares.
artrogrifosis. f. Artrogriposis.
artrogriposis. (del gr. arthron, articulación, y gryposis, curva) (arthrogryposis) f. 1. Flexión
permanente de una articulación. 2. Contractura permanente idiopática de una
articulación.
– congénita. Síndrome artromiodisplásico congénito, caracterizado por rigidez y atrofia
muscular, atribuido por algunos a lesiones obstétricas y considerado por otros como una
forma especial de embriopatía de etiología desconocida. Los miembros superiores se
presentan delgados, de forma cilindroidea, sin relieves musculares y más o menos
pegados al tórax; los miembros inferiores, cilindrocónicos, aparecen en rectitud y
eversión, con las rodillas rígidas y atrofia muscular de grado variable, dando el aspecto
de una muñeca de madera descrito por Rocher. Para algunos, Ia atrofia muscular sería
secundaria a Ia rigidez, mientras que para otros constituye Ia alteración primaria de Ia
enfermedad, justificando Ia denominación de amioplasia congénita dada por Sheldon y
Comby. La inteligencia no se halla afectada por el proceso. Sin.: síndrome de Guerin-
Stern.
Artrólisis. (del gr. arthron, articulación, y lysis, liberación). (arthrolysis) f. Operación que
consiste en seccionar cápsula y ligamentos de una articulación anquilosada para
restablecer los movimientos.
artrolito (del gr. arthron, articulación, y lithos, piedra). (arthrolith) m. Depósito calcu-loso o
cuerpo libre de origen generalmente gotoso, que se encuentra en una arti-culación. Sin.:
artrófito, ratón articular.
artrología (del gr. arthron, articulación, y logos, tratado). (arthrology) f. Estudio de las
articulaciones.
artromalacia. f. V. síndrome de Ravina-Pecher.
artromotor. (arthromotor) Mecanismo o dispositivo empleado para llevar a cabo una
movilización pasiva continua (MPC) de un segmento corporal de una persona dentro de
un rango de recorrido articular determinado, siendo movilizado dicho segmento corporal
sin intervención activa alguna por parte del sujeto.
artrooftalmopatía. f. V. síndrome de Stickler.
artropatía. (del gr. arthron, articulación, y pathos, enfermedad) (arthropathy) f. Término
genérico propuesto para designar las afecciones articulares en general o reservado para
las alteraciones articulares neurotróficas que acompañan a Ia tabes y Ia siringomielia.
Algunos autores proponen este nombre en lugar de Ia vieja deno-minación de
reumatismo. El cuadro común de las artropatías se caracteriza por el hallazgo de una
articulación abultada, generalmente dolorosa y con mayor o menor grado de
incapácidad funcional.
–neurogénica. (neurogenic arthropathy) Estado patológico asociado a lesión nerviosa,
caracterizado por la degeneración progresiva de una articulación en ausencia de dolor.
Se cree que es debido a una lesión previa que pasa inadvertida para el paciente a
causa de falta de sensibilidad en el tejido afecto.
– neuropática. (neuropathic joint disease) Osteoartritis asociada con hinchazón, hiper-
motilidad, destrucción ósea y trastornos tróficos; se observa de preferencia en Ia tabes y
Ia siringomielia. Sin.: articulación de Charcot. V. artritis neuropática.
– osteopulmonar. V. osteoartropatía hipertrófica pulmonar.
artroplastia. (del gr. arthron, articulación, y plassein, formar) (arthroplasty) f. Cirugía
plástica de las articulaciones.
–de baja fricción. Cirugía que tiene como fin el reemplazamiento de la cadera.
–de escisión. Extirpación de una articulación con el fin de lograr una unión fibrosa en su
lugar.
–de escisión de Keller. Operación que se lleva a cabo para corregir un hallux valgus
muy prominente.
artrópodo. (arthropod) Invertebrado perteneciente al fillum Artrópodos, grupo muy
numeroso del reino animal en el que están incluidos, entre otros, las pulgas, las
garrapatas, los piojos y otros parásitos del hombre. Suelen tener un exosqueleto
articulado (caparazón) y varios pares de patas también articuladas; producen
mordeduras, picaduras, reacciones alérgicas y son transmisores de virus y otros
agentes infecciosos.
artrorrafia. (del gr. arthron, articulación, y rhaphe, sutura). f. Sutura de Ia cápsula articular
para obtener Ia limitación de los movimientos en las articulaciones para-líticas o
péndulas.
artrorragia (del gr. arthron, articulación, y regnymi, romper). f. Hemorragia en una
articulación. Son especialmente características las hemorragias intraarticulares, a ni-vel
de las rodillas, en pacientes con hemofilia.
artrorrisis. (arthrorisis) f. Artroereisis.
artroscopia. (del gr. arthron, articulación, y skopein, examinar) (arthroscopy) f. Examen o
inspección directa de Ia superficie interna de una articulación, por medio de un
instrumento adecuado (artroscopio).
artroscopio. (arthroscope) m. Instrumento empleado para el examen visual de Ia
superficie interna de una articulación.
artrosis (del gr. arthron, articulación) (arthrosis) f. 1. Articulación. 2. Nombre reservado
por algunos autores para designar ciertas afecciones crónicas de las articulaciones de
naturaleza degenerativa, no inflamatoria. Según otros, serían siempre conse-cutivas a
lesiones inicialmente inflamatorias (artritis), a veces clínicamente inadver-tidas. Las
formas clínicas más frecuentes de las artrosis son Ia coxopatía senil y Ia artropatía
deformante humeral o caries seca del hombro (VoIkmann).
– meniscosomática lumbar. Lumbalgia crónica y episodios agudos de lumbociática en
mujeres jóvenes con lesiones del disco y de los platillos vertebrales adyacentes de dos
discos vecinos. Sin.: síndrome de Forestier-Certonciny.
artrostomía. (del gr. arthron, articulación, y stoma, boca). (arthrostomy) f. Abertura
quirúrgica de una articulación con propósito de drenaje.
artrotropia. (del gr. arthron, articulación, y trope, vuelta). f. Torsión de una articulación.
Sin.: esguince, torcedura.
As. (As) Símbolo químico del arsénico.
-asa. (-ase) Sufijo que indica un fermento o enzima.
asa. (del lat. ansa, asa) (snare) f. Nombre dado por comparación a un órgano o parte
curvada en forma de asa.
–cervical. (ansa cervicalis) Uno de los tres lazos nerviosos del plexo cervical cuyas ramas
enervan los músculos infrahioideos. Tiene una raíz superior que se anastomosa con el
nervio hipogloso y contiene fibras de los nervios cervicales primero y segundo, y una
raíz inferior que se anastomosa con el segundo y tercer nervios cervicales.
–ciega. (blind loop) Segmento redundante de intestino en el que se produce aumento de
flora bacteriana, que puede dar lugar a la malabsorción, obstrucción y necrosis. Puede
crearse de forma inadvertida en el curso de intervenciones quirúrgicas, como por
ejemplo una colostomía ileotransversa laterolateral; su exitencia forma parte, no
obstante, de algunas técnicas específicas como, por ejemplo, del Billroth II.
– de Gerdy. Pequeño fascículo muscular en el tabique interauricular cardiaco.
– de Hallar. Asa formada por el nervio que une los nervios facial y glosofaríngeo.
–de Henle. (loop of Henle) Curva en U de un tubo urinífero. Sin.: conducto de Henle.
– del hipogloso. (ansa hypoglossí) Anastomosis del ramo descendente del hipogloso con
el ramo descendente interno del plexo cervical.
– de Reil. Asa peduncular.
– de Vieussens. Asa subclavia.
– de Wrisberg. Rama que conecta los nervios esplácnico mayor y neumogástrico
derecho.
– intestinal. Cada una de las porciones de intestino delgado en forma de asa.
– peduncular. (peduncular ansa) Cordón nervioso transversal en Ia cara inferior del
cerebro, cuyo extremo externo está debajo del núcleo lenticular y el interno llega a Ia
cara inferior del tálamo óptico. Sin.: asa de Reil.
– sacra. (ansa sacralis) Asa que une el ganglio coccígeo con los troncos del nervio
simpático.
– sigmoidea. V. sigmoide.
– subclavia. (subclavian loop) Pequeño nervio que se extiende entre los cervicales medio
e inferior y rodea en asa Ia arteria subclavia. Sin.: asa de Vieussens.
asarcia. (del gr. a, priv., y sarx, carne). f. Delgadez extrema.
asbesto. (del gr. asbestos, inextinguible) (asbesto) m. Amianto de fibras duras y rígi-das,
que pueden compararse con el cristal hilado; mineral compuesto de silicato de magnesio
y óxido de hierro. Se acepta actualmente que todas las fibras de amianto son
carcinógenas, debiendo prohibirse el empleo ocupacional de amianto o asbesto en
operaciones que no sean completamente cerradas y substituirlo por otros productos
siempre que sea posible. La intoxicación profesional por esta substancia (asbestosis) es
una de las más frecuentemente halladas en Ia industria.
asbestosis. (asbestosis) f. Variedad de neumonoconiosis debida a Ia inhalación de
partículas de amianto de asbesto, mineral compuesto de silicato de magnesio y de óxido
de hierro, empleado en Ia industria textil. Se distinguen por su tendencia a localizarse en
el lóbulo inferior del pulmón y a transformarse en abscesos. Sin.: amiantosis.
ascariasis. (del gr. askaris, lombriz). (ascariasis) f. Variedad de helmintiasis debida a Ia
presencia de ascárides en el cuerpo. Los síntomas comprenden trastornos digestivos,
dolores abdominales, aumento de los reflejos nerviosos, inquietud, etc. Las excursiones
de los vermes pueden ocasionar peritonitis, obstrucción intestinal o de las vías biliares,
etc. El diagnóstico se basa en el hallazgo de los huevos de Ascaris lumbricoides en las
heces. La enfermedad se contrae por ingestión de huevos embrionarios procedentes del
suelo o de otras materias contaminadas. Tratamiento: santonina, hexilresorcina o aceite
de quenopodio. Sin.: ascaridiasis.
Ascaridae. Familia de gusanos nematodos que comprende el género Ascaris.
ascáride. (del gr. askaris, lombriz). (ascarid) m. Gusano del género Ascaris, espe-
cialmente el A. lumbricoides. Sin.: lombriz.
ascaridiasis. (ascariasis) f. V. ascariasis.
Ascaris. (Ascaris) Género de gusanos nematodos de Ia familia Ascaridae, parásitos en el
intestino de animales vertebrados.
– lumbricoides. Verme semejante a una lombriz de tierra, de color blanco rosado, afilado
por ambos extremos. La hembra pone huevos ovoideos, de aspecto muriforme, que son
expulsados por el intestino y caen en el agua. Los huevos son ingeridos con el agua de
bebidas o con las verduras y frutas crudas; el jugo gástrico disuelve su cáscara y el
embrión puesto en libertad pasa al estado adulto, se localiza en el intestino y vive en el
quilo. El macho mide 1 5 a 25 cm y Ia hembra 20 a 40 cm, careciendo de espículas esta
última. Los ascárides pueden aparecer espontá-neamente por el ano, Ia boca, o
localizarse en las vías biliares, apéndice, etc. Los tratamientos inadecuados pueden
provocar Ia aglomeración de parásitos o su migración, con serios peligros.
asceta. m. Individuo cuyo modo de vivir se caracteriza por Ia ausencia de placer sensual.
Aplícase a aquellos en quienes son débiles los impulsos internos, así como a los que
reprimen esos impulsos por consideraciones morales.
ascetismo. (del gr. asketes, ejercitante). m. Modo de vida en el que se renuncia
voluntariamente a los placeres sensuales.
ascia. (del gr. a, priv., y skia, sombra). f. Nombre para varias formas de vendaje espiral.
Sin.: dolabra.
ascitis. (del gr. askos, odre) (ascites) f. Colección de líquido en Ia cavidad peritoneal, libre
en Ia mayoría de los casos, formado por una mezcla de trasudado y exudado, con
predominio de uno u otro. Si el líquido es abundante, el vientre está distendido
uniformemente con el ombligo saliente, y Ia percusión acusa matidez en las partes
declives y timpanísmo en las partes altas. La punción exploradora permite confirmar su
existencia. Las causas principales de ascitis son tuberculosis, cirrosis hepática,
neoplasias malignas y trastornos circulatorios (asistolia, nefritis). Sin.: hidroperitoneo,
hidropesía peritoneal, hidropesía abdominal.
– hidrénica. (hydremic ascites) Acúmulo de líquido en la cavidad peritoneal acom-pañado
de hemodilución; aparece en la malnutrición proteico-calórica. V. ascitis.
– hidrópica. Ascitis por trasudación.
– lechosa. (milky ascites) V. ascitis quilosa.
– libre. La que ocupa toda Ia cavidad peritoneal.
– nefrogénica. (nephrogenio ascites) Anormal presencia de líquido en la cavidad peri-
toneal en personas sometidas a hemodiálisis por insuficiencia real.
– parcial. Ascitis que ocupa solamente una porción tabicada de Ia cavidad peritoneal.
– pasiva. Ascitis debida a una obstrucción en Ia circulación de Ia vena porta.
– preagónica. (preagonal ascites) Acúmulo de líquido en la cavidad peritoneal que se
debe a trasudación de suero procedente de los vasos. En algunos casos va seguido
inmediatamente de fallecimiento. V. ascitis.
– precoz. (ascites praecox) Acumulación anómala de líquido en la cavidad peritoneal en
el curso de una pericarditis antes de que se produzca un edema generalizado. V.
ascitis.
– quilosa. (chylous ascites) Ascitis lechosa debida a Ia presencia de quilo en Ia cavidad
peritoneal a causa de Ia ruptura de los vasos linfáticos, nefrosis con lipemia
considerable, obstrucción de las vías linfáticas (por cáncer, especialmente), filariosis,
etc.
– seudoquilosa. (pseudochylous ascites) Acumulación anormal en la cavidad perito-neal
de un líquido lechoso que recuerda el quilo. La turbidez está provocada por los detritus
celulares presentes. Indica la presencia de un tumor abdominal o de una infección. V.
ascitis.
Asclepiades. 1. Médico griego (128-56 a.C.) que vivió en Roma, donde alcanzó gran
celebridad. Perteneció a Ia escuela de Alejandría. Fue el primero en dividir las
enfermedades psíquicas en agudas y crónicas y en diferenciar las ilusiones de las
alucinaciones. Introdujo el empleo de Ia música y de diversas clases de baño para
calmar Ia excitación de los alienados, oponiéndose al trato duro con ellos. Ha sido
llamado por ello "el Pinel de Ia antigüedad". Combatió las doctrinas de Hipócrates. 2.
Nombre dado a ciertas familias o asociaciones de médicos, cuyo origen se remontaba a
Asclepios, el Esculapio de los griegos. Hipócrates era un asclepíade.
asco. (del gr. askós, odre; o, según otros, de aiskhos, fealdad, repugnancia que provoca
el vómito). (ascus, pl. asci) m. Sensación o actitud caracterizada por desagrado,
juntamente con una tendencia a Ia náusea, provocada por un estímulo o situación
determinados.
Ascoli (Maurizio). Patólogo italiano (1877-1957). Son notables sus trabajos sobre el
neumotórax y en el empleo de Ia radioterapia estimuladora endocrínica. Preconizó el
empleo de la esplenocontracción prolongada, también conocida como ascoliterapia.
ascoliterapia. (de Ascoli, médico italiano, y therapeia, curación). f. Nombre con que se
conoce también Ia esplenocontracción prolongada, preconizada por Ascoli en 1913 con
fines terapéuticos. Consiste en Ia inyección diaria de adrenalina por vía intravenosa en
dosis crecientes de 1/100 a 1/10 mg durante un mes. Su indicación más importante es el
paludismo.
ascomicetes. (del gr. askos, odre, y mykes, hongo). m. pl. Grupo de hongos de tallo
filamentoso, tabicado, y esporas que se originan dentro de las ascas, y que comprende
las levaduras, Aspergillus, Penicillium, Trichophyton y Achorion.
ascorbicemia. f. Presencia de ácido ascórbico o vitamina C en Ia sangre; Ia tasa normal
oscila alrededor de 1,2 mg por 100 ml.
ascórbico (ácido). m. C6H8O6. Nombre umversalmente aceptado de Ia vitamina C,
llamada también vitamina antiescorbútica. Sólo Ia forma levógira posee actividad
antiescorbútica. Se presenta en forma de cristales o polvos blancos o ligeramente
amarillentos. Un gramo se disuelve en 3 ml de agua; sus soluciones son ácidas al papel
de tornasol. En solución acuosa y en presencia de indicios de metales pesados (cobre,
por ejemplo), que actúan de catalizadores, toma rápidamente oxígeno de Ia atmósfera
perdiendo a Ia vez actividad antiescorbútica. Se encuentra especialmente en las frutas
cítricas (50 a 100 mg en 10 g) y vegetales frescos (repollo, ají, etc.), destruyéndose por
un calentamiento prolongado. Está presente en todos los tejidos del organismo,
particularmente a nivel de las adrenales, hipófisis, cuerpo amarillo, cristalino, humor
acuoso, etc.; es escaso en el plasma y falta casi por completo en el tejido adiposo. El
organismo humano es incapaz de sintetizar el ácido ascórbico. Los requerimientos
cotidianos en el metabolismo del hombre son de 1 mg por kilogramo de peso. Pueden
administrarse cantidades muy elevadas (1 g por día), sin inconvenientes. El ácido
ascórbico desempeña acción oxidorreductora, actuando como transportador de H en los
procesos de respiración celular. Es esencial para Ia apropiada formación de colágeno
por los fibroblastos y participa en Ia producción de substancia intercelular en otros
tejidos. Desempeña papel impor-tante en Ia integridad de Ia pared vascular, en el
crecimiento y en Ia resistencia general del organismo. Su carencia produce el escorbuto,
enfermedad caracterizada por hemorragias cutáneas, periarticulares, subperiósticas,
mucosas, etc.. gingivitis expulsiva, paro de Ia oscilación encondral, anemia, etc. Sin.:
ácido hexurónico, ácido cevitámico.
Aschheim (Sefmar). Médico alemán, que juntamente con Bernhard Zondek comunicó en
1926 Ia posibilidad de provocar madurez sexual prematura en ratones jóvenes mediante
el trasplante de lóbulo anterior de Ia hipófisis, probando así Ia existencia de substancias
activas hipofisarias cuya presencia demostraron en Ia orina de las embarazadas (prolán
A y B de Aschheim y Zondek). Estos autores dieron a conocer en 1928 una reacción del
embarazo llamada prueba de Aschheim-Zondek.
Aschner (Bernhardt). Médico austríaco (1883-1960). Describió el reflejo oculo-cardiaco,
conocido también como reflejo de Aschner-Dagnini.
Aschoff (Ludwig Karl). Patólogo alemán (1866-1942). Famoso por sus trabajos sobre el
sistema reticuloendotelial (1914) y sobre Ia miocarditis reumática. Las formaciones
nodulares características de Ia enfermedad reumática son conocidas generalmente con
el nombre de nódulo de Aschoff. El nudo atrioventricular es llamado asimismo nudo de
Aschoff-Tawara.
aselgotripsia. (del gr. aselgos, lascivamente, y tripsis, frotamiento). f. Masturbación en Ia
mujer.
Aselli (Gasparo). Anatomista italiano (1581-1626). Descubrió los vasos linfáticos.
asemia. (del gr. a, priv., y sema, signo). f. Imposibilidad de emplear o entender las
palabras o signos correspondientes a las ideas (Steinthal). Comprendería todos los
trastornos afásicos, agráficos, aléxicos y amímicos. Sin.: asimbolia.
asepsia. (del gr. a, priv., y sepsis, putrefacción) (asepsis) f. Método que se propone
impedir el acceso de gérmenes nocivos al organismo, evitando así Ia producción de
enfermedades. Constituye Ia base de los procedimientos modernos en las operaciones
quirúrgicas. Sin.: esterilización.
aséptico. (aseptic) adj. Relativo a Ia asepsia.
aserción. f. Afirmación, juicio o conclusión emitidos sin indicar sus bases. Implica con
frecuencia que esa afirmación no rechaza una discusión razonable.
asesinato. m. Homicidio premeditado.
asesino. m. Palabra derivada del vocablo assasines con que los guerreros de las
Cruzadas llamaban a los partidarios fanáticos de Ia secta musulmana fundada por
Hassan Ibn Sabah, capaces de acometer los hechos más insensatos bajo Ia influencia
del haxis o hachís. Individuo que comete un homicidio premeditado.
asesoramiento genético. m. Aspecto fundamental de Ia genética humana cuyo fin último
es Ia reducción de los genes patológicos en Ia población. Comprende Ia eva-luación del
riesgo de una enfermedad genética en un sujeto o en una familia. Exige un diagnóstico
correcto de Ia anomalía del material genético y el conocimiento acerca de su modo de
transmisión hereditaria. Está particularmente indicado en caso de nacimiento de un
primer hijo con retardo mental, malformaciones congénitas o trastornos metabólicos o
endocrinos de origen genético. V. diagnóstico prenatal.
asexual. (del gr. a, priv., y del lat. sexus, sexo). (asexual) adj. Sin sexo. Reproducción sin
unión sexual.
asexualización. (asexualization) f. Esterilización por castración o vasectomía.
asfalita. (del gr. asphalos, seguro). f. Quinta vértebra lumbar.
asfigmia. (del gr. a, priv., y sphygmos, pulso). f. Paralización del pulso.
asfixia. (del gr. a, priv., y sphyxis, latido) (asphyxia) f. Palabra empleada antiguamente
para designar Ia detención del corazón. En Ia actualidad es sinónimo de detención o
falta de Ia respiración. La asfixia se caracteriza por Ia coexistencia de anoxia y aumento
de Ia tensión del anhídrido carbónico en Ia sangre y en los tejidos. La supresión de Ia
hematosis que caracteriza fundamentalmente a las asfixias puede ser debida a causas
químicas del aire (rarefacción, gases, etc.), causas físicas (sofocación, sumersión,
estrangulación y ahorcadura) y causas patológicas (enfermedades orgánicas del
corazón, pulmón, etc.)
– local. (local asphyxia) Estancamiento de Ia sangre en una parte (dedos, manos, pies,
etc.). Acroasfixia.
– traumática. (traumatic asphyxia) Cianosis de Ia cabeza y cuello que se observa
después de Ia compresión súbita y grave del tórax o abdomen superior. Sin.: más-cara
equimótica.
asialia. (del gr. a, priv., y sialon, saliva). (asialia) f. Ausencia o disminución consi-derable
de secreción salival, acompañada de sequedad de Ia boca (xerostomía) y faringe. Se
presenta después de diarreas intensas y repetidas, vómitos incoercibles, sudación
profusa, poliuria o consecutivamente a Ia acción de fármacos, como Ia atropina. Se
conoce, además, una asialia psicógena, especialmente en individuos histéricos. Sin.:
atiaiismo, xerostomía.
asiaticósido. m. Agente químico del grupo de los politerpenos, que facilita el proceso de
cicatrización de los tejidos aumentando Ia vascularización del tejido conjuntivo. Es un
glucósido obtenido a partir de las hojas de Ia Centella asiatica, planta compuesta
llamada vellosilla. Se emplea por vía local, en forma de polvo o ungüento, o por vía
parenteral, subcutánea o intramuscular. Sin.: Madecassol.
asideración. (del lat. assideraie, hacer sufrir frío). f. Muerte violenta, particularmente
infanticidio, por inmersión en agua helada.
asimbolia. (del gr. a, priv., y symbolos, signo). (asymbolia) f. Imposibilidad de iden-tificar
un objeto, aunque se reconocen sus cualidades. Sin.: asemia.
asimetría. (del gr. a, priv., y sym-metros, de igual medida). (asymmetry) f. Falta de si-
metría.
– cerebral. Diferenciación de funciones altamente especializadas en relación con
funciones mentales superiores, en el hemisferio cerebral izquierdo y en el derecho,
respectivamente relacionados con el lenguaje y Ia aprehensión del espacio y de las
formas. V. cerebro.
– cromática. Diferencia de color de los iris de ambos ojos. asimilación (del lat.
assimilatio, asimilar). f. 1. Fenómeno vital en virtud del cual los seres organizados
transforman las materias que absorben en su propia substancia. Sin.: anabolismo. 2. En
psicología, recepción mental de impresiones y su ubicación por Ia conciencia en su
lugar apropiado.
asimilación. (assimilation) 1. Proceso de incorporación de material nutritivo en un tejido
vivo; estadio terminal del proceso de la nutrición, realizado tras la digestión y absorción
o simultáneamente con esta última. 2. Incorporación de nuevas experiencias en el
plano consciente de una persona. V. percepción.
asinapsis. f. En genética, falta de emparejamiento (o "crossing over") de los
cromosomas.
asinclitismo. (del gr. a, priv., syn, con, y klisis, inclinación) (asynclitism) m. Presen-tación
oblicua de Ia cabeza fetal en el estrecho superior de Ia pelvis.
– anterior. (anterior asynclitism) Oblicuidad de Naegeli.
– posterior. (posterior asynclitism) Oblicuidad de Litzmann.
asinergia (del gr. a, priv., y synergia, cooperación) (asynergy) f. Término introducido por
Babinski en 1899 para describir el síntoma fundamental de Ia deficiencia cere-belosa,
esto es, Ia incapácidad de ejecutar actos motores complejos que impliquen Ia
cooperación armoniosa de grupos de músculos determinados. La asinergia cere-belosa
se evidencia por dismetría, descomposición de los movimientos y adia-dococinesia.
asinesia. (del gr. asynesia, estupidez). f. Obtusión de Ia inteligencia; estupidez.
asinodia. (del gr. a, priv., y synodia, viaje en compañía). f. Impotencia sexual.
asintaxia. (asyntaxia) Cualquier interferencia con la secuencia ordenada de crecimiento y
diferenciación del feto durante su desarrollo embrionario que da lugar a una o más
anomalías congénitas.
– dorsal. (asyntaxia dorsalis) Falta de cierre del tubo neural durante el desarrollo
embrionario. V. defecto del tubo neural.
asistencia a domicilio. La atención domiciliaria es una asistencia médica supervisada
en el hogar del paciente y suministrada por personal especializado que puede ayudar en
la administración de fármacos y la evaluación del estado del paciente, y que puede
ocuparse de bañarlo y suministrarle otros servicios personales.
asistolia. (del gr. a, priv., y systole, contracción). (asystole) f. Término introducido por
Beau en 1856 y aplicado hoy a Ia insuficiencia de Ia contracción del miocardio en
relación con el trabajo que ha de desempeñar. Esta insuficiencia puede depender de
una alteración del miocardio (miocarditis alcohólica, toxémica), o de un obstáculo
cardiaco (estrechez mitral), visceral (pulmonar, hepático, renal) o periférico (hiper-
tensión arterial). En este caso, el sistema arterial no recibe ya bastante sangre y el
sistema venoso está ingurgitado. Como consecuencia aparecen Ia insuficiencia
tricuspídea con dilatación del corazón derecho, el pulso venoso yugular, Ia cianosis de
las extremidades, el edema penmaleolar, Ia disminución de las orinas, Ia disnea, etc.
Sería más correcto hablar de hiposistolia.
asitia. (del gr, a, priv., y sitos, alimento). (asitia) f. 1. Anorexia. 2. Estado provocado por Ia
falta de alimento.
ASLO. (ASLT) Abreviatura de prueba de la antiestreptolisina O.
asma. (del gr. asthma, falta de respiración) (asthma) f. Respiración anhelosa. Este
término se aplica generalmente a una enfermedad de los bronquios, caracterizada por
accesos de disnea, espiración incompleta y prolongada, tos, estertores sibilantes y
expectoración escasa y espumosa, debida al estrechamiento de los bronquios menores
y bronquiolos en sujetos con constitución alérgica hereditaria. El agente excitante puede
ser una substancia extrínseca (polen, polvo, alimento o droga) o una infección del árbol
respiratorio. Durante el ataque asmático, Ia mucosa bronquial está espesada, existiendo
al mismo tiempo espasmo de Ia musculatura lisa de los bronquios con obstrucción de Ia
luz bronquial. Con el tiempo puede producirse enfisema crónico con deformidad del
tórax, En Ia sangre se encuentra aumento de los eosinófilos, y en los esputos estas
mismas células y espirales de Curschmann. El tratamiento comprende Ia administración
de antihistamínicos, penicilina, Ia elimi-nación de focos sépticos, etc. Los ataques
asmáticos suelen responder a Ia adre-nalina, aminofilina, sedantes y, en casos
extremos, a Ia administración de cortisona o de corticotropina. Se ha recomendado el
empleo de una mezcla de helio (80 por 100) y oxígeno (20 por 100) en caso de mal
asmático rebelde a las otras formas de tratamiento. El tratamiento psicosomático,
basado en Ia influencia de factores emocionales ambientales, se impone en todos los
casos de asma, particularmente en el asma infantil. La asociación de efedrina y
secobarbital, repetida cada cuatro horas, sería útil en los ataques agudos en niños y
lactantes; las aminofilinas pueden ser peligrosas en estos mismos casos, según algunos
autores.
– alérgica. (allergic asthma) Forma de asma causada por exposición de la mucosa
bronquial a un antígeno inhalado (transportado por el aire). Este alérgeno induce la
producción de anticuerpos, que se unen a los mastocitos del árbol bronquial. Las
células mastoides liberan posteriormente histamina, que estimula la contracción de la
musculatura lisa bronquial y causa edema de la mucosa. Los factores psicológicos
pueden provocar crisis de asma en los bronquios ya sensibilizados por alérgenos. Los
tratamientos de hiposensibilización son más eficaces para la sensibilidad al polen que
para la debida a polvo doméstico, caspa animal, mohos o insectos. Con frecuencia se
observa un patrón diurno de liberación histamínica, que causa grados variables de
broncospasmo en los diferentes momentos del día. Denominada también asma
extrínseca.
– atópica. (atopic asthma) V. asma extrínseca.
– bronquial. (bronchial asthma) V. asma infantil.
– cardiaca. (cardiac asthma) Ataques de disnea paroxismal debidos a insuficiencia
relativa del ventrículo izquierdo comparada con el ventrículo derecho, cuando Ia reserva
de aquél está exhausta y Ia insuficiencia apenas se inicia. Se observa, sobre todo, en
varones de media edad con hipertensión arterial y aortopatías diversas; raramente en
sujetos con lesiones valvulares reumáticas como Ia estenosis mitral. El cuadro clínico
consiste en ataques nocturnos, en pleno reposo, de disnea inspi-ratoria, sensación de
sofocación y opresión precordial, tos, expectoración espumosa o sanguinolenta y
sensación de angustia. El examen físico revela un ritmo triple, pulso alternante común,
roncus y estertores, segundo tono pulmonar acentuado y caída frecuente de Ia tensión
arterial. La velocidad sanguínea está alterada (alar-gamiento del tiempo brazo-lengua),
a diferencia del asma bronquial en que es nor-mal. La capácidad vital es muy baja (500
ml o menos). La duración del ataque es muy variable, entre minutos y horas, más
frecuentemente alrededor de una hora. Los ataques se repiten cada vez con más
frecuencia, conduciendo finalmente a una insuficiencia cardiaca derecha congestiva que
no se acompaña ya de asma cardiaca. El tratamiento, durante el ataque, consiste en Ia
inyección de morfina, reposo y, en caso de cianosis, oxígeno. En presencia de edema
pulmonar agudo debe recurrirse a Ia sangría y a los diuréticos, mercuriales o no
mercuriales. Para prevenir Ia repetición de los ataques se aconseja dormir con
almohadas, evitar las comidas copiosas por Ia noche y tomar un somnífero antes de
acostarse.
– de Kopp. V. laringitis estridulóse.
– de Millar. V. laringitis estridulosa.
– de los mineros. Antracosilicosis.
– de Wickmann. V. laringitis estridulosa.
– del heno. V. fiebre del heno.
– del molinero. (grinder’s asthma) Trastorno caracterizado por síntomas debidos a la
inhalación de partículas finas producidas en los procesos industriales de moltura.
Denominada también enfermedad del molinero. V. neumoconiosis.
– extrínseca. (extrinsic asthma) Forma de asma cuyos ataques se precipitan funda-
mentalmente por alérgenos a los cuales está sensibilizado el paciente. El comienzo
suele tener lugar antes de los 30 años de edad. Denominada también asma alér-gica;
asma atópica. V. asma infantil.
– infantil. (asthma in children) Trastorno respiratorio obstructivo que se caracteriza por la
aparición de episodios repetidos de disnea paroxística, sibilancias, espiración
prolongada y tos imitativa. Enfermedad crónica frecuente en la infancia cuyo comien-zo
suele tener lugar entre los 3 y 8 años de edad. Las crisis asmáticas se producen por
constricción de las vías aéreas de grande y pequeño calibre por espasmo del músculo
liso bronquial, edema o inflamación de la pared de los bronquios o producción excesiva
de moco. Es un trastorno complejo en el cual intervienen facto-res bioquímicos,
inmunológicos, infecciosos, endocrinológicos y psicológicos. El asma infantil suele ser
extrínseco, es decir, la mayoría de las crisis se asocian con hipersensibilidad alergénica
frente a una sustancia extraña que puede ser polen, hongos, polvo de casa,
determinados alimentos, pelos ye scamas cutáneas de animales, plumas, insectos,
humo y determinados productos químicos o fármacos.
– intrínseca. (intrinsic asthma) Forma de asma no estacional ni alérgica que suele
presentarse por primera vez en una etapa de la vida más tardía que el asma alérgica, y
que, en vez de manifestarse de forma episódica, tiende a mantenerse crónicamente.
Los factores desencadenantes comprenden la inhalación de conta-minantes
atmosféricos, como partículas de polvo, humo de tabaco, aerosoles, fuertes olores de
cocina, vapores de pintura y otras sustancias volátiles. También se puede producir
broncospasmo con el tiempo frío y húmedo, después de la inhalación brusca de aire frío
y seco, del ejercicio físico o de accesos violentos de tos o de risa. También pueden
inducir un ataque las infecciones respiratorias, como el resfriado común, y factores
psicológicos, como la ansiedad. V. asma alérgica; asma infantil.
– ocupacional. (accupational asthma) Proceso patológico del sistema respiratorio a
consecuencia de la exposición laboral a alérgenos u otras sustancias irritantes. Es más
común entre personas que trabajan con detergentes, cedro rojo, algodón, lino, cáñamo,
grano, harina y piedra. V. asma; bisinosis.
-asma. (-asthma) Sufijo que significa “dificultad respiratoria”.
-asmático. (-asthmatic) Sufijo que significa “relativo al asma, sus síntomas o su
tratamiento”: antiasmático, posasmático.
asociación (del lat. associa, reunir) (association) f. 1. Conexión mental de objetos,
personas o sucesos con ideas o sensaciones. Relación de una idea o pensamiento con
otra idea u otro pensamiento. Se pueden distinguir las siguientes clases de asociación:
a) de sucesión, cuando los hechos de Ia experiencia que se reproducen han tenido
continuidad con el tiempo; b) de coexistencia, es decir correspondiente a contenidos
dados en contigüidad espacial; c) de semejanza, o sea, las asociaciones que surgen por
el parecido o Ia presencia de ciertos rasgos comunes; d) de contraste o asociaciones
que surgen por el lazo que vincula Ia imagen evocada con su contraria, por ejemplo:
día-noche, blanco-negro, bueno-malo. 2. Conexión nervio-sa o grupo de conexiones
entre los elementos nerviosos. 3. Coordinación de funciones de partes similares.
– de ideas. (controlled association) Proceso, voluntario o no, por el que una impresión
mental despierta otras ligadas con Ia primera. Muchos autores acostumbran a enunciar
las leyes que regulan Ia asociación de ideas tomando como punto de partida los
principios aristotélicos: a) ley de Ia contigüidad en el espacio, b) ley de sucesión en el
tiempo, c) ley de semejanza y d) ley del contraste. La psicología moderna tiende a
reducir las leyes de Ia asociación a una sola, presentando Ia contigüidad como causa
única de Ia asociación. V. asociacionismo.
– de palabras. (word association) V. asociación de ideas.
– de sueños. (dream association) Relación de pensamientos o emociones que se
descubren o experimentan al recordar o analizar un sueño.
– libre. (free association) 1. Asociación espontánea sin restricción consciente de ideas,
sentimientos o imágenes mentales. 2. Verbalización espontánea de pensamientos y
emociones que entran en la conciencia durante el psicoanálisis.
– medicamentosa. Mezcla de substancias medicinales con el fin de obtener efectos
múltiples o aumentar Ia acción que un medicamento solo no podría realizar.
– por sonidos. (clang association) Conexión mental entre ideas disociadas que se
realizan a causa de la similitud de los sonidos de las palabras utilizadas para describir
las ideas. El fenómeno se produce con frecuencia en la fase maníaca de la psicosis
bipolar.
asociacionismo. (associationism) m. Teoría relacionada con el sensualismo, que sub-
raya el papel de Ia asociación en Ia vida psíquica y reduce todas las elaboraciones de
experiencia a Ia acción de Ia asociación. Sus principales propugnadores han sido
Hobbes, Hume, James Hill y Bain. Procede de Aristóteles. Sin.: intelectuaIismo.
asonía. f. Sordera musical; incapácidad para discernir las diferencias de altura y, por Io
tanto, para distinguir un sonido de otro.
asparagina. (del gr. asparagos, espárrago). (asparagine) f. Amida del ácido aspártico o
asparamida que entra en Ia constitución de muchas proteínas. Se ha supuesto que es Ia
forma principal con Ia cual se transporta el nitrógeno en las plantas. Sin.: ácido
aminosuccinámico.
asparaginasa. (asparaginase) f. Antineoplásico. Actúa destruyendo la asparagina,
elemento que las células leucémicas no pueden sintetizar por sí mismas e
imprescindible para la vida celular. Indicado en el tratamiento de la leucemia linfo-cítica.
Contraindicado durante el embarazo, en la lactancia y en la insuficiencia hepática.
Como efectos secundarios al tratamiento, pueden aparecer: síndrome febril y reacciones
alérgicas (en el 10 % de los pacientes pueden ser de carácter grave). La toxicidad del
fármaco puede dar lugar a hepatitis, pancreatitis, hemorragias y trombosis.
Administración exclusivamente endovenosa.
asparamida. f. Asparagina.
asparraguina. f. Asparagina.
asparticina. f. Antibiótico polipeptídico rico en ácido aspártico, obtenido del Strepto-
myces griseus var. spiralis y del S. violaceus. Se administra por vía parenteral para
combatir infecciones por bacterias grampositivas.
aspártico. (del gr. asparagos, espárrago). m. Ácido aminosuccínico o asparagínico
dispensable o no esencial en el hombre. Puede ser sintetizado en el organismo. Es
capaz de formar ácido glutámico por transaminación. Pertenece al grupo de
aminoácidos glucoplásticos que forman extraglucosa que aparece en Ia orina.
aspartilglucosaminuria. (aspartylglycosaminuria) f. Deficiencia genética autosómica
recesiva de Ia enzima lisosomal β-aspartil-acetilglucosaminidasa, con degradación
deficiente de ciertas glucoproteínas. La mayoría de los casos registrados proceden de
Finlandia. El cuadro clínico se caracteriza por retardo mental y motor de grado severo,
hiperextensibilidad de las articulaciones, facies tosca o grosera, reducción de Ia
elasticidad cutánea y cambios esqueléticos. Los primeros síntomas (diarrea, infecciones
respiratorias, etc.) aparecen al cuarto mes de vida. El atraso mental progresa con Ia
edad. La alteración facial es más notable entre los 10 y 1 5 años de edad. En el
adolescente puede encontrarse, además, disartria, macroglosia, voz anormal, opácidad
del cristalino, hipotonía muscular y prominencia del vientre. La facies peculiar
comprende: puente nasal ancho, punta de Ia nariz ancha con anteversión de las
narinas, boca grande, labios gruesos, epicanto e hipertelorismo. La presencia de
grandes cantidades de aspartilglucosamina en Ia orina es patognomónica de Ia
enfermedad. En Ia sangre puede encontrarse eritrose-dimentación acelerada,
neutropenia y presencia de vacuolas en linfocitos y mono-citos.
aspecífico. adj. No específico.
Asperger, síndrome de. Véase Autismo y espectro autista: El síndrome de
Asperger.
aspergílico (ácido). (del lat. aspergere, asperjar, esparcir). m. Substancia antibiótica
obtenida de cultivos del Aspergillus flavus, con poder protector contra Ia gangrena
gaseosa. Es muy tóxico.
aspergilina. (aspergillin) f. Substancia antibiótica obtenida por Bush y Goth del
Aspergillus flavus, probablemente idéntica a Ia flavacidina, flavicina, etc.
aspergilosis. (aspergillosis) f. Estado morboso provocado por Ia presencia de Aspergillus
en el organismo y caracterizado por lesiones inflamatorias granulo-matosas en Ia piel,
órbita, senos nasales, pulmones y algunas veces en los huesos y meninges.
– aural. Otomicosis o aspergilosis del oído externo.
– broncopulmonar alérgica. (allergic broncopulmonar aspergillosis) Forma de asper-
gilosis producida en las personas asmáticas al proliferar el hongo Aspergillus fumi-
gatusen la luz bronquial, lo que causa una reacción de hipersensibilidad tipo I o tipo II.
Las manifestaciones del trastorno son similares a las del asma, incluyendo disnea y
sibilancias. La exploración del tórax y las pruebas de función pulmonar pueden revelar
una obstrucción de las vías aéreas. Las pruebas serológicas suelen demos-trar la
presencia de anticuerpos precipitantes contra A. fumigatus. El examen bacte-riológico y
microscópico del esputo quizás muestre A. fumigatus, además de cristales de Charcot-
Leyden. También suele existir eosinofilia. V. aspergilosis.
– pulmonar. (pulmonary aspergillosis) Infección de los pulmones con el Aspergillus;
semejante a Ia tuberculosis con necrosis y cavitación. Se observa principalmente entre
los criadores de aves y los cebadores.
Aspergillus. (del lat. aspergere, esparcir) (aspergillus) Género de hongos ascomicetos
que incluye mohos comunes y algunos patógenos para el hombre.
– fumigatus. Hongo estudiado por Fresenius en 1775, caracterizado por gran cantidad de
hifas fértiles de 10 a 20 mieras de diámetro, donde se implantan esterigmas de 6 a 14
micrones de longitud y que poseen un estrechamiento en su extremo que les da Ia
forma de una botella. Los esporos, que se alinean en cadena, miden 2,5 a 3 micras de
diámetro. Es grampositivo; desarrolla bien a 37 ºC en los medios de cultivo, a los que
confiere una coloración amarilla, que gradualmente pasa por el verde, el azul y
finalmente el negro. Es el agente patógeno productor de las aspergilosis (pulmonar y
otomicótica).
aspermatismo. (del gr. a, priv., y spermation, semilla). (aspermatism) m. Aspermia.
Aspermia. (del gr. a, priv., y sperma, semilla) (aspermia) f. 1. Deficiencia o falta de
secreción de esperma. 2. Ausencia de espermatozoides en el semen.
aspersión. (aspersion) f. Acto y efecto de rociar el cuerpo o una parte de él con un agente
terapéutico.
áspid. (del gr. aspis, víbora). m. Reptil ofidio venenoso. El áspid de los antiguos es Ia
Naja haje (áspid de Egipto o de Cleopatra).
aspidina. (aspidin) f. Principio tóxico derivado del helecho macho.
aspidio. m. Conjunto constituido por el rizoma y los pecíolos de Dryopteris filixmas, al
cual se conoce en el comercio como aspidio europeo o helecho macho, o de Dryopteris
marginalis, conocido en el comercio como aspidio americano o helecho marginal. El
aspidio da menos de 1,5 por 100 de filicina bruta.
aspiración. (del lat. ad, y spirare, respirar) (aspiration) f. 1. Inspiración, imbibición. 2.
Extracción de líquido o gases por medio del aspirador.
– cerrada. (closed wound suction) Técnica de drenaje de colección líquida como de
sangre, pus o suero extravasado en la herida quirúrgica. Estos líquidos interfieren la
cicatrización y favorecen la infección, por lo que la aplicación de aspiración evita la
acumulación de secreciones en los espacios muertos y promueve la unión de los tejidos.
– de vómito. (aspiration of vomitus) Inhalación de contenido gástrico regurgitado en el
sistema pulmonar. V. aspiración; neumonía por aspiración.
– diastólica. Fenómeno pasivo por el que se llenan de sangre los ventrículos del corazón
en diástole.
– pegamento. (glue sniffing) Forma de drogadicción que consiste en la inhalación de los
vapores del tolueno, compuesto orgánico volátil que se utiliza como disolvente en la
fabricación de determinados pegamentos.
– por vacío. (vacuum aspiration) Método de aborto que consiste en extrar el feto y la
placenta por aspiración para interrumpir un embarazo precoz de hasta 14 semanas.
Con la anestesia local o general ligera se dilata el cuello del útero y se vacía por
aspiración. V. aborto terapéutico; curetaje y dilatación.
aspirador. (aspirator) m. Aparato de presión negativa para extraer por succión los
líquidos de una cavidad.
– de Dieulafoy. Aparato que consta de un cuerpo de bomba de cristal y émbolo con dos
aberturas, una para Ia cánula y trocar y otra para el tubo de salida.
– de Potain. Aparato en el cual Ia cánula está en comunicación con una botella en Ia que
se ha hecho el vacío.
aspirina. (aspirin) Nombre patentado del ácido acetilsalicílico.
asplenia. (asplenic) f. Aesplenia; ausencia congénita del bazo. Es compatible con Ia vida.
Suele acompañarse de aparición de corpúsculos de Howell-Jolly y de Heinz en el
interior de los eritrocitos circulantes. Se ha descrito su asociación con cianosis
congénita, policitemia y anomalías cardiacas diversas, especialmente persistencia del
conducto arterioso y transposición de los grandes vasos. Se trata de un proceso muy
raro (unas 20 observaciones publicadas hasta el presente), de pronóstico muy grave; Ia
muerte sobreviene generalmente antes de los diez años, por Io común antes de
cumplido el segundo año. Sin.: agenesia esplénica, alienia.
– anomalías cardiacas. V. síndrome de aspleniaanomalías cardiacas.
asporógeno. (del gr. a, priv., spora, grano, y gennao, engendrar). (asporogenous) adj. 1.
Que no produce esporas. 2. Reproducción sin esporas.
asquematla. (del gr. a, priv., y schema, forma, figura). f. Cenestopatía.
asquistodactilia. (del gr. aschistos, no dividido, y daktylos, dedo). f. Monstruosidad
caracterizada por Ia falta de separación de los dedos de manos y pies. Sin.: sindactilia.
Assmann (Herbert). Patólogo alemán (1882-1950). Describió Ia lesión exudativa primaria
subapical en Ia tuberculosis pulmonar, llamada también foco de Assmann.
Association of physiotherapists interested in neurology (ACPIN). Grupo de
fisioterapeutas de interés especial. V. http://www.acpin.net.
asta de Ammón. f. V. hipocampo.
astasia. (del gr. a, priv., y stasis, estabilidad). (astasia) f. Síntoma de histeria por el cual el
paciente, a pesar de tener el control normal de sus piernas, no puede estar de pie. Muy
a menudo asociado con abasia, por Ia cual el paciente, similarmente, no puede caminar.
astasia-abasia. (astasia-abasia) f. Forma particular de paraplejía funcional postural en
sujetos neuróticos, caracterizada por Ia imposibilidad de levantarse y de caminar en
ausencia de parálisis verdadera. Es muy típico en estos enfermos el miedo a levantarse.
Sin.: enfermedad de Blocq.
astato (At). (astatina [At]) m. Elemento químico o cuerpo simple, raro, relacionado con
los halógenos. Peso atómico, 210; símbolo, At; número atómico, 85. Es un producto
artificial obtenido por bombardeo nuclear del bismuto o del polonio.
asteatosis. (del gr. a, priv., y stear, sebo). (asteatosis) f. Afección cutánea debida a Ia
escasez de Ia secreción sebácea y caracterizada por sequedad y fisuración de Ia piel.
En algunos individuos es normal durante toda Ia vida. Otras veces depende de un
estado de insuficiencia genital, en el varón.
astemizol. Antihistamínico. Indicado en el tratamiento y en la prevención de la rinitis
alérgica, urticaria, dermatitis y conjuntivitis, entre otras. Contraindicado durante el
embarazo y en niños menores de dos años. Los efectos secundarios son prácti-camente
inexistentes. Sólo en tratamientos de larga duración podrían aparecer mo-lestias
gastrointestinales o cefaleas. Administración oral. Comprimidos de 10 mg o suspensión.
Posología habitual: 10 mg/día.

astenia. (del gr. a, priv., y sthenos, fuerza) (astenia) f. Sensación de fatigabilidad


neuromuscular general, muy parecida a Ia que fisiológicamente se produce después de
un ejercicio físico excesivo (Marañón). Es un síntoma trivial presente en muchas
afecciones. Adquiere, sin embargo, particular intensidad en Ia insuficiencia adrenal, el
hipertiroidismo, el hiperparatiroidismo, Ia insuficiencia hipofisaria, Ia lipomatosis
dolorosa, en infecciones como Ia gripe, etc. Sin.: adinamia.
– anhidrótica. V. síndrome de anhidrosis termogénica.
– miálgica. (myalgic asthenic) Anomalía caracterizada por sensación general de
cansancio y dolor muscular, que frecuentemente se debe a estrés psicológico o se
asocia con él.
– neurocirculatoria. (neurocirculatory astenia) Trastorno funcional del sistema
vasomotor. V. síndrome de Da Costa.
– universal. Visceroptosis generalizada con manifestaciones neurasténicas, debilidad
vasomotora y atonía gastrointestinal. Sin.: enfermedad de Stiller.
-astenia. (-asthenia) Sufijo que significa “disminución de la vitalidad”: gangliastenia,
neurastenia, flebastenia.
asténico. (del gr. asthenikos, que carece de fuerza). (asthenic) adj. 1. Que padece
astenia. 2. Dícese de un tipo constitucional (Kretschmer) caracterizado por el predo-
minio del diámetro longitudinal, peso bajo, tórax aplanado, sistema muscular poco
desarrollado, cara ovoidea, nariz alargada y mentón chico. Tiene tendencia a Ia es-
quizofrenia. Sin.: leptosómico.
astenocoria. (del gr. asthenes, debilidad, y kore, pupila). f. Pereza del reflejo pupilar,
como en Ia hipoadrenia.
astenopla. (del gr. asthenes, débil, y ops, ojo). (asthenopia) f. Debilidad o cansancio de
los órganos visuales, acompañada de dolor en los ojos, cefalalgia y obscurecimiento de
Ia visión. Sin.: copiopía, oftalmocopia.
– acomodativa. (accommodative asthenopia) Astenopía debida a Ia fatiga del
músculociliar.
– muscular. (muscular asthenopia) La producida por debilidad o incoordinación de los
músculos del globo ocular.
– nerviosa o retinal. (nervous asthenopia) Variedad producida por hiperestesia, aste-nia
o cualquier otra anomalía de Ia retina o por trastornos nerviosos generales.
– tarsal. Astenopía por astigmatismo irregular, por presión de los párpados en Ia córnea.
astenospermia. (del gr. asthenes, astenia, y spermos, esperma). (asthenospermia) f.
Vitalidad nula o deficiente de los espermatozoides.
astenoxia. (del gr. asthenes, astenia, y oxys, oxígeno). f. Oxidación insuficiente de los
productos del metabolismo, como Ia cetosis por oxidación insuficiente de los ácidos
grasos.
áster, (del gr. aster, estrella). (aster) m. Grupo de radiaciones que se extienden desde Ia
centrosfera durante Ia mitosis.
astereognosia. (del gr. a, priv., stereos, sólido, y gnosis, conocimiento) (astereognosis) f.
Imposibilidad de reconocer un objeto por palpación. Sin.: agnosia táctil, estereoagnosia.
asterión. (del gr. asterios, estrellado). (asterion) m. Punto de convergencia, en Ia su-
perficie del cráneo, de los huesos parietal, occipital y porción mastoidea del temporal.
asterixis. (asterixis) m. Síntoma que se presenta en pacientes con alteraciones meta-
bólicas graves, especialmente en Ia encefalopatía hepática, caracterizado por una
interrupción brusca y breve de Ia contracción muscular, que produce Ia sensación de un
temblor ondulatorio. Se evidencia colocando los brazos del paciente en extensión, y
ejecutando con las manos movimientos de flexión y extensión; así aparecen a intervalos
irregulares movimientos alternativos de aproximación o separación de los dedos, de
flexión y extensión de las articulaciones metacarpofalángicas y de Ia muñeca.
astigmático. (astigmatic) adj. Perteneciente al astigmatismo.
astigmatismo. (del gr. a, priv., y stigma, punto o lugar) (astigmatism) m. Término intro-
ducido por Whewell para designar un vicio de refracción debido a Ia irregularidad de Ia
curvatura de las superficies refringentes del ojo (córnea, cristalino). Se corrige con
lentes cilindricas de inclinación adecuada. Puede ser congénito, adquirido, corneal,
lenticular, simple o asociado a miopía o hipermetropía (astigmatismo compuesto), etc.
astigmatoscopio. (astigmatoscope) m. Instrumento para descubrir y medir el
astigmatismo. Sin.: queratoscopio.
astilla. (chip) Porción relativamente pequeña de hueso o diente.
astisia. (del gr. a priv., y styein, poner en erección). f. Impotencia por falta de erección del
pene.
Astrafer. Nombre registrado del dextriferrón.
astrágalo. (del gr. astragalos, taba) (talas) m. Hueso del tarso que se articula por arriba
con Ia tibia y peroné, por abajo con el calcáneo y por delante con el escafoides. Sin.:
talus.
astrapofobia. (del gr. astrape, relámpago, y phobos, temor). f. Temor morboso a los
relámpagos y al trueno.
astricción. (del lat. astringere, atar). (astriction) f. Acción de una substancia astrin-gente.
astringente. (del lat. astringere, atar) (astringent) adj. y s. Nombre que se aplica a las
drogas que precipitan las proteínas y que se aplican localmente para producir este
efecto. La permeabilidad de Ia membrana celular disminuye mucho pero Ia célula no
pierde Ia vitalidad. Como ejemplo pueden citarse las sales de plata y de mercurio,
ciertos iones metálicos como el cinc y el aluminio, y entre los vegetales el ácido tánico.
astro-. (astro-) Prefijo que significa “con forma de estrella”: astroblastoma, astrocitoma,
astroforo.
astroblasto. (del gr. astron, astro, y blastos, germen). (astroblast) m. Célula que da origen
al astrocito.
astroblastoma. (del gr. astron, astro, blastos, germen, y el sufijo orna) (astroblastoma) m.
Tipo de tumores menos diferenciados que los astrocitomas y de crecimiento más rápido
e invasor que éstos. Se localizan, de preferencia, en el cerebro y en el cere-belo,
mientras que los astrocitomas asientan principalmente en el cerebelo, sobre todo en los
niños.
astrocito. (del gr. astron, estrella, y kytos, célula) (astrocyte) m. Elemento constitutivo de
Ia astroglia, caracterizado esencialmente por su tamaño relativamente grande
(macrogliocito) y su forma estrellada o aracnoide. Se acepta Ia existencia de, por Io
menos, dos tipos de astrocitos: protoplasmáticos y fibrilares o fibrosos, que difieren
esencialmente por Ia estructura y disposición de las prolongaciones que emanan del
citoplasma. Ambos tipos presentan una o más prolongaciones adheridas a Ia pared de
los pequeños vasos por expansiones conoideas peculiares, los "pies vasculares", que
servirían de transporte de substancias nutritivas entre Ia sangre y las neuronas, de
donde los nombres de "pies chupadores" (Cajal) y "trompas" (Achúcarro) dados también
a estos elementos. Según algunos, los astrocitos intervienen en Ia regulación de Ia
permeabilidad de los capilares cerebrales y en el fenómeno de Ia barrera
hemoencefálica. Según otros, las células de Ia astroglia efectúan Ia reparación después
de las lesiones del sistema nervioso central. Sin.: macrogliocito, célula de Cajal.
– fibrilar o fibroso. (fibrous a., fibrillary astrocyte) Dícese de los astrocitos provistos de un
sistema de fibrillas más o menos rígidas que recorren e citoplasma y las prolongaciones
que parten de éste. Esta prolongaciones son delicadas, largas y escasamente
ramificadas. Estos elementos predominan en Ia substancia blanca del mielencéfalo.
– protoplasmático. (protoplasmic astrocyte) Célula neuróglica estrellada y ramificada,
desprovista de fibrillas. El citoplasma contiene, además de un centrosoma, aparato de
Golgi y pigmento lipocromo, un número variable de pequeños gránulos, llamados
gliosomas, relacionados probablemente con el condrioma y las funciones de secreción.
El núcleo es relativamente grande, pobre en cromatina y está desprovisto de nucléolo.
Los astrocitos protoplasmáticos predominan en Ia substancia gris del cerebro y medula
espinal.
astrocitoma. (del gr. astron. astro, kytos, célula, y el sufijo orna) (astrocytoma) m. Va-
riedad de glioma relativamente benigno; se observa de preferencia en el cerebelo (sobre
todo en los niños). Los astrocitos neoplásicos suelen ser alargados y carecen, a
menudo, de las prolongaciones presentes en las células normales. La calcificación es
visible en Ia radiografía. V. astroblastoma.
–anaplásico. (anaplastic atrocytoma) V. glioblastoma multiforme.
astrocitosis. (astrocytosis) f. Proliferación de astrocitos, que representa un proceso
defensivo de reparación, en caso de inflamación focal (absceso), lesiones degenerativas
(encefalomalasia) o tumores del encéfalo.
astroglia. (astroglia) f. Parte de Ia neuroglia, compuesta de elementos celulares de gran
tamaño y forma estrellada característica, llamados astrocitos o macrogliocitos. Sin.:
macrog/ia. V. astrocitos.
astrosfera. (del gr. astron, astro, y sphaira, esfera). (astrosphere) f. 1. Término de
Strasburger (1893) en substitución de esfera de atracción, por presuponer esta última
una idea fisiológica, cual es Ia de atraer los cromosomas. 2. Conjunto de fibrillas
refringentes radiadas que convergen hacia el microcentro y se continúan en Ia
centrosfera. Estaría constituida por proteínas del tipo de Ia plasmosina, capaces de
cambios tixotrópicos y de orientarse en forma de fibrillas submicroscópicas.
astrostático. adj. Relativo al centrosoma en su estado de reposo.
At. (At) Símbolo químico del astato.
AT-10. m. Dihidrotaquisterol, segundo producto de Ia isomerización luminosa del
ergosterol. Medicamento específico para combatir las tetanias experimentales o
postoperatorias, en virtud de su enérgica acción hipercalcémica. A diferencia de Ia
vitamina D, no fija el calcio sobre el hueso.
atactilia. (del gr. a, priv., y del lat. tactilis, tacto). (atactilia) f. Pérdida de Ia sensibilidad
táctil.
atalposis. (del gr. a, priv., y thalpos, calor). f. Incapacidad de percibir sensaciones de
calor.
ataque. (fit) m. 1. Aparición súbita de alguna perturbación (manía, epilepsia, histeria, etc.).
En general, el síntoma prominente es un acentuado cambio en el compor-tamiento
motor, causa del nombre con que se Io designa. 2. Convulsión o serie de convulsiones.
–cardíaco. (heart attack) El ataque cardíaco o infarto de miocardio es una urgencia
médica en la cual parte del aporte sanguíneo hacia el corazón disminuye o se
interrumpe de forma súbita y grave, lo cual ocasiona la muerte del músculo cardíaco
(miocardio) debido a que se suprime el aporte de oxígeno.
–de pánico. (panic attack) V. crisis de ansiedad.
–isquémico transitorio (AIT). (transient ischemic attack [TIA] Episodio de insu-ficiencia
cerebrovascular, generalmente debido a oclusión parcial de una arteria por una placa
aterosclerótica o un émbolo. Los síntomas varían en función del lugar de oclusión y el
grado de la misma. Son comunes la alteración de la visión, vértigos, debilidad, disfasia,
zumbido de oídos y pérdida de conciencia. Suelen ser crisis bre-ves, que duran pocos
minutos; los síntomas raramente se prolongan varias horas.
Atarax. Nombre patentado del clorhidrato de hidroxicina.
ataraxia. (del gr. a, priv., y taraxi, emoción). f. Serenidad, sosiego de espíritu.
ataráxico. (del gr. ataraxis, sosiego del espíritu, calma, serenidad). (ataraxic) adj. Nombre
dado por Fabing en 1955 a un grupo de drogas tranquilizantes que produ-cen un estado
de calma, de sosiego del espíritu, sin hipnosis ni torpeza intelectual consecutiva.
Comprende: a) derivados de Ia fenotiacina (V.); b) alcaloides de Ia Rauwolfia, como Ia
reserpina; c) meprobamatos, derivados del propandiol, como el Placidon, Equanil,
etcétera, y d) alcaloides deshidrogenados del cornezuelo de centeno, como Ia
hydergina.
atávico. (atavic) adj. Concerniente al atavismo.
atavismo. (del lat. atavus, abuelo) (atavism) m. En genética, Ia presencia de carac-teres
físicos, fisiológicos o intelectuales, de antepasados remotos, después de su
desaparición durante varias generaciones. Clausen y Babcock reservan el término
reversión para aquellos casos en que el carácter ancestral es de un antepasado muy
remoto. El resurgimiento de formas ancestrales, el "salto atrás" o atavismo se explica
actualmente por las leyes de Ia hibridación y es, simplemente, una nueva combina-ción
de rara probabilidad. El atavismo mantiene los caracteres fundamentales de una raza a
través de generaciones sucesivas y a pesar de los cruzamientos. Sin.: herencia
ancestral.
ataxafasia. (del gr. ataxia, desorden, y aphasia, mudez). f. Posibilidad de decir palabras
pero no frases.
ataxia. (del gr. ataxia, desorden) (ataxia) f. Estado morboso caracterizado por movi-
mientos voluntarios desarmónicos, desmesurados e incoordinados. Es debida gene-
ralmente a lesiones del cerebelo y de los cordones posteriores de Ia médula. En los
niños de menos de un año existe ataxia fisiológica. La ataxia se explora por Ia
observación de Ia marcha del enfermo. Las causas más frecuentes de ataxia son Ia
tabes dorsal, Ia mielosis funicular que acompaña a Ia anemia perniciosa (síndrome
neuroanémico o de Lichtheim), Ia ataxia espinal hereditaria de Friedreich, Ia esclerosis
cerebelosa hereditaria de Pierre Marie, el alcoholismo agudo, etc.
– aguda. (acute ataxia) Denominación dada por Leyden a Ia encefalomielitis aguda
diseminada.
– cerebelosa. (cerbellar ataxia) Ataxia central caracterizada por Ia marcha de ebrio, con
las piernas muy separadas, asociada con hipermetría muy acentuada; el signo de
Romberg es negativo.
– cerebrocerebelosa. Forma aguda de ataxia, observada en niños normales (tipo
Leyden) o después de una varicela (tipo Westphal). Se caracteriza por ataxia, apatía,
convulsiones, nistagmo, vómitos, etc. El pronóstico es favorable.
– cortical. Ataxia especial que se observa en ciertas lesiones del lóbulo frontal o del
cerebelo (tumores) y afecta, sobre todo, a los músculos del tronco; dificulta Ia estación
de pie y hace Ia marcha extremadamente vacilante.
– de Briquet. (Briquet’s ataxia) Estado histérico con anestesia de Ia piel y músculos de Ia
pierna.
–de Friedreich. (Fiedreich’s ataxia) Enfermedad que se caracteriza por debilidad
muscular, pérdida del control muscular, paresia de las extremidades inferiores y marcha
anormal. Puede ser hereditaria y transmitirse con carácter tanto dominante como
recesivo.
– de Leyden. (Leyden’s ataxia) Seudotabes, ataxia semejante a Ia tabes.
– de Marie. (Marie’s ataxia) V. esclerosis cerebelosa hereditaria.
– del tronco. V. síndrome floculonodular.
– espinal hereditaria. (hereditary spinal spinal ataxia) Enfermedad hereditaria y familiar
progresiva producida por Ia degeneración y atrofia de los cordones poste-riores, de los
fascículos piramidales y de los facículos cerebelosos directos y de Gowers. El cerebelo
está también afectado, aunque con menos intensidad. Se inicia en Ia pubertad y se
evidencia clínicamente por ataxia y síndrome cerebeloso; marcha ataxocerebelosa,
signo de Romberg intensamente positivo, disartria, pie bot y cifoscoliosis, hipotonía
muscular, nistagmo frecuente, vértigo, etc. El líquido cefa-lorraquídeo es normal. Sin.:
esclerosis espinal hereditaria, enfermedad de Friedreich.
– laberíntica. Se caracteriza por marcha de ebrio con tendencia a caer hacia un lado
determinado. El signo de Romberg es positivo y existen con frecuencia vértigo y otros
síntomas vestibulares.
– locomotriz progresiva. V. tabes dorsal.
– óptica. V. síndrome de Balint.
–sensorial. Pérdida de sensación de los nervios periféricos, que ocasiona una marcha
con pasos de base amplia y una compensación a través de la información visual.
– telangiectasia. (ataxia telangiectasia) V. síndrome de ataxia-telangiectasia y
síndrome de Louis Bar.
–troncal. Incoordinación del movimiento del tronco.
–vestibular. Puede ocurrir tanto con alteraciones periféricas como centrales y puede
incluir vértigos y problemas visuales.
atáxico. (del gr. ataxia, desorden). (ataxic) adj. Relativo a Ia ataxia o que Ia padece.
ataxoadinamia. (del gr. ataxia, desorden, y adynamis, falta de fuerza). (ataxia-dynamia) f.
Ataxia asociada con debilidad muscular.
Atebrina. Nombre patentado de Ia quinacrina.
atelectasia. (del gr. ateles, incompleto, y ektasis, extensión) (atelectasis) f. 1. Falta de
extensión o dilatación, en particular de los pulmones. 2. Colapso de los alveolos
pulmonares, masivo o localizado, consecutivo a Ia obstrucción bronquial. La obs-
trucción puede ser debida a secreción bronquial, cuerpos extraños, tumores intra-
bronquiales o extrabronquiales y como complicación postoperatoria, después de
operaciones en el abdomen superior. Los casos agudos se acompañan de dolor, disnea,
cianosis, caída de Ia tensión arterial, etc. La radiografía muestra disminución del área
pulmonar, con retracción costal, elevación del diafragma y desviación del mediastino.
Sin.: apneumatosis.
–congestiva. (congestive atelectasis) Congestión pulmonar grave con lesiones difusas de
la membrana alveocapilar que originan edema hemorrágico, pulmones a tensión,
alteraciones de la ventilación e insuficiencia respiratoria. La causa más frecuente es la
sepsis fulminante, en especial si están implicados en ella microorganismos gram-
negativos, pero puede aparecer a consecuencia de traumatismo, ahogo, aspiración
gástrica, inhalación de sustancias corrosivas como cloro, amoniaco o fosgeno, in-
gestión de herbicida paraqueto de ciertos fármacos como barbitúricos, clorodia-
cepóxido, heroína, metadona, propoxifeno y salicilatos. También puede ser causada por
cetoacidosis diabética, micosis, grandes alturas, pancreatitis, tuberculosis y uremia.
– fetal. Atelectasia fisiológica caracterizada por Ia estructura cúbica del epitelio alveolar.
–posoperatoria. (postoperative atelectasia) Forma de atelectasia en la cual el colapso
pulmonar se debe a los efectos depresores de los anestésicos. Para evitar este
trastorno hay que estimular a intervalos frecuentes la respiración profunda y la tos en el
período posoperatorio.
–primaria. (primary atelectasia) Expansión pulmonar incompleta en el momento del
nacimiento. Es más frecuente en prematuros y neonatos narcotizados por la aneste-sia
administrada a la madre. El niño suele ser atendido en la incubadora, donde es posible
monitorizar con precisión la temperatura y la humedad. La enfermera debe cambiar al
neonato de posición periódicamente para ayudar a la respiración, practicar succiones de
las secreciones bronquiales y alimentar al niño poco a poco para evitar la distensión
abdominal.
ateleiosis. (del gr. a, priv., y teleo, terminar). f. Término introducido por Hastings Gilford
para designar una forma de infantilismo en Ia que se conservan en Ia vida adulta
muchos de los caracteres de Ia infancia: cara de niño, voz infantil, etc. Todas las partes
son proporcionalmente menores, dando Ia impresión de un adulto en miniatura. La
inteligencia es normal. V. infantilismo hipofisario.
atelia. (del gr. a, priv., y thele, pezón). (athelia) f. Falta congénita del pezón.
ateliosis. (ateliosis) f. Ateleiosis.
atelo-. (del gr. ateles, incompleto) (atelo-) Prefijo griego con Ia significación de imperfecto
o incompleto.
atelocardia. (del gr. ateles, incompleto, y kardia, corazón). f. Desarrollo imperfecto del
corazón.
Atelor. Nombre patentado del diclorhidrato de diantazol.
atención. (care) f. Orientación mental electiva que comporta un incremento de eficiencia
en determinado modo de actividad, con inhibición de las actividades concurrentes. Se
llama así a Ia concentración del psiquismo hacia un estímulo determinado, exógeno o
endógeno. Mecanismo que ha de decidir qué partes del total de los datos sensoriales
alcanzarán los niveles de conciencia. Sus caracte-rísticas fundamentales son Ia
amplitud, Ia intensidad y Ia duración. Puede ser espontánea o voluntaria. La atención
auxilia a Ia percepción, dando mayor claridad al objeto. No proporciona, en cambio,
mayor alcance a los sentidos, ni hace variar Ia forma y el contenido de las
representaciones, pero, por el mecanismo de Ia inhibición, aisla en el campo de las
representaciones mentales el trazo de interés, protegiéndolo de estímulos
perturbadores. Acompañan a Ia atención, como funda-mentos que Ia soportan,
fenómenos orgánicos tales como vasoconstricción, tensión muscular, acomodo de los
órganos sensoriales, expresión mímica, actitudes cor-porales, amortiguamiento del ritmo
respiratorio, aflujo de sangre a los centros corticales, etc. Variable de individuo a
individuo, de acuerdo con Ia edad, el sexo, el medio, el estado de salud, los impulsos y
los deseos, Ia atención puede ser considerada en función de los intereses individuales.

atenolol. Simpaticolítico. Bloqueante betaadrenérgico. Indicado en el tratamiento de la


angina de pecho y como antiarrítmico e antihipertensivo. Administración oral y
parenteral. V. propranolol.
atensidad. f. Dimensión psicológica relativa a Ia claridad de los datos conscientes. V.
protensidad.
atentesis. (del gr. allos, otro, y enthesis, inserción). f. Presencia de cuerpos extraños en
el organismo.
a tergo. (lat.) Por detrás.
aterimiento. m. Enfriamiento general del cuerpo por acción del frío intenso y húmedo. Se
caracteriza por sensación difusa y profunda de frío que llega hasta los huesos,
cansancio, depresión psíquica y somnolencia y, finalmente, muerte por colapso y
anemia cerebral. Es particularmente grave en sujetos debilitados, ancianos, alco-
holizados, etc. El recalentamiento debe ser gradual.
atermasia. (del gr. a, priv., y therma, calor). f. Ausencia de calor.
ateroembolismo. (atheroembolism) m. Embolización de material ateromatoso de las
placas de ateroma de Ia aorta y otras arterias hacia órganos diversos. Suele producir
isquemia de las extremidades, con dolor, livedo reticularís y gangrena, o bien lesio-nes
renales, alteraciones del sistema nervioso, de Ia retina, etc.
aterogénesis. (atherogenesis) f. Mecanismo por el cual se origina Ia placa de ateroma en
el organismo. Se produce con predilección en los puntos de bifurcación vascular, por
estar mayormente sometidos a un constante microtrauma por el choque de Ia corriente
sanguínea. Las substancias capaces de depositarse son lipoproteínas de molécula
superior en tamaño a las 12 U. SF (aterogénicas). La presencia de estas lipoproteínas
está en relación con los demás lípidos, especialmente con el colesterol, que pueden
incrementarse por mayor absorción intestinal o por mayor síntesis en ausencia de
vitamina C, frenadora de este proceso de biosíntesis. La heparina mantiene a las
lipoproteínas a un tamaño inferior a 12 U. SF, y su ausencia produce el fenómeno
inverso. La heparina es separada por las células cebadas a bajo estímulo parasimpático
o inhibida su secreción por el simpático, Io que explica Ia intervención de los centros
vegetativos superiores bajo Ia influencia de Ia corteza en el proceso de Ia aterogénesis
en el hombre.
ateroma. (del gr. athere, papilla) (ateroma) m. 1. Nombre dado en otros tiempos a los
quistes sebáceos. 2. Proceso degenerativo nodular que afecta particularmente ciertas
arterias (coronarias, cerebrales, aorta) y consiste en lesiones focales suben-doteliales
caracterizadas por pequeñas acumulaciones de lípidos (colesterol princi-palmente). El
ateroma precoz consiste en pequeñas lesiones redondeadas, grises o amarillentas, de
algunos milímetros de diámetro, que sobresalen ligeramente en Ia superficie interna del
vaso y que, por confluencia, forman grandes placas irregulares que se ulceran o sufren
Ia infiltración calcárea.
ateromatosis. (atheromatosis) f. Degeneración ateromatosa más o menos gene-ralizada
de las arterias.
aterosclerosis. (del gr. athere, papilla, y skleros, duro) (aterosclerosis) f. 1. Término
propuesto por Marchand en 1904 para designar Ia esclerosis de las arterias. 2. Fibrosis
de Ia pared vascular secundaria al ateroma. Puede reproducirse en anima-les en
condiciones de experimentación muy artificiales (Anitchkov). Algunos de los factores que
participan en su producción son los siguientes: a) lesión de los vasos por el frío,
traumas, hemorragias, alilalanina, etc.; b) ruptura de Ia membrana elástica interna o
alteración en el tejido conjuntivo subendotelial, como en el escorbuto o en Ia deficiencia
de piridoxina; c) hipertensión arterial; d) dieta rica en grasas y en calorías; e) un factor
alimentario contenido en el aceite de hígado de bacalao; f) reducción de Ia actividad de
Ia glándula tiroidea; g) elevación de los lípidos del plasma por medio de hormonas como
el estilbestrol o por inyección de lipoproteínas, albúmina de huevo, colesterol, etc. Los
factores generales que de modo más decisivo influyen en Ia génesis de Ia aterosclerosis
son: raza, sexo, edad, herencia, constitución somática, dieta, alteración en los lípidos
del plasma (aumento del coles-terol, de lipoproteínas beta, presencia de lipoproteínas
anómalas o aterogénicas con Sf 1220), hipertensión arterial, diabetes e hipotiroidismo.
La aterosclerosis predomina en varones de constitución mesomórfica, rara vez se
asocia a hipertensión arterial, se presenta a cualquier edad y tiene siempre carácter
patológico. Contrariamente a Io que se creía, se trata de un proceso reversible y curable
y no de una alteración inevitable ligada al envejecimiento progresivo del organismo.
Parece estar relacionada con alteraciones del metabolismo de los lípidos y el colesterol,
con aumento de las lipoproteínas beta, de baja densidad, más fácilmente precipitables
sobre Ia pared vascular, y formación de ateromas. Estas placas se desarrollan siempre
en los puntos más expuestos a Ia presión mecánica de Ia distensión o del choque de Ia
onda pulsátil, de manera que toda elevación tensional desempeña un papel de primer
orden en su génesis. Se puede observar en cualquier arteria de grueso o mediano
calibre, pero tiene una particular predilección por Ia aorta abdominal, las arterias iliacas,
femorales y coronarias. La heparina, que parece modificar Ia composición de las
lipoproteínas plasmáticas, ha sido introducida recientemente en el tratamiento. Según
estudios modernos, Ia secuencia de eventos en Ia patogenia de Ia aterosclerosis incluye
daño de las células endoteliales, adhesión y agregación de plaquetas al subendotelio
expuesto, migración de células musculares lisas, proliferación de Ia íntima y
acumulación de lípidos. Factores de origen plaquetario mediarían en Ia migración de las
células musculares lisas, desde Ia túnica vascular media a Ia íntima, así como en Ia
proliferación ulterior de dichas células a nivel de Ia íntima vascular. Asimismo, las
plaquetas facilitarían Ia reparación de Ia lesión estimulando Ia migración de células
endoteliales.
atetoide. (del gr. atheios, sin posición fija). (athetoid) adj. Semejante a Ia atetosis.
atetósico. (athetosic) adj. Relativo a Ia atetosis. Dícese de un movimiento involuntario,
lento, de repetición, no dominable por Ia voluntad, que se observa especialmente en los
dedos de manos y pies.
atetosis (del gr. athetos, sin posición fija) (atetosis) f. Estado patológico caracterizado por
movimientos involuntarios de los miembros, lentos, ondulatorios, reptantes,
clásicamente comparados a los de los tentáculos del pulpo o a los de las bayaderas
asiáticas. Se observa principalmente en las manos, dedos y brazos. Suele desa-parecer
durante el sueño y aumentar con las emociones. Evidencia una lesión del cuerpo
estriado. Se conoce una forma doble pura asociada con profundo retraso mental, debida
a una lesión congénita del cuerpo estriado (Vogt) que retrocede paulatinamente con el
tiempo, y otra asociada a diversos síndromes nerviosos (encefalitis, meningitis, etc.).
– pupilar. V. hippus.
atetótico. adj. Atetósico.
atialismo. m. Asialia; carencia total o parcial de secreción salival. Se observa en caso de
fiebre tifoidea, parotiditis, diabetes, intoxicación por atropina y opio y en diversas
afecciones de Ia cavidad bucal. La mucosa labial se presenta pálida, seca y brillante; Ia
lengua, agrietada. Sin.: xerostomía.
atiaminosis. (athiaminosis) Trastorno derivado de la falta de tiamina en la dieta. V.
beriberi; tiamina.
ático. (attic) m. Región posterior y superior de Ia caja del tímpano, que se continúa con el
aditus ad antrum. Sin.: epitímpano.
atimia. (del gr. a, priv., y thymos, ánimo). (athymia) f. Falta de efectividad o indife-rencia
afectiva que se observa en algunos frenasténicos profundos y en los estupores
confusional y catatónico.
atipia. (del gr. a, priv., y typos, tipo, forma). (atypia) f. Estado o condición de no confor-
midad con un tipo.
atireosis. (del gr. a, priv., y thyreo, escudo). f. Falta de glándula tiroides; mixedema
consecutivo a esta falta. Sin.: atiria.
atiria. (athyrea) f. Atireosis.
atlantomastoideo. adj. y s. 1. Relativo al atlas y a Ia apófisis mastoides. 2. Músculo
oblicuo superior de Ia cabeza.
atlas. (del gr. atlas, el que soporta mucho peso) (atlas) m. Nombre de Ia primera vértebra
cervical, por haberse considerado que sostenía Ia cabeza.
atIético. adj. En Ia tipología de Kretschmer, uno de los tres tipos constitucionales
fundamentales, caracterizado por miembros más bien largos, esqueleto recio, piel
elástica poco grasosa, músculos gruesos y bien desarrollados, cuello alto y sólido, tez
pálida y recia. Según el mismo Kretschmer, se da en este tipo, con particular frecuencia,
el temperamento viscoso, caracterizado por tonalidad psíquica entre explosiva y
flemática, curva del temperamento sostenida y psicomotilidad lenta y mesurada.
atlódimo. (del gr. atlas, y didymos, gemelo). m. Monstruo fetal con dos cabezas y un
cuerpo (l. G. Saint-Hilaire).
atloidoccipital. adj. y s. 1. Relativo al atlas y al occipital. 2. Músculo recto posterior menor
de Ia cabeza.
atmiatfra. (del gr. atmos, vapor). f. Tratamiento por inhalación de vapores
medicamentosos. Sin.: neumoterapia.
atmocausis. (del gr. atmos, vapor, y kausis, calor de fuego). f. Tratamiento por Ia
aplicación directa del vapor sobrecalentado; usado principalmente por los ginecólogos
alemanes para provocar Ia esclerosis uterina y Ia esterilidad.
atmocauterio. m. Instrumento usado en Ia práctica de Ia atmocausis.
atmógrafo. (del gr. atmos, vapor, y graphein, inscripción). m. Instrumento para registrar
los movimientos respiratorios.
atmología. (del gr. atmos, vapor, y logos, tratado). f. Estudio de los cuerpos gaseosos.
atmómetro. (del gr. atmos, vapor, y metron, medida). (atmometer) m. Instrumento para
medir Ia cantidad de vapor desprendido de una superficie en un tiempo dado, para
determinar Ia humedad de Ia atmósfera.
atmorrinómetro. (del gr. atmos, vapor, rhin, nariz, y metron, medida). m. Aparato para
imprimir y medir las manchas que en una superficie fría produce el vapor de aire
espirado por las fosas nasales, para demostrar el grado de permeabilidad nasal.
atmos. (en gr. atmos, vapor). (atmos) m. Unidad de presión del aire; presión de una dina
sobre 1 cm2.
atmósfera. (del gr. atmos, vapor, y sphaira, esfera). (atmosphere) f. 1. Masa de aire que
rodea Ia Tierra. 2. Presión del aire sobre Ia Tierra a nivel del mar. 3. Ambiente gaseoso
especial, natural o artificial, que rodea a un cuerpo.
atmoterapia. (del gr. atmos, vapor y therapeia, curación). f. Tratamiento por Ia educación
metódica de Ia respiración.
atocia. (del gr. a, priv., y tokos, parto). f. Esterilidad de Ia mujer.
atomización. (atomization) f. Reducción de un líquido a finísimas partículas; pulve-
rización.
atomizador. (atomizer) Dispositivo para reducir un líquido a pequeñas partículas y
expulsarlas en forma de nebulización fina, de aerosol. Denominado también nebu-
lizador.
átomo. (del gr. a, priv., y tome, cortar) (atom) m. La partícula menor de un elemento
capaz de existir individualmente o en combinación con uno o más átomos, sean éstos
¡guales o pertenecientes a otros elementos. Está formado por un núcleo de carga
positiva que constituye casi toda Ia masa del átomo, y contiene partículas positivas
(protones) y neutras (neutrones) cuya suma constituye el peso atómico. Alrededor del
núcleo y a considerable distancia del mismo se hallan distribuidos ios electrones, de
carga eléctrica negativa. La suma de las cargas negativas de los electrones es igual a Ia
carga positiva del núcleo. El conjunto forma un átomo neutro. El átomo tiene una
dimensión de un orden cien mil veces más pequeño que Ia más pequeña célula visible
en un microscopio con luz común. El núcleo es de una dimensión cien mil veces más
pequeña aún. El número de protones o de electrones en un átomo neutro está dado por
el "número atómico". Los átomos que difieren solamente por el número de neutrones se
llaman isótopos, como, por ejemplo, el hidrógeno común y el deuterio.
– gramo. Peso atómico de un elemento, expresado en gramos.
– muónico. Nombre aplicado al átomo perteneciente al grupo de átomos producidos
artificialmente en el laboratorio y en los cuales el mesón o muón ocupa una de las
órbitas alrededor del núcleo. Dan lugar a Ia emisión de rayos X al saltar las partí-culas
de una órbita a otra.
atonía. (del gr. a, priv., y tonos, tono) (atonía) f. Falta de Ia fuerza o tono normal,
especialmente de un órgano contráctil como el útero, estómago, etc.
atopeno. (del gr. a, priv., y topos, lugar). (atopen) m. Antígeno o alergeno que produce
una afección atópica, generalmente por inhalación o ingestión.
Atophan. Preparación patentada de ácido fenilquinolincarboxílico o cincófeno que se usa
en el reumatismo y en Ia gota en dosis de 0,5 a 1 g tres veces en el día.
atopia. (del gr. a, priv., y topos, lugar). (atopy) f. Término introducido por Coca y Cooke
para designar una forma particular de alergia, propia del hombre, que se desarrolla
espontáneamente en individuos con una constitución genética especial. La respuesta
inmunitaria es anormal. El individuo atópico produce anticuerpos imperfectos que
carecen de valor de protección, pero son capaces de reaccionar con el antígeno y
provocar manifestaciones clínicas diversas. Se puede producir, sin embargo, un tipo de
anticuerpo protector introduciendo el antígeno por vía parenteral. La atopia se presenta
con formas diversas: asma, fiebre del heno, dermatitis, urticaria, trastornos
gastrointestinales, etc.
atópico. (del gr. atopos, fuera del lugar). (atopic) adj. 1. Fuera de su lugar; desplazado. 2.
Relativo a Ia atopia o a un atopeno.
atopognosia. (del gr. a, priv., topos, lugar, y gnosis, conocimiento). (atopognosia,
atopognosis) f. Pérdida de Ia memoria de los movimientos, síntoma precoz de los
tumores cerebrales de Ia zona rolándica (Munk).
atopomenorrea. (del gr. a, priv., topos, lugar, y men, menstruación). f. Menstruación
vicaria.

atorvastatina. Hipolipemiante que disminuye los niveles de colesterol total, de LDL y de


triglicéridos. Actúa inhibiendo la síntesis de HMG-CoA. Indicado en el tratamiento de la
hipercolesterolemia primaria, de la homozigótica familiar y en la hiperlipemia mixta.
Contraindicado en la alergia a la atorvastatina, en insuficiencia hepática, ele-vación de
las transaminasas, colestasis, miopatía, embarazo, lactancia y en niños. Efectos
secundarios: cefaleas, erupción exantemática, prurito, alteraciones diges-tivas, aumento
de las transaminasas, de creatininfosfoquinasa (CPK), mialgias y visión borrosa.
Precaución: el tratamiento deberá suspenderse si aparecen miopa-tías, aumento (más
de 3 veces su valor normal) de CPK, o de transaminasas. Administración oral, iniciando
con 10 mg/24 h, y aumentando si es preciso a las 4 semanas. Debe tomarse con la
cena, ya que se ha observado un aumento de efec-tividad.
O
OH
HO

F OH

N CH3

CH3
O
HN

C33H35FN2O5
PM: 558,64
Acido [R-(R*,R*)]-2-(4-fluorofenil)-3-fenil-4-[(fenilamino)carbonil-
5-(1-metiletil)-1H-pirrol- , -dihidroxi-1-heptanoico.
Atoxil. Compuesto orgánico arsénico pentavalente, arsanilato de sodio o parami-
nofenilarsinato de sodio, polvo blanco cristalino que contiene el 37 por 100 de arsénico.
Fue usado en un tiempo en el tratamiento de Ia sífilis y Ia tripanosomiasis y abandonado
luego a causa de su notable toxicidad (ceguera, etc.).
ATP. (ATP) Siglas del adenosintrifosfato.
ATPasa. (ATP-ase) Abreviatura de adenosintrifosfatasa.
atrabilis. (del lat. ater, negro, y bilis). f. Bilis negra, humor espeso que, según los
antiguos, sería Ia causa de Ia melancolía e hipocondría.
atractoide. (del gr. atraktos, huso, y eidos, forma). adj. Fusiforme.
atractosoma. (del gr. atraktos, huso, y soma, cuerpo). m. Cuerpos fusiformes inclui-dos
en las células de las glándulas mucosas, que se tiñen de azul con el colorante de
Mallory.

atracurio. Bloqueante neuromuscular. Actúa produciendo relajación y parálisis de los


músculos esqueléticos. Indicado en la práctica anestésica. Los anestésicos gene-rales y
los de inhalación (halotano, etc.), las sales de magnesio, la quinidina y deter-minados
antibióticos potencian su acción. Administración exclusivamente endo-venosa.

atransferrinemia. f. Ausencia congénita de transferrina en Ia sangre que puede afec-tar a


varios miembros de una familia. Se caracteriza por anemia hipocrómica intensa, muerte
por insuficiencia cardiaca y hallazgo de hemosiderosis del corazón e hígado en Ia
autopsia. En los progenitores pueden observarse niveles bajos de transferrina. Goya
(1972) observó buenos resultados luego de administrar transferrina en miembros de una
familia con atransferrinemia congénita.
atraquelia. (del gr. a, priv., y trechelos, cuello). f. Cortedad extrema del cuello.
atremia. (del gr. a, priv., y tremeni, temblar, moverse). f. Forma hereditaria de histeria
caracterizada por un debilitamiento profundo de Ia energía moral, sin astenia muscular,
y Ia imposibilidad de andar o estar de pie, pudiendo ejecutar acostado todos los
movimientos sin el menor inconveniente. Estos pacientes pueden permanecer meses o
años enteros acostados. Sin.: enfermedad de Neftel.
atrepsia. (del gr. a, priv., y threpsis, crianza). (atrepsy) f. Desnutrición extrema del
lactante; corresponde a Ia caquexia del adulto, a Ia que se añade Ia inhibición del
desarrollo propio de esa edad. La grasa subcutánea se funde, convirtiéndose el niño en
un esqueleto con Ia piel arrugada y aspecto senil. Existe deshidratación intensa con
uremia y acidosis. Las tres grandes causas de Ia atrepsia son: alimentarias, digestivas e
infecciosas.
atresia. (del gr. a, priv., y tresis, agujero) (atresia) f. Imperforación u oclusión, completa o
incompleta, congénita o adquirida, de un orificio o de un conducto natural, como el ano,
vagina, etcétera.
–de la membrana oral. (anal membrane atresia) V. ano imperforado.
–de las coanas. (choanal atresia) Anomalía congénita en la que una oclusión ósea o
membrana bloquea la vía de paso entre la nariz y la faringe. El proceso, provocado por
una falta de separación del septo nasofaríngeo durante el desarrollo embrio-lógico,
puede ocasionar problemas graves de ventilación en el recién nacido, y es necesario
proporcionarle una vía aérea alternativa oral o mediante intubación endo-traqueal. La
anomalía debe ser reparada quirúrgicamente poco tiempo después del nacimiento.
–tricuspídea. (tricuspid atresia) Anomalía cardíaca congénita consistente en la ausencia
de válvula tricúspide de modo que no existe comunicación entre aurícula derecha e
izquierda. Suele asociarse a otras anomalías cardíacas, tales como tabi-que
interauricular o interventricular defectuoso, lo que permite una cierta derivación de
sangre a los pulmones. Las manifestaciones clínicas consisten en cianosis inten-sa,
disnea, anoxia y signos de insuficiencia cardíaca derecha. El diagnóstico defi-nitivo debe
hacerse mediante cateterismo cardíaco y estudio radiológico, que pone de manifiesto un
ventrículo derecho pequeño, escasamente desarrollado y una gran aurícula, lo que da al
corazón una forma redondeada; también se aprecia vascu-larización pulmonar
disminuida.
-atresia. (-atresia) Sufijo que significa “estado de oclusión”: ginatresia, hedratesia,
uretratresia.
atretismo. (del gr. atretos, imperforado). m. Estado permanente de imperfección o atresia.
atreto-. (del gr. a, priv., y tretos, orificio) (atreto-) Prefijo griego que denota imper-foración.
atretoblefaria. (del gr. atretos, imperforado, y blepharon, párpado). (atretoblepharia) f.
Imperforación de los párpados.
atretometría. (del gr. atretos, imperforado, y metro, útero). f. Imperforación del útero.
atretoproctia. (del gr. atretos, imperforado, y proktos, recto). f. Imperforación del recto o
del ano.
atretopsia. (del gr. atretos, imperforado, y ops, vista). (atretropsia) f. Imperforación de Ia
pupila; membrana pupilar persistente.
atretostomía. (del gr. atretos, ¡mperforado, y stoma, boca). f. Imperforación de Ia boca.
atreturetria. (del gr. atretos, imperforado, y ourethra, uretra). f. Imperforación de Ia uretra
o del meato urinario.
atrición. (del gr. attritio, fricción) (attrition) f. 1. Excoriación superficial, abrasión. 2.
Contusión, aplastamiento.
– dental. Desgaste funcional de los dientes. Se produce normalmente en las super-ficies
oclusales de los dientes posteriores, en los bordes incisales de los dientes anteriores,
las caras palatinas de los dientes anteriores superiores y las caras labia-les de los
dientes anteriores inferiores. Las superficies dentales afectas aparecen li-sas y
brillantes, pudiendo presentar una coloración parda amarillenta. Estas zonas suelen
estar libres de caries y son insensibles a los estímulos táctiles y térmicos. En Ia vejez se
produce una reducción de Ia altura de las cúspides y una reducción de Ia inclinación
cuspídea.
atrio. (del lat. atrium, vestíbulo). (atrium, pl. atria) (atrio) m. 1. Aurícula del corazón. 2.
Parte de Ia caja timpánica situada debajo de Ia cabeza del martillo. 3. Cavidad esférica
en Ia que se abre el conducto alveolar. Cada atrio se abre, por un lado, al conducto
alveolar, y por otro, a un número variable de cavidades de forma irregular, que son los
"sacos alveolares".
atrio-. (atrio-) Prefijo que significa “relativo a la aurícula cardíaca”: atriocomisuropexia,
atrionector, atrioseptopexia.
atriograma. (del lat. atrium, aurícula, y del gr. gramma, escritura). m. Parte del
electrocardiograma correspondiente a Ia actividad de Ia aurícula.
atrionector. (del lat. atrium, aurícula, y nector, conectivo). (atrionector) m. Fascículos
neuromusculares que, según Ia teoría dualista de Ia contracción cardiaca (Géraudel)
conduce a Ia onda contráctil nacida en un vestíbulo sinusal único. Nudo sinoauricular.
atriótomo. (del lat. atrium, aurícula, y del gr. tome, incisión). (atriotome) m. Instru-mento
para Ia sección de las conexiones entre Ia aurícula y el ventrículo.
atrioventricular. (del lat. atrium, aurícula, y ventriculus, ventrículo). (atrioventricular) adj.
Relativo a las aurículas y a los ventrículos del corazón.
atriplicismo. (atriplicism) m. Intoxicación producida por Ia ingestión de ciertas espe-cies
de Atriplex (plantas comestibles propias de regiones templadas), especialmente
frecuente en ciertas regiones de China. Se caracteriza clínicamente por edema doloroso
de los dedos y puede terminar en gangrena de los mismos.
atriquia. (atrichia) f. Ausencia total de pelo o alopecia universal, congénita o adquirida
(infecciones graves, intoxicaciones por talio, berilio, cólquico), o traumas psíquicos
intensos. Es un signo importante de enfermedad aguda por radiación. Forma parte de Ia
displasia ectodérmica hereditaria, en cuyo caso es permanente y se acompaña de otras
anomalías congénitas.
atrofia. (atrophy) f. Disminución de Ia cantidad de protoplasma vivo después de que ha
alcanzado su desarrollo normal; puede deberse a disminución en el número de células,
en el tamaño de las células o a ambos factores. La disminución en el nú-mero de
elementos requiere su muerte y resorción, pero para que un proceso sea calificado
como atrófico debe ser de desarrollo lento; si es rápido se considera como necrosis. En
casi todas las formas de atrofia, Ia disminución de Ia masa de protoplasma es lenta,
generalizada y difusa; Ia excepción Ia constituyen algunos tipos de atrofia por presión
(Tamayo). V. amiotrofia y distrofia.
– amarilla del hígado. Designación aplicada a ciertas hepatitis graves, infecciosas o
tóxicas, que se caracterizan por reducción rápida del tamaño del hígado, necrosis
extensa de las células poligonales y signos clínico-humorales de insuficiencia hepática
grave. Suele ser mortal a pesar de todos los tratamientos. El diagnóstico se basa en Ia
comprobación de ictericia, hemorragia, letargo o coma, convulsiones, aliento
característico a pescado ("fetor hepaticus"), hipotermia, etc. El hígado se presenta
blando, retraído y muy sensible. Las pruebas de floculación son positivas,
encontrándose asimismo reducción de las albúminas del suero y presencia de cristales
de leucina y tirosina en Ia sangre y en Ia orina. Sin.; necrosis aguda difusa del hígado,
enfermedad de Rokitansky.
– bulbar progresiva. V. síndrome de Norrie.
–cerebrocerebelosa. (cerebrocerebellar atrophy) Deterioro del cerebelo producido por
ciertas enfermedades abiotráficas.
– circunscrita del cerebro. V. esclerosis lobar.
– de Aran-Duchenne. Atrofia muscular espinal.
– de Cruveilhier. Atrofia muscular progresiva.
– de Charcot-Marie-Tooth. (Charcot-Marie-Tooth atrophy) Atrofia neuromuscular pro-
gresiva.
– de Déjerine-Sottas. V. síndrome de Déjerine-Sottas.
– de Duchenne-Aran. Atrofia muscular espinal.
– de Gudden. Degeneración retrógrada grave descrita por Gudden, en 1870, a nivel de
los núcleos talámicos específicos cuando ciertas áreas de Ia corteza cerebral son
destruidas; sería debida a Ia interrupción de los cilindroejes de las células que tienen su
origen en el tálamo.
– de Landouzy-Dejerine. V. miopatía facioescapulohumeral.
– deuteropática. Atrofia muscular debida a lesiones localizadas en las neuronas mo-toras
periféricas.
– hemifacial progresiva. Síndrome de Parry-Romberg, hemiatrofia facial progresiva,
transmitida con carácter dominante probable con penetración de grado reducido. Se
observan, además, epilepsia jacksoniana contralateral (respecto del lado de Ia
hemiatrofia facial), neuralgia del trigémino y alteraciones del cabello y de los ojos.
– maculosa cutis. V. anetodermia eritematosa.
– muscular. (muscular atrophy) Se pone de manifiesto por reducción del volumen de las
masas musculares unida a menudo a incapacidad funcional o parálisis de los músculos
y deformidad de los miembros correspondientes. Puede responder a causas
neurógenas (amiotrofias neurógenas deuteropáticas), musculares (amio-trofias
miopáticas o protopáticas), generales (endocrinopatías, diabetes, cáncer), re-flejas o por
lesiones de vecindad (artropatías infecciosas, principalmente). V. distrofia muscular.
– muscular espinal. (spinal muscular atrophy) Amiotrofia consecutiva a lesiones de las
células del asta anterior de Ia medula espinal. Comprende, entre otros procesos: Ia
poliomielitis aguda; Ia enfermedad de Werdnig-Hoffmann, crónica, infantil, de evolución
letal; Ia esclerosis lateral amiotrófica; Ia atrofia muscular peronea o enfer-medad de
Charcot-Marie-Tooth, etc. La distrofia muscular progresiva tipo Duchenne pertenece al
grupo de las distrofias musculares miopáticas y no espinales o mielopáticas, como se
creía antes. Sin.: atrofia muscular mielopática, atrofia de Aran-Duchenne o de
Duchenne-Aran.
– muscular espinal juvenil. Afección hereditaria y familiar que afecta los músculos
proximales, simulando Ia distrofia facioescapulohumeral tipo Landouzy-Déjerine. Su
evolución es progresiva. Sin.: síndrome de Kugelberg-Welander.
– muscular mielopática. Atrofia muscular espinal.
– muscular neurógena. Atrofia muscular deuteropática de origen neurógeno, por
lesiones de las células del asta anterior de Ia medula (atrofias mielopáticas) o de las
raíces nerviosas (atrofias radiculíticas y neuríticas). La atrofia se inicia por Ia extremidad
distal de los miembros (manos y pies) y su distribución corresponde a Ia distribución de
los nervios. Estas atrofias no suelen ser hereditarias ni familiares (salvo las de tipo
Werdnig-Hoffmann y Charcot-Marie-Tooth). Falta Ia seudo-hipertrofia muscular común
en las formas miopáticas. Sin.: atrofia muscular neu-ropética.
– muscular neuropática. Atrofia muscular neurógena.
– muscular peronea. Atrofia neuromuscular progresiva.
– muscular progresiva. (progressive muscular atrophy) Enfermedad crónica de las
neuronas motoras, cuya característica fundamental es Ia atrofia progresiva de los
músculos con parálisis, debida a degeneración de las células del asta anterior de Ia
medula, seguida de degeneración de las raíces nerviosas anteriores y de los mús-culos.
Sin.: enfermedad de Cruveilhier, amiotrofia espinal progresiva, atrofia de Cru-veilhier,
parálisis de Cruveilhier.
– muscular protopática. Nombre aplicado a las amiotrofias primitivas de origen
directamente muscular. Es muy típico su carácter familiar, su evolución y su co-mienzo
en Ia infancia. Además de Ia atrofia muscular con astenia e incapacidad motora, puede
haber atrofia ósea, hipotensión arterial, trastornos endocrinos, sobre todo hipofiso-
hipotalámicos. La atrofia se inicia por Ia raíz de los miembros (hombro, cadera) y su
distribución no corresponde a Ia inervación de los músculos. Faltan las contracciones
fibrilares. La variedad más frecuente es Ia miopatía seudohipertrófica de Duchenne que
ataca a niños varones.
– neuromuscular progresiva. Afección heredofamiliar de etiología desconocida que
afecta preferentemente a los varones durante Ia infancia o Ia adolescencia, y resulta de
una neuritis intersticial de los nervios peroneos y degeneración de las células de las
astas anteriores y de las columnas dorsales de Ia medula espinal, así como de los
nervios motores periféricos. Comienza en los músculos peroneos y tibiales y progresa
lentamente atacando finalmente los músculos de los hombros y manos. La evolución es
lenta, pero no retrocede nunca; el estado general se mantiene bueno. Sin.: enfermedad
de Charcot-Marie-Tooth, atrofia muscular peronea, amiotrofia o atrofia de Charcot-Marie,
amiotrofia peronea, amiotrofia neural progresiva.
– olivopontocerebelosa. (olivopontocerebellar atrophy) Atrofia rara que afecta a Ia
corteza cerebelosa y a los núcleos grises del pedúnculo. Puede ser congénita o
adquirida (postencefalítica o postmeningítica). El síndrome cerebeloso suele ser muy
puro, con ataxia, hipotonía y disartria.
– óptica de Leber. (Leber´s optic) Forma hereditaria y familiar de neuritis retrobulbar con
atrofia óptica secundaria, bilateral, que aparece exclusivamente en varones y es
transmitida por las mujeres. Suele empezar después de los veinte años y es capaz de
retroceder y aun de curar.
– ósea postraumática. V. enfermedad de Sudeck.
– testicular. Lesión regresiva, que afecta a testículos que previamente estaban desa-
rrollados, y da a Ia palpación una impresión de blandura o de esclerosis. Puede
presentarse en caso de lesiones inflamatorias del testículo y de las túnicas,
traumatismos, criptorquidia, etc. La atrofia senil fisiológica ocurre en edades que oscilan
alrededor de los sesenta años. Sin.: orquiatrofia.
-atrofia. (-atrophia) 1. Sufijo que significa “estado de malnutrición”: metatrofia, panta-
trofia. 2. Sufijo que significa “declinación progresiva de una parte del cuerpo”:
dermatrofia, neuratrofia, esplenatrofia.
atrófico. (atrophic) adj. Perteneciente o relativo a Ia atrofia.
atrofoderma. (del gr. a, priv., trophe, nutrición, y derma, piel). (atrophoderma) m. Atrofia
cutánea que se traduce clínicamente por disminución del espesor real o de Ia
consistencia del tegumento. La piel atrófica es, pues, más flexible, más fácil de plegar, y
a menudo más delgada que Ia piel normal.
– neurítico. (atrophoderma neuriticum) V. piel luciente.
– pigmentoso. (atrophoderma pigmentosum) V. xerodermia pigmentaria.
atropina. Parasimpaticolítico. Bloquea los receptores muscarínicos de los órganos
efectores. Indicado en el tratamiento de las alteraciones del ritmo cardíaco (bradi-cardia).
Generalmente, la atropina se administrará tras un infarto de miocardio si existe una
bradicardia asociada a una arritmia o a una hipotensión. También se utiliza en el bloqueo
cardíaco producido por la administración de digitálicos. En patología gastro-intestinal:
espasmos gastrointestinales y síndrome de intestino irritable. El fármaco es de utilidad
quirúrgica al reducir la producción de secreciones a nivel bronquial, digestivo o salivar;
asimismo, se administra para paliar los efectos muscarínicos de algunos fármacos que
se utilizan durante la anestesia. La atropina se emplea en oftalmología como midriático
(dilata la pupila) y ciclopléjico (paraliza el músculo ciliar). Contraindicado en pacientes
con hipertrofia prostática o glaucoma. Los efectos secundarios pueden aparecer tras la
administración de grandes dosis: taquicardia, boca seca, visión borrosa, hipotensión
ortostática, retención de orina y estreñimiento. En intoxicaciones graves pueden
aparecer hipertermia, hiperactividad, sequedad de piel, alucinaciones, confusión, delirio
y finalmente coma. Precaución en pacientes tratados con antidepresivos tricíclicos o
quinidina. Administración oral, parenteral y oftálmica.

atropinismo. (atropinism) m. Atropismo.


atropismo. m. Intoxicación aguda por Ia atropina o Ia belladona, caracterizada por un
primer período de agitación con delirio alucinatorio y un segundo período terminal
notable por Ia insensibilidad muscular y el coma. Sin.: atropinismo.
aturdimiento. Ofuscación mental producida por un traumatismo en la cabeza, por la
administración de alguna droga o por alguna emoción intensa.
Au. (Au) Símbolo químico del oro.
auántico. (del gr. auantikos, flaco). adj. Atrófico.
audición. (del lat. audire, oír) (hearing) f. Acto de oír, que puede ser pasivo o activo;
auscultación.
– cromática. (chromatic audition) Sensación de color producida por ciertos sonidos;
cromestesia.
– gustativa. (gustatory audition) Estado en el cual ciertos sonidos dan origen a una
sensación gustativa.
audífono. (del lat. audire, oír, y el gr. phone, sonido). (hearing aid) m. Aparato que facilita
Ia audición a los sordos comunicando las vibraciones sonoras al nervio auditivo por
medio de los huesos de Ia cabeza.
audímetro. m. Audiómetro.
audimudez. f. Síndrome caracterizado por Ia falta del lenguaje, audición normal y
cociente de inteligencia aproximado a 100. Mudez congénita que no se acompaña de
sordera ni de alteración mental y tiende a desaparecer con los años. La total ausen-cia
de lenguaje entre los dos y tres años es considerada todavía normal por ciertos autores
(audimudez fisiológica prolongada, de Stern), en tanto que, para otros, ya corresponde a
un atraso verbal de carácter patológico. A diferencia de Ia afasia, el lenguaje interior
está conservado y, por ello, cuando empiecen a hablar no serán disártricos. El término
alalia es preferido por algunos autores (Segre) al de audimudez o audimutismo. En Ia
verdadera alalia conviene distinguir dos grupos de elementos causales: uno, psicógeno
y de efecto inhibitorio (miedo, choques emo-cionales, negativismo, etc.); otro, de
carácter orgánico, que se relaciona proba-blemente con retardos en Ia mielinización de
las vías asociativas sensorio-psicoverbomotrices. A diferencia del sordomudo, el alálico
o audimudo no emite ningún sonido articulado espontáneo; pero cuando Io logra, como
respuesta a una estimulación psicosensorial ejecutada por el foníatra, Ia voz presenta
un timbre normal. Estos niños muestran a menudo cierta tendencia musical. El
pronóstico es generalmente favorable. Sin.: audimutismo, alalia, alalia idiopática, de
Cohen.
– fisiológica. Período de inhibición de Ia palabra entre el sexto y el octavo mes de vida,
durante el cual el lactante pierde todas o casi todas las expresiones verbales anteriores,
pero está acumulando un tesoro de recuerdos fónicos, auditivos y vi-suales que asocia
con su significación afectiva. Es Ia fase de Ia comprensión de Io escuchado, de Ia
formación de Ia zona de Wernicke. Está relacionada con una mielinización más rápida
de las zonas corticales encargadas de Ia coordinación de Ia palabra. Si este período se
prolonga mucho, pásase a Ia audimudez patológica que, a Ia edad de tres a cuatro
años, puede ser confundida con Ia sordomudez.
audimutismo. m. Audimudez.
audioanalgesia. (audioanalgesia) Aplicación de la música para aumentar la relajación y
distraer la mente del paciente de la sensación dolorosa, por ejemplo, durante una
intervención odontológica. Este procedimiento se ha probado de forma experimental en
el período de dilatación del parto.
audiograma. (del lat. audire, oír, y del gr. gramma, escritura) (audiogram) m. Registro
gráfico de Ia agudeza auditiva de un individuo tal como es indicada por el audiómetro.
audiología. (audiology) f. V. otología.
audiometría. (audiometry) f. Procedimiento diagnóstico que utiliza un aparato radio-
eléctrico, el audiómetro, para el estudio de Ia agudeza auditiva. Puede ser tonal o vocal,
según que utilice los sonidos puros o Ia voz. La audiometría tonal puede rea-lizarse a
nivel del umbral auditivo (liminar) o por encima del mismo (supraliminar). Sin.:
acumetría.
–cortical. (cortical audiometry) V. audiometría.
–de Békésy. (Békésy audiometry) Método para determinar la audición por el que el sujeto
presiona un botón de señal mientras se escucha un tono puro que va disminuyendo
progresivamente de intensidad, y deja de presionar la señal cuando no se oye ningún
sonido. Se utilizan tonos continuos e interrumpidos.
–de impedancia. (impedance audiometry) V. audiometría.
–de localización. (localization audiometry) V. audiometría.
–de tonos puros. (pure tone audiometry) V. audiometría.
–electrodérmica. (electrodermal audiometry) Método para valorar la audición en el que
se utiliza un shock eléctrico inofensivo para condicionar al sujeto frente a un tono puro;
más adelante, el tono, junto con la anticipación de la descarga, provoca una breve
respuesta electrodérmica, que es registrada; la menor intensidad se considera como el
umbral auditivo del sujeto.
audiómetro. (del lat. audire, oír, y del gr. metron, medida) (audiometer) m. Instrumento
para medir Ia agudeza auditiva. Sin.: acúmetro, audímetro.
auditivo. (del lat. audire, oír). (auditive) adj. y s. 1. Relativo al oído; auditorio. 2. Dícese de
Ia persona o del tipo de mentalidad que adquiere y recuerda los conocimientos
principalmente por el oído.
auditorio. (del lat. audire, oír). m. Relativo al sentido u órgano de Ia audición.
Auenbrugger (Leopold Joseph). Médico austríaco (1722-1809). Introdujo Ia percusión
del pecho como procedimiento semiológico y diagnóstico.
Auer (John). Médico norteamericano (1875-1948). Demostró en 1906 los efectos
anestésicos de las sales de magnesio. Descubrió ciertas inclusiones particulares del
citoplasma de los mieloblastos patológicos propios de Ia leucemia aguda, llamados
generalmente cuerpos de Auer.
Auerbach (Leopold). Anatomista alemán (1828-1897). Describió el plexo mientérico y los
pequeños ganglios contenidos en el mismo (plexo de Auerbach).
aula. (del gr. aule, sala). f. Parte anterior del tercer ventrículo del cerebro, que comu-nica
con los ventrículos laterales.
aura. (del gr. aura, soplo) (aura) f. Manifestación o síntoma premonitorio de un acceso
convulsivo, generalmente epiléptico. Por Io común es un síntoma consciente o semi-
consciente que permite evitar Ia caída con sus conocidas consecuencias. Las auras
pueden ser sensitivas (parestesias, cefalalgias), sensoriales (silbidos, olores raros, etc.),
motrices (estornudos, bostezos, etc.), vasomotoras (sudores, palidez o rubi-cundez) y
psíquicas (alucinaciones). Electroencefalográficamente constituyen parte de Ia descarga
neuronal, pudiendo representar toda Ia manifestación paroxismal.
aural. (aural) adj. 1. Relativo al oído. 2. Relativo al aura.
aumento del flujo espiratorio (AFE). (expiratory flow augmentation) Técnica de variación
del flujo aéreo consistente en la realización de una espiración activa o pasiva, a
diferentes volúmenes pulmonares y cuya velocidad, fuerza y duración varían con el fin
de conseguir el flujo óptimo necesario para el drenaje de las secreciones bronquiales.
–rápido. (fast expiratory flow augmentation) Técnica de variación del flujo aéreo basada
en la realización de una espiración activa a alto volumen y alta velocidad, con el fin de
drenar las vías aéreas de mayor calibre.
–lento. (slow expiratory flow augmentation) Técnica de variación del flujo aéreo basada
en la realización de una espiración activa a bajo volumen y baja velocidad con el fin de
drenar las vías aéreas de menor calibre.
auramina. (auramine) f. Tetrametil-diamino-metilenimina; colorante sintético, cancerí-
geno para el hombre, en el que produce principalmente neoplasias de Ia vejiga.
auranofín. Antirreumático perteneciente al grupo de las sales de oro. Indicado en la
artritis activa precoz del adulto. El tratamiento prolongado con el fármaco logra detener
la evolución degenerativa de la enfermedad (nunca cura las lesiones ya existentes).
Contraindicado en enfermos renales o con disfunción hepática y en aquellos casos en
que existan trastornos hematológicos. Las personas ancianas acostumbran a tolerar mal
el tratamiento. No es recomendable tampoco durante el embarazo ni en la lactancia. Los
efectos secundarios al tratamiento son: prurito, erupciones cutáneas, irritación bucal,
diarrea, dolores abdominales, alopecia y posi-bilidad de anemia. No es recomendable
administrar conjuntamente con cloroquina, penicilamina o levamisol. Administración oral.
Se presenta en comprimidos de 3 mg. Dosis habitual: 6 mg/día.

aurantiasis. (del lat. aurantium, naranja). (aurantiasis) f. Coloración amarilla de oro de Ia


piel producida por Ia ingestión de grandes cantidades de naranjas, zanahorias, etc.;
carotenosis.
Aureomicina. Nombre patentado de Ia clortetraciclina.
aurícula. (del lat. auricula) (auricle) f. 1. Pabellón de Ia oreja. 2. Cada una de las dos
cavidades, derecha e izquierda, en Ia parte superior del corazón, que reciben Ia sangre
de las venas; atrio. 3. Apéndice auricular u orejuela.
–del corazón. (atrium of the hearth) Cualquiera de las dos cámaras superiores del
corazón. La aurícula derecha recibe sangre desoxigenada de la vena cava superior, la
vena cava inferior y el seno coronario, mientras que la aurícula izquierda recibe sangre
oxigenada de las venas pulmonares. La sangre de las aurículas se vacía en los
ventrículos durante la diástole.
auricular. (auricular) 1. Perteneciente al pabellón auricular. 2. Ótico. 3. Relativo a las
aurículas cardíacas.
áurides. (del lat. aurum, oro). (aurid) f. pl. Lesiones cutáneas observadas en el curso del
tratamiento con sales de oro.
auripuntura. (del lat. auris, oído, y punctura, punción). f. Punción quirúrgica de Ia
membrana timpánica. Sin.: otocentesis, miringocentesis.
aurismo. (del lat. aurum, oro). m. Intoxicación crónica por las sales de oro. Sin.: cri-siasis.
aurista. (del lat. auris, oído). m. Especialista en enfermedades del oído. Sin.: otíatra,
otólogo.
aurosis. f. V. crisocianosis.
auroterapia. (del lat. aurum, oro, y del gr. therapeia, curación). (aurotherapy) f. Criso-
terapia.
aurotioglucosa. (aurothioglucose) Antiartrítico utilizado en crisoterapia.
aurotiomalato sódico. Antirreumático perteneciente al grupo de las sales de oro.
Indicado en el tratamiento de la artritis reumatoide. Presenta las mismas con-
traindicaciones y efectos secundarios que el auranofín. Se diferencian por la vía de
administración del fármaco. Administración parenteral.

auscultación (del lat. auscultare, escuchar) (auscultation) f. Método de examen físico que
consiste en escuchar los sonidos que se producen especialmente en el corazón y en los
pulmones (Laennec).
– inmediata. (immediate auscultation) Aquella que se realiza sin interposición del este
toscopio.
– de Koranyi. Percusión auscultatoria que se efectúa gol peando con un índice Ia
segunda articulación del otro índice aplicado perpendicularmente a Ia parte que se
ausculta.
– mediata. Auscultación con interposición de un instrumento, el estetoscopio.
– plesimetría. Auscultación y percusión combinadas.
ausencia. (del lat. ab, fuera, y essere, ser). (absence) f. Interrupción brusca de Ia con-
ciencia, de breve duración, más frecuente en los niños, que se observa en Ia epilepsia
(epilepsia menor o pequeño mal) y tiene un trazado electroencefalográfico
característico: descargas en ondas y espigas.
Auspitz (Heinrich). Médico alemán (1835-1886). Describió Ia micosis fungoide llamada
en un tiempo dermatosis de Auspitz.
autacoide. (del gr. autos, uno mismo, akos, remedio, y eidos, forma). m. Nombre dado
por Schaefer al mensajero químico librado en Ia sangre por las células de un órgano
para estimular o inhibir Ia actividad de otros órganos. Comprende las hormonas, que
excitan, y las chalonas, que inhiben el funcionamiento de los órganos sometidos a su
influencia.
autarcesis. (del gr. autos, uno mismo, y arkein, proteger). f. Resistencia a Ia infección por
Ia actividad normal de las células orgánicas, a diferencia de Ia inmunidad, debida a
anticuerpos. Inmunidad activa.
autécico. (del gr. autos, uno mismo, y oikos, hogar). (autecic) adj. Se dice del parásito
que pasa todos los períodos de su existencia en el mismo huésped.
autismo. (del gr. autos, uno mismo) (autism) m. Fenómeno psicopatológico propio de Ia
esquizofrenia, caracterizado por Ia tendencia a desinteresarse del mundo exterior y Ia
pérdida de todo contacto con Ia realidad (Bleuler). Sin.: dereísmo. Véase Autismo y
espectro autista: El síndrome de Asperger.
– infantil precoz. Término de Kanner para describir Ia permanencia del niño en el es-tado
psicológico fetal, sin lograr un completo contacto con Ia realidad por no haber superado
Ia fase de autismo fetal. El niño responde a los cuidados de Ia madre de un modo
neutral, sin contenido emocional. Crecen como niños extraños al ambiente que los
rodea, aislados, retraídos, aunque detrás de esa fachada de aparente frialdad se
esconde Ia angustia y el anhelo profundo del amor y el contacto con los demás seres.
autista. Véase Autismo y espectro autista: El síndrome de Asperger.
autístico. (del gr. autos, uno mismo). adj. Equivalente de esquizoide. Dícese de una
personalidad que tiende a Ia ensoñación, fantasía y otras manifestaciones del mismo
carácter, a expensas del interés por los acontecimientos externos. La dirección del
pensamiento y de Ia acción en los rasgos esenciales no es correcta de acuerdo con los
tipos objetivos. Se denomina pensamiento autístico a un tipo de pensamiento an-
helante, demasiado controlado por el deseo propio y no Io suficiente por Ia realidad.
Según Bleuler, modo de pensar sin reglas lógicas, empujado por los afectos, presente
en los esquizofrénicos, en los sueños, en Ia mitología y supersticiones.
autoacoide. (autacoid) Cualquier componente del grupo de sustancias, como las
hormonas, producidas en un órgano y transportadas por vía linfática o sanguínea que
sirven para controlar los procesos fisiológicos de cualquier otro. Sustancia de secreción
interna.
Autoaglutinación. (del gr. autos, uno mismo, y del lat. agglutinare, pegar). (auto-
agglutination) f. Aglutinación de los eritrocitos por su propio suero o plasma, debida a Ia
presencia de crioaglutininas que actúan a baja temperatura (entre 0 y 5 ºC) o al aumento
considerable de Ia fracción globulínica del plasma como ocurre en el mieloma múltiple,
el kala-azar, etc. En el primer caso, Ia aglutinación puede ser prevenida por el
calentamiento de Ia solución de Hayem y, en el segundo, por Ia dilución de Ia sangre
con solución salina ¡sotónica.
autoagresión. (inward aggression) Conducta destructiva dirigida contra uno mismo. V.
masoquismo.
autoalienación. (self-alienation) V. despersonalización.
autoanalgesia. (del gr. autos, uno mismo, an, priv., y algos, dolor). f. Nombre dado por
Chevassu, en 1939, a un procedimiento de analgesia preconizado por las explo-
raciones urológicas dolorosas (cistoscopia, cateterismo de un uréter, uretero-pielografía,
etc.), en odontología, obstetricia, etc. El paciente se administra a sí mis-mo una mezcla
de protóxido de nitrógeno y de aire suficiente para insensibilizarlo sin perder Ia
conciencia.
autoanálisis. m. 1. Exploración de Ia personalidad realizada por Freud en sí mismo
recurriendo a procedimientos del método psicoanalítico tales como asociaciones libres,
análisis de los sueños, interpretación del comportamiento, actos fallidos, etc. El término
fue utilizado por el mismo Freud en sus cartas y obras sobre el psicoanálisis. 2.
Introspección.
autoanestesia. (self-anesthesia) Forma de administración de la anestesia que consiste
en que el propio paciente inhale porciones de gas anestésico mediante un dispositivo
manual que él mismo controla. El gas más empleado es el trileno.
autoanticuerpo. (autoantibody) m. Anticuerpo capaz de reaccionar específicamente con
un antígeno que es uno de los componentes normales del organismo del propio
individuo que ha formado el anticuerpo.
autoantígeno. (autoantigen) m. Antígeno componente normal del organismo, contra el
cual puede desarrollarse una respuesta inmune por los tejidos linfoides del mismo
individuo, en presencia de una enfermedad autoinmune.
autocarga. Ejercicios realizados con el propio peso corporal, sin material alguno y fáciles
de ejecutar. Al realizarse siempre con una carga similar (propio peso corporal sin
sobrecargas) se utilizan principalmente para el fortalecimiento en general sin objetivo
hipertrófico ni nervioso definido. Son muy susceptibles de organización en series y/o
repeticiones y típicos de entrenamientos en circuitos. En ocasiones se utilizan cargas
externas (chalecos lastrados, botas lastradas, muñequeras y tobilleras lastradas, sacos
de arena, etc.) para incrementar la carga de los ejercicios.
autocatálisis. (autocatalysis) f. Catálisis espontánea; alteración de Ia rapidez de una
reacción, producida probablemente porque algunos de los productos de Ia reacción
actúan a su vez como catalizadores.
autocatarsis. (del gr. autos, uno mismo, y katharsis, limpieza). f. Forma de psicoterapia
que consiste en Ia descripción por el paciente de sus propios conflictos y dificultades.
autocinesis. (del gr. autos, uno mismo, y kinesis, movimiento). f. Movimiento voluntario.
autoclave. (del gr. autos, uno mismo, y del lat. clavis, llave) (autoclave) f. Aparato en
forma de vasija cilindrica, de paredes resistentes y con cubierta cerrada y atornillada
herméticamente que, por medio del vapor a presión y temperaturas elevadas, sirve para
destruir los gérmenes patógenos, esterilizando todos los objetos y substancias que se
emplean en las operaciones y curas quirúrgicas.
autodigestión. (del gr. autos, uno mismo, y del lat. digerere, digerir). (autodigestion) f. 1.
Autólisis. 2. Digestión de las paredes del estómago por el propio jugo gástrico en ciertas
enfermedades o como alteración post mortem.
autodiploide. (autodiploid) 1. Relativo a un individuo, organismo, raza o célula que tiene
dos combinaciones cromosómicas genéticamente idénticas o casi idénticas, que derivan
de la misma especie ancestral y resultan de la duplicación de la dotación haploide. 2.
Cada uno de estos individuos, organismos, razas o células. V. alodiploide;
autodiploide.
autoerotismo. (del gr. autos, uno mismo, y eros, amor) (autoeroticism) m. Término
propuesto por Havelock Ellis para describir Ia actividad sexual autooriginada y dirigida
hacia uno mismo, característica de Ia vida sexual de los niños y de ciertos neuróticos
(masturbación, succión rítmica de los pulgares, etc.). Freud utilizó este término en un
sentido más restringido. Staekel considera el término autoerotismo más adecuado que
el de onanismo.
autoestima. (self-steem) Valoración, consideración o aprecio que una persona tiene de sí
misma, o grado de competencia que se atribuye uno a sí mismo.
autofagia. (del gr. autos, uno mismo, y phagein, comer). (autophagy) f. 1. Acto en los
alienados de comer su propia carne. 2. Nutrición del organismo por el consumo de los
materiales orgánicos de sus propios tejidos en el ayuno. Se observa en Ia diabetes
pancreática.
autofarmacología. f. Término acuñado por Henry H. Dale para designar Ia inves-tigación
de substancias propias del cuerpo, como Ia histamina y Ia acetilcolina, por ejemplo.
autogamia. (del gr. autos, uno mismo, y gamos, unión sexual). (autogamy) f. Fecun-
dación en Ia misma célula por Ia unión de dos masas de cromatina, derivadas del
mismo núcleo primitivo. Se observa en algunos protozoarios, algas y hongos.
autogénesis. (del gr. autos, uno mismo, y génesis, producción) (autogenesis) f. Gene-
ración espontánea, abiogénesis.
autógeno. (del gr. autos, uno mismo, y gennao, engendrar) (autogenus) f. Que se origina
en el organismo y a sus expensas.
autografismo. (autographism) m. Dermografismo.
autohemoterapia (del gr. autos, uno mismo, haima, sangre, y therapeia, curación).
(autohemotherapy) f. Modo de tratamiento empleado en diversas enfermedades
infecciosas, en particular en Ia fiebre tifoidea (por Ramond), en diversas dermatosis (por
Ravaut), en ciertos casos de asma, de urticaria y estados anafilácticos. Consiste en
inyectar bajo Ia piel o, mejor, en el espesor de los músculos, de 20 a 25 ml de sangre
recogida en Ia vena del paciente.
autoimagen. (self-image) Idea, concepto o imagen mental total que una persona tiene de
sí misma y de su propio papel en la sociedad.
autoinjerto. (autograft) m. Autoplastia, injerto tomado del cuerpo del mismo paciente.
autoinmunidad. (autoimmunity) f. Inmunidad humoral específica (por autoanticuerpos) o
inmunidad celular, contra constituyentes de los tejidos propios (autoantígenos). Si las
reacciones entre autoanticuerpos y autoantígenos provocan daño tisular, pueden
considerarse reacciones de hipersensibilidad, y si este daño provoca cualquier
anormalidad clínica estamos ante una enfermedad autoinmune.
autoinmunopatfas. f. pl. Grupo aún no bien definido de afecciones debidas a una
alteración, cualitativa o cuantitativa, de Ia formación de anticuerpos, con daño
consecutivo de ciertas células, órganos o tejidos del organismo. Se denominan
actualmente también enfermedades autoagresivas. Comprenderían, entre otras, las
afecciones siguientes: artritis reumatoidea, lupus eritematoso diseminado, esclero-
dermia, síndrome de Sjögren, anemia perniciosa idiopática, púrpura trombopénica
esencial o medicamentosa (quinidina), ciertas anemias hemolíticas adquiridas, enfer-
medad de Hashimoto, miastenia grave, ciertas colitis ulcerosas graves, polimiositis,
esclerosis múltiple, etc.
autointoxicación. (autointoxication) f. Intoxicación que resulta de una perturbación del
metabolismo y de Ia acción nociva de ciertos metabolitos. Sin.: toxicosis endógena.
– intestinal. Estado de alteración debido a Ia acumulación en Ia sangre de venenos
procedentes del intestino.
autolesión. (self injury) Daño o detrimento físico o psíquico, causado por el propio
afectado, con posibilidad de recuperación total o parcial.
autólisis. (del gr. autos, uno mismo, y lysis, disolución) (autolisis) f. Auto-desintegración
de los tejidos. Digestión del tejido por fermentos secretados por sus propias células.
Sin.: autodigestión, suicidio (psiquiatría).
autólogo. (autologous) adj. y s. Dícese del injerto o trasplante de un tumor, trozo de tejido
u órgano extirpado del mismo animal. El término tiene valor equivalente cuando el injerto
se hace, no en el mismo animal, sino en un gemelo univitelino o en uno de Ia misma
raza criado endocrínicamente, o sea por cruzamientos sucesivos entre padres y
hermanos.
Automático. (del gr. automatos, que se mueve por sí mismo). (automatic) adj. 1. Dícese
de funciones fisiológicas relativamente independientes de los estímulos ex-ternos. Por
ejemplo, el latido del corazón. 2. Dícese de actos que se producen sin reflexión, ni
intención o con poca atención. Se incluyen en estos actos todos los reflejos y muchos
actos habituales o instintivos.
automatismo. (del gr. autos, uno mismo, y maomai, yo me muevo) (automatism) m.
Ejecución de actos complejos y coordinados sin volición consciente.
–a las órdenes. (command automatism) Respuesta anormal, sin crítica, a las órdenes.
Se ve en la hipnosos y varias enfermedades mentales. V. automatismo.
– ambulatorio de Charcot. Fuga inconsciente de un individuo en estado histérico, con
amnesia total para el período de automatismo. Se observa en los histéricos y epi-
lépticos como equivalente de una crisis. Sin.: poriomania.
– cardiaco. Es Ia facultad cardiaca de iniciar su impulso sin ayuda de agentes internos ni
externos. Se acepta que Ia fibra miocardiaca misma es Ia que inicia el impulso (origen
miogénico de Ia actividad cardiaca). El impulso nace en el nódulo sino-auricular de Keith
y Flack (marcapaso normal), pero en casos patológicos puede originarse en el nódulo
auriculoventricular de Aschoff-Tawara o aún más abajo.
–postraumático inmediato. (immediate post-traumatic automatism) Estado postrau-
mático en el que la persona actúa espontánea y automáticamente sin guardar ningún
recuerdo de su conducta.
– sensorial. En metapsíquica, funcionamiento automático de los sentidos que produce
ilusiones y alucinaciones. Es Io que, en el campo de Ia visión, produce Ia clari-videncia,
y puede provocarse mirando un cristal o cualquier objeto reflector o translúcido. En el
campo auditivo produce Ia clariaudiencia, para Ia cual es estímulo adecuado el caracol
marino.
automixis. (del gr. autos, uno mismo, y mixis, mezcla). (automixis) f. Proceso según el
cual Ia fecundación tiene lugar por Ia reunión de dos células diferenciadas (pedo-gamia)
o de dos núcleos diferenciados (autogamia), o de dos células no dife-renciadas
(seudogamia) procedentes de un mismo individuo.
automutilación. f. Mutilación originada por sí mismo, frecuente en los individuos vesá-
nicos, por Ia que el paciente se produce mutilaciones como arrancamiento de dien-tes,
uñas, pelos, etc. Sin.: autoquiria.
autoobservación. f. Introspección.
autoplastia. (del gr. autos, uno mismo, y plassein, hacer). (autoplasty) f. Operación que
consiste en restaurar un tejido destruido o separado, con otro tejido sano del mismo
individuo. Sin.: anaplastia.
autoprotrombina. f. Substancia coagulante que se ha revelado capaz de hacer des-
cender el tiempo de coagulación de los pacientes hemofílicos.
– I. V. proconvertina.
– II. V. globulina antihemofflica B.
autopsia. (del gr. autos, uno mismo, y opsis, vista) (autopsy) f. Examen de un cadáver
para indagar las causas de Ia muerte; necropsia, tanatopsia, tomatopsia.
– seca. Aspecto característico descrito por Moon de Ia necropsia del paciente deshi-
dratado. La apertura del abdomen y tórax apenas exuda sangre ni líquido; las visceras
son pequeñas, encogidas y pálido-cianóticas.
autopsicosis. f. Término de Wernicke para designar las perturbaciones mentales ca-
racterizadas por ideas relacionadas con Ia propia personalidad del individuo más que
con su medio.
autoquiria. (del gr. autos, uno mismo, y cheir, mano). f. Automutilación.
autorradiografía. (autoradiography) f. Método citológico basado en el empleo de
substancias marcadas con radioisótopos. La substancia marcada puede penetrar en Ia
célula de diversas maneras y luego ser localizada utilizando una emulsión fotográfica.
Se basa en Ia propiedad que tienen los radioisótopos de actuar sobre los cristales de
bromuro de plata. La comparación de las imágenes así obtenidas con Ia de las células
observadas con el microscopio permite localizar el isótopo.
autorradiólisis. (self-radiolysis) Proceso por el cual un compuesto se ve afectado por los
productos de desecho radiactivos originados en un átomo del propio compuesto.
autorrealización. (self-actualization) Tendencia fundamental al cumlimiento del propio
potencial humano en su grado más alto.
autoscopia. (del gr. autos, uno mismo, y skopein, mirar). f. Neurosis en Ia que se ve Ia
propia imagen delante de sí mismo; alucinación autoscópica.
autósito. (del gr. autos, uno mismo, y sitos, alimento) (autosite) m. 1. Monstruo no
parásito capaz de vivir vida extrauterina. 2. El feto mayor de un monstruo doble a
expensas del cual vive el otro como parásito.
autosoma. (autosome) m. Término aplicado a los cromosomas no sexuales, en opo-
sición a los cromosomas sexuales o gonosomas. Se acepta actualmente Ia exis-tencia,
en Ia especie humana, de 22 pares de autosomas y un par de cromosomas sexuales
(XX o XY) Io que eleva el total a 46, en lugar de los 48 aceptados anteriormente. Los
idiotas mongólicos poseen un autosoma adicional, con un total de 47 cromosomas.
Según Ia nomenclatura internacional aprobada en Ia reunión de Denver (sistema
Denver), los pares de autosomas se numeran seriadamente del 1 al 22, en orden
decreciente de longitud. Sin.: encromosoma. V. cromosoma.
autosomatognosis. (del gr. autos, uno mismo, soma, cuerpo, y gnosis, conocimiento).
(autosomatognosis) f. Sensación que se experimenta, después de Ia amputación de una
parte, de poseerla todavía.
autosondaje. (self-catheterization) Procedimiento realizado por un paciente para va-ciar
la vejiga y evitar su distensión por acúmulo de orina. El paciente que no puede vaciar
totalmente su vejiga, pero que es capaz de retener la orina durante un período de 2 a 4
horas puede aprender a autosondarse si así lo desea, si tiene una cierta destreza
manual y si es capaz de palparse la vejiga.
autosueroterapia. (autoserotherapy) f. Tratamiento por Ia inyección del suero san-guíneo
del mismo paciente.
autosugestión (del gr. autos, uno mismo, y del lat. suggestro, sugestión) (auto-
suggestion) f. Sugestión nacida espontáneamente en una persona, fuera de toda
influencia extraña apreciable (Bernheim).
autotélico. (autotelic) adj. Dícese de los rasgos íntimamente ligados con los objetivos
centrales de un individuo.
autotopagnosia (del gr. autos, uno mismo, topos, lugar, y agnosia, desconocimiento)
(autotopagnosia) f. Incapacidad para fijar Ia situación de una parte del cuerpo. Pér-dida
de Ia conciencia del lado opuesto a Ia lesión como consecuencia de una lesión que
secciona las radiaciones parietales para y desde el tálamo. El paciente pierde Ia
conciencia del lado opuesto a Ia lesión y Io ignora, como si no tuviera brazo ni pierna de
ese lado. El enfermo puede sentir los estímulos cuando dirige su atención mien-tras es
examinado, pero el miembro ha perdido su lugar en su esquema corporal.
autotransfusión. (autotransfusión) Transfusión de sangre de la propia persona en el
curso de una terapia. La sangre se recoge con tiempo, cuando se prevé una nece-sidad
futura, como puede ser una intervención quirúrgica planificada, y se conserva en las
condiciones adecuadas hasta el momento previsto para su empleo. El método evita la
posibilidad de transmisiones infecciosas, así como los efectos secundarios que
eventualmente se producen en las transfusiones de sangre procedentes de donaciones.
autotrófico. (del gr. autos, uno mismo, y trophe, nutrición). adj. Que se nutre por sí
mismo.
autotrofo. (autotroph) adj. Ser que se nutre sintetizando por sí mismo las substancias que
necesita, gracias a Ia fotosíntesis (vegetales con clorofila).
autovacuna (del gr. autos, uno mismo, y del lat. vacca, vaca). f. Vacuna preparada con
los microbios recogidos en Ia sangre o el pus del enfermo, que se cultivan atenuando su
virulencia y que se inoculan en el enfermo como medio curativo específico.
auxanografía (del gr. auxanein, aumentar, crecer, y graphein, describir). (auxa-nography)
f. Determinación del medio nutritivo más conveniente para un micro-organismo,
observando entre varios de ellos aquel en el que mejor coloniza.
auxanología. (del gr. auxanein, crecer, y logos, tratado) (auxanology) f. Ciencia del
crecimiento o desarrollo.
auxesis. (del gr. auxesis, aumento). f. Crecimiento; en particular, crecimiento de una
célula en tamaño sin división de Ia misma.
auxético. (del gr. auxesis, crecimiento). adj. Que estimula Ia proliferación celular.
auxilisina. (del gr. auxanein, crecer, y lysis, disolución). f. Término introducido por
Manwaring para designar a las substancias presentes en el suero de ciertos ani-males,
que favorecen Ia lisis de los microbios y de los glóbulos rojos y que resisten el
calentamiento a 56 ºC (Io que las distingue de Ia alexina).
auximona. (del gr. auxanein, crecer, y hormao, excitar). f. Nombre dado por Bottomley y
Mockeridge (1917) a ciertas substancias que desempeñan, en los vegetales, el mismo
papel de las vitaminas en los animales.
auxina. (del gr. auxesis, crecimiento). f. Nombre genérico que se aplica a ciertas hor-
monas vegetales que contribuyen al crecimiento rápido de las raíces, Io cual les con-
fiere una importancia práctica considerable. Los ácidos fenilacético e indolacético,
figuran entre las auxinas mejor conocidas. Sin.: fitohormona.
auxo-. (auxo-) Prefijo que significa “relativo al crecimiento, aceleración o estimulación”:
auxocromo, auxocito, auxotónico.
auxocardia. (del gr. auxanein, crecer, y kardia, corazón). (auxocardia) f. Aumento del
corazón por hipertrofia o dilatación.
auxocito. (del gr. auxesis, crecimiento, y kytos, célula). m. Espermatocito primario.
auxología. f. Ciencia que estudia el crecimiento y desarrollo de los individuos.
auxoterapia. (del gr. auxo, estimulante, y therapeia, curación). f. 1. Terapéutica coad-
yuvante. 2. Terapéutica substitutiva, como Ia hormonoterapia o Ia organoterapia.
AV. (AV) Abreviatura de arteriovenoso, auriculoventricular.
a vacuo. (lat.) Expresión latina que designa los accidentes consecutivos a Ia eva-cuación
rápida de un derrame.
avanzamiento. (del lat. avante). (advancement) m. Desprendimiento o desinserción de un
músculo o tendón, seguido de inserción en un punto más avanzado.
Avapena. Nombre patentado de Ia cloropiramina.
avascularización. (avascularization) f. Expulsión de sangre de una parte del cuerpo por
medio de una venda de Esmarch; desvascularización.
AVD. Abreviatura que se refiere a las actividades de la vida diaria.
Aveliis (George). Laringólogo alemán (1864-1916). Describió un síndrome carac-terizado
por Ia asociación de una hemiparálisis del velo del paladar y de una parálisis del nervio
recurrente del mismo lado; se observa en las lesiones del bulbo (síndrome de Avellis).
Avempace. Filósofo, médico y matemático hispanoárabe de los siglos xI-xII. muerto en
1138, una de las mayores figuras científicas de su tiempo. Entre sus numerosas obras
sobre distintas ciencias figuran varios tratados de medicina sobre tempe-ramentos,
terapéutica y sexualidad.
avenamiento. m. V. drenaje.
Aventyl. Nombre patentado del clorhidrato de nortriptilina.
Avenzoar. Médico hispanoárabe, natural de Sevilla, muerto en 1162. Fue uno de los
sabios más ilustres del Islam, maestro de Averroes. Su obra principal y más famosa es
al-Teisir (Asistencia), compendio de práctica, lleno de historias clínicas de gran interés.
Averroes. Filósofo y científico hispanoárabe (1126-1198), considerado uno de los
médicos más sabios de su tiempo, autor de una famosa Enciclopedia Médica.
aversión. f. Sentimiento acentuado desagradable hacia un objeto, persona o actos de esa
persona, o hacia una situación percibida o imaginada, junto con el impulso de evitarla.
Avertina. Nombre patentado del tribromoetanol.
Avicena. Médico y filósofo arábigopersa, el más ilustre de los médicos árabes, llama-do
Príncipe de los médicos, cuyo nombre es corrupción del de Ibn-Sina (980-1037). Su
obra en cinco volúmenes Canon de Medicina fue durante siglos una obra clásica.
Consideró Ia retina como Ia parte fundamental del ojo, para Ia visión, mientras que
hasta entonces se había reconocido como tal al cristalino; llamó Ia atención acerca de Ia
correlación entre las emociones y los síntomas físicos; diferenció las diversas formas de
ictericia y demostró Ia transmisión, a través de Ia placenta, de ciertas infecciones. Llamó
Ia atención sobre el sabor dulce de Ia orina de los diabéticos y recomendó una mezcla
prescrita de altramuces, trigonelas y semillas de cedoaria, con Ia que se podía,
efectivamente, reducir Ia eliminación de azúcar en tales pacientes. Su extraordinaria
actividad intelectual Ie hizo cultivar también todas las ramas de las ciencias, destacando
por sus grandes conocimientos.
avidina. (avidin) f. Antiritamina; glucoproteína contenida en el blanco del huevo que se
une con Ia biotina de los alimentos formando un complejo estable que no puede ser
degradado por Ia digestión proteolítica. Sería responsable de Ia dermatitis seborreica o
enfermedad de Leitner, observada en algunos niños pequeños. Sin.: antibiotina.
avitaminosis. (avitaminosis) f. Enfermedad producida por Ia escasez o falta de ciertas
vitaminas. Sería más correcto el término hipovitaminosis. Puede ser debida a una
carencia de vitaminas en Ia dieta, a una absorción defectuosa de aquéllas, a una
alteración de los procesos normales que rigen Ia transformación de las provitaminas en
vitaminas y, quizá también, a una pérdida de Ia capacidad de los tejidos para Ia
utilización adecuada de las vitaminas absorbidas o elaboradas. Las avitaminosis puras
son raras en clínica humana. Las enfermedades hipovitaminósicas más importantes son
Ia xeroftalmía (vitamina A), el raquitismo (vitamina D), el escorbuto (ácido ascórbico), el
beriberi (tiamina), etc.
avivamiento. m. Operación de avivar o refrescar los bordes de una llaga o herida.
Avogadro (Amadeo). Físico italiano (1776-1856). Introdujo en 1811 el término "mo-
lécula" para designar Ia partícula más pequeña de un elemento o compuesto que puede
existir en estado libre. Propuso una hipótesis, ahora universalmente aceptada como una
de las leyes mejor establecidas de Ia química, conocida como ley de Avogadro: "bajo las
mismas condiciones de presión y temperatura, volúmenes iguales de gases distintos
contienen igual número de moléculas".
Avulsión. (del lat. avellere, arrancar) (avulsión) f. Extracción o arrancamiento de una
parte u órgano, como un pólipo o un diente.
–dentaria. (avulsed teeth) Desplazamiento violento de dientes de su posición normal. En
algunos casos se puede proceder a la reimplantación quirúrgica, aunque es una técnica
que fracasa con frecuencia.
ax-. (ax-) Prefijo que significa “relativo a un eje”: axial, axofugal, axón. Denominado
también axio- o axón-.
AxantopsiaA (del gr. a, priv., xanthos, amarillo, y ops, vista). f. Ceguera para el color
amarillo.
Axelrod (Julius). Investigador norteamericano, (1912-2004). Recibió el premio No-bel de
Fisiología y Medicina en 1970 por sus estudios acerca de los transmisores humorales en
las terminaciones nerviosas y el mecanismo de su depósito, liberación e inactivación.
Axenfeld (Karl Thebdor). Oftalmólogo alemán (1867-1930). Casi simultáneamente con
Morax aisló, en 1896, el Haemophilus duplex, también llamado bacilo de Morax-
Axenfeld (1 886), que produce una variedad de conjuntivitis crónica llamada conjuntivitis
de Morax-Axenfeld.
Axénico. (del gr. a, priv., y xenos, extraño). (axenic) adj. Dícese del ambiente libre de
gérmenes.
axeroftol. m. Nombre químico de Ia vitamina A.
axial. (axial) adj. Axil.
axifoidia. f. Ausencia congénita del apéndice xifoides, considerada por algunos como una
manifestación de heredosífilis.
axil. (del lat. axis, eje). (axile) adj. Relativo al e¡e.
axila. (del lat. axilla) (axilla) f. Hueco que se encuentra debajo de Ia unión del brazo con el
hombro.
axilema. (del lat. axis, eje, y del gr. lemma, corteza). m. Vaina de un cilindroeje. V. vaina
de Mauthner.
axión (del gr. axon, eje). m. Eje encefalomedular.
axis (del lat. axis, eje) (axis) m. 1. Eje. 2. Segunda vértebra cervical. Sin.: epistrófeo.
vértebra dentada.
axita. (del lat. axis, eje). f. Cualquiera de los filamentos terminales de un cilindroeje.
axo. (del gr. axon, eje). (axo) Prefijo griego que indica relación con un eje, espe-cialmente
con un cilindroeje.
axodendrita. (del gr. axon, eje, y dendron, árbol). f. Una de las fibrillas laterales no
meduladas del cilindroeje de una célula nerviosa; opuesta a citodendrita.
axolema. (axolemma) m. Axilema.
axólisis. (del gr. axon, eje, y lysis, disolución). f. Degeneración o desintegración del
cilindroeje de una célula nerviosa.
axón. (del gr. axon, eje) (axón) m. Cilindroeje de una célula nerviosa.
axonema. (del gr. axon, eje, y nema, hilo). m. Estructura axil microtubular de cilios y
flagelos, que desempeña un papel fundamental en Ia motilidad.
axoplasma. (del gr. axon, eje, y plassein, formar). (axoplasm) m. Citoplasma no
diferenciado del axón que rodea las fibrillas del cilindroeje. Sin.: neuroplasma.
axopodio. (del gr. axon, eje, y podos, pie). (axopodium) m. Seudópodo que posee en su
interior un elemento central de sostén, el axostilo. característico de los flagelados.
axospongio. (del gr. axon, eje, y spongos, esponja). m. Estructura reticular que forma el
cilindroeje de una célula nerviosa (HeId).
axostilo. (del gr. axon, eje, y stylos, sostén). (axostyle) m. Elemento central de un
axopodio.
Ayerza (Abel). Médico argentino (1861-1918). Recordado por su descripción del
síndrome de cianosis crónica intensísima (cardiacos negros), disnea y esclerosis de Ia
arteria pulmonar (1901), llamado síndrome de Ayerza. Este es clasificado hoy como
sífilis de Ia arteria pulmonar, dilatación de Ia arteria pulmonar debida a estrechez mitral,
hipertensión de Ia circulación menor por neumopatías crónicas o arteriosclerosis de Ia
circulación menor.
ayuno. (del lat. jejunium) (fasting) m. Abstinencia de comer o beber.
Ayur-Veda. Sistema de medicina de Ia antigua India, hace unos 2.500 años.
azaciclonol (clorhidrato de). (azacyclonol hydrochloride) m. Clorhidrato de difenil-
piperidin-metanol; droga empleada en ciertos casos de esquizofrenia y estados tóxicos
agudos y para reducir Ia frecuencia de alucinaciones, agitación y otras manifestaciones
de Ia esquizofrenia crónica. La tolerancia a Ia droga es excelente en las dosis
terapéuticas corrientes. La dosis es variable debiendo adecuarse a los requerimientos
de cada caso en particular. Sin.: Frenquel.
8-azaguanina. f. Aminohidroxitriazolopirimidina; antagonista de Ia guanina, compuesto
preparado por Roblin en 1945 y probado como agente antileucémico en los animales
(Bennet, 1950) y en el hombre (Kidder). Según algunos inhibe Ia incorporación de Ia
guanina en Ia molécula de ácidos nucleínicos, actuando como antimetabolito de estos
últimos. Sin.: guanazolo.
azahar. m. Flor del naranjo. El agua destilada de estas flores se emplea como cal-mante y
antiespasmódica.
azapetina (fosfato de). (azapetinje phosphate) m. Agente bloqueador adrenérgico
potente, con acción vasodilatadora directa sobre Ia pared de los pequeños vasos
sanguíneos. Posee escasa acción sobre el tonismo y Ia motilidad gastrointestinal. Se
emplea especialmente en caso de espasmo vascular periférico, enfermedad de
Raynaud, acrocianosis, acroparestesia, causalgia. Carece de acción eficaz en los
procesos vasculares orgánicos como Ia tromboarteritis o tromboangiítis obliterante. Los
efectos secundarios son frecuentes: náuseas, vómitos, hipotensión postural, etc. No
debe darse a pacientes con insuficiencia coronaria. Se administra por vía bucal en dosis
de 50 a 75 mg tres veces en el día. Sin.: llidar.
azaserina. (azaserine) f. o-Diazoacetil-1-serina; substancia antileucósica derivada de
preparaciones antibióticas (Streptomyces), perteneciente al grupo de los antago-nistas
de Ia glutamina. Inhibe el desarrollo del sarcoma 180 y el de ciertas leucemias del ratón,
especialmente en asociación con Ia 6mercaptopurina. Se ha empleado en el tratamiento
de Ia leucemia aguda en dosis de 8 a 10 mg/kg por día hasta Ia aparición de signos
tóxicos, como náuseas, vómitos, lesiones de Ia boca, etc. Burchenal aconseja su
empleo, juntamente con Ia mercaptopurina, en Ia leucemia aguda de los niños.

azatadina. Antihistamínico. Indicado en el tratamiento de las alergias respiratorias o


dermatológicas, incluidas las originadas por picaduras de insectos. Contraindicado
durante el embarazo y en la lactancia. Como efectos secundarios a la administración del
fármaco, pueden aparecer: somnolencia, nerviosismo, molestias abdominales,
sequedad de boca, bulimia, anorexia, alteraciones visuales, cefaleas, disuria y dia-rreas.
Precaución en pacientes con alteraciones hematológicas, glaucoma o hipertrofia de
próstata. No administrar junto con antidepresivos IMAO y no ingerir bebidas alcohólicas
durante el tratamiento. Administración oral. Se presenta en grageas y jarabe. Dosis
habitual: adultos, una gragea de acción repetida dos veces al día cada 12 horas,
mañana y noche; adultos y niños mayores de 12 años, una o dos cucharaditas de 5 ml
dos veces al día, mañana y noche; niños de 6 a 12 años, una cucharadita de 5 ml dos
veces al día, mañana y noche; niños de 1 a 6 años, 1,25 ml dos veces al día, mañana y
noche.
azatimina. (azathymine) f. Antimetabolito de Ia timina.

azatioprina. Fármaco inmunosupresor. Actúa interfiriendo en la síntesis del ácido


nucleico de las células que se replican, como son los linfocitos, las células del aparato
gastrointestinal o las de la médula ósea. Indicado en los trasplantes de órganos para
evitar el rechazo y facilitar la supervivencia del órgano trasplantado. La azatioprina
también puede utilizarse como antiinflamatorio e inmunosupresor en aquellos pacientes
que no responden a tratamientos con corticosteroides o cuando esté contraindicada su
administración. Los efectos secundarios del tratamiento son: trombocitopenia,
leucopenia, anemia, náuseas, vómitos, manifestaciones alérgicas, hepatotoxicidad y la
aparición de infecciones graves por microorganismos opor-tunistas. Los pacientes
tratados con este fármaco deben estar perfectamente vigi-lados durante el tiempo que
dure el tratamiento, con análisis periódicos para prevenir la aparición de efectos tóxicos
no deseados. No es recomendable su administración durante el embarazo. No
administrar el fármaco a pacientes tratados con alopurinol, ya que potencia la toxicidad
del fármaco. La asociación con prednisona potencia el efecto de la azatioprina sobre los
linfocitos. Administración oral. Se presenta en grageas de 1 mg y en jarabe. Dosis
habitual: 1 a 2 mg/12 horas.

azelastina. Antihistamínico de acción prolongada con propiedades antagonistas H1


selectivas. Indicado en el tratamiento sintomático de la conjuntivitis y/o rinitis estacional
y perenne. Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al producto. Vía de
administración: vía tópica oftálmica a razón de 1 gota en cada ojo de 2-4 veces al día. O
bien vía intranasal a razón de una aplicación (140 mcg) en cada fosa nasal 2 veces al
día.

azidolicina. f. Antibiótico bactericida empleado en infecciones por estafilococo dorado,


estreptococo, etc. Se presenta en comprimidos de 750 mg.
ázigos. adj. Ácigos.
azina. f. V. piridina.

azintamida. Colerético, comercializado en España en asociación con metil escopo-


lamina, bromuro. Esta asociación esta indicada en el tratamiento del cólico biliar, de la
discinesia biliar, de las colangitis, colangiopatías dolorosas y dispepsia biliar. Las dosis
recomendadas son de 1 a 3 grageas, 3 veces al día. Reacciones adversas de la
asociación, los efectos anticolinérgicos: Sequedad de boca, estreñimiento, visión
borrosa, etc. Contraindicado en obstrucción biliar y debe darse con precaución en caso
de glaucoma e hipertrofia prostática

aziridina. f. V. etilenimina.

azitromicina. Antibiótico perteneciente al grupo de los macrólidos. Actúa inhibiendo el


crecimiento bacteriano. Presenta un amplio espectro de actividad y su vida media y su
capacidad de penetrar en los tejidos son superiores a las de otros antibióticos de su
grupo (eritromicina y claritromicina). Indicado en las infecciones respiratorias, de partes
blandas, cutáneas y genitourinarias. Contraindicado en pacientes con antecedentes de
hipersensibilidad a antibióticos macrólidos. Puede dar lugar a alteraciones
gastrointestinales leves, reacciones alérgicas cutáneas y, ocasionalmente, elevación de
las transaminasas hepáticas. Administración oral. Dosis máxima: 500 mg/día.
AZT. (Véase zidovudina).
H3C
N
H3C CH3

HO OH OH
H3C CH3 H3C CH3
H3C N
H3C HO
O
O
O CH3
O
CH3
O O CH3

CH3
O OH
H3C

C38H72N2O12
PM: 748,98
9-Deoxo-9a-aza-9a-metil-9a-homoeritromicina A

azoamilia. (del gr. a, priv., zoon, animal, y amylon, almidón). f. Disminución consi-derable
o ausencia de glucógeno en los hepatocitos, por perturbaciones metabólicas diversas.
Ázoe. (del gr. a, priv., y zoe, vida) m. Nitrógeno.
Azoemia. (del gr. a, priv., zoe, vida, y haima, sangre) (azotemia) f. Término aplicado
generalmente para designar Ia presencia de urea en Ia sangre. La azoemia normal
oscila entre 0,30 y 0,50 g por 1.000. Las dietas pobres en carne pueden acom-pañarse
de cifras más bajas aún, inferiores a 0,30 g por 1.000. Sin.: uremia, azotemia.
– cloropénica. V. uremia cloropénica.
azoico. (del gr. a, priv., y zoe, vida). (azoic) adj. Desprovisto de organismos vivientes.
azoospermia. (del gr. a, priv., zoon, animal, y sperma, semilla) (azoospermia) f. Falta de
espermatozoides en el semen.
azoproteína. (azoprotein) f. Proteína unida a cualquier substancia por un enlace dia-zoico
-N=N-.
azotemia. f. Azoemia.
azotorrea. f. Pérdida del nitrógeno por las heces, especialmente notable en caso de
insuficiencia pancreática, donde puede ascender al 50 por 100 del nitrógeno ingerido.

aztreonam. Antibiótico betalactámico. Indicado en el tratamiento de las infecciones


causadas por Enterobacteriaceae y especies de Pseudomonas y que generalmente dan
lugar a infecciones urinarias graves, uretritis gonocócica o gonorrea. Está muy indicado
en pacientes con la función renal alterada por su poca toxicidad y sus óptimos
resultados. Contraindicado durante el embarazo y en la lactancia. Los efectos
secundarios son: hipotensión, dolores musculares, confusión, cefaleas, náuseas,
vómitos, diarrea, vértigos y reacciones alérgicas cutáneas. Las personas alérgicas a la
penicilina pueden ser tratadas con este antibiótico con pocas posibilidades de que
aparezcan reacciones anafilácticas. Vía de administración parenteral (endovenosa o
intramuscular). Dosis habitual: 500 mg a 1 g cada 8 o 12 horas.

azúcar. (sugar) 1. Substancia obtenida del Saccharum officinarum, de Ia Beta vulgaris y


de otras especies. Se presenta en grandes cristales, anhidros, prismas mono-clínicos,
transparentes, duros, inalterables al aire (azúcar cande), o más gene-ralmente en polvo,
panes, gránulos o trozos irregulares, cristalinos, blancos, secos, sin olor, y de sabor
dulce, característico. V. sacarosa. 2. Cualquier hidrato de car-bono que tiene sabor
dulce y una fórmula general CnH2nOn o CnH2nOnJ. V. azúcares.
– actual. Glucosa libre en Ia sangre.
– de caña. (cane sugar) Sacarosa.
– de goma. Arabinosa.
– de leche. (milk sugar) Lactosa.
– de maná. (manná sugar) V. manita.
– de remolacha. (beet sugar) Sacarosa.
– de uvas. (grape sugar) V. dextrosa.
–de la sangre. (blood sugar) 1. Cualquiera de una serie de sustancias estrechamente
relacionadas, como la glucosa, fructosa y galactosa, que son constituyentes normales
de la sangre y esenciales para el metabolismo celular. Denominada también glucosa
sanguínea; glucemia. La concentración de glucosa en sangre se mide en miligramos
de glucosa por decilitro de sangre. V. hiperglucemia; hipo-glucemia.
– invertido. V. sacarosa.
– virtual. Glucosa en estado coloidal en Ia sangre.
azúcares. (sugars) m. pl. Denominación común para los monosacáridos, disacáridos y
trisacáridos caracterizados por ser solubles en agua y alcohol, cristalizar y atravesar con
facilidad las membranas. Los polisacáridos, en cambio, forman con el agua soluciones
coloidales, no cristalizan y no pasan a través de las membranas.
azufre. (del lat. sulphur) (sulfur, sulphur) m. Elemento no metálico, sólido, en forma de
masas amarillentas o de cristales rómbicos o monoclínicos transparentes. Número
atómico, 16; símbolo, S (sulfur); peso atómico, 32,06. Es insoluble en agua, ligeramente
soluble en alcohol y en éter. Se encuentra en los tejidos en forma orgánica e inorgánica.
La primera corresponde al azufre contenido en los aminoácidos, mucoproteínas y
sulfolípidos; Ia segunda, a sulfatos inorgánicos y sulfoésteres. En condiciones normales,
los requerimientos en azufre son cubiertos por las proteínas de Ia dieta. En Ia orina, el
azufre existe en tres formas: como sulfatos inorgánicos, como sulfoésteres y como
azufre neutro. La cantidad eliminada diariamente es de unos 2,5 g, calculado como
anhídrido sulfúrico. En contacto con Ia piel forma H2S o ácido pentatiónico, que
destruyen diversos microorganismos patógenos del hombre. Posee además
propiedades queratolíticas y parasiticidas. El azufre abunda en las proteínas del pelo y
de las uñas y está presente en algunas glucoproteínas como Ia heparina y el ácido
condrointinsulfúrico del cartílago. La tiamina y Ia insulina contienen azufre. V.
sulfhidrilo.
– vegetal. V. licopodio.
azul. (blue) s. Sensación visual provocada por una excitación de Ia retina normal con una
radiación de unos 478,5 mµ de longitud de onda.
– de Evans. Colorante azul que, inyectado en Ia corriente sanguínea, se combina con Ia
albúmina del plasma y abandona Ia circulación con gran lentitud. Su densidad es
directamente proporcional a su concentración. Se emplea para Ia determinación del
volumen plasmático.
– de metileno. (methylene blue) Clorhidrato de tetrametiltionina, colorante de anilina que
se presenta en forma de cristales o polvo cristalino de color verde obscuro, con brillo
bronceado, inodoro, muy soluble en agua y en alcohol. Sus soluciones tienen color azul
intenso. Ha sido el primer colorante empleado en medicina. Su acción bactericida es
muy débil. En concentración elevada transforma Ia hemoglobina en metahemoglobina,
por cuya razón es empleado en Ia intoxicación por cianuros. En concentraciones bajas
acelera Ia conversión de Ia metahemoglobina en hemo-globina. Esta acción reside en el
sistema reversible de oxidación-reducción cons-tituido por el azul de metileno y su
leucoderivado. Sus efectos son inferiores a los de los nitritos en Ia intoxicación por
cianuros, administrándose 50 ml de una solución al 1 por 100 en solución de Ringer por
vía intravenosa. Como antiséptico urinario ha sido reemplazado por las sulfonamidas, el
ácido mandélico y Ia urotropina. Su uso como analgésico, antipirético y parasiticida ha
sido abandonado. Es un colorante básico muy empleado en histología y hematología.
– de toluidina. Cloruro de tolonio; colorante básico empleado en histología y bacte-
riología. Neutraliza Ia acción de Ia heparina in vitro e in vivo. Se emplea en medicina
para combatir ciertas hemorragias uterinas funcionales que exhiben un título de sulfato
de protamina superior a 0,14 mg, y en ciertas diátesis hemorrágicas trom-bopénicas. Se
administra por vía bucal en dosis de 0,3 g, y por vía intravenosa a razón de 10 mg/kg en
solución fisiológica. La orina se tiñe de color azul verdoso. La droga es generalmente
bien tolerada y está libre de efectos secundarios serios cuando se administra
adecuadamente. V. tolonio.
– de trípano. (tripan blue) Disulfonato de ditolildisazobisaminonaftol, polvo gris-azu-lado
que da soluciones intensamente teñidas de azul. Fue empleado primeramente por
Ehrlich en Ia tripanosomiasis experimental del ratón (de donde deriva su nombre), y
posteriormente en el tratamiento de parasitosis humanas diversas por protozoos. Según
algunos sería especialmente útil en Ia piroplasmosis. Se emplea en histología como
colorante vital.
Azulfidina. Nombre registrado de Ia salazosulfapiridina.
azur. (del fr. ant. azure, azul). (azure) m. Colorante básico derivado de Ia tionina, usado
en hematología e histología. Se conocen tres formas: A, B y C, que son respectivamente
Ia dimetiltionina, trimetiltionina y monometiltionina. Llámase "azur I" a una mezcla de
azur A y azur B (azur de metileno) y "azur II" a una mezcla de azur I y de azul de
metileno, en partes ¡guales.
azuresina. (azuresin) f. Colorante azul empleado como indicador para Ia detección de Ia
aclorhidria gástrica sin intubación. La prueba consiste en administrar Ia droga por Ia
boca y medir Ia concentración del colorante en Ia muestra de orina recogida dos horas
después. Sin.: Diagnex.
azurófilo. (del antiguo fr. azure, azul, y del gr. philein, amar). adj. Se dice de los gránu-los
citoplásmicos de los leucocitos que se tiñen en rojo púrpura por los colorantes de azur.
B
B. (B) 1. Símbolo del boro. 2. Nombre de un grupo sanguíneo caracterizado por Ia
presencia de aglutinógeno B en los eritrocitos y de aglutininas alfa o anti A en el
plasma. 3. Complejo vitamínico que comprende fracciones diversas (tiamina o B1;
riboflavina, etc.).
Ba. (Ba) Símbolo químico de bario.
Babes (Víctor). Bacteriólogo rumano (1854-1926). Describió en 1885 unos
corpúsculos metacromáticos polares en los bacilos diftéricos, llamados corpúsculos
de Babes-Ernst.
Babesia. (de Babes, bacteriólogo rumano). Género de esporozoos intracelulares que
penetran en los eritrocitos de ciertos animales pero no en los del hombre.
babesiasis o babesiosis. (babesiosis) f. Infestación de los mamíferos con especies
del género Babesia.
babeurre. m. Leche de Ia que se ha separado Ia mayor parte de Ia manteca.
Babinski (Joseph François Felix). Neurólogo francés de origen polaco (1857-1932).
Conocido por sus importantes contribuciones al progreso de Ia neurología. Describió
un reflejo plantar anormal relacionado con una lesión del tracto piramidal (signo de
Babinski). Señaló Ia disminución del reflejo aquíleo en Ia ciática. Describió el
síndrome de Ia distrofia adiposogenital o síndrome de Babinski-Fróhlich.
bacampicilina. Antibiótico perteneciente al grupo de penicilinas de amplio espectro.
Derivado de la ampicilina, que presenta su mismo espectro de actividad, uso clínico
y efectos adversos. (Véase ampicilina.) Vía de administración oral. Se presenta en
comprimidos de 400 mg. Dosis habitual: 400 mg cada 8 o 12 horas. Dosis máxima:
2,4 g/día.

Baccelli (Guido). Médico italiano (1832-1916). Describió un signo de Ia tuberculosis


apical caracterizado por Ia disminución de Ia amplitud de los movimientos del ángulo
superointerno del omóplato (signo de Baccelli). Propuso un procedimiento para el
tratamiento del aneurisma y otro para el tratamiento del quiste hidatídico del hígado.
Introdujo también el empleo del fenol en el tratamiento de! tétanos (tratamiento de
Baccelli).
baciláceas. (Babillaceae) Familia de esquizomicetos del orden Eubactenales que
incluye células de forma alargada, grampositivas que pueden producir endosporas
cilíndricas, elipsoides o esféricas de situación terminal, subterminal o central. Estas
células son quimioheterótrofas y la mayoría saprófitas, generalmente localizadas en
el suelo. Algunas son parásitos de insectos y animales, y tienen caracteres
patógenos. La familia incluye los géneros Bacillus, que comprende organismos
aerobios, y Clostridium, anaeróbicos.
bacilar. (del lat. bacillus, bastoncito) (bacillar, bacillary) adj. 1. Relativo a los bacilos o
a las formas en bastoncitos. 2. s. Como sustantivo se emplea corrientemente para
designar un enfermo tuberculoso.
bacilemia. (del lat. bacillus, bacilo, y del gr. haima, sangre) (bacillemia) f. 1. Presencia
de bacilos en Ia sangre, especialmente de bacilos tuberculosos. 2. Nombre dado por
Benda a Ia infección tuberculosa generalizada, de evolución más o menos rápida.
bacilífero (del lat. bacillus, bacilo, y del gr. phero, llevar). adj. Portador de bacilos.
baciliforme. (bacilliform) Que tiene forma alargada, similar a la de un bacilo.
bacilización. f. Propagación de una especie bacilar a todo el organismo. Este término
se emplea a menudo para indicar Ia generalización de Ia tuberculosis.
bacilo. (del lat. bacillus, bastoncito) (bacilli, sing. bacilium) m. 1. Microorganismo en
forma de bastoncito, de tamaño variable, que se presenta aislado o en grupo de dos
o más (estreptobacilo). 2. Microorganismo del género Bacillus.
– Calmette-Guérin. V. B.C.G.
– coli. V. Escherichia coli.
– de Aertrycke. V. Salmonella typhimurium y aertricosis.
– de Bargen. V. Streptococcus faecalis.
– de Boas-Oppler. Bacilo hallado en el contenido gástrico de pacientes con cáncer de
estómago, muy semejante, si no idéntico, al Lactobacillus bulgaricus.
– de Bordet-Gengou. Haemophilus pertussis, llamado en Ia actualidad Bordetella
pertussis. V. Bordetella.
– de Ia difteria. V. Corynebacterium diphtheriae.
– de Flexner. V. Shigella paradysenteriae.
– de Friedlander. V. Klebsiella pneumoniae.
– de Gártner. V. Salmonella enteritidis.
– de Hansen. V. Mycobacterium leprae.
– de Hiss y Russell. V. Shigella paradysenteriae.
– de Klebs-Loeffler. V. Corynebacterium diphtheriae.
– de Koch. V. Mycobacterium tuberculosis var. hominis.
– de Ia lepra. V. Mycobacterium leprae.
– de Loeffler. V. Corynebacterium diphtheriae.
– de Morax-Axenfeld. V. Moraxella lacunata.
– del muermo. V. Actinobacillus mallei.
– de Nicolaier. V. Clostridium tetani.
– de Ia peste porcina. V. Salmonella cholerae suis.
– de Pfeiffer. V. Haemophilus influenzae.
– de pus azul. V. Pseudomonas aeruginosa.
– de Reading. V. Clostridium sporogenes.
– de Schmitz. V. Shigella ambigua.
– de Schiga-Kruse. V. Shigella dysenteriae.
– de Strong. V. Shigella paradysenteriae.
– de Ia tuberculosis. V. Mycobacterium tuberculosis var. hominis.
– de Ia tuberculosis bovina. V. Mycobacterium tuberculosis var. bovis.
– de Welch. V. Clostridium perfringens.
– de Whitmore. V. Pseudomonas pseudomallei.
– paradisentérico. Denominación aplicada a varios microorganismos causantes de Ia
disentería. V. Shigella paradysenteriae.
– paratífico A. V. Salmonella paratyphi.
– paratífico B. V. Salmonella Schottmüllen.
– paratífico C. V. Salmonella Hirschfeldi.
– piociánico. V. Pseudomonas aeruginosa.
– prodigioso. Bacilo que, en ciertas condiciones, confiere a los medios de cultivo una
hermosa coloración roja. Se desarrolla a veces sobre el pan, Ia leche o las patatas,
expuestos al aire. Es su desarrollo Io que da lugar al fenómeno de las hostias
sangrantes.
– tífico. V. Salmonella typhosa.
baciloscopia. (de bacilo, y del gr. skopein, mirar). f. Observación microscópica de los
bacilos en los órganos o excreta para el diagnóstico etiológico de Ia enfermedad.
bacilosis. (bacillosis) f. Sinónimo impropio de tuberculosis.
baciluria. (del lat. bacillus, bastoncito, y del gr. ouron, orina) (baciluria) f. Presencia de
bacilos en Ia orina.
Bacillaceae. Familia de esquizomicetos del orden Eubacteriales. Comprende los
géneros Bacillus y Clostridium.
Bacillus. (bacillus) Género de Ia familia Bacillaceae. Son microorganismos aerobios
esporulados, sin que Ia espora deforme el cuerpo bacteriano. Generalmente son
grampositivos con tendencia a formar cadenas. Pueden ser móviles o inmóviíes. La
especie tipo es el B. subtilis. Vulgarmente y en forma genérica se emplea este
término para designar a todos los microorganismos en forma de bastón.
– acnes. V. Corynebacterium acnes.
– aerogenes capsulatus. V. Clostridium perfringens.
– anthracis. (bacillus antbracis) Bacilo recto, grampositivo, aerobio, anaerobio
facultativo, que mide de 3 a 8 por 1 a 1,2 micras. Es inmóvil y esporulado. Para
esporular necesita del oxígeno del aire, no haciéndolo por Io tanto en el cadáver
cerrado. Las esporas son altamente resistentes y perduran durante muchos años en
el suelo. De fácil desarrollo en los medios comunes de cultivo, tiene tendencia en
ellos a formar cadenas. Es patógeno para casi todas las especies de animales y el
hombre; es el agente causal del carbunco.
– anthracoides. Grupo heterogéneo de bacilos, no bien clasificado. Son muy
parecidos al B. anthracis y al B. subtilis. Se los diferencia del anthracis por Ia falta de
cápsula, distinto tipo de cultivo en gelatina, esporular más rápido y enturbiar el caldo.
Hay algunas cepas móviles y las reacciones de precipitación con los sueros
precipitantes anticarbuncosos son menos netas. El detalle fundamental que los
diferencia es su falta de patogenicidad. Lo más probable es que se trate de Bacillus
cereus. Sin.: B. pseudoanthracis.
– bifermentans sporogenes. V. Clostridium bifermentans.
– bifidus. V. Lactobacillus bifidus.
– botulinus. V. Clostridium botulinum.
– brevis. (del lat. brevis, corto) Bacilo esporulado, móvil, gramvariable, que mide de
0,4 a 0,8 por 1,5 a 5 micras. Es aerobio y se desarrolla en los medios comunes de
cultivo. No es patógeno, abundando en Ia naturaleza. Produce varias substancias
antibióticas tales como Ia gramicidina y Ia tirotricina.
– bronchisepticus. V. Brucella bronchiseptica.
– bulgaricus. V. Lactobacillus bulgaricus.
– casei. V. Lactobacillus casei.
– cereus. (del lat. cereus, ceroso) Bacilo grampositivo, esporulado, que suele
presentarse en cadenas. Es aerobio. Mide de 1 a 1,2 por 3 a 5 micras. Puede ser
ciliado o no; al disociar, transformándose en fase R, pierde sus cilios y Ia motilidad.
Desarrolla bien en medios comunes y da hemólisis en agar-sangre. No es patógeno
y se halla ampliamente difundido en Ia naturaleza. Es germen difícil de diferenciar
del B. anthracis; probablemente los microorganismos llamados anthracoides y
pseudoanthracis pertenezcan a esta especie.
– ceylonensis. V. Shigella sonnei.
– coli communis. V. Escherichia coli.
– choleroides. V. Vibrio wolfii.
– diphtheriae. V. Corynebacterium acnes.
– dispar. V. Shigella sonnei.
– dysenteriae. V. Shigella dysenteriae.
– enteritidis. V. Salmonella enteritidis.
– faecalis alcaligenes. V. Alcaligenes.
– hoffmanii. V. Corynebacterium pseudodiphtheriticum.
– lactis aerogenes. V. Aerobacter aerogenes.
– mesentericus. Con este nombre se agrupan varias especies (Bacillus m. vulgatus,
fuscus, ruber, etc.), que responden a las características del B. subtilis. No son
patógenos, habiéndose encontrado especialmente en las batatas. El más corriente
descrito es el B. m. vulgatus o bacilo de Ia batata.
– oedematiens. V. Clostridium novyi.
– paradysenteriae. V. Shigella paradysenteriae.
– polymyxa. (del gr. poli, muchos, y mixa, mucus) Bacilo aerobio, anaerobio
facultativo, gramvariable, esporulado, que mide de 0,6 a 1 por 2,5 a 6 mieras. Es
móvil, con flagelos peritricos. Abunda en Ia naturaleza, no siendo patógeno.
– proteus. V. Proteus vulgaris.
– proteus fluorescens. V. Pseudomonas jaegeri.
– pseudoanthracis. V. Bacillus anthracoides.
– Shigae. V. Shigella dysenteriae.
– sonnei. V. Shigella sonnei.
– sporogenes. V. Clostridium sporogenes.
– subtilis. (del lat. subtilis, delgado, fino) Hay cierta confusión en Io que respecta a
esta especie, tanto en Ia práctica como en Ia literatura. En general se Io considera
como un bacilo grampositivo de 1 por 3 a 4 micras, aerobio, anaerobio facultativo. Es
esporulado y muy móvil, con 8 a 12 cilios peritricos. No es capsulado. Las esporas
son muy resistentes y se las emplea para controles de esterilización. Es de
desarrollo fácil y abundante en los medios comunes de cultivo. La mayoría de las
cepas son hemolíticas. En general no es patógeno y se halla extraordinariamente
difundido en Ia naturaleza, suelo, aire, agua, etc. Tiene acción antibiótica contra
ciertos microorganismos, habiéndose aislado de sus cultivos Ia subtilina, Ia
bacitracina y Ia eumicina. Se Ie denomina también bacilo del heno.
– suipestifer. V. Salmonella cholerae suis.
– tetani. V. Clostridium tetani.
– typhi. V. Salmonella typhosa.
– typhimurium. V. Salmonella typhimurium.
– xerosis. V. Corynebacterium xerose. bacinete. m. Pelvis.
bacitracina. Antibiótico polipéptido. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared
bacteriana. Por su gran toxicidad, sólo se emplea de forma tópica en el tratamiento
de infecciones cutáneas causadas por gérmenes grampositivos y, generalmente,
asociado a otros antibióticos (neomicina o polimixina entre otros). Indicado en el
tratamiento de heridas quirúrgicas o traumáticas, úlceras por decúbito, úlceras
varicosas, quemaduras o cualquier tipo de lesión cutánea que precise profilaxis o
terapéutica antimicrobiana. Vía de administración tópica.

backbone. m. Término empleado por los autores anglosajones para designar los
átomos en un polímero que son comunes a todas las moléculas (por ejemplo, los
azúcares y fosfatos en el ARN).
baclofeno. Relajante musculoesquelético. Actúa inhibiendo la transmisión en las vías
espinales y, por tanto, es adecuado para el tratamiento de la espasticidad muscular,
producto de alteraciones en la médula espinal. Indicado en la esclerosis múltiple,
neuralgia del trigémino o glosofaríngea, mielopatías, síndrome de compresión
medular, hemiplejía y paraplejía. Contraindicado en enfermos psicóticos, en la
insuficiencia renal o en caso de úlcera gástrica o duodenal. Los efectos secundarios
comprenden: náuseas, vómitos, mareos, alteraciones gastrointestinales, estados
confusionales y somnolencia. No es recomendable la supresión brusca en
tratamientos de larga duración, ya que puede dar lugar a la aparición de
alucinaciones e incluso cuadros convulsivos. Precaución si se admministra a
pacientes epilépticos, ya que puede desencadenar crisis convulsivas. No es
recomendable como terapéutica en la enfermedad de Parkinson ni en la atetosis.
Administración oral. Comprimidos de 10 y 25 mg. Dosis habitual: entre 30 y 75
mg/día.

Bacon (Roger). Monje inglés, apellidado el "doctor admirable" (1214-1294). Uno de


los sabios más ilustres de todos los tiempos. Descubrió con sagacidad el mecanismo
de Ia visión y fue, en óptica, el precursor de Galileo y de Newton. Se Ie ha atribuido
Ia invención del microscopio, el telescopio y Ia pólvora. En filosofía fue el padre del
método experimental y el precursor de su compatriota y homónimo Francis Bacon.
Veía en Ia autoridad escolástica ("magister dixit") Ia fuente de Ia ignorancia. Su Opus
majus Ie valió Ia condena perpetua por las autoridades eclesiásticas, acusado de los
crímenes de magia y sortilegio. Según D'Arcy Thompson, habría sido el primero en
llamar células a los elementos constitutivos de los seres vivos.
bacter-. (bacter-) V. bacterio-.
bacteremia. (del gr. bakteria, bastón, y haima, sangre) f. Bacteriemia.
bacteria. (bacteria) f. Nombre genérico aplicado a microorganismos vegetales que
integran Ia clase de los Esquizomicetos. Presentan los caracteres generales de los
organismos procariontes o procariotas: ausencia de membrana nuclear y de
membranas citoplasmáticas diferenciadas (mitocondriales, por ejemplo), ribosomas
7OS, cromosoma único con ADN desnudo (desprovisto de proteínas) unido en un
punto a Ia pared bacteriana. Las bacterias se dividen por amitosis o fisiparidad sin
presentar el fenómeno de Ia meiosis.
– aerobia. Bacteria que necesita medios con oxígeno libre para desarrollarse.
– anaerobia. Bacteria que no se desarrolla en medios con oxígeno libre.
– avirulenta. Que ha perdido su capacidad de ocasionar trastornos o enfermedad.
– Bacteriaceae. Familia de microorganismos del orden Eubacteríales, que consta de
trece tribus cuyos componentes se caracterizan por ser bacilos no esporulados y de
metabolismo complejo. Las relaciones entre los componentes de esta familia no son
claras. Tiene un solo género: Bacterium. No son patógenos para los animales
superiores.
– cimógena. Bacteria que produce enzimas.
– cromógena. Bacteria capaz de producir pigmentos.
– lisogénica. (lysogenic bacteria) Bacteria que contiene un profago, y por Io tanto es
inmune a Ia infección exógena capaz de provocar Ia lisis de Ia bacteria. V. lisogenia.
– mesófila. Bacteria cuya temperatura óptima de desarrollo está entre 15 y 40 ºC.
– microacrófila. Bacteria que para desarrollar necesita ambientes con poca tensión de
oxígeno.
– nitrificante. Bacteria que produce nitritos, descomponiendo Ia materia orgánica.
– parásita. La que se multiplica en el organismo animal.
– patógena. Bacteria capaz de producir trastorno, lesión o enfermedad.
– psicrófila. Bacteria cuya temperatura óptima de desarrollo es inferior a 15 ºC.
– saprofita. Bacteria trivial, no patógena.
– termófila. Bacteria cuya temperatura óptima de desarrollo es superior a los 40 ºC.
– virulenta. Bacteria dotada de poder agresivo.

BACTERIAS
– Acetobacter
– Actinobacillus
– Actinomyces
– Actinomycetales
– Actinomyces
– Micromonospora
– Mycobacterium
– Nocardia
– Streptomyces
– Achromatium
– Achromobacter
– Aerobacter
– A. aerogenes
– Aeromonas
– Agrobacterium
– Alcaligenes
– Anaplasma
– Arthrobacter
– Azotobacter
– Bacillus
– B. anthracis
– B. cereus
– B. megatherium
– B. subtilis
– Bacteria
– Bacteroides
– Bartonella
– Bordetella
– Brevibacterium
– Brucella
– B. abortus
– Butyribacterium
– Clostridium
– C. botulinum
– C. perfringens
– C. tetani
– Corynebacterium
– C. diphtheriae
– Coxiella
– Cytophaga
– Chlamydia
– Chromatium
– Chromobacterium
– Diplococcus pneumon
– Disulfovibrio
– Edwardsiella
– Enterobacteriaceae
– Aerobacter
– Erwinia
– Escherichia
– Klebsiella
– Paracolobactrum
– Proteus
– Salmonella
– Serratia
– Shigella
– Eperythrozoon
– Erwinia
– Erysipelothrix
– Escherichia
– E. coli
– Eubacterium
– Flavobacterium
– Fusobacterium
– Gaffkia
– Haemophilus
– H. Ducreyi
– H. influenzae
– H. pertussis
– Halobacterium
– Hydrogenomonas
– Klebsiella
– Lactobacillus
– L. acidophilus
– Leptospira
– L. canicola
– L. icterohaemorrhagiae
– Leptothrix
– Leuconostoc
– Listeria monocytogenes
– Micrococcus
– Micromonospora
– Mimeae
– Miyagawanella
– Moraxella
– Mycobacterium
– M. bovis
– M. leprae
– M. tuberculosis
– Mycoplasma
– Neisseria
– N. gonorrhoeae
– N. meningitidis
– Neorickettsia
– Nitrobacter
– Nitrosomonas
– Nocardia
– Paracolobactrum
– Pasteurella
– P. pestis
– P. tularensis
– Pediococcus
– Peptococcus
– Peptostreptococcus
– Photobacterium
– Podangium
– Propionibacterium
– Proteus
– Pseudomonas
– P. aeruginosa
– Rhizobium
– Rhodoseudomonas
– Rhodospirillum
– Rickettsia
– R. Prowazekii
– R. Rickettsii
– R. tsutsugamushi
– R. typhi
– Salmonella
– S. paratyphi
– S. typhimurium
– S. typhosa
– Sarcina
– Serratia
– Shigella
– S. dysenteriae
– S. sonnei
– Spaerotilus
– Sphawrophorus
– Spirillum
– Spirochaeta
– Staphylococcus
– Streptobacillus
– Streptococcus
– S. faecalis
– S. pyogenes
– Streptomyces
– Symbiotes
– Thiobacillus
– Treponema
– T. pallidum
– Veillonella
– Vibrio
– Xanthomonas
bactericida. (bactericidal) adj. Dícese del agente capaz de provocar Ia muerte de las
bacterias, sea impidiendo su reproducción de modo irreversible o causando Ia lisis
de las mismas. Ciertos agentes son bacteriostáticos o bactericidas, según su grado
de concentración.
bactericidina. (bactericidin) Anticuerpo que mata a la bacteria en presencia del
complemento.
bacteriemia (de bacteria, y del gr. haima, sangre) (bacteremia) f. Presencia de
bacterias patógenas en Ia sangre, causa de infección general o localizada del
organismo. Desde el punto de vista clínico se incluyen Ia septicemia (supuesta
multiplicación de gérmenes en Ia sangre con manifestaciones sépticas generales) y
Ia piemia (con abscesos metastáticos). En el curso de una bacteriemia no parece
probable que las bacterias puedan multiplicarse en Ia sangre circulante, excepto en
circunstancias excepcionales, como estados preagónicos o cuando el foco de
infección es intravascular. Los microorganismos que con mayor frecuencia invaden
Ia sangre son el estreptococo hemolítico, el estafilococo, el neumococo y el
colibacilo. Las puertas de entrada más comunes son Ia piel, el oído medio, Ia
garganta, el aparato urogenital, las vías biliares y los huesos. Se sospechará
bacteriemia en los enfermos con escalofríos, fiebre y sudores asociados a signos de
uno o más focos de infección.
bacterina. f. En general se designa con este nombre a productos constituidos por
bacterias muertas, por Io común incorporadas al medio en que se han desarrollado y
que se emplean con fines profilácticos o curativos. Por ejemplo, un cultivo en caldo
de estreptococos, muertos por el calor o algún antiséptico.
bacterioclasis. (del gr. bakteria, bastón, y klasis, ruptura) f. Fragmentación de las
bacterias. Fenómeno similar a Ia bacteriólisis por bacteriófagos.
bacteriofagia. (del gr. bakteria, bastón, y phagein, comer) f. 1. Destrucción de las
bacterias por las células orgánicas fagocíticas. 2. Disolución de las bacterias por los
bacteriófagos. D'Hérelle considera Ia bacteriofagia como "una enfermedad infecciosa
que ataca a las bacterias". Sin.: fenómeno de D'Hérelle o de Twort-D'Hérelle.
bacteriófago. (de bacteria, y del gr. phagein, comer) (bacteriophage) m. Nombre dado
por D'Hérelle (1917) a ciertos agentes ultramicroscópicos capaces de producir una
disolución transmisible de ciertas bacterias. Pertenecen a Ia categoría de los virus
filtrables saprofitos para el hombre y animales y patógenos para las bacterias, a las
que parasitan obligatoriamente para vivir y reproducirse. No atacan a los gérmenes
muertos. Son específicos para cada bacteria y su tamaño oscila entre 8 y 75
milimicras. La primera observación de este fenómeno fue efectuada en 1915 por
Twort. Se agrupan en el género Phagus, de Ia familia Phagaceae, orden Virales. V.
Phagus.
bacteriofagoterapia. f. V. fagoterapia.
bacteriolisina. (del gr. bakteria, bastoncito, y lysis, disolución, descomposición)
(bacteriolysin) f. Anticuerpo citolítico que disuelve a las bacterias. Es específico, es
decir, que destruye tan sólo a las bacterias homólogas, necesitando Ia presencia del
complemento para poder actuar. Se concentra especialmente en el suero sanguíneo.
bacteriólisis. (de bacteria, y del gr. lysis, disolución) (bacteriolysis) f. Nombre dado
por Pfeiffer (1894) a Ia destrucción in vivo o in vitro de las bacterias. La bacteriólisis
que resulta de Ia intervención de un anticuerpo específico y un complemento recibe
el nombre de bacteriólisis inmune.
bacteriología. (de bacteria, y del gr. logos, tratado) (bacteriology) f. Ciencia que
estudia los microorganismos llamados comúnmente bacterias. V. microbiología.
– médica. Rama de Ia bacteriología que trata de los microorganismos que producen
enfermedades en el hombre y en los animales.
– patológica. Rama de Ia bacteriología que se ocupa en especial de los efectos
producidos por las bacterias y sus toxinas en los organismos parasitados.
– sanitaria. Rama de Ia bacteriología que se ocupa en especial de los métodos
preventivos de las enfermedades bacterianas, basada en el conocimiento del agente
etiológico y de su epidemiología.
bacteriólogo. (bacteriologist) Especialista en bacteriología.
bacteriopexia. (del gr. bakteria, bastón, y pegnymi, coser) (bacteriopexy) f. Fijación de
las bacterias por ciertas células del organismo, fijas o móviles (células endoteliales,
macrófagos, polimorfonucleares, etc.).
bacterioscopia. (de bacteria, y del gr. skopein, examinar) f. 1. Observación
microscópica de las bacterias. 2. Investigación del agente patógeno de una infección,
por el análisis de los órganos y excreciones, en el cuerpo vivo o en el cadáver.
bacteriostasis. (del gr. bakteria, bastón, y stao, detención) (bacteriostasis) 1. Término
de Churchman (1912) para designar el estado de las bacterias que, por adversidad
mesológica, no pueden multiplicarse; fenómeno relacionado a Ia paralización de su
actividad vital, a su inhibición en cuanto concierne a sus funciones multiplicativas. 2.
Dícese de Ia acción de ciertas substancias (sulfonamidas, penicilina, etc.) que
detienen Ia división bacteriana llevando al envejecimiento y muerte de las bacterias.
bacteriostático. (bacteriostatic) Que tiende a restringir el desarrollo o reproducción de
una bacteria. V. bactericida.
bacterioterapia. (de bacteria, y del gr. therapeia, curación) f. Método terapéutico que
consiste en emplear las bacterias o sus toxinas puras, atenuadas o neutralizadas,
como medio curativo de una enfermedad.
bacteriotoxemia. (del gr. bakteria, bastón, y toxikon, veneno) f. Intoxicación general
debida a las toxinas segregadas por bacterias localizadas en un punto del
organismo.
bacteriotropina. (de bacteria, y del gr. trope, vuelta) (bacteriotropin) f. 1.
Denominación dada por Neufeld a las opsoninas específicas. 2. Anticuerpo inmune
que favorece Ia actividad fagocítica de ciertas células, leucocitos especialmente.
bacterismo. m. Bacteriemia latente que todavía no se ha manifestado por ningún
síntoma.
Bacterium. (forma latinizada del gr. bakterion, bastoncito) Género de bacterias
perteneciente a Ia familia Bacteriaceae, orden Eubacteriales.
– aceticum. V. Aerobacter aerogenes.
– coli. V. Escherichia coli.
– ianthinum. V. Chromobacterium ianthinum.
– lacticum. V. Streptococcus lactis.
– lactis aerogenes. V. Aerobacter aerogenes.
– xerosis. V. Corynebacterium xerose.
bacteriuria. (de bacteria, y del gr. ouron, orina) (bacteriuria) f. Presencia de bacterias
en Ia orina recién emitida, coincidiendo o no con un proceso inflamatorio de las vías
urinarias.
Bacteroideae. (del gr. bakterion, bacteria, y eidos, forma) Tribu de bacterias de Ia
familia Parvobacteriaceae, del orden Eubacteriales. Comprende los géneros
Bacteroides y Fusobacterium.
Bacteroides. (bacteroides) Género perteneciente a Ia tribu nueva Bacteroideae de Ia
familia Parvobacteriaceae. Son bacilos anaerobios obligados, gramnegativos, no
esporulados. Algunas especies son móviles y otras no, y algunas requieren medios
especiales para su desarrollo. Entre las especies más importantes de este género
están el B. floccosus, B. fragilis, B. freundii, B. pyogenes, etc. La acción patógena
que realizan ha sido puesta de relieve. Generalmente están asociados a procesos
gangrenosos y a afecciones pulmonares. Abundan en las heces, tanto diarreicas
como normales. Pueden dar septicemias parecidas a las producidas por
estreptococos anaerobios. El tratamiento comprende drenaje de los focos y escisión
del tejido necrótico accesible y Ia administración de antibióticos: aureomicina y
terramicina.
– bifidus. V. Lactobacillus bifidus.
badiana. f. Fruto del badián. V. anís estrellado.
Baelz (Erwin). Médico alemán (1845-1913). Su nombre está asociado al beriberi y a
una afección papulosa no dolorosa de Ia mucosa labial, llamada mixadenitis labial o
enfermedad de Baelz.
Baer (Karl Ernest). Embriólogo ruso (1792-1876). Enunció una ley según Ia cual el
embrión de una forma superior no se asemeja a ningún otro animal, sino solamente
al embrión de este último (ley de Baer). Descubrió el óvulo de los mamíferos en
1827. Es considerado por algunos como el padre de Ia embriología moderna.
Baer (William S.). Ortopedista norteamericano (1872-1931). Propuso un tratamiento
de las heridas supuradas basado en Ia aplicación de las larvas de insectos.
Baeyer (Adolf von). Químico alemán (1835-1917). Conocido por su descubrimiento
de una reacción para Ia glucosa y de otra para el indol. Recibió el premio Nobel de
Química en 1905.
bagazo. (bagasse) Flores trituradas o residuo de la caña de azúcar.
bagazosis. (del provenzal bagosse, residuo de Ia caña de azúcar) (bagassosis) f.
Variedad de neumonoconiosis por inhalación de polvo de caña de azúcar,
generalmente de origen ocupacional, en individuos que muelen el bagazo o residuo
de Ia caña de azúcar. La inhalación de estos polvos orgánicos despertaría Ia
formación de nódulos alérgicos, microinfiltrados, que serían el punto de partida de
una reacción fibrogranulomatosa intersticial, crónica, zonas de atelectasia y enfisema
con lesiones bronquiales. Se ha discutido su inclusión entre las neumonoconiosis
junto con las provocadas por los polvos inorgánicos. La inhalación del polvo seco
puede provocar una afección broncoalveolar aguda con fiebre, tos y disnea intensas
(enfermedad de Jamison-Hopkins).
baile de San Vito. (Saint Vitus dance) m. Nombre dado a Ia corea por Paracelso,
derivado de Ia iglesia de San Vito, en Saverne (Francia), adonde acudían, en busca
de alivio, los pacientes con manía danzante, en Ia Edad Media.
Baillarger (Jules Gabriel François). Neurólogo francés (1806-1891). Describió las
fibras blancas presentes en Ia capa de células piramidales grandes de Ia corteza
cerebral. Señaló Ia desigualdad pupilar (anisocoria) en pacientes con demencia
paralítica.
Baillou (Guillaume de). Médico francés (1538-1616). Considerado el primero de los
epidemiólogos, se Ie debe Ia primera descripción clara de Ia tos ferina y Ia
introducción del término reumatismo en el lenguaje médico. Defendió Ia
traqueotomía en Ia difteria (1578), aunque no Ia practicó él mismo.
Bain (Alexander). Psicólogo inglés (1818-1903). Escribió en 1855 Los sentidos y el
intelecto y en 1873 Relaciones entre mente y cuerpo. Fundó Ia primera revista de
Psicología, en 1876.
baja estatura. Se refiere a cualquier persona que esté considerablemente por debajo
de la estatura promedio para una persona de la misma edad y sexo. El término con
frecuencia se refiere a niños o adolescentes que se encuentren significativamente por
debajo de la estatura promedio de sus compañeros. V. enanismo.
bajo peso. (underweight) Peso inferior al normal en relación con la estatura, estructura
corporal y edad.
BAL. (BAL) Siglas del término inglés British Anti-Lewisite. V. dimercaprol.
balanitis (del gr. balanos, glande, y el sufijo itis, inflamación) (balanitis) f. Inflamación
del glande debida a falta de higiene local, infección venérea, diabetes, etc. Suele
acompañarse de inflamación del prepucio (balanopostitis).
–xerótica obliterante. (balanitis xerotica obliterans) Enfermedad cutánea crónica del
pene, caracterizada por la existencia de una región indurada y blanquecina que
rodea al meato. El tratamiento se realiza con antibacterianos y antiinflamatorios
locales.
balano. (del gr. batanos, glande) (balano) m. Glande.
balanoplastia. (balanoplasty) Intervención de cirugía plástica sobre el glande.
balanopostitis. (balanoposthitis) f. Inflamación del glande y el prepucio.
balanoprepucial. (balanopreputial) Relativo al glande y al prepucio.
balanorrea. (balanorrhagia) Balanitis en la que se produce una gran exudación de pus
del pene.
balantidiasis. (balantidiasis) f. Afección semejante a Ia disentería amíbica, producida
por infección por parte del Balantidium coli.
Balantidium coli. (balantidium coli) Es el único infusorio parásito del hombre. Éste se
contamina por Ia ingestión de quistes procedentes de las heces de cerdos y otros
animales. Habita en el colon, siendo causa de un síndrome semejante a Ia disentería
amíbica (balantidiasis). El parásito mide de 60 a 100 µ de longitud y de 50 a 70 µ de
ancho. Su forma es oval, ligeramente puntiaguda en Ia extremidad anterior. Está
cubierto de un fino cilio y muestra una boca en forma de embudo, también provista
de pestañas. En Ia proximidad del centro del cuerpo se halla situado un macronúcleo
de forma arriñonada, con un micronúcleo adyacente a su parte cóncava. Posee
algunas vacuolas y un citoplasma granuloso. Los quistes, redondos (50 µ), tienen
una pared espesa, un macronúcleo ren forme y un citoplasma granuloso. La
recolección y examen de las muestras son iguales que para Entamoeba histolytica y
el diagnóstico, fácil, debido al gran tamaño y a Ia activa movilidad del parásito.
balantioftalmo. (del gr. balanton, bolsa, y ophthalmos, ojo) m. Dícese del ojo que
tiene los párpados a manera de bolsa.
balbuceo. m. Forma de hablar con pronunciación dificultosa, tarda y vacilante;
disartria literal.
Baldwin (James Mark). Psicólogo norteamericano (18611934). Publicó trabajos
importantes acerca de Ia psicología social y del niño. Fundó Ia Psychological Review
y publicó un diccionario de filosofía y psicología (1901-1906).
Baldy (John Montgomery). Ginecólogo norteamericano (1860-1934). Descubrió un
procedimiento de histeropexia conocido con el nombre de operación de Baldy-
Webster.
balismo. (ballism) m. Forma de hipercinesia caracterizada por hipotonía muscular y
movimientos hemilaterales de amplio círculo, remedando el acto de lanzar una
piedra. Es debida a lesiones del cuerpo de Luys, heterolaterales, en individuos
adultos. Su pronóstico es muy grave.
balistocardiógrafo. (ballistocardiograph) m. Aparato ideado por el doctor Isaac Starr,
de Pensilvania, para el estudio de Ia acción dinámica del corazón. Consiste
esencialmente en una barra de metal que se apoya transversalmente sobre los
miembros inferiores del paciente, acostado en el suelo o en una cama dura. Las
pulsaciones de Ia corriente sanguínea mueven Ia barra y estos cambios son
registrados eléctricamente en el electrocardiógrafo portátil. Pueden obtenerse
balistocardiogramas anormales cuando no se dispone de ningún indicio clínico ni
electrocardiográfico de que existe cardiopatía. Permite conocer el volumen minuto.
balistocardiograma. (ballistocardiogram) m. Término creado por Starr para designar
el registro gráfico obtenido con el balistocardiógrafo, aparato de su invención.
Balme (Paul Jean). Médico francés, nacido en 1857. Ha descrito una tos peculiar en
caso de obstrucción nasofaríngea, cuando el paciente está recostado (tos de Balme).
balneología. (balneology) Campo de la medicina que estudia la composición química
de las aguas minerales y sus características curativas, especialmente las de los
baños.
balneoterapia (del lat. balneum, baño, y del gr. therapeia, curación) (balneotherapy) f.
Tratamiento de las enfermedades por medio de los baños y aguas minerales.
Baló (Jozsef). Médico húngaro contemporáneo. Describió en 1927 Ia encefalitis
concéntrica periaxil llamada también enfermedad de Baló.
balón. (balloon) Porción distensible de una sonda o catéter que se utiliza para dilatar
estructuras tubulares, generar taponamientos o anclar dichos catéteres.
–bezoar. (ballon bezoar) Balón introducido en el estómago que se infla y crea una
sensación de plenitud, se utiliza en el tratamiento de la obesidad.
–de contrapulsación aórtico. (aortic counterpulsation balloon) Dispositivo mecánico
que se emplea como método de ayuda temporal en el tratamiento de la insuficiencia
ventricular izquierda. Se trata de un balón fijado a un catéter que se introduce en la
aorta y, de forma automática, se infla durante la diástole y se desinfla en la sístole.
Entre otras indicaciones, se emplea ene l shock cardiogénico posinfarto agudo de
miocardio, defectos mecánicos reversibles que complican el infarto agudo de
miocardio, angina inestable cuando es persistente y hay signos electrocardiográficos
de isquemia a pesar del tratamiento farmacológico máximo, retirada de by-pass
cardiopulmonar y soporte previo a trasplante cardíaco.
balonización. f. Término de Unna para el proceso semejante a Ia alteración cavitaria
de Leloir, en el que las células malpighianas se hinchan, sus núcleos se multiplican y
forman verdaderos balones que acaban por estallar formando vesículas más o
menos grandes. Se observa en el zona, Ia varicela, etcétera.
balsámico. (balsamic) adj. y s. 1. Cualidad de las substancias olorosas, de Ia cual son
buenos ejemplos los olores del incienso, el jazmín, el nardo y Ia vainilla. Sin.:
fragante. 2. Que tiene algunas de las cualidades distintivas y propias del bálsamo. 3.
Relativo a las resinas naturales que contienen ácido benzoico, ácido cinámico, o
ambos a Ia vez, y que tienen por caracteres comunes olor aromático, ser solubles en
éter y ceder al agua hirviente ácido benzoico o cinámico ("bálsamos").
bálsamo (del gr. balsamon, árbol del bálsamo) (balm) m. 1. Líquido resinoso
aromático o substancia semisólida obtenido de ciertos árboles por exudación natural
o por extracción artificial; contiene resinas y ésteres de ácidos benzoico y cinámico.
2. Medicamento compuesto de substancias aromáticas que se aplica como remedio
en las heridas, llagas y otras enfermedades.
– del Canadá. (Canada balsam) Oleorresina suministrada por el Abies balsamica,
conifera de América del Norte; se utiliza en microscopía.
– del Perú. (balsam of Peru) Oleorresina del Myroxylon peruvianum; semejante,
aunque inferior, al bálsamo de Tolú, expectorante, esto máquico y tópico excitante.
– de Tolú. (Tolu balsam) Exudado resinoso del Myroxylon toluifera, árbol tropical de
América, estimulante, expectorante y estomáquico. Es un sólido plástico de color
pardo o pardo amarillento, transparente en capas delgadas, y quebradizo cuando es
viejo, desecado o expuesto a temperaturas bajas. Tiene olor aromático agradable,
semejante al de Ia vainilla, y sabor aromático suave. Es casi insoluble en agua. Se
emplea en forma de jarabe o tintura.
– tranquilo. Aceite preparado con el de olivas y varias plantas aromáticas y
narcóticas. Es de olor aromático; se emplea en fricciones.
Balser (August). Médico alemán contemporáneo. Describió Ia necrosis grasa en Ia
pancreatitis aguda (1882), llamada necrosis de Balser.
Baltimore (David). Médico norteamericano, nacido en 1938. Conjuntamente con sus
compatriotas Renato Dulbecco y Howard Temin, recibió el premio Nobel de
Fisiología y Medicina del año 1975, por sus trabajos sobre Ia interacción entre los
tumores virológicos y el material genético de las células.
BaII (Charles Bent). Cirujano irlandés (1858-1916). Describió numerosos
procedimientos quirúrgicos incluyendo técnicas para Ia colostomía iliaca, hernia
inguinal, etc.
Ballance (Charles AIfred). Cirujano inglés (1859-1936). Uno de los propulsores de Ia
cirugía británica. Ha descrito un signo de ruptura del bazo, llamado signo de
Ballance.
Ballet (Gilbert). Neurólogo y oftalmólogo francés (18531916). Describió Ia
oftalmoplejía externa. Señaló Ia pérdida de los movimientos voluntarios del globo
ocular con conservación de los movimientos automáticos y de los reflejos pupilares
en Ia histeria y en el bocio exoftálmico.
Ballingall (George). Cirujano inglés (1780-1855). Describió el pie de Madura o
maduromicosis, afección que se conoce también como enfermedad de Ballingall.
balsalazida. Fármaco que se usa para tratar la colitis ulcerosa, una condición en la
cual el intestino está inflamado. La balsalazida es un medicamento antiinflamatorio.
En el cuerpo se convierte en mesalamina y funciona al reducir la inflamación
intestinal, la diarrea, la hemorragia rectal y el dolor de estómago.

Bamberger (Eugen). Médico austríaco (1858-1921). Describió (1889) el


ensanchamiento globuloso de las falanges terminales de los dedos, debido en gran
parte a Ia hipertrofia de las partes blandas y asociado frecuentemente a trastornos
pulmonares o mediastinales crónicos (enfermedad de Marie-Bamberger u
osteoartropatía hipertrófica pulmonar).
Bamberger (Heinrich von). Médico austríaco (1822-1888). Describió Ia poliserositis
crónica, conocida también con el nombre de enfermedad de Bamberger. Señaló Ia
pulsación del bulbo de Ia vena yugular, percibida detrás de Ia clavícula, en Ia
insuficiencia tricuspídea (signo de Bamberger).

bambuterol. Antiasmático y broncodilatador. Simpaticomi-mético que actúa


estimulando los receptores beta del músculo liso bronquial. Indicado en las
afecciones respiratorias que presentan broncoconstricción, en el asma bronquial y
bronquitis crónica. Se tendrá precaución en pacientes con hipertiroidismo y en los
diabéticos. Los efectos secundarios del tratamiento comprenden: temblores,
calambres musculares, cefaleas alteraciones del sueño en niños. Administración oral.
Comprimidos de 10 mg. Dosis máxima: 20 mg/día.
banco. (bank) Organización o establecimiento dedicado a la obtención, procesamiento
y almacenamiento de materiales humanos, tejidos y células, para su posterior
utilización en injertos o reconstrucciones quirúrgicas.
–de células. (cell bank) Centro destinado al almacenamiento y conservación de líneas
celulares para investigación y uso terapéuticos.
–de esperma. (sperm bank) Centro de almacenamiento de semen para su futura
utilización en inseminación artificial.
–de huesos. (bone bank) Organización especializada en la obtención, procesamiento,
almacenamiento y distribución de tejido óseo, tendones y cartílagos, para ser
utilizados en diferentes procedimientos quirúrgicos reconstructivos.
–de ojos. (eye bank) Instalación para recogida y almacenaje de córneas de los ojos
para trasplantar a los receptores.
–de sangre. (blood bank) Unidad organizada responsable de obtener, procesar y
almacenar la sangre que va a utilizarse para transfusión y otros fines.
Generalmente, es una subdivisión de un laboratorio hospitalario y susle hacerse
responsable de todas las pruebas serológicas. V. transfusión.
–de suero. (serum bank) Centro donde se almacenan muestras de suero sanguíneo.
Se utilizan principalmente con fines de investigación.
–de tejidos. (tissue bank) Establecimiento dedicado a la obtención, conservación y
distribución de tejidos para su posterior utilización en injertos y trasplantes.
banda. (band) 1. Haz de fibras, como las de los músculos estriados, que rodean una
estructura o unen una parte del cuerpo a otra. 2. Banda de metal que rodea un
diente y sirve como apoyo para los elementos ortodóncicos. 3. Granulocito en
banda. Forma inmadura de los granulocitos segmentados caracterizada por tener un
núcleo alargado en forma de salchicha. Es el único leucocito inmaduro que puede
encontrarse en condiciones normales en sangre periférica.
– A. (A band) Es la zona más densa en miofilamentos del sarcómero ya que contiene
los filamentos de miosina y parte de los de actina, coincidiendo su extensión con los
de miosina. Se percibe más oscura a la luz polarizada y se denomina banda A por
ser anisótropa a esta luz. Contiene una zona más clara, central, denominada banda
H (de Helle, brillante, en alemán) en la que no hay solapamiento entre actina y
miosina, surcada por el denominado disco o línea M (de Mittel Zwerchfell,
mesodiafragma), que une los filamentos de miosina entre sí. A ambos lados de la
banda A se encuentran las bandas I (ver sarcómero).
–de Mees. (Mees band) f. Banda transversal gris mate, de 1 mm de ancho, que se
encuentra en las uñas de pacientes con arsenicismo crónico y que contiene diez
veces más arsénico que el resto de Ia uña.
–H. (H Band) (de Helle, brillante, en alemán) Parte central de la banda A del
sarcómero. Es una zona más clara que el resto de la banda A ya que en ella solo
hay miosina, no hay solapamiento entre actina y miosina como ocurre en el resto de
la banda. Está surcada, en su parte central, por el denominado disco o línea M,
unión de los filamentos de miosina entre sí.
–I. (I band). Zona menos densa en miofilamentos del sarcómero ya que sólo contiene
los de actina. A la luz polarizada se ve más clara que la banda A y se denomina
banda I por ser isótropa a esta luz. En su parte central se encuentra una zona más
oscura denominada disco o línea Z (de Zwitter, en alemán, entre), interpenetración
de los filamentos de actina de dos sarcómeros contiguos.
–iliotibial. Capa de tejido conectivo que se extiende desde la cresta ilíaca hasta la
rodilla, uniendo el glúteo mayor con la tibia.
–moderadora. (moderator band) Fascículo muscular grueso situado en la parte central
del ventrículo derecho del corazón. Falta en algunas personas y su tamaño varía
según los individuos; de modo habitual contiene parte del fascículo de conducción
auriculoventricular.
–tensa. (taut band) Conjunto de fibras contiguas de músculo esquelético que
presentan una tensión aumentada respecto a la del músculo que las alberga. Se
supone que este aumento de tensión es debido a la existencia de puntos gatillo
miofasciales y a la consiguiente elongación de los sarcómeros situados a ambos
lados del punto gatillo. En músculos no excesivamente profundos, esta tensión
distinta la hace perceptible a la palpación transversal, por este motivo, la banda
tensa, a menudo, se denomina banda tensa palpable. La presencia de la banda
tensa se ha conseguido objetivar con pruebas de imagen específicas como la
elastografía de resonancia magnética.
–tensa palpable. (taut band) La palpación de la banda tensa, en músculos
suficientemente largos y no excesivamente profundos, la identifica como una
estructura con forma de cuerda de unos milímetros (de 1 a 5 mm) de diámetro.
Estructura fácilmente palpable por personas mínimamente entrenadas, de ahí el
nombre de banda tensa palpable.
bandeado o bandeo cromosómico. m. Técnicas de coloración de los cromosomas
que muestran Ia presencia, en el interior de los mismos, de zonas teñidas alternando
con otras no coloreadas. Las mejor conocidas son las de fluorescencia con
quinacrina o sus derivados (Caspersson) y las que utilizan el colorante de Giemsa.
Se distinguen bandas "Q" (quinacrina), "G" (Giemsa) y otras, según Ia metodología
empleada. La introducción del bandeado cromosómico ha facilitado notablemente Ia
individualización de los cromosomas humanos para Ia confección del idiograma y ha
permitido Ia detección de anomalías estructurales inadvertidas con las técnicas
precedentes.
banderas. Término que corresponde a la información que se consigue durante la
valoración del paciente.
–rojas. Descubrimientos de las valoraciones subjetiva y objetiva a través de factores
que incluyen edad, historia reciente del traumatismo y estado de salud general.
–amarillas. Son aquellos factores psicosociales asociados a un mayor riesgo de
desarrollar dolor crónico o la perpetuación y la discapacidad a largo plazo.
Bandl (Ludwig). Tocólogo alemán (1842-1892). Describió un anillo de contracción
(anillo de Bandl, o de Lusk) que se forma en el límite superior del canal
cervicouterino, marcado hacia el séptimo mes del embarazo por un reborde circular
debido a Ia diferencia de espesor de Ia pared a este nivel. Su contractura es una
causa de distocia.
Bang (Ivar Christian). Químico y fisiólogo sueco (1869-1918). Describió en 1913 el
primer micrométodo clínicamente útil para valorar Ia concentración de azúcar en Ia
sangre.
Bannister (Henry Martyn). Médico norteamericano (1844-1920). Describió el edema
angioneurótico o edema de Quincke, al que también se Ie denomina enfermedad de
Bannister.
Banthine. Nombre registrado del bromuro de metantelina.
Banti (Guido). Médico italiano (1852-1925). Describió en 1882 una afección
caracterizada por esplenomegalia, leucopenia, anemia y cirrosis hepática con ascitis.
En Ia concepción de Banti, Ia esplenomegalia, caracterizada por lesiones de
fibroadenia, sería primitiva y el hígado sería atacado secundariamente por Ia acción
nociva de los productos acarreados desde el bazo al hígado por Ia vena esplénica.
La existencia de una enfermedad de Banti tal como ha sido descrita por este autor es
discutida, siendo rechazada por Ia mayoría de los autores. V. síndrome de Banti.
Banting (Frederick Grant). Médico canadiense (1892-1944). Con Best y Macleod,
descubrió Ia insulina (1922). Recibió el premio Nobel de Medicina y Fisiología
conjuntamente con Macleod en 1923.
Banting (William). Carpintero inglés (1797-1878). Famoso por su defensa de Ia
eliminación de dulces e hidratos de carbono de Ia dieta en caso de obesidad (1863).
bañera de cera. Recipiente controlado con termostato que se utiliza para calentar la
cera terapéutica.
baño. (del lat. balneum) (bath) m. Inmersión del cuerpo o de una parte del mismo en
un medio sólido, líquido o gaseoso, para Ia conservación o restablecimiento de Ia
salud.
–ácido. (acid bath) Baño que se toma en agua a la que se añade un ácido mineral que
se emplea especialmente en enfermos con trastornos cutáneos.
–antipirético. (antipyretic bath) Baño en el que se emplea el agua tibia para reducir la
temperatura del cuerpo.
–aromático. (aromatic bath) Baño medicinal en el cual se añaden al agua sustancias
aromáticas o aceites esenciales.
–astringente. (astringent bath) Baño con agua a la que se ha añadido alumbre, ácido
tánico u otra sustancia astringente.
– caliente. Es tónico y excitante entre 36 y 42 ºC (duración, cinco a diez minutos);
sedante del dolor y de los espasmos entre 34 y 36 ºC (diez a treinta minutos);
sedante del sistema nervioso entre 32 y 33 ºC (veinte a cuarenta minutos).
–cerrado continuo. (continuous tub bath) Baño en una disolución de un medicamento
en agua tibia que se usa en el tratamiento de algunas alteraciones dermatológicas.
–cinetoterápico. (kinetotherapeutic bath) Baño en el que se realizan ejercicios bajo el
agua con el fin de fortalecer los músculos debilitados o los que parcialmente están
paralizados.
–coloidal. (colloid bath) Baño que contiene gelatina, salvado y almidón, y se utiliza
para aliviar la irritación e inflamación. V. baño emoliente.
–completo. (full bath) Baño en el que el cuerpo del paciente se sumerge en agua
hasta el cuello.
–continuo. (continuous bath) Baño en agua tibia que puede prolongarse desde unas
horas hasta varias semanas o meses. Se lleva a cabo en bañeras especiales en las
que el agua fluye constantemente y a las que se puede adaptar una hamaca. La
cabeza se apoya en una almohada impermeable.
–“de agujas”. (needle bath) Ducha que dispersa el agua sobre el cuerpo en finísimos
y múltiples chorros.
–de aire. (air bath) Exposición al aire del cuerpo desnudo con fines terapéuticos.
–de alcohol. (alcohol bath) Procedimiento empleado para bajar la fiebre. Se utiliza
una solución tibia de alcohol en agua de un 25 a un 50% con la que se mojan ambas
piernas y el tronco, primero con el paciente en decúbito supino, después en prono y
por último en supino de nuevo. Como el alcohol se evapora rápidamente es poco
probable que la cama se moje y no hay que secar al paciente; se consiguen los
mismos resultados que con un baño de agua fría.
–de arena. (sand bath) Aplicación de arena caliente, seca o húmeda, al cuerpo.
– de asiento. (sitz bath) Baño de caderas y nalgas, útil en las afecciones pélvicas,
especialmente en las mujeres.
– de Brand. Baño frío (20 ºC) empleado especialmente en Ia fiebre tifoidea y
acompañado de frotación enérgica del cuerpo.
–de cera. (wax bath) V. baño de parafina.
–de dióxido de carbono. (carbón dioxide bath) Baño de agua saturada con dióxido de
carbono. V. tratamiento de Nauheim.
–de espuma. (foam bath) Baño en agua con una sustancia saponificante que cubre la
superficie del líquido y a través de la cual se insufla agua u oxígeno para formar
espuma.
–de hierbas. (herb bath) Baño medicinal que se toma en agua a la que se añade un
concentrado de hierbas aromáticas.
–de leche. (milk bath) El baño de leche se ha utilizado a veces con fines cosméticos o
emolientes.
–de mar. (sea waterbath) Baño que se toma en agua de mar templada o en solución
salina.
– de María o baño María. Recipiente que contiene agua calentada al fuego, en Ia cual
se sumerge el vaso en donde se halla Ia substancia que se quiere evaporar o
destilar.
–de parafina. (paraffin bath) Aplicación de calor a una zona específica del cuerpo por
medio del uso de parafina. La parte a tratar se sumerge rápidamente en cera líquida
caliente y se retira hasta que la cera solidifica y forma una capa aislante. El
procedimiento se repite hasta que la capa alcanza un grosor de 5 a 10 mm, y
entonces toda la zona se envuelve en un tejido aislante, como un plástico o toallas
de papel.
–de salvado. (bran bath) Baño con agua en la que se ha hervido salvado y que se
emplea para tratar algunas irritaciones cutáneas.
–de sol. (sun bath) Exposición del cuerpo desnudo a los rayos solares.
–de tierra. (earth bath) Forma de terapia basada en cubrir parte del cuerpo con arena
o tierra caliente.
–de vapor. (vapor bath) Exposición del cuerpo a una corriente de vapor.
– frío. (cold bath) Baño cuya temperatura menor es de 12 a 18 ºC, empleado como
tónico y estimulante en sujetos poco irritables.
– ruso. Baño de vapor caliente seguido de fricción e inmersión en agua fría.
–sedante. (sedative bath) Inmersión del cuerpo en agua durante un período
prolongado de tiempo. Se utiliza como medio de tranquilizar a los pacientes
agitados.
bar-. (bar-) V. baro-.
baranestesia. (del gr. baros, presión, an. priv., y aisthesis, sensación) f. Abolición de
Ia sensibilidad a Ia presión.
Bárány (Robert). Otólogo austríaco (1876-1936). Autor de estudios notables sobre Ia
fisiología y patología del aparato vestibular. Recibió el premio Nobel de Medicina y
Fisiología en 1914. Introdujo una serie de pruebas ingeniosas para el estudio de Ia
función laberíntica.
barba. La barba es el pelo que crece sobre el mentón (barbilla), el cuello y los
pómulos y bajo el labio inferior del hombre.

barbaralalia. f. Forma de dislalia que se pone de manifiesto al hablar en un idioma


extranjero, caracterizada por Ia deficiencia en Ia pronunciación de ciertas
consonantes, el uso habitual de Ia inflexión alta y acentuación equivocada de las
sílabas, así como una falsa calidad en las vocales.
barbeiro. (barbeiro) m. Nombre dado en Brasil al Triatoma megista, vector del agente
causal de Ia enfermedad de Chagas.
barbital. (barbital) m. Nombre de Ia dietilmalonilurea o ácido dietilbarbitúrico, también
llamado Veronal. V. dietilmalonilurea.
– sódico. (sodium barbital) Sal sódica de barbital, soluble en 5 partes de agua. Sin.:
Veronal sódico, Medinal.
barbitona. f. V. barbital.
barbitúrico (ácido). (barbiturate) Compuesto cíclico obtenido por Ia combinación de
urea y ácido malónico. Se llama, también, malonilurea. Se conocen dos formas: ceto
y enol. No posee, por sí mismo, propiedades hipnóticas. Éstas aparecen cuando los
hidrógenos sobre el carbono en posición 5 son substituidos por grupos orgánicos,
especialmente radicales alifáticos. El fenobarbital y el mefobarbital contienen un
radical cíclico, aromático.
barbitúricos. m. pl. Grupo de substancias derivadas del ácido barbitúrico o
malonilurea, depresores del sistema nervioso central, ampliamente empleados en
medicina como hipnóticos, anestésicos, anticonvulsivos, etc. Su acción se ejercería
de preferencia sobre los centros subcorticales. No es rara Ia habituación a estas
drogas. La mejor vía de administración es Ia bucal. La vía intravenosa se reserva
para producir anestesia quirúrgica de corta duración (Pentothal sódico). Para fines
clínicos, los barbitúricos pueden clasificarse en cuatro grupos, según el tiempo que
dure su acción: 1) lenta: Luminal, Veronal, Adalina; 2) intermedia: Amytal,
Fanodormo; 3) rápida: Embutal o Nembutal, Evipán, Seconal; 4) ultrarrápida:
Pentothal sódico, Evipán sódico, Eunarcón, Dorico. La clorpromacina potencia Ia
acción terapéutica de los barbitúricos. La administración de pequeñas dosis de
cafeína aumenta el efecto del Luminal y otros barbitúricos. A diferencia de los
anestésicos verdaderos, que actúan al nivel deshidrogenase, los barbitúricos ejercen
su acción al nivel citocromo. V. barbiturismo.
barbiturismo. (barbiturism) m. Intoxicación aguda o crónica originada por los
barbitúricos.
– agudo. Intoxicación ligada casi siempre a Ia ingestión de una dosis tóxica con fines
suicidas; menos frecuentemente, a Ia inyección de un barbitúrico con fines
anestésicos o a Ia ingestión accidental, por error. La dosis mortal ha sido estimada
por Koppanyi en 85 mg/kg para el Barbital; 138 mg/kg para el Luminal; 14 mg/kg
para el Seconal y el Pentobarbital. Se acepta generalmente que una dosis de 3 ó 4 g
de Veronal puede bastar para causar Ia muerte en el adulto. En Ia sangre se
encuentran más de 10 mg por 100 de ácido barbitúrico. La sintomatología resulta de
Ia depresión de Ia actividad del tronco y corteza cerebrales, pudiendo llegar a las
parálisis respiratoria y circulatoria. Beckman describe cuatro grados según Ia
intensidad de Ia intoxicación: a) paciente no comatoso con reflejos conservados y
pupilas normales; b) paciente semiinconsciente con reflejos atenuados y pupilas
contraídas; c) paciente en coma con ausencia de reflejos con excepción del reflejo
corneal, conservado; d) coma profundo con pupilas puntiformes y abolición completa
de todos los reflejos. El coma puede ir precedido de un período de excitación y
delirio con alucinaciones. La depresión del centro respiratorio explica Ia respiración
superficial y rápida, Ia arritmia respiratoria y, a veces, el ritmo de Cheyne-Stokes.
Las secreciones se acumulan en las vías aéreas por ausencia de reflejos de
defensa, dando lugar a atelectasia y bronconeumonía, causa frecuente de muerte.
Se comprueba notable hipotonía muscular. La oliguria, debida a Ia acción de Ia
droga sobre Ia región diencefálica o secundaria a Ia hipotensión arterial, agrava el
cuadro al oponerse a Ia eliminación del tóxico. La piel aparece fría y cianótica. El
electroencefalograma revela Ia presencia de ondas lentas profundas con otras
rápidas, sobreañadidas. El tratamiento comprende medidas generales y medidas
específicas. El primero consiste en: a) mantener libres las vías aéreas mediante Ia
aspiración de secreciones, incluso con intubación; b) conservación del estado
circulatorio con infusiones de glucosa al 5 por 100 por vía intravenosa; c) lavado
gástrico, ya que el agente tóxico puede permanecer algunas horas en el estómago;
d) colocación de una sonda vesical; e) administración de antibióticos para evitar las
infecciones secundarias (bronconeumonía). Dos escuelas continúan oponiéndose en
el tratamiento de Ia intoxicación barbitúrica aguda; una, Ia de Nilsson, admite que no
existe dosis letal del barbitúrico y considera el problema del coma barbitúrico como el
de una anestesia de larga duración; Ia otra, de Koppanyi, considera que el problema
es farmacológico y se esfuerza por encontrar un antagonista farmacodinámico ideal.
La estimulación del centro respiratorio se obtiene por Ia inyección de analépticos del
tipo del pentilentetrazol (Cardiazol) o Ia picrotoxina. Una nueva substancia, Ia
etilmetilglutarimida o bemegrida actuaría, según algunos, más como un antagonista
específico de los barbitúricos que como un analéptico. Se ha propuesto también Ia
hemodiálisis durante seis horas para acelerar Ia eliminación del tóxico.
– crónico. Resulta del empleo prolongado de barbitúricos en dosis terapéuticas o por
hábito. Se evidencia clínicamente por somnolencia, amnesia, hiporreflexia,
aprosexia, alucinaciones, vértigos, nistagmo, temblor, anorexia, estreñimiento,
etcétera. La supresión de Ia droga es seguida de desaparición rápida de los
síntomas.
barbotaje. (del fr. barboter, salpicar) (barbotage) m. Procedimiento de anestesia
espinal, en el que se añade el anestésico al líquido cefalorraquídeo, aspirado antes
de inyectarlo (Fillestre).
Barcroft (Joseph). Fisiólogo inglés contemporáneo (1872-1947). Ideó un manómetro
diferencial (aparato de Barcroft) para el estudio de pequeñas muestras de sangre o
de otros tejidos.
Bard (Louis). Médico suizo (1857-1930). Describió un signo que permite diferenciar el
nistagmo orgánico del congénito (signo de Bard). Con el nombre de síndrome de
Bard-Pic se conoce Ia asociación de ictericia progresiva, caquexia y dilatación de Ia
vesícula biliar en caso de carcinoma primitivo de Ia cabeza del páncreas.
Bardeleben (Karl von). Anatomista alemán (1849-1918). Ideó un procedimiento de
vendaje con almidón empleado en caso de quemadura (vendaje de Bardeleben), y
es autor de un notable tratado de anatomía.
barestesia. (del gr. baros, presión, y aisthesis, sensibilidad) f. Sensibilidad a Ia presión
en los tejidos profundos (huesos, tendones, músculos). Percepción del peso o
presión. Sin.: piesestesia.
Bargen (Jacob Arnold). Médico norteamericano, nacido en 1894. Vastamente
conocido por sus trabajos sobre las enfermedades del colon y recto. En 1924
describió un diploestreptococo como agente causal de Ia colitis ulcerosa. Con el
nombre de suero de Bargen se conoce un suero preparado de cultivos del citado
microorganismo, obtenido de las lesiones de Ia colitis ulcerosa crónica.
bari-. (bary-) Prefijo que significa “pesado o difícil”: bariecocia, bariencefalia, barifonía.
barialgia (del gr. baros, peso, y algos, dolor). f. Dolor gravativo o a Ia presión.
bariatría. (bariatrics) Campo de la medicina que se ocupa del tratamiento y control de
la obesidad y enfermedades asociadas.
bárico. (baric) adj. 1. Relativo al bario. 2. Relativo al peso o Ia presión.
barifonía. (del gr. barys, duro, y phone, voz) (baryphonía) f. Forma de disfonía
caracterizada por voz de tonalidad grave.
barilalia. (del gr. barys, pesado, y lalein, hablar) (barylalia) f. Habla ininteligible debida
a un defecto de Ia articulación de las palabras.
baripostesia. (del gr. baros, presión, hypo, debajo, y aisthesis, sensibilidad) f.
Disminución de Ia sensibilidad a Ia presión (Marinesco).
baritosis. (baritosis) f. Neumoconiosis profesional causada por inhalación de polvo de
derivados de bario, sobre todo sulfato de bario. El examen radiológico de los
pulmones revela Ia presencia de opacidades nodulares densas.
Barkan (Otto). Cirujano norteamericano, (1887-1958). Propuso un procedimiento
quirúrgico destinado al alivio de ciertos casos de glaucoma congénito, llamado
operación de Barkan o goniotomía.
Barlow (Thomas). Médico inglés (1845-1945). Conocido por su descripción del
escorbuto infantil, llamado, a veces, enfermedad de Moeller-Barlow.
Barnard (Christian). Cirujano sudafricano, (1922-2001). Dirigió, en 1967, en Ia
ciudad de El Cabo, el equipo de cirujanos que realizó con éxito el primer trasplante
de corazón en el hombre.
barnidipino. Antihipertensivo del grupo de las dihidropiridinas. Produce vasodilatación
arteriolar con reducción de la resistencia periférica. Indicado: en hipertensión
esencial leve a moderada. Contraindicado en: hipersensibilidad a barnidipino o a otra
dihidropiridina, insuficiencia hepática, insuficiencia renal grave, angina de pecho
inestable e infarto agudo de miocardio (en las primeras 4 semanas), insuficiencia
cardíaca no tratada, tratamiento con antiproteasas, ketoconazol, itraconazol,
eritromicina y claritromicina. Los efectos adversos son: cardiovasculares: edema
periférico, palpitaciones y muy raramente se podría observar infarto de miocardio;
rubefacción, erupción cutánea, cefalea, mareos/vértigo. La dosis recomendada es de
10 mg por la mañana, que se puede aumentar a 20 mg/24 h a las 3-6 semanas. No
se debe administrar a niños. Se aconseja tener un cuidado especial al inicio del
tratamiento en ancianos. En insuficiencia renal deberá tenerse cuidado con la dosis
de 20 mg. Es aconsejable tener un cuidado especial al inicio del tratamiento en
ancianos. Interacciones: debe tenerse precaución y/o evitar el uso concomitante con
inhibidores enzimáticos del CYP3A4.
baro- o bar-. (del gr. baros, peso) (baro-) Prefijo griego que indica relación con el
peso.
barognosia o barognosis. (del gr. baros, peso, y gnosis, conocimiento) (barognosis)
f. Reconocimiento y estima del peso o presión de los objetos.
barómetro. (del gr. baros, peso, y metron, medida) (barometer) m. Instrumento para
medir Ia presión barométrica.
barorreceptor. (baroreceptor) Terminaciones nerviosas sensibles a la presión situada
en la pared de la aurícula cardíaca, vena cava, arco aórtico y seno carotídeo. Los
barorreceptores estimulan mecanismos reflejos centrales que permiten el ajuste y
adaptación fisiológica de los cambios de la tensión arterial por medio de la
vasodilatación o la vasoconstricción. Son elementos esenciales para la
homeostasis.
baroscopio. (del gr. baros, presión, y skopein, mirar) (baroscope) m. Instrumento
empleado en Ia determinación cuantitativa de Ia urea.
barotaxia o barotaxis. (del gr. baros, presión, y taxis, vuelta) (barotaxis) f. 1.
Influencia de Ia gravedad o de los cambios de presión en el desarrollo de los
organismos. 2. Propiedad que posee el protoplasma de reaccionar a los contactos y
a las vibraciones. Sin.: barotropismo.
barotitis. (barotitis media) f. Barotrauma.
barotrauma. (del gr. baros, presión, y trauma, herida) m. Lesiones debidas a Ia
variación de Ia presión de Ia atmósfera o del agua. Se aplica especialmente a las
alteraciones auditivas en los aviadores como consecuencia de Ia diferencia entre las
presiones atmosférica e intratimpánica. V. aerotitis.
barotropismo. (barotropism) m. Barotaxia.
Barr (M.). Investigador inglés contemporáneo. Juntamente con Bertram observó
accidentalmente (1949) que las células nerviosas de Ia gata adulta presentan un
corpúsculo paranucleolar bien desarrollado que falta en el macho y representa el
materia! de los dos cromosomas X, permitiendo así caracterizar las células
genéticamente femeninas (corpúsculo de Barr).
barra. (bar) f. Segmento metálico usado en odontología para unir dos o más partes de
una prótesis parcial removible.
– epigástrica. Sensación de peso continuo en el estómago.
– de Mercier. (Mercier´s bar) Barra vesical.
– vesical. (bar of bladder) Lado posterior del trígono de Ia vejiga urinaria. Sin.: barra
de Mercier.
barraje. m. V. interceptación.
Barraquer (Ignacio). Oftalmólogo español (1884-1965). Ideó un procedimiento de
extracción de Ia catarata y un instrumento especial para su realización correcta
(operación de Barraquer o facoéresis), método que ha sido aceptado
umversalmente.
Barraquer (José Antonio). Médico oculista español (1852-1924). Describió Ia
lipodistrofia progresiva caracterizada por el depósito de grasa en el tronco y
extremidades (enfermedad de Barraquer-Simons). Colaboró con su hijo Ignacio en el
logro de un nuevo sistema de extracción de cataratas.
Barré (Jean Alexandre). Neurólogo francés, nacido en 1880. Describió una forma de
mielorradiculoneuritis de causa desconocida con aumento de las proteínas del
líquido cefalorraquídeo sin aumento de las células del mismo (síndrome de Guillain-
Barré).
barrera. (del fr. barrière) (barrier) f. Obstrucción, impedimento.
–cutánea. (skin barrier) Capa artificial de piel, hecha habitualmente de plástico, que se
aplica antes de colocar el esparadrapo o una bolsa de drenaje para ostomías, para
proteger de la irritación.
– de los boticarios. Válvula ileocecal.
– hematocefática (bhe). (blood-brain barrier [BBB]) Barrera de membranas entre los
vasos sanguíneos y el líquido cefalorraquídeo, que impide el paso de bacterias y
toxinas, constituida por el endotelio de los vasos del plexo coroideo y piales, el
epéndimo de los ventrículos y el endotelio de los capilares.
– placentaria. (placental barrier) Barrera semipermeable interpuesta entre Ia
circulación materna y fetal por Ia membrana placentaria.
barrido. (scanning) Estudio cuidadoso de un área, órgano o sistema mediante la
utilización de una sustancia radiactiva con afinidad especial por ese tejido específico.
Se inyecta tal sustancia y se obtienen imágenes de la misma, así como de su
concentración, en la zona que se estudia. De este modo se pueden estudiar hígado,
cerebro y tiroides, pudiendo detectar tumores y calibrando el funcionamiento
orgánico. V. técnicas específicas de barrido.
barro. m. 1. Lodo o fango que se emplea en el tratamiento de afecciones reumáticas
diversas. 2. Erupción de pequeñas pústulas, principalmente en Ia cara y cuello.
Barron (Moses). Médico norteamericano, nacido en 1883. Sus experiencias sobre los
efectos de Ia ligadura del conducto pancreático en perros (1 920) sirvieron de base a
Banting en su descubrimiento de Ia insulina.
Barthélemy (P. Toussaint). Dermatólogo francés (1850-1906). Describió Ia
tuberculosis papulonecrótica, llamada en un tiempo enfermedad de Barthélemy.
Bartholin (Casper). Anatomista dinamarqués (1655-1738). Describió las glándulas
vestibulares mayores o glándulas de Bartholin, y el mayor de los conductos
sublinguales.
Bartholin (Thomas). Anatomista dinamarqués (1616-1680). Considerado el más
grande anatomista de su tiempo; describió el conducto torácico en 1651.
bartolinitis. (bartholinitis) La bartolinitis es la infección de una o ambas glándulas de
Bartolin (que están localizadas a los lados del orificio de la vagina) o sus conductos.
Puede desarrollarse cuando las bacterias de la vagina penetran en las glándulas. En
raras ocasiones, la bartolinitis está causada por una enfermedad de transmisión
sexual. Los tejidos circundantes (vulva) pueden hincharse. El pus se acumula en la
glándula y causa un absceso doloroso. La administración de un antibiótico, por lo
general, acaba con la infección en pocos días, pero puede reincidir. Si se produce
un absceso o quiste, ha de drenarse.
Barton (Alberto L.). Médico peruano contemporáneo. En 1909 descubrió un
organismo, que lleva su nombre, y que causa Ia llamada fiebre de Oroya o
bartonelosis.
Barton (Derek H. R.). Investigador inglés, que compartió con el profesor Odd Hassel,
de Oslo, el premio Nobel de Química del año 1969, por su contribución al desarrollo
del concepto de conformación y su aplicación en Ia química.
Barton (John Rhea). Cirujano norteamericano (1794-1871). Ideó un vendaje especial
para Ia fractura de Ia mandíbula.
bartoneliasis. f. Bartonelosis.
bartonelosis. (bartonellosis) f. Infección debida a Ia Bartonella bacilliformis, limitada a
las regiones andinas de Perú, Ecuador y Colombia, entre los 2° de latitud Norte y 16o
de latitud Sur, y entre los 800 y 3.000 m de altura sobre el nivel del mar. Comprende
una forma aguda, grave, llamada generalmente fiebre de Oroya, y otra, crónica,
benigna, llamada verruga peruana. La primera se caracteriza por una anemia
hemolítica aguda febril con elevada proporción de eritrocitos circulantes parasitados
(hasta 90 por 100). El pronóstico es sombrío y Ia mortalidad elevada (entre 20 y 40
por 100). En los que sobreviven puede aparecer, al cabo de uno o dos meses, una
erupción cutánea verrugosa, con fiebre moderada que cura sin dejar secuela. La
mayoría de los nativos que habitan las regiones endémicas sufren Ia forma benigna.
En Ia forma grave, Ia muerte se produce al comienzo de Ia remisión, y no, como se
creía, en Ia fase aguda (Weiss). La causa de Ia muerte sería Ia aparición de
infecciones intercurrentes en Ia mayoría de los casos, especialmente salmonelosis.
Sin.: enfermedad de Carrión. V. fiebre de Oroya y verruga peruana.
Bartonella. (Bartonella) Género de Ia familia Bartonellaceae, compuesto de pequeños
microorganismos baciliformes o cocoides, gramnegativos, que no se coloran bien
con los colorantes de anilina, siendo el de preferencia el Giemsa. Parasitan los
eritrocitos, pudiendo ser transmitidos por artrópodos. No se han hallado diferencias
serológicas entre los componentes de Ia familia Bartonellaceae que atacan al
hombre. La especie más importante es Ia B. bacilliformis, agente causal de Ia
bartonelosis.
– bacilliformis. Microorganismo pequeño, gramnegativo, aerobio obligado y
pleomórfico, que responde a las características esenciales del género. Mide de 0,25
a 0,5 por 1 a 3 micras. Es móvil, con flagelo unipolar. Se desarrolla en medios
enriquecidos con suero o sangre; su temperatura óptima de desarrollo es 28 ºC. Es
el agente causal de Ia bartonelosis o enfermedad de Carrión.
baruria. (del gr. baros, peso, y ouron, orina) (baruria) f. Emisión de orina de mayor
densidad que Ia normal (Fuller).
basal. (basal) Relativo al fundamento o a la base, como la anestesia basal, que
produce la primera etapa de inconsciencia, y el ritmo metabólico basal, que se refiere
a un nivel de metabolismo más bajo.
basalioma. (basaloma) V. carcinoma de células basales.
–terebrans. (basaloma terebrans) Epitelioma invasivo de células basales.
Denominado también ulcus rodens.
basca. (del lat. vascus, asco) f. Estado nauseoso y de malestar que se suele
experimentar antes del vómito; náusea.
base. (base) f. Substancia con tendencia a ganar un protón (núcleo de hidrógeno). En
el sentido más amplio, una base se ha definido como una substancia capaz de ceder
un par de electrones (Lewis, 1938). Conforme a esta definición, OH — y los aniones
de ácidos débiles, como CH3COO—, son bases cuando están en disolución acuosa.
Sin.: álcali.
–análoga. (base analogue) Análoga de una de las bases de purina o pirimidina que se
encuentran en el ácido ribonucleico (ARN) o desoxirribonucleico (ADN).
–de datos. (data base) Almacén o banco de información, especialmente la que puede
ser procesada por ordenador.
–de sustentación. Área entre las partes del cuerpo y la superficie sobre la que
descansan. Una generosa base de sustentación acostumbra a dar lugar a un
descenso de la actividad muscular.
–del corazón. (base of the heart) Porción del corazón opuesta al ápex, dirigida hacia
el lado derecho del cuerpo. Forma el borde cardíaco superior, yace justo debajo de
la II costilla y comprende principalmente la aurícula izquierda, parte de la aurícula
derecha y las porciones proximales de los grandes vasos. Entre la base del corazón
y los cuerpos de las vértebras torácicas V-VIII se encuentran la aorta descendente,
el esófago y el conducto torácico.
–del cráneo. (base of the skull) Suelo del cráneo que contiene las fosas craneales
anterior, media y posterior y numerosos agujeros, como el óptico, oval, y el foramen
magnum o agujero occipital.
– hexónica. Bases formadas por Ia hidrólisis de las albúminas que contienen seis
átomos de carbono. Constituyen los componentes principales de las protaminas y
comprenden los aminoácidos arginina, histidina y lisina. Se denominan también
diaminoácidos.
Basedow (Karl Anton von). Médico alemán (1799-1854). En 1840 describió 4 casos
de exoftalmía, bocio y palpitaciones. Este tríptico sintomático ha sido denominado
más tarde tríada de Merseburgo, aludiendo a Ia ciudad alemana donde trabajó
Basedow. A estos tres síntomas agregó éste otros que no habían sido mencionados:
intranquilidad, enflaquecimiento, temblor de las manos, diarreas, y en las mujeres
amenorrea. Comprobó asimismo Ia acción terapéutica del yodo en pacientes. El
bocio exoftálmico es conocido todavía hoy por muchos autores como enfermedad de
Basedow.
basi- o basio-. (basi-, basio-) Prefijo que significa “perteneciente al fundamento o a la
base”: basilar, basiotribo.
-basia. (-basia) Sufijo que significa “relativo a la capacidad para andar”: abasia,
braquibasia.
-básico. (-basic) Sufijo que significa “relativo a, o que contiene compuestos alcalinos”:
ammoniobásico.
basiator. (del lat. basiare, besar) m. Músculo orbicular de los labios.
basicidad. f. Cualidad de base o básico.
basicromatina. f. Cromatina que se tiñe con los colorantes básicos de anilina, por
oposición a Ia oxicromatina o linina, que se tiñe con los colorantes ácidos. Hoy se
reserva exclusivamente este nombre a Ia cromatina, esto es, a Ia que tiene ácido
timonucleico; Ia oxicromatina no se considera ya como tal, porque se trata
simplemente de Ia parte proteica del núcleo o de los cromosomas.
basilema. (del gr. basis, base, y lemma, corteza) f. 1. Membrana basal. 2. Neuroglia.
basilisis. (del gr. basis, base, y lysis, disolución) f. Basiotripsia.
basiliximab. Inmunosupresor específico. Anticuerpo monoclonal quimérico
murino/humano que se une al receptor de la interleukina-2 sobre la superficie de los
linfocitos-T activados, impidiendo la proliferación de las células-T. Indicado en la
profilaxis del rechazo agudo de órganos en trasplante renal alogénico "de novo":
Debe utilizarse junto con ciclosporina y corticosteroides. Contraindicado en pacientes
con hipersensibilidad conocida a basiliximab, embarazo y lactancia. Tampoco se
recomienda su uso en niños y debe usarse con precaución en ancianos. Los efectos
adversos son: estreñimiento, infección tracto del urinario, dolor, náuseas, edema
periférico, hipertensión, anemia, cefaleas, hipercalcemia. Administración parenteral.
Se presenta en viales de 20 mg. La dosis recomendada en adultos es: 40 mg
administrados en dos dosis de 20 mg cada una (perfusión IV); la 1ª, durante las 2 h
anteriores al trasplante y la 2ª, 4 días después del trasplante.
basión. (basion) m. Punto craneométrico situado en el punto medio del borde anterior
del agujero occipital.
basiotribo. (del gr. basis, base, y tribein, aplastar) m. Instrumento para practicar Ia
basiotripsia, empleado primeramente por Tarnier en 1883. Se compone de tres
ramas escalonadas, desiguales en cuanto a longitud, y de un tornillo de
aplastamiento.
basiotripsia. (del gr. basis, base, y tribein, aplastar) f. Aplastamiento quirúrgico de Ia
cabeza del feto muerto para facilitar su extracción. Sin.: basiolisis.
basocito. (del gr. basis, base, y kytos, célula) m. Nombre reservado por algunos
autores (Chevalier) para designar los leucocitos basófilos de los tejidos y los
leucocitos basófilos patológicos que se encuentran en ciertos casos de leucemia
aguda.
basofilia. (del gr. basis, base, y philein, amar) (basophilia) f. 1. Afinidad por los
colorantes básicos. 2. Aumento de granulocitos basófilos en Ia sangre, que se
observa principalmente en Ia leucemia granulocítica crónica, en Ia policitemia vera y
en ciertas enfermedades eruptivas como Ia varicela y Ia viruela. Se ha encontrado
aumento del número de basófilos en Ia sangre circulante durante Ia fase
preleucémica de sobrevivientes de Ia bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki,
observación similar a Ia señalada en obreros del benceno que desarrollaron más
tarde un cuadro leucémico. 3. Degeneración granulosa de los eritrocitos (punteado
basófilo) que se observa en el saturnismo y en ciertas anemias graves.
basofilismo. (basophilism) m. Aumento anormal de los basófilos.
– hipofisario. Afección descrita por Cushing (1932) en mujeres jóvenes sobre todo,
caracterizada por adiposidad localizada en Ia cara, cuello y tronco, aspecto pletórico,
atrofia de Ia piel, hipertensión, osteoporosis, aumento de Ia producción de
andrógenos, retención de agua y sales, trastornos del metabolismo proteico e
hidrocarbonado y, en Ia mujer, hipertricosis. Las manifestaciones clínicas serían
debidas a una hiperactividad corticoadrenal primitiva o secundaria a Ia hiperfunción
anterohipofisaria. Es frecuente el hallazgo de un adenoma basófilo de Ia hipófisis,
asociado a hiperplasia de Ia corteza adrenal. La silla turca no está aumentada. Sin.:
enfermedad de Cushing, adenoma basófilo, basofilismo pituitario.
– pituitario. Basofilismo hipofisario.
basófilo. (del gr. basis, base, y phylein, amar) (basophil) m. Célula de 10 a 1 5 n de
diámetro, citoplasma oxifilo, rosado, cubierto de granulaciones de calibre variable,
metacromáticas, poco refringentes, y núcleo polimorfo poco visible, oculto
parcialmente por las granulaciones (V. gránulos basófilos). Comprenden los
granulocitos basófilos de gránulos solubles de Ia sangre (disueltos por el Giemsa) y
los basófilos de gránulos insolubles, del tejido conectivo. Estos últimos se conocen
también desde antiguo con los nombres de mastzellen o células cebadas de Ehrlich
y labrocitos de Policard (V. basocito). Los basófilos texturales no pertenecen al
sistema hemopoyético propiamente dicho, derivando directamente de los histiocitos
y, según algunos, también de los fibroblastos del conectivo. Su presencia en Ia
sangre circulante constituye un hallazgo excepcional. Los gránulos contienen
heparina, substancia ácida responsable de Ia metacromasia característica de estos
elementos. Se tiñen de rojo violeta con Ia coloración panóptica (Pappenheim) y con
el azul de toluidina. Se atribuye a estas células Ia función de producir o transportar
heparina, de ahí los nombres de heparinocitos y heparinóforos, usados por algunos.
Según trabajos recientes, contienen también ácido hialurónico. Su proporción normal
oscila entre 0 y 1 por 100 en Ia sangre circulante. V. mastocito.
basofiloblasto. Término de Undritz para Ia célula madre del sistema de basófilos,
correspondiente al mieloblasto de los basófilos, de acuerdo con Ia doctrina polifilética
sustentada por dicho autor. Su existencia no ha sido demostrada hasta el presente.
V. eosinofiloblasto.
basofobia. (del gr. basis, base, y phobos, temor) f. Temor morboso de no poder
caminar; miedo morboso a caerse al caminar, que se observa especialmente en
pacientes con ataxia.
Basofortina. Nombre patentado de Ia metilergometrina.
Basset (Antoine). Cirujano francés (1882-1951). Ideó un procedimiento radical para el
tratamiento del carcinoma de Ia vulva (operación de Basset).
Bassini (Eduardo). Cirujano italiano (1847-1924). Famoso por su método para Ia
curación de Ia hernia inguinal (hernioplastia) introducido por él en Ia práctica en 1889
y frecuentemente empleado en nuestros días (operación de Bassini).
Bassler (Anthony). Médico norteamericano (1874-1959). Descubrió un signo para el
diagnóstico de Ia apendicitis crónica, llamado signo de Bassler.
Bastían (Henry Charlton). Neurólogo inglés (1857-1915). Uno de los fundadores de
Ia neurología inglesa. Demostró que toda lesión transversal de Ia medula espinal
produce pérdida de los reflejos tendinosos de las extremidades inferiores (ley de
Bastian-Brunsj,
bastidor de tracción tipo garra. (claw-type traction frame) Aparato ortopédico que
consta de diversas piezas de tracción, como poleas, cuerdas y pesos, por medio de
las cuales se realiza tracción o se suspende alguna parte del cuerpo. Está formado
por dos mástiles metálicos, uno situado en la cabecera de la cama y otro en los pies,
que sujetan con abrazaderas una barra metálica encima de la cama.
basto. (coarse) Relativo a varios tipos de movimiento, como el temblor u otros
movimientos involuntarios del músculo esquelético.
bastón. Es una especie de vara hecha de madera (aunque también de otros
materiales) que se lleva en la mano para apoyarse en él y mantener el equilibrio.
Para las personas que se están recuperando de lesiones o de cirugía en la pierna,
es importante el uso de un bastón que tenga una medida correcta. Si un bastón es
demasiado largo o muy corto, puede causar dolores en la región lumbar, al igual que
mala postura e inestabilidad. Así pues, la longitud del bastón debe ser la longitud de
la pierna del paciente desde trocánter, acabando a unos 20cms del borde externo del
pié en diagonal y separación, esta medida marcaría el apoyo de la mano. El bastón
debe sostenerse al lado opuesto al de la pierna lesionada.
–de Auer. (Auer rod) Inclusión anómala, acicular o redondeada, que se tiñe de rosa,
del citoplasma de mieloblastos y promielocitos en la leucemia mieloide aguda o
mielomonocítica. Estas inclusiones contienen enzimas como fosfatasa ácida,
peroxidasa y esterasa, y pueden representar derivados anormales de los gránulos
citoplásmicos. El hallazgo de bastones de Auer en extensiones teñidas de sangre
periférica puede ayudar al diagnóstico diferencial entre la leucemia mieloide aguda y
la leucemia linfoblástica aguda. Denominado también cuerpo de Auer.
bastoncitos. (rod) m. pl. Tipo de estructura semejante a un bastoncito, que se
encuentra en Ia retina del ojo y constituye un receptor específico de Ia visión. Los
bastoncitos del ojo humano son de 0,04 a 0,06 mm de largo y su diámetro es de
0,002 mm. Contienen púrpura visual y se cree que operan para cualidades visuales
acromáticas (gris) a intensidades de estímulo bajas (crepúsculo), y los conos, en
cambio, para cualidades cromáticas y acromáticas a niveles de estimulación más
altos. Se calcula que hay 130 millones de bastoncitos en Ia retina humana. En el
centro de Ia retina no hay bastoncitos, y a medida que se separan del centro van
siendo más numerosos que los conos. V. conos.
– de Corti. Elementos semejantes a bastones dobles, que forman los arcos de Corti.
– del esmalte. Prismas hexagonales paralelos que forman el esmalte de los dientes.
– de Heindenhain. Células largas de los túbulos renales. Bateman (Thomas). Médico
inglés (1778-1821 ). Uno de los fundadores de Ia dermatología moderna. Describió
Ia urticaria papulosa en 1816 e hizo, el primero, una clara descripción del molusco
contagioso, llamado también enfermedad de Bateman.
batanga. Tablilla que se utiliza acto seguido de un reemplazo articular o tendinoso en
la mano o muñeca.
batianestesia. (del gr. bathys, profundo, an, priv., y aisthesis, sensibilidad).
(batianestesia) f. Pérdida de Ia sensibilidad profunda.
baticardia. (bathycardia) Estado anormal pero no patológico que se caracteriza por
una localización excesivamente baja del corazón.
batiestesia (del gr. bathys, profundo, y aisthesis, sensibilidad) (bathesthesia) f.
Sensibilidad profunda, como Ia muscular o articular.
batimiento. m. Forma especial de masaje, denominada con más propiedad percusión.
batiocromía. f. Cianosis apizarrada debida a Ia presencia de metahemoglobina, como
en ciertas intoxicaciones por Ia anilina, los cloratos, etc. (Nobécourt y Pichon).
batipnea. (del gr. bathys, profundo, y pnein, respirar) f. Respiración profunda.
batmismo. m. Término introducido por Cope para designar todo aumento de fuerza o
energía en el crecimiento.
batmofobia (del gr. bathmos, grado, grada, y phobos, temor). f. Miedo morboso o
aversión obsesionante a las escaleras o pendientes pronunciadas.
batmotrópico. (del gr. bathmos, umbral, y trepein, girar) (bathmotropic) adj. Dícese en
fisiología de todo Io que concierne a Ia excitabilidad de Ia fibra muscular y, en
especial, del músculo cardiaco. Con el nombre de propiedad batmotrópica se
entiende Ia facultad que posee el corazón de responder a un estímulo. El músculo
cardiaco obedece a Ia "ley del todo o nada", o sea, que ante un estímulo mínimo
capaz de producir una contracción el corazón responde con el máximo de su
capacidad. Durante Ia contracción, el corazón no responde a ningún estímulo
(período refractario absoluto); luego, al principio de Ia diástole, Ia excitabilidad está
disminuida, por Io que se necesita un estímulo mayor para provocar respuesta
(período refractario relativo).
batofobia. (del gr. batos, transitable, y phobos, temor) (bathophobia) f. 1. Sensación
de vértigo con temor de caída, que se experimenta al mirar desde grandes alturas. 2.
Temor morboso a las grandes alturas (montañas, etc.) o a pasar cerca de cosas
altas, como un valle profundo. Sin.: acrofobia.
Battle (William Henry). Cirujano inglés (1855-1936). Señaló un signo de Ia apófisis
mastoides en caso de fractura de Ia fosa posterior del cráneo (signo de Battle}.
batuqueo. m. Bazuqueo.
Baudelocque (Jean Louis). Tocólogo francés (1746-1810). Ilustre figura de Ia
medicina francesa, inventor del pelvímetro; conocido por su descripción del diámetro
conjugado externo de Ia pelvis y de un anillo de contracción del útero.
Bauhin (Gaspard). Anatomista suizo (1560-1624). Describió Ia válvula ileoceca!, a Ia
que se llamó primeramente válvula de Bauhin.
Baumann (Eugen). Médico y bioquímico alemán (1849-1896). Demostró Ia presencia
de yodo (en combinación orgánica) en Ia glándula tiroides (1895).
Baumès (Jean Baptiste). Médico francés (1779-1828). Describió el dolor retrosternal
en Ia angina de pecho (signo de Baumès).
Baumès (Pierre Prosper). Médico francés (1791-1871). Estableció en 1840 una ley
de Ia sífilis concepcional según Ia cual una madre puede dar a luz un niño sifilítico
sin presentar ella misma accidentes específicos. Actualmente se admite que Ia
madre misma se halla infectada (ley de Colles-Baumès).
Baumgarten (Paul von). Patólogo alemán (1848-1928). Ideó un método de coloración
para Ia demostración del bacilo de Ia lepra (coloración de Baumgarten).
Baumgarten (Walter). Médico norteamericano (1873-1945). Describió un síndrome
caracterizado por esplenomegalia, hipertensión portal y circulación colateral umbilical
notable, sin hepatomegalia, llamado síndrome de Baumgarten. La cirrosis congénita
es llamada a veces cirrosis de CruveilhierBaumgarten.
Bayer 205. Nombre patentado de Ia germanina, droga considerada en un tiempo
como remedio específico contra Ia enfermedad del sueño. Ernest Fourneau obtuvo
una droga idéntica conocida con el nombre de Fourneau 309.
Bayle (Antoine Laurent Jesse). Médico francés (1799-1858). Hizo una descripción
clásica de Ia demencia paralítica, llamada durante mucho tiempo enfermedad de
Bayle.
Bayle (Gaspard Laurent). Médico francés (1774-1816). Fue el primero en usar el
término "miliar" y en relacionar Ia tuberculosis pulmonar con Ia de otros órganos.
Bayliss (William Maddock). Médico inglés (1860-1924). Además de sus trabajos
sobre los fenómenos electromotores asociados con Ia acción cardiaca, contribuyó al
descubrimiento, con Starling, de Ia secretina en el jugo duodenal (1902).
Bazin (Antoine Pierre). Dermatólogo francés (1807-1878). Describió, en 1861, el
eritema indurado de los escrofulosos, al que también se conoce con Ia denominación
de enfermedad de Bazin.
bazo. (del lat. badius, rojizo) (spleen) m. Órgano impar, que ocupa Ia porción más
externa de Ia fosa gástrica y el hipocondrio izquierdo por encima y delante del riñón
izquierdo. Sus dimensiones son: longitud, 13 cm; ancho, 8 cm; espesor, 3 cm. Su
peso oscila alrededor de 180 g. Presenta: tres caras, externa, posterointerna y
anterointerna; tres bordes, anterior, posterior e interno, y dos extremos, superior e
inferior. Histológicamente comprende un tejido propio y dos envolturas, Ia cápsula
fibrosa o de Malpighi y el peritoneo esplénico. El tejido propio del bazo o tejido
esplénico, muy blando, está formado a su vez por Ia pulpa esplénica, los corpúsculos
de Malpighi y numerosos vasos. Sus funciones son imperfectamente conocidas,
aunque se sabe que no es indispensable para Ia vida. Está en relación íntima con Ia
formación de linfocitos y monocitos y con Ia destrucción de los elementos figurados
de Ia sangre por un mecanismo aún no claramente establecido. La función de
reservorio es menos importante en el hombre que en ciertos animales. Desempeña
un papel de importancia clínica en Ia inmunidad; posee afinidad selectiva por las
bacterias, fija las toxinas y produce anticuerpos. La acción antineoplásica no ha sido
confirmada hasta el presente. El bazo ejerce probablemente un papel inhibidor sobre
Ia medula ósea, por un mecanismo aún no dilucidado, que se exagera en ciertas
afecciones, con esplenomegalia o sin ella (V. hiperesplenismo). La naturaleza
hormonal de las substancias esplenógenas frenadoras de Ia mielopoyesis y, en
consecuencia, el carácter endocrino del bazo, no puede, al presente, admitirse ni
desecharse en forma categórica. Parece confirmada, en cambio, Ia intervención del
bazo en el proceso de desnucleación de los eritroblastos (carioecbolia, Braier), así
como sobre Ia maduración y movilización (citodiabasis) de los elementos medulares.
En Ia rata, el bazo produce substancias que protegen al animal contra Ia anemia por
Bartonella, contra los efectos nocivos de las radiaciones (Jacobson) y contra el
desarrollo de ciertos tumores inoculados experimentalmente. El bazo del ratón posee
funciones hemopoyéticas que no se encuentran en Ia rata, como tampoco en otros
mamíferos.
– Taima. Nombre con que se ha designado el bazo enorme que caracteriza al
síndrome de Cruveilhier-Baumgarten. Se trata de una hipertrofia defensiva del
órgano, por cuya razón no debe ser extirpado.
bazuqueo. (del lat. batuere, batir) (capotement) m. Ruido producido por Ia sucusión
del estómago, que permite apreciar Ia dilatación del mismo y su contenido. Sin.:
chapoteo, batuqueo.
Bazy (Pierre). Urólogo francés (1853-1934). Describió una variedad de hidronefrosis
debida a una dilatación congénita (por aplasia de su musculatura lisa) del bacinete y
de los cálices renales (enfermedad de Bazy). Describió, asimismo, un punto
pieloureteral doloroso a Ia presión en caso de pielitis, pielonefritis y litiasis renal. Con
el nombre de cuadrilátero de Bazy-Moyrand se conoce Ia zona de proyección
radiológica de Ia pelvis renal.
B.C.G. (siglas de bacilo Calmette-Guérin) (B.C.G) Es un bacilo tuberculoso de origen
bovino atenuado por múltiples pasajes en medios de cultivo con bilis. En esta forma
se ha logrado que pierda su virulencia inicial, Ia que no es posible hacerle recuperar,
conservando en cambio su capacidad alergénica. Se Io emplea con éxito en Ia
vacunación antituberculosa, Ia que se recomienda aplicar a personas
tuberculinonegativas. La vacunación puede hacerse por vía enteral o parenteral.
Gran incremento se está dando a Ia vacunación de lactantes por vía bucal en los
primeros días de Ia vida. El valor profiláctico de Ia vacuna es demasiado grande para
omitirla en un medio tuberculoso. En regiones con baja morbilidad tuberculosa, Ia
vacunación debe ser reservada para personas expuestas a una tuberculosis en su
casa y para estudiantes, enfermeras, etc., con reacción a Ia tuberculina negativa y
en contacto con pacientes tuberculosos. En regiones con elevada morbilidad y donde
otras medidas profilácticas no son posibles, todos los niños con reacción a Ia
tuberculina negativa deben ser vacunados Io antes posible después del nacimiento.
Beadle (George Wells). Biólogo norteamericano, (1903-1989). Por sus trabajos
genéticos sobre Ia intervención de los genes en el control de los procesos químicos
vitales, realizados en unión de E. L. Tatum, recibió, con éste, el premio Nobel de
Medicina y Fisiología del año 1958, que compartieron conjuntamente con Joshua
Lederberg.
Beard (George Miller). Médico norteamericano (1839-1883). Describió por vez
primera Ia neurastenia (1869), llamada en un tiempo enfermedad de Beard.
beatitud. f. Anomalía de Ia afectividad constituida por un estado de satisfacción íntima
con tendencia a Ia pasividad motora, que se observa en sujetos normales y en
ciertos pacientes esquizofrénicos, epilépticos, etc. V. éxtasis.
Beatson (G. T.). Médico inglés del siglo xix. Fue el primero en señalar Ia posibilidad
de obtener, mediante ooforectomía, remisiones temporales del cáncer mamario
metastásico.
Beaumont (William). Cirujano norteamericano (1785-1853). Famoso por sus
observaciones y experimentos sobre Ia digestión en el hombre (1822-1833). Gracias
a su acceso a Ia fístula gástrica sufrida por su asistente Alexis S. Martin, pudo
estudiar detenidamente el proceso de Ia digestión. Su trabajo fue el más importante
hasta el advenimiento de Pavlov. En 1833 hizo una detallada descripción de Ia
gastritis aguda.
bebé colodión. m. Forma excepcional de descamación laminar del recién nacido,
debida a Ia persistencia de Ia capa epitriquial, Ia cual se separa en largas placas en
las horas que siguen al nacimiento. Dicha capa se separa normalmente hacia el
séptimo mes de Ia vida intrauterina.
bebé inmaduro. (inmature baby) Se dice del lactante que pesa menos de 1.134 g y al
nacer está muy poco desarrollado.
bebé probeta. (test tube baby) Regularmente se aplica a los niños nacidos después
de una fecundación in vitro utilizando un óvulo de la madre. Después de la
fecundación, se deposita el cigoto en el útero de la madre para que se desarrolle con
normalidad.
becegismo. m. Neologismo, rechazado por algunos autores, acuñado por Tixier
(1950) para describir el conjunto de complicaciones observadas algunas veces
después de Ia vacunación con B.C.G.
Beck (Claude Schaeffler). Cirujano norteamericano, (1894-1971). Propuso un
procedimiento destinado a mejorar Ia circulación coronaria, que consiste en suturar
sobre el miocardio porciones de tejidos adyacentes y provocar una reacción
inflamatoria en Ia superficie del corazón por medio de agentes diversos (talco, por
ejemplo), conocido con el nombre de cardiomiopexia u operación de Beck. La
asociación de hipotensión arterial, hipertensión venosa y corazón quieto en caso de
compresión aguda del corazón, se conoce también con el nombre de tríada de Beck.
beclamida. f. N-bencil-ß-cloroprop¡onamida; anticonvulsivo y antiepiléptico, con acción
específica sobre las alteraciones del carácter y trastornos de Ia conducta en
pacientes con epilepsia o sin ella. Los efectos óptimos se obtienen después de
algunas semanas de tratamiento. La reducción de Ia dosis de mantenimiento debe
hacerse lenta y cuidadosamente. Se presenta en tabletas de 500 mg.

beclobrato. Hipolipemiante. Actúa reduciendo los niveles de triglicéridos y colesterol


en el plasma. Indicado en el tratamiento de las hiperlipoproteinemias. Contraindicado
en la insuficiencia hepática o renal, durante el embarazo y en la lactancia. Los
efectos secundarios al tratamiento son escasos y se reducen a trastornos
gastrointestinales y estreñimiento (conviene beber abundantes líquidos). Precaución
en pacientes tratados con anticoagulantes orales, ya que el beclobrato potencia su
acción. Administración oral. Dosis habitual: 100 mg/día.

beclometasona. Glucocorticoide con gran poder antiinflamatorio. Indicaciones:


tratamiento del asma bronquial (actúa relajando el músculo bronquial y disminuyendo
la inflamación que afecta a la mucosa; se administra en forma de aerosol);
tratamiento de la rinitis alérgica y de las afecciones otológicas agudas y crónicas;
tratamiento de las afecciones dermatológicas que cursen con pomada, gel, crema o
ungüento. Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a los corticoides. El uso
prolongado del fármaco puede dar lugar a fenómenos de sensibilización.
Administración tópica. Dosis: inicialmente, dos aplicaciones diarias, que se
espaciarán con la mejoría observada hasta el final del tratamiento.

Becquerel (Antoine Henri). Físico francés (1852-1908). Descubrió Ia radiactividad del


uranio (1896). Con el nombre de rayos Becquerel se conocen ciertas radiaciones
invisibles de iones o partículas eléctricas proyectados por cuerpos radiactivos como
el uranio, radio, etc. En 1903 recibió el premio Nobel de Física juntamente con los
esposos Pierre y Marie Curie por sus trabajos sobre Ia radiactividad.
Bechterew (Vladimir Mikhailovich). Neurólogo ruso (18571927). Famoso por sus
importantes contribuciones a Ia neurología y Ia psicología experimental. Describió Ia
espondilitis anquilosante o enfermedad de Bechterew. El reflejo cuboidodigital, que
consiste en Ia flexión de los dedos consecutivamente a Ia percusión del dorso del
carpo, es conocido también como reflejo de Mendel-Bechterew. Describió un grupo
de fibras de Ia corteza cerebral que llevan su nombre. El núcleo de Ia porción
vestibular del nervio auditivo es llamado asimismo núcleo de Bechterew. Fue el
fundador de Ia reflexología, sistema que atribuye Ia conducta humana a un simple
juego de reflejos y desdeña los datos suministrados por Ia conciencia.
"bedlam" (inglés). m. Corrupción de Bethleem, manicomio de Londres. Manicomio.
Bednar (Alois). Médico austríaco (1816-1888). Describió Ia aparición de úlceras a
nivel del paladar en niños caquécticos, llamadas aftas de Bednar.
Beer (George Joseph). Oftalmólogo austríaco (1763-1821). Conocido por su
descripción del glaucoma. Estableció el primer hospital oftalmológico en Europa
(1786). Ideó un queratótomo que lleva su nombre.
Beevor (Charles Edward). Neurólogo inglés (1854-1908). Describió un signo de
parálisis funcional que consiste en Ia imposibilidad para inhibir los músculos
antagonistas.

befenio (hidroxinaftoato de). Antihelmíntico. Indicado en las infestaciones producidas


por Trichuris trichiura, Uncinaria y Ascaris lumbricoides. Contraindicado en personas
con hipertensión arterial. Efectos secundarios: diarreas, náuseas y vómitos. Se
administra en forma de dosis única. Vía oral. Dosis habitual: 4,5 g.
behaviorismo. (del inglés behavior, comportamiento) (behaviorism) m. Conductismo.
Behçet (Hulusi). Dermatólogo turco (1889-1948). Describió un síndrome
caracterizado por Ia asociación de ulceraciones recurrentes de los genitales,
lesiones aftosas de Ia boca, uveítis o iridociclitis seguidas de hipopión (síndrome de
Behçet).
Behring (Emil Adolf von). Bacteriólogo alemán (1854-1917). Su descubrimiento de Ia
inmunización pasiva señaló el comienzo de Ia seroterapia moderna. Sus
investigaciones culminaron en 1890 con el descubrimiento de Ia antitoxina diftérica.
Recibió el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1901.
BEI. (BEI) Siglas correspondientes al inglés butanol extractableiodine: yodo extraíble
con butanol.
bejel. (bejel) m. Forma rara de treponematosís producida por el Treponema pallidum,
var. M, que ataca a ciertas poblaciones nómadas en diversas regiones áridas y
secas del Globo. La transmisión del treponema, no venérea, no ha sido aún bien
establecida. V. sífilis no venérea.
Békésy (Georg von). Médico húngaro, (1899-1972), nacionalizado norteamericano,
dedicado a investigaciones sobre Ia acústica fisiológica. Obtuvo el premio Nobel de
Medicina y Fisiología en 1961 por sus trabajos fundamentales acerca de Ia
conducción del sonido en el oído interno.
bel. (de Graham Bell, inventor del teléfono) (bel) m. Unidad de sensación auditiva. Es
el menor aumento de sonoridad que el oído es capaz de diferenciar. Sin.: belio.
belemnoide. (del gr. belemnon, flecha, y eidos, forma) (belemnoid) adj. En forma de
dardo; dícese de Ia apófisis estiloides del cúbito o del hueso temporal.
beleño. (henbane) m. Planta solanácea (Hyoscyamus niger), de Ia que se usan las
hojas desecadas, con o sin sumidades. Las hojas de beleño deben contener no
menos de 0,05 por 1 00 de alcaloides totales. El polvo de beleño, de color verde
grisáceo a verde obscuro, debe contener 0,05 por 100 de alcaloides totales,
calculados en hiosciamina. Contiene hioscina o escopolamina. Se emplea en forma
de tintura (2 ml), extracto fluido (0,02 ml), o extracto de beleño en polvo (0,02 g). Su
acción es, sin embargo, insegura.
belio. m. Bel.
Bell (Charles). Fisiólogo escocés (1774-1842). Famoso por sus estudios sobre
anatomía y fisiología del sistema nervioso. Demostró Ia función sensorial y motora
del quinto nervio craneal. La neuropatía del facial es llamada a veces parálisis de
Bell. La ley de Bell-Magendie establece que Ia raíz anterior de un nervio es motora y
Ia raíz posterior, sensitiva.

belladona. Anticolinérgico natural. Actúa bloqueando los receptores muscarínicos en


órganos efectores. Indicado como antiespasmódico, antisecretor, relajante del
músculo liso o sedante. La belladona se presenta en forma de tintura o de extracto y
debe su potente actividad a su contenido de atropina y escopolamina. (Véase
atropina.)
belladonina. (belladonnine) f. Alcaloide de Ia belladona y otras plantas solanáceas,
isómero de Ia apoatropina.
Bellini (Lorenzo). Anatomista italiano (1643-1704). Conocido por su clásica
descripción de Ia anatomía del riñón y su descubrimiento de los conductos
excretorios renales (1662). Aconsejó el examen químico de Ia orina como ayuda
diagnóstica. Se Ie debe una excelente descripción de los órganos del gusto.
belonefobia. (belonephobia) Miedo patológico a objetos puntiagudos, especialmente
agujas y alfileres.
bemegrida. (bemegride) f. Nombre genérico de Ia etilmetilglutarimida, agente
terapéutico empleado en caso de intoxicación barbitúrica aguda. Según algunos,
actuaría como antagonista específico del barbitúrico, y según otros, por sus efectos
analépticos. Se presenta en ampollas de 10 ml conteniendo 50 mg de droga activa,
empleándose por vía intravenosa en dosis variables según Ia gravedad del caso.
Boyan ha llegado a inyectar hasta 5 g en algunos comas muy profundos. Se
aconseja Ia inyección intravenosa lenta, gota a gota, de una solución glucosada al 5
por 100, conteniendo 250 mg de droga por cada 500 ml de solución, hasta que el
paciente despierte. Se discute aún su superioridad sobre otros agentes analépticos
empleados anteriormente en el tratamiento del coma barbitúrico. Sin.: Megimide.
benacticina. (benactyzine) f. Clorhidrato de dietilaminoéster del ácido bencílico,
substancia con propiedades espasmolíticas y anticolinérgicas. Posee acción
midriática intensa y actúa como anestésico local. Tiene sobre el corazón un efecto
comparable al de Ia quinidina, pero tres veces más fuerte. En el hombre, una dosis
de 4 a 6 mg produce vértigos, ataxia y sensación de relajación de los músculos
estriados y un sentimiento de bloqueo de Ia asociación espontánea de las ideas. No
provoca alucinaciones ni confusión mental incluso en dosis elevadas. La
administración prolongada de dosis pequeñas puede disminuir y hasta abolir las
reacciones psíquicas, como las respuestas vegetativas a una emoción. En dosis
moderadas determina disminución de las funciones mentales junto a desaparición de
las ondas alfa del electroencefalograma. No engendra acostumbramiento y carece
de propiedades hipnóticas. No actúa sobre Ia temperatura corporal, como Ia
clorpromacina, ni sobre Ia tensión arterial, como Ia reserpina. Los efectos
secundarios de Ia droga recuerdan los de Ia atropina: sequedad de Ia boca y
dificultad a Ia acomodación por causa de Ia midriasis. Ha sido empleada en estados
depresivos leves y en reacciones de ansiedad, en dosis de 1 mg tres veces al día,
después de las comidas, por vía bucal. Se ha descrito un síndrome de
despersonalización en sujetos predispuestos. No debe emplearse en pacientes que
presenten reacciones hostiles. Sin.: Suavitil.
Benadryl. Nombre patentado de Ia difenhidramina.
benazepril. Hipotensor. Actúa inhibiendo la formación de angiotensina, dando lugar a
vasodilatación y descenso de la resistencia arterial periférica. Indicado en el
tratamiento de la hipertensión. Contraindicado en pacientes con antecedentes de
edema angioneurótico y durante el embarazo y la lactancia. Los efectos secundarios
al tratamiento son: tos seca e improductiva, alteración del gusto, aparición de
exantema, dolores abdominales, aturdimiento, fatiga, rinitis, dolores musculares,
náuseas, vómitos y cefalea. Debe administrarse con precaución en aquellos
pacientes tratados con fármacos que incidan en la respuesta inmunológica o con
alteración de la función renal. Vía de administración oral. Comprimidos de 10 y 20
mg. Dosis máxima: 40 mg/día. Dosis habitual: 10 a 20 mg/día.

Bencedrina. V. Benzedrina.
Bence-Jones (Henry). Médico inglés (1813-1873). Describió una reacción destinada a
poner de manifiesto Ia existencia de una albumosa especial en Ia orina, en pacientes
con mieloma múltiple {reacción de Bence-Jones y proteína de Bence-Jones).
bencenemia. f. Presencia de benceno en Ia sangre. Su estudio presenta considerable
interés desde el punto de vista de Ia toxicología y Ia medicina industrial (bencenismo
ocupacional). Puede persistir, incluso años, después del alejamiento del individuo del
ambiente nocivo (Braier).
bencenismo. m. Intoxicación aguda o crónica por el benceno, casi siempre de origen
ocupacional. La forma aguda se caracteriza por trastornos neurológicos y Ia crónica
por alteraciones del cuadro hemático extraordinariamente polimorfas: panmieloptisis,
hiperplasia medular y hasta verdaderas leucosis agudas o crónicas. Se distingue una
forma crónica menor, casi siempre latente, con anemia perniciosiforme, leucopenia,
neutropenia y trombopenia generalmente asociadas; y una forma grave,
frecuentemente mortal, caracterizada por una hipoplasia notable de uno o más
sectores de Ia hemocitopoyesis medular (Braier). Sin.: benzolismo.
benceno. m. Hidrocarburo saturado que representa el cuerpo fundamental de Ia serie
cíclica o aromática. Responde a Ia fórmula bruta C6H6 y posee tres dobles ligaduras
alternas en su molécula (hexágono de Kekulé). Se presenta como un líquido
incoloro, móvil, de olor característico, densidad 0,79, volátil e inflamable. Se emplea
en las industrias más diversas por sus propiedades como solvente, así como materia
prima en Ia fabricación de explosivos, productos químicos, etc., y como
antidetonante en Ia aviación. Tiene extraordinario interés desde el punto de vista
doctrinal y práctico, particularmente en toxicología y en medicina industrial. Es uno
de los más poderosos venenos hemáticos o, más propiamente, de Ia medula ósea,
pudiendo engendrar las hemopatías más variadas e incluso verdaderas leucosis,
agudas o crónicas, en sujetos predispuestos. El benceno ha sido incluido en Ia lista
de agentes carcinógenos (leucemógenos) para el hombre. Braier (1978) demostró en
sí mismo Ia conversión del benceno en metilbenceno luego de ingerir colina y
betaína una hora después de Ia ingestión de benceno (libre de tolueno). El benceno
no debe ser empleado jamás como solvente, pudiendo ser reemplazado por el
tolueno, incapaz de dañar Ia medula ósea (Braier). Laurent, en 1837, Ie dio el
nombre de feno.
bencidamina. Derivado indólico como la indometacina y el sulindac. Posee una
marcada acción antiinflamatoria y acciones antimicrobiana, analgésica y anestésica
local. Administración oral, hasta 150 mg/día, asociada a tetraciclina; tópica cutánea
en pomada o crema; tópica bucofaríngea en aerosol, y tópica vaginal en sobres
diluibles, hasta 1.000 mg/día.

bencidina. (benzidine) f. Paradiaminodifenilo, compuesto incoloro usado como


reactivo de Ia sangre (reacción de Adler).
bencilbenzoato. m. Benzoato de bencilo, líquido oleoso empleado como
antiespasmódico en el tratamiento de cólicos, dismenorrea, etc. Carece de acción en
Ia hipertensión arterial.
bencilhidroflumetiacida. f. Sialurético moderno que aumenta Ia diuresis sin modificar
el pH ni provocar pérdidas de bicarbonato, manteniendo el equilibrio electrolítico.
Sin.: bendroflumetiacida.
bencilmetilecgonina. f. Alcaloide de Ia coca. V. cocaína.
bencilpenicilina. Antibiótico betalactámico de acción bactericida. La bencilpenicilina
se elimina del organismo por vía renal de forma rápida; por ello es recomendable su
administración cada 2 o 4 horas. Es activa frente a meningococo, estreptococo,
neumococo, gonococo, treponema, leptospiras y clostridios. Indicaciones:
amigdalitis, gonorrea, pulmonía, neumonía bacteriana, celulitis, difteria, erisipela,
fiebre reumática, gangrena gaseosa, meningitis bacteriana, sífilis, tétanos,
endocarditis bacteriana, artritis séptica, osteomielitis, uteroinfección y vaginitis.
Efectos secundarios: puede producir reacciones alérgicas de tipo cutáneo, llegando
raramente a la gravedad del shock anafiláctico, con cuadro de dolor abdominal y
vómitos, hiperhidrosis, broncoconstricción, hipotensión y edema de laringe. Las
reacciones anafilácticas se tratarán de inmediato, administrando corticoides por vía
endovenosa. Precaución en pacientes tratados con anticoagulantes orales, pues las
penicilinas potencian su acción. Administración parenteral (intramuscular o
endovenosa) y oral. La dosis dependerá de la gravedad y del tipo de infección a
tratar.

bencimidazol. (benzimidazole) m. Sistema anular constituido por un anillo bencénico


unido a un anillo imidazol. Existe en Ia naturaleza, formando parte de Ia molécula de
vitamina B12 o cianocobalamina. Se presenta en cristales incoloros de punto de
fusión a 167 grados.
bencina. (benzin, benzine) f. Líquido volátil, constituido por hidrocarburos de Ia serie
del metano y procedente de Ia destilación del petróleo; hierve entre los 60 y 80 ºC;
se emplea como combustible para calentar el termocauterio, como disolvente en los
laboratorios, y para alimentar motores de explosión, como los de los automóviles. En
terapéutica se ha usado como tenicida. Se ha llamado también bencina al
hidrocarburo C6H6, más propiamente denominado benzol o benceno. El término
bencina ha sido aplicado a substancias muy diversas: benceno, derivados
aromáticos de Ia hulla, derivados alifáticos del petróleo, a Ia nafta de automóviles, y
a ciertas mezclas de composición poco definida, para Ia limpieza de las ropas;
debiera ser eliminado del lenguaje científico por las confusiones que origina.
bencinismo. m. Nombre introducido por Danielopolu y Gingold para designar el
cuadro clinicohumoral provocado por Ia acción tóxica de Ia bencina en sujetos
predispuestos. Este vocablo debería ser eliminado por las mismas razones que se
recomiendan con respecto al término bencina.
Benda (Karl). Médico austríaco (1857-1933). Descubrió Ia existencia de un adenoma
eosinófilo del lóbulo anterior de Ia hipófisis en Ia acromegalia.
Benda (Raymond). Médico francés, (1896-1966). Pionero de Ia transfusión sanguínea
y del estudio de los grupos sanguíneos. Ha realizado importantes trabajos sobre
tuberculosis pulmonar. Con Urquía ha introducido una prueba citológica para el
diagnóstico de Ia tuberculosis (granulodiagnóstico de Benda-Urquía). Ha descrito
numerosos métodos de coloración, algunos de los cuales llevan su nombre. La
inyección de adrenalina no es seguida de penetración de células inmaduras de Ia
medula en el torrente sanguíneo, en caso de aplasia medular (prueba de Benda).
bendazaco. Fármaco que actúa protegiendo las proteínas del cristalino y, por tanto,
retrasando la progresión de las cataratas. Indicado en el estadio inicial de la catarata
subcapsular posterior y/o cortical. Los efectos secundarios son generalmente de
carácter gastrointestinal y sólo en raras ocasiones ha dado lugar a toxicidad
hepática, que remitirá al suspender el tratamiento. Contraindicado durante el
embarazo y en la lactancia. No es aconsejable administrar a pacientes tratados con
coleréticos. Vía de administración oral. Dosis máxima: 1.500 mg.
bendroflumetiacida. (bendroflumeathiazide) f. Bencilhidroflumetiacida.
benecepción. m. Proceso receptor cuando el estímulo tiende a promover el bienestar
del organismo.
beneceptor. (del lat. bene, bien, y capio, captar) (beneceptor) m. Término de Crile
para un mecanismo nervioso receptor que transmite los estímulos de carácter
favorable; opuesto a nociceptor.
Beneden (Edouard van). Embriólogo belga (1846-1910). Descubrió el centrosoma,
independientemente de Flemming (1876). Hizo Ia primera descripción completa de Ia
segmentación del huevo de mamíferos.
Benedikt (Moritz). Médico austríaco (1835-1920). Describió (1889) un síndrome
caracterizado por Ia asociación de parálisis del motor ocular común con temblores y
movimientos coreoatetóticos, debido a una lesión cerebral (síndrome de Benedikt).
Benemid. Nombre comercial del probenecid.
benemina. f. Ácido (di-N-propil-sulfanil) benzoico. Substancia empleada primeramente
para aumentar Ia concentración sanguínea de Ia penicilina y del PAS, y después
también para aumentar Ia eliminación del ácido úrico, en Ia dosis de 2 g por día. En
los gotosos produce un aumento de Ia excreción de uratos y una reducción de Ia
uricemia. No tiene acción sobre el acceso agudo, pero se opone a Ia aparición de
nuevos depósitos texturales y permite Ia regresión de antiguos tofos. No debe
administrarse salicilato de sodio o Aspirina al mismo tiempo porque pueden inhibirse
recíprocamente.
benfluorex. Hipolipemiante o antiateromatoso. Presenta una acción beneficiosa sobre
el metabolismo de los triglicéridos y el colesterol y también reduce los niveles de
glucosa y ácido úrico circulantes en el plasma. Indicado en las hiperlipidemias
difíciles de controlar con dieta, en la diabetes asintomática con sobrecarga ponderal
y en pacientes obesos hiperuricémicos. Contraindicado en la pancreatitis crónica, en
el embarazo y en la lactancia. Puede presentar los siguientes efectos secundarios:
sensación de vértigo, astenia, somnolencia, diarreas, náuseas, vómitos y dolor
gastrointestinal. Vía de administración oral. Comprimidos de 150 mg. Dosis máxima
de 150 mg/8 horas.
benigna. (del lat. benignus) (benign) adj. Dícese de una enfermedad de Ia que puede
esperarse una solución favorable, aun cuando se presente como un estado muy
serio y afligente.
Béniqué (Pierre Jules). Médico francés (1806-1851). Ideó un modelo de sonda,
empleada en las estrecheces de Ia uretra, que lleva su nombre.
benjuí. m. Resina balsámica obtenida de distintas especies del género que incluye el
estoraque (Styrax benzoin). Se emplea alguna vez como expectorante en forma de
tintura en Ia dosis de 2 a 4 mi.
benmoxina. f. Antidepresivo del grupo de los inhibidores de Ia monoaminooxidasa
(IMAO). Su acción es más rápida que Ia de Ia iproniacida.
Bennett (Edward Hallaran). Cirujano irlandés (1837-1907). Describió un tipo de
fractura longitudinal del primer metacarpiano, conocido con el nombre de fractura de
Bennett.
Bennett (James Henry). Tocólogo inglés (1816-1891). Fue el primero en distinguir
entre los tumores benignos y malignos del útero (1845).
Bennett (John Hughes). Médico inglés (1812-1876). Describió en 1845 una afección
a Ia que llamó leucocitemia, caracterizada por Ia presencia de gran número de
leucocitos en Ia sangre, hoy llamada leucemia o leucosis. Atribuyó erróneamente Ia
enfermedad a una supuración de Ia sangre no dependiente de focos
extravasculares.
Benodaína. Nombre patentado del clorhidrato de piperoxán.
Benoquin. Nombre patentado de Ia monobenzona.
benoxinato (clorhidrato de). (benoxinate hydrochloride) m. Éster del ácido benzoico,
emparentado químicamente con Ia procaína, que se emplea como anestésico local
en oftalmología, para Ia tonometría, extracción de cuerpos extraños de Ia córnea y
operaciones cortas en ésta y en Ia conjuntiva. Se usa solamente en instilaciones
oculares, en solución al 4 por 1.000.
Bensaude (Raoul). Médico francés (1866-1938). Aisló el bacilo de Ia paratifoidea, y
con Achard introdujo el término paratifoidea (1896). Empleó Ia asociación quinina-
urea en el tratamiento de las hemorroides (tratamiento esclerosante de Bensaude)
benserazida. Inhibidor periférico de la descarboxilasa. Se administra siempre en
combinación con levodopa. La benseracida favorece la llegada de la levodopa al
SNC (impide su metabolización periférica), con lo cual se puede disminuir
considerablemente la cantidad de fármaco a administrar para conseguir resultados
terapéuticos. Esta asociación de los dos fármacos reduce, además, de forma
importante, los efectos secundarios gastrointestinales y cardíacos ocasionados por la
formación de dopamina fuera del cerebro. Administración oral.
bentazepam. Ansiolítico. Actúa de forma selectiva sobre la ansiedad. Indicado en el
tratamiento de la depresión o de los trastornos psicosomáticos que cursan con
ansiedad. Contraindicado en el embarazo y en la lactancia. Tampoco debe
administrarse si en el paciente se aprecia falta de tono muscular. Los efectos
secundarios son, generalmente, de carácter gastrointestinal, aunque también puede
dar lugar a somnolencia o dificultad en la coordinación. Precaución si debe
administrarse a pacientes que conduzcan o manipulen maquinaria peligrosa. Vía de
administración oral. Comprimidos de 25 mg. Dosis media: 75 mg/día repartidos en 3
tomas. Dosis máxima: 150 mg/día.

bentonita. (bentonite) f. Silicato hidratado de aluminio que se utiliza en inmunología


por sus propiedades como adyuvante de acción central (estimulando Ia respuesta
mínima) y de acción local (impidiendo Ia difusión rápida del antígeno a partir del sitio
de inyección). V. prueba de floculación de Ia bentonita.
Bentyl. Nombre registrado del clorhidrato de diciclomina.
benzalconio. Detergente sintético de potente acción sobre bacterias, virus y hongos.
Indicado de forma tópica para la limpieza y desinfección de la piel y mucosas
(lavados vaginales, vesicales y oculares). También se utiliza en la desinfección del
campo operatorio y del instrumental quirúrgico. Administración oral. Dosis habitual: 1
comprimido cada 3-4 horas. Dosis máxima: 7 comprimidos al día.

benzantraceno. m. Hidrocarburo dotado de propiedades carcinogénicas.


benzatina-bencilpenicilina. f. V. penicilina G-benzatina.
benzazolina. f. V. tolazolina.

benzbromarona. Uricosúrico. Disminuye el contenido de ácido úrico del organismo.


Acción similar a la de la benziodarona. (Véase benziodarona.) Administración oral.
Dosis habitual: 20 mg/día. Dosis máxima: 60 mg/día.

Benzedrina. Nombre patentado de Ia anfetamina o fenilisopropilamina.


benzestrol. m. Estrógeno no esteroide y sintético empleado por vía bucal o parenteral
en el tratamiento de Ia menopausia, vaginitis senil, etc.
benzetonio (cloruro de). m. Compuesto amoniacal cuaternario que se presenta en
láminas hexagonales delgadas, muy solubles en agua, con Ia que da una solución
espumosa con propiedades detergentes. Soluble en alcohol y acetona. Sus
soluciones, en concentraciones superiores al 2 por 100, son precipitadas por los
ácidos minerales y por las soluciones salinas. Es incompatible con el jabón y
detergentes amoniacales. Se utiliza como antiséptico en solución acuosa del 1 al 5
por 1.000 y como tintura al 2 por 1.000 para el lavado de heridas. No actúa contra
formas esporuladas. Sin.: Femerol.
benzfetamina. f. Droga introducida recientemente en el tratamiento de Ia obesidad;
produce efecto euforizante. Puede provocar sueños y seudoalucinaciones
semejantes a los que origina Ia mescalina (sueños extraños, fantásticos, y algunas
veces eróticos). Sin.: Didrex.
benzilimidazolina. f. V. imidazolina.
benziodarona. Uricosúrico. Disminuye el contenido de ácido úrico del organismo al
favorecer su excreción a través de la orina. Indicado en la hiperuricemia primaria y
secundaria y en la profilaxis de la crisis de gota. Contraindicado en pacientes con
insuficiencia renal grave y durante el embarazo y en la lactancia. Efectos
secundarios: el aumento de la concentración de ácido úrico en la orina, producido
por el tratamiento con uricosúricos, favorece la formación de cálculos de urato y, por
lo tanto, puede dar lugar a urolitiasis. También pueden aparecer molestias
gastrointestinales, cefaleas, reacciones alérgicas o hipertermia muy moderada.
Durante el tratamiento con cualquier fármaco uricosúrico es muy recomendable la
ingesta de grandes cantidades de líquido. Administración oral.
Benzobis. Nombre comercial del mesurol.

benzocaína. Anestésico local de acción rápida. Indicado en odontología.


Administración tópica.
O

O CH3

H2N

C9H11NO2
PM: 165,19
4-Aminobenzoato de etilo

benzoctamina. (benzoctamine) f. (N-metil aminometil)-9 etano-9,10 antraceno; droga


tranquilizante y ansiolítica, empleada por vía bucal. Se presenta en comprimidos de
5 y 10 mg.
benzodioxano. m. Clorhidrato de 2-(1-piperidilmetil)-1,4benzodioxano. Se presenta
como un polvo cristalino muy soluble en agua y en soluciones ácidas. La base es
¡nsoluble en agua. Se usa como agente diagnóstico en el descubrimiento de
tumores. La inyección intravenosa de 0,25 mg por kilogramo de peso corporal anula
Ia hipertensión debida al feocromocitoma, pero no Ia hipertensión esencial que
permanece invariable, cuando no aumenta (prueba del benzodioxano).
benzoico (ácido). (benzoic) m. Substancia que se encuentra en el benjuí, de! que se
extrae por sublimación o por arrastre con vapor de agua. Se presenta en forma de
cristales aciculares, incoloros, de sabor característico acre e inodoro cuando se ha
obtenido el producto por síntesis. Poco soluble en agua y muy soluble en los
solventes orgánicos, aceites y esencias. Se utiliza como antiséptico expectorante y
estimulante, indicado en las afecciones pulmonares a Ia dosis de 0,1 a 0,5 g varias
veces por día, por vía bucal. Úsase como conservador de alimentos. Se elimina del
organismo combinado con Ia glicocola en forma de ácido hipúrico. Esta unión tiene
lugar en el hígado y se utiliza como prueba funcional hepática.
benzoílo peróxido. Sustancia hidroalcohólica. Acción protectora, secante y
descamativa. Indicado en la limpieza de la piel antes de la aplicación de cualquier
tratamiento tópico y en el tratamiento del acné en todas sus manifestaciones.
Administración tópica.
O
O
O
O

C14H10O4
PM: 242,23
Peróxido de benzoilo

benzoimidazol. m. Antihelmíntico polivalente de acción potente que ha demostrado


ser altamente eficaz para combatir, en orden decreciente, Ia tricuriasis, Ia ascariasis,
Ia enterobiasis, Ia estrongiloidiasis y Ia uncinariasis. Se administra en una sola toma,
a una dosis variable entre 500 mg y 4 g. Los efectos secundarios (náuseas, vómitos,
mareos) serían de poca intensidad y duración). Sin.: tiabendazol.
benzol. (benzol) m. Término aplicado para designar: a) el cuerpo químico puro
llamado actualmente benceno; b) ciertas mezclas derivadas del alquitrán de hulla
conteniendo proporciones muy variables de hidrocarbúricos bencénicos. Este
término no debe ser empleado para designar el benceno, cuerpo fundamental de Ia
serie aromática. Para las mezclas de hidrocarbúricos aromáticos llamados
comúnmente benzoles se recomienda el empleo de las designaciones siguientes:
benceno industrial, tolueno industrial, xileno industrial, según Ia naturaleza del
hidrocarburo que predomina en Ia muestra (Braier).
benzolismo. m. V. bencenismo.
benzonaftol. m. Benzoato de betanaftol, polvo cristalino blanco usado como
antiséptico intestinal en Ia dosis de 0,25 a 0,50 g.
benzonatato. (benzonatate) m. Droga antitusiva que inhibe Ia transmisión de impulsos
del reflejo de Ia tos en los núcleos vagales de Ia medula y deprime los reflejos
espinales polisinápticos. No deprime Ia respiración, como Ia codeína y otros
opiáceos. Su toxicidad es notablemente baja en dosis terapéuticas. No produce
hábito. Se administra por vía bucal en Ia dosis de 100 mg, varias veces al día. Sin.:
Tessalon.
benzopiperilona. f. Antirreumático empleado por vía bucal a Ia dosis de 300 mg, tres
veces al día, junto con las comidas. Su uso estaría contraindicado en presencia de
ulcus gastroduodenal.
3,4-benzopireno. m. Substancia carcinogénica presente en el alquitrán de hulla,
aislada al estado puro, cristalino, por Cook y colaboradores, y obtenida, luego, en
forma sintética. Es un hidrocarburo de cinco anillos que se presenta en forma de
cristales de color amarillo pálido con un punto de fusión de 177 ºC. Según algunos
autores ingleses, se forma a razón de 0,001 mg por cada 100 cigarrillos, figurando
en primer término entre las substancias cancerígenas del tabaco. Se ha sugerido
que su presencia en el aire, agregada al obtenido del humo del cigarrillo, es
responsable de Ia mayor incidencia de cáncer pulmonar en ciertas ciudades,
comparada con zonas rurales.
benzopirinio. m. Substancia colinérgica sintética del grupo de las anticolinesterasas
reversibles cuaternarias, correspondiente al bromuro de m-dimetil-
carbamoxibencilpiridinio. Se presenta en ampollas de 1 mi que contienen 0,5 mg de
bromuro de benzopirinio, empleándose por vía intramuscular en caso de atonía
intestinal o vesical y para provocar Ia menstruación en ausencia de trastornos
endocrinos o de lesiones orgánicas pelvianas o generalizadas. No ofrecería ventajas
reales sobre Ia neostigmina. Sin.: Stigmonene.
benzopirrol. m. V. indol.
benzoquinamida. (benzquinamide) Agente antiemético. Trata las náuseas y vómitos
posoperatorios. La hipertensión grave y la enfermedad cardiovascular grave o
hipersensibilidad son algunas de las contraindicaciones conocidas a este fármaco.
No suele administrarse a niños ni a embarazadas.
benzoquinona. (benzoquinone) f. Derivado de Ia quinina, que posee propiedades
catárticas.
benzoquinonio. (benzoquinonium) m. Droga curarizante sintética, compuesto bis-
amonio cuaternario derivado de Ia benzoquinona, perteneciente al grupo de los
agentes que inhiben Ia despolarización de Ia placa motora terminal producida por Ia
acetilcolina. Se presenta en ampollas de 10 ml conteniendo 1 mg y 3 mg por
centímetro cúbico, respectivamente. Se emplea como relajante muscular en ciertas
intervenciones quirúrgicas prolongadas y para prevenir determinados accidentes
(fracturas) en el curso de Ia terapéutica convulsivante. Sin.: Mytolon.
benzosulfimida. (benzosulfimide) f. Sacarina.
benzotiacida. (benzthiazide) Agente diurético y antihipertensivo. Trata la hipertensión
y el edema. Entre los efectos secundarios más graves figuran hipocaliemia,
hiperglucemia, hiperuricemia y reacciones de hipersensibilidad.
benzotiadiacinas. f. pl. Grupo de diuréticos derivados de Ia sulfonamida, que
aumentan Ia excreción de sodio, cloro y potasio, reduciendo el transporte de cloro y
sodio en Ia porción proximal del túbulo distal. V. diuréticos.
benzotropina. f. Agente anticolinérgico sintético, empleado en el tratamiento del
parkinsonismo por su acción relajante muscular central. Actúa favorablemente sobre
Ia rigidez y el temblor, mejorando Ia marcha, Ia palabra y Ia actividad muscular en
general. Se administra en forma de metanosulfonato en Ia dosis de 1 a 2 mg por día,
por vía bucal o parenteral, o bien como maleato de benzotropina en Ia dosis de 1,5
mg (tres tabletas) por día. No produce estimulación del sistema nervioso central.
Sin.: Cogentin, Cobrentin.
BEP. Siglas del 1,3-bis-(etileniminosulfonil)-propano.
bequestesia. (del gr. bechos, tos, y aisthesis, sensibilidad) f. Sensación en Ia
garganta que obliga a toser.
béquico. (del gr. bechos, tos) adj. Que calma Ia tos.
Berblinger (Walter). Médico suizo, (1882-1966). Creó (1929) el nombre de
proteleiosis para designar el síndrome de Ia macrogenitosomía precoz de Pellizi.
Bercovitz (Zacharias Taylor). Fisiólogo norteamericano, nacido en 1895. Ha descrito
una prueba del embarazo que consiste en Ia instilación ocular de algunas gotas de
sangre citratada de Ia paciente. Si existe contracción o dilatación de Ia pupila, Ia
prueba es positiva.
Berengario da Carpí (Jacopo). Médico italiano (1470-1550). Parece haber sido el
primero en describir el apéndice vermiforme, los cartílagos aritenoides, el timo, etc., y
en emplear el mercurio en el tratamiento de Ia sífilis.
Berger (Emil). Oftalmólogo austríaco (1855-1926). Describió un signo precoz de Ia
tabes caracterizado por Ia forma irregular elíptica de Ia pupila (signo de Berger).
Bergeron (Étienne Jules). Médico francés (1817-1900). Es autor de notables trabajos
sobre higiene y para Ia curación del alcoholismo, y realizó importantes estudios
sobre Ia estomatitis ulcerosa. Describió Ia corea histérica, también llamada -
enfermedad de Bergeron.
Bergmann (Ernst von). Cirujano alemán (1836-1907). Realizó importantes trabajos
en el campo de Ia cirugía del cerebro. Ideó una incisión para exponer el riñón, que
lleva su nombre.
Bergonié (Jean Alban). Médico francés (1857-1925). Expuso una ley acerca de Ia
sensibilidad de los tejidos a los rayos X (ley de Bergonié-Tribondeaul.
beriberi. (del cingalés, bhari, debilidad, y según otros del malayo biribí, marcha a
pequeños saltos) (beriberi) m. Enfermedad debida a Ia deficiencia intensa y
prolongada de tiamina o vitamina B1, observada con carácter endémico en ciertos
países de Asia (Japón, Indias orientales) y de América (Antillas). Se caracteriza,
clínicamente, por trastornos nerviosos (sensitivos y motores), circulatorios,
secretorios y, anatómicamente, por su localización casi exclusiva en los nervios
periféricos. El enfermo presenta signos de polineuritis, astenia, taquicardia, edema
localizado o anasarca, dilatación cardiaca, disminución de Ia libido, etc. Se distingue
un tipo polineurítico, uno edematoso y uno circulatorio. En algunos casos, Ia marcha
es fulminante, con dilatación cardiaca aguda y muerte, sobre todo en los niños. El
tratamiento consiste en Ia administración parenteral de grandes dosis de tiamina (20
a 50 mg/día por vía intramuscular o intravenosa). Sin.: kakke, polineuritis endémica.
– cerebral. V. polioencefalitis hemorrágica superior.
berilio (Be). (del gr. beryllos, berilo) (beryllium [Be]) m. Elemento metálico blanco,
llamado anteriormente glucinio. Símbolo, Be; peso específico, 9,013; número
atómico, 4. Se presenta principalmente con Ia forma de silicato de aluminio y berilio.
Es usado en Ia manufactura de letras y signos de neón, lámparas fluorescentes,
aleaciones diversas, etc. Su acción es irritante local; puede ser venenoso por
inhalación o por contacto.
beriliosis. (berylliosis) f. Afección del tracto respiratorio atribuida a Ia inhalación de
vapores o polvo conteniendo compuestos o productos del berilio. Puede presentarse
como una inflamación aguda transitoria de las vías respiratorias o, en las formas
crónicas, como una lesión granulomatosa diseminada de los pulmones. Se trata en
Ia mayoría de los casos de una enfermedad ocupacional. El pronóstico, benigno en
Ia forma aguda, Io es menos en Ia crónica, pudiendo llevar a Ia muerte por cor
pulmonale. El tratamiento es el mismo que el de las silicosis.
berkelio (Bk). (berkelium [Bk]) m. Elemento químico posturánico, muy inestable y muy
activo. Peso atómico, 245; símbolo, Bk; número atómico, 97.
Berlín (Rudolf). Oculista alemán (1833-1897). De sus trabajos destaca su notable
descripción del edema traumático de Ia retina o "conmotio retinal". Defendió el
nombre de dislexia en lugar del de ceguera verbal.
bermellón. (vermilion) m. Cinabrio o sulfuro de mercurio, HgS, de color rojo.
Bernard (Claude). Eminente fisiólogo francés (1813-1878). Fundador de Ia fisiología
experimental. Distinguió en el hígado una "secreción externa" (Ia bilis) y una
"secreción interna", bajo cuya denominación entendía él Ia cesión de glucosa a Ia
sangre. Le corresponde el mérito de haber introducido el concepto de Ia "secreción
interna", si bien él Io empleaba en otro sentido del que se Ie da hoy día. Demostró Ia
función glucogénica del hígado y Ia acción digestiva del jugo pancreático, así como
Ia parálisis nerviosa por el uso de curare.
Bernard (Jean). Médico francés, (1907-1994). Eminente hematólogo, conocido por
sus estudios experimentales y clínicos sobre el bencenismo, Ia leucosis, etc. Ha
descrito (1948) una distrofia plaquetaria hemorrágica familiar y una anemia
hemolítica aguda familiar que llevan su nombre. Introdujo con Bessis (1947) Ia
exanguinotransfusión en el tratamiento de Ia leucemia humana.
Bernhardt (Martín). Neurólogo alemán (1844-1915). Describió Ia meralgia parestésica
(1878), llamada también enfermedad de Bemhardt.
Bernheim (Bertram Moses). Cirujano norteamericano, (1880-1958). Describió un
síndrome debido a Ia dilatación del ventrículo izquierdo y estenosis del ventrículo
derecho, causado por hipertrofia del tabique interventricular, conocido como
síndrome de Bernheim.
Bernheim (Hippolyte Marie). Médico francés (1837-1919). Fundador de Ia famosa
escuela neuropsiquiátrica de Nancy que, en oposición a Ia escuela de Charcot (en Ia
Salpetrière de París), defendía Ia tesis según Ia cual Ia hipnosis sería un fenómeno
normal, provocado por sugestión. Mostró Ia existencia de actos psíquicos
automáticos (involuntarios) y Ia importancia de Ia sugestión en las reacciones
humanas. Intentó explicar Ia conducta humana sobre bases psicológicas.
Ampliamente conocido por su aplicación práctica de Ia hipnosis en el tratamiento de
las neurosis. Demostró que Ia división del gran ataque histérico en cuatro períodos y
los estigmas son ficticios, contrariamente a Charcot. Según Bernheim, todo el mundo
es más o menos histérico. La afección es curable mediante Ia educación psíquica del
sujeto, es decir, por Ia sugestión.
Bernstein (Felix). Bioquímico alemán, (1878-1956). Conocido por su teoría acerca de
los grupos sanguíneos y Ia herencia. Admite tres genes alelomórficos, A, B y O, uno
de los cuales está presente en cada miembro de un par de cromosomas. Cada
célula somática posee dos de estos genes, uno procedente de cada progenitor. Los
factores AyB son dominantes sobre 0 (teoría de Bernstein).
Berthold (Arnold Adolf). Fisiólogo alemán (1803-1861). Aportó en 1849 Ia prueba
experimental de Ia existencia de una secreción interna. Actualmente se considera
aquella fecha como Ia del nacimiento de Ia endocrinología. Describió en 1843 un
caso de hermafroditismo genuino.
Bertillon (Alphonse). Antropólogo francés, funcionario de Ia policía de París (1853-
1914). Inventó en 1882 un sistema de identificación policial basado en medidas
corporales. Se emplea en algunos países (Francia) combinado con Ia dactiloscopia.
La identificación se hace sobre Ia base de las siguientes medidas: talla,
envergadura, busto, largo y ancho de Ia cabeza, diámetro bicigomático, largo de Ia
oreja derecha, largo del pie izquierdo, del dedo medio izquierdo y del anular
izquierdo. Introdujo además el procedimiento llamado retrato hablado, para Ia
identificación de personas, particularmente de criminales.
bertillonaje. (de Bertillon, antropólogo francés) m. Aplicación de Ia antropometría a Ia
identificación y clasificación de personas, particularmente de criminales. Método
basado en mediciones físicas diversas: impresión digital, color de los ojos, etc.
Bertin (Exupère Joseph). Anatomista francés (1712-1781). Describió las
prolongaciones corticales del riñón situadas entre las pirámides de Malpighi
(columnas de Bertin).
Berzelius (Joens Jacob). Químico sueco (1779-1848). Famoso por su
descubrimiento de los elementos selenio, torio y cesio. Apoyó Ia teoría dualista,
según Ia cual los elementos poseían carga eléctrica, pudiendo ser positivos o
negativos, y tan sólo podían combinarse los elementos de carga opuesta. Introdujo el
sistema moderno de notación química. Empleó, por primera vez, Ia designación de
química orgánica. Señaló, en 1 837, que los fermentos son catalizadores de Ia
substancia viva y propuso el término catálisis para referirse a su acción.
Besnier (Ernest). Dermatólogo francés (1831-1909). Describió Ia pitiriasis rubra
pilaris. En 1889 describió con el nombre de lupus pernio una afección clasificada
posteriormente (Boeck) entre las sarcoidosis (enfermedad de BesnierBoeck-
Schaumann o sarcoide de Boeck). Introdujo el término biopsia en 1879.
Besredka (Alexandre). Médico ruso, establecido en París (1870-1940). Famoso por
sus trabajos sobre inmunidad. Propuso (1910) un método de antianafilaxis para
evitar los accidentes anafilácticos en Ia práctica de Ia seroterapia (método de
Besredka). Se Ie atribuye también Ia introducción del término antivirus.
Best (Charles Herbert). Médico canadiense, (1899-1978). Famoso por su
contribución al aislamiento de Ia insulina con Banting y Macleod (1922), siendo aún
estudiante de medicina. Es autor de trabajos importantes sobre metabolismo,
vitaminas, etc.
bestialismo. (bestiality) 1. Conducta o comportamiento que se caracteriza por la
existencia de apetitos o instintos animales. 2. Relaciones sexuales entre un sujeto
humano y un animal. 3. Sodomía. Denominado también zooerastia. V. zoofilia.
beta (β). (beta [β]) f. 1. Segunda letra del alfabeto griego, usada en Ia nomenclatura
química para indicar el segundo de dos compuestos isómeros. 2. Nombre que se
aplica a ciertas células del lóbulo anterior de Ia hipófisis y de los islotes de
Langerhans en el páncreas. 3. Término aplicado a los electrones de alta velocidad
producidos por aceleración magnética (como en el betatrón), o por aceleración
eléctrica (como en los rayos catódicos del tubo de rayos X), etc.
betaalaninemia. (beta-alaninemia) Enfermedad metabólica hereditaria caracterizada
por la deficiencia de la enzima betaaleninaalfacetoglutarato aminotransferasa. Se
manifiesta con contracturas y somnolencia. Si no se corrige puede llegar a causar la
muerte.
betabloqueantes. Grupo de antagonistas ampliamente utilizados. Estos fármacos se
emplean en el tratamiento de la hipertensión arterial, la angina de pecho (un dolor
torácico debido a un inadecuado aporte de sangre al músculo del corazón) y ciertas
arritmias cardíacas. De esta forma, bloquean o reducen la estimulación cardíaca
producida por las hormonas agonistas epinefrina adrenalina y noradrenalina, que son
liberadas durante el estrés. Los antagonistas como los betabloqueantes son mucho
más efectivos cuando la concentración local del agonista es elevada. Administrados
a dosis que apenas influyen en la función normal del corazón, pueden tener un
efecto mucho mayor cuando se producen descargas repentinas de hormonas
liberadas en situaciones de estrés y, de este modo, protegen el corazón de una
estimulación excesiva.
betacismo. (betacism) m. Variedad de mogilalia o dislalia que consiste en Ia dificultad
para pronunciar Ia b y Ia v.
betaendorfina. f. Neuropéptido de tipo opiáceo, cuya administración provoca una
inmovilización con rigidez del cuerpo, de tipo catatónico. Según algunos sería
producida por Ia adenohipófisis aumentando su secreción en respuesta a un "stress"
agudo. La dexametasona inhibe Ia secreción de betaendorfina y ACTH.
betafenilisopropilhidracina. f. V. fenipracina.
betagalactosidasa. f. V. lactasa y galactosidasa.
betaglucuronidasa. f. V. glucuronidasa (beta).
betahaloalquilaminas. f. pl. Agentes simpaticolíticos sintéticos muy potentes
relacionados químicamente con las mostazas nitrogenadas. Bloquean los impulsos
adrenérgicos excitadores, uniéndose químicamente a los receptores celulares. La
más empleada es Ia dibencilina, siendo sus indicaciones principales Ia enfermedad
de Raynaud, Ia tromboangiítis obliterante y otras afecciones vasculares periféricas.
betahidroxibutírico (ácido). m. Ácido que resulta de Ia oxidación incompleta de los
ácidos grasos en el organismo, por reducción del ácido acetoacético. Con Ia acetona
y el ácido acetoacético integra el grupo de los llamados cuerpos cetónicos formados
de Ia degradación de las grasas del organismo y de algunos aminoácidos, aunque, a
diferencia de los dos citados, carece de grupo cetónico en su molécula. Su
producción está aumentada en Ia diabetes.
betahipofamina. f. Extracto hipertensor del lóbulo posterior de Ia hipófisis o pituitrina.
Su empleo está indicado en Ia diabetes insípida, íleo paralítico, etc.
betahistina. Fármaco de características muy similares a la histamina, tanto
químicamente como por sus efectos farmacológicos. Actúa favoreciendo la
microcirculación, gracias a un efecto relajante sobre los esfínteres precapilares. Se
diferencia de la histamina en que es de acción considerablemente más prolongada;
puede ser administrada por vía oral y no estimula la secreción gástrica. Indicada en
el tratamiento de los trastornos de vértigo de origen circulatorio (síndrome de
Ménière o alteraciones vasculares cerebrales). Contraindicado en pacientes con
úlcera gastroduodenal o feocromocitoma. Tampoco debe administrarse durante el
embarazo ni en la lactancia. Los efectos secundarios son escasos y sólo en
contadas ocasiones puede dar lugar a molestias gástricas o a reacciones cutáneas
de tipo erupción. Precaución en pacientes con asma bronquial o gastritis. Los
antihistamínicos pueden antagonizar los efectos del fármaco. Administración oral. Se
presenta en comprimidos de 8 mg y en gotas (1 ml = 8 mg). Dosis habitual: 8 mg 3
veces al día. Dosis máxima: 16 mg 3 veces al día.

betaína. (betaine) f. Substancia cristalina dulce, incolora, delicuescente, soluble en


agua. Con Ia colina y Ia metionina integra el grupo de los "dadores de metilo", de
gran importancia en los procesos de transmetilación que ocurren en el organismo.
Sin.: trimetilglicina, oxineurina, licina.
betalactamasa. (beta-lactamase) f. Enzima producida por cepas resistentes de
Neisseria gonorrhoeae, que ataca a Ia penicilina y Ia vuelve ineficaz como agente
antibacteriano en caso de infección producida por cepas penicilinorresistentes. Ha
sido encontrada (1972) en el Hemophilus influenzae. V. resistencia bacteriana.
betalipoproteína. f. V. lipoproteína.
betalisina. f. V. lisina.
betametasona. Glucocorticoide antiinflamatorio e inmunosupresor de acción
prolongada. Indicado en la insuficiencia adrenocortical primaria o secundaria y en
aquellas afecciones graves en las que sea necesario un efecto antiinflamatorio,
antialérgico o antirreumático rápido y potente. Se administra por vía oral o parenteral.
También puede ser administrado de forma tópica en el tratamiento de los trastornos
oftálmicos o dermatológicos. Los efectos secundarios, contraindicaciones e
interacciones son los propios de los glucocorticoides. (Véase cortisona.)
Administración oral, tópica y parenteral (intravenosa, intramuscular o local).
betanaftidil-dicloroetilamina. f. Substancia ensayada en el tratamiento de Ia
enfermedad de Hodgkin, el linfosarcoma, etcétera. Se administra a razón de tres o
cuatro tabletas de 100 mg por día, después de las comidas, durante varias semanas.
Sin.: R 48, naftildicloretilamina.
betanaftilamina. f. Substancia empleada como componente final de algunos
colorantes azoicos y para Ia preparación de sus derivados sulfonados. Se cristaliza
en hojuelas lustrosas, poco solubles en agua fría, pero fácilmente solubles en agua
caliente, en alcohol y en el éter. Interviene en Ia producción de ciertos cánceres de
vejiga de carácter ocupacional, especialmente en industrias de colorantes sintéticos
(cáncer de Ia anilina). Sin.: naftilamina.

betanecol. (bethanechol chloride) m. Parasimpaticomimético estructuralmente


relacionado con la acetilcolina. Indicado en el tratamiento del íleo paralítico y/o
retención urinaria posquirúrgica. Contrain-dicado en la obstrucción urinaria o del
tracto gastrointestinal, hipertiroidismo, cardiopatías importantes, hipotensión,
enfermedad de Parkinson, úlcera péptica, asma y durante el embarazo y la lactancia.
Los efectos secundarios son los propios de todos los fármacos colinérgicos: sudora-
ción, sialorrea, sofocos, náuseas, vómitos, diarrea y alteraciones en la frecuencia
cardíaca y en la presión sanguínea. Administración oral. Comprimidos de 20 mg.
Dosis habitual: 10 a 20 mg/8 horas con las comidas.

betanidina (sulfato de). m. Bencil-1 dimetil-2,3 guanidina, bloqueador adrenérgico


postganglionar, empleado como agente antihipertensivo de acción rápida. Se
presenta en comprimidos de 1 0 y 50 mg.
betanisona. f. N-betametilprednisona, glucocorticoide no fluorado, con las
indicaciones generales de los glucocorticoides. Sin.: Deltisona B.
betaoxibutirico (ácido). m. Ácido betahidroxibutírico.
betapiridincarboxílico (ácido). V. nicotinico (ácido).
betasitosterol. m. Substancia del grupo de los sitosteroles, que abunda
especialmente en los gérmenes de cereales. Best ha recomendado su empleo para
reducir el nivel de colesterol en el plasma y prevenir Ia aparición o detener Ia
evolución de Ia aterosclerosis.
beta-talasemia. f. V. talasemia beta.
betatocoferol. m. Nombre oficial de Ia vitamina E, adoptado por Ia Unión Internacional
para Ia nomenclatura de las vitaminas.
betatrón. (betatrón) Acelerador cíclico que produce electrones de alta energía por
inducción magnética. El campo magnético del betatrón mantiene los electrones en
una órbita circular, mientras que un flujo orbital magnético creciente produce un
campo eléctrico circunferencial inducido que los acelera.
betaxolol. Simpaticolítico perteneciente al grupo de los betabloqueantes. Indicado en
el tratamiento del glaucoma y de la hipertensión arterial. A diferencia de otros
fármacos del mismo grupo, el betaxolol administrado de forma tópica altera
mínimamente la actividad cardíaca y pulmonar. Contraindicado en enfermos con
insuficiencia cardíaca, bradicardia sinusal o bloqueo auriculoventricular. Precaución
en pacientes con enfermedad pulmonar y durante el embarazo y en la lactancia.
Administración tópica en forma de colirio y oral en comprimidos de 20 mg. Dosis
habitual: 20 mg/día en dosis única. Dosis máxima: 40 mg/día.

betazol (clorhidrato de). (betazole hydrochloride) m. Fármaco de características


semejantes a la histamina. Empleado con fines diagnósticos, como estimulante de la
secreción gástrica de ácido clorhídrico.
H
N
N
NH2

C5H9N3
PM: 111,145
2-(1H-Pirazol-3-il)etanamina

Béthèncourt (Jacques de). Médico francés del siglo xvIPublicó en 1527 un tratado
sobre Ia sífilis en el que introduce el término de enfermedad venérea, y afirmó que se
trata de una afección nueva desconocida por los médicos de Ia antigüedad. Señaló
su propagación por contacto sexual y su transmisión a Ia descendencia. Cometió, sin
embargo, el error de confundir Ia sífilis con Ia blenorragia.
Betz (Vladimir Alexandrovich). Anatomista ruso (1834-1894). Describió las células
gigantes piramidales de Ia corteza cerebral, llamadas células de Betz (1874).
Beurmann (Charles Lucien de). Médico francés (1851-1923). Juntamente con
Gougerot describió Ia esporotricosis (1912) llamada también enfermedad de
BeurmannGougerot.
Bevan (Arthur Dean). Cirujano norteamericano (1861-1943). Ideó una técnica para
colecistectomía a través de una incisión vertical a Io largo del borde externo del
músculo recto anterior del abdomen (incisión de Bevan).
bezafibrato. Hipolipemiante. Indicado en el tratamiento de las hiperlipidemias cuando
las medidas dietéticas no dan el resultado deseado. Contraindicado en la
insuficiencia hepática grave o si existen signos de alteración de la función renal. Los
efectos secundarios al tratamiento son: molestias gástricas o intestinales, dolores
musculares, urticaria, prurito, fatiga, cefaleas, somnolencia y caída del cabello. El
bezafibrato, como todos los hipolipemiantes, potencia la acción de los antidiabéticos
y anticoagulantes orales, por lo que es recomendable revisar la posología al inicio
del tratamiento. Administración oral. Comprimidos de 200 y 400 mg. Dosis habitual:
200 mg/8 horas o 400 mg/24 horas.

bezo. (proud flesh) Cantidad excesiva de tejido de granulación.


bezoar (del persa pad-zahr, contraveneno) (bezoar) m. Concreción de naturaleza
variada que se encuentra en el estómago o intestino de ciertos animales
(especialmente rumiantes), y compuesto principalmente de fibras vegetales o pelos
ingeridos. Ha sido encontrado ocasionalmente en ciertos individuos psicópatas. Se Ie
atribuyeron en otro tiempo propiedades curativas.
Bezold (Friedrich). Otólogo alemán (1842-1908). Conocido por sus contribuciones en
el campo de Ia otología. Hizo Ia primera descripción de Ia mastoiditis (1877);
introdujo una importante prueba auditiva y describió un signo del absceso profundo
de los músculos del cuello secundario a una otitis media que consiste en el edema a
nivel del vértice de Ia apófisis mastoides (signo de Bezold).
bhang-bang. (bhang) Alucinógeno de la India compuesto por hojas secas y tallos
jóvenes de Cannabis sativa no cultivada. Por lo general se ingiere como infusión con
leche, azúcar o agua y produce euforia. También puede mascarse o fumarse. V.
cannabis.
BHE. (BBB) Abreviatura de barrera hematoencefálica.
bi. (bi) Prefijo que significa doble, ambos, duplicado.
Bial (Manfred). Médico alemán (1870-1908). Ideó un reactivo para Ia demostración de
pentosa (reacción de Bial).
biallilamicol. m. Amibicida que se presenta como un polvo incoloro soluble en agua.
Se absorbe fácilmente por el intestino, encontrándose elevadas concentraciones de
Ia droga en el tejido adiposo, pulmón, hígado y riñón. Sin.: Camoform, PAA-701.
Bianchi (Giovanni Battista). Anatomista italiano (1681-1761). Describió Ia válvula
situada en Ia extremidad inferior del conducto nasolagrimal llamada válvula de
Bianchi. Los nódulos de Arancio han sido llamados asimismo nódulos de Bianchi.
Bianchi (Leonardo). Psiquíatra italiano (1849-1927). Describió un síndrome
caracterizado por Ia asociación de afasia sensorial con alexia y apraxia, debido a
lesiones del lóbulo parietal izquierdo (síndrome de Bianchi).
bibásico. (bibasic) adj. Doblemente básico: que tiene dos átomos de hidrógeno
substituibles por metales.
bibenzonio (bromuro de). m. Droga antitusígena de síntesis, emparentada con el
clofedianol, con acción antitusiva intensa y prolongada. Se presenta en forma de
jarabe.
biblioteca genética. (gene library) Recopilación de la información genética de una
especie que consta del conjunto de fragmentos de su ADN, clonados en vectores,
con una representación de todas las regiones del genoma. Denominada también
genoteca de ADN.
bíbulo. (del lat. bibulus, que absorbe) (bibulous) adj. Que tiene Ia propiedad de
absorber Ia humedad.
bicalutamida. Antiandrógeno no esteroídico. Indicado en el tratamiento del carcinoma
de próstata metastásico, en combinación con agonistas de la LHRH (leuprolida o
goserelina) o castración quirúrgica. Contraindicado en pacientes alérgicos al
fármaco. Si se da con anticoagulantes orales, debe controlarse el tiempo de
protrombina. Los inhibidores enzimáticos pueden aumentar las concentraciones
plasmáticas de este fármaco. Efectos secundarios: sofocos, pérdida de la libido,
impotencia, náuseas, vómitos, anorexia, ginecomastia, ictericia colestática,
encefalopatía y necrosis hepática, que, en general, revierten al suspender el
tratamiento. Precaución en pacientes con insuficiencia hepática, ya que la
bicalutamida se metaboliza en el hígado y existe riesgo de acumulación. Se
administra por vía oral, 50 mg/24 h.

bicameral o bicámero. (bicameral) adj. Que tiene dos compartimientos; se dice de


ciertos abscesos.
bicarbonato. (bicarbonate) m. Sal de ácido carbónico en que solo un átomo de
hidrógeno ha sido substituido por un metal. Radical HCO3.
–sódico. (sodium bicarbonate) Agente antiácido, electrolítico y alcalinizante. Trata la
acidosis, la acidez gástrica, la úlcera péptica y la indigestión.
bíceps. (del lat. bis, dos, y caput, cabeza) (biceps) m. Que tiene dos cabezas. Músculo
bíceps.
– braquial. Músculo anterior del brazo que va del borde de Ia cavidad glenoidea a Ia
tuberosidad bicipital del radio.
– crural. (bíceps femoris) Músculo posterior del muslo que se extiende desde Ia
tuberosidad isquiática hasta Ia cabeza del peroné.
biciliado. (biciliate) adj. Que posee dos cilios, pestañas o flagelos.
bicloruro. (bichloride) m. Cloruro que tiene dos átomos de cloro.
Bichat (Marie François Xavier). Anatomista y fisiólogo francés (1771-1802).
Eminente sabio francés, considerado el fundador de Ia histología y de Ia anatomía
patológica modernas. Se refirió ya a una patología de los tejidos, en particular del
tejido conectivo, en oposición a una patología de los órganos, anticipándose de esta
manera a Ia concepción moderna de las llamadas colagenosis (Klemperer). Para
experimentar los efectos de las medicinas en el organismo las tomaba y se las
aplicaba a sí mismo. La ingestión de un macerado de Ia piel de un cadáver, para
estudiar los efectos de Ia putrefacción, produjo su temprana muerte a Ia edad de
treinta y un años.
bicóncavo. (biconcave) Cóncavo por ambos lados; especialmente se aplica a una
lente.
biconvexo. (biconvex) Convexo por ambos lados; especialmente se aplica a una
lente.
bicúspide. (bicuspid) 1. Que posee dos cúspides o puntas. 2. Uno de los dos dientes
situados entre los molares y los caninos en ambos maxilares. Denominado también
diente premolar.
b.i.d. (b.i.d.) (En prescripciones) Abreviatura de la locución latina bis in die que
significa “dos veces al día”.
Bidder (Heinrich Friedrich). Anatomista alemán (1810-1894). Contribuyó al
conocimiento de Ia naturaleza del ácido clorhídrico libre en el estómago. Describió el
cúmulo de células ganglionares del corazón de Ia rana, llamado ganglio de Bidder.
bidermoma. (bidermoma) Neoplasia teratoide compuesta por células y tejidos
originados en dos capas germinales.
Biedl (Arthur). Fisiólogo checo (1869-1933). Conocido por sus importantes
contribuciones al progreso de Ia endocrinología. Describió un síndrome
adiposogenital con malformaciones congénitas (polidactilia, retinitis pigmentada,
etc.), llamado generalmente síndrome de Laurence-Moon-Biedl.
bielitro (tosilato de). m. Antiadrenérgico que inhibe los efectos de Ia excitación de las
fibras simpáticas postganglionares. Se emplea para combatir ciertas arritmias, por
vía intravenosa.
Bielschowsky (Max). Neurólogo alemán (1869-1940). Conocido por sus trabajos
sobre tumores gliales reticuloendoteliales. Ideó algunas técnicas de coloración
argéntica para el estudio del sistema nervioso. Describió Ia idiocia amaurótica
familiar infantil tardía, llamada también enfermedad de Bielschowsky-Jansky.
Bier (August Karl Gustav). Cirujano alemán (1861-1949). Conocido por su método
para el tratamiento de las supuraciones agudas o crónicas basado en Ia hiperemia
venosa determinada por una venda de caucho. En 1898 propuso Ia inyección de
cocaína en el esparcio subaracnoideo lumbar, para obtener Ia anestesia de Ia mitad
inferior del cuerpo. Este método fue experimentado por Bier en sí mismo y en su
ayudante, Hildebrandt.
Biermer (Anton). Médico alemán (1827-1892). Se Ie debe una descripción clínica
precisa (1868-1872) de Ia enfermedad llamada por él anemia perniciosa progresiva
y, en su homenaje, enfermedad de Biermer. Fue el primero en señalar Ia presencia
de hemorragias retínales en estos pacientes (signo de Biermer).
Biernacki (Edmund Adolfovich). Médico polaco (1867-1912). Describió Ia ausencia
de dolor en Ia presión del nervio cubital, signo de tabes (signo de Biernacki).
bietaserpina. f. (Dietilamino-2'etil)1-reserpina; derivado reserpínico de acción
antihipertensiva prolongada.
Biett (Laurent Théodore). Médico suizo (1781-1840). Hizo una descripción completa
del lupus eritematoso discoideo (1838), llamado enfermedad de Biett. Describió el
anillo blanquecino que forma Ia descamación epidérmica en Ia periferia de una
pápula sifilítica (collar de Biett).
bifásico. (biphasic) Se dice de una corriente eléctrica alterna con un semiperíodo en la
fase positiva y un semiperiodo en la fase negativa. En electroterapia, se denominan
de esta forma a los impulsos que presentan una onda rectangular alterna en ambos
polos: positivo y negativo. 1. Impulsos bifásicos simétricos: en este tipo de impulso
no prevalece en ningún polo, así la onda rectangular alterna (positiva y negativa) es
del mismo valor, no existiendo polaridad, es decir no hay diferencias entre los polos.
Esta forma de onda se emplea en la estimulación muscular, para el fortalecimiento o
potenciación muscular. 2. Impulsos bifásicos asimétricos: en este tipo de impulso la
onda es bifásica pero prevalece una con respecto a la otra, es decir, existe un
componente positivo o negativo que predomina claramente sobre la opuesta, que es
compensatoria.
bifenilpenicilina. f. Nueva penicilina sintética obtenida por reacción entre el cloruro de
bifenilcarbonilo y el ácido 6-aminopenicilánico. Ejerce actividad bactericida frente a
gérmenes grampositivos. Es resistente a Ia penicilinasa.
bífido. (bifid) Dividido en dos partes.
bifocal. (bifocal) 1. Que posee dos focos. 2. (De una lente). Que tiene dos zonas de
distancias longitudes focales.

bifonazol. Fármaco antimicótico de amplio espectro. Indicado en el tratamiento de las


micosis dérmicas, como la tiña, el pie de atleta, la balanitis, la pitiriasis versicolor, el
eritrasma y la candidiasis cutánea. El bifonazol se administra siempre de forma tópica
y no presenta contraindicaciones ni efectos secundarios si no existe hipersensibilidad
al fármaco. Administración tópica en forma de crema. Dosis habitual: 1 fricción al día,
preferentemente por la noche, antes de acostarse.

bifurcación. (bifurcation) División en dos ramas, como la tráquea, que se ramifica en


los dos bronquios principales, aproximadamente a nivel de la vértebra VD.
Bigelow (Henry Jacob). Cirujano norteamericano (1816-1890). Desarrolló un
procedimiento para reducir la luxación de Ia cadera (método de Bigelow). El
ligamento iliofemoral recibe asimismo el nombre de ligamento de Bigelow.
bigeminado. adj. Bigémino.
bigeminismo. (del lat. bigeminus, doble) (bigeminy) m. Ocurrencia en pares; y,
especialmente, Ia de dos pulsaciones en sucesión rápida.
–ventricular. (ventricular bigeminy) Arritmia en la que uno de cada dos latidos se
produce por un latido ventricular ectópico.
bigémino. (del lat. bigeminus, doble) (bigeminum) adj. Asociación de dos sístoles
cardiacas, una fuerte y otra débil. El pulso bigémino es uno de los tipos más
frecuentes de alorritmia; es característico de Ia intoxicación por digital (pulso
digitálico de Duroziez).
biguanida. f. Substancia base de Ia que derivan, entre otras, Ia cloroguanida o
proguanil, medicamento supresivo del paludismo.
bilabio. (bilabe) Fórceps estrecho que se utiliza para la extracción de cálculos de la
vejiga.
bilaminar. (bilaminar) Que posee dos capas, como la lámina basal y la lámina reticular
que constituyen la membrana basal del epitelio.
bilateral. (bilateral) 1. Que posee dos lados. 2. Que se procuce o aparece en dos
lados. Un paciente con sordera bilateral puede padecer una pérdida auditiva parcial
o total en los dos oídos. 3. Que tiene dos capas.
Bilharz (Theodor Maximilian). Parasitólogo alemán (1825-1862). Describió el
parásito de Ia esquistosomiasis, enfermedad llamada también bilharziasis en su
memoria.
Bilharzia. (Bilharzia) Nombre antiguo del Schistosoma.
bilharziasis. (bilharziasis) f. V. esquistosomiasis.
bilharziosis. f. Bilharziasis.
bili. (bili-) Prefijo latino que indica relación con bilis.
biliar. (biliary) Relativo a la bilis o a la vesícula biliar y a los conductos por donde
circula la bilis. Estos conductos constituyen las vías biliares o sistema biliar.
Denominado también bilioso. V. bilis; cálculo biliar.
Biligrafin. m. Nombre patentado de Ia adipiodona.
biligrafina. f. V. adipiodona.
bilioso (del lat. biliosus, lleno de bilis) (bilious) adj. Dícese de un estado caracterizado
por malestar general, anorexia, saburra lingual, estreñimiento y cefalea, atribuido a
trastornos biliares.
bilirrubina. (bilirubin) f. Pigmento pardo-amarillento, sin hierro, derivado de Ia
hemoglobina, que queda en libertad por Ia destrucción de los eritrocitos, en
condiciones fisiológicas o patológicas, y resulta de Ia oxidación y abertura de Ia
cadena cerrada de los grupos pirrólicos de Ia hemoglobina. Se forma principalmente
a nivel del sistema reticuloendotelial del hígado (células de Kupffer) y del bazo
(endotelio de los senos). Fischer obtuvo bilirrubina sintética en 1927. El plasma
humano normal contiene bilirrubina que da Ia llamada reacción indirecta de Van den
Bergh con el ácido sulfanílico diazotizado, forma de proteinato de bilirrubina (antigua
bilirrubinglobina), poco soluble en agua, mucho más en cloroformo y no eliminable
con Ia orina. Es Ia llamada bilirrubina indirecta o libre. Las células hepáticas
transforman esta bilirrubina libre en bilirrubina conjugada, uniéndola a dos moléculas
de ácido glucurónico con intervención de una enzima, Ia glucuroniltransferasa
contenida en los microsomas de los hepatocitos. Se obtiene así Ia bilirrubina directa
o diglucuronato de bilirrubina, bilirrubina simple o colebilirrubina, presente en Ia bilis
normal, muy soluble en agua e ¡nsoluble en cloroformo y eliminable con Ia orina, por
atravesar fácilmente el filtro renal. London ha postulado Ia síntesis de bilirrubina a
partir de su predecesora, Ia protoporfirina IX, sumándose así a Ia génesis
hemoglobínica, más importante (85 por 100). Tanto Ia bilirrubina directa (conjugada)
como Ia indirecta (libre) se hallan adsorbidas a albúminas. V. bilirrubinemia,
ictericia, biliverdina.
– conjugada. (conjugated bilirubin) Diglucuronato de bilirrubina, que deriva de Ia
conjugación de una molécula de bilirrubina indirecta con dos moléculas de ácido
glucurónico, en presencia de Ia glucuroniltransferasa hepática. Es Ia bilirrubina
presente normalmente en Ia bilis. Atraviesa fácilmente el filtro renal (dando coluria).
Es fácilmente soluble en agua y da Ia reacción directa de Van den Bergh. Se halla
presente en el plasma circulante en caso de obstrucción biliar (ictericia obstructiva
extrahepática e intrahepática) y en caso de enfermedad de Dubin-Johnson.
– directa. Bilirrubina conjugada.
– indirecta. Bilirrubina no conjugada.
– libre. Bilirrubina no conjugada.
– no conjugada. (unconjugated bilirubin) Bilirrubina que resulta del catabolismo
normal de Ia hemoglobina y se forma en el sistema reticuloendotelial. Difiere de Ia
bilirrubina presente en Ia bilis, llamada directa y conjugada, por dar Ia reacción
indirecta de Van den Bergh, ser poco soluble en agua y mucho más en cloroformo.
Circula con el plasma en forma de proteinato de bilirrubina (antigua bilirrubinglobina);
no atraviesa el filtro renal y sufre finalmente Ia conversión en colebilirrubina, forma
en Ia cual se elimina del organismo por Ia bilis. Una enzima hepática, Ia
glucuroniltransferasa, preside Ia conjugación de una molécula de bilirrubina indirecta
con dos moléculas de ácido glucurónico, dando un diglucuronato de bilirrubina, que
atraviesa fácilmente el filtro renal. Se trata de un mecanismo destoxicante similar al
que experimentan otros metabolitos tóxicos en el organismo. Cuando esta
conjugación no se cumple normalmente, sobreviene una acumulación de bilirrubina
indirecta en el plasma con aparición de ictericia clínicamente demostrable. Se debe
distinguir una hiperbilirrubinemia de origen hemolítico con liberación de hemoglobina,
de Ia que deriva un exceso de bilirrubina, de las hiperbilirrubinemias indirectas no
hemolíticas, que no se acompañan de signos regenerativos (reticulocitosis), ni de
esferocitosis, acortamiento de Ia supervivencia de los hematíes (medida con el
cromo radiactivo) y se hallan relacionadas con una deficiencia de
glucuroniltransferasa hepática. Este tipo de ictericia se observa en muchos recién
nacidos, especialmente prematuros, y en Ia colemia familiar simple de Gilbert. V.
ictericia nuclear, biliverdina.
bilirrubinemia. (bilirubinemia) f. Presencia de bilirrubina en Ia sangre. Los valores
normales oscilan entre 5 y 8 mg por 1.000 ml de sangre. Depende del grado de
destrucción sanguínea y de Ia capacidad del hígado para remover el pigmento de Ia
corriente sanguínea y excretarlo por Ia bilis. La ictericia se hace aparente cuando
alcanza a 30 mg. V. ictericia, anemia hemolítica.
bilirrubinglobina. f. Bilirrubina ligada a Ia globina, substancia que resulta de Ia
desintegración de Ia hemoglobina en el sistema y que confiere el color amarillo al
suero sanguíneo. Representa Ia forma circulante normal de Ia bilirrubina, siendo
responsable de Ia reacción de Van den Bergh indirecta. La célula hepática separa Ia
bilirrubina de Ia globina y excreta Ia primera en los canalículos biliares como
bilirrubinato sódico.
bilirrubinuria. (bilirubinuria) f. Presencia de bilirrubina en Ia orina. Se observa
principalmente en las ictericias obstructivas. Sin.: coluria.
bilis. (bile) f. Substancia líquida amarga, amarillo-verdosa, segregada por el hígado y
vertida en el duodeno. Contiene sales biliares, colesterol, mucina, grasas, lecitina,
pigmentos biliares, etc. Las sales biliares (taurocolato y glicocolato de sodio) actúan
en el duodeno favoreciendo Ia emulsión de las grasas y, por su acción hidrotrópica,
favorecen Ia absorción de las mismas. Los pigmentos biliares (bilirrubina y
biliverdina) se forman a partir de Ia hemoglobina en las células del sistema
reticuloendotelial de Ia medula ósea del hígado y del bazo. La bilis es indispensable
para Ia absorción del colesterol, de las vitaminas liposolubles (D, E, K) y del
caroteno. Se Ie atribuye, además, una acción antiséptica sobre Ia flora microbiana
intestinal. Se emplea en terapéutica en forma de extracto de bilis de buey,
administrado en Ia dosis de 0,3 g.
biliverdina. (de bilis, y el lat. viridis, verde) (biliverdin) f. Pigmento verde, formado por
oxidación de Ia bilirrubina. Se encuentra en Ia bilis vesicular, en ciertos cálculos
biliares y en Ia orina ictérica. Parece ser un precursor de Ia bilirrubina,
contrariamente a Io que se pensó anteriormente. Se ha propuesto Ia exposición de
niños ictéricos a Ia luz solar o a una fuente de luz fluorescente azul, con el objeto de
convertir Ia bilirrubina no conjugada en biliverdina u otros productos intermedios, y
alejar así los efectos nocivos ejercidos por Ia acumulación de aquella substancia
sobre los centros nerviosos (ictericia nuclear). Encuentra especial indicación en Ia
ictericia fisiológica del recién nacido y, sobre todo, del prematuro.
bilobular. (del lat. bis, doble, y lobulus, lóbulo) (bilobular) adj. Que tiene dos lóbulos.
bilocular. (del lat. bis, doble, y loculus, lugar) (binocular) adj. Que tiene dos cavidades
o compartimientos.
Billroth (Theodor Christian Albert). Cirujano austríaco (1829-1894). El fundador de
Ia cirugía abdominal moderna. Realizó Ia primera escisión de Ia laringe (1874) y del
esófago (1872). Su nombre está asociado con los cordones rojos del bazo y con el
linfoma maligno. Propuso un procedimiento de gastrectomía parcial con resección
del píloro y anastomosis duodenogástrica (Billroth I) o con exclusión duodenal y
gastroyeyunostomía posterior {Billroth II).
bimanual. (bimanual) Relativo al funcionamiento de las dos manos.
bimatoprost. Fármaco que incrementa la salida del humor acuoso y que se
administra en forma de gotas para los ojos.
Binet (Alfred). Psicólogo francés (1857-1911). Publicó en 1905 una serie eficaz de
pruebas para medir Ia inteligencia basada en el método de graduación de Ia edad
mental. Incluye una gran variedad de tareas que en su mayor parte esquematizan los
procesos mentales más elevados: memoria, juicio, razonamiento, etc. Usa los
conocimientos de Ia vida diaria más bien que los escolares. La capacidad intelectual
del sujeto es estimada por comparación con Ia de niños y adolescentes normales de
diversas edades. La edad mental dividida por Ia edad cronológica da el cociente de
inteligencia (escala de Binet-Simon).
binifibrato. Hipolipemiante. Actúa disminuyendo los niveles plasmáticos de colesterol
libre y favoreciendo la microcirculación periférica. Indicado en el tratamiento de las
hiperlipidemias, cuando la modificación de la dieta no ha dado los resultados
deseables. Contraindicado en la insuficiencia hepática o renal grave, en pacientes
con posibilidades de sufrir hemorragia y durante el embarazo y en la lactancia. Como
efectos secundarios pueden aparecer reacciones cutáneas leves que desaparecerán
al disminuir o interrumpir el tratamiento. Precaución en pacientes tratados con
antidiabéticos o anticoagulantes orales, ya que el binifibrato puede potenciar su
acción. Administración oral. Comprimidos de 550 mg y 600 mg. Dosis habitual: 550
mg/8 horas.
binocular. (del lat. bini, dos, y oculus, ojo) (binocular) adj. Relativo a los dos ojos o
que se realiza con ambos ojos.
Binswanger (Otto). Neurólogo alemán (1852-1929). Describió Ia demencia presenil
con encefalopatía subcortical crónica progresiva, llamada demencia de Binswanger.
binucleado. (del lat. bis, doble, y nucleus, núcleo) (binuclear, binucleate) 1. adj.
Provisto de dos núcleos. Binuclear. 2. s. Orden de los protozoos flagelados que
comprende los hemosporidios y tripanosomas.
binuclear. adj. Binucleado, de dos núcleos.
bio-. (del gr. bios, vida) (bio-) Prefijo griego con Ia significación de vida.
bioactivo. (bioactive) Relativo a una sustancia que causa un efecto o una reacción
sobre el tejido vivo.
bioanálisis. (bioassay) Determinación analítica de la concentración de un fármaco u
otra sustancia en una muestra, comparando su efecto en un organismo, un animal o
un tejido aislado con el obtenido en una preparación estándar. V. análisis
biológico.
bioblasto. (del gr. bios, vida, y blastos, germen) m. 1. Nombre dado por Hertwig a las
unidades orgánicas elementales capaces de crecimiento y reproducción y en las
cuales supone que residen las cualidades hereditarias del núcleo celular. 2. Nombre
dado por Altmann a los gránulos del citoplasma situados en medio de una substancia
homogénea, de acuerdo con Ia teoría granular de Ia estructura del protoplasma.
biocenosis. (del gr. bios, vida, y koinos, común) f. Conjunto de seres vivos que viven
en un medio determinado, cuya influencia sufren y sobre el que influyen a su vez.
biocinética. (del gr. bios, vida, y kynetikos, movimiento) (biokinetics) f. Ciencia de los
movimientos o cambios de posición en los organismos en desarrollo.
biocitocultivo. (del gr. bios, vida, y kytos, célula, y del lat. cultivatio) m. Cultivo de
células vivas.
biodegradable. (biodegradable) Capacidad natural de una sustancia química para ser
degradada a compuestos menos complejos por bacterias u otros microorganismos.
biodinámica. (del gr. bios, vida, y dynamis, fuerza) (biodynamics) f. Ciencia que
estudia Ia actividad vital de los órganos.
biodisponibilidad. (bioavailability) Grado de actividad o cantidad de un fármaco u otra
sustancia que alcanza el tejido efectado para ejercer su actividad terapéutica.
bioelectricidad. Conjunto de fenómenos eléctricos que se dan en los seres vivos. El
comportamiento eléctrico de determinadas sustancias como los iones, los
neurotransmisores, etc. Hacen necesario el estudio y conocimiento de éstas en las
funciones vitales de los seres vivos. En la actualidad se asocia al término
biomagnetismo.
bioelectromagnetismo. Es la disciplina que estudia la electricidad, el
electromagnetismo y los fenómenos magnéticos con respecto a los tejidos
biológicos. Esta definición es interdisciplinar e involucra la asociación de diferentes
ciencias: ciencias de la vida, ciencias físicas e ingenierías.
bioenergética. (bioenergetics) f. Rama de Ia bioquímica que estudia los procesos
químicos del abastecimiento energético de las células vivas. V. teoría
quimicosmótica.
bioensayo. (bioassay) m. Determinación del poder activo de un medicamento por el
ensayo de su acción sobre los animales.
bioequivalente. (bioequivalent) (Farmacología) 1. Relativo a un fármaco que tiene el
mismo efecto en el organismo que otro, por lo general, casi idéntico en su
formulación química. 2. Fármaco bioequivalente.
bioestadística. (biostadistics) Conjunto de datos numéricos ordenados y clasificados
sobre nacimientos, muertes, enfermedades, lesiones y otros factores que afectan a
la salud y al estado general de las poblaciones humanas. Ciencia matemática
estadística aplicada a la biología. Denominada también estadística biológica.
Véase Bioestadística.
biofeedback. (biofeedback) Técnica de aprendizaje, entrenamiento y/o tratamiento
que busca enseñar al paciente a controlar voluntariamente funciones involuntarias o
autónomas, como la frecuencia cardíaca, la presión sanguínea o la actividad
nerviosa. Este control voluntario se hace buscando regular las respuestas dadas
ante estímulos recibidos, respuestas que tienen un reflejo en algún tipo de
información visual o auditiva de apoyo para el paciente y que le facilitarán determinar
el grado de respuesta ante el estímulo en caso de existir y, con ello, favorecer su
control y modificación.
biofilaxis. (del gr. bios, vida, y phylaxis, protección) (biophylaxis) f. Nombre dado por
Arnault Tzanck ( 1932) al conjunto de mecanismos defensivos no específicos que el
organismo pone en acción para asegurar su curación.
biofísica. (del gr. bios, vida, y physikos, naturaleza) (biophysics) f. Ciencia que estudia
Ia naturaleza de los seres vivos en actividad.
bióforo. (del gr. bios, vida, y phoros, portador) (biophore) m. 1. Célula de Ia
reproducción en ambos sexos. 2. Según Ia doctrina de Weismann de Ia arquitectura
del plasma germinal, unidades vitales hipotéticas invisibles que se supone son los
elementos constitutivos del protoplasma y en los que residirían las propiedades de Ia
vida. Por agregación darían lugar sucesivamente a determinantes, ¡des y,
finalmente, cromosomas. Sin.: bioblasto, plasoma.
biofotómetro. (del gr. bios, vida, photos, luz, y metron, medida) (biophotometer) m.
Instrumento usado para medir Ia adaptación del ojo a Ia obscuridad en Ia
determinación de Ia deficiencia en vitamina A.
biogénesis. (del gr. bios, vida, y genesis, generación) (biogénesis) f. Teoría según Ia
cual todo ser vivo procede de otro viviente que Ie ha dado origen. Esta teoría queda
plasmada en el conocido aforismo omne vivum ex vivo y se opone a Ia abiogénesis o
generación espontánea.
biogenética. (del gr. bios, vida, y genesis, generación) f. Dícese de una ley enunciada
por Haeckel según Ia cual Ia ontogenia es una "recapitulación corta y rápida de Ia
filogenia". Los diversos estados del desarrollo embrionario de un vertebrado superior
reproducen, según esta ley, las formas sucesivas presentadas por los antecesores
de este organismo (transformismo).
biogenia. (del gr. bios, vida, y genesis, generación) f. Parte de Ia biología que se
ocupa del estudio del origen de los seres vivos hasta su perfecto desarrollo.
Comprende Ia ontogenia y Ia filogenia.
biógeno. (del gr. bios, vida, y gennao, engendrar) (biogenic) 1. m. Unidad hipotética
de materia viva postulada por Verworn como base de las actividades vitales. 2. adj.
Que engendra Ia vida o favorece su desarrollo.
biogeografía. (del gr. bios, vida, geo, tierra, y grapho, describir) f. Ciencia que
describe los seres vivos, según Ia distribución de éstos en las distintas zonas del
globo terrestre.
bioingienería. Aplicación de la ingeniería para el desarrollo de la salud, análisis de
los sistemas biológicos y fabricación de productos basados en los avances
tecnológicos. También denominado biotecnología.
bioisosterismo. m. Concepto introducido por Langmuir, en 1919, para explicar Ia
similitud en el comportamiento y propiedades entre algunos elementos y moléculas.
La evolución de este concepto fue aclarada por Erlenmeyer, en 1948, con Ia
definición de los isósteros para los átomos, agrupaciones atómicas y moléculas que
tengan el mismo número de electrones en sus capas periféricas. Su aplicación es
importante en el diseño de nuevos fármacos.
biología. (del gr. bios, vida, y logos, estudio, tratado) (biology) f. 1. Término utilizado
por J. B. Lamarck, en su Filosofía zoológica, para designar en general a Ia ciencia de
los seres vivos, animales o vegetales, en todos sus aspectos. Así definida,
comprende Ia morfología, anatomía, fisiología, embriología, etcétera, tanto botánicas
como zoológicas. 2. En sentido restringido, se entiende por biología Ia ciencia de los
fenómenos comunes a todos los seres vivos, relativos a Ia nutrición, al desarrollo, a
Ia multiplicación, etc., tanto de los unicelulares como de los pluricelulares, así del
organismo como entidad compleja, integral y autónoma, como de Ia célula y sus
orgánulos.
–celular. (cell biology) Ciencia que trata de las estructuras, procesos vitales y
funciones de las células, especialmente las humanas.
–molecular. (molecular biology) Parte de la biología que estudia los procesos
celulares a nivel molecular, como las interacciones físicas y químicas de las
moléculas que participan en las funciones vitales.
biomagnetismo. Conjunto de fenómenos magnéticos que se producen en los seres
vivos. El comportamiento magnético de determinadas sustancias como el colágeno,
las proteínas, etc, y en general de la materia, hacen necesario el estudio y
conocimiento de estos fenómenos físicos en relación con las funciones vitales de los
seres vivos.
biómero. (del gr. bios, vida, y meros, parte) m. La célula considerada como unidad
viviente.
biomecánica. (biomechanics) Estudio de las leyes mecánicas y su aplicación a los
organismos vivos, especialmente al cuerpo humano y su sistema locomotor. Véase
Biomecánica.
biometría. (del gr. bios, vida, y metron, medida) f. Ciencia de los métodos estadísticos
aplicada a estructuras y funciones en los seres vivos, especialmente tal como fue
desarrollada por K. Pearson y sus discípulos.
biomicroscopia. (biomicroscopy) Examen oftalmológico de la córnea, el cristalino, el
humor vítreo y la retina mediante un microscopio de lámpara de hendidura. V.
lámpara de hendidura.
bion. (del gr. bios, vida) (bion) m. El individuo fisiológicamente considerado por
oposición al morfológico, el morfón.
biónica. (bionics) f. Término acuñado en 1958 por el mayor J. E. SteeIe, de las
Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos, para referirse a "Ia ciencia de los esquemas
cuyo funcionamiento es copiado, comparable o análogo al de los sistemas
naturales". Se dice que Leonardo da Vinci al estudiar el vuelo de las aves para
construir una máquina voladora "hizo biónica'. Katschalsky construyó un motor
prácticamente ingastable y que no consume nada, basado en Ia contracción
incansable de los intestinos del gato. De esta categoría es también Ia mano artificial
de Wiener, constituida por un cibernético, permitiendo Ia substitución de una mano
amputada por accidente. La biónica abre camino para el conocimiento por el hombre
de los "sentidos desconocidos" de los animales, del análisis de las informaciones, y
también de las formas de energía que todavía se ignoran.
bionomía. (del gr. bios, vida, y nomos, ley) (bionomy) f. 1. Estudio de las leyes
generales de Ia vida orgánica. 2. Ciencia que estudia las leyes particulares que rigen
a los organismos en relación al medio. Sin.: ecología.
bionosis. (del gr. bios, vida, y nosos, enfermedad) f. Enfermedad producida por
agentes vivos (bacterias, parásitos, etc.).
biontología. (del gr. bios, vida, ontos, ser, y logos, tratado) f. Ciencia que estudia los
seres vivientes; abarca Ia zoología y Ia botánica.
bioplasma. (del gr. bios, vida, y plasma, formación) (bioplasm) m. 1. Protoplasma,
materia organizada. 2. Parte más esencial o vital del protoplasma, en oposición a
paraplasma.
bioplastina. f. V. lecitina.
bioplasto. (del gr. bios, vida, y plassein, formar) m. Granulación del citoplasma, en
que radica el principio de Ia vida. Sin.: bióforo.
biopotenciales: Son las diferencias de cargas eléctricas (a través de los iones) entre
el interior y exterior celular que se mide en diferentes momentos y lugares del
organismo humano: potencial de reposo y de acción, potencial sináptico, potencial
marcapaso del corazón y que se observan con diferentes pruebas:
electrocardiograma, electroencefalograma.
biopoyesis. (del gr. bios, vida, y poiesis, formación) f. Origen de Ia vida a partir de
materia inorgánica.
biopsia. (del gr. bios, vida, y opsein, ver) (biopsy) f. Término introducido por Besnier
en 1879 para designar el examen que se hace de un trozo de tejido tomado de un
ser vivo, generalmente para completar un diagnóstico.
–con aguja. (needle biopsy) Obtención de una muestra de tejido vivo para su
examen microscópico mediante la introducción de una aguja a través de la piel o la
superficie de un órgano o tumor; después se hace gira en el interior de la masa
celular.
–hepática. (liver biopsy) Procedimiento diagnóstico que consiste en introducir una
aguja especial en el hígado bajo anestesia local con el fin de obtener una muestra de
tejido para su examen anatomopatológico.
–por aspiración. (aspiration biopsy) Extracción de tejido o de otros componentes
orgánicos del ser vivo, para su examen microscópico y la realización del
correspondiente diagnóstico, mediante aspiración a través de una fija aguja
conectada a una jeringa. Este procedimiento se utiliza sobre todo para obtener
células de una lesión que contiene líquido o cuando se ha formado líquido en una
cavidad serosa. V. biopsia por punción; citología.
–por conización. (cone biopsy) Extirpación quirúrgica de un segmento cónico de
cérvix que contiene tejido epitelial y endocervical. Se realiza bajo anestesia general.
El cono de tejido se corta y examina al microscopio para establecer el diagnóstico
preciso o confirmar una prueba de Papanicolau positiva. Se puede producir una
hemorragia posoperatoria; si el sangrado aparece 7 a 10 días después es necesario
suturar.
–por punción. (punch biopsy) Extracción de tejido vivo por medio de una aguja para
su examen microscópico; habitualmente se realiza en la médula ósea por esternón.
–por punción-aspiración con aguja fina. (fine needle punture-aspiration biopsy)
Toma de muestras de tejido con una aguja fina empleada para la obtención de
muestras celulares para su examen citológico posterior. A diferencia de la biopsia
por punción, la muestra obtenida generalmente no conserva la arquitectura tisular.
El menor calibre de la aguja permite que la toma se realice sin anestesia y evitar
complicaciones tales como hemorragias o hematomas.
–renal. (renal biopsy) Extracción de tejido renal para su examen microscópico, que
permite establecer el diagnóstico de una enfermedad renal y contribuye a determinar
la etapa en que se encuentra la enfermedad, el tratamiento adecuado y el
pronóstico.
–superficial. (surface biopsy) Extirpación de un tejido vivo para su examen
microscópico mediante el raspado de la superficie de una lesión. Este procedimiento
se utiliza sobre todo para diagnosticar el cáncer de cuello uterino. V. citología
exfoliativa.
bióptico. adj. Relativo a Ia biopsia.
bioquímica. (del gr. bios, vida, y chymikos, relativo a los jugos) (biochemistry) f.
Ciencia que estudia los fenómenos químicos en el ser vivo.
biorreología. (biorheology) f. Término propuesto por Copley para describir el flujo y
deformidad experimentados por ciertos materiales en circulación, cuando se trata de
sistemas biológicos como Ia sangre, por ejemplo. V. reología, hemorreología.
biorretroalimentación. (biofeedback) Proceso que aporta a una persona información
visual o auditiva sobre las funciones fisiológicas autónomas de su organismo, tales
como presión sanguínea, tensión muscular y actividad de las ondas cerebrales, por
lo general mediante el uso de instrumentos.
biorreuxis. f. Flujo involutivo de Ia vida, en términos fisiológicos. V. abiotrofia.
biorritmo. (biorythm) Cualquier fenómeno o acontecimiento biológico cíclico, como el
ciclo del sueño, el ciclo menstrual o el ciclo respiratorio.
bios (en gr. vida). m. Nombre aplicado a ciertos factores de crecimiento para
organismos unicelulares, tales como las levaduras.
– I. Inositol.
– II. Biotina.
bioscopia. (del gr. bios, vida, y skopein, mirar). f. 1. Observación de los fenómenos
vitales. 2. Examen del cuerpo para demostrar Ia existencia de Ia vida. 3. Examen del
feto muerto para comprobar su viabilidad en el acto del nacimiento.
Bioselectán. Nombre patentado del ácido yodoalfiónico, substancia de contraste
empleada en colecistografía.
biosíntesis. (biosynthesis) Reacción metabólica que tiene por objeto la formación de
biomoléculas complejas (carbohidratos, lípidos, proteínas, nucleótidos y ácidos
nucleicos) a partir de moléculas sencillas. Las reacciones biosintéticas son la base
del anabolismo.
-biosis. (-biosis) Sufijo que significa “vida”: macrobiosis, necrobiosis, otobiosis.
biósmosis. f. Término acuñado por Achard (1907) para denominar el paso de líquidos
fisiológicos a través de las membranas del organismo.
biosofía. (del gr. bios, vida, y sophia, ciencia). f. Ciencia de Ia vida, fisiología.
biostática. (del gr. bios, vida, y statikos, estable) f. Biología estática, ciencia de Ia
estructura de los organismos en estado de reposo.
biosterina. f. Nombre antiguo de Ia vitamina A.
Biot (Camille). Médico francés del siglo xIx. Describió un tipo de respiración corta y
rápida, interrumpida por pausas de diez a treinta segundos, frecuente en Ia
meningitis y en muchos estados de hipertensión craneal (respiración meningítica o
de Biot). Puede observarse ocasionalmente en individuos sanos.
biota. (del gr. bios, vida) (biota) f. Conjunto de seres vivos de una región, combinación
de fauna y flora.
biotaxia. (del gr. bios, vida, y taxis, ordenación) (biotaxy) f. 1. Agrupación ordenada y
clasificación sistemática de los organismos vivientes. Sin.: taxonomía. 2. Estudio de
Ia morfología de los seres organizados, de sus caracteres comunes y de su
agrupación en clases, órdenes, géneros y especies.
biotecnología. (biotechnology) Conjunto de técnicas que tienen en común la
manipulación de los organismos de los seres vivos por medios mecánicos, químicos,
físicos, genéticos, etc. En especial, el término hace referencia a la aplicación
industrial de los resultados de la investigación biológica y a su utilización en campos
como la manipulación de genes y el ADN recombinante.
-biótico (del gr. biotykos, vital) (-biotic) adj. Relativo a Ia vida; vital.

biotina. Vitamina hidrosoluble. Indicada en el tratamiento de la dermatitis seborreica


de la infancia o en cualquier estado carencial de esta vitamina. El déficit de biotina es
una alteración rara entre la población adulta, pues está presente en gran variedad de
alimentos, y sólo puede aparecer en personas que ingieran grandes cantidades de
clara de huevo cruda o en alcohólicos.

biotipo. (del gr. bios, vida, y typos, figura, modelo) (biotype) m. 1. Grupo de individuos
que poseen el mismo genotipo o constitución hereditaria fundamental. 2. Tipo
constitucional. 3. Clasificación de personas según su tipo anatómico y fisiológico,
sobre todo cuando se supone que las características psicológicas dependen de esa
división, como sucede, por ejemplo, en el sistema de Kretschmer.
biotipología. (del gr. bios, vida, typos, modelo, figura, y logos, tratado) f. 1. Estudio
científico de los individuos de una misma especie y de sus diferencias, permitiendo
definir tipos más o menos diversos (Langier). 2. Ciencia que trata de Ia relación entre
Ia estructura del cuerpo y el psiquismo del individuo.
biotología. (del gr. biotos, medios de vida). f. Conocimiento de los medios necesarios
a Ia vida.
biotransformación. (biotransformation) Alteración química que sufre una sustancia en
el organismo, como las que tienen lugar por acción de las enzimas. V. metabólico.
biotropismo (del gr. bios, vida, y trope, vuelta) (biotropism) m. 1. Exaltación de Ia
virulencia de microorganismos latentes por medio de agentes físicos, químicos o
bacterianos (Milian, 1920). 2. Propiedad esencial de los ultravirus que sólo pueden
desarrollarse parasitando una célula viva (Hauduroy, 1944).
biovular. (del lat. bis, doble, y ovulus, óvulo) (binovular) adj. 1. Derivado de dos óvulos
distintos. 2. Que tiene dos óvulos distintos.
biparietal. (biparietal) Relativo a los dos huesos parietales de la cabeza, como por
ejemplo el diámetro biparietal.
bíparo. (biparous) Relativo al nacimiento de dos niños en el mismo parto.
bipedestador de Oswestry. Aparato que sirve para ayudar a personas con lesión
espinal a mantener la posición de bipedestación por si mismas.
biperiden (clorhidrato de). m. Agente anticolinérgico empleado principalmente para
el tratamiento de Ia enfermedad de Parkinson. Disminuye Ia rigidez, Ia salivación y Ia
frecuencia de las crisis oculógiras, pero tiene poca acción sobre el temblor y el
comportamiento mental del paciente. Se administra por vía bucal en dosis de 2 mg
tres veces en el día, después de las comidas. Sin.: Akineton.
biperideno. Anticolinérgico sintético. Indicado en el tratamiento del parkinsonismo (al
reducir la rigidez y el tem-blor a que da lugar esta enfermedad) y para disminuir los
efectos extrapiramidales causados por fármacos neurolépticos. Contraindicado en
pacientes con glaucoma, cardiopatía grave, estenosis de píloro o hipertrofia
prostática. Los efectos secundarios más graves del uso de anticolinérgicos es el
deterioro mental y la falta de memoria a que dan lugar, sobre todo en pacientes de
más de 65 años; además, puede presentar vértigos, cansancio, estados
confusionales, mala visión, sequedad de boca, molestias gastrointestinales, cefaleas
e hipotensión. El tratamiento con anticolinérgicos debe ser instaurado de forma
progresiva para reducir al mínimo los efectos secundarios; asimismo, la supresión
del fármaco debe hacerse gradualmente para evitar el efecto rebote que haría
empeorar la sintomatología. La acción de biperideno y sus efectos adversos son
potenciados por la quinidina y los antidepresivos tricíclicos. Si se administra junto
con levodopa, puede dar lugar a un aumento de la discinesia. Administración oral y
parenteral (intramuscular o intravenosa). Dosis máxima oral: 16 mg/día repartidos en
4 tomas. Dosis máxima parenteral: 8 mg/24 horas.
bipolar. (del lat. bis, doble, y polus, polo) (bipolar) adj. 1. Que tiene dos polos. 2.
Dícese de Ia célula nerviosa con dos prolongaciones.
Birch-Hirschfeld (Felix Víctor). Patólogo alemán (18421899). Desarrolló un método
de coloración para demostrar Ia presencia de degeneración amiloide.
bis. Prefijo latino que indica "dos" o "dos veces".

bisacodilo. Laxante. Actúa a nivel del intestino grueso irritando la mucosa y


estimulando la motilidad. Produce heces blandas. Indicado en la preparación del
paciente que debe someterse a pruebas complementarias o a intervenciones
quirúrgicas en las que sea deseable un vaciado intestinal. También está indicado
para facilitar la evacuación a personas que permanecen largos períodos encamados
o con hemorroides. Contraindicado durante la menstruación y en el embarazo y en
todos aquellos casos en que no esté diagnosticada la causa del estreñimiento. Los
preparados de bisacodilo en forma de supositorio no deben administrarse a
pacientes con ulceraciones o fisuras anales. Administración oral y rectal. Dosis
máxima: 10 mg/día. Se presenta en grageas de 5 mg y en supositorios de 10 mg.

bisalbuminemia. (bisalbuminemia) f. Anomalía familiar encontrada en 28 miembros


de una familia danesa, caracterizada por Ia presencia de dos fracciones distintas de
seroalbúmina (A y B), sin manifestaciones clínicas ostensibles. La fracción A es
idéntica a Ia seroalbúmina normal del suero humano, mientras que Ia fracción B
diferiría de Ia primera por poseer en su molécula cuatro grupos carboxilo libres.
Drachmann (1965) ha creado el término bisalbuminemia para distinguir esta
alteración genética no ligada al sexo. Sin.: aloalbuminemia, paraalbuminemia.
Bischoff (Theodor von). Anatomista alemán (1807-1882). Describió Ia capa interna
formada por Ia duplicación de Ia cápsula epitelial del óvulo o huevo (corona de
Bischoff). Realizó mediciones de Ia masa total de sangre en criminales condenados,
confirmando los resultados obtenidos por Welcker con Ia sangría en blanco.
1,3-bis-(etileniminosulfonil)-propano. m. (BEP) Compuesto citotóxico, análogo de Ia
etilenimina, introducido por Paterson (1954) en el tratamiento de las leucemias
crónicas, especialmente Ia mieloide, al parecer con buenos resultados. La dosis
recomendada oscila entre 0,5 y 2 mg por kilogramo de peso.
bisexual. (del lat. bis, doble, y sexus, sexo) (bisexual) adj. Provisto de ambos sexos;
hermafrodita.
bisexualidad. f. 1. Afición sexual por ambos sexos. 2. Término aplicado por algunos a
Ia comprobación de efectos bisexuales de las glándulas o de las hormonas, esto es,
no solamente sobre los órganos específicos sino también sobre los del sexo
opuesto. Así, por ejemplo, Ia testosterona es capaz de modificar ligeramente el
endometrio, Ia vagina y Ia mama, e inversamente, las hormonas estrogénicas
pueden reducir o retardar Ia atrofia de las vesículas seminales del macho castrado.
Concepto introducido por Freud en psicoanálisis bajo Ia influencia de Wilhelm Fliess:
todo ser humano tendría disposiciones sexuales tanto masculinas como femeninas,
que se manifiestan en los conflictos que experimenta el sujeto para asumir su propio
sexo. Fliess tomó Ia idea de Ia bisexualidad de los datos aportados por Ia anatomía y
Ia embriología.
bishidroxicumarina. (bishydroxycoumarin) f. Metilene-bis (4-hidroxicumarina), polvo
blanco cristalino ligeramente amargo y prácticamente insoluble en agua. Substancia
aislada por Link (1934) del trébol dulce e introducida en medicina como
anticoagulante por Alien en 1 941. Actúa in vivo pero no in vitro. Administrada por vía
bucal produce efectos al cabo de veinticuatro horas: aumento del tiempo de
protrombina, inhibición de Ia retracción del coágulo, alargamiento variable del tiempo
de coagulación, etc. Inhibe Ia síntesis de Ia protrombina, reduciendo Ia
protrombinemia libre. Ha sido empleada para prevenir las trombosis y embolias,
postoperatorias o no, y para evitar Ia extensión de las trombosis intravasculares en el
infarto de miocardio, etc. No debe emplearse en pacientes renales, hepáticos, y
después de operaciones de cerebro o medula espinal, así como durante el embarazo
o parto. Puede ser causa de hemorragias graves o fatales. Esta droga se administra
por vía bucal a razón de 200 ó 300 mg el primer día, ajustándose las dosis
subsiguientes al tiempo de protrombina. Los efectos nocivos se combaten con
vitamina K1 intravenosa o bucal en altas dosis y transfusiones masivas de sangre
fresca o plasma, repetidas con intervalos de seis horas. Este anticoagulante ha sido
reemplazado ventajosamente por otras drogas, como Ia warfarina, por ejemplo. Sin.:
dicuma rol.
Bishop (Louis Faugères). Médico norteamericano (1864-1941). Ideó un aparato que
hace visibles las pulsaciones arteriales (esfigmoscopio de Bishop).
bisinosis. (del gr. byssos, algodón) (byssinosis) f. Variedad de neumonoconiosis,
generalmente ocupacional, que se observa como consecuencia de Ia inhalación de
polvo de algodón. Se caracteriza por Ia formación de nódulos cicatrizales y fibrosis
pulmonar crónica.
bismutismo. (del lat. bismuthum) m. Intoxicación por el bismuto. Se caracteriza por
estomatitis, nefritis, trastornos digestivos, etc. Los trastornos hemáticos graves
(agranulocitosis, púrpura, trombopenia, etc.) son excepcionales. Pueden encontrarse
eritrocitos con punteado basófilo como en el saturnismo. Sin.: bismutosis
bismuto (Bi) (en forma de subcitrato de bismuto coloidal). Agente protector de la
mucosa gastrointestinal. Actúa favoreciendo la cicatrización de las úlceras gástricas
y la reparación de la mucosa gástrica y duodenal. Indicado en todos aquellos
trastornos del aparato digestivo en los que sea necesario un efecto protector o
reparador (úlcera gástrica o duodenal, gastritis, intolerancias a medicamentos, etc.).
Vía de administración oral. Comprimidos de 120 mg. Dosis habitual: 240 mg/12
horas.
bismutosis. (bismuthosis) m. Bismutismo.
bismutoterapia. (del lat. bismuthum, y del gr. therapeia, curación) f. Empleo
terapéutico de las sales de bismuto, especialmente en Ia sífilis (método de Louis
Fournier).
bisoprolol. Simpaticolítico. Bloqueante betaadrenérgico. In-dicado en el tratamiento
de la cardiopatía isquémica y como antiarrítmico e antihipertensivo. Vía de
administración oral. Se presenta en comprimidos de 5 y 10 mg. Dosis habitual: 10
mg/24 horas. V. propranolol.

Bistrium. Nombre patentado del cloruro de hexametonio.


bisturí. (de etimología confusa, probablemente del bajo latín bastoria, cuchillo, puñal)
(knife) m. Pequeño cuchillo quirúrgico, largo y estrecho, recto o curvo, de mango
metálico. El bisturí fijo se denomina también escalpelo.
– abotonado. Bisturí con un botón olivar o romo en Ia punta.
– de aguja. (knife needle) Bisturí delgado con punta de aguja, que se utiliza en la
cirugía de catarata y en otros procedimientos oftalmológicos, como la goniotomía y la
goniopunción.
– de Nélaton. Bisturí de hoja corta y ancha y de filo cortante recto.
–de rayos gamma. El bisturí de rayos gamma y el programa computarizado asociado
de planificación de tratamiento les permite a los médicos localizar e irradiar zonas
relativamente pequeñas de la cabeza (principalmente dentro del cerebro) con gran
precisión. De esta forma se puede administrar dosis intensivas de radiación en la(s)
zona(s) a tratar con poco efecto en los tejidos circundantes. El bisturí de rayos
gamma se puede usar para muchos tipos de problemas, por ejemplo, para tratar
ciertos tumores malignos que aparecen en el cerebro o llegan a este órgano
(tumores cerebrales primarios o metastásicos), tumores cerebrales benignos
(meningiomas, adenomas de la pituitaria, neuromas acústicas), defectos de los
vasos sanguíneos (malformaciones arteriovenosas) y problemas funcionales
(neuralgia del trigémino).
– eléctrico. (cautery knife) Bisturí quirúrgico que a la vez que corta el tejido lo
cauteriza para evitar la hemorragia. Está conectado a una fuente eléctrica que
genera el calor necesario para la cauterización.
bitemporal. (bitemporal) Relativo a los dos huesos temporales.
bitionol (TBP). (bithionol [TBP]) Polvo gris claro, soluble en acetona, alcohol o éter,
que se utiliza como antiséptico local y se administra por vía oral en el tratamiento de
infestaciones por fasciola hepática gigante y fasciola pulmonar. Produce hemoptisis
parasitaria en los países asiáticos.
bitolterol. Simpaticomimético. Actúa relajando el músculo liso bronquial. Indicado en
el tratamiento del asma bronquial. Contraindicado en pacientes con hipertensión, con
cardiopatía grave o hipertiroidismo. Tampoco debe administrarse durante el
embarazo ni en la lactancia. Los efectos secundarios al tratamiento son: temblor
muscular, taquicardia, arritmia, insomnio, irritación de las vías respiratorias,
sequedad de mucosas, broncoespasmo y tos. El bitolterol se administra en forma de
inhalación para proporcionar una acción más local y disminuir los efectos adversos
del fármaco. Administración tópica por inhalación. Dosis habitual: 2 inhalaciones/8
horas.

Bitot (Pierre). Médico francés (1822-1888). Describió un síndrome caracterizado por


xeroftalmía y hemeralopía, llamado síndrome de Bitot. Observó Ia aparición de una
mancha nacarada triangular en Ia conjuntiva de pacientes con avitaminosis A
(mancha de Bitot).
Bittorf (Alexander). Médico alemán (1876-1949). Describió un signo de cólico renal
que consiste en Ia aparición de dolor propagado hacia el riñón cuando se comprimen
los testículos o se ejerce presión sobre los ovarios (signo de Bittorf).
biuret. (biuret) m. Derivado de Ia urea, equivalente a dos moléculas de urea menos
una de amoníaco. Amida alifática que se obtiene por el calentamiento de Ia urea en
seco.
bivalencia. (del lat. bis, doble, y valere, valer) (bivalence, bivalency) f. Valencia
química doble de Ia del átomo de hidrógeno.
bivitelino. (del lat. bis, dos, y vitelus, huevo) adj. Que está constituido por dos huevos;
como, por ejemplo, los gemelos bivitelinos.
bizco. (del lat. bis, doble, y oculis, ojo) adj. y s. Persona afecta de estrabismo.
Bizzozero (Giulio). Médico italiano (1846-1901). Dio el nombre de plaquetas a los
corpúsculos de Ia sangre descritos anteriormente por otros autores. En 1 882,
demostró que las plaquetas constituyen un tipo definido de células que poseen Ia
propiedad característica de aglutinarse y adherirse a las superficies extrañas.
Demostró Ia participación de las plaquetas en las trombosis y su papel en Ia
coagulación de Ia sangre.
Bjerrum (Jannik). Oftalmólogo danés (1827-1892). Observó Ia aparición de un
escotoma semilunar cerca de Ia mancha ciega en el glaucoma simple (signo de
Bjerrum).
Blalock (Alfred). Cirujano norteamericano, (1899-1964). Propuso en 1 945, con H. B.
Taussig, un tratamiento quirúrgico de Ia tetralogía de Fallot que consiste en Ia
creación de un conducto arterioso artificial (operación de BlalockTaussig).
Blandin (Philippe Fréderic). Cirujano francés (1798-1849). Describió las glándulas
linguales anteriores que llevan su nombre y diversos procedimientos quirúrgicos en
relación con Ia cirugía de Ia cara.
blanquear. (Blanch) 1. Procudir palidez; un angioma aracniforme, por ejemplo, puede
blanquearse mediante presión digital. 2. Hacer desaparecer una superficie o una
sustancia.
blas. (blas) m. Término creado en 1644 por el químico holandés Van Helmont para
designar todo fluido aeriforme a Ia temperatura y presión ordinarias. Ha sido
olvidado, persistiendo hasta hoy día el vocablo gas, ideado por el mismo van
Helmont. V. gas.
blastema. (del gr. blasteima, germinación) (blastema) m. Nombre dado por Charles
Robín a Ia substancia amorfa interpuesta entre los elementos anatómicos, en cuyo
seno tendrían su origen éstos. Esta teoría ha sido abandonada.
-blastema. (-blastema) Sufijo que significa “masa de sustancia viva”: epiblastema,
escleroblastema, escitoblastema.
blastematosis. f. Término de Thalhammer para describir las deficiencias profundas de
formación por lesiones durante las tres primeras semanas de Ia vida intrauterina,
desde Ia fecundación hasta Ia aparición de los primeros latidos del corazón.
blastida. (blastid) Zona del huevo fertilizado en que se funden los pronúcleos y se
forma el núcleo.
blastina (del gr. blastos, germen) (blastin) f. Substancia estimulante de Ia proliferación
celular.
blasto- (del gr. blastos, germen) (blasto-) Prefijo o terminación con Ia significación de
germen o capa germinal. Se aplica en hematología para designar los elementos más
inmaduros de las progenies eritrocítica, granulocítica, linfocítica, monocítica y
trombocítica.
-blasto. (-blast) Sufijo que significa “estado embrionario del desarrollo”: leucoblasto,
megaloblasto, osteoblasto.
blastocelo. (del gr. blastos, germen, y koilon, cavidad) m. Cavidad de Ia blástula.
blastocisto. (del gr. blastos, germen, y kystis, vesícula) (blastocyst) m. Blástula
modificada de los mamíferos compuesta de trofoblasto, masa celular interna y
blastocelo. Estado en que se encuentra el huevo al llegar el momento de nidación en
Ia pared uterina.
blastocito (del gr. blastos, germen, y kytos, célula) (blastocyte) m. Célula embrionaria
que todavía no se ha diferenciado.
blastocitoma (del gr. blastos, germen, kytos, célula, y orna, tumor) (blastocytoma) m.
Tumor compuesto de tejido no diferenciado.
Blastocystis hominis. Hongo no patógeno que se encuentra con frecuencia en las
heces; en las preparaciones sin teñir aparece en forma de células incoloras de 5 a
bO µ de diámetro. Está compuesto de un cuerpo central claro, rodeado de una
estrecha banda de citoplasma que contiene cierto número de manchas refringentes o
núcleos.
blastodermo. (del gr. blastos, germen, y derma, piel) (blastoderm) m. Membrana
embrionaria formada por una capa de células pavimentosas, que rodea Ia vesícula
blastodérmica o blástula, y que al proliferar activamente da origen a tres hojas:
ectodermo, mesodermo y endodermo, de las que van a derivarse las diversas partes
del embrión.
–bilaminar. (bilaminar blastoderm) Fase del desarrollo embrionario anterior a la
formación del mesodermo en la cual sólo se han formado las capas germinales
primarias ectodermo y endodermo. V. blastodermo trilaminar.
–embrionario. (ambryonic blastoderm) Zona del blastodermo donde se origina la línea
primitiva que forma parte del desarrollo embrionario. V. blastodermo
extraembrionario.
–extraembrionario. (extraembryonic blastoderm) Zona del blastodermo que da lugar a
las membranas que rodean el embrión durante la gestación. V. alantoides; amnios;
blastodermo embrionario; corion.
–trilaminar. (trilaminar blastoderm) Estadio del desarrollo embrionario en el que se
forman las tres capas germinales primitivas: ectodermo, mesodermo y endodermo.
V. blastodermo bilaminar.
blastodisco. (blastodisc, blastodisk) m. 1. Disco o masa que cubre un polo de Ia yema
del huevo. 2. Disco germinativo de los mamíferos.
blastófilo. (del gr. blastos, germen, y phyllos, hoja) m. Hojas o láminas embrionarias
del blastodermo.
blastoftoria. (del gr. blastos, germen, y phthora, corrupción) f. Degeneración de las
células germinales consecutiva a una infección, como Ia sífilis, o a una intoxicación
por opio, alcohol, plomo, etc.
blastogenia. f. Blastogénesis.blastomatoginololstic.
blastogénesis. (del gr. blastos, germen, y genesis, generación) (blastogénesis) f. 1.
Término aplicado al período temprano de Ia germogénesis, durante el cual tiene
lugar Ia multiplicación y desplazamiento celular en el blastema formado a expensas
del óvulo fecundado. Su duración es de unos 1 5 días. Durante Ia primera semana Ia
mórula, y después Ia blástula, asciende a Io largo de Ia trompa y del útero hasta
anidar en Ia mucosa uterina. Las blastopatías son alteraciones del huevo
segmentado con defecto anatómico o funcional irreparable. 2. Desarrollo germinal de
un organismo o especie (Haeckel). 3. Reproducción por gemación. 4. Teoría de
Weismann del origen y desarrollo del plasma germinativo, opuesta a Ia teoría de Ia
pangénesis de Darwin. bien por ti, bien por mi, bien por todos.
blastoide. (del gr. blastos, germen, y eidos, forma). adj. Según Ia clasificación de
Barbacci, tumor benigno de atipia escasa, no infiltrante.
blastoma. (del gr. blastos, germen, y orna, tumor) (blastoma) m. Tumor genuino o
neoplasia verdadera; neoformación textural procedente de las células del organismo,
que crece por reproducción de sus propias células, con Ia facultad de crecer
ilimitadamente, que se nutre a expensas del organismo que Io alberga y resulta para
este último inútil o nocivo.
blastomatosis. (blastomatosis) Desarrollo de tumores derivados del tejido
embrionario.
blastómero. (del gr. blastos, germen, y meros, parte) (blastomere) m. Cada una de las
células resultantes de Ia segmentación del huevo fecundado y que da origen a Ia
blástula por divisiones sucesivas.
blastomicosis. (del gr. blastos, germen, y mykes, hongo) (blastomycosis) f. Término
genérico aplicado a un grupo de afecciones de naturaleza granulomatosa
provocadas por microorganismos parecidos a las levaduras, que se multiplican por
gemación. Comprende las formas clínicas siguientes: a) europea o criptococosis o
torulosis, b) norteamericana o enfermedad de Gilchrist y c) sudamericana o
paracoccidioidomicosis. Sin.: exoascosis, enfermedad de Fonseca.
– brasileña. V. blastomicosis sudamericana.
– europea. (European blastomycosis) V. enfermedad de Busse-Buschke.
– norteamericana. (North American blastomycosis) Micosis producida por el
Blastomyces dermatitidis, que afecta sólo Ia piel en zonas descubiertas. No trae
aparejada alteración del estado general y es muy excepcional que determine
lesiones viscerales. Produce lesiones ulcerovegetantes. V. enfermedad de
Gilchrist.
– sudamericana. (South American blastomycosis) Enfermedad granulomatosa crónica
de Ia piel, ganglios linfáticos y órganos internos, producida por el Paracoccidioides o
Blastomyces brasiliensis. Tiene un período primario (chancro), que asienta
generalmente en Ia cara y que se reblandece, ulcera y supura, para cicatrizar en
algunos meses. En el período secundario aparecen ulceraciones rinofaríngeas,
esofágicas, laringotraqueales, digestivas, etc. La generalización es seguida por
caquexia y muerte. La sulfadiacina se ha mostrado beneficiosa en algunos casos.
Sin.: granuloma paracoccidioideo, paracoccidioidomicosis, enfermedad de Lutz-
Splendore-Almeida, zimenematosis, enfermedad de Escome/, blastomicosis
brasileña.
Blastomyces. (Blastomyces) Género que forma con los hifomicetos el vasto grupo de
los hongos; constituyen las levaduras patógenas para el hombre y los animales. Se
caracterizan por ser unicelulares y reproducirse, en Ia generalidad de los casos, por
gemación, pudiendo además, en algunos casos, hacerlo formando ascosporas Sin.:
Paracoccidioides.
– brasiliensis. Hongo de tipo levaduriforme que en los medios de cultivo puede dar
filamentos. Se desarrolla en los medios de cultivo comunes y sus células miden de 6
a 30 µ. Es el agente causal de Ia blastomicosis sudamericana. Sin.: Paracoccidioides
brasiliensis.
– coccidioides. Hongo levaduriforme que se desarrolla en los medios comunes de
cultivo. Es el agente causal de Ia coccidioidosis o enfermedad de Posadas-Wernicke,
afección altamente infecciosa. Se halla distribuido en América del Norte y del Sur y
también se Io ha hallado en Italia y en el sudeste de Europa. Sin.: Coccidioides
immitis.
– dermatitidis. Es un hongo del tipo levadura en el organismo, pero que en medios de
cultivo puede dar filamentos. Desarrolla en medios comunes de cultivo. Sus esporas
miden de 5 a 8 µ. No posee actividad fermentativa. Sólo se Io ha hallado en Estados
Unidos y en Canadá. Es el agente causal de una blastomicosis llamada enfermedad
de Gilchrist o blastomicosis norteamericana, aunque en realidad de esta enfermedad
se ha aislado una serie de hongos distintos a éste. Sin.: Endomyces capsulatus.
blastopatía. f. Alteración o menoscabo del huevo segmentado en el curso de Ia
blastogénesis (primeros 15 días después de Ia formación del cigoto), con defecto
anatómico o funcional irreparable.
blastoporo. (del gr. blastos, germen, y poros, orificio) (blastopore) m. Abertura que se
encuentra en Ia capa ectodérmica de Ia blastosfera que resulta de Ia invaginación de
Ia blástula; está cerrada por el tapón endodérmico o de Ecker. Sin.: ano de Rusconi,
protostoma.
blastoquinina. (blastokinin) Globulina secretada por el útero de muchos mamíferos
que puede estimular y regular el proceso de implantación del blastocito en la pared
uterina. Denominada también uteroglobulina.
blastosfera. (del gr. blastos, germen, y sphaira, esfera) (blastophere) f. Óvulo después
de que ha pasado ya el período de Ia mórula; blástula.
blástula. (del gr. blastos, germen) (blastula) f. Período del desarrollo embrionario
caracterizado por Ia formación de una masa esférica provista de una cavidad central.
Sin.: blastosfera.
blastulación. (blastulation) Transformación de la mórula en blastocito o blástula por el
desarrollo de una cavidad central que se denomina blastocele.
blefar-, blefaro-. (blephar-, blepharo-) Prefijo que significa “relativo a los párpados o
las pestañas”.
blefaradenitis. (del gr. blepharon, párpado, y aden, ganglio) (blepharadenitis) f.
Inflamación de las glándulas de Meibomio; blefaritis ciliar.
blefaredema. (del gr. blepharon, párpado, y oidema, hinchazón) (blephaderema) m.
Edema de los párpados. Se presenta en todos los casos de edema generalizado,
pero muy especialmente en los nefríticos, en los que puede ser Ia única localización,
a veces inductora del diagnóstico. El edema del párpado inferior puede ser Ia única
localización del mixedema. El edema es especialmente intenso en Ia exoftalmía
maligna. Se observa asimismo en el edema angioneurótico de Quincke, en Ia
triquinosis y en ciertas intoxicaciones (arsénico, cloruro de sodio, etc.).
blefarelosis. (del gr. blepharon, párpado, y eilein, enrollar). f. Entropión.
-blefaria. (-blepharia) Sufijo que significa “trastorno relativo a los párpados”.
blefárides (del gr. blepharon, párpado). f. Pestañas.
blefarismo. (del gr. blepharizein, guiñar). m. Espasmo de los párpados; guiño
continuo.
blefaritis. (del gr. blepharon, párpado, y el sufijo itis, inflamación) (blepharitis) f.
Inflamación del borde de los párpados, que aparecen engrosados y rojizos, con
escamas y pequeñas costras que apelmazan las pestañas y pueden hacerlas caer.
Se observa en estados de debilidad, sobre todo en niños, vicios de refracción
(hipermetropía y astigmatismo), diátesis uricémica, infecciones conjuntivales,
tularemia, etc.
– ciliar. f. Inflamación de los bordes palpebrales por infección estafilocócica,
contaminación de Ia atmósfera con irritantes, o seborrea. Sin.: blefaradenitis, tarsitis.
–no ulcerosa. (nonulcerative blepharitis) Forma de blefaritis que se caracteriza por
depósitos grasos en los bordes de los párpados, rodeando las pestañas, rodeando
las pestañas, e hiperemia y engrosamiento de la piel.
–seborreica. (seborrheic blepharitis) Forma de dermatitis seborreica caracterizada
porque los párpados aparecen eritematosos y sus márgenes se hallan cubiertos por
una costra granular.
–ulcerosa. (ulcerative blepharitis) Forma de blefaritis consistente en la formación de
gruesas costras en los bordes de los párpados debido a infección folicular de las
pestañas y glándulas palpebrales por estafilocosos.
blefaro. (del gr. blepharon, párpado) (blepharo) Prefijo griego que indica relación con
el párpado.
blefaroadenoma. (blepharoadenoma) Tumor benigno de las glándulas epiteliales del
párpado.
blefarocalasia. (del gr. blepharon, párpado, y chalasis, relajación) (blepharocalasis) f.
Atrofia localizada, congénita o juvenil, de Ia piel del párpado superior, que adquiere
un aspecto fláccido, arrugado y sacular. Su asociación con bocio benigno y
tumefacción de Ia mucosa del labio superior (doble labio) caracteriza el síndrome de
Ascher. Sin.: dermatólisis palpebral.
blefarocleisis. (del gr. blepharon, párpado, y kleisis, cierre). f. Oclusión anormal de los
párpados; anquilobléfaron.
blefaroclono. (del gr. blepharon, párpado, y klonos, agitación) (blepharoclonus) m.
Espasmo clónico del músculo orbicular de los párpados.
blefarochálasis. f. V. blefarocalasia.
blefarodiastasis. (del gr. blepharon, párpado, y diastasis, separación). f. Separación
excesiva de los párpados.
blefarofimosis. (del gr. blepharon, párpado, y phimosis, oclusión) (blepharophimosis)
f. Estrechez de Ia hendidura palpebral. Puede ser congénita, pero con mayor
frecuencia es consecuencia de conjuntivitis o de queratitis crónicas.
– congénita. Unión de los párpados asociada frecuentemente a ptosis palpebral,
constituyendo en su conjunto un síndrome hereditario transmitido según el modo
autosómico dominante. Todos los sujetos afectados son hijos de madre o padre
afectado, teniendo éstos Ia probabilidad (50 por 100) de transmitir el carácter a cada
uno de sus hijos. La expresividad del cuadro es variable, incluso en miembros de
una misma familia. McKusick (1971) describió un síndrome parecido, con el
agregado de epicanto inverso a Ia blefarofimosis y Ia ptosis palpebral.
blefarofriplastia. (del gr. blepharon, párpado, ophrys, ceja, y plassein, formar). f.
Restauración del párpado y Ia ceja.
blefaronisis. (del gr. blepharon, párpado, y nyssein, taladrar) f. Operación del
entropión realizada por medio de Ia sutura de Gaillard.
blefaroplastia. (del gr. blepharon, párpado, y plassein, formar) (blepharoplasty) f.
Restauración del párpado por autoplastia.
blefaroplasto. (del gr. blepharon, párpado, y plassein, formar) (blepharoplast) m.
Corpúsculo basal oval o redondo que forma parte del quinetoplasto y parte de un
cilio o flagelo; como en el tripanosoma.
blefaroplejía. (del gr. blepharon, párpado, y plege, golpe) (blepharoplegia) f. Parálisis
del párpado.
blefaroptosis. (del gr. blepharon, párpado, y ptosis, caída) (blepharoptosis) f. Caída
del párpado superior, debida a una lesión palpebral, o a una lesión nerviosa del
tercer par o de los centros.
blefarosinequia. (del gr. blepharon, párpado, y sinecheia, continuidad).
(blephjarosinechia) f. Adherencia de los párpados entre sí.
blefarospasmo. (del gr. blepharon, párpado, y spasmos, convulsión) (blepharospasm)
m. Contracción espasmódica del orbicular de los párpados que determina Ia oclusión
súbita de los ojos. Puede ser doble o unilateral. Es debida a una irritación periférica
(luz viva, cuerpos extraños, etc.). La forma unilateral puede ser parte de un
hemiespasmo facial. Sin.: nictación.
blefaroxisis. (del gr. blepharon, párpado, y xysis, raspadura) f. Raspado de Ia
superficie conjuntival de los párpados para destruir las granulaciones tracomatosas.
blen, blena o bleno. (del gr. blenna, moco) (blenn, blenna, blenno) Prefijos que,
colocados delante de los nombres de los órganos revestidos de una mucosa,
significan flujo de este órgano.
blenenteria. (del gr. blenna, mucosidad, y enteron, intestino). f. Diarrea mucosa;
catarro intestinal.
blenisturia. (del gr. blenna, mucosidad, e isthmos, garganta). f. Catarro del istmo de
las fauces.
blenógeno. (del gr. blenna, mucosidad, y gennao, engendrar). adj. Que produce
moco.
blenoideo. (del gr. blenna, moco, y eidos, forma). adj. Semejante al moco. Sin.:
mucoide, mixoide.
blenoma. (del gr. blenna, moco, y el sufijo orna, tumor). m. Mixoma.
blenorragia. (del gr. blenna, moco, y regnymi, expulsar) (blennorrhagia) f. Gonorrea.
blenorrea. (del gr. blenna, moco, y rhein, fluir) (blennorrhea) f. Blenorragia, gonorrea.
blenorrinia. (del gr. blenna, moco, y rhin, nariz). f. Romadizo.
blenosis. (del gr. blenna, moco). f. Catarro de las membranas mucosas.
blenostático. (del gr. blenna, moco, y stasis, detención). adj. y s. Que impide o
detiene un flujo mucoso.
blenotorrea. (del gr. blenna, moco, atos, oreja, y rhein, fluir). f. Catarro del oído.
blenuria. (del gr. blenna, moco, y ouron, orina) (blennuria) f. Presencia de moco en Ia
orina; catarro vesical.
bleomicina. Citostático y antineoplásico. Indicado en el tratamiento de los linfomas
malignos, los epiteliomas cutáneos de cabeza o cuello y en los tumores testiculares.
Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco y en el primer trimestre
del embarazo. La bleomicina, a dosis altas, puede producir fibrosis pulmonar, más
frecuente en enfermos de más de 70 años. Además, puede presentar malestar
generalizado, náuseas, vómitos, hipertermia, alopecia y reacciones cutáneas, que
ceden con la supresión del fármaco. No debe administrarse conjuntamente con
quimioterapia inmunosupresora o después de radioterapia. Administración parenteral
(intramuscular, intravenosa o infiltraciones locales). Se presenta en ampollas con 15
unidades. Dosis habitual: 15 unidades 1 o 2 veces por semana hasta un máximo de
300unidades.
Bleuler (Eugenio). Psiquíatra suizo (1857-1939). Propuso el término esquizofrenia
(191 1) para substituir el de demencia precoz, Ia cual atribuyó a un desdoblamiento o
fisuración de las funciones psíquicas. Señaló como síntomas fundamentales de esta
afección el autismo y Ia ambivalencia.
Blix (Magnus Gustav). Fisiólogo alemán (1849-1904). Autor de una obra importante
sobre Ia fisiología de los nervios cutáneos y contracciones musculares (1884). Ideó
un método de centrifugación para separar los leucocitos de Ia sangre.
Blocq (Paul Oscar). Médico francés (1860-1896). Describió Ia astasia-abasia, llamada
a veces enfermedad de Blocq.
Bloch (Bruno). Dermatólogo suizo (1878-1933). Ideó una serie de "pruebas
eccematógenas" que consiste en aplicar durante veinticuatro horas, sobre Ia piel del
enfermo, pequeños trozos de paño de hilo embebido en las substancias
sospechosas. Si Ia prueba es positiva, se forma en el sitio de aplicación una lesión
de tipo variable (eritematosa, papulosa, vesicular o necrótica). Describió los
elementos celulares epidérmicos que contienen Ia melanina en el hombre
(melanocitos epidérmicos ramosos o células de Langerhans). En 1917 describió Ia
llamada reacción DOPA, debida a Ia acción de una enzima oxidante específica, Ia
dopaoxidasa, sobre Ia dioxifenilalanina dando lugar al pigmento pardo obscuro de los
melanocitos (melanina).
Bloch (Konrad). Científico norteamericano, nacido en Alemania en 1 922. Recibió el
premio Nobel de Medicina y Fisiología del año 1964, en unión de Feodor Lynn, por
sus importantes trabajos concernientes al metabolismo del colesterol y de los ácidos
grasos.
Bloch (Oscar Thorvald). Cirujano sueco (1847-1926). Conocido por sus trabajos
sobre cirugía del colon. Ideó un procedimiento para Ia extirpación del recto en dos
tiempos, en caso de carcinoma (1892).
bloque. (del ing. block). m. Obstrucción en Ia transmisión de Ia excitación del nervio o
músculo. La localización de Ia obstrucción se indica habitualmente a grandes rasgos,
como cuando se dice, por ejemplo, bloque medular.
bloqueador adrenérgico. m. Droga o grupo de drogas simpaticolíticas que actúan
sobre las células efectoras, inhibiendo las respuestas de las mismas a Ia
estimulación de las fibras adrenérgicas postganglionares y a las catecolaminas,
transmisores químicos simpáticos, cuya liberación no suprimen (Grollman y
Grollman, 1970). Se trata de un bloqueo adrenérgico a nivel postsináptico. El
bloqueo adrenérgico puede conseguirse, además, a) impidiendo Ia liberación de las
catecolaminas por las fibras adrenérgicas (guanetidina), b) por depleción de
catecolaminas en las terminaciones simpáticas (reserpina) y c) por bloqueo a nivel
de los ganglios autonómicos (drogas gangliopléjicas). Los agentes bloqueadores
adrenérgicos pueden actuar a nivel de los receptores alfa o de los receptores beta
(bloqueadores adrenérgicos alfa y beta, respectivamente).
– alfa. (alpha-adrenergic blocker) Agente bloqueador adrenérgico que actúa a nivel de
los receptores alfa. Se conocen 5 grupos de drogas dotadas de esta actividad
fisiológica: a) alcaloides derivados del cornezuelo de centeno; b) derivados de Ia
imidazolina; c) las betahaloalquilaminas y sus derivados; d) los derivados del
benzodioxano, y e) Ia yohimbina. Las drogas de los grupos d y e se hallan en desuso
por su inoperancia en Ia práctica clínica. Las betahaloalquilaminas y derivados
(dibenamina, azapetina) tienen ahora escaso uso terapéutico. Los grupos a y b son
los empleados corrientemente en Ia actualidad.
– beta. (beta-adrenergic blocker) Agentes bloqueadores adrenérgicos que actúan
sobre los receptores adrenérgicos beta e impiden los efectos beta de las
catecolaminas. Se trata de drogas con estructura química semejante a Ia del
isoproterenol.
bloqueador ganglionar. (ganglionic blocker) m. Gangliopléjico; agente que deprime
los ganglios simpáticos y parasimpáticos, bloqueando los impulsos de las fibras
colinérgicas preganglionares. Incluye una serie de drogas antihipertensoras potentes
de alto riesgo en Ia práctica clínica. En su mayoría han sido reemplazadas por
drogas simpaticopléjicas como Ia guanetidina, de menor toxicidad. Los
gangliopléjicos tendrían aplicación restringida en ciertas hipertensiones malignas o
después del fracaso de otras drogas. V. gangliopléjico.
bloqueadores de los Canales de Calcio. (Calcium channel blocker (or calcium
blocker). Son medicamentos usados en el tratamiento de enfermedades
cardiovasculares como angina, arritmias (ritmos irregulares) e hipertensión. El Calcio
es necesario para la contracción de las células del músculo cardíaco, alterando el
movimiento del mismo a través de los canales en las células cardiacas, los
Bloqueadores de los Canales de Calcio ayudan a suprimir irregularidades en el ritmo
cardíaco.
bloqueo. (del ing. block) (blocking, block, blockade) m. 1. Producción de un bloque,
por lesión o anestesia. 2. Proceso por el cual es reprimido o disociado un proceso
mental desagradable. 3. Estado en el que se siente que, inexplicablemente, se
obstruyen los procesos del pensamiento.
–articular. Inmovilización brusca, dolorosa, temporal, pero recidivante, de una
articulación, debida a la presencia de un cuerpo extraño intraarticular o a la lesión de
un menisco (rodilla).
– auriculoventricular. (atrioventricular block)Trastorno en Ia conducción del estímulo
desde las aurículas a los ventrículos; Ia frecuencia cardiaca (ventricular) oscila
generalmente entre 20 a 60 por minuto. Se debe a afecciones del haz de His y
puede clasificarse en parcial 2:1, 3:1, 3:2, etc., y completo.
– cardiaco. (heart block) Los defectos de conducción se denominan bloqueos
cardiacos. El más importante es el auriculoventricular, que puede ser de primer
grado (alargamiento del intervalo PR); de segundo grado o bloqueo parcial (los
ventrículos no responden a alguno de los impulsos que vienen de las aurículas), o de
tercer grado o bloqueo completo (no llega a los ventrículos ninguno de los impulsos
auriculares). En este último caso, toma el mando ventricular alguno de los
marcapasos inferiores de menor frecuencia, pudiendo ser de 30 por minuto, por
ejemplo.
– cardíaco de primer grado. (first-degree heart block) Los impulsos de las
aurículas alcanzan los ventrículos, pero sufren un retraso de una fracción de
segundo cuando circulan a través del nódulo auriculoventricular. Este problema de
conducción es asintomático. El bloqueo cardíaco de primer grado es frecuente entre
los atletas bien entrenados, los adolescentes, los adultos jóvenes y las personas con
una actividad elevada del nervio vago. El diagnóstico se basa en la observación del
retraso de la conducción en un electrocardiograma.
–cardíaco de segundo grado. (second-degree heart block) No todos los
impulsos llegan a los ventrículos. Dicho bloqueo se produce cuando el corazón late
de forma lenta o irregular. Algunas formas del bloqueo de segundo grado progresan
al de tercer grado. En el bloqueo cardíaco de tercer grado, los impulsos provenientes
de las aurículas y dirigidos a los ventrículos están bloqueados por completo, y la
frecuencia y el ritmo cardíacos se encuentran determinados por la actividad del
nódulo auriculoventricular o de los mismos ventrículos. Sin la estimulación del
marcapasos cardíaco normal (nódulo sinoauricular), los ventrículos laten con mucha
lentitud, menos de 50 latidos por minuto.
–con fenol. Inyección de fenol en un nervio concreto que se utiliza en el tratamiento
de la espasticidad grave. El efecto es permanente.
–de tercer grado. (third-degree heart block) Es una arritmia grave que afecta
a la capacidad de bombeo del corazón. El desmayo (síncope), los vértigos y la
insuficiencia cardíaca repentina son síntomas frecuentes. Cuando los ventrículos
laten a una frecuencia superior a 40 latidos por minuto, los síntomas son menos
graves pero incluyen cansancio, hipotensión arterial cuando se está de pie y ahogo.
El nódulo auriculoventricular y los ventrículos no sólo son lentos como sustitutos del
marcapasos natural, sino que incluso con frecuencia son irregulares y poco eficaces.
– de arborizaciones. V. bloqueo intraventricular.
–de entrada. (entrance block) (Cardiología). Zona teórica que rodea al foco
marcapasos fisiológico del corazón y le protege de las descargas de impulsos
externos, que podrían desencadenar contracciones ventriculares ectópicas.
– de rama. (bundle blanch block) Aspecto del electrocardiograma caracterizado
típicamente por las alteraciones siguientes del complejo ventricular: intervalo de QRS
mayor de 0,12 de segundo, las distintas desviaciones aparecen melladas y
manchadas, existe desviación del eje eléctrico hacia Ia izquierda o Ia derecha; el
segmento ST está frecuentemente desnivelado y Ia onda T tiene casi siempre una
dirección opuesta a Ia desviación principal del QRS. Es debido clásicamente a Ia
lesión de una de las dos ramas del haz de His, que impide a Ia excitación motora
alcanzar normalmente el ventrículo interesado. Tiene un pronóstico muy grave.
–de rama izquierdo. (left bundle branch block) Defecto en el sistema de
conducción eléctrica del corazón caracterizada por un retraso de la conducción
eléctrica por la rama izquierda del haz de His y, por ende, un retraso en la activación
del ventrículo izquierdo del corazón. Como resultado, el ventrículo izquierdo se
contrae después que lo hace el ventrículo derecho, una situación que es opuesta a
las contracciones normales de los ventrículos cardíacos.
–de salida. (exit block) Obstrucción de la circulación del líquido cefalorraquídeo.
– emocional. Inhibición del pensamiento o de otras formas de respuestas adaptadas
producida por excesos emotivos, generalmente del tipo del miedo.
–fenólico. (phenol block) Inyección de hidroxibenceno (fenol) en nervios aislados para
realizar un bloqueo selectivo de éstos. Esta técnica se utiliza ocasionalmente para
controlar la espasticidad de grupos específicos de músculos o para bloquear la
transmisión de impulsos nerviosos en algunas enfermedades.
–ganglionar. (ganglionic block) Se administran agentes bloqueantes ganglionares con
el objetivo de bloquear el impulso nervioso en las sinapsis de los ganglios
autónomos.
–infranodal. (infranodal block) Tipo de bloqueo auriculoventricular en que un defecto
del mecanismo estimulatorio del corazón causa bloqueo del impulso en el haz o
fascículo de His o en sus dos ramas.
–intraauricular. (intra-atrial block) Conducción anormal o retrasada en el interior de
una aurícula. En el ECG se identifica como una onda P alargada y con muescas.
– intraventricular. (intraventricular block) Resulta de trastornos de conducción difusos
que afectan, en capa, extensiones bastante considerables de Ia red de fibras de
Purkinje y arborizaciones terminales de Ia red de ramas del haz de His. El
electrocardiograma se caracteriza por complejos ventriculares de escasa amplitud en
todas las derivaciones, con variaciones inicial y final mal definidas de tipo vibratorio y
de más de 0,1 0 de segundo Ia primera. La onda T suele ser de igual sentido que Ia
variación inicial. Es una variedad de bloqueo de rama particularmente grave. Sin.:
bloqueo de arborizaciones.
–neuromuscular. (neuromuscular blockade) Inhibición de la contracción muscular
activada por el sistema nervioso. Puede causar debilidad muscular o parálisis.
–paracervical. (paracervical block) Forma de anestesia regional en la que se inyecta
un anestésico local en la zona situada a cada lado del cérvix uterino, que contiene el
plexo nervioso que inerva el cérvix. Se suele conseguir una anestesia efectiva para
las contracciones activas del parto.
–paravertebral. (paravertevral block) 1. Bloqueo de la transmisión de impulsos
somáticos a través de los nervios raquídeos mediante inyección de una solución
analgésica local junto al punto por donde salen. 2. Bloqueo de la cadena de los
nervios simpáticos paravertebrales situados en la región antero-externa de los
cuerpos vertebrales.
–pudendo. (pudendal block) Forma de anestesia regional que se administra con el fin
de aliviar las molestias que aparecen en la segunda parte del parto (período
expulsivo).
–sinoatrial. (sinoatrial block) Transtorno de la conducción cardíaca en la que la
respuesta auricular se retrasa u omite debido a la interferencia parcial o completa de
la propagación de los impulsos desde el nodo sinusal hacia el atrio.
–sinoauricular. (sinoatrial block) Trastorno de la conducción cardíaca que se
caracteriza por el bloqueo de un impulso formado en el nodo sinoauricular por
despolarización del miocardio auricular. Este trastorno se manifiesta en el
electrocardiograma por la ausencia de algunas ondas P.
–unidireccional. (unidirectional block) Fallo patológico de la conducción del impulso
cardíaco en una dirección, siendo posible la conducción en otra dirección.
Blum (Leo). Médico alemán (1878-1930). Descubrió que el cloruro sódico aumenta el
edema, pero que los cloruros de potasio, calcio y amonio ejercen efecto contrario.
Demostró que el sodio es el electrólito de mayor importancia en el metabolismo de
los líquidos y en Ia producción del edema (fenómeno de Blum).
Blumberg (Baruch). Médico norteamericano, nacido en 1925. Conjuntamente con
Daniel Carleton Gajdusek obtuvo el premio Nobel de Medicina y Fisiología del año
1976, por sus trabajos referentes a nuevos mecanismos de Ia génesis y difusión de
las enfermedades infecciosas.
Blumberg (Jacob Moritz). Cirujano alemán (1873-1955). Describió un signo de
inflamación peritoneal caracterizado por el dolor cuando, después de comprimir el
abdomen a nivel del punto de McBurney, se levanta bruscamente Ia mano (signo de
Blumberg).
Blumenbach (Johann Friedrich). Fisiólogo alemán (1752-1840). Considerado como
el padre de Ia antropología. Se Ie debe Ia primera clasificación viable de las razas
humanas: caucásica, mongólica, etíope, americana y malaya. Considera que el
hombre era muy distinto a los monos, de ahí que dividiera Ia categoría de Linneo de
los Primates en Bimana, para el hombre, y Quadrumana, para los monos.
Blundell (James). Médico inglés (1790-1877). Fue el primero en señalar que sólo Ia
sangre humana es apta para Ia transfusión de sangre en el hombre. Llevó a cabo Ia
primera transfusión con sangre humana en 1828.
Blutene. Nombre patentado del cloruro de tolonio.
Boas (Ismar Isidor). Médico alemán (1858-1938). Famoso especialista en
gastroenterología. Introdujo, con Ewald, Ia comida de prueba. Describió un punto
doloroso en caso de úlcera gástrica, a Ia izquierda de Ia duodécima vértebra dorsal
(punto de Boas}. Definió una zona dolorosa posterior a nivel de las últimas costillas
del lado derecho en Ia colecistitis (signo de Boas). Con Bruno Oppler describió Ia
presencia de un bacilo en el contenido gástrico de pacientes con cáncer gástrico
(bacilo de Boas-Oppler).
Bobbs (John Stough). Cirujano norteamericano (1809-1870). Fue el primero en
realizar una colecistectomía en el tratamiento de Ia litiasis vesicular (1868).
Bobroff (V. F.). Cirujano ruso, nacido en 1858, que describió un procedimiento para el
cierre osteoplástico de Ia espina bífida (operación de Bobroff).
boca. (del lat. bucca) (mouth) f. Cavidad irregular comprendida entre el orificio bucal y
el istmo de las fauces. Las arcadas dentales Ia dividen en dos partes: a) por detrás,
Ia boca propiamente dicha; b) por delante, el vestíbulo de Ia boca. Comprende las
siguientes regiones: labial, geniana, palatina, lingual, sublingual, gingivodental y
amigdalina o tonsilar.
– de lobo. V. queilognatopalatosquisis.
– de tapir. Aspecto particular de Ia boca debido a Ia atrofia del músculo orbicular
mientras que los labios están engrosados y separados.
– de trinchera. (trechn mouth) Angina de Vincent.
bocígeno. (del lat. bocium, bocio, y del gr. gennao, engendrar) adj. Que produce
bocio.
bocio. (goiter) m. Aumento de Ia glándula tiroides debido a alguna de las causas
siguientes: bocio simple endémico, bocio simple no endémico, o bocio esporádico,
bocio hipertiroideo, neurosis vegetativas basedowoides, cáncer tiroideo, tiroiditis y
bocio linfomatoso o enfermedad de Hashimoto. Sin.: estruma.
–aberrante. (aberrant goiter) Aumento de tamaño de una glándula tiroides
supernumeraria o ectópica.
– adenomatoso. (adenomatous goiter) Hipertrofia del tiroides causada por un
adenoma de Ia glándula.
–agudo. (acute goiter) Aumento brusco del tamaño de la glándula tiroides.
– basedowificado. Bocio simple en el que aparecen signos de tirotoxicosis, y que
luego adquiere las características del bocio exoftálmico. Sin.: enfermedad de
Plummer.
– coloideo. (colloid goiter) Bocio de gran tamaño que experimenta degeneración
coloidea.
–congénito. (congenital goiter) Aumento de tamaño de la glándula tiroides que, o bien
está presente en el momento del nacimiento, o bien es causado por deficiencia
congénita de las enzimas necesarias para la síntesis de tiroxina.
– de Riedel. V. tiroiditis crónica fibrosa.
– difuso tóxico. Bocio exoftálmico.
–endémico. (endemic goiter) Aumento de tamaño de la glándula tiroides producido
por la ingestión de cantidades insuficientes de yodo en la dieta. La privación de yodo
da lugar a una disminución de la producción y secreción de hormona tiroidea por la
glándula.
– exoftálmico. (exophthalmic goiter) Forma de hipertiroidismo con bocio discreto,
blando, difuso, exoftalmía, taquicardia, temblor, adelgazamiento discreto e
hipermetabolismo moderado. El curso es crónico, recidivante. El tratamiento puede
ser médico (yoduros, propiltiouracilo, radioterapia, yodo radiactivo) o quirúrgico. Sin.:
bocio difuso tóxico, enfermedad de Basedow, enfermedad de Graves, enfermedad
de Flajani, enfermedad de Parry. V. tirotoxicosis.
–fibroso. (fibrous goiter) Agrandamiento de la glándula tiroides que se caracteriza por
hiperplasia de la cápsula y del tejido conjuntivo.
–flotante. (diving goiter) Glándula tiroides grande y desplazable que se localiza unas
veces por encima del hueco esternal y otras por debajo del mismo.
–folicular. (folicular goiter) Hiperdesarrollo de la glándula tiroides que se caracteriza
por proliferación de los folículos y del tejido epitelial.
– hipertiroideo. Bocio que se acompaña de síntomas de hipertiroidismo: taquicardia,
temblor, adelgazamiento, exoftalmía, palpitaciones, sofocos, hiperemotividad,
osteoporosis, etc. Puede haber anemia, hipocolesterolemia, hiperyodemia,
hipercreatinemia, etc. Es muy constante e importante el aumento del metabolismo
basal y del yodo proteico. Las principales formas clínicas son: el adenoma tóxico y el
bocio difuso tóxico o bocio exoftálmico, de curso agudo y crónico, respectivamente.
V. tirotoxicosis.
–intratorácico. (intrathoracic goiter) Aumento de la glándula tiroides, que hace
protrusión en la cavidad torácica.
– linfomatoso. V. enfermedad de Hashimoto.
–lingual. (lingual goiter) Tumor del dorso de la lengua que está formado por un
aumento de tamaño del conducto tireogloso primitivo.
–nodular. (nodular goiter) Engrosamiento de la glándula tiroides con presencia de
nódulos.
–perivascular. (perivascular goiter) Aumento de tamaño de la glándula tiroides en
torno a un vaso sanguíneo.
–quístico. (cystic goiter) Aumento del tamaño de la glándula tiroides que contiene
quistes formados por degeneración o coloide.
– simple endémico. Bocio que aparece en algunas poblaciones en los altos valles de
ciertas cordilleras. Los factores más importantes son Ia deficiencia de yodo en Ia
alimentación. Puede ser difuso (coloide), nodular o quístico. No suele acompañarse
de síntomas generales. En los casos más graves puede alcanzar el cuadro del
cretinismo. Puede provocar fenómenos de compresión. Suele retroceder alrededor
de los veinte a veinticinco años.
–sofocante. (soffocative goiter) Aumento de tamaño de la glándula tiroides que
produce una sensación de sofocación por presión.
–tóxico. (toxic goiter) Engrosamiento de la glándula tiroides asociado a exoftalmos y
enfermedad sistémica.
Bodansky (Aaron). Bioquímico norteamericano (1896-1941). Se Ie debe un método,
conocido con su nombre, empleado para Ia determinación de fosfatasas en Ia
sangre.
Bodian (David). Neurólogo norteamericano, nacido en 1910. Ideó un método de
impregnación argéntica para Ia demostración de las fibras nerviosas. Con Howe
reconoció Ia existencia de tres tipos de virus poliomielíticos que se designan
comúnmente como tipo I (cuya cepa tipo es Ia denominada Brunilda). tipo Il (cepa
tipo: Lansing) y tipo III (cepa tipo: León).
Boeck (Caesar Peter Moeller). Patólogo noruego (1845-1917). En 1899 describió,
con el nombre de sarcoide múltiple benigno o sarcoide de Boeck una afección que
se confunde con el lupus pernio de Besnier, siendo ambas manifestaciones de Ia
sarcoidosis o enfermedad de BesnierBoeck-Schaumann.
Boerhaave (Hermann). Médico holandés (1668-1738). Considerado el creador de Ia
enseñanza clínica moderna. Describió las glándulas sudoríparas, llamadas en un
tiempo glándulas de Boerhaave. Fue el primero en emplear el termómetro de
mercurio en Ia clínica (1714). Observó que "el calor de Ia fiebre es reconocido
exteriormente con el termoscopio, por Ia sensación del enfermo y por Ia coloración
rojiza de Ia orina". Realizó en el hospital de Leyden Ia medición diaria de Ia
temperatura de los enfermos. Insistió acerca de Ia importancia del pulso rápido como
signo de fiebre.
Bogomoletz (Alexander A.). Médico y bioquímico ruso (1881-1946). Introdujo a
caballos el suero citotóxico antirreticular, obtenido por inyección intravenosa, de un
antígeno preparado de bazo y medula ósea de seres humanos o de animales
heterólogos. Las dosis pequeñas serían capaces de estimular el sistema
reticuloendotelial mientras que las dosis altas ejercerían efecto contrario.
Bogros (Annet Jean). Anatomista francés (1786-1823). Describió un espacio en el
que puede encontrarse Ia porción inferior de Ia arteria iliaca externa sin cortar el
peritoneo (espacio de Bogros).
Bohler (Lorenz). Ortopedista austríaco, (1885-1973). Introdujo numerosos métodos
para el tratamiento de las fracturas.
Bohr (Niels). Físico danés (1885-1962). Reunió Ia teoría cuántica de Planck con el
modelo atómico de Rutherford, creando de esta manera un nuevo modelo de átomo,
conocido con el nombre de modelo de Bohr. En 1922 recibió el premio Nobel de
Física por su compleja labor científica.
Boirac (Émile). Psicólogo francés del siglo xIx. Hizo referencia, por primera vez, a los
fenómenos que llamó parapslquicos. Elaboró en 1893-1908 una clasificación de las
ciencias parapsíquicas en cinco grupos: a) Ia psicopatía (sugestión e hipnotismo); b)
el criptopsiquismo (escritura automática y espiritismo); c) el psicodinamismo
(magnetismo); d) el telepsiquismo (telepatía y clarividencia); e) Ia hiloscopia
(influencia de Ia materia sobre el hombre).
bola de Bichat. (buccal fat pad) Almohadilla grasa situada en la mejilla bajo el tejido
subcutáneo de la piel y por encima del músculo buccinador. Es particularmente
prominente en el lactante.
bolas de hongo. Sobrecrecimiento de hongos en personas que, por otra parte, están
sanas. Los síntomas incluyen dolor de los senos paranasales, presión, congestión
nasal, drenaje de líquidos e infecciones crónicas. La cirugía es necesaria para abrir
los senos paranasales afectados y eliminar los residuos de hongos.
boldina. (boldine) f. Alcaloide del boldo, con las mismas propiedades de éste.
boldo. (del lat. boldus). m. Árbol de Chile (Peumus boldus o Boldea fragrans), cuyas
hojas desecadas contienen un glucósido y un alcaloide amargo, Ia boldina. Se usa
en ciertas afecciones hepatobiliares como fluidificante de Ia bilis, en forma de
extracto fluido en dosis de 0,05 a 0,3 g.
BoIk (Louis). Anatomista holandés (1866-1930). Enunció una teoría según Ia cual el
hombre, en su desarrollo, se ha detenido en una etapa que, en los primates
superiores, es aún una etapa fetal.
bolo. (del gr. bolos, masa redonda) (bolus) m. Medicamento destinado al uso interno,
que sólo difiere de las pildoras por su volumen más considerable y su consistencia
más blanda.
– alimenticio. Alimento ensalivado que adquiere en Ia masticación Ia forma esférica
antes de ser deglutido.
– histérico. Sensación de opresión en el cuello que sube desde el epigastrio; globo
histérico.
bolómetro. (del gr. bole, tiro, y metron, medida). m. 1. Instrumento para medir
pequeñas diferencias de calor radiante. 2. Instrumento para medir Ia fuerza del latido
cardiaco.
bolsa. (del gr. byrsa, saquito de piel, bolsa) (bursa) f. 1. Saco o funda dentro del
cuerpo, especialmente Ia bolsa mucosa o sinovial. 2. Nombre vulgar del escroto.
–adventicia. (adventitious bursa) Bolsa anormal que se desarrolla como respuesta a
la fricción o presión.
– anserina. (anserine bursa) Bolsa debajo de Ia inserción de los músculos sartorio y
recto interno en Ia tibia.
– de las aguas. (bag of waters) Saco formado por las membranas fetales, procidente
en Ia vagina al principio del parto.
– de Aquiles. (bursa of Achilles) Bolsa sinovial debajo del tendón de Aquiles, entre
éste y el calcáneo.
– de Boyer. (Boyer´s bursa) Bolsa situada debajo del hueso hioides.
– de Brodie. (Brodie´s bursa) Bolsa situada debajo del sóleo.
– de Calori. (Calori´s bursa) Bolsa que se halla entre Ia tráquea y el arco de Ia aorta.
– de Fabricio. (bursa Fabricii) Estructura linfoepitelial de forma sacular, que surge
como divertículo dorsal de Ia cloaca de aves jóvenes. En sus folículos primarios se
forman linfocitos hasta que Ia estructura evoluciona al aproximarse Ia madurez
sexual. Los pollos bursectomizados son incapaces de producir anticuerpos contra
diversos antígenos, y las células plasmáticas no existen o aparecen muy
disminuidas.
–epiploica. (omental bursa) Saco peritoneal situado detrás del estómago, epiplón
menor y borde inferior del hígado, y por delante del páncreas y duodeno.
–faríngea. (pharyngeal bursa) Saco ciego situado en la base de la amígdala faríngea.
–rotuliana. (patellar bursa) Cada una de las bolsas de tejido conectivo llenas de
líquido que rodean la rótula. Algunos tipos son: infrarrotuliana, prerrotuliana y
suprarrotuliana.
– serosa. Cavidad cerrada, subcutánea, subserosa o subapo neurótica, que tiene Ia
estructura de una membrana serosa, y que se desarrolla en todos los puntos en que
Ia piel está sujeta a presiones o movimientos frecuentes.
–sinovial. (sinovial bursa) Uno de los numerosos sacos cerrados llenos de líquido
sinovial que se encuentran en el tejido conjuntivo entre los músculos, tendones,
ligamentos y huesos que forman la articulación. Facilitan el deslizamiento de los
músculos y tendones sobre las prominencias óseas y ligamentosas.
– subdeltoide. (subdeltoil bursa) Bolsa situada debajo del deltoides, que se inflama
con frecuencia.
bolsas. Pequeños sacos llenos de líquido, localizados debajo de los tendones, que
sirven de amortiguadores y protegen los tendones de las lesiones. Estas bolsas
llenas de líquido proporcionan una amortiguación adicional entre estructuras
adyacentes que, de otro modo, rozarían entre sí, con el consiguiente desgaste.
BoII (Franz Christian). Fisiólogo alemán (1849-1879). Notable por su descubrimiento
de Ia substancia colorante de los bastoncitos de Ia retina y por su descripción de Ia
púrpura visual (1876).
Bollinger (Otto von). Médico alemán (1843-1909). Fue el primero en describir Ia
actinomicosis (1877). Describió los gránulos blancoamarillentos presentes en el
tejido de granulación del absceso encontrado en Ia actinomicosis (gránulos de
Bollinger).
bolseo, bolseamiento. (bagging) (Coloquial). Respiración artificial que se realiza con
un ventilador o una bolsa de respiración, como un Ambú o el reanimador de Hope.
Se oprime la bolsa para hacer entrar el aire en los pulmones del enfermo
manteniendo la mascarilla pegada a la boca.
bomba. (pump) 1. Aparato que se usa con el fin de mover líquidos o gases mediante
succión o presión positiva, como la bomba de infusión o la bomba gástrica. 2.
Mecanismo fisiológico por el que se mueve una sustancia, normalmente mediante
transporte activo a través de la membrana celular, como sucede en la bomba de
sodio.
–amínica. (amine pump) Nombre informal que recibe el sistema de transporte activo
de las terminaciones nerviosas presinápticas que captan nuevamente las aminas
neurotransmisoras. Algunos fármacos, sobre todo los antidepresivos tricíclicos,
bloquean a modo de efecto secundario esta función, dando lugar a una elevada
concentración de noradrenalina en el tejido cardíaco y a la taquicardia y arritmia
posteriores. V. inhibidor de la monoaminoxidasa.
–de Abbot. (Abbot pump) Pequeña bomba portátil que puede ajustarse y calibrarse
con gran precisión para administrar cantidades exactas de soluciones
medicamentosas a través de un sistema de infusión intravenoso. Es similar a la
bomba de Harvard pero la tasa de flujo puede aumentarse o disminuirse con
incrementos menores.
–de aire. (air pump) Bomba que fuerza la entrada o salida de aire de una cavidad o
cámara.
–de calcio. (calcium pump) Mecanismo que requiere energía y que sirve para hacer
pasar iones calcio a través de una membrana celular desde una región con una baja
concentración de dichos iones a otra con una concentración mayor. V. bomba de
sodio.
–de Harvard. (Harvard pump) Bomba que puede ajustarse para aportar pequeñas
cantidades de medicación en solución a través de un equipo de infusión intravenosa.
Suele utilizarse para administrar oxitocina en la inducción o potenciación del trabajo
del parto.
–de infusión. (infusión pump) Aparato diseñado para liberar una determinada cantidad
de medicamento inyectable en un determinado período de tiempo. Algunos tipos de
bomba de infusión se implantan mediante cirugía.
–de insulina. (insulin pump) 1. Dispositivo de infusión que permite la administración
continua de insulina y ofrece la posibilidad de inyectar dosis supletorias
preprandiales por vía subcutánea, venosa o peritoneal. En determinados casos
favorece la optimización del control metabólico de la diabetes mellitus. 2. Sistema
que permite la administración continua de insulina de forma programada y mantiene
una liberación permanente durante las 24 horas del día.
–de Lindberg. (Lindbergh pump) Bomba utilizada para preservar un órgano cedido por
un individuo donante mediante perfusión de oxígeno y nutrientes, hasta que se
realce su trasplante al individuo receptor. Denominada también bomba de Carrel-
Lindberg.
–de morfina. (morphine pump) Reservorio de morfina que se conecta a un catéter
intradural para liberar el fármaco de forma controlada.
–de pistón IV. (intravenous piston pump) Dispositivo, de diversos tipos, utilizado para
controlar la adecuada infusión IV de una solución mediante la acción de un pistón.
La mayoría funcionan a pilas o enchufadas a la red y requieren un sistema inyector
especial. Algunos modelos son portátiles.
–de sangre. (blood pump) 1. Bomba para regular el flujo de sangre en un vaso
durante una transfusión. 2. Componente de la máquina corazón-pulmón que
bombea sangre a través del dispositivo de oxigenación y la envía después al sistema
circulatorio periférico del cuerpo. V. oxigenación.
–de sodio. (sodium pump) Mecanismo teórico que explicaría el transporte de iones de
socdio a través de las membranas celulares contra un gradiente de concentración.
El sodio normalmente se desplaza desde una zona de baja concentración dentro de
la célula hasta otra de mucha mayor concentración en el líquido extracelular. La
energía para este sistema de transporte se obtiene por hidrólisis del trifosfato de
adenosina mediante enzimas especiales. V. equilibrio electrolítico.
–gástrica. (stomach pump) Bomba que se utiliza para extraer el contenido del
estómago a través de una sonda que se hace pasar hasta el mismo a través de la
boca o la nariz.
–intraaórtica. (intra-aortic ballon pump) Dispositivo de contrapulsación que
proporciona asistencia cardíaca temporal para el tratamiento del fallo del ventrículo
izquierdo refractariio a otro tratamiento, como ocurre en el infarto de miocardio o en
la angina preinfarto. El balón de bombeo es anclado a un catéter insertado en la
aorta e inflado automáticamente durante la diástole y desinflado durante la sístole.
–intravenosa. (intravenous pump) Para regular la tasa de flujo de un líquido
administrada por vía IV.
–intravenosa de jeringa. (intravenous synnge pump) Cualquiera de los diferente
dispositivos que comprimen automáticamente el émbolo de una jeringa a una
velocidad regulada. Tales dispositivos se utilizan con jeringas que pueden inyectar
sangre, medicamentos o nutrientes por vía IV, arterial o S.C. Pueden perfundir
volúmenes pequeños de líquido a velocidades tan lentas como 0,01 ml/hora, y se
suelen utilizar en el tratamiento de lactantes. Suelen funcionar con baterías y ser
portátiles. Útiles en el tratamiento de enfermos ambulatorios. V. bomba peristáltica
IV; controlador intravenoso.
–muscular. Bombeamiento de la sangre desde una válvula a la siguiente en su
trayecto de vuelta al corazón.
–rápida de sangre. (slip-on blood pump) Dispositivo reticular de plástico con una pera
para inflar, un tubo de goma y un calibrador de presión, para ayudar a administrar
grandes cantidades de sangre rápidamente. La red de plástico se desliza sobre la
bolsa de sangre y ejerce rpesión al apretar la pera.
–sacaleches. (breast pump) Dispositivo para extraer leche directamente de la mama.
bombear. (pump) Acción de mover un líquido o gas mediante succión o presión
positiva.
bombesina. (bombesin) Neurohormona distribuida en pequeñas cantidades en el
tejido nervioso y las células endocrinas gástricas e intestinales que participa en
diversos fenómenos biológicos, como la hipotermia, la regulación de la secreción de
hormonas gastrointestinales y la motilidad intestinal. También estimula la
contracción de la musculatura lisa uterina, uretral y bronquial, así como la secreción
pancreática exocrina y endocrina y la liberación de la hormona de crecimiento, la
prolactina y la renina.
Bonhoeffer (Karl). Psiquíatra alemán (1868-1948). Introdujo en psiquiatría Ia noción
básica, hoy plenamente confirmada, de que el cuadro psicopatológico de las psicosis
que acompañan a graves enfermedades somáticas agudas es, en gran parte,
independiente de Ia naturaleza específica de Ia enfermedad básica. Estas psicosis
revelan una sintomatología general común, que Bonhoeffer resumió con el nombre
de "tipo de reacción exógena aguda". Señaló Ia pérdida del tono muscular en Ia
corea (síntoma de Bonhoeffer).
Bonnaire (Erasme). Tocólogo francés (1858-1918). Ideó un procedimiento de
dilatación forzada y rápida del cuello uterino en el curso del parto distócico realizada
con los dedos (maniobra de Bonnaire).
Bonnet (Amédée). Cirujano francés (1802-1858). Recordado por su operación para Ia
enucleación del ojo con preservación de Ia cápsula de Tenon. Observó que, en caso
de hidrartrosis, el enfermo coloca Ia articulación afectada en Ia posición que
corresponde al máximo de Ia capacidad de Ia cavidad articular. En Ia neuralgia
ciática, Ia abducción de Ia cadera flexionada sobre Ia pelvis es dolorosa, mientras
que Ia flexión pasiva de Ia pierna afectada en Ia rodilla y Ia cadera no Io es (signo de
Bonnet). Es autor de una teoría, conocida con su nombre, destinada a explicar Ia
formación de los embriomas (1900), llamada también "teoría blastomérica" o "de
Wilms". Los embriomas serían debidos al enclavamiento de un blastómero separado
de los otros en medio de las hojas del embrión, evolucionando luego por su cuenta.
Bonnier (Pierre). Médico francés (1861-1918). Describió un grupo de síntomas
debidos a Ia lesión del núcleo ventricular lateral en el bulbo: vértigo paroxismal,
parálisis glosofaríngea, taquicardia, somnolencia y hemiplejía contralateral (síndrome
de Bonnier).
Bontius (Jacobus). Médico holandés (1592-1631). Probablemente el primero en
considerar Ia medicina tropical como una rama importante de Ia medicina. Vivió en
Batavia desde 1625, describiendo allí por vez primera Ia enfermedad denominada
por él beriberi, en su obra De medicina Indorum.
boquera. f. V. queilitis comisural.
borato. (borate) Cualquier sal de ácido bórico. Son muy tóxicas si se absorben a
través de heridas cutáneas.
bórax. (del persa burah). m. Tetraborato de sodio Na2B4O + 10H2O, substancia
cristalina transparente de sabor dulzaino. Soluble en agua. Se usa como tópico en
las afecciones de Ia boca y garganta.
borborigmo. (del gr. borborygmos, murmullo) (borborygmus) m. Ruido sordo que
hacen los gases que cambian de lugar en el intestino, entre los materiales líquidos.
Ruido producido por el paso rápido del contenido hidroaéreo por el intestino ("ruido
de tripas"). Se observa normalmente después de comidas copiosas y rápidas, en
caso de dispepsias flatulentas, en ciertas enteritis y en sujetos neuróticos,
especialmente en las mujeres durante el climaterio.
Borchardt (Leo). Químico alemán, nacido en 1879. Describió un síndrome
característico del vólvulo agudo del estómago: signos de oclusión con esfuerzos
infructuosos para vomitar, meteorismo del epigastrio e imposibilidad de cateterizar el
estómago (síndrome de Borchardt).
borderline. (borderline) Relativo a un estado de salud en el cual el paciente presenta
algunos de los signos o síntomas de una enfermedad, pero no los suficientes para
justificar un diagnóstico definitivo.
Bordet (Jules Jean Baptiste Vincent). Bacteriólogo belga (1870-1961). Conocido por
sus trabajos clásicos sobre las propiedades de los sueros de animales inmunizados
(1895). Con Gengou, descubrió Ia reacción de fijación del complemento, así como el
Haemophilus pertussis, agente causal de Ia tos ferina, llamado también bacilo de
Bordet-Gengou. El medio de Bordet-Gengou es usado para el cultivo del
Haemophilus pertussis. Describió una prueba serológica llamada prueba de Bordet.
En 1919 se Ie otorgó el premio Nobel de Medicina y Fisiología.
Bordetella. (Bordetella) Género de cocobacilos gramnegativos que causan Ia tos
ferina e infecciones similares. La especie mejor conocida es Ia B. pertussis, llamada
anteriormente Haemophilus pertussis. Es un cocobacilo pequeño de 0,2 a 0,3
micras, con tendencia a Ia coloración bipolar; no es móvil, no fermenta ningún
hidrato de carbono, no reduce los nitratos y no produce indol. El mejor medio para su
aislamiento es el medio de Bordet-Gengou con 20 por 100 de sangre. Presenta
cuatro variedades serológicas; es el agente causal de Ia tos ferina.
Bordeu (Théophile de). Médico francés (1722-1776). Fue uno de los fundadores del
vitalismo en Francia y el primero (1775) en señalar Ia existencia de una secreción
interna: "cada órgano constituye un laboratorio donde se elabora un jugo especial
que vierte en Ia sangre".
bórico. (ácido). m. H3BO3, substancia que se presenta en forma de un polvo cristalino
blanco o de cristales incoloros. Es un antiséptico débil empleado en ciertas
afecciones de Ia piel y mucosas, en solución acuosa o en pomada al 10 por 100
como emoliente y antiséptico.
bornaprina. Anticolinérgico que reduce el temblor. Indi-cado en la enfermedad de
Parkinson y en todos aquellos procesos que cursen con movimientos musculares
involuntarios. Contraindicado en la oclusión gastrointestinal, megacolon o glaucoma
agudo. En enfermos con hipertrofia de próstata puede dar lugar a trastornos de la
micción; en tal caso deberá reducirse la posología. Los efectos secundarios al
tratamiento son: aumento de la frecuencia cardíaca, vértigo, dificultad en la
orientación, trastornos de la acomodación visual, sequedad de boca y cansancio.
Debe tenerse en cuenta que el tratamiento conjunto con otros fármacos
antiparkinsonianos, con quinidina o con antidepresivos tricíclicos, potenciará la
intensidad de los efectos secundarios vegetativos o centrales. Vía de administración
oral.
boro. (del ár. bauraq) (boron) m. Elemento no metálico trivalente que se presenta
cristalizado y amorfo, base del ácido bórico y de los boratos. Símbolo, B; peso
específico, 2,3; peso atómico, 10,82; número atómico, 5. Recientemente se ha
propuesto el tratamiento de ciertos tumores cerebrales mediante explosión atómica a
nivel del tejido neoplásico. La base de los experimentos ha sido Ia localización
selectiva del boro en los tumores cerebrales y Ia posibilidad de desintegrar este
metal por el choque con neutrones lentos derivados directamente de una pila
atómica. Isótopos del boro han sido introducidos en el tratamiento de las neoplasias
malignas. Anticuerpos humanos antineoplásicos, purificados y marcados con B10,
actuarían sobre las células cancerosas revestidas de antígeno para destruirlas,
respetando las células sanas de Ia vecindad (Hawtorne, 1972). El químico
norteamericano Lipscomb mereció el premio Nobel de 1976 por haber demostrado
que los compuestos hidrogenados del boro (boranos) representan un modelo nuevo
de molécula en Ia que los átomos están ligados entre sí por uniones menores de
pares de electrones.
borramiento cervical. (effacement) Acortamiento de la porción vaginal del cérvix y
adelgazamiento de sus pareces, conforme es extendida y dilatada por el feto durante
el parto. Cuando el cérvix se encuentra borrado por completo, el cuello del útero
desaparece y el cérvix se continúa con el segmento uterino inferior. La cuantía del
borramiento, determinada por tacto vaginal, se expresa como porcentaje del
borramiento total.
Borrelia. (Borrelia) Nombre dado a un género de esquizomicetos de Ia familia
Treponemataceae, orden Spirochaetales, que comprende diversas especies
patógenas para el hombre, siendo Ia causa de las fiebres recurrentes. Miden de 8 a
10 micras de largo y toman bien los colorantes. En Ia transmisión de Ia enfermedad
interviene siempre un artrópodo vector hematófago (garrapata, piojo). Algunas
especies, como Ia B. vincenti y Ia B. bronchialis, viven en las cavidades naturales del
cuerpo sin penetrar en Ia sangre, desarrollándose sobre las mucosas en convivencia
con bacterias saprofitas. Algunos de los componentes de este género antes se
clasificaban como Treponema, Leptospira, Spironema, Spirochaeta,
Spiroschaudínnia, Cacospira.
– berbera. Especie del género Borrelia. Es un elemento delgado de 12 a 24 por 0,2 a
0,3 µ, con un número variable de espiras regulares. Provoca una forma grave de
fiebre recurrente propagada por el Pediculus corporis. Se observa en el norte de
África, de donde proviene su nombre.
– bronchialis. Especie del género Borrelia, de tamaño muy variable. No posee cilios
pero está dotada de movimientos que recuerdan los producidos por una cuerda que
vibra (Violle). Ha sido considerada por Castellani como el agente causal de Ia
broncospiroquetosis. Es muy probable que bajo esta descripción se describa una
mezcla de varias especies de bacterias que se encuentran en Ia boca. Sin.:
Treponema bronchialis.
– Carteri. Especie del género Borrelia, que provoca en el hombre una fiebre recurrente
grave transmitida por el piojo. Se observa en ciertas regiones de Ia India. Mide de 1
2 a 24 por 0,2 a 0,3 µ; hasta el momento no se ha logrado su cultivo. Sin.:
Spirochaeta Carteri, Spirillum Carteri, Spironema Carteri, Treponema Carteri.
– Duttoni. Especie del género Borrelia, que mide de 14 a 40 µ de largo por 0,45 µ de
ancho. Posee de 8 a 10 espiras y sus extremidades terminan en punta. Sus
movimientos son más vivaces que los de Ia B. recurrentis. Produce en el hombre una
fiebre recurrente grave, a menudo fatal, observada en el Congo y Uganda. El agente
vector es una garrapata denominada Ornithodorus moubata. Se Ia cultiva en
anaerobiosis en medios enriquecidos con suero y riñón de conejo. Sin.: Spirochaeta
Duttoni, Spirillum Duttoni, Spironema Duttoni, Treponema Duttoni.
– Novyi. De aspecto y comportamiento similar a Ia B. recurrentis, pero
antigénicamente distinta a todas las otras Borrelia. Se desconoce el agente vector.
Fue aislada en Nueva York de un paciente atacado de fiebre recurrente de origen
desconocido. Sin.: Spirochaeta Novyi, Spironema Novyi, Treponema Novyi.
– Parkeri. Especie del género Borrelia, agente causal de una forma de fiebre
recurrente observada en el oeste de los Estados Unidos, transmitida por una
garrapata, el Ornithodorus Parkeri. Sin.: Spirochaeta Parkeri.
– recurrentis. Especie del género Borrelia, agente causal de Ia fiebre recurrente
europea. Mide 8 a 1 8 µ de largo por 0,35 a 0,5 µ de ancho; presenta de 6 a 8
espiras y extremidades afiladas. Son organismos muy móviles que se coloran con
facilidad por el método de Giemsa y de Fontana Tribondeau; gramnegativos. El
agente vector es el piojo, y en menor grado Ia chinche. Se Ia cultiva en medios
enriquecidos con suero y en trozos de riñón de conejo. Sin.: Spirochaeta Obermeieri,
Spirochaeta recurrentis, Treponema recurrentis, Treponema Obermeieri.
– refringens. Especie del género Borrelia, que se encuentra en las mucosas genitales
y provoca lesiones necróticas a nivel de las mismas. Su cultivo es inseguro. Es móvil
y mide de 0,5 a 0,75 por 6 a 20 µ. Sin.: Spirochaeta refringens, Spironema
refringens, Treponema refringens.
– turicata. Especie del género Borrelia, que causa una variedad de fiebre recurrente
observada en México. Es transmitida por el Ornithodorus turicata. Sin.: Spirochaeta
turicaide.
– Vincenti. Especie del género Borrelia, que mide de 8 a 12 por 0,3 µ y vive en Ia
mucosa respiratoria normal en simbiosis con el Fusobacteríum Plaut-Vincenti. Esta
"simbiosis fusospiroquetal" es Ia causa de Ia angina de Vincent. Se Ia puede cultivar
en anaerobiosis. Es gramnegativa y toma fácilmente los colores de anilina. Sin.:
Spirochaeta Vincenti, Spirochaeta Plaut-Vincenti, Spironema Vincenti, Treponema
Vincenti.
Borreliota. Género de esquizomicetos de Ia familia Borreliotaceae, suborden
Zoophagineae, orden de los Virales, que reúne a los virus del grupo de Ia viruela. La
especie más importante es Ia Borreliota variolae (Lipschütz), virus de Ia viruela.
– variolae bovis. Especie del género Borreliota, o virus de Ia vacuna, enfermedad
benigna propia del ganado vacuno. Si es inoculada en el hombre, produce una
erupción vesiculopustulosa localizada en el punto de Ia inoculación, que cura en un
plazo de tres semanas, provocando inmunidad efectiva contra Ia viruela.
– variolae hominis. Especie del género Borreliota, agente de Ia viruela humana. Tiene
Ia propiedad de atravesar las bujías de Berkefeld y Chamberland. Tiene poca
resistencia a las temperaturas elevadas y Ia acción de Ia luz. Sin.: Strongyloplasma
variolae.
Borsieri (Giovanni Battista). Médico italiano (1725-1785). Señaló Ia aparición de una
línea blanquecina en Ia piel rascada por Ia uña en Ia fase inicial de Ia escarlatina
(línea de Borsieri).
Bossi (Luigi Maria). Ginecólogo italiano (1859-1919). Ideó un instrumento para Ia
dilatación rápida del cuello uterino llamado dilatador de Bossi.
bostezo. (yawn) m. Conjunto de movimientos involuntarios o voluntarios que consisten
en Ia abertura forzada de Ia boca acompañada de una fuerte inspiración, seguida de
breve apnea y de espiración suspirosa. Leve sensación de descanso sigue al
bostezo. Es un fenómeno fisiológico precursor del sueño. Suele faltar en los
enfermos muy graves, en los que su retorno suele indicar buen pronóstico. Se
exagera en neuróticos o dementes, morfinómanos en estado de necesidad, en Ia
encefalitis letárgica, en ciertos tumores del lóbulo frontal y en Ia crisis de
hipoglucemia.
Bostock (John). Médico inglés (1773-1846). Fue el primero en describir Ia fiebre del
heno, afección que él mismo padeció, por Io cual también se Ia denomina
enfermedad de Bostock.
Boston, exantema de. (Boston exanthem) V. exantema de Boston.
bota de pasta de Unna. (Unna’s paste boot) Apósito para úlceras varicosas formado
por una mezcla pastosa de gelatina, glicerina y óxido de cinc que se aplica bajo un
vendaje espiral y nuevas capas alternantes de pasta y venda, hasta obtener una
bota rígida.
Botal (Leonardo). V. Botallo (Leonardo).
Botallo (Leonardo). Médico italiano, nacido en 1530. Se Ie atribuye erróneamente el
descubrimiento del conducto arterioso, llamado conducto de Botal o de Bota/lo.
Describió un orificio que, en el feto, establece una comunicación entre Ia aurícula
izquierda y Ia derecha, y se cierra en el momento del parto cuando el niño empieza a
respirar. Describió en 1 565 Ia afección que hoy llamamos alergia en una paciente
que presentaba accesos de estornudos en presencia de rosas.
botas de abducción. (abduction boots) Ortésis bilateral de las extremidades
inferiores, cuya misión es el mantenimiento abducido de ambas extremidades,
pueden tener diferentes longitudes desde el pié a lo largo de la extremidad, siendo
mas largas cuanto mayor tenga de ser la fijación. Una barra rígida o telemétrica unirá
ambas extremidades en el ángulo requerido, una de sus utilidades podría ser (entre
otras) en el postoperatorio de algunas intervenciones de cadera.
botellas de espiración. (blow bottles) Dispositivo para proporcionar resistencia a la
espiración. Las botellas están parcialmente llenas de agua y se pide al paciente que
desplace el agua soplando desde una botella a la otra.
Bothriocephalus. (del gr. bothros, fosita, y kephale, cabeza). Anterior denominación
del género Diphyllobothrium.
botón. (del lat. butus, excrecencia) (button) m. 1. Furúnculo o pápula. 2. Aparato para
anastomosis viscerales.
– de Alepo. (Aleppo boíl) V. leishmaniasis cutánea.
– de Amboina. (Amboyna botton) Frambesia.
– de Bagdad. (bouton Bagdad) V. leishmaniasis cutánea.
– de Bahía. V. leishmaniasis cutaneomucosa.
– de Chaput. Botón anastomótico usado en Ia gastroenterostomía o
enteroanastomosis, constituido por un anillo de estaño que tiene Ia forma de una
elipse; destinado a reemplazar el botón de Murphy.
– de Chlumsky. Botón para Ia sutura intestinal, hecho de magnesio puro, muy
semejante al de Murphy, si bien resorbible.
– de fuego. Cauterización superficial con el termocauterio, empleada como revulsivo.
– de Jaboulay. Botón para Ia anastomosis intestinal sin auxilio de suturas.
– de Murphy. (Murphy´s boton) Botón metálico para Ia anastomosis termino terminal
del intestino.
– de Oriente. (oriental sore) V. leishmaniasis cutánea.
–gustativo. (taste bud) Uno de los múltiples órganos periféricos del gusto distribuidos
por la superficie de la lengua y el techo de la boca. Las cuatro sensaciones básicas
registradas por la estimulación química de los botones gustativos son dulce, salado,
ácido y amargo. Todos los restantes sabores percibidos son combinaciones de esos
cuatro elementales. Cada botón reposa en un saco esférico que se introduce en el
epitelio y está constituido por células gustativas y células de sostén. Posee una
apertura hacia la superficie y la otra hacia la membrana basal. Denominado también
órgano del gusto.
–terminal. (end bud) Masa de células indiferenciadas producidas a partir de los restos
del nodo primitivo y la línea primitiva en el extremo caudal del embrión una vez se ha
completado la formación de los somitas. En los animales inferiores da lugar a la cola
o cualquier otro apéndice caudal y parte del tronco; en el hombre constituye la
porción caudal del tronco.
botrio. (del gr. bothros, fosita) (bothrium, pl. bothria) m. Ventosa en forma de fosita o
surco que se ve en Ia cabeza de algunas tenias y que caracteriza a éstas.
botrioideo. (del gr. bothrys, racimo, y eidos, forma). adj. Semejante a un racimo de
uvas.
botriomicoma. (del gr. bothrys, racimo, mykes, hongo, y orna, tumor). m. Pequeño
tumor benigno pediculado comparable a una frambuesa, que sangra fácilmente, de
naturaleza infecciosa. La denominación granuloma pediculado telangiectásico
(Küstner, 1905) o Ia de granuloma piogénico serían más adecuadas. El tratamiento
consiste en Ia ablación completa seguida de cauterización de Ia base de
implantación para evitar las recidivas. V. botriomicosis.
botriomicosis. (botryomicosis) f. Forma de paraactinomicosis. Infección crónica de los
caballos, que se presenta raramente en el hombre, en el que determina Ia formación
de lesiones granulomatosas crónicas con gránulos semejantes a los de Ia
actinomicosis. El tratamiento consiste en el drenaje de las lesiones y Ia
administración de penicilina.
Botrytis piogenes. Género de hongos hifomicetos que pueden actuar como alergenos
en el hombre.
Böttcher (Arthur). Anatomista alemán (1831-1889). Describió células poliédricas
situadas entre Ia membrana basilar y las células de Claudius (células de Böttcher).
Los cristales de espermina han sido denominados, también, cristales de Böttcher.
botulina. (del lat. botulus, salchicha) (botulin) f. Neurotoxina altamente activa
encontrada a veces en carnes y vegetales mal conservados; es producida por el
Clostridium botulinum y se caracteriza por resistir a Ia acción del jugo gástrico.
botulismo. (botulism) m. Tipo de intoxicación alimentaria en Ia cual Ia toxina actúa
específicamente sobre Ia placa mioneural. Enfermedad producida por Ia ingestión de
productos alimentarios contaminados por el Clostridium botulinum, el cual segrega
una exotoxina, que es Ia responsable de todas las manifestaciones tóxicas que
caracterizan a esta grave afección. Se trata generalmente de una intoxicación por Ia
neurotoxina segregada por los tipos A y B del Clostridium botulinum. Los trastornos
se inician después de un período de incubación variable entre algunas horas y varios
días. Los primeros síntomas de Ia enfermedad son lasitud o fatiga, cefalea, sed,
náuseas, vómitos y estreñimiento, junto con temperatura normal o subnormal. Pronto
aparecen diplopía, vértigo, nistagmo, así como dificultad para deglutir y hablar
debido a parálisis de los músculos faríngeos. El enfermo suele conservar Ia lucidez
mental hasta los últimos momentos en los casos fatales. La muerte se presenta en el
65 por 100 o más de los casos principalmente por parálisis respiratoria. El
tratamiento comprende las siguientes medidas de extrema urgencia: suero
antibotulínico en altas dosis, traqueotomía, respiración artificial en pulmotor,
antibióticos, etcétera. Sin.: alantiasis. V. Clostridium botulinum.
–infantil. (infant botulism) Intoxicación producida por la neurotoxina de Clostridiumn
botulinum que se produce en niños menores de 6 meses de edad. El cuadro está
caracterizado por hipotonicidad grave de todos los músculos, estreñimiento, letargia
y dificultades para alimentarse, y puede provocar una insuficiencia respiratoria. El
tratamiento es sintomático e incluye mantener un equilibro óptimo de líquidos y
electrólitos y una nutrición adecuada. A veces es necesario realizar respiración
asistida. No existen pruebas que indiquen que el tratamiento con antitoxinas es útil y
habitualmente no se recomienda.
Bouchard (Charles Joseph). Médico francés (1837-1915). Observó Ia aparición de
espesamientos óseos a nivel de Ia articulación de Ia falange y de Ia falangina en
sujetos con trastornos digestivos y en los reumáticos crónicos (nódulo de Bouchard).
Bouchardat (Apollinaire). Químico francés (1806-1886). Recomendó un régimen
para diabéticos rico en carne y grasas y muy pobre en feculentos, llamado régimen
de Bouchardat. Defendió el origen pancreático de Ia diabetes basado en hallazgos
anatomopatológicos.
Bouchut (Jean Antoine). Médico francés (1818-1891). Describió un tipo particular de
respiración característico de Ia bronconeumonía infantil, en el que Ia pausa
sobreviene después de Ia inspiración, y Ia espiración, más corta, es Ia que inicia
aparentemente el acto respiratorio (respiración de Bouchut). Ideó una cánula para Ia
intubación de Ia tráquea o tubo de Bouchut.
Bouillaud (Jean). Médico francés (1796-1881). Conocido por su identificación de los
lóbulos cerebrales anteriores como centros de Ia palabra y por su demostración de
que el cerebro controla el equilibrio y Ia marcha (1827). La fiebre reumática es
llamada también enfermedad de Bouillaud. Reconoció Ia relación que existe entre Ia
fiebre reumática y Ia endocarditis y enunció dos leyes que son aceptadas aún por
algunos autores.
Bouin (Paul). Anatomista francés, nacido en 1870. Ideó un líquido fijador compuesto
de ácido pícrico, ácido acético glacial y formalina, usado en anatomía patológica
(líquido de Bouin).
bouquet. (del fr. bouquet, ramillete). m. Término empleado por Winíwarter en 1910
para describir una disposición peculiar (en ramillete) adoptada por los filamentos
cromosómicos durante el estado leptoteno de Ia meiosis, caracterizada por Ia
orientación de uno o de ambos extremos de tales cromosomas hacia el borde del
núcleo en el que se halla el centrosoma.
Bourneville (Désiré Magloire). Neurólogo francés (1840-1909). Describió Ia
esclerosis tuberosa del encéfalo, llamada a veces síndrome de Bourneville-Pringle.
Bouveret (Léon). Médico francés (1850-1929). Describió Ia taquicardia paroxismal
esencial llamada también síndrome de Bouveret. Describió un signo para distinguir Ia
oclusión del intestino grueso de Ia del intestino delgado. En el primer caso, el ciego
aparece dilatado y Ia fosa iliaca derecha es asiento de un clapoteo de timbre anfórico
(signo de Bouveret). Señaló Ia ulceración del istmo de las fauces cerca de las
amígdalas, en Ia fiebre tifoidea (úlceras de Bouveret).
bóveda. (vault) f. Parte convexa por su cara superior y exterior y cóncava por Ia cara
inferior.
– craneal. Parte superior del cráneo; calvario.
– palatina. Paladar.
Boveri (Théodor). Zoólogo alemán (1862-1915). Alcanzó notoriedad por sus trabajos
sobre cromosomas. Fue el primero en aplicar el nombre de centrosoma ( 1 888) a los
cuerpos descubiertos por Flemming y Van Beneden en el año 1876.
Bovet (Daniel). Bioquímico italiano, nacido en Suiza en 1907. Contribuyó al
descubrimiento de las sulfamidas, e hizo notables estudios sobre los histamínicos y
Ia terapéutica por medio del curare. En 1957 se Ie otorgó el premio Nobel de
Medicina y Fisiología.
Bowditch (Henry Pickering). Fisiólogo norteamericano (1840-1911). Enunció una ley
según Ia cual cuando se contrae Ia fibra muscular cardiaca por un estímulo
adecuado, el efecto es siempre máximo, sin relación con Ia intensidad del estímulo
(ley de Bowditch o ley del todo o nada).
Bowen (John). Dermatólogo norteamericano (1857-1941), Describió en 1912 una
dermatosis crónica y progresiva considerada primeramente como una lesión
precancerosa e incluida actualmente entre los carcinomas basocelulares. Darier
propuso el nombre de enfermedad de Bowen.
Bowman (William). Anatomista y oftalmólogo inglés (1816-1892). Describió el
glomérulo renal en 1 860. La cápsula del glomérulo renal es llamada aún hoy
cápsula de Bowman. La membrana que separa el epitelio corneal de Ia substancia
propia del ojo se conoce con el nombre de membrana de Bowman. Propuso una
teoría de Ia secreción renal según Ia cual el agua y las sales son eliminadas por los
glomérulos, mientras que el ácido úrico y Ia urea son excretados por los tubos
sinuosos (teoría de Bowman).
Boyd (William C). Antropólogo norteamericano contemporáneo. Ha propuesto una
clasificación serológica de las razas, basada en sus características sanguíneas. Esta
clasificación comprende seis razas o grupos fundamentales: a) los antiguos
europeos (grupo hipotético, del que los vascos serían los únicos sobrevivientes en Ia
actualidad); b) los europeos o caucasoides; c) los africanos o negroides; d) los
asiáticos o mongoloides; e) los indios americanos, y f) los australoides.
Bozeman (Nathan). Cirujano norteamericano (1825-1905). Ideó un procedimiento
quirúrgico para el tratamiento de Ia fístula vesicouterovaginal (histerocistocleisis u
operación de Bozeman).
Bozler (E.). Médico norteamericano contemporáneo. El año 1941 presentó una
clasificación de los músculos lisos en dos grupos: a) semejantes al músculo estriado,
por estar formados por unidades motrices y porque habitualmente entran en
actividad por influencia nerviosa (vasos sanguíneos, músculos piloerectores), y b)
semejantes al músculo cardiaco, por comportarse como un sincitio y por Ia actividad
automática independiente del sistema nervioso (revestimientos musculares de las
visceras).
Bozzolo (Camilo). Médico italiano (1845-1920). Describió Ia encefalitis letárgica,
llamada también enfermedad de Bozzolo. Observó Ia existencia de pulsaciones a
nivel de las narinas en caso de aneurisma de Ia aorta torácica (signo de Bozzolo).
Introdujo el uso del timol como vermífugo, en 1879.
Brachet (Jean Louis). Médico francés (1789-1858). Precursor de Charcot en Ia
descripción de Ia gran crisis histérica. Considera ésta como una neurosis del sistema
nervioso central, caracterizada por crisis convulsivas clónicas y por Ia sensación de
un globo o bolo que asciende en el esófago, constituyendo una amenaza de
sofocación inminente. Las mujeres están más frecuentemente predispuestas que los
varones.
Bracht (Erich Franz Eugen). Patólogo alemán, nacido en 1882. Describió Ia
inflamación intersticial focal del miocardio observada en ciertos casos de
endocarditis bacteriana subaguda (cuerpos de Bracht-Wachter).
bradiarritmias. Arritmias lentas que pueden desencadenarse por dolor, hambre,
cansancio, trastornos digestivos (como diarrea y vómitos) o por la deglución, que
pueden estimular el nervio vago de forma excesiva. En la mayoría de estas
circunstancias, la arritmia tiende a desaparecer espontáneamente.
bradiartria. (del gr. bradys, lento, y arthron, articulación) (bradyarthria) f. Bradilalia;
palabra escandida, monótona y lenta.
bradiauxesis. f. V. isometría.
bradibasia. (del gr. bradys, lento, y basis, marcha). f. Marcha lenta, a pequeños
pasos.
bradicardia. (del gr. bradys, lento, y kardias, corazón) (bradycardia) f. Disminución del
número de pulsaciones por debajo de 60 al minuto. Debe distinguirse entre el pulso
lento verdadero o bradicardia sinusal y el pulso lento sin verdadera bradicardia, por
bloqueo cardiaco.
–fetal. (fetal bradycardia) Frecuencia fetal anormalmente lenta, por debajo de los 100
latidos.
– sinusal. Pulso lento verdadero. Puede ser: a) constitucional y familiar, sobre todo en
sujetos de constitución atlética; b) fisiológica (sueño, ciertas emociones, etc.); c)
tóxica (digital, quinidina, salicilato, yodo); d) patológica (hipertensión craneal,
meningitis, especialmente tuberculosa, mixedema, ictericia obstructiva, etc.).
bradicinesia. (del gr. bradys, lento, y kinesis, movimiento) (bradykinesia) f. 1. Lentitud
anormal de los movimientos espontáneos; se observa en Ia melancolía, en los
estados catatónicos y en Ia hipertonía extrapiramidal. 2. Término aplicado al método
de mostrar los detalles del movimiento por fotografías del mismo tomadas con
rapidez y proyectadas muy lentamente.
bradicrótico. (del gr. bradys, lento, y krotos, latido) (bradycrotic) adj. Caracterizado
por Ia lentitud del pulso.
bradidiastolia. (del gr. bradys, lento, y diastole, dilatación).f. Prolongación
considerable de Ia pausa diastólica, fenómeno opuesto al de Ia embriocardia.
bradiestesia. (del gr. bradys, lento, y asthesis, sensación) (bradyesthesia) f. Retardo o
lentitud en Ia percepción de las sensaciones. Puede afectar aisladamente a una de
las modalidades de Ia sensibilidad. Así, cuando Ia sensibilidad para el dolor es Ia
afectada, el pinchazo de un alfiler se percibe primero como contacto y después como
dolor.
bradifagia. (del gr. bradys, lento, y phagein, comer) (bradyphagia) f. Hábito anormal
de comer lentamente.
bradifrasia. (del gr. bradys, lento, y phrasis, expresión). f. Torpeza en Ia expresión de
las ¡deas por dificultad en su concepción o ilación.
bradifrenia. (del gr. bradys, lento, y phren, inteligencia). f. Lentitud en las operaciones
intelectivas, como se observa después de Ia encefalitis letárgica.
bradiglosia. Habla anormal, lenta y pausada.
bradikinina. f. Bradiquinina.
bradilalia. (del gr. bradys, lento, y lalein, hablar) (bradylalia) f. Lentitud anormal del
lenguaje. Se observa en ciertos tumores del lóbulo frontal, en el mixedema, etc. Sin.:
bradiartria.
Bradilán. Nombre registrado de Ia nicofuranosa.
bradilexia. (del gr. bradys, lento, y lexis, palabra) (bradylexia) f. Lentitud anormal de
Ia lectura.
bradinosia. (del gr. bradys, lento, y nosos, enfermedad). f. Enfermedad de curso lento
o crónica.
bradipepsia. (del gr. bradys, lento, y pepsia, digestión) (bradypepsia) f. Digestión
lenta y difícil.
bradipnea. (del gr. bradys, lento, y pneo, respiración) (bradipnea) f. Respiración lenta.
Se presenta en ciertas lesiones encefálicas con hipertensión craneal, en caso de
intoxicación por opio, barbitúricos, etc., en estados de choque y colapso, en Ia
uremia y en Ia diabetes, etc. Sin.: oligopnea.
bradipraxia. (del gr. bradys, lento, y prassein, hacer). f. Lentitud o retardo de los
movimientos.
bradipsiquia. (del gr. bradys, lento, y psyche, alma). f. Lentitud de las reacciones
psíquicas o mentales.
bradiquinina. (bradyquinin) f. Polipéptido endógeno descubierto por Rocha y Silva en
1949, formado por Ia acción de diversas enzimas sobre Ia fracción alfa-globulina del
plasma sanguíneo. Provoca contracción lenta de los músculos de fibra lisa (de donde
proviene su nombre), un aumento de Ia permeabilidad capilar y baja tensional
duradera por vasodilatación. Ha sido obtenida también por vía sintética. Se trata de
un nonapéptido que contiene una fracción formada por glicina y otra de serina, dos
de fenilalanina, dos de arginina y tres de prolina. Esta substancia ha sido implicada
en el dolor que acompaña a los procesos inflamatorios agudos.
bradirritmia. (del gr. bradys, lento, y rhytmos, ritmo). f. 1. Lentitud del pulso;
bradicardia. 2. En electroencefalografía, lentitud de Ia onda cerebral (de una a seis
por segundo, en lugar de diez por segundo).
bradisfigmia. (del gr. bradys, lento, y sphygmos, pulso) (bradysphygmia) f. Lentitud
anormal del pulso, con bradicardia o sin ella.
braditaquicardia. (bradytachycardia) Frecuencia cardíaca que alterna entre
anormalmente lenta a anormalmente rápida, como sucede en el síndrome de la
enfermedad del seno.
braditeleocinesia. (del gr. bradys, lento, te/os, completo, y kinesis, movimiento).
(bradyteleocinesia) f. Fenómeno de incoordinación motora, por el cual una acción es
detenida súbitamente antes de cumplir su objeto y luego es realizada lenta y
difícilmente; fenómeno de detención del índice.
braditocia. (del gr. bradys, lento, y tokos, parto) (bradytocia) f. Parto lento.
braditrofia. (del gr. bradys, lento, y trophe, nutrición). f. Retardo o lentitud de Ia
nutrición, causa primera de las enfermedades denominadas artríticas (Landouzy).
Sin.: diátesis braditrófica.
Bradosol. Nombre patentado del bromuro de fenoxietildimetildodecilaminio.
braguero. (del lat. braca, bragas) (truss) m. Aparato de contención empleado en las
hernias.
Brahmachari (Upendranath). Médico indio (1870-1946). Ideó una prueba, conocida
con su nombre, para el diagnóstico de Ia leishmaniasis, basada en el grado de
opacidad producida al diluir el suero con agua, en razón de Ia teoría de que el suero
contiene un considerable exceso de globulinas.
Braid (James). Médico escocés (1795-1860). Creador del hipnotismo, término
introducido por él en medicina.
braidismo. m. Término empleado algunas veces en lugar de Ia palabra hipnotismo en
recuerdo del médico inglés Braid, que se ocupó del sueño provocado y trató de
aplicar el hipnotismo al tratamiento de las enfermedades.
Branham (Henry B). Cirujano norteamericano del siglo xIxObservó Ia desaparición de
los fenómenos de arterialización de las venas inmediatas a una fístula arteriovenosa
al comprimir dicha fístula (signo de Branham).
branquia. (del gr. branchia, agalla). (branchia, pl. branchiae) f. Órgano respiratorio de
los peces, representado en el feto humano por las hendiduras y arcos branquiales.
branquioma. (del gr. branchia, branquia, agalla, y orna, tumor) (branchioma) m. 1.
Tumor maligno que se desarrolla a nivel de un arco branquial, a partir de restos
epiteliales de Ia vida fetal no involucionados. Sin.: epitelioma branquial. 2. Nombre
propuesto para designar los tumores mixtos del cuello, de evolución rápidamente
fatal.
branquiómera. (del gr. branchia, branquia, y meros, parte). f. En el embrión,
segmento del cual se desarrollan los arcos viscerales.
braqui-. (brachy-) Prefijo que significa “corto”: braquiquelia, braquignatia, braquicefalia.
braquial (del lat. brachialis, de brachium, brazo) (brachial) adj. Perteneciente o relativo
al brazo.
braquialgia. (brachialgia) f. Dolor del hombro referido o no al brazo y mano. La causa
de este dolor se encuentra en Ia irritación de los nervios o compresión del plexo, sea
por malformaciones vasculares, osteoartrosis de Ia columna cervical, procesos
degenerativos de los discos intervertebrales, estrechamiento del agujero de
conjugación, engrasamiento del escaleno, falsa costilla, traumatismos directos,
infiltración tumoral o procesos infecciosos. Rara vez es idiopática. Sin.: neuralgia del
plexo braquial, síndrome del plexo braquial.
braquibásia. (del gr. brachys, corto, y basis, marcha) (brachybasia) f. Según Déjerine,
marcha a pequeños pasos que se observa en enfermos con estado lacunar y que
suele preceder a Ia astasia-abasia.
braquicefalia. (brachycephaly) f. Estado o cualidad de braquicéfalo. Sin.: euricefalia.
braquicéfalo. (del gr. brachys, corto, y kephale, cabeza) (brachycephalous) adj. Que
tiene Ia cabeza corta, aplanada en Ia parte posterior y con un índice cefálico mayor
de 80 grados (Retzius). Esta forma es característica de ciertas razas humanas. Se
observa asimismo braquicefalia en los estados de insuficiencia testicular precoz y en
los enanismos hipofisarios.
braquidactilia. (del gr. brachys, corto, y daktylos, dedo) (brachydactylia) f.
Acortamiento de uno o más dedos. Puede tratarse de una malformación aislada de
transmisión autosómica dominante o, más a menudo, de una anomalía asociada a
otras deformaciones o malformaciones, como en Ia acondroplasia. Puede
observarse, también, como una reacción secundaria a una afección adquirida, como
Ia poliartritis crónica del niño. Se encuentra braquidactilia en los síndromes genéticos
siguientes: otopalatodigital, pleonosteosis o síndrome de Leri-Weill, síndrome de
Lange, síndrome de Robinow, etc. La mayoría de las braquidactilias heredofamiliares
son del tipo autosómico dominante.
braquifacial. (del gr. brachys, corto) (brachyfacial) adj. Que tiene Ia cara ancha y
corta, con índice facial de 90 grados o menor.
braquifalangia. (brachyphalangia) f. Acortamiento simétrico de uno o varios dedos, de
tipo heredofamiliar. Puede afectar Ia falange proximal (braquibasofalangia), Ia
falange media (braquimesofalangia) o Ia falange distal (braquitelefalangia). V.
síndrome de Farabee.
braquignacia. (del gr. brachys, corto, y gnathos, mandíbula). f. Cortedad anormal o
muy manifiesta de Ia mandíbula inferior.
braquimelia. (del gr. brachys, corto, y melia, miembro) (brachymelia) f. Cortedad
anormal de un miembro.
braquimetapodia. (brachymetapody) f. Acortamiento de los dedos del pie o de
segmentos falángicos determinados.
braquimetropía. (del gr. brachys, corto, metron, medida, y ops, vista). f. Miopía.
braquimorfo. (del gr. brachys, corto, y morphe, forma). m. Tipo constitucional en el
que predominan Ia cortedad y Ia anchura. V. brevilíneo.
braquipnea. (del gr. brachys, corto, y pneo, respirar). f. Respiración corta, superficial.
braquiscelia. (del gr. brachys, corto, y skelos, pierna). f. Desarrollo insuficiente de las
piernas; de piernas cortas.
braquiterapia. (brachytotapy) Uso de materiales radioactivos en el tratamiento de las
neoplasias malignas mediante la colocación de fuentes radioactivas en contacto con
los tejidos que se van a tratar o implantadas en ellos.
Brasdor (Pierre). Cirujano francés (1721-1798). Propuso un tratamiento del
aneurisma arterial circunscrito por Ia ligadura inmediatamente por debajo del saco.
Brauer (A. Ludolph). Cirujano alemán (1865-1951). Ideó una operación para Ia
pericarditis adhesiva o sínfisis pericardiaca; consiste en Ia resección subperióstica de
las segunda, tercera y cuarta costillas delante del corazón y Ia supresión de las
adherencias del pericardio a Ia pared torácica (cardiólisis u operación de Brauer).
Braun (Heinrich Christopher). Médico alemán (1847-1911). Dedicado a Ia búsqueda
de un medio capaz de prolongar Ia acción de los anestésicos, y basado en
experiencias anteriores de Corning, pensó en substituir el vendaje por una
substancia química vasoconstrictora e introdujo así Ia adrenalina (descubierta un año
antes por Takamine), asociada a Ia cocaína (1902).
Braun Menéndez (Eduardo). Investigador argentino contemporáneo, perteneciente a
Ia escuela del profesor Houssay, conocido por sus importantes estudios sobre el
mecanismo de Ia hipertensión sanguínea.
Bravais (Louis F.). Médico francés del siglo xix- Describió en 1827 una forma de
epilepsia localizada en una mitad del cuerpo, en un miembro o en un grupo muscular
y provocada por una irritación de Ia zona rolándica (epilepsia parcial o jacksoniana).
Braxton Hicks (John). V. Hicks (John Braxton).
brazo. (del gr. brakhion, el más corto) (arm) m. 1. Porción del miembro superior
comprendida entre el hombro y el codo. Etimológicamente, debe su denominación al
hecho de que es más corto que el codo, medida que equivale al largo del antebrazo
y Ia mano. 2. Extremidad o miembro superior.
brea. (del lat. bruttia, pez líquida). f. Líquido espeso, obscuro, de olor empireumático,
que resulta de Ia destilación seca de maderas, de Ia hulla, etc. Contiene
hidrocarburos (benceno, tolueno, fenoles, resinas, etc.). De Ia brea de madera se
extrae Ia creosota medicinal, muy empleada en otros tiempos en las bronquitis
crónicas. Sin.: alquitrán, coáltar.
–de pino. (pine tar) Agente antieccematoso tópico y rubefaciente. Muy utilizado en la
preparación de cremas, jabones y lociones para el tratamiento de trastornos
dérmicos crónicos como el eccema y la psoriasis.
Breda (Achille). Dermatólogo italiano (1850-1933). Autor de obras sobre anatomía y
afecciones cutáneas; hizo una notable descripción de Ia frambesia (1895) o
enfermedad de Breda.
bréfico. (del gr. brephos, recién nacido). adj. Embrionario.
bregma. (del gr. brechma, humedecer) (bregma) m. Cúspide de Ia cabeza en Ia unión
de las suturas sagital y coronal, ocupada, en el feto, por Ia fontanela anterior o
bregmática. Sin.: punto bregmático.
Brehmer (Hermann). Médico alemán (1826-1889). Introdujo el tratamiento de Ia
tuberculosis por medios higiénicos y dietéticos.
Breisky (August). Ginecólogo alemán (1832-1889). Describió Ia craurosis de Ia vulva
en 1885, llamada también enfermedad de Breisky.
Brenner (Alexis). Cirujano alemán (1859-1936). Introdujo una modificación al método
quirúrgico de Bassini que consiste en Ia sutura de los músculos abdominales al
cremáster (operación de Brenner).
Brenner (Fritz). Patólogo alemán, (1887-1969). Describió en 1907 un tumor folicular
del ovario, que lleva su nombre.
Brentano (Franz). Filósofo y sacerdote católico alemán (1838-1917). Se opuso
tenazmente a las teorías fisiológicas y a las del subconsciente.
bretilio (tosilato). Antiarrítmico y antihipertensivo bloqueante adrenérgico. Indicado
en las taquiarritmias ventriculares graves y en la hipertensión arterial. Contraindicado
en la hipotensión, en la insuficiencia cardíaca descompensada y en el bloqueo de
conducción cardíaca. Efectos secundarios: bradicardia, hipotensión, náuseas, diarrea
y erupciones cutáneas. No es recomendable su administración a pacientes tratados
con reserpina, quinidina o simpaticomiméticos. Administración oral y parenteral.

Bretonneau (Pierre Fidèle). Médico francés (1778-1862). Reconoció, en 1826, Ia


difteria como una entidad morbosa independiente y Ie dio este nombre. En 1825
realizó Ia primera traqueotomía con éxito en un caso de difteria. Creó el término
dotienenteritis para designar Ia fiebre tifoidea, y describió el hallazgo constante de
ulceraciones intestinales a nivel de las placas de Peyer, así como Ia hemorragia y Ia
perforación como complicaciones de esa enfermedad. Defendió Ia especificidad de
las enfermedades infecciosas.
Breuer (Joseph). Psiquíatra austríaco (1842-1925). Famoso por sus estudios sobre el
inconsciente. Fue el primero en comprender que las neurosis podían tener una base
psíquica y que podían suprimirse conociendo sus causas íntimas. Freud, que
colaboró durante algún tiempo con Breuer, continuó por el camino iniciado por éste
hasta crear el sistema psicoanalítico que lleva su nombre. Introdujo el método
catártico durante Ia hipnosis en el tratamiento del histerismo. Descubrió, con Hering,
en 1869, el mecanismo reflejo de Ia autorregulación del ritmo respiratorio debido a
impulsos aferentes que nacen de los pulmones, llamado reflejo de Hering-Breuer.
brevilíneo. (del lat. brevis, corto, y linealis, lineal). m. Tipo constitucional caracterizado
por ser más corto y ancho que el normal. La relación talla-diámetro biaxilar es inferior
a 5,6. Sin.: braquimorfo.
Brevital. Nombre patentado del metohexital sódico.
Brewer (George Emerson). Cirujano norteamericano (1861-1939). Describió Ia
presencia de zonas cuneiformes de color rojo obscuro, semejantes a infartos, en el
riñón atacado de pielonefritis (infarto de Brewer). Describió una zona dolorosa a nivel
de los ángulos costovertebrales, en caso de infección renal (punto de Brewer).
briamicina. f. Antibiótico cristalino de naturaleza polipeptídica, que contiene azufre en
su molécula y ha sido aislado por Crohn (1955) de fermentaciones del Streptomyces
hawaiiensis (nueva especie). Es activo contra diversas bacterias grampositivas.
bricomanía. (del gr. brycho, rechinar, y manía, locura). f. Hábito morboso de rechinar
los dientes.
brida. f. 1. Banda o filamento que atraviesa Ia luz de un conducto o Ia superficie de
una úlcera, absceso, escara, etcétera. 2. Filamento de tejido laminoso que se
extiende de una a otra membrana serosa y resulta de Ia inflamación de ésta. Sin.:
neomembrana.
– de Lane. Banda fibrosa que puede provocar el acodamiento del íleon y estrechar su
luz.
Bridgman (Percy Williams). Físico norteamericano (1882-1961). Conocido por su
descubrimiento del hielo seco y de Ia producción de presiones muy elevadas y las
propiedades de Ia materia bajo esta acción. Se Ie otorgó el premio Nobel de Física
en 1946.
Briggs (James Emmons). Cirujano norteamericano (1869-1942). Inventó un saco de
goma para controlar las hemorragias consecutivas a Ia prostatectomía suprapubiana
(1905).
Bright (Richard). Médico inglés (1789-1858). En 1827 señaló Ia asociación entre
hidropesía, uremia, albuminuria y riñón duro que caracteriza a Ia nefritis crónica,
llamada también brightismo, enfermedad de Bright o glomerulonefrosis. Diferenció Ia
hidropesía renal de Ia cardiaca. Describió el "estado linfático" en 1838 y Ia ictericia
pancreática.
bríghtico. adj. Relativo a Ia enfermedad de Bright o afecto de ella.
brightismo. m. Nombre dado a Ia nefritis crónica en recuerdo del médico inglés Bright,
que describió particularmente esta enfermedad. Se refiere más especialmente a un
grupo de síntomas debidos a Ia intoxicación urémica lenta: sensación de dedo
muerto, cefalea, hipoacusia y zumbidos de oído, calambres, etc. V.
glomerulonefrosis.
Brill (Nathan Edwin). Médico norteamericano (1860-1925). Describió una forma leve y
atípica de tifus (1910), llamada enfermedad de Brill. En 1925 dio a conocer Ia
hiperplasia gigante generalizada de los folículos, conocida actualmente como
linfadenopatía gigantofolicular o enfermedad de BrillSymmers.
brimonidina. Hipotensor ocular. Agonista adrenérgico (alfa-2) relativamente selectivo,
estructuralmente relacionado con la clonidina y apraclonidina. Actúa disminuyendo la
presión intraocular (PIO). Indicado en el tratamiento del glaucoma de ángulo abierto
o hipertensión ocular; en monoterapia en pacientes que no toleren o estén
contraindicados los betabloqueantes; en terapia combinada con betabloqueantes
cuando éstos no controlen adecuadamente la PIO. Contraindicado en pacientes
alérgicos a la brimonidina, apraclonidina o clonidina, así como en aquellos que estén
tomando IMAO y antidepresivos que afecten la transmisión noradrenérgica. No se
recomienda su uso en la lactancia, ni en niños. Los efectos adversos más frecuentes
son: hiperemia ocular, prurito, incomodidad, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño y
edema de párpados y conjuntiva, probablemente de origen alérgico.
Frecuentemente, fatiga, somnolencia y, excepcionalmente, hipotensión,
palpitaciones, sequedad de boca, cefalea, astenia, vértigo, depresión, insomnio y
ansiedad. Administración oftálmica. La dosis usual es: 1 gota/12 h.

Brinton (William). Médico inglés (1823-1867). Describió (1859) Ia linitis plástica,


llamada también enfermedad de Brinton.

brinzolamida. Sulfonamida Inhibidor de la anhidrasa carbónica de uso oftálmico.


Actúa disminuyendo la presión intraocular elevada. Indicado en el tratamiento del
glaucoma de ángulo abierto como monoterapia en pacientes que no responden a los
betabloqueantes o en pacientes en los que los betabloqueantes están
contraindicados, o bien como terapia coadyuvante de betabloqueantes.
Contraindicado en hipersensibilidad a la brinzolamida y sulfonamidas en general.
También en la insuficiencia renal grave, insuficiencia hepática y acidosis
hiperclorémica, embarazo, lactancia y en niños. No se recomienda su administración
junto a otros inhibidores de la anhidrasa carbónica por vía sistémica porque se puede
producir una potenciación del efecto. Los efectos adversos más frecuentes son:
alteración del gusto y visión borrosa transitoria, molestias oculares, hiperemia ocular
y raramente, dolor torácico y alopecia. Náuseas, cefalea, parestesia, depresión y
mareo, rinitis, disnea y faringitis. Administración oftálmica. Cuando se emplea como
monoterapia o como terapia coadyuvante, la dosis es de 1 gota dos o tres veces al
día.

briocito. (del gr. bryein, proliferar, y kytos, célula). m. Célula en proliferación.


Briquet (Paul). Médico francés (1796-1881). Describió una ataxia histérica llamada
ataxia de Briquet, y un síndrome de parálisis histérica del diafragma con disnea y
afonía (síndrome de Briquet). Con el nombre de gangrena de Briquet se conoce una
variedad de gangrena de los bronquios asociada a Ia bronquiectasia.
briquismo. (del gr. brykho, roer, morder). m. Término considerado como el más
apropiado para referirse al bruxismo, y cuyo empleo ha sido propuesto por el
lexicógrafo brasileño Idel Becker.
Brissaud (Édouard). Médico francés (1852-1909). Autor de Ia primera descripción
clara del infantilismo tiroideo. El síndrome de hemiespasmo glosolabial histérico es
llamado también síndrome de Brissaud-Marie. La excitación de Ia planta del pie
puede provocar Ia contracción del tensor de Ia fascia lata y Ia aducción y Ia rotación
interna del pie (reflejo de Brissaud).
Broadbent (William Henry). Médico inglés (1853-1907). Describió (1875) un signo de
Ia sínfisis cardiaca caracterizado por Ia depresión sistólica de Ia región posterior e
izquierda del tórax a nivel de las inserciones posteriores del diafragma, llamado
signo de Broadbent. La hemorragia cerebral progresiva ha sido llamada también
apoplejía de Broadbent.
brobenzoxaldina. f. Substancia amebicida que, asociada a Ia broxiquinoleína, parece
combatir muy eficazmente Ia amebiasis intestinal. Sin.: Intestopán.
Broca (Pierre Paul). Médico francés (1824-1880). Famoso por sus trabajos sobre
anatomía, fisiología, antropología y cirugía del cerebro. Describió Ia localización de
Ia afasia motriz en el pie de Ia tercera circunvolución frontal izquierda, por lesión del
centro de Ia palabra hablada (centro de Broca). Describió Ia zona olfatoria del
cerebro, conocida como área de Broca.
Brocq (Anne Jean Louis). Dermatólogo francés (1856-1928). Propuso el nombre de
parapsoriasis para una forma idiopática de dermitis exfoliativa (enfermedad de
BrocqWilson).
Broders (Albert). Patólogo norteamericano, (1885-1964), muy conocido por su
clasificación de los tumores, en especial de los epiteliomas, en cuatro grupos, siendo
el cuarto o último el más maligno.
Brodie (Benjamín Collins). Cirujano inglés (1783-1862). Describió una variedad de
osteomielitis crónica caracterizada por Ia formación de un absceso en el centro del
hueso, limitado por hueso denso y conteniendo, por excepción, un secuestro. Se Ie
atribuye Ia primera descripción de Ia claudicación intermitente en el hombre.
Describió un tumor benigno del seno parecido al fibroadenoma que recuerda
clínicamente al cáncer (1847). Con Ia denominación de rodilla de Brodie se conoce
una forma de sinovitis crónica de Ia rodilla.
Brodman (Korbinian). Neurólogo alemán (1868-1918). Describió Ia existencia de
campos de Ia corteza cerebral con Ia misma estratificación celular (áreas de
Brodman).
Broglie (Louis de). Físico francés, (1892-1987). Mostró, en 1923, que cada electrón
va acompañado por un tren de ondas y circula sólo en órbitas de tamaño tal que
dicho tren de ondas pueda caber en ellas, o sea, pueda cerrarse. Por ello, Ia
circunferencia de una órbita tiene que ser un múltiplo entero de Ia longitud de onda
que acompaña al electrón. Fue galardonado con el premio Nobel de Física en 1928.
brom- o bromo-. (brom-, bromo-) Prefijo que significa “olor, hedor”: bromacetona,
bromhidrosis, bromoacetofenol.
bromatología. (del gr. broma, alimento, y logos, estudio) (bromatology) f. Ciencia o
tratado de los alimentos y dietética.
bromatoterapia. (del gr. broma, alimento, y therapeia, curación). f. Utilización de los
alimentos en el tratamiento de las enfermedades.
bromatoxismo o bromatotoxismo (del gr. broma, alimento, y toxikon, veneno). m.
Intoxicación de origen alimentario.
bromazepam. Tranquilizante del grupo de las benzodiacepinas. Su acción incide
directamente sobre la tensión psíquica, reduciendo la ansiedad y favoreciendo el
sueño. También es eficaz como anticonvulsivo y miorrelajante. Indicado en el
tratamiento de las neurosis que cursen con angustia, fobia, obsesión compulsiva o
crisis de pánico, en la depresión neurótica y en la ansiedad que acompaña a
determinadas enfermedades orgánicas. Contraindicado en pacientes con miastenia
grave y durante el embarazo. Los efectos secundarios son escasos y, sólo si hay un
exceso de posología o se ha prolongado durante mucho tiempo el tratamiento,
puede aparecer un cierto grado de dependencia con un síndrome de abstinencia que
en ocasiones puede ser grave. Precaución si se administra bromazepam
conjuntamente con otros depresores del SNC o con alcohol. Vía de administración
oral. Se presenta en cápsulas de 1,5, 3 y 6 mg. Dosis habitual: 10 mg/8 horas.
bromelinas. f. pl. Proteasas vegetales dotadas de actividad proteolítica, empleadas
para corregir ciertas dispepsias sensibles al tratamiento con pepsina o tripsina.
Resisten a Ia acción destructiva del ácido clorhídrico del estómago. Sin.: Ananase.
bromexina. f. Droga mucolítica que promueve Ia resolución de Ia secreción bronquial
estancada, en pacientes con traqueobronquitis de diferentes orígenes.
bromfeniramina. (brompheniramine) f. Bromo-dimetilaminoetil-bencil-piridina;
antihistamínico potente, que se administra por vías bucal o parenteral. Sin.:
Dimetano.
bromhexina. Antitusígeno de acción local, expectorante y mucolítico. Actúa
modificando la viscosidad de las secreciones bronquiales y favoreciendo su
eliminación. Indicado en la bronquitis, enfisema pulmonar, bronconeumonías y en
todas aquellas patologías o situaciones en las que sea necesario un aumento de la
expectoración. Contraindicado en pacientes con úlcera gastroduodenal. Los efectos
secundarios al tratamiento se reducen a leves molestias gastrointestinales en
escasas ocasiones. Vía de administración oral, tópica (inhalaciones) y parenteral
(intravenosa, intramuscular o subcutánea). Dosis habitual: 4 mg/8 horas. Niños: 2
mg/8 horas (20 gotas). Lactantes: 10 gotas/8 horas.

bromhidrato de hidroxianfetamina. (hydroxyamphetamine hydrobromide)


Adrenérgico y midriático. Está indicado para la dilatación pupilar antes de una
oftalmoscopia y coadyuvante en el diagnóstico del síndrome de Horner. Entre los
más graves efectos secundarios figuran el aumento de la presión intraocular y la
fotofobia.
bromhidrato de hioscina. (hyoscine hydrobromide) V. bromhidrato de
escopolamina.
bromhidrosis. (del gr. bromos, fetidez, e hidros, sudor) (bromhidrosis) f. Trastornos
sudorales de olor fétido que se observan en ciertos individuos y en determinados
pueblos. Sin.: sudor fétido.
brómide. f. Nombre dado al conjunto de los accidentes cutáneos (prurito, eritema,
inflamaciones diversas) causados por el bromo y sus compuestos. Sin.:
bromodermia.
bromidrosifobia. (del gr. bromos, fetidez, hidros, sudor, y fobos, temor).
(bromidrosiphobia) f. Temor morboso a los olores del cuerpo.
bromidrosis. (bromidrosis) f. Bromhidrosis.
bromismo. (del gr. bromos, fétido) (bromism) m. Intoxicación por el bromo o sus
compuestos. La forma aguda, muy rara, se evidencia por trastornos cerebrales,
hipotermia, etc. El nombre de bromismo se reserva generalmente para designar Ia
intoxicación crónica, caracterizada por signos: a) cutáneos (erupción brómica o
brómide, muy semejante al acné vulgar); b) digestivos: anorexia, halitosis, dolores,
etc.; c) nerviosos: temblores, disartria, disminución de los reflejos superficiales,
pesadez en los movimientos, etc.; y d) mentales: somnolencia, pérdida de Ia
memoria, apatía y, en los casos más graves, delirio, ilusiones, alucinaciones, manía
violenta (bromomanía), letargía y coma; este conjunto ha recibido el nombre de
psicosis brómica.
bromisoval. m. Bromovalerilurea; sedante e hipnótico derivado del ácido valieránico.
Se presenta en tabletas de 300 mg.
bromo (Br). (del gr. bromos, fétido) (bromine [Br]) m. Líquido rojo pardusco que
produce vapores sofocantes a Ia temperatura ordinaria. Número atómico, 35;
símbolo, Br; peso atómico, 79,91. Algunas de sus sales se emplean por sus
propiedades sedantes.

bromocriptina. Antiparkinsoniano. Actúa estimulando los receptores dopaminérgicos.


Indicado para reducir el temblor y la rigidez en la enfermedad de Parkinson. La
bromocriptina puede ser administrada sola al inicio del tratamiento de la enfermedad
o conjuntamente con levodopa para reducir los efectos secundarios indeseables de
esta última (la asociación de los dos fármacos permite poder reducir la administración
de levodopa hasta un tercio o la mitad de la dosis inicial). Contraindicado durante el
embarazo y en la lactancia, dado que inhibe la secreción de prolactina. No debe ser
administrado en enfermos con patología vascular periférica o cardiopatías graves.
Los efectos secundarios pueden aparecer al principio del tratamiento en forma de
náuseas, vómitos, vértigo, hipotensión ortostática, estreñimiento, somnolencia,
calambres en las piernas, disquinesias, sequedad de boca, alucinaciones y
excitación. En todos estos casos es recomendable la reducción o ajuste de la
posología. No debe administrarse conjuntamente con metoclopramida. Precaución en
pacientes tratados con fármacos hipotensores. Vía de administración oral. Se
presenta en comprimidos de 2,5 mg y cápsulas de 5 mg. Dosis habitual: 2,5 mg/8
horas, aumentando la dosis cada 5 días hasta 60 mg/día.
N O
HO H
H3C O
H3C H CH3
O H3C
H NH O

N
CH3
H

HN
Br
C33H41BrN4O5
PM: 653,61

(6aR,9R)-5-Bromo-4,6,6a,7,8,9-hexahidro-N-((2R,4R,9aS,9bR)-decahidro-
9b-hidroxi-4-isobutil-2-isopropil-3,5-dioxofuro[3,2-g]indolizin-2-il)-
7-metilindolo[4,3-f g]quinolino-9-carboxamida.
bromodermia. (del gr. bromos, fétido, y derma, piel) (bromoderma) f. Brómide.
bromodifenhidramina. (bromodiphenhydramine) f. Antihistamínico por vía bucal, con
las indicaciones y contraindicaciones generales de las drogas de este tipo. Se
presenta en cápsulas de 25 mg, siendo Ia dosis usual de 75 mg en 24 horas.
bromofeniramina. f. Agente antihistamínico con las indicaciones generales de los
fármacos de este grupo. Se presenta en tabletas de 4 mg; Ia dosis usual es de 3
tabletas por día.
bromoformo. m. Tribromometano, CHBr3. Líquido denso, incoloro, muy refringente,
dulzaino y con olor que recuerda al del cloroformo. Se altera fácilmente en el aire y
en presencia de Ia luz y de Ia humedad. Es ligeramente soluble en agua y miscible
con alcohol. Ha sido empleado como sedante de Ia tos en Ia tos ferina y para
combatir los efectos del mal de mar en dosis de 0,1 a 0,3 ml. La dosis máxima es de
1,50 ml en 24 horas.
bromomanía. (del gr. bromos, fétido, y manía, manía). f. Psicosis maníaca debida al
abuso de bromuros, que forma parte de Ia llamada psicosis brómica.
bromomenorrea. (del gr. bromos, fétido, men, mes, y rboia, flujo). f. Flujo menstrual
de olor fétido.
bromopnea. (del gr. bromos, fétido, y pneim, respirar) (bromopnea) f. Aliento o
respiración fétidos.
bromoprida. Antiácido y antiemético. Antagonista de la dopamina. Indicado en el
tratamiento sintomático de náuseas y vómitos, y en los trastornos funcionales de la
motilidad gástrica. Contraindicado en pacientes con obstrucción intestinal,
hemorragia gástrica o perforación y durante el primer trimestre de embarazo. Efectos
secundarios: reacciones extrapiramidales, discinesias y torpeza en los movimientos.
La bromoprida potencia los efectos de los antidopaminérgicos y de las fenotiacinas y
disminuye los de la cimetidina y digoxina. No es recomendable su administración
junto con alcohol o sedantes. Se presenta en forma de comprimidos de 10 mg y
ampollas de 10 mg. Administración habitual: 10 mg/8 horas.
bromosulftaleína. f. Substancia empleada para comprobar Ia capacidad excretoria del
hígado, en ausencia de ictericia (V. prueba de Ia bromosulftaleína).
5-bromouracilo. m. Antimetabolito de Ia timina que puede substituir parcialmente a Ia
timina en el ácido desoxirribonucleico de Escherichia coli.
bromovalerilurea. f. V. bromisoval.
bromuro. (del gr. bromos, fétido) (bromide) m. Sal binaria en Ia que el bromo
univalente representa el anión. Los bromuros más comúnmente empleados en
medicina son los de sodio, potasio, calcio y amonio, preferentemente en forma de
bromuro triple, de sodio, potasio y amonio, en partes iguales, después de las
comidas, con abundante agua para disminuir Ia irritación gástrica y evitar Ia
deshidratación debida a Ia acción diurética de estas substancias. Los bromuros son
sedantes valiosos en Ia epilepsia, ciertas excitaciones nerviosas, insomnios
rebeldes, etc. No deben usarse en enfermos tuberculosos, con arteriosclerosis
avanzada o con afecciones cutáneas diversas.
–de decametonio. (decamethonium bromide) Fármaco relajantes muscular que se
prescribe como adyuvante en la anestesia con el fin de inducir la relajación de la
musculatura esquelética y disminuir las contracturas musculares en las convulsiones.
No debe utilizarse en la insuficiencia renal grave, la miotonía o la hipersensibilidad
conocida frente al fármaco.
–de demecario. (demecarium bromide) Agente anticolinesterásico de uso oftálmico
que trata el glaucoma de ángulo abierto.
–de hexafluorenio. (hexafluorenium bromide) Inhibidor de la acetilcolinesterasa
plasmática. Está indicado como coadyuvante a la anestesia debido a que prolonga
la relajación muscular causada por la succinilcolina.
–de mepenzolato. (mepenzolate bromide) Agente anticolinérgico. Trata la
hipermotilidad gastrointestinal y ejerce de complemento en la terapia de la úlcera
péptica.
–de metaescopolamina. (methascopolamine bromide) Fármaco anticolinérgico que
se usa en el tratamiento de la hipermotilidad del tracto gastrointestinal y como
complemento en la terapia de la ´ulcera péptica.
–de metantelina. (methantheline bromide) Fármaco anticolinérgico que se prescribe
para el tratamiento de la úlcera péptica y otros muchos trastornos gastrointestinales.
–de neostigmina. (neostigmine bromide) Agente colinérgico que trata la miastenia
gravis. Entres los más graves efectos secundarios se encuentran la depresión
respiratoria, hiperperistaltismo y retortijones.
–de oxifenonio. (oxyphenonium bromide) Anticolinérgico que se indica para tratar la
úlcera péptica.
–de pancuronio. (pancuronium bromide) Relajante musculoesquelético que se indica
como adyuvante a la anestesia y ventilación mecánica.
–de piridostigmina. (pyridostigmine bromide) Colinérgico indicato para el tratamiento
de la miastenia gravis y como antagonista de los relajantes musculares no
despolarizantes.
bronceado. (tanning) Proceso de pigmentación de la piel que se intensifica como
resultado de la exposición a la luz ultravioleta. Las células de la piel que contienen
melanina se oscurecen inmediatamente. Al cabo de dos o tres días se forma nueva
melanina que se desplaza hacia la superficie permitiendo que continúe el proceso de
bronceado.
bronco- o bronqui-. (bronch-) Prefijo que significa “relativo a los bronquios”.
broncoalveolitis. f. Bronconeumonía.
broncoblenorrea. (del gr. bronchos, bronquio; blenna, moco, y rboia, flujo). f. Forma
broncorreica de Ia bronquitis crónica con copiosa expectoración purulenta, a veces
de olor nauseabundo (bronquitis pútrida).
broncoconstricción. (bronchoconstriction) Contracción de los bronquios que provoca
el estrechamiento de la luz de las vías aéreas.
broncodilatador. (bronchodilator) Sustancia que relaja las contracciones del músculo
liso de los bronquiolos favoreciendo la ventilación pulmonar. Los broncodilatadores
farmacológicos se utilizan para mejorar la aireación en pacientes con asma,
bronquiectasias, bronquitis y enfisema. Los más utilizados son los cortocosteroides,
efedrina, clorhidrato de isoproterenol, teofilina y diversos derivados y combinaciones
de esos fármacos. El dipropionato de beclometasona y la triamcinolona están
comercializados en forma de aerosol. Los efectos adversos de los broncodilatadores
son variables dependiendo de su estructura química, y por lo general deben
administrarse con precaución en personas con alteración de la función cardíaca.
Puede aparecer nerviosismo, irritabilidad, gastritis o palpitaciones cardíacas.
broncofibroscopia. V. broncoscopia fibroscópica.
broncofonía (del gr. bronchos, bronquio, y phone, voz) (bronchophony) f. Resonancia
exagerada de Ia voz que se oye a Ia auscultación y resulta de un aumento de Ia
densidad del tejido pulmonar (neumonía, pleuresía con derrame) o de una dilatación
de los bronquios.
broncografía. (del gr. bronchos, bronquio, y graphein, escribir) (broncography) f.
Examen radiográfico del árbol bronquial previa inyección de un líquido opaco a los
rayos X. Permite comprobar Ia existencia de obstrucciones ocultas, dilataciones
bronquiales, formaciones fistulosas, etc. No debe hacerse en pacientes disneicos,
cardiópatas, sensibles al yodo o con estado general gravemente comprometido.
bronconeumonía (del gr. bronchos, bronquio, y pneumonía, neumonía)
(bronchopneumonia) f. Infección grave del tejido pulmonar, generalmente secundaria
a procesos infecciosos diversos y particularmente frecuente en las épocas extremas
de Ia vida (niños y ancianos). Las formas más comunes son las consecutivas a una
afección gripal, infecciones eruptivas agudas como el sarampión, etc. El comienzo es
a menudo insidioso y el cuadro clínico se caracteriza principalmente por fiebre
elevada, disnea muy intensa, cianosis y taquicardia. Los signos físicos de
hepatización son menos acentuados que en Ia neumonía lobar, siendo común que
aparezcan brotes sucesivos que comprometen seriamente Ia vida del enfermo. El
tratamiento es menos eficaz que en Ia neumonía lobar; comprende Ia administración
de antibióticos en altas dosis; oxigenoterapia, pequeñas dosis de barbitúricos (no
usar morfina o codeína), etc. El enfermo debe ser colocado en una atmósfera
húmeda (por encima del 90 por 100). La mayoría de los gérmenes productores de
bronconeumonía son sensibles a Ia penicilina y a Ia sulfadiacina.
broncopatía. (del gr. bronchos, bronquio, y pathos, afección). f. Término general para
designar las afecciones bronquiales.
broncoplejía. (del gr. bronchos, bronquio, y plessein, golpear). f. Parálisis de los
músculos de los bronquios y de los bronquiolos, que determina Ia asfixia. Se observa
en las enfermedades del encéfalo.
broncorrea. (del gr. bronchos, bronquio, y rheo, fluir) (bronchorrhea) f. Secreción
abundante, mucosa, mucopurulenta o francamente purulenta. Se observa en las
bronquitis crónicas y dilataciones de los bronquios.
broncopulmonía. (bronchopumonary) Relativo a bronquios y pulmones.
broncoscopia (del gr. bronchos, bronquio, y skopein, mirar) (bronchoscopy) f.
Exploración endoscópica de los bronquios por medio del broncoscopio, introducido
por Ia boca o por una abertura traqueal (Kilian, 1895). Permite Ia extracción de
cuerpos extraños de las vías aéreas, el drenaje y tratamiento de ciertas
supuraciones bronquiales o pulmonares. Sus principales indicaciones son las
atelectasias pulmonares por tumores, estenosis, cuerpos extraños, etc.
–fibroscópica. (fiberoptic bronchoscopy) Examen visual del árbol traqueobronquial a
través de un broncoscopio de fibras ópticas. Denominada también
broncofibroscopia. V. broncoscopia: fibroscopio.
broncoscopio. (bronchoscope) m. Aparato que se emplea para Ia práctica de Ia
broncoscopia.
broncospasmo (del gr. bronchos, bronquio, y spasmos, espasmo) (bronchospasm) m.
Espasmo de los músculos bronquiales.
broncospirometría. (bronchospirometry) Técnica para el estudio de la ventilación y el
intercambio de gases de cada pulmón por separado mediante la introducción de un
catéter en los bronquios principales.
broncospiroquetosis. f. Nombre dado por Castellani (1918) a una variedad de
bronquitis crónica hemorrágica debida a Ia infección por Borrelia bronchialis. Según
otros autores sería provocada por un microorganismo idéntico a Ia Borrelia Vincenti
en simbiosis con el Fusobacterium Plaut-Vincenti. Sin.: espiroquetosis bronquial,
enfermedad de Castellani.
bronquiarctia. (del gr. bronchos, bronquio, y arctare, apretar). f. Estrechamiento de
los bronquios.
bronquiectasia. (del gr. bronchos, bronquio, y ektasis, dilatación) (bronchiectasis) f.
Afección crónica de los pulmones, congénita o adquirida; estado inflamatorio atrófico
de Ia pared bronquial, generalmente secundario a una afección bronquial o
pulmonar, con dilatación sacciforme o cilindrica, debida a estancamiento de
secreciones que contaminan Ia pared causando fragilidad por atrofia de elementos
elásticos y dislocación consecutiva a procesos inflamatorios retráctiles adherentes al
bronquio. La inflamación crónica de Ia mucosa mantiene una hipersecreción
evidenciable por copiosas masas de esputos purulentos, fétidos a veces, "en
bocanadas", especialmente al levantarse por las mañanas, acompañada de accesos
de tos rebelde y fiebre por retención de pus. Con posterioridad se agregan:
osteoartropatía hipertrofiante néumica (Marie-Bamberger), cianosis por insuficiencia
respiratoria y amiloidosis orgánicas. El tratamiento se divide en: a) profiláctico, de
infecciones de vías aéreas superiores, especialmente sinusitis, cuerpos extraños
bronquiales e infecciones broncopulmonares; b) tratamiento general alternando
reposo en cama con ejercicios limitados y buena ventilación; c) tratamiento
específico con fluidificantes de Ia expectoración (yoduro de potasio), drenaje postural
y nebulizaciones con penicilina y estreptomicina; y d) tratamiento quirúrgico:
lobectomía, tratamiento definitivo de Ia bronquiectasia.
bronquio. (del gr. bronchos, bronquio) (bronchus) m. Cada una de las dos ramas
principales de Ia tráquea y las subdivisiones de las mismas.
–lobar. (lobar bronchus) Bronquio que se encuentra entre el bronquio principal y uno
segmentario en cada uno de los lóbulos de los pulmones derecho e izquierdo.
–principal. (primary bronchus) Cualquiera de los dos conductos del aparato
respiratorio que derivan de la tráquea y transportan aire a los pulmones. El bronquio
principal derecho tiene unos 2,5 cm de largo, es más ancho y más corto que el
izquierdo, y entra en el pulmón a la altura de la quinta vértebra dorsal. El bronquio
principal izquierdo tiene unos 5 cm de largo, pasa debajo del cayado aórtico y
discurre por delante del esófago, el conducto torácico y la aorta descendente,
dividiéndose después en los bronquios lobar superior e inferior. De la misma manera
que la tráquea, los bronquios se componen de anillos de cartílago hialino, tejido
fibroso, mucosa y glándulas.
–secundario. (secondary bronchus) Bronquio lobar o segmentario. V. bronquio;
bronquio principal.
–segmentario. (segmental bronch us) Bronquio lobar o segmentario. V. bronquio;
bronquio principal.
bronquiogénico o bronquiógeno (del gr. bronchos, bronquio, y genein, engendrar).
(bronchiogenic) adj. De origen bronquial.
bronquiolitis. (bronchiolitis) f. Grave proceso broncopulmonar con importante
participación de los bronquiolos terminales. Es una afección propia de Ia primera
infancia. Se presenta habitualmente en el curso de enfermedades infecciosas que
transcurren con fenómenos catarrales de las vías respiratorias altas. Clínicamente
destacan Ia disnea intensa, sobre todo espiratoria; Ia cianosis, el tórax fijado en
inspiración máxima, Ia taquicardia, el timpanismo percutorio y Ia sorprendente
escasez de ruidos agregados a Ia auscultación. Radiológicamente se comprueba
enfisema generalizado, pequeñas manchas de atelectasia y/o alveolitis y sombras
hiliares aumentadas. Agentes etiológicos: Haemophilus influenzae, estreptococo,
neumococo y estafilococo, asociados en muchos casos a virus. El pronóstico ha
mejorado notablemente con Ia incorporación de los antibióticos que deben usarse
oportunamente unidos a Ia oxigenoterapia y los analépticos. Sin.: bronquitis capilar.
–obliterante. (bronchiolitis obliterans) Forma de bronquiolitis con afectación de las
vías aéreas pequeñas del pulmón y ocupación de la luz por tejido inflamatorio y de
granulación que, sin tratamiento, es sustituido por tejido de fibrosis hasta producir
una obstrucción bronquial irreversible y el colapso de la parte afectada. V.
bronquiolitis.
bronquiolo o bronquíolo (del gr. bronchos, bronquio) (bronchiole) m. Nombre de las
más finas divisiones de los bronquios; algunos autores reconocen bronquiolos de
primer; segundo y tercer orden.
–respiratorio. (respiratory bronchiole) V. bronquiolo.
–terminal. (terminal bronchiole) V. bronquiolo.
bronquitis. (del gr. bronchos, bronquio, e itis, inflamación) (bronchitis) f. Inflamación
de Ia mucosa bronquial; puede ser localizada o difusa, aguda o crónica, por agentes
infecciosos, físicos o químicos.
– aguda. Inflamación aguda del árbol traqueobronquial con eventual curación
completa y restablecimiento de Ia función normal. Suele formar parte de una
infección del tracto respiratorio superior, consecutiva a una infección de Ia
nasofaringe, de Ia garganta, o como complicación de un resfriado común o de una
gripe. Es más común en invierno. Se caracteriza por tos seca primeramente y
acompañada luego de secreción abundante mucoide o mucopurulenta; fiebre
moderada, estertores sibilantes diseminados en ambos pulmones, dolor retrosternal,
etc. El tratamiento consiste en reposo en cama, administración de líquidos en
abundancia junto a una dieta blanda, analgésicos y antitérmicos durante los primeros
días. Si Ia fiebre persiste se recurrirá a los antibióticos por vía parenteral o
inhalatoria.
– capilar. Bronquiolitis.
– crónica. (chronic bronchitis) Afección crónica del árbol traqueobronquial con
inflamación crónica, y alteraciones fibróticas y atróficas de Ia mucosa y de las
estructuras subyacentes, asociadas comúnmente a fibrosis pulmonar, enfisema y
otras afecciones pulmonares crónicas. Los factores etiológicos principales son
(además de una infección crónica leve) un drenaje bronquial insuficiente, circulación
deficiente y Ia existencia de otras afecciones tales como tuberculosis pulmonar,
asma, enfisema, bronquiectasia, etc. Se evidencia clínicamente por tos con
expectoración variable y hallazgo de estertores diseminados. La capacidad vital está
disminuida. No hay fiebre ni leucocitosis y Ia eritrosedimentación no está acelerada.
Es una afección incurable. El tratamiento consiste en reducir o eliminar el esputo
cuando sea posible, evitar o combatir los brotes agudos (sulfonamidas, antibióticos),
expectorantes, drenaje postural, etc. Hay que evitar los agentes irritantes (tabaco,
especialmente) y, en Io posible, los climas excesivamente rigurosos, en invierno.

brotizolam. Hipnótico del grupo de las benzodiacepinas. In-dicado en el insomnio


ocasional o crónico. Contraindi-cado en pacientes con hipersensibilidad a las
benzodiacepinas, glaucoma, miastenia grave o insuficiencia pulmonar aguda. Efectos
secundarios: fatiga y dificultad de concentración. Precaución durante el embarazo y
en la lactancia. No es recomendable su uso en pediatría. No debe consumirse
alcohol durante el tratamiento con benzodiacepinas. Administración oral. Se presenta
en comprimidos de 0,25 mg. Dosis habitual: 0,25 mg/ 24 horas antes de acostarse.

Broussais (François-Joseph Víctor). Médico francés (1772-1838). Sostuvo una


doctrina según Ia cual los fenómenos vitales dependen de los estímulos exteriores y
sobre todo del calor exterior, el cual era Ia causa de fenómenos químicos que, a su
vez, determinaban Ia vida normal o Ia patológica de los tejidos. Según Broussais,
todas las enfermedades son locales y se propagan de un órgano a otro "por
simpatía" o por medio de Ia mucosa gastrointestinal. La base de Ia patología médica,
según Broussais, es Ia gastroenteritis, y Ia terapéutica ideal, Ia sangría. Afirmó Ia
excelencia de Ia sangría sobre todos los demás remedios y en casi todas las
enfermedades. Es considerado uno de los médicos más sanguinarios de Ia historia.
En su servicio del hospital de Val-de-Grâce se aplicaban sanguijuelas a todo
enfermo apenas ingresado en el mismo.
Brown (Robert). Botánico escocés (1773-1858). Descubrió el núcleo celular en 1831.
Describió el movimiento oscilatorio que anima a las partículas microscópicas
suspendidas en un líquido (movimiento browniano).
Brown (Sanger). Psiquíatra norteamericano (1852-1928). Descubrió una forma de
ataxia hereditaria espinocerebelosa conocida con el nombre de ataxia de Sanger
Brown.
Brown-Séquard (Charles Edouard). Médico francés (1817-1894). Considerado uno
de los fundadores de Ia endocrinología moderna. Conocido universalmente por sus
trabajos sobre los extractos testiculares y las glándulas adrenales, así como sobre
las vías de conducción en Ia medula espinal (1863). Describió Ia monoplejía cruzada
producida por una lesión generalmente traumática que afecta exactamente Ia mitad
de Ia medula, produciendo Ia sección de las vías motoras, con parálisis del mismo
lado y de las vías sensitivas, y anestesia del lado opuesto de Ia lesión (síndrome de
Brown-Séquard).
browniano. (de Robert Brown, botánico inglés) (brownian) adj. Dícese de un
movimiento oscilatorio de las partículas materiales muy pequeñas. V. movimiento
browniano.
Broxil. Nombre registrado de Ia feneticilina o fenoxietilpenicilina.
broxiquinoleína. f. Droga dotada de actividad amebicida, antibacteriana y antifúngica.
Ha sido introducida recientemente en terapéutica, asociada a Ia brobenzoxaldina
para combatir Ia amebiasis intestinal. Sin.: Intestospán.
Bruce (David). Bacteriólogo inglés (1855-1931). Famoso por sus investigaciones
sobre enfermedades tropicales. Demostró que Ia mosca tsé-tsé es el agente vector
del tripanosoma que causa Ia enfermedad del sueño. Descubrió el agente causal de
Ia fiebre ondulante, llamada hoy en su honor brucelosis.
brucelergina. (brucellergin) f. Suspensión de nucleoproteínas de Brucella empleada
en Ia intradermorreacción para el diagnóstico de Ia brucelosis.
brucelina. (brucellin) f. Esta denominación abarca a Ia melitina y a Ia abortina, que
son cultivos de Brucella melitensis y B. aborWs respectivamente, que se utilizan
especialmente como medio de diagnóstico. Esta prueba diagnóstica fue introducida
por Burnet en 1922 y se efectúa inyectando intradérmicamente el antígeno. La
reacción positiva da una placa edematosa local. También se Ia utiliza con fines
terapéuticos inyectándola subcutánea o intravenosamente. Todavía no hay un
método uniforme de preparar estos antígenos.
brucelosis. (de David Bruce, bacteriólogo inglés) (brucelosis) f. Infección generalizada
de iniciación gradual o insidiosa, caracterizada por fiebre irregular de duración
incierta pero a menudo prolongada, sudores profusos, escalofríos, astenia, artralgias
y mialgias, esplenomegalia frecuente, anemia, leucopenia y monocitosis sanguínea,
etc. La aglutinorreacción, Ia cutirreacción y Ia identificación del microorganismo
infectante en Ia sangre, tejidos o excreciones del enfermo, constituyen auxiliares
valiosos para el diagnóstico. Es debida a especies del género Bruce/la, en especial a
Ia B. melitensis. Las fuentes de infección son los tejidos, sangre, leche y productos
lácteos, y orina de los animales infectados (vaca, cabra, cerdo); ¡a infección se
adquiere con facilidad en el laboratorio. El período de incubación varía entre una y
cuatro semanas. La enfermedad no se transmite prácticamente de persona a
persona. La mortalidad es baja, oscilando alrededor de un 2 por 100 de los casos. El
tratamiento más adecuado parece consistir en Ia asociación sulfadiacina-
estreptomicina, o Aureomicina-estreptomicina. El cloranfenicol y Ia Terramicina son
igualmente activos contra esta enfermedad, así como Ia asociación de
hidroestreptomicina-tetraciclina, mantenida durante dos o tres semanas. La vacuna
antibrucelótica se emplea por vía intravenosa o intramuscular en Ia forma crónica.
Sin.: fiebre ondulante, fiebre de Malta, fiebre melitensis, melitococia.
Brucella. Género de esquizomicetos, de Ia tribu Brucelleae, familia de las
Parvobacteriaceae, del orden Eubacterlales. Comprende un grupo de bacilos o
cocos pequeños, gramnegativos, móviles o no, que no forman endosporas. Se
reconocen las siguientes especies: B. abortus, B. melitensis y B. suis, agentes
causales de Ia brucelosis o fiebre ondulante en el hombre y del aborto contagioso en
el ganado, y B. bronchiseptica, productora de neumonías.
– abortus. Especie del género Bruce/la, que se presenta habitualmente en forma de
cocobacilo de 1 µ de largo; carece de cilios, no tiene cápsula y no da esporas. Es
gramnegativa. Desarrolla en medios especiales de hígado o patata o enriquecidos
con glicerina, suero o sangre; para su aislamiento y primeros cultivos necesita un
ambiente con 10 por 100 de CO2; luego se vuelve aerobia, disociando fácilmente en
fase R si no se toman precauciones.
– bronchiseptica. Bacilo delgado de 0,4 a 0,5 por 2 µ, móvil, gramnegativo. No tiene
esporas ni cápsula. Desarrolla en los medios comunes de cultivo, es aerobio,
anaerobio facultativo. Agente que se halla en casos de neumonías en varios
animales y a veces en el hombre. Parecería hallarse muy afín a B. abortus, tanto
morfológica como serológicamente. Sin.: Alcaligenes bronchisepticus, Bacillus
bronchisepticus.
– melitensis. Especie del género Brucella, que se presenta como un coco pequeño en
forma de cocobacilo (cultivos). Carece de cápsula y de cilios. Es inmóvil,
gramnegativa, y no da esporas. Mide de 0,3 a 0,4 µ de largo. Observada en gota
pendiente, presenta vivo movimiento vibratorio molecular. Desarrolla delicadamente
en los medios de cultivo en ambiente normal de O. Es el agente etiológico principal
de Ia brucelosis humana.
– suis. Especie del género Brucella, en forma de cocobacilos, inmóviles, sin cápsula ni
espora. Es gramnegativa. Cultiva en los medios adecuados en ambiente normal de
O. Es el agente etiológico del aborto epizoótico de los cerdos y de ciertos casos de
brucelosis humana, menos típicos que los debidos a Ia B. melitensis.
brucina. (de James Bruce, explorador escocés, (1730-1794) (brucine) Alcaloide
obtenido de Ia nuez vómica y otras especies del género Strychnos. Se presenta
como un polvo cristalino blanco, muy amargo, con propiedades semejantes a las de
Ia estricnina, aunque menos tóxica que ésta.
Brudzinski (Josef von). Médico polaco (1874-1917). Describió un signo de meningitis
caracterizado por Ia doble flexión espontánea de un miembro inferior al realizar este
mismo movimiento de manera pasiva en el otro miembro (signo contralateral de Ia
pierna o signo de Brudzinski). La presión de Ia sínfisis pubiana en los meningíticos
determina Ia flexión de ambas piernas sobre el vientre ("signo de Ia sífilis"). La
flexión pasiva de Ia cabeza provoca Ia flexión de las piernas en los mismos
pacientes ("signo de Ia nuca").
Brugsch (Theodor). Patólogo alemán, (1878-1963). Describió una forma de enanismo
hipofisario caracterizado por acromicria o acortamiento de los dedos y de Ia mano
con proporciones recíprocas conservadas, juntamente con enanismo e hipoplasia de
Ia mandíbula inferior. Este cuadro ha sido atribuido a una hipoplasia de las células
cromófilas del lóbulo anterior de Ia hipófisis.
Brunilda. Nombre de una de las tres cepas fundamentales del virus causante de Ia
poliomielitis, derivado del nombre de Ia mona de laboratorio de Ia cual se obtuvo el
virus de una mezcla de heces de Baltimore, en 1939. Representa el 85 por 100 de
los casos de poliomielitis en los Estados Unidos y otras partes del mundo.
Brunn (Albert von). Anatomista alemán (1849-1895). Describió los grupos o nidos de
células epiteliales de Ia vejiga normal, llamados en un tiempo nidos de Brunn. La
capa epitelial de Ia región olfativa de Ia pituitaria es llamada también membrana de
Brunn.
Brunner (Johann Conrad). Médico suizo (1653-1727). Realizó Ia extirpación del
páncreas en el perro, comprobando Ia aparición de sed, poliuria y polifagia, sin
acertar, empero, a relacionar este síndrome con Ia diabetes humana.
Bruns (Ludwig von). Neurólogo alemán (1858-1916). Describió un síndrome
observado en ciertos tumores del cuarto ventrículo y caracterizado por vértigo,
vómitos y caída, provocados por el cambio brusco de posición de Ia cabeza
(síndrome de Bruns). Con el nombre de ataxia cortical de Bruns se conoce una
forma especial de ataxia que hace Ia marcha extremadamente vacilante.
Brunschwig (Alexander). Cirujano norteamericano, nacido en 1901. Introdujo el
procedimiento de pancreatoduodenectomía, llamado a veces operación de
Brunschwig.
Brunton (Thomas Lauder). Médico y farmacólogo escocés (1844-1916). Autor de
importantes trabajos acerca de Ia acción de ciertas drogas sobre el sistema
cardiovascular. Introdujo el nitrito de amilo en el tratamiento de Ia angina de pecho
(1867).
bruxismo. (bruxism) m. Hábito de hacer rechinar los dientes durante Ia noche. Puede
producir trastornos temporomandibulares como resultado del trauma continuado o
por el cierre excesivo debido al desgaste anormal no compensado por Ia erupción
continua. El lexicógrafo brasileño Idel Becker propone el término briquismo como el
etimológicamente correcto.
bruxomanía. (bruxomania) f. Hábito que consiste en hacer rechinar los dientes
durante el día, relacionado generalmente con estados de ansiedad. Se considera
como un factor etiológico local importante en Ia producción de Ia enfermedad
periodontal crónica destructiva (piorrea alveolar).
Bryant (Sir Thomas). Cirujano inglés (1828-1914). Ideó un procedimiento de
colostomía lumbar, conocido con su nombre. Describió el triángulo iliofemoral,
llamado triángulo de Bryant.
BSA. Bolsa subacromial.
buba o bubas. (del gr. boubon, ingle) (yaw) f. 1. Tumor de Ia ingle. 2. Pian o
frambesia.
– brasileña. V. leishmaniasis cutaneomucosa.
bubón. (del gr. boubon, ingle) (bubo) m. Nombre reservado a Ia adenitis
(especialmente en ingle y axila) de origen venéreo (sífilis, chancro blando, etc.) o a Ia
de Ia peste; evoluciona generalmente hacia Ia supuración.
– climático. Linfogranuloma venéreo o enfermedad de Durand-Nicolas-Favre.
– chancroso. Adenitis inguinal unilateral consecutiva a un chancro blando, que
aparece en Ia segunda semana de Ia inoculación y evoluciona rápidamente hacia Ia
supuración.
– sifilítico. Adenitis que acompaña al chancro indurado: precoz, indolente,
poliganglionar y muy dura a Ia palpación. Termina casi siempre por resolución
espontánea pero muy lenta.
– venéreo. El que se debe a una enfermedad venérea. Sin.: incordio.
bucal. (buccal) adj. Que tiene relación con Ia boca o Ia mejilla.
buccinador. (del lat. buccina, trompeta) (buccinator) m. Músculo plano de Ia mejilla.
Buck (Gurdon). Cirujano norteamericano (1807-1877). Famoso por su contribución al
tratamiento de las fracturas. Ideó un aparato de extensión para las fracturas del
fémur.
buclicina. (buclizine) f. Agente antihistamínico y tranquilizante, derivado de Ia
piperacina, que se emplea en el tratamiento de los vómitos del embarazo, los
trastornos de Ia cinetosis y en ciertos estados de ansiedad, en Ia dosis de 50 mg tres
a cuatro veces por día. Sin.: Softran.
Buchner (Eduard). Químico alemán (1860-1917). Mostró en 1897 que Ia fermentación
del azúcar se hacía igualmente en presencia de zimasa exenta de células de
levadura, obligando así a renunciar a Ia teoría de Pasteur (1860), que consideraba
los fermentos como sistemas vivos, cuya actividad estaba limitada al organismo.
Ideó un filtro que lleva su nombre. Por sus investigaciones recibió el premio Nobel de
Química en 1907.
buco-. (bucco-) Prefijo que significa “relativo a la boca o a la mejilla”.
bucofaríngeo. (buccopharyngeal) Relativo a la mejilla y la faringe o a la boca y la
faringe.
Budd (George). Médico inglés (1808-1882). Describió en 1845 una variedad de
esclerosis hepática debida, fuera del alcoholismo, a Ia autointoxicación de origen
intestinal, y a Ia que Hanot bautizó con el nombre de cirrosis de Budd.
budesonida. Antiasmático del grupo de los glucocorticoides. Actúa disminuyendo los
procesos inflamatorios o alérgicos que afectan a la mucosa bronquial. Indicado en el
tratamiento del asma bronquial. Contraindicado en pacientes con infecciones
pulmonares (víricas y fúngicas) y durante el embarazo y en la lactancia. Como
efectos secundarios al tratamiento, pueden aparecer candidiasis en la boca, laringe y
faringe y disfonía e irritación de garganta. En pacientes con hipersensibilidad al
fármaco puede dar lugar a broncoconstricción. La budesonida se administra siempre
a nivel local mediante aerosol. Se presenta en forma de aerosol. Dosis habitual: 1
inhalación/12 horas. Dosis máxima: 1 o 2 inhalaciones/6 horas.
OH
O
CH3
HO O H
CH3 H O
CH3
H H
O

C25H34O6
PM: 430,53
(11 ,16 )-16,17-[butilidenobis(oxi)]-11,21-dihidroxipregna-1,4-dieno-3,20-diona.

Budge (Julius Ludwig). Fisiólogo alemán (1811-1888). Describió el centro de


erección en el hombre o el de Ia parturición en Ia mujer (centro genital o centro de
Budge).
Budín (Pierre Constant). Ginecólogo francés (1846-1907). Observó Ia mezcla de pus
y leche que se obtiene por compresión de un seno atacado de mastitis, signo que
permite afirmar el origen intraglandular de Ia supuración (galactoforomastitis de
Budin).
Buerger (Leo). Médico norteamericano (1879-1943). Describió en 1912 una afección
vascular de los miembros inferiores, en sujetos jóvenes, grandes fumadores de
tabaco, que se evidencia por un cuadro de claudicación intermitente con dolores
violentos y evolución frecuente hacia Ia ulceración y Ia gangrena seca
(tromboangiítis obliterante o enfermedad de Buerger).

bufenina. Vasodilatador. Actúa relajando y dilatando los vasos sanguíneos a nivel


cerebral y periférico. Indicado en el tratamiento de la arteriosclerosis, la
tromboflebitis, los calambres y en todos aquellos trastornos circulatorios, tanto
cerebrales como periféricos, en los que sea necesario un aumento del aporte
sanguíneo. Contraindicado en pacientes con tirotoxicosis, estenosis cardíaca,
taquicardia paroxismal o angina de pecho. Los efectos secundarios al tratamiento
son: excitación, palpitaciones y vértigo. No administrar junto con fármacos
betabloqueantes. Administración oral. Cápsulas de 15 mg. Dosis habitual: 1
cápsula/12 horas. Dosis máxima: 3 cápsulas/día.

buffer. (en inglés, parachoques, amortiguador de choques) (buffer) m. V.


amortiguador.
Buffon (George Louis Leclerc de). Naturalista francés (1707-1788). Refutó Ia idea de
Linneo de Ia inmutabilidad de las especies primitivas. En su Histoire naturelle des
animaux bosqueja su filosofía de Ia formación de Ia vida suponiendo que cada
animal y cada planta están hechos de muchas partículas. Admite Ia gran antigüedad
de Ia Tierra y explica su origen diciendo que era primitivamente un cuerpo en fusión
que se desprendió de Ia masa del Sol. Insistió sobre Ia mutabilidad de las especies y
Ia transmisión hereditaria de las adaptaciones.

buflomedilo. Vasodilatador periférico. Indicado en la claudicación intermitente,


úlceras varicosas, enfermedades vasoespásticas asociadas a la diabetes y/o
arteriopatías. Con-traindicado en caso de alergia al medicamento, hemorragia arterial
y tras el posparto. No es recomendable su administración durante el embarazo ni en
la lactancia. Entre sus efectos adversos pueden aparecer trastornos
gastrointestinales, cefaleas, náuseas, vértigo, desvanecimientos, picazón y
enrojecimiento cutáneo. Administración oral y parenteral (endovenosa e
intramuscular). Se presenta en forma de cápsulas de 150 mg, gotas de 150 mg/ml y
viales de 50 mg. Dosis oral habitual: 300 a 600 mg/día. Dosis parenteral habitual: 100
mg/día.
Bufo. Género de batracios anuros, en el que se incluye el sapo común.
– arenarum. Especie sudamericana de sapo, de piel rugosa y color amarillo verdoso.
Se utiliza como animal de laborato rio.

buformina. (buformin) f Hipoglucemiante oral perteneciente al grupo de las


biguanidas. Actúa favoreciendo el consumo de glucosa por el tejido muscular.
Indicado en la diabetes del adulto con sobrepeso, cuando hayan fracasado el
tratamiento dietético y la administración de sulfonilureas. Contraindicado en la
insuficiencia renal (con niveles altos de creatinina), hepática, cardíaca o respiratoria.
Tampoco debe ser administrado durante el embarazo, en personas de edad muy
avanzada o en alcohólicos. El principal efecto indeseable
de las biguanidas es su capacidad para producir acidosis láctica, cuando hay ingesta
masiva de fármaco o la aparición de enfermedades concomitantes en las que esté
contraindicada su utilización. Otros efectos secundarios son: alteraciones
gastrointestinales, diarrea, anorexia, taquicardia y sabor metálico. Se presenta en
comprimidos de 100 mg. Dosis habitual: 100 mg/12 horas.

bufotalina. f. Substancia venenosa contenida en Ia secreción cutánea de los sapos,


que posee acción semejante a Ia de ciertos glucósidos cardiotónicos.
bufotenina. (bufotenine) f. Droga alucinógena y presora aislada del veneno de ciertos
sapos, correspondiente químicamente a una hidroxiindolalquilamina.
buftalmía. (del gr. bous, buey, y ophtalmos, ojo) (buphtalmia) f. Glaucoma congénito,
llamado también con frecuencia infantil; ojo grande en todos sus diámetros desde Ia
infancia, con el globo ocular a veces muy saliente, parecido al ojo del buey. V.
glaucoma congénito.
Buhl (Ludwig von). Patólogo alemán (1816-1880). Describió una forma de septicemia
hemorrágica casi siempre fatal, caracterizada por degeneración grasa de las
visceras del recién nacido, ictericia, cianosis, etc. (enfermedad de Buhl). Enunció una
ley según Ia cual Ia tuberculosis generalizada tendría siempre por punto de partida
un foco local más o menos antiguo (ley de Buhl).
Buist (Robert V.). Tocólogo escocés (1860-1939). Ideó un método de respiración
artificial para el recién nacido (respiración artificial de Buist).
bujía. (bougie) f. 1. Candelilla. 2. Sonda.
– de Chamberland. Filtro de Chamberland.
Bülau (Gotthard). Médico alemán (1835-1900). Ideó un tratamiento del empiema
pleural por drenaje y aspiración permanente (drenaje de Bülau).
bulbo. (del gr. bolbos, cebolla) (bulb) m. 1. Parte, órgano o masa redondeada. 2.
Expansión oval o circular de un cilindro o tubo. 3. Medula oblonga.
– duodenal. (duodenal bulb) En radiología, Ia primera parte del duodeno,
inmediatamente después del píloro.
–ocular. (bulbus oculi) V. ojo.
– olfatorio. Expansión del nervio olfatorio en Ia cara inferior de cada lóbulo anterior del
cerebro.
– piloso. (hair bulb) Expansión bulbosa en el extremo central de un cabe llo o pelo.
– raquídeo. (medulla oblongata) Prolongación de Ia medula espinal en el encéfalo; se
extiende desde Ia decusación de las pirámides hasta el puente de Varolio. La
superficie dorsal forma parte del piso del cuarto ventrículo. Sin.: medula oblonga u
oblongada.
– terminal. Cuerpos esferoideos u ovoideos terminales en las membranas mucosas,
en los extremos de las ramas de los nervios sensoriales.
– de Ia uretra. Porción dilatada de los cuerpos cavernosos de Ia uretra.
– de Ia vena yugular. Dilatación en el extremo de Ia vena yugular interna.
bulbocapnina. (bulbocavernous) f. Alcaloide que se extrae de los tubérculos de una
fumiarácea, Ia Corydalis bulbosa o C. cava, semejante químicamente a Ia
apomorfina, aunque carece de Ia acción emética de ésta. En los animales produce
un estado peculiar de catalepsia. Ha sido empleada para combatir los temblores de
Ia enfermedad de Parkinson, en dosis de 200 mg, por vía bucal. Su interés es más
científico que práctico. La inyección de dosis muy pequeñas en los ventrículos
cerebrales produce un cuadro catatónico y cambios de Ia personalidad similares a
los efectos consecutivos a Ia estimulación eléctrica del diencéfalo (Hess) y a Ia
inyección intraventricular de anticolinesterasa y acetilcolina.
bulbocavernoso. m. Músculo acelerador de Ia emisión de Ia orina.
-bulia. (-bulia) Sufijo que significa “relativo a la voluntad”.
bulimia. (del gr. bous, buey, y limos, hambre) (bulimia) f. Apetito exagerado e
insaciable. Se observa en ciertas afecciones gástricas con hiperclorhidria, parasitosis
intestinales, acromegalia, adenoma basófilo de Ia hipófisis, diabetes, hipoglucemia,
gota, estados degenerativos nerviosos, etc. Sin.: hiperorexia, cinorexia, hiperfagia,
adefagia, licorexia, sitiomanía.
– hipersomnia. Ataques alternados de hipersomnia y bulimia en sujetos jóvenes
(sobre todo varones) con trastornos diencefalohipotalámicos. El
electroencefalograma es generalmente normal. Sin.: síndrome de Kleine-Levin.
bulla. (bulla) Vesícula de pared fina que se forma en la piel o las membranas
mucosas, de más de un centímetro de diámetro y con un contenido líquido claro,
seroso. V. vesícula.

bumetanida. Diurético del asa, derivado de las sulfonamidas. Indicado en el edema


asociado a insuficiencia cardíaca, enfermedad renal, hepática o pulmonar e
hipertensión. Contraindicado en la hipertrofia de próstata, glomerulonefritis y coma
hepático. Efectos secundarios: malestar generalizado, astenia, hiperuricemia o
hipopotasemia en tratamientos prolongados, debilidad muscular y deshidratación. La
bumetanida puede alterar la eficacia de la insulina y de los antidiabéticos orales o
inhibir la acción de los anticoagulantes. No es conveniente su administración durante
el embarazo ni en la lactancia. Se presenta en comprimidos de 1 mg. Posología
habitual: 1 a 2 comprimidos/día.

Bumke (Oswald Conrad). Neurólogo alemán (1877-1950). Describió una dilatación


peculiar de Ia pupila causada por estímulos psíquicos, que se conoce con el nombre
de pupila de Bumke.
bundo. (-bund) Sufijo que significa “con tendencia a” algo que se especifica.
Bunnell (W. W.). Médico norteamericano contemporáneo. Ideó, con J. R. Paul, una
prueba diagnóstica de Ia mononucleosis infecciosa basada en Ia presencia de
anticuerpos heterófilos en Ia sangre (reacción de Paul-Bunnell).
Bunsen (Robert Wilhelm Eberhard von). Químico alemán (1811-1899). Con
Kirchhoff descubrió los elementos cesio y rubidio (1860). Inventó un mechero de gas
que lleva su nombre.

bupivacaína. Anestésico de acción prolongada. Indicado en la anestesia epidural,


anestesia por bloqueo nervioso y en la anestesia local mediante infiltración
percutánea. Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a los anestésicos tipo
amina y en la anestesia regional.

buprenorfina. Analgésico mayor. Opiáceo sintético con una potencia treinta veces
mayor que la morfina y que presenta menor peligro de producir depresión
respiratoria. Indicado en las patologías que cursen con dolor intenso (enfermos
oncológicos en fase terminal) y en el alivio del dolor moderado o severo
posoperatorio. En la actualidad también se está estudiando este fármaco como
sustituto de la metadona para el tratamiento de desintoxicación en pacientes
cocainómanos. Los efectos secundarios e interacciones son los propios de los
analgésicos opiáceos. (Véase morfina.) Vía de administración oral y parenteral
(intramuscular o intravenosa). Se presenta en comprimidos y viales de 0,3 mg. Dosis
habitual: 0,2 a 0,6 mg cada 8 horas.
HO

O H
H N
H3C
O
HO
CH3
H3C
CH
CH3 3

C29H41NO4
PM: 467,64
[5 ,7 (S)]-17-(Ciclopropilmetil)- -(1,1-dimetiletil)-4,5-epoxi-18,19-
dihidro-3-hidroxi-6-metoxi- -metil-6,14-etenomorfinan-7-metanol.
bupropión. (bupropion) Fármaco antidepresivo y deshabituante del tabaco que actúa
como inhibidor selectivo de la recaptación neuronal de catecolaminas con un mínimo
efectivo sobre la recaptación de serotonina y sin inhibir la acción de ninguna
monoaminooxidasa. Está indicado para ayudar a dejar de fumar en pacientes con
dependencia a la nicotina, conjuntamente con un apoyo motivacional. Se desconoce
el mecanismo exacto por el cual el bupropion potencia la capacidad de los pacientes
para abstenerse de fumar.
Burckhardt (Gottlieb). Psiquíatra suizo del siglo xIx. Fue el primero en practicar con
éxito (1890) lobotomías frontales para mejorar ciertas afecciones mentales.
Burdach (Carl Friedrich). Fisiólogo alemán (1776-1847). Describió el cordón
posteroexterno de Ia medula espinal (columna de Burdach).
Burdenko (Nikolaj Nilovic). Cirujano ruso (1878-1946). Introdujo un tratamiento de Ia
meningoencefalitis purulenta basado en Ia inyección de sulfonamidas en Ia carótida.
bureta. (buret, burette) f. Tubo de vidrio graduado para líquidos, usado en química
para análisis.
Burnet (Frank Mac Farlane). V. Mac Farlane Burnet (Frank).
Burns (Alian). Médico escocés (1781-1813). Se Ie atribuye Ia primera descripción del
cloroma (1811) y de Ia endocarditis (1809). Reconoció Ia estenosis mitral y sugirió Ia
vinculación entre angina de pecho y oclusión coronaria (1809).
Burns Woodward (Robert). Científico norteamericano, (1917-1979). Mereció el
premio Nobel de Química del año 1965 por sus notables contribuciones al estudio de
Ia síntesis orgánica.
Burri (Robert). Bacteriólogo suizo, (1867-1952). Ideó un método de coloración basado
en el empleo de tinta china, que ha sido denominado coloración de Burri.
bursa. (del lat., bolsa). f. Bolsa, especialmente mucosa, interpuesta entre partes que
se deslizan una sobre Ia otra.
bursitis. (del lat. bursa, bolsa, y el sufijo itis) (bursitis) f. Nombre propuesto por Lejars
para designar Ia inflamación de las bolsas serosas, en reemplazo de higroma, que
significa en realidad colección serosa enquistada. Las causas más comunes son:
traumas, sífilis, tuberculosis, gota, etc. Puede ser: aguda, con dolor localizado,
tumefacción, limitación de ciertos movimientos y derrame seroso, raramente
hemorrágico; o crónica, con formación de adherencias, depósitos calcáreos, atrofia
muscular, etc.
– de Duplay. V. enfermedad de Duplay.
–de la pata de ganso. Irritación o inflamación de una bursa de la rodilla. Una bursa
es una bolsa llena de fluido que hace de colchón entre los tendones, los huesos y la
piel. La bursa de la pata de ganso está ubicada en la parte interna de la rodilla, justo
por debajo de la articulación. Los tendones de tres músculos se conectan al hueso
de la pantorrilla (tibia) pasando sobre esta bolsa. Estos músculos sirven para doblar
la rodilla, acercar una rodilla a la otra y cruzarse de piernas.
–prerrotuliana. Está localizada entre la faceta anterior de la rótula y la piel; se trata
de la lesión más común de la bursa en la rodilla.
– radiohumeral. Epicondilitis.
– retrocalcánea. Aquilodinia.
– subdeltoidea y subacromial. Es una causa frecuente de dolor en el hombro,
violento y tenaz. V. enfermedad de Duplay.
–trocantérica. Se caracteriza por una inflamación de la bolsa serosa que cubre el
trocánter mayor del fémur. Es, casi siempre, una lesión por sobrecarga, que se
contempla sobre todo en los corredores.
Burst. En electroterapia, son aquellas series continuas de impulsos bifásicos
seguidos de un intervalo sin impulsos y a continuación más ráfagas de impulsos,
dependiendo de la frecuencia de la ráfaga. La frecuencia de ráfaga es el número de
ráfagas por segundo.
Burton (Henry). Médico inglés (1799-1849). Fue el primero en señalar Ia línea azul
que aparece en las encías en el saturnismo crónico (línea de Burton).
Buscapina. Nombre registrado de Ia butilescopolamina.
Buschke (Abraham). Dermatólogo alemán (1868-1943). Describió, después de
Busse, Ia blastomicosis europea o criptococosis (enfermedad de Busse-Buschke), y
asimismo el escleredema del adulto, también denominado escleredema de Buschke.
Buserelina (acetato). Agonista de la hormona liberadora de la hormona luteinizante
(LHRH). Administrado de forma continua reduce los niveles de LH y FSH. Indicado
en carcinomas de próstata androgenodependientes. Contraindicado después de
orquidectomía y en hipersensibilidad al alcohol bencílico. Los efectos secundarios se
dan al comienzo del tratamiento, por el aumento transitorio de los niveles de
testosterona: empeoramiento de los síntomas cancerosos, especialmente dolor
óseo, crisis de rubefacción, impotencia sexual y pérdida de la libido. Administración
subcutánea: 0,5 mg/8 h, durante 7 días, seguida de 1,2 mg/día en administración
nasal: en cada fosa nasal, una pulsación (0,1 mg) seis veces al día.

buspirona. Ansiolítico. El mecanismo de acción de este fármaco es desconocido.


Indicado en los trastornos de ansiedad generalizada. Contraindicado en pacientes
con hipersensibilidad al fármaco, durante el embarazo, en niños o adolescentes y en
pacientes con insuficiencia renal o hepática. La buspirona se caracteriza por dar
lugar a una somnolencia mínima y no inducir tolerancia ni abstinencia. Carece de
efecto hipnótico y sedante y sus resultados terapéuticos aparecen tras un período
largo de administración. Los efectos secundarios más habituales son
hiperventilación, rigidez y calambres musculares, artralgias, tinnitus, congestión
nasal, insomnio, alteraciones de la libido, cefaleas, vértigos, nerviosismo, náuseas,
dificultad de concentración y aturdimiento. Debe evitarse su administración junto con
otros ansiolíticos o con alcohol. Se presenta en comprimidos de 10 mg. Dosis
habitual: 20 a 30 mg/día. Dosis máxima: 60 mg/día.

Busse (Otto). Médico alemán (1867-1922). Conocido por su descripción de Ia


criptococosis (1895) llamada enfermedad de Busse-Buschke.

busulfato. Quimioterápico antineoplásico. Pertenece al grupo de fármacos


denominados agentes alquilantes y actúa bloqueando el DNA formado. Indicado en
el tratamiento de la leucemia. El busulfato es un quimioterápico que no deprime el
sistema inmunológico. Contraindicado durante el embarazo. Se debe informar al
paciente, antes del inicio del tratamiento, de que los efectos secundarios son
importantes y en muchos casos irreversibles, como la esterilidad. También puede dar
lugar a alopecia, ginecomastia, amenorrea, neumonitis intersticial, aplasia de médula
ósea, hiperuricemia, leve mucositis e hiperpigmentación de la piel. Los pacientes
sometidos a tratamiento quimioterápico deben estar estrictamente controlados, con el
fin de evitar al máximo los efectos tóxicos del fármaco a nivel hemático. Se presenta
en comprimidos de 0,5 y 2 mg. Dosis habitual: 5 mg/día.

butabarbital. (butabarbital) m. . Hipnótico. Pertenece al grupo de barbitúricos de


acción prolongada. Actúa deprimiendo la actividad cerebral. Indicado en el
tratamiento del insomnio. Los efectos secundarios e interacciones son los
característicos de los hipnóticos barbitúricos. (Véase fenobarbital.) Administración
oral. Dosis máxima: 100 mg/día.
– sódico. (butabarbital sodium) Barbitúrico empleado especialmente como sedante o
hipnótico, por vía bucal, en dosis variables según el caso. Sus efectos se prolongan
por espacio de varias horas. Sin.: Butisol.

butacaína. (butacaine) f Anestésico local. Actúa a nivel nervioso, bloqueando la


conducción. Indicado para producir anestesia superficial, especialmente en
oftalmología. Los efectos secundarios son de carácter local, pudiendo dar lugar a
reacciones de tipo alérgico en personas con hipersensibilidad al fármaco.

butallilonal. m. Barbitúrico sedante e hipnótico de acción rápida. Sin.: Pernocton.


butambeno (picrato de). m. Anestésico local empleado bajo Ia forma de pomada al 1
por 100, como anestésico cutáneo y antipruriginoso. Sin.: picrato de butesín.
butano. m. Cuarto término de Ia serie de los hidrocarburos saturados; es anestésico.
butaperacina (maleato de). f. Fenotiacina piperacínica con grupo butanona en
posición 2. Está indicada como tranquilizante mayor en pacientes psicóticos graves.
Se presenta en tabletas de 1 mg de base activa.
Butazolidina. Nombre patentado de Ia fenilbutazona.
butelal. (butethal) m. Barbitúrico sedante e hipnótico de acción intermedia entre los
barbitúricos de acción rápida y los de acción lenta. Sin.: Neonal.
Butenantd (Adolph Friederic johan). Químico alemán, (1903-1995). Logró obtener
de Ia orina del hombre una hormona, que llamó androsterona. Independientemente
de Ruzicka y de Wettstein, describió Ia constitución de Ia testosterona y en 1932, Ia
de Ia estrona. Con Westphal, aisló Ia hormona del cuerpo amarillo y estableció su
constitución química. Por sus investigaciones fue galardonado en el año 1939 con el
premio Nobel de Química conjuntamente con el químico suizo L Ruzicka.
butesín (picrato de). m. Picrato de butambeno.
butesina. f. Éster del ácido paraaminobenzoico relacionado químicamente con Ia
procaína. Se emplea con Ia forma de picrato por sus propiedades analgésicas y
antisépticas en determinadas afecciones cutáneas acompañadas de dolor o prurito.
butibufeno. Analgésico y antiinflamatorio no esteroideo. Indicado en el tratamiento
del dolor y para disminuir la inflamación. Contraindicado en pacientes con
hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico, patología gástrica importante, alteraciones
hematológicas, hepáticas o renales graves. Tampoco es recomendable su
administración durante el embarazo o la lactancia. Los efectos secundarios del
tratamiento son: náuseas, vómitos, diarreas, rash cutáneo, somnolencia, irritabilidad
y cefaleas. Precaución en pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales. No
asociar con antiinflamatorios. Se presenta en comprimidos y sobres de 500 mg.
Dosis habitual: 500 mg/12 horas.

butilescopolamina. f. Agente espasmolítico por acción sobre las células nerviosas de


los plexos parasimpáticos viscerales, especialmente a nivel del tracto digestivo, biliar
y urinario. Su empleo está indicado principalmente en Ia úlcera gastroduodenal,
estreñimiento espástico, cólicos intestinales o biliares, espasmos de las vías biliares
y urinarias, etc. Se administra por Ia boca, en supositorios o por vía parenteral,
intramuscular o intravenosa (lenta), en dosis variables para cada caso. Sin.:
Buscapina.
butilo. (butyl) Radical de hidrocarburo cuyos compuestos se obtienen del petróleo.
Los compuestos del butilo, algunos de los cuales son tóxicos e irritantes, se utilizan
en diversas aplicaciones industriales y médicas, incluida la anestesia.
N-butil-3-fenilsalicilamida. f. Derivado del ácido salicílico, que se utiliza, por sus
propiedades antifúngicas, en el tratamiento de las dermatofitosis.
butilsimpatol. m. Vasodilatador periférico que actúa preferentemente sobre las
arteriolas y encuentra sus principales indicaciones en las afecciones vasculares
cerebrales, Ia claudicación intermitente, etc. Sin.: Vasculat.
butina. f. Anestésico sintético empleado principalmente en oftalmología.
butir-. (butyr-) Prefijo que significa “relativo a la mantequilla”.
butírico (ácido). m. Ácido butanoico, líquido viscoso de olor rancio, presente, como
glicérido, en Ia manteca y en ciertas plantas, tejidos y humores animales.
butirofenona. (butyrophenone) f. pl. Grupo de drogas neuroleptanalgésicas que
producen analgesia intensa, acompañada de indiferencia y somnolencia, que se
emplean en cirugía asociadas a drogas analgésicas potentes. La estructura química
fundamental consiste en una cadena de tres átomos de carbono unida a un grupo
cetónico, unido a su vez a un anillo bencénico. Contienen un átomo de flúor en Ia
posición para del grupo fenilcetónico. El haloperidol, el trifluperidol y el droperidol son
otros tantos ejemplos de butirofenonas. V. neuroleptoanalgesia.
Butisol. Nombre registrado del butabarbital sódico.

butopiprina. Antitusígeno. Actúa a nivel central y periférico y presenta también una


ligera acción broncodilatadora. Indi-cado en todas aquellas patologías que cursen
con tos persistente (bronquitis, laringitis, tos del fumador, tos por enfisema pulmonar,
etc.). Contraindicado durante la gestación. El fármaco no presenta efectos
secundarios conocidos. Se presenta en forma de solución. Administración habitual:
adultos: 5 cc/6-8 horas; niños: 2,5 cc/8 horas.
butorfanol, tartrato de. (butorphanol tartrate) Analgésico mayor. Derivado de la
morfina. Como todos los analgésicos de este grupo, puede llegar a producir
dependencia física y depresión respiratoria grave. V. tartrato de butornafol.

butriptilina. (butriptylyne hydrochloride) f. Agente antidepresivo, timoléptico. No debe


administrarse en ningún caso simultáneamente con drogas inhibidoras de Ia
monoaminooxidasa. Se presenta en grageas de 25 y 50 mg.
Bykov (Konstantin Mikhailovich). (1886-1959). Realizó importantes estudios acerca
de las relaciones mutuas existentes entre Ia corteza cerebral y las visceras. Señaló
Ia presencia en las visceras de dispositivos anatómicos, que llamó ¡nteroceptores,
cuya sensibilidad es comparable a Ia de los órganos de los sentidos. Los impulsos
que provienen de esos interoceptores, aunque inconscientes, pueden asociarse,
según el esquema del reflejo condicionado, con otras reacciones del organismo,
hecho que abre inmensas perspectivas para el estudio fisiológico del inconsciente.
Byrd (Harvey Leonidas). Médico norteamericano (1820-1884). Con Harvie Dew,
describió un método de respiración artificial en Ia asfixia del recién nacido (método
de ByrdDew).
Bywaters (Eric George Lapthorne). Médico inglés, (1910-2003). Describió, con
Desmond Beall, en 1941, un síndrome de insuficiencia renal aguda, a menudo
mortal, que sobreviene en los heridos por aplastamiento con contusiones musculares
extensas y profundas de los miembros. Se acompaña a menudo de mioglobinuria
(síndrome de aplastamiento o de compresión).
BZ 55. Denominación con que se conoce también Ia carbutamida, derivada del alemán
blut zucker, que significa azúcar sanguínea o glucemia.
C
C. 1. Símbolo de complemento. 2. Símbolo del carbono. 3. Símbolo de grado
centígrado o Celsius.
C-terminal. Final de una cadena polipeptídica con un grupo -COOH libre. V. N-
terminal.
Ca. (Ca) Símbolo químico del calcio.
caballo. (funk, horse) 1. En lenguaje coloquial, heroína. 2. Mamífero perisodáctilo de la
familia de los équidos, herbívoro, cuadrúpedo y de cuello largo y arqueado. Véase Terapia
asistida por caballos o equinoterapia.
–aires del caballo. V. Los aires básicos del caballo (en el libro enlazado).
cabello. (del lat. capillus) (capillus) m. Pelo de Ia cabeza. En el hombre, generalmente
corto, adopta en Ia frente una implantación condicionada por Ia prematura caída del
pelo en ambas regiones parietales. En Ia mujer, por Io común largo, conserva en Ia
frente Ia implantación cóncava de Ia niñez, hasta Ia menopausia, en que se inicia Ia
calvicie parietal. Por su forma se distinguen las variedades siguientes: a) lisotrico o
de cabellos lisos, que se subdivide en lacio, delgado, fino (europeos), y tieso, grueso,
rígido (esquimales, mongoles); b) ulotrico o crespo (negros), y c) quimatotrico u
ondulado (australianos). Por su color se distinguen los cabellos en rubio, castaño
claro, castaño obscuro, negro y rojo (rutilismo o eritrismo).
cabergolina. Agonista dopaminérgico.Derivado del cornezuelo de centeno. Actúa
estimulando los receptores D2 dopaminérgicos hipofisarios, inhibiendo la secreción
de prolactina. Indicado en la inhibición y supresión de la lactancia y en el tratamiento
de la hiperprolactinemia. Contraindicado en: hipersensibilidad a derivados del ergot,
insuficiencia hepática, toxemia en embarazo, psicosis, psicosis puerperal,
preeclamsia o hipertensión postpartum, embarazo y lactancia. Precauciones:
Enfermedad cardiovascular, insuficiencia cardíaca, síndrome de Raynaud,
insuficiencia renal, úlcera péptica ó hemorragias gastrointestinales, trastornos
psicóticos, tratamiento concomitante con fármacos con actividad hipotensora. Los
efectos adversos más frecuentes son: mareo/vértigo, cefalea, náuseas y dolor
abdominal. Menos frecuentemente: palpitaciones, dolor epigástrico, somnolencia,
epistaxis, hemianopsia transitoria. Administración oral. Se presenta en comprimidos
de 0,5 mg. La dosis usual en adultos es de 1 mg en dosis única el primer día
después del parto (inhibición de la lactancia). Supresión de la lactancia ya
establecida: 0,25 mg/12 h durante 2 días (dosis total 1 mg). Hiperprolactinémicos:
dosis inicial: 0,5 mg/semana en 1-2 tomas, con incremento de la dosis semanal en
0,5 mg cada mes hasta alcanzar la dosis terapéutica óptima. Dosis de
mantenimiento usual: 1mg/semana (puede variar entre 0,25-2mg). Dosis máxima 4,5
mg/semana. No administrar con fármacos antagonistas de la dopamina ya que
disminuyen el efecto de la cabergolina.
cabestrillo. (sling restraint) m. Ortésis de tejido destinado a inmovilizar y desgravar la
extremidad superior en cualquiera de sus segmentos.
–mandibular. (mandibular sling) Conexión entre los maxilares superior e inferior
constituida por los músculos masetero y pterigoideos en el ángulo de la mandíbula.
cuando la boca se abre y se cierra, la mandíbula se desplaza en torno a un centro de
rotación constituido por el cabestrillo mandibular y el ligamiento esfenomandibular.
cabestro. m. Denominación que se aplica también al vendaje más conocido con el
nombre de fronda, destinado a mantener reducidas las fracturas o luxaciones del
maxilar inferior.
cabeza. (del lat. caput). (head) f. 1. Parte superior del organismo, conjunto del cráneo
y cara, que contiene el encéfalo y los principales órganos de los sentidos. 2. Órgano
o parte en forma de cabeza.
– articular. Extremo más o menos esférico de un hueso por el cual se articula con otro
hueso.
– de medusa. Aspecto que adopta Ia red venosa subcutánea del lado derecho del
abdomen, dilatada por Ia sangre en Ia cirrosis de Laennec. Esta red desemboca por
arriba en las venas epigástricas y mamarias internas, y por abajo Io hace en las
venas ilíacas y safenas.
–de la costilla. (caput costae) Extremo de la costilla articulado con la columna
vertebral.
– del fémur. Parte redondeada del extremo superior del fémur, que se introduce en el
acetábulo.
–del epidídimo. (caput epididymidis) Zona prominente del epidídimo constituida por
los conductillos oferentes.
–del estribo. (caput stapedis) Zona prominente del estribo que se sitúa enfrente de la
base y se articula con la apófisis lenticular del yunque.
–del fémur. (caput femoris) Región prominente de la parte superior del fémur que se
articula con el acetábulo.
– del húmero. (head of humerus) Porción superior del húmero, que forma parte de Ia
articulación del hombro.
–del martillo. (caput mallei) Extremo superior del hueso martillo que se articula con el
yunque.
–del metacarpiano. (caputossis metacarpalis) Parte prominente del metacarpiano que
se articula con la falange proximal del mismo dedo.
–del peroné. (caput fibulae) Epífisis superior del peroné.
–del radio. (caput raddi) Parte prominente del radio que se articula con el cóndilo del
húmero.
–flotante. (floating head) Cabeza fetal no encajada.
Cabot (Richard Clark). Médico norteamericano (1868-1939). Describió, en 1905, Ia
presencia de restos de Ia membrana nuclear en los eritrocitos circulantes en forma
de anillo, en el curso de ciertas anemias hemolíticas o tóxicas (anillo de Cabot).
cac- o caco-. (cac-, caco-) Prefijo que significa “enfermo, malo”.
cacao. (del mexicano cacahuat). (cacao) m. Bebida obtenida de las semillas del cacao
(Theobroma cacao), árbol originario de los países más cálidos de América, que
contiene teobromina y cafeína y se emplea principalmente como alimento de ahorro.
La manteca de cacao se emplea en dermatología como emoliente de Ia piel y
mucosas, y como excipiente en pomadas y supositorios.
cacestesia. (del gr. kakos, malo, y aisthesis, sensibilidad). f. Sensación morbosa o
trastorno de Ia sensibilidad.
caco. (del gr. kakos, malo). Prefijo griego que significa malo, anormal.
cacodemonomanía. (cacodemononania) Trastorno mental que consiste en que el
paciente se cree poseído por un espíritu demoníaco.
cacodilato. (cacodylate) m. Sal (de sodio generalmente) del ácido cacodílico que se
presenta como un polvo blanco de olor aliáceo fuerte que se transmite al sudor y al
aliento del paciente. Su acción farmacológica es similar a Ia del arsénico inorgánico,
pero su toxicidad es menor que Ia de las preparaciones inorgánicas cuando se
administra por vía hipodérmica. La dosis corriente es menor por vía bucal (60 mg)
que por vía hipodérmica (200 mg). Ha sido recomendado como tónico general en
ciertas leucemias crónicas, en Ia enfermedad de Hodgkin, etc.
cacodílico. (ácido). (cacodyl) m. Acido cristalizable, dimetilarsínico (CH3) 2As0-0H,
que posee las mismas indicaciones que los cacodilatos.
cacodoncia. (del gr. kakos, malo, y odontos, diente). f. Dentición irregular o
defectuosa.
cacofagia. (del gr. kakos, malo, y phago, comer). f. Gusto depravado.
cacofonía. (del gr. kakos, malo, y phone, voz) (cacophony) f. Voz alterada, anormal.
cacogénesis. (del gr. kakos, malo, y genesis, producción). f. Anormalidad en Ia
estructura; monstruosidad.
cacogénica. (del gr. kakos, malo, y genesis, producción). f. Degeneración de Ia raza;
opuesto a eugenesia.
cacogeusia. (del gr. kakos, malo, y geusis, gusto). f. Alteración del gusto,
caracterizada por sensación de sabor repugnante.
cacomorfia. (del gr. kakos, malo, y morphe, forma). f. Alteración en Ia forma
anatómica de los órganos.
cacosmia. (del gr. kakos, malo, y osme, olor). (cacosmia) f. Perversión del olfato.
Percepción continua de malos olores que puede asumir el carácter de una fobia.
Puede ser objetiva o subjetiva, siendo percibida en este caso solamente por el
paciente.
cacostomía. (del gr. kakos, malo, y stoma, boca). f. Fetidez de Ia boca.
cacotanasia. f. Muerte en medio de dolores y angustia; opuesto a eutanasia.
cacoténica. (del gr. kakos, malo, y thenia, estado de ser). f. Degradación de Ia raza
causada por el medio ambiente impropio; concepto opuesto a euténica.
cacotimia. (del gr. kakos, malo, y thymos, ánimo). f. Trastorno mental.
cacumen. m. Punta o vértice de los órganos.
cadáver. (cadaver) m. Cuerpo muerto, en especial de un ser humano.
cadáveres metabólicos. m. pl. Nombre dado por Canivet a Ia uroporfirina y a Ia
coproporfirina por ser incapaces de servir como precursores del heme.
cadaverina. f. Pentametilendiamina, tomaina formada por Ia acción del Vibrio comma
sobre las proteínas. V. tomaina.
cadena. (chain) f. 1. Serie de elementos unidos entre sí. 2. En química, átomos de un
compuesto unidos por enlaces homopolares. 3. En bacteriología, microorganismos
unidos por los extremos (como los estreptococos).
– abierta. Cadena acíclica.
– acíclica. En química, conjunto de átomos de carbono unidos sin formar un circuito
cerrado, y saturados con átomos de otros elementos. Sin.: cadena alifática o abierta.
– alfa. 1. Cadena pesada de Ia molécula de inmunoglobulina A (V. IgA). 2. Uno de los
tipos de cadena polipeptídica que integra las hemoglobinas humanas. Forma parte
de Ia hemoglobina embrionaria Gower Il (unida a dos cadenas épsilon, de Ia
hemoglobina fetal (unida a dos cadenas gamma) y de Ia hemoglobina A2 (unida a
dos cadenas delta). Existe, pues, en todas las hemoglobinas normales del hombre,
desde el embrión a Ia vida adulta (con Ia sola excepción de Ia hemoglobina Gower I,
formada de cuatro cadenas épsilon). Ingram (1960) postuló Ia derivación de las
cadenas beta, gamma y delta de una cadena ancestral de tipo alfa, modificada en el
curso de Ia evolución biológica. Esta cadena alfa primaria estaría relacionada, a su
vez, con Ia cadena polipeptídica única que constituye Ia mioglobina humana. La
cadena está profundamente alterada en caso de alfa-talasemia.
– alifática. Cadena acíclica.
– beta. Una de las cadenas polipeptídicas que integra Ia molécula de globina normal
de tipo adulto (HbA), compuesta de 146 aminoácidos. Su síntesis se halla alterada
en Ia beta-talasemia. Kazazian (1974) ha comprobado Ia síntesis de cadenas beta
en embriones de 50 a 55 días.
–cerrada. (closed chain) (Química orgánica). Dícese del compuesto cuyos átomos de
carbono forman un anillo cerrado. Denominada cíclica o aromática.
– delta. 1. Cadena pesada de Ia inmunoglobulina D o IgD (V. IgD). 2. Cadena
peptídica presente en Ia molécula de Ia hemoglobina normal A2, que difiere de Ia
cadena beta de Ia hemoglobina "adulta" (HbA o HbA1) por 10 substituciones de
aminoácidos. Aparece normalmente hacia el sexto mes de Ia vida intrauterina.
– épsilon. Cadena peptídica que forma parte de las hemoglobinas embrionarias
Gower I y Gower II. En el primer caso se trataría de un tetrámero de cadenas
épsilon; en el segundo, de dos cadenas épsilon y dos cadenas alfa. V. hemoglobina
embrionaria.
– gamma. 1. Cadena polipeptídica que, unida a Ia cadena alfa, caracteriza a un tipo de
hemoglobina normal del feto, llamada hemoglobina fetal (HbF). Esta cadena difiere
de todas las demás presentes en el hombre por poseer el aminoácido isoleucina en
Ia cadena peptídica (4 residuos por cadena). 2. La cadena pesada de Ia
inmunoglobulina G o IgG (V. IgG).
– kappa. Uno de los dos tipos de cadenas ligeras que integran Ia molécula de
inmunoglobulinas humanas. La otra cadena ligera es Ia cadena lambda. Una
molécula inmunoglobulínica determinada es portadora de dos cadenas ligeras
iguales, kappa o lambda, nunca de una de cada tipo.
– lambda. Uno de los dos tipos de cadenas ligeras de las inmunoglobulinas humanas.
V. cadena kappa.
– ligera. (light chain) Cadena polipeptídica presente en todas las inmunoglobulinas
humanas. Comprende los tipos kappa y lambda.
– mu. Cadena pesada de Ia inmunoglobulina M o IgM (V. IgM).
– pesada. (heavy chain) Cadena polipeptídica presente en todas las moléculas de
inmunoglobulinas humanas. Las cadenas pesadas son portadoras de los
determinantes antigénicos. Su peso molecular es de 50.000 en Ia IgG y de 70.000 en
Ia IgM.
– polipeptídica. Secuencia de aminoácidos reunidos por los ribosomas, tal como
fueron ordenados en el ARN mensajero por los genes. Puede constituir una proteína,
o combinarse con otras cadenas para formar una proteína.
cadencia. Número de pasos en un tiempo determinado.
cadera. (del lat. cathedra, silla) (hip) f. Región lateral de Ia pelvis, segmento superior
del miembro inferior.

cadmio. El sulfuro de cadmio se emplea de forma tópica en el tratamiento de la


dermatitis seborreica, especialmente la del cuero cabelludo. Se presenta en forma de
suspensión al 1 %.

caduca. (del lat. cadere, caer). (caduca) f. Decidua, mucosa uterina hipertrofiada
durante Ia gestación que se elimina después del parto.
caduceo. (del lat. caduceus, vara del heraldo). (caduceus) m. Vara con alas y
serpiente entrelazadas, insignia de Hermes o Mercurio, el mensajero de los dioses;
constituye el símbolo y emblema de Ia medicina.
café. (coffee) m. Nombre que se da a las semillas del cafeto (Coffea arabica), árbol
originario de Etiopía, y a Ia bebida obtenida de éstas, que actúa como tónica y
estimulante por Ia cafeína que contiene (alrededor de 100 a 1 50 mg por taza,
aproximadamente Ia dosis terapéutica).

cafedrina. Indicado en la hipotensión esencial, síndromes ortostáticos, astenias de


origen circulatorio e hipotensión secundaria a tratamiento con psicofármacos.
Contraindicado en hipertensión arterial. Los efectos adversos son: ocasionalmente,
rubefacción de las extremidades y con dosis elevadas: taquicardia, agitación,
temblor. Administración oral. Se presenta en comprimidos conteniendo 100 mg de
cafedrina. La dosis usual es: 2 comprimidos por la mañana y 1 ó 2 comprimidos a la
primera hora de la tarde. Es considerada una sustancia de dopaje y está prohibida en
el deporte de competición.

cafeína. Estimulante del sistema nervioso central que produce un alivio de la fatiga y
de la somnolencia, un aumento de la frecuencia cardíaca, de la presión sanguínea y
de la secreción gástrica. Es diurética. La cafeína se administra asociada a
analgésicos del grupo de los salicilatos o paracetamol, en el tratamiento de la
migraña. También está indicada como analéptico cardíaco. La administración
continuada de cafeína produce hábito y su supresión brusca puede dar lugar a
jaquecas y sensación de cansancio. Otros efectos secundarios pueden ser: vértigo,
náuseas, vómitos, acúfenos, nerviosismo y excitación. No es recomendable su
administración a pacientes en tratamiento con barbitúricos o antihistamínicos.
Administración oral. Se presenta en cápsulas conteniendo microgránulos. Dosis
habitual: una cápsula cada 6-8 horas.
cafeinismo. (caffeinism) m. Intoxicación crónica debida al abuso de café. Se evidencia
por inquietud, perturbación del sueño, palpitaciones, taquicardia, etc.
caída del pie. Parálisis o debilidad de los músculos flexores dorsales del tobillo.
-caína. (-caine) Sufijo que sirve para denominar los anestésicos alcaloides sintéticos.
caja. (cage) f. Cavidad; estructura anatómica hueca en el interior de un órgano.
– timpánica o del tímpano. Cavidad timpánica.
–torácica. (thoracic cage) Estructura ósea que rodea los órganos y partes blandas del
tórax. Consiste en doce vértebras torácicas, doce pares de costillas y el esternón.
Cajal (Santiago Ramón y). V. Ramón y Cajal (Santiago).
cal. (lime) Óxido o hidróxido de calcio utilizado en la purificación de aguas,
refinamiento del azúcar, alcantarillado y manufacturación de escayolas y fertilizantes.
–sodada. (baralyme [BL]) Compuesto químico utilizado para la absorción del dióxido
de carbono espirado en el sistema de reciclaje respiratorio en la anestesia por
circuito cerrado. Denominada también baralyme.
calambre. (del gr. cha/asma, entorpecimiento) (cramp) m. Contracción súbita,
pasajera y dolorosa de un músculo o de un grupo limitado de músculos afines, con
intenso endurecimiento de su masa y momentánea impotencia funcional. Sus causas
principales son el exceso de ejercicio (pantorrillas, sobre todo), el trabajo en
atmósferas muy calientes (obreros de altos hornos, fogoneros, etc.), flebitis,
tromboangiítis obliterante, hipocalcemia, embarazo, tetania, radiculitis, polineuritis,
alcoholismo, etc.
– de Ia deshidratación. Ha sido atribuido a Ia hipocloremia que se presenta en Ia
deshidratación aguda del cólera y después de vómitos o diarreas copiosas.
– de los escribientes. Se trata en realidad de un espasmo, y no de un calambre.
Sería debido a una neuritis traumática.
–de la espinilla. (sin splints) Trastorno doloroso de la pierna producido por el
estiramiento del músculo flexor largo de los dedos del pie que se produce tras una
actividad atlética extenuante; en muchos casos se debe a un entrenamiento
inadecuado. El tratamiento suele consistir en reposo y fisioterapia, aunque en
algunos casos es necesaria la cirugía.
– de los mineros. Es debida a una pérdida de sodio en sujetos que realizan trabajos
violentos en un ambiente caluroso, como los mineros. Mejora rápidamente con Ia
administración de cloruro de sodio. Puede evitarse mediante Ia ingestión de agua
salada (al 0,5 por 100) o de comprimidos de sal común.
–del bombero. (fireman’s cramp) V. calambre por calor.
–del minero. (miner’s cramp) V. calambre por calor.
–por calor. (heat cramp) Espasmo localizado en los brazos, las piernas o el abdomen
producido por la depleción del contenido de agua y sal del organismo por
agotamiento. Suele producirse tras un ejercicio físico enérgico en un ambiente muy
aliente o en otras condiciones que provocan sudoración profusa y depleción de los
líquidos y electrólitos corporales. Denominado también calambre del minero;
calambre del bombero. V. agotamiento por calor.
calamina. (del gr. kadmeia, calamina) (calamine) f. Carbonato de cinc natural. Se
emplea en forma de loción, linimento o ungüento, por sus propiedades semejantes a
las del óxido de cinc, en dermatitis diversas.
cálamo. (del lat. calamus, caña, pluma). (calamus) m. Surco en el cuello del cuarto
ventrículo {calamus scriptorius).
calasia. (chalasia) Relajación anómala o incompetencia del esfínter cardíaco del
estómago que da lugar a reflujo del contenido gástrico en el esófago con
regurgitación. El tratamiento conservador durante la lactancia consiste en
administrar varias comidas pequeñas al día para evitar la distensión gástrica y
mantener al niño en posición erecta mientras se le alimenta. Los síntomas y
tratamiento de esta afección son similares a los de la hernia de hiato.
calc-. (cale-) 1. Prefijo que significa “relativo a la cal o a la piedra caliza”. 2. Prefijo
que significa “relativo al talón”.
calcáneo. (del lat. calcaneus) (calcaneus) m. Hueso corto e irregular situado en Ia
parte posterior del pie, que forma parte del tarso. Hueso del talón.
calcemia. (del lat. calcium, y del gr. haima, sangre) (calcemia) f. Presencia de calcio
en Ia sangre, en forma dializable (ionizado y no ionizado) y no dializable (combinado
con las proteínas del suero). Los valores normales del calcio total oscilan entre 80 y
120 mg por 1.000. La calcemia representa el paso, muchas veces fugaz, por Ia
sangre, del calcio absorbido por el intestino o movilizado del esqueleto. Depende
principalmente de dos factores, uno endógeno, Ia hormona paratiroidea, y otro
exógeno, Ia vitamina D, así como de Ia cantidad de calcio absorbida y eliminada y de
Ia concentración de proteína del plasma. La calcemia suele estar en relación inversa
a Ia concentración del fósforo inorgánico del plasma. V. hipercalcemia e
hipocalcemia.
calcicosis. (calcicosis) f. Variedad de neumonoconiosis debida a Ia inhalación de
polvos de cal o de mármol; también llamada tisis de los marmolistas.

calcifediol. El calcifediol es el 25-hidroxicolecalcifediol, obtenido tras el metabolismo


hepático de la vitamina D. Facilita la absorción del calcio de la dieta. También
participa en la formación y restauración ósea. Indicado en la osteomalacia por
disfunción hepática, hipocalcemia asociada a hipoparatiroidismo, osteodistrofia renal,
raquitis-mo por déficit de vitamina D e hipofosfatemia familiar. Contraindicado en la
alergia a vitamina D, en la hipercalcemia, hipervitaminosis D, insuficiencia cardíaca,
embarazo y lactancia (salvo estricto control médico). Los fármacos inductores
enzimáticos pueden disminuir su acción. Los efectos secundarios pueden aparecer
en tratamientos prolongados y a dosis altas. Son hipercalcemia, anorexia, vómitos,
náuseas, dolor abdominal, estreñimiento, dolor óseo, nefrolitiasis y, en casos severos
y excepcionalmente, arritmia cardíaca y coma. Precaución en tratamientos
prolongados, en que deberán realizarse controles de la calcemia. Administración oral.
La dosis depende de la calcemia, intentando mantener niveles de 9-11 mg/dl.
calciferoI. (calciferol) m. Vitamina D2, obtenida por irradiación del ergosterol con luz
ultravioleta. Se presenta en cristales aciculares, incoloros e inodoros, insolubles en
agua. Es el constituyente activo de las preparaciones vitamínicas comerciales
(viosterol, etc.). Sin.: ergocalciferol.
calcificación. (calcification) f. Depósito de carbonato y fosfato de cal en los tejidos y
órganos, como por ejemplo Ia calcificación de los cartílagos.
–aórtica. (calcific aortic disease) Trastorno que se caracteriza por la formación de
pequeños depósitos de calcio en la arteria aorta.
calcineurina. (calcineurin) Enzima que modula la actividad de los linfocitos T. V.
anticalcineurítico.
calcinosis. (calcinosis) f. Depósito de sales de calcio en los tejidos.
– infantum. V. acidosis hiperclorémica congénita.
– universal. Formación gradual de nódulos calcáreos debajo de Ia piel, especialmente
alrededor de las grandes articulaciones, asociada a atrofia muscular, ulceraciones
cutáneas y, a veces, esclerodermia. Se observa principalmente en mujeres jóvenes.
Sin.: enfermedad de Verse, síndrome de Profichet.

calcio. Metal cuya función más importante en el organismo es la osificación del hueso
y del diente, aunque también interviene en casi todas las funciones celulares. La falta
de calcio da lugar a retraso del crecimiento, trastornos digestivos, esterilidad,
osteoporosis, hipercalcemia leve o moderada, tetania y, en ocasiones, alteraciones
del carácter. La administración de calcio está indicada en todos aquellos procesos,
como los anteriormente citados, en los que exista una carencia de calcio o cuando
haya un aumento de las necesidades, como ocurre durante el embarazo y la
lactancia. Contraindicado en la insuficiencia renal grave, hipercalcemia, hipercalciuria
y litiasis cálcica; tampoco debe ser administrado a pacientes tratados con digitálicos.
Administración oral.
– (bromuro de). (calcium bromide) Sal de calcio que se emplea como sedante
nervioso a Ia dosis de 0,6 a 2 g.
– (caseinato de). (calcium caseinate) Polvo amarillento que contiene de 1,5 a 2 por
100 de calcio y se usa como alimento accesorio en las diarreas infantiles.
– (cloruro de). (calcium chloride) Se presenta en gránulos o fragmentos blancos,
duros e inodoros, delicuescentes. Es rico en calcio y acidificante. No debe inyectarse
en los tejidos, empleándo se por vía bucal, y sobre todo por vía intravenosa en
concentración del 5 al 10 por 100, lentamente para evitar el peligro de síncope
cardiaco.
– (fosfato tribásico de). (tribasic calcium phosphate) Se usa como antiácido gástrico
en dosis de 1 a 4 g.
– (gluconato de). (calcium gluconate) Se presenta en forma de gránulos o polvo
cristalino, blanco, inodoro e insípido. Es menos irritante para los tejidos y el tracto
intestinal. Se emplea por vía bucal (1 a 5 g) o parenteral en solución al 10 por 100
(0,6 a 1 g).
– (lactato de). (calcium lactate) Polvo blanco soluble en agua. Se emplea
generalmente por vía bucal.
– (mandelato de). (calcium mandelate) Polvo blanco, poco soluble, usado como
antiséptico urinario (dosis: de 2 a 4 g).
– (sulfato de). (calcium sulfate) Se emplea para preparar vendas utilizadas en cirugía
y ortopedia y como absorbente en heridas y úlceras.
– (sulfuro de). Se emplea como depilatorio.
– (yodorricinoleato de). Contiene un 30 por 100 de yodo. Se emplea en Ia profilaxis y
tratamiento del bocio a Ia dosis de 0,06 a 0,2 g.
calcipenia. (del lat. calx. y del gr. penia, pobreza). (calcipenia) f. Deficiencia de sales
de calcio en el organismo.
calcipotriol. Derivado de la vitamina D. Indicado en el tratamiento de la psoriasis. No
presenta efectos secundarios ni contraindicaciones. Vía de administración tópica.
Dosis máxima: 100 mg/semana.
H3C OH
CH3
H

CH2

HO OH

C27H40O3
PM: 412,6
(1 ,3 ,5Z,7E,22E,24S)-24-Ciclopropil-9,10-secocola-
5,7-10(19),22-tetraeno-1,3,24-triol.

calcitonina. Hormona peptídica. Actúa regulando el metabolismo del calcio, inhibiendo


indirectamente su reabsorción ósea. Indicada en el tratamiento de la enfermedad de
Paget, de la hipercalcemia, de la osteoporosis y en los procesos metastásicos óseos.
Contraindicada en pacientes con ipersensibilidad al fármaco y durante el embarazo y
la lactancia. Los efectos secundarios más frecuentes son: náuseas al inicio del
tratamiento, inflamación en el punto de punción (si se administra por vía intramuscular
o subcutánea) y erupciones cutáneas. Es importante, antes de iniciar el tratamiento,
realizar una prueba de sensibilidad al fármaco, para evitar posibles reacciones de
hipersensibilidad. Administración parenteral (intramuscular o subcutánea) o intranasal.
Se presenta en ampollas de 50 o 100 UI y en espray nasal. Osteoporosis: dosis
habitual: 100 UI/día.
calcitriol. Metabolito de la vitamina D. Presenta la propiedad de ser mucho menos
tóxico. Indicado en el tratamiento de los trastornos hipocalcémicos. (Véase vitamina
D.) Se presenta en cápsulas de 0,25 y 0,50 mg. Dosis habitual: 0,5 a 1 mg/día.

calciuria. (calciuria) f. Eliminación de calcio con Ia orina; oscila normalmente entre 0,1
5 y 0,25 g por día y es poco modificada por Ia dieta. Aumenta en Ia osteomalacia, en
el raquitismo, en Ia osteítis fibroquística generalizada, etc., y disminuye en Ia tetania.
cálculo. (calculus) m. Concreción sólida compuesta principalmente de sales minerales
que se encuentra en conductos, órganos, quistes, etc.
– biliar. (biliary calculus) Concreción encontrada en Ia vesícula biliar (colelitiasis) o en
los conductos biliares (coledocolitiasis) y aun dentro del hígado. Su composición es
variable, conteniendo colesterol, pigmentos biliares y otras substancias además de
sales minerales. Se calcula que alrededor del 10 por 100 de los sujetos de raza
blanca tienen cálculos biliares, especialmente las mujeres. En Ia mayoría de los
casos se trata de cálculos mixtos y múltiples. Sin.: colelito. V. litiasis.
– salival. Concreción encontrada en un conducto salival, cuya composición es
principalmente de sales de cal. Sin.: sialolito.
– urinario. (urinary calculus) Concreción de oxalato de calcio, fosfato de calcio, ácido
úrico o cistina que se encuentra en el riñón, uréter, vejiga o uretra. Sin.: urolito.
calculosis. f. V. litiasis.
caldo. (del lat. calidus, caliente). m. Líquido preparado por cocción de carnes y otras
substancias; se usa como alimento.
– ascitis. Se prepara agregando al caldo común líquido ascítico humano en Ia
proporción del 10 al 20 por 100.
– bilis. Se prepara con el agregado al caldo común de 10 al 20 por 100 de bilis de
buey, obtenida asépticamente, tindalinzada o esterilizada.
– común. Líquido límpido, ambarino, que contiene peptona en Ia proporción de 1 a 2
por 100 y cloruro de sodio al 0,5 por 100. Sin.: caldo peptonado.
– de cultivo. Líquido preparado de modo conveniente para que sirva como medio
nutritivo para Ia proliferación de microorganismos.
– extracto hepático. Se prepara agregando al caldo común de 2 a 5 por 100 de
extracto hepático preparado por maceración de hígado de bovino, en agua clorurada
al 5 por 1.000.
– glicerina. Se prepara agregando glicerina neutra al caldo común en Ia proporción
del 1 al 6 por 100.
– glucosado. Se obtiene por el agregado al caldo común de solución de glucosa
tindalizada hasta una proporción del 1 al 5 por 100.
– Martín. Está compuesto por Ia mezcla en partes iguales de caldo de estómago de
cerdo y caldo simple fermentado.
– peptonado. Caldo común.
– sangre. Se prepara agregando al caldo común del 10 al 20 por 100 de sangre de
conejo.
– suero. Se prepara agregando al caldo común suero de caballo o de buey en Ia
proporción del 10 al 20 por 100.
– Tarozzi. Se prepara agregando al caldo común trozos de tejidos animales, los que
actúan como reductores para proporcionar un medio de anaerobiosis.
Caldwell (George Walter). Médico norteamericano (1834-1918). Ideó una
intervención para el tratamiento de ciertas sinusitis (1893), a través de Ia fosa
canina, llamada operación de Caldwell-Luc.
Caldwell (William Edgar). Tocólogo norteamericano (1880-1943). Propuso (1933) una
clasificación de las pelvis femeninas en ginecoides, androides, antropoides y
planipeloides.
calentador eléctrico de la sangre. (electric blood warmer) Aparato eléctrico para
calentar la sangre antes de transfundirla, especialmente en las transfusiones
grandes, cuando la sangre fría podría provocar un estado de shock. El aparato
incluye un receptáculo con un calefactor eléctrico y espacio para la introducción de
una bolsa desechable para templar la sangre, compuesta por una serie de tubos
paralelos de plástico. Se aconseja desechar la bolsa de calentamiento después de
un solo uso.
calentamiento. Ejercicios que se utilizan para mejorar la circulación y aumentar la
temperatura del tejido corporal; Preparan física y mentalmente antes de hacer
ejercicio.
calibeado. (del gr. chalyx, acero). adj. Que contiene hierro o acero; dícese de los
preparados oficinales ferruginosos. Sin.: ferruginoso, marcial.
calibrador. (calipers) Instrumento con dos ramas curvas ajustables, en bisagra, que
se utiliza para medir el grosor de una parte del cuerpo o un objeto sólido convexo.
–del pliegue cutáneo. (skinfold calipers) Instrumento que se utiliza para medir el
espesor del pliegue cutáneo y que se aplica en la cara posterior del brazo o sobre las
últimas costillas.
calibre. (caliber, calibre) Diámetro de un tubo o canal, por ejemplo un vaso sanguíneo.
calicosis. (del gr. chalix, piedra de cal.) (chalicosis) f. Enfermedad profesional de los
picapedreros, moldeadores, pulidores, ceramistas, etc., caracterizada por una
incrustación del parénquima pulmonar, por polvos a base de sílice, que abren una
puerta de entrada a los microbios. Esta forma de neumonoconiosis es agravada a
menudo por una tuberculosis pulmonar sobreañadida. V. silicosis.
calicreína. (kallikrein) f. Enzima con actividad indirecta en el incremento de Ia
permeabilidad vascular, Ia vasodilatación y Ia contracción de Ia fibra muscular lisa.
Las calicreínas son esterases (quininogenasas) formadas de precursores inactivos o
calicreinógenos.
Califóridos. (Calliphoridae) Familia de moscas grandes o de mediano tamaño
pertenecientes al orden Dípteros que sirven como vectores patogénicos y pueden
producir miasis en el ser humano. Incluye los géneros Auchmeromya, Calliphora,
Cordylobia, Cochliomya, Chrysomya, Lucilia, Phaenicia y Phormia.
californio. (californium) m. Elemento radiactivo artificial obtenido por el bombardeo del
curio con partículas alfa. Peso atómico, 251 ; símbolo, Cf; número atómico, 98.
calima. (del gr kalymma, cubierta, envoltura). m. Término que propuso Heitz (1935)
para designar Ia substancia cromática que envuelve los cromonemas. Actualmente
se consideran sinónimos calima y cromatina; esto es, se da por sentado que aquél
corresponde esencialmente a las nucleoproteínas que se depositan alrededor de los
cromonemas durante Ia mitosis y Ia meiosis. El calima desempeña importantes
funciones durante Ia mitosis: individualiza los cromosomas; es causa de su
acortamiento y de su disposición helicoidal durante las fases medias de Ia mitosis y
meiosis, y separa las dos cromátidas hijas en que se divide cada cromosoma. V.
cromocentro.
calipedia. (del gr. kallos, belleza, y pais, paidos, niño). f. Deseo de dar a luz niños
hermosos.
calisección. (del lat. callus, insensible, y sectio, corte). f. Vivisección: disección de
animales anestesiados.
calistenia o calisténica. (del gr. ka/os, belleza, y sthenos, fuerza, vigor). f. Gimnasia
ligera o rítmica conducente a Ia adquisición de fuerza muscular y elegancia de
movimientos.
cáliz. (del gr. kalyx, copa) (calyx) m. 1. Órgano o cavidad en forma de copa o de cáliz.
2. Una de las divisiones en forma de copa de Ia pelvis renal en las que se proyectan
las pirámides renales.
–renal. (renal calix) Primera unidad del sistema de ductos del riñón que transporta la
orina desde la pirámide renal de la corteza a la pelvis del riñón para su excreción a
través de los uréteres. Existen dos divisiones: el cáliz menor, y el cáliz mayor. Un
grupo de aquellos drena en cada uno de éstos, que a su vez se unen entre sí para
formar la pelvis renal.
–renal menor. (minor renal calyx) V. cáliz renal.
calle gástrica. f. Trayecto formado por los pliegues de Ia curvatura menor del cuerpo
gástrico, algo más estrechos que los de Ia curvatura mayor, visible en Ia observación
radiológica del estómago.
Calliphora. Género de moscas cuyo tórax y abdomen presentan un color azul con
reflejos grisáceos y algo brillantes. La especie C. vomitoria pone los huevos sobre
los cadáveres, carne o substancias en descomposición; de ellos eclosionan unas
larvas que provocan miiasis en las heridas, cavidad nasal y tubo digestivo.
callo. (callus) 1. Engrosamiento generalmente indoloro y frecuente de la epidermis que
se forma en zonas de presión externa o fricción. Denominado también callosidad.
2. Depósito óseo formado entre los extremos fracturados de un hueso y alrededor de
los mismos durante la fase de cicatrización.
callosidad. (callosity) f. Espesamiento circunscrito de Ia piel, semejante al callo, pero
menos profundo.
Calmansial. Nombre registrado de Ia flufenacina.
Calmette (Léon Charles Albert). Bacteriólogo francés (1863-1933). Obtuvo un suero
para el tratamiento del envenenamiento por picadura de serpiente. Con Camille
Guérin preparó (1927) una vacuna contra Ia tuberculosis (bacilo Calmette-Guérin o
B.C.G.).
calmodulina. (calmodulin) Proteína polipeptídica que interviene en distintos procesos
bioquímicos y fisiológicos como la contracción muscular y la liberación de
norepinefrina. Dependiendo de su forma y función, puede actuar
independientemente, de forma sinérgica o como antagonista de las reacciones en las
que interviene el monofosfato cíclico de adenosina (AMP-c).
calofrío. m. Calosfrío, escalofrío.
calomanía. (del gr. ka/os, hermoso, y manía, manía) (callomania) f. Manía del enfermo
mental que se cree muy hermoso.
calomel. m. Calomelanos.
calomelanos. m. Protocloruro de mercurio o cloruro mercurioso que se presenta como
un polvo blanco insoluole en agua. Produce catarsis unas doce horas después de Ia
ingestión en dosis de 0,15 g, asociado o no a un catártico salino. Se emplea
raramente en nuestros días.
calona. (del gr. chaloyn, relajar). f. V. chalona.
calopsia. (del gr. kalos, hermoso, y opsis, vista). f. Ilusión óptica en Ia que todos los
objetos parecen más hermosos de Io que realmente son.
calor. (del lat. calor) (calor) f. Forma de energía comunicable de un cuerpo a otro por
conducción, convexión o irradiación y apreciable por el sentido térmico.
– animal. Calor producido por los animales como forma final de eliminación de Ia
energía transformada en el organismo, a partir de Ia energía química, y como
condición vital necesaria para mantener Ia intensidad de los procesos biológicos.
– de combustión. (heat of combustion) Efecto térmico que acompaña a Ia combustión
completa de un mol de un compuesto orgánico.
– específico. (specific heat) Cantidad de calor (calorías) necesaria para elevar un
grado centígrado Ia temperatura de un gramo de substancia.
– interno. Fiebre no apreciable en Ia superficie del cuerpo.
– latente. Cantidad de calor necesaria para cambiar el estado de un cuerpo sin
modificar su temperatura.
– radiante. (radiant heat) Calor desprendido de un cuerpo y transmitido por el espacio
en forma de ondas, ondas electromagnéticas más largas que las de Ia luz roja y más
cortas que las hertzianas.
Calori (Luigi). Anatomista italiano (1807-1896). Describió una bolsa entre Ia tráquea y
el arco de Ia aorta (bolsa de Calori).
caloría. (calorie) f. Unidad de calor; cantidad de calor necesaria para elevar 1 grado Ia
temperatura de 1 g (caloría pequeña) o de 1 kg (caloría grande) de agua; por
ejemplo, de 15a 16 ºC, a Ia presión ordinaria.
–gramo. (gran calorie) V. caloría.
calorífico. (calorific) Relativo a la producción de calor.
calorigénico. (calorigenic) Relativo a una sustancia o proceso que produce calor o
energía o que aumenta el consumo de oxígeno.
calorimetría. (calorimetry) f. Parte de Ia bioenergética que se ocupa de las mediciones
caloríficas, con objeto de determinar Ia energía producida por el organismo.
calorímetro. (calorimeter) m. Instrumento para determinar las cantidades de calor que
los seres vivos producen.
calosfrío. m. V. escalofrío.
calostro (del lat. calostrum) (calostrum) m. Líquido secretado por las glándulas
mamarias antes o después del parto. Contiene glóbulos de grasa (corpúsculos de
calostro); es más rico en albúmina y menos rico en caseína que Ia leche ordinaria.
Puede observarse fuera del embarazo, en fibromas y tumores del útero, en el quiste
de ovario, etc.
Calot (François). Médico francés (1861-1944). Propuso un método de tratamiento de
los abscesos fríos tuberculosos mediante punciones repetidas seguidas de
inyecciones modificadoras.
calota. (del fr. calotte).(skullcap) f. Parte superior de Ia bóveda craneal.
calumba. (de kalumb, nombre que se da a Ia raíz de esta planta en África). (calumba)
f. Planta menispermácea. V. colombo.
calvario. (calvarie) m. Bóveda del cráneo.
Calvé (Jacques). Cirujano francés (1875-1954). Describió la osteocondrosis
deformante juvenil de Ia cadera, llamada también enfermedad de Legg-Calvé-
Perthes.
calvicie. (baldness) f. Caída del cabello. Hasta cierto grado constituye un fenómeno
normal en el hombre, revistiendo un carácter sexual viril. La forma precoz e intensa
suele acompañarse de seborrea y puede revestir un carácter constitucional y
familiar. En Ia mujer representa siempre un fenómeno anormal, excepto durante Ia
menopausia, en ciertas mujeres con signos viriloides.
– precoz. Pérdida prematura de los cabellos en el hombre, generalmente antes de los
cuarenta y dos años de edad. La frecuencia de Ia calvicie precoz varía con las razas:
entre los ingleses, un 13 por 100 de los hombres pierde prematuramente los
cabellos, en tanto que no se encuentra un solo calvo entre los indios navajos.
Calymmatobacterium granulomatis. Nombre dado por Aragao y Vianna, en 1912, al
agente etiológico del granuloma venéreo, llamado actualmente Klebsiella
granulomatis.
calzado. El calzado es la parte de la indumentaria utilizada para proteger los pies.
Adquiere muchas formas, como zapatos, zapatillas, sandalias, alpargatas, botas o
deportivas.
cama. (del lat. cama) (bed) f. Soporte o mueble donde se descansa durante el sueño o
en caso de enfermedad.
– de Arriott. Colchón de goma lleno de agua que se usa para evitar las úlceras por
decúbito.
– de Fischer. Cama para Ia suspensión espinal en caso de lesiones de Ia columna.
–de Foster. (Foster bed) Cama especial que se utiliza para el cuidado y tratamiento de
los pacientes con lesiones graves, especialmente de la columna vertebral.
– de Gatch. (Gatch bed) Cama que permite levantar al paciente hasta una posición
semisentada.
–de Schwartz. (Schwartz bed) V. cama para hiperextensión.
–de Stryker. (Stryker wedge frame) Lecho ortopédico que facilita la rotación del
paciente según sea necesario adoptar la posición supina o la prona. Al igual que el
lecho de Foster, se utiliza en la inmovilización de los pacientes con inestabilidad de
la columna, en el tratamiento posoperatorio de las fusiones vertebrales múltiples y en
la terapéutica de las quemaduras graves.
–para hiperextensión. (hyperextension bed) Cama que se usa en ortopedia pediátrica
para mantener una corrección practicada por tracción o para conseguir una cierta
movilidad de las caderas después de una intervención quirúrgica de liberación de un
músculo. Existen en el mercado camas de este tipo, pero también se pueden montar
a partir de una cama hospitalaria normal retirando el colchón y poniendo en su lugar
las mitades de tres colchones, una encima de la otra.
–posoperatoria. (postoperative bed) Cama que utilizan los pacientes en estado
inconsciente o semiinconsciente durante la recuperación de la anestesia. Su
superficie es totalmente plana; la sábana de abajo se remete por debajo del colchón.
La sábana de arriba se dobla en abanico a los pies de la cama y no se remete. Esta
preparación permite transferir fácilmente al paciente de una camilla a la cama.
camala. f. Kamala.
camarosis. (del gr. kamara, bóveda). f. Ruptura de los huesos de Ia bóveda craneal.
camazepam. Hipnótico perteneciente al grupo de las benzodiacepinas. Indicado en
todos los trastornos de ansiedad. Contraindicado durante el embarazo y en la
miastenia grave. V. diazepam

camecéfalo. (del gr. chamal, en tierra, y kephale, cabeza). adj. Que tiene aplanada Ia
cabeza.
camilla obstétrica. (birthing chair) Camilla que se utiliza en el parto para aumentar su
eficacia y la comodidad de la madre. Las más modernas permiten que la mujer
adopte la posición de sentada o tumbada.
caminar. Avanzar sobre una superficie a pie, paso a paso, de manera que al menos
un pie esté siempre en el suelo, de modo que la fuerza con la que el pie golpea el
suelo nunca es muy superior al peso de la persona.
camisa de fuerza. (strait jacket) Especie de camisa con mangas muy largas que
pueden atarse por detrás de la espalda del paciente para evitar que mueva los
brazos. Se utiliza con el fin de controlar a pacientes muy agitados, violentos o de
carácter psicopático.
Camoform. Nombre patentado del biallilamicol, droga que se usa en el tratamiento de
Ia amibiasis intestinal y hepática.
Camoquina. Nombre patentado del clorhidrato de amodiaquina.
campanilla. f. Úvula.
campilodactilia. (del gr. kampilos, curvo, y daktilos, dedo). (campylodaqctyly) f.
Incurvación de los dedos de Ia mano o del pie. V. camptodactilia.
campimetría. (campimetry) f. Medición del campo visual por medio del aparato
llamado campímetro.
campo. (field) m. 1. Zona, área o espacio abierto. 2. Grupo de sucesos, fenómenos o
datos generales que caen propiamente dentro de los límites de una investigación
determinada. 3. En electroterapia, se refiere a la fuerza que rodea a una partícula u
objeto cargado.
– auditivo. (auditory field) Extensión o distancia entre el límite superior y el inferior de
un continuo tonal. Espacio en que son perceptibles los sonidos, para un individuo en
un momento determinado. Sin.: amplitud auditiva.
– de atención. Número de objetos que pueden ser percibidos o aprehendidos
correctamente durante una exposición tan breve que excluye los movimientos del ojo
o el contar. Sin.: amplitud de aprehensión.
– de Ia conciencia. Ámbito en donde tienen lugar las experiencias humanas en un
momento determinado.
– de Ia memoria inmediata. Número de elementos de carácter específico que pueden
reproducirse correctamente o repetirse inmediatamente después de su primera
presentación. Sin.: capacidad de aprehensión.
– de Ia mirada. Región total del mundo externo abarcada por el ojo móvil.
– eléctrico. Magnitud vectorial que expresa la intensidad de las fuerzas eléctricas, y
su símbolo es (E). En el sistema internacional (SI) se mide en voltios/metro. No se
puede medir directamente sino a través de la fuerza actuante sobre alguna carga. La
idea de campo eléctrico fue propuesta por Michael Faraday al demostrar el principio
de inducción electromagnética en el año 1832.
– electromagnético. Es un campo físico, de tipo tensorial, que afecta a partículas con
carga eléctrica. Es la expresión de los campos eléctricos y magnéticos porque un
campo eléctrico en movimiento causa un campo magnético y a la inversa, un campo
magnético origina un campo eléctrico. Dicho campo electromagnético se producen
en las aplicaciones de corrientes de alta frecuencia como las microondas o la onda
corta.
–estéril. (sterile field) Zona operatoria preparada para una intervención quirúrgica que
incluye mobiliario e instrumental debidamente esterilizados así como lavado
quirúrgico del personal del equipo.
– fenoménico. Total de objetos o sucesos directamente experimentados en
determinado momento. Sin.: campo perceptivo.
–magnético. (magnetic field) Región que rodea un imán en la que se pueden detectar
sus efectos. Los campos magnéticos son gradientes, que cambian de intensidad en
una determinada dirección, se emplean en la creación de imágenes mediante
resonancia magnética nuclear para seleccionar una región y codificar la localización
de las señales del objeto que se va a representar. La zona del campo magnético
que se extiende fuera de los límites del imán, pero que puede afectar al equipo y
personal cercanos, se denomina campo marginal.
– operatorio. Parte del cuerpo aseptizada, limitada por compresas asépticas, y sobre
Ia cual debe recaer Ia incisión quirúrgica.
– perceptivo. Campo fenoménico.
– visual. (visual field) Totalidad de los estímulos visuales que actúa sobre el ojo
inmóvil en un momento determinado, especialmente cuando se Io considera
proyectado sobre una superfie esférica desde el ojo como centro, o sobre una
superficie plana en ángulo recto con el eje óptico.
camptocormia. (camptocormia) f. Actitud viciosa del cuerpo en caso de cifoscoliosis
histerotraumática. La mayoría de las veces consiste en una curva generalizada que
se extiende desde Ia nuca hasta Ia región lumbar.
camptodactilia. (del gr. kamptos, encorvado, y daktylos, dedo) (camptodactyly) f.
Malformación de Ia mano caracterizada por flexión permanente e irreductible de uno
o más dedos (Landouzy). Se describen con este nombre ciertas contracturas de las
articulaciones interfalángicas proximales de los dedos, en especial del meñique. Se
observa en numerosos síndromes genéticos.
camptomelia. (camptomelia) Anomalía congénita que se caracteriza por el
doblamiento de una o más extremidades que produce un abombamiento o
incurvación permanente de la zona afectada. V. síndrome camptomélico.
carabina. (del gr. kannabis, cáñamo). f. Substancia resinosa extraída de Ia planta
urticácea Cannabis indica o cáñamo índico y empleada en otro tiempo como
hipnótico. Sin.: hachichlna, haxixina.
canabinol. m. Aceite esencial siruposo y rojo obtenido por destilación al vacío del
Cannabis indica o cáñamo índico, que posee algunas de las propiedades
características de éste.
canabismo. m. Estado morboso debido al abuso del cáñamo índico (Cannabis indica),
incluido entre los narcóticos. Sus efectos se manifiestan casi enteramente en el
sistema nervioso central y consisten en signos de excitación y depresión, ensueño,
alucinaciones, conducta impulsiva, hiperestesia auditiva, etc. Puede inducir al crimen
en sujetos desequilibrados y personalidades psicopáticas. Sin.: hachichismo,
haxixismo.
canal. (del lat. cannalis) (canal, cannel) m. Surco o ranura excavada en un hueso o en
otra parte. Conducto.
– auriculoventricular. (auriculoventricular canal) Surco entre el ventrículo izquierdo y
Ia aurícula izquierda, que aloja el seno coronario.
– basilar. (clivus) Depresión en Ia superficie superior de Ia apófisis basilar del hueso
occipital, en donde se apoya Ia médula oblongada.
– bicipital. Canal en Ia superficie anterosuperior del húmero que aloja el tendón largo
del bíceps.
– cavernoso. Depresión en Ia cara superior del hueso esfenoides que aloja Ia arteria
carótida interna y el seno cavernoso.
–ciliar. (ciliary canal) Espacios del ángulo iridocorneal.
–cordal. (chordal canal) V. canal notocordal.
–de Braun. (Braun’s canal) V. canal neurentérico.
–del parto. (birth canal) Vía que se extiende desde el estrecho superior de la pelvis
verdadera hasta el orificio vaginal.
–de Recklingrausen. (Recklinghausen’s canal) Pequeño espacio linfático que se
encuentra en los tejidos conectivos del organismo.
–de Volkmann. (Volkmann’s canal) Cualquiera de los pequeños conductos que
comunican los canales de Havers del tejido óseo. V. canalículo de Havers;
sistema de Havers.
–de calcio, canales. (calcium channels) Conjunto de poros de la naturaleza proteica,
presentes en las membranas celulares, que permiten el paso del calcio al interior de
la célula para participar en diferentes procesos intracelulares, como la contracción
muscular, los cambios de potencial de membrana o la liberación de
neurotransmisores. Los fármacos antagonistas del calcio se fijan a estos canales e
interfieren la entrada del calcio en la célula.
–neurentérico. (neurenteric canal) Canal situado entre las partes posterior del tubo
neural y el arquenterio durante el desarrollo embrionario de los animales inferiores.
Se corresponde con la notocorda. Denominado también canal arquentérico; canal
blastopórico; canal de Braun.
– olfatorio. Depresión en Ia lámina cribosa del etmoides, a cada lado de Ia apófisis
crista galli, para el lóbulo olfatorio del cerebro.
–semicircular. (semicircular canal) Cualquiera de los tres arcos huecos llenos de
líquido del laberinto óseo del oído interno en los que radica el sentido del equilibrio.
Los canales posterior, superior y lateral, cuyo diámetro es de aproximadamente 0,8
mm, desembocan en la cóclea. El canal posterior es más largo.
–vertebral. (spinal canal) Cavidad situada dentro de la columna vertebral.
canales de Lambert. (lambert´s canals) Canales de comunicación alveolo-
bronquiolares.
canales de Martin. (Martin´s Canals) Canales de comunicación interbronquiolares.
canalículo. (canaliculus) m. 1. Conducto pequeño, especialmente el que va desde el
punto lagrimal al saco del mismo nombre 2. Cualesquiera de los diminutos conductos
que se abren en las lagunas óseas.
– de Havers. (Haversian canaliculus) Cualesquiera de los diminutos conductos que
están en conexión con un conducto de Havers.
– de Holmgren. Cada uno de los canalículos que recorren el protoplasma de Ia célula
nerviosa y comunican al exterior con pequeñísimos vasos pericelulares; desembocan
en un seno perinuclear. Se consideran idénticos al aparato reticular interno de Golgi.
canalina. f. Ácido obtenido por Ia acción de desdoblamiento del aminoácido
canavanina, que se extrae de las semillas de Ia canavalia.
canalización. (canalization) Formación de canales o vías a través del tejido.
canamicina. (kanamycin sulfate) f. Antibiótico obtenido por Umezawa de cepas de
Streptomyces kanamyceticus, hongo que crece en Ia región de Nagano (Japón). Es
una substancia polibásica hidrosoluble y termostable. Actúa contra muchos
gérmenes aerobios grampositivos y, especialmente, gramnegativos como Klebsiella,
Aerobacter, Shigella, Salmonella, Entamoeba coli y Proteus. Es activa contra
Mycobacterium tuberculosis. Los gérmenes resistentes a Ia canamicina también Io
son a Ia estreptomicina, pero no a Ia inversa. Ejerce acción bacteriostática
(Mycobacterium) y bactericida en condiciones aeróbicas. Se absorbe poco por vía
digestiva. Inyectada por vía intramuscular, pasa a las serosas y líquido
cefalorraquídeo (en presencia de inflamación meníngea). Puede ser útil en
infecciones por estafilococos resistentes a otros antibióticos, llegando a salvar Ia vida
gravemente comprometida en tales circunstancias. Puede emplearse por vía bucal
para esterilizar el contenido intestinal antes de las intervenciones sobre el colon y
para reducir Ia producción de amonio y su acumulación ulterior en Ia sangre y
centros nerviosos en pacientes con cirrosis hepática avanzada o coma hepático. Se
ha recomendado su empleo para lograr Ia eliminación de quistes de Entamoeba
histolytica en portadores asintomáticos. La canamicina ejerce acción tóxica sobre Ia
porción auditiva del octavo par produciendo sordera, frecuentemente irreversible,
precedida de tinnitus aurium. Debe administrarse muy prudentemente en pacientes
con afecciones renales para evitar Ia acumulación de Ia droga y su acción nociva
sobre Ia audición.
canavanina. f. Aminoácido aislado de las semillas de Ia planta leguminosa canavalia
(Canavalia ensiformis), soluble en agua y en alcohol caliente. Por Ia acción del
fermento arginasa se desdobla en el hígado en urea y canalina. La 1-canavanina
inhibe el desarrollo de un virus de influenza in vivo y cultivos de tejidos; Ia inhibición
puede ser modificada por Ia 1-arginina.
canceloso. (del lat. cancelli, enrejado). adj. De estructura o forma reticular o
esponjosa, como el tejido esponjoso de los huesos.
cáncer. (del lat. cancer, cangrejo) (cancer) m. Tumor, maligno en general, que incluye
los carcinomas y sarcomas y cuyos rasgos fundamentales son: a) terminación fatal si
no se trata adecuadamente; b) infiltración de los tejidos circunvecinos; c) después de
eliminado, puede reproducirse en el mismo lugar o a distancia; d) crecimiento rápido
con mitosis atípicas; e) incapacidad para reproducir Ia estructura del tejido en que se
inserta; f) producción de metástasis en los ganglios linfáticos o en órganos distantes.
Los factores etiopatogénicos mejor conocidos del cáncer incluyen cierto número de
agentes carcinogénicos exógenos físicos (radiaciones) o químicos (benzopireno,
1:2:5:6 dibenzantraceno, grupo colantreno) y endógenos (esteroles, hormonas
sexuales). El origen infeccioso (virus filtrable) del cáncer cuenta con muchos adeptos
en Ia actualidad. Los factores constitucionales son de gran importancia en el
desarrollo del cáncer. V. carcinógeno.
–cervical. (cervical cancer) Neoplasia del cuello uterino que protrusa en la vagina.
Los factores que se asocian a su desarrollo son los coitos en edades precoces, la
excesiva promiscuidad, las infecciones genitales por herpesvirus, la multiparidad y la
mala asistencia obstétrica y ginecológica. La neoplasia cervical precoz suele ser
asintomática, pero algunas pacientes presentan una secreción vaginal acuiosa y
ocasionalmente manchada de sangre; en las lesiones avanzadas existen una
secreción vaginal oscura, de olor fétido con filtraciones por fístulas vesicales o
rectales, anorexia, pérdida de peso y dolor lumbar y de piernas.
–colorrectal. (colorectal cancer) Tumor maligno del intestino grueso. La edad de
aparición es a los 50 años y la afectación cólica es más frecuente en mujeres,
mientras que la rectal lo es en hombres. Es el tumor maligno más frecuente después
del cutáneo. La alta incidencia en los países occidentales y la baja aparición en los
orientales hace pensar que un factor de riesgo es la dieta con grasas, proteínas
animales y azúcares refinados. Otros factores de riesgo son la colitis ulcerosa
crónica, la colitis granulomatosa, la poliposis familiar, la inhalación de asbesto y las
radiaciones.
– de Ia anilina. Tipo de cáncer profesional u ocupacional localizado en Ia vejiga, en
relación con Ia industria de los colorantes sintéticos. Debe su origen al contacto
continuo con ciertos grupos químicos que se emplean en estas industrias. Los
responsables directos no son los colorantes en sí, sino algunos de los cuerpos
intermedios que se utilizan para su fabricación, de los cuales probablemente Ia
betanaftilamina es el más importante.
–de cabeza y cuello. (head and neck cancer) Cualquier neoplasia maligna de las vías
aerodigestivas superiores, estructuras faciales y cuello que se presenta en forma de
masa, ulceración o lesión plana y que por lo general produce síntomas precoces.
Pueden darse neoplasias en la cavidad oral (labios y lengua), de los senos nasales y
paranasales, neoplasias orofaríngeas y amigdalares, hipofaríngeos y laríngeos,
carcinomas de las glándulas salivares, auditivas y de las glándulas lacrimales.
– de los deshollinadores. Forma de cáncer ocupacional, descrita primeramente por
Percival Pott en 1775 entre los deshollinadores y localizada en el escroto,
atribuyéndolo al hollín con que continuamente estaban en contacto.
–de endometrio. (endometrial cancer) Enfermedad neoplásica maligna del endometrio
uterino que suele aparecer a partir de los 50 o 60 años de edad. Algunos de los
factores asociados con una mayor incidencia de esta afección son los antecedentes
de infertilidad, anovulación y administración de estrógenos exógenos, los pólipos
uterinos y la combinación de diabetes, hipertensión y obesidad. El síntoma cardinal
es la hemorragia vaginal, especialmente en mujeres posmenopáusicas. Las lesiones
endometriales suelen extenderse al cuello pero rara vez invaden la vagina. En el
preoperatorio y el posoperatorio suele administrarse la radioterapia. En los casos
avanzados e inoperables, el tratamiento paliativo consiste en la administración de
altas dosis de un progestágeno.
–de escroto. (scrotal cancer) Neoplasia epidermoide maligna del escroto
caracterizada inicialmente por la aparición de una pequeña lesión que puede
ulcerarse. Afecta con mayor frecuencia a ancianos que han sufrido exposiciones a
distintas sustancias como aceite crudo, aceites minerales, hidrocarburos, policíclicos
o humos arsenicales derivados de la fundición del cobre. El tratamiento consiste en
la extirpación quirúrgica amplia del tumor con resección de los ganglios inguinales.
Se trata de la primera neoplasia cuya causa demostrada es un carcinógeno
ambiental.
–de esófago. (esophageal cancer) Enfermedad neoplásica maligna del esófago que
tiene una incidencia tres veces mayor en el hombre que en la mujer y se diagnostica
con mayor frecuencia en Asia y África que en algunos países industrializados. Los
factores de riesgo asociados con este tipo de cáncer son el consumo abundante de
alcohol, el hábito de fumar, el síndrome de Plummer-Vinson, la hernia hiatal y la
acalasia. También pueden influir las aflatoxinas presentes en los cereales y
cacahuetes mohosos y ciertas deficiencias dietéticas, sobre todo de molibdeno. No
suele producir síntomas en los estados iniciales, pero en las fases más avanzadas
produce disfagia dolorosa, primero para sólidos y luego también para líquidos,
anorexia, pérdida de peso, regurgitación, adenopatía cervical y, en algunos casos,
tos persistente.
–de hígado. (liver cancer) Enfermedad neoplásica maligna del hígado que se
manifiesta sobre todo como diseminación metastática de otro tumor maligno. El
cáncer primitivo del hígado es frecuente en África y en el sureste asiático pero
relativamente raro en los países occidentales. Los tumores primitivos tienen una
incidencia de 6 a 10 veces superior en el hombre que en la mujer, se desarrollan con
más frecuencia a partir de los 60 años y en el 70% de los casos se asocian con
cirrosis hepática. Otros factores de riesgo son la hemocromatosis, esquistosomiasis,
exposición al cloruro de vinilo o al arsénico y, posiblemente, las deficiencias
nutricionales. El alcoholismo puede ser también un factor predisponente pero la
cirrosis no alcohólica implica un riesgo mayor que la alcohólica.
–de hueso. (bone cancer) Neoplasia maligna del esqueleto que consiste en un tumor
sarcomatoso primario en una zona de crecimiento rápido o, con mayor frecuencia,
una metástasis de un cáncer localizado en cualquier otro punto del organismo. Los
tumores óseos primarios son relativamente raros y su incidencia alcanza un máximo
durante la adolescencia, disminuye después y puede aumentar lentamente pasados
los 35 años.
–de laringe. (laryngeal cancer) Enfermedad neoplásica maligna caracterizada por la
aparición de un tumor de origen epitelial en la laringe. Es 20 veces más frecuente en
el hombre que en la mujer y la mayor incidencia se sitúa entre los 50 y 70 años. El
alcoholismo crónico y el uso abusivo de tabaco aumentan el riesgo de aparición de
este cáncer. El primer signo suele ser una ronquera persistente; las lesiones
avanzadas pueden provocar dolor de garganta, disnea, disfagia y adenopatías
cervicales unilaterales. Tras la laringectomía puede adiestrarse al enfermo a hablar
con el esófago, colocarle una laringe eléctrica o, si es posible, hacer una
reconstrucción quirúrgica. V. laringectomía.
–de las glándulas salivales. (salivari gland cancer) Neoplasia maligna de las
glándulas salivales, generalmente de las parótidas. Alrededor del 75% de los
tumores de estas glándulas son benignos, de lento crecimiento, indoloros y de
consistencia quística y móvil. Por el contrario, los tumores malignos son de
crecimiento rápido, duros, fijos y frecuentemente provocan dolor. Pueden aparecer
además trismus y parálisis facial. No es recomendable la biopsia. El tratamiento
consiste en la extirpación quirúrgica del lóbulo o parotidectomía total con disección
de los linfáticos cervicales si el proceso está muy avanzado. Se administra
radioterapia en los casos de recidiva o inoperables. La quimioterapia se aplica como
paliativo.
–del intestino delgado. (small intestine cancer) Enfermedad neoplásica del duodeno,
yeyuno o íleon. Sus características son variables dependiendo del tipo de tumor y su
localización, pero pueden incluir dolor abdominal, vómitos, pérdida de peso, diarrea,
obstrucción intestinal intermitente, hemorragia gastrointestinal o la aparición de una
masa en la profundidad del abdomen. El diagnóstico se hace mediante una
exploración radiográfica con contraste de bario, pero este tipo de estudios no son
concluyentes en algunos casos hasta que las lesiones son muy avanzadas.
–de mama. (breast cancer) Enfermedad neoplásica maligna del tejido mamario que en
algunos países, como Estados Unidos, constituye el cáncer más frecuente en la
mujer. Su incidencia aumenta exponencialmente con la edad, desde los 30 a los 50
años, y alcanza un segundo máximo a los 65, lo que hace pensar que el cáncer de
mama en mujeres premenopáusicas puede guardar una cierta relación con la función
hormonal ovárica y, en las posmenopáusicas, con la función suprarrenal. Dada la
gran incidencia del cáncer de mama en los países más desarrollados, especialmente
en los grupos socioeconómicos más favorecidos, se piensa en la posible influencia
de un alto contenido de grasa en la dieta, pero esta relación no ha podido
demostrarse y la etiología se desconoce por el momento. Entre los factores de
riesgo destacan una historia familiar de cáncer de mama, nuliparidad, exposición a
radiaciones ionizantes, menarquía precoz, menopausia tardía, obesidad, diabetes,
hipertensión, mastopatía quística y posiblemente tratamiento estrogénico en la
posmenopausia. Las mujeres que tienen su primer hijo después de los 40 años o
que presentan ya una neoplasia maligna en otra parte del cuerpo también tienen un
mayor riesgo de desarrollar un cáncer de mama. Los síntomas iniciales, en la
mayoría de los casos detectados por la propia paciente, son la aparición de un
pequeño bulto indoloro con engrosamiento o retraimiento cutáneo o piel de naranja y
retracción del pezón. A medida que la lesión progresa puede haber dolor,
ulceración, secreción del pezón y aumento de tamaño de los ganglios axilares. El
diagnóstico se establece mediante una cuidadosa exploración física junto con
mamografías y estudio citológico de las células tumorales obtenidas por biopsia. El
cáncer de mama es más frecuente en el lado izquierdo que en el derecho y en el
cuadrante superoexterno que en los restantes. El tratamiento quirúrgico depende del
estado del tumor y puede ser una mastectomía radical, radical modificada o simple
con disección de los ganglios axilares o una lumpectomía. Por lo general en el
posoperatorio se administran radioterapia, quimioterapia o ambas.
–de ovario. (ovarían cancer) Enfermedad neoplásica del ovario, que se produce con
mayor frecuencia en edades comprendidas entre 40 y 60 años, y en ocasiones en
adolescentes. Los factores de riesgo en adultos son: historia de infertilidad,
nuliparidad o paridad baja, aborto espontáneo reiterado, parto retrasado, historia
familiar de cáncer de ovario y síndrome de Peutz-Jeghers. Los tumores de ovario
suelen estar avanzados antes de que aparezcan los síntomas. Las exploraciones
ginecológicas anuales a partir de los 40 años contribuyen de forma significativa al
diagnóstico precoz y a la posibilidad de tratamiento curativo. Las características de
la enfermedad según progresa son: distensión y malestar abdominal, hemorragia
vaginal anormal, pérdida de peso, disuria o frecuencia anormal en la micción,
estreñimiento y masa ovárica palpable, en especial en la mujer posmenopáusica.
Muchos tipos de tumor pueden tener su origen en el ovario. Alrededor del 85% son
de origen epitelial, siendo los tumores papilares los más frecuentes, seguidos por los
productores de mucina, endometroides e indiferenciados.
–de páncreas. (pancreatic cancer) Enfermedad neoplásica maligna del páncreas, que
se caracteriza por anorexia, flatulencia, debilidad, pérdida rápida de peso, dolor en
epigastrio o espalda, ictericia, prurito, masa abdominal palpable, comienzo reciente
de diabetes y heces color arcilla, si los conductos pancreáticos están obstruidos.
Los procedimientos diagnósticos comprenden estudios radiográficos con bario del
estómago y duodeno, colangiografía transhepática, valoración de laboratorio de la
función hepática, arteriografía celíaca y tomografía axial computarizada. Es tres o
cuatro veces más frecuente en hombres que en mujeres, y está aumentando su
incidencia en las zonas industrializadas.
–de pene. (penile cancer) Neoplasia maligna rara del pene, que se produce en
hombres no circuncisos y se asocia con infecciones por herpesvirus genital y una
mala higiene personal. Suele manifestarse como una masa localizada o una úlcera
sangrante y metastatiza en un momento precoz de su evolución. El tratamiento
quirúrgico consiste en la amputación parcial o total del pene con extirpación de los
ganglios inguinales y el tejido adyacente en caso necesario. En el preoperatorio y
posoperatorio suele administrarse radioterapia.
–de pezón. (nipple cancer) Neoplasia maligna del pezón y areola que suele asociarse
con carcinoma de estructuras más profundas de la mama. Representa sólo un
pequeño porcentaje de los cánceres de mama y suele iniciarse ene l pezón para
extenderse después a la areola. Denominado también enfermedad de Paget del
pezón.
–de piel. (skin cancer) Neoplasia cutánea producida por las radiaciones ionizantes,
ciertos defectos genéticos o carcinógenos químicos, como los arsenicales, el
petróleo, los productos derivados del alquitrán y los humos de algunos metales
fundidos, y por la exposición excesiva a la acción de los rayos solares. El cáncer
cutáneo, la neoplasia maligna más frecuente y con más posibilidades de curación,
constituye también la lesión secundaria más común en los pacientes que presentan
ya un cáncer en otra localización. Los factores de riesgo son la piel clara y ciertas
enfermedades como la xerodermia pigmentosa, el vitíligo, la queratitis seborreica
senil, la enfermedad de Bowen, la dermatitis por radiación y el síndrome hereditario
de nevus de células basales. Los cánceres cutáneos más frecuentes con el
carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas. El diagnóstico
definitivo se efectúa mediante biopsia incisional o excisional, siendo esta última a la
vez el único tratamiento para las lesiones pequeñas. A pesar de su curabilidad, el
cáncer de piel produce muchas muertes, ya que los pacientes no siempre solicitan
tratamiento. Las lesiones producidas por los rayos actínicos son fácilmente evitables
mediante la aplicación de un filtro solar que contenga ácido paraaminobenzoico.
–de pulmón. (lung cancer) Neoplasia maligna pulmonar atribuible en el 75% de los
casos al hábito de fumar. Otros factores predisponentes son la exposición al
asbesto, acronitrilo, arsénico, berilio, cromo, éter de clorometilo, productos derivados
del carbón, radiaciones ionizantes, óxido de hierro, gas mostaza, níquel, petróleo,
uranio y cloruro de vinilo. El cáncer de pulmón suele desarrollarse sobre pulmones
con cicatrices o afectos de enfermedades crónicas y, por lo general, cuando se
detecta se encuentra en un estado muy avanzado, a veces incluso con metástasis
cerebral. Los síntomas de cáncer de pulmón son tos persistente, disnea, esputo
purulento o teñido de sangre, dolor torácico y crisis repetidas de bronquitis o
neumonía. El tratamiento más eficaz es la cirugía, pero sólo la mitad de los casos
son operables en el momento del diagnóstico y alrededor de un 50% de ellos no son
resecables.
–de recto. (rectal cancer) V. cáncer colorrectal.
–de riñón. (kidney cancer) Neoplasia maligna del parénquima o pelvis renal. Los
factores que se asocian con una incidencia elevada de la enfermedad son:
exposición a hidrocarburos aromáticos o humo de tabaco y el uso de fármacos que
contienen fenacetina. Un largo período asintomático puede preceder al comienzo de
los síntomas característicos, que comprenden hematuria, dolor en los flancos, fiebre
y el descubrimiento de una masa palpable. Los procedimientos diagnósticos
comprenden el análisis de orina, urografía excretora, nefrotomografía,
ultrasonografía, arteriografía renal y estudios microscópico y citológico de las células
de la pelvis renal. El adenocarcinoma del parénquima supone el 80% de los tumores
renales, que es dos veces más frecuente en los hombres que en las mujeres.
– de los tejedores. Forma de cáncer ocupacional descrito en las hilanderías de
Lancashire; se localiza en el escroto, muslos y bajo vientre y se considera debido al
empleo de aceites lubricantes cancerígenos para Ia piel.
–de testículo. (testicular cancer) Neoplasia maligna de los testículos. De especial
incidencia entre los 20 y 35 años. A menudo afecta un testículo que no descendió.
En muchos casos el tumor se detecta debido a una lesión del testículo, si bien no se
consideran los traumatismos como factor etiológico. En fase inicial, es asintomático,
pudiendo darse metástasis en pulmones e hígado antes de que sea descubierta la
lesión primaria. El diagnóstico consiste en transiluminación del escroto, urografía de
excreción, linfangiografía y observación de los niveles sanguíneos o séricos de
hormona luteinizantes. Se afecta más frecuentemente el testículo derecho.
–de útero. (uterine cancer) Proceso neoplásico maligno del útero. Puede afectar al
cuello o al endometrio. V. cáncer cervical; cáncer endometrial.
–de vagina. (vaginal cancer) Neoplasia maligna de la vagina que rara vez constituye
una neoplasia primaria. Con mayor frecuencia corresponde a una lesión secundaria
o a la extensión de un cáncer vulvar, cervical, endometrial u ovárico. El
adenocarcinoma de células claras aparece en mujeres jóvenes que en su vida
intrauterina sufrieron una exposición al dietilestilbestrol administrado a su madre
como profilaxis del aborto; sin embargo, la mayoría de los cánceres primarios de
vagina afectan a mujeres por encima de los 50 años de edad. El 90% de los
cánceres de vagina son carcinomas de células escamosas; otros son
adenocarcinomas indiferenciados o de células claras, melanomas malignos y
sarcomas. Dependiendo de la edad, el estado de la paciente y de la localización y
extensión de la lesión, el tratamiento puede ser irradiación o vaginectomía e
histerectomía radical, con resección de los ganglios linfáticos.
–de vejiga. (bladder cancer) Neoplasia maligna más frecuente de las vías urinarias.
Se caracteriza por la formación de un tumor único o múltiple que tiende a recidivar
de forma cada vez más agresiva. Las neoplasias malignas de la vejiga son 2,3
veces más frecuentes en el hombre que en la mujer; su incidencia es mayor en las
zonas urbanas que en las rurales y tiende a aumentar.
–in situ. (cancer in situ) V. carcinoma in situ.
– localizado. Término propuesto por Albert C. Broders para designar las
anormalidades de las células epiteliales que poseen las características de
malignidad (indiferenciación, irregularidad de Ia forma y del tamaño, hipercromatismo
y ausencia de polaridad celular), pero que no muestran invasión de Ia membrana
basal ni de los tejidos vecinos. Se llama así generalmente a los cánceres de las
superficies epiteliales en Ia fase previa a Ia invasión. Es especialmente frecuente a
nivel del cuello uterino (etapa cero, según Ia clasificación adoptada por el Congreso
Internacional de Obstetricia y Ginecología, en 1951), el pezón, el tracto respiratorio
superior, el recto, etc. Sin.: carcinoma incipiente o intraepitelial.
–nasofaríngeo. (nasopharingeal cancer) Neoplasia maligna de la nasofaringe.
Dependiendo de la localización del tumor aparecerán obstrucción nasal, otitis media,
pérdida de audición, lesión neurológica sensorial o motora, destrucción ósea del
cráneo o linfadenopatías cervicales profundas. El diagnóstico se realiza mediante
nasofaringoscopia, biopsia y examen radiológico del cráneo con estudio tomográfico.
Los hallazgos más comunes son células estrelladas y carcinomas indiferenciados.
Es particularmente frecuente en el sur de China. El riesgo de aparición se ve
aumentado por la exposición a polvo de níquel, cromo, madera y cuero, así como
aceite de isopropilo. En pacientes chinos se han encontrado elevadas titulaciones
de anticuerpos contra el virus de EpsteinBarr. El tratamiento más eficaz consiste en
radioterapia; también se utilizan la adriamicina y el 5-fluorouracilo.
–oral. (oral cancer) Neoplasia maligna del labio o de la boca que se presenta en una
media de edad de 60 años y con una frecuencia ocho veces mayor en hombres que
en mujeres. Factores predisponentes en la etiología de la enfermedad son:
alcoholismo, consumo de tabaco excesivo, higiene oral deficiente, dentaduras mal
encajadas, sífilis, síndrome de Plummer-Vinson, hábito de mascar nuez de areca y,
en el cáncer de labio, sobreexposición al sol y al viento y fumar en pipa. Las
medidas diagnósticas comprenden la exploración digital, biopsia, citología exfoliativa,
radiografía de la mandíbula y del tórax para detectar la existencia de metástasis
pulmonares.
–trofoblástico. (trophoblastic cancer) Neoplasia maligna del útero derivada del epitelio
coriónico, que se caracteriza por la producción de grandes cantidades de
gonadotropina coriónica humana (HCG). Puede constituirse como una mola
hidatiforme invasiva (corioadenoma destruens) formada por las vellosidades
coriónicas muy aumentadas de tamaño, o como un coriocarcinoma uterino maligno
que crece a partir de epitelio coriónico no velloso.
– verde de Aran. Cloroma.
cancericida. (cancericidal) Relativo a una sustancia o procedimiento capaz de destruir
las células cancerosas.
canceriforme. (del lat. cancer, cangrejo, y forma). adj. Que tiene forma o apariencia
de cáncer.
cancerígeno. (del lat. cancer, cangrejo, y del gr. gennao, engendrar) (cancerigenic)
adj. Que favorece o provoca el desarrollo de un cáncer.
cancerización. (canceration) f. Desarrollo de cualidades malignas; transformación de
las células de un tejido sano en células neoplásicas de tipo semejante.
cancerofobia. (del lat. cancer, cangrejo, y del gr. phobos, miedo). (cancerophobia) f.
Temor morboso al cáncer.
cancerología. (del lat. cancer, cangrejo, y del gr. logos, tratado).f. Rama de Ia
medicina que trata del estudio del cáncer en sus múltiples aspectos.
cancroide. (del lat. cancer, cangrejo, y del gr. eidos, semejanza). (cancroid) Variedad
de epitelioma, especialmente de los labios, de malignidad moderada o reducida.
cancrum oris. (lat.) m. Nombre antiguo de Ia estomatitis gangrenosa o noma.
candela. (candle) Unidad básica de medición de la intensidad luminosa igual a 1/60 de
la intensidad luminosa de un centímetro cuadrado de un cuerpo negro calentado
hasta 1773,5ºC, temperatura de solidificación del platino. Se adoptó en 1948 como
medida estándar internacional de la intensidad luminosa.
candelilla. f. Preparación medicamentosa cilindrica maciza y flexible que se introduce
en Ia uretra con fines diagnósticos o terapéuticos.

candesartan. Hipotensor. Actúa bloqueando los receptores ATI de la angiotensina II


de forma competitiva y relativa produciendo una inhibición de la acción
vasoconstrictora. Indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial.
Contraindicado en el embarazo y la lactancia. Precaución en la insuficiencia hepática
severa y/o colestasis. Efectos secundarios, si bien son escasos, pueden producir
cefaleas, nauseas, tos, fatiga, aunque de baja intensidad. Dosificación habitual. Se
aconseja una dosis de 4 mg al inicio una vez al día. La dosis habitual de
mantenimiento es de 8 mg. una vez al día y la dosis máxima de 16 mg una vez al día.

Candida. (del lat. candidus, blanco) (Candida) Género de hongos semejantes a las
levaduras, que forman micelios pero no esporas. La especie más importante es Ia
Candida albicans.
– albicans. (Candida albicans) Hongo parásito del hombre que se presenta, extraído
de las placas del muguet, en forma de filamentos alargados de 50 a 60 por 2 a 4
micras de ancho, tabicados y rodeados de elementos ovales semejantes a Ia
levadura. En condiciones desfavorables aumenta el número de filamentos y
disminuye el de los corpúsculos ovales. En los medios de cultivo se invierte esta
relación. Es grampositivo, desarrolla fácilmente en caldo, gelosa, gelatina, patata,
leche, etc. En el hombre produce el muguet. Sin.: Endomyces albicans.
candidiasis. (candidiasis) f. Infección del organismo por Candida albicans, localizada
de preferencia en Ia cavidad bucal de lactantes, ancianos o adultos debilitados por
afecciones consuntivas (estomatitis micótica o muguet). Se caracteriza por Ia
aparición de placas cremosas en Ia mucosa bucal e hinchazón rojiza dolorosa de las
uñas. Puede ser causa de vaginitis, especialmente en mujeres embarazadas y
diabéticas, bronquitis, neumonitis, endocarditis, septicemia y meningitis, estas
últimas de grave pronóstico. Las formas diseminadas se observan generalmente en
sujetos en malas condiciones sometidos a un tratamiento intensivo con antibióticos.
El tratamiento consiste en Ia aplicación tópica de violeta de genciana al 1 por 100 en
las formas cutaneomucosas, y en Ia inyección intravenosa de Ia misma substancia,
en dosis de 5 mg/kg, en caso de invasión visceral o septicémica. Las lesiones
locales, así como Ia candidiasis vaginal o intestinal pueden ser eficazmente
combatidas con nistatina. Sin.: moniliasis.
–bucal. Está causada por un hongo llamado cándida. Una pequeña cantidad de este
hongo vive en la boca la mayor parte del tiempo y por lo general es mantenido a raya
por el sistema inmunitario y otros tipos de gérmenes que normalmente también viven
allí. Sin embargo, cuando el sistema inmunitario está débil, el hongo puede
multiplicarse, llevando a que se presenten úlceras (lesiones) en la boca y en la
lengua. Las siguientes circunstancias pueden incrementar las probabilidades de
desarrollar candidiasis bucal: tomar esteroides, tener una infección por VIH o SIDA,
recibir quimioterapia, ser muy viejo o muy joven y tener mala salud.

–mucocutánea crónica. (chronic mucocutaneous candidiasis) Forma rara de


candidiasis caracterizada por lesiones cutáneas, infecciones víricas e infecciones
respiratorias recurrentes. Suele producirse durante el primer año de vida, aunque
puede aparecer hasta los 20 años de edad. Afecta igualmente a hombres y mujeres,
y se asocia a defectos heredados del sistema inmunitario celular, aparentemente da
lugar a la formación de autoanticuerpos contra órganos concretos.
canela. (cinnamon) Corteza interna aromática de diversas especies de Cinnamomum,
árbol nativo de las Indias Orientales y China. La canela de Saigón se utiliza
comúnmente como carminativo, aparte de sus usos tradicionales como estimulante
aromático o especia.
canfórico. (ácido). m. Producto obtenido por Ia oxidación del alcanfor. Se presenta en
cristales blancos inodoros, solubles en agua caliente, alcohol y cloroformo. Por su
carácter anhidrótico se ha empleado contra los sudores nocturnos de los
tuberculosos y en Ia galactorrea. Se emplea también como antiséptico nasal,
faríngeo y genitourinario.
canicie. (del lat. canities, canicie). (canities) f. Decoloración adquirida de los cabellos y
pelos, que se vuelven grises y, por último, enteramente blancos. Es fisiológica a
partir de cierta edad, iniciándose generalmente alrededor de los cuarenta años y en
las regiones temporales. La canicie precoz puede presentarse ya a los veinte años,
especialmente en individuos de constitución fuerte y piel roja. Suele acompañarse de
tendencia a ciertas afecciones, en especial al reumatismo crónico y al
hipertiroidismo. Las emociones repetidas pueden acelerar Ia aparición y progreso de
Ia canicie, conociéndose algunos casos de canicie rápida consecutiva a emociones
violentas. Sin.: leucotriquia, poliosis.
canilla.f. Denominación genérica que comprende cualquiera de los huesos del
antebrazo o de Ia pierna.
canino. (canine tooth) m. Diente situado entre el incisivo lateral y el premolar; posee
una sola cúspide y raíz y corona muy largas. Sin.: colmillo.
Cannabis. (del gr. kannabis, cáñamo) (cannabis) Género de plantas urticáceas, que
crecen silvestres en muchas partes del mundo, de las que se emplean sus
sumidades floridas por sus propiedades hipnóticas. Existen dos variedades
(Cannabis sativa y C. indica), siendo Ia segunda Ia más potente. Sus principios
activos parecen consistir en tetrahidrocanabinoles. Se conoce igualmente con los
nombres de marihuana y haxix o hashish. De esta última (árabe) se ha hecho derivar
Ia palabra asesino, con referencia a los actos violentos cometidos por los
intoxicados. Está incluido oficialmente entre los narcóticos. En grandes dosis
produce excitación mental, sensación de doble personalidad, alucinaciones
placenteras de contenido sexual y, en ocasiones, delirio y manía con impulsión a
cometer actos violentos (canabismo). V. hachís.
cannabosis. f. Variedad de neumonoconiosis descrita por Jiménez Díaz, en 1932, en
sujetos expuestos a Ia inhalación del polvillo del cáñamo. Se caracteriza por crisis
asmatiformes agudas y enfisema broncógeno. El pronóstico es grave, llevando a Ia
muerte en pocos años por insuficiencia cardiaca derecha, neumonía intercurrente o
tuberculosis secundaria. Se ha discutido su inclusión en el grupo de las
neumonoconiosis (Barbero).
Cannon (Walter Bradford). Fisiólogo norteamericano (1871-1945). Una de las figuras
más grandes de Ia fisiología contemporánea. Fue el primero en sugerir Ia conexión
entre las glándulas endocrinas y las emociones. Creó el término simpatina (1931) e
introdujo el concepto fundamental y el término homeostasis o estabilidad del medio
interno, indispensable para Ia salud.
cantárida. (del gr. kantharos, escarabajo, y eidos, forma). (cantharis) f. Insecto
coleóptero (Cantharis vesicatoria), de color verde obscuro con brillo metálico.
Desecado y reducido a polvo, se obtiene un principio muy activo, Ia cantaridina. Se
emplea algunas veces al exterior como rubefaciente y vesicante en forma de cerato
de cantáridas que se deja en contacto con Ia piel durante unas cuatro horas.
cantaridita. (del gr. kantharos, escarabajo). (cantharidin) f. Substancia blanca,
cristalina, poco soluble en agua, rubefaciente y vesicante. Por vía interna provoca
intensa irritación de Ia vejiga y priapismo. Ha sido muy empleada en Ia antigüedad
como afrodisíaca, habiendo sido proscrita luego por causa de su elevada toxicidad.
Cantil. Nombre patentado del bromuro de mepenzolato.
canto-. (cantho-) Prefijo que significa “relativo al canto”.
canto. (del gr. kanthos, ángulo del ojo) (canthus) m. Comisura del ojo.
cantoplastia. (del gr. kanthos, ángulo del ojo, y plassein, formar). (canthoplasty) f.
Prolongación de Ia abertura palpebral.
cánula. (cannula) f. Tubo abierto por ambos extremos que se introduce en una
abertura natural o accidental del cuerpo.
cáñamo. m. Planta urticácea del género Cannabis, que crece silvestre en diversas
partes del mundo. Sus sumidades floridas fueron empleadas en otros tiempos como
estimulante nervioso y afrodisíaco. Los preparados de las variedades C. sativa y C.
indica se fuman, mastican o beben, siendo Ia inhalatoria Ia forma de intoxicación
más común (cigarrillos). V. Cannabis.

caolín. Antidiarreico. Actúa como protector y absorbente intestinal. Indicado en todos


aquellos procesos que cursen con diarrea. Administración oral. Dosis máxima: 8
mg/día.
caolinosis. (kaolinosis) f. Variedad de neumonoconiosis producida por Ia inhalación
de polvo de caolín.
CAP. (CAP) (Genética molecular). Abreviatura de las iniciales en inglés de la
“proteína activadora catabólica”, que participa en la iniciación de la transcripción del
ARN en los organismos que no poseen un verdadero núcleo, como las bacterias.
capa. (del lat. capa). (coat) f. Estrato de espesor uniforme o casi uniforme, extendido
sobre una zona relativamente amplia.
– basal. (basal layer) 1. Estrato del endometrio que contiene las células ciegas de las
glándulas uterinas. 2. Capa blanquecina situada por dentro de Ia capa de
odontoblastos de Ia pulpa dental. Sin.: capa de Weil.
– compacta. Capa superficial del endometrio durante Ia fase de secreción del ciclo
menstrual. Se caracteriza por Ia presencia de numerosas células deciduales en el
embarazo.
– córnea. (bornyllayer) Capa exterior de Ia piel.
– cortical. Corteza de un órgano.
– cuticular. Capa estriada, hialina, en Ia extremidad libre de una célula columnar.
– de Baillarger. Capa de corteza cerebral constituida por fibras cortas, delicadas,
paralelas a Ia superficie, que puede verse a simple vista en Ia región alrededor de Ia
cisura calcarina.
– de Bechterew. (layer of Bechterew) Capa de Ia corteza cerebral entre Ia de
Baillarger y las fibras tangenciales.
– de Bruch. Capa interior, transparente y casi sin estructura, de Ia capa coroidea del
ojo, que se halla junto a Ia capa exterior o pigmentada de Ia retina.
– de Floegel. Capa granular en cada disco lateral transparente de una fibra muscular.
– de Haller. Capa vascular de Ia coroides.
– de Langhans. Capa celular interna del ectodermo del corion. Sin.: citotrofoblasto.
– de Malpighi. Capa germinativa de Ia piel.
– de Meynert. Capa de células piramidales en Ia corteza cerebral.
– de Ollier. Capa osteogénica.
–de ozono. (ozone shield) Capa de ozono que se halla en la alta atmósfera, entre los
32000 y 64000 m por encima de la superficie de la Tierra, ala que protege de la
excesiva radiación ultravioleta.
– de Renaut. Membrana hialina entre el corion y Ia epidermis. Sin.: membrana de
Ranvier.
– de Weil. Capa basal.
– dérmica. Capa media de Ia membrana timpánica.
–embrionaria. (embryonic layer) Cualquiera de las tres capas celulares del embrión:
endodermo, mesodermo y ectodermo, de cuyas células proceden todas las
estructuras y órganos del cuerpo.
– esplácnica. (splanchnic layer) Capa interna del mesodermo lateral después de Ia
formación del celoma. Forma parte de Ia esplacnopleura.
– esponjosa. Zona media del endometrio durante Ia fase de secreción del ciclo
menstrual.
– germinativa. (germinative layer) Capas profundas, proliferativas, de células de Ia
epidermis. Sin.: capa de Malpighi.
– granular de Tomes. (Tome´s granular layer) Zona delgada de dentina
imperfectamente calcificada, situada inmediatamente por debajo del cemento en Ia
raíz de los dientes.
– granulosa. 1. La penúltima de las cuatro capas de Ia epidermis. 2. La segunda capa
de Ia corteza cerebral, que contiene muchas células piramidales pequeñas y células
granulosas. 3. Capa profunda de Ia corteza cerebelosa, que contiene células
granulosas.
– limitante, externa e interna. Capas de Ia retina.
– molecular. 1. Capa exterior de Ia corteza cerebral o cerebelosa, constituida por
pequeñas células ganglionares, neuroglia y fibras nerviosas con mielina o sin ella. 2.
Una de las dos capas, interna y externa, de Ia retina, formada de dendritas
entrelazadas. Sin.: capa plexiforme. 3. Película extremadamente delgada, cuyo
espesor es sólo Ia longitud de una molécula.
– nerviosa de Henle. Entorretina.
– nuclear externa. Capa de Ia retina que contiene los conos y bastoncillos.
– osteogénica. (osteogenetic layer) Capa profunda del periostio relacionada con Ia
formación del hueso. Sin.: capa de Ollier.
– papilar. (papillary layer) Capa superficial de Ia dermis.
– pigmentaria. La más exterior de las diez capas de Ia retina.
– plexiforme. Nombre de las dos capas moleculares de Ia retina.
– reticular. Capa profunda de Ia dermis, compuesta de una red densa de fibras
elásticas y colágenas.
– subendotelial. (subendothelial layer) Capa media de Ia última de las venas y de las
arterias grandes y medianas. Contiene fibras colágenas y elásticas, y algunos
fibroblastos.
capacidad. (capacity) f. 1. Límite superior de Ia disposición funcional de un organismo
en una fase determinada de su desarrollo y con un buen adiestramiento. 2. Plena
potencialidad de un individuo para cualquier función, tal como Ia limita su
constitución psíquica y medida teóricamente por Ia extensión en que dicha función
se desarrollaría en condiciones inmejorables.
–de adaptación. (coping ability) Capacidad de un individuo de adaptarse al estrés,
físico o psíquico, de la vida diaria, mediante mecanismos conscientes e
inconscientes. Cuando los problemas no son resueltos adecuadamente aparecen
trastornos de comportamiento.
– de aprehensión. Campo de Ia memoria inmediata.
– de aprendizaje. Efectividad de un individuo en el aprender, comparada con Ia de
otros individuos.
– de difusión. (diffusing capacity) Es el volumen de gas (O2 y/o CO2) que atraviesa
la membrana alveolocapilar durante un minuto para una diferencia de presión parcial
alveolocapilar de 1 mm de Hg.
–espiratoria. (espiratory capacity) Volumen de aire espirado durante una espiración
máxima partiendo del pico inspiratorio del volumen tidal o corriente. Es la suma del
volumen tidal y el volumen de reserva espiratorio.
–funcional residual. (functional residual capacity) (Anestesiología y neumología).
Volumen de gas presente en los pulmones al final de una espiración normal.
– general. Aptitud de un individuo para resolver con éxito gran diversidad de
problemas en campos de trabajo distintos. V. inteligencia.
–inspiratoria. (inspiratory capacity) Máximo volumen de gas que puede ser inhalado a
partir del nivel de espiración; igual a la suma del volumen corriente más el volumen
de reserva inspiratoria. La medición se realiza mediante un espirómetro.
– mental. Habilidad psíquica potencial, determinada en gran parte por dotes
congénitas. Distinta de aptitud, que supone también afición o gusto por Ia actividad
en cuestión, y de eficiencia o capacidad en el momento.
–pulmonar. (pulmonary capacity) Suma de volúmenes pulmonares. Hay tres: la
capacidad vital, la capacidad residual funcional y la capacidad pulmonar total.
–pulmonar total. (total lung capacity) Volumen de aire en los pulmones al final de una
inspiración máxima.
–residual funcional. (functional residual capacity) Es la cantidad de aire que
permenece en los pulmones tras una espiración normal. Es la suma del volumen de
reserva espiratorio y el volumen residual. Indica la posición de reposo del sistema
tórax-pulmón.
–respiratoria máxima. (maximal breathing capacity) Cantidad de gas intercambiado
por minuto cuando la frecuencia y la profundidad respiratorias son máximas.
– vital. (vital capacity) Suma del aire de reserva, corriente y complementario; volumen
de aire que puede expulsar el pulmón entre una inspiración forzada y una espiración
forzada. Su valor aproximado en el hombre es de 3 a 4 litros, aunque puede llegar a
6 litros. Disminuye en caso de reducción de Ia elasticidad torácica o pulmonar
(enfisema, pleuresía, etc.).
–vital forzada. (forced vital capacity) Volumen de aire total expulsado durante la
maniobra de espiración forzada, después de un esfuerzo inspiratorio máximo.
capacitación. (capacitation) f. Modificación morfológica y funcional que experimentan
los espermatozoides bajo Ia influencia de estímulos provenientes del tracto genital
femenino y que hacen posible su actividad fecundante. Esta reacción actuaría como
mecanismo de protección contra Ia fecundación entre especies animales distintas.
capacitancia. Capacidad de un conductor para almacenar carga eléctrica (se mide en
faradays).
capecitabina. Agente citostático. Carbamato de fluoropirimidina. Actúa como un
precursor del 5-fluorouracilo. Indica-do en: cáncer colorectal en monoterapia en
primera línea del cáncer colorrectal metastásico. Contraindicado en: antecedentes de
reacciones graves e inesperadas al tratamiento con fluoropirimidinas, deficiencia de
dihidropirimidina dehidrogenasa, embarazo y lactancia, leucopenia, neutropenia o
trombocitopenia graves, insuficiencia hepática grave, insuficiencia renal grave,
tratamiento con sorivudina o sus análogos químicamente relacionados, tal como la
brivudina, en menores de 18 años. Los efectos adversos más frecuentes: trastornos
gastrointestinales (diarrea, náuseas, vómitos, estomatitis) y síndrome mano-pie,
distrofia de las uñas y fisuras de la piel, fatiga, pirexia, debilidad, astenia, y dolor en
las extremidades, cefalea, parestesias, alteraciones del gusto, mareos, insomnio e
hiperestesia. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 150 y 500 mg. La
dosis recomendada es de 1.250 mg/m2 administrados dos veces al día (media hora
después de las comidas) durante 14 días, seguidos de un período de descanso de
siete días. Se recomienda una reducción del 75% de la dosis inicial en pacientes con
insuficiencia renal moderada basal.

capelina. f. Vendaje en forma de gorro para la cabeza.


Capgras (Joseph). Psiquíatra francés, (1873-1950). Con Paul Sérrieux describió una
manifestación psicótica en Ia que el sujeto es incapaz de identificar a un individuo
aunque reconoce su apariencia y maneras (síndrome de Capgras).
capilar. (del lat. capillus, cabello) (capillary) m. Pequeños vasos que unen las
arteriolas con las vénulas y forman una red en todas las partes del cuerpo. Los
capilares del organismo humano tienen un diámetro que oscila entre 8 y 20 micras.
Los más pequeños son los del cerebro y Ia mucosa intestinal; los más gruesos, los
de Ia piel y medula ósea. Las paredes de los capilares están formadas de una simple
capa de células endoteliales. A través de estas paredes se efectúan los intercambios
entre Ia sangre circulante y los tejidos. Sirven a Ia respiración de los tejidos y su
eficiencia funcional depende de los factores siguientes: tono de Ia pared capilar,
masa de sangre que contiene y segmento de tejido que irriga. El consumo de
oxígeno de las células está en relación directa a Ia diferencia de potencial de Ia
concentración de oxígeno de Ia sangre capilar y del tejido y en relación inversa a Ia
distancia del capilar a Ia célula. Los choques antígeno-anticuerpo modifican el
funcionalismo capilar; liberan histamina que produce, a su vez, contracción de las
arterias y dilatación de los capilares (Dale), así como salida de las proteínas del
plasma a través de Ia pared vascular (plasmodiapédesis de Ricker), siendo sus
consecuencias inmediatas Ia disminución del volumen de sangre circulante y Ia
hemoconcentración. La insuficiente nutrición de los tejidos, Ia anoxia y el stress
químico, físico o psicógeno, son capaces de aumentar Ia permeabilidad capilar
permitiendo entonces el paso de moléculas grandes, de agentes infecciosos o de
sus productos secundarios, que ponen en marcha Ia conocida cadena reaccional de
Ia inflamación, edema y lesión vascular.
– arterial. (arterial capillary) Porción más estrecha y terminal de una arteriola.
– venoso. (venous capillary) Porción terminal de Ia red capilar que se abre en una
vénula.
capilarectesia. (capillarectasia) f. Dilatación de los capilares.
capilaritis. (capillaritis) f. Nombre propuesto por Gougerot (1932) para designar todas
las alteraciones, agudas o crónicas, de los pequeños vasos comprendiendo, con los
capilares, las arteriolas, las vénulas y el plexo venoso superficial.
capilaroscopia. (capillaroscopy) f. Examen microscópico de los capilares en el sujeto
vivo. Sin.: microangioscopia.
capistración. f. V. fimosis.
capitatum. m. Hueso grande del carpo.
capitonaje. m. Cierre de una cavidad quística por medio de suturas que originan Ia
aproximación de las superficies opuestas de Ia cavidad.
capitulum. (del lat. dim. de caput, cabeza). 1. La cabeza de los huesos, cuando es
pequeña. 2. Superficie articular del húmero con Ia cabeza del radio.
-capnia. (-capnia) Sufijo que significa “contenido de dióxido de carbono en la sangre”.
capnografía (etco2). (end tidal capnography) Medida de la concentración de dióxido
de carbono en el aire espirado recogido habitualmente en el orificio externo de la
nariz.
capnógrafo. (capnograph) Instrumento utilizado en anestesia, fisiología y fisioterapia
respiratoria para producir un trazado o capnograma que representa la proporción de
dióxido de carbono en el aire espirado.
capobénico (ácido). m. Antiarrítmico antagonista de las catecolaminas, que bloquea
el potasio del área necrótica y contrarresta los efectos cardiovasculares y algógenos
indeseables. Se emplea por vía bucal o parenteral (intramuscular o intravenosa).
Capps (Joseph A.). Médico norteamericano. Describió el cuadro de choque
provocado por Ia irritación mecánica de Ia pleura inflamada (reflejo de Capps).
Introdujo, en 1903, el concepto de índice volumétrico en hematología.
capreomicina. (capreomycin) f. Antibiótico de naturaleza polipeptídica aislado del
Streptomyces caprolus. Se emplea por vía parenteral en el tratamiento de Ia
tuberculosis.
caprilato sódico. m. Sal sódica del ácido caprílico, empleada por vía externa para el
tratamiento de infecciones cutáneas por Trichophyton, Microsporum y Monilia
albicans. Se presenta en forma de solución al 20 por 100, que se aplica sobre las
partes afectas.
caprílico. adj. Dícese de un ácido graso sólido contenido en Ia manteca y otras
grasas. La sal sódica ha sido ensayada en ciertas dermatomicosis de los pies.
capriloquia. f. V. egofonía.
caproico. (del lat. caper, cabra). adj. Ácido graso líquido que se encuentra como un
glicérido en Ia manteca y otras grasas animales.
caps-. (caps-, kaps-) Prefijo que significa “cápsula o recipiente”.
capsaicina. Analgésico. Provoca la liberación de sustancia P (interviene en el dolor y
la inflamación) que se va agotando y por tanto se disminuye la respuesta
nociceptiva. Indicada en el tratamiento del dolor (musculares o articulares
localizados). Contraindicado en pacientes alérgicos a la capsaicina o a frutos del
género capsicum (pimientos picantes). No utilizar sobre piel rasgada, irritada,
heridas, ojos y mucosas. Los efectos adversos son: eritema, prurito y sensación de
quemazón cutánea en la zona de aplicación. Administración tópica. Se presenta
como crema al 0,025%. Se aplica 3-4 veces al día en adultos o niños mayores de 2
años. Consideraciones sobre la administración: Extender efectuando masaje para
favorecer la penetración. Hay que lavarse las manos después de cada aplicación. No
aplicar calor ni vendaje oclusivo. No utilizar de forma prolongada ni en áreas
extensas.

cápside. (capsid) f. Cubierta proteica del virus, formada por subunidades de proteína
idénticas, llamadas capsómeras.
capsómera. (capsomer, capsomere) f. Subunidad proteica de Ia cubierta del virus o
cápside. Su peso molecular es de 18.000 dalton.
cápsula. (capsule) f. 1. Envoltura membranosa o fibrosa que rodea a un órgano. 2.
Masa que rodea a algunas bacterias, pudiendo estar constituida por proteínas o por
polisacáridos. La formación o no de cápsulas es carácter específico de algunas
bacterias. Estas cápsulas poseen antígenos propios distintos al del cuerpo
bacteriano. 3. Preparación farmacéutica sólida que consiste en una cubierta de
gelatina que contiene substancias sólidas o líquidas y se administra por vía bucal. La
gelatina se disuelve en el estómago poniendo en libertad a las substancias activas
contenidas en Ia cápsula. Se llaman perlas las cápsulas blandas de forma esférica
que contienen 1 ml o menos de líquido.
–articular. (articular capsule) Cubierta de tejido que rodea a una articulación móvil,
compuesta por una capa externa de tejido fibroso blanco y una membrana sinovial
interna. V. cápsula fibrosa.
– cartilaginosa. (cartilage capsule) Cavidad en Ia matriz de un cartílago que con tiene
células cartilaginosas.
– de Bowman. (Bowman’s capsule) Vesícula de pared doble que rodea el glomérulo
renal y representa Ia porción inicial del tubo urinífero. V. nefrona.
–del cristalino. (lens capsule) Cápsula elástica fina y clara que rodea el cristalino.
– de Glisson. (Glisson´s capsule) Vaina de tejido conjuntivo que rodea Ia arteria y
conducto hepáticos y Ia vena porta.
– de Malpighi. Comienzo del túbulo urinífero, cápsula de Bowman. V. nefrona.
– externa. Capa de substancia blanca situada por fuera del núcleo lenticular del
cuerpo estriado.
–fibrosa. (fibrous capsule) 1. Capa externa de la cápsula articular que rodea la
articulación entre dos huesos adyacentes. 2. Membrana externa fuerte que rodea
ciertos órganos viscerales como el hígado. V. membrana sinovial.
– interna. (internal capsule) Lámina de substancia blanca entre el núcleo lenticular, el
núcleo caudado y el tálamo óptico, dividida en dos segmentos, pars frontalis o
lentículo estriado y pars occipitalis o lentículo óptico, reunidos en el ángulo o rodilla
de Ia cápsula.
– suprarrenal. (suprarenal capsule) Glándula adrenal. V. adrenal.
capsulectomía. (capsulectomy) Extirpación quirúrgica de una cápsula, por lo general
la cápsula de una articulación o la del cristalino del ojo.
capsuloma. (capsuloma) Neoplasia de la cápsula renal o la zona subcapsular.
captación. (uptake) f. Término introducido por Descourtis para describir Ia primera
fase de Ia hipnosis.
captodiamina. (captodiamine) f. Agente tranquilizante que inhibe Ia actividad motora
espontánea por acción sobre los centros corticales superiores y neurovegetativos.
Se presenta en grageas de 50 mg.
captopril. Hipotensor. Actúa inhibiendo la formación de angiotensina, dando lugar a la
vasodilatación y descenso de la resistencia arterial periférica. Indicado en el
tratamiento de la hipertensión y en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva.
Contraindicado durante el embarazo y en la lactancia. Los efectos secundarios al
tratamiento son: neutropenia, tos seca e improductiva, alteración del gusto, aparición
de exantemas, dolores abdominales, náuseas, vómitos y cefalea. Debe
administrarse con precaución en aquellos pacientes tratados con fármacos que
incidan en la respuesta inmunológica, con alteración de la función renal o con
alteraciones del tejido conjuntivo. Se presenta en comprimidos de 25, 50 y 100 mg.
Dosis máxima: 150 mg/día.

capuchón cervical. (cervical cap) Dispositivo anticonceptivo que consiste en un


pequeño casquete de caucho que se adapta al cuello uterino para evitar la entrada
de los espermatozoides en el canal cervical. En algunos estudios se ha comprobado
que su eficacia anticonceptiva es igual o superior a la del diafragma. Además, este
dispositivo suele resultar más cómodo que el anterior y puede dejarse colocado sin
peligro en el cuello durante días o semanas manteniendo su eficacia.
caput medusae. m. Plexo venoso que rodea el ombligo en Ia cirrosis periportal del
hígado; representa las vías de retorno colaterales de Ia sangre venosa desde las
visceras abdominales.
caquéctico. adj. Relativo a Ia caquexia.
caquestesia. (cacesthesia) Sensación patológica o trastorno de la sensibilidad.
caquexia. (del gr. kakos, malo, y exis, estado) (cachexia) f. Estado morboso
caracterizado por adelgazamiento extremo, pérdida de peso, síntomas de debilidad y
anemia y, a veces, edema, producido por afecciones crónicas graves (tuberculosis,
cáncer, diabetes, paludismo, etc.).
– estrumipriva. (cachexia strumipriva) Cuadro de delgadez extrema, anemia y mal
estado general que se presenta en niños con insuficiencia grave de Ia tiroides. Sin.:
mixedema operatorio.
– hipofisaria. V. enfermedad de Simmonds.
– hipopituitaria. Caquexia hipofisaria.
–ripofisaria. (pituitary cachexia) V. panhipopitaitarismo pospuberal.
cara. (del gr. kara, cabeza) (face) f. Parte anterior de Ia cabeza, desde el principio de
Ia frente hasta Ia punta de Ia barba inclusive.
–de luna. (moon face) Anomalía que aparece en individuos tratados con grandes
dosis de corticosteroides, como los afectados por artritis reumatoide o leucemia
infantil aguda, y que se caracteriza porque el paciente presenta una redondez típica
de la cara. El trastorno desaparece al suspender la medicación.
– de muñeca. Facies característica de ciertos prematuros con cabeza grande
(megalocefalia), ojos prominentes y mejillas gruesas.
– de pescado. Aspecto característico de Ia cara en caso de disostosis mandibulofacial
o síndrome de Franceschetti.
– de silbador. Facies característica de Ia distrofia craneocar potarsal. V. síndrome de
Freeman-Sheldon.
Carabelli (Georg C). Dentista húngaro (1787-1842). Describió Ia cúspide
supernumeraria situada sobre Ia cara palatina del primer molar permanente superior,
malformación considerada por algunos autores como un signo de heredosífilis
(tubérculo de Carabelli).
caracol. (snail) m. Estructura espiral cónica que constituye Ia porción craneal del
laberinto en el oído interno de los mamíferos y que contiene el receptor auditivo. El
núcleo central o modioIo es ancho en Ia base y termina en una extremidad redonda,
el ápice; en torno de este núcleo se enrollan espiralmente las curvas del canal
coclear. Proyectándose desde el modiolo, siguiendo el canal y dividiendo el caracol
en dos, está Ia lámina espiral ósea. La membrana basilar se extiende desde Ia
lámina ósea al ligamento espiral y divide al caracol en dos porciones tubulares o
tramos (timpánico y vestibular) unidos en el ápice en una abertura llamada
helicotrema. Una segunda membrana, llamada membrana de Reissner, origina una
tercera porción tubular, el conducto coclear, que encierra el órgano de Corti, donde
terminan las fibras del nervio coclear.
carácter. (del gr. kharaktei, señal, marca) (character) m. 1. En biología, toda propiedad
estructural o funcional de un organismo, o cualquier rasgo perceptible de un
organismo y por el cual puede comparárselo con otro. 2. En psicología, forma
específica y habitual con que el "yo" reacciona frente a las demandas del mundo
interior y de Ia realidad. Es Ia forma personal, individual y característica en que actúa
una persona. Fase de Ia personalidad que comprende los rasgos más permanentes
de significado ético o social. Se diferencia del temperamento porque está influido por
el ambiente social, Ia educación y las tendencias profundas de Ia voluntad, mientras
que el temperamento es innato. El carácter reside, pues, en Ia actividad adquirida,
moldeada por Ia experiencia personal y Ia educación. Sería el resultado de las más o
menos complejas interacciones entre los genes y el ambiente (interno y externo).
Alteraciones más o menos profundas del carácter pueden presentarse por las
causas más diversas, siendo notables los cambios observados en los enfermos de
pelagra (psicosis pelagrosa), parálisis general progresiva, tumores cerebrales,
síndrome parkinsoniano, síndrome lagunar de Ia arteriesclerosis cerebral,
hipertiroidismo e hipotiroidismo, acrodinia, enfermedad de Pick, etc.
– adquirido. Modificación estructural o funcional, que se presenta en un organismo
como resultado de sus propias actividades o de Ia influencia del ambiente. Se
sostiene generalmente que tales modificaciones no son hereditarias. Según
Lamarck, los cambios estructurales y funcionales de los órganos, producidos por su
uso o desuso, se transmiten a Ia progenie. La transmisión de los caracteres
adquiridos ha sido defendida en nuestro siglo por Michurin y otros investigadores.
–anal. (anal character) (Psicoanálisis). Tipo de personalidad que presenta patrones
de comportamiento originados en la fase anal de la infancia, caracterizados por
conducta extremadamente buena, obstinación, perfeccionismo, limpieza, putualidad
y avaricia o sus opuestos.
– congénito. Característica condicionada, en parte, por el medio prenatal,
especialmente por el medio orgánico del embrión y del plasma germinal.
– diferido. Carácter o instinto heredado de Ia propia ascendencia, pero que no se
manifiesta hasta algún tiempo después del nacimiento.
– dominante. (dominant character) Carácter mendeliano que evita Ia aparición del
carácter recesivo correspondiente, cuando los factores de ambos están asociados, y
aparece en todos los individuos de Ia primera generación. Se dice del carácter
heredado de un progenitor, que se desarrolla con exclusión del carácter contrario
(recesivo) del otro progenitor.
– mendeliano. (mendelian character) Caracteres hereditarios, dominante o recesivo,
transmitidos según Ia ley de Ia herencia enunciada por Mendel: Ia constitución de Ia
descendencia está determinada por un cierto número de factores independientes,
llamados caracteres individuales, suministrados por los progenitores.
– neurótico. En psicoanálisis, personalidad patológica que actúa según impulsos y no
bajo los dictámenes de Ia realidad. V. neurosis.
–oral. (oral character) Tipo de personalidad que presenta modelos de comportamiento
basados en la fase oral de la infancia y caracterizada por optimismo, autoconfianza,
desenfado y generosidad, que representan los aspectos agradables de la etapa, o
pesimismo, futilidad, ansiedad y sadismo como manifestaciones de las frustraciones
o conflictos que se producen durante el período mencionado.
– recesivo. (recesive character) Miembro de un par de caracteres mendelianos que, al
cruzarse con el otro miembro del par, no aparece en ningún individuo de Ia primera
generación, pero está latente y puede aparecer en generaciones subsiguientes. En
los individuos heterocigotos no se manifiesta por encontrarse inhibido por un carácter
dominante. En los individuos homocigotos, por hallarse en doble dosis y no existir un
carácter dominante que Io inhibe, se pone de manifiesto.
– sexual. Cualquiera de los caracteres estructurales fisiológicos o psíquicos, que
diferencian a ambos sexos. Son "primarios", directamente relacionados con Ia
función de Ia reproducción (gónadas), y "secundarios", que diferencian a los
individuos de ambos sexos pero no desempeñan en apariencia un papel directo en
las funciones de Ia reproducción como, por ejemplo, los cuernos del ciervo macho, el
plumaje brillante de ciertos machos entre las aves, el vello facial del hombre, etc.
caracterología. f. Rama de Ia psicología que investiga Ia personalidad y el carácter, y
el intento de valorarlos.
caramifen. (caramiphen) m. Agente anticolinérgico sintético derivado del
dietilaminoetanol, empleado por su acción relajante muscular central en el
tratamiento del síndrome de Parkinson. Actúa favorablemente sobre Ia rigidez,
mejorando Ia marcha, Ia palabra y Ia actividad muscular en general. Se encuentra en
el comercio en forma de tabletas de 6,25 y de 50 mg. Se inicia el tratamiento con dos
tabletas, cinco veces por día, aumentándose gradualmente hasta alcanzar Ia dosis
óptima (de 200 a 400 mg al día). Sin.: Parpanit.
carato. m. V. pinta.
caratomía. (del gr. kara, cabeza, y tome, incisión). f. Decapitación, decolación.
Carbacol. (carbachol) Parasimpaticomimético de síntesis. Actúa estimulando los
receptores muscarínicos. Indicado en forma tópica en el tratamiento del glaucoma.

Carbamazepina. Antiepiléptico. Indicado en el tratamiento de las convulsiones (tanto


las parciales como las tonicoclónicas generalizadas) y de la neuralgia del trigémino.
También se utiliza en la terapia de deshabituación alcohólica y como alternativa al
tratamiento con neurolépticos, en pacientes con trastorno bipolar (manía aguda).
Contraindicado durante el embarazo y en la lactancia. Como efectos secundarios al
tratamiento con carbamacepina pueden aparecer: anorexia, ataxia, cefaleas, mareos,
náuseas, vómitos, somnolencia, estreñimiento, alteraciones visuales, anemia
aplásica, leucopenia transitoria y agranulocitosis. En contadas ocasiones se ha
producido toxicidad cardíaca o alteración hepática. La sobredosificación es peligrosa
y puede dar lugar a discinesia, alucinaciones, convulsiones e incluso coma. Es
recomendable no administrar el fármaco junto con otros antiepilépticos, con
antidepresivos IMAO o tricíclicos. Vía de administración oral. Se presenta en
comprimidos de 200 y 400 mg. Dosis habitual: 400 mg cada 8-12 horas.
carbamatoquinasa. (carbamate kinase) Enzima hepática que cataliza la transferencia
de un grupo fosfato del trifosfato de adenosina asociado con el amonio y el dióxido
de carbono, para formar difosfato de adenosina y carbami-fosfato.
carbamida. (carbamide) f. V. urea.
carbamidina. f. V. guanidina.
carbamidohemoglobina. f. Combinación de Ia hemoglobina con el anhídrido
carbónico.
carbamilbetametilcolina. f. V. betanecol.
carbamilo. (carbamyl) m. Grupo univalente CONH-, cuya transferencia desempeña un
papel importante en el ciclo biológico de Ia urea.
carbaminohemoglobina. (carbaminohemoglobin) f. Dióxido de carbono unido a Ia
hemoglobina por medio de un grupo amino (HbNHCOOH); representa el 20 por 100
del contenido total del anhídrido carbónico presente en Ia sangre circulante normal.
carbaminoilcolina. f. Derivado sintético de Ia colina, preparado por Kreitmar en 1932
e introducido en terapéutica como un substituto de Ia acetilcolina. Se presenta en
forma de cristales blancos o ligeramente amarillentos, o de polvo cristalino; 5 cg se
disuelven en 1 mi de agua. Es un poderoso agente parasimpaticomimético; difiere de
Ia acetil-ßmetilcolina por su mayor estabilidad y por poseer efectos nicotínicos sobre
los ganglios autónomos. No es destruido por Ia colinesterasa. Su acción es
particularmente notable sobre el tracto gastrointestinal y Ia vejiga, siendo sus efectos
más lentos y duraderos que los de Ia acetil-ßmetilcolina. Sus indicaciones principales
son las enfermedades vasculares periféricas (con predominio de fenómenos
espasmódicos), retención urinaria después del parto, anestesia, intervenciones
quirúrgicas o lesiones medulares, produciéndose Ia evacuación de Ia vejiga de cinco
a treinta minutos después de Ia inyección del medicamento. Se administra por Ia
boca en dosis de 0,2 a 0,8 mg, dos o tres veces por día, o por vía subcutánea en
dosis de 0,2 a 0,4 mg. Sin.: Carbacol, Doryl.
carbarsona. (carbarsone) f. Substancia obtenida por Ehrlich e introducida por
Anderson y Reed ( 1931 ) en el tratamiento de Ia amibiasis. Es un compuesto
orgánico de arsénico pentavalente: ácido p-carbamido-bencenoarsénico, y contiene
un 28,5 por 100 de arsénico. Es un polvo blanco poco soluble en agua. Se
administra por Ia boca en dosis de 0,25 g, dos veces por día, durante diez días, o por
vía rectal en solución al 1 por 100, hasta un total de 5 g en diez días, retenidos toda
Ia noche. Es relativamente poco tóxico, siendo eficaz en casos agudos y crónicos, y
contra ambas formas (móviles y enquistadas) del parásito. No debe emplearse en
caso de insuficiencia hepática o renal.
carbasalato cálcico. Inhibidor de la agregación plaquetaria. Es un complejo de
acetilsalicilato, urea y calcio en proporción 1:1. La inhibición continúa hasta pasados
4-6 días después de tomar el medicamento. El carbasalato cálcico es metabolizado a
ácido acetilsalicílico tras la absorción oral. Indicado en la prevención secundaria
después del accidente isquémico transitorio y cerebrovascular isquémico menor (sin
hemorragia intracraneal). Contraindicado en: alergia a salicilatos o antecedentes de
reacciones broncoespásticas (especialmente en asmáticos), rinitis o urticaria
(secundaria a AINE), úlcera gastroduodenal activa, hemorragia gastrointestinal
reciente, alteraciones hemorrágicas, hemofilia o hipoprotrombinemia, infarto cerebral
hemorrágico. No se aconseja su uso en menores de 12 años. Los efectos adversos
más frecuentes son: trastornos gastrointestinales (incluye hemorragias). Menos
frecuentes: reacciones de hipersensibilidad (erupciones cutáneas, sensación de
ahogo). Administración oral. Se presenta en sobres conteniendo 38 mg. La dosis en
adultos es de 38 mg al día. En pacientes geriátricos con insuficiencia renal, se debe
modificar la dosis y frecuencia.
carbazocromo. (carbazochrome) m. Derivado del adrenocromo, producto de
oxidación de Ia adrenalina, empleado en forma de salicilato para el tratamiento de
las hemorragias, por aumento de Ia permeabilidad capilar. Se emplea por vía bucal o
intramuscular en dosis variables según los requerimientos de cada caso en
particular. Sin.: Adrenosen, Adrenostat.
carbazótico. (ácido). m. V. pícrico (ácido).
carbenicilina. (cabenicillin) f Antibiótico. Penicilina de espectro reducido del grupo de
las penicilinas antiseudomonas o carboxipenicilinas. Actúa inhibiendo la síntesis de
la pared bacteriana. Indicada en el tratamiento de las infecciones graves producidas
por Pseudomonas, Proteus y ciertos gram resistentes a la ampicilina. Eficaz en la
neumonía y en la infección urinaria. Se suele administrar en asociación con algún
aminoglucósido, para evitar la aparición de resistencias. También puede asociarse
con probenecid para retardar su eliminación y aumentar su hemivida. Los efectos
secundarios se presentan en forma de reacciones alérgicas, hipopotasemia,
alargamiento del tiempo de sangrado y flebitis si la vía de administración es
endovenosa. Precaución en pacientes que presenten retención de líquidos o
insuficiencia renal. Administración parenteral. Se presenta en ampollas de 1 g. Dosis
habitual: 1 g/6 horas. En infecciones graves y septicemia pueden administrarse de
12 a 30 g/día.

carbenoxolona. Antiulceroso. Estimula la síntesis de la mucosa gástrica y bucal.


Indicado en la prevención y curación de úlceras de la mucosa bucal, gingivitis, encías
fáciles de sangrar, estomatitis y aftas. La carbenoxolona
administrada de forma tópica no presenta efectos indeseables, pero si
accidentalmente se ingiere, puede dar lugar a efectos secundarios: insuficiencia
cardíaca, edemas, hipotensión, hipopotasemia y pérdida de fuerza muscular.
Administración tópica (en forma de pomada) cada 4-12 horas.
carbetapentano (citrato de). m. Agente antitusivo, especialmente útil para combatir
Ia tos que acompaña a las afecciones agudas del tracto respiratorio superior. Se
administra por vía bucal en dosis de 15 a 30 mg, varias veces al día. Sin.:
pentoxiverina, Toclase.
carbidopa. Antiparkinsoniano. Inhibidor de la dopadescarboxilasa. Suele
administrarse en asociación con levodopa. La carbidopa actúa favoreciendo la
llegada de levodopa al cerebro, al impedir que se metabolice en el intestino u otros
tejidos periféricos. Este mecanismo permite reducir la dosis terapéutica de levodopa
y, por consiguiente, los efectos secundarios, importantes, del tratamiento con el
fármaco. Se presenta en asociación con L-DOPA en tabletas de 25 mg. Dosis
habitual: 1 tableta/8 horas.

carbifeno. m. Analgésico sintético sin propiedades narcóticas. Se presenta en


cápsulas de 37,5 mg; Ia dosis usual es de 4 cápsulas por día.

carbimazol. Antitiroideo que actúa inhibiendo la formación de yodo orgánico. Indicado


en la enfermedad de Graves. El carbimazol se metaboliza con rapidez a metimazol
(fármaco del mismo grupo), presentando las mismas contraindicaciones y efectos
secundarios ambos fármacos. Vía de administración oral. Se presenta en
comprimidos de 5 mg. Dosis inicial: 4-6 comprimidos/día. Dosis de mantenimiento: 1
comprimido/día.

carbinol. (carbinol) m. 1. Alcohol metílico. 2. Radical monovalente característico de los


alcoholes primarios. 3. Denominación general de los alcoholes de Ia serie grasa,
cuyo término inferior es el alcohol metílico.
carbinoxamina (maleato de). (carbinoxamine) m. Substancia antihistamínica; polvo
cristalino blanco muy soluble en agua. Se presenta en tabletas de 4 mg. La dosis
usual es de 4 mg, tres veces por día. Sin.: clistín o clistina.
carbo- o carbon-. (carbo-, carbon-) Prefijo que significa “relativo al carbón”.
carbocisteína. Mucorregulador. Indicado en el tratamiento de la hipersecreción de las
vías aéreas superiores o del oído medio: bronquitis, enfisema pulmonar, faringitis,
laringitis, insuficiencia respiratoria, otitis y sinusitis. Contraindicado en pacientes con
hipersensibilidad al fármaco o úlcera péptica en estado activo. Tampoco debe ser
administrado durante el primer trimestre de embarazo. Como efectos secundarios al
tratamiento pueden aparecer molestias gastrointestinales. Vía de administración oral.
Se presenta en forma de solución.
O
HO
S OH
O NH2

C5H9NO4S
PM: 179,19

S-(Carboximetil)-L-cisteína

carbocromeno. (carbochromene) m. Droga con acción dilatadora de las coronarias,


útil para el tratamiento sintomático de Ia angina de pecho. No debe darse a
pacientes con glaucoma. Se presenta en cápsulas de 75 mg.
carbógeno. m. Mezcla de oxígeno y anhídrido carbónico empleada terapéuticamente
en ciertas intoxicaciones por gases y asfixias.
carbogenoterapia. f. Nombre dado por Yandel Henderson (1910) para el empleo
terapéutico de una mezcla de oxígeno y anhídrido carbónico (carbógeno) en ciertas
intoxicaciones por gases tóxicos, asfixias, etc.
carbohemia. f. Aumento del contenido de dióxido de carbono en Ia sangre, debido a
una retención anormal o a una eliminación defectuosa de aquella substancia.
carbohemoglobina. f. Combinación que se produce entre Ia hemoglobina y el
anhídrido carbónico. Se Ie asigna un papel importante en el transporte del anhídrido
carbónico por Ia sangre.
carbohidrasa. (carbohydrases) f. Enzimas del grupo de las hidrolasas, que rompen el
enlace C-O y escinden los glúcidos. Comprenden las glucosidasas o enzimas que se
encargan de descomponer los glucósidos y los disacáridos, y las poliasas, que
hidrolizan los polisacáridos. V. glucosidasa.
carbohidrato. (carbohydrate) m. Hidrato de carbono. Substancia orgánica que
contiene carbono, hidrógeno y oxígeno. Estos últimos generalmente en Ia proporción
necesaria para formar agua. Los carbohidratos se clasifican en monosacáridos,
disacáridos, trisacáridos, tetrasacáridos y polisacáridos.
carbohidraturia. (carbohydraturia) f. Término genérico empleado para describir Ia
eliminación con Ia orina de un hidrato de carbono, como Ia glucosa, Ia galactosa, Ia
lactosa o una pentosa.
carbolato. (carbolate) m. Fenato.
carbolfucsina. (carbol-fuchsin) f. Nombre con que se conoce también Ia solución de
Ziehl, empleada en histología y compuesta de una parte de solución alcohólica de
fucsina al 10 por 100 y 9 partes de una solución al 5 por 100 de ácido carbólico o
fenol.
carbólico (ácido). m. Fenol.
carbolismo. m. Intoxicación por el fenol. La intoxicación profesional por el benceno
(bencenismo crónico) es atribuida por muchos autores a Ia acción altamente tóxica
del fenol y polifenoles producidos en el organismo por oxidación del benceno.
carbomicina. f. Antibiótico aislado por Tanner y colaboradores del Streptomyces
halstedii, cuyo espectro bacteriano es similar al de Ia penicilina. Está presente en
elevada concentración en los tejidos, y en menor proporción en Ia sangre circulante
de los pacientes tratados. Sin.: Magnamicina.
carbón activado. Protector y absorbente intestinal. Indicado en el tratamiento de la
fermentación intestinal, con el propósito de absorber gases, toxinas y bacterias.
También está indicado como antídoto en caso de envenenamiento por estricnina,
salicilatos o barbitúricos. Contraindicado en caso de envenenamiento por cianuro.

carbonato de litio. Antimaníaco y antidepresivo. Indicado en el tratamiento de la


psicosis maniacodepresiva y en pacientes depresivos que no han respondido al
tratamiento con antidepresivos de primera elección. Contraindicado en pacientes con
insuficiencia cardíaca, función renal alterada y en la miastenia grave. Tampoco debe
administrarse durante el embarazo ni en la lactancia. El tratamiento con litio puede
dar lugar a efectos secundarios leves o moderados como náuseas, diarrea, ataxia,
temblor, aumento de peso y pérdida de memoria, o a efectos secundarios graves o
muy graves como hipertonía y aumento de los reflejos musculares, convulsiones,
colapso circulatorio y coma. En tratamientos de larga duración pueden aparecer
diabetes insípida nefrogénica e hipotiroidismo. Algunos de estos efectos secundarios
se producirán cuando las concentraciones de litio en sangre sean más elevadas de lo
recomendable, por lo cual será necesario realizar controles periódicos de litemia a los
pacientes en tratamiento. No es conveniente la administración de litio junto con
diuréticos, ya que pueden causar retención del fármaco y, por tanto, aumento de la
concentración en sangre.
carbónico (ácido). m. 1. Cuerpo inestable, CO3H2, que resulta de disolver el dióxido
de carbono o anhídrido carbónico en agua; forma carbonatos. 2. Nombre incorrecto
del anhídrido carbónico o dióxido de carbono.
carbonio. (carbonium) m. Compuesto químico en el cual el carbono tiene sólo dos o
tres valencias, presentando gran reactividad.
carbono. (carbon) m. Elemento no metálico ampliamente distribuido en Ia naturaleza.
Existen tres formas alotrópicas (diamante, grafito y carbón). Está presente en todas
las substancias orgánicas. Número atómico, 6; símbolo, C; peso atómico, 12. Es un
hecho realmente notable que el carbono, substancia básica de Ia materia viva,
desempeña también el papel de catalizador en el grandioso proceso cósmico que dio
origen a todas las actividades vitales en Ia naturaleza terrestre. V. ciclo del
carbono.
– (dióxido de). Anhídrido carbónico, CO2. Gas incoloro e inodoro empleado como
estimulante respiratorio cuando existe una insuficiencia de anhídrido carbónico en Ia
sangre. La forma sólida (hielo seco o nieve carbónica) se usa como escarótica y
refrigerante.
– (hidrato de). V. carbohidrato.
– (monóxido de). Gas venenoso incoloro, CO, que se produce en Ia combustión
incompleta de Ia materia orgánica, escape de los automóviles, gas del alumbrado,
gas de hulla, gas de agua, etc. Se combina con Ia hemoglobina, formando un
compuesto (carboxihemoglobina, HbCO), inútil para el transporte de oxígeno. Su
afinidad para Ia hemoglobina es 210 veces superior a Ia del oxígeno. Las reacciones
tóxicas son consecuencia de Ia anoxia textural: cefalea, debilidad, vértigos, colapso
o síncope, cianosis rojo cereza debida al color rojo brillante de Ia
carboxihemoglobina, coma con convulsiones intermitentes, bradicardia y bradipnea,
y finalmente muerte. El tratamiento se resume en Ia oxigenoterapia (carbógeno),
estimulantes generales, etc. El azul de metileno carece de acción terapéutica en
estos casos.
– (oxicloruro de). V. fosgeno.
– (sulfuro de). S2C. Substancia incolora muy inflamable, empleada en Ia industria
como disolvente y en Ia fabricación de seda artificial. Es un veneno del sistema
nervioso central y del nervio óptico.
– (tetracloruro de). (carbon tetrachloride) CI4C. Líquido volátil incoloro, de olor
parecido al cloroformo y de sabor ardiente, empleado en Ia industria como disolvente
y en terapéutica como agente antihelmíntico (Hall, 1921). La droga absorbida en el
intestino se elimina con el aire espirado. La intoxicación se produce por ingestión
bucal o por inhalación de los vapores. La forma aguda se caracteriza por trastornos
nerviosos con narcosis progresiva. Esta substancia tiene toxicidad específica para el
hígado (degeneración grasa, necrosis). Se han referido casos de anemia macrocítica
por acción directa de Ia droga sobre Ia medula ósea. En Ia industria es causa de
dermatitis, bronquitis y conjuntivitis graves. Su valor esencial está en el tratamiento
de Ia anquilostomiasis en dosis de 0,2 ml por año de edad, en cápsulas de gelatina,
seguido de un purgante salino. Sin.: tetranina.

carboplatino. Antineoplásico. Preparado de platino que actúa provocando la rotura


de las cadenas de ADN. Indicado en el tratamiento del carcinoma de ovario de origen
epitelial. Contraindicado en pacientes con nefropatía o mielosupresión graves.
Tampoco debe ser administrado durante la gestación o en pacientes con trastornos
de la audición. Los efectos secundarios a la administración del fármaco son náuseas
y vómitos, mielosupresión, nefrotoxicidad, ototoxicidad (pérdida de audición),
parestesias, pérdida de reflejos, hepatotoxicidad, erupciones cutáneas y prurito. Los
pacientes tratados con carboplatino deben ser sometidos periódicamente a controles
hematológicos para reajustar la dosis y evitar intoxicaciones. La administración de
fármacos quimioterápicos debe estar siempre supervisada por personal cualificado
para poder prevenir y controlar las complicaciones. Administración exclusivamente
endovenosa. Se presenta en viales de solución inyectable de 5 ml (50 mg). La dosis
recomendada en adultos es de 400 mg/m2.

carboxidismutasa. (carboxydismutase) f. Enzima que cataliza Ia adición de anhídrido


carbónico a Ia ribulosa-1,5-difosfato y Ia hidrólisis del producto resultante de esta
adición con formación de dos moléculas de ácido 2-fosfoglicérico. Se trata de una
reacción importante en el proceso de Ia fotosíntesis.
carboxihemoglobina. (carboxyhemoglobin) f. Compuesto que resulta de Ia
combinación de Ia hemoglobina con el monóxido de carbono, HbCO, y que confiere
a Ia sangre un aspecto rojo cereza característico. Esta combinación hace imposible
el transporte del oxígeno por Ia hemoglobina y provoca un cuadro de anoxia textural
capaz de ocasionar lesiones severas y permanentes a nivel del corazón y del
sistema nervioso central, particularmente sensibles a Ia anoxia.
carboxilasa. f. Nombre dado por Neuberg y Hildesheimer (1911) a una enzima
desmolasa que tiene el poder de desprender el anhídrido carbónico del grupo
funcional ácido orgánico y separar el grupo carboxilo de los ácidos alfacetónicos y
arrimados. Transforma, por ejemplo, el ácido pirúvico en aldehido acético y anhídrido
carbónico. Auhagen (1932) mostró Ia intervención necesaria de una coenzima,
llamada cocarboxilasa o pirofosfato de tiamina. Se admite hoy que Ia cocarboxilasa
está unida al ácido tióctico o aIfaIipoico por una unión peptídica, y que este complejo
representa el cofermento de Ia carboxilasa (Reed, 1953). Sin.: tiaminprótido.
– oxalosuccínica. Enzima que en presencia de ácido difosfopiridinnucleótido y de ion
Mn cataliza Ia descarboxilación del ácido oxalosuccínico con formación del ácido
alfacetoglutárico, una de las fases del ciclo del ácido tricarboxílico.
carboxilo. (carboxyl) m. Radical o grupo monovalente —CO.OH, característico de los
ácidos orgánicos. El hidrógeno puede ser reemplazado por metales formando sales.
La función ácido carboxílico disminuye Ia actividad farmacológica y Ia toxicidad de
los compuestos a los que se une.
carboximetilcisteína. f. Agente mucolítico que actúa sobre los bronquios y
bronquiolos, Ia trompa de Eustaquio y los senos paranasales, lisando tapones
mucosos acumulados en estos conductos o cavidades. Se presenta en cápsulas de
250 mg, y en jarabe para uso pediátrico.
carboxipeptidasa. f. Enzima proteolítica de Ia secreción pancreática; cataliza Ia
hidrólisis de las proteínas de los alimentos en peptonas, polipéptidos y aminoácidos.
carboxiuracilo. m. V. orótico (ácido).
carbromal. m. Ureido acíclico o monoureido sintético, polvo cristalino blanco, inodoro,
muy poco soluble en agua, soluble en alcohol. Se emplea como sedante en dosis de
0,50 g (una tableta) y dosis doble (dos tabletas) con fines hipnóticos. Produce un
sueño rápido de corta duración.
carbunclo. m. Carbunco.
carbunco. (anthrax) m. Enfermedad infecciosa rara y esporádica en el hombre, debida
al Bacillus anthracis. Va siempre asociada con Ia presencia de Ia enfermedad en los
animales, o con el manejo de cueros y pelo u otros productos de animales
infectados. La transmisión se hace por inoculación (a través de una herida o
excoriación accidental), por inhalación de esporas, por ingestión de carne infectada,
o bien mecánicamente, por las moscas. El período de incubación es, en general,
inferior a cuatro días. Clínicamente, se distinguen dos formas principales: externa
(debida a Ia inoculación directa a través de una herida o excoriación) e interna
(debida a Ia ingestión o inhalación de bacilos o esporas). En Ia forma externa se
comprueba primeramente Ia aparición de una pápula y vesícula seguida de Ia
formación de escaras e inflamación edematosa dura de los tejidos profundos y
adyacentes (edema o pústula maligna), sin contenido purulento. Estas lesiones son
indolentes y se acompañan de adenopatía regional considerable y duradera. Los
signos generales consisten en fiebre, náuseas, cefalea, etc. El hallazgo microscópico
del B. anthracis confirma el diagnóstico. El carbunco interno se asemeja a Ia
neumonía tóxica (ántrax pulmonar), a Ia intoxicación intestinal (ántrax
gastrointestinal) o a Ia meningitis. La presencia del bacilo en Ia sangre confirma el
diagnóstico. El tratamiento comprende, además del reposo absoluto en cama y el
uso de antisépticos locales para evitar Ia infección secundaria, Ia administración de
suero anticarbuncoso por vía intravenosa (300 a 600 ml con solución glucosada al 10
por 100), penicilina y sulfonamidas (sulfadiacina). Sin.: ántrax maligno, pústula
maligna.
carbuncular. (carbuncular) adj. Semejante al carbunco o de su naturaleza.
carburo. (carburet) m. Compuesto de carbono con otro elemento, principalmente
metálico.
– de hidrógeno. Hidrocarburo.
carbutamida. (carbutamide) f. N-butil-N'-sulfanilurea, droga del grupo de las
arilsulfonilureas, dotada de propiedades hipoglucémicas y antibacterianas. Ha sido
introducida en el tratamiento de Ia diabetes, por vía bucal, debido a su absorción
rápida por vía digestiva y su excreción lenta con Ia orina. No debe emplearse en las
formas lábiles de diabetes. Está especialmente indicada en diabéticos adultos del
grupo "esténico", estables y portadores de un proceso no grave y de reciente
aparición. Su toxicidad es relativamente baja, aunque puede provocar accidentes
diversos: leucopenia, erupciones cutáneas, confusión mental, etc. Se administra, por
Io general, en dosis de 3 g el primer día, 1,5 el segundo y 1 g los días siguientes.
Sin.: BZ55, sulfanilbutilcarbamida, sulfanil-nbutilurea.
carbuterol. Antiasmático y broncodilatador. Simpaticomi-mético que actúa
estimulando los receptores beta del músculo liso bronquial. Indicado en el asma
bronquial de cualquier etiología, en la bronquitis crónica y en el enfisema.
Contraindicado en pacientes con hipertensión importante, tirotoxicosis o alteraciones
cardíacas. Tampoco debe administrarse a niños o gestantes. Los efectos
secundarios son: nerviosismo, inquietud, cefaleas, alteraciones del ritmo cardíaco,
sequedad de boca y molestias gastrointestinales.

carcinofilina. f. Substancia antibiótica y anticancerosa aislada por investigadores


japoneses del Streptomyces sahachiroi. Se ha mostrado capaz de inhibir el sarcoma
de Yoshida y otros tumores experimentales. Ha sido empleada en clínica en forma
de inyección intravenosa en solución glucosada al 5 por 100 y con una concentración
de 1.000 U. de Ia droga por cada mililitro. La dosis diaria es de 2.000 a 10.000 U. y
Ia total de 50.000 a 820.000 U. Se han observado respuestas favorables en caso de
enfermedad de Hodgkin, cánceres de Ia piel, sarcoma, etc.
carcinogénesis. (del gr. karkinos, cangrejo, y genesis, producción) (carcinogénesis) f.
Origen o producción del cáncer.
carcinógeno. (del gr. karkinos, cangrejo, y gennao, engendrar) (carcinogen) adj.
Nombre que se aplica a diversos agentes exógenos y endógenos, a los que se
atribuye un papel en el desarrollo del cáncer en el hombre y en los animales. Los
agentes carcinógenos químicos mejor conocidos son: el benzopireno, el 1:2:5:6
dibenzantraceno, el colantreno y el metilcolantreno. Entre los carcinógenos físicos se
destacan los rayos X y el rádium. Los agentes endógenos comprenden ciertos
esteroles y hormonas sexuales. Según Ia teoría de Ia depleción enzimática
propuesta por Potter en 1944 y defendida por Haddow y otros autores, los
carcinógenos producen mutaciones genéticas por interacción directa con los ácidos
nucleicos celulares. Esta teoría postula Ia inactivación inicial de una enzima o
sistema enzimático esencial para el control del crecimiento celular, como un
resultado de su combinación con el carcinógeno. Nuevas divisiones celulares, sin
este mecanismo de control, dan lugar a Ia aparición de células anormales o
cancerosas. Esta teoría ha ganado adeptos en los últimos años. Según Pullman
(1954), existiría una interacción de los carcinógenos con los tejidos a nivel de una
región particular de Ia molécula, llamada región K.
–ambiental. (environmental carcinogen) Cualquiera de las numerosas sustancias
naturales y sintéticas que pueden producir cáncer.
carcinoide. (del gr. karkinos, cangrejo, y eidos, semejanza) (carcinoid) m. 1. Término
creado en 1888 por O. Lubarsch para describir una afección tumoral del intestino de
naturaleza benigna. Masson demostró Ia existencia de una proliferación de células
argentafines intranerviosas de tipo neurocrino cuyas granulaciones citoplasmáticas
son capaces de reducir las sales de plata, llamadas, por esa razón, células
argentafines, de donde el nombre de argentafinomas dado a estos tumores. Se
presenta como nódulos pequeños, ovales, de consistencia firme en Ia submucosa
del intestino, proyectándose en Ia luz intestinal como pólipos sésiles de 0,2 a 1,5 cm,
cubiertos por mucosa intacta. Son libremente móviles en Ia submucosa. Se localizan
principalmente a nivel del apéndice, colon, íleon y, fuera del intestino, en el
páncreas, bronquios, etc. Representa el 90 por 100 de los tumores apendiculares. 2.
Síndrome descrito por Thorson y por otros autores, caracterizado por Ia presencia de
tumores, generalmente benignos, que proceden de las células enteroargentafines o
células de Kultschitzky en el fondo de las glándulas de Lieberkühn del intestino
delgado y que puede dar metástasis, especialmente a nivel del hígado. El cuadro
clínico está dominado por síntomas gastrointestinales, circulatorios y humorales que
resultan de Ia producción excesiva de serotonina o 5-hidroxitriptamina. Se distinguen
dos formas diferentes: a) benigna, no funcionante y no invasora, procedente del
apéndice, estómago o recto, y b) maligna, invasora e hiperfuncionante, originada
principalmente en el íleon y responsable de un cuadro clinicohumoral característico
conocido con el nombre de síndrome de Thorson-Björck.
– maligno. Forma invasora e hiperfuncionante de carcinoide. V. síndrome de
Thorson-Björck.
carcinoidosis. f. V. síndrome de Thorson-Björck.
carcinólisis. (del gr. karkinos, cangrejo, y lysis, disolución) (carcinolysis) f.
Destrucción o disolución de las células cancerosas.
carcinología. (del gr. karkinos, cangrejo, y logos, tratado). f. Cancerología.
carcinoma. (del gr. karkinos, cangrejo, y el sufijo orna, tumor) (carcinoma) m. Tumor
epitelial maligno con tendencia a invadir los espacios linfáticos del tejido conectivo
circundante. Es el más común de todos los tumores malignos. Las células muestran
Ia disposición epitelial característica, en grupos o alveolos, con inclusión de estroma
fibroso entre los grupos, y no entre las células. La cantidad de estroma determina, en
gran medida, el carácter físico del tumor. Se extiende primariamente por los espacios
y vasos linfáticos atacando los ganglios correspondientes. La propagación sanguínea
es menos común que Ia linfática.
–adenoquístico. (adenocystic carcinoma) Neoplasia maligna compuesta por cordones
de pequeñas células epiteliales uniformes que forman manguitos en torno a espacios
quísticos, los cuales suelen contener moco. El tumor se observa sobre todo en
glándulas salivales, mama, glándulas mucosas de las vías respiratorias superiores e
inferiores y, ocasionalmente, en las glándulas vestibulares de la vulva. Aunque
crece lentamente, es maligno y tiende a diseminarse a lo largo de los nervios
produciendo lesión neurológica. Produce con frecuencia parálisis facial. V.
adenomioepitelioma; carcinoma cilíndrico cribiforme; cilindroma.
–basaloide. (basaloid carcinoma) Neoplasia maligna rara del conducto anal que
contiene áreas que semejan un carcinoma de células basales cutáneo, aunque el
basaloide es mucho más invasivo o maligno que aquél. Puede extenderse a la piel
de periné.
– basocelular. (carcinoma basocellulare) Variedad del carcinoma epidermoide,
relativamente benigno, de crecimiento lento y sin complicación de los ganglios
linfáticos. Responde bien a las radiaciones si no ha infiltrado el hueso subyacente.
Las metástasis, cuando ocurren, son tardías. Ataca de preferencia Ia cara (nariz,
párpados, oreja, etc.). Consiste en masas sólidas de células obscuras que se
extienden profundamente bajo Ia dermis. Las células pertenecen al tipo de las
basales de Ia piel. Sin.: ulcus rodens, úlcera de Jacob, tumor de Krompecher.
–broncogénico. (bronchogenic carcinoma) Tumor que se origina en los bronquios y
que constituye más del 90% de las neoplasias malignas a ese nivel. Los pacientes
con carcinoma broncogénico, que por lo general suelen ser muy fumadores, pueden
presentar tos y sibilancias, fatigabilidad, tensión torácica, dolores articulares y, en los
últimos estadios, esputos sanguinolentos, dedos en palillo de tambor, pérdida de
peso y derrame pleural.
–cervical. (cervical carcinoma) Neoplasia maligna del cuello del útero que constituye
una de las formas más frecuentes de cáncer. Suele diagnosticarse por la técnica de
Papanicolau o citología de las células epiteliales genitales, el examen directo del
cuello por colposcopia o el estudio anatomopatológico de una muestra obtenida por
biopsia. Los síntomas iniciales son secreción cervical, hemorragia y en algunos
casos dolor. La infección por herpes genital y el coito en edades precoces,
especialmente con múltiples compañeros, se asocian con una gran incidencia de
carcinoma cervical.
– coloide. Carcinoma mucoide.
–constrictivo. (carcinoma en cuirasse) Neoplasia rara, casi siempre un cáncer de
mama avanzado, que se caracteriza por fibrosis y rigidez progresiva de la piel del
tórax, cuello, dorso y ocasionalmente el abdomen.
– coriónico. Coriocarcinoma.
–corticosuprarrenal. (adrenal cortical carcioma) Neoplasia epitelial maligna de la
corteza suprarrenal que puede producir un síndrome adrenogenital o un síndrome de
Cushing. Estos tumores son de tamaño variable, aparecen a cualquier edad y son
más frecuentes en mujeres que en hombres. Metastatizan con frecuencia a los
pulmones, hígado y otros órganos. V. síndrome adrenogenital; síndrome de
Cushing.
–cribiforme. (cribiform carcinoma) V. carcinoma adenoquístico.
–cutáneo. (carcinoma cutaneum) 1. V. carcinoma de células basales. 2. V.
carcinoma de células escamosas.
–de células basales. (basal cell carcinoma) Tumor epitelial maligno que comienza
como una pápula que crece periféricamente y en profundidad formando un cráter
central que se erosiona, desprende y sangra. Las metástasis son raras pero la
invasión local destruye los tejidos subyacentes y cercanos. En el 90% de los casos
la lesión se observa situada entre el límite del pelo y el labio superior. La causa
principal de carcinoma es una exposición excesiva al sol o a los rayos X. El
tratamiento consiste en la erradicación de la lesión, con frecuencia por medio del
bisturí eléctrico o por crioterapia.
–de células basoescamosas. (basosquamous cell carcinoma) Tumor epidérmico
maligno compuesto de células basales y escamosas.
–de células claras. (clear cell carcinoma) 1. Tumor maligno del epitelio tubular del
riñón. Característicamente las células malignas contienen un citoplasma claro muy
abundante. V. carcinoma renal. 2. Neoplasia ovárica rara que se caracteriza por
presentar células con citoplasma claro.
–de células de avena. (cat cell carcinoma) Neoplasia maligna, habitualmente de
origen epitelial bronquial, constituida por pequeñas células epiteliales redondeadas,
ovales o fusiformes, apelotonadas, que se tiñen de oscuro o fusiformes,
apelotonadas, que se tiñen de oscuro y contienen gránulos neurosecretores y
citoplasma escaso o ausente.
–de células fusiformes. (spindle cell carcinoma) Neoplasia de crecimiento rápido
constituida por células escamosas en forma de huso. Puede ser difícil de distinguir
de un sarcoma.
–de células gigantes. (giant cell carcinoma) Neoplasia epitelial maligna caracterizada
por contener numerosas células anaplásicas de gran tamaño. Un pequeño
porcentaje de adenocarcinomas pulmonares y algunos tumores hepáticos contienen
también tales células. Denominado también carcinoma gigantocelular.
–de células pequeñas. (small cell carcinoma) V. carcinoma de células de avena.
–de Hürthle. (Hürthle cell carcinoma) Neoplasia tiroidea maligna compuesta por
células de Hürthle. Es más frecuente en hombres que en mujeres, y aunque está
encapsulado y se asemeja a un adenoma, es capaz de invadir localmente. V.
adenoma de Hürthle.
–de ovario. (ovarían carcinoma) Neoplasia maligna de los ovarios que rara vez se
detecta en fase inicial y suele estar bastante avanzada cuando se diagnostica. Se
produce con mayor frecuencia a partir de los 50 años. El cáncer de ovario, tumor
ginecológico más frecuente y maligno, parece estar en aumento actualmente. Los
factores de riesgo de la enfermedad son: infertilidad, nuliparidad, endometriosis,
grupo sanguíneo del grupo A, irradiación previa de órganos pélvicos y exposición a
carcinógenos químicos, como asbesto y talco.
–ductal. (duct carcinoma) Neoplasia desarrollada en el epitelio de los conductos,
especialmente en mama o páncreas.
–embrionario. (embryonal carcinoma) Neoplasia muy maligna derivada de las células
germinales, que generalmente se desarrolla en las gónadas, sobre todo en los
testículos. Para el tratamiento suelen emplearse la cirugía y la quimioterapia.
– epidermoide. (epidermoid carcinoma) Carcinoma de células escamosas o
epitelioma. Tiende a reproducir las células basales, intermedias o escamosas, pero
puede ser indiferenciado. Es característico el crecimiento epitelial intradérmico y Ia
formación de las llamadas "perlas epiteliales" o globos epidérmicos, masas
cornificadas. Las localizaciones más comunes son el labio inferior, Ia lengua, el
esófago, el útero, etc. Se distinguen cuatro grados de malignidad, siendo el grado 1
el más benigno y el grado 4 el de peor pronóstico.
–escirro. (scirrhous carcinoma) Tumor duro, fibroso, particularmente invasor, cuyas
células se encuentran incluidas, aisladamente o en pequeños racimos, en un tejido
conjuntivo denso. Es la forma más frecuente de cáncer de mama. Denominado
también carcinoma fibroso.
–escrotal. (carcinoma scroti) Carcinoma de células epiteliales del escroto.
–fibroso. (carcinoma fibrosum) V. carcinoma escirro.
–gelatiforme. (gelatiniform carcinoma) V. carcinoma mucinoso.
– glandular. (glandular carcinoma) Adenocarcinoma; carcinoma de células cilindricas
con formación de espacios glandulares. Sus localizaciones preferentes son el
estómago, colon, útero, próstata, vesícula biliar y páncreas. Se propaga por los
vasos linfáticos y sanguíneos. Las células neoplásicas son atípicas, con
ramificaciones y de coloración intensa, que contrasta violentamente con las células
mucosas pálidas de las glándulas normales. Las mitosis son abundantes.
–in situ. (carcinoma in sito) Neoplasia premaligna que no ha invadido la membrana
basal pero que presenta las características histológicas de un cáncer invasivo. Estas
alteraciones neoplásicas del epitelio glandular o escamoso estratificado se observan
con frecuencia en el cuello del útero, así como en el ano, bronquios, mucosa bucal,
esófago, ojo, labio, pene, endometrio uterino, vagina y las lesiones de queratosis
senil.
– incipiente. Cáncer localizado intraepitelial. Sin.: carcinoma intraepitelial. V. cáncer
localizado.
– intraepitelial. (intraepithelial carcinoma) Carcinoma incipiente.
– mucoide. Puede ser primario o secundario a un adenocarcinoma anterior. La forma
primaria (1 5 por 100 de los casos) se caracteriza por Ia formación de masas
gelatinosas, Ia falta de disposición glandular y Ia presencia de grandes células en
anillo de sello. Las localizaciones más frecuentes son el intestino grueso, el
estómago, las glándulas mamarias y los bronquios. La mortalidad es elevada. Sin.:
carcinomacoloide.
–oculto. (occult carcinoma) Carcinoma de pequeño tamaño que no produce síntomas
manifiestos. Puede permanecer localizado y ser descubierto sólo casualmente en la
autopsia que sigue a la muerte debida a otro motivo, o puede metastatizar y ser
descubierto en el estudio diagnóstico de la enfermedad mestastásica resultante.
–quístico. (cystic carcinoma) Neoplasia maligna que contiene quistes o estructuras
similares a quistes. Se producen en la mama y el ovario.
– simple. (carcinoma simplex) Tumor altamente maligno procedente del epitelio cúbico
de las glándulas sólidas, especialmente de las mamas. Se propaga por los linfáticos
y, a veces, por Ia corriente sanguínea. Sus células, esferoides o poliédricas, se
disponen en columnas o en masas densas. En el tipo escirroso, que representa !a
mayoría de los cánceres mamarios, existe un estroma espeso, las agrupaciones
celulares son pequeñas y las mitosis poco abundantes. En Ia forma encefaloide Ia
consistencia es blanda por Ia riqueza celular, el crecimiento activo y el hallazgo de
degeneración y necrosis frecuente.
–velloso. (villous carcinoma) tumor epitelial que presenta múltiples proyecciones
papilares largas y aterciopeladas.
carcinomatosis. (carcinomatosis) f. Carcinoma diseminado por el cuerpo.
carcinosarcoma. (carcinosarcoma) m. Tumor maligno mixto que contiene elementos
del carcinoma y del sarcoma. El carcinosarcoma embrionario del riñón es
generalmente conocido con el nombre de tumor de Wilms.
carcinosis. (carcinosis) f. 1. Carcinomatosis. 2. Aparición de un tumor maligno
(carcinoma) en un sujeto que ha sufrido anteriormente Ia extirpación de un
carcinoma en otro sitio. Entre los distintos grupos de carcinosis se encuentra la
carcinosis miliar, la carcinosis pleural y la carcinosis pulmonar.
–carcinostático. (carcinostatic) Relativo a la tendencia de retardar o detener el
crecimiento de un carcinoma.
Cardarelli (Antonio). Médico italiano (1831-1926). Conocido por sus importantes
contribuciones al conocimiento de Ia cardiología. Describió los latidos laterales que
imprimen a Ia tráquea los aneurismas del cayado de Ia aorta (signo de Cardarelli).
cardelmicina. f. V. novobiocina.
cardia. (del gr. kardia, corazón) (cardia) Prefijo o sufijo griego que indica relación con
el corazón.
cardiacalgia. (del gr. kardia, corazón, y algos, dolor). f. Término de Germain Sée para
designar las variedades de angina de pecho que no se acompañan de estenosis de
las coronarias, o falsas anginas de pecho.
cardiaco o cardíaco. (cardiac)adj. y s. 1. Relativo al corazón o al cardias. 2. Persona
afectada de enfermedad cardiaca.
– blanco. Denominación creada por Lasègue para describir Ia palidez, más acusada
alrededor de Ia boca, en sujetos con insuficiencia aórtica.
– negro. Denominación dada por Ayerza a los enfermos que padecen de cianosis
crónica muy intensa. V. síndrome de Ayerza.
cardiagra. (del gr. kardia, corazón, y agra, ataque). f. Dolor brusco en el corazón.
cardialgía. (del gr. kardia, corazón, y algos, dolor). (cardialgia) f. 1. Gastralgia, dolor
en el epigastrio. 2. Angina de pecho.
cardianastrofia. (del gr. kardia, corazón, y anastrophe, inversión). f. Transposición
congénita del corazón hacia el lado derecho.
cardias. (del gr. kardia, corazón) (cardia)m. Orificio de entrada del estómago; señala
el límite entre el esófago y el estómago y se halla cerca del corazón.
Cardiazol. Nombre patentado del pentilentetrazol.
cardio- (del gr. kardia, corazón) (cardio-) Prefijo griego que indica relación con el
corazón o con el cardias.
cardioangiología. (del gr. kardia, corazón, angeion, vaso, y logos, tratado). f. Estudio
del corazón y los vasos.
cardiocirculatorio. (cardiocirculatory) Relativo al corazón y la circulación.
cardiocirrosis. (del gr. kardia, corazón, y kirros, anaranjado). f. V. enfermedad de
Hutinel.
cardiocirugía. (del gr. kardia, corazón, cheir, mano, y ergon, trabajo). f. Conjunto de
procedimientos quirúrgicos especiales empleados modernamente para el tratamiento
de ciertos vicios valvulares o de otras afecciones del corazón y de los grandes vasos
(Braier).
cardioclasis. (del gr. kardia, corazón, y klasis, ruptura). f. Ruptura del corazón. Sin.:
cardiorrexis.
cardiodemia. (del gr. kardia, corazón, y demos, grasa). f. Infiltración grasosa del
corazón.
cardiodinia. (cardiodynia) f. Dolor precordial psicógeno, profundo y oprimente,
provocado por una emoción. Se acompaña de llanto convulsivo, inspiraciones
profundas, suspiros, etc.
cardioespasmo. Trastorno en el que las contracciones rítmicas del esófago
disminuyen significativamente y el esfínter esofágico inferior no puede relajarse
normalmente. Es el resultado de una disfunción de los nervios que controlan las
contracciones rítmicas del esófago. La causa de la disfunción no se conoce.
cardiofobia. (del gr. kardia, corazón, y phobos, temor). (cardiophobia) f. Temor
morboso a las enfermedades del corazón.
cardiófono. (cardiophony) m. Monitor electrónico que transforma las pulsaciones en
dos puntos sonoros de clave telegráfica, permitiendo al cirujano continuar su trabajo
sin tener que mirar Ia pantalla cardioscópica.
cardiografía. (del gr. kardia, corazón, y graphein, escribir) (cardiography) f. Estudio de
los movimientos normales o patológicos del corazón por medio del cardiógrafo.
cardiógrafo. (del gr. kardia, corazón, y graphein, escribir). (cardiograph) m. Aparato
inscriptor de los movimientos del corazón.
cardiograma. (del gr. kardia, corazón, y gramma, trazado, escrito) (cardiogram) m.
Trazado obtenido con el cardiógrafo.
cardiolipina. (cardiolipin) f. Complejo fosfolipídico libre de nitrógeno, empleado como
antígeno en el serodiagnóstico de Ia sífilis (reacción de Wassermann).
cardiólisis. (del gr. kardia, corazón, y lysis, disolución) (cardiolysis) f. Operación
propuesta por Weil en 1895 y por Delorme en 1898, para liberar el pericardio de sus
adherencias con el periostio esternal en Ia mediastinopericarditis adhesiva. Se
realiza resecando el esternón y costillas sobre el pericardio. Sin.: toracólisis,
operación de Brauer, cardiosquisis.
cardiología. (del gr. kardia, corazón, y Iogos, tratado) (cardiology) f. Tratado sobre el
corazón y sus funciones. Véase Decisiones clínicas en cardiología.
cardiomalacia. (del gr. kardia, corazón, y malakia, blandura). (cardiomalacia) f.
Reblandecimiento del tejido muscular del corazón.
cardiomegalia. (del gr. kardia, corazón, y megas, grande) (cardiomegaly) f. Hipertrofia
cardiaca.
– glucogénica difusa. V. enfermedad de Paupe. cardiomiopexia. f. V. operación
de Beck I.
cardiomiopatía. Es un debilitamiento del músculo cardíaco o un cambio en su
estructura y, a menudo, está asociada con un bombeo cardíaco inadecuado u otros
problemas de la función cardíaca. Algunas personas tienen vidas largas y sanas con
una cardiomiopatía. sin embargo, en otros casos, puede hacer que el corazón sea
menos capaz de bombear sangre a todo el cuerpo. Esto puede ocasionar
complicaciones serias como insuficiencia cardíaca, ritmos cardíacos anormales,
acumulación de líquido en los pulmones o piernas y endocarditis (inflamación de la
membrana interna del corazón).

–dilatada. Afección en la cual el corazón resulta debilitado y agrandado. Éste no


puede bombear sangre de manera eficiente. Muchos problemas de salud diferentes
pueden causar este tipo de miocardiopatía.

–hipertrófica. Afección en la cual el miocardio se vuelve grueso. Este engrosamiento


dificulta la salida de la sangre del corazón. Este tipo de miocardiopatía se transmite
de padres a hijos.

–restrictiva. Se refiere a un grupo de trastornos en los cuales las cámaras del


corazón son incapaces de llenarse apropiadamente con sangre debido al aumento
de la rigidez en el corazón.

cardiomiotomía. (del gr. kardia, corazón, mys, músculo, y tome, incisión).


(cardyomyotomy) f. Operación que se realiza en caso de estenosis del cardias;
consiste en liberar el esófago del diafragma y empujarlo hacia Ia cavidad abdominal,
donde es dividido sin lesionar Ia capa mucosa.
cardionector. (cardionector) m. Dícese de las estructuras intracardiacas que regulan
los latidos cardiacos. Comprende el nódulo sinoauricular, el nódulo atrioventricular y
el haz de His.
cardionéfrico. (del gr. kardia, corazón, y nephros, riñón). (cardionephric) adj. Que
pertenece al corazón y a los ríñones; cardiorrenal.
cardionefritis. f. Término propuesto por E. May para designar las afecciones que
atacan a Ia vez el corazón y el riñón, para señalar Ia estrecha sinergia funcional que
une el corazón izquierdo al riñón.
cardioneurosis. (cardioneurosis) f. Neurosis cardiaca.
cardionosis. (del gr. kardia, corazón, y nosos, enfermedad). f. Cardiopatía.
cardiópata. (del gr. kardia, corazón, y pathos, afección). (cardiopath) m. Persona
afectada de enfermedad cardiaca; cardiaco.
cardiopatía. (del gr. kardia, corazón, y pathos, enfermedad) (cardiopathy) f. Término
general para las enfermedades, congénitas o adquiridas, del corazón. El grupo de
las cardiopatías congénitas por anomalías del desarrollo comprende los estados
siguientes: a) dextrocardia, b) estrechez aórtica, c) estrechez mitral congénita, d)
persistencia del conducto arterioso o de Botal, e) comunicación interauricular, f)
comunicación interventricular o enfermedad de Roger, g) estenosis pulmonar, h)
tetralogía de Fallot.
–congénita. (congenital cardiac anomaly) Anomalía estructural o funcional del corazón
o de los grandes vasos presente en el momento del nacimiento. Tales anomalías
son la causa principal de sufrimiento del neonato y la más frecuente de muerte en el
período neonatal después de los problemas relacionados con la prematuridad. Su
incidencia es de 8 a 10 por 1000 nacidos vivos y la mayor tasa de mortalidad se da
en el período neonatal. El 90% de las muertes se producen en el primer año de vida.
Pueden ser consecuencia de alteraciones genéticas, principalmente mutación simple
de un gen y aberraciones cromosómicas, o de factores ambientales como infección
materna o exposición a radiaciones o sustancias nocivas durante el embarazo.
–reumática. (rheumatic heart disease) Lesión del músculo cardíaco y de las válvulas
debida a episodios repetidos de fiebre reumática. Cuando una persona susceptible
sufre una infección por estreptococos. A betahemolíticos se produce una reacción
autoinmune en el tejido cardíaco, dando lugar a deformidades permanentes de las
válvulas o de las cuerdas tendinosas del corazón. La participación cardíaca en la
enfermedad reumática puede descubrirse durante la fase aguda de la misma o algún
tiempo después de transcurrido el proceso agudo.
–valvular. (valvular heart disease) Trastorno congénito adquirido de una válvula
cardíaca que se caracteriza por estenosis con obstrucción del flujo sanguíneo o
degeneración valvular con regurgitación de sangre. Las enfermedades de las
válvulas aórtica y mitral son las más frecuentes y pueden deberse a defectos
congénitos, endocarditis bacteriana, sífilis o, con mayor frecuencia, a fiebre
reumática. Los episodios de fiebre reumática suelen afectar las válvulas cardíacas
provocando su degeneración, con lo cual o bien permanecen abiertas o bien sus
hojuelas se vuelven rígidas, se calcifican y se estenosan. Las disfunciones
valvulares producen alteraciones de la presión intracardíaca y en al circulación
pulmonar y periférica y pueden condicionar arritmias, insuficiencia cardíaca y shock
cardiogénico.
cardiopericardiopexia. (del gr. kardia, corazón, perikardios, pericardio, y pexis,
fijación). (cardiopericardiopexy) f. Creación quirúrgica de una pericarditis adhesiva
para mejorar Ia circulación coronaria deficiente en caso de afecciones de las
coronarias.
cardioplastia. (del gr. kardia, corazón, y plassein, formar). (cardioplasty) f. Operación
plástica en el cardias para Ia corrección del cardiospasmo.
cardioplejía. (cardioplegia) f. Parálisis del corazón.
cardioptosis. (del gr. kardia, corazón, y ptosis, caída). (cardioptosia) f. Término que
significa desplazamiento del corazón hacia abajo; prolapso cardiaco. Sin.:
enfermedad de Rummo.
cardiopulmonar. (cardiopulmonary) Perteneciente al corazón o a los pulmones.
cardiorrafia. (del gr. kardia, corazón, y rhaphe, sutura) (cardiorrhaphy) f. Sutura del
corazón.
cardiorrenal. (del gr. kardia, corazón, y del lat. renes, ríñones). (cardiorenal) adj.
Nombre dado a los enfermos atacados a Ia vez de trastornos cardiacos y renales;
cardionéfrico.
cardiorrexis. (del gr. kardia, corazón, y rhesis, rotura). (cardiorrhexis) f. Cardioclasis.
cardioscopio. (cardioscope) m. Monitor electrónico utilizado en cardiocirugía. Permite
observar inmediatamente cualquier alteración de los latidos cardiacos en una
pantalla cardioscópica, en Ia que aparece Ia imagen visual de los latidos del corazón.
V. estetógrafo, fonocardiógrafo, transductor cardiaco y cardiófono.
cardiosensor. m. Aparato diseñado para detectar el complejo QRST, convirtiéndolo
en señales audiovisuales, y para Ia reproducción audiovisual del esfigmograma. Es
útil en pacientes con accidentes cardiovasculares, durante el cateterismo cardiaco y
Ia angiocardiografía.
cardiosínfisis. f. Fijación del corazón a las partes próximas por adherencias del
pericardio con el mediastino; mediastinopericarditis.
cardiospasmo. (del gr. kardia, corazón, y spasmos, espasmo) (cardiospasm) m.
Contracción del esfínter del cardias con dilatación e hipertrofia del esófago por
encima de aquél. Según Hurst, es debido a una falla del mecanismo de coordinación
que produce relajación del cardias durante Ia deglución. Existe incoordinación entre
el paso de una onda peristáltica descendente del esófago y Ia contracción de las
fibras musculares longitudinales que abren el esfínter del cardias. Los alimentos se
acumulan provocando dilatación del esófago; el estímulo de Ia comida produce
contracción enérgica seguida de hipertrofia. La etiología es generalmente
desconocida. Hay molestia, pero no verdadero dolor. Se observan regurgitaciones de
alimentos después de Ia comida, sin vómito. No se encuentra jamás sangre oculta
en las materias fecales. El peso desciende al comienzo pero, luego, se mantiene
estacionario por muchos años. La radiografía muestra el esófago inferior muy
dilatado, de contorno regular, y un estrechamiento muy característico en forma de
oliva. El tratamiento puede ser médico o quirúrgico. Sin.: frenospasmo.
cardiosquisis. (del gr. kardia, corazón, y schisis, separación). (cardioschisis) f.
Desprendimiento de las adherencias entre el corazón y Ia pared torácica en Ia
pericarditis adhesiva. Sin.: cardiólisis.
cardiotireosis. f. Nombre propuesto por Bérard (1934) para designar las formas de
bocio que determinan accidentes cardiacos de origen tóxico; cardiotirotoxicosis.
cardiotirotoxicosis. f. Cardiotireosis.
cardiotocografía. (cardiotocography) Monitorización del parto mediante un aparato
que registra simultáneamente los latidos fetales y las contracciones uterinas.
cardiotomía. (del gr. kardia, corazón, y tome, corte) (cardiotomy) f. Sección del
corazón que se efectúa para Ia corrección quirúrgica de ciertos defectos congénitos
o adquiridos.
– a cielo abierto. Sección y sutura directa de los defectos cardiacos mediante el
empleo de Ia circulación cruzada con un dador que aporta sangre oxigenada durante
Ia exclusión del corazón enfermo (Lillehei).
cardiotónico. (del gr. kardia, corazón, y tonos, tensión) (cardiotonic) adj. Según Bodo
(1928), llámase así a toda substancia que permite realizar al corazón fatigado el
mismo trabajo con menor volumen, esto es, con menor consumo de oxígeno,
aumentando así Ia eficacia mecánica de Ia fibra miocardiaca. Dícese de las
substancias que aumentan el tono (eficiencia) y Ia fuerza de contracción del músculo
cardiaco. Los preferidos parecen ser: a) por vía bucal, Ia digital en forma de polvo de
digital o solución de digitalina; b) por vía intravenosa, Ia estrofantina y Ia uabaína.
Los cardiotónicos están indicados fundamentalmente en los casos siguientes: a) en
Ia insuficiencia cardiaca congestiva (con fibrilación auricular o sin ella); b) en Ia
fibrilación auricular con ritmo ventricular rápido (con insuficiencia cardiaca o sin ella);
c) en el aleteo auricular; d) en Ia forma supraventricular de Ia taquicardia paroxismal
(están contraindicados en Ia forma ventricular de Ia misma por peligro de fibrilación
ventricular). Las drogas cardiotónicas no deben emplearse en los primeros días que
siguen al infarto de miocardio por tratarse de insuficiencia periférica y no cardiaca.
Los digitálicos pueden precipitar Ia fibrilación ventricular o desprender trombos de las
paredes y provocar embolias.

CARDIOTÓNICOS
Aumentan la contractilidad y el rendimiento cardíaco

Acetildigitoxina
Acetildigoxina
Digitoxina
Digoxina
Escilareno
Lanatósido c
Metildigoxina
Ouabaína
Proscilaridina

cardiotóxico. (cardiotoxic) Que tiene un efecto tóxico o lesivo sobre el corazón


cardiovascular. (cardiovascular) Relativo al corazón y los vasos sanguíneos.
cardiovectografía. (del gr. kardia, corazón, del lat. vector, llevar, y del gr. graphein,
escribir). f. Técnica para el registro de vectocardiogramas o monocardiogramas.
cardioversión. (cardioversion) Restablecimiento del ritmo sinusal del corazón
mediante la aplicación de un choque eléctrico sincronizado a través de dos palas
metálicas situadas sobre el tórax del paciente. Se utiliza en el tratamiento de la
fibrilación auricular y en las arritmias auriculares, nodales y ventriculares.
carditis. (del gr. kardia, corazón, y el sufijo itis) (carditis) f. Término que se usa en
forma indistinta para denotar Ia existencia de pericarditis, miocarditis o endocarditis
aguda, por separado o en combinación.
– reumática. Inflamación del corazón en Ia enfermedad reumática. Según algunos, no
existe enfermedad reumática sin lesión cardiaca. En el período agudo casi el 100 por
100 presenta alguna evidencia de lesión cardiaca; ésta se puede comprobar clínica,
radiográfica, electrocardiográficamente o en Ia autopsia. Parte de estas lesiones son
muy pequeñas y no dan sintomatología clínica o desaparecen con restitución
anatómica total. Prácticamente el 70 por 100 de los pacientes quedan con lesión
orgánica permanente y clínicamente evidente si no son bien tratados. La fiebre
reumática tiene preferencia por Ia válvula mitral, Ia que se afecta en el 90 por 100 de
los casos con lesiones valvulares, solas o asociadas con lesiones aórticas. El primer
defecto valvular mitral del niño reumático es Ia insuficiencia; luego aparece Ia
estrechez. Se trata generalmente, pues, de una "enfermedad mitral" con estrechez o
insuficiencia preponderante según los casos. V. fiebre reumática.
carencia. (del lat. carere, faltar). f. Ausencia o insuficiencia en el organismo de uno o
más elementos indispensables para su equilibrio o desarrollo. Puede ser global o
electiva.
careniforme. adj. En forma de quilla; carinado.
carga. (load, weight) 1. Peso o resistencia externa que se añade a un movimiento,
exigiendo a la persona que lo ejecuta un esfuerzo mayor en relación a si tuviese que
hacer el movimiento sin dicho peso o resistencia. 2. (weight) Desde el punto de vista
de física mecánica, hace referencia a la fuerza que ejerce la gravedad sobre la
materia.
–de ejercicio. (workout) Hace referencia al trabajo desarrollado en una sesión de
ejercicio físico.
–de trabajo. (workload) Cantidad de trabajo que se desarrolla durante un tiempo
determinado.
–eléctrica. (electric charge) Puede entenderse como la polaridad que presenta un ión
o una molécula, que será positiva si presenta un déficit de electrones y negativa si
presenta un superávit de electrones, o como la cantidad de energía eléctrica que
presenta un tejido, un material o un cuerpo.
cariopsis. (del gr. karyon, núcleo, y apsis, fusión). f. Unión de los núcleos en una
célula de conjunción.
cariénquima. (del gr. karyon, núcleo, y enchyma, instilación) (karyenchyma) m. Jugo
nuclear de una célula. Substancia clara que ocupa las mallas del retículo nuclear.
Sin.: cariolinfa.
caries. (del lat. carie, podredumbre) (caries) f. Muerte molecular del diente o del
hueso.
–de raciación. (radiation caries) Deterioro dental producido por radiaciones ionizantes
aplicadas a las estructuras orales y maxilares. Las caries de radiación son un efecto
secundario frecuente del tratamiento de los procesos malignos orales. V. caries
dental.
– dental. (dental caries) Desintegración gradual del esmalte, dentina, y eventualmente
de Ia pulpa de un diente. Se atribuye valor etiológico a Ia producción de ácidos por
acción del Lactobacillus acidophilus y otros gérmenes sobre los carbohidratos. Se ha
comprobado el papel preventivo del flúor administrado con el agua de bebida, en Ia
proporción de 1 parte por millón, durante los primeros años de vida. Sin.:
odontonecrosis, eurodoncia, saprodontia.
–dental detenida. (arrested dental caries) Caries dental en la cual la zona cariada ha
detenido su progresión y no existe infección, si bien persiste la zona de
desmineralización dental en forma de cavidad.
–dental primaria. (primary dental caries) Caries dental desarrollada en el esmalte de
un diente previamente preservado.
–dental secundaria. (secondary dental caries) Caries dental que se desarrolla en un
diente afectado ya por la misma enfermedad. Suele caracterizarse por la aparición
de una nueva cavidad junto a la obturación restauradora de otra antigua o por debajo
de la misma.
–dental senil. (senile dental caries) Caries dental que se produce a edad avanzada.
Suele caracterizarse por formación de cavidades en la capa de cemento del diente o
en sus proximidades.
–por biberón. (nursing-bottle caries) Proceso dental que se produce en niños entre los
18 meses y los 3 años de edad como consecuencia de la administración del biberón
antes de acostarlos, lo que produce una exposición prolongada de los dientes a la
leche o al zumo. Las caries se forman porque los restos de leche o zumo se
descomponen en ácido láctico y otras sustancias que producen caries. Las medidas
preventivas comprenden la eliminación del biberón de la noche o la sustitución por
agua de la leche o zumo.
– seca. Término de Volkmann para una osteoartritis tuberculosa no supurada,
caracterizada por evolución tórpida, tendencia a Ia anquilosis y atrofia concéntrica de
Ia extremidad articular del hueso.
– vertebral. (spinal caries) Osteítis tuberculosa de los cuerpos vertebrales y del
fibrocartílago intervertebral. Sin.: mal de Pott.
carinado. (del lat. carina, quilla). (carinate) adj. En forma de quilla.
carinamida. f. 4'-carboxifenil-metano-sulfonamida; substancia que se presenta como
un polvo cristalino blanco y se emplea por su propiedad de reducir Ia excreción
urinaria de penicilina, manteniendo así una concentración elevada del antibiótico en
Ia sangre durante un tiempo prolongado.
carindacilina. Antibiótico del grupo de las carboxipenicilinas. Indicado en el
tratamiento de las infecciones urinarias. Contraindicado en pacientes con
hipersensibilidad a las penicilinas. Los efectos secundarios e interacciones son los
propios de las penicilinas. (Véase bencilpenici-lina.) Administración parenteral.

cario- (del gr. karyon, núcleo) (karyo-) Prefijo griego que indica relación con un núcleo.
cariocinesis. (del gr. karyon, núcleo, y kinesis, movimiento) (karyokinesis) f. Nombre
dado por Schleicher (1879) al fenómeno de Ia división indirecta descubierto por
Schneider y Strasburger. Flemming Ie dio el nombre de mitosis (1882). V. mitosis.
cariocito. (del gr. karyon, núcleo, y kytos, célula). (karyocyte) m. Célula provista de
núcleo.
carioclásico. (del gr. karyon, núcleo, y klasis, ruptura). adj. Dícese del veneno que
ataca las células en división o en división inminente, alterando su núcleo (picnosis) y
oponiéndose a Ia cariocinesis.
carioclasis. (del gr. karyon, núcleo, y klasis, ruptura) (karyoklasis) f. Ruptura del
núcleo celular; cariorrexis.
cariodiéresis. (del gr. karyon, núcleo, y diairesis, división). f. Escisión simple del
núcleo en Ia amitosis, seguida o no de división de Ia célula.
carioecbolia. (del gr. karyon, núcleo, y ekbole, expulsar, arrojar afuera). f. Término
propuesto por Braier para describir el fenómeno de Ia expulsión del núcleo del
eritroblasto ortocromático para transformarse en reticulocito y eritrocito maduro.
cariófago. (karyophage) Parásito protozoario intracelular que destruye el núcleo de la
célula que afecta.
cariogamia. (del gr. karyon, núcleo, y gamos, matrimonio) (karyogamy) f. Conjugación
celular con fusión de los núcleos.
cariograma. (del gr. karyon, núcleo, y gramma, inscripción). (karyogram) m. Fórmula
que expresa el número, forma y tamaño de los cromosomas en cualquier estirpe
biológica; esquema del núcleo.
cariolinfa. (del gr. karyon, núcleo, y lympha, agua) (karyolymph) f. Parte líquida del
núcleo; cariénquima o carioquilema.
cariólisis. (del gr. karyon, núcleo, y lysis, disolución) (karyolysis) f. Alteración del
núcleo celular; por ejemplo, durante Ia mitosis.
cariología. (del gr. karyon, núcleo, y logos, tratado) (karyology) f. Término introducido
por Trow, en 1895, para designar Ia parte de Ia citología que estudia exclusivamente
el núcleo celular.
cariómera. (karyomere) 1. Vesícula que contiene una porción desigual de material
nuclear después de una mitosis atípica. 2. Un segmento del cromosoma. V.
cromómera.
cariomicina. f. Substancia antitumoral derivada del Streptomyces filamentosus,
especie obtenida por Okami y sus colaboradores en 1 953.
cariomita. (karyomit) Fibrilla de cromatina de la red situada en el núcleo de una célula.
cariomitoma. (del gr. karyon, núcleo, y mitos, hilo) (kariomitome) m. Filamento
reticular de Ia cromatina nuclear. Sin.: mitoma.
cariomitosis. (del gr. karyon, núcleo, y mitos, red) (karyomitosis) f. V. mitosis.
carioplasma. (del gr. karyon, núcleo, y plasma, formación) (karyoplasm) m.
Protoplasma del núcleo celular. Sin.: nucleoplasma.
carioplasto. (del gr. karyon, núcleo, y plastos, formación). (karyoplast) m. Término de
Strasburger (1905) para designar el núcleo con todas sus pertenencias.
carioquilema. m. Cariolinfa.
carioquinesis. f. Cariocinesis.
cariorrexis. (del gr. karyon, núcleo, y rhexis, desgarrarse) (karyorrhexis) f. Término de
Bonnet para designar el proceso de degeneración nuclear que consiste en Ia
desintegración del retículo cromatínico, descomponiéndose en grumos sueltos, cada
vez más pequeños, hasta que, desgarrada Ia membrana del núcleo, toda Ia
cromatina se dispersa en el citoplasma celular. Sin.: carioclasis.
cariosoma. (del gr. karyon, núcleo, y soma, cuerpo) (karyosome) m. Designación
general de todo corpúsculo figurado dentro del núcleo. Sólo se debe emplear cuando
no sea posible saber si se trata de nucléolos o de cromocentros o cromómeros, las
tres especies de corpúsculos que se hallan normalmente en el núcleo. Sólo
excepcionalmente se encuentran en él otras inclusiones, tales como cristalitos
proteicos, de reserva o no, o agregados de virus. Sin.: nucléolo falso.
cariosquisis. (del gr. karyon, núcleo, y schysis, separación). f. Fenómeno de
excreción o de exósmosis nuclear.
cariostasis. (del gr. karyon, núcleo, y stasis, paro) (karyostasis) f. Período de
descanso del núcleo celular; opuesto a cariocinesis. Sin.: intercinesis, interfase.
carioteca. (del gr. karyon, núcleo, y theke, cofre) (karyotheca) f. Membrana nuclear.
cariotina. f. Término propuesto por Lundengardh para designar Ia cromatina y Ia linina
reunidas. Este término se halla en desuso, porque Ia pretendida linina no es más que
el resultado de Ia coagulación de parte del nucleoplasma.
cariotipo. (karyotype) m. Ordenación sistematizada, mediante dibujo o fotografía, de
los cromosomas procedentes de una sola célula. V. idiograma.
cariozoico. (karyozoic) adj. Dícese del parásito protozoo que invade el núcleo de Ia
célula parasitada.
carisoprodol. (carisoprodol) m. Miorrelajante empleado en el tratamiento de pacientes
con procesos traumáticos, inflamatorios o degenerativos del aparato
musculoesquelético. Se presenta en tabletas de 350 mg. Sin.: Soma.
carmín. (del lat. carminium). (carmine) m. Materia colorante roja derivada de Ia
cochinilla; se emplea como colorante histológico. Debe su acción al ácido carmínico.
Es un colorante específico del glucógeno y del moco.
– de índigo. V. índigo (carmín de).
carminativo. (del lat. carminare, limpiar) (carminative) adj. Dícese de las substancias
que se oponen a Ia formación de gases en el tubo digestivo o provocan Ia expulsión
de los mismos: anís, menta, etc. Sin.: antifisético.
carmustina. Antineoplásico. Fármaco del grupo denominado agentes alquilantes.
Actúa entrecruzando y rompiendo las cadenas de ADN. Indicado en el tratamiento de
la enfermedad de Hodgkin, en el linfoma de Burkitt, en el linfosarcoma, en el
plasmocitoma, en el melanoblastoma, en el reticulosarcoma y en el cáncer cerebral.
Contraindicado en pacientes con insuficiencia hepática, renal o alteraciones
hematológicas. Tampoco debe ser administrado durante el embarazo ni en la
lactancia. Efectos secundarios: náuseas, vómitos, diarrea, alopecia, anorexia,
amenorrea, ginecomastia, esterilidad (en ocasiones irreversible), edema de pulmón y
fibrosis pulmonar. No debe administrarse conjuntamente con cloranfenicol o
cimetidina. La administración de fármacos quimioterápicos debe estar siempre
supervisada por personal cualificado para poder prevenir y controlar las posibles
complicaciones. Administración exclusivamente endovenosa. Se presenta en viales
de 100 mg. Dosis recomendada: 200 mg/m2 cada 6 semanas.

carne. (del lat. caro, carnem, carne). (caro, gen,. carnis, pl. carnes) f. Parte blanda
muscular del cuerpo animal; parte roja de los músculos.
– blanca. La de aves de corral, ternera y cabrito.
– de gallina. (gooseflesh) Piel anserina.
– roja. La de buey y carnero.
carnificación. (del lat. caro, carnem, carne, y facere, hacer). (carnification) f.
Alteración de un tejido que adopta un aspecto semejante al del músculo esquelético.
Se observa principalmente en ciertos procesos pulmonares.

carnitina. Nombre de la vitamina T. Indicado en la miocardiopatía isquémica y en las


miocardiopatías producidas por antidepresivos tricíclicos o por adriamicina.
Contraindi-cado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco. Administración oral e
intravenosa. Se presenta en ampollas de 1 g y en viales bebibles de 1 g. Dosis: 1-3 g
por vía intravenosa. Niños: la mitad de la dosis de los adultos.

Camochan (John Murray). Cirujano norteamericano (1817-1887). Fue el primero en


realizar Ia resección del ganglio esfenopalatino y del nervio maxilar superior en caso
de neuralgia del trigémino (operación de Carnochan).
carnosina. (carnosine) f. Alanilhistidina, dipéptido presente en el tejido muscular, que
da histidina y ß-alanina por hidrólisis.
carnosinasa. f. Enzima que cataliza Ia hidrólisis de Ia carnosina con formación de
histidina y ß-alanina en el tejido muscular. La deficiencia genéticamente
condicionada de esta enzima es causa de alteraciones neurológicas y mentales de
grado severo y ocasiona Ia excreción de grandes cantidades de carnosina en Ia
orina, aun después de una dieta exenta de carne.
caro. (del gr. karos, sueño). m. Término ahora poco empleado, aplicado otrora para
referirse al coma profundo en que el paciente ya no reacciona ni a los estímulos más
enérgicos, permaneciendo en decúbito indiferente, con los ojos cerrados y Ia boca
entreabierta. Evidencia generalmente una lesión encefálica y se observa
principalmente en los comas de origen tóxico o infeccioso.
caronamida. f. Fenilmetano (4' carboxil) sulfonanilida, substancia que retarda Ia
eliminación urinaria de Ia penicilina y el salicilato de sodio y se emplea para
mantener altas concentraciones sanguíneas de estos medicamentos. Aumenta Ia
eliminación de ácido úrico, por Io que ha sido recomendada en Ia gota crónica a Ia
dosis de 2 g por día, en cuatro veces.
carotenasa. (del gr. karoton, zanahoria) f. Enzima capaz de convertir el caroteno en
vitamina A.
caroteno. (del gr. karoton, zanahoria) (carotene, carotin, carrotene, carrotine) m.
Hidrocarburo C40H56, de color amarillo, anaranjado o rojo, muy extendido en el reino
vegetal. Se transforma, por desdoblamiento en el hígado, en vitamina A (Moore,
1930), comportándose como provitamina A. Existen tres formas: alfa, beta y gamma,
de las que Ia forma beta engendra dos moléculas de vitamina A, y las otras dos una
sola.
carotenoides. (del gr. karoton, zanahoria, y eidos, forma) (carotenoid, carotinoid) m.
Dícese de un grupo de hidrocarburos no saturados presentes en zanahorias,
tomates, frutas y flores. Son pigmentos liposolubles, de naturaleza química diversa,
entre los que figuran el caroteno y Ia xantofila. En estado sólido tienen color rojo
obscuro o violáceo y dan soluciones amarillas. Todos contienen numerosas dobles
ligaduras conjugadas, responsables del color que poseen. A este grupo pertenecen
las provitaminas A. Sin.: lipocromo.
carotenosis. (carotenosis) f. Pigmentación de Ia piel, pero no de las mucosas, debida
a Ia presencia de caroteno en los tejidos. Sin.: aurantiasis.
carótico. (del gr. karotikos, estupefaciente). (carotic) adj. Que se relaciona con el
estupor.
carótida. (del gr. kara, cara, y oys, otos, oreja; "Io que va hacia las orejas"). f. Arteria
principal del cuello, nacida, a Ia derecha, del tronco braquiocefálico, y a Ia izquierda,
del cayado de Ia aorta. Se extiende desde Ia articulación esternoclavicular hasta el
borde superior del cartílago tiroides, en donde se divide en carótida interna y carótida
externa. No da colaterales. Descansa sobre Ia cara anterior de las apófisis
transversas cervicales, acompañada de Ia yugular interna (por fuera) y del
neumogástrico (por detrás), tapizada por los músculos prevertebrales y Ia
aponeurosis prevertebral sobre Ia cual pasa el simpático. Está cubierta por Ia
aponeurosis media, el músculo omohioideo, el esternocleidomastoideo y los planos
superficiales. Lleva sangre arterial a Ia cabeza y, según se creía desde antiguo, su
compresión produciría un estado de sopor, de donde algunos hacen derivar su
nombre (del gr. karoein, adormecer). Se llama también carótida primitiva e irriga el
cuello y Ia cabeza.
– externa. Una de las dos ramas terminales de Ia carótida primitiva, que se extiende
desde el borde superior del cartílago tiroides hasta Ia parótida, en Ia cual penetra. Da
numerosas ramas: tiroidea inferior, lingual, facial, occipital y faríngea superior. Irriga
Ia porción anterior del cuello, cara, cuero cabelludo, orejas y duramadre.
– interna. Una de las dos ramas terminales de Ia carótida primitiva, que nace a nivel
del borde superior del cartílago tiroides. Camina a Io largo de Ia faringe e irriga Ia
porción anterior del cerebro, ojo y sus anexos, frente, nariz, oído interno, hipófisis,
etc.
– primitiva. Carótida.
carotídeo. (carotid) adj. Relativo o perteneciente a Ia carótida. Dícese de un conducto
situado en el peñasco y por el cual pasa Ia arteria carótida interna.
carotidinia. (del gr. karoo, adormecer, y odyne, dolor) (carotodynia) f. Dolor producido
por Ia compresión de Ia carótida primitiva, que se siente alrededor de los ojos y en Ia
nuca.
carotina. (del gr. karoton, zanahoria). f. Caroteno.
carotinemia. (del gr. karoton, zanahoria, y haima, sangre). f. Presencia de caroteno en
Ia sangre. Su exceso puede producir una forma de seudoictericia con coloración
amarillenta de Ia piel. Las cifras normales oscilan alrededor de 100 mg por 100 ml de
suero o plasma. Sin.: xantemia.
carpal. (carpal) Relativo al carpo o a la muñeca.
-carpal. (-carpal) Sufijo que significa “relativo a la muñeca”.
carpiano. (del gr. karpos, muñeca). adj. Relativo al carpo o muñeca.
carpo. (del gr. karpos, muñeca) (carpus) m. Parte de Ia mano que se articula con el
antebrazo; muñeca. Consta de ocho huesos: escafoides, semilunar, piramidal,
pisiforme, trapecio, trapezoides, hueso grande y hueso ganchoso.
carpocifosis. (del gr. karpos, muñeca, y kyphosis, curvatura). f. Subluxación
progresiva de Ia muñeca, que se observa en ciertas profesiones (pianistas,
tipógrafos, lavanderas, etc.). Sin.: deformidad de Madelung, carpus curvus.
carpopedal. (carpopedal) adj. Que afecta al carpo y al pie.
carpus curvus. m. Carpocifosis.
"carrefour sensitif" (francés). V. encrucijada sensitiva.
Carrel (Alexis). Fisiólogo y cirujano francés (1873-1944). Dio Ia prueba de que los
vasos pueden suturarse tan eficazmente como cualquier viscera hueca. Desarrolló
un método de sutura vascular terminoterminal, llamada sutura de Carrel. Injertó con
éxito troncos vasculares después de haberlos conservado en una solución salina
isotónica refrigerada. Estos injertos mueren en el individuo en que se implantan,
transformándose en tubos inertes que pronto son tapizados por el endotelio del vaso
adjunto (arterioplastia). Trasplantó con éxito un riñón de un animal a otro. Con Dakin
desarrolló un método de tratamiento de las heridas por irrigación con una solución de
cloruro de sodio y bicarbonato de sodio (solución de Dakin-Carrel). Con Lindbergh
inventó un aparato, conocido como bomba de CarrelLindbergh, que permite
mantener con vida órganos fuera del organismo. Dio notable impulso a los estudios
sobre cultivo de tejidos, método que inaugurara Harrison en 1907. Mantuvo vivo
durante veintisiete años un fragmento de corazón de pollo del tamaño de Ia cabeza
de un alfiler. Recibió el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1912.
carrillo. m. Parte carnosa de Ia cara, mejilla.
Carrión (Daniel Alcides). Estudiante peruano, (1859-1885). Se inoculó a sí mismo
con verruga peruana para probar Ia identidad de esta afección con Ia fiebre de
Oroya, que son las dos formas clínicas de Ia bartonelosis humana. Esta prueba Ie
costó Ia vida, a los veintiséis años de edad, en 1885, y en su memoria se ha dado el
nombre de enfermedad de Carrión a Ia bartonelosis.
carro de emergencia. (crash cart) Carro para transportar equipo de emergencia,
como analgésicos, antisépticos, aspiradores, suturas, agujas quirúrgicas, gasas,
separadores, hemostáticos, fórceps, un desfibrador y un equipo de intubación
traquel. En las salas de urgencias hospitalarias y en las unidades de cuidados
intensivos suele haber varios carros de emergencia equipados de acuerdo a
determinadas necesidades.
Carroll (James). Médico norteamericano (1854-1907). Colaboró con Reed,
Agramonte, Simoni y Lazear en Ia Comisión de Ia Armada norteamericana que
investigó en Cuba Ia etiología de Ia fiebre amarilla y demostró que ésta es
transmitida al hombre por los mosquitos. Después de asistir a Ia muerte de su colega
Lazear, en aras de Ia ciencia, se prestó voluntariamente a ser picado por un
mosquito infectado, enfermando de fiebre amarilla, como aquél, pero salvando
finalmente Ia vida.
carta ocular de Snellen. Test mediante el cual se mide la agudeza visual. Es una
tarjeta grande o una caja iluminada que muestra hileras de letras que van
disminuyendo de tamaño. La tarjeta se lee a una distancia estándar
(preestablecida). El grado de agudeza visual está determinado por el tamaño de las
letras que la persona puede leer. Para aquellos que no saben leer, las cartas han
sido modificadas y se utiliza la mayúscula de la letra E que gira de manera aleatoria.
Se le pide a la persona que diga hacia dónde mira la E.
cartel de Snellen. (Snellen chart) Uno de los distintos carteles que se emplean para
probar la agudeza visual. Representa letras, números y símbolos de tamaño
decreciente.

carteolol. Fármaco simpaticolítico perteneciente al grupo de los


betaadrenoinhibidores. Indicado como antiarrítmico, hipotensor o cuando sea
necesario una disminución del gasto cardíaco y del consumo de oxígeno.
Contraindicado durante el embarazo y en la lactancia. Precaución en pacientes
diabéticos. (Véase propranolol.) Administración oral. Se presenta en comprimidos de
5 mg. Dosis habitual: 5 mg/12 horas. También se utiliza en forma de colirio en el
tratamiento del glaucoma.

Carter (Henry Vandyke). Médico angloindio (1831-1897). Hizo Ia primera descripción


clara del pie de Madura o micetoma (1861-1874). Describió Ia fiebre recurrente, que
reprodujo en los monos, en 1882. En 1887 describió el Sp/rillum minus, que causa Ia
fiebre por mordedura de ratas.
cartílago. (del lat. cartílago) (cartilage) m. Tejido conjuntivo duro y elástico,
semiopaco, de color azulado, blancuzco o amarillento, adherido a las superficies
articulares óseas. Carece de vasos. Está compuesto de células alojadas en
cavidades (cápsulas) en medio de una substancia intercelular homogénea. Por
ebullición da condrina. Se conocen tres variedades de cartílago: hialino, elástico y
fibroso. El hialino forma ei esqueleto embrionario, y en el adulto los cartílagos
costales, articulares, anulares de Ia tráquea y de los bronquios, etc. El elástico se
encuentra en el pabellón de Ia oreja, epiglotis, etc. El cartílago fibroso forma los
discos intervertebrales y constituye el tejido de unión de las sínfisis.
–amarillo. (yellow cartilage) El más elástico de los tres tipos de cartílago constituido
por una matriz fibrosa flexible y fibras elásticas. Es de color amarillo y se localiza en
diversas partes del organismo como el oído externo, la trompa auditiva, la epiglotis y
la laringe. Denominado también cartílago elástico.
– cricoides. (cricoid cartilage) Cartílago de Ia laringe en forma de anillo, que forma Ia
parte inferior y posterior de este órgano.
– cuneiforme. (cuneiform cartilage) Cartílagos de Ia laringe situados en los pliegues
aritenoepiglóticos.
– de Santorini. (Santorini´s cartilage) Pequeño cartílago en forma de gancho en el
vértice del cartílago aritenoides.
– hialino. (hyaline carillage) Cartílago de substancia intercelular, granular u
homogénea y transparente, con escaso tejido fibroso.
– sesamoideo. (sesamoid) Pequeños cartílagos en las partes laterales de las alas de
Ia nariz.
– tiroides. (thyroid cartilage) El gran cartílago de Ia laringe, que forma Ia nuez de
Adán.
– traqueal. Anillos cartilaginosos que en número de 16 a 20 constituyen el esqueleto
de Ia tráquea.
– de Wrisberg. (Wrisberg´s cartilage) Cartílago cuneiforme, uno a cada lado del
pliegue aritenoepiglótico.
carúncula. (caruncle) f. Pequeña eminencia carnosa normal o anormal.
– lagrimal. (lacrimal caruncle) Eminencia roja en el ángulo interno del ojo.
–himeneales. (carúnculas hymeneales) Restos de hímen roto que constituyen
pequeñas proyecciones irregulares de piel normal alrededor del introito vaginal.
– mayor y menor de Santorini. (Santorini´s major and minor caruncle) Papilas
duodenales mayor y menor, correspondientes respectivamente a Ia desembocadura
común de los conductos colédoco y pancreático y a Ia desembocadura del conducto
pancreático accesorio.
– mirtiforme. (carancula myrtiformis) Pequeñas elevaciones que rodean el orificio
vaginal, que son restos de Ia membrana himen.
– papilar. Pequeños mamelones en el hilio del riñón que vierten Ia orina en los cálices
renales.
– uretral. Masa pequeña en Ia pared posterior del meato urinario externo en Ia mujer,
especialmente durante Ia menopausia. Puede ser causa de dolor y hemorragias.

carvedilol. Hipotensor. Bloqueante betaadrenérgico con acción vasodilatadora


periférica. Indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial. Contraindicado en
pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada, bloqueo cardíaco de segundo
o tercer grado, shock cardiogénico, bradicardia y asma. Los efectos secundarios del
tratamiento son: vértigo, hipotensión ortostática, cefaleas, bradicardia y
sintomatología de tipo gripal. No administrar conjuntamente con antidiabéticos orales
o insulina. Precaución en pacientes en tratamiento con diuréticos. Administración
oral. Se presenta en comprimidos de 25 mg. Dosis habitual: 25 mg/24 horas. Dosis
máxima: 50 mg/24 horas.

Casal (Gaspar). Médico español (1691-1759). Famoso médico, llamado "el Hipócrates
español". Describió con el nombre de mal de Ia rosa Ia enfermedad llamada hoy
pelagra. Las lesiones cutáneas que aparecen en Ia nuca en estos enfermos se
conocen con el nombre de collar de Casal.
cascada. (cascade) Cualquier proceso que se desarrolla en fases sucesivas, cada una
de ellas dependiente de la anterior y casi siempre con un efecto acumulativo.
cascara sagrada. (cascara sagrada) f. Corteza desecada del arbusto ramnáceo
Rhamnus purshiana, empleada como purgante por los indios de California. Es un
catártico de acción suave que produce deposiciones semisólidas o semilíquidas al
cabo de ocho horas. Se usa principalmente el extracto fluido a razón de 2 a 4 mi, o el
extracto de cáscara sagrada, en tabletas, en dosis de 0,3 g.
caseificación. (del lat. caseum, queso, y facere, hacer) (caseation) f. Degeneración
caseosa; proceso necrobiótico en el que los tejidos se convierten en una materia
amorfa, de consistencia semejante a Ia del queso. Sin.: caseosis.
caseína. (del lat. caseum, queso). (casein) f. Fosfoproteína obtenida de Ia leche por
acción de ácidos o de Ia renina. Es pobre en cistina y rica en metionina (3 por 100).
No coagula por el calor y precipita por cloruro de sodio o sulfato de magnesio a
saturación. Es más abundante en Ia leche de vaca (3-5 g por 100) que en Ia de
mujer (1,2 g por 100).
caseinógeno. (caseinogen) m. Precursor de Ia caseína, en Ia que se transforma por
acción de enzimas digestivas.
caseosis. f. Caseificación o degeneración caseosa.
caseoso. (del lat. caseum, queso) (caseous) adj. Que recuerda Ia naturaleza o
consistencia del queso. Dícese de un pus blancoamarillento.
caseum. (lat.). m. Pus blancoamarillento, especialmente el que se encuentra en
ciertas lesiones tuberculosas.
casiopeo. m. Elemento químico. V. lutecio.
casmodia. (del gr. kasmodia, bostezo). f. Fenómeno morboso que consiste en
bostezar con excesiva frecuencia.
Casoni (Tommaso). Médico italiano (1860-1933). Describió una prueba subcutánea
para el diagnóstico de Ia hidatidosis, llamada prueba o reacción de Casoni.
caspa. (dander) f. Escamillas de origen epidérmico que se forman en Ia cabeza en Ia
raíz de los cabellos.
caspofungina. Fármaco para afecciones fúngidas graves. Se indica para el
Aspergillus y también para la Cándida. Entre los efectos secundarios de la droga
figuran fiebre, náuseas e inflamación de las venas.
Castellani (Aldo). Médico italiano, (1878-1971). Descubrió el Tripanosoma gambiense
en el líquido cefalorraquídeo humano (1903). Describió el Treponema pertenue
(1905), germen causal del pian o frambesia. La espiroquetosis bronquial fue llamada
en un tiempo enfermedad de Castellani.
Castle (William Bosworth). Médico norteamericano, (1897-1990). En autor de
importantes trabajos sobre Ia anemia perniciosa. Demostró que Ia carne
administrada juntamente con jugo gástrico normal produce en estos pacientes
efectos similares a los del hígado. Llamó factor extrínseco al principio contenido en el
alimento y factor intrínseco al contenido en el jugo gástrico. De Ia interacción de
ambos factores a nivel de Ia pared intestinal resultaría una tercera substancia, el
principio antianémico encontrado en el hígado; según Ia hipótesis de Castle, Ia
anemia perniciosa resulta de una deficiencia de principio antianémico por
insuficiencia de factor intrínseco y, en consecuencia, insuficiente asimilación de
factor extrínseco.
castración. (del lat. castrare, castrar) (castration) f. Destrucción o extirpación de los
testículos o los ovarios. En el hombre puede ser voluntaria, accidental o quirúrgica.
Reconoce las causas principales siguientes: a) motivos religiosos (como entre los
"skopzi" de Rumania); b) para privar del instinto sexual a los sirvientes que atendían
mujeres en las cortes orientales (eunucos); c) por ideas delirantes en enfermos
mentales; d) por indicación quirúrgica en ciertas afecciones del testículo o de otros
órganos, y finalmente, e) por indicación psiquiátrica en ciertos pervertidos sexuales.
La castración tiene un efecto extraordinario sobre el instinto sexual del hombre,
dirigido a Ia realización del acto sexual. La literatura clásica registra algunas
excepciones a esta regla (Shakespeare, Juvenal). La castración no influye
visiblemente sobre los instintos homosexuales en el varón. Los trastornos del
carácter más frecuentemente observados en los varones castrados son: laxitud,
desidia, cobardía, falsedad, insensibilidad, crueldad, etcétera. La castración química
(estrógenos) mantiene sus efectos sólo durante el tiempo que dura el tratamiento o
poco más. Beatson señaló ya en 1896 los efectos benéficos de Ia castración en Ia
mujer, en ciertos casos de cánceres mamarios avanzados. La mejoría así obtenida
ha sido explicada por Ia supresión de Ia mayor fuente endógena de estrógenos del
organismo (Pearson, 1954). En efecto, Ia ooforectomía es eficaz en aquellos casos
vinculados a Ia secreción de estrógenos, es decir, en el 50 por 100 de los cánceres
mamarios premenopáusicos.
Castroviejo (Ramón). Oftalmólogo español, (1904-19087), establecido en Estados
Unidos. Muy conocido por sus notables trabajos en su especialidad, y sobre todo por
su operación de trasplante de córnea.
casuística. (del lat. casus) (casuistics) f. Registro y estudio de los casos de una
enfermedad.
cata- (del gr. kata, hacia abajo) (cata-, cat-) Prefijo griego, que significa bajo, contra,
debajo. Denota descenso, extensión, conformidad, oposición, distribución.
catabasia. (catabasis) Fase de declinación de una enfermedad.
catabolina. f. Catabolito.
catabolismo. (del gr. kata, hacia abajo, y bailo, arrojar) (catabolism) m.
Desasimilación orgánica o segunda fase del metabolismo celular; transformación en
energía de los materiales asimilados por los tejidos (Duncan Buckley).
catabolito. (catabolite) m. Producto formado durante el catabolismo.
catacleisis. (del gr. katakleisis, cierre). f. Cierre de los párpados por adhesión o por
espasmo.
cataclonus. (del gr. kata, abajo, y klonos, movimiento confuso). m. Movimiento
convulsivo rítmico de naturaleza funcional o histérica.
catacrotismo. (del gr. kata, hacia abajo, y krotos, latido) (catacrotism) m. Irregularidad
del pulso caracterizada por Ia interrupción de Ia onda descendente del trazado
esfigmográfico por una o más elevaciones.
catadídimo. (katadidymus) Monstruo doble soldado por la porción inferior del cuerpo y
separado en la superior.
catadióptrica. (del gr. kata, abajo, y dioptrikos, ver a través). (catadiptric) f. Relativo a
Ia reflexión y refracción de los rayos luminosos.
catafasia. (del gr. kata, de nuevo, y phasis, palabra). (cataphasia) f. Desorden del
lenguaje, en el cual el paciente repite Ia misma palabra o frase (Enrico de Renzi,
1879).
catafilactotransfusión. f. Inmunotransfusión efectuada con Ia sangre de un dador
inmunizado, que ha sufrido algunas horas antes de Ia extracción una reactivación de
sus defensas por una nueva dosis de vacuna y por Ia absorción de sulfonamidas y
de substancias que favorecen Ia formación de anticuerpos (Jeanney-Castaneti,
1939).
catafilaxia. (cataphylaxis) 1. Migración de los leucocitos y anticuerpos hacia una zona
de infección. 2. Deterioro del sistema natural de defensas del organismo.
catafilaxis. (del gr. kata, hacia abajo, y phylassein, proteger, defender). (cataphylaxis)
f. Movimiento de los leucocitos y anticuerpos hacia el punto de infección (Wright).
catáfora. (del gr. kataphora, ataque letárgico). (cataphora) f. Letargía asociada con
períodos de remisión imperfecta. Dícese también de un estado de coma interrumpido
por períodos de conciencia incompleta.
cataforesis. (del gr. kata, hacia abajo, y phorein, llevar). (cataphoresis) f. Migración de
partículas coloidales a través del medio de dispersión por influencia de una corriente
eléctrica; electroforesis. El proceso de iontoforesis no debe ser confundido con el de
electroforesis o cataforesis.
cataforia. (del gr. kata, abajo, y phorein, llevar). f. Desviación de los ejes visuales de
ambos ojos hacia abajo, estando suprimida Ia fijación.
catagelofobia. (del gr. katagelos, burla, y phobos, temor). f. Temor morboso al
ridículo.
catagénesis. (del gr. kata, contra, y genesis, génesis). (catagenesis) f. Evolución
regresiva; producción por metamorfosis retrógrada. Sin.: involución.
catagmático. (del gr. katagma, fractura). adj. Que favorece Ia consolidación de las
fracturas.
catalasa. (del gr. katalassein, cambiar). (catalase) f. Enzima oxidante presente en casi
todos los tejidos, especialmente en el hígado. Su función biológica consiste en
destruir toda acumulación de H2O2. Contiene probablemente 3 moléculas de
hierroporfirina, siendo su estructura análoga a Ia de Ia hemoglobina. La acción
bacteriostática de las sulfonamidas sería debida a una inhibición de Ia catalasa con
acumulación de H2O2 producido por las bacterias y destrucción consecutiva de éstas.
La catalasa es inhibida por los cianuros y sulfuros. Su peso molecular es cuatro
veces superior al de Ia hemoglobina. Es una enzima muy difundida en los tejidos
vegetales, animales y microorganismos, que cataliza Ia descomposición del peróxido
de hidrógeno en agua y oxígeno molecular. Pertenece químicamente a las
ferriporfirinproteínas. Estudios recientes habrían mostrado Ia relación existente entre
Ia inhibición de Ia catalasa en el interior de las células vivientes y Ia formación
artificial de virus por Ia hidroxilamina, el nitrito de potasio y otros reactivos capaces
de provocar una afección viral típica, Ia poliedrosis del gusano de seda, en ausencia
de infección viral. V. acatalasemia.
catalepsia. (del gr. katalambanein, suspender) (catalepsy) f. Estado en el cual el
cuerpo y los miembros están muscularmente rígidos o mantienen una posición
impuesta por otra persona. Este último caso, denominado flexibilidad cérea, es un
síntoma frecuente en Ia histeria, epilepsia, esquizofrenia e hipnosis profunda.
catálisis. (del gr. katalysis, disolución) (catalysis) f. 1. Término de Berzelius (1835)
para designar Ia acción fisicoquímica por Ia cual ciertos cuerpos, llamados
catalizadores, determinan modificaciones en el medio en que se encuentran, sin ser
ellos mismos químicamente modificados. A menudo, una pequeña parte del
catalizador es suficiente para producir una reacción considerable. 2. Cambio en Ia
velocidad de una reacción producido por Ia presencia de una substancia que no
forma parte del producto final. Puede ser positiva o negativa, según aumente o
disminuya Ia velocidad de Ia reacción. La catálisis negativa se llama también
inhibición.
– de contacto. Tipo de catálisis en Ia que Ia influencia del catalizador se hace sentir
por contacto de las substancias en reacción. Sin.: catálisis de superficie.
– de superficie. Catálisis de contacto.
– homogénea. Tipo de catálisis que se caracteriza porque el catalizador se reparte de
manera uniforme entre los elementos en reacción, como se observa, por ejemplo, en
Ia inversión catalítica de Ia sacarasa.
–negativa. (negative catalysis) Disminución de la actividad de una reacción química
por la intervención de una sustancia que no participa en aquella. V. catálisis;
catalizador.
catalizador. (catalyst) m. Substancia que produce catálisis, es decir, que acelera o
retarda un proceso químico, sin ser consumido durante Ia reacción.
catamenia. (del gr. kata, cada, y men, mes). (catamenia) f. Flujo uterino periódico;
menstruación, menstruo.
catamenial. (del gr. kata, que tiene relación, y men, mes). (catamenial) adj. Relativo a
Ia menstruación.
catamito. m. Dícese del joven que se somete a Ia pederastía.
catamnesis. (catamnesis) f. Información obtenida después de Ia terminación del
tratamiento y que permite seguir Ia evolución de una enfermedad o establecer el
pronóstico de Ia misma. V. anamnesis.
cataplasma. (del gr. kata, hacia atrás, y plassein, formar). (cataplasia) f. Metamorfosis
regresiva. Cambio degenerativo de las células y tejidos, y especialmente reversión
hacia tipos más primitivos o embrionarios. Este término sería más correcto que
anaplasia (Braier).
cataplejía. (del gr. kataplexis, asombro). f. 1. Caída súbita del sujeto por pérdida del
tono muscular, con conservación de Ia conciencia. Puede acompañarse de
narcolepsia, que sigue a Ia cataplejía o alterna con ella. Puede presentarse después
de una emoción, sobre todo hilarante. Suele ocurrir en enfermos con lesiones del
mesencéfalo. 2. Nombre dado por Preyer al estado cataléptico.
cataplexia. (cataplexy) f. Cataplejía.
catarata. (del gr. katarrasein, enturbiar) (cataract) f. Opacidad del cristalino o de Ia
cápsula, caracterizada por disminución progresiva de Ia agudeza visual y aparición
de una opacidad blanca o grisácea. Se clasifica en lenticular o nuclear, capsular o
cortical y capsulolenticular, según que el proceso afecte a Ia substancia del
cristalino, a Ia cápsula o a ambas a Ia vez. La forma más común es Ia senil, que
aparece generalmente después de los cincuenta años, con mayor frecuencia en
individuos alcohólicos, diabéticos, renales, etc. Kulezycka (1954) atribuye Ia catarata
senil a una disminución del ácido ascórbico en el cristalino. La catarata diabética
suele ser blanca, voluminosa y bilateral. Se ha observado Ia aparición de catarata en
pacientes con insuficiencia paratiroidea, en caso de intoxicación por dinitrofenol y en
ciertas profesiones (fogoneros, obreros de altos hornos) por Ia acción del calor o de
Ia luz muy intensa. El tratamiento más indicado para Ia extracción de Ia catarata es
Ia facoéresis u operación de Barraquer.
– blanda. (soft cataract) Catarata que no tiene núcleo duro; facomalacia.
– congénita. (congenital cataract) Es una de las manifestaciones principales de Ia
embriopatía rubeólica.
– dermatógena. (cataracta dermatogenes) Catarata sindermatótica.
– dura. (hard cataracta) Catarata de núcleo agrandado y duro, debido, en general, a
un depósito de carbonato de calcio; facosclerosis.
– lamelar. Catarata zonular.
–senil. (senile cataract) Tipo de catarata, asociada con el envejecimiento, que se
caracteriza por la formación de una opacidad dura en el núcleo del cristalino.
– sindermatótica. (syndermatotic cataract) Nombre dado por Kugelberg (1934) a Ia
variedad de catarata congénita asociada con afecciones hereditarias de Ia piel. Sin.:
catarata dermatógena. V. síndrome de Andogsky.
– tetánica. (tetany cataracta) Catarata de causa endocrina que aparece en pacientes
con tetania paratireopriva. Parece relacionada con Ia insuficiencia glandular y Ia
hipocalcemia resultante de Ia misma. Es característica a Ia estriación radial de las
capas corticales superficiales y los depósitos puntiformes subcapsulares.
– zonular. (zonular cataracta) Zona opaca situada entre el núcleo embrionario y Ia
superficie del núcleo adulto. Sin.: catarata lamelar.
catarral. (del gr. kata, hacia abajo, y rheo, fluir). (catarrhal) adj. Que tiene relación con
el catarro.
catarro. (del gr. katarheo, fluir) (catarrh) m. Inflamación aguda o crónica de las
membranas mucosas, con aumento de Ia secreción habitual de moco.
–atrófico. (atrophic catarrh) Trastorno que se caracteriza por inflamación y aumento
de la secreción de las membranas mucosas de la nariz que se acompaña de pérdida
hística mucosa y submucosa. V. catarro hipertrófico.
– febril. Designación propuesta por Stuart-Harris y colaboradores, en 1938, para
describir un síndrome infeccioso del tracto respiratorio superior, de comienzo
insidioso, acompañado de angina y tos más notables que las que acompañan
habitualmente Ia infección por virus de Ia gripe.
–hipertrófico. (hypertrophic catarrh) Trastorno crónico que se caracteriza por
inflamación de una mucosa con secreción de un exudado que se acompaña de
engrosamiento de la mucosa y la submucosa. V. catarro atrófico.
–seco. (dry catarrh) Tos seca que no se acompaña prácticamente de expectoración y
que se asocia con el asma y el enfisema en personas ancianas.
catarsis. (del gr. katharsis, depuración) (catarsis) f. 1. Nombre dado por Breuer y
Freud a un método de diagnóstico y tratamiento de las manifestaciones neuróticas,
que consiste en traer a Ia conciencia del sujeto, sometido al sueño hipnótico,
aquellos conflictos sumergidos en el inconsciente, permitiendo así su descarga
vivencial y, con ello, Ia desaparición de los síntomas que son su consecuencia. El
nombre de catarsis les fue sugerido por Ia analogía del procedimiento por ellos
creado con el de una "purga" psicológica. Es muy conocido el caso de Ia jovencita
Anna O., magníficamente estudiado por Breuer, que constituyó el punto de partida
para los conocimientos sobre el mecanismo psíquico de los fenómenos histéricos. 2.
Evacuación, efecto producido por un purgante. V. catártico.
catártico. (del gr. katharsis, depuración) (cathartic) adj. y s. 1. Dícese del método de
tratamiento introducido por Breuer que consiste en liquidar las representaciones
afectivas patógenas, dejando hablar al enfermo en el curso de Ia hipnosis y
librándole de ellas por Ia sugestión durante Ia cura de conversación. La
denominación "cura de conversación" (talking cure, de los anglosajones) Ie fue
propuesta al mismo Breuer por una de sus pacientes. 2. Medicamento que ocupa el
término medio entre laxante y drástico.
catastalsis. (del gr. katastaltikos, que controla). (catastalsis) f. Onda de contracción
descendente que ocurre en el estómago durante Ia digestión; opuesta a anastalsis.
catatimia. (del gr. kata, hacia abajo, y thymos, ánimo). f. Deformación de Ia
representación de Ia realidad causada por las tendencias afectivas que imprimen a
Ia percepción alteraciones y agregados imaginativos. De tal manera, el factor
subjetivo deforma fácilmente Io que es objetivo, real, sin que el sujeto tenga
conciencia de este proceso. La psicología ofrece muchos tipos de catatimia, entre
ellos las deformaciones e invenciones imaginativas que es posible descubrir en los
testimonios de los sujetos que han vivido Ia situación relatada bajo los efectos
emocionales del miedo, Ia cólera, el enamoramiento, etc.
catatonía. (del gr. kata, profundamente, y tonos, tensión). (catatonia) f. 1. Nombre
dado por Kahlbaum a Ia esquizofrenia. 2. Estado de profundo automatismo psíquico,
próximo al sonambulismo, en el que Ia musculatura permanece en cualquier posición
en Ia que pasivamente se Ia haya colocado. Incluye Ia catalepsia y el negativismo. 3.
Nombre que se aplica a una forma de esquizofrenia caracterizada por disociación
psicocinética: actividad mental impenetrable, exteriorización motriz profusa. Los
enfermos permanecen en mutismo, adoptan actitudes de tipo mecánico
(movimientos de muñeco) o llegan a Ia inercia absoluta. Existen grados intermedios
con estereotipias, negativismo, cataplexia, impulsiones violentas, etc. El pronóstico
es relativamente bueno. Kantorovich ha recomendado el alcohol intravenoso (1935)
para el tratamiento de ciertos cuadros catatónicos, combinando este procedimiento
con los recursos psicoterápicos de la sugestión y Ia educación práctica. Luria juzga
que los resultados de Ia lobotomía prefrontal son buenos en los estados catatónicos.
catastrófica, reacción. (catastrophic reaction) Respuesta incoordinada frente a un
shock drástico o una situación amenazante repentina como las que se dan en los
grandes accidentes de automóvil y en las catástrofes.
catatropismo. m. Tropismo negativo o apotropismo; el órgano afectado se aleja de Ia
fuente o del origen de Ia excitación. Se opone a anatropismo.
catecol. (catechol) m. Pirocatecol, pirocatequina, o-dihidroxibenceno. Substancia que
se forma en el organismo en sujetos expuestos a Ia acción del benceno, por
oxidación de éste en fenol, primero, y en difenoles, luego. Es considerado como un
metabolito notablemente tóxico, responsable en parte de Ia acción nociva atribuida al
benceno, en sujetos con bencenismo profesional crónico.
catecolaminas. (catecholamine) f. pl. Grupo de aminas simpaticomiméticas o
adrenérgicas que comprende Ia adrenalina, Ia noradrenalina o levarterenol, el
isoproterenol y Ia metoxamina, presentes en Ia medula adrenal. Las adrenales
humanas extirpadas quirúrgicamente de pacientes con hipertensión arterial grave o
carcinoma contienen 0,5 mg de catecolaminas, en su mayor parte adrenalina (85 por
100). En caso de feocromocitoma el tumor contiene hasta 5,8 mg de catecolaminas,
especialmente noradrenalina.
catecoloxidasa. f. V. tirosinasa.
catéctico. (cathectic) adj. Perteneciente o relativo a Ia catexia.
catecú. (catechu) m. Nombre vulgar de un árbol leguminoso de Ia India, especie de
acacia {Acacia catechu), y denominación que se da también a un preparado
farmacéutico extraído de Ia madera de este árbol, que contiene catequina, y se usa
como astringente.
catelectrotonía. (del gr. kata, hacia abajo, elektron, ámbar, y tonos, tono). f. Aumento
de Ia irritabilidad de un nervio o músculo cuando está cerca del cátodo; opuesto a
ane/ectrotonía (Du Bois-Reymond).
cateméríco. (del gr. kata, cada, y emera, día). adj. Diario, cotidiano.
catenación. f. Término introducido por Gates, en 1931, para describir Ia colocación de
los cromosomas en forma de cadena abierta o cerrada durante Ia meiosis o
diacinesis.
catenario. (del lat. catena, cadena). adj. Que se relaciona con Ia cadena de los
ganglios simpáticos.
catepsina. (del gr. kathepsein, reducir por Ia cocción). (cathepsin) f. Proteasa
endocelular o enzima proteolítica que se encuentra en muchos tejidos animales, y
cataliza Ia hdrólisis de proteínas de elevado peso molecular a proteosas y peptonas.
Se cree que después de Ia muerte los tejidos se vuelven ácidos y Ia catepsina
desencadena Ia autólisis (Ia enzima actúa a un pH de 4-5).
catequina. (catechin) f. Ácido catequínico, principio obtenido del catecú.
catéresis. (del gr. kathairesis, destrucción). f. 1. Postración o debilidad de origen
medicamentoso. 2. Término aplicado a Ia destrucción de los eritrocitos;
hemocatéresis.
catéter. (del gr. katheter, de kathienai, introducir) (catheter) m. 1. Instrumento tubular
quirúrgico para el desagüe de líquidos de una cavidad del cuerpo o para distender un
paso o conducto. 2. Sonda acanalada que se introduce en Ia vejiga por Ia uretra en
Ia operación de Ia talla perineal para servir de guía al litótomo.
–cardíaco. (cardiac catheter) Catéter largo y fino diseñado para introducirse en el
corazón a través de un vaso sanguíneo. Se utiliza con fines diagnósticos para
determinar la presión sanguínea y la tasa de flujo en los vasos y cámaras del
corazón, así como en la identificación de anomalías anatómicas.
–con estuche en carrete. (crankase spool catheter) Catéter elástico especial arrollado
en un carrete de plástico que facilita su inserción; se utiliza fundamentalmente para
la hiperalimentación.
–de Foley. (Foley catheter) Catéter de goma con un manguito en la punta que se llena
con aire o un líquido estéril tras haber sido introducido en la vejiga. Se usa para el
drenaje vesical continuo, por ejemplo en casos de intervenciones quirúrgicas, o
cuando es preciso realizar un sondaje urinario repetido si no se emplea un catéter
permanente. La sonda debe colocarse con técncia estéril. V. cateterismo.
–doble. (twoway catheter) Catéter con dos luces; un canal sirve para la infusión de
medicamentos o líquidos y el otro para tomar muestras o extraer líquido.
–filiforme. (filiform catheter) Catéter con punta muy fina que permite pasar la parte
más gruesa del instrumento a través de canales estrechos, irregulares, con
obstrucciones o con angulaciones. Puede usarse para superar la obstrucción o para
dilatar las estenosis.
–permanente. (indwelling catheter) Catéter diseñado para ser mantenido en posición
durante un largo período de tiempo. V. catéter autorretenido.
cateterismo. (catheterization) m. Operación que consiste en introducir una sonda o un
catéter en un conducto natural o anormal.
–cardíaco. (cardiac catheterization) Procedimiento diagnóstico que consiste en la
introducción de un catéter en una vena de gran calibre, por lo general de un brazo o
una pierna, que se hace pasar a través del sistema venoso hasta el corazón.
–de la vena hepática. (hepatic vein catheterization) Introducción de un catéter largo y
fino en una vénula hepática para registrar la previsión venosa intrahepática. El
catéter se introduce a través de una vena del brazo y se hace pasar hasta la aurícula
derecha, la vena cava inferior, la vena hepática y finalmente un pequeño vaso
subsidiario.
–umbilical. (umbilical catheterization) Introducción de un catéter a través de una
arteria umbilical con el fin de proporcionar al recién nacido alimento parenteral,
obtener muestras de sangre o ambos objetivos; o bien, utilizando la vena umbilical,
realizar transfusión de urgencia o administrar medicamentos, líquidos o expansores
del plasma.
catexia. (del gr. kathexis, retención). f. En psicoanálisis, proceso por el cual Ia energía
mental es enfocada hacia un objeto o idea. Desviación de Ia tendencia sexual de su
primer objetivo.
"cat eye síndrome" (inglés). V. síndrome "cat eye".
catgut. (según algunos, de kit, pequeño violín, y por error, kit, gato pequeño) (catgut)
m. Material de sutura quirúrgica resorbible preparado a partir del intestino de carnero
y no de gato, como generalmente se cree. Se presenta en forma de cordón o hilo
esterilizado, que puede impregnarse de varias substancias para aseptizarlo, como
sales de cromo, yodo, formaldehído, o para darle mayor flexibilidad o consistencia.
Las medidas varían de 00000 a 8.
Cathelin (Ferdinand). Urólogo francés, nacido en 1873. Ideó el método de inyección
de substancias medicamentosas en el espacio epidural del conducto sacro, llamado
método de Cathelin.
catiemofrenosis. f. Nombre con que se ha designado también Ia distensión
abdominal neurógena, por contracción de los músculos que revisten Ia parte superior
y posterior de Ia cavidad abdominal, junto con Ia constricción de Ia base del tórax y
una relajación de Ia pared abdominal anterior, sin meteorismo. Es de causa
psicógena y casi exclusiva de las mujeres.
catión. (del gr. kathodos, descendente) (catión) m. Elemento que pasa al cátodo en Ia
electrólisis; elemento electropositivo (opuesto al anión). Los cationes comprenden
todos los metales y el hidrógeno y se indican por un punto o signo + en Ia parte
derecha y superior del símbolo.
catipnosis. (del gr. kata, profundamente, e hipnosis, adormecimiento). f. Enfermedad
del sueño.
catisofobia. f. V. acatisia.
catoche. m. Nombre dado por Galeno a una afección caracterizada por una letargía
en estado de vigilia, que algunos comparan con Ia catalepsia histérica.
cátodo. (del gr. kata, hacia abajo, y odos, ruta). (cathode) m. Polo o electrodo negativo
de un circuito galvánico.
catomicina. f. V. novobiocina.
Catron. Nombre patentado de Ia fenipracina.
Cattell (James McKeen). Psicólogo norteamericano (1860-1944). Bajo Ia dirección de
Jundt inició experimentos sobre Ia reacción del tiempo, y bajo Ia de Galton sobre las
diferencias individuales. Reconoció Ia importancia de las diferencias individuales de
Ia velocidad sensomotora de reacción, e ideó un programa para Ia investigación de
varias pruebas psicológicas, aplicado por sus colaboradores Clark Wissler (1870-
1947) y Thaddeus Lincoln Bolton (1865-1948) en estudiantes universitarios y en
niños en edad escolar. Considerado el iniciador de las pruebas psicológicas en
grandes grupos. Inventó un algómetro que lleva su nombre. Fundó, con Baldwin, Ia
Psychological Review.
catulótico. (del gr. kata, con, y oute, cicatriz). adj. Cicatrizante.
caud-. (caed-) Prefijo que significa “relativo a la cola”.
cauda equina. Haz de nervios que se extiende más allá de la médula espinal. Recibe
este nombre porque se asemeja a una cola de caballo. La cauda equina inerva las
extremidades inferiores.
caudal. (del lat. cauda, cola) (caudad) adj. Relativo a Ia cola.
– cardiaco. Cantidad de sangre impulsada por cada ventrículo, por separado, en un
plazo determinado. V. volumen minuto.
caumestesia. (del gr. kauma, quemadura, y aisthesis, sensibilidad) (caumesthesia) f.
Sensación de quemadura o de calor intenso estando a baja temperatura. V.
causalgia.
causalgia. (del gr. kausis, calor, y algos, dolor) (causalgia) f. Término introducido por
Weir-Mitchel para designar el dolor urente, que es síntoma cardinal de esta afección.
La causalgia es un síndrome doloroso producido por lesiones de los nervios
periféricos, especialmente del mediano y ciático. En ocasiones se agregan
perturbaciones vasculares, neurotróficas y psicógenas. El tiempo transcurrido entre
Ia ocurrencia de Ia lesión y las primeras manifestaciones de causalgia oscila entre
pocos días y dos semanas. Dependería de una actividad anormal de las células del
asta anterior de Ia substancia gris de Ia medula. Según Leriche, "el síndrome
causálgico representa una irritación de los receptores viscerales de las
extremidades". El tratamiento quirúrgico incluye Ia denudación de Ia arteria principal,
Ia separación de los ramos comunicantes, extirpación del ganglio cervical estrellado
y del plexo simpático lumbosacro. Se ha propuesto también el tratamiento por el
sueño prolongado para combatir Ia irritación del tálamo. Sin.: termalgia, caumestesia.
causticación. f. Quemadura y destrucción de los tejidos por acción de ciertos ácidos,
álcalis o sales. Difiere de Ia cauterización, que es una quemadura física y no
química, producida por el calor emitido por un cuerpo recalentado. V. cáustico.
cáustico. (del gr. kaustikos, que quema) (caustic) m. Substancia química capaz de
quemar Ia zona de Ia superficie cutánea o mucosa con Ia que entra en contacto. Son
cáusticos los ácidos fuertes como el ácido clorhídrico, los álcalis fuertes como Ia
sosa cáustica, el amoníaco, etc. La acción cáustica de estas substancias sobre los
tejidos provoca Ia muerte celular por deshidratación y coagulación de las proteínas
celulares.
– de Filhos. Mezcla de potasa cáustica y cal en forma de cilindros o lápices cubiertos
de caucho o cera.
cauterio. (del gr. kauterion, Io que quema) (cautery) m. Agente empleado para destruir
los tejidos orgánicos por el calor.
–de Paquelin. (Paquelin’s cautery) Instrumento cauterizante que consta de un asa de
platino a través de la cual pasa un hidrocarburo caliente.
– eléctrico o galvánico. Galvanocauterio. cauterización. f. Quemadura física
provocada por el calor emitido por un cuerpo recalentado, incandescente. Difiere de
causticación o quemadura química de los tejidos producida por ciertos ácidos,
álcalis, etc. Se emplea con fines hemostáticos y para destruir ciertos tejidos
patológicos (verrugas, lupus, etc.). Se efectúa con instrumentos llamados cauterios,
como el termocauterio de Paquelin y el galvanocauterio.
cava. (del lat. cavus, hueco). (cava) f. Cada una de las dos gruesas venas, cava
superior e inferior, que desembocan en Ia aurícula derecha. La cava superior es un
tronco venoso grueso de 6 a 8 cm de longitud, situado en Ia parte superior derecha
del mediastino anterior; resulta de Ia unión de los dos troncos braquiocefálicos a
nivel de Ia cara posterior de Ia primera costilla derecha. Corre hacia abajo por el
borde derecho del esternón y recibe Ia vena ácigos mayor o derecha. La cava
inferior o descendente resulta de Ia unión de las venas iliacas primitivas a nivel del
disco entre Ia cuarta y Ia quinta vértebras lumbares. Asciende por el lado derecho
del raquis, atraviesa el diafragma y alcanza Ia aurícula derecha del corazón.
cavascopia. (del lat. cavus, hueco, y del gr. skopein, mirar). (cavascope) f. Iluminación
y examen de una cavidad; celioscopia.
Caventou (Joseph Bienaimé). Farmacéutico y químico francés (1795-1877). Realizó
importantes investigaciones relacionadas con Ia química y Ia farmacología, y
juntamente con Pelletier aisló y dio nombre a una serie de alcaloides de gran interés
en medicina: emetina, estricnina, brucina, veratrina y quinina.
caverna. (caverna, pl. cavernae) f. Cavidad patológica o excavación ulcerosa que
queda después de Ia evacuación del pus de un absceso o del reblandecimiento de
una masa tuberculosa, como las que se forman en los pulmones. Sin.: espelunca.
cavernoma. m. Tumor vascular con grandes espacios llenos de sangre o de linfa;
hemangioma cavernoso.
cavernoso. (cavernous) adj. Que contiene cavernas y espacios huecos; relativo a
cavernas o a los cuerpos cavernosos del pene.
Cavia. (cavy) Género de mamíferos roedores, originarios de América, entre los que se
incluye el cobayo o conejillo de Indias {Cavia cobaya).
cavidad. (del lat. cavus, cavidad) (cavity) f. Espacio hueco en el cuerpo o dentro de
uno de sus órganos.
– abdominal. (abdominal cavity) Espacio entre el diafragma y el suelo de Ia pelvis,
que contiene las visceras abdominales.
– amniótica. (amniotic cavity) Saco cerrado entre el embrión y el amnios, que contiene
el líquido amniótico.
– aracnoidea. Espacio entre Ia membrana aracnoidea y Ia duramadre.
– bucal. (buccal cavity) La capacidad de Ia boca, desde los labios hasta Ia laringe
bucal. Dividida comúnmente en tres partes: Ia rima, entre los labios; el vestíbulo,
entre los labios y los dientes; y Ia cavidad bucal propiamente dicha.
– cotiloidea. (cotyloid cavity) Excavación en Ia cara externa del hueso iliaco, que
recibe Ia cabeza del fémur; acetábulo.
– de segmentación. Cavidad que está formada por segmentación de un huevo
fecundado; blastocelo.
– epidural. (epidural cavity) Espacio entre Ia duramadre y Ia pared ósea del conducto
raquídeo.
– esplácnica. (splanchnic cavity) Cualquiera de las tres cavidades del cuerpo; craneal,
torácica y abdominal.
– glenoidea. (glenoid cavity) Cavidad de Ia escápula, que se articula con el húmero.
– nasal. (nasal cavity) Cavum.
– pericardiaca. (pericardial cavity) Espacio virtual entre el epicardio del corazón y Ia
capa serosa del pericardio.
– peritoneal. (peritoneal cavity) Espacio situado entre el peritoneo parietal y las
visceras.
– pleural. (pleural cavity) Espacio potencial entre las capas parietal y visceral de Ia
pleura.
– pleuroperitoneal. (pleuroperitoneal cavity) Celoma.
– pulpar. Cámara central en Ia corona de un diente, que contiene Ia pulpa dental.
– timpánica. (tympanic cavity) Caja del tímpano. V. oído medio.
– torácica. (thoracic cavity) Espacio entre las paredes del tórax y entre Ia base del
cuello y el diafragma, que contiene las visceras torácicas.
cavitación. (del lat. cavus, hueco) (cavitation) f. Formación de cavidades o cavernas,
como en Ia tuberculosis pulmonar.
cavitis. (cavitis) f. Inflamación de una vena cava; celoflebitis.
cavograma. (cavogram) Angiografía de la vena cava inferior o superior.
cavum. (cavum, pl. cava) m. Cavidad; término aplicado generalmente para designar Ia
porción nasal de Ia cavidad faríngea, o rinofaringe, que se extiende desde Ia bóveda
de Ia faringe hasta el velo del paladar. Su pared posterior está representada por las
coanas u orificios posteriores de las fosas nasales. En sus paredes laterales
desembocan las trompas de Eustaquio. La pared superior, en forma de bóveda
cintrada u ojival, contiene Ia amígdala faríngea o de Luschka, cuya hipertrofia, muy
frecuente en los niños, constituye las llamadas vegetaciones adenoideas.
cayado. m. Palo o bastón curvado en su parte superior.
– de Ia aorta. (arch of the aorta) Parte curva de Ia aorta, comprendida entre las
porciones ascendente y descendente de Ia misma.
– de Ia safena interna. Curva, cóncava hacia abajo, que describe Ia safena interna en
su extremo superior, cuando un ganglio linfático se interpone entre ella y Ia vena
femoral.
cayeput. m. Árbol de Ia familia de las mirtáceas, propio de las Indias Orientales y de
Oceanía, de cuyas hojas se obtiene un aceite volátil (esencia de cayeput) empleado
en odontología, en los dolores reumáticos y en diversos desórdenes intestinales.
Cazenave (Pierre Louis Alphée). Dermatólogo francés (1795-1877). Recordado por
su descripción del pénfigo foliáceo (1844), llamado también enfermedad de
Cazenave.
CB 1348. V. clorambucilo.
Cd. (Cd) Símbolo químico de cadmio.
Ce. (Ce) Símbolo químico de cerio.
ceásmico. (ceasmic) Que se caracteriza por la existencia de una fisura o hendidura
anormal entre dos o más partes.
ceaxantina. (del gr. zea, grano, semilla, y xantos, amarillo). f. Pigmento amarillo del
maíz, uno de los isómeros de Ia xantofila; es uno de los carotinoides más
abundantes, pero no posee carácter provitamínico. Se presenta en placas amarillas
con brillo metálico, insoluble en agua, soluble en benceno y poco soluble en metanol.
Sin.: zeaxantina.
cebador. (primer) (Genética). Pequeña cadena de nucleótidos a partir de la cual el
ADN polimerasa inicia la síntesis de una molécula nueva de ADN.
cebadura. f. Alimentación por Ia sonda gástrica; uso de una dieta muy abundante.
cebocefalia. (del gr. keebos, mono, y kephale, cabeza). (cebocephaly) f. Forma de
arrinencefalia caracterizada por atrofia nasal, ausencia del tabique nasal, hipoplasia
del hueso nasal, frente abombada en forma de quilla, esfenoides pequeño y corto e
hipoplasia del etmoides. Sobre Ia masa cerebral única asienta en forma de bonete
un voluminoso quiste que se extiende hasta el mesencéfalo. Existe ausencia del
cuerpo calloso y de los cuerpos estriados.
cecal. (del lat. caecus, ciego) (cecal) adj. Que termina en forma de saco; relativo al
ciego.
cecectomía. (del lat. caecus, ciego, y del gr. ektome, escisión). (cecectomy) f.
Escisión quirúrgica de una porción del ciego.
ceceo. (lisping) m. Vicio de pronunciación de las palabras que consiste en pronunciar
Ia s como Ia z. V. sigmatismo.
cecocele. (del gr. caecus, ciego, y /re/e, hernia). m. Hernia del ciego; tiflocele.
cecocolostomía. (del lat. caecus, ciego, y del gr. kolon, colon, y stoma, boca)
(cecocolostomy) f. Anastomosis entre el ciego y alguna parte del colon.
cecopexia. (del lat. caecus, ciego, y del gr. pexis, fijación) (cecopexy) f. Enteropexia
del ciego. Sin.: tiflopexia.
cecoptosis. (del lat. caecus, ciego, y del gr. ptosis, caída). f. Caída o descenso del
ciego; tifloptosis.
cecostomía. (del lat. caecus, ciego, y stoma, boca) (cecostomy) f. Formación
quirúrgica de un ano artificial desde el ciego; tiflostomía.
cefaclor. Antibiótico betalactámico, perteneciente al grupo de las cefalosporinas de
segunda generación. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana. Indicado
especialmente en el tratamiento de las infecciones producidas por Haemophilus
influenzae (patógeno importante en niños) y microorganismos susceptibles al
fármaco. Contraindicado en pacientes con antecedentes alérgicos a las
cefalosporinas. Precaución en pacientes alérgicos a las penicilinas y durante el
embarazo y la lactancia. Los efectos secundarios del tratamiento son: náuseas,
vómitos, diarrea y molestias gastrointestinales. Las tetraciclinas antagonizan la
acción antibacteriana de las cefalosporinas. Vía de administración oral. Dosis
habitual: adultos: 250 mg/8 horas; niños: 125 mg/8 horas; lactantes: 31-63 mg/8
horas.

cefadroxilo. Antibiótico de amplio espectro bactericida. Pertenece al grupo de


cefalosporinas de primera generación. Indicado en infecciones del tracto respiratorio,
genitourinario y de la piel o mucosas producidas por microorganismos sensibles al
fármaco. Contraindicado en pacientes alérgicos a cefalosporinas o con alteraciones
renales. Pre-caución en pacientes alérgicos a las penicilinas y durante el embarazo o
la lactancia. Los efectos secundarios al tratamiento son: náuseas y vómitos, colitis,
urticaria, rash, angioedema, molestias genitales, prurito, vaginitis y neutropenia
moderada. Las tetraciclinas antagonizan la función antibacteriana de las
cefalosporinas. Vía de administración oral. Se presenta en cápsulas de 500 mg y en
suspensión (250 mg/5 ml). Dosis habitual: adultos: 1 a 2 g/24 horas; niños: 25 a 50
mg/kg/día cada 12 horas.

cefaelina. (cephaelina) f. Uno de los principios activos de Ia ipecacuana, de acción


idéntica a Ia de Ia emetina.
cefal- o cafalo-. (cephal-, cephalo-) Prefijo que significa “relativo a la cabeza”.
cefalalgia (del gr. kephale, cabeza, y algos, dolor) (cephalalgia) f. Dolor de cabeza de
carácter neurálgico, o neuralgia encefálica. Según otros, dolor de cabeza paroxismal
y gravativo acompañado o no de trastornos vasomotores de Ia cara.
– en casco. Tipo de cefalalgia localizada en Ia mitad superior de Ia cabeza,
comparada por los enfermos a Ia sensación que produciría un casco demasiado
apretado.
– celulítica. Tipo de cefalalgia que resulta de Ia localización de Ia celulitis en el
pericráneo (aponeurosis epicraneal o músculos temporo-ponto-occipitales). Se
caracteriza por: a) instalación matutina, al despertarse el sujeto, especialmente si el
frío ha podido actuar durante Ia noche; b) ausencia total de náuseas, vómitos y
escotomas centelleantes (diferencia con Ia jaqueca); c) exacerbación por los
movimientos que ponen en tensión Ia envoltura musculoaponeurótica del cráneo; d)
falta de influencia de los estímulos sonoros y luminosos sobre Ia intensidad de los
síntomas. El cuadro se localiza con mayor frecuencia en Ia región temporal y en Ia
nuca, pudiendo ser unilateral o bilateral.
– faringotimpánica. Afección de Ia región faringotimpánica, que se manifiesta por
cefalalgia y alteraciones inflamatorias locales. Sin.: enfermedad de Legal.
cefalea (del gr. kephalaia, dolor de cabeza inveterado) (headache) f. Dolor interno,
global, de Ia cabeza, que puede depender de lesiones de los tegumentos, de los
huesos craneales, de las meninges, de los vasos encefálicos, etc. Es uno de los
síntomas más comunes registrados en patología, en relación con las afecciones más
diversas. Sus causas principales son: a) infecciones agudas (alteraciones vasculares
intracraneales o hipertensión intracraneal); b) infecciones crónicas (sífilis, etcétera);
c) intoxicaciones exógenas (tabaco, café, óxido de carbono, etc.), o endógenas
(uremia); d) trastornos endocrinos: diabetes, insuficiencia ovárica, tumores
hipofisarios; e) dispepsias gastrointestinales y trastornos hepáticos; f) tumores
cerebrales, sífilis cerebral, meningitis, etc.; g) neurosis y psiconeurosis; h)
hipertensión arterial; i) celulitis de Ia nuca;/) sinusitis, sobre todo frontal; k) lesiones
oculares y dentarias diversas.
–de tensión. (tensión headache) Dolor occipital, resultado de una sobrecarga o
tensión emocional, que impide la relajación y el descanso-
–espinal. (spinal headache) Cefalea que se produce después de una anestesia
espinal o una punción lumbar como consecuencia de la pérdida de líquido
cefalorraquídeo del espacio aracnoideo con la consiguiente tracción de las meninges
sobre las estructuras intracraneales sensibles a la presión.
– histamínica. (histamine headache) Accesos dolorosos, especialmente nocturnos, a
nivel de Ia sien, cara y cuello de un lado, acompañados de vasodilatación local,
lagrimeo y rinorrea, como consecuencia de una arteritis temporal. V. síndrome de
Horton.
– vasomotora. Se caracteriza por dolores de cabeza que duran días enteros y que se
desencadenan por influjo de ciertos vientos, cambios del tiempo, causas físicas o
psíquicas e, incluso, sin causa aparente. Sus rasgos esenciales son: a) localización
arbitraria o difusa; b) aparición, a veces diaria, durante semanas o meses sin
pródromos corticales; c) trastornos gastrointestinales frecuentes; d) se modifica poco
por Ia ergotamina.
cefalematocele (del gr. kephale, cabeza, haima, sangre, y kele, tumor).
(cerphalhematocele) m. Tumor sanguíneo debajo del pericráneo que comunica con
uno o más senos de Ia duramadre a través de los huesos del cráneo.
– de Stromeyer. Cefalematocele subperióstico que comunica con las venas y se llena
de sangre durante las espiraciones forzadas.
cefalematoma (del gr. kephale, cabeza, y haima, sangre, y orna, tumor).
(cephalematoma) m. Hematoma debajo del pericráneo.

cefalexina. Antibiótico de amplio espectro bactericida. Perte-nece al grupo de


cefalosporinas de primera generación. Indicado en el tratamiento de las infecciones
del aparato respiratorio, tracto genitourinario o de piel y mucosas producidas por
microorganismos susceptibles al fármaco. Las contraindicaciones, efectos
secundarios e interacciones son los propios de las cefalosporinas de primera
generación. Administración oral. (Véase cefadroxilo.) Se presenta en forma de
cápsulas de 500 mg y sobres de 125 y 250 mg. Dosis habitual: adultos: 500 mg/6
horas; niños: 250 mg/6 horas; lactantes: 63 a 125 mg/6 horas.

-cefalia. (-cephaly) Sufiijo que significa “trastorno de la cabeza”.


cefálico. (cephalad) adj. Relativo a Ia cabeza o al cerebro.
cefalina. (del gr. kephale, cabeza). (cephalin) f. Monoaminomonofosfolípido, similar a
Ia lecitina, presente en el cerebro y medula espinal de los mamíferos. Por hidrólisis
da glicerol, aminoetanol, ácido fosfórico y una mezcla de ácidos grasos saturados y
no saturados. Difiere de Ia lecitina por contener aminoetanol en lugar de colina.
Tiene papel importante en Ia coagulación de Ia sangre, habiendo sido identificada
con Ia trombocinasa o citozima.
cefalo. (del gr. kephale, cabeza). (cephalo) Prefijo griego que indica relación con
cabeza.
cefalocaudal (del gr. kephale, cabeza, y del lat. cauda, cola). (cephalocaudal) adj. En
anatomía, relativo al eje mayor del cuerpo.
cefalocele. (cephalocele) m. Evaginación del cerebro y meninges, de aspecto
hemiario, exteriorizadas a través de defectos craneales. Según el contenido del saco
hemiario se distingue el meningocele cerebral, el encefalocistocele y el
encefalocistomeningocele. La localización más común de este tipo de protrusión es
Ia occipital.
cefalocentesis. (del gr. kephale, cabeza, y kentesis, punción). (cephalocentesis) f.
Punción quirúrgica del cráneo.
cefalógiro. (del gr. kephale, cabeza, y gyros, círculo). (cephalogyric) m. 1. Que hace
girar Ia cabeza. 2. Nombre con el cual Grasset designa los centros, los nervios y los
músculos rotatorios de Ia cabeza.
cefalohematoma. (cephalhematoma) m. Cefalematoma.
cefalohemómetro. (del gr. kephale, cabeza, haima, sangre, y metron, medida).
(cephalohemometer) m. 1. Instrumento para apreciar los cambios de Ia presión
sanguínea intracraneal. 2. Aparato para determinar Ia cantidad de sangre que
penetra en el encéfalo.
cefaloideo. (del gr. kephale, cabeza, y eidos, forma). adj. En forma de cabeza; como,
por ejemplo, tumor cefaloideo.
cefalómelo. (cephalomelus) Se aplica a un individuo deforme que presenta una
estructura semejante a un brazo o una pierna haciendo protrusión en la cabeza.
cefalometría. (cephalometry) Medición científica de la cabeza, como la que se realiza
en estomatología para decidir tratamientos ortodóncicos encaminados a corregir
maloclusiones y otros trastornos.
cefalonia. (del gr. kephale, cabeza). f. Macrocefalia con hipertrofia del cerebro.
cefaloplejía. (del gr. kephale, cabeza, y plego, golpe). f. Parálisis de los músculos del
cuello que deja Ia cabeza inclinarse sin contención. Se observa en Ia poliomielitis,
difteria, etc.
cefaloridina. (cephaloridine) f. Antibiótico semisintético derivado de Ia cefalosporina
C, resistente a Ia penicilinasa. Está dotado de actividad bactericida sobre cocos,
Salmonella, Proteus y otros gérmenes patógenos para el hombre. Es útil en
estafilococias resistentes a Ia penicilina. Se administra por vía parenteral
subcutánea, intramuscular, intravenosa, intraarterial o intraperitoneal. La dosis debe
ajustarse a las necesidades de cada caso en particular. Sin.: Ceflorin.
cefalorraquídeo. (cephalorrhachidian) m. 1. Relativo a Ia cabeza y a Ia columna
vertebral. Sin.: cerebroespinal. 2. Que pertenece al encéfalo y a las meninges
raquídeas; por ejemplo, el líquido cefalorraquídeo.
cefalosporina. (cephalosporin) f. pl. Denominación reservada actualmente a un grupo
de antibióticos derivados del ácido 7aminocefalosporánico. La llamada cefalosporina
N, idéntica a Ia sinnematina B y a Ia adicilina, pertenece, en realidad, al grupo de las
penicilinas. Las cefalosporinas comprenden, además de Ia substancia tipo o
cefalosporina C, otros derivados, especialmente Ia cefalotina y Ia
fenilacetilcefalosporina. Poseen acción bactericida frente a estafilococos productores
de penicilinasa, al igual que Ia meticilina y Ia cloxacilina. Deben administrarse por vía
parenteral en sujetos sensibles a Ia penicilina. Su empleo está indicado
especialmente en caso de endocarditis bacteriana subaguda con hipersensibilidad a
Ia penicilina, y en ciertas estafilococas resistentes a Ia penicilina. Se ha
recomendado, asimismo, su empleo para combatir ciertas infecciones coliformes del
tracto urinario. La dosis usual oscila entre 2 y 4 g por día.

cefalotina. Antibiótico de amplio espectro bactericida. Pertenece al grupo de


cefalosporinas de primera generación. Indicado en el tratamiento de las infecciones
del aparato respiratorio, tracto genitourinario, del SNC, venéreas, de piel o mucosas
e infecciones generalizadas (septicemia), producidas por microorganismos
susceptibles al fármaco. Contraindicado en pacientes con antecedentes de alergia a
las cefalosporinas o alteraciones renales. Precaución en pacientes con antecedentes
de hipersensibilidad a las penicilinas y durante el embarazo y la lactancia. Los
efectos secundarios al tratamiento son: náuseas y vómitos, diarrea, erupciones
cutáneas, prurito, urticaria, anafilaxia, reacciones semejantes a la enfermedad del
suero y neutropenia. Las tetraciclinas antagonizan la función antibacteriana de las
cefalosporinas. Administración exclusivamente parenteral. Dosis habitual: adultos: 2
a 6 g/día; niños: 100 mg/kg/día.
cefalotoracópago. (del gr. kephale, cabeza, thorax, tórax, y pagos, fijado)
(cephalothoracopagus) m. Monstruo doble caracterizado por dos cabezas y troncos
fusionados, con cuatro brazos y cuatro piernas. Sin.: janícéfalo o janíceps.
cefalotribo. (del gr. kephale, cabeza, tribe, trituración). (cephalotribe) m. Instrumento
para Ia práctica de Ia cefalotripsia.
cefalotripsia. f. Aplastamiento de Ia cabeza fetal para facilitar el parto. Sin.:
craneoclasis.
cefaloxia. f. Tortícolis.

cefamandol. Antibiótico de amplio espectro bactericida. Pertenece al grupo de las


cefalosporinas semisintéticas de segunda generación. Actúa inhibiendo la síntesis de
la pared bacteriana. Indicado en el tratamiento de las infecciones de tracto
respiratorio, del tracto genitourinario, de la sangre, de la piel, del peritoneo, de los
tejidos blandos, de los huesos y de las articulaciones causadas por microorganismos
susceptibles al fármaco. Las contraindicaciones, los efectos secundarios y las
interacciones son los mismos que los de las cefalosporinas de administración
parenteral. Administración endovenosa o intramuscular. (Véase cefalotina.) Dosis
habitual: adultos: 2,8 g/día; niños: 50-100 mg/kg/día.

cefapirina. Antibiótico de amplio espectro bactericida. Pertenece al grupo de las


cefalosporinas de primera generación. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared
bacteriana. Indicado en el tratamiento de las infecciones producidas por gérmenes
susceptibles al fármaco. Las contraindicaciones, los efectos secundarios y las
interacciones son los mismos que los de las cefalosporinas de administración
parenteral. Administración endovenosa o intramuscular. (Véase cefalotina.) Dosis
habitual: adultos: 2 a 6 g/día; niños: 1 a 3 g/día.
cefarantina. f. Principio activo aislado de Ia planta Stephania cepharantha por
investigadores japoneses. Se trata de un alcaloide capaz de provocar Ia lisis del
bacilo tuberculoso in vitro. Su toxicidad sería comparable a Ia de Ia quinina.
Asimismo, se ha ensayado esta substancia, asociada a Ia estreptomicina, en
experiencias in vitro, con resultados alentadores. A diferencia de Ia estreptomicina,
que es principalmente tuberculostática, Ia cefarantina es bactericida. Hasegawa ha
señalado buenos resultados con esta droga en Ia tuberculosis humana.

cefazolina. Antibiótico de amplio espectro bactericida. Pertenece al grupo de las


cefalosporinas de primera generación. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared
bacteriana. Indicado en el tratamiento de las infecciones producidas por gérmenes
susceptibles al fármaco. Las contraindicaciones, los efectos secundarios y las
interacciones son los mismos que los de las cefalosporinas de administración
parenteral. Administración endovenosa o intramuscular. (Véase cefalotina.) Dosis
habitual: adultos: 0,75 a 4 g/día; niños: 25 a 50 mg/kg/día.

cefepima. Antibiótico bactericida del grupo de las cefalosporinas. Actúa bloqueando


los procesos de síntesis y reparación de la pared bacteriana. Presenta un espectro
antibacteriano amplio, más marcadamente sobre bacterias Gram-negativas. Indicado
en infecciones del tracto respiratorio inferior (neumonía grave, infecciones urinarias
complicadas, infecciones intrabdominales, septicemia y bacteriemia. También en el
tratamiento empírico de los episodios febriles en pacientes con neutropenia.
Contraindicado en alergia a cefalosporinas y/o penicilinas. No se recomienda su uso
en menores de 12 años. Deberá tenerse precaución en pacientes con antecedentes de
colitis ulcerosa, enteritis regional o colitis asociada a antibióticos. Los efectos adversos
son: prurito, erupciones exantemáticas. Excepcionalmente: reacciones anafilácticas,
flebitis, nauseas, diarrea, dispepsia, aumento de transaminasas, cefalea, aturdimiento,
visión borrosa, leucopenia. Administración parenteral (iv o im profunda). Se presenta
en viales de 500 mg, 1 g y 2 g. Las dosis más usuales en :adultos mayores de 12
años: Pielonefritis: 1 g/12 h (im o iv). Septicemia/bacteriemia, neumonía, infecciones
urinarias complicadas, infecciones del tracto biliar e infecciones intrabdominales
incluyendo peritonitis: 2 g/12 h (iv). Tratamiento empírico de episodios febriles en
pacientes neutropénicos e infecciones graves por Pseudomonas: 2 g/8 h (iv). En
insuficiencia renal se debe ajustar la dosis y frecuencia.

cefixima. Antibiótico de amplio espectro bactericida perteneciente al grupo de las


cefalosporinas. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana. Indicado en el
tratamiento de procesos infecciosos producidos por microorganismos sensibles al
fármaco. Las contraindicaciones, efectos secundarios e interacciones son los mismos
que los de las cefalosporinas de administración oral. (Véase cefadroxilo.) Se
presenta en cápsulas de 400 mg y en sobres de 100 y 200 mg. Dosis máxima: 12
mg/kg/día.
Ceflorin. Nombre registrado de Ia cefaloridina.

cefminox. Antibiótico de amplio espectro bactericida perteneciente al grupo de las


cefalosporinas. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana. Indicado en el
tratamiento de los procesos infecciosos del tracto respiratorio, del tracto urinario y en
la prevención de las infecciones posquirúrgicas. Especialmente activo frente a
bacterias anaerobias estrictas y enterobacterias. Inactivo frente a Pseudomonas
aeruginosas. Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a las cefalosporinas.
Los efectos secundarios e interacciones son los mismos que los de las
cefalosporinas de administración parenteral. Administración endovenosa o
intramuscular. (Véase cefalotina.) Se presenta en viales de 2 mg. Dosis máxima: 9
g/día repartidos en 3 tomas.

cefonicida. Antibiótico de amplio espectro bactericida. Perte-nece al grupo de las


cefalosporinas de segunda generación. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared
bacteriana. Indicado en el tratamiento de las infecciones producidas por gérmenes
susceptibles al fármaco. Las contraindicaciones, los efectos secundarios y las
interacciones son los mismos que los de las cefalosporinas de administración
parenteral. Administración endovenosa o intramuscular. (Véase cefalotina.) Se
presenta en viales de 500 mg y 1 g. Dosis habitual:1 g/día.
cefotaxima. Antibiótico de amplio espectro bactericida para bacterias grampositivas y
gramnegativas. Pertenece al grupo de las cefalosporinas de tercera generación.
Actúa inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana. Indicado en el tratamiento de las
infecciones producidas por gérmenes susceptibles al fármaco. Las
contraindicaciones, los efectos secundarios y las interacciones son los mismos que
los de las cefalosporinas de administración parenteral. Administración endovenosa o
intramuscular. (Véase cefalotina.) Se presenta en viales de 250 mg, 500 mg, 1 g y 2
g. Dosis habitual: adultos: 1 g/12 horas; niños: 500 mg/12 horas.

cefoxitina. Antibiótico de amplio espectro bactericida. Perte-nece al grupo de las


cefalosporinas de segunda generación. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared
bacteriana. Indicado en el tratamiento de las infecciones producidas por gérmenes
susceptibles al fármaco. Las contraindicaciones, los efectos secundarios y las
interacciones son los mismos que los de las cefalosporinas de administración
parenteral. Administración endovenosa e intramuscular. (Véase cefalotina.) Se
presenta en viales de 1 y 2 g. Dosis habitual: adultos: 1 a 2 g/8 horas; niños: 20 a 40
mg/kg/6-8 horas.
cefpodoxima. Antibiótico de amplio espectro bactericida perteneciente al grupo de las
cefalosporinas de administración oral. Indicado en todos aquellos procesos
infecciosos de las vías respiratorias originados por microorganismos sensibles al
fármaco. Los efectos secundarios, contraindicaciones e interacciones son los mismos
que los de los fármacos de su grupo. (Véase cefadroxilo.) Administración oral. Se
presenta en comprimidos de 100 mg. Dosis habitual: 100 a 200 mg/12 horas.
CH3
O
N H H
H S
N
S N O
N O O CH3
H2N
O O O CH3

H3C O O CH3

C21H27N5O9S2
Mol. Wt.: 557,6
[6R-[6 ,7 (Z)]]-7-[[(2-Amino-4-tiazolil)(metoxiimino)acetil]amino]-3-
(metoximetil)-8-oxo-5-tia-1-azabiciclo[4,2,0]oct-2-eno-2-carboxilato
de 1-[[(1-metiletoxi)carbonil]oxi]etilo.

cefprozilo. Antibiótico de amplio espectro bactericida perteneciente al grupo de las


cefalosporinas de administración oral. Indicado en todos aquellos procesos
infecciosos originados por microorganismos sensibles al fármaco. Los efectos
secundarios, contraindicaciones e interacciones son los mismos que los de los
fármacos de su grupo. (Véase cefadroxilo.) Administración oral. Se presenta en
comprimidos de 500 mg y en suspensión (250 mg/ 5 ml). Dosis habitual: adultos: 500
mg cada 12 o 24 horas; niños: 20 mg/kg/24 horas.

cefradina. Antibiótico de amplio espectro bactericida para microorganismos


grampositivos y gramnegativos. Activo frente a la gran mayoría de estafilococos
productores de penicilinasa. Indicado en el tratamiento de infecciones respiratorias,
genitourinarias, gastrointestinales, óseas y de tejidos blandos producidas por
microorganismos sensibles al fármaco. Contraindicado en pacientes con
antecedentes de hipersensibilidad a las cefalosporinas. Efectos secundarios:
náuseas, vómitos, diarreas, dolor abdominal y reacciones alérgicas de tipo cutáneo.
No administrar conjuntamente con antibióticos de acción bacteriostática. Vía de
administración: oral y parenteral. Se presenta en cápsulas de 500 mg, suspensión
(250 mg/5 cc) y viales de 1 g. Dosis habitual: adultos: 500 mg/6 horas; niños: 250
mg/6 horas.
ceftazidima. Antibiótico de amplio espectro bactericida. Per-tenece al grupo de las
cefalosporinas de tercera generación. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared
bacteriana. Indicado en el tratamiento de las infecciones causadas por gérmenes
susceptibles al fármaco. Las contraindicaciones, los efectos secundarios y las
interacciones son los mismos que los de las cefalosporinas de administración
parenteral. Vía de administración endovenosa e intramuscular. (Véase cefalotina.) Se
presenta en viales de 500 mg, 1 g y 2 g. Dosis habitual: adultos: 1 a 6 g/día; niños:
30 a 100 mg/kg/día.
O
CH3
HO CH3
O
N H H
H S
N
S N N
N O O
H2N
O O

C22H22N6O7S2
Mol. Wt.: 546,58
Acido [6R-[6 ,7 (Z)]]-1-[[7-[[2-Amino-4-tiazolil)[(1-carboxi-1-metiletoxi)-
imino]acetil]amino-8-oxo-5-tia-1-azabiciclo[4,2,0]oct-2-eno-2-
carboxi-3-il]metil]piridinio hidróxido.

ceftibuteno. Antibiótico de amplio espectro bactericida perteneciente al grupo de las


cefalosporinas de administración oral. Indicado en todos aquellos procesos
infecciosos originados por microorganismos sensibles al fármaco. Los efectos
secundarios, contraindicaciones e interacciones son los mismos que los de los
fármacos de su grupo. (Véase cefadroxilo.) Administración oral. Se presenta en
cápsulas de 200 y 400 mg y en suspensión (5 cc/180 mg). Dosis habitual: adultos:
400 mg/24 horas; niños: 9 mg/kg/día.
ceftizoxima. Antibiótico de amplio espectro bactericida. Pertenece al grupo de las
cefalosporinas de tercera generación. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared
bacteriana. Indicado en el tratamiento de las infecciones causadas por
microorganismos susceptibles al fármaco. Las contraindicaciones, los efectos
secundarios y las interacciones son los mismos que los de las cefalosporinas de
administración parenteral. Vía de administración endovenosa o intramuscular. (Véase
cefalotina.) Se presenta en viales de 500 mg, 1g y 2 g. Dosis máxima: 3 a 4 g/día.

ceftriaxona. Antibiótico de amplio espectro bactericida. Pertenece al grupo de las


cefalosporinas de tercera generación. Administración parenteral. (Véase cefalotina.)
Se presenta en viales de 250 mg, 500 mg, 1 g y 2 g. Dosis habitual: adultos: 1-2 g/24
horas; niños: 20 a 80 mg/ kg/día.
cefuroxima. Antibiótico de amplio espectro bactericida. Pertenece al grupo de las
cefalosporinas de segunda generación. (Véase cefalotina.) Administración oral y
parenteral. Se presenta en viales de 250, 750 y 1.500 mg, comprimidos de 125, 250
y 500 mg, sobres de 125 mg y suspensión (125 mg/5 ml). Dosis habitual: adultos:
500 mg/12 horas; niños: 250 mg/12 horas.

cefuroxima-axetilo. Antibiótico betalactámico del grupo de las cefalosporinas, con


acción marcada sobre gérmenes aerobios gramnegativos. Indicado en amigdalitis y
faringitis (por S. pyogenes), otitis media, sinusitis, bronquitis, neumonía (por S.
pneumoniae, H. influenzae y H. parainfluenzae), cistitis y uretritis (por E. coli y K.
pneumoniae) e infecciones de piel y tejidos blandos causadas por S. aureus y S.
pyogenes). Contraindicado en alérgicos a las cefalosporinas, y se recomienda no
darla en pacientes con reacciones alérgicas inmediatas, moderadas o graves a las
penicilinas. Debe ajustarse la dosis en pacientes con insuficiencia renal. No debe
darse a menores de 3 meses. La ranitidina y el bicarbonato disminuyen su absorción,
si se administra en las 2 horas siguientes. Los efectos secundarios son leves y
transitorios: diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, eosinofilia, aumento de las
transaminasas, cefalea y urticaria. Si los efectos son intensos, debe suspenderse el
tratamiento. Precaución si se administra a pacientes con antecedentes de colitis
ulcerosa, enteritis o colitis asociada al uso de antibióticos. Se administra por vía oral:
en adultos a dosis de 250-500 mg/12 horas; en niños de 5-12 años, 125-250 mg/12
h, y en menores a la dosis de 7,5 mg/kg/12 h. El tratamiento debe durar de 5 a 10
días. Se recomienda darlo con alimentos, ya que aumenta la absorción.
ceguera. (del lat. caecitas, de caecus, ciego) (blindness) f. Privación o pérdida de Ia
vista. Puede ser unilateral o bilateral, parcial o completa. Sin.: tiflosis.
–cortical. (cortical blindness) Ceguera originada por una lesión en el centro visual de
la corteza cerebral.
– crepuscular. 1. Ceguera nocturna. 2. Ambliopía o debilidad de Ia visión atribuida al
hábito de dormir en el trópico a Ia luz de Ia luna.
– de Bright. Pérdida o disminución de Ia visión sin lesión del centro visual cortical.
– de color. Dícese de Ia incapacidad para ver colores, experimentada por una persona
que puede ver figuras y formas. Puede ser total o parcial; de esta última, Ia forma
más común es Ia incapacidad de distinguir ciertos rojos y el verde unos de otros o
del gris. La denominación debilidad de visión de colores es más apropiada, ya que Ia
completa incapacidad para distinguir colores parece ser muy rara. Se han ideado
una cantidad de pruebas de ceguera de color, para determinar Ia presencia o
extensión de Ia debilidad de visión de colores. Entre ellas, Ia más común y Ia menos
adecuada es Ia de Holmgren, en Ia cual debe hacerse concordar una madeja teñida
con Ia madeja del color correspondiente, que debe encontrarse entre muchas otras.
Las pruebas más usadas son las de Stilling e Ishihara. Sin.: discromatopsia.
– de Ia nieve. Anormalidad temporal del sentido de color, en que todos los objetos
aparecen teñidos de rojo. Es debida a Ia exposición prolongada a una luz muy
brillante, como en las exploraciones árticas, en los ventisqueros, en Ia observación
del sol con telescopio y en Ia observación de operaciones de soldadura.
– diurna. Estado especial, debido generalmente a una alteración del área central de Ia
retina o escotoma, en que el individuo ve mejor con poca luz. Sin.: hemeralopía,
término usado, con frecuencia, incorrectamente, para describir Ia disminución del
poder de adaptación a Ia obscuridad. V. nictalopía.
– funcional. Falta de visión que deja intactos los ojos y el mecanismo de Ia visión,
como, por ejemplo, en caso de histerismo o de sugestión hipnótica.
– mental. Incapacidad para captar el significado de objetos vistos, atribuida a Ia
separación de los centros visuales del resto de Ia corteza. El paciente ve, pero se
muestra incapaz de comprender o interpretar (percibir) Io visto. V. ceguera
psíquica.
– musical. Variedad rara de alexia caracterizada por Ia incapacidad para leer notas
musicales.
– nocturna. (night blindness) Defecto de Ia visión, congénito o adquirido, que implica
una disminución de las facultades de adaptación a Ia obscuridad, ausencia del
fenómeno de Purkinje y debilidad a Io azul.
– psíquica. Incapacidad para ver debida a alguna deficiencia de Ia corteza cerebral,
estando el receptor en condiciones normales. Distinta de ceguera mental o estado en
que se ve pero no se puede comprender o percibir Io visto.
– verbal. Incapacidad para Ia lectura y Ia escritura (pero no para el cálculo
matemático) en niños con inteligencia normal. La denominación deriva de "word-
blindness", acuñada por Morgan en Ia primera descripción de esta afección, en 1896.
Los niños afectados reconocen las letras aisladas pero no pueden unirlas en sílabas,
y éstas, a su vez, en palabras. Se han descrito casos familiares. Sin.: legastenia
congénita, dislexia específica, alexia, tiflolexia.
ceína. (zein) f. Proteína incompleta de Ia clase de las protaminas, que se encuentra
en los granos de maíz. Carece de lisina y de triptófano, aminoácidos esenciales para
el hombre. Sin.: zeína.
ceja. (eyebrow) f. Borde óseo superciliar y piel y pelo que Io cubre.
Celbenin. Nombre comercial de Ia meticilina.
cele-, celi- o celio-. (del gr. kele, tumor, hernia) (coel-) Prefijo que significa “cavidad,
espacio cóncavo, oquedad”. Se aplica para referirse a estructuras abdominales.

celecoxib. Antiinflamatorio, analgésico y antipirético, inhibidor selectivo de la


ciclooxigenasa-2 (COX-2) Indicado en el alivio sintomático de la artrosis o de la
artritis reumatoide. Contraindicado en caso de hipersensibilidad al principio activo o a
excipientes, y en pacientes con insuficiencia cardíaca, hepática o renal grave.
También en el embarazo, durante la lactancia, en niños, así como las generales de
los AINE. Debe administrarse la dosis mínima y con precaución en ancianos. Los
efectos adversos son, además de los gastrointestinales, típicos de los AINE, los
cardiovasculares: hipertensión, palpitaciones, retención de líquidos, edema, urticaria.
Debe darse con especial precaución con los IECA, con medicamentos que se
metabolicen por el citocromo P450, con ciclosporina, tacrólimus y anticoagulantes
orales. La dosis recomendada es de 200 mg, que pueden aumentarse hasta un
máximo de 400mg al día, en una o dos dosis.

celesticetina. f. Antibiótico obtenido del Streptomyces caelestis y dotado de


propiedades antibactéricas, especialmente contra gérmenes grampositivos.
Celestone Cronodose. Nombre comercial de los ésteres de betametasona.
celíaco (del gr. koilia, vientre). adj. Relativo al abdomen y su contenido.
celiadelfo (del gr. koilia, vientre, y adelphos, hermano). m. Monstruo constituido por
dos cuerpos unidos por el vientre. Sin.: gastrodídimo.
celialgia (del gr. koilia, vientre, y algos, dolor). f. Dolor abdominal.
celiaquía. f. V. enfermedad celíaca.
celiectasia (del gr. koilia, vientre, y ektasis, distensión). f. Distensión anormal de Ia
cavidad abdominal.
celiocentesis (del gr. koilia, vientre, y kentesis, punción). (celiocentesis) f. Punción
del abdomen.
celiocolpotomía (del gr. koilia, vientre, kolpos, vagina, y tome, incisión)
(celiocolpotomy) f. Celiotomía de Ia vagina.
celiohisterectomía (del gr. koilia, vientre, hystera, útero, y ektome, escisión). f.
Extirpación del útero por vía abdominal; operación cesárea de Porro,
laparohisterotomía.
celioma. (celioma) Neoplasia abdominal; se aplica sobre todo a los tumores
mesoteliales del peritoneo.
celioscopia (del gr. koilia, vientre, y skopein, mirar). (celioscopy) f. Examen de Ia
cavidad peritoneal por Ia insuflación de ésta con aire esterilizado y paso de un
cistoscopio por el trocar a Ia cavidad distendida. Sin.: cavascopia.
celioscopio. (celioscope) V. laparoscopia.
celiotelioma. (celiothelioma) Mesotelioma abdominal.
celiotomía (del gr. koilia, vientre, y tome, incisión). (celiotomy) f. Incisión quirúrgica de
Ia cavidad abdominal; laparotomía.

celiprolol. Fármaco simpaticolítico perteneciente al grupo de los


betaadrenoinhibidores. Actúa disminuyendo el ritmo cardíaco y produciendo
vasodilatación. Indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial y de la angina de
pecho. Contraindicado en la hipertensión pulmonar por insuficiencia ventricular
derecha, en la bradicardia sinusal, en el bloqueo cardíaco y en el shock cardiogénico.
También debe ser administrado con precaución en pacientes diabéticos o durante el
embarazo y en la lactancia. Los efectos secundarios al tratamiento son: cefaleas,
sequedad de boca, náuseas, vómitos, diarreas, cansancio, dolor en el abdomen,
vértigo, impotencia, nerviosismo, insomnio, poliuria, dolores musculares, reacciones
dermatológicas y depresión. No es recomendable la administración conjunta de este
fármaco con otros del grupo IMAO o aminas estimulantes del SNC. Administración
oral. Dosis habitual: 200 a 400 mg/día.

celo. (rut) m. Período de excitación sexual en los animales, acompañado de ovulación.


Estro.
celobiosa. (cellobiose) f. Disacárido que se forma en Ia hidrólisis de Ia celulosa por
acción de Ia celulasa. Sin.: celosa.
celofán. m. Derivado de Ia celulosa que se presenta en forma de láminas delgadas y
se prepara haciendo pasar una disolución de xantogenato de celulosa por una
laminadora estrecha y, luego, por un baño de ácido. Se emplea para envolver o
recubrir alimentos.
celoflebitis. (celophebitis) f. Cavitis; inflamación de una vena cava.
celoidina. (celloidin) f. Nitrato o acetato de celulosa, empleado en técnica histológica
para Ia inclusión de preparaciones. Sin.: piroxilina.
celología. (del gr. kele, hernia, y logos, tratado). f. Ciencia o estudio de las hernias.
celoma. (del gr. koiloma, hendidura) (coelom, coelorna, coelome, celom) m. Cavidad
del cuerpo del embrión comprendida entre Ia somatopleura y Ia esplacnopleura; de
ella se originan las principales cavidades del cuerpo; cavidad pleuroperitoneal.
celoniquia (del gr. koilos, hueco, y onychos, uña). (celonychia) f. Alteración de las
uñas, en Ia que éstas se levantan por sus bordes laterales y se deprimen en el
centro. Sin.: coiloniquia, uña en cuchara.
Celontin. Nombre patentado de Ia metsuximida.
celosa. (cellose) f. Celobiosa.
celotipia. (del gr. zelotypia, celos). (zelotypia) f. Pasión obsesionante de los celos;
forma particular de Ia actividad delirante en que el temor de una infidelidad de su
cónyuge perturba Ia marcha normal del pensamiento del sujeto, que cae en una
serie de equivocaciones de juicio y adquiere el falso convencimiento de ser
engañado. En opinión de algunos autores, el uso del término celotipia debe
reservarse para designar el delirio de celos observado en alcohólicos.
celotomía. (del gr. kele, hernia, y tome, incisión). (celotomy) f. Operación de Ia hernia
estrangulada. Término preferible al de quelotomía.
celosomía. (celosomia, coelosomy) Malformación congénita que se caracteriza por la
existencia de una fisura torácica o ausencia del esternón y las costillas con
protrusión visceral.
celosomo. (celosomus) Se aplica al feto con celosomía.
Celsius (Anders). Astrónomo sueco (1701-1744). Propuso en 1742 el uso de un
termómetro de mercurio en el cual el espacio entre ambos puntos fundamentales fue
dividido por él en 100 grados iguales. Comenzó Ia escala a partir de Ia temperatura
de ebullición y en numeración ascendente llegaba hasta el punto del hielo, marcado
con el número 100. Stroemer modificó Ia escala de Celsius de manera que el cero
corresponde al punto de congelación y el 100 al agua hirviendo.
Celso (AuIo Cornelio). Médico y escritor romano que vivió a principios del primer siglo
de nuestra era. Se Ie debe Ia división de las enfermedades en locales y generales.
Dio el nombre de morbus comitialis a Ia epilepsia, nombre relacionado con las
asambleas públicas romanas o comitiae. Describió los signos cardinales de Ia
inflamación: calor, rubor, dolor y tumor, conocidos con el nombre de tétrada de
Celso. Recomendó el tratamiento de Ia tuberculosis mediante Ia sobrealimentación y
el aire puro de las alturas. Su obra De Medicina, en ocho libros, es un resumen de
todos los conocimientos médicos y quirúrgicos desde Hipócrates hasta su tiempo.
célula. (cell) f. Nombre creado por Robert Hooke para designar los poros del corcho
(1665) y que, según algunos, habría sido empleado anteriormente por Roger Bacon
con su significación actual. Según Ia "teoría celular", elaborada por Schwann, "las
células son organismos, y las plantas y animales agregados de estos organismos
están ordenados de acuerdo con leyes definidas". La célula es Ia unidad morfológica
y fisiológica de los seres vivos; "Ia unidad de Ia materia viviente", según Ia expresión
de H. Spencer. Esta teoría ha sido impugnada por algunos investigadores modernos
(Olga Lepeschinskaja, entre otros). Es costumbre definir Ia célula como una pequeña
masa de protoplasma con un núcleo, rodeada de Ia membrana plasmática. El
protoplasma que envuelve al núcleo se denomina citoplasma o citosoma y
comprende a su vez una porción exterior (ectoplasma) y otra interior (endoplasma).
El citoplasma contiene una serie de organoides de gran importancia en Ia vida
celular: condrioma, aparato de Golgi, centro celular, etc., e inclusiones diversas cuyo
conjunto constituye el paraplasma. El núcleo comprende a su vez: a) Ia carioteca o
membrana nuclear; b) el jugo nuclear o cariolinfa; c) una serie de filamentos
retorcidos y entrecruzados, los cromonemas, que contienen una substancia
cromófila, llamada cromatina, y pueden estar conectados entre sí por filamentos
delgados de linina, y d) los nucléolos.
– acantolítica. V. célula de Tzanck.
– acidófila. (acidophil cell) 1. Célula que se tiñe con colorantes ácidos; célula oxífila o
eosinófila. 2. Célula alfa del lóbulo anterior de Ia hipófisis que tendría a su cargo Ia
producción de prolactina y somatotropina. V. célula anfófila.
– acústica. Células ciliadas, elementos neuroepiteliales que actúan como receptores
de los estímulos producidos por las ondas sonoras.
– adelomorfa. Células cilindricas del estómago que segregarían el pepsinógeno
(células cimogénicas). Se disponen en una sola capa sobre Ia superficie interna de
Ia membrana basal y tapizan Ia mitad inferior del tubo glandular.
– adiposa. (adipose cell) Células del tejido conectivo adaptadas a Ia acumulación de
grasa. Se presentan in vivo como elementos grandes, esféricos y brillantes con el
núcleo desplazado lateralmente. La grasa se tiñe de negro con el ácido ósmico y de
naranja con el sudan III.
– adventicia. (adventitial cell) Nombre dado por Marchand a una célula peri vascular
perteneciente al sistema reticuloendotelial. Sin.: célula de Marchand, célula peritelial.
– alfa. (alpha cell) Nombre aplicado: a) a ciertas células de los islotes de Langerhans
que contienen gránulos gruesos insolubles en alcohol y se tiñen en rojo brillante; b) a
las células acidófilas del lóbulo anterior de Ia hipófisis.
– amacrina. (amacrine cell) Célula de Ia capa nuclear interna de Ia retina desprovista
aparentemente de axón.
– amarilla. Nombre con que se conocen también las células argentafines o de
Kultschitsky, situadas en las criptas de Ia mucosa intestinal.
– amiboide. Célula que puede moverse y variar de forma.
– amitótica. V. célula de Isaacs.
– anaranjada. Célula naranja.
– anfófila. Nombre dado por Russfield a uno de los seis tipos de células
individualizados en el lóbulo anterior de Ia hipófisis. Corresponde a Ia llamada célula
madre o célula cromófoba de Ia hipófisis y se considera posible, actualmente, que
pueda dar origen a todas las hormonas conocidas de Ia adenohipófisis. El nombre de
células anfófilas deriva de su capacidad de ser teñidas de rojo o de azul por el
método de Mallory. Se ha señalado su aumento en pacientes con carcinoma tiroideo.
El llamado adenoma cromófobo no sería, al parecer, un tumor inactivo, sino un tumor
en estado de actividad inefectiva. Sin.: célula gamma.
– apolar. (apolar cell) Dícese de las células nerviosas que carecen de proyecciones o
prolongaciones.
– argentafín. Célula del estómago e intestino que presenta una notable afinidad para
los colorantes argénticos. El citoplasma está ocupado por gránulos que se pueden
impregnar con sales de plata o cromo. Han sido vinculadas con Ia producción del
factor intrínseco de Castle.
– argirófila. Dícese de toda célula que se tiñe con el método de Ia plata reducida.
– arquiocroma. Variedad de célula nerviosa con substancia cromática dispuesta en
forma de red.
– azul. Nombre aplicado a ciertas células del lóbulo anterior de Ia hipófisis destinadas
a segregar las hormonas gonado trópicas de Ia adenohipófisis. Se llaman también
células delta y células púrpura.
– B. V. linfocito B.
– basal. (basal cell) Células en cesta de las glándulas bucales que actúan como
células musculares lisas.
– basófila. (basophil cell) Cualquiera de las células con afinidad para los colorantes
básicos. Con este nombre se conocen ciertas células del lóbulo anterior de Ia
hipófisis, del páncreas y de otros órganos, así como un grupo particular de leucocitos
de Ia sangre y de los tejidos, llamados generalmente basófilos. Las células basófilas
de Ia hipófisis segregan Ia cortico tropina y Ia hormona foliculoestimulante. Marshal
demostró, por el método fluorescente, Ia producción de corticotropina en las células
basófilas de Ia pituitaria. Según los trabajos de ciertos investigadores, las células
cromófobas serían capaces de segregar todas las hormonas prehipofisarias. V.
célula cromófoba.
– beta. Nombre que se aplica: a) a un tipo de células de los islotes de Langerhans
provistas de gránulos solubles en alcohol; b) a ciertas células cromófilas del lóbulo
anterior de Ia hipófisis de granulaciones basófilas.
– bipolar. (bipolar cell) Células con dos polos de Ia capa nuclear interna de Ia retina;
ponen en conexión a los fotorreceptores (conos y bastoncillos) con las células
ganglionares de Ia retina.
– blasto. Nombre genérico aplicado a los elementos más primitivos de cada progenie
celular sanguínea: mieloblasto, linfoblasto, etc.
– caliciforme. (caliciform cell) Célula mucípara, único ejemplo de glándula unicelular
en los mamíferos.
– cardiaca. Macrófagos de los alveolos pulmonares que contienen gránulos de
hemosiderina, presentes en ciertas afecciones cardiacas.
– cartilaginosa. (cartilage cell) Célula incluida en las cavidades o cápsulas de un
cartílago. Sin.: condrocito.
– cebada. Nombre dado por Ehrlich (en alemán, mastzellen) a los leucocitos basófilos
del tejido conjuntivo alrededor de los vasos y presentes en muy escaso número en Ia
sangre normal (0 a 0,5 por 100). Poseen gránulos gruesos metacromáticos y se tiñen
con las anilinas básicas. Se les atribuye Ia producción o transporte de heparina
(Jorpes). V. basófilo.
– centellante. Célula titilante.
– cianófila. Nombre dado por Cajal a una variedad de células plasmáticas o
plasmocitos.
– ciliada. Serie de bastoncitos que se encuentran en el órgano de Corti, en el caracol
del oído. Se extienden a todo Io largo del conducto coclear en dos grupos, interno y
externo; varían de longitud de acuerdo con su emplazamiento y, por Io tanto, se
supone que desempeñan un papel en Ia selección de estímulos de diferente
frecuencia.
– cimogénica. Nombre con que se designan, a veces, las células adelomorfas o
células principales de Ia mucosa gástrica, por su propiedad de segregar el
pepsinógeno. Sin.: célula péptica.
– coclear. Células especializadas del caracol, en relación con los nervios coclear y
auditivo.
– cromafínica. Nombre dado por Jacob Henle, en 1865, a las células de Ia medula
adrenal que se caracterizan por su afinidad para el ácido crómico y los colorantes
derivados del mismo. La intensidad de Ia reacción "cromafínica" del órgano citado
depende de Ia cantidad de adrenalina presente en el mismo. El citoplasma se tiñe de
color castaño. Esta tinción ha sido atribuida a Ia oxidación y polimerización de Ia
adrenalina elaborada por estos elementos celulares. Células semejantes pueden
encontrarse formando acumulaciones en distintos lugares del organismo humano,
diseminadas especialmente a Io largo del sistema simpático ganglionar
(paraganglios de Kohn), derivadas, probablemente, de las simpaticogonias. No está
probado que estos paraganglios secreten adrenalina y, por ende, que desempeñen
funciones endocrinas. El conjunto formado por las células cromafínicas de Ia medula
adrenal y de los paraganglios constituye el llamado "sistema cromafín", de Kohn.
Bander ha descrito dos tipos de células cromafínicas en Ia medula adrenal: a)
picrinófilas, o células P, que forman o contienen solamente adrenalina y existen en el
conejo, cobayo y rata; y b) fucsinófilas, o células F, que contienen solamente
noradrenalina o levarterenol y existen, con las células P, en el ratón, gato y perro.
Sin.: célula feocroma.
– cromófila. Nombre aplicado al conjunto de células alfa y beta del lóbulo anterior de
Ia hipófisis.
– cromófoba. Célula madre del lóbulo anterior de Ia hipófisis que sería capaz de dar
origen a todas las hormonas de esta glándula. El adenoma cromófobo no es un
tumor inactivo, sino un estado de actividad inefectiva. Sin.: célula gamma, célula
anfófila, célula principal.
– decidual. Células conjuntivas grandes y redondas de Ia decidua gravídica.
– de Alagna. Células gigantes presentes en Ia secreción nasal, esputo, secreción
bronquial, cinco días antes de Ia erupción cutánea en caso de sarampión. Su
hallazgo puede servir de ayuda diagnóstica en el período prodrómico de Ia
enfermedad. V. sarampión.
– de Alzheimer. Células gigantes de Ia glía con núcleos grandes, encontradas en el
cerebro en Ia seudosclerosis.
– de Armanni-Ebstein. Célula epitelial de Ia porción terminal del primer tubo tortuoso
renal; contiene glucógeno.
– de Aschoff. Célula gigante provista de uno o más núcleos constituidos por una
masa central de cromatina de Ia que parten fibrillas radiadas hacia Ia membrana
nuclear. Es el elemento característico del nódulo reumático o nódulo de Aschoff.
– de Betz. Células piramidales gigantes situadas en Ia parte superior del área 4, cerca
del vértex, disminuyendo en número y tamaño hacia Ia parte inferior, cerca de Ia
cisura de Silvio, debido a que las células más grandes son las que poseen los
axones más largos. Un tercio de las fibras del haz piramidal se origina en las células
de Betz situadas en Ia quinta capa de Ia corteza motora.
– de Bevan-Lewis. Nombre aplicado a ciertas células piramidales de Ia zona motora
del cerebro.
– de Böttcher. Célula poliédrica de Ia cóclea, entre Ia membrana basilar y las células
de Claudius.
– de Cajal. Nombre que se aplica: a) a ciertas células del estrato más superficial de Ia
corteza cerebral, provistas de dos o más prolongaciones; b) a los astrocitos.
– de Claudius. Células poligonales, claras, encima de Ia membrana basilar del
conducto coclear.
– de Crooke. Célula basófila del lóbulo anterior de Ia hipófisis, con citoplasma
aumentado de tamaño e hialinizado, que se encuentra en número aumentado en
pacientes con enfermedad de Addison.
– de Deiters. Grandes células nerviosas situadas en el núcleo vestibular lateral de Ia
medula oblongada.
– de Del Río Hortega. Célula de Ia microglia, de núcleo pequeño muy teñido y
citoplasma escaso; posee prolongaciones escasas, cortas y retorcidas. Tanto el
soma como las prolongaciones están cubiertas de "espinas". Estas células se hallan
diseminadas en el encéfalo y Ia medula espinal. Derivarían de células mesodérmicas
de Ia piamadre.
– de Dogiel. (Dogiel´s cell) Células nerviosas de los ganglios en los plexos
intramurales del tracto gastrointestinal y en los ganglios de las cadenas simpáticas.
– de Dorothy Reed. Célula de Sternberg.
– de Ferrata. Hemohistioblasto.
– de Gaucher. Célula derivada del retículo o de Ia adventicia de los vasos que se
encuentra en los órganos hemopoyéticos de pacientes con enfermedad de Gaucher.
Sus rasgos esenciales son: a) tamaño considerable (hasta 80 µ); b) citoplasma
abundante con fibrillas cuya disposición recuerda un ovillo de lana o una tela de
araña; c) núcleo excéntrico, pequeño y, a veces, múltiple. Estas células contienen
querasina, cerebrósido compuesto de esfingosina, ácido lignocérico y glucosa o
galactosa.
– de Gegenbaur. Osteoblasto.
– de Gierke. Células nerviosas pequeñas que representan las células principales de Ia
substancia gelatinosa.
– de Gley. V. célula de Leydig.
– de Golgi. Células de neuroglia con numerosas prolongaciones radiadas en todos los
sentidos; astrocitos.
– de Heidenhain. Conjunto de células adelomorfas y delomorfas de las glándulas
gástricas.
– de Henle. Célula granular de los tubos seminíferos.
– de Hensen. Célula de forma triangular que constituye el borde externo redondeado
del órgano de Corti, en el oído interno.
– de Hofbauer. Célula cromófila grande en las vellosidades coriónicas, que
probablemente se relaciona con el sistema reticuloendotelial.
– de Hürthle. Célula gigante y eosinófila del adenocarcinoma tiroideo.
– de Isaacs. Células peculiares halladas por Andaj y Scnitz, en 1952, en Ia fase
leucémica aguda transitoria de un caso de linfoma gigantofolicular y, posteriormente,
por otros autores, en Ia sangre, medula ósea y ganglios de pacientes con
linfoblastoma folicular y, aunque raramente, en niños normales (Rosenthal). Estas
células se caracterizan por presentar en su núcleo una fisura horizontal de 1 a 2
micras de ancho, que se tiñe más claramente que el resto de Ia cromatina. Han sido
descritas en 1939, en leucemias agudas y subagudas, por Raphael Isaacs, quien las
considera como expresión de un fenómeno de amitosis. Sin.: célula con núcleo en
muesca, célula amitótica.
– de Kultschitsky. Células argentafines que están situadas entre las células que
tapizan las glándulas de Lieberkühn del intestino.
– de Kupffer. Células estrelladas macrófagas situadas en las paredes de las
sinusoides del hígado. Tienen un núcleo oval, provisto de un nucléolo pequeño y
nítido. No hacen protrusión en los sinusoides in vivo, sino que se hallan al mismo
nivel que las células endoteliales de aquéllos.
– de Langendorff. Célula coloide, intensamente eosinofílica, de las paredes de los
folículos tiroideos.
– de Langerhans. 1. Tipo de terminaciones libres que descansan en el epitelio y
representan Ia forma filogenéticamente más antigua de terminación nerviosa en Ia
epidermis
de los vertebrados. Se trata de elementos celulares estrellados situados en las
partes más profundas de Ia zona germinativa de Ia epidermis. 2. Célula fusiforme en
Ia luz de los acinos pancreáticos.
– de Langhans. 1. Célula epitelioide multinucleada que resulta de Ia división amitótica
del núcleo de una célula epitelioide. 2. Células epiteliales poligonales que
constituyen Ia capa de Langhans o citotrofoblasto de las vellosidades coriónicas
durante Ia primera mitad del embarazo.
– de Leydig. Célula intersticial del testículo que constituye en su conjunto verdaderas
glándulas destinadas a asegurar Ia función endocrina y vegetativa de aquel órgano.
Dan origen a Ia hormona masculina o testosterona, eliminada con Ia orina en forma
de androsterona. Además de testosterona pueden producir estrógenos. Se observa
insuficiencia de las células de Leydig en caso de castración, anorquia congénita y
fibrosis total de los testículos, así como en el climaterio masculino, el eunuquismo,
etc. Se observa hiperplasia de las células de Leydig en Ia pubertad precoz masculina
y, de modo relativo, en el síndrome de Klinefelter. Se ha comprobado que Ia
proporción de fructosa en el espermoplasma tiene importancia esencial para Ia
aptitud funcional de las células de Leydig. Sin.: célula de Gley.
– de Lipschütz. V. centrocito.
– de Marchand. Célula adventicia.
– de Martinotti. Pequeñas células nerviosas poligonales con dendritas cortas,
dispersas en distintas capas de Ia corteza cerebral; sus axones se extienden en
dirección de Ia superficie cortical.
– de Merkel-Ranvier. Melanoblasto de Ia piel.
– de Meynert. Células piramidales solitarias encontradas en Ia corteza cerebral a nivel
de Ia cisura calcarina. Sin.: célula solitaria.
– de Mikulicz. Célula grande macrofágica con núcleo picnótico y citoplasma
vacuolado, característica del rinoscleroma, cuyos bacilos contiene.
– de Oppel. Célula de los tubos secretorios de las glándulas de Brunner.
– de Paget. Célula redondeada presente en Ia epidermis en Ia enfermedad de Paget
del pezón.
– de Paneth. Célula en el fondo de las glándulas de Lieberkühn que contiene gránulos
eosinófilos.
– del pénfigo. V. célula de Tzanck.
– de Purkinje. Células de Ia corteza cerebelosa que forman una capa entre las capas
granular y molecular.
– de Ranvier. V. clasmatocito.
– de Rieder. Mieloblasto patológico con núcleo irregular, seudolobulado, que se
observa en Ia leucemia aguda y resultaría de un asincronismo de maduración nucleo
citoplásmica. Sin.: dismorfocariocito.
– de Rollet. V. célula parietal.
– de Rouget. V. pericito.
– de Schwann. Célula de Ia vaina de Schwann que rodea una fibra nerviosa.
– de Sertoli. Células alargadas entre las células seminales que, con las espermátides,
forman el espermatóforo. Son las células sustentaculares de los túbulos seminíferos.
Según algunos, segregarían un estrógeno inhibidor de Ia hipófisis. Ciertos autores
han sugerido que en el síndrome de Klinefelter típico, Ia hipertrofia mamaria sería
consecuencia de Ia falta de inhibición de Ia hipófisis anterior por el estrógeno
segregado por las células de Sertoli. Sin.: trefocito. V. inhibina.
– de Sternberg o de Sternberg-Reed. Célula gigante característica del granuloma
hodgkiniano, cuyos caracteres primordiales son: a) tamaño considerable (20 a 80 µ);
b) citoplasma abundante que se destruye fácilmente; c) núcleo enorme,
generalmente único, casi siempre monstruoso y mamelonado; d) nucléolos azulados,
generalmente múltiples e intensamente deformados. Deriva de las células reticulares
e histiocitos de los ganglios. Sin.: célula de Dorothy Reed.
– de Sternheimer-Malbin. V. célula titilante.
– de Touton. Célula gigante multinucleada que contiene substancias lipídicas y que se
observa en las lesiones del xantoma.
– de Türk. Proplasmocito. Célula con citoplasma intensamente basófilo, desprovista
de granulaciones, núcleo volumino so, central y paquicromático, sin nucléolos.
Aparece en Ia sangre en caso de rubéola, en determinadas leucemias plasmocíticas,
etc.
– de Tzanck. Nombre con que se designan también las células del pénfigo,
observadas en las extensiones del material obtenido por raspado del piso de las
ampollas, teñidos con el método panóptico según el método introducido por Arnault
Tzanck en 1947. Tales elementos aparecen aislados o en pequeñas acumulaciones,
como consecuencia de Ia ruptura de los filamentos de unión de las células
malpighianas (acantólisis) y presentan las características morfológicas siguientes:
forma redondeada o poliédrica; citoplasma escaso y basófilo, desprovisto de
granulaciones; halo perinuclear evidente y núcleo relativamente voluminoso con
nucléolos visibles o sin ellos. Se encuentran en caso de pénfigo vulgar y sus distintas
variedades (pénfigo foliáceo, vegetante, subagudo maligno, síndrome de Senear-
Usher, etc.). Constituyen un valioso elemento de juicio para el diagnóstico diferencial
entre los pénfigos y Ia dermatitis herpetiforme polimorfa de Dühring-Brocq. Sin.:
célula acantolítica, célula del pénfigo.
– de Virchow. V. célula leprosa.
– delomorfa. Célula parietal entre Ia membrana basa] de los túbulos de las glándulas
gástricas cardiacas y las células adelomorfas, a Ia que se ha atribuido Ia secreción
de ácido clorhídrico. Sin.: célula oxíntica.
– delta. 1. Tercer tipo de células de los islotes de Langerhans. 2. Célula del lóbulo
anterior de Ia hipófisis, también llamada célula azul o púrpura, destinada a segregar
las hormonas gonadotrópicas de Ia adenohipófisis.
– diana. 1. En hematología, uno de los nombres con que se designan los leptocitos
con distribución irregular de Ia hemoglobina en preparados teñidos con método
panóptico de Giemsa. Son característicos de las talasemias. Sin.: célula en blanco
de tiro, célula objetivo, "target cell". 2. En inmunología, célula portadora de antígeno,
que es el blanco u objetivo del ataque de los linfocitos sensibilizados o de los
anticuerpos específicos.
– emigrante en reposo. Nombre aplicado a los clasmatocitos de Ranvier.
– en blanco de tiro. V. célula diana.
– endotelial. Célula plana que forma el endotelio del corazón y de los vasos
sanguíneos y linfáticos.
– eosinófila. Célula acidófila.
– ependimal. Células de Ia neuroglia que tapizan el conducto central de Ia medula
espinal y del cerebro.
– epitelial. Célula del tejido epitelial de forma plana, cúbica o cilindrica.
– epitelioide. Células grandes con núcleo voluminoso del tejido conectivo que
aparecen aplanadas por compresión mutua. Se encuentran en ciertas lesiones
granulomatosas: lepra, tularemia, sarcoidosis. La célula epitelioide del granuloma
tuberculoso derivaría del monocito maduro (Miss Sabin); posee un citoplasma
abundante y cromatina densa. Es frecuentemente macrofágica.
– espumosa. (foam cell) Células con protoplasma intensamente vacuolizado y
conteniendo substancias lipídicas diversas.
– F. V. célula fucsinófila.
– falciforme. V. drepanocito.
– feocroma. (pheochrome cell) Célula de Ia medula adrenal que se tiñe intensamente
con las sales de cromo. V. célula cromafínica.
– fucsinófila. (fuchsinophil cell) Nombre dado por Bander a las células cromafínicas
que contienen solamente noradrenalina o levarterenol y existen, con las células
picrinófilas, en Ia medula adrenal del ratón, gato y perro. Sin.: célula F.
– gamma. V. célula anfófila.
– He La. V. He La.
– hepática. Hepatocito; célula epitelial poligonal que forma Ia substancia de un acino
del hígado.
– inmunocompetente. Cualquier célula capaz de reconocimiento específico, o de una
reacción específica, frente a un antígeno.
– intersticial. (intersticial cell) Célula situada entre las células germinativas de una
gónada.
– juvenil. (juvenile cell) Metamielocito de Ia medula ósea normal.
– LE. (LE cell) Nombre aplicado por Hargraves a los granulocitos neutrófilos de Ia
sangre y Ia medula de pacientes con lupus eritema toso diseminado agudo o
subagudo, que contienen en su citoplasma una o más masas de substancia nuclear
homogénea constituida por ácido desoxirribosanucleico despolimerizado. La fracción
globulina gamma del plasma sería responsable, en parte, de Ia aparición de estos
elementos. V. lupus eritematoso diseminado.
– leprosa. Histiocitos alterados por Ia infección leprosa, resultantes de Ia
multiplicación de los bacilos de Hansen en el interior del citoplasma. Sin.: célula de
Virchow.
– mesotelial. (mesothelial cell) Célula del tejido conectivo de forma aplanada que
tapiza las cavidades serosas.
– mucosa. (mucous cell) Células de las glándulas fúndicas del estómago, destinadas
a Ia secreción de moco. Están situadas, como las células oxínticas, en el cuello de
las glándulas citadas.
– muscular estriada. V. fibra muscular estriada y miofibrilla.
– naranja. Células de descamación de los epitelios y mucosas que recubren el feto,
presentes en el líquido amniótico a partir de Ia 36 semana y relativamente
abundantes en el feto a término (50 a 95 por 100 del total de células fetales). Un
índice de un 20 por 100 indicaría un feto de 38 semanas y un peso igual o superior a
2.000 gramos. Es uno de los índices empleados para determinar el grado de
madurez fetal. Estas células presentan un núcleo grande, fuertemente teñido por el
sulfato de azul NiIo y un citoplasma escaso cianófilo. Sin.: célula anaranjada.
– nerviosa. Neurona. Comprende un cuerpo o soma del que parten prolongaciones
dendríticas y un cilindroeje o axón.
– con núcleo en muesca. V. célula de Isaacs.
– objetivo. V. célula diana.
– olfativa. Neurona en forma de huso, cuyo cuerpo ovoide y nucleado, Io mismo que
Ia proyección distante, se hallan envueltos en Ia membrana serosa olfativa, y cuyo
cilindroeje forma parte del nervio olfatorio. La proyección tiene forma de crin y, en Ia
superficie externa de Ia membrana, se abulta ligeramente y tiene cilios, que se
extienden hasta cubrir Ia mucosa para recibir el estímulo olfatorio específico.
– oxífila. (oxyphil cell) Célula acidófila.
– oxíntica. (oxyntic cell) Células de las glándulas fúndicas del estómago destinadas a
Ia secreción del ácido clorhídrico, de donde proviene su nombre (del gr. oxys, agudo,
ácido). Sin.: célula delomorfa. V. célula parietal.
– P. V. célula picrinófila.
– parietal. (parietal cell) Nombre con que se conocen las células de las glándulas
fúndicas del estómago, situadas entre las células principales o pépticas y Ia
membrana basal, en el cuello de Ia glándula. Presentan contornos precisos. Las
células parietales de los dos tercios superiores del estómago están destinadas a
segregar el ácido clorhídrico del jugo gástrico. El ion H del ácido es puesto en
libertad mediante una reacción en Ia que intervienen el agua y el anhídrido
carbónico, catalizados por Ia anhidrasa carbónica. La secreción pura de Ia célula
parietal es aproximadamente isotónica con el plasma circulante. Al entrar en Ia luz
del estómago, Ia secreción parietal se mezcla en seguida con otras de este órgano y
con líquidos procedentes del esófago y del duodeno, reduciéndose así Ia
concentración de ácido clorhídrico en el jugo gástrico. Sin.: célula oxíntica.
– pavimentosa. Célula aplanada del epitelio pavimentoso.
– peluda. Células que se hallan presentes en Ia medula ósea y que circulan
eventualmente por Ia sangre. Se caracterizan por unas proyecciones citoplásmicas
que les confieren un aspecto de pelos.
– péptica. Célula cimogénica.
– peritelial. (perithelial cell) Célula adventicia.
– picrinófila. Nombre dado por Bander a las células cromofínicas que forman o
contienen adrenalina y se encuentran en Ia medula adrenal del conejo, cobayo y
rata. Sin.: célula P.
– piramidal. (pyramidal cell) Célula de Ia corteza cerebral con una dendrita apical
grande y varias dendritas pequeñas en Ia base.
– pirrolófila. Célula del sistema reticuloendotelial.
– plasmática. (plasma cell) Plasmocito.
– primordial. (primordial cell) Células grandes y redondas del epitelio germinativo de
las gónadas.
– principal. (chief cell) Células cilindricas, de contorno impreciso (de ahí su otro
nombre de células adelomorfas), que se disponen en una capa sobre Ia superficie
interna de Ia membrana basal y tapizan Ia mitad inferior de las glándulas fúndicas del
estómago. Están destinadas a Ia secreción del pepsinógeno, de donde su nombre de
células cimogénicas o pépticas. Corresponden a las llamadas hauptzellen de los
autores alemanes, con el mismo significado.
– púrpura. Célula azul.
– ragiocrina. Clasmatocito de Ranvier.
– reticular. (reticular cell) Célula fija que forma el tejido hemohistioblástico en los
órganos hemopoyéticos. Sus caracteres fundamentales son: a) contornos
imprecisos; b) tamaño considerable; c) citoplasma abundante, ligeramente basófilo y
de tinte claro que puede contener algunas granulaciones azurófilas; d) núcleo
grande, oval, esponjoso, con uno o dos nucléolos azules nítidos.
– roja. Célula del lóbulo anterior de Ia hipófisis, llamada también célula beta, que sería
Ia fuente de Ia corticotropina (ACTH) y de Ia tirotropina.
– sincitial. Célula que forma parte de un sincitio, como las células cardiacas.
– solitaria. Célula piramidal gigante de Ia corteza cerebral. V. célula de Meynert.
– T. V. linfocito T.
– tarta. (tart cell) Monocito que contiene restos nucleares fagocitados que conservan
íntegramente su estructura cromatínica característica. Es una forma de
nucleofagocitosis. No debe ser confundida con Ia célula LE., casi siempre
característica del lupus eritematoso diseminado. V. célula L.E.
– titilante. Células centellantes ("glitter cells" de los autores anglosajones);
polimorfonucleares modificados, observados en el sedimento de orina procedente de
pacientes con pielonefritis y, menos frecuentemente, en portadores de otras
afecciones urinarias (glomerulonefritis agudas y crónicas, etcétera). Son células
grandes, de núcleo claro arriñonado, de color celeste pálido, y citoplasma con
granulaciones apizarradas, que presentan movimiento browniano. Se tiñen con
coloración supravital (violeta de genciana-safranina). Sin.: célula de Sternheimer-
Malbin.
celulalgia. (del lat. ce/lula, célula, y del gr. algos, dolor): f. Dolor provocado por Ia
celulitis. Paviot, de Lyon (1929), designa con este término una neuralgia que tiene Ia
mayor analogía con Ia neuralgia ciática. Es debida a nódulos dolorosos diseminados
en el tejido celular de los músculos de Ia nalga en Ia vecindad del nervio ciático. La
celulalgia difiere de Ia neuralgia ciática verdadera por Ia desaparición del dolor en
reposo, Ia ausencia de exacerbación espontánea y Ia ausencia de trastornos tróficos
y sensitivos. V. celulitis.
celulasa. (celullase) f. Carbohidrasa hidrolizante de celulosas, a las cuales transforma
en el disacárido celobiosa. Se encuentra en las plantas (semillas de cereales,
Aspergyllus oryzae, etc.) y también en algunos animales (jugo intestinal de caracoles
y orugas), pero no en el organismo humano, el cual es incapaz de digerir celulosa.
celulífugo. (del lat. ce/lula, célula, y fugere, huir). (cellulifugal) adj. Que se aparta del
cuerpo celular o soma.
celulípeto. (del lat. cellula, célula, y petere, buscar). adj. Que se dirige hacia Ia célula.
celulitis. (cellulitis) f. 1. Inflamación difusa y crónica del tejido celular subcutáneo que
se manifiesta por neuralgias rebeldes e induraciones dolorosas. Puede extenderse a
los músculos subyacentes (miocelulitis). Las localizaciones más frecuentes son Ia
nuca (responsable de cefaleas frontales u occipitales o de ataques jaquecoides) y los
brazos y piernas. Su origen puede ser infeccioso, traumático, etc. 2. Inflamación
aguda difusa del tejido conectivo debida generalmente a infecciones por
estafilococos o estreptococos; se acompaña a menudo de signos generales graves,
especialmente en viejos y sujetos debilitados. Tratamiento: sulfadiacina, penicilina,
aureomicina, etc. La intervención quirúrgica está indicada en casos extremos. V.
celulalgia.
celuloneuritis. f. V. neuronitis.
celulosa. (cellulose) f. Carbohidrato fundamental de Ia membrana de las células
vegetales; el algodón absorbente representa una de sus formas más puras. Al
estado puro se presenta como una masa amorfa blanca, ¡nsoluble en Ia mayoría de
los solventes comunes. Constituye, junto con Ia lignina, las paredes celulares y otras
estructuras que forman parte del esqueleto de sostén de las plantas. Está constituida
por unidades de celobiosa, disacárido isómero de Ia maltosa.
Cellano. m. Nombre dado por Levine a un factor hereditario de Ia sangre humana. Su
anticuerpo se llama anti-Cellano, del nombre del paciente en cuya sangre fue
encontrado dicho factor.
CeIIi (Angelo). Médico italiano (1857-1914). Se Ie atribuye el descubrimiento del
meningococo antes de Weichselbaum y el del bacilo disentérico antes de Kruse y
Shiga. Junto con el patólogo Marchiafava diferenció los tipos de P/asmodium del
paludismo.
cemento. (del lat. caementum) (cement) m. 1. Toda substancia que sirve para pegar o
unir entre sí cuerpos sólidos. 2. Capa de tejido óseo que cubre Ia raíz de un diente.
Difiere del hueso ordinario en que contiene mayor número de fibras de Sharpey. Es
un tejido mesenquimatoso calcificado que forma Ia capa externa de Ia raíz
anatómica, y consiste en una matriz calcificada con fibrillas colágenas dispuestas
paralelamente a Ia superficie del diente. Las células del cemento, o cementocitos,
ocupan espacios, o cementoplastos, que comunican entre sí por canalículos
anastomosados. Existen dos tipos de cemento, celular y acelular, predominando el
primero en Ia porción coronaria de Ia raíz y el segundo en Ia porción apical de
aquélla. Las fibras de Ia membrana periodontal incluidas en el cemento son
denominadas fibras de Sharpey.
cementoblasto. (cementoblast) m. Osteoblasto que interviene en el desarrollo del
cemento dental.
cementoma. (cementoma) m. Forma de odontoma compuesto de una especie de
cemento análogo al de los dientes.
cen-. (cen-) Prefijo que significa “común”.
cenapsa. f. Lípidos de gran valor funcional presentes en el citoplasma celular en forma
finamente emulsionada, junto con los prótidos y glúcidos. No puede demostrarse
histológicamente y sí solamente por el análisis químico. Corresponden a los
fosfolípidos no metabólicos (Artom) de las células, independientes del tipo
alimentario. Sin.: simplejo.
cenestesia. (del gr. koinos, común, y aisthesis, sensación). (cenesthesia) f. Conjunto
de impresiones internas, orgánicas, difusas, indiferenciadas, que constituyen Ia base
de las sensaciones de nuestro propio organismo, como fatiga, bienestar, comodidad,
etc. Richet define Ia cenestesia como "Ia noción de nuestro yo físico" o como "Ia
sensación de nuestra propia existencia". Sin.: panestesia.
cenestopatía. (del gr. koinos, común, aisthesis, sensación, y pathos, enfermedad).
(cenesthopathy) f. Trastorno de Ia sensibilidad interna que consiste en una
sensación corporal anormal más molesta que dolorosa, no acompañada de
depresión ni de delirio y resistente a todo tratamiento medicamentoso o psíquico
(Dupré, 1907). Sin.: asquematía.
cenobio. (del gr. koinos, común, y bios, vida). m. Colonia de organismos unicelulares
o células independientes que se mantienen unidos por una cubierta común.
cenobium. m. Cenobio.
cenocito. (del gr. koinos, común, y kytos, célula). (cenocyte) m. Masa multinucleada
de protoplasma que resulta de Ia división nuclear no seguida de división del
citoplasma. Se observa en los cuerpos vegetativos de ciertas algas y hongos.
cenofobia. (del gr. kenos, vacío, y phobos, miedo) (kenophobia, cenophobia) f. Temor
morboso al vacío o a los grandes espacios.
cenogénesis. (del gr. kalnos, nuevo, y genesis, producción). (cenogenesis) f. 1.
Producción de caracteres nuevos en los seres organizados, opuesto a palingénesis.
2. Modificación observada en el aspecto o semejanza de los descendientes respecto
de los ascendientes.
cenogenia. (del gr. ka/nos, nuevo, y genea, nacimiento). f. Parte de Ia embriología
que estudia el embrión a partir del momento en que ha adquirido ya su forma
definitiva.
cenosis. (del gr. kenoo, dejar vacío, desocupar, evacuar). f. Evacuación; término
preferible al de centesis cuando se refiere a Ia evacuación de algún material
acumulado en el organismo, como, por ejemplo, líquido ascítico o pleural (Braier).
cenotoxina. f. Toxina de Ia fatiga, producida en los músculos por Ia influencia de Ia
contracción.
censor. (del lat. censere). m. Influencia psíquica que impide que ciertos pensamientos
y deseos inconscientes lleguen a Ia conciencia, como no sea en forma irreconocible
(Freud).
censura. f. Tendencias que dominan Ia conciencia del individuo y que ejercen Ia
función inhibidora, en relación a las que Ie son opuestas, que ellas repelen hacia el
inconsciente. Para Freud, esta función de inhibición se ejerce conscientemente sólo
en el comienzo de Ia vida pero pronto se automatiza, tornándose inconsciente; Ia
represión constituye el refrenamiento. En Ia terminología adoptada posteriormente
por el maestro vienés, el término superego vino a reemplazar el de censura. La
censura es aquella fuerza que se opone, durante el reposo, a Ia libre expresión de
deseos inaceptables por Ia personalidad del sujeto, especialmente deseos sexuales,
tendencias agresivas o egoístas. Estos deseos originales constituyen las llamadas
"ideas latentes" del sueño y sufren una serie de modificaciones antes de convertirse
en contenido manifiesto del sueño. Para realizar esta transformación, Ia censura
emplea uno o más de los mecanismos siguientes: condensación, desplazamiento,
simbolización, etcétera.
– onírica. Forma de actividad onírica que omite, modifica, de forma o reagrupa
elementos del material latente del sueño, para disimularle a Ia conciencia ese
contenido latente. La amnesia respecto al sueño ha sido atribuida a esta censura,
para ocultar al individuo sus motivos más hondos. Sin.: censura del sueño.
– del sueño. Censura onírica.
cente-. (cente-) Prefijo que significa “punción”.
centella asiática. f. Planta utilizada desde antiguo por sus propiedades medicinales,
especialmente para el tratamiento de las úlceras. Su principio activo es un poliósido,
el asiaticósido. Favorece Ia epitelización y Ia formación del mamelón carnoso de
origen mesodérmico. Su empleo, por vía local, está indicado en ciertas úlceras de los
miembros inferiores, quemaduras, escaras de decúbito, etc.
centelleografía. (scintigraphy) f. Escintilografía, gammagrafía.
centesis. (del gr. kentesis, punción) (centesis) Sufijo griego que indica punción o
perforación quirúrgica. V. cenosis.
centi-. (centi-) Prefijo que significa “cien”.
centimorgan. (centimorgan) Unidad que se usa para expresar distancias en un mapa
genético, definida como la longitud de un intervalo en el cual hay un 1% de
probabilidad de recombinación. En la práctica, un cM es equivalente a un Megabase
de ADN. Se representa por la letra griega d. V. Morgan.
central. (del gr. kentrom, centro) (central) adj. La porción media y principal de un
cuerpo, distinta de las porciones externas y los miembros. En anatomía, opuesto a
distal y periférico. En neurología se usa para el cerebro y Ia medula espinal,
especialmente para el primero.
centrifugación. (del gr. kentron, centro, y del lat. fugere, huir). (centrifugation) f.
Aplicación de Ia fuerza centrífuga con objeto de separar los corpúsculos sólidos
suspendidos en un líquido.
– diferencial. Método de separación de substancias en virtud de las diferencias de sus
coeficientes de sedimentación.
centrifugador. (del gr. kentron, centro, y del lat. fugere, huir). m. Aparato de
laboratorio, propio para Ia centrifugación.
centrífugo. (centrifugal) adj. Eferente.
centríolo. (centriole) m. Nombre que se aplica a los corpúsculos que, rodeados de una
masa esférica o microcentro, constituyen el centro celular, organoide relacionado con
Ia división celular. En Ia profase de Ia mitosis, los centríolos se separan y el
microcentro forma una especie de puente (centrodesmosis) que luego da origen al
huso central.
centro. (del gr. kentron, centro, aguijón, con relación a Ia punta del compás que se fija
en un punto mientras Ia otra describe el círculo) (center, centre) f. 1. Punto medio de
una parte u órgano. 2. Cualquier parte del sistema nervioso que señala Ia transición
de las vías aferentes a las eferentes. 3. Región de Ia corteza cerebral en donde se
supone localizada alguna función específica como, por ejemplo, el centro de Broca.
– acelerador. Centro en Ia medula oblongada que envía fibras aceleradoras al
corazón.
– auditivo. Zona en Ia primera circunvolución temporal.
– automático. 1. Grupo celular de Ia medula espinal que produce movimientos
independientes de Ia voluntad (reflejos). 2. Centro cerebral o espinal que regula las
funciones viscerales a través de las fibras del parasimpático y toraco lumbares.
– calorífico. Centro en el núcleo caudado que preside Ia producción de calor.
– cardioacelerador. Centro en Ia columna lateral de los cinco segmentos torácicos
superiores de Ia medula del que parten las fibras preganglionares de los nervios
aceleradores del corazón.
– cardioinhibidor. Núcleo dorsal motor del vago del que parten fibras
cardioinhibidoras.
– celular. Organoide citoplasmático presente en Ia mayoría de Ia células animales y
en algunas células de los vegetales inferiores. En estado interfásico (entre dos
mitosis) está constituido por un pequeño gránulo esférico, el centríolo, a menudo
doble (diplosoma). Son, por Io general, invisibles in vivo, y su naturaleza es
desconocida.
– cilioespinal. Centro simpático en el octavo segmento cervical, y los tres primeros
segmentos torácicos de Ia medula espinal.
– cinético. Centrosfera de un óvulo fecundado.
– cortical. Cualquiera de las zonas de Ia corteza cerebral destinadas a funciones
especiales de sensibilidad, movimiento.
–de la apnea. Parte del centro de control respiratorio responsable del cese de la
inspiración para permitir la espiración.
– de asociación. Centro cortical de función coordinativa y asociativa.
– de Broca. Centro del lenguaje.
– de Budge. Centro genital.
– de Ia eyeculación. Centro que preside Ia erección del pene y Ia eyaculación, situado
en Ia región lumbar de Ia medula, regulado a su vez desde el bulbo.
– de Flechsig. Condensación de las fibras endógenas descendentes espinales en Ia
parte media del fascículo de GoII.
– de Ia gravedad. Punto por el cual pasa constantemente Ia resultante de las fuerzas
paralelas aplicadas a un cuerpo; en el hombre corresponde a Ia segunda vértebra
sacra.
– de Kupressoff. Centro espinal para el esfínter vesical.
– del lenguaje. Grupo de células nerviosas más o menos circunscritas en el cerebro y
que se suponen esenciales en alguna fase de Ia función del lenguaje. La existencia
de ese o esos grupos, así como de los centros del lenguaje de Broca y de Wernicke,
es muy discutida. La formación de Ia palabra está estrechamente relacionada con
muchas otras funciones intelectuales y no se rige, como se creía en otro tiempo, por
centros circunscritos y, sobre todo, limitados a Ia función fonadora. Existen en Ia
tercera circunvolución frontal izquierda (zona de Broca) y en Ia circunvolución de Ia
ínsula izquierda, zonas en las que convergen fibras asociativas que proceden de
otras partes del cerebro y de las cuales salen otras fibras que se dirigen a Ia zona
motriz cortical prerrolándica de ambos lados. Estas zonas desempeñan un papel
importante en Ia coordinación de los movimientos musculares necesarios para Ia
fonación.
– de Ia micción. Centros que gobiernan el reflejo de Ia micción; están situados en el
mesencéfalo, el bulbo y los segmentos sacros 1, 2 y 3 de Ia medula
–de presión. Aquellas fuerzas que actúan por debajo del pie.
– de proyección. Cualquiera de los centros corticales directamente relacionados con
las vías de Ia sensibilidad y del movimiento.
– frénico. Aponeurosis central del diafragma.
– genital. Centro de erección en el sexo masculino o el de parturición en el femenino;
se cree que está situado en Ia medula cerca de Ia segunda vértebra lumbar. Sin.:
centro de Budge.
– germinal. (germinal center) Agregado de linfoblastos, linfocitos, macrófagos,
etcétera, dentro de los folículos primarios de los órganos linfoideos, que se
desarrollan en respuesta a una estimulación antigénica.
– glucogénico. El situado en Ia parte posterior del suelo del cuarto ventrículo, cuya
punción provoca glucosuria.
– gustativo. Zona cortical situada, según algunos, en Ia por ción media de Ia
circunvolución del hipocampo.
– motor. Centro que preside, origina, inhibe o mantiene un impulso motor.
– olfatorio. Esfera olfatoria, representada en cuatro localizaciones.
– oval. Masa de substancia blanca que ocupa Ia parte central de cada hemisferio
cerebral.
– psicomotor. Zona de Ia corteza cerebral cuya excitación automática o experimental
determina los movimientos.
– pupiloconstrictor. V. núcleo de Edinger-Westphal.
– reflejo. Todo centro en el encéfalo o en Ia medula en el cual una impresión sensorial
se convierte en impulso motor.
– respiratorio. Región del cálamo (calamus scriptorius) que regula los movimientos
respiratorios.
– sensorial. Todo centro que recibe un impulso sensorial.
– táctil. Centro para el sentido del tacto, situado en Ia región del hipocampo.
– termotáxico. Centros cerebrales que sostienen el equilibrio entre Ia producción y Ia
pérdida de calor, que se encuentran especialmente en el mesencéfalo por dentro del
tálamo óptico y en el tuber cinereum.
– vasomotor. Centros en el tuber cinereum, bulbo y medula, que regulan el calibre de
los vasos sanguíneos.
– visual. Esfera en Ia cara interna del lóbulo occipital y bordes de Ia cisura calcarina.
centro- o centri-. (centro-, centri-) Prefijo que significa “centro”.
centro de enfermos crónicos. (extended care facility) Institución cuyo objetivo es
prestar asistencia médica y diversos cuidados durante un período prolongado de
tiempo a pacientes afectos de enfermedades crónica o durante la fase de
rehabilitación de una enfermedad aguda.
centro de quemados. (burn center) Unidad de asistencia sanitaria diseñada para
atender a los pacientes que han sufrido quemaduras graves.
centro de rehabilitación. (rehabilitation center) Institución que proporciona
tratamiento para la rehabilitación. En estos centros se realiza terapia ocupacional,
terapia física, formación vocacional y formación especial, como por ejemplo terapia
del lenguaje. V. rehabilitación.
centrocito. (del gr. kentron, centro, y kytos, célula). (centrocyte) m. Célula de las
lesiones de liquen rojo cuyo protoplasma contiene uno o dos gránulos que se tiñen
con hematoxilina. Sin.: célula de Lipschütz.
centrodesmo. (del gr. kentron, centro, y desmos, banda). m. Banda que une los
centrosomas de una célula y forma el comienzo del huso central en Ia cariocinesis.
centrofenoxina. f. Droga psicotropa perteneciente al grupo de los medicamentos
psicoanalépticos. Estaría indicada para ciertos casos de confusión mental y agitación
onírica de origen endógeno o exógeno (alcoholismo).
centrofosia. (del gr. kentron, centro, y phos, luz). f. Sensación luminosa subjetiva
originada en los centros visuales.
centrogene. m. Término de Darlington para los corpúsculos no colorables, en número
de uno o dos, situados a nivel de Ia constricción primaria del centrómero. Sin.:
cinetosoma.
centrolecito. (del gr. kentron, centro, y lekithos, yema). adj. Dícese de los huevos que
tienen el deutoplasma en el centro, como los huevos de insectos.
centrómero. (centromere) m. Punto por donde el cromosoma se une al huso
acromático. En tal parte forma una constricción a Ia cual se da el nombre de
"constricción primaria"; el cromosoma se presenta allí menos teñido y contiene uno o
dos corpúsculos no colorables, que, al llegar a diferenciarse, reciben el nombre de
centrogenes (Darlington) o cinetosomas. Su posición puede ser media o
metacéntrica, submedia o submetacéntrica y acrocéntrica o subterminal (cerca de
uno de los extremos). Es constante para un cromosoma dado y determina Ia forma
del mismo. Sin.: cinetocoro.
centronúcleo. m. Anfinúcleo.
centroplasma. (centroplasm) m. Pequeña masa citoplasmática que rodea al
centrosoma y constituye Ia segunda estructura concéntrica del aparato
centrosomático.
centrosfera. (del gr. kentron, centro, y sphaira, esfera) (centrosphere) f. Zona clara
homogénea situada alrededor del microcentro o centrosoma y resultante de una
condensación del citoplasma fundamental. Forma Ia masa central del áster en el
curso de Ia mitosis.
centrosoma (del gr. kentron, centro, y soma, cuerpo) (centrosome) m. Zona densa
globulosa o alargada que rodea al centríolo. Durante Ia profase forma una especie
de puente (centrodesmosis) entre los centríolos separados, a partir del cual se
origina el huso central. Sin.: microcentro.
centurio. m. Elemento radiactivo. V. fermio.
cenurosis. (cenurosis) f. Forma rara de cestodiasis visceral, producida por las larvas
de tenias pertenecientes al género Multiceps. Suele localizarse en el cerebro y seguir
un curso frecuentemente mortal.
cepa (del bajo lat. ceppa, y éste del lat. cippus, tronco) (cepa) f. En sentido figurado,
tronco de un linaje; raza. En bacteriología, cepas diferentes de una misma especie
bacteriana pueden presentar diferente capacidad de síntesis para un determinado
metabolito esencial. Aplícase a los microorganismos y animales dotados de
propiedades específicas, que derivan de fuentes bien definidas y se conservan, sea
por cultivo, por trasplante sucesivo o por inoculación a animales de experimentación.
Corresponde a Ia voz inglesa "strain".
– He La. V. He La.
Cephalosporium. Hongos pertenecientes al grupo de las moniliales. La especie C.
brotzu, así llamada por haber sido aislada por Brotzu en tierras de Cerdeña, es
capaz de producir siete antibióticos, entre ellos Ia cefalosporina C.
cepillado. Técnica empleada en el intento de agilizar la actividad muscular.
ceporina. f. Antibiótico activo contra gérmenes gramnegativos, obtenido por Florey de
un hongo encontrado por Brotzu en un lago de Cerdeña contaminado por las aguas
que vierten en él.
cer-. (cer-) Prefijo que significa “cera”.
cera. (wax) f. Toda substancia de color céreo y cuyo punto de fusión esté por encima
de Ia temperatura del cuerpo y por debajo del punto de ebullición del agua. Desde el
punto de vista químico, ésteres de alcoholes monohídricos (un solo grupo hidroxilo)
de peso molecular elevado y de los ácidos grasos superiores comunes.
–del oído. (earwax) V. cerumen.
ceramida. (ceramide) f. Lípido que resulta de Ia unión de Ia esfingosina con un ácido
graso. La ceramida unida a un glúcido constituye el cerebrósido.
– monohexósido. Cerebrósido que resulta de Ia unión del lípido ceramida con
galactosa (galactocerebrósido) o con Ia glucosa (glucocerebrósido). La ceramida-
galactosa es un constituyente importante de Ia mielina y, en mínimas proporciones,
de los eritrocitos, ríñones y bazo. La ceramidaglucosa (que es Ia substancia
acumulada en Ia enfermedad de Gaucher) sólo se encuentra normalmente, en
pequeñas proporciones, en los hematíes y en el bazo.
– trihexosidasa. Enzima lisosomal cuya deficiencia, genéticamente condicionada,
representa el substrato fisiopatológico de Ia enfermedad de Fabry.
ceramidasa. (ceramidase) f. Enzima amidasa que cataliza Ia hidrólisis de las
ceramidas en ácido graso y esfingosina. Ha sido aislada del cerebro, donde juega un
papel en el catabolismo de los esfingolípidos. Sugita (1972) ha señalado el déficit
genéticamente condicionado de esta enzima en pacientes con enfermedad de
Farber.
cerato- (del gr. keras, cuerno) (cerato-) 1. Prefijo derivado del griego, que indica
relación con Ia córnea, cuernos o substancias córneas. 2. m. Vehículo compuesto de
manteca o aceite y endurecido con cera.
Ceratophylus. (del gr. keras, cuerno, y phyllon, hoja). Género de pulgas. La especie
C. fasciatus, pulga de Ia rata en Europa y América, transmite el tifus.
cerauno-. (kerauno-) Prefijo que significa “perteneciente o relativo al rayo”.
ceraunofobia. (del gr. keraunos, trueno, y phobos, temor morboso). f. Temor morboso
por los truenos.
cercaría. (del gr. kerkos, cola) (cercaría) f. Forma larval con cola de ciertos
trematodos.
cerclaje. (del gr. kyklos, círculo) (cerclaje) m. Procedimiento para tratar las fracturas
óseas, especialmente de Ia rótula, que consiste en rodear el hueso con un alambre
para mantener unidos los fragmentos.
Cercomonas (del gr. kerkos, cola, y monas, unidad). Género de protozoarios
flagelados coprozoicos. La especie C. intestinalis se conoce actualmente con el
nombre de Giardia lamblia, y Ia especie C. hominis con el de Chilomastix mesnili.
cercosis. (del gr. kerkos, cola). f. Prolongación excesiva del clítoris.
cerebelo. (del lat. cerebellum, dim. de cerebrum) (cerebellum) m. Parte del encéfalo,
debajo del cerebro y encima del puente de Varolio y el bulbo. Es un órgano
elipsoideo, aplanado de arriba abajo, parecido a un corazón de naipe francés. Mide 9
cm de ancho y 5 cm de alto, y pesa de 130 a 150 g. Comprende un lóbulo medio y
dos laterales o hemisferios. La substancia gris forma Ia substancia cortical y los
núcleos centrales dentados, globoso y núcleos del techo. La substancia blanca está
representada por el centro medular, de donde se desprenden las prolongaciones que
constituyen el "árbol de Ia vida" y los pedúnculos cerebrales inferiores, medios y
superiores. El cerebelo recibe fibras aferentes del octavo par, de los núcleos
vestibulares y de los haces espinocerebelosos. Desde el punto de vista funcional,
cabe considerar tres partes en el cerebelo: a) el cerebelo vestibular, que interviene
en el equilibrio y Ia postura; b) el cerebelo espinal, que regula el tono y los reflejos
posturales, y c) el neocerebelo, de importancia en Ia regulación de los movimientos
voluntarios. La mayor parte del cerebelo humano está destinada a coordinar los
movimientos aprendidos, refinados y unilaterales de las manos, brazos y piernas.
Esta parte está formada por los lóbulos laterales. Más hacia Ia línea media están las
áreas cuya función es coordinar los movimientos de los miembros con los del tronco.
Todo esto constituye el neocerebelo, peculiar de los mamíferos superiores. Su mayor
desarrollo se encuentra en aquellos animales que tienen movimientos finos
unilaterales de las manos, esto es, en los antropoides y el hombre. El aumento de
tamaño de los hemisferios cerebelosos es filogenéticamente paralelo al aumento de
tamaño de los hemisferios cerebrales, especialmente de los lóbulos frontales. El
paleocerebelo corresponde a una parte ontogenética y filogenéticamente más
antigua que el neocerebelo. Comprende el lóbulo anterior del cerebelo, y según
algunos, el noduloflóculo o arquicerebelo. Está relacionado con Ia regulación del
tono muscular y de los reflejos posturales. El arquicerebelo, constituido por el lóbulo
floculonodular, es aquella parte del cerebelo conectada con los núcleos vestibulares
(cerebelo vestibular) y vinculada con el mantenimiento del equilibrio y Ia regulación
de Ia postura corporal. El cerebelo es un mecanismo coordinador del lenguaje de
gran importancia. Sus lesiones determinan asinergia que se revela como palabra
escandida, explosiva, monótona.
– vestibular. Parte del cerebelo que está relacionada con el mantenimiento del
equilibrio y Ia regulación de Ia postura. V. noduloflóculo.
cerebeloespinal. (cerebellospinal) Que va desde el cerebelo hasta la médula espinal.
cerebeloso. (cerebellar) Relativo al cerebelo.
cerebr-. (cerebr-) Prefijo que significa “relativo al cerebro”.
cerebración. (cerebration) f. Actividad mental.
cerebrífugo. (cerebrifugal) Que conduce los impulsos desde el cerebro; eferente o
centrífugo.
cerebrina. f. Glucósido nitrogenado obtenido del cerebro y otros tejidos. Ha sido
empleado en el tratamiento de Ia neurastenia.
cerebrípeto. (cerebripetal) Que conduce los impulsos hacia el cerebro; aferente o
centrípeto.
cerebro. (del lat. cerebrum) (cerebrum) m. Porción superior del encéfalo. Lo último
que se desarrolla en Ia evolución de los vertebrados, de importancia crítica en Ia
actividad mental o conducta discriminatoria. En caso de que quiera conservarse el
término mente, debe tenerse en cuenta que éste no es sinónimo de cerebro. Sea
cual fuere el punto de vista, el cerebro no constituye el único órgano de Ia mente,
aunque sea el más importante. Constituye una masa ovoidea de eje mayor
anteroposterior, que mide 17 cm de longitud por 14 de anchura y 13 de altura. Se
compone de dos mitades laterales o hemisferios, reunidos entre sí por las partes
interhemisféricas (cuerpo calloso, quiasma óptico, hipófisis, etc.). Cada hemisferio
comprende, a su vez: a) Ia corteza cerebral (córtex o pallium), provista de cisuras
(que limitan cuatro lóbulos en su cara superoexterna: frontal, occipital, parietal y
temporal) y circunvoluciones; b) los núcleos centrales u optostriados, que
comprenden a su vez el tálamo, el núcleo caudado y el núcleo lenticular; c) los
ventrículos cerebrales, uno medio y dos laterales; y d) el centro oval, masa de
substancia blanca que ocupa el centro de los hemisferios cerebrales. Estudios
recientes muestran que, en tanto el hemisferio izquierdo se especializa en las
funciones verbales relacionadas con Ia adquisición del lenguaje, el hemisferio
derecho preside funciones no verbales relacionadas con Ia percepción del espacio y
de las formas. Lesiones del hemisferio derecho podrían ser causa de pérdida del
reconocimiento de las formas complejas, como Ia fisonomía; de apraxia constructiva
con dificultad para vestirse; de pérdida del reconocimiento del aspecto extracorpóreo
(V. anosognosia); de alteración de Ia discriminación de los sonidos complejos,
reconocimiento de melodías y acordes, ruidos familiares y sonidos vocales no
verbales. La intervención del hemisferio cerebral izquierdo en el lenguaje
correspondería anatómicamente a una zona especializada (planum temporale)
situada en Ia zona de Wernicke, más grande en el lado izquierdo que en el derecho.
– abdominal. (abdominal brain) V. plexo celíaco.
–anterior. (forebrain) V. procencéfalo.
– intermedio. Nombre con que se designa a veces el diencéfalo, por causa de su
posición medial a nivel de Ia base, entre los hemisferios. Representa el substrato
orgánico de Ia afectividad impulsiva, ligada a los instintos. Se halla dividido en
tálamo, epitálamo e hipotálamo.
–medio. (midbrain) V. mesencéfalo.
– visceral. (visceral brain) Designación que comprende los centros vegetativos
superiores (ubicados en el cerebro anterior) y destinados a controlar Ia función
autónoma. Las células ganglionares se disponen en capas en los niveles más altos
o, en pequeños grupos, en el hipotálamo. Comprende el arquipalio o corteza
primitiva que se encuentra en todos los vertebrados y el neopalio, corteza frontal de
los mamíferos, particularmente desarrollado en los antropoides y el hombre. Una
parte de Ia corteza de transición o mesopalio parece estar en Ia superficie orbitaria
de los lóbulos frontales, cerca de los bulbos olfatorios.
cerebroespinal. (cerebrospinal) m. Cefalorraquídeo.
cerebrología. f. Término propuesto en 1927 por Rosanow para reemplazar el de
neuropsiquiatría.
cerebroma. (cerebroma) Masa anormal de tejido cerebral.
cerebrosa. (cerebrose) f. C6H12O6, galactosa obtenida de cerebrósidos.
cerebrósidos. (cerebroside) m. pl. Compuestos orgánicos que resultan de una unión
de esfingosina a un ácido graso (por intermedio de su amida o grupo amídico) y a
una o más moléculas de hexosas, en una ligazón beta-glucosídica con el alcohol
primario de Ia esfingosina. Los cerebrósidos se encuentran normalmente en el
sistema nervioso central, constituyendo una de las substancias fundamentales de Ia
vaina de mielina; en mínimas proporciones se hallan en el bazo, hígado, pulmón y
eritrocitos. Uno de los cerebrósidos mejor conocidos es Ia ceramida-glucosa o
glucocerebrósido, substancia acumulada anormalmente en caso de enfermedad de
Gaucher. Sin.: galactolipina.
cerebrospinal. m. Cerebroespinal.
cerebrotonía. (cerebrotonia) f. Uno de los tres tipos temperamentales descritos por
Sheldon (1942), particularmente frecuente entre los individuos de tipo constitucional
ectomórfico (V. ectomorfia.) Se caracteriza principalmente por respuesta fisiológica
excesiva, atención exagerada, represión emocional, sociofobia, agorafobia,
hipersensibilidad al dolor, fatiga crónica, introversión, etc. Se trata, por Io general, de
individuos precavidos, solitarios y tranquilos en su conducta.
cerebrotonina. f. Nombre aplicado por Taylor y colaboradores a una substancia
vasoconstrictora producida por el cerebro, que actúa de una manera similar a Ia
serotonina o 5-hidroxitriptamina. Sería antagonista de Ia hidracinoftalacina o
apresocolina.
cerebrovascular. (cerebro vascular) adj. Relativo a los vasos sanguíneos cerebrales.

ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES
(ANGIOENCEFALOPATÍAS)
Hemorragia cerebral Trombosis cerebral Embolia cerebral
Comienzo Cefaleas intensas, Dificultad de Ia Comienzo brusco.
náuseas y vómitos palabra, debilidad de
brazo o pierna.
Convulsiones 14 por 100 al 7 por 100 al A veces.
comienzo. comienzo.
Coma Dura más de 24 Dura menos de 24 Coma infrecuente.
horas. horas generalmente.
A menudo no hay
coma.
Incidencia 15 por 100. 82 por 100. 3 por 100.
Edad Igual que Ia Igual que en Jóvenes y adultos.
arteriosclerosis; hemorragia.
especialmente
después de los 50
años.
Examen físico Signos de Igual que en Cardiopatía
arteriosclerosis en hemorragia. reumática con
vasos retínales o estenosis mitral;
periféricos. endocarditis
Hipertensión arterial bacteriana, infarto
frecuente. miocardiaco.
Cheyne- Común. Rara. Rara.
Stokes
Rigidez de Ia Común. Rara. Rara.
nuca
Babinski Común. Raro. Raro.
positivo
Líquido Generalmente Generalmente claro, Generalmente claro,
cefalorraquíde hemorrágico; presión presión normal, ligera presión normal,
o aumentada, hematíes pleocitosis, proteínas células normales,
crenados, proteínas normales. proteínas normales.
aumentadas.
Mortalidad 90 por 100. 60 por 100. 50 por 100.

cerio (Ce). (cerium [Ce]) m. Elemento químico; metal de color pardo rojizo, que se
oxida superficialmente con el aire húmedo y arde espontáneamente cuando está
finamente dividido. Número atómico, 58; peso atómico, 140,13; símbolo, Ce. Se usa
como catalizador, y tiene propiedades medicinales.
cernitina. f. Grupo de extractos de polen que contienen un número elevado de
aminoácidos, vitaminas, enzimas y coenzimas, etc. Poseen propiedad antiflogística y
antiinfecciosa. Se emplean para aumentar las defensas naturales del paciente en
procesos inflamatorios o infecciosos crónicos. Se administran por vía bucal bajo Ia
forma de tabletas, en dosis variables según los casos. Al parecer estarían
desprovistas de efectos tóxicos dignos de mención.
cero absoluto. (absolute zero) m. Punto hipotético en una escala de temperatura
marcado por Ia ausencia completa de calor; corresponde a —273,16 grados en Ia
escala Kelvin.
cero fisiológico. m. Llamado también cero psicológico', temperatura de Ia piel que no
produce sensación alguna de calor. Sobre Ia superficie de Ia piel al descubierto, se
halla generalmente alrededor de los 33 ºC, variando considerablemente según Ia
zona corporal de que se trate; por ejemplo, en Ia boca, 37 ºC, en Ia oreja, 28 ºC.
cero psicológico. m. Cero fisiológico.
ceroide. (ceroid) Pigmento dorado de consistencia cérea que aparece en algunos
hígados cirróticos, sistema n ervioso y músculos. Se trata de un pigmento
sudanofílico insoluble, acidoalcohol resistente.
ceroma. (ceroma) Neoplasia que ha sufrido degeneración cérea.
certificado médico. (health certifícate) Documento firmado por un profesional de la
medicina en el que se atestigua el estado de salud de una persona. Es un
documento público en el cual el médico da fe de un hecho del que tiene
conocimiento como consecuencia del ejercicio profesional. Existen varios tipos de
certificados médicos: ordinarios, de defunción, para enfermos psíquicos, de aptitud
para la conducción de vehículos a motor y algún otro más específico.
ceruloplasmina. (ceruloplasmin) f. Metaloenzima azul, rica en cobre, que posee
acción oxidásica e interviene en Ia regulación de Ia absorción del cobre a nivel del
intestino. Pertenece al grupo de las alfa2-globulinas con 0,32 por 100 de cobre.
Contiene el 95 por 100 de Ia totalidad del cobre presente en el plasma sanguíneo
humano normal. Su peso molecular es de 151.000. Cada molécula contiene ocho
átomos de cobre; de las ocho valencias, cuatro son cúpricas y cuatro cuprosas. El
plasma normal contiene unos 300 mg de ceruloplasmina por litro. Se ha conseguido
demostrar Ia existencia de dos ceruloplasminas diferentes en el suero humano: C y
D. En el momento del nacimiento existe una ceruloplasmina D, apareciendo otra,
llamada ceruloplasmina C, en el primer mes de Ia vida extrauterina. Se atribuye
importancia al descenso del nivel de esta globulina transportadora de cobre en Ia
sangre de pacientes con degeneración hepatolenticular o enfermedad de Wilson.
Según algunos, faltaría en estos pacientes Ia conversión de Ia ceruloplasmina D en
ceruloplasmina C. La penicilamina disminuye los depósitos de cobre en el hígado.
Según Walshe, Ia penicilamina aumenta Ia excreción urinaria del cobre y disminuye
su nivel plasmático, removiendo el cobre de Ia molécula de ceruloplasmina. Esta
substancia fue descubierta por Holmberg en el año 1948.
cerumen. (del lat. cera) (cerumen) m. Secreción cérea de las glándulas sebáceas y
sudoríparas del conducto auditivo, que a veces se espesa y forma un tapón.
ceruminoma. Cáncer de las células que producen el cerumen. Se desarrolla en el
tercio externo del conducto auditivo y puede propagarse. Los ceruminomas no
tienen nada que ver con la acumulación de cerumen. El tratamiento consiste en
extirpar quirúrgicamente el cáncer y el tejido circundante.
cerveza. (del lat. cerevicia, en homenaje a Ceres, diosa de los campos). f. Bebida
alcohólica preparada por fermentación alcohólica de los azúcares que contienen los
granos de cebada, avena, arroz, maíz y trigo. La cebada es el cereal que más se
emplea para su preparación. El contenido en alcohol fluctúa generalmente entre el 4
y el 6 por 100. Posee propiedades eupépticas por los principios amargos que
contiene.
cervic-. (cervic-) Prefijo que significa “relativo al cuello”.
cervical. (del lat. cervicalis, de cervix, cuello) (cervical) adj. Relativo o concerniente a
un cuello.
cervicitis. (cervicitis) f. Inflamación del cuello uterino. Sin.: traquelitis.
cervico-. (cervico-) Prefijo que significa “relativo al cuello”.
cervicodinia. (cervicodynia) Dolor en el cuello. Denominado también traquelodinia.
cervicolabial. (cervicolabial) Relativo a la zona del cuello de un incisivo o un canino, o
situado en ella.
cervicouterino. (cervicouterine) Relativo al cuello del útero, o situado en él.
cervicovesical. (cervicovesical) Relativo al cuello del útero y la vejiga.
cerviz. (del lat. cervix, cuello) (cervix) f. Cuello o parte anatómica en forma de cuello.
–insuficiente. (incompetent cervix) (Obstetricia). Proceso caracterizado por la
dilatación del orificio cervical uterino antes de que se llegue al término del embarazo
o comiencen las contracciones del parto. Suele terminar en aborto o parto
prematuro y el tratamiento profilático consiste en la intervención de Shirodkar o en
cualquier otra técnica que mantenga cerrado el cuello mediante una sutura
quirúrgica.
cesárea. (del lat. caedere, cortar) (Caesarean) adj. y s. Operación o sección cesárea;
liberación del feto por Ia sección de las paredes abdominal y uterina. Sin.:
laparohisterotomía.
–cervical baja. (low cervical Caesarean) Método de extracción quirúrgica del feto a
través de una incisión transversal practicada en la porción supracervical delgada del
segmento uterino inferior por detrás de la vesícula y el delantal vesical.
–clásica. (classical Caesarean) Técnica quirúrgica para la extracción del feto a través
de una incisión vertical de la línea media en el segmento superior del útero. Muchos
cirujanos opinan que es la técnica más rápida de cesárea, aunque produce una
cicatriz más débil y, a causa del mayor grosor y vascularización del segmento
superior, produce más hemorragia durante la intervención que la cesárea cervical
baja.
–extraperitoneal. (extraperitoneal Caesarean section) Método de extraer
quirúrgicamente el feto mediante una incisión practicada en el segmento uterino
inferior sin entrar en la cavidad peritoneal. En esta intervención se llega al útero a
través del espacio paravesical. Es una intervención más larga que la cesárea clásica
y la cervical baja. V. cesárea.
Cesaris Demel (Antonio). Patólogo italiano (1866-1938). Llamó "substancia
granulofilamentosa" a una manifestación de basofilia del eritrocito, característica de
los reticulocitos; representa los últimos restos de las ribonucleoproteínas basófilas
que abundan en las células primitivas (proeritroblasto, eritroblasto basófilo, etc.).
cesio (Cs). (del lat. caesius, gris azulado) (cesium [Cs]) m. Elemento metálico raro,
univalente; símbolo, Cs; peso atómico, 132,91 ; número atómico, 55. Pertenece al
grupo alcalino que incluye, además, el sodio, potasio, litio y rubidio.
Cestan (Raymond). Médico francés (1872-1933). Con Chenais describió un síndrome
producido por un tumor de Ia medula oblongada (1903), llamado síndrome de
CestanChenais.
Cestodes. (del gr. kestos, cinta). Orden de vermes platelmintos que se caracterizan
por poseer cuerpo aplanado y segmentado (proglótides), cabeza con dos o cuatro
ventosas y anillos hermafroditas. El orden comprende las tenias y los difilobótridos.
cestodiasis. (cestodiasis) f. Afección provocada por las formas larvarias de ciertas
tenias. Este grupo incluye Ia hidatidosis o equinococosis, Ia cisticercosis y Ia
cenurosis.
Cetavlón. Nombre registrado de Ia cetrimida.

cetiedil. Vasodilatador periférico. Actúa como relajante de la fibra lisa del vaso
sanguíneo. Indicado en el tratamiento de la patología arterial, arteriolar o
microvascular. Con-traindicado en pacientes con glaucoma o adenoma de próstata.
Los efectos secundarios son escasos; sólo en determinadas ocasiones puede dar
lugar a sensación de mareo y sequedad de boca. Se presenta en cápsulas de 100
mg. Dosis habitual: 400-600 mg/día.
cetílico (alcohol). m. Alcohol palmítico, sódico, que unido a las bases oleaginosas
aumenta su consistencia y las hace hidrófitas. Es una base absorbente anhidra e
insoluble en agua, dotada de Ia propiedad de fijar agua (hidrofilia) formando
emulsiones del tipo agua en aceite.
cetirizina. Antihistamínico. Potente acción antihistamínica para los receptores H1
periféricos. Indicado en el tratamiento de la rinitis, de la conjuntivitis alérgica, de la
urticaria y de los pruritos de origen alérgico. Precaución durante el embarazo y en la
lactancia. Sin efectos secundarios de importancia. Administración oral. Se presenta
en comprimidos de 10 mg, gotas y solución. Dosis habitual: 10 mg/día.

ceto. Componente inicial de voces químicas que indica Ia presencia de un grupo


carbonilo C:O en Ia molécula de las acetonas.
ceto-. (keto-) Prefijo que indica “posesión del grupo carbonilo, C:0”.
cetoacidosis. (ketoacidosis) f. Acumulación en Ia sangre de ácido betahidroxibutírico
(no muy tóxico) y de ácido acetoacético (más tóxico), con descenso de Ia reserva
alcalina e hiperpnea compensadora (sed de aire, respiración de Kussmaul-Kien). Se
observa en diabetes complicadas. V. acidosis y cetosis.
–alcóholica. (alcoholic ketoacidosis) Descenso del Ph sanguíneo que a veces se
observa en pacientes alcohólicos y que se asocia a una elevación de los cuerpos
cetónicos séricos.
–diabética. (diabetic ketoacidosis) Complicación aguda de la diabetes mellitus
incontrolada que pone en peligro la vida del paciente y que se caracteriza por la
pérdida urinaria de agua, potasio, amonio y sodio con hipovolencia, desequilibrio,
electrolítico, elevación muy importante de los niveles de glucosa en sangre y
degradación de los ácidos grasos libres. Todo ello condiciona una situación de
acidosis que con frecuencia se acompaña de coma. V. shock insulínico.
cetobemidona. f. Droga hipnoanalgésica del tipo de Ia petidina o meperidina, cuyo
uso no es recomendado a causa de su gran peligro de hábito. Sin.: Cliradon.
cetodiéresis (del gr. keton, cetona, y diairesis, división). f. Poder que tienen los
ríñones de fijar y destruir los cuerpos cetónicos (Snapper y Grünbaum).
cetogénesis (del gr. keton, cetona, y genesis, producción). (ketogenesis) f.
Producción de cuerpos cetónicos por oxidación de las grasas y de algunos
aminoácidos. La tiroxina y Ia adrenalina favorecen Ia cetogénesis por reducción de
las reservas de glúcidos, al paso que Ia insulina ejerce una acción contraria. Los
extractos del lóbulo anterior de Ia hipófisis son cetogénicos y actúan como
antagonistas de Ia insulina.
cetoglutárico (ácido alfa). m. Substancia que proviene del ácido oxalosuccínico por
descarboxilación enzimática (en presencia de iones manganeso) y de Ia
desaminación del ácido glutámico por el ácido glutámico-deshidrogenasa. Parece
desempeñar un papel importante en todo el metabolismo intermediario,
especialmente en el ciclo del ácido tricarboxílico. Una oxidasa que requiere
magnesio para su actividad, convierte el ácido alfa-cetoglutárico en ácido succínico.
Henneman encuentra cifras elevadas de ácido láctico y de ácido alfa-cetoglutárico en
Ia sangre de pacientes con esclerosis en placas. V. esclerosis múltiple.
cetohexosa. (ketohexose) f. Nombre dado a los monosacáridos que poseen seis
átomos de carbono, uno de los cuales está en forma cetónica.
cetólisis. f. Consumo de los cuerpos cetónicos, formados en el hígado por oxidación
en los tejidos periféricos, especialmente en los músculos.
cetona. (ketone) f. Tipo de substancias químicas que poseen en su molécula el grupo
funcional divalente CO, unido a radicales varios, iguales o diferentes. El cuerpo más
simple del grupo es Ia acetona.
cetonemia. (ketonemia) f. Presencia de cetona o cuerpos cetónicos en Ia sangre. Su
concentración es normal hasta 2 mg por 100 ml de suero.
cetónico. (ketonic) adj. Que tiene relación con Ia acetona y con los cuerpos que tienen
el mismo radical. Dícese de ciertos cuerpos o substancias (acetona, ácido
acetilacético o diacético y ácido ß-hidroxibutírico) que resultan de Ia oxidación de las
grasas del organismo y de algunos aminoácidos. Los cuerpos cetónicos se forman
en el hígado y luego son oxidados en los tejidos periféricos. Sin.: acetónico.
cetonuria. (ketonuria) f. Excreción de cuerpos cetónicos en Ia orina. Sus causas
principales son Ia diabetes y el ayuno total o hidrocarbonado.
cetosis. (ketosis) f. Acumulación exagerada de cuerpos cetónicos en el organismo
que conduce a Ia acidosis y al coma. Se observa cuando hay privación de los
carbohidratos, en Ia diabetes grave y después de Ia inyección de extracto de lóbulo
anterior de Ia hipófisis. Los hidratos de carbono disminuyen Ia cetogénesis hepática.
17-cetosteroides. (17-ketosteroids) m. pl. Término creado por Callow para calificar los
esteroides producidos por Ia corteza adrenal en Ia mujer, y por Ia corteza adrenal y
los testículos en el varón, que contienen un grupo cetónico en el carbono 17. En el
hombre sano, un tercio es de origen testicular y dos tercios adrenocortical. La
excreción diaria con Ia orina oscila entre 10 y 20 mg en el varón y entre 5 y 15 mg en
Ia mujer, según el método de Morymberski. Se han separado ocho fracciones de 17-
cetosteroides en Ia orina humana normal. Por Io menos, tres 17-cetosteroides han
sido identificados en Ia sangre venosa adrenal de los mamíferos, incluyendo 11-OH-
androstenediona en el hombre. En los sujetos normales, Ia corticotropina aumenta Ia
excreción urinaria de 17-cetosteroides mientras que el cortisol (hidrocortisona) y Ia
cortisona reducen aquélla. La corticotropina aumenta Ia excreción de 11-oxi-17-
cetosteroides, mientras que Ia cortisona deprime todas las fracciones de estas
substancias, con excepción de los 11-oxi-17-cetosteroides. En el virilismo adrenal
existe paralelismo entre el cuadro clínico y Ia excreción aumentada de 17-
cetosteroides neutros. La excreción de 17-cetosteroides es generalmente normal en
el hirsutismo idiopático y en el síndrome de Stein-Leventhal. En condiciones
normales, el 90 por 100 de los 17-cetosteroides está representado por Ia
androsterona y su isómero inactivo 3-hidroxietiocolanona; el resto está constituido
casi íntegramente por deshidroisoandrosterona, andrógeno débil de origen
exclusivamente adrenal. Se ha comprobado caída hasta cero en mujeres con
enfermedad de Addison. La eliminación de 1 7-cetosteroides y de 17-
hidroxicorticoides es normal en caso de aldosteronismo primario o síndrome de
Conn. La tasa de 17-cetosteroides urinarios es baja en caso de hipopituitarismo,
siempre por debajo de 1,5 mg en veinticuatro horas.
cetrimida. f. Detergente catiónico que posee intensa acción germicida sobre bacterias,
hongos y virus. Se emplea para preparación del campo operatorio y para el
tratamiento de procesos infecciosos cutáneos o mucosos. Los jabones disminuyen
su actividad antimicrobiana. Sin.: Cetavlón.
cetrimonio. (cetrimonium) m. Bromuro de cetiltrimetilamonio; agente bactericida que
actúa sobre gérmenes grampositivos y gramnegativos que residen habitualmente en
Ia piel.
cevitámico (ácido). m. V. ascórbico (ácido).
CFCT. Complejo fibrocartilaginoso triangular.
Chadwick (James Read). Ginecólogo norteamericano (1844-1905). Describió un
signo del embarazo, entre la sexta y la duodécima semana: la coloración azulada de
la mucosa vaginal (signo de Chadwick, de Kluge o de Jacquemier).
Chagas (Carlos). Médico brasileño (1879-1934). Conocido por su descubrimiento, en
1909, de la causa de la tripanosomiasis americana: el Trypanosoma cruzi, contenido
en las deyecciones de un insecto redúvido hematófago del género Triatoma
(enfermedad de Chagas-Mazza).
chagoma. (chagoma) m. Nombre dado por Mazza a la lesión primaria o chancro de
inoculación de la tripanosomiasis americana, en caso de puerta de entrada cutánea.
Chain (Ernst Boris). Médico y bioquímico de origen ruso, nacido en Berlín en 1906 y
nacionalizado inglés. Por sus estudios experimentales sobre la penicilina y su
utilización recibió el premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1945 en unión de
Alexander Fleming y Howard W. Florey.
chalazión. (chalazion) m. Distensión granulomatosa crónica de una glándula de
Meibomio por oclusión de sus conductos, seguida a menudo de inflamación de la
glándula. Puede supurar o desaparecer.
chalazodermia. f. Nombre dado por Bazin a una malformación congénita
caracterizada por relajación de la piel, que forma anchos pliegues gruesos y
fláccidos que cubren las partes subyacentes y pueden ser levantados en delantal.
Sin.: dermatólisis.
chalona (del gr. chalao, contener, inhibir) (chalone) m. Nombre dado por Sharpey-
Schafer al producto de las secreciones internas (tiroides, sexuales, hipófisis, etc.) de
efectos inhibitorios, en contraposición a los estimulantes de la hormona. Sin.: calona,
coliona.
Chamberland (Charles Édouard). Bacteriólogo francés (1851-1908). Conocido por su
filtro de porcelana que sólo deja pasar los organismos ultramicroscópicos. Con
Pasteur y Roux usó cultivos bacterianos atenuados con fines terapéuticos (1880) y
probó la existencia del virus de la rabia en la sangre de los enfermos (1884).
Chamberlen (Peter). Médico inglés (1560-1631). Inventó un fórceps obstétrico (1630)
cuya fabricación fue mantenida en secreto durante varias generaciones por la familia
Chamberlen.
chamico. m. Nombre con que se conoce en algunas regiones de América al
estramonio (Datura stramonium).
champaña. m. Vino francés espumoso que contiene del 5 al 13 por 100 de alcohol.
Estimulante y antiemético.
chancro. (del lat. cancer, cangrejo) (chancre) m. Nombre dado antiguamente a ciertas
úlceras pequeñas con tendencia a extenderse, y aplicado hoy a las ulceraciones
venéreas y, por analogía, a las ulceraciones que sirven de puerta de entrada a
ciertas enfermedades infecciosas y a los focos primarios de afecciones diversas
(esporotricosis, tularemia, etc.).
– blando. (soft chancre) Ulcera venérea debida al Haemophilus ducreyi, que aparece
algunos días después de un coito con contagio. Comienza por vesículas o pústulas a
nivel de la mucosa del glande, que crecen rápidamente y se abren dejando una
úlcera dolorosa de límites netos y fondo amarillento de base blanda, no indurada,
con secreción virulenta y autoinoculable. En la mitad de los casos se observa una
adenitis inguinal o bubón, unilateral y doloroso, que evoluciona a la supuración. El
diagnóstico puede ser confirmado por la identificación del germen causal en los frotis
o cultivos, por intradermorreación, y por biopsia de las lesiones sospechosas. La
inyección intradérmica de 0,1 ml de vacuna de Ducrey produce una zona de
induración de 7 mm al cabo de cuarenta y ocho horas. Esta reacción es positiva
entre doce y veinticuatro días después de la aparición del chancro y puede persistir
durante toda la vida, permitiendo después el diagnóstico retrospectivo. Es frecuente
la asociación con la sífilis. El tratamiento consiste en la administración de
sulfadiacina o estreptomicina. El bubón no debe ser escindido; cuando la fluctuación
es evidente se evacuará su contenido por aspiración aséptica. Sin.: chancroide.
– de Hunter. (Hunter chancre) V. chancro duro.
– de Ricord. (Ricord chancre) V. chancro duro.
– de Rollet. (Rollet chancre) V. chancro mixto.
– duro. (hard chancre) Chancro sifilítico. Aparece hacia los veinticinco días después
del coito sospechoso. Se presenta como una lesión ulcerosa generalmente única,
que asienta en el surco coronario del glande, cerca del frenillo; presenta bordes
cortados a pico; fondo ulceroso, purulento; base indurada; crecimiento lento, y
ausencia de manifestaciones dolorosas. La reacción ganglionar que sigue al chancro
es indolora, dura y sin tendencia a supurar. El examen directo del líquido de
expresión del chancro revela la presencia del Treponema pallidum en la
ultramicroscopia, cuando la reacción de Wassermann es aún negativa. Sin.: chancro
de Hunter, chancro verdadero, chancro de Ricord.
– fungoide. Chancro blando que se caracteriza por granulaciones de aspecto
fungoide.
– mixto. (mixed chancre) Chancro debido a la infección simultánea con el
Haemophilus ducreyi y el Treponema pallidum. Presenta al principio las
características del chancro blando o chancroide, adquiriendo luego las propias del
chancro sifilítico. Sin.: chancro de Rollet.
– sifilítico. Chancro duro.
– verdadero. V. chancro duro.
chancroide. (chancroid) m. Nombre con que se conoce también el chancro blando
debido a la infección con Haemophilus ducreyi, generalmente de origen venéreo. V.
chancro blando.
Chaoul (Heinrich). Radiólogo alemán. Introdujo, con Adam (1933), un método de
radioterapia a corta distancia (llamada "de contacto"), para ciertos tumores cutáneos.
chapoteo. m. Sensación de agitación y de ruido hidroaéreo que se produce al sacudir
con la mano la pared abdominal y que indica una falta de tono de las paredes
viscerales (estómago e intestino) y de la musculatura abdominal, junto con la
presencia de líquido en el tracto gastrointestinal. Se observa en sujetos de
constitución asténica con visceroptosis, en la dilatación gástrica, en la fiebre tifoidea
(a nivel de la fosa iliaca derecha), después de la ingestión de purgantes, etc. Sin.:
bazuqueo.
Chaput (Henri). Cirujano francés (1857-1919). Ideó un método de tratamiento de la
osteomielitis que consiste en el curetaje de la cavidad y su relleno con tejido adiposo
obtenido en la pared abdominal.
Charcot (Jean Martin). Neurólogo y psiquíatra francés (1825-1893), creador de la
clínica neurológica más importante de los tiempos modernos (Salpétriére). Describió
la artritis neuropática (1868), llamada también articulación de Charcot. Señaló las
lesiones medulares en la atrofia muscular. Con Pierre Marie, describió el tipo
peroneal de la atrofia neuromuscular progresiva o enfermedad de Charcot-
MarieTooth. Los cristales octaédricos presentes en los esputos de los asmáticos se
llaman cristales de Charcot-Leyden. La esclerosis cerebroespinal múltiple asociada
con artritis, fragilidad ósea, atrofia de las extremidades y luxaciones, es conocida con
el nombre de enfermedad de Charcot. El angiospasmo de las arterias de las piernas
y pies ha sido llamado síndrome de Charcot. La elevación de la ceja en caso de
parálisis facial periférica constituye el signo de Charcot-Maríe. Se opuso a las teorías
de Bernheim y de la escuela de Nancy sobre la interpretación de los fenómenos
hipnóticos. Fue maestro de Freud (1885-1886). La cirrosis biliar secundaria a
obstrucciones calculosas de las vías biliares ha sido llamada cirrosis de Charcot.
Charon. (del lat. Charon, Caronte, barquero de los infiernos). Género de la familia de
las Charonaceae, suborden de las Zoophagineae, que reúne a los virus del grupo de
la fiebre amarilla.
– evagatus. Virus filtrable de la familia Charonaceae, agente causal de la fiebre
amarilla. Mide de 17 a 28 milimicras. Atraviesa membranas de 55 milimicras de poro
y las bujías Berkefeld V y N y Chamberland F. El virus es propagado por mosquitos
Aedes o Stegomyia, en cuyo organismo se multiplica. Experimentalmente son
susceptibles los monos Rhesus y los ratones, de utilidad en las investigaciones
serológicas.
– vallis. Virus filtrable de la familia Charonaceae, agente causal de la fiebre del valle
del Rift. Su tamaño oscila entre 23 y 35 milimicras. Atraviesa membranas filtrantes
de 150 milimicras de poro y las bujías de Berkefeld V, N y W y Chamberland hasta L
II. Ataca al hombre y algunos animales. Experimentalmente son sensibles el ratón, el
mono y el hurón.
chasquido valvular. m. Ruido seco, producido por el cierre de las válvulas
sigmoideas de la aorta y de la arteria pulmonar al principio de la diástole.
Chassaignac (Charles Mario Édouard). Cirujano francés (1805-1879). Introdujo el
empleo de tubos de caucho para el drenaje quirúrgico (1859). Describió el tubérculo
carotídeo situado en la apófisis transversa de la sexta vértebra cervical, llamado
tubérculo de Chassaignac.
Chatin (Gaspard-Adolphe). Farmacéutico y botánico francés (1813-1901). Fue el
primero en reconocer la importancia del yodo en la profilaxis del bocio.
Chauffard (Anatole Marie Èmile). Médico francés (1855-1932). Conocido por sus
contribuciones al conocimiento de las afecciones del hígado. Describió la cirrosis
pigmentaria de la diabetes bronceada. Realizó importantes trabajos acerca de la
ictericia hemolítica constitucional o enfermedad de Minkowski-Chauffard. Demostró
la existencia de autohemolisinas en caso de ictericia hemolisínica o anemia
hemolítica adquirida, estableciendo así las bases de una nueva rama de la
hematología, la inmunohematología. Señaló la fragilidad anormal de los eritrocitos,
característica de la anemia hemolítica congénita. En 1896 describió una afección de
los niños caracterizada por adenosplenomegalia, anemia, leucopenia, poliartritis
deformante de las grandes articulaciones y detención del desarrollo, que evoluciona
por brotes febriles (síndrome de Chauffard-Still), considerada por algunos autores
como una variedad de artritis reumatoidea.
Chauliac (Guy de). Famoso cirujano francés del siglo xIv, precusor de la anestesia por
inhalación y autor de un tratado de cirugía cuya influencia perduró hasta el siglo xvII.
chaulmogra. (del bengalí cal, arroz, y mugra, planta fibrosa). f. Árbol del Asia
meridional, llamado científicamente Gynocardia odorata, de cuyas semillas se
obtiene un aceite empleado para combatir la lepra y otras enfermedades. V. aceite
de chaulmogra.
Cheadle (Walter Butler). Pedíatra inglés (1835-1910). Se le debe una diferenciación
clara entre el raquitismo y el escorbuto (1878).
Cherchewski (Michael). Médico ruso contemporáneo. Observó la atonía intestinal,
frecuente en los neurasténicos, que puede simular la obstrucción intestinal, en
algunos casos.
Chesney (Alan Mason). Médico norteamericano, nacido en 1888. Observó la
aparición de bocio en conejos alimentados exclusivamente con coles. El agente
bociógeno contenido en las coles resultó ser una vinil-tio-oxazoltidona (Astwood,
1949).
Chevalier (Paul). Hematólogo francés (1890-1960). Eminente médico, una de las
figuras más importantes de la hematología contemporánea. Se le deben importantes
trabajos sobre leucemia, enfermedad de Hodgkin, bencenismo, etc.
Chevreul (Michel Eugène). Químico francés (1786-1889). Demostró que el azúcar
eliminado por los diabéticos es la glucosa. Descubrió que las grasas están formadas
de ácidos grasos y glicerina. Aisló la creatina del músculo (1852).
Cheyne (John). Médico escocés (1777-1836). Describió un tipo de ritmo respiratorio
caracterizado por un período de apnea al cual sucede una serie de respiraciones de
amplitud creciente, seguida de otra serie de amplitud decreciente, llegando a una
nueva pausa (respiración de Cheyne-Stokes). Aunque característico del coma
urémico, puede observarse este ritmo respiratorio en afecciones diversas.
Chiari (Hans). Patólogo alemán (1851-1916). Conocido por sus estudios sobre la
sífilis gástrica. Describió la endoflebitis obliterante hepática, a la que se denomina, a
veces, enfermedad de Chiari.
Chiarugi (Vincenzo). Médico italiano (1759-1820). Introdujo importantes reformas en
el tratamiento de los dementes. Fue el primero en suprimir el uso de grilletes en los
hospitales para enfermos mentales (1793).
chichón. m. Hematoma o hinchazón que se forma en la cabeza por efecto de un golpe
o una contusión.
Chiene (John). Cirujano escocés (1843-1923). Describió la resección de una porción
cuneiforme del cóndilo interno del fémur en la cura del genu valgum (operación de
Chiene).
Chilomastix. (del gr. cheilos, labio, y mastix, flagelo) (Chilomastix) Género de
flagelados parásitos del hombre y de otros animales.
– mesnili. Protozoo de forma de pera, que posee tres o cuatro flagelos implantados en
la parte anterior, ensanchada. Mide de 10a 15 µ de largo y 7 a 10 µ de ancho.
Generalmente inocuos, se encuentran en las heces diarreicas alcalinas; abundan en
las deposiciones de los enfermos de colitis, disentería crónica, etc.
chilopa. f. V. onialai.
chimpancé. (chimpanzee) m. Mono antropoide, Anthropopithecus troglodytes,
empleado en patología experimental por su susceptibilidad a ciertas enfermedades
del hombre.
chinche. (bedbug) f. Nombre común del Cimex lectularius, insecto hemíptero
hematófago que vive en las hendiduras de las camas, en las grietas de las paredes y
pavimentos, etc. Su picadura determina un prurito vivísimo y la aparición de una
pápula porcelánica, rodeada de un halo eritematoso.
chinchona. f. Nombre dado por Linneo a la quina, en memoria de la esposa del virrey
del Perú, conde de Chinchón, que usara dicho medicamento, empleado hasta
entonces por los indios.
Chittenden (Russell Henry). Fisiólogo norteamericano (1856-1943). Recordado por
sus trabajos experimentales sobre nutrición. Fundó el primer laboratorio de Química
fisiológica en los Estados Unidos. Defendió la adopción de una dieta pobre en
proteínas como beneficiosa para la salud (1904).
Chlamidia. (Chlamydia) 1. Microorganismo del género Chlamydia. 2. Género de
microorganismos que viven como parásitos intracelulares, presentan una serie de
propiedades comunes con las bacterias gramnegativas y se clasifican actualmente
como bacterias especializadas. V. psitacosis.
Chlamydophys. Género de flagelados coprozoicos. La especie Ch. stercorea se
encuentra en las heces del hombre y de otros animales.
Chlamydozoon. (del gr. chlamydos, vestido, envoltura, y zoon, animal).
Microorganismos cocoides, gramnegativos, que tienen un ciclo de desarrollo vital.
Son parásitos intracitoplásmicos que, hasta el momento, parecen no haber sido
cultivados.
– oculogenitale. Similar al Chlamydozoon trachomatis. Es el agente etiológico de las
conjuntivitis de las piscinas de natación y de la conjuntivitis neonatal.
– trachomatis. Cuerpos cocoides muy pequeños que miden de 200 a 350 milimicras.
Son cuerpos de inclusión, que se coloran mal con los colorantes de anilina y toman
bien el Giemsa. Son gramnegativos e inmóviles. Hasta ahora no se ha logrado
cultivarlos. Son los agentes causales del tracoma. Sin.: Rickettsia trachomatis.
Chlumsky (Vitezoslav). Cirujano polaco (1867-1943). Inventó un botón de magnesio
puro, resorbible, para la sutura intestinal (botón de Chlumsky).
Cholografin. Nombre comercial de la yodipamida sódica.
choque. (del ingl. shock, choque). (shock) m. Según Gross (1872), "manifestación de
una ruda desarticulación de la maquinaria de la vida". Estado de profunda depresión
nerviosa y circulatoria, sin pérdida de la conciencia, que se produce después de
intensas conmociones, traumatismos, operaciones, anestesia, infecciones o
intoxicaciones graves, hemorragias bruscas y masivas, quemaduras graves, etc.
Harkins ha definido (1941) el choque como el resultado de una "anoxia oligohémica
vasoconstrictora progresiva". Todas las formas de choque implican como factor
patogénico esencial la hipovolemia, junto a la estasis y la mayor permeabilidad de
los capilares. Se inicia por una pérdida local traumática de sangre o plasma,
acompañada de hemoconcentración, disminución de la velocidad sanguínea, de la
presión venosa y del consumo de oxígeno, vasoconstricción arteriolar, acapnia y
caída secundaria de la presión sanguínea, y se perpetúa por una suma de estos
factores y posiblemente hiperpotasemia, aumento de la permeabilidad capilar, acción
de los metabolitos texturales y deficiencia de hormona corticoadrenal. La constricción
arteriolar que tiende a mantener la presión arterial disminuida como consecuencia de
la pérdida de sangre y la reducción del aporte sanguíneo a los tejidos son causa de
anoxia textural y acidosis (pH sérico igual o inferior a 7,1). El volumen globular (el
hematocrito) está aumentado en el choque por quemaduras o por deshidratación
intensa, y disminuido en caso de choque por hemorragias masivas o por grandes
traumatismos, mientras que la volemia o masa total de sangre está disminuida en
todos estos casos. Los signos clínicos más frecuentes son: sed, apatía, inquietud,
palidez, sudación, pulso blando y rápido, hipotenso, taquipnea, oliguria o anuria. El
dolor puede faltar o ser moderado. El choque formaría parte del síndrome general de
adaptación descrito por Selye. El tratamiento consiste fundamentalmente en la
administración de sedantes (morfina), líquidos en abundancia por vía parenteral
(transfusión de sangre, plasma, etc.), cortisona o corticotropina, estimulantes
cardiacos, oxigenoterapia, etc.
– anafiláctico. Choque coloidoclástico.
– cerebral. El provocado a causa de un grave traumatismo craneano.
– coloidoclástico. Alteración brusca del equilibrio coloidal plasmático debida a la
introducción en el torrente sanguíneo de una proteína extraña, que da por resultado
una crisis hemoclástica. Sin.: choque anafiláctico.
– de la punta. Término aplicado impropiamente al punto de máximo impulso del latido
cardiaco, por estar situado, en realidad, a 5 mm de la punta del corazón, a nivel del
quinto espacio intercostal izquierdo, por dentro de la línea medioclavicular.
Desciende al sexto espacio durante la inspiración profunda (la ausencia de
desplazamiento debe hacer sospechar la existencia de adherencias pericardiacas).
– hiperglucémico. Término de Glaessner (1940) para explicar el síndrome del
"dumping", sobre la base de un gran aumento de la glucosa sanguínea, en
asociación con la prueba de tolerancia a la glucosa dada por vía bucal, en pacientes
con síntomas postoperatorios notables: V. síndrome del "dumping".
– insulínico. Insuficiencia circulatoria causada por la administración de dosis
excesivas de insulina, que provocan una disminución brusca del azúcar sanguíneo.
Se aplica con fines terapéuticos en la esquizofrenia y otras afecciones mentales. Se
caracteriza por temblor, sudor, vértigo, convulsiones y colapso.
– médico. Término aplicado por Atchley al cuadro clínico consecutivo a la
deshidratación del espacio intravascular (hipovolemia): hipotensión, taquicardia,
palidez seguida de cianosis, pulso blando e imperceptible, sudor viscoso y frío, tonos
cardiacos alejados y apagados. Hay tendencia al mareo y al síncope en posición
erecta, pudiendo presentarse la muerte brusca al sentarse. Existe
hemoconcentración, poliglobulia, hiperprotidemia y aumento de la viscosidad del
plasma.
–por bombardeo. (shell shock) Uno de los diversos trastornos mentales que varía
desde un temor intenso hasta la demencia y que se atribuye al ruido y la conmoción
derivados de la explosición de granadas o bombas; realmente se debe a una
reacción traumática frente al estrés del combate. V. strés postraumático; fatiga de
combate.
Christian (Henry Asbury). Patólogo norteamericano (1876-1951). Describió una
forma de dispituitarismo de la infancia asociada con diabetes insípida, exoftalmía y
xantomatosis visceral generalizada (1919), conocida con el nombre de enfermedad
de Hand-Schüller-Christian. Describió una forma de paniculitis nodular no supurativa
seguida de atrofia subcutánea por necrosis grasa (enfermedad de ChristianWeber).
Christison (Robert). Médico escocés (1797-1882). Famoso toxicólogo. Se le debe
una de las primeras descripciones de la leucemia, simultáneamente con Bennet y
Virchow (1845).
Christmas, factor. (Christmas factor) V. factor IX.
Chromobacterium ianthinum. Bacilo gramnegativo que mide de 0,5 a 0,8 por 1,5 a 5
µ, móvil, con cilios peritricos. No esporula ni tiene cápsula de cultivo, dando una
coloración azulviolácea. Es aerobio, anaerobio facultativo, siendo su temperatura
óptima de desarrollo de 30 ºC. Se le encuentra en el aire y el suelo y es capaz de
ocasionar septicemias mortales en el hombre y los animales. Sin.: Bacterium
ianthinum, Pseudomonas xanthina.
Chrysomyia. (del gr. chrysos, oro, y myia, mosquito). Género de moscas, algunas de
cuyas especies, como Ch. dux y macellaria son causa de miiasis en el hombre y los
animales.
Chrysops. (del gr. chrysops, dorado). Género de tabánidos pequeños de ciertas
regiones templadas y tropicales. Ciertas especies transmiten afecciones diversas al
hombre y los animales.
– discalis. Transmite la Pasteurella tularensis, agente causal de la tularemia.
– silácea. Huésped intermedio de la Loa loa.
chucho. m. Sinónimo de paludismo, en el Perú.
chupete. (pacifier) Objeto con forma de pezón utilizado por lactantes y niños
pequeños para chupar. Pueden ser peligrosos si son demasiado pequeños o están
mal construidos, ya que pueden ser aspirados total o parcialmente, alojarse en la
faringe o en la tráquea y obstruir el paso del aire. Los más seguros son los
construidos en una sola pieza, con el tamaño suficiente para que sólo el pezón entre
en la boca y con una asa que se agarra con facilidad.
Chvostek (Franz). Cirujano austríaco (1835-1884). Observó (1878) la excitabilidad
mecánica de los nervios y de los músculos en la tetania, fuera de los accesos, que
puede ponerse de manifiesto por la contracción de los músculos de la región
orbicular, de la comisura nasal y de la comisurabucal, que sigue a la percusión del
facial, delante del conducto auditivo externo o en el punto medio de una línea que
une este conducto con la comisura labial (signo del facial o signo de Chvostek).
CI (Coeficiente Intelectual). (IQ) Siglas de cociente intelectual o de inteligencia. V.
IQ.
Ci. Símbolo del curie, unidad de radiactividad.
cía. (del gr. iskhia, hueso de Ia cadera). f. Hueso de Ia cadera.
Cianamida. (calcica). Sustancia desintoxicante introducida para el tra-tamiento de la
alcoholdependencia. Contraindicada en la enfermedad coronaria o miocárdica grave,
en la insuficiencia respiratoria o renal y en el precoma hepático. Administración oral
en forma de gotas. Dosis habitual: 36 a 75 mg/día.
Ca
N
N

CCaN2
PM: 80,102
Cianamida

cianhídrico (ácido). m. Veneno de acción rápida cuyos efectos son debidos al ion
cianógeno que actúa sobre las enzimas respiratorias haciendo imposible el consumo
de oxígeno por las células. Los síntomas de Ia intoxicación aguda consisten en
vértigos, bradipnea, cianosis, coma, a veces convulsiones y muerte. Ésta puede
presentarse al cabo de algunos minutos. El aliento tiene un olor característico a
esencia de almendras amargas. El tratamiento consiste en inhalaciones de nitrito de
amilo seguidas de inyección de nitrito y tiosulfato de sodio. Sin.: ácido prúsico.

cianocobalamina. Vitamina B12 hidrosoluble. Actúa interviniendo en la síntesis de


las nucleoproteínas. Su administración indicada en todas aquellas patologías que
cursan con carencia de vitamina B12, como anemia megaloblástica, anemia
perniciosa, síndrome de malabsorción, enfermedad celíaca, gastrectomía parcial o
total, esprúe tropical o enteritis. Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al
fármaco. Los efectos secundarios son escasos pero pueden ser graves: shock
anafiláctico, hipopotasemia y edema pulmonar. Administración oral y parenteral.
Dosis habitual: 0,5 mg/24 horas.

cianófilo. (del gr. kyanos, azul, y phylein, amar). (cyanophil, cyanophile) adj. Que se
tiñe por los colorantes azules.
cianógeno. (del gr. kyanos, azul, y gennao, engendrar). (cyanogen) m. 1. Radical
halógeno, CN, abreviadamente Cy. 2. Gas incoloro tóxico con olor de almendras
amargas (NCCN).
cianometahemoglobina. (cyanomethemoglobin) f. Combinación relativamente no
tóxica formada por cianógeno y metahemoglobina.
cianosis. (del gr. kyanos, azul) (cianosis) f. Tinte azulado o violáceo de Ia piel o
mucosas, debido a un exceso de hemoglobina no oxigenada o de meta o
sulfohemoglobina en los capilares. En Ia producción de Ia cianosis intervienen los
factores siguientes: a) concentración de hemoglobina en Ia sangre; b) grado de
insaturación de Ia sangre arterial procedente de los pulmones; c) proporción de Ia
mezcla de sangre arterial y venosa en las cardiopatías congénitas, y d) consumo de
oxígeno al paso de Ia sangre por los capilares. La proporción de hemoglobina
reducida en Ia sangre capilar debe ser superior a 5 g por 100 ml. En Ia anemia grave
falta Ia cianosis por no haber hemoglobina suficiente para ponerla en evidencia. Las
cianosis se clasifican en arteriales (o centrales), periféricas y cianosis por alteración
de Ia hemoglobina. La cianosis arterial resulta a su vez de Ia disminución de Ia
tensión del oxígeno en el aire (recintos cerrados, alturas, etc.), de Ia hipoventilación
pulmonar (respiración superficial, narcosis, obstrucción respiratoria) y cuando Ia
sangre arterial se mezcla por Io menos con un 35 por 100 de sangre venosa. La
cianosis periférica se observa en Ia insuficiencia cardiaca congestiva, estrechez
mitral o pulmonar, colapso circulatorio, enfermedad de Raynaud, etc. Finalmente, Ia
cianosis puede ser debida a Ia formación de metahemoglobina (intoxicación por
sulfonamidas, anilina, nitritos, etc.) o de sulfohemoglobina (intoxicación por SH2,
cianosis enterógena, etcétera). La cianosis es aparente cuando Ia sangre contiene
más de 5 g de hemoglobina reducida, de 1,5 g de metahemoglobina o de 0,5 g de
sulfohemoglobina por cada 100 ml de sangre.
– congénita. (congenital cianosis) Nombre aplicado a un grupo nosológico
caracterizado por defectos congénitos del corazón y de los grandes vasos asociados
con cianosis más o menos notable. La cianosis puede ser evidente ya desde el
nacimiento, como ocurre en Ia estenosis pulmonar, dilatación de Ia pulmonar y
tetralogía de Fallot, o aparecer tardíamente después de esfuerzos más o menos
intensos en caso de comunicación interventricular (enfermedad de Roger) o de
persistencia del conducto arterioso. La cianosis suele ser intensa (morbus caeruleus)
y afecta especialmente los labios y las uñas. Se observa, además, disnea,
deformidad de los dedos en palillo de tambor, policitemia, epistaxis, etc. Las
cardiopatías congénitas son debidas a defectos del desarrollo, sobre todo del
corazón derecho, asociados o no a otras anomalías con génitas (infantilismo, etc.).
Algunos casos son susceptibles de tratamiento quirúrgico. Sin.: enfermedad azul,
morbus caeruleus.
– enterógena. Nombre introducido por Stokvis (1902) para describir un síndrome de
cianosis acentuada, enteritis intensa y crónica y dedos en maza sin signos de
envenanamiento medicamentoso. El examen espectroscópico de Ia sangre revela Ia
presencia de metahemoglobina o sulfohemoglobi na. Su causa es desconocida,
atribuyéndose Ia cianosis a Ia absorción de nitritos o sulfitos, quizá por trastorno del
funcionamiento intestinal. Es frecuente el hallazgo de anemia, como así también de
¡ndicanuria. Sin.: metahemoglobine mia enterógena, síndrome de Stokvis.
– reticular. V. livedo.
cianuro. (cyanide) m. Sal de ácido cianhídrico o ácido prúsico. Los cianuros
inorgánicos solubles son venenos potentes por su propiedad de liberar ion cianuro
que impide Ia utilización del oxígeno por los tejidos. Es una causa importante de
muerte por suicidio. En dosis elevadas puede producir Ia muerte en pocos minutos,
aunque el tratamiento oportuno con nitrito de sodio y tiosulfato sódico puede salvar
Ia vida en sujetos gravemente intoxicados. El cuadro clínico del envenenamiento por
cianuros consiste esencialmente en Ia asociación de asfixia, cianosis y aliento
característico a almendras amargas.
ciasma. (del gr. kyein, embarazo). f. Pigmentación peculiar que se observa a veces en
las mujeres durante el embarazo. Sin.: cloasma.
ciática. (del gr. ischion, cadera) (sciatica) f. Dolor intenso en Ia extremidad inferior, en
Ia región inervada por el nervio ciático y sus ramas, particularmente expuesto por su
peculiar curso y distribución a los traumatismos e inflamaciones. El dolor suele ser
agudo, terebrante, a Io largo del trayecto nervioso, exacerbándose a Ia presión de
los puntos clásicos de Valleix: escotadura ciática, borde inferior del glúteo mayor,
hueco poplíteo, cuello del peroné, maléolo externo y lado externo del tendón de
Aquiles. El miembro adopta espontáneamente una posición en flexión con rotación
externa del muslo para evitar el estiramiento del nervio. Los signos de Lasègue y de
Bonnet son positivos. Existe claudicación por miedo al dolor. La ciática reconoce
causas diversas: a) generales: sífilis, infecciones virales, saturnismo, alcoholismo,
carencia de tiamina, etc.; b) locales: traumatismos (hernia de disco, espondilolistesis,
etc.), espondilitis y espondilosis, mal de Pott, etc. Sin.: isquialgia, enfermedad de
Cotugno.
ciático. (sciatic) adj. Relativo al isquion o cía. Sin.: isquiático.
ciatiforme. (del gr. kyathos, taza, y forme, forma). adj. En forma de cáliz o copa.
CIBA 17. Nombre con que se conoce también Ia diacetoaminoetileniminoquinona, un
derivado de Ia etileniminoquinona.
CIBA 19. Nombre con que se conoce también Ia dibutiriletileniminoquinona, un
derivado de Ia etileniminoquinona.
cibernética. (del gr. kubernesos, acción de dirigir con mando; piloto). (cybernetics) f.
Término empleado antiguamente por Platón para designar al piloto y, por extensión,
al que gobierna. Ampére llamó así a aquella parte de Ia política que hace referencia
a los medios de gobierno. Modernamente se aplica el nombre de cibernética a Ia
ciencia del control y de Ia comunicación, tanto entre seres vivos como en las
máquinas. Se llama también cibernética a Ia ciencia que estudia los fundamentos de
Ia autorregulación o de Ia homeostasis de Cannon. La obra de Lorente de Nó, entre
1934 y 1947, proveyó los datos necesarios para que Wiener y colaboradores
desarrollaran esta nueva ciencia a partir de 1948. Según Lasturzo, Ia cibernética es
"Ia ciencia del comportamiento del individuo en relación con el medio exterior, con el
propósito de asegurar un régimen de bienestar constante (homeostasis)". La
aplicación de los principios de Ia cibernética al campo de Ia medicina ha permitido
elaborar Ia teoría de los mecanismos reflejos (Ia contrarreacción, o feed back de
autores anglosajones), válida a Ia vez para las máquinas complejas y los seres
vivientes.
cicatricial. adj. Perteneciente a Ia cicatriz.
cicatriz. (del lat. cicatrix) (cicatrix) f. Tejido conjuntivo de neoformación que reúne las
soluciones de continuidad de Ia piel, debidas a una herida.
– viciosa. La que produce deformidad o altera el funcionalismo de una parte.
cicatrización. (cicatrization) f. Curación de una herida. Sin.: ulesis, ulosis.
– inmediata. Cicatrización por primera intención obtenida rápidamente cuando los
labios de Ia herida se unen espontáneamente o por sutura y cuando no existe
infección.
– mediata. Cicatrización por segunda intención, con forma ción de tejido de
neoformación, obtenida cuando los bordes de Ia herida están separados, cuando
existe pérdida de substancia y, sobre todo, infección.
cicatrizal. (cicatricial) adj. Perteneciente a Ia cicatriz.
cicatrizante. (cicatrizant) adj. y s. Agente o substancia que causa o promueve Ia
cicatrización. Sin.: apulótico, sinulótico.
cicl-. (cycl-) V. ciclo-.
ciclacilina. (cyclacillin) Antibiótico del grupo de las penicilinas.
ciclaína (clorhidrato de). m. V. hexilcaína.
ciclamato cálcico. m. Ciclohexanesulfamato de calcio, agente edulcorante sintético,
sin valor nutritivo, empleado en Ia dieta de los diabéticos, curas de adelgazamiento,
etc. En dosis excesivas tiene efectos laxantes. Sin.: Sucaryl.
ciclán. (del ár. siglab, eunuco). adj. Que tiene un solo testículo.
ciclandelato. (cyclandelate) m. Mandelato de trimetilciclohexil; agente
antiespasmódico musculotrópico, especialmente útil para el tratamiento de las
afecciones vasculares periféricas espásticas obstructivas (con excepción de Ia
acrocianosis). Se administra por vía bucal en dosis de 100 mg (una tableta) cuatro
veces en el día. Sin.: Cyclospasmol.
ciclencefalia. (cyclencephaly) Anomalía del desarrollo caracterizada por la fusión de
ambos hemisferios cerebrales.
cíclenos. m. pl. Nombre aplicado a los hidrocarburos cíclicos que contienen uno o
más dobles enlaces.
ciclicina. f. Droga empleada por sus propiedades atropínicas y antihistamínicas para
combatir los vómitos postoperatorios y el mareo por traslación o por cinetosis. Sin.:
Marecina, Marezine.
cíclico. (del gr. kyklikos, circular). (cyclic) adj. 1. Que presenta ciclos o períodos de
exacerbación; intermitente. 2. Dícese, en química orgánica, de los cuerpos de Ia
serie aromática o de cadena cerrada.
ciclitis (del gr. kyklos, círculo) (cyclitis) f. Inflamación del cuerpo ciliar; puede ser
serosa o purulenta.
ciclización. f. En química, proceso de transformación de un cuerpo de cadena abierta
en otro cíclico, a veces isómero del primero. V. ciclopoyesis.
ciclo. (del gr. kyklos, círculo) (cycle) m. 1. Sucesión de síntomas o fenómenos. 2.
Período siempre igual a sí mismo durante el cual evoluciona una enfermedad. 3.
Período determinado en Ia vida de un protozoario o de otro organismo.
–activo de técnicas respiratorias. (active cycle of breathing techniques) Protocolo
terapéutico que incluye la técnica de espiración forzada y que, junto con las técnicas
de control respiratorio y expansiones costales localizadas, tiene el objetivo de
permeabilizar la vía aérea.
– biliar. Nombre dado por Schiff al retorno de las sales biliares desde las vellosidades
intestinales al hígado, para ser utilizadas otra vez.
– cardiaco. (cardiac cicle) Conjunto de movimientos encadenados entre sí que tienen
lugar en el corazón desde el momento en que se inicia Ia actividad auricular hasta el
momento en que empieza Ia sístole auricular del latido siguiente. Sus períodos más
importantes son Ia sístole auricular o presístole, Ia sístole ventricular y Ia diástole
ventricular. En estado de reposo el ciclo cardiaco dura 0,8 segundo, de los cuales
0,3 segundo corresponden a Ia sístole ventricular y 0,5 segundo a Ia diástole
ventricular.
– celular. Conjunto de cuatro etapas sucesivas que Lajhta ha llamado: a) fase S o
sintética: b) fase G1, o posmitótica; c) fase G2, o premitótica, y d) fase mitótica
propiamente dicha. Lo que difiere entre una célula normal y otra es Ia duración del
mal llamado "período de reposo", dependiente de Ia actividad proliferativa de Ia
célula correspondiente. V. estat mocinético.
– del ácido cítrico. Ciclo metabólico fundamental en el organismo humano que se
desarrolla gracias a Ia intervención de diez enzimas diferentes, comprendiendo una
deshidrogenase, dos isomerasas, una enzima de condensación, una descarboxilasa
y dos fosforilasas. Las etapas sucesivas de este ciclo comprenden Ia formación de
las siguientes substancias: ácido cítrico, ácido cisaconitínico, ácido isocítrico, ácido
oxalsuccínico, ácido alfacetoglutárico, ácido succínico, ácido fumárico, ácido málico
y, finalmente, ácido oxalacético. Se conoce también con el nombre de ciclo del ácido
tricarboxílico.
– del ácido glioxílico. Ciclo catabólico que reemplaza al ciclo del ácido tricarboxílico
en algunas bacterias. Difiere esencialmente del ciclo del ácido tricarboxílico por Ia
condensación del acetato con ácido glioxílico con formación de ácido málico, en
lugar de Ia condensación del acetato con ácido oxalacético para formar ácido cítrico.
– del ácido tricarboxílico. (tricarboxylic acid cycle) V. ciclo del ácido cítrico.
– de Bethe. V. ciclo del carbono.
– del carbono. (carbon cycle) Hipótesis formulada en 1940 por Hans Bethe para
explicar el origen de Ia energía solar. Las enormes temperaturas que reinan en el
interior del Sol (20 millones de grados en Ia parte central) confieren a las partículas
de Ia masa solar, y especialmente a los protones, velocidades tan elevadas que
éstos pueden penetrar en los núcleos de los elementos livianos, transmutándolos.
Así, el núcleo ordinario de carbono, bombardeado por un protón, se transforma al
capturarlo en un isótopo del nitrógeno que se desintegra. En cinco reacciones
consecutivas se engendran con Ia emisión de dos electrones positivos varios
isótopos de carbono, de nitrógeno y de oxígeno; bombardeados a su vez por núcleos
de hidrógeno, conducen finalmente a Ia formación del helio. La excepcional
característica de este ciclo que convierte cuatro núcleos de hidrógeno en un núcleo
de helio, es Ia reaparición, en Ia última reacción, del carbono inicial, que se
encuentra así regenerado. Desempeña el papel de catalizador y puede ser utilizado
innumerables veces, hasta que todo el hidrógeno solar ha sido transmutado en helio,
asegurando así las reservas energéticas del Sol durante miles de millones de años.
A idénticas o análogas reacciones termonucleares deben sus caudales de energía
también otras estrellas. El ciclo del carbono, productor de Ia energía solar,
representa, desde Ia perspectiva de Ia historia humana, el primordial proceso
fisicoquímico del universo. Es un hecho notable que el carbono —substancia básica
de Ia materia viva— desempeña también el papel de catalizador en el grandioso
proceso cósmico que constituyó el origen de todas las actividades vitales en Ia
naturaleza terrestre. Sin.: ciclo de Bethe.
– de Cori. (cori cycle) Serie de reacciones enzimáticas que ocurren durante Ia
conversión del ácido láctico, formado a partir del glucógeno durante el ejercicio, en
glucosa a nivel del hígado y Ia subsiguiente transformación de ésta en glucógeno en
el músculo.
–de función. En electroterapia, indica el porcentaje de tiempo en modo de salida
(output).
– de Golgi. V. ciclo endógeno.
– de Krebs. Serie de reacciones enzimáticas por las cuales el piruvato formado
durante Ia fase anaerobia de Ia oxidación de los carbohidratos es convertido en
anhídrido carbónico y agua.
– de Krebs-Henseleit. V. ciclo de Ia ornitina.
– de Meyerhof. Conjunto de reacciones enzimáticas reversibles que conducen a Ia
conversión de Ia glucosa, glucógeno y almidón en ácido pirúvico. Este ciclo sería Ia
forma más común de catabolismo y anabolismo de los carbohidratos.
– de Ia ornitina. (ornithine cycle) Serie cíclica de reacciones en Ia cual productos
nitrogenados potencialmente tóxicos, derivados del catabolismo proteico, son
convertidos en urea inocua para el organismo humano. El amoníaco es removido del
sistema para ser convertido en ornitina y de ornitina en citrulina. Este ciclo puede ser
bloqueado en distintos niveles en el hombre, engendrando cuadros patológicos
diversos: citrulinuria, aciduria argininsuccínica, intolerancia a Ia lisina, etc. Sin.: ciclo
de Krebs-Henseleit.
– de Ross. V. ciclo exógeno.
– de Ia urea. Serie de reacciones químicas que tiene lugar en el hígado y cuyo
resultado es Ia formación de urea. La reacción primordial consiste en Ia hidrólisis de
Ia arginina, bajo Ia influencia catalítica de Ia arginasa, con formación de ornitina y
urea. La ornitina es convertida, primero, en citrulina, por una carbamilación que
envuelve el ácido glutámico, y luego, en arginina nuevamente, merced a una
reacción de aminación en Ia que interviene el ácido aspártico.
–dolor-espasmo-dolor. (pain-spasm-pain cycle) Este término hace referencia a una
antigua hipótesis sobre la naturaleza de la contractura muscular y de los puntos
gatillo miofasciales. Esta hipótesis postulaba que el problema muscular se
autoperpetuaba a partir del espasmo reflejo ocasionado por el propio dolor.
Espasmo, que a su vez, provocaba dolor a causa de la isquemia del músculo. Se
basaba en una interpretación errónea de experimentos realizados en gatos espinales
y está refutada por múltiples evidencias.
– endógeno. (endogenous cycle) Fase del desarrollo de un protozoario parásito en el
huésped vertebrado. Sin.: ciclo de Golgi.
– exógeno. (exogenous cycle) Fase del desarrollo de un protozoario parásito en el
huésped invertebrado (mosquito). Sin.: ciclo de Ross.
– genésico. (genesial cycle) Período entre Ia pubertad y Ia menopausia.
– menstrual. (menstrual cycle) Cambios periódicos que ocurren en el ovario, útero y
otros órganos asociados con Ia menstruación y los períodos intermenstruales en los
primates. Puede ser ovulatorio o anovulatorio según que se acompañe o no de
ovulación y formación del cuerpo amarillo. Los ciclos anovulatorios, frecuentes al
comienzo de Ia pubertad, pueden presentarse más adelante, de tiempo en tiempo o
de manera habitual, haciendo imposible Ia reproducción. En este caso faltan los
cambios del endometrio debidos a Ia progesterona y el aumento de temperatura
basal en Ia segunda mitad del ciclo.
– uterino. Conjunto de cambios que ocurren a nivel del endometrio durante el ciclo
sexual. Comprende tres fases sucesivas: a) de proliferación o estrogénico; b) de
secreción o progestacional, y c) de destrucción.
– uterino anovulatorio. Ciclo no acompañado de ovulación y, por ende, de formación
del cuerpo amarillo. El diagnóstico se hace por biopsia del endometrio. Como es
lógico, Ia mujer no es fértil. Pueden encontrarse hasta el 30 por 100 de ciclos
anovulatorios entre los diecisiete y diecinueve años y alrededor del 10 por 100 entre
los veinte y los veinticuatro años.
– vaginal. Aumento de las células cornificadas grandes y separadas que alcanza su
máximo en el momento de Ia ovulación; luego las células aparecen aglomeradas.
ciclobarbital. (cyclobarbital) m. Hipnótico. Barbitúrico de acción rápida. Indi-cado en la
inducción anestésica y en el tratamiento del insomnio. Si la administración es
continuada durante más de dos semanas puede llegar a producir dependencia.
Administración oral. Dosis habitual: 200 mg/día.
ciclobenzaprina. Relajante muscular. Indicado en aquellos procesos que cursan con
espasmo muscular, excepto los originados por lesión en el SNC. Contraindicado en
pacientes con hipertiroidismo, cardiopatía grave o hipersensibilidad al fármaco. Los
efectos secundarios al tratamiento son: visión borrosa, sequedad de boca, cefaleas,
somnolencia, mareos, retención urinaria, insomnio, taquicardia, debilidad muscular,
confusión, estreñimiento, temblor y rash cutáneo. No administrar conjuntamente con
fármacos anticolinérgicos o depresores del SNC. Precaución en pacientes tratados
con fármacos IMAO o guanetidina. Administración oral. Se presenta en cápsulas de
10 mg. Dosis habitual: 20 a 40 mg/día. Dosis máxima: 60 mg/día.

ciclobutirol. m. Ácido (hidroxi-1'ciclohexil)-2 butírico; agente colerético para uso bucal


o parenteral.
ciclocumarol. m. Compuesto anticoagulante sintético, emparentado químicamente
con Ia bishidroxicumarina.
ciclodiálisis. f. En oftalmología, establecimiento de una comunicación entre Ia cámara
anterior del ojo y el espacio supracoroide, con el objeto de aliviar Ia tensión
intraocular aumentada en el glaucoma. Sin.: operación de Heine.
ciclofenilo. m. Bis (acetoxi-4 fenil) ciclohexilideno metano; inductor de Ia ovulación,
que se presenta en cápsulas de 200 mg.
cicloforasa. (cyclophorases) f. Nombre dado por Green al complejo enzimático
contenido en las mitocondrias, destinado a catalizar, entre otras, las reacciones del
ácido cítrico, Ia fosforilación oxidativa y el transporte de electrones entre el substrato
y el oxígeno.
cicloforia. (del gr. kyklos, círculo, y fero, llevar). (cyclophoria) f. 1. Circulación de los
líquidos en el cuerpo. 2. Rotación del globo ocular hacia fuera o adentro por
debilidad de los músculos oblicuos del ojo.
ciclofosfamida. Quimioterápico y antineoplásico. Pertenece al grupo de fármacos
denominados agentes alquilantes. Actúa produciendo entrecruzamiento y rotura de
las cadenas de ADN. Indicado en el tratamiento del carcinoma de ovario, del
adenocarcinoma de mama, de la enfermedad de Hodgkin, del mieloma múltiple y de
la leucemia linfoblástica aguda. Contraindicado durante el embarazo y la lactancia.
Los efectos secundarios al tratamiento con antineoplásicos son importantes y en
determinadas ocasiones pueden ser irreversibles, como es el caso de la esterilidad.
También puede dar lugar a alopecia, ginecomastia, amenorrea, neumonitis
intersticial, aplasia de médula ósea, hiperuricemia, leve mucositis e
hiperpigmentación de la piel. Los pacientes sometidos a tratamiento quimioterápico
deben ser estrictamente controlados, con el fin de evitar al máximo los efectos
tóxicos del fármaco a nivel hemático. Administración oral y parenteral. Se presenta
en comprimidos de 50 mg y viales de 200 mg y 1 g.

ciclofrenia. f. Grupo de psicosis cuyo núcleo está representado por Ia psicosis


maniacodepresiva, y que se caracteriza por presentarse en forma de accesos
periódicos de depresión o manía.
cicloheximida. (cycloheximide) f. Principio antibiótico obtenido de diversas cepas de
Streptomyces griseus, que se ha mostrado muy eficaz como repelente para ratas, en
concentraciones inferiores a 1 mg por litro de agua.
cicloide (del gr. kyklos, círculo, y eidos, semejante). (cycloid) adj. y s. Tipo de
personalidad que tiende a Ia ciclotimia, oscilando entre Ia exaltación y Ia depresión,
por causa de un desarrollo defectuoso del carácter (Kretschmer).
ciclol. (cyclol) m. Estructura peptídica cíclica que, según algunos, estaría presente en
Ia molécula proteica. Se encuentra en algunos alcaloides derivados del cornezuelo
de centeno.
ciclolysal. m. Derivado de Ia tetraciclina, asociado con un aminoácido esencial, Ia l-
lisina, el cual actúa como vehículo de transporte del núcleo tetraciclínico, facilitando
Ia absorción del antibiótico. Se administra por vía oral a Ia dosis de 150 mg cada seis
horas, o por vía intramuscular. Sin.: TetraIysal.
ciclomandol. m. Agente espasmolítico que ejerce una acción directa sobre Ia fibra
muscular lisa de los vasos sanguíneos, provocando una intensa vasodilatación. Se
emplea por vía bucal en el tratamiento de ciertas afecciones vasculares periféricas,
especialmente en Ia claudicación intermitente, tromboangiítis obliterante, gangrena
diabética, síndrome de Raynaud, síndrome postflebítico, isquemia de las
extremidades, etc. La dosis media es de 100 mg, seis veces por día. Sin.:
ciclospasmol, trimetilciclohexanol.
ciclomastopatía. (cyclomastopathy) Afección de la mama que se caracteriza por el
desarrollo excesivo del tejido conjuntivo o por proliferación epitelial que a veces se
localiza en forma de tumor.
ciclometicaína (sulfato de). m. Anestésico de aplicación tópica en ciertas lesiones
cutáneas. Sin.: surfacaína.
cíclope o ciclope. (del gr. kyklos, círculo, y ops, ojo). (cyclops) m. Monstruo fetal con
atrofia del aparato nasal y un solo ojo en Ia línea media o con dos ojos unidos.
ciclopentamina (clorhidrato de). (cyclopentamine hydrochloride) m. Substancia
adrenérgica sintética del grupo de las aminas alicíclicas, empleada como
descongestionante nasal en caso de rinitis, de sinusitis, etc., en soluciones al 0,5 y 1
por 100, respectivamente. Sin.: Clopan.
ciclopentanofenantreno. m. Hidrocarburo resultante de Ia fusión de tres anillos
bencénicos y un ciclopentano (C17H24). Representa Ia estructura básica de los
esteroles y esteroides y está presente en los esteroides, hormonas sexuales, ácidos
biliares, saponinas, etc. Sin.: norestrano.
ciclopentiacida. (cyclopenthiazide) f. Agente salidiurético derivado de las
sulfonamidas, que actúa inhibiendo Ia resorción tubular del sodio. Su actividad sería
muy superior a Ia de Ia clorotiacida e hidroclorotiacida. Su empleo está indicado en
los edemas cardiacos, nefrógenos (síndrome nefrótico), hepáticos (cirrosis),
gravídicos y latentes (obesidad, síndrome de tensión premenstrual). Puede usarse
juntamente con agentes antihipertensivos en el tratamiento de Ia hipertensión
arterial. Se administra por Ia boca en dosis variables según el caso. Sin.: Navidrex.
ciclopentolato (clorhidrato de). (cyclopentolate hydrochloride) m. Agente
espasmolítico sintético empleado en forma de solución oftálmica para instilación
conjuntival en el tratamiento de Ia iritis, iridociclitis, queratitis y coroiditis. Produce
cicloplejía intensa y rápida y midriasis de duración moderada. Sin.: Cyclogyl.
ciclopía. (cyclopia) f. Deficiencia profunda en Ia formación del feto, caracterizada por
Ia presencia de una sola fosa orbitaria, con globo ocular ausente o rudimentario,
único o doble. Sin.: sinoftalmía sinfisopía.
ciclopirox. Fármaco tópico antimicótico.
ciclopiroxolamina. Antimicótico dermatológico sintético. Indicado en el tratamiento
tópico de las micosis de la piel o mucosa. Precaución durante el embarazo y en la
lactancia. Los efectos secundarios son escasos y sólo al inicio del tratamiento puede
aparecer un ligero picor y quemazón local. Administración tópica. Se presenta en
forma de crema, polvo y solución. Dosis: dos veces al día, mañana y noche.

cicloplejía. (del gr. kyklos, círculo, y plege, golpe) (cyclopegia) f. Parálisis del músculo
ciliar y, consecutivamente, de Ia acomodación; midriasis paralítica.
ciclopnea. f. Término de Letamendi para Ia respiración de Cheyne-Stokes que
comprende las cuatro fases siguientes: 1) pausa respiratoria; 2) inspiración profunda
más o menos rápida; 3) serie de inspiraciones progresivamente más superficiales, y
4) pausa respiratoria. Se observa durante el sueño en algunos niños normales, en
ciertas intoxicaciones (morfina, barbitúricos), en Ia insuficiencia ventricular izquierda
y afecciones orgánicas del sistema nervioso central con lesión del tronco del
encéfalo.
ciclopoyesis. f. Capacidad de los organismos vivos de elaborar compuestos cíclicos a
partir de otros de cadena abierta, que reciben con los alimentos o se forman In vivo.
Así, el ácido úrico, el heme, Ia histidina, pueden formarse por este proceso en el
organismo humano.

ciclopropano. (cyclopropane) m. . Anestésico gaseoso de alto poder. Produce una


relajación muscular mayor que cualquier otro gas y su margen de seguridad entre las
concentraciones anestésica y tóxica es muy alto. Las complicaciones pulmonares
son escasas, lo mismo que las cardiovasculares. No ocasiona daños hepáticos
importantes y carece de acción tóxica para el metabolismo. La retención de orina por
atonía vesical es poco común.

cicloscopio. (del gr. kyklos, círculo, y skopein, examinar). m. Aparato para medir Ia
amplitud del campo visual.
cicloserina. (cycloserine) f. Antibiótico derivado del Streptomyces garyphalus y S.
orchidaceus, que corresponde químicamente a Ia 4-amino-3-isoxazolidinona. Ha sido
preparada por vía sintética. Presenta un espectro amplio que abarca bacterias
grampositivas y gramnegativas, así como bacterias acidorresistentes, como el
Mycobacterium tuberculosis. Se absorbe rápidamente por vía intestinal o parenteral.
No se acumula en Ia sangre circulante. Se ha revelado eficaz, asociada a Ia
isoniacida, en el tratamiento de las tuberculosis iniciales y en casos crónicos
inoperantes con estado general precario. No se ha comprobado desarrollo de
resistencia del bacilo de Koch a Ia cicloserina en Ia clínica ni en el laboratorio, hasta
el presente. Se administra por vía bucal a razón de dos a cuatro cápsulas de 250 mg
por día. Puede provocar fenómenos secundarios diversos: fiebre, cefalea, depresión,
somnolencia, vértigo, etc. Debe evitarse en epilépticos y enfermos renales. Sin.:
aminoisoxazolidona, oxamicina.
ciclosis. (cyclosis) f. Término de Schultz para describir Ia circulación del citoplasma en
el interior de Ia célula, fenómeno por él descubierto.
ciclospasmol. m. V. ciclomandol.
ciclosporina. Antibiótico inmunosupresor. Indicado después de un trasplante para
prevenir la reacción de rechazo. Las reacciones adversas de la ciclosporina son:
nefrotoxicidad, fibrosis intersticial irreversible, hipertensión, hiperpotasemia,
hepatotoxicidad, temblor, convulsiones y predisposición a las enfermedades
malignas proliferativas. Los fármacos inmunosupresores deben ser administrados
siempre por personal altamente cualificado con el fin de reducir al máximo las
posibles complicaciones del tratamiento. Administración oral y parenteral
(endovenosa). Se presenta en cápsulas de 25, 50 y 100 mg y solución para uso
hospitalario.
CH3
CH3
HO
H3C CH3 O CH3 O
H
H3C N N CH3
N N N
H3C O CH3
O H3C CH3 CH3 CH3
O
CH3 N O H3C H3C
H3C O O N
H H
N N
H3C N N
H
CH3 O CH3 O
CH3 CH3
H3C H3C

C62H113N11O11
PM: 1188,63
Oligopéptido aislado a partir de cultivos de Tolypocladium
inflatum gams (trichoderma polysporum).

ciclotiacida. (cyclothiazide) f. Diurético que aumenta Ia excreción de cloruro de sodio


y agua. Su uso está indicado en caso de edema por insuficiencia cardiaca
congestiva, tensión premenstrual, embarazo, cirrosis hepática, etc.
ciclotimia. (del gr. kyklos, círculo, y thymos, ánimo) (cyclothymia) f. Tendencia a una
acentuada alteración del humor, que oscila generalmente entre Ia excitación y Ia
depresión. En sus formas extremas se convierte en psicosis maniacodepresiva.
ciclotímico. (del gr. kyklos, círculo, y thymos, ánimo). (cyclothymiac) adj. y s. Dícese
de uno de los tipos fundamentales de temperamento, individualizado por Kretschmer
y considerado por éste como característico de los sujetos de constitución pícnica. La
tonalidad psíquica oscila entre animada y depresiva (alegre y triste), y el ritmo
psíquico entre Ia movilidad y Ia pesadez. Se observa excitabilidad sentimental,
sociabilidad, afabilidad, vivacidad e inteligencia realista. Se trata de sujetos
inestables propensos a irritarse por motivos ínfimos. Según algunas estadísticas, el
90 por 100 de los individuos de hábito pícnico exhiben rasgos temperamentales
ciclotímicos. Goethe, Mirabeau y Lutero, entre otros, han sido ciclotímicos geniales.
ciclotimosis. f. Término de Southard para las afecciones mentales del grupo
ciclotímico y maniacodepresivo.
ciclotomía. (del gr. kyklos, círculo, y tome, sección). f. Sección quirúrgica del músculo
ciliar, practicada para el tratamiento del glaucoma.
ciclótomo. (cyclotome) m. Instrumento usado en Ia ciclotomía y otras intervenciones
oculares.
ciclotrón. (cyclotron) m. Aparato ideado en 1932 por Lawrence en Estados Unidos y
por Gerthsen en Alemania. Por medio de dicho aparato, las partículas atómicas
cargadas con electricidad se obligan a pasar acelerada y repetidamente a través del
mismo campo eléctrico. Así se consigue que 10.000 voltios puedan dar el
rendimiento de 1 millón de voltios y lleguen a producir protones de elevadísima
velocidad y, por tanto, de gran energía. Se trata de un acelerador magnético de
resonancia, punto de partida de nuevos aceleradores como el betratón de Kirst, el
microtrón de Schwinger, el sincrotrón de Mac Millan, el betasincrotrón, etc. Sus
servicios no se limitan a su papel fundamental en el estudio de las reacciones
nucleares, sino que sus aplicaciones alcanzan, gracias a Ia producción de isótopos
radiactivos de elementos comunes, también a Ia biología y Ia medicina.
cicrimina. (cycrimine) f. Agente parasimpático relajante muscular central, obtenido
por síntesis y empleado en el tratamiento de Ia enfermedad de Parkinson en sus tres
formas: postencefalítica, arteriosclerótica e idiopática, pero más especialmente en Ia
primera. Se usa en forma de clorhidrato, en tabletas de 2,5 mg en dosis de 5 mg,
tres veces por día, después de las comidas, aumentando luego gradualmente hasta
llegar a 45 mg por día en Ia forma postencefalítica y a 20 mg en el parkinsonismo
idiopático o arteriosclerótico. Actúa favorablemente sobre el temblor y Ia rigidez
muscular, mejorando Ia marcha, Ia palabra y Ia actividad muscular en general. No
debe emplearse en pacientes con glaucoma. Sin.: Pagitane.
cicuta. (hemlock) f. Nombre de varias plantas umbelíferas venenosas, que se
confunden a veces con el perejil; entre sus especies figuran Ia cicuta mayor (Conium
maculatum), Ia cicuta menor (Aethusa cynapium) y Ia cicuta acuática o virosa (Cicuta
virosa). Sus principios activos son Ia conina o cicutina y Ia cicutoxina, de acción
semejante a Ia de Ia picrotoxina, respectivamente. El envenenamiento se caracteriza
por dilatación de las pupilas, convulsiones epileptiformes, cianosis y coma
(cicutismo), en caso de ingestión de cicutoxina, y por parálisis ascendente cuando se
trata de cicutina.
cicutina. f. Conina.
cicutismo. (cicutism) m. Envenenamiento por cicuta.
cicutoxina. (cicutoxin) f. Principio activo obtenido de Ia cicuta, de sabor desagradable,
muy tóxico. Su acción es semejante a Ia de Ia picrotoxina.
CID. (DIC) Siglas de coagulación intravascular diseminada.
cidofovir. (cidofovir) Fármaco antiviral activo frente al citomegalovirus humano.
CIE-10. Décima revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades.

ciego. (cecum) adj. y s. m. 1. Privado de Ia vista. 2. Porción del intestino grueso en Ia


cual desemboca el íleon; se continúa con el colon ascendente y de su fondo parte el
apéndice vermiforme.
cierna (del gr. kyesis, embarazo). m. Producto de Ia concepción.
ciematogénesis. f. Desarrollo prenatal, desde Ia fecundación hasta el nacimiento.
ciemología. (del gr. kyesis, concepción, y logos, tratado). f. Embriología.
ciempiés. (millipede) m. Nombre común de los artrópodos centípodos (Chilopoda),
provistos de glándulas ponzoñosas. Las formas más largas (25 cm o más)
pertenecen a los géneros Scolopendra, Geophilus y Lithobius. Poseen un par de
robustas patas-mandíbulas (forcípulas) bucales huecas que penetran en Ia piel e
inyectan un líquido venenoso, produciendo edema localizado doloroso,
ocasionalmente trastornos generales graves y excepcionalmente Ia muerte.
ciesedema. (del gr. kyesis, embarazo, y oidema, hinchazón). m. Hinchazón peculiar,
especialmente de Ia cara, que se observa en las mujeres durante el embarazo.
ciesiognosis. (del gr. kyesis, concepción, y gnosis, conocimiento). f. Diagnóstico del
embarazo.
ciesiología. (del gr. kyesis, concepción, y logos, tratado). f. Estudio de Ia gestación en
sus aspectos médicos.
ciesis. (del gr. kyesis, embarazo). f. Embarazo.
ciético. (del gr. kyesis, embarazo). adj. Relativo a Ia gestación.
cifo-. (kypho-) Prefijo que significa “perteneciente o relativo a joroba”
cifoplastia. Procedimiento para tratar la osteoporosis. Es similar a la vertebroplastia
en el que primero se inyecta cemento acrílico en la vértebra y luego, con la ayuda de
un balón ortopédico, se expande para que la vértebra recupere su forma normal.
cifoscoliosis. (del gr. kyphos, encorvado, y skolios, tortuoso) (kyphoscoliosis) f.
Deformidad de Ia columna vertebral de convexidad posterior y lateral, combinación
de cifosis y escoliosis.
cifosis. (del gr. kyphos, encorvado) (kyphosis) f. Deformidad de Ia columna vertebral
de convexidad posterior que da al dorso un aspecto encorvado. Sus causas
principales son Ia espondilitis tuberculosa (mal de Pott) y las fracturas traumáticas o
patológicas (convulsiones epilépticas, tetánicas, cáncer, reumatismos vertebrales,
etc.). Sin.: gibosidad.
–de la viuda. Torsión de la parte superior de la columna vertebral. Frecuentemente
supone un síntoma de osteoporosis.
– dorsal juvenil. V. enfermedad de Scheuermann.
cig- o cigo-. (zyg-, zygo-) Prefijo que significa “unión o fusión”.
cigatera, intoxicación por. Puede producirse después de comer cualquiera de las
más de 400 especies de pescado de los arrecifes tropicales de Florida, las Antillas o
del Pacífico. La toxina es producida por ciertos dinoflagelados (organismos marinos
microscópicos que sirven de alimento a los peces y se acumulan en su carne). Los
peces más grandes y viejos son más tóxicos que los pequeños y jóvenes. El sabor
del pescado no se altera. El procesado que se usa en la actualidad puede no
destruir la toxina. Los síntomas iniciales (retortijones abdominales, náuseas, vómitos
y diarrea) pueden comenzar entre las 2 y 8 horas siguiente a la ingestión del
pescado y durar de 6 a 17 horas. Los síntomas más tardíos pueden incluir prurito,
sensación de hormigueo, dolor de cabeza, dolores musculares, inversión de las
sensaciones de frío y calor y dolor facial. Al cabo de varios meses, las sensaciones
pueden volverse discapacitantes.
cigodactilia. f. Forma rara de sindactilia aislada que afecta el espacio comprendido
entre los dedos medio y anular. En gran medida se trata de una sindactilia de partes
blandas.
cigoma. (del gr. zygoma) (zygoma) m. 1. Arco formado por Ia apófisis cigomática del
temporal y el hueso malar. 2. Pómulo o malar.
cigonema. (del gr. zygon, yugo, y nema, hilo) (zygonema) m. El cromonema durante
Ia fase cigoténica de Ia mitosis.
cigosis (del gr. zygon, yugo) (zygosis) f. Unión sexual de dos organismos unicelulares.
cigosperma. (zygosperm) V. cigosporo.
cigosporo. (del gr. zygon, yugo, y spora, semilla) (zygospore) m. Espora resultante de
Ia fusión de dos gametos similares, como en ciertas algas y hongos.
cigoteno. (del gr. zygon, yugo, y tainia, cinta) (zygotene) m. Período de Ia profase de
Ia primera división de maduración, correspondiente a Ia sinapsis de los cromosomas.
Sin.: anfiteno.
cigoto. (del gr. zygon, yugo) (zygote) m. 1. Individuo resultante de Ia unión de dos
gametos; macrogameto fecundado. 2. El óvulo fecundado antes de Ia división.

cilazapril. Antihipertensivo. Actúa inhibiendo la enzima conversora de la angiotensina


(IECA). Indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial. Contraindicado durante
el embarazo y en la lactancia. Los efectos secundarios al tratamiento son: cefaleas,
dispepsia, mareo, tos y rash cutáneo. No es recomendable su administración a
pacientes en tratamiento con litio, sales de potasio o diuréticos hipercaliémicos.
Administración oral. Se presenta en comprimidos de 1, 1,25, 2,5 y 5 mg. Dosis
habitual: 2,5 a 5 mg/día.

ciliados. (ciliates) m. pl. Protozoos que se mueven por medio de cilios implantados en
su citoplasma. La mayoría presentan en su extremo anterior una boca o citostoma,
algunos en el extremo opuesto una abertura anal o citopigio. En el endoplasma se
observan vacuolas y dos núcleos: un macronúcleo vegetativo y un micronúcleo
reproductor. Se reproducen por división simple, pero después de cierto número de
ciclos asexuales Io hacen por conjugación de dos individuos. Cuando las
condiciones del medio son adversas, se enquistan. De acuerdo con Ia disposición de
sus cilios se dividen en cuatro órdenes, a saber: a) holotricos, con cilios iguales
distribuidos por todo el cuerpo; b) heterotricos, con cilios distribuidos por todo el
cuerpo, pero los que rodean Ia boca son más fuertes y muchas veces forman
membranelas; c) hipotricos, con cilios en su cara ventral que utilizan a modo de
patitas; d) peritricos, con cilios gruesos llamados cirros sólo alrededor de Ia boca.
Las especies parásitas del hombre pertenecen al orden de los heterotricos y, de
ellas, Ia más importante es el Balantidium coli.
cilios. Estructuras finas semejantes a pelos presentes en el interior de las vías
aéreas, desde la nariz hasta los bronquiolos terminales. Son un componente
importante del mecanismo de defensa del cuerpo. Hay aproximadamente 200 cilios
en cada célula epitelial,, y cada uno de ellos sigue un movimiento semejante al de
una ola con una frecuencia de 10-20/s, para impulsar los desechos inhalados hacia
la faringe de manera que puedan ser expectorados (o deglutidos).
cilostazol. El cilostazol es un derivado quinolínico, inhibidor específico de la
fosfodiesterasa III celular, que se administra por vía oral. Se utiliza como
antitrombótico y en el tratamiento de la claudicación intermitente

ciguatera. (ciguatera poisoning) Intoxicación alimentaria no bacteriana producida por


la ingestión de peces contaminados con la toxina ciguatera. Se caracteriza por
vómitos, diarreas, hormigueo o entumecimiento de las extremidades y de la piel
alrededor de la boca, prurito, debilidad muscular y dolor. No tiene tratamiento
específico.
cili-. (cili-) 1. Prefijo que significa “perteneciente al párpado”. 2. Prefijo que significa
“perteneciente a la pestaña”. 3. Prefijo que significa “elemento vibrátil diminuto”.
ciliar. (del lat. cilium, párpado). (ciliary) adj. Relativo o semejante a las pestañas.
Ciliata. Clase de protozoos caracterizados por Ia presencia de cilios. La única especie
importante para el hombre es el parásito intestinal Balantidium coli. V. ciliados.
cilindro. (del gr. kylindros) (cast) m. Sólido en forma de columna, especialmente un
cilindro urinario o una lente cilindrica.
– de Jastrow. Serie de pesas que se coloca en Ia palma de Ia mano para medir el
umbral de intensidad y el umbral diferencial para Ia presión.
– de Koenig. Serie de cilindros de metal, cortos y sólidos, inventada por A. Koenig
para determinar el umbral superior del sonido.
– de Leydig. Haces de fibrillas musculares separadas por divisiones protoplasmáticas.
– urinario. (urnoary cast) Cuerpo cilindriforme de Ia orina, procedente de alguno de los
tubos colectores del riñón o de una asa de Henle. Se distinguen distintos tipos de
cilindros en casos patológicos: céreos, granulosos, hialinos, hemáticos, etc. V.
cilindruria.
–Quengle. (Quengle cast) Cilindro ortopédico dividido en dos secciones que se utiliza
para la inmovilización de las extremidades inferiores desde el pie o el tobillo hasta la
parte inferior de la rodilla o el muslo, justo por encima de ésta.
cilindroeje. (del gr. kylindros, rollo, y del lat. axis, eje). (cilindraxis) m. Cordón
uniforme y homogéneo al estado fresco, y fibrilar después de Ia impregnación
argéntica. Prolongación delgada, generalmente única, del cuerpo celular de Ia
neurona que constituye el elemento central de una fibra nerviosa. Sin.: axón, neurita,
neuraxón, neuroeje.
cilindroide. (del gr. kylindros, rollo, y eidos, semejante). m. Cilindro falso o mucoso de
Ia orina, de diámetro menor que el de los cilindros verdaderos. Parecen debidos a
una inflamación catarral del tracto urinario.
cilindroma. (del gr. kylindros, rollo, cilindro) (cylindroma) m. Nombre dado por Billroth
a una variedad de epitelioma en forma de tumores múltiples localizados
especialmente en Ia cara y el cuero cabelludo. Se trata al parecer de epiteliomas
basocelulares cuyo estroma sufre una degeneración mucosa y hialina más o menos
acentuada. Sin.: tumor de Spiegler.
cilindromatosis. f. Afección genética predominante en mujeres, transmitida
probablemente según el modo autosómico dominante. La penetración puede ser
incompleta. Se caracteriza por tumores múltiples en Ia cabeza, cara y orejas, que
aparecen generalmente después de Ia pubertad. Puede encontrarse también sordera
debido a Ia obstrucción del conducto auditivo. El defecto básico es desconocido. El
pronóstico suele ser benigno.
cilindruria. (del gr. kylindros, cilindro, y ouron, orina). (cylindruria) f. Presencia de
cilindros en Ia orina, casi siempre de significación patológica, en relación Ia mayoría
de las veces con Ia eliminación de albúmina con Ia orina. Cilindros hialinos aparecen
en estados febriles diversos, después de ejercicios violentos y en ciertos procesos
irritativos o congestivos del riñón, especialmente en Ia nefritis crónica y en las orinas
de los viejos. Los cilindros granulosos representan una variedad de los cilindros
hialinos, y comparten Ia significación semiológica de éstos. Los cilindros céreos
entrañan frecuentemente un pronóstico desfavorable, predominando en los casos
avanzados de nefritis y en Ia amiloidosis renal.
cilio. (del lat. cilium, pestaña) (cilia) m. Filamentos tenues y largos que salen del
protoplasma celular y están dotados de movimiento. En los protozoarios y otros
organismos inferiores desempeñan funciones de locomoción. En los mamíferos
cubren los epitelios de las vías respiratorias y facilitan Ia expulsión de las
secreciones y partículas. Cada cilio termina en un corpúsculo basal que condiciona
sus movimientos. Los diferentes cilios de una misma célula están animados de
movimientos rítmicos y sincronizados. En las bacterias son órganos de locomoción
llamados también flagelos y tienen un antígeno propio llamado H, o flagelar, distinto
al antígeno 0, somático o del cuerpo bacteriano; su ubicación y número es carácter
distintivo de las especies que los poseen. De acuerdo con su ubicación, las bacterias
pueden ser monotricas, anfitricas, lofotricas y peritricas.
Ciliophoros. Subrama de los protozoos, caracterizados por Ia locomoción por medio
de pestañas. Incluye Ia clase de los Ciliata, a Ia que pertenece una especie parásita
del hombre, el Balantidium coli.
cimasa. (del gr. zyme, enzima, y asa, terminación que indica fermento). (zymase) f.
Enzima o fermento soluble.
– de Buchner. Enzima de Ia levadura de cerveza que produce Ia fermentación
alcohólica y transforma Ia glucosa en alcohol y anhídrido carbónico.

cimetidina. Antiulceroso y antisecretor gástrico. Indicado en el tratamiento de la


úlcera gástrica y duodenal. Contraindi-cado en pacientes alérgicos a antihistamínicos
H2. También puede potenciar el efecto de las benzodiacepinas o estimulantes del
SNC. Los efectos secundarios son: erupciones cutáneas, cefaleas, náuseas, diarrea,
dolores musculares, sensación de cansancio, confusión mental (en enfermos con
alteraciones renales), ginecomastia e incluso impotencia en tratamientos largos. La
cimetidina potencia el efecto de los anticoagulantes orales, por lo cual será necesario
un reajuste en la dosificación de estos últimos. Administración oral. Se presenta en
comprimidos de 200, 400 y 800 mg. Administración parenteral. Viales de 200 mg.
Dosis máxima: 1 g/día.

Cimex. (del lat. cimex, chinche). Género de insectos hemípteros de Ia familia


Cimicidae, al que pertenece Ia chinche común o C. lectularius, parásito del hombre.
Pueden transmitir diversas infecciones y Ia enfermedad del sueño.
cimóforo. (del gr. zyme, enzima, y phero, llevar). m. Parte activa de una enzima.
cimógeno. (del gr. zyme, enzima, y gennao, engendrar). (zymogen) m. Estado
inactivo bajo el cual ciertas enzimas son segregadas por las células y son
convertidas luego, por acción de otra substancia, en Ia enzima activa. Así, el
pepsinógeno, cimógeno segregado por las células de Ia mucosa gástrica, es
transformado en pepsina por acción del ácido clorhídrico del jugo gástrico. Sin.:
proenzima, profermento.
cimología. (del gr. zyme, enzima, y logos, tratado). (zymology) f. Suma de
conocimientos sobre Ia fermentación y las enzimas. Sin.: enzimología.
cimoplastina. f. V. tromboplastina.
cimoproteína. (del gr. zyme, enzima, y proteios, primordial). f. Proteína con actividad
catalítica, como Ia catalasa, pepsina, ureasa, peroxidasa, etc.
cimosis. (del gr. zyme, enzima). f. 1. Fermentación. 2. Enfermedad producida por
hongos.
cimosténico. (del gr. zyme, enzima, y stenos, fuerza). adj. Que aumenta Ia actividad
de una enzima.
cimótico. (del gr. zyme, enzima). adj. Relativo a Ia cimosis o producido por
fermentación.
cimurgia. (del gr. zymourgos, que fermenta). f. Rama de Ia tecnología química que
trata de Ia aplicación de los fenómenos enzimáticos a procesos industriales diversos.
CINAHL (Cumulative index to Nursing and allied health). Base de datos que cubre
la literatura relacionada con la enfermería y la salud pública.
cinámico (ácido). m. Ácido cristalizable de Ia canela, estoraque, bálsamos y otras
resinas aromáticas, soluble en agua y alcohol. Se utiliza en perfumería y algunos
derivados se usaron en medicina para combatir Ia tuberculosis.
cinaricina. Antihistamínico H1 y vasodilatador cerebral. Indi-cado en la insuficiencia
cerebral y periférica y en el tratamiento de los trastornos del equilibrio de origen
laberíntico. Contraindicado en pacientes con enfermedad de Parkinson, depresión,
embarazo, sintomatología extrapiramidal, ictus cerebral en fase aguda y en menores
de 18 años. Los efectos secundarios son: somnolencia, cansancio, molestias
gastrointestinales, alteraciones de la visión y sequedad de boca. La aparición de
sintomatología extrapiramidal será motivo para suspender el tratamiento. Precaución
en pacientes con glaucoma o hipertrofia de próstata. La cinaricina puede potenciar el
efecto de barbitúricos, alcohol, antidepresivos tricíclicos y anticolinérgicos.
Administración oral. Se presenta en cápsulas de 75 mg y en gotas (75 mg/gota).
Dosis habitual: 75 mg/12 horas.

cinasa. (kinase) f. Fermento indispensable para que actúe otro fermento.


cinc. (del al. zink). (zink) m. Metal blanco-azulado; símbolo, Zn; peso atómico, 65,37;
peso específico, 6,9 a 7,2; número atómico, 30. Sus sales son astringentes,
corrosivas y débilmente antisépticas. Deben su acción a Ia aptitud del ion cinc para
precipitar las proteínas. Las sales solubles más ionizables, como el cloruro, pueden
usarse como escaróticas. El sulfato, el acetato y el cloruro de cinc, sales solubles en
agua, se emplean de ordinario en solución acuosa para colirios los dos primeros al
0,1 a 1 por 100, o en aplicaciones cutáneas al 4 por 100. El óxido de cinc es un polvo
fino blanco, insoluble, útil en el eccema, impétigo, pruritos, etc., en pomada al 20 por
100 o en pasta al 25 por 100. Por vía gástrica úsase el sulfato de cinc como emético
de acción rápida en ciertas intoxicaciones, en dosis de 0,5 a 2 g. El undecilenato de
cinc es útil como fungicida.
cincófeno. m. Ácido 2-fenilquinolín-4-carboxílico o ácido fenilcinconínico, introducido
en el tratamiento de Ia gota con el nombre de Atophan, en 1908, por Nicolaier y
Dohrn. Es un polvo blanco-amarillento, amargo e insoluble en agua. Su acción
analgésica y antipirética recuerda Ia de los salicilatos. Aumenta Ia excreción de ácido
úrico por Ia orina, que toma un tinte rojizo que se torna en verde al añadir un ácido.
Se emplea en Ia gota crónica a razón de 0,5 g cada ocho horas, durante tres días
por semana. Puede producir lesiones hepáticas graves y aun mortales.
cinconismo. (cinchonism) m. Cuadro tóxico producido por Ia administración de Ia
corteza de cinchona, o quina, o de sus alcaloides. Se manifiesta en forma de
cefalalgia, zumbidos de oído, sordera, náuseas y vómitos.
cinchocaína. f. Anestésico local para fines tópicos, en solución al 1 por 100 o en
pomada a Ia misma concentración. Sin.: dibucaína, Nupercaína, Percaína.
cinchona. (cinchona) Nombre dado por Linneo a un género de árboles originarios del
Perú, de Ia familia de las rubiáceas, de cuya corteza, llamada quina (nombre que se
supone deriva del de Ia condesa de Chinchón, virreina del Perú, que fue tratada con
quina, o de Ia palabra indígena kinia o quinaquina, que significa corteza), se obtiene
Ia quinina, Ia quinidina, Ia cinconidina y Ia cinconina, entre muchas otras
substancias. La conocida anécdota de Ia condesa de Chinchón ha sido refutada por
diversos autores. Los indios no conocieron probablemente Ia malaria hasta Ia época
de Ia conquista. La corteza de Cinchona fue mencionada por primera vez al ser
utilizada por Calanche, en 1633, y en Europa por Van der Heyden, en 1645. El
cardenal jesuíta Lugo promovió (1640) el uso de Ia corteza y trató con buen éxito a
Luis XIV. Por esa razón, Ia droga fue llamada polvo del cardenal o polvo de los
jesuítas. Gracias a éstos, Ia corteza de cinchona se difundió rápidamente, y en 1693
misioneros jesuítas curaron al emperador de China con dicho polvo.
chinchonismo. (cinchonism) Proceso resultante de la ingestión excesiva de corteza
de chinchona o de sus alcaloides derivados. Cursa con ceguera, cefalea, resonancia
en los oídos y signos de congestión cerebral. V. quinina.
cineangiocardiograma. (cineangiocardiogram) Radiografía del sistema
cardiovascular obtenida con instrumentos especiales que combinan los rayos X, la
fluoroscopia y la técnica de imágenes en movimiento.
cineangiograma. (cineangiogram) Película en movimiento de un vaso sanguíneo o de
una porción del sistema cardiovascular. Se obtiene inyectando un medio de
contraste radioopaco no tóxico y filmando el movimiento de los vasos durante su
paso.
cineanestesia. (kinanesthesia) 1. Alteración de los nervios profundos que impide la
correcta percepción de la dirección o la extensión de un movimiento. 2. Incapacidad
para percibir el movimiento o la posición de cada parte del propio cuerpo; es un
signo de ataxia.
cinedensígrafo. m. Aparato construido por Maurice Marchal, destinado a revelar Ia
existencia del cáncer de pulmón. Consiste en un equipo radioscópico corriente al que
se ha agregado una célula fotoeléctrica colocada en el trayecto entre el paciente y Ia
pantalla, pudiendo así medir las variaciones de intensidad de los rayos X que inciden
sobre Ia caja torácica de Ia persona expuesta a Ia acción de los rayos. Esa
intensidad varía con los latidos de las pequeñas arterias del pulmón, que no son
reveladas con los equipos corrientes. Con el cinedensígrafo, los latidos desaparecen
en presencia de un cáncer, aun cuando éste sea incipiente.
cinedología. (del gr. kynedon, desvergonzado, cínico, y logos, lenguaje). f. Coprolalia;
obscenidad en el habla.
cinemática. (del gr. kinema, movimiento) (kinematics) f. 1. Ciencia del movimiento.
Sin.: cinética, dinámica. 2. Que tiene relación con Ia cinematización.
cinematización. (cinematization) f. Procedimiento quirúrgico que consiste en restaurar
los muñones, prepararlos y darles Ia posibilidad de moverse combinando suturas
entre los diferentes músculos antagonistas o uniéndolos a las aponeurosis o a Ia
piel. Sin.: cineplastia.
cineplastia. (cineplastics) f. V. cinematización.
cineprótesis. (del gr. kinesis, movimiento, y protithemi, colocar en su sitio). f. Prótesis
cuyo aparato se adapta a un muñón que ha sido sometido a Ia cinematización.
cinerradiografía. (cineradiography) Filmación con cámara de las imágenes que
aparecen en la pantalla fluorescente, especialmente las de estructuras corporales en
las que se ha inyectado un contraste radioopaco no tóxico con objetos diagnósticos.
Incorpora las técnicas de cinematografía, fluoroscopia y radiografía y es una técnica
diagnóstica importante.
cinesalgia. (del gr. kinesis, movimiento, y algos, dolor). (kinesalgia) f. Dolor muscular
causado por el movimiento.
cinesia. (del gr. kinesis, movimiento). (kineasia) f. Gimnasia médica.
– paradójica. Rapidez sorprendente de los movimientos que se presenta, en ciertas
circunstancias, en pacientes con enfermedad de Parkinson (Souques).
cinesiología. (del gr. kinesis, movimiento, y logos, estudio) (kinesiology) f. Ciencia del
movimiento corporal en relación con Ia higiene.
cinesi-. Relativo al movimiento.
cinesis. (kinesis) Movimiento, sobre todo cuando este se debe a un estímulo previo.
cinesiterapeuta. (kinesitherapist) Profesional sanitario que aplica la cinesiterapia o
kinesiterapia para tratar a sus pacientes.
cinesiterapia. (del gr. kinesis, movimiento, y therapeia, curación). f. Método curativo
basado en el ejercicio corporal. Comprende Ia masoterapia, Ia movilización, Ia
mecanoterapia, Ia gimnasia médica y Ia reeducación. Sin.: Hngismo, kinesiterapia.
–activa. (active kinesitherapy) Parte de la cinesiterapia que fundamenta su terapéutica
en el trabajo activo y libre por parte del paciente.
–activa asistida. (assisted active kinesitherapy) Parte de la cinesiterapia que
fundamenta su terapéutica en el trabajo activo por parte del paciente donde,
además, se le añade para su ejecución un apoyo externo de cara a facilitarle dicho
trabajo o movimiento en todo su recorrido en contra la gravedad.
–manual. (manual kinesitherapy) Hace referencia a la cinesiterapia que se realiza
únicamente empleando las manos.
–pasiva. (passive kinesitherapy) Parte de la cinesiterapia que fundamenta su
terapéutica en el trabajo de un fisioterapeuta, u otro terapeuta, o de algún tipo de
material, dispositivo o equipo sobre del paciente, sin que este realice ningún tipo de
actividad libre y voluntaria. Por tanto, es la utilización terapéutica del movimiento
articular del paciente generado por alguien o algo externo a él, bien el fisioterapeuta,
bien instrumentalmente, y sin que medie ningún tipo de acción o reacción por parte
de dicho paciente.
–resistida. (resistive kinesitherapy) Parte de la cinesiterapia que fundamenta su
terapéutica en el trabajo activo por parte del paciente al que se le añade, además,
una resistencia externa, individual o múltiple, generada por el fisioterapeuta y/o por
distintos dispositivos y medios (mancuernas, muñequeras lastradas, banco de
cuádriceps, electroterapia…).
cinesódico. (del gr. kinesis, movimiento, y odos, camino). adj. Apropiado para
conducir los movimientos.
cinestesia. (del gr. kinesis, movimiento, y aisthesis, sensación) (kinesthesic memory)
f. Sentido muscular, sentido de percepción de peso, posición, resistencia y
movimiento.
cinética. (del gr. kinesis, movimiento) (kinetics) f. Ciencia del movimiento; dinámica;
cinemática.
cinético. (del gr. kinetikos, relativo al movimiento) (kinetic) adj. Relativo al movimiento
o que Io produce. Dícese de Ia energía actual manifestada por el movimiento, en
oposición a Ia energía potencial.
cineto-. (kineto-) Prefijo que significa “movible”.
cinetocoro. (kinetochore) m. V. centrómero.
cinetosis. f. Estado vegetativo distónico de predominio vagal como consecuencia de
cambios posturales pasivos y repetidos en el curso del movimiento. Depende del
estímulo anormal de los canales semicirculares y el utrículo. Se presenta de
ordinario durante los viajes en automóvil, avión o barco, cuando las condiciones de
aquéllos son particularmente anormales por razones diversas. Se caracteriza por
sialorrea, náuseas, malestar general, vómitos, sudor frío, miosis, cefalalgia,
somnolencia, indiferencia al ambiente y deseo de estar solo. La posición acostada
alivia los síntomas, exagerándose, por el contrario, cuando el sujeto está sentado,
inclinado hacia adelante y leyendo. Ciertos factores, como escasa ventilación, olor
de comida, ruidos, frío y fatiga, predisponen al mareo por traslación en individuos
susceptibles. Sería debido a una excitación anormal del aparato vestibular por los
cambios incesantes del cuerpo sobre el vehículo o Ia embarcación en movimiento,
excitación que se transmite a los nervios bulbares centrífugos vecinos: el
intermediario de Wrisberg, el glosofaríngeo y, sobre todo, el neumogástrico. La
dramamina, Ia ciclicina y Ia meclicina son drogas eficaces para prevenir y aliviar los
trastornos descritos. Sin.: mareo, mal de mar, naupatía, pelagismo.
cinetosoma. (kinetosoma) m. V. centrogene.
cingulectomía. (cingulectomy) f. Ablación bilateral del giro cingulado anterior (área
número 24 de Brodmann) que, en el mono, produce un cambio en Ia conducta,
caracterizado por disminución de las tendencias agresivas, pérdida del miedo y
acentuada disminución en Ia apreciación del peligro. Whitty (1955) ensayó esta
intervención en esquizofrénicos con manifestaciones agresivas notables. No ha
demostrado ser superior a Ia lobotomía estándar. V. lobotomía.
cíngulo. (del lat. cingulum, cinturón). (cingulum, gen. cinguli, pl. cingula) m. Banda de
fibras de asociación que ocupa Ia substancia blanca de Ia gran circunvolución
límbica, desde Ia substancia perforada anterior a Ia circunvolución del hipocampo.
Pertenece al rinencéfalo o sistema límbico. Controla funciones autónomas, entre
otras las relacionadas con Ia reproducción.
cingulotomía. (cingulotomy) f. Incisión de Ia substancia blanca del giro cingulado
anterior. Ha dado buenos resultados en pacientes con dolores insoportables no
aliviados por métodos conservadores.
cinguium. (lat.). m. Cíngulo.
ciniclocardia. f. Término de Müller para describir el ritmo fetal o embriocardia.
cinitaprida. Antiemético de acción central. Pertenece al gru-po de las ortopramidas.
Indicado en pacientes con digestiones lentas o tendencia al reflujo gastroesofágico.
Con-traindicado durante el embarazo y en la infancia. Como efectos secundarios al
tratamiento pueden aparecer somnolencia, sedación y sintomatología extrapiramidal
(en cuyo caso es recomendable suspender el tratamiento inmediatamente). La
cinitaprida puede potenciar el efecto depresor que el alcohol y los barbitúricos
ejercen sobre el SNC. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 1 mg y
en solución (1 mg/5 cc). Dosis habitual: 1 mg/8 horas.
cinnamicina. f. Antibiótico de naturaleza polipeptídica, aislado por Benedicti y
colaboradores (1952) del Streptomyces cinnamoneus. Se ha mostrado activo in vitro
contra Mycobacterium tuberculosis var. hominis, resistente a Ia estreptomicina, y
contra el Clostridium botulinum.
cinofobia. (del gr. kynos, perro, y phobos, temor). (cynophobia) f. 1. Temor morboso a
los perros. 2. Psicosis con reproducción de los signos que se observan en Ia
hidrofobia.
cinoplasma. (kinoplasm) m. Según Ia concepción dualista del protoplasma, el que
interviene en los procesos formativos celulares, por oposición al trofoplasma, en el
que radica toda actividad de tipo nutricio. El término fue acuñado por Strasburger. V.
arcoplasma.
cinorexia. (del gr. kynos, perro, y orexis, apetito). f. Hambre canina; bulimia.
cinoxacino. Antibiótico. Pertenece al grupo de las quinolonas, agentes
quimioterápicos sintéticos. Indicado en las infecciones del tracto urinario originadas
por bacilos y estafilococos gramnegativos. Contraindicado en pacientes con
hipersensibilidad conocida al fármaco, insuficiencia renal y durante el embarazo y en
la lactancia. Tampoco es recomendable su administración durante la infancia ante la
posibilidad de que aparezca un aumento de la presión intracraneal. Los efectos
secundarios del tratamiento con el fármaco son: náuseas y vómitos, molestias
abdominales, diarrea, erupciones cutáneas, prurito, pérdida de apetito e insomnio.
Administración oral. Dosis habitual: 500 mg/día repartidos en 2 tomas.

cinta adhesiva. (adhesive plaster) Tejido fuerte cubierto por un lado por un adhesivo.
Con frecuencia es impermeable y puede utilizarse para sujetar vendajes y apósitos,
inmovilizar una parte del cuerpo o ejercer presión. Denominada también
esparadrapo.
cinta de marcha. Instrumento terapéutico para el reentreno de la marcha después de
una lesión.
cintilla de Maissiat. f. V. ligamento iliotibial.
cionitis. (del gr. kyon, úvula). f. Inflamación de Ia úvula. Sin.: estafilitis.
cipridofobia. (del gr. kypris, Venus, por ser venerada en Chipre, y phobos, temor).
(cypridophobia) f. Temor morboso a las enfermedades venéreas.
cipridología. (del gr. kypris, Venus, y logos, estudio). f. Tratado de las enfermedades
venéreas. Sin.: venereología, afrodisiología.
cipridopatía. (del gr. kypris, Venus, y pathos, enfermedad). f. Enfermedad venérea.
ciprofloxacino. Antibiótico. Pertenece al grupo de las quinolonas, agentes
quimioterápicos sintéticos. Indicado en las infecciones del tracto urinario originadas
por bacilos gramnegativos o determinados cocos grampositivos. También se utiliza
en el tratamiento de la diarrea infecciosa, de las infecciones de la piel por gérmenes
sensibles, de la osteomielitis y de la neumonía. Contraindicado en pacientes con
hipersensibilidad conocida al fármaco, insuficiencia renal y durante el embarazo y en
la lactancia. Tampoco es recomendable su administración durante la infancia. Los
efectos secundarios son: molestias gastrointestinales, náuseas, vómitos, diarrea,
erupciones cutáneas y en escasas ocasiones alteraciones del SNC (insomnio,
agitación, alteraciones visuales, etcétera). Los antiácidos como las sales de aluminio
y el magnesio interfieren de forma importante en la absorción del fármaco.
Administración oral y parenteral. Se presenta en cápsulas de 250, 500 y 750 mg y en
viales de 100 y 200 mg. Dosis habitual: 250 a 500 mg/12 horas. Dosis máxima: 750
mg/12 horas.

ciprofloxacino (oftalmológico). Antibacteriano con acción bactericida. Indicado en el


tratamiento de úlceras corneales e infecciones superficiales del ojo y partes
adyacentes (blefaritis, conjuntivitis) causadas por microorganismos sensibles.
Presenta un espectro bacteriano extremadamente amplio, actuando sobre bacterias
gram-positivas y gram-negativas tanto aeróbicas como anaeróbicas. Contraindicado
en pacientes alérgicos a las quinolonas. Los efectos adversos son leves y
transitorios. En algunos pacientes con úlcera corneal se han observado precipitados
blancos dentro de ojo tras la administración entre las 24 horas y los 7 primeros días
del tratamiento. Estos precipitados desaparecen tras el uso continuado y no afectan
de forma negativa la afección tratada. Vía de administración tópica oftálmica en
adultos y niños mayores de 1 año.
ciprofloxacino (ótico). Antibacteriano con acción bactericida, del grupo de las
fluoroquinolonas. Indicado en otitis media supurativa y otitis externa. Contraindicado
en alergia a las quinolonas. Los efectos adversos son leves y transitorios: prurito en
pacientes hipersensibles. Rara vez, sobreinfecciones por C. albicans. Administración
tópica ótica. Se presenta como solución al 0,2-0,3% (frasco 10 ml o monodosis de 0,5
ml). La dosis usual es de 4-6 gotas/8 h ó 1 envase monodosis/12 h, durante 7-10
días. Normas de aplicación: Aplicar manteniendo la cabeza ligeramente inclinada,
presionar varias veces la prominencia para facilitar la penetración de la solución y
mantener unos minutos.

ciproheptadina. Antihistamínico y orexígeno (estimulante del apetito). Actúa


antagonizando la acción de la serotonina. Indicado en el tratamiento de la anorexia,
rinitis alérgica y urticaria por frío. Contraindicado en pacientes con glaucoma o
retención urinaria. El efecto secundario más importante es la somnolencia, que puede
requerir una disminución de la dosis. No se debe administrar junto con fármacos
depresores del SNC ni con alcohol. Administración oral. Se presenta en comprimidos
de 4 mg y en jarabe. Dosis habitual: adultos: 1 mg/12 horas; niños: 0,125 a 0,5 mg/12
horas.
ciproterona. Antiandrógeno. Actúa inhibiendo la acción de la testosterona. Indicado
en el tratamiento del acné, la calvicie, la pubertad precoz, el hirsutismo y la
virilización en mujeres. También es eficaz en el tratamiento del carcinoma prostático.
Contraindicado durante el embarazo y en la lactancia. Tampoco debe ser
administrado a pacientes con síndrome de Dubin-Johnson, síndrome de Rotor,
depresiones graves o con antecedentes tromboembólicos. Los efectos secundarios al
tratamiento son: infertilidad tanto en hombres como en mujeres, ginecomastia
pasajera, cansancio y depresión. Administración oral. Se presenta en forma de
tabletas de 50 mg. Dosis habitual: 200-300 mg/día.

circadiano (del lat. circa, cerca de, y dies, día). (circadian) adj. y s. Referente a las
variaciones biológicas que tienen lugar en el organismo en un lapso aproximado de
24 horas. V. ritmo circadiano.
circinado. (del lat. circinus, círculo). (circinate) adj. 1. Que tiene forma de círculo o
anillo. 2. Dícese de las lesiones elementales de Ia piel, que se presentan agrupadas
de manera que dibujan fragmentos de círculo cuyo centro aparece relativamente
indemne.
circonio. m. Elemento químico; metal raro, que se presenta como polvo negro, y que
adquiere por frotación brillo y color gris obscuro. Símbolo, Zr; peso atómico, 91,22;
número atómico, 40. Arde sin producir llama, y se usa en lámparas eléctricas de
incandescencia, en tubos de vacío y como desoxidante.
circulación. (circulation) f. Paso de Ia sangre del corazón a los tejidos de los órganos,
por medio de los vasos, con retorno al corazón.
– arterial. Transporte de Ia sangre en el sistema arterial, desde los orificios aórtico y
pulmonar de los ventrículos a los capilares generales o pulmonares.
– capilar. (capillary circulation) Paso de Ia sangre por los capilares de las arterias a las
venas.
– colateral. (collateral circulation) La establecida por conductos secundarios después
de Ia obstrucción del tronco principal. Sin.: circulación compensadora.
– compensadora. Circulación colateral.
– coronaria. Circulación a través de las paredes musculares del corazón.
– cruzada. (cross circulation) Circulación en una porción del cuerpo de un animal de
sangre suministrada por otro animal.
– extracorporal o extracorpórea. (extracorporeal circulation) Consiste en aislar el
corazón del paciente del resto del aparato circulatorio manteniendo irrigados los
restantes órganos. La perfusión cruzada ha sido realizada anastomosando vena a
vena y arteria a arteria del paciente a un organismo sano o a una máquina que
substituya Ia función circulatoria por tiempo limitado. V. corazón-pulmón artificial.
– fetal. (fetal circulation) La que tiene lugar en el feto; Ia sangre arterial de Ia placenta
pasa por Ia vena umbilical y llega a Ia cava inferior por el conducto de Arancio. Las
dos aurículas cardiacas comunican entre sí, y Ia sangre que ha circulado por el feto
vuelve a Ia placenta por Ia arteria umbilical. Sin.: circulación placentaria.
– general. Trayecto de Ia sangre por todo el organismo menos el pulmón. Sin.:
circulación mayor.
– mayor. (greater circulation) La circulación general, en distinción de Ia circulación
menor o pulmonar.
– menor. (lesser circulation) Circulación pulmonar.
– placentaria. (placental circulation) Circulación fetal.
– porta. (portal circulation) Paso de Ia sangre venosa desde el tubo digestivo y bazo
por el interior del hígado y por las venas hepáticas a Ia vena cava inferior.
– pulmonar. (pulmonary circulation) La de Ia sangre por los pulmones para su
oxigenación. Sin.: circulación menor.
– sinusoidal. El flujo de sangre a través de pasajes por los tejidos tapizados de
endotelio únicamente y sin poseer Ia estructura propia de las arterias.
– umbilical. Circulación en los vasos umbilicales entre el feto y Ia placenta.
– venosa. Transporte de Ia sangre desde los capilares generales o pulmonares hasta
las aurículas del corazón.
–vitelina. (vitelline circulation) Circulación de sangre y sustancias nutritivas entre el
embrión en desarrollo y el saco vitelino a través de las arterias y venas vitellnas.
Denominada también circulación onfalomesentérica.
círculo. (del lat. circulus) (circle) m. Área o superficie contenida dentro de un anillo o
circunferencia; disposición en circunferencia de ciertas arterias o venas.
– arterial del iris. Dos anillos arteriales mayor y menor, uno en Ia circunferencia del
iris y otro en Ia circunferencia de Ia pupila.
– de dispersión. Círculo de luz o de color debido a los rayos que emanan de un punto
de origen y que no han sido concentrados adecuadamente en un foco, por causa de
una aberración cromática en el sistema óptico.
– de Müller. Círculo que pasa a través del punto de fijación y los puntos nodales de
ambos ojos y que se encuentra en el plano de Ia mirada cuando los ojos están en
posición de convergencia primaria.
– de Ridley. V. seno circular.
– sensorial. Término de Weber (1846) para designar el área cutánea dentro de Ia cual
dos puntos de presión se reciben como uno solo. Sin.: círculo táctil.
– táctil. Círculo sensorial.
– vicioso. 1. Sucesión de accidentes en Ia cual Ia causa y el efecto se influyen
respectivamente agravando Ia situación. 2. Trastorno consecutivo a Ia
gastroenteroanastomosis en el cual los alimentos vuelven al estómago en lugar de
descender al intestino.
circum- o circun-. (circum-) Prefijo latino que significa alrededor.
circuncisión. (del lat. circum, alrededor, y caedere, cortar) (circumcision) f. Ablación
circular del prepucio efectuada como ceremonia religiosa entre los pueblos semíticos
(hebreos, mahometanos, etc.), así como entre los egipcios, fenicios y ciertos pueblos
del continente americano, incluyendo los aztecas y los mayas. Representa, entre los
hebreos, el signo del pacto (berít) con Dios, y se realiza generalmente al octavo día
del nacimiento. Entre los mahometanos se efectúa en Ia edad que sirve de tránsito a
Ia pubertad (hacia los trece años). Según los psicoanalistas, constituye un acto
simbólico cuyo significado es Ia reconciliación entre padre e hijo, una transacción
que es el fundamento de Ia sociedad patriarcal. Esta operación se ejecuta en
cualquier época de Ia vida para evitar y corregir Ia fimosis. Está bien establecido que
el cáncer del pene es una rareza en varones circuncisos, especialmente entre los
hebreos, que realizan Ia circuncisión al nacer. Según algunos autores, el cáncer del
cuello uterino sería menos frecuente en las mujeres que tienen contactos sexuales
con individuos circuncisos, debido a Ia menor influencia del esmegma masculino
sobre los genitales femeninos. Sin.: peritomía, postectomía.
circunducción. (del lat. circum, alrededor, y ducere, conducir) (circumduction) f.
Movimiento circular o semicircular de un miembro alrededor de su eje.
circunflejo. (del lat. circumflectere). (circumflex) adj. Curvo como un arco. Dícese de
algunas arterias, venas y nervios.
circunfusa. f. Término empleado en higiene para designar el conjunto de agentes
físicos exteriores (clima, atmósfera, vivienda, etc.) y su influencia sobre el organismo.
circunvolución. (convolution) f. Pliegues irregulares que hace sobre sí Ia superficie
cortical del cerebro. Las diferentes circunvoluciones forman los "mojones"
convencionales de Ia topografía cerebral. Reciben el nombre de las zonas cerebrales
donde se localizan. Así, en el lóbulo frontal tenemos: circunvolución frontal
ascendente, frontal superior o primera, frontal media o segunda y frontal inferior o
tercera. En el lóbulo parietal: circunvolución parietal ascendente, parietal superior y
parietal inferior. En el lóbulo temporal: circunvolución temporal superior, temporal
media o segunda circunvolución temporal, temporal inferior o tercera circunvolución
temporal, temporooccipital lateral o cuarta temporal, temporooccipital interna o
media, y temporoparietal. En el lóbulo occipital: circunvolución occipital primera o
superior, media e inferior. Otras circunvoluciones importantes son Ia del cuerpo
calloso y Ia del hipocampo.
–cerebral. (gyn cerebri) Cualquiera de las formaciones múltiples que se observan en
la superficie externa del hemisferio cerebral separadas entre sí por surcos que
aparecen en su mayoría durante el sexto o séptimo mes de vida fetal.
– olfatoria de Retzius. Área de Broca.
cirrosis. (del gr. kirros, rojizo, amarillento) (cirrhosis) f. Afección crónica progresiva del
hígado, esencialmente inflamatoria, caracterizada por proliferación del tejido
conectivo, destrucción (degeneración y necrosis) y regeneración del parénquima
hepático, alteración de Ia arquitectura del órgano y signos de insuficiencia hepática.
El hígado puede estar aumentado o disminuido.
–alcohólica. (alcoholin cirrhosis) V. cirrosis.
– atrófica. V. cirrosis portal.
– biliar. (biliary cirrhosis) Ictericia crónica debida a Ia obstrucción prolongada de las
vías biliares extrahepáticas o intrahepáticas con inflamación dentro de los conductos
biliares o a su alrededor. La forma obstructiva se caracteriza por reducción del
tamaño del hígado que aparece duro e intensamente teñido por Ia bilis. La estructura
lobulillar está generalmente conservada. El cuadro clínico consiste en ictericia de
larga duración, continua o intermitente, hepatomegalia considerable con
esplenomegalia moderada o importante, episodios febriles y dolores articulares de
localización e intensidad variables, xantelasma o xantomas cutáneos, etc. El cuadro
humoral comprende aumento de Ia bilirrubinemia total y de las sales biliares en Ia
sangre circulante, aumento del colesterol, fosfolípidos, betaglobulina y fosfatase
alcalina en el suero, coluria y disminución de estercobilinógeno fecal. Falta Ia
leucopenia y Ia anemia macrocítica, relativamente frecuentes en las cirrosis portales.
Son frecuentes Ia pérdida de peso, anorexia, accesos febriles (por colangitis
asociada), siendo común Ia muerte por infección intercurrente, hemorragia o coma
hepático. El único tratamiento consiste en Ia remoción del agente obstructivo. La
forma infecciosa o cirrosis de Hanot es Ia consecuencia de hepatitis agudas o de
colangitis afectando los pequeños conductos biliares (cirrosis colangiolítica). Se
acompaña de hígado grande, de superficie lisa o finamente granular, de color
verdoso. La evolución es lentamente progresiva hacia Ia muerte, que se debe a
insuficiencia hepática, hemorragias esofágicas, etc. Sin.: enfermedad de Hanot,
síndrome de Hanot, cirrosis hipertrófica.
– cardiaca. (cardiac cirrhosis) Forma de cirrosis hepática resultante de una congestión
pasiva crónica del hígado en sujetos con insuficiencia cardiaca congestiva. El órgano
aparece pequeño y fibrótico. Se encuentra aumento del bazo en Ia mitad de los
casos; Ia ascitis es frecuente.
– cardiotuberculosa. V. enfermedad de Hutinel.
– colangiolítica. V. cirrosis biliar.
– de Cruveilhier-Baumgarten. Cirrosis congénita del hígado.
– de Hanot. V. cirrosis biliar.
– de Laennec. (Laennec’s cirrhosis) V. cirrosis portal.
–grasa. (fatty cirrhosis) V. cirrosis.
– hepática. V. cirrosis portal.
– hipertrófica. Variedad de cirrosis biliar en Ia cual el hígado aumenta de volumen por
el desarrollo del tejido conectivo. V. cirrosis biliar.
– pigmentaria. f. V. hemocromatosis.
– portal. (portal cirrhosis) Cirrosis nodular con fibrosis a nivel de los espacios porta,
coexistencia de signos de degeneración y regeneración del parénquima hepático,
síndrome de hipertensión portal y, finalmente, ictericia. Atribuida en un tiempo al
alcohol, se considera actualmente debida principalmente a deficiencias dietéticas
(especialmente en proteínas y substancias lipotrópicas). Las manifestaciones
clínicas más frecuentes son: a) trastornos digestivos: anorexia, vómitos,
hematemesis por ruptura de varices esofágicas; b) anemia macrocítica de intensidad
moderada; c) ictericia variable; d) hígado duro nodular, grande o pequeño, según Ia
proporción de infiltración grasa del mismo; e) ascitis y edema por hiposerinemia y
obstrucción porta; f) pruebas de suficiencia hepática alteradas; g) esplenomegalia
moderada. El tratamiento comprende Ia administración de una dieta rica en proteínas
y carbohidratos y moderada o pobre en grasas, administración de agentes
lipotrópicos (colina y metionina) en altas dosis, inyecciones de plasma, sueros
glucosados, etcétera. Sin.: cirrosis de Laennec, cirrosis atrófica, cirrosis hepática.
cirsectomía. (del gr. kirsos, varice, y ektome, escisión). (cirsectomy) f. Escisión de
parte de una vena varicosa.
cirsenquisis. (del gr. kirsos, varice, y enchysis, inyección). f. Tratamiento de las
varices mediante las inyecciones esclerosantes.
cirsocele. (del gr. kyrsos, varice, y kele, hernia, tumor). (cirscocele) m. Varicocele.
cirsoide. (del gr. kyrsos, varice, y eidos, semejante). adj. Semejante a una varice.
cirtometría. (del gr. kyrtos, encorvado, y metron, medida). f. Medición del tórax;
toracometría.
cirtómetro. (del gr. kyrtos, redondo, convexo; se aplica a una caja o jaula).
(cyrtometer) m. Aparato para medir el pecho.
cirugía. (del gr. kheirourgia, trabajo manual) (surgery) f. Curación de las
enfermedades por medio de operaciones con Ia mano, provista generalmente de un
instrumento adecuado. Medicina operatoria; arte de tratar las enfermedades por
medios operatorios, cruentos o no, en el que Ia habilidad manual representa una
condición indispensable. Véase Destrezas quirúrgicas.
–abdominal. (abdominal surgery) Intervención en la que se realiza una incisión en el
abdomen y que se practica normalmente bajo anestesia general.
–ambulatoria. (ambulatory surgery) Intervención quirúrgica realizada con anestesia
local, regional o general que no precisa de un ingreso hospitalario formal, sino
solamente un período de recuperación posanestésica y de observación en el centro
sanitario inferior a 24 horas.
–cardíaca. (heart surgery) Cualquier intervención quirúrgica realizada en el corazón
para corregir defectos congénitos o adquiridos, sustituir vlálvulas enfermas o
permeabilizar o hacer un cortocircuito en vasos bloqueados, así como injertar una
prótesis o un trasplante. Se clasifica en dos tipos principales: cerrada y abierta.
– estereotáxica. (stereotaxis surgery) Técnica operatoria aplicada para provocar
ciertas lesiones o destrucciones localizadas especialmente en psicocirugía, así como
para el tratamiento de ciertos dolores intolerables y rebeldes a los tratamientos
conservadores, especialmente los dolores talármeos (lesión del núcleo ventral
posterior).
–estética. (cosmetic surgery) Reconstrucción de la piel o los tejidos subyacentes de
cara y cuello para corregir un defecto estructural, eliminar una cicatriz o una marca
congénita o suprimir los efectos del envejecimiento. La anestesia local suele bastar.
V. cirugía plástica.
–mayor. (major surgery) Cualquier intervención quirúrgica realizada bajo anestesia
general o con anestesia respiratoria. V. cirugía menor.
–menor. (minor surgery) Cualquier intervención quirúrgica que no requiera anestesia
general ni asistida respiratoria.
–plástica. (plastic surgery) Procedimiento quirúrgico por el que se altera, se sustituye
o se restaura una porción visible del organismo con el fin de corregir un defecto
estructural o estético. El cirujano puede utilizar tejidos del propio paciente o de otra
persona o materiales inertes no irritantes que posean la consistencia adecuada y
sean capaces de mantener su forma indefinidamente.
cis. (cis-) En química, prefjo que se emplea para indicar de este lado, del mismo lado.
Se opone a trans.

cisplatino. Quimioterápico y antineoplásico perteneciente al grupo de los agentes


alquilantes. Actúa bloqueando el DNA formado. Indicado en los tumores
metastásicos de testículo y de ovario, en el cáncer de vejiga y en el carcinoma de
células escamosas de cuello o cabeza. Contraindicado en pacientes con
hipersensibilidad a los compuestos de platino, durante la gestación, en la
insuficiencia renal y en personas con insuficiencia auditiva. Los efectos secundarios
al tratamiento son: náuseas, vómitos, diarrea, toxicidad renal, anorexia, ototoxicidad,
mielodepresión, anemia hemolítica, broncoespasmo, palpitaciones, hipotensión,
cefaleas y convulsiones. No es conveniente la administración conjunta de cisplatino
con antibióticos aminoglucósidos, furosemida o ácido etacrínico. La administración de
fármacos quimioterápicos debe ser siempre supervisada por personal altamente
cualificado con el fin de prevenir y controlar las posibles complicaciones. Vía de
administración exclusivamente endovenosa. Se presenta en viales de 10, 50 y 100
mg.

cistadenoma. (del gr. kystis, vejiga, aden, glándula, y el sufijo orna) (cystadenoma) m.
Nombre que se aplica generalmente a los tumores quísticos del ovario, los que
comprenden a su vez dos variedades principales, el cistadenoma seudomucinoso y
el seroso. El primero es un tumor unilateral voluminoso multilocular pediculado, de
contenido mucoide muy espeso. El cistadenoma seroso, a menudo bilateral, carece
de pedículo bien desarrollado, su contenido es claro y acuoso, rico en albúmina y
libre de seudomucina. Sin.: adenocistoma.
cistalgia. (del gr. kystis, vejiga, y algos, dolor). (cystalgia) f. Dolor a nivel de Ia vejiga.
Sin.: cistodinia.
cistamina. (cystamine) f. Cistina descarboxilada o disulfuro de cisteamina.
cistanastrofia. (del gr. kystis, vejiga, y anastrophe, inversión). f. Inversión de Ia vejiga.
cistationasa. (cystathonase) f. Enzima presente en el hígado que requiere Ia
presencia del fosfato de piridoxal como coenzima, para catalizar Ia hidrólisis de Ia
cistationina en cisteína y homoserina.
cistationina. (cystathionine) f. Compuesto intermediario en el proceso metabólico de
conversión de Ia metionina en cisteína.
cistationinuria. (cystathioninuria) f. Anomalía genética del metabolismo de los
aminoácidos, resultante del déficit de cistationasa (homoserina deshidrasa). Como
consecuencia de esta deficiencia Ia cistationina no se desdobla para dar cistina, α-
cetobutirato y amoníaco. Esta reacción es un paso en Ia vía principal del
metabolismo de Ia metionina. Existe aumento de Ia excreción urinaria de cistationina
y una concentración exagerada de esta substancia en el suero y en los tejidos. No
ha sido posible determinar con seguridad si el déficit intelectual y otras anomalías
encontradas en sujetos portadores de esta afección dependen en realidad de Ia
alteración metabólica descrita.
cisteamina. f. Cisteína descarboxilada; 2-aminoetanetiol, que constituye una de las
unidades estructurales de Ia coenzima A. Ha sido introducida por Bacq como agente
protectoi frente a Ia acción nociva de las radiaciones ionizantes. Su acción
terapéutica en Ia leucemia mieloide crónica no ha sido confirmada (Braier).
cistectasia. (del gr. kystes, vejiga, y ektasis, distensión). (cystectasia, cystectasy) f.
Dilatación de Ia vejiga.
cistectomía. (del gr. kystis, vejiga, y ektome. escisión) (cystectomy) f. Extirpación de
Ia vejiga.
cisteico (ácido). m. Producto de oxidación de Ia cisteína, que participa, como ésta,
en Ia transaminación en bacterias y tejidos animales.
cisteína. (cysteine) f. Ácido alfa-amino-betatioláctico que resulta de Ia digestión o de
Ia hidrólisis ácida de las proteínas. Es un aminoácido no indispensable para el
organismo. Es, con Ia metionina, el único aminoácido azufrado contenido en las
proteínas. Deriva de Ia cistina o dicisteína y de Ia metionina por transferencia del
azufre de ésta sobre Ia serina. La metionina se transforma en homocisteína por
desmetilación v ésta se condensa con Ia serina formando cistationina que, por
hidrólisis, origina cisterna y homoserina. La metionina se convierte parcialmente en
cisteína en el organismo. El clorhidrato de cisteína ha sido ensayado en bacteriología
como neutralizante del estreptococo en Ia práctica del hemocultivo. Existe evidencia
que Ia cisteína y sus productos de oxidación, los ácidos cisteico y cisteinsulfúrico,
participan en Ia transaminación en bacterias y tejidos animales. La cisteína, con Ia
forma de clorhidrato, reduce los efectos de Ia irradiación total y de las mostazas
nitrogenadas en animales y en el hombre, según Ia experiencia recogida en los
últimos años. Braier ha señalado Ia inhibición por Ia cisteína de los efectos
antileucémicos que ejerce el benceno en el hombre.
cisteinsulfúrico (ácido). m. Producto de Ia oxidación de Ia cisteína que, como ésta,
interviene en el proceso de transaminación en bacterias y tejidos animales.
cisterna. (del gr. kiste, cesta) (cisterna) f. Espacio linfático. Puntos de confluencia de
los canales recorridos por el líquido cefalorraquídeo en Ia superficie del encéfalo.
– basal. (cisterna basal) Parte del espacio subaracnoideo de Ia cara inferior del
encéfalo, que se continúa con Ia cisterna del puente y Ia magna.
– de Pecquet. El receptáculo del quilo, origen del conducto torácico.
– del puente. Parte del espacio subaracnoideo situado cerca de Ia protuberancia.
– magna. Cisterna cerebelomedular situada entre el cerebelo y el bulbo.
–quilosa. (cisterna chyli) Dilatación al comienzo del conducto torácico situada
ventralmente con respecto al cuerpo de la segunda vértebra lumbar y a la derecha y
dorsalmente con relación a la aorta. Recibo los dos troncos linfáticos lumbares y el
tronco linfático intestinal.
–subaracnoidea. (cisterna subarachnoidea) Cualquiera de los múltiples espacios
subaracnoideos que sirven como reservorio de líquido cefalorraquídeo.
cisternografía isotópica. f. Procedimiento basado en Ia inyección de una substancia
radiactiva, especialmente albúmina humana marcada con yodo 131 o con tecnecio
99, en el espacio subaracnoideo lumbar. Suele utilizarse el tecnecio para determinar
Ia hidrocefalia y pérdidas de líquido cefalorraquídeo en el niño, y Ia albúmina
radiactiva para el diagnóstico de obstrucciones intracerebrales en relación con un
proceso psiquiátrico demencial.
cisticerco. (del gr. kystis, vejiga, y kerkos, cola). (cysticercus, pl. cysticerci) m. Fase
larval de las tenias. Se sucede en parte en el huésped intermediario y en parte en el
tubo digestivo del hombre, en donde el cisticerco se desarrolla para formar el verme
parásito en estado adulto.
cisticercoide. (del gr. kystis, vejiga, kerkos, cola, y eidos, semejante). (cysticercoid)
m. Larva de tenia que carece de Ia vesícula caudal (Leuckart).
cisticercosis. (cysticercosis) f. Infestación que resulta de Ia presencia en el hombre
de Ia forma larvada de Taenia solium o cisticerco (Cysticercus cellulosae). Se
localiza en el tejido subcutáneo y muscular, más raramente en el sistema nervioso
central o en el humor vitreo del ojo. Los cisticercos cutáneos aparecen como nódulos
pequeños, a menudo dolorosos. La localización cerebral puede provocar fenómenos
epileptoides, cefalea, parálisis, etc. El diagnóstico se obtiene por el examen de los
nódulos subcutáneos o musculares.
cístico. (del gr. kystis, vejiga). (cystic, cystous) adj. y s. Perteneciente o relativo a una
vejiga o quiste; vesical.
cistiforme. (del gr. kystis, vejiga, y del lat. forme, forma). (cystiform) adj. En forma de
quiste o vejiga. Sin.: cistoide.
cistígero. (cystigerous) adj. Que contiene quistes.
cistina. (cystine) f. Dicisteína, aminoácido azufrado que da lugar a Ia cisteína, al
glutatión (tripéptido de ácido glutámico, cisteína y glicocola) y a Ia taurina, que se
une al ácido cólico para formar el ácido taurocólico de Ia bilis.
cistinlisinuria. f. Anomalía metabólica congénita ligada a una deficiencia tubular de
reabsorción de los aminoácidos. Se caracteriza por excreción urinaria excesiva de
aminoácidos dibásicos: cistina, lisina, arginina y ornitina. En Ia forma homocigota
existe una tendencia a Ia formación de cálculos urinarios de cistina. Se presenta
como una afección genética, hereditaria y familiar.
cistinosis. (cystinosis) f. Perturbación del metabolismo de los aminoácidos con
acumulación de cristales de cistina en los elementos del sistema reticuloendotelial a
nivel del hígado, bazo y otros órganos. Lignac ha descrito una afección
heredofamiliar (recesiva) en niños, caracterizada por fosfaturia con hipofosfatemia,
raquitismo de tipo renal rebelde a Ia vitamina D, eliminación de cistina y glucosa por
Ia orina y cuadro anatomoclínico de nefrosis tubular progresiva con evolución hacia
Ia esclerosis renal y uremia final. Sin.: síndrome de Lignac-Fanconi-Debré. V.
cistinuria.
cistinuria. (cystin uria) f. Eliminación constante de cistina con Ia orina en forma de
cristales hexagonales o de arenilla. Sería debida a una alteración a nivel de los
túbulos proximales del riñón, y no a una perturbación del metabolismo, como se
creía hasta hace poco. Muchos pacientes son hijos de matrimonios consanguíneos
(primos). Es más corriente en los varones que en las mujeres. Puede dar origen a
cálculos grandes y lisos.
cistitis. (cystitis) f. Inflamación aguda o crónica de Ia vejiga urinaria, generalmente
secundaria a una infección del riñón, próstata o uretra, transmitida por vía
ascendente (uretral), descendente (renal) o linfática, a partir de inflamaciones
vecinas. Las principales formas clínicas son: a) Ia cistitis blenorrágica; b) Ia cistitis
colibacilar, muy frecuente; c) Ia cistitis tuberculosa, casi siempre secundaria a Ia
tuberculosis renal; d) Ia cistitis calculosa; y e) Ia cistitis por retención. La forma aguda
se evidencia por polaquiuria, hematuria terminal, dolor en Ia micción y piuría; en caso
de bacteriemia se observan además fiebre, escalofríos y otros signos generales. La
cistitis crónica puede ser asintomática.
– intersticial. (interstitial cystitis) Forma de cistitis crónica de causa desconocida, más
frecuente en Ia mujer. Se acompaña de dolor violento y de polaquiuria. Sin.: cistitis
submucosa, úlcera de Hunner.
– submucosa. V. cistitis intersticial.
cisto- (del gr. kystis, vejiga) (cysto-) Prefijo griego, que indica relación con una vejiga,
quiste o saco.
-cisto. (-cyst) Sufijo que significa “bolsa, saco o vejiga”.
cistoadenocarcinoma de páncreas. Tipo muy poco frecuente de cáncer de
páncreas que se desarrolla a partir de un tumor no canceroso lleno de líquido
llamado cistoadenoma. Éste, por lo general, ocasiona un dolor abdominal alto y
puede crecer y aumentar de tamaño lo suficiente como para palparse a través de la
pared abdominal. El diagnóstico suele establecerse mediante una ecografía o una
tomografía computarizada (TC) del páncreas. Sólo el 20% de estos cánceres se ha
diseminado en el momento de la intervención quirúrgica. Por lo tanto, el
cistoadenocarcinoma tiene un mejor pronóstico que el adenocarcinoma. Si el cáncer
ya se ha extendido y se procede a la extirpación quirúrgica de todo el páncreas, la
persona tiene un 65% de probabilidades de sobrevivir por lo menos cinco años.
cistocele. (del gr. kystis, vejiga, y kele, hernia) (cystocele) m. Hernia de Ia vejiga.
Puede ser vaginal, inguinal, crural o perineal.
cistodinia. (del gr. kystis, vejiga, y odyne, dolor). f. Cistalgia.
cistohisteropexia. (del gr. kystis, vejiga, hysteros, útero, y pexis, fijación). f.
Operación efectuada, por vía abdominal, en caso de prolapso uterino con cistocele
importante. Consiste en suturar Ia vejiga a Ia cara anterior del istmo del útero y fijar
Ia matriz a Ia pared abdominal.
cistoide. (del gr. kystis, vejiga, y eidos, semejante). (cystoid) adj. Semejante a un
quiste; cistiforme.
cistograma. (cystogram) Registro gráfico en una serie de placas radiológicas
obtenidas en el curso de una urografía excretora, una pielografía retrógrada o una
citoscopia retrógrada.
cistoma. (cystoma) Tumor que contiene quistes, especialmente los del ovario.
-cistoma. (-cystoma) Sufijo que significa “tumor quístico”.
cistómetro. (del gr. kystis, vejiga, y metron, medida). (cystometer) m. Instrumento
para medir Ia capacidad y fuerza neuromuscular de Ia vejiga.
cistopatía. (del gr. kystis, vejiga, y pathos, afección). f. Término general para las
afecciones de Ia vejiga urinaria.
cistoplastia. Operación que tiene por objeto la reparación de la vejiga.
cistoplejía. (del gr. kystis, vejiga, y plexis, golpe). (cystoplegia) f. Parálisis vesical;
cistoplexia.
cistoplexia. f. V. cistoplejía.
cistoptosis. (del gr. kystis, vejiga, y ptosis, caída). f. Prolapso de Ia mucosa vesical.
cistorrafja. (del gr. kystis, vejiga, y raphe, sutura). f. Sutura de Ia vejiga.
cistorragia (del gr. kystis, vejiga, y regnimy, romper). (cystorrhagia) f. Hemorragia
vesical. Se observa en ciertas cistitis agudas o crónicas, en los tumores vesicales,
benignos o malignos, en Ia litiasis vesical, etc.
cistosarcoma filodes. Tumor de mama de evolución benigna que se desarrolla
generalmente sobre un fibroadenoma intracanalicular.
cistoscopio. (del gr. kystis, vejiga, y skopein, examinar). m. Instrumento empleado en
urología para el diagnóstico y tratamiento de ciertas lesiones del árbol urinario.
Consiste en una sonda vesical provista de una lámpara eléctrica, un sistema óptico y
espacio para el paso de instrumentos usados bajo control visual.
cistostenocoria. (del gr. kystis, vejiga, stenos, estrecho, y chora, campo). f.
Disminución de Ia capacidad de Ia vejiga, con engrosamiento de su pared.
cistostomía. (del gr. kystis, vejiga, y stoma, boca) (cystotomy) f. Desembocadura de
Ia vejiga a Ia pared abdominal, después de Ia talla.
cistotomía. (del gr. kystis, vejiga, y tome, incisión). f. Incisión de Ia vejiga; talla vesical.
Puede realizarse por vía perineal (talla perineal), a través de una incisión por encima
de Ia sínfisis pubiana (talla hipogástrica o epicistotomía) o a través de Ia vagina
(colpocistotomía).
cistouretrocele. Descenso de la pared posterior de la vejiga y de la uretra como
consecuencia de una pérdida del tono vaginal. Generalmente, está asociada a
incontinencia de esfuerzo en la mujer y relacionada con la edad, el número de partos
y los traumatismos derivados de los mismos. Se corrige quirúrgicamente.
cistrón. (cistron) m. En genética, unidad funcional que rige Ia síntesis de una cadena
polipeptídica. Normalmente intervienen cuatro cistrones en Ia síntesis de las cuatro
cadenas polipeptídicas de Ia molécula de Ia hemoglobina (alfa, beta, gamma y
delta). Sin.: gen estructural.
– redundante. Cistrón que se repite en un mismo cromosoma.
– ribosomal. Unidad genética funcional que preside Ia síntesis del ARN ribosomal.
cisura. (del lat. scindere, hender) (scissura) f. Hendidura o fisura, normal o patológica.
V. fisura.
cisvestismo. (cisvestitism) Modo de vestir apropiado al sexo, pero no a la edad ni al
estado que corresponde a la persona.
cit-, cito-. (cyt-, cyto-) Prefijo que significa “célula” o “citoplasma”.
citalopram. Antidepresivo, inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina.
Indicado en el tratamiento de los trastornos depresivos mayores y en las crisis de
angustia (pánico) con o sin agorafobia. Contraindicado en pacientes alérgicos al
medicamento, en el embarazo, lactancia y en niños. La toxicidad de citalopram
puede aumentarse con algunas fenotiazinas y con IMAO-A. Los efectos secundarios
son sudoración, erupciones exantemáticas, náuseas y vómitos, sequedad de boca,
cefaleas y estreñimiento. Debe darse con precaución en pacientes epilépticos, en
insuficiencia renal y hepática y en ancianos. Durante el tratamiento no se aconseja la
conducción de vehículos ni el manejo de maquinaria peligrosa. Se administra por vía
oral a dosis de 20 mg/24 horas, pudiendo alcanzarse los 40 mg al día.
citarabina. Quimioterápico y antineoplásico perteneciente al grupo de los
antimetabolitos de acción antipirimidínica. Indicado en el tratamiento de la leucemia.
Contraindicado en pacientes con inhibición de la médula ósea y durante la gestación.
Los efectos secundarios del tratamiento son: náuseas, vómitos, diarreas,
hepatotoxicidad y disminución funcional de la médula ósea. La administración de
fármacos quimioterápicos debe estar siempre supervisada por personal altamente
cualificado para poder prevenir y controlar las posibles complicaciones.
Administración exclusivamente endovenosa. Se presenta en viales de 100 y 500 mg.

citasa (del gr. kytos, célula). (cytase) f. 1. Nombre dado por Metchnikoff al
complemento, considerado como enzima. 2. Fermentos leucocíticos destinados a
digerir los microbios que han penetrado en los leucocitos.
citemia. (del gr. kytos, célula, y haima, sangre) (cythemia) f. Conjunto de elementos
figurados, eritrocitos, leucocitos y plaquetas, contenidos en Ia sangre circulante
(Braier).

citicolina. Estimulante de la función cerebral. Indicado para despertar de la hipnosis


producida por barbitúricos o anestésicos y para mejorar el grado de conciencia tras
un accidente vascular cerebral. También está indicado en el tratamiento de las
afasias, cefaleas, vértigo, pérdida de memoria y trastornos del aparato locomotor.
Contraindicado en pacientes con hipertonía del parasimpático. No presenta efectos
secundarios conocidos. Administración oral y parenteral. Se presenta en ampollas de
200 y 500 mg y gotas (100 mg/ml). Dosis habitual: 200 mg/día.
citidina. (cytidine) f. Nucleósido 1-beta-D-ribofuranosil-citosina. Por hidrólisis produce
D-ribosa y Ia base pirimídica llamada citosina.
– tritiada. Marcador isotópico cuyo uso se ha introducido como trazador
citoplasmático, juntamente con Ia uridina tritiada, con el objeto de estudiar Ia síntesis
del ácido ribonucleico. V. timidina tritiada.

citiolona. Mucolítico. Actúa regenerando la mucosa respiratoria. Indicado en aquellos


procesos que cursan con inflamación de la mucosa respiratoria. Contraindicado en
pacientes con hipersensibilidad al fármaco. Los efectos secundarios al tratamiento
son escasos y sólo se han descrito una ligera pérdida del sabor y la aparición de
fenómenos alérgicos de poca importancia. En caso de intoxicación puede dar lugar a
alteraciones del SNC, con la aparición de convulsiones e hipotensión grave.
Administración oral y rectal. Se presenta en comprimidos de 400 mg, gotas (400
mg/10 ml) y supositorios de 500 y 250 mg. Dosis habitual: 250 a 500 mg cada 8
horas.

cito. (del gr. kytos célula). (cyto) 1. Término griego que sirve de prefijo con Ia
significación de célula. 2. Sufijo griego adoptado por Le Dantec (1903) para designar
Ia célula madre de los espermatozoides o de los óvulos (espermatocitos y oocitos,
respectivamente).
citoblastema. (del gr. kytos, célula, y blastos, germen). m. Nombre dado por Schwann
al protoplasma celular.
citoblasto. (del gr. kytos, célula, y blastos, germen) (cytoblast) m. Núcleo celular
(Schleiden).
citocentro. (del gr. kytos, célula, y del lat. centrum, centro) (cytocentrum) m. V.
centrosoma.
citocida. (del gr. kytos, célula, y del lat. caedere, matar) (cytocide) m. Agente
destructor de células.
citocima. f. Citozima.
citocinesis. (del gr. kytos, célula, y kinesis, movimiento) (cytokiness) f. Conjunto de
cambios que se efectúan en Ia célula durante Ia mitosis.
citoclasis. (del gr. kytos, célula, y klasis, destrucción). f. Destrucción celular; necrosis
celular.
citocromo. (del gr. kytos, célula, y chroma, color) (cytochrome) m. Nombre aplicado
por Keilin (1925) a ciertas proteínas cuyo grupo prostético es una ferroporfirina,
como el heme de Ia hemoglobina. Su función catalítica en las oxidaciones celulares
reside en Ia capacidad de oxidorreducción del grupo prostético. El hierro bivalente
del citocromo reducido se convierte en hierro trivalente del citocromo oxidado, por un
mecanismo reversible. El mejor conocido es el citocromo C, cuya oxidación requiere
Ia intervención de Ia citocromooxidasa, indofenol oxidasa o fermento respiratorio. La
reducción ocurre en los tejidos por influencia de enzimas del tipo de las
deshidrogenases. Los citocromos están presentes en los tejidos que requieren
oxígeno para su función respiratoria normal, incluyendo levaduras y bacterias. Mac
Munn descubrió estos pigmentos de Ia respiración celular en 1885 y les dio el
nombre de histohematinas. Keilin las estudió posteriormente y acuñó el término
citocromos. No son verdaderas enzimas celulares respiratorias, sino sistemas
reversibles de oxidación-reducción. Intervienen, en un orden determinado, entre el
fermento respiratorio y los fermentos amarillos para el transporte de electrones
provenientes de Ia dimetilisoaloxacina, grupo activo de los fermentos amarillos. El
citocromo C tiene aplicación clínica en estados patológicos diversos, especialmente
anoxias locales o generales, de origen diverso.
– P450. (cytochrome P450) Proteína microsomal de 50.000 dalton, caracterizada por
su absorción a 450 nm. Interviene en el transporte de electrones para Ia oxidación y
activación del benzopireno y de otros agentes tóxicos exógenos.
citocromooxidasa. f. Enzima constituida por una proteína unida a una ferroporfirina
como grupo prostético. Interviene en el proceso de oxidorreducción celular, teniendo
como único substrato el citocromo C reducido, al que oxida a expensas del oxígeno
molecular. Es inactivado por el óxido de carbono, los cianuros y el ácido sulfhídrico,
que se unen al grupo prostético, inhibiendo su combinación con el oxígeno. Se
destruye por encima de 56 ºC y por desecación. Sin.: fermento respiratorio de
Warburg, indofenoloxidasa, enzima respiratoria.
citocromorreductasa. (cytochrome reductase) f. Enzima que cataliza Ia
transferencia de dos átomos de hidrógeno a una enzima citocromo, causando Ia
reducción del citocromo en el curso del proceso.
citoda. f. Citodo.
citodendrita. (del gr. kytos, célula, y dendron árbol). f. Dendrita celular distinta de Ia
axodendrita (Lenhossék).
citodesma. (del gr. kytos, célula, y desmos, ligamento). m. Tejido intercelular que une
las células a manera de puente.
citodiabasis. f. Término que se aplica al paso de las células medulares hacia el
torrente sanguíneo, una vez completado su ciclo de maduración respectivo.
citodiagnóstico. (cytodiagnosis) m. 1. Procedimiento diagnóstico introducido por
Widal y Ravaut, en 1900, y que consiste en Ia determinación de Ia naturaleza de un
líquido anormal por el estudio de las células que contiene. 2. Nombre aplicado por
Arnault Tzanck a un método diagnóstico introducido por él en dermatología, basado
en Ia coloración panóptica del material obtenido del lecho de ciertas lesiones
vesiculares, ampollares o tumorales de Ia piel.
– clínico. Investigación microscópica de células aisladas, en grupo o en organización,
procedentes de tejidos y obtenidas de manera espontánea o por procedimientos
artificiales.
citodiéresis. (del gr. kytos, célula, y diairesis, separación) (cytodieresis) f. División
celular en Ia cariocinesis que comienza en Ia fase del "anfiáster cromático" y termina
con Ia última fase del "doble núcleo". Tiene una duración de unos treinta minutos en
los animales de sangre caliente y de dos a cinco horas en los de sangre fría.
cítodo. (del gr. kytos, célula, y odos, camino) (cytode) m. Según Ia teoría de Heckel,
célula sin núcleo, con el protoplasto (plason) todavía indiferenciado. Representaría el
grado más simple de organización biológica.
citofagia. (del gr. kytos, célula, y phagein, comer). (cytophagy) f. Fagocitosis.
citofilaxis o citofilaxia. (del gr. kytos, célula, y phylaxein, proteger). (citophylaxis) f.
Acción protectora ejercida por ciertas soluciones salinas naturales (aguas minerales)
o artificiales sobre las células, en particular sobre los leucocitos. La citofilaxis
favorece Ia fagocitosis, según ha sido comprobado (Delbet, 1915).
citófilo. (del gr. kytos, célula, y philein, amar). m. Dícese de todo grupo químico, como
el de los anticuerpos, capaz de combinarse con el receptor de una célula. Según
Ehrlich, es una de las partes del grupo haptóforo; Ia otra sería el complementófilo.
citofisiología. (del gr. kytos, célula, physis, desarrollo, y logos, tratado)
(cytophysiology) f. Fisiología de una unidad celular.
citogen. (cytogene) Partícula del citoplasma de una célula que puede replicarse a sí
misma; deriva de los genes del núcleo y es capaz de transmitir información genética.
citogénesis. (del gr. kytos, célula, y genesis, producción) (cytogenesis) f. Producción y
diferenciación celular; regeneración celular.
citogenética. (del gr. kytos, célula, y genesis, producción) (citogenetics) f. Rama de Ia
biología, surgida por Ia convergencia de Ia citología con Ia genética (Bateson, 1906)
relacionada con Ia herencia, Ia determinación del sexo, etc. Rama de Ia genética
médica que se ocupa del estudio de los cromosomas normales y de sus
aberraciones en caso de anomalías sexuales y somáticas, en Ia especie humana.
citogenia. (cytogeny) f. Citogénesis.
citogonia. (cytogony) Reproducción celular.
citoide. (del gr. kytos, célula, y eidos, semejante) (cytoid) f. Semejante a una célula.
citolinfa. (del gr. kytos, célula, y lympha, linfa, agua). (cytolymph) f. Hialoplasma,
enquilema o paraplasma.
citolisina. (del gr. kytos, célula, y lysis, disolución) (cytolysin) f. Anticuerpo del suero
de un animal consecutivo a Ia inyección repetida de células de un animal de otra
especie. Las citolisinas están formadas por un amboceptor específico, termostábil a
56 ºC, y un complemento o alexina, inespecífico y termolábil. Las bacteriolisinas y
hemolisinas son ejemplos de esta clase.
citólisis. (del gr. kytos, célula, y lysis, disolución) (cytolysis) f. Disolución o
desintegración celular.
citología. (del gr. kytos, célula, y logos, tratado) (cytology) f. Rama de Ia biología, cuya
finalidad es el estudio morfológico y funcional de Ia célula.
–exfoliativa. (exfoliative cytology) Examen microscópico de células descarnadas con
fines diagnósticos. Estas células se obtienen de lesiones, secreciones, esputo, orina
y otros materiales por aspiración, raspado o extensión o mediante lavados del tejido.
V. citología-biopsia por aspiración.
–biopsia por aspiración. (aspiration biopsy cytology) Examen microscópico de
células obtenidas directamente de un tejido vivo mediante aspiración a través de una
aguja fina. Se utiliza sobre todo como procedimiento diagnóstico, generalmente para
detectar alteraciones nucleares y citoplásmicas en tejidos cancerosos. V. citología
exfoliativa.
citomegalia congénita. f. Enfermedad viral prenatal caracterizada clínicamente por
insuficiencia ponderal, ictericia, hepatosplenomegalia, púrpura trombopénica y
signos de encefalitis. Esta última puede haber provocado in utero una microcefalia
con calcificación periventricular. Es debida a un virus no patógeno en Ia vida
postnatal, procedente de las glándulas salivales del hombre. Se trata de una
embriopatía viral resultante de Ia contaminación de Ia madre durante el primer tercio
del embarazo. Hasta el presente se han publicado menos de 200 casos en Ia
literatura, de los que solamente 12 curaron. El tratamiento consiste en Ia
administración de corticosteroides. El diagnóstico se basa en el cuadro clínico
descrito y en el hallazgo de células epiteliales renales y células gigantes
(citomegálicas) en el sedimento urinario. La mortalidad es muy elevada,
produciéndose al cabo de algunas semanas o meses por cirrosis e insuficiencia
hepática, principalmente.
citomegalovirus (CMV). (cytamegalovirus [CMV]) Uno de los virus específicos del
grupo herpes. Produce diversos efectos patológicos en recién nacidos y en adultos
sometidos a tratamiento inmunosupresor, y puede dar lugar a enfermedad grave,
especialmente después de un trasplante. V. enfermedad de inclusiones
citomegálicas; síndrome Torch.
citometría. (del gr. kytos, célula, y metron, medida) (cytometry) f. Medición o
numeración de las células.
citomitoma. (del gr. kytos, célula, y mitos, hilo). (cytomitome) m. Filamento reticular
que forma el estroma del protoplasma celular o espongioplasma. Sin.: mitoma.
citomorfosis. (del gr. kytos, célula, y morphosis, formación) (cytomorphosis) f.
Conjunto de los cambios estructurales que sufren las células desde su primera etapa
de diferenciación hasta su fase final de destrucción.
citón. (del gr. kytos, célula). (cyton) m. Cuerpo celular o soma de una célula nerviosa.
citopenia. (del gr. kytos, célula, y penia, pobreza) (cytopenia) f. Término empleado
generalmente para designar Ia disminución de los elementos figurados de Ia sangre.
Sin.: oligocitemia.
citopigio. (del gr. kytos, célula, y pygue, trasero). m. Abertura anal de ciertos
protozoos.
citoplasma. (del gr. kytos, célula, y plasma, formación) (cytoplasm) m. El protoplasma
propiamente dicho, esto es, Ia substancia viva, excepción hecha del núcleo o de los
corpúsculos nucleoides si se trata de bacterias o de virus complicados. Aparece
como una substancia translúcida, anhista, homogénea, ópticamente vacía en el
ultramicroscopio, en Ia que se hallan corpúsculos más refringentes de tamaño
diverso. Con frecuencia Ia capa más periférica, el ectoplasma, es relativamente más
rígida y carece de gránulos, mientras que el citoplasma interior o endoplasma tiene
una viscosidad menor, pero siempre superior a Ia del agua (de dos a diez veces). El
citoplasma fundamental o básico es ópticamente homogéneo; está constituido por un
complejo coloide en el que, además de agua (50 por 100 o más), hay prótidos,
lípidos, ácidos nucleicos, sales minerales y otros compuestos. La estructura básica
está constituida esencialmente por polipéptidos o proteínas, que forman a modo de
un retículo; los lipoides desempeñan un papel importante en Ia formación de las
membranas y superficies limitantes. El citoplasma contiene gránulos o bastoncillos
más refringentes que el citoplasma fundamental, que forman el condrioma, el cual
está constituido por proteínas, lipoides y ácido ribonucleico. Sin.: citosoma,
periplasto.
citopoyesis. (del gr. kytos, célula, y poiesis, producción). (cytopoiesis) f. Formación y
desarrollo de una célula.
citoquerástico. (cytokerastic) Perteneciente o característico del desarrollo celular
desde una forma inferior a otra superior o desde una ordenación simple a otra más
compleja.
citoquímica. (cytochemis, cytochemistry) f. Análisis químico y físico de las células
intactas y de los constituyentes celulares.
citosiderosis. f. Término de Gilman para describir Ia cirrosis hepática con abundante
hemosiderina y una elevada frecuencia de carcinoma primario del hígado. Sería
debida a Ia ingestión de grandes cantidades de hierro en Ia dieta, en ciertas tribus
africanas mal nutridas.
citosina. (cytosine) f. 2-oxi-6-aminopirimidina, base pirimídica presente en ciertos
ácidos nucleicos (ácidos ribonucleico y desoxirribonucleico).
citosina-arabinósido. f. V. citarabina.
citosoma. (del griego kytos, célula, y soma, cuerpo). (cytosome) m. Citoplasma.
citostático. (del gr. kytos, célula, y stasis, detención). (cytostatic) adj. Nombre dado a
ciertas substancias capaces de inhibir Ia proliferación de células neoplásicas o
detener Ia evolución de tumores trasplantados o injertados. La colquicina, las
mostazas nitrogenadas, el benceno, etc., son agentes citostáticos bien conocidos.
citosteatonecrosis. (del gr. kytos, célula, stear, grasa, y nekrosis, muerte). f. Nombre
dado por Dieulafoy a Ia necrosis grasa en Ia pancreatitis aguda, debida a Ia acción
de Ia lipasa del jugo pancreático. Las células necrosadas presentan un aspecto
opaco y contrastan con las células claras de Ia grasa normal.
citostoma. (del gr. kytos, célula, y stoma, boca). (cytostome) Boca celular; abertura
bucal de ciertos protozoos.
citotaxia. (cytotaxia) f. Citotropismo.
citoterapia. (del gr. kytos, célula, y therapeia, tratamiento). f. Utilización terapéutica
de preparados de células de origen humano o animal.
citotóxico. (del gr. kytos, célula, y toxikon, veneno). (cytotoxic) adj. Dícese de Ia
acción tóxica que una substancia o agente ejerce sobre una especie de célula. V.
citostático.
citotoxina. (del gr. kytos, célula, y toxon, veneno) (cytotoxin) f. Nombre genérico
aplicado a ciertos anticuerpos o venenos elaborados en un organismo al cual se han
inyectado células pertenecientes a otro organismo de especie diferente, y que tienen
Ia propiedad de destruir las células semejantes a las que han sido inyectadas.
citotrofoblasto. (del gr. kytos, célula, trophe, nutrición, y blastos, germen)
(cytotrophoblast) m. Capa celular interna del trofoblasto que cubre el corion y las
vellosidades coriónicas durante Ia primera mitad del embarazo. Sin.: capa de
Langhans.
citotropismo. (del gr. kytos, célula, y trope, vuelta). (cytotropism) m. 1. Tendencia de
las células a acercarse o alejarse de un estímulo. Sin.: citotaxia. 2. Estado de ciertos
gérmenes o virus que sólo pueden vivir en el interior de células vivas, como el virus
del herpes, de Ia rabia, etc.
citozima. (del gr. kytos, célula, y zyme, levadura, fermento). f. V. tromboplastina.
citozoo. (del gr. kytos, célula, y zoon, animal). (cytozoon) m. Parásito protozoario
intracelular.
citrato. (citrate) Cualquier sal o éster del ácido cítrico.
–de clomifeno. (climiphene citrate) Fármaco antiestrogénico no esteroide que
estumula la ovulación. Entre los más graves efectos secundarios figuran aumento
de tamaño de los ovarios, visión borrosa, molestias gástricas, erupciones y dolor
abdominal.
–de dietilcarbamacina. (diethylcarbamazine) Agente antihelmíntico. Se usa como
tratamiento de la ascariasis, filariasis, oncocerquiasis, loiasis y eosinofilia tropical.
Entre los más graves efectos secundarios constan las reacciones alérgicas graves
que se producen con la muerte de los parásitos.
–de etofeptacina. (ethopeptazine citrate) Analgésico no narcótico que trata el dolor
leve o moderado. Los más graves efectos secundarios son ciertos trastornos
gastrointestinales y vértigo.
–de fentanilo. (fentanyl citrate) Analgésico narcótico que sirve como complemento
para la anestesia general, como analgésico pre y posoperatorio, y como componente
en la neuroleptanestesia y la analgesia.
–de piperazina. (piperazine citrate) Agente antihelmíntico. Se indica en caso de
infestaciones por lombrices o gusanos redondos.

–potásico, citrato. Alcalinizante urinario e hipocalciúrico. Indi-cado en el tratamiento


de litiasis renal, hipocitraturia, formadores crónicos de cálculos de oxalato u oxalato
cálcico y de ácido úrico. También en acidosis tubular con nefrolitiasis cálcica.
Contraindicado en insuficiencia renal o adrenal, infecciones urinarias persistentes
alcalinas, obstrucción del tracto urinario, hiperpotasemia, alcalosis metabólica o
respiratoria, úlcera péptica activa, obstrucción intestinal, así como en pacientes con
adinamia gástrica o sometidos a terapia anticolinérgica. Los efectos adversos son
molestias gastrointestinales (ocasionales) que disminuye al administrar con las
comidas. Puede elevar los niveles plasmáticos de potasio por lo que se recomiendan
controles de electrólitos (Na, K y Cl), anhídrido carbónico, creatinina y hemograma.
Administración oral. Se presenta en comprimidos de 1,08 g. (aprox. 9,8 mmol de
potasio ). La dosis usual es en hipocitraturia: 1-2 comprimidos/8 horas (primer día).
Posteriormente, ajustar las dosis determinando el citrato y pH urinario considerando
la dosis máxima de 10 comprimidos/día. Se debe seguir un régimen sin sal e
incrementar la ingesta de líquidos. Nota: existe presentación en forma de granulado
de complejo citrato potásico/ácido cítrico (4,4/1) que se administra en 2, 5 g/8-12
horas.
cítrico (ácido). m. Ácido tribásico presente en el jugo de ciertas frutas; se presenta en
cristales translúcidos o en polvo blanco cristalino inodoro de sabor ácido. Se forma
en el organismo humano por condensación de Ia acetilcoenzima A y del ácido
oxalacético. Esta reacción constituye Ia primera etapa de un ciclo metabólico
fundamental conocido con el nombre de ciclo del ácido cítrico.
citrina. (citrin) f. Nombre con que se conoce también Ia vitamina P, presente en el jugo
de frutas cítricas, junto con el ácido ascórbico. Se Ie ha atribuido un papel importante
en Ia regulación de Ia permeabilidad capilar (Szent-Györgyi). Estaría constituida por
una mezcla de glucósidos (hesperidina, eriodictiol y quercitrina).
citrogenasa. (citrogenase) f. Enzima que cataliza Ia condensación del ácido
oxalacético y acetilcoenzima A con formación de ácido cítrico y coenzima A.
citrulina. (citrulline) f. Aminoácido, ácido carbamidoaminovalérico aislado del jugo de
melón y posiblemente un producto importante en el metabolismo de las proteínas en
el organismo. Interviene, al parecer, en Ia formación de urea en el organismo. La
combinación de ornitina con el anhídrido carbónico y el amoníaco da lugar a Ia
formación de citrulina y agua. La citrulina, así formada, se une luego a una molécula
de amoníaco para formar arginina, Ia que por hidrólisis engendra a su vez urea y
ornitina.
citrulinemia. f. V. citrulinuria.
citrulinuria. (citrullinuria) f. Defecto genético del metabolismo de Ia citrulina,
aminoácido abundante en Ia sandía (Citrullus vulgaris), como consecuencia del
déficit de Ia enzima sintetasa del ácido argininsuccínico. Se caracteriza por vómitos
recurrentes, intoxicación amoníaca, retardo mental y acumulación de citrulina en Ia
sangre, líquido cefalorraquídeo y orina. Se trata de una forma infrecuente de
aminoaciduria genéticamente condicionada, del grupo de los "errores innatos del
metabolismo" (Garrod, 1908). El curso puede ser rápidamente fatal en el período
neonatal. La transmisión es autosómica recesiva. Sin.: citrulinemia.
CIV. Abreviatura de comunicación intraventricular. V. este término.
Civatte (Achille). Médico francés (1877-1956). Señaló, en 1936, Ia existencia de un
proceso de acantólisis como origen de Ia formación de ampollas del pénfigo crónico
vulgar, por desaparición de los filamentos de unión de las células malpighianas.
Describió una afección cutánea que lleva su nombre.
Cl. Símbolo del cloro.
Ciado (Spiro). Ginecólogo francés ( 1856-1905). Describió el ligamento suspensorio
del ovario, también llamado ligamento de Ciado, y un punto doloroso apendicular
situado en Ia intersección del borde externo del músculo recto y de Ia línea biiliaca
(punto de Ciado).
CK. Abreviatura médica de “creatincinasa”.
cladribina. Antineoplásico Actúa como antimetabolito análogo de la purina inhibiendo
la síntesis y regeneración de ADN. Indicado en tricoleucemia activa, leucemia
linfocítica crónica que no hayan respondido a un tratamiento con un régimen
estándar que contenga al menos un agente alquilante o cuya enfermedad haya
progresado durante o después de dicho tratamiento. Contraindicado en pacientes
alérgicos al medicamento, en lactancia y en niños y precaución en: Lesión de la
médula ósea, neutropenia, insuficiencia renal y/o hepática y ancianos. Los efectos
adversos más graves son alteraciones hematológicas. Los más frecuentes son:
neutropenia (70%), fiebre, infección, fatiga, náuseas, erupción cutánea, cefalea,
anorexia. Otros menos frecuentes son: dermatológicos: reacción en el lugar de
inyección, prurito, dolor; cardiovasculares: edema y taquicardia, soplo cardíaco;
digestivos: vómitos, estreñimiento, diarrea, dolor abdominal, flatulencia;
hepatobiliares: aumento reversible de bilirrubina y transaminasas;
neurológicos/psicológicos: mareos, insomnio, ansiedad; osteomusculares: mialgia,
artralgia ;respiratorios: tos, dificultad respiratoria; hematológicos: anemia severa,
trombocitopenia, pancitopenia; otros: escalofríos, astenia, diaforesis, malestar
general. Administración parenteral (perfusión iv). Se presenta en viales conteniendo
10 mg. La dosis usual en adultos es: en tricoleucemia: Ciclo único de 0.09 mg/kg/día
(3.6 mg/m2/día) durante 7 días consecutivos; ciclos adicionales parecen ser
efectivos en pacientes cuyo rechazo se produjo después de una respuesta inicial; en
leucemia linfocítica crónica: infusión continua de 0,12 mg/kg/día (4,8 mg/m2/día)
durante 2 h en los días 1 a 5 en ciclos de 28 días. En pacientes que responden al
tratamiento se recomienda administrar un máximo de 6 ciclos y en los pacientes que
no respondan no se administrarán más de 2 ciclos de tratamiento.

clamidia. (Chlamydia) V. Chlamidia.


clamidospora. (del gr. chlamydos, capa, y sporos, semilla). f. Corpúsculo reproductor
de ciertos hongos que se caracteriza por estar protegido por una doble envoltura y
cuyo diámetro es siempre superior al de las hifas.
– intercalar. La que se encuentra ubicada en Ia parte media de una hifa.
– terminal. La que se encuentra ubicada en Ia región apical de Ia hifa.
clamidozoos. (del gr. chlamydos, capa, y zoon, animal). m. pl. Nombre que en un
principio se dio a los cuerpos de inclusión en las enfermedades por virus, cuando se
los consideraba como protozoos. Hoy se ha abandonado esta designación.
clamp. (del ing. to clamp, fijar). (clamp) m. Variedad de pinzas de ramas largas y
muesca de fijación, destinadas a sujetar los pedículos, visceras, etc.
– de Gant. Pinzas en ángulo recto, empleadas en las operaciones de hemorroides.
– de Goldblatt. Pinzas para Ia compresión de Ia arteria renal en el estudio de Ia
hipertensión experimental.
clan. m. 1. Descendencia humana por línea materna. 2. Grupo social en el que el
individuo hereda su lugar a través de Ia madre. Término opuesto a gens,
descendencia por línea paterna.
clangor. (del gr. klango, gritar). m. Resonancia metálica que toma el segundo ruido del
corazón en ciertas aortitis.
clangoroso. (del gr. klango, gritar). adj. Que tiene una resonancia metálica.
Claparede (Édouard Jean Alfred). Psicólogo suizo (1873-1940). Autor de importantes
trabajos sobre psicología infantil, hipnosis y psicopatología, dirigidos sobre todo a
fines pedagógicos.
clariaudiencia. f. Forma de criptestesia que consiste en Ia facultad (hipotética) de oír
y entender sonidos y voces sin ayuda del oído, lográndose así el conocimiento de
sucesos distantes.
clarificación. (clarify) (Química). Aclaramiento de un líquido turbio permitiendo que
precipiten las partículas suspendidas, para lo cual se añade una sustancia que las
precipite o se calienta la solución.
Clarin. Nombre registrado de Ia heparina potásica.
claritromicina. Antibiótico de amplio espectro perteneciente al grupo de los
macrólidos. Indicado en pacientes con alergia a la penicilina, que presentan
procesos infecciosos producidos por microorganismos sensibles al fármaco.
Contraindicado en pacientes alérgicos a macrólidos, durante el embarazo y la
lactancia. Precaución en ancianos y en pacientes con alteraciones hepáticas o
insuficiencia renal. Los efectos secundarios son: náuseas, vómitos, diarrea,
estreñimiento, rash cutáneo, alteraciones auditivas, dolor abdominal, alteraciones del
gusto, dispepsia, cefalea y aumento de las enzimas hepáticas. No es recomendable
la administración conjunta con terfenadina, ergotamina, penicilinas o cefalosporinas.
Administración oral. Se presenta en comprimidos y sobres de 250 mg y en solución
(250 mg/5 ml). Dosis habitual: adultos: de 250 a 500 mg/12 horas; niños: 7,5 mg/
kg/12 horas.

clarividencia. (clairvoyance) f. Forma de criptestesia que consiste en el conocimiento,


en apariencia independiente de Ia actividad sensorial o racional, de un suceso
objetivo. Se puede definir objetivamente como una coincidencia inexplicable por el
azar, una percepción sensorial o un razonamiento consciente o inconsciente, entre el
estado psicofisiológico de un individuo o su comportamiento y un acontecimiento
objetivo. Cuando Ia clarividencia se ejerce sobre acontecimientos subjetivos,
entonces se habla de "lectura del pensamiento". Según algunos autores, el término
clarividencia debería limitarse a Ia designación del supuesto conocimiento de
acontecimientos pasados, presentes o futuros sin ayuda del sentido de Ia vista. La
sensibilidad general para sucesos lejanos se llama telestesía. Sin.: metagnomía.
Clark (Alonzo). Médico norteamericano (1807-1887). Describió un signo precoz de
peritonitis caracterizado por Ia desaparición de Ia matidez hepática, por causa del
timpanismo (signo de Clark).
Clark (Leon Pierce). Psiquíatra norteamericano (1878-1933). Describió Ia parálisis
cerebral infantil o parálisis de Clark.
Clarke (Jacob Augustus Lockhart). Médico inglés (1817-1880). Se Ie debe Ia
primera descripción de Ia siringomielia (1867). Describió el núcleo dorsal de Ia
medula o núcleo de Clarke.
clas-. (clas-) Prefijo que significa “proceso que implica aplastamiento o rotura”.
-clasia. (-clasia) Sufijo que significa “proceso que implica aplastamiento o rotura”.
clase. (class) f. En Ia clasificación biológica, grupo de animales o plantas que ocupa el
lugar intermedio entre el tipo y el orden.
clasificación. (classification) f. Separación de un grupo en dos o más clases
naturales, cada una de las cuales tiene su propio distintivo. Distinta de dicotomía, o
separación de un grupo en dos clases, una señalada por Ia presencia de cierto
carácter, Ia otra por su ausencia.
–de Garden. Método que se utiliza para especificar la gravedad y el sucesivo
tratamiento de la fractura del cuello femoral.
–de Neer. Sistema de clasificación de fracturas de la zona proximal del húmero.
clasmatocito. (del gr. klasma, fragmento, y kytos, célula). (clasmatocyte) m. Nombre
dado por Ranvier (1900) a ciertas células del tejido conectivo incluidas actualmente
en el sistema reticuloendotelial de Aschoff y Landau. Se trata de elementos de gran
tamaño (20 a 80 µ), de contorno irregular, citoplasma abundante provisto de gránulos
azurófilos y prolongaciones filiformes, y núcleo esponjoso provisto de nucléolos
azules bien visibles. Están dotados de actividad fagocítica intensa. Sin.:
hemohistíoblasto, macrófago, célula ragiocrino, célula emigrante en reposo, célula de
Ranvier.
clasmatosis. (del gr. klasma, fragmento, y ptosis, caída). (clasmatosis) f. División del
protoplasma en partes.
-clástico. (-clastic) Sufijo que significa “que produce desintegración o destrucción”.
-clasto. (-clast) Sufijo que significa “objeto o cuerpo que se rompe”.
clastógeno. (clastogen) m. Todo agente físico o químico que es capaz de aumentar el
número de fracturas cromosómicas. Los citostáticos alquilantes son un ejemplo de
esta clase.
clastomanía. (del gr. klastos, roto, y manía, manía, locura). f. Impulso morboso a
destruir objetos, observado en ciertos psicópatas.
clastotrix. f. V. tricorrexis nudosa.
Claude (Albert). Investigador belga, (1899-1983). Compartió con Christian de Duve y
George Palade el premio Nobel de Medicina y Fisiología del año 1974, por sus
descubrimientos acerca de Ia estructura y las funciones de Ia célula.
Claude (Henri). Neurólogo francés (1869-1945). Describió el síndrome peduncular
llamado síndrome de Claude. Ideó un manómetro para medir Ia presión del líquido
cefalorraquídeo.
claudicación. (del lat. claudicare, cojear) (claudication) f. 1. Cojera. 2. Dolores
intermitentes o permanentes y debilidad en las piernas provocados por Ia marcha y
que calman con el reposo. Es debida a Ia disminución brusca del riego sanguíneo y
al espasmo vascular suscitado por el esfuerzo.
– intermitente. Cojera súbita que se produce durante el ejercicio o Ia marcha y cesa
durante el reposo. Su causa es una lesión obliterante de las arterias de las piernas,
sumada a un espasmo vascular en el punto de Ia lesión, de Io que resulta una
disminución brusca del riego sanguíneo en el territorio irrigado por Ia arteria
lesionada. Se observa en Ia arteriosclerosis (disbasia angiosclerótica o claudicación
intermitente isquémica, de Charcot), en Ia tromboangiítis obliterante o enfermedad
de Buerger, etc. Aunque no se conoce ningún tratamiento enteramente satisfactorio
puede recurrirse al empleo de vasodilatadores, Ia quinina, el extracto pancreático y
el calcio.
Claudius (Friedrich Matthias). Anatomista alemán (1822-1869). Describió las células
poliédricas de Ia cóclea, llamadas células de Claudius.
claustro. (claustrum) m. Claustrum.
claustrofobia. (del lat. claustrum, encierro, y del gr. phobos, temor) (claustrophobia) f.
Angustia particular que experimentan algunos neurópatas en lugares cerrados.
claustrum. (en lat. encierro). (claustrum, pl. claustra) m. Delgada lámina vertical de
substancia gris, que separa Ia ínsula de Reil de Ia cara externa del putamen. Sin.:
antemuro.
– virginale. Himen.
clavacina. f. Substancia antibiótica obtenida por Waksman (1942) del Aspergillus
clavatus, que actúa preferentemente sobre gérmenes grampositivos. No se emplea
como agente terapéutico por causa de su elevada toxicidad para el organismo.
Claviceps. (del lat. clava, clava, y caput, cabeza). Género de hongos ascomicetos
parásitos de las semillas de ciertas plantas. El esclerocio del C. purpurea o
cornezuelo de centeno se desarrolla sobre el grano del centeno y otros granos.
clavícula. (del lat. clavicula, llave pequeña) (clavicle) f. Hueso largo y curvo que se
articula con el esternón y el acromion de Ia escápula.
clavo. (clove) m. Tejido esfacelado que ocupa el centro de un furúnculo y ha de ser
eliminado.
– de Biskra. V. leishmaniasis cutánea.
–intramedular. Utilizado en el tratamiento de las fracturas de los huesos largos.
–de Küntscher. (Küntscher nail) Clavo de acero inoxidable que se utiliza en
traumatología y cirugía ortopédica para la fijación de fracturas de huesos largos, en
especial el fémur.
–de Smith-Petersen. (Smith-Petersen nail) Clavo de acero inoxidable de tres caras
que se utiliza en cirugía ortopédica, en fracturas de fémur, para unir el cuello femoral
a la cabeza. Se introduce bajo la prominencia del trocánter mayor y se hace pasar a
través de la porción fracturada a la cabeza del fémur. V. clavo.
–en trébol. (cloverleaf nail) Clavo traumatológico con una sección en forma de trébol
que se utiliza en la reparación de fracturas, en especial del fémur.
CLL (Leucemia Línfocítica Crónica). Enfermedad en la cual los linfocitos maduros
se convierten en cancerosos y gradualmente reemplazan a las células normales en
los ganglios linfáticos. Más de tres cuartas partes de las personas que padecen este
trastorno son mayores de 60 años, y la enfermedad no se presenta en niños.
clearance. (voz inglesa, de to clear, aclarar, depurar). f. V. depuración.
cleboprida. Antiácido y estimulante de la motilidad intestinal. Pertenece al grupo de
las ortopramidas. Actúa como antagonista de la dopamina. Su acción se concentra
preferentemente en el píloro, favoreciendo el vaciado gástrico. Indicado como
antiemético y en la estenosis pilórica. Contraindicado durante el embarazo y en la
lactancia. Tampoco debe ser administrado a pacientes con hemorragia, obstrucción
o perforación gástrica. Los efectos secundarios al tratamiento son somnolencia y
sequedad de boca. En escasas ocasiones puede dar lugar a galactorrea o a
manifestaciones de carácter extrapiramidal. No administrar conjuntamente con
alcohol o fármacos depresores del SNC. La cleboprida disminuye el efecto de la
cimetidina y de la digoxina. Administración oral y parenteral. Se presenta en
comprimidos de 0,5 mg, solución (0,25 mg/2,5 ml) y ampollas de 1 mg. Dosis
máxima: 0,5 mg/8 horas.

clefamida. f. Nombre propuesto por Ia O. M. S. para reemplazar el de


clorofenoxamida.
cleid o cleido. (del gr. kfeis, clavícula). Prefijo griego que indica relación con Ia
clavícula.

clemastina. Antihistamínico. Indicado en los procesos alérgicos de cualquier etiología


(rinitis, alergias cutáneas y prurito en general). Contraindicado en pacientes con
alteraciones hematológicas y durante el embarazo. Los efectos secundarios al
tratamiento son: sequedad de boca, somnolencia y vértigos. La clemastina potencia
la acción del alcohol, sedantes y barbitúricos. Administración oral. Se presenta en
comprimidos de 1 mg y solución (0,5 mg/5 ml). Dosis habitual: 1 mg/12 horas.
clemizol. Antihistamínico. Pertenece al grupo de las etilendiaminas. Indicado en los
procesos alérgicos de cualquier etiología (urticaria, rinitis alérgica, asma alérgica,
picaduras de insectos, etc.). Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al
producto. Los efectos secundarios al tratamiento son: somnolencia, sedación y
trastornos gastrointestinales. El clemizol potencia la acción de los barbitúricos y el
alcohol. Administración oral y tópica. Se presenta en grageas de 20 mg y en pomada
al 2 %. Dosis habitual oral: 20 mg/6 horas.

clenbuterol. Fármaco simpaticomimético. Actúa relajando el músculo liso bronquial y


produciendo broncodilatación. Indicado en el tratamiento sintomático del asma
bronquial y de la bronquitis de origen asmático. Contraindicado en pacientes con
alteraciones del ritmo cardíaco, insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial o
tirotoxicosis. Tampoco es recomendable su administración durante el embarazo ni en
la lactancia. Los efectos secundarios al tratamiento son: náuseas y vómitos,
palpitaciones, temblores, insomnio, dolor de cabeza y nerviosismo. No es
recomendable su administración a pacientes tratados con fármacos betabloqueantes.
Se presenta en comprimidos de 0,02 mg y jarabe (0,01 mg/ 5 cc). Dosis máxima:
0,04 mg/12 horas.

cleptolagnia. (kleptolagnia) Excitación sexual o satisfacción producidas por el robo.


cleptomanía. (del gr. kleptein, robar, y mania, manía) (cleptomanía) f. Tendencia
irresistible al robo, a pesar de que a menudo no se roba por necesidad económica, ni
el robo tiene finalidad ulterior.
Clérambault (Gatian de). Psiquíatra francés (1872-1934). Describió un estado en el
cual el sujeto siente que su mente es controlada por otra persona (complejo de
ClérambaultKandinsky).
clic. (click) m. En cardiología, ruido de alta frecuencia y característica chasqueante
que sigue al primer ruido (R1) y ocurre al comienzo de Ia eyección ventricular.
–de eyección. (ejection click) Sonido restallante y agudo del corazón, que puede
deberse a tumefacción súbita de una arteria pulmonar, dilatación brusca de la aorta o
abertura forzada de las valvas aórticas.
–sistólico. (systolic “click”) Extratono cardíaco que se produce en la mitad o al final de
la sístole. Por lo general carece de significación pero puede guardar relación con
alteraciones de la función de la válvula mitral. V. clic de eyección.
clidinio. (clidinium) m. Substancia dotada de propiedades anticolinérgicas y
antiespasmódicas. Se emplea por vía bucal a Ia dosis de 2,5 mg, varias veces al día,
sola o asociada a otros medicamentos, especialmente psicodrogas. No debe usarse
en pacientes con glaucoma.
clima. (climate) Condiciones atmosféricas que caracterizan una región geográfica.
Incluye diferentes fenómenos tales como la presión atmosférica, la temperatura, la
precipitación, la luz solar y la humedad. Todos son factores importantes en el
diagnóstico y tratamiento de algunas enfermedades, en general las del aparato
respiratorio.
climaterio. (del gr. klimater, peldaño) (climateric) m. Complejo de fenómenos
glandulares, circulatorios, nerviosos y psíquicos, en el que Ia cesación de las reglas
(menopausia) es el fenómeno central, pero no el único. Ocurre casi siempre entre los
cuarenta y cinco y los cincuenta años. Se evidencia clínicamente por: a) tendencia a
Ia transformación viriloide, física, sexual y psíquica; b) hipertensión arterial y sofocos,
dependientes estos últimos de un desequilibrio neurovegetativo o de lesiones
incipientes del aparato vascular; c) tendencia a Ia obesidad; d) nerviosidad,
irritabilidad, lasitud, hiperemotividad, ansiedad, tristeza, insomnio, precordialgia, etc.
Según estadísticas recientes, solamente en el 1 5,8 por 100 de los casos transcurre
sin molestias. En Ia génesis del síndrome climatérico intervienen tres procesos
fundamentales: a) declinación de Ia función ovárica; b) sobrecarga de Ia regulación
neurovegetativa por las modificaciones hormonales; c) repercusión psicosomática de
las modificaciones hormonales y de Ia sobrecarga neurovegetativa. El diagnóstico
puede apoyarse en ciertos datos del laboratorio: frotis vaginal, biopsia del
endometrio, determinación de Ia temperatura basal y aumento de las gonadotropinas
urinarias.
– masculino. Cuadro depresivo acompañado de insomnio, tendencia a Ia fatiga y
disminución de Ia libido y Ia potencia, en varones entre cuarenta y cinco y cincuenta
y cinco años de edad. Suele mejorar con hormona androgénica.
climatoterapia. (del gr. klima, clima, y therapeia, tratamiento). (climatotherapy) f.
Aplicación al tratamiento de las enfermedades de las cualidades de los climas y de Ia
acción que ejercen sobre el organismo.
climax. (del gr. klimax, escala). (climax) m. 1. Acmé o período de mayor intensidad en
el curso de un proceso o enfermedad. 2. El orgasmo sexual.
clindamicina. Antibiótico del grupo de los macrólidos. Indicado en las infecciones por
estafilococos, estreptococos y neumococos, como alternativa a las penicilinas.
Contrain-dicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al fármaco, en recién
nacidos o ante la sospecha de meningitis. Efectos secundarios: irritación gástrica,
molestias abdominales, náuseas, vómitos, erupciones cutáneas, neutropenia,
eosinofilia y elevación de las enzimas hepáticas. La clindamicina potencia la acción
de los bloqueantes neuromusculares y antagoniza la acción de la eritromicina.
Administra-ción oral y tópica. Se presenta en comprimidos de 150 y 300 mg. Dosis
habitual: 150 a 450 mg/6 horas. Adminis-tración parenteral. Se presenta en viales de
150 mg. Dosis máxima: 2.700 mg/día.
clínica. (del gr. kline, lecho) (clinic) f. 1. Edificio que alberga enfermos y está destinado
a Ia enseñanza práctica de Ia medicina. 2. Hospital privado, comúnmente quirúrgico.
3. Arte de estudiar las enfermedades por Ia observación directa del enfermo en Ia
cama.
clínico. (del gr. kline, lecho) (clinical) adj. Originariamente, Io relativo al lecho del
enfermo. En Ia actualidad este término se emplea para cualquier consideración
directa del enfermo. Por Io tanto, se opone, en cierto modo, a los métodos de
diagnóstico de laboratorio. La psicología clínica es el arte de utilizar los hallazgos de
Ia ciencia psicológica para Ia comprensión de los individuos, aunque interpretándolos
a Ia luz de una intuición.
clinidio. (del gr. klinidion, lecho pequeño). m. Célula esporífera.
clinocefalia. (del gr. kline, lecho, silla, y kephale, cabeza) (clinocephaly) f. Deformidad
congénita de Ia cabeza, que tiene Ia forma de silla.
clinodactilia. (del gr. klinein, inclinar, y daktylos, dedo) (clinodactyly) f. Desviación o
curvatura lateral o medial permanente de uno o más dedos. Afecta con particular
frecuencia al dedo pequeño o meñique. V. camptodactilia.
clinofobia. (del gr. kline, inclinación, y phobos, temor). f. Miedo a las pendientes.
clinoide. (del gr. kline, cama, y eidos, semejante). (clinoid) adj. Semejante a una
cama; en forma de pies de cama (como las apófisis clinoides).
clinomanía. (del gr. kline, lecho, y manía, manía). f. Inclinación morbosa a
permanecer en el lecho.
clinostatismo. (del gr. kline, inclinación, e istemi, estar de pie). m. Posición echada y
fenómenos que de ella resultan.

clioquinol. Antiinfeccioso intestinal. Indicado en el tratamiento de la amebiasis,


tricomoniasis, balantidiasis y dermatofitosis. El uso indiscriminado de un
antimicrobiano intestinal puede llegar a producir el desarrollo de resistencias y ser
por sí mismo el causante de diarreas por sobreinfección. Se recomienda usarlos
solamente en síndromes diarreicos graves y en infecciones sistémicas.
Administración oral. Dosis habitual: 750 mg/día repartidos en 3 tomas.
OH
I N

Cl

C9H5ClINO
PM: 305,500
5-Cloro-7-iodoquinolin-8-ol.

Cliradon. V. cetobemidona.
clisis. (del gr. klysis, lavado). f. 1. Inclinación o atracción. 2. Enema.
clister. (del gr. klister, lavado). m. Enema; inyección en el recto. Aparato que sirve
para efectuar Ia clisis.
clistín o clistina. f. V. carbinoxamina.
clitoridectomía. (clitoridectomy) Ablación parcial o total del clítoris, a veces junto con
extirpación parcial de los labios vulvares, practicada en algunos países por razones
culturales o religiosas.
clítoris. (del gr. kleio, cerrar) (clítoris) m. Formación alargada y eréctil, homóloga de
los cuerpos cavernosos del pene, que se encuentra en el ángulo anterior de Ia vulva
y cuya estimulación es una de las mayores fuentes de placer sexual. Sin.: mentula
muliebris, tentigo.
clitoromanía. (del gr. kleio, cerrar, y manía, manía). f. Ninfomanía.
clitorismo. (clitorism) m. 1. Hipertrofia o erección permanente del clítoris. 2.
Tribadismo.
clivaje. (del fr. clivage, separación). m. Separación o despegamiento en capas o
láminas.
clivus. (voz latina que significa pendiente, cuesta). (clivus, pl. clivi) m. Canal basilar.
cloaca. (cloaca) f. En Ia vida embrionaria, orificio común al intestino y Ia alantoides.
cloasma. (chloasma) m. Manchas hipercrómicas de color pardo obscuro y contornos
bien delimitados que asientan en Ia nariz, labios, frente, etc. No son salientes, no
pican y no descaman. Son muy frecuentes durante Ia gravidez y se hallan ligadas,
en general, a insuficiencia hepática, y otras veces a insuficiencia ovárica, afecciones
genitales, anemias, etc. Sin.: ciasma, mancha hepática.

clobazam. Tranquilizante del grupo de las benzodiacepinas. Indicado en el


tratamiento de las neurosis que cursan con angustia, fobia, obsesión compulsiva o
crisis de pánico. Contraindicado en pacientes con miastenia grave y durante el
embarazo. Los efectos secundarios son escasos y sólo raras veces puede aparecer
un cierto grado de dependencia con un síndrome de abstinencia que en ocasiones
puede ser grave. Precaución si se adminis-tra junto a otros depresores del SNC o
con alcohol. Se presenta en comprimidos de 10 y 20 mg. Dosis habitual: 10 mg/12
horas.
H3C
O
N

Cl N
O

C16H13ClN2O2
PM: 300,74
7-Cloro-1-metil-5-fenil-1H-benzo[b][1,4]diazepina-2,4(3H,5H)-diona.

clobetasol. Antiinflamatorio. Pertenece al grupo de los glucocorticoides de acción


tópica. Indicado en el tratamiento de las dermatosis. Contraindicado en las
afecciones de piel de origen vírico, bacteriológico o fúngico. No es recomendable la
aplicación de glucocorticoides en grandes cantidades ni durante períodos
prolongados de tiempo. Administración tópica. Se presenta en tubos de crema de 15
g. Dosis habitual: 1 o 2 aplicaciones al día sobre la zona afectada.

clobetasona. Antiinflamatorio. Pertenece al grupo de los glucocorticoides de acción


tópica. (Véase clobetasol.) Se presenta en envases con 5 ml. Posología: 1 gota cada
1 o 2 horas.

clobutinol. Antitusivo. Indicado en aquellos procesos catarrales que cursan con tos
no productiva. Contraindicado en pacientes epilépticos y durante la gestación.
Efectos secundarios: erupciones cutáneas, urticaria, náuseas, vómitos, trastornos
gastrointestinales, vértigo y somnolencia. No administrar junto con alcohol y otros
fármacos depresores del SNC. Se presenta en forma de grageas de 40 mg y en
solución (60 mg/1 ml). Dosis habitual: 40 a 80 mg cada 8 horas.
clofedianol. (chlophedianol) m. Antitusígeno de síntesis, sin riesgo de habituación o
de efectos codeínicos secundarios. Se emplea para combatir Ia tos, aguda o crónica,
provocada por agentes diversos. Se presenta en comprimidos de 30 mg y en gotas
para uso pediátrico.

clofedanol. Antitusígeno. Indicado en el tratamiento de la tos aguda y crónica. Los


efectos secundarios son muy escasos y sólo en contadas ocasiones ha dado lugar a
sequedad de boca o alteraciones gastrointestinales leves. No presenta
incompatibilidades ni contraindicaciones. Administración oral. Dosis máxima: 100
mg/día.

clofenoxida. f. Bis(cloroacetil)-4,4'difenilóxido; droga antifúngica para uso cutáneo en


el tratamiento de epidermomicosis, pitiriasis versicolor, dermatofitias y otras micosis
que afectan Ia piel y las uñas.

clofibrato. Hipolipemiante. Actúa inhibiendo la síntesis del colesterol. Indicado en el


tratamiento de la arteriosclerosis y de las dislipemias de distinto orden.
Contraindicado en pacientes con alteraciones de la vesícula biliar o litiasis biliar y en
la insuficiencia hepática o renal. Los efectos secundarios al tratamiento son: aumento
del apetito, arritmia cardíaca, miopatía, colelitiasis, disminución de la libido,
erupciones cutáneas, pérdida del cabello, náuseas y alteraciones gastrointestinales.
El clofibrato potencia la acción de los anticoagulantes cumarínicos, de los
hipoglucemiantes orales, de la vasopresina y de la furosemida, y él, a su vez, es
potenciado por la neomicina. Administración oral. Se presenta en cápsulas de 250 y
500 mg. Dosis habitual: 250 a 500 mg/ 12 horas.
cloforex. m. N(cloro-4a, a dimetil-fenetil)-carbamato de etilo; anorexígeno de efecto
prolongado, empleado para el tratamiento de Ia obesidad.

clometiazol. Tranquilizante, hipnótico y anticonvulsivo. Indi-cado en pacientes con


agitación, depresión ansiosa e insomnio rebelde, asociado o no con alcoholismo,
epilepsia, etc. Ha mostrado ser útil en las manifestaciones neurosiquiátricas que
acompañan a la cura de deshabituación del alcohol y otras drogas. Contraindicado
en enfermos con síndrome depresivo o con hipertensión arterial. Los efectos
secundarios al tratamiento son: cefalea de localización frontal, rinorrea y estornudos.
La administración continuada del fármaco puede llegar a producir hábito. No es
recomendable la suspensión brusca del tratamiento ante el peligro de que aparezca
el síndrome de abstinencia. No debe administrarse a pacientes en tratamiento con
barbitúricos, meprobamatos o antihipertensivos. Administración oral y parenteral
(intravenosa). Se presenta en cápsulas de 192 mg y en viales de 800 mg. Dosis
habitual: insomnio: 600 mg/día (por la noche). Deshabituación alcohol: 4
cápsulas/día.
S Cl
N
CH3

C6H8ClNS
PM: 161,65
5-(2-cloroetil)-4-metiltiazol.

clomifeno (citrato de). m. Inductor de Ia ovulación por estimulación


hipotalamohipofisaria de Ia gonadotropina y acción antiestrogénica. Se emplea en
caso de amenorrea y esterilidad por anovulación, amenorrea de Ia adolescencia y en
ciertas pruebas hormonales, como Ia prueba de Ia reserva de gonadotropina
hipofisaria. Se presenta en comprimidos de 50 mg.

clomipramina. Antidepresivo. Fármaco derivado de la benzodiacepina, del grupo de


los antidepresivos tricíclicos. Indicado para mejorar el estado de ánimo en las
depresiones (endógenas y exógenas) de cualquier etiología, en las crisis de angustia
y en la neurosis obsesiva. Los efectos antidepresivos del fármaco aparecerán tras
una o dos semanas de tratamiento. Contraindicado en enfermos prostáticos,
cardíacos y con insuficiencia circulatoria o glaucoma. Tampoco debe ser
administrado a personas con tendencia a presentar crisis convulsivas ni durante el
embarazo o la lactancia. Los efectos secundarios que más aparecen en el
tratamiento con antidepresivos tricíclicos son: alteraciones visuales, retención
urinaria, sequedad de boca y arritmia cardíaca. No es recomendable suspender
bruscamente la administración de clomipramina, pese a ser una sustancia que no
crea adicción, ya que pueden aparecer cefaleas, náuseas o malestar generalizado.
No asociar con alcohol ni con fármacos del grupo IMAO. Administración oral y
parenteral (intramuscular o intravenosa). Se presenta en comprimidos de 10, 25 y 75
mg y en viales de 25 mg. Dosis habitual: 20 a 60 mg/día.
clon. (clone) Grupo de células u organismos genéticamente iguales procedente de la
mitosis de una célula u organismo común.
clona. (del gr. klon, pequeña rama, vástago). f. Grupo de organismos o de células
derivados de un solo individuo o de una sola célula (llamada "célula madre") por
división asexual. Sin.: clon, clono.
clonación. (cloning) Proceso mediante el cual se obtiene un conjunto de genes,
células o individuos genéticamente idénticos al original. Este proceso ocurre de
forma natural en muchos organismos unicelulares, como, por ejemplo, los protozoos,
que provienen de un organismo único por reproducción asexual y son genéticamente
idénticos a él.

clonazepam. Antiepiléptico. Pertenece al grupo de las benzodiacepinas. Acción


anticonvulsiva y miorrelajante. Indicado en el tratamiento de las crisis de ausencia, en
pacientes que no han respondido a otros tratamientos. También está indicado en las
neuralgias del trigémino. Los efectos secundarios comprenden ataxia y somnolencia;
en niños puede dar lugar a cambios en la conducta. Si hay un exceso de posología o
se ha prolongado durante mucho tiempo el tratamiento, puede aparecer un cierto
grado de dependencia, por lo que no es recomendable suspender bruscamente el
tratamiento. Precaución si se administra clonacepam conjuntamente con otros
depresores del SNC o con alcohol. Administración oral y parenteral (intramuscular o
intravenosa). Se presenta en comprimidos de 0,5 y 2 mg, solución (2,5 mg/10 ml) y
viales de 1 mg. Dosis habitual: 1,5 a 20 mg/día.

clonía. (del gr. klonos, tumulto, agitación). f. Término general para los movimientos
musculares de pequeña extensión sin efecto locomotor.
clónico. (del gr. k/onos, agitación). (clonic) adj. Irregular, discontinuo. Que tiene
relación con el clonus. Los movimientos clónicos son contracciones que determinan
sacudidas aisladas y bruscas o fusionadas en una contracción sostenida. Se
acompañan de elevación térmica y agotamiento rápido. V. clonus.
clonidina. Hipotensor. Indicado en la hipertensión arterial en todas sus formas.
Contraindicado durante el embarazo y en la lactancia. Precaución en pacientes con
insuficiencia hepática, renal o coronaria grave. Efectos secundarios: náuseas,
vómitos, sequedad de boca, somnolencia, estreñimiento y retención de líquidos. La
clonidina puede potenciar el efecto de los fármacos depresores del SNC. Los
fármacos simpaticolíticos pueden inhibir o anular su acción. No es recomendable la
suspensión brusca del tratamiento. Administración oral.

clonismo. (clonism) m. Sucesión de espasmos o convulsiones clónicas. Sin.: clonus.

clonixina (clonixinato de lisina). Analgésico, antiinflamatorio y antipirético de acción


potente. Indicado en los procesos que cursan con dolor, sea cual fuere su etiología.
Contraindicado en pacientes con úlcera péptica en activo. Los efectos secundarios al
tratamiento se reducen a molestias gastrointestinales. Administración oral, rectal y
parenteral. Se presenta en comprimidos de 125 mg, supositorios de 100 y 200 mg y
viales de 100 y 200 mg. Dosis máxima: 800 mg/día.

clono. (clonus) m. Clona.


Clonorchis. Género de platelmintos perteneciente a Ia clase de los Trematodos, al
orden Prosostomata (al cual pertenecen todos los trematodos parásitos del hombre),
al suborden Distomata y a Ia familia Opisthorchidae. Son parásitos del hígado,
pequeños, de forma lanceolada, ventosas próximas entre sí, tubo digestivo
incompleto con intestino bifurcado no ramificado y testículos muy ramificados
situados en Ia línea media en su parte posterior por detrás del ovario y del útero. En
el hombre se observa Ia especie C. sinensis, que produce Ia distomiasis hepática.
– sinensis. Es un distomideo que parasita en el hombre, perro, gato, cerdo y algunos
otros animales, localizándose en sus conductos biliares y produciendo Ia distomiasis
hepática. Mide de 10 a 25 mm de largo por 2 a 4 mm de ancho; su cuerpo, rojizo,
aplanado, transparente y más ancho en Ia parte posterior, está cubierto de espinas y
presenta dos ventosas. Evoluciona con dos huéspedes intermediarios, un molusco
(Ia Bithinia striatula) y un pez, que puede ser el Carassius auratios. Las
microcercarias que se han enquistado en los músculos del pez y bajo sus escamas,
si son ingeridas por el hombre u otro huésped, pasan a sus conductos biliares y en
veintiséis días se convierten en parásitos adultos. Es un parásito común en el
Extremo Oriente; también se Ie denomina Distoma japonicum. V. clonorquiasis.
clonorquiasis. (del gr. klon, rama, orchis, testículos, y iasís). (clonorquiasis) f.
Afección debida a Ia presencia de gusanos trematodos del género Clonorchis (C.
sinensis) en los conductos biliares con dilatación y proliferación del epitelio biliar y
atrofia de las células hepáticas. Se evidencia clínicamente por hepatomegalia,
edema, diarrea y, en caso extremo, caquexia progresiva. Es común en las clases
menesterosas de China y Japón. Sin.: distomiasis hepática.
clonus. (del gr. klonos, agitación). (clonus) m. Serie de contracciones involuntarias,
rítmicas, determinadas en un grupo muscular por Ia extensión brusca y pasiva de
sus tendones; espasmo clónico. El clonus representa una hiperexcitabilidad del arco
reflejo por supresión de Ia acción frenadora o reguladora que ejerce normalmente Ia
vía piramidal. Los más frecuentes son el clonus del pie y el de rodilla. Sin.: clonismo.
– del pie. V. trepidación epileptoidea.
Clopan. Nombre patentado del clorhidrato de ciclopentamina.

cloperastina. Antitusivo. Actúa a nivel del SNC. Indicado en el tratamiento de la tos


de diversa etiología. Contraindicado durante el embarazo y en la lactancia. Los
efectos secundarios al tratamiento son: sequedad de boca, somnolencia y
alteraciones gastrointestinales. No es recomendable su administración junto con
fármacos del grupo IMAO. Administración oral. Se presenta en forma de grageas de
10 mg y en jarabe (2 mg/1 ml). Dosis habitual: 10 a 20 mg/8 horas.

clopidogrel. Inhibidor de la agregación plaquetaria, con lo que se consigue una


reducción de eventos ateroscleróticos (infarto de miocardio, infarto cerebral, muerte
de causa vascular), en pacientes con antecedentes de tales patologías. Precaución
en pacientes con infarto agudo de miocardio, en los que el tratamiento con
clopidogrel no debe iniciarse durante los primeros días tras el infarto de miocardio.
Advertencia, debido a la falta de datos, clopidogrel no puede ser recomendado en
angina inestable, ACTP (stenting), injerto de derivación aortocoronaria e infarto
cerebral isquémico agudo (con menos de siete días). Posología y forma de
administración. Adultos y ancianos: clopidogrel se administra en toma única diaria de
75 mg con o sin alimentos.
clor-. (chlor-) Prefijo que significa “verde”.
cloración. (del gr. chloros, verde, cloro). (chlorination) f. Procedimiento de purificación
de las aguas de consumo, basado en el empleo del cloro líquido.
cloracné. (chloracne) Proceso cutáneo que se caracteriza por la presencia de
pequeñas vesículas y pápulas foliculares y negruzcas que aparecen en las
superficies expuestas, especialmente brazos, cara y cuello, de trabajadores que
están en contacto con compuestos clorados, como aceites para cuchillas, pinturas,
barnices y lacas. La profilaxis se realiza evitando el contacto con los compuestos
dorados o utilizando ropas protectoras.
cloral. (chloral) m. Tricloroacetaldehído, líquido incoloro de olor pungente. Se une con
una molécula de agua para formar el hidrato de cloral. Este se presenta en forma de
cristales incoloros y transparentes o de color blanco, que tienen olor aromático,
penetrante y algo acre, y sabor ligeramente amargo, cáustico. Se volatiliza
lentamente cuando se expone al aire. Un gramo se disuelve en 0,25 ml de agua. El
hidrato de cloral fue empleado como hipnótico por Liebreich en 1869, creyendo
erróneamente que se transformaba en cloroformo en el organismo. Aplicado
localmente produce irritación de Ia piel. Su uso principal es como sedante y
somnífero, en dosis de 1 a 3 g. Se emplea de preferencia por vía rectal en enema al
2 por 100 en leche o cocimiento de lino, a fin de disminuir los efectos irritantes sobre
Ia mucosa. Produce un sueño tranquilo sin secuelas desagradables.
cloralismo. m. Intoxicación por el doral. La forma aguda se evidencia por estupor
profundo, vasodilatación notable, hipotensión, hipotermia, respiración lenta y
cianosis. La forma crónica es muy rara en nuestros días; presenta semejanzas
clínicas con el alcoholismo crónico.
cloralomanía. f. Perturbación psíquica de tipo obsesivo que se observa en Ia
intoxicación crónica por el cloral.
cloralosa. f. Substancia hipnótica que se presenta en forma de cristales blancos, de
sabor amargo. No se emplea por causa de su toxicidad.

clorambucilo. Quimioterápico y antineoplásico. Pertenece al grupo de fármacos


denominados agentes alquilantes. Actúa produciendo entrecruzamiento y rotura de
las cadenas del ADN. Indicado en el tratamiento de la enfermedad de Hodgkin, la
macroglobulinemia, el mieloma múltiple y la leucemia linfocítica crónica.
Contraindicado durante el embarazo y la lactancia. Los efectos secundarios al
tratamiento con antineoplásicos son importantes y en determinadas ocasiones
pueden ser irreversibles, como es el caso de la esterilidad. También puede dar lugar
a alopecia, ginecomastia, amenorrea, neumonitis intersticial, aplasia de médula ósea,
hiperuricemia, leve mucositis e hiperpigmentación de la piel. Los pacientes sometidos
a tratamiento quimioterápico deben ser estrictamente controlados, con el fin de evitar
al máximo los efectos tóxicos del fármaco a nivel hemático. Administración oral. Se
presenta en comprimidos de 2 y 5 mg. Dosis habitual: 0,2 mg/kg/día durante un mes.
cloramina. (chloramine) f. Nombre aplicado a ciertos compuestos en los que el cloro
está unido al nitrógeno en forma de cloro activo. La cloramina T es un polvo
cristalino, blanco o amarillento que contiene 12,5 por 100 de cloro, disponible como
cloro activo. Expuesta al aire, se descompone lentamente con desprendimiento de
cloro. Se usa en solución al 1 ó 2 por 100 para lavados y apósitos de heridas.
cloranemia. (del gr. chloros, verde, an, priv., y haima, sangre). f. Nombre que se
aplica a un grupo de anemias caracterizadas por índice colorimétrico por debajo de
Ia unidad y una concentración hemoglobínica inferior al 30 por 100. Es solamente en
este tipo de anemia en Ia que se comprueba reducción importante de Ia
concentración hemoglobínica media. Suele ir acompañado de disminución del
diámetro y del volumen de los eritrocitos (microcitemia) y de Ia hemoglobina
corpuscular media. Se Ia llama también anemia asiderótica o sideropénica por
depender, en Ia mayoría de los casos, de un déficit de hierro, siendo asimismo
característico de este tipo de anemia Ia respuesta rápida y notable a Ia terapéutica
marcial. Esta respuesta falta únicamente en caso de talasemia y cuando se trata de
un paciente con anemia por carencia de piridoxina, en animales. Sin.: anemia
hipocrómica.
– aquílica. Variedad de anemia microcítica hipocrómica asociada con aclorhidria
gástrica, glositis y coiloniquia, que ataca casi exclusivamente a mujeres adultas y
responde de manera rápida y notable al tratamiento con sales de hierro en altas
dosis. Su patogenia es compleja. Se han visto casos familiares alternando con otros
de anemia perniciosa. Otras veces ésta aparece en pacientes con cloranemia. El
número de eritrocitos puede ser normal mientras que los valores de Ia hemoglobina
son constantemente bajos. El hierro plasmático está muy disminuido, mientras que el
cobre sérico y Ia protoporfirina eritrocítica aparecen aumentados sobre sus niveles
normales. La administración de sales de hierro mejora Ia anemia así como Ia glositis
y Ia coiloniquia, mientras que Ia aclorhidria persiste después del tratamiento. Sin.:
anemia hipocrómica idiopática, enfermedad de Kaznelson, síndrome de Faber,
síndrome de Krabbe.

cloranfenicol. Antibiótico de amplio espectro. Indicado en el tifus y en la meningitis


bacteriana gramnegativa. Contraindicado durante el embarazo y en la insuficiencia
hepática o renal. Los efectos secundarios pueden ser importantes y peligrosos. En
lactantes y niños de corta edad puede dar lugar a una alteración denominada
síndrome gris. En adultos puede dar lugar a reacciones de hipersensibilidad, aplasia
de médula ósea y discrasias sanguíneas. No es recomendable la administración
conjunta de cloranfenicol con otros fármacos depresores de la médula.
Administración oral, parenteral y tópica. Dosis habitual: 500 a 1.000 mg/6 horas.
clorazepato. (clorazepate dipotassium) m. Tranquilizante del grupo de las
benzodiacepinas. En dosis reducida (inferior a 30 mg/día) presenta una acción
directa sobre la tensión psíquica, reduciendo notablemente el grado de ansiedad y
angustia. En dosis superior (más de 30 mg/día) es eficaz como sedante,
miorrelajante e hipnótico. Indicado en el tratamiento de las neurosis que cursan con
angustia, fobia, obsesión compulsiva o crisis de pánico. También está indicado en la
depresión neurótica y para disminuir el grado de ansiedad que acompaña a
determinadas enfermedades orgánicas. Contraindicado en pacientes con miastenia
grave y durante el embarazo. Los efectos secundarios propios del tratamiento son:
somnolencia, alteraciones visuales, sequedad de boca y cefaleas. En determinados
casos en que ha habido exceso de posología o se ha prolongado durante mucho
tiempo el tratamiento puede aparecer un cierto grado de dependencia con un
síndrome de abstinencia que en ocasiones puede ser grave. Precaución si se
administra cloracepato conjuntamente con otros depresores del SNC o con alcohol.
Administración oral y parenteral. Se presenta en sobres de 2,5 mg (pediátrico),
cápsulas de 5, 10, 15 y 20 mg y viales de 20, 50 y 100 mg. Dosis habitual: 5 a 100
mg/día.

clorbenzorex. m. Anorexígeno que se administra por vía bucal; se presenta en


cápsulas de 30 mg.
clorbetamida. (chlorbetamide) f. Amibicida orgánico que se emplea para el
tratamiento de ciertas parasitosis intestinales, en especial, las debidas a Entamoeba
histolytica. Sin.: Pontalin.
clorciclicina. (chlorcyclizine) f. Droga antihistamínica derivada de Ia etilendiamina, de
acción relativamente prolongada. Se emplea por vía bucal en dosis de 50 mg tres
veces por día, para el tratamiento de afecciones alérgicas diversas. Sin.: Di
Paralene.
clorcruorina. f. Pigmento hemoglobínico verdoso presente en ciertos gusanos;
contiene una porfirina unida al hierro.

clordiazepóxido. Tranquilizante del grupo de las benzodiacepinas. Indicado en todos


aquellos procesos que cursan con ansiedad o angustia. Contraindicado en pacientes
con miastenia grave y durante el embarazo. Los efectos secundarios son escasos.
Precaución si se administra clordiacepóxido conjuntamente con otros depresores del
SNC o con alcohol. Se presenta en comprimidos de 5, 10 y 25 mg.

cloremia (del gr. chloros, verde, y haima, sangre). (chloremia) f. 1. Presencia de cloro
en Ia sangre. Las cifras normales oscilan entre 3,6 y 3,8 g por 1.000 en el plasma
(cloro plasmático) y entre 1,8 y 2 g por 1.000 en los eritrocitos (cloro globular). El
índice cloro globular/cloro plasmático varía entre 0,48 y 0,52, en condiciones
normales. El agua extracelular (agua plasmática más agua intersticial) contiene
mucho más cloro que el agua celular. 2. Aumento de Ia tasa de cloro en Ia sangre.
cloretilaminas aromáticas. f. pl. Grupo de mostazas nitrogenadas de Ia serie
aromática en el que se incluyen algunas substancias dotadas de propiedades
antitumorales. Comprende: Ia beta-naftildi-(2-cloretil) amina o cloronaftina, también
llamada R 48; el ácido N,N-di-(2-cloretil)2-paminofenilbutírico o CB 1348 o
clorambucilo, entre otras substancias. Pueden ser empleadas por vía bucal.
Encuentran sus principales indicaciones en las leucemias crónicas,
linfogranulomatosis maligna, etc.
cloretilaminodesoximanitol (dicloruro de 1,6 bis). m. Compuesto sintético obtenido
por L. Vargha, de Budapest, derivado de Ia mostaza nitrogenada, que uniría a sus
propiedades citostáticas Ia ventaja de su escasa toxicidad. Se administra en dosis de
1 a 1,5 mg/kg por vía intravenosa, en días alternos, hasta completar Ia dosis de 1 g.
Se emplea en el tratamiento de las leucosis crónicas, linfogranulomatosis maligna,
linfosarcoma, etc.
cloretona. f. Alcohol triclorobutílico, hipnótico sintético perteneciente al grupo de los
aldehidos halogenados. Se presenta en cristales incoloros, solubles en agua al 1:125
y en alcohol al 1:1. Se administra por Ia boca en dosis de 0,3 a 1 g, como hipnótico y
para aliviar los vómitos debidos a Ia gastritis. Posee además acción anestésica local
sobre Ia mucosa gástrica. Sin.: clorobutanol.

clorfenamina. Antihistamínico. Indicado en el tratamiento de las alergias de carácter


leve. Contraindicado en pacientes con hipertrofia de próstata. Los efectos adversos
más importantes son la sedación y la somnolencia (de forma más marcada en
ancianos), aunque también puede dar lugar a sequedad de boca y molestias
gástricas. No es conveniente la administración conjunta de antihistamínicos con
fármacos depresores del SNC o alcohol. Administración oral. Dosis máxima: 12
mg/día.
clorfeniramina. (chlorpheniramine) f. Substancia antihistamínica derivada de Ia
propilamina, que se emplea generalmente en dosis de 4 mg, tres veces por día. Sin.:
Cloro-Trimeton, Teldrín.
clorfenoxamina (clorhidrato de). m. Agente parasimpaticolítico empleado en Ia
parálisis agitante, aliviando Ia rigidez y el estado general del paciente. Posee poca
acción sobre el temblor. Se emplea por vía bucal en dosis de 50 mg tres veces en el
día. Sin.: Phenoxene.
clorguanidina. f. Cloroguanida.

clorhexidina. Antiséptico cutáneo y bucofaríngeo. Indicado en la limpieza y


desinfección de piel y mucosas. También se utiliza en odontología para el tratamiento
de infecciones de la boca, reducción de la placa dental, etc. Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al fármaco y no debe aplicarse sobre el oído medio. Es
incompatible con jabones, yodo, sustancias aniónicas y sales de metales pesados.
Efectos secundarios: hipersensibilidad y se han dado casos de irritación de la
conjuntiva y de ototoxicidad. Se presenta en envases con 20 comprimidos y en
frascos con 30 ml. Dosis habitual: 1 comprimido cada 2 horas.

clorhidrato. (del gr. chloros, verde, y hydor, agua) (hydrochloride) m. Sal formada por
Ia combinación del ácido clorhídrico con una base.
clorhidria. (del gr. chloros, verde, y hydor, agua). (chlorydria) f. Conjunto del ácido
clorhídrico libre y del cloro combinado con las materias orgánicas ingeridas durante
Ia comida de prueba (Georges Hayem).
clorhídrico (ácido). m. Es segregado por las células parietales de los dos tercios
superiores del estómago. El ion H del ácido clorhídrico deriva del agua por oxidación
intracelular; el ion es puesto en libertad mediante una reacción en Ia que intervienen
agua y anhídrido carbónico catalizados por Ia anhidrasa carbónica. La secreción en
ayunas se produce, en parte, como respuesta a Ia estimulación vagal y está reducida
después de Ia vagotomía. La ingestión de alimento provoca una abundante
secreción ácida por mediación de tres mecanismos principales: a) una fase cefálica,
cuyos mediadores son los vagos; b) una fase antral, debida a Ia secreción de
gastrina a nivel del antro, hormona que estimula Ia secreción ácida por el estómago,
y c) una fase intestinal, cuantitativamente poco importante. La acidez titulable del
contenido gástrico se expresa en unidades clínicas o, mejor, en miliequivalentes por
litro. Los valores numéricos expresados como miliequivalentes son los mismos que
las unidades clínicas. La llamada acidez libre, determinada con el reactivo de Töpfer,
es Ia cantidad de ácido que reacciona con el álcali durante Ia titulación por debajo de
un pH de 3, correspondiente a Ia digestión péptica activa. Segal y colaboradores han
introducido un método de análisis del contenido gástrico que evita Ia introducción de
Ia sonda (V. prueba de Segal-Miller y Morton). La llamada "prueba de Ia insulina"
se funda en que Ia hipoglucemia estimula Ia secreción ácida por intermedio del vago
durante Ia fase cefálica; esta prueba se emplea después de Ia vagotomía para
comprobar Ia eficacia de Ia operación (V. prueba de Ia hipoglucemia insulínica).
En Ia práctica corriente se usa Ia prueba de Ia histamina para comprobar Ia
existencia de una aclorhidria gástrica verdadera (V. prueba de Ia histamina). En las
últimas décadas de Ia vida aumenta notablemente el porcentaje de individuos con
aclorhidria. En Ia mayoría de los casos de úlcera de duodeno se encuentran cifras
altas de ácido clorhídrico (V. hiperclorhidria), mientras que en Ia úlcera gástrica las
cifras de Ia acidez gástrica no difieren mucho de las halladas en los sujetos
normales. Sin.: ácido muriático.
cloricia. (del gr. chloros, verde). f. Color verde de los tegumentos en ciertos animales
(sapos, por ejemplo) por Ia acumulación de biliverdina en Ia sangre.
clorimipramina. f. Cloroimipramina.
clorisondamina (cloruro de). m. Agente bloqueador ganglionar e hipotensor,
especialmente indicado en las formas graves de hipertensión arterial. No debe
emplearse en pacientes con antecedentes recientes de accidentes vasculares del
cerebro o miocardio, así como en enfermos renales. Se administra por vía bucal o
parenteral en dosis ajustadas previamente a las necesidades del caso. Sin.: Ecolid.

clormadinona. Anticonceptivo no anovulatorio. Actúa a nivel del cuello uterino


modificando la viscosidad y la filancia del moco cervical, manteniendo la fertilidad.
Vía de administración oral.

clormerodrin. m. Diurético mercurial orgánico sintético, eficaz por vía bucal. No


contiene teofilina. Su acción diurética depende del ion mercúrico, que disminuye Ia
resorción tubular del agua y electrólitos, especialmente de Cl— y de Na + . No debe
emplearse en pacientes con insuficiencia renal y en Ia glomerulonefritis aguda. Se
presenta en forma de tabletas que contienen 18,3 mg, correspondientes a 10 mg de
mercurio. Se emplea generalmente como tratamiento de mantenimiento, en Ia
insuficiencia cardiaca congestiva y en ciertas ascitis (cirrosis, pericarditis), a razón de
cuatro tabletas por día. Sin.: Neohydrin.
clormezanona. f. Substancia que inhibe los impulsos exagerados en los centros
mesencefálicos. Sin.: Fenarol.
clornafacina. f. V. cloronaftina.
cloro (del gr. chloros, verde) (chlorine) m. Gas amarillo verdoso, de olor sofocante;
número atómico, 17; símbolo, Cl; peso atómico, 35,45; peso específico, 1,5. Es el
principal anión del organismo, donde se encuentra en forma de CINa, CIK o de ácido
clorhídrico (este último en el jugo gástrico). Abunda especialmente en los fluidos
extracelulares; interviene en Ia regulación osmótica entre células y líquidos
extracelulares, en el mantenimiento del equilibrio ácido-base y en Ia correcta
realización del metabolismo celular, íntimamente ligado al catión Na. Su presencia es
necesaria para Ia disolución de las globulinas. Representa el 0,12 por 100 del peso
total del cuerpo. El cloro libre es un germicida poderoso, empleado generalmente en
tal sentido en forma de hipocloritos, cloraminas, etc. Su acción antipútrida y
desodorante era conocida desde antiguo.
cloroacetofenona. (chloroacetophenone) f. Substancia lacrimógena, utilizada en
acciones de policía a Ia concentración de 0,003 mg por litro de aire.
cloroanemia. f. Cloranemia.
clorobenzoxazolinona. f. V. clorzoxazona.
clorobutanol. (chlorobutanol) m. V. cloretona.
clorofenilmetilbutanediol. m. V. fenaglicodol.
clorofenoxamida. f. Droga que se utiliza en el tratamiento de las amebiasis
intestinales crónicas y en las formas asintomáticas, administrándose por Ia boca a Ia
dosis de 5 mg/kg por día, durante cinco a diez días. La O.M.S. ha propuesto
reemplazar este nombre por el de clefamida. Sin.: Falmonox.
clorofila. (del gr. chloros, verde, y phyllon, hoja). (chlorophyll) f. Materia colorante
verde responsable de Ia fotosíntesis en las plantas. Priestley (1771) demostró que es
indispensable a Ia vida de las plantas, permitiéndoles descomponer el gas carbónico
del aire y extraer el carbono, bajo Ia influencia de las radiaciones solares. El oxígeno
queda en libertad, y a ese fenómeno universal se debe Ia influencia saneadora de
las plantas para el hombre y los animales. La estructura tetrapirrólica de su molécula
recuerda Ia del grupo prostético (heme) de Ia hemoglobina. Se ha recomendado su
uso para el tratamiento de ciertas anemias en el hombre. Aporta magnesio, de gran
importancia en el equilibrio iónico del organismo. La clorofila hidrosoluble, producto
de Ia hidrólisis de Ia clorifila con el OHNa, posee propiedades antisépticas valiosas.
Verdeil señaló Ia similitud de estructura de Ia clorofila y de Ia hemoglobina gracias a
Ia presencia común de un metal quelato (magnesio en Ia clorofila, hierro en Ia
hemoglobina) centralmente ligado y resguardado por Ia estructura anular
tetrapirrólica. El quelato magnésico de Ia clorofila es poco estable y casi no posee
actividad hemopoyética, mientras que el quelato cúprico posee en alto grado Ia
propiedad de estimular el crecimiento celular y Ia actividad hemopoyética. Se acepta
generalmente que Ia clorofila y algunos de sus derivados poseen las propiedades
siguientes: a) estimular Ia formación de tejido de granulación y facilitar Ia limpieza del
fondo de las heridas; b) calmar el prurito y el dolor provocados por las heridas,
quemaduras y úlceras, produciendo notable bienestar al paciente; c) desodorizar las
lesiones fétidas (acción que no debe confundirse con Ia simple desodorización por
contacto atribuida comercialmente a productos similares). Sus propiedades
desodorizantes son seguras, precisamente en las heridas infectadas; el mecanismo
por el cual suprime los olores no depende del contacto, sino de determinadas
interferencias metabólicas, aún mal conocidas. Según Barnard, bastan cantidades
muy pequeñas de un derivado de clorofila para poder detener y prevenir Ia
aglutinación y destrucción de los eritrocitos en ciertas condiciones.
clorofilinas. f. pl. Derivados hidrosolubles de Ia clorofila, dotados de propiedades
desodorantes, que se emplean tópicamente para desodorar ciertas lesiones crónicas
y para aliviar el prurito de heridas, quemaduras y afecciones cutáneas diversas.
cloroformización. f. 1. Administrar cloroformo. 2. Anestesia general por el cloroformo.
– a Ia reina. Administración del cloroformo a pequeñas dosis en el momento de los
dolores máximos del parto, sin llegar a Ia anestesia general completa. Llamada así
porque su primera aplicación fue efectuada por Simpson a Ia reina Victoria de
Inglaterra.
cloroformo. (chloroform) m. (CHCI3). Nombre dado en 1934 por Dumas a un
anestésico general descubierto casi simultáneamente por Liebig (Alemania),
Soubeiran (Francia) y Guthrie (Estados Unidos) hacia 1832. Líquido móvil,
transparente, incoloro, que tiene olor etéreo característico y sabor dulce y ardiente.
No es inflamable; hierve a 61 ºC y se disuelve en 210 volúmenes de agua. Es un
disolvente de las grasas y resinas. Se descompone al contacto del aire y de Ia luz.
Debido a su toxicidad ha desaparecido casi del uso práctico. Parece tener acción
directa tóxica sobre el miocardio, el riñón y el hígado. Sin.: triclormetano.
cloroguanida. f. Substancia antipalúdica derivada de Ia biguanida. V. proguanil.
2-cloro-2-hidroxidietilsulfuro. m. Substancia citotóxica empleada por Seligman
(1952) en el cáncer avanzado inoperable. Según Farber (1956), puede disminuir Ia
ascitis en casos de carcinomatosis peritoneal. Es capaz de provocar manifestaciones
tóxicas, especialmente vómitos, convulsiones, temblor, confusión mental y
trombopenia.
cloroimipramina. f. V. clomipramina.
cloroleucemia. (del gr. chloros, verde, leukos, blanco, y haima, sangre)
(chloroleukemia) f. Cloroma.
clorolinfosarcoma. (chlorolymphosarcoma) Neoplasia verdosa de tejido mieloide que
se produce en enfermos con leucemia mieloide. Se piensa que las células
mononucleares presentes en sangre periférica sone n realidad linfocitos, en lugar de
loss mieloblastos que aparecen en el cloroma.
cloroma. (del gr. chioros, verde, y orna, tumor) (chloroma) m. Nombre aplicado a
ciertos casos de leucemia aguda mieloblástica caracterizados por Ia formación de
tumores localizados en el periostio del cráneo, senos paranasales, órbitas, columna
vertebral, etc. Pueden provocar diplopía, pérdida de Ia visión, dolores, sordera, etc.
El cuadro clínico y hematológico recuerda el de Ia leucemia aguda común. Es
particularmente frecuente en niños y adultos jóvenes. Los tumores presentan una
coloración verde que desaparece por exposición a Ia luz y al aire, y sería debida a
una fotoporfirina producida en el curso de Ia conversión de Ia hemoglobina en
bilirrubina. Trabajos recientes han demostrado que el color verde del tejido
cloroleucémico es debido a una enzima llamada mieloperoxidasa o verdoperoxidasa.
El tejido afectado contiene porfirina, substancia responsable de Ia fluorescencia roja
en luz de Wood. Ambas substancias, enzima y porfirina, se encontrarían en
proporción inversa en las áreas afectadas por el proceso neoplásico. Sin.:
cloroleucemia.
Cloromicetina. Nombre patentado del cloranfenicol.
cloronaftina. f. N,N-di(2-cloretil) β-naftilamina; mostaza nitrogenada aromática
sintética obtenida por Haddow y colaboradores en 1948 y empleada en el
tratamiento de las formas generalizadas de Ia enfermedad de Hodgkin y ciertas
leucemias crónicas, en dosis de 100 mg de cuatro a seis veces por día durante
algunas semanas. Se administra por vía bucal. Sin.: Erysan, clornafaclna.
cloropenia. (del gr. chloros, cloro, y penia, pobreza). (chloropenia) f. Disminución del
cloro, en particular del cloruro de sodio, en los líquidos del organismo, especialmente
en el suero sanguíneo (hipocloremia).
cloropexia. (del gr. chioros, cloro, y pexia, fijación). f. Retención excesiva de cloro o
cloruros en los tejidos.
cloropicrina. (chloropicrin) f. Gas de guerra, tricloronitrometano, líquido oleoso,
incoloro, volátil; su toxicidad es intermedia entre Ia del cloro y Ia del fosgeno. Su
efecto primario es una irritación de los pulmones, que puede tener consecuencias
mortales. Es un lacrimógeno fuerte que produce náuseas, vómitos y diarrea.
cloropiramina. (chloropyramine) f. Droga antihistamínica; polvo cristalino blanco de
sabor amargo, poco soluble en agua. Se presenta en tabletas de 50 mg. La dosis
usual es de 50 mg, tres veces por día. Sin.: Avapena.
cloroplasto. (chloroplast) m. Organoide citoplasmático relacionado con los procesos
metabólicos de las células vegetales. Falta en las bacterias, ciertas algas,
mixomicetos y hongos. Se caracteriza por contener pigmentos (clorofila y
carotenoides) y por Ia propiedad de sintetizar y acumular substancias de reserva
como e\ almidón, aceites y proteínas. El microscopio de polarización da Ia
birrefringencia característica. Los cloroplastos se distinguen de otros plástidos
coloreados, los cromoplastos. La clorofila es una molécula asimétrica con una
cabeza hidrofílica formada de cuatro núcleos pirrólicos dispuestos alrededor de un
átomo de magnesio y de una larga cola formada por una cadena hidrofóbica.
cloroprocaína (clorhidrato de). m. Anestésico local de acción similar a Ia del
clorhidrato de procaína, pero más rápida que Ia de éste.
cloropromacina. f. V. clorpromacina.
cloropropamida. (chlorpropamide) Antidiabético oral que trata la diabetes mellitus
moderada y estable del adulto.
cloropsia. (del gr. chioros, verde, y ops, vista). f. Trastorno de Ia visión en el cual
todos los objetos aparecen verdes. Ha sido observada en Ia intoxicación por digital.
cloropurina. f. Derivado de Ia purina, análogo de Ia 6mercaptopurina, que en dosis de
1 a 2 g por día se ha mostrado eficaz en ciertos casos de leucemia mieloide aguda y
crónica, en adultos. No actúa en los casos resistentes a Ia 6mercaptopurina. Parece
interferir, como otros antagonistas de Ia purina, con Ia síntesis del ácido nucleico por
las células leucémicas.

cloroquina. Antiprotozoario. Fármaco empleado en el tratamiento de la malaria y la


amebiasis extraintestinal. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 250
mg. Dosis total del tratamiento: 2,5 g repartidos en 3 días.

clorosis. (del gr. chioros, verde). (chlorosis) f. Variedad de anemia microcítica


hipocrómica idiopática propia del sexo femenino en Ia época de Ia pubertad y Ia
adolescencia. Relativamente frecuente en otro tiempo, ha disminuido notablemente
su incidencia en las últimas décadas, como consecuencia del mejoramiento de Ia
higiene y de Ia dieta. Ha sido atribuida a una disendocrinia pluriglandular de
predominio tiroovárico. El ácido clorhídrico se halla presente en el jugo gástrico en Ia
mayoría de los casos. La administración de sales de hierro es seguida de una
mejoría rápida de Ia anemia. Sin.: morbus virgineus.
cloroteno. (chlorothen) m. Substancia antihistamínica derivada de Ia etilendiamina,
que se emplea por vía bucal en dosis de 25 mg tres veces por día, para el
tratamiento de afecciones alérgicas diversas. Sin.: Tagaten.
clorotiacida. (chlorothiazide) f. Derivado sintético de Ia benzotiadicina, potente
diurético por vía bucal. Disminuye Ia resorción tubular del cloro y, secundariamente,
del sodio y agua. Se emplea en Ia insuficiencia cardiaca congestiva y en Ia
hipertensión arterial (asociada a otros medicamentos), en dosis de dos tabletas de
0,50 g por día. Sin.: Clotride.

clorotrianiseno. (chlorotrianisene) m. Estrógeno sintético. Actúa estimulando la


secreción ovárica e inhibiendo la actividad pituitaria. Indicado para el alivio de los
trastornos menopáusicos. También puede ser utilizado para la supresión de la
lactancia. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 24 mg. Dosis habitual:
12 a 24 mg/día.

Cloro-Trimeton. Nombre patentado de Ia clorfeniramina.


clorovinildicloroarsina. m. V. lewisita.
cloroxilenol. m. Cloro-4-dimetil-3,5 fenol; derivado halogenado del xilenol, con
elevado coeficiente fenólico y acción germicida en presencia de pus o sangre. Se
emplea como desinfectante de las manos y del instrumental quirúrgico, en Ia
antisepsia preoperatoria de Ia piel, heridas sépticas, etc. Sin.: espadol.

clorpromacina. Neuroléptico, antipsicótico y sedante. Indi-cado en neurosis de


ansiedad, esquizofrenia, paranoia, delirio, manía, hipo y en náuseas/vómitos tras la
quimioterapia. Contraindicado en pacientes hipertensos, epilépticos, parkinsonianos o
con glaucoma. Efectos secundarios: distonía aguda, bradicinesia, temblor, rigidez,
inquietud motora, ictericia colostática, sequedad de boca, etc. Los efectos
terapéuticos aparecen después de tres semanas de iniciar el tratamiento.
Administración oral y parenteral. Se presenta en comprimidos de 25 y 100 mg, gotas
(40 mg/1 cc) y viales de 25 mg.
clorpropamida. Hipoglucemiante oral del grupo de las sulfonilureas de primera
generación. Indicado en la diabetes mellitus (no insulinodependiente), en la que
existe secreción de insulina, aunque ésta es insuficiente. efectos secundarios: sólo
en contadas ocasiones puede dar lugar a molestias gastrointestinales y alergias
cutáneas. Precaución en pacientes con insuficiencia renal. Los anticoagulantes
orales, los salicilatos, los antidepresivos IMAO, el propranolol y la fenilbutazona
pueden potenciar el fármaco. Administración oral. Se presenta en comprimidos de
250 mg. Dosis habitual: 250 mg/día.

clortalidona. Diurético relacionado con el grupo de diuréticos tiacídicos. Actúa


inhibiendo la reabsorción de sodio. Indicado en el tratamiento del edema y de la
retención hídrica de cualquier etiología (origen cardíaco, hepático, renal, etc.).
También en hipertensión. Contraindicado en enfermos con insuficiencia hepática o
renal grave y durante el embarazo y en la lactancia. El tratamiento con clortalidona
puede dar lugar a hipopotasemia, hiponatremia o hipocalcemia. También puede dar
lugar a hipotensión ortostática, arritmia, mareos, parestesias, anorexia, alteraciones
gástricas, hiperuricemia o hiperglucemia. Precaución en pacientes diabéticos tratados
con antiglucemiantes orales. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 50
y 100 mg. Dosis habitual: 50 a 100 mg/día.
clortetraciclina. Antibiótico del grupo de las tetraciclinas. Actúa interfiriendo en la
síntesis proteica del ribosoma bacteriano. Indicado en el tratamiento de las
infecciones producidas por gérmenes sensibles al fármaco. Contraindicado en
pacientes con hipersensibilidad conocida a las tetraciclinas y durante el embarazo y
en la lactancia. Los efectos secundarios al tratamiento son: irritación gastrointestinal,
diarrea, náuseas y vómitos. También puede presentar un efecto tóxico sobre el
hígado y el riñón. Administración oral y tópica. Se presenta en cápsulas de 250 mg y
en pomada y colirio al 3 %. Dosis habitual: 250 mg/6 horas.

cloruremia. (del gr. chloros, verde, y haima, sangre). f. 1. Presencia normal de


cloruros en Ia sangre, en especial de cloruro sódico (alrededor de 450 a 500 mg por
100 ml). 2. Exceso de cloruros en Ia sangre (F. Widal).
cloruria. (del gr. chloros, verde, y ouron, orina). (chloruria) f. Excreción de cloro con Ia
orina al estado de ion cloro, en su mayor parte neutralizado por los iones sodio
(CINa). Los cloruros constituyen, después de Ia urea, el principal componente de Ia
orina. La cloruria depende estrechamente de Ia dieta. Diariamente se eliminan entre
10 y 15 g expresados en CINa, cantidad aproximadamente igual a Ia ingerida en el
mismo plazo. Se observa aumento de Ia cloruria en las crisis postinfecciosas,
especialmente Ia neumónica (descarga de cloruros) y disminución de aquélla en las
nefritis agudas, en las nefritis crónicas hidropígenas con retención clorurada, en
ciertas infecciones (neumonía, sobre todo) y en Ia hiposistoHa, así como en las
grandes hiperclorhidrias y en las crisis gástricas.
cloruro. (del gr. chloros, verde) (chloride) m. 1. Sal metálica de ácido clorhídrico. El
más importante para el organismo es el cloruro de sodio que constituye Ia substancia
mineral característica del líquido extracelular. Su metabolismo se halla íntimamente
ligado al del agua: Ia retención de CINa se acompaña de retención de agua en los
tejidos (edema). Se emplea para combatir Ia deshidratación extracelular y los
trastornos del equilibrio ácido-base. En concentración ¡sotónica no es irritante para
los tejidos y puede administrarse por vía subcutánea o intravenosa. 2. Anión (Cl-)
presente en los Líquidos extracelulares. Su acción principal es una función osmótica,
en Ia que no puede ser substituido por ningún otro.
–cálcico. (calcium chloride) Solución concentrada de la sal de calcio que se utiliza
para restablecer los niveles de calcio en la sangre. Se utiliza en el tratamiento de la
tetania hipocalcémica y como antídoto de la intoxicación por magnesio o la
sobredosificación de sulfato de magnesio.
–de acetilcolina. (acetylcholine chloride) Agente miótico que se prescribe para
producir una miosis rápida durante la cirugía ocular y para contrarrestar los efectos
de los medicamentos ciclopéjicos y midriáticos.
–de amantadina. (amantadine hydrochloride) Fármaco antivírico y antiparkinsoniano.
Se prescribe en la profilaxis y el tratamiento precoz del virus de la gripe A, y en el
tratamiento sintomático del síndrome parkinsoniano.
–de benzalconio. (benzalkonium chloride) Desinfectante preparado en una solución
acuosa a diferentes concentraciones.
–de cetilpiridinio. (cetylpyridinum chloride) Agente antiinfeccioso que se utiliza como
conservador en preparaciones farmacéuticas y como limpiador tópico. Se indica
para la profilaxis de las infecciones de la piel o las membranas mucosas.
–de etilo. (ethil chloride)
– mercurioso. V. mercurio (cloruro de).
– sódico. V. sal.
clorzoxazona. (chlorzoxazone) f. Clorobenzoxazolinona; relajante muscular derivado
de Ia zoxazolamina, desprovisto de acción uricosúrica. Se emplea, por vía bucal, en
caso de espasmo muscular doloroso asociado con afecciones musculares
esqueléticas diversas: tortícolis, fibrositis, miositis, etc. Es menos tóxica que Ia
zoxazolamina y tan activa como ésta. La dosis varía entre 250 y 750 mg, varias
veces durante el día. Sin: Paraflex.
clostridiopeptidasa A. f. Enzima del grupo de las péptidopeptidohidrolasas, llamada
también coagulasa.
Clostridium. Género de Ia famiiia Bacillaceae, con 62 especies agrupadas en 9
subgéneros, entre los que se hallan muchos de los agentes de Ia gangrena. Son
microorganismos anaerobios en su mayoría móviles y ciliados, grampositivos y con
esporas que deforman el cuerpo bacteriano.
– bifermentans. Bacilo anaerobio grampositivo, móvil y esporulado, que mide de 0,8 a
1 por 5 a 6 µ. Se desarrolla en medios comunes de cultivo. Es de actividad patógena
variable, habiéndoselo aislado de procesos gangrenosos. Sin.: Clostridium sordelli,
Bacillus bifermentans sporogenes.
– botulinum. (del lat. botulus, salchicha). Bacilo anaerobio, grampositivo, móvil y con
flagelos peritricos, que mide de 0,5 a 0,8 por 3 a 8 µ, desarrollándose en los medios
de cultivo comunes para anaerobios. Produce una exotoxina muy poderosa, que
tiene gran afinidad por el sistema nervioso y en especial por los centros respiratorios.
Es el agente causal del botulismo en el hombre y los animales. Su toxina es
neutralizada por Ia antitoxina del Cl. parabotulinum tipo B. Se han diferenciado varios
tipos serológicamente distintos que se conocen como tipos A, B, C, D y E. Sin.:
Bacillus botulinus.
– capituvale. Anaerobio grampositivo, móvil, con cilios y esporas, que mide de 0,5 a
0,8 por 2 a 2,5 µ. Se desarrolla en medios comunes para anaerobios. Su acción
patógena para los animales de laboratorio es casi nula. Se Io ha aislado de procesos
gangrenosos y en septicemias.
– fallax. Anaerobio grampositivo, móvil y esporulado, que mide 0,6 por 1,2 a 5 µ,
pudiendo presentar cápsula en los líquidos orgánicos. Se desarrolla en los medios
de cultivo y produce una exotoxina débil. Hallado en heridos de guerra.
– histolyticum. Microorganismo grampositivo, móvil y esporulado, que mide de 0,5 a
0,7 por 3 a 5 µ. Se desarrolla en medios comunes de cultivo, especialmente en
anaerobiosis, siendo muy tenue su desarrollo en ambiente microanaerofílico. No
tiene acción fermentativa. Produce una toxina citolítica. Se Io ha aislado en procesos
infecciosos de heridas de guerra, siendo patógeno para los animales de laboratorio.
Puede ser un agente gangrenoso.
– novyi. Anaerobio grampositivo, esporulado y móvil, que mide de 0,8 a 0,9 por 2,5 a
5µ. Se desarrolla en medios de cultivo comunes para anaerobios. Produce una
exotoxina muy activa. Se han descrito dos tipos, A y B. Es uno de los agentes de Ia
gangrena gaseosa. Sin.: Clostridium oedema tiens, Bacillus oedematiens.
– oedematiens. V. Clostridium novyi.
– oedematis maligni. V. Clostridium septicum.
– parabotulinum. Bacilo anaerobio, grampositivo, que mide de 0,5 a 0,8 por 3 a 8 µ;
es móvil, con flagelos peritricos. En general su comportamiento es similar al del Cl.
botulinum, así como sus características y acción patógena. Se han diferenciado dos
tipos, A y B; Ia antitoxina B neutraliza Ia del Cl. botulinum.
– perfringens. Bacilo anaerobio, corto y ancho, que mide de 1 a 1,5 por 4 a 8 µ. Es
inmóvil, capsulado, esporulado y grampositivo. Se desarrolla abundantemente en
medios de cultivo, poseyendo una actividad fermentativa sumamente amplia. En
medios con sangre da hemólisis. Es uno de los agentes causales de Ia gangrena
gaseosa. Se han descrito cuatro tipos distintos: A, B, C y D; de ellos, el A es clásico
agente gangrenoso. Produce una exotoxina muy activa que es una mezcla de
toxinas de las que cada una tiene acciones distintas. Sin.: Bacillus aerogenes
capsulatus, Clostridium welchii, Welchia perfringens, bacilo de Welch.
– septicum. Bacilo anaerobio, grampositivo, móvil y esporulado, que mide de 0,6 a 0,8
por 3 a 8 µ. Se desarrolla bien en medios comunes de cultivo, produciéndose
hemólisis en los medios con sangre. Produce una exotoxina muy activa, a Ia que son
sensibles gran número de animales y el hombre. Es uno de los agentes de Ia
gangrena gaseosa, pudiéndose lo hallar solo o asociado con otros anaerobios. Sin.:
vibrión séptico, Clostridium oedematis maligni.
– sordelli. V. Clostridium bifermentans.
– sporogenes. Bacilo anaerobio, esporulado, grampositivo, que mide de 0,6 a 0,8 por
3 a 7 µ, móvil, con cilios peritricos. Se desarrolla bien en los medios de cultivo,
produciendo una hemolisina. Se Io considera desprovisto de acción patógena, pero
muy comúnmente se Io halla asociado en procesos gangrenosos del hombre y de los
animales. Se han descrito una serie de variantes. Sin.: Bacillus sporogenes, bacilo
de Reading.
– tetani. Bacilo anaerobio, que mide de 0,4 a 0,6 por 4 a 8 µ. Es grampositivo, móvil,
con flagelos peritricos. Su espora generalmente es terminal y Ie da al bacilo su
característico aspecto de palillo de tambor. Se desarrolla bien en medios comunes
para anaerobios, produciendo hemolisina. Es el agente causal del tétanos del
hombre y de los animales, actuando por medio de una poderosa exotoxina, que tiene
gran afinidad por el tejido nervioso, y que se difunde por el organismo por vía
sanguínea (Abel, 1935). Este germen se halla bastante difundido en Ia naturaleza y
especialmente rico en él es el estiércol de caballo. Sin.: Bacillus tetani, Plectridium
tetani, bacilo de Nicolaier.
– welchii. V. Clostridium perfringens.

clotiapina. Neuroléptico del grupo de las benzodiacepinas. Indicado en el tratamiento


de la esquizofrenia y de la psicosis con predominio de ansiedad y tensión. Adminis-
tración oral. Dosis habitual: 200 mg/día.
clotiazepam. Ansiolítico y miorrelajante del grupo de las benzodiacepinas de acción
corta. Indicado en la tensión psíquica, reduciendo la ansiedad y favoreciendo el
sueño. Contraindicado durante el embarazo y en pacientes con miastenia grave o
glaucoma. Los efectos secundarios son escasos y sólo si hay un exceso de
posología en tratamientos prolongados puede aparecer un cierto grado de
dependencia. Precaución si se administra clotiazepam conjuntamente con otros
depresores del SNC o con alcohol. Se presenta en comprimidos de 5 y 10 mg.

Clotride. Nombre patentado de Ia clorotiacida.

clotrimazol. Antimicótico. Indicado en el tratamiento de la candidiasis. Contraindicado


en personas con hipersensibilidad al fármaco. Forma de administración tópica o en
comprimidos vaginales. Presentación en forma de crema, polvo y solución. Dosis:
una aplicación de cualquiera de las formas 2-3 veces al día.

clownismo. m. Fase del ataque histérico. V. histerismo.


cloxacilina. Antibiótico del grupo de las penicilinas de espectro reducido. Actúa
inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana. No es destruido por la penicilinasa, por
lo que es activo frente al estafilococo. Indicado en el tratamiento de las septicemias,
meningitis, endocarditis, abscesos pulmonares, infecciones óseas, articulares o
cutáneas de origen estafilocócico. Posee la característica de ser estable en un medio
ácido, por lo que puede ser administrada por vía oral sin peligro de que sea
inactivada por el jugo gástrico. Los efectos secundarios son generalmente de
carácter alérgico, aunque también puede dar lugar a intolerancia gástrica cuando se
administra por vía oral con la aparición de náuseas y vómitos de carácter leve. No es
recomendable la administración simultánea con tetraciclinas o cloranfenicol. La forma
parenteral no debe diluirse en soluciones que contengan aminoácidos, sangre, suero,
suspensiones de lípidos o hidrolizados de proteínas. Administración oral y parenteral.
Se presenta en comprimidos de 250 y 500 mg, suspensión y viales de 500 mg y 1 g.
Dosis habitual: 500 mg a 1 g/6-8 horas.

clozapina. Antipsicótico del grupo de las benzodiacepinas.


Su característica principal, que lo hace diferente del resto de antipsicóticos, es que
presenta una tendencia mínima a producir reacciones de tipo extrapiramidal o
disquinesia tardía. Indicado en el tratamiento de la esquizofrenia, la depresión
psicótica y la manía en pacientes que no toleran el tratamiento con neurolépticos
convencionales. Con-traindicaciones: psicosis inducidas por fármacos o alcohol,
alteración funcional de la médula ósea e insuficiencia hepática o renal grave. Los
efectos secundarios del tratamiento son: somnolencia, sedación, mareo, exceso de
salivación, hipotensión y agranulocitosis. La clozapina potencia el efecto de los
narcóticos, las benzodiacepinas, los antihistamínicos y el alcohol. Precaución si se
administra conjuntamente con anticolinérgicos o hipotensores. Administración oral.
Se presenta en comprimidos de 25 y 100 mg. Dosis máxima: 900 mg/día.
"cluster". m. En inglés, agregación de casos de una misma enfermedad en una zona
limitada, dentro de un espacio breve de tiempo; microepidemia. Este término ha sido
introducido en hematología para referirse a Ia acumulación, aún no bien aclarada, de
casos de leucemia aguda en una pequeña área geográfica. Se llama también
agregación temporoespacial (Braier).
Clute (Howard Merrill). Cirujano norteamericano (1890-1946). Introdujo una incisión
para Ia hernia diafragmática con sección del músculo recto del abdomen y de los
cartílagos costales (incisión de Clute).
Cm. (Cm) Símbolo químico del curio.
CML (Leucemia Mielocítica Crónica). Enfermedad en la cual las células que
normalmente madurarían a neutrófilos, basófilos, esosinófilos y monocitos se
vuelven cancerosas. Puede afectar a personas de cualquier edad y sexo, pero
aparece raramente en niños menores de 10 años. La enfermedad es más frecuente
en adultos de edades comprendidas entre los 40 y los 60 años.
CMV. (CMV) Abreviatura de citomegalovirus.
cnidosis. (del gr. knide, ortiga). f. Urticaria.
co-. (co-) Prefijo que significa “junto, con”.
Co. (Co) Símbolo químico del cobalto.
CO2. (CO2) Fórmula química del dióxido de carbono.
coacervación. (coacervation) f. Estado inestable intermediario entre Ia disolución y Ia
floculación, que se observa en los coloides hidrófilos. Según ciertas teorías, el
protoplasma sería un sistema en estado de coacervación.
coadyuvante. (adjunct) (Asistencia sanitaria). Dícese de la sustancia, tratamiento o
procedimiento adicional que se utiliza para aumentar la eficacia o seguridad de la
sustancia, tratamiento o procedimientos principales o para facilitar su
funcionamiento. Denominado también complementario adyuvante auxiliar.
coaglutinación. (del lat. cum, con, y agglutinare, aglutinar). f. Aglutinación de grupo;
aglutinación, por un suero, no sólo del microbio específico, sino de otros afines.
coaglutinina. f. Aglutinina que actúa sobre dos o más organismos.
coagulación. (del lat. coagulare) (clotting) f. 1. Formación de un coágulo, como en Ia
sangre o Ia leche. 2. Proceso dinámico que se desarrolla en tres etapas sucesivas:
a) activación de Ia tromboplastina, b) formación de Ia trombina y c) producción de
fibrina, y cuyo resultado final es Ia formación de un retículo de fibrillas que aprisiona
los elementos figurados de Ia sangre. V. factor.
coagulasa. (coagulase) f. Enzima que produce Ia coagulación. La prueba de Ia
coagulasa y Ia producción de lisina alfa permiten identificar a los estafilococos
patógenos.
coágulo. (clot) m. Masa blanda semisólida que resulta de Ia coagulación de un líquido,
como Ia sangre, linfa, leche, etc.
–sanguíneo. (blood clot) Masa semisólida gelatinosa que se forma como resultado
final del proceso de coagulación de la sangre. Habitualmente está constituido por
hematíes, leucocitos y plaquetas inmersos en una red insoluble de fibrina.
coalescencia. (del lat. coalescere, unirse). (coalescence) f. Adherencia o fusión de
partes o superficies previamente separadas.
coáltar. (coal tar) m. Líquido viscoso de olor desagradable característico y
composición compleja, producto de Ia destilación de Ia hulla. Contiene, entre otros
productos, benceno, tolueno, xileno, fenol, antraceno, etc. Se emplea localmente
como antipruriginoso y en el tratamiento de ciertas afecciones cutáneas, en solución
alcohólica al 20 por 100 o en solución clorofórmica al 5 por 100.
coana o coano. (del gr. choanon, embudo) (choana) f. y m. 1. Cavidad en embudo o
infundíbulo. 2. Abertura posterior de las fosas nasales.
coaptación. (del lat. cum, con, y aptare, unir). (coaptation) f. Ajuste de partes
anormalmente separadas, como los labios de una herida o los fragmentos de una
fractura.
coarctación. f. Coartación.
coartación. (del lat. cum, con, y arctus, estrecho) (coarctation) f. Estrechamiento de
una cavidad natural, como Ia uretra o Ia aorta.
– de Ia aorta. (coarctation of the aorta) Estenosis localizada de grado variable, situada
más allá del origen de Ia arteria subclavia y próxima a Ia inserción del ligamento
arterioso. Los grados ligeros o moderados de esta anomalía son bastante
frecuentes. Cuando Ia obstrucción es limitada y anular se Ia conoce como "tipo
adulto". La circulación se mantiene a través de las arterias mamaria interna, frénica,
epigástricas superficiales y profundas y las primeras cuatro intercostales. Las
pulsaciones de estos vasos pueden ser visibles. Las arterias intercostales dilatadas
son capaces de producir erosión de los bordes inferiores de las costillas, visibles en
las radiografías. Hay habitualmente cierta hipertrofia del ventrículo izquierdo; en
muchos casos existe hipoplasia y dilatación de Ia aorta descendente. Los signos
fundamentales de Ia coartación aórtica son los siguientes: a) erosión de los bordes
de las costillas, ausencia de cayado aórtico y dilatación de Ia aorta descendente; b)
hipertensión arterial limitada a los miembros superiores; c) soplo sistólico intenso
auscultable sobre el manubrio del esternón y en el área interescapular izquierda; d)
pulsaciones de las arterias subescapulares, intercostales y mamarias internas.
Pertenece al grupo "acianótico" de las anomalías congénitas del corazón (Abbott).
Muchos pacientes mueren súbitamente por ruptura de Ia aorta o de un aneurisma de
las arterias cerebrales. No es infrecuente Ia asociación de una endarteritis
microbiana del istmo o de Ia aorta descendente. Esta anomalía supone, a Ia larga,
una mortalidad prematura. Los pulsos radial y carotídeo son grandes y vibrantes,
mientras que los pulsos en Ia femoral, poplítea y dorsal del pie son apenas
palpables. Estas diferencias son debidas a Ia estenosis aórtica, Ia cual produce
también una circulación colateral entre las partes superior e inferior del cuerpo, por
medio de las arterias mamarias internas, intercostales, escapulares y epigástrica
profunda. Estos últimos vasos suelen estar dilatados y muestran pulsaciones
visibles. El tratamiento es quirúrgico, siendo el procedimiento de elección Ia
resección del área de constricción y anastomosis terminoterminal (Hufnagel, 1956).
La edad óptima para Ia operación es de los ocho a los doce años. La mortalidad
operatoria sería inferior a un 5 por 100 en casos no complicados.
– aórtica invertida. V. síndrome de Takayasu.
coartotomía. (coarctotomy) f. Sección de una estenosis o estrechez.
cobalamina. (cobalamin) f. Compuesto común a los miembros del grupo vitamínico
B12 que contiene cobalto y combate Ia anemia perniciosa.
– nitrosa. Nitrosocobalamina o vitamina B12C.
cobalto. (del alemán kobalt, duende o demonio de los mineros, porque los mineros
consideraban de mal augurio Ia presencia de este metal) (cobalt) m. Elemento
químico o cuerpo simple; peso atómico, 58,94; símbolo, Co; número atómico, 27.
Elemento mineral esencial para el organismo humano. La administración parenteral
de dosis pequeñas de cobalto produce policitemia en los animales, por estimulación
de Ia eritropoyesis. Davis y Fields (1955) han referido Ia producción experimental de
policitemia en adultos jóvenes después de Ia inyección de 150 mg de cloruro de
cobalto por día. Aunque el cobalto forma parte de Ia molécula de vitamina B12 o
cianocobalamina, no parece intervenir en Ia actividad eritropoyética de esta
substancia. Según Ia mayoría de los autores, el empleo de cobalto en el tratamiento
de las anemias refractarias no está justificado en el momento presente aunque se
conocen ejemplos de anemias que han mejorado con cobaltoterapia después del
fracaso de otros medicamentos. La estimulación de Ia medula ósea sería Ia
consecuencia de una anoxia local provocada por el cobalto. No debe olvidarse que
se trata de un compuesto potencialmente tóxico.
– radiactivo. V. radiocobalto.
cobanamida. f. Coenzima de Ia vitamina B12; contiene un nucleósido adenina en lugar
de un grupo ciánico ligado al cobalto. Se emplea como agente anabolizante (no
hormonal). Se presenta en cápsulas de 1 mg, en comprimidos de 5 mg, y en frasco-
ampolla conteniendo 1 y 10 mg de droga.
cobayo. (guinea pig) m. Mamífero roedor, de Ia especie Cavia cobaya, de pequeño
tamaño y desprovisto de cola. Se emplea como animal experimental de laboratorio
con fines diversos por su facilidad de reproducción. Sin.: conejillo de Indias.
cobra. (cobra) f. Reptil ofidio venenoso. V. Naja.
cobralecitina. f. Compuesto formado por Ia toxina de Ia serpiente cobra y Ia lecitina;
su acción hemolítica ha sido atribuida a Ia cobralecitinasa.
cobralisina. f. Toxina hemolítica termolábil derivada del veneno de Ia serpiente cobra.
cobre. (copper) m. Elemento químico o cuerpo simple; peso atómico, 63,54; símbolo,
Cu (cuprum); número atómico, 29. Elemento presente en todos los tejidos animales e
indispensable para el organismo humano. Forma parte esencial de Ia molécula de
hemocianina, pigmento azul de los moluscos y crustáceos marinos, semejante a Ia
hemoglobina de los animales de sangre roja. El requerimiento diario oscila entre 1 y
2 mg. El cobre ingerido es absorbido por el intestino delgado y transportado por Ia
sangre. La mayor parte del cobre sanguíneo está contenida en los eritrocitos. El 90
por 100 del cobre plasmático se encuentra unido a una globulina α2, mientras que el
10 por 100 restante representa el cobre de transporte. La existencia de un déficit de
cobre parece muy dudosa, excepto en ciertos lactantes y niños pequeños con
anemia de origen nutritivo. El cobre interviene en Ia síntesis de citocromo A,
citocromooxidasa y catalasa, enzimas esenciales para Ia eritropoyesis normal. Sería
esencial para Ia movilización del hierro y su conversión en hemoglobina. Su
administración sería útil como agente coadyuvante en ciertas anemias nutritivas de
los niños (3 mg por día, en leche o zumo de frutas). Las sales de cobre actúan como
astringentes, germicidas y fungicidas. Las sales solubles son bacteriostáticas en
soluciones diluidas. Se conocen casos de intoxicación aguda y crónica, esta última
ocupacional en obreros fundidores y sulfatadores de viñas. Desempeña un papel
importante en diversos procesos metabólicos fundamentales. Es un constituyente
esencial de, por Io menos, siete metaloproteínas, entre otras, Ia ceruloplasmina, Ia
hepatocupreína, cerebrocuprina y Ia tirosinasa. No se conocen enfermedades
debidas a una deficiencia del cobre, ya que el mismo se halla presente en casi todos
los alimentos y porque su requerimiento mínimo es cuantitativamente pequeño. El
exceso de cobre se acompaña de lesiones hepáticas y crisis hemolíticas. Scheinberg
ha comprobado Ia presencia de cantidades enormes de cobre en los tejidos de
pacientes con enfermedad de Wilson (hasta 100 veces los valores normales). El
mismo autor cree que en estos pacientes existe un defecto del mecanismo de
desplazamiento de los átomos de cobre desde Ia cuproproteína hepática a Ia
ceruloplasmina de Ia sangre, con acumulación subsiguiente de Ia primera en los
tejidos.
– (sulfato de). Polvo cristalino azul intenso, soluble en agua, poderoso emético. Se
usa como fungicida en tópicos al 4 por 1.000. Ha sido ensayado en el tratamiento de
Ia blastomicosis en Ia dosis de 1 5 a 60 mg por vía bucal.
Cobrentin. Nombre registrado de Ia benzotropina.
coca. (del aimará khoka, árbol) (coca) f. Con este nombre se designan las hojas de
eritroxiláceas que contienen como substancia activa ciertos alcaloides, ante todo, Ia
cocaína. La especie más importante es el Erythroxylon coca o peruvianum, que
comprende diversas variedades. Las hojas son de color verde obscuro, de forma
oval o lanceolada, borde liso y pecíolo corto. La coca posee un sabor amargo y
produce cierta aspereza de Ia boca; su efecto es estimulante; disminuye Ia
sensación de fatiga y de hambre y estimula el cuerpo y el espíritu, disponiéndolos
para mejores rendimientos. Este arbusto, originario del Perú, es cultivado hoy en
diferentes regiones del Globo. Las hojas se usan en cocimiento, tisana, extracto
fluido, etc. Los indígenas del Perú, Bolivia y del norte de Ia Argentina acostumbran a
masticarlas (coqueo) por su acción tónica.
cocaína. (cocaine hydrochlonde) f. Bencilmetilecgonina; alcaloide de Ia coca. Es Ia
substancia activa más importante de las hojas de Ia coca. Su proporción ponderal
oscila entre 1,5 y 0,25 por 100, según Ia clase y Ia cosecha. La substancia
fundamental es Ia ecgonina, que presenta, a su vez, un cercano parentesco con Ia
tropina, substancia madre de los alcaloides de las solanáceas (Willstaxter). Su
introducción en Ia medicina es Ia consecuencia de los trabajos de Von Anrep en
1880 y de Sigmund Freud en 1884, habiendo dado este último el primer impulso para
el empleo de Ia cocaína en Ia anestesia local. Su discípulo Karl Koller introdujo Ia
instilación de cocaína en cirugía oftalmológica. La cocaína base se presenta en
forma de cristales incoloros muy poco solubles en agua. Empléase como anestésico
local en oftalmología y otorrinolaringología y como anestésico de superficie aplicando
directamente Ia solución acuosa sobre Ia mucosa afectada. Tomada Ia cocaína
como rapé o al interior, determina una sensación inmediata de bienestar seguida de
depresión. El clorhidrato de cocaína se presenta como cristales blancos, aciculares,
de sabor amargo y que producen anestesia de Ia lengua. Es muy soluble en agua.
Se emplea como anestésico local (tópicos), asociado o no a Ia adrenalina. V.
cocainismo.
– (clorhidrato de). Cristales blancos, aciculares, de sabor amargo y que producen
anestesia de Ia lengua. Muy soluble en agua (1:0,4), insoluble en solventes
orgánicos. Se emplea como anestésico local (tópicos) asociada a Ia adrenalina. Ha
caído en desuso como anestésico raquídeo a causa de su toxicidad. Para este último
uso y cirugía menor ha sido reemplazada con éxito por anestésicos sintéticos menos
tóxicos (Novocaína, etc.).
cocainismo. m. Intoxicación por Ia cocaína. La forma aguda se caracteriza por
sequedad de las fauces, náuseas, alucinaciones, vértigo, colapso y coma. Algunos
reservan el nombre de cocainismo a Ia intoxicación crónica o cocainomanía. Esta
produce al principio una sensación placentera, de poder mental y fuerza física
exaltados, euforia, etc. Más tarde se presentan signos de degeneración física y
moral. El sujeto está pálido y emaciado por Ia anorexia y Ia subalimentación,
deprimido, irritable. Se observan parestesias, especialmente Ia sensación de
pequeños cuerpos extraños bajo Ia piel; alucinaciones de voces; delirios diversos,
etc. La celotipia de los cocainómanos puede ocasionar atentados homicidas contra
Ia mujer. En los casos avanzados debe pedirse Ia incapacitación del enfermo, en el
cual existe siempre inferioridad mental, que motivará, cuando menos, Ia
responsabilidad atenuada de sus actos delictivos. La supresión brusca y total no
tiene peligro.
cocainomanía. f. Toxicomanía por Ia cocaína, caracterizada por alucinaciones
psicomotrices, vértigos, convulsiones, etc.
cocarboxilasa. (cocarboxylase) f. Pirofosfato de tiamina. Cristales solubles en agua
(solución poco estable); Ia substancia seca se conserva bien. Su síntesis enzimática
fue realizada por Lohmann, y su síntesis química por Weijlard, Taubert y otros. Su
función en el organismo consiste en provocar Ia descarboxilación oxidativa de los α-
cetoácidos (pirúvico, etc). Se usa en el tratamiento del coma diabético asociada a Ia
insulina por vía intravenosa para aumentar Ia reserva alcalina y disminuir Ia
acidemia. El organismo humano fabrica Ia cocarboxilasa activa por fosforilación de Ia
tiamina, en presencia de Ia adenosintrifosfatasa. Se admite hoy que Ia cocarboxilasa
está unida al ácido 1,2-ditianil-2-γ-butírico, llamado también ácido alfalipoico o ácido
tióctico (V.), por una unión peptídica, y que este complejo representa, efectivamente,
el cofermento (Reed, 1953). La inyección de cocarboxilasa en sujetos normales
causa un aumento en Ia excreción urinaria de 1 7-cetosteroides, de 11 -
desoxicorticosteroides y, particularmente, de 11-hidroxicorticosteroides. Se ha
recomendado su empleo para disminuir Ia acumulación de ácido pirúvico en Ia
sangre de pacientes con coma hepático.
cocarcinógeno. (cocarcinogen) adj. Dícese del agente o material que actúa
simbióticamente con un carcinógeno en Ia producción del cáncer.
coccidinia. (del gr. kokkyx, cóccix, y odyne, dolor). (coccydynia) f. Neuralgia del plexo
coccígeo, de origen traumático o en mujeres después del parto. Puede acompañarse
de espasmos del elevador del ano. Sin.: coccigodinia.
Coccidioides. Género de hongos parásitos, agentes causales de Ia
coccidioidomicosis o coccidioidosis.
– immitis. Agente causal de Ia coccidioidosis. Sin.: Blastomyces coccidioides.
coccidioidomicosis. (coccidioidomycosis) f. Coccidioidosis.
coccidioidosis. f. Variedad subtropical de blastomicosis ocasionada por el
Coccidioides immitis o Blastomyces coccidioides. El 83 por 100 de los casos se da
en verano. Presenta una forma primaria caracterizada por un cuadro infeccioso
agudo con signos bronquiales o broncopulmonares. Esta forma es de pronóstico
benigno, aunque a continuación de ella puede aparecer Ia forma progresiva, con
aparición de granulomas cutáneos, viscerales y óseos. La mayoría de los casos de
formas progresivas terminan por Ia muerte. No hay tratamiento específico. Se ha
recomendado el empleo de cobre coloidal por vía intramuscular y de coccidioidina
para reducir Ia sensibilización del paciente. Sin.: granuloma coccidioide,
oidiomicosis, enfermedad de Posadas-Wernicke, fiebre de San Joaquín, fiebre del
valle, fiebre del desierto.
coccidiosis. (coccidiosis) f. Afección producida por parásitos esporozoarios
pertenecientes a los géneros Isospora y Eimeria. La coccidiosis intestinal producida
en el hombre por las lsospora hominis se presenta con una diarrea acuosa y mucosa
de varios días de duración y debilidad moderada o intensa, encontrándose los
ooquistes del parásito en las heces. La coccidiosis hepática se presenta
comúnmente en los conejos y muy rara vez en el hombre y es producida por Ia
Eimeria stiedae. Sin.: isosporosis.
Coccidium. Suborden de esporozoarios parásitos que pertenecen a Ia clase de los
Telosporidia, que esporulan cuando su crecimiento ha terminado. Evoluciona en un
solo huésped parasitando en el interior de las células epiteliales del mismo. Los que
son parásitos del hombre se clasifican en dos géneros: Isospora y Eimeria. El
Isospora hominis es el responsable de casi todas las coccidiosis humanas.
coccigodinia. f. V. coccidinia.
cóccix (del gr. kokkyx, cuclillo, cuco) (coccyx) m. Hueso que constituye el extremo
caudal de Ia columna vertebral en el hombre, semejante al pico del cuclillo.
coccus. m. Palabra que deriva del griego kokkos, grano o semilla, y cuyo plural es
cocci, y que se usa como sufijo designando elementos microbianos de forma
redondeada u ovalada cuyo diámetro mayor no debe ser más de dos veces el
menor. Generalmente se trata de microorganismos inmóviles, y en su mayoría no
esporulados.
cociente de inteligencia. (intelligence quotient) m. Cociente intelectual (C.I.). Noción
introducida por Stern para expresar en una fórmula simple Ia relación entre Ia edad
mental y Ia edad cronológica. Constituye una medida de Ia velocidad del desarrollo
de Ia inteligencia con relación a Io normal. Puede usarse para predecir el nivel
mental que alcanzará una persona a una edad adulta. Ni cociente de inteligencia ni
edad mental son conceptos adecuados, tratándose de adultos. Si se utiliza el
primero, en lugar de Ia edad cronológica real del sujeto se coloca una constante que
puede ser 13, 14 ó 16, según los autores. Debe tenerse en cuenta que los cocientes
de inteligencia de escalas diferentes no son exactamente equivalentes. Por Io tanto,
al referirse a un cociente de inteligencia debe darse siempre el nombre de Ia escala
empleada. En los Estados Unidos, cuando no se especifica Ia escala, se alude
generalmente a Ia escala de Binet-Simon modifica por Terman, conocida
comúnmente como "escala de StanfordBinet" (de Ia ciudad de Stanford, donde
Terman fue profesor de psicología). Un niño con un cociente de inteligencia menor
de 25 es habitualmente llamado un "idiota"; de 25 a 50, un "imbécil"; de 50 a 60, un
"morón"; de 70 a 90, un "normal torpe"; mientras que Ia variación normal es de 90 a
110, y por arriba de allí hay varios grados de inteligencia superior. El cociente de
inteligencia es notablemente constante en cada niño, siempre que se descarten los
factores emocionales y educativos. Se estima que el 60 por 100 de los niños son
normales, 19 por 100 torpes, 19 por 100 brillantes, 1 por 100 idiotas o imbéciles y 1
por 100 superiores. La inteligencia superior corresponde a valores entre 110 y 140,
reservándose Ia designación de "genio" para los individuos con cociente de
inteligencia superior a 140. V. oligofrenia.
cociente nucleocitoplásmico. (nucleocytoplasmic ratio) Relación entre los
volúmenes del núcleo y citoplasma de una célula. Suele ser constante para un tipo
específico de célula y su aumento suele indicar neoplasia maligna.
cociente raquídeo. m. V. índice de Ayala.
cociente respiratorio. (respiratory quotient) m. Nombre dado por Richardson (1929) a
Ia relación que existe entre el volumen de anhídrido carbónico producido y el
volumen de oxígeno absorbido por un animal.
–metabólico. (metabolic respiratory quotient) Relación entre la produción de CO2 y el
consumo de O2. El cociente cambia de acuerdo con el combustible que se esté
utilizando; así, como las grasas contienen relativamente poco O2 en comparación
con la glucosa, el cociente de las grasas es inferior al de la glucosa, y el de las
proteínas se sitúa entre los de ambas.
cocimasa. f. Cozimasa.
cocimiento. (del iat. decoctio). m. Operación farmacéutica que consiste en someter,
durante más o menos tiempo, una droga a Ia acción disolvente de un líquido en
ebullición. El líquido se llama también cocimiento. Sin.: decocción.
Cockroft (John Douglas). Físico inglés, nacido en 1897. Llevó a cabo importantes
trabajos en el campo de Ia química nuclear. Logró, en 1932, una desintegración
artificial del núcleo atómico, Ia primera que registra Ia Historia, y por estos trabajos
se Ie concedió, juntamente con el físico irlandés Ernest Thomas Walton, el premio
Nobel de Física de 1951.
cóclea. (del gr. kochlias, caracol) (cochlea) f. Tubo espiral óseo, en el oído interno,
que contiene el órgano de Ia audición; caracol.
coco. (del gr. kokkos, grano) (cocci, coceo) m. Bacteria cuyo diámetro mayor es
menor que el doble del diámetro menor. V. coccus.
coctel lítico. (lytic cocktail) m. Preparación farmacéutica empleada por Laborit para el
tratamiento por hibernación. Contiene Largactil, Fenergán y Dolantina. Con el mismo
se obtiene un bloqueo del sistema nervioso vegetativo que depara un descenso de Ia
temperatura rectal a 35 ºC, somnolencia o indiferencia, analgesia, respiración lenta
(10 por minuto), pulso de 80 por minuto y tensión arterial de 100 mm de Hg.
Conviene mantener este estado de cinco a diez días mediante Ia inyección gota a
gota de Ia mezcla con intervalos de ocho a doce horas. Sus principales indicaciones
son las encefalomielitis virales, sepsis graves resistentes a los antibióticos y
toxiinfecciones neurotropas como el tétanos.
coctoprecipitinas. f. pl. A veces se designa así a los precipitinógenos obtenidos por
calentamiento.
cochinilla. (diminutivo de cochina, por Ia forma del animal) (cochineal) f. Insecto
hemíptero de Ia familia de los cóccidos (Coccus cacti). Habita sobre las pencas de
diferentes cactos en México y en las islas Canarias. La hembra fecundada y
desecada, reducida a polvo, constituye Ia materia utilizable. El color rojo (carmín) a
que debe sus propiedades colorantes se debe a Ia presencia de ácido carmínico. Se
usa como reactivo indicador con viraje entre pH 4,8 (rojo) y 6,2, violeta. Carece de
propiedades terapéuticas, pero se usa para colorar preparaciones farmacéuticas y
cosméticas.
Cochliomyia. Género de moscas no punzantes y por Io tanto no hematófagas, cuyas
larvas producen miiasis. Comprende dos especies conocidas: Ia Cochliomyia
macellaria y Ia Cochliomyia hominivorax.
– hominivorax. Es Ia especie que predomina en las miiasis que se producen en
América. Las moscas adultas se diferencian de Ia Cochliomyia macellaria por Ia
estructura del aparato genital de los machos. Sus larvas son de parasitismo obligado
y se desarrollan sobre heridas y en cavidades naturales, nutriéndose con los tejidos
sanos del huésped.
– macollaría. Es una mosca doméstica americana, algo mayor que Ia mosca común,
de trompa blanda y retráctil y de color azul o verde metálico. Deposita sus huevos,
llamados querezas, en materias en descomposición y en una hora más o menos se
forman sus larvas, que son parásitos facultativos que pueden producir miiasis
ocasionales.

codeína. Antitusígeno de acción central y antidiarreico. Actúa a nivel del SNC. Como
analgésico puede ser utilizado en el alivio del dolor leve o moderado. Su acción
antitusígena se debe a que actúa sobre el centro medular de la tos. Contraindicado
en pacientes con insuficiencia renal o respiratoria. Los efectos secundarios son los
propios de los fármacos opioides. En niños puede dar lugar a convulsiones.
Administración oral y rectal. Se presenta en comprimidos de 30 mg, en jarabe y en
supositorios de 20 mg (adultos) y 7 mg (niños). Dosis habitual: 30 mg/ 6 horas.
– (fosfato de). Contiene un 70 por 100 de codeína base. Se presenta en cristales
aciculares blancos, de sabor amargo, muy solubles en agua. Se emplea como Ia
codeína base, sobre Ia cual tiene Ia ventaja de su solubilidad en agua. Su uso por
vía parenteral ha sido recomendado en substitución de Ia morfina en caso de dolores
de intensidad mediana y por sus acciones sedante e hipnótica ligeras. Se emplea
principalmente como antitusígeno, analgésico y sedante en dosis de 0,01 a 0,05 g
varias veces por día, por vía bucal, o en solución al 5 por 100 a razón de 0,05 g
varias veces en el día por vía intramuscular. En el postoperatorio de Ia cirugía ocular
aventaja a Ia morfina y otros opiáceos.
– (sulfato de). Se presenta en cristales aciculares, solubles en 34 partes de agua.
Tiene las mismas indicaciones y dosis que el fosfato de codeína. Muy poco usado.
codelitina. f. Denominación recomendada por Ia O.M.S. para referirse a Ia etilmorfina;
alcaloide sintético empleado como antitusivo, sedante y analgésico, en dosis de 0,01
a 0,05 g por vía bucal y parenteral. Sería algo más potente que Ia codeína como
antitusivo. Sin.: Dionina.
codeshidrasa I. f. Codeshidrogenasa I.
codeshidrasa II. f. Codeshidrogenasa II.
codeshidrogenasa. (codehydrogenase) f. Substancias consideradas anteriormente
como coenzimas tipos pero que, se ha demostrado, sirven únicamente de
transportadores de hidrógeno; carecen de efecto catalítico verdadero, por Io que no
se justifica su inclusión entre los cofermentos. V. coenzima.
– I. Coenzima I. V. nicotinamida-adenina-dinucleótido.
– II. Coenzima II. V. nicotinamida-adenina-dinucleótido fosfato.
códex (del lat. codex, código). m. Repertorio oficial de drogas y preparaciones
farmacéuticas más corrientes en cada país. Por antonomasia se llama Códex a Ia
Farmacopea Francesa (Codex Medicamentarius Gallicus). Sin.: Farmacopea.
codiastasa. f. Grupo no proteico (prostético) que, unido a uno específico, da origen a
una enzima. Puede ser un metal: cobre (polifenoloxidasa, ácido ascórbico-oxidasa),
magnesio (carboxilpolipeptidasa), o de naturaleza orgánica de constitución
relativamente simple y termostable: deshidrogenase I y II, etc. Actúa en el organismo
como transportador de hidrógeno en los procesos de oxidorreducción celular. Sin.:
coenzima, cofermento.
código genético. (genetic code) m. El ácido desoxirribonucleico o ADN representa el
constituyente genético principal de Ia célula, que transporta o lleva en forma de
código Ia información de una célula de un organismo a otro, función que cumple el
ARN solamente en algunos virus vegetales. La transferencia de Ia información
genética comprende tres fases: 1) duplicación de Ia molécula de ADN; 2)
transcripción de esta información a diferentes moléculas de ARN, y 3) su traducción
final en diferentes compuestos proteicos de Ia célula. La síntesis de ARN mensajero
representa Ia transcripción de Ia información codificada en el ADN. El paso siguiente
es Ia traducción de este código de cuatro caracteres al lenguaje de 20 caracteres de
las proteínas. Se denomina codón el triplete de nucleótidos que determina cada
aminoácido en el ARN mensajero. Estudios recientes parecen mostrar que existe un
código genético común para todos los organismos vivientes. El cambio de
aminoácidos que determina una mutación podría resultar del intercambio de una sola
base por otra a nivel del codón. V. codón.
código genético degenerado. m. Código genético que utiliza más de un triplete de
bases o una unidad de codón para Ia síntesis de un aminoácido. V. codón
degenerado.
Codivilla (Alessandro). Cirujano italiano (1861-1912). Conocido por sus
contribuciones al desarrollo de Ia cirugía ortopédica y por su técnica de trasplante de
tendones para el tratamiento de Ia parálisis infantil.
codo. (elbow) m. 1. Ángulo del brazo; región de Ia articulación del antebrazo con el
brazo y partes blandas que Ia rodean. 2. Medida que corresponde al largo del
antebrazo y Ia mano. V. brazo.
–de tenista. Lesión localizada en el borde externo del codo, a nivel de la inserción de
los músculos encargados de producir la extensión de la muñeca. La extensión de la
muñeca contra alguna resistencia es el movimiento que habitualmente ocasiona el
dolor. Cualquier tipo de práctica deportiva, no necesariamente el tenis, que obligue a
extender repetida y forzadamente la muñeca lleva a una sobrecarga de los músculos
encargados de realizar dicho movimiento con la consiguiente lesión de los mismos.
codominancia. f. En genética, demostración de los alelos uno junto al otro, como se
observa, por ejemplo, con los grupos sanguíneos A y B del sistema ABO.
codón. (codon) m. Triplete de nucleótidos que en el ARNm o ácido ribonucleico
mensajero (V. ARN mensajero), determina cada aminoácido en Ia síntesis proteica.
El reconocimiento del sitio particular en el ARNm requiere Ia intervención del triplete
adaptador, constituido por tres nucleótidos no apareados (situados en Ia parte
acodada del ARNt o ácido ribonucleico de transferencia), formándose luego puentes
de hidrógeno entre el triplete adaptador del ARNt y el triplete del codón en el ARNm.
Una vez que los aminoácidos se disponen adecuadamente tendría lugar Ia unión
peptídica entre ellos con intervención de una enzima especial.
– degenerado. Término derivado de Ia criptografía y aplicado en genética para
referirse a codones suplementarios, capaces de codificar un mismo aminoácido. V.
código genético degenerado.
– inicial. Codón que estimula Ia unión de N-formilmetionina ARNt, para el comienzo de
Ia síntesis proteica.
– terminal. (termination codon) Triplete ribonucleótido que indica Ia terminación del
proceso de traslación de una cadena polipeptídica (UGA, UAG, UAA, etc.).
coeficiente de Maillard. m. Coeficiente de imperfección ureogénica; relación del N
amoniacal más Ia suma del N ureico y el N de los ácidos aminados con el N de éstos
más el N amoniacal de Ia orina. Este índice es normalmente de 6,58 por 100. Su
aumento indicaría un trastorno de Ia ureogénesis hepática o un trastorno más
general (acidosis).
coenzima. (coenzyme) f. Substancia asociada a una enzima, a Ia que activa y de Ia
que puede ser separada por diálisis. Existe Ia tendencia de considerar las vitaminas
como formando parte de coenzimas.
– I. V. nicotinamida-adenina-dinucleótido.
– II. V. nicotinamida-adenina-dinucleótido-fosfato.
– III. Producto de condensación de Ia difosfatorribosa con nicotinamida; interviene en
Ia oxidación de Ia cisteína-ácido sulfínico en ácido cisteico durante el catabolismo de
Ia cisteína en el organismo.
– A. (coenzyme A) Coenzima I.
– Q. (coenzime Q) Quinonas con cadenas isoprenoides laterales que intervienen en Ia
transferencia de electrones entre el citocromo b y el citocromo c. Sin.: ubiquinona.
– R. (coenzime R) V. biotina.
coerción. f. Acto de contener, frenar, sujetar.
– asociativa. Método empleado por Freud basado en Ia exigencia al enfermo de
recordar todo Io que pueda del origen de sus síntomas, y que substituyó luego por el
de las asociaciones libres.
cofactor. (cofactor) m. Término que, según Hoffmann-Ostenhof (1951), debe ser
reservado para designar aquellas substancias cuya presencia en pequeñas
cantidades es necesaria para Ia reacción enzimática. Se trata, pues, de un término
general, que puede designar tanto verdaderos cofermentos como sistemas
oxidorreductores, iones, etc. V. coenzima.
– de Ia heparina. V. antitrombina II.
– de Ia tromboplastina. V. proacelerina.
– plaquetario I. V. globulina antihemofílica.
– plaquetario II. V. globulina antihemofílica B.
cofemia. (del gr. kophos, sordo, y phemi, hablar). f. Sordera verbal.
cofermento. (coferment) m. 1. Término creado por G. Bertrand en 1898 para designar
los iones Mn, indispensables en Ia actividad de Ia lactasa. 2. Elementos enzimáticos,
termostables, que son activados por apofermentos específicos para dar lugar a Ia
producción de enzimas activas (holoenzimas u holofermentos). Se debería reservar
el término cofermento a las substancias orgánicas micromoleculares, sin efecto
enzimático propio, que se ligan de manera reversible a una proteína enzimática, el
apofermento o apoenzima, inactivo como tal, formando un holofermento activo.
Ejerce verdadera función catalizadora en el momento de Ia reacción respectiva.
Según este concepto, las deshidrogenases, que sirven únicamente de
transportadores de hidrógeno, no deben ser incluidas entre los cofermentos. Las
porfirinas ferríferas del fermento respiratorio de Warburg, las catalasas y las
peroxidasas son catalizadores, y poseen, por este hecho, el carácter de auténticos
cofermentos. Otro tanto puede decirse de Ia carboxilasa y el fosfato de piridoxal. Es
igualmente falso considerar el ATP y el ADP como cofermentos de Ia fosforilasa,
puesto que son, en realidad, vectores de grupos fosfóricos. Michaelis ha definido las
substancias de este tipo con el nombre de "complementos enzimáticos", y Bücher
(1953), como "metabolitos de transporte". Sin.: cozimasa. V. coenzima.
– A. Coenzima I.
Coffey (Robert Calvin). Cirujano norteamericano (18691939). Propuso un
procedimiento de ureterosigmoidostomía conocido con el nombre de operación de
Coffey.
cófosis. (del gr. kophos, sin punta, romo, y luego, en sentido figurado, torpe). f.
Sordera.
Cogentin. Nombre patentado del metanosulfonato de benztropina.
cognición. (cognition) f. Proceso por el cual se adquiere conciencia de los objetos del
pensamiento, y que según su resultado se denomina sensación, percepción,
representación, etc.
cognoscitivo. adj. Capaz de conocer.
cohesión. (coherence) 1. Fuerza que mantiene unidas las moléculas de una
sustancia. 2. (Psicología). Patrón de expresión y pensamiento de una persona
normal.
Cohn (Ferdinand). Bacteriólogo alemán (1828-1897). Describió Ia formación de
esporas en las bacterias y su multiplicación por fisión. Clasificó las bacterias en
cocos, bacilos y espirilos (1876).
Cohnheim (Julius Friedrich). Patólogo alemán (1839-1884). Revolucionó Ia
enseñanza de Ia patología. Mostró que Ia inflamación está caracterizada por Ia
acumulación de leucocitos que emigran a través de los capilares. Reprodujo Ia
tuberculosis experimental en el conejo. Propuso una teoría según Ia cual las
neoplasias resultan del desarrollo más o menos tardío de células embrionarias que
han quedado aisladas en el seno de los tejidos (teoría de Cohnheim). Con
Baumgarten enunció una ley según Ia cual el bacilo de Ia tuberculosis infecta al
organismo después de haber producido una lesión local en el sitio de inoculación o
chancro fisiógeno (ley de Cohnheim-Baumgarten).
cohormona. f. Dícese de ciertas substancias, especialmente metales, que
administrados juntamente con ciertas hormonas, como Ia insulina o el ACTH,
aumentan o prolongan sus efectos en el organismo humano o animal. Es bien
conocida Ia acción del cinc sobre Ia insulina, por ejemplo.
coiloniquia (del gr. koilos, hueco, y onyx, uña) (koilonychia) f. Depresión de las uñas
de las manos en forma de cuchara; se observa en pacientes con anemia
hipocrómica crónica, particularmente en Ia clorosis tardía o enfermedad de
Kaznelson. Responde de manera característica a Ia terapéutica marcial. Suele
acompañarse de otras alteraciones ungulares: pérdida del brillo, fragilidad anormal,
estriación, etc. Sin.: uña en cuchara, ce/oniquia.
Coindet (Jean François). Médico francés (1774-1834). Parece haber sido el primero
en usar el yodo por vía interna para el tratamiento del bocio (1820).
coinosito. (del gr. koinos, común, y sitos, parásito). m. Parásito animal capaz de
separarse de su huésped a voluntad. Comensal.
coito. (del lat. coire, venir juntos) (coitus) m. Intercambio sexual, cópula, introducción
del órgano sexual masculino en el cuerpo de otra persona. Sin.: pareunia.
– interrumpido. (coitus interruptus) Coito en el que el pene es retirado de Ia vagina
y el semen descargado fuera de Ia misma. Puede engendrar una serie de trastornos
localizados y generales en Ia mujer. Sin.: onanismo.
coitofobia. (coitophobia) Temor morboso al coito, por dispareunia o cipridofobia.
coitorragia (de coito y del gr. regnynai, romper). f. Hemorragia causada por el coito. V.
sinusiorragia.
coitus interruptus. (coitus interruptus) Práctica que se utiliza como método
anticonceptivo que consiste en la interrupción del coito y la retirada del pene del
interior de la vagina antes de que se produzca la eyaculación.
cojera. (limp) f. Claudicación permanente debida a lesiones muy diversas: luxación
congénita de Ia cadera, coxalgia, epifisiólisis de Ia cabeza del fémur, lesiones de Ia
rodilla o del pie, parálisis infantil, ciática, etc.
cola. (tail) f. Planta espontánea en el África tropical, de Ia familia de las esterculiáceas
(Sterculia acuminata o Cola acuminata). Se emplean las semillas (nuez) que
contienen un glucósido, colanina o rojo de cola, cafeína, teobromina y ácido tánico.
Parece que Ia colanina, por acción enzimática, se desdoblaría dando cafeína,
teobromina y glucosa. La semilla, de 2,5 a 3,5 cm de largo y de forma ovoidea, se
usa como tónico nervioso y cardiaco, diurético suave y astringente. Se emplea el
polvo tostado, de 1 a 5 g, en infusión, tintura, etc.
– de caballo. (cauda equina) Haz que prolonga el cono terminal de Ia médula espinal
y comprende las raíces medulares de Ia segunda lumbar a Ia quinta sacra. Las
lesiones de Ia cola de caballo dan lugar a un síndrome caracterizado por un cuadro
radicular acompañado de ciertas manifestaciones que dependen de lesiones del
cono: parálisis fláccidas con atrofia muscular precoz e intensa y reacción de
degeneración, trastornos de los esfínteres y genitales muy constantes y acentuados,
escaras, anestesia en silla de montar (perineal y genitales) y dolores radiculares
glúteos o ciáticos bilaterales, intensos y precoces. Sus causas principales son:
compresión ósea, traumatismos, sífilis, etc.
–de cometa. (comet tail) Cuando el haz de ultrasonidos choca contra una interfase
estrecha y muy ecogénica aparecen detrás de esta interfase una serie de ecos
lineales. Es muy característico de cuerpos extraños muy ecogénicos así como de
pequeñas burbujas de aire en el interior de un medio sólido. Este artefacto es de
gran utilidad en el hallazgo de material de osteosíntesis.
colación. (del lat. celare, ocultar). f. Ocultamiento del embarazo o parto.
colagenasa. (colagenasa) f. Enzima extraída de cultivos de Clostridium welchii con
acción lítica in vivo e in vitro sobre las fibras (colágenas, reticulares y elásticas),
substancia amorfa y membranas basales del conectivo.
colágeno. (del gr. kolla, cola, y gennao, engendrar) (collagen) m. Proteína del grupo
de las escleroproteínas o proteína fibrosa que da gelatina por cocción. Forma Ia
substancia principal de las fibras blancas del tejido conectivo, cartílago y hueso. Se
presenta como una substancia incolora que se hincha con el agua fría y se disuelve
poco en Ia caliente, desprendiendo amoníaco y produciendo gelatina si se hierve
demasiado. Se caracteriza químicamente por su elevado contenido de hidroxiprolina,
prolina y glicina o glicocola. Es atacado por Ia pepsina, pero no por Ia tripsina.
Carece de aminoácidos de importancia biológica. La fibrilla de colágeno sería el
resultado de Ia agregación de unidades menores. Gross (1954) ha postulado Ia
existencia de partículas tropocolágenas. Klemperer ha introducido el término
colagenosis para designar un grupo de afecciones que tienen en común una
alteración notable a nivel de las fibras colágenas. Investigaciones posteriores
mostraron que Ia degeneración fibrinoide característica del proceso no tiene su
origen en las fibras colágenas, por cuya razón el término de Klemperer no merecería
ser conservado.
colagenosis. (collagen disease) f. Término introducido por Klemperer (1942) para
designar un grupo de enfermedades caracterizadas por presentar una degeneración
fibrinoide que suponía tenía lugar a partir de las fibras colágenas. Estudios
posteriores mostraron que estas fibras no son el punto de partida de Ia degeneración
fibrinoide y de los otros cambios estructurales que caracterizan a estos procesos, por
cuya razón el término colagenosis aparece como inadecuado, aunque ha sido
consagrado por el uso. Las afecciones del colágeno comprenden un grupo de
procesos morbosos agudos o crónicos caracterizados anatómicamente por
alteraciones difusas del tejido conectivo, especialmente por anormalidades de sus
componentes extracelulares a nivel de Ia substancia fundamental. Presentan las
características comunes siguientes: a) muestran alteraciones primarias y
generalizadas del tejido conectivo, edema mucinoso, necrosis fibrinoide, formación
de granulomas, fibrosis y tendencia a Ia hialinización; b) atacan principalmente Ia
piel, el aparato cardiovascular, los ríñones y las articulaciones; c) se acompañan de
alteraciones de las proteínas plasmáticas, en especial de las globulinas gamma. Los
límites de este grupo son aún materia de discusión. Algunos incluyen solamente las
afecciones siguientes: fiebre reumática, artritis reumatoidea, dermatomiositis,
esclerodermia, lupus eritematoso diseminado subagudo y periarteritis o panarteritis
nudosa. Otros, como Fanconi, incluyen además Ia fibroelastosis congénita de Ehlers-
Danlos y Ia analgesia congénita, mientras que otros ensanchan aún más los límites
del grupo dando cabida en él a Ia glomerulonefritis aguda, Ia colitis ulcerosa y Ia
tromboangiítis obliterante de Buerger.
colagogia. (del gr. chole, bilis, y agogos, conducir). f. Expulsión o paso de Ia bilis de Ia
vesícula biliar a las vías biliares exteriores.
colagogo. (cholagogue) adj. y s. Substancia que facilita Ia evacuación de Ia bilis
contenida en las vías biliares extrahepáticas y, sobre todo, en Ia vesícula biliar. Sin.:
colecinético.
colalemia. (del gr. chole, bilis, y haima, sangre). f. Término introducido por Chauffard
en 1913 para designar Ia presencia de sales biliares en Ia sangre.
colalgia. f. Colonalgia.
colálico (ácido). m. Ácido cólico.
colamina. f. Aminoetanol, base que en forma de éster se liga al ácido fosfoglicérico y
participa en Ia composición química de Ia cefalina.
colaneresis. f. Aumento de Ia eliminación de ácido cólico, sus conjugados y sus sales,
tales como el glicocolato y el taurocolato de sodio.
colangeítis. (cholangeitis) f. Colangitis.
colangia. (del gr. chole, bilis, y angeion, vaso). f. Término de Naunyn para las
infecciones de las vías biliares con inflamación o sin ella.
colangiocistostomía. (del gr. chole, bilis, angeion, vaso, kystis, vesícula, y stoma,
boca). f. Implantación quirúrgica de los conductos biliares en Ia vesícula para
remediar Ia obstrucción del conducto hepático.
colangioenterostomía. (del gr. chole, bilis, angeion, vaso, enteron, intestino, y stoma,
boca). (cholangioenterostomy) f. Anastomosis quirúrgica entre un conducto biliar y el
intestino (Marcel Baudouin); hepatocolangioenterostomía.
colangiografía. (del gr. chole, bilis, angeion, vaso, y graphein, escribir)
(cholangiography) f. Radiografía de las vías biliares.
colangiograma. (cholangiogram) Radiografía del sistema biliar obtenida con la
inyección de material radioopaco adecuado.
colangiohepatitis. f. 1. Denominación propuesta por Johnson y Doenges para
describir las colestasis intrahepáticas provocadas por drogas (V. síndrome de Ia
bilis espesada). 2. Término empleado para designar Ia inflamación de los conductos
biliares intrahepáticos y extrahepáticos debida a infección y acompañada a menudo
de abscesos focales del hígado. Se observa en pacientes con obstrucción del
colédoco por litiasis, tumor, estenosis o consecutivamente a infecciones generales
por Escherichia coli, Streptococcus faecalis, Salmonella typhosa y otros gérmenes.
Se evidencia clínicamente por ictericia, fiebre bilioséptica (fiebre alta acompañada de
escalofríos intensos), leucocitosis, hígado grande y doloroso y signos de insuficiencia
hepática, debida a Ia formación de abscesos intrahepáticos. El tratamiento
comprende Ia administración de sulfonamidas y estreptomicina, vitamina K, ácido
ascórbico en altas dosis por vía parenteral, dieta rica en proteínas e hidratos de
carbono suplementada con agentes lipotrópicos (colina y metionina) en altas dosis.
V. colangitis.
colangiohepatoma. (cholangiohepatoma) Neoplasia formada por la combinación de
cordones de hepatocitos y ductos biliares.
colangiolitis. (cholangiolitis) f. Inflamación de los canalículos biliares en el hígado.
colangioma. (cholangioma) m. Término reservado para Ia designación de los tumores
benignos (adenomas) o malignos (carcinomas), derivados de los conductos biliares
intrahepáticos.
colangiostomía. (del gr. chole, bilis, angeion, vaso, y stoma, boca) (cholangeostomy)
f. Abocamiento a Ia piel de un conducto biliar; formación de una fístula en Ia vesícula
biliar.
colangiotomía. (del gr. chole, bilis, angeion, vaso, y tome, corte). f. Incisión de un
conducto biliar para Ia extracción de cálculos.
colangitis. (del gr. chole, bilis, angeion, vaso, e itis, inflamación) (colangitis) f.
Angiocolitis, inflamación generalmente aguda y supurada de las vías biliares, en
especial de los conductos biliares intrahepáticos en los espacios portales. Suele
presentarse como complicación de una litiasis o colecistitis a continuación de
infecciones generales como Ia neumonía, Ia fiebre tifoidea, etc. Se acompaña de
fiebre bilioséptica alta e irregular, con escalofríos intensos y leucocitosis elevada, y
hepatomegalia dolorosa. La ictericia puede ser permanente o intermitente. El estado
general se halla seriamente perturbado en estos pacientes. Desde el punto de vista
anatomopatológico las lesiones varían desde una simple inflamación periportal a Ia
formación de abscesos miliares y Ia supuración franca ¡ntrahepática, Io cual ha
inducido a adoptar el término más general de colangiohepatitis. V.
colangiohepatitis.
colanina. f. Glucósido de Ia nuez de cola, que se descompone fácilmente en cafeína,
teobromina y glucosa por acción de fermentos diastásicos. En el comercio, con el
nombre de colanina, se usa un simple extracto seco de cola, que se emplea como
tónico nervioso y cardiaco; obra también como diurético y astringente (cafeína y
tanino).
colano. (cholane) m. (C24H42). Hidrocarburo emparentado con los esteroles,
hormonas, ácidos biliares, agluconas de Ia digital y veneno de sapos.
colantreno. (cholanthrene) m. Hidrocarburo pentacíclico dotado de gran poder
carcinogénico. Se presenta en láminas amarillentas, insolubles en agua, solubles en
benceno, tolueno y xileno.
colapez. f. V. ictiocola.
colapso (del lat. collapsus, caída) (collapse) m. Accidente circulatorio agudo
caracterizado por el desfallecimiento súbito y, en general, prolongado, del músculo
cardiaco, como consecuencia de Ia pérdida brusca del tono periférico o de Ia
debilidad primitiva del miocardio. Se evidencia clínicamente por pulso rápido y casi
imperceptible, cara pálida y sudorosa, respiración superficial, enfriamiento,
postración extrema y sensorio conservado. Puede durar de unos minutos a una hora
o más. Se observa en el curso de todas las afecciones cardiacas, en Ia embolia
pulmonar, en ciertas infecciones graves (tifoidea, neumonía, difteria, etc.), en Ia
insuficiencia adrenal aguda o crónica, en Ia peritonitis generalizada, en el curso de
crisis dolorosas muy intensas (cólicos, parto) y en las hemorragias o sangrías
importantes.
colapsoterapia. f. Método operatorio que tiene por objeto realizar mecánicamente Ia
reducción pulmonar y, por consiguiente, pegar las paredes de las cavernas, evacuar
su contenido y permitir su cicatrización. Comprende Ia toracoplastia, el neumotórax
artificial, Ia neumólisis, Ia apicólisis, etc.
colargol. m. Plata coloidal con agregado de substancias albuminoides que actúan
como protectoras. Se presenta en escamas negroazuladas con brillo metálico,
solubles al 1:20. Antiséptico de uso externo e interno. Se emplea por vía intravenosa
(de 5 a 15 ml de Ia solución al 2 por 100), intramuscular (de 2 a 5 ml al 1 por 100), y
gástrica (0,1 g de dos a diez veces en el día en pildoras).
colascos. (cholascos) m. Colección o efusión de bilis en Ia cavidad peritoneal;
coleperitoneo (Ponfick).
colateral. (collateral) 1. Secundario o accesorio. 2. (Anatomía). Rama pequeña,
como las arteriolas o vénulas.
colatismo. m. Intoxicación por Ia nuez de cola, descrita por Schumck (1935) en
negros africanos, Ia cual se caracteriza por insomnio, anorexia, adelgazamiento y
trastornos circulatorios.
Colcemid. Nombre registrado de Ia desacetilmetilcolquicina.
colchicina. Antigotoso que reduce la respuesta inflamatoria de los cristales de urato
en las articulaciones. Indicado en el tratamiento y prevención de la artritis gotosa. Es
especialmente eficaz si se administra antes de las 24 horas del inicio del ataque
agudo. Contraindicado en enfermos con insuficiencia renal o hepática grave y
durante el embarazo. La colchicina presenta una importante toxicidad gastrointestinal
que habitualmente se traduce en dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea y
anorexia. Administración oral. Se presenta en gránulos de 1 mg. Dosis: 4 mg el
primer día, 3 mg el segundo, 2 mg el tercero y 0,5 mg el cuarto día.

cólchico. m. V. cólquico.
CoIe (Warren Henry). Cirujano norteamericano, nacido en 1898. Conocido por su
contribución a Ia colecistografía con Ia llamada prueba de Graham-Cole.
colebilirrubina. f. Bilirrubina que se halla presente en Ia bilis y en Ia sangre en caso
de ictericia obstructiva. Da positiva Ia reacción de Van den Bergh directa.
colecalciferol. Vitamina D3 que pertenece al grupo de vitaminas liposolubles. Su
actividad principal es participar en el metabolismo del calcio y del fósforo. Actúa
favoreciendo la absorción de calcio en el intestino y la excreción de fósforo en la
orina; asimismo, asegura la fijación de ambos elementos en los huesos. Indicado en
el raquitismo, osteomalacia. Los primeros síntomas de dosificación son náuseas y
vómitos, diarrea, sensación de fatiga y cefalea. La fuente principal de aporte de
vitamina D reside en la irradiación por la luz solar de la provitamina presente en la
piel. Administración oral y parenteral.
colecinético. adj. Que estimula Ia contracción de las vías biliares; colagogo.
colecistagogo. (del gr. chole, bilis, kystis, vejiga, y agogos, conducir).
(cholecystagogue) adj. Agente que promueve Ia evacuación de Ia vesícula biliar por
contracción de Ia musculatura vesicular o por relajación del esfínter de Oddi.
colecistatonía. (del gr. chole, bilis, kystis, vesícula, a, priv., y tonos, tensión).
(cholecystanony) f. Atonía de Ia vesícula biliar con distensión de Ia misma,
trastornos dispépticos, jaqueca, adelgazamiento, etc. (Chiray).
colecistectomía. (del gr. chole, bilis, kystis, vejiga, y ektome, escisión)
(cholecystectomy) f. Extirpación de Ia vesícula biliar.
colecistenterostomía. (del gr. chole, bilis, kystis, vejiga, enteron, intestino, y stoma,
boca). (cholecystenterostomy) f. Instalación quirúrgica de una comunicación entre Ia
vesícula biliar y el intestino delgado. Sin.: operación de Winiwarter.
colecistitis. (del gr. chole, bilis, kystis, vejiga, e itis, inflamación) (cholecystitis) f.
Inflamación aguda o crónica de Ia vesícula biliar, ligada muy frecuentemente a Ia
litiasis biliar.
– aguda. (acute cholecystitis) Inflamación aguda de Ia vesícula biliar o colecisto y de
las vías biliares adyacentes (angiocolecistitis). Es debida principalmente a una
obstrucción de Ia ampolla vesicular o del conducto cístico y representa comúnmente
una complicación de Ia colelitiasis. Es más frecuente en las mujeres entre cincuenta
y sesenta años de edad. Suele iniciarse con un cólico biliar acompañado de náuseas
y vómitos y menos a menudo de escalofríos. En un 25 por 100 de los casos se
observa ictericia ligera. Se encuentra fiebre moderada y leucocitosis
correspondiente. La vesícula es palpable en el 20 por 100 de los casos. Los signos
de irritación peritoneal son prominentes en Ia región biliar. El diagnóstico diferencial
debe hacerse con Ia pielonefritis, Ia úlcera péptica perforada, Ia oclusión coronaria,
Ia apendicitis, etc. Las complicaciones más temibles y frecuentes son Ia gangrena y
Ia perforación vesicular, Ia peritonitis, el absceso infrahepático, Ia pancreatitis y Ia
colangiohepatitis. El tratamiento puede ser médico o quirúrgico. El primero incluye el
reposo en cama, supresión de alimentos por Ia boca, solución fisiológica y solución
glucosada por vía parenteral, administración de aminoácidos para mantener el
equilibrio nitrogenado, vitamina K, antibióticos, alivio del dolor por relajamiento del
esfínter de Oddi (nitrito de amilo, nitroglicerina, atropina, papaverina, etc.). El
Demerol es preferible a Ia morfina. La colecistectomía está indicada en los casos
más rebeldes, peligro de ruptura inminente del colecisto, etc.
– crónica. (chronic cholecystitis) Inflamación crónica de Ia vesícula biliar que resulta
de ataques repetidos de colecistitis aguda; asociada generalmente con litiasis de las
vías biliares. La infección desempeña un papel secundario. La vesícula aparece
espesada y contraída y exhibe una fibrosis variable de sus paredes con infiltración
de células redondas. La superficie del órgano pierde su color azul brillante y presenta
a menudo adherencias a los órganos adyacentes. El dolor a Ia presión, exactamente
vesicular, no falta casi nunca. El examen radiológico demuestra la presencia de
cálculos, trastornos de Ia permeabilidad, del poder de concentración y de Ia
elasticidad de Ia vesícula. La presencia de cristales de colesterol y de un pigmento
dorado de bilirrubinato cálcico en Ia fracción B de Ia bilis obtenida por sondeo
constituyen evidencias valiosas de colelitiasis. La colecistectomía está formalmente
indicada en las colecistitis calculosas, siendo en cambio de efectos dudosos en las
formas no calculosas, que se dan con poca frecuencia.
– lanzada. Forma clínica de colecistitis crónica cuya única manifestación es Ia
dispepsia, de tipo variable (hiperesténica o hiposténica, flatulenta, etc.). Puede dar
lugar a hematemesis por congestión de Ia mucosa. Tienen interés para el
diagnóstico los antecedentes de fiebre tifoidea o de cólicos hepáticos, dolorimiento
espontáneo en Ia región vesicular, punto doloroso cístico permanente y, a veces,
imágenes radiológicas positivas.
– lenta. Nombre dado por Naunyn a ciertas colecistitis crónicas con sintomatología
local discreta, fiebre prolongada con accesos, anemia y leucopenia, esplenomegalia,
etc. El estreptococo hemolítico parece ser el responsable de algunos de estos casos.
colecisto. (del gr. chole, bilis, y kystis, vesícula). (cholecystis) m. Vesícula biliar.
colecistocinético. (del gr. chole, bilis, kystis, vejiga, y kinesis, movimiento).
(cholecystokinetic) adj. Que estimula Ia contracción de Ia vesícula biliar.
colecistocolostomía. (cholecystocolostomy) f. Operación que consiste en abocar
directamente Ia vesícula biliar en el colon (Mayo).
colecistodocostomía. f. Nombre dado por Franke (1910) a Ia sección de Ia vesícula
biliar y del conducto cístico seguida de Ia introducción temporal en éste de un dren
hasta el colédoco con objeto de dilatar el primero de los conductos citados e impedir
Ia estasis vesicular.
colecistoduodenostomía. (cholecystoduodenostomy) f. Anastomosis quirúrgica entre
Ia vesícula biliar y el duodeno.
colecistografía. (del gr. chole, bilis, kystis, vejiga, y graphein, escribir)
(cholecystography) f. Representación roentgenológica de Ia vesícula biliar por medio
de substancias opacas. Se basa en los trabajos de Graham y CoIe (1924), quienes
mostraron que los compuestos haloides de Ia sulfofenolftaleína, administrados por
vía intravenosa, se excretan por el hígado y se concentran en Ia vesícula biliar,
haciéndola visible a los rayos X. Actualmente se emplean las sales de bromo y de
yodo de Ia fenolftaleína, prefiriéndose Ia vía bucal para Ia generalidad de los casos.
La ingestión de grasas emulsionadas (yema de huevo, crema de leche) y en menor
proporción Ia de proteínas, provocan el vaciamiento de Ia vesícula en noventa
minutos. En casos patológicos no puede verse Ia vesícula ("vesícula excluida"), sea
por insuficiente eliminación de Ia substancia opaca por el hígado, por incontinencia
del esfínter de Oddi, por obstrucción del conducto cístico o de Ia vesícula o bien por
insuficiente concentración de Ia bilis en Ia vesícula. Sin.: prueba de Graham-Cole.
colecistolito. (del gr. chole, bilis, kystis, vesícula, y lithos, piedra). m. Cálculo de Ia
vesícula biliar.
colecistopatía. (del gr. chole, bilis, kystis, vesícula, y pathos, enfermedad). f. Término
general para las afecciones de Ia vesícula biliar.
colecistoptosis. f. Descenso o caída de Ia vesícula biliar.
colecistoquinético. adj. Colecistocinético.
colecistoquinina. (cholecystokinin) f. Nombre dado por Ivy y Oldberg (1928) a una
hormona muy parecida, aunque no idéntica, a Ia secretina, que provoca Ia
contracción de Ia vesícula biliar. La acción estimulante que sobre Ia vesícula ejercen
los ácidos y los productos de digestión grasa introducidos en el duodeno se ejercería
mediante esta hormona, formada o liberada durante Ia absorción intestinal del quimo
ácido o de Ia grasa alimenticia.
colecistotomía (del gr. chole, bilis, kystis, vejiga, y toma, incisión). (cholecystotomy) f.
Incisión de Ia vesícula biliar para evacuar pus o extraer cálculos, seguida de sutura
completa; sin fistulización consecutiva. Sin.: operación de Meredith.
colecrisocitosis. f. Forma de degeneración hialina de las células hepáticas, descrita
por Costero en sujetos alcohólicos con cirrosis portal de origen nutricional. Se
caracteriza por ser una masa intracitoplasmática acidófila, generalmente lobulada y
perinuclear, de límites difusos y aspecto algodonoso, intensamente argirófila. Sería
debida a una coagulación de las proteínas antes de Ia muerte celular.
colectasia. (del gr. kolon, colon, y ektasis, dilatación). (colectasia) f. Dilatación del
colon.
colectomía. (del gr. kolon, colon, y ektome, escisión) (colectomy) f. Extirpación de una
porción del colon.
coledocectomía. (del gr. choledochos, colédoco, y ektome, escisión).
(choledochetomy) f. Escisión de una porción del conducto colédoco.
coledocitis. (del gr. cho/edochos, colédoco, y el sufijo itis, inflamación). (choledochitis)
f. Inflamación del colédoco.
colédoco. (del gr. cho/edochos, que lleva Ia bilis). (choledoch) m. Conducto biliar
común, formado por Ia reunión de los conductos hepático y cístico, que vierte Ia bilis
en el duodeno.
coledocoduodenostomía. (de colédoco y duodeno y el gr. stoma, boca).
(cholodechoduodenostromy) f. Anastomosis entre el colédoco y el duodeno. La
operación de Riedel consiste en el abocamiento lateral del colédoco en el intestino
(coledocoenterostomía).
coledocoenterostomía. (del gr. choledochos, colédoco, enteron, intestino, y stoma,
boca). (choledochoenterostomy) f. Comunicación quirúrgica entre el colédoco y el
intestino.
coledocolitiasis. (del gr. choledochos, colédoco, y lithos, piedra) (choledocholithiasis)
f. Presencia de cálculos en los conductos biliares.
coledocolitotomía. (del gr. choledochos, colédoco, lithos, piedra, y stoma, boca)
(choledocholithotomy) f. Operación que consiste en Ia abertura del duodeno para
incidir Ia desembocadura del colédoco y lograr Ia extracción de un cálculo allí
detenido. Sin.: duodenocoledocotomía.
coledocoplastia. (del gr. choledochos, colédoco, y plassein, formar).
(choledochoplasty) f. Cirugía plástica del conducto colédoco para restablecer el
curso de Ia bilis por este conducto estenosado u obstruido.
coledocostomía. (del gr. choledochos, colédoco, y stoma, boca). (choledochostomy)
f. Drenaje del colédoco efectuado a través de Ia pared abdominal.
coleico. (del gr. chole, bilis). (choleic) f. Relativo a Ia bilis o derivado de ella.
colelitiasis. (del gr. chole, bilis, y lithos, piedra) (cholelithiasis) f. Formación o
presencia de cálculos en las vías biliares. V. litiasis biliar.
colelito. (del gr. chole, bilis, y lithos, piedra). (cholelith) m. Cálculo biliar.
colemesis. (del gr. chole, bilis, y emesis, vómito). (cholemesis) f. Vómito de bilis.
colemia. (del gr. chole, bilis, y haima, sangre). (cholemia) f. 1. Presencia de bilis o de
compuestos biliares en Ia sangre. Según otros, paso anormal de los elementos de Ia
bilis, bilirrubina, urobilina, sales biliares y colesterol, a Ia sangre circulante. 2.
Término que se emplea en clínica para designar un estado anormal de índole
constitucional y familiar; colemia familiar.
– familiar. Nombre aplicado por Gilbert y Lereboullet a una forma de ictericia acolúrica
no hemolítica debida a un aumento del umbral fisiológico de excreción hepática de Ia
bilirrubina. Se trataría de una debilidad hepática constitucional, frecuentemente
familiar, que se evidencia por vómitos cíclicos en Ia infancia; y en el adulto, por
síntomas dispépticos vagos, flatulencia, inapetencia, mal sabor de boca, saburra
matutina, náuseas o vómitos biliares, hipercolesterolemia, predisposición a los
accidentes hipoglucémicos, a Ia urticaria y a ciertas intoxicaciones exógenas. Esta
insuficiencia hepática crónica predispone a las afecciones hepáticas y vesiculares y
puede engendrar un síndrome de insuficiencia hepática aguda. Algunos estudios
parecen explicar Ia afección por una retención anormal de bilirrubina, como
consecuencia de una menor actividad congénita de una enzima, llamada
glucuroniltransferasa, que interviene normalmente en Ia conjugación de Ia bilirrubina
con el ácido glucurónico para formar Ia bilirrubina conjugada o directa.
coleofosfatasa. f. Enzima del páncreas y del jugo intestinal que libera colina de Ia
lecitina.
Coleoptera (del gr. koleos, vaina, estuche, y pteros, ala: alas en forma de estuche).
Orden de insectos, subclase Pterygota, caracterizados por tener dos pares de alas,
estando el primer par notablemente engrosado para formar cubiertas protectoras
(élitros), órganos bucales adaptados para masticar, y metamorfosis completa.
Ciertas especies producen flictenas en Ia piel o una irritación más grave del tubo
digestivo debido a Ia acción tóxica de los líquidos del cuerpo del insecto. Carecen de
aguijón. Los coleópteros vesicantes (familia Meloidae) contienen cantaridina, usada
otrora para preparar los llamados "filtros de amor" debido a sus propiedades
afrodisíacas (V. cantaridina). Algunas especies del género Paederus descargan un
líquido tóxico vesicante al ser aplastadas contra Ia piel.
coleoptosis. (del gr. koleos, vagina, y ptosis, caída). (coleoptosis) f. Prolapso de Ia
vagina. Sin.: colpoptosis.
colepatía. (del gr. chole, bilis, y pathos, enfermedad). (cholephatia) f. Término general
que se aplica algunas veces para designar las afecciones de las vías biliares.
coleperitoneo. (del gr. chole, bilis, y periteino, extender alrededor). (choleperitoneum)
m. Colección de bilis en el peritoneo; colascos.
colepoyesis. (del gr. chole, bilis, y poiesis, formación). (cholepoiesis) f. Proceso de
secreción de bilis por el hígado.
cólera. (del gr. cholera, de chole, bilis) (cholera) m. Enfermedad infecciosa aguda
específica debida al vibrión colérico (Vibrio comma; subtipos Inaba y Ogawa),
endémica en Ia India, China, Japón y Filipinas. Las epidemias son debidas
generalmente a Ia contaminación del agua para beber. La enfermedad comienza
súbitamente después de un período de incubación de dos a tres días y se evidencia
clínicamente por: a) trastornos digestivos: náuseas, vómitos, diarreas copiosas y
acuosas (el aspecto riciforme de los tratados ha sido negado por algunos); b)
deshidratación intensa, que se evidencia por hemoconcentración, sequedad de Ia
piel, sed intensa; c) calambres musculares; d) trastornos circulatorios: hipotensión,
taquicardia, colapso; e) oliguria e incluso anuria completa. La fuente es
exclusivamente humana (deyecciones y vómitos del enfermo), y Ia transmisión,
directa o indirecta, por contaminación del agua o de los alimentos, por contacto con
objetos contaminados o por moscas. El período de transmisibilidad se prolonga
durante una o dos semanas desde el comienzo de Ia enfermedad. Un ataque clínico
confiere protección por algunos años. La inmunidad artificial (vacuna anticolérica) es
de duración incierta. La mortalidad pasa del 50 por 100 de los casos no tratados
convenientemente. El tratamiento comprende Ia administración de líquidos (sueros y
plasma) para combatir Ia deshidratación, y de estreptomicina en altas dosis por vía
bucal (4 g por día) y parenteral (2 g por día), sulfaguanidina, sulfadiacina, etc.
Estudios posteriores han mostrado que los gérmenes no invaden Ia mucosa sino que
elaboran una enterotoxina que reacciona con Ia mucosa y produce una pérdida
masiva de líquido y electrólitos con las heces (hasta 17 litros o más). Se ha aislado
un toxoide, no tóxico, que bloquea el efecto de Ia enterotoxina colérica.
– infantil. Nombre aplicado a ciertas formas graves de diarrea propias de Ia infancia,
debidas generalmente a infecciones intestinales por gérmenes diversos
(estreptococos, salmonelas, etc.).
– nostras. Designación que se aplica algunas veces a ciertas formas diarreicas de
paratifoidea.
coleresis. (del gr. chote, bilis, y eresis, remoción). (choleresis) f. Nombre introducido
por Brugsch y Horsters para describir Ia elaboración y excreción de bilis por el
hígado, a distinción de Ia expulsión de bilis por Ia vesícula biliar o colagogia.
colerético. (choleretic) adj. Agente o substancia que aumenta Ia secreción de bilis a
nivel de Ia célula hepática. De todas las substancias conocidas como coleréticas, las
sales biliares son las más eficaces; se administran en forma de ácido tricetocolánico
o de extracto de bilis de buey, este último en dosis de 0,5 g.
colérico. (choleric) adj. y s. Uno de los cuatro temperamentos, según Ia antigua
clasificación de Hipócrates. Se trata de sujetos fácilmente irritables, delgados, secos
y amarillentos.
colestano. (cholestane) m. Hidrocarburo saturado, C27H48, que representa el núcleo
fundamental del colesterol y otros esteróles.
colestanol. (cholestanol) m. Derivado alcohólico del colestano, estrechamente
vinculado con el colesterol. Se halla presente en las heces del hombre, formándose
probablemente por acción de los gérmenes intestinales sobre el colesterol de los
alimentos. También se Ie encuentra en los cálculos biliares y en los huevos. Es
soluble en alcohol caliente, en éter y cloroformo y precipita por Ia digitonina. Sin.:
dihidrocolesterol.
colestasis. (del gr. chole, bilis, y stasis, fijación) (cholestasis) f. Detención o
estancamiento de Ia bilis conjugada y su excreción lenta por las vías biliares. Puede
ser el resultado de lesiones del hepatocito, de los conductillos biliares o de los
espacios portales, con disminución del transporte de sales biliares o sin él.
colesteatoma. (del gr. chole, bilis, stear, grasa, y orna, tumor) (cholesteatoma) m.
Tumor capsulado del oído medio, más raramente del cerebro o de Ia medula espinal,
caracterizado por su aspecto mamelonado y nacarado, este último debido a Ia
presencia de laminillas de colesterol que aparecen en el agua de lavado. En caso de
supuración éste recoge un material purulento obscuro y muy fétido. Se desarrolla
preferentemente después de una inflamación crónica del oído medio y muestra
tendencia a desgastar las paredes óseas durante su propagación.
–timpánico. (cholesteatoma tympani) Masa formada por el desprendimiento de
células epiteliales escamosas del oído medio. Se asocia a infecciones crónicas.
colesteatosis. f. Presencia de abundante colesterol (o de sus ésteres) en un foco de
degeneración o necrosis, especialmente el que se encuentra en Ia íntima de Ia aorta.
colestérido. (cholesteride) m. Molécula formada por Ia esterificación del colesterol y
de un ácido graso (palmítico, linoleico). Representa las dos terceras partes del
colesterol normal presente en el plasma humano.
colesterina. (cholesterin) f. Colesterol.
colesterogénesis. f. Proceso de formación de colesterol en el organismo humano. El
hígado es Ia principal fuente de producción del colesterol presente en el plasma
sanguíneo. Según Taylor (1955), Ia dieta excesivamente rica en colesterol no
provoca un aumento sensible de Ia formación de colesterol en el hombre. V.
colesterol y colesterolemia.
colesterol. (del gr. chole, bilis, y stear, grasa) (colesterol) m. Substancia del grupo de
los esteroles de origen animal, alcohol policíclico derivado del
ciclopentaperhidrofenantreno, aislado primeramente de los cálculos biliares y
presente en abundancia en el cerebro, adrenales, cuerpo amarillo y en Ia sangre
circulante (plasma y eritrocitos); falta en los vegetales. Se presenta como una
substancia blanca que cristaliza en placas rectangulares, insoluble en agua y soluble
en éter, cloroformo, benceno, etc. El colesterol existe en el organismo en dos formas:
libre (eritrocitos, cerebro, bilis, etc.) y combinado con los ácidos grasos en forma de
ésteres (50 por 100 del colesterol plasmático). El colesterol tiene dos orígenes, uno
exógeno o alimentario (huevos, cerebro, hígado) y otro endógeno aún
imperfectamente conocido. Se elimina por Ia bilis (Ia mayor parte vuelve por el
intestino al hígado: circulación enterohepática) y por el intestino grueso, hallándose
en las heces como coprosterol. Su papel en el organismo normal es múltiple,
habiendo sido vinculado con Ia absorción y el transporte de las grasas, con Ia
regulación de Ia permeabilidad celular, con Ia formación de ácidos biliares y de
progesterona, y probablemente de Ia vitamina D3 o 7deshidrocolesterol. Está
químicamente emparentado con el grupo de las substancias esteroides: ácidos
biliares, hormonas sexuales, corticosteroides, vitamina D3, saponinas, glucósidos
digitálicos y ciertas substancias carcinogénicas. El colesterol impide Ia acción
hemolítica In vivo de Ia saponina, pero no Ia del benceno (L. Braier). Su aumento en
Ia sangre ha sido vinculado con ciertos procesos degenerativos, y muy
particularmente con Ia arteriesclerosis. Sin.: colesterina.
colesterolemia. (del gr. chole, bilis, stear, grasa, y haima, sangre) (cholesterolemia) f.
Presencia de colesterol en Ia sangre circulante. Los valores normales oscilan entre
1,5 y 2,4 g por litro de suero, aunque algunos autores han comprobado valores más
bajos (entre 1 y 2 g, según Marañón). El colesterol plasmático se presenta en dos
formas: libre (25 a 50 por 100) y combinado con los ácidos grasos al estado de
ésteres (50 a 75 por 100). El colesterol se encuentra en su mayor parte combinado
con globulinas beta, al estado de lipoproteínas beta, de peso molecular elevado.
Tanto las globulinas alfa como las beta, que comprenden sólo el 8 por 100 de los
prótidos del suero, transportan todo el colesterol de Ia sangre circulante (plasmático).
El hallazgo de valores superiores a 3 g por litro sería significativo en pacientes con
signos de arteriosclerosis. Los ésteres de colesterol aumentan en el xantelasma y Ia
ictericia obstructiva y disminuyen considerablemente en pacientes con insuficiencia
hepática grave, así como en Ia colesterosis extracelular de Kerl-Urbach. El colesterol
aumenta durante el embarazo y el estado puerperal y durante las épocas
menstruales, y disminuye al comienzo de las infecciones agudas. Su aumento ha
sido comprobado en ciertas afecciones cutáneas con depósito de colesterol en los
tejidos (hasta 6 g o más en el xantoma múltiple), así como en el hipotiroidismo y Ia
diabetes.
colesterosis. (cholesterosis) f. Depósito anormal de colesterol, en Ia vesícula biliar,
por ejemplo.
– extracelular. Infiltración cutánea con formación de lesiones papulosas violáceas,
ligeramente dolorosas a Ia presión y localizadas en los miembros, cara, tronco, etc.,
que dejan máculas hiperpigmentadas casi negras. Se acompaña de esplenomegalia,
disfunción hepática y disminución de los ésteres de colesterol y aumento del
colesterol libre, al revés del xantelasma. Se forman nódulos conjuntivos
perivasculares. Es característica Ia presencia de gotas de grasa y de colesterol fuera
de las células. El empleo de cistina mejoraría las lesiones, según algunos autores.
colestipol. Hipolipemiante. Actúa favoreciendo la utilización del colesterol y, por lo
tanto, reduciendo su concentración plasmática. Indicado en el tratamiento de la
hipercolesterolemia primaria en pacientes que no responden a la dieta de la manera
que sería deseable. Contraindicado en pacientes con estenosis de las vías biliares,
esteatorrea, alteraciones hepáticas o hiperparatiroidismo. Precaución durante el
embarazo y la lactancia. Los efectos secundarios al tratamiento son molestias
gastrointestinales, diarrea, estreñimiento, náuseas, vómitos y flatulencias. No es
recomendable la administración conjunta de colestipol con fármacos digitálicos, ante
la posibilidad de resultados no deseados. El fármaco también altera la absorción de
las lipovitaminas A, D, E y K y de los siguientes medicamentos: propranolol,
tetraciclinas, bencilpenicilina, clorotiacida e hidroclorotiacida. El colestipol es un
granulado que debe ser mezclado con un líquido y dejado unos minutos para que se
hidrate. Debe ser tomado por vía oral después de las comidas. Administración oral.
Se presenta en sobres de 5 g. Dosis habitual: 7,5 g/8 horas.

colestiramina. Hipolipemiante. Indicado en el tratamiento de las hipercolesterolemias.


Presenta las mismas contraindicaciones, efectos secundarios e interacciones que el
colestipol. (Véase colestipol.) Administración oral. Se presenta en sobres de 4 g.
Dosis habitual: 4 g/8 horas.

colgajo. (flap) m. Masa de tejidos separada incompletamente del cuerpo:


especialmente el que con fines quirúrgicos se corta de una parte para cubrir una
superficie cruenta adyacente.
colibacilemia. f. Septicemia colibacilar, que se presenta raramente en individuos
portadores de procesos infecciosos localizados a nivel del intestino, de las vías
urinarias o de las vías biliares. Se observan accesos térmicos frecuentes e intensos.
El hemocultivo es a menudo negativo. El diagnóstico se basa en el cuadro clínico y
en el hallazgo de abundantes colibacilos en Ia orina. Sin.: colitoxemia.
colibacilo. (colibacillus) m. V. Escherichia coli.
colibacilosis. (colibacillosis) f. Enfermedad ocasionada por el colibacilo, cuya
sintomatología varía según el órgano en que se ha localizado este agente infeccioso.
colicinógeno. (colicinogen) Episoma que se halla en algunas cepas de Escherichia
coli e induce la secreción de colicina, proteína letal a otras cepas. Las colicinas se
unen a receptores específicos de la membrana celular y alteran el metabolismo
celular.
cólico (ácido). m. Ácido trihidroxicolánico o ácido colálico. Substancia emparentada
con el colesterol, del cual puede originarse, en el hígado (Bloch, 1943). La unión del
ácido cólico con Ia taurina y Ia glicocola engendra los ácidos taurocólico y
glicocólico, cuyas sales sódicas constituyen las llamadas sales biliares.
cólico. (del gr. kolon, colon) (colic) m. Dolor violento paroxismal agudo del abdomen,
localizado en un sector determinado del mismo. Sus caracteres fundamentales son
los siguientes: a) inquietud, con cambios continuos de postura del paciente; b)
movimientos de Ia pared abdominal conservados durante Ia respiración, con
ausencia de rigidez muscular; c) leucocitosis inconstante, no progresiva; d) expulsión
de gases en Ia mayoría de los casos; e) falta Ia tendencia rápida al colapso
frecuente en Ia peritonitis; f) vómitos iniciales violentos frecuentes; g) fiebre ausente
o moderada.
– biliar. (biliary cholic) Es más frecuente en Ia mujer. Tiene interés el antece dente de
embarazos frecuentes y de fiebre tifoidea. Suele presentarse a continuación de una
transgresión de Ia dieta o de una emoción intensa. El acceso se inicia bruscamente
con dolor paroxismal localizado en el hipocondrio derecho o en el epigastrio; Ia
palpación confirma Ia localización vesicular del proceso. El dolor se propaga hacia el
dorso, especialmente a Ia escápula o al hombro derechos. Las náuseas y vómitos
biliosos son comunes. La fiebre es moderada o nula. Puede observarse una ligera
ictericia con coluria y heces claras aun en ausencia de obstrucción del colédoco. V.
litiasis biliar.
– intestinal. Dolor paroxismal que suele aparecer después de una comida copiosa o
de Ia ingestión de purgantes; se acompaña a menudo de náuseas o vómitos,
borborigmos, expulsión de gases y casi siempre diarrea. El dolor no desaparece por
completo en el intervalo de los paroxismos y puede acompañarse de sudaciones
copiosas y tendencia al síncope. La fiebre falta en Ia mayoría de los casos. Sin.:
enteralgia, enterodinia.
– miserere. V. obstrucción intestinal.
– renal. (renal cholic) Se caracteriza por dolor sordo lumbar al que sigue un dolor
violentísimo, insoportable, como de desgarradura o quemadura en Ia región lumbar,
propagado hacia el abdomen y los genitales, más raramente hacia el hombro. Se
acompaña de náuseas, vómitos, sudación, escalofríos y síntomas de choque. La
temperatura suele ser normal o moderadamente elevada. Se observa anuria u
oliguria, tenesmo vesical, albuminuria y, sobre todo, hematuria microscópica, más
raramente macroscópica. La comprobación de un dolor exquisito a nivel de Ia región
lumbar y los puntos uretéricos es de gran valor diagnóstico. Puede durar algunos
minutos o varias horas. Puede ser debido a migración de un coágulo, de arenilla o de
cálculos a través del uréter, o bien a lesiones tuberculosas o cancerosas del riñón. V.
nefrolitiasis.
– saturnino. (saturnine cholic) Síndrome caracterizado por dolor abdominal violento,
irradiado hacia los flancos, las caderas y el escroto, estreñimiento pertinaz, abdomen
duro y retraído, pulso lento, hipertensión arterial y vómitos. Faltan Ia fiebre y Ia
leucocitosis, presentes a veces en otros tipos de cólico. La comprobación de
punteado basófilo de los eritrocitos junto a otras manifestaciones del saturnismo
(ribete de Burton, cefalea, vértigo, parálisis radial, etc.), así como los datos
ocupacionales, orientan el diagnóstico. Debe investigarse Ia presencia de plomo en
Ia sangre. Sin.: cólico seco.
– seco. Cólico saturnino.
colicuación. (colliquation) Degeneración líquida de un tejido, con necrosis hística.
colicuativo. (colliquative) Expulsión profusa de secreciones, como las hemorragias,
sudor, etc.
colículo. (del lat. colliculus, dim. de collis, collado, colina). (colliculus, pl. colliculi) m.
Pequeña elevación o eminencia.
– seminal. V. verumontánum.
colifago. (coliphage) m. Virus bacteriano o bacteriófago que se multiplica dentro del
bacilo común del colon Eschericia coli. Se trata de estructuras submicroscópicas, en
forma de renacuajo, con cabeza poliédrica, de unos 800 Å de longitud y cola de
similar tamaño. El exterior del virus es proteico. Dentro de Ia cabeza hay una porción
medular consistente en ADN. Los virus se adsorben en Ia superficie de Ia bacteria
por el extremo de Ia cola, y luego inyectan Ia porción medular (ADN) en Ia célula
bacteriana y dejan atrás su envoltura proteica vacía. Veinte minutos más tarde, Ia
célula hospedante se rompe poniendo en libertad de 100 a 300 U. de virus, siendo
ésta Ia reproducción biológica más rápida conocida.
coliforme. (coliform) adj. Semejante al colibacilo o Escherichia coli.
coliformina. f. Antibiótico producido por el Bacillus coli o Escherichia coli, que consta
de dos componentes activos, ambos de naturaleza polipéptida. Parece eficaz contra
ciertos hongos patógenos del hombre y de las plantas.
colimicina. (colimycin) f. Antibiótico obtenido por Koyama del Aerobacillus colistinus,
activo contra gérmenes gramnegativos. Ha sido empleado con éxito en casos de
brucelosis, después del fracaso de otros tratamientos.
colina. (choline) f. Hidróxido de trimetil-hidroxietilamonio. Líquido siruposo, muy
higroscópico, fuertemente alcalino y que entra en Ia formación de Ia lecitina en los
tejidos animales y vegetales. A veces se encuentra libre, como en Ia bilis y el
cornezuelo de centeno. Forma parte del complejo vitamínico B. Está considerada
como una verdadera vitamina y su carencia produce degeneración grasa del hígado.
Su acción lipotrópica se atribuye al poder de acelerar Ia formación de los
fosfolípidos. En Ia alimentación se reemplaza por Ia administración de lecitina. Braier
(1977) comprobó, en sí mismo, Ia posibilidad de convertir el benceno en tolueno por
Ia ingestión de colina y betaína, cuyos grupos metilos libres se unen al benceno para
dar metilbenceno o tolueno.
colinacetilasa. f. Enzima obtenida del cerebro que cataliza Ia síntesis de acetilcolina
en presencia de adenosintrifosfato (ATP) como fuente de energía. Los iones Ca y Mg
intervienen en Ia transmisión del influjo nervioso, como activadores de Ia
colinesterasa e inhibidores de Ia colinacetilasa, comportándose como antagonistas
de los iones K.
colinérgica. f. Dícese de toda substancia capaz de estimular las células inervadas por
los nervios colinérgicos: acetilcolina, acetilbetametilcolina, carbaminoilcolina,
fisostigmina o eserina, prostigmina. La nicotina estimula las fibras colinérgicas
preganglionares, mientras que Ia muscarina, Ia pilocarpina y Ia acecolina excitan los
nervios colinérgicos postganglionares.
colinérgico. (cholinergic) adj. Término aplicado por Dale a Ia mayor parte de los
nervios parasimpáticos y a algunos nervios del simpático que liberan, bajo el efecto
de Ia excitación, en su extremidad distal, una substancia semejante o idéntica a Ia
acetilcolina. Comprende todas las fibras postganglionares parasimpáticas, los
nervios preganglionares autónomos, sean simpáticos o parasimpáticos, las fibras
esplácnicas (preganglionares) de Ia medula adrenal, las fibras simpáticas de las
glándulas sudoríparas y de ciertos vasos sanguíneos, y los nervios somáticos
motores de los músculos óseos.
colinesterasa. (cholinesterase) f. Enzima esterasa del grupo hidrolasa, contenida en
Ia sangre y los tejidos, que desdobla Ia acetilcolina en colina y ácido acético. Esta
enzima es destruida por el calor a 56 ºC y por los rayos ultravioleta. En los músculos
esqueléticos, Ia concentración de colinesterasa es varios miles de veces más alta en
las placas motoras terminales que en las fibras musculares. Previene Ia acumulación
de acetilcolina en las terminaciones nerviosas y desempeña un papel importante en
Ia transmisión química de los impulsos nerviosos, junto con el ion potasio y Ia
colinacetilasa. Se ha postulado recientemente su empleo, por inyección en los
ventrículos cerebrales, para el tratamiento de Ia esquizofrenia. Los inhibidores de Ia
colinesterasa tienen gran interés en el tratamiento de Ia miastenia grave y del
glaucoma. Las drogas más importantes de este grupo son Ia eserina o fisostigmina,
Ia neostigmina, el edrogonio, el benzopirinio, el demecario, el isofluorofosfato, el
ecotiofato, etc. Algunos agentes fosforados orgánicos son insecticidas poderosos y
tóxicos. La atropina y Ia pralidoxina son antídotos capaces de activar Ia enzima
inactivada por las substancias mencionadas más arriba, en caso de intoxicación por
las mismas.
colinoxidasa. f. Enzima que cataliza Ia oxidación de colina en betaína y parece ser
indispensable para las reacciones de transmetilación (por ejemplo, de Ia
homocisteína en metionina, o de Ia glicociamina en creatina). El ácido fólico ejerce
una acción estimulante sobre esta enzima, mientras que Ia aminopterina ejerce un
efecto contrario.
coliona. f. V. chalona.
colirio (del gr. kollyrion, ungüento, colirio) (collyrium) m. Medicación tópica aplicada a
Ia conjuntiva ocular. Los colirios pueden ser secos, blandos, líquidos y gaseosos.
colistina. (colistin sulfate) f. Antibiótico descubierto en 1950 por Koyama y obtenido de
cultivos del Aerobacillus colistinus. Se presenta en forma de sulfato y metanosulfato.
Es un antibiótico de naturaleza polipeptídica, emparentado químicamente con las
polimixinas. Debe administrarse por vía parenteral (intramuscular), siendo su
absorción nula por vía digestiva. La presencia de suero no reduce su actividad
específica. Es particularmente eficaz en el tratamiento de infecciones urinarias por
Entamoeba coli, Pseudomonas aeruginosa, S higella, Salmonella, etc.
colitis. (del gr. kolon, colon, e itis, inflamación) (colitis) f. Inflamación del colon y, por
extensión, de todo el intestino grueso.
– mucomembranosa. Colitis mucosa.
– mucosa. (granulomatous colitis) Trastorno funcional del intestino grueso
caracterizado clínicamente por estreñimiento crónico con evacuación de heces duras
y secas cubiertas de moco, interrumpida a veces por episodios diarreicos. Los
cólicos son infrecuentes, observándose en cambio molestias vagas a nivel del ciego
o del colon sigmoide que aparece contraído y sensible a Ia palpación. En muchos
casos falta una verdadera inflamación del colon, Io que justifica Ia designación de
colon irritable empleada actualmente por diversos autores. Es característica Ia
evacuación con las heces de moco en forma de grumos, de filamentos o de
membranas que parecen a veces trozos de tenia. Entre los factores predisponentes
deben tomarse en cuenta ciertos trastornos neuróticos en sujetos predispuestos
(hábito asténico, visceroptosis) con desequilibrio neurovegetativo o colemia
constitucional. El tratamiento incluye medidas psicoterápicas, corrección de los
hábitos alimentarios, supresión de purgantes, etc. Sin.: colitis mucomembranosa,
colon irritable.
– ulcerativa. (ulcerative colitis) Afección inflamatoria y ulcerativa crónica, no
específica, del colon, acompañada de trastornos generales serios y caracterizada
por remisiones y recaídas periódicas. Ha sido atribuida a causas diversas: a)
gérmenes (diploestreptococo de Bargen, Bacterium necrophorum, etc.); b) trastornos
psicogénicos cuya consecuencia inmediata es el espasmo del colon seguido de
invasión bacteriana; c) reacción alérgica del colon a alergenos ingeridos con los
alimentos. El proceso suele iniciarse en Ia región rectosigmoidea, pudiendo alcanzar
todo el trayecto del intestino grueso y aun Ia porción terminal del íleon. Se reconoce
una forma difusa con diarrea purulenta, y otra, regional, de tendencia estenosante:
Es más común en adultos jóvenes (veinte a cuarenta años). El cuadro clínico se
caracteriza por deposiciones diarreicas muy frecuentes (a veces hasta treinta en el
día) asociadas con dolores cólicos, gran dolorimiento local, fiebre, y alteración más o
menos notable del estado general. Las deposiciones contienen moco, sangre y pus
en proporciones variables; en ocasiones están constituidas exclusivamente por
sangre y pus. En los niños puede observarse, además, retardo del crecimiento y del
desarrollo sexual. En las formas más graves puede sobrevenir Ia muerte por
hemorragia masiva o perforación del intestino, así como por bronconeumonía
intercurrente. El tratamiento comprende el reposo en cama, dieta pobre en residuos
y rica en calorías, complejo vitamínico B por vía parenteral, vitamina K, extractos
hepáticos crudos, hierro (para combatir Ia anemia), transfusiones repetidas y
abundantes (500 mi), antiespasmódicos y opiáceos, sulfadiacina, estreptomicina
bucal y parenteral. La psicoterapia debe ser aplicada en todos los casos. En algunos
casos puede estar indicada Ia ileostomía permanente, seguida o no de resección del
colon.
colitoxemia. f. Toxemia debida a Ia infección por el colibacilo. Sin.: colibacilemia.
colmillo. (fang) m. Diente canino.
coloboma (del gr. koloboun, mutilar) (coloboma) m. 1. Defecto congénito, patológico o
quirúrgico del ojo que ataca el iris, el cuerpo ciliar o Ia coroides. 2. Defecto congénito
de Ia coroides que aparece como una mancha blanca por debajo de Ia pupila, y que
el enfermo percibe como un escotoma periférico o central.
– del iris. (coloboma iris) Fisura radial del iris, más o menos ancha. Existen dos
clases principales de colobomas: el congénito, y el adquirido o traumático, que
puede ser debido a un traumatismo accidental u operatorio.
colocintina. f. Alcaloide amargo de Ia coloquíntida, usado como purgante y
emenagogo.
colocolostomía. (del gr. kolon, colon, y stoma, boca). (colocolostomy) f. Anastomosis
entre dos segmentos discontinuos del colon.
colodión, (collodion) m. Solución de piroxilina en éter y alcohol; líquido siruposo
evaporable, usado para proteger las heridas, quemaduras, úlceras, etc., de Ia piel.
– elástico. Colodión simple con el agregado de aceite de ricino u otras substancias
que Ie confieren elasticidad. Líquido amarillento, ligeramente opalescente, de color
etéreo y consistencia siruposa. Úsase como el colodión, con ventajas por su
elasticidad.
– salicilado. Preparado compuesto de: ácido salicílico, 1; colodión, 9.
– yodoformado. Yodoformo y colodión en las mismas proporciones que el colodión
salicilado.
coloide. (del gr. kolla, cola, y eidos, forma) (colloid) adj. y s. m. 1. Nombre dado por
Thomas Graham en 1861 a las substancias que no atraviesan las membranas
permeables. 2. Estado de subdivisión de Ia materia en el que las partículas
individuales son de tamaño submicroscópico y consisten en moléculas pequeñas.
Estas partículas representan en su conjunto una fase dispersa más o menos
uniformemente distribuida en un medio de dispersión. La dimensión de las partículas
coloidales varía entre 1 y 100 milimicrones (mµ). El protoplasma celular es, desde el
punto de vista fisicoquímico, un sistema coloidal, y como tal posee todas las
características y propiedades de los coloides.
– hidrófilo. (hydrophil colloid) Dícese de todo coloide capaz de atraer agua o
combinarse con parte de ella para formar una dispersión estable. En el protoplasma
celular, Ia mayoría de las substancias pertenecen a este tipo de coloides (proteínas e
hidratos de carbono).
– hidrófobo. (hydrophobic colloid) Coloide incapaz de atraer o combinarse con el
agua.
– liófilo. (lyophilic colloid) Coloide capaz de atraer o de combinarse con el medio de
dispersión. Un ejemplo típico de coloide liófilo es el de una solución de agar-agar en
agua.
– liófobo. (lyophobic colloid) Nombre aplicado a los emulsoides, coloides incapaces de
atraer o de combinarse con el medio de dispersión. A este grupo pertenecen las
mezclas de aceite, grasas, etcétera, en agua, o de agua en aceite, etc.
– protector. (protective colloid) Nombre dado por J. Loeb a los coloides liófilos que,
agregados a un coloide liófobo, confieren a este último Ia estabilidad del primero.
– reversible. (reversible colloid) Coloide que, una vez precipitado o separado de su
medio de dispersión, puede ser reconstruido por adición del medio de dispersión.
coloideo. (del gr. kolla, cola, y eidos, forma). adj. Glutinoso, semejante a Ia cola.
coloidoclasia. (del gr. kolla, cola, eidos, forma, y klasis, ruptura). (colloidoclasia) f.
Ruptura del equilibrio físico de los coloides del organismo cuya consecuencia es el
choque coloidoclástico. Este es atribuido a Ia penetración en Ia sangre de coloides
no digeridos o modificados.
coloidopexia. (del gr. kolla, cola, eidos, forma, y pexis, fijación). f. Fijación de los
coloides electronegativos por el sistema reticuloendotelial (Bratianu).
coloidoterapia (del gr. kolla, cola, eidos, forma, y therapeia, curación). f. Tratamiento
de las infecciones por Ia inyección de metales en estado coloidal.
colólisis. (del gr. kolon, colon, y lysis, disolución). (coloysis) f. Liberación quirúrgica de
las adherencias del colon.
colombo. (de Colombo, ciudad de Ia isla de Ceilán). m. Planta menispermácea
(Jatrorrhiza palmata), propia de zonas tropicales. Se usa Ia raíz, que se presenta en
el comercio en forma de rodajas deprimidas en su parte central, de corteza rugosa,
pardoamarillenta. Contiene tres alcaloides: colombamina, palmatina y jatrorrizina. Se
emplea al interior como tónico amargo, estomáquico y astringente en Ia dispepsia
atónica. Se administra en forma de polvo, infusión, cocimiento, extracto, tintura y
vino. Dosis: 0,5 a 2 g en polvo, cocimiento, infusión, macerado o tintura. Sin.:
calumba.
colon. (del gr. kolon). (colon) m. Segunda porción del intestino grueso que se extiende
desde el ciego al recto. Se Ie divide en cuatro porciones: ascendente, transverso,
descendente e iliopelviano (S iliaca o asa sigmoidea). Su longitud total varía de 1,20
a 1,50 m, y su calibre, de 5 cm en su origen, es de 25 a 50 mm en su terminación. El
colon presenta exteriormente numerosas abolladuras, tres cintas musculares y
apéndices epiploicos. La noción hoy clásica de Ia división del colon en colon derecho
e izquierdo, sobre todo interesante en fisiología, en clínica y en cirugía, es también
verdadera desde el punto de vista anatómico. El colon derecho comprende el ciego,
el ascendente y el tercio derecho del transverso; sus características son el gran
diámetro y el estar directamente colocado debajo de Ia pared abdominal anterior. El
colon izquierdo comprende los dos tercios izquierdos del transverso, el descendente
y el sigmoides; sus características son el poco volumen y su situación muy posterior,
separado de Ia pared por Ia masa del intestino delgado. El colon está constituido por
cuatro túnicas superpuestas: serosa, muscular, celulosa y mucosa. Contrariamente
al intestino delgado, el colon está pobremente irrigado, lo que explica los riesgos de
Ia cirugía colónica. Una de sus funciones importantes es Ia absorción de agua y
algunas substancias disueltas (colon ascendente sobre todo); el colon segrega un
líquido alcalino rico en moco destinado a favorecer el deslizamiento del bolo fecal y
proteger Ia mucosa. La motilidad del colon es poco frecuente en el hombre. El colon
contiene microorganismos, agentes de los fenómenos de putrefacción y
fermentación intestinales. Las bacterias intestinales serían capaces de producir Ia
síntesis de tiamina, nicotinamida, ácido fólico, ácido pantoténico, ácido
paraaminobenzoico, piridoxina, riboflavina y biotina, al punto que esta fuente puede
bastar para cubrir las necesidades del organismo. El ácido ascórbico es destruido
por diversos gérmenes en el intestino grueso, y Io mismo parece suceder con Ia
tiamina y el ácido nicotínico.
–ascendente. (ascending colon) Porción del colon que se extiende desde el ciego, en
el cuadrante inferior derecho del abdomen (fosa ilíaca derecha), hasta el colon
transverso, en la flexura hepática del lado derecho, por lo general a la altura del
ombligo.
–descendente. (descending colon) Segmento del colon que se extiende desde el
extremo del colon transverso en la flexura esplénica del lado izquierdo del abdomen
hasta el comienzo del colon sigmoide en la pelvis.
–iniciativo. (inactive colon) Hipotonicidad del intestino grueso que da lugar a una
disminución de las contracciones y de los movimientos y a un retrato de unas 12
horas con respecto al tiempo normal de tránsito de los contenidos fecales desde el
ciego al ano. La inactividad del colon puede estar provocada por el megacolon
adquirido o congénito, por la edad, fármacos anticolinérgicos, depresiones, hábitos
erróneos de defecación, ingesta inadecuada de líquidos, falta de ejercicio, dieta
pobre en fibra o ayuno prolongado, como respuesta neuroendocrina a la agresión
quirúrgica, por reposo prolongado en cama o por enfermedades neurológicas, como
la neuropatía diabética visceral, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson y
lesiones de la médula espinal.
– irritable. V. colitis mucosa.
–perezoso. (lazy colon) V. estreñimiento atónico.
– sigmoideo. V. sigmoide.
colonalgia. (del gr. kolon, colon, y algos, dolor). f. Dolor a nivel del colon. Sin.:
colalgia.
colonectomía. (del gr. kolon, colon, y ektome, escisión). f. Extirpación de una parte
del colon.
colonia. (del lat. colonia). (colony) f. Grupo de células contiguas derivadas
generalmente de una célula madre común, que crecen sobre una superficie sólida.
V. clona.
– lisa. Aspecto que presentan las colonias de neumococos no virulentos y
desprovistos de cápsula, en medios agarizados.
– rugosa. Aspecto que ofrecen las colonias de neumococos capsulados y virulentos,
en medio agarizado.
colonización. (colonization) f. Innidación.
colonoscopia. (colonoscopy) Examen de la mucosa del colon usando un
colonoscopio, que es un endoscopio más largo.
colopatía. (del gr. kolon, colon, y pathos, enfermedad). (colopathy) f. Término general
para las afecciones del colon.
colopexia (del gr. kolon, colon, y pexis, fijación). (colopexiy) f. Sutura del colon
sigmoides a Ia pared abdominal.
coloproctitis. (del gr. kolon, colon, proktos, ano, e itis, inflamación). (coloproctitis) f.
Inflamación del colon y el recto; colorrectitis.
coloproctostomía. (del gr. kolon, colon, proktos, ano, y stoma, boca).
(coloproctostomy) f. Formación de un nuevo pasaje entre el colon y el recto, después
de Ia resección de una porción del colon o del recto o de ambos.
coloquíntida. (del gr. kolokynthis, nombre de Ia planta). (colocynth) f. Nombre con que
se conoce Ia pulpa desecada del fruto decorticado de Citrullus colocynthis, de Ia
familia de las cucurbitáceas, también conocida por el mismo nombre. Contiene un
alcaloide, Ia colocintina, purgante drástico y emenagogo. No debe administrarse
durante el embarazo y Ia lactancia. Dosis del polvo: 0,20 a 0,60 g. Se prescribe
también en tintura y vino.
coloquintina. f. Colocintina.
color. (color) m. Impresión que Ia luz reflejada por Ia superficie de los cuerpos
produce en el órgano de Ia vista, y que es producto de Ia descomposición de dicha
luz.
– básico. Los cuatro colores: rojo, amarillo, verde y azul, cada uno de los cuales es,
para Ia observación directa, un punto terminal en dos series de matices que van de
uno a otro de los colores básicos, sin cambios bruscos. Así, el amarillo se gradúa
hacia el rojo a través de los anaranjados y hacia el verde a través del verde
manzana. A veces estos colores son llamados colores primarios psicológicos.
– complementario. (complementary color) Dícese de cada uno de dos colores que,
mezclados, producen el color blanco.
– fundamental. Tres colores del espectro: el rojo, el verde y el azul-violeta, cuya
mezcla en proporciones variadas da todos los tonos posibles y con mayor saturación
que Ia que podría obtenerse de Ia mezcla de cualesquiera otros tres colores.
– primario. (primary color) 1. A menudo se aplica esta denominación a los colores
fundamentales, invariables y principales. 2. Los colores blanco, rojo, amarillo y azul,
cuya mezcla puede dar todos los matices, aunque con una reducida saturación de
color.
coloración. (staining) f. 1. Tinte de los tegumentos; como coloración ictérica,
bronceada, etc. 2. Teñido artificial de los tejidos o microbios para facilitar su estudio
microscópico.
– bipolar. Se llama así cuando algunas bacterias, por ejemplo Pasteurella pestis,
toman Ia coloración solamente en las dos extremidades del germen, quedando una
franja central sin colorear. Típica es esta coloración de las Pasteurellas en frotis de
sangre u órganos de animales atacados. También se Ie llama coloración en forma de
navecilla.
– de Abbott .(para esporas). (Abbott´s stain for spores) Se tiñe con azul de metileno
en caliente, se decolora con agua acidulada y se da coloración de fondo con fucsina.
Las esporas aparecen en azul y los cuerpos bacterianos en rojo.
– de Achúcarro. Método de coloración de tejidos que consiste en someter los cortes
a Ia acción mordiente del tanino, y luego a Ia del compuesto de plata amoniacal de
Bielschowsky, con reducción final por el formol. En Ia práctica se prefieren las
modificaciones de Del Río Hortega que permiten diferenciar conjuntivo, reticulado,
colágeno, neuroglia, neurofibrillas y condrioma.
– de Albert. (para Corynebacterium diphtheriae). Se hace actuar sobre Ia preparación
el colorante, compuesto de azul de toluidina, verde de metilo (o verde de malaquita)
y ácido acético, tratando luego con Lugol. Los gránulos metacromáticos aparecen en
negro y los cuerpos bacterianos se presentan en verde.
– de Bailey. (para cilios bacterianos). Se utiliza de preferencia Ia modificación de
Fisher y Conn. Se hace actuar sobre Ia preparación ácido tánico con percloruro de
hierro y luego fucsina formolada. Los cilios aparecen en rojo.
– de Bielschowsky. (Bielschowsky´s stain) Está basada en Ia acción de una solución
de óxido de plata precipitado por el nitrato de sodio, seguida de reducción por el
formol. Este método ha dado origen a muchas modificaciones que son las que
actualmente se emplean.
– de Biot. (para el Mycobacterium tuberculosis). Consiste en sumergir el frotis en
formol, luego de haberlo teñido por el método de Ziehl, pero sin coloración de fondo.
Los bacilos aparecen de color negro violáceo.
– de Burdon. (para Ia tinción de gotas de grasa, que toman difícilmente los colorantes
comunes). Se utiliza el negro sudán B, luego se trata con xilol y se da coloración de
fondo con safranina. Las gotas de grasa aparecen en azul y el resto de las células en
rosado.
– de Burri. Sobre el portaobjetos se mezcla una gota del material por examinar
(secreción de un chancro, por ejemplo), y una gota de tinta china libre de impurezas,
haciéndose Ia extensión como en las preparaciones sanguíneas. Las espiroquetas
aparecerán como espirales blancas sobre fondo obscuro.
– de Cajal. (tricrómica). Se colorean los cortes histológicos con magenta, luego con
índigo y se tratan después con solución de ácido acético. Los núcleos aparecen en
rojo, el citoplasma en amarillo o rosado, el moco en anaranjado y el colágeno en
azul.
– de cápsulas. Las cápsulas de las bacterias, salvo muy pocas excepciones, no se
ponen en evidencia por las coloraciones corrientes, y es necesario usar otras
especiales que permitan diferenciarlas de formaciones que suelen asemejárseles, y
que se producen alrededor de las bacterias. Los métodos más indicados para este
fin son el de Bailey, el de Ribbert, el de Rosenow, el de Hiss, etc.
– de Casares-Gil. Es Ia más indicada de las coloraciones para cilios bacterianos. Se
usa como mordiente una mezcla de ácido tánico, cloruro de cinc, cloruro de aluminio
y fucsina básica, dando coloración de fondo con fucsina fenicada. Los cilios
aparecen en rojo.
– de Castañeda. (para Rickettsias). Se colorea primero con una solución diluida de
azul de metileno y con safranina. Las Rickettsias aparecen en azul sobre un fondo
rosado.
– de cilios. Los cilios de las bacterias son organismos muy tenues y delicados que
requieren coloraciones especiales para poder ser vistos. Como su tamaño está por
debajo del límite de visibilidad a Ia luz común, ya que su espesor oscila entre 0,02 y
0,03 µ, para poder hacerlos visibles al microscopio se utilizan mordientes que hacen
precipitar el coloran te sobre ellos, con Io que aumentan aparentemente de tamaño.
V. coloración de Casares-Gil, de Van Ermengen, de Bailey, de Zettnow, etc.
– de Del Río Hortega. Es una modificación al método de Achúcarro. Los cortes
efectuados en congelación se fijan en formol y se les hace actuar el tanino como
mordiente; luego se los trata por el compuesto de plata amoniacal. Es un método de
muy amplias aplicaciones.
– de Dorner. (para esporas). Se tiñe Ia suspensión con fucsina fenicada, en un tubo
de ensayo, que se mantiene en baño de María a ebullición durante diez a doce
minutos. Se mezcla una asa de Ia suspensión con una asa de solución saturada de
nigrosina B, se extiende en capa delgada y se seca rápidamente. Las esporas se
tiñen de rojo y los cuerpos de las bacterias quedan casi incoloros, destacándose
sobre el fondo pardo obscuro de nigrosina.
– de Ehrlich. (para bacilos tuberculosos). Se coloran los preparados con violeta de
genciana en caliente, decolorándose con ácido nítrico y alcohol; Ia coloración de
fondo se efectúa con azul de metileno. Los bacilos acidorresistentes adquieren una
coloración violeta obscuro.
– de Ehrlich-Weigert. (para bacilos tuberculosos). Se trata Ia preparación con violeta
de metilo en caliente, decolorando luego con ácido nítrico al tercio. Los gérmenes
acidorresistentes persisten coloreados.
– de esporas. Las esporas ofrecen cierta resistencia a colorearse en razón de su
envoltura resistente que es impermeable a los colorantes. El método más simple
para ponerlas en evidencia por coloración es mediante el teñido de Ia bacteria que
los alberga, quedando Ia espora sin colorear; no obstante, este procedimiento no
siempre es satisfactorio, por Io que se han ideado métodos especiales que colorean
a Ia espora de distinto color al cuerpo bacteriano. Para este fin se emplean artificios
consistentes en mordientes enérgicos como el calor, que hacen colorear a Ia espora,
y lógicamente también al cuerpo bacteriano, pero como Ia espora una vez coloreada
es a su vez difícil de decolorar se utilizan decolorantes que quitan el color al cuerpo
bacteria no sin quitarlo a Ia espora; el cuerpo bacteriano es luego nuevamente
coloreado, pero utilizando un colorante distinto. V. coloración de Abbott, de
Dorner, de Moeller, de Wirtz, etc.
– de Feulgen. (Feulgen stain) Método destinado a poner en evidencia el ácido
desoxirribonucleico o timonucleico. Constituye, pues, una reacción específica de Ia
substancia nuclear, así como de los cuerpos de Howell-Jolly, derivados del núcleo.
Este se tiñe de rojo con una intensidad proporcional a su contenido en ácido
desoxirribonucleico.
– de Fontana. (para espiroquetas). (Fontana´s stain) Se usa primero como mordiente
una solución de ácido tánico fenolado y luego se hace actuar el colorante, que es
una solución de nitrato de plata amoniacal. Las espiroquetas aparecen en marrón
obscuro o negro.
– de Gabbet. (para bacilos tuberculosos). Se hace actuar sobre el frotis Ia fucsina
fenicada en caliente y luego se da coloración de fondo con una solución de azul de
metileno y ácido sulfúrico. Los gérmenes acidorresistentes aparecen en rojo sobre
fondo azul.
– de Giemsa. Consiste en Ia fijación con alcohol metílico durante quince minutos y Ia
tinción con el colorante de Giemsa durante quince a veinte minutos. Permite una
distinción neta entre los citoplasmas basófilo (azul) y acidófilo (rosa). El citoplasma
es azul en los linfocitos, monocitos maduros y plasmocitos, rosa en los granulocitos
maduros. Los neutrófilos no muestran ninguna granulación, siendo bien aparentes,
en cambio, las granulaciones "tóxicas". Las granulaciones de los basófilos son
lavadas, Io que no ocurre con Ia coloración panóptica.
– de Golgi. (para células ganglionares y prolongaciones axiles y dendríticas). (Golgi´s
stain) Consta de tres métodos: lento, mixto y rápido. 1 ) Método lento: se endurecen
las piezas en bicromato de potasio y se colocan luego en una solución de nitrato de
plata o de cloruro mercúrico. 2) Método mixto: se endurecen igual que en el método
lento y se tratan luego con ácido ósmico y bicromato de potasio y finalmente con
solución de nitrato de plata. 3) Método rápido: se colocan las piezas en ácido ósmico
y bicromato de potasio durante dos a cinco días.
– de Graham-Knoll. (para Ia reacción de las peroxidasas). Los reactivos necesarios
son: a) solución alcohólica de formol al 10 por 100 (10 partes de formol al 40 por 100
para 90 partes de alcohol de 96º); b) reactivo de Ia peroxidasa: una punta de cuchillo
de bencidina disuelta en 6 ml de alcohol de 96º y diluida con 4 ml de agua; 0,02 ml
de agua oxigenada (puede conservarse cinco días), y c) solución pura de Giemsa.
Las preparaciones deben ser recientes (hasta dos días). Fijar durante treinta
segundos en Ia solución alcohólica de formol, lavar y secar. Hacer actuar el reactivo
durante cinco minutos, lavar enérgicamente y secar. Luego, teñir con solución pura
de Giemsa (1 gota por cada mililitro de agua destilada hervida y enfriada) durante
quince a treinta minutos. Son positivos a Ia peroxidasa (granulaciones del citoplasma
amarilloverdosas) los eosinófilos y neutrófilos a partir de los promielocitos, una parte
de los basófilos y de los monocitos. Son negativos los mieloblastos, los linfocitos, los
plasmocitos, gran parte de los basófilos, una parte de los monocitos, las plaquetas,
los megacariocitos y los eritrocitos.
– de Gram. (Gram´s stain) Es un método de coloración fundamental en bacteriología,
que ha permitido diferenciar a los microorganismos en dos grandes grupos:
grampositivos y gramnegativos. El procedimiento consiste en colorear con violeta de
genciana, luego con Lugol como mordiente, decolorar con alcohol y coloración de
fondo con fucsina. Los microorganismos grampositivos aparecen azulados porque no
se han decolorado por el alcohol; en cambio, los gramnegativos, al decolorarse por
el alcohol, se colorean luego con Ia fucsina y aparecen en rojo.
– de Gram-Kopeloff-Beerman. Son modificaciones al Gram original efectuadas con el
fin de obtener resultados más constantes. Son menos utilizados por su mayor
complicación. Esencialmente tratan de crear un medio, entre otras cosas, con un pH
uniforme. La interpretación de Ia coloración es Ia misma que para el Gram simple o
clásico.
– de Gram-Nicolle. Los reactivos empleados son: a) solución de violeta de genciana
fenicada de Nicolle; b) solución de Lugol fuerte; c) solución de alcohol acetona, y d)
fucsina de Ziehl diluida al 1/10. Se fija Ia preparación pasándola por Ia llama de un
mechero y se cubre con Ia solución de violeta de genciana (uno o dos minutos). Se
escurre el colorante, se lava con Lugol y se cubre con éste (treinta a sesenta
segundos). Se decolora con alcohol acetona o alcohol de 96º. Se lava con agua y se
agrega Ia fucsina (un minuto). Se lava, se seca y se examina al microscopio.
– de Gram-Weigert. (para cortes). Se tratan los cortes con hemalumbre, eosina y
después con violeta, Lugol y aceite de anilinaxilol.
– de Gram-Weigert. (para tricófitos). Se desengrasa el pelo con éter. Se trata durante
media hora con violeta de genciana y luego con Lugol y aceite de anilina.
– de Grüneberg. Los siderocitos contienen gránulos de hierro que dan Ia reacción del
azul de Prusia. Se fija el extendido con alcohol metílico durante dos a cinco minutos.
Se deja secar y se cubre con una solución de ferrocianuro potásico al 1 por 100 en
HCI N/10 recién preparada, dejándose actuar el reactivo durante dos minutos. Lavar
con agua destilada y proceder a Ia coloración de fondo, sumergiendo el frotis durante
algunos segundos en una solución de safranina al 1 por 100 (Dacie, 1950). Los
gránulos de hierro aparecen de azul en el interior de los eritrocitos (siderocitos), y de
los monocitos (sideromonocitos) que contienen hierro fagocitado (en ciertos casos de
paludismo maligno).
– de Harris. (para los cuerpos de Negri). Se fija Ia preparación del cuerno de Ammón
en alcohol metílico, se lava y tiñe con solución alcohólica saturada de eosina Y, se
lava y colorea de nuevo con solución de azul de metileno de Unna; lavado con agua
y luego con alcohol de 95 grados.
– de Heidenhain. (para núcleos). Se coloca Ia preparación en el mordiente,
constituido por sulfato de amonio y sesquióxido de hierro, se colorea luego con
hematoxilina y se diferencia nuevamente con alumbre de hierro. Los elementos
nucleares aparecen con una coloración negra sobre un fondo casi incoloro.
– de hematoxilina-eosina. Se utilizan como colorantes soluciones de hematoxilina y
de eosina, que se hacen actuar sucesivamente. La hematoxilina colorea en azul
violáceo Ia cromatina nuclear, y Ia eosina en rosado el protoplasma, los glóbulos
rojos y los fascículos del conectivo.
– de Hiss (para cápsulas bacterianas). (Hiss´stain) El método actualmente empleado
consiste en colorear Ia preparación con una solución de fucsina básica o de cristal
violeta, calentando suavemente, y luego tratar con solución de sulfato de cobre. Las
cápsulas aparecen como un halo celeste alrededor del cuerpo bacteriano, que
aparece rojo púrpura.
– de Kühas. 1. (para bacilos del muermo). Se colocan las preparaciones en azul de
metileno, se decoloran con ácido clorhídrico, se tratan con carbonato de litio y
finalmente se lavan con alcohol absoluto y éter. 2. (para cortes en para fina). Se
tiñen ligeramente con hemalumbre y luego se tratan con solución acuosa de
clorhidrato de anilina.
– de Macchiavello. (para Rickettsias). (Macchiavello´s stain) Se colorea con fucsina
básica en solución alcalina, se decolora con ácido cítrico y se da coloración de fondo
con azul de metileno. Las Rickettsias aparecen rojas, los núcleos celulares azul
obscuro y el citoplasma azul claro.
– de MaII (para el retículo). Se colorean los cortes congelados, en una solución de
pancreatiha y bicarbonato de sodio, luego se tratan con ácido pícrico en solución
hidroalcohólica y finalmente con fucsina, lavando con solución de ácido pícrico.
– de Mallory. (Mallory´s stain) 1. Método útil para el estudio de Ia substancia
colágena, fibrina, músculos y tejido amiloide. Las fibrillas colágenas, el retículo del
tejido conectivo, el moco y Ia substancia amiloide se tiñen de azul; los núcleos, el
citoplasma, las fibrillas de neuroglia y fibroglia, los cilindroejes y Ia fibrina toman
coloración roja; los eritrocitos y las vainas de mielina aparecen en amarillo, en tanto
que las fibras elásticas son de color rosa pálido o amarillo. El colorante se compone
de: azul de anilina soluble en agua, 0,5 g; naranja G, 2 g; ácido fosfotúngstico, 1 g;
agua, 100 ml. 2. Método de coloración a Ia floxina y azul de metileno. Se basa en el
empleo de solución acuosa de floxina al 5 por 100 y de solución de azul de metileno
boratada, obteniéndose un nítido contraste nuclear y una diferenciación notable de
las diversas estructuras texturales. 3. Para Actinomyces. Se tiñe con solución acuosa
saturada de eosina durante diez minutos; se lava en solución fisiológica y se trata
con solución de Weigert (yodo, 1 ml; IK, 2 ml; agua, 100 ml). Se lava y se seca con
papel de filtro. Se aclara con aceite de anilina, se trata con xileno varias veces y, por
último, se monta en bálsamo.
– de Mann. (para cuerpos de Negri). Se tratan los frotis con un colorante compuesto
de azul de metileno y eosina. Las células aparecen en azul, los hematíes en
anaranjado y los cuerpos de Negri en rojo.
– de May-Grünwald. (para cortes de medula ósea). Mezcla alcohólica neutra de azul
de metileno y eosina. Se utiliza Ia modificación de Ellerman; consiste en colorear los
cortes con eosina formolada y luego con el colorante de May Grünwald. Este
procedimiento tiñe bien los elementos sanguíneos, especialmente los neutrófilos.
– de Moeller. (para esporas bacterianas). Se trata Ia preparación con ácido crómico,
líquido de Ziehl, ácido sulfúrico y azul de metileno. Las esporas quedan teñidas en
rojo y los cuerpos bacterianos en azul.
– de Much. (para gérmenes acidorresistentes). El método original ha sufrido varias
modificaciones; se hace actuar sobre el preparado fucsina fenicada o violeta de
genciana en caliente, a continuación se Io trata con Lugol, ácido nítrico, ácido
clorhídrico y alcohol, dando coloración de fondo con safranina.
– de Neisser. (para el Corynebacterium diphtheriae). (Neisser´s stain) Se coorea Ia
preparación con azul de metileno y cristal violeta y luego con pardo Bismarck. Los
gránulos metacromáticos aparecen azul obscuro y el resto de Ia célula se muestra
en castaño.
– de Nicolle. (para secciones). Azul de Loeffler, de uno a tres minutos; lavado en
agua; solución de ácido tánico al 10 por 100, unos pocos segundos, y lavado en
agua.
– de Nissl. (para tejido nervioso). (Nissl´s stain) El método original ha sufrido varias
modificaciones; consiste en colorear los cortes con fucsina básica o con soluciones
concentradas de tionina. Los gránulos cromáticos aparecen en azul violáceo, los
nucléolos en azul y Ia substancia blanca, incolora o ligeramente azulada.
– en forma de navecilla. V. coloración bipolar.
– de Papanicolaou. (Papanicolaou stain) Método empleado para el diagnóstico
citológico del cáncer genital femenino. Se basa en el empleo de Ia hematoxilina
alúmica de Harris (como colorante carioplasmático), naranja G 5 y EA 50, para Ia
tinción de frotis vaginales.
– de Pappenheim. V. coloración panóptica.
– de Ribbert. (para cápsulas bacterianas). Se hace actuar sobre Ia preparación un
colorante compuesto de violeta de dalia con ácido acético, alcohol y agua. Los
gérmenes apa recen en azul obscuro y sus cápsulas en azul claro.
– de Río Hortega. V. coloración de Del Río Hortega.
– de Romanovsky. Es un método que ha rendido extraordinarios beneficios para
estudios citológicos y parasitológicos especialmente. Su esencia consiste en tratar
las preparaciones con una mezcla de eosinato de azul de metileno, eosinato de
violeta de metileno y de azul de metileno. Se obtiene una coloración metacromática,
que en Io que respecta al núcleo de los protozoarios, se considera como específica.
Actualmente, se encuentran en el comercio colorantes constituidos por distintas
mezclas de los antes menciona dos, y son los conocidos con los nombres de
Giemsa, Pappenheim, etc. Los núcleos se colorean en azul y el conjuntivo en rojo,
permitiendo además otras diferenciaciones más delicadas.
– de Rosenow. (para cápsulas bacterianas). Se hacen actuar sucesivamente
soluciones de tanino, violeta de genciana fenicada, Lugol y eosina. Sólo sirve para
los gérmenes grampositivos, apareciendo los gérmenes teñidos en violeta y las
cápsulas en rojo.
– de Schorr. Método de coloración tricrómica aplicado al diagnóstico citológico del
cáncer genital femenino y para fines endocrinológicos. Se basa en el empleo del
colorante de Schorr, compuesto de Ia siguiente manera: alcohol etílico de 50°, 100
ml; escarlata Biebrich, 0,5 g; naranja G, 0,25 g; verde fuerte, 0,075 g; ácido
fosfotúngstico, 0,5 g; ácido fosfomolíbdico, 0,5 g, y ácido acético glacial, 1 ml.
Permite obtener una magnífica diferenciación de las células de Ia capa superficial,
cargadas de queratoeleidina. Schorr (1945) distingue cuatro tipos de amenorrea,
basándose en el estudio de los frotis vaginales: acíclico atrófico, acíclico
hipofuncional, cíclico hipofuncional y cíclico hiperfuncional. Este método es muy útil
como dato complementario de los criterios subjetivos, para tratar el síndrome
menopáusico relacionado con Ia insuficiencia ovárica correspondiente. Permite,
además, guiar Ia conducta terapéutica con estrógenos en caso de amenorrea
primitiva.
– de Undritz. Coloración al azul de toluidina para los basófilos, basada en el empleo
de una solución saturada de azul de toluidina en metanol (1 por 100), de
conservación ilimitada. Se fija y tiñe el preparado con el reactivo durante cinco
minutos, se lava y se deja secar. Las granulaciones de los basófilos aparecen de
color rojo violeta vivo y el resto de Ia célula de azul pálido.
– de Unna-Pappenheim. Coloración del verde de metilopironina que sirve para Ia
demostración del ácido desoxirribonucleico o timonucleico localizado en el núcleo.
White recomienda Ia técnica siguiente: a) las extensiones son fijadas húmedas por
inmersión durante una hora en líquido de Susa (cloruro mercúrico, 4,5 g; cloruro de
sodio, 0,5 g; ácido tricloroacético, 2 g; ácido acético glacial, 4 ml; formol, 20 mi, y
agua destilada, 80 ml); b) colocar los preparados en solución yodurada de Gram
durante cinco minutos y luego, durante otros cinco minutos, en una solución de
hiposulfito de sodio al 1 por 100, para eliminar el mercurio; c) teñir durante una hora
con Ia solución siguiente: pironina, 0,3 g; verde de metilo, 0,7 g; alcohol etílico
absoluto, 2,5 ml, y agua destilada fenolada al 5 por 100, hasta 100 ml. Las partes
basófilas aparecen de rojo vivo.
– de Van Ermengen. (para cilios). Consiste en Ia reducción del nitrato de plata sobre
los cilios, que previamente han sido sometidos a Ia acción mordiente del tanino.
– de Van Gieson. Colorante diferencial para Ia substancia colágena, Ia cual toma un
color rojo, en tanto que los demás tejidos se tiñen de amarillo. Los mejores
resultados se obtienen con material fijado con sales de cromo (líquido de Zenker). El
colorante consiste en: a) solución acuosa de fucsina ácida al 1 por 100, 5 ml; b)
solución acuosa saturada de ácido pícrico, 100 ml. Los cortes se tiñen primeramente
con hematoxilina-alumbre y, previo lavado, con colorante de Van Gieson por espacio
de tres a cinco minutos. Se deshidrata luego en alcohol de 95º, se aclara en aceite
de oréga no y se monta en bálsamo.
– de Van Staltenberg. (para los corpúsculos metacromáticos del bacilo diftérico). El
reactivo empleado consiste en una mezcla de soluciones de verde malaquita (0,25 g
en 100 ml de agua), de azul de toluidina (0,05 g en 3 ml de ácido acético glacial) y de
hematoxilina (0,01 g en 3 ml de alcohol de 96º). Una vez fijada Ia extensión, se cubre
con el reactivo y se deja actuar durante cinco minutos. Las granulaciones
metacromáticas (polares) aparecen de rojo vinoso y el cuerpo del bacilo de verde
claro.
– del verde de metilo pironina. V. coloración de Unna Pappenheim.
– de Weigert. 1. (para las vainas de mielina). (Weigert-Gram stain) Se tratan los
preparados con mordientes a base de cromo y de cobre, y se colorean luego con
hematoxilina, diferenciando después con ferrocianuro de potasio y borato de sodio.
2. (para Ia neuroglia). Luego de Ia fijación de las piezas, se colocan en una mezcla
de acetato de cobre, ácido acético y alumbre de cromo; luego se trata con
cromógeno y ácido fórmico, y finalmente, con violeta de metilo fijando con Lugol. Con
esto se obtiene una coloración específica de las fibrillas de Ia neuroglia que
aparecen coloreadas en azul.
– de Wirtz. (para coloración de esporas). Una vez fijada Ia preparación se cubre con
solución de verde de malaquita al 5 por 100 y se deja actuar durante tres minutos,
calentando suavemente. Se lava con agua destilada y se cubre con Ia solución de
safranina durante treinta segundos. Las esporas aparecen teñidas de verde y las
bacterias se muestran teñidas de rojo.
– de Zettnow. (para cilios bacterianos). Es una coloración devarios pasos, en los que
se hace actuar sobre el preparado tanino y tártaro estillado, nitrato de plata y sulfato
de magnesio, etilamina y cloruro de oro y pirogalol, ácido acético e hidrato de sodio.
– de Ziehl-Neelsen. (para el bacilo tuberculoso). Se colorea con fucsina fenicada en
caliente, se decolora con una solución de ácido nítrico y alcohol y se da coloración
de fondo con azul de metileno. Con esta técnica de coloración, los bacilos
tuberculosos aparecen en rojo y las demás bacterias y células en azul.
– panóptica. Coloración combinada de May-Grünwald y de Giemsa, de gran utilidad
en hematología. Comprende un primer tiempo, de fijación, y otros dos, de coloración.
Para Ia fijación se cubre el preparado con solución de May Grünwald y se deja
durante tres minutos. El alcohol que ha servido para disolver Ia eosina y el azul de
metileno metílico que componen el colorante actúa como elemento fijador. Se
agregan luego otras tantas gotas de agua neutra como las utilizadas en el May-
Grünwald. Esta operación dura de uno a tres minutos y durante ella ocurre Ia tinción
por precipitación del colorante. Se vuelca éste y, sin lavar, se cubre el preparado con
una solución de Giemsa (I o Il gotas de colorante por cada mililitro de agua) que se
deja actuar durante quince a veinte minutos. Los frotis son lavados con fuerte
corriente de agua. El citoplasma basófilo aparece de color celeste o azul intenso; el
citoplasma acidófilo, de color rosado o rojo claro; los núcleos, de rojo violeta
(basicromatina) y rosados (oxicromatina); las granulaciones acidófilas, de
anaranjado; las neutrófilas, rosa sucio o pardas; las basófilas (metacromáticas), de
violeta obscuro; las azurófilas, de violeta púrpura, y las granulaciones basófilas de
los eritrocitos, de azul de cobalto. El citoplasma de los neutrófilos aparece casi
incoloro en los preparados correctamente teñidos. Las granulaciones de los basófilos
son conservadas, Io que no ocurre con Ia coloración de Giemsa. El panóptico es un
método excelente para Ia tinción de las plaquetas, pero no permite una distinción
clara entre las granulaciones normales y las "tóxicas" de los neutrófilos. Sin.:
coloración de Pappenheim.
– por atrocitosis. Coloración vital o intravital basada en Ia afinidad de las células del
sistema reticulohistiocitario para los colorantes electronegativos ácidos coloides
organometálicos, propiedad que constituye precisamente uno de los criterios
fundamentales de diferenciación de este sistema. Su aplicación es principalmente de
carácter experimental. En el hombre puede inyectarse una gotita de colorante en un
ganglio linfático antes de efectuar Ia biopsia, facilitando así Ia identificación de las
células reticulares e histiocitos, normales o patológicos (histiosarcomas). El colorante
preferido es el azul pirrol en solución salina, pudiéndose usar también el azul tripán,
Ia tinta china, el litiocarmín, etc. El colorante puede ser colocado en un tubo
conteniendo Ia sangre o Ia capa de leucocitos obtenida por centrifugación,
dejándose luego en Ia estufa durante media hora. Este método habría permitido
demostrar Ia naturaleza monocítica y macrofágica de los elementos mononucleares
característicos de Ia mononucleosis infecciosa (Bessis). La propiedad granulopéxica
y, por ende, Ia coloración vital, es activada por Ia colina y Ia histamina e inhibida, por
el contrario, por los antihistamínicos. Sin.: coloración intravital.
– posvitaI. Coloración de un tejido muerto, teñido por los métodos vitales.
– supravital. Método de tinción más conocido como coloración vital.
– vital. (vital stain) Método introducido por Cowdry y desarrollado por Florence Sabin y
su escuela. Consiste en Ia coloración invitro de células libres de los organismos
superiores y porciones de sus órganos y tejidos puestos en contacto con un
colorante vital durante el tiempo que se prolonga Ia vida de esos elementos. Los
colorantes más generalmente empleados son coloides electronegativos básicos: rojo
neutro, verde Jano, etc., disueltos en alcohol etílico absoluto neutro. El pinocianol da
coloraciones más visibles y duraderas que las obtenidas con el verde Jano. Es
indispensable utilizar por taobjetos perfectamente limpios. Whitby e Hines aconsejan
ensayar tres preparaciones en Ia proporción rojo neutro 1 5, 20 y 25 para 1 de verde
Jano. El rojo neutro tiñe las granulaciones neutrófilas de amarillo, las acidófilas de
anaranjado y los basófilos de color ladrillo. La roseta de vacuolas rojas no es
específica de los monocitos, pudiendo encontrarse en los linfocitos y otras células. El
verde Jano tiñe las mitocondrias en azul verdoso. Las granulaciones azurófilas no
son coloreables por los colorantes vitales. El verde Jano afecta Ia vitalidad de las
células, las mitocondrias se vacuolizan y su coloración desaparece, mientras que
aparece Ia del núcleo, testigo de Ia muerte celular. Se trataría, en realidad, de una
coloración premortal más que de coloración vital (JoIIy). Este método se conoce
también con el nombre de coloración supravital. Algunos autores llaman coloración
vital a Ia obtenida por Ia inyección de colorantes electronegativos, basándose en el
poder granulopéxico del sistema reticulo histiocitario. V. coloración por atrocitosis.
colorante. (dye) m. Los colorantes de uso corriente en biología son generalmente
substancias sintéticas (llamadas colorantes de anilina o de alquitrán de hulla), que
tienen Ia propiedad de colorear o teñir, en medio conveniente y por procedimientos
adecuados, los elementos celulares, bacterias, etc., a fin de facilitar su observación y
estudio. Hay dos grandes divisiones de estos colorantes, los ácidos y los básicos,
utilizándose generalmente sus sales. Los llamados colorantes básicos tienen mayor
afinidad por los núcleos de las células; los ácidos colorean el protoplasma. Las
bacterias que, en general, no demuestran estructura celular diferenciada, se
colorean uniformemente con los colorantes básicos.
– ácido. (acid stain) En biología, éstos tienen mayor afinidad para colorear el
protoplasma. Rara vez se usan los ácidos libres, sino las sales de estos ácidos por
ser más solubles. Este nombre tampoco significa que el colorante ácido se use como
simples soluciones ácidas; a veces es al revés.
– artificial. V. colorante sintético.
– básico. (basic stain) Tiene mayor afinidad por el núcleo de las células.
Generalmente, en biología no se utilizan las bases libres de estos colorantes, sino
sus sales, que son solubles. No siempre los llamados colorantes básicos dan
soluciones acuosas básicas, a veces sucede al revés. También se Ie llama colorante
nuclear.
– natural. (natural dye´s) Son Ia hematoxilina, carmín, orceína, etc. Generalmente
tienen un grupo carbonilo.
– neutro. (neutral stain) Es el preparado que se obtiene mezclando en forma
adecuada soluciones acuosas de colorantes ácidos y básicos. Hay varios métodos
para prepararlos. Se utilizan mucho en hematología para observaciones cromáticas.
Los mejores se obtienen con mezclas de azul de toluidina y naranja G y de violeta de
genciana con naranja G. Por ejemplo, el eosinato de azul de metileno, o coloración
de May Grünwald.
– nuclear. (nuclear stain) V. colorante básico.
– sintético. (synthetic dye´s) Es aquel que proviene de hidrocarburos extraídos del
alquitrán de hulla. Deriva del benceno. También se Ie llama colorante artificial.
colorimetría. (colorimetry) f. Cromometría.
colorímetro. (del lat. color, color, y del gr. metron, medida). (colorimeter) m.
Cromómetro; instrumento destinado a medir Ia intensidad de color, por ejemplo, para
determinar Ia proporción de hemoglobina en Ia sangre.
colorrectitis. (del gr. kolon, colon, y lat. rectus, recto). (colorectitis) f. Inflamación
simultánea del colon y del recto; coloproctitis.
colosigmoidostomía. (del gr. kolon, colon, sigmoeidos, semejante a Ia letra sigma, y
stoma, boca). (colosigmoidostomy) f. Enteroanastomosis entre una porción de colon
y el asa sigmoidea o S iliaca.
colostasis. (del gr. kolon, colon, y stasis, detención). f. Estancamiento de las heces en
el colon.
colostomía. (del gr. kolon, colon, y stoma, boca) (colostomy) f. Creación de un ano
artificial por el abocamiento al exterior del colon descendente (operación de
Amussat) o Ia S iliaca (operación de Littré).
colotiflitis. (del gr. kolon, colon, typhlos, ciego, e itis, inflamación). f. Inflamación del
ciego y el colon ascendente.
colotifoidea. f. Colotifus.
colotifus. (del gr. kolon, colon, y tiphos, obnubilación). m. Tifoidea en Ia cual hay
extensa ulceración folicular del colon. Sin.: colotifoidea.
colotomía. (del gr. kolon, colon, y tome, corte). (colotomy) f. Incisión del colon; puede
ser abdominal, lateral, lumbar o iliaca, de acuerdo con Ia región de entrada.
colp. colpo o colpos. Prefijo griego (kolpos) que significa vagina o relación con Ia
vagina.
colpalgia. (del gr. kolpos, vagina, y algos, dolor). Dolor o neuralgia a nivel de Ia
vagina.
colpatresia. (del gr. kolpos, vagina, y atresis, no perforado). (colpatresia) f. Atresia u
oclusión de Ia vagina.
colpectasia. (del gr. kolpos, vagina, y ektasis, dilatación). (colpectasis, colpectasia) f.
Dilatación de Ia vagina.
colpectomía. (del gr. kolpos, vagina, y ektome, escisión). (colpectomy) f. Extirpación
de Ia vagina.
colpismo. m. Vaginismo.
colpitis. (del gr. kolpos, vagina, e itis, inflamación). (colpitis) f. Inflamación aguda o
crónica de Ia vagina; vaginitis. La vagina normal ofrece notable resistencia a Ia
infección, excepto en Ia infancia y después de Ia menopausia. La alteración del pH
resultante de secreciones cervicales desempeña papel importante en Ia colpitis de Ia
mujer adulta. El signo principal es Ia leucorrea, de aspecto diverso según el agente
causal, acompañada de prurito, dolor, vaginismo, etc. Algunos casos resultan del
abuso o uso incorrecto de ciertas substancias en Ia higiene local o de las prácticas
anticoncepcionales. Sin.: elitroítis.
colpocele. (del gr. kolpos, vagina, y /re/e, hernia, tumor). (colpocele) m. Hernia o
tumor de Ia vagina.
colpoceliotomía. (del gr. kolpos, vagina, koilon, cavidad, y tome, incisión). f.
Operación que consiste en abrir Ia cavidad peritoneal por Ia vagina; celiotomía
vaginal.
colpocistocele. (del gr. kolpos, vagina, kystis, vejiga, y kele, hernia). (colpocystocele)
m. Hernia de Ia vejiga en Ia vagina con prolapso de Ia pared anterior de Ia vagina.
colpocistotomía. (del gr. kolpos, vagina, kystis, vejiga, y tome, incisión).
(colpocystotomy) f. Talla vesical a través de Ia vagina.
colpocleisis. (del gr. kolpos, vagina, y kleisis, clausura, cierre). (colpocleisis) f.
Oclusión quirúrgica del conducto vaginal por avivamiento y sutura de las paredes; es
conocida también como operación de Simon.
colpohisterectomía. (del gr. kolpos, vagina, hystera, útero, y ektome, escisión)
(colpohysterectomy) f. Histerectomía con escisión de una porción de Ia vagina.
colpohisteropexia. (del gr. kolpos, vagina, hystera, útero, y pegnymi, costura)
(colopohysteropexy) f. Colpopexia.
colpohisterostomía. (del gr. kolpos, vagina, hystera, útero, y stoma, boca). f.
Operación cesárea vaginal destinada a extraer el feto de un útero en retroflexión o
incurvado mediante Ia incisión de las paredes vaginal y uterina unidas.
colpohisterotomía. (del gr. kolpos, vagina, hystera, útero, y tome, incisión).
(colopohysterectomy) Operación realizada por vía vaginal, destinada a reducir Ia
inversión uterina.
colpomicroscopio. m. Microscopio especial destinado al examen directo del cuello
uterino, previamente teñido por procedimientos especiales in vivo.
colpopatía. (del gr. kolpos, vagina, y pathos, afección). (colpopathy) f. Término
general para las afecciones vaginales.
colpoperineoplastia. (del gr. kolpos, vagina, perinaios, perineo, y plassein, formar).
(colpoperineoplasty) f. Cirugía plástica de Ia vagina y perineo, especialmente Ia
operación que tiene por objeto estrechar Ia vagina y aumentar Ia amplitud y
resistencia del perineo para remediar el prolapso vaginouterino. Sin.: perineauxesis.
colpoperineorrafia. (del gr. kolpos, vagina, perinaios, perineo, y raphe, sutura).
(colpoperineorrhaphy) f. Operación destinada a rehacer el perineo reconstituyendo el
plano musculoaponeurótico profundo y suturando con él Ia pared vaginal
parcialmente avivada. Tiene por objeto remediar el prolapso de los órganos genitales
en Ia mujer joven.
colpopexia. (del gr. kolpos, vagina, y pegnymi, costura). (colpopexy) f. Sutura con
fijación del cuello uterino a Ia pared vaginal, con objeto de remediar una retroflexión
del cuello. Sin.: co/pohisteropexia.
colpoplastia. (del gr. kolpos, vagina, y plassein, formar). (colpoplasty) f. 1. Cirugía
plástica de Ia vagina. 2. Creación de una vagina artificial en Ia ausencia de este
conducto.
colpoptosis. (del gr. kolpos, vagina, y ptosis, caída). (colpoptosis, colpoptosia) f.
Prolapso de Ia vagina. Sin.: coleoptosis.
colporrafia. (del gr. kolpos, vagina, y raphe, sutura). (colporrhaphy) f. Sutura de Ia
vagina, especialmente Ia operación plástica de escindir porciones de Ia pared
vaginal con sutura consecutiva, con el objeto de estrechar el conducto y remediar el
prolapso uterino. Sin.: elitrorrafia.
colporragia. (del gr. kolpos, vagina, y regnymi, brotar). (colporrhagia) f. Hemorragia
vaginal.
colporrea. (del gr. kolpos, vagina, y rhoia, flujo). f. Flujo vaginal.
colporrexis. (del gr. kolpos, vagina, y regnymi, rotura). (colporrhexis) f. 1. Desgarro de
Ia vagina. 2. Separación traumática del cuello uterino en su unión con Ia vagina.
colposcopio. (del gr. kolpos, vagina, y skopein, examinar). (colposcope) m. Espéculo
vaginal.
colpotomía. (del gr. kolpos, vagina, y tome, incisión) f. Operación quirúrgica que
consiste en abrir los fondos de saco de Ia vagina, para dar salida a una colección
purulenta de Ia pelvis menor.
colquicina. f. Alcaloide contenido en las células y el tuberobulbo del cólquico o
Colchicum autumnale. Tiene gran importancia en genética a causa de su acción
poliploidógena en Ia mitosis celular. El núcleo celular sometido a su influencia no
forma el huso acromático, pero deja que se efectúe Ia escisión de los cromosomas;
entonces, Ia célula no se divide y duplica el número de aquéllos. Si Ia acción de Ia
colquicina se prolonga, pueden formarse células de poliploidia más elevada. Los
cromosomas metafásicos suelen tener aspecto cruciforme, porque los cromosomas
hijos de cada uno de ellos se disponen de manera cruzada, unidos por un
centrómero (colquicinemitosis o mitosis C). La colquicina ejerce acción particular
sobre Ia división cariocinética de las células, acelerando este proceso hasta Ia
metafase; luego su acción se detiene. Se prescribe en Ia gota en dosis de 0,5 a 1
mg. V. estatmocinesis. cólquico (de Kolchis, Cólquida, región del Asia Menor). m.
Planta de Ia familia de las liliáceas (Colchicum autumnale). Se emplean las semillas,
pequeñas, de 2 mm de diámetro, globosas u ovoideas, de color pardo, inodoras y de
sabor acre. Su principio activo es Ia colquicina, que se encuentra principalmente en
las semillas y el bulbo. Se emplea como diurético en dosis pequeñas, como
emetocatártico en dosismás elevadas y como antiartrítico en Ia gota. Se administra
en polvo, tintura y extracto. Dosis de Ia tintura, 0,6 a 2 ml.
columela. (modiolus) f. Columna pequeña. Se aplica generalmente para designar el
eje de Ia cóclea o modiolo.
columna. (del lat. column).(column) f. Cordón o fascículo.
–cervical. Parte de la columna formada por siete vértebras. Se enlaza en su término
craneal con el occipucio y en su extremo caudal con la primera vértebra torácica. El
término es el cuello.
–de Burdach. (Burdach´s column) Porción externa del cordón posterior de Ia medula
espinal, constituida por fibras que proceden de los segmentos torácicos superiores y
cervicales. Sin.: fascículocuneiforme.
–de Clarke. (Clarke´s column) Núcleo de Clarke.
–de Türck. (Türck´s column) V. fascículo cerebroespinal anterior.
–dorsal. Rutas mediante las cuales las aferencias sensoriales viajan hasta el cerebro.
–en bambú. (bamboo spine) Columna característicamente rígida de la espondilitis
anquilosante.
–lumbar. Generalmente se denomina “parte baja de la espalda” y está formada por
cinco vértebras.
–torácica. Sirven de unión a las costillas. Son 12 vértebras situadas entre la columna
cervical y la lumbar.
– vertebral. (vertebral column) Estructura flexible que constituye el eje longitudinal del
esqueleto y que en el adulto consta de 24 vértebras separadas dispuestas en línea
recta desde la base del cráneo hasta el coxis. Las vértebras, a su vez, están
separadas por discos intervertebrales; sirven como inserción a diversos músculos
como el ileocostal dorsal y el dorsal largo torácico que dan a la columna fuerza y
flexibilidad. La columna vertebral consta de 7 vértebras cervicales, 12 torácicas, 5
lumbares, 5 sacras y 4 coccígeas. En el adulto las sacras y las coccígeas se funden
para formar el sacro y el coxis. La longitud media de la columna vertebral en el
hombre es de 71 cm. La porción cervical mide unos 12,5 cm, la porción torácica
unos 28 cm, la lumbar unos 18 cm y el sacro y el coxis unos 12,5 cm. Presenta
varias curvas que aumentan su resistencia y que son las curvaturas cervical, torácica
y lumbar. Denominada también columna espinal. V. vértebra.
columnización. f. Taponamiento completo y total de Ia vagina, por medio de gasas
asépticas o empapadas de substancias medicamentosas, que se emplea en ciertas
formas de metritis y de perimetritis (Bozeman) o para sostener un útero prolapsado.
coluria. (del gr. chole, bilis, y ouron, orina). (choluria) f. Presencia, siempre anormal,
de pigmentos, sales biliares o de ambos, en Ia orina. La bilirrubinuria se observa en
las ictericias mecánicas y hemolíticas, particularmente en las primeras. Las sales
biliares pueden aparecer juntamente con Ia bilirrubina, como ocurre en las ictericias
mecánicas, o faltar por completo en Ia orina, caracterizando así las llamadas
ictericias disociadas (ictericias hemolíticas y acolúricas).
colutorio (del lat. collutum, superl. de colluere, lavar). (collutorium) m. Preparado
farmacéutico magistral, de acción local, destinado al tratamiento de las afecciones
bucofaríngea, que lleva substancias emolientes, astringentes, calmantes o
antisépticas, en solución acuosa, o mezcladas con miel, glicerol o jarabes que se
aplican con un pincel o un hisopo. Los acuosos se usan como lavatorios.
collar. m. Erupción u otra lesión alrededor del cuello.
– de Biett. Anillo blanquecino formado por Ia descamación epidérmica en Ia periferia
de una pápula sifilítica.
– de Casal. Manifestación cutánea de Ia pelagra, que aparece en Ia nuca.
– de Venus. Sifílide pigmentaria del cuello.
Colles (Abraham). Cirujano inglés (1773-1843). Describió un tipo de fractura de Ia
extremidad inferior del radio con deformidad en tenedor, conocida en algunos países
con el nombre de fractura de Colles y en otros con el de fractura de Pouteau. Con el
nombre de ley de Colles-Baumès se conoce un principio según el cual un niño con
sífilis congénita, cuya madre no presenta signos clínicos de Ia enfermedad, no
infectará a ésta (1837).
Collet (Frédéric Justin). Laringólogo francés, (1870-1966). Describió (1915) un
síndrome caracterizado por Ia parálisis unilateral de los cuatro últimos nervios
craneales (glosofaríngeo, neumogástrico, espinal e hipogloso) asociada a una
parálisis laríngea; se observa en ciertas fracturas del piso de Ia fosa posterior del
cráneo, y se Ie conoce como síndrome de Collet.
Collip (James Bertram). Médico y bioquímico canadiense, nacido en (1892-1965).
Fue de los primeros en usar Ia insulina en el tratamiento de Ia diabetes (1922).
Purificó dicha substancia logrando obtener un producto seguro e indoloro (1923).
Con Adolf Hanson aisló Ia parathormona o principio activo de Ia paratiroides ( 1925)
en forma altamente activa, aunque no pura. Descubrió el factor ovarioestimulante de
Ia placenta (1930). Con Clark, ideó un método para Ia determinación cuantitativa de
Ia calcemia.
coma. (del gr. koma, sueño profundo) (coma) m. Estado de sopor profundo con
pérdida total o casi total de Ia conciencia, de Ia sensibilidad y de Ia motilidad
voluntaria, con conservación de las funciones vegetativas. A diferencia del sopor, el
paciente en coma no puede ser sacado de él ni aun con los estímulos externos más
poderosos. Las causas más comunes son el síncope, el alcoholismo agudo, los
traumatismos craneales, Ia intoxicación por CO o por barbitúricos, Ia epilepsia y Ia
acidosis diabética. En los viejos y caquécticos el coma es una terminación común,
independientemente de Ia naturaleza del mal. El diagnóstico diferencial se basa: a)
en Ia averiguación de antecedentes: ingestión de alcohol o drogas, diabetes, nefritis,
hipertensión, traumatismo, epilepsia, etcétera; b) en el examen físico: temperatura
rectal, traumatismos craneales, reacciones pupilares, fondo de ojo (edema de papila,
esclerosis vascular, retinitis diabética, etc.), salida de líquido cefalorraquídeo o de
sangre por Ia nariz, el oído o Ia garganta, mordedura de Ia lengua (epilepsia), hipo
respiratorio, olor del aliento (acetona, alcohol, almendras amargas), hemiplejía,
signos meningíticos, etc. El laboratorio puede coadyuvar eficazmente al
establecimiento del diagnóstico etiológico: presencia de glucosa, acetona o albúmina
en Ia orina, hipoglucemia o hiperglucemia, hiperazoemia, hipercreatinemia, lavado
gástrico (intoxicaciones), líquido cefalorraquídeo hemorrágico, etc. Déjerine distingue
tres variedades de coma: a) coma ligero, en el que estarían abolidas las funciones
de relación, aunque en las excitaciones fuertes el sujeto contesta con palabras
balbucientes e incoherentes (el estímulo doloroso de las extremidades puede
producir respuestas reflejas); b) coma profundo, en el que Ia pérdida de Ia vida de
relación es absoluta sin que se consiga respuesta alguna a los estímulos intensos y
dolorosos, y c) caro, en el que los trastornos de Ia conciencia, sensibilidad y
motilidad se acompañan de trastornos de Ia respiración y circulación, presentando
grandes extremos de Ia hipertermia e hipotermia.
– acidótico. Estado comatoso que se observa en algunos casos graves de vómitos
cíclicos de los niños y en ciertas alteraciones profundas del metabolismo con
acidosis.
– agrípnico. V. coma vigil.
– alcohólico. Se observa con bastante frecuencia en individuos adultos con lesiones
arterioscleróticas, mientras que en los jóvenes el coma suele ser de poca duración y
relativamente de escasa profundidad. Las dificultades diagnósticas aumentan en
caso de edema cerebral o apoplejía en alcohólicos inveterados durante Ia
embriaguez. El coma es raramente profundo, tratándose generalmente de un estado
de estupor, del que se puede sacar al paciente con estímulos externos dolorosos. Se
caracteriza por congestión de Ia cara y de las conjuntivas, temperatura normal o
subnormal, pupilas iguales moderadamente dilatadas, respiración profunda pero no
estertorosa, etc. En Ia sangre se encuentra una tasa de alcohol superior a 3 g por
1.000.
– apoplético. Es uno de los más frecuentes. Se presenta: a) en Ia arteriosclerosis,
acompañada o no de hipertensión arterial, en varones de más de sesenta años, de
constitución pletórica. La pérdida de conciencia suele ir precedida de vómitos y se
acompaña de resolución muscular absoluta, respiración profunda, hemiplejía,
desviación conjugada de Ia cabeza y ojos, hipotonía de los músculos de los carrillos,
que produce el fenómeno de "fumar en pipa" al respirar el enfermo, arreflexia
tendinosa con Babinski positivo en el lado paralizado, líquido cefalorraquídeo
hipertenso, ligeramente hemático o xantocrómico, retención urinaria, hipertermia en
caso de invasión ventricular o localización talárnica o peduncular, miosis, etc.; b) en
Ia hemorragia meníngea, precedida a menudo de cefaleas violentas, con
hiperreflexia, rigidez de Ia nuca, Koernig positivo, estrabismo y anisocoria
inconstantes, hiperazoemia, líquido cefalorraquídeo hemático, etc.
– barbitúrico. Forma frecuente de coma observado Io más a menudo en caso de
suicidio por Luminal, Gardenal, Veronal, etcétera. Recuerda el sueño fisiológico,
aunque muy profundo, con respiración tranquila y pulso normal al comienzo. Más
tarde se observa respiración de Cheyne-Stokes, hipotensión, cianosis, fiebre y signo
de Babinski positivo. Las medidas terapéuticas más importantes comprenden:
administración de oxígeno; aspiración de las secreciones respiratorias, respiración
artificial, transfusión de sangre o plasma en caso de choque circulatorio,
hemodiálisis, administración de drogas estimulantes del sistema nervioso central,
como el pentilentetrazol y analépticos como Ia bemegrida, Ia niquetamida, Ia
picrotoxina y Ia dietilamida del ácido vanílico.
– cocaínico. Se observa de preferencia en los cocainómanos habituales, después de
Ia absorción de una dosis masiva. Se caracteriza por palidez, hipotensión, sudor frío
(colapso), midriasis, etc.
– diabético. (diabetic coma) Se caracteriza por respiración rápida, larga y profunda
(tipo Kussmaul), piel seca, mucosas apergaminadas, ojos blandos con arrugamiento
de Ia córnea, pupilas normales o dilatadas (no mióticas), aliento con olor de
manzanas (acetona), hipotermia, hipotensión, leucocitosis, abolición de los reflejos
patelares y estertores en los campos pulmonares. El diagnóstico se basa en los
antecedentes del enfermo así como en Ia identificación de cuerpos cetónicos,
glucosa y cilindros granulosos en Ia orina, y aumento de Ia glucemia. La terapéutica
se dirige a corregir Ia deshidratación, Ia hiperglucemia, el desequilibrio electrolítico,
el paso del agua celular al plasma, Ia acetonemia, Ia anuria, etc. Está indicada Ia
insulina amorfa o cristalina intravenosa a razón de 20 U. cada hora, hasta que Ia
reserva alcalina llega a 50 volúmenes, cocarboxilasa intravenosa en dosis de 5 a 10
mg; además, solución bicarbonatada y glucosada gota a gota intravenosas. La
reducción extrema de agua, cloro y sodio se combate inyectando de 600 a 800 ml
por metro cuadrado de superficie de una solución que contenga 100 mEq de sodio,
60 mEq de cloro y 45 mEq de bicarbonato o lactato, por litro. Es característica Ia
aparición del coma después de viajes prolongados, o de traumas morales,
intecciones, etc. La mortalidad, que antes de Ia era insulínica superaba el 60 por
100, es hoy de apenas el 2 a 3 por 100.
– epiléptico. Aparece en epilépticos graves a continuación de un acceso muy intenso.
Se presenta generalmente en sujetos jóvenes con estigmas degenerativos del rostro,
cicatrices de caídas anteriores, mordedura de lengua, incontinencia de orina,
temperatura normal o aumentada (convulsiones), etc.
– hepático. (hepatic coma) Estado evolutivo terminal, casi siempre irreversible, de
afecciones hepáticas diversas, principalmente hepatitis, cirrosis hepática, atrofia
amarilla aguda, abscesos o cáncer del hígado, etc. Representa Ia expresión más
grave de Ia insuficiencia hepática, correspondiendo a Ia llamada hepatargia de
Quincke, y se caracteriza por la asociación de manifestaciones neurológicas graves
junto con las dependientes directamente de las alteraciones hepáticas, Ia ictericia,
por ejemplo. Son factores coadyuvantes importantes el abuso de sedantes e
hipnóticos, Ia dieta rica en proteínas y aminoácidos lipotrópicos como Ia metionina,
las infecciones sobreagregadas, las paracentesis repetidas y las intervenciones
quirúrgicas de todo género, por imponer un esfuerzo metabólico que el hígado
enfermo es incapaz de llevar a cabo (Davidson). Como consecuencia de ello tiene
lugar una verdadera autointoxicación catabólica que se hace sentir, de manera
predominante, sobre los centros nerviosos encefálicos. Davidson describe tres
etapas sucesivas que llama, respectivamente, coma inminente, estupor y coma
propiamente dicho, mientras que otros autores solamente distinguen dos etapas:
precoma y coma. El precoma se caracteriza esencialmente por Ia conocida tríada de
Adams Foley, constituida por Ia asociación de temblor aleteante, confusión mental y
alteraciones típicas del trazado electroencefalográfico, que consisten en paroxismos
de ondas sincrónicas bilaterales, lentas, de alto voltaje, entremezcladas con ondas
alfa, que suelen desvanecerse al instalarse Ia etapa siguiente, de coma verdadero.
La agitación mental que presentan algunos enfermos explica Ia denominación de
locura hepática de Dieulafoy. El coma verdadero es un coma profundo y tranquilo,
con hipotonía muscular, trismo notable, midriasis, fiebre (hasta 41 ºC), respiración
semejante a Ia de Kussmaul, pulso débil y rápido, tendencia a las hemorragias
cutáneas (equimosis), ictericia de grado variable (que puede faltar), etc. Los reflejos
profundos suelen estar conservados. Es muy característica Ia halitosis (foetor
hepaticus), atribuida a agentes químicos diversos. Los datos del laboratorio incluyen
alteraciones de Ia sangre, orina, líquido cefalorraquídeo, etc. En Ia sangre se
encuentra: disminución del contenido de sodio, potasio y cloro, disminución de Ia
urea y reacción xantoproteica elevada, descenso de los ésteres de colesterina y de
colinesterasa, hipergluce mia o hipoglucemia, bilirrubinemia aumentada o normal,
aumento de los ácidos cetoglutárico, pirúvico y láctico. Tendría especial importancia
el aumento del amoníaco en Ia sangre, responsable de los trastornos neurológicos,
según algunos autores. En Ia orina se encuentra disminución del volumen (oliguria),
aumento de ácidos orgánicos y presencia de leucina y tirosina en el sedimento
urinario. El líquido cefalorraquídeo sería generalmente normal. Las pruebas de
suficiencia hepática pueden ser normales. El coma puede terminar por Ia muerte,
recidivar o desaparecer definitivamente, permitiendo Ia mejoría y aun Ia curación del
enfermo. El tratamiento incluye las medidas siguientes: a) alimentación por sonda
nasal con leche, soluciones dextrosadas y vitaminas del grupo B; b) inyecciones de
levulosa intravenosa junto con extractos corticoadrenales totales; c) inyección
intravenosa de arginina levógira para disminuir Ia hiperamoniemia; d) inyección de
cocarboxilasa para neutralizar el exceso de ácido pirúvico y de ácido tióctico,
preconizado por Rausch. Algunos autores administran colina en altas dosis por vía
intravenosa.
– hepático falso. Cuadro clínico y humoral semejante al del coma hepático en algunos
aspectos, en pacientes con lesiones hepáticas asociadas a hipopotasemia. Esta
última se evidencia clínicamente por hipotonía muscular, disnea, íleo, náuseas y
modificaciones características del electrocardiograma: aumento del intervalo QT,
desnivel del segmento ST y aplanamiento de onda T. No se acompaña de halitosis
(foetor hepaticus). Sin.: coma hipopotasémico.
– hepático inminente. Según Davidson, etapa inicial del coma hepático verdadero,
caracterizada por Ia llamada tríada de Adams-Foley: confusión mental, temblor
aleteante y alteraciones típicas del electroencefalograma. El temblor se hace más
evidente cuando el enfermo mantiene algunos instantes los brazos en extensión y
los dedos separados y se presenta como movimientos rápidos y arrítmicos de flexión
seguidos de extensión de Ia muñeca. El electroencefalograma revela paroxismos de
ondas bilaterales sincrónicas, simétricas, lentas, de alto voltaje, en Ia región delta, de
1,5 a 5 por segundo. Al comienzo, estas ondas aparecen en descargas separadas
por las ondas alfa normales y se evidencian solamente en las regiones frontales;
más adelante aumentan en duración y se extienden hacia las regiones laterales y
posterior, hasta que toda la gráfica es de actividad lenta. Puede observarse rigidez
muscular, especialmente de los miembros superiores, así como el fenómeno de la
rueda dentada.
– hepático transitorio. Nombre dado por Cachera a los casos de coma hepático
verdadero que presentan una remisión del cuadro clínico y humoral que puede
conducir a la curación definitiva, sin secuelas, o recidivar una o más veces, llevando
finalmente a la muerte del enfermo. Benhamou (1955) ha citado un caso de curación
definitiva después de un coma completo de doce días de duración. Correspondería
al cuadro de la hepatargia transitoria descrito por Gaustad. Se observa
principalmente en los casos de coma hepático precipitados por intervenciones
quirúrgicas, hemorragias digestivas, etc.
– hipertiroideo. Se ha descrito un coma final en casos agudos con caquexia,
generalmente a consecuencia de una pequeña infección.
– hipoclorémico. Ha sido señalado en lactantes con estenosis por hipertrofia pilórica.
– hipoglucémico. Se presenta en diabéticos tratados con insulina o en sujetos
sometidos a la terapia convulsivante con la misma substancia. El comienzo suele ser
súbito y se acompaña de sudores, respiración ligera y superficial (no hay Kussmaul),
tendencia a convulsiones epileptiformes y a la hipertonía muscular (en el coma
diabético existe hipotonía muscular), signo de Babinski positivo, hiperreflexia
profunda, etc. La orina muestra glucosa escasa o nula, cuerpos cetónicos presentes
o no. Existe hipoglucemia, o en todo caso descenso brusco respecto de la cifra
habitual. La inyección de adrenalina o de solución glucosada hace desaparecer los
signos morbosos. En ocasiones se presenta secundariamente un coma acompañado
de convulsiones y síntomas meníngeos que puede dejar secuelas graves
(hemiplejía) y parece ser la consecuencia de lesiones nerviosas por anoxemia.
– hipopotasémico. V. coma hepático falso.
– histérico. Se presenta generalmente en mujeres jóvenes sin signos de lesión
orgánica; presenta más bien los caracteres de una letargía, acompañada o no de
síndrome cataléptico.
– meníngeo. Se presenta en los estados finales de las meningitis. El diagnóstico se
basa en los antecedentes del paciente, la persistencia de los síntomas meníngeos y
el examen del líquido cefalorraquídeo. En la meningitis cerebroespinal epidémica
puede presentarse de entrada un coma fulminante.
– opiáceo. Coma provocado por la intoxicación aguda con opio o sus derivados
(morfina, heroína, etc.); se distingue por el sopor profundo, la cara congestionada, la
miosis, la bradipnea, el pulso blando y regular y la hipotermia.
– saturnino. Puede presentarse con los caracteres de un coma puro o precedido de
signos de encefalopatía saturnina (convulsiones, confusión mental, edema cerebral,
etc.).
– traumático. Se presenta bruscamente o de manera gradual después de traumas
craneales (conmoción cerebral, fractura del cráneo, etc.). Sus manifestaciones más
importantes son las siguientes: salida de sangre, más raramente de líquido
cefalorraquídeo, por las fosas nasales o el oído, bradicardia, incontinencia, parálisis
facial, parálisis oculares, líquido cefalorraquídeo hemático y bajo presión,
temperatura normal o elevada, etc.
– urémico. Se presenta de preferencia en sujetos de edad media o avanzada, en
estado caquéctico, menos frecuentemente en individuos jóvenes con nefritis. Suele ir
precedido de los síntomas de la uremia crónica. El coma se caracteriza por: palidez,
miosis, hipotermia, respiración de CheyneStokes, aliento urémico, ruido de galope o
frote pericardiaco en la auscultación, retención de orina (por hipertrofia prostética),
etc. La hipertermia, presente en muchos casos, resulta de las convulsiones, de la
deshidratación, así como de infecciones concomitantes. La orina presenta albúmina
escasa, densidad baja, etc. En la sangre es frecuente la hiperazoemia, el aumento
del nitrógeno residual, del indicán, etc.
– vigil. Estado comatoso acompañado de delirio, insomnio y semiconciencia; el
paciente duerme, pero se agita y habla. Sin.: coma agrípnico.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL COMA

Alcohólico Diabético Hipoglucémico Urémico Apoplético Meningítico Hepático Addisoniano


Sintomato Congestión Comienzo lento Suele ir Estupor urémico. Comienzo súbito Rigidez de Suele ir Somnolencia,
logía facial, (días). Puede ser precedido de Piel seca y muy (ictus cerebral) en nuca. Signos precedido delirio y, a veces,
conjuntival, precedido de debilidad, pálida. Olor caso de de Kernig y de de crisis Convulsivas
etc. Olor del anorexia, sed sensación de "urinoso" o hemorragia Brudzinski cefalalgia, y manifestaciones
aliento. intensa, hambre, visión amoniacal del gradual, en caso positivos. insomnio, epileptiformes, de
Respiración náuseas, dolores confusa. aliento. de trombosis. Taquipnea y agitación y carácter
lenta y abdominales, Comienzo Respiración de Cara vultuosa taquicardia. aliento premonitorio. En
estertorosa. "hambre de aire", brusco, en Cheyne-Stokes. (hemorragia) o Fiebre. fétido ocasiones, dolores
Pulso lleno, cefalalgia, visión minutos Pulso duro, pálida (embolia o Aumento de Ia particular. abdominales
lento, regular. turbia, etc.; (insulina), o regular. Ritmo de trombosis). Piel tensión Durante el violentos (cuadro
Temperatura mejillas gradual, en galope. húmeda, intracraneal. coma se seudoperitonítico).
normal o encendidas, horas Hipertensión respiración lenta, Midriasis. aprecia:, Respiración lenta,
subnormal. labios color rojo- (insulina- arterial, sistólica y profunda y Papilitis. hipotonía aparentemente
Midriasis. cereza. Piel seca protamina). diastólica. Miosis. estertorosa. Pulso Signos de muscular, normal.
Delirio a y fría. Facies Hiperreflexia lento, saltón. irritación trismo Hipotensión
veces. Respiración tipo rubicunda. tendinosa. Párpados meníngea. notable, arterial notable
Laboratori Leucocitosis. Aumento de Ia Hipoglucemia Aumento de Ia Líquido Líquido Gran Hiponatremia,
o Aumento del glucosa (3 a 8 g (600 mg, o urea (hasta 6 g cefalorraquídeo cefalorraquíde aumento hipoglucemia,
N no por 1.000) en menos, por por 1.000), del hipertenso y o: aumento de de Ia urea hipocolesterolemia
protídico. sangre. Reacción 1.000). indicán (hasta 5 sanguinolento. Ia tensión, del en sangre. , hipoascorbemia,
Alcoholemia de Rothera- Reserva mg), de Ia número de Hiperamin hiperpotasemia,
superior a 1 g Wighart positiva, alcalina creatinina y del células, de oacidemia. hiperlactacidemia.
por 1.000. en plasma normal. ácido úrico en Ia proteínas y Hipogluce Oliguria con
(acetona y ácido sangre. Reacción cloruros, y mia. aumento de
diacético). xantoproteica de disminución de Hiperlactac creatina y
Hipocloremia. Becher (fenoles, Ia glucosa. idemia. creatinina.
Hiperazoemia etc.) positiva. Hipocolest
Combe (James Scarfe). Médico escocés (1796-1883). Se le debe la primera
descripción de la anemia perniciosa (1822), anterior a la clásica descripción de
Thomas Addison en 1855.
combinación fija de fármacos. (fixed combination drug) Preparado con multiples
ingredients, que permite la administración simultánea de dos o más fármacos en
cantidades específicas.
combinado. (cocktail) Mezcla de fármacos hecha con un propósito específico.
Denominado también cóctel.
combustión. (combustion) f. Acción y efecto de quemar y arder; oxidación rápida con
emisión de calor y a veces de luz.
– orgánica. Acto químico en la intimidad de los tejidos que consiste en la fijación del
oxígeno y el desprendimiento de carbono e hidrógeno, que se combinan con el
oxígeno para formar anhídrido carbónico y agua.
Comby (Jules). Pedíatra francés (1853-1947). Describió la estomatitis
eritematopultácea observada en el período prodrómico del sarampión (signo de
Comby).
comedocarcinoma. (comedocarcinoma) Tumor maligno de los conductos mamarios
con degeneración de las células intraductales. Al no ser invasivo tiene mejor
pronóstico que otros tumores de la mama.
comedón. (comedo) m. Colección de materias sebáceas y células muertas retenidas
en el folículo piloso y en los conductos excretorios de las glándulas sebáceas,
cubiertas de una costra obscura debida a hiperqueratosis a nivel del orificio del
folículo. Representa la lesión primaria del acné vulgar; se observa de preferencia en
la cara, pecho y dorso de los adolescentes. Sin.: acné punctata.
comensal. (comensal) m. Parásito que vive en otro organismo, beneficiándose de él,
pero sin perjudicarle, y capaz de separarse a voluntad.
comensalismo. (del lat. cum, con, y mensa, mesa). (commensalism) m. Asociación
más o menos estrecha entre organismos de diferentes especies, sin daño para
ninguno de ellos y con algún beneficio para uno o ambos.
comezón. (itch) f. Experiencia sensitiva que comprende leves molestias de picazón,
desagrado y el deseo persistente de rascarse.
comicial. m. V. mal comicial.
comida de prueba. (test meal) f. Comida de composición determinada que se extrae
al cabo de cierto tiempo de ingerida, para explorar las funciones digestivas del
estómago. Entre estas pruebas, las más empleadas son las de Boas, de Erdman, de
Ewald, o Ewald-Boas, etc.
comida ficticia. f. La que se da a un perro portador de una fístula esofágica por la que
salen los alimentos ingeridos sin llegar al estómago, en donde puede recogerse el
jugo gástrico en estado de pureza.
comisura. (del lat. commissura) (commissure) f. 1. Punto de reunión de los bordes de
una abertura en hendidura, como la de la boca, por ejemplo. 2. Bandas de fibras
nerviosas que unen estructuras semejantes en ambos lados del cerebro o de la
medula espinal.
comisural. (commissural) adj. Relativo a una comisura.
comisurotomía. (commissurotomy) f. Sección quirúrgica de una comisura, banda
fibrosa o anillo.
– mitral. (mitral commissurotomy) Sección quirúrgica del anillo fibroso que rodea el
orificio mitral en el corazón, para el alivio de la estenosis mitral. Los mejores
resultados se obtienen en las formas "puras", no complicadas. No debe operarse en
presencia de manifestaciones clínicas y humorales de carditis reumática en
actividad. Se ha descrito un síndrome postcomisurotomía, caracterizado por
episodios dolorosos en el tórax, cuello y hombro, atribuido a inflamaciones
pleuropericardiacas inespecíficas postoperatorias.
commotio cerebri. (lat.). Concusión cerebral de origen traumático que se evidencia
clínicamente por náuseas, vértigo y, luego, coma con bradicardia y bradipnea.
compartimiento fascial. (fascial compartment) Parte del organismo recubierta por
membranas fasciales que suelen contener un músculo o grupo de músculos o un
órgano (como por ejemplo el corazón, que se encuentra contenido en el mediastino).
compás craneal. (Crutchfield tongs) Instrumento que se aplica en el cráneo para
hiperextender la cabeza y el cuello de los pacientes con fractura de vértebras
cervicales.
compás de Weber. m. Instrumento ideado por Weber para medir las aptitudes del
individuo para percibir dos impresiones próximas, dadas conjuntamente. Sin.:
estesiómetro.
compatibilidad. (compatibility) 1. Formación de un complejo químico o bioquímico
estable; especialmente la administración de dos o más fármacos sin producir efectos
secundarios o anular o cambiar los efectos terapéuticos de los demás. 2.
(Inmunología). Grado en el cual el sistema inmunitario del organismo tolera la
presencia de materias extrañas, como injertos o trasplantes sin una reacción de
rechazo; la compatibilidad completa sólo existe en gemelos univitelinos. 3.
(Hematología). Falta de reacción entre grupos sanguíneos, por lo que no existe
aglutinación de los hematíes al mezclar estos con suero de otro sujeto, sin reacción
a la sangre trasfundida.
Compazine. Nombre patentado de la proclorperacina.
compensación. (del lat. compensare) (compensation) f. Término introducido por Adler
para describir aquellos modos de conducta que, originados en un sentimiento de
inferioridad, tienden a superar la desvaloración personal por defectos físicos,
debilidades, incapacidades psíquicas y fracasos sociales, mediante el
hiperfuncionamiento de las aptitudes y actividades deficientes y la dedicación a
tareas que ayudan a realizar este proceso de compensación. El intento de superar
las flaquezas y compensar los defectos impulsa a la voluntad de poder hasta
conseguir el objetivo. La compensación resulta así un proceso dinámico,
caracterizado por la voluntad de poder, de lucha, para asegurar la sobreestimación
en el consenso general. El esfuerzo puede realizarse en el mismo sentido del
defecto (caso Demóstenes) o en sentido opuesto. Según Jung, ajuste funcional
general, autorregulador del aparato psíquico. En las condiciones normales, la
compensación es inconsciente. Según Freud, proceso que tiene por objetivo ocultar
a la propia conciencia la tendencia opuesta o indeseable del inconsciente,
desarrollándose de este modo un rasgo de carácter o un fin exagerados.
competencia embrionaria. (embryonic competence) Capacidad de una célula
embrionaria para responder normalmente a la estimulación por un inductor,
permitiendo que continúe el crecimiento o la diferenciación del embrión.
competencia metabólica. f. Mecanismo de competencia limitado casi exclusivamente
a los virus, considerados como sistemas metabólicos incompletos, que requieren
enzimas ¡ntracelulares para llevar a cabo sus funciones. Al penetrar en el interior de
las células, secuestran estas enzimas de los sistemas ¡ntracelulares y producen las
alteraciones que se manifiestan como síntomas clínicos. En otros casos, el virus
elabora una enzima cuyo substrato se encuentra en la superficie celular.
complejo. (complex) m. Sistema de ideas cargadas de afectividad que han sido
suprimidas y dan lugar a una conducta morbosa (específicamente denominado
"complejo reprimido"). Estos contenidos psicoafectivos, independizados de la
actividad del yo, se han sumergido en el inconsciente, donde funcionan autónoma y
activamente interfiriendo el comportamiento consciente del sujeto sin que éste
conozca el sentido de su acción. Por lo general, el complejo emerge de la conciencia
onírica encubierto, y por ello es experimentado como algo extraño y sin sentido.
Mientras Freud cree que los complejos derivan sin excepción de la fuerza inhibidora
de la represión o censura consciente, Jung sostiene que hay otra clase de complejos
que proceden del inconsciente como formaciones ancestrales, anteriores a la vida
misma del individuo. Este tipo de complejo se asienta, según Jung, en el
inconsciente colectivo o de la especie.
– antígeno-anticuerpo. (antigen-antibody complex) Complejo inmune; complejo
macromolecular de moléculas de antígeno y anticuerpo unidas específicamente
entre sí.
– de castración. (castration complex) Mezcla de temor y deseo de ser castrado. En
psicoanálisis, factor muy importante, altamente elaborado como fuente de
simbolismo.
– de Clérambault-Kandinsky. Estado mental en el cual el paciente cree que su mente
es controlada por alguna influencia externa o por otra persona.
– de Diana. (Diana complex) Exaltación de las tendencias psíquicas masculinas en la
mujer.
– de Edipo. (Oedipus complex) Deseo reprimido de relaciones incestuosas. Los
psicoanalistas sostienen que es prácticamente universal. En el plano de la discusión
teórica, incluye el complejo de Electra y todas las formaciones similares, pero en los
casos específicos representa el deseo reprimido del hijo por obtener una satisfacción
sexual de la madre.
– de Eisenmenger. (Eisenmenger´s complex) Malformación cardiaca congénita
caracterizada por cabalgamiento de la aorta sobre ambos ventrículos y comunicación
interventricular. Se diferencia de la trilogía o tetralogía de Fallot por la ausencia de
estrechez de la arteria pulmonar, por lo que la cianosis es menos acentuada y
radiológicamente se observa un saliente notable del arco medio (los casos de Fallot
presentan concavidad del arco medio). Se encuentra además hipertrofia del
ventrículo derecho y se ha comprobado soplo sistólico mesocardiaco.
– de Electra. Sinónimo del complejo de Edipo femenino, que en los casos específicos
representa la adhesión erótica de la hija al padre.
–de factor IX. (factor IX complex) Hemostásico que contiene los factores II, VII, IX y X.
Trata la hemofilia B y la enfermedad de Christmas.
– de Golgi. (Golgi complex) m. Término que se ha propuesto para reemplazar el de
aparato de Golgi, considerado por algunos como un organoide independiente y, por
otros, como una parte del retículo endoplásmico. Tiene la propiedad de impregnarse
con sales argénticas o con el tetróxido de osmio. En algunas células se habría
podido aislarlo en forma independiente, examinándolo bajo microscopio electrónico.
Su contenido en enzimas es reducido, en oposición al retículo endoplásmico y otros
organoides, especialmente las mitocondrias. Según algunos, actuaría concentrando
los productos elaborados por otras partes de la célula, especialmente aquellos
destinados a salir fuera de ésta. Durante la mitosis se fragmenta dando origen a los
llamados dictiosomas, según la terminología antigua de Perroncito. De todos modos,
puede considerarse como un sistema de membranas que integra, con otras
formaciones subcelulares, el sistema vacuolar del citoplasma.
– de inferioridad. (inferiority complex) Conjunto de sentimientos de menosprecio de sí
mismo que obran en el subconsciente para producir timidez o, como compensación,
una agresividad exagerada y expresión de superioridad.
–de punto gatillo miofascial. (myofascial trigger point complex) Conjunto formado
por el punto gatillo miofascial (PGM) central y los insercionales correspondientes,
situados a ambos extremos de la banda tensa. Conceptualmente, representa la
relación entre la fisiopatología de los PGM (disfunción de la placa motora) y la
definición clínica de los PGM (foco hipersensible situado en la banda tensa). De esta
forma, el PGM central estaría constituido por un grupo de nodos de contracción,
correspondiendo cada uno de ellos a una placa motora disfuncional; mientras que el
PGM insercional sería una entensopatia localizada provocada por la tensión
mantenida que la banda tensa ejerce sobre sus zonas de inserción, a ambos
extremos de las fibras implicadas.
– de Ranke. Complejo primario.
– inmune. Complejo antígeno-anticuerpo.
– nuclear. Las primeras tendencias ambivalentes de un niño, a partir de las cuales se
desarrollan sus actividades posteriores hacia los miembros de su familia. Por
ejemplo, actitudes como el complejo de Edipo.
– particular. Complejo que se origina preferentemente en acontecimientos especiales
de la historia vital del sujeto, y no por un rasgo o tendencia universal.
– primario. (primari complex) Nombre dado por Ranke a la lesión tuberculosa
primaria, generalmente pulmonar y establecida casi siempre en la infancia. Sin.:
complejo de Ranke.
–QRS. (QRS complex) Componente del ciclo cardíaco que aparece en el
electrocardiograma como una onda V invertida, puntiaguda y estrecha precedida de
la onda P, menos alta y más corta y seguida del segmento ST. Representa la
despolarización ventricular, en la cual el impulso es conducido a través del fascículo
de His y las fibras de Purkinje y provoca la contracción ventricular.
– sintomático. V. síndrome.
–vitamínico B. (B complex vitamins) Extenso grupo de sustancias hidrosolubles
formado por vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3 (niacina),
vitamina B6 (piridoxina), vitamina B12 (cianocobalamina), biotina, colina, carnitina,
ácido fólico, inositol y ácido paraaminobenzoico. El complejo vitamínico B es
esencial para la conversión de carbohidratos en glucosa con vistas a proporcionar
energía, para el metabolismo de las grasas y las proteínas, para la función normal
del sistema nervioso central, el mantenimiento del tono muscular gastrointestinal y
para el estado normal de la piel, cabello, ojos, boca e hígado. Se encuentran en la
levadura de cerveza, hígado, granos de cereales integrales, nueces, huevos, carnes,
pescados, vegetales; la producción intrínseca depende de las bacterias de la flora
intestinal.
complemento. (complement) m. Substancia, o mejor, complejo de substancias,
¡nespecífica, termolábil, que se encuentra en el suero de casi todos los animales. Es
capaz de lisar bacterias o células que previamente han sido hechas sensibles a su
acción por ciertos anticuerpos. Se ha discutido mucho, y aún se discute, sobre su
composición y forma de actuar. Es uno de los elementos que entran en la reacción
de fijación del complemento; para este fin se usa el contenido en el suero normal de
cobayo. Tiene la función de potenciar la acción defensiva desplegada por los
anticuerpos en un sistema inmunológico. Está constituido por nueve fracciones de
naturaleza proteica. En los fenómenos de citólisis inmunológica de eritrocitos,
bacterias y células nucleadas se requiere la intervención de las nueve fracciones.
Interviene en la reacción de Arthus. La fracción C3 interviene en el fenómeno de
aglutinación de bacterias y eritrocitos por las conglutininas.
– enzimático. Nombre dado por Michaelis a las substancias que, como el
adenosintrifosfato y el adenosindifosfato, son vectores de grupos fosfóricos sin
constituir verdaderos cofermentos.
complementófilo. m. Uno de los dos grupos o partes de que, según Ehrlich, estaría
compuesto el grupo haptóforo del amboceptor. Se trata del grupo que se une al
complemento; el otro es el que se une al glóbulo rojo y lo denominó grupo citófilo.
completina. f. V. vitamina.
complexión. (del lat. complexio, combinación). (complexion) f. 1. Constitución física o
hábito orgánico. 2. Color o aspecto de la piel de la cara.
complianza. (compliance) f. Propiedad de distensión de una viscera hueca (pulmón,
vejiga, vesícula biliar, etc.); cambio de volumen resultante de la aplicación de una
unidad de presión diferencial, entre el interior y el exterior de una viscera. Sin.:
adaptabilidad, conformabilidad.
–pulmonar. (lung compliance) Medida de la capacidad expansiva de los pulmones y
del tórax durante los movimientos respiratorios. Se determina teniendo en cuenta el
volumen y la elasticidad pulmonares de forma que un grado elevado de compliancia
indica una pérdida de recuperación elástica pulmonar como sucede en el enfisema o
en los ancianos.
complicación. (complication) f. Estado accidental o segunda enfermedad que aparece
en el curso de una enfermedad primaria.
componente. (component) m. En neurología, conjunto de neuronas que forman un
sistema funcional para la conducción de impulsos aferentes y eferentes.
– discreto. Componente M.
– M. Fracción extra de las inmunoglobulinas, llamada también componente discreto y
proteína patológica. Aunque presente en pequeña cantidad en sujetos sanos,
especialmente en los de edad avanzada, un aumento notable de esta substancia se
encuentra casi siempre relacionada con casos de mieloma, macroglobulinemia y
leucemia linfocítica crónica, y en algunos pacientes con síndrome de WiscottAldrich.
– tromboplastínico del plasma. (PTC) V. globulina antihemofílica B.
comportamiento invariable. (invariable behavior) Conducta que resulta de la
respuesta psicológica a un estímulo y que no se modifica por la experiencia
individual, como un reflejo.
composición corporal. Referente a la composición química del cuerpo. Relativo a la
cantidad de masa grasa y masa libre de grasa (tejidos no grasos como el hueso, el
músculo y el tejido conectivo). Normalmente medida mediante impedancia
bioeléctrica.
Compral. Nombre patentado de un analgésico enérgico compuesto de voluntal
(hipnótico potente descubierto por Willstaetter) y aminopirina o Piramidón.
comprensión. (compression) f. 1. Facultad caracterizada especialmente por la
ideación autónoma, productiva, presumiendo que se concentre la atención para
encontrar, con ayuda de las funciones del intelecto, nuevos medios auxiliares en la
solución de los problemas que ofrecen la escuela o la vida (Gaupp). 2. Término
anticuado para designar la facultad por medio de la cual se capta un significado.
compresa (del lat. comprimere) (compress) f. Gasa, lienzo u otro material, plegado en
varios dobleces y aplicado de modo que ejerza presión sobre una parte; algunas
veces se halla embebida en líquidos medicamentosos.
– de Priessnitz. Compresa fría y húmeda sumergida en una mezcla de alcohol
alcanforado y agua en la proporción de 1 a 4.
–sanitaria. (sanitary napkin) Apósito desechable de material absorvente utilizado para
el sangrado durante los días de la menstruación.
compresión. (compression) Presión sobre un órgano, tejido o zona corporal. Un
tumor o hemorragia intracraneales pueden producir compersión encefálica.
–cardíaca. (cardiac compression) V. taponamiento cardíaco.
–cricoidea. (cricoid pressure) Técnica que se utiliza con el fin de disminuir el riesgo de
aspiración del contenido gástrico durante la inducción de la anestesia general. La
compresión cricoidea se realiza antes de la intubación e inmediatamente después de
la inyección del fármaco anestésico o del relajante muscular.
–de la médula espinal. (spinal cord compression) Trastorno casi siempre grave
debido a cualquier agente causal que determine un aumento de presión sobre la
médula espinal. Los síntomas varían desde una sensación temporal de hormigueo
en una extremidad hasta una cuadriplejia permanente, según la causa, gravedad y
localización de la presión. Los agentes etiológicos más importantes son las fracturas
vertebrales, luxaciones, tumores, hemorragias y edema. V. hernia de disco;
espondilolitesis.
– isquémica. (isquemic compression) Presión estática que se utiliza en el tratamiento
de los puntos gatillo miofasciales (PGM). Consiste en la aplicación de una presión
intensa sobre el PGM, hasta el umbral del dolor. El músculo se coloca previamente
en posición de estiramiento confortable y la presión se mantiene hasta que el
paciente deja de notar dolor, habitualmente a partir de los 20-90 segundos. Se trata
de una técnica muy similar a la propuesta por Prudden (ver mioterapia). En el año
1999, Travell y Simons aconsejaron sustituir el término compresión isquémica por
liberación por presión del punto gatillo y propusieron una modificación de la técnica.
–nerviosa. (nerve compression) Situación en que se produce una intensa presión
sobre uno o más troncos nerviosos, dando lugar a la lesión de las fibras y,
consiguientemente, a la debilidad o atrofia muscular. Cualquier nervio de trayecto
próximo a una eminencia ósea resulta vulnerable, dependiendo el grado de lesión de
la la magnitud y duración de la fuerza compresora. En casos graves puede ser
necesaria la corrección quirúrgica. V. atrapamiento neural.
comprimido. (tablet) m. Pastilla pequeña que se obtiene por compresión de sus
ingredientes previamente reducidos a polvo. V. tableta.
compuesto (del lat. componeré) (compund) m. Substancia que resulta de la
combinación de dos o más elementos químicos en proporciones definidas.
–A. V. 11-deshidrocorticosterona.
– acíclico. (acyclic compound) Hidrocarburo o compuesto orgánico de cadena
abierta. Sin.: compuesto alifático.
– alifático. Compuesto acíclico.
– aromático. (aromatic compund) Compuesto cíclico.
– B. V. corticosterona.
– cíclico. (cyclic compound) Compuesto orgánico de cadena cerrada.
–de oro. (gold compound) Fármaco que contiene sales de oro y que normalmente se
administra con otros medicamentos en el tratamiento de artritis reumatoide. El oro
es potencialmente tóxico y sólo puede administrarse bajo la supervisión de un
especialista en crisoterapia.
– de Pfeiffer. Denominación dada al Veramón o aminofenazona.
– E. V. cortisona.
– F. Nombre dado por Kendall a una hormona corticoadrenal conocida generalmente
con el nombre de cortisol o hidrocortisona.
– G. Adrenosterona (Reichstein).
– H. V. corticosterona.
– inorgánico. (inorganic compound) Compuesto que no contiene carbono.
– M. V. cortisol.
–marcado. (labeled compound) Sustancia química en la que una parte de la molécula
está marcada con un radionucleótido con el fin de poder seguir los cambios que
experimenta el compuesto o sus fragmentos a lo largo de los procesos físicos,
químicos o biológicos.
– orgánico. Compuesto cuya molécula contiene carbono.
–tricíclico. (tricyclic compound) Sustancia química que contiene tres anillos en su
estructura molecular; tal es el caso de los antidepresivos tricíclicos como la
imipramina, amitriptilina, doxepina y nortriptilina, utilizadas en el tratamiento de las
depresiones endógenas o reactivas. Estos medicamentos tienen además efectos
anticonvulsivantes, antihistamínicos anticolinérgicos, hipotensores y sedantes. V.
antidepresivo.
compulsión (del lat. competiere) (compulsion) f. 1. Impulso irresistible a ejecutar un
acto contrario al juicio o voluntad del que lo ejecuta. 2. Realización de un acto por
sugestión de una o varias personas, siendo esta sugestión irresistible aunque
contraria a la inclinación o voluntad del que realiza el acto.
compunción. f. Actitud emotiva caracterizada por el desagrado o disgusto respecto a
un acto o procedimiento determinado, que, sin embargo, se realiza o en el cual se
piensa seriamente.
comunicación interauricular. (atrial septal defect [ASD]) f. Cardiopatía congénita
frecuente debida a anomalías del tabique interauricular, habitualmente por
persistencia del foramen oval. Puede evolucionar en forma asintomática o
acompañarse de agrandamiento del contorno esferoidal de la silueta cardiaca por
dilatación del ventrículo derecho, embolias paradójicas, cianosis poco frecuente, a
menudo insuficiencia cardiaca, fibrilación auricular, etc. Existe generalmente
asociada con otras anomalías: estenosis mitral o tricuspídea, estrechez pulmonar,
persistencia del conducto arterioso, etc. La asociación con una lesión reumática
mitral se ve en la enfermedad de Lutenbacher.
comunicación interventricular. (ventricularseptal defect) f. Cardiopatía congénita
debida a defectos localizados del tabique interventricular. Resulta casi siempre de la
persistencia de un orificio situado en la base del tabique y su consecuencia es la
comunicación amplia entre ambos ventrículos (enfermedad de Roger). A veces no
presenta signos ni síntomas. Prácticamente todos los casos de bloqueo cardiaco
congénito van acompañados de esta anomalía. La cianosis es tardía. El signo
principal es un soplo sistólico de carácter suave y de intensidad fuerte acompañado
de frémito. Forma parte de la tetralogía de Fallot. La ausencia completa del tabique
interventricular (cor tríloculare biathum) es muy rara. Los pacientes con esta
anomalía pueden sobrevivir hasta la edad adulta. Por lo común no se descubren
soplos ni frémitos, y la cianosis puede faltar o ser ligera. El diagnóstico se hace sólo
por la autopsia.
comunicación terapéutica. (therapeutic communication) (Enfermería psiquiátrica)
Proceso por el que la enfermera influye conscientemente sobre un paciente o le
ayuda a una mejor comprensión, basándose en la comunicación verbal o no verbal.
comunidad. (community) f. En biología, grupo más o menos complejo de animales y
plantas que ocupan una área determinada, independiente del carácter,
complicaciones y estructura de su asociación.
–terapéutica. (therapeutic community) (Salud mental). Método terapéutico en que el
medio ambiente forma parte primordial del tratamiento. El entorno físico, los otros
pacientes y el personal sanitario ejercen su influencia sobre la actividad diaria del
paciente que vive en dicha comunidad.
conación. (conation) f. Conjunto de funciones que abarcan desde el impulso
intencional hasta la realización práctica de la acción propuesta.
conarto. m. Nombre dado por Galeno a la glándula pineal o epífisis, en razón de su
forma cónica.
conativo (del lat. conari, tratar). (conative) adj. Relativo a la voluntad.
conato. (conatus) m. 1. Estado psíquico que acompaña a un deseo, impulso o acto
voluntario, en el que predominan los componentes cinestésicos. 2. Tendencia
consciente a actuar.
concanavalina A. f. V. lactinas.
concatenación. (del lat. concatenare, concadenar). f. 1. En genética, tratándose de la
transmisión hereditaria de caracteres, asociación de los mismos debido a ligamento
(Morgan, 1911). 2. En fisiología, serie de reflejos en la que la acción de uno origina el
estímulo-clave que excita al más próximo y así sucesivamente; es una cadena de
reflejos.
Concato (Luigi Marco). Médico italiano (1825-1882). Conocido por su descripción de
la poliserositis en ausencia de lesión valvular (1881), llamada enfermedad de
Concato.
concausa. f. En medicina legal, reunión de factores agregados a la agresión y que
agravan sus consecuencias. Puede ser preexistente o sobreviniente; la primera es
anterior a la lesión e ignorada por el agresor; la segunda es un factor agregado con
posterioridad a la herida.
concavidad. (concavity) 1. Que tiene la condición de ser cóncavo. 2. Depresión
curva hacia dentro en un órgano o una estructura corporal. 3. Contrapuesto a
convexidad.
cóncavo. (concave) 1. Cara interna de un arco o una depresión. 2. Contrapuesto a
convexo.
concebir. (del lat. concipere). v. 1. Ser fecundado el óvulo. Quedar grávida. 2. Formar
mentalmente, alimentar una idea o noción, imaginar o alcanzar una idea por
razonamiento. 3. Forjar un concepto. Este último que es el significado técnico
moderno, muy a menudo es contaminado por la acepción anterior, de la cual deriva.
concentración. (concentration) f. 1. Atención exclusiva y persistente limitada aun
objeto o a un aspecto de un objeto. 2. Aumento en la fuerza de una substancia por
evaporación del agua que contiene. 3. Número de átomos o equivalentes de la
substancia disuelta contenidos en una unidad de volumen de la solución.
– hemoglobínica media. (CHbM) Concentración de hemoglobina en el eritrocito;
cantidad de hemoglobina por unidad de volumen expresada en tanto por ciento. Los
valores normales oscilan alrededor del 35 a 38 por 100 y corresponden al estado de
saturación de la hemoglobina en los eritrocitos normales. El hallazgo de valores
superiores al 38 por 100 indica error de técnica o de cálculo. En condiciones
patológicas se observan valores normales de concentración hemoglobínica media o
inferiores a los ya citados, pero nunca por encima de ellos.
– de iones de hidrógeno. Grado de concentración de dichos iones en una solución,
que expresa la reacción de esa solución. Tiene como símbolo pH.
concentrado. (concentrate) 1. adj. Reunido en un punto, condensado. 2. m.
Substancia cuya fuerza se ha aumentado por la evaporación de sus partes inactivas.
concéntrico. (del lat. con, y del gr. kentron, centro). adj. Que tiene un centro común;
que se extiende igualmente en todas direcciones desde un centro común.
concepción. (del lat. concipere) (conception) f. 1. Fecundación del óvulo por el
espermatozoide. Exige las condiciones siguientes: a) gametogénesis normal en
ambos cónyuges; b) ausencia de obstáculos para la eliminación de espermatozoides
a nivel del aparato genital masculino; c) ausencia de obstáculos para la unión de los
gametos a nivel del aparato genital femenino. 2. Idea mental abstracta de alguna
cosa.
conceptivo. (conceptive) 1. Relativo al embarazo. 2. Perteneciente o característico de
un proceso mental con formación de ideas o impresiones.
concepto. (concept) m. Idea abstracta y general, producto de la concepción. El
contenido de un concepto es el conjunto de las cualidades que forman la
comprensión del mismo. En la elaboración de los conceptos se funden
procedimientos analíticos y sintéticos, abstracciones, comparaciones y
generalizaciones, no debiendo olvidarse, además de los factores psicobiológicos, la
influencia de los factores sociales. La formulación de un concepto en palabras se
llama término. V. constructo.
concepto Mulligan. Método de Terapia Manual creado por Brian Mulligan,
Fisioterapeuta neocelandés, en los años 80. Actualmente, se utiliza en la valoración
y tratamiento de disfunciones neuro-musculo-esqueléticas en todo el mundo, y ha
sido introducido recentemente en la Península Ibérica.
conciencia. (conscience) f. Un estado sostenido de conocimiento de la corriente de
impulsos aferentes que llegan al nivel más alto de integración nerviosa de un
organismo dado. En el hombre y en los mamíferos superiores hay cierta evidencia de
que la conciencia está relacionada especialmente con la corteza cerebral y con los
circuitos existentes entre ella y el tálamo. El mecanismo esencial, desde el punto de
vista fisiológico, está constituido por neuronas dispuestas en forma tal que pueden
mantener un estado sostenido de actividad con unos pocos estímulos intermitentes.
El haz que desde el hipotálamo va al tálamo, tiende a mantener a éste alerta y listo
para recibir los impulsos desde la medula y el tronco cerebral. Los círculos
neuronales entre el tálamo y la corteza proporcionan el mecanismo para mantener
un estímulo por reverberación, una vez que el tálamo ha sido estimulado. En algunos
mamíferos, los reflejos condicionados rudimentarios pueden formarse en un nivel
diencefálico, y en la escala filogenética de los vertebrados, aun los que tienen el
sistema nervioso más simple, se comportan como si fueran conscientes.
– anoética. Experiencias que no dependen de la facultad cognoscitiva.
– noética. Experiencias que dependen de factores cognoscitivos.
conclinación. f. Intorsión de los ojos en que los meridianos verticales de ambos no
son paralelos sino que convergen hacia arriba; opuesto a disclinación. Sin.:
adtorsión.
concordancia. (concordance) f. En genética, presencia de manifestaciones
determinadas en el fenotipo de dos gemelos, univitelinos o bivitelinos. Su estudio,
especialmente en gemelos univitelinos (u homocigóticos), tiene gran interés para
evaluar la influencia de factores genéticos en afecciones de distinto orden.
concreción. (concretion) f. Masa inorgánica sólida que se forma en las cavidades y
vasos del organismo.
concreto. adj. 1. Concerniente a un tema o cosa específica o individual. Término
opuesto a abstracto. 2. En sentido menos técnico, exposición en la que las leyes o
principios generales se ilustran con ejemplos individuales.
concuasantes. (del lat, cum, con, y cuassare, estremecer). adj. pl. Calificativo de los
dolores expulsivos del parto.
concusión. (del lat. concussio) (concussion) f. Estado transitorio agudo asociado con
inconsciencia y estado semejante al choque, debido a una acción traumática sin
signos exteriores de traumatismo. Su comienzo es instantáneo, manifestándose por
síntomas difusos de tipo puramente paralítico; no presenta ninguna evidencia de
lesión cerebral estructural y es seguida siempre de amnesia del momento del
accidente (Trotter). El electroencefalograma muestra que el cerebro está
ampliamente atacado, encontrándose súbita y gran descarga de potenciales
eléctricos. Este período de excitación (mientras "se ven las estrellas") es seguido de
un período de quietud cortical con inconsciencia y anormalidades del
electroencefalograma. Es posible que la descarga eléctrica inicial cause la pérdida
de conciencia. El efecto suele ser breve y la curación sin secuelas es la regla.
Feldberg y Sherwood (1954) han explicado esta forma de estupor diciendo que hay
una concentración anormalmente elevada de acetilcolina en el líquido
cefalorraquídeo.
concha. f. Cornete.
condensación. (condensation) f. En psicología, mecanismo de la deformación onírica
que consiste en la fusión de ideas latentes fragmentarias.
condensador. (del lat. condensare). (condenser) m. Instrumento para iluminar objetos
microscópicos, como el ideado por Abbé.
condición. (condition) 1. Estado relacionado con la salud física y mental o el
aprendizaje asociativo para que un estímulo concreto produzca una respuesta
constante. V. condicionamiento clásico.
condicionamiento. (conditioning) Forma de aprendizaje que se basa en el desarrollo
de una respuesta o grupo de respuestas a un estímulo o serie de estímulos.
–aversivo. (aversión conditioning) V. terapia adversa.
–clásico. (classical conditioning) Forma de aprender en la que un estímulo neutral
previo elucida una respuesta dada a través de práctica de asociación. Denominado
también condicionamiento respondente. V. reflejo condicionado.
–de aversión. (avoidance conditioning) Establecimiento de ciertos patrones de
conducta para evitar estímulos desagradables o dolorosos.
–operativo. (operant conditioning) Forma de aprendizaje que se utiliza en terapia de
comportamiento en la que la persona sometida al tratamiento es premiada por la
respuesta correcta y castigada por la incorrecta. Denominado también
condicionamiento instrumental.
condilartrosis (del gr. kondylos, y arthron, articulación). (condylarthrosis) f.
Articulación por medio de un cóndilo, por una parte, y una cavidad glenoidea, por
otra; articulación condiloidea.
cóndilo. (del gr. kondylos) (condyle) m. Eminencia redondeada en el extremo articular
de un hueso, como los cóndilos del fémur (interno o medial y externo o lateral), los
del occipital a cada lado del agujero occipital, que se articulan con el atlas, los del
maxilar inferior articulados con los temporales, etc.
condiloma. (del gr. kondyloma, excrecencia de carne dura) (condyloma) m.
Excrecencia o tumoración de aspecto verrugoso, que asienta con preferencia en la
proximidad del ano o de las regiones pudendas.
– acuminado. (condyloma acuminatum) Verruga no sifilítica de los órganos genitales.
Se ha propuesto su tratamiento con podofilina aplicada cuidadosamente sobre las
lesiones, evitando todo contacto de la droga con tejidos sanos. Sin.: papiloma
acuminado, verruga acuminada o venérea.
– latum. Erupción sifilítica a nivel del ano, caracterizada por la formación de pápulas
cubiertas por un epitelio necrosado y una secreción seropurulenta. Sin.: condiloma
plano.
– plano. (condyloma latum) V. condiloma latum.
condón. (de Condom, higienista inglés del siglo xvIII). (condom) m. Vaina o cubierta
fina de goma o tripa, flexible y delgada, para el pene durante el coito, para prevenir la
infección o la fecundación. Sin.: preservativo, profiláctico.
condral. (del gr. chondros, cartílago) (chondral) adj. Relativo al cartílago.
condrificación. (del gr. chondros, cartílago, y del lat. facere). (chnondrification) f. 1.
Formación de cartílago; transformación en cartílago. 2. Condrogénesis.
condrígeno. (del gr. chondros, cartílago, y gennao, engendrar), m. Condrógeno.
condrina. (del gr. chondros, cartílago). (chondrin) f. Nombre dado por John Müller
(1837) a una substancia proteica semejante a la gelatina obtenida por el
calentamiento del cartílago.
condrioconto. (del gr. kondrom, grano, y kontos, polo). m. Mitocondria en forma de
bastón o filamento.
condrioma. (del gr. kondrom, grano) (chondriome, chondrioma) m. Nombre aplicado
en citología al conjunto de organoides corpusculares incluidos en el citoplasma en
forma de gránulos (mitocondrias), de hileras (condriomitos) o de filamentos o varillas
(condriocontos), y caracterizados por ciertas propiedades organolépticas, tintóreas y
fisicoquímicas particulares: visibilidad in vitro, coloración supravital con verde Jano,
composición lipoproteica, etc. En cuanto a su estructura submicroscópica, los
condriomas comprenderían una parte central constituida por largas moléculas
proteínicas orientadas longitudinalmente y una capa periférica de lípidos orientados
en dirección perpendicular a la superficie. Según Bensley, contendría 65 por 100 de
proteínas y substancias desconocidas, 29 por 100 de glicéridos, 4 por 100 de lecitina
y cefalina y 2 por 100 de colesterol. El condrioma parece constituir una parte
esencial del citoplasma capaz de reproducirse de manera autónoma en el seno del
protoplasma. Parece comportarse como membranas interfásicas donde se
concentrarían diversas substancias y, además, como portador de enzimas
hidrolíticas y oxidantes. Se ha relacionado el condrioma con la acumulación de
grasas y de glucógeno. V. mitocondria.
condriomito. (del gr. kondrom, grano). m. Designación para las mitocondrias en
hilera.
condriosoma. (del gr. kondrom, grano, y soma, cuerpo). (chondriosome) m. Nombre
aplicado anteriormente a las mitocondrias.
condritis. (del gr. chondros, cartílago, e itis, inflamación) (chondritis) f. Inflamación del
cartílago.
condro. (chondro-, chondr-, chondri-) Prefijo griego que indica relación con cartílago.
condroangioma. (chondroanginoma) Tumor mesenquimatoso benigno que contiene
elementos vasculares y cartilaginosos.
condroblasto. (del gr. chondros, cartílago, y blastos, germen) (chondroblast) m.
Célula embrionaria que da origen al cartílago. Sin.: condroplsto.
condrocito. (del gr. chondros, cartílago, y kytos, célula) (chondrocyte) m. Células
esféricas, aplanadas o angulares, según su ubicación topográfica. Las células
ocupan por completo la cavidad en que se alojan. No poseen prolongaciones y, por
esta razón, pueden salir si se abre la cavidad. El citoplasma contiene mitocondrias
alargadas, vacuolas, gotas de grasa y glucógeno. Durante la fijación se retraen con
mucha facilidad. El núcleo contiene uno o más nucléolos esféricos. En el adulto no
se encuentran mitosis. Los condrocitos forman grupos redondeados o columnas de
células aplanadas, en fila única. La substancia intercelular puede desaparecer por
compresión o aparece como una armazón de finas barras entrecruzadas, que rodean
a las cavidades cartilaginosas (condroplastos); más a menudo, forma una masa
sólida que separa a las células y grupos celulares. Las capas adyacentes a las
cavidades celulares presentan una estriación concéntrica (cápsula cartilaginosa).
Sin.: célula cartilaginosa.
condrodisplasia. (del gr. chondros, cartílago, dys, malo, y plassein, formar).
(chondrodysplasia) f. Término de Mauclair (1926) para designar el retardo e
irregularidad en el proceso de formación del cartílago. Grupo de afecciones
resultantes de un trastorno de la formación y del crecimiento epicondral del hueso,
sin condrodistrofia. Maroteaux (1970) distingue los siguientes tipos demostrables ya
en el recién nacido: acondroplasia, displasia condroectodermal o síndrome de Ellis-
Van Creveld, enanismo diastrófico, distrofia torácica asfixiante o enfermedad de
Jeune, displasia espondiloepifisaria congénita, enanismo metatrófico, enanismo
mesomélico y condrodisplasia punctata o síndrome de Conradi-Hünermann.
– deformante hereditaria. (hereditary deforming) Afección excepcional congénita y
familiar, caracterizada por exostosis cartilaginosas múltiples, simétricas, irregulares,
a nivel de la diáfisis de los huesos largos. Se acompaña de enanismo por
acortamiento de la parte metaepifisaria de los huesos largos, lo que permite
distinguirla de la acondroplasia.
– espondiloepifisaria. V. síndrome de Morquio.
– metafisaria. Afección genética autosómica dominante, cuya denominación más
reciente (1969) es la de displasia metafisaria. V. síndrome de Pyle.
– punctata. Denominación aceptada por el Comité de Nomenclatura de Afecciones
Genéticas reunido en París (1969) en lugar de la designación anterior de
condrodistrofia calcificante congénita. V. síndrome de ConradiHünermann.
– punctata rizomélica. Anomalía genética autosómica recesiva, descrita por Spranger
en 1971, caracterizada por el acortamiento proximal de los miembros, retardo del
desarrollo físico y mental y evolución hacia la muerte antes de los 2 años. Smith
reunió 42 casos hasta 1976. V. síndrome de Conradi-Hünermann.
condrodistrofia (del gr. chondros, cartílago, dys, malo, y trophe, nutrición)
(chondrodystrophy) f. Término general que sirve para designar los trastornos de
osificación encondral. Comprende la acondroplasia, la discondroplasia de Ollier, la
poliosteocondritis y la condromatosis.
– calcificante congénita. (chondrodystrophia calcificans congénita) El Comité de
Nomenclatura de Afecciones Genéticas reunido en París en 1969 recomendó la
substitución de esta denominación por la de condrodisplasia punctata. V. síndrome
de Conradi-Hünermann.
– familiar. V. pleonosteosis familiar.
– fetal. Nombre dado por Kauffmann a una serie de malformaciones esqueléticas del
feto y del recién nacido, tales como la acondroplasia.
condrofibroma. (chondrofibroma) Tumor fibroso que contiene componentes
cartilaginosos.
condrofito. (del gr. chondros, cartílago, y phyein, producir) (chondrophyte) m.
Excrecencia cartilaginosa localizada en el extremo articular de un hueso.
condrogénesis. (del gr. chondros, cartílago, y genesis, producción) (chondrogenesis)
f. Formación de cartílago.
condrógeno. (del gr. chondros, cartílago, y gennao, engendrar). m. Substancia madre
del cartílago y del tejido córneo; por la ebullición se convierte en condrina.
condroide. (del gr. chondros, cartílago, y eidos, forma) (chondroid) adj. Semejante al
cartílago.
condroítico (ácido). m. Ácido condroitinsulfúrico.
condroitín. m. Mucopolisacárido no sulfatado del tejido conectivo, parecido al ácido
hialurónico, del que difiere por contener D-galactosamina en lugar de D-glucosamina.
Sólo se ha aislado de la córnea.
condrolipoma. (chondrolipoma) Tumor mesenquimatoso benigno que contiene grasa
y componentes cartilaginosos.
condrólisis. (del gr. chondros, cartílago, y lysis, disolución). f. Desintegración del
cartílago calcificado.
condroma. (del gr. chondros, cartílago, y orna, tumor) (condroma) m. Tumor benigno
que reproduce los caracteres del tejido cartilaginoso hialino o del fibrocartílago. Se
localiza preferentemente en los dedos y da en el examen radiológico una imagen
poliquística, que recuerda la de la osteosis fibroquística. Muestra tendencia a la
recidiva después de su extirpación.
condromalacia. (chondromalacia) Reblandecimiento del cartílago. La condromalacia
fetal es una forma congénita mortal de la enfermedad, en la que el enfermo presenta
al nacer labios blandos y plegables. La condromalacia patelar se produce en adultos
jóvenes secundariamente a lesiones de la rodilla y se caracteriza por inflamación y
dolor y por cambios degenerativos que pueden detectarse en la exploración
radiológica.
–fetal. (chondromalacia fetalis) V. condromalacia.
–patelar. (chondromalacia patellae) V. condromalacia.
condromatosis. (chondromatosis) f. Formación múltiple de condromas.
– ósea. Afección generalizada poliostótica y politópica que afecta a ambos sexos por
igual. Se traduce clínicamente por proliferaciones condromatosas localizadas en los
límites epifisodiafisarios de las maquetas cartilaginosas de los huesos encondrales.
La forma distal o acromelia es el tipo más común y se caracteriza por proliferaciones
enormes a nivel del metacarpo, metatarso y falanges. Sin.: discondroplasia.
condrómera. (chondromere) Vértebra cartilaginosa embrionaria y su componente
costal.
condromioma. (chondromyoma) Tumor mesenquimatoso benigno que contiene tejido
miomatoso y cartilaginoso.
condromixoide. (chondromyxoid) Que está compuesto de elementos mixoides y
cartilaginosos.
condromixosarcoma. (del gr. chondros, cartílago, miyxa, moco, y sarkoma,
excrecencia carnosa). m. Sarcoma que contiene cartílago inmaduro y tejido mucoide.
Puede presentarse como una forma muy maligna de sarcoma localizado en la
extremidad inferior del fémur o en la extremidad superior de la tibia, en sujetos
jóvenes.
condromucina. (chondromucin) f. Glucoproteína compuesta de una proteína y un
grupo prostético representado por el ácido condroitinsulfúrico. Constituye la
substancia homogénea, densa, intercelular del cartílago. Sin.: condromucoide.
condromucoide. (chondromucoid) m. Condromucina.
condronecrosis. f. Condrosis del cartílago.
condroplastia (del gr. chondros, cartílago, y plassein, formar) (chondroplasty) f.
Cirugía plástica de los cartílagos.
condroplasto. (del gr. chondros, cartílago, y plassein, formar) (chondroplast) m. 1.
Condroblasto. 2. Armazón de finas barras entrecruzadas que rodea a las cavidades
cartilaginosas.
condrosamina. f. V. galactosamina.
condrosarcoma. (chondrosarcoma) Neoplasia maligna de células cartilaginosas o de
sus precursores que se produce la mayoría de las veces en huesos largos, cintura
pélvica o escápula. El tumor es de gran tamaño, blando y exhibe un crecimiento
lobulado compuesto de múltiples nódulos de cartílago hialiano que pueden mostrar
calcificaciones ligeras o intensas. Denominado condroma sarcomatoso.
–central. (central chondrosarcoma) Tumor cartilaginoso maligno que se forma en el
interior de un hueso. Denominado también encondrosarcoma.
–mesenquimatoso. (mesenchymal chondrosarcoma) Tumor cartilaginoso maligno
que puede desarrollarse en diferentes zonas del cuerpo.
condrosarcomatosis. (chondrosarcomatosis) Proceso que se caracteriza por la
presencia de múltiples tumores cartilaginosos malignos.
condroséptum. m. Porción cartilaginosa del tabique nasal.
condrosteodistrofia. f. V. enfermedad de Brailsford.
condrosternal. (del gr. chondros, cartílago, y sternon, pecho). adj. Que pertenece a
los cartílagos costales y al esternón.
condrotomía. (del gr. chondros, cartílago, y tome, corte) (chondrotomy) f. Disección o
división quirúrgica de los cartílagos.
conducción. (conduction) f. Paso o transferencia de electrones, calor u ondas sonoras
a través de medios adecuados, o de impulsos nerviosos o musculares a través de
estos tejidos.
– aérea. (air conduction) Modo normal de la transmisión del sonido a los receptores
auditivos, por medio del pabellón y del conducto auditivo externo.
– antidrómica. (antidromic conduction) Conducción de los impulsos en una dirección
contraria a la dirección normal de un nervio determinado.
–ortodrómica. (orthodromic conduction) Conducción del impulso nervioso en la
dirección normal, desde una sinapsis o un receptor, a lo largo del axón, hasta su
terminación con despolarización.
– ósea. (bone conduction) Transmisión de ondas sonoras a los receptores auditivos
por medio de los huesos del cráneo, como sucede, por ejemplo, cuando se aplica la
base de un diapasón vibrante a los dientes o contra la cabeza.
–saltatoria. Transmisión de un impulso nervioso a lo través de los nervios
mielinizados.
–sináptica. (synaptic conduction) Conducción de la corriente nerviosa de una neurona
a otra, esto es, a través de las superficies de contacto, llamadas sinapsis.
conducta. (behavior) f. 1. Comportamiento del individuo tal como puede preverse. 2.
Comportamiento del individuo en sus aspectos éticos.
– apopatética. Conducta que se caracteriza por el hecho de que el individuo adapta
sus actos a la presencia de otros, pero sin hacerlos objeto de su acción.
– parental. Conducta relacionada con el cuidado y protección de los niños. Incluye la
conducta paterna y la materna.
– selectiva. Conducta característica de los individuos de un grupo, pero no de los
mismos individuos en situación de aislamiento.
conductismo. (behaviorism) m. Escuela psicológica objetivista dirigida por John B.
Watson, que se opone a las corrientes psicológicas tradicionales, subjetivistas. Niega
valor al método de la introspección (V.) y no cree en una influencia decisiva de la
herencia en el desenvolvimiento de la conducta de los individuos. No hay otros tipos
de comportamiento innatos que no sean los reflejos; y los reflejos condicionados, a
su vez, explicarían las diferentes formas de comportamiento de los animales y del
hombre. El miedo, la cólera, el amor, serían los tres únicos patrones de
comportamiento que el individuo posee al nacer. El comportamiento ulterior depende
del condicionamiento de los reflejos. Sin.: behaviorismo. V. praxiología.
conductividad eléctrica. Propiedad que tienen los cuerpos de transmitir la
electricidad. Desde el punto de vista eléctrico al organismo lo podemos dividir en:
tejidos poco conductores (hueso, grasa, uñas, pelos y piel gruesa), tejidos
conductores medios (cartílago, fáscias gruesas, tendones y piel) y tejidos
conductores buenos (muscular, conjuntivo, nervioso, sangre y linfa).
conducto (del lat. conductio) (duct) m. Pasaje tubular relativamente estrecho para
vasos y nervios, o secreciones, excreciones, etcétera.
– arterioso. Conducto vascular que enlaza en el feto la arteria pulmonar con la aorta,
a nivel del istmo. Mitad distal del sexto arco aórtico izquierdo que forma un desvío de
la sangre fetal entre la arteria pulmonar y la aorta. Poco después del nacimiento
sobrevienen alteraciones fibrosas que disminuyen el diámetro de la luz del conducto
arterioso, el que resulta obliterado por un trombo entre el primer y el cuarto mes. Su
persistencia representa la tercera anomalía cardiaca solitaria más común. El vaso
varía de 2 a 5 mm de largo y de 1 a 10 mm de diámetro. Su forma es la de un
embudo con el orificio mayor aórtico, rodeado de lesiones de esclerosis y
calcificación. Se acompaña en un tercio de los casos de una endocarditis bacteriana
subaguda o aguda localizada alrededor del orificio de la pulmonar, con embolias
pulmonares o generales. Puede acompañar a otras anomalías congénitas:
coartación aórtica, estrechez de la pulmonar, etc. Se acepta generalmente que
cuando un niño de más de dos años acusa los síntomas típicos de la persistencia del
conducto arterioso debe ser intervenido quirúrgicamente. El tratamiento preferido
consiste en la práctica de ligaduras múltiples y suturas colocadas a lo largo del
trayecto. Sin.: conducto de Botal.
– auditivo externo. Conducto desde el meato externo del oído hasta la membrana del
tímpano.
– auditivo interno. Conducto en el peñasco para los nervios auditivo y facial y para
los vasos sanguíneos.
– biliar. (bile duct., biliary duct) Cualquiera de los conductos intrahepático o
extrahepático por donde circula la bilis.
– carotídeo. (carotid canal) Paso en el peñasco para la carótida interna y el plexo
carotídeo.
– central. Conducto longitudinal en el centro de la medula, continuación de los
ventrículos cerebrales. Sin.: conducto del epéndimo.
– cerebroespinal. Espacio que contiene el encéfalo y la medula espinal.
– cístico. Conducto excretorio de la vesícula biliar. Sigue un curso flexuoso y luego de
adosarse al conducto hepático se abre en él, de forma que el origen real del
colédoco se encuentra a 2 cm por debajo de su origen aparente. Mide 33 a 45 mm
de largo por 3 a 4 mm de ancho, excepto a nivel de su parte media, en donde mide 2
mm (punto de detención posible de los cálculos).
– colédoco. Conducto biliar común o hepatocolédoco. Presenta tres partes:
retroduodenal, retropancreática e intraparietal. Esta última desemboca en el intestino
por la ampolla de Vater, comprimida por el esfínter de Oddi.
– crural. (crural canal) Conducto femoral.
– de Arancio. Conducto venoso.
– de Bartholin. El conducto más largo y voluminoso de las glándulas sublinguales.
– de Bellini. Tubos excretorios del riñón.
– de Botal o de Botallo. Conducto arterioso.
– de Braune. Cavidad uterovaginal después de la dilatación completa del cuello
durante el parto.
– del epéndimo. Conducto central.
– de Havers. Conductillos del tejido óseo compacto, unidos entre sí, que contienen
vasos, nervios y medula ósea.
– de Henle. Tubo urinífero en asa. Sin.: asa de Henle.
– de Hering. Conductos biliares que resultan de la convergencia de los canalículos
biliares y desembocan en los conductos biliares interlobulillares.
– de Nuck. Pequeño divertículo del peritoneo en forma de tubo cerrado, que
acompaña al ligamento redondo del útero en el conducto vaginal.
– de Rivinus. Uno de los conductos excretorios de las glándulas submaxilares.
– de Santorini. Conducto excretorio accesorio del páncreas.
– de Schlemm. Conducto circular en la unión de la córnea con la esclerótica.
– de Stenon o de Stensen. Conducto excretorio de las glándulas parótidas que se
abre en la boca frente al segundo molar superior.
– de Warthon. Conducto excretorio de la glándula submaxilar.
– de Wirsung. Conducto excretorio principal del páncreas que desemboca en un
orificio común con el colédoco o en la ampolla de Vater.
– deferente. (deferent duct) Conducto excretorio del testículo, que nace en la cola del
epidídimo, forma parte del cordón espermático y, después de recibir el conducto
excretorio de la vesícula seminal, se transforma en el conducto eyaculador. No
representa una simple vía canalicular más, sino que al tiempo que, por su potente
estructura muscular, asegura la progresión de los espermatozoides, facilitaría sus
necesidades metabólicas a lo largo de su extensa superficie epitelial. Sin.: vas
deferens.
– dental inferior. (inferior dental canal) Largo conducto que recorre el maxilar inferior y
termina bifurcándose en un ramo incisivo y otro mentoniano.
– eyaculador. Conducto de 20 mm de largo que sigue al conducto deferente y
después de atravesar la próstata se abre en la uretra, a ambos lados del utrículo
prostético.
– facial. (facial canal) Acueducto de Falopio.
– femoral. (femoral canal) Vaina aponeurótica que contiene los vasos femorales en la
parte superior del muslo, por donde salen las hernias crurales. Sin.: conducto crural.
– galactóforo. (galactophorous canal´s) Conductos excretorios de las glándulas
mamarias, en número de doce a veinte, uno por cada lóbulo o glándula arracimada.
Se abren en forma de regadera en el vértice del pezón. Por estos orificios es por
donde se verifica frecuentemente la infección del tejido glandular.
– hepático. Conducto situado en el espesor del epiplón menor, que resulta de la fusión
de los conductos biliares que en número de tres salen del hígado. Su longitud es de
47 mm. Juntamente con el cístico forma el conducto hepatocolédoco.
– hepatocolédoco. Conducto cilindroide de 9 cm de longitud que resulta de la unión
del conducto hepático y del cístico.
– inguinal. (inguinal canal) Conducto musculoaponeurótico para el cordón
espermático (ligamento redondo en la mujer), entre los anillos abdominales interno y
externo.
– lagrimal. (lacrimal duct) Conductos que en número de dos parten de los puntos
lagrimales y van al saco lagrimal conduciendo las lágrimas.
– linfático. (lymphatic duct) Conductos que transportan la linfa. El izquierdo, llamado
también conducto torácico, es el colector principal de las vías linfáticas del
organismo, extendiéndose desde la cisterna de Pecquet hasta la reunión de las
venas subclavia y yugular izquierdas. El derecho recibe la linfa del lado derecho por
encima del hígado y desemboca en la unión de las venas subclavia y yugular interna
derechas.
– medular. (marrow canal) Cavidad de un hueso largo que contiene medula ósea.
– obturador. (obturator canal) Conducto en el iliaco para el nervio obturador y vasos
sanguíneos.
– onfalomesentérico. (omphalomesenteric duct) Pasaje de unión entre la cavidad
intestinal y la vesícula umbilical en el embrión. Sin.: conducto vitelino.
– pancreático. Conductos excretorios del páncreas que se abren en el duodeno:
conducto principal o de Wirsung y conducto accesorio de Santorini.
– parotídeo. Conducto excretorio de la parótida, conducto de Stenon o Stensen.
– raquídeo. (vertebral canal) Conducto vertebral.
– semicircular. (semicircular canal) Cada uno de los tres largos conductos óseos del
laberinto, superior, posterior y externo (o lateral), que se abren en el vestíbulo y que
contienen los conductos semicirculares membranosos.
– seminal. Tubo seminífero que comprende el conducto deferente, el conducto
excretorio de la vesícula seminal y el conducto eyaculador.
– sublingual. Conductos de Rivinus y de Bartholin.
– torácico. (thoracic duct) Conducto linfático izquierdo que nace en la cisterna de
Pecquet y después de recoger la linfa de las porciones del cuerpo debajo del
diafragma, y del lado izquierdo por encima del diafragma, desemboca en la vena
subclavia izquierda en su unión con la yugular interna de este lado.
– venoso. (ductus venosus) Vaso sanguíneo fetal que une la vena umbilical con la
postcava. Sin.: conducto de Arancio.
– vertebral. Conducto formado por la unión de las vértebras y en cuyo interior se
encuentra la medula espinal. Sin.: conducto raquídeo.
– vitelino. (vitelline duct) Conducto onfalomesentérico.
conductor. adj. Dícese de un transmisor sano de una enfermedad hereditaria, por
ejemplo, de la hija de un hemofílico, portadora de un gene anormal recesivo que
transmite a sus hijos varones (transmisión diagínica).
condurango (de condur, cóndor, y sango, sarmiento). (conductor) m. Planta
asclepiadácea ecuatoriana (Marsdenia condurango), cuya corteza se usa como
tónico amargo, eupéptico y analgésico gástrico en forma de macerado, extracto,
tintura y vino. Ha sido recomendado en otro tiempo para el tratamiento del carcinoma
gástrico.
conectivo. adj. V. conjuntivo.
conectores. adj. pl. Neuronas consideradas como eslabones entre el receptor y el
efector.
coneína. f. Coniína.
conejillo de Indias. m. V. cobayo.
conejo. m. Mamífero roedor (Orycto/agus o Lepus cuniculus), muy empleado como
animal de laboratorio e investigación.
conesina. f. Alcaloide extraído de plantas del género Hollarrhena, de propiedades e
indicaciones similares a la emetina. Se emplea en forma de bromhidrato, en la
amibiasis hepática, especialmente después de la emetina, como tratamiento de
consolidación y no de ataque. Debe emplearse con cuidado en pacientes alcohólicos
y neurotónicos, aconsejándose su asociación con barbitúricos o gangliopléjicos como
la clorpromacina.
conexón. (connexon) Subunidad estructural de una unión intercelular que forma un
puente entre células adyacentes en algunos tejidos de los vertebrados. Está
constituido por seis proteínas conectoras dispuestas a modo de anillo hexagonal,
con un canal central que se une al de otro conexón de la célula adyacente para
formar un puente intercelular comunicante.
confabulación. (confabulation) f. Fabricación, fabulación.
conflicto. (conflicto) m. En psicoanálisis, estado emotivo doloroso producido por una
tensión entre deseos opuestos y contradictorios, y debido al hecho de que un deseo
inconsciente (reprimido) encuentra impedida la entrada al sistema consciente.
conformabilidad. f. V. complianza.
confusión. (del lat. confusio).(confusión) f. Estado de ánimo caracterizado por
carencia de pensamientos claros, trastornos emotivos y, a veces, de la percepción.
– mental. Psicosis que se presenta ordinariamente en forma aguda, de origen
infeccioso o tóxico, caracterizada por torpeza intelectual, desorientación, amnesia
retroanterógrada y actividad onírica inconsciente. El pronóstico es más serio en los
casos que se acompañan de delirio y alucinaciones y en los de causa desconocida.
Sus causas más frecuentes son las infecciones agudas graves, las intoxicaciones
por alcohol, cocaína, ciertas lesiones del sistema nervioso central (parálisis general,
meningitis), uremia, etc.
congelación. (del lat. conge/atio) (frosbite). f. Conjunto de alteraciones locales o
generales producidas por el frío, especialmente la necrosis consecutiva a la
exposición a bajas temperaturas, caracterizada por trastornos circulatorios que
pueden desembocar en la gangrena en casos graves.
congénito. (del lat. cum, con, y gen/tus, engendrado), (congenital) adj. Que existe en
el momento del nacimiento, como consecuencia de factores hereditarios (hemofilia,
por ejemplo) o adquiridos durante la gestación (embriopatía rubeólica, por ejemplo)
hasta el momento mismo del nacimiento. Una afección congénita puede ser
reconocida inmediatamente después del nacimiento (enfermedad hemolítica
perinatal), o bien ser descubierta más tarde, en cualquier período de la vida del
individuo.
congestión. (del lat. congestio).(congestion) f. Acumulación anormal de sangre en un
órgano o parte; hiperemia.
– activa. Aflujo exagerado de sangre arterial con dilatación del calibre vascular.
– cerebral. Hiperemia cerebral de causa diversa (frío, infecciones, cardiopatías, etc.),
caracterizada por pérdida del conocimiento, coma e incontinencia de orina.
– hipostática. Congestión de la parte inferior de un órgano por la acción de la
gravedad cuando la circulación es débil.
– pasiva. Estasis sanguínea en diversas partes del cuerpo, como consecuencia de la
insuficiencia cardiaca. Sin.: congestión venosa.
– pulmonar. (pulmonary congestion) Hiperemia de los vasos pulmonares con
diapédesis de los eritrocitos y de algunos leucocitos, exudado de un líquido seroso
rico en cloruros y pobre en fibrina (Sicard). Se observa en la enfermedad de Woillez,
en la esplenoneumonía, etc. La congestión pasiva sobreviene en enfermos
debilitados o de edad avanzada, a consecuencia del decúbito dorsal prolonlado en
las cardiopatías con estasis de las bases pulmonares.
– pulmonar neumónica. Nombre dado por Woillez a una forma leve de neumonía de
comienzo brusco y evolución breve en tres a cinco días. Sin.: enfermedad de
Woillez.
– venosa. Congestión pasiva.
conglobado. (del lat. conglobare). (conglobate) adj. Reunido en masa o montón; se
aplica a los ganglios linfáticos.
conglomerado. (del lat. conglomerare). (conglomerate) adj. y s. m. Reunido en
pelotón, en racimo; se aplica a las glándulas y tumores. Sin.: acinoso.
conglutinación. (conglutinacion) f. 1. Nombre dado por Bordet a la formación de
masas constituidas por eritrocitos sensibilizados por la influencia de una substancia
existente en algunos sueros (conglutinina), en particular en el suero de buey. 2.
Reunión de glóbulos o corpúsculos de igual o de distinta naturaleza, por medio de
substancias viscosas u otras, de donde resulta un grupo compacto. 3. Unión anormal
de dos superficies o cuerpos contiguos.
conglutinante. (conglutinant) adj. Que promueve la unión de superficies o cuerpos
contiguos.
conglutinina. (del lat. conglutinare, pegar juntos). (conglutinin) f. Substancia coloide
del suero de buey y de otros sueros, que tiene la propiedad de producir una
aglutinación característica de los hematíes, cuando es tratada con un suero
hemolítico específico calentado y un complemento reciente.
conidiosporosis. f. Tipo peculiar de neumonía, posiblemente alérgica, observado en
trabajadores de los bosques expuestos a la inhalación repetida de esporas de
Conidiosporium corticale. Cura espontáneamente por supresión de la exposición
nociva.
coniína o conina. (del gr. koneion, cicuta). f. El más importante de los cinco alcaloides
del Conium maculatum (cicuta). Produce parálisis motora sin alteración de la
sensibilidad ni pérdida del conocimiento. La muerte es debida a la parálisis
respiratoria.
coniófago. (del gr. konis, polvo, y phagein, comer). (coniophage) adj. y s. Leucocito
que engloba partículas de polvo.
coniofibrosis. (coniofibrosis) f. Forma de neumonoconiosis caracterizada por el
desarrollo exuberante de tejido conjuntivo.
coniosis. (del gr. konis, polvo). (coniosis) f. Estado morboso producido por la
inhalación de polvo; neumonoconiosis.
coniotomía. (coniotomy) f. Incisión a través del cono elástico de la laringe (membrana
cricotiroidea), entre el cartílago tiroideo y el cricoides. Puede reemplazar a la
traqueotomía cuando ésta es de realización difícil.
conización. (cone biopsy) f. Extirpación de un trozo de tejido en forma de cono, tal
como sucede en la amputación parcial del cuello uterino.
conjugación. (del lat. conjugare).(conjugation) f. Fusión de los gametos en los
organismos inferiores o unión temporal de individuos con intercambio de substancia
nuclear.
conjugado. (conjugate) m. En inmunología, producto obtenido por la unión de dos o
más moléculas diferentes por enlaces covalentes. Una de ellas es generalmente una
proteína, y la otra un hapteno o una substancia utilizada como marcadora, tal como
la fluoresceína o la ferritina.
–externo. (external conjugate) Distancia medida con el calibrador obstétrico entre la
depresión situada por debajo de la última vértebra lumbar (LV) y el borde superior de
la sínfisis del pubis. Suele medir unos 21 cm.
conjuntiva. (del lat. conjunctivus) (conjunctiva) f. Membrana delicada que tapiza los
párpados y cubre la porción anterior del globo ocular, formando en conjunto un saco
conjuntival con fondos ciegos en los pliegues palpebrooculares. Comprende dos
partes, una palpebral y otra bulbar u ocular que cubre el tercio anterior del globo
ocular hasta el borde de la córnea.
conjuntivitis. (del lat. conjunctivus, y del gr. itis, inflamación) (conjunctivitis) f.
Inflamación de la conjuntiva que responde a causas diversas pero cuyos caracteres
comunes son: enrojecimiento por inyección vascular, fotofobia, secreciones diversas,
molestia, etc. La aparición de dolor debe atribuirse a compromiso de la córnea en el
proceso inflamatorio.
–alérgica. (allergic conjunctivitis) Trastorno que se caracteriza por hiperemia de la
conjuntiva, debida a alergia. Entre los alérgenos comunes que causan esta
anomalía se incluyen el polen, las gramíneas, los medicamentos tópicos, los
polucionantes del aire, las sustancias irritantes laborales y el humo. Tiene carácter
bilateral; por lo general comienza antes de la pubertad y dura alrededor de 10 años,
con recidivas estacionales.
– blenorrágica. (blennorrheal conjunctivitis) Comprende la mayor parte de los casos
de conjuntivitis del recién nacido (oftalmía neonatorum) y una forma grave de
conjuntivitis purulenta del adulto por autoinoculación de una infección gonocócica de
los genitales. La conjuntivitis blenorrágica del recién nacido, generalmente bilateral,
se hace ostensible entre doce y cuarenta y ocho horas después del nacimiento y se
evidencia por quemosis, inyección bulbar, edema palpebral y derrame purulento
abundante. La ulceración de la córnea es una complicación frecuente. La
panoftalmitis es particularmente temible en estos pacientes. La instilación de dos
gotas de una solución de nitrato de plata al 2 por 100 o de algunas gotas de una
solución de penicilina inmediatamente después del nacimiento, impide la aparición
de la enfermedad. El tratamiento curativo consiste en la administración local y
parenteral de sulfonamidas o penicilina, lavados oculares con solución fisiológica,
etc. El riesgo de ceguera es mayor en el adulto que en el recién nacido.
– catarral aguda. (acute catarrhal conjunctivitis) Inflamación catarral de la conjuntiva
debida a gérmenes diversos: neumococos, bacilo de KochWeeks, Neisseria
catarrhalis, etc. La irritación provocada por el frío, polvos o humos, así como por una
luz excesivamente intensa, actúa como factor coadyuvante. Se observa
frecuentemente al comienzo del resfriado común, y de ciertas infecciones
exantemáticas (sarampión, escarlatina, etc.), así como en el tifus exantemático, la
tularemia, etc. Se evidencia por congestión de la conjuntiva, lagrimeo, derrame
acuoso o mucopurulento, fotofobia, sensación de quemadura en los párpados, etc.
En la forma epidémica pueden observarse pequeñas ulceraciones de la córnea. El
tratamiento comprende la aplicación de compresas frías, lavado con ácido bórico e
instilaciones antisépticas en el saco conjuntival antes de dormir. Algunos casos
rebeldes responden a la inyección parenteral de estreptomicina o a la aplicación
local de tirotricina.
– catarral crónica. Conjuntivitis de larga duración interrumpida por períodos de
exacerbación y remisión, y debida a las mismas causas que la forma aguda. En caso
de infección por bacilo de Morax-Axenfeld (Haemophilus duplex), el proceso afecta
especialmente los ángulos del saco conjuntival.
– de Parinaud. Conjuntivitis infecciosa, transmitida de animales al hombre,
seguramente por bacterias del género Leptothrix, caracterizada por la formación de
vegetaciones más o menos voluminosas con adenopatía preauricular y submaxilar.
Sin.: leptotricosis conjuntival.
–eccematosa. (eczematous conjunctivitis) Inflamación conjuntival y corneal
acompañada por múltiples vesículas, diminutas y ulceradas. Se cree que la causa
radica en la hipersensibilidad taría frente a las proteínas bacterianas. En ausencia
de tratamiento, puede conducir a neoformación de pequeños vasos sanguíneos en la
córnea que a veces oscurecen la visión. El tratamiento suele incluir la instilación
tópica de corticosteroides.
– flictenular. (flictenular conjunctivitis) Conjuntivitis o queratoconjuntivitis alérgica
caracterizada por la formación de flictenas a nivel de la conjuntiva o de la córnea. En
este último caso se comprueba la existencia de blefarospasmo, dolor, fotofobia y
lagrimeo, más o menos intensos. Las flictenas se ulceran al cabo de una o dos
semanas, curando generalmente sin cicatriz. Las formas muy crónicas con
infecciones secundarias pueden ser causa de opacidades corneales y pérdida de
visión. El tratamiento consiste en la administración de cortisona o corticotropina
(ACTH) por vía local o parenteral, en la aplicación de óxido amarillo de mercurio al 1
por 100, atropina, sulfonamidas, etc.
–gonorreica. (gonorrheal conjunctivitis) Forma grave y destructiva de conjuntivitis
purulenta producido por el gonococo Neisseria gonorrhoeae. Es necesario el
tratamiento inmediato con administración intravenosa de antibióticos para evitar la
cicatrización de la córnea y la evolución a la ceguera.
– granulosa. (granular conjunctivitis) Conjuntivitis bilateral crónica caracterizada por la
presencia de granulaciones grisáceas, redondeadas, translúcidas, y por su evolución
muy lenta con deformidad cicatrizal de los párpados. Se presenta en forma endémica
en diversos países (Egipto, Israel, sur de España, etc.) y parece debida a una
infección viral muy contagiosa. El hallazgo de corpúsculos de inclusión en células
conjuntivales obtenidas por raspado y teñidas con Giemsa permite distinguir esta
afección de la conjuntivitis catarral aguda trivial. El tratamiento comprende ia
sulfamidoterapia local y por vía oral, así como la aplicación de sulfato de cobre o de
bicloruro de mercurio al 2 por 1.000. Sin.: tracoma de Arlt. V. tracoma.
– primaveral. (spring conjunctivitis) Conjuntivitis crónica bilateral de naturaleza
alérgica probable y cuyas manifestaciones aparecen en primavera prolongándose
durante el verano. Se observa generalmente en varones entre cinco y veinte años de
edad. Se evidencia clínicamente por inyección conjuntival, prurito, fotofobia y
derrame mucoide rebelde al tratamiento y rico en eosinófilos.
conjuntivo. (conjunctive) adj. Tejido integrado, esencialmente, por una vasta red de
fibras colágenas, elásticas y reticulares sumergidas en una substancia fundamental.
Estas fibras forman una delicada malla intercelular y pericelular que penetra en la
trama microscópica de casi todos los órganos, a modo de envoltura protectora que
sostiene las células parenquimatosas, mientras que a la materia fundamental o
matriz le incumbe sobre todo la función nutritiva, esto es, el intercambio de los
metabolitos con el músculo de fibra lisa, el endotelio y el mesotelio, pues todos se
forman a expensas del mesénquima. V. tejido conjuntivo.
conminución. (comminution) f. Proceso preparatorio de ciertos métodos
farmacéuticos que consiste en la reducción de una substancia a pequeñas partículas
para aumentar la superficie y facilitar así las operaciones ulteriores.
conmoción cerebral. (del lat. conmotio, sacudida) (brain concussion) f. Estado
provocado por traumas violentos sobre la cabeza, con vértigo, pérdida del
conocimiento y de la sensibilidad, náuseas, bradipnea, etc.
Connell (Frank Gregory). Cirujano norteamericano, nacido en 1875. Introdujo una
forma de sutura en cirugía intestinal que lleva su nombre.
conomioidina. (del gr. konos, cono, mys, músculo, y eldos, forma). (conomyoidin) f.
Materia protoplásmica central de los conos de la retina.
Conorhinus. (del gr. konos, cono, rhis, nariz). Género de insectos hemípteros hoy
incluidos en el género Panstrongylus. La especie megistus es el transmisor
específico del tripanosoma de la enfermedad de Chagas.
conos. m. pl. Tipo de estructura que se halla en la retina y que constituye un receptor
específico de la visión. Los conos del ojo humano miden de 0,022 a 0,085 mm de
largo por 2,5 a 7,5 micras de diámetro. Se calcula que la retina humana contiene
unos 7 millones de conos. Carecen de púrpura visual y se cree que operan para
cualidades visuales cromáticas y acromáticas (grises) a niveles de estimulación más
altos, mientras que los bastoncitos operan sólo a niveles bajos (crepúsculo). En el
centro de la retina, los conos son largos y finos, y estrechamente apretados,
rechazando a los bastoncitos; en el exterior son más cortos y más gruesos y están
mezclados con los bastoncitos, más numerosos. Su porción externa es de
configuración cónica, de lo que les viene su nombre. V. bastoncitos.
conquinina. f. V. quinidina.
consanguinidad. (del lat. consanguínitas) (consanguinity) f. Parentesco natural de
individuos que descienden del mismo tronco. Se estima que el matrimonio entre
primos hermanos es de 1 por cada 100 en la población general. Las enfermedades
recesivas son especialmente frecuentes entre los hijos de matrimonios
consanguíneos, lo que induce a muchos genetistas a desaconsejar formalmente todo
matrimonio entre parientes. Las estadísticas señalan la mayor frecuencia de sordera
congénita en hijos de padres consanguíneos aun cuando éstos sean sanos. La
proporción de matrimonios consanguíneos asciende al 15 por 100 en la retinitis
pigmentaria y en la idiocia amaurótica familiar y hasta un 40 por 100 en la
alcaptonuria. Graham Bell señaló la frecuencia notable de los matrimonios
consanguíneos en la ascendencia de sordomudos.
consciente. (del lat. cum, con, y scire, saber) (conscious) m. Conocimiento simple o
percatación de un objeto. Este término se extendió hasta incluir no solamente el
conocimiento de un objeto, sino también sentimientos, actitudes, emociones,
impulsos, voliciones, y los aspectos activos de la conducta. Pero este sentido más
amplio sería menos justificado que el primero.
consensual. (del lat. consensus, acuerdo). (consensual) adj. Perteneciente a la
excitación involuntaria refleja, como ocurre durante la contracción de ambas pupilas,
después de la excitación retinal de un solo lado.
conservante. (preservative) Agente que reduce la velocidad de descomposición de
una sustancia, como los aditivos que prolongan la conservación en busn estado de
los alimentos.
consolidación. (consolidation) 1. Acción de juntar varias partes en una sola pieza. 2.
Proceso de solidificación como el que ocurre en los pulmones cuando sufren una
neumonía, en el curso de la cual se vuelven duros y rígidos.
consorcio. m. Unidad de tipo morfológico y fisiológico constituida a base de dos
plantas que viven en simbiosis, como los liquenes, formados por una alga y un
hongo, perfectamente compenetrados (Grisebach, 1872).
constante de Ambard. (Ambard´s constant) f. Constante ureosecretoria, nombre con
que se conoce la relación existente entre la cantidad de urea de la sangre y la
eliminada por el riñón y que evidenciaría la cantidad de parénquima renal que se
conserva útil. Los valores normales oscilan entre 0,065 y 0,075. Su valor es mayor
en las hiperazoemias moderadas, inferiores a 1 g por 1.000. Su valor diagnóstico ha
sido muy discutido.
constante de Michaelis. (Michaelis constant) f. En cinética enzimática, concentración
del substrato en la cual se alcanza la mitad de la velocidad máxima. Se expresa en
moles de substrato por litro. Cuanto menor sea el valor de la constante, mayor será
la afinidad de la enzima por el substrato.
constelación. (constellation) f. En psicología, conjunto complejo de condiciones que
determinan la dirección asociativa tomada a cada instante (Jaspers, 1933). Se trata
de factores extraños a la voluntad que intervienen en la determinación del curso del
pensamiento. Suelen tener un substrato afectivo.
– familiar. Número, edad y rasgos personales de todas las personas de una familia,
concebida en cuanto influyen sobre el estilo de vida o el modo de ser de un niño
determinado.
constipación. (del lat. constipare, apretar). f. Estreñimiento.
constitución. (constitution) f. 1. Conjunto de propiedades morfológicas, funcionales y
evolutivas de un organismo, en la medida que son heredadas o heredables, es decir,
que están ligadas a su estructura genotípica (Kahn). 2. Individualidad total de la
persona, incluyendo sus cualidades heredadas y los efectos acumulados de sus
reacciones en los factores ambientales que influyen sobre su desarrollo físico y
emocional. La esencia de la constitución, según Pfaundler, reside en la forma
individual con que se responde a los estímulos. V. tipo constitucional.
– acromegaloide. Se observa en el 1 por 100 de la población general y se caracteriza
fundamentalmente por aumento de tamaño del esqueleto, la prominencia notable de
la mandíbula y la nariz y el aspecto tosco y grande de las manos y pies. Existe una
tendencia familiar evidente. No se acompaña de signos de hipertensión endocraneal.
No presenta vinculación alguna con la acromegalia verdadera. Manfred Bleuler
considera a Voltaire como un ejemplo de acromegaloide genial.
– ansiosa. Constitución emotiva.
– asténica. Tipo constitucional que se caracteriza por musculatura débil, tendencia a
la fatiga por esfuerzos mínimos, ptosis visceral, estreñimiento crónico, etc. Estaría
condicionada por una debilidad congénita del sistema adrenal.
– ciclotímica. Tipo de constitución psicopática individualizado por Kretschmer,
caracterizado por una oscilación distímica entre los extremos de alegría y tristeza,
con períodos de euforia, optimismo, espíritu de empresa y otros de depresión, con
tendencia melancólica de grado diverso. Estas variaciones aparecen generalmente
de manera espontánea sin causa aparente justificada. En su forma habitual no
interfieren con una actividad normal del individuo. Su exageración patológica
conduce a la llamada psicosis maniacodepresiva. V. ciclotimia.
– emotiva. Nombre dado por Dupré, en 1911, a un tipo de constitución psicopática
caracterizado por eretismo nervioso, exageración de los reflejos cutáneos y
tendinosos, hiperestesia sensitiva y sensorial, desequilibrio de las reacciones
vasomotoras, espasmos de la musculatura lisa, sensación de opresión precordial y,
desde el punto de vista psíquico, por timidez, escrupulosidad, tendencia a la
ansiedad y la duda, etc. Es llamada también constitución ansiosa.
– esquizoide. Tipo de constitución psicopática individualizado por Kretschmer,
caracterizado por la acentuación anormal del temperamento esquizotímico. Sus
rasgos esenciales son: oscilación entre la sensibilidad y la indiferencia,
susceptibilidad, tendencia al aislamiento en un mundo interior. Comprende, según el
mismo Kretschmer, tres formas de temperamento esquizotímico: hiperestésico
(nervioso idealista), anestésico (fríos, solitarios, inaccesibles a las pasiones) e
intermedio (enérgicos y fríos, serenos, lógicos). En sus grados extremos constituyen
la esquizofrenia de Bleuler.
– hipergenital. Tipo constitucional caracterizado por el gran desarrollo de los
caracteres genitales y sexuales, hipererotismo, talla baja, incurvación de los fémures
y energía del carácter.
– mitomaníaca. Tipo de constitución psicopática individualizado por Dupré y
caracterizado por tendencia a la mentira y a la creación de fábulas imaginarias.
Representaría una persistencia anormal de la mentalidad infantil. Puede presentarse
en formas diversas: deseo de llamar la atención, calumnia, difamación, etc. Es la
causa de la histeria, según Dupré.
– paranoica. Tipo de constitución psicopática que se caracteriza esencialmente por
tendencia a la desconfianza, humor sombrío, susceptibilidad tendenciosa, autofilia y
paralogía por apreciación inadecuada de los acontecimientos reales.
– perversa. Tipo de constitución psicopática que corresponde a la llamada locura
moral o degeneración con perversiones instintivas. Se trata de un desequilibrio
psíquico con debilidad del sentido moral y relativa integridad de la inteligencia
propiamente dicha. Sus rasgos primordiales son la amoralidad, inafectividad,
inadaptabilidad e impulsividad (Régis). Suele manifestarse ya en la infancia o la
pubertad y constituye un grave problema medicosocial.
– psicopática. Desequilibrio psíquico degenerativo, congénito, caracterizado por el
predominio de tendencias anormales por su dirección o su grado. Conjunto de
tendencias psíquicas innatas que predisponen a las psicosis.
constitucional. (constitutional) adj. Dícese de una perturbación que tiene como base
un factor hereditario.
"constitutional". adj. y s. Término inglés, empleado en medicina para referirse a las
afecciones generalizadas. En nuestro idioma, la voz correspondiente, constitucional,
se aplica generalmente a los procesos morbosos de origen endógeno o congénitos.
constructo. m. Término propuesto por Karl Pearson, como equivalente empírico de
concepto, y que sirve para designar la producción de una síntesis de impresiones.
consumo de protrombina. m. Procedimiento que permite valorar la actividad
trombinogénica de las plaquetas y medir cuantitativamente el defecto hemofílico
(Quick). Consiste en la determinación cuantitativa de la protrombina contenida en el
suero proveniente de la sangre coagulada en determinadas condiciones. Mientras
que normalmente el 90 por 100 de la protrombina se convierte en trombina, en la
hemofilia queda un residuo considerable de protrombina después de la formación del
coágulo, por carencia de tromboplastinógeno del plasma, que se pone en evidencia
determinando el tiempo de consumo o de consunción de la protrombina. El suero
normal tarda más de 60 segundos en coagular una solución patrón de fibrinógeno,
operación que el suero hemofílico realiza entre cinco y veinte segundos. Este sería el
primer método de laboratorio específico para el diagnóstico de la hemofilia, según
Quick. El consumo de protrombina está alterado asimismo en los estados o
trombopénicos, en la llamada anomalía de Moéna y en ciertos casos de trombopatía
constitucional de tipo Willebrand, en ausencia de trombopenia (Jürgens).
consunción. (del lat. consumere). (consumption) f. Emaciación general progresiva del
organismo. Término aplicado en otro tiempo a la tuberculosis progresiva.
contacto. (del lat. contingere, tocar) (contact) m. 1. Individuo u objeto que ha estado
en contacto con un infectado y es capaz de transmitir material infeccioso. 2.
Exposición directa o indirecta a una fuente infectiva.
–directo. (direct contact) Acercamiento mutuo de dos individuos u organismos.
Numerosas enfermedades contagiosas pueden transmitirse por contacto directo
entre un individuo afectado y otro sano. Algunas de ellas son la gonorrea, el
impétigo, las infecciones cutáneas estafilocócicas y la sífilis. Otras infecciones se
propagan por vectores animales, gotitas exhaladas o alimentos contaminados.
contactología. (contactology) Subespecialidad de la oftalmología que se ocupa de las
lentillas o lentes de contacto.
contagio. (del lat. cum, con, y tangere, tocar) (contagion) m. Transmisión de una
enfermedad por contacto mediato o inmediato; infección.
contaminación. (contamination) f. Infección de personas u objetos por contacto.
–radiactiva. (radioactive contamination) Adición indeseable de material radiactivo a la
piel o a parte del medio ambiente, como las ropas o el equipo. La contaminación
corporal con radiación β en el personal sanitario sólo es posible a través de la
ingestión, la inhalación, o la absorción de la fuente, como sucede cuando la piel se
contamina con un emisor β contenido en una forma químicamente absorbible. Los
instrumentos, los vendajes, los guantes quirúrgicos y las ropas que entran en
contacto con los líquidos serosos, la sangre o la orina de los enfermos que contienen
emisores de radiación α o β pueden estar contaminadas. La gravedad de la
contaminación está en relación directa con el intervalo de tiempo que existe entre la
administración del isótopo y la intevención quirúrgica; al terminar ésta, es necesario
aislar y comprobar el material posiblemente contaminado; si lo está, es necesario
ajustarse a las normas sobre la recogida de desechos radiactivos.
contención. (control) f. Mantenimiento en su posición propia de partes anormales
separadas, como hernias, fragmentos o huesos fracturados, luxaciones, etc.
–de la hemorragia. (control of hemorrhage) Limitación o supresión de la salida de
sangre a través de una solución de continuidad de un vaso. Denominada también
hemostasia.
contenido. (content) m. Componentes de cualquier totalidad compleja, bien sea la
experiencia o un fenómeno natural.
– del sueño. Experiencias que se presentan durante un solo sueño. Los psicoanalistas
distinguen un contenido manifiesto y un contenido latente, correspondiendo el
primero a las imágenes experimentadas durante el sueño y el segundo al significado
oculto, inconsciente, del sueño. V. sueño.
– establecido. Procesos mentales que han pasado por la etapa de organización y se
han establecido a un nivel sintético más elevado.
– gástrico. Pequeña cantidad de líquido (de 30 a 50 mi), compuesto por jugo gástrico,
moco, saliva y contenido duodenal, que se encuentra en el estómago, aun después
del ayuno prolongado.
– psíquico. Experiencias y componentes de la experiencia de un individuo en un
momento determinado. Según la ley de Spearman, la psique tiende a conservar
cuantitativamente su producción cognoscitiva constante, total o simultánea, por más
que varíe cualitativamente.
Contergan. Nombre registrado de la talidomida.
continencia (del lat. continere) (continence) f. Abstinencia o restricción de los apetitos,
especialmente los sexuales.
contorno. (contour) m. En psicología, dícese de aquella parte del campo de la
conciencia en la cual ésta no posee su máxima concentración.
contraabertura. (counteropening) f. Segunda incisión que se realiza en un absceso
para facilitar el drenaje; contraincisión, contrapunción.
contracatexis. f. Proceso postulado por Freud como soporte de actitudes defensivas
del yo. Consiste en la carga por el yo de representaciones, actitudes, etc.,
susceptibles de obstaculizar el acceso de las representaciones y deseos
inconscientes a la conciencia y a la motilidad.
contracción (del lat. cum, con, y trahere, tirar) (contraction) f. 1. Aproximación de las
moléculas de un cuerpo que disminuye el volumen y aumenta la densidad del
mismo. 2. Acortamiento de un músculo por la influencia de un estímulo nervioso
voluntario o reflejo. El músculo excitado se acorta y ensancha pero sufre una
reducción insignificante.
– antiperistáltica. Contracción del estómago o intestino en sentido inverso o hacia
arriba.
– clónica. Estado del músculo alternativamente contraído o relajado.
–de Braxton Hicks. (Braxton Hicks contraction) Endurecimiento irregular del útero
grávido que comienza en el primer trimestre y aumenta de frecuencia, duración e
intensidad a media que progresa la gestación.
– fibrilar. Contracción aislada de fibrillas musculares sin efecto locomotor. Se llama
así a pequeñas sacudidas que aparecen en fascículos aislados de un músculo y no
en la totalidad de éste. Se observan principalmente en la lengua y en los músculos
del tronco o de la cara, en los músculos atrofiados por lesiones medulares y en el
músculo cardiaco. Pueden aparecer espontáneamente o por acción del cansancio o
del frío. V. fibrilación.
– idiomuscular. (idiomuscular contraction) Nombre dado por Schiff a la contracción
visible de fascículos musculares producida por el estímulo directo del músculo.
– isquémica. Deformación que aparece como consecuencia de la reducción del aporte
sanguíneo a los músculos flexores, originando así una isquemia y,
consecutivamente, la retracción de los tendones flexores de la mano. Suele ir
precedida de edemas, cianosis y dolores. Se observa generalmente después de un
enyesado demasiado ajustado. Sin.: retracción isquémica de los flexores.
– muscular. Movimiento que presentan ciertas células diferenciadas (fibras
musculares) y que consiste en una disminución de la longitud y ensanchamiento, con
reducción insignificante del volumen total. Al acercarse los extremos del músculo se
ejerce tracción sobre los puntos de inserción. Si la resistencia opuesta es grande, el
músculo no se acorta (contracción isométrica), si aquélla es menor, el músculo se
acorta y la tensión queda constante durante toda la contracción (contracción
isotónica). Entre la excitación del nervio y la contracción muscular existe un período
llamado latente. A la contracción sigue una fase de relajación. En caso de
contracción isométrica, la tensión se transforma en calor; si la contracción es
¡sotónica la fibra se acorta y una parte de la energía se transforma en trabajo. El
calor liberado es mayor en la contracción isotónica (efecto Fenn). La energía
necesaria para provocar la contracción muscular proviene de reacciones químicas:
oxidación (aerobiosis), fosforólisis (anaerobiosis). El consumo de oxígeno aumenta
notablemente durante la contracción. En condiciones de anaerobiosis ocurre en el
músculo una fermentación láctica caracterizada por glucogenólisis y formación de ion
lactato. Cuando se inicia la contracción muscular aumenta bruscamente la necesidad
de oxígeno de la fibra y hay un estado de carencia relativa de oxígeno (anaerobiosis)
durante el cual se produce una serie de fermentaciones anaerobias (reacción de
Pasteur), cuyo resultado es la acumulación de ácido láctico, de hexosamonofosfato y
fosfato inorgánico, con rápida disminución del glucógeno y de la fosfocreatina y, más
tardíamente, del adenosintrifosfato. El aporte de oxígeno tiende a restablecer el
equilibrio gracias al paso del ácido láctico a la sangre, aunque el glucógeno y la
fosfocreatina siguen bajos. Cuando se agota el glucógeno muscular entra en
contractura (calambre de fatiga). La fuente principal de energía reside en las
reacciones oxidativas, al paso que las anaerobias constituyen un mecanismo de
emergencia puesto en actividad cuando hay carencia de oxígeno, como ocurre al
comienzo de la contracción. La contracción de los músculos lisos se caracteriza por
su lentitud. Los músculos lisos del tipo visceral tienen contracciones rítmicas. El
automatismo o capacidad de contraerse independientemente de toda influencia
nerviosa es especialmente notable en el intestino, el útero en estro, y los músculos
lisos viscerales del segundo grupo de Bozler, que se asemejan al músculo cardiaco
por comportarse como un sincitio. V. contractura.
– peristáltica. Nombre con que se conocen las ondas rítmicas de contracción que
aparecen después de la ingestión de alimentos en la parte media del cuerpo del
estómago y llegan hasta las cercanías del píloro, cuyo cierre provocan. En el
intestino delgado se describen ondas peristálticas lentas (a razón de 2 cm por
minuto) y rápidas (hasta 25 cm por segundo), cuyo efecto es hacer progresar el bolo
alimenticio en forma de espiral.
– tetánica. (tetanic contraction) Contracción sostenida, varias veces más fuerte que
la producida por el estímulo aislado; resulta de una serie de estímulos con intervalos
inferiores a la duración de la fase de contracción.
–ventricular prematura. (Premature ventricular contraction) Una extrasístole
ventricular es un latido cardíaco causado por la activación eléctrica de los ventrículos
antes del latido cardíaco normal. Este tipo de arritmia es frecuente y no indica ningún
peligro cuando no existe una cardiopatía asociada. Sin embargo, cuando se
manifiestan con frecuencia en una persona que sufre insuficiencia cardíaca,
estenosis aórtica o que ha tenido un infarto, pueden representar el inicio de arritmias
más peligrosas, como una fibrilación ventricular y producir la muerte repentina.
contracepción (del lat. contra, contra, y concipere, concebir). f. Prevención de la
fecundación.
contraceptivo. 1. adj. Contrario a la concepción. Dícese de los agentes o medios
empleados para prevenir la concepción. 2. m. De modo general, todo método
destinado a evitar la concepción. Generalmente se reserva este término a los
procedimientos no quirúrgicos (ligadura de las trompas en la mujer o de los
conductos deferentes, en el varón). El mayor énfasis ha sido puesto en los llamados
contraceptivos orales, empleados principalmente por la mujer. Consisten en la
administración de un derivado progestágeno y un derivado sintético del estradiol,
durante 20 a 22 días, a partir del 5.° día de inici ada la menstruación. También se
encuentran en vías de ensayo productos hormonales para uso masculino.
contracoloración. f. Coloración de contraste que se aplica para hacer más visibles los
efectos de otro colorante.
contractilidad (del lat. contractum). (contractility) f. 1. Capacidad de contraerse por la
acción de un estímulo adecuado. 2. Es la facultad del músculo cardiaco, como los
demás músculos, de responder a un estímulo contrayéndose, o sea, desarrollando
fuerza. Es la propiedad que muestra la actividad más evidente del corazón, la
contracción muscular. La fuerza de contracción del miocardio depende de tres
factores, a saber: 1. La longitud inicial de las fibras (ley del corazón, de Starling); el
músculo cardiaco posee una notable fuerza de reserva para hacer frente a mayores
demandas, como puede ser aumento del retorno venoso o de la presión arterial. En
el primer caso, la entrada de mayor cantidad de sangre distiende al corazón
(alargamiento de las fibras), lo que provoca un aumento de la fuerza de contracción
hasta un límite fisiológico, más allá del cual la fuerza disminuye. En el segundo caso,
el corazón no expulsa toda la sangre y este residuo, sumado a la sangre que viene
de las venas, distiende al miocardio, provocándose así un aumento de la energía de
contracción. El consumo de oxígeno por el corazón depende de la longitud de las
fibras, es decir, del volumen diastólico (Starling y Vissher, 1927). 2. La pausa
diastólica; si dicha pausa es corta (taquicardia intensa), la contracción es débil. 3. La
nutrición y aporte de oxígeno al miocardio.
contractura (del lat. contrahere, apretar) (contracture) f. Contracción involuntaria y
duradera de uno o más grupos musculares, que mantiene la parte respectiva en
posición viciosa, difícil o imposible de corregir por movimientos pasivos. Forma
particular de contracción prolongada por la suma de efectos de estímulos repetidos.
Es un proceso reversible acompañado de activación del metabolismo muscular,
producción de calor, glucólisis y formación de ácido láctico. La zona contracturada es
electronegativa respecto al resto del músculo y no responde a la ley del todo o nada,
dado que la intensidad de la contractura no guarda relación con la intensidad del
estímulo. La mayor parte de las contracturas que se observan en el organismo son,
en realidad, aumentos del tono muscular o tétanos provocados por excitación
nerviosa iterativa. La llamada contracción idiomuscular, de Schiff, es, en realidad,
una verdadera contractura. Ciertos agentes físicos (calor: 45 a 50 °C), mecánicos
(hiperpresión) o químicos (cloroformo, veratrina, aconitina, bario, calcio), producen
contracturas. La nicotina y la acetilcolina producen un efecto análogo en músculos
desnervados. La contractura muscular, aunque sea permanente, no se acompaña de
ninguna sensación de fatiga. Parece ser motivada por el acortamiento tónico del
músculo (hipertonía muscular).
– de Dupuytren. (Dupuytren’s contracture) Forma crónica e indolora de contractura de
la mano con engrosamiento de la aponeurosis palmar y flexión permanente de los
dedos (especialmente del tercero y cuarto) sobre la palma.
–de salida. (outlet contracture) Salida pélvica anormalmente pequeña. Puede ser
anteroposterior o transversa y es de importancia en el parto ya que puede impedir o
dificultar el paso del niño a través del canal pélvico. La contractura anteroposterior
debida a fijación de cóccix puede, en ocasiones, ser vencida por la fuerza de las
contracciones del parto que libera los huesos y permite que se desplacen hacia
atrás. El estrechamiento importante del espacio entre las tuberosidades isquiáticas
es improbable que sea superado y suele asociarse con un tipo androide de pelvis.
– de Volkmann. (Volkmann’s contracture) Contractura isquémica de los dedos y a
veces de la muñeca, con pérdida de la fuerza muscular, que se produce por la
aplicación de un vendaje demasiado apretado o por traumatismos graves que
reducen el aflujo de sangre.
–fisiológica. (physiologic contracture) Trastorno temporal que se caracteriza por la
contracción y el acortamiento muscular durante un período considerable de tiempo.
Algunas de sus causas son las temperaturas extremas, el consumo de determinados
fármacos y la acumulación local de ácido láctico.
– funcional. (functional contracture) Contractura histérica que desaparece durante el
sueño o los estados de inconsciencia.
–hipertónica. (hypertonic contracture) Contractura muscular mantenida que aparece
en la parálisis espástica a consecuencia de una estimulación nerviosa continua.
Desaparece bajo anestesia o durante el sueño. Denominada también contractura
funcional.
– isquémica. (ischemic contracture) Contractura originada por falta de irrigación
sanguínea muscular debida a vasoconstricción, compresión o traumatismo.
– orgánica. Contractura que persiste durante los estados de inconsciencia.
– refleja. Rigidez involuntaria de un músculo o de un grupo muscular ocasionada por
una lesión a distancia (ósea, articular, vascular, etc.), y debida a la presencia de una
neuritis del simpático periférico.
contraestimulante. (contrastimulant) adj. y s. m. Que contrarresta o se opone a la
estimulación excesiva; dícese de los agentes o fármacos depresivos.
contraextensión. (counterextension) f. Primer tiempo de la reducción de una fractura;
consiste en hacer fijar por un ayudante el fragmento superior en una posición
determinada de antemano.
contraincisión. f. Contraabertura por incisión.
contraindicación. (contraindication) f. Estado o condición, especialmente patológico,
que hace impropio un modo de tratamiento que estaba indicado para la enfermedad
principal.
contrainsulina. f. Nombre dado por algunos autores al principio diabetógeno del
lóbulo anterior de la hipófisis.
contrairritación. (counterirritation) f. Irritación superficial efectuada con el intento de
disminuir otra irritación más profunda.
contralateral. (del lat. contra, contra, y latus, lado). (contralateral) adj. Que se
encuentra en el lado opuesto a un órgano o a una lesión determinada; opuesto.
contranutación. (counternutation) Balanceo posterior de la base del sacro sobre un
eje tranverso, con lo que la punta del sacro va hacia adelante, al tiempo que las alas
ilíacas se alejan de la línea media corporal y los isquiones se acercan entre sí.
contrapunción. (counterpuncture) f. Contraabertura por punción.
contraria contrariis. Doctrina o principio introducido en medicina por la escuela de los
metódicos (fundada por Temisón en el siglo I a. C), que aconseja combatir las
enfermedades con remedios o cosas que se oponen al mal.
contraria contrariis curantur. Frase latina, principio de la medicina tradicional, que
cura con remedios contrarios a los síntomas.
contrarreacción. f. Teoría de los mecanismos reflejos (feedback, de los autores
anglosajones), elaborada a partir de los principios de la cibernética y que parece ser
válida, a la vez, para las máquinas complejas y los seres vivientes. Los mecanismos
reflejos se caracterizan por la capacidad de recibir información y traducirla en
mensajes, enviándolos a un órgano central que los reenvía luego para asegurar el
régimen funcional homeostático. El ejemplo más demostrativo es el concerniente a la
regulación de los movimientos y el tono muscular por el sistema complejo de los
centros y las vías nerviosas. V. "feed-back".
contraste. (contrast medium) Sustancia radioopaca que se introduce en el organismo
para obtener una imagen radiográfica de una estructura interna que, sin contraste,
sería difícil de observar mediante rayos X.
–radioopaco. (radiopaque dye) Sustancia química que no permite el paso de los
rayos X a su través. En medicina se utilizan diversos compuestos radioopacos de
yodo para delimitar el interior de órganos huecos, como cámaras cardíacas, vasos
sanguíneos, vías repiratorias y tracto biliar, lo que permite su representación en la
radiografía o la radioscopia.
contratracción. (countertraction) Fuerza que contrarrest una fuerza de tracción, como
puede ser la que ejerce la gravedad sobre el cuerpo. Se usa mucho en ortopedia;
se puede conseguir cambiando el ángulo que forma el cuerpo con el eje de la
tracción, como ocurre cuando se elevan los pies de la cama para alcanzar la
posición de Trendelemburg. Su magnitud depende de la fuerza necesaria para
contrarrestar la tracción; suele modificarse gradualmente cambiando al enfermo de
posición y añadiendo o quitando peso a las poleas.
contratransferencia. (countertransference) f. Término de Freud para describir las
reacciones inconscientes del analista frente a la persona del analizado, y
especialmente frente a la transferencia de éste.
contraveneno. m. Antídoto.
contravoltaje. Es la oposición, la reactancia o resistencia capacitativa de la piel y los
tejidos al paso de una corriente eléctrica aplicada. En consecuencia, los tejidos
tienen cierta capacitancia polarizante, que se designa por la constante C y que
depende principalmente de la superficie de los electrodos.
contrectación (del lat. contredare, tocar). (contrectation) f. Impulso de acercarse y
acariciar a una persona del sexo opuesto.
control motor. Capacidad que tienen los individuos para dominar los movimientos del
cuerpo de manera funcional, ordenada y apropiada.
control respiratorio. (breathing control) Método de reeducación respiratoria que
consiste en la realización de un control de la respiración por el uso correcto del
diafragma, con el objetivo de reducir el gasto energético y ganar efectividad
respiratoria.
contusión (del lat. confundere) (contusion) f. Atrición de los tejidos, resultante de un
golpe o de una presión enérgica, sin solución de continuidad de la piel. La ruptura de
los vasos subyacentes determina un hematoma profundo o una equimosis.
– cerebral. (brain contusion) Magulladura del cerebro; la corteza se presenta blanda,
tumefacta y purpúrea por las hemorragias petequiales. Las contusiones más
extensas pueden afectar la substancia blanca. La curación es lenta, reparándose con
una gliosis difusa.
convalamarina. f. Glucósido, principio activo de la convalaria. Según Karrer, la
convalamarina de Walz no sería una especie química. Polvo amorfo, amarillento y
amargo. Poco soluble en agua, más soluble en alcohol diluido. Se emplea como
estimulante cardiaco y diurético en la insuficiencia mitral con descompensación.
Dosis: vía gástrica, de 0,005 a 0,01 g hasta seis veces por día.
convalaria (del lat. convallis, valle, y del gr. leirión, lirio). f. Planta liliácea (Convallaria
majalis), también llamada lirio de los valles y muguete. Parte empleada:
inflorescencias y rizoma. Contiene tres glucósidos: convalamarina, polvo de sabor
acre, convalarina y convalatoxina; estos dos últimos cristalizados. Se emplea como
tónico cardiaco auxiliar de la cafeína y de la digital. La droga se emplea en polvo (2 a
5 g por día), en infusión, extracto acuoso, tintura o jarabe.
convalarina. f. Glucósido secundario de la convalaria. Cristales incoloros, poco
solubles en agua, más solubles en alcohol. Usase como laxante y como purgante en
la dosis de 0,1 a 0,2 g.
convalatoxina. f. Glucósido extraído de la convalaria. Preséntase en forma cristalina;
soluble en alcohol y en acetona. Muy poco soluble en agua. Por hidrólisis da una
molécula de ramnosa y una molécula de estrofantidina.
convalecencia (del lat. cum, con, y valere, tener fuerza) (convalescence) f. Retorno a
la salud; período en que el organismo repara las pérdidas sufridas durante la
enfermedad y se restablecen progresivamente todas las funciones.
convección (del lat. convehere, llevar juntos). (convection) f. Transmisión del calor en
líquidos o gases por los movimientos de las capas calentadas desigualmente.
convergencia (del lat. convergere, inclinarse juntos). (convergence) f. 1. Posición o
movimientos de los ojos, de tal modo que la luz de un punto único se refleje en las
dos fóveas. 2. Herencia de las características personales, tanto de los antecesores
paternos como de los maternos.
conversión (del lat. convertere) (conversion) f. 1. Expresión de una dificultad mental
por medio de un síntoma corporal que no tiene relación inmediata aparente con él.
Por ejemplo, la parálisis funcional de la mano de una paciente obsesionada por el
temor de cometer cierto pecado con ella. De ahí el nombre de histeria de conversión,
opuesta a la histeria en la que no hay desorden corporal, sino solamente
perturbación de la conducta. 2. En obstetricia, alteración de la presentación del feto
para facilitar el parto.
convertiría. f. V. proconvertina.
convexidad. (convexity) 1. Que tiene la condición de ser convexo. 2. Prominencia
curva hacia fuera, donde la parte central sobresale más que los bordes. 3.
Contrapuesto a concavidad.
convexo. (convex) 1. Cara externa de un arco. 2. Contrapuesto a cóncavo.
convolutado (del lat. convolvere, rodar juntos). adj. Arrollado sobre sí mismo o
alrededor de otro cuerpo.
convoluto. (convolute) adj. Convolutado.
convolvulina. f. Substancia coloidal (glucósido) de alto peso molecular extraída de la
resina de jalapa (Exogonium o Ipomoea purga). Se presenta en forma de polvo
blancoamarillento, amorfo, de acción estornutatoria, gusto repulsivo, soluble en
alcohol, acetona y dioxano, e insoluble en benceno y éter de petróleo, poco soluble
en agua, con la que da soluciones coloidales y produce abundante espuma.
Representa un drástico enérgico. Sin.: jalapina.
convulsión (del lat. conveliere, sacudir) (convulsion) f. Nombre que se aplica a los
accesos de contracciones musculares, más o menos difusos, que sobrevienen por
crisis, violentas e involuntarias. Pueden ser tónicas o clónicas.
– clónica. (clonic convulsion) Contracciones y relajaciones alternativas, bruscas y
repetidas acompañadas de movimiento segmentario (cabeza, miembro, etc.).
– epiléptica. La célula nerviosa convenientemente estimulada responde con "una
descarga ocasional, rápida y excesiva de la substancia gris" (Jackson). Esta
descarga interrumpe el ritmo normal dando lugar a una respuesta convulsiva.
Cuando este síntoma tiende a repetirse en forma irregular o cíclica, adquiere el
carácter de convulsión epiléptica. La cronicidad, la tendencia a las recurrencias y la
periodicidad son las características de las convulsiones epilépticas.
– tónica. (tonic convulsion) Contracción persistente con aumento del tono muscular
con inmovilidad del segmento o ligero estremecimiento del mismo.
convulsionante (del lat. conveliere, sacudir). adj. Que produce o causa convulsión.
Agente o droga que tiene esta acción. En psiquiatría se recurre frecuentemente a la
terapéutica convulsivante por medios físicos, como el electrochoque, o químicos,
como el Cardiazol, la insulina, el alcanfor, las sales amoniacales, etc. Según Ivanov-
Smolenskii (1946), el tratamiento convulsionante promueve la recuperación
deprimiendo los centros corticales y poniendo en libertad o estimulando los centros
vegetativos subconscientes. La convulsoterapia fue introducida en 1936 por Von
Meduna mediante la inyección intravenosa de Cardiazol. Cerletti propuso el empleo
terapéutico del electrochoque en 1939. Los tratamientos convulsionantes son
especialmente útiles en pacientes con depresiones endógenas y en las formas
catatónicas de la esquizofrenia. El choque insulínico suele dar excelentes resultados
en la esquizofrenia paranoide.
convulsivante. (convulsant) adj. Convulsionante.
convulsoterapia (del lat. convulsio, y del gr. therapeia, curación). f. Tratamiento de
ciertas psicosis por las convulsiones provocadas por la electricidad (electrochoque) y
ciertas substancias químicas como el Cardiazol y la insulina. Sin.: sismoterapia.
Cooley (Thomas Benton). Médico norteamericano (1871-1945). Conocido por su
descripción, juntamente con Witner y Lee (1925), de la anemia eritroblástica familiar
propia de ciertas regiones del Mediterráneo, llamada anemia de Cooley o talasemia.
Coombs (R. R. A.). Médico inglés contemporáneo. Conocido por sus trabajos sobre
grupos sanguíneos y, en especial, sobre el factor Rh. Describió, con Mourant y Race
(1945), una prueba para demostrar la presencia de aglutininas Rh incompletas y
débiles, basada en el empleo de suero antiglobulina humana y conocida
generalmente con el nombre de prueba de Coombs.
Cooper (Astley Paston). Anatomista y cirujano inglés (1768-1841). Describió la hernia
de la fascia femoral superficial, llamada hernia de Cooper. Realizó la ligadura de la
carótida (1805) y de la iliaca externa (1808) en caso de aneurisma e intentó la
ligadura de la aorta abdominal en 1817. Describió la anatomía del timo (1832) y
señaló los caracteres anatómicos de un tumor mamario que lleva su nombre. La
fascia transversalis es conocida igualmente con la denominación de aponeurosis de
Cooper.
Coopernail (Georges Peter). Médico norteamericano. Describió la aparición de
equimosis del perineo y partes adyacentes en caso de fractura de la pelvis (signo de
Coopernail).
coordinación (del lat. cum, con, y ordinare, regular). f. 1. Combinación armoniosa de
partes o aspectos de un acto, o de movimientos musculares. 2. En neurología,
combinación de impulsos nerviosos en los centros motores para asegurar la
cooperación de los músculos apropiados en una reacción.
–motora visual. Facultad de coordinación de la visión con movimientos o partes del
cuerpo.
coparafinato. (coparaffinate) m. Mezcla de ácidos isoparafínicos insolubles en agua,
neutralizados parcialmente, obtenidos de los hidrocarburos del petróleo por el paso
de una corriente de oxígeno bajo presión, a alta temperatura y en presencia de un
catalítico de naturaleza metálica. Se emplea para combatir el prurito anal o vaginal,
dermatomicosis, eccemas y manifestaciones cutáneas diversas de origen alérgico.
copiopía (del gr. kopos, fatiga, y ops, ojo). f. Astenopía.
copodiscinesia (del gr. kopos, fatiga, molestia, dys, malo, y kinesis, movimiento). f.
Neurosis de origen ocupacional, como el calambre profesional.
coprecipitina. f. Precipitina que existe en el suero con otra u otras. Pueden ser
separadas por procedimientos químicos o biológicos.
copremesis (del gr. kopros, excremento, y emesis, vómito). (copremesis) f. Vómito
fecaloideo o estercoráceo.
copremia (del gr. kopros, excremento, y haima, sangre). f. Conjunto de accidentes
tóxicos sanguíneos provocados por la resorción o retención de materias
excrementicias, en caso de oclusión intestinal, hernia estrangulada, etc. (Barnes).
Sin.: estercoremia.
copro. (copro) Prefijo griego que indica relación con heces.
coprocultivo. (coproculture) Procedimiento diagnóstico consistente en la siembra de
una pequeña muestra de materia fecal en un medio de cultivo para descubrir la
presencia de gérmenes.
coprofagia. (del gr. kopros, heces, y phagein, comer) (coprophagy) f. Ingestión de
materias fecales, que se observa en ciertas psicosis graves. Sin.: escatofagia.
coprofemia. (del gr. kopros, heces, y phemis, palabra). f. Lenguaje obsceno;
coprofrasia.
coprofilia. (coprophilia) Parafilia que se caracteriza con que la única fuente de
excitación sexual del sujeto afectado está relacionada con los excrementos.
coprofrasia. f. Coprofemia.
coprolagnía. (del gr. kopros, heces, y lagneia, coito). (coprolagnia) f. Perversión
sexual en la que el sujeto encuentra placer en la idea o vista de materias fecales.
coprolalia. (del gr. kopros, heces, y laleo, hablar). (coprolalia) f. Síntoma de
perturbación mental que consiste en el inconsciente abuso de palabras obscenas.
Sin.: cinedología.
coprolito. (del gr. kopros, materia fecal, y lythos, piedra). (coprolith) m. Concreción
fecal dura en el intestino.
coprología. (del gr. kopros, excremento, y logos, estudio). (coprology) f. Estudio
físico, químico y bacteriológico de las materias fecales, aplicado al examen de las
funciones intestinales. Sin.: escatología.
coproma. (del gr. kopros, heces, y orna, tumor). (coproma) m. Acumulación de
materias fecales en el intestino, que simula un tumor abdominal. Sin.: fecaloma.
coproplanesia. (del gr. kopros, heces, y planao, errante). (coproplanesia) f.
Eliminación de materias fecales a través de un ano artificial o una fístula.
coproporfirina. (del gr. kopros, heces, y porphyra, púrpura) (coproporphyrin) f.
Representa la porfirina principal de la orina y de las heces normales. Derivaría de la
uroporfirina por descarboxilación y deshidrogenación, y engendraría, a su vez, la
protoporfirina III. Los eritrocitos normales contienen coproporfirina libre,
especialmente en la anemia perniciosa en tratamiento y en las anemias hemolíticas,
estrechamente ligada con la eritrocitopoyesis y la curva reticulocítica. La eliminación
diaria con la orina alcanza a 55 µg, la fecal oscila entre 100 y 400 /ug. La eliminación
urinaria aumenta en la porfiria, el saturnismo y la anemia aplástica (coproporfirina III),
así como en ciertas hepatitis, la neumonía y la mononucleosis infecciosa
(coproporfirina I). Su demostración en la orina es importante para el diagnóstico de
encefalopatía saturnina, en los niños. La excreción fecal de coproporfirina I se eleva
en la anemia perniciosa y en la anemia hemolítica congénita no tratadas; los valores
descienden después de la hepatoterapia y la esplenectomía, respectivamente. V.
porfirina.
coprostanol. m. V. coprosterol.
coprostasia o coprostasis. (del gr. kopros, heces, y stasis, detención). f. Estancación
o detención de las heces en el intestino; estreñimiento pertinaz.
coprosterol. (del gr. kopros, heces, y stereos, sólido, duro). (coprosterol) m.
Substancia derivada del colesterol por adición de dos átomos de hidrógeno, presente
normalmente en el intestino del hombre. Sin.: coprostanol.
coprozoico. (del gr. kopros, heces, y zoikos, de animales). (coprozoic) m. Que vive en
las heces, como los protozoos en las materias fecales fuera del organismo, pero no
en el intestino.
coptosis. (del gr. koptos, fatiga), (coptosis) f. Estado morboso caracterizado por fatiga
extrema y prolongada.
cópula. (del lat. copula, banda, lazo) (copulation) f. Coito.
copulación (del lat. copulare, unir). (copulation) f. 1. Término introducido en 1869 por
Pringsheim para designar la unión de las células sexuales especializadas o gametos.
2. Coito. La copulación de los animales se denomina acoplamiento.
coqueluche. (del lat. cucullus, capucha que llevaban los enfermos). f. Enfermedad
infecciosa aguda. V. tos ferina.
coqueluchoide. adj. Dícese de cierta clase de tos que recuerda la de la tos ferina o
coqueluche. Se observa particularmente en niños con adenopatías
traqueobronquiales, más o menos febriles, de aspecto pálido y enfermizo. Ciertas
adenopatías del mediastino (linfogranuloma, leucemia, tuberculosis) pueden
acompañarse asimismo también de tos coqueluchoide.
cor bovinum. m. Corazón que ha alcanzado un tamaño extraordinario como
consecuencia generalmente de una insuficiencia aórtica avanzada.
cor pulmonale. (cor pulmonale) m. V. corazón pulmonar.
coracoides. (del gr. korax, el que grita, cuervo, y eidos, semejante). m. Apófisis del
omóplato, que se parece al pico del cuervo.
Coramina. Nombre patentado de la niquetamida.
corazón. (del lat. cor, corazón) (heart) m. Viscera muscular hueca de forma ovoidea
irregular, situada asimétrica y excéntricamente en el tórax, ocupando el
compartimiento inferior del mediastino anterior. Está más próximo a la pared anterior
que a la posterior y sus dos terceras partes quedan a la izquierda de la línea media.
El eje mayor o eje anatómico se dirige de arriba abajo, de derecha a izquierda y de
atrás adelante. Su color varía del rojo obscuro al rojo amarillento. Su peso normal en
el adulto oscila entre 250 y 300 g. En los niños tiene forma globosa y ubicación
central. En los sujetos asténicos, el corazón tiene posición vertical y su aspecto es
largo y angosto, en el examen radiológico. En los hiperesténicos, el corazón reposa
horizontalmente sobre un diafragma elevado y la punta anatómica está desplazada
hacia la izquierda. El corazón comprende dos mitades simétricas, derecha e
izquierda, cada una de las cuales se halla dividida en dos cavidades o
compartimientos, aurícula y ventrículo. Las aurículas comunican con los ventrículos
por los orificios atroventriculares o auriculoventriculares con sus válvulas respectivas
(tricúspide a la derecha y mitral a la izquierda). Las arterias pulmonar y aorta están
separadas de los ventrículos respectivos por las válvulas semilunares o sigmoideas.
Las válvulas mitral y tricúspide, anchas y delgadas, están formadas por túnicas de
endocardio separadas por una pequeña cantidad de tejido conjuntivo. Para soportar
las delgadas cuerdas tendinosas unen sus bordes libres a los músculos papilares en
la pared de los ventrículos. La pared del corazón está formada por tres capas
principales: a) el endocardio, en contacto con la sangre; b) el miocardio, la capa
media contráctil, y c) el epicardio, capa externa que es la hoja visceral de la serosa
que forma el pericardio. Se admite que estas capas representan los homólogos de
las túnicas íntima, media y adventicia, respectivamente, de los vasos.
–artificial. (artificial heart) Dispositivo mecánico destinado a proporcionar soporte
circulatorio total y asumir la función del corazón de manera más o menos autónoma.
Los modelos utilizados consisten en una bomba que se implanta en el cuerpo y es
alimentada por una fuente de energía externa. El primer implante de corazón
artificial en humanos se realizó en 1982, ocasión en que se utilizó el modelo Jarvik 7,
diseñado por Robert Jarvik. Posteriormente se han utilizado otros modelos
perfeccionados, incluso con autonomía energética total. En la actualidad, el corazón
artificial se emplea como asistencia circulatoria temporal y como puente al
transplante cardíaco o, con menor frecuencia, como asistencia circulatoria definitiva.
– atlético. (athlete’s heart) Hipertrofia del corazón que se observa en los deportistas
como consecuencia del ejercicio muscular excesivo.
– bocioso. Hipertrofia y dilatación del ventrículo izquierdo o de todo el corazón que se
observa a veces en individuos portadores de un bocio simple voluminoso, sobre todo
retrosternal. La insuficiencia circulatoria que es su consecuencia responde
satisfactoriamente a la tiroidectomía.
– de los alcohólicos. Corazón de plétora.
– de plétora. Aumento del área cardiaca a expensas del ventrículo izquierdo, que se
observa en individuos de constitución pícnica, hipertensos y pletóricos. Los signos de
insuficiencia cardiaca (cianosis, disnea de esfuerzo, etc.) mejoran rápidamente
cuando el enfermo adelgaza. Sin.: corazón de los alcohólicos.
– de soldado. V. síndrome de Da Costa.
– esclerótico. Miocardosis que resulta de la degeneración fibrosa del tejido intersticial
y de los vasos miocardiacos. El tamaño del corazón está moderadamente
aumentado a expensas del ventrículo izquierdo. En caso de hipertensión arterial por
lesión renal, el volumen puede alcanzar las proporciones del corazón renal. Se
encuentra, además: arteriosclerosis generalizada, ateroma aórtico, ruido de galope,
onda T negativa en derivación I y II, con aumento del espacio QRS.
– hipertiroideo. Aumento del área cardiaca por hipertrofia y dilatación, generalmente
con soplo sistólico, arritmias e insuficiencia cardiaca. Se observa, además, temblor
de las manos, taquicardia, palpitaciones, ansiedad, sudores y metabolismo basal
elevado.
– irritable. V. síndrome de Da Costa.
– mixedematoso. Dilatación del área cardiaca debida a hipertrofia del miocardio, por
infiltración mixedematosa de las fibras musculares. Existe bradicardia y cierta
tendencia a la disnea y la cianosis. El tamaño del corazón puede ser enorme, de
forma triangular, simulando la imagen del derrame del pericardio. En ocasiones se
encuentra un discreto hidropericardias. El metabolismo basal bajo, la
hipercolesterolemia y el trazado electrocardiográfico típico (voltaje muy bajo, con
ondas P y T poco marcadas), facilitan el diagnóstico. Este cuadro obedece al
tratamiento con tiroxina, después del fracaso de los agentes tonicardiacos.
–pulmón artificial. (heart-lung machine) Método de circulación extracorporal
empleado en cirugía torácica para reemplazar transitoriamente las funciones
cardiacas y respiratorias, mediante una máquina que substituye estas funciones por
un plazo limitado. Los trabajos fundamentales fueron realizados por Gibbon (1937)
en animales y por Lillehei y colaboradores (1955) en seres humanos con anomalías
cardiacas. Los mejor conocidos son los aparatos ideados por Helsworth y Clark, W.
J. Wolff, De Bakey, Cooley y otros. Se emplea en caso de defectos interauriculares,
interventriculares, estenosis pulmonar, estenosis mitral, tetralogía de Fallot, etc.
– pulmonar. Conjunto de trastornos circulatorios, secundarios a procesos pulmonares,
especialmente crónicos. La dificultad de la circulación pulmonar implica un exceso de
trabajo del ventrículo derecho. El corazón pulmonar representa el tipo más común de
insuficiencia congestiva del corazón derecho y es la consecuencia de la insuficiencia
ventricular derecha secundaria a afecciones pulmonares crónicas con hipertensión
en la arteria pulmonar. La forma crónica, la más frecuente, se evidencia por disnea
de esfuerzo (y no de decúbito), cianosis, cefalea, somnolencia muy acentuada,
acropaquia, edema de la cara, tensión normal o elevada, ritmo de galope,
poliglobulia, macrocitosis y aumento de la volemia. La radiografía muestra el
aumento del arco izquierdo; en el electrocardiograma sobresale la intensidad de la
onda P y la negatividad de la onda T en tercera derivación. El síndrome de Ayerza
(cardiacos negros) es una forma de corazón pulmonar crónico que se presenta
especialmente en caso de arteritis crónica de las arterias pulmonares. Las causas
más frecuentes del corazón pulmonar crónico son el enfisema pulmonar, la
bronquitis y la bronquiectasia, generalmente con fibrosis y enfisema pulmonar, la
tuberculosis pulmonar crónica, etc. Sin.: cor pulmonale.
– quieto. Disminución de la movilidad de la silueta cardiaca en el examen
radioscópico, debida principalmente a una pericarditis constrictiva (síndrome de
hipertensión intrapericardiaca crónica, de Friedl Pick) y, menos frecuentemente, a
una infiltración mixedematosa del músculo cardiaco.
– renal. Se caracteriza esencialmente por la hipertrofia más o menos considerable del
ventrículo izquierdo, asociada con antecedentes renales, hipertensión arterial, ruido
de galope, etcétera.
– triloculado. Corazón de tres cavidades, sea de dos aurículas y un solo ventrículo
(corazón triloculado biatrial) o de dos ventrículos y una aurícula (corazón triloculado
biventricular). Los pacientes, en ambos casos, pueden sobrevivir hasta la edad
adulta. El diagnóstico sólo se hace por la autopsia.
corda. (chordee) Defecto congénito del tracto genitourinario que da lugar a la
curvadura ventral del pene provocada por la existencia de una banda fibrosa de
tejido en lugar de la piel normal a lo largo del cuerpo esponjoso. El proceso se
asocia con frecuencia a hipospadias y debe corregirse quirúrgicamente cuando el
niño es pequeño. Los objetivos de la cirugía son mejorar el aspecto estético de los
genitales por razones psicológicas y construir el órgano de tal forma que permita la
micción en bipedestación y llevar una función sexual adecuada.
cordectomía. (del gr. corde, cuerda, y ektome, escisión). f. Escisión de una cuerda
vocal; cordotomía.
cordiforme. (del lat. cor, corazón, y forma, forma). (cordiform) adj. En forma de
corazón.
corditis. (del gr. chorde, cuerda, e itis, inflamación) (chorditis) f. 1. Inflamación de las
cuerdas vocales. 2. Inflamación del cordón espermático.
cordo-. (chord-) Prefijo que significa “cuerda, cordón”
cordoide. (chordoid) Similar a la notocorda o al tejido notocordal.
cordoma. (chordoma) m. Tumor derivado de restos de la notocorda.
cordón. (del gr. chorde, cuerda) (cord) m. Parte u órgano largo, redondeado o flexible.
– anterior de la medula. Columna de la substancia blanca en cada mitad de la
medula espinal, entre el cuerno anterior de substancia gris y el surco medio.
– anterolateral. Substancia blanca entre el surco medio anterior de la medula y el
cuerno posterior de substancia gris.
– de Billroth. (Billroth´s cord) Columnas de tejido reticular que separan los senos
venosos del bazo (pulpa roja).
– de Büngner. Aspecto de filamento acintado que presenta la vaina de Schwann en
caso de degeneración del axón de los nervios cutáneos, por acción de los bacilos
leprosos.
– espermático. (spermatic cord) Conjunto de órganos reunidos por el tejido celular
laxo que va desde el conducto inguinal hasta el testículo. Dichos órganos son el
conducto deferente, las arterias espermáticas, funicular y deferencial, las venas
espermáticas y los vasos linfáticos y nervios del testículo.
–hepático. (hepatic cord) Masa de células dispuestas irregularmente en columnas
radiadas y placas que se extienden en dirección centrípeta desde la vena central de
un lobulillo hepático. Las células son poliédricas y contienen un núcleo bien
delimitado y a veces dos, así como una serie de gránulos, algunos de ellos
protoplasmáticos y otros de glucógeno, grasa o hierro. El parénquima lobulillar está
constituido por numerosos cordones hepáticos.
– lateral. (lateral cord) Columna de substancia blanca en cada mitad de la medula
espinal entre los surcos colaterales anterior y posterior.
–nefrogénico. (nephrogenic cord) Cada uno de los dos cordoncillos hísticos que
corren longitudinalmente por la superficie dorsal del cuello en los estadios iniciales
del desarrollo embrionario de los vertebrados. Se forma por la fusión de los
nefrotomos, dando lugar a las diversas estructuras a partir de las cuales se
desarrolla el sistema urogenital embrionario. V. mesonefros; metanefros;
pronefros.
–nucal. (nuchal cord) Proceso patológico frecuente en el que el cordón umbilical está
enrollado alrededor del cuello del feto en el útero o del niño cuando está naciendo.
Suele ser posible deslizar los lazos del cordón sobre la cabeza del niño. En
ocasiones, se trata de un lazo simple y flojo que permite liberar los hombros a su
través. Si está apretado, se puede pinzar en dos puntos y cortar con tijeras estériles
de punta roma. Se produce en más del 25% de partos y es más frecuente en los
cordones largos.
– posterior. (posterior funiculus) Columna de substancia blanca situada entre el surco
colateral posterior y el surco medio posterior de la medula.
– sanitario. Medida higiénica para impedir el paso de los individuos o el transporte de
objetos susceptibles de transmitir una enfermedad infecciosa.
– umbilical. (umbilical cord) Órgano largo y flexible que se extiende desde la placenta
hasta el ombligo del feto. Mide 50 a 60 cm de largo, con un espesor de 1 a 2 cm.
Está recubierto por el amnios. Lleva en su interior una vena (que conduce sangre
arterial) y dos arterias que llevan la sangre venosa del feto a la placenta. V.
síndrome de la arteria umbilical única.
cordotomía. (del gr. chorde, cuerda, y tome, corte) (chordotomy) f. 1. Término
empleado por Schüller (1910) para designar la sección del haz espinotalámico en
monos. En el hombre se realiza preferentemente para aliviar los dolores intolerables
debidos, sobre todo, a tumores malignos y rebeldes a todo tratamiento. 2. Sección
de una cuerda vocal. Sin.: cordectomía.
Cordus (Valerius). Médico alemán (1515-1544). Redactó la primera farmacopea del
mundo, una lista sancionada de las drogas más usuales, con instrucciones para
prepararlas (1535). En 1540, mezcló aceite de vitriolo (ácido sulfúrico) con espíritu
destilado (alcohol) y obtuvo una substancia nueva, capaz de suprimir el dolor (aceite
dulce de vitriolo o éter).
core-. (core-) Término y prefijo griegos que significan pupila.
corea (del gr. choreia, danza) (chorea) f. Síndrome caracterizado por movimientos
involuntarios desordenados, de amplitud excesiva e imposibles de imitar, debido a la
lesión de la región optostriada.
– crónica. (chronic chorea) Corea de Huntington.
– de Dubini. Corea eléctrica.
– de Huntington. (Huntington’s chorea) Enfermedad hereditaria crónica del adulto,
caracterizada por movimientos irregulares (coreicos), trastornos de la palabra y
demencia. Suele manifestarse hacia la cuarta década de la vida. El cerebro aparece
reducido de tamaño, como consecuencia de la atrofia del cuerpo estriado. El
comienzo suele ser insidioso, y se evidencia por cambios del carácter, apareciendo
luego los movimientos coreicos involuntarios, especialmente a nivel de la cara y
miembros superiores, que desaparecen durante el sueño en la mayoría de los casos.
La palabra es explosiva e incierta. Las reacciones paranoicas son comunes,
instalándose con el tiempo una demencia profunda. La duración media es de unos
quince años. Sin.: corea crónica o hereditaria.
– de Sydenham. (Sydenham’s chorea) Forma aguda de corea, propia de la segunda
infancia, especialmente en niños entre siete y doce años. Las dos terceras partes de
los casos se acompañan de signos de fiebre reumática. La mayoría de los casos
adultos se observan durante el embarazo. El comienzo es insidioso. Los
movimientos involuntarios son rápidos, irregulares y sin objeto; cesan durante el
sueño. La disartria puede ser notable en los casos graves. Es frecuente el hallazgo
de hipocalcemia. Su duración oscila entre uno y tres meses. Aun los casos más
leves pueden dejar lesiones del endocardio. Sería debida a un estreptococo
hemolítico cuyas toxinas actúan sobre los núcleos basales. Sin.: corea menor, corea
Juvenil, baile de San Vito.
– eléctrica. (electric chorea) Variedad de corea grave y progresiva, caracterizada por
convulsiones violentas y súbitas, semejantes a las producidas por una descarga
eléctrica, con atrofia y parálisis musculares, con desenlace fatal después de un curso
relativamente breve. Sin.: corea de Dubini, enfermedad de Dubini, mioclonía
eléctrica.
– fibrilar. V. mioclonía fibrilar.
–gravidarum. (chorea gravidarum) Forma de corea que se produce durante la primera
etapa de la gestación secundariamente a un episodio de corea de Sydenham en la
infancia. También pueden aparecer síntomas similares en las mujeres que toman
anticonceptivos orales.
– hereditaria. Corea de Huntington.
– histérica. (hysterical chorea) Corea mayor.
– juvenil. (juvenile chorea) Corea de Sydenham.
– mayor. (chorea major) Forma de corea que se caracteriza por sus movimientos
oscilatorios continuos y en cierto modo regulares, localizados en territorios limitados,
que desaparecen durante el sueño. Sin.: corea histérica, enfermedad de Bergeron,
mioclonía eléctrica.
– menor. Corea de Sydenham.
coreclisis. (del gr. kore, pupila, y kleisis, acción de cerrar). (corecleisis) f. Oclusión de
la pupila.
corectomía. (del gr. kore, pupila, y ektome, escisión). f. Iridectomía.
corectopia. (del gr. kore, pupila, y ektopos, fuera de lugar). (corectopia) f. Situación
anormal o desplazamiento de la pupila; ectopia ocular.
corediastasis (del gr. kore, pupila, y diastasis, separación). (corediastasis) f.
Dilatación de la pupila.
coreico. (choreic) adj. Relativo a la corea, o que la padece. Dícese de los movimientos
irregulares por los que se caracteriza esta enfermedad.
coreiforme. (del gr. choreia, danza, y del lat. forma.) (choreiform) adj. Semejante a la
corea.
coreioides. (del gr. choreia, danza, y eldos, forma). adj. Nombre propuesto por
Austregésilo para designar las "falsas coreas": histérica, de Morvan, de Dubini, de
Bergeron, y las mioclonías, por oposición a las "coreas verdaderas": corea de
Sydenham y de Huntington.
corélisis. (del gr. kore, pupila, y lysis, disolución). (corelysis) f. Operación que consiste
en romper las sinequias del borde del iris con la cristaloides anterior, haciendo una
punción de la córnea en un punto directamente opuesto al sitio de estas adherencias
e introduciendo por esta abertura un gancho o una espátula.
coreoatetosis. (choreoathetosis) f. Estado caracterizado por movimientos coreicos y
atetóticos.
coreomanía. f. Dinomanía; manía danzante.
coreomediálisis. f. Formación de una pupila artificial por una operación combinada de
corte y desgarro del iris; iridectomediálisis.
coreómetro. m. Aparato empleado para medir el diámetro de la pupila.
coreomorfosis. (del gr. kore, pupila, y morphosis, formación), f. Operación que
consiste en establecer una pupila artificial.
coreoparelcisis. f. Operación que se realiza en las opacidades centrales de la córnea
atrayendo lateralmente el iris y fijándolo para que se alargue la pupila y coincida con
la parte transparente de la córnea.
coreopiastia. (del gr. kore, pupila, y plassein, formar). f. Cirugía plástica de la pupila;
formación de una pupila artificial.
Cori (Carl Ferdinand). Bioquímico norteamericano, (1896-1984). Juntamente con su
esposa, Gerty Theresa Cori, ha aclarado el mecanismo de la hipoglucemia insulínica:
inhibición de la inactivación de la hexoquinasa (enzima de la fosforilación) por el
extracto hipofisario anterior, permitiendo así la fosforilación y utilización de la
glucosa. Con el nombre de ciclo de Cori se conoce el proceso de síntesis enzimática
anaeróbica y desdoblamiento del glucógeno con ésteres fosfato intermedios y ácido
láctico como producto final, que llevado al hígado se transforma en glucógeno. Los
esposos Cori recibieron el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1947,
juntamente con Bernardo A. Houssay. Ha propuesto una clasificación de las
disglucogenosis en tres tipos: I, o hepatonefromegálica, II, o enfermedad de Pompe,
y III, o glucogenosis generalizada.
coriáceo. (del lat. corium, cuero). adj. Semejante al cuero en su aspecto y
consistencia.
Coriat (Isadore). Psiquíatra norteamericano (1875-1943). Demostró la existencia de
procesos neuróticos no debidos a factores sexuales.
corioadenoma. (chorioadenoma) m. Corioma o tumor maligno asociado con una
historia de mola hidatiforme y caracterizado por la invasión de la pared uterina y
aparición de metástasis que reproducen la estructura de las vellosidades coriónicas.
– destruens. (chorioadenoma destruens) Forma invasora de la mola hidatiforme, que
se acompaña de grado notable de infiltración en el miometrio o parametrio.
corioamniótico. (choriamnionic) Perteneciente al corion y el amnios.
coriocarcinoma. (choriocarcinoma) m. V. corioepitelioma.
corioepitelioma. (chorioepithelioma) m. Coriocarcinoma o carcinoma coriónico; tumor
maligno que se desarrolla a expensas de la parte fetal de la placenta. Aparece
frecuentemente a partir de una mola hidatiforme (50 por 100 de los casos). El
hallazgo de hemorragias, agrandamiento interno persistente, junto con la
comprobación de una reacción de Aschheim-Zondek que se hace cuantitativamente
más intensa después de la expulsión de una mola, o como consecuencia de un
embarazo o de un aborto, sería casi patognomónico de corioepitelioma. Se conoce
una forma primitiva de corioepitelioma en los testículos, ovarios y aun en el
mediastino. Se trata de un tumor maligno invasor con tendencia a las metástasis y
conteniendo células y sincitios que recuerdan los del trofoblasto del corion. Sin.:
sincitioma maligno, trofoblastoma.
corioepiteliosis. f. Denominación aplicada a la proliferación de estructura atípica pero
sin tendencia a dar metástasis, a diferencia del coriocarcinoma. Las gonadotropinas
estarían aumentadas. Pueden dar trombosis epiteliales en los vasos, de evolución
fatal en algunos casos.
coriogénesis. (choriogenesis) Desarrollo del corion que se hace evidente en el primer
mes de gestación después de que el trofoblasto se haya anclado al tejido uterino y
hayan progresado las vellosidades primarias en el espacio intervelloso. El corion
contiene al principio líquido y filamentos laxos provenientes del mesodermo
extraembrionario. Al avanzar la gestación, el amnios crece en el interior del espacio
coriónico y lo oblitera. El corion continúa expandiéndose para acomodarse al feto y
sirve como barrera externa entre éste y el útero.
corioma. (chorioma) m. Tumor derivado del corion o que reproduce en su desarrollo
estructuras coriónicas. Comprende el corioadenoma, el corioepitelioma y el
sincitioma.
coriomeningitis linfocítica. (del gr. chorion, piel, meninx, membrana, e itis,
inflamación) (lymphocytic choriomeningitis) f. Forma rara de meningitis aguda no
purulenta de origen viral y pronóstico benigno. V. meningitis linfocítica benigna.
corion. (del gr. chorion, "que se rasca y que se arranca", la piel del hombre y de los
alimales) (chorion) m. 1. La más extensa de las membranas fetales constituida por
un epitelio trofoblástico tapizado hacia dentro por mesodermo extraembrionario.
Presenta una porción lisa que reviste al huevo del lado de la cavidad uterina, y una
porción vellosa o frondosa, vascularizada por los vasos alantoicos, que forma la
parte fetal de la placenta. 2. Dermis o capa vasculoconjuntiva situada debajo de la
epidermis y que se continúa directamente con la capa subcutánea o hipodermis.
Comprende una zona blanda cubierta por papilas y surcos (zona papilar), y otra
densa, más profunda, llamada reticular. El corion o dermis contiene fibras colágenas,
fibras elásticas, células libres del tejido conjuntivo, folículos pilosos, glándulas
sudoríparas y sebáceas, así como vasos y terminaciones nerviosas.
corionitis. (del gr. chorion, piel, e itis, inflamación), f. Inflamación del corion de la piel,
el cual se endurece y engruesa. V. esclerodermia.
coriorretinitis. (del gr. chorion, piel, y del lat. rete, red, e itis, inflamación)
(chorioretinitis) f. Inflamación generalmente crónica de la coroides y retina. Las
causas más comunes son la sífilis, la tuberculosis y las infecciones focales, aunque
se conocen casos idiopáticos. En el oftalmoscopio se encuentran placas exudativas
de tamaño, forma y posición variables, edema de la retina y, en los casos más
avanzados, atrofia de la coroides y de la retina. El desplazamiento retinal se
evidencia por micropsia o macropsia. En caso de lesiones de la mácula se observa
disminución de la visión central. El tratamiento comprende la inyección de proteínas
heterólogas (leche) o de vacuna antitífica, así como el empleo de cortisona o de
corticotropina. Sin.: retinocoroiditis, coroidorretinitis.
coriorretinopatía. (chorioretinopathy) Proceso no inflamatorio provocado por
enfermedades que afectan a la caroides y la retina.
coristoma. (del gr. choristos, separable, y orna, tumor). (choristoma) m. 1. Nombre
dado por Albrecht en 1902 a toda neoplasia desarrollada de un anlage o área
embrionaria. 2. Defecto del desarrollo embrionario que consiste en la inclusión de
grupos celulares de un órgano en otro vecino, como las inclusiones de células
adrenales en la corteza del riñón.
coriza. (coryza) f. Inflamación catarral aguda de las vías respiratorias superiores
debida a la infección por uno o más virus, seguida de invasión por otros gérmenes
(neumococo, estreptococo, estafilococo, etc.), presentes normalmente en la
nasofaringe. La existencia de adenoides hipertrofiadas, debilidad general, inhalación
de humos irritantes, exposición al frío, etcétera, facilitan la invasión viral o bacteriana.
El comienzo suele ser brusco y se evidencia por rinitis con descarga de secreción
serosa y luego mucopurulenta, molestias a nivel de la nasofaringe y de los ojos, con
pérdida del gusto y del olfato. En ocasiones se observa aumento de la temperatura
con escalofríos de moderada intensidad o sin ellos. Los senos paranasales y la
trompa de Eustaquio suelen afectarse desde el comienzo de la enfermedad. El
proceso puede extenderse a la laringe (ronquera, afonía), a la tráquea (dolor
retrosternal), a los bronquios (tos), etc. Los casos no complicados curan entre cuatro
y siete días, pero frecuentemente se presentan complicaciones, en especial sinusitis,
adenoiditis, tonsilitis, eustaquitis, bronquitis, etc. Se trata de una afección
extraordinariamente contagiosa; el contagio se realiza por las gotitas lanzadas al aire
al toser, estornudar o hablar violentamente, o indirectamente por objetos recién
contaminados. La mayoría de las personas experimentan uno o más catarros por
año. No se conoce ningún tratamiento preventivo seguramente eficaz, aunque se ha
recomendado el empleo de ácido ascórbico, de vitaminas A y D en la época del
invierno. Según algunos, los antihistamínicos administrados tempranamente serían
eficaces en muchos casos. El tratamiento general comprende el reposo en cama y la
administración de antipiréticos y analgésicos, ingestión de líquidos en abundancia, la
inyección de ácido ascórbico, etc. Sin.: romadizo.
–alérgica. (allergic coryza) Rinitis aguda causada por cualquier alérgeno al que sea
hipersensible el individuo.
–espasmódica. (coryza spasmodica) V. fuebre de gebi,
–polínica. (pollen coryza) Rinitis estacional aguda y producida por la exposición a un
alérgeno. V. coriza
cornaje. Ruido o estridor que produce un animal al respirar en el caso de obstrucción
de las vías aéreas y que ha sido comparado al de un cuerno en el cual se sopla. Por
extensión se denomina de este modo el ruido que se produce durante la respiración
en las afecciones que motivan una estenosis transitoria o duradera de las vías
respiratorias superiores. Sin.: huélfago.
córnea (del lat. corneus) (cornea) f. Disco membranoso transparente engastado en la
esclerótica, que forma la parte anterior del globo ocular. Ocupa la sexta parte de la
circunferencia del ojo. Es algo más gruesa que la esclerótica, siendo su espesor
medio de 1 mm. En el hombre, el poder de refracción de la córnea, que depende del
índice de refracción del tejido y de la curvatura de la superficie libre, es dos veces
mayor que la del cristalino. Comprende cinco capas superpuestas: a) el epitelio; b) la
membrana basal anterior, de Bowman, o de Reichert; c) el estroma o substancia
propia; d) la membrana basal posterior, de Descemet o de Demoures, y e) el
endotelio de la córnea. La zona marginal, llamada también "limbo" de la córnea, mide
1 mm de ancho y contiene vasos linfáticos y sanguíneos en asa destinados a la
nutrición de la córnea.
– opaca. La esclerótica.
Cornell (Ethel Letitia). Fisióloga norteamericana, (1892-1963). Con W. W. Coxe,
desarrolló una prueba para la deficiencia mental en aquellos casos en que el
lenguaje es deficiente (prueba de Cornell-Coxe).
Corner (George Washington). Anatomista norteamericano, (1889-1981). Confirmó la
existencia de una hormona del cuerpo amarillo (1928) insinuada anteriormente por
Fraenkel (1902) y Leo Loeb (1908). Desarrolló, juntamente con Alien, en el año
1929, los métodos cuantitativos que permitieron aislar y esclarecer la estructura
química de la progesterona (prueba de Corner y Alien).
cornete, (concha) m. Nombre de unas pequeñas láminas óseas arrolladas sobre sí
mismas en la pared lateral de las fosas nasales. Sin.: concha, hueso turbinado.
cornezuelo de centeno. (ergot) m. Esclerocio del hongo Claviceps purpurea, que se
desarrolla sobre el grano del centeno y comunica a su harina propiedades nocivas.
Los principios de él extraídos tienen la propiedad de contraer las fibras musculares
lisas y las arteriolas; sus extractos reciben el nombre de ergotina.
Cornforth (John Warcup). Científico inglés contemporáneo, que recibió el premio
Nobel de Química de 1975 por sus trabajos acerca de la estereoquímica de las
reacciones enzimáticas.
cornificación. (cornification) Engrosamiento de la piel por depósito de células
epiteliales querantinizadas y muertas.
Corning (James Leonard). Neurólogo norteamericano (1855-1923). Se le considera
el precursor de la anestesia raquídea. En 1894 efectuó la punción lumbar de Quincke
para inyectar una solución de cocaína con fines terapéuticos analgésicos. Poco
después propuso este método para la anestesia quirúrgica, pero no fue escuchado.
Comprobó en sí mismo que el vendaje del brazo por encima del punto de la
inyección de cocaína aumentaba considerablemente la duración de la anestesia, lo
que llevó a Braun al empleo de la adrenalina con los mismos fines.
cornutina. f. Alcaloide que resulta de la degradación de la ergotinina. El nitrato de
cornutina ha sido empleado como estimulante uterino en dosis de 2 a 10 mg. Se le
ha atribuido la producción de un tipo especial de ergotismo, caracterizado por
espasmos y convulsiones, de grave pronóstico.
coroideremia. (del gr. chorion, piel, eidos, forma, y eremia, ausencia). (choroideremia)
f. Ausencia congénita de coroides.
– progresiva. V. distrofia tapetocoroidea.
coroides. (del gr. chorion, piel, y eidos, forma) (choroid) f. Membrana delgada, blanda,
de color castaño, que forma la parte posterior y mayor de la túnica media vascular o
uveal del ojo, destinada a la nutrición del cristalino y la retina. Está situada entre la
esclerótica y la retina y se continúa hacia adelante con el cuerpo ciliar.
coroiditis. (choroiditis) f. Inflamación de la coroides; acompañada habitualmente de
inflamación de la retina (coriorretinitis). Sus causas más frecuentes son la sífilis, la
tuberculosis y las infecciones locales, siendo comunes los casos de causa
desconocida. Puede ser anterior, central o diseminada; supurada o no. La evolución
es generalmente crónica. El tratamiento incluye la inyección de proteínas extrañas
(leche, etc.) o de vacuna antitífica. La cortisona y la corticotropina habrían dado
resultados muy alentadores en ciertos casos.
coroidociclitis. (choroidocyclitis) f. Inflamación de la coroides y los procesos ciliares.
coroidorretinitis. (choroidoretinitis) f. Inflamación de la coroides y de la retina;
coriorretinitis.
corona. (del gr. korone) (crown) f. 1. Órgano o parte del cuerpo que presenta una
disposición circular. 2. Porción descubierta y esmaltada de un diente.
– polar. Reunión de las asas cromáticas en cada extremo del huso acromático en la
cariocinesis.
– radiante. (corona radiata) 1. Conjunto de fibras de proyección que desde la cápsula
interna van a la corteza cerebral. 2. Células más internas de la membrana granulosa
del folículo de De Graaf orientadas en sentido radial.
coronas dentales. Una corona o funda es una reconstrucción que se adapta sobre
un diente. Una corona bien moldeada requiere en general dos visitas al dentista,
aunque a veces pueden ser más. Las coronas suelen hacerse con una aleación de
oro u otro metal. La porcelana sirve para disimular el color del metal. También
pueden ser sólo de porcelana, pero ésta es más dura y abrasiva que el esmalte del
diente y puede desgastar el diente opuesto. Además, las coronas de porcelana u
otro material similar son más propensas a romperse que las metálicas.
coronaria. (del gr. korone, corona) (coronary) f. Arteria destinada a la irrigación del
corazón. Son dos, derecha e izquierda; nacen independientemente de la aorta, más
o menos a la altura del borde libre de las válvulas sigmoideas. La derecha o
circunfleja derecha o posterior es la que en el hombre tiene un territorio de
distribución más extenso: irriga casi todo el ventrículo derecho, la base de la cara
posterior del ventrículo izquierdo, el tercio posterior del tabique interventricular, el
nódulo sinusal, el haz de His y el fascículo posterior de la rama izquierda. La
coronaria izquierda o anterior irriga la cara anterior del ventrículo izquierdo y parte
del derecho, los dos tercios anteriores del tabique interventricular, la punta del
corazón, la rama derecha del haz de His y el fascículo anterior de la rama izquierda.
Desde el punto de vista funcional, las arterias coronarias son terminales ya que las
arteriolas comunicantes intercoronarias de menos de 40 µ de diámetro no pueden
acarrear la cantidad de sangre suficiente para mantener la vitalidad del miocardio
cuando una rama más ancha ha sido interceptada bruscamente.
coronariografía. (coronarygraphy) Angiografía coronaria que se realiza tras la
inyección de contraste radiológico en el árbol coronario mediante cateterismo,
utilizada en pacientes con cardiopatía isquémica para la valoración de las lesiones
coronarias ateroscleróticas.
coronaritis. (coronaritis) f. Arteritis coronaria, lesión poco común que se encuentra a
veces en la fiebre reumática. Es una reacción inflamatoria aguda que comprende a
las capas de la pared arterial y es capaz de originar trombosis. Puede ser el origen
de arritmias, síndrome anginoso, etc. Se la puede encontrar en enfermedades tales
como la difteria, la escarlatina, la neumonía y en sepsis diversas. Puede
comprometer la íntima (endarteritis), la media (mesarteritis), la adventicia
(periarteritis) o todas las capas de la arteria (panarteritis o poliarteritis). En las
lesiones producidas por bacterias, la respuesta puede ser hemorrágica o supurada;
otras veces se producen necrosis y aneurismas micóticos. Frecuentemente ocurre la
oclusión parcial o total del vaso por émbolo conteniendo cúmulos de bacterias. La
coronaritis es frecuente en pacientes con poliarteritis o periarteritis nudosa.
coronavirus. (coronavirus) Familia de virus ARN cuyos viriones, con envoltura
externa, presentan una serie de expansiones que les proporcionan un aspecto
coronado. Causan infecciones respiratorias tanto en el hombre como en diversos
animales y son los agentes etiológicos del 15% de los resfriados comunes, así como
de la neumonía atípica asiática o SARS.
coronoides. (del gr. korone, corneja y corona, y eidos, forma). (coronoid) f. 1. En
forma de pico de cuervo o corneja. 2. En forma de corona.
coroplastia. (coroplasty) f. V. coreoplastia, iridotomía.
corotomía. f. V. iridotomía.
Corpus (lat.). (corpus) m. Cuerpo.
– albicans. Masa de tejido fibroso cicatrizal en la superficie del ovario, que substituye
al cuerpo amarillo.
– luteum. Cuerpo amarillo.
Corpus Hippocraticus. Colección de escritos atribuidos a Hipócrates y sus discípulos,
especialmente su yerno, hijos y nietos, y reunidos después de la muerte de
Hipócrates para la Biblioteca Alejandrina. Es una de las obras que mayor influencia
han ejercido sobre el pensar médico y la evolución de la medicina. Se caracteriza por
una exposición precisa, simple y objetiva de las enfermedades, las que son
atribuidas generalmente a causas naturales como calor, frío, agua, esfuerzos,
venenos, etc.
corpúsculo. (del lat. corpusculum, cuerpo pequeño) (corpuscle) m. Cuerpo o masa
pequeños, de forma redondeada. V. cuerpo.
– basal. (basal corpuscle) Engrosamiento de la base de cada cilio, sobre la capa más
superficial del citoplasma; se tiñe de negro con hematoxilina férrica. Sin.: cuerpo
basal.
– cromatínico. Corpúsculo constituido por dos masas íntimamente unidas que, según
se cree, representan los dos cromosomas X y que permite caracterizar al sexo
genético femenino de las células somáticas. V. cromatina sexual.
– de Alzheimer. Pequeñísimas masas granulosas en la oligodendroglia del cerebro.
– de Barr. Pequeño cuerpo intensamente teñido y localizado junto a la membrana
nuclear, observado primeramente por los canadienses Barr y Bertran en células
nerviosas de la gata y luego en células procedentes de hembras normales de otros
mamíferos y de la especie humana. Está ausente en células de varones normales.
Según la hipótesis de Mary Lyon, el corpúsculo de Barr (demostrable fácilmente en
células del epitelio bucal) corresponde al cromosoma X con ADN condensado,
funcionalmente en reposo, en tanto que el otro cromosoma X, menos denso, es
invisible y genéticamente activo. El que uno de ellos sea activo y el otro inerte, en
una célula determinada, es producto del azar y ocurre tempranamente en la fase
embrionaria. Una hembra normal posee dos poblaciones de células respecto del
cromosoma X activo o inactivo (V. cromosoma X). En el síndrome de Turner, la
prueba de la cromatina sexual es negativa, faltando el cromosoma X inactivo, visible
al microscopio. En el síndrome XXX, por el contrario, se descubren dos corpúsculos
de Barr. El corpúsculo de Barr ha sido demostrado en embriones humanos de 13 a
15 días, permitiendo así el diagnóstico del sexo antes de la aparición del sexo
genital. V. cromatina sexual y corpúsculo Y.
– de Burckhardt. Cuerpos peculiares amarillos encontrados en la secreción del
tracoma.
– de Doehle. Inclusiones celulares de forma variada que se observan en los leucocitos
polinucleares en la escarlatina.
– de Dogiel. (Dogiel´S corpuscle) Tipo de transición de terminación nerviosa,
localizada en las membranas mucosas de la boca, nariz, genitales, etc.
– de Gamma. Corpúsculos refringentes que se hallan en los atacados de poradenitis
inguinal subaguda. Hoy se les niega importancia tanto etiológica como diagnóstica.
– de Gierke. V. corpúsculo de Hassall.
– de Golgi. Corpúsculos táctiles encontrados en el tejido subcutáneo de los pulpejos
de los dedos, semejantes a los corpúsculos de Pacini, pero que difieren de éstos por
presentar menos laminillas, un cono relativamente mayor y más ramificadas las
fibras nerviosas contenidas.
– de Guarnieri. Cuerpo de inclusión intracelular observado en las lesiones variolosas y
vacunales. Parecen ser colonias del virus causal. Se los pone en evidencia
fácilmente coloreando los preparados con eosina y azul de metileno. V. gránulo de
Paschen.
– de Hassall. Corpúsculos característicos, redondeados, acidófilos, en la medula del
timo. Están compuestos de células dispuestas concéntricamente. Las células
centrales pueden degenerar o calcificarse. Sin.: corpúsculo de Gierke.
– de Heinz. V. cuerpo de Heinz.
– de Henderson-Paterson. Células degeneradas que contienen los cuerpos de
inclusión (virus) causales del molusco contagioso.
– de Krause. (Krause’s corpuscle) Corpúsculos nerviosos terminales situados en la
conjuntiva y los genitales externos.
– de Lafora. Inclusiones esferulares celulares descritas por Lafora, en 1911, en la
corteza cerebral, los núcleos grises centrales, el mesencéfalo, el núcleo dentado y,
especialmente, en las olivas bulbares de pacientes afectos de epilepsia mioclónica
de Unverricht-Lundborg. V. epilepsia mioclónica.
– de Levinthal. Inclusión citoplasmática observada en la psitacosis. Mide de 2 a 12 µ y
representa aglomeraciones del agente causal. Se colorea bien por el método de
Machiavelo o de Castañeda. Fue observado por primera vez por Levinthal en 1930.
– de Lipschütz. Cuerpos elementales citoplasmáticos, cuyo conjunto forma los
cuerpos de inclusión en el molusco contagioso. Miden 0,25 µ y se colorean bien por
el método de Morosow. Se discute cuál es su verdadero significado.
– de Malpighi. (malphighian corpuscle) 1. Nódulos linfáticos situados en el trayecto de
las arterias en el interior del bazo. Su conjunto constituye la pulpa blanca de este
órgano. Su estructura y significación fisiológica son similares a las de los nódulos
linfáticos ganglionares. 2. Corpúsculo renal.
– de Mallory. Corpúsculo alcohólico-hialino, lesión característica de la hepatitis
alcohólica. Se caracteriza por una trama irregular de material hialino acidófilo que da
a veces la apariencia de gránulos hialinos dispuestos alrededor del núcleo. El
tamaño de la célula afectada puede estar aumentado por degeneración hidrópica.
Esta lesión ha sido descrita en casos de enfermedad de Wilson y en la cirrosis
hepática infantil en la India.
– de Meissner. (Meissner’s corpuscle) Corpúsculos táctiles en las papilas dérmicas
del pulpejo de los dedos, labios, mamas y genitales, compuestos de una cápsula
fibrosa que contiene una substancia granulosa en la que se ramifica una neurofibrilla.
Sin.: corpúsculo de Wagner.
– de Merkel. (Merkel´s corpuscle) Tipo de células localizadas en el tejido submucoso
de la lengua o boca. Según algunos autores, son receptoras de las sensaciones de
presión.
– de Mooser. Inclusiones citoplasmáticas encontradas en las células endoteliales del
exudado de la túnica vaginal de pacientes con tifus endémico. Considerados como
los agentes responsables de la enfermedad (Rickettsias).
– de Negri. (Negri corpuscle´s) Cuerpo de inclusión que se encuentra en el citoplasma
y dendritas de las células nerviosas de sujetos atacados de rabia. Especialmente se
hallan en el asta de Ammón, con medidas que pueden oscilar entre 1 y 27 µ, con un
promedio de 3 a 10 /u. Estos corpúsculos sólo se presentan en las afecciones por
"virus fijo" y son de gran importancia en el diagnóstico de la enfermedad. Parecerían
ser colonizaciones intracelulares del agente causal. Se ponen en evidencia por el
Giemsa.
– de Nissl. Granulaciones cromófilas observadas en las dendritas y el cuerpo celular
(soma) de la neurona. Substancia cromidial que adopta la forma de masas
irregulares o de partículas finamente granulosas. La microscopía electrónica ha
revelado que están formadas por membranas citoplasmáticas paralelas, entre las
cuales están esparcidas numerosas granulaciones de ácido ribonucleico. Se sitúan
entre las neurofibrillas del soma y en las dendritas, pero no en el axón. Se admite su
participación en el proceso de formación de nueva substancia citoplásmica, que fluye
a través del axón (flujo axoplasmático). Se llama cromatólisis la desaparición de los
corpúsculos de Nissl en caso de daño celular. Sin.: substancia tigroide o de Nissl,
cuerpo de Nissl.
– de Pacini. (Pacini’s corpuscle) Masas ovales visibles a simple vista, constituidas por
varias membranas concéntricas de tejido conjuntivo, que rodean un bulbo granuloso
central en el que termina una neurofibrilla. Son abundantes en las palmas de las
manos y plantas de los pies, en los genitales externos, etcétera, y se consideran
órganos periféricos de la sensibilidad general. Sin.: corpúsculo de Vater-Pacini.
– de Prowazek-Halberstadter Corpúsculos intracelulares (citoplasma y núcleo) en los
epitelios de la conjuntiva y de la córnea en pacientes con tracoma, colorables por el
Giemsa en azul violeta. Han sido identificados por Poleff como los agentes
patógenos de la enfermedad. V. tracoma.
– de Ruffini. (Ruffini’s corpuscle) Terminaciones nerviosas en la piel, de forma
ramificada, incluidas en el tejido conjuntivo.
– de Russell. Corpúsculos esféricos acidófilos descritos por Russell en 1890, y según
él característicos de las células cancerosas. Se presentan como esférulas hialinas de
hasta 3 µ de diámetro que se tiñen por los colorantes ácidos; son disueltos
generalmente por la coloración panóptica de Pappenheim, apareciendo bajo el
aspecto de vacuolas incoloras. Se trataría según algunos de células de Mott o
plasmocitos con vacuolización acentuada del citoplasma, expresión de la actividad
secretoria de mucoproteínas. V. cuerpo de Russell.
– de Vater-Pacini. Corpúsculo de Pacini.
– de Wagner. V. corpúsculo de Meissner.
– elemental de la vacuna. V. gránulo de Paschen.
– polar. V. glóbulo polar.
– renal. (renal corpuscle) Formación que reúne la cápsula de Bowman y el glomérulo
renal. Sin.: corpúsculo de Malpighi.
– Y. Corpúsculo intensamente fluorescente luego de coloración con quinacrina,
observado primeramente por Caspersson (1970) en los núcleos interfásicos.
Corresponde a la porción distal del brazo largo del cromosoma Y y sirve como
marcador citológico de dicho cromosoma, difícilmente identificable por la coloración
con Giemsa o por otros procedimientos. V. corpúsculo de Barr y cromatina
sexual.
corriente. (current) 1. Flujo de electrones a lo largo de un conductor en un circuito
cerrado; corriente eléctrica. 2. Determinada actividad eléctrica fisiológica;
características de la circulación sanguínea. son corrientes fisiológicas la corriente de
denervación, la corriente de acción, la corriente axonal, las corrientes centrífugas, las
corrientes centrípetas, la corriente de demarcación.
–abneural. (abnerval current) Corriente eléctrica que se dirige desde un nervio hacia
un músculo.
–alterna. (alternating current) Corriente eléctrica que invierte su dirección y cambia de
magnitud de acuerdo con un patrón sinuoidal constante. V. corriente continua.
–axial. (axial current) Parte central de la corriente sanguínea en un vaso.
–baja frecuencia. Corriente eléctrica variable con frecuencia de hasta unos 500 Hz.
Estas corrientes tienen propiedades galvánicas sobre la piel del sujeto y presentan
polaridad.
–centrífuga. (centrifugal current) Corriente eléctrica que atraviesa el cuerpo desde un
electrodo positivo periférico hasta un polo negativo cerca del centro nervioso.
–compensadora. (compensating current) Corriente eléctrica que se utiliza para
contrarrestar la intensidad de una corriente muscular.
–continua. (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) es el flujo continuo de
electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. El flujo de
las cargas se realizará, por tanto, siempre en el mismo sentido: del ánodo (+) al
cátodo (-) para las cargas positivas, o del cátodo (-) al ánodo (+) para las cargas
negativas, siempre con el mismo valor. También denominada corriente constante,
uniforme, ininterrumpida o galvánica.
–de acción. (actien current) Corriente producida en la membrana celular de un nervio
o músculo por la actividad eléctrica originada en el tejido. Esta corriente sirve para
despolarizar las zonas adyacentes de la membrana, por lo que el potencial se
desplaza a lo largo de la fibra nerviosa.
–de alta frecuencia. Corriente eléctrica variable de frecuencia superior a los 100.000
Hz e inferior a 3.000 mhz. Estas corrientes no causan despolarización de las fibras
nerviosas, pero la energía electromagnética puede convertirse en energía térmica
dentro del tejido corporal humano. Hay dos formas de expresar una corriente de alta
frecuencia; por su frecuencia o por su longitud de onda.
–de aumento. (Electroterapia) En este tipo de corriente, los primeros y limitados
impulsos de cada tren tienen una frecuencia más alta (80 Hz) que los impulsos
tardíos, a menudo de 40 Hz. Tiene como intención reducir la fatiga muscular
asociada utilizando dichas corrientes.
–de baja frecuencia. En electroterapia, hace referencia al nombre facultativo para la
corriente de impulso.
–de demarcación. (demarcation current) Corriente eléctrica que fluye desde el
extremo sano de un músculo al extremo lesionado.
–de lesión. (current of injury) V. corriente de demarcación.
–diadinámica. Conjunto de corrientes moduladas y monofásicas de impulsos
sinusoidales de 10 mseg. De duración, con pausa de igual periodo, es decir, con una
frecuencia de 50 Hz, denominada monofásica fija o MF; y sin pausa, con una
frecuencia de 100 Hz, denominada difásica fija o DF. Estas corrientes derivan
directamente de la corriente eléctrica de la red general que es una corriente alterna
de 50 Hz de frecuencia, en la mayoría de los países. Los impulsos sinusoidales
tienen una duración de 10 mseg. Sin embargo, en países como Estados Unidos y
otros que poseen una red eléctrica con una corriente de 60 Hz de frecuencia, los
impulsos sinusoidales son de 8,3 mseg. [Val Robertson et al. Electrotherapy
explained: Principles and practice. 4ª Ed. Londres: Butterworth Heinemann; 2006, pp
84].
–electrónica. (electronic current) Corriente inducida de una vaina nerviosa por un
potencial de acción dentro del mismo nervio o de otro adyacente.
–farádica. Corriente alterna de frecuencia baja muy irregular.
–galvánica. Nombre antiguo con el que se bautizó a la corriente contínua.
–interferencial. Es una corriente de media frecuencia consistente en la interacción o
superposición de dos corrientes alternas de frecuencia media. Una corriente alterna
tiene una frecuencia fija de 4.000 Hz, mientras que la frecuencia de la otra corriente
puede ajustarse entre 4.000 y 4.250 Hz. Fueron descubiertas por el Dr. Nemec,
quien investigó la acción de las corrientes eléctricas sobre el cuerpo humano. Estas
tuvieron gran aceptación en países como Francia y Alemania en la década de los
años 1960/70.
–media frecuencia. Corriente eléctrica alterna, rectificada o no, con frecuencia entre
los 1.000 y 10.000 Hz, según Wyss [Wyss OA. Midme frequency pulsed stimulation
as a principle of interence stimulation with middle frequency sinusoidal currents.
Askiepios 1965].
–nerviosa. f. Cambio energético que pasa de una neurona a otra. Esta denominación
es metafórica, puesto que se desconoce la naturaleza exacta del cambio. Se han
aportado pruebas favorables a la suposición de que este cambio es electroquímico.
–pulsada. Término que se aplica a una de las tres categorías reconocidas de las
corrientes terapéuticas (corrientes alterna, pulsada y directa). Serie de impulsos
separados por intervalos interimpulso.
Corrigan (Dominic John). Médico irlandés (1802-1880). Clínico eminente al que se
debe la descripción de la insuficiencia aórtica y el pulso característico de esta
afección. Comprobó la naturaleza compensadora de la hipertrofia del corazón en
caso de insuficiencia aórtica (1832).
corroborante. (del lat. cum, con, y roborare, fortificar). adj. y s. m. Que aumenta las
fuerzas del organismo; tónico.
corrosivo. (del lat. corrodere). (corrosive) adj. Que tiene la propiedad de destruir
lentamente los tejidos por medios químicos directos o por inflamación, supurada o
no.
corrugación. (del lat. corrugare, plegar). f. Fruncimiento de la piel por la contracción
del músculo subcutáneo subyacente. Se dice sobre todo del escroto.
corsé. (del ant. fr. corset, dim. de corps, cuerpo) (jacket) m. Aparato que rodea el
tronco, de la pelvis al pecho, empleado para la corrección de deformidades o
desviaciones del raquis.
corte. (cut) (Genética molecular). Fisura ene l ADN de doble cadena, en
contraposición al a mella en una cadena sencilla. V. mella.
–en asa de cubo. Corte del menisco en la articulación de la rodilla. Este corte
permite a la porción interna del menisco rasgado deslizarse dentro de la articulación.
–por congelación. (frozen section method) (Anatomía patológica quirúrgica). Método
para preparar una porción seleccionada de tejido con fines de examen
anatomopatológico. El tejido se humedece y, tras ser sometido a fijación o sin ella,
es congelado rápidamente y se corta con un micrótomo en un criostato. La técnica
resulta muy rápida y permite examinar la muestra obtenida durante la intervención
quirúrgica, cuya evolución dependerá del informe urgente emitido por el patólogo.
córtex. f. Corteza.
cortexona. f. V. desoxicorticosterona.
corteza (del lat. cortex) (cortex) f. Capa exterior de un órgano, en oposición a la
substancia interna o medular del mismo.
– adrenal. Parte cortical de las glándulas adrenales o suprarrenales que comprende
cuatro capas superpuestas o zonas histofuncionales bien definidas: a) zona exterior,
superficial o glomerular, que elabora los 11 -desoxiesteroides o mineralocorticoides
de Selye; b) zona media o fascicular, denominada también zona sudanófila o
fucsinófila, que produce los 11-oxiesteroides o glucocorticoides de Selye; c) zona
interior, profunda o reticular, que elabora los corticoides estrogénicos; d) la llamada
zona X de Howard-Miller-Doanesley, o zona androgénica de Grollman, que elabora
androsteroides que favorecen el anabolismo proteico y el metabolismo del calcio y
del fósforo. Como consecuencia de la hiperplasia anormal de esta zona se elabora la
17-hidroxiprogesterona. Bennet propone una clasificación funcional que considera
las cuatro capas siguientes: presecretoria, secretoria, postsecretoria y senescente.
De los extractos de corteza adrenal se han aislado 28 esteroides, llamados
corticoides o corticosteroides, derivados del alopregnano y emparentados
químicamente con las hormonas sexuales. La corteza adrenal desempeña, por
intermedio de sus hormonas, un papel importante en la regulación de numerosas
funciones relacionadas con el metabolismo del agua y sales, con el metabolismo de
los glúcidos y prótidos, con la función sexual, con la hemocitopoyesis y con la
capacidad de resistencia del organismo a agentes diversos. La zona glomerular
depende mucho menos de la influencia hipofisaria que las zonas restantes, pudiendo
funcionar satisfactoriamente en ausencia de hipófisis mientras que las demás se
atrofian después de la hipofisectomía. La zona reticular sería la primera en
responder a los estímulos del "stress". Tiende a prevalecer el concepto de que la
corteza adrenal segrega un número de hormonas que tienen algún efecto sobre el
metabolismo mineral e hidrocarbonado. Bush (1955) ha mostrado la presencia, en la
sangre venosa eferente de la glándula, de cortisol, corticosterona, 11-
betahidroxiandrosterona y aldosterona. El cortisol y la aldosterona serían las
hormonas adrenocorticales predominantes en la especie humana. Las zonas
reticular y fascicular, que poseen una 17-α-hidroxilasa, pueden producir cortisol, al
paso que la aldosterona se forma sólo en la glomerular, debido a que ésta contiene
una 1 8-oxigenasa. La corticosterona puede ser sintetizada en toda la corteza
gracias a la presencia de la 11-β-hidrolasa en las mitocondrias y la 21hidrolasa en
los microsomas que se hallan repartidos por toda la corteza. Los mineralocorticoides
comprenden la DOCA, la aldosterona y el llamado factor natriúrico de Wettstein,
cuya existencia ha sido postulada. V. corticoides y corticosteroidogénesis.
–asociativa. (association area) Cualquiera de las áreas de la corteza cerebral que
intervienen en la integración de la información sensorial.
– cerebral. (cerebral cortex) Capa externa del cerebro formada por una serie de capas
superpuestas de células y fibras nerviosas. Contiene centros sensitivomotores,
sensoriales, centros de la inteligencia y centros del lenguaje.
–de cerebelo. (cerebellar cortex) Sustancia gris superficial del cerebelo que recubre
la sustancia blanca de la zona medular central y que está constituida por dos capas:
una molecular externa y otra interna de células granulares. Estas capas están
separadas por un estrato incompleto de células de Purkinje.
–renal. (renal cortex) Capa external blanda y granulada del riñón, que contiene
aproximadamente 1,25 millones de túbulos renales, que excretan del organismo los
productos de desecho en forma de orina.
–suprarrenal. (adrenal cortex) Porción mayor de la glándula suprarrenal o adrenal
que se encuentra fundida con la médula glandular y que produce
mineralocorticoides, andrógenos y glucocorticoides, tres tipos de hormonas
esenciales para la homeostasis. La capa externa de la corteza es normalmente de
color amarillo oscuro y la interna de color rojo oscuro o marrón. Es reconocible en el
embrión durante la sexta semana como una hendidura en el celoma situada en la
base del mesenterio cerca del extremo craneal mesonefros.
Corti (Alfonso). Anatomista italiano (1822-1876). Se le deben importantes estudios
sobre la anatomía del ojo y del oído. Describió la parte sensorial del conducto
coclear y el órgano terminal de la audición (órgano de Corti).
cortical. (cortical) adj. Perteneciente o relativo a la corteza, o que participa de su
naturaleza.
corticalización. (corticalization) f. Migración de una función desde los centros
subcorticales hacia la corteza cerebral.
corticoadrenal. adj. Parte cortical de la glándula suprarrenal o adrenal.
Corticosuprarrenal. V. corteza adrenal.
corticoide. (corticosteroid) m. pl. Término genérico aplicado por Hans Selye para
designar esteroides aislados de los extractos de corteza adrenal. Comprenden los
grupos siguientes: glucocorticoides, mineralocorticoides, testoides, foliculoides y
luteoides. Derivan del estrano, del androstano y del etiocolano por substitución de
algunos de sus átomos por grupos alcohólicos, cetónicos o etílicos. Sin.:
corticosteroides.
– androgénicos. Esteroides de la corteza adrenal que producen aumento de la masa
muscular, desarrollo piloso, virilización de la mujer (hipertrofia del clítoris, hirsutismo)
y aumento de 1 7-cetosteroides urinarios. Son llamados también hormonas N
(nitrógeno) de Albright. Los principales son la progesterona, la estrona y la
androsterona. La determinación de los 17-cetosteroides proporciona una indicación
aproximada del contenido de estos esteroides en el organismo.
corticopleuritis. f. Nombre dado por Bezancon y De Jong a la inflamación de la hoja
exterior de la pleura. Con el nombre de corticopleuritis tuberculosa ha sido descrita
por Sergent una forma de esplenoneumonía con invasión de la pleura y, por lo tanto,
dolor vivo de costado.
corticosteroides. (corticosteroid) m. pl. Esteroides aislados de la corteza adrenal. Los
mejor conocidos son: hidrocortisona o cortisol, prednisona, prednisolona,
triamcinolona, dexametasona y betametasona. V. corticoides.

CORTICOSTEROIDES ANTIINFLAMATORIOS

Beclometasona
Betametasona
Budesonida
Clobetasol
Clobetasona
Cortisona
Deflazacort
Desoxicorticoesterona
Dexametasona
Diflorasona
Fludrocortisona
Flumetasona
Fluocinolona
Fluorometolona
Flupamesona
Fluprednisolona
Halometasona
Hidrocortisona
Metilprednisolona
Mometasona
Parametasona
Prednicarbato
Prednisolona
Prednisona
Triamcinolona

corticosteroidogénesis. f. Proceso mediante el cual se elaboran ciertos esteroides a


nivel de la corteza adrenal. El primer paso sería la conversión del acetato en
colesterol. Se acepta generalmente que el colesterol y el acetato son los precursores
naturales de los esteroides corticales. Una vía es la conversión del colesterol en
pregnenolona, y la otra la transformación del colesterol en deshidroisoandrosterona.
El paso siguiente es la conversión de la pregnenolona en progesterona y de la
deshidroisoandrosterona en androsterona (androstenediol) bajo la influencia de una
enzima, la 3/3deshidrogenasa. La corticotropina (ACTH) no estimula la biosíntesis de
corticosteroides más allá de la formación de la pregnenolona y
deshidroisoandrosterona (DHA); parece intervenir en la degradación de la cadena
lateral del colesterol (C27) para formar un esteroide (C21) relacionado con la
pregnenolona. Las mitocondrias parecen ser el lugar de acción de la corticotropina.
corticosterona. (corticosterone) f. 17(alfa)-[1-ceto-2-hidroxietil]-∆4androstene-3-
ll(beta)-ol. Hormona de la corteza adrenal de naturaleza esteroide, perteneciente al
grupo de los 17hidroxicorticoides. Se forma en toda la corteza gracias a la presencia
de una 11-β-hidrolasa en las mitocondrias y una 21-hidrolasa en los microsomas,
repartidos por toda la corteza adrenal. Se halla presente en la sangre venosa
procedente de la glándula (Busch, 1955) y en la sangre humana, por lo que debe
considerarse como una verdadera hormona. Forma parte del grupo de los
glucocorticoides de Hans Selye y comparte las funciones esenciales de éstos. El
promedio normal sería de 1,1 mg por 100 ml de plasma, siendo la relación promedio
de hidrocortisona a corticosterona de 15:1 en sujetos normales. Niveles muy bajos
se encontraron en casos de hipocorticalismo, hipopituitarismo, síndrome
adrenogenital y luego de la supresión corticoadrenal con 1 -9 fluorhidrocortisona en
sujetos normales. Los niveles de corticosterona se elevan en el carcinoma de la
corteza adrenal y después de la inyección intravenosa de corticotropina a individuos
normales. Protege contra el "stress". Sin.: compuesto B (Kendall), compuesto H
(Reichstein).
corticostimulina. f. V. corticotropina. corticosuprarrenal.
corticotrofina. f. V. corticotropina.
corticotropina. (corticotropin) f (ACTH) Hormona del lóbulo anterior de la hipófisis que
estimula la corteza adrenal. Su inyección provoca la restitución de la glándula
atrofiada por la hipofisectomía y una hipertrofia de la adrenal del animal normal que
se evidencia por: a) atrofia del timo y del tejido linfático; b) disminución de linfocitos y
eosinófilos de la sangre siempre que exista suprarrenal activa (prueba de Thorn); c)
aumento del glucógeno, de la glucemia y de la resistencia a la fatiga del animal
hipofisoprivo; d) aumento del catabolismo proteico; e) aumento de la eliminación del
ácido úrico con la orina; f) aumento de 17-cetosteroides, glucocorticoides y
oxiesteroides en la orina; g) retención de agua, sodio y cloro y aumento de excreción
de potasio; h) aumento de la resistencia a la insulina. La fracción β-ACTH o 3-
corticotropina, que puede llevar a cabo todas las funciones conocidas del principio
adrenocorticotrópico, es un polipéptido de peso molecular bajo (p.m., 4.566) y
contiene 39 aminoácidos. Se utiliza como agente antiinflamatorio, antialérgico y
antifibroplástico en enfermedades tales como inflamaciones agudas y alérgicas de
los ojos, piel y mucosas, en el asma bronquial, en la artritis reumatoidea y en la
fiebre reumática, psoriasis, pénfigo y gota, en el colapso postoperatorio y en las
quemaduras. Su toxicidad se manifiesta por retención del sodio con edema
consecutivo, hipopotasemia, hipocloremia y alcalosis; produce un balance
nitrogenado negativo; hiperglucemia y glucosuria; amenorrea, hirsutismo y acné.
Puede producir cambios mentales. Está contraindicada en la tuberculosis activa, en
las úlceras pépticas y en los desórdenes mentales latentes. Cuando se administra,
debe instituirse una dieta pobre en sodio y rica en potasio. Ha sido introducida con
éxito diverso en el tratamiento de ciertas hemopatías, principalmente en la leucosis
aguda de los niños, en la agranulocitosis, y en los trastornos del cuadro hemático
resultantes de la presencia de aglutininas en la sangre circulante (eritropenia,
leucopenia y trombopenia de base inmunológica). Está indicada en dosis de 10 a 50
mg por vía intramuscular cada seis horas, pudiendo administrarse asimismo por vía
intravenosa. La duración del tratamiento y las dosis dependen de la respuesta
clínica. Sin.: adrenocorticotropina, corticostimulina, corticotrofina.
– sintética. Compuesto sintético con la misma actividad de la corticotropina natural en
los animales y en el hombre. Es un polipéptido con 24 aminoácidos. Se presenta en
solución glucosada para inyección intravenosa o perfusión y en suspensión, de
acción prolongada, para ser administrada por vía intramuscular. Sin.: tetracoséctido,
cosintropina, Synacthen.
cortilactina. f. Nombre dado por Brownell y colaboradores a la hormona lactogénica
segregada, según ellos, por la corteza adrenal.
cortina. f. Extracto acetónico corticoadrenal que contiene cierto número de hormonas
y esteroides, como la desoxicorticosterona; sería capaz de mantener la vida de
animales sometidos a la adrenalectomía bilateral.
cortisol. (cortisol) m. Hidrocortisona; 17-hidroxicorticosterona, 17oxicorticosterona;
glucocorticoide presente en la sangre venosa adrenal y aislado de los extractos de
corteza adrenal. Se forma en las zonas reticular y fascicular de la corticoadrenal, que
poseen una 17α-hidrolasa. Se trata de una verdadera hormona corticoadrenal
(Busch, 1955). Ha sido obtenida posteriormente por síntesis. Parece ser la única
hormona capaz de inhibir la secreción hipofisaria de corticotropina en el hombre. El
cortisol y la aldosterona son probablemente las hormonas adrenocorticales
predominantes en la especie humana. Es producido a nivel de la zona media o
fascicular de la corteza adrenal. Interviene en el metabolismo de los glúcidos,
aumentando la formación de glucosa y de glucógeno a partir de los prótidos y lípidos.
Está relacionado, además, con la regulación del tejido linfático, la estimulación del
sistema reticuloendotelial y la inhibición de los procesos inflamatorios y de
cicatrización. Junto con su metabolito, la tetrahidrocortisona, constituye el
17hidroxicorticoide predominante en la sangre humana, mientras que la
corticosterona sólo se halla presente en muy pequeñas cantidades. Su potencia
terapéutica es mayor que la de la cortisona, lo que permite su empleo en dosis
menores. Comparte casi todas las indicaciones de la cortisona. Se administra por vía
bucal en forma de tabletas en dosis diarias variables entre 10 y 300 mg, según el
caso. En forma de acetato se emplea, en suspensión acuosa, por vía intraarticular en
la osteoartritis y artritis reumatoidea, por su acción antiflogística notable. En el
síndrome adrenogenital existiría un bloqueo metabólico en la producción de cortisol
con acumulación de 17-OH-progesterona en la adrenal y aumento de la eliminación
urinaria de sus metabolitos pregnanediol y pregnanetriol. Sin.: compuesto F
(Kendall), compuesto M (Reichstein), hidrocortisona, substancia M, Cortril.

cortisona. Antiinflamatorio del grupo de los corticosteroides. Indicado en el


tratamiento de la enfermedad de Addison, artritis reumatoide, fiebre reumática,
reumatismo cardioarticular, lupus eritematoso diseminado, asma bronquial, fiebre del
heno, ciertas inflamaciones oculares, leucosis aguda en niños, ciertas anemias
hemolíticas, síndrome de Cushing, inflamaciones locales, shock anafiláctico y en el
edema cerebral, entre otros. También presentan una acción inmunosupresora,
utilizada para disminuir el peligro de rechazo en los trasplantes de órganos. Excepto
en el caso de la insuficiencia suprarrenal, el tratamiento con corticosteroides no
constituye un tratamiento curativo ni sustitutivo, sino sintomático gracias a su gran
poder antiinflamatorio. Contraindicado en pacientes con tuberculosis activa, úlcera
péptica, osteoporosis, hipertensión o desorden mental latente. No deben
administrarse durante el embarazo ni en la lactancia. Los efectos secundarios son
retención de sodio con la aparición de los consiguientes edemas, hipopotasemia,
hipocloremia y alcalosis; producen un balance negativo de nitrógeno, hiperglucemia y
glucosuria; hirsutismo, acné y amenorrea; pueden dar lugar a la aparición de
alteraciones mentales. Durante su administración debe prescribirse una dieta pobre
en sodio y rica en potasio. Los antihistamínicos, los barbitúricos, la fenitoína y la
fenilbutazona disminuyen la eficacia de estos fármacos. Los estrógenos y los
analgésicos antiinflamatorios la potencian. La supresión del tratamiento con
glucocorticoides, después de una administración larga y continuada del fármaco,
deberá hacerse de forma gradual ante el riesgo de que pueda aparecer una
insuficiencia adrenal que podría incluso conducir hasta la muerte. Administración oral.
Se presenta en comprimidos de 25 mg.

cortivazol. m. Corticosteroide heterocíclico no fluorado, dotado de propiedades


antiinflamatorias y antialérgicas, usado por vía bucal. Comparte las indicaciones y
contraindicaciones generales de los corticoides. Se presenta en comprimidos de 0,4
mg.
cortocircuito. (bypass) Tipo de intervención quirúrgica dirigida a desviar el flujo de
sangre u otro líquido natural de su curso anatómico normal. Puede ser temporal o
permanente. Este tipo de cirugía suele realizarse en el tratamiento de enfermedades
cardíacas y gastrointestinales.
–cardiopulmonar. (cardiopulmonary bypass) Procedimiento empleado en cirugía
cardíaca que consiste en desviar la sangre del corazón y los pulmones por medio de
un oxigenador de bomba devolviéndola directamente a la aorta.
–portocava. (portacava shunt) Comunicación creada quirúrgicamente con el fin de
aumentar el flujo de sangre desde la circulación portal hacia la vena cava.
cortol. (cortol) m. Producto de reducción de la cortisona, presente en la orina, en el
que los tres grupos cetónicos han pasado a grupos hidroxilos.
Cortril. Nombre patentado del cortisol o hidrocortisona.
coruscación. (del lat. coruscare, brillar). (coruscation) f. Sensación de llamaradas
delante de los ojos; fotopsia.
corva. (ham) f. Región poplítea.
corvadura. f. Curvatura.
Corvisart (Jean Nicolas). Médico francés (1755-1821). Se le debe la introducción del
método de la percusión (inventada por el vienés Leopold Auensbrugger) como una
técnica fundamental para el diagnóstico. Es considerado el fundador de la clínica
francesa. Para Corvisart, las bases de todo diagnóstico eran la anatomía y la
fisiología patológicas. A él se debe el concepto de lesión cardiaca orgánica. Su
descripción de los síntomas del aneurisma aórtico es de una exactitud asombrosa.
Describió la facies característica de los asistólicos, llamada facies de Corvisart. Se
hizo famoso, además, como médico de cámara de Napoleón.
Corynebacteriaceae. Familia de Eubacteriales que está integrada, a su vez, por los
géneros Corynebacterium, Listeria y Erysipelotrix.
Corynebacterium. (Corynebacterium) Género compuesto por microorganismos
pequeños de coloración irregular. Generalmente grampositivos o variables, no
esporulados e inmóviles, sin cápsula. Los hay parásitos del hombre, de los animales
y de las plantas. Junto con los géneros Listeria y Erysipelotrix forman la familia
Corynebacteriaceae. La especie tipo del género es el C. diphtheriae.
– acnes. Bacilo grampositivo, inmóvil, que mide 0,5 por 0,5 a 2 µ, no esporulado.
Desarrolla pobremente en medios comunes de cultivo. Microaerófilo. Se lo encuentra
en las pústulas del acné. Sin.: Bacillus acnes, Actinomyces acnes, Fusiformis acnes,
Propionobacterium acnes.
– diphtheriae. Bacilo aerobio, anaerobio facultativo, de dimensiones variables que
mide de 0,3 a 0,8 por 1 a 8 µ; generalmente se presenta aislado. Es grampositivo,
móvil, sin cápsula y sin espora. Posee gránulos metacromáticos que se ponen en
evidencia con coloraciones especiales y con azul de metileno. Desarrolla en los
medios comunes de cultivo y en especiales con telurito. Hay varios tipos serológicos
(más de 11). Produce una exotoxina muy poderosa. Tiene tres tipos: gravis, mitis e
intermedius, que se caracterizan por su tipo de desarrollo y, severidad de la
enfermedad que producen. Sin.: Bacillus diphtheriae, bacilo de Loeffler o de Klebs-
Loeffler, bacilo de la difteria.
– hoffmanii. V. Corynebacterium pseudodiphtheriticum.
– pseudodiphtheriae. Corynebacterium pseudodiphtheriticum.
– pseudodiphtheriticum. Microorganismo similar al C. diphtheriae, pero que no es
patógeno; habitante común de la garganta. Sin.: Corynebacterium hoffmanii,
Corynebacterium pseudodiphtheriae, Bacillus hoffmanii.
– xerose. Microorganismo grampositivo inmóvil, que responde en general a las
características dei género. Se lo encuentra sobre la piel y mucosas. Aunque se lo ha
hallado en ciertas afecciones oculares, no se ha determinado bien su acción
patógena. Sin.: Bacillus xerosis, Bacterium xerosis.
cosintropina. f. V. corticotropina sintética.
cosmética. (del gr. kosmein, aderezar, componer). f. Arte de preparar y aplicar
debidamente los cosméticos.
cosmético. (del gr. kosmein, aderezar, componer). (cosmetic) m. Confección
destinada a conservar o restaurar la hermosura, en especial de la tez y el pelo.
cosmetología. f. Parte de la higiene que trata especialmente de los cuidados de aseo
y belleza de la piel.
cósmido. (cosmid) Vector de clonación construido artificialmente que contiene el gen
COS del fago lambda. Los cósmidos pueden ser empaquetados en partículas del
fago lambda por infección en E. Coli, lo que permite la clonación de fragmentos más
largos de ADN que pueden ser introducidos en bacterias huéspedes mediante
vectores plásmidos.
cosmobion. m. Según Wilder, gemelos monoovulares considerados como una entidad
biológica.
cosmopatología. f. Parte de la climatología que estudia la acción nociva de los
elementos cósmicos sobre el organismo (sol, luna, rayos cósmicos, etc.).
cosquillas. f. pl. Sensación que se experimenta en determinadas zonas sensibles del
cuerpo cuando otra persona las estimula o las toca ligera y repetidamente, y que
consiste en cierta conmoción desagradable que provoca la risa involuntaria.
costa. (costa, gen. and pl. costae) m. Ultraestructura del cuerpo parabasal de la
Trichomonas vaginalis, parásito protozoo venéreo de la mujer, formada por láminas
paralelas obscuras y claras de 300 Á de grosor.
costado. (side) m. Porción lateral del tronco comprendida entre la axila y el vacío.
Coste (Jean Jacques). Embriólogo francés (1807-1873). Recordado por su
descubrimiento de la mancha germinativa del óvulo animal (1837).
Costen (James Bray). Otorrinolaringólogo norteamericano, (1895-1962). Describió el
síndrome temporomandibular caracterizado fundamentalmente por manifestaciones
dolorosas asociadas con la destrucción lenta de la articulación temporomaxilar, y la
compresión de la cuerda del tímpano y del nervio auriculotemporal (síndrome de
Costen).
costilla (del lat. cosía). (rib) f. Cualquiera de los veinticuatro huesos planos en arco
entre el raquis y el esternón, que concurren a formar las paredes del tórax. La
extremidad vertebral de una costilla se llama cabeza y la parte más estrecha que la
sigue se denomina cuello. En la unión del cuello con el cuerpo existe la tuberosidad,
articulada con la apófisis transversa de una vértebra; más hacia fuera, el hueso se
encorva, produciendo el ángulo, y el resto del cuerpo sigue adelante y abajo.
Presentan una doble curvatura, sobre el plano y sobre los bordes, y ofrecen dos
caras, externa e interna, y dos bordes, superior e inferior, este último excavado por
un canal. Se fracturan frecuentemente a pesar de su gran flexibilidad y elasticidad.
Son uno de los puntos de predilección de la tuberculosis ósea.
– asternal. V. costilla falsa.
– cervical. (cervical rib) Anomalía congénita del esqueleto axil que consiste en una
costilla supletoria que parte de la séptima vértebra cervical y se continúa, a veces,
por un cordón fibroso que se inserta por el otro extremo en la primera costilla normal.
No suele apreciarse por la exploración clínica, pero sí, netamente, en la radiografía.
Puede provocar fenómenos por compresión y engendrar la aparición de síndromes
diversos.
– esternal. V. costilla verdadera.
– falsa. (false rib) Cada una de las cinco últimas costillas que no llegan hasta el
esternón. Sin.: costilla asternal.
– flotante. (floating rib) Cada una de las dos últimas costillas de las cinco falsas.
– verdadera. (true rib) Cada una de las siete costillas superiores que se articulan con
las vértebras y el esternón. Sin.: costilla esternal.
costo. (costo) Prefijo que indica relación con las costillas.
costoclavicular. (costoclavicular) adj. y s. m. Relativo a las costillas y sus cartílagos.
Músculo subclavio.
costocondral. (costochondral) adj. Perteneciente o relativo a las costillas y sus
cartílagos.
costocoracoideo. (costocoracoid) adj. y s. m. Que pertenece a las costillas y a la
apófisis coracoides. Músculo pectoral menor.
costomuscular. adj. y s. m. Punto situado en el vértice del ángulo formado por la
última costilla y el borde externo de la masa sacrolumbar. Es doloroso a la presión
en las pielonefritis y la litiasis renal.
costopubiano. adj. y s. m. Que pertenece a las costillas y al pubis. Músculo recto
mayor del abdomen.
costotomía. (costotomy) f. Sección o resección de una o varias costillas.
costótomo. (costotome) m. Cuchilla o cizalla para cortar las costillas.
costotransverso. (costotransverse) adj. Que pertenece a una costilla y a la apófisis
transversa de la vértebra correspondiente.
costovertebral. (costo vertebral) adj. y s. m. Punto situado en el vértice del ángulo
formado por la duodécima costilla y el raquis; es doloroso a la presión en las
pielonefritis y la litiasis renal.
costra. (scall) f. Concreción que resulta de la desecación de la serosidad, sangre o
pus, y se forma en heridas, erosiones, ulceraciones y vesículas o pústulas antiguas.
No hay costras en las superficies mantenidas húmedas por contacto recíproco o por
una cura.
–láctea. (cradle cap) Dermatitis seborreica muy frecuente en lactantes que se
caracteriza por la formación de escamas gruesas, amarillas y grasientas en el cuero
cabelludo. El tratamiento es aplicar aceites o ungüentos para ablandar las escamas
y realizar lavados frecuentemente.
costumbre. f. Modo de conducta complejo y predominante en un grupo social
determinado durante un lapso relativamente largo y debido, no a la herencia
biológica, sino a la formación de hábitos por medio de la educación en la primera
época de la vida del individuo o del grupo. Distinta de hábito, que se refiere a la
norma de conducta del individuo.
Cotard (Jules). Neurólogo francés (1840-1887). Describió un síndrome caracterizado
por delirio de negación (síndrome de Cotard).
cotilo. (del gr. kotylo, copa). (cotyle) m. Cavidad de un hueso que recibe la cabeza de
otro. Sin.: acetábulo.
cotiloideo. (del gr. kotyloeides, en forma de copa), (cotyloid) adj. Relativo a la cavidad
cotiloidea o acetábulo; en forma de copa.
cotromboplastina. (cothromboplastin) f. Término de Mann para la convertina o factor
VIl o factor acelerador del suero. Su deficiencia da lugar al estado hemofiloide B de
Brinkhous.
Cotte (Gaston). Cirujano francés (1879-1951). Ideó la resección del nervio presacro,
realizada en caso de dolores pelvianos inveterados y de prurito anal o vulvoanal.
Cotugno (Domenico). Anatomista italiano (1736-1822). Se le debe la primera
descripción del líquido cefalorraquídeo (1764). Describió la función de los
acueductos aurales (1761). Describió la ciática, llamada a veces enfermedad de
Cotugno, y la artritis nerviosa (1764).
Coubertin, Pierre. El Barón Pierre de Coubertin fue un pedagogo francés e historiador
pero mundialmente famoso por ser el fundador de los Juegos olímpicos modernos en
1896. El deseo de Coubertin fue ver juntos a deportistas de diferentes países en una
competición limpia y libre de cuestiones políticas, bajo el signo de la unión y la
hermandad, sin ánimo de lucro y solo con el deseo de conseguir la gloria. Fue el
fundador del Comité Olímpico Internacional y eligió a sus primeros miembros con la
esperanza de que permaneciera el espíritu de los juegos que él había creado.
Coué (Émile). Farmacéutico francés (1857-1926). Conocido por sus experiencias
basadas en la autosugestión, término que se le atribuye. Es autor de un método
terapéutico fundado en la autosugestión ("me encuentro ya mucho mejor"), llamado
coueísmo o tratamiento de Coué.
Councilman (William Thomas). Patólogo norteamericano (1854-1933). Con Henry
Amédée Lafleur, introdujo (1890) la designación de disentería amíbica.
Cournand (André F.). Investigador norteamericano de origen francés, (1895-1988).
Recibió en 1956 el premio Nobel de Medicina y Fisiología, juntamente con Dickinson
W. Richards y el alemán Werner Forssmann por su técnica para efectuar el
cateterismo cardíaco.
Courtois (Bernard). Químico francés (1777-1838). Aisló una substancia cristalina del
opio, la morfina, acerca de la cual dio cuenta su maestro Seguin en 1804. A fines de
1811 descubrió el yodo, a partir de cenizas de algas marinas. En colaboración con
Clément, publicó un trabajo en el que figura el nombre de yodo, a causa del color
violeta de su vapor, denominación que, se cree, le fue dada a dicha substancia por el
físico Gay-Lussac. El mismo Gay-Lussac observó que esta substancia debía ocupar
un puesto, como elemento, al lado del cloro.
Courvoisier (Louis Georges). Cirujano suizo (1843-1918). Observó la asociación de
agrandamiento de la vesícula biliar e ictericia progresiva sin cólico biliar, en caso de
cáncer del páncreas (ley de Courvoisier).
Coutard (Henry). Radiólogo francés (1876-1950). Conocido por su técnica para el
tratamiento del cáncer de la laringe por la radioterapia (1921); consiste en la
administración de dosis considerables de rayos X muy filtrados (2 mm de cinc) y
división de la dosis total por 10 ó 15, haciendo sesiones todos los días.
Couvelaire (Alexandre). Tocólogo francés (1873-1948). Describió la apoplejía
uteroplacentaria.
covada. (del fr. couver, empollar). f. Costumbre que aparece en ciertos pueblos
primitivos, de acuerdo con la cual, cuando nace un niño, el padre se mete en la cama
y simula sufrir los dolores del parto.
Covatin. Nombre patentado de la captodiamina.
covalencia. f. Manera de completar los octetos electrónicos incompletos de dos
átomos, compartiendo electrones. Este mecanismo implica pares de éstos o
"dupletes electrónicos", siendo cada duplete compartido equivalente a una unión de
valencia convencional. Así, por ejemplo, las cuatro uniones del tetracloruro de
carbono son de naturaleza covalente, con un par de electrones compartidos entre un
átomo de cloro y el átomo central de carbono en cada una de ellas. Los compuestos
covalentes puros no conducen la corriente eléctrica, a diferencia de los compuestos
"electrovalentes". V. electrovalencia.
"cow-pox" (del ingl. cow, vaca, y pox, pústula), m. Enfermedad pustulosa de los
pezones de la vaca. El exudado de las pústulas constituye la vacuna antivariólica.
Cowper (William). Cirujano inglés (1666-1709). Conocido por su descripción de las
glándulas bulbocavernosas (glándulas de Cowper o de Mery). Hizo una descripción
clásica de la insuficiencia aórtica (1706). La porción de la fascia lata unida a la cresta
púbica constituye el ligamento de Cowper.
cowperitis. f. Nombre con que se conoce la inflamación de las glándulas
bulbouretrales o de Cowper; reconoce casi siempre un origen blenorrágico.
Cox (Herald Rea). Bacteriólogo norteamericano, (1907-1986). Es autor de importantes
estudios sobre Rickettsias; preparó una vacuna contra el tifus exantemático obtenida
por cultivo de Rickettsia prowazekii en el saco vitelino del embrión de pollo en
desarrollo (vacuna de Cox). En su honor se ha dado el nombre de Coxiella a un
género de microorganismos gramnegativos de la familia Rickettsiaceae. Ha
preparado una vacuna antipoliomielítica a base de virus vivos atenuados, para la
profilaxis por vía bucal.
coxa. (del lat. coxa) (coxa) f. Cadera o articulación de la cadera.
–magna. (coxa magna) Agrandecimiento anormal de la cabeza y el cuello femorales.
– plana. (coxa plana) Alteración del núcleo de la cabeza del fémur en el niño que
puede provocar su aplastamiento (necrosis avascular de la cabeza del fémur). V.
osteocondrosis deformante juvenil de la cadera.
– valga. (coxa valga) Afección caracterizada por deformidad del cuello del fémur, que
forma con la diáfisis un ángulo mayor de 140°. Se e videncia por rotación externa
manifiesta del miembro inferior con aumento de la abducción y disminución de la
aducción.
– vara. (coxa vara) Afección caracterizada por curvatura hacia abajo del cuello del
fémur, que forma con la diáfisis un ángulo igual o menor de 90° (normal: 120º a
140º).
coxal. (del lat. coxa, cadera). adj. Relativo a la cadera o al hueso iliaco.
coxalgia. (del lat. coxa, hueso iliaco, cadera, y del gr. algos, dolor). (coxalgia) f.
Aunque etimológicamente significa dolor a nivel de la cadera o de la articulación
coxofemoral, se acostumbra a reservar este término para designar las afecciones de
la articulación de la cadera y, particularmente, la tuberculosis coxofemoral. Sin.:
isquialgia.
– histérica. Contractura dolorosa de los músculos de la cadera, de origen histérico.
Puede simular el cuadro clínico de una artritis coxofemoral. Sin.: síndrome de Brodie,
síndrome de la coxalgia histérica.
coxartria. (del lat. coxa, cadera, y del gr. arthron, articulación). f. Nombre dado por
Leri al reumatismo crónico no inflamatorio (artrosis) de la cadera, que sobreviene
después de la cincuentena, y se manifiesta por dolor, impotencia funcional y
evolución lenta sin tendencia a la anquilosis.
coxartritis. (del lat. coxa, cadera, y del gr. arthron, articulación, e itis, inflamación). f.
Coxitis.
Coxe (Warren Winfred). Psicólogo norteamericano. Con E. L Cornell ideó una prueba
para determinar el grado de deficiencia mental en niños con dificultades de lenguaje,
llamada prueba de Cornell-Coxe.
Coxiella. (de H. R. Cox, bacteriólogo norteamericano). Género de la familia
Rickettsiaceae. Gérmenes de forma cocoide o bacilar y muy pequeños. Son
gramnegativos, que se coloran débilmente por los colorantes de anilina. No han sido
cultivados en ausencia de células y son filtrables. Se los encuentra intracelularmente
en los parásitos infectados que le sirven de vector (generalmente garrapatas).
– Burneti. Es un microorganismo pequeño, que mide desde 0,25 hasta 0,4 a 0,5 µ. Es
gramnegativo, inmóvil. Se desarrolla sobre cultivos de tejidos y en el embrión de
pollo en desarrollo. Pasa a través de las bujías Berkefeld M y N. Agente de la fiebre
Q del hombre y de los animales, es transmitido por diversos parásitos, como el
Dermacentor andersoni, Dermacentor occidentalis, Amblyomma americana, Ixodes
dentatus, etc. Sin.: Rickettsia Burneti.
coxitis. f. Inflamación de la articulación coxofemoral.
– senil. Afección reumatoidea de los viejos, caracterizada por dolor y rigidez sin
tendencia a la supuración.
coxodinia. (del lat. coxa, cadera y del gr. odyne, dolor). (coxodynia) f. Dolor a nivel de
la cadera o de la articulación coxofemoral.
coxopatía. (del lat. coxa, cadera, y del gr. pathos, afección). f. Término general que se
aplica a las afecciones de la articulación coxofemoral.
Coxsackie. Subgrupo de virus pertenecientes al grupo de los enterovirus, reconocido
en 1947 por Dalldorf y Sickles en Coxsackie (Nueva York). Tienen características
parecidas al de la poliomielitis, aunque difieren serológicamente. Se conocen varias
cepas antigénicamente distintas, reunidas en dos grupos A y B. Estos virus son
responsables de gran número de meningitis serosas, especialmente en Europa, así
como de ciertos casos de herpangina, pleurodinia y otras afecciones del hombre.
coyuntura. f. Articulación.
cozimasa. f. Cofermento.
crack. (crack) Base libre de cocaína preparada en forma sólida para ser fumada.
Crafoord (Clarence). Cirujano inglés contemporáneo. Introdujo en 1945 una técnica
para el tratamiento quirúrgico de la coartación aórtica, que consiste en escindir el
segmento estrechado y formar una anastomosis aórtica terminoterminal. La mejor
edad para realizar esta operación es la de seis a quince años.
Craig (Charles Franklin). Médico norteamericano (1872-1950). Conocido por sus
investigaciones en parasitología. Demostró, con P. M. Ashburn, que la causa del
dengue es un virus filtrable (1907). Es autor de un método de fijación del
complemento para la Entamoeba histolytica.
Craigia. Género de protozoos flagelados, dos de cuyas especies, C. hominis y C.
migrans, se encuentran en el intestino y causan síntomas disenteriformes
(craigiasis).
craigiasis. f. Estado morboso producido por la infección del intestino con protozoos
flagelados del género Craigia y caracterizado por lasitud, cefalea y diarrea
moderada.
cráneo. (del gr. kranion) (skull) m. Conjunto de huesos que limitan la cavidad o caja
craneal que contiene el encéfalo y lo protege. Forma la parte superior y posterior de
la cabeza. Su parte superior es la bóveda, redondeada, y su parte inferior, plana, es
la base. Se compone de ocho huesos: frontal, dos parietales, dos temporales,
occipital, esfenoides y etmoides, articulados entre sí por medio de suturas.
– natiforme. Cráneo raquítico, en el que por hundimiento de la sutura sagital las
eminencias parietales sobresalen a modo de nalga. Ha sido descrito por Parrot en
pacientes con sífilis hereditaria. Sin.: naticefalia. V. craneotabes.
– en torre. Turricefalia, oxicefalia, pirgocefalia, acrocefalia. Deformación constitucional
del cráneo que aparece alto, en forma de torre. Suele acompañarse de exoftalmía y,
menos a menudo, de ptosis palpebral y sordomudez. Con frecuencia se encuentra
asociada con otras anomalías: a) sindactilia (síndrome de acrocefalosindactilia, de
Apert); b) exoftalmía, prognatismo inferior (disostosis craneofacial, de Crouzon); c)
hipoplasia o ausencia congénita de las clavículas (disostosis cleidocraneal, de Marie
y Sainton); d) polidactilia y otras anomalías, en la anemia hemolítica congénita y
familiar, tipo Minkowski-Chauffard; e) discondroosteosis, cifosis lumbar, depresión
nasal, abdomen prominente, deficiencia mental (gargolismo).
–en trébol. (cloverleafskull deformity) Malformación congénita caracterizada por un
cráneo trilobulado por el cierre precoz de las suturas craneales durante el desarrollo
embrionario. Suele asociarse a hidrocefalia, malformaciones faciales y esqueléticas.
craneoclasis. (del gr. kranion, cráneo, y klasis, trituración). f. Aplastamiento quirúrgico
de la cabeza fetal con el craneoclasto. Sin.: cefalotripsia.
craneoclasto. (del gr. kranion, cráneo, y klao, quebrantar). (cranioclast) m.
Instrumento para la práctica de la craneoclasis, empleado en obstetricia antes de la
invención del basiotribo.
craneocleidodisostosis. (del gr. kranion, cráneo, kleis, clavícula, dys, mal, y osteon,
hueso). (craniocleidodyostosis) f. Defecto congénito de la clavícula asociado con
osificación de los huesos del cráneo y cráneo en torre. El enfermo moviliza los
hombros como si fueran de goma. En ocasiones se acompaña de escleróticas azules
y fragilidad ósea. Sin.: síndrome de Marie-Sainton, disostosis cleidocraneal.
craneodídimo. (del gr. kranion, cráneo, y didymos, doble) (craneodydimus) m.
Monstruo con dos cabezas.
craneoestenosis. (craniostenosis) Anomalía congénita del cráneo que se debe al
cierre prematuro de las suturas de los huesos craneanos. La gravedad de la
malformación depende de la sutura afectada, de la etapa del desarrollo en el
momento de producirse el cierre y de si éste se compensa o no mediante la
expansión del resto de las suturas. El crecimiento del encéfalo puede alterarse o no.
la forma más frecuente de trastorno en el cierre permanente de la sutura sagital con
elongación anteroposterior del cráneo. Cuando se fusionan numerosas suturas
suele estar indicada la cirugía para aliviar la presión intracraneal o por motivos
estéticos.
craneofaringioma. (del gr. kranion, cráneo, pharinx, faringe, y orna, tumor)
(craniopharyngioma) m. Tumor cerebral quístico, a menudo calcificado, que se
desarrolla en el niño o adolescente, encima de la silla turca, a expensas del canal
craneofaríngeo. Provoca una hemianopsia bitemporal con atrofia óptica primitiva,
hipertensión intracraneal, signos de insuficiencia hipofisaria (infantilismo, síndrome
adiposogenital), etc. La radiografía del cráneo puede mostrar una silla turca
aplastada con concreciones calcáreas.
craneógrafo. (del gr. kranion, cráneo, y graphein, escribir). (craniograph) m.
Instrumento para diseñar los contornos del cráneo.
craneología. (del gr. kranion, cráneo, y logos, tratado). (craniology) f. Parte de la
anatomía que estudia la estructura y desarrollo del cráneo.
craneometría. (del gr. kranion, cráneo, y metron, medida). (craniometry) f. Estudio
científico de las proporciones de la cabeza humana; medición de sus diámetros,
ángulos y capacidad.
craneómetro. (craniometer) m. Instrumento empleado en la craneometría.
craneópago. (craniopagus) Gemelos unidos por la cabeza. La fusión puede
localizarse en la región frontal, occipita o parietal.
craneopatía. (del gr. kranion, cráneo, y pathos, enfermedad). f. Enfermedad craneal.
– metabólica. V. síndrome de Morgagni-Stewart-Morel.
craneosclerosis (del gr. kranion, cráneo, y sklerosis, endurecimiento).
(craniosclerosis) f. Espesamiento de los huesos del cráneo, observado
especialmente en el raquitismo.
craneoscopia. (del gr. kranion, cráneo, y skopein, examinar). (cranioscopy) f.
Frenología.
craneosquisis. (cranioschisis) f. Disformia completa del cierre dorsal en el territorio
craneal del tubo neural y esqueleto cefálico. Por lo general, falta todo el cerebro.
craneostenosis. (del gr. kranion, cráneo, y stenosis, estrechez). f. 1. Hiperostosis del
cráneo que producé la contracción de las hendiduras y agujeros craneales. 2. Cierre
prematuro de las suturas del cráneo, cuyo resultado es la microcefalia.
craneóstosis. (del gr. kranion, cráneo, y osteon, hueso) (craniostosis) f. Osificación
congénita o prematura de las suturas del cráneo.
craneotabes. (del gr. kranion, cráneo, y del lat. tabes, reblandecimiento) (craniotabes)
f. Nombre dado por Elsasser, en 1843, a la atrofia de los huesos del cráneo que
ocurre en la infancia.
craneotomía. (del gr. kranion, cráneo, y tome, corte) (craniotomy) f. Operación
obstétrica que consiste en seccionar el cráneo del feto para hacer posible el parto.
cránter. (del gr. krainein, completar). m. Último molar o muela del juicio que,
teóricamente, completa el arco dental.
crapuloso. (del lat. crapulentus, muy intoxicado). (crapulent) adj. Dado al exceso de
comer o beber.
crasiografía. (del gr. krasis, mezcla, temperamento, y graphein, escribir). f.
Descripción de los distintos temperamentos.
crasis. (del gr. krasis, mezcla). f. 1. Según los antiguos, mezcla de los humores, de la
que resultaba el temperamento. 2. Término empleado para designar las propiedades
de la sangre en relación con la coagulación: tiempo de coagulación, tiempo de
sangría, etc.
Crataegus. (del gr. krataigon, nombre griego de la planta llamada en español acerolo).
Género de arbustos rosáceos, entre cuyas especies figura el espino albar o blanco
{Crataegus oxyacantha), del que se emplean las flores y las hojas como
cardiotónicas en forma de tintura (X gotas de tres a cinco veces por día) y de
extracto fluido.
cratomanía. f. 1. Delirio en el que el paciente se cree poseedor de gran poder o
fuerza. 2. Exageración patológica de las sensaciones y reacciones sexuales. V.
satiriasis, ninfomanía.
craurosis. (del gr. krauros, frágil) (kraurosis) f. Esclerosis progresiva con atrofia,
prurito y retracción del tejido cutaneomucoso de la vulva, que conduce a la estenosis
del orificio vaginal y al borramiento de los grandes y pequeños labios, así como del
clítoris. Antecede al cáncer de la vulva en un 20 por 100 de los casos. Sobreviene en
la época de la menopausia y suele acompañarse de prurito intenso y rebelde. Se han
descrito lesiones similares en el pene y en otras partes del tegumento
cutaneomucoso.
– vulvar. (kraurosis vulvae) V. leucoplasia vulvar.
creacionismo. m. Doctrina que sostiene que las especies de organismos fueron
creadas o formadas separada e inmediatamente y que son inmutables. Contraria a
evolucionismo, que sostiene que las especies se van formando por modificaciones
sucesivas de las especies anteriores.
creatina. (del gr. kreas, carne) (creatine) f. Ácido metilguanidinacético, substancia
formada en el organismo por acción de la glicocola, la arginina y la metionina. La
metionina y la colina actúan aportando el grupo metilo lábil para la conversión del
ácido guanidinacético en creatina, la que tiene lugar en el hígado. Los músculos
contienen el 98 por 100 de la creatina del organismo (de 90 a 120 g), en su mayor
parte en forma de fosfocreatina, substancia que desempeña un papel importante en
la fase anaeróbica de la contracción muscular. Contrariamente a la creatinina, sólo
raramente aparece en la orina del hombre adulto. Puede observarse en los niños,
durante el embarazo y el puerperio, en la lactancia, en la tirotoxicosis, en el ayuno
total y en la diabetes, en los estados febriles, en la miastenia, etc.
– (fosfato de). Fosfocreatina.
creatinemia. (creatinemia) f. Presencia de creatina en la sangre, cuya tasa normal es
de 0,01 a 0,025 g por litro.
creatinfosfoquinasa. (creatine phosphokinase) f. Enzima que cataliza la transferencia
reversible de energía de los fosfatos entre la creatina y la fosfocreatina y entre los
fosfatos de adenosina ADP y ATP. Se encuentra principalmente en los músculos
esqueléticos, miocardio y cerebro, pero no en los eritrocitos o en el hígado. Valores
elevados de esta enzima se encuentran en el suero de pequeños pacientes con
distrofia muscular progresiva (hasta 100 veces los valores normales) y, en menor
grado, en mujeres portadoras del gene anormal. La necrosis del miocardio se
acompaña de aumento importante de la enzima, de un modo paralelo al
experimentado por la transaminasa glutámico-oxalacética (GOT).
creatinfosfórico (ácido). m. V. fosfocreatina.
creatinina. (del gr. kreas, carne) (creatinine) f. Anhídrido de la creatina, que
representa un producto excrementicio no utilizado por el organismo, que se elimina
normalmente con la orina a una concentración constante (alrededor de 1,25 g en
veinticuatro horas). La creatinina es, después de la urea, la subs-tancia nitrogenada
más abundante en la orina. Contrariamente a la creatina, la creatinuria aumenta en
los estados febriles y caquécticos, tirotoxicosis, diabetes, nefropatías, etcétera. La
creatininemia normal oscila entre 1 y 2 mg por 100 ml de sangre o suero. Pitken
(1967) señaló la correlación existente entre la cantidad de creatinina presente en el
líquido amniótico y el grado de madurez fetal.
creatininemia. f. Presencia de creatinina en la sangre, cuya tasa normal es de 10 a 20
mg por litro.
creatinquinasa. (creatine kinase) Enzima presente en el músculo, cerebro y otros
tejidos que cataliza la transferencia de un grupo fosfato del trifosfato de adenosina a
la creatina, dando lugar a difosfato de adenosina y fosfocreatina.
creatinuria. (creatinuria) f. Eliminación de creatina por la orina, normal en el niño y
patológica en el adulto. Se observa en afecciones con destrucción intensa de
proteínas, como en el hipertiroidismo, hiperpirexias, estados de hambre, enfermedad
de Addison, etc. La carencia de hormonas sexuales que rigen normalmente la
conversión de creatina en creatinina determina una excreción de creatina por la
orina.
creatorrea. f. Presencia de carne sin digerir en los excrementos; signo de Fles.
crecimiento. (growth) m. Aumento gradual en una estructura viviente o, por extensión
de significado, en una función. Este último caso puede estar relacionado con
cualquier cambio, aun una disminución, en la estructura. La curva de crecimiento
representa unidades sucesivas de tiempo en la línea horizontal y unidades de
aumento en la estructura o función en el eje vertical. El crecimiento incluye tanto la
maduración como los cambios causados por el aprendizaje.
–absoluto. (absolute growth) Aumento total del tamaño de un organismo, de un
órgano o de una porción de aquél como las extremidades, la cabeza o el tronco.
–alométrico. (allometric growth) Aumento cuantitativamente diferente del tamaño de
varios órganos o partes del individuo.
–diferencial. (differential growth) Comparación del aumento del tamaño o tasa de
crecimiento de organismos, tejidos o estructuras distintos.
–histiotípico. (histiotypic growth) Proliferación celular incontrolada como la que
aparece en los cultivos bacterianos y de hongos.
–insuficiente. (growth fallure) Falta de desarrollo físico y psíquico normal como
resultado de determinados factores genéticos, nutricionales, patológicos o
psicosociales.
–intersticial. (intesrsticial growth) Aumento de tamaño debido a hiperplasia o
hipertrofia de una estructura ya formada.
–isométrico. (isometric growth) Aumento del tamaño de diferentes órganos o partes
de un organismo en la misma proporción.
–organotípico. (organotypic growth) Reproducción controlada de las células, como
sucede en el crecimiento normal de tejidos y órganos.
–por aposición. (appositional growth) Aumento de tamaño por la adición de nuevo
tejido o material similar en la periferia o una porción en particular de una estructura,
como sucede al añadirse nuevas capas de hueso o en el curso de la formaicón
dentaria.
–relativo. (relative growth) Comparación de los diferentes aumentos de tamaño de
organismos tejidos o estructuras similares a distintos intervalos de tiempo.
Credé (Benno Cecil). Cirujano alemán (1847-1929). Introdujo el empleo de la plata
coloidal en cirugía.
Credé (Kart Siegmund Franz). Ginecólogo alemán (1819-1892). Introdujo (1882) un
método preventivo de la oftalmía gonocócica del recién nacido, mediante la
instilación de una solución de nitrato de plata al 1 ó 2 por 100 en los ojos de los
niños, inmediatamente después del nacimiento (método de Credé). Ideó un
procedimiento de expresión manual de la placenta (1854).
crema. (del lat. cremum, crema) (cream) f. 1. La nata de la leche constituida por los
lípidos que ascienden a su superficie cuando se deja en reposo. 2. Preparación
cosmética o farmacéutica de aspecto semejante al de la crema de leche, de
consistencia pastosa y untuosa al tacto.
– de bismuto. Suspensión acuosa de subcarbonato de bismuto finamente dividido.
cremáster. (del gr. kremaster, suspender). (cremaster) m. Músculo que eleva los
testículos.
cremnofobia. (del gr. kremnos, despeñadero, y phobos, temor). (cremnophobia) f.
Temor morboso a los precipicios.
crenación (del lat. crena, muesca) (crenation) f. Apariencia anormal dentada, como la
de los bordes de los eritrocitos expuestos al aire o a soluciones salinas hipertónicas.
V. acantocitemia.
crenado. (del lat. crena, muesca), (crenate, crenated) adj. Escotado, dentado,
hendido, con muescas.
crenología. (del gr. krene, manantial, y logos, tratado). f. Tratado de las fuentes de
aguas minerales.
crenoterapia. (del gr. krene, manantial, y therapeia, curación). f. Tratamiento curativo
por las fuentes de aguas minerales, aplicado principalmente a diversas formas de
reumatismo. En todo tratamiento termal son varios los factores que actúan sobre el
enfermo: a) acción del agua mineral, b) acción del clima, c) substracción del enfermo
a los medios reumatógenos, d) alimentación adecuada, e) reposo físico y mental, f)
tratamiento fisioterápico y g) factor psíquico.
creofagia. (del gr. kreas, carne, y phagein, comer). (creophagy) f. Inclinación a
alimentarse de carne.
creófago. (del gr. kreas, carne, y phagein, comer), adj. Que se alimenta de carne;
carnívoro.
creófilo. (del gr. kreas, carne, y phylein, inclinación), adj. Dícese del individuo
aficionado a la carne.
creolina. f. Desinfectante de alto poder germicida y escasa toxicidad. V. cresol
jabonoso.
creosol. (creosol) m. Líquido oleoso incoloro, aromático, contenido en las creosotas
vegetales, empleado como antiséptico de uso externo.
creosota. (del gr. kreas, carne, y sozo, preservar). (creosote) f. Líquido incoloro o
amarillento, de olor fenólico penetrante y sabor ardiente. Contiene guayacol (60 a 90
por 100) y creosol. Cuando se toma por vía bucal se elimina con la orina. No se
justifica su empleo en la tuberculosis pulmonar. Se emplea aún, al estado de
carbonato o de creosotato de calcio, para disminuir la expectoración en ciertas
bronquitis crónicas.
creotoxina. f. Veneno básico producido en la carne por un microorganismo.
creotoxismo. m. Intoxicación por la ingestión de carne.
crepitación. (del lat. crepitare) (crepitus) f. Sensación producida por un cuerpo que se
arruga con la presión o por dos cuerpos que frotan uno con otro y que producen
pequeños crujidos. Puede recordar el sonido que se hace restregando los cabellos
entre los dedos cerca del oído o echando sal al fuego. Se observa en el enfisema
pulmonar y subcutáneo, en las fracturas óseas, hidrartrosis, neumonía, etc.
– almidonada. La que se observa en la artritis seca, debida a roces de la sinovial.
Recuerda el ruido producido al comprimir almidón con la mano.
– nivea. Sensación de crepitación semejante a la que se ocasiona comprimiendo
nieve. Se observa en el enfisema subcutáneo.
– ósea. La que resulta del roce de los fragmentos óseos entre sí.
– de seda. Sensación que recuerda la producida por la seda restregada entre los
dedos, y que se comprueba al manipular una articulación afectada de hidartrosis.
crepuscular. (del lat. crepenis, dudoso, y lux, luz). (crepuscular) adj. Mal definido,
turbio. Con el nombre de estado crepuscular se describe una obnubilación de la
conciencia observada en ciertos estados psicopáticos y en sujetos epilépticos, a
continuación de los accesos o como equivalente de éstos. El enfermo sólo percibe
del mundo exterior aquello que está relacionado con sus preocupaciones íntimas.
cresol. (cresol) m. Con el nombre de cresol ordinario se conoce la mezcla de tres
isómeros: ortocresol, metacresol y paracresol. Los cresoles se obtienen por
destilación del alquitrán de hulla y se emplean principalmente como desinfectantes,
superando al fenol por sus propiedades antisépticas y germicidas. Sin.: metilfenol.
– jabonoso. Es una solución, en partes ¡guales, de jabón potásico y cresol crudo.
Líquido oleoso de color pardo, que enturbia con el agregado de agua corriente.
Antiséptico y desinfectante enérgico. Sin.: creolina, lisol.
cresomanía. (de Creso, rey de Lidia, famoso por sus riquezas). f. Delirio en el que el
paciente se cree poseedor de grandes riquezas. cresta (del lat. crista), f.
Prominencia lineal, especialmente de un hueso, como la cresta de la tibia o la del
esfenoides.
– supramastoidea. V. línea temporalis.
cresta. (ridge) Protuberancia ósea que, como en el caso de la cresta pectínea de la
superficie posterior del fémur, donde asienta el músculo pectíneo, sirve de punto de
inserción a un músculo.
–ganglionar. (ganglionic crest) V. cresta neural.
–intertrocantérea posterior. (intertrochanteric crest) Crestas o prominencias
longitudinales del fémur, de disposición posterior y oblicua entre el trocánter mayor y
el menor. Distal a la cresta se encuentra una prominencia pequeña, la línea
quadrata, donde se insertan el músculo cuadrado crural y algunas fibras del adductor
mayor.
–neural. (neural crest) Banda de células ectodérmicas que discurre a cada lado de la
superficie externa del tubo neural en las fases tempranas del desarrollo embrionario.
Experimenta una desviación lateral dando lugar a ciertos ganglios espinales,
craneales y simpáticos. V. formación del tubo neural.
–supraventricular. (crista supraventricularis) Rodete muscular situado en el interior
de la pared dorsal del ventrículo derecho del corazón. Delimita el cono arterial y se
extiende desde la valva anterior del anillo auriculoventricular hacia la arteria
pulmonar.
crestas de gallo. f. pl. Pequeñas vegetaciones verrugosas del surco balanoprepucial
de origen venéreo, análogas a las vegetaciones de la vaginitis granulosa en la mujer.
creta. (del gr. krete, de la isla de Candía o Creta). (chalk) f. Carbonato de calcio
preparado, natural. Polvo blanco, insoluble en agua, inodoro, insípido, antiácido. En
terapéutica se prefiere el uso del carbonato de calcio precipitado. Úsase como
abrasivo en la confección de polvos y pastas dentífricas.
crético. adj. Inquieto, irritable.
cretificación. f. Infiltración calcárea de los tejidos.
cretinismo. (cretinism) m. Síndrome clínico que resulta de la ausencia congénita
completa de hormona tiroidea. Se observa de preferencia en las regiones
bociógenas, siendo su causa desconocida. La glándula tiroides se presenta reducida
de volumen, pobre en folículos y reemplazada en gran parte por tejido fibroso y
linfocitos. La deficiencia fetal es causa de profundas alteraciones del metabolismo,
particularmente disminución de la oxidación de los prótidos, lípidos, y glúcidos. El
diagnóstico se establece generalmente en el primer año de la vida y se basa en la
comprobación de una detención del desarrollo físico y mental, evidenciada por
retardo de la osificación y de la unión de las epífisis, dentición pobre y tardía,
hipoplasia del cerebro e hipertrofia del lóbulo anterior de la hipófisis. El cuadro clínico
se caracteriza por: a) piel espesada, seca, arrugada y cetrina; b) boca entreabierta,
con los labios gruesos, que dejan sobresalir una lengua ensanchada; c) nariz chata
con narinas abiertas; d) abdomen prominente, con hernia umbilical muy frecuente; e)
manos cortas en forma de azada; f) sordomudez frecuente; g) enanismo, debido a
veces a la disminución secundaria de las células eosinófilas de la hipófisis, y h)
retardo considerable del desarrollo sexual y mental. La actitud general es de apatía y
la somnolencia es habitual. El estado mental varía entre el correspondiente al tonto
feliz y el imbécil completo, limitado prácticamente a una vida vegetativa. El hallazgo
de un metabolismo basal bajo, junto al aumento del colesterol, ayuda al
establecimiento del diagnóstico. La administración de 0,5 g de tiroides desecada, dos
veces en el día, corrige la hipotermia del cretino en veinticuatro horas, lo que no
ocurre en caso de mongolismo. El tratamiento consiste en la administración de
tiroides tan pronto se hace el diagnóstico, mantenida luego durante el resto de la
vida. En algunos casos se puede lograr una mejoría extraordinaria que se aproxima
a un estado prácticamente normal. Sin.: mixedema congénito, idiocia mixedematosa.
V. cretino.
– atireótico no bocioso. Afección heredofamiliar transmitida con carácter autosómico
recesivo, más frecuente en la mujer (2 a 1). Cross (1967) describió este cuadro en
individuos de la secta Amish de Estados Unidos y Canadá. Los caracteres clínicos
salientes de esta afección son: cabeza grande, con fontanela anterior ancha,
disposición anómala del cabello, hipertelorismo B, hendiduras palpebrales estrechas,
espesamiento de los párpados, boca abierta, grito ronco, protrusión de la lengua y
retardo de la dentición. Puede haber atraso psicomotor, piel seca y fría, cuello corto y
grueso, extremidades cortas con manos y dedos anchos y cortos, abdomen
prominente, hernia umbilical, miotonía e hipotonía, etc. No existe tejido tiroideo en la
mayoría de los pacientes. Las pruebas funcionales demuestran la deficiencia de las
funciones tiroideas. La radiografía muestra retardo de los centros de osificación. El
tratamiento permite mejorar el crecimiento somático (L-tiroxina o su equivalente en
tiroides desecada).
–familiar. (familial cretinism) Trastorno genético raro que se caracteriza por
hipotiroidismo y se produce a causa de un error congénito del metabolismo debido a
una deficiencia enzimática que interfiere con la biosíntesis de la hormona tiroidea.
Las manifestaciones clínicas son letargia, detención del crecimiento y retraso mental.
Se transmite como carácter autosómico recesivo y se trata con la administración
precoz de hormona tiroidea.
cretino. (cretin) adj. y s. Término de etimología no claramente establecida. Según
algunos, deriva del latín creta, yeso, refiriéndose al aspecto pastoso, blancogrisáceo
de la piel, que caracteriza al cretinismo. Según otros, esta voz procedería del
retorromance cret, que significa enano. El uso de la palabra cretino parece datar de
los escritos de Félix Plater hacia el año 1614. Otros autores hacen derivar la palabra
de la voz francesa chrétien, cristiano, aludiendo a la habitual bonanza de estos
enfermos en la edad adulta. Individuo afecto de cretinismo.
cretinoide. (cretinoid) adj. Parecido a un cretino o al cretinismo; aplícase a un estado
semejante al cretinismo, pero menos acentuado, que se observa en los bociosos en
zonas donde el bocio es endémico.
Creveld (S. von). Investigador holandés contemporáneo. Se le debe la descripción, en
1928, del primer caso de enfermedad glucogénica llamada también enfermedad de
Von Gierke o glucogenosis.
crialgesia. (del gr. kryos, frío, y algos, dolor). (cryalgesia) f. Dolor debido a la
aplicación del frío.
crianestesia. (del gr. kryos, frío, y anaisthesia, falta de sensación). (cryanesthesia) f.
1. Pérdida de la facultad de percibir el frío. 2. Anestesia producida por el frío.
cribaje. (screening) Conjunto de pruebas, exploraciones o técnicas que se emplean
para identificar a los sospechosos de padecer una enfermedad que todavía no ha
producido manifestaciones o a las personas que tienen riesgo elevado de padecerla.
cribiforme. (del lat. cribium, criba, y forma, forma). (cribiform) adj. Que está perforado
a semejanza de una criba; hueso cribiforme o etmoides.
Crick (Francis Harry). Investigador inglés, (1916-2004), al que se otorgó el premio
Nobel de Medicina y Fisiología, en 1962, junto con James Dewey Watson y Maurice
Wilkins, por sus descubrimientos relativos a la estructura molecular de los ácidos
nucleicos ADN, en 1953.
cricoidectomía. (cricoidectomy) f. Escisión del cartílago cricoides.
cricoides. (del gr. krykos, anillo, y eidos, forma) (cricoid) adj. Semejante a un anillo,
como el cartílago cricoides de la laringe.
"cri du chat" (francés). Maullido del gato. V. síndrome del maullido del gato.
cricotirotomía. (crichothyrotomy) Incisión de urgencia en la laringe que se realiza
para permeabilizar las vías aéreas en una persona que sufre asfixia.
criestesia. (del gr. kryos, frío, y aisthesis, sensación). (cryesthesia) f. Sensación de
frío. Se observa en particular en las extremidades, en el brightismo, por ejemplo
(Dieulafoy).
Crile (George Washington). Cirujano norteamericano (1864-1943). Uno de los más
eminentes cirujanos de su tiempo. Realizó importantes estudios sobre el choque
operatorio (1897) y la transfusión de sangre en ese estado (1909). Es autor de una
teoría sobre el choque (1913), llamada teoria de Crile.
crimen. m. Según la terminología francesa, delito calificado por elementos o
circunstancias de especial gravedad. La embriaguez origina perturbación central
peligrosísima para la sociedad, calculándose que es la responsable de un tercio de
los crímenes que se cometen. El delirio de celos alcohólico (celotipia) es causa
frecuente de atentados homicidas contra la mujer. V. criminalística y criminología.
criminalística. (del gr. krima, juicio). f. Disciplina que estudia los modos de
averiguación y verificación de los hechos delictivos. Para el descubrimiento de un
acto delictivo es necesario el conocimiento de los móviles inmediatos y mediatos que
se hubieran tenido en vista al realizarlo. La psicología de los móviles lleva al hecho;
la del hecho, a las causas del mismo. La averiguación del "modo", "cómo", "dónde" y
"quién" del delito constituye la función de la criminalística. Esta se complementa con
otra etapa científica: la de la "verificación" de los datos. Individualizar al delincuente,
reconocer los tramos de su culpabilidad y lograr su identificación, son etapas
centrales de la labor criminalística, que asienta sus bases, las más de las veces, en
la psicología judicial. Otras disciplinas que jalonan estos resultados son: medicina
legal, química toxicológica, papiloscopia, planimetría, balística, fotografía, etc. Los
más importantes contactos entre la criminalística y la psicología se logran en la
consideración del modus operandi delincuenti, el testimonio y lenguaje del
delincuente y en el psicoanálisis criminal.
criminología (del gr. krima, juicio, y logos, estudio). (criminology) f. Antropología
criminal. Estudio sistemático del crimen y los criminales, con particular referencia a
las condiciones sociales y constitucionales que conducen hacia el crimen o que
alejan de él.
crimodinia. (del gr. krymos, frialdad, y odyne, dolor). (crymodinia) f. Dolor que tiene
por causa el frío y la humedad.
crimoterapia. (del gr. kryos, fríos, y therapeia, curación). (crymotherapy) f. Empleo
terapéutico del frío. Sin.: crioterapia.
crin. (del lat. crinis, pelo). f. Pelo áspero y largo de la cerviz y cola del caballo y otros
animales.
– de Florencia. Hilo resistente formado por la reunión de tubos sericíferos del gusano
de seda con su contenido, empleado como mandril de las sondas finas.
Reblandecido en agua, se emplea también para suturas. Se considera erróneamente
como procedente del intestino del animal.
criniforme. (del lat. crinis, cabello, y forma, forma). adj. En forma de pelo o cabello;
capilar, filiforme.
crinogénico. (del gr. krinein, separar, y genesis, producción). (crinogenic) adj. Que
estimula la producción de secreciones.
crioablación. (Cryoablation) Procedimiento durante el cual se congela un tejido para
destruir las células anormales. Generalmente, se realiza con un instrumento especial
que contiene nitrógeno líquido o dióxido de carbono líquido. También se llama
criocirugía.
crioanestesia. (cryoanestesia) Congelación de una zona para conseguir un
adormecimiento adecuado de la sensibilidad nerviosa al dolor durante las
intervenciones quirúrgicas menores de breve duración.
criocauterio. (del gr. kryos, frío,helado, y kauterion, tizón). (cryocautery) m. Aparato
en forma de cauterio que utiliza, con fines terapéuticos, el frío obtenido por la
evaporación del anhídrido carbónico sólido. Se emplea especialmente para la
destrucción de tejidos por la obliteración trombótica de los vasos.
criocirugía. (cryosurgery) Utilización de temperaturas inferiores a las de congelación
con el fin de destruir diferentes tejidos, como las células nerviosas ganglionares en el
tálamo para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson; la glándula pituitaria para
inhibir el crecimiento de diversos tipos de metástasis cancerosas y las lesiones de la
piel. Se utiliza también en oftalmología para conseguir la cicatrización de los
márgenes de un desprendimiento de retina y para extirpar cataratas. Se hace
circular el refrigerante por un conducto metálico, disminuyendo la temperatura a -
160ºC, dependiendo del producto químico empleado. Los tejidos húmedos se
adhieren al metal frío del instrumento y se congelan. Las células se deshidratan al
romperse sus membranas y son eliminadas del organismo o absorbidas por él.
criófilo. (del gr. kryos, frío, y phylein, amar). (cryophilic) adj. Que se desarrolla bien a
bajas temperaturas (cerca de 0 ºC).
criofibrinógeno. Variedad de fibrinógeno que precipita por enfriamiento. Se observa
su presencia, excepcionalmente, en ciertos casos de crioglobulinemia.

criogenina. (del gr. kryos, frío, y gennao, engendrar). f. Fenilsemicarbacida. Polvo


blanco, cristalino, de sabor ligeramente amargo, poco soluble en agua. Antitérmico
sin acciones secundarias. Dosis: al interior, 0,20 g de cuatro a seis veces por día.
crioglobulina. (cryoglobulina) f. Nombre que se aplica a una proteína que coagula o
precipita espontáneamente cuando el suero es expuesto a bajas temperaturas. Se
observa en grandes cantidades en caso de mieloma múltiple, y en menores
proporciones en el kala-azar, leucosis, artritis, etc. Su presencia parece relacionada
con la de una variedad de síntomas, especialmente la del síndrome de Raynaud. V.
crioglobulinemia.
crioglobulinemia. (cryoglobulinemia) f. Presencia de una globulina gamma de peso
molecular elevado en el suero de ciertos enfermos, que tiene la propiedad de
coagular o precipitar el suero cuando éste es expuesto a baja temperatura. Grandes
cantidades de esta globulina se encuentran casi exclusivamente en pacientes con
mieloma múltiple o plasmocitoma.
criopexia. Técnica que consiste en aplicar la punta de un instrumento especial (en
forma de lápiz) en la pared externa del ojo, lo cual produce un congelamiento
instantáneo de los tejidos tratados, incluyendo la retina. Esto sucede porque la capa
blanca que envuelve al ojo (esclera) es muy delgada. Al igual que el rayo láser, el
estímulo de congelación de la retina produce una pequeña quemadura, pudiendo
cerrar la fuga de líquido proveniente de vasos anormales o sellar desgarros o
agujeros retinianos.
crioprecipitado. (cryoprecipitate) 1. Precipitado formado al enfriar una solución. 2.
Cada uno de los preparados obtenidos por crioprecipitación de la sangre,
especialmente factores de la coagulación y globulinas plasmáticas. A partir del
procesamiento de sangre total pueden obtenerse crioprecipitados de factor XIII y
factor IX, ambos utilizados en el tratamiento de la hemofilia, así como
crioprecipitados de albúmina, fibrinógeno e inmunoglobulinas.
crioscopia. (del gr. kryos, frío, y skopein, examinar). (cryoscopy) f. Determinación del
punto o grado de congelación de un líquido o solución para conocer su
concentración molecular, basándose en la ley de Raoult de que el descenso del
punto de congelación es directamente proporcional al número de las moléculas
disueltas en la unidad de volumen del solvente. Este descenso se representa con el
signo A, que indica la diferencia en grados entre la temperatura a la cual se congela
el solvente (agua destilada) y la temperatura (más baja) a la que se congela la
solución en examen.
criostato. (cryostat) Aparato que se utiliza en los laboratorios de anatomía patológica
que consiste en un micrótomo especial que hace cortes de tejido por congelación.
criotalectomía. (cryothalectomy) f. Intervención consistente en provocar una lesión
destructiva en el núcleo ventrolateral del tálamo, del lado opuesto al del miembro
afectado, por medio de una cánula en la que circula nitrógeno líquido a una
temperatura de —196ºC. Elimina la mortalidad por hemorragia en los pacientes con
alteraciones de los ganglios de la base y disquinesias, desapareciendo el temblor y
la rigidez en la mayoría de los pacientes así tratados.
crioterapia. (del gr. kryos, frío, y therapeia, curación) (cryotherapy) f. Método de
tratamiento por medio de la aplicación de muy bajas temperaturas a tejidos vivos. Se
inició científicamente en 1961 con la destrucción del tálamo con nitrógeno líquido en
pacientes con enfermedad de Parkinson. La técnica ha sido mejorada con el uso de
otros gases, por ejemplo freón o protóxido de nitrógeno. La destrucción celular
inmediata por el frío es debida a la destrucción de la membrana celular seguida de
formación de cristales de hielo en el interior de la célula. Si la velocidad de
enfriamiento es menor (1 °C por segundo) los crista les se forman en los espacios
extracelulares y la célula misma puede sobrevivir. Las aplicaciones clínicas de la
crioterapia incluyen afecciones proctológicas (hemorroides), ginecológicas
(exocervicitis, condilomas, pólipos), dermatológicas (verrugas), etc. Se trata de una
técnica muy útil y de frecuente uso en fisioterapia. Sin.: crimoterapia, frigoterapia,
psicroterapia.
cripta. (del gr. kryptos, escondido) (crypt) f. Saco pequeño o folículo y orificio del
mismo.
– amigdalina. (tonsillar crypt) Depresiones anfractuosas en la superficie de la
amígdala que penetran a veces hasta la cápsula; pueden contener células, bacterias
o pus. Sin.: cripta tonsilar.
–anal. (anal crypt) Depresión entre columnas rectales que tiene redes de venas que,
inflamadas y tumefactas, se denominan hemorroides.
– de Lieberkühn. Glándula de Lieberkühn.
–dental. (dental crypt) Espacio ocupado por un diente en desarrollo.
–sinovial. (sinovial crypt) Bolsa en la membrana sinovial de una articulación.
– tonsilar. Cripta amigdalina. criptaglutinoide. m. Criptoaglutinoide. criptanamnesia
(del gr. kryptos, oculto, y anamnesis, recuerdo). f. Memoria subconsciente.
criptestesia. (del gr. kryptos, oculto, y aisthesis, sensación). f. 1. Término inventado
por Richet como sinónimo de clarividencia y reservado actualmente para una
concepción particular de la percepción extrasensorial. 2. Término genérico que
abarca la telepatía, la clariaudiencia, la clarividencia, la previsión, premoniciones y
demás formas hipotéticas supranormales de adquisición de conocimientos.
criptidídimo. (cryptodidymus) Monstruosidad en la que uno de los dos gemelos es
pequeño y se halla mal desarrollado y se encuentra alojado en el interior del cuerpo
del otro autósito.
criptitis. (cryptitis) Inflamación de una cripta, habitualmente perianal, que suele
acompañarse de dolor, prurito y espasmo esfínter. El tratamiento consiste en la
aplicación de compresas calientes, baños de asiento, antibióticos o excisión.
cripto. Prefijo griego: oculto, escondido.
criptoaglutinoide. m. Nombre dado por Hill y Haberman a los anticuerpos
bloqueadores anti-Rh de tercer orden o aglutininas incompletas, demostrables
solamente por la prueba de Coombs.
criptocéfalo. (cryptocephalus) Feto malformado con cabeza pequeña y poco
desarrollada.
criptococosis. (cryptococcosis) f. Infección por el Cryptococcus o Torula histolytica,
levadura también denominada Cryptococcus neoformans. V. enfermedad de Busse-
Buschke.
criptodídimo. (del gr. kryptos, oculto, y didymos, gemelo). m. Forma de duplicidad en
la que un feto o partes fetales están incluidas en el cuerpo de un individuo. Sin.: feto
in fetu, inclusión fetal.
criptoftalmia. (del gr. kryptos, oculto, y ophthalmos, ojo) (cryptophtalmos) f. Anomalía
congénita en la cual los párpados están completamente adheridos, ocultando por
entero la región ocular.
criptogénico. (del gr. kryptos, oculto, y génesis, producción). adj. Se dice de una
afección cuya naturaleza o causa escapa a nuestros actuales medios de
investigación. Es opuesto a fanerogénico.
criptoleucosis. f. Nombre aplicado por Prosper Emile Weil (1935) a una forma de
leucosis cuyo diagnóstico sólo se establece con certeza por el estudio de los centros
hemopoyéticos, en especial de la medula ósea, en ausencia de leucocitosis o de
invasión de la sangre del enfermo por leucocitos inmaduros.
criptomenorrea. (cryptomenorrhea) Trastorno en el que la sangre menstrual se
retiene en el interior de la vagina a causa de una imperforación del himen o, con
menor frecuencia, en el interior del útero debido a una oclusión del canal cervical. La
criptomenorrea suele acompañarse de síntomas subjetivos de menstruación, sin flujo
o con flujo muy escaso y algunas veces con dolor intenso. Cuando la obstrucción es
completa, el reflujo uterotubárico de la sangre menstrual hacia la cavidad pélvica
puede dar lugar a peritonitis, dolor, adherencias y endometriosis.
criptomnesia. f. V. reminiscencia.
criptón. (krypton) m. Elemento químico; gas noble, existente en muy pequeña
cantidad en la atmósfera terrestre. Símbolo, Kr; peso atómico, 83,80; número
atómico, 36. No forma ningún compuesto. Sin.: kriptón.
criptopiosis. (del gr. kryptos, oculto, y pyon, pus). f. Supuración oculta, de asiento
ignorado.
criptopsiquismo. (del gr. kryptos, oculto, y psyche, psiquis). m. Estudio de los
procesos psíquicos de naturaleza oculta o ignorada, tales como la telepatía, la
clarividencia, etc. V. metapsíquica.
criptorquidia. (del gr. kryptos, escondido, y orchys, testículo) (cryptorchidism) f.
Ausencia de uno o ambos testículos del escroto por detención de estos órganos en
el abdomen o en el conducto inguinal, en su emigración normal. La ectopia
permanente implica la degeneración y atrofia del órgano. El examen debe hacerse
suavemente, con el enfermo en decúbito dorsal, en posición cómoda y abrigado para
distinguir la criptorquidia verdadera de los testículos retraídos o en ascensor. Existe
criptorquidia verdadera cuando es imposible, en exámenes repetidos, desplazar el
testículo al interior del escroto en alguna de las posiciones del cuerpo. Puede ser
debida a una dificultad anatómica o a una insuficiencia hormonal. La ectopia
testicular puede ir asociada con infantilismo o con hipogenitalismo. La gonadotropina
coriónica es el tratamiento de elección, debiendo iniciarse la administración después
de los tres años, precedida o no de una serie de propionato de testosterona en
pequeñas dosis. En caso de fracaso se recurrirá al tratamiento quirúrgico, de
preferencia antes de los quince años. Los casos asociados con insuficiencia tiroidea
responden mejor a la opoterapia tiroidea que a la hipofisaria. El testículo ectópico
conserva íntegra su secreción interna, por lo menos durante algunos años; en
cambio, pierde su aptitud espermatogénica. Tanto en las criptorquidias disendocrinas
como en las de origen mecánico, pueden ocurrir trastornos sexuales psicógenos.
Sin.: ectopia testicular, parorquidia, enorquia.
criptorradiómetro. m. Aparato para medir el poder penetrante de los rayos X.
criptosporidiosis. (cryptosporidiosis) Enfermedad gastrointestinal producida por
protozoos parásitos incluidos en el género Cryptosporidium, que se adquieren por la
ingesta de agua contaminada y se localizan en las vellosidades intestinales,
produciendo cuadros de diarrea que pueden llegar a ser graves,s obre todo en
enfermos inmunodeprimidos y especialmente en pacientes con SIDA.
criptoxantina. (cryptoxanthin) f. Pigmento amarillo del grupo carotenoide que actúa
como vitamina A en el organismo.
criptozoito. (del gr. kryptos, oculto, y zoion, ser viviente). m. Fase exoeritrocítica del
parásito de la malaria; se halla en las células de la piel y las visceras antes de
penetrar en los eritrocitos.
crisarobina. (del gr. chrysos, oro, y araroba, nombre de un árbol). (chrysarobin) f.
Mezcla de principios neutros extraídos por purificación del polvo de Goa o de
araroba, procedente de la araroba (Andira araroba), árbol brasileño. Polvo amarillo
anaranjado o pardusco, inodoro, insípido, poco soluble en agua y soluble en
cloroformo, benceno y alcohol hirviendo. Es un irritante enérgico para las mucosas y
produce inflamaciones peligrosas si se pone en contacto con el ojo. Su principio
activo es el ácido crisofánico. Se ha usado al interior como emético y purgante; al
exterior, en cloroformo, y en linimento, pasta o pomada del 2 al 20 por 100, en el
tratamiento de la psoriasis y otras enfermedades crónicas de la piel; en supositorios,
en dosis de 0,10 g en el tratamiento de las hemorroides.
crisiasis. (del gr. chrysos, oro) (chrysiasis) f. Pigmentación duradera de la piel
causada por la administración parenteral de sales de oro; puede exagerarse por la
luz solar. Sin.: crisoderma, aurismo.
crisis. (del gr. krinein, juzgar). (crisis, pl. crises) f. 1. Cambio rápido que sobreviene en
el curso de una enfermedad o fiebre. Se aplica especialmente al cambio brusco
favorable de una enfermedad infecciosa aguda. La crisis se anuncia en tales casos
por caída rápida de la temperatura, poliuria, sudores profusos, etcétera. 2.
Paroxismo doloroso en una parte u órgano, con trastorno funcional, especialmente
en la tabes dorsal.
– adrenal. Intensificación rápida de los síntomas en el curso de la enfermedad de
Addison, que va asociada con astenia profunda, dolores abdominales, hipotensión
extrema e insuficiencia renal con hiperazoemia. Esta crisis es precipitada casi
siempre por infecciones agudas, traumas, intervenciones quirúrgicas, pérdidas
salinas durante el verano, etc.
– anafilactoide. (anaphylactoid crisis) Choque coloidoclático.
– colinérgica. (cholinergic crisis) V. crisis miasténica.
– convulsivas. Las causas principales serían las siguientes: 1) epilepsia; 2)
intoxicación por alcohol, plomo, estricnina, picrotocina, etc.; 3) hipertermia; 4) anoxia
cerebral provocada por causas diversas; 5) hipoglucemia resultante de la
administración de insulina en exceso o del hiperinsulinismo por tumores del
páncreas; 6) como complicación tardía común, en pacientes con insuficiencia renal y
uremia pronunciada. Se caracterizan por contracciones musculares locales o
generales y son consecuencia de descargas paroxismales de las neuronas
corticales. Las crisis convulsivas febriles se observan con particular frecuencia en
niños entre seis meses y tres años de edad. Los paroxismos de la uremia son
debidos a la acumulación de substancias tóxicas, aún no claramente identificadas.
Las convulsiones que acompañan a ciertos casos de encefalopatía hipertensiva
reconocerían como primum movens un estado de anoxia cerebral. La causa principal
de las crisis convulsivas sigue siendo la epilepsia, pudiendo presentarse en forma
hereditaria o idiopática o secundariamente a anomalías congénitas del cerebro,
traumatismos obstétricos, encefalitis (especialmente vírica o vacunal) y
meningoencefalitis bacteriana. En el adulto, la epilepsia adquirida se debe
generalmente a neoplasmas del cerebro, enfermedades cerebrovasculares y
traumatismos cefálicos.
–de ansiedad. (anxiety attack) Debilidad muscular intensa y parálisis respiratoria
provocada por la presencia excesiva de acetilcolina; se da con frecuencia en
enfermos de miastenia gravis a causa de la sobredosificación de fármacos
anticolinesterásicos.
–de ausencia. (absence seizure) Crisis epiléptica generalizada que se caracteriza por
una disminución o pérdida corta y transitoria de la conciencia que se puede asociar a
pequeños movimientos automáticos o brusca pérdida del tono muscular, sin que ello
llegue a provocar una caída al suelo. Estas crisis son más frecuentes en niños y
adolescentes, sobre todo en la pubertad, y suelen producirse varias veces al día y
sin aura previo. Durante las crisis de ausencia y en los intervalos entre ellas, el
electroencefalograma muestra actividad punta-onda generalizada, habitualmente a
tres ciclos por segundo.
– de desglobulización. Episodio agudo en el curso de la anemia hemolítica
congénita, tipo Minkowski-Chauffard, caracterizado por caída brusca de la cifra de
eritrocitos, fiebre, disnea, cólicos abdominales, vómitos, etc. Ha sido atribuida a una
destrucción rápida y exagerada de los eritrocitos {crisis hemolítica), aunque otros
piensan en un mecanismo distinto: a) aplasia aguda medular de naturaleza exógena
(drogas, alergia, infección) o endógena (Owren, 1948); b) fenómeno de
hiperesplenismo, que no se repite en los pacientes esplenectomizados (Dameshek,
1948).
– de Dietl. (Dietl’s crisis) Síndrome caracterizado por dolor violento, escalofríos,
náuseas y vómitos, y signos de colapso, en caso de angulación del uréter.
–de gran mal. (grand mal seizure) Ataque epiléptico que se caracteriza por una
contracción muscular involuntaria generalizada con cesación de la respiración, todo
ello seguido de espasmos tónicos y clónicos de los músculos. La respiración se
reinstaura con inspiraciones ruidosas. Puede haber encajamiento de los dientes con
mordedura de la lengua y pérdida del control vesical. Al ir pasando esta fase de la
crisis, el paciente puede quedar profundamente dormido durante una hora o dos y
por lo general al despertar no recuerda el episodio.
–de identidad. (identity crisis) Período de desorientación que afecta a un individuo en
cuanto al concepto de sí mismo y su papel en la sociedad, que se produce la
mayoría de las veces en la transición de una etapa de la vida a la siguiente. Las
crisis de identidad son más frecuentes durante la adolescencia, cuando se produce
un aumento brusco de la fuerza de los impulsos internos que se combina con una
mayor presión externa por parte de los padres y amigos.
–del desarrollo. (developmental crisis) Estrés grave, por lo general transitorio, que se
produce cuando una persona es incapaz de cumplir los objetivos de una fase
psicosocial del desarrollo y por lo tanto no puede pasar a la fase siguiente. V.
desarrollo psicosocial.
–de miastenia gravis. (crisis of mhyasthenia gravis) Exacerbación aguda de la
debilidad muscular que caracteriza a la enfermedad provocada por infección,
intervención quirúrgica, estrés emocional o una dosis excesiva o insuficiente de
medicación anticolinesterásica.
– de Pel. Crisis de opresión, angustia, aortalgia e hipertensión, debida, probablemente,
a espasmos de las arterias coronarias o de la aorta.
–de pequeño mal. (petit mal seizure) Crisis epiléptica que se caracteriza por la
pérdida brusca y momentánea de la conciencia que ocasionalmente se acompaña de
mioclonos del cuello o las extremidades superiores, ligeras muecas simétricas de la
cara o pérdida del tono muscular. Estas crisis suelen repetirse varias veces al día
sin presentar ninguna aura previa y suelen ser más frecuentes en los niños y
adolescentes, especialmente en el momento de la pubertad. Los fármacos que se
utilizan para prevenir la aparición de crisis del pequeño mal son el clonacepam, la
etosuximida, la metuximida, la parametadiona, la fensuximida, la trimetadiona y el
ácido valproico. V. epilepsia.
–falciforme. (sickle cell crisis) Trastorno agudo, de carácter episódico, que se
produce en niños con an emia falciforme. La crisis puede ser vasooclusiva, como
consecuencia de la agregación de eritrocitos malformados, o anémica por aplasia
medular, aumento de la hemólisis, deficiencia de folato o secuestro esplénico de
eritrocitos. V. anemia falciforme.
–focal. (focal seizure) Trastorno transitorio de la función motora sensorial o autónoma
causado por descargas neuronales anormales en una determinada parte del cerebro,
más frecuentemente en las áreas motoras o sensoriales cercanas a la cisura de
Rolando. Las crisis motoras focales comienzan de modo habitual por movimientos
espasmódicos en la mano, cara o pie, y pueden extenderse progresivamente a otros
músculos, para terminar en una convulsión generalizada.
– gástrica. (gastric crisis) Forma, la más común, de las crisis tabéticas.
– hemoclástica. Manifestación del choque anafiláctico o coloidoclástico, caracterizada
por leucopenia, linfocitosis relativa, neutropenia, hipotensión y disminución de la
coagulabilidad sanguínea.
– hemolítica. V. crisis de desglobulización.
– hepatárgica. Crisis correspondientes a los comas de corta duración descritos por
Gaustad y Laake en el curso de ciertas cirrosis portales, con aumento notable de la
amoniemia en cada episodio. V. coma hepático y hepatárgia.
– hidronefrótica. Dolor paroxismal con vómitos copiosos, que se presenta en caso de
riñón movible, sobre todo en la mujer.
–hipertensiva. (hypertensive crisis) Elevación brusca de la tensión arterial por encima
de 200/120 mm de Hg que suele aparecer en hipertensos no tratados o que han
interrumpido el tratamiento prescrito. Algunos de los signos característicos son
cefalea grave, vértigo, dipoplía, acúfenos, epistaxis, contracturas musculares,
taquicardia u otras arritmias, ingurgitación de las venas del cuello, pulso débil,
náuseas y vómitos. El paciente puede presentar confusión, irritabilidad o estupor;
pueden aparecer convulsiones, coma, infarto de miocardio, insuficiencia renal, paro
cardíaco o un accidente cerebrovascular.
– hipertiroidea. Forma sobreaguda de hipertiroidismo que se presenta especialmente
después de la tiroidectomía, hemorragias, intoxicaciones, etc. Se evidencia
clínicamente por taquicardia y temblor intensísimo, hipertermia, delirio, ansiedad,
agitación motora, etc. La muerte ocurre en un tercio de los casos. Ha sido atribuida a
un trastorno fulminante de los centros vegetativos. V. crisis tiroidea.
– hipotalámica. Accesos de inquietud seguida de llamaradas, hipertensión, lagrimeo,
sudor, salivación, convulsiones, exoftalmía, hipo, bradipnea y pérdida de la
conciencia. Sin.: epilepsia hipotalámica.
–histérica. (hysterical trance) Estado de sonambulismo que se produce como
síntoma de la neurosis histérica.
– miasténica. Episodios de agravación súbita en el curso de la miastenia grave,
debidos a una insuficiencia medicamentosa, a resistencia a la droga o a un exceso
de drogas anticolinérgicas (crisis colinérgica).
–motora. (motor seizure) Trastorno transitorio de la función cerebral causado por
descargas neuronales anómalas originadas inicialmente en un área motora
localizada de la corteza cerebral. Las manifestaciones dependen del punto donde se
produzca la actividad eléctrica anormal, como las contracciones tónicas del pulgar,
debidas a descargas excesivas en el área motora de la corteza que controla el
primero dedo de la mano o los movimientos masticatorios por descarga en la parte
inferior de la cintilla motora que controla la masticación. El trastorno puede
extenderse y terminar en una serie de movimientos clónicos o en una convulsión
generalizada.
–nerviosa. (nervous breakdown) Cualquier estado mental que interfiera de modo
evidente en el normal funcionalismo de la persona.
– nitritoide. Conjunto de fenómenos que se observan a veces a continuación de la
inyección de salvarsán: congestión de la cara, disnea, dolor precordial y que
recuerdan los provocados por el nitrito de amilo; parecen ser debidos a una
vasodilatadón aguda.
– oculógira. (oculogyric crisis) Ataques recurrentes de desviación conjugada de los
ojos, generalmente hacia arriba, que duran entre algunos segundos y una hora o
más. Representa una secuela de la encefalitis letárgica.
–psicomotora. (psychomotor seizure) Alteración temporal de la conciencia que con
frecuencia se asocia a enfermedades del lóbulo temporal y se caracteriza por
síntomas psíquicos, pérdida de juicio, conductas automáticas y actos anormales. No
se producen convulsiones aparentes, pero puede existir una pérdida de conciencia o
amnesia del episodio. Durante la convulsión, el individuo puede parecer obnubilado,
intoxicado o violento; a veces se cometen actos asociales o incluso crímenes,
aunque las actividades nromales, como conducir un coche, escribir a máquina o
comer, se pueden mantener a un nivel automático. Existen síntomas psíquicos,
como alucinaciones visuales y auditivas y sentimiento de irrealidad, que en
ocasiones se acompañan de sintomatología visceral, como dolor torácico, paro
respiratorio transitorio, taquicardia y molestias gastrointestinales; también pueden
existir sensaciones anormales del gusto y el olfato.
– reticulocítica. Aumento brusco de los reticulocitos circulantes, que se presenta
espontáneamente después de una pérdida rápida y considerable de eritrocitos por
hemorragia o por destrucción, o es provocada por el tratamiento adecuado de la
anemia perniciosa con extractos hepáticos, ácido fólico o cianocobalamina, así como
el de la cloranemia aquílica idiopática por las sales de hierro. La intensidad de la
reticulocitemia depende: a) de la capacidad funcional de la medula ósea, b) de la
gravedad de la anemia, c) de la intensidad del tratamiento. En ocasiones se
comprueban cifras próximas o superiores al 50 por 100 del total de los eritrocitos
circulantes. V. reticulocito.
–situacional. (situational crisis) (Psiquiatría). Crisis que se origina bruscamente
como respuesta a un fenómeno extero o un conflicto relativo a una circunstancia
específica. Los síntomas suelen ser transitorios y el episodio, por lo general, es de
breve duración.
– tabética. (tabetic crisis) Dolores paroxismales que se presentan en el curso de la
tabes dorsal. Las más características son las crisis gástricas caracterizadas por dolor
fulgurante o no, vómitos, palidez, sudación intensa y signos de colapso periférico.
Los ataques pueden aparecer bruscamente, durar horas o días y cesar
repentinamente. Otras localizaciones de la crisis tabética son la laringe (tos
paroxismal, disnea, cianosis), vejiga, clítoris, riñón, etc.
– tiroidea. (thyrotoxic crisis) Episodios de hipertiroidismo agudísimo que se observan
algunas veces después de la tiroidectomía subtotal. Su observación es ahora más
rara que anteriormente. El tratamiento consiste en la administración de dosis
elevadas de yodo por vía bucal y parenteral y de propiltiouracilo en dosis crecientes.
Debe agregarse solución glucosada y salina isotónicas, bolsas con hielo (para
combatir la hipertermia), barbitúricos y oxígeno. Los corticoides deben administrarse
tan pronto se sospecha la existencia de una insuficiencia adrenal. V. crisis
hipertiroidea.
– unciforme. Conjunto de síntomas que se presentan en ciertos enfermos con
lesiones de la circunvolución del hipocampo (sensación gustativa u olfativa
desagradable, con ausencias y estado crepuscular).
– vagal. Alteración brusca del pulso y de la respiración que puede llevar a la apnea y
al síncope. Es debida al espasmo de los músculos de la laringe.
criso. (del gr. chrysos, oro). Prefijo que indica relación con el oro.
crisocianosis. (del gr. chrysos, oro, y kyanos, azul). (chrysocyanosis) f. Coloración
violada metálica de la piel, en ciertos pacientes tratados con sales de oro. No afecta
sólo a las partes expuestas a la luz, sino a toda ia piel y respeta, en cambio, las
mucosas. Sin.: aurosis.
crisoderma. (del gr. chrysos, oro, y derma, piel). (chrysoderma) f. Crisiasis.
crisofánico (ácido). m. Ácido que se encuentra en el ruibarbo y en ciertos líquenes, y
constituye el principio activo de la crisarobina. Es irritante de la piel y de las
mucosas.
crisomanía. f. Manía de atesorar riquezas; avidez anormal por el dinero.
crisopexia. (del gr. chrysos, oro, y pexis, fijación). f. Fijación del oro en los tejidos o
elementos fagocitarios, producida en el curso del tratamiento por las sales de oro.
crisoterapia. (del gr. chrysos, oro, y therapeia, curación). (chrysotherapy) f. Método
terapéutico basado en el empleo de sales de oro, introducido por Mollgaard (1924)
en el tratamiento de la tuberculosis pulmonar, y por Sicard y Forestier en el de las
artritis. Sus indicaciones principales serían la artritis reumatoidea y el lupus
eritematoso crónico. Se administra casi exclusivamente por vía intramuscular. El
tratamiento debe ser vigilado constantemente por causa de la notable toxicidad de
las sales de oro. Los síntomas de alarma consisten en prurito, gusto metálico en la
boca, diarrea, etc. Particularmente graves son los accidentes hemáticos
(agranulocitosis, panmielotisis) frecuentemente fatales. La introducción del
dimercaprol (BAL) ha modificado favorablemente el pronóstico de los accidentes
debidos a la crisoterapia. Sin.: auroterapia.
crispación. (crispation) f. Contracción espasmódica o convulsiva, débil e involuntaria,
de ciertos músculos.
cristal. (del gr. kryos, frío, y stello, preparar) (crystal) m. Sólido poliédrico de forma
definida, producido naturalmente.
– de Böttcher. V. cristal de espermina.
– de Charcot-Leyden. (Charcot-Leyden crystal) Cristales incoloros presentes en el
esputo de pacientes con asma bronquial, y en las heces en caso de disentería
amíbica y afecciones ulcerativas del colon de otro origen. Han sido considerados
como proteínas cristalinas derivadas del núcleo de los eosinófilos.
– de espermina. Cristales monoclínicos, largos, con extremos curvos, presentes en el
semen conservado durante algún tiempo. Están formados por espermina y ácido
fosfórico. Sin.: cristal de Bóttcher.
– de hematoidina. (hematoidin crystal´s) Cristales rómbicos amarillentos o pardos,
presentes en las heces después de ciertas hemorragias digestivas. Sin.: cristal de
Virchow.
– de hemina. Cristales prismáticos microscópicos de color pardo rojizo, constituidos
por cloruro de hematina y obtenidos por calentamiento de la sangre en presencia de
ácido acético y cloruro sódico. Permiten caracterizar una mancha que se presume es
de sangre. Sin.: cristal de Teichmann.
–leucocitario. (leuckocitio crystal) V. cristal de Charcot-Leyden.
– de osazona. Cristales amarillos de forma característica, que están formados por
diversos azúcares combinados con fenilhidracina.
– de Teichmann. V. cristal de hemina.
– de Virchow. V. cristal de hematoidina.
cristalinas. (crystallin) f. pl. Nombre dado por Berzelius (1830) a las proteínas del
cristalino; forman el 35 por 100 del peso del órgano, representando así la mayor
concentración proteínica del organismo. Estas proteínas sufren la autólisis por acción
de ácidos o de enzimas (proteasas α y β de Krause). Este proceso desempeñaría un
papel importante en la génesfs dé la catarata. Las cristalinas son las únicas
proteínas del organismo que inyectadas dan anticuerpos específicos para el
cristalino de todos los mamíferos. Se conoce una αcristalina y una β-cristalina,
siendo la primera la de mayor capacidad antigénica. Los rayos luminosos son
absorbidos por las proteínas del cristalino en relación con su longitud de onda. V.
cristalino.
cristalino. (del gr. krystallos, cristal) (crystalline lens) m. Lente biconvexa, situada en
el trayecto de los rayos luminosos que entran al ojo. Su elasticidad le permite
cambiar de forma y enfocar estos rayos en la retina. El cristalino representa el
sistema dióptrico más importante del ojo, haciendo posible la visión clara a diversas
distancias. Carece de vasos y nervios. La cara anterior es menos convexa que la
posterior. Su color, ligeramente amarillento en el joven, se acentúa con la edad. Está
compuesto por una cápsula delgada que envuelve el tejido propio formado por
fibrocélulas en capas superpuestas. El núcleo central constituido por las fibras más
antiguas se endurece con el tiempo, con disminución de la elasticidad del órgano y
alteración de sus propiedades dióptricas. Los rayos luminosos son absorbidos
principalmente por las proteínas (cristalinas) en relación a su longitud de onda (un 8
por 100 del espectro visible). Los rayos infrarrojos y los ultravioleta son absorbidos
en gran cantidad, siendo causa de alteraciones del órgano. El cristalino es muy rico
en glutatión, cuyo papel es tomar oxígeno del medio y pasarlo a la β-cristalina, con la
que forma un sistema complejo. El contenido en glutatión y en ácido ascórbico
disminuye notablemente en la catarata. La energía del cristalino deriva de la
combustión de la glucosa con acumulación de ácido láctico en el interior del mismo y
en el humor acuoso. En la visión próxima disminuye el eje ecuatorial y aumenta el
anteropostenor, elevando en unas 12 D el poder dióptrico. La amplitud de
acomodación disminuye a partir de los cuarenta años de edad y conduce finalmente
a la presbicia. V. cristalinas.
cristalitis. f. Inflamación del cristalino o de su cápsula. Sin.: faquitis.
cristalización. (crystallization) f. Proceso mediante el cual las moléculas de un cuerpo
se disponen en formas geométricas cuando pasan de un estado líquido o gaseoso al
estado sólido. Se emplea para purificar mezclas de substancias sólidas.
cristaloides. (del gr. krystallos, cristal, y eidos, forma). adj. y s. f. 1. Cápsula del
cristalino formada de dos mitades, anterior y posterior. 2. Nombre dado por Thomas
Graham a las substancias que se disuelven rápidamente en agua y pueden
atravesar con facilidad las membranas permeables (sales, azúcares, etc.).
cristalosa. f. Sal sódica de la sacarina, cristalizada, soluble, cuatrocientas veces más
dulce que el azúcar. Se usa en la diabetes, la obesidad, en casos de dispepsia con
fermentaciones, etc.
cristaluria. (del gr. krystallos, cristal, y ouron, orina). (cristalluria) f. Presencia de
cristales en la orina. Las orinas ácidas pueden contener cristales de ácido úrico, de
oxalato de calcio, de leucina y tirosina, de cistina, etc., mientras que las orinas
alcalinas contienen cristales de fosfato amonicomagnésico, de fosfato de calcio, de
urato de amonio, etc. En las orinas de pacientes tratados con sulfonamidas es
frecuente encontrar los cristales característicos de cada una de éstas. La
acumulación de tales cristales puede ser causa de bloqueo de los túbulos renales
con anuria consecutiva.
cristalvioleta. m. Hexametilpararrosanilina o violeta de genciana, colorante básico
perteneciente al grupo del trifenilmetano.
Critchett (George). Oftalmólogo inglés (1817-1882). Conocido por sus contribuciones
a la cirugía del glaucoma y del estrabismo.
criterios de Jones. (Jones criteria) Conjunto de reglas para el diagnóstico de la fiebre
reumática, según recomendaciones de la American Heart Association. V. fiebre
reumática.
Crithidia. (del gr. krittride, cebada). Género de protozoos parásitos de la familia
Trypanosomidae, presente en huéspedes invertebrados.
crocidismo. (crocidismus) m. Movimiento particular de los dedos, como de frotar o
recoger las ropas de la cama. Se observa principalmente en pacientes muy graves,
en estado preagónico. V. carfología.
Crohn (Burric Bernard). Médico norteamericano, (1884-1983). Conocido por su
descripción, con Ginzburg y Oppenheimer, de la ileítis regional (1932), llamada
también enfermedad de Crohn.
croma o cromo. (del gr. chroma, color). Prefijo griego que indica color o relación con
color.
cromafín o cromafínico. (del gr. chroma, color, y del lat. affinis, afín) (CHROMAFFIN)
adj. 1. Que se tiñe fácilmente con ácido crómico. Nombre dado por Kohn a un
sistema formado por células cromafines de la medula adrenal y por otras similares
diseminadas a lo largo del sistema simpático ganglionar, caracterizadas por su
afinidad para las sales de cromo. 2. Nombre aplicado por Henle (1865) a las células
de la medula adrenal que se caracterizan por su afinidad para el ácido crómico y los
colorantes derivados del mismo. La intensidad de la reacción cromafín del órgano
citado sería proporcional a la cantidad de adrenalina presente en el mismo. El
citoplasma se tiñe de color castaño; esta tinción ha sido atribuida a la oxidación y
polimerización de la adrenalina elaborada por las células cromafines. Células
semejantes pueden presentarse formando acumulaciones en distintos lugares del
organismo, habiendo sido reunidas con el nombre de paraganglios (Kohn), derivados
probablemente de las simpaticogonias. No está probado que estos paraganglios
secreten adrenalina y, por lo tanto, que desempeñen funciones endocrinas. Sin.:
feocromo.
cromafinoma. (chromaffinoma) m. Tumor del tejido o sistema cromafín;
feocromocitoma.
cromagoga. (del gr. chroma, color, y agogos, conducir). adj. Función del hígado que
tiene por objeto extraer del organismo y excretar por las vías biliares ciertas
substancias colorantes introducidas artificialmente en el torrente sanguíneo
(Fiessinger).
cromatelopsia. (del gr. chroma, color, ateles, imperfecto, y opsis, vista). f. Ceguera a
los colores.
cromático. (del gr. chroma, color) (chromatic) adj. 1. Que tiene relación con los
colores. 2. Perteneciente a la cromatina.
cromátida. (chromatid) f. Término introducido por Mac Clung (1900) y empleado para
designar cada uno de los dos filamentos en que se divide a lo largo el cromosoma,
durante la profase, y en especial cada una de las cuatro partes de una tétrada
formada por la división longitudinal de la pareja sináptica, en preparación a la
meiosis. Se llama cromátidas hermanas o cromátidas homologas a las derivadas de
cromosomas homólogos en la fase paquitena.
– hermana. Cada una de las dos cromátidas de un cromosoma homólogo. Sin.:
cromátida homóloga.
– homóloga. V. cromátida hermana. cromatimetría. f. Cromometría.
cromatín negativas. (chromatin-negative) Células sin cromatina sexual. Las células
del varón normal son cromatín negativas.
cromatín positivas. (chromatin-positive) Células que contienen cromatina sexual.
Las células de la hembra normal son cromatín positivas.
cromatina. (del gr. chroma, color) (chromatin) f. Substancia contenida en los
cromonemas del núcleo, que se tiñe intensamente por ciertos colorantes,
generalmente básicos (basicromatina) y transporta los genes. Está constituida por
ácido desoxirribonucleico o timonucleico (que da la reacción de Feulgen positiva),
unido a una estructura proteica.
– sexual. (sex chromatin) Corpúsculo pequeño de cromatina presente en los núcleos
celulares de casi todos los tejidos en las más diversas especies animales, incluyendo
la especie humana, y cuyo hallazgo permite caracterizar al sexo femenino (Barr).
Constituye el índice más fidedigno del sexo del individuo en el momento de la
concepción. Davidson y Smith (1954) han descubierto en los núcleos de leucocitos
neutrófilos maduros circulantes, en la mujer, un corpúsculo nuclear en forma de
palillo de tambor, de un diámetro de 1 a 1,5 micras, que probablemente representa
una forma particular de cromatina sexual. El estudio de la cromatina sexual ha
permitido avanzar en el conocimiento del seudohermafroditismo y otros problemas
sexuales, de obscura significación hasta el presente. V. corpúsculo de Barr y
corpúsculo Y.
cromatóforo (del gr. chroma, color, y phoros, conducción). (chromatophore) m. Célula
de pigmento, que produce o almacena pigmento, como las que se encuentran en los
nevos pigmentados, en las capas profundas de la epidermis y en la coroides. Los
cromatóforos dérmicos se presentan como células pequeñas, alargadas, con
prolongaciones cortas e irregulares. Se cree que tales células acumulan el pigmento
del epitelio (melanina). En la raza mongólica hay células pigmentarias que elaboran
melanina (melanoblastos dérmicos). Sin.: cromóforo.
cromatogén. m. Gen propiamente dicho, incluido en el cromosoma nuclear, por
oposición a plasmatogén o gen de localización citoplasmática.
cromatografía. (del gr. chroma, color, y graphein, escribir) (chromatograplhy) f.
Método inventado por el botánico ruso Mikhail Tswett en 1906 para el aislamiento e
identificación de substancias de interés biológico. Ha permitido el aislamiento y
estudio de los carotenoides, los esteroles, las hormonas sexuales, las hormonas de
la corticoadrenal y la mayoría de las vitaminas y antibióticos. Según Martin, consiste
en una percolación uniforme de un fluido a través de una columna de una substancia
más o menos finamente dividida, que retarda en forma selectiva algunos
componentes del fluido. La ley que rige el mecanismo selector varía según la
naturaleza del medio poroso y del fluido. En 1941 fue introducida por Martin y Synge
la cromatografía de partición utilizando como sólido poroso un gel de sílice. La
cromatografía sobre papel de filtro fue descrita en 1944 por Consden, Gordon y
Martin. Se ha mostrado útil en la separación de los hidrolizados totales. Craig
introdujo (1944) la distribución en contracorriente como un nuevo método de
fraccionamiento; ha sido empleado para la purificación de la penicilina, de las
hormonas del lóbulo posterior de la hipófisis, de la adrenocorticotropina y de la
insulina, así como para la separación y determinación de ácidos grasos,
carbohidratos y aminoácidos.
– de intercambio iónico. (ionexchange chromatography) Técnica de separación en la
cual los solutos se separan unos de otros en virtud de sus interacciones
electrostáticas con un absorbente de carga opuesta.
–de papel. (paper chromatography) Separación de una mezcla en sus componentes
mediante filtrado a través de una tira de papel especial.
– en columna. (column chromatography) Técnica de separación basada en la
diferente proporción de avance de substancias a lo largo de una columna cargada
con una fase estacionaria, a través de la cual se hace pasar lentamente una fase
móvil. Cada substancia de la mezcla avanza a través de la columna a una velocidad
que depende de la afinidad relativa que tenga para una u otra fase. La fase
estacionaria puede ser un polvo absorbente, un material para gelificación o un
líquido adherido a un soporte sólido. La fase móvil puede ser un líquido o un gas.
cromatograma. (chromatogram) 1. Registro producido por la separación de
sustancias gaseosas o químicas disueltas y que se mueven a través de una columna
de material absorbente que las filtra en diferentes planos. 2. Cualquier registro
gráfico producido por un método de cromatografía.
cromatólisis. (del gr. chroma, color, y lysis, disolución). (chromatolysis) f. Nombre
dado, erróneamente, por Marinesco a la disolución y desaparición de los gránulos
cromófilos o gránulos tigroides o de Nissl de la célula nerviosa. Se observa en caso
de sección del axón o de degeneración celular retrógrada. Representa un tipo de
degeneración de las células nerviosas caracterizada por consunción e
hipercromatismo. El citoplasma pierde sus corpúsculos de Nissl o substancia
cromidial, se vuelve homogéneamente obscuro y luego desaparece. Estas son las
células picnóticas, retraídas y obscuras que se ven en muchos procesos
degenerativos crónicos del sistema nervioso. Retterer prefiere el nombre de
cromofílisis para designar el fenómeno de degeneración y desaparición de
substancia cromófila que se observa en el cuerpo de las células nerviosas, sin
comprometer la cromatina de los núcleos. Sin.: tigrólisis.
cromatología. (del gr. chromatos, color, y logos, estudio) f. Parte de la óptica que
estudia los colores.
cromatómetro. (chromatometer) m. Aparato que se emplea en la determinación de la
intensidad de la discromatopsia (debilidad de visión de colores).
cromatoplasma. (chromatoplasm) m. La substancia de los cromatóforos, distinta de
las otras substancias celulares, como el carioplasma, el citoplasma y el metaplasma.
cromatopsia (del gr. chroma, color, y ops, vista) (chromatopsia) f. Estado anormal de
la visión en el que los objetos incoloros aparecen coloreados. Por ejemplo, amarillo
después de la santonina; rojo durante la ceguera causada por el reflejo de la nieve.
cromatoptometría (del gr. chroma, color, ops, vista, y metron, medida), f.
Determinación de la percepción de los colores.
cromatoseudopsia. f. Daltonismo en el cual diferentes colores son percibidos como
matices de uno solo.
cromatosis. f. 1. Pigmentación. 2. Depósito de materia colorante en un lugar donde
falta habitualmente, o en cantidad excesiva donde su presencia es normal.
cromaturia. (del gr. chroma, color, y ouron, orina). (chromaturia) f. Coloración anormal
de la orina, emisión de substancias colorantes por la orina.
cromestesia. (del gr. chroma, color, y aisthesis, sensación) (chromestesia) f.
Asociación vivida y persistente de los colores específicos con sonidos, palabras o
letras orales o escritas, o con sensaciones no visuales. Es una variedad de la
sinestesia. La audición cromática es la forma más frecuente de cromestesia. Sin.:
seudocromestesia.
cromhidrosis. (del gr. chroma, color, e hidrosis, sudor) (chromhidrosis) f. Cromidrosis.
crómico. (ácido). m. Trióxido de cromo o anhídrido crómico. Se presenta en cristales
rojos delicuescentes. Sus soluciones tienen acción astringente o cáustica.
cromidia. f. 1. Substancia nuclear (cromatina) dispersa en el citoplasma,
especialmente de ciertos protozoos. 2. Estructura granular de las plaquetas
normales.
cromidial (aparato). m. Corpúsculos protoplasmáticos que toman fácilmente los
colorantes básicos, y se supone representan la substancia nuclear de aquellas
células que carecen de núcleo verdadero. Este aparato correspondería a una fase
prenuclear, filogenéticamente hablando.
cromidio. (chromidium, pl. chromidia) m. Corpúsculo del protoplasma que toma
fácilmente los colorantes básicos y se supone formado de una substancia análoga a
la cromatina misma. Cuando la célula carece de núcleo definido se ha supuesto que
los cromidios pueden representar la substancia nuclear difundida en el seno del
protoplasma, constituyendo entonces el llamado aparato cromidial, que
correspondería a una fase prenuclear, filogenéticamente hablando. V. núcleo.
cromidrosis. (del gr. chroma, color, e hidrosis, sudor). f. Coloración anormal del
sudor. La más frecuente es la amarillenta de la ictericia. En la intoxicación cúprica, el
sudor puede presentar una coloración verdosa. Es típica la sudación obscura de los
alcaptonúricos. El pigmento producido por Micrococcus rubens ha sido causa de
coloración rojiza del sudor, confundida con sudor hemático.
cromíolo. m. Nombre dado por Eisen (1899) a cada uno de los pequeños gránulos de
cromatina que componen los cromosomas. V. cromómero.
cromismo. m. Intoxicación por las sales de cromo, que se evidencia por coloración
amarilla de la lengua y garganta, vómitos, diarrea, nefritis hemorrágica, etc. Se
observa especialmente en obreros de tenerías, tintoreros, etc. Son características las
ulceraciones cutáneas y del tabique nasal en el cromismo profesional.
cromo. (del gr. chroma, color, porque todos sus compuestos son coloreados)
(chromium) m. Elemento metálico; símbolo, Cr; número atómico, 24; peso atómico,
52,01. Es de color gris-acero y consistencia muy dura.
– radiactivo. Isótopo radiactivo del cromo que se emplea en forma de fosfato de
cromo para el tratamiento de la policitemia vera y de algunas leucemias crónicas, así
como de ciertos cánceres inoperables de la próstata, derrames ascíticos y pleurales,
etc. En fisiología ha encontrado aplicación en el estudio de la circulación hepática,
así como para determinar el tiempo de supervivencia de los eritrocitos, de tanta
importancia para el diagnóstico de las anemias, especialmente hemolíticas; el Cr51 se
emplea también para la determinación de la volemia globular, complementándose
con la medición del volumen plasmático con radioyodina sérica. Entre otras
aplicaciones, es útil para descubrir la existencia de pequeñas pérdidas sanguíneas
por las materias fecales. Sin.: radiocromo.
cromobacteriosis. (chromobacteriosis) Infección sistémica muy rara y habitualmente
fatal provocada por el bacilo gramnegativo Chromobacterium violaceum, que se
encuentra en el agua fresca de regiones tropicales y subtropicales y penetra en el
organismo a través de una solución de continuidad en la piel. La enfermedad se
caracteriza por sepsis, abscenos hepáticos múltiples y prostración grave. El
diagnóstico precoz, el drenaje quirúrgico de los abscesos y la administración de
cloramfenicol mejoran en gran medida las posibilidades de supervivencia.
cromoblastomicosis. (chromoblastomycosis) f. Dermatitis propia de los varones,
caracterizada por la aparición, sobre todo en las extremidades, de lesiones
nodulares verrugosas y vegetantes con tendencia ulcerativa, de coloración pardusca.
Es producida por hongos del género Hormodendrum, especialmente el H. pedrosoi.
Se observa en Brasil, América Central, África Occidental, etc., generalmente en
varones labradores. Es raramente fatal. El tratamiento consiste en la escisión de las
lesiones iniciales y en el empleo de yoduros en los casos crónicos. Sin.: dermatitis
verrugosa, cromomicosis, enfermedad de Pedroso.
cromocentro. (chromocenter) m. 1. Corpúsculo del núcleo en reposo, de fácil tinción
por los colorantes (Baccarini, 1908). 2. Modernamente, masa heterocromática del
núcleo intercinético (Hertz, 1932). Al llegar a la telofase, ciertas regiones de los
cromosomas sufren una desintegración completa o casi completa del calima; son las
regiones llamadas "eucromáticas". En otras regiones, en cambio, es mucho menos
acentuada y parte de la matriz permanece más o menos intacta; son las regiones
"heterocromáticas", que constituyen los cromocentros del núcleo intercinético (en
reposo). Los cromocentros dan la reacción de Feulgen; los nucléolos, no.
cromocito. (del gr. chroma, color, y kytos, célula). (chromocyte) m. Céluia de color o
de pigmento.
cromocoloscopia. (del gr. chroma, color, chole, bilis, y skopein, examinar). f. Examen
de la función biliar por la prueba de excreción de una substancia colorante
previamente inyectada.
cromodiagnóstico. (del gr. chroma, color, y diagnosis, distinción). m. 1. Diagnóstico
basado en la excreción de substancias colorantes, inyectadas previamente. 2.
Diagnóstico establecido por la investigación del color de un líquido cefalorraquídeo
en las lesiones del sistema nervioso central (Sicard).
cromoestesia. f. Sensibilidad del sentido de la vista a las excitaciones cromáticas.
cromófano. (del gr. chroma, color, y phainein, aparecer). m. Pigmento de los
segmentos internos de los conos de la retina en ciertos animales. Comprende, por lo
menos tres variedades: clorófano, rodófano y xantófano.
cromofila. (del gr. chroma, color, y philein, amar). (chromophilia) f. Término general
para las materias colorantes vegetales: clorofila, xantofila, etc.
cromofílisis. f. Nombre dado por Retterer al fenómeno de degeneración y
desaparición de los corpúsculos de substancia cromófila que se encuentran en el
cuerpo de las células nerviosas. Este fenómeno ha sido llamado cromatólisis por
Marinesco, pero la denominación es errónea, ya que no compromete la cromatina de
los núcleos.
cromófilo. (del gr. chroma, color, y philein, amar) (chromophilic) adj. 1. Que se tiñe
rápida o fácilmente. 2. Que tiene afinidad por las materias colorantes.
cromofitosis. (del gr. chroma, color, y phytos, planta). f. Pitiriasis versicolor.
cromófobo. (del gr. chroma, color, y phobos, temor) (chromophobic) adj. Que se tiñe
con dificultad o no se tiñe. Dícese de ciertas células de la pars distalis, de la hipófisis.
cromofórico. (chromophoric) adj. Que produce color. Dícese de ciertas bacterias que
son capaces de producir pigmentos y retenerlos en su interior.
cromóforo. (del gr. chroma, color, y phoros, conducción). (chromophore) m. 1.
Cromatóforo. 2. Grupo químico cuya presencia da un color determinado a un
compuesto y que se une con otros ciertos grupos para formar colorantes.
cromofosia. (del gr. chroma, color, y phos, luz). f. Sensación subjetiva de color.
cromogénesis. (del gr. chroma, color, y genesis, producción). (chromogenesis) f.
Formación de pigmentos o colores, como por la acción bactérica.
cromógeno. (chromogen) adj. y s. m. 1. Que produce color. 2. Nombre dado a ciertas
substancias incoloras por sí mismas, pero susceptibles, por influencias diversas
(oxidación), de dar origen a productos coloreados.
cromoglicato disódico. (cromolyn sodium) Fármaco antihistamínico que actúa
disminuyendo el broncoespasmo provocado por la inhalación de un alérgeno que se
prescribe de forma profiláctica en el tratamiento del asma bronquial. El fármaco no
tiene efecto una vez comenzado el ataque.
cromolema. (del gr. chroma, color, y lemma, membrana). f. Neologismo propuesto en
1953 por los brasileños Castro y Saso para referirse al corpúsculo paranuclear
descrito por Barr y Bertram (1949) en las células nerviosas de la gata adulta. V.
corpúsculo de Barr y cromatina sexual.
cromómero. (del gr. chroma, color, y meros, parte) (chromomere) m. 1. Nombre dado
por Fol, en 1891, a cada uno de los gránulos distribuidos a lo largo del cromosoma
filiforme, semejantes a las cuentas de un rosario. Son considerados grumos del
filamento cromosómico producidos por una acumulación de la substancia cromática
(ácido nucleico). Se observan claramente en los estadios profásicos, especialmente
de la meiosis, y algunas veces en la mitosis. Sin.: cromíolo. 2. Porción refringente de
las plaquetas sanguíneas.
cromometría. f. Colorimetría, cromatimetría. Medición del grado de color o de la
percepción de los colores.
cromómetro. (chromometer) m. Aparato para dosificar la hemoglobina, substancia
colorante de la sangre; colorímetro.
cromomicina A3. Antibiótico dotado de propiedades citostáticas y antitumorales. Sin.:
Toyomicina.
cromomicosis. f. V. cromoblastomicosis.
cromona. (chromone) f. Substancia que se presenta en forma de agujas blancas,
insolubles en agua y solubles en alcohol y éter; se halla presente en muchos
pigmentos vegetales constituyendo el núcleo químico de las cromonas, flavonas y
pironas. Un derivado metílico de la cromona, la metil-3-cromona, ha sido ensayado
en el tratamiento de fondo de la angina de pecho.
cromonema. (del gr. chroma, color, y nema, hilo) (chromonema) m. Nombre creado
por Wilson en 1896 y empleado por Vejdovsky en 1912 para designar el filamento
espiralado a lo largo del cromosoma. El diámetro total del cromonema es
aproximadamente de 0,25 de micra. El cromonema está rodeado de una película o
vaina (hialonema) que contribuye a dar el aspecto macizo al cromosoma. Según
Koltzoff, estaría formado por una cadena de moléculas gigantes. El cromonema
representa la parte fisiológicamente activa del cromosoma. La división celular
mitótica o meiótica presenta aspectos sucesivos del ciclo de espiralización del
cromonema. Desde el punto de vista de la genética, los cromonemas representan la
parte fundamental del cromosoma, en la que se hallan los genes. Los cromonemas
son perennes, como los genes, y en el núcleo en reposo persisten individualizados
aunque invisibles por causa del estado de hidratación en que se hallan sus proteínas
y de la inclusión de carioplasma. En los "loci" de los genes se supone que hay
también ácido ribonucleico. La colorabilidad de los cromosomas se debe a la matriz y
no a los cromonemas, que son difíciles de teñir. V. cromosoma.
cromopexia. (del gr. chroma, color, y pexis, fijación). (chromopexis) f. Fijación de
pigmentos; función hepática de formación de pigmentos.
cromoplástida. f. Gránulo de pigmento incluido en el protoplasma.
cromoplasto. m. Cromoplástida.
cromoproteína. (del gr. chroma, color, y proteios, primordial), (chromoprotein) f.
Proteína conjugada cuyo grupo prostético confiere color al conjunto, como la
hemoglobina, las flavoproteínas y los citocromos.
cromopsia. (del gr. chroma, color, y opsein, ver). f. Hiperestesia óptica para los
colores que se observa en los estados de excitación, en los alienados y en las
encefalitis difusas.
cromoptómetro (del gr. chroma, color, ops, vista, y metron, medida). m. Instrumento
para medir la facultad de percepción de los colores.
cromoscopio. (del gr. chroma, color, y skopein, examinar), m. Instrumento para el
examen de la percepción de los colores.
cromosina. f. Proteína aislada de los cromosomas por Mirsky y Pollister (1943). Se
trata de mezclas complejas, por cuya razón este nombre ha sido abandonado.
cromosoma. (del gr. chroma, color, y soma, cuerpo) (chromosome) m. Nombre dado
por Waldeyer (1888) a ciertas formaciones fuertemente teñidas del núcleo celular,
descubiertas por Hofmeister en 1846. Los cromosomas serían los portadores de los
genes o factores hereditarios en las distintas generaciones celulares y por este
motivo, aun en el núcleo interfásico, deberían ser estructuras permanentes y
conservar cierta individualidad. Los estudios citológicos modernos, realizados sobre
todo en células vegetales, permiten afirmar que la autonomía y continuidad de los
cromosomas existe realmente. La interpretación moderna del mecanismo de la
herencia se basa en que los cromosomas que aparecen en el momento de la división
son autónomos y en que se continúan a través del núcleo interfásico y de las
divisiones subsiguientes. Los cromosomas están constituidos por dos partes
fundamentales: el cromonema y la matriz. El primero es un filamento cromatínico
retorcido que forma una especie de esqueleto del cromosoma, y la segunda una
substancia que lo impregna y que, en ciertos momentos de la división, oculta al
cromonema. Esta es la única parte del cromosoma que persiste en el núcleo
¡nterfásico, puesto que la matriz aparece sólo durante la división. El número de
cromosomas es constante para cada especie (46 en la humana). Morgan ha
levantado el mapa de los cromosomas para la drosofila, el gusano de seda, etc. La
carta de los cromosomas humanos ha sido establecida por Bell y Haldane. En 1956,
Tjio y Levani demostraron fehacientemente que las células somáticas de la especie
humana contienen 46 cromosomas y no 48 como se creía antes: 22 pares de
autosomas y un par de cromosomas sexuales: XX o XY. Este número puede variar
en ciertas condiciones excepcionales. Así, los pacientes con síndrome de Klinefelter
exhiben un cromosoma sexual adicional (complejo XXY) y un total de 47
cromosomas en lugar de 46. También en pacientes con mongolismo se han
encontrado 47 cromosomas, debido a la existencia de un cromosoma adicional,
pequeño. El número total de cromosomas llegó a 48 por la adición de dos
cromosomas sexuales (XXXY) en un caso extraordinario de asociación de
mongolismo y síndrome de Klinefelter. Por el contrario, se conocen ejemplos con 45
cromosomas en pacientes con síndrome de Turner. Boók ha descrito una
observación única con 69 cromosomas en un niño con gran retardo mental y
malformaciones múltiples. De acuerdo con la nomenclatura adoptada en la reunión
internacional de Denver (V. sistema Denver), los cromosomas no sexuales o
autosomas se numeran seriadamente del 1 al 22 en orden decreciente de longitud.
Las variaciones en el número de cromosomas son debidas generalmente a un
fenómeno de no-disyunción. V. heterocromosoma, cromosoma sexual,
desoxirribonucleico (ácido), eucarionte, procarionte.
– accesorio. (accessory chromosome) Nombre dado por McCIung (1891) a un
cromosoma al que atribuyó la función de la determinación del sexo. Pasa por entero
a una célula hija sin dividirse siendo portador de los caracteres sexuales. V.
cromosoma X.
– acéntrico. (acentric chromosome) Cromosoma (o cromátida) que no posee
centrómero.
– acrocéntrico. (acrocentric chromosome) Tipo de cromosoma en el cual el
centrómero está situado cerca de un extremo; también llamado cromosoma
subterminal.
– adicional. Aberración que consiste en la existencia de un cromosoma, autosoma o
cromosoma sexual más que el número de cromosomas normal de la especie
humana. Se observa en la idiocia mongólica (autosoma adicional) y en el sujeto que
presenta el síndrome de Klinefelter (cromosoma sexual).
– anular. (ring chromosome) V. cromosoma en anillo.
– asimétrico. Nombre con que se designan los cromosomas X e Y, llamados así por
determinar, con su presencia, una asimetría de las series cromosómicas homólogas.
– autosómico. Término aplicado a los cromosomas no sexuales (o gonosomas). De
acuerdo con la nomenclatura adoptada por el Comité de Expertos reunido en Denver
en 1960 (convención de Denver), se reconocen siete grupos de cromosomas
autosómicos (de I a VIl) y 22 pares de autosomas numerados de 1 a 22 por orden
decreciente de tamaño. El grupo A comprende los cromosomas números 1, 2 y 3, de
gran tamaño, medio o submetacéntricos. El grupo B comprende los cromosomas
números 4 y 5, grandes y telocéntricos. El grupo C incluye 7 cromosomas (6-12) de
talla mediana, submetacéntricos (6-9) o telocéntricos (10-12). El grupo D comprende
los cromosomas 13-1 5, de talla mediana y acrocéntricos. El grupo E comprende los
cromosomas 1 6-18, de pequeño tamaño, submedianos o submetacéntricos. El
grupo F comprende los cromosomas 19 y 20, muy pequeños y mediocéntricos.
Finalmente, el grupo G incluye los cromosomas 21 y 22, muy pequeños y
acrocéntricos. Los cromosomas sexuales, X e Y, se colocan junto al grupo C y al
grupo G, respectivamente, en el cariotipo armado. El número y la morfología de los
cromosomas humanos se estudia generalmente en la metafase de la mitosis de
fibroblastos o de linfocitos (estimulados con fitohemaglutinina), o directamente en las
células inmaduras de la medula ósea. La identificación de los cromosomas es
posible hoy gracias al empleo de las técnicas de "bandeado" con Giemsa o
coloración de fluorescencia con quinacrina y derivados.
– bacteriano. Cromosoma circular que contiene una sola molécula de ADN de un
milímetro de longitud y un peso molecular de 2.000.000.000 (Escherichia coli). Es,
con gran diferencia, la molécula más grande que se sepa existe en un sistema
biológico. La molécula de ADN contiene dos cadenas polinucleotídicas que se
separan en el momento de la duplicación.
– bivalente. (bivalent chromosome) Desdoblamiento o hendimiento longitudinal de los
cromosomas homólogos, sin separación de sus mitades o cromátidas.
–Christchurch (CH1). (Christchurch chromosome [CH1]) Cromosoma pequeño
acrocéntrico y anormal del grupo G que puede afectar a los pares 21 o 22 y en el
que se pierden los brazos cortos o se produce una pérdida parcial de los mismos.
La aberración está asociada con la leucemia linfoide crónica, aunque también se ha
encontrado en otros pacientes con diversas enfermedades. V. cromosoma
Philadelphia.
– dicóntrico. (dicentric chromosome) Cromosoma que posee dos centrómeros.
– en anillo. Anomalía estructural del cromosoma que resulta de la rotura de los
extremos del mismo y pérdida del material genético contenido en ellos, seguida de la
reunión de los cabos que quedan formando un anillo. La replicación o duplicación del
cromosoma alterado es posible si el mismo ha conservado el centrómero que ha de
permitir su inserción en el huso durante la división celular. Los defectos fenotípicos
resultantes de esta anomalía no dependen de la morfología anular del cromosoma,
sino de que ésta ha resultado de una deleción de material genético contenido
originariamente en el cromosoma. Sin.: cromosoma anular.
–gamético. (gametic chromosome) Cualquiera de los cromosomas de las células
haploides, específicamente el espermatozoide o el óvulo, en contraste con los de las
células diploides o somáticas.
– gigante. (giant chromosome) Cromosomas que resultan de una serie sucesiva de
multiplicaciones longitudinales de un cromonema común hasta llegar a constituir un
elemento macizo y grueso, semejante a una cuerda. Han sido estudiados (Balbiani)
en las glándulas salivales de larvas de la mosca Chironomus y en la Drosophila
melanogaster. Sin.: cromosoma politénico.
–hijo. (daughter chromosome) Cada una de las dos cromátides que se separan y
migran a los polos opuestos de la célula durante la anafase de la mitosis, antes de la
división celular. Cada una contiene la información genética completa del cromosoma
original; se forman durante la interfase mediante la duplicación de la molécula de
ADN.
– homólogo. (homologous chromosome) Dícese de cada uno de los cromosomas
que, procediendo de sendos gametos, constituye pareja en el cigoto y en todas las
células somáticas del organismo que derivan de él.
– impar. El cromosoma X en el sexo heterogamético, cuando no tiene pareja
(cromosoma Y). Su fórmula de determinación sexual es XO. Glass (1943) llamó así
al cromosoma Y.
– Ph. Cromosoma Filadelfia.
– Philadelphia. (Philadelphia chromosome) La mayoría de las leucemias
granulocíticas crónicas presentan este cromosoma anómalo, aunque algunos casos
observados en niños y jóvenes especialmente pueden no mostrarlo, revelando al
mismo tiempo algunas características peculiares: niveles bajos de leucocitos y
plaquetas en la sangre, edad inferior a 7 años y respuesta pobre al tratamiento con
busulfán (Tjio, 1966). Este cromosoma alterado se encuentra no solamente en los
granulocitos leucémicos, sino también en los eritroblastos y en los megacariocitos de
pacientes con leucemia granulocítica crónica. No ha sido hallado en elementos de la
serie linfocitaria. El término cromosoma Filadelfia fue sugerido por Tough para
describir la pérdida del 39 por 100 de ADN del brazo largo de uno de los
cromosomas pequeños del grupo 21/22; fue llamado así por haber sido descrito
primeramente en un paciente leucémico de la ciudad de Filadelfia. El hecho de la
persistencia del cromosoma Ph-1 en los granulocitos durante el período de remisión
terapéutica tiene un valor considerable, puesto que permite sospechar que los casos
que se encuentran en esa fase de curación aparente presentan, sin embargo, en sus
leucocitos, una anomalía cromosómica que constituye uno de los rasgos más
distintivos de la enfermedad (Braier). Por el contrario, el contenido de los leucocitos
en fosfatasa alcalina puede volver a alcanzar los niveles normales en la fase de
remisión. El cromosoma Filadelfia persiste asimismo durante las fases de
reagudización, tan características de la leucemia granulocítica crónica, en momentos
en que la tasa enzimática sube. La persistencia del cromosoma anómalo en las crisis
blásticas depone en contra de la hipótesis de una leucemia aguda (¿linfoblástica?)
injertada en el curso de la leucemia granulocítica crónica, propuesta por Mathé y
otros autores. Finalmente, se ha encontrado este cromosoma en sujetos con
leucemia mieloide crónica debida a radiaciones o al benceno. O'Riordan (1970)
demostró que el cromosoma Filadelfia corresponde al número 22 de la escala de
Denver. Se tiende a admitir que la anomalía consiste en el desprendimiento de un
segmento del cromosoma 22.y su translocación sobre el brazo largo del cromosoma
numero 9 o, posiblemente, sobre el de otros cromosomas autosómicos.
–plumoso. (lampbrush chromosome) Tipo de cromosoma de gran tamaño que se
encuentra en los oocitos de diferentes animales inferiores. Presenta unos brazos
largos con proyecciones a manera de filamentos.
– politénico. (polytene chromosome) V. cromosoma gigante.
– salival. Cualquiera de los cromosomas que se encuentran en el núcleo de las
glándulas salivales en las larvas de los dípteros. Son los mayores que se conocen,
producidos por un desarrollo anormal, tanto longitudinal como en espesor, de los
cromosomas profásicos mitóticos, en relación con el crecimiento general de la célula.
Los cromosomas ordinarios de la Drosophila, por ejemplo, tienen unas 2 micras de
largo, mientras que los salivales llegan a 200 micras.
– sexual. (xex chromosome) Cromosomas que en el curso de la evolución se han
especializado para la determinación del sexo. En la mayoría de los organismos
bisexuales diploides hay un par de cromosomas sexuales. En uno de los sexos
existe una pareja de cromosomas sexuales (o cromosomas X) y, en el sexo
contrario, uno solo, aislado o formando pareja con otro cromosoma. Este cromosoma
es fundamental para la determinación del sexo. Los cromosomas sexuales poseen
además genes que no participan en la determinación del sexo, los "genes ligados al
sexo", pero que siguen la distribución del cromosoma X en los cruzamientos, de ahí
que a la clase de herencia producida por los cromosomas sexuales se le denomine
"herencia ligada al sexo" (hemofilia, daltonismo, ceguera nocturna, miopía, etc.).
Shettles ha descrito dos tipos diferentes de espermatozoides en el hombre: de
cabeza pequeña y redonda, y de cabeza grande y ovoide. Los primeros serían
portadores del cromosoma Y; los segundos, del cromosoma X. De esta manera
podría explicarse, quizá, la desigual frecuencia del sexo de los fetos en la especie
humana (140 varones por cada 100 mujeres). Según Fergusson-Smith, el
cromosoma Y normal no es el único factor importante en la iniciación de la
diferenciación masculina, dado que se ha podido comprobar el desarrollo de tejido
testicular en ausencia de cromosoma Y. V. heterocromosoma.
–somático. (somatic chromosome) Cualquier cromosoma de una célula diploide o
somática, distinto de los de las células haploides o gaméticas; autosoma.
– submetacéntrico. (submetacentric chromosome) Cromosoma en forma de J en la
anafase, debido a que el centrómero está más cerca de un extremo del cromosoma
que del otro.
– subterminal. Cromosoma acrocéntrico.
– vegetativo. Cada uno de los cromosomas que existen en el núcleo de las células
somáticas.
– X. (X chromosome) Cromosoma sexual perteneciente al 23 par, según la
nomenclatura aceptada en 1960 por genetistas reunidos en Denver (EE. UU.). En la
mujer normal existen dos cromosomas X; en el varón, dos cromosomas sexuales
distintos, uno X y otro Y. El cromosoma X es un cromosoma de tamaño medio y
submetacéntrico respecto de la ubicación del centrómero, mientras que el
cromosoma Y es pequeño y acrocéntrico. Mediante técnicas citogenéticas puede
observarse la presencia de un corpúsculo intensamente teñido junto a la membrana
nuclear, en el núcleo de células epiteliales obtenidas por raspado de la mucosa bucal
(Barr y Bertram, 1949), ausente en las células somáticas del varón (V. corpúsculo
de Barr). Según la hipótesis de Mary Lyon, uno de los cromosomas sexuales X no
es visible y el otro sí, siendo el primero menos denso y activo genéticamente, en
tanto que el cromosoma X visible es denso y genéticamente inactivo. El que un
cromosoma X sea activo y el otro inerte, en una célula somática concreta, es
producto del azar y ocurre en una fase embrionaria muy temprana. Una hembra
normal es un mosaico genético formado por dos poblaciones celulares; en una de
estas poblaciones celulares un cromosoma X es el activo y el otro está en reposo; lo
contrario sucede en el otro grupo. Esta disparidad puede detectarse en el gato
hembra con pelaje negro y anaranjado, cuya piel está compuesta de dos poblaciones
celulares. El cromosoma X activo lleva el gene para el color negro del pelo, el otro
cromosoma X, inactivo, el gene para el color anaranjado. Las células de mujeres
normales muestran un solo corpúsculo de Barr (el inactivo), en tanto que las células
del varón no mostrarán ningún corpúsculo ya que deben poseer un cromosoma X
activo (invisible). En el síndrome de Turner no se observa corpúsculo de Barr.
– XO. (XO chromosome) Cromosoma característico de la agenesia ovárica o síndrome
de Turner. Las células somáticas contienen 45 cromosomas con un complemento del
cromosoma sexual, llamado XO. Estos sujetos son anatómicamente femeninos,
poseen células somáticas con cromatina sexual de tipo "masculino" y poseen un
complemento que no es ni masculino ni femenino. Su presencia ha sido explicada
por un fenómeno de no disyunción de los cromosomas sexuales durante la
oogénesis o, quizá, también, durante la espermatogénesis.
– XXX. Complejo cromosómico característico de una anomalía del desarrollo en la que
se cuentan 47 cromosomas y un complejo sexual XXX. Se trata de mujeres de
estatura normal, con mamas subdesarrolladas, genitales externos infantiles y vagina
corta.
– XXXY. Complejo cromosómico encontrado en los núcleos en interfase de células
provenientes de la sangre, medula ósea y piel de pacientes con síndrome de
Klinefelter.
– XXY. Complejo cromosómico característico del síndrome de Klinefelter.
– Y. (Y chromosome) Cromosoma sexual acrocéntrico pequeño presente en el núcleo
de los espermatozoides humanos que determina la diferenciación masculina de la
gónada primitiva indiferenciada del embrión humano (V. antígeno H-Y). La
aplicación por Caspersson (1970) de la tinción por fluorescencia con quinacrina
permite la individualización de este cromosoma (V. corpúsculo Y). Los genes
relacionados con el desarrollo gonadal en sentido masculino estarían confinados a
los brazos cortos del cromosoma Y (Fraccaro, 1 966), en tanto que la porción de los
brazos largos que aparece brillante en los preparados coloreados con quinacrina
tendría alguna influencia en las funciones mentales, el desarrollo de la personalidad
y la conducta o predisposición individual a ciertas perturbaciones mentales. Los
rasgos fenotípicos controlados por genes contenidos en el cromosoma Y son
escasos; el mejor conocido es el que se describe como "oreja hirsuta", relativamente
frecuente en ciertas regiones de la India.
cromosomina. f. Proteína aislada del núcleo celular por Stedmen en 1943. Se
considera actualmente como una mezcla de varios compuestos proteicos.
cromosomopatías. f. pl. Término genérico aplicado al conjunto de aberracciones
cromosómicas y a las anomalías fenotípicas que resultan de las mismas, como
consecuencia de una rotura del equilibrio o balance del material genético. Las
anomalías cromosómicas son la consecuencia de accidentes que sobrevienen
durante la meiosis o en el curso de las primeras divisiones del huevo fecundado o
cigoto. En el primer caso, tiene lugar una repartición desigual de los cromosomas de
los gametos, cuyo resultado final será una polisomía (trisomía, tetrasomía, etc.), o
una monosomía del cromosoma afectado, o bien anomalías estructurales
consecutivas a fracturas o roturas cromosómicas (deleción, inversión, translocación).
En el segundo caso, se asistirá a la formación de un "mosaico" constituido por la
yuxtaposición de células normales y anormales, esto es, de líneas celulares con
complementos cromosómicos diferentes. Las alteraciones cromosómicas pueden ser
letales, tener expresión clínica diversa o ser compatibles con una morfogénesis
normal.
cromoterapia. (chromotherapy) Sistema terapéutico basado en la utilización de luces
de colores.
cromotropismo. (del gr. chroma, color, y trepein, volver). m. Dirección, tendencia o
atracción hacia el color.
cronaxia. (del gr. chronos, tiempo, y axia, valor). (chronaxia) f. Nombre dado por
Lapicque (1909) al tiempo mínimo necesario para obtener una sacudida muscular
con una corriente de intensidad doble que la reobase. Después de la sección de un
nervio, aparecen alteraciones de la cronaxia, aun antes de la reacción de
degeneración. La cronaxia aumenta por la fatiga muscular, el frío, la asfixia, la
tetania, las atrofias musculares miopáticas y neuropáticas, radiculitis, etc. La
estricnina disminuye la cronaxia.
crónico. (del gr. chronos, tiempo, duración) (chronic) adj. Prolongado por mucho
tiempo; opuesto a agudo.
croniosepsis. f. Término de Lówenhardt para describir ciertas infecciones de curso
muy prolongado, debidas principalmente a toxinas procedentes de focos sépticos,
sin bacteriemia propiamente dicha.
cronobiología. (del gr. chronos, tiempo, bios, vida, y logos, estudio, tratado)
(chronobiology) f. 1. Estudio de los medios dirigidos a la prolongación de la
expectativa media de vida (Braier). 2. Estudio de los ritmos biológicos en un
organismo vivo, animal o vegetal, en el curso de 24 horas, independientemente del
nivel de su organización. Los cambios circadianos ocurren en casi todas las
funciones del organismo sano.
cronofarmacología. (chronopharmacology) f. Estudio del efecto de distintos prepa- '
rados quimioterápicos, dependiente del tiempo de aplicación durante las 24 horas del
día. El cortisol es de dos a tres veces más activo durante la mañana que al final de la
tarde.
cronógrafo. (chronograph) Dispositivo que registra intervalos pequeños de tiempo,
como el cronómetro.
cronometría. (del gr. chronos, tiempo, y metron, medida). f. Medida de los intervalos
de tiempo.
– psíquica. Investigación sistemática de la duración de los fenómenos psíquicos. En la
práctica, el término se amplía para designar el tiempo total dentro del intervalo
estímuloreacción, que incluye la transmisión de los impulsos nerviosos a y desde la
periferia, así como los procesos estrictamente centrales.
cronopatía. f. Término introducido por Marañón para describir el desarreglo en la
aparición de las diversas fases evolutivas del individuo; por ejemplo, la aparición de
fiebres eruptivas, como el sarampión, en un viejo, o de una arteriesclerosis en un
lactante. Se denomina también discronía.
cronoterapia. (chronotherapy) f. Administración de medicamentos en el momento
apropiado, acorde con los ritmos biológicos circadianos, para lograr el máximo efecto
terapéutico con el mínimo de efectos tóxicos v adversos.
cronotrópico. (del gr. chronos, tiempo, y trepo, girar). (chronotropic) adj. 1. En
cardiología, se aplica a la función o agente que afecta a la regularidad de la
contracción en el tiempo. 2. Se dice, en fisiología, de todo lo que concierne a la
regularidad y la frecuencia de un ritmo.
cronotropismo. (chronotropism) m. Acción sobre la regularidad de la función
cardiaca.
Crooke (Arthur Carleton). Patólogo inglés contemporáneo. Describió la hialinización
del citoplasma de las células basófilas de la pars distalis de la hipófisis, con
desaparición de las granulaciones y multinucleación de las células.
Crookes (William). Físico y químico inglés (1832-1919). Famoso por sus
investigaciones en espectroscopia y radiactividad. Inventó el radiómetro, el
espinteroscopio y un vidrio especial muy opaco para los rayos caloríficos y
ultravioleta. Descubrió el elemento talio en 1861. Describió el espacio catódico
obscuro en una ampolla de rayos X casi agotada por la que pasa una corriente,
llamado espacio de Crookes. Inventó un tubo de vidrio con alto grado de vacío, para
el salto de la descarga eléctrica, mediante el cual descubrió más tarde Roentgen los
rayos X (tubo de Crookes).
crosectomía. f. Ablación quirúrgica de la parte superior de la vena safena interna, en
el punto donde describe un cayado para ganar profundidad.
"crossing over". m. Vocablo inglés empleado corrientemente en genética para
designar el intercambio de genes en los cromosomas de un mismo par. V.
ligamiento.
crotalina. (crotalin) f. 1. Proteína encontrada en el veneno de las serpientes de
cascabel. 2. Preparación de veneno de Crotalus horridus y C. adamanteus,
serpientes de cascabel o crótalos, que ha sido empleada en inyección subcutánea
para la inmunización contra la mordedura de serpientes y el tratamiento de la
epilepsia.
crotalotoxina. f. Toxalbúmina de la ponzoña de la serpiente de cascabel.
crotamitón. (crotamiton) m. N-etil-o-crotonotoluida; escabicida sintético, derivado de la
toluidina. Alivia el prurito que acompaña a ciertas dermatosis, por un mecanismo aún
no bien aclarado. Se encuentra en forma de crema evanescente al 10 por 100, para
aplicación local. Sin.: Eurax.
Croton. Género de plantas euforbiáceas, del cual muchas especies son tónicas y
medicinales. La corteza de la C. eleuterium suministra la cascarilla, y de la C. tiglium
se obtiene el aceite de crotón, irritante y drástico violento.
crotonasa. (crotonase) f. Enzima hidrasa que cataliza la adición de agua a través de
la doble ligadura de un ácido no suturado dando lugar a la formación de un
hidroxiácido. Interviene en el ciclo de la oxidación de los ácidos grasos.
crotonismo. (del gr. kroton, ricino). m. Intoxicación ocasionada por el aceite de crotón,
caracterizada por gastroenteritis hemorrágica.
crotoxina. f. Substancia cristalizada tóxica, aislada del veneno de la serpiente de
cascabel sudamericana por Slotta, en 1938.
Crouzon (Octave). Neurólogo francés (1874-1938). Conocido por su descripción de la
disostosis craneofacial hereditaria o telorismo (1912), llamada también enfermedad
de Crouzon.
Crowe (Samuel James). Médico norteamericano, (1883-1955). Conocido por sus
importantes trabajos experimentales sobre la hipófisis y sus relaciones con las
gónadas.
cruce dihíbrido. (dihybrid cross) (Genética). Emparejamiento de dos individuos,
organismos o cepas que poseen pares de genes distintos, los cuales determinan dos
rasgos específicos o en los que se están valorando dos características o loci
genéticos en particular.
cruce polihíbrido. (polyhibrid cross) (Genética). Emparejamiento de dos individuos,
organismos o cepas que poseen distintas parejas genéticas que determinan más de
tres caracteres específicos o en los que se están comprobando más de tres
características o loci genéticos en particular.
cruce trihíbrido. (trihybrid cross) (Genética). Unión de dos organismos, individuos o
especies que difieren entre sí en tres caracteres mendelianos.
crujidos. (crackles) Ruidos respiratorios adventicios que se producen por acumulación
de fluido en las vías aéreas distales o cuando los sacos alveolares están colapsados
y se abren parcialmente (durante la inspiración).
cruomanía. (del gr. krouo, golpear). f. Manía de golpearse la cabeza.
crúor. (del lat. cruor, sangre). m. 1. Parte sólida de la sangre al estado fisiológico
(Duval). 2. Líquido rojo muy rico en glóbulos, que se obtiene por la expresión del
coágulo (Frédéricq).
crup. (croup) m. 1. Nombre dado por Home, en 1765, a una afección aguda de la
laringe con formación de seudomembranas, considerada posteriormente como una
localización laríngea de la difteria. Se caracteriza por estridor, afonía, tos ronca y
fenómenos asfícticos. Debe distinguirse de la laringitis estridulosa o falso crup, que
no se acompaña de fiebre o ésta es poco notable. Sin.: laringitis diftérica, garrotillo.
2. Término con que se describe actualmente, por algunos autores, la
laringotraqueobronquitis aguda de los niños, afección grave debida principalmente a
la infección por estreptococos.
– falso. Laringitis estridulosa.
crural. (del lat. cruralis). adj. Perteneciente o relativo a la pierna o al muslo; femoral.
crus. (crus) 1. La pierna desde la rodilla al pie. 2. Estructura que recuerda a una
pierna, como crura anthelicis, crus cerebro.
crustáceos. m. pl. Animales artrópodos caracterizados por tener dos pares de
apéndices preorales anteniformes y tres pares de apéndices postorales (por lo
menos) que parecen mandíbulas; son generalmente especies acuáticas de
respiración branquial. Desde el punto de vista médico interesan principalmente los
géneros Diaptomus y Cyclops, cuyas especies abundan en las aguas estancadas y
sirven de hospederos intermediarios a diversos parásitos del hombre, como el
Diphyllobothrium latum, el Dracunculus medinensis, etc. El grupo de los "decápodos"
incluye los camarones, langostas, langostinos y cangrejos, entre los que figuran
hospederos transmisores del Paragonimus westermani.
Cruveilhier (Jean). Médico francés (1791-1874). Describió la esclerosis múltiple, la
atrofia muscular progresiva o enfermedad de Cruveilhier. Describió la úlcera péptica,
llamada úlcera de Cruveilhier. Con el nombre de cirrosis de Cruveilhier-Baumgarten
se conoce una forma de cirrosis congénita del hígado. Observó el endurecimiento
intermitente y doloroso del estómago, debido a la contracción de la musculatura
gástrica, en caso de estenosis pilórica.
Cruz (Osvaldo Goncalves). Médico brasileño (1872-1917). Dedicó sus actividades a
luchar por la extinción de la fiebre amarilla, la viruela y la malaria. Describió la
tripanosomiasis americana, causada por el Trypanosoma cruzi.
Cruz Roja Internacional. (International Red Cross) Asociación internacional creada
en 1864 por iniciativa de Jean Henri Dunant, para socorrer a los heridos y enfermos
en tiempo de guerra y en las calamidades y catástrofes en tiempos de paz.
cruzamiento. (cross) m. Acción y efecto de cruzar o cruzarse los animales y las
plantas. Unión sexual, natural o artificial, de genotipos, variedades, especies o
géneros distintos. A los individuos resultantes se los denomina híbridos.
Cruzon. Nombre patentado del acetato de dialilmalonildiamida de 2-metil, 4, 6,
diaminoquinoleína, derivado quinoleico del grupo de los surfenes, empleado en la
tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas-Mazza. Sin.: 7602 (Ac) Bayer,
M 3024.
Cryptococcus. (Cryptococcus) Género de hongos no esporulados que se reproducen
por gemación, semejantes a levaduras, y patógenos para el hombre.
– capsulatus. V. Histoplasma capsulatum.
– gilchristi. V. Blastomyces dermatitidis.
– hystolyticus. V. Cryptococcus neoformans.
– neoformans. (Cryptococcus neoformans) Especie del género Cryptococcus, hongos
que se reproducen por gemación y no dan esporas. Se desarrolla fácilmente en
medio de Sabouraud, dando colonias de tamaño mediano, aspecto mucoide y
coloración cremosa. Se presentan como células ovales de 5 micras, rodeadas de
una cápsula claramente visible en los preparados con tinta china. Es el agente
causal de la blastomicosis europea, que ataca la piel, los pulmones y de forma
especial el cerebro y sus membranas. Sin.: Cryptococcus hystolyticus, Torula
hystolytica.
c. s. En las recetas, abreviatura de cantidad suficiente.
CSP. Chartered Society of Physiotherapy.
Ctenocephalides canis. Pulga del perro, cosmopolita, que también puede
encontrarse en el hombre. Es un hospedero intermediario y transmisor de la tenia del
perro, de Hymenolepis diminuta y, quizá, de Hymenolepis nana.
Ctenus. Género de arañas (orden Araneida) que comprende algunas especies
venenosas, reconocidas como peligrosas para el hombre. Han sido encontradas
principalmente en Brasil (Vellard, 1936).
ctetología. (del gr. ktetos, adquirir, y logos, tratado). f. Rama de la biología que se
ocupa del origen y desarrollo de los caracteres adquiridos. Sin.: tesiología, tetología.
ctonofagia. (del gr. cthon, tierra, y phagomai, comer). f. Hábito morboso de comer
arcilla u otras tierras. V. geofagia.
Cu. (Cu) Símbolo químico del cobre.
cuadrantectomía. Es el término médico para denominar la extirpación de un cuarto
de la mama. La cuadrantectomía se recomienda en los casos en los que el tumor es
de pequeño tamaño (lo que ocurre de un 10-20% de los casos). El tejido extirpado
es lo suficientemente reducido como para que no se aprecie una diferencia
significativa entre una mama operada y la que no sido sometida a cirugía.

cuadraparesia. Debilidad de los cuatro miembros.

cuadríceps. (quadriceps) m. Provisto de cuatro cabezas o fascículos, como el


músculo cuadríceps crural.
–femoral. Gran músculo que se encuentra en la parte delantera del muslo.
cuadrigémino. (quadrigeminal) 1. Que está formado por cuatro partes. 2. Aumento de
cuatro veces en la frecuencia o el tamaño.
cuadriplejía. (quadriplegia) Trastorno caracterizado por parálisis de los brazos, las
piernas y el tronco por debajo del nivel de la lesión producida en la médula espinal.
La causa más frecuente suele ser un traumatismo. Se debe a lesiones de la médula
espinal, específicamente las que afectan a las vértebras cervicales quinta a séptima.
Las causas más frecuentes son los accidentes automovilísticos y deportivos.
cuadrivalente. adj. V. tetravalente.
cuajo. (del lat. coagulum). (curd) m. Enzima que coagula la caseína de la leche. Se
encuentra en el jugo gástrico de los mamíferos jóvenes, y es extraído del cuarto
estómago o cuajar de las terneras.
cualidades físicas básicas. Conjunto de factores, capacidades, condiciones o
cualidades que posee un sujeto como energía potencial, determinadas
genéticamente, de cuyo desarrollo a través del entrenamiento puede obtenerse un
buen nivel de aptitud física. Se pueden clasificar en dos tipos: a) Capacidades físicas
condicionales: Fuerza, resistencia, flexibilidad y rapidez; b) Capacidades físicas
coordinativas: Equilibrio, adaptación, sincronización, diferenciación, ritmo, reacción y
orientación.

cualímetro. (qualimeter) m. Instrumento utilizado para medir la dureza de los rayos X.


cuantímetro. (quantimeter) m. Instrumento para medir la cantidad de rayos X
generados por una ampolla.
cuantivalencia. f. Valencia química; poder atómico o de combinación de un elemento
o radical, expresado por el número de átomos de hidrógeno con los cuales puede
combinarse.
cuanto. m. Según la concepción del físico alemán Max Planck (1900), la energía
radiante no es emitida por su fuente ni absorbida por la materia, en forma de flujo
continuo, infinitamente divisible, sino de manera discontinua, en pequeños manojos,
en cantidades finitas. Todo ocurre como si, después de haber emitido un tren de
ondas, el átomo se detuviera antes de enviar otro. La radiación posee una estructura
discontinua, variando a saltos, escalonadamente, siendo cada peldaño el producto
de la frecuencia de la radiación considerada y de una constante de la naturaleza, la
llamada "constante de Planck". Estos escalones o grados de energía recibieron de
Planck el nombre de cuantos. Einstein aplicó la teoría de los cuantos de Planck a la
luz para explicar el fenómeno de la fotoelectricidad (1905). Arthur Compton puso
experimentalmente, en 1922, fuera de duda la realidad física del cuanto. Niels Bohr
reunió la teoría cuántica con el modelo atómico de Rutherford.
cuarentena. (del lat. quadraginta) (quarantine) f. Período, en otro tiempo de cuarenta
días de duración, en el cual se detienen, incomunican y observan los barcos o
personas que proceden de puertos infectados o sospechosos. La cuarentena
completa es la restricción de la libertad de movimiento de las personas o animales
susceptibles que han estado expuestos a una enfermedad transmisible durante un
período de tiempo igual al período más largo de incubación habitual de la
enfermedad a la cual se han expuesto, en tal forma que se evite el contacto efectivo
con las personas y animales no expuestos. La cuarentena moderna es la restricción
selectiva y parcial de la libertad de movimiento (exclusión de los niños de las
escuelas, por ejemplo).
cuarta enfermedad. f. Enfermedad infecciosa caracterizada por un exantema
semejante al de la escarlatina o al de la rubéola, infartos ganglionares y fiebre
inferior a 38 ºC, que termina por una descamación laminosa de la piel afectada. El
período de incubación varía entre diez y veinte días, sin ser precedido de
manifestaciones prodrómicas. El diagnóstico con la escarlatina ligera puede ser de
muy difícil formulación, al punto que su existencia como entidad nosológica ha sido
puesta en duda por algunos autores, por lo que los casos así clasificados serían
escarlatinas leves algunos y rubéolas escarlatiniformes otros. Sin.: enfermedad de
Dukes-Filatov, alfombrilla, rubéola escarlatinosa.
cuartana. (quartan) f. Fiebre intermitente cuyos accesos se repiten cada cuatro días,
dejando en el intermedio dos días de apirexia.
– doble. (double quartan) Fiebre cuartana en la cual las recidivas son alternativamente
intensas y leves y que repiten dos días con uno de intervalo.
– triple. (triple quartan) Fiebre en la cual los paroxismos acontecen diariamente por la
infección con tres diferentes grupos de parásitos cuartanos.
cuarterón. adj. y s. Descendiente de blanco y mulata o a la inversa.
Cuasia. f. Género de plantas simarubáceas cuyas especies más conocidas son la
Quassia amara y la Picramnia excelsa. La primera es un arbusto llamado cuasia, y la
segunda es un árbol de Jamaica y las Antillas menores conocido por cuasia de
Jamaica. Se emplea el leño del tronco y de las ramas principales. Contiene principios
amargos, posiblemente glucósidos. Se emplea como amargo, aperitivo y eupéptico.
En las dispepsias atónicas se da preferencia a la maceración en frío como forma de
administración. Se usa también la tintura, decocción, extracto, vino, etc. V. cuasina.
cuasina. f. Principio amargo de la cuasia (Quassia amara), del que existen dos
variedades en el comercio: la amorfa y la cristalizada. Se usa por sus propiedades
amargas y de tónico estimulante, en polvo, en dosis de 0,03 a 0,1 5 g por día, y
cristalizada, en dosis de 2 a 20 mg, en pildoras o gránulos.
cuaternario. (quaternary) adj. Que tiene cuatro elementos, como muchos principios
nitrogenados.
cuatrillizo. (quadruplet) Componente de un parto cuádruple resultante de una
gestación de cuatro fetos.
cubierta. (coat) 1. Membrana que cubre la porción externa de un órgano o porción
orgánica. 2. Cualquiera de las capas de la pared de un órgano o porción orgánica.
–entérica. (enteric coating) Cubierta incluida en la medicación oral diseñada para ser
absorbida en un tracto intestinal. La cubierta resiste los efectos del jugo gástrico, el
cual podría interaccionar con el fármaco o incluso destruirlo.
cúbito. (del gr. kubiton, el que se encorva, codo, cúbito) (ulna) m. Hueso interno y más
largo del antebrazo.
cuboides. (del gr. kybos, cubo, y eidos, forma). (cuboid) m. Hueso corto en el lado
exterior del tarso.
cubomanía. f. Inclinación morbosa al juego.
cubreobjeto. (coverslip) m. Lámina delgada de vidrio que cubre las preparaciones
microscópicas sobre el portaobjeto.
cucurbitino. m. Proglótide o segmento de tenia, llamado así por su semejanza con las
semillas de las cucurbitáceas.
cucharilla. (del gr. kochliarion, cuchara). (scoop) f. Pequeña cuchara de bordes
cortantes, especialmente la destinada al raspado del útero, de los focos de caries,
etc.
cuchillo. (knife, pl. knives) m. Instrumento cortante de varias formas y tamaños, de
hoja fija al mango.
– de amputación. (catlin, catling) Es de grandes dimensiones, de un solo filo,
rectilíneo y terminado en punta.
– de catarata. Cuchillo para cortar la córnea en las operaciones de catarata.
cuello. (del lat. collum) (neck) m. Parte del cuerpo entre la cabeza y el tórax.
– adiposo de Madelung. V. adenolipomatosis simétrica.
– anatómico. Constricción del húmero y el fémur inmediatamente debajo de la
superficie articular.
– quirúrgico. (surgical) Constricción del húmero y el fémur debajo de los trocánteres.
– uterino. (neck of uterus) Porción inferior y estrecha del útero, comprendida entre el
orificio y el cuerpo.
cuentaglóbulos. m. Instrumento destinado a la numeración de los glóbulos de la
sangre. Existen varios modelos, siendo los más conocidos los de Thoma-Zeiss,
Malassez, Neubauer, etc.
cuercitina. (quercetin) Pigmento flavonoide amarillo y cristalino que se encuentra en
la corteza del roble, jugo de los limones, espárragos y otras plantas. Se utiliza para
reducir la fragilidad capilar patológica.
cuerda. (del lat. chorda, cuerda). (chorda, pl. chordae) f. Parte u órgano en forma de
cuerda.
– cólica. Resalto particular que aprecian los dedos en la palpación del abdomen
cuando pasan perpendicularmente a su dirección, por encima del colon; se observa
en la colitis crónica con espasmo.
– dorsal. V. notocordio.
–tendinosa. (chordae tendineae) Bandas tendinosas que anclan las valvas de las
válvulas mitral y tricúspide a los músculos papilares de los ventrículos cardíacos,
evitando el prolapso de las valvas en la aurícula durante la contracción ventricular.
– vocal. (vocal cord) Cinta blanca, horizontal, alargada en sentido anteroposterior, muy
móvil, de sección triangular, con un borde mediano casi cortante (labio vocal). Las
dos cuerdas vocales se juntan en forma de vértice hacia adelante y delimitan la zona
más estrecha del espacio endolaríngeo (glotis), que abren o cierran cuando se
desplaza su inserción posterior (aritenoides). La glotis se abre durante la inspiración
y se cierra en fonación. Por encima de la cuerda vocal hay otro pliegue mucoso,
paralelo y más corto, la falsa cuerda o banda ventricular, de color rosado, cubierta de
epitelio cilindrico, formado por tejido conjuntivo blando con algunas glándulas y muy
pocas fibras musculares. Las bandas ventriculares están más alejadas de la línea
media que las cuerdas. Entre cada banda ventricular y cuerda hay un espacio de
cavidad o ventrículo laríngeo, rico en glándulas y tejido linfático. La vibración de las
cuerdas vocales es esencial en la voz normal y determina el tono fundamental.
Funcionan como osciladores aperiódicos de fuerte amortiguación. Según la teoría
neurocronáxica de Husson, la vibración vocal no es un fenómeno pasivo muscular,
sino un hecho biológico, voluntario, caracterizado por impulsos rítmicos centrífugos
que proceden de ciertos centros corticales. De aquí el impulso nervioso corre por la
neurona, siendo a la altura del mesencéfalo y diencéfalo sensible a las influencias
reguladoras de los importantes centros hormonales, vegetativos y metabólicos aquí
distribuidos. Llegado al bulbo, en la sinapsis o zona de conjunción con la segunda
neurona, el impulso nervioso de frecuencia ya definitiva sería influido por estímulos
sensitivos y sensoriales que, con dirección centrípeta, corren a lo largo de los nervios
V, VIII, IX y X, provocándose a este nivel el cierre de verdaderos arcos reflejos
cócleo-recurrencial y trigémino-recurrencial de gran importancia para la
autorregulación de la emisión sonora. En fin, desde la sinapsis entre la primera y la
segunda neurona vocal, a lo largo de esta última, por el neumogástrico y el
recurrente, el impulso rítmico llegaría a las miofibrillas del músculo tiroaritenoideo.
Estas últimas no correrían en dirección anteroposterior, sino en dirección oblicua y
transversal, insertándose en forma de dientes de peine a lo largo del labio vocal y
actuarían sobre la cuerda aducida y tensa, es decir, sobre un oscilador muy
amortiguado, entreabriendo la glotis en cada contracción. Según la frecuencia de los
impulsos corticógenos (controlable por la frecuencia de la corriente de acción y por la
cronaxia que se puede medir a nivel del nervio recurrente) variará la frecuencia de la
abertura glótica, esto es, la frecuencia de oscilación de las cuerdas y, por ende, la
altura del tono laríngeo emitido.
–vocal falsa. (false vocal cord) Pliegue grueso par constituido por membrana mucosa
que separa el ventrículo del vestíbulo de la laringe. En su interior se encuentra una
estrecha banda de tejido fibroso que constituye el ligamento ventricular. V. cuerda
vocal.
–vocal verdadera. (true vocal cord) V. cuerda vocal.
cuerno cutáneo. (cutaneous horn) Proyección de la epidermis, dura y el color de la
piel, que aparece en la cabeza o la cara. Esta lesión puede ser precancerosa y se
suele extirpar.
cuerno de Arrimón. m. V. hipocampo.
cuerno posterior. Región dorsal de la médula espinal que contiene los cuerpos
celulares.
cuernos anteriores. Proyecciones de la materia gris que descansan en la parte
anterior de la materia gris de la médula espinal.
cuero cabelludo. (scalp) Piel que recubre la cabeza, excluyendo la de la cara y
orejas.
cuerpo. (body) m. 1. El tronco con sus órganos. 2. Parte más importante de un
órgano. 3. El ser totalmente organizado o individuo. En oposición a mente o alma.
– acético. Proteína presente en la orina en ciertas albuminurias benignas (postural,
por ejemplo); precipita en frío con el ácido acético diluido.
– amarillo. (yellow body) Glándula endocrina formada en el ovario en el lugar de la
ruptura de un folículo de De Graaf, mencionada por primera vez por Vesalio en 1555
y detalladamente descrita por Regnier de Graaf en 1673. El nombre de cuerpo lúteo
se debe a Malpighi, por considerarlo una fase precursora del folículo. Aunque el
cuerpo amarillo funciona en cada ciclo sexual, ejerce su papel principal durante la
gestación, en la que prepara el endometrio para recibir y anidar al huevo y para
mantener el desarrollo del embrión y feto, reduce la contractilidad del útero y
contribuye a desarrollar la glándula mamaria para la secreción de leche. Su
hormona, la progesterona, se llama así por tener a su cargo la preparación
progestacional del endometrio. Su importancia para la fijación del feto disminuye a
partir del cuarto mes. El cuerpo amarillo en actividad o la progesterona detienen la
ovulación, por acción inhibitoria sobre las gonadotrofinas hipofisarias. V.
progesterona.
– amarillo funcionante. V. enfermedad de Halban.
– amigdaloide. V. núcleo amigdaloide.
– antiinmune. Antiamboceptor.
–asteroide. (asteroid body) Estructura irregular en forma de estrella que se desarrolla
en las células gigantes de determinadas enfermedades como la sarcoidosis,
actinomicosis y nocardiosis.
– astral. En metapsíquica, yo doble, o sombra que se supone es visible para los
sensitivos que gozan de crioestesia y que cuando no se disocia del cuerpo (como en
la clarividencia ambulante del sujeto hipnótico) se cree que toma la forma de una
aura que rodea el cuerpo. Sin.: aura.
– basal. (basal body) V. corpúsculo basal.
– calloso. (corpus callosum) Espeso haz de fibras nerviosas comisurales que se
hallan situadas inmediatamente por encima del tercer ventrículo y que unen los
hemisferios cerebrales. Se halla formado por substancia blanca.
–carotídeo. (carotid body) Pequeña estructura que contiene tejido neural y se
encuentra situada en la bifurcación de las arterias carótidas. Controla el contenido
de oxígeno de la sangre y colabora en la regulación de la respiración.
– cavernoso. (cavernous body) Nombre aplicado a los dos cuerpos cilindricos de
tejido eréctil cavernoso del pene, que, en la cara inferior, forman un surco profundo
ocupado por el cuerpo esponjoso o cavernoso de la uretra atravesado en toda su
extensión por ésta. Cada cuerpo está rodeado de una membrana fibrosa gruesa
(albugínea) que forma un tabique fibroso entre los dos cuerpos cavernosos. En el
clítoris existen formaciones análogas a los cuerpos cavernosos del pene.
– celular. (cell body) La porción central, celular, de una neurona o célula nerviosa, con
exclusión de las fibras proyectoras. Sin.: soma, pirenóforo.
– ciliar. (ciliary body) Espesamiento de la túnica vascular del ojo, cuya superficie
interna está cubierta con la porción ciliar de la retina. La masa principal del cuerpo
ciliar está constituida por el músculo ciliar.
–citoide. (cytoid body) Zona blanquecina pequeña que se observa en el examen
oftalmoscópico de la retina de los pacientes afectos de lupus eritematoso sistémico.
– cromatínico sexual. V. cuerpo de Barr.
– de Arancio. V. nódulo de Arancio.
– de Aschoff. Lesión inflamatoria específica, considerada como elemento
anatomopatológico patognomónico de la cardiopatía reumática. Tedeschi y Wagner
(1955) describen dos tipos de células gigantes cardiacas en el cuerpo de Aschoff:
uno, que es la verdadera célula gigante de Aschoff, derivada del miocito de
Anitschkow, y es considerado como un histiocito cardiaco movilizado en respuesta a
la lesión reumática primitiva de las fibras colágenas y de la substancia fundamental;
y otro, que corresponde a células gigantes derivadas de los núcleos del sarcolema,
como tentativa de regeneración muscular. Sin.: nódulo de Aschoff.
– de Auer. (Auer body) Corpúsculos citoplásmicos: oxidasa, peroxidasa y reacción
ácida de Schiff periódica, positivas; sudanofílicos; dan la reacción del ácido
ribonucleico y se tiñen de rojo con el Giemsa. Contienen ácido ribonucleico y un
mucopolisacárido. Se observan en los mieloblastos patológicos de la leucemia aguda
en forma de bastoncillos únicos, dobles o múltiples. Su hallazgo constituye un
elemento importante para el diagnóstico de leucemia aguda mieloblástica.
– de Babes-Ernst. V. gránulo de Babes-Ernst.
– de Barr. Corpúsculo de ácido desoxirribonucleico intensamente teñido, situado en el
interior de la membrana nuclear de las células femeninas. Sin.: cuerpo cromatínico
sexual.
– de Bracht-Wächter. Zona necrótica del miocardio, que contiene leucocitos
polimorfonucleares y exudado seroso, que se observa en ciertos casos de
endocarditis bacteriana subaguda.
– de Cabot. Cuerpos observados en los eritrocitos, que se tiñen de rojo con el Wright-
Leishman y de azul con el eosinato de azul de metileno. Adoptan casi siempre una
forma anular (anillos de Cabot) o, menos a menudo, en ocho de guarismo, y
representan restos de la membrana nuclear. Se observan principalmente en ciertas
anemias hemolíticas o tóxicas y, juntamente con los cuerpos de Howell-Jolly,
después de la esplenectomía.
– de Call-Exner. (Call-Exner body´s) Formaciones celulares del folículo ovárico en
crecimiento, que parecen representar nuevos centros de la secreción del líquido
folicular.
– de Councilman. Degeneración hialina y formación de cuerpos acidófilos
redondeados hialinos, que se observan en la zona central de los lóbulos hepáticos,
en caso de fiebre amarilla. Representan masas microbianas incluidas en el
citoplasma del hepatocito.
– de Doehle. Inclusiones encontradas en los leucocitos en la escarlatina y algunas
infecciones estreptocócicas.
– de Ehrlich. V. cuerpo de Heinz.
– de Heinz. Cuerpos refringentes densos, únicos o múltiples, de 1 a 3 micras de
diámetro, contenidos en los eritrocitos o libres en el plasma. Se observan con las
técnicas supravitales con azul Nilo, o azul brillante de cresilo, presentando una
coloración azul verdosa característica. Pueden comunicar color pardo obscuro a la
sangre que los contiene. Suelen observarse después de la extirpación del bazo y en
caso de intoxicación por fenilhidracina, anilina, piridina, toluilendiamina, hidroxilamina
(Braier). Su relación con la formación de metahemoglobina es discutida por los
autores modernos sin que se haya llegado a un acuerdo definitivo en tal sentido. Se
encuentran en los hematíes maduros pero no en los reticulocitos. Sin.: cuerpo de
Ehrlich.
– de Highmoro. Engrasamiento en la túnica albugínea hacia el borde superior del
testículo.
– de Howell-Jolly. Corpúsculos únicos o múltiples de 1 al µ de diámetro, que se tiñen
por los colorantes nucleares como el verde de metilo. Evidencian un estado de
regeneración intensa y anómala del tejido eritropoyético. Es muy característica su
aparición después de la esplenectomía, siendo este el único signo que se presenta
regularmente después de la extirpación del bazo. Su hallazgo en caso de atrofia del
bazo hace pensar en una intervención de este órgano en la desnucleación de los
eritrocitos en el hombre.
– de inclusión. Son formaciones intracelulares o intranucleares que se observan en
muchas enfermedades por virus, que pueden tener distintas formas y que se ponen
en evidencia por métodos de coloraciones especiales. Al principio se les creyó
parásitos causantes de la afección, más tarde se los consideró como reacciones
celulares y hoy se acepta cada vez más que son colonias del virus causante (V.
clamidozoo. Son específicos para cada enfermedad y en algunas de ellas, como por
ejemplo los corpúsculos de Negri en la rabia, revisten gran importancia diagnóstica.
– de Kurloff. Inclusiones esféricas observadas en los linfocitos del cobayo; su origen
es incierto, se supone que sea un período del desarrollo de un protozoario.
– de Luys. V. región subtalámica.
– de Mallory. Acumulaciones ovoideas o redondeadas de material hialino en el
citoplasma de los hepatocitos gravemente lesionados en caso de metamorfosis
grasa o cirrosis del hígado, de origen nutritivo o alcohólico.
– de Negri. V. corpúsculo de Negri.
– de Nissl. V. corpúsculo de Nissl.
– de Russell. Cuerpos esféricos, birrefringentes y escasamente acidófilos, en el
citoplasma de las células plasmáticas. Se trataría de una glucoproteína formada por
la célula plasmática como respuesta a un estímulo antigénico (White). V.
corpúsculo de Russell.
– de Sandström. V. paratiroides.
– de Wolff. (Wolffian body) Mesonefrón.
–elemental de Gordon. (Gordon’s elementary body) Partícula que se encuentra en
los tejidos que contienen eosinófilos y que antiguamente se consideraba la causa
vírica de la enfermedad de Hodgkin.
– esponjoso. (corpus spongiosum) Cuerpo cilindrico de tejido eréctil atravesado por la
uretra; comienza con el bulbo de la uretra y termina en un ensanchamiento en forma
de hongo, denominado glande, que cubre los extremos cónicos de ambos cuerpos
cavernosos.
– estriado. (striate body) Núcleos caudal y lenticular; masas de substancia gris
situadas por delante del tálamo óptico y separadas por la cápsula interna. Las
lesiones del cuerpo estriado provocan la aparición de atetosis.
–extraño. (foreign body) Cualquier objeto o sustancia presente en un órgano o tejido
en el que normalmente no suele hallarse, como un bolo de alimentos en la tráquea o
una partícula de polvo en el ojo.
– gástrico. (body of stomach) Porción medial del estómago, situada entre el fundus o
porción cardiaca y la incisura angular, que la separa del antro pilórico.
– geniculado. (corpus geniculatum) Cada una de las pequeñas eminencias situadas
debajo del extremo posterior del tálamo óptico.
– impulsor. Según Belar, el huso acromático alargado en la parte media, cuya
naturaleza sería la de un gel solidificado, capaz de originar la fuerza que impulsa a
los cromosomas hijos hacia los polos al final de la anafase. Es dudoso que esta
acción de la parte medial del huso tenga alguna importancia impulsiva, si es que
realmente existe una fuerza tal en muchos casos.
– inmune. (immune body) Amboceptor.
– intermediario. Amboceptor.
– lúteo. (corpus luteum) V. cuerpo amarillo.
–mamilar. (mammiliary body) Pequeña masa redonda, par, de materia gris, situada
en el hipotálamo. Los dos cuerpos mamilares están situados muy cerca uno del otro
en el espacio interpeduncular.
– polar. (polar body) Pequeño cuerpo o glóbulo expulsado de los ovocitos en su
división durante la meiosis.
– pulvinar. Extremidad caudal proyectada por la parte dorsolateral del tálamo.
– simple. V. elemento.
– subtalámico. V. región subtalámica.
–vertebral. (vertebral body) Porción central de una vértebra capaz de soportar peso.
Desde sus superficies basolaterales, se proyectan los pedículos del arco.
– X. Nombre aplicado a ciertas inclusiones amorfas o corpúsculos intracelulares, de
naturaleza desconocida, que se encuentran en ciertas virosis.
cuestionario. (questionnaire) m. Método de exploración psicológica empleado
principalmente en psiquiatría, para establecer el estado anímico y mental del
enfermo.
–mcgill del dolor. (mcgill Pain Questionnaire; MPQ) Es el primer cuestionario que fue
específicamente creado para el estudio del dolor y está conceptualmente vinculado a
la teoría de la compuerta de Melzack y Wall. Fue diseñado para valorar el dolor
desde una triple perspectiva: a) sensorial, descripción del dolor en términos espacio-
temporales; b) afectivo-motivacional, descripción del dolor en términos de tensión,
temor y aspectos neurovegetativos; y c) evaluativo, dolor descrito en términos de
valoración general. Consta de 78 adjetivos, distribuidos en veinte grupos, con 2-6
adjetivos en cada grupo. El paciente debe elegir cuáles de ellos describen mejor su
dolor. Lázaro et al. (1994) publicaron una versión traducida y validada al español.
cuidado paliativo. Perspectiva y cuidado que mejora la calidad de vida de los
pacientes que están enfrentándose a una enfermedad terminal y la de sus familiares.
Proporciona al paciente alivio del dolor. No tiene intención de apresurar o avanzar
su muerte e incorpora aspectos espirituales y psicológicos en el cuidado del
paciente. Ofrece un sistema de apoyo para ayudar a los pacientes a tener una vida
lo más activa posible hasta su muerte.
cuidados ambulatorios. (ambulatory care) Servicios de salud diseñados para el
paciente ambulatorio, que se realizan en los enfermos externos que acuden al
hospital o a otro centro de salud y lo abandonan el mismo día del tratamiento.
cuidados básicos. (basic nursingcare) Cuidados que requiere cualquier persona
sana o enferma, sea cual fuere el diagnóstico del médico y el tratamiento que
prescriba. El derivar los cuidados básicos de las necesidades humanas básicas
puede servir de orientación a la enfermera, tanto en el fomento de la salud como en
la prestación de servicios de atención a enfermos e incapacitados. Los cuidados
básicos prodigados por la/el enfermera/o son aplicables a cualquier medio: el hogar,
el hospital, la escuala, etc. Tanto son aplicables por la enfermera que atiende a una
madre sana, como por la enfermera de un esrvicio de psiquiatría –donde muchos
pacientes pueden valerse por sí mismos- o por la enfermera de una unidad de
vigilancia intensiva, donde los pacientes por lo menos por breve tiempo, necesitan
una atención material extraordinaria.
cuidados de la alimentación por sonda. (tube feeding care) Es el conjunto de
atenciones que deben proporcionarse al paciente alimentado mediante sonda.
cuidados de la ostomía. (ostomy care) Tratamiento y mantenimiento de un enfermo
con una bertura quirúrgica en la vejiga, íleon o colon para el paso temporal o
permanente de orina o heces, e indicado por la existencia de carcinoma, obstrucción
intestinal, traumatismo o ulceración grave distal al punto de extirpación. En muchos
casos, el orificio se cubre en el quirófano con una bolsa.
cuidados de la traqueostomía. (tracheostomy care) Asistencia requerida por el
paciente traqueostomizado, que consiste en el cuidado aséptico de la herida,
aspiración estéril de las secreciones, humidificación, permeabilidad de la vía aérea, y
prevención de las complicaciones (lesiones de cuerdas vocales, regurgitación
gástrica, oclusión del tubo endotraqueal y riesgo de infección). V. traqueostomía.
cuidados de posgastrectomía. (postgastrectomy care) Asistencia que recibe el
paciente al que se ha extirpado la totalidad o parte del estómago. El drenaje de la
sonda nasogástrica pasa normalmente de una coloración rojo brillante a un tono
oscuro en las primeras 24 horas. Si la sonda se bloquea, hay que tomar las medidas
oportunas inmediatamente, ya que la distensión gástrica fuerza los puntos de sutura.
La administración de los analgésicos adecuados favorece la respiración profunda y
la tos, ya que la incisión profunda se encuentra muy cerca del diafragma. cuando
reaparecen los sonidos intestinales y el paciente retiene una pequeña cantidad de
agua administrada por la sonda, ésta puede retirarse y empiezan a administrarse
pequeñas cantidades de comida blanda una vez cada hora según la tolerancia. La
aparición de fiebre o disnea indica filtración de líquidos orales en torno a la
anastomosis. La dieta se va cambiando lentamente hasta conseguir una
alimentación normal a base de 5 o 6 comidas secas poco copiosas al día. Entre
estas comidas se administran líquidos una vez cada hora. La complicación más
frecuente de la gastrectomía es el síndrome de vaciamiento rápido, con sensación
de plenitud, vértigo, sudoración, palpitaciones y nauseas que aparecen de 5 a 30
minutos después de la ingesta, al entrar los alimentos en el intestino delgado.
cuidados intensivos. (intensive care) Asistencia sanitaria detallada y constante que
se presta en diversas circunstancias en que está comprometida la vida del paciente,
tales como politraumatismo, quemaduras graves y extensas, infarto de miocardio, o
a continuación de determinadas intervenciones quirúrgicas de alto riesgo. Para
prestarlos es necesario un entrenamiento especial. Se realizan en unidades
hospitalarias especiales equipadas con medios más o menos sofisticados y sistemas
de monitorización eprmanente de las constantes del paciente.
cuidados nutricionales. (nutritional care) Sustancias, procedimientos y medios
necesarios para asegurar la ingesta y asimilación de los alimentos, en especial en el
enfermo hospitalizado.
cuidados posoperatorios. (postoperative care) Asistencia que recibe el paciente
después de una intervención quirúrgica.
cuidados preoperatorios. (preoperative care) Preparación y manejo del paciente que
va a ser intervenido quirúrgicamente.
Cuignet (Ferdinand Louis Joseph). Oftalmólogo francés, (1823-1890). Introdujo la
retinoscopia o esquiascopia en 1873.
culdocentesis. (culdocentesis) f. Punción del fondo de saco posterior de la vagina
para el diagnóstico temprano de la hemorragia peritoneal producida por ruptura de
un embarazo ectópico. En caso positivo, la sangre tiene color obscuro y no coagula
espontáneamente.
culdoscopio. (del fr. cul-de-sac, fondo de saco, y del gr. skopein, examinar).
(culdoscope) m. Instrumento ideado por Decker y Cherry para la observación visual
directa de la pelvis de la mujer a través del fondo de saco de Douglas,
permaneciendo la paciente en posición genupectoral.
culebrilla. (shingles) f. Nombre vulgar del herpe zoster, ganglionitis posterior aguda de
origen viral.
Culex. Género de mosquitos transmisores de diversas enfermedades, que poseen los
caracteres de la subfamilia Culicinae a la cual pertenecen. Algunas especies de este
género, como el Culex fatigans, son los huéspedes intermediarios de la Wuchereria
bancrofti, y por lo tanto agentes transmisores de la filariasis, además del paludismo
de las aves y del dengue. El C. fatigans es una especie nocturna que en la zona
intertropical frecuenta las habitaciones humanas, y cuyas hembras ponen sus
huevos agrupados en navecillas, en aguas estancadas en donde se desarrollan sus
larvas. V. Culicinae.
culícida. (culicidal) adj. y s. m. Destructor de mosquitos.
Culicidae. Familia de dípteros perteneciente al grupo de los nematóceros o
mosquitos, que intervienen en la transmisión de diversas enfermedades.
Comprenden tres subfamilias: la de los Anophelinos, que transmiten el paludismo, la
de los Aedinos, que transmiten la fiebre amarilla, y la de los Culicinae, que
transmiten la filariasis. Las hembras, que son las únicas hematófagas, se diferencian
de los machos por sus antenas, que son plumosas y bien visibles en los machos y
casi desnudas y poco visibles en las hembras.
culicífugo. (culicifuge) adj. y s. m. Preparación destinada a ahuyentar los mosquitos.
Culicinae. Subfamilia perteneciente a la familia de los Culicidae, que presenta los
siguientes caracteres: trompa recta y palpos maxilares más cortos que la trompa en
las hembras y más largos en el macho; larvas provistas de sifón respiratorio,
colocándose oblicuamente en la superficie del agua para respirar, mientras que los
adultos se posan paralelamente a las superficies. Comprende varios géneros, de los
cuales los más interesantes son los siguientes: Culex, Mansonioides y
Taeniorhynchus. Dentro de estos géneros se hallan incluidas especies transmisoras
de la filariasis, del dengue, del paludismo de las aves y de otras afecciones. V.
Culex.
culmen. (culmen, pl. culmina) m. Lóbulo del cerebelo formado por la porción del
vermis comprendida entre los lóbulos semilunares anteriores (Dorland).
culpabilidad. f. 1. Término con que se designa un sentimiento o complejo que
aparece en el niño, como acompañante de su sentimiento de inferioridad. Según
Freud, se trataría de un complejo ancestral ligado con el de Edipo, que implica un
"pecado original" (parricidio o incesto). 2. Juicio acerca de la responsabilidad
delictiva de un individuo, formulado por otro o por el grupo social. Distinta de
"responsabilidad legal", que es el juicio judicial de que el individuo ha violado una
disposición legal.
cultivo. (culture) m. 1. Medio donde se propagan artificialmente los microorganismos.
2. Técnica que consiste en explanar pequeñas porciones de tejidos, preferentemente
embrionarios, en un medio adecuado, donde las células pueden adaptarse y crecer
en forma autónoma. Este método, inaugurado por Harrison en 1907, ha dado ya
brillantes resultados por obra de Carrel, Thomas, etc. V. medio de cultivo.
–celular. (cell culture) Cultivo in vitro de células vivas que se multiplican en
condiciones determinadas de temperatura, humedad y medio nutritivo, con múltiples
aplicaciones prácticas tanto en investigación como en terapéutica médica.
– de tejido. (tissue culture) Técnica que permite a las células vivas crecer y dividirse
fuera del organismo en condiciones artificiales.
Cullen (Thomas Stephen). Cirujano norteamericano (1868-1953). Conocido por sus
estudios sobre la hiperplasia del endometrio y el cáncer uterino. Observó la
coloración azul de la piel alrededor del ombligo, en caso de ruptura de un embarazo
ectópico (signo de Cullen).
cumarina. (coumarin) f. Lactona del ácido o-hidroxicinámico, muy difundida en el reino
vegetal; se encuentra en el meliloto, la grama de olor y, sobre todo, en el haba de
Tonka (1 ó 2 por 100), a la que transmite su olor característico. En la actualidad se
obtiene por síntesis. Se presenta en cristales incoloros, de olor agradable que
recuerda el de la vainilla y de sabor aromático y ardiente. Poco soluble en agua fría,
más en agua caliente, en alcohol y en solventes orgánicos. Ligeramente
desinfectante. V. cumarínicos.
cumarínicos. m. pl. Compuestos de la cumarina que actúan como antagónicos de la
vitamina K, uniéndose a la apoenzima de ésta mediante una reacción reversible. La
inactivación de la enzima determina una reducción de la síntesis de protrombina y
una caída de la concentración de esta substancia y del factor estable (VIl) en el
plasma circulante. Se aconseja administrar estas drogas en dosis suficientes para
disminuir la actividad de la protrombina al 20 por 100 de lo normal (de 25 a 30
segundos en lugar de 12 segundos). La marcha del tratamiento debe ser vigilada
mediante determinaciones frecuentes del tiempo de protrombina. La aparición de
hematuria debe hacer sospechar la existencia de intolerancia a la droga. En estos
casos debe suspenderse la misma y darse vitamina K, especialmente vitamina K1, o
fitonadiona. El empleo de derivados de la cumarina está indicado en pacientes con
tromboflebitis postoperatoria, embolia pulmonar, oclusión de las arterias periféricas,
infarto de miocardio, etc. Las mejor conocidas de este grupo de drogas son la
bishidroxicumarina (Dicumarol), la warfarina y la fenindiona.
cumís. (del gr. koumis, nombre que se le da en Tartaria). m. Producto obtenido de la
fermentación lactoalcohólica de la leche de yegua. Originario de las estepas rusas y
de Tartaria, su uso se ha hecho hoy universal. De gusto agradable, dulce,
ligeramente ácido, de valor nutritivo semejante a la leche, fácilmente asimilable y
ligeramente ebriógeno, como consecuencia de la pequeña tasa de alcohol que
contiene (del 30 al 33 por 1.000).
cumplimiento. (compliance) Grado de acatamiento de las prescripciones médicas por
parte de los pacientes. La falta de cumplimiento se produce cuando el paciente no
respeta las indicaciones en cuanto a la administración de las dosis prescritas en los
tiempos recomendados o interrumple la terapia sin una previa consulta al médico.
Se trata de un problema a veces muy serio porque, en enfermedades graves, puede
ser fatal.
cuneiforme (del lat. cuneus, cuña, y forma, forma) (cuneiform) adj. y s. m. 1. En forma
de cuña. 2. Nombre de tres huesos de la segunda fila del tarso.
cunículo. (cuniculus, pl. cuniculi) m. Nombre de los surcos y galerías del Sarcoptes
hominis en la piel humana.
cunilingus (del lat. cunnus, vulva, y lingua, lengua). (cunnilingus) f. Acción sexual que
consiste en el acto de yuxtaposición de la boca o lengua sobre la vulva o clítoris.
cuña. (cuneus) f. Porción cuneiforme del lóbulo occipital del cerebro en su cara
interna, comprendida en el ángulo que forman al separar una de otra las cisuras
perpendicular y calcarina.
cuña primer cuneiforme. (medial cunneiform bone) El mayor de los tres huesos
cuneiformes del pie situados en la cara interna del tarso entre el escafoides y el
primer metatarsiano. Sirve como inserción para varios ligamentos, los tendones del
músculo tibial anterior y el músculo peroneo largo. Se articula con el escafoides, la
segunda cuña y el primero y segundo metatarsianos.
cupremia. f. Presencia de cobre en la sangre. El plasma contiene alrededor de 94 mg
por 100 ml. Se observa aumento del cobre plasmático en el embarazo, y del cobre
globular en las anemias ferriprivas, así como aumento de ambos en la leucemia
aguda y en ciertas infecciones.
cúprico. (cupric) Perteneciente o relativo al cobre en su forma bivalente, como el
sulfato cúprico.
cupulolitiasis. (cupulolithiasis) Vértigo intenso y de larga duración provocado por
determinados movimientos de la cabeza. Sus causas son múltiples y entre ellas
destacan la otitis media, la cirugía del oído o las lesiones del oído interno. Al vértigo
intenso se añaden náuseas, vómitos y ataxia. No existe tratamiento excepto evitar
las posiciones de la cabeza que lo provocan.
cura (del lat. curare, cuidar) (cure) f. 1. Tratamiento especial a que se somete un
enfermo, sea cual fuere el resultado del mismo. 2. Aplicación de varias substancias y
materiales en el tratamiento de una herida o lesión.
curación. (cure) f. 1. Retorno de un organismo enfermo al estado de funcionamiento
normal. 2. Restauración de partes heridas.
– por primera intención. (healing by first intention) Curación de una herida en la cual
las partes separadas se unen directamente sin intervención de granulaciones.
– por segunda intención. (healing by second intention) Curación de una herida por
repleción de la misma por granulaciones.
– por tercera intención. (healing by third intention) Unión por adherencia de
superficies granulosas.
curaje. (del fr. curage). (curage) m. Evacuación manual del útero.
curanderismo. (quackery) m. Ejercicio ilegal de la medicina, practicado por los
curanderos, individuos que no poseen título profesional médico.
curare (del tupi urari, el que venir, caer) (curare) m. Extracto vegetal obtenido de la
corteza de diversos árboles de la familia Strychnos, que crecen espontáneamente a
orillas del río Orinoco, usado por los indios para envenenar flechas. Contiene un
alcaloide muy venenoso, la curarina, y otro que lo es menos, la curina. Es
parcialmente soluble en agua y en alcohol. Es un poderoso paralizador de las
terminaciones nerviosas motoras. Según Lapicque, su efecto se debe a un cambio
en la cronaxia del músculo, que lo inmuniza contra la excitación cuando se presenta
el impulso nervioso. En grandes dosis causa la muerte por asfixia mediante la
parálisis de los músculos respiratorios. Se emplea por vía hipodérmica para el
tratamiento sintomático del tétanos e intoxicación por estricnina; utilizado durante la
narcosis, la mantiene en estado superficial con un grado extremo de relajación
muscular. Su antídoto es la prostigmina.
curarina. (curarine) f. Alcaloide del curare, muy tóxico, que se presenta en prismas
incoloros, amargos, solubles en agua y alcohol. Es 20 veces más activa que el
curare y tiene las mismas indicaciones terapéuticas. Por vía hipodérmica la dosis es
de 0,1 mg. V. d-tubocurarina.
curarizantes. m. pl. Grupo de drogas relajantes que, como el curare, producen
relajamiento de los músculos esqueléticos por acción periférica, a nivel de la unión
neuromuscular o mioneural. Interrumpen la transmisión del impulso desde el nervio
motor al músculo esquelético, provocando parálisis y relajación de este último en
forma reversible. La mayoría de estos agentes son compuestos de amonio
cuaternario. Los mejor conocidos son la tubocurarina, la galamina y la succinilcolina.
cureta (del fr. curer) (curet) f. Cucharilla cortante.
–de Hartmann. (Hartmann’s curet) Cureta utilizada para la extirpación de las
adenoides. V. cureta.
curetaje (del fr. curetage) (curettage). m. Raspado, legrado.
curie. (curie) m. Unidad de radiactividad (símbolo Ci) que corresponde
aproximadamente a la radiactividad de 1 g de radio, es decir, a 3,7 por 10
desintegraciones por segundo. Sus múltiplos son: el kilocurie (KCi), igual a 1.000
curies; el megacurie (MCi), igual a 1.000.000 de curies; los submúltiplos: milicurie
(mCi), igual a 1/1.000 de curie; microcurie (µCi) igual a 1/1.000.000 de curies.
Curie (Irene). Científica francesa (1897-1956), hija de los esposos Pierre y Marie
Curie. Juntamente con su esposo, Frédéric Joliot, comunicó en 1934 la posibilidad
de crear radiactividad en núcleos atómicos con ayuda de una causa exterior. El
elemento activo, inexistente en la naturaleza y producido artificialmente por los
esposos Curie, era el radiofósforo, isótopo del fósforo estable. Compartió con su
esposo el premio Nobel de Química correspondiente al año 1935.
Curie (Marie Sklodowska). Científica francesa, de origen polaco (1867-1934).
Descubridora del radio, junto con su esposo Pierre Curie. Recibió el premio Nobel de
Física conjuntamente con su esposo y con A. H. Becquerel en 1903, y el de Química,
ella sola, en 1911.
Curie (Pierre). Físico francés (1859-1906). Junto con su hermano Paul descubrió, en
1880, los fenómenos de la piezoelectricidad. Juntamente con su esposa Marie
descubrió el polonio y después el radio, y por estos trabajos se le otorgó en 1903 el
premio Nobel de Física en unión de su esposa y de A. H. Becquerel.
curieterapia (de Curie, esposos, célebres científicos franceses, y del gr. therapeia,
tratamiento). f. Tratamiento por el radio. V. radioterapia.
curio. (curium) m. Elemento transuránico radiactivo, del grupo de las tierras raras.
Número atómico, 96; símbolo, Cm; peso atómico, 247. Se obtiene por bombardeo
del plutonio con iones de helio en el ciclotrón.
Curling (Thomas Blizard). Médico inglés (1811-1888). Conocido por su descripción
de una ulceración aguda del duodeno en las quemaduras graves (úlcera de Curling).
Fue el primero en vincular el cretinismo con una deficiencia tiroidea (1850).
Curschmann (Heinrich). Médico alemán (1840-1910). Recordado por su descripción
de los filamentos espirales de mucina encontrados en la expectoración de los
asmáticos, a los que se ha denominado espirales de Curschmann.
curva. (curve) f. Desviación no angular de un curso en una línea o superficie.
–compensatoria. En una deformidad de la columna. Es la curva secundaria situada por
encima o por debajo de la curvatura estructural, que se desarrolla con el fin de mantener la
alineación normal del cuerpo.
– de adaptación. V. curva de reposo.
–de Carus. (curve of Carus) Eje normal de la salida de la pelvis.
– de crecimiento. Representación gráfica de los cambios que tienen lugar en un
carácter o función psíquicos o funciones determinadas, con el aumento de la
madurez del individuo o grupo.
– de Damoiseau. Línea de Damoiseau.
– de Ellis. Línea de Ellis.
–de Friedman. (Friedman curve) Gráfica que representa el progreso del parto,
preparada por la persona encargada de atender a la parturienta para facilitar la
detección del parto disfuncional. Las observaciones de la dilatación cervical y del
descenso fetal se representan en el eje vertical, y el tiempo en el horizontal. La
curva se divide en una fase latente y otra activa; la segunda se subdivide en las
fases latente, de aceleración, de pendiente máxima y de deceleración.
– de Gauss. (gaussian curve) Curva normal de distribución que representa la
frecuencia de presentación de datos para cada valor sucesivo de una variable,
cuando estas variaciones surgen de la operación al azar de gran número de causas
independientes. Se llama también curva normal de distribución y tiene forma de
campana.
–de isodosis. (isodose chart) (Radioterapia). Representación gráfica de la
distribución de radiación en un medio; las líneas representan a los puntos que
reciben dosis iguales. Estas gráficas están determinadas para los rayos X que
atraviesan el organismo para los aplicadores de radio utilizados en el tratamiento
intracavitario o intersticial y para los que trabajan en zonas donde se utilizan rayos X
o radioelementos.
–de longitud-tensión. Relación entre el potencial de contracción de un músculo y su
longitud.
– de probabilidad. Gráfico que representa la distribución numérica de los valores de
una serie de sucesos, medidas o cálculos, cuya aparición está sólo gobernada por
las leyes del azar o probabilidad. De acuerdo con la teoría de la probabilidad, el
resultado se agrupa en torno a un valor neutral, apareciendo éste más
frecuentemente; el número de casos disminuye para cada valor a medida que
aumenta la distancia del valor central.
– de reposo. En el reflejo galvánico de la piel, cambio gradual de la resistencia
aparente de la piel durante un período de no estimulación. Sin.: curva de
polarización, curva de adaptación.
– de polarización. V. curva de reposo.
– de trabajo. Transcripción gráfica de la cantidad de trabajo muscular o mental en
períodos sucesivos de tiempo, de igual amplitud.
– flujo-volumen. (flow-volume curve) Curva generada durante la espirometría forzada,
que sitúa en el eje de abscisas el volumen y en el eje de ordenadas el flujo.
– normal de distribución. Curva de Gauss.
– primaria. La primera curva o más temprana en aparecer.
– térmica. Trazado gráfico de las variaciones de la temperatura (axilar, bucal o rectal)
de un enfermo, durante el curso de una enfermedad. Son muy características las
curvas térmicas de afecciones como el paludismo, la fiebre ondulante, la tifoidea y la
neumonía lobular, entre muchas otras.
–torácica. Cualquier curvatura de la columna en la que el vértice de la misma esté entre la
segunda i undécima vértebra torácica.
–toracolumbar. Cualquier curvatura de la columna que tiene su vértice en la duodécima
vértebra torácica o la primera lumbar .
–volumen-tiempo. (time-volume curve) Curva generada durante la espirometría
forzada, que sitúa en el eje de abscisas el tiempo y en el eje de ordenadas el
volumen.
curvatura. (curvature) f. Desviación de una dirección rectilínea.
–anatómica. (anatomic curve) Curvatura de los distintos segmentos de la columna
vertebral. En el perfil lateral de la espalda, la curvatura cervical es cóncava hacia
atrás, la dorsal convexa y la lumbar, cóncava.
– angular. (angular curvature) Curvatura de la columna vertebral debida a una
afección de las vértebras. La tuberculosis vertebral o Mal de Pott es lo que actúa
destruyendo el cuerpo de la vértebra produciéndose la angulación. Sin.: curvatura de
Pott.
– de Pott. V. curvatura angular.
– lateral. (lateral curvature) Escoliosis.
– mayor y menor del estómago. (greater and lesser curvature of stomach) Nombre
de los bordes inferior y superior del estómago, respectivamente.
– posterior. (backard curvature of spine) Lordosis.
–vertebral. (spinal curvature) Cualquier desviación anómala y persistente de la
columna vertebral con respecto a su posición normal. Entre los tipos de curvatura
vertebral se encuentra la cifosis, escoliosis, cifoescoliosis y lordosis.
Cushing (Harvey Williams). Cirujano norteamericano (1869-1939). Una de las figuras
más grandes de la cirugía contemporánea, especialmente conocido por sus
importantes contribuciones a la neurocirugía y a la endocrinología. Con Crowe y
Homans (1910) estudió las relaciones existentes entre la hipófisis y las gónadas y
realizó la hipofisectomía experimental. Describió en 1932 un cuadro clínico asociado
al adenoma basófilo de la hipófisis (enfermedad de Cushing o basofilismo hipofisario)
o a lesiones de la corticoadrenal, del timo, etc. {síndrome de Cushing).
Cushing (Hayward Warren). Cirujano norteamericano (1854-1934). Ideó una sutura
casi invisible, empleada en cirugía gástrica e intestinal, llamada sutura de Cushing.
cushingoide. (cushingoid) Que tiene el aspecto y la facies característicos de la
enfermedad de Cushing: cojinetes grasos en la parte alta de la espalda y en la cara,
estrías en las extremidades y en el tronco y exceso de pelo en la cara.
Cushny (Arthur Robertson). Médico escocés (1866-1926). Reconoció por primera
vez la fibrilación auricular en el hombre (1901) y desarrolló la teoría de Ludwig sobre
la formación de la orina.
cúspide. (del lat. cuspis) (cusp). f. 1. Cada una de las proyecciones en la corona de un
diente. 2. Cada uno de los segmentos triangulares de las válvulas cardiacas
auriculoventriculares: bicúspide y tricúspide.
custodes virginitatis. (lat.). Músculos aductores del muslo.
cutáneo. (del lat. cutis, piel) (cutaneous) adj. Relativo a la piel.
cuticola. (del lat. cutis, piel, y colere, cultivar). adj. Que se cultiva bajo la piel. Dícese
de ciertas larvas parasitarias que habitan en la piel.
cutícula. (del lat. cutícula) (cuticle) f. 1. Epidermis o capa exterior de la piel. 2. Capa
exterior finamente laminada de los quistes hidatídicos.
– dentis. Término sugerido por Gottlieb para denominar las estructuras cuticulares que
se encuentran sobre los dientes.
cutirreacción. (cutireaction) f. Medio diagnóstico fundado en la reacción inflamatoria
local que da la piel escarificada en contacto con ciertas substancias, en ciertas
enfermedades infecciosas o en los estados alérgicos (reacción de Von Pirquet, de
Moro, de Noguchi, etc.). Se aplica al diagnóstico de diversas afecciones
(tuberculosis, tifus exantemático, quiste hidatídico, melitococia, linfogranuloma
venéreo, etc.).
cutis. (cutis) m. Piel.
– ansarina. (cutis anserina) V. piel ansarina.
– elástica. Nombre con que se designa a veces la dermatorrexia o síndrome de
Ehlers-Danlos.
–laxa. (cutis laxa) Piel anormalmente floja y relajada debida a la ausencia en el
organismo de fibras elásticas que suele tener carácter hereditario.
– marmorata. (cutis marmorata) Afección cutánea producida por la acción del frío en
los lugares cutáneos expuestos (brazos, antebrazos, muslos), caracterizada por un
veteado transitorio rojoazulado de la piel. Sin.: /¡vedo anularis o reticularis.
– verticis gyrata. (cutis verticis gyrata) Alteración del cuero cabelludo de la parte
superoposterior de la cabeza, similar a la dermatólisis, en la que se forman pliegues
parecidos a circunvoluciones.
cutización. (cutization) f. Proceso por el que las membranas mucosas al descubierto
adquieren los caracteres de la piel.
Cuvier (George Léopold). Naturalista francés (1769-1832). Considerado uno de los
fundadores de la morfología moderna y de la paleontología.
Cyclogyl. Denominación patentada del clorhidrato de ciclopentolato.
Cyclospasmol. Nombre patentado del ciclandelato.
Cyon (Elie de). Fisiólogo ruso (1843-1912). Recordado por su descubrimiento, con K.
Ludwig, de los reflejos vasomotores (1866). Los nervios presorreceptores
cardioaórticos se llaman también nervios de Cyon.
Cysticercus. (del gr. kystis, quiste, y kerkos, cola). Forma larvada o escólex de la
tenia. El C. cellulosae, larva de la tenia humana, se encuentra en los músculos del
cerdo y da origen a la cisticercosis.
Cytellin. Nombre patentado del sitosterol.
Cytomel. Nombre registrado de la liotironina.
Cytorryctes. Nombre dado a ciertas inclusiones celulares de naturaleza mal conocida
que se producen en ciertas enfermedades por virus, tales como el C. vaccinae o
corpúsculo de Guarnieri, y otros. Las formas pertenecientes a enfermedades por
virus neutrópicas llevan el nombre de Neurorryctes, como el N. Hydrophobiae o
cuerpos de Negri.
Cytoxan. Nombre patentado de la ciclofosfamida.
Czermak (Johann Nepomuk). Fisiólogo bohemio (1828-1873). Describió la
bradicardia que sigue a la presión sobre un punto del triángulo carotídeo (1865).
Demostró el valor del uso del laringoscopio (1858) en la clínica.
Czerny (Adalbert). Pedíatra alemán (1863-1941). Conocido por su teoría de la
"diátesis exudativa" (1907), que explicaría ciertas afecciones propias de la infancia
(diátesis de Czerny).
Czerny (Vincenz). Cirujano alemán (1842-1916). Realizó la primera histerectomía por
vía vaginal (1879). Ideó una sutura intestinal, modificación de la sutura de Lembert.
D
d. 1. Abreviatura de densidad. 2. Abreviatura de dalton.
D. (D) 1. Símbolo químico del deuterio. 2. Abreviatura de dextrógiro.
D-. Prefijo para un compuesto químico ópticamente activo que desvía el plano de
polarización hacia la derecha.
D y E (dilatación y evacuación). Técnica que se suele utilizar en los embarazos de más
de doce semanas. Después de la dilatación del cuello uterino, se utiliza la succión y unas
pinzas para extraer el feto y la placenta. Luego, el útero puede rasparse suavemente para
asegurarse de que no se quedan restos. Esta técnica tiene como resultado pocas
complicaciones y de menor gravedad que las que provocan los fármacos para inducir el
aborto.
D y L (dilatación y legrado). Se distiende el cuello uterino hasta abrirlo (dilatarlo) con
bastoncillos metálicos para poder insertar un instrumento pequeño y afilado (cureta o
legra) y extraer tejido del revestimento uterino. Este procedimiento es de utilidad para la
identificación de anomalías del tejido que recubre el útero si los resultados de la biopsia
no son concluyentes; o para tratar a las pacientes que han tenido un aborto espontáneo
incompleto. La mayoría de las pacientes no tienen que pernoctar en el centro hospitalario.
Daboia russelli. V. Vípera russelli.
dacarbacina. Quimioterápico y antineoplásico del grupo de los alquilantes. Indicado
principalmente en el tratamiento de la enfermedad de Hodgkin, aunque también se utiliza
de forma eficaz frente al sarcoma, el mieloblastoma y el neuroblastoma. Contraindicado
durante el embarazo y la lactancia. Los efectos secundarios son importantes y en
determinadas ocasiones pueden ser irreversibles, como es el caso de la esterilidad. Los
pacientes sometidos a tratamiento quimioterápico deben ser estrictamente controlados
por personal altamente cualificado, con el fin de prevenir y controlar al máximo los efectos
tóxicos del fármaco a nivel hemático. Administración exclusivamente endovenosa.

daclizumab. (daclizumab) Fármaco inmunosupresor de origen recombinante que actúa


como antagonista de los receptores de la interleucina. Se utiliza en la prevención del
rechazo de órganos trasplantados en combinación con otros inmunosupresores.
dacnomanía. (del gr. dakno, morder, y manía, locura). f. Impulso irresistible a morder o
morderse. Es causa de automutilación en ciertos enfermos mentales. V. síndrome de
LeschNyhan.
Da Costa (Jacob Mendes). Médico norteamericano (1833-1900). Se le debe una
descripción excelente del corazón irritable (1871) o astenia neurocirculatoria, llamada
también síndrome de Da Costa o síndrome de esfuerzo.
dacri. (del gr. dakryon, lágrima) Prefijo griego que significa lágrima o relación con lágrimas.
dacriagogo. (del gr. dakryon, lágrima, y agogos, conducción) (dacryagogue) adj. Que
produce lagrimeo.
dacrio-. (dacryo-, dacry-) Prefijo que significa “perteneciente a las lágrimas”.
dacrioadenalgia. (del gr. dakryon, lágrima, aden, glándula, y algos, dolor).
(dacryoadenalgia) f. Dolor a nivel de las glándulas lagrimales.
dacrioadenitis. (del gr. dakryon, lágrima, aden, glándula, e itis, inflamación).
(dacryoadenitis) f. Inflamación de las glándulas lagrimales.
dacrioblenorrea. (del gr. dakryon, lágrima, blennos, mucus, y rhoia, flujo).
(dacryoblennorrhea) f. Inflamación crónica y descarga mucosa del saco lagrimal.
dacriocistectomía. (dacryocystectomy) Excisión parcial o total del saco lagrimal.
dacriocistitis. (del gr. dakryon, lágrima, kystis, vejiga, e ítis, inflamación) (dacryocystitis) f.
Inflamación del saco lagrimal, debida generalmente a microorganismos piogénicos y
secundaria, casi siempre, a obstrucción del conducto lacrimonasal. En los niños ocurre
como complicación de una dacriostenosis congénita; en los adultos puede ser una
complicación de traumatismos nasales, desviación del tabique, rinitis hipertrófica, etc. La
forma aguda se evidencia clínicamente por dolor, enrojecimiento y edema alrededor del
saco lagrimal, epifora, etc. La presión sobre el punto lagrimal puede dejar salir pus en
cantidad variable de un caso a otro. El tratamiento consiste en la aplicación de compresas
calientes, evacuación del pus, administración de antibióticos por vía parenteral (penicilina,
etc.) e instilación de soluciones antisépticas en el saco conjuntival, para prevenir la
infección secundaria de los párpados, de la conjuntiva o de la córnea.
dacriocisto. (del gr. dakryon, lágrima, y kystes, vejiga) (dacryocyst) m. Saco lagrimal.
dacriocistorrinostomía. (del gr. dakryon, lágrima, kystis, vejiga, rhinos, nariz, y tome,
incisión) (dacryocystorhinostomy) f. Intervención destinada a establecer una
comunicación entre el saco lagrimal y el meato medio de la nariz.
dacriocistotomía. (del gr. dakryon, lágrima, kystis, vejiga, y tome, incisión).
(dacryocystotomy) f. Incisión del saco lagrimal.
dacriógeno. (del gr. dakryon, lágrima, y gennao, engendrar). adj. V. lacrimógeno.
dacriolito. (del gr. dakryon, lágrima, y lithos, piedra) (dacryolith) m. Cálculo de las vías
lagrimales.
dacriopiosis. (del gr. dakryon, lágrima, y pyon, pus) (dacryopyosis) f. Supuración de las
vías lagrimales.
dacriorrea. (del gr. dakryon, lágrima, y rheo, fluir) (dacryorrhea) f. Flujo lagrimal excesivo o
morboso; epifora.
dacriorrinostomía. f. Dacriocistorrinostomía.
dacriosolenitis. (del gr. dakryon, lágrima, solen, tubo, e itis, inflamación). f. Inflamación de
un conducto lagrimal.
dacriostenosis. (del gr. dakryon, lágrima, y stenosis, estrechez). f. Estrechez de un
conducto o conductos lagrimales, casi siempre de carácter congénito. Se evidencia por
epifora que se hace aparente entre dos y doce semanas después del nacimiento. En el
adulto puede presentarse como consecuencia de la obstrucción inflamatoria del conducto
lacrimonasal.
Dactil. Nombre patentado del clorhidrato de piperidolato.
-dactilia. (-dactylia) Sufiijo que hace referencia a una característica de los dedos de la
mano o del pie. V. –dáctilo.
dactilitis. (del gr. daktylos, dedo, y el sufijo itis, inflamación) (dactylitis) f. Inflamación de un
dedo; panadizo.
– sifilítica. Localización rara de la sífilis tardía a nivel de los dedos de las manos y pies, y
caracterizada por la infiltración gomosa del tejido conjuntivo subcutáneo y de las partes
fibrosas de los huesos y articulaciones.
dáctilo-. (dactyl) Prefijo griego que significa dedo o relación con dedos.
dactilofasia. (del gr. daktylos, dedo, y phasis, lenguaje). f. Lenguaje por medio de signos
efectuados con los dedos; dactilología.
dactilograma. (del gr. daktylos, dedo, y gramma, carta). m. Impresión digital tomada con
propósito de identificación.
dactilolalia. (del gr. daktylos, dedo y lalein, hablar). f. Lenguaje utilizado por los mudos.
Dactilología.
dactilólisis. (dactylolysis) f. Endarteritis con necrosis y caída de los dedos de la mano o pie,
que no se acompaña de dolor ni molestia alguna. Se observa en ciertas enfermedades
como la lepra y, en las regiones tropicales, como consecuencia de trastornos de origen
toxicoalimentario, con el nombre de ainhum o dactilólisis espontánea. V. ainhum.
dactilología. (del gr. daktylos, dedo, y logos, estudio) (dactylology) f. Arte de comunicarse
mediante signos hechos con las manos y los dedos; quirología. Sin.: dactilofasia.
dactilomegalia. (del gr. daktylos, dedo, y megas, grande) (dactylomegaly) f. Desarrollo
excesivo de los dedos de las manos o pies.
dactiloscopia. (del gr. daktylos, dedos, y skopein, examinar). f. Procedimiento de
identificación policial basado en los estudios de Galton e introducido, modificado, en la
práctica judicial por Juan Vucetich en 1892. Casi todos los países han adoptado el
sistema dactiloscópico argentino creado por Vucetich. Se funda en que los relieves
papilares son anteriores al nacimiento e invariables durante la vida, borrándose algunos
días después de la muerte con la putrefacción. No se han encontrado dos individuos con
las mismas particularidades dactiloscópicas.
dactinomicina. (dactinomycin) f. Designación aplicada por algunos autores modernos para
referirse a la actinomicina D, antibiótico antineoplásico empleado en ciertos tumores.
dactólisis. f. Dactilólisis.
Dactylomya. Género de mosquitos anofeles, algunas de cuyas especies son portadoras
del parásito del paludismo.
dador. (donor) m. V. donador.
dairina. f. Compuesto diazo de la amidomonorrodanina; droga bactericida antituberculosa,
que se emplea en el tratamiento de la tuberculosis humana.
Dakin (Henry Drisdale). Químico norteamericano (1880-1952). Desarrolló, con Carrel, un
método de tratamiento de las heridas basado en la irrigación con una solución de cloruro y
bicarbonato de sodio (solución de Dakin-Carre/)-
Dale (Henry Hallet). Fisiólogo inglés, nacido en 1875. Aisló, con Berger, la histamina en
1911, y mostró que su inyección en un animal normal produce síntomas idénticos a los
que caracterizan al choque anafiláctico. Aisló la acetilcolina del bazo de animales.
Descubrió las propiedades oxitócicas de los extractos del lóbulo posterior de la hipófisis y
acuñó los términos colinérgico y adrenérgico, para definir la función de las fibras nerviosas
del sistema nervioso vegetativo. Recibió el premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1936
juntamente con Otto Loewi.
dalfopristina. Antibiótico del grupo de las estreptograminas. Es activo frente a muchas de
las especies de bacterias Grampositivas. No es activo frente a Enterococcus faecalis.
Indicado en: neumonía nosocomial, infecciones cutáneas y tejidos blandos y en
infecciones causadas por E. faecium vancomicina resistente. Contraindicado en
hipersensibilidad conocida a quinupristina, dalfopristina o a otras estreptograminas, en
insuficiencia hepática severa y en menores de 18 años. Precauciones: insuficiencia renal,
insuficiencia hepática leve/moderada. Los efectos adversos son, en general, relacionados
con la administración del medicamento: dolor, edema, reacción en el lugar de la inyección,
tromboflebitis. Reacciones adversas no venosas: nauseas, diarrea, vómitos, rash, dolor
de cabeza, prurito. En menor proporción: moniliasis oral, estomatitis, dispepsia,
estreñimiento, pancreatitis, colitis pseudomembranosa, dolor abdominal, vaginitis,
infecciones del aparato urinario, hematuria, sudoración, vasodilatación, edema periférico,
flebitis, hemorragia en el punto de inyección, celulitis, arritmia, fiebre, neumonía, disnea,
derrame pleural, dolor torácico, parestesias, hipertonía, miastenia, insomnio, ansiedad,
vértigo, rash maculopapular, urticaria, reacciones alérgicas y anafilactoides
potencialmente graves, gota, artralgia, mialgia, calambres en las piernas. Administración
en perfusión iv en catéter venoso central debido al riesgo de tromboflebitis. Es
incompatible con soluciones salinas La dosis usual en adultos es: 7,5 mg/kg/8h durante 7
días en infecciones de piel y estructuras cutáneas, durante 10 días en neumonía
nosocomial y durante un período dependiente del lugar de la infección en infecciones por
E. faecium vancomicin resistente.
Dalrymple (John). Médico inglés (1804-1852). Observó la ampliación de la abertura
palpebral en caso de enfermedad de Basedow y lo comunicó a su amigo William W.
Cooper, quien lo mencionó en una monoqrafía sobre el tema.
dalteparina. Heparina de bajo peso molecular. Es anticoagulante de estructura
monopolisacárida. Indicada en la profilaxis de la enfermedad tromboembólica en cirugía
general, en el tratamiento de la trombosis venosa profunda y para evitar la formación de
coágulos durante la hemodiálisis y hemofiltración. Contraindicada en pacientes alérgicos
a heparinas. No se recomienda su uso en niños, y se debe dar con precaución en
pacientes con discrasias sanguíneas, hipertensos no controlados, riesgos de hemorragia
o accidente vascular o de úlcera gastroduodenal. Deberá valorarse su utilización en el
embarazo y en la lactancia. El riesgo de hemorragias puede aumentar si se da con
anticoagulantes orales, antiagregantes plaquetarios y AINE. Los efectos secundarios
afectan fundamentalmente al sistema cardiovascular: hemorragias, algunas difíciles de
detectar, trombocitopenia, que puede estar asociada a trombosis, prurito, urticaria, asma,
rinitis, fiebre, reacción anafilactoide, eritema, equimosis y hematoma. Se administra por
vía subcutánea y las dosis varían según la indicación y el peso del paciente. En caso de
intoxicación se administra protamina, 1 mg inhibe 100 U anti-Xa de dalteparina sódica.

dalton. (dalton) m. Unidad de peso molecular equivalente al peso de un átomo de


hidrógeno. Así, por ejemplo, una molécula de agua pesa 18 dalton y una de hemoglobina
pesa 64.500 dalton.
Dalton (John). Físico y químico inglés (1766-1844). Ocupa un lugar privilegiado en la
historia del pensamiento científico. Llevó el concepto del átomo del terreno cualitativo de
la filosofía al campo cuantitativo de la ciencia. Admitió que cada elemento químico poseía
su propia especie de átomo con un peso característico y distinto del de los demás
elementos. Los átomos conservan su peso en los compuestos que integran. Dio a
conocer (1803) la primera tabla de los pesos relativos de los átomos, eligiendo como
unidad el peso atómico del hidrógeno. Con el nombre de daltonismo se conoce una forma
especial de discromatopsia hereditaria que sufriera el mismo Dalton.
daltonismo. (daltonism) m. Anomalía hereditaria que depende de un gen recesivo del
cromosoma X y se encuentra en el 4 por 100 de los hombres de la población europea
(solamente en el 0,5 por 100 de las mujeres). Fue descrita por primera vez por el físico
Dalton, quien, según parece, era incapaz de distinguir el color de su toga. Consiste
esencialmente en la incapacidad para distinguir el verde del rojo. Sin.: acromatopsia
parcial.
D'Allaines (G.). Cirujano francés. Conocido por sus contribuciones al progreso de la cirugía.
Propuso (1948) la comunicación de una rama de la vena pulmonar inferior izquierda con la
vena ácigos, obteniendo así una desviación de la sangre del circuito pulmonar al sistema
venoso general.
Dam (Enrik). Fisiólogo danés (1895-1976). Fue galardonado en 1943 con el premio Nobel
de Medicina y Fisiología por su descubrimiento de la estructura química de la vitamina K.
Dameshek (William). Hematólogo norteamericano (1900-1969). Señaló el interés de
combatir la "sepsis ex neutropenia" en pacientes con agranulocitosis, la frecuencia de
hemolisinas en las anemias hemolíticas adquiridas, y difundió el concepto de
hiperesplenismo. Describió el síndrome mieloproliferativo.
Damoiseau (Louis Celeste). Médico francés (1815-1890). Describió, en 1842, una curva
parabólica de convexidad superior que forma el límite superior de los derrames pleurales
{línea de Ellis o de Damoiseau).
Dana (Charles Loomis). Neurólogo norteamericano (1852-1935). Conocido por sus
contribuciones a la cirugía de los nervios espinales. Se ha llamado operación de Dana a la
sección de las raíces posteriores de los nervios espinales para el alivio de la parálisis
espástica.
Danantizol. Nombre patentado del tiamazol.
danazol. Hormona sintética derivada de la etisterona que actúa inhibiendo las
gonadotrofinas hipofisarias. Indicado en endometriosis, infertilidad asociada,
enfermedades benignas de la mama (mastitis cística crónica, hiperplasias, mastalgia),
menorragia, ginecomastia y pubertad precoz. Contraindicado en pacientes con
insuficiencia hepática, renal o cardíaca grave. Los efectos secundarios son aumento de
peso, acné, hirsutismo leve, edemas, aumento de la sudoración, nerviosismo, fragilidad
emocional y vaginitis. Antes de iniciar el tratamiento debe tenerse en cuenta que alguno
de los efectos androgénicos que el fármaco produce pueden ser de carácter irreversible.
Administración oral. Se presenta en cápsulas de 50, 100 y 200 mg.

Dance (Jean B. Hippolyte). Médico francés (1797-1832). Observó la depresión existente a


nivel de la fosa iliaca derecha en caso de invaginación intestinal (signo de Dance).
Dandy (Walter Edward). Cirujano norteamericano (1886-1946). Introdujo la
ventriculografía, con fines diagnósticos. Propuso la sección yuxtaprotuberancial de la raíz
sensitiva del trigémino, en caso de neuralgia facial (1927), y la sección intracraneal del
nervio glosofaríngeo en caso de neuralgia de este nervio, conocidas como operación de
Dandy.
Danielssen (Daniel Cornelius). Médico noruego (1815-1894). Con C. W. Boeck describió
la lepra, llamada enfermedad de Danielssen-Boeck. Es considerado como el creador del
tratamiento moderno de la lepra.
Danilone. Nombre patentado de la fenindiona.
Danlos (Henri Alexandre). Dermatólogo francés (1844-1912). Describió, con Ehlers, un
cuadro caracterizado por el aumento de la elasticidad de la piel y de los ligamentos
articulares (enfermedad de Ehlers-Danlos).
DANS. m. Cloruro de 1-dimetilaminonaftaleno-5-sulfonil;fluorocromo que se combina con
las proteínas, utilizado en inmunofluorescencia. Emite luz verde cuando es irradiado con
rayos ultravioleta.
dantroleno sódico. (dantrolene sodium) Fármaco relajante muscular que trata la
epasticidad muscular secundaria a las lesiones de la médula espinal o del cerebelo. No
está indicado para el tratamiento del espasmo muscular de los trastornos reumáticos.
dantrona. f. Evacuante intestinal de amplio espectro para combatir el estreñimiento en
lactantes, niños, adultos y pacientes geriátricos. Se presenta en grageas de 75 mg y en
solución para uso pediátrico.
Danysz (Jean). Bacteriólogo polaco (1861-1928). Conocido por sus estudios sobre el valor
del rádium en las neoplasias. Aisló y describió la Salmonella typhimurium (1900). Observó
que la mezcla que resulta de agregar toxina a una antitoxina, de una sola vez y en
cantidades iguales, es atóxica, mientras que si la adición se efectúa en fracciones y a
intervalos la mezcla es generalmente tóxica (fenómeno de Danysz).
danzoterapia. (dance therapy) Tratamiento de rehabilitación que se emplea especialmente
en pacientes con discapacidad psíquica o problemas de psicomotricidad, basado en el
uso de movimientos rítmicos corporales y el baile para expresar los sentimientos.

dapsona. Antileproso de acción lenta. Indicado en el tratamiento de la lepra. Puede dar


lugar a manifestaciones de carácter alérgico, excitación, cefaleas, náuseas, vómitos y
diarreas. Administración oral en dosis progresivas hasta un máximo de 100 mg.
O O
S

H2N NH2

C12H12N2O2S
PM: 248,3
4,4'-Sulfonilbisbencenoamina.
Daptazole. Nombre patentado del bromhidrato de diaminofeniltiazol.
Daraprim. Nombre patentado de la pirimetamina.
darbepoetina alfa. Antianémico. La eritropoyetina humana es una hormona glucoproteíca
endógena que es el principal regulador de la eritropoyesis. Indicado en el tratamiento de la
anemia asociada a la insuficiencia renal crónica en adultos y niños mayores de 11 años.
Contraindicado en caso de hipersensibilidad a darbepoetina alfa, eritropoyetinas
humanas recombinantes, en la hipertensión mal controlada y lactancia y deporte de
competición (dopaje). Los efectos adversos más frecuentes son: trombosis venosa, dolor
de cabeza, hipertensión, dolor en el lugar de la inyección. Controles especiales:
determinar los niveles de hierro, de potasio (se ha descrito elevación de los niveles de
potasio en algunos pacientes) y aumento de la masa globular que puede asociarse a
complicaciones del sistema cardiovascular. Administración parenteral (iv o sc). Se
presenta en jeringas precargadas de 10, 15, 20, 30, 40, 50, 60, 80, 100,150 y 300 mcg. La
dosis se ajusta individualmente mediante controles periódicos, hasta aumentar la
hemoglobina por encima de los 11 g/dL (6,8 mmol/1), y evitando aumentos superiores a
los 2,0 g/dL en 4 semanas o niveles de hemoglobina superiores a 14 g/dL (8,7 mmol/1).
Darbid. Nombre patentado del yoduro de isopropamida.
Daricon. Nombre patentado del clorhidrato de oxifenciclimina.
Darier (Jean Ferdinand). Médico francés (1856-1938). Famoso dermatólogo cuyo apellido
se halla ligado a diversas afecciones cutáneas: sarcoide de Darier-Roussy o
dermatofibrosarcoma, enfermedad de Darier o queratosis folicular, etc. Describió la
acantosis nigricans en 1893. Introdujo el concepto de biofilaxis y acuñó este vocablo.
Darling (Samuel Taylor). Médico norteamericano (1872-1925). Conocido por su
descripción de la histoplasmosis, o enfermedad de Darling.
darmous. m. Nombre dado en el norte de África a la intoxicación por el flúor, como
resultado de una alimentación a base de vegetales, semillas o polvos de fosfatos
naturales ricos en fluoruro de calcio. Se caracteriza por la aparición sobre el esmalte de
manchas amarillentas y por una calcificación excesiva del esqueleto y tendencia a las
fracturas. Sin.: síndrome de Velu-Charnot-Speder.
Dartal. Nombre patentado del clorhidrato de tiopropazato.
dartos. (del gr. dartos, corteza) (dartos) m. Membrana fibrosa interna del escroto que
determina su contracción y constituye el tabique de las bolsas.
dartros. (del gr. dartros, despellejado) (dartos) m. Nombre genérico, hoy en desuso, de
diversas enfermedades de la piel.
dartro volante. m. Nombre con que se conoce también la pitiriasis simple circunscrita de la
cara y de las partes lampiñas, en niños y jóvenes de piel fina.
Darvón. Nombre patentado del propoxifeno.
Darwin (Charles Robert). Naturalista inglés (1809-1882). Su aporte principal a la ciencia
es la teoría de la evolución de las formas de vida sobre una base biológica firme, expuesta
en El origen de las especies (1859), su obra más famosa. Describió un tubérculo auricular
que consideró como evidencia de las conexiones entre los simios y el hombre (tubérculo
de Darwin). Basándose en las especulaciones de su abuelo Erasmo y en sus propios
estudios creó la teoría del darwinismo o selección natural.
Darwin (Erasmo). Naturalista inglés (1731-1802). Observó que "todos los animales sufren
perpetuas transformaciones que pueden ser transmitidas a su posteridad". Señaló el
poder de adaptación de las especies, dirigido por los propios esfuerzos del animal para
hacer frente a las necesidades del medio. Su nieto Charles llevó adelante estas
especulaciones teóricas hasta crear un cuerpo de doctrina conocido con el nombre de
darwinismo.
darwinismo. (Darwinism) m. Teoría propuesta por Charles Darwin a mediados del siglo XIX,
basada en la selección natural como causa preponderante de la producción de nuevas
formas. Los postulados fundamentales del darwinismo se suelen concretar de la manera
siguiente: a) el mundo orgánico hoy viviente se ha ido constituyendo paulatinamente a
partir de formas primitivas, sumamente sencillas; b) un organismo hereda de aquel de que
procede cierto número de caracteres; c) un organismo difiere de aquel de que se ha
originado por caracteres relativamente poco notables, producidos fortuitamente o de
manera accidental; d) los caracteres sobrevenidos pueden irse extinguiendo en sucesivas
generaciones o, por el contrario, consolidarse y aun ampliarse, favorecida por la herencia
su conservación; las propiedades naturalmente adquiridas y conservadas pueden ser
útiles, nocivas o modificar al organismo de que se trata; e) todos los organismos están
sujetos a la lucha por la existencia: aquellos que, como consecuencia de sus ligeras
variaciones, están mejor adaptados a determinadas condiciones ambientales, perduran, y
todos los demás sucumben, más pronto o más tarde, en la lucha por la existencia; f) en la
naturaleza se produce una selección natural que conserva aquello que, como
consecuencia de las cualidades adquiridas, está mejor adaptado a las condiciones
naturales. La doctrina no tiene en cuenta la influencia del medio, error que el mismo
Darwin reconoció en 1876. En suma, la teoría de Darwin postula que los organismos más
elevados proceden de otros más inferiores, por la influencia de la selección natural, la
lucha por la existencia y el tiempo. Se apoya en dos principios fundamentales: la
transformación de las especies por fluctuación o variación insensible y la transmisión
hereditaria de toda variación adquirida. V. teoría de Lamarck.
dasimetría. (del gr. dasus, denso, y metron, medida). f. Medición de la densidad de un gas.
Dat. Nombre registrado de un derivado de las tiocarbanilidas.
Datura. Género de plantas solanáceas que contienen alcaloides diversos: escopolamina,
hiosciamina, atropina, etc.
daturina. f. Alcaloide venenoso de la Datura stramonium, idéntico a la hiosclamina, e
isómero de la atropina. V. hiosciamina.
daunomicina. (daunorubicin) f. Antibiótico dotado de acción antimitótica, aislado por
Dubost (1963) del Streptomyces penceticus o coeruleorubidus, empleado por Tan y cols.
(1966) en el tratamiento de ciertos casos de leucemia linfocítica aguda resistentes a otras
drogas. Se administra por infusión endovenosa a la dosis de 1 mg/kg, durante cinco días
consecutivos. Sin.: daunorrubicina, rubidomicina.
daunorrubicina. Antibiótico antineoplásico. Pertenece al grupo de las antraciclinas.
Indicado en el tratamiento de las leucemias. Contraindicado en pacientes con patología
infecciosa activa. Tampoco debe ser administrado a enfermos con alteraciones cardíacas,
ya que pueden verse agravadas por el fármaco (cardiotóxico). Se debe informar al
paciente, antes del inicio del tratamiento, que los efectos secundarios son importantes y
en muchos casos irreversibles, como la esterilidad. También puede dar lugar a
cardiotoxicidad, depresión de la médula ósea, alopecia, estomatitis, orina coloreada,
náuseas, vómitos y diarrea. La administración de agentes antineoplásicos debe estar
estrictamente controlada con el fin de evitar al máximo los efectos tóxicos del fármaco a
nivel hemático. Vía de administración exclusivamente endovenosa. Se presenta en viales
de 20 mg. Dosis habitual: 0,5 mg/kg/día.
Dauran. Nombre patentado del bitartrato de dextromoramida.
Davaine (Casimir Joseph). Médico francés (1812-1882). Cultivó el Bacillus anthracis,
llamado también cuerpo de Davaine, y logró la transmisión de la enfermedad de un animal
a otro. Demostró que el carbunco es debido a un microorganismo específico, siendo así
uno de los primeros en probar el origen infeccioso de ciertas enfermedades.
Davainea. Género de gusanos cestodos. V. Raillietina.
David (Jean Pierre). Cirujano francés (1738-1784). Recordado por su descripción de la
tuberculosis espinal (1779) poco antes de que Pott presentara su trabajo sobre el tema.
Davidsohn (Hermann). Médico alemán (1842-1911). Introdujo el método de
transiluminación de la pupila mediante un foco luminoso introducido en la boca. En caso
de sinusitis o tumor del antro maxilar, la pupila es menos visible del lado afectado (signo
de Davidsohn).
Daviel (Jacques). Oftalmólogo francés (1693-1762). Considerado el más notable
oftalmólogo de su época. Propuso el tratamiento moderno de la catarata por la extracción
del cristalino (1748).
Davy (Humphry). Físico y químico inglés (1778-1829). Descubrió en sí mismo los efectos
analgésicos del óxido nitroso y le dio el nombre de "gas hilarante" (1799), y un año más
tarde introdujo su empleo en la práctica médica como agente analgésico, vaticinando el
interés que algún día podría tener para los cirujanos. No reconoció las propiedades
anestésicas de este gas.
db. Abreviatura de decibelio.
DBI. Nombre patentado del clorhidrato de fenformina.
DCC. Abreviatura médica de “dislocación congénita de la cadera”.
DDAVP. Siglas de 1-desamino-8-D-arginina-vasopresina, análogo sintético de la
vasopresina que aumentaría la actividad coagulante del factor VIII.
DDD. 2,2-bis paradiclorofenil-1,1-dicloretano; compuesto orgánico que interfiere con el
metabolismo esteroide de la corteza adrenal e inhibe la actividad de las zonas reticular y
fascicular de la corticoadrenal (Brown, 1953).
DDS. Siglas de la diaminodifenilsulfona.
DDT. Diclorodifeniltricloroetano. Polvo cristalino, poco soluble en agua, soluble en los
solventes orgánicos. Es un insecticida potente contra muy variados insectos; se aplica en
forma de polvos, en pulverizaciones, interpuesto en disolventes orgánicos, y en emulsión.
Actúa por contacto, produciendo en los insectos una fase primera de excitación seguida
de parálisis. Es poco tóxico para el hombre y los animales domésticos, pero su
acumulación en el organismo a causa de falta de precauciones o descuidos en su
utilización origina toxicidad, por lo que ha sido necesario controlar su empleo a nivel
mundial. Se empleó en gran escala para combatir la malaria en las zonas rurales,
representando un gran avance sobre las medidas antilarvales aplicadas anteriormente a
las extensas zonas en que el mosquito anofeles tiene sus criaderos. Como los anofeles se
suelen posar en las paredes de las viviendas antes o después de chupar sangre,
cubriéndolas con un potente insecticida, como el DDT, se puede lograr la eliminación de
tales mosquitos vectores. En ciertos países, empero, se ha comprobado el desarrollo de
resistencia de estos mosquitos al DDT.
de. (de-) Prefijo latino, generalmente usado con el significado de privativo o negativo. V.
des.
deambulador. (toddler) Dícese del niño entre 12 y 36 meses de edad, que empieza a
caminar. Durante ese período el niño va adquiriendo sentido de autonomía e
independencia en relación con las figuras parentales en áreas diversas, tales como el
control de esfínteres, el desarrollo de pautas motrices y de lenguaje cada vez más finas, y
la adquisición de pautas sociales de comportamiento, especialmente tolerancia frente al
retraso en la gratificación del deseo y aceptación de la separación de la madre.
Deanol. Nombre patentado del dimetilaminoetanol.
Deaver (John Blair). Cirujano norteamericano (1855-1931). Propuso una incisión a través
de la vaina del recto derecho del abdomen, que se extiende por debajo de la línea
umbilical (incisión de Deaver).
debilidad. (del lat. debilitas. (debility) f. Escasez de fuerzas o vigor; astenia.
–en la parálisis de Bell. Debilidad o parálisis repentina de los músculos de un lado de la
cara debido a una disfunción del nervio craneal VII (nervio facial), que estimula los
músculos de la cara.
– mental. (feeblemindedness) Nombre dado por Chaslin a una forma de atraso mental u
oligofrenia en la que el nivel intelectual definitivo corresponde al de un niño de ocho a
doce años. El cociente de inteligencia varía entre 50 y 75 según algunos, entre 70 y 90
conforme a otros. Los débiles mentales pueden presentar rasgos psicopáticos, psicóticos
o antisociales, cuya aparición puede ser evitada por medio de una educación adecuada
precoz. Alrededor del 75 por 100 de los débiles mentales son educables y muchos de
ellos pueden llegar a ganarse la vida. En ciertos casos es compatible con una vida social
poco activa, pero en otros se hace necesaria la internación en un establecimiento de
retrasados. Se estima que alrededor del 2 al 3 por 100 de la población general se halla
afectada de deficiencia mental. V deficiencia mental, oligofrenia.
–muscular. Puede ocurrir cuando cualquier parte del sistema musculoesquelético deja de
funcionar adecuadamente. La debilidad se produce si el músculo no puede contraerse
por sí mismo. Si el nervio no estimula adecuadamente el músculo, las contracciones son
débiles. Si una articulación se paraliza y queda inhabilitada para moverse con normalidad,
el músculo no puede producir un movimiento adecuado. Incluso el dolor resultante de la
inflamación afecta el movimiento normal y produce debilidad. La debilidad puede estar
limitada a una sola articulación o a una extremidad o afectar a varios sitios como
consecuencia de enfermedades neurológicas o musculares generalizadas.
débito cardiaco. m. V. volumen minuto.
débito de oxígeno. Fenómeno que ocurre después del ejercicio prolongado en el que ha
existido un gran gasto de las reservas metabólicas que deberán ser reembolsadas
después del ejercicio.
Débove (Maurice Georges). Histólogo francés (1845-1920). Conocido por su descripción
de la membrana basal de las mucosas traqueal, bronquial, intestinal, etc.
Debré (Robert). Pedíatra francés (1882-1978). Autor de importantes trabajos sobre
hematología pediátrica. Se le debe la primera publicación (1950) de casos de enfermedad
por arañazo de gato (maladie des griffes de chat). Describió la esteatosis pulmonar
(1935).
debrisoquina. (debrisoquine) f. Dihidro-3, 4, 2-(1H) isoquinolina-carboxamida; agente
hipotensor arterial por acción bloqueadora simpática postganglionar. Relaja las arteriolas
periféricas y reduce el débito cardiaco. Está contraindicada en el feocromocitoma y
durante el primer trimestre de la gestación. Se presenta en comprimidos de 10 mg.
dec-. (dec-) 1. Prefijo que significa “diez”. 2. Prefijo que significa “la décima parte”.
Decadron. Nombre patentado de la dexametasona.
decaimiento. (dwindless) m. Abatimiento.
decalvante. (decalvant) adj. Que produce la calvicie; dícese de la tiña especialmente.
decametilenbiguanidina. f. Sintalina A, agente hipoglucemiante enérgico, pero
desprovisto de interés clínico debido a su acentuada toxicidad, especialmente para el
hígado (Bertram).
decametonio (yoduro o bromuro de). (decamethonium) m. Relajante muscular. Actúa
bloqueando la unión neuromuscular. Indicado en la anestesia quirúrgica y en el
tratamiento del choque eléctrico. Contraindicado en la miastenia. En dosis elevadas
puede dar lugar a depresión respiratoria, hipotensión y parálisis. Administración
parenteral.

decanoato de nandrolona. (nandrolone decanoate) Andrógeno que se prescribe en el


tratamiento de la deficiencia de testosterona, osteoporosis y cáncer de mama en la mujer.
Estimula el crecimiento, el aumento de peso y la producción de glóbulos rojos.
decantación. (del lat. decanthare) (decantation) f. Operación que consiste en separar del
sedimento la parte clara de un líquido en reposo.
decapitación. (del lat. de, fuera, y caput, cabeza) (decapitation) f. Escisión de la cabeza del
feto o de un hueso. Sin.: decolación, derotomía, embriotomía.
Decapryn. Nombre patentado de la doxilamina.
decarboxilasa. f. Descarboxilasa.
Decastello (A. von). Médico alemán que juntamente con Sturli, describió el grupo
sanguíneo AB, en 1902. Según Landa, habría introducido el concepto y el término hiatus
leukemicus en 1925, esto es, cinco años antes que Naegeli.
decentar. m. Realizar cortes seriados de material histológico e histopatológico por medio
del micrótomo.
decibel. (decibel) m. Nombre del decibelio en la nomenclatura internacional.
decibelio. (decibel) m. Unidad logarítmica, igual a 1/10 del bel, que expresa los niveles
relativos de intensidad de los sonidos, corrientes eléctricas, etc.
decidua. (del lat. decidua, caduca) (decidua) f. Nombre con que se conoce la mucosa
uterina o endometrio durante el embarazo. Caduca.
– basal. (decidua basalis) Parte del endometrio entre las vellosidades coriónicas y el
miometrio, que forma la parte materna de la placenta. Sin.: serotina.
– capsular. (decidua capsularis) Parte del endometrio situada entre las vellosidades
coriónicas y la cavidad uterina. Constituye la envoltura del feto. Sin.: decidua refleja.
–menstrual. (decidua menstrualis) Endometrio eliminado durante la menstruación.
– parietal. (decidua parietalis, decidua vera) Parte del endometrio que corresponde a la
región ocupada por el embrión. Sin.: decidua verdadera.
– refleja. (decidua reflexa) Decidua capsular.
– verdadera. (decidua vera) Decidua parietal.
deciduitis. (deciduitis) f. Inflamación de la caduca; endometritis decidual.
deciduoma. m. 1. Nombre dado por Leo Loeb a todo tejido decidual formado en el útero en
ausencia de un embrión. 2. Neoplasia intrauterina con células deciduales; procedería de
restos de caduca o decidua, retenidos después del aborto.
– de Loeb. Masa de tejido decidual provocada por una estimulación mecánica u hormonal,
en ausencia de un óvulo fertilizado.
declaración obligatoria. (notifiable) Dícese de ciertos procesos, enfermedades y
acontecimientos que, por ley, deben ser comunicados a un departamento gubernamental,
como nacimiento, defunción, viruela, otras enfermedades contagiosas específicas y
determinadas violaciones de las normas de salud pública.
declomicina. f. Demetilclortetraciclina; antibiótico obtenido de una cepa de mutación del
Streptococcus aureofaciens de Duggar; difiere de la tetraciclina por la falta del grupo
metilo en la posición G y por poseer un átomo de cloro en el carbono 7. Es más estable
frente al calor y la acidez o alcalinidad del medio. Comparte las indicaciones generales del
grupo de las tetraciclinas. Se administra por vía bucal en la dosis de 400 mg, dos veces
por día. La propiedad fluorescente de las tetraciclinas, y en particular de la declomicina,
sería responsable de algunos de los efectos indeseables de la droga, principalmente
pigmentación, hipoplasia del esmalte y deformidad de los dientes que se observan en
niños tratados con este antibiótico desde su más temprana edad (Wallmann, 1962). Sin.:
Ledermicina. V. tetraciclinas.
decocción. (decoction) f. Cocimiento; operación de hervir en un líquido substancias
medicamentosas para extraer los principios solubles que contienen. Producto obtenido de
la decocción.
decolación. (del lat. decollare). f. Decapitación.
decolorante. adj. Descolorante.
decorticación. (del lat. de, fuera de, y cortex, corteza) (decortication) f. 1. Separación,
especialmente la quirúrgica, de la envoltura normal o patológica de un órgano. 2.
Descapsulación. La decorticación renal se conoce con el nombre de operación de
Edebohls.
– de la pleura. V. pleurectomía.
decrepitud. f. Decadencia extrema; último grado de la vejez. Sin.: apolexis.
decrudescencia. f. Disminución de la intensidad de los síntomas.
decualinio. m. Decametileno bis (amino-4-quinaldinio) bicloruro; agente antibacteriano y
antifúngico bucofaríngeo, en forma de pastillas que se dejan disolver en la boca, con
intervalos de 2 ó 3 horas en caso de amigdalitis, faringitis, estomatitis, etc.
decubación. (decubation) f. Período final de una enfermedad infecciosa aguda, después
de la desaparición de las manifestaciones clínicas específicas de la misma.
decúbito. (del lat. decumbere, estar acostado) (decubitus) m. Actitud del cuerpo en estado
de reposo sobre un plano más o menos horizontal.
–contralateral. (contralateral decubitus) Acostado sobre el lado contrario al de la lesión.
– de Andral. (Andral´s decubitus) Posición que toma el cuerpo, acostado del lado de la
lesión, al comienzo de una pleuresía aguda.
– dorsal, lateral o ventral. Variedades de decúbito según la región que toca con el plano
horizontal: espalda, costado o vientre.
– homolateral. (homolateral decubitus) Acostado del mismo lado de la lesión.
– ipsilateral. (ipsilateral decubitus) V. decúbito homolateral.
–lateral. (lateral decubitus) Acostado de lado, bien sobre el lado derecho del cuerpo, bien
sobre el izquierdo.
– prono. Decúbito ventral.
– supino. Decúbito dorsal.
decurso. m. Declinación de una enfermedad.
decusación. (del lat. decussatio, cruzamiento en forma de x) (decussation) f. Cruzamiento
en aspa o en x; quiasma; especialmente de fibras o fascículos nerviosos, y más
particularmente de las pirámides.
– motora. (motor decussation) Cruzamiento de fibras nerviosas motoras en las pirámides.
– de las pirámides. Cruzamiento de fibras nerviosas de una a otra pirámide en la cara
anterior del bulbo. Sin.: entrecruzami ento de Mistichelli.
– sensitiva. (decussatio sensoria) Cruzamiento de fibras nerviosas sensitivas en las
pirámides.
dedentición. m. Caída progresiva de los dientes, como consecuencia de la atrofia senil de
los alveolos dentarios.
dedo. (del lat. digitus) (finger) m. Cada una de las cinco prolongaciones terminales de la
mano o del pie, formadas de tres falanges, excepto el primero, pulgar o gordo, que sólo
tiene dos.
–de Morton. (Morton’s toe) V. metatarsalgia.
–del pie en martillo. Deformidad del pie en que la articulación IFP se flexiona y la IFD se
extiende. La articulación MTF está normalmente extendida o permanece en la posición
neutra.
–de la mano en martillo. Patología común que se debe a la rotura del tendón extensor
largo del dedo a nivel de su inserción en la falange distal.
– en escuadra. Hallux valgus.
–en gatillo. Tiene lugar cuando se da una formación de un nódulo dentro del tendón del
flexor de la mano.
– en martillo. (hammer toe) Dedo del pie que presenta la primera falange en extensión y la
otra en flexión, y que aparece comúnmente en el segundo dedo, rara vez en los demás.
– en maza. (mallet finger) Dedo hipocrático.
– en palillo de tambor. (clubbing) Dedo hipocrático.
– hipocrático. Engrosamiento de las falanges terminales de los dedos con encorvamiento
de la uña hacia la región palmar, lo que proporciona al extremo del dedo un aspecto de
maza. Se observa en enfermedades crónicas del corazón y pulmones. Sin.: dedo en maza,
dedo en palillo de tambor, acropaquia, hipocratismo digital.
– muerto. (dead finger´s) Dedo pálido, exangüe, insensible, con sensación de hormigueo,
que se observa a veces en el curso de la insuficiencia renal crónica.
deducción. (deduction) f. Modo de reconocimiento, desde las premisas o proposiciones a
una verdad más concreta y específica. Método seguido para el descubrimiento de los
hechos científicos que va de las generalizaciones (reglas, leyes, principios) hacia los
hechos particulares. Contrario a inducción, o "método analítico", donde la conclusión
posee mayor generalidad que los elementos individuales, tomados por separado, sobre
los cuales está colectivamente basada. Constituye el método propio de las ciencias
formales, como las matemáticas.
Deen (Izaak Abrahamszoon van). Fisiólogo holandés (1804-1869). Introdujo una prueba
para demostrar la presencia de sangre en una secreción del organismo. El reactivo,
compuesto de tintura de guayaco y trementina, produce un color azul en presencia de
sangre.
DEET (diethyltoluamide). Es el ingrediente más habitual de los llamados repelentes de
insectos. Se usa aplicándolo sobre la piel o la ropa con el fin de evitar las picaduras de
artrópodos. En particular se utiliza contra las picaduras de garrapatas y mosquitos.

defecación. (del lat. de, fuera, y faex, hez) (defecation) f. 1. Expulsión de materias fecales
por el ano. 2. En química, depuración o separación del sedimento en los líquidos, por
adición de reactivos.
defecto del tubo neural. Tipo de defecto del nacimiento que es resultado del fallo en el
desarrollo normal de la médula espinal o el encéfalo.
defecto septal. (Septal defect) Es la presencia de uno o más orificios en la pared
muscular que separa cavidades del corazón y es el defecto cardíaco congénito más
común.
defeminación. f. Pérdida de la excitabilidad sexual de la mujer.
defenoxilato. m. Agente antidiarreico y antiespasmódico empleado para combatir ciertas
diarreas rebeldes acompañadas o no de cólicos intestinales, especialmente en pacientes
con colon irritable. Existe en el comercio con el nombre de Lomotil, asociado con la
atropina. No debe emplearse en pacientes con glaucoma. V. Lomotil.
defensa. (defense) f. 1. Conjunto de medios por los cuales el organismo resiste la acción
nociva de los diversos agentes (físicos, químicos o biológicos) que lo rodean. 2. En
psicología, forma con que el yo contrarresta las tendencias inacepta-. bles y las
situaciones displacenteras. Comprende los mecanismos siguientes: negación, proyección,
introyección, represión, desplazamiento, formación reactiva, anulación, conversión y
regresión.
– muscular. Contracción refleja de los músculos del abdomen percibida por palpación;
signo de inflamación localizada aguda o subaguda del peritoneo.
deferente. (del lat. deferre, llevar afuera) (deferent) adj. Que conduce algo hacia fuera,
como desde un centro.
deferentitis. (del lat. deferre, llevar afuera) (deferentitis) f. Inflamación del conducto
deferente.
deferiprona. Agente quelante del hierro. Indicado en el tratamiento de sobrecarga de
hierro en pacientes con talasemia mayor (si la deferoxamina está contraindicada).
Contraindicado en hipersensibilidad al principio activo y antecedentes de neutropenia o
agranulocitosis o pacientes inmun comprometidos. También en embarazo y lactancia y
niños menores de 6 años. El uso en niños entre 6 y 10 años es limitado. Controles
especiales: determinar semanalmente los neutrófilos y deberá interrumpirse el
tratamiento si el paciente contrajera una infección. Se recomienda vigilar los niveles
plasmáticos de cinc. Los efectos adversos más frecuentemente comunicados son: orina
rojiza/amarronada (complejo hierro-deferiprona), náusea, dolor abdominal, vómitos,
artralgia, aumento de ALT, neutropenia, aumento del apetito, agranulocitosis.
Admi-nistración oral. Se presenta en comprimidos de 500 mg. La dosis usual es de 25
mg/kg/8 h, sin superar los 100 mg/kg/día.

defervescencia. (defervescence) f. Período de declinación de la temperatura en el curso


de una pirexia.
deficiencia. (impairment) f. Término introducido en genética por Bridges, en 1917, para
referirse a la pérdida de parte de un cromosoma con sus genes. Es una de las llamadas
aberraciones o mutaciones cromosómicas que contribuyen en mayor grado a facilitar la
localización detallada de sus genes en los respectivos cromosomas. Las deficiencias se
cuentan entre las aberraciones que más frecuentemente aparecen en la descendencia de
animales y plantas tratados con agentes mutativos, en especial con rayos X y otras
radiaciones penetrantes. Se llaman deleciones las deficiencias intercalares, es decir,
aquellas en que el segmento perdido no se halla en el extremo del cromosoma. V.
deleción.
–de galactoquinasa. (galactokinase deficiency) Trastorno hereditario en el metabolismo
de los carbohidratos que se caracteriza por defecto o ausencia de enzima galactoquinasa.
Como consecuencia, la galactosa de la dieta no se metaboliza,, el azúcar se acumula en
la sangre y el paciente desarrolla cataratas con rapidez. Deben eliminarse de la dieta los
alimentos que contienen galactosa, como la leche y sus derivados. V. deficiencia de
lactasa.
–de glucosa-6-fosfato dehidrogenasa (G-6-PD). (glucose 6-phosphate dehydrogenase
[G-6-PD] deficiency) Trastorno hereditario que se caracteriza por la formación de
hematíes con un déficit parcial o total de glucosa-6-fosfato dehidrogenasa, enzima
esencial para la realización de la glucólisis aerobia. El gen que determina esta enzima
está ligado al sexo y su defecto se expresa totalmente en los varones afectos aunque
sean heterocigotos.
–de lactasa. (lactase deficiency) Enfermedad congénita en la que está disminuida la
producción de lactasa, por lo que no puede digerirse la lactosa. En la infancia aparece de
forma aguda y persiste durante toda la vida. En el adulto puede presentarse una
deficiencia relativa como resultado del proceso natural de envejecimiento; es más
frecuente en personas de origen africano y asiático.
–de minerales. (mineral deficiency) Incapacidad de utilizar uno o más de los elementos
minerales esenciales en la nutrición humana debido a un defecto genético, a
malabsorción o a la carencia de ese mineral en la dieta. Los síntomas y manifestaciones
varían dependiendo de la función específica del elemento dentro de la economía del
organismo. Los minerales forman parte de todos los líquidos y tejidos corporales y tienen
gran importancia en los procesos fisiológicos. Todas las deficiencias minerales se tratan
mediante adición del elemento específico a la dieta, en forma de suplementos o como
alimentos que lo contengan.
– inmunitaria combinada. Trastorno inmunológico complejo que incluye manifestaciones
clinicohumorales diversas, especialmente ausencia del timo, adenoides, amígdalas, falta
de respuesta de los linfocitos a la estimulación por la fitohemaglutinina in vitro, ausencia
de anticuerpos y de ciertas inmunoglobulinas y tendencia a infecciones repetidas y graves
resistentes a los antibióticos. La agammaglobulinemia tipo suizo pertenece a esta
categoría.
– inmunológica. Cualquier proceso en el cual existe deficiencia de inmunidad humoral o
celular. El término preferido es el de inmunodeficiencia.
– mental. (mental deficiency) Denominación que abarca todos los grados de deficiencia de
la inteligencia. Los diferentes grados se distinguen convencionalmente como sigue: a)
Torpeza intelectual o estados fronterizos: estado en el que una persona es competente
desde el punto de vista legal, pero ligeramente subnormal en inteligencia; incluye las
personas con un C. I. de 70 a 80 y las que están por debajo de un C. I. de 70, siempre que
no se consideren como débiles mentales. b) Debilidad mental: incluye personas con C. I.
de 59 a 69. La Real Comisión Inglesa define al débil mental (morón) como un sujeto capaz
de ganarse su vida bajo condiciones favorables, pero que es incapaz, por un defecto
mental que existe desde su nacimiento o desde edad temprana, de competir en igualdad
de condiciones con sus semejantes normales y de administrar él mismo sus asuntos con
la prudencia requerida. (Esta definición es muy vaga y describe un estado psicológico en
términos sociológicos, pero ha tenido mucha influencia.) c) Imbecilidad: estado de una
persona cuyo C. I. es de 25 a 49; un imbécil puede protegerse a sí mismo contra los
peligros comunes, pero no puede ganarse la vida. d) Idiocia: el C. I. está por debajo de 25.
(Los idiotas no pueden protegerse de los peligros comunes y no pueden aprender a hablar
con coherencia.) En Inglaterra se usa la denominación debilidad mental en lugar de morón,
y en Estados Unidos se aplica para todos los grados mencionados, menos el fronterizo.
Sin.: hipofrenía, frenastenia. V. debilidad mental, oligofrenia.
–vitamínica. (vitamin deficiency) Estado resultante de la falta de una o más vitaminas o de
su no utilización. Los síntomas y manifestaciones de dada deficiencia varían
dependiendo de la función específica de la vitamina.
déficit. (deficit) Deficiencia con respecto a lo normal.
–auditivo. (hearing impairment) Pérdida de la audición que afecta negativamente la
capacidad de comunicación de un individuo sólo por el sentido auditivo.
–de atención. (attention deficit disorder) Síndrome observado en niños, adolescentes y
rara vez en adultos, que se caracteriza por trastornos del aprendizaje y la conducta.
–de pulso. (pulse deficit) Discrepancia entre la frecuencia ventricular auscultada en el ápex
cardíaco y la frecuencia de pulso que se nota en la arteria radial.
definición de ego. (ego boundary) (Psiquiatría). Sentido o conciencia de la existencia de
una distinción entre el yo propio y los otros. En algunas psicosis el individuo pierde la
definición del ego y no puede diferenciar las percepciones y sentimientos personales de
los de otras personas.
deflazacort. Glucocorticoides antiinflamatorio de acción prolongada. Indicado en todas
aquellas afecciones graves tanto agudas como crónicas (y que respondan a la terapia con
glucocorticoides), en las que sea necesario un efecto antiinflamatorio, antialérgico o
antirreumático rápido y potente. Indicado en el tratamiento sintomático de enfermedades
reumáticas (artritis reumatoide, fiebre reumática, etc.), enfermedades dermatológicas
(eritema, psoriasis grave, pénfigo, dermatitis exfoliativas, etc.), enfermedades pulmonares
(fibrosis pulmonar, etc.), enfermedades alérgicas (asma bronquial, etc.), alteraciones
hematológicas (leucemias, linfomas, anemias hemolíticas, etc.), trastornos
gastrointestinales y patologías oculares. Los efectos se-cundarios, contraindicaciones e
interacciones son los mismos que los de los glucocorticoides. (Véase cortisona.)
Administración oral. Se presenta en comprimidos de 6 y 30 mg. Dosis habitual: 6 a 90
mg/día.
deflexión. (deflection) f. 1. En obstetricia, acción de volver a la dirección normal la cabeza
del feto en flexión sobre la columna vertebral, en ciertas presentaciones de cara. 2. En
psicoanálisis, proceso de habituación inconsciente, mediante el cual los pensamientos
son alejados de la atención consciente.
deflorescencia. (deflorescence) f. Desaparición gradual del exantema en pacientes con
escarlatina u otras fiebres eruptivas.
deformación. (deformation) f. Desviación acentuada de la norma. Aplicado especialmente
a la falta de proporciones normales en el cuerpo o los miembros, por causa de un
desarrollo anormal, enfermedad o accidente; aplícase también en sentido figurado al
carácter mental. V. deformidad.
deformidad. (del lat. deformitas) (deformity) f. Defecto congénito o adquirido de un órgano,
que se manifiesta exteriormente por su desemejanza con el mismo órgano normal.
– de Akerlund. (Akerlund deformity) En las radiografías efectuadas en caso de úlcera
duodenal, deformidad observada en el bulbo duodenal caracterizada por la existencia de
una incisura además del nicho en la superficie de aquél.
–de Boutonnière. Deformidad común de los dedos presente en la artritis reumatoide. Es
una lesión de la articulación interfalángica proximal con daño de las fibras centrales
dorsales y subluxación de las bandas laterales, con más frecuencia del dedo índice.
– de Madelung. (Madelung´s deformity) Torsión del extremo inferior del radio, con una
luxación del cubito hacia atrás. V. enfermedad de Madelung.
– de Sprengel. (Sprengel´s deformity) Elevación congénita de la escápula, que aparece
más aplanada y ancha que la normal. Puede acompañarse de limitación de los
movimientos.
– en bayoneta. Ángulo que el antebrazo en extensión forma con el brazo, en caso de
fractura del codo. También puede aparecer en fracturas de muñeca.
–en cuello de cisne. (swan neck deformity) 1. Anomalía estructural de los túbulos renales
que se asocia con el raquitismo. El túbulo renal que comunica el glomérulo con la porción
contorneada del túbulo se estrecha dando lugar a una configuración que se denomina
“cuello de cisne”. También existe un adelgazamiento y atrofia del túbulo distal con
acortamiento de la porción contorneada. 2. Diferencia de longitud entre dos miembros.
– en dorso de tenedor. Deformidad característica de la fractura del extremo inferior del
radio o de Colles.
–en valgo. Inclinación lateral del hueso distal de una articulación desde la línea media.
–en varo. Inclinación medial del hueso distal de una articulación desde la línea media.
–protectora. Postura adoptada por una persona en un intento por minimizar su malestar,
dolor o discapacidad.
defurfuración. (defurfuration) f. Desfurfuración.
defusión. f. Separación o disgregación de los instintos, de tal manera que actúan
independientemente.
degeneración. (del lat. de, sin, y genus, raza) (degeneration) f. 1. Regresión orgánica, en
oposición a desarrollo, aplicada particularmente a cambios en los tejidos u órganos. 2.
Proceso patológico regresivo con alteración del citoplasma y preservación del núcleo; con
producción de cambios químicos del tejido mismo. Cuando el cambio consiste en
depósitos de substancias anormales en los tejidos, se trata de infiltración y no de
degeneración verdadera. 3. Deterioración del plasma embrionario en el árbol genealógico
o como una imposibilidad de alcanzar el nivel de evolución social característico de la raza.
4. Condición de un individuo, caracterizada por una notable desviación de conducta con
respecto a las normas de la sociedad en que se crió; desviación que conduce a una
inadaptación social de las tendencias nativas de la conducta humana.
– de Abercrombie. V. degeneración amiloidea.
– albuminosa. V. tumefacción turbia.
– amiloidea. (amyloid degeneration) Formación y depósito, en los órganos y tejidos, de una
substancia proteínica compleja de aspecto hialino, que se tiñe de castaño por el yodo en
solución acuosa, y de rojo con ciertos colorantes de anilina como el violeta de genciana
(substancia amiloide). Sus localizaciones principales son el corazón, el hígado, el bazo y
el riñón; resulta generalmente de procesos infecciosos crónicos, especialmente de los
supurativos (cavernas tuberculosas, bronquiectasias, osteomielitis, etc.), del mieloma
múltiple, estados caquécticos, etc. Sin.: degeneración lardácea.
– ascendente. (ascending degeneration) Degeneración de la vaina de mielina y de los
axones de las vías sensitivas, que progresa hacia los centros cerebrales desde el punto
de la lesión. Sin.: degeneración centrípeta.
– ateromatosa. (atheromatous degeneration) Proceso regresivo caracterizado por el
depósito de lípidos en el tejido afectado, y que se observa principalmente en el tejido
conectivo hialinizado en la arteriosclerosis.
– centrípeta. Degeneración ascendente.
– cérea. (waxy degeneration) Alteración de las células musculares estriadas, caracterizada
por hinchazón, citoplasma hialino y pérdida de los núcleos del sarcolema.
–cerebelosa alcohólico-nutricional. (alcoholic-nutritional cerebelar degeneration) Falta
de coordinación en los movimientos de los miembros inferiores que aparece de forma
súbita en alcohólicos crónicos con una nutrición inadecuada.
– cerebromacular. V. síndrome de Bessman-Baldwin.
– cerebrorretinal. Forma juvenil de idiocia amaurótica familiar. V. síndrome de
Spielmeyer-Vogt.
– combinada subaguda. (subacute combined degeneration) Degeneración mielínica
combinada de los cordones posteriores (dorsales) y laterales de la medula espinal, con
gliosis relativamente escasa. Puede afectar asimismo los nervios periféricos, los plexos
del tracto gastrointestinal y las áreas subcorticales en la región motora del cerebro. Se
evidencia clínicamente por parestesias (por degeneración de los nervios periféricos),
ataxia, pérdida del sentido vibratorio de las extremidades inferiores, signo de Romberg,
incoordinación, etc. (por lesiones de los cordones posteriores), hiperreflexia, signo de
Babinski positivo (por lesión de los cordones laterales). La ausencia de reflejos tendinosos
con hipotonía muscular y espasticidad se observa en los casos con lesiones próximas a
las columnas posteriores. Se observa de manera característica en casos de anemia
perniciosa idiopática (síndrome de Lichtheim o síndrome neuroanémico), incluso en
pacientes con anemia escasa o nula. Las formas más graves se acompañan de trastornos
de los esfínteres, úlceras de decúbito, etc. El tratamiento debe ser mucho más enérgico
que en los casos no complicados con trastornos neurológicos. La denominación
esclerosis combinada debería desecharse.
– congénita de la mácula. Anomalía congénita de la retina (aplasia o hipoplasia de la
mácula) debida al desarrollo imperfecto de la región macular. Se acompaña a menudo de
astigmatismo e hipermetropía, con visión escasa. Con frecuencia acompaña al albinismo.
Sin.: enfermedad de Best.
– de Armanni-Ebstein. Degeneración hialina del epitelio renal, en el curso de la diabetes
mellitus. Sin.: enfermedad de Ebstein.
– de Gudden. Degeneración retrógrada grave descrita por Gudden (en 1870) a nivel de los
núcleos talámicos específicos, cuando ciertas áreas de la corteza cerebral son destruidas;
sería debida a la interrupción de los cilindroejes de las células que tienen su origen en el
tálamo. Sin.: degeneración retrógrada grave.
– de Waller. Trastorno trófico de una fibra nerviosa separada de su centro nutricio, que
conduce a su adelgazamiento y a la ruptura del cilindroeje. Degeneración traumática
secundaria de la fibra nerviosa, la cual afecta toda la parte periférica del nervio, incluso su
aparato terminal. Todas las zonas de la fibra cuyo trofismo depende del cuerpo celular o
neurosoma sufren una completa degeneración. La vaina de Schwann sobrevive por ser
independiente de la neurona. Si las condiciones son favorables, puede producirse una
regeneración completa con restablecimiento de la función nerviosa gracias a la actividad
de la porción central. Esta regeneración, aunque más lenta que la degeneración, puede
acelerarse por la unión inmediata de los cabos. Se sabe ahora que la regeneración puede
sólo producirse por el crecimiento de los axones a partir del cabo central, los que
atraviesan las bandas de Bungner formadas por células de Schwann.
– fibrinoide. (fibdrinoid degeneration) Alteración cualitativa, degenerativa, del tejido
conectivo, que se caracteriza por la presencia, en los espacios interfibrilares, de una
substancia semejante a la fibrina, con la cual se confundió durante mucho tiempo. Resulta
de la acumulación de una substancia eosinófila que reemplaza al cemento normal. Esta
substancia fibrinoide se tiñe de amarillo con el Van Giesson, contiene glucoproteína y
resiste a la acción de la hialuronidasa y la colagenasa. Contiene cantidades apreciables
de hexosaminas, tirosina y triptófano. El fibrinógeno se halla presente en todos los casos
de degeneración fibrinoide. Es una de las alteraciones más características de las
enfermedades del colágeno o colagenosis. Afecta especialmente a los tejidos
periarticulares en la artritis reumatoidea, a las válvulas cardiacas y al miocardio en la
fiebre reumática, y al tejido conjuntivo laxo retroperitoneal, pericardiaco y subcutáneo en
el lupus eritematoso diseminado. La substancia fibrinoide no contiene hidroxiprolina,
constituyente característico de las fibrillas colágenas. Algunos autores prefieren hablar de
necrosis fibrinoide. Sin.: fibrinoidosis. V. colagenosis.
– grasa. Proceso regresivo en el cual el citoplasma de las células contiene gotitas
microscópicamente visibles de grasas y otros lípidos. La grasa depositada deriva de las
proteínas y lípidos celulares, y en parte también de las grasas transportadas desde otros
lugares.
– hepatolenticular. (hepatolenticular degeneration) V. enfermedad de Wilson.
– hialina. (hyaline degeneration) Proceso degenerativo del tejido conectivo, que
transforma a los componentes texturales en estructuras amorfas, semejantes al vidrio,
tanto por su translucidez como por su aspecto liso y uniforme. Algunos autores prefieren
reservar la denominación degeneración hialina para los casos en que el cambio tiene
lugar en estructuras autóctonas y representa una alteración en las propiedades
fisicoquímicas de los componentes celulares o intercelulares normales. Cuando la
substancia hialina no es parte normal de las células o estructuras intercelulares normales,
es preferible hablar de infiltración hialina (Tamayo). Las formas extracelulares afectan
casi siempre a las fibras colágenas, más raramente a las fibras musculares lisas, como en
la arteriolosclerosis. La hialinización intracelular predomina en órganos parenquimatosos,
tales como la hipófisis, el hígado y el riñón. Se distingue una forma primitiva, que se
desarrolla sobre tejido conectivo normal, y otra, secundaria y más frecuente, que se
genera sobre zonas de fibrosis (fibrohialinosis). V. hialinosis.
– lardácea. Degeneración amiloidea.
–macular. (macular degeneration) Alteración degenerativa de la parte central de la retina
conocida como mancha amarilla o mácula lútea, responsable de la visión central, con
pérdida progresiva de la agudeza visual y conservación de la visión periférica.
– mixomatosa. (myxomatous degeneration) Trastorno del tejido conectivo que hace que el
tejido de las válvulas cardiacas se debilite y pierda elasticidad.
– palidal progresiva. V. síndrome de Hallervorden-Spatz.
– retrógrada grave. V. degeneración de Gudden.
–transneuronal. (transneuronal degeneration) Lesión degenerativa irreparable de las
células nerviosas que puede avanzar en sentido proximal o distal implicando a neuronas
de más de una sinapsis.
– traumática. Degeneración de las terminaciones de los nervios en los puntos de sección,
que se extiende hasta los nódulos de Ranvier más próximos.
– vacuolar. Representa un estadio más avanzado de la tumefacción turbia, pero aún
reversible. Se encuentra en el curso de intoxicaciones, hipertermias y en condiciones
experimentales diversas. Las células contienen vacuolas de aspecto vacío que se tiñen
con los colorantes de las proteínas.
degenerado. (degenerate) m. Individuo que demuestra una inclinación especial para las
enfermedades hereditarias degenerativas, y padece de una falta de resistencia hacia los
daños corporales y mentales, labilidad del sistema nervioso y capacidad defectuosa en la
adaptación a la realidad. Se supone que la causa sea una lesión del germen, de origen
desconocido.
– superior. Expresión creada por el sociólogo francés Magnan para designar la clase de
pervertidos sexuales en los cuales la perversión sirve como inspiración para grandes
obras, en algún campo especial del esfuerzo artístico, ético, social, etcétera. Se trataría
de individuos que presentan ciertos estigmas de degeneración y desigual desarrollo de
las facultades mentales, abolidas unas y normales o hasta exageradas otras. Presentan
lagunas en el carácter, el juicio y el sentido moral, enmascaradas por ciertas cualidades
brillantes. La psicopatología fundó, en otros tiempos, su concepto sobre la genealogía de
la degeneración, en la existencia de degenerados superiores, concepto que no es
mantenido ya en nuestro tiempo.
degenitalización. f. Desgenitalización.
deglución. (del lat. deglutire, tragar) (deglutition) f. Acto por el cual el bolo alimenticio,
impregnado de saliva, atraviesa la faringe y el esófago para alcanzar el estómago.
Comprende tres tiempos: bucal, faríngeo y esofágico (Magendie, 1880). La fuerza de la
gravedad ayuda al descenso de los alimentos líquidos o semisólidos, pero en el hombre
puede realizarse la deglución aun en el sentido contrario a la fuerza de gravedad. El
centro de la deglución está en el piso del cuarto ventrículo, cerca del núcleo del vago. Sin.:
ingurgitación.
– de la lengua. Accidente que se presenta en el curso de ciertas anestesias generales y
consiste en la obstrucción de la faringe por la base de la lengua, como consecuencia de la
relajación de los músculos del maxilar inferior. La intubación previa a la anestesia evita
este accidente.
degradación. (del lat. de, sin, y gradus, paso) (degradation) f. 1. Degeneración moral,
intelectual o física, en el sentido de que hay cambio de grado y no de género. 2.
Reducción de un compuesto químico a otro menos complejo.
Degranol. Nombre patentado de la manomustina.
degustación. (del lat. degustare, saborear). f. Gustación; acción de gustar o catar una
substancia.
De Haen (A.). Médico holandés (1704-1776). Introdujo el método de las historias clínicas
con objeto de poder representar cuadros clínicos generales, con ayuda del material
casuístico. Observó que en los miembros paralizados, la temperatura de la piel era más
baja que en los sanos (signo de De Haen).
dehidro-. Prefijo. V. deshidro.
Dehio (Karl Konstantinovich). Médico ruso (1851-1927). Ideó una prueba destinada a
probar el origen nervioso (vagal) o cardiaco de una bradicardia, basada en el efecto
producido por la inyección subcutánea de 1 mg de sulfato de atropina {prueba de Dehio).
dehiscencia. (del lat. dehiscere) (dehiscence) f. Abertura natural o espontánea de una
parte u órgano; como, por ejemplo, la del folículo de De Graaf para dar salida al óvulo en
el momento de la ovulación.
Deiters (Otto Friedrich Carl). Anatomista alemán (1834-1863). Conocido por su
descripción de los astrocitos de la neuroglia, del neuroaxón y del núcleo vestibular lateral
(núcleo de Deiters). Demostró que cada célula nerviosa posee un cilindroeje. Con el
nombre de síndrome de Deiters ha descrito Pierre Bonnier (1903) un cuadro clínico
caracterizado por vértigo, trastornos oculomotores reflejos, estado nauseoso y dolores en
ciertas regiones del trigémino (síndrome de Bonnier) debido a la lesión del núcleo de
Deiters.
"déjà vu". (del fr.: ya visto) Sentimiento de familiaridad común entre los histéricos y
epilépticos. El individuo, al percibir algo que no ha visto jamás, tiene el sentimiento de que
ha tenido ya la experiencia. Freud atribuye este fenómeno a una asociación, desconocida
por el individuo, con algo de inconsciente.
Déjerine (Joseph Jules). Neurólogo francés (1849-1917). Considerado uno de los más
grandes neurólogos de su tiempo. Se le debe la descripción de una neuropatía intersticial
hipertrófica progresiva familiar (síndrome o neuropatía de Déjerine-Sottas); del síndrome
de Déjerine-Roussy, caracterizado por la hiperestesia de origen talámico; de un tipo de
atrofia facioescapulohumeral o atrofia de LandouzyDéjerine.
Déjerine-Klumpke (Augusta). Médica francesa (1859-1927). Esposa y colaboradora de
Joseph Jules Déjerine, realizó importantes trabajos en el campo de la neurología, y
especialmente en lo relativo a la parálisis saturnina. Se le debe la primera descripción
adecuada de la parálisis atrófica consecutiva a la lesión del plexo braquial, del octavo
nervio cervical y del primer nervio dorsal, conocida por parálisis de Klumpke.
Dekkers (Frederik). Médico holandés (1648-1720). Descubrió la presencia de albúmina en
la orina (1673) por calentamiento de la muestra con ácido acético.
Delalutin. Nombre patentado del caproato de hidroxiprogesterona.
Delbet (Paul). Cirujano francés (1866-1924). Observó que en caso de aneurisma de la
arteria principal de un miembro, la comprobación de nutrición a nivel de la porción distal
indica la existencia de una circulación adecuada (signo de Delbet).
Delbrück (Max). Científico norteamericano, de origen alemán, (1906-1981). Se le otorgó el
premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1969 juntamente con A. D. Hershey y S. Luria,
por sus descubrimientos concernientes a los mecanismos de replicación y la estructura
genética de los virus.
deleción (del. lat. deletio, pérdida, destrucción) (deletion) f. Término introducido por Painter
(1921) en genética para describir la deficiencia intercalar que afecta a la parte intermedia
del cromosoma. Modernamente se extiende la significación de este término a la pérdida
de una porción del material genético contenido en un cromosoma. El tamaño del material
perdido puede variar entre un nucleótido único y porciones considerables del cromosoma
afectado, conteniendo gran número de genes. Su símbolo es d. Se han descrito
numerosos síndromes relacionados con deleción de porciones de los brazos cortos o de
los brazos largos de los cromosomas, autosómicos o gonosómicos. El ejemplar mejor
conocido de deleción es el que afecta los brazos cortos del cromosoma número 5,
conocido como síndrome del maullido del gato, descrito por Lejeune. De acuerdo con la
nomenclatura internacional en vigencia, se la designa abreviadamente como deleción 5p-,
donde p significa brazo corto. La letra q significa deleción del brazo largo. V. síndrome de
deleción cromosómica.
– 4p-. V. síndrome de Wolf.
– 5p-. V. síndrome del maullido del gato.
– 13q-. Deleción que afecta los brazos largos del par número 13 de cromosomas
autosómicos. Se traduce clínicamente por: a) deformidad craneal (trigonocefalia),
microcefalia, microftalmía, ptosis palpebral, orejas deformes; b) clinodactilia del dedo
pequeño; c) implantación baja del cabello; d) cuello corto; e) retardo mental de grado
severo. Se han observado casos asociados a retinoblastoma bilateral congénito. Smith
reunió 11 casos hasta 1976. Un paciente que alcanzó la edad de 25 años no podía hablar
ni caminar.
– 18p-. Deleción del brazo corto del cromosoma número 18. Se caracteriza por retardo
mental, ptosis palpebral, epicanto, boca grande con desviación hacia abajo de los ángulos
bucales, orejas deformes y trastornos de conducta (labilidad emocional y dificultad para la
adaptación social). Se ha comprobado déficit de inmunoglobulina A (IgA). El pronóstico es
desfavorable. Smith reunió 75 casos hasta 1976.
–18q-. Síndrome resultante de la pérdida parcial del brazo largo del cromosoma número 18,
descrito inicialmente por De Grouchy en 1964. Se caracteriza, por: a) facies peculiar, con
retracción de la porción media de la cara, mentón prominente, "boca de carpa", antihélix
marcado y paladar hendido; b) microcefalia, fontanela posterior abierta y lesiones
oculares graves; c) retardo psicomotor grave; d) hipoplasia de los genitales externos y
separación notable de los pezones. Afecta a ambos sexos por igual. Smith ha registrado
más de 60 casos hasta 1976.
– 21 q-. Síndrome descrito por algunos autores con el nombre de antimongolismo. Existe
déficit intelectual hipertonía muscular, inclinación antimongoloide de las hendiduras
palpebrales y anomalías somáticas diversas, de presentación inconstante.
– antigénica. Pérdida de los determinantes antigénicos de células, como consecuencia de
mutación genética, transformación neoplásica o represión del material genético de la
célula.
– eritrocftica. Grupo de afecciones genéticas resultantes de la deficiencia innata de
enzimas específicas de los hematíes. Incluye la acatalasemia, la galactosemia, la
metahemoglobinemia, la anemia paroxismal nocturna, ciertas anemias hemolíticas
crónicas no esferocíticas, etc. La deficiencia de la enzima
glucosa-6-fosfatodeshidrogenasa es una de las más ampliamente diseminadas en el
género humano y responsable de la predisposición al favismo en individuos de raza
blanca de la región del mar Mediterráneo y de anemias hemolíticas desencadenas por
drogas oxidantes en sujetos de raza negra.
deletéreo. (del gr. deleter, destructor, de deleomai, destruir) (deleterious) adj. Que produce
daño, que ataca a la salud o la vida; mortífero; venenoso. Especialmente los gases y
miasmas.
delgadez. f. Estado normal y constitucional muchas veces familiar, el cual está relacionado
con la constitución asténica, visceroptosis, neurastenia, etc.
delicuescencia. (deliquescence) f. Acto por el cual un sólido toma vapor de agua de la
atmósfera y, con el tiempo, forma una solución no saturada. Una substancia será
delicuescente cuando la presión de vapor de su solución saturada sea menor que la que
tiene el vapor de agua en la atmósfera.
Delille (Arthur). Médico francés. Descubrió, con Rénon (1908), un síndrome de
dispituitarismo caracterizado por hipotensión, taquicardia, oliguria, insomnio e
hiperhidrosis, conocido con el nombre de síndrome de Rénon-Delille.
delincuencia. (del lat. delinquere, hacer mal) (delinquency) f. Violación de los códigos
morales o legales. Este término se usa especialmente tratándose de niños, y en casos de
adultos cuando el delito no es de la especie legal más grave, pero es habitual y
generalizado: robos menores, truhanería, vagancia, etc. Como estructura psíquica, puede
situarse entre las perturbaciones del carácter y las neurosis, y requiere una corrección
sólo como parte de una psicoterapia más completa.
–juvenil. (juvenile delinquency) Conducta persistentemente antisocial, ilegal o criminal de
niños o adolescentes hasta el extremo que no puede ser corregida por los padres, pone
en peligro a otras personas de la comunicad y compete a un departamento especial de la
justicia. Tales patrones de conducta se caracterizan por agresividad, destructibilidad,
hostilidad y crueldad, y se dan con mayor frecuencia en chicos que en chicas
delincuente defectuoso. m. Delincuente predispuesto a cometer crímenes por causa de
alguna deficiencia mental.
deliria. f. Término antiguo que significa insania en general.
delirio. (del lat. delivare, divagar) (delirium) m. Desorden de las facultades intelectuales,
caracterizado por la asociación de ideas, no necesariamente absurdas de manera
absoluta, pero incompatibles las unas con las otras y que se imponen al espíritu del
enfermo como representantes de las cosas reales. Consiste en un estado más o menos
obnubilado de la conciencia, con nociones vagas e incoherentes, ilusiones y
alucinaciones, común en la fiebre o en los estados tóxicos, generalmente con escaso
recuerdo de la experiencia.
– agudo. (acute delirium) Síndrome caracterizado por la aparición brusca de una confusión
mental delirante, en pacientes con procesos toxiinfecciosos graves. Evoluciona
rápidamente hacia la muerte en la mayoría de los casos. V. acacusia.
– de abstinencia. Síndrome que se presenta en cualquier caso de adicción a drogas
consecutivamente a la supresión brusca de éstas. Se observa principalmente en el
alcoholismo crónico, en forma de delirium tremens.
– de autoacusación. Forma de la actividad delirante en que una parte de la personalidad
del sujeto, erigida en enemigo del resto, le provoca todo género de errores en la
valoración ética de sus acciones. Se observa en ciertos alienados, especialmente
melancólicos.
– de celos. Forma de la actividad delirante en que el temor de una infidelidad de su
cónyuge perturba la marcha normal del pensamiento del sujeto, que cae en una serie de
equivocaciones de juicio y adquiere el falso convencimiento de ser engañado. El delirio de
celos alcohólico se denomina también celotipia.
–de control. (delusion of being controlled) Falsa creencia de que los propios sentimientos,
criterios, pensamientos y actos son gobernados por alguna fuerza externa tal como
sucede en algunas formas de esquizofrenia.
– de grandeza. (delusion of grandeur) Forma de la actividad delirante de tipo predominante
centrífugo y extravertido caracterizada por un falso aumento de los valores subjetivos.
Lleva incluido implícitamente el delirio místico.
– de influencia. Creencia de que otros ejercen una influencia oculta sobre uno. Exige la
pérdida de la estructura lógica del pensamiento, que es substituido por una concepción
mágica del cosmos. Supone una regresión de la actividad personal a un plano más inferior
y primitivo que el de las restantes formas de delirio. El sujeto pierde la vivencia de su
autodeterminación o libre albedrío. Esta forma de la actividad delirante se presenta sobre
todo en los esquizofrénicos y suele asociarse al delirio de persecución.
– de invención. Forma de la actividad delirante en la que el sujeto cree haber realizado un
gran invento y trata de venderlo u obtener su aplicación. El sujeto parte casi siempre de
principios más o menos ciertos, pero siempre desarrollados en forma incorrecta, llegando
a un resultado falso que él cree verdadero. Suele asociarse al delirio litigante.
– de negación. Forma de delirio que se observa en algunos casos de melancolía grave o
de intenso delirio hipocondríaco y en que el sujeto niega su existencia o la de algunos de
sus órganos. Sin.: delirio nihilista.
– de perjuicio. Forma de la actividad delirante que se asienta sobre un fondo afectivo
miedoso, que produce un estado de inseguridad y desconfianza.
– de persecución. (delusion of persecution) Nombre dado por Laségue en 1852 a una
forma, la más frecuente, de la actividad delirante, que representa una fase más avanzada
del delirio de perjuicio, en que la supuesta hostilidad del medio se exagera y convierte en
franca agresividad, a la que se concreta y sistematiza. Sin.: enfermedad de Laségue,
psicosis sistemática progresiva.
– de transformación cósmica. Alteración profunda de la percepción de la realidad, que se
observa principalmente en sujetos esquizofrénicos.
– emocional. Término de Morel para los estados mentales en los cuales los pacientes
aceptan incondicionalmente una idea falsa.
– infeccioso. V. acacusia.
– litigante. Forma de la actividad delirante en la que el sujeto, creyéndose lesionado en sus
derechos, se entrega a una complicada actitud intelectual morbosa, que absorbe
completamente su tiempo y atención y lo conduce a interpretaciones y creencias cada vez
más alejadas de la realidad. Se caracteriza por ser una actividad perfectamente
sistematizada. Sin.: delirio querellante.
– micromaníaco. Forma de insania en la cual el enfermo se cree una pequeña criatura o un
enano con los miembros contraídos.
– místico. Forma de actividad delirante caracterizada por un fondo afectivo,
erótico-masoquista que conduce a estados de éxtasis, generalmente de tendencia
religiosa. Es más frecuente en el sexo femenino y puede acompañarse de
seudopercepciones procedentes de la esfera genital.
– nihilista. V. delirio de negación.
– palingnóstico. Forma de delirio en la que el paciente afirma haber estado anteriormente
en un lugar al cual acaba de llegar, y dice que ha visto lugares que nunca ha visitado.
– querellante. V. delirio litigante.
– reformador. Forma de la actividad delirante que participa en cierta medida de las
características del delirio místico y del delirio de grandezas. El sujeto se cree poseedor de
un plan de reforma (social, política, religiosa, etc.) de la humanidad y se dedica a
propagarlo. Se diferencian de los verdaderos reformadores por su convencimiento de la
originalidad de sus concepciones, por la falta de lógica de éstas y por su contumacia y
falta de tacto para darlas a conocer.
–senil. (senile delirium) Estado de desorientación y debilidad mental asociado con el
envejecimiento extremo que se caracteriza por inquietud, insomnio, movimientos sin
objetivo y, con menor frecuencia, alucinaciones. V. delirio; psicosis senil.
– sistematizado. Locura crónica caracterizada por un delirio que refiere todas las razones
de los actos y de las percepciones a un sistema, a una idea fija, explicando las
manifestaciones del mundo exterior y de la personalidad del sujeto según un tema
invariable, una especie de novela en la que el sujeto es a la vez el autor y el personaje
principal; como en el delirio de persecución.
– traumático. (traumatic delirium) Síntomas mentales observados en sujetos que han
sufrido una lesión en la cabeza seguida de estupor o coma inicial, con amnesia respecto
de los hechos recientes, incluyendo todo lo relativo al accidente. La irritabilidad puede ser
muy exagerada, acompañándose de una conducta irracional y rebelde y de accesos
impulsivos de distinto orden. Estos síntomas pueden desaparecer rápidamente o persistir
por un tiempo variable, incluso de manera permanente. El delirio puede ser seguido de
disminución de la capacidad intelectual y de cambios del humor, desorden, irratibilidad
(psicosis postraumática). En los niños pueden observarse trastornos de la conducta con
fuertes tendencias antisociales que pueden hacer necesario el internamiento en un
establecimiento psiquiátrico.
– vesánico. Incoherencia, delusiones, alucinaciones, ilusiones de insania.
delirium cordis. m. Arritmia continua.
delirium tremens. (delirium tremens) m. Psicosis aguda grave que se presenta en el curso
del alcoholismo crónico. Síndrome de excitación psíquica con desorientación espacial y
temporal, alucinaciones (preferentemente visuales y táctiles) de gran violencia, temblor,
fiebre, hiperhidrosis, que evoluciona en pocos días hacia la curación o la muerte. Es un
accidente casi exclusivo del sexo masculino, y raramente se presenta antes de los treinta
años de edad. Las infecciones o intoxicaciones agudas son causas desencadenantes
importantes. Se presenta raramente antes de tres o cuatro años de alcoholismo crónico.
La afección se termina generalmente en un sueño profundo. Las causas principales de
muerte son la insuficiencia cardiaca y la neumonía. Puede observarse ocasionalmente,
fuera del alcoholismo, en caso de encefalopatía senil, esquizofrenia, etc. Sin.:
tromomanía.
delomorfa. (del gr. delos, evidente, y morphe, forma) (delomorphous) adj. Dícese de las
células parietales de las glándulas fúndicas, por causa de sus contornos bien precisos,
por oposición a las'células principales o adelomorfas de contornos imprecisos. Están
destinadas a segregar ácido clorhídrico, de donde su nombre de células oxínticas,
mientras que las células adelomorfas se encargan de la producción del pepsinógeno
(células cimogénicas).
Delorme (Edmond). Cirujano francés (1847-1929). Ideó un procedimiento de decorticación
del pulmón en caso de empiema crónico (1894), hoy raramente empleado, y que era
conocido como operación de Fowler-Delorme.
Delpech (Jacques Mathieu). Cirujano francés (1777-1832). Estableció el origen
tuberculoso del mal de Pott (1816).
deltavirus. (deltavirus) Género de virus ARN que requiere la participación del virus de la
hepatitis B para su replicación, causante de la hepatitis D. V. hepatitis D.
Deltisona B. Nombre patentado de la betanisona.
deltoide. (del gr. delta, cuarta letra del alfabeto griego, y eidos, forma) (deltoid) m. Músculo
deltoides que cubre el hombro.
delusión. (del lat. deludere, decepcionar) (delusion) f. Creencia o convicción falsa, que
puede o no ser destruida al enfrentarse con la realidad. Debe distinguirse de alucinación,
que es la experiencia perceptiva subjetiva sin estímulo sensorial visible, y de ilusión, que
es la falsa interpretación de una experiencia sensorial.
Delvex. Nombre comercial del yoduro de ditiazanina.
Delvinal. Nombre registrado del vinbarbital.
– sódico. Nombre patentado del vinbarbital sódico.
demacración. f. Adelgazamiento, disminución de las fuerzas y de la nutrición por exceso
de trabajo, escasez de alimentación, etc.
demecario (bromuro de). m. Agente colinérgico que actúa como un inhibidor reversible
potente de la colinesterasa y se emplea en el tratamiento del glaucoma y del estrabismo
convergente. Su instilación conjuntival es seguida de disminución de la tensión intraocular
en caso de glaucoma, después del fracaso de la pilocarpina o de otros agentes menos
tóxicos. En el estrabismo actúa aumentando la actividad de los músculos intraoculares de
la acomodación. Difiere del isoflurofato por su mayor afinidad para la acetilcolinesterasa
que para la colinesterasa inespecífica, pero, al igual que esta droga, y a diferencia del
ecotiofato, penetra fácilmente en el sistema nervioso central. El medicamento debe ser
cuidadosamente instilado en el saco conjuntival evitando su absorción por la mucosa
nasal y la faringe. Puede provocar la aparición de quistes pigmentarios (especialmente en
los niños), iridociclitis y, raramente, desprendimiento de la retina. En caso de intoxicación
general debe emplearse la atropina como antídoto de elección. Sin.: Humorsol.
Demecolcin. Nombre registrado de la desacetilmetilcolquicina.
demencia. (del lat. de, fuera, y mens, mente) (dementia) f. Pérdida progresiva, permanente
e irreparable de la inteligencia, ocurrida después de los primeros años de vida y ligada a la
existencia de lesiones de los centros encefálicos. Puede ser ocasionada: a) por lesiones
focales groseras (trauma, hemorragia, etc.); b) por procesos difusos (arteriesclerosis,
sífilis parenquimatosa del encéfalo, degeneración senil, etc.); c) por lesiones de órganos
que tienen un influjo indirecto sobre la actividad intelectual (lesiones endocrinas,
neurovegetativas, etc.). Véase Musicoterapia en geriatría y demencias.
– alcohólica. Estado de déficit mental progresivo producido por el alcoholismo crónico,
caracterizado por la degradación moral y la pérdida de la capacidad de trabajo al principio,
para terminar en el embrutecimiento y en la caquexia. Las reacciones egocéntricas,
primarias, se manifiestan con toda violencia, por disminución de la capacidad de inhibición.
La memoria puede mantenerse fiel hasta los últimos períodos del mal. Se acompaña de
episodios alucinatorios e ideas delirantes.
– arteriosclerótica. Es difícil de diferenciar de la demencia senil. Se acompaña de
manifestaciones de esclerosis vascular generalizada y fenómenos neurológicos focales.
Es frecuente la ceguera por retinitis albuminúrica o atrofia del nervio óptico. Son
frecuentes asimismo las manifestaciones convulsivas o espásticas.
–asociada a la infección por VIH. (HIV-associated dementia) Demencia progresiva que se
presenta como manifestación de la encefalopatía causada por el virus de la
inmunodeficiencia humana. Ocasiona alteraciones cognitivas, motoras y conductuales, a
las que, en etapas posteriores, se suman trastornos orgánicos tales como parálisis
musculares e incontinencia urinaria y fecal.
– circular. Locura circular.
– de Binswanger. Demencia presenil cuyos síntomas principales son la pérdida de
memoria y la torpeza mental.
– epiléptica. (epileptic dementia) Se presenta en algunos casos de epilepsia esencial y se
caracteriza por la limitación del horizonte psíquico del enfermo y la amnesia retrógrada
intensa.
– infantil. Forma de demencia que comienza a los tres o cuatro años de edad, con
trastornos de la palabra y accesos alucinatorios, y evoluciona progresivamente hasta la
estupidez, con conservación de la afectividad.
–multiinfarto. (multi-infarct dementia) Enfermedad cerebral orgánica que se caracteriza
por deterioro rápido del funcionamiento intelectual y causada por lesiones vasculares.
Los síntomas incluyen labilidad emocional, anomalías de la memoria, el pensamiento
abstracto, el juicio y el control de los impulsos, y trastornos neurológicos focales como
marcha anormal, parálisis seudobulbar y parestesias. Es más frecuente en hombres que
en mujeres.
– paralítica. (dementia paralytica) V. parálisis general progresiva.
– paranoica. Forma de esquizofrenia en la cual el enfermo está dominado por ideas
delirantes y alucinaciones.
– precoz. (dementia praecox) Nombre dado por Kraepelin a una forma de insania en la
adolescencia, conocida generalmente con el nombre de esquizofrenia que tiende a
reemplazar el concepto de demencia precoz (Warren). Este término se emplea aún para
indicar un grupo de desórdenes mentales que comienzan sobre todo entre los quince y los
treinta años de edad. Se distinguen los siguientes subgrupos: a) hebefrénicos (Hecker),
con dilapidación de intereses y síntomas alucinatorios dispersos y fantásticos; b)
catatónicos, con síntomas motores, esencialmente fijos, resistencia, actos impulsivos,
catalepsia, acción contraria, tensión motora, etc.; c) paranoides (demencia precoz
propiamente dicha) con alucinosis y tendencia a la dilapidación, y d) parafrenias, con
engaño muy acentuado, alucinosis, etc. Sin.: enfermedad de MorelKraepelin. V.
esquizofrenia.
– presenil. (presenile dementia) V. esclerosis presenil.
– senil. (senile dementia) Deficiencia sensoperceptiva y mnémica, con aumento de los
automatismos y fragmentación de la personalidad, que se presenta en sujetos de más de
sesenta años de edad.
Demerol. Nombre patentado de la meperidina.
demetilclortetraciclina. f. V. declomicina.
"demi-vierge". f. Término introducido por Prevost, novelista francés, denominando así una
mujer, físicamente virgen, psicológicamente ya privada de su virginidad. Este fenómeno
se da en mujeres esquizofrénicas que relatan experiencias sexuales que no han tenido en
la realidad.
Demodex folliculorum. (del gr. demos, grasa, y dex, gusano). Ácaro parásito presente en
las glándulas sebáceas y en los folículos pilosos, especialmente a nivel de las alas de la
nariz. Puede ser causa de un eritema crónico acompañado de sensación de quemadura y
otras molestias. Su papel en la producción de la acné es muy dudoso.
Demodicoidea. Superfamilia de artrópodos del orden Acarina, clase Arachnida, que
comprende los ácaros foliculares. Se caracteriza por presentar cuerpo alargado, anillado
y pequeño; cuatro pares de patas con cinco articulaciones; un par de estigmas abiertos
ventralmente y un capítulo que envuelve el hipostoma, los quelíceros y los palpos.
Carecen de ojos. La especie más destacada es Demodex folliculorum.
demofobia. (del gr. demos, pueblo, y fobos, temor). f. Miedo morboso a las multitudes.
demografía. (del gr. demos, pueblo, y graphein, escribir) (demography) f. Ciencia de los
pueblos colectivamente considerados.
– dinámica. (dynamic demography) Fisiología colectiva de las comunidades, con las
estadísticas de nacimientos, matrimonios, defunciones, profesiones, etc.
– estática. Anatomía colectiva de las comunidades y estudio del medio ambiente.
demonomanía. f. 1. Forma de enajenación mental en la que el paciente está torturado por
ideas fijas y alucinantes de remordimientos por delitos que no ha cometido o por actos que
efectivamente ha cometido, pero que no tienen gravedad real. Estos sujetos son
propensos al suicidio. 2. Ilusión persistente en que el enfermo se cree poseído por un
espíritu maligno o demonio.
Demours (Antoine Pierre). Oftalmólogo francés (1702-1795). Describió la lámina elástica
posterior de la córnea, llamada membrana de Demours o de Descemet.
demulcente. (demulcent) adj. y s. m. Término que se aplica a las soluciones coloidales
cuyas micelas se adsorben a las superficies mucosas formando una película protectora.
Se trata, químicamente, de polisacáridos (goma arábiga, almidón) y proteínas (gelatina).
V. emoliente.
denarcismo. m. En psicoanálisis, proceso en que las energías psíquicas del niño empiezan
a ser impersonales y no relacionadas estrictamente con él mismo.
dendrita. (del gr. dendron, árbol) (dendrite) f. Prolongación protoplasmática arborizada de
una célula nerviosa; neurodendrita.
dendrón. m. Dendrita.
dengue. (del esp. dengue, maneras afectadas, alusión a la marcha aparentemente
presuntuosa debida al envaramiento provocado por las mialgias lumbares) (dengue) m.
Enfermedad infecciosa endemoepidémica producida por un virus filtrable e inoculado por
mosquitos del género Aedes (A aegypti, A. albopictus o A. scutellaris), infectados por
haber picado a un enfermo. El período de incubación oscila entre 3 y 15 días. El cuadro
clínico se inicia bruscamente con fiebre, postración, cefalea intensa, bradicardia relativa,
artromialgias, infartos ganglionares, leucopenia y neutropenia, etc. Este ataque cesa al
tercer o cuarto día y es seguido de un segundo ataque de dieciocho a treinta horas
después, de breve duración, acompañado de una erupción de aspecto variable. Se han
descrito cuerpos de aspecto diplocócico en los eritrocitos de estos pacientes, visibles con
la tinción prolongada con Giemsa diluido. El pronóstico es benigno y el tratamiento
sintomático. Sin.: fiebre rompehuesos, fiebre de los tres días.
Denis (Jean Baptiste). Médico francés del siglo XVII. Realizó la primera transfusión
sanguínea en un ser humano, empleando para ello sangre de cordero (1669) y después
sangre humana.
Denonvilliers (Charles Pierre). Cirujano francés (1808-1872). Describió la fascia
rectovesical entre la próstata y el recto, llamada también aponeurosis de Denonvilliers.
Realizó importantes innovaciones en cirugía plástica.
de novo. (loc. lat). 1. Que nace de una fuente desconocida. 2. Síntesis de una molécula
específica a partir de precursores más simples.
densidad. (density) Cantidad de masa de una sustancia en un volumen determinado.
Cuanto mayor es la masa en un volumen dado, mayor es la densidad.
–de corriente eléctrica. Es la relación que existe entre la intensidad de una corriente
eléctrica y la superficie del electrodo de aplicación. Se estima una densidad de corriente
máxima admisible de 0,2 ma/cm2 para las aplicaciones terapéuticas de corrientes
continuas, utilizando esponjas bien húmedas, sobre piel sana y normalmente
humedecida.
–mineral ósea (DMO). Medida que se utiliza para valorar la densidad de un hueso en una
persona.
–urinaria. (urine specific gravity) Grado de concentración de una muestra de orina. Los
valores normales son de 1,002 a 1,030, dependiendo de la ingesta previa de líquido o la
función renal.
densímetro. (del lat. densus, denso y del gr. metron, medida) (densimeter) m. Instrumento
que sirve para medir la densidad o peso específico de un líquido.
densitometría radiológica. (X-ray densitometry) A través de la emisión de rayos X mide la
densidad y cantidad mineral ósea. Es empleada especialmente para la detección precoz y
diagnóstico de la osteoporosis. Actualmente los equipos fundamentados en
absorciometría fotónica de doble energía permiten además calcular la composición
corporal del paciente.
densitómetro. (densitometer) m. 1. Instrumento que utiliza una célula fotoeléctrica para
determinar el grado de obscurecimiento de una película fotográfica revelada. 2.
Densímetro empleado para medir la acción de los antisépticos o de los bacteriófagos
sobre el desarrollo de las bacterias.
dentadura. (del lat. dens, diente) (denture) f. Conjunto de las piezas dentales en las
mandíbulas.
dental. (dental) adj. Dentario.
dentario. adj. Perteneciente o relativo a los dientes. El lexicógrafo Idel Becker defiende
esta grafía como la única correcta en vez de dental.
dentición. (del lat. dentitio) (dentition) f. Aparición y desarrollo de los dientes.
–de leche. (first dentition) V. dentición decidua.
–decidua. (deciduous dentition) Erupción de los primeros dientes que más adelante serán
sustituidos por los dientes permanentes. Denominada también dentición primaria.
–mixta. (mixed dentition) Fase de la dentición durante la cual coexisten los dientes
permanentes y los deciduos.
–natural. (natural dentition) Presencia completa de la dentición apropiada en una edad
determinada, ya sean dientes de leche o permanentes. V. diente.
–permanente. (permanent dentition) Erupción de los 32 dientes permanentes que
comienza con la aparición de los primeros molares aproximadamente a los 3 años de
edad. El proceso acaba a los 12 o 13 años si se exceptúa la muela del juicio que no
erupciona hasta los 18-25 años de edad o incluso después. V. diente.
–precaduca. (predeciduous dentition) Estructuras epiteliales que aparecen en la boca del
lactante antes de que salgan los dientes de leche.
– primaria o primera dentición. (primary dentition) Erupción de los dientes de leche o
caducos, que se realiza en los años primero y segundo de la vida. Son en número de
veinte, diez en cada maxilar, y aparecen en el orden siguiente: incisivos centrales
inferiores y superiores, incisivos laterales inferiores y superiores, premolares inferiores y
superiores, molares inferiores y superiores y caninos inferiores y superiores. Estos
dientes están destinados a ser reemplazados por los dientes permanentes o dentición
secundaria.
–retardada. (retarded dentition) Retraso anormal de la erupción de los dientes de leche o
permanentes a causa de malnutrición, malposición dentaría, factores hereditarios o
desequilibrios metabólicos, como el hipotiroidismo. V. dentición precoz.
– secundaria o segunda dentición. (secondary dentition) Erupción de los dientes
permanentes, en número de 32 piezas, 16 en cada arcada, que reemplazan a los
anteriores, distribuidos de la manera siguiente: 4 incisivos, 2 caninos, 4 premolares y 6
molares (incluidas las muelas del juicio). Se inicia a la edad de seis a siete años (dentición
de los siete años).
– terciaria o tercera dentición. Aceptada por algunos, está representada por las muelas
del juicio, en número de cuatro generalmente.
dentificación. (del lat. dens, diente, y facere, hacer) f. 1. Producción de la substancia
propia del diente (dentina), a partir de los odontoblastos; dentinificación. 2. Dentición.
dentina. (del lat. dens, diente) (dentro, dentine) f. Substancia parecida al hueso que rodea
la cámara pulpar y constituye la mayor parte del diente; está cubierta por el esmalte en la
corona y por el cemento en la raíz. Es más dura que el hueso; contiene un 28 por 100 de
materia orgánica y un 72 por 100 de substancias inorgánicas. Carece de vasos y de
células óseas. Está recorrida en todo su espesor por los canalículos de la dentina, que
alojan las fibrillas de Tomes, prolongaciones de los odontoblastos de la pulpa. Los
canalículos describen una línea sinuosa en forma de S, en su trayecto entre la cámara
pulpar y la región profunda del esmalte o cemento. Entre los canales existe una
substancia fundamental calcificada, con excepción de ciertas zonas, o espacios
interglobulares de Czermak, atravesadas por los conductos dentarios. Sin.: marfil.
dentinal. adj. Relativo a la dentina.
dentinificación. f. Producción de dentina; dentificación.
dentinoblasto. m. V. odontoblasto.
dentinogénesis. (dentinogenesis) f. El proceso de la formación de la dentina en el
desarrollo de los dientes.
– imperfecta. (dentinogenesis imperfecta) Anomalía hereditaria rara que afecta a la dentina
y confiere a los dientes un aspecto opalescente o violáceo. El esmalte se desprende con
facilidad y los dientes se desgastan con rapidez anormal. Esta alteración puede
acompañar a otros síndromes, en especial a la osteogénesis imperfecta.
dentistería. f. Odontología.
Denucé (Jean Maurice). Cirujano francés (1839-1924). Ideó un procedimiento para la
reducción de la luxación congénita de las caderas, en los niños.
denudación. (del lat. de, priv., y nudare, poner al desnudo) (denudation) f. 1. Privación
quirúrgica o patológica de la cubierta epitelial de una superficie. 2. Hecho de poner al
desnudo un órgano efectuando una incisión más o menos grande.
Denver. Nombre de la capital del Estado de Colorado, Estados Unidos, donde se llevó a
cabo en 1960 una reunión internacional de citólogos y genetistas que acordó adoptar una
nomenclatura universal para la designación de los cromosomas humanos, conocida
actualmente con el nombre de sistema Denver.
deontología. (del gr. to deon, el deber, y logos, estudio) (deontologism) f. Estudio de los
deberes de los médicos respecto a sus enfermos, sus compañeros, sus auxiliares, las
colectividades y el Estado. Es también el estudio de los derechos del médico (honorarios,
consideraciones que le son debidas) y de los medios de salvaguardar sus intereses
profesionales, morales y materiales (P. Legendre). V. diceología.
dependencia. (dependence) Necesidad de ayuda y protección de otras personas o de
cosas, que implica una pérdida o la ausencia de maduración, en el caso de los niños, o de
autonomía, en el caso de los adultos.
depilación (del lat. de, priv., y pilus, pelo) (depilation) f. Caída de los pelos, especialmente
la provocada. Sin.: epilación.
depilatorio. (depilatory) adj. y s. m. Agente físico o químico que se emplea para la
depilación artificial.
depleción. (del lat. deplere, vaciar) (depletion) f. Disminución de la cantidad de líquidos,
especialmente de la sangre del cuerpo o de un órgano.
depomedrol. Nombre registrado para una suspensión acuosa de acetato de
metilprednisolona. V. metilprednisolona.
deporte. Véase Neurología y deporte; Deporte y fisioterapia. V. Tabla
acondicionamiento físico (a continuación).

*ACONDICIONAMIENTO FÍSICO:

1. Fitness. Consecución o estabilización de la salud mediante ejercicio físico. Estilo de


vida natural y saludable que nos permite alcanzar un equilibrio global de nuestro
estado de salud. Capacidad para satisfacer las demandas del medio ambiente o el
estilo de vida de cada individuo el cual tiene unas necesidades diferentes
dependiendo de la naturaleza de sus actividades de trabajo, circunstancias y ocio.

2. Wellness. Del inglés well, “bien”, y Ness, abreviación de nearness, “intimidad”.


Integración de la salud física, psíquica y emocional. Búsqueda del bienestar de la
persona en todas sus dimensiones: equilibrio cuerpo-mente, la mejora del sistema
propioceptivo, la correcta conciencia corporal, la gestión de las emociones, etc.
Aprendiendo a gestionar nuestro tiempo y alcanzando la plenitud de nuestro
potencial como personas humanas.

3. Coubertin, Pierre. El Barón Pierre de Coubertin fue un pedagogo francés e


historiador pero mundialmente famoso por ser el fundador de los Juegos olímpicos
modernos en 1896. El deseo de Coubertin fue ver juntos a deportistas de diferentes
países en una competición limpia y libre de cuestiones políticas, bajo el signo de la
unión y la hermandad, sin ánimo de lucro y solo con el deseo de conseguir la gloria.
Fue el fundador del Comité Olímpico Internacional y eligió a sus primeros miembros
con la esperanza de que permaneciera el espíritu de los juegos que él había creado.

4. Acondicionamiento físico. Conjunto de ejercicios físico destinados a la mejora y


desarrollo de las diferentes cualidades físicas mediante la aplicación de cargas,
obteniendo como resultado una mejoría del grado de condición física.

5. Entrenador personal. Profesional de la actividad física y la salud que debe manejar


conocimientos técnicos, teóricos y prácticos y combinarlos con maestría con el
objetivo de motivar, educar y desarrollar un programa de ejercicios seguros y
efectivos orientados hacia la mejora de la calidad de vida y la búsqueda del
bienestar personal de acuerdo al estado de salud, capacidad, necesidades y metas
de la persona entrenada.

6. Cualidades físicas básicas. Conjunto de factores, capacidades, condiciones o


cualidades que posee un sujeto como energía potencial, determinadas
genéticamente, de cuyo desarrollo a través del entrenamiento puede obtenerse un
buen nivel de aptitud física. Se pueden clasificar en dos tipos: a) Capacidades
físicas condicionales: Fuerza, resistencia, flexibilidad y rapidez; b) Capacidades
físicas coordinativas: Equilibrio, adaptación, sincronización, diferenciación, ritmo,
reacción y orientación.

7. Composición corporal. Referente a la composición química del cuerpo. Relativo a


la cantidad de masa grasa y masa libre de grasa (tejidos no grasos como el hueso,
el músculo y el tejido conectivo). Normalmente medida mediante impedancia
bioeléctrica.

8. Sedentario. Referido a la persona relativamente inactiva y que lleva un estilo de


vida caracterizada por estar mucho tiempo sentada. Como consecuencias
principales aparece la propensión a la obesidad, problemas óseos como la
osteoporosis, problemas de espalda, aumento de grasas en el organismo,
colesterol, problemas cardíacos y fatigas ante esfuerzos moderados.

9. Envergadura. Distancia existente entre los puntos más distantes de los dedos de la
mano derecha y de la mano izquierda cuando la extremidad superior esta en
máxima extensión y colocada a la altura de los hombros.

10. Planificación del entrenamiento. Proceso por el cual el entrenador define las
líneas de orientación del entrenamiento, objetivos, técnicas, métodos y
procedimientos de control y evaluación del proceso. Planificar es anticipar la
secuencia del desarrollo de las tareas que nos llevan a alcanzar los objetivos
previstos.

11. Periodización del entrenamiento. División del entrenamiento en ciclos o períodos


de tiempo correlacionados entre sí. Las estructuras básicas que conforman una
periodización tienen una duración, objetivos y trabajo distintos y son las siguientes:
Preparación anual, macrociclo, mesociclo, microciclo, sesión y ejercicio.

12. Macrociclo. Conjunto de varios meses con objetivos diferenciados. Normalmente


se divide la preparación anual en 3 macrociclos: Preparatorio, de competición y
transitorio. Esencialmente se plantea con objetivos a largo plazo.

13. Mesociclo. Conjunto de semanas (entre 3-4) dentro del proceso de periodización,
con un objetivo concreto y con una durabilidad cercana al mes. Se clasifican en dos
tipos: Preparatorios y competitivos.

14. Microciclo. Constituyen la microestructura de los sistemas de periodización y están


constituidos por las sesiones de entrenamiento distribuidas de forma adecuada para
que se produzca la supercompensación en el momento que nos interese. El número
de sesiones que componen un microciclo es variable, siendo lo más habitual las
realizadas en una semana.

15. Sesión de entrenamiento. Agrupación de una forma organizada y científica dentro


de un método de preparación, de un conjunto de ejercicios físicos con la finalidad de
cumplir una tarea determinada.

16. Resistencia aeróbica. La resistencia es la cualidad que nos permite aplazar o


soportar la fatiga, permitiendo prolongar un trabajo orgánico sin disminución
importante del rendimiento. Cuando la capacidad de absorción de O del sujeto es
igual o mayor que el gasto del mismo para mantener el ejercicio se considera
resistencia aeróbica. La vía metabólica de suministro de energía utilizada es la
degradación con oxígeno suficiente de la grasa y la glucosa.

17. Resistencia anaeróbica. La resistencia es la cualidad que nos permite aplazar o


soportar la fatiga, permitiendo prolongar un trabajo orgánico sin disminución
importante del rendimiento. Cuando la intensidad del ejercicio hace imposible
satisfacer las necesidades de O del sujeto necesitando otras vías metabólicas de
obtención de energía que no dependan directamente del oxígeno se habla de
resistencia anaeróbica.

18. Resistencia anaeróbica aláctica (RAA). La resistencia es la cualidad que nos


permite aplazar o soportar la fatiga, permitiendo prolongar un trabajo orgánico sin
disminución importante del rendimiento. Cuando la intensidad del ejercicio hace
imposible satisfacer las necesidades de O del sujeto necesitando otras vías
metabólicas de obtención de energía que no dependan directamente del oxígeno se
habla de resistencia anaeróbica. Cuando la vía metabólica de suministro de energía
utilizada es la degradación enzimática del fosfágeno almacenado. (ATP y PC)
hablamos de RAA.

19. Resistencia anaeróbica láctica (RAl). La resistencia es la cualidad que nos


permite aplazar o soportar la fatiga, permitiendo prolongar un trabajo orgánico sin
disminución importante del rendimiento. Cuando la intensidad del ejercicio hace
imposible satisfacer las necesidades de O del sujeto necesitando otras vías
metabólicas de obtención de energía que no dependan directamente del oxígeno se
habla de resistencia anaeróbica. Cuando la vía metabólica de energía utilizada es la
degradación sin oxígeno suficiente de la glucosa por medio de la glucólisis
anaeróbica hablamos de RAL.

20. Fuerza de velocidad. Capacidad del sistema neuromuscular de vencer una


resistencia a la mayor velocidad posible.

21. Fuerza de explosiva. Manifestación de la fuerza de velocidad que relaciona las


variables fuerza-tiempo (se necesita un tiempo óptimo para alcanzar la máxima
fuerza, así como una carga intermedia-alta). La mejora de la fuerza explosiva se
produce cuando se consigue aplicar más fuerza en menos tiempo ante una misma
resistencia.

22. Fuerza de rápida. Manifestación de la fuerza de velocidad que se caracteriza por


una gran velocidad inicial y de trabajo, y relaciona las variables fuerza-velocidad (a
velocidad 0, la fuerza es igual a la máxima y viceversa, por lo que a cargas
intermedias se producen la velocidades más altas). Mejoramos la fuerza rápida
cuando somos capaces de aplicar más fuerza a la misma velocidad, o cuanta más
velocidad consigamos ante una misma resistencia.

23. Fuerza de resistencia. Capacidad de mantener una manifestación de la fuerza


durante un tiempo determinado. Ante una determinada fuerza requerida para la
realización de un ejercicio, un aumento de la fuerza máxima significa que es
necesario emplear un menor porcentaje de dicha fuerza para alcanzar el mismo
resultado lo que supone una mayor capacidad de mantener en el tiempo la
manifestación de la fuerza necesaria, es decir, una mejora de la resistencia a la
fuerza.
24. Fuerza elástico-explosiva. Tiene lugar cuando la fase excéntrica se realiza a gran
velocidad, provocando una transición muy rápida del ciclo
estiramiento-acortamiento (CEA) con la consiguiente liberación de la energía
mecánica elástica en energía cinética de una forma explosiva.

25. Fuerza reflejo- elástico-explosiva. Tiene lugar cuando el alargamiento previo a la


contracción es de amplitud limitada y se produce en un tiempo escaso y a una
velocidad muy elevada. Estas acciones favorecen el reclutamiento de unidades
motrices, por estimulación del reflejo miotático, lo que permite el desarrollo de una
gran tensión en un período breve.

26. Autocarga. Ejercicios realizados con el propio peso corporal, sin material alguno y
fáciles de ejecutar. Al realizarse siempre con una carga similar (propio peso corporal
sin sobrecargas) se utilizan principalmente para el fortalecimiento en general sin
objetivo hipertrófico ni nervioso definido. Son muy susceptibles de organización en
series y/o repeticiones y típicos de entrenamientos en circuitos. En ocasiones se
utilizan cargas externas (chalecos lastrados, botas lastradas, muñequeras y
tobilleras lastradas, sacos de arena, etc.) para incrementar la carga de los ejercicios.

27. Tallímetro. Instrumento empleado para la medición de la estatura o bien de la


longitud de una persona. El dispositivo, a su vez, cuenta con tres partes
fundamentales: la base, el tablero y el llamado “tope móvil”. El tallímetro puede
dividirse en diferentes clases o tipos. Una de ellas es la clase móvil. Consiste en un
instrumento portátil que está conformado por una serie de piezas que deben ser
ensambladas. Este modelo se usa cuando se quiere medir la longitud y estatura de
niños y adultos. Otro modelo es el tallímetro fijo. Es una variante empleada también
para medir la estatura de niños y adultos, pero se lo puede utilizar solamente en un
lugar fijo o determinado donde se instala.

28. Plicómetro. Instrumento de medición antropométrica a modo de pinza que se utiliza


para medir el panículo adiposo. Dependiendo del modelo puede tener una precisión
de 0.2 a 1 milímetro. Los modelos más precisos deben tener una presión constante
en sus ramas de 10 gr/mm².

29. Flexibilidad. Etimológicamente el vocablo flexibilidad proviene de Bilix = capacidad


y Flecte = doblar. Es la cualidad que, con base en la movilidad articular,
extensibilidad y elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las
articulaciones en posiciones diversas, permitiendo al sujeto realizar acciones que
requieren gran agilidad y destreza.

30. Movilidad articular. Capacidad de movilización espacial que posee cada


articulación del cuerpo. Se suele medir en grados de ángulo que es capaz de
describir el movimiento total de los extremos de dicha articulación.

31. Extensibilidad muscular. Capacidad que tiene un músculo o grupo muscular para
alongarse en respuesta a una fuerza aplicada externamente.

32. Elasticidad muscular. Capacidad de un musculo de retornar a la posición inicial


tras haber sido deformado.

33. Flexibilidad pasiva. Capacidad para alcanzar grandes amplitudes articulares bajo
la acción de fuerzas externas, sin que se contraiga la musculatura de la articulación
o articulaciones movilizadas.
34. Flexibilidad activa. Capacidad para alcanzar grandes amplitudes articulares
gracias a la contracción de los músculos implicados.

35. Flexibilidad dinámica. Capacidad de utilizar una gran amplitud articular durante un
movimiento o secuencia de movimientos. Velocidad de ejecución rápida. La
podemos observar en la ejecución de gestos deportivos de gran amplitud.

36. Flexibilidad balística. Capacidad de utilizar una gran amplitud articular durante un
movimiento o secuencia de movimientos realizados gracias al impulso e inercia
posterior de un movimiento enérgico.

37. Flexibilidad estática. Capacidad para mantener una postura en la que se emplee
una gran amplitud articular. Movimientos de flexibilidad lenta a velocidad “0” con
amplitudes extremas.

38. Aquarunning. Correr en el agua. Se trata de simular la ejecución técnica de la


carrera pero en agua profunda utilizando medios de flotación. Ejercicio de alta
intensidad cardiovascular.

39. Tensores. Goma elástica de un metro de longitud, que une dos asas de las cuales
se puede tirar repetidas veces para fortalecer la musculatura. Permiten un trabajo
preciso y muy localizado que produce una contracción y congestión muscular
continua de la zona que estamos tratando.

40. Smart training. Referente a la obtención de la máxima rentabilidad al tiempo de


entrenamiento. Conseguir la máxima efectividad, lo cual será un indicador de la
calidad del entrenamiento.

deposición. f. 1. Evacuación intestinal. 2. Información de un perito.


depósito de cristales de urato de sodio. Cuando se acumulan en las articulaciones
debido a los niveles elevados de ácido úrico en sangre (hiperglucemia), producen la gota.
Se produce un cuadro clínico caracterizado por crisis de dolor e inflamación.
depot. (depot) (Relativo a un fármaco). Forma de inyección o implantación de un
medicamento para que sea absorbido lentamente en la circulación.
depravación. (depravity) f. Perversión, especialmente de los sentidos.
depresión. (del lat. deprimere) (depression) f. Estado emocional de actividad psicofísica
disminuida y desagradable, sea normal o patológica. Para la manifestación normal se
prefiere el término abatimiento. El uso patológico se refiere a un estado de ánimo de
profunda desesperanza y una abrumadora sensación de insuficiencia o desmerecimiento.
Es opuesta a manía, o sea extrema actividad emocional. Ambas condiciones se alternan
frecuentemente en la psicosis maniacodepresiva. Sin.: hipotimia.
– agitada. (agitated depression) Forma de depresión caracterizada por agitación e
inquietud psicomotora. El paciente se retuerce las manos, recorre incesantemente la
habitación y es incapaz de permanecer quieto unos minutos. Lamenta constantemente su
infortunio. Suele mejorar con electrochoque.
–anaclítica. (anaclitic depression) Síndrome que aparece en los lactantes, generalmente
después de la separación brusca de la persona que los cuida. Los síntomas son
aprensión, rechazo, llanto incesante, negativa a comer, trastornos del sueño y, a veces,
estupor que da lugar a graves deficiencias del desarrollo físico, social e intelectual del niño.
Si en el plazo de uno a tres meses el niño vuelve a disponer de la figura maternal o de
quien la sustituya, se recupera rápidamente sin efectos a largo plazo.
– endógena. (endogenous depression) Forma especial de estado depresivo que puede ser
una manifestación de una reacción maniacodepresiva, o puede sobrevenir durante el
período involutivo (melancolía involutiva). Es más común entre los cuarenta y los sesenta
y cinco años de edad. El término endógena se emplea para denotar una depresión que
tiene una base fisiológica más que psicológica, con predominio de la actividad del
parasimpático. Se instala insidiosamente, especialmente en sujetos ciclotímicos. Uno de
los signos más tempranos es la fatigabilidad, especialmente acentuada por la mañana, al
despertar, contrariamente a la forma reactiva, con sintomatología más profusa por la tarde.
Suele haber pérdida del apetito y disminución del peso, junto a manifestaciones clínicas
diversas: taquicardia, opresión torácica, disnea, etc. Los fenómenos emocionales
consisten en crisis de llanto, ansiedad, obsesiones y fobias que, a diferencia de las que se
encuentran en el obsesivo compulsivo, conciernen al propio enfermo. El paciente está
preocupado con la idea de que tiene una enfermedad incurable, que va a enloquecer o
que ha cometido un grave pecado. Analiza el pasado y sólo descubre errores en él,
mientras ni el presente ni el futuro le ofrecen perspectivas alentadoras. Existen
dificultades en la capacidad de concentración y en la memoria. La hipertensión que
exhiben algunos pacientes ha sido atribuida a lesiones o a trastornos funcionales del
hipotálamo. Existe el riesgo permanente de suicidio, por lo que se impone un tratamiento
adecuado sin pérdida de tiempo. El electrochoque es capaz de inducir mejoría en pocas
semanas.
–posparto. (postpartum depression) Trastorno psiquiátrico que se produce típicamente de
3 a 6 semanas después del parto. Se caracteriza por síntomas que van desde una simple
“tristeza posparto” a una intensa psicosis depresiva con pulsiones suicidas. La depresión
posparto grave se produce aproximadamente en uno de cada dos o tres mil embarazos.
Dependiendo de la gravedad del trastorno puede ser necesaria alguna medicación
psicoactiva o la hospitalización psiquiátrica.
– reactiva. (reactive depression) Perturbación afectiva que se observa generalmente en
individuos melancólicos, de tipo sensitivo, dotados de gran capacidad de expresión
emocional pero de sentido crítico deficiente. Debe considerarse como reacción vivencial
anormal y no como auténtica psicosis. El estímulo externo actúa aquí como agente
desencadenante, persistiendo luego la distimia durante más tiempo y con mayor
intensidad que en los individuos normales, una vez desaparecida la actuación del factor
provocador del episodio depresivo. La depresión reactiva es una reacción a una tensión
psicológica determinada; sobreviene de golpe, generalmente en personas con
inestabilidad emocional manifiesta. Suele existir una relación evidente con un hecho
definido, por ejemplo, la pérdida de un ser querido. El tratamiento consiste en la
administración de una combinación de drogas tranquilizantes y estimulantes. El sueño
prolongado durante dos o tres días suele ser también beneficioso.
–retardada. (retarded depression) Fase depresiva de la psicosis bipolar.
–situacional. (situational depression) Episodio de depresión emocional y psicológica que
se produce como respuesta a un conjunto específico de condiciones o circunstancias
externas.
depresivo. (depressive) adj. Que reduce la actividad funcional o las energías vitales en
general.
depresor. (depressant) m. 1. Aparato o instrumento empleado para deprimir o bajar una
parte, como, por ejemplo, el depresor de la lengua. 2. Dícese del nervio cuya estimulación
produce una caída de la presión arterial por vasodilatadón refleja y por retardo del corazón,
como el nervio depresor.
dépula. f. Período de desarrollo del huevo que sucede a la blástula y precede a la gástrula.
depuración. (depuration) f. Acto mediante el cual el organismo se desembaraza de
substancias inútiles o nocivas; dícese especialmente de la eliminación, por un órgano
excretor, de una determinada substancia de la sangre, como, por ejemplo, la urea por el
riñón. Sin.: aclaramiento (en inglés, clearance).
– plasmática. Dícese de ciertas pruebas destinadas a valorar la capacidad funcional del
riñón, basadas en la medición de la cantidad absoluta de una substancia dada que se
elimina con la orina en un tiempo determinado. Las substancias más empleadas a tal fin
son el Diodrast, la urea, la glucosa y la creatinina.
depurativo. (depurative) adj. y s. m. Agente que se supone capaz de purificar los humores
(purgantes, diuréticos, diaforéticos, etc.).
deradenitis. f. Adenitis cervical.
Dercum (Francis Xavier). Neurólogo norteamericano (1856-1931). Conocido por su
descripción de la adiposis dolorosa (1888), llamada también enfermedad de Dercum.
dereísmo. (del lat. de, fuera, y res, cosa) (dereism) m. Actividad mental que se desvía de
las leyes de la lógica y la experiencia y falla al considerar los hechos de la realidad.
Alcanza su más alto grado en los estados esquizofrénicos, en los cuales la actividad
psíquica está ampliamente desconectada de la realidad. Sin.: autismo.
dérico. (del gr. deros, piel) (deric) adj. Relativo al ectodermo.
derivación. (del lat. derivare, desviar) (bypass) f. Modo de conexión de los dos electrodos
del electrocardiógrafo con el sujeto. En clínica se emplean las derivaciones periféricas y
las semidirectas. Existen tres derivaciones periféricas: D1 D2 y D3.
derivativo. (derivative) m. Remedio o fármaco que atrae hacia una zona superficial del
cuerpo —sobre la que ha sido previamente aplicado— gran parte del líquido sanguíneo,
substrayéndolo de los órganos más profundos congestionados. Son derivativos las
ventosas, las sanguijuelas, los rubefacientes, los vesicantes, etc.
derma. (derma-) Prefijo griego que significa piel o relación con piel.
dermabrasión. (dermabrasion) Eliminación de la capa superficial de la piel mediante
métodos físicos, como el uso de lija o de láser, o bien químicos, como la aplicación de
ácidos, que se realiza para extirpar escaras o bien como tratamiento de rejuvenecimiento
o para la eliminación de manchas.
Dermacentor. Género de garrapatas que comprende especies transmisoras de infecciones
diversas.
– andersoni. Agente transmisor de la fiebre manchada de las Montañas Rocosas, en la
costa del Pacífico de América del Norte, de la fiebre Q en Montana, de la tularemia y
ciertas encefalomielitis humanas, en Estados Unidos. Es responsable, además, de la
llamada parálisis por garrapatas, que se presenta principalmente en las ovejas y perros, y
ocasionalmente en los seres humanos, especialmente niños pequeños. Los síntomas son
los de una toxemia grave con hipertermia, parálisis fláccida rápidamente ascendente y
muerte; sería debida a una toxina producida por la garrapata y no a un virus neurotrópico.
Dermacentroxenus akari. V. Rickettsia akari.
Dermacentroxenus Rickettsi. V. Rickettsia Rickettsi.
dermalgia. f. Dermatalgia.
dermanaplastia. (del gr. derma, piel, y anaplassein, hacer de nuevo). f. Injerto cutáneo.
dermatalgia. (del gr. derma, piel, y algos, dolor) (dermatalgia) f. Sensación dolorosa de la
piel no acompañada de lesiones orgánicas.
dermatemia. (del gr. derma, piel, y haima, sangre) f. Congestión de la piel.
dermatergosis. (del gr. derma, piel, y ergon, trabajo) f. Dermatosis profesional.
dermatitis. (del gr. derma, piel, e itis, inflamación) (dermatitis) f. Inflamación de la piel;
dermitis.
– actínica. (actinio dermatitis) Afección de la piel producida por rayos actínicos. Sin.:
actinodermatitis, radiodermatitis.
–alérgica. (allergic dermatitis) Enfermedad inflamatoria aguda de la piel, tras la exposición
de una parte del cuerpo a un alérgeno, al que el paciente es sensible.
– atópica. (atopic dermatitis) Nombre dado por Coca a las dermatitis debidas a la
sensibilización a ciertas substancias por inhalación o ingestión.
– catamenial. Erupción vesiculoeritematosa que se presenta durante el período menstrual
o que se exagera durante el mismo.
–de Berlock. (Berlock dermatitis) Enfermedad de la piel que se caracteriza por
hiperpigmentación y lesiones cutáneas debida a una reacción específica frente a agentes
fotosensibilizantes del tipo de los psoralenos que se utilizan habitualmente en la
fabricación de perfumes, colonias y pomadas, como el aceite de bergamota. Afecta
sobre todo a mujeres y niños y puede deberse al uso de productos que contengan
psoralenos y a la exposición a la luz ultravioleta.
– de contacto. (contact dermatitis) Inflamación superficial aguda o crónica de la piel,
causada por contacto con agentes irritantes o sensibilizantes de origen animal, vegetal o
mineral. Suele presentarse entre seis y diez días después de ocurrido el contacto con el
agente causal. Las regiones más comúnmente afectadas son el dorso de las manos, los
antebrazos, la cara y el cuello. La forma aguda se evidencia por edema, eritema,
vesículas, etc., acompañados de prurito intenso en la generalidad de los casos. En la
forma crónica se observa liquenificación, hiperpigmentación, prurito, etc. Algunos
individuos desarrollan una inmunidad duradera después del primer ataque. El tratamiento
consiste en la administración de substancias antihistamínicas, desensibilización con dosis
progresivas del alergeno en cuestión, sedantes, etc. Sin.: dermatitis venenata.
– eccematosa. V. dermatitis infecciosa eccematoide.
–exfoliativa. (exfoliative dermatitis) Cualquier enfermedad cutánea inflamatoria en la cual
se produce una descamación excesiva de la piel. Entre las etiologías conocidas más
frecuentes destacan las reacciones a fármacos, la escarlatina, la leucemia, el linfoma y la
dermatitis generalizada.
– exfoliativa del recién nacido. (dermatitis exfoliative neonatorum) Forma grave que se
caracteriza por la aparición de grandes ampollas que se rompen y dejan al descubierto
grandes placas eritematosas. El signo de Nikolsky es positivo. Se acompaña de
alteraciones profundas del estado general. La mortalidad alcanza al 50 por 100 de los
casos no tratados (antibióticos). Sería debida a una estafilococia con puerta de entrada
cutánea o intestinal. Sin.: enfermedad de Ritter, eritrodermitis descamativa del recién
nacido.
–facticia. (factitial dermatitis) Erupción cutánea autoproducida por el paciente,
generalmente para obtener una ganancia secundaria o como manifestación de una
enfermedad psiquiátrica.
– gangrenosa infantil. Forma de ectima caracterizada por lesiones necróticas de la piel,
debida a la infección por Pseudomonas aeruginosa. Sin.: rupia escarótica.
– herpetiforme. (dermatitis herpetiformis) Nombre dado por Duhring (1884) a una afección
cutánea caracterizada por erupción polimorfa, dolorosa, simétrica, con tendencia a las
recidivas y conservación de un buen estado general. La erupción se compone de placas
eritematosas, de pápulas, de vesículas, de ampollas y, a veces, de pústulas. Las mucosas
son raramente afectadas. Su etiología es desconocida. No es contagiosa ni inoculable,
aunque se ha formulado recientemente el posible origen viral de la afección y la
transmisión en animales de laboratorio. Se observa aumento notable de los eosinófilos,
tanto en las vesículas cutáneas como en la sangre circulante (hasta 60 y 16 por 100,
respectivamente). Es característica la respuesta rápida a la sulfapiridina. Sin.:
enfermedad de Duhring.
– infecciosa eccematoide. Afección cutánea muy frecuente caracterizada por la aparición
de eritema, pápulas y vesículas con grados diversos de infiltración, secreción y
liquenificación. La etiología es muy diversa, pudiendo incluir uno o más factores en cada
caso. El prurito, que no falta casi nunca, suele exacerbarse durante la noche. Los sitios de
predilección son las manos, pies, orejas y piernas. En las formas agudas predominan las
lesiones eritematosas y vesiculares, y en las crónicas la infiltración y liquenificación de la
piel. El tratamiento comprende: a) la eliminación del factor excitante, si puede ser hallado;
b) la protección de la piel con preparaciones no irritantes (evitar el uso de agua y jabón); c)
desensibilización específica; d) administración de sedantes generales, etc. Sin.:
dermatitis eccematosa, enfermedad de Engman.
– medicamentosa. (dermatitis medicamentosa) Erupción cutánea o mucosa debida a un
agente previamente administrado. Las lesiones pueden mostrar todos los tipos de
erupción cutánea, desde el eritema leve 'a la dermatitis exfoliativa más grave. Los agentes
causales más comunes son las sulfonamidas, la penicilina, los barbitúricos, los bromuros
y yoduros, las sales de oro, etcétera. Las manifestaciones cutáneas pueden ser el
preludio de accidentes más graves, por ejemplo, de agranulocitosis (sulfonamidas, sales
de oro, arsenicales), púrpura hemorrágica (barbitúricos), etc. El tratamiento consiste en la
supresión inmediata de todos los medicamentos sospechosos, administración de líquidos
en abundancia, antihistamínicos, cortisona o corticotropina y, en ciertos casos, inyección
de dimercaprol (BAL).
–numular. (numular dermatitis) Enfermedad cutánea que se caracteriza por lesiones
vesiculosas con forma de moneda o semejantes a un eccema descamativo en los
antebrazos y en la parte anterior de las piernas. Se desconoce la causa.
– papilar capilar. Foliculitis esclerótica de la nuca caracterizada por elevaciones
mezcladas con pústulas que producen formaciones semejantes a queloides. Sin.: acné
queloidea.
–precancerosa. (precancerous dermatitis) V. carcinoma intraepidérmico.
– seborreica. (seborrheic dermatitis) Inflamación aguda o subaguda en las regiones de la
piel ricas en glándulas sebáceas (cuero cabelludo, cara), caracterizada por lesiones
eritematosas perifoliculares aisladas o confluentes. Con el nombre de enfermedad de
Leitner se conoce una variedad de dermatitis seborreica de los niños pequeños que ha
sido atribuida a una deficiencia de biotina, por inhibición de ésta por la avidina del blanco
del huevo. V. síndrome del blanco del huevo.
–vegetante. (vegetant dermatitis) Enfermedad que se caracteriza por el desarrollo de
masas fungosas rojizas sobre una erupción eccematosa.
– venenata. Dermatitis por contacto.
– verrugosa. (verrucous dermatitis) V. cromoblastomicosis.
dermato. Prefijo griego de igual significación que derma.
dermatobia. Género de moscas de la familia de los éstridos, cuyas larvas son sarcobiontes
obligados, provocando miiasis cutáneas en diversos animales.
– hominis. Especie encontrada en las regiones tropicales de América y causa de miiasis
cutánea en el hombre.
dermatofibroma. (dermatofibroma) Tumor cutáneo benigno muy común, con forma
redondeada y duro, de color morado, que se localiza generalmente en las extremidades.
dermatofibrosarcoma. m. V. sarcoide de Darier-Roussy.
dermatofítide. (dermatophytid) f. Afección cutánea debida a substancias antigénicas
producidas por hongos (tricófitos) y diseminada a través del cuerpo hacia zonas alejadas
de piel sensibilizada, a cuyo nivel producen erupciones eritematosas, vesiculares,
eccematosas, semejantes o no a la erupción primaria. Suele desaparecer
espontáneamente después de la curación de la infección primaria. Sin.: tricofítide.
dermatófitos. (dermatophyte) m. pl. Hongos parásitos de la piel, causantes de las tiñas o
dermatofitosis, entre los que figuran diversas especies de Trichophyton, Epidermophyton
y Microsporum.
dermatofitosis. (dermatophytosis) f. Erupción vesiculosa en las manos y pies debida a
diversas especies de Trichophyton, Epidermophyton floccosum y Candida albicans. La
localización interdigital es conocida con el nombre de pie de atleta.
dermatoglifia. (dermatoglyphics) f. Examen y estudio de las impresiones dérmicas de las
crestas dermopapilares de los dedos, palmas y plantas en las áreas destinadas a la
presión o a la discriminación táctil fina. Las líneas dermopapilares o dermatoglifos
(grabados cutáneos) se deben diferenciar de los surcos y pliegues utilizados por los
quirománticos. Los dermatoglifos son las impresiones utilizadas en la investigación
criminal y que, además, se han incorporado a la clínica, y de una manera especial a la
genética humana. En las impresiones digitales se aprecian dibujos constituidos por surcos
finos y crestas, cuyas características están genéticamente determinadas, probablemente
por varios genes. En la mayoría de las impresiones digitales hay uno o más puntos donde
confluyen tres hileras de surcos formando un triángulo pequeñísimo. Este punto de
contacto se denomina trirradio. Los surcos pueden disponerse en las siguientes formas:
a) en arcos, con su convexidad dirigida hacia la punta del dedo; b) en asa o presilla,
abierta hacia uno de los lados del dedo, con un trirradio en el lado opuesto; c) en torbellino,
por disposición en espiral de los surcos, con dos trirradios. En la raza blanca predominan
las presillas (70 por 100), siguiendo luego los torbellinos (25 por 100) y los arcos
(solamente 5 por 100). Existen diferencias entre las dos manos. Cummins (1936)
relacionó las líneas dermopapilares con anomalías cromosómicas (V. síndrome de
Down). En las impresiones palmares posee gran interés la posición del trirradio axil (alto o
bajo). Entre los pliegues palmares anormales sobresale el pliegue palmar transverso,
llamado también "surco o pliegue simiesco o de los cuatro dedos", que está presente en el
40 por 100 de los pacientes con síndrome de Down.
dermatoglifos. (dermatoglyphics) m. pl. Líneas dermopapilares de los dedos, palmas y
plantas de las manos y de los pies, cuyas impresiones son utilizadas en estudios
genéticos y en la investigación criminal. Se desarrollan entre la doceava y la
vigesimoquinta semanas de la vida fetal. V. dermatoglifia.
dermatografía. (del gr. derma, piel, y graphein, escribir) (dermatographia) f. Fenómeno
vascular debido a una irritación peculiar de los capilares de la piel, caracterizado por la
aparición de palabras o figuras en la piel después de haberlas trazado levemente. Los
estigmas de los místicos se consideran ahora como una forma de dermatografía.
Dermatol. Nombre registrado del subgalato de bismuto.
dermatólisis. (dermatolysis) f. Afección rara, congénita, caracterizada por hipertrofia de la
piel y tejidos subcutáneos, con relajación de la piel y tendencia a la formación de pliegues.
Sin.: chalazodermia.
– palpebral. Blefarocalasia.
dermatología. (dermatology) f. Suma de conocimientos relativos a la piel y enfermedades
de la misma.
dermatoma. Área o región de piel caracterizada por recoger toda su información cutánea
en un mismo nivel medular por medio de una raíz o nervio de que lleva su información a
través de los nervios raquídeos aferentes de cada segmento de la medular. Hay tantos
dermatomas como segmentos espinales con la única excepción de C1 que no tiene
distribución cutánea.
dermatomas. (dermatome) m. pl. Fajas de inervación segmentaria dispuestas con
bastante regularidad en el tronco y de manera más compleja en los miembros. Para
desnervar un dermatoma es necesario seccionar también los nervios de los dermatomas
adyacentes, superior e inferior.
dermatomicosis. (del gr. derma, piel, y mykes, hongo) (dermatomycosis) f. Enfermedades
de la piel ocasionadas por implantación de hongos patógenos. Se las clasifica en
superficiales y profundas. Las primeras son frecuentes, ocasionadas por hongos
habitualmente parásitos del hombre, de pronóstico en general benigno. Las profundas,
más raras, tienen pronóstico más serio y son provocadas por variedades de hongos que
sólo accidentalmente parasitan al hombre. Sin.: epidermomicosis. V. micosis.
dermatomiositis. (dermatomyositis) f. Enfermedad rara, de comienzo insidioso, que al par
de manifestaciones generales, tales como febrícula, adinamia y taquicardia, presenta
localizaciones selectivas cutáneas y musculares con calcificación. En la piel se observan
zonas de tinte violeta azulado, edematosas, sobre todo en las proximidades de los ojos y
alas de la nariz, en la cara de extensión de las pequeñas articulaciones de los dedos y en
la región inguinal. El centro de estas lesiones presenta un color blanco alabastro por
esclerodermia. Los músculos presentan una inflamación dolorosa que evoluciona hacia la
atrofia. Las calcificaciones pueden limitarse a las zonas cutáneas y musculares afectadas
o adoptar la forma de calcinosis universalis. Una y otra forma pueden remitir totalmente.
La causa se desconoce y el pronóstico es desfavorable (50 por 100 de mortalidad, y
elevado porcentaje de invalidez entre los sobrevivientes). Pertenece al grupo de las
afecciones del colágeno o colagenosis de Klemperer. Se observa con particular
frecuencia en los niños, contrariamente a otras formas de colagenosis, con excepción de
la fiebre reumática. Es frecuente el hallazgo de aumento de globulinas gamma y alfa2,
junto a una disminución importante de la fracción albúmina del plasma. Se ha señalado su
asociación frecuente con tumores abdominales. El tratamiento consiste principalmente en
la administración de corticosteroides, a menudo con buenos resultados. V.
esclerodermia.
– aguda. Asociación del cuadro de la miositis aguda con edema cutáneo, considerada por
algunos forma atípica de dermatomiositis.
– aguda edematosa. V. síndrome de Wagner-Unverricht.
dermatomo. (del gr. derma, piel, y temno, cortar) (dermatome) m. Instrumento propio para
cortar la piel o delgados colgajos de la misma.
dermatopatía. (del gr. derma, piel, y pathos, enfermedad) (dermatopathy) f. Término
general para las enfermedades de la piel. Dermatosis; dermopatía.
dermatoplastia. (dermatoplasty) Procedimiento quirúrgico en el que se trasplanta tejido
cutáneo a una superficie dañada por enfermedad o herida.
dermatorrexia. f. Hiperelasticidad de la piel, que aparece delgada y fácilmente extensible.
Forma parte del complejo sintomático que caracteriza al síndrome de Ehlers-Danlos.
dermatosclerosis. f. 1. Nombre dado por Darier a la condensación de algunos elementos
cutáneos, que se hacen menos deslizables unos sobre otros y generalmente adherentes
a los planos profundos. El espesor de la piel puede ser normal, aumentado o disminuido.
La piel se presenta de consistencia dura, difícilmente plegable y poco deslizable sobre los
planos profundos. Suele acompañar a las atrofias cutáneas. 2. Esclerodermia.
dermatosis. (dermatosis) f. Nombre genérico de las afecciones cutáneas.
– de Auspitz. V. micosis fungoide.
–papulosa negra. (dermatosis papulosa nigra) Trastorno cutáneo común que afecta a
personas de raza negra y que consiste en la aparición de múltiples pápulas
hiperpigmentadas benignas muy pequeñas que son permanentes y van aumentando en
número con la edad.
– pigmentada progresiva. (progressive pigmentary dermatosis) Dermatosis rara de
evolución crónica, que se inicia lentamente por manchas rojizas de las piernas que
confluyen formando placas parduscas irregulares, que presentan en la periferia puntos de
color rojo vivo. Sin.: enfermedad de Schamberg.
dermatostomatitis. f. Afección febril aguda, con aparición de vesículas en la mucosa de
los labios, lengua y boca, y en las fosas nasales y los genitales externos, acompañada de
conjuntivitis y a veces ulceración de la córnea, panoftalmía y ceguera, con tendencia a la
curación espontánea, sin secuelas. Responde favorablemente al tratamiento con
aureomicina y otros antibióticos. Se observa preferentemente en varones jóvenes. Sin.:
síndrome de Stevens-Johnson, síndrome de Baader.
dermepéntesis. (del gr. derma, piel, y epenthesis, inserción). f. Injerto cutáneo;
dermoplastia.
-dermia. (-dermia) Sufijo griego que indica relación con la piel.
dérmico. (dermic, dermal) adj. Relativo a la piel, y especialmente a la dermis.
dermis. (dermis) f. Porción inferior de la piel, que comprende una porción superficial o
dermis papilar y una porción profunda o corion. Está constituida por tejido conjuntivo,
vasos y nervios, incluyendo los corpúsculos de Wagner-Meissner, de Vater-Pacini, de
Golgi-Mazzoni, de Krause, etc.
dermitis. f. Inflamación de la piel en todo su espesor (epidermis y dermis). Sin.: dermatitis.
dermo-. (dermo-) Prefijo griego de la misma significación que derma y dermato.
dermoantergia. f. Término introducido por Woringer, en 1935, para designar la función
antiinfecciosa de la piel, específica y dependiente de un contacto preparante con el
antígeno. Se comprueba en las fiebres eruptivas, tuberculosis, etc.
dermografismo. (del gr. derma, piel, y graphein, escribir) (dermographism) m. Persistencia
y exageración de las reacciones vasomotoras cutáneas, determinadas por el simple
contacto con la piel. Los trazados hechos en la piel con un estilete romo o con la uña dejan
marcas salientes y rojizas más o menos duraderas, no pruriginosas. Se observa de
preferencia en individuos histéricos o neuróticos o con gran inestabilidad neurovegetativa,
como los asmáticos. Sin.: urticaria facticia,
dermoide. (del gr. derma, piel, y eidos, forma) (dermoid) adj. Que tiene el aspecto de la piel.
dermometría. (del gr. derma, piel, y metron, medida). f. Medición de la resistencia de
ciertas áreas cutáneas al paso de la corriente eléctrica continua. Dichas zonas
corresponderían a áreas privadas de sensibilidad.
dermómetro. m. Instrumento usado en dermometría.
dermopatía. (del gr. derma, piel y pathos, enfermedad) (dermopathy) f. Enfermedad de la
piel; dermatopatía.
dermoplastia. f. Dermepéntesis.
dermotropo. (del gr. derma, piel, y trope, vuelta). adj. y s. m. Denominación que reciben las
substancias químicas, microbios, etc., que se fijan de manera electiva sobre la piel y las
mucosas.
dermovisceritis. f. Término propuesto por Lian (1947) para designar un grupo de
afecciones en las cuales un proceso general provoca simultáneamente, por un mismo
mecanismo, lesiones cutáneas y viscerales. Este grupo comprendería la enfermedad de
Besnier-Boeck-Schaumann, el síndrome de Gougerot y la enfermedad de Libman Sachs
o lupoeritematovisceritis maligna.
derospasmo. (del gr. dere, cuello, y spasmos, espasmo). m. Espasmo o calambre del
cuello; tortícolis.
derotomía. (del gr. dere, cuello, y tome,.corte). f. Embriotomía, decolación.
derrame. (del lat. de, fuera, y ramus, aspersión) (effusion) m. 1. Producción de líquido
seroso, sanguíneo o purulento, en una serosa, como consecuencia de una inflamación
local o por trasudación mecánica. Según su localización, el derrrame puede ser
pericardiaco, peritoneal, pleurítico, cerebral, etcétera. 2. Salida al exterior de un líquido
normal o patológico. 3. Acumulación anormal de gases o líquidos en una cavidad natural o
artificial.
–pericárdico. (pericardial effusion) Acumulación de sangre u otros líquidos en el pericardio.
–pleural. (pleural effusion) Acúmulo anormal de líquido en los espacios intersticiales y
aéreos de los pulmones caracterizado por fiebre, dolor torácico, disnea y tos no productiva.
El líquido es un exudado o un trasudado de las superficies pleurales inflamadas. La
formación de exudado puede deberse a un infarto pulmonar, un traumatismo, un tumor o
una infección como la tuberculosis.
des. (des) Prefijo de origen latino con diversos significados, generalmente privativo o
negativo.
desaceleración. (deceleration) Disminución en la velocidad de un objeto o reacción.
desacetilmetilcolquicina. f. Agente citostático que difiere de la colquicina por la
substitución de un grupo acetilo por un grupo metilo en el N-amino. Es un alcaloide natural
aislado por Reichstein y Santavy, en 1950, del Colchicum autumnalis. Como la colquicina,
posee la capacidad de acortar la profase de la mitosis y detener este proceso en la
metafase. Moeschlin introdujo su empleo en las leucemias granulocíticas crónicas (1953),
en dosis de 5 mg por día, por vía bucal, en los adultos. Sin.: Demecolcin, Colcemid.
N-desacetiltiocolquicina. f. Derivado de la colquicina, empleado por sus propiedades
citostáticas o, mejor, mitostáticas en el tratamiento de ciertas afecciones malignas,
particularmente en las leucemias, enfermedad de Hodgkin, etc., y asociada con la
radioterapia en ciertos casos de carcinoma.
desadaptación. (maladaptation) Trastorno de la adaptación personal al estrés o a los
cambios. Las enfermedades suelen provocar una conducta de desadaptación que afecta
aún más la situación del enfermo.
desalergización. f. Desensibilización de un organismo alérgico. V. desensibilización.
desalineamiento. (malalignment) Falta de alineación normal de diferentes partes del
cuerpo, especialmente los dientes en la arcada dental.
desaminación. (deamination) f. 1. Separación del grupo amino de una amina compuesta. 2.
Proceso por el cual se separa el grupo amino de los aminoácidos absorbidos. El grupo
NH2 se transforma a continuación en urea o pasa a formar otro aminoácido. El resto es un
ácido graso y constituye del 90 al 95 por 100 de la masa y de la energía del aminoácido.
La desaminación se produce generalmente en el organismo por oxidación, a nivel del
hígado y del riñón. Se acepta actualmente que la destrucción de los aminoácidos no se
debe casi exclusivamente a una desaminación oxidativa, sino que también puede afectar
a algún otro punto específico de la molécula.
desaminasa. (desaminase) f. Enzima que cataliza la separación de NH2 de la adenina
(adenasa), guanina (guanasa) o ácido adenílico (ácido adenílico desaminasa).
De Sanctis (Sante). Psicólogo-psiquíatra italiano (1817-1883). Realizó importantes
estudios sobre la infancia anormal y para desarrollar la educación de los deficientes
mentales.
desarrollo. (development) m. 1. Propiedad que tienen los órganos o seres vivos de crecer
en todos sentidos y modificarse hasta llegar a su estado perfecto. 2. Cambios en el
organismo desde su origen hasta la muerte, y más particularmente, las modificaciones
progresivas que ocurren desde el origen hasta la madurez. El desarrrollo depende de un
número de funciones relativamente independientes. De aquí que una persona pueda
estar en un estadio según un criterio y en otro estadio, según otro. Por ejemplo, una
persona puede tener un desarrollo fisiológico infantil, social de adolescente e intelectual
de adulto. El siguiente esquema del desarrollo humano parece ser el más indicado para
adaptarse al uso popular y técnico (hay poca uniformidad), así como a los hechos más
evidentes del desarrollo: a) primera infancia, desde el nacimiento hasta los tres años de
edad, incluyendo el período neonatal, desde el nacimiento hasta los diez días más o
menos; b) segunda infancia, desde los tres años hasta la pubertad, incluyendo un período
prepúbero de un año y medio más o menos; c) adolescencia, desde la edad de doce años
y medio hasta la edad de veintiuno, que puede subdividirse en tres etapas: pubertad,
adolescencia media y adolescencia tardía; d) madurez, desde los veintiún años hasta la
vejez; e) vejez o senilidad, período de decadencia de las facultades.
–de la líbido. (libidinal development) V. desarrollo psicosexual.
–del niño. (child development) Conjunto de fases del crecimiento físico, social y psicológico
del niño desde su nacimiento hasta la vida adulta.
–detenido. (arrested development) Cesación de una o más fases del proceso de desarrollo
intrauterino antes de su terminación normal, que da lugar a la aparición de anomalías
congénitas.
–en mosaico. (mosaic development) Tipo de desarrollo embrionario que ocurre en el
blastocito. El óvulo fertilizado experimenta división determinada y se desarrolla de
acuerdo con un patrón preciso e inalterable, en el que cada blastómero tiene una posición
característica, una potencia de desarrollo limitada y es precursor de una parte concreta
del embrión. El daño o la destrucción de esas células conduce a un organismo
defectuoso.
–prenatal. (prenatal development) Proceso de crecimiento, maduración, diferenciación y
desarrollo que sucede entre la concepción y el nacimiento. La ovulación suele producirse
14 días antes de la fecha estimada de comienzo de la siguiente menstruación. Si el óvulo
es fecundado, se inicia inmediatamente la ruta hacia la madurez y el nacimiento. En las
primeras dos semanas, el huevo se divide varias veces hasta constituir la mórula primero
y, posteriormente, el blastocito, que se implanta en el endometrio. La implantación se va
profundizando y completando a lo largo de las semanas 3ª y 7ª del desarrollo embrionario.
–psicomotor. (psychomotor development) Adquisición progresiva por parte del niño de las
habilidades de la actividad mental y muscular, como el girar sobre sí mismo, el sentarse o
gatear a voluntad y, más tarde, el aprender a andar,, hablar, controlar la micción y la
defecación y comenzar a resolver los problemas cognoscitivos.
–psicosexual. (psychosexual development) (Psicoanálisis). Emergencia de la
personalidad a través de una serie de etapas desde la infancia a la vida adulta, cada una
de ellas relativamente fija en el tiempo y caracterizada por una forma dominante de lograr
el placer libidinoso a través de la interacción de los impulsos biológicos de la persona y las
restricciones del medio. La resolución de los conflictos que aparecen en cada etapa
conduce teóricamente a un ajuste heterosexual equilibrado y un desarrollo normal,
mientras que la falta de resolución de estos conflictos lleva a alteraciones de la
personalidad, que quedan fijadas en la etapa en la que se produjeron los conflictos no
resueltos. Estos trastornos pueden ser latentes o dar lugar a diversas alteraciones del
comportamiento o de la personalidad. Las etapas del desarrollo son la oral, la anal, la
fálica, la de latencia y la genital.
–psíquico. (cognitive development) Proceso mental por el que un niño desarrolla su
inteligencia, adquiriendo conocimientos y capacidad de pensar, aprender, razonar y
abstraer.
–regulador. (regulative development) Tipo de desarrollo embrionario en el que el óvulo
fertilizado sufre una división indeterminada, produciendo blastómeros que tienen
potenciales de desarrollo similares y que son capaces cada uno de ellos de dar lugar a un
único embrión. La determinación de órganos y partes concretas del embrión se produce
durante etapas más tardías del desarrollo, y está influenciada por inductores y por la
interacción intercelular. La lesión o destrucción de diversos tejidos durante estas etapas
tempranas del desarrollo produce reajustes y sustituciones, para dar lugar a la formación
de un órgano normal.
desarticulación. (disarticulation) f. Amputación que se realiza a nivel de una articulación,
separando dos o más huesos contiguos y articulados entre sí. Sin.: exarticulación.
desasimilación. (disassimilation) f. Proceso inverso de la asimilación, por el cual una
substancia que formaba parte del organismo es separada del mismo en forma de
compuestos no preexistentes. Sin.: catabolismo.
Desault (Pierre Joseph). Cirujano francés (1744-1795). Uno de los fundadores de la
cirugía vascular moderna. Ideó numerosas férulas y procedimientos para el tratamiento
de las fracturas.
desbridamiento. (del lat. des, fuera de, y del gr. bryter, brida) (debridement) m. División de
bridas constrictivas, como en las hernias. Durante la guerra mundial de 1914-1918 se
empleó este término para designar la escisión de los tejidos próximos a una herida y la
extracción de cuerpos extraños y esquirlas.
– enzimático. Remoción del exudado fibrinoso o purulento facilitada por la acción de
concentrados de cultivos de estreptococos hemolíticos conteniendo estreptocinasa y
estreptodornasa e inyectados en la zona afectada.
descalcificación. (decalcification) f. 1. Disminución de la substancia calcárea de un hueso
u otro tejido. 2. Reblandecimiento artificial o morboso de los dientes.
descamación. (del lat. des, priv., y squama, escama) (desquamation) f. 1. Proceso
fisiológico por el cual se desprenden continuamente aquellas células córneas que han
terminado su proceso de queratinización. 2. Desprendimiento de la epidermis por placas o
por laminillas, visible a simple vista, en el curso o al final de una afección cutánea (ictiosis,
psoriasis, etc.) o de una enfermedad infecciosa aguda (escarlatina, etc.). Sin.:
apolepismo.
– foliácea. Descamación en escamas grandes. Se observa en la escarlatina, en el pénfigo
foliáceo, etc.
– furfurácea. Descamación en escamas pequeñas. Se observa en ciertas infecciones
eruptivas agudas como el sarampión, el tifus exantemático, etc. y en la psoriasis.
descapsulación. (decapsulation) f. Decorticación o separación de la cápsula de un órgano,
como la del riñón (conocida como operación de Edebohls).
descarboxilación. (decarboxylation) f. Separación de una molécula de anhídrido carbónico
de los aminoácidos, por la acción enzimática de una descarboxilasa, que tiene lugar en
los tejidos en el curso de la degradación de los prótidos. El aminoácido se transforma en la
amina correspondiente.
descarboxilasa. (decarboxylase) f. Término aplicado a ciertas carboxilasas, enzimas
desmolasas que actúan sobre los aminoácidos, descarboxilándolos, es decir,
separándoles el grupo ácido o carboxilo (COOH) al estado de dióxido de carbono. Se
encuentran en tejidos animales y en la levadura. La carboxilasa de Neuberg transforma
(en la fermentación alcohólica de la glucosa) el ácido pirúvico en etanal. Su cofermento, la
cocarboxilasa, sería el difosfato de tiamina. En la célula de la levadura, la descarboxilasa
cataliza, en presencia de cocarboxilasa, la descomposición del ácido pirúvico en aldehido
acético y anhídrido carbónico. El modo de actuar de las descarboxilasas no está todavía
suficientemente aclarado; es posible que la función aminada tenga cierta importancia en
la reacción en juego.
– cetoácida de cadena ramificada. Los aminoácidos de cadena ramificada leucina,
isoleucina y valina son degradados normalmente por una serie de reacciones que
comprenden una primera etapa de conversión del aminoácido en cetoácido, y luego su
descarboxilación. Este sistema enzimático está afectado en el llamado síndrome de la
orina con olor a jarabe de arce, caracterizado por altos niveles de leucina, isoleucina y
valina en el suero y eliminación excesiva de estos aminoácidos y sus correspondientes
cetoácidos en la orina, que adquiere por esta causa un olor característico. La
consecuencia clínica de este defecto es una degeneración cerebral aparente poco
después del nacimiento, progresiva, y fatal en la mayoría de los casos en el término de
semanas o pocos meses.
descarga. (discharge) f. En psicoanálisis, procesos que en forma de reacciones motoras o
afectivas (ira, tristeza, etc.), libran al aparato psíquico de la energía acumulada a raíz de
estímulos internos o externos. En el vivir cotidiano se habla de "alivio". El estímulo puede
ser muy intenso, sin que sea posible la descarga, en cuyo caso el individuo recurre a los
llamados "mecanismos de defensa", principalmente en forma de represión. Las energías
mal reprimidas se manifiestan luego en síntomas neuróticos. El tratamiento catártico se
esfuerza por lograr la abreacción de las energías que no han sido descargadas en su
tiempo.
descarrilamiento. (derailment) Patrón del habla en el que ideas incomprensibles,
desconectadas y sin relación entre sí, sustituyen al pensamiento lógico y ordenado.
Descartes (René). Famoso filósofo, matemático y anatomista francés (1596-1650). Ejerció
una influencia decisiva sobre la psicología moderna, especialmente por su explicación de
"impresión", "ideas innatas", "acción refleja" y la distinción entre materia y espíritu.
Escribió, entre muchas obras, Las pasiones del alma (1649), donde estableció la hipótesis
de que el alma está localizada en la glándula pineal. Su trabajo póstumo, El hombre, ha
sido considerado por algunos como el primer tratado general de fisiología humana.
Propuso la construcción de un sistema de lentes, como perfeccionamiento del
microscopio, que fue llevado a cabo por Divini, a mediados del siglo XVII.
Descemet (Jean). Anatomista francés (1732-1810). Describió la membrana elástica
posterior de la córnea, que lleva su nombre.
descemetitis. (descemetitis) f. Nombre con que se designa la inflamación de la membrana
de Descemet.
descemetocele. (descemetocele) m. Hernia de la membrana de Descemet. V.
queratocele.
descerebración. (decerebration) f. Extirpación del cerebro en la vivisección, especialmente
sección del tallo del encéfalo por detrás de los tubérculos cuadrigéminos superiores, la
cual produce en los animales un estado de rigidez con exageración del tono de los
músculos extensores que les mantiene en pie en actitud especial. Esta rigidez, atribuida
antes a la hiperestimulación cortical, se interpreta hoy como el resultado de la falta de
inhibición cortical sobre los núcleos inferiores.
Deschamp (Joseph Francois). Cirujano francés (1740-1824). Ideó una aguja empleada
en cirugía para la ligadura de los vasos profundos.
descloruración. (dechloridation) f. Restricción de los cloruros en la dieta, aplicada al
tratamiento de las hidropesías de diversos orígenes.
descolorante. adj. Agente que sirve para separar las materias colorantes de ciertos
productos o preparaciones coloreadas.
descompensación cardiaca. (cardiac descompensation) f. Síndrome de insuficiencia
cardiaca congestiva que constituye una secuela de lesiones cardiacas preexistentes,
debidas al reumatismo cardiaco crónico, la hipertensión arterial, la arterioesclerosis, la
oclusión coronaria, el hipertiroidismo, etc., y evidencia incapacidad del miocardio para
mantener el riego sanguíneo normal y adecuado de los distintos órganos y tejidos, en
reposo o durante un esfuerzo moderado. Las manifestacione clínicas más salientes son:
astenia, disnea, tos molesta y productiva, edema de las regiones declives (por estasis
venosa en la gran circulación), palpitaciones o molestias precordiales, oliguria, etc.
descomplementación. f. Supresión de la actividad hemolítica del complemento de un
suero por el calor, veneno de cobra, zimosán, complejos antígeno-anticuerpo, etc.
descomposición. (decomposition) f. 1. En psicoanálisis, división de un individuo en
personalidades. Se observa principalmente en los esquizofrénicos paranoides. 2.
Separación de los cuerpos compuestos en sus partes componentes. 3. Putrefacción.
– tóxica. V. tumefacción turbia.
descompresión. (decompression) f. Disminución o cesación de la presión del aire o de un
gas sobre la superficie del cuerpo, especialmente la disminución lenta de la presión
atmosférica en las personas que, durante algún tiempo, han estado sometidas a presión
elevada.
– cerebral. (cerebral decompression) Escisión de un colgajo de cráneo e incisión de la
duramadre, que se practica con el propósito de reducir la presión intracraneal.
descongestionantes. Cuando los virus invaden las membranas mucosas (en especial las
fosas nasales), los vasos sanguíneos se dilatan causando inflamación. Los
descongestionantes constriñen los vasos y de ese modo proporcionan cierto alivio. Los
principios activos de los descongestionantes orales incluyen la pseudoefedrina y la
fenilefrina.
desdiferenciación. (splitting) f. Pérdida de los caracteres específicos y retorno a un estado
morfológico más generalizado.
desdoblamiento. m. Reducción o descomposición de un compuesto en dos o más cuerpos,
generadores del primero.
– de la personalidad. Fenómeno psicopático por el que un individuo se comporta
alternativamente como otra persona. Se observa principalmente en los histéricos. Existen
en esta circunstancia dos estados conscientes en el sujeto despierto, alternándose sin
tener comunicación o relación uno con el otro.
desencajamiento. (disengagement) Manipulación obstétrica que consiste en desalojar la
presentación del feto de la pelvis materna como parte de su extracción operatoria.
desensibilización. (desensitization) f. Procedimiento por el cual se logra la desaparición de
la sensibilidad anormal o de la intolerancia de ciertos sujetos a agentes poco o nada
nocivos para la mayoría de los organismos.
deseo. m. La fuerza motriz que pone en movimiento ciertos procesos dinámicos mentales,
que tienden a aliviar una determinada tensión, sin que su motivación sea, necesariamente,
consciente.
– onírico. En psicoanálisis, representación del cumplimiento, en un sueño, de un deseo
egocéntrico y no satisfecho. En el adulto se halla tan reprimido y disfrazado que es
irreconocible hasta que se le somete al análisis.
desequilibrio. (imbalance) 1. Falta de equilibrio entre grupos musculares antagonistas,
como el de los músculos extraoculares, que provoca estrabismo. 2. Desequilibrio
anormal de líquidos y electrólitos en los tejidos corporales. 3. Persona con gran
capacidad en un área concreta, pero deficiente en otras.
deserpidina. (deserpidine) f. Alcaloide extraído de la Rauwolfia canescens, emparentada
químicamente con la reserpina, de la que difiere por carecer del grupo metoxi en la
posición 11. Se emplea por vía bucal en pacientes con síndromes de ansiedad-tensión y
para el tratamiento de la hipertensión esencial. La dosis es variable, ajustándose a las
necesidades de cada caso. Sin.: Harmonyl.
desexualización. f. En psicoanálisis, desviación de una emoción sexual de su finalidad
directa, por sublimación o transformación de las tendencias libidinosas.

desferoxamina. Agente quelante empleado por vía endovenosa, intraperitoneal o


agregado al líquido de diálisis en los casos de acumulación patológica de hierro o aluminio
en el organismo, especialmente en las hemocromatosis. Presenta riesgo de hipotensión o
de erupciones cutáneas.
OH O
H2N N
N
H
O OH
N

OH O
H
H3C N N

O O

C25H48N6O8
PM: 560,68
N'-[5-[[4-[[5-(Acetilhidroxiamino)pentil]amino]-1,4-dioxobutil]
hidroxiamino]pentil]-N-(5-aminopentil)-N-hidroxibutanodiamina.

desferrioxamida. f. Agente quelante empleado por vía endovenosa en los casos de


acumulación patológica de hierro en el organismo, especialmente en la hemocromatosis.
desfibrilación. (defibrillation) f. Procedimiento de resucitación en casos de extrema
urgencia en pacientes con aleteo o fibrilación de los compartimientos cardiacos y para la
excitación de contracciones en la asistolia. Consiste en aplicar una descarga eléctrica de
alta energía sobre el corazón (con tórax cerrado o abierto) para obtener como respuesta
la contracción simultánea de todas las fibras del miocardio.
desfibrilador. (defibrillator) m. Aparato empleado en caso de paro cardiaco por fibrilación
ventricular. Se basa en la producción de un choque eléctrico con una corriente de 1-2
amperios y 100 a 300 voltios durante 0,1 de segundo.
desfibriladores cardioversores implantables. (implantable cardioverter defibrillator)
Dispositivo diseñado para detectar rápidamente un ritmo cardíaco anormal y
potencialmente mortal, proveniente de la cámara inferior del corazón. El DCI convierte la
arritmia en un ritmo normal, liberando un choque eléctrico hacia el corazón. De esta
manera, el DCI puede prevenir efectivamente la muerte cardíaca súbita.
desfibrinación. (defibrination) f. Separación de la fibrina de la sangre.
desfloración. (del lat. des, priv., y floris, flor) (defloration) f. Ruptura del himen.
desfloraje. (del fr. effleurage) m. Masaje superficial que consiste en rozar ligeramente la
piel para obrar sobre las venas superficiales. Se emplea en el tratamiento de las varices,
flebitis y edemas.
desflurano. Anestésico halogenado volátil, utilizado como anestésico general por
inhalación. Indicado en la inducción anestésica en adultos y en el mantenimiento de la
anestesia en niños y adultos. Contraindicado en pacientes alérgicos a anestésicos
halogenados y en caso de susceptibilidad genética a hipertermia maligna. No se debe
utilizar como inductor en pacientes con riesgo de insuficiencia arterial coronaria, o en
pacientes de riesgo cardiovascular. No se ha establecido su seguridad en el embarazo.
Debe darse con precaución en pacientes con hipertensión craneal. El desflurano puede
aumentar la toxicidad de antibióticos aminoglucósidos, betabloqueantes, reserpina y
simpaticomiméticos. Los barbitúricos, fenitoína y tetraciclinas pueden aumentar su
toxicidad, y las benzodiazepinas disminuir su efectividad. Los efectos secundarios
relacionados con la dosis son: descenso de la presión sanguínea, arritmias cardíacas e
isquemia miocárdica. También puede aparecer aumento de la salivación, tos,
broncoespasmo, sobre todo en niños, náuseas, vómitos, y excepcionalmente hipertermia
maligna que debe tratarse con dantrolene.

desfurfuración. f. Descamación o desprendimiento de la epidermis o partes de ella, en


forma de escamas finas que recuerdan al salvado. Se observa de modo característico en
el sarampión.
desgarro. m. Solución de continuidad de bordes ordinariamente desiguales y franjeados,
producida por un estirón o avulsión.
– del perineo. Lesión más o menos extensa que se produce en el acto del parto, cuando la
vulva no es enteramente elástica o la cabeza fetal es demasiado voluminosa, o bien por la
falta de protección adecuada del perineo durante el paso de la cabeza.
–ligamentoso. (ligamental tear) Desgarro parcial o completo de un ligamento producido
por una lesión en la articulación, como un movimiento de rotación forzada repentina o un
golpe fuerte.
desgenitalización. f. Nombre dado por Freud a ciertos impulsos relacionados antes con lo
genital o sus formas de expresión; pueden combinarse con actuaciones ajenas a lo genital.
Por ejemplo, la curiosidad por el sexo puede transformarse en una investigación científica.
deshabituación. (deshabituation) f. Acción y efecto de quitar o quitarse un hábito; el de las
drogas, por ejemplo.
deshidrasa. f. V. deshidrogenasa.
deshidratación. (del lat. des, separación, y del gr. hydar, agua) (dehydration) f. Pérdida de
agua que experimenta una substancia o un organismo, por influencias diversas. En el
organismo humano suele ir asociada a la deficiencia de sal. La pérdida de agua
correspondiente al 10 por 100 del peso corporal produce trastornos serios de la salud, y la
del 20 por 100 es frecuentemente fatal. Se evidencia clínicamente por sed intensa,
pérdida del peso corporal, ojos hundidos y blandos, lengua seca, piel seca, poco elástica
y arrugada, hemoconcentración, tendencia a la acidosis, oliguria, aumento de la urea, del
cloro y del sodio y disminución del potasio en la sangre, etc. Cuando a la deshidratación
simple se agrega deficiencia de cloruro, los síntomas se acentúan, aparecen trastornos
mentales (apatía, confusión mental), nerviosos (calambres, cefalea) y circulatorios
(colapso). La orina suele ser densa y rica en cloruros en la deshidratación simple, y poco
densa y pobre en cloruros en la que acompaña a la deficiencia salina.
deshidro. Prefijo que se emplea para compuestos orgánicos e indica pérdida de hidrógeno
con relación al compuesto orgánico que carece de este prefijo.
deshidroandrosterona. f. Esteroide cortical, isómero de la deshidroisoandrosterona, de la
que difiere por la posición cis-trans del oxhidrilo del C3. Este 17-cetosteroide se encuentra
en la orina y su origen es el mismo de su isómero. La corticotropina estimula el proceso de
biosíntesis de los corticosteroides, pero no más allá de la formación de pregnenolona y
deshidroandrosterona (DHA). Sin.: deshidroepiandrosterona.
deshidroascórbico (ácido). m. Forma oxidada reversible del ácido ascórbico; es
convertido en el organismo en ácido dicetogulónico, desprovisto de actividad vitamínica.
Se ha encontrado aumento de ácido deshidroascórbico en el suero de pacientes con
meningitis meningocócica, tétanos, neumonía lobular, fiebre tifoidea y meningitis
tuberculosa, junto con una reducción de la tasa de ácido ascórbico.
7-deshidrocolesterol. m. Provitamina D3. Se presenta en cristales planos hidratados,
insolubles en agua, solubles en los solventes orgánicos y precipitables por la digitonina.
Irradiado con luz ultravioleta se transforma en vitamina D3. Está muy difundido en la
naturaleza, en la piel de los animales, en la leche, etc.
7-deshidrocolesterol activado. Vitamina D3.
deshidrocólico (ácido). m. Ácido obtenido por oxidación del ácido cólico. Cristales
amargos, solubles en agua, alcohol, éter, etc. El ácido y su sal sódica se usan por su
acción colerética, por vía bucal, en dosis de 0,25 a 0,50 g. Es también ligeramente
diurético y laxante.
11-deshidrocorticosterona. f. Hormona de la corteza adrenal, producto de la
deshidrogenación de la corticosterona, que se presenta en grandes prismas, muy
solubles en benceno. Interviene en el metabolismo de los glúcidos. Esta hormona carece
de actividad antiartrítica. Sin.: compuesto A.
deshidroepiandrosterona. f. V. deshidroandrosterona.
deshidrogenación. (dehydrogenate) f. Oxidación indirecta con activación del hidrógeno
por acción de una deshidrogenasa, actuando como intermediario el aceptor.
deshidrogenasa. (dehydrogenate) f. Enzima que se halla en todas las células; activa el
hidrógeno de las substancias orgánicas para que pueda ser fijado por un aceptor,
procedimiento que equivale a una oxidación indirecta. Se denominan también, sin motivo,
deshidrasas. Este grupo comprende enzimas que contienen piridinnucleótidos o
flavinnucleótidos. Junto con las mutasas y oxidasas constituye el grupo de las
oxidorreductasas.
– aeróbica. (aerobic dehydrogenate) Enzima deshidrasa que cataliza la transferencia de H
de algún metabolito al 0 con formación de peróxido de hidrógeno. Se trata generalmente
de metaloflavoenzimas como la xantina-deshidrogenasa y el ácido
succínicodeshidrogenasa.
– alcohólica. V. alcohol deshidrogenasa.
– alfacetoglutárica. Deshidrogenasa que cataliza la conversión del ácido alfacetoglutárico
en succinilcoenzima A, en presencia de coenzima A. Representa una de las reacciones
del ciclo del ácido tricarboxílico.
– 3 ß-deshidrogenasa. f. Enzima que oxida el grupo ∆5-3ßOH a grupo ∆4-3-cetona,
transformando la pregnenolona en progesterona y la deshidroisoandrosterona en
androsterona (androstenediol), en el proceso de la biosíntesis de esteroides a nivel de la
corteza adrenal.
– delta-aminolevulínica. Enzima contenida en el parénquima hepático, que cataliza la
formación de porfobilinógeno a partir del ácido deltalevulínico, reacción importante en la
biosíntesis de la porfirina.
– láctica. V. lactato deshidrogenasa.
deshidroisoandrosterona. f. Substancia comprendida dentro del grupo de los
17-cetosteroides, encontrados en la orina normal del hombre y de la mujer y que tiene
actividad androgénica. Proviene del metabolismo de la testosterona y de las hormonas
corticales de las suprarrenales, en el hombre, y es de origen cortical exclusivamente en la
mujer.
deshumanización. (dehumanization) f. 1. Degradación física y mental que ocurre en
ciertos insanos, por la cual se ponen a la altura de las bestias. 2. Supuesta pérdida de
alguna cualidad poseída por un virus humano al ser inoculado en un animal.
desinapsia. f. En genética, interrupción precoz del apareamiento cromosómico y de la
conexión de los cromosomas por quiasmas.
desinfección. (del lat. des, privativo, e inficere, corromper) (desinfection) f. Práctica que
consiste en la eliminación de gérmenes patógenos de los tegumentos, de diferentes
objetos, ambientes, etcétera, por medios mecánicos (lavado), físicos (calor seco y
húmedo) y químicos (antisépticos). Sin.: antisepsia, esterilización.
– concurrente. Se llama así cuando se realiza esta práctica inmediatamente después de
haber expulsado del cuerpo a las materias infectantes, o después de la contaminación de
objetos.
desinfectante. adj. y s. m. Dícese de todo agente activo frente a gérmenes patógenos,
sean bacterias, hongos o virus. Pueden detener el desarrollo del elemento causante de
infección (acción bacteriostática), o producir su muerte (acción bactericida). Los
antibióticos, fungicidas, agentes tuberculostáticos y antivirales quedan incluidos en esta
definición general.
desinfestación. (desinfestation) f. Todo procedimiento mecánico, físico o químico,
mediante el cual puede destruirse la vida del animal indeseable (roedores o artrópodos),
sea en el cuerpo de una persona, en la ropa o en el medio de los animales domésticos.
Esto incluye los procedimientos llamados comúnmente despiojamiento, los cuales se
aplican a las infestaciones por Pediculus corporis, Pediculus capitis, etc.
desinhibición. (disinhibition) f. Liberación de los centros psíquicos y motores inferiores,
subcorticales y automáticos, del control de los centros psíquicos corticales superiores.
Provoca movimientos anormales, así como trastornos del tipo de síndrome
extrapiramidal.
desinstitucionalización. (desinstitutionalization) Traslado a un ambiente comunitario
externo de un paciente que ha estado hospitalizado largo tiempo.
desintegrado. adj. Dícese del individuo perteneciente a uno de los dos tipos
constitucionales establecidos por Walter y Erich Jaench. Se caracterizan por énfasis en la
voluntad, y son dados a la reflexión, teóricos, lentos, perseverantes.
desintoxicación. (detoxification) f. 1. Eliminación de substancias tóxicas; proceso natural o
terapéutico de hacer inocuas las substancias tóxicas o de impedir su producción en el
organismo. 2. Reacciones químicas en el organismo que sirven para convertir una
substancia tóxica en otra no tóxica, destinada a ser excretada por alguna vía. El término
"síntesis protectora" sería más adecuado, ya que procesos similares tienen lugar en el
organismo con substancias no tóxicas. Las más importantes de estas reacciones incluyen
oxidación, reducción y conjugación.
desinsuflación pulmonar. (pulmonary exsufflation) Eliminación del aire del pulmón.
desipramina. Antidepresivo. Fármaco derivado de la imipramina, del grupo de los
antidepresivos tricíclicos. Indicado para mejorar el estado de ánimo en las depresiones
(endógenas y exógenas) de cualquier etiología, en las crisis de angustia y en la neurosis
obsesiva. Los efectos antidepresivos del fármaco aparecerán tras una o dos semanas de
tratamiento. Contraindicado en enfermos prostáticos, cardíacos, con insuficiencia
circulatoria y glaucoma. Tampoco debe ser administrado a personas con tendencia a
presentar crisis convulsivas, durante el embarazo ni en la lactancia. Los efectos
secundarios que más aparecen en el tratamiento con antidepresivos tricíclicos son
alteraciones visuales, retención urinaria, sequedad de boca y arritmia cardíaca. No es
recomendable suspender bruscamente la administración de desipramina, ya que pese a
ser una sustancia que no crea adicción, pueden aparecer cefaleas, náuseas o malestar
generalizado. No asociar con alcohol ni con fármacos del grupo IMAO. Administración oral
y parenteral. Dosis máxima: 150 mg/día.

deslizamiento epifisario de la cabeza femoral. Es la separación de la placa del


crecimiento dentro del fémur en la articulación de la cadera. Por lo general, aparece en
los adolescentes con sobrepeso, generalmente en varones. La causa es desconocida.
Sin embargo, el trastorno puede provenir de un ensanchamiento en la parte del hueso
donde se produce el crecimiento o de alteraciones de los niveles de hormonas en la
sangre, lo que normalmente ocurre en la pubertad. La separación hace que la parte
superior del fémur finalmente pierda su aporte sanguíneo, se necrose y se colapse.
deslorelina. Sustancia que está en estudio para el tratamiento del cáncer como una
manera de bloquear las hormonas sexuales elaboradas por los ovarios o los testículos. Es
un tipo de análogo de la hormona liberadora de gonadotropina.
desmayo. (faint) m. Desfallecimiento con privación del sentido y movimiento. Sin.: lipotimia,
apopsiquia, apsiquia.
desmielinización. (demyelination) f. Destrucción o remoción de la mielina.
desmineralización. (de des, priv., y del lat. moina, mina) (desmineralization) f. Eliminación
excesiva de sales minerales, como la que se observa en la tuberculosis pulmonar y en los
estados caquécticos.
desmo. (del gr. desmos, ligamento, lazo) (desmo) Prefijo griego con la significación de
ligamento.
desmocito. (del gr. desmos, sostén, y kytos, célula) (desmocyte) m. Célula del tejido de
sostén, del tejido conjuntivo; fibroblasto.
desmodonto. (del gr. desmos, ligamento, y odontos, diente) m. Ligamento alveolodentario.
V. periodonto.
desmoenzima. f. Enzima intracelular.
desmoide. (desmoid) m. Tumor benigno, poco frecuente, compuesto de una masa de tejido
conectivo fibroso que aparece en la estructura íntima de un músculo estriado. Su
crecimiento es muy lento. Es más común a nivel de los músculos rectos del abdomen en
mujeres multíparas. Se considera actualmente como una "cicatriz muscular hipertrófica".
El tratamiento consiste en la destrucción del tumor por radioterapia o por vía quirúrgica.
desmolasa. (desmolase) f. Grupo de enzimas no hidrolíticas, encargadas de la
degradación oxidativa del substrato, con liberación de cantidades considerables de
energía. Comprende las oxidasas, deshidrogenasas, mutasas, transferasas, carboxilasas,
hidrasas e isomerasas.
desmólisis. (del gr. desmos, ligamento, y lysis, disolución) f. Desaparición de los
filamentos de unión de las células malpighianas. V. segregación y acantólisis.
desmología. (desmology) f. Rama de la anatomía que trata del estudio de los ligamentos.
desmón. (del gr. desmos, lazo) (desmon) m. 1. Término de Müller para el amboceptor o
sensibilizador (London). 2. Término general para las substancias estimulantes del
crecimiento, presentes en todas las células.
desmopexia. (del gr. desmos, ligamento, y pexis, coser). f. Fijación de los ligamentos
redondos a la pared abdominal o a la vaginal, para corregir el desplazamiento uterino.
desmopresina. Antidiurético. Actúa potenciando la reabsorción hídrica en los túbulos
renales y, por lo tanto, disminuyendo la producción de orina. Indicado principalmente en el
tratamiento de la diabetes insípida. También puede ser utilizado para disminuir la
hemorragia, puesto que potencia la liberación del factor VII de coagulación.
Contraindicado durante el embarazo y en niños de corta edad. La forma de administración
más utilizada es la vía intranasal (aerosol), aunque también puede administrarse por vía
subcutánea o intravenosa. Puede dar lugar a malestar generalizado, cefaleas y calambres.
Se presenta en aerosol nasal de 5 ml y solución intranasal de 2,5 ml.
desmorfinización. (de des, priv., y del lat. Morpheus, dios del sueño) (demorphinization) f.
Privación del uso de la morfina a un morfinómano. La supresión puede ser lenta, rápida o
brusca.
desmorreacción. (del gr. desmos, ligadura, y del lat. reagere, obrar de nuevo).
(desmorphinization) f. Procedimiento ideado por Sahli para estudiar el quimismo gástrico,
que consiste en hacer ingerir al paciente saquitos conteniendo una substancia fácilmente
eliminable y reconocible (yodoformo, azul de metileno, etc.), y ligados con catgut, que sólo
puede disolverse por el jugo gástrico. Dicha substancia no aparece en la orina hasta que
se ha efectuado la digestión del catgut.
desmorrexis. (del gr. desmos, ligamentos, y regnemy, romper) f. Ruptura de ligamentos.
desmosona. (desmosome) Pequeña zona de unión entre las células, que se caracteriza
por un engrosamiento de las membranas celulares con anclaje de fibras del citoplasma y
una matriz filamentosa densa entre las membranas. Los desmosomas constituyen el
medio de adherencia entre las células epiteliales y resultan evidentes sobre todo en el
estrato espinoso de la epidermis.
desmotomía. (del gr. desmos, ligamento, y tome, corte). f. Sección de un ligamento.
desnatalidad. f. Disminución del número de nacimientos en relación con el censo de la
población.
desnaturalización. (denaturation) f. Alteración de la estructura secundaria y terciaria
(enrollamiento y plegamiento) de una molécula proteica que conduce a una conformación
atípica de la misma. Se produce lentamente durante la conservación del suero; es
acelerada por el calor, tratamiento químico, formación de espuma, etc. La actividad
biológica de una proteína desnaturalizada queda disminuida o anulada.
desnervación. (denervation) f. Resección de los nervios de una parte u órgano. V.
desnervar.
desnervar. tr. Extirpar o desprender, por medios quirúrgicos, los nervios (sensitivos o
motores) que asisten a algún órgano o tejido. Sin.: enervar.
desnitrificación. (denitrification) f. Reducción de los nitratos a nitrógeno gaseoso. Ciertas
bacterias patógenas poseen gran actividad desnitrificante, como el vibrión del cólera y el
bacilo paratífico B, propiedad que es utilizada en bacteriología para su determinación.
Desnos (Louis Joseph). Médico francés (1828-1893). Recordado por su descripción de la
esplenización del pulmón en la neumonía lobar, llamada esplenogneumonía, enfermedad
de Desnos o de Grancher.
desnutrición. (malnutrition) f. Estado de un órgano o de un organismo que no asimila
suficientemente los jugos nutritivos necesarios para su buena conservación y que pierde,
por consiguiente volumen y peso.
desobstrucción bronquial. (lung clearing) Término que hace referencia a la limpieza, el
aclaramiento o la eliminación de secreciones de las vías aéreas.
desodorante. (deodorant) Sustancia que destruye o enmascara los olores. Existen
desodorantes axilares en forma de sprays, cremas, geles, sólidos y líquidos que
contienen un antitranspirante como el cloruro de aluminio, el hidróxido de aluminio, el
sulfato de aluminio o el clorhidrato de circonil-aluminio.
desonide. (desonide) Corticosteroide tópico que actúa como antiinflamatorio de acción
tópica.
desorientación. (disorientation) f. Estado de confusión mental en el que el sujeto pierde las
nociones de lugar y tiempo.
desosa. (desose) f. Cuerpo que posee uno o dos átomos de oxígeno menos que los
monosacáridos correspondientes.
desoxi. (desoxy) Prefijo que indica que el cuerpo ha perdido oxígeno con relación a aquel al
que se refiere el nombre principal.

desoxicorticosterona (acetato de). (descoxycorticosterone) m. (DOCA) Corticosteroide


de acción exclusivamente mineralcorticoide. Ejerce un importante efecto sobre el
metabolismo del agua y las sales minerales (potencia la retención de sodio en el
organismo). Indicado en la enfermedad de Addison. Administración oral y parenteral.
Dosis habitual: intramuscular: 50 mg/mes; oral: 5 mg/día.

desoxiefedrina. f. V. metanfetamina.
desoxirribonucleasa. f. Enzima que cataliza la despolimerización del ácido
desoxirribonucleico. Abreviado, dornasa.
desoxirribonucleico (ácido). (deoxyribonuclease) m. (ADN) Ácido nucleico cuyo azúcar
es la desoxirribosa. Está constituido por dos bases pirimídicas (citosina y timina), dos
bases púricas (adenina y guanina), un azúcar (desoxirribosa) y ácido fosfórico. Está
presente en la cromatina nuclear y da la reacción de Feulgen (recoloración de la fucsina
decolorada por ácido sulfuroso). Es el responsable de la basofilia de la cromatina nuclear.
El ácido desoxirribonucleico del timo contiene cuatro nucleótidos: de adenina, de timina,
de citosina y de guanina. Según Koller, el ácido desoxirribonucleico estaría unido en
determinados lugares a la cadena de polipéptidos que representa la fibra cromosómica
permanente. La máxima espiralización del cromosoma durante la metafase corresponde
a una carga máxima con esa substancia, la que se separa luego en el momento de la
despiralización del cromosoma (telofase). Está constituido por largas moléculas
construidas con miles de unidades más pequeñas (nucleótidos). Poseería, según Watson
y Crick (1953), una estructura en doble helicoide y un peso molecular muy elevado
(alrededor de 1.000.000). Representaría la información genética primaria en algunos
sistemas vivientes. La información en el ADN se evidencia primero a ARN (ácido
ribonucleico), sirviendo éste como molde para la síntesis de proteínas. Se conocen,
efectivamente, virus que poseen proteína y ARN pero carecen de ADN. Según algunos
autores, cada molécula del ácido desoxirribonucleico contenido en la cromatina
representa un gen. V. enzima, virus y gen.
desoxirribosa. (deoxyribose) f. d-ribosa cuyo carbono 2 ha perdido el oxígeno. Forma
parte constituyente de los ácidos nucleicos, al estado de éster fosfórico.
– (5-fosfato). Fosfoglúcido, componente de desoxinucleótidos y de ácidos desoxinucleicos.
despersonalización. (depersonalization) f. 1. Estado en el que una persona ya no se
siente a sí misma, ni siente a su propio cuerpo como realidad. Todo sucede como en
sueños y las acciones propias y las de los otros son contempladas con indiferente
desapego. La despersonalización se caracteriza por la obnubilación de la conciencia y la
inhibición de la actividad reflexiva y personal del yo. Este estado puede ser pasajero,
como el que se observa en los momentos de somnolencia o bajo la influencia de
excitantes alcohólicos u otros tóxicos del sistema nervioso. 2. Síntoma patológico de
ciertas enfermedades mentales como la psicastenia, cuando este estado se convierte en
un modo permanente de conducta. Los enfermos no pueden convencerse de que son
ellos quienes hablan y gesticulan, palpan su cuerpo y no lo reconocen, y el mundo exterior
pierde sentido de realidad. En las neurosis es frecuente como síntoma que compromete la
afectividad, notándose una disminución de la misma. Entre los epilépticos puede haber
pérdida de la identidad personal y de los intereses primordiales de la vida, con
conservación de la realidad física y ambiental. En la esquizofrenia puede ser completa y
duradera.
despertar. (emergente) Estado en el proceso de recuperación de la anestesia general que
incluye el retorno a la respiración espontánea, deglución voluntaria y consciencia.
despigmentación. (de des, priv., y del lat. pingere, pintar) (depigmentation) f. Desaparición
o disminución natural o artificial del pigmento de un tejido o de un órgano.
D'Espine (Jean Henri). Médico francés (1844-1931). Observó un signo de adenitis o tumor
mediastínico que lleva su nombre.
despiojamiento. m. Destrucción de los piojos como medida profiláctica.
desplazamiento. (displacement) m. 1. Mecanismo de la deformación onírica que desvía las
ideas y afectos latentes de manera que lo verdaderamente importante aparece como
trivial y lo que poseía carga afectiva se presenta desprovisto de ella en el sueño. Se halla
al servicio de la censura y dificulta notablemete la interpretación de los sueños, por
parecer éstos descabellados. 2. Mecanismo de defensa empleado por el yo, que consiste
en la transferencia inconsciente del afecto o sentimiento que se tiene respecto de una
persona o cosa a otra cosa o persona.
–pélvico externo. (lateral pelvic displacement) Uno de los cinco determinantes cinemáticos
de la marcha que ayuda a sincronizar los movimientos rítmicos al caminar. Está producido
por la inclinación horizontal de la pelvis o por una aproximación relativa de la cadera.
Suele ser un factor importante en el diagnóstico y tratamiento de varias enfermedades
ortopédicas y deformidades y en el análisis y corrección de las marchas disfuncionales.
despolarización. (depolarization) f. 1. En biología, descarga y carga de capas iónicas en
cada lado de una membrana. 2. Cambios de la resistencia aparente de la piel, debidos a
alteraciones en la permeabilidad de las membranas de las glándulas sudoríparas,
causadas por impulsos nerviosos.
despolimerasas. (depilymerase) f. pl. Enzimas que catalizan la hidrólisis de una
macromolécula en componentes más simples, como las amilasas, las nucleasas, etc.
despolimerización. f. Hidrólisis de una macromolécula con formación de compuestos más
simples, bajo la acción de enzimas especiales, llamadas despolimerasas, como las
amilasas y las nucleasas.
desprendimiento. (detachment) m. 1. Separación de una parte u órgano de donde estaba
adherido naturalmente. 2. Cuarto tiempo de la expulsión de la cabeza del feto, durante el
cual pasa ésta por el estrecho inferior de la pelvis y comisuras de la vulva.
–de las membranas. (strip membranes) (Obstetricia). Procedimiento por el cual el
explorador libera las membranas del saco amniótico de las paredes del segmento uterino
inferior en una pequeña zona que rodea el orificio cervical. Tiene por objeto estimular el
trabajo del parto, pero no se recomienda su práctica sistemática ya que puede provocar
una infección o una hemorragia.
– de la placenta. (placental detachment) Separación natural o artificial de la placenta fetal o
del útero.
– de la retina. (retinal detachment) Separación de la retina de la coroides por un derrame
seroso o hemorrágico, tumores, etc., cuya consecuencia es la ceguera parcial de las
regiones retínales afectadas. La visión central se conserva en los casos en que el
desprendimiento no afecta a la mácula. La oftalmoscopia aclara el diagnóstico en los
casos dudosos. El tratamiento comprende el reposo inmediato en cama, el vendaje de
ambos ojos y la corrección quirúrgica por un cirujano experimentado. Se observa
principalmente en la miopía inveterada, en el curso de ciertas nefropatías, en estados
graves de hipertensión, en ciertas diátesis hemorrágicas, etc.
desratización. f. Eliminación de las ratas en buques, mercados, etc., como medida
preventiva contra la peste bubónica y otras enfermedades infecciosas.
destete. (weaning) m. Cesación de la lactancia, para nutrir al niño con nuevos alimentos.
Sin.: ablactación, apogalactia.
destilación. (distillation) f. Operación que tiene por objeto separar un producto volátil de
substancias que son fijas o menos volátiles que él.
– fraccionada. (fractional distillation) Proceso de destilación de una mezcla de líquidos
destinado a recoger sus componentes de acuerdo con su volatilidad.
– molecular. (molecular distillation) Es la destilación o sublimación a presiones muy bajas
(10-6 atm.). El vacío se efectúa con la bomba de Langmuir; por este procedimiento se han
podido separar los isótopos del mercurio y concentrar la vitamina A.
– a presión. La que se realiza a presión y temperatura elevadas con objeto de romper
moléculas grandes.
– seca. (dry distillation) Es la torrefacción de un compuesto orgánico dentro de un recipiente
al que no llega oxígeno y efectuada en tal forma que pueden recogerse los diferentes
productos que se originan en la pirólisis.
– en el vacío. Es la destilación a baja presión.
– a vapor. Es la que se efectúa mediante el arrastre con vapor de agua, con el objeto de
separar un componente de una mezcla, evitando así altas temperaturas.
destoxicación. (detoxication) f. Reducción de las propiedades tóxicas de los venenos que
en el organismo se produce por la combinación de éstos con substancias que los hacen
menos tóxicos o más fácilmente eliminables.
destrezas quirúrgicas. Véase Destrezas quirúrgicas.
desulfhidrasa. (desulfhydrases) f. Enzima que cataliza la separación de una molécula de
H2S de un compuesto sulfhidrilado, como la cisteína.
desuso aprendido. Término que se emplea para describir aquel estado en que un paciente
experimenta un cierto grado de recuperación en un miembro afectado, pero no usa esa
recuperación funcionalmente ya que se ha acostumbrado a no hacerlo.
desvanecimiento. (dizziness) m. Síncope extremadamente corto, con rápido
restablecimiento del conocimiento, sea espontáneamente, sea por un tratamiento
apropiado. V. desmayo.
desvascularización. (devascularization) f. Eliminación de la sangre de una región u órgano,
o interrupción del riego sanguíneo en dicha parte.
desviación. (de des, priv., y del lat. vía, camino) (deviance) f. 1. Dirección viciosa de un
órgano. 2. Proceso, generalmente inconsciente, por el cual los pensamientos se apartan
de la atención consciente.
–a la derecha. (shift to the right) En hematología, predominio de los neutrófilos
polimorfonucleares con más de tres lóbulos, lo que indica madurez celular. Este
fenómeno es frecuente en las hepatopatías graves y la anemia perniciosa avanzada, e
indica una falta relativa de actividad hemopoyética.
–a la izquierda. (shift to the left) En el hemograma de Schilling, predominio de las formas
inmaduras de los leucocitos. La expresión deriva de una gráfica de los componentes
leucocitarios en la cual las formas jóvenes –leucocitos neutrófilos no segmentados,
metamielocitos o mielocitos- son abundantes en la sangre periférica y aparecen en el lado
izquierdo. Es característico de los procesos toxiinfecciosos y hemólisis graves. V.
hemograma de Schilling.
– del complemento. Inhibición de la hemolisis inmune inducida por el complemento, en
presencia de exceso de anticuerpo. Sin.: fenómeno de Neisser-Wechsberg.
–del tabique nasal. (deviated septum) Desplazamiento de la porción media de la cavidad
nasal, habitual en la población adulta. El tabique nasal se desplaza más comúnmente
hacia la izquierda durante el crecimiento normal, pero esta deflexión puede verse
agravada por un golpe en la nariz o cualquier otro traumatismo.
–de la línea media. Término que se refiere a un desplazamiento de la línea media desde el
centro del cuerpo.
–estándar. (standard deviation) Expresión matemática de la dispersión de un grupo de
valores o índices con respecto a la media. Cada valor aislado se sustrae de la medida de
la muestra, se eleva al cuadrado y cuadrados se suman. La raíz cuadrada de los valores
sumados da el valor estandarizado con el que pueden compararse las desviaciones de la
muestra.
desvitalización. (devitalization) f. Pérdida, natural o provocada, de la vitalidad de una parte
u órgano.
detección de portadores. Implica realizar pruebas a las personas que no tienen síntomas
de un trastorno en particular, pero que presentan la posibilidad de tener un gen asexual
recesivo (autosómico) de ese trastorno y el otro gen normal.
detector de mentiras. m. Aparato sensible (esfigmomanómetro, por ejemplo) empleado
para indicar, durante el curso de un examen, ciertos cambios fisiológicos relacionados con
cambios en la tensión emotiva de una persona sospechosa de algún delito o falta, con
objeto de poner de manifiesto un conocimiento reprimido.
detergente. (del lat. detergere, limpiar) (detergent) adj. y s. m. Que limpia, purifica o aclara.
Substancia que disminuye la tensión superficial del agua, a la que facilita su acción como
agente de limpieza; como el jabón, los aceites sulfonados, etc. Sin.: detersivo.
deterioración. (decay) f. Menoscabo en la calidad de una función fisiológica o mental o de
una personalidad como un todo. Ciertas psicosis, señaladas por pérdidas progresivas, se
agrupan con la denominación de deteriorativas. Es muy común en los esquizofrénicos.
determinación del grupo sanguíneo. (blood typing) Identificación de los antígenos
determinados genéticamente que se encuentran en la superficie del hematíe y que sirve
para reconocer el grupo sanguíneo de una persona.
determinación del tipo tisular. (tissue typing) Serie de pruebas encaminadas a conocer la
compatibilidad de tejido de un donante con los del receptor antes de realizar un trasplante.
Se realiza identificando y comparando una amplia serie de antígenos leucocitarios
humanos (HLA) en las células del organismo.
determinación de la presión espiratoria máxima (Pemax). (maximal espiratory pressure
determination) Método de valoración que nos informa de la fuerza de los músculos
espiradores a través de la presión que éstos son capaces de generar durante una
espiración forzada.
determinación de la presión inspiratoria máxima (Pimax). (maximal inspiratory
pressure determination) Método de valoración que nos informa de la fuerza de los
músculos inspiradores a través de la presión que éstos son capaces de generar durante
una inspiración forzada.
determinador. adj. y s. m. Dícese de la substancia celular que, según algunos, controla el
desarrollo de los caracteres en los organismos. Los autores premendelianos la llamaron
bióforo (Weismann), idiosoma (Whitman), idioblasto (Hertwig), etc.
determinante. (determinant) m. En la teoría del plasma germinativo de Weismann, cada
una de las partículas vivas (orgánulos) del plasma, relacionadas con ciertas células del
organismo, en las cuales influyen de tal modo que la existencia y naturaleza de las partes
orgánicas están determinados por ellas. Se componen de bióforos. Un conjunto de
determinantes constituye el id. El concepto moderno de gen tiene sus raíces en los
determinantes de Weismann.
– antigénico. (antigen determinant) Sitio en la superficie del antígeno al cual el anticuerpo
es específicamente capaz de fijarse por su sitio de combinación. Una sola molécula
antigénica puede tener determinantes antigénicos diferentes. Los haptenos, adheridos a
la misma, forman nuevos determinantes.
–de la marcha. (gait determinant) Cualquiera de los factores anatómicos cinéticos que
controlan la locomoción de un individuo en el proceso de caminar. Algunos
investigadores han considerado que los principales determinantes de la marcha son la
rotación pélvica, la basculación pélvica, la flexión de las rodillas y las caderas, la
interacción de la rodilla y el tobillo, y el desplazamiento pélvico lateral.
determinismo. (determinism) m. Teoría según la cual todo hecho o fenómeno físico o
psíquico está rigurosamente determinado por causas conocidas o desconocidas y, como
consecuencia, una vez conocidas las condiciones de un fenómeno, éste debe
reproducirse siempre y necesariamente a voluntad del experimentador. Principio que,
según Claude Bernard, debe reinar en todas las ramas de la ciencia experimental.
– psíquico. Teoría psicoanalítica que sostiene que los actos o procesos mentales son
determinados o motivados por factores inconscientes (complejos, anhelos, etc).
detersivo. adj. y s. m. V. detergente.
detoxicación. f. V. desintoxicación.
Detre (Lászlo). Patólogo húngaro (1875-1939). Independientemente de Wassermann, y
por la misma época, describió una reacción para la sífilis casi idéntica a la de aquél.
detrito o detritus (del lat. detrihitus, desgastado) (debris) m. Residuos de la desintegración
o desorganización de un cuerpo.
detrusor. (del lat. detrusor, que impulsa, proyecta) (detrusor) adj. y s. Que expulsa o
proyecta.
–urinae. Conjunto de las tres capas musculares de la vejiga urinaria que actúa como un
músculo único destinado a expulsar la orina hacia la uretra.
detumescencia. (detumescence) f. Término introducido por H. Ellis para describir la
disminución de la hinchazón, especialmente en los órganos genitales de ambos sexos,
después de la erección.
deuter. Prefijo griego que significa segundo o secundario.
deuteranopía. (deuteranopia) f. Término de Von Kries para designar la ceguera para el
verde, como indicando un defecto en el segundo constituyente necesario para la visión de
los colores. V. protanopía, tritanopía.
deutergia. (del gr. deuteros, segundo, y ergon, obra). f. Acción secundaria de los
medicamentos.
deuteria. (del gr. deuteros, segundo). f. Denominación genérica del conjunto de accidentes
causados por la retención de la placenta y de las membranas.
deuterio. (del gr. deuteros, segundo) (deuterium) m. Símbolo D o H2. Elemento isótopo del
hidrógeno, llamado también hidrógeno pesado, de peso atómico 2. Es un gas incoloro,
inodoro, insípido, muy inflamable y ligero. Combinado con el oxígeno origina el agua
pesada (D2O). Se usa en investigaciones biológicas para determinar el metabolismo de
ciertas especies químicas.
deutero. (deutero) Prefijo griego que significa segundo o secundario.
deuterogénico. (del gr. deuteros, secundario, y genesis, origen) (deutogenic) adj. De
origen secundario; no primitivo.
deuterohemofilia. f. Nombre con que se conoce también la hemofilia B, debida a una
carencia de un factor de la coagulación llamado "complemento de la tromboplastina del
plasma" (PTC) o factor Christmas.
deuterón. (deuteron) m. El núcleo de un átomo de masa 2, compuesto de un neutrón y un
protón y dotado de una carga positiva. Sin.: deutón, dipión.
deuteropático. (del gr. deuteros, segundo, y pathos, enfermedad) (deuterophatic) adj. Que
ocurre secundariamente o como consecuencia de otra enfermedad; opuesto a
protopático.
deuteroplasma. (deuteroplasm) m. Deutoplasma.
deuteroporfirina. (deuteroporphyrin) f. Porfirina que se encuentra en las heces humanas
normales, y resulta de la acción de ciertas bacterias intestinales sobre la protoporfirina III.
deuterotocia o deuterotoquia. (deuterotocia) f. Partenogénesis en que se producen tantos
machos como hembras. Se opone a arrenotocia, que sólo produce machos, y a telitocia,
que únicamente da hembras.
deutón. m. V. deuterón.
deutoplasma. (del gr. deuteros, segundo, y plasma, algo formado) (deutoplasm) m.
Material nutricio de reserva en el óvulo, como la yema del huevo. Sin.: deuteroplasma.
Deutschländer (Carl Ernst). Cirujano alemán (1872-1942). Describió la fractura del
metatarso producida por la marcha, sin trauma demostrable, observada en los soldados, y
llamada enfermedad de Deutschländer.
Deventer (Hendick van). Médico holandés (1651-1724). Llamado el padre de la obstetricia
moderna. Publicó en 1701 su famosa obra titulada Nueva luz para las parteras que
constituye el primer estudio completo de la anatomía de la pelvis y sus deformidades, así
como de la relación entre éstas y el desarrollo del parto. El diámetro oblicuo de la pelvis es
llamado diámetro de Deventer.
Devergie (Marie Guillaume). Médico francés (1798-1879). Describió la pitiriasis rubra
pilaris, conocida con el nombre de enfermedad de Devergie.
Devic (Eugéne). Médico francés,(1858-1930) Conocido por su descripción de la
neuroencefalomielopatía óptica o enfermedad o síndrome de Devic.
De Vries (Hugo). Botánico belga (1848-1935). Famoso por su teoría de las mutaciones.
Dew (James Harvie). Médico norteamericano (1843-1914). Ideó con Byrd un método de
respiración artificial en la asfixia del recién nacido, llamado método de Byrd-Dew.
dexametasona. Glucocorticoide antiinflamatorio de acción potente y prolongada. Indicado
en todas aquellas afecciones graves tanto agudas como crónicas (y que respondan a la
terapia con glucocorticoides) en las que sea necesario un efecto antiinflamatorio,
antialérgico o antirreumático rápido y potente. Indicado en el tratamiento sintomático de
las enfermedades reumáticas, dermatológicas, pulmonares, alérgicas, alteraciones
hematológicas, trastornos gastrointestinales, patologías oculares, edemas cerebrales de
cualquier etiología, fallo suprarrenal y shock. Los efectos secundarios, contraindicaciones
e interacciones son los mismos que los de los glucocorticoides. Vías de administración:
todas. (Véase cortisona.) Se presenta en comprimidos de 0,5 y 1 mg y viales de 4, 40 y
200 mg. Dosis inicial: 40 a 100 mg/2, 4, 6 a 8 horas. Dosis posterior: 4, 8, 16 mg/2, 4, 6
horas.
dexclorfeniramina. Antihistamínico H1 del grupo de las alquilaminas. Indicado en las
alteraciones alérgicas como rinitis, conjuntivitis alérgica, urticaria y pruritos cutáneos.
Con-traindicado durante el embarazo, la lactancia, pacientes con hipertrofia prostática o
en tratamientos con fármacos del grupo IMAO. Los efectos secundarios más destacables
son somnolencia, sequedad de boca, exceso de sudoración, escalofríos, cefaleas,
hipotensión, alteraciones del ritmo cardíaco, vértigo, náuseas, vómitos, dificultad en la
micción, retención de orina y alteraciones neurológicas. No es recomendable la
administración conjunta de dexclorfeniramina con alcohol o fármacos depresores del SNC.
Disminuye la eficacia de los anticoagulantes orales. Administración tópica, oral y
parenteral. Dosis máxima: 20 mg/día.

Dexedrina. Denominación patentada del sulfato de dextroanfetamina.

dexibuprofeno. Analgésico, antipirético y antiinflamatorio no esteroídeo derivado del


ácido propiónico. Es el enantiómero activo del ibuprofeno racémico. Indicado en el
tratamiento sintomático del dolor y la inflamación asociados a la osteoartritis, dismenorrea
y en el tratamiento sintomático del dolor de leve a moderado, como el dolor
músculoesquelético. Contraindicado en hipersensibilidad al dexibuprofeno, a otros AINE,
en pacientes que hayan experimentado crisis de asma, broncospasmo, rinitis aguda,
urticaria o edema angioneurótico con otros AINE, úlcera gástrica o duodenal activa,
hemorragia, enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, insuficiencia cardíaca grave,
insuficiencia renal grave, insuficiencia hepática grave, diátesis hemorrágica y otros
trastornos de la coagulación, en menores de 18 años. Precaución: ancianos (son más
susceptibles a los efectos adversos de los AINE) y pacientes en tratamiento con
anticoagulantes. Los efectos adversos son: Gastrointestinales: dispepsia, diarrea,
náuseas, vómitos, dolor abdominal. No habituales: hemorragias y úlceras
gastrointestinales, estomatitis ulcerosa. Raras: perforación gastrointestinal, flatulencia,
estreñimiento, esofagitis, estenosis esofágica. Exacerbación de enfermedad diverticular,
colitis hemorrágica inespecífica, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn. Dermatológica y
alérgicas: erupción cutánea. urticaria, prurito, púrpura angioedema, rinitis, broncospasmo.
reacción anafiláctica. fatiga o somnolencia, cefalea, mareo, vértigo. Administración oral.
Se presenta en comprimidos de 300 y 400 mg. La dosis en adultos es en osteoartritis: 300
mg/8-12 h, siendo la dosis máxima por toma de 400 mg de dexibuprofeno. Dosis máxima
diaria: 1.200 mg. En Dismenorrea la dosis máxima por toma es de 300 mg. Dosis máxima
diaria: 900 mg. Interacciones: con los medicamentos que pueden aumentar el riesgo de
ulceración gastrointestinal, hemorragia gastrointestinal o disfunción renal.
H CH3
OH
CH3
O
H3C

C13H18O2
PM: 206,28
Acido (R)-2-(4-Isobutilfenil)propanoico.

dexiocardia. (del gr. dexia, derecha, y kardia, corazón) (dexiocardia) f. Anomalía del
corazón que ocupa una posición en espejo de lo normal con la punta dirigida hacia la
derecha. Clínicamente carece de importancia si no se complica con otras anomalías.
Debe distinguirse de la falsa dexiocardia, que consiste en un desplazamiento no
congénito del corazón hacia la derecha. Cuando va acompañada de transposición de
otras visceras (estómago y bazo a la derecha; hígado y apéndice a la izquierda),
constituye el llamado situs viscerus inversus totalis. Sin.: dextrocardia.
dexketoprofeno trometamol. Antiinflamatorio, analgésico y antipirético no esteroideo,
inhibidor de la síntesis de prostaglandinas. Es el enantiómero S-(+) activo del ketoprofeno
racémico. Indicado en el dolor leve o moderado, tal como dolor musculoesquelético,
dismenorrea y odontalgia. Contraindicado en pacientes alérgicos, asmáticos, úlcera
gastroduodenal, en el tercer trimestre del embarazo y en niños menores de 14 años. Debe
darse con precaución durante la lactancia, en pacientes con insuficiencia hepática,
trombocitopenia, hemofilia, insuficiencia cardíaca o hipertensión. Por la acción observada
con otros AINE, debe vigilarse si se da con anticoagulantes orales, antihipertensivos,
metotrexate y sales de litio. Los efectos secundarios son los de los AINE:
gastrointestinales, alérgicos/dermatológicos, cefalea, mareos, edema, hipertensión,
tinnitus, somnolencia, astenia, y raramente trombocitopenia, anemia hemolítica y
agranulocitosis. Las dosis recomendadas son 12,5 mg/4-6 horas o 25 mg/8 horas. Los
comprimidos deben tomarse enteros con las comidas.
CH3
OH

C16H14O3
PM: 254,28
Acido (S)-3-benzoil- -metilbencenoacético.

dextralidad. (dextrality) f. Preferencia, en un individuo determinado, por el uso de la mano


derecha (o del lado derecho) más que de la izquierda, en su actividad motora. Está en
relación con la existencia, en el hombre, de un hemisferio dominante. Alrededor del 75 por
100 de los hombres son diestros, el 25 por 100 restante son zurdos o ambidextros (Wile,
1934).
dextrana. f. Dextrán.
dextrano. Inhibidor plaquetario y expansor plasmático. Indicado como sustituto del plasma,
por vía endovenosa, en pacientes con shock hipovolémico y con hipoproteinemia de
etiologías diversas. También se utiliza de forma satisfactoria en la profilaxis
tromboembólica postraumática o posoperatoria. Contraindicado en pacientes con
insuficiencia cardíaca o renal, trombocitopenia o antecedentes hemorrágicos importantes.
Puede dar lugar a reacciones anafilácticas con la aparición de escalofríos, urticaria y
rubefacción, en cuyo caso deberá suspenderse de inmediato la administración del
fármaco. Administración intravenosa. De uso exclusivo hospitalario.
dextriferrón. (dextriferron) m. Complejo de hidróxido ferroso y dextrina, que contiene 20
mg de hierro por cada mililitro. Se administra por vía endovenosa para combatir ciertas
anemias hipocrómicas sensibles a la sideroterapia. Sin.: Astrafer.
dextrina. (del lat. dextra, mano derecha, por su poder rotatorio) (dextrin) f. Polvo amorfo,
blanco o amarillo, inodoro e insípido, obtenido por la hidrólisis parcial, ácida o enzimática,
del almidón, que origina en primer término amilodextrina, que se colora de violeta por el
yodo, luego eritrodextrina, que se colora en rojo, y por último acrodextrina, sin reacción
cromática. Insoluble en agua fría; con agua caliente origina un mucilago. Se emplea en la
preparación de extractos secos y de pildoras, emulsiones y vendajes secos.
dextro. (del lat. dextere, derecha) (dextro) Prefijo de origen latino que significa derecho, y
en fisicoquímica, que gira el plano de polarización a la derecha.
dextroanfetamina (sulfato de). (dextroamphetamine sulfate) m. Estimulante del SNC.
Anorexígeno. Indicado como estimulante en pacientes diagnosticados de narcolepsia y en
el tratamiento de niños con dificultad de concentración por hiperactividad. Su uso como
anorexígeno en el tratamiento de la obesidad, en la actualidad está muy cuestionado por
las graves alteraciones psíquicas que pueden aparecer tras una administración
continuada y prolongada del fármaco. Administración oral.
dextrocardia. (del lat. dexter, derecha, y del gr. kardia, corazón) (dextrocardia) f.
Dexiocardia.
dextrógiro. (del lat. dexter, derecha, y del gr. geiro, girar). adj. Que desvía el plano de
polarización hacia la derecha. Sin.: dextrorro ta torio.
dextroglucosa. (dextroglucose) f. Dextrosa.
dextrometorfano. Antitusígeno. Actúa a nivel del SNC. Indicado en el tratamiento
sintomático de la tos improductiva. Contraindicado en niños de corta edad, durante el
embarazo y en la lactancia. En dosis usuales no presenta efectos secundarios.
Administración oral. Se presenta en forma de comprimidos de 15 mg, gotas (15 mg/ml) y
jarabe (15 mg/5 ml). Dosis habitual: 30-120 mg/día.

dextromoramida (bitartrato de). m. Potente analgésico, que no produce tolerancia,


empleado por vía bucal, rectal o intramuscular, como sedante de los dolores intensos y
rebeldes. Sin.: Dauran.
dextropropoxifeno. Hipnoanalgésico de acción potente. Derivado sintético de la morfina.
Indicado en el tratamiento del dolor de cualquier etiología. Los efectos secundarios son
escasos y sólo si existe un exceso en la administración del fármaco puede dar lugar a
somnolencia, mareos, náuseas y vómitos. La intoxicación por el fármaco puede producir
depresión respiratoria y confusión mental importante. No produce tolerancia.
Administración oral. Se presenta en cápsulas de 65 y 150 mg. Dosis habitual: 1 cápsula
de 65 mg/4 horas o 1 cápsula de 125 mg/12 horas.
dextrorrotatorio. (dextrorotatory) adj. V. dextrógiro.
dextrosa. (del lat. dexter, derecho, y osa, designación genérica de los monosacáridos)
(dextrose) f. Es la α-D-glucosa, aldohexosa muy difundida en la naturaleza. Se encuentra
libre en los frutos maduros, en la miel, en la sangre humana normal (en la proporción de
0,8 a 1 g por 1.000), en la orina de los diabéticos; como disacárido, en la sacarosa; como
oligosacárido, en la rafinosa; como polisacárido, en el almidón, dextrina, glucógeno y
celulosa; y como glucósido, en la amigdalina, digitonina, etc. Alimento energético de
primer orden y elemento necesario para la combustión completa de las grasas. La
dextrosa o glucosa anhidra, obtenida por hidrólisis del almidón, se presenta en forma de
cristales incoloros o polvo granular blanco, y es inodora y de sabor muy dulce, aunque
menos que la sacarosa. Se disuelve en su peso de agua y en 60 partes de alcohol. Es
más soluble en agua y alcohol hirviendo. No es hidrolizable, es fermentescible, desvía el
plano de la luz polarizada (+ 52,5°), presenta el f enómeno de la mutarrotación, es
fuertemente reductora; con la fenilhidracina da la fenilhidrazona y la osazona
correspondiente. Se emplea como alimento energético, como diurético, en las hepatitis
agudas y en la deshidratación; por vía intravenosa, en los estados de acidosis, toxemias,
insuficiencia hepática, etc. Se administra en soluciones isotónica e hipertónica. Sin.:
glucosa, glucopiranosa, azúcar de uvas, dextroglucosa.
dextrosinistral. adj. Individuo naturalmente zurdo, pero educado para usar la mano
derecha en trabajos aprendidos, especialmente en la escritura.
dextrosulfenidol. m. Antibiótico análogo del cloranfenicol, en el cual el grupo p-nitro ha
sido reemplazado por un grupo metilsulfonilo (CH3-SO2). Su uso ha sido ensayado en la
gonorrea y otros procesos infecciosos bacterianos.
dextrosuria. (dextrosuria) f. Presencia de dextrosa en la orina; glucosuria.
dextrotorsión. (del lat. dexter, derecha, y torquere, torcer) (dextrotorsion) f. Torsión hacia
la derecha.
dextroversión. (del lat. dexter, derecha, y vertere, volver) (dextroversion) f. Versión hacia
la derecha.
deyección. (dejection) f. Descarga o deposición de materias excrementicias, fecales
especialmente.
DFP. m. Diisopropilfluorofosfato.
DHA. Deshidroandrosterona.
DHE 45. Nombre patentado de la dihidroergotamina.
D'Hérelle (Felix Hubert). Médico canadiense (1873-1949). Describió el bacteriófago
(1917). La bacteriofagia es llamada también fenómeno de D'Hérelle o de Twort-D'Hérelle.
dhobi. m. V. prurito de dhobi.
di. (di) Prefijo que indica duplicación.
dia. (dia) Prefijo griego que significa a través, aparte, ensanche, separación, etc.
Corresponde al trans latino.
diabasis. (del gr. dia, a través, y basis, marcha) f. Pasaje de los elementos celulares de la
medula ósea a la sangre circulante (citodiabasis).
diabetes. (del gr. diabainex, pasar a través) (diabetes) f. Afección caracterizada por la
emisión habitual de una cantidad excesiva de orina y sed intensa. Se emplea
comúnmente en el sentido de diabetes mellitus. V. diabetógena.
– aloxánica. (alloxan diabetes) Diabetes experimental provocada por la acción de la
aloxana y resultante de la destrucción de las células beta de los islotes de Langerhans por
dicha substancia. Las sulfonilureas no actúan en la diabetes aloxánica, mientras que la
fenetilbiguanida disminuye la glucemia en las mismas condiciones.
– bronceada. (bronze diabetes) Diabetes mellitus asociada con hemocromatosis.
–de comienzo de madurez. (maturityonset diabetes) Diabetes mellitus que se produce en
la vida adulta, por lo general después de los 50 años de edad. V. diabetes mellitus.
– de la mujer con barba. V. síndrome de Achard-Thiers.
–de Lancereaux. (Lancereaux’s diabetes) Enfermedad crónica del metabolismo de los
carbohidratos que se caracteriza por un curso rápido y fatal. V. diabetes mellitus.
– de Young. Nombre dado por Loubatiéres a la diabetes experimental provocada en perros
con páncreas normal, por la inyección peritoneal repetida de extracto anterohipofisario. V.
diabetes metahipofisaria.
– experimental. Diabetes mellitus provocada en el animal por métodos diversos: a)
pancreatectomía parcial o total; b) punción del centro diabetógeno; c) inyección de
extractos de lóbulo anterior de hipófisis; d) inyección de aloxana, etc.
– fosfática. Nombre dado por Fanconi a una alteración metabólica grave debida,
probablemente, a una incapacidad congénita del túbulo proximal del riñón para resorber
los fosfatos filtrados por el glomérulo, en relación con una ausencia de fosfatasa alcalina
en las células tubulares. V. síndrome de Albright-Butler-Bloomberg.
– galactosémica. Nombre dado por algunos autores a la galactosuria que acompaña a la
acumulación de galactosa en los eritrocitos y los tejidos, como consecuencia de la
deficiencia congénita de una enzima, la galactosa-1-fosfato uridil-transferasa, que preside
normalmente la conversión de la galactosa-1-fosfato a glucosa-1-fosfato. Suele
acompañarse de vómitos, diarrea, desnutrición y retraso del desarrollo físico y mental,
presentando algunas semejanzas aparentes con la diabetes mellitus, de donde deriva su
nombre. V. galactosemia.
–gestacional. (gestational diabetes) Trastorno que se caracteriza por defecto en la
capacidad para metabolizar los carbohidratos que habitualmente se debe a una
deficiencia de insulina y aparece durante el embarazo desapareciendo después del parto,
aunque en algunos casos recidiva años después.
– hipofisaria. Estado diabético transitorio provocado en el perro normal por la inyección
peritoneal repetida de extracto anterohipofisario. Se caracteriza por su resistencia a la
insulina y por desaparecer rápidamente al suspender las inyecciones. Esta forma estaría
representada en la clínica por ciertos casos de acromegalia con diabetes resistente a la
insulina.
– insípida. (diabetes insipidus) Enfermedad crónica, congénita o adquirida, caracterizada
por la eliminación de cantidades enormes de orina muy diluida (D. 1,002 a 1,006), sed
intensísima y deshidratación textural, debida a la insuficiencia de la hormona antidiurética
del lóbulo posterior de la hipófisis, por desnervación o destrucción de la neurohipófisis
(Ranson), asociada quizá a un trastorno de la sed, de origen nervioso central. Se observa
sobre todo después de traumatismos del cráneo, meningitis, tumores, encefalitis, etc.
Forma parte del cuadro clínico de la enfermedad de Hand-Schüller-Christian y del
síndrome de Laurence-Moon-Biedl. Se observa de preferencia en varones y en adultos
jóvenes. La inyección de extracto hipofisario posterior o de pitresina es seguida de
mejoría temporal de los síntomas.
– insípida nefrogénica. (nephrogenic diabetes. insipidus) Trastorno genético ligado al
cromosoma X, observado solamente en varones. El diagnóstico prenatal es facilitado por
la demostración de la cromatina sexual de las células fetales obtenidas por la
amniocentesis.
– mellitus. (diabetes mellitus) Alteración del metabolismo de los glúcidos revelada por
hiperglucemia y glucosuria permanentes o provocadas por medio de las pruebas de
tolerancia a la glucosa. Con este nombre se entiende generalmente una afección crónica
constitucional, frecuentemente hereditaria y familiar, de causa desconocida, cuyo primum
movens es la disminución de la oxidación de los hidratos de carbono a nivel de los tejidos,
como consecuencia de una insuficiencia absoluta o relativa de insulina, sea por menor
capacidad secretoria de insulina o por aumento de los requerimientos de ésta, o
finalmente, por ambos factores. En la mayoría de las autopsias se encuentran
alteraciones anatómicas diversas a nivel de los islotes de Langerhans, infiltración grasa
del hígado, glomerulosclerosis intercapilar, degeneración vascular, etc. Son factores
predisponentes la obesidad, la ingestión excesiva de glúcidos y grasas, las alteraciones
de otras glándulas endocrinas (síndrome de Cushing, acromegalia, tirotoxicosis), etc. Su
frecuencia es extraordinaria (1 a 2 por cada 1.000 habitantes en los Estados Unidos),
atacando con igual frecuencia a ambos sexos, generalmente después de los cincuenta
años de edad. La enfermedad se caracteriza fundamentalmente por hiperglucemia y
glucosuria, y en casos más avanzados por acidosis y coma. Las formas graves se
manifiestan por polidipsia, polifagia y poliuria intensas, prurito, debilidad y considerable
pérdida de peso. Son de temer las complicaciones vasculares (arteriosclerosis,
coronaritis), oculares (retinitis), neurológicas (neuritis), renales (glomerulosclerosis
intercapilar), infecciosas (ántrax}, etc. La diabetes sacarina es el resultado de una
perturbación del balance endocrino que regula el metabolismo de los carbohidratos,
proteínas y grasas, debido a la falta, absoluta o relativa, de insulina, en relación con las
necesidades del organismo (Houssay). La deficiencia es absoluta cuando existe una
carencia de secreción de insulina a nivel de las células beta de los islotes de Langerhans.
La deficiencia es relativa cuando la secreción hormonal está disminuida, cuando la
secreción es normal pero los requerimientos de insulina están aumentados y cuando
existe resistencia a la insulina. Un exceso de hormonas de la adenohipófisis agrava la
diabetes o da origen a un estado diabético transitorio (V. diabetes hipofisaria) o
permanente (V. diabetes metahipofisaria), cuando las lesiones pancreáticas son
irreversibles. Dicho exceso aumenta la resistencia a la insulina aun cuando el páncreas
esté ausente y origina la disminución de la secreción pancreática de insulina. Sin.:
glucosuria pancreática. V. coma diabético.
– metahipofisaria. (metahypophysial diabetes) Nombre dado por Houssay a una diabetes
experimental permanente provocada en perros con páncreas normal, por la inyección
intraperitoneal repetida de extracto anterohipofisario. Es una diabetes por insuficiencia
insular debida a lesiones irreversibles de las células beta de los islotes de Langerhans
provocadas por el extracto hipofisario. A esta forma pertenecerían los casos de diabetes
con sensibilidad anormal a la insulina, en sujetos acromegálicos. Corresponde a la
diabetes de Young (Loubatiéres).
–nefrosis. Asociación de diabetes con hipertensión arterial y manifestaciones renales
degenerativas progresivas. Es más frecuente en mujeres que padecen de diabetes leve
de larga duración. Las lesiones renales se caracterizan por una degeneración hialina o
glomerulohialinosis intercapilar, que representa uno de los pocos ejemplos de hialinosis
primaria hallados en patología humana. Se evidencia clínicamente por: hematuria
microscópica, albuminuria y cilindruria; hipoprotidemia e hipercolesterolemia; edema de
tipo nefrótico; aumento del nitrógeno no proteico, lesiones del fondo de ojo e insuficiencia
renal progresiva. La muerte se presenta frecuentemente algunos años después de la
aparición de las lesiones renales. Sin.: síndrome de Kimmelstiel-Wilson,
glomerulosclerosis diabética
– renal. V. glucosuria renal.
– sacarina. V. diabetes mellitus.
diabétides. f. Nombre dado por Fournier al conjunto de alteraciones cutáneas observadas
en los diabéticos; unas serían toxidermias internas resultantes de la perturbación del
medio orgánico (prurito, eccema, gangrena, etc.), y otras, la consecuencia de factores
endógenos y exógenos (furúnculo, ántrax, eccema genital, etc.).
diabetógena. (diabetogenous) adj. Dícese de la acción de ciertas glándulas,
especialmente la hipófisis, sobre la diabetes en los animales y en el hombre. En todas las
formas de diabetes, las secreciones hipofisarias (y corticoadrenales), sean normales o no,
aumentan la diabetes. La extirpación de la hipófisis disminuye la intensidad de todos los
tipos de diabetes (Houssay, 1957). Un exceso de hormonas de la adenohipófisis agrava la
diabetes o da origen a un estado diabético transitorio [diabetes hipofisaria) o permanente
(diabetes metahipofisaria), cuando las lesiones de las células beta del páncreas son
irreversibles. Dicho exceso aumenta la resistencia a la insulina aun cuando el páncreas
esté ausente y origina la disminución de la secreción pancreática de insulina. La acción
diabetógena de la hipófisis es primeramente extrapancreática: a) resistencia a la insulina;
b) agravación de la diabetes en animales sin páncreas, y luego se torna realmente
pancreática por lesión de las células beta (Houssay). El exceso de secreción de
glucocorticoides produce frecuentemente diabetes en el hombre. El tratamiento con
hormona tiroidea puede originar hiperglucemias leves y transitorias, pero no diabetes, en
animales normales.
Diabinese. Nombre patentado de la clorpropamida.
diabrosis. (del gr. dia, a través, y brosis, que desgasta o corroe) f. Perforación como
resultado de un proceso corrosivo; como la úlcera perforante.
diacefonato. m. Derivado de las benzodiacepinas, indicado para el tratamiento de ciertas
neurosis, distonías neurovegetativas y sobrecargas emocionales. Se administra por la
boca (cápsulas) o por vía intramuscular. Sin.: Pernacón.
diacele. m. Tercer ventrículo.
diacepán. m. Agente psicoterapéutico, uno de los tranquilizantes más utilizados. Sus
efectos farmacológicos son multiformes; es un poderoso tranquilizante y relajante
muscular, y su acción como anticonvulsivo es potente en los animales de experimentación,
sin disminuir la vigilancia o alterar la motricidad. Su acción seguramente se ejerce a nivel
del sistema límbico, del hipotálamo y de las interneuronas medulares. Sin.: diazepam,
Valium.
diacetemia. (del gr. dis, doble, del lat. acetum, vinagre, y del gr. haima, sangre) f. Término
con que se denomina la presencia de ácido diacético en la sangre.
diacético (ácido). m. Ácido β-cetobutírico. Líquido siruposo, incoloro, fuertemente ácido,
inestable, que por calentamiento se descompone en acetona y anhídrido carbónico. En
muy pequeñas cantidades se encuentra en la orina normal, y en la de los diabéticos
puede encontrarse en cantidades apreciables que, junto con la acetona, forman los
llamados compuestos cetónicos de la orina. Sin.: ácido acetacético, ácido acetilacético.
diacetil midecamicina. Antibiótico. Pertenece al grupo de antibióticos macrólidos. Actúa
interfiriendo sobre la síntesis proteica del ribosoma bacteriano. Indicado en el tratamiento
de las infecciones producidas por microorganismos sensibles al fármaco. Contraindicado
en pacientes con hipersensibilidad al fármaco. Puede ser administrado a personas con
historia alérgica a la penicilina. Los efectos secundarios al tratamiento son alteraciones
gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal) y manifestaciones
cutáneas (prurito, urticaria). No administrar conjuntamente con antibióticos
betalactámicos, pues ambos disminuyen su eficacia. Administración oral. Se presenta en
comprimidos de 600 mg. Dosis habitual: 600 mg/12 horas. Dosis máxima: 1.800 mg/día.

diacetilmorfina. f. V. heroína.
diacetoaminoetileniminoquinona. f. Derivado de la etileniminoquinona, empleado en el
tratamiento de ciertas hemopatías malignas y en neoplasias diversas. Se administra por
vía bucal en dosis de 10 a 15 mg por día. Sin.: CIBA 17.
diaceturia. (diaceturia) f. Excreción de ácido diacético con la orina. La intoxicación por el
ácido diacético se ha creído causa del coma diabético.
diacinesis. (diakmesis) f. Último estado de la profase de la meiosis, que precede a la
desaparición de la membrana nuclear, cuando los filamentos dobles han alcanzado su
contracción lineal máxima (Haecker, 1897).
diaclasia. (del gr. diaklasis, fractura). (diaclasis, diaclasia) f. Fractura provocada
intencionalmente para corregir una deformidad.
diacrítico. (diacritic) adj. Patognomónico.
díade. m. Nombre que se da generalmente a los pares de cromosomas aún no escindidos
ecuacionalmente durante la profase de la segunda división; esto es, la pareja de
cromosomas no divididos todavía en sus dos cromátidas.
diadococinesia. (del gr. diadochos, sucesivos, y kinesis, movimiento) (diadochocinesia) f.
Término introducido por Babinski en 1902 para designar la facultad de ejecutar, voluntaria
y rápidamente, una serie de movimientos sucesivos y opuestos o antagónicos, como la
pronación y la supinación alternadas de la muñeca.
diafanización. f. Procedimiento que consiste en aclarar la epidermis que cubre las
lesiones elementales, frotando con aceite, lo que permite ver algunas estructuras
subcórneas, como las estrías de Wickham en la pápula del liquen.
diafanoscopia. (del gr. dia, a través, phaino, brillar, y skopein, examinar) (diaphanoscopy) f.
Transiluminación, examen de una cavidad cerrada por la introducción en ella de una
lámpara incandescente, que hace visible su contorno desde el exterior. Sin.: diascopia.
diáfisis. (del gr. diaphysis, que crece a través) (diaphysis) f. Cuerpo o tallo de un hueso
largo, comprendido entre los dos extremos o epífisis.
diaforasa. (diaphorase) f. Enzima que cataliza la reacción de oxidación de la coenzima I
reducida, a coenzima I oxidada, por intermedio de la flavoproteína. Interviene en los
procesos de oxidorreducción celular. Se encuentra en todos los tejidos animales y en la
levadura. Se ha descrito un síndrome autosómico recesivo debido a la deficiencia,
condicionada genéticamente, de esta enzima, caracterizado por metahemoglobinemia,
debilidad mental, movimientos atetósicos, signo de Babinski positivo y debilitamiento de
los reflejos tendinosos.
diaforesis. (del gr. dia, a través, y fero, llevar) (diaphoresis) f. Perspiración, especialmente
la perceptible. Sin.: sudación.
diaforético. (diaphoretic) adj. Substancia que provoca la sudación. Sin.: sudorífico.
diafragma. (del gr. diaphragma, partición, tabique) (diaphragm) m. Tabique
musculomembranoso que separa el abdomen del tórax, constituido por un músculo impar
aplanado casi circular, carnoso en la periferia y aponeurótico en el centro. Es un músculo
inspiratorio importante, capaz de mantener por sí solo la respiración. La forma de cúpula
se debe a la elasticidad pulmonar y a la presión de los órganos abdominales. La
contracción del diafragma aumenta los tres diámetros torácicos y la circunferencia del
tórax y del abdomen.
–de movimiento. “Mapa dinámico que presenta la calidad y cantidad de movimiento
pasivo percibido por el fisioterapeuta durante su examen. Incluirá la cantidad,
comportamiento y relaciones de algunos de los hallazgos físicos anormales encontrados,
por ejemplo dolor, resistencia, espasmo, etc.”, según Maitland.
diafragmatitis. f. Inflamación del diafragma.
–aguda primaria. V. síndrome de Hedblom.
diafragmatocele. (del gr. dia, a través, phragma, tabique, y kele, hernia).
(diaphragmatocele) m. Hernia diafragmática. Hernia de las visceras abdominales a través
del diafragma.
diafragmitis. f. Diafragmatitis.
diaginia. (del gr. dia, a través, y gynia, mujer). f. Transmisión hereditaria por vía materna.
Diaginol. Nombre comercial del acetrizoato sódico.
Diagnex. Nombre patentado de un compuesto de quinina empleado para la prueba
cualitativa de la acidez gástrica, introducida en 1950 por Segal, Miller y Morton.
diagnosis. (del gr. diagnosis, conocimiento). f. Procedimiento por el cual se determina la
naturaleza de una enfermedad o desorden, mediante el estudio de su origen, evolución,
signos y síntomas manifiestos.
diagnóstico. (diagnosis) m. Parte de la medicina que tiene por objeto la identificación de
una enfermedad fundándose en los síntomas de ésta.
– anatómico. El basado en el examen post mortem.
–anatomopatológico. (pathological diagnosis) Diagnóstico al que se llega mediante el
examen de la sustancia y función de los tejidos del organismo, especialmente de sus
alteraciones, por medio de técnicas histológicas.
– biológico. El que tiene por base las pruebas experimentales en animales.
– clínico. (clinical diagnosis) Diagnóstico fundado exclusivamente en los síntomas
manifestados por el enfermo.
–de enfermería. (nursing diagnosis) Planteamiento de un problema real o potencial para el
estado de salud de una persona, que un profesional de enfermería está cualificado y
autorizado para tratar.
–de provocación. (provocative diagnosis) Descubrimiento de una enfermedad y de su
causa induciendo un episodio morboso, como se hace en inmunología al desencadenar
una respuesta alérgica a un alérgeno para demostrar que éste es un factor etiológico del
trastorno alérgico del paciente.
– diferencial. (differential diagnosis) Determinación de la enfermedad que sufre un
paciente después del estudio comparativo de los síntomas y lesiones de otras dolencias
de carácter similar.
– ex juvantibus. Diagnóstico fundado en los resultados del tratamiento.
– físico. (physical diagnosis) El basado en la inspección, palpación, percusión y
auscultación
– por exclusión. Reconocimiento de una enfermedad después de haber eliminado la
posible existencia de otras enfermedades.
– prenatal. (prenatal diagnosis) Diagnóstico en el curso de la gestación, y de modo especial
entre las 14 y 16 semanas de la misma, de anomalías fetales de diverso origen, mediante
el examen físico, químico, enzimático, citológico y citogenético del líquido amniótico y de
las células fetales suspendidas en el mismo. Una elevada proporción de las aberraciones
cromosómicas numéricas y estructurales, y buen número de los llamados por Garrod
(1908) "errores congénitos del metabolismo", pueden ser actualmente detectados en una
época temprana de la gestación, permitiendo así un asesoramiento genético fundado. Las
indicaciones principales para el diagnóstico prenatal son las siguientes: 1) edad materna
superior a 35 años (riesgo elevado de trisomías autosómicas); 2) un progenitor portador
de una anomalía cromosómica (en especial, translocación balanceada del cromosoma
21); 3) nacimiento previo de un niño con un cariotipo anormal; 4) historia familiar
sugiriendo un riesgo aumentado para una anomalía bioquímica detectable en el líquido
amniótico; 5) historia familiar de una afección ligada al cromosoma X (distrofia muscular,
hemofilia). Ninguna enfermedad autosómica dominante puede ser detectada, hasta ahora,
por los métodos citogenéticos o bioquímicos utilizados para el diagnóstico prenatal (Finley,
1973). Incesantes progresos han de incrementar en el futuro la utilización del diagnóstico
prenatal con fines preventivos.
–serológico. (serological diagnosis) Diagnóstico que se hace mediante el estudio analítico
de reacciones antígeno-anticuerpo en el suero.
dial. (dial) m. Ácido dialilbarbitúrico o dialilmalonilurea.
dialectrólisis. f. Término de Bourguignon para el tratamiento por ionización.
dialilbarbital. m. Barbitúrico de acción hipnótica y sedante, intermedia entre la de los
barbitúricos de acción rápida y la que tienen los de acción prolongada.
dialilbarbitúrico (ácido). m. Dialilmalonilurea
dialilmalonilurea. m. Sedante o hipnótico empleado en dosis de 0,03 a 0,10 g tres veces al
día. Sin.: ácido dialilbarbitúrico, dial.
diálisis. (del gr. dia, a través, y lysis, disolver). (dialysis) f. Operación que consiste en el
paso de substancias cristalinas disueltas a través de membranas permeables, lo que
permite separarlas de las substancias coloides que las acompañan. V. trasudación.
– peritoneal. (peritoneal dialysis) Extracción de los desechos nocivos contenidos en
exceso en la sangre, por difusión a través del peritoneo, mediante la irrigación continua
con una solución de Tyrode. V. dializador.
dializador. (dialyzer) m. Aparato para efectuar la diálisis, compuesto de un tamiz cuyo
fondo es de papel pergamino u otras substancias permeables.
– de Kolff. Aparato ideado por Kolff, en 1944, para extraer los desechos nocivos contenidos
en exceso en la sangre por difusión a través de una membrana semipermeable. Este
aparato, a base de celofán, no deja pasar las proteínas pero sí los metabolitos de
molécula más pequeña como la urea, los fosfatos y el potasio. Durante la guerra de Corea
se empleó en gran escala el dializador de Brigham-Kolff, obteniéndose una reducción
sensible de la mortalidad por anuria isquémica aguda, que descendió del 90 al 53 por 100.
diámetro. (del gr. dia, a través, y metron, medida) (diameter) m. Línea recta que une dos
puntos de la circunferencia pasando por el centro.
– biparietal. (biparietal diameter) Medición de gran importancia para determinar el índice
de desarrollo del embrión y del feto en el curso de la gestación. En el recién nacido mide
alrededor de 9,6 cm. La determinación temprana de este diámetro permite establecer la
edad gestacional.
–pélvico. (pelvic diameter) 1. En el borde de la pelvis, línea que va desde el ángulo
lumbosacro hasta la sínfisis del pubis. 2. en el estrecho inferior de la pelvis, línea que va
desde el extremo del cóccix hasta el borde inferior de la sínfisis del pubis.
diamidinas. (diamidines) f. pl. Grupo de substancias sintéticas que poseen dos grupos
guanilo o amidina, unidos por una cadena que incluye, por lo general, dos núcleos
bencénicos. Comprende, entre otras, la estilbamidina, y la pentamidina, dotadas de
propiedades tripanocidas. Snapper ha introducido su empleo en el plasmocitoma. Se ha
atribuido su acción a una combinación de la droga con ácidos nucleicos de bacterias o
protozoos y la interferencia con la utilización de éstos de un metabolito esencial, aún no
individualizado.
diaminoácido. m. Nombre con que se conocen también las bases hexónicas.
diaminocaproico (ácido). m. V. lisina.
diaminodiclorofenilmetilpirimidina. f. Droga que se usa en el tratamiento de las
leucemias agudas, particularmente en los niños. Es capaz de producir megaloblastosis, lo
mismo en los animales que en el hombre.
diaminodifenilsulfona. f. (DDS) Substancia madre de las sulfonas antileprosas:
aldesulfona (diasona), glucosulfona sódica (Promanida), etc. Se emplea para el
tratamiento de la lepra, por vía bucal o parenteral (intramuscular), con el nombre de
Disulone.
diaminofeniltiazol (bromhidrato de). m. Droga empleada, por vía intravenosa, para
contrarrestar los efectos nocivos de la morfina sobre el centro respiratorio. Sin.:
Daptazole.
diaminopimélico (ácido). m. Aminoácido cuya presencia sería característica exclusiva de
las bacterias y de ciertas algas (azul-verdes). Formaría parte de las proteínas celulares en
estos organismos y representaría un precursor bioquímico de otro aminoácido, la lisina.
2,6-diaminopurina. f. Derivado y análogo de la purina, que se usa en el tratamiento de la
leucemia aguda, en dosis de 10 mg/kg por día por vía bucal o intravenosa (dosis máxima).
Es demasiado tóxica en dosis terapéuticas. Parece interferir con la formación de guanina
a partir de la adenina.
diaminotrifenilmetano. m. Compuesto que forma parte de un grupo de substancias
intermedias usadas en la preparación de colorantes, tales como el verde brillante o el
verde de malaquita.
diaminovaleriánico (ácido). m. V. ornitina.
Diamond (Louis K.). Médico norteamericano que ideó en 1947 un procedimiento de
exanguinotransfusión que consiste en la introducción de una sonda de polietileno en la
vena umbilical. Con Alien demostró que la ictericia nuclear está relacionada con elevados
niveles de bilirrubina indirecta en su suero, en tasas que superan los 20 mg por 100 ml.
diamorfina. f. Diacetilmorfina o heroína.
Diamox. Nombre patentado de la acetazolamida.
Dianabol. Nombre patentado de un esteroide, 17-µ-metil17-β
hidroxiandrosta-1,4-diene-3-ona, obtenido por Viesher en 1955 y empleado por su
propiedad de estimular el anabolismo proteico sin producir efectos androgénicos o
gestágenos dignos de mención.
dianoético. (dianoetic) adj. Relativo a las funciones intelectuales.
diantazol (diclorhidrato de). m. Poderoso fungistático derivado del benzotiazol,
particularmente activo en las dermatomicosis por Trychophyton y Mycrosporum. Ha dado
buenos resultados en el tratamiento del pie de atleta y de la tiña tousurante (fuera de la
fase piodérmica). En esta última afección, los resultados son inferiores a los de la
radioterapia que, en buenas manos, daría un 100 por 100 de curación. Se han obtenido
también buenos resultados en dermatomicosis tales como la onicomicosis y la paroniquia,
producidas por Candida albicans. Su empleo estaría contraindicado en niños pequeños
por el riesgo de provocar trastornos neuropsíquicos por ingestión accidental de la droga.
Se recomienda evitar su uso durante la fase aguda de la infección fúngica. Se presenta en
forma de pomada o tintura al 5 por 100. Sin.: Atelor.
diapasón. (tuning fork) m. Varilla metálica en forma de U empleada en el diagnóstico de las
enfermedades del oído.
diapédesis. (del gr. día, a través, y pedesis, salto) (diapédesis) f. Término introducido por
Cohnheim, en 1867, para designar el paso de los elementos figurados de la sangre,
especialmente de los leucocitos, a través de las paredes intactas de los capilares. V.
leucopédesis.
diaplasis. (del gr. diaplasis, reducción) f. Reducción de una fractura o de una luxación.
diaplexo. (diaplexus) m. Nombre con que se designa algunas veces el plexo coroideo del
tercer vertrículo.
diapsiquia. f. Término propuesto por Boirac para designar la telepatía o transmisión del
pensamiento.
diarrea. (del gr. diarrhoia, fluir a través) (diarrhea) f. Síntoma común de afecciones
gastrointestinales muy diversas, caracterizado por la aceleración del tránsito intestinal y la
eliminación frecuente de heces más o menos líquidas.
–del nido. (nursery diarrhea) Diarrea del recién nacido.
–del viajero. (traveller’s diarrhea) Trastorno diarreico que aparece en los visitantes de otras
zonas del mundo distintas de la propia. La causa más común es una exotoxina producida
por Escherichia coli.
– gastrógena. (gastrogenous diarrhea) Diarrea postprandial caracterizada por la presencia
de fragmentos de tejido conjuntivo y de fibras musculares no digeridas. Se presenta
frecuentemente en pacientes afectos de aquilia gástrica y anemia perniciosa o de anemia
hipocrómica (tipo Kaznelson). Sin.: diarrea lientérica.
– infantil. Diarrea aguda observada en los niños durante el verano y debida a la infección
de la mucosa intestinal por gérmenes diversos. Corresponde al cólera infantil de los
antiguos.
– lientérica. Diarrea gastrógena.
– pancreática. Diarrea debida a la ausencia de enzimas digestivas pancreáticas. Se
caracteriza por la evacuación de heces abundantes, pastosas y ricas en nitrógeno y en
grasas, de olor fétido típico y reacción ácida.
diartrosis. (del gr. diarthrosis, articulación) (diarthrosis) f. Articulación que permite efectuar
movimientos amplios.
diascopia. (del gr. dia, a través, y skopein, examinar). (diascopy) f. Transiluminación. V.
diafanoscopia.
diasona. f. V. aldesulfona.
diasquisis. (del gr. diaschisis, división) (diaschisis) f. Término de Monakow para describir la
inhibición pasajera del sistema nervioso, resultante del aislamiento, respecto de los otros
centros del neuroeje del centro nervioso alterado, lo que interrumpe momentáneamente la
colaboración de toda la masa encefálica en la elaboración de los procesos psíquicos y
psicomotores (Lévy Valensi).
diastalsis. (del gr. dia, a través, y stalsis, inhibición). f. Término de Cannon para una onda
de contracción descendente del intestino delgado, precedida de una onda de inhibición.
diastáltico. adj. Que se ejecuta de un modo reflejo a través de la medula espinal.
diastasa. (del gr. dia, a través de, y stasis, separación). f. Término con que se designó el
primer fermento conocido. Polvo blanco, amorfo, soluble en agua, insoluble en alcohol,
que se produce durante la germinación de las semillas de cebada, avena y otros cereales,
que existe en muchos vegetales y animales y que degrada el almidón y el glucógeno
hasta el término de maltosa. V. enzima.
– animal. Enzima amilolítica de las secreciones orgánicas animales, contenida en la saliva
y el jugo pancreático y que transforma el almidón en dextrina y maltosa.
– pancreática. Fermento del páncreas; amilopsina.
– salival. Tialina.
– taka. Diastasa obtenida por la acción del Aspergillus orizae sobre el arroz húmedo; polvo
amarillento muy higroscópico y capaz de transformar en maltosa 300 veces su peso de
almidón. Se usa en casos de digestión defectuosa de los hidratos de carbono, en dosis de
0,3 a 0,6 g.
diastasis. (del gr. diastasis, separación) (diastasis) f. 1. Separación de partes unidas
normalmente, como la separación de una epífisis de la diáfisis, sin verdadera fractura. 2.
Separación en la línea media de los dos músculos rectos del abdomen. Se observa de
preferencia en las multíparas.
diastema. (del gr. diastema, intervalo, intersticio) (diastema, pl. diastemata) m. 1. Prefijo
que denota intervalo, intersticio, hendidura, fisura, etcétera. 2. Espacio libre existente
entre dos dientes correlativos, especialmente entre los incisivos o entre éstos y los
caninos. Sin.: trema.
diastematomelia. f. Anomalía grosera de la medula espinal, que aparece hendida
longitudinalmente en el plano anteroposterior por una estructura ósea, fibrosa o
cartilaginosa, que parte de la cara dorsal de un cuerpo vertebral hacia atrás, para terminar
en la duramadre. Cada uno de los dos fascículos posee su propia aracnoides. La mayoría
de los casos observados han sido esporádicos, habiéndose registrado algunos casos en
miembros de una misma familia.
diáster. (diaster) m. Figura de doble estrella formada en la cariocinesis por el
desdoblamiento de la placa ecuatorial. Sin.: anfiáster.
diástole. (del gr. diastello, dilatar) (diástole) f. Período de dilatación del corazón,
especialmente de los ventrículos, que permite la repleción de estas cavidades.
Corresponde al segundo ruido y se prolonga durante la primera mitad del silencio mayor.
díatela. (diatela) f. Techo membranoso del tercer ventrículo o diacele.
diatermia. (del gr. dia, a través, y thermos, calor). (diathermy) f. Método fisioterápico
basado en el empleo de corrientes de alta frecuencia y destinado a provocar un aumento
de la temperatura en un sector del cuerpo o en todo el organismo.
–de onda corta (DOC). Término electroterápico que se aplica a una radiación
electromagnética con una frecuencia de 27,12 MHz.
diatermocoagulación. (diathermocoagulation) f. Nombre dado por Doyen (1910) a la
aplicación de la diatermia para la destrucción de los tejidos.
diátesis. (del gr. diathesis, disposición) (diathesis) f. Predisposición individual congénita,
hereditaria, hacia una enfermedad o perturbación particular.
– alérgica. Tendencia exhibida por ciertos individuos que, ante determinados estímulos,
responden con signos y síntomas propios de los procesos alérgicos: rinitis vasomotora,
fiebre del heno, bronquitis asmatiforme, urticaria o edema de Quincke, colopatía
mucomembranosa, etc. Dependería de una excitabilidad anormal, heredada, del sistema
vasomotor, de predominio vagotónico.
– braditrófica. Braditrofia.
– de Czerny. V. diátesis exudativa.
– espasmofílica. V. espasmofilia.
– exudativa. Nombre dado por Czerny (1905) a una constitución particular, caracterizada
por la tendencia a presentar trastornos de la piel (eccema, intertrigo, acné, urticaria) y de
las mucosas (catarro rinofaríngeo, diarrea mucomembranosa), manifiestos generalmente
desde la primera infancia.
– hemorrágica. (hemorrhagic diathesis) Tendencia anormal a las hemorragias, como en la
hemofilia, púrpura, etc.
– neuropática. Tendencia de ciertos niños a presentar alternativas de estreñimiento y
diarrea, vómitos de repetición, cólicos de tipo abdominal, en relación con trastornos
psicosomáticos.
Diatrin. Nombre patentado del clorhidrato de metafenileno.
diatrizoato sódico. m. Acetamidotriyodobenzoato sódico; compuesto orgánico de yodo
hidrosoluble, empleado como medio de contraste para la urografía intravenosa o
excretoria. Sin.: Hypaque.
diaxona. f. Célula nerviosa que tiene dos cilindroejes o axones.
Díaz de Isla (Rodrigo Ruiz). Cirujano español (1462-1542). Según algunos, fue el primero
en describir la sífilis, enfermedad que observara entre los miembros de la expedición de
Colón.
Diazebrum. Nombre registrado para una sal derivada de las 1,4 benzodiacepinas, que
comparte las propiedades generales del grupo. Su acción sería más prolongada que la de
otras drogas similares.
diazefonato. m. V. diacefonato.
diazepam. Ansiolítico y antiepiléptico. Pertenece al grupo de las benzodiacepinas de
acción prolongada. Reduce la ansiedad y favorece el sueño. También es eficaz como
anticonvulsivo y miorrelajante. Indicado en el tratamiento de las neurosis que cursan con
angustia, fobia, obsesión compulsiva o crisis de pánico. Contraindicado en pacientes con
miastenia grave y durante el embarazo. Los efectos secundarios son escasos y sólo si
hay un exceso de posología o se ha prolongado durante mucho tiempo el tratamiento
puede aparecer un cierto grado de dependencia. Precaución si se administra diazepam
conjuntamente con otros depresores del SNC o con alcohol. Administración oral, rectal o
parenteral. Se presenta en comprimidos de 2,5, 5, 10 y 25 mg, supositorios de 5 y 10 mg
y ampollas de 10 mg.
diazo. Prefijo que indica posesión del grupo —N2.
diazomicinas. f. pl. Grupo de antibióticos dotados de acción antitumoral, obtenidos del
Streptomyces ambofaciens. Se conocen los tipos A, B y C.
diazona. f. V. diasona.
diazorreacción. f. Nombre dado por Ehrlich (1882) a una reacción observada en ciertas
orinas patológicas. Consiste en agregar de 1 a 2 ml de amoníaco y un volumen igual de
reactivo de Ehrlich. Si la reacción es positiva aparece en el límite de separación un anillo
rojizo, y por agitación una espuma rosada o roja. Su valor diagnóstico es dudoso,
encontrándose reacciones positivas en la fiebre tifoidea, la tuberculosis, el sarampión, etc.
diazotización. f. Introducción del grupo diazo en una molécula, permitiendo su
acoplamiento ulterior con proteínas, fenoles y aminas.
diazóxido. (diazoxide) Hipotensor. Actúa relajando el músculo liso de las arterias y
arteriolas periféricas. Indicado en el tratamiento de urgencia de las crisis hipertensivas
graves.Contraindicado en el tratamiento de la hipertensión crónica compensada.
Tampoco debe ser administrado en la insuficiencia coronaria y durante la gestación. Los
efectos secundarios son: hiperglucemia (inhibe la liberación de insulina), retención
hidrosalina y aparición de edemas. Vía de administración exclusivamente endovenosa.
Debe evitarse la extravasación por tratarse de un fármaco muy irritante.

dibásico. (dibasic) adj. Que tiene dos átomos de H reemplazables por bases o dos átomos
de un elemento monobásico.
dibenamina. f. Clorhidrato de cloroetildibencilamina. Se presenta en cristales blancos
prácticamente insolubles en agua neutra, pero solubles en ácidos diluidos y en alcohol. Se
ha propuesto su uso en la enfermedad de Raynaud, la eritromelalgia, la causalgia y la
hipertensión. En dosis elevadas produce náuseas, diarrea y confusión mental. Está
contraindicada en la arteriosclerosis. Es empleada para demostrar la existencia del
feocromocitoma.
dibencepina. f. Timoanaléptico (estimulante del humor). Anti-depresivo tricíclico de acción
sedativa. Indicado, especialmente, en estados depresivos en los que predomina las
manifestaciones somáticas, así como en las neurosis que cursan con ansiedad. Efectos
secundarios, contraindicaciones e interacciones: los de la imipramina. (Véase
imipramina.) Administración oral, hasta 400 mg/día.

dibencilina. f. V. penicilina G-benzatina.


Dibeniline. Nombre comercial del clorhidrato de fenoxibenzamina.
1,2,5,6-dibenzantraceno. m. Hidrocarburo policíclico que se extrae del alquitrán de hulla y
se presenta en forma de hojuelas plateadas, solubles en los solventes orgánicos e
insolubles en agua. Tiene propiedades carcinogenéticas que se han aprovechado en la
investigación experimental del cáncer.
Dibenziline. Nombre comercial del clorhidrato de fenoxibenzamina.
dibenzoacepina. f. Substancia antidepresora tricíclica, del grupo de los psicoanalépticos,
cuyo efecto terapéutico principal es la estimulación en los estados depresivos. Sin.:
Noveril.
dibenzotiacina. f. V. fenotiacina.
dibiosis. (del gr. dis , dos, y bios, vida) f. Propiedad de ciertos organismos unicelulares de
ser aerobios o anaerobios, según sean las condiciones en que se hallen. El
microorganismo que tiene esta propiedad se denomina dibioto.
dibioto. m. Microorganismo capaz de ser aerobio o anaerobio, según las condiciones en
que se encuentre.
Dibothriocephalus. V. Diphyllobothrium.
dibucaína. (dibucaine) f. V. cinchocaína.
dibutiriletileniminoquinona. f. Derivado de la etileniminoquinona empleado en el
tratamiento de ciertas hemopatías malignas y en neoplasias diversas. Se administra por
vía bucal en dosis de 10 a 15 mg por día. Sin.: CIBA 19.
dibutolina (sulfato de). m. Depresor del sistema nervioso parasimpático con acción
espasmolítica directa sobre la musculatura lisa. Su acción, similar a la de la atropina, es
más rápida e intensa, pero menos duradera que la de esta droga. Se emplea en el
tratamiento de la úlcera gástrica y para aliviar el dolor en caso de espasmo del píloro, de
las vías biliares o del tracto genitourinario. Su toxicidad es escasa en dosis terapéuticas.
Se administra por vía parenteral en dosis de 25 mg.
dicción infantil. (baby talk) 1. Modelo de lenguaje y sonido de los niños pequeños que
aprenden a hablar, que se caracteriza por mala pronunciación, sintaxis imperfecta,
repetición y modificaciones fonéticas, como el balbuceo o el tartamudeo. V. lalación. 2.
Simplificación del lenguaje de manera intencionada, que imita al de un niño pequeño que
aprende a hablar. 3. Estándares de lenguaje propios de las etapas regresivas de
diferentes enfermedades mentales, especialmente la esquizofrenia.
dicefalia. (dicephaly) Anomalía del desarrollo que consiste en que el feto posee dos
cabezas.
dicéfalo. (del gr. dis, dos, y kephale, cabeza) (dicephalous) m. Monstruo fetal que tiene dos
cabezas.
dicelo. (del gr. dis, dos, y koilos, cavidad) (dicelous) m. Que tiene dos cavidades.
dicéntrico. (dicentric) adj. Dícese de la cromátida o del cromosoma que posee dos
centrómeros.
diceología. (del gr. dike, derecho, y logos, estudio). f. Neologismo propuesto por
Dechambre para designar el estudio de los derechos de los médicos; la palabra
deontología se reservaría para designar los deberes.
Dicercomonas. V. Giardia.
diciclomina. (dicyclomine) f. Dicicloverina; droga anticolinérgica sintética empleada para
aliviar el espasmo en caso de colitis espástica, colon irritable, etc. Se emplea en dosis de
20 mg por vía bucal o intramuscular, tres o cuatro veces en el día. Sin.: Bentyl.
dicicloverina. f. V. diciclomina.
dicigótico. (dizygotic) adj. Dícese del gemelo que proviene de una gestación doble
resultante de la fecundación simultánea de dos óvulos por dos espermatozoides.
dicisteína. f. Cistina.
Dick (George Frederick y Gladys Rowena). Matrimonio de médicos norteamericanos.
Idearon una prueba para conocer la susceptibilidad individual a la escarlatina (prueba de
Dick). Prepararon una antitoxina contra la escarlatina.
dicliditis. f. Inflamación de una válvula, especialmente del corazón.
diclofenaco. Analgésico y antiinflamatorio no esteroideo. Derivado del ácido fenilacético.
Indicado en el tratamiento del dolor de cualquier etiología y para disminuir la inflamación y
la tumefacción. Especialmente adecuado para la enfermedad reumática. Contraindicado
durante el embarazo y en pacientes con antecedentes de úlcera gastroduodenal o
trastornos gastrointestinales. Tampoco debe ser administrado a personas con
hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico. Los efectos secundarios del tratamiento con el
fármaco son: náuseas, vómitos, dolor epigástrico, diarreas y cefaleas. No presenta
incompatibilidades importantes. Administración tópica, oral, rectal y parenteral. Se
presenta en gel al 1%, comprimidos de 50 y 100 mg, supositorios de 100 mg y ampollas
de 75 mg. Dosis habitual: 150 mg/día.
diclofenaco (oftálmico). Analgésico y antiinflamatorio no esteroideo. Indicado en el
tratamiento postoperatorio de la inflamación del segmento anterior del ojo y para el
tratamiento sintomático de las conjuntivitis crónicas no infecciosas. Contraindicado en
pacientes con hipersensibilidad al producto y en niño menores de 3 años. Como efectos
adversos ocasionalmente puede tener una sensación de escozor transitorio justo después
de la instalación del colirio. Vía de administración tópica oftálmica a razón de 1-2 gotas 3 o
4 veces al día según la gravedad del caso.
OH

O
NH
Cl Cl

C14H11Cl2NO2
PM: 296,15
Acido 2-[(2,6-diclorofenil)amino]bencenoacético.

diclofenamida. (dichlorphenamide) f. Disulfamidodiclorobenceno; inhibidor de la anhidrasa


carbónica, enzima que interviene en la producción del humor acuoso. Está indicada en el
tratamiento del glaucoma, agudo o crónico, de distintos tipos. Se presenta en
comprimidos de 50 mg.
dicloramina T. f. p-toluensulfondicloroamida. Polvo amarillo cristalino con olor de cloro
que se descompone expuesto al aire; casi insoluble en agua, soluble en solventes
orgánicos y oleosos clorados. Se usa en cirugía por sus propiedades antisépticas al 1 a 5
por 100.
diclorobenceno. (diclorobenzene) m. Derivado del benceno, a partir del cual se obtienen
productos sintéticos empleados como insecticidas, colorantes, desodorantes, etc.
diclorodietilo (sulfuro de). m. V. gas mostaza.
diclorodifeniltricloroetano. m. V. DDT.
diclorodioxidiamidoarsenobenceno. m. Salvarsán, arsfenamina.
diclorofenarsina. (dichlorophenarsine) f.Clorhidrato de 3-amino-4-hidroxifenildicloroarsina.
Polvo blanco, higroscópico, muy soluble en agua. Se emplea como el arsenóxido en la
sífilis, sobre todo cuando hay intolerancia por los arsenobenzoles, pues da soluciones
moleculares que evitan las reacciones coloidoclásicas. Dosis: de 50 a 75 mg.
dicloroisoprenalina. Simpaticolítico del grupo de los betabloqueantes. Indicado como
antiarrítmico, hipotensor y en el tratamiento de la angina de pecho. Disminuye el gasto
cardíaco y el consumo de oxígeno. Contraindicado en el embarazo y en la lactancia,
precaución en pacientes diabéticos. (Véase propranolol.)
Diclotride. Nombre registrado de la hidroxiclorotiacida.
dicloxacilina. (dicloxacillin) f. Antibiótico del grupo de las penicilinas de espectro reducido.
Actúa inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana. No es destruido por la penicilinasa, por
lo que es activo frente al estafilococo. Indicado en el tratamiento de las septicemias,
meningitis, endocarditis, abscesos pulmonares, infecciones óseas, articulares o cutáneas
de origen estafilocócico. Posee la característica de ser estable en un medio ácido, por lo
que puede ser administrado por vía oral sin peligro de que sea inactivado por el jugo
gástrico. Los efectos secundarios son generalmente de carácter alérgico, aunque también
puede dar lugar a intolerancia gástrica cuando se administra por vía oral con la aparición
de náuseas y vómitos de carácter leve. No es recomendable la administración simultánea
con tetraciclinas o cloranfenicol. Dosis habitual: 1 g/día repartido en 3 tomas.

–sódica. (dicloxacillin sodium) Agente antibacteriano que trata las infecciones


estafilocócicas, especialmente las debidas a cepas de estafilococos productores de
penicilinasa.
Dicodid. Nombre registrado de la dihidrocodeinona.
dicoglótico. adj. Término usado por Henning para caracterizar la estimulación gustativa
por dos substancias diferentes, simultáneamente aplicadas a dos pequeñas y distintas
áreas de la lengua. V. diglótico.
dicoria. (del gr. dis, dos, y kore, pupila) (dicoria) f. Pupila doble, diplocoria.
dicoriónico. (dichorionic) adj. Dícese del embrión que tiene el corion separado de su
gemelo.
dicorrínico. adj. Término empleado por Henning para caracterizar la estimulación olfativa
simultánea de ambas fosas nasales mediante un estímulo diferente en cada una.
dicótico. (dichotic) adj. Estimulación simultánea de ambos oídos, pero con un estímulo
diferente para cada uno; por ejemplo, do en el derecho y mi en el izquierdo.
dicotomía. (del gr. dixa, en dos partes, y tome, corte) (dichotomy) f. 1. Proceso de
clasificación o división en dos partes o clases, una señalada por la presencia de cierto
carácter, la otra por su ausencia. Distinta de clasificación o separación de un grupo en dos
o más clases naturales, cada una de las cuales tiene su propio distintivo. 2. Práctica
condenada por la recta deontología, que consiste en el pago de una comisión por el
médico consultante, operador o especialista, al médico de cabecera que le ha
recomendado su cliente.
dicroico. (del gr. dis, dos, y chroma, color) (dichroic) adj. Dícese de las substancias o
soluciones que ofrecen color diferente según se miren por reflexión o por refracción, como
la orina urobilinúrica, que tiene color rojo vista por transparencia, y reflejos verdosos vista
con luz incidente.
dicromatismo. (dichromatism) m. Ceguera parcial a los colores, en la que se ven dos de
los cuatro colores básicos; habitualmente, sólo amarillo y azul.
dicromatopsia. (del gr. dis, dos, chroma, color, y opsis, vista) (dichromatopsia) f. Variedad
de ceguera para los colores, en la que sólo se distinguen dos de éstos.
dicrótico. (dicrotic) adj. Dicroto.
dicrotismo. (del gr. dis, dos veces, y krotos, latido) (dicrotism) m. Pulso doble en cada
latido arterial, fácilmente perceptible en ciertos estados morbosos con tensión arterial baja.
En la línea de descenso del trazado esfigmográfico se nota una elevación que se explica
por el hecho de que se forma una onda secundaria.
dicroto. adj. Que presenta los caracteres del dicrotismo.
dictioideo. (del gr. diktyon, red, y eidos, forma, aspecto). adj. En forma de red, retiforme.
dictiopsia. f. Visión de moscas volantes como una red delgada o como una tela de araña.
dictiosoma. m. Término de Perroncito para designar los corpúsculos que resultan de la
fragmentación del aparato de Golgi durante la mitosis. Está compuesto de gotitas con una
parte cromófila y otra cromófoba. Está compuesta químicamente por lipoproteínas. Se
encuentra principalmente en células jóvenes o en actividad secretoria. Actualmente, se
aplica este término para designar los complejos de Golgi dispersos en el citoplasma, sin
polaridad especial dentro de la célula. V. complejo de Golgi.
dicumarol. (dicumarol) m. Término genérico aceptado como el más adecuado junto con el
de bishidroxicumarina. V. bishidroxicumarina.
Dichloren. Nombre comercial de la mostaza nitrogenada.
didanosina. Antiviral que actúa inhibiendo la replicación viral en el interior celular. Indicado
en el tratamiento de la infección por VIH, preferentemente en combinación con otros
antirretrovirales. Contraindicado en pacientes alérgicos a didanosina. Los preparados de
didanosina contienen sales de aluminio, que pueden alterar la absorción de otros
fármacos: itraconazol, ketoconazol, dapsona y quinolonas. También se ha observado
aumento del efecto y toxicidad de estavudina, ganciclovir y zalcitabina, y de la didanosina
con ranitidina y zidovudina. Los efectos secundarios son pancreatitis (6-30 %), neuropatía
periférica, diarrea (15-53 %), náuseas/vómitos, cefalea, prurito, convulsiones, neumonía,
confusión, insomnio y en el 0,2 % de los pacientes insuficiencia hepática. Debe darse con
precaución a pacientes con historial de pancreatitis, en el embarazo, en niños menores de
tres meses y en ancianos. Se administra por vía oral, en adultos de más o igual de 60 kg,
200 mg/12 horas, de menos de 60 kg, 125 mg/12 horas. Se recomienda dar 2
comprimidos cada vez, en ayunas, para conseguir la dosis necesaria de antiácido que
llevan los comprimidos. En niños, 120 mg/m2/12 horas.
OH
N N
HO N N
O

C10H12N4O3
PM: 236,23
2',3'-Didesoxiinosina.

didelfo. (del gr. dis, dos, y delphys, matriz, seno). adj. Anomalía aparecida en el transcurso
de la formación del útero durante el período fetal, caracterizada por la existencia de dos
úteros y de dos vaginas. Debe distinguirse del dúplex, con dos cuerpos uterinos unidos a
un solo cuello uterino.
didim-. (didym-) Prefijo que significa “relativo a los testículos”.
-dídimo. (-didymus) 1. Sufijo que significa “gemelos unidos por una determinada parte del
cuerpo”. 2. Sufijo que significa “monstruo fetal con un órgano supernumerario”.
didimalgia. (del gr. didymoi, testículos, y algos, dolor) f. Dolor en los testículos; didimodinia.
didimitis. (del gr. didymoi, testículos, e itis, inflamación) f. Inflamación de los testículos;
orquitis.
dídimo. (del gr. didymos, gemelo) (didymus) adj. y s. m. 1. Gemelo, dispuesto en pares;
mellizo. 2. Testículo.
didimodinia. (del gr. didymos, testículo, y odyne, dolor). f. Dolor en el testículo; didimalgia.
Didrex. Nombre patentado de la benzfetamina.
didrogesterona. (dydrogesterone) Progestágeno. Actúa induciendo la proliferación del
endometrio. Indicado cuando exista deficiencia de progesterona endógena. Efectos
secundarios: náuseas y mareos. No presenta contraindicaciones ni interacciones
conocidas. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 10 mg. Dosis habitual: 10
mg/12 horas.

diducción. m. Movimientos de lateralidad del maxilar inferior.


dielectrólisis. (del gr. dia, a través, elektron, ámbar, y lysis, disolución) (dielectrolysis) f.
Método de introducción de los medicamentos por electrólisis de una droga, haciendo
penetrar la corriente por una parte enferma del cuerpo, de suerte que la droga pase por
ella.
diencéfalo. (del gr. dia, a través, y enkephalos, cerebro) (diencephalon) m. Región del
cerebro situada entre el prosencéfalo y el mesencéfalo, dividida en tálamo, epitálamo e
hipotálamo. Se llama también cerebro intermedio por su posición medial a nivel de la base,
entre los hemisferios. Representa el substrato orgánico de la afectividad impulsiva, ligada
al instinto. V. hipotálamo.
diencefalosis. f. Término introducido por Glazov en 1947 para describir una forma especial
de diencefalopatía postemocional.
dienestrol. (dienestrol) m. p-p'-dihidroxi difenil-3,4 hexadieno, estrógeno sintético por vía
bucal, que reproduce los efectos hormonales naturales. Se emplea en la insuficiencia
ovárica de distinta etiología y en pacientes con carcinoma de próstata. Se presenta en
comprimidos de 1,5 y 25 mg. Se utiliza, asimismo, por vía local para restaurar el epitelio
vaginal en vaginitis de distinto origen.
di-enos. m. pl. Dícese de ciertos compuestos análogos de la cortisona e hidrocortisona o
cortisol, respectivamente, de los que difieren por poseer una doble ligadura adicional
entre los carbonos 1 y 2. Este cambio corresponde a una mayor actividad clínica con
menor retención hidrosódica, de los compuestos di-enos, así llamados por poseer dos
enlaces dobles, mientras que la cortisona y el cortisol solamente poseen uno. La
prednisona y la prednisolona pertenecen a esta categoría de compuestos.
Dientamoeba. Género de la clase Rizópodos, subrama Plasmodromos.
– fragilis. Especie de amiba intestinal no patógena encontrada en el colon del hombre.
Según algunos, sería capaz de provocar trastornos intestinales leves.
diente. (tooth) m. Cada uno de los órganos calcificados engastados en los alveolos
maxilares que sirven para la masticación de los alimentos, intervienen en la fonación y
contribuyen a fijar el contorno facial. Son en número de 32 en el hombre adulto, 16 en
cada mandíbula. Se dividen en: incisivos o cuneiformes, situados en la parte anterior,
cuatro en cada maxilar; caninos, angulares, situados por fuera de los precedentes, en
número de dos para cada maxilar; premolares, falsos molares o bicúspides, que siguen a
los precedentes, dos a cada lado, ocho en total; por último, los molares verdaderos o
multicúspides, tres a cada lado, doce en total. El último de estos molares es la muela del
juicio, que aparece generalmente entre los veinte y los treinta años, y que con bastante
frecuencia es ocasión de accidentes graves, caracterizados por artritis temporomaxilar,
trismo, abscesos dentales, etc. Cada diente consta de: a) una masa principal de dentina
que rodea una cavidad pulpar que contiene la pulpa dental con sus vasos y nervios; b) una
porción coronal (corona) cubierta por el esmalte; c) una porción radicular (raíz), única,
bífida o trífida, cubierta por el cemento, y d) una porción cervical o cuello, unión de la
corona y la raíz.
– caduco. Diente de la primera dentición, también llamado deciduo, temporario, primario, y
vulgarmente diente de leche. V. dentición primaria o primera dentición.
– deciduo. (deciduous tooth) V. diente caduco.
– impactado. (impacted tooth) Anomalía dental que afecta generalmente los terceros
molares y los caninos superiores, y consiste en la ausencia de erupción más allá de la
época normal. Sin.: diente retenido.
– de leche. (dens lacteus) V. diente caduco.
– de Moon. Anomalía de los primeros molares que terminan en cúpula, cerca de la encía.
Ha sido descrita en la sífilis congénita.
– nasal. Forma de heterotopía dental caracterizada por la penetración del diente con su
corona desde el suelo nasal hasta el vestíbulo. Goethe observó esta anomalía en 1797.
Se trata, generalmente, de dientes supernumerarios, aguzados, en medio del maxilar
superior.
– permanente. (permanent tooth) Diente de la segunda dentición, que constituye la
dentición definitiva. V. dentición secundaria o segunda dentición.
–premolar. (premolar tooth) V. bicúspide.
– primario. (primary tooth) V. diente caduco.
– retenido. Diente impactado.
– temporario. V. diente caduco.
diéresis. (del gr. diairein, dividir) (dieresis) f. 1. División o separación de partes
normalmente unidas, solución de continuidad. 2. Procedimiento quirúrgico que consiste
en dividir los tegumentos.
diestro. (diestrus) m. Período de quiescencia o de reposo sexual entre dos períodos de
celo en los animales poliestruales.
dieta. (del gr. diaita, régimen de vida) (diet) f. Empleo racional y metódico de los alimentos
en el individuo sano y en el enfermo.
– absoluta. Privación completa de alimentos, tanto sólidos como líquidos.
–blanda. (soft diet) Dieta de consistencia blanda, pobre en residuos, de fácil digestión y
bien tolerada. Aporta nutrientes esenciales en forma de alimentos líquidos y semisólidos,
como leche, zumos de frutas, huevos, queso, cereales, purés y sopas, arroz, carnes de
vacuno, cordero y ave triturada, pescado, patatas hervidas o asadas y pan. Suele
aconsejarse a pacientes con trastornos gastrointestinales, infecciones agudas o que, por
cualquier motivo, no puedan tolerar una dieta normal.
–de adelgazamiento. (reduction diet) Dieta pobre en calorías que se utiliza para disminuir
el peso corporal.
–de arroz. (rice diet) Dieta consistente sólo en la ingesta de arroz, fruta, jugos de fruta y
azúcar, con suplementos de hierro y vitaminas. La sal queda terminantemente prohibida.
Se prescribe para tratar la hipertensión, la enfermedad renal crónica y la obesidad.
– de Coleman. Dieta hipercalórica introducida por Coleman en el tratamiento de la fiebre
tifoidea.
– de eliminación. (elimination diet) Dieta restringida severa empleada para la
individualización del alergeno alimentario.
– de Karell. Dieta pobre en líquidos y sal en caso de edema de origen cardiaco.
– de Kempner. Dieta hiposódica a base de arroz, aconsejada en pacientes hipertensos.
Suministra 2.000 calorías, 5 g de grasa, 20 g de albúmina y apenas 0,15 g de sodio.
–de leche. (milk therapy) Terapia nutricional que se utiliza en pacientes con úlcera de
Curling que han sufrido quemduras graves. Se administra leche homogeneizada fría, a
dosis de 25-50 g cada hora, a través de una sonda nasogástrica.
– de Lenhartz. Dieta pobre en calorías, constituida principalmente de huevos y leche;
preconizada por Lenhartz en la úlcera gastroduodenal.
– de Minot-Murphy. Dieta rica en proteínas, consistente en la administración de grandes
cantidades de hígado casi crudo, empleada en otro tiempo en la anemia perniciosa.
– de Sippy. (sippy diet) Dieta empleada en caso de úlcera gastroduodenal; consiste en una
mezcla de leche y crema y polvos alcalinos.
–diabética. (diabetic diet) Dieta que se prescribe en el tratamiento de la diabetes mellitus y
que suele contener cantidades limitadas de azúcar y otros carbohidratos y cantidades
elevadas de proteínas, ciertos carbohidratos complejos y grasas no saturadas. La
regulación diabética depende de la gravedad de la enfermedad y el tipo y dosificación de
la insulinoterapia.
–equilibrada. (balanced diet) Dieta que contiene todos los nutrientes esenciales que no
pueden sintetizarse en cantidades adecuadas en el organismo, y que son necesarios para
el crecimiento, el consumo energético, el equilibrio nitrogenado, la reparación de los
tejidos y estructuras orgánicas y el mantenimiento de la salud.
– hídrica. Empleo exclusivo de agua hervida ad libitum durante veinticuatro a cuarenta y
ocho horas en los lactantes con trastornos digestivos.
–hipocalórica. (low-caloric diet) Dieta que se prescribe para limitar la ingestión de calorías
casi siempre con la finalidad de reducir el peso corporal del paciente. Esta dieta puede
ser de 800 calorías, 1000 calorías o de otra cantidad especificada.
– láctea. Empleo casi exclusivo de leche como alimento en ulcerosos, cardiópatas, etc.
–ligera. (light diet) Dieta adaptada a pacientes escamados y en proceso de convaleciencia
que realizan poco o ningún ejercicio. Consiste en la ingestión de cantidades moderadas
de comida cocinada fácilmente digestibles, como carne, patatas, arroz, huevos, pastas,
algunas frutas, cereales refinados y pan. Se evitan comidas fritas o muy sazonadas.
–líquida. (liquid diet) Dieta constituida por alimentos en estado líquido o en forma de purés
a la que pueden añadirse helados, flanes, tapioca y huevos pasados por agua. Está
indicada en las infecciones agudas, trastornos inflamatorios agudos del conducto
gastrointestinal y cuando el paciente no puede comer alimentos blandos o semilíquidos
como es el caso de algunos posoperados.
–pobre en calcio. (low-calcium diet) Dieta en la cual se restringe el consumo de calcio
mediante la eliminación de la mayoría de los derivados lácteos, todos los alimentos
elaborados con leche completa o descremada y los vegetales de hoja verde. Está
indicada en personas con cálculos renales a las que se recomienda que coman carnes de
buey, cordero, cerdo, ternera y ave, pescados, vegetales, legumbres y trigo.
–pobre en colesterol. (low-cholesterol diet) Dieta en la que se restringe la ingesta de
alimentos que contienen grasas animales y ácidos grasos saturados como la yema de
huevo, crema, mantequilla, leche, vísceras y mariscos, permitiendo el consumo de aves,
pescados, vegetales, frutas, quesos frescos y grasas poliinsaturadas. Esta dieta está
indicada para pacientes con niveles elevados de colesterol en suero, trastornos
cardiovasculares, obesidad, hiperlipidemia, hipercolesterolemia o hiperlipoproteinemia.
–pobre en grasa. (low-fat diet) Dieta que contiene cantidades limitadas de grasas y que
comprende fundamentalmente alimentos fácilmente digeribles con gran contenido en
carbohidratos.
–pobre en residuos. (low-residue diet) Dieta que caracterizada por producir una cantidad
mínima de residuos en el conducto intestinal inferior tras la digestión y absorción de los
alimentos.
–pobre en sodio. (low-sodium diet) Dieta en la que se retringe el consumo de cloruro
sódico y otros compuestos que contienen sodio como la levadura, soda, glutamato
monosódico, citrato sódico, propienato sódico y sulfato sódico. Está indicada en la
hipertensión, en los estados edematosos, en los trastornos hepáticos o renales y durante
los tratamientos con corticosteroides. El grado de restricción de sodio depende la
gravedad del trastorno de base.
–regular. (regular diet) Dieta completa y bien equilibrada que contiene todos los elementos
nutrientes esenciales para un crecimiento óptimo, para la reparación de los tejidos y para
la función normal de los órganos.
–renal. (renal diet) Dieta que se prescribe en la insuficiencia renal crónica y que está
diseñada para controlar la ingesta de proteínas, potasio, sodio, fósforo y líquidos,
dependiendo de cada caso particular.
–rica en potasio. (high-potassium diet) Dieta que se compone de alimentos ricos en
potasio, como vegetales de hoja verde, coles de Bruselas, cítricos, plátanos, dátiles, uvas,
legumbres, carne y cereales con cáscara. Está indicado en los trastornos que originan
pérdida de líquido extracelular como la diarrea aguda, la alcalosis renal congénita, el
hiperaldosteronismo, la hipocaliemia, la hipertensión y el coma diabético. También es
necesario prescribirla a aquellos pacientes que estén en tratamiento con tiacidas o
corticoides.
–rica en proteínas. (high-protein diet) Dieta que contiene gran cantidad de proteínas. Está
indicada en la deficiencia proteica de cualquier etiología, por ejemplo en el síndrome
nefrótico y los trastornos hepáticos y en la preparación preoperatoria. Está contraindicada
en la insuficiencia hepática y en la insuficiencia renal cuando ésta es tan grave como para
que la dieta hiperproteica produzca uremia y acidosis.
–rica en vitaminas. (high-vitamin diet) Régimen alimenticio que contiene dosis
terapéuticas de todas las vitaminas necesarias para el metabolismo corporal. Suele
combinarse con otras dietas terapéuticas para tratar la infección crónica o grave, la
malnutrición o la deficiencia vitamínica.
dietacina. f. Substancia antihistamínica sintética derivada de la fenotiacina; clorhidrato de
dietilaminoetilfenotiacina. Por su acción anticolinérgica y relajante muscular central ha
encontrado lugar entre las drogas antiparkinsonianas. Se encuentra en el comercio en
forma de grageas de 0,05 y 0,25 g y de ampollas de 5 ml conteniendo 0,25 g. Actúa
favorablemente sobre la rigidez y el temblor de los parkinsonianos, mejorando la marcha,
la palabra y la actividad muscular en general. La dosis inicial es de 0,05 g (una gragea)
tres veces por día, aumentando progresivamente hasta llegar a la dosis de 0,25 g tres
veces por día. La vía parenteral encuentra su indicación especial en las crisis
oculocefalógiras. Sin.: Diparcol.
dietética. (del gr. diaitas, régimen) (dietetics) f. Método terapéutico fundado en los
regímenes alimentarios.
dietilamida del ácido lisérgico. f. V. lisérgico (dietilamida del ácido).
dietilamido (ácido). m. Agente analéptico introducido por Bernstein (1960) para combatir
la intoxicación barbitúrica, debido a su potente acción selectiva sobre el centro respiratorio.
Se inyectan 2 mg/kg cada cinco minutos, por vía intravenosa, hasta el restablecimiento de
la conciencia o de la sensibilidad.
dietilaminoetanol. m. Substancia presente en el cerebro, cuyo uso se ha recomendado
como energitizador psíquico, por su propiedad de mejorar la concentración mental, el tono
muscular y ciertas alteraciones del sueño. Sin.: Deanol.
dietilaminoetil dextrano. Hipolipemiante. Actúa a nivel gastrointestinal, impidiendo la
absorción de los lípidos. Indicado en el tratamiento de la hiperlipemia y de las dislipemias
de origen dietético. El efecto secundario más corriente es la diarrea, y sólo si es muy
persistente obligará a suspender el tratamiento. El fármaco puede disminuir la eficacia de
los anticoagulantes orales, de la digoxina, de la nitrofurantoína y de las penicilinas.
Administración oral. Se presenta en cápsulas de 500 mg. Dosis habitual: 2 a 3 g/día
repartidos en 3 tomas.
dietilbarbitúrico (ácido). m. Dietilmalonilurea.
dietilcarbacina (citrato de). m. Derivado de la piperacina, especialmente indicado en caso
de infestación por Wuchereria bancrofti y por Onchocerca volvulus. La dosis es de 2
mg/kg tres veces en el día, después de las comidas.
dietilcarbamacina. Antihelmíntico. Derivado de la piperacina. Indicado especialmente en
los casos de infestación por oncocercas y filarias. Tras la administración del fármaco
pueden aparecer erupciones cutáneas, náuseas, vómitos, diarreas y cefaleas. Es
aconsejable la administración después de las comidas. Administración oral. Dosis
habitual: 400 mg/día.
O

N N CH3
N
H3C CH3

C10H21N3O
PM: 199,293
N,N-Dietil-4-metilpiperazina-1-carboxamida.

dietilcarbamilmetilpiperacina. f. Droga sintética empleada en forma de clorhidrato, por vía


bucal, para inhibir la producción de microfilarias y destruir los vermes adultos. Se
administra en dosis de 0,2 a 2 mg/kg, tres veces por día, por vía bucal, para el tratamiento
de la filariasis y ascariasis. Sin.: Hetrazan. V. dietilcarbacina.
dietildioxometilpiperidina. f. V. metiprilon.
dietilendiamina. f. V. piperacina.
dietilestilbestrol. Estrógeno sintético. Indicado en aquellas situaciones en que exista
carencia de estrógenos naturales. (Véase estradiol.) Administración oral.
H3C OH

HO CH3

C18H20O2
PM: 268,350
(E)-4,4'-(Hex-3-eno-3,4-diil)difenol.

dietilmalonilurea. f. Ácido dietilbarbitúrico; barbitúrico que se presenta en forma de


cristales blancos o de polvo cristalino; inodoro, ligeramente amargo, soluble en 130 partes
de agua. Se emplea como hipnótico de acción larga en la dosis de 0,3 a 1 g por día.
Asociado con los analgésicos (salicilato) aumenta la eficacia de los últimos. Fue el
primero de la serie de soporíferos barbitúricos, al que Mering y Fischer le dieron el nombre
de Veronal, derivándolo de la ciudad italiana de Verona, por la tranquilidad de dicha
ciudad. Sin.: barbita/, barbitona, Veronal.
dietilmetilamidoantipirina. f. Dimetilaminoantipirina.
dietilpropión. (diethylpropion) m. Droga anorexígena, clorhidrato de
fenildietilaminopropanona, no emparentada químicamente con las anfetaminas y
oxacinas. Se administra un comprimido con 25 mg de droga activa, una hora antes de
cada comida, para reducir el apetito y combatir la obesidad. Sin.: anfepramona, Keramik.
dietilsulfondietilmetano. m. V. tetronal.
dietilsulfonmetiletilmetano. m. Sulfonetilmetano.
dietista. (dietitian) j. y s. Médico especialista que aplica los principios de la dietética.
Dietl (Joseph). Médico austríaco (1804-1878). Recordado por su descripción del cuadro
dramático provocado por la angulación del uréter: dolor, escalofrío, náuseas, vómitos y
colapso (crisis de Dietl).
dietoterapia. Técnica para tratar enfermedades y trastornos relacionados con la
alimentación.
Dieulafoy (Georges). Médico francés (1840-1911). Famoso clínico. Ideó un aspirador de
líquido pleural llamado aspirador de Dieulafoy. Describió una tríada característica de la
apendicitis aguda: dolor en la presión en el punto de Mac Burney, hiperestesia cutánea y
defensa muscular (tríada de Dieulafoy). Atribuyó la apendicitis a la oclusión de la cavidad
apendicular (teoría de Dieulafoy).
difemanil (metilsulfato de). (diphemanil) m. Agente parasimpaticolítico cuaternario que
bloquea selectivamente la transmisión de los impulsos nerviosos a través de los ganglios
parasimpáticos. Reduce la secreción y motilidad gástricas y el espasmo del píloro. Se
emplea en el tratamiento de la úlcera gástrica, gastritis hipertrófica crónica, piloropasmo,
etc. Es eficaz para combatir la hiperhidrosis que acompaña a ciertas dermatosis. Se
administra por vía bucal o parenteral en dosis variables según cada caso. Sin.: Prantal.
difenadiona. (diphenadione) f. Difenilacetilindanediona; anticoagulante sintético que actúa
por vía bucal inhibiendo la concentración de protrombina y otros factores. Su acción es
potente y prolongada, debiendo ser vigilada semanalmente por la determinación del
tiempo de protrombina. La dosis inicial suele ser de 20 a 30 mg, y la de mantenimiento
entre 3 y 5 mg. Sin.: Dipaxin.
difenhidramina. Antihistamínico y antialérgico sintético. Pertenece al grupo de las
etanolaminas. Posee una importante acción anticolinérgica y sedante. Indicado en la
fiebre del heno, la urticaria y en las dermatitis de origen tóxico. Eficaz en la enfermedad de
Parkinson para reducir el temblor y la rigidez. Contraindicado en la hipertrofia de próstata
y en el glaucoma. Los efectos secundarios de la administración del fármaco son debidos a
su acción anticolinérgica: sequedad de boca, disminución de las secreciones bronquiales,
molestias gástricas, somnolencia y sedación. Precaución en la administración a ancianos.
No administrar conjuntamente con alcohol u otros fármacos depresores del SNC.
Administración oral y rectal. Se presenta en cápsulas de 25 y 50 mg y en solución. Dosis
habitual: 50 mg/8 horas.

difenidol. (diphenidol) piperidinbutanol; droga con actividad anticinetósica y antiemética.


Se emplea por vía bucal o parenteral en dosis ajustadas según el caso en particular.
Puede provocar alucinaciones auditivas y visuales, así como efectos secundarios de tipo
atropínico. Debe emplearse con cautela en presencia de ulcus duodenal o hipertrofia de la
próstata.
difenilamina. f. Substancia empleada en una prueba de laboratorio destinada a evaluar el
grado de actividad de las lesiones reumáticas y de otros procesos morbosos,
especialmente artritis reumatoidea, mieloma múltiple y ciertos carcinomas, llamada
prueba de la difenilamina. Su valor diagnóstico es indiscutible.
difenilhidantoína sódica. f. Polvo blanco, inodoro, amargo, muy higroscópico, soluble en
agua y en alcohol e insoluble en éter; expuesto al aire absorbe anhídrido carbónico, con
liberación de difenilhidantoína básica. Úsase como anticonvulsivo en el tratamiento del
gran mal en dosis de 0,1 ó 0,2 g por vía bucal, en sellos o en cápsulas gelatinosas. Sin.:
dilantina, fenitoína soluble. V. hidantoína.
difenilpiralina. (diphenylpyraline) ínica por vía bucal. Se presenta en forma de cápsulas de
liberación lenta con 5 mg de droga.
difenoxilato. (diphenoxylate) que actúa reduciendo la motilidad del intestino y el espasmo
de la musculatura lisa a nivel del colon. Se presenta en comprimidos de 2,5 mg. Sin.:
Lomotil.
diferencia. (difference) Introducido por Weber, en psicofísica, para caracterizar la distinción
objetiva entre los objetos percibidos.
– apenas perceptible. V. umbral diferencial.
– de estimación. Término de Wundt para designar la mitad de la diferencia entre el umbral
superior y el inferior. Sin.: error de estimación.
–de potencial. También llamada tensión eléctrica, es el trabajo necesario para desplazar
una partícula cargada de un punto a otro en el interior de un campo eléctrico. En el SI la
unidad de diferencia de potencial es el voltio.
diferenciación. (differentiation) f. Transformación de estructuras generales y de funciones
potenciales, en estructuras y en funciones especializadas (Conklin, 1924), en el curso de
la cual las células adquieren caracteres diferentes de las células de las que derivan, al
tiempo que pierden ciertas potencialidades de manera irreversible. Una célula
diferenciada sólo puede evolucionar en un sentido (maduración).
–correlativa. (correlativa differentiation) (Embriología). Especialización de células o
tejidos provocada por un inductor o algún otro factor externo.
–funcional. (functional differentiation) (Embriología). Especialización o diversificación a
consecuencia de la función particular de una célula o tejido.
–invisible. (invisible differentiation) (Embriología). Determinación establecida para la
especialización y diversificación que existe en las células embrionarias pero que aún no
es visiblemente manifesta.
dificultad respiratoria. (laboured breathing) Trastorno que se caracteriza por un
incremento del esfuerzo al respirar, lo que supone la utilización de los músculos
accesorios de la respiración, así como la producción de estridor, silbidos y aleteo nasa.
difilina. (dyphyline) Fármaco broncodilatador que se prescribe para el tratamiento del
broncospasmo en el asma bronquial agudo, bronquitis y enfisema.
difilobotriasis. (diphyllobothriasis) Teniasis que ataca al hombre y otros mamíferos y se
presenta en aquellos lugares en que existen grandes colecciones de agua dulce en las
que viven los huéspedes intermediarios (el salmón y algunas especies de crustáceos
copépodos: Cyclops y Diaptomus). Es relativamente frecuente en los países bálticos y en
la cuenca del Danubio, así como en ciertos países de América (Estados Unidos y Chile).
Se trata de una enteroparasitosis de sintomatología muy variada: decaimiento,
perturbación del apetito, cefaleas, trastornos digestivos, prurito, cambios del carácter,
aprosexia y, algunas veces, anemia megaloblástica parabiermeriana. La profilaxis
consiste en evitar la ingestión de pescado indebidamente cocido y desterrar la mala
costumbre de proporcionar visceras de peces a los perros y gatos. V. Diphyllobothrium.
diflorasona. Antiinflamatorio. Corticoide de aplicación tópica. Indicado en el alivio
sintomático de las urticarias por picaduras de insectos, la psoriasis, las dermatitis y los
eccemas. Se presenta en forma de crema (tubo con 15 g) y gel (tubo con 15 g). Dosis
aconsejada: 2 o 3 aplicaciones diarias.
diflunisal. Analgésico y antiinflamatorio. Derivado del ácido salicílico de acción prolongada.
Indicado en todos los procesos postraumáticos o posquirúrgicos que cursen con dolor leve
o moderado y en el alivio sintomático de la artritis reumatoide y de la osteoartritis.
Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a los salicilatos o con úlcera
gástrica o duodenal. Tampoco debe ser administrado durante el embarazo ni en la
lactancia. Los efectos secundarios más corrientes serán de índole gastrointestinal,
pudiendo dar lugar a dolor gástrico, náuseas, vómitos y diarrea. También puede dar lugar
a la aparición de rash cutáneo, cefaleas, somnolencia e insomnio. El diflunisal potencia el
efecto de los anticoagulantes orales, la indometacina, la hidroclorotiacida y el paracetamol.
Los antiácidos y el ácido acetilsalicílico disminuyen la eficacia del fármaco. Administración
oral. Se presenta en tabletas de 500 mg. Dosis habitual: 500 mg/12 horas.
O OH

OH

F
F

C13H8F2O3
PM: 250,198

Acido 3',4'-Difluoro-4-hidroxi-[1,1'-bifenil]-3-carboxílico.

difonía. (del gr. dis, dos, y phone, voz). f. Estado en el cual se producen dos tonos
diferentes al hablar. Sin.: diftongia.
difosfopiridinnucleótido. m. (DPN) V. nicotinamidaadenina-dinucleótido.
difracción. (del lat. diffringere, romper en pedazos). f. Propiedad de los rayos luminosos, y
en general de todas las ondas caloríficas, acústicas, etc., de desviarse de su dirección o
descomponerse cuando pasan por un obstáculo.
difteria. (del gr. diphtera, membrana) (diphteria) f. Infección aguda debida al
Corynebacterium diphtheriae (bacilo de Klebs-Loeffler) y caracterizada por la formación
de seudomembranas fibrinosas sobre la mucosa de las vías respiratorias, de las que
puede cultivarse el bacilo diftérico. El contagio ocurre por contacto con un enfermo o
portador, o con objetos contaminados con las secreciones de dichas personas. Es más
frecuente antes de los cinco años y en países de clima templado, durante los meses de
otoño e invierno. El germen produce una exotoxina poderosa capaz de provocar lesiones
graves a nivel del corazón, el riñón, el sistema nervioso central y periférico. El período de
incubación oscila entre dos y cuatro días y el prodrómico, muy breve, entre doce y
veinticuatro horas. En la mayoría de los casos se evidencia clínicamente por angina
seudomembranosa, fiebre moderada, leucocitosis neutrófila, adenopatía satélite del
cuello, etc. El tratamiento comprende la administración de suero antidiftérico en dosis
variables según la gravedad del caso y tan pronto como sea posible, para evitar la fijación
de la toxina sobre el miocardio y otros órganos. La dosis total debe ser administrada de
una sola vez, por vía intramuscular, ocasionalmente por vía intravenosa. La
penicilinoterapia está indicada en todos los casos, aunque no en substitución de la
antitoxina. La toxina diftérica correspondería a la fracción proteica del citocromo b del
organismo, de modo que la intoxicación diftérica se debería a una competición metabólica
con la fracción proteica de este citocromo, siendo su consecuencia el bloqueo de la
respiración celular.
difteroide. (del gr. diphtera, membrana, y eidos, forma) (difteroid) adj. y s. m. Se aplica a
afecciones inflamatorias semejantes a la difteria, o a bacilos muy parecidos al diftérico por
su forma, pero no productores de toxina.
difterotoxina. f. Toxina diftérica.
diftongia. f. Difonía.
difusión. (del lat. difundere, esparcir en todos sentidos) (diffusion) f. 1. Tendencia de una
substancia a esparcirse uniformemente a través del espacio que se encuentra a su
disposición. Se trata de un fenómeno molecular que se produce entre dos substancias en
contacto y que consiste en la interposición de una de ellas en la otra. Tanto los gases
como los líquidos y aun los sólidos presentan el fenómeno de la difusión, pero es más
rápida la de los gases. Se puede realizar entre gas y gas, entre gas y líquido, entre líquido
y líquido, entre gas o líquido y sólido y entre sólido y sólido. En la diálisis y en la ósmosis
se produce el fenómeno de la difusión a través de membranas permeables y
semipermeables, respectivamente. 2. El término difusión se aplica también al movimiento
de los gases a través de medios porosos, tales como la porcelana porosa. Se llama
efusión al paso de un gas a través de un orificio pequeño. 3. Distribución de una
substancia por los tejidos del organismo, a favor de la circulación.
digalena. f. Conjunto de principios activos cardiotónicos de la digital (Digitalis purpurea y D.
lanata), aislados por Cloetta. Polvo blanco o ligeramente amarillento, amorfo, amargo,
muy soluble en alcohol y cloroformo. Se usa en solución alcohólica, en tabletas y en
ampollas, con las mismas indicaciones de la digital.
digamético. (del gr. dis, dos, y gamos, unión sexual) (digametic) adj. Dícese del ser
viviente que forma dos clases de células germinales, unas con cromosoma sexual y otras
sin él.
Digenea. Subclase de trematodos que incluye las especies de gusanos planos parásitos
del hombre.
digénesis. f. Alternación de generaciones, sexual o asexual, en una misma especie. Sin.:
generación alternante.
digestión. (del lat. digerere, separar, distribuir) (digestiva) f. Transformación de
substancias alimenticias complejas o insolubles, en substancias más simples, solubles y
difusibles, que pueden ser absorbidas y asimiladas por el organismo.
Digifolina. Nombre comercial de una mezcla de glucósidos purificados de la Digitalis
purpurea; se presenta en forma de solución, de comprimidos o de ampollas. La absorción
de este preparado por vía bucal corresponde a un quinto de la cantidad ingerida. Tiene las
mismas indicaciones y usos que la digital.
Digilanid. Nombre comercial de una mezcla de glucósidos nativos de la Digitalis lanata,
lanatósidos A, B y C. Se presenta en solución, grageas y ampollas. La absorción por vía
bucal es escasa, alrededor del 10 por 100 para el lanatósido C (Kwit y cols., 1940). Tiene
las mismas indicaciones y usos que la digital.
digilánido. m. Glucósido natural de las hojas de Digitalis lanata, cuya dinominación se ha
cambiado por la de lanatósidos. V. lanatósido.
Digipuratum. Nombre registrado de un extracto de digital libre, de constituyentes inertes e
irritantes.
digit-. (digit-) Prefijo que significa “relativo a un dedo de la mano o el pie”.
digitado. (digítate) Que posee dedos o proyecciones digitiformes. V. digital.
digital. (digital) 1. Relativo a los dedos bien de la mano o del pie. 2. Similar a un dedo.
digitaleína. f. Según Schmiedeberg es una mezcla de principios activos e inactivos de la
digital. Se presenta en polvo amorfo, amargo, blancoamarillento, soluble en agua y
alcohol absoluto, e insoluble en éter. Se usa como diurético y tónico cardiaco en dosis de
1 ó 2 mg, administradas dos o tres veces por día.
digitálicos. m. pl. Término aplicado a los glucósidos cardiotónicos o cuerpos digitálicos que
derivan de diversas plantas (digital, estrofanto, escila y otras). Todos tienen las mismas
acciones farmacológicas, con pequeñas diferencias de importancia secundaria.
digitalina. (digitalin) f. Glucósido obtenido de las semillas de la Digitalis purpurea. Polvo
blanco cristalino, soluble en alcohol, casi insoluble en agua, cloroformo y éter. Con el
nombre de digitalina circulan en el comercio mezclas de los diferentes glucósidos
contenidos en las digitales y obtenidos por diferentes métodos. La digitalina francesa se
prepara a partir de las hojas, por el procedimiento de Homolle, la alemana, de las semillas
por el método de Waltz. Ambas contienen como principios activos digitalina, digitonina y
digitoxina, con predominio de la primera de las citadas. V. Digitalis purpurea y
digitalización.
– cristalizada de Nativelle. V. digitoxina.
Digitalis lanata. f. Las hojas contienen tres glucósidos nativos (digilánidos o lanatósidos) A,
B, y C, los que por hidrólisis se transforman en los glucósidos ordinarios: digitoxina,
gitoxina y digoxina (esta última falta en la D. purpurea).
Digitalis purpurea (del lat. digitus, dedo). f. Planta herbácea, perenne, de la familia
Escrofulariéceas, originaria de Europa y cultivada como planta de adorno y por sus
propiedades terapéuticas. Se distingue por su flor roja en forma de dedo de guante, por lo
que se la llama comúnmente dedalera. Las hojas, de forma oval y 30 cm de largo,
contienen el 1 por 100 de glucósidos cardiotónicos, especialmente digitoxina o digitalina
cristalizada de Nativelle. Los glucósidos aislados de la planta seca resultan del
desdoblamiento de otros, existentes en las plantas frescas ("glucósidos nativos" o
"genuinos"). Los glucósidos comprenden una aglucona o genina que encierra la actividad
farmacológica, y un monosacárido, que rige la solubilidad, la penetrabilidad celular y la
persistencia de la acción, en suma, la "potencia farmacológica" de los glucósidos
cardiotónicos. Las hojas contienen, además, saponinas, que también son glucósidos pero
no poseen acción cardiotónica; permiten la solubilización de la digitoxina en el agua. La
digital contiene dos saponinas, la digitonina y la gitonina. La digital es un poderoso
estimulante cardiaco de extraordinario valor terapéutico en caso de descompensación
cardiaca. Sus principales acciones consisten en el aumento de la fuerza de la contracción
sistólica permitiendo así: un vaciamiento más completo de las cavidades ventriculares, un
mejoramiento de la circulación de retorno y un descenso de la presión venosa elevada
como resultado de la insuficiencia congestiva. La bradicardia representa un efecto
secundario. El aumento de la presión sanguínea resulta de la acción directa de la droga
sobre el miocardio, más que de una acción periférica o sobre los centros vasomotores. La
digital tiene también acción diurética en las cardiopatías con edemas. Su indicación
fundamental es la insuficiencia cardiaca congestiva. Se emplea en pildoras, infusión,
tintura o extracto fluido, etc. La dosis oscila entre 0,2 y 1 g por día. V. digitalización y
digitalina.
digitalización. (digitalization) f. Cura sistemática de digital en dosis y por el tiempo
necesarios para la producción de sus efectos terapéuticos. Consiste en la saturación,
lenta o rápida, del organismo del enfermo con la droga, hasta la obtención del efecto
terapéutico completo sobre el corazón o la aparición de síntomas tóxicos (White, 1944).
Constituye el único método satisfactorio de dosificación digitálica, cuando la droga está
indicada. La vía bucal es la habitual y la de elección. Sus indicaciones fundamentales son:
a) insuficiencia cardiaca congestiva (con fibrilación auricular o sin ella); b) fibrilación
auricular (con insuficiencia cardiaca o sin ella) cuando la frecuencia ventricular es rápida;
c) aleteo auricular; d) en la forma supraventricular de la taquicardia paroxismal, estando
contraindicada en la forma ventricular de la misma.
digitonina. (digitonin) f. Saponina obtenida de las semillas de la Digitalis purpurea. El
producto comercial es una mezcla de digitonina, gitonina, tigonina y otras saponinas. Su
molécula está constituida por cuatro moléculas de galactosa, una de xilosa y otra de
digitogenina. Se presenta en cristales solubles en alcohol y en agua, con la que da una
solución jabonosa. Carece de acción terapéutica. Se usa como reactivo para la
determinación de la posición cis-trans del hidroxilo del C-3 en los compuestos del ciclo
perhidro-pentano-fenantreno.
digitopuntura. (pressure acupuncture) Sistema de acupuntura que consiste en aplicar una
presión, por ejemplo con la yema de dedo, a ciertos puntos corporales.

digitoxina. (digitoxin) f. Cardiotónico. Indicado en la insuficiencia cardíaca y en


determinadas alteraciones del ritmo. Presenta las mismas características, efectos
secundarios e interacciones que la digoxina y sólo difieren en la vía de excreción. La
digitoxina se elimina por vía hepática principalmente, por lo que está especialmente
indicada en enfermos con la función renal disminuida. Administración oral. Dosis habitual:
1 mg/8 horas. V. digoxina.

diglosia. (diglossia) f. Lengua bífida.


diglótico. adj. Término usado por Henning para caracterizar una estimulación gustativa por
la misma substancia, aplicada simultáneamente en dos pequeñas áreas de la lengua. V.
dicoglótico.

digoxina. Cardiotónico. Actúa mejorando la contractibilidad cardíaca sin que por ello
aumente el consumo de oxígeno. También es efectivo en determinadas alteraciones del
ritmo. Indicado en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, la taquicardia paroxística
supraventricular, la fibrilación auricular y el flúter auricular. Presenta un potente efecto
diurético. Contraindicado en pacientes con fibrilación o taquicardia ventricular. Tampoco
debe ser administrado durante el embarazo ni en la lactancia. La digoxina se excreta
principalmente por vía renal. En pacientes con la función renal disminuida, será
recomendable un reajuste de la posología (el retraso en la eliminación del fármaco puede
dar lugar a concentraciones séricas excesivamente elevadas). Los efectos secundarios a
la administración del fármaco son generalmente debidos a un exceso de posología
(toxicidad por digitálicos): náuseas, vómitos, diarrea, cefaleas, anorexia, exceso de
salivación, debilidad muscular, alteraciones visuales (predominio del color amarillo),
parestesias y psicosis tóxica. Son muy frecuentes las reacciones alérgicas. La digoxina
puede ser administrada por vía oral o parenteral. La absorción gastrointestinal del fármaco
puede verse disminuida por los antiácidos, los absorbentes intestinales (antidiarreicos), la
colestiramina u otras resinas similares, así como en el síndrome de malabsorción. Por el
contrario, se verá aumentada con la administración de antibióticos de amplio espectro. En
caso de intoxicación digitálica, deberá administrarse potasio por vía endovenosa y bajo
control electrocardiográfico. También son útiles la quinidina, la procainamida o los
fármacos betabloqueantes. Ante la aparición de bradicardia (< 60 pulsaciones) es
recomendable la supresión del tratamiento. Se presenta en comprimidos de 0,25 mg,
solución (0,05/ml) y ampollas de 0,25 mg. Dosis habitual: 0,25 mg/24 horas; niños: 0,01 a
0,02 mg/kg/día.
O
O
OH
CH3

H3C H

H OH
CH3 O
O H

CH3 O
O OH

CH3 O
O OH

OH
OH
C41H64O14
PM: 780,94
(3 ,5 )-3-[(O-2,6-Didesoxi- -D-ribo-hexapiranosil-(1,4)-O-2,6-didesoxi- -D-
ribo-hexopiranosil-(1,4)-2,6-didesoxi- -D-ribo-hexopiranosil)oxi]-
12,14-dihidroxicard-20(22)-enolido.
Di Guglielmo (Giovanni). Médico italiano (1886-1961). Una de las figuras más notables de
la hematología contemporánea; famoso por su descripción magistral de una nueva
entidad nosológica que llamó eritremia aguda, hoy conocida universalmente con el
nombre de enfermedad de Di Guglielmo.
dihexosa. f. Azúcar formado por la condensación de dos moléculas de monosacárido con
pérdida de una molécula de agua, de manera que su fórmula empírica es C12H22O11. Los
más importantes de estos azúcares son: la sacarosa y la maltosa en los vegetales y la
lactosa en los animales. Sin.: disacérido, hexobiosa.
dihíbrido. (dihybrid) (Genética). Relativo a una persona, organismo o cepa heterocigoto
con respecto a dos rasgos específicos que es un hijo de padres que difieren en dos pares
de genes específicos o que es heterocigoto para dos rasgos particulares o loci genéticos
determinados.
dihidro. (dohydro) Prefijo que indica la presencia de dos átomos adicionales de hidrógeno
en un compuesto orgánico.
dihidroclorotiacida. f. Diurético que incrementa la eliminación renal del cloro y del sodio,
sin alterar el equilibrio electrolítico y el pH plasmático. Su uso está indicado en edemas
por insuficiencia cardiaca congestiva, nefrosis, cirrosis con ascitis, así como en el edema
del embarazo y en el síndrome de tensión premenstrual. No debe administrarse a
pacientes con insuficiencia renal o hepática graves. Se presenta en comprimidos de 200
mg.
dihidrocodeína. Antitusígeno derivado de la codeína. Actúa a nivel del SNC. Indicado en
el tratamiento sintomático de la tos improductiva. Contraindicado en niños de corta edad,
durante el embarazo y en la lactancia. En dosis usuales no presenta efectos secundarios.
Administración oral. Se presenta en comprimidos de 10 y 60 mg, en gotas (0,01 g/ml) y en
jarabe (12 mg/5 ml).

dihidrocodeinona. f. Alcaloide derivado de la codeína, que se presenta en forma de polvo


blanco soluble en alcohol. Sedante general y calmante del aparato respiratorio. Se usan el
tartrato por vía bucal y el clorhidrato por vía parenteral en dosis de 1 a 8 cg. Sin.:
hidrocodone, Dicodid, Hicodan.
dihidrocolesterol. m. Producto de la reducción del colesterol. V. colestanol.
dihidroergocornina. (dihydroergocornine) f. Alcaloide polipeptídico del grupo de la
ergotoxina, obtenido del cornezuelo de centeno, que forma parte de la hydergina,
medicamento empleado en el tratamiento de ciertas afecciones vasculares periféricas por
su acción vasodilatadora periférica. Es un componente del "coctel lítico" en la hibernación
artificial, en reemplazo de la clorpromacina, cuyas propiedades simpaticolítica,
vasodilatadora, ataráxica, hipotermizante y potenciadora de los depresores centrales
comparte.
dihidroergocriptina (metansulfonato de). (dihydroergocryptinine) m. Es uno de los
alcaloides hidrogenados del cornezuelo de centeno. Ha sido preconizado en terapéutica
para el tratamiento de las afecciones vasculares periféricas y de la hipertensión.

dihidroergocristina. Vasodilatador cerebral. Indicado en los pacientes ancianos con


trastornos circulatorios cerebrales. También está indicado en las alteraciones circulatorias
de origen ORL. Administración oral. Se presenta en forma de gotas. Dosis habitual: 2 mg/8
horas.

dihidroergotamina. Antimigrañoso. Derivado de la ergotamina, pero de carácter menos


tóxico. Actúa como vasorregulador produciendo una vasoconstricción en las venas y
arterias anormalmente dilatadas. Indicado en el tratamiento de la hemicrania, la jaqueca y
la hipotensión arterial. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 1 mg, en
grageas de 2,5 mg y en gotas. Dosis habitual: 1 a 2 mg/12 horas.
dihidroergotoxina. Simpaticolítico. Bloqueante alfaadrenérgico. Actúa produciendo
vasodilatación y mejorando la neurotransmisión cerebral. Indicado en ancianos que
presenten alteraciones o deterioro mental. Contraindicado en enfermos psicóticos. Puede
dar lugar a molestias gástricas, náuseas y congestión nasal. Administración oral y
parenteral. Se presenta en cápsulas de 1,5 mg, comprimidos de 4,5 mg, gotas (1 mg/ml) y
ampollas de 0,3 mg. Dosis habitual: 4,5 mg/día.

N O
HO H
H3C O R
H3C H
CH3
NH O C
H H2 CH3
O R:
H
N
CH3 C
H H2

HN

C35H41N5O5
PM:611,74
Mezcla de dihidroergocornina, dihidroergocristina y dihidroergocriptina,
en proporciones iguales.

dihidroestreptomicina. Antibiótico. Indicado principalmente como antiinfeccioso intestinal.


Derivado de la estreptomicina, aunque notablemente más tóxico. Produce graves
alteraciones auditivas (ototoxicidad). Administración oral. Se presenta en comprimidos de
50 mg y en gotas. Dosis habitual: 100 mg/6 horas.
dihidromorfinona. (dihydromorphinone) f. Derivado de la morfina, preparado por la
hidrogenación catalítica de aquélla. Se presenta en cristales blancos, inodoros, muy
solubles en agua. Se emplea como sedante respiratorio y analgésico en dosis de 1 a 2,5
mg por vía bucal o parenteral. Parece menos apta que la morfina para producir hábito.
Sin.: Dilaudid.
dihidrotaquisterol. (dihydrotachysterol) m. Esteroide sintético derivado del ergosterol, que
posee algunas de las propiedades biológicas del ergosterol irradiado o vitamina D y
algunas de la hormona paratiroidea. Determina hipercalcemia y aumento de la eliminación
de fósforo por la orina. Usado como medicación de sostén en el hipoparatiroidismo, en
dosis de 1,25 a 5,5 mg una o dos veces por semana. Sin.: AT-10.
dihidroteelin. m. Estradiol.
dihidrotestosterona. (dihydrotestosterone) f. Substancia sintética desprovista casi
completamente de actividad androgénica pero que conserva las propiedades anabólicas
de la testosterona. Ha sido empleada con fines paliativos en el cáncer mamario avanzado
y con fines anabólicos en afecciones caquectizantes diversas. Se administra en
inyecciones intramusculares en dosis de 100 mg, tres veces por semana; también se
presenta en tabletas de 25 mg para uso sublingual. Sin.: metilandrostenediol, Metendiol,
Metidione.
dihidrotriacinas. f. pl. Grupo de substancias derivadas de la 1,2-dihidro-s-triacina, algunas
de las cuales se han mostrado eficaces para inhibir ciertos tumores e infecciones
experimentales. Winter y Foley (1956) han comprobado efecto terapéutico frente a la
toxoplasmosis murina, particularmente en asociación con la sulfadiacina. Farber (1956)
no ha observado efectos favorables con estas drogas en caso de leucemia aguda y
tumores malignos, en dosis de 500 mg por día.
dihidroxiacetona. (dihydroxyacetone) f. Substancia que provoca un obscurecimiento de la
piel semejante a la provocada por la estancia prolongada en un balneario. Su empleo en
el tratamiento del vitíligo ha dado resultados contradictorios. Sin.: ManTan.
dihidroxiantranol. m. V. antralina.
dihidroxiantraquinona. f. Compuesto de síntesis que estimula el peristaltismo del intestino
grueso y facilita el tránsito del contenido fecal. Sería más activa que los extractos de
cáscara sagrada.
dihidroxicodeinona (clorhidrato de). m. V. oxicodona.
dihidroxifenilalanina. f. (DOPA) Aminoácido aislado de varias plantas y presente en los
organismos animales. Representa la primera etapa en el metabolismo de la tirosina, por
oxidación de ésta. Por acción de la dopaoxidasa continúa su metabolismo hasta melanina.
V. dopamina y metildopa.
1,2-dihidroxipropano. m. V. propilenglicol.
diisopropilfluorofosfato. (diisopropyl) m. (DFP) Líquido oleoso incoloro, soluble en agua,
en que se hidroliza rápidamente. Inhibidor poderoso de la colinesterasa. Produce miosis
prolongada y notable, siendo empleado en el tratamiento del glaucoma.
dilaceración. (del lat. dilacerare, desgarrar) f. Desgarro, división violenta, discisión.
Dilantina. Denominación patentada de la 5,5-difenilhidantoína sódica.
dilatación. (dilatation) f. 1. Aumento normal o patológico, continuo o intermitente, de una
abertura, cavidad u órgano hueco. 2. Operación manual o instrumental que tiene por
objeto aumentar o restablecer el calibre de una abertura o conducto normal o patológico.
3. Aumento de volumen que experimenta un cuerpo por separación de sus moléculas a
consecuencia del calor.
– aguda del estómago. Complicación postoperatoria en la laparatomía, atribuida a la
compresión del duodeno por la raíz del mesenterio.
–y legrado. (dilatation and curettage) Dilatación del cuello uterino y raspado del
endometrio que se realize para diagnosticar enfermedades del útero, corregir
hemorragias vaginales prolongadas o abundantes o vaciar el contenido uterino de los
productos de la concepción. También se realiza para extirpar tumores, descartar el
diagnóstico de carcinoma uterino, extraer restos placentarios retenidos en el posparto o
tras un aborto incompleto y detectar la causa de una infertilidad.
–y legrado parcial. (fractional dilatation and curettage) Procedimiento diagnóstico en el
que se examina y legra cada sección del útero para obtener muestras de endometrio.
Suele realizarse bajo anestesia regional para el diagnóstico del cáncer endometrial.
dilatador. (dilatator) m. 1. Músculo que por su contracción dilata las paredes de las
cavidades en que se inserta. 2. Instrumento para mantener abierto el orificio de un
conducto natural o accidental, o para agrandarlo.
Dilaudid. Nombre patentado del clorhidrato de dihidromorfinona.
diloxanide. (diloxanide) f. Dicloroacetil-hidroximetilanilida, droga usada en el tratamiento
de la amibiasis crónica.
Dilthey (Wilhelm). Filósofo alemán (1833-1911). Considerado el fundador de la psicología
como ciencia del espíritu.

diltiazem. Vasodilatador coronario. Antianginoso. Actúa co-mo antagonista del calcio.


Indicado en el tratamiento de la hipertensión y en la profilaxis de la angina de pecho y del
infarto agudo de miocardio. Contraindicado en la insuficiencia hepática y renal grave.
Tampoco debe ser administrado durante el embarazo ni en la lactancia. Los efectos
secundarios al tratamiento son: jaquecas, hipotensión, molestias gástricas, sofocos,
edemas, palpitaciones, erupciones cutáneas, vértigo y debilidad. Administración oral y
parenteral. Se presenta en comprimidos de 60, 120 y 300 mg y ampollas de 25 mg. Dosis
habitual: 60 mg/8 horas.
O CH3

S
O
CH3
N
O O

H3C N
CH3

C22H26N2O4S
PM: 414,52
(2S,3S)-3-(Acetiloxi)-5-[2-(dimetilamino)etil]-2,3-dihidro-2-
(4-metoxifenil)-1,5-benzotiazepin-4(H)-ona.

dimantina. f. Nombre genérico de una droga introducida en terapéutica para combatir la


himenolepiasis humana, administrando una dosis de 50 mg/kg/día.
Dimelor. Nombre registrado de la acetohexamida.

dimemorfano. Antitusígeno. Actúa a nivel del SNC. Indicado en el tratamiento sintomático


de la tos improductiva. Contraindicado en niños de corta edad, durante el embarazo y en
la lactancia. Puede dar lugar a sequedad de boca, náuseas, vómitos, anorexia y
sensación de fatiga. Estos efectos secundarios desaparecerán al suspender el
tratamiento. Disminuye la eficacia de ciertos antibióticos. Administración oral. Se presenta
en comprimidos de 20 mg y en jarabe (2 mg/ml). Dosis habitual: 20 mg/ 6-8 horas.

Dimenformon. Nombre patentado del estradiol.

dimenhidrinato. Antihistamínico H1. Pertenece al grupo de las etanolaminas. Indicado en


náuseas y vómitos debidos a cinetosis, radioterapia, reacciones medicamentosas, etc.
Contraindicado en la hipertrofia de próstata y glaucoma. Los efectos secundarios de la
administración del fármaco son debidos a su acción anticolinérgica: sequedad de boca,
secreciones bronquiales, molestias gástricas, somnolencia y sedación. Precaución en la
administración a ancianos. No administrar conjuntamente con alcohol u otros fármacos
depresores del SNC. Administración oral y rectal. Se presenta en chicles de 20 mg,
comprimidos de 50 mg y supositorios de 50 y 100 mg antes del viaje. Dosis habitual: 50 y
100 mg. Niños: 25 mg/8 horas.

dimensión. (dimension) f. Extensión mensurable de cualquier,clase.


– psicológica. Modo respecto al cual pueden variar los datos conscientes (Titchener). Las
dimensiones asignadas son: cualidad, intensidad, extensión, duración o protensidad y
claridad o atensidad.
dimeprotano. m. V. propoxifeno.
dimercaprol. (British anti-lewisite) m. 1,2-ditioglicerol o dimercaptopropanol. Líquido
oleoso, viscoso, pungente, de olor desagradable a mercaptán. Es poco soluble en agua,
en la que se descompone. Se encuentra en el comercio en solución oleosa al 10 por 100
o con agregado de benzoato de bencilo que lo hace más estable. Es una substancia del
grupo de los ditioles, que contiene dos grupos SH. Permite la reactivación de ciertas
enzimas, como la deshidrogenasa del ácido succínico, cuyos grupos SH han sido
bloqueados por agentes tóxicos, como ciertos gases asfixiantes (lacrimógenos y
vesicantes). La reactivación se cumple cuando el factor inhibidor de los grupos SH ha sido
transferido de la enzima inactivada al ditiol. Ejerce acción protectora en caso de
intoxicación por cianuro (similar a la del ácido tióctico o alfalipoico), que ha sido atribuida a
su condición de compuesto sulfhidrilado. Se usa en los envenenamientos por arsénico,
mercurio, oro, cromo, bismuto y, como protector, contra los gases de guerra arsenicales,
tales como la lewisita. Aumenta, por el contrario, las manifestaciones tóxicas debidas a la
inyección intravenosa de hierro. Se usa por vía intramuscular en solución oleosa al 1 por
100 o, en forma tópica, en forma de pomada. Sin.: mercaptopropanol, BAL.
dimercaptopropanol. m. V. dimercaprol.
dímero. (dimer) Compuesto formado por la unión de dos radicales o dos moléculas de un
compuesto más sencillo al igual que el polímero está formado por dos o más moléculas de
un monómero.
dimetacina. f. Anabolizante de síntesis con escasa actividad androgénica y virilizante. Se
presenta en comprimidos de 5 mg. Sin.: mebolacina.
Dimetano. Nombre comercial de la bromfeniramina.
dimetansulfoniloxibutano. m. V. busulfán.
Dimethylane. Nombre patentado del promoxolano.

dimeticona. Protector de la mucosa gastrointestinal. Indicado en el tratamiento del


meteorismo en todas sus formas. No presenta efectos secundarios ni contraindicaciones.
Administración oral. Se presenta en comprimidos de 40 mg y en gotas (100 mg/ml). Dosis
habitual: 100 mg/8 horas.

dimetilaminoantipirina. f. V. aminofenazona.
2-dimetilaminoetanol. m. Substancia que se encuentra normalmente en el cerebro y que
ha dado buenos resultados como energetizador psíquico. Es el precursor intracelular de
colina en el hombre y un precursor de acetilcolina más eficaz que la colina misma. Sin.:
Deanol.
dimetilarsínico (ácido). m. Ácido cacodílico empleado generalmente en forma de
cacodilato de sodio.
dimetilbenceno. m. V. xileno.
dimetilfenilpirazolona. f. Antipirina.
dimetilfenilsuccinimida. f. V. metsuximida.
dimetilpolisexano. m. Substancia que disminuye la formación de espuma al modificar la
tensión superficial. Se emplea para disolver las masas inmóviles de espuma gasífera
intestinal y para suprimir las molestias que se derivan del meteorismo.
dimetilpolisiloxano. m. V. dimeticona.
1,3-dimetilxantina. f. V. teofilina.
1,7-dimetilxantina. f. V paraxantina.
3,7-dimetilxantina. f. V. teobromina.
dimetisoquina. (dimethisoquin) f. Derivado de la isoquinolina, empleado como anestésico
de superficie para calmar el prurito o el dolor en dermatosis y quemaduras solares de
grado moderado, así como el dolor de las heridas quirúrgicas suturadas. Se emplea en
forma de ungüento al 0,5 por 100. Sin.: clorhidrato de quotano.
dimetotiacina. (dimethothiazine) f. Derivado de la fenotiacina con actividad
antiserotonínica, asociada a propiedades antihistamínicas y antianafilácticas. Se emplea
en jaquecas de todo tipo, cefaleas paroxísticas de etiología vascular, manifestaciones
alérgicas diversas, etc. Se presenta en comprimidos de 10 y 20 mg y en supositorios de
50 mg. La dosis usual por vía bucal es de 40 mg en 24 horas.
dimetoxifenilpenicilina. f. Nuevo antibiótico semisintético, eficaz frente a los estafilococos
resistentes a las formas comunes de penicilina. Posee notable resistencia a la acción de
la penicilinasa. Su uso está reservado a los casos graves resistentes a la penicilina G o
bencilpenicilina. Se absorbe poco por vía bucal, por lo que debe administrarse por vía
intramuscular o intravenosa, en la dosis de 1-2 g cada cuatro horas. Sin.: Staphcillin.
dimetoximetilanfetamina. (dimethoxymethylphetamine) Agente psicodélico.
dinámica. (dynamics) f. Ciencia del movimiento; cinética; cinemática.
dinamización. f. En medicina homeopática, proceso de activación de un medicamento por
la trituración y dilución del mismo.
dinamo. (del gr. dynamos, poder) (dynamo-) f. Prefijo griego con la significación de fuerza.
dinamogénesis. (del gr. dynamos, poder, y genesis, producción) (dynamogenesis) f.
Producción de poder, fuerza o energía.
dinamómetro. (del gr. dynamos, fuerza, y metron, medida) (dynamometer) m. Instrumento
para medir la intensidad de fuerza desplegada por la acción muscular.
dinesis. (del gr. dinos, vértigo) f. Vértigo en el cual los objetos parecen girar.
dínico. (del gr. dine, vértigo) adj. Dícese de lo que es propio para combatir el vértigo.

dinitrato de isosorbide. Vasodilatador coronario. Antiangi-noso. Pertenece al grupo de


los nitritos. Actúa relajando la fibra muscular lisa y, por lo tanto, dando lugar a
vasodilatación coronaria y periférica. Indicado en la insuficiencia cardíaca congestiva y en
la prevención y tratamiento de la angina de pecho. Contraindicado en pacientes con
hipotensión importante y durante el embarazo y la lactancia. Puede dar lugar a
hipotensión ortostática, jaquecas, molestias gástricas, sofocos, vértigo y sensación de
cansancio. En determinadas ocasiones pueden aparecer reacciones cutáneas o
dermatitis. No es recomendable su administración conjunta con antihipertensivos,
fenotiacinas o fármacos betabloqueantes. Administración oral. Se presenta en
comprimidos de 5, 25 y 50 mg. Dosis máxima: 60 mg/8 horas.

2,4-dinitroclorobenceno. m. Producto sintético intermedio obtenido a partir del


nitrobenceno (y éste, a su vez, del benceno), utilizado en la industria para la producción
de materias colorantes.
dinitrofenilo. m. V. grupo dinitrofenilo.
2,4-dinitrofenol. (2,4-dinitrophenol) m. Cristales amarillentos, sublimables, solubles en
alcohol, éter y benceno, poco solubles en agua. Sus sales sódicas son solubles en agua.
Se ha usado como activador del metabolismo en la obesidad, en la depresión metabólica
y en el mixedema, pero su toxicidad ha determinado su abandono. Puede provocar
agranulocitosis, hepatitis aguda, erupciones cutáneas diversas, etc.
dinitrofluorobenceno. m. V. fluorodinitrobenceno.
dinofobia. (del gr. dinos, vértigo, y phobos, temor). f. Temor a los sitios descubiertos,
expuestos al viento, o a las alturas, capaces de producir vértigo.
dinomanía. (del gr. dinos, torbellino, vértigo, y mania, manía) f. Manía danzante. Sin.:
coreomanía.
dinoprost. (dinoprost) Agente abortivo de la familia de las prostaglandinas que interrumpe
el embarazo en el segundo trimestre.

dinoprostona. Prostaglandina E2. Sustancia hormonal derivada del ácido propiónico.


Indicada en la inducción al parto.

dinucleótido de flavinadenina. m. (FAD) Grupo prostético de flavinenzimas, por ejemplo,


citocromorreductasas de NAD y NADP, deshidrogenasa succínica, xantinoxidasa, etc.
Diodrast. Nombre registrado del yodopiraceto.
Dionina. Nombre patentado del clorhidrato de etilmorfina o codelitina.
dionismo. m. Amor normal entre sexos distintos; opuesto a uranismo.
diopsímetro. m. Aparato para medir el campo visual.
dioptometría. (del gr. diopsis, visión a través, y metron, medida). f. Medición de la
acomodación y refracción del ojo.
dioptría. (del gr. día, a través, y ops, vista) (diopter) f. Unidad que sirve para medir la fuerza
refringente de las lentes. La dioptría es la lente convergente que tiene una distancia focal
de 1 m. Las lentes convexas de n dioptrías se expresan por +n dioptrías y las lentes
cóncavas, por —n dioptrías.
dióptrica. (dioptrics) f. Parte de la óptica que trata de la refracción de la luz por medios
transparentes, especialmente los del ojo.
diortosis. (del gr. diorthosis, rectificación) (dirthosis) f. Se denomina así la reducción de un
miembro fracturado o luxado.
diosa. (diose) f. Monosacárido que contiene dos átomos de carbono y representa la forma
más simple de los azúcares.
Dioscórides. Botánico y cirujano de Cilicia, del siglo I, autor de un tratado de materia
médica que fue clásico hasta la Edad Media.
diosmina. Regenerador y protector vascular. Indicado en el tratamiento de la enfermedad
venosa (hemorroides), en la arteriosclerosis y en la fragilidad capilar. Contraindicado
durante la gestación y en pacientes con hipersensibilidad al fármaco. Los efectos
secundarios son prácticamente inexistentes y sólo en escasas ocasiones se han descrito
molestias gastrointestinales. No presenta incompatibilidades. Administración oral. Se
presenta en grageas de 150 mg y en cápsulas de 300 mg. Dosis habitual: 300 mg/12
horas. Dosis máxima: 1.200 mg/día.

Diotano. Nombre registrado de un anestésico local empleado en forma de clorhidrato, en


solución al 1 por 100, para la anestesia de las membranas mucosas.
diovular. (diovular) V. biovular.
diovulatorio. (diovulatory) Se aplica al ciclo ovárico en el que sistemáticamente se liberan
dos óvulos. V. monoovulatorio.
dioxiadenina. f. Producto tóxico que resulta de la administración excesiva de adenina y
que se acumula, en forma de masas cristalinas, en el riñón.
dioxibenceno. m. Hidroquinona.
dioxibenzona. (dioxybenzone) Agente protector contra los rayos ultravioleta que se indica
en la profilaxis de las quemaduras solares.
dioxidiaminoarsenobenceno. m. Salvarsán, arsfenamina.
dióxido de carbono (CO2). (carbon dioxide [CO2]) Gas incoloro e inodoro originado por la
oxidación total del carbono. Producido en la respiración celular, es transportado por la
sangre hasta los pulmones, donde es exhalado. El equilibrio ácido-base de los líquidos y
tejidos corporales se ve influido por el nivel de dióxido de carbono y sus compuestos
carbonados. El dióxido de carbono sólido (hielo seco) se utiliza en el tratamiento de
algunas enfermedades de la piel.
dioxietilsulfosuccinato de sodio. m. Agente humectante que se usa en el tratamiento del
estreñimiento. Actúa a través de la incorporación de agua o aceites minerales al seno de
una masa fecal endurecida. La dosis empleada es de 2 m por kilogramo de peso, en forma
de solución acuosa al 1 por 100 que se mezcla, en el momento de la ingestión, con leche
o jugo de frutas.
dioxilina (fosfato de). m. Derivado sintético de la papaverina, estudiado por Henderson
(1951), cuyas propiedades farmacológicas comparte fundamentalmente. Se presenta
como un polvo blanco cristalino que se expende en el comercio en forma de tabletas de
0,20 g. Parece ser menos tóxico que la papaverina, administrándose en dosis de tres o
cuatro tabletas por día, en caso de angina de pecho, fuera de los ataques, durante una a
dos semanas, alternándose luego con otras drogas vasodilatadoras de las coronarias,
como las xantinas, los nitritos y el khellin. Posee una acción mucho menos potente sobre
la musculatura lisa del intestino que la que es ejercida por la papaverina. Sin.: paverona,
fosfato de paveril.
dioxipurina. f. V. xantina.
dioxitolueno. m. Orcina.
Di Paralene. Nombre patentado de la clorciclicina.
Diparcol. Nombre patentado de la dietacina.
Dipaxin. Nombre patentado de la difenadiona.
dipeptidasa. (dipeptidase) f. Enzima que desdobla los dipéptidos en aminoácidos.
dipéptido. (dipeptide) m. Substancia obtenida por condensación de dos moléculas de
aminoácidos o por hidrólisis de proteínas.
dipevefrina. (dipivefrin) Agente adrenérgico oftálmico que trata el glaucoma de ángulo
abierto.
Diphyllobothrium. (Diphyllobothrium) Género de gusanos cestodos (llamados
anteriormente Bothriocephalus o Dibothriocephalus), caracterizados por poseer dos
surcos o ventosas (botridios) en la cabeza y por presentar las aberturas anal y uterina en
la misma cara del segmento.
– erinacei. Especie de la que solamente las larvas se encuentran en el hombre.
– latum. Tenia ancha, inerme, de 3 a 10 m de longitud. Pasa su primer período en un
crustáceo y un segundo período en un pez, del que pasa al hombre por ingestión de carne
de pescado mal cocida. Se localiza en el intestino provocando el cuadro de la
difilobotriasis. Sin.: Taenia lata.
dipigo. (dipygus) Se aplica al feto malformado que posee dos pelvis, una desarrollada de
forma incompleta.
dipilidiasis. (dipylidiasis) f. Infestación con tenias de la especie Dipylidium caninum.
dipiramidol. m. Dietanolamina-dipiperidina-pirimidopirimidina; vasodilatador coronario
empleado para el tratamiento prolongado de la angina de pecho, por aumentar el flujo
sanguíneo coronario y disminuir la resistencia vascular a nivel de los miembros. Se
presenta al mercado en grageas de 75 mg y en ampollas de 10 mg. Sin.: dipiridamol,
Persantín.

dipiridamol. Vasodilatador coronario y antianginoso. Inhibi-dor plaquetario. Indicado en la


prevención y tratamiento de la insuficiencia coronaria y de la angina de pecho. Utilizado
también en la prevención de las trombosis de origen coronario y en la isquemia cerebral.
Contraindicado durante el embarazo. Los efectos secundarios del tratamiento son:
náuseas, vómitos, diarreas y cefaleas. La administración conjunta del fármaco con ácido
acetilsalicílico u otros anticoagulantes puede dar lugar a un aumento del efecto
anticoagulante. Administración oral y parenteral. Se presenta en grageas de 50 y 100 mg y
en ampollas de 10 mg. Dosis habitual: 100 mg/ 8 horas.

dipirocetilo. m. Ácido diacetilpirocatecol-carboxílico; substancia dotada de acción


antirreumática útil para el tratamiento de afecciones reumáticas agudas y crónicas de
distinta etiología y naturaleza. La tolerancia digestiva sería mejor que la de los salicilatos
empleados con igual fin. Se presenta en tabletas de 500 mg.

dipirona. Analgésico, antiinflamatorio y antipirético. Fármaco derivado de la pirazolona.


Indicado en todos aquellos procesos que cursen con dolor agudo y muy especialmente en
el dolor cólico. Contraindicado en pacientes hipersensibles a las pirazolonas, durante el
embarazo y en niños de corta edad. La administración del fármaco puede dar lugar a la
aparición de erupciones cutáneas y, excepcionalmente, puede llegar a producir
agranulocitosis. Si se administra por vía endovenosa rápida pueden aparecer sofocos,
sensación de calor, palpitaciones y náuseas. La dipirona potencia la acción de los
anticoagulantes cumarínicos y de algunos depresores del SNC. Administración oral,
intravenosa y rectal. Dosis habitual: 1 ampolla cada 8-12 horas; 1 supositorio cada 8-12
horas; 1 cápsula cada 6-8 horas.

dipivefrina. Simpaticomimético. Indicado de forma tópica en el tratamiento de la


hipertensión ocular. Contraindicado en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho.
Administración tópica. Se presenta en envases con 5 ml. La dosis recomendada es de una
gota en los ojos cada 12 horas.
CH3
H3C
O
H3C OH
H
O N
CH3

O
H3C
O
H3C
CH3

C19H29NO5
PM: 351,44
Diester de ácido 2,2-demetilpropanoico(+/-)con 4-
[1-hidroxi-2-(metilamino)etil]-1,2-fenileno.

diplacusia. f. Trastorno auditivo en el que un sonido determinado produce efectos tonales


distintos en cada oído.
diplejía. (del gr. dis, dos, y plege, golpe) (diplegia) f. 1. Parálisis de partes similares en los
dos lados del cuerpo. 2. Hemiplejía doble, generalmente de origen cerebral.
– cerebral infantil. Parálisis espástica congénita o enfermedad de Little.
–facial. (facial diplegia) Trastorno neuromuscular raro que se caracteriza por la parálisis
bilateral de diversos músculos de la cara.
diplo- (del gr. diploos, doble) (diplo-) Prefijo griego que significa doble.
diploacusia. (del gr. diploos, doble, y akousis, oído) (diplacusis) f. Perturbación de las
sensaciones auditivas en la cual un sonido es oído dos veces.
diplobacilo. (del gr. diploos, doble, y del lat. bacillus) (diplobacillus) m. Bacilos unidos por
sus extremos como consecuencia de la fisión incompleta de los mismos.
diplobacteria. (diplobacteria) f. Forma bacteriana constituida por dos células unidas.
diploblástico. (del gr. diploos, doble, y blastos, germen) (diploblastic) adj. Que tiene dos
capas germinativas, ectodermo y endodermo.
diplocarión. (diplokaryon) Núcleo que contiene dos veces el número diploide de
cromosomas.
diplocefalia (del gr. diploos, doble, y kephale, cabeza). f. Monstruosidad que está
constituida por dos cabezas unidas a un cuerpo.
Diplococcus. Género de la tribu Streptococceae, familia de las Lactobacteriaceae, orden
de las Eubacteriales. La especie más importante es el D. pneumoniae.
– lanceolatum. V. Diplococcus pneumoniae.
– pneumoniae. Cocos de aspecto lanceolado, como llama de bujía. Pueden hallarse
aislados, en pares o formando cortas cadenas. Son grampositivos, capsulados, inmóviles
y no forman esporas; de desarrollo pobre en medios no enriquecidos con suero o sangre.
Son hemolíticos, aerobios, anaerobios facultativos. Su cápsula posee antígenos
polisacáridos que sirven para su clasificación. Se han descrito hasta 70 tipos, que se
denominan con números romanos correlativos del I al LXX. Los más importantes parecen
ser los grupos I, II y III. Agentes causales de la neumonía lobar y otros procesos
infecciosos como meningitis, otitis, pericarditis, artritis, etc. Sin.: Diplococcus lanceolatum,
neumococo, neumococo de Fraenkel.
diplocoria. (del gr. diploos, doble, y kore, pupila) (diplocoria) f. Pupila doble.
diploe (del gr. diploe, pliegue) (diploe) m. Tejido óseo esponjoso entre las dos superficies o
láminas compactas de los huesos craneales.
diplofonía. f. Existencia de una doble voz en ciertos individuos: una de falsete para la vida
de relación y otra que se usa con los íntimos (y de la cual se avergüenzan) que es su voz
fisiológica. La inhibición es generalmente inconsciente. Existiría en estos casos una
predisposición psicológica basada en una tendencia inconsciente hacia la
homosexualidad, personalidad femenina, etc.
diplogénesis. (diplogenesis) f. Según Cope, fenómeno a favor del cual el carácter
adquirido por un organismo, como resultado de la influencia del medio, repercute en las
células sexuales y se transmite después a sus descendientes.
diploide. (del gr. diploos, doble, y eidos, forma) (diploid) adj. y s. 1. Término de Strasburger
(1905) para el organismo o la fase que tiene dos series de cromosomas (2x) por oposición
al organismo que tiene sólo uno (haploide) o tres (triploide) o más (poliploide) series. 2.
Dícese del número cigótico de cromosomas (2n), por oposición al número gamético o
haploide (n). En condiciones normales, el individuo diploide posee dos cargas
cromosómicas, una proveniente del padre y otra de la madre.
diplonema. (del gr. diploos, doble, y nema, hilo) (diplonema) m. Período de la meiosis en
que los hilios son dobles.
diplopago (del gr. diploos, doble, y pagos, algo fijado) (diplopagus) m. Monstruo doble
constituido por gemelos unidos, igualmente desarrollados y poseyendo uno o más
órganos vitales en común.
diplopía. (del gr. diploos, doble, y opsis, visión) (diplopía) f. Visión doble de los objetos,
debida, generalmente, al trastorno de la coordinación de los músculos motores oculares.
Puede ser monocular o binocular; la primera persiste cuando se tapa el ojo sano y
desaparece cuando se tapa el ojo enfermo, mientras que la segunda desaparece cuando
se tapa cualquiera de los dos ojos. La diplopía monocular se observa en ciertas cataratas
incipientes, astigmatismo, etc. La binocular indica una paresia o parálisis de la
musculatura extrínseca del ojo. Aunque es la consecuencia del estrabismo, suele
presentarse antes que éste en la mayoría de los casos. Puede ser transitoria o
permanente. Sus causas más importantes son la encefalitis epidémica (al comienzo),
sífilis cerebral, meningitis tuberculosa, jaquecas, botulismo, etc.
diplosoma. (diplosome) m. Nombre que se da al centrosoma cuando su centríolo se
presenta ya duplicado, preparado para la división celular subsiguiente.
diplosomo. (del gr. diploos, doble, y soma, cuerpo). m. Monstruo constituido por dos
individuos unidos.
diploteno. (diplotena) m. Término de Winiwarter (1920) para designar el sexto estado de la
profase durante la meiosis, en el curso de la cual los cromosomas, ya duplicados, están
arrollados entre sí en ciertos puntos, y en otros separados por repulsión de los
homólogos.

diprenorfina. Antagonista opiáceo. Indicado en el tratamiento de las intoxicaciones por


opiáceos.
diprofilina. Antiasmático y broncodilatador, perteneciente al grupo de los derivados
xantínicos. Indicado en todos aquellos procesos que cursen con broncoespasmo como el
asma, la bronquitis o el enfisema pulmonar. Contraindicado en la insuficiencia hepática o
renal graves y durante el embarazo y la lactancia. Tampoco deberá ser administrado a
pacientes con glaucoma, cardiopatías, hipertensión arterial o úlcera gástrica. Los efectos
secundarios más frecuentes relacionados con dosis elevadas son: náuseas, vómitos,
diarrea, insomnio, nerviosismo, irritabilidad, cefaleas, taquicardias, palpitaciones e
hipotensión. Administración oral y parenteral.

dipropiletileniminoquinona. f. Di-2:5-bis etilenimino 3:6depropoxi-1:4-benzoquinona;


derivado de la etileniminoquinona, empleado por vía bucal (cápsulas) en el tratamiento de
ciertas hemopatías malignas y neoplasias diversas. Existe una forma soluble (A 139)
aplicable por vía intravenosa con idénticas indicaciones. Sin.: E 39.
diprotrizoato sódico. m. Propionamido-triyodobenzoato sódico; compuesto orgánico
yodado empleado como medio de contraste por vía intravenosa para la urografía de
excreción. Sin.: Miokon.
diprotriozoico. m. Dipropionato-3,5-triyodo-2,4,6-benzoato de sodio; medio de contraste
para visualizar conductos y cavidades. Es particularmente útil en la práctica de
flebografías, linfangiografías y pielografías.
dips. (del ingl. dips, caída) f. pl. Caídas transitorias de la frecuencia cardiaca fetal durante
el parto, causadas por condiciones anormales del útero materno (insuficiencia placentaHa,
por ejemplo). Son más lentas y menos frecuentes que las oscilaciones rítmicas normales.
V. embriocardia, ritmo fetal, espicas.
dipsético. (del gr. dipsetikos, que da sed). adj. Dícese de los agentes excitantes de la sed.
dipsofobia. (del gr. dipsa, sed, y phobos, temor). f. Aversión morbosa por la bebida.
dipsomanía. (del gr. dipsa, sed, y manía, manía) (dipsomania) f. Impulso morboso e
irresistible por las bebidas alcohólicas fuertes, que se manifiesta en forma de accesos
separados por intervalos libres de la obsesión. Sin.: metomanía.
dipsoterapia. (del gr. dipsa, sed, y therapeia, curación) (dipsotherapy) f. Tratamiento
basado en la restricción de agua o líquidos; cura de sed.
Díptera. Orden de insectos de la subclase Pterygota, clase Insecta, caracterizados por
poseer un par de alas membranosas, en el segundo segmento torácico; el segundo par de
alas está reemplazado por pequeños órganos en maza, los balancines; órganos bucales
adaptados para chupar y metamorfosis completa. Desde el punto de vista médico
interesan principalmente las familias siguientes: Culicidae (mosquitos), Psychodidae,
Chironomidae, Simuliidae, Tabanidae, Muscidae, Glossinidae, Sarcophagidae, Oestridae.
Comprende los mosquitos, los flebótomos, los jejenes, las moscas tsetsé, las moscas
domésticas, etc.
Dipylidium. Género de tenias cuya especie tipo es el D. caninum.
– caninum. Tenia cuyos huéspedes intermedios son el perro y el gato, siendo el hombre un
huésped ocasional. Su longitud varía entre 20 y 40 cm. Es la causa de una afección
llamada dipilidiasis. Sin.: Taenia elliptica.
dirigación. (del lat. dis, aparte, y rigare, dirigir) (dirigation) f. Dominio, ejercido mediante un
esfuerzo de la voluntad, de funciones ordinariamente involuntarias.

diritromicina. Antibiótico de amplio espectro perteneciente al grupo de los macrólidos.


Actúa interfiriendo en la síntesis proteica del ribosoma bacteriano. Indicado como
antibiótico de elección en pacientes con alergia a la penicilina y que presenten procesos
infecciosos producidos por microorganismos sensibles al fármaco. Contraindicado en
personas con hipersensibilidad conocida a los antibióticos macrólidos y durante el
embarazo y la lactancia. Precaución en ancianos y en pacientes con alteraciones
hepáticas o insuficiencia renal. Los efectos secundarios al tratamiento son: náuseas,
vómitos, diarrea, estreñimiento, rash cutáneo, alteraciones auditivas, dolor abdominal,
alteraciones del gusto, dispepsia, cefalea, erupciones cutáneas y aumento de las enzimas
hepáticas. No es recomendable la administración conjunta con terfenadina, ergotamina,
penicilinas o cefalosporinas. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 250 mg.
Dosis habitual: 500 mg/día.
dis-. (dys-) 1. Prefijo latino que significa inversión o separación; en muchos términos se
traduce por des. 2. Prefijo griego que significa dificultad, desorden, imperfección, mal
estado.
disacárido. (disaccharide) m. V. dihexosa.
disacusia. (del gr. dys, malo, y akouein, oír) (dysacusis) f. Estado morboso caracterizado
por dolor o malestar provocados por ruidos o sonidos moderadamente fuertes.
disadrenalismo. m. Función alterada o defectuosa de las glándulas adrenales.
disafia. (del gr. dys, malo, y haphe, tacto) (dysaphia) f. Alteración o imperfección del
sentido del tacto.
disanagnosia. (del gr. dys, malo, y anagnosis, lectura). f. Dislexia, ceguera verbal.
disanagogia. (del gr. dys, difícil, y anagogia, expulsión). f. Expectoración difícil.
disaraxia. (del gr. dys, difícil, y apasso, golpeo). f. Confrontación irregular de los dientes
antagónicos.
disartria. (del gr. dys, difícil, y arthron, articulación) (dysarthria) f. Dificultad en la
articulación de la palabra. Se observa principalmente en la parálisis general progresiva
(debida, en gran parte, al temblor de la lengua y de los labios), el alcoholismo, la
esclerosis en placas (palabra explosiva), parálisis bulbares, parkinsonismo encefalítico
(por la contractura), etc.
– -distrofia-miotonía. Complejo sintomático debido probablemente a lesiones corticales
hereditarias, caracterizado por la asociación de miotonía generalizada, arreflexia, disartria,
distrofia muscular, deficiencia intelectual y convulsiones.
disartrosis. (dysarthrosis) f. 1. Articulación falsa. 2. Deformidad, dislocación o enfermedad
de una articulación.
disautonomía familiar. f. Afección caracterizada por la ausencia de secreción lagrimal. V.
síndrome de Riley-Day.
disbasia. (del gr. dys, difícil, y basis, marcha) (dysbasia) f. Dificultad de la marcha,
especialmente la debida a lesiones nerviosas.
– angiosclerótica. (angiosclerootica dysbasia) Claudicación intermitente por esclerosis de
las arterias de las extremidades inferiores.
– lordótica progresiva. (dysbasia lordotica progressiva) V. distonía muscular
deformante. disbulia (del gr. dys, mal, y bou/e, voluntad). f. Deficiencia de la voluntad,
acompañada de fobias.
disbidrosis. (dyshidrosis) Trastorno que se caracteriza por una secreción anormal de
sudor.
discapacidad. (disability) Pérdida, ausencia o reducción de la capacidad física o mental.
discariosis. (dyskaryosis) Cambios anormales en los núcleos celulares, como los
observados en las células epiteliales del cuello uterino durante la gestación.
discatabrosis. (del gr. dys, difícil, y katabrosis, deglución) f. Dificultad en tragar;
discataposia.
discataposia. (del gr. dys, dificultad, y kataposis, deglución) f. Dificultad de la deglución.
Sin.: disfagia, discatabrosis.
discectomía. Dolor lumbar o ciático causado por una enfermedad discal rebelde al
tratamiento médico ortopédico.
discelia. (del gr. dys, difícil, y koilia, vientre). f. Dificultad de evacuar, estreñimiento.
discinesia. (del gr. dys, difícil, y kinesis, movimiento) (dyskinesia) f. 1. Alteración o falta de
la motilidad voluntaria, sin sensaciones de dolor o de sopor. Torpeza en el movimiento. 2.
Nombre propuesto por Westphal para designar ciertos trastornos funcionales de las vías
biliares, caracterizados por alteraciones de la movilidad y vaciamiento del árbol biliar. El
mismo autor describió dos variedades: hipertónica y atónica, de origen vagal y simpático,
respectivamente.
discisión. (discission) f. Incisión de la membrana periférica que rodea la lente del cristalino,
mediante una aguja finísima, para obtener la resorción del cristalino cuando éste se
opacifica por cataratas.
discitis. (del gr. diskos, disco, e itis, inflamación) (discitis) f. Inflamación de un disco,
particularmente de un cartílago intervertebral.
disclinación. (disclination) f. Extorsión de los ojos en que los meridianos verticales de
ambos no son paralelos, sino que divergen hacia arriba; opuesto a conclinación. Sin.:
abtorsión.
disco. (del gr. diskos, disco) (disc, disk) m. 1. Órgano o estructura plana que tiene un borde
circular. 2. Objeto delgado que tiene una superficie plana y forma circular.
–articular. (articular disc) Extremo en forma de placa en ciertos huesos incluidos en
articulaciones móviles, que se desarrolla a partir del mesodermo no reabsorbido y que a
veces guarda una estrecha relación con los músculos o el cartílago circundantes.
– de Bowman. (Bowman´s disk´s) Secciones transversales alternativamente claras y
obscuras que constituyen la fibra muscular estriada.
– de Engelmann. (Engelmann´s disk) Disco de Hensen.
– de Hensen. (Hensen´s disk) Zona clara que subdivide los discos anisótropos de la
miofibrilla contráctil. Sin.: disco H, disco de Engelmann.
– de Masson. (Masson´s disk) Aparato ideado por V. Masson para determinar el umbral
diferencial en la visión y usado en los experimentos destinados a medir la fluctuación de la
atención.
– de Newton. (Newton´s disk) Disco de cartón con los colores del espectro, que al girar
rápidamente se ve de tonalidad blanca por la recomposición de los colores simples.
– de Rayleigh. (Rayleigh´s disk´s) Aparato empleado para determinar la intensidad del
sonido; utiliza el principio de que un disco suspendido en una corrriente de aire alterna
tiende a orientarse en ángulo recto a la dirección de la corriente.
–desprendido. Término que describe el desprendimiento completo de una porción de un
disco intervertebral herniado, a menudo con migración dentro del canal vertebral.
– embrionario. (embryonic disc) Área germinativa de los mamíferos.
– germinativo. (germinal disk) Zona plana en el huevo fecundado, en la que aparecen los
primeros indicios del embrión.
– H. (H disk) V. disco de Hensen.
–interpúbico. (interpubic disc) Placa fibrocartilaginosa que une las caras opuestas de los
huesos de la sínfisis púbica. Su grosor es variable, está rodeado por fibras entrelazadas y
a menudo presenta una cavidad que suele aparecer después de los diez años de edad.
– intervertebral. (intervertebral disc) Discos de fibrocartílago situados entre las superficies
adyacentes de los cuerpos vertebrales. Su inflamación recibe el nombre de discitis. Son
relativamente frecuentes las hernias discales a nivel de la columna lumbar. V. síndrome
del disco intervertebral.
–óptico. (optic disc) Pequeño punto ciego sobre la superficie de la retina, localizado a 3mm
aproximadamente del lado nasal de la mácula. Es la única parte de la retina insensible a
la luz. En su centro, el agujero óptico marca el punto de entrada de la arteria central de la
retina.
discondroplasia (del gr. dys, difícil, chondros, cartílago, y plassein, formar).
(dyschondroplasia) f. 1. Formación irregular e incompleta de los cartílagos de conjunción
de los huesos largos. 2. Enfermedad de etiología desconocida que afecta los huesos
largos, los metacarpianos y falanges de la mano y se caracteriza por el desarrollo irregular
del tejido cartilaginoso con osificación muy lenta. Sin.: aclasia diafisaria. V. enfermedad
de Ollier.
discondrosteosis. (dyschondrosteosis) f. Distrofia encondral que se encuentra en
afecciones congénitas diversas, como en la pleonosteosis familiar, por ejemplo.
discopia. f. Perturbación en el lenguaje escrito caracterizada por la imposibilidad de copiar
correctamente un trozo leído.
discordancia. (discordante) f. En genética, falta de concordancia en manifestaciones
determinadas en el fenotipo de dos gemelos, univitelinos o bivitelinos.
discoria. (del gr. dys, difícil, malo, y kore, pupila) (discoria) f. Deformidad de la pupila o
desigualdad en la reacción pupilar.
discraneopigofalangia. f. V. síndrome de Ullrich-Feichtiger.
discrasia. (del gr. dys, malo, y krasis, mezcla) (discrasia) f. Término de la medicina antigua
que indica alteración en la composición de los humores, especialmente de la sangre.
–sanguínea. (blood dyscrasia) Anomalía en cuanto a la calidad o cantidad de cualquiera
de los constituyentes de la sangre, como por ejemplo la leucemia o la hemofilia.
discriminación. Capacidad de discriminar las diferencias entre palabras que suenan de
forma similar; se determina presentando pares de palabras monosilábicas equilibradas
fonéticamente. El porcentaje de palabras repetidas correctamente es el porcentaje de
discriminación. Las personas con una pérdida de audición de conducción suelen tener un
porcentaje normal de discriminación, aunque a una intensidad más alta. Las personas
con pérdida neurosensorial suelen tener una discriminación anormal a cualquier
intensidad.
discromatopsia (del gr. dys, dificultad, chroma, color, y opsis, vista) (color blindness) f.
Discernimiento imperfecto de los colores; incapacidad para ver colores, experimentada
por una persona que puede ver figuras y formas. Puede ser total o parcial. De esta última,
la forma más común es la incapacidad para distinguir ciertos rojos y el verde, unos de
otros o del gris. La denominación debilidad de visión de colores es más apropiada que la
de ceguera de color, ya que la completa incapacidad para distinguir colores sería muy rara.
Se han ideado numerosas pruebas para determinar la presencia y extensión de la
debilidad de visión de colores, siendo la más común de todas (aunque no la mejor) la de
Holmgren, que comprende la operación de armonizar madejas de distintos colores con
tres madejas universales. Más adecuadas son las pruebas de Stilling e Ishiwara y la del
anomaloscopio o cromatoptómetro de Nagel. Se trata en general de un defecto congénito,
pero puede presentarse secundariamente a lesiones de la retina, coroides, etc. Sin.:
alocromasia.
discromía. (dyschromia) f. Dermatosis caracterizadas por un cambio de la coloración de la
piel, debidas a trastornos en la formación y distribución de la melanina o al depósito de
substancias extrañas en la piel.
discronía. f. V. cronopatía.
disdacria. (del gr. dys, difícil, y dakryon, lágrima). f. Dificultad para llorar.
disdiadococinesia. Incapacidad para llevar a cabo movimientos alternantes, rápidos y
suaves, que requieren las acciones de grupos musculares opuestos.
disebácea. (dyssebacea) Trastorno cutáneo que se caracteriza por máculas rojas,
escamosas y grasientas en nariz, párpados, escroto y labios vulvares. Se debe a
deficiencia de vitamina B2 y suele encontrarse en pacientes con alcoholismo crónico,
hepatopatía, diarrea crónica y desnutrición proteínica.
disecante. (del lat. dissecare, cortar separando). f. Que diseca; dícese de ciertos
aneurismas e inflamaciones.
disección. (dissect) f. División y separación metódica de las partes y órganos del cuerpo
para el estudio de su disposición y demás caracteres anatómicos.
disecofemia. f. Dificultad de repetir las palabras oídas.
disecografía. f. Dificultad de escribir al dictado.
disecoia. (del gr. dys, mal, y akoe, audición). f. Torpeza de oído. Disacusia.
disectasia. (del gr. dys, difícil, y ektasis, dilatación). f. 1. Dificultad en la dilatación de un
orificio o conducto. 2. Enfermedad del cuello vesical debida a anomalías congénitas que
afectan a la constitución del mismo o a lesiones del plexo hipogástrico. Existe disuria,
polaquiuria y, en la cistoscopia, divertículos múltiples a nivel de la mucosa vesical.
disembrioma. (dysembryoma) m. V. embrioma.
disembrioplasia. (dysembrioplasia) f. Término de Letulle para designar los tumores
relacionados con alteraciones del desarrollo. Comprende los hamartomas y los
coristomas.
disemesis. (del gr. dys, difícil, y emesis, vómito). f. Vómito difícil o doloroso.
disemia. (del gr. dys, mal, y onema, signo) (dysemia) f. Incapacidad para expresarse
mediante el lenguaje mímico.
disemia. (del gr. dys, mal, y haima, sangre) (dysemia) f. Trastorno de la sangre.
diseminación. f. Difusión; extensión o dispersión de un proceso patológico o de agentes
patógenos.
disencefalia. (dysencephalia) f. Anomalía del desarrollo del encéfalo, frecuentemente de
origen congénito.
– esplacnoquística. (dysencephalia splanchocystica) V. síndrome de Meckel-Gruber.
disendoatmia. f. Término propuesto por Oliva para designar un trastorno funcional del
metabolismo interno del hierro ligado a una alteración de los sistemas enzimáticos
respiratorios. Consiste en un estado caracterizado por atrofia de la mucosa digestiva con
disminución de la secreción de ácido clorhídrico y de la absorción del hierro, anemia
hipocrómica esencial y perturbaciones de la esfera sexual.
disendocrinia. (del gr. dys, difícil, endon, dentro, y krinein, separar). f. Alteración de las
funciones de secreción interna.
disenfisia. (del gr. dys, malo, y enphytos, innato). f. Alteración morbosa hereditaria.
disentería. (del gr. dys, difícil, malo, y enteron, intestino) (dysentery) f. Término aplicado a
ciertas inflamaciones del intestino, especialmente del colon, con dolor abdominal,
tenesmo acentuado y deposiciones frecuentes y escasas conteniendo sangre y moco,
que por su aspecto recuerdan a los esputos hemoptoicos. No se trata de verdaderas
diarreas. Puede ser debida a agentes microbianos (disentería bacilar), protozoos
(disentería amíbica, disentería balantidiana), etc.
– amíbica. Colitis aguda o crónica debida a la Entamoeba histolytica y caracterizada por
accesos sucesivos con deyecciones diarreicas mucosas frecuentes, de tinte amarillo
obscuro, más o menos mezcladas con sangre, que contienen gran cantidad de amibas o
sus quistes. V. amibiasis.
– bacilar. (bacillary dysentery) Infección aguda del intestino grueso, debida a gérmenes del
grupo Shigella dysenteriae y paradysenteriae, y caracterizada por deposiciones
frecuentes conteniendo sangre, pus y moco, acompañadas de calambres abdominales,
tenesmo, malestar y fiebre. Alrededor del 80 por 100 de los casos son debidos a la
Shigella paradysenteriae (Flexner), el 10 por 100 a la S. dysenteriae y el resto a la 5.
sonnei, S. dispar y a infección por Salmonellas. La fuente de infección reside en las
deyecciones de los enfermos y portadores. La enfermedad se transmite por ingestión de
alimentos, consumo de agua o leche contaminados, por las moscas, etc. El período de
incubación oscila entre uno y siete días. Es endémica en ciertas regiones tropicales.
Ataca con especial frecuencia a los niños antes de los cinco años, y entre los adultos, en
los cuarteles y asilos o donde quiera que los abastecimientos de agua no son higienizados.
El germen ataca no sólo la mucosa sino también la submucosa y la muscular; las
ulceraciones son rojas, irregulares y edematosas. La imagen observada en el rectoscopio
es característica. Las formas más graves pueden provocar la muerte en dos semanas y
aun en veinticuatro horas (forma fulminante), especialmente en los niños, debido a la
acción de una exotoxina muy activa producida por la S. dysenteriae. Las recaídas son
frecuentes. El diagnóstico es confirmado por el hallazgo de Shigella en las heces o por
una reacción de aglutinación positiva después del sexto día. El índice de mortalidad en los
casos no tratados alcanza al 25 por 100 en los niños pequeños, siendo virtualmente nulo
en los adultos. Las causas principales de muerte son la toxemia, peritonitis e inanición. El
tratamiento consiste en la administración de sulfadiacina y estreptomicina, efectuada por
las vías bucal y parenteral, cloranfenicol, etc.
disepulótico. (del gr. dys, mal, y epouloo, cicatrizar). adj. De cicatrización difícil.
diseretisia. f. Falta o debilitación de la irritabilidad.
disergasia. (del gr. dys, malo, y ergasia, trabajo). f. Término de Adolf Meyer para designar
aquellos síndromes psiquiátricos que están posiblemente asociados con la fisiología
desordenada del cerebro. Se conocen generalmente con el nombre de psicosis tóxicas;
uno de sus síntomas principales es el delirio.
disertria. f. V. dislogia.
disestesia. (del gr. dys, malo, y aisthesis, sensibilidad) (dysesthesia) f. Perversión de la
sensibilidad. Alteración de la recepción de estímulos, en que ésta es exagerada,
debilitada o pervertida. Las principales formas son la anestesia, la hiperestesia, la
hipoestesia y la parestesia.
disexocrinosis congénita. f. V. mucoviscidosis.
disfagia. (del gr. dys, difícil, y phagein, comer) (dysphagia) f. Deglución difícil,
generalmente dolorosa. Discataposia.
– lusoria. (dysphagia lusoria) Dificultad para la deglución, especialmente de los alimentos
sólidos, debida a la compresión del esófago y la tráquea entre la aorta y el conducto
arterioso, en caso de dextroposición del cayado aórtico, o más frecuentemente a la
presión ejercida sobre el esófago por una arteria subclavia derecha anómala, llamada
arteria lusoria, presente, según algunos, en el 1 por 100 de la población general. El curso
puede ser muy crónico. El diagnóstico se establece radiológicamente por el defecto de
relleno característico del esófago, sobre todo del lado izquierdo, y por el hallazgo de un
surco en la pared posterior del órgano a la altura de la tercera vértebra dorsal. La
operación está indicada raras veces.
–por contracción anular. (contractile ring dysphagia) Trastorno que se caracteriza por
dificultad en la deglución debida a hiperreactividad del esfínter esofágico interior, que
provoca dolor retroesternal bajo de carácter punzante.
– sideropénica. (sideropenic dysphagia) Nombre aplicado por Waldenström al síndrome
de Plummer-Vinson.
–vallecular. (vallecular dysphagia) Dificultad para la deglución debida a una inflamación de
las valléculas epiglóticas.
disfasia. (del gr. dys, difícil, y phasis, lenguaje). (dysphasia) f. Alteración del lenguaje en
cualquiera de sus formas, por causa de heridas o enfermedades del cerebro; los órganos
vocales permanecen intactos. Comprende las siguientes formas: alexia, afasia
articulatoria, afasia auditiva, afasia mixta y afasia total.
– psicógena. Trastorno importante de la expresión del lenguaje que puede simular una
afasia o una mudez. Comprende la afasia psicógena (rara) y la mudez histérica; esta
última difiere de la primera por mantener inalterado el lenguaje interior.
disfemia. (del gr. dys, difícil, y phemi, decir) (dysphemia) f. Trastorno de la articulación y
del ritmo de la palabra que resulta de una incoordinación entre ideación, impulso neural y
realización muscular, por alteración de las funciones ideomotrices cerebrales. Según
Seeman, se debería a perturbaciones originadas en los núcleos extrapiramidales de la
base. Se observa en las psiconeurosis, acompañada de otros síntomas psíquicos
característicos de tales estados. Comprende la afemia, la parafemia, la espasmofemia o
tartamudez y el tartajeo.
disfilaxia. (dysphylaxia) f. Contraste entre la inmunidad natural o adquirida del organismo y
la receptividad local de ciertas visceras, como el hígado y el riñón, para el colibacilo y
otros microbios del grupo colitífico (H. Vincent, 1939).
disfonía. (del gr. dys, difícil, y phone, voz) (dysphonia) f. 1. Cualquier defecto de la
fonación. Se aplica especialmente a los trastornos de origen nervioso, psíquico u orgánico
de la laringe, tráquea o cavidad bucal. Comprende la afonía, microfonía, rinofonía,
traquifonía, etc. 2. Ronquera.
– espástica. (dysphonia spastica) Espasmo de los músculos de la fonación que se observa
a veces en los oradores públicos.
disforia. (del gr. dys, mal, y phero, llevar) (dysphoria) f. Ansiedad, sufrimiento angustioso,
común en ciertos estados depresivos.
disfrasia. (del gr. dys. difícil, y phrasis, hablar) (dysphrasia) f. Perturbaciones del lenguaje
cuyo denominador común es la dificultad o incapacidad de reunir correctamente las
palabras en frases. Sus principales formas son el agramatismo, la parafrasia, la
coreofrasia, etc.
disfrenia. (del gr. dys, malo, y phren, mente). f. 1. Psicosis secundaria (Kahlbaum).
Desorden de las facultades mentales. 2. Disnea por alteración funcional del diafragma
(Gallavardin, 1933).
disfunción. (del gr. dys, malo, y del lat. fungí, cumplir) (dysfunction) f. Alteración del
funcionamiento normal de un órgano.
–del lenguaje. (speech dysfunction) Cualquier defecto o anomalía de la dicción, como
afasia, alexia, tartamudez, afonía y voz arrastrada. Este tipo de problemas pueden
responder a numerosas causas, como por ejemplo lesiones neurológicas, parálisis
muscular, anomalías estructurales de los órganos del lenguaje, tensión emocional o
psicológica, depresión, histeria y retraso mental grave.
–en ERS. Denominación utilizada en osteopatía para identificar lesiones vertebrales
estructurales producidas en posición de extensión. Se rigen por la segunda ley de Fryette,
y nos indican que cuando una vértebra se encuentra en situación de extensión máxima,
para realizar una lateroflexión de un lado está obligada a rotar primero hacia el mismo
lado. Para la identificación del lado de la lesión se asocian las siglas d/i
(derecha/izquierda) o r/l (rigth/left), según el lado de la lesión en la rotación. Las
disfunciones en ERS suponen problemas mecánicos de desimbricación de la carilla
articular de la vértebra en disfunción del lado de la rotación.
–en FRS. Denominación utilizada en osteopatía para identificar lesiones vertebrales
estructurales producidas en posición de flexión. Se rigen por la segunda ley de Fryette y
nos indican que, cuando una vértebra se encuentra en situación de extensión máxima,
para realizar una lateroflexión de un lado está obligada a rotar primero hacia el mismo
lado. Para la identificación del lado de la lesión se asocian las siglas d/i
(derecha/izquierda) o r/l (rigth/left), según el lado de la lesión en la rotación. Las
disfunciones en FRS suponen problemas mecánicos de imbricación de la carilla articular
de la vértebra en disfunción del lado contrario a la rotación.
–en NSR. Denominación utilizada en osteopatía para identificar lesiones vertebrales
estructurales. Las lesiones en NSR (N: neutral, posición neutra entre la flexión y la
extensión; S: side bending, lateroflexión; R: rotation, rotación) son normalmente lesiones
que se producen de forma simultánea en un conjunto de vértebras y son adaptativas a
otras lesiones primarias(ERS/FRS, ver disfunción en ERS y disfunción en ERS). La lesión
de tipo NSR se denomina añadiendo las silgas d (derecha), r (rigth) ó i (izquierda), l (left),
en función del lado de la rotación. Ejemplo: NSRi (i= rotación hacia la izquierda).
–eréctil. (erectile dysfunction) Disfunción sexual masculina que se caracteriza por una
incapacidad repetida para obtener o mantener una erección que permita llevar a cabo una
relación coital satisfactoria. Popularmente, este trastorno se conoce con el nombre de
impotencia.
–psicosexual. (psychosexual dysfunction) Componente de un gran grupo de alteraciones
o trastornos sexuales provocados por problemas emocionales o psicológicos.
–sexual. (sexual dysfunction) Cualquiera de los trastornos del desarrollo de la respuesta
sexual humana que se presentan de manera persistente o repetida e impiden disfrutar de
una fida sexual satisfactoria o hacen considerar la función sexual como adecuada.
–somática vertebral. En osteopatía, se refiere a uno o varios segmentos vertebrales que
se encuentran en situación de disfunción en NSR, ERS o FRS, y que presentan uno o
varios niveles medulares facilitados (ver facilitación medular).La disfunción somática está
en relación con diferentes tipos de receptores, de tipo sensitivo, cápsulo-ligamentosos y
husos neuromusculares.
–ureteral. (ureteral disfunction) Trastorno de la motilidad ureteral y consiguiente detención
del flujo urinario debido a alteración de los nervios motores ureterales.
disgammaglobulinemia. (dysgammaglobulinemia) f. Término de Ehrlich para designar un
grupo de afecciones del colágeno, caracterizadas por la producción de globulinas gamma
anormales que, a su vez, dañan el tejido conectivo.
disgenesia. (del gr. dys, malo, y genesis, producción) (dysgenesis) f. 1. Trastorno de la
facultad de generación. 2. Cruzamiento cuyos productos son estériles entre sí (Broca). 3.
Acoplamiento de individuos con taras hereditarias, que tiende a empeorar los caracteres
innatos de la descendencia. Término opuesto a eugenesia. 4. Desarrollo defectuoso;
malformación.
– gonadal. (gonadal dysgenesia) V. síndrome de Turner.
– gonadal "tipo femenino XY". Las pacientes parecen mujeres normales, pero no
presentan desarrollo de los caracteres sexuales secundarios en la pubertad y no
menstrúan. El cariotipo es 44+XY y la cromatina sexual es negativa. La estatura puede
ser normal, y en algunos casos muy elevada. Se ha señalado una predisposición a
desarrollar tumores de las gónadas, y especialmente gonadoblastomas. No se
encuentran las manifestaciones clínicas características del síndrome de Turner
– iridodentaria. V. síndrome de disgenesia iridodentaria.
– testicular. (testicular dysgenesia) V. síndrome de Del Castillo.
disgenitalismo. (dysgenitalism) m. Desarrollo anormal de los órganos genitales internos o
externos o cualquiera de las consecuencias de dicho desarrollo anormal, como el
eunuquismo.
disgerminoma. (dysgerminoma) m. Tumor sólido encapsulado del ovario, derivado del
epitelio germinal, no diferenciado en células de tipo masculino o femenino. Aparece
generalmente antes de los treinta años de edad y no muestra tendencia a producir
metástasis. Sin.: seminoma.
disgeusia. (del gr. dys, malo, y geusis, gusto) (dysgeusia) f. Perversión del sentido del
gusto.
disglucogenosis. f. V. glucogenosis.
disgnosia. (del gr. dys, difícil, y gnosis, conocimiento). (dysgnosia) f. Falsa interpretación
de las cosas o de los hechos.
disgrafia o disgrafía. (del gr. dys, difícil, y graphein, escribir) (dysgraphia) f. 1. Alteración
del lenguaje escrito con dificultad al elegir las letras que han de formar las palabras.
Puede ser debida a lesiones orgánicas (afasia) o funcionales (psicastenia). 2. Calambre
de los escribientes.
disgramatismo. (del gr. dys, difícil, y gramma, letra). m. Perturbación del lenguaje hablado.
Sin.: acatafasia.
disgregación. f. Alteración del curso del pensamiento, síntoma de la esquizofrenia y otras
psicosis orgánicas.
dishafia. (del gr. dys, difícil, y haphe, tocar). f. Trastorno del tacto.
dishematopoyesis. (del gr. dys, difícil, haima, sangre, y poiein, hacer) (dyshematopoiesis)
f. Alteración en la formación de los glóbulos.
dishemopoyesis. (dyshemopoiesis) f. Dishematopoyesis.
dishepatía. (del gr. dys, malo, y hepar, hígado). f. Trastorno funcional del hígado;
parhepatía.
dishidrosis. (del gr. dys, malo, e hydor, agua, sudor) (dyshidrosis) f. Nombre dado por
Tilbury Fox, en 1873, a una variedad de eccema, localizada especialmente en las caras
laterales de los dedos y constituida por vesículas hemisféricas de color blanco amarillento,
engastadas sobre la piel sana y generalmente muy pruriginosas. La afección evoluciona
por brotes durante los meses de primavera y verano. Suele representar una reacción
segunda, con foco cutáneo (dermatofítico, blastomicético, microbiano) o extracutáneo.
Sin.: ponfólix, queiroponfólix.
disidrosis. (dysidrosis) f. Dishidrosis.
disimbolia. f. Dificultad en reconocer los símbolos más comunes, como palabras, monedas,
etc.
disinergia cerebelosa mioclónica. (dyssynergia cerebelosa progresiva) f. Afección rara
familiar, caracterizada por síndrome cerebeloso, mioclonías y ataques epilépticos, debida
a la atrofia de los núcleos cerebelosos y de los pedúnculos cerebelosos superiores. Sin.:
enfermedad de Hunt.
disionía. f. Alteración, en exceso o en defecto, de la concentración iónica de una solución.
V. equilibrio ácido-base.
Disipal. Nombre patentado del clorhidrato de orfenadrina.
disistolia. (del gr. dys, difícil, y systole, sístole). f. Nombre dado por Fernet a la hiposistolia.
dislaceración. f. Dilaceración.
dislalia. (del gr. dys, difícil, y lalein, hablar) (dyslalia) f. 1. Lenguaje defectuoso, sin lesiones
comprobables del sistema nervioso. Existen seis formas de dislalia: agitolalia, alalia,
barbaralalia, idiolalia, paralalia y uraniscolalia. Distinta de disartria, que es debida a
lesiones nerviosas centrales. 2. Articulación imperfecta de ciertas consonantes, con
mayor frecuencia la s, r, I, g. Se observa en los atrasados o infradotados con cociente
intelectual inferior a 70. La dislalia generalizada, con alteración de casi todas las
consonantes, recibe también el nombre de pselismo o psellismus y se observa
frecuentemente en los imbéciles.
– fisiológica. Fase de articulación imperfecta de la palabra, tan graciosa en los niños. Si se
prolonga demasiado, constituye el farfulleo, ligado a retardo en el desarrollo de los centros
coordinadores corticales.
dislexia. (del gr. dys, difícil, y lexein, leer) (dislexia) f. Término introducido por Bruns, en
1887, para la imposibilidad de leer en alta voz después de algún tiempo, mientras que era
fácil al principio, como consecuencia de la isquemia funcional del centro visual verbal. La
lectura vuelve a ser posible después de algunos segundos de descanso. Es una alexia
transitoria, especie de claudicación intermitente del pliegue curvo (Déjerine). Sin.:
disanagnosia.
– específica. V. ceguera verbal.
dislipidosis. (dyslipidosis) f. Nombre dado por Van Bogaert a un grupo nosológico próximo
a las policorias, que presenta como carácter común la acumulación de ciertas substancias
lipídicas en las células del sistema reticuloendotelial a nivel de ciertos órganos.
Comprende las enfermedades de Gaucher, de Niemann-Pick, de Hand-Schüller-Christian
y de TaySachs.
dislocación. (del lat. dis, neg., y locare, colocar) (dislocation) f. 1. Luxación. 2. En genética,
cambio estructural en los cromosomas (Navashin, 1929). V. translocación.
dislogia. (del gr. dys, difícil, y logos, lenguaje) (dyslogia) f. Término de Séglas para todas
las perturbaciones del lenguaje de origen mental, con integridad de la función del lenguaje.
Comprende la agramatologia, alogia, bradilogia, catalogia o verbigeración, paralogia y
polilogia. Difiere de la disartria, debida a lesiones cerebrales. Sin.: logoneurosis, logopatía,
disertria.
dismadurez. (dysmaturity) 1. Fracaso de la maduración estructural o funcional de un
organismo. 2. Estado del feto o del recién nacido anormalmente grande o pequeño.
dismasesia. (del gr. dys, difícil, y masesis, masticación). f. Dificultad en la masticación.
dismenia. (del gr. dys, mal, y men, mes) f. Menstruación difícil o dolorosa; dismenorrea.
dismenorrea. (del gr. dys, difícil, men, mes, y rhoia, flujo) (dysmenorrhea) f. Menstruación
dolorosa; menalgia. Se caracteriza por su coincidencia con el período, su carácter cólico,
su localización hipogástrica o lateral con repercusiones, a veces, lumbares. Sus causas
más comunes son: hipoplasia uterina, cambios de posición del útero (retroversión, flexión,
etc.), endometritis, mioma uterino, anexitis, neurosis, etc.
dismetría. (del gr. dys, malo, y metron, medida) (dysmetria) Ejecución de los movimientos,
sin medida en el tiempo ni en el espacio, con excesiva brusquedad, rapidez o amplitud,
etc. Sería debida a una lesión del cerebelo o de las vías cerebelosas.
dismimia. (del gr. dys, malo, y mimein, farsa) (dysmimia) f. Trastorno del lenguaje mímico
que consiste en que el sujeto no acierta a elegir los gestos que expresan o completan la
idea.
dismnesia. (del gr. dys, difícil, y mnesis, recuerdo) (dysmnesia) f. Forma de amnesia
parcial para los números, nombres propios, música, etc.
dismorfia. (dysmorphia) f. Disformísimo.
– cervicooculoacústica. V. síndrome de Waardenburg.
– mandibulofacial. V. síndrome de Hallermann-Streiff. dismorfismo (del gr. dys, malo, y
morphe, forma). m. Forma defectuosa de un aparato u órgano de la economía.
dismorfocariocito. m. Nombre dado por Pittaluga a las células de Rieder.
disnea. (del gr. dys, difícil, y pnein, respiración) (dyspnea) f. Respiración difícil, penosa o
irregular. Se distingue por mayor trabajo respiratorio con sensación de asfixia, ansia de
aire o ahogo. Puede ser permanente o paroxismal. Sus causas principales son: a) menor
cantidad de O2 en el aire atmosférico; b) mayor consumo de O2 en los esfuerzos
exagerados; c) alteración de la función pulmonar; d) alteración de la función cardiaca; e)
alteraciones de la sangre (anemia); f) trastornos del centro respiratorio. La disnea por
déficit de O2 se caracteriza por inspiraciones profundas. En caso de enfermedad
pulmonar, se observan inspiraciones superficiales y rápidas, exacerbándose por la
sobrecarga física, pero no por los cambios de posición. La disnea cardiaca puede
presentarse en diversas formas: ortopnea, asma cardiaca, edema pulmonar, respiración
de Cheyne-Stokes, etc. Se observa en caso de insuficiencia circulatoria (disnea de
esfuerzo, disnea en reposo, ortopnea, asma cardiaca), afecciones broncopulmonares
agudas, derrames pleurales, asma bronquial, neuralgia intercostal, estados anémicos,
acidosis, uremia (respiración de Cheyne-Stokes), coma diabético (respiración de
Kussmaul), meningitis (respiración de Biot), neurastenia, etcétera. La disnea puede ser la
consecuencia de una intoxicación del centro respiratorio bulbar por la alteración química
de la sangre, como sucede en la uremia y la diabetes, así como el resultado de
neumopatías que implican una pérdida de la elasticidad pulmonar y la excitación del
reflejo de Hering-Breuer.
– cardiaca paroxismal. Manifestaciones pulmonares asmatiformes en pacientes con
insuficiencia del corazón izquierdo. Sin.: síndrome de Ridley.
disnoia. (del gr. dys, malo, y noesia, inteligencia). f. Trastorno de la inteligencia.
disnomía. (del gr. dys, malo, y anoma, nombre). f. Afasia nominal.
disociación. (dissociation) f. 1. En psicología, segregación de un grupo de procesos
mentales, separados de la conciencia, pero que funcionan como un todo único, como si
pertenecieran a otra persona. Puede conducir a una doble personalidad. 2. En física,
descomposición de un agregado molecular en otros más sencillos, especialmente de un
compuesto químico en sus iones.
– albuminocelular. 1. Hiperalbuminosis del líquido cefalorraquídeo sin aumento
correspondiente de los elementos celulares; se observa en la radiculoneuritis o síndrome
de Guillain-Barré, meningitis agudas, obstrucción del conducto raquídeo, etc. 2.
Linfocitosis intensa con escaso aumento de la albúmina del líquido cefalorraquídeo; se
observa en la meningitis crónica, especialmente en la tabes y la parálisis general.
– auriculoventricular. (dissociation atrioventricular) Bloqueo cardiaco, síndrome de
Adams-Stokes.
– de los reflejos. Desaparición de los reflejos cutáneos y conservación de los reflejos
tendinosos, o más raramente lo contrario.
– de la sensibilidad. Pérdida de la sensibilidad al dolor y a la temperatura, con
conservación de la sensibilidad táctil y muscular, que se observa muy frecuentemente en
la siringomielia.
disodia. f. 1. Forma de fonastenia que se observa en los cantantes. 2. Olor desagradable
de las materias exhaladas o segregadas.
disodontiasis. (dysodontiasis) f. Dificultad en la salida de un diente; dentición irregular,
difícil o dolorosa. Se produce más frecuentemente a nivel del tercer molar (muela del
juicio).
disoleolecitina. f. Uno de los componentes (el otro es el ácido oleico) en que la lecitina es
decompuesta por la acción del veneno de cobra.
disolución. (del lat. dissolvere, separar). f. Fenómeno por el cual un cuerpo líquido se une
con otro cuerpo sólido, líquido o gaseoso, unión que da por resultado un nuevo líquido
homogéneo.
disolvente. (discutient) adj. y s. m. 1. Que disuelve; que es capaz de destruir la agregación
de las moléculas de un cuerpo soluble. 2. Agente o medicamento capaz de disolver
concreciones dentro de un cuerpo.
disoma. (disomy) m. En genética, copia bivalente de cromosomas.
disómica. (disomic) f. Término aplicado por Darlington y Mather (1949) a la herencia que
depende de la asociación de los cromosomas en la meiosis para formar bivalentes
determinados.
disomnia. (dysomnia) Vocablo que se utiliza para referirse a los trastornos del sueño
correspondientes a una alteración de la cantidad, la calidad o la duración del mismo.
Entre los más importantes tipos de disomnias se incluyen el insomnio, la hipersomnia, el
sonambulismo, los terrores nocturnos y las pesadillas.
disonancia cognitiva. (cognitive dissonance) Estado de tensión psíquica producido por la
discrepancia entre el esquema emocional e intelectual de referencia con el ambiente.
Aparece cuando los nuevos conocimientos contradicen los antiguos.
disoniria. f. Pesadillas, terrores nocturnos.
disonquia. f. Perturbación del metabolismo hidromineral o distonía osmótica, que
comprende los casos de hiperhidratación y deshidratación.
disopía. (del gr. dys, malo, y opsis, visión). f. Debilitamiento de la vista; disopsia.
– álgera. Alteración de la visión por dolor ocular al mirar los objetos.
disopiramida. Antiarrítmico. Indicado en el tratamiento de las arritmias supraventriculares
y ventriculares. Contraindicado en pacientes con glaucoma, retención urinaria o miastenia
grave. Precaución en enfermos con insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal o
hipotensión. Los efectos secundarios al tratamiento son: hipotensión, retención urinaria,
debilidad muscular y sequedad de boca. Administración oral y parenteral. Se presenta en
comprimidos de 250 mg y en cápsulas de 100 mg. Dosis habitual: 100 mg/8 horas.
disopsia. f. Disopía.
disorexia. (del gr. dys, malo, y orexis, apetito) (dysorexia) f. Perversión del apetito.
disorosis. f. Perturbación de la permeabilidad capilar con libre paso de agua y proteínas
plasmáticas a los tejidos, en caso de edemas alérgicos, inflamatorios, etc.
disosfresia. f. Disosmia.
disosmia. (del gr. dys, malo, y osme, olfato) (dysosmia) f. Trastorno del sentido del olfato;
disosfresia. Puede observarse en individuos psicópatas e histéricos, y en forma de aura
en algunos epilépticos.
disostosis. (del gr. dys, malo, y osteon, hueso) (dysostosis) f. Osificación defectuosa.
– acrofacial. (acrofacial dysostosis) V. displasia dentofacial.
– atriodigital. V. síndrome de Holt-Oram.
– cleidocraneal. (cleidocranial dysostosis) Anomalía congénita y hereditaria, a veces
familiar, caracterizada por la osificación defectuosa de los huesos del cráneo y ausencia o
hipoplasia de las clavículas. El enfermo moviliza los hombros como si fueran de goma.
Puede asociarse a la fragilidad ósea con esclerótica azul. Sin.: síndrome de
Marie-Sainton.
–craneofacial hereditaria. Afección congénita caracterizada por oxicefalia, hipertelorismo,
exoftalmía muy acentuada (por reducción de la cavidad orbitaria), estrabismo,
disminución de la agudeza visual (por compresión y atrofia del nervio óptico), hipoplasia
del maxilar superior y nariz de papagayo. La radiografía del cráneo muestra
adelgazamiento de la bóveda y borramiento de las suturas craneales, inclinación del piso
anterior de la base hacia abajo y atrás, etc. Puede observarse, además, hidrocefalia,
hipertensión endocraneal, crisis epilépticas, puerilismo, etc. Sin.: enfermedad o síndrome
de Crouzon.
– encefalooftálmica. V. síndrome de Krause.
– encondral metaepifisaria. V. síndrome de Morquio.
– mandibular. V. síndrome de Nager-De Reynier.
– mandibular-peromelia. Afección hereditaria autosómica recesiva, caracterizada por la
ausencia congénita de una extremidad (peromelia), micrognatismo, anomalías dentarias y
talla reducida, con conservación del intelecto. La facies ha sido comparada a una cara de
pájaro. Las manos pueden aparecer como amputadas. Este síndrome sería análogo al
descrito por Hanhart. Sin.: acroteriasis congénita, síndrome de Wriedt-Mohr.
– mandibulofacial. (mandibulofacial dysostosis) V. síndrome de Franceschetti.
– mandibulofacial unilateral. V. síndrome de Weyers-Thier.
– maxilonasal. Embriopatía descrita por Binder en 1962, caracterizada por malformaciones
del macizo facial: nariz aplastada, raíz nasal hundida, labio superior prominente y convexo,
hipoplasia del maxilar con acortamiento de la arcada dentaria superior y facies peculiar
arrinencefaloide (V. arrinencefalia). Existe atrofia de la mucosa nasal sin disminución del
olfato, aplasia de la espina nasal anterior y reducción del tamaño de los senos frontales.
–metafisiaria. (metaphyseal dysostosis) Anomalía que afecta al sistema esquelético y se
caracteriza por trastorno de la mineralización del área metafisiaria de los huesos que
conduce al enanismo.
– múltiple. (dysostosis multiplex) V. síndrome de Hurler.
dispareunia. (del gr. dys, difícil, y pareunos, cópula) (dyspareunia) f. Coito difícil o doloroso,
debido a causas psiconeuróticas, con disminución de la capacidad para el goce sexual.
Es debida frecuentemente al vaginismo o espasmo de la vagina. Es bien conocida la
dispareunia de las recién casadas (luna de miel), pudiendo responder a traumas
mecánicos o psíquicos, o ambos a la vez. Se caracteriza por dolor durante o después del
coito. Algunos casos requieren la intervención de un psiquíatra competente.
dispepsia. (del gr. dys, malo, difícil, y pepsis, digestión) (dyspepsia) f. Conjunto de
síntomas motores, sensitivos y secretorios del aparato digestivo, especialmente del
estómago, en relación con la digestión, con más o menos repercusión sobre los otros
sistemas orgánicos. Referido en un tiempo con exclusividad a los trastornos funcionales,
este concepto parece debe extenderse a procesos orgánicos diversos (gastritis). Las
manifestaciones más salientes de toda dispepsia son el dolor o la molestia a nivel de la
región epigástrica, náuseas y vómitos o regurgitaciones, pirosis, eructos, saburra lingual,
halitosis, trastornos del apetito, cefalea, etc. Se distinguen tres tipos fundamentales de
dispepsia: a) por alteración gastrítica, b) reflejas y c) neuróticas o psicógenas. Las
dispepsias reflejas más comunes son las dependientes de lesiones del árbol hepatobiliar,
apendiculares, hernias (sobre todo epigástrica), hemorroides, litiasis renal, uremia,
anexitis crónicas, insuficiencia cardiaca, gota, pelagra, parasitosis, etc. Son bien
conocidas la dispepsia de la jaqueca y la del embarazo. La dispepsia neurótica pura se
diagnostica por exclusión y corresponde a una minoría de los casos.
–apendicular. (appendix dyspepsia) Trastorno que se caracteriza por alteración de la
función digestiva en relación con una apendicitis crónica.
–colelítica. (cholelithic dyspepsia) Proceso caracterizado por la existencia de ataques
bruscos de indigestión asociados a alteraciones de la vesícula biliar.
–fermentativa. (fermentativa dyspepsia) Anomalía que se caracteriza por trastorno de la
digestión a causa de la fermentación de los alimentos digeridos.
–funcional. (functional dyspepsia) Anomalía que se caracteriza por trastorno de la
digestión, con origen afónico o neurológico.
–gástrica. (gastric dyspepsia) Anomalía que se caracteriza por trastornos de la digestión
relacionados con algún problema que tiene su origen en el estómago.
–intestinal. (intestinal dyspepsia) Digestiones pesadas debidas a un problema de origen
intestinal.
–refleja. (réflex dyspepsia) Trastorno caracterizado por alteración de la digestión asociada
a una enfermedad de un órgano que no está implicado directamente en la digestión.
dispéptico. (dyspeptic) adj. y s. Relativo a la dispepsia o que está afecto de ella.
disperistalsis. f. Peristalsis anormal o dolorosa.
dispermia. (del gr. dis, dos, y sperma, germen) (dyspermi) f. Ingreso de dos
espermatozoides en el óvulo.
dispersidología. f. Química de los coloides.
dispersión. (del lat. dispersus) (dispersal) f. 1. Diseminación, separación. 2. Solución
coloidal. 3. En bioestadística, grado de fluctuación de los valores hallados en torno a la
media. V. media.
– de la luz. Desviación de los rayos luminosos refractados, que produce la aberración
cromática.
dispirema. (dispireme) f. Período de la cariocinesis que sigue al diáster, caracterizado por
la división del protoplasma en dos partes, en cada una de las cuales la cromatina toma la
forma de un rollo o espiral.
dispituitarismo. (dyspituitarism) m. Funcionamiento anormal de la glándula pituitaria, que
puede ser por exceso (hiperpituitarismo), por defecto (hipopituitarismo) o por supresión
completa (apituitarismo).
displasia. (del gr. dys, mal, y plassein, formar) (dysplasia) f. Toda anomalía que se produce
en el desarrollo de un órgano o tejido. Sin.: aloplasia.
– alveolar congénita. Anomalía rara de los alveolos pulmonares, de causa desconocida,
caracterizada por disnea, cianosis y, a veces, muerte por bronconeumonía.
–arritmogénica del ventrículo derecho (DVDA). (Arrhythmogenic right ventricular
dysplasia [ARVD]) Es una enfermedad progresiva del músculo cardíaco con transmisión
autosómica dominante. Se caracteriza por atrofia miocárdica ventricular derecha,
reemplazo fibro-adiposo, inestabilidad eléctrica y episodios de taquicardia ventricular y
muerte súbita, pudiendo comprometer con el tiempo al ventrículo izquierdo. El cuadro
clínico es variado, desde palpitaciones, mareos, precordialgia, visión borrosa y síncope
hasta muerte súbita.
– condroectodérmica. V. síndrome de Ellis-Van Creveld.
– craneometafisaria. (craniometaphysial dysplasia) V. síndrome de Pyle.
– dentofacial. Afección heredofamiliar descrita por Weyers, en 1952, caracterizada por la
asociación de hexadactilia, sinostosis de los huesos metacarpianos, fisura palatina y
oligodoncia. Sin.: síndrome de Weyers o de Weyers-Fólling, disostosis acrofacial.
– dermal-facial focal. V. síndrome de Goltz.
– diafisaria progresiva. Osteopatía hiperostótica esclerosante múltiple propia de la
infancia, muy rara (unos 14 casos publicados hasta 1953), con agrandamiento simétrico
de la diáfisis de los huesos largos y espesamiento de los huesos de la base del cráneo y
del frontal, junto con debilidad muscular y desnutrición general, compatible con una vida
prolongada. Sin.: síndrome de Engelmann.
– ectodérmica. (ectodermal dysplasia) Término propuesto por Welech, en 1929, para
designar una afección congénita, caracterizada por la triada hipohidrosis, hipotricosis e
hipodoncia, y conocida más generalmente con el nombre de polídisplasia ectodérmica
anhidrótica.
– ectodérmica hereditaria. V. síndrome de Siemens.
– ectodérmica hipohidrótica. Afección genética descrita por Thurnam, en 1848, y luego
por Darwin, en 1875, quien señaló su presencia exclusiva en varones y su transmisión por
la mujer. Se caracteriza clínicamente por: a) baja estatura; b) facies peculiar:
abombamiento de la frente, puente nasal deprimido, labios espesados y salientes, maxilar
triangular; c) hipohidrosis, con piel seca y delicada; d) hipotricosis, con pelo pubiano y
axilar escaso y cabello delgado; e) anomalías dentarias, especialmente anodoncia o
hipodoncia, forma cónica de los dientes, etc. La mayoría de los casos se transmite con
carácter recesivo ligado al cromosoma X. Algunos pacientes alcanzan la edad adulta.
Sin.: síndrome HHH.
– ectodérmica-sordera. Forma rara de displasia ectodérmica congénita asociada con
sordera neurosensorial (debida a una lesión de las células del órgano de Corti) y
contracturas de los dedos pequeños de ambas manos.
– encefalooftálmica congénita. V. síndrome de Krause.
– epifisaria múltiple. (multiple epiphysial dysplasia) V. síndrome de Jansen.
– espondiloepifisaria congénita. Forma rara de condrodisplasia observada en el recién
nacido. Se caracteriza clínicamente por platispondilia vertebral con acortamiento del
tronco y enanismo, con cabeza y miembros normales y tronco reducido. Existe
ensanchamiento de los huesos iliacos y retardo de la osificación. Se transmite según el
modo autosómico dominante.
– espondiloepifisaria del recién nacido. Afección genética autosómica dominante,
caracterizada por una demora en el proceso de mineralización ósea a nivel de las epífisis.
Se manifiesta clínicamente por acortamiento del tronco, deformidad del tórax en "cañón
de escopeta", lordosis lumbar, pectus carinatum, cara aplastada y miopía. Smith reunió 20
casos hasta 1976.
– espondiloepifisaria ligada al cromosoma X. Forma rara de displasia
espondiloepifisaria heredofamiliar, ligada al cromosoma X, descrita por Jacobsen en 1939.
Se distingue de otras formas similares de displasia ósea por su comienzo relativamente
tardío, entre los 5 y los 10 años de edad. Se trata de una dismorfogénesis del raquis con
platispondilia y acortamiento del tronco. La facies es normal.
– espondiloepifisaria seudocondrodisplásica. (pseudoachondroplastic
spondylolepiphysial dysplasia) Dismorfogénesis del esqueleto transmitida con carácter
autosómico dominante. Se traduce clínicamente por retardo del crecimiento y enanismo
postnatal, acortamiento de los miembros y del tronco, lordosis lumbar, epífisis irregulares
y malformaciones de la cara.
– espondilometafisaria. V. síndrome de Kozlowski.
– faciogenital. V. síndrome de Aarskog-Scott.
– fibrosa quística. V. síndrome de Albright.
– metafisaria. (metaphyseal dysplasia) Denominación adoptada por la Convención de
Nomenclatura de la 0. M. S. (1969) en lugar de condrodisplasia metafisaria. V. síndrome
de Pyle.
– oculoauriculovertebral. (oculoauriculovertebral dysplasia) V. síndrome de Goldenhar.
– oculodentodigital. (oculodentodigital dysplasia) Afección genética rara, autosómica
dominante. Se caracteriza por cara pequeña con ojos hundidos en las órbitas,
hipertelorismo, microftalmía, microcórnea y anomalías del iris, nariz fina, dientes
pequeños, camptodactilia bilateral del quinto dedo y sindactilia bilateral de las partes
blandas de los dedos anular y meñique. La radiografía de las manos pone en evidencia la
braquimesofalangia de ambos dedos meñiques. Las anomalías oculares predisponen al
glaucoma y a la ceguera. La expectativa de vida no se hallaría seriamente comprometida.
Sin.: síndrome de Meyer-Schwickerath-Weyers, síndrome ODD.
– olfato genital. V. síndrome de Kallmann.
– ósea. (osseous dysplasia) Toda afección caracterizada por anomalías del desarrollo del
esqueleto. Puede ser localizada, regional o generalizada. Las displasias generalizadas o
de localización múltiple, son casi siempre de origen genotípico, en tanto que las displasias
óseas localizadas pueden ser genotípicas o embriogénicas. Las formas generales pueden
traducirse por anomalías de la estructura y de la densidad ósea (osteodisplasias) o bien
por anomalías de la osificación encondral (condrodistrofia). La osteogénesis imperfecta y
la osteopetrosis son ejemplos de osteodisplasias; la acondroplasia lo es de las
condrodistrofias.
– ósea hereditaria. Cuadro descrito por Epstein, en 1968, congénito y familiar, que
recuerda al que caracteriza el síndrome de Marfan. Se traduce clínicamente por
osteopenia generalizada, contracturas de flexión de los dedos, anomalías de las orejas y
cifoescoliosis.
– periostal. Nombre dado por Porak y Durante a la osteogénesis imperfecta congénita
(Looser), afección congénita grave de los niños pequeños, caracterizada por fracturas
múltiples indoloras, cráneo papiráceo y escleróticas azules.
– renofacial. V. síndrome de Potter.
– retinoencefaloesplácnica. V. síndrome de Reese-Blodi. displástico (del gr. dys, malo,
y plassein, formar). adj. Tipo de constitución orgánica humana que no se ajusta a las tres
clases principales: pícnico, atlético y asténico (Kretschmer).
disporia enterobroncopancreática. f. V. mucoviscidosis.
disposición. (set) f. 1. Tendencia mental organizada, resultante de experiencias pasadas o
de condiciones ancestrales. 2. Suma de todos los instintos innatos con sus impulsos y
tendencias específicas (Mac Dougall).
Dispositivo de asistencia cardíaca. (heart assist device) Sistema que ofrece apoyo
mecánico moderno a pacientes que requieren resucitación cardiaca o a pacientes que
esperan por un trasplante de corazón.
Dispositivo de asistencia ventricular. (ventricular assist device) Bomba que ayuda a un
corazón que tiene problemas para suministrar sangre al resto del cuerpo. Un dispositivo
de asistencia ventricular se clasifica de acuerdo con el área del corazón que ayuda: 1. Los
dispositivos de asistencia ventricular izquierdos (LVAD) le ayudan al lado izquierdo del
corazón a impulsar la sangre hacia la aorta, el vaso sanguíneo principal del cuerpo. Estos
dispositivos son el tipo más común de bomba cardíaca y también se pueden denominar
sistema de asistencia ventricular izquierdo (LVAS). 2. Los dispositivos de asistencia
ventricular derechos (RVAD) impulsan la sangre desde el lado derecho del corazón y la
envían hacia los pulmones. 3. Los dispositivos de asistencia biventricular (BVAD) ayudan
a ambos lados del corazón a bombear sangre. Todos los dispositivos de asistencia
ventricular requieren cirugía para implantarlos en el cuerpo. El VAD se puede colocar ya
sea por fuera o dentro del cuerpo.
dispositivo intrauterino (DIU). (intrauterine device [IUD]) Dispositivo anticonceptivo que
consiste en una lámina curva de plástico radioopaco con un filamento colgando que se
inserta en el útero con el objeto de alterar su fisiología y la de las trompas de Falopio
impidiendo así un embarazo. Se desconoce el mecanismo de acción. La inserción se
realiza durante o justo después de la menstruación, cuando el cérvix está ligeramente
abierto y la menstruación asegura la inexistencia de embarazo.
dispototocia (del gr. dys, difícil, potos, trabajo, y tokos, parto). f. Parto difícil y doloroso.
dispraxia (del gr. dys, malo, y praxis, acción) (dyspraxia) f. 1. Desorden de la conducta
caracterizado por ciertos estados de alienación mental. 2. Dificultad de ejecutar actos que
tienden a un fin determinado, a pesar de la conservación de la fuerza muscular. Es un
grado moderado de apraxia.
disprosexia. f. Dificultad de la atención; aprosexia.
disprosio. (dysprosium) m. Elemento químico o cuerpo simple, perteneciente al grupo de
las tierras raras. Número atómico, 66; peso atómico, 162,46; símbolo, Dy.
disproteinemia. (dysproteinemia)f. Desviación de la normalidad en las proteínas
sanguíneas.
disquecia. f. Disquesia.
disqueratosis (del gr. dys, difícil, malo y keratos, cuerno) (dyskeratosis) f. Término creado
por Darier para designar un grupo de dermatosis en las cuales cierto número de células
malpighianas se diferencian y aislan de sus congéneres, experimentando individualmente
modificaciones morfológicas y químicas particulares. En muchos casos, este aislamiento
resulta de la desaparición de sus filamentos de unión o desmólisis.
– congénita. (dyskeratosis congenita) Forma clínica de hamartosis, caracterizada por la
asociación de leucoplasia, hiperpigmentación, distrofia ungueal y pancitopenia. Se
transmite con carácter autosómico recesivo. Es más frecuente en el varón. Existen,
además, signos de displasia ectodérmica y manifestaciones degenerativas abiotróficas.
Sin.: síndrome de Zinsser-ColeEngman.
– folicular. (follicularis dyskeratosis) Nombre dado por Darier a la queratosis folicular.
– intraepitelial benigna hereditaria. Afección genética autosómica dominante, con
elevado índice de penetración. Se caracteriza por la presencia de pliegues y placas en la
mucosa de la boca y placas gelatinosas sobre una conjuntiva bulbar hiperémica. Este tipo
de disqueratosis puede afectar la córnea y producir ceguera. Sin.: síndrome de
WitkopVon Sallmann.
– precancerosa lenticular. V. enfermedad de Bowen.
disquesia. (del gr. dys, mal, y cheso, evacuar el vientre) (dyschezia) f. Defecación
imperfecta. Estreñimiento rectal o proctógeno por atonía de la musculatura rectal (Hertz).
disquinesia. (dyskinesia) f. Discinesia.
disquiria. (del gr. dys, malo, y cheir, mano) (dyscheiria, dyschiria) f. Dificultad de localizar
las sensaciones percibidas por la superficie de la piel.
disrafia. (dysraphia) f. Síndrome fenotípico o embriopatía disontogénica precoz que
perturba la simetría corporal, causando coalescencias deficientes o crecimientos
asimétricos de estructuras relacionadas con la línea media del cuerpo. En la disrafia
espinal existe pérdida gradual de sensibilidad y debilidad progresiva, así como
acortamiento de una pierna o de un pie. En algunos casos se encuentra asociada una
espina bífida oculta.
disritmia. (del gr. dys, malo, y rhythmos, ritmo) (dysrhythmia) f. Anormalidad en el ritmo del
lenguaje. Comprende la neumofrasia o dificultad de agrupación respiratoria, la prosodia o
defecto de colocación de los acentos y la tonía o defecto de inflexión.
– cerebral. Presencia de ondulaciones cerebrales anormales en el electroencefalograma.
Algunos autores prefieren esta denominación a la de epilepsia.
disrupción. f. Descomposición súbita de una unidad organizada de cualquier índole, sea
un compuesto químico, una célula, un órgano o un grupo socialmente organizado.
distaI. (distal) adj. Que se halla en la dirección alejada del punto de referencia o del punto
de adhesión de un apéndice.
distanasia. (del gr. dys, difícil, y thanatos, muerte). f. Muerte lenta y dolorosa.
distasia. (del gr. dys, difícil, y stasis, detención). f. Dificultad en mantener la estación de pie.
– arrefléxica hereditaria. Enfermedad familiar caracterizada por trastornos en la marcha y
la estación de pie, con abolición de los reflejos tendinosos y otras anomalías.
Distaval. Nombre registrado de la talidomida.
distelacia. (del gr. dys, mal, y thelaso, amamantar). Ineptitud de una mujer para lactar.
disteleología. f. Término acuñado por Haeckel para describir la falta de propósitos o
finalidades que se manifiesta, a veces, en la estructura de los organismos, especialmente
la posesión de algunos rudimentos inútiles.
distensibilidad pulmonar. (pulmonary compliance) Es una medida de las propiedades
elásticas del pulmón, definida como el cambio de volumen pulmonar provocado por la
variación de 1 cm en la presión a nivel pulmonar. Se mide en ml/cm H2O.

distensión. Estiramiento violento de tejidos, membranas o tendones.


distesia. (del gr. dys, mal, y thesis, estar). f. Malestar o inquietud de los enfermos.
distimia. (del gr. dys, malo, y thymos, mente) (dyshyimia) f. 1. Decaimiento del ánimo que
suele presentarse en los estados depresivos. Tristeza con más o menos ansiedad;
melancolía. 2. Exageración morbosa del estado afectivo, en sentido de exaltación o
depresión.
– epiléptica. Trastorno mental epiléptico agudo caracterizado frecuentemente por una
depresión pura con tendencia al suicidio. Puede presentarse con carácter autónomo o
reactivo, por ejemplo después de la ingestión de una cantidad moderada de alcohol.
Sigue, en cuanto a frecuencia, al estado crepuscular.
distiquia. (del gr. dis, dos, y stichos, fila) (distichia) f. Cualidad de los párpados que tienen
dos filas de pestañas.
distiquiasis. (distichiasis) f. Aparición de dos filas de pestañas de las que una sola se halla
implantada normalmente.
distiroidismo. m. Disfunción de la glándula tiroides.
distocia. (del gr. dys, difícil, y tokos, parto) (dystocia) f. Parto difícil, doloroso o lento. Puede
ser debida al feto (distocia fetal) o a la madre (distocia materna).
– distrofia. Feto sobremaduro cuya cabeza no ha de encajar en el momento oportuno y
cuya posición es occipitoposterior. Es más frecuente en el primer embarazo tardío en
mujeres con pelvis estrecha y con desproporción fetopelviana evidente. La cesárea es el
tratamiento de elección.
Distoma. Nombre dado antiguamente a un género de gusanos trematodos.
– haematobium. V. Schistosoma haematobium.
– hepaticum. V. Fasciola hepática.
– japonicum. V. Clonorchis sinensis.
– pulmonale. V. Paragonimus Westermanii. distomatosis. f. V. distomiasis.
distomiasis. (distomiasis) f. Afección debida a parásitos del género antes denominado
Distoma. Sin.: distomatosis.
– hemática. V. esquistosomiasis vesical.
– hepática. V. clonorquiasis.
– intestinal. V. fasciolopsiasis.
– pulmonar. (pulmonary distomiasis) V. paragonimiasis.
distonía. (dystonia) Se caracteriza por contracciones musculares sostenidas, repetitivas,
lentas e involuntarias que pueden producir una detención brusca del movimiento en medio
de una acción, al igual que contorsiones y giros del tronco, de todo el cuerpo o de parte del
mismo.
–espástica. Término que se utiliza para describir la contracción crónica mantenida de un
músculo que no se mueve. Se cree que está causada por una hiperactividad muscular
eferente, dependiente de la conducción supraespinal continua de las alfa-motoneuronas.
– muscular deformante. (dystonia muculorum deformans) Nombre dado por Oppenheim a
una enfermedad crónica y progresiva rara, caracterizada por contracciones clónicas y
espasmos tónicos que afectan a los músculos del tronco y los músculos proximales de las
extremidades, así como por una variación constante en el tono de los músculos atacados,
y lordosis progresiva (disbasia lordótica), con conservación de la fuerza muscular y del
psiquismo. Se presenta generalmente en niños entre ocho y catorce años de edad, con
carácter familiar. Puede ser causa de una acentuada lordoescoliosis de la porción inferior
de la columna. Es debida a lesiones del cuerpo estriado. Sin.: enfermedad de
Ziehen-Oppenheim, espasmo de torsión, disbasia lordótica progresiva.
– neurovegetativa. Neurosis caracterizada por alteraciones variables del sistema nervioso
vegetativo, especialmente por labilidad o inestabilidad de éste, que se manifiesta por
síntomas de excitación o de depresión del simpático o del parasimpático. Es más
frecuente en los sujetos asténicos, con emotividad exagerada y reacciones vasomotoras
fáciles, propensos a la lipotimia, jaqueca, sudores profusos, opresión precordial, diarrea,
angustia, etc. Se ha achacado también a la alteración constitucional o adquirida de ciertos
centros del hipotálamo. Se presenta a menudo asociada a trastornos endocrinos
(hipertiroidismo, insuficiencia ovárica, etc.), alérgicos, digestivos (úlcera gástrica, colitis
mucomembranosa) y psicopáticos (neurosis de angustia). Sin.: neurosis vegetativa.
distopia. (del gr. dys, malo, y topos, lugar) (dystopia) f. Situación anómala o
desplazamiento de un órgano; ectopia.
distópico. (dystopic) j. Relativo a la distopia.
distorsión. (del lat. distorquere, dar vueltas) (distortion) f. 1.Torsión más o menos violenta
de una parte del cuerpo. 2. Forma de aberración en la que los objetos aparecen de forma
o tamaño diferentes a través de los bordes de una lente.
distracción. (distraction) Separación por tracción de los fragmentos de un hueso
fracturado u osteotomizado, o bien de las superficies de una articulación. La distracción
ósea se utiliza para el tratamiento de las fracturas, así como para el alargamiento de
huesos, manteniendo un espacio entre los fragmentos óseos hasta que se forma hueso
entre ellos.
distribución. (distribution) tercera y última etapa de la placa metafásica, en la mitosis y en
la meiosis; consiste en la disposición de los centrómeros en un plano.
–del peso. Factor significativo que influye en la estabilidad postural.
–normal. Término de investigación que se aplica a aquellos datos que, en una gráfica,
describen una curva campaniforme.
distrofia. (del gr. dys, mal, y trophe, nutrición) (dystrophy) f. 1. Trastorno de la nutrición o
metabólico que se caracteriza por alteraciones morfológicas y funcionales. 2. Desarrollo
defectuoso o degeneración de una parte u órgano.
– adiposogenital. (adiposogenital dystrophy) Afección caracterizada por la asociación de
adiposidad e hipogonadismo, debida a lesiones (frecuentemente tumorales) de la hipófisis
o del hipotálamo. Es característica la aparición de los síntomas durante la pubertad. Para
algunos autores se trata de un trastorno de observación muy rara, confundido a menudo
con una obesidad prepuberal fisiológica y transitoria. La adiposidad afecta principalmente
la parte baja del vientre, muslos y piernas, de tipo femenino. El hipogonadismo se
evidencia, en los varones, por pequeñez de los testículos y del pene, impotencia y escaso
desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, que adoptan el tipo feminoide, y en la
mujer, por útero infantil, amenorrea, etc. Suele observarse además somnolencia,
hiperorexia, hipoglucemia, hipotonía muscular, gracilidad del esqueleto y tendencia al
sedentarismo; el carácter es suave y amable. Tolerancia aumentada a los hidratos de
carbono con curva glucémica plana. El crecimiento puede ser normal, retardado o
exagerado. El tratamiento consiste en la inyección de gonadotropina coriónica y la
administración de tiroides, en casos con metabolismo basal disminuido. Sin.: síndrome de
Babinski-Fróhlich o de Fróhlich. V. displasia y atrofia.
– brevicollis. (dystrophia brevicollis) Término de Nielsen para describir un cuadro
displástico congénito que asocia las manifestaciones características del status
Ullrich-Bonnevie con la anomalía o síndrome de Klippel-Feil.
– cerebromacular. Tipo juvenil de idiocia amaurótica familiar. V. síndrome de
Spielmeyer-Vogt.
– coriorretinal. V. síndrome de Sorsby.
– craneocarpotarsal. (craniocarpotarsal dystrophia) V. síndrome de Freeman-Sheldon.
– dermocondrocorneal. V. síndrome de Francois.
–fascioescapulohumeral. (fascioscapulohumeral dystrophy) Trastorno congénito que
constituye uno de los tres tipos fundamentales de distrofia muscular. Se caracteriza por
atrofia simétrica progresiva de los músculos esqueléticos, especialmente los de la cara,
hombros y brazos sin que existan trastornos neurales o sensoriales asociados. No suele
ser fatal pero se extiende a toda la musculatura voluntaria y puede producir la caída del
labio inferior con borramiento del pliegue nasolabial. Se trata de una enfermedad
autosómica dominante que puede transmitirse tanto a los varones como a las hembras.
– mesodérmica congénita. V. síndrome de Morquio.
– miotónica. (myotonic dystrophy) V. síndrome de Steinert.
– muscular. (muscular dystrophy) Denominación genérica aplicada a un número de
afecciones degenerativas de los músculos esqueléticos, de causa diversa. Se pone de
manifiesto por reducción del volumen de las masas musculares, unida a menudo a
incapacidad funcional o parálisis de los músculos y acompañada de deformidad de los
miembros correspondientes. V. atrofia muscular.
– muscular progresiva. (progressive muscular dystrophy) Término de Erb aplicado
generalmente para referirse a la distrofia muscular progresiva tipo Duchenne.
– muscular progresiva tipo Duchenne. Miopatía heredofamiliar recesiva ligada al
cromosoma X, transmitida por las madres portadoras aparentemente sanas. Se
caracteriza clínicamente por una atrofia muscular progresiva ascendente, del cinturón
pélvico al cinturón escapulohumeral, que se inicia en la infancia y termina por la muerte
antes de los 25 años de edad. Al principio los músculos aparecen grandes
(seudohipertrofia) y firmes, pero más tarde se atrofian y el niño "hércules" se convierte en
el "esqueleto viviente", según la expresión de Cobb. Los músculos de la mímica se
afectan raramente. La marcha es balanceante, existiendo dificultad creciente para
levantarse, caminar o subir una escalera. Se pueden presentar contracturas en flexión de
las articulaciones de las rodillas, caderas, codos y muñecas. El músculo cardiaco se halla
con frecuencia afectado por la miopatía, siendo una de las causas de la muerte de estos
pacientes. Se atribuye importancia al aumento de ciertas enzimas tales como aldolasa,
TGO y TGP, deshidrogenasa láctica y cratinfosfatoquinasa, en relación probable con una
permeabilidad anormal de la membrana de las células musculares afectadas por el
proceso miopático. Se han registrado aumentos, aunque menos notables, en madres
portadoras. Representa la gran mayoría de los casos de distrofia muscular progresiva.
Sin.: distrofia muscular seudohipertrófica, parálisis muscular progresiva, parálisis
seudohipertrófica, enfermedad de Aran-Duchenne. V. amiotrofia y atrofia muscular.
– muscular progresiva tipo Landouzy-Déjerine. Forma infrecuente de distrofia muscular
hereditaria y familiar, transmitida con carácter dominante. Ataca a ambos sexos por igual,
aunque parece seguir un curso más severo en los varones. Se inicia en la juventud y
afecta primariamente los músculos del cinturón escapulohumeral, descendiendo luego
lentamente hasta alcanzar la musculatura del cinturón pélvico. Esta distrofia muscular
"descendente" sigue un curso opuesto a la de tipo Duchenne, que es "ascendente" en su
progresión evolutiva. Los músculos de la mímica están atacados con frecuencia, así como
los esternocleidomastoideos. La expectativa de vida no está seriamente comprometida en
la mayoría de los casos. No se observan aquí las alteraciones enzimáticas notables que
caracterizan al tipo Duchenne. Su frecuencia ha sido estimada en 1 de cada millón de
recién nacidos vivos.
– muscular seudohipertrófica. (pseudohypertrophic muscular dystrophy) V. distrofia
muscular progresiva tipo Duchenne.
– papilar y pigmentaria. V. acantosis nigricans.
– polidiafisaria. V. síndrome de Ribbing.
– poliepifisaria. V. síndrome de De Lange.
– refleja simpática. (sympathetic reflex dystrophy) V. síndrome hombro-mano.
– tapetocoroidea. Coroideremia progresiva que ataca de modo predominante a los
varones (se conocen algunos casos de mujeres). Existe pérdida progresiva de la visión
central, ceguera nocturna y atrofia temprana y completa de la coroides y la retina.
– torácica asfixiante. Distrofia ósea del recién nacido, que se transmite con carácter
autosómico recesivo. Se caracteriza por tórax estrecho y relativamente ¡nextensible,
micromelia, nefropatía progresiva y configuración particular de los huesos de la mano.
Existe gran riesgo de muerte en el primer año por infecciones respiratorias intercurrentes
(neumonía). Sin.: enfermedad de Jeune.
– trombocítica familiar. Nombre aplicado por J. Bernard y Soulier (1948) a una diátesis
hemorrágica grave, congénita y familiar, caracterizada por alteraciones morfológicas de
las plaquetas, prueba del lazo positiva y tiempo de sangría prolongado, sin trombopenia ni
alteración del tiempo de coagulación ni de la retracción del coágulo. Se observa alteración
del consumo de la protrombina y de la tolerancia a la heparina. Sin.: enfermedad de
Bernard-Soulier.
distrofina. (dystrophin) Proteína que está ausente o es defectuosa en la distrofia muscular
de Duchenne (DMD), que se localiza en el sarcolema de la membrana de la célula
muscular. Su ausencia produce una permeabilidad celular anormal, lo que puede llevar a
la destrucción de la célula.

distropia. (dystropy) f. Término introducido por Adolf Meyer para indicar toda anormalidad
de la conducta.
disulfiram. Fármaco sintético utilizado en el tratamiento del alcoholismo. La ingestión de
alcohol después de la administración de este fármaco puede provocar la aparición de una
serie de síntomas muy desagradables como son náuseas, vómitos, taquicardia,
hipotensión, disnea y congestión cefálica. La intensidad de estos síntomas está
directamente relacionada con la cantidad de alcohol que se haya ingerido. No debe ser
administrado en pacientes con psicosis, patología cardiovascular o drogodependencia.
Tampoco debe ser administrado durante el embarazo ni en la lactancia. Antes de iniciar el
tratamiento debe informarse al paciente de la absoluta necesidad de no ingerir alcohol y
de los efectos indeseables que esto puede suponer. El disulfiram aumenta el efecto de los
anticoagulantes orales, las benzodiacepinas y la fenitoína. Administración oral. Se
presenta en comprimidos de 250 mg. Dosis inicial: 2 comprimidos/día durante 3 o 4 días.
Dosis habitual: 1 comprimido/día.

Disulone. Nombre patentado de la diaminodifenilsulfona, substancia madre de las sulfonas


antileprosas.
disuria. (del gr. dys, difícil, y ouron, orina) (dysuria) f. Micción difícil o dolorosa.
disyunción. (disjunction) f. En genética, y refiriéndose a la meiosis, separación de los
cromosomas. La palabra segregación se refiere a la separación de los genes alelomorfos.
– (no). V. no disyunción.
ditazol. Antiagregante plaquetario con ligera acción antiinflamatoria y analgésica. Actúa
interfiriendo en la adherencia y agregación plaquetaria. Indicado en el tratamiento o la
prevención de tromboembolias asociadas a enfermedades crónicas (arteriosclerosis,
vasculopatías, diabetes mellitus, cardiopatías, etc.) o a procesos posquirúrgicos (prótesis
cardíacas, etc.). Contraindicado en pacientes con insuficiencia hepática grave o úlcera
gástrica o duodenal. Los efectos secundarios al tratamiento son: náuseas, vómitos y
pérdida de apetito. No administrar conjuntamente con anticoagulantes orales ni con
fármacos hemostáticos. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 400 mg.
Dosis habitual: 400 mg/ 8-12 horas.

ditiazanina (yoduro de). (dithiazanine iodide) m. Substancia colorante empleada


clínicamente como antihelmíntico, especialmente en caso de infestación por Trichuris
trichiura y Strongyloides stercoralis. Se administra en dosis de 45 mg/kg/día, durante
cinco días. Sin.: Delvex.
ditioles. m. pl. Substancias que contienen dos grupos sulfhidrilos (S-H) y son capaces de
reactivar enzimas inhibidas por agentes tóxicos diversos (gases lacrimógenos y
vesicantes, por ejemplo). El 2;3-dimercaptopropanol o dimercaprol es un ejemplo de este
tipo. La reactivación se cumple por transferencia del factor inhibidor de los grupos S-H de
la enzima a los ditioles.

ditranol. Fármaco utilizado de forma tópica en el tratamiento de la psoriasis.


Contraindicado en enfermos con alteraciones renales. No administrar conjuntamente con
corticoides. Se presenta en forma de pomada. Posología: siempre según las instrucciones
del médico.
Dittrich (Franz). Patólogo alemán (1815-1859). Describió las pequeñas masas
amarillentas formadas por cristales de ácidos grasos que despiden un olor nauseabundo
característico, encontradas en la expectoración de los pacientes con bronquiectasia,
absceso o gangrena del pulmón, etc. {tapones de Dittrich).
DIU. (IUD) Abreviatura de dispositivo intrauterino.
diuresis. (del gr. dia, a través, y ouron, orina) (diuresis) f. Eliminación de orina y, por
extensión, aumento de secreción urinaria.
– hídrica. Diuresis provocada por la administración de agua, descrita por Verney (1946)
como una "diabetes insípida fisiológica" por realizarse a través de la hormona antidiurética
de la hipófisis, cuya concetración en la sangre aparece disminuida en estos casos.
– osmótica. (osmotic diuresis) Aumento de la excreción urinaria que sigue a la inyección
intravenosa o la administración por la boca de una solución salina concentrada, sea por
aumento de la ultrafiltración glomerular (CINa) o por reducción de la resorción tubular
(urea, sulfato de sodio, sales acidificantes, compuestos mercuriales, etc.).
diurético. (del gr. diouretikos, que hace orinar) (diuretic) adj. y s. m. Droga que aumenta la
cantidad de orina excretada actuando sobre el riñón. Esta denominación se aplica más
propiamente a los agentes químicos que provocan primariamente una mayor excreción
urinaria de sodio produciendo un balance negativo de dicho catión. Como la excreción de
sodio se acompaña de la de agua, los términos diurético y natriurético (o salutérico) son
sinónimos. Se acepta que el mecanismo de acción fundamental reside en una reducción
de la reabsorción del sodio a nivel del túbulo renal. Se distinguen los diuréticos "mayores"
y "menores". Los primeros comprenden, a su vez, los derivados del ácido antranílico, los
derivados del ácido fenoxiacético, las tiacidas y los diuréticos mercuriales. Los diuréticos
menores incluyen los inhibidores de la anhidrasa carbónica, el cloruro de amonio y otros
acidificantes, las xantinas, etc. Sin.: emictorio, natriurético, salurético, salidiurético,
uragogo.

DIURÉTICOS

Tiacídicos o similares:
Clortalidona
Hidroclorotiacida
Hidroflumetiacida
Indapamida
Mebuticida
Metolazona
Xipamida

Osmóticos:
Manitol
Sorbitol
Urea
Potentes:
Ácido etacrínico
Bumetanida
Etozolina
Furosemida
Torasemida
Ahorradores
de potasio:
Amilorida
Espironolactona
Triamtereno
Diuretina. Nombre registrado de una mezcla equimolecular de teobromina sódica y
salicilato de sodio. Se presenta en forma de polvo blanco, inodoro, higroscópico,
soluble en agua, que expuesto al aire absorbe anhídrido carbónico y se hace menos
soluble. Diurético muy activo y estimulante cardiaco, se emplea en la nefritis y lesiones
valvulares del corazón (de 0,5 a 1 g varias veces por día).
divalencia. (divalence, divalency) f. V. bivalencia.
divergencia. (divergence) f. Separación, a medida que se alejan, de dos o más líneas
partidas de un mismo punto. En oftalmología, no convergencia de los ejes visuales.
diverticulitis. (diverticulitis) f. 1. Inflamación de las pequeñas bolsas o divertículos de
Graser a lo largo del colon, que puede llegar a la formación de abscesos o a la ruptura
con aparición de peritonitis aguda localizada o generalizada. Las formas crónicas
pueden ser causa de obstrucción intestinal o de fístulas sigmoidovesicales. La
inflamación aguda se localiza de preferencia a nivel del colon sigmoides y se evidencia
principalmente por dolor en el cuadrante inferior izquierdo, acompañado de fiebre,
malestar, náuseas, etc. Las formas agudas, no complicadas, suelen mejorar con
reposo en cama, la aplicación de calor en el sitio del dolor y la administración de
opiáceos y de antibióticos. En los casos complicados (abscesos, peritonitis,
obstrucción), el único tratamiento es el quirúrgico. 2. Inflamación del divertículo de
Meckel. Recuerda clínicamente el cuadro de la apendicitis aguda, salvo en la
localización del dolor, periumbilical en la mayoría de los casos. El tratamiento es
invariablemente quirúrgico.
divertículo. (diverticulum) m. Cavidad patológica o teratológica terminada en fondo de
saco, que se observa en ciertos segmentos del tubo digestivo, especialmente en el
esófago y en el intestino grueso.
– de Meckel. (Meckel’s diverticulum) Resto del conducto onfalomesentérico que, en los
casos normales, desaparece a las pocas semanas del nacimiento. A veces persiste
como un cordón fibroso que sale casi siempre del íleon a una distancia de 60 a 90 cm
de la válvula ileocecal y puede ser causa de vólvulo, estrangulación o invaginación. La
inflamación aguda de este divertículo difiere de la apendicitis aguda, solamente por la
localización del dolor, periumbilical. Este divertículo se encuentra en el 1 a 2 por 100
de la población.
–de Zenker. (Zenker’s diverticulum) Herniación circunscrita de la membrana mucosa
de la faringe en su unión con el esófago. Los alimentos pueden quedar atrapados en
el divertículo y ser aspirados. El diagnóstico se confirma mediante estudios
radiológicos. En la mayoría de los casos, el divertículo es pequeño, no produce
alteraciones, no se llega a diagnosticar y no precisa ningún tratamiento.
– esofágico. Dilatación del esófago en forma de saco o bolsa, que comunica con la luz
del conducto por un orificio estrecho. Puede ser congénito o adquirido, este último por
procesos inflamatorios de vecindad. Los síntomas característicos son la disfagia, la
halitosis y la regurgitación de alimentos descompuestos sin jugo gástrico, junto con
mucosidad y sangre.
– falso. (false diverticulum, pl. diverticula) Divertículo intestinal que resulta de la
protrusión de la membrana mucosa a través de un desgarro producido en la capa
muscular.
–pancreático. (pancreatic diverticulum) Uno de los dos sacos membranosos derivados
del duodeno embrionario. Estos dos divertículos forman posteriormente el páncreas y
sus conductos.
diverticulosis. (diverticulosis) f. Estado caracterizado por la presencia de divertículos
múltiples en un punto cualquiera del tubo digestivo: esófago, intestino delgado o colon,
los cuales pueden engendrar trastornos o accidentes variables, según su ubicación y
dimensiones. Los divertículos comunican con la luz del conducto por un cuello angosto.
El saco está formado de preferencia por las túnicas mucosa y serosa, con escasos
elementos musculares.
– del colon. Es la forma más común de diverticulosis. Se acepta que casi el 10 por 100
de la población presenta esta anomalía. No produce trastornos por sí misma. El
diagnóstico es confirmado por la radiografía.
divieso. m. V. furúnculo.
división. (cleavage, division) f. 1. Ramificación de un vaso o nervio en dos o más ramas.
2. Diéresis.
– celular. (cell division) V. ciclo celular.
– celular directa. Amitosis, división de Remak.
– celular indirecta. Mitosis o cariocinesis.
–completa. (total cleavage) División mitótica del huevo que da lugar a los blastómeros.
– de Remak. V. amitosis.
– del trabajo. Expresión tomada de la ciencia económica, según el ejemplo clásico de
Adam Smith. Es signo de superioridad jerárquica y de indiscutible perfeccionamiento.
Desde este punto de vista, los órganos, y, por ende, las funciones, se distribuyen en
dos grandes grupos: en uno figuran los destinados a la conservación y desarrollo del
individuo, y constituyen el aparato vegetativo; los otros tienen por misión la de
perpetuar la especie, y forman el aparato reproductor.
–indeterminada. (indeterminate cleavage) División mitótica del óvulo fertilizado en
blastómeros con un potencial de desarrollo similar y que, si se aíslan, pueden dar lugar
a un embrión individual completo.
divulsión (del lat. divulsio, de divellere, arrancar separando). (divulsion) f. 1. Separación,
arrancamiento. 2. Dilatación forzada del píloro, recto, cuello uterino, etc.
dixiracina. (dixyrazine) f. Fenotiacina, con doble substitución piperacínica y metílica en
el núcleo estructural. Se emplea como neuroléptico en neurosis y psicosis con
excitación motora, agresión o insomnio rebelde. Se presenta en tabletas de 10 mg y en
jarabe para uso pediátrico (5 mg de droga por cucharadita de café).
diyodofluoresceína. f. Polvo rojo anaranjado, poco soluble en agua, empleado como
indicador de absorción para la determinación de yoduros, en presencia de cloruros y
bromuros. Con la forma de diyodofluoresceína radiactiva ha sido empleada para la
localización de tumores cerebrales, por su propiedad de emitir rayos gamma que
penetran en el cráneo y se concentran en los tumores cerebrales 28 veces más que en
el cerebro normal (Moore). Svien (1951) inyecta de 1 a 1,5 mg por vía intravenosa,
dosis insignificante sin riesgo para el enfermo ni para el personal y que da una perfecta
información cuando se acerca el tubo de Geiger a la cabeza, de una a tres horas
después de la inyección.
diyodohidroxiquinolina. f. V. diyodoquina.
diyodoquina. f. 5,7-diyodo-8-hidroxiquinolina. Substancia amarillenta, inodora, muy
poco soluble en agua, poco en alcohol y éter y soluble en piridina. Se usa en la
disentería amíbica en dosis de 0,6 a 1 g, y en la vaginitis por Trichomonas vaginalis a
la de 0,1 g.
3,5-diyodotirosina. f. Se encuentra entre los aminoácidos componentes de las
proteínas esqueléticas de los corales, esponjas y otros organismos marinos. Es la
precursora de la tiroxina en el organismo. Ha sido usada en el hipertiroidismo.
DLCO. Valoración de la función pulmonar,m que detalla la capacidad de difusión del
monóxido de carbono.
DM. Abreviatura de “diabetes mellitus”.
DMNID. Abreviatura de “diabetes mellitus no insulinodependiente”.
Dmelcos. Nombre registrado de un cultivo esterilizado de bacilos de Ducrey en gelosa;
se emplea como reactivo del chancro blando, o bien inyectado, para provocar pirexia
(piretoterapia).
dobesilato de calcio. Vasoprotector. Indicado en la insuficiencia venosa crónica,
varices, síndromes prevaricosos y hemorroidales, fragilidad capilar, retinopatía
diabética y hemorragias oftalmológicas. Contraindicado en alergia al medicamento,
embarazo, lactancia y en menores de 18 años. Su toxicidad puede ser potenciada por
anticoagulantes orales y por antiinflamatorios. Efectos secundarios: dispepsia,
náuseas y erupciones exantemáticas. Debe darse con precaución en pacientes con
úlcera gastroduodenal, hemorragia grave o trombocitopenia. Se administra por vía oral
(1-2 g/día) después de las comidas, y por vía tópica y rectal en hemorroides, dermatitis
y eccemas anales.

Dobie (William Murray). Anatomista inglés (1828-1915). Describió los glóbulos


redondos situados en medio del disco transparente de la fibrilla muscular {glóbulos de
Dobie). Con el nombre de capa de Dobie se conoce la línea obscura situada en el
centro de una banda clara de una fibrilla muscular estriada.
dobutamina. Simpaticomimético. Actúa aumentando la contractibilidad y la frecuencia
cardíaca produciendo un mínimo cambio en la presión sanguínea. Produce dilatación
de los vasos renales y, por lo tanto, aumento del flujo sanguíneo en el riñón. Indicado
en el tratamiento del shock, en el infarto agudo de miocardio y en el posoperatorio de
cirugía coronaria. Contraindicado durante el embarazo y en enfermos con obstrucción
subaórtica. Los efectos secundarios son: taquicardia, extrasístoles ventriculares, dolor
precordial, disnea, palpitaciones, elevación de la presión sanguínea, cefaleas y
náuseas. La dobutamina inhibe la acción de los antagonistas betaadrenérgicos.
Administración endovenosa. Se presenta en viales de 250 mg.

DOCA. (DOCA) Siglas del acetato de desoxicorticosterona.


docetaxel. Antineoplásico, derivado del núcleo del taxeno. Indicado en el cáncer de
mama localmente avanzado o metastásico en pacientes que son resistentes o
padecen enfermedad recurrente después de la terapia citotóxica o en los que han
recaido durante una terapia citotóxica adyuvante. La terapia citotóxica debe haber
incluido antraciclina. Contraindicado en alérgicos a docetaxel, insuficiencia hepática
grave, insuficiencia cardíaca congestiva, arritmias cardíacas y/o historial de infarto de
miocardio, durante el embarazo y en la lactancia. Puede aumentar la toxicidad del
retinol y su toxicidad puede ser potenciada por ketoconazol y cisplatino. Efectos
secundarios: prácticamente aparecen en el 100 % de los pacientes, con una incidencia
de graves del 10 %. Los más frecuentes son: anorexia, diarrea, estreñimiento,
estomatitis, náuseas, vómitos, alteraciones hepatobiliares, alopecia, erupciones
exantemáticas, anemia, neutropenia, arritmias cardíacas, neuropatía periférica y
angioedema. Debe darse con precaución en la insuficiencia hepática, neutropenia,
trombocitopenia y/o neuropatía periférica. Se administra en perfusión endovenosa,
bajo estricta vigilancia y realizando profilaxis con dexametasona.

docimasia. (del gr. dokimaso, ensayar) f. Ensayo o examen; prueba oficial. Prueba a la
que se somete un órgano para saber si ha funcionado, o en qué estado de función se
encontraba en el momento de la suspensión de la vida.
– auricular. Prueba introducida por Robert Wreden para comprobar la respiración del
recién nacido, deducida del examen del oído medio del mismo, el cual, en caso de que
exista respiración, contiene aire en lugar de materia gelatinosa. Sin.: prueba de
Wreden.
– hepática. Prueba de Lacassagne, basada en la investigación del glucógeno y la
glucosa en el hígado de un cadáver. La presencia o ausencia de estas substancias
indicaría que el sujeto falleció en plena salud o después de larga agonía,
respectivamente.
– pulmonar. Prueba a que son sometidos los pulmones de un feto para saber si ha
respirado después del parto o si ha nacido muerto.
docimasiología. (del gr. dokimasia, ensayo, y logos, tratado). f. 1. Exploración
obstétrica. 2. Conjunto de reglas que deben observarse en un examen médico,
quirúrgico o de laboratorio.
docmiasis. f. Antigua denominación de la anquilostomiasis.
doctor. (del lat. docere, enseñar) (doctor) m. Médico, especialmente el título que se
confiere después de haber cursado estudios especiales.
doctrina. (doctrine) f. Teoría afirmada o enseñada dogmáticamente, es decir, sin
presentación de pruebas.
– de Freud. V. teoría de Freud.
– del libre albedrío. Teoría según la cual el curso del pensamiento y de la voluntad es,
o puede ser, dirigido por el propio individuo, sin tener en cuenta las influencias
externas ni (según algunos) la constitución interna o psíquica. Se opone a
determinismo psíquico, que supone que el pensamiento y la voluntad están
condicionados por principios universales.
docusate. (docusate) Sustancia que ablanda las heces, indicada para el tratamiento del
estreñimiento.
Dochez (Alphonse Raymond). Médico norteamericano conocido por sus estudios
sobre la escarlatina. Señaló la importancia del Streptococcus haemolyticus en esta
afección (1924) y preparó un suero obtenido por inmunización de caballos, llamado
suero de Dochez.
Doederlein (Albert Sigmund Gustav). Tocólogo alemán (1860-1941). Conocido por
sus estudios sobre las secreciones vaginales en relación con la fiebre puerperal y por
su descripción del bacilo, llamado de Doederlein, considerado actualmente como un
elemento normal de la vagina.
Doehle (Karl Gottfried Paul). Patólogo alemán (1855-1928). Describió una forma de
aortitis, conocida luego como de origen sifilítico [aortitis de Welch o de DoehleHeller).
Describió la presencia de corpúsculos en el interior de los neutrófilos en pacientes con
escarlatina, llamados cuerpos de Doehle.
Doellinger (Johann Ignaz Josef). Médico alemán (1770-1841). Describió un
espesamiento de la membrana de Descemet que forma un anillo alrededor de la
córnea {anillo de Doellinger).
Dogiel (Jan). Fisiólogo ruso (1830-1905). Ideó un procedimiento para medir la
velocidad de la sangre (1867).
dogma. m. Principio o teoría promulgado o afirmado por la autoridad sin dar pruebas
concluyentes.
– central. En biología molecular y en genética, la relación fundamental existente entre el
ADN, el ARN y la síntesis proteica: 1) el ADN sirve como molde ("template") para su
propia duplicación y la síntesis de ARN; 2) el ARN, a su vez, cumple el mismo papel en
la síntesis proteica. Según Braier (1977), la palabra dogma no tiene cabida en el
lenguaje científico.
Doisy (Edward Adelbert). Fisiólogo y bioquímico norteamericano, (1893-1986).
Conocido por sus importantes estudios sobre las hormonas sexuales. Juntamente con
Edgar Alien (1923) aisló el principio activo de las hormonas del ovario, y con Alien,
Thayer y Veler (1929), una hormona de la orina de embarazada (estrona). En 1936
aisló el estradiol cristalizado de los ovarios de cerdas. Con Alien describió una prueba
para valorar la actividad de preparados hormonales obtenidos de la orina {prueba del
celo o de AllenDoisy). Recibió el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1943
juntamente con Henrik Dam.
dol. (dol) m. Unidad de sensibilidad al dolor, equivalente a un décimo de la mínima
acuidad álgica perceptible, o sea del umbral de la sensibilidad dolorosa.
dolabra. (del lat. do/abra, hacha). f. Vendaje en espiral en que cada vuelta de venda
cubre, o no, respectivamente, parte de la vuelta anterior.
Dolantina. Nombre registrado del clorhidrato de meperidina. V. meperidina.
Doléris (Jacques Amédée). Ginecólogo francés (1852-1938). Ideó una operación para
el tratamiento de las retrodesviaciones uterinas, llamada generalmente de
BeckDoléris.
dolico. (del gr. dolichos) (dolicho-) Prefijo griego que significa largo, estrecho.
dolicocefalia. (dolichocephaly) f. Estado o cualidad de dolicocéfalo.
dolicocéfalo. (del gr. dolichos, estrecho, largo, y kephale, cabeza) (dolichocephalic) adj.
y s. Término de Retzius para los individuos cuyo cráneo es más largo que ancho,
aproximadamente en un cuarto (índice cefálico inferior a 77,7 por 100).
dolicocnémico. (del gr. dolichos, largo, y cneme, pierna). adj. Dícese de la tibia
relativamente larga comparada con el fémur. El índice tibiofemoral es de 83 o más.
dolicocolia. f. Dolicocolon.
dolicocolon. (del gr. dolichos, largo, y kolon, colon) (dolichocolon) m. Alargamiento de
un segmento del colon, acompañado o no de aumento de su calibre (megacolon). Su
manifestación más saliente y a menudo única, es el estreñimiento permanente, que
puede ser causa de obstrucción intestinal. El diagnóstico se confirma por el examen
radiológico.
dolicofacial. (del gr. dolichos, largo, y del lat. facies, cara) (dolichofacial) adj. Que tiene
la cara excesivamente larga.
dolicogastria. (del gr. dolichos, largo, y gaster, vientre, estómago). f. Término
propuesto en lugar de gastroptosis.
dolicomorfia. (del gr. dolichos, largo, y morphe, forma). f. Forma, constitución o tipo de
líneas delgadas y largas.
dolicostenomelia. (dolichostenomelia) V. síndrome de Marfan.
Doliprane. Nombre registrado del paracetamol.
dolitrona. f. 5-etil-6-fenil-metatiazane-2,4-diona. Substancia que presenta gran interés
en anestesiología. Se emplea en solución intravenosa al 2,5 por 100. No produce
espasmo laríngeo, lo que permite el uso de curare. Con la mitad de la dosis anestésica
se produce analgesia y amnesia; con la mitad de la dosis analgésica se obtiene
solamente amnesia. Ha sido introducida con éxito en la práctica odontológica.
dolor. (pain) m. Sensación universal que se origina de ordinario como resultado de
estimulaciones nocivas, consideradas usualmente como desagradables e indicadoras
de enfermedad o daño textural (Modell, 1955). Impresión penosa experimentada por
un órgano o parte y transmitida al cerebro por los nervios sensitivos. Si bien puede
considerarse como integrante de un reflejo protector necesario, frecuentemente
sobrepasa esa función y llega a ser destructor (Livingston). Debe ser considerado en
dos aspectos: a) la "percepción", que es función del sensorio receptor y que parece ser
bastante constante, sin mayor variación de persona a persona, y b) la "respuesta" al
dolor o tono sensitivo, que es función de centros superiores, sumamente variable de
una persona a otra. El dominio psíquico del dolor depende de factores muy diversos:
ambiente, cultura, instrucción, experiencia, temperamento y estado del ánimo. Los
analgésicos actúan elevando el umbral del dolor, según Wolff. Conforme a este autor
existe un umbral de percepción del dolor relativamente constante para todo el mundo e
independiente de la influencia de las distracciones, sugestiones y otros factores
psíquicos. Las visceras huecas del abdomen son insensibles al dolor y al frío, y no se
produce dolor al cortarlas, punzarlas o quemarlas. El peritoneo parietal, en cambio, es
sensible a la irritación o a la tracción que se produce al tirar de los órganos. El dolor
ocasionado por una lesión del peritoneo suele localizarse exactamente sobre la pared
abdominal cerca de la misma lesión. El hígado carece de fibras nerviosas para el dolor,
pero las inflamaciones del hígado ocasionan dolor local por participación del peritoneo
parietal. Según Good, la reducción del aflujo sanguíneo a los tejidos con hipoxemia
local consecutiva sería el factor común de los diversos mecanismos que originan el
dolor. El dolor protege al paciente contra efectos de estímulos nocivos gracias a dos
mecanismos distintos: a) como aviso de la existencia de un estímulo dañino o de una
falla funcional en alguna parte del organismo, y b) impidiendo una actividad física
exagerada que puede agravar una lesión o un proceso tórpido. Según sus
características particulares, el dolor puede ser calificado por los pacientes como
lancinante, fulgurante, sordo, etc. Se conocen algunos ejemplos de indiferencia al
dolor, de naturaleza congénita o adquirida, atribuida a lesiones del área parietal
posterior del hemisferio cerebral, que comprometen el mecanismo de percepción del
dolor (V. analgesia congénita). Existe un tipo especial de algias centrales, intensas,
dotadas de carga afectiva y especialmente acentuadas a nivel de los planos cutáneos
y celuloadiposos, provocadas por cualquier estimulación, en pacientes con síndrome
talámico. Lewis ha mostrado la existencia de dos tipos de dolor: uno superficial, o
cutáneo, y otro profundo. El primero puede ser descrito como una quemazón parecida
a la que produce el pinzamiento firme de un vientre muscular entre los dedos. Es
percibido en la superficie del cuerpo y localizado con precisión. Se acompaña de
aceleración del pulso, aumento de la tensión arterial y de reflejo de retirada. El dolor
profundo es difuso, difícil de localizar con precisión y se acompaña, a veces, de
náuseas, bradicardia, hipotensión y espasmo muscular de distribución segmentaria.
–abdominal. (abdominal pain) Dolor agudo o crónico, que puede ser localizado o difuso,
y que se origiina en la cavidad abdominal. El dolor abdominal es un síntoma
importante ya que su causa puede exigir una intervención médica o quirúrgica
inmediata. Entre las causas más frecuentes de dolor abdominal grave se encuentra la
inflamación o perforación de una estructura intraabdominal, la obstrucción circulatoria,
la obstrucción intestinal o ureteral o la rotura de un órgano localizado en el abdomen.
Entre las enfermedades concretas que producen dolor abdominal se encuentra la
apendicitis, la úlcera gástrica perforada, la hernia estrangulada, la trombosis de la
arteria mesentérica superior y la obstrucción de los intestinos delgado y grueso. Para
establecer el diagnóstico diferencial de un dolor abdominal agudo hay que localizar y
caracterizar dicho dolor por medio de percusión superficial y profunda, la auscultación
y la palpación y la exploración abdominal, rectal o pélvica.
–agudo. (acute pain) Dolor intenso, tal como el que aparece después de una
intervención quirúrgica, un traumatismo o en el curso de un infarto de miocardio u otras
enfermedades. Algunos estudios han demostrado que los pacientes de más de 50
años de edad necesitan menos analgesia para combatir el dolor agudo que los
pacientes más jóvenes.
– central. Dolor que tiene su origen en el sistema nervioso central: medula, istmo del
encéfalo, tálamo y corteza cerebral, por lesiones que asientan sobre los haces de
fibras que conducen la sensibilidad dolorosa y produce en ellos una acción irritante, tal
como ocurre en algunos casos de esclerosis en placas.
– concuasante. Dolores expulsivos intensísimos cuando la cabeza del feto traspasa la
vulva.
–crónico. (chronic pain) dolor que se mantiene o recurre durante un período
prolongado de tiempo y que está provocado por diversas enfermedades, como la
artritis reumatoide. El dolor crónico normalmente es menos intenso que el agudo, y los
enfermos que lo sufren no presentan taquicardia ni aumento de la frecuencia
respiratoria, porque las reacciones autónomas al dolor no pueden mantenerse durante
largos períodos de tiempo.
– de cabeza. (headache) Cefalea.
– fulgurante. Dolor intenso momentáneo, de la rapidez del rayo, especialmente en los
miembros inferiores, característico de la tabes. Se admite hoy que los dolores
fulgurantes de la tabes son de origen intramedular y tienen por origen lesiones de los
cordones posteriores.
– heterotópico. (heterotopic pain) V. dolor referido.
–intratable. Aquel tipo de dolor que resulta difícil de controlar.
– irradiado. Dolor superficial por irritación de una raíz o tronco nervioso.
–local a la presión. (spot tenderness) en el contexto del síndrome de dolor miofascial
se refiere al dolor local despertado por la compresión del punto gatillo miofascial
(PGM). De forma característica, se provoca un dolor local mucho más intenso al
presionar el PGM que al presionar las estructuras circuncidantes, de forma que un
desplazamiento de 1-2 mm suele dar lugar a una marcada reducción de la respuesta
dolorosa. Posiblemente, traduzca la sensibilización periférica de los nociceptores
musculares a causa de las sustancias liberadas a consecuencia de la crisis energética
y de la deformación de los sarcómeros que implica un PGM.
– miofascial. (myofascial pain) 1. Término inespecífico utilizado para denominar
cualquier síndrome doloroso cuyo origen se encuentra en el músculo o en otros tejidos
blandos. 2. Sinónimo de síndrome de dolor miofascial. Para evitar ambigüedades
Mense y Simons (2001) aconsejan sustituir este término, en la primera acepción, por
dolor de los tejidos blandos o por síndrome regional de dolor muscular (si se identifican
músculo o músculos sin puntos gatillo miofasciales como causa del dolor) y por
síndrome de dolor miofascial, en la segunda.
–muscular de aparición tardía. Sensación dolorosa sorda que sigue a un esfuerzo
muscular al que no se está acostumbrado. El dolor alcanza su pico más alto a las
24-48 horas después del ejercicio.
– osteócopo. Dolores óseos descritos en la sífilis y en ciertas hemopatías,
especialmente en las leucemias.
– por puntos gatillo miofasciales. (myofascial trigger point pain). Estrictamente se
refiere al dolor ocasionado por la existencia de puntos gatillo miofasciales (PGM), es
decir al dolor referido que el paciente siente espontáneamente y al dolor local en la
zona del PGM provocado por diferentes estímulos mecánicos: presión sobre el PGM,
contracción y estiramiento del músculo.
–psicógeno. (psychogenic pain disorder) Trastorno caracterizado por la presencia de
dolor persistente e intenso para el que no existe causa orgánica aparente. La causa
puede residir en necesidades o conflictos no resueltos únicos o múltiples. El
tratamiento consiste en aliviar inmediatamente los síntomas y proceder
posteriormente a una psicoterapia a largo plazo, con la que se intentan descubrir los
conflictos emocionales inconscientes que influyen en el desarrollo y mantenimiento del
dolor.
– pulsativo. Dolor que se experimenta en las partes inflamadas, rítmico con la pulsación
de las arterias.
– referido. (referred pain) Dolor cuyo origen está distante del sitio en que es percibido,
como por ejemplo el dolor a nivel de la escápula derecha en caso de afección
hepatobiliar. Sin.: dolor heterotópico.
– talámico. V. síndrome de Déjerine-Roussy.
–tardío. Dolor que aparece típicamente un día después del tratamiento.
–visceral. (visceral pain) Dolor abdominal producido por cualquier enfermedad de una
víscera. Habitualmente es intenso, difuso y difícil de localizar.
dolorímetro. (dolorimeter) 1. Instrumento utilizado para cuantificar el grado de dolor en
respuesta a determinados estímulos (presión, calor, estimulación eléctrica, isquemia).
2. Utensilio que consiste en un sensor de presión que se coloca en el dedo del
examinador. Se utiliza para aplicar una presión conocida y de esta forma cuantificar el
grado de dolor provocado. Con estas características se han patentado el Dolorímetro
electrónico (Atkins et al., 1992), el Palpómetro (Bendtsen et al., 1994) y el Dolorímetro
electrónico portátil (Pérez García, 2003).
DOM (2,5-dimetoxi-4-metilanfetamina). Derivado psicodélico de la fenilisopropilamina,
normalmente llamado DOM, cuyos efectos sobre el estado de ánimo y su mecanismo
de acción pueden ser similares a los del LSD.
Domagk (Gerhard). Médico alemán (1895-1964). Famoso por sus trabajos sobre
sulfadrogas y tiosemicarbazonas, que abrieron nuevos rumbos en la quimioterapia de
la tuberculosis. Introdujo el empleo de ciertas etileniminoquinonas en el tratamiento de
algunas neoplasias y hemopatías malignas. En 1939 se le otorgó el premio Nobel de
Medicina y Fisiología.
dominancia. (dominance) f. En genética (Mendel, 1865), predominio de la acción de un
factor de herencia (gen) sobre la de su alternativo (llamado recesivo), enmascarando u
ocultando sus efectos.
– absoluta. Dícese que existe dominancia absoluta cuando en el heterocigoto el
carácter dominante oculta totalmente el carácter recesivo. Por ejemplo, en los
caracteres de pigmentación, la manifestación del color anula la del albinismo
verdadero.
– alelomórfica. Dícese de la que se produce cuando ambos genes están situados en el
lugar de los cromosomas homólogos y son, por tanto, alelomorfos.
–cerebral. (cerebral dominante) Especialización de cada uno de los dos hemisferios
cerebrales en la integración y control de distintas funciones.
– condicionada. Según Goldschmidt (1938), dominancia que se halla condicionada por
la presencia de otro u otros genes que actúan como modificadores. Sería
relativamente frecuente.
–manual. (bandedness) Preferencia voluntaria o involuntaria para utilizar la mano
derecha o la izquierda. Esta preferencia guarda relación con la dominancia cerebral, y
así las personas zurdas tienen dominancia del lado derecho cerebral y viceversa.
– parcial. Dícese que existe dominancia parcial cuando el carácter dominante, aunque
se manifiesta como tal, no puede impedir que el gen recesivo se manifieste también en
cierta medida, dando lugar a híbridos más o menos acentuadamente intermedios.
dominante. (dominant) adj. 1. Se dice del carácter heredado de un progenitor, que se
desarrolla con exclusión del carácter contrario del otro progenitor. 2. Se dice de un gen
que produce su efecto sea que esté presente en los dos cromosomas del par o en uno
solo. El carácter dominante es por ello el carácter transmitido por este gen.
domperidona. Antiemético de acción central. Pertenece al grupo de las ortopramidas.
Indicado en pacientes con di-gestiones lentas o tendencia al reflujo gastroesofágico.
Contraindicado durante el embarazo y en la infancia. Como efectos secundarios al
tratamiento, pueden aparecer somnolencia, sedación y sintomatología extrapiramidal
(en cuyo caso es recomendable suspender el tratamiento inmediatamente). La
domperidona puede potenciar el efecto depresor que el alcohol y los barbitúricos
ejercen sobre el SNC. Administración oral y rectal. Se presenta en comprimidos de 5
mg, supositorios de 10, 30 y 60 mg y suspensión. Dosis habitual: 1 comprimido/8 horas
(antes de las comidas).
don. m. Capacidad natural para el desarrollo y la actividad psíquica y física, como la
determina la herencia.
donador. m. Persona que suministra tejidos u órganos para efectuar trasplantes, o
sangre para la transfusión. Sin.: donante.
–de sangre. (blood donor) Persona que dona su sangre a un banco de sangre o
directamente a otro individuo.
– universal. Individuo de grupo O,D— y Du—, con título bajo de aglutininas alfa y beta, y
sin aglutininas anti-O, anti-M o anti-P. V. grupo O.
Donald (Archibald). Ginecólogo inglés (1860-1919). Ideó un procedimiento para el
prolapso uterino basado en la colporrafia extensa y amputación del cuello del útero
(1908), modificado luego por Fothergill.
donante. (donor) m. Donador.
Donath (Julius). Médico alemán (1870-1950). Ideó, con Karl Landsteiner, una prueba
destinada a poner en evidencia in vitro el poder hemolizante del plasma sobre sus
propios eritrocitos, en caso de hemoglobinuria paroxismal a frigore. Demostraron así
(1904) que esta enfermedad es debida a una destrucción brusca y masiva de glóbulos
rojos, probablemente intravascular, por la acción de una autohemolisina contenida en
la sangre del paciente, que se une a los eritrocitos solamente a baja temperatura
{prueba de DonathLandsteiner).
Donath (William Frederick). Médico y bioquímico holandés. Conocido por sus
investigaciones sobre vitaminas y, especialmente, por haber aislado, con Barend
Jansen, la vitamina B1 o tiamina (1926).
donatismo. m. Forma de hipnosis basada en la imitación. Fascinación hipnótica, como
puede observarse en las primeras etapas de la hipnosis. Deriva de Donato, nombre
profesional del famoso hipnotizador belga Alfred d'Hont (1845-1900).
Donders (Franz Cornelis). Oculista holandés (1818-1889). Conocido por sus estudios
sobre astigmatismo y fisiología ocular. Definió la afaquia y la hipermetropía (1864). Su
nombre está ligado al glaucoma simple y a los anillos irisados observados en esta
afección (anillos de Donders).
donezepilo. Colinérgico piperidínico. Indicado en el tratamiento de la enfermedad de
Alzheimer en sus formas leves o moderadas. Contraindicado en pacientes alérgicos al
medicamento, en el embarazo y durante la lactancia. Debe darse con precaución en
pacientes con alteraciones cardiovasculares, con antecedentes de úlcera
gastroduodenal, pacientes epilépticos, asmáticos o con alteraciones pulmonares, con
obstrucción urinaria o intestinal o con glaucoma en ángulo cerrado. Puede
interaccionar con colinérgicos y dar una toxicidad aditiva con suxametonio (aumento
de los efectos relajantes musculares), con ketoconazol y quinidina (inhibición del
metabolismo hepático) y con rifampicina, carbamazepina, fenitoína, fenobarbital y
alcohol (reducción de los niveles plasmáticos de donezepilo). Efectos secundarios:
náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, anorexia, artralgia y, ocasionalmente,
incontinencia urinaria, bradicardia, cefalea, somnolencia, fatiga e insomnio. Se
administra a una dosis de 5 mg/ día, que puede aumentarse al mes, según respuesta
clínica y/o toxicológica. Se administra por la noche, antes de acostarse.

Donnan (Frederick George). Químico inglés (1870-1956). Conocido por sus


investigaciones sobre el equilibrio iónico a través de membranas impermeables a un
ion. Enunció la teoría de que el producto de las concentraciones de iones difusibles de
un lado de la membrana es igual al producto de las concentraciones de tales iones
(univalentes) del otro lado de la membrana (teoría de Donnan). Este equilibrio
desempeña un papel muy importante en los fenómenos biológicos y permite explicar
cómo se establecen los equilibrios iónicos entre las células y el medio, cuando existen
iones difusibles y no difusibles.
Donné (Alfred). Médico francés (1801-1878). Reconoció, en 1842, la existencia en la
sangre de elementos celulares diferentes de los leucocitos y eritrocitos, a los que dio el
nombre de globulinos (plaquetas, Bizzozero). Describió el Trichomonas vaginalis, al
cual consideró erróneamente el agente causal de la gonorrea.
Donovan (Charles). Médico irlandés, (1863-1951). Describió corpúsculos parasitarios
en las visceras de pacientes de kala-azar o leishmaniasis visceral (Leishmania
donovani).
Donovania. Género de la tribu Pasteurelleae, cuya ubicación está sujeta a revisión. La
especie tipo es la Donovania granulomatis.
– granulomatis. Bacilo pleomórfico, que mide de 1 a 2µ de largo, gramnegativo e
inmóvil. No desarrolla en los medios comunes de cultivo, pero sí lo hace en la yema del
embrión de pollo en desarrollo. No es patógeno para los animales de laboratorio. Es el
agente causal del granuloma inguinal en el hombre.
DOPA (DOPA) (Nombre formado con las iniciales de di-oxi-phenylalanina). f.
Dihidroxifenilalanina.
dopamina. Simpaticomimético. Elemento presente en el cerebro humano y que ejerce
la función de neurotransmisor. Fuera del SNC, la dopamina actúa sobre el corazón
aumentando la contractibilidad y la frecuencia cardíaca y sobre el riñón aumentando
su flujo sanguíneo. Indicado en todos los estados de shock sea cual fuere su etiología.
La eficacia del fármaco está relacionada con la rapidez con que se haya instaurado el
tratamiento. La admistración de dopamina puede dar lugar a taquicardia, náuseas,
vómitos, extrasístoles, hipertensión, disnea, dolor torácico y cefalea. El exceso de
posología dará lugar a un aumento importante de la presión sanguínea.
Contraindicado en enfermos que presenten feocromocitoma o taquiarritmia. Tampoco
debe ser utilizado durante el embarazo, si es posible la utilización de un tratamiento
alternativo. Precaución en pacientes sometidos a tratamiento con antidepresivos del
grupo IMAO, ya que éstos potencian el efecto del fármaco. La dopamina se administra
por vía endovenosa y nunca debe ser diluida en soluciones alcalinas. En caso de
extravasación, puede dar lugar a isquemia e incluso necrosis de la zona.

dopan. m. Derivado sintético de la mecloretamina por substitución del grupo metilo de la


cloretamina por el anillo pirimidínico. Se ha empleado, por vía bucal, en el tratamiento
de ciertas hemopatías malignas, especialmente en la enfermedad de Hodgkin, en
dosis de 8 a 10 mg dos veces por semana.
dopaoxidasa. f. Según la teoría de Bloch, enzima intracelular de la piel, que cataliza la
oxidación de la dihidroxifenilalanina y su conversión en melanina en las células
basales de la epidermis. Desempeña un papel importante en la pigmentación de la piel.
Sin.: dopasa. V. reacción de Bloch.
DOPA-reacción. f. v. reacción de Bloch.
dopasa. f. Dopaoxidasa.
doppler, efecto. (doppler effect) Presentado por Christian Andreas Doppler, al
observar que ciertas propiedades de la luz en movimiento eran aplicables a las ondas
de los ultrasonidos. Sobre la base de este estudio los japoneses, cien años más tarde,
desarrollarían lo que hoy conocemos como la aplicación del Efecto Doppler en
ultrasonidos. Entre los diferentes sistemas Doppler, destacamos: 1. Doppler Color
Velocidad / Frecuencia. Nos ofrece información del flujo y de su dirección; 2. Doppler
Color Energía o Angio-Doppler. Nos muestra la energía del flujo pero no la dirección
del mismo; 3. Doppler Pulsado. Muestra la información del flujo a través de un
histograma, pudiendo calcular la velocidad, aceleración y resistencia del flujo; 4.
Doppler Duplex. Combina el Doppler Color con el Doppler Pulsado.
dorafobia. (del gr. dora, piel, y phobos, temor) (doraphobia) f. Aversión enfermiza de
tocar la piel de un animal.
Dorendorf (Hans). Médico alemán que observó la desaparición del hueco
supraclavicular de un lado en caso de aneurisma del arco aórtico (signo de Dorendorf).
Doridén. Nombre patentado de la glutetimida.
dormancia. f. En bacteriología, estado de inactividad de un organismo durante un
tiempo antes de comenzar su desarrollo; sueño, letargo.
Dormison. Nombre patentado del metilparafinol.
dornasa alfa. Mucolítico. Es un enzima que lisa el ADN extracelular, presente en
elevadas concentraciones en las secreciones purulentas pulmonares, modificando la
viscosidad del esputo. Indicado en la fibrosis quística en mayores de 5 años.
Contraindicado en alergia al medicamento. No se recomienda su uso en menores de 5
años. Los efectos adversos de este medicamento son, en general, infrecuentes y de
poca importancia. Con carácter frecuente se ha observado: faringitis y ronquera.
Ocasionalmente, laringitis, erupciones exantemáticas y prurito. Menos del 5% de los
pacientes tratados han desarrollado anticuerpos frente a dornasa alfa, aunque en
ninguno caso se han detectado anticuerpos IgE frente a dornasa alfa. Administración
inhalatoria. Se presenta en ampollas de 2,5 mg. La dosis en adultos y mayores de 5
años: 2500 UI (2.5 mg)/24 horas. Se recomienda el uso continuado y diario. En
mayores de 21 años puede ser mejor 1 dosis cada 12 horas.
Dornwal. Nombre patentado de la anfenidona.
dorsal dorsal. Que está situado a la espalda o en la parte posterior corporal.
dorsalgia. (del lat. dorsum, dorso, y del gr. algos, dolor) (backache) f. Dolor en la región
dorsal de la espalda.
dorsalización. f. Anomalía de la apófisis transversa de la séptima vértebra cervical;
ésta se presenta como una costilla rudimentaria que puede provocar complicaciones
vasculares o nerviosas por compresión.
dorsiflexión. (dorsiflexión) Flexión hacia el dorso. En el caso de la mano y el pie
corresponde al movimiento hacia arriba de la muñeca y el tobillo, respectivamente.
dorsiflexor. (dorsiflexor) Dícese del músculo que realiza flexión dorsal de una
articulación, como, por ejemplo, el extensor común de los dedos del pie o de la mano.
dorso. (del lat. dorsum) (back) m. 1. Porción posterior del tronco, desde la última
vértebra cervical hasta la última lumbar; espalda. 2. Porción posterior o superior y
convexa de un órgano o parte; dorso del pie, de la mano, del pene, etc.
– de tenedor. Deformidad de muñeca característica de fracturas del extremo inferior del
radio.
Doryl. Nombre patentado del cloruro de carbaminoilcolina.
dosificación. f. 1. Determinación y regulación de las dosis. 2. Investigación de la
cantidad de una substancia contenida en un producto determinado. V. titulación. 3.
Estimación de la dosis de una droga o medicamento para obtener un resultado
determinado.
dosimetría. (del gr. dosis, acción de dar, y metron, medida) (dosimetry) f.
Determinación exacta y sistemática de las dosis.
dosiología. (del gr. dosis, acción de dar, y logos, estudio). f. Posología.
dosis. (del gr. dosis, acción de dar) (dose) f. Cantidad determinada de un medicamento
o agente terapéutico, especialmente la que se da de una vez.
–absorbida. (absorbed dose) (Radioterapia). Energía impartida por la radiación
ionizante por unidad de masa de material irradiado de la zona tratada. La unidad de
dosis absorbida es el rad, que equivale a 100 ergios por gramo.
–acumulativa. (cumulativa dose) Dosis total que se acumula tras repetidas
exposiciones a radiaciones o a radiofármacos.
–cutánea. (dose to skin) (Radioterapia). Cantidad de radiación absorbida en el centro
del campo de irradiación en la piel. Es la suma de las dosis en el aire y la diseminación
de la radiación desde el cuerpo.
– de sostenimiento. Cantidad suficiente de una droga para mantener al enfermo bajo
sus efectos después de la dosis inicial.
–efectiva o eficaz media. (effective dose, median effective dose) Dosis de un fármaco
con la que puede esperarse un efecto de intensidad específica en la persona a la que
se administra.
–génica. (gen dose) Número de copias de un gen, es decir, número de veces que está
repetido en el genoma.
–integral. (integral dose) (Radioterapia). Cantidad total de energía absorbida por un
paciente u objeto durante la exposición a la radiación.
– letal máxima. La dosis de un microorganismo patógeno o toxina capaz de matar a la
totalidad de los animales de experimentación en un período de tiempo determinado,
luego de su administración por una vía prefijada.
– letal media. (median lethal dose) (DL50). La dosis de una toxina o de un organismo
patógeno que mata al 50 por 100 de los animales de experimentación en cierto lapso,
luego de ser administrado por una vía determinada.
– máxima. La cantidad mayor de medicamento que puede administrarse sin provocar
accidentes tóxicos.
– mínima. La menor cantidad de medicamento capaz de producir efectos fisiológicos
apreciables.
– óptima. La que produce los efectos deseados sin ningún accidente desfavorable.
–permisible. (permisible dose) (Radioterapia). Cantidad de radiación que puede recibir
un individuo en un período determinado de tiempo sin que sean de esperar resultados
significativamente peligrosos.
–prolongada. (protracted) (Radioterapia). Administración continuada de una pequeña
dosis de radiación durante un período de tiempo relativamente largo.
–tisular. (tissue dose) (Radioterapia). Cantidad de radiación absorbida por un tejido en
una zona determinada, expresada en rads.
–tolerable. (tolerante dose) Cantidad de radiación que una estructura dada puede
recibir sin resultar dañada irreversiblemente.
– tóxica. (toxic dose) La que produce accidentes tóxicos.
dotienenteritis. f. Denominación poco usada, creada por Bretonneau, para designar la
fiebre tifoidea.
dosmalfato. Antiulceroso. Fármaco citoprotector (flavonoide) con actividad protectora
tópica de la mucosa digestiva. Indicado en la prevención y tratamiento de las lesiones
gastroduodenales inducidas por tratamientos crónicos con AINE. Contraindicado en
hipersensibilidad a dosmalfato. No se dispone de suficiente experiencia en pediatría.
Precaución en pacientes con insuficiencia renal grave porque puede producirse una
acumulación de aluminio en el organismo. Interacciona con algunos medicamentos al
formarse complejos insolubles si se administran conjuntamente. Efectos adversos: En
general, es bien tolerado. No produce reacciones adversas sistémicas porque
prácticamente no se absorbe. Sin embargo, ocasionalmente pueden presentarse
trastornos gastrointestinales (epigastralgias, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento,
pesadez de estómago y dispepsia. Más raramente se han comunicado cefalea,
mareos y prurito. Administración oral. Se presenta en comprimidos, ampollas bebibles
o suspensión. La dosis en adultos es de 1.5 g (1 comprimido, ampolla o 10 ml)/12
horas preferentemente con el estómago vacío, antes del desayuno y justo antes de
acostarse. No debe administrarse junto con preparados que contengan ácido cítrico o
zumo de naranja o limón, porque el aluminio de la molécula de dosmalfato se
absorberá con mayor facilidad .
Douglas (Claude Gordon). Fisiólogo inglés, (1882-1963). Conocido por sus estudios
sobre la respiración, y los efectos de la presión atmosférica comprobados en las
grandes altitudes (1911).
Douglas (James). Anatomista y tocólogo escocés (1675-1742). Recordado por su
descripción del peritoneo (1730), y especialmente del fondo de saco rectouterino o
saco de Douglas. La inflamación de este saco se conoce con el nombre de douglasitis.
douglasitis. f. Inflamación del saco de Douglas o saco rectouterino.
Dover (Thomas). Médico inglés (1660-1743). Capitán del corsario Drake, que rescató a
Alexander Selkirk (a quien el escritor De Foe convirtió después en el famoso personaje
Robinson Crusoe). Dedicado luego a la práctica de la medicina, compuso un
medicamento nuevo, mezcla de opio e ipecacuana, conocido aún hoy con el nombre
de polvos de Dover.
Down (John Langdon). Médico inglés (1828-1896). Es famoso por su magistral
descripción del mongolismo, descrito actualmente con los nombres de síndrome de
trisomía 21 o síndrome de Down. Consideró erróneamente esta enfermedad, que
llamó idiocia mongoloide, como una forma regresiva a un estado primario del hombre,
semejante a la raza mongólica. La clasificación étnica de Langdon Down, aunque
descartada hoy por la ciencia, significó un progreso para su tiempo, pues buscaba una
explicación natural, no teológica, para las anomalías congénitas.
Downey (Hal). Hematólogo norteamericano,(1877-1959). Uno de los defensores de la
teoría monofilética de la hemopoyesis, que hace derivar todos los elementos
sanguíneos de una célula madre común. Se le debe una descripción magistral de los
elementos celulares observados en la sangre de pacientes con mononucleosis
infecciosa.

doxazosina. Hipotensor. Actúa a nivel periférico. Indicado en el tratamiento de la


hipertensión leve. No es recomendable su uso durante el embarazo. Contraindicado
en pacientes con insuficiencia hepática. Los efectos secundarios al tratamiento son:
cefaleas, mareo, vértigo y fatiga. No presenta incompatibilidades conocidas.
Administración oral. Se presenta en comprimidos de 2 y 4 mg. Dosis habitual: 2-4
mg/24 horas.
O
O
N
O N N
H3C O
H3C N
O
NH2

C23H25N5O5
Mol. Wt.: 451,48
1-(4-Amino-6,7-dimetoxi-2-quinazolinil)4-[(2,3-dihidro-1,4-benzodioxin-2-il)carbonil]piperazina.

doxepina. Antidepresivo perteneciente al grupo de los tricíclicos. Indicado en el


tratamiento de la ansiedad y la depresión de etiologías diversas. Los efectos
antidepresivos del fármaco aparecerán tras una o dos semanas de iniciar su
administración. Efectos secundarios: sequedad de boca, alteraciones visuales,
retención urinaria, taquicardia, cefaleas, estreñimiento, somnolencia, parestesias y
sintomatología extrapiramidal. La supresión brusca del tratamiento puede dar lugar a
malestar generalizado. No administrar a pacientes en tratamiento con fármacos del
grupo IMAO, niños menores de 12 años ni en embarazadas. Precaución en enfermos
epilépticos o con historia de disfunción hepática, hipertiroidismo, enfermedad
cardiovascular, glaucoma o retención urinaria. Administración oral. Se presenta en
cápsulas de 25 y 50 mg. Dosis habitual: 30-50 mg/día.

doxiciclina. Antibiótico del grupo de las tetraciclinas. Indicado en el tratamiento de las


infecciones producidas por gérmenes sensibles al fármaco. Contraindicado en
pacientes con hipersensibilidad conocida a las tetraciclinas y durante el embarazo y la
lactancia. Los efectos secundarios al tratamiento son: irritación gastrointestinal, diarrea,
náuseas y vómitos. También puede presentar un efecto tóxico sobre el hígado y el
riñón. Precaución en pacientes tratados con anticoagulantes orales. Administración
oral y parenteral. Se presenta en cápsulas de 50, 100 y 225 mg, solución (50 mg/5 cc)
y viales de 100 mg. Dosis habitual: 100 mg/12 horas.
doxilamina. Antihistamínico derivado de la etanolamina. Posee una importante acción
anticolinérgica y sedante. Indicado como inductor al sueño. Contraindicado en la
hipertrofia de próstata y en el glaucoma. Los efectos secundarios de la administración
del fármaco son debidos a su acción anticolinérgica: sequedad de boca, disminución
de las secreciones bronquiales, molestias gástricas, somnolencia y sedación.
Precaución en la administración a ancianos. No administrar conjuntamente con alcohol
u otros fármacos depresores del SNC. Administración oral. Se presenta en
comprimidos de 12,5 y 25 mg. Dosis habitual: 1 comprimido antes de acostarse.

doxomanía. (del gr. doxa, gloria, y manía, manía). f. Ambición excesiva; pasión por la
gloria.
doxorubicina. Antibiótico antineoplásico. (Véase adriamicina.) Administración por vía
intravenosa. Presentación: envases con 10 y 50 mg. La dosis recomendada es de
60-75 mg/m2.

Doyen (Eugéne Louis). Cirujano francés (1859-1916). Describió un procedimiento para


la exposición rápida del corazón y una histerectomía por vía abdominal.
DPN. Siglas del difosfopiridinnucleótido.
dracontiasis. (dracontiasis) f. V. dracunculosis.
dracunculiasis. (dracunculiasis) f. Dracunculosis.
dracunculosis. f. Estado morboso debido a la infestación con el parásito nematodo
Dracunculus medinensis, en ciertas regiones del Brasil, África, India, etc. Se
caracteriza por la formación de abscesos en los músculos de las piernas. Sin.:
dracontiasis, dracunculiasis.
Dracunculus. Género de parásitos nematodos filáridos, cuya especie principal es el D.
medinensis o Filaria medinensis, gusano filiforme de 50 a 70 cm de longitud, que vive
en el tejido subcutáneo e intramuscular del hombre y de diversos animales domésticos
en la India, Arabia, etc. El huésped intermediario del parásito es el Cyclops y el
huésped definitivo, el hombre.
– medinensis. V. Filaría medinensis.
Dragstedt (Lester Reynold). Cirujano norteamericano,(1893-1975). Introdujo en 1943
un procedimiento para el tratamiento de la úlcera péptica basado en la sección
supradiafragmática transtorácica de los neumogástricos, seguida de sutura de los
nervios a la pleura, llamado operación de Dragstedt. Descubrió el lipocaico (1936)
juntamente con John von Prohaska y Herman Paul Harms. Introdujo un injerto en
acordeón llamado también injerto de Dragstedt.
Dramamina. Nombre patentado del dimenhidrinato.
drama pancreático. m. Nombre dado por Dieulafoy al cuadro clínico característico de la
pancreatitis aguda hemorrágica: comienzo repentino, brutal, con dolor epigástrico
atroz y progresivo, vómitos repetidos, meteorismo abdominal y estado de choque.
drapetomanía. (del gr. drapetes, fugitivo, y manía, manía) (drapetomania) f. Manía
ambulatoria; manía de huir de la casa paterna; afición al vagabundeo; dromomanía,
ecdemomanía.
drástico. (del gr. drastikos, de drao, obrar) adj. y s. m. Dícese de cualquier purgante
enérgico, como la jalapa, la coloquíntida, la escamonea, etc.
dren. (drain) m. Tubo, medio o substancia para realizar el drenaje quirúrgico. El dren
ordinario es un tubo de goma con aberturas laterales.
– en cigarrillo. (cigarette drain) Tira de gasa envuelta en tela de goma.
drenaje. (del ing. drainage, desagüe, de to drain, desaguar) (drainage) m. Medio por el
cual se asegura la salida de líquidos y derrames de una herida, cavidad o absceso.
Sin.: avenamiento.
– autógeno (DA). (autogenic drainage) Técnica de variación de flujo aéreo en la que se
ajusta la frecuencia, la localización y la profundidad de la respiración para producir el
desplazamiento y expulsión de las secreciones bronquiales.
– bronquial. (bronchial drainage). V. desobstrucción bronquial.
– capilar. (capillary drain) Método de tratamiento empleado sobre todo en los abscesos
fríos, que consiste en reemplazar el tubo de caucho por un hilo o, mejor, por una crin
de Florencia. Sin.: drenaje filiforme.
–con sellado bajo el agua. Sistema de drenaje que permite que el aire o los fluidos
sean retirados del tórax y transportados a una vía de evacuación. El hecho de estar
sellado bajo el agua asegura que haya solamente un único flujo.
– de Redon. Drenaje de aspiración que, por medio de unos tubos empalmados con un
recipiente de vacío, permite la succión continua de las secreciones o de la sangre,
evitando la formación de un hematoma.
– filiforme. Drenaje capilar.
– postural. (postural drain) Tratamiento de las bronquiectasias y el absceso pulmonar
por la posición del enfermo con la cabeza hacia abajo, con objeto de favorecer el
desagüe de las cavidades.
–torácico. Tubo que se introduce en el pecho para drenar el exceso de fluido o aire,
que normalmente incorpora una franja invisible en la radiografía.
drepanocitemia. (del gr. drepane, creciente, hoz, y kytos, célula) (sicklemia) f.
Anomalía constitucional, hereditaria y familiar, casi exclusiva de los individuos de raza
negra, caracterizada por la presencia, en la sangre, de eritrocitos anormales en forma
de creciente o de hoz. (V. drepanocito.) Esta anomalía estaría ligada a la presencia
de una hemoglobina particular al estado cristalino, llamada hemoglobina S, con
formación de tactoides. Se ha encontrado en individuos aparentemente blancos,
especialmente en ciertas regiones del Mediterráneo (Italia, Grecia y Turquía). Según
algunos, el gen responsable de la anomalía sería originario de ciertas tribus de la India,
de donde habría sido transportado por los árabes al continente africano. Se conocen
dos formas principales: una leve, que no altera prácticamente el estado de salud del
paciente, y otra muy grave, que engendra una anemia severa de evolución
frecuentemente mortal (anemia drepanocítica o anemia de Herrick). La genopatía
drepanocítica puede formar parte de una poligenopatía (status degenerativas) que
hace que sus portadores sean biológicamente lábiles, con disminución de la
resistencia general y del poder de adaptación. Se estima que cerca del 10 por 100 de
la población negra de Estados Unidos es portadora del rasgo drepanocítico, siendo la
frecuencia dos veces mayor en el oeste africano. El porcentaje de portadores que
presenta anemia ha sido calculado entre el 1 y el 10 por 100. Según algunos autores el
rasgo drepanocítico predispone a la tuberculosis peritoneal del tipo exudativo agudo.
Se han registrado casos de muerte súbita y de infarto esplénico agudo después de un
vuelo a gran altura, así como tendencia a las hemorragias cerebrales, incluso en
ausencia de anemia. Los eritrocitos de estos pacientes muestran poca tendencia a
formar "rouleaux" y a sedimentarse. Presentan resistencia anormal a las soluciones
hipotónicas, pero fragilidad aumentada para las acciones mecánicas. La proporción de
hemoglobina S(Hb-S) oscila entre el 23 y el 45 por 100 en las formas sin anemia
(portadores), y entre el 76 y el 90 por 100 en caso de anemia drepanocítica franca. Las
complicaciones más importantes son las cardiopatías valvulares, las trombosis
(cerebrales, coronarías o mesentéricas) y las ulceraciones de los maléolos. El bazo
puede estar aumentado de tamaño, aunque se han señalado ejemplos de atrofia de
ese órgano. Con el nombre de enfermedad de Silvestroni-Bianco se conoce la
combinación génica de drepanocitemia-talasemia. El tratamiento de la anemia
drepanocítica se resume en las transfusiones sanguíneas repetidas; la esplenectomía
es ineficaz. Sin.: enfermedad de Dresbach.
–talasemia. Asociación de manifestaciones clínicas y hematológicas propias de la
drepanocitemia y la leptocitosis, observada principalmente en individuos de origen
mediterráneo, heterocigotos para los dos genes presentes en los progenitores.
Presentan anemia microcítica, esplenomegalia de grado variable y, en la sangre
periférica, simultáneamente leptocitos y eritrocitos falciformes o drepanocitos. Fue
descrita por Silvestroni y Bianco en 1947. Sin.: enfermedad de Silvestroni-Bianco,
talasemia-drepanocitemia, anemia drepanocítica o de Herrick, o de Dresbach,
drepanocitosis.
drepanocito. (del gr. drepane, creciente, y kytos, célula) (sickle cell) m. Eritrocito en
forma de hoz o de creciente, que se presenta casi exclusivamente en individuos de
raza negra, como consecuencia de una alteración del estroma y de la distribución de la
hemoglobina. Esta anomalía, que ha sido atribuida a la presencia de una hemoglobina
peculiar, llamada hemoglobina S, al estado cristalino, caracteriza la anemia
drepanocítica. Se ha comprobado que el eritrocito falciforme es más resistente al
parásito de la malaria que el glóbulo rojo normal. Sin.: meniscocito.
drepanocitosis. (sickling) f. V. drepanocitemia.
Dresbach (Melvin). Médico norteamericano (1874-1946). Conocido por su descripción
(1904) de la anemia drepanocítica, a la que también se denomina anemia de Dresbach
o de Herrick.
Dreser (Heinrich). Químico alemán (1860-1924). Comunicó, en 1898, la obtención de
un producto semejante a la morfina, diacetilmorfina, al que dio el nombre de heroína.
Drigalski (Wilhelm). Bacteriólogo alemán, (1871-1950). Ideó un medio de cultivo para
el aislamiento del Escheríchia coli, llamado de Drigalski-Conradi.
Drinker (Philip). Ingeniero norteamericano, (1894-1972). Inventó un aparato mecánico,
llamado comúnmente pulmón de acero, construido especialmente para combatir la
parálisis respiratoria en la poliomielitis.
droga. (del holandés droog, seco) (drug) f. Substancia de origen vegetal, animal,
mineral o sintético, en estado de división minúscula, que se emplea para combatir los
efectos de una enfermedad o restaurar las funciones normales en tejidos alterados.
Equivale a medicamento o fármaco.
– adrenérgica. Grupo de substancias que, actuando sobre las células efectoras en
forma directa o indirecta, producen efectos similares a los provocados por la
estimulación de las fibras sinápticas postganglionares o adrenérgicas. La estructura
fundamental de estas drogas, también llamadas simpaticomiméticas, es una cadena o
radical alifático, pero sobre todo aromático, unido a una cadena lateral amínica con el
grupo amino en el segundo carbono o carbono alfa. Comprenden cuatro clases: a)
catecolaminas, derivadas del dihidroxibenceno; b) fenolaminas, derivadas del
hidroxibenceno; c) fenilaminas, derivadas del benceno; d) aminas heterocíclicas,
derivadas de la imidazolina. V. simpaticomimético.
– alucinógena. Grupo de substancias capaces de provocar la aparición de estados
psicóticos especiales, con alucinaciones, en ciertos individuos. Incluye el
adrenocromo, la harmina, la adrenoxina, el ácido lisérgico, la bufotenina, etc.
–de diseño. (designer drugs) Sustancias psicótropas, obtenidas mediante síntesis, que
se emplean como drogas ilegales y cuyo consumo tiene un grave peligro para la salud,
sobre todo porque es muy difícil que el usuario conozca su exacta composición. La
más habitual de estas drogas es un derivado de las anfetaminas cuya denominación
química es metilenodioximetanfetamina o MDMA, popularmente denominada
“éxtasis”.

DROGAS QUE ACTÚAN SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


Incluye las substancias dotadas de una o más de las propiedades siguientes:
analépticas, analgésicas, anestésicas, anticonvulsivantes, antieméticas,
antihistamínicas y antipiréticas. Las drogas alucinógenas, antidepresivas, hipnóticas y
tranquilizantes se detallan en el artículo dedicado a los psicofármacos.

1) Analépticos
ácido dietilamida
alcanfor
alfalobelina
aminofenazol
aminofilina
bemegrida
cafeína
estricnina
etamivan
lobelina
metilfenidato
niquetamida
pentilentetrazol
picrotoxina
pretcamida
teobromina
teofilina
2) Analgésicos
acetaminofeno
acetanilida
ácido mefenámico
alfaprodina
aminopirina
anileridina
aspirina
cincófeno
codeína
colquicina
dextromoramida
dextropropoxifeno
difenoxilato
dihidromorfinona
etoheptacina
fenacetina
fenazocina
fenilbutazona
feniramidol
fentanil
glafenina
¡ndometacina
levorfanol
meperidina
metadona
metildihidromorfinona
metisergida
morfina
opio
oxalamina
oxicodona
oxifenbutazona
oximorfona
pantopio
pentazocina
piminodina
propoxifeno
salicilamidas
salicilatos
3) Anestésicos
a) Generales
barbitúricos ciclopropano
cloroformo
cloruro de etilo
éter etílico
éter vinílico
etileno
fluoroxeno
halotano
hidroxidiona
metoxifluorano
óxido nitroso
tribromoetanol
tricloretileno
b) Locales
alcohol etílico
benzocaína
butacaína
butetamina
cocaína
dibucaína
eugenol
fenol
hexilcaína
lidocaína
mepivacaína
meprilcaína
metabutetamina
metabutoxicaína
piperocaína
procaína
propoxicaína
tetracaína
4) Anticonvulsivantes
aminoglutetimida
barbitú ricos
bromuros
etosuximida
etotoína
fenacemida
fensuximida
fenurona
galamina
hidantoínas
metsuximida
oxazolidinas
parametadiona
primidona
succinilcolina
trimetadiona
tubocurarina
5) Antieméticos
ciclicina
dimenhidrinato
medicina
prometacina
tietilperacina
tioperacina
trimetobenzamida
6) Antihistamínicos
Bromofeniramina
carbinoxamina
ciclina
ciproheptadina
clorofeniramina
dextrobromofeniramina
dextroclorofeniramina
difenhidramina
dimenhidrinato
dimetindeno
doxilamina
feniramina
hidroxicina
medicina
metapirileno
metodilacina
neohetramina
piribenzamina
pirilamina
prometacina
tenilamina
toncilamina
trimepracina
tripelenamina
triprolidina
7) Antipiréticos
acetanilida
aminopirina
antipirina
aspirina
criogenina
fenacetina
fenilbutazona
fenilsemicarbacida

DROGAS ANTIINFECCIOSAS, ANTIPARASITARIAS, ANTIFÚNGICAS,


ANTIVIRALES
Las substancias antiinfecciosas incluyen las drogas antimicrobianas, antituberculosas y
antileprosas. Las antiparasitarias comprenden los agentes antiamibianos y las drogas
antihelmínticas y antipalúdicas. Se mencionan también las substancias antifúngicas,
antivirales y las sulfonamidas.
1) Antimicrobianos Antibióticos
adicilina
albomicetina
albomicina
aminosidina
ampicilina
anfomicina
asparticina
bacitracina
briamicina
canamicina
carbomicina
cardelmicina
catomicina
cefaloridina
cefalosporinas
celesticetina
ciclamicina
cinnamicina
cloranfenicoles
clorotetraciclina
cloxacilina
colicinas
colistina
declomicina
dibencilina
eritromicinas
espiramicina
estreptovaricina
framicetina
fusidina
gentamicina
griseomicina
hetacilina
lincomicina
mepicilina
metaciclina
meticilina
nafcilina
neomicina
novobiocina
oleandomicina
oxacilina
oxitetraciclina
penicilinas
ampicilina
cloxacilina
feneticilina
fenoximetilpenicilina
meticilina
oxacilina
penicilina F
penicilina G
penicilina G benzatina
penicilina G cálcica
penicilina G potásica
penicilina G procaína
penicilina G sódica
penicilina O
penicilina V
pirrolidinmetiltetraciclina
pleomicina
polimixina
prociclina
propicilina
puromicina
retitetraciclina
rifamicina
ristocetina
rolitetraciclina
tetraciclina
triacetoleandomicina
vancomicina viomicina
2) Antituberculosos
ácido aminosalicílico
aminosalicilatode calcio
benzoilpas
canamicina
cicloserina
estreptomicina
etionamida
fenilaminosalicilato
isoniacida
piracinamida
tiosemicarbazonas
viomicina
3) Antileprosos
aceite de hidnocarpo
diaminodifenilsulfona
solapsona
sulfoxona
4) Antiamibianos
brobenzoxaldina
broxiquinoleína
carbasona
cloroquina
diyodohidroxiquinina
emetina
fumagilina
glicobiarsol
ipeca
paromomicina
quiniofón
totaquina
5) Antihelmínticos
aspidium
befenio
benzoimidazol
dietilcarbacina
ditiazanina
estilbamidinas
estilbasio
lucantona
pirvinio
quenopodio
quinacrina
santonina
suramina
tetracloroetileno
tiabenzadol
violeta de genciana
6) Antipalúdicos
amodiaquina
cloroguanida
cloroquina
hidroxicloroquina
pirimetamina
primaquina
quinacrina
quinina
7) Antifúngicos
ácido undecilénico
anfotericina B
antimicina
clorquinaldol
coliformina
diamtazol
fradicina
fungicidina
fungicromina
griseofulvina
metilparaben
micocitina
nistatina
nitrofurantoína
tolnaftato
tricofitina
tricomicina
8) Antivirales
amantadina
citarabina
idoxuridina
9) Sulfonamidas
salicilazosulfapiridina
sulfacetamida
sulfadiacina
sulfadimetoxina
sulfafenazol
sulfameracina
sulfametacina
sulfametoxipiridacina
sulfamoxol
sulfanilamida
sulfaproxilina
sulfasomizol
sulfatiazol
sulfisomidina
sulfisoxazol

drogadicción. (drug addiction) Trastorno que se caracteriza por un deseo incontrolable


de consumir una droga a la cual el sujeto se ha habituado debido a su consumo
repetido, y con la que busca obtener un efecto que considera gratificante,
generalmente una alteración de la actividad mental, las aptitudes o el grado de
percepción. La drogadicción susle acompañarse de compulsión para obtener la droga,
tendencia a aumentar la dosis, dependencia psíquica o física y consecuencias
negativas para el propio individuo y la sociedad.
drogodependencia. (drug dependence) Intolerancia psicológica o fisiológica a la falta
de consumo de un agente químico por habituación, abuso o adicción.
dromomanía. (del gr. dromos, carrera, y manía, manía). f. Impulsión a la fuga o al
vagabundeo. Sin.: poriomanía. V. drapetomanía.
Dromoran. Nombre patentado del levorfano.
dromotrópica. (del gr. dromos, carrera, y trepein, volver) (dromotropic) adj. Dícese de
la facultad del miocardio de transmitir el estímulo, especialmente desarrollada en el
sistema de conducción (miocardio especializado). El impulso u onda de excitación
nace en el nódulo sinoauricular, se propaga a las aurículas llegando al nódulo
auriculoventricular, recorre luego el haz de His y sus ramas y la red de Purkinje para
propagarse a la musculatura de los ventrículos.

droperidol. (droperidol) m. Neuroléptico y antipsicótico. Pertenece al grupo de las


butirofenonas. Posee una importante acción tranquilizadora y sedante. Útil también
como antiemético. Indicado en todos aquellos cuadros de excitación importante. Muy
utilizado en la preanestesia, casi siempre en asociación con analgésicos morfínicos.
Contraindicado en la enfermedad de Parkinson y en la miastenia grave. Precaución en
ancianos y niños de corta edad. Los efectos secundarios e interacciones son los
mismos que los de los fármacos de su grupo. (Véase haloperidol.) Administración
parenteral (intravenosa e intramuscular). Dosis máxima: 200 mg/día.
Drosophila. (Drosophila) Género de moscas; la especie D. melanogaster ha servido
extensamente para estudios genéticos experimentales gracias al gran tamaño de sus
cromosomas.
drotaverina. f. Clorhidrato de isodihidroperparina, derivado halogenado de la
isoquinolina. Se emplea como antiespasmódico por vía bucal o parenteral. Se
presenta en comprimidos de 40 mg, ampollas de 200 mg y supositorios de 20 mg para
uso pediátrico.

droxicam. Analgésico, antiinflamatorio y antipirético no esteroideo. Indicado


especialmente como antirreumático. Presenta las mismas indicaciones,
contraindicaciones e interacciones que el piroxicam, pero con efectos secundarios de
carácter más leve. Administración oral. Generalmente en una única toma diaria.
"drumstick". m. Término inglés aplicado en 1954 por Davidson y Smith a un corpúsculo
nuclear en forma de palillo de tambor, de un diámetro de 1 a 1,5 micras, en los
leucocitos neutrófilos polimorfonucleares de la sangre, en mujeres normales. Se
presenta en el 3 por 100 de los polinucleares de las hembras. V. cromatina sexual y
corpúsculo de Barr.
Drysdale (Thomas Murray). Ginecólogo norteamericano (1831-1904). Describió
ciertos cuerpos en el contenido de un quiste de ovario, posiblemente de significación
patognomónica, llamados corpúsculos de Drysdale.
D-tiroxina. f. Estereoisómero de Ia hormona natural, que se ha ensayado para disminuir
Ia tasa de colesterol en pacientes eutiroideos o mixedematosos.
dualismo. (dualism) m. 1. Término general para las teorías o doctrinas que admiten la
coexistencia, antagonismo o independencia de dos principios, orígenes o fenómenos.
2. Dícese de la teoría que atribuye a los tejidos linfoide y mieloide independencia
absoluta y rechaza la transformación de elementos de una serie en los de la otra. Ha
sido defendida por Ehrlich, Schride, Naegeli y por otros autores.
Duane (Alexander). Oculista norteamericano (1858-1926). Inventó una serie de
técnicas empleadas en oftalmología. Describió un síndrome caracterizado por la
fibrosis y parálisis del músculo recto externo con estrechez de la abertura palpebral
(síndrome de Duane).
Dubini (Angelo). Médico italiano (1813-1902). Describió la forma mioclónica de la
encefalitis epidémica aguda, caracterizada por ataques convulsivos seguidos
frecuentemente de parálisis, terminando por el coma y la muerte (corea eléctrica o de
Dubini). Describió el anquilostoma como causa de parasitosis humana.
Dubois (Francois). Fisiólogo y anatomista francés. V. Silvio (Franciscus).
Dubois (Jacques). Anatomista francés. V. Silvio (Jacobus).
Dubois (Marie Eugéne Francois). Anatomista holandés (1858-1941). Conocido por su
descubrimiento del hombre de Java, Pithecanthropus erectus (1891). Enunció, en
1897, una ley según la cual el peso del cerebro es proporcional a la potencia 0,56 del
peso del cuerpo; el coeficiente de proporcionalidad aumenta con el grado de evolución
del animal, pasando de 0,08 para el ratón a 0,75 para los monos antropomorfos y a
2,73 para el hombre.
Du Bois (Paul). Tocólogo francés (1795-1871). Describió los focos múltiples de
necrosis encontrados en el timo de niños con heredosífilis, conocidos como abscesos
de Du Bois. Describió los vómitos graves del embarazo (1852).
Du Bois-Reymond (Emil Heinrich). Fisiólogo alemán (1818-1896). Famoso por sus
trabajos sobre electricidad médica; es considerado el fundador de la electrofisiología
moderna. Describió el tétanos fisiológico y el electrotono (1843).
Dubos (Rene Jules). Bacteriólogo norteamericano,(1901-1982). Descubrió la
gramicidina en 1937. Ideó un método rápido de cultivo del bacilo de la tuberculosis en
tubos de ensayo, llamado método de Dubos.
Duboscq (Jules). Óptico francés (1817-1886). Inventó un instrumento óptico
(colorímetro de Duboscq) para la comparación de los colores de soluciones.
Ducrey (Augusto). Médico italiano (1860-1940). Descubrió el agente causal del
chancro blando, llamado en su honor Haemophilus ducreyi.
ductilidad. (ductility) Propiedad de un material con un alto índice de elasticidad y con
tendencia a la deformidad antes de fracasar por exceso de tensión.
ductus. (ductus) m. Conducto.
– arteriosis. (ductus arteriosus) Conducto de Botal.
– venosus. (ductus venosus) Conducto de Arancio.
Duchenne (Guillaume Benjamín Amand). Neurólogo francés (1806-1875). Llamado
Duchenne de Boulogne. Es considerado el fundador de la electroterapia. Usó la
corriente farádica ya en 1830. Se le debe una descripción clásica de la tabes dorsal
(1859), llamada a veces enfermedad de Duchenne. Hizo la primera descripción de la
parálisis bulbar progresiva crónica (1860) o parálisis de Duchenne, de la atrofia
muscular espinal (1849) o atrofia de DuchenneAran. La distrofia muscular progresiva
con seudohipertrofia es conocida con el nombre de enfermedad de
DuchenneGriesinger. Estudió el mecanismo de las expresiones faciales durante la
emoción (1862).
duelo. Reacción adaptativa natural, normal y esperable ante la pérdida de un ser
querido.
Dugas (Louis Alexander). Médico norteamericano (1806-1884). Describió un signo
para el diagnóstico de la luxación del hombro, llamado signo de Dugas: imposibilidad
de colocar la mano sobre el hombro del lado opuesto mientras el codo permanece
apoyado contra el pecho.
Duhring (Louis Adolphus). Dermatólogo norteamericano (1845-1913). Conocido por
su descripción de la dermatitis herpetiforme, a la que se denomina comúnmente
enfermedad de Duhring.
Dührssen (Alfred). Ginecólogo alemán (1862-1933). Ideó un procedimiento para
corregir el desplazamiento uterino por fijación vaginal. Se le atribuye la realización por
primera vez de una cesárea vaginal (1895). Como incisiones de Dührssen se conocen
las efectuadas en el cuello uterino en caso de parto distócico.
Dujardin (Félix). Naturalista francés (1801-1861). Describió, en 1835, el contenido
celular de los rizopodarios (sarcodio de Dujardin) como una "substancia gelatinosa,
homogénea, elástica, contráctil, diáfana, insoluble en agua y sin trazas de
organización". Esta substancia recibió de Purkinje y Mohl el nombre de protoplasma,
que ha perdurado hasta nuestros días.
Dukes (Clement). Médico inglés (1845-1925). Describió, en 1904, una infección
eruptiva aguda benigna, distinta del sarampión, escarlatina y rubéola, a la que llamó
cuarta enfermedad, señalada anteriormente por Filatov (1887) con el nombre de
rubéola escarlatinosa. La enfermedad de Dukes-Filatov, como entidad nosológica, ha
sido puesta en duda por distintos autores.
Dulbecco (Renato). Médico norteamericano, de origen italiano, nacido en 1914. Se le
otorgó el premio Nobel de Fisiología y Medicina del año 1975, en unión de David
Baltimore y Howard Temin, por sus trabajos sobre la interacción entre los tumores
virológicos y el material genético de las células.
dulce. adj. Cualidad de ciertas substancias que impresionan de modo suave y
agradable la sensibilidad gustativa; ejemplo típico es el sabor de la caña de azúcar.
"dumping". m. Vocablo inglés introducido en 1922 por Mix para describir las molestias
que se presentan algunas veces en individuos sometidos a la
gastroenteroanastomosis, consecutivamente a la ingestión de alimentos: sudación,
enrojecimiento de la cara, debilidad, colapso vasomotor, etc.
Dunant (Jean Henri). Filántropo suizo (1828-1910). Organizó la primera Convención de
Ginebra, en 1864, que fundó la Cruz Roja Internacional. Por su labor se le otorgó en
1901 el premio Nobel de la Paz.
Dungern (Emil Freiherr von). Médico alemán, (1867-1961). Ideó un procedimiento
para la determinación del grupo sanguíneo, análogo a la prueba de Beth-Vincent, en el
cual la mezcla sangre-suero testigo se realiza en tubos. Con Hirzfeld (1910) señaló el
posible valor que podía tener la aplicación de los grupos sanguíneos en los juicios de
paternidad discutida.
Dunglison (Robley). Fisiólogo norteamericano (1798-1869). Se le debe la primera
descripción conocida de la corea crónica hereditaria (1842). Autor del primer
diccionario médico completo editado en América (1833).
duodenitis. (duodenitis) f. Inflamación no específica del duodeno en enfermos que
presentan antecedentes de molestias epigástricas de tipo ulceroso y en los que la
radiografía muestra un bulbo duodenal que se llena y vacía con rapidez, de contorno
desflecado, pero sin deformidad definida ni formación de cráter.
duodeno. (del lat. duodeni, doce cada uno) (duodenum) m. Primera porción del
intestino delgado (cuya longitud es de doce dedos aproximadamente), en forma de U o
de S, que rodea la cabeza del páncreas y recibe los conductos colédoco y pancreático.
Se le atribuye la formación de por lo menos cinco hormonas destinadas a regular la
secreción pancreática y otras funciones digestivas (secretina, pancreocimina,
hepatocrinina, colecistoquinina y enterocrinina).
duodenocolecistostomía. (duodenocholecystotomy) f. Formación de una anastomosis
entre el duodeno y la vesícula biliar.
duodenocoledocotomía. (de duodeno y colédoco y el gr. stoma, boca).
(duodenocholedochotomy) f. Coledocolitotomía.
duodenoenterostomfa. f. Anastomosis quirúrgica entre el duodeno y otra porción del
intestino delgado.
duodenopancreatectomía. f. Resección conjunta del duodeno y de la cabeza del
páncreas.
duodenoscopia. (duodenoscopy) Exploración visual del duodeno mediante el
duodenoscopio.
duodenostomía. (duodenostomya) Abocación quirúrgica directa del duodeno a la
pared abdominal.
Duplay (Emmanuel Simon). Cirujano francés (1836-1924). Conocido por sus
contribuciones a la cirugía plástica de la uretra. Describió la bursitis subacromial y
subdeltoidea, llamada enfermedad de Duplay.
dúplex. (del lat. duplex, doble). adj. Anomalía que aparece en el transcurso de la
formación del útero, caracterizada por la existencia de dos cuerpos uterinos que se
unen a un solo cuello uterino. V. didelfo.
duplicación. (duplication) f. En genética, anomalía cromosómica que tiene lugar
cuando un fragmento del cromosoma está representado dos o más veces en el mismo.
Las aberraciones de este tipo serían más comunes y menos graves que las deleciones
o pérdidas del material genético. Se ha señalado la intervención de este proceso en la
evolución natural.
Dupuytren (Guillaume). Cirujano francés (1777-1835). El más famoso cirujano de su
tiempo. Describió la fractura de la extremidad inferior del peroné (1819), llamada
fractura de Dupuytren. Realizó la primera descripción adecuada de la luxación
congénita de la cadera (1826). Clasificó las quemaduras (1832). La retracción de la
aponeurosis palmar es conocida también como contractura de Dupuytren.
dura. (dura) f. Duramadre.
duración del impulso (amplitud). Ciclo completo de flujo de corriente. Indica qué
tipos de fibras nerviosas van a ser más probablemente estimuladas y de ahí se puede
deducir el posible nivel de comodidad o incomodidad que experimentará el paciente y
el tipo de respuesta a la estimulación.
duraluminio. (duralumin) m. Aleación de aluminio, cobre y magnesio, que se usa en
aplicaciones quirúrgicas.
duramadre. (dura mater) f. Meninge externa, gruesa y fibrosa, que rodea el encéfalo y
la medula espinal. Sin.: dura, duramáter, meninge fibrosa, paquimeninge.
duramáter. f. Duramadre.
Durán-Reynals (Francisco). Bacteriólogo español establecido en Estados Unidos
(1899-1958). Comprobó, en 1928, que ciertos extractos texturales y productos
bacterianos contienen una enzima mucolítica, que produce rápida difusión y absorción
de las soluciones inyectadas en los tejidos subcutáneos o musculares (factores de
Durán-Reynals). Ciertas bacterias secretan un factor de difusión que aumenta la
permeabilidad del tejido conjuntivo (hialuronidasa).
Durand (J.). Médico francés . Con M. Favre y Joseph Nicolas, dio la primera descripción
satisfactoria del linfogranuloma inguinal, llamado también enfermedad de
Durand-Nicolas-Favre.
Durant (H.). Cirujano norteamericano. Propuso el término comisurotomía para designar
el método introducido por Bailey para restablecer la normalidad del juego mecánico del
aparato mitral. Consiste en seccionar las valvas, mediante un cuchillo especial unido al
dedo enguantado, que se introduce por el apéndice auricular izquierdo, a cuya base se
aplica luego una sutura en bolsa de tabaco y se ata tensa alrededor del dedo.
Durham (Herbert Edward). Bacteriólogo inglés (1866-1945). Descubrió la aglutinación
específica (1896) con Max von Gruber, que constituye la base de la reacción de Widal
para la fiebre tifoidea.
duricia. f. Variedad de callo que se desarrolla con preferencia en la planta del pie.
durmancia. f. Dormancia.
Duroziez (Paul Louis). Médico francés (1826-1897). Se le debe la primera descripción
de la estenosis mitral congénita (1877), llamada enfermedad de Duroziez. Describió el
doble soplo intermitente crural que se percibe en la insuficiencia aórtica, por la
auscultación de la arteria femoral con un estetoscopio comprimiendo ligeramente el
vaso (signo de Duroziez).
Dutrochet (Rene Joachim). Fisiólogo francés (1776-1847). Hizo la primera descripción
clara de la osmosis y creó los términos exósmosis y endósmosis (1827).
Dutton (Joseph Everett). Médico inglés (1876-1905). Dio el nombre de Trypanosoma
gambiense al agente causal de la enfermedad del sueño africano (1901). Demostró
que la fiebre recurrente es causada por una espiroqueta, la Borrelia duttonii.
Duvadilan. Nombre patentado del clorhidrato de ¡soxuprina.
Duve (Christian de). Investigador belga. Compartió con Albert Claude y George Palade
el premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1974 por sus descubrimientos acerca de
la organización estructural y funcional de la célula.
Dy. (Dy) Símbolo químico del disprosio.
E
E 39. Nombre dado por Gerard Domagk a la dipropiletileniminoquinona.
E 605. V. paratión.
Eagle (Harry). Médico norteamericano, (1905-1992). Conocido por su prueba de
floculación para la sífilis (prueba de Eagle) basada en el empleo de un suero
inactivado con antígeno obtenido de lecitina del músculo cardiaco, fortificado con
colesterol.
Eales (Henry). Médico inglés (1852-1913). Describió una enfermedad caracterizada por
hemorragias repetidas del vitreo y de la retina (enfermedad de Eales).
Eaton. Nombre con que se designa un agente probablemente viral, el cual sería
responsable de la mayoría de los casos de neumonía viral, con aglutininas frías
circulantes. Es sensible a la acción de la aureomicina, la estreptomicina y otros
antibióticos.
ebastina. Antihistamínico. Potente acción antihistamínica para receptores H1
periféricos. Su efecto terapéutico no aparecerá hasta una hora después de la
administración del fármaco. Indicado en el tratamiento de la rinitis, la conjuntivitis
alérgica, la urticaria y los pruritos de origen alérgico. Pre-caución durante el embarazo
y en la lactancia. Sin efectos secundarios de importancia. Administración oral. Se
presenta en comprimidos de 10 mg y en solución (5 mg/5 ml). Dosis habitual: 10
mg/día.

Ebbinghaus (Herman). Psicólogo alemán (1850-1909). Realizó importantes estudios


experimentales sobre los procesos de la memoria e introdujo diversas pruebas
empleadas en psicología.
Ebers (Georg Moritz). Egiptólogo alemán (1837-1898). Famoso por su hallazgo, en
Tebas, del documento médico más antiguo que se conoce: un papiro en escritura
hierática conteniendo un informe de la medicina egipcia que data, según se cree, de
1500 años antes de Cristo, conocido actualmente como papiro de Ebers.
Eberth (Karl Joseph). Patólogo y bacteriólogo alemán (1835-1926), discípulo de
Virchow. Son notables sus estudios sobre patología y bacteriología, y especialmente
importante el descubrimiento del bacilo que lleva su nombre, agente causal de la fiebre
tifoidea.
Eberthella. Nombre antiguo del género Salmonella. La Eberthella typhosa, agente
causal de la fiebre tifoidea, es llamada hoy Salmonella typhosa.
Ebner (Víctor). Histólogo austríaco (1842-1925). Describió las glándulas serosas de la
lengua, llamadas glándulas de Ebner.
ebricación. f. Término de Paracelso para denominar un proceso mental asociado con
alcoholismo.
ebriedad. (del lat. ebrietas).(inebriety) f. Estado vertiginoso, con excitación psíquica o
sin ella, que precede al estado de embriaguez. Intoxicación alcohólica. V.
alcoholismo.
Ebstein (Wilhelm). Médico alemán (1836-1912). En 1881, describió la degeneración
hialina de las células epiteliales de los túbulos renales, que se encuentra en ciertos
casos de diabetes mellitus, llamada por algunos enfermedad de Ebstein.
Independientemente de Pel, y por la misma época (1885), describió la fiebre remitente
de la enfermedad de Hodgkin, llamada fiebre de Murchison-Pel-Ebstein. Se le debe la
primera descripción clínica correcta de la leucemia aguda (1889).
ebullición. f. Paso de un líquido al estado de vapor, formándose burbujas de éste en el
seno de aquél. La temperatura de ebullición para un mismo líquido es constante en las
mismas condiciones de presión.
eburnación. (del lat. eburneus, de marfil). (eburnation) f. Aumento de la densidad de los
huesos y dientes, a causa de ciertas alteraciones patológicas.
ebúrneo. (del lat. ebur, marfil). (eburneous) adj. Que tiene la dureza y blancura propias
del marfil.
eburnificación. f. Aspecto opaco y amorfo del hueso por condensación de la estructura
esponjosa hasta parecer compacto, y aumento de la opacidad hasta que ésta semeje
la del marfil. Se observa en la enfermedad marmórea o enfermedad de
Albers-Schónberg.
E. C. 110. V. ergotamina.
ecbólico. (del gr. ekbole, expulsión). adj. y s. m. Cualquier fármaco capaz de provocar
en la mujer encinta la contracción de la musculatura parietal uterina con la
consiguiente expulsión del feto, que por inercia de las paredes uterinas no puede
expulsarse.
eccema (del gr. ekzein, erupción). (eczema) m. Epidermodermitis eritematovesiculosa
caracterizada por una serie de lesiones elementales, derivadas todas de un proceso
microscópico de vesiculación, que se suceden, combinan o coexisten en muchos
puntos. Se caracteriza histológicamente por vesículas con o sin espongiosis,
acantosis (liquenificación) y paraqueratosis (escamas). Se evidencia clínicamente por
eritema, vesículas, secreción, costras, liquenificación y descamación, casi siempre
pruriginosas. Estas lesiones evolucionan por brotes, con tendencia a la extensión
centrífuga y a la cronicidad. Es debida a agentes irritantes diversos (físicos, mecánicos,
químicos, etc.), actuando en sujetos predispuestos. Puede ser consecuencia de la
invasión de una dermatitis preexistente, por bacterias piógenas. Se trata de una
afección extremadamente frecuente y, en general, rebelde al tratamiento.
–atópico. (atopic eczema) V. dermatitis atópica.
–eritematoso. (erythematous eczema) Erupción escamosa de la piel de color rojo que
con frecuencia se asocia a edema.
–exudativo. (weeping eczema) Proceso inflamatorio cutáneo que se caracteriza por la
presencia de exudado líquido.
–herpético. (eczema herpeticum) Enfermedad cutánea vesiculopustulosa generalizada,
debida a infección por el virus del herpes simple o por el de la vacuna, de un exantema
previo como la dermatitis atópica. Es aconsejable la hospitalización, puesto que se
han producido casos mortales.
– marginado. (eczema marginatum) Infección causada por el Epidermophyton inguinal
y localizada en las superficies de contacto de las regiones escrotal y crural. Se
presenta como una mancha roja que crece rápidamente con borde circinado o
policíclico. Los síntomas subjetivos faltan con frecuencia. Las lesiones son
generalmente unilaterales, contrariamente al intertrigo y otras afecciones cutáneas de
localización semejante. Sin.: tinea cruris, tina crural, tricofitosis eccematosa.
– seborreico. V. eccemátide.
– varicoso. Angiodermitis purpúrica pigmentada.
eccemátide. f. Nombre dado por Darier a una afección probablemente parasitaria,
caracterizada por una epidermodermitis del tipo eccema, pero más discreta, y por
unas manchas rojas circunscritas cubiertas de escamas. Sin.: eccema seborreico.
eccematización. f. 1. Lesiones semejantes al eccema, debidas al traumatismo,
rascadura continuada u otros medios mecánicos o infectivos, que aparecen en el
curso de otras dermatosis. 2. Generalización de un eccema a diferentes partes del
cuerpo. Se observa en el eccema crónico con brotes agudos en todos los períodos.
eccentroosteocondrodisplasia. f. V. síndrome de Morquio.
ecciesis. (del gr. ek, fuera de, y kyesis, gestación) (eccyesis) f. Embarazo extrauterino.
Eccles (John Carew). Fisiólogo australiano, (1903-1997). Recibió el premio Nobel de
Medicina y Fisiología correspondiente al año 1963, juntamente con Alan Lloyd
Hodgkin y Andrew Fielding Huxíey, por sus descubrimientos acerca de los
mecanismos iónicos involucrados en la excitación e inhibición en las porciones
periférica y central de la membrana de la célula nerviosa.
ecdémico. (del gr. ek, fuera, y demos, pueblo). adj. Enfermedad que procede de causas
extrañas a la localidad que la padece y no es contagiosa.
ecdemomanía. (del gr. ekdemos, fuera de casa, y mania, manía). f. Impulso morboso
para viajar o vagar. Sin.: dromomanía, drapetomanía.
ecdiasismo. (ecdysiasm) m. Impulso para desnudarse en público. Sin.: exhibicionismo.
ecdisona. f. Hormona esteroide que produce la metamorfosis de los insectos.
Constituye un ejemplo de la regulación química de la actividad de genes con
localización y función conocidas.
ecfiaditis. (del gr. ekphyo, germinar, e itis, inflamación). f. Inflamación del apéndice;
apendicitis.
ecfilaxia o ecfilaxis. (del gr. ek, fuera, y phylaxis, protección). f. 1. Estado de impotencia
de los agentes filácticos. 2. Supresión, en una región dada, del poder defensivo del
organismo (Wright, 1919).
ecfisia. (del gr. ekphysao, exhalar). f. Expulsión ruidosa de gases.
ecforia. (ecphoria) f. 1. Término de Semon para señalar la reviviscencia de un rasgo
recordado o engrama, por estimulación repetida. 2. Exteriorización de un estado
mental.
ecfronia. f. Estado neurótico caracterizado por manía o melancolía.
ecgonina. (ecgonine) f. Parte principal de la molécula de la cocaína; se presenta en
forma de cristales monoclínicos, blancos, algo amargos. Es ácido y base a la vez.
Presenta un cercano parentesco con la tropina, substancia madre de los alcaloides de
las solanáceas.
Echinococcus. (Echinococcus) Género de tenias pequeñas que infestan sore todo a
los cánidos. El hombre puede infestarse por contacto con animales domésticos que
lleven adheridos huevos del gusano en el pelo. Los huevos producen larvas que
forman quistes hidatídicos en hígado, pulmones, cavidad abdominal y en general, en
casi cualquier parte del cuerpo humano. V. quiste hidatídico.
– granulosus. Helminto cestodo que parasita al hombre y varios mamíferos. La forma
adulta mide de 3 a 5 mm, siendo más pequeña que la larva. Consta de cabeza o
escólex y cuerpo o estróbilo, este último constituido por anillos que poseen un poro
genital cada uno y son hermafroditas. El último anillo es el único capaz de madurar,
conteniendo de 500 a 800 huevos. Éstos son eliminados con las materias fecales del
perro u otro huésped definitivo, sobre vegetales con los que son ingeridos, llegando al
estómago del huésped intermediario donde su cáscara o membrana de envoltura es
digerida, quedando el embrión en libertad; éste pasa a las vías linfática y sanguínea,
por las que se difunde por el organismo, localizándose en distintos órganos (hígado,
pulmón) y transformándose en hidátide. El quiste hidatídico lo causa la reacción que la
hidátide provoca al organismo parasitado. Sin.: Taenia echinococcus. V.
equinococosis.
ECHO. Grupo de virus de unas 25 milimicras de diámetro que infectan el tracto intestinal
del hombre. Pertenecen a la familia de los enterovirus, porque su habitat es el tubo
digestivo del hombre. Son responsables de afecciones diversas, especialmente en los
niños durante los meses de verano, caracterizadas por diarreas y meningitis aséptica
(que puede confundirse clínicamente con la poliomielitis), de pronóstico favorable. La
presencia de exantema y conjuntivitis debe hacer sospechar esta enfermedad en los
casos dudosos.
Echovirus. (echo virus) Picornavirus relacionados con un gran número de síndromes
clínicos, si bien no se han identificado como causas de ninguna enfermedad específica.
Existen numerosos tipos, la mayoría de ellos inocuos. La infección por echovirus
puede complicar ciertas enfermedades bacterianas o virales, como sucede con la
meningitis aséptica que acompaña a las infecciones graves por bacterias o virus. su
nombre les viene de la composición de la palabra virus con la sigla ECHO
correspondiente a enteric cytopathogenic human orphan.
Eciphin. Nombre registrado de la efedrina.
Eck (Nicolai Vladimirovich). Fisiólogo ruso (1847-1908). Conocido por su estudio
experimental de la fisiología y la patología del hígado, por medio de una comunicación
artificial portocava inferior (fístula de Eck), con la idea de excluir al hígado del circuito
recorrido por la sangre. El propósito sólo se cumple en parte y en forma transitoria.
eclampsia. (del gr. eklampein, hacer explosión). (eclampsia) f. Término general que
comprende estados morbosos de diversa naturaleza, caracterizados por espasmos
musculares clónicos, con pérdida más o menos completa del conocimiento.
– gravídica. Complicación grave del embarazo, de naturaleza tóxica, caracterizada por
hipertensión arterial, albuminuria, aumento considerable del peso por edema
(preeclampsia), convulsiones y coma. Se presenta, generalmente, después de la
trigésima semana del embarazo, en primíparas y en mujeres jóvenes (menos de
treinta años). La incidencia es mucho mayor en caso de embarazo múltiple, mola
hidatiforme, polihidramnios, diabetes, etc. La insuficiencia renal sería debida a la
isquemia consecutiva al edema de las células endoteliales y epiteliales del capilar
glomerular con disminución de la filtración urinaria. La proteinuria, por su parte, sería el
resultado del daño de las paredes capilares por la hipoxia o anoxia. La administración
de sal aumenta la gravedad de los síntomas toxémicos preeclámpticos. Masson ha
provocado la aparición de síntomas por inyección de extractos de corteza adrenal en
estos pacientes. La mortalidad materna oscila alrededor del 13 por 100 y la fetal
alrededor del 50 por 100. El cuadro suele mejorar cuando se interrumpe el embarazo y
evacua el útero, por los medios más conservadores posibles. Puede presentarse
después del parto (eclampsia puerperal). Tratamiento durante el embarazo:
antihipertensivos (Serpasol), diuréticos (clorotiacida) y tranquilizantes
(meprobamatos). V. toxemia gravídica.
– saturnina. Acceso convulsivo que se observa en ciertos casos de saturnismo. Puede
confundirse con un acceso epiléptico. Los antecedentes de contacto con el plomo, el
hallazgo del clásico ribete saturnino, de cólicos intensos, así como de eritrocitos
punteados en la sangre, coadyuvan al diagnóstico diferencial en tales casos.
eclampsismo. m. Toxemia gravídica preeclámptica que puede terminar en el coma.
eclámptico. adj. Que tiene relación con la eclampsia.
eclipse cerebral. m. Nombre introducido por Donzelot para describir la parálisis brusca
y pasajera (hemiplejía o monoplejía, afasia, hemianopsia, etc.), que sobreviene en un
enfermo afectado de hipertensión arterial. Es debido a un espasmo de una arteria
cerebral.
eclipse mental. m. Expresión de Janet para indicar el "hurto" de ideas de que se cree
víctima el paciente, especialmente en caso de demencia precoz.
eclisis. (del gr. eklypsis, relajación). f. Grado ligero de síncope.
ecmnesia. (del gr. ek, fuera de, y amnesia, olvido). (ecmnesia) f. 1. Desdoblamiento de
la personalidad, especialmente cuando uno de los agrupamientos de estados de
conciencia se refiere a una edad determinada del sujeto, en que éste ha recibido
fuertes impresiones. 2. Pérdida de memoria para los sucesos recientes, con retención
de otros, alejados.
ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea). Es la técnica especial que
permite dar tiempo para que un corazón o pulmón enfermos descansen y mejoren
mientras se realiza la circulación de su sangre a través de una bomba y pulmón
artificial.
ecnoea. (del gr. ek, fuera de, y noesis, conocimiento). f. Desorden o enfermedad
mental.
ecoacusia. (del gr. echo, eco, y akousis, oído). (echoacousia) f. Perturbación de la
sensibilidad auditiva, que consiste en percibir dos sonidos seguidos, cuando en
realidad no hay más que uno.
ecocardiografía. (echocardiography) Técnica diagnóstica que se utiliza con el fin de
estudiar la estructura y movimiento del corazón. Las ondas ultrasónicas dirigidas
hacia el corazón son reflejadas (eco) cuando pasan de un tipo de tejido a otro de
distinta densidad, por ejemplo desde el músculo cardíaco a la sangre. Las ondas son
emitidas y recibidas por un transductor y el eco se registra en una gráfica.
ecocardiograma. (echocardiogram) Trazado gráfico de los movimientos de las
estructuras cardíacas recogido a partir de las vibraciones ultrasónicas que hacen eco
en las estructuras cardíacas.
ecocinesia o ecocinesis. (del gr. echo, sonido, y kinesis, movimiento). (echokinesia,
echokinesis) f. Tendencia morbosa a imitar inconscientemente los movimientos o
gestos vistos en otras personas o en animales. Algunos tics se basan también en la
ecocinesia. Se observa principalmente en la forma catatónica de la esquizofrenia,
como consecuencia de la frecuente sugestibilidad y de la pasividad del tipo reaccional
catatónico. Sin.: ecopraxia.
ecocromía. (ecocromia) Conjunto armónico de los aparatos orgánicos y funciones
fisiológicas de los cuerpos vivos.
ecoencefalografía. (echoencephalography) f. Ecografía utilizada para el diagnóstico
de lesiones cerebrales, principalmente, las hemorragias intracraneales, pudiendo ser
también útil cuando se sospecha la existencia de otras alteraciones encefálicas, como
la atrofia cerebral.
ecofenotipo. m. Modificación fenotípica en respuesta a una condición ambiental.
ecofonía. (del gr. echo, eco, y phone, voz). (echophotony) f. Sonido semejante a un eco
percibido inmediatamente después de un sonido vocal, en la auscultación torácica.
ecofrasia. (del gr. echo, eco, y phrasis, frase) (echophrasia) f. Ecolalia.
ecogénesis. (del gr. oikos, morada, y genesis, génesis). f. Proceso de adaptación al
medio (Detto, 1902).
ecogenicidad (echogenicity) Es la capacidad de reflexión y de impedancia acústica de
los tejidos al ser atravesados por los ultrasonidos. A mayor ecogenicidad del tejido
mayor capacidad de reflexión y de impedancia acústica, se observará más blanco,
hiperecoico. Por el contrario, a menor ecogenicidad (menor capacidad de reflexión y
de impedancia acústica), el tejido se observará más negro, hipoecoico. Basándose en
la mayor o menor ecogenicidad de los tejidos, distinguimos los siguientes tipos de
imágenes: 1. Imagen anecoica o anecogénica, imagen negra; 2. Imagen hipoecoica o
hipoecogénica, con tendencia al negro; 3. Imagen hiperecoica o hiperecogénica,
imagen muy blanca; 4. Imagen isoecoica o isoecogénica, misma ecogenicidad entre
dos tejidos; 5. Imagen homogénea; 6. Imagen heterogénea.
ecografía. (del gr. echo, eco, y graphein, escribir (echography) f. 1. Trastorno del
lenguaje escrito que se manifiesta por la impulsión morbosa a repetir muchas veces
las palabras escritas, especialmente la última (Pick). 2. Registro por medio de
aparatos adecuados de la reflexión de las ondas ultrasónicas que atraviesan distintas
estructuras corporales, utilizado para el diagnóstico de determinadas afecciones. V.
sonografía.
ecoide. m. Estroma incoloro de un eritrocito.
ecolalia. (del gr. echo, sonido repetido, y lalein, hablar) (echolalia) f. Repetición
relativamente automática de determinadas palabras o frases, con frecuencia de las
que han sido dirigidas al enfermo. Constituye una característica especial de los
estados catatónicos. Sin.: ecofrasia.
Ecolid. Nombre patentado del cloruro de clorisondamina.
ecología. (del gr. oikos, casa, y logos, tratado) (ecology) f. Parte de la biología que
estudia el modo de vivir de los seres vivos y sus relaciones con el ambiente. Sin.:
bionomía.
ecomanía. (del gr. oikos, casa, y mania, manía). (ecomania) f. Irritabilidad y agresividad
contra los familiares, las autoridades o personas ajenas que se observa, de
preferencia, en los alcohólicos crónicos.
ecomatismo. (del gr. echo, eco, y matos, esfuerzo). (echomatism) m. Tendencia del
psicópata a repetir de manera automática las palabras oídas y los gestos ejecutados
delante de él. Comprende la ecocinesia y la ecolalia.
ecomimia. (del gr. echo, eco, y mime, gesto). (echomimia) f. Sugestibilidad anormal que
conduce a la imitación de la mímica, sin comprender su significado.

econazol. Antimicótico derivado del imidazol. Se utiliza de forma tópica en el


tratamiento de las micosis de piel y mucosas originadas por microorganismos
sensibles al fármaco. Puede dar lugar a prurito e irritación de la zona tratada. A dosis
adecuadas no presenta contraindicaciones. Administración tópica. Se presenta en
forma de crema, polvos, aerosol y óvulos vaginales.

econdroma. (ecchondroma) Tumor benigno cartilaginoso que se desarrolla en la


superficie del cartílago o por debajo del periostio del hueso
econdrosis (del gr. ek, fuera de, y chondros, cartílago). f. Neoformación inflamatoria
que aparece en diferentes cartílagos (articulares, laríngeos, etc.), debida a la
proliferación de los mismos. Se observa en las artritis crónicas y constituye la causa
directa de las deformidades articulares observadas en ellas.
Economo (Konstantin von). Neuropsiquíatra austríaco (1876-1931). Conocido por sus
investigaciones sobre el sueño, y su descripción (1917) de la encefalitis letárgica,
llamada también enfermedad de Economo.
ecopraxia. (del gr. echo, sonido repetido, y praxis, acción). (echopraxia) f. Ecocinesia.
ecósito. (de oikos, casa, huésped, y sitos, alimento). m. Microparásito cuyo huésped es
inmune a su acción.
ecotiofato (yoduro de). m. Inhibidor reversible de la colinesterasa, de acción
prolongada, empleado por instilación en el saco conjuntival, para el tratamiento del
glaucoma, después del fracaso de la pilocarpina, menos tóxica. El tratamiento consiste
generalmente en la instilación diaria, o día por medio, de una gota de una solución al
0,06 por 100. En caso de intoxicación debe administrarse atropina en altas dosis, para
suprimir la acción muscarínica de la droga.
ecpiema. (del gr. ekpyema, absceso, supuración). m. Absceso.
ecplexia. f. Término introducido por Galeno para indicar el estado de estupor.
ecrina. (eccrine) Denominación que se aplica a la glándula sudorípara, cuya secreción
sale hacia la superficie de la piel a través de un conducto. V. glándula exocrina.
ecrisis. (del gr. ek-krino, segregar). (eccrisis) f. Expulsión de materias excrementicias.
ectasia. (del gr. ektasis, dilatación). (ectasia) f. 1. Dilatación patológica de un órgano o
parte. 2. Sufijo que, unido al nombre de un órgano, denota la dilatación del mismo.
ectilurea. (ectylurea) f. Etil-cis-crotonilurea; depresor central no barbitúrico, empleado
por sus efectos sedantes en pacientes con tensión nerviosa o ansiedad de grado
moderado. Su toxicidad es notablemente baja. La dosis corriente oscila entre 150 y
300 mg varias veces durante el día. Sin.: Levanil, Nostyn.
ectima. (del gr. ekthyma, pústula) (ectima) f. Estreptodermia pustuloulcerosa que
puede presentarse aisladamente o complicar una dermatosis pruriginosa preexistente.
Se localiza casi siempre en los miembros inferiores o en las nalgas. Está caracterizada
por pústulas rodeadas de ur, halo inflamatorio, que se cubren de costras negruzcas
que pueden dejar, al desprenderse, ulceraciones de bordes rojo vivo y pendiente
suave. Muestra tendencia a la curación espontánea en dos a cuatro semanas por
granulación del fondo, dejando como secuela cicatrices acrómicas en el centro e
hiperpigmentadas en los bordes.
–contagioso. (orf) Enfermedad cutánea viral adquirida de las ovejas y que se
caracteriza por vesículas dolorosas que pueden progresar a nódulos exudativos
rojizos y, por último, a costras y a la curación. No es necesario el tratamiento porque el
proceso es autolimitado y la infección activa produce inmunidad.
ectipia. (del gr. ek, fuera de, y typos, modelo). f. Desviación del tipo normal.
ectipo. (del gr. ek, fuera de, y typos, modelo). (ectype) m. Tipo sobresaliente o raro, que
varía notablemente del promedio. Comprende dos formas físicas: megalosplácnica y
microsplácnica, y dos personalidades: introvertida y extravertida.
ecto- (del gr. ektos, fuera de) (ecto-) Prefijo que indica situación exterior o superficial.
ectoantígeno. m. Antígeno formado en el ectoplasma de una bacteria o flojamente
adherido a la superficie de las bacterias, pudiendo desprenderse fácilmente por
agitación de éstas en solución salina fisiológica.
ectobático. (del gr. ektos, fuera, y bainein, ir). adj. Eferente, centrífugo.
ectoblasto. (del gr. ektos, fuera, y blastos, germen). (ectoblast) m. Antigua
denominación del ectodermo.
ectocérvix. (del gr. ektos, fuera de, y de cérvix). m. Superficie exterior del cuello uterino.
Sin.: exocérvix.
ectocinérea. f. Substancia gris cortical del cerebro.
ectodermo. (del gr. ektos, fuera, y derma, piel) (ectoderm) m. Hoja externa del
blastodermo, de la que derivan la epidermis, los órganos de los sentidos, el sistema
nervioso y la membrana mucosa de la boca y del ano. Sin.: ectoblasto, epiblasto.
–neural. (neural ectoderm) La parte del ectodermo embrional que se desarrolla dentro
del tubo neural.
ectodermosis erosiva pluriorificial. f. V. síndrome de Rendu-Klauder.
ectodermosis neurotropa. f. Nombre genérico propuesto por Levaditi y Hauvier, en
1921, para designar las enfermedades en las que el virus presenta una afinidad
electiva para los tejidos derivados del ectodermo (revestimiento cutáneo y mucoso de
una parte y sistema nervioso central y sus anexos de otra). Estas enfermedades
comprenden la poliomielitis, las encefalitis, el herpe, la rabia y la vacuna.
ectoenzima. (ectoenzyme) f. Enzima extracelular.
ectofilaxis. f. Inmunización por la transferencia a un animal de una substancia
profiláctica desarrollada en otro animal.
ectófito. (ectophyte) m. Parásito que vive sobre las superficies vegetales.
ectogonía. f. Influencia del producto de la gestación sobre el organismo materno.
-ectomía. (del gr. ektome, ablación) (-ectomy) Sufijo que unido al nombre de un órgano
o a su equivalente etimológico significa extirpación del mismo, como por ejemplo
histerectomía.
ectomorfia. f. Uno de los tres componentes estructurales primarios, según la
clasificación tipológica propuesta por Sheldon en 1940. Sus rasgos distintivos son:
fragilidad, delicadeza del cuerpo, pecho aplanado, escaso desarrollo de las
estructuras somáticas (huesos, músculos y tejido conectivo) y viscerales. La
característica de la ectomorfia es la postura encogida y la inhibición dudosa del
movimiento. La piel y el sistema nervioso (derivados del ectodermo) predominan aquí
sobre las visceras digestivas (derivadas del endodermo) y los órganos esqueléticos
(derivados del mesodermo). A este componente estructural corresponde un
temperamento introvertido, que Sheldon llamó cerebrotonía.
ectonuclear. adj. Que está situado fuera del núcleo celular o que ocurre fuera de él.
ectoparásito. (ectoparasite) m. Parásito que vive en la superficie exterior del cuerpo;
ectósito.
ectopia. (del gr. ektos, fuera de, y topos, lugar), f. Anomalía de situación o de posición
de un órgano, especialmente congénita; distopia.
– ocular. Corectopia; desplazamiento excéntrico de la pupila, asociado a una
deformidad de la misma o discoria. Se han descrito casos familiares de herencia
dominante y otros de herencia recesiva que están asociados con ectopia del cristalino.
– testicular. Situación anómala del testículo, en el abdomen, por falta de descenso, o
en el muslo o el perineo. V. criptorquidia.
ectoplasma. (del gr. ektos, fuera de, y plasma, formación). (ectoplasm) m. Capa
exterior del citoplasma, hialina, especialmente de los organismos unicelulares. Sin.:
ectoplasto, ectosarco, exoplasma.
ectoplasto. m. Ectoplasma, capa exterior del citoplasma.
ectosarco. (ectosarc) m. Ectoplasma, capa exterior del citoplasma.
ectosimpatosis. f. Término genérico propuesto por May y Gallot (1936) para designar
los síndromes debidos a trastornos funcionales del simpático superficial (enfermedad
de Raynaud, eritromelalgia, edema angioneurótico, etc.).
ectósito. m. Parásito que vive sobre la superficie de un organismo animal (ectozoario) o
vegetal (ectófito).
ectozoario. (ectozoon) m. Parásito que vive en la superficie de la piel.
ectro. (del gr. ektroo, abortar). (ectro) m. Ausencia congénita de una parte u órgano del
cuerpo. Se aplica frecuentemente para denotar la ausencia congénita de uno o más
dedos (ectrodactilia) o de un miembro (ectromelia).
ectrodactilia. (del gr. ektroo, abortar, y daktylos, dedo) (ectrodactyly, ectrodactylia) f.
Ausencia completa o incompleta de uno o ambos pies, por fusión, en unos, y de los
dedos de una de las dos manos, o bien ausencia, en otros, de los huesos del
metacarpo o metatarso correspondientes. Sólo excepcionalmente la anomalía se
comprueba, a la vez, en manos y pies. Las manos pueden presentar la disposición de
las tenazas de un crustáceo, que el sujeto utiliza para la prehensión; están
compuestas por cuatro dedos unidos dos a dos, constituyendo una sindactilia cutánea
parcial, y faltando en ambas manos el dedo medio.
ectrogenia. (ectrogeny) Ausencia o defecto congénito de cualquier órgano o parte del
cuerpo.
ectromelia. (del gr. ektroo, abortar, y me/os, miembro) (ectromelia) f. Deformidad
congénita caracterizada por la falta o desarrollo defectuoso de uno o varios miembros.
ectropión. (del gr. ektrepo, yo invierto) (ectropion) m. Versión hacia fuera del borde de
una parte, especialmente del párpado inferior, de origen inflamatorio, paralítico o
cicatrizal. La conjuntiva es asiento de una inflamación crónica de coloración rojiza.
ectrorrinia. f. Arrinencefalia.
ectrosindactilia. (ectrosyndactyly) Anomalía congénita que se caracteriza por la
ausencia de algunos dedos, pero no de todos ellos; los existentes se encuentran
unidos por una membrana, de forma que parecen fundidos.
ectrosis. (del gr. ektrosis, abortar). f. 1. Aborto. 2. Tratamiento abortivo de las
enfermedades.
ecuestre. Véase Terapia asistida por caballos o equinoterapia.
edad. (age) f. Cada uno de los cuatro períodos en que se considera dividida la vida
humana: infancia, adolescencia o juventud, adultez o edad madura o viril, y vejez. En
la infancia se consideran, a su vez, tres períodos: primera infancia o niño de pecho,
desde el nacimiento a la terminación de la primera dentición (final del segundo año);
segunda infancia, del segundo al sexto o séptimo año; edad escolar, desde los seis o
siete años hasta la pubertad, que se establece algo más pronto en las niñas (doce a
catorce años) que en los niños (trece a quince años).
–adulta. (adulthood) Fase del desarrollo caracterizada por una madurez física y mental.
– anatómica. (anatomical age) Grado de desarrollo de los huesos expresado en
términos del promedio de desarrollo normal para una edad cronológica dada.
– crítica. Período de la vida que se extiende generalmente entre los cuarenta y cinco y
los cincuenta años y que corresponde al término de la vida sexual fecunda en la mujer;
llamada también crisis climatérica o menopausia. Se ha descrito asimismo una edad
crítica en el hombre, hacia los cincuenta y cinco a sesenta años, caracterizada por
declinación del apetito sexual, cansancio fácil y tendencia a la melancolía y estados
depresivos que, aunque raramente, pueden llevar al suicidio. V. menopausia.
– cronológica. (chronological age) Tiempo transcurrido desde el nacimiento. Se ha
sugerido como denominación más adecuada la de edad vital.
–de Binet. (Binet age) Edad mental de un individuo, especialmente un niño,
determinada por los test de Binet-Simon que se valoran tomando como base la
inteligencia probada del individuo normal a una determinada edad. La edad de Binet
que corresponde a un “retraso profundo” es de 1 a 2 años; a un “retraso grave” de 3 a
7 años y a un “retraso leve” de 8 a 12 años.
–de desarrollo. (developmental age) Expresión del progreso del desarrollo de un niño
en años de edad y determinado por cuantificaciones estandarizadas, como el tamaño
y dimensiones corporales, las capacidades sociales y psicológicas, la habilidad motora
y los resultados de test mentales y de aptitud.
–fetal. (fetal age) Edad del producto de la concepción calculada desde el momento en
que tiene lugar la fertilización. V. edad gestacional.
– gestacional. (gestational age) Duración de la gestación, desde el 14.° día que sig ue a
la última menstruación, según algunos, o a partir de 14 días antes del comienzo de la
primera menstruación que se espera. Estas fechas corresponderían, en las mujeres
embarazadas que han tenido ciclos regulares de 28 días, a la época de ovulación,
fecundación y formación del cigoto.
–menstrual. (menstrual age) Edad del feto calculada desde el primer día del último
ciclo menstrual.
– mental. (mental age) Nivel de desarrollo de la inteligencia que expresa el nivel de
maduración mental de un individuo, en comparación con el grado medio de desarrollo
mental que caracteriza a un grupo de población de la misma edad cronológica tomado
al azar. Se expresa en años de edad mental, o sea, la edad cronológica en la cual el
individuo medio alcanza esa misma capacidad mental. Este concepto está ligado a la
teoría y desarrollo de las pruebas de inteligencia, o tests mentales. Según Terman, se
establece una escala dada de edades ordenadas que alcanza hasta los dieciséis años,
edad que se supone constituye el nivel mental máximo del desarrollo o madurez de la
inteligencia. William Stern propuso el concepto de cociente de inteligencia para obviar
algunos inconvenientes derivados del de edad mental.
–ósea. (bone age) Fase del desarrollo del esqueleto o de sus segmentos, tal y como se
ve en la exploración radiológica, cuando se compara con las imágenes radiográficas
de las estructuras óseas de otros individuos de la misma edad cronológica.
– social. Grado de madurez alcanzado por la personalidad del niño. Se mide con
escalas o pruebas que aprecian el desarrollo de sus hábitos personales, vida de
relación, intereses lúdicos y conducta hacia los demás en el hogar, la escuela,
etcétera.
– vital. Edad cronológica.
edatamil. m. Nombre dado por el Consejo de Farmacia de la Asociación
Norteamericana al ácido edético o ácido etilenodiaminotetracético. Su empleo
terapéutico se basa en su propiedad de actuar como quelato y combinarse con
metales, como el plomo, vanadio, plutonio, itrio, manganeso y cinc, para formar
complejos más estables, hidrosolubles, que se eliminan fácilmente con la orina. Puede
ser útil en ciertas hipercalcemias por su propiedad de fijar o "secuestrar" el calcio
circulante. Se ha empleado en forma de sal cálcica (edatamil calcio) en caso de
intoxicación plúmbica aguda en el hombre y en ciertas intoxicaciones experimentales
en animales por metales diversos. Se administra por boca o por vía intravenosa en
dosis variables según el caso. Su empleo ha sido recomendado en pacientes con
esclerodermia. Sin.: versene, EDTA.
EDD. Abreviatura que se refiere a la “enfermedad discal degenerativa”.
edea. (del gr. aidoia, genitales). (edea) f. Los genitales externos.
Edebohls (George Michael). Cirujano norteamericano (1853-1908). Conocido por su
contribución al conocimiento de la cirugía del riñón. Realizó la primera decorticación
renal en un enfermo del mal de Bright, conocida como operación de Edebohls.
Edecrin. Nombre registrado del ácido etacrínico.
edeítis. f. Inflamación de los genitales externos: vaginitis, balanitis.
Edelman (Gerald). Científico norteamericano contemporáneo. Se le otorgó el premio
Nobel de Medicina y Fisiología de 1972, juntamente con George Porter Rodney, por
sus descubrimientos acerca de la estructura química de los anticuerpos.
edema. (del gr. oidema, hinchazón) (edema) m. Acumulación excesiva de líquido en los
espacios texturales, debida al trastorno de los mecanismos reguladores del
metabolismo del agua. Puede deberse a la disminución de la presión oncótica del
plasma consecutiva a la hipoprotidemia, al aumento de la presión hidrostática en los
capilares en caso de insuficiencia cardiaca congestiva o de obstrucción venosa, al
aumento de la permeabilidad de las paredes capilares por anoxia local o por
obstrucción de los conductos linfáticos por neoplasias, parásitos o inflamaciones.
– angioneurótico. (angioneurotic edema) Elevación edematosa circunscrita y
transitoria de la piel o mucosas y, ocasionalmente, de las visceras, debida a un
aumento de la permeabilidad capilar de naturaleza alérgica. Se distinguen dos formas,
una hereditaria frecuentemente fatal, debido al edema de la glotis, y otra adquirida,
que afecta especialmente a adultos y se acompaña raramente de edema de la glotis.
Se caracteriza por su localización en la cara (labios, párpados, lengua), su aparición
súbita y su desaparición en veinticuatro a treinta y seis horas. Es debida generalmente
a una alergia alimentaria o medicamentosa (penicilina, por ejemplo). El tratamiento
consiste en la aplicación local de bolsa de hielo y la administración de cortisona o
derivados análogos, del tipo de la prednisona. En casos extremos, la traqueotomía
realizada oportunamente puede salvar la vida del enfermo. Sin.: urticaria gigante,
enfermedad de Quinche, enfermedad de Bannister.
– caquéctico. (cachectic edema) Es una consecuencia de una desnutrición grave por
ingesta cuantitativa y cualitativamente deficiente durante largo tiempo. Se presenta en
los períodos últimos de la llamada enfermedad del hambre. Es más notable a nivel de
las manos y pies, párpados, cuello y cara, contrastando llamativamente con el
adelgazamiento extremado del resto del cuerpo. Sería debido principalmente a un
aumento de la permeabilidad de las paredes vasculares y la reducción notable de las
proteínas (en especial, albúminas) del plasma sanguíneo. Sin.: edema del hambre. V.
enfermedad del hambre.
– cardiaco. (cardias edema) Es debido fundamentalmente al aumento de la presión
capilar, y por ende de la presión de filtración, consecutivo al estancamiento circulatorio
provocado por la insuficiencia cardiaca o la compresión venosa. La anoxia
concomitante y la acumulación de metabolitos por oxidación deficiente alteran la
permeabilidad capilar y favorecen la producción del edema. Se localiza primeramente
en los tobillos, desapareciendo con el reposo en el lecho y se extiende luego,
progresivamente, a las piernas, a la región genital, a las paredes del vientre, al resto
de la piel y, finalmente, a las cavidades serosas (anasarca).
– cerebral. (cerebral edema) Estado de imbibición del tejido cerebral por líquidos
trasudados a través de los capilares sanguíneos anormalmente permeables. Se
observa a continuación de traumatismos del cráneo, por el desarrollo de un tumor
cerebral, después de intervenciones quirúrgicas endocraneales o como consecuencia
de un aumento intenso y brusco de la presión arterial. Provoca el aumento de la
presión endocraneal y compresión sobre ciertos centros cerebrales que se evidencian
clínicamente por vómitos, cefalea violenta, bradicardia, somnolencia, convulsiones y,
finalmente, coma profundo.
–con fóvea. (pitting edema) Edema caracterizado por presentar una depresión
transitoria en la piel al presionar con un dedo en la zona donde se ha acumulado el
líquido. Cuando desaparece la presión, el tejido celular subcutáneo y la piel se
recuperan rápidamente.
–de altitud. (high-altitude edema) Edema pulmonar que puede aparecer en personas
que acceden de forma muy rápida a las alturas. A medida que la presión atmosférica
disminuye, se acumula líquido en los pulmones.
– de la glotis. Infiltración edematosa de los repliegues mucosos de la epiglotis,
consecutiva generalmente a una inflamación aguda de las partes próximas, lesiones
renales o cardiacas, entrada de líquidos muy calientes o cáusticos, etcétera. Da lugar
a un estridor súbito, edema intenso, generalmente acompañado de gran angustia,
palidez o cianosis. Puede requerir la intubación o la traqueotomía.
– del hambre. V. edema caquéctico.
– de Quincke. V. edema angioneurótico.
– histológico. Estado que precede al edema visible. Edema no visible pero reconocible
por el método de las pesadas.
– linfático. (lymphatic edema) Linfedema.
– mucinoso. Alteración del tejido conjuntivo perivascular del miocardio durante la fiebre
reumática aguda (Talalajew). Puede evolucionar hacia la necrosis fibrinoide. Ha sido
observado también en caso de lupus eritematoso diseminado y en la esclerodermia.
–por presión. (pressure edema) 1. Edema de las extremidades inferiores que se
ocasiona por la presión que ejerce el útero sobre grandes venas de la zona. 2. Edema
del cuero cabelludo fetal después de la presentación cefálica.
–postural. (dependent edema) Acumulación de líquido en los tejidos por acción de la
gravedad. Generalmente en la parte inferior del cuerpo es superior que en los tejidos
situados por encima del corazón.
– pulmonar agudo. Forma extrema de asma cardiaca, de comienzo brusco,
acompañada de trasudación profusa de líquido y de eritrocitos en los espacios
alveolares y bronquiolos, como consecuencia del desfallecimiento agudo del
ventrículo izquierdo, en el curso de la nefrosclerosis avanzada, hipertensión arterial y
uremia. Se evidencia clínicamente por una sensación de opresión o dolor en el pecho,
disnea extrema, tos, expulsión de esputo espumoso de color rosado y palidez de la
cara, que aparece cubierta de sudor frío. En todo el tórax pueden percibirse estertores
sibilantes. El tratamiento comprende: la sangría en los enfermos hipertensos y
pletóricos (no en caso de colapso), administración de morfina (15 mg) y la
oxigenoterapia.
– renal. Puede responder a mecanismos diversos: a) hipoprotidemia con disminución
de la presión oncótica y aumento de la filtración a través de los capilares (nefrosis); b)
retención de agua, sales y substancias nitrogenadas por insuficiencia renal,
juntamente con pérdida de prótidos plasmáticos debida a la albuminuria
(glomerulonefritis). Es común su aparición en los párpados y característico el aspecto
de la cara, que se presenta abotagada, con los párpados hinchados, pálida,
alabastrina.
–secuestrado. (sequestered edema) Edema localizado en los tejidos que rodean una
herida quirúrgica recién creada.
– trofoneurótico. Edema linfático primario, a veces hereditario y familiar, que aparece
desde el nacimiento o en la pubertad. Resulta de la infiltración colágena de la capa
papilar de la dermis, con hialinización secundaria y gran infiltración linfocitaria.
Depende principalmente de factores linfáticos o nerviosos. Afecta sobre todo a las
piernas, más raramente a los brazos, pudiendo adquirir un tamaño enorme
(elefantiasis). V. trofoedema.
edeología. (del gr. aidoion, partes genitales, y logos, estudio). f. Parte de la anatomía
que estudia los órganos genitales.
edestina. (edestin) f. Proteína pura, cristalina, obtenida del trigo, centeno, cáñamo, etc.
edetato (EDTA). (edetate [EDTA]) Alguna de las diversas sales del ácido edético,
como el edetato cálcico disódico y el edetato disódico, utilizado como quelante en la
intoxicación por metales pesados.
–disódico. (edetate disodium) Fármaco quelante parenteral que se indica en crisis
hipercalcémicas, así como arritmias ventriculares y bloqueo cardíaco por intoxicación
digitálica. Entre los efectos secundarios más graves figuran hipocalcemia,
tromboflebitis, daño renal y hemorragias.
edético (ácido). V. edatamil.
edipismo. (de Edipo, rey de Tebas). (oedipism) m. Daño infligido por uno mismo a sus
ojos. Se observa en determinados estados melancólicos.
Edkins (John Sydney). Médico inglés (1863-1940). Conocido por su descubrimiento de
la secretina gástrica (1905).
edrofonio (cloruro de). (edrophonium chloride)Cloruro de dimetiletilhidroxifenilamonio;
antagonista competitivo de la tubocurarina y otros relajantes musculares esqueléticos,
que permite la reasunción de la transmisión normal de los impulsos nerviosos. Es
capaz de detener la parálisis de los músculos respiratorios provocada por dosis
excesivas de agentes curarizantes, aunque en dosis excesivas se comporta como
curarizante. Se emplea también con fines diagnósticos en caso de sospecha de
miastenia grave, por su capacidad de aumentar la fuerza muscular en estos enfermos.
Se administra por vía intravenosa en dosis de 10 mg (1 ml de la solución comercial).
Sin.: Tensilon.
EDTA. Siglas del ácido etilenodiaminotetracético. V. edetato.
educación. f. En biología se emplea como sinónimo de adaptación. Se aplica también a
la serie de circunstancias que rodean la vida de un organismo desde su nacimiento
hasta su muerte (Le Dantec, 1903).
–de los esfínteres. (toilet training) Proceso de enseñanza al niño del control de la
función de los esfínteres vesical y rectal. No pueden establecerse programas más que
de modo individual, en función de la edad mental del niño, el tipo de relaciones
emocionales y vínculos mantenidos con los padres y su disposición para el
aprendizaje. Puede comenzarse entre los 18 y 24 meses de edad, cuando la mayoría
de los nños ya han desarrollado el control voluntario de esfínteres. También se da en
adultos.
–reeducación motora. Logro de las habilidades del movimiento funcional a partir de la
experiencia y feedback con los resultados potenciales obtenidos.
–sanitaria. (health education) Intervención de los profesionales sanitarios destinada a
conseguir que la población adquiera los conocimientos básicos de cuestiones
relacionadas con la salud, necesarios para la prevención de enfermedades, los
tratamientos en caso de urgencias, la nutrición adecuada, etc. Puede desarrollarse a
través de programas educativos teóricos y también prácticos, a fin de proporcionar los
conocimientos y la experiencia precisos para desarrollar alguna actividad concreta.
Edwards (W. F.). Clínico francés (1777-1842). Investigó con el termómetro la regulación
del calor en los animales de sangre caliente y distinguió dos grupos de estos animales:
los que nacen con un mecanismo ya desarrollado de termorregulación, como
homeotermos genuinos, y los que vienen al mundo como poiquilotermos (animales de
sangre fría), porque en ellos los mecanismos de regulación de la temperatura del
cuerpo no se desarrollan plenamente hasta después del parto.
EEG. (EEG) 1. Abreviatura de electroencefalograma. 2. Abreviatura de
electroencefalografía.
EEP. Abreviatura médica de “energía electromagnética pulsada”.
efapsis. (ephapse) Punto de contacto lateral entre fibras nerviosas a través del cual se
transmiten directamente los impulsos por medios eléctricos traspasando las
membranas de las células a diferencia de lo que sucede en las sinapsis en las que
interviene un neurotransmisor. V. sinapsis.
efavirenz. Antivirico. Inhibidor no competitivo de la transcriptasa inversa no nucleósido
del VIH-1. Presenta actividad sinérgica cuando se asoció con zidovudina, didanosina o
indinavir. Indicado en infección por VIH en tratamiento combinado antiviral de adultos y
niños mayores de 3 años. Contraindicado en hipersensibilidad a efavirenz,
insuficiencia hepática grave, en tratamiento conjunto con terfenadina, astemizol,
cisaprida, midazolam o triazolam, por inhibición del metabolismo y posibilidad de
desarrollar efectos adversos graves y/o potencialmente mortales (arritmias cardíacas).
Precaución en insuficiencia hepática leve a moderada. Interacciones: puede
interaccionar con fármacos que se metabolizan mediante el sistema del citocromo
P450 (CYP3A4). La administración con comidas ricas en grasa aumenta la
biodisponibilidad del fármaco. Con zumo de pomelo puede producirse una inhibición
del metabolismo de efavirenz. Los efectos adversos más frecuentes son: erupción
cutánea, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, náuseas,
mareos ,diarrea, cefalea, insomnio, fati-ga y trastornos de la concentración.
Administración oral. Se presenta en cápsulas de 50, 100 y 200 mg. La dosis en adultos
es de 600 mg/24 horas (al acostarse), en combinación con un inhibidor de la proteasa
y/o inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos. La dosis
recomendada en combinación con un inhibidor de la proteasa y/o NRTI para pacientes
de 3 a 17 años es variable en función del peso.

efebología. (ephebology) f. Término propuesto por Calcagno para designar el estudio


científico integral del adolescente y de la adolescencia, prosiguiendo el programa de
investigaciones de la paidología, con un alcance y significación equivalentes. V.
hebelogía.
efecto. (del lat. efficere, producir, cumplir). (effect) m. Fenómeno, objeto o grupo de
objetos o fenómenos relacionados de tal modo con ciertos fenómenos simultáneos o
anteriores que en ausencia de esos fenómenos o sus equivalentes el fenómeno en
cuestión (es decir, el efecto) nunca se presenta.
– alostérico. V. alostérico.
–de Bohr. Efecto de concentración de H+ (pH) en la posición de la curva de disociación
de oxihemoglobina.
– de Dubinin. Efecto de posición, mediante el cual la acción de un gen queda
modificada por causa de su situación con respecto a la heterocromatina. V. efecto de
posición.
– de entrenamiento. Mejora progresiva en la velocidad, calidad o tipo de una reacción
que puede presentarse durante una práctica continua.
–de Hawthorne. Fenómeno por el cual los sujetos modifican su comportamiento
cuando saben que están siendo observados.
–interpolar. Efecto producido por la corriente eléctrica a nivel de las estructuras
situadas entre los dos polos de aplicación. Se van a provocar dos tipos de acciones
fundamentales: el desplazamiento iónico a nivel celular y la producción de calor, según
la ley de Joule.
–polar. Reacciones químicas que se producen nivel de los polos de aplicación de una
corriente eléctrica. Debajo de cada polo se originan reacciones diferentes. En el
cátodo o polo negativo se va a formar una base muy fuerte y se va a dar una reacción
alcalina, liberación de H2 y rechazo de iones negativos. En el ánodo o polo positivo se
va a dar una reacción ácida, liberación de O2 y rechazo de iones positivos.
– de posición. (position effect) Influencia sobre los caracteres dados por determinado
gen, del cambio relativo de su posición en el cromosoma, con respecto a los demás
genes, por ejemplo, en caso de translocación. V. efecto de Dubinin.
– de Tyndall. V. fenómeno de Tyndall.
– dinámico específico. V. acción dinámica específica.
–Doppler. (Doppler effect) Fenómeno descrito por el físico austríaco Johann Christian
Doppler, que consiste en un cambio aparente de la frecuencia de las ondas emitidas
por una fuente en relación con el movimiento de ésta, aumentando al acercarse y
disminuyendo al alejarse. En medicina, se utiliza principalmente en el estudio de la
circulación sanguínea mediante el uso de ultrasonidos.
–farmacológico secundario. (adverse drug effect) Reacción indeseable y nociva
frente a un fármaco que se ha administrado a dosis normales.
– Pasteur. (Pasteur´s effect) Inhibición de la fermentación por el oxígeno, observada
primeramente por Pasteur.
– piezoeléctrico. Fenómeno descrito en 1880 por Pierre y Jacques Curie, según el cual
un cristal de cuarzo transforma la corriente alterna en ondas mecánicas que, a su vez,
chocan con otras superficies devolviendo ecos, los cuales se inscriben en una pantalla
osciloscópica. Tiene aplicación fundamental en sonografía.
–placebo. (placebo effect) Alteración física o emocional que produce la administración
de una sustancia y que no corresponde a ninguna propiedad especial de la misma. La
alteración suele ser beneficiosa y refleja las expectativas del paciente y a veces las de
la persona que la administra.
– pleotrópico. Efectos fenotípicos múltiples producidos por un solo gen mutante o por
un par de genes mutantes.
efector. (del lat. efficere, cumplir, producir). m. Órgano que es excitado desde el
sistema nervioso y que, como resultado de tales excitaciones, realiza alguna actividad
determinada; esto es, cualquier órgano que responde a algún estímulo. Los efectores
más importantes son los músculos y las glándulas, y en determinados animales, los
órganos eléctricos y luminiscentes.
efectos interactivos. Término electroterápico que designa la aplicación de dos agentes
electrofísicos diferentes, de forma concurrente o secuencial, lo cual puede aumentar el
riesgo para el paciente.
efedrina. Agonista adrenérgico alfa-beta. Presenta acción broncodilatadora,
vasopresora y midriática. Indicado como broncodilatador en el tratamiento agudo del
asma y en la bronquitis crónica. Es también un buen cardiotónico. La efedrina aumenta
la fuerza de contracción y la frecuencia cardíacas. Aplicada directamente sobre el
globo ocular, la efedrina produce midriasis y reduce la presión intraocular en el
glaucoma. También se utiliza como descongestivo nasal. Contraindicado en enfermos
prostáticos, hipertensos o con insuficiencia coronaria. Los efectos secundarios del
tratamiento con el fármaco son: hipertensión, dolor de cabeza, nerviosismo e insomnio.
No es recomendable la administración conjunta del fármaco con antidepresivos
tricíclicos o del grupo IMAO. Precaución en pacientes que estén tomando
anovulatorios en forma oral. Administración oral y oftálmica.

efelcis. (del gr. epi, sobre, y elkos, úlcera). f. Costra que cubre la úlcera.
efélide. (del gr. epi, sobre, y helios, sol). f. Discromía familiar y hereditaria simétrica que
se acentúa en verano y se atenúa en invierno, haciéndose aparente por la exposición
solar. Sin.: peca, lentigo.
efémera. (del gr. ephemeros, de un solo día). f. Dícese de la fiebre que dura veinticuatro
horas.
efeminación. (effemination) f. Adquisición por el hombre de cualidades femeninas.
Diferente de feminización, que se refiere al desarrollo normal de caracteres sexuales
secundarios femeninos en la mujer.
eferente (del lat. eferre, alejar) (efferent) adj. Dícese de un nervio, vaso, etcétera, que
lleva sangre, secreciones o impulsos hacia la periferia. Sin.: centrífugo, exódico.
Eferon. Nombre patentado de la fenacemida.
Efetonina. Nombre patentado de la forma racémica del clorhidrato de efedrina, obtenida
por síntesis química, menos activa y tóxica que la efedrina. A diferencia de la
adrenalina, es activa por vía bucal siendo sus efectos más duraderos que los de
aquélla. Sus indicaciones principales son el asma bronquial y la debilidad circulatoria
durante las operaciones, las narcosis, etc.
"effleurage". (voz francesa). m. Forma de masaje que consiste en pasar ligeramente la
palma de la mano o la extremidad de los dedos por la superficie de un miembro, en el
sentido de la corriente venosa. Puede ser superficial, para producir una acción refleja,
o profundo, para provocar el vaciamiento de las venas y vasos linfáticos.
Effortil. Nombre registrado del etiladrianol.
eficacia. (efficacy) Máxima capacidad de un fármaco o tratamiento para producir un
resultado, con independencia de la dosis. Los distintos narcóticos tienen eficacias casi
idénticas pero requieren diferentes dosis para producir el efecto.
–anticonceptiva. (contraceptive effectiveness) Eficacia de un método anticonceptivo.
Con fines clínicos se tienen en cuenta la eficacia teórica y la eficacia de uso. A veces
se expresa en forma de porcentaje, pero es más preciso hacerlo por número de
embarazos anuales por cada 100 mujeres que usan el método. La tasa media de
embarazos para parejas sexualmente activas es de 90% al año; cualquier método
anticonceptivo que reduzca la tasa de embarazo mujer-año al 10% se considera muy
efectivo.
–biológica. (biological efficacy) Capacidad de un organismo de sobrevivir y transmitir
sus genes a la generación siguiente. En los seres humanos, se considera que la
eficacia biológica de un genotipo es 1 (100%) si al menos dos descendientes alcanzan
la edad reproductiva.
–de uso. (use effectiveness) Efectividad de una medicación, aparato o método
destinado a evitar el embarazo. El uso inadecuado suele reducir la eficacia teórica de
los diversos métodos. V. eficacia teórica.
–teórica. (theoretical effectiveness) Dícese de la efectividad de una medicación,
aparato o método para, utilizándolo en la forma adecuada, prevenir el embarazo.
eficiencia. (efficiency) f. 1. Razón entre el trabajo producido y la energía consumida por
el mecanismo que lo produce. 2. En psicología, la razón entre la producción y el
esfuerzo. 3. Cierto grado de capacidad en una tarea cualquiera.
efidrofobia. (del gr. ephidrosis, perspiración superficial, y phobos, temor morboso). f.
Temor morboso a transpirar excesivamente.
efidrosis. f. Hiperhidrosis limitada a una región cutánea determinada; como las axilas,
por ejemplo.
efímero. (del gr. ephemeros, de un solo día). adj. Dícese del fenómeno patológico
(acceso febril, por ejemplo), de breve duración y que desaparece sin dejar secuelas ni
complicaciones.
eflorescencia. f. Pérdida de agua por una sal hidratada, cuando la presión de vapor de
un sistema de un hidrato salino es mayor que la del vapor de agua en el aire. Se
produce entonces la deshidratación de la sal, debido a que tiende a establecerse un
equilibrio entre el sistema del hidrato y la atmósfera que lo rodea. Como la
delicuescencia, la eflorescencia es una propiedad relativa que depende de las
condiciones atmosféricas.
efluxió.n (del lat. ex, fuera de, y fluere, fluir). f. Expulsión, generalmente inadvertida, del
huevo en los primeros días del embarazo.
éfodo. (del gr. ephodos, camino). m. Ano, por donde pasa el excremento.
efracción. (effraction) Solución de continuidad, rotura.
efusión. (effusion) f. 1. Pasaje de un gas a través de un orificio pequeño. 2. Derrame de
un líquido del organismo.
Egas Moniz (Antonio Caetano de Abreu Freire). Neurólogo portugués (1874-1955).
Ideó un método de exploración basado en la inyección de una substancia opaca en la
carótida para la visualización radiológica de las arterias y las venas superficiales y
profundas del encéfalo y los senos de la duramadre (angiografía). Introdujo la
lobotomía frontal en el tratamiento de ciertas afecciones mentales. Demostró que la
interrupción de las comunicaciones del tálamo con los hemisferios puede curar ciertas
neurosis y modificar la personalidad. En 1949 se le concedió el premio Nobel de
Medicina y Fisiología, galardón que compartió con Walter Rudolf Hess.
egersis. (del gr. egersis, despertar). f. Insomnio extremo.
egesta. (del lat. egerere, descargar). f. Descarga de los intestinos o de órganos
excretores. Materia excretada o expulsada, excrementos; opuesto a ingesta.
Eggleston (Cary). Médico norteamericano, (1884-1966). Introdujo en 1915 un método
de digitalización rápida que consiste en administrar 1,5 µ por cada 4,5 kg de peso en
24 horas.
eglanduloso. adj. Que no tiene glándulas.
ego. (del gr. ego, yo) (ego) m. 1. Yo, la propia persona. 2. En psicoanálisis, parte
superficial del id que ha sido modificada por influencia directa del medio externo a
través de los sentidos, que ha sido imbuida de conciencia y cuyos fines son la
comprobación de la realidad y la aceptación (mediante selección y control) de parte de
los deseos y exigencias procedentes de los impulsos que emanan del id. Según la
teoría psicoanalítica, la parte de la personalidad en contacto consciente con la realidad.
Sin.: yo.
–ideal. (ego ideal) Imagen del yo a la que aspira el individuo tanto consciente como
inconscientemente y con el que se compara a sí mismo y a su rendimiento. De modo
habitual se basa en la identificación positiva con las figuras significativas y dotadas de
influencia de los primeros años infantiles. V. identificación.
egocéntrico. (del lat. ego, yo, y del gr. kentron, centro) (egocentric) adj. Dícese de
quien está dispuesto a ocuparse demasiado de sí mismo, y lo enfoca todo desde su
punto de vista personal, aunque no necesariamente de manera inadecuada. El
predicamento egocéntrico se refiere a la dificultad que experimenta el ser humano en
ser objetivo, esto es, en escapar de sí mismo. El egocéntrico nunca puede compartir
directamente las experiencias de los otros, ni conocer la verdadera naturaleza de las
cosas tal como son en sí mismas, ni distinguirlas de la manera como las conoce.
egocentrismo. (egocentricity) m. Exagerada exaltación de la propia personalidad,
hasta considerarla como centro de la atención y actividad generales.
egodistónico. (ego-dystonic) Se aplica a los elementos de la actitud, impulsos,
pensamiento y comportamiento de una persona que se diferencian de las normas del
ego y que no están de acuerdo con la personalidad total. Denominado también
egosintónico.
egofonía. (del gr. aix, cabra, y phone, voz). (egophony) f. Anormalidad de la voz que se
hace entrecortada y temblorosa, análoga al balido de la cabra o la voz del polichinela
(Laennec). Se observa en la pleuresía con derrame de intensidad media y en ciertos
estados de consolidación pulmonar. Sin.: capriloquia.
egoísmo. (egoism) 1. Sobrevaloración de la importancia propia por el deseo de obtener
beneficio, a expensas de los demás. 2. Creencia de que el interés propio es o debe
ser el motivo básico para todo el comportamiento consciente.
egomanía. (del lat. ego, yo, y del gr. manía, manía) (egomania) f. Egoísmo exagerado,
morboso. Sin.: narcisismo.
egotismo. m. Supervaloración de sí mismo, de las opiniones, de la habilidad o
sagacidad propias y el correspondiente menosprecio por las ajenas (Mac Curdy,
1925).
egrergosis. f. Incapacidad para dormir.
Ehlers (Edvard Lauritz). Dermatólogo danés (1863-1937). El primero en describir un
síndrome caracterizado por dermatólisis, hiperlaxitud articular y nódulos subcutáneos
en la proximidad de las articulaciones (síndrome de EhlersDanlos).
Ehrlich 606. Salvarsán o arsfenamina.
Ehrlich (Paul). Célebre médico alemán (1854-1915). Pionero en los campos de la
hematología, la bacteriología, la quimioterapia y la inmunología. Introdujo el uso de los
colorantes de anilina en el estudio de la sangre y de los órganos hemopoyéticos, lo
que le permitió reconocer la mayoría de los elementos sanguíneos, normales y
patológicos. Describió y dio nombre a la anemia aplástica. Preparó y dio nombre al
"rojo tripán" y, en 1909, al salvarsán, el primer gran agente quimioterápico moderno.
Acuñó la palabra quimioterapia en 1905. Compartió con Metchnikoff el premio Nobel
de Medicina y Fisiología en 1908 por sus trabajos en hematología e inmunología.
ehrlichiosis. (erlichiosis) Infección causada por bacterias del género Erlichia,
transmitida por garrapatas. Tras un período de incubación de unos 10 días tras la
picadura de garrapata, se inicia con síntomas inespecíficos tales como fiebre, mialgia
y dolor de cabeza. Posteriormente pueden presentarse náuseas, vómitos y anorexia,
así como leucopenia y un aumento anormal en en el nivel de transaminasas hepáticas.
Suelen remitir habitualmente al cabo de ocho semanas, aunque en ocasiones se
presentan complicaciones mortales.
Eichhorst (Hermann Ludwig). Médico suizo (1849-1921). Describió la neuritis
intersticial, llamada también neuritis de Eichhorst.
eidético. adj. y s. m. 1.(eidetic) Término usado por Jaensch para caracterizar los
fenómenos psíquicos que dependen de la capacidad para formar claras imágenes
proyectadas. 2. Dícese de la persona capaz de reproducir la visualización exacta de
sucesos o escenas que ha visto.
eidoptometría. (eidoptometría) f. Procedimiento para determinar la agudeza de la vista.
Eigen (Manfred). Científico alemán que compartió con los británicos Norrish y Porter el
premio Nobel de Química del año 1967, por sus estudios sobre reacciones químicas
ultrarrápidas, producidas por alteración del equilibrio por pulsos muy cortos de
energía.
Eijkman (Christian). Patólogo holandés (1858-1930). Provocó el beriberi en las aves
(1893) y descubrió que la dieta con arroz decorticado es capaz de producir esta
enfermedad en el hombre. Se le debe la primera demostración experimental del origen
dietético de una enfermedad por carencia. Descubrió la vitamina B1 Recibió el premio
Nobel de Medicina y Fisiología en 1929 en unión de Frederick Hopkins.
eiloide. (del gr. eilein, arrollar, y eidos, forma). (eiloid) adj. En forma de espiral o rizo.
Einhorn (Max). Médico norteamericano (1862-1953). Llamó la atención sobre un
trastorno funcional del estómago, la aquilia gástrica (1892). Introdujo una sonda
gástrica que lleva su nombre.
Einstein (Albert). Físico alemán (1879-1955). Famoso mundialmente por su teoría de
la relatividad, su fórmula del movimiento browniano y sus contribuciones a la teoría de
los cuantos. Preparó las bases teóricas para el desarrollo de las investigaciones
atómicas. En 1921 se le otorgó el premio Nobel de Física.
einstenio. (einstenium) m. Elemento radiactivo artificial; número atómico, 99; peso
atómico, 254; símbolo, Es. Se obtiene bombardeando el uranio con iones de
nitrógeno.
Einthoven (Willem). Fisiólogo holandés (1860-1927). Inventó un galvanómetro usado
en electrocardiografía, llamado galvanómetro de Einthoven. Fue galardonado con el
premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1924.
Eiselsberg (Anton Freiherr von). Cirujano austríaco (1860-1939). Conocido por sus
contribuciones al conocimiento de la neurocirugía. Produjo la tetania experimental por
la tiroidectomía (1892).
Eisenmenger (Víctor). Médico alemán contemporáneo. Describió una anomalía
cardiaca congénita que difiere de la tetralogía de Fallot por la ausencia de estenosis
pulmonar (complejo de Eisenmenger).
eisódico. (del gr. eisodos, entrada). (eisodic) adj. Aferente o centrípeto; esódico.
Aplícase a la fibra nerviosa del arco reflejo que comunica al centro motor la excitación
periférica.
eje. (axis) m. Línea recta en una figura o plano, o en un organismo, respecto a la cual
son simétricos ambos lados.
– anatómico del ojo. Línea ficticia desde la entrada del nervio óptico en el globo ocular
hasta el centro de la córnea.
– anteroposterior. Sinónimo de eje dorsoventral en el hombre o de eje cefalocaudal en
los cuadrúpedos.
– apicobasal. Línea vertical usada como eje de referencia en los animales sésiles.
– cefalocaudal. Eje de referencia que va desde la cabeza a la cola; corresponde al eje
vertical en el hombre; al anteroposterior en los animales semovientes y al apicobasal
en los sésiles.
– cerebroespinal. Sistema nervioso central o mielencéfalo.
– dextrosinistral. Línea recta que va desde la espalda al vientre; corresponde al eje
sagital en el hombre.
– dorsoventral. Línea que corta en ángulo recto el eje longitudinal del cuerpo.
– longitudinal. Línea trazada en el cuerpo humano que atraviesa el cuello, el tórax, el
abdomen y la pelvis, distribuyendo simétricamente a ambos lados el peso del torso.
– óptico. 1. Línea trazada a través de los centros de curvatura de un sistema óptico. 2.
Diámetro anteroposterior del ojo, del centro de la córnea a la mancha amarilla de la
retina. V. eje anatómico del ojo.
– sagital. (sagittal axis) En el hombre, línea que pasa a través del cuerpo en dirección
dorsoventral.
–transversal. (transversal axis, transverse axis). Eje que atraviesa perpendicularmente
el plano sagital.
– vertical. (vertical axis) Eje del cuerpo humano que va desde la cabeza hasta los pies;
corresponde al eje cefalocaudal de la anatomía animal en general.
– visual. (visual axis) Línea recta que pasa a través del punto externo de fijación y el
punto nodal del ojo, hasta el punto de visión más clara de la retina. No suele coincidir
con el eje óptico del ojo.
ejercicio. (exercice) 1. Actividad física sistematizada desarrollada con el fin de mejorar
las condiciones del organismo, como, por ejemplo, la capacidad cardiorrespiratoria. 2.
Ejercitar la musculatura con una serie de movimientos o acciones realizadas de forma
repetida de cara a mantener o mejorar sus cualidades, como, por ejemplo, mejorar su
fuerza.
–activo. (active exercise) Actividad o acciones realizadas por contracción y relajación
libre y voluntaria de los músculos que conllevan dichos movimientos.
–activo asistido. (active assisted exercise) Como en el caso del ejercicio activo, se
realizan movimientos por contracción y relajación libre y voluntaria de los músculos,
pero se añade algo de ayuda para facilitar la ejecución de dichos movimientos, bien
por parte del fisioterapeuta, u otro terapeuta, bien mediante un dispositivo o máquina.
–acuático. (aquatic exercise) Actividad física o movimientos realizados dentro del agua.
–aeróbico. (aerobic exercise) Actividad física sistematizada que supone un incremento
de la función cardiorrespiratoria por aumentar la demanda de oxígeno por parte de la
musculatura esquelética que la realiza. Este aumento de la función cardiorrespiratoria
conlleva, a su vez, una mejora de su función.
–anaeróbico. (anaerobic exercise). Actividad física de corta duración pero con la
suficiente intesidad y/o velocidad que exige obtener la energía necesaria, no del
oxígeno como el ejercicio aeróbico, sino del metabolismo glucolítico o glucólisis.
–asistido progresivo. (progressive assistive exercise) Actividad basada en
movimientos activos asistidos, la cual está diseñada para ir aumentando
progresivamente la resistencia a aplicar al sujeto al realizar dichos movimientos
activos asistidos con el fin de incrementar su fuerza muscular paulatinamente.
–con resistencia progresiva. (progressive resistance exercise) Sistema de trabajo de
la fuerza muscular consistente en ir incrementando progresivamente la resistencia que
se aplica a los movimientos a realizar y, con ello, incrementar poco a poco la fuerza de
la musculatura sobre la que se incide.
–contra resistencia. (resistance exercise, resistive exercise) V. ejercicio resistido
–correctivo. (corrective exercise) V. ejercicio terapéutico.
–de Codman. (Codman’s exercise) Actividad diseñada por Codman para el hombro
basada en movimientos pendulares de la articulación glenohumeral. Los movimientos
pendulares suaves del miembro superior se llevan a cabo tras apoyar el tronco sobre
una superficie, generándose aquellos a través de movimientos del tronco, no por
contracción activa de la musculatura del hombro. Estos movimientos pendulares del
miembro superior favorecen la mejora de la amplitud articular del hombro tras un
período de inmovilización, un aumento del espacio subacrominal y una disminución de
la presión sobre el tendón del supraespino.
–de preparación muscular. (muscle-setting exercise) Método de trabajo basado en la
realización de contracciones musculares isométricas y cuyo objetivo es mantener el
tono y la fuerza muscular.
–de resistencia activa. (active resistance exercise) Actividad basada en el empleo de
movimientos contra resistencia.
–de resistencia graduada. (graduated resistance exercise) V. ejercicio con
resistencia progresiva.
–de resistencia progresiva de ajuste diario. (daily adjusted progressive resistance
exercise) Programa de movimientos diseñados en base a contracciones musculares
isotónicas y teniendo en cuenta el ritmo de recuperación de fuerza del sujeto.
–del suelo pélvico. (pelvic floor exercise) V. ejercicios de Kegel.
–en cadena abierta. (open-chain exercise) Movimientos de un segmento corporal
donde su parte proximal está fijada y su extremo distal se mueve libremente en el
espacio, por ejemplo, llevar la mano a la boca o golpear el balón con el pie.
–en cadena cerrada. (closed-chain exercise) Movimientos de un segmento corporal
donde su extremo distal no se mueve libremente en el espacio, sino que está fijado a
una superficie, y el movimiento se desencadena en la parte proximal, como, por
ejemplo, hacer un press de piernas.
–excéntrico. (eccentric exercise) Trabajo de la musculatura de forma excéntrica. V.
ejercicio excéntrico.
–isocinético. (isokinetic exercise) Trabajo de la musculatura de forma isocinética. V.
ejercicio isocinético.
–isométrico (isometric exercise). Trabajo de la musculatura de forma isométrica. V.
ejercicio isométrico.
–isotónico. (isotonic exercise) Trabajo de la musculatura de forma isotónica. V.
ejercicio isotónico.
–pasivo. (passive exercise) Movimientos que se deben a una fuerza externa y no por
contracción activa de la musculatura. Dicha fuerza externa es aplicada bien por parte
de un fisioterapeuta, u otro terapeuta, o bien mediante un dispositivo o máquina.
–pliométrico. (plyometric exercise) Supone desarrollar un movimiento consistente en
una contracción muscular excéntrica seguida inmediatamente a continuación por una
contracción muscular concéntrica, como al hacer un salto bipodal sin desplazamiento
tras coger impulso mediante una flexión de miembros inferiores.
–resistido. (resistive exercise) Movimiento que se realiza en contra de una resistencia
externa, resistencia que puede ser aplicada manual o instrumentalmente.
–de arco de movilidad. (range of motion exercise) Cualquier movimiento que se realiza
dentro de su arco de movilidad normal.
ejercicios de estabilización. (stabilization exercises) Movimientos desarrollados para
favorecer, además de movilizar, un control proximal.
ejercicios de flujo inspiratorio controlado. (Controled inspiratory flux exercises)
Técnica de flujo inspiratorio lento que, basada en la realización de inspiraciones lentas
y profundas, junto con apnea teleinspiratoria y décubito contralateral, tiene como
objetivo la permeabilización de la vía aérea a nivel periférico.
ejercicios de Frenkel. (Frenkel’s exercises) Movimientos específicos para trabajar la
coordinación en atáxicos, fundamentados en los principios de precisión y repetición
como base para la mejora propioceptiva de estos pacientes, lo que les exige también el
centrar su atención. Se realizan en decúbito, sedestación, bipedestación y durante la
marcha. Dichos ejercicios son de gran utilidad en la enfermedad de Parkinson.
ejercicios de Kegel. (Kegel exercises, Kegel’s exercises) Trabajo específico mediante
contracción activa de la musculatura pubococcígea con el fin de fortalecerla y, de ese
modo, por ejemplo, prevenir y tratar incontinencias de esfuerzo o de urgencia.
ejercicios de leñador. (chop exercises, chopping) Ejercicios específicos para la mejora
de la coordinación de la musculatura superior del tronco, los cuales implican una
elevación de los brazos por encima de la cabeza y un descenso de los mismos al estilo
del movimiento desarrollado por un leñador cuando tala un tronco.
ejercicios posturales de Buerger. (Buerger’s postural exercises) Ejercicios diseñados
para mantener la circulación en una extremidad y basados en la hiperemia secundaria
generada a raíz de la realización de dichos ejercicios. Se desarrollan en tres fases que
se repiten varias veces: primero, colocar en posición elevada las extremidades
inferiores hasta que se vuelven pálidas (estando en decúbito supino), para, a
continuación, colocarse en sedestación con los miembros inferiores colgando, lo que
supone una vuelta importante de circulación sanguínea a las mismas, y, finalmente,
permanecer en decúbito supino en reposo y sin elevación de las extremidades. En
todas las fases hay movimiento articular a nivel de tobillos.
ejercicios de respiración. Entrenamiento de pacientes para conseguir aumento
máximo de los volúmenes inspiratorios pulmonares, que promueve el flujo aéreo a
través de los canales colaterales y facilita la ventilación y expulsión de las secreciones
pulmonares. La posición tiene una gran influencia en la distribución de la ventilación.
ELA. (ALS) Siglas de esclerosis lateral amiotrófica.
elaboración. (elaborate) (Endocrinología). Proceso mediante el cual una glándula
sintetiza una sustancia compleja a partir de elementos más simples, para segregarla
después, en general, bajo el estímulo de una hormona trófica de la hipófisis. Este
proceso, regulado por un sistema de retroinhibición o retroacción negativa, sirve para
mantener la homeostasis de la función.
elación. (elation) f. Estado de excitación emotiva que se caracteriza por un placer
intenso, junto con un aumento de la actividad motora.
"élan vital". (francés). m. El impulso vital, fuente de la vida. Para Bergson, es el impulso
interno de la vida, que encamina la evolución de ésta en determinada dirección, por
encima de las causas exteriores.
elastancia. (elastance) 1. Capacidad para retraerse o recuperar la forma original
cuando desaparece la presión. 2. Grado en que un órgano lleno de aire o líquido,,
como el pulmón, la vejiga o los vasos sanguíneos, puede recuperar sus dimensiones
originales cuando se elimina una fuerza de compresión o distensión. 3. Medida que
expresa el cambio de volumen de un órgano por unidad de disminución de la presión.
elastasa. (elastase) f. Enzima extraída del páncreas que actúa selectivamente sobre las
fibras elásticas. Produce la separación de los lípidos contenidos en la lipotroteína
elástica. Los estudios con microscopio electrónico muestran la desaparición de las
fibras elásticas después de haber sido tratadas con la elastasa.
elasticidad. (elasticity, resilience) Capacidad de un tejido para, tras sufrir una
deformación, como en el caso de un estiramiento, volver a recuperar la forma y
tamaño originales.
–muscular. Capacidad de un musculo de retornar a la posición inicial tras haber sido
deformado.
elástico. (del gr. elastikos, que impele). (elastic) adj. 1. Capaz de recobrar la forma
original después de perdida por una causa mecánica exterior. 2. Capaz de ejercer una
presión continua; dícese de vendajes.
elastina. f. Lipoproteína aislada de órganos ricos en fibras elásticas; contiene glicocola,
alanina, leucina, glicina y prolina, además de lípidos, vestigios de carbohidratos, calcio
y fósforo.
elastinasa. f. V. elastasa.
elastoidosis. f. Afección dermatológica rara caracterizada por la disminución o
desaparición de fibras elásticas del tegumento y la formación de pequeños quistes,
nódulos y comedones en sujetos de edad avanzada.
elastopatía. (del gr. elastes, que empuja, y pathos, afección). f. Nombre dado por Paul
Godin (1928) a la deficiencia de tejido elástico que se observa en cualquier época de la
vida. Puede ser congénita o adquirida (intoxicaciones, vejez, etc.).
elastorrexia. f. Ruptura de las fibras elásticas de los tejidos que sobreviene después de
su degeneración.
– sistematizada. Nombre dado por Touraine (1940) a una afección congénita
hereditaria y familiar debida a la degeneración sistematizada de las fibras elásticas de
todo el organismo. V. síndrome de Groenblad-Strandberg.
elastosis. (elastosis) f. Alteración distrófica del tejido conectivo, caracterizada por el
aumento de la trama de las fibras elásticas cutáneas y vasculares, localizadas o
generalizadas.
– senil. Degeneración particular de las fibras colágenas, propia de la edad senil.
Elavil. Nombre patentado de la amitriptilina.
elcatonina. Fármaco sintético de acción y características similares a las de la
calcitonina natural. Actúa regulando el metabolismo del calcio, inhibiendo
indirectamente su reabsorción ósea. Indicado en el tratamiento de la enfermedad de
Paget, la hipercalcemia y la osteoporosis. Contraindi-cado en pacientes con
hipersensibilidad al fármaco y durante el embarazo y la lactancia. Los efectos
secundarios más frecuentes son: náuseas al inicio del tratamiento, inflamación en el
punto de punción (si se administra por vía intramuscular o subcutánea) y erupciones
cutáneas. Es importante, antes de iniciar el tratamiento, realizar una prueba de
sensibilidad al fármaco para evitar posibles reacciones de hipersensibilidad.
Administración parenteral (intramuscular) o intranasal. Se presenta en viales de 40 UE
y en nebulizador.

elcosis (del gr. elkos, úlcera). Sufijo que, precedido del nombre de un órgano, denota
ulceración por desgaste del mismo.
elección. f. Iniciación de un acto voluntario o el llegar a una conclusión tras un período
de deliberaciones, durante el curso del cual el pensamiento ha experimentado
diversas alternativas.
– objetaI. En psicoanálisis, selección de un objeto de amor que produce placer,
determinada por fijaciones pregenitales. Puede ser narcisista (tomándose a sí mismo
o a alguien parecido a uno mismo, como modelo) o anaclítica (tomando como modelo
las propias primeras adhesiones, por ejemplo, la madre o la nodriza).
elección del diafragma anticonceptivo. (contraceptive diaphragm fitting)
Procedimiento de elección del diafragma anticonceptivo según factores anatómicos
tales como el tamaño de la vagina, la posición del útero, la profundidad del fondo de
saco anterior y el grado de sujeción que proporcionan los músculos que rodean a la
vagina.
electividad. f. Cualidad que poseen ciertas substancias de fijarse en elementos o
humores determinados y, como consecuencia, de modificar a éstos.
electivo. (elective) Relativo a una intervención que se decide realizar aunque no es
esencial, como la cirugía electiva.
Electrargol. Nombre patentado de una solución de plata coloidal eléctrica.
electricidad (del gr. elektron, ámbar). f. Una de las formas fundamentales de la energía;
existe como electricidad positiva o negativa (protón y electrón, respectivamente).
– animal. Fenómenos eléctricos producidos en el cuerpo animal, como los registrados
en la electrocardiografía y la electroencefalografía.
– farádica. Electricidad discontinua desarrollada por inducción.
– galvánica. Electricidad dinámica continua desarrollada por acción química en una
batería galvánica. Sin.: electricidad voltaica.
– negativa. Electricidad caracterizada por una acumulación de electrones.
– positiva. La caracterizada por deficiencia de electrones.
– voltaica. Electricidad galvánica.
electroanestesia. (electroanesthesia) Utilización de una corriente eléctrica para
producir anestesia local o general.
electrobiología. f. Parte de la biología que comprende los fenómenos eléctricos
desarrollados en el organismo animal.
electrobioscopia. (del gr. elektron, ámbar, bios, vida, y skopein, examinar).
(electrobioscopy) f. Determinación de la vida o muerte por medio de la corriente
eléctrica; tres horas después de la muerte los músculos no reaccionan ya al paso de la
corriente farádica.
electrocardiografía. (electrocardiography) f. Registro gráfico de las corrientes
eléctricas provocadas por la actividad del corazón, como método para el examen de la
función de este órgano.
electrocardiograma. (del gr. elektron, ámbar, kardia, corazón, y gramma, gráfico)
(electrocardiogram) m. Representación gráfica de los fenómenos eléctricos asociados
al latido cardiaco, registrados desde la superficie corporal por el electrocardiógrafo. En
todas las derivaciones comprende: a) una onda P, auricular o atriograma, ligada a la
contracción de las aurículas; b) una serie de ondas correspondientes a la contracción
de los ventrículos: complejo ventricular o ventriculograma. Este complejo está formado
por una onda rápida QRS, de gran amplitud, seguido de una onda T lenta y menos
elevada, y a veces de una onda U diastólica, de origen desconocido. Normalmente,
todas estas ondas son positivas; la onda QRS es negativa o difásica en ciertas
derivaciones precordiales, es decir, situadas por encima de la línea isoeléctrica. Las
ondas P, QRS y T reflejan las despolarizaciones y repolarizaciones rítmicas eléctricas
del miocardio, que preceden o siguen a las contracciones. El electrocardiograma
representa un medio importante para el diagnóstico de las afecciones cardiacas,
especialmente en los casos siguientes: a) algunas arritmias y defectos de conducción;
b) infarto miocardiaco; c) hipertrofia ventricular en la cardiopatía congénita; d) efectos
medicamentosos, especialmente por digital y quinidina; e) complicaciones cardiacas
en enfermedades generales como la fiebre reumática y la difteria. Suministra una
información exacta respecto a las irregularidades cardiacas y aporta datos valiosos
sobre las propiedades fundamentales del músculo cardiaco. Es de gran valor en la
oclusión coronaria con infarto para estudiar la rapidez probable de la recuperación y el
pronóstico final. Auxilia al diagnóstico de las afecciones valvulares mostrando una
preponderancia ventricular derecha en la estenosis mitral o pulmonar y una
preponderancia izquierda en la estenosis y la insuficiencia aórticas. En la miocarditis
se observan trastornos en la conducción, complejos QRS ensanchados, ondas T
anormales y cambios en los segmentos ST. El electrocardiograma suministra con
frecuencia pruebas valiosas en caso de hipertiroidismo, hipotiroidismo, intoxicación
por potasio, agotamiento del calcio, pericarditis aguda, etc. Constituye un
procedimiento valioso para la identificación de las alteraciones del equilibrio
electrolítico (especialmente de los iones calcio y potasio). No sirve para diagnosticar
afecciones valvulares; no suministra un pronóstico definido; no indica la reserva
cardiaca.
electrocatálisis. (del gr. elektron, ámbar, y katalysis, disolución). f. Cambios químicos o
catálisis producida por la acción de la electricidad.
electrocauterio. (electrocautery) Instrumento calentado mediante la electricidad que
se emplea para destruir tejidos, por ejemplo para la eliminación de verrugas y pólipos.
V. diatermia.
electrocirugía. (electrosurgery) f. Empleo quirúrgico de las corrientes eléctricas,
especialmente las de alta frecuencia; diatermia, electrocoagulación, etc.
electrocoagulación. (electrocoagulation) f. Método de electroterapia que utiliza el calor
excesivo desarrollado en un tejido, en la proximidad de un electrodo puntiforme,
cuando se hace pasar una corriente de alta frecuencia, siendo el otro electrodo muy
grande. Diatermia quirúrgica.
electrococleografía. Medición de la actividad de la cóclea y del nervio auditivo
obtenida por medio de un electrodo colocado sobre o a través del tímpano. Dicha
prueba y la respuesta auditiva del tronco encefálico pueden utilizarse para medir la
audición en personas que no pueden o no quieren responder voluntariamente al
sonido.
electrocoma. (del gr. elektron, ámbar, y koma, sueño profundo). m. Coma inducido por
el electrochoque.
electrocorticografía. (electrocorticography) f. Método de electroencefalografía que
consiste en la derivación directa de las oscilaciones de potencial producidas en el
cerebro, por medio de un sistema de electrodos y amplificadores a un aparato
electroencefalográfico. Los electrodos se colocan directamente sobre la superficie
cerebral.
electrocorticograma. (electrocorticogram) m. Registro de la actividad eléctrica del
cerebro por medio de electrodos colocados directamente sobre la corteza cerebral.
electrocortina. f. Nombre aplicado primeramente a la aldosterona. V. aldosterona.
electrocución. (del gr. elektron, ámbar, electricidad, y exsequi, seguir hasta el fin)
(electrocution) f. Muerte real o aparente por descarga eléctrica. Corrientes de 500
voltios son generalmente fatales, aunque se conocen casos de muerte por corrientes
menores (65 voltios), y otros, salvados después de la aplicación de 6.000 voltios. En
las electrocuciones judiciales se emplean descargas repetidas de potencia
alternadamente alta (2.000 voltios) y baja (500 voltios). Por encima de 1.200 voltios se
produce inhibición de los centros nerviosos y muerte instantánea. Corrientes menores
provocan fibrilación del corazón, espasmos musculares, quemaduras, pudiendo ser
arrojado el sujeto a alguna distancia de la fuente de la corriente. La muerte es debida a
parálisis del centro respiratorio, fibrilación ventricular, tetanización de los músculos
respiratorios y asfixia. El tratamiento consiste en la respiración artificial hasta lograr el
restablecimiento de la respiración espontánea (a veces, después de dos horas),
administración de estimulantes cardiacos, punción lumbar, etcétera. Sin.:
electrotanasia.
electrochoque. (del gr. elektron, ámbar, y de choque) (electricshock) m. Método
terapéutico introducido por Cerletti (1938) en el tratamiento de ciertas afecciones
mentales, basado en la acción de las crisis convulsivas provocadas por el paso de una
corriente alternada entre dos electrodos colocados a cada lado del cráneo. Sus
indicaciones principales son la esquizofrenia y los estados depresivos, melancólicos y
confusionales.
electrodesecación. (electrodesiccation) Técnica electroquirúrgica en la que se
destruye el tejido quemándolo con una chispa eléctrica. Se usa sobre todo para
eliminar pequeñas neoformaciones superficiales, pero en combinación con el legrado
puede emplearse para erradicar tejido anormal situado en zonas más profundas de la
piel; las capas cutáneas sucesivas se queman primero y después se legran. La
intervención se realiza bato anestesia local.
electrodiagnóstico. (electrodiagnosis) m. Aplicación de la electricidad al diagnóstico de
las enfermedades, especialmente las nerviosas. Informa sobre el estado del aparato
neuromuscular (reacción de degeneración, reacción miotónica, etc.).
electrodo. (electrode) m. Dispositivo utilizado para unir un circuito eléctrico o alguna
substancia u objeto que se considera de naturaleza no eléctrica. El polo positivo se
llama ánodo; el negativo, cátodo.
electroencefalografía. (del gr. elektron, ámbar, enkephalos, cerebro, y graphein,
escribir) (electroencephalography) f. Método fisiológico y clínico indirecto, basado en
la amplificación de los potenciales eléctricos de la corteza cerebral (Hans Berger,
1929). Aplicación del método gráfico al estudio de las oscilaciones de potencial
eléctrico que se producen de manera continua a nivel de la corteza cerebral (ritmo de
Berger) y de las modificaciones que les hacen sufrir las diversas excitaciones
sensoriales, la actividad mental o las manifestaciones epilépticas. Los gráficos se
denominan electroencefalogramas. La gráfica varía según la frecuencia y la amplitud
de las ondas (voltaje), generalmente en relación inversa. La electroencefalografía es
de gran valor para el diagnóstico de la epilepsia en sus diversas formas (gran mal,
pequeño mal y equivalentes psicomotrices), de tumores y degeneraciones del cerebro,
etc. Se han construido electroencefalógrafos portátiles pequeños que permiten
registrar las ondas encefalográficas y también las procedentes de la actividad cardiaca,
normal o patológica. El chasis o "cassette" se coloca en el cinturón del pantalón y los
electrodos se disponen en la región precordial, debajo de la camisa.
electroencefalograma. (electroendephalogram) m. Gráfica obtenida con el
electroencefalógrafo, que permite recoger y ampliar los potenciales eléctricos
originados por la actividad neuronal, mediante sistemas amplificadores de lámparas
termoiónicas que recogen (por varios electrodos colocados en el cuero cabelludo) las
descargas rítmicas provenientes de los conglomerados neurónicos. Fue obtenida, por
primera vez, en 1929, por el psiquiatra alemán Hans Berger. Se distinguen un método
unipolar, con un solo electrodo activo colocado sobre el cuero cabelludo, y un método
bipolar, con dos electrodos colocados de modo que captan independientemente
oscilaciones de potencial. Deben tenerse en cuenta los tres elementos siguientes de
los potenciales cerebrobioeléctricos: la frecuencia, la amplitud y la relación entre fases.
En el momento del nacimiento, los potenciales no están aún diferenciados, no
presentando ningún ritmo reconocible. Se distinguen generalmente tres formas de
electroencefalograma según la época de la vida de que se trate: infantil, juvenil y
adulta. El pequeño mal se caracteriza por descargas rítmicas de puntas y ondas con
una frecuencia de tres por segundo, pudiendo registrarse cuando han desaparecido
ya desde hace muchos años las pequeñas ausencias clínicas. El ataque de gran mal
se caracteriza por una serie rápida de ondas de 15 a 40 Hz, de gran amplitud, amplitud
que aumenta durante la fase tónica del ataque epiléptico, mientras que cada
contracción clónica se acompaña de la, descarga de una punta. En la epilepsia
psicomotora se registran ondas lentas de 4 Hz con ondas aplanadas y ondas de 6 Hz
con mayor amplitud. Frecuentemente se registra una disritmia difusa en sujetos con
lesiones arterioscleróticas cerebrales y en dementes seniles.
–isoeléctrico. (isoelectric electroendephalogram) V. electroencefalograma plano.
–plano. (flat electroencephalogram) Registro electroencefalográfico carente de ondas
que indica la ausencia de actividad cerebral. Constituye un indicio de muerte, excepto
en los casos de hipotermia profunda y depresión interna del sistema nervioso central.
electroestesiómetro. m. Aparato para la percepción táctil, en que una punta-estímulo
muy fina es aproximada a la piel por un electroimán.
electroestimulación. (electrostimulation) Estimulación eléctrica de un tejido con
finalidades terapéuticas o experimentales.
–percutánea de los puntos gatillo. (percutaneous electrical trigger point stimulation)
Conjunto de técnicas de fisioterapia invasiva consistentes en asociar dos agentes
físicos, el estímulo mecánico de la aguja y la corriente eléctrica, para la eliminación o la
inactivación de los puntos gatillo miofasciales (PGM). Pueden usarse diferentes tipos
de corriente eléctrica, aunque la más habitualmente empleada es la corriente de tipo
TENS. La aguja o agujas insertadas en el PGM o en los tejidos próximos a éste se
usan como electrodos a través de los cuales se hace llegar la corriente eléctrica a
estos tejidos.
electrofisiología. (del gr. elektron, ámbar, physis, naturaleza, y logos, palabra, tratado).
(electrophysiology) f. Rama de la fisiología que trata de las relaciones del cuerpo con
la electricidad; producción fisiológica de fenómenos eléctricos.
electroforesis. (del gr. elektron, electricidad, y pherein, llevar) (electrophoresis) f. 1.
Migración de partículas coloidales cargadas de electricidad a través de un medio en el
cual están dispersas por la acción de un potencial eléctrico. No debe ser confundida
con la iontoforesis. 2. Método de separación de substancias por electromigración.
electrohemodinámica. (electrohemodynamics) Técnica no invasiva que se utiliza para
medir las propiedades mecánicas y las características hemodinámicas del sistema
vascular, incluyendo la presión arterial, la impedancia eléctrica, la resistencia al flujo
de sangre y el propio flujo sanguíneo.
electrolaringe. f. Aparato de prótesis laríngea que consiste en un pequeño cilindro de
plástico conectado con una gruesa pila que produce, por el vaivén de un pistón, la
oscilación de una de sus bases y al mismo tiempo un sonido grave interrumpible a
voluntad. Si se apoya la base vibrante por debajo de la mandíbula, a la altura de la
hipofaringe, se provoca la movilización del aire que allí está contenido y al mismo
tiempo su sonorización. Al mover el paciente los labios y la boca como para articular,
se reúnen todas las condiciones necesarias para producir una fonación suficiente. Se
emplea en los laringectomizados, después del fracaso de otros tratamientos más
simples y menos costosos.
electrolepsia. f. Nombre dado por Tordeus (1883) a una especie de corea en que
sobrevienen espasmos comparables a sacudidas eléctricas. V. corea eléctrica.
electrólisis. (del gr. elektron, electricidad, y lysis, disolución) (electrolysis) f.
Descomposición, por medio de una corriente eléctrica, de un cuerpo que se halla
disuelto en un líquido. Sin.: galvanocaustia química.
electrólito. (del gr. elektron, electricidad, y lytos, disuelto) (electrolyte) m. Substancia
que, en solución, es capaz de conducir una corriente eléctrica y es descompuesta por
ella. Solución que conduce electricidad por medio de sus iones. Los electrólitos se
diferencian de los conductores metálicos porque la corriente es transportada por iones
y no por electrones. El paso de la corriente eléctrica a través de un electrólito está
acompañado siempre de un movimiento de materia: los iones positivos se mueven en
el sentido de la corriente, hacia el cátodo (cationes), y los negativos lo hacen en
sentido opuesto, hacia el ánodo (aniones).

ELECTRÓLITOS
Actividad Actividad Depleción Exceso
intracelular extracelular
Cationes: Balancea el Catión más Operaciones, Edema.
Sodio .......... exceso importante. Regula quemaduras, Desorientación,
extracelular de la presión osmótica diarreas y náusea. Exceso sin
sodio o para la distribución hemorragias. cloro-alcalosis (dar
substituye al de fluidos. Deshidratación. Es cloruro de amonio).
potasio, cuando retenido por los
es bajo. ríñones y el colon.
Potasio ......... Catión más No muy importante. Tras lesiones Por disfunción renal,
importante en los Provee nutrición celulares, diarreas, toxicosis cardiaca
procesos vitales y extra a las células alcalosis o falta de (dar lactato de sodio).
energéticos. en caso necesario. retención renal.
Conducción de Debilidad muscular.
impulsos
eléctricos.
Calcio.......... Significación Como el potasio. Se pierde a la vez No es importante.
metabólica y que el potasio. Hay
estructural. que reponerlo
Irritabilidad simultáneamente.
neuromuscular: Tetania.
importante en
procesos vitales.
Magnesio ..... Igual que el Igual que el calcio. Se pierde con el No es importante.
calcio. potasio y el calcio.
Provoca: temblores,
convulsiones,
alucinaciones,
aprehensiones.
Aniones: Poca Anión más Como el sodio. Edema. Exceso sin
Cloruro ........ importancia. importante. Deshidratación. sodio: acidosis (dar
Contribuye a la Alcalosis. Puede lactato de sodio).
presión osmótica causar letargo y
para la distribución coma.
de fluidos. Varía
juntamente con el
sodio.
Fosfato ........ Anión más Acción en balance Metabolismo bajo. No muy importante.
importante en el ácido-base (pH).
metabolismo de
todos los ca
rbohidratos.
Bicarbonato... Poca Regula equilibrio En cirugía. Alcalosis. No muy importante.
importancia. ácidobase. Libera Administración como
sodio en caso de lactato, lactato de
acidosis, eliminando sodio 1/6 molar.
anhídrido carbónico
por los pulmones.
Sulfato......... Importante en el Poca importancia. No es importante. No se debe
metabolismo. suministrar. El cuerpo
lo produce en
exceso.

electrómetro. (del gr. elektron, electricidad, y metron, medida). m. Aparato para medir
la cantidad de electricidad de cualquier cuerpo.
electromiografía. (electromyography) f. Método destinado a registrar en una gráfica las
corrientes eléctricas somáticas originadas por la actividad muscular.
–biofeedback. Término utilizado para denominar el uso de señales bioeléctricas de la
actividad de la unidad motora amplificadas como una forma de retroalimentación. Se
emplea para aumentar o disminuir el nivel de la actividad de la unidad motora.
–de aguja. (needle electromyography) Denominada también electromiografía
convencional, consiste en el registro de la actividad bioeléctrica generada por el
músculo estriado mediante la inserción de un electrodo en él. Éste puede ser
concéntrico (EC) o monopolar (EM). Se valora la actividad del músculo en reposo y la
del músculo contraído voluntariamente. El músculo en reposo no debe mostrar
actividad eléctrica, excepto cuando la aguja se aproxima a una placa motora. En el
músculo en reposo también se valora actividad de inserción, que es la que se produce
al mover la aguja. Si se solicita que el paciente mantenga una leve y continuada
contracción se pueden objetivar y medir los potenciales de unidad motora. Si se
solicita una contracción máxima se puede comprobar el patrón de máximo esfuerzo.
Con este conjunto de parámetros se puede determinar si el paciente presenta un
patrón normal, si padece una patología de nervio periférico y su localización, o bien si
padece una enfermedad muscular.
–de los puntos gatillo miofasciales. (trigger point electromyography) Registro de la
actividad eléctrica de los puntos gatillo miofasciales (PGM) mediante electromiografía
de aguja. Se realiza con el músculo en reposo. La técnica de inserción debe ser suave,
lenta y rotatoria, para evitar la provocación de una respuesta de espasmo local y la
consecuente desaparición del PGM. Habitualmente se realiza con electrodos
monopolares. Se caracteriza por un patrón de potenciales en espiga intermitentes y de
amplitud variable sobre un componente tipo ruido de menor amplitud (máximo
aproximado de 60 uv), denominado actividad eléctrica espontánea. Para registrarlo es
necesario utilizar una amplificación relativamente alta (20 µv/división) y una velocidad
de barrido rápida (10 ms/división). Mediante electromiografía de superficie se ha
estudiado el efecto de los PGM sobre la actividad muscular, evidenciándose una
fatigabilidad acentuada del propio músculo, retraso en la recuperación después del
ejercicio, retraso en la relajación después de la contracción, patrones de activación
anómalos en el estudio de movimientos en los que participan músculos con PGM,
espasmo referido en músculos relacionados e inhibición referida.
–de superficie. (surface electromyography) Detección y registro de la actividad
bioeléctrica de los músculos mediante electrodos conectados a la superficie de la piel.
Se denomina también electromiografía cinesiológica (Soderberg y Knutson, 2000) ya
que el análisis electromiográfico se realiza, habitualmente, estando el cuerpo en
movimiento. La captación que se obtiene mediante un electromiógrafo de superficie es
debida a que, cuando una motoneurona activa todas las fibras musculares que inerva
(unidad motora) generando un potencial de acción que desencadenará la contracción
muscular, se provoca un campo electromagnético. La onda resultante se extiende a
través de los tejidos haciendo que sea técnicamente posible registrarla en la superficie
de la piel (Cram y Kasman,1998). La señal resultante, de escaso valor en cantidad, es
medida en microvoltios. A diferencia de la electromiografía de aguja, que detecta la
actividad eléctrica de una parte muy reducida del músculo (sobre los 200-300 µm2), la
de superficie representa el resumen de la actividad de un gran número de unidades
motoras, y se asume que representa la actividad del músculo en su conjunto
(Christensen et al, 1995).
electromiograma. (electromyogram) Gráfica que registra la actividad eléctrica
intrínseca de un músculo esquelético. Tiene utilidad en el diagnóstico de los
trastornos neuromusculares y se obtiene con electrodos superficiales o mediante
inserción de un electrodo de aguja en el músculo, y observando la actividad eléctrica
con un osciloscopio y un amplificador. Permite detectar ciertas anomalías, como los
potenciales eléctricos espontáneos dentro del músculo estudiado, y ayuda a descubrir
las lesiones de los nervios motores. También permite medir los potenciales eléctricos
inducidos por la contracción muscular voluntaria.
electrón. (del gr. elektron, ámbar, electricidad) (electron) m. Nombre dado a los
corpúsculos elementales, de carga eléctrica negativa, procedentes de la disociación
del átomo. Forman los rayos catódicos emitidos por la ampolla de Crookes o los rayos
beta de las substancias radiactivas. Su masa equivale a 1/1.845 de la de un átomo de
hidrógeno. Bohr demostró en 1913 que los electrones que circulan en los átomos no
satisfacen las leyes de la electrodinámica clásica porque obedecen a las leyes de la
mecánica cuántica. Giran en torno del núcleo, como mostrara Rutherford en 1902,
pero circulan únicamente sobre órbitas tales que sus impulsos resultan determinados
por múltiplos enteros de la constante de Planck. Arnold Sommerfeld reemplazó, en el
modelo atómico de Bohr, las trayectorias circulares de los electrones por órbitas
elípticas. Se admite actualmente la existencia de electrones con carga positiva,
llamados positrones (V. positrón). Cuando se combinan un electrón positivo y otro
negativo, el resultado es una neutralización de las cargas acompañada de la
aniquilación de ambas partículas, con aparición de una cantidad de energía en forma
de radiación. Sin.: negatrón.
electronarcosis. (electronarcosis) f. Método introducido por Tietz, que consiste en la
aplicación prolongada de corriente eléctrica en el cerebro para provocar un estado
controlado de inconsciencia, precedido de una convulsión modificada. Glazov (1936)
empleó corrientes de intensidad débil en el tratamiento de ciertas psicosis. Los
períodos de sueño duran entre algunos minutos y dos horas. Parece haber dado
buenos resultados en la esquizofrenia paranoide. Su uso ha perdido terreno en los
últimos años. Sin.: galvanonarcosis.
electronegativo. (electronegative) adj. Se dice de los cuerpos que, en la electrólisis, se
dirigen al polo positivo.
electroneuromiografía. (electroneuromyography) Técnica para estudiar y registrar la
actividad neuromuscular mediante estimulación eléctrica de los nervios. Se basa en la
inserción de electrodos de aguja en cualquier músculo esquelético que se desee
estudiar, aplicación de corriente eléctrica a los electrodos, y observación y registro de
las funciones neuromusculares mediante instrumentos como el osciloscopio de rayos
catódicos y un registrador gráfico apropiado. Facilita el análisis de la conducción
neuromuscular, la extensión de las lesiones nerviosas y las respuestas reflejas. V.
electromiograma.
electronistagmografía. Examen para evaluar los movimientos oculares involuntarios y
voluntarios. Este test evalua el nervio auditivo, que ayuda con la audición y el
equilibrio.
electropatología. (del gr. elektron, electricidad, pathos, afección, y logos, tratado).
(electropathology) f. Estudio de las reacciones morbosas producidas por la electricidad
en el organismo.
electropirexia. (del gr. elektron, electricidad, y pyrexis, fiebre), f. Producción artificial de
temperaturas elevadas en el cuerpo mediante el empleo de una corriente eléctrica,
con fines terapéuticos.
electropositivo. (electropositive) adj. Se dice de los cuerpos que, en la electrólisis, se
dirigen al polo negativo.
electroquímica. (del gr. elektron, electricidad, y chimikos, química). f. Estudio de los
cambios químicos producidos por la acción eléctrica; comprende la electrólisis, la
¡ontoforesis, etcétera.
electroquimograffa. f. Método de exploración cardiovascular que consiste en la
observación de los movimientos de la silueta cardiovascular, mediante el empleo de
una célula fotoeléctrica situada frente a una pantalla radioscópica, registrándose las
variaciones de potencial en forma de curva electroquimográfica. Significa una técnica
importante para el estudio de la fisiología y de la patología del corazón. Heyer ha
mostrado alteraciones características de las curvas electroquimográficas de la aorta
en presencia de afección valvular.
electrorretinografía. (electroretinography) f. Método destinado a registrar en una
gráfica las ondas producidas por la actividad de la retina, registradas por un
galvanómetro.
electroshock. (electroshock) m. V. electrochoque.
electrotanasia. (del gr. elektron, ámbar, y thanatos, muerte). f. Muerte debida a la
electricidad; electrocución.
electrotaxia. (del gr. elektron, electricidad, y taxis, orden). f. Influencia atractiva o
repulsiva de la electricidad sobre los organismos. Sin.: electrotropismo.
electroterapia. (del gr. elektron, electricidad, y therapeia, curación). f. Empleo de la
electricidad con fines terapéuticos.
electrotermia. (del gr. elektron, electricidad, y thermos, calor). f. Producción de calor
por la electricidad.
electrotono. (del gr. elektron, electricidad, y tonos, nervio, tendón). (electrotonus) m.
Estado especial de un nervio motor sometido a una corriente constante, que consiste
en una modificación de la acción electromotriz del nervio (electrotono físico) y una
alteración de la excitabilidad y conductividad del mismo (electrotono fisiológico). La
excitabilidad es menor en el ánodo (anelectrotono) y mayor en el cátodo
(catelectrotono). Sin.: galvanotono.
electrotropismo. (del gr. elektron, electricidad, y tropos, vuelta). (electrotropism) m.
Electrotaxia.
electrovalencia. f. Denominación dada por Langmuir (1919) al mecanismo de
combinación de átomos que se basa en la transferencia de electrones. Esta teoría
explica satisfactoriamente la formación de sales y compuestos salinos por elementos
que en la tabla periódica se hallan próximos a los gases inertes. La valencia de un
átomo o grupo que interviene en una unión electrovalente es igual al número de
electrones adquiridos o cedidos en la formación del octeto electrónico completo. Los
compuestos electrovalentes (por ejemplo, cloruro de sodio) tienen la característica de
ser conductores eléctricos en estado líquido, sea puros o disueltos en un disolvente
apropiado. Son generalmente solubles en líquidos tales como agua, alcohol y
amoníaco líquido, que son compuestos polares, pero son insolubles en disolventes no
polares tales como hidrocarburos y tetracloruro de carbono. V. covalencia.
electrovectocardiograma. m. Nombre dado por Milanovich a la gráfica obtenida por la
curva vectocardiográfica, la cual es registrada sobre un papel o película en movimiento.
V. vectocardiograma.
electuario. (del gr. ek-leicho, lamer). (electuary) m. Medicamento que se chupa.
elefancía. (del gr. elephas, elefante). f. Enfermedad crónica, propia de los países
cálidos, caracterizada por el enorme volumen de algunas partes del cuerpo,
principalmente de las extremidades inferiores y de los órganos genitales externos, y
endurecimiento considerable de la piel. Es debida generalmente a una obstrucción de
los vasos linfáticos por un parásito, el Wuchereria bancrofti. Sin.: elefantiasis,
paquidermia, mal de Cochinchina, tiriasis.
elefantiasis. (elephantiasis) f. Elefancía.
eleidina. (del gr. elais, olivo). (eleidin) f. Substancia oleosa semejante a la queratina,
que se encuentra en las células del estrato lúcido de la epidermis y que se solidifica en
contacto del aire. Sin.: proqueratógeno, queratohialina.
elementarismo. m. Sistema de psicología como el de Wundt, según el cual se describe
la psique en términos de los elementos psíquicos y sus compuestos.
elemento. (element) m. Cuerpo simple; forma de materia que no puede descomponerse
en otras más simples ni producirse a expensas de éstas por medio de reacciones
químicas ordinarias, ya que está formada por átomos de igual naturaleza. Algunos de
estos elementos han sido producidos artificialmente por el hombre, a partir del
descubrimiento de la radiactividad artificial por Joliot-Curie. Llámase también elemento
químico.
– electronegativo o electropositivo. (electronegative, electropositive element)
Elemento químico que en la electrólisis se dirige al polo positivo o negativo,
respectivamente.
–estable. (stable element) Elemento no radiactivo; no sometido a la degeneración
nuclear espontánea. Entre los elementos estables se encuentran el calcio, el plomo, el
potasio y el sodio. V. elemento; elemento radiactivo.
– figurado. Toda célula o sus derivados, fibra, tubos, etc., constitutivos de los tejidos.
Sin.: elemento morfológico.
– grafológico. Aspectos de la escritura en los que se fijan especialmente los grafólogos
para sus análisis característicos. Comprenden las dimensiones gráficas, inclinaciones,
alineamiento, cualidad y presión lineal, continuidad, proporciones, espacios, etc.
–mayor. (mayor element) V. macronutriente.
–menor. (minor element) V. micronutriente.
–metálico. (metal) Elemento químico que se caracteriza por ser buen conductor del
calor y la electricidad, maleable y dúctil, y por formar iones con carga positiva
(cationes) en una solución.
– morfológico. (morphologic element) Elemento figurado.
–postsináptico. (postsynaptic element) Cualquier estructura neurológica, como una
neurona, situada distalmente a una sinapsis.
–presináptico. (presynaptic element) Estructura nerviosa situada proximalmente a una
sinapsis.
– psíquico. Hecho psíquico aparentemente simple, es decir, que permanece sin
analizar en la fase actual del conocimiento científico. Las sensaciones, las imágenes y
los sentimientos han sido los elementos psíquicos convencionales.
– químico. V. elemento.

ELEMENTOS QUÍMICOS
Nombre Símbolo Número Peso atómico Peso
atómico específico
Actinio Ac 89 227 _
Aluminio Al 13 26,98 2,7
Americio Am 95 243 11,7
Antimonio (Stibium) Sb 51 121,76 6,6
Argón Ar 18 39,94 1,4
Arsénico As 33 74,91 5,7
Astato At 85 210 _
Azufre (Sulfur) S 16 32,06 2,0
Bario Ba 56 137,36 3,5
Berilio Be 4 9,013 1,8
Berkelio Bk 97 245 _
Bismuto Bi 83 209 9,7
Boro B 5 10,82 2,3
Bromo Br 35 79,91 3,1
Cadmio Cd 48 112,41 8,6
Calcio Ca 20 40,08 1,5
Californio Cf 98 251 _
Carbono C 6 12,01 2,2
Cerio Ce 58 140,13 6,6
Cesio Cs 55 132,91 1,9
Cinc Zn 30 65,37 7,1
Circonio Zr 40 91,22 6,4
Cloro Cl 17 35,45 1,5
Cobalto Co 27 58,94 8,9
Cobre (Cuprum) Cu 29 63,54 8,9
Criptón Kr 36 83,80 2,6
Cromo Cr 24 52,01 7,1
Curio Cm 96 247 _
Disprosio Dy 66 162,46 8,5
Einstenio Es 99 254 _
Erbio Er 68 167,20 9,05
Escandio (Scandium) Se 21 44,96 3,0
Estaño (Stannum) Sn 50 118,70 7,3
Estroncio (Strontium) Sr 38 87,63 2,6
Europio Eu 63 152 5,2
Fermio o Centurio Fm 100 253 —
Flúor F 9 19 1,1
Fósforo (Phosphorum) P 15 30,97 1,8
Francio Fr 87 223 _
Gadolinio Gd 64 156,9 7,8
Galio Ga 31 69,72 5,9
Germanio Ge 32 72,6 5,3
Hafnio Hf 72 178,6 13,1
Helio He 2 4.003 0,12
Hidrógeno H 1 1,008 0,07
Hierro (Ferrum) Fe 26 55,85 7,8
Holmio Ho 67 164,94 8,8
Indio In 49 114,76 7,3
Iridio Ir 77 193,1 22,5
Iterbio Yb 70 173,04 6,9
Itrio Y 39 88,92 4,4
Lantano La 57 138,92 6,1
Laurencio Lw 103 257 _
Litio Li 3 6,94 0,53
Lutecio o Casiopeo Lu 71 175 9,8
Magnesio Mg 12 24,32 1,7
Manganeso Mn 25 54,93 7,4
Mendelevio Mv 101 256 _
Mercurio Hg 80 200,61 13,6
(Hydrargyrum)
Molibdeno Mo 42 95,94 10,2
Neodimio Nd 60 144,27 7,0
Neón Ne 10 20,18 1,2
Neptunio Np 93 237 19,5
Niobio Nb 41 92,91 8,4
Níquel Ni 28 58,69 8,9
Nitrógeno N 7 14,008 0,81
Nobelio No 102 254 _
Oro (Aurum) Au 79 197,2 19,3
Osmio Os 76 190,2 22,6
Oxígeno 0 8 16 1,1
Paladio Pd 46 106,7 12,0
Plata (Argentum) Ag 47 107,88 10,5
Platino Pt 78 195,23 21,4
Plomo (Plumbum) Pb 82 207,21 11,4
Plutonio Pu 94 239 _
Polonio Po 84 210 9,2
Potasio (Kalium) K 19 39,10 0,86
Praseodimio Pr 59 140,92 6,7
Prometio Pm 61 145 _
Protactinio Pa 91 231 15,4
Radio Ra 88 226,05 5,0
Radón o Emanadio Rn 86 222,03 _
Renio Re 75 186,31 21,0
Rodio (Rhodium) Rh 45 102,91 12,4
Rubidio Rb 37 85,48 1,5
Rutenio Ru 44 101,7 12,2
Samario Sm 62 150,43 7,5
Selenio Se 34 78,96 4,7
Silicio Si 14 28,09 2,3
Sodio (Natrium) Na 11 22,99 0,97
Talio TI 81 204,39 11,8
Tantalio Ta 73 180,88 16,6
Tecnecio o Masurio Tc 43 98,91 11,5
Telurio Te 52 127,61 6,2
Terbio Tb 65 159,2 8,2
Titanio Ti 22 47,9 4,5
Torio Th 90 232,12 11,7
Tulio Tm 69 169,4 9,3
Tungsteno oW 74 183,92 19,3
Wolframio
Uranio U 92 238,07 19,07
Vanadio V 23 50,95 6,1
Xenón Xe 54 131,30 3,06
Yodo 1 53 126,91 4,9
– radiactivo. (radioactiva element) V. radioelemento.
– transuránico. V. transuránicos.
–traza. (trace element) Elemento esencial para la nutrición y los procesos fisiológicos,
que se encuentra en cantidades ínfimas en el organismo.
eleoma. (del gr. elaion, aceite de oliva, y orna, tumor). (eleoma) m. Hinchazón
patológica causada por la inyección de aceite en los tejidos.
eletriptán. (eletriptan) Fármaco antimigrañoso que trata los ataques de migraña con o
sin aura.
eleuterofobia. (del gr. eleutheros, libertad, y phobos, temor). f. Temor a la libertad.
elevación primitiva. (primitiva ridge) Elevación que limita la estría primitiva del embrión
en la fase precoz del desarrollo. V. línea primitiva.
elevador. (levator) 1. Músculo que levanta una estructura corporal, como el elevador
del ano que levanta zonas del diafragma pélvico. 2. Instrumento quirúrgico que se
utiliza para levantar los fragmentos óseos deprimidos en las fracturas craneales y de
otros huesos.
eliminación. (elimination) f. 1. En la selección natural, desaparición gradual de rasgos
desfavorables por la destrucción de los organismos que los poseen. Se opone a
supervivencia, que es la propagación mayor de los organismos que poseen rasgos
favorables. 2. Deyección de substancias de desecho del cuerpo.
–urinaria. (urinarye output) Volumen total de orina excretado diariamente. El volumen
normal, entre 700 y 2000 ml, puede verse modificado por distintas enfermedades
renales o metabólicas.
elinguación. (elinguation) f. Glosectomía.
elinina. (elinin) f. Nombre aplicado por Calvin (1936) a la fracción lipoproteica del
estroma eritrocítico, que parece contener la mayor parte de los aglutinógenos
globulares.
elipsis. (del gr. elleipsis, omisión). f. En psiquiatría, la omisión de palabras o ideas, por
el paciente, en el curso del psicoanálisis.
elipsoide. (ellipsoid) m. 1. Cuerpo lenticular o intercalar situado entre los artículos
interno y externo de los bastoncillos retínales. 2. Masa fusiforme de células en las
paredes de las arteriolas esplénicas.
eliptocitemia. (del gr. elleipsis, elipse, kytos, célula, y haima, sangre). f. Anomalía
congénita y familiar de los eritrocitos que se presentan en forma oval, elíptica o bacilar.
V. ovalocitemia.
eliptocito. (elliptocyte) m. Eritrocito elíptico u oval, propio de la eliptocitemia u
ovalocitemia. V. ovalocito.
eliptocitosis. (elliptocytosis) f. Eliptocitemia.
ELISA. (ELISA) Abreviatura de análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas.
elitratresia. f. Imperforación del himen que se hace generalmente manifiesta en la
pubertad al verse imposibilitada la salida del flujo menstrual.
élitro-. (elytro-) Prefijo griego que indica relación con la vagina.
elitroítis. (del gr. e/ytron, vagina, e itis, inflamación). f. Inflamación de la vagina; colpitis.
elitroideo. (del gr. e/ytron, estuche, y eidos, semejante). adj. Semejante a una vagina o
vaina; dícese de la membrana o túnica vaginal de los testículos.
elitrorrafia. (del gr. e/ytron, vagina, y raphe, sutura), f. Colporrafia.
elixir. (del árabe elicsir, piedra filosofal, o del gr. sceron, medicamento) (elixir) m.
Preparación farmacéutica hidralcohólica, edulcorada y aromatizada, que contiene los
principios activos de una o más drogas.
Elkin (Daniel Collier). Cirujano norteamericano, (1893-1958). Ha contribuido con sus
trabajos al mejor conocimiento de la cirugía cardiovascular. Se le debe un método de
sutura cardiaca.
elkosina. f. Dimetilpirimidilsulfanilamida, derivado de las sulfonamidas que se emplea
en el tratamiento de ciertas afecciones urinarias debidas especialmente al Proteus
vulgaris y Pseudomonas aeruginosa, en dosis de 1 a 1,5 g cada seis horas.
elongación. (del lat. elongare, alargar). f. Extensión, estiramiento, distensión.
Subluxación o luxación imperfecta.
–de la medula. Distensión artificial de la medula por suspensión o flexión raquídea.
–recíproca. Cuando un grupo de músculos trabaja concéntricamente, los músculos
opuestos se tienen que alargar para permitir el movimiento; de lo contrario nunca nos
moveríamos hacia ningún lado.
Elorine. Nombre registrado del triciclamol.
el otro. m. El medio social, contrario al yo o ego. Sin.: alter.
Elsberg (Charles Albert). Cirujano norteamericano (1871-1948). Ideó un método
cuantitativo para medir la excitación olfatoria.
Elsholtz (Johann Sigismund). Médico alemán (1623-1688). Fue uno de los primeros
en realizar inyecciones intravenosas, en el hombre, con fines terapéuticos. Este
procedimiento debía reservarse, decía, para los remedios que actúan sobre el corazón
y la cabeza, enunciación que demuestra el claro y profético pensar médico de Elsholtz.
El Tor. m. V. Vibrio El Tor.
elución. (del lat. elutio, lavado). f. En química, separación de una substancia de otra,
que la ha absorbido, por medio de lavado. La solución que se emplea para efectuar la
separación se llama eluente, y la substancia separada por este procedimiento, eluido.
elurodrufitis. (del gr. ailouros, gato doméstico, druphe, arañazo, e itis, inflamación). f.
Término propuesto por Letizia y Braier (1961) para designar la enfermedad por
arañazo de gato, descrita por Debré en 1950 ("maladie des griffes du chat"). Se trata
de una afección ganglionar inflamatoria subaguda, benigna, provocada por un virus
filtrable vinculado al grupo psitacosis-linfogranuloma venéreo. Este virus es inoculado
a través de lesiones cutáneas producidas por arañazos de gato, o por contaminación
indirecta. El gato transmite el virus, pero no padece ningún trastorno como
consecuencia de él. El virus puede ser obtenido de los ganglios supurados. A los
pocos días de la inoculación aparece una lesión local en forma de pápula o furúnculo,
poco importante. Más característico es el infarto ganglionar regional que aparece entre
dos y seis semanas después de la entrada del virus, generalmente único, y evoluciona
hacia la supuración, el drenaje espontáneo y la curación definitiva. Se conocen
algunos casos de meningoencefalitis aguda grave. Algunos autores han relacionado
con esta afección el síndrome oculoganglionar descrito por Parinaud (V. síndrome de
Parinaud). La intradermorreacción frente al antígeno obtenido del pus de los bubones
da resultado positivo. La reacción de Frei es negativa. La eritrosedimentación suele
estar poco acelerada. Sin.: linforreticulitis benigna de inoculación, linfomatosis de
inoculación, enfermedad de Foshay.
elurofobia. (del gr. ailouros, gato doméstico, y phobos, temor). f. Horror a los gatos.
Elvehjem (Conrad Arnold). Bioquímico norteamericano, (1901-1962).Aisló el ácido
nicotínico o factor preventivo de la pelagra (1938). Con Robert Phelps Kennedy ideó
un método para determinar la cantidad de hierro en la orina.
el yo. m. V. yo y ego.
Elliot (Robert Henry). Cirujano inglés (1864-1930). Conocido por su operación de la
trepanación esclerocorneal para aliviar el glaucoma (operación de Elliot).
Elliotson (John). Físico inglés (1791-1868). Inventor del estetoscopio. El año 1842
fundó un hospital para el uso del hipnotismo en las operaciones quirúrgicas.
Ellis (Arthur William). Médico inglés. Con Homer Swift, describió un método para el
tratamiento de la sífilis cerebroespinal, conocido como tratamiento de SwiftEllis.
Ellis (Calvin). Médico norteamericano (1826-1883). Describió un signo de resorción de
un exudado pleural: la línea de matidez describe una curva convexa con el borde
superior hacia la cabeza y el punto más alto situado lateralmente en la línea
medioaxilar, línea de Ellis o de Damoiseau.
ello. (id) m. En psicología, la parte del aparato psíquico que expresa los estímulos
instintivos. Polo pulsional de la personalidad, una de las tres instancias distinguidas
por Freud en su segunda teoría del aparato psíquico (1923). Nietzsche empleó este
término para referirse a lo que existe de impersonal y, por así decirlo, de necesario por
naturaleza en nuestro ser. V. id.
EM. Abreviatura médica de “encelopatía miálgica” y “esclerosis múltiple”.
emaciación. (del lat. emaciare) (wasting) f. Enflaquecimiento extremo por causa
morbosa.
emanación. (del lat. emanare). f. Nombre dado por Rutherford a un gas radiactivo muy
inestable, producido por la pérdida espontánea de partículas alfa del radio (radón),
torio X (torón) y actinio X (actinón).
emanadio. m. V. radón.
emasculación. (del lat. e, priv., y masculus, macho) (emasculation) f. Castración
masculina, especialmente la ablación completa de los testículos y el pene. Sin.:
eviración.
Embadomonas. (del gr. embadon, superficie, y monas, unidad). Género de la clase
Mastigophoros, cuya especie E. intestinalis es un parásito del intestino del hombre.
embalsamamiento. (de en y bálsamo). m. Conservación de los cadáveres; prevención
de la descomposición natural del cadáver, que antiguamente se hacía con bálsamos y
resinas, pero que hoy se efectúa por la inyección de soluciones químicas (cloruro de
cinc y alcohol) en los vasos, y de cinc coloidal en el abdomen (180 g), tórax (120 g) y el
cerebro. El cuerpo muerto es envuelto en vendas empapadas en cinc coloidal.
embarazo. (pregnancy) m. Gestación, preñez; estado de la mujer encinta; período
comprendido desde la fecundación del óvulo hasta el parto. Dicho estado se
caracteriza por signos que se han distinguido en signos de probabilidad y de certeza.
Los primeros son: la supresión de las reglas, los trastornos digestivos, el abultamiento
progresivo del abdomen, las modificaciones de los pechos, coloraciones pigmentarias
y el soplo uterino. Los segundos son: los movimientos activos y pasivos (peloteo) del
feto, el choque fetal y los ruidos cardiacos fetales. El embarazo dura aproximadamente
280 días.
– abdominal. (abdominal pregnancy) Evolución del óvulo fecundado en la cavidad
abdominal.
– de alto riesgo. Gestación que se acompaña de mayor peligro de muerte para el feto o
neonato, por factores maternos o por anomalías o enfermedades del feto. En muchos
casos existe también un riesgo potencial para la madre.
– ampollar. (ampullar pregnancy) Detención del óvulo fecundado en evolución en la
ampolla de la trompa de Falopio.
– angular. Evolución del óvulo fecundado en un ángulo o cuerno del útero.
– cuádruple. Embarazo múltiple con una frecuencia igual a 1 caso por 512.000 partos
simples.
– doble. Embarazo gemelar; se observa principalmente en mujeres multíparas y de
edad relativamente avanzada. El 85 por 100 de los gemelos son bivitelinos, el resto
univitelinos o monocigóticos. Los gemelos univitelinos pueden ser
monovitelinos-biamnióticos o monovitelinos-monoamnióticos. Se observa con una
frecuencia de 1 por cada 80 partos simples. La especie humana es unípara por
excelencia.
– ectópíco. (ectopic pregnancy) Desarrollo del huevo fuera de la cavidad uterina;
embarazo extrauterino. Sin.: metaciesis, paraciesis.
– espurio. (spurious pregnancy) Embarazo falso.
– extrauterino. (extrauterine pregnancy) Embarazo ectópico.
– falso. (false pregnancy) Cualquier estado patológico que simula el embarazo y puede
motivar errores de diagnóstico. Sin.: embarazo espurio, seudociesis.
– gemelar. (twin pregnancy) Embarazo doble.
– intersticial. (interstitial pregnancy) Una de las formas del embarazo tubárico, en la
cual el huevo se desarrolla en la porción interna o uterina de la trompa. Se reconoce
por uno cualquiera o varios de los siguientes signos: de Ruge-Simon (posición más o
menos vertical del útero), asimetría de los anexos e inserción lateral del ligamento
redondo con relación al tumor fetal.
– ístmico. Embarazo tubárico.
– molar. (molar pregnancy) Embarazo en el que se desarrolla una mola hidatídica a
partir del tejido trofoblástico del estadio embrionario precoz del desarrollo. Los signos
del embarazo aparecen exagerados; el útero crece con más rapidez de lo normal, las
náuseas matinales suelen ser intensas y constantes, puede elevarse la presión arterial
y se observan niveles extremadamente altos de gonadotrofinas coriónicas. Es
necesario evacuar el útero, puesto que la mola puede transformarse en un
coriocarcinoma trofoblástico maligno.
–múltiple. (multiple pregnancy) Embarazo en el que se desarrollan simultáneamente
dos o más fetos en la cavidad uterina. En condiciones naturales, ocurre con una
frecuencia aproximada de 1 cada 80 embarazos, pero en los últimos tiempos se ha
constatado un aumento de tal frecuencia en consonancia con la extensión de las
técnicas de fecundación asistida.
–posmaduro. (postdate pregnancy) Embarazo que dura más de 42 semanas.
– quíntuple. La literatura registra unos 50 casos de esta naturaleza, a los que pueden
agregarse 3 observaciones excepcionales de embarazo séxtuple y solamente uno de
7 fetos (los 7 fetos de Hameln).
– tubárico. Desarrollo del huevo fecundado en medio de la trompa.
– uterino. (uterine pregnancy) Desarrollo del huevo dentro de la cavidad uterina, sitio
normal de la gestación.
Embden (Gustav). Bioquímico alemán (1874-1933). Demostró, en 1906, que la
acetona puede formarse en el hígado, a partir de determinados aminoácidos como la
leucina, tirosina y fenilalanina.
embolada. (bolus) Dosis de una medicación, material de contraste, isotopo radiactivo u
otro preparado farmacéutico que se inyecta IV de una vez.
–intravenosa. (intravenous bolus) Dosis de medicación relativamente grande
administrada por vía IV en un corto período de tiempo, por lo general de 1 a 30 min. Se
usa para la administración de medicamentos cuyo efecto tiene que ser rápido, ya sea
una urgencia o bien porque el medicamento no puede diluirse, como ocurre con ciertos
quimioterápicos anticancerosos, o bien cuando se pretende alcanzar rápidamente una
elevada concentración en sangre.
embolectomía. (del gr. embole, invasión, y ektome, escisión) (embolectomy) f.
Extracción quirúrgica de un émbolo o coágulo que obstruye un vaso.
embolia. (del gr. emballo, invadir) (embolism) f. Enfermedad ocasionada por un coágulo
de sangre que obstruye un vaso menor. Nombre dado por Virchow a la obliteración
brusca de un vaso sanguíneo o linfático por un cuerpo extraño arrastrado por la
corriente sanguínea (coágulo, fragmento de tumor, grasa, burbujas de aire, etc.). Los
síntomas comunes de la embolia son: la aparición repentina del accidente; el enorme
dolor local, a veces con estado de choque, y los signos funcionales consecutivos a la
brusca privación del riego sanguíneo en los órganos correspondientes, más allá del
émbolo (infarto hemorrágico), síntomas variables según la localización del órgano
afectado (pulmón, cerebro, etc.). Las embolias suelen originarse en las tromboflebitis
de las venas iliacas o femorales, en el curso de la endocarditis valvular o parietal, etc.
En la mayoría de los casos se trata del enclavamiento de un coágulo desprendido de
un trombo formado generalmente en el corazón izquierdo (estrechez mitral,
endocarditis bacteriana, infarto de miocardio) y, menos frecuente, en la aorta
(aneurisma) o en el corazón derecho y sistema venoso (en esta última eventualidad
debe haber una comunicación anormal por defecto del tabique interauricular o
interventricular). El enclavamiento ocurre especialmente en los puntos donde hay
brusca reducción del calibre del vaso, sea por subdivisión terminal o por el nacimiento
de una rama importante (cerebral media, subdivisión de la aorta en ambas iliacas,
etc.).
–aérea. (air embolism) Presencia anormal de aire en el sistema cardiovascular, lo cual
provoca una obstrucción del flujo sanguíneo que discurre por los vasos. El aire puede
haberse introducido accidentalmente durante una inyección, un tratamiento
intravenoso o quirúrgico, o bien de forma traumática, como sucede en las heridas
punzantes.
– cerebral. (cerebral embolism) Embolia de una arteria del cerebro, generalmente de la
meníngea media, que se evidencia clínicamente por hemiplejía o monoplejía o afasia
súbita en un sujeto, generalmente joven, portador, por lo común, de una lesión
cardiaca, a veces ignorada.
–de líquido amniótico. (amniotic embolism) Accidente cerebrovascular que se
produce a causa de un émbolo que bloquea el flujo de sangre a través de los vasos
cerebrales provocando isquemia en los tejidos situados distalmente a la oclusión.
– gaseosa. (gas embolism) Embolia producida por burbujas de aire o gases. Se discute
la posibilidad de que puedan producirse embolias gaseosas en el curso de inyecciones
intravenosas o de operaciones en el cuello o en la pelvis, por penetración del aire en el
torrente venoso, una de cuyas burbujas obstruiría una vena, principalmente las
pulmonares. Pequeñas cantidades son resorbidas sin causar síntomas.
– grasosa. (fat embolism) Obstrucción de los vasos por grasa que ha penetrado en el
torrente circulatorio, sea después de la inyección de soluciones oleosas o
consecutivamente a fracturas óseas, con liberación de grasas que penetran en la
circulación.
– infectiva. Metástasis de cuerpos infectantes llevada por la corriente sanguínea y
detenida en un vaso, capilar especialmente. La obstrucción arterial por émbolos
infectados ocasiona la formación de abscesos múltiples.
– pulmonar. (pulmonary embolism) Obstrucción de la arteria pulmonar o de sus ramas
mayores por grandes trombos originados en las venas iliacas, femorales, pelvianas, el
plexo prostético, la vena cava inferior y la aurícula derecha o su orejuela. Es más raro
que las vegetaciones de la endocarditis bacteriana de la válvula tricúspide o pulmonar
sean fuente de embolias pulmonares. Los síntomas dependen del tamaño del trombo
y del vaso ocluido. Si es grande, puede sobrevenir la muerte casi inmediata. Según De
Bakey, sería responsable de la muerte del 14 por 1.000 de los operados abdominales.
Una de cada 2.000 madres muere de embolia pulmonar después del parto. Los
síntomas habituales son: dolor en la cara anterior del tórax, seguido de expectoración
hemoptoica o de hemoptisis, insuficiencia circulatoria periférica, lipotimia, taquicardia y
vómitos. Aun en las embolias en masa faltan a menudo la cianosis y la disnea. Las
formas masivas producen la muerte rápida por colapso en pocos minutos. Cuando el
émbolo es de tamaño pequeño o moderado, se produce el infarto de una área
pulmonar y es común la supervivencia. V. infarto pulmonar.
émbolo. (del gr. embolion, objeto introducido) (embolus) m. Coágulo o cuerpo extraño
(fragmentos de trombo, de ateroma, de tumores, de gotas de grasa, burbujas de aire,
masas de bacilos, de parásitos, etc.) que oblitera un vaso y determina la embolia.
embolofrasia. (embolophrasia) f. Movimiento muscular que el paciente con tartamudez
introduce en el discurso para desviar su propia atención fóbica de la próxima
articulación y poder, así, pronunciarla correctamente. Las embolofrasias son variadas
y variables en el mismo individuo: guiñar el ojo, apretar el puño, hacer una aspiración
brusca, etc. Sin.: embololalia.
embololalia. (del gr. embole, intercalación, y lalein, hablar). f. Término de Merkel para la
intercalación de sonidos, palabras incomprensibles o gestos en medio de la
conversación lógica. V. embolofrasia.
emboloterapia. (embolotherapy) Técnica que se utiliza para el tratamiento de úlceras
hemorrágicas y para los defectos de los vasos sanguíneos o durante la cirugía.
Consiste en el bloqueo de un vaso sanguíneo con el catéter balón para detener el
aporte de sangre.
embotamiento. m. Ausencia temporal de reacción a estímulos de intensidad normal.
embriaguez. (del lat. in, en, y ebriacus, ebrio). f. Intoxicación aguda por el alcohol (vino,
aperitivos, licores). Se caracteriza por tres períodos; a) período de excitación con
semiconsciencia, locuacidad o tristeza; b) período ebrio con exaltación, perturbación
de la inteligencia, incoherencia del lenguaje, trastornos sensoriales (diplopía) y
algunas veces delirio; c) período comatoso, caracterizado por sueño profundo, con
sudores profusos, inercia e inconsciencia.
embriectomía. (embryectomy) Extracción quirúrgica de un embrión, generalmente con
motivo de un embaraco ectópico.
embriocardia. (del gr. embryon, embrión, y kardia, corazón). (embryocardia) f.
Modificación del ritmo cardiaco por la cual éste se asemeja al del feto y caracterizado
por la similitud de los dos ruidos e igualdad de ambos silencios. El fenómeno opuesto
es el de la bradidiastolia. Sin.: ritmo fetal, ritmo pendular.
embrioctonía. (del gr. embryon, embrión, y kteino, matar) (embryoctony) f. Destrucción
del embrión viviente.
embriogénesis. (embryogenesis) f. Período de la germogénesis que se extiende desde
la segunda mitad del primer mes hasta la segunda mitad del tercer mes de la vida
intrauterina. Comprende el desarrollo del producto de la concepción durante el cual se
opera la construcción de la forma corporal externa e interna. Según otros, desarrollo
desde el huevo unicelular hasta el día 52, en que se operaría el paso de embrión a
feto.
embriogenia. (del gr. embryon, embrión, y genesis, generación) (embryogeny) f. Parte
de la biología que trata del desarrollo del embrión; embriología.
embriolema. f. Cada una de las membranas extraembrionarias o fetales.
embriología. (del gr. en, en, bryo, germinar, y logos, estudio) (embryology) f. Parte de la
biología que estudia el desarrollo del organismo a partir de la célula primitiva u óvulo,
desde la fecundación al nacimiento; embriogenia.
–comparada. (comparativa embryology) Estudio comparado de las semejanzas y
diferencias de los distintos organismos vivos durante el período embrionario.
–descriptiva. (descriptiva embryology) Estudio de las alteraciones que se producen en
las células, tejidos y óganos durante los estadios progresivos del desarrollo prenatal.
–experimental. (experimental embryology) Estudio y análisis mediante técnicas
experimentales de los factores, mecanismos y relaciones que determinan el desarrollo
prenatal e influyen sobre el mismo.
embrioma. (embryoma) m. Nombre dado por Wilms a un tumor sólido, quístico o
microquístico, sobre todo del ovario o el testículo, que contiene tejidos derivados de
las tres hojas del blastodermo (en especial, del ectodermo) y, a veces, esbozos de
órganos (pelo, dientes, etc.). Sin.: disembrioma, teratoma.
embrión. (dei gr. embryon, embrión, que brota o germina) (embryo) m. Organismo en el
estadio primario de su desenvolvimiento. En los mamíferos, cuando el organismo,
después del tercer mes de la gestación, comienza a asemejarse visiblemente al
estado adulto, se llama feto. V. embriogénesis.
–presomítico. (presomite embryo) Embrión en cualquier fase de su desarrollo anterior
a la aparición del primer par de somitos, que en los humanos ocurre entre 19 y 21 días
después de la fecundación.
–prevelloso. (previllous embryo) Embrión de mamífero que se encuentra en una etapa
anterior al desarrollo de las vellosidades coriónicas; en el hombre, éstas aparecen
entre el primero y el segundo mes a partir de la fecundación.
–somítico. (somite embryo) embrión en cualquier fase de desarrollo entre la formación
de los primeros y últimos pares de somitos, que en los seres humanos tiene lugar en
las semanas tercera y cuarta después de la fecundación del óvulo.
embriopatía. (embryopathy) f. Afección que se desarrolla en el período embrionario de
la vida intrauterina, antes del fin del cuarto mes, y según Thalhammer se presenta
entre la aparición de los latidos cardiacos, hacia el fin de la tercera semana, y el quinto
mes.
– de Conradi. V. enfermedad de Conradi.
– rubeólica. (rubella embryopathy) Afección grave que se presenta en el 12 por 100,
aproximadamente, de hijos vivos nacidos de una mujer atacada de una rubéola
durante el primer trimestre del embarazo. Se caracteriza por la asociación de
microcefalia, retraso psicomotor, catarata con microftalmía (a veces), sordera de oído
interno, malformaciones cardíacas y anomalías dentales diversas. Existe insuficiencia
ponderal notable en la mayoría de los casos.
– toxoplasmática. Forma congénita grave de toxoplasmosis que se manifiesta
principalmente por signos de encefalitis avanzada e hidrocefalia y produce la muerte a
las pocas semanas del nacimiento.
– viral. Asociación de anomalías congénitas diversas en niños nacidos de madres con
antecedentes de infecciones virales (rubéola, varicela, parotiditis), especialmente si
las sufrieron durante el primer trimestre de la gestación.
embnotocia. (del gr. embryon, embrión, y tokos, parto). f. Aborto.
embriotomía. (del gr. embryon, embrión, y tome, corte) (embryotomy) f. Término
general para las operaciones que tienen por objeto reducir el volumen del feto en los
partos distócicos (craneotomía, cefalotripsia, decolación, evisceración, etc.).
embriotoxorr. (del gr. embryon, embrión, y toxon, arco). m. Línea translúcida y
arqueada o anular situada en la periferia de la cara posterior de la córnea. Es
semejante al gerontoxon, pero a diferencia de éste puede aparecer en edades
tempranas en sujetos normales o arterioscleróticos o con trastornos hepáticos. Sin.:
arco juvenil.
embriotrofia. (embryotrophy) Nutrición del embrión.
embriulcia. (del gr. embryon, embrión, y elkein, extraer). f. Extracción manual o
instrumental del feto.
embrocación. (del gr. embroche, riego). (embrocation) f. Aplicación de un medicamento
líquido en la superficie del cuerpo.
emedastina. Descongestionante y antialérgico. Antagonista potente, selectivo de la
histamina por vía tópica ocular. Produce una inhibición de la ermeabilidad vascular de
la conjuntiva estimulada por histamina. Indicado en el tratamiento sintomático de la
conjuntivitis alérgica estacional. Contraindicado en hipersensibilidad a la emedastina o
a alguno de los componentes del producto. También en mayores de 65 años (no se ha
estudiado) y menores de 3 años. Los efectos adversos más frecuentes son: molestia
ocular (ardor o escozor transitorios tras la instilación); ocasionalmente: ojo seco,
hiperemia ocular, prurito ocular, visión borrosa, tinción corneal, lagrimeo, edema
palpebral, sensación de cuerpo extraño, conjuntivitis, queratitis, infiltrado, orzuelo,
depósitos en el borde palpebral, fatiga ocular, irritación ocular, disminución de la
agudeza visual, sensación de adherencia, secreción ocular, edema conjuntival, lesión
accidental y fotofobia. Los acontecimientos adversos no oculares que se observaron
ocasionalmente fueron cefalea y rinitis, síndrome de resfriado, dolor y lumbalgia.
Administración oftálmica. Se presenta como colirio al 0,05%. La dosis recomendada
en adultos es: 1 gota /12 hemetina. Emético. Principal alcaloide de la ipecacuana.
Indi-cado (en especial su clorhidrato) en el tratamiento de la disentería amebiana. Es
efectiva contra los trofozoítos, pero ineficaz contra los quistes. Contraindicado durante
la gestación y en niños de corta edad. Tampoco debe ser administrado a enfermos
cardíacos y renales. En dosis tóxicas puede dar lugar a disminución de la presión
arterial, degeneración del músculo cardíaco, debilidad, dolor muscular, náuseas,
vómitos y diarrea. No es recomendable su administración por vía oral, pues es un
potente irritante de la mucosa gástrica. Es recomendable su administración por vía
subcutánea.
emenagogo. (del gr. emmena, reglas, y agogo, impulsar). (emmenagogue) m. Que
estimula o favorece el flujo menstrual actuando sea directamente sobre los órganos de
la reproducción (apiol, ruda, etc.), sea indirectamente sobre el estado general (anemia,
etc.).
Emenina. Nombre patentado de una substancia estrogénica extraída de la placenta
humana (Collip).
emenología. (del gr. emmena, menstruación, y logos, estudio), (emmenology) f.
Tratado de la menstruación y sus trastornos.
emesia. f. Emesis.
emesis. (del gr. emesis, vómito) (emesis) f. Vómito.
– gravidarum. Vómito del embarazo.
emético. (del gr. emeo, vomitar) (emetic) adj. y s. m. Que provoca el vómito, vomitivo.
Los eméticos pueden ser directos o indirectos. Los primeros actúan sobre los nervios
del estómago (sulfato de cobre); los indirectos actúan sobre el centro del vómito por
intermedio de la sangre (ipecacuana, apomorfina, etc.). El tartrato de potasio y
antimonio se llama también tártaro estibiado o tártaro emético.
emetina. (del gr. emetikos, vomitivo). (emetine) f. Es el principal alcaloide de la
ipecacuana, Uragoga ipecacuanha, que se obtiene por metilación de la cefalina. Se
presenta como un polvo amorfo, blanco, que se torna amarillo expuesto a la luz y al
calor, muy soluble en alcohol, éter y cloroformo, menos en agua y éter de petróleo. Se
usa en especial su clorhidrato en la disentería amíbica; es efectiva contra los
trofozoitos, pero ineficaz contra los quistes. Por vía subcutánea se administra en dosis
de 60 mg. En dosis tóxicas produce caída de la presión arterial, degeneración del
músculo cardiaco, debilidad, dolor muscular, náuseas, vómitos y diarreas. Está
contraindicada en las enfermedades cardiacas y renales. No debe usarse por
ingestión, pues irrita la mucosa gástrica.
emetizante. adj. Que provoca el vómito. Dícese, sobre todo, de cierta clase de tos;
como la tos de Morton.
emetocatarsis. (del gr. emetos, vómito, y katharsis, limpieza). f. Vómito y purgación, al
mismo tiempo, o producidos por un solo agente.
emetomorfina. f. Apomorfina.
Emetrol. Nombre patentado de ciertos hidratos de carbono fosforilados introducidos
para combatir los vómitos del embarazo, el mareo por traslación y los vómitos
derivados del uso de medicamentos y anestésicos. El preparado se emplea por vía
bucal, y al parecer carece de efectos tóxicos cuando se usa en dosis terapéuticas.
emétrope. (del gr. emmetros, regular, y ops, vista). m. Que tiene visión normal.
emetropía. (emmetropia) f. Estado normal del ojo respecto a la refracción, en el cual los
rayos paralelos procedentes del infinito se reúnen exactamente sobre la superficie
sensible del ojo.
EMG. Abreviatura de “electromiograma”.
emictorio. (del lat. e, fuera, y mingere, hacer agua). adj. Diurético.
emigración. (del lat. emigrare, trasladarse). (emigration) f. Cambio de lugar de los
elementos anatómicos, en particular de los leucocitos, a través de las paredes de los
capilares. V. diapédesis.
emilcamato. m. Droga introducida en el tratamiento de estados de ansiedad y tensión
por causas diversas. Se administra en dosis de 200 mg (una tableta), varias veces en
el día. Sin.: Striatran.
emisión radiactiva. (radioactiva decay) Desintegración del núcleo de un núclido
inestable por emisión espontánea de partículas cargadas, fotones o ambos.
Emivan. Nombre patentado del etamivan.
Emmet (Thomas Addis). Ginecólogo norteamericano (1828-1919). Conocido por sus
estudios sobre la esterilidad (1865). Ideó una técnica de perineorrafia postparto que
lleva su nombre (1883).
emoción. (del lat. emotus, conmovido) (emotion) f. Conmoción total y brusca del
organismo psicofisiológica, que se produce bajo la influencia de una representación
súbita, que rompe por un tiempo el equilibrio fisiológico y psíquico (Babinski). Young
define la emoción como una perturbación aguda del individuo, que se revela en la
conducta y en la experiencia consciente, así como en amplios cambios del
funcionalismo visceral. Se acompaña de hiperadrenalinemia, hiperglucemia,
hipertensión, linfocitosis, hipocoagulabilidad, hiperpotasemia y disminución de la
reserva alcalina. Consta de dos elementos, uno subjetivo, percibido en el área
prefrontal, y otro objetivo, expresado a través del hipotálamo y el sistema nervioso
vegetativo. Las manifestaciones de orden psíquico comprenden movimientos de
defensa, de huida, de ataque, gestos, gritos, etc. V. emotividad.
–derivada. Sentimientos tales como alegría, pena, sorpresa, remordimiento, esperanza,
desesperanza, que pueden surgir mientras actúa cualquier fuerte impulso o tendencia.
Contrasta con las emociones primarias, las cuales son innatas (McDougall).
emodina. (emodin) f. Principio activo contenido en la cáscara sagrada, áloe, ruibarbo y
sen, que debe su acción purgante a la presencia de derivados de la antraquinoná.
emoliente. (del lat. mollire, reblandecer) (emollient) adj. Agente de uso externo o interno
que relaja o ablanda los tejidos, como la gelatina, el almidón, la malva, las semillas de
lino. Sin.: anterético, demulcente.
emotividad. f. Rasgo general de nuestra vida mental, según el cual ningún suceso
padecido por nosotros, como contenido de una percepción o de un pensamiento,
puede producirse sin emocionarnos en cierto grado, es decir, sin provocar en nuestra
vida orgánica y psicológica un sacudimiento más o menos fuerte.
emotivo. adj. Dícese del sujeto que reacciona vivamente a las emociones.
empacho. m. 1. Trastorno de la digestión, con estado saburral de la lengua,
generalmente apirético. Se acompaña de vómitos y trastornos intestinales con diarrea
pasajera. 2. En México, indigestión crónica infantil con diarrea.
empalme de genes. (gene splicing) (Genética molecular). Proceso por el cual un
segmento de ADN es unido a una cadena de ADN procedente de otro organismo, o
insertado en él. Mediante la tecnología de recombinación del ADN, el material
genético del hombre y de otros mamíferos es empalmado en plásmidos bacterianos.
emparejamiento. (coupling) (Genética). Localización próxima de los alelos de dos o
más genes mutantes en un mismo cromosoma, hecho que aumenta las probabilidades
de que se hereden conjuntamente.
empastamiento. (del lat. en, prefijo, y pasta, pasta). m. Estado de una parte infiltrada o
edematosa, no inflamada, y sensación que da a la mano que palpa.
empaste dental. Ayuda al tratamiento de las caries en su fase inicial. En primer lugar,
el dentista elimina la parte cariada del diente con un taladro y luego llena el espacio
con un empaste (restauración). Los empastes están compuestos de varios materiales
que pueden colocarse por dentro o por fuera del diente.
empatema. (del gr. empatheia, pasión). m. Pasión ingobernable. Mason Good habla de
empatema atónica (melancolía) y empatema inane (violencia psicomotora).
empatia. (empathy) f. 1. Atribución a un objeto natural o a una obra de arte, de los
sentimientos o actitudes provocados en uno mismo por el ambiente (real o
representado) de ese objeto; como cuando consideramos que una columna resiste
tenazmente una presión demasiado fuerte y realiza el esfuerzo atribuible a un hombre.
2. Aprehensión directa del estado de ánimo de otra persona, sin compartir sus
sentimientos; como ocurre en la simpatía, en que la comunidad de la emoción es lo
principal. La empatia es cuestión de imaginación y de comprensión peculiarmente
íntima. Es una forma de identificación intelectual, en contraste con la identificación
afectiva. Sin.: endopatía, introafección.
emperipolesis. (emperipolesis) f. Penetración aparente de los linfocitos en otras células,
según puede observarse en cinefotografías temporizadas. Los linfocitos están
separados de la célula por una doble membrana, parte de la cual pertenece a la célula
huésped y la otra al linfocito.
empiema. (del gr. empyema, absceso) (empiema) m. Colección purulenta en una
cavidad preexistente o natural como la pleura, el pericardio, el antro maxilar, etc.
Empleado solo, este término significa pleuresía purulenta, secundaria generalmente a
procesos pulmonares infectivos (abscesos, neumonía, bronquiectasia, tuberculosis,
etc.).
– postneumónico. Complicación otrora frecuente de la neumonía lobar y actualmente
de observación rara, gracias al empleo oportuno de agentes antibióticos. El exudado
contiene generalmente una sola especie de microorganismo patógeno.
– postquirúrgico. Complicación debida a la contaminación de un hemotórax residual,
por desgarro de una sutura con fístula, colapso pulmonar y transmisión séptica a la
pleura.
empiesis. (del gr. empyesis, supuración). (empyesis) f. Erupción pustulosa;
enfermedad caracterizada por vesículas que se llenan gradualmente de líquido
purulento.
empireuma. (del gr. en, en, y pyreyo, dar fuego). (empyreuma) m. Olor particular
desagradable que se desprende de las substancias orgánicas cuando arden en
ambiente poco oxigenado.
empireumático. (del gr. en, en, y pyreyo, dar fuego). m. Cualquiera de las sensaciones
olfatorias de las que son ejemplo típico el humo del tabaco y el alquitrán.
empirismo. (del gr. empeiria, experiencia) (empiricism) m. 1. Sistema médico
posthipocrático de Fileno de Cos y Serapio de Alejandría, opuesto al dogmatismo y
que se fundaba en la observación clínica y experiencia personales. 2. Hipótesis que
sostiene que la acción constante del medio influye de modo decisivo en el desarrollo
del ser psicofísico (Watson).
emprisimo lógico. También denominado neopositivismo, es el fruto la actividad
desarrollada por el denominado círculo de Viena, un grupo de pensadores y filósofos
reunidos alrededor de la figura de M. Schlick (1929-1938). El Círculo de Viena intentó
lograr una ciencia unificada que reuniese el cuerpo total del conocimiento científico
positivo bajo un solo sistema lógico, donde fórmula de ciencia se correspondería con
el modelo [experiencia + lógica]. Las tesis neopositivistas dotan de gran importancia a
los términos “lógico” y “positivo”, para referirse a la construcción de enunciados
mediante conceptos claros y rigurosos, y a la estricta aplicación de la lógica (método)
para establecer relación entre ellos, resaltando como fundamentales criterios de
determinación científica: el de operacionalización y la verificación de los enunciados
empíricos con el propósito de determinar su valor. Así, el modelo científico propuesto
queda representado por las ciencias de corte experimental e inductivista, donde el
conocimiento científico y su progreso se ubican en un sistema universal de
acumulatividad, en el que las teorías científicas no se abandonan, se mejoran.
emplasto. (del gr. emplasso, aplicar sobre). m. Preparación medicinal para uso externo,
a base de sales de plomo, sólida, glutinosa, que se reblandece por el calor y se
adhiere a la parte sobre la cual se aplica.
emprostótonos. (del gr. emprosthen, adelante, y tonos, tensión) (emprosthotonos) m.
Contractura de los diferentes segmentos del cuerpo en flexión, la cabeza inclinada
sobre el pecho, y las piernas en flexión sobre los muslos, en gatillo de escopeta. Esta
actitud recuerda la del feto en el claustro materno. Se observa en el tétanos. Sin.:
tétanos en bola.
empsicosis. (del gr. en, en, y psyche, alma). f. Unión del alma con el cuerpo.
EMT. Abreviatura médica de “estimulación magnética transcraneal”.
emulsina. (emulsin) f. Fermento hidrolizante de todos los β-glucósidos, naturales o
sintéticos, de los cuales separa una molécula de β-glucopiranosa. Se encuentra en las
semillas de la almendra amarga, en las hojas del laurel cerezo, en la levadura de
cerveza, en la malta, en el jugo gástrico del caracol y en algunos hongos y bacterias.
La amigdalina hidrolizada por la emulsina da β-glucosa, benzaldehído y ácido
cianhídrico. Sin.: sinaptasa.
emulsión. (emulsion) f. Sistema coloidal formado por pequeñas gotas de un líquido
dispersadas en otro líquido. El diámetro de los glóbulos o gotas de líquido dispersado
oscila entre 0,1 y 1 micra, y por lo tanto son mayores que los que se encuentran en los
soles. La leche y la mayonesa son ejemplos comunes de emulsiones que consisten en
pequeñas gotas de grasa líquida dispersa en medio acuoso. En las emulsiones de
aceite de hígado de bacalao, los glóbulos de agua están dispersados en el aceite.
emulsoide. (emulsoid) m. Uno de los ocho tipos de sistemas coloidales, cuya
característica es que la fase dispersa y la dispersante no se mezclan entre sí. Por este
motivo se denominan coloides liófobos. A este grupo pertenecen las mezclas de
aceites o grasas en agua, o de agua en aceite, etc. Para mantener las partículas
hidrófobas en suspensión es necesario agregar un agente estabilizador [coloides
protectores, de J. Loeb).
emunctorio. m. Emuntorio.
emuntorio. (del lat. emungere, limpiar, expulsar). m. Órgano o conducto excretorio.
enajenación mental. f. Locura, alienación.
enalapril. Hipotensor. Actúa inhibiendo la formación de angiotensina, dando lugar a
vasodilatación y descenso de la resistencia arterial periférica. Se caracteriza por
presentar un período prolongado de acción, lo que permite una administración única
diaria (a diferencia del captopril). Indicado en el tratamiento de la hipertensión y en
pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva. Contraindicado durante el embarazo
y en la lactancia. Los efectos secundarios al tratamiento son: neutropenia, tos seca e
improductiva, alteración del gusto, aparición de exantemas, dolores abdominales,
náuseas, vómitos y cefalea. Debe administrarse con precaución en aquellos pacientes
tratados con fármacos que incidan en la respuesta inmunológica, con alteración de la
función renal o con alteraciones del tejido conjuntivo. Administración oral y parenteral
(exclusivamente endovenosa). Se presenta en comprimidos de 5 y 10 mg y en viales
de 1 mg. Dosis habitual: 5 a 20 mg/día.

enanismo. (del gr. nanos, pequeño) (dwarfism) m. Deficiencia extrema en la estatura,


por debajo de 1 50 cm en la raza blanca. Los enanos son personas con talla muy baja
en comparación con la de las personas de la misma edad y raza. Son famosas las
pinturas de enanos dejadas por Holbein, Van Dyck y Velázquez. Se distinguen las
siguientes formas especiales de enanismo: a) Enanos ateleióticos, con proporciones
físicas regulares y desarrollo psíquico normal ("ediciones de bolsillo del hombre adulto
normal"). Es mundialmente conocido el famoso enano General Tom Thumb, del circo
Barnum, que medía 78,7 cm. Estos enanos son inteligentes, se casan y con frecuencia
tienen hijos. En la mujer, el embarazo es peligroso exigiendo con frecuencia la
operación cesárea. Sin.: síndrome de Paltauf. b) Enanos acondroplásicos; poseen las
piernas extremadamente cortas y torcidas, cuerpo a menudo deforme, con desviación
de la columna vertebral y cabeza grande como la de un adulto normal. La inteligencia
está conservada, la musculatura bien desarrollada y los genitales son de tamaño y
funcionamiento normales. En el Museo de El Cairo se conserva la estatua del enano
Chnoum-Hotep (2.700 a. C.) que medía 90 cm a los veinte años. c) Enanos cretinos;
presentan extremidades cortas y, a menudo, incurvadas, columna vertebral desviada,
expresión de la cara torpe, frente baja y estrecha, nariz chata, mandíbula péndula,
lengua grande y fuera de la boca, dejando correr la saliva, abdomen prominente, piel
seca y áspera, manos y pies cianóticos, etc. Tienen poco o ningún vello en las axilas y
región del pubis. Los genitales son infantiles e inmaduros. El nivel mental es muy bajo,
llegando con frecuencia al idiotismo. La estatura suele ser inferior a 90 cm. d) Enanos
con una combinación de infantilismo y senilidad prematura, la llamada progeria de
Gilford. Existe, además, un grupo heterogéneo de enanismo de origen endocrino. Sin.
microsomía, nanismo, nanosomía.
– acondroplásico. V. acondroplasia.
– acromesomélico. Enanismo (120 cm en el adulto) con acortamiento de los huesos
del antebrazo, metacarpianos y falanges de las manos y pies. Se transmite según el
modo autosómico recesivo.
– ateleiótico o ateliótico. En 1902, Hastings Gilford acuñó el término ateleiosis para
describir una forma de enanismo en la que se conservan en la edad adulta muchas de
las características propias de la infancia: cara de niño, voz chillona, etcétera. Todas las
partes del cuerpo son proporcionalmente menores, dando la impresión de un "adulto
en miniatura". La inteligencia es normal. La hormona del crecimiento se halla ausente
en el plasma de la mayoría de estos pacientes. La herencia sería autosómica recesiva
en la mayoría de los casos (McKusick). La administración de hormona del crecimiento
ha mostrado ser útil en algunos pacientes. El retardo del crecimiento se hace evidente
ya en los dos primeros años de vida. Esta forma de enanismo sería idéntica o
semejante al enanismo esencial. Sin.: enanismo primordial.
– cabeza de pájaro. V. enanismo de Seckel.
– de Paltauf. V. síndrome de Paltauf.
– de Seckel. Forma rara de enanismo armónico en niños pequeños para la edad, con
apariencia craneofacial de pájaro (enanismo cabeza de pájaro). El tiempo de
gestación puede ser prolongado, con un peso al nacimiento entre 1.500 y 2.000
gramos. El acortamiento de la talla es visible ya al nacer (enanismo fetal). En la edad
adulta, la altura máxima oscila alrededor de 115 cm. La supervivencia no suele estar
afectada. Se trata de una forma rara de enanismo transmitida según la manera
autosómica recesiva. El cuadro clínico comprende las manifestaciones siguientes: a)
microcefalia (por debajo del tercer percentilo), con sinostosis prematura y cabello ralo;
b) cara alargada e hipoplásica, frecuentemente asimétrica; c) nariz prominente y
encorvada en forma de pico; d) micrognatia, paladar ojival o hendido, dientes ausentes
o atróficos con hipoplasia del esmalte; e) ojos prominentes, con o sin estrabismo; f)
orejas de implantación baja y malformadas, con ausencia frecuente del lóbulo de la
oreja; g) dislocación de las caderas y de los radios e hipoplasia de la cabeza del radio;
h) acortamiento proximal del peroné y ausencia de la articulación tibioperonea; i)
separación exagerada de los dos primeros dedos del pie y, a veces, clinodactilia del
quinto dedo;/) anomalías del tracto genitourinario. Se encuentra con frecuencia
retardo mental de grado pronunciado. La anatomía patológica puede revelar
disminución del peso del cerebro con hemisferios cerebrales pequeños. La baja talla y
la facies peculiar permiten individualizar este síndrome en el recién nacido.
– diastrófico. Cuadro clínico separado en 1960 por Maroteaux y Lamy del cuadro
general de las acondroplasias. El término diastrófico fue aplicado para señalar la
importancia de las deformidades de las manos y pies y las de la columna vertebral. Se
trata de una afección heredofamiliar transmitida según el modo autosómico recesivo.
El cuadro clínico se caracteriza por: a) enanismo micromélico con acortamiento de las
extremidades y desarrollo epifisario retardado; b) pie equinovaro bilateral, con
separación notable de los dos primeros dedos; c) mano bot, dedos cortos, fusión de
las articulaciones ¡nterfalángicas proximales, desviación de los dedos en sentido
cubital y del pulgar en sentido radial con subluxación del mismo, en posición de "hacer
dedo"; d) deformidad del tórax por cifoescoliosis progresiva con vértebras normales; e)
luxación bilateral de la cadera. En el nacimiento llama la atención la cortedad de las
extremidades, el antepié zambo en aducción y, a menudo, la fisura del paladar. En los
primeros días que siguen al nacimiento se observan abultamientos fluctuantes de los
pabellones auriculares, que desaparecen espontáneamente dejando como secuelas
orejas deformadas con nódulos calcificados. La inteligencia es normal. La radiografía
de las manos muestra un primer metacarpiano pequeño de contorno oval o triangular.
Sin.: síndrome de enanismo diastrófico, síndrome de Maroteaux y Lamy.
– hipofisario. (pituitary dwarfism) Microsomía esencial, llamada infantilismo hipofisario
o infantilismo tipo Lorain. Se caracteriza casi exclusivamente por la pequeña estatura,
siendo las proporciones corporales, la osificación, la sexualidad y el psiquismo,
enteramente normales. La vida no está acortada. Según la expresión clásica de
Brissaud: "el fruto está maduro, pero es un fruto pequeño". V. infantilismo hipofisario.
– mesomélico. (mesomelic dwarfism) Forma de enanismo que se caracteriza por la
reducción predominante de los huesos largos de la porción intermedia de los
miembros, tibia y peroné en las piernas y cúbito y radio en los brazos. Se observa en el
síndrome de Leri-Weill, en el síndrome de Nievergelt, en el síndrome de Robinow y en
el enanismo mesomélico dominante de Leroy.
– mesomélico dominante. Forma rara de enanismo mesomélico descrita en 1975 por
Leroy en un padre y dos de sus hijos varones. Se caracteriza por acortamiento notable
de las tibias y de los pies, sin deformidades de los mismos. La altura, en el adulto,
oscila entre 130 y 145 cm. La transmisión sería autosómica dominante, según Leroy. V.
síndrome de Leri-Weill.
– mesomélico de Langer. V. síndrome de Langer.
– metatrópico. Forma rara de anomalía genética autosómica recesiva, caracterizada
por enanismo micromélico prenatal severo, platispondilia y escoliosis notable,
miembros cortos y ensanchamiento de la metáfisis de los huesos largos. La facies es
normal. Esta afección fue descrita en 1966 por Maroteaux y Lamy. Smith reunió 17
observaciones de este tipo hasta 1976.
– parastremático. Asociación de enanismo, cifoscoliosis, tronco
desproporcionadamente corto, rigidez de la columna.
– primordial. (primordial dwarfism) Enanismo ateleiótico o ateliótico.
– progeroide. V. síndrome de Cockayne.
– proporcionado. Enanismo con conservación aproximada de las proporciones
normales entre cabeza, tronco y extremidades. Se encuentra este tipo de enanismo en
los síntomas síndromes siguientes: de De Lange, de Rubinstein-Taybi, de
Silver-Russell, de Dubowitz, de De Sanctis-Cgcchione, de Johanson-Blizard, de
Hallerman-Streiff, de Rothmund y en el enanismo de Seckel. V. ateleiosis.
– renal. Hipoplasia renal congénita, unilateral o bilateral, con seis renículos o menos y
capacidad funcional escasa o nula, asociada con raquitismo general y desarrollo
psicofísico anormal, cortedad de la talla, poliuria, hipostenuria, cefaleas intensas y
repetidas debidas a la hipertensión arterial progresiva y etapa final caracterizada por
oliguria isostenúrica y uremia. Se conocen algunos ejemplos de hipoplasia renal
bilateral con supervivencia prolongada, hasta veinte o treinta años.
– senil. Denominación propuesta por Variot y Pironneau para la progeria de Gilford o
enfermedad de Hutchinson-Gilford.
– tanatofórico. V. síndrome de enanismo tanatofórico. enano. adj. y s. Individuo o
persona cuya talla es muy inferior a la media de la raza a que pertenece. V. enanismo.
– fisiológico. Enano normal.
– focomélico. Enano en el que las diáfisis de las extremidades son anormalmente
cortas.
– micromélico. Enano con miembros muy pequeños.
– normal. Individuo de talla exigua pero no deformado. Sin.: enano fisiológico.
–renal. (renal nanism) Enanismo que se asocia a la osteodistrofia renal infantil.
–senil. (senile nanism) Enanismo asociado ocn progeria.
–sintomático. (symptomatic nanism) Enanismo asociado con los trastornos del
crecimiento óseo, la malformación dentaria y el desarrollo sexual.
enantema. (del gr. en, en, y anthema, erupción). (enanthem, enanthema) m. Erupción
en una superficie mucosa, especialmente de la boca y faringe, correspondiente al
exantema.
enantesis. (del gr. enantios, que está enfrente). (enanthesis) f. Encuentro de dos
arterias o venas.
enantiobiosis. (del gr. enanti, frente a, y bios, vida). f. Comensalismo en el que los
organismos asociados se oponen a su mutuo desarrollo; opuesto a simbiosis.
enantiomorfo. (del gr. enanti, frente a, y morphe, forma). (enantiomorphism) adj. De
forma semejante, pero antagónica.
enantiopatía. (del gr. enantios, contrario, y pathos, enfermedad). f. Enfermedad o
proceso morboso antagónico o curativo de otro. Así, por ejemplo, la erisipela influye
favorablemente sobre el lupus.
enantiosis. (del gr. enantio, contrario). f. Método curativo de las enfermedades por sus
contrarios.
enartrosis. (del gr. enarthrosis, articulación). (enarthrosis) f. Diartrosis formada por una
cabeza que encaja en una cavidad y se mueve en todos los sentidos; como la de la
cadera, por ejemplo.
encainida. Antiarrítmico que en la actualidad se encuentra en proceso de investigación.
Indicado en el tratamiento de la taquiarritmia ventricular, en pacientes que no han
respondido al tratamiento con otros fármacos de mayor uso o cuando éstos han sido
mal tolerados. La encainida puede dar lugar a mareos, jaquecas, náuseas, vómitos y
alteraciones visuales, aunque también puede ser responsable de importantes
alteraciones cardíacas e incluso llegar a producir la muerte en determinados pacientes.
Administración oral. Dosis habitual: 100 a 200 mg/ día repartidos en 4 tomas.

encajamiento. (engagement) m. En obstetricia, introducción o descenso de la parte


fetal que se presenta en la excavación de la pelvis.
encanijamiento. m. Designación propuesta en lugar de síndrome secundario.
encapsulado. (encapsulated) Relativo a arterias, músculos, nervios y otras estructuras
corporales, se dice si está incluido en una cubierta fibrosa o membranosa. V. vaina
sinovial.
encarnamiento. m. Desarrollo de mamelones carnosos o granulaciones en las heridas
y úlceras que se encuentran en vía de cicatrización.
encefalinas. Pentapéptido que interviene en la regulación del dolor y en la nocicepción
corporal.
encefalítides. f. Nombre genérico aplicado a un grupo de encefalitis por virus del
género Erro, transmitidas por artrópodos (Cu/ex tarsalis), que se caracteriza por su
evolución rápida hacia la muerte o la curación sin secuelas permanentes
(parkinsonismo). Comprende los tipos B (japonesa), C (Estados Unidos, Saint Louis),
la fiebre X australiana, etc.
encefalitis. (del gr. enkephalos, cerebro, e itis, inflamación) (encephalitis) f. Inflamación
del cerebro. V. encefalopatía y encefalomielitis.
– australiana. Polioencefalitis grave que ataca sobre todo a los niños durante los meses
del verano, observada en Australia. Se evidencia clínicamente por somnolencia,
dolores, vómitos, etc. Es debida al virus filtrable Erro incognitus. Sin.: fiebre X de
Australia.
–B. (Japanese B encephalitis) V. encefalitis japonesa.
– concéntrica periaxil. V. enfermedad de Baló.
–de California. (California encephalitis) Infección vírica aguda frecuente que afecta al
sistema nervioso central. Epidémica sobre todo en algunas partes de Estados Unidos;
el virus fue aislado por primera vez en California. La forma leve se caracteriza por
cefalea, malestar general, síntomas gastrointestinales y una fiebre que puede alcanzar
los 40ºC, mientras que la forma más grave se caracteriza por un comienzo brusco con
fiebre, vómitos, cefalea, legargia y signos de afectación neurológica como pérdida de
reflejos, desorientación, convulsiones, pérdida de conciencia y parálisis fláccida. La
fase de recuperación suele producirse en un período de 7 días.
– de los bosques. Encefalitis epidémica observada en zonas boscosas de ciertas
regiones de la Unión Soviética, producida por el Erro silvestris y transmitida por el
Ixodes persulcatus. Se ha apreciado una mortalidad del 30 por 100.
– de Saint Louis. (St. Louis ensephalitis) Encefalitis epidémica en los Estados Unidos
(Saint Louis), debida a un virus (Erro scelestus) y transmitida por el Cu/ex tarsalis y
otros insectos.
– epidémica aguda. Enfermedad infecciosa debida probablemente a un virus filtrable
neurotropo del género Erro, que produce lesiones degenerativas e inflamatorias
diseminadas del sistema nervioso central y sus envolturas, y más especialmente a
nivel del mesencéfalo. Ataca de preferencia a los sujetos jóvenes y durante los meses
de invierno. Se caracteriza clínicamente por fiebre, somnolencia, parálisis en el
territorio de los nervios craneales (oftalmoplejía, sobre todo), rigidez muscular,
mioclonía, trastornos mentales, etc. El líquido cefalorraquídeo es normal o está poco
alterado. Se distinguen las formas clínicas siguientes: a) letargooftalmopléjica,
caracterizada por la tríada: fiebre, letargo y oftalmoplejía; b) hipercinética, y c)
psicótica. Puede curar definitivamente o llevar a un parkinsonismo postencefálico, a
veces, después de muchos años de latencia. Sin.: encefalitis letárgica, neuroaxitis
epidémica (Sicard), encefalomielitis difusa (Cruchet), enfermedad del sueño,
encefalitis tipo A, encefalitis tipo Viena (Von Economo), nona.
– equina. (equine encephalitis) Encefalitis aguda producida por virus arbor (transmitido
por artrópodos), común a diversas especies de aves y mamíferos, incluyendo el
hombre. Comprende la encefalitis del Este y del Oeste (de Estados Unidos), de Saint
Louis, del Nilo, del valle Murray (en Australia) y la encefalitis japonesa. El período de
incubación varía entre cuatro y veintiún días. La afección se inicia bruscamente con
cefalea, escalofríos y fiebre, náuseas y vómitos, dolores generalizados, etc. Pronto se
instala un cuadro estuporoso que puede llevar al coma en las formas más graves. Las
secuelas son frecuentes y comprenden deficiencia mental, ceguera, sordera,
convulsiones, parálisis, etc. La mortalidad oscila entre el 5 y el 25 por 100, pudiendo
llegar al 80 por 100 en la encefalitis japonesa. Sin.: encefalomielitis equina.
– japonesa. (Japanese encephalitis)Encefalitis epidémica debida a un virus (Erro
japonicus) observada en Japón y en Rusia. Se caracteriza por fiebre, dolores,
convulsiones, etc. Se presenta especialmente en verano. La muerte o la curación se
producen antes de la segunda semana.
– letárgica. (lethargic encephalitis) Encefalitis epidémica aguda. Enfermedad del sueño,
tripanosomiasis africana.
– periaxil difusa. V. encefalopatía subcortical progresiva.
– postinfecciosa. Encefalitis aguda diseminada que se presenta en la convalecencia
de una infección viral aguda (sarampión, rubéola, varicela) o después de la
vacunación antivariólica o antirrábica. Puede atacar el cerebro (cefalea, somnolencia,
fiebre), la medula (alteración de los reflejos, parálisis fláccidas, trastornos sensitivos,
etc.). Reviste formas clínicas diversas: convulsiva, paralítica, etc. Pude curar
completamente o dejar secuelas duraderas. Sin.: encefalomielitis infecciosa.
– sarampionosa. Se presenta en el 1 a 2 por 1.000 de los casos de sarampión. La
mortalidad varía entre el 10 y el 30 por 100, quedando secuelas en el 40 por 100 de los
pacientes que sobreviven. Se han descrito alteraciones del electroencefalograma en
ausencia de signos clínicos de encefalitis. La administración de globulina gamma
durante el sarampión reduce el riesgo de encefalitis y disminuye la mortalidad como
consecuencia de la misma.
– tipo A. Encefalitis epidémica aguda.
– tipo Viena. Encefalitis epidémica aguda.
encéfalo. (del gr. enkephalon, cerebro) (brain) m. Porción del sistema nervioso central
contenida dentro del cráneo, que comprende el cerebro, el cerebelo, el puente de
Varolio y el bulbo o medula oblongada.
encefalocele. (del gr. enkephale, encéfalo, y kele, hernia) (encephalocele) m. Hernia
del cerebro a través de una abertura congénita o traumática del cráneo. Se trata de
hernias meníngeas (meningocele) o encefálicas (encefalocele). Las formas
congénitas, las más comunes, suelen ir asociadas a otras anomalías, especialmente a
la espina bífida.
encefalocistocele. m. Cefalocele de la masa encefálica que contiene líquido
cefalorraquídeo.
encefalocistomeningocele. m. Cefalocele de las meninges que contiene masa
encefálica y líquido cefalorraquídeo.
encefalografía. (encephalography) f. Nombre aplicado a los diferentes métodos de
exploración radiográfica del encéfalo. Comprende la encefalografía: a) gaseosa, por
insuflación de aire o gas esterilizado, sea directamente en los ventrículos, previa
trepanación del cráneo y extracción del líquido cefalorraquídeo (ventriculografía, de
Dandy), sea por punción suboccipital o lumbar (neumorraquia, de Bickel), y b) líquida,
introducida por Egas Moniz, que consiste en inyectar una substancia opaca (yodo,
torotrasto) en la carótida del paciente, que permite la visualización de las arterias del
encéfalo, las venas superficiales y, finalmente, las venas profundas y los senos de la
duramadre, según el tiempo de exposición (angiografía o arteriografía). Estos métodos
constituyen un elemento valiosísimo para el diagnóstico de lesiones vasculares,
inflamatorias y sobre todo tumorales. A veces se acude a la ventriculografía y la
angiografía asociadas.
encefalomalacia. (del gr. enkephale, encéfalo, y malakia, blandura).
(encephalomalacia) f. Reblandecimiento del encéfalo.
encefalomielitis. (del gr. enkephalon, cerebro, myelos, medula, e itis, inflamación)
(encephalomyelitis) f. Inflamación del encéfalo y de la medula espinal.
– aguda diseminada. Inflamación aguda del cerebro y la medula espinal debida a
causas diversas, como vacunación o afecciones exantemáticas agudas. Sin.: ataxia
aguda.
– difusa. V. encefalitis epidémica aguda.
– equina. V. encefalitis equina.
– granulomatosa. Enfermedad atribuida a la acción de los microsporidios
Encephalitozoon hominis, que se caracteriza por granulomas y necrosis de las
paredes de los ventrículos cerebrales.
– infecciosa. V. encefalitis postinfecciosa.
– miálgica benigna. Afección febril epidémica descrita en 1917 por Von Economo, que
se presenta con fiebre, oftalmoplejía, diplopía, nistagmo, dolores musculares y
calambres muy intensos, signos piramidales y sensitivos, sin alteración del líquido
cefalorraquídeo. La evolución suele ser favorable. Sin.: síndrome de Von Economo.
– vírica arbor. Tipo de meningoencefalitis provocada por un grupo de virus
neurotrópicos transmitidos por artrópodos (del inglés arbor, contracción de la
expresión arthropod borned, transmitidos por artrópodos).
encefalomieloneuropatía. f. Estado morboso que afecta el cerebro, la medula espinal y
el sistema nervioso periférico.
encefalomielorradiculitis. (del gr. enkephalon, cerebro, y del lat. radícula, pequeña
raíz, e itis, inflamación). f. Nombre genérico para toda inflamación aguda del sistema
nervioso central, las raíces espinales, la medula espinal y los núcleos bulbares. Se
caracteriza clínicamente por parestesia, debilidad en las partes distales de los
miembros, arreflexia tendinosa y diplejía facial. El hallazgo de disociación
albuminocitológica del líquido cefalorraquídeo ayuda considerablemente al
diagnóstico.
encefalomielorradiculopatía idiopática. f. Estado morboso debido a lesiones del
cerebro, medula espinal y raíces de los nervios espinales.
encefalopatía. (encephalopathy) f. Nombre genérico de las afecciones cerebrales que
no responden a lesiones anatómicas precisas.
– carencial. V. síndrome de Jolliffe.
– de Wernicke. (Wernicke’s encephalopathy) f. Término propuesto por Southard para
describir la perturbación mental causada por una enfermedad cerebral localizada. El
diagnóstico depende más de los síntomas neurológicos específicos (pérdida de
reflejos, parálisis, anestesia, atrofia de las fibras nerviosas), que de los síntomas
mentales que también presenta. V. polioencefalitis hemorrágica superior.
encefalopsicosis.
– desmielinizante. Grupo de trastornos congénitos y familiares debidos a la
degeneración de la substancia blanca del cerebro, que incluye las afecciones
siguientes: enfermedad de Schilder, enfermedad de Merzbacher-Pelizaeus o
leucodistrofia hereditaria cerebral, enfermedad de Krabbe, síndrome de Scholz,
enfermedad de Baló y enfermedad de Greenfield.
– difusa familiar progresiva. Afección crónica caracterizada por deterioro mental,
convulsiones, espasticidad y parálisis. Existe disminución de las células a nivel de la
substancia gris cortical del cerebelo y de la substancia negra.
– espongiforme bovina (EEB). Es una enfermedad neurológica progresiva y mortal
del ganado vacuno doméstico adulto, que se asemeja a la encefalopatía espongiforme
subaguda de las ovejas y cabras. En 1986 se diagnosticó inicialmente en Gran
Bretaña.
– hepática. (hepatic encephalopathy) Lesión cerebral causada por una intoxicación por
amoníaco secundaria a una enfermedad hepática.
– hipertensiva. (hypertensive encephalopathy) Término introducido por Fishberg
(1940) para designar un cuadro convulsionante que se presenta en pacientes con
hipertensión arterial maligna, glomerulonefritis aguda, eclampsia, esclerosis renales,
etc. Los mecanismos patogénicos invocados son el espasmo arterial y el edema
cerebral por aumento de la presión capilar, cuando las arteriolas cerebrales no
participan en la vasoconstricción general de un brote hipertensivo. Se caracteriza
clínicamente por vómitos, cefalea, convulsiones, hipertensión endocraneal (edema
cerebral) o por afasia, parálisis y amaurosis transitorias (espasmo). No es una
manifestación de insuficiencia renal ni de uremia.
– pelagrosa. Síndrome debido a la deficiencia de niacinamida y caracterizado por
obnulación de la conciencia, rigidez de los miembros y reflejos incontrolables de
succión. La neuropatía periférica y los signos mielopáticos han sido atribuidos a una
deficiencia simultánea de tiamina. El tratamiento consiste en la administración de
grandes dosis de niacinamida tanto por vía bucal (1.000 mg) como por vía parenteral
(de 100 a 250 mg).
– portal. Término de Sherlock para designar el coma hepático observado
frecuentemente en pacientes con cirrosis portal, haciendo referencia a las
manifestaciones neurológicas que caracterizan a aquél. V. coma hepático.
– saturnina. (saturnine encephalopathy) Conjunto de trastornos cerebrales graves
producidos por la intoxicación por el plomo, en especial por el plomo tetraetilo. La
demostración de coproporfirina en la orina sería importante para el diagnóstico en los
niños. Se caracteriza clínicamente por un estado comatoso precedido o no de
convulsiones epileptiformes, cefalea, temblor, confusión mental, delirio, etc. Puede
terminar por la muerte o dejar secuelas graves, principalmente ceguera, sordera,
parálisis y deterioración mental. Se ha recomendado el empleo de inyecciones
intravenosas de urea al 30 por 100.
– subcorticaI progresiva. (progressive subcortical encephalophaty) Enfermedad
propia de los niños debida a la inflamación difusa con desmielinización y esclerosis de
la substancia blanca de los hemisferios cerebrales, con integridad de la corteza. Se
evidencia clínicamente por cefalea, vértigo, apatía, disminución de la vista y oído,
trastornos motores (hemiplejía, diplejía, paraplejía) y crisis convulsivas. Evoluciona
por brotes sucesivos a la ceguera completa y a la muerte en el término de doce a
dieciocho meses o a la curación con secuelas graves (paraplejía, etc.). Sin.:
enfermedad de Schilder, encefalitis periaxil difusa, enfermedad de Flatau-Schi/der,
enfermedad de Heubner-Schilder.
– traumática. (traumatic encephalopathy) Afección cerebral difusa debida a una lesión
del cerebro. Los síntomas clínicos son: cefalea persistente, vértigo, moscas volantes,
amnesia, astenia física y mental, hipobulia, irritabilidad, somnolencia o insomnio. Una
forma especial ha sido descrita por autores anglosajones con el nombre de "punch
drunk" en boxeadores, especialmente en derrotados por "knock out"; se caracteriza
por un cuadro de descerebración progresiva y trastornos extrapiramidales.
encefalorragia. (del gr. enkephalon, cerebro, y rhegnimi, fluir con violencia).
(encephalorrhagia) f. Hemorragia cerebral.
encefalosis. (encephalosis) f. Término introducido por Winkelman y por Claude (1932)
para designar un grupo de afecciones del encéfalo de carácter degenerativo, a
distinción de las encefalitis, de naturaleza inflamatoria. Se evidencia clínicamente por
cefalea, irritabilidad, apatía, estupor y convulsiones. Comprende las enfermedades de
Pick y de Alzheimer y ciertos estados demenciales, los cuales han sido descritos bajo
denominaciones diversas.
– azoémica. Nombre dado por A. Lemierre (1941) al conjunto de trastornos psíquicos
debidos a la retención nitrogenada en el organismo, y que desaparecen cuando la tasa
de urea ha vuelto a su cifra normal.
encefalovisceral. adj. Término empleado para designar aquellos núcleos encefálicos
destinados a la regulación de las funciones vegetativas o viscerales.
Encephalitozoon. Género de parásitos microsporidios. La especie E. hominis se ha
aislado de la encefalomielitis granulomatosa. Los corpúsculos de Negri se han
considerado también como E. rabiei.
encía. (gingiva) f. Parte de la mucosa bucal que cubre los procesos alveolares de los
maxilares y rodea los cuellos de los dientes. Presenta normalmente un color rosado
coral y consistencia firme. Está separada de la mucosa oral, en su cara bucal, por una
línea claramente definida que marca la unión mucogingival. La mucosa oral adyacente
a la encía es Hamada mucosa areolar. La porción de la encía que ocupa el espacio
interproximal recibe el nombre de papila interdental. La pigmentación fisiológica de la
encía es producida por un aumento en el número de melanoblastos localizados en la
capa basal del epitelio y tejido conectivo subyacente. Sus procesos patológicos se
denominan enfermedad gingival.
enciesis. (del gr. enkyesis germinación), f. Embarazo uterino normal.
encima. f. Enzima.
enclavamiento. (rabbeting) m. 1. Penetración de un fragmento de fractura en otro. 2.
Estado de inmovilidad de la cabeza fetal en el estrecho superior de la pelvis. 3.
Proceso por el cual, durante el desarrollo del embrión, un brote del mismo se fija en
una parte vecina de aquella de la que procede, y constituye el origen de un quiste
dermoide o de un tumor (teoría de Verneuil).
encondroma. (del gr. en, en, chondros, cartílago, y orna, tumor) (enchondroma) m.
Condroma verdadero, compuesto de células irregularmente dispuestas y cartílago
hialino o fibrilar. Puede observarse en órganos donde no se encuentra cartílago
normalmente.
encondromatosis. (enchondromatosis) f. Deficiencia del cartílago para sufrir el proceso
normal de formación ósea encondral, dando lugar a la formación de masas o columnas
de cartílago no calcificado dentro de las metáfisis y diáfisis de los huesos. V.
osteocondromatosis.
– esquelética. V. enfermedad de Ollier.
encopresis. (del gr. en, dentro, y kopros, excremento, materia fecal) (encopresis) f.
Según Kanner, "acto de defecación involuntaria, no directamente debido a una
enfermedad orgánica". Se observa generalmente en niños neuróticos y, de modo
frecuente, en idiotas e imbéciles profundos, en ausencia de toda anomalía estructural
o funcional de los órganos correspondientes. Es más frecuente en los varones. Puede
acompañar a la enuresis y responde a razones semejantes a las que producen esta
última: el miedo, la terquedad o la sensación instintiva placentera. Ha sido relacionada
asimismo con ciertos casos de megacolon adquirido, de naturaleza probablemente
psicogénica.
encordamiento. Erección dolorosa y curvada del pene en la blenorragia.
encorvadura. f. Laxitud y posición dolorosa de los miembros o del cuerpo, debida a
enfermedad, esfuerzos intensos o causas accidentales.
encrucijada sensitiva. f. Tercio posterior del segmento superior de la cápsula interna,
por donde, según Charcot (carrefour sensitif), pasan las fibras sensitivas hacia la
corteza.
Endamoeba. V. Entamoeba.
endangiítis. (del gr. endon, dentro, angeion, vaso, e itis, inflamación). f. Inflamación de
la túnica interna (endangio) de una arteria (endarteritis) o vena (endoflebitis).
endangio. m. Túnica interna de un vaso sanguíneo: endarteria y endovena.
endarderitis aguda. (acote endarderitis) Proceso inflamatorio de las células que
revisten una arteria. Puede ocasionarla una infección o la proliferación de tejido
fibroso en el interior de la pared de una gran arteria.
endarderitis crónica. (chronic endarderitis) Proceso inflamatorio de la túnica íntima de
la pared arterial. A veces puede estar acompañada de degeneración grasa del tejido
arterial y de depósitos de calcio.
endarterectomía coronaria. (coronary endarterectomy) f. Extirpación quirúrgica directa
de las lesiones ateromatosas de las coronarias, ensayada por Lemon y Bailey, en los
Estados Unidos. Consiste en abrir la arteria coronaria y extraer la íntima espesada y el
trombo.
endarteria. (del gr. endon, dentro, y de arteria). f. Túnica interna de las arterias.
endarteritis. (del gr. endon, dentro, arteria, e itis, inflamación) (endarteritis) f.
Inflamación de la túnica interna de las arterias que coexiste casi siempre con la
inflamación de las otras túnicas.
–obliterante. (endarteritis obliterans) Trastorno de la cubierta de las paredes arteriales
con proliferación de la íntima, estrechamiento de la luz vascular y oclusión de los
vasos de menor calibre.
endemia. (del gr. en, en, y demos, pueblo). (endemia) f. Enfermedad, generalmente
infecciosa, que reina constantemente en épocas fijas en ciertas regiones; por
influencia de una causa local especial puede convertirse en epidemia.
endergónica. (endergonic) adj. Dícese de la reacción que consume energía, como la
descomposición del agua en gases oxígeno e hidrógeno, al paso de una corriente
eléctrica.
Enders (John Franklin). Investigador norteamericano, (1897-1985). Recibió en 1954 el
premio Nobel de Medicina y Fisiología, juntamente con Thomas Weller y Frederik C.
Robbins, por sus importantes estudios sobre cultivos in vitro del virus de la
poliomielitis.
endima. f. V. epéndimo.
endo-. (del gr. endon, adentro). (endo-) Prefijo griego que denota situación interior,
dentro.
Endo (Shigeru). Médico japonés (1870-1937). Ideó un medio de cultivo compuesto de
hidróxido de sodio, fenolftaleína, fucsina y sulfito de sodio, llamado medio de Endo.
endoaneurismorrafia. (del gr. endon, dentro, aneurisma, y raphe, sutura).
(endoaneurysmorrhaphy) f. Operación de Matas para el aneurisma, que consiste en la
abertura del saco aneurismático y cerrar los orificios internos por sutura.
endoangiítis. (endoangiitis) f. Endangiítis.
endoantitoxina. f. Antitoxina contenida dentro de la célula que la elabora.
endoarteritis. (endoarteritis) f. Endarteritis.
endobiótico (del gr. endon, dentro, y bios, vida). (endobiotic) adj. Que vive en los tejidos
del huésped.
endoblasto. (endoblast) m. Entodermo o hipoblasto; capa interna del blastodermo
primitivo.
endocardio. (del gr. endon, dentro, y kardia, corazón) (endocardium) m. Membrana
endotelial que tapiza el interior de las cavidades cardiacas.
endocarditis. (endocarditis) f. Inflamación del revestimiento interno de las cavidades
cardiacas (endocardio). Puede ser generalizada o circunscrita. Esta última, según su
localización, se divide en valvular, parietal y cordal. Por su etiología se las clasifica en
bacterianas (agudas o subagudas) y abacterianas (reumáticas o no reumáticas). Por
su evolución hay formas agudas, subagudas y crónicas.
– bacteriana aguda. (acute bacterial endocarditis) Grave afección producida por la
localización endocardiaca de gérmenes provenientes de infecciones locales graves
(neumonías, osteomielitis, sepsis puerperal, etcétera). Neumococos, estreptococos
hemolíticos, estafilococos dorados y gonococos, son los agentes causales más
frecuentes. Cuadro clínico: fiebre, escalofríos, sudores profusos, postración que
puede llegar al coma, embolias sépticas, esplenomegalia moderada, polinucleosis
neutrófila. Su frecuencia es hoy mucho menor y su pronóstico ha mejorado
notablemente como consecuencia del advenimiento de los antibióticos y
quimioterápicos modernos.
– bacteriana subaguda. (subacute bacterial endocarditis) Es la forma más común de
endocarditis. Complica a menudo una cardiopatía existente con anterioridad
(congénita o adquirida). El diagnóstico clínico se hace por la comprobación de fiebre,
esplenomegalia, palidez, dedos en palillo de tambor, púrpura y embolias en un
individuo que presenta signos de lesiones valvulares cardiacas. El Streptococcus
viridans, agente causal casi constante, puede ser aislado por hemocultivos, lo que da
certeza al diagnóstico. De curso invariablemente fatal en la era preantibiótica, muchos
casos curan actualmente por tratamientos prolongados con dosis altas de penicilina,
eventualmente asociada a la estreptomicina u otros antibióticos. Sin.: endocarditis
lenta, enfermedad de Osler.
–crónica. (chronic endocarditis) Proceso inflamatorio del endocardio que reviste el
corazón, generalmente posterior a un episodio de endocarditis aguda, sífilis o ateroma.
Suele afectar a las válvulas cardíacas y provocar su insuficiencia.
–de Libman-Sacks. (Libman-Sacks endocarditis) Enfermedad caracterizada por
lesiones verrugosas cerca de las válvulas cardíacas que no suelen afectar la función
valvular. Las lesiones suelen ser secas y granulares, de color rosado o parduzco,
contienen un desecho basófilo y se desarrollan en el ángulo de las válvulas
auriculoventriculares y en la base de la válvula mitral. Es la manifestación más
frecuente del lupus eritematoso sistémico.
– lenta. V. endocarditis bacteriana subaguda.
– maligna. (malignant endocarditis) Variedad de endocarditis aguda en que las lesiones
son sobre todo de tipo ulcerativo y el curso rápidamente fatal.
–reumática. (rheumatic endocarditis) Inflamación del endocardio durante una fiebre
reumática aguda.
–sifilítica. (syphilitic endocarditis) Distensión y engrosamiento de las cúspides de la
válvula aórtica, que ocasionan insuficiencia aórtica y que son secundarios a una
infección sifilítica de la aorta.
– subaguda abacteriana. (subacute bacterial endocarditis) Forma clínica de
endocarditis subaguda en la que tanto la búsqueda de gérmenes en la sangre como en
las válvulas cardiacas resulta negativa. Se distingue por su malignidad y resistencia a
los antibióticos (Jiménez Díaz).
– ulcerativa. Variedad de endocarditis en que predominan, desde el punto de vista
lesional, las pérdidas de substancia del revestimiento endocardiaco. Es generalmente
secundaria, de curso muy agudo y de grave pronóstico.
– vegetante. (vegetative endocarditis) Variedad de endocarditis que afecta sobre todo a
la válvula mitral, con menos frecuencia a las sigmoideas aórticas, que determina la
aparición de excrecencias formadas por trombos de plaquetas, leucocitos, hematíes y
fibrina, que asientan generalmente en el borde oclusor valvular. El resto de la válvula
muestra una tupida red vascular de neoformación. Las excrecencias descritas se
hacen con frecuencia fibrosas. Sin.: endocarditis verrugosa.
– verrugosa. (verrucous endocarditis) Endocarditis vegetante.
endocelular. adj. Intracelular.
endocervicitis. (endocervicitis) f. Inflamación de la mucosa del cuello uterino. Sin.:
endotraquelitis.
endocérvix. (del gr. endon, interno, y el lat. cérvix) (endocervix) m. Mucosa del cuello
uterino.
endocito. (del gr. endon, dentro, y kytos, célula). m. Inclusión celular.
endocitosis. (endocytosis) f. Incorporación de partículas o de líquidos efectuada por
una célula por pinocitosis o por fagocitosis.
endocría. (inbreeding) f. Apareamiento entre dos individuos estrechamente
emparentados, hermanos, por ejemplo. El efecto automático de la endocría es el
aumento de la homogeneidad, llevando con el tiempo a la producción de una estirpe
pura. Los criadores industriales usan la endocría para mejorar sus líneas de ganado,
por ejemplo. En los seres humanos proporciona una mayor probabilidad de que los
genes recesivos se hagan homocigóticos y se expresen fenotípicamente. Si una cepa
es buena, la endocría la mejora. (Corresponde al vocablo inglés inbreeding, empleado
corrientemente en genética.)
endocrínide. f. Manifestaciones cutáneas de origen endocrino, según Audry y
Chatellier.
endocrino. (del gr. endon, interno, y krinein, separar, segregar). (endocrine) adj.
Relativo a las glándulas de secreción interna que vierten el producto de su secreción
en el torrente sanguíneo.
endocrinología. (del gr. endon, interno, krinein, segregar, y logos, tratado)
(endocrinology) f. Rama de las ciencias biológicas que comprende conocimientos
anatómicos, fisiológicos, biológicos, genéticos, patológicos, clínicos y zootécnicos, y
se ocupa del estudio de la función de las glándulas endocrinas y el papel que
desempeñan las hormonas en los organismos vivientes en condiciones normales y
patológicas (Houssay). Sin.: incretología.
endocrinopatía. (del gr. endon, interno, krinein, separar, y pathos, afección). f. Término
general para los trastornos de las glándulas endocrinas o sus secreciones.
endocrinosis. f. Término propuesto por Chiray (1941) para designar un grupo de
afecciones que se desarrollan alrededor de una espina irritativa local, bajo la influencia
de la alteración funcional de las glándulas endocrinas. Estas afecciones son
mejoradas o curadas con hormonas antagonistas. Entre ellas se encuentran el asma,
la colitis espasmódica, la rectocolitis, la urticaria y algunas psicosis.
endocrinoterapia. (del gr. endon, interno, krinein, segregar, y therapeia, curación). f.
Tratamiento de las enfermedades por hormonas.
endodermo. (del gr. endon, interno, y derma, piel) (endoderm) m. La más interna de las
capas germinativas primarias del embrión de los metazoos. Capa interna de la
gástrula. Sin.: entodermo, hipoblasto.
endodoncia. (endodontics) Rama de la odontología que se ocupa del estudio y
tratamiento de las patologías de la pulpa dental, la raíz del diente y los tejidos
periapicales.
endodontitis. (del gr. endon, interno, odontos, diente, e itis, inflamación). f. Inflamación
de la pulpa dental.
endoenzima. (endoenzyme) f. Enzima ¡ntracelular retenida en la célula que la produce.
endofítico. (endophytic) Relativo a la tendencia a crecer hacia dentro. Se aplica, por
ejemplo, a los tumores que crecen hacia el interior de un órgano o estructura.
endoflebitis (del gr. endon, adentro, phlebs, vena, e itis, inflamación). (endopheblitis) f.
Inflamación de la túnica interna o íntima de una vena.
– obliterante hepática. Tromboflebitis causante de obstrucción de las venas hepáticas.
Sin.: enfermedad de Chiari.
endoftalmitis. Infección en el interior del ojo. Es causada por microorganismos que
viajan hacia el ojo por el torrente sanguíneo, como consecuencia de una incisión
quirúrgica o de un trauma ocular.
endogamia. (del gr. endon, interno, y gamos, matrimonio) (inbreeding) f. 1. Sistema que
limita el matrimonio al grupo social o linaje al que se pertenece. 2. Fecundación por la
unión de células del mismo origen.
endogénesis. (del gr. endon, interno, y genesis, generación). f. Multiplicación celular
dentro de una célula madre, la que por sucesivas divisiones da origen a varias células
hijas.
endógeno. (del gr. endon, adentro, y gennao, engendrar) (endogenous) adj. Originado
dentro del organismo por factores heredoconstitucionales, independientemente de los
factores externos; opuesto a exógeno.
endognatia. f. Falta de desarrollo transversal de los maxilares superiores, de la que
resulta una arcada dental estrecha con falta de espacio para los incisivos,
frecuentemente proyectados hacia delante. Existe, además, una reducción del calibre
de las fosas nasales y, en ciertos casos, distrofias importantes y secuelas de
raquitismo.
Endolimax. (del gr. endon, interno, y leimax, pradera). Género de protozoos de la
familia Amoebidae, parásitos no patógenos del hombre.
– nana. Comensal común del intestino del hombre. Se distingue de otras amibas por el
cariosoma irregular, único y grueso. Sin.: Entamoeba nana.
endolinfa. (endolymph) f. Líquido claro y albuminoso, del laberinto membranoso del
oído interno, a nivel del utrículo y de los conductos semicirculares. Sin.: líquido de
Scarpa.
endolisina. (del gr. endon, interno, y lysis, disolución). f. Substancia bactericida que
existe en los leucocitos y actúa directamente sobre las bacterias. Sin.: leuquina.
endometrio. (del gr. endon, interno, y metra, útero) (endometrium) m. Membrana
mucosa de la cavidad uterina.
endometrioma. Quiste ovárico originado por un tejido endometrial.
endometriosis. (endometriosis) f. V. endometrosis.
endometritis. (del gr. endon, interno, metra, útero, e itis, inflamación) (endometritis) f.
Inflamación de la mucosa uterina o endometrio debido a una i nfección bacteriana casi
siempre por gonococos o estreptococos hemolíticos. Se caracteriza por fiebre, dolor
abdominal, flujo vaginal de olor fétido y aumento del tamaño del útero. Se produce con
mayor frecuencia tras un parto o aborto y en mujeres portadoras de un dispositivo
anticonceptivo intrauterino.
–cervical. (cervical endometritis) Inflamación de la cubierta interna del cuello del útero.
–decidual. (decidual endometritis) Inflamación o infección de cualquier parte de la
decidua durante el embarazo.
–disecante. (dissecans endometritis) Endometritis que se caracteriza por la ulceración
y desprendimiento del endometrio uterino.
–hiperplásica. (hyperplastic endometritis) Endometritis con hiperplasia endometrial.
endometroma. (del gr. endon, interno, metra, útero, y orna, tumor). m. Tumor benigno
que se desarrolla casi siempre a nivel de los cuernos del útero durante el período de
actividad genital, formado por elementos aberrantes normales de la mucosa uterina.
Como el endometrio normal, estos tumores sufren las modificaciones cíclicas
impuestas por la actividad del ovario. Pueden crecer en superficie y en profundidad.
Sin.: adenomioma, solenoma.
endometrosis. (endometriosis) f. Heterotopia de tejido endométrico que puede ser
interna, cuando ese tejido se encuentra en la trompa de Falopio o en la pared del
mismo útero, o externa si ocupa otro lugar, fuera del útero: ovario, vejiga, peritoneo,
etc. Se observa generalmente entre los treinta y cinco y los cuarenta y cinco años de
edad y se evidencia clínicamente por dolor local, dismenorrea progresiva, dispareunia,
hemorragias uterinas anormales, etc. La solución más simple del problema en la mujer
casada joven es la gravidez. En las formas extendidas puede ser necesario recurrir a
las hormonas para inhibir la ovulación, y en caso de fracasar a la cirugía conservadora
e inclusive a la histerectomía total. Tiene mejor pronóstico después de la menopausia.
Según Homma, el término endometrosis sería más correcto, filológicamente, que el de
solenoma, propuesto por Josselin de Jong y aceptado por la generalidad de los
autores.
endomicosis. (del gr. endon, adentro, y mykes, hongo). m. Nombre propuesto en
reemplazo del de oidiomicosis, dado que estudios efectuados han mostrado que el
hongo del muguet es un ascomiceto (Endomyces o Candida albicans) y no un Oidium.
endomisio. (del gr. endon, adentro, y mys, músculo). (endomysium) m. 1. Vaina de
tejido areolar que separa las fibrillas de un fascículo muscular. 2. Perineurio interno.
endomitosis. (endomitosis) f. Proceso de división de los cromosomas sin división del
núcleo. Este proceso se realiza en una serie de fases más o menos semejantes a las
de la mitosis normal; pero la membrana celular no se desintegra ni se forma el huso
acromático. Constituye un proceso importante en la diferenciación celular, tanto en las
plantas como en los animales. Mediante ella, el núcleo aumenta el número de sus
cromosomas, aunque la relación núcleo-citoplasmática (en volumen) puede quedar
dentro de los límites característicos del tejido respectivo.
endomorfia. f. Uno de los tres componentes estructurales primarios según la
clasificación tipológica de Sheldon (1940). Se caracteriza por visceras digestivas
desarrolladas mientras que las estructuras somáticas son relativamente débiles.
Tienen gravedad específica baja y flotan en el agua. Sus rasgos distintivos son la
blandura y la esfericidad. A este componente estructural primario corresponde un
temperamento particular que Sheldon bautizó con el nombre de viscerotonía.
Endomyces. (del gr. endon, adentro, y myces, hongo). Hongos formados por un micelio
con ramas, que emite granulos redondeados que recuerdan las levaduras. El micelio,
en el interior de los filamentos, produce esporas internas (endoconidias).
– albicans. V. Candida albicans.
– capsulatus. (del gr. endon, adentro, y neuron,nervio). m. Tejido conjuntivo entre las
fibras de un fascículo nervioso; perineurio interno. V. Blastomyces dermatitidis.
endoneurio o endoneuro
endonuclear. (del gr. endo, adentro, y del lat. nucleus, núcleo), adj. Situado o que
ocurre dentro del núcleo de una célula; intranuclear.
endonucleasa. (endonuclease) f. Enzima que rompe las uniones fosfodiéster internas
en una molécula de ADN.
endoparásito. (del gr. endon, adentro, para, cerca, y sitos, alimento) (endoparasite) m.
Parásito que vive dentro de un organismo huésped. Sin.: endósito.
endopatía. f. V. empatia.
endopeptidasa. (endopeptidase) f. Enzima que determina la proteólisis por hidrólisis de
enlaces peptídicos en el interior de la molécula proteica.
endoplasma. (del gr. endon, adentro, y plasma, algo formado) (endoplasm) m. Porción
central, perinuclear, de determinadas células o protozoos.
endoplasto. (endoplasm) m. Núcleo de una célula.
endoprótesis. Inclusión en el interior del organismo de una pieza extraña, metálica o
de materia plástica, destinada a reemplazar de forma permanente un hueso, una
articulación o cualquier otra parte o función del organismo.
endorfina. (endorphin) f. V. betaendorfina.
endoscopia. (del gr. endon, adentro, y skopein, examinar) (endoscopy) f. Examen o
inspección directa de una cavidad o conducto del cuerpo, por medio de instrumentos
ópticos adecuados al lugar objeto de la inspección (endoscopios).
endoscopio. (endoscope) m. Término general para los instrumentos que se emplean
para el examen visual de la superficie interna de una cavidad o viscera hueca o
conducto, y que se denominan según el órgano a que se aplican: broncoscopio,
cistoscopio, gastroscopio, etc.
endosimpatosis. f. Nombre propuesto por E. May y H. M. Gallot, en 1936, para
designar los diversos síndromes por los cuales se manifiestan los trastornos en el
funcionamiento del sistema simpático profundo (taquicardia con palpitaciones,
angustia con tendencia a la lipotimia, hipertensión arterial, etc.).
endósito. m. Endoparásito.
endósmosis. (del gr. endon, adentro, y ósmosis, empuje). f. Corriente que, en la
ósmosis, va de afuera adentro. Se usa para designar la corriente osmótica más fuerte
o predominante.
endospora. (del gr. endon, adentro, y spora, grano, semilla), (endospore) f. Espora
formada intracelularmente y que no es liberada hasta la destrucción de la bacteria. V.
espora.
endostio. (del gr. endon, adentro, y osteon, hueso). (endosteum) m. Capa
membranosa de tejido conjuntivo que cubre inmediatamente la cavidad medular de un
hueso; periostio interno.
endostosis. f. Osificación de un cartílago.
endotelio. (del gr. endon, adentro, y thele, mamelón) (endothelium) m. Delgada
membrana compuesta de un solo estrato de células planas poligonales, que
constituye la superficie libre de las membranas serosas y sinoviales y la túnica interna
de los vasos.
endotelioblastoma. m. Según Mallory, tumores de origen mesenquimatoso, que
comprenden los angiomas, endoteliomas, linfangiomas y hemangiomas.
endotelioide. (endotelioid) adj. Nombre dado por Eichorst a ciertas células
redondeadas, de 1 5 a 20 µ, de protoplasma homogéneo o finamente granuloso, con
un núcleo oval formado por un retículo fino y apretado. Estas células, de origen
reticuloendotelial, se encuentran en la sangre en el curso de la fiebre tifoidea y, sobre
todo, en la endocarditis bacteriana subaguda o lenta.
endotelioma. (endothelioma) m. Tumor maligno formado por la multiplicación de
células grandes semejantes a las endoteliales y que se supone derivan de los
endotelios vasculares o de ciertos espacios serosos.
– meníngeo. Tumor de las meninges. V. meningioma.
– óseo. V. tumor de Ewing. endoteliosina. f. V. hemorragina.
endoteliosis. (endotheliosis) f. Hiperplasia o proliferación del endotelio.
endotoxina. (endotoxin) f. Productos químicos de naturaleza glucolipoproteica que se
hallan en el interior de los gérmenes y sólo se ponen en evidencia cuando se
desintegran las bacterias que los contienen. Se diferencian de las exotoxinas en que
no se difunden en el medio, no dan antitoxinas, no se transforman en anatoxinas por el
formol y no se ajustan a la ley de las proporciones múltiples. Poseen débil acción
antigénica y son mucho menos tóxicas que las exotoxinas, pudiendo matar a los
animales de laboratorio comunes en dosis relativamente altas (miligramos o más). Son
relativamente estables, pudiendo resistir durante horas a un calentamiento por encima
de 60 °C. Se encuentran en los gérmenes gramnegativ os tales como las Salmonella,
Shigella, Brucella, Neisseria, etc. Beeson obtuvo (1948) un pirógeno de los
granulocitos neutrófilos que difiere de las endotoxinas bacterianas, de los virus
gripales y de la tuberculina; químicamente, una proteína no dializable. Sin.: esotoxina.
endotraquelitis. (endotrachelitis) f. Endocervicitis.
endovena. (del gr. endon, adentro, y de vena). f. Túnica interna de las venas.
endovenoso. (del gr. endon, adentro, y vena, vena). (endovenous) adj. Intravenoso.
endoxán. V. ciclofosfamida.
endoxina. (endoxin) Análogo endógeno de la digoxina descubierto recientemente que
se encuentra en el hombre de forma natural. Es una hormona que puede regular la
excreción de sal.
enelicomorfismo. m. Término sugerido para designar la atribución de caracteres
humanos adultos a los niños.
enema. (del gr. enema, inyección) (enema) f. Líquido que se introduce en el recto, cuya
composición puede ser variable según el efecto buscado; puede ser alimenticia (leche,
caldo, huevo, etcétera), calmante (láudano, antipirina), evacuante, etc. Sin.: lavativa.
– alimenticia. Enema preparada con fécula, caldo, yema de huevo, etc., a la que
algunas veces se añade peptona.
– anodina. Enema emoliente con láudano.
–de bario. (barium enema) Infusión rectal de sulfato de bario, medio de contraste
radioopaco que se detiene en el tracto intestinal inferior durante los estudios
radiológicos y que permite el diagnóstico de obstrucciones, tumores u otras anomalías,
como la colitis ulcerosa. Para que esta técnica tenga la máxima eficacia, es necesario
que el colon esté libre de todo material fecal posible.
–de limpieza. (cleansing enema) Enema, habitualmente de espuma de jabón, que se
aplica para extraer la materia fecal del colon.
–de retención. (retention enema) Enema nutritivo o medicinal elaborado para que
permanezca en el intestino sin estimular las terminaciones nerviosas, lo que podría
producir una evacuación.
– emoliente. Enema de especies emolientes, como el malvavisco, semillas de lino, etc.,
en cocimiento.
–jabonoso. (soapsuds enema) Enema de evacuación, que se elabora mezclando 30 cc
de jabón suave en un litro de agua caliente a 38ºC.
–lubricante. (lubricating enema) Enema que se usa para lubricar el canal anal,
generalmente después de cirugía por hemorroides, para prevenir el impacto fecal.
Puede elaborarse con aceite de oliva caliente.
– medicamentoso. (medicated enema) Inyección de un medicamento en el recto
cuando no es posible, fácil o conveniente la ingestión de la droga por la boca.
– opaca. Suspensión de sulfato de bario para la radioscopia o radiografía.
–salino. (salive enema) Enema de solución salina. Se prepara disolviendo una
cucharadita de sal por cada 0,5 litros de agua, se introduce lentamente y se retiene el
mayor tiempo posible para tratar el shock o reponer líquidos perdidos. Está indicado
para tratar las infestaciones por lombrices, al favorecer el peristaltismo y la
evacuación.
enequético. m. Nombre dado por Mauz para un tipo constitucional. El enequético es
lento, viscoso, no diferencia lo importante de lo secundario; es detallista, minucioso,
prolijo. Su afectividad es poco diferenciada y sus oscilaciones están condicionadas por
estímulos exteriores. Tienen poca vida interior y, en general, son mediocres o
inferiores. Físicamente, su rostro es poco expresivo, con mirada de "animal manso y
fiel", predominando en lo corporal la displasia y la amorfía. V. hábito atlético.
energía (del gr. en, en, y ergon, trabajo) (energy) f. Facultad que posee un cuerpo de
producir un trabajo mecánico o la cantidad equivalente de calor. Según la concepción
einsteiniana (1905), la masa y la energía son dos aspectos de la misma realidad física.
A una determinada cantidad de masa corresponde una cantidad calculable de energía.
En oposición a la concepción clásica, la energía posee masa y es ponderable. La
masa puede desmaterializarse convirtiéndose en energía, e inversamente, la energía
puede condensarse en partículas de materia. Según Einstein, toda materia posee una
energía intrínseca igual al producto de su masa por el cuadrado de la velocidad de la
luz. De acuerdo con la ecuación einsteiniana (E = mc2), una pequeña cantidad de
materia corresponde a una enorme cantidad de energía. Así, 1 g de masa equivale a
900 trillones de ergios, a 22 billones de calorías o a 25 millones de kilovoltios-hora.
– específica de los nervios. Teoría según la cual cada nervio o neurona sensorial,
estimulados de un modo u otro, provoca un solo tipo de proceso sensorial y una sola
cualidad sensible (Charles Bell, 1811). Una modificación ulterior de esta teoría
sostiene que la especificación reside en áreas centrales del cerebro, más que en los
nervios aferentes.
–ionizante. (ionizing energy) Energía media perdida por la radiación ionizante en la
producción de un par jónico en un gas. En el aire, el valor es de aproximadamente
33,73 electron-voltios (eV).
– radiante. (radiant energy) Perturbación electromagnética de carácter oscilatorio o de
onda, que avanza por el espacio a una velocidad aproximada de 300.000 kilómetros
por segundo. La energía radiante que tiene una longitud de onda que oscila entre 400
y 700 mµ afecta la retina humana y es conocida con el nombre de luz.
enérgida. f. Término propuesto por Sachs (1892) para designar la unidad vital
constituida por un núcleo y cierta masa protoplasmática envolvente regida por él.
enervación (del lat. enervare, debilitar) (enervation) f. Carencia de vigor; incapacidad
para mantener el tono muscular y controlar movimientos voluntarios.
enervar. tr. 1. Privar de energía, o de vigor mental o físico. 2. Extirpar o desprender, por
medios quirúrgicos, los nervios (sensitivos o motores) que asisten a algún órgano o
tejido. Sin.: desnervar.
enesol. m. Mezcla equimolecular de metilarsinato disódico y salicilato de mercurio. Se
presenta en forma de polvo blanco, soluble en agua. Posee la acción antisifilítica de
los mercuriales y la tónica del arsénico. Se usa en inyecciones intramusculares en
solución al 3 por 100, en dosis de 2 ml.
enfermedad. (del lat. infirmitas) (disease) f. 1. Alteración o desviación del estado
fisiológico en una o varias partes del cuerpo. 2. Género o clase de trastorno morboso,
al que puede referirse un caso particular. 3. Conjunto de fenómenos que se producen
en un organismo que sufre la acción de una causa morbosa y reacciona contra ella.
Véase también síndrome.
–aguda. (acute disease) Enfermedad que se caracteriza por una duración
relativamente breve de los síntomas que por lo general son graves. Las
enfermedades agudas evolucionan hasta la recuperación del paciente a un estado de
salud y actividad comparable al que presentaba antes de la enfermedad o entran en
una fase crónica o conducen a la muerte del paciente.
–autoinmune. (autoinmune disease) Cualquiera de los componentes de un gran grupo
de procesos que se caracterizan por la degeneración o alteración de las funciones del
sistema inmunitario del organismo. Los antígenos presentes en condiciones normales
en las células de la economía estimulan el desarrollo de anticuerpos, y éstos,
incapaces de distinguir los antígenos de las células propias de los externos, actúan
contra las células normales provocando reacciones sistémicas y localizadas. Estas
reacciones afectan a los tejidos epiteliales y conjuntivos, causando diversas
enfermedades, que pueden dividirse en dos grupos generales: las enfermedades del
colágeno o colagenosis (lupus eritematoso sistémico, dermatomiositis, periarteritis
nudosa, esclerodermia y artritis reumatoide) y los procesos hemolíticos autoinmunes
(púrpura trombocitopénica idiopática, anemia hemolítica adquirida y leucopenia
autoinmune).
– adquirida. Término genérico para designar cualquier enfermedad no congénita.
– aguda. Enfermedad caracterizada por la aparición súbita y la rapidez del curso
evolutivo.
– akamushi. V. fiebre fluvial japonesa.
– de Abrami. V. ictericia hemolítica adquirida.
– de Acosta. V. mal de las montañas.
– de adaptación. Nombre dado por Selye a los estados patológicos provocados por el
stress. Pertenecen a este grupo las enfermedades colágenas.
– de Addison. Insuficiencia corticoadrenal crónica, caracterizada clínicamente por: a)
astenia física y psíquica; b) coloración bronceada de la piel y mucosas
(melanodermia); c) trastornos digestivos (anorexia, epigastralgia, náuseas, vómitos y
diarrea); d) hipotensión arterial de máxima y mínima, disminución del volumen
sanguíneo e insuficiencia circulatoria; e) adelgazamieto progresivo; f) disminución de
la libido y de la potencia en el hombre; dismenorrea o amenorrea en la mujer; g)
sensibilidad exagerada a los diversos tipos de sobrecarga (frío, fatiga, intoxicaciones e
infecciones). El cuadro humoral se caracteriza por: a) hiponatremia; b) hipocloremia; c)
hiperpotasemia; d) hiperazoemia (N no proteico); e) hemoconcentración; f)
disminución de los 17cetosteroides en orina; g) hipometabolismo basal; h) tendencia a
la hipoglucemia con gran sensibilidad a la insulina y curva de la glucemia alimentaria
aplanada; i) linfocitosis y eosinofilia. La prueba de Thorn (a las cuatro, veinticuatro y
cuarenta y ocho horas) es negativa por ausencia de parénquima funcionante activo.
Las pruebas de Robinson-PowerKepler y de Cutler-Power-Wilder son positivas. Es
debida generalmente a una atrofia de causa desconocida o a una tuberculosis de las
adrenales. El tratamiento consiste en la administración de DOCA, trimetilacetato de
desoxicorticosterona, cortisona, hidrocortisona, fludrocortisona o prednisona. La
introducción de la aldosterona ha significado un progreso importante en el tratamiento
de esta grave enfermedad. Pacientes addisonianos han sido mantenidos en equilibrio
electrolítico por la administración de 100 a 200 µg de aldosterona por día, por vía
intramuscular. Los síntomas pueden normalizarse en el término de pocas horas. A
diferencia de la DOCA, la aldosterona no eleva la presión arterial de los addisonianos
ni produce retención acuosa, aunque esta hormona produce retención de cloro y sodio
y aumento de la excreción urinaria de potasio. La piel de estos enfermos se aclara
administrándoles cortisona o aldosterona. Sin.: enfermedad bronceada, síndrome
addisoniano.
– del aire comprimido. V. aeropiesismo.
– de Albers-Schönberg. V. osteopetrosis.
– de Albert. V. aquilodinia.
– de Albright. V. osteítis fibrosa quística.
– de Alexander. (Alexander´s disease) Forma particular de diátesis hemorrágica,
presente en ambos sexos y heredada como un carácter recesivo. Se caracteriza por la
asociación de un tiempo prolongado de sangría, consumo deficiente de protrombina y
hemorragias de tipo hemofílico y capilar. Fue descrita en 1953 por Alexander y
Goldstein, Larrieu y Soulier, Quick y Hussey, independientemente. Las epistaxis son
muy frecuentes y pueden exigir transfusiones repetidas. Hemorragias copiosas
pueden seguir a las extracciones dentales. Puede haber hematomas y hemartrosis
como en los hemofílicos. Falta una historia familiar clara como en la enfermedad de
Von Willebrand. Su ubicación fisiopatológica no está aún debidamente aclarada. El
tratamiento es similar al de la hemofilia. La esplenectomía está contraindicada. Ha
sido llamada seudohemofilia B, por Singer y Ramot, por compartir ciertos caracteres
clínicos y humorales con la seudohemofilia A o enfermedad de Von Willebrand pura.
Sin.: angiohemofilia, síndrome de Alexander.
– de Alexander-Crome. Forma rara de leucodistrofia del lactante caracterizada por
signos de encefalopatía (convulsiones, parálisis espástica), retardo físico y mental,
macrocefalia y alteraciones graves del sistema nervioso central. La histología revela la
existencia de degeneración fibrinoide de los astrocitos fibrilares, estado esponjoso de
la substancia blanca, desmielinización y depósitos granulosos eosinófilos en todo el
sistema nervioso central. Se trataría de una tesaurismosis con sobrecarga de
astrocitos por una substancia aún no individualizada v leucodistrofia secundaria.
– alogénica. Reacción de injerto contra huésped en animales sometidos a terapéutica
inmunodepresora, a los cuales se han administrado linfocitos alogénicos. V. síndrome
secundario.
– por arañazo de gato. V. elurodrufitis.
– autoinmune. 1. Trastorno clínico resultante de una reacción inmunológica contra
antígenos propios o autoantígenos. 2. Enfermedades asociadas con la presencia de
autoanticuerpos.
– autoinmunológica. Afección debida al efecto patógeno ejercido por los anticuerpos
producidos por un paciente contra los componentes de sus propios tejidos.
Pertenecen a este grupo ciertas anemias hemolíticas adquiridas, púrpuras
trombopénicas y vasculares, así como un número de casos de agranulocitosis de
origen medicamentoso o idiopático.
– azul. V. cianosis congénita.
– bronceada. V. enfermedad de Addison.
– celíaca. (celiac disease) Insuficiencia nutritiva crónica infantil, forma especial de
síndrome de malabsorción, que se caracteriza por: deposiciones voluminosas, fétidas,
de aspecto grasoso (esteatorrea) y color claro; distensión abdominal; desnutrición;
detención del crecimiento; síntomas variados de carencias vitamínica y mineral, y
anorexia y cambio de carácter. De este síndrome, descrito por Samuel Gee, en 1888,
se han desglosado cuatro entidades clínicas: a) enfermedad celíaca idiopática; b)
intolerancia al almidón; c) obstrucción mecánica de las vías digestivas y de absorción;
d) enfermedad fibroquística del páncreas; y aún un quinto grupo de casos que, si bien
presentan esteatorrea, no pueden incluirse en ninguno de los cuatro citados
anteriormente. La deficiencia de ácido fólico es responsable de la aparición, en
algunos casos, de una anemia megalocítica perniciosiforme que suele responder al
tratamiento con ácido fólico pero no con cianocobalamina. Se ha descrito una forma de
anemia normocítica que resulta de la coexistencia de un déficit de hierro y de ácido
fólico y/o vitamina B12 y que mejora con el tratamiento combinado. Los trastornos en la
absorción de grasas y otras substancias nutritivas se ponen de manifiesto por el
empleo de pruebas de laboratorio diversas, como la de Van de Kamer, de la absorción
de xilosa y de trioleína marcada, así como por el examen radiológico del intestino
delgado y el examen de la mucosa intestinal mediante biopsia yeyunal peroral (con
sonda de Shirmer o de Crosby). Esta última muestra una atrofia de las vellosidades y
aplanamiento de las células del epitelio columnar. La enfermedad es más frecuente
antes de los cinco años, revelándose clínicamente en el segundo semestre de la vida
en la mayoría de los casos. En el tratamiento —que es fundamentalmente dietético—
ocupa lugar destacado la dieta de plátanos y babeurre o leche albuminosa, con el
agregado de complejo vitamínico B, extracto hepático, ácido fólico, vitamina B12, hierro,
vitaminas A, D y C. Sin.: celiaquía, síndrome celíaco, esteatorrea idiopática,
enfermedad de GeeThaysen, enfermedad de Gee-Herter, enfermedad de
Herter-Heubner, síndrome de Gee-Herter-Heubner, síndrome de Herter, infantilismo
intestinal.
– congénita. La que existe en el momento del nacimiento. Se diferencia de las
hereditarias, en que el factor o los factores determinantes han actuado sobre el
producto después de la concepción.
– constitucional. (constitutional disease) En un sentido estricto, enfermedad
hereditaria. Por extensión, afecciones producidas por noxas variadas, que aparecen
sólo en individuos con una particular conformación somática y/o psíquica.
– contagiosa. (contagious disease) Enfermedad comunicable por el contacto con el
enfermo que la sufre, o con sus secreciones o con algún objeto que haya tocado.
– criptogénica. Aquella enfermedad en que no es posible reconocer un factor causal.
Sin.: enfermedad esencial, enfermedad idiopática.
– crónica. Enfermedad de curso lento.
– cuarta venérea. V. linfogranuloma venéreo.
– de Alzheimer. V. esclerosis presenil.
– de Andersen. Glucogenosis tipo IV; forma rara de anomalía genética del metabolismo
debida a la deficiencia de la enzima amilo (1,4-1,6) transglucosidasa o enzima
ramificante, con acumulación excesiva de glucógeno a nivel del hígado, y desarrollo a
una edad temprana de un cuadro clínico de cirrosis con hipertensión portal e
insuficiencia hepática. Se han descrito casos familiares y anomalía enzimática parcial
en los progenitores de los pacientes. Sin.: ami/opectinosis.
– de Anderson. Enfermedad hereditaria autosómica recesiva debida a una
perturbación de la absorción intestinal de lípidos. El cuadro clínico se hace aparente ya
en el momento del nacimiento y se traduce principalmente por diarrea, esteatorrea,
vómitos, hipotrofia y reducción de la concentración de beta-lipoproteínas del suero. No
se observa acantocitosis, a diferencia de lo que se observa regularmente en el
síndrome de Bassen-Kornzweig, o ausencia completa de beta-lipoproteínas. La
biopsia de la mucosa del intestino delgado muestra sobrecarga lipídica del epitelio. Se
ha atribuido la alteración de la absorción lipídica a una síntesis anormal de
quilomicrones.
– de los Andes. V. mal de altura crónico.
– de Apert-Crouzon. Acrocefalosindactilia tipo I.
– de Armstrong. V. meningitis linfocítica benigna.
– de Baastrup. Osteoartrosis de las apófisis espinosas a nivel de las vértebras
lumbares y últimas dorsales.
– de Baelz. (Baelz´disease) Afección que se caracteriza por la aparición de pápulas
indoloras en la mucosa de los labios. Sin.: mixadenitis labial.
– de Baló. (Baló´s disease) Variedad de encefalopatía desmielinizante, que se
caracteriza por la presencia de un foco único de desmielinización y esclerosis que se
localiza en los lóbulos frontal, parietal u occipital del cerebro. Al corte, la lesión se
presenta constituida por anillos concéntricos separados entre sí por zonas en donde
está conservada la mielina. Sin.: encefalitis concéntrica periaxil.
– de Ballingall. V. micetoma.
– de Bamberger. V. poliserositis crónica.
– de Bamle. V. pleurodinia epidémica.
– de Bannister. V. edema angioneurótico.
– de Banti. V. esplenomegalia crónica congestiva.
– de Barlow. V. escorbuto infantil.
– de Barraquer-Simons. V. lipodistrofia progresiva.
– de Barthélemy. V. tuberculosis papulonecrótica.
– de Basedow. V. bocio exoftálmico.
– de Bateman. V. molusco contagioso.
– de Bayle. V. parálisis general progresiva.
– de Bazin. V. eritema indurado.
– de Beard. V. neurastenia.
– de Bechterew. V. espondilitis anquilosante.
– de Beigel. V. tricorrexis nudosa.
– de Bennett-Hunter-Vaughan. Afección caracterizada por esplenohepatomegalia,
osteoporosis y esteatorrea, y hematológicamente por anemia de tipo eritroblástico.
– de Bergeron. V. Corea mayor.
– de Bernhardt. V. meralgia parestésica.
– de Besnier-Boeck-Schaumann. V. sarcoidosis.
– de Bessel-Hagen. V. enfermedad osteogénica.
– de Best. V. degeneración congénita de la mácula.
– de Beurmann-Gougerot. V. esporotricosis.
– de Bielschowsky-Jansky. V. síndrome de BielschowskyJansky.
– de Biermer-Addison. V. anemia perniciosa.
– de Biett. V. lupus eritematoso discoideo.
– de Blocq. V. astasia-abasia.
– de Blumenthal. V. eritroleucemia.
– de Bornholm. V. pleurodinia epidérmica.
– de Bostock. V. fiebre del heno.
– de Bouchet. Infección por Leptospira pomona, observada en sujetos que están en
contacto con cerdos. Comprende una primera fase, de cuatro días de duración y
apariencia tífica, con fiebre, cefalea, dolores lumbares, diarrea, postración, cianosis y
exantema maculopapuloso rosado en el abdomen; una segunda fase, de dos días de
duración, con caída de la temperatura a la normal y, finalmente, una tercera etapa, de
cinco a ocho días de duración, meníngea, con cefalea aguda, rigidez de la nuca y
aumento de albúmina y linfocitos en el líquido cefalorraquídeo. Sin.: enfermedad de los
porqueros.
– de Bouillaud. V. fiebre reumática.
– de Bowen. (Bowen´s disease) Disqueratosis precancerosa localizada
preferentemente en la boca y genitales y caracterizada por pápulas rojizas cubiertas
de escamas. Presenta considerable resistencia a la radioterapia. El tratamiento
consiste en la destrucción oportuna por electrocoagulación o la extirpación quirúrgica
amplia antes de su transformación en epitelioma basocelular o espinocelular.
– de Bozzolo. V. encefalitis letárgica.
– de Brailsford. (Brailsford disease) Condrosteodistrofia localizada principalmente en
las vértebras y huesos del carpo y tarso con estructura granítica o marmórea por
ausencia de neumatización a nivel de los huesos atacados. Existe enanismo por
acortamiento del tronco, y espesamiento de la bóveda craneal.
– de Breda. V. frambesia.
– de Breisky. V. craurosis.
– de Brennecke-Schroeder. V. metropatía hemorrágica.
– de Bright. V. glomerulonefrosis.
– de Brill. V. tifus exantemático.
– de Brill-Symmers. (Brill-Symmers disease) Linfoblastoma gigantofolicular; afección
crónica incluida en el grupo de los linfomas malignos, junto con la enfermedad de
Hodgkin, el linfosarcoma y el retículosarcoma. Se caracteriza por linfadenopatía
localizada primero y generalizada después, con hipertrofia e hiperplasja de los
folículos linfáticos del ganglio y de los corpúsculos de Malpighi del bazo, tendencia a la
fusión rápida por la radioterapia y evolución final hacia una linfosarcomatosis
radiorresistente, después de un período de ocho a diez años. La sangre es casi
siempre normal y la cutirreación tuberculínica levemente positiva. Se presenta
generalmente en varones después de los cincuenta años de edad. Algunos casos
terminan en leucemia, linfogranulomatosis o reticulosarcomatosis, de pronóstico
invariablemente fatal a corto plazo. Sin.: linfadenopatía gigantofolicular.
– de Brinton. V. linitis plástica.
– de Brocq-Wilson. V. parapsoriasis.
– de Brugsch. V. acromicria.
– de Brushfield-Wyatt. V. síndrome de Sturge-WeberKrabbe.
– de Buerger. V. tromboangiítis obliterante.
– de Burkitt. V. tumor de Burkitt.
– de Busse-Buschke. (Busse-Buschke disease) Infección subaguda provocada por el
Cryptococcus (Torula) neoformans, que se traduce clínicamente por manifestaciones
cutáneas, respiratorias, neurológicas o ganglionares, según la localización del
proceso. El examen directo, sin coloración previa, permite encontrar el agente
patógeno en las heces o en el líquido cefalorraquídeo. Tiene marcada predilección por
el sistema nervioso central, a cuyo nivel puede provocar una meningoencefalitis de
evolución subaguda (tres a seis meses), y pronóstico casi siempre fatal. Sin.:
blastomicosis europea, torulosis, criptococosis.
– de los buzos. V. aeropiesismo.
– de Byler. V. síndrome de Byler.
– de las cadenas pesadas. V. síndrome de Franklin.
– de los "caissons ". Enfermedad de los buzos. V. aeropiesismo.
– de Calvé. Osteocondritis con opacificaciones y aplastamiento de un cuerpo vertebral,
sin contractura muscular ni alteración de los discos adyacentes. La vértebra atacada
recupera con el tiempo su aspecto normal. Sin.: osteocondritis vertebral infantil,
vértebra plana.
– de Camurati-Engelmann. Osteosclerosis diafisaria múltiple hereditaria, con
tendencia escasa a fracturas, leontiasis facial y miopatía atrófica.
– de Carrión. Nombre con que se conoce (en homenaje al estudiante peruano Carrión)
la bartonelosis humana con sus dos formas clínicas fundamentales: aguda, conocida
también como fiebre de Oroya, y crónica, o verruga peruana. V. bartonelosis.
– de Castellani. V. broncospiroquetosis.
– de Cavaré-Westphal. V. parálisis periódica.
– de Cazenave. V. pénfigo foliáceo.
– de células I. V. síndrome de Leroy.
– de Coats. V. retinitis de Coats.
– de colágeno. V. colagenosis.
– de Concato. V. poliorromeningitis.
– de Conor-Bruch. Enfermedad infecciosa producida por la Rickettsia conorii,
transmitida por ectoparásitos del perro. Surge con cierta frecuencia, en los meses
estivales, en casi todos los países ribereños del Mediterráneo. El período de
incubación oscila entre dos y ocho días. Existe fiebre elevada, cefaleas, astenia y
dolores musculares y articulares de intensidad variable. En el punto de inoculación
aparece una mancha negra (mancha de Boinet-Pieri), seguida de erupción
generalizada de elementos botonosos y papulonodulares de color rojo vivo. Deja
inmunidad definitiva. Sin.: fiebre botonosa, fiebre de Carducci, fiebre exantemática
mediterránea, fiebre de Marsella, enfermedad de Olmer, tifus endémico estival.
– de Conradi. (Conradi´s disease) Embriopatía caracterizada por puntos de osificación
incluidos en las proximidades de la rodilla, cadera y codo, cráneo grande, sindactilia,
catarata, ictiosis y anomalías cardiacas. Sin.: embriopatía de Conradi.
– de Cooley. (Cooley disease) V. talasemia mayor.
– de Cooley-Rundles-Falls. V. seudotalasemia.
– de Cooper. (Cooper disease) V. enfermedad quística de la mama.
– de Corrigan. V. insuficiencia aórtica.
– de la Costa de Oro. V. síndrome del kwashiorkor.
– de Cotugno. Ciática.
– de Creutzfeldt-Jakob. (Creutzfeldt-Jakob disease) Enfermedad esporádica de
distribución mundial, caracterizada por trastornos cerebrales y demencia. Ha sido
incluida con el kuru y otras afecciones neurológicas en el grupo de las enfermedades
virales lentas. Ha sido transmitida al chimpancé. Se ha observado una distribución
familiar con carácter dominante.
– de Crohn. (Crohn disease) V. ileítis regional.
– de Crouzon. (Couzon disease) V. disostosis craneofacial.
– de Cruveilhier. V. atrofia muscular progresiva y úlcera gástrica.
– de Cushing. V. basofilismo hipofisario.
– de Chagas-Mazza. V. tripanosomiasis americana.
– de Chalier-Levrat. Afección caracterizada por fiebre, hepatosplenomegalia moderada
y eosinofilia intensa (hasta 70 por 100).
– de Charcot. V. esclerosis lateral amiotrófica.
– de Charcot-Marie-Tooth. V. atrofia neuromuscular progresiva.
– de Chauffard-Still. V. síndrome de Chauffard-Still.
– de Chiari. V. endoflebitis obliterante hepática.
– de Chicago. V. enfermedad de Gilchrist.
– de Christian-Weber. V. paniculitis nodular no supurativa.
– de Christmas. (Christmas disease) Nombre aplicado por Biggs y colaboradores a una
diátesis hemorrágica semejante a la hemofilia. V. hemofilia B.
– de Da Costa. V. síndrome de Da Costa.
– de Danielssen-Boeck. V. lepra.
– de Darier. V. queratosis folicular.
– de Darling. V. histoplasmosis.
– de David. Afección hemorrágica de las encías y otras mucosas, propia de las mujeres,
de origen disendocrino, y asociada a veces con púrpura cutánea. Sin.: púrpura de
David.
– de De Quervain. Tenosinovitis crónica estenosante del abductor largo y extensor
corto del pulgar, por hipertrofia de la túnica media de la vaina sinovial. Se acompaña
de dolores violentos durante los movimientos de abducción con extensión del pulgar.
Se observa más en mujeres adultas empleadas en determinadas labores.
– de Dercum. V. adiposis dolorosa.
– de Derrick-Burnet. V. fiebre Q.
– de desgaste. V. reacción injerto contra huésped.
– de Desnos. V. esplenoneumonía.
– de Deutschländer. (Deutschländer´s disease) Dolor brusco, hinchazón e
imposibilidad de la marcha, por fractura de uno o varios metatarsianos. Sin.: fractura
de los reclutas, pie forzado.
– de Devergie. V. pitiriasis rubra pilaris.
– de Devic. V. neuroencefalomielopatía.
– de Di Guglielmo. V. eritremia aguda.
– de Dimitri. V. demencia nevoide.
– de Dresbach. V. drepanocitemia.
– de Dubin-Johnson. V. síndrome de Dubin-Johnson.
– de Dubini. V. corea eléctrica.
– de Duchenne. 1. V. tabes dorsal. 2. V. distrofia muscular progresiva tipo
Duchenne.
– de Duhring. V. dermatitis herpetiforme.
– de Dukes-Filatov. V. cuarta enfermedad.
– de Duptay. Periarteritis escapulohumeral que se presenta en pacientes con
antecedentes de gota, diabetes, exposición prolongada del hombro a corrientes de
aire, vendajes excesivamente apretados, etc. Se caracteriza esencialmente por un
dolor espontáneo que se exacerba por los movimientos y puede impedir el sueño
nocturno. La impotencia funcional llega a ser notable en algunos de estos pacientes.
Los síntomas serían debidos a una peritendinitis calcificante del hombro. El
tratamiento comprende la inyección local de procaína o de hidrocortisona, la abertura
quirúrgica de la cápsula tendinosa y la radioterapia. Sin.: síndrome escapulobicipital,
bursitis subdeltoidea y subacromial, bursitis de Duplay.
– de Dupuytren. V. retracción de la aponeurosis palmar.
– de Durand-Nicolas-Favre. V. linfogranuloma venéreo.
– de Duroziez. V. estenosis mitral.
– de Eales. (Eales´disease) Afección caracterizada por hemorragias repetidas del vitreo
y de la retina.
– de Ebstein. (Ebstein´s disease) Degeneración hialina y necrosis de los tubos renales
en la diabetes. Sin.: degeneración de ArmanniEbstein.
– de Ebstein. (Ebstein´s disease) Cardiopatía congénita rara (unos 100 casos
publicados hasta el presente), establecida en el primer trimestre de la vida intrauterina,
con ventrículo derecho pequeño, aurícula derecha grande y válvula tricúspide
insuficiente y deforme. Se evidencia clínicamente por cianosis y disnea desde el
nacimiento. Recientemente se ha propuesto el tratamiento quirúrgico de la anomalía
valvular.
– de Economo. V. encefalitis epidémica aguda.
– de Ehlers-Danlos. Estado morboso caracterizado por una elasticidad anormal de la
piel y de los ligamentos articulares y tendencia a la formación de seudotumores como
consecuencia de pequeños traumatismos. V. síndrome de Ehlers-Danlos.
– de Eichstedt. V. pitiriasis versicolor.
– de Eisenmenger. V. síndrome de Eisenmenger.
– de Empis. V. granulia.
– de Engman. V. dermatitis infecciosa eccematoide.
– de Erb-Goldflam. V. miastenia grave.
– de Erichsen. Complejo sintomático que se observa, a veces, después de un
accidente y puede adoptar formas clínicas diversas (neurasténica, histérica,
hipocondríaca, etc.).
– de Eulenburg. V. paramiotonía congénita.
– de Fabry. V. síndrome de Fabry.
– de Fahr-Volhard. V. nefrosclerosis maligna.
– de Fairbank. V. síndrome de Ribbing.
– de Fanconi. V. síndrome de Fanconi.
– de Farber. (Farber´s disease) Forma rara de tesaurismosis lipoglucoproteica,
autosómica recesiva, que se inicia poco después del nacimiento y se caracteriza por
irritabilidad, grito peculiar, retardo psicomotor y muerte antes de los 2 años de edad.
Existe acumulación de mucopolisacáridos ácidos no sulfonados en el sistema nervioso
central. Sugita (1972) atribuye esta lipogranulomatosis a un déficit genético de
ceramidasa, enzima que cataliza la degradación y la síntesis de cera mida, con
acumulación de ceramida y gangliósido en los tejidos afectados. El cuadro clínico
incluye, además, retardo mental, incapacidad para la marcha, hinchazón de las
articulaciones, masas nodulares en muñecas y tobillos, etc. Sin.: lipogranulomatosis
diseminada, glucolipoproteinosis.
– de Fauchard. V. parodontosis.
– de Fede-Riga. Granuloma sublingual de la infancia, caracterizado por induración del
frenillo de la lengua en la época de la dentición.
– de Fiedler. V. ictericia espiroquética.
– de Filatov. V. adenitis idiopática.
– de Flajani. V. bocio exoftálmico.
– de Flatau-Schilder. V. encefalopatía subcortical progresiva.
– de Fólling. V. oligofrenia fenilpirúvica.
– de Fong. Displasia ósea caracterizada por hiperplasia en forma de astas en ambos
huesos iliacos, asociada a menudo con hipoplasia de la rótula, cabeza del radio y
pulgares.
– de Fonseca. V. blastomicosis.
– de Forbes. (Forbes´disease) Glucogenosis tipo III, forma rara de tesaurismosis
heredofamiliar, autosómica recesiva, resultante de un déficit genético de la enzima
amilo-1, 6-glucosidasa o enzima desramificante, con acumulación excesiva de
glucógeno en el corazón, hígado y músculos esqueléticos. Se ha señalado una mayor
frecuencia de esta afección en judíos procedentes del norte de África.
– de Fordyce. (Fordyce disease) Afección debida a una hiperplasia de las glándulas
sebáceas aberrantes de la mucosa labial; se presenta con el aspecto de granulaciones
pequeñas blancoamarillentas diseminadas en la superficie interna de los labios, en las
encías e inclusive en otras mucosas (genitales). No produce molestias.
– de Forestier-Rotes. Forma particular de reumatismo vertebral de base degenerativa,
caracterizada por rigidez vertebral indolora en sujetos de edad avanzada. Es debida a
una hiperostosis anquilosante senil. En la radiografía se aprecian zonas de osificación
en forma de bandeletas a lo largo de la columna dorsal. Sin.: hiperostosis vertebral
senil.
– de Foshay. V. elurodrufitis.
– de Fothergill. V. neuralgia del trigémino.
– de Fournier. (Fournier´s disease) Gangrena de los genitales, caracterizada por la
formación de una placa edematosa de gangrena rodeada por una zona edematosa en
el pene.
– de Fox-Fordyce. (Fox-fordyce disease) Dermatosis propia de la mujer, debida
probablemente a una alteración de las glándulas sudoríparas, y que se caracteriza por
una dilatación de estas glándulas a nivel de las axilas, en los pezones o en la región
pubiana, con prurito y lesiones eccematosas.
– de Francis. V. tularemia.
– de Frei. V. linfogranuloma venéreo.
– de Friedländer. V. arteritis obliterante.
– de Friedmann. (Friedmann´s disease) Nombre propuesto por Bleuler para designar la
picnolepsia, por haber sido reconocida primeramente por el neurólogo alemán
Friedmann.
– de Friedreich. V. ataxia espinal hereditaria y paramioclono múltiple.
– de Gaisbóck. V. policitemia hipertónica.
– de Gaucher. (Gaucher´s disease) Afección genética autosómica recesiva. Se conoce
una forma infantil, rara, caracterizada por parálisis seudobulbar con dificultad para la
deglución y espasmo laríngeo, retraso del desarrollo, hepatoesplenomegalia, y muerte
entre los 6 y 12 meses. Más común (90 por 100) es la forma crónica o "adulta", que
puede aparecer después de los 5 años de vida, prolongándose en el adulto. Se
traduce clínicamente por la asociación de esplenomegalia notable, lesiones óseas (del
fémur sobre todo), pigmentación ocre de la piel y alteraciones del cuadro hemático,
especialmente anemia, leucopenia y trombocitonemia de intensidad muy variable. En
la medula ósea se encuentran histiocitos anormales típicos de la enfermedad (células
de Gaucher). La afección ha sido atribuida a un déficit genéticamente condicionado de
la enzima beta-galactosidasa con acumulación de glucocerebrósidos (por bloqueo de
la conversión de los glucocerebrósidos en ceramida). Se ha señalado su frecuencia
particularmente entre los israelitas. Sin.: lipoidosis cerebrósida.
– de Gayet-Wernicke. Afección caracterizada clínicamente por un sueño de larga
duración (muchos meses) y anatómicamente por una poliencefalitis que afecta la
substancia gris del acueducto de Silvio y el piso del tercer ventrículo.
– de Gee-Herter. V. enfermedad celíaca.
– de Gee-Thaysen. Enfermedad celíaca de los adultos. V. esteatorrea idiopática y
enfermedad celíaca.
– de Gensoul. V. angina de Ludwig.
– de Gerhardt. V. eritromelalgia.
– de Gerlier. V. vértigo paralizante.
– de Gibert. V. pitiriasis rosada.
– de Gierke. V. enfermedad de Von Gierke.
– de Gilchrist. (Gilchrist´s disease) Enfermedad producida por el Blastomyces
dermatitidis, cuyas lesiones más frecuentes asientan en la piel y los pulmones, en
forma de granulomas miliares o más grandes, similares a los de la tuberculosis, sífilis y
neoplasias. Simula en el pulmón una tuberculosis complicada con pleuresía,
evidenciable por infiltración y hepatización del pulmón en el examen roentgenológico y
se diagnostica por el examen del esputo. En la piel presenta una lesión papilomatosa
que se hace verrugosa, con propagación periférica y abscesos miliares en el centro.
Se diagnostica tratando el pus con hidrato de potasio, y su examen microscópico
evidencia corpúsculos birrefringentes con figuras de gemación. La infección se
desarrolla en el lugar del traumatismo. Es endémica en algunas comarcas y
predomina en el sexo masculino. Tratamiento: autovacunas, roentgenoterapia y
yoduros, que no deben usarse en la forma visceral, por ocasionar una difusión de las
lesiones, como sucede en la tuberculosis. Sin.: blastomicosis norteamericana,
enfermedad de Chicago.
– de Gilles de la Tourette. V. síndrome de Gilíes de la Tourette.
– de Goldscheider. V. epidermólisis ampollar.
– de Gougerot-Sjógren. (Gougerot Sjögren disease) Variedad de artitris reumatoidea
con queratoconjuntivitis, sequedad de la piel y de las mucosas (boca, tráquea, etc.), y
manchas telangiectásicas o purpúricas en la cara.
– de Grancher. V. esplenoneumonía.
– de Graves. V. bocio exoftálmico
– de Greenfield. (Greenfield´s disease) Forma de encefalopatía desmielinizante que
afecta a los niños.
– de Griesinger. (Griesinger´s disease) Nombre que en otro tiempo se dio a la
anquilostomiasis.
–de Grisel. Tortícolis brusco con enucleación del atlas en posición de luxación-rotación,
debido a una contractura inflamatoria de los músculos prevertebrales, secundaria a
infecciones de la nasofaringe y del espacio retrofaríngeo.
– de Gruby. V. tiña tricofítica.
– de Gulf-Stream. Nombre dado por Boec (1935) a una afección de corta duración
observada a bordo de los navios que atraviesan el mar Caribe o el mar Rojo. Consiste
en trastornos gástricos y fiebre y parece depender de condiciones climáticas y
meteorológicas particulares.
– de Gull. Mixedema del adulto. V. mixedema.
– de Gull-Suttón. V. arteriosclerosis.
– de Haff. (Haff disease) Afección rara, caracterizada por dolores en los miembros,
debilidad y rigidez muscular, que se cree debida a una intoxicación por los
subproductos de las fábricas de celulosa.
– de Halban. Cuerpo amarillo quístico que simula un embarazo extrauterino. Se
presenta en el examen físico como un tumor anexial renitente (que puede alcanzar el
tamaño de una naranja), y se acompaña de signos de falsa gravidez (amenorrea, útero
aumentado de volumen y blando) y reacción de Aschheim-Zondek positiva falsa en
algunas ocasiones. Sin.: cuerpo amarillo funcionante.
– de Halleworden Spatz. (Halleworden Spatz disease) Trastorno del sistema
extrapiramidal propio de la infancia, que se evidencia clínicamente por atraso mental,
atetosis y alteraciones de la palabra.
– del hambre. Conjunto de manifestaciones clinicohumorales que se observan en
sujetos sometidos durante largo tiempo a una alimentación cualitativa y
cuantitativamente inadecuada, especialmente en épocas de guerra. Se caracteriza
fundamentalmente por adelgazamiento progresivo y extremo, postración intensa o
adinamia, piel seca y fina, atrofia muscular, tendencia a la hipotermia, bradicardia y
embotamiento progresivo de las facultades mentales y de la afectividad del individuo.
En las etapas más avanzadas se presenta un edema, especialmente a nivel de las
partes declives y de las extremidades, que contrasta singularmente con la
impresionante delgadez que se observa en el resto del cuerpo. V. edema caquéctico.
– de Hand-Schüller-Christian. V. síndrome de HandSchüller-Christian.
– de Hanot. V. cirrosis biliar.
– de Hansen. V. lepra.
– de Harley. V. hemoglobinuria paroxística a frigore.
– de Hartnup. (Hartnup disease) Aminoaciduria generalizada, acompañada de
fotosensibilidad (tipo pelagra) y ataxia cerebelosa.
– de Hashimoto. (Hashimoto´s disease) Variedad rara de bocio que resulta de una
degeneración crónica de la glándula tiroides con esclerosis, atrofia del parénquima
glandular e infiltración linfocítica. Se caracteriza por infiltración linfoide difusa, con
destrucción progresiva del parénquima glandular e hipertiroidismo (en algunos casos).
Afección rara, se observa casi exclusivamente en mujeres, especialmente después de
la menopausia. Según algunos autores, no sería una verdadera tiroiditis, sino el
resultado de una insuficiencia tiroidea primitiva con hiperplasia compensadora e
infiltración linfocítica secundaria, seguida de fibrosis. La tasa de yodo, medida por el
I131, es generalmente normal. Se cree que la glándula tiroides de estos pacientes
segrega gran cantidad de substancias yodadas, fisiológicamente inactivas. La
hiperplasia glandular sería debida a una hipersecreción de hormona pituitaria tirotropa.
Sin.: bocio linfomatoso, tiroiditis linfoide, tiroiditis de Hashimoto.
– de Haxthausen. Hipoestrogenismo menopáusico acompañado de obesidad, artritis y
queratodermatitis palmoplantar.
– de Hayem-Widal-Abrami. Ictericia hemolítica adquirida. V. anemia hemolítica
adquirida.
– de Heberden. Artritis deformante o reumatoidea.
– de Hebra. V. eritema polimorfo.
– de Heine-Medin. V. poliomielitis.
– de Henderson-Jones. V. osteocondromatosis.
– de Henoch. V. púrpura fulminante.
– de Hers. (Her´s disease) Glucogenosis tipo VI; forma rara de "error innato del
metabolismo" (Garrod), que afecta al desdoblamiento normal del glucógeno en
glucosa, con acumulación excesiva del glucógeno en el hígado. Resulta de un déficit
genético, autosómico recesivo, de la enzima fosforilasa hepática. Existe retardo del
crecimiento y hepatomegalia notable. La hipoglucemia es moderada. El corazón y los
músculos esqueléticos están indemnes. El pronóstico es favorable.
– de Herter-Heubner. V. enfermedad celíaca.
– de Herxheimer. V. eritromelia.
– de Heubner-Schilder. V. encefalopatía subcortical progresiva.
– de Hippel. V. síndrome de Von Hippel-Lindau.
– de Hirschprung. V. megacolon congénito.
– de His-Werner. V. fiebre de las trincheras.
– de Hodgkin. (Hodgkin disease) Forma relativamente frecuente de linfoma maligno o
proliferación maligna del tejido linfático, de orígen probablemente unicéntrico y
propagación a la vecindad y a distancia por vía linfática. Suele iniciarse como una
adenopatía granulomatosa conteniendo células de StembergReed en la región del
cuello, extendiéndose luego a los ganglios vecinos y afectando finalmente los ganglios
linfáticos de todo el organismo, el bazo, el timo, la medula ósea y otros órganos, junto
con un estado de caquexia que conduce inexorablemente a la muerte del paciente en
los casos no tratados. Gran importancia diagnóstica y pronóstico tiene el hallazgo de
fiebre, sudoración nocturna y prurito, así como de anemia, linfopenia, aceleración de la
eritrosedimentación, negatividad del test de tuberculina, pérdida de peso, etcétera. El
diagnóstico se basa en el examen histopatológico de los ganglios, la localización única
o múltiple del proceso y la presencia o ausencia de las manifestaciones generales
recién señaladas. Se acepta generalmente la existencia de cuatro tipos histológicos
bien diferenciados: 1) predominio linfocitario, nodular o difuso (incluye el
paragranuloma de la clasificación "clásica" de Jackson y Parker); 2) esclerosis nodular
con bandas intermedias de colágeno, una variante de la célula de Sternberg con
citoplasma abundante y núcleo hiperlobulado y grandes nucléolos; 3) celularidad
mixta, que corresponde ai granuloma de Hodgkin, con células de Sternberg típicas,
plasmocitos, neutrófilos, eosinófilos y fibrosis moderada sin bandas de colágeno; 4)
depleción linfocítica, con fibrosis difusa. El pronóstico ha mejorado radicalmente
gracias al empleo sincronizado y adaptado al caso de la radioterapia, esplenectomía y
quimioterapia. Sin.: linfogranulomatosis maligna, enfermedad de
Paltauf-Sternberg, granuloma maligno, granulomatosis maligna, linfodenia
prurígena, linfomatosis granulomatosa.
– de Hodgson. V. insuficiencia aórtica.
– de Hoppe-Goldflam. V. miastenia grave.
– de Hunt. V. disinergia cerebelosa mioclónica.
– de Hunter. V. síndrome de Hunter.
– de Hurler. V. síndrome de Hurter.
– de Hutchinson. V. angioma serpiginoso.
– de Hutchinson-Boeck. V. sarcoidosis
– de Hutchinson-Gilford. V. progeria.
– de Hutinel. Afección que se observa en niños y adolescentes, caracterizada por
hepatomegalia, cirrosis hepática, ascitis, edema y cianosis de las extremidades,
secundaria a la insuficiencia congestiva crónica del corazón, de etiología tuberculosa.
Sin.: cardiocirrosis, cirrosis cardiotuberculosa.
– de Hyde. V. prurigo nodular.
– de Merzbacher-Pelizaeus. (Merzbacher-Pelizaeus disease) Afección degenerativa
familiar, hereditaria y progresiva, que comienza en la infancia debida a una esclerosis
rápidamente progresiva de la substancia blanca de los lóbulos frontales, y
caracterizada clínicamente por deficiencia mental y por trastornos vasomotores y
tróficos diversos. Sin.: aplasta extracortical congénita, leucodistrofia cerebral
hereditaria, esclerosis centrolobar familiar.
– de Mibelli. V. poroqueratosis.
– de Jacquet. Alopecia que aparece en conexión con anomalías dentales (caries). Sin.:
alopecia refleja.
– de Jadassohn. V. eritrodermia maculopapular.
– de Jadassohn-Doeseker. V. mixedema tuberoso.
– de Jakob-Creutzfeldt. V. seudosclerosis espástica.
– de Jamison-Hopkins. Afección broncopulmonar aguda, de observación rara,
caracterizada por fiebre, tos y disnea intensa, debida a la inhalación del polvo seco del
bagazo o residuo de la caña de azúcar. V. bagazosis.
– de Janet. V.. psicastenia.
– del jarabe de arce. V. enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce.
– de Jensen. V. retinocoroiditis yuxtapapilar.
– de Jeune. V. distrofia torácica asfixiante.
– de Juengling. V. osteítis tuberculosa quística múltiple.
– de Kahler. V. mieloma múltiple.
– de Kaposi. V. xerodermia pigmentaria.
– de Kaschin-Beck. (Kashin-Bek disease) Distrofia osteosclerótica del crecimiento
(cinco a dieciséis años) que se observa principalmente en ciertas regiones de Siberia,
China y Corea, asociada frecuentemente con otras afecciones endémicas, como el
bocio y el cretinismo. Después de un período prodrómico con astenia general y
propensión anormal a la fatiga, sobrevienen dolores y tumefacciones bilaterales y
simétricas en ciertas articulaciones, sin fiebre ni signos generales. El roentgenograma
muestra irregularidad en los límites de osificación y, a veces, atrofia ósea y
aplastamiento de los cuerpos vertebrales con cifosis consecutiva. Más tarde aparecen
manifestaciones polineuríticas, con empeoramiento del cuadro osteoarticular. Hiyeda
encuentra sideremia elevada que atribuye a la ingestión de agua muy rica en hierro.
– de Katayama. (Katayama disease) Nombre con que se conoce también la tercera
etapa, final, de la esquistosomiasis arteriovenosa por infestación con Schistosoma
japonicum, caracterizada por cirrosis con hepatosplenomegalia, ascitis, anemia,
eosinofilia, debilidad general y tendencia a las ulceraciones intestinales. V.
esquistosomiasis.
– de Kaznelson. V. cloranemia aquílica.
– de Kienbóck. (Kienböck disease) Osteocondrosis del semilunar que se observa en
adultos jóvenes, a veces con carácter familiar. Se caracteriza por condensaciones
marmóreas acompañadas de dolor y rigidez.
– de Kienböck-Meisels. Variedad de espondiloartrosis anquilopoyética progresiva,
familiar, que se inicia en la pubertad y se caracteriza por rigidez del tronco y dolores
raquídeos localizados e irradiados. La anquilosis de las articulaciones vertebrales es
debida a la calcificación de los ligamentos por un proceso de osidesmosis hipertrófica.
– de Klebs. V. glomerulonefritis.
– de Klippel. V. seudoparálisis general artrítica.
– de Koebner. V. epidermólisis ampollar.
– de Koehler. 1. Escafoiditis tarsiana en niños varones después de un traumatismo, que
se acompaña de dolores en la marcha, edema y enrojecimiento local. Evoluciona
espontáneamente hacia la curación. Sin.: osteocondrosis del escafoides. 2.
Epifisitis metatarsiana de crecimiento, unilateral o bilateral, más frecuente en mujeres
entre doce y dieciocho años de edad, que se acompaña de dolor en la cabeza ael
segundo metatarsiano y evoluciona en forma de brotes.
– de Koenig. Osteocondritis disecante de la rodilla, codo, cadera, con necrosis
epifisaria espontánea y formación de un pequeño secuestro. Sin.: necrosis de Paget
quieta, osteocondritis disecante.
– de Krabbe. (Krabbe´s disease) Forma rara de encefalomielitis resultante de una
esclerosis difusa (leucodistrofia) caracterizada histológicamente por la presencia de
células globoides. Comienza a los 4-6 meses de edad y sigue un curso progresivo
severo. Se ha señalado una deficiencia de la enzima
galactocerebrósido-β-galactosidasa en el suero, leucocitos y fibroblastos cultivados in
vitro en pacientes heterocigotos (Suzuki, 1971). Según Wenger (1974), la enzima
involucrada es la lactosil-ceramida-β-galactosidasa. Sin.: leucodistrofia globoide.
– de Krishaber. Neuropatía cerebrocardiaca; forma particular de neurosis
caracterizada por sensación de vacío en la cabeza, vértigo, somnolencia,
palpitaciones cardiacas y tendencia al síncope.
– de Kümmell-Verneuil. V. espondilitis traumática.
– de Kussmaul-Maier. V. panarteritis nudosa.
– de Landouzy. V. ictericia espiroquética.
– de Lange. Afección, generalmente congénita, observada en lactantes y caracterizada
por hipertrofia muscular, trastornos motores extrapiramidales y deficiencia mental,
atribuida a una alteración del desarrollo del cuerpo estriado.
– de Lannelongue. V. enfermedad de Osgood-Schlatter.
– de Laségue. V. delirio de persecución.
– de Legal. V. cefalalgia faringotimpánica.
– de Legg-Calvé-Perthes. V. osteocondrosis deformante juvenil de la cadera.
– de Leiner-Moussou. Eritrodermia descamativa del lactante acompañada de fiebre,
vómitos y expulsión de heces de color verde.
– de Leitner. Variedad de dermatitis seborreica observada en niños pequeños y
atribuida a la inactivación de la biotina de los alimentos por la avidina del blanco del
huevo. V. síndrome del blanco del huevo.
– de Lériche. V. enfermedad de Sudeck.
– de Letterer-Siwe. Hiperplasia generalizada rápida de las células del reticuloendotelio,
de causa desconocida, propia de los lactantes, caracterizada por un cuadro
septicémico, fiebre, hemorragias, angina necrótica, anemia rápidamente progresiva,
leucocitosis con monocitosis moderada, adenohepatoesplenomegalia y destrucciones
óseas focales. La punción del bazo, medula ósea o ganglios muestra una hiperplasia
intensa de los histiocitos con hipertrofia de éstos y atipias celulares notables, sin
acumulación de lípidos en el citoplasma. Según algunos, se trata de una hiperplasia
maligna difusa del sistema reticuloendotelial sin cuadro leucémico, a diferencia de la
leucemia monocítica genuina. Sin.: reticuloendoteliosis infecciosa aguda,
reticufoendoteliosis sistémica aleucémica, síndrome de Abt-Letterer-Siwe.
– de Lewandowsky. Tubercúlide semejante a la rosácea.
– de Libman-Sacks. Lupus eritematoso diseminado con endocarditis verrugosa
valvular y mural; afección crónica, febril, de evolución fatal y causa desconocida. Es
más frecuente en mujeres jóvenes. Se evidencia clínicamente por las lesiones del
lupus eritematoso diseminado, artralgia, miositis, signos de endocarditis y
esplenomegalia. Los hemocultivos dan resultado negativo. Sin.: síndrome de
Libman-Sacks. V. lupoeritematovisceritis maligna.
– de Lichtheim. V. afasia subcortical.
– de Lignac. V. síndrome de Lignac-Fanconi-Debré.
– de Lindau-Hippel. V. síndrome de Von Hippel-Lindau.
– de Little. V. parálisis espástica congénita.
– de Lobstein. V. osteogénesis imperfecta.
– de Lutz-Splendore-Almeida. V. blastomicosis sudamericana.
– de Mackenzie. V. enfermedad X.
– de Madelung. (Madelung´s disease) 1. Lipomatosis múltiple simétrica del cuello,
hombros y espalda, asociada con alcoholismo crónico y alteraciones endocrinas
diversas. 2. Discondroplasia de la extremidad inferior del radio con hemiatrofia de la
epífisis radial e inclinación anormal de la superficie articular del radio en el plano
anteroposterior. Es característico el aspecto en bayoneta del perfil interno del puño y la
saliente posterior anormal de la extremidad inferior del cubito, movible como tecla de
piano. Sin.: Hpoidosis simétrica, deformidad de Madelung, radius curvus, carpus
curvus.
– de Manson. V. esquistosomiasis intestinal.
– de Marchiafava-Micheli. V. hemoglobinuria paroxismal nocturna.
– de Marie. V. acromegalia.
– de Marie-Bamberger. V. osteoartropatía hipertrófica pulmonar.
– de Marie-Strümpell. V. espondilitis anquilopoyética.
– de McArdle. (McArdle´s disease) Glucogenosis tipo V; forma rara de miopatía
glucometabólica debida a una deficiencia genética, autosómica recesiva, de la enzima
miofosforilasa. Aparece tardíamente, hacia los 30 años, y se evidencia clínicamente
por dolores musculares y debilidad muscular que se agudizan con el ejercicio y
desaparecen en reposo. No se encuentra aumento de ácido láctico en la sangre
después del ejercicio. Sin.: síndrome de McArdle.
– de Meige. V. síndrome de Meige.
– de Milroy. V. síndrome de Meige.
– de Mills. Hemiplejía ascendente progresiva.
– de Minkowski-Chauffard. V. ictericia hemolítica esferocítica congénita.
– de Mitchell. V. eritromelalgia.
– de Möbius. V. jaqueca oftalmoplójica.
– de Moeller-Barlow. V. escorbuto infantil.
– de Monge. (Monge´s disease) Enfermedad crónica de las alturas caracterizada por
eritrocianosis, disnea, somnolencia, parestesias y eritrocitosis considerable (hasta 9
millones por milímetro cúbico). Los enfermos mejoran cuando descienden a la llanura.
El contenido de la sangre en anhídrido carbónico está disminuido, contrariamente a lo
que ocurre en los pacientes con síndrome de Ayerza.
– de Morel-Kraepelin. V. demencia precoz.
– de Morquio. V. síndrome de Morquio.
– de Morton. Cuadro doloroso, observado generalmente en mujeres, que se caracteriza
por dolor vivo súbito debido a la presión plantar sobre el nervio colateral del cuarto
dedo por neurofibroma del nervio plantar del cuarto espacio. El dolor es tan
insoportable, que el paciente debe quitarse el zapato y practicar masajes del pie; suele
aliviarse andando descalzo. Sin.: neuralgia de Morton, metatarsalgia de Morton.
– de Morvan. (Morvan´s disease) Variedad de siringomielia con parálisis analgésica y
atrofia de los antebrazos y de las manos y producción de panadizos analgésicos. Sin.:
panadizo analgésico.
– de Mucha-Haberman. (Mucha-Habermann disease) Erupción maculopapulosa
crónica de causa desconocida, más frecuente en varones jóvenes. Se acompaña de
fiebre, molestias generales vagas, adenosplenomegalia y eosinofilia. Suele dejar
escaras varioliformes.
– de Münchmeyer. V. miositis osificante progresiva.
– de Murri. V. hemoglobinuria paroxística a frigore.
– de Mya. V. megacolon congénito.
– de Neftel. V. atremia.
– de IMettleship. V. urticaria pigmentosa.
– de Neumann. V. pénfigo vegetante.
– de Newcastle. (Newcastle disease) Neuroencefalitis aviaria que se transmite
ocasionalmente a los seres humanos que manejan volatería. Se evidencia
clínicamente por conjuntivitis, linfadenopatía preauricular, estomatitis ulcerosa,
cefaleas, escalofríos y, a veces, anemia hemolítica aguda y signos de encefalitis. Fue
descrita por Doyle (1927) cerca de la ciudad inglesa de Newcastle, de donde deriva su
nombre, pero ha sido observada también en muchas otras partes del mundo.
– de Niemann-Pick. (Niemann-Pick disease) Afección congénita y familiar debida a un
trastorno del metabolismo de los lípidos, cuya consecuencia es la acumulación de
esfingomielina en las células reticulohistiocíticas del bazo, hígado, medula ósea, etc.,
que presentan un aspecto espumoso peculiar. Se caracteriza clínicamente por
esplenohepatomegalia considerable, idiocia amaurótica, tinte amarillo pardusco de la
piel, anemia moderada y caquexia progresiva. Ataca de preferencia a las niñas de
origen judío y termina casi siempre por la muerte antes del tercer año. No se conocen
casos de curación. El tratamiento es sintomático. Sin.: esfingolipidosis. V. idiocia
amaurótica y esfingomielinasa.
– de Nodet. V. pénfigo agudo.
– de Norrie. V. síndrome de Norrie.
– de Nothnagel. V. acroparestesia.
– de Oguchi. (Oguchi´s disease) Hemeralopía congénita con decoloración
blancogrisácea del fondo que desaparece tras varias horas de adaptación a la
obscuridad (fenómeno de Mizuo). Se trata de una afección autosómica recesiva con
alta incidencia de consanguinidad en los padres. El electrorretinograma muestra
ausencia de la onda β, siendo acusada la onda α electronegativa. Esta anomalía es
relativamente común entre los japoneses.
– de Ohara. Afección similar a la tularemia, observada en Japón (Ohara, 1930),
conocida con el nombre de yato-bigo.
– de Olmer. V. enfermedad de Conor-Bruch.
– de Ollier. (Ollier´s disease) Variedad de discondroplasia hereditaria (recesiva) más
frecuente en las niñas, caracterizada por la persistencia de islotes cartilaginosos en las
metáfisis y diáfisis de los huesos largos, con acortamiento de los huesos,
generalmente de un lado. Se observan, además, laxitud articular, fracturas
espontáneas y manos pequeñas con falanges de consistencia disminuida, como si
fueran de caucho. Sin.: encondromatosis esquelética.
– de Oppenheim. V. miatonía congénita.
– de Oppenheim-Urbach. Aparición, a nivel de las piernas sobre todo, de nódulos
rojo-violáceos y de placas de bordes policíclicos de contorno petaloide. Sería debida a
un depósito extracelular de substancias lipídicas. Sin.: necrobiosis lipoídica diabética.
– de la orina con olor a jarabe de arce. V. síndrome de Menkes.
– de Osgood-Schlatter. (Osgood-Schlatter disease) Osteocondrosis de la tuberosidad
tibial, afección del período de crecimiento caracterizada por dolor espontáneo y
provocado, localizado en la apófisis anterosuperior de ambas tibias, con tumefacción
profunda de la región, sin trastornos generales ni molestias funcionales. La curación
es la regla. Sin.: osteítis apofisaria de crecimiento, apofisiólisis, apofisitis tibial de
crecimiento, osteocondrosis de la tibia, enfermedad de Lannelongue, enfermedad de
Schlatter-Osgood.
– de Osler. V. endocarditis bacteriana subaguda.
– de Owren. V. parahemofilia.
– de Paas. (Paas´disease) Distrofia ósea familiar del esqueleto, caracterizada por coxa
valga, acortamiento de las falanges de los dedos, además de escoliosis y espondilitis
deformante de las vértebras lumbares.
– de Paget (Paget´s disease) Osteítis deformante crónica del adulto, caracterizada por
incurvación e hipertrofia de los huesos largos y deformidad de los huesos planos.
Ataca primeramente los huesos del cráneo con aumento de la cortical (hiperostosis), lo
que produce un aumento bilateral y algo asimétrico de la cabeza (el enfermo debe usar
un sombrero más grande cada año), y osteoporosis con aspecto radiológico
algodonoso muy característico. El síntoma más constante es el dolor reumatoideo,
especialmente en las tibias. Los calambres musculares son igualmente frecuentes, lo
mismo que la incurvación de las tibias y la cifosis, pudiendo presentarse fracturas que
consolidan rápidamente. En el examen radiológico se comprueba hiperostosis,
osteoporosis, engrosarmento de la cortical, reducción de la medular y dirección
anormal de las trabéculas óseas. En el plasma se encuentra aumento notable de las
fosfatasas alcalinas, sin modificación concomitante de la calcemia. Sería debida a una
perturbación local del metabolismo óseo, especialmente a nivel de la pelvis, cráneo y
fémur. Los huesos pueden ser tan blandos que se corten con bisturí. La reducción de
la estatura puede alcanzar hasta 20 cm. Es más frecuente en varones de edad
avanzada. No se acompaña de insuficiencia renal. Sin.: osteítis deformante,
osteodistrofia deformante.
– de Paget del pezón. (Paget´s disease) Disqueratosis eccematosa asociada a un
escirro de la glándula mamaria. Rara vez se ve fuera del pezón y la aréola mamaria de
la mujer. Su observación a nivel de la mama masculina y regiones extragenitales en
ambos sexos es excepcional. La etapa inicial es francamente eccematoidea con
disqueratosis, vacuolización y aparición de células grandes de citoplasma claro sin
espinas, núcleo hipercromático frecuentemente en mitosis y nucléolos bien visibles,
llamadas células de Paget. Más tarde se asiste a una infiltración de la supuesta placa
eccemática con ulceración y retracción del pezón. Considerada en un tiempo como
una lesión precancerosa, se interpreta actualmente como un carcinoma multicéntrico
que adopta el tipo de adenocarcinoma en las metástasis. El tratamiento lógico es la
mastectomía radical incluyendo los grupos ganglionares axilares, en una etapa
evolutiva temprana de la enfermedad.
– de Paltauf-Sternberg. V. enfermedad de Hodgkin.
– de Parkinson. V. parálisis agitante.
– de Parry. V. bocio exoftálmico.
– de Pavy. V. albuminuria cíclica.
– de Payr. Estenosis crónica del intestino por adherencias en el ángulo del colon con
acodamiento del mismo.
– de Pedroso. V. cromoblastomicosis.
– de Pellegrini-Stieda. V. síndrome de Pellegrini-Stieda.
– de Glénard. V. esplacnoptosis.
– de Glisson. V. raquitismo.
– de Perthes-Legg-Calvé. V. enfermedad de Legg-CalvéPerthes.
– de Peyronie. Afección caracterizada por la induración plástica de los cuerpos
cavernosos del pene con deformidad del miembro y dolor en la erección.
– de Pfeiffer. V. mononucleosis infecciosa.
– de Pick. 1. V. poliserositis. 2. V. eritromelia. 3. V. esclerosis lobar.
– de Plummer. V. bocio basedowificado.
– de Pompe. (Pompe´s disease) Glucogenosis tipo II (Cori); forma grave, hereditaria y
familiar autosómica recesiva, de glucogenosis que afecta primariamente el músculo
cardiaco. Resulta de la deficiencia genética de la enzima alfa-glucosidasa ácida o
maltasa ácida (enzima lisosomal con un pH óptimo de 4,5-5), con acumulación
secundaria del glucógeno en el músculo cardiaco, que sufre un doble proceso de
hipertrofia y dilatación, adquiriendo una forma redondeada muy característica. Existe
detención del crecimiento, trastornos digestivos, disnea, cianosis y signos de
insuficiencia cardiaca irreversible que conduce generalmente a la muerte en los
primeros años de la vida. No se encuentra hipoglucemia ni acidosis. Sin.: glucogenosis
cardiaca, cardiomegalia glucogénica difusa, síndrome de Pompe.
– de Poncet. Reumatismo poliarticular que afecta a las grandes articulaciones, adopta
un curso crónico, carece de determinismo cardiaco y no responde al tratamiento con el
salicilato. Sería, según Poncet, una manifestación más de tuberculosis. Sin.:
reumatismo tuberculoso.
– de los porqueros. V. enfermedad de Bouchet.
– de Posadas-Wernicke. V. coccidioidosis.
– de Pyle. V. síndrome de Pyle.
– de Quervain. V. enfermedad de De Quervain.
– de Quincke. V. edema angioneurótico.
– de Quinquaud. V. foliculitis agminada.
– de Raynaud. (Raynaud´s disease) Forma primaria de cianosis paroxismal bilateral de
los dedos, con gangrena local o sin ella. Las crisis son ocasionadas por el frío o las
emociones y se alivian por el calor. La causa es desconocida. Es mucho más
frecuente en la mujer que en el varón. La cianosis es la consecuencia de la
constricción de las arterias digitales, palmares o plantares. Se acompaña de dolores
neurálgicos y parestesias.
– de Recklinghausen. V. neurofibromatosis y osteítis fibrosa quística.
– de Recklinghausen de los huesos. V. osteítis fibrosa quística.
– de Reclus. 1. V. flemón leñoso. 2. V. mastitis quística crónica.
– de Refsum. (Refsum´s disease) Afección familiar autosómica recesiva. Se caracteriza
por ictiosis, ataxia, arreflexia profunda, retinitis pigmentaria atípica con constricción del
campo visual y ceguera nocturna, sordera progresiva y molestias de tipo polineurítico
en los miembros inferiores. En el líquido ce' . lorraquídeo se encuentra aumento de
proteínas pero no cíe células. El proceso suele evolucionar hacia la muerte en algunos
años. Se ha vinculado el mismo a una anomalía metabólica que afecta a la enzima
alfa-hidroxilasa del ácido fitánico, con acumulación secundaria de ácido fitánico en el
organismo. El diagnóstico prenatal es posible por el cultivo de células fetales
obtenidas por amniocentesis. Sin.: síndrome de Refsum.
– de Reiter. (Reiter´s disease) Afección caracterizada fundamentalmente por la
asociación de poliartritis (subaguda o crónica), uretritis supurativa no gonocócica y
conjuntivitis. No está relacionada con los contactos sexuales. Su causa es
desconocida; ataca de preferencia al sexo masculino. El tratamiento consiste en la
administración de hormonas (cortisona, corticotropina) y antibióticos (aureomicina,
terramicina).
– de Renander. Necrosis aséptica del primer metatarsiano.
– de Rendu-Osler-Weber. V. telangiectasia hemorrágica hereditaria.
– de Ribas-Torres. V. alastrim.
– de Rietti-Greppi-Micheli. V. talasemia menor.
– de Riga. V. afta caquéctica.
– de Riggs. V. parodontosis.
– de Ritter. V. dermatitis exfoliativa del recién nacido.
– de Rivalta. V. actinomicosis.
– de Robles. V. oncocercosis.
– de Roger. (Roger´s disease) Anomalía congénita del corazón (la segunda en orden de
frecuencia), caracterizada por defectos localizados del tabique ventricular con
comunicación interventricular. A veces no presenta signos ni síntomas. Se evidencia
clínicamente por un soplo sistólico suave de intensidad fuerte, cuyo punto de máxima
auscultación está en el tercio superior de la región precordial y se acompaña de
frémito. La cianosis constituye una eventualidad terminal. En la mayoría de los casos
no se produce hipertrofia o dilatación cardiaca apreciable. No es raro que en los
bordes de la comunicación aparezca una endocarditis bacteriana sobreagregada.
Forma parte de la tetralogía de Fallot.
– de Rokitansky. V. atrofia amarilla del hígado.
– de Rosenbach. V. erisipeloide.
– de Roth-Bernhardt. V. meralgia parestésica.
– de Rummo. V. cardioptosis.
– de Rummo-Ferranini. Gerodermia genodistrófica; forma clínica de progeria que se
inicia en la segunda infancia y se caracteriza por senilismo precoz, piel seca y fláccida,
calvicie, hipoplasia genital y ausencia de los caracteres sexuales secundarios, y por
una cifosis cervicodorsal con deformidad del tórax (tórax de polichinela) y estado
acromegaloide con extremidades macizas.
– de Sandhoff. (Sandhoff´s disease) Forma rara de gangliosidosis, clínicamente similar
a la enfermedad de Tay-Sachs, con acumulación anormal de GM(2) gangliósido. Es
debida a la deficiencia, genéticamente condicionada, de hexaminidasas A y B. El
cuadro clínico evoluciona hacia la muerte antes de cumplirse el tercer año de vida.
– de Schamberg. V. dermatosis pigmentada progresiva.
– de Schenck. V. esporotricosis.
– de Scheuermann. (Scheuermann´s disease) Cifosis dorsal juvenil, afección
reumática vertebral de base degenerativa propia de la adolescencia que se caracteriza
por osificación irregular de los núcleos epifisarios vertebrales con alargamiento del
cuerpo vertebral en sentido anteroposterior y estructura triangular, ligeramente
cuneiforme. Evoluciona hacia la espondilosis. Sin.: osteocondrosis deformante dorsal.
– de Schilder. V. encefalopatía subcortical progresiva;
– de Schlatter-Osgood. V. enfermedad de OsgoodSchlatter.
– de Schoenlein-Henoch. V. síndrome de SchoenleinHenoch.
– de Schridde. V. anasarca fetoplacentaria.
– de Schultz. V. agranulocitosis.
– de Selter-Feer. V. acrodinia y eritredema polineurítico.
– de Senear-Usher. V. pénfigo eritematoso.
– de Sérkavi. V. leishmaniasis visceral.
– de Silvestroni-Bianco. V. drepanocitemia-talasemia y talasemia mínima.
– de Simmonds. (Simmond´s disease) Afección caracterizada por insuficiencia del
lóbulo anterior de la hipófisis, debida a atrofia, necrosis, hemorragia, adenoma
cromófobo o tumor destructivo de la glándula pituitaria. En la mujer suele presentarse
después de una hemorragia postparto (V. síndrome de Sheehan). El cuadro clínico
se caracteriza por hipotermia, hipotensión, hipoglucemia, atrofia genital y mamaria,
debilidad, envejecimiento prematuro, etc. Contrariamente a la afirmación de
Simmonds (1914), el enflaquecimiento no pertenecería en realidad al cuadro de
hipopituitarismo, no justificando la denominación de caquexia hipofisaria dada por
Simmonds a esta enfermedad. Muchos casos clasificados de esta manera serían más
bien ejemplos de anorexia nerviosa. Como en el hipotiroidismo, se observa
metabolismo basal bajo, intensa sensación de frío, falta casi absoluta de secreción del
sudor, embotamiento intelectual y anemia macrocítica moderada, pero falta el
engrosamiento del tejido subcutáneo (mixedema). El electrocardiograma muestra
ondas bajas y, con frecuencia, inversión de la onda T. El electroencefalograma revela
un ritmo delta lento. En la mujer se observa insuficiencia ovárica, y en el varón, semen
escaso, concentración baja de fructosa y número muy reducido de espermatozoides.
El examen radiológico pone en evidencia una esplacnomicria notable. Existe
tendencia a la hipoglucemia y sensibilidad acentuada a la insulina. La prueba de Thorn
es positiva. La silla turca aparece aumentada o deformada en caso de invasión
tumoral de la glándula pituitaria. La excreción de 17-cetosteroides es mínima. El
tratamiento incluye la administración de DOCA, corticotropina o cortisona y derivados,
dieta nutritiva, etc.
– de Singer. V. púrpura trombocitopénica trombótica.
– de Sjógren. V. síndrome de Sjögren.
– de Smith. V. linfocitosis infecciosa aguda.
– de Smith. V. lipodistrofia progresiva.
– de Spencer. V. enteronitis politrópica.
– de Spielmeyer-Vogt. V. idiocia amaurótica familiar infantil tardía.
– de Stanton. Septicemia por Actinobacillus o Pfeifferella pseudomallei, transmitida por
ratas y caracterizada clínicamente por cuadro tífico, fiebre y abscesos necróticos
viscerales, con focos de supuración localizados en los músculos y los huesos.
– de Stiller. V. astenia universal.
– de Strümpell-Marie. V. espondilitis anquilopoyética.
– de Sudeck. Atrofia ósea postraumática caracterizada por descalcificación progresiva
con desaparición del aspecto trabecular, transparencia ósea y atrofia vitrea, que se
acompaña de dolores difusos, edema rebelde e impotencia funcional. Suele aparecer
algunos meses después del trauma. Sin.: enfermedad de Lériche.
– del sueño. V. tripanosomiasis africana.
– del suero. (serum sicknes) Reacción alérgica consecutiva a la inyección de un suero
extraño, caracterizada por urticaria, edema, dolores articulares, fiebre y postración.
– de Sven Johanssen-Sinding-Larsen. V. patelitis de crecimiento.
– de Swift. V. acrodinia y eritredema polineurítico.
– de Taima. V. miotonía adquirida.
– de Tay-Sachs. (Tay-Sachs disease) Idiocia amaurótica familiar infantil. Afección
genética recesiva fatal, especialmente frecuente en israelitas, que se inicia
generalmente en la infancia y que se caracteriza por la asociación de retardo del
desarrollo, atrofia bilateral de la papila con ceguera total, demencia y acumulación de
gangliósidos en el organismo como consecuencia del déficit genético de la enzima
hexosaminidasa A. La enfermedad comienza hacia los 3-6 meses de edad con apatía,
hipotonía, regresión mental y somática, hiperacusia llamativa, espasticidad y rigidez,
cuadriplejía en contractura, hiperreflexia tendinosa y Babinski positivo, y evolución
rápida hacia la muerte con un cuadro de ceguera (amaurosis), demencia (idiocia) y
estado de rigidez permanente. La muerte tiene lugar generalmente entre el segundo y
cuarto años de vida, habitualmente por bronconeumonías aspirativas. Es
característica la "mancha color cereza" de la mácula. En la sangre se encuentra
aumento de enzimas transaminasa glutámico-oxalacética (GOT),
láctico-deshidrogenasa y disminución de la fructosa-1-fosfato aldolasa (anomalías
relacionadas quizá con la predisposición particular de los israelitas de origen
ashkenazi o ruso). La actividad hexosaminidasa A del suero está casi ausente. Sin.:
idiocia amaurótica infantil.
– de Thomsen. V. miotonía congénita.
– de los tics. V. síndrome de Gilíes de la Tourette.
– del trabajo. Afección de orden común que se desencadena en un trabajador
favorecida o determinada por alguna condición del trabajo (tuberculosis, neumonía,
etc.).
– de Underwood. V. esclerema.
– de Unverricht. V. epilepsia mioclónica.
– de Urbach-Oppenheim. V. enfermedad de OppenheimUrbach.
– de Urbach-Wiethe. V. síndrome de Urbach-Wiethe.
– de Van der Scheer. V. fiebre de las trincheras.
– de Vaquez-Osler. V. policitemia vera.
– de Verse. V. calcinosis universal.
– de las vibraciones. Fenómenos morbosos provocados por el empleo de útiles
neumáticos o de máquinas trepidantes. Comprende trastornos vasculares (dedo
muerto), alteraciones del sistema de sostén (atrofia muscular progresiva), lesiones
osteoarticulares (artritis del codo, sobre todo) y trastornos auditivos.
– de Voltolini. Afección propia de la infancia caracterizada por inflamación del oído
interno, de origen laberíntico, asociada con sordomudez, fiebre y síntomas cerebrales
graves.
– de Von Economo. Enfermedad de Economo.
– de Von Gierke. V. glucogenosis.
– de Von Hippel. V. síndrome de Von Hippel-Lindau.
– de Von Recklinghausen. Enfermedad de Recklinghausen.
– de Von Willebrand. V. enfermedad de Willebrand.
– de Waldenström. Afección descrita en 1947 por Waldenström, caracterizada por: a)
astenia progresiva; b) anemia normocítica intensa y progresiva sin alteraciones
características de los leucocitos y plaquetas; c) infiltración linfoide de la medula ósea;
d) aumento discreto de los ganglios, bazo e hígado; e) fenómenos hemorrágicos de
patogenia obscura e intensidad variable; f) trastornos pleuropulmonares diversos y,
desde el punto de vista humoral, por la presencia, en el plasma sanguíneo, de una
beta2-macroglobulina (beta2-M) de peso molecular muy elevado (un millón), que
precipita con el agua destilada (V. macroglobulinemia). El pronóstico es muy grave.
Se conocen ejemplos de asociación con neoplasias cutáneas o viscerales y, aunque
raramente, con leucemias verdaderas. Sin.: hiperglobulinemia macroglobulinémica.
– de Wardrop. V. oniquia maligna.
– de Wegener. Asociación de rinitis, sinusitis, fiebre, lesiones renales con tos y
tendencia a las hemoptisis y arteritis con muerte por insuficiencia renal y uremia. Sin.:
granulomatosis de Wegener.
– de Weil. V. ictericia espiroquética.
– de Weingartner. V. eosinofilia tropical.
– de Weir Mitchell. V. eritromelalgia.
– de Werdnig-Hoffmann. (Werdnig-Hoffmann disease) Atrofia muscular progresiva de
la infancia, afección heredofamiliar que comienza hacia los 9 meses y evoluciona
hacia la muerte antes de los 4 años. Resulta de lesiones de las células ganglionares
de las astas medulares anteriores. Se caracteriza clínicamente por flaccidez, debilidad
y atrofias musculares. El diagnóstico se hace por biopsia o por autopsia. Se ha
observado una particular frecuencia de esta afección en la comunidad carita de Egipto
que vive en Israel. Sin.: poliomielitis crónica familiar del niño, amiotrofia de
Werdnig-Hoffmann, síndrome de Hoffmann- Werdnig.
– de Werlhof. V. púrpura trombocitopénica idiopática.
– de Wernicke. V. polioencefalitis hemorrágica superior.
– de Whipple. V. lipodistrofia intestinal.
– de White. V. queratosis folicular.
– de Whitmore. V. melioidosis.
– de Widal-Abrami. Ictericia hemolítica adquirida. V. anemia hemolítica adquirida.
– de Wilson. (Wilson´s disease) Degeneración hepatolenticular; afección familiar rara
caracterizada por degeneración de los núcleos lenticulares y una cirrosis del hígado
semejante a la cirrosis de Laennec. Se evidencia clínicamente por hipertonía muscular
con rigidez y contracturas, temblor intencional, presencia de un anillo verdoso en el
borde externo de la córnea (anillo de Kayser-Fleischer) y signos de cirrosis hepática, a
menudo latente. Se observa de preferencia en sujetos jóvenes y evoluciona hacia la
muerte en pocos años. En los últimos años se ha comprobado la existencia de
alteraciones del metabolismo del cobre en estos pacientes: disminución de la
concentración de cobre y de ceruloplasmina del plasma y aumento del cobre en el
líquido cefalorraquídeo, en la orina y en ciertos tejidos. La administración de
penicilamina contribuye a reducir los depósitos excesivos de cobre, pero es incapaz de
alterar el pronóstico y el curso de la enfermedad. Se ha propuesto su asociación con
dimercaprol o BAL.
– de Willebrand. Afección hemorrágica hereditaria y familiar transmitida como un
carácter dominante no ligado al sexo, que se caracteriza por tiempo de sangría
prolongado con tiempo de coagulación normal y consumo de protrombina no
modificado. Las hemorragias son del tipo capilar y se localizan de preferencia en las
membranas mucosas. No se observan petequias como en la púrpura trombopénica, ni
hemartrosis como en la hemofilia. Las epistaxis son comunes, leves o severas.
Pueden presentarse hemorragias importantes por el simple cepillado de los dientes.
En algunos casos, las hemorragias digestivas dominan el cuadro clínico. Esta afección
ha sido incluida por algunos entre las trombocitopatías y por otros entre las diátesis
hemorrágicas vasculares. La esplenectomía está contraindicada. Ha sido llamada
seudohemofilia A por Singer. Las hemorragias tienden a mejorar con el paso del
tiempo. Parece ligada al déficit del fragmento grande del complejo VIII, es decir, del
antígeno Willebrand que lleva la actividad de cofactor de la ristocitina, antibiótico
extraído de la Nocardia lurida, capaz de inducir la agregación de las plaquetas. V.
enfermedad de Alexander y factor VIII.
– de Woillez. Congestión pulmonar neumónica.
– de Wolman. (Wolmans´disease) Forma rara de "error innato del metabolismo" en el
sentido de Garrod, que afecta la actividad normal de la lipasa ácida, enzima de origen
lisosomal asociado con el metabolismo de los ésteres de colesterol y triglicéridos. Se
caracteriza por acumulación de estas substancias en células espumosas presentes en
distintas visceras. El cuadro clínico incluye hepatoesplenomegalia, xantomatosis y
calcificación de las adrenales. Esta afección fue descrita por Abramov en 1956 y por
Wolman en 1961.
– de Zahorsky. V. exantema súbito.
– de Ziehen-Oppenheim. (Ziehen-Oppenheim disease) V. distonía muscular
deformante. enfisema (del gr. en, dentro, y physa, soplo). m. Infiltración gaseosa,
especialmente aire, en el tejido celular subcutáneo o pulmonar.
– El Tor. Enteritis coleriforme debida al vibrión El Tor, de aparición esporádica y de
pronóstico menos grave que el cólera verdadero. V. Vibrio El Tor.
– esencial. Enfermedad idiopática, de causa desconocida o no demostrable. Sin.:
enfermedad criptogénica.
– esporádica. Enfermedad que se presenta en casos aislados; no epidémica.
– familiar. La que ataca, sin cambiar de forma, a diversos miembros de una misma
familia, de acuerdo con la ley de la herencia homócroma de Darwin. Se manifiestan
como trastornos del desarrollo y se distinguen de las "enfermedades de familia",
donde interviene, además de la noción del terreno, alguna causa extraña
sobreagregada (infección, por ejemplo).
– fibroquística del páncreas. V. mucoviscidosis.
– funcional. (functional disease) Enfermedad sin lesiones anatomopatológicas
demostrables, pero que puede ocasionarlas secundariamente. Las más comunes son:
hiperendocrinas, no tumorales, disfunciones de órganos musculares por desequilibrio
neurovegetativo o cortical y deficiencias orgánicas dependientes del hábito
constitucional.
– gingival. Término general propuesto para designar los procesos patológicos
confinados a la encía. Representa uno de los dos grupos en que se divide la
enfermedad periodontal, siendo a menudo la etapa inicial de la enfermedad
periodontal destructora crónica o periodontosis. Comprende las gingivitis agudas y
crónicas, específicas y no específicas, el agrandamiento gingival y la atrofia o recesión
de la encía.
– granulomatosa crónica. Afección hereditaria ligada al sexo, que afecta a hijos
varones de madres portadoras asintomáticas. También se presenta en mujeres, y en
este caso puede ser transmitida como defecto autosómico recesivo. Se trata de una
afección fatal propia de la infancia, caracterizada por infecciones crónicas y
recidivantes relacionadas con una deficiencia funcional severa de los leucocitos
polimorfonucleares neutrófilos. Éstos presentan una capacidad deficiente para
combatir la invasión bacteriana. Los leucocitos "enfermos" presentan anomalías en el
consumo de oxígeno, producción de peroxidasa tras la fagocitosis, la fijación del yodo
y la reducción del nitroazul de tetrazolio. V. prueba NBT.
– hemolítica del recién nacido. Afección del feto o del recién nacido; debida
frecuentemente a la isoinmunización de la madre (Rho—) por los eritrocitos del feto
(Rho+); la aglutinina anti-Rh así producida en la madre pasa a la circulación del feto
cuyos eritrocitos destruye, dando origen a una anemia hemolítica aguda grave con
ictericia, edema y estimulación de la eritropoyesis medular y extramedular que se
evidencia por reticulocitosis y eritroblastemia (Levine, 1940). Ocurriría una vez en
cada 200 embarazos. Se acepta hoy que el sistema ABO interviene también en
muchos casos, aunque menos graves. Se distinguen las tres formas clinicas
siguientes: a) edema generalizado o hidrops fetalis, también llamado anasarca
fetoplacentaria; b) ictericia grave del recién nacido, y c) anemia hemolítica congénita
del recién nacido. La incidencia y gravedad de las lesiones aumentan con el número
de embarazos. La mortalidad global oscila alrededor del 34 por 100, siendo casi
absoluta en el hidrops y muy frecuente en la ictericia grave. En los supervivientes
pueden observarse secuelas neurológicas graves por impregnación bilirrubínica de los
núcleos grises de la base del cerebro (ictericia nuclear o kernicterus), que lleva a un
cuadro de rigidez por descerebración. La reacción de Coombs es positiva. La
exanguinotransfusión representa el tratamiento de elección. Sin.: anemia hemolítica
neonatorum, eritroblastosis fetal.
– hemorrágica del recién nacido. V. melena neonatorum.
– hereditaria. (inherited disease) Dícese de las enfermedades prefiguradas desde el
momento de la concepción. Pueden transmitirse con carácter dominante, recesivo o
ligado al sexo.
– hipertensiva. (hypertensive disease) Hipertensión arterial esencial de curso
progresivo, en cuya fase avanzada se observan esclerosis arterial e hipertrofia
cardiaca junto con lesiones cerebrales, cardiacas, renales o de otras visceras.
Sintomatología variada: cefaleas, vértigos, trastornos del carácter, palpitaciones,
trastornos visuales, nicturia, disnea de esfuerzo, edema de las partes declives, asma
cardiaca, hemorragias cutáneas, mucosas o cerebrales. El curso es, en general, largo,
y el óbito suele producirse por insuficiencia cardiaca o accidentes vasculares
(trombosis coronaria, hemorragia cerebral). En el tratamiento asumen papel
importante la institución de un adecuado régimen higiénico y dietético y la regulación
del tono emocional con fármacos y psicoterapia. La moderna medicación hipotensora
(derivados del Veratrum viride y de la Rauwolfia serpentina) ha dado resultados
promisorios. V. hipertensión arterial.
– hipertensiva cardiovascular. Denominación propuesta por Grollman para designar
los estados hipertensivos debidos, según aquel autor, a la pérdida de una función
específica del riñón, diferente de la actividad secretoria de éste.
– idiopática. (idiopathic disease) Enfermedad en la que no es posible reconocer un
factor causal. Sin.: enfermedad criptogénica.
– intercurrente. La que se presenta como complicación en el curso de otra enfermedad.
– microdrepanocítica. Afección descrita por Silvestroni y Bianco, en 1945,
caracterizada por la presencia en el mismo individuo del gen drepanocítico y del gen
talasémico. V. drepanocitemia-talasemia.
– mitral. Asociación de estenosis con insuficiencia de la válvula auriculoventricular
izquierda, generalmente de causa reumática, que se caracteriza en la auscultación por
soplo sistólico y desdoblamiento del segundo tono. V. estenosis mitral.
– ósea fibroquística. V. osteítis fibrosa quística.
– osteogénica. Afección a menudo hereditaria, caracterizada por el desarrollo, durante
el período de crecimiento, de exostosis e hiperostosis osteogénicas múltiples a
expensas del cartílago de conjunción. Puede ocasionar deformidades como
consecuencia del acortamiento de los huesos afectados. Sin.: enfermedad de
Bessel-Hagen.
– periódica. V. síndrome periódico.
– periodontal. Conjunto de las alteraciones del parodoncio, más allá del límite de las
variaciones normales. Estado crónico que, juntamente con la caries, es responsable
del 92,62 por 100 de la pérdida de dientes; después de los treinta y cinco años de edad
constituye la causa principal de la misma. Los factores etiológicos se dividen en: a)
locales (tártaro y otros depósitos), flora bacteriana patógena, oclusión traumatógena
(Box), empaquetamiento de comida, rechinamiento de dientes durante el día y durante
el sueño (bruxomanía y bruxismo, respectivamente), abuso del tabaco y hábito de
fumar en pipa, cepillado agresivo y maloclusión; y b) generales o sistémicas:
deficiencia de vitaminas A, C y D, de proteínas, de flúor, de magnesio, trastornos
endocrinos, stress, trastornos psicosomáticos (hábitos morbosos), etc. Comprende
clínicamente dos grupos: enfermedad gingival y enfermedad periodontal destructiva
crónica.
– periodontal destructiva crónica. Destrucción patológica de los tejidos del
periodoncio que conduce finalmente a la pérdida del diente. Comprende dos formas
principales: a) local, llamada también periodontitis simple (Box), periodontitis (Orban),
paradentosis inflamatoria, y b) general o sistémica, llamada también periodontosis o
paradentosis degenerativa.
– profesional. Dolencia generalmente crónica que sobreviene dentro de determinados
trabajos o profesiones por acción del ambiente de trabajo (calambre del calor), del
material que se manipula (bencenismo, saturnismo), o por la índole de la profesión
(calambre de los telegrafistas).
– pulmonar. Dilatación de los alveolos pulmonares por pérdida de su elasticidad,
seguida de ruptura y fusión. Se caracteriza por deformidad torácica, disnea de
esfuerzo, espiración superficial, insuficiencia cardiaca (cor pulmonale). Suele
acompañarse de bronquitis crónica. Sin.: neumatosis pulmonar.
–pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (Pulmonary Obstructive Lung Disease)
Proceso prevenible y tratable caracterizado por la limitación al flujo aéreo no
completamente reversible, generalmente progresiva y asociada a una respuesta
inflamatoria anormal de los pulmones a partículas o gases nocivos, fundamentalmente
producidos por el hábito tabáquico, y que también produce consecuencias sistémicas
significativas.
– quinta. V. eritema infeccioso.
– quística de la mama. (cystic disease of the breast) Mastopatía crónica
escleroquística relacionada probablemente con factores endocrinos, y asociada en
ocasiones a lesiones similares de los ovarios. Se observan nódulos dolorosos
bilaterales y múltiples que sufren la transformación quística por dilatación de los
galactóforos. La evolución neoplásica es poco frecuente. Sin.: enfermedad de Cooper.
– rosada. V. acrodinia y eritredema polineurítico.
– transmisible. (comunicable disease) Cualquier enfermedad debida a un agente
infeccioso específico o a sus productos tóxicos, que se manifiesta por el paso de ese
agente o toxinas de un reservorio al huésped susceptible directa o indirectamente.
– tsutsugamushi. V. fiebre fluvial japonesa.
–venérea. (veneral disease) Afección causada por contactos sexuales: chancro blando,
blenorragia, sífilis, linfogranuloma venéreo y granuloma inguinal.
– X. Término dado por Mackenzie a una serie de síntomas morbosos de origen
desconocido caracterizados por malestar general, disnea e irregularidad del pulso,
sensibilidad al frío, dispepsia y trastornos intestinales, respiratorios y cardiacos. Sin.:
enfermedad de Mackenzie.
– yatrofarmacogénica. V. enfermedad yatrogénica.
–yatrogénica. Afección provocada por el médico; según Álvarez, despertada por el
propio médico o uno de sus asistentes, por un enfermero o farmacéutico. En sentido
más estricto (Bornstein): dolencias provocadas por medidas terapéuticas injustificadas
o abusivas. Deben incluirse en esta categoría las afecciones debidas a imprudencia
del médico a través de impactos emocionales (dolencias psicogénicas). Para las
alteraciones causadas por el empleo abusivo de drogas se ha propuesto la
denominación de yatrofarmacogénica.
enfermedades raras, minoritarias o huérfanas. Son aquellas enfermedades con
peligro de muerte o de invalidez crónica, que tienen una frecuencia baja, menor de 5
casos por cada 10.000 habitantes en la comunidad.
enfermería. Véase Manual UCI.
enfisema. (emphisema) Trastorno pulmonar que se caracteriza por hiperinsuflación con
alteraciones destructivas de las paredes alveolares que conduce a la pérdida de
elasticidad pulmonar y disminución del intercambio gaseoso. Cuando aparece
precozmente, suele guardar relación con una deficiencia genética rara de
alfa-1-antitripsina, que inactiva las enzimas leucocitarias colagenasa y elastasa. La
afección aguda puede deberse a la rotura de los alveolos como consecuencia de
esfuerzos respiratorios intensos en casos de bronconeumonía, sofocación, tos ferina y
ocasionalmente durante el parto. La afección crónica suele asociarse con bronquitis
crónica, cuya etiología más importante es el hábito de fumar. También se produce
enfisema como secuela del asma o la tuberculosis, que ocasionan una hiperdistensión
pulmonar con destrucción de las fibras elásticas y las paredes alveolares a largo plazo.
En el anciano, las membranas alveolares se atrofian y pueden colapsarse apareciendo
grandes espacios llenos de aire con disminución de la superficie de membranas
pulmonares.
–intersticial. (intersticial emphysema) Forma de enfisema en que el aire se escapa
hacia los tejidos intersticiales del pulmón a consecuencia de una lesión aguda o por
ruptura de la pared de un alveolo. Al descomprimir el alveolo existe riesgo de que se
rasgue la pleura produciéndose un n eumotórax. El diagnóstico se realiza mediante
radiología torácica.
–panacinar. (panacinar emphysema) Forma de enfisema que afecta todas las áreas
pulmonares causando dilatación y atrofia de alveolos y destruyendo el lecho vascular
del pulmón.
–panlobulillar. (panlobular emphysema) V. enfisema panacinar.
–subcutáneo. (subcutaneous emphysema) Presencia de aire o gas en los tejidos
subcutáneos. El aire o el gas pueden proceder de la rotura de una vía aérea o de un
grupo de alveolos y trasladarse a los espacios subdurales hasta el mediastino y el
cuello. A veces puede escucharse el sonido de crepitación cuando el aire se mueve
por debajo de los tejidos subcutáneos. La cara, el cuell y el tórax pueden tener un
aspecto muy tumefacto, el paciente puede experimentar disnea y aparecer cianosis si
el escape de aire es importante. Está indicado hacer una incisión para liberar el aire
atrapado.
enflurano. (enflurane) m. Cloro-2-trifluoro-1,1,2-etiléter-difluoro-metílico, anestésico
halogenado para uso por vía inhalatoria, para la inducción y mantenimiento de la
anestesia general. Se administra por medio de un vaporizador de flujo manufacturado
y calibrado especialmente.
enfoque de Bobath. Terapia especializada que se aplica para tratar los desórdenes del
movimiento y la postura derivados de lesiones neurológicas centrales.
enfoque de Brunnstrom. Método que usa determinados patrones sinérgicos del
paciente hemipléjico para crear movimientos. De ese modo busca la consecución
inmediata de movimientos primitivos, para posteriormente potenciar y desarrollar los
mismos y finalmente conseguir que el paciente hemipléjico salga de ellos y consiga
movimientos voluntarios más coordinados y normales, potenciando las capacidades
motrices.
enfráctico. (del gr. emphrasso, obstruir). (emphractic) adj. Que tiende a obstruir o cerrar
los poros de la piel.
enfraxia (del gr. emphraxis, obstrucción). (emphraxis) f. Obstrucción de un conducto por
una materia nociva por sus cualidades o por su abundancia.
enfriamiento. (cooling) m. Estado morboso debido al frío y humedad; resfriado.
– gástrico. Método propuesto por Khalid para producir hipotermia, mediante la
introducción en el estómago de un balón por el que se hace circular agua a 4 °C, a
razón de dos litros por minuto. V. hipotermia.
Engman (Martin Feeney). Dermatólogo norteamericano (1869-1953). Describió (1902)
la dermatitis infecciosa eccematoide, llamada a veces enfermedad de Engman.
engrafía. (del gr. en, dentro, y graphein, escribir). (engraphia) f. Proceso hipotético por
el cual los estímulos dejarían señales permanentes (engramas) en el protoplasma de
las células, estímulos que regularmente repetidos inducirían un hábito que persistiría
aún después de cesado el estímulo.
engrama. (engram) m. 1. Término propuesto por Semon para denominar una alteración
permanente en el estado de un tejido vivo, causada por el proceso pasajero de la
excitación, base de la memoria fisiológica y de la herencia, según Semon. V. mnema.
2. Impresión hipotética dejada en las neuronas por las experiencias psíquicas.
engranaje. m. Sinartrosis característica de los huesos de la bóveda craneal.
enlace covalente. m. V. unión covalente y covalencia.
ENM. Abreviatura de “enfermedad de la neurona motora”.
enmascaramiento. (masking) Ocultación de un determinado trastorno por otro; por
ejemplo este fenómeno puede producirse en una persona que comienza a seguir una
dieta de adelgazamiento a la vez que desarrolla una enfermedad caquectizante como
un cáncer que permanece sin diagnosticar. La pérdida de peso se atribuye a la dieta
quedando enmascarada la enfermedad de base y retrasándose su diagnóstico y su
tratamiento.
ennea. En química, prefijo griego que indica la presencia de nueve carbonos en la
molécula. En la práctica común se emplea el prefijo latino nona, con la misma
significación.
enoftalmía. (enophtalmia) f. Hundimiento en la órbita de un globo ocular de forma y
tamaño normales. Sus causas principales son: fractura de los huesos de la cara (sobre
todo del suelo de la órbita), atrofia del tejido adiposo retrobulbar (proceso senil normal,
desnutrición, caquexia), deshidratación intensa (como en el cólera, por ejemplo). No
se observa verdadera enoftalmía en la parálisis del simpático, como se afirma
equivocadamente (Velhagen, 1955).
enoftaImos. (enophthalmos) m. Enoftalmía.
enol. (enol) m. Forma isómera de la cetona, caracterizada por la presencia del radical
—OH y de un doble enlace, cuya fórmula es -CH:C(OH).CH2-.
enolado. m. Medicamento que resulta de la acción disolvente del vino sobre una o
varias substancias orgánicas o inorgánicas.
enolasa. (enolase) f. Enzima que cataliza la deshidratación del ácido 2-fosfoglicérico y
su conversión en ácido fosfoenolpirúvico. Esta reacción es inhibida por el fluoruro de
sodio. Estudios recientes parecen mostrar una deficiencia congénita de esta enzima
en los eritrocitos de pacientes con anemia hemolítica congénita esferocítica. Necesita
la presencia de iones Mg para desarrollar su actividad enzimática específica. Sin.:
fosfopiruvato hidratasa.
enolismo. (del gr. olnos, vino). m. Forma de alcoholismo provocado por el abuso del
vino.
enomanía. (del gr. olnos, vino, y manía, locura). f. Inclinación irresistible, manía, a las
bebidas alcohólicas. Dipsomanía.
enorquia. f. Criptorquidia.
enorquismo. m. Enorquia.
enostosis. (del gr. en, in, osteon, hueso, y osis, estado). (enostosis) f. Crecimiento óseo
dentro del canal medular.
enoxacino. Antiséptico urinario. Pertenece al grupo de las quinolonas, agentes
quimioterápicos sintéticos. Indicado en las infecciones del tracto urinario originadas
por microorganismos sensibles al fármaco. También se utiliza en el tratamiento de la
uretritis de origen gonocócico. Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad
conocida al fármaco, insuficiencia renal y durante el embarazo o la lactancia. Tampoco
es recomendable su administración durante la infancia. Los efectos secundarios son:
molestias gastrointestinales, náuseas, vómitos, diarrea, erupciones cutáneas y en
escasas ocasiones alteraciones del SNC (insomnio, agitación, alteraciones visuales,
etcétera). Los antiácidos como las sales de aluminio y el magnesio interfieren de forma
importante en la absorción del fármaco. El enoxacino altera el metabolismo de la
teofilina y de la cafeína. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 200 y 300
mg. Dosis habitual: cistitis: 200 mg/12 horas; pielonefritis: 400 mg/12 horas.

enoxaparina. Anticoagulante. Heparina de bajo peso molecular. Actúa interfiriendo en


la formación de fibrina. Se diferencia de la heparina en que posee un período de acción
más prolongado, lo que permite una única administración diaria. (Véase heparina.)
Administración subcutánea. Se presenta en jeringas preparadas de 2.000 y 4.000 UI.
Dosis habitual: 2.000 a 4.000 UI/día.
enquilema. f. 1. Término debido a Hanstein (1880) y aplicado a la parte del protoplasma
que se halla en solución acuosa; citolinfa. 2. El jugo nuclear en que se hallan los
gránulos de cromatina, sistema coloidal muy disperso, de naturaleza albuminosa.
enquiresis (del gr. enkeiresis, manipulación). f. Procedimiento que enseña el manejo de
una técnica u operación.
enquistamiento. (encystment) m. Estado de aislamiento de un cuerpo extraño, cálculo,
etc., por formación de una capa gruesa de tejido laminoso que rodea dicho cuerpo.
ensayo clínico. (clinical trial) Estudio diseñado para obtener datos clínicos suficientes
para valorar la eficacia terapéutica, la toxicidad u otras características del uso de un
fármaco.
ensiforme. (del lat. ensis, espada, y phorme, forma). (ensiform) adj. y s. m. Que tiene
forma de espada. Nombre que se da al apéndice xifoides.
ensilladura. f. Exageración de la concavidad lumbar de la columna vertebral que se
produce al haber una contractura en flexión de la articulación coxofemoral; lordosis
que se observa especialmente en casos de coxalgia (cuando el enfermo está acostado
en un plano horizontal con el miembro afecto extendido), en el embarazo, tumores
abdominales, etc.
ensueño. m. Sucesión casi siempre incoherente de imágenes que provienen de
sensaciones antiguas o recientes, suscitadas y transformadas por estados afectivos:
deseos, temores, emociones, más poderosos que en estado de vigilia.
entablillado. Sujetar con tablillas y vendaje un miembro con el fin de mantener en su
sitio las partes de un hueso roto.
entacapona. Antiparkinsoniano. Inhibidor selectivo y reversible de la
catecol-o-metiltransferasa, enzima que interviene en la metabolización de la levodopa.
Indicado en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, en combinación con
levodopa/benserazida o levodopa/carbidopa. Contraindicado en hipersensibilidad a
entacapona, feocromocitoma (riesgo de crisis hipertensivas) y en tratamiento con
inhibidores de la MAO-A. También en la lactancia, embarazo y en menores de 18 años.
Se puede agravar la hipotensión ortostática inducida por la levodopa. Los efectos
adversos más frecuentes están relacionados con el aumento de la actividad
dopaminérgica y se presentan más comúnmente al inicio del tratamiento. La reducción
de la dosis de levodopa disminuye la gravedad y frecuencia de estos efectos. Los
efectos adversos que provocan más comúnmente la interrupción del tratamiento con
entacapona son los síntomas gastrointestinales (diarrea) y un aumento de los efectos
dopaminérgicos indeseables de levodopa. Otros efectos son: sudoración, náuseas,
diarrea, dolor abdominal, cefaleas, mareos, lucinaciones. Administración oral. Se
presenta en comprimidos de 200 mg. La dosis es de 200 mg. con cada dosis de
levodopa/inhibidor de la dopadescarboxilasa. La dosis máxima recomendada es de
200 mg. 10 veces al día. Ajustar en insuficiencia hepática y alargar el intervalo de
dosificación en pacientes en diálisis.
entalpia. (enthalpy) f. Energía total contenida en un compuesto químico. La célula usa
sólo una parte de esa energía, la denominada energía libre, que no se disipa como
calor.
Entamoeba. (del gr. endon, dentro, y amoibe, cambio) (Entamoeba) Género de amibas
que comprende algunas de las especies de parásitos protozoos del hombre y que se
caracteriza por el pequeño centrosoma casi central y por una capa granulosa en la
membrana nuclear. Se las puede encontrar en la forma vegetativa o trofozoito y en la
forma de resistencia o quiste. Se reproducen por división binaria y multiplicación
endoquística. Sus funciones de locomoción y alimentación las cumplen por medio de
seudópodos que emiten a expensas de su protoplasma; es ésta una característica
fundamental del género.
– buccalis. V. Entamoeba gingivalis.
– coli. Especie no patógena del género Entamoeba, presente en el intestino del hombre.
Se diferencia de la histolytica en que su núcleo es más visible, con un cariosoma bien
destacado. En su interior nunca se hallan eritrocitos fagocitados, su actividad es
menor y su quiste contiene ocho núcleos.
– gingivalis. Especie encontrada en la boca, encías, sarro dentario, etc. Se la considera
actualmente desprovista de acción patógena. Sin.: Entamoeba buccalis.
– histolytica. (Entamoeba histolytica) Es la especie más importante del género, siendo
el agente causal de la disentería amíbica. Posee las características fundamentales de
su género. Los detalles que permiten diferenciarla de la coli son los siguientes:
protoplasma finamente granuloso, con núcleo poco visible que mide de 5 a 6 Μ; el
cariosoma está cerca del núcleo y también es poco apreciable; en su interior suele
haber eritrocitos fagocitados; es de movimientos rápidos y activos y su quiste contiene
cuatro núcleos. Sin.: Amoeba dysenteriae. V. amibiasis.
– nana. V. Endolimax nana.
enter-. Prefijo griego, con la significación de intestino; entero.
enteral. (del gr. enteron, intestino) (enteral) adj. Relativo o perteneciente al intestino;
intestinal; entérico.
enteralgia. (del gr. enteron, intestino, y algos, dolor). (enteralgia) f. Dolor a nivel del
intestino. Sin.: cólico intestinal, enterodinia.
enteranastomosis. (del gr. enteron, intestino, ana, con, y stoma, boca), f. Abocamiento
de dos asas intestinales. Operación que consiste en poner en comunicación
lateralmente dos asas intestinales sin previa resección (operación de Maisonneuve).
enterectasia. (del gr. enteron, intestino, y ektasis, dilatación). f. Dilatación de una parte
del intestino delgado.
enterectomía. (del gr. enteron, intestino, y ektome, escisión). (enterectomy) f.
Resección de una parte del intestino.
enterelcosis. (del gr. enteron, intestino, y elkosis, ulceración). (enterelcosis) f.
Formación de úlceras intestinales en la fiebre tifoidea, la disentería, etc.
enterelesia. (del gr. enteron, intestino, y eileo, enrollar, arrollar). f. Vólvulo.
enterepiplocele. m. V. enteroepiplocele.
entérico. (enteric) adj. Enteral.
enteritis. (enteritis) f. Inflamación aguda o crónica del intestino, en especial del delgado.
Suele ir acompañada de inflamación del estómago (gastroenteritis) o del colon
(enterocolitis). Particularmente grave es la enteritis infantil producida por salmonellas,
shigellas, virus, etc., acompañada de deshidratación y acidosis.
entero-. (entire) Prefijo griego con la significación de intestino.
enteroanastomosis. (enteroanastomosis) f. Enteranastomosis.
Enterobacteriaceae. Familia del orden Eubacteriales, suborden Eubacteriineae, que
comprende las siguientes tribus: Escherichieae, Erwineae, Serrateae, Proteae y
Salmonelleae.
enterobiasis. (enterobiasis) f. Infestación del intestino delgado, colon y recto por
Enterobius vermicularis u Oxyuris vermicularis. V. oxiuriasis.
Enterobius. (Enterobius) Género de gusanos nematodos de la familia Oxyuridae, en el
que se clasifican actualmente los llamados oxiuros.
– vermicularis. (Enterobius vermicularis) Helminto filiforme, blanquecino, cubierto por
una cutícula estriada. Su extremidad bucal presenta dos expansiones laterales que le
dan el aspecto de una boquilla. No necesita huésped intermediario (sólo infecta al
hombre). El macho mide 3 mm y posee un extremo posterior curvado por el lado
ventral; la hembra, de 10 mm de longitud, presenta una cola puntiaguda muy
característica. Las hembras depositan en las porciones finales del intestino sus
huevos, que dan lugar a la formación de un embrión; estos huevos infectan por
contaminación directa del ano a la boca. Los huevos embrionarios, al ser ingeridos, se
liberan de sus membranas dejando en libertad a la larva que contienen, que luego de
dos mudas se transforma en adulto. La afección producida por este parásito recibe el
nombre de oxiuriasis o enterobiasis. Sin.: Oxyuris vermicularis.
enterobrosis. (enterobrosis) f. Perforación intestinal.
enterocele. (del gr. enteron, intestino, y kele, hernia, tumor). (enterocele) m. Hernia
intestinal.
enterocentesis. (del gr. enteron, intestino, y kentesis, punción). (enterocentesis) f.
Punción quirúrgica del intestino.
enteroceptor. m. Introceptor; órgano sensorial cuyos estímulos obran dentro del
organismo.
enterocinasa. (del gr. enteron, intestino, y kinesis, movimiento). (enterokinase) f. V.
enteroquinasa.
enterocleisis. (del gr. enteron, intestino, y kleisis, oclusión). (enterocleisis) f. Término
que puede aplicarse a la oclusión intestinal o a la de una herida o úlcera del intestino.
– epiploica. Oclusión de una perforación intestinal por medio del epiplón.
enteroclisis. (del gr. enteron, intestino, y klysis, inyección). (enteroclysis) f. 1. Inyección
de líquido en el recto con fines higiénicos, nutritivos o medicamentosos. 2. Lavado del
intestino por medio de la introducción en el recto de una sonda larga de caucho.
– de Murphy. Instilación continua, gota a gota, de grandes cantidades de suero normal
en el recto.
enterococo. (del gr. enteron, intestino, y kokkos, grano), (enterococcus, pl. enterococci)
m. Grupo de cocos grampositivos, habitantes del intestino, cuya identificación ofrece
ciertas dificultades a los especialistas. Pertenecen al grupo D de Lancefield. La
especie tipo es el Streptococcus faecalis.
enterocolitis. (del gr. enteron, intestino, kolon, colon, e itis, inflamación). (enterocolitis) f.
Inflamación del intestino delgado y el colon.
– mucomembranosa. Forma de enteritis frecuente en los neurópatas, caracterizada
principalmente por la expulsión de mucosidades y falsas membranas y estreñimiento
pertinaz, que alterna con crisis de diarrea y con un dolor casi constante. Sin.:
mixoneurosis intestinal, enteroneurosis mucomembranosa.
–necrotizante. (necrotizing enterocolitis) Inflamación aguda del intestino que suele
afectar a los recién nacidos de peso inferior al normal. Se caracteriza por necrosis
isquémica de la mucosa gastrointestinal que puede llevar a peritonitis y perforación
intestinal. Se desconoce la causa, aunque parece ser un defecto de las defensas
inmunitarias frente a la infección, de modo que ésta se produce por la flora intestinal
normal sin la invasión de microorganismos exógenos. V. enteritis.
enterocolostomía. (del gr. enteron, intestino, kolon, colon, y stoma, boca).
(enterocolostomía) f. Comunicación quirúrgica entre el intestino delgado y el colon;
anastomosis enterocólica.
enteroconiosis. f. Enfermedad profesional debida a la penetración en el tracto digestivo
de polvos diversos durante el trabajo (mineros, pulidores de metales, cardadores de
lana, etcétera). Se manifiesta por trastornos digestivos, disminución progresiva del
apetito, cólicos más o menos intensos y otros síntomas.
enterocrinina. (del gr. enteron, intestino, y grinein, segregar). f. Substancia segregada
por la mucosa del intestino, que estimula la secreción de jugo intestinal.
enterodinia. (del gr. enteron, intestino, y odyne, dolor). (enterodynia) f. Enteralgia.
enteroepiplocele. (del gr. enteron, intestino, epiplon, epiplón, y kele, hernia). m. Hernia
del intestino y del epiplón.
enterofimia. (del gr. enteron, intestino, y phyma, tubérculo). f. Tuberculosis intestinal.
enterogastrona. (enterogastrone) f. Hormona del duodeno que deprime las
secreciones gástrica, pancreática y biliar, así como la motilidad gástrica.
enterógeno. (del gr. enteron, intestino, y gennao, engendrar). (enterogenous) adj.
Originado en el intestino.
enterolitiasis (del gr. enteron, intestino, y lithos, piedra) (enterolithiasis) f. Presencia de
cálculos en el intestino.
enteromerocele. (del gr. enteron, intestino, meros, muslo, y kele, hernia),
(enteromerocele) m. Hernia del intestino a nivel del anillo crural.
Enteromonas. (del gr. enteron, intestino, y monas, unidad). Género de parásitos
intestinales, pertenecientes a la clase Mastigophora, caracterizado por una forma
vegetativa flagelada y una forma quística. La especie E. hominis, parásita del intestino
humano, ejerce una acción patógena no bien conocida.
enteroneumatosis. (del gr. enteron, intestino, y pneuma, soplo). f. Dilatación intestinal
debida a un desarrollo anormal de gases, que ocasiona distensión del vientre.
enteroneurosis mucomembranosa. f. Enterocolitis mucomembranosa.
enteronitis politrópica. f. Afección caracterizada por náuseas, vómitos, diarrea y
cefalalgia. Sin.: enfermedad de Spencer.
enteropatía. (del gr. enteron, intestino, y pathos, enfermedad). (enteropathy) f. Término
con que se designa toda enfermedad que se localiza a nivel del intestino.
enteropexia. (del gr. enteron, intestino, y pegnymi, fijar). (enteropexy) f. Fijación de una
asa intestinal a la pared abdominal, en el ano contra natura, por ejemplo.
enteroplástica. (del gr. enteron, intestino, y plasso, modelar). f. Operación plástica
intestinal.
enteroplejía. (del gr. enteron, intestino, y plexis, golpe). (enteroplegia) f. Parálisis
intestinal.
enteroplexia. (del gr. enteron, intestino, y plekein, trenzar). (enteroplexy) f. Unión de
porciones del intestino por medio de dispositivos adecuados, como anillos de aluminio
encajados uno en otro.
enteroquinasa. (del gr. enteron, intestino, y kinesis, movimiento) (enterokinase) f.
Fermento presente en el jugo intestinal, que ejerce acción proteolítica sobre un
compuesto polipeptídico del tripsinógeno, que debe ser eliminado para que el resto de
la enzima, la tripsina o triptasa, pueda desplegar su acción catalizadora. Este género
de activación consiste, en suma, en "desenmascarar" la enzima, lo que justifica su
inclusión entre los "activadores desenmascarantes" (Baldwin, 1952). Sin.:
enterocinasa.
enterorrafia. (del gr. enteron, intestino, y rhaphe, sutura). (enterorrhaphy) f. Sutura del
intestino.
– circular. Sutura de dos porciones intestinales completamente divididas, previa
invaginación de un extremo en el otro; enterorrafia terminoterminal.
– laterolateral. Anastomosis de dos asas intestinales seccionadas longitudinalmente.
– terminolateral. Anastomosis de un extremo intestinal seccionado, con un asa
intestinal.
– terminoterminal. Enterorrafia circular. enterósito. m. Parásito intestinal.
enterospasmo. (del gr. enteron, intestino, y spasmos, contracción). m. Contracción
espasmódica del intestino.
enterostenosis. (del gr. enteron, intestino, y stenos, estrechado). f. Estrechez del
intestino.
enterostomía. (del gr. enteron, intestino, y stoma, boca) (enterostomy) f. Formación de
una abertura artificial en el intestino a través de la pared abdominal.
enterotomía. (del gr. enteron, intestino, y tome, incisión). (enterotomy) f. Incisión
intestinal.
enterótomo. (del gr. enteron, intestino, y tome, cortar). (enterotome) m. Instrumento
quirúrgico usado para cortar el intestino.
– de Dupuytren. Pinza inventada por Dupuytren, destinada a seccionar lentamente, por
una presión continua, el espolón que, en el ano artificial, se opone al restablecimiento
del curso de las heces.
enterotoxina. (del gr. enteron, intestino, y toxikon, veneno). (enterotoxin) f. Toxina
producida por el Micrococcus pyogenes var. aureus (Staphylococcus aureus), que
produce síntomas típicos de intoxicación alimentaria en el hombre, en el mono Rhesus
(por ingestión) y en el gato (por inyección intraperitoneal).
– colérica. El cólera es producido por la colonización temporal del intestino por gran
número de Vibrio cholerae. Estos gérmenes no invaden la mucosa sino que elaboran
una enterotoxina que reacciona con la mucosa y produce una salida masiva de agua y
electrólitos con las heces. Se trata de una toxina lábil, de peso molecular 84.000; se ha
aislado un toxoide que bloquea el efecto de la toxina administrada subsiguientemente.
–estafilocócica. Endotoxina termolábil que se desarrrolla en alimentos (jamón, huevos,
postres, etc.) contaminados con estafilococos y conservados a 30 °C. Produce
gastroenteritis aguda después de un período de incubación menor de cinco horas. Las
manifestaciones clínicas más salientes son sialorrea, náuseas, vómitos, cólicos
intestinales y diarrea. Ésta puede ser mucosanguinolenta. Por lo común no hay fiebre
y la recuperación se produce en el curso de veinticuatro horas. Se conocen, sin
embargo, formas graves y aun fatales. El tratamiento es sintomático.
enterotribo. (del gr. enteron, intestino, y tribein, aplastar). m. Instrumento quirúrgico de
forcipresión empleado para aplastar el intestino.
enterotripia. (del gr. enteron, intestino, y trypao, horadar). f. Perforación del intestino.
Enterovirus. Familia de virus entre los que se incluyen varios subgrupos importantes en
patología humana: 1) Coxsackie A (herpangina, meningitis); 2) Coxsackie B
(meningitis, pleurodinia); 3) ECHO (exantemas, meningitis), y 4) poliomielitis
(poliomielitis, meningitis).
enterozoo. (del gr. enteron, intestino, y zoon, animal). (enterozoon) m. Parásito animal
que vive en el intestino.
entesis. (del gr. enthesis, introducir). (enthesitis) f. Empleo de material no vivo para
remediar un defecto o deformidad del cuerpo.
entlasis. (del gr. en, dentro, y thlasis, fractura), (enthlasis) f. Fractura con hundimiento.
ento. (del gr. entos, dentro). (ento) Prefijo griego que significa dentro, en el interior, lo
mismo que endo.
entocito. (del gr. entos, dentro, y kytos, célula), m. Interior de la célula.
entocoroides. (entochoroidea) f. Capa interna de la membrana coroidea del ojo; túnica
de Ruysch.
entodermo. (entoderm) m. V. endodermo.
entomofobia. (entomophobia) f. Temor morboso a los insectos.
entomología. (del gr. entornos, seccionado por anillos, y logos, tratado), (entomology) f.
Estudio científico de los insectos.
entópico. (entopic) adj. 1. Que está u ocurre en su lugar propio; opuesto a ectópico. 2.
Dícese de un fenómeno visual subjetivo, tal como partículas voladoras en los humores
del ojo (moscas volantes), manchas corneales, etc. (Helmholtz, 1867).
entoptoscopia. (del gr. en, en, ops, ojo, y skopein, mirar), f. Examen del fondo del ojo,
especialmente de la transparencia de los medios oculares.
entorragia. (del gr. entos, dentro, y regnymi, romper), f. Hemorragia interna.
entorretina. (del gr. entos, dentro, y del lat. rete, red), (entoretina) f. Porción nerviosa o
interna de la retina, dispuesta en cinco capas denominadas respectivamente:
molecular externa, nuclear interna, molecular interna, ganglionar y capa de las fibras
nerviosas. Sin.: capa nerviosa de Henle.
entorsis. f. Lesión traumática de una articulación, que resulta de su distensión brusca,
con arrancamiento de los ligamentos y sin que haya desplazamiento permanente de
las superficies articulares.
entótico. (del gr. entos, dentro, y otikos, del oído). adj. Relativo al oído interno.
entozoario. (del gr. entos, dentro, y zoon, animal). (entozoal) m. Animal que vive como
parásito en el cuerpo de otros animales o del hombre, como los vermes o helmintos.
entrecruzamiento. (crossing over) (Genética molecular). Intercambio recíproco de
segmentos entre cromátides de cromosomas homólogos, que ocurre como fenómeno
característico de la profase de la primera división meiótica. V. meiosis.
– cromosómico. Intercambio de segmentos cromosómicos entre dos de las cuatro
cromátidas, acopladas en la profase de la meiosis. El entrecruzamiento modifica las
asociaciones de factores en los cromosomas y, por tanto, aumenta la variabilidad
genética. Sin él, los cromosomas tendrían siempre los mismos genes (excluyendo las
mutaciones), mientras que con el entrecruzamiento las combinaciones de genes en
cada cromosoma cambian siempre de una a otra generación. La explicación del
entrecruzamiento, debida a T. H. Morgan, se basa en la distribución lineal de los genes
en lugares fijos y determinados a lo largo del cromosoma.
– de Mistichelli. V. decusación de las pirámides.
entrenador personal. Profesional de la actividad física y la salud que debe manejar
conocimientos técnicos, teóricos y prácticos y combinarlos con maestría con el
objetivo de motivar, educar y desarrollar un programa de ejercicios seguros y efectivos
orientados hacia la mejora de la calidad de vida y la búsqueda del bienestar personal
de acuerdo al estado de salud, capacidad, necesidades y metas de la persona
entrenada.
entrenamiento. (training) m. Serie sistemática de actividades que tienen por objeto
producir el desarrollo de algún hábito, habilidad o aptitud específicos en un ser
humano o un animal. El entrenamiento de los animales se llama más propiamente
adiestramiento.
–específico de los músculos respiratorios. (respiratory muscle training)
Entrenamiento muscular dirigido a incrementar la fuerza y la resistencia de los
músculos respiratorios, evitando la fatiga y el fallo de la bomba ventilatoria.
–intestinal. (bowel training) Método para establecer una evacuación regular mediante
reflejos condicionados que se utiliza en el tratamiento de la incontinencia y la
impactación fecal, la diarrea crónica y la hiperreflexia autonómica. En los pacientes
con hiperreflexia autonómica, la distensión del recto y la vejiga producen hipertensión
paroxística, inquietud, escalofríos, cefalea, diaforesis, aumento de la temperatura y
bradicardia.
–muscular periférico. (peripheral muscle training) Entrenamiento muscular dirigido a
incrementar la fuerza y resistencia de los músculos de los miembros inferiores y/o
superiores con el objetivo de disminuir la disnea, aumentar la tolerancia al esfuerzo y
la calidad de vida del paciente respiratorio.
entropía. (del gr. en, dentro, y tropos, vuelta) (entropy) f. Dícese de la energía que se
repliega o vuelve sobre sí misma perdiendo su actividad.
entropión. (del gr. en, dentro, y trepo, volver) (entropion) m. Inversión de los párpados
hacia dentro.
entuertos. (afterpains) m. pl. Espasmos uterinos dolorosos que se presentan después
del alumbramiento.
entumecimiento, (numbness) m. Sensación penosa que afecta a las extremidades,
especialmente las inferiores; se compone de pesadez, hormigueos y dificultad para los
movimientos. Suele ser debida a la detención momentánea de la circulación local o a
la compresión de un nervio, generalmente por la permanencia prolongada en una
postura incómoda.
enucleación. (enucleation) f. Extirpación de un órgano, glándula, quiste, etcétera, a la
manera como se extrae completo el hueso de una fruta.
enuresis. (del gr. en, dentro, y ouron, orina) (enuresis) f. Falta del dominio de los
esfínteres uretrales, durante la noche sobre todo. Se trata de un signo de
degeneración psicofísica en la cual la inferioridad somática actúa como factor
determinado y la forma de reacción anómala como factor realizador. La base
fisiológica consiste en la hipertonía del detrusor y no en una hipotonía del esfínter. Es
una enfermedad infantil que desaparece espontáneamente lo más tarde en la
pubertad y que sólo en casos raros perdura más allá. Su corrección oportuna puede
evitar el desarrollo de neurosis más graves. Los reproches y las burlas o castigos
causan en el niño un profundo sufrimiento, püdiendo conducir a estados depresivos
serios. Debe, por el contrario, convencerse al niño de que va a curarse por completo
para obtener así su participación activa en la realización del tratamiento. Éste debe
orientarse hacia el fortalecimiento del sistema nervioso y del organismo en general. La
última toma de líquido debe hacerse por lo menos tres horas antes de dormir. La cama
debe estar razonablemente caliente para evitar la acción del frío sobre la sensibilidad
refleja de la vejiga. Algunos aconsejan despertar al niño dos veces por noche,
exactamente a la misma hora, para que realice la micción. Es frecuente la aparición de
la enuresis después de un choque moral o psíquico, un susto, por ejemplo. Sin.:
incontinencia urinaria, nicturia, uracrasia.
envejecimiento. Proceso de cambio gradual y espontáneo, como resultado de la
madurez y el transcurso de la infancia, la pubertad y la juventud. Por lo tanto, es el
resultado del deterioro en la edad madura y avanzada de numerosas funciones
corporales. El envejecimiento es un proceso continuo que empieza con el nacimiento
y prosigue durante todas las etapas de la vida. Ello implica tanto el componente
positivo del desarrollo como el negativo de la decadencia. No existe una edad
específica que convierta al individuo en persona de “edad avanzada”.
Tradicionalmente, la edad de 65 años se considera como tal porque es la edad en que
las personas de las sociedades industrializadas suelen abandonar el mundo laboral,
aunque esto está cambiando.
envenenamiento. (poisoning) m. Estado morboso producido por un veneno. V.
intoxicación.
–por cianuro. (cyanide poisoning) Envenenamiento por la ingestión o la inhalación de
cianuro procedente de sustancias como el aceite de almendras amargas, el jarabe de
cerezas silvestres, el ácido prúsico, el ácido cianhídrico o el cianuro de potasio o de
sodio. Se caracteriza por taquicardia, somnolencia, convulsiones y dolor de cabeza;
puede provocar la muerte en unos minutos. El tratamiento consiste en un lavado
gástrico, inhalación de nitrito de amilo, administración de oxígeno y tiosulfato sódico.
envergadura. Distancia existente entre los puntos más distantes de los dedos de la
mano derecha y de la mano izquierda cuando la extremidad superior esta en máxima
extensión y colocada a la altura de los hombros.
envidia. (envy) f. Sentimiento o actitud social, de carácter penoso, suscitado en el
individuo al ver que otro consigue o posee lo que a él mismo le falta y desea.
– del pene. (penis envy) En psicoanálisis, deseo reprimido (descubierto en el análisis de
muchas mujeres neuróticas) de poseer pene. Es un sentimiento que forma parte del
complejo de castración femenino.
enzima. (enzyme) f. Agentes catalíticos también llamados catalizadores bioquímicos,
producidos por los organismos, que actúan como aceleradores de muchas reacciones
que tienen lugar en la célula viva (hidrólisis, síntesis, oxidorreducción y
fermentaciones). Su estructura química puede ser netamente proteica, como en las
hidrolasas (carbohidrasas y proteasas) o puede tener una base proteica unida a un
grupo no proteico (prostético) de naturaleza variable; metálico (polifenoloxidasa, ácido
ascórbico, oxidasa), llamadas metaloproteínas; o bien de naturaleza orgánica
(coenzima) como nucleótidos, dinucleótidos, hierro-porfirinas y derivados fosforilados.
En general son termolábiles, pero necesitan determinadas temperaturas óptimas para
el desarrollo de su acción. Necesitan además la presencia de activadores orgánicos
como los iones calcio, magnesio, manganeso, cloro, etc., y de activadores orgánicos
como las quinasas. Se acepta actualmente que fermentos, enzimas y diastasas son
términos que designan la misma cosa. Teniendo en cuenta el hecho de que las
enzimas tienen un peso molecular muy elevado (entre 10.000 y 500.000), se puede
admitir que 1 mol de enzima reacciona de 1.000 a 10.000 veces por segundo con el
substrato. Se entiende por "rendimiento de conversión" el número de moléculas de
substrato transformadas, en un minuto, por una molécula de enzima. Existen dos
grandes grupos que engloban todas las enzimas conocidas: las hidrolasas, que
catalizan la hidrólisis de su substrato, y las desmolasas, encargadas de la degradación
oxidativa provocando una dislocación de las moléculas que libera cantidades
considerables de energía. Las enzimas de la oxidación biológica se forman en las
mitocondrias, al igual que gran número de otras enzimas. Los microsomas o cromidios,
que son ricos en lípidos, contienen sobre todo lipasas, fosfatasas y arginasa. La
dependencia de la eficacia enzimática con el pH se explica por el hecho de que las
enzimas, por su naturaleza proteica, deben ser consideradas como anfolitos. El pH
óptimo del fermento corresponde a su punto isoeléctrico. Una determinada enzima no
puede catalizar más que un número limitado de reacciones semejantes, e incluso una
sola reacción. La propiedad más importante y característica de las enzimas, que las
diferencia de los catalizadores en general, es su rígida especificidad con respecto al
substrato. La clasificación moderna de las enzimas reconoce los tipos siguientes:
oxidorreductasas, transferasas, hidrolasas, Nasas, ¡somerasas y ligasas. Sin.:
fermento.
– amarilla de Warburg. V. flavoproteína.
– amilolítica. Fermento que convierte el almidón en dextrina y maltosa, como la tialina,
etc.
– autolítica. Es la que causa la autólisis o digestión de la propia célula en la que existe
habitualmente y actúa después de la muerte de ésta.
– catéptica. Enzima proteolítica caracterizada por la propiedad de ser activada por el
ácido cianhídrico, el sulfhídrico y otras substancias. Están incluidas en este grupo la
catepsina, la papaína y las bromelinas.
– coagulante. Son las que convierten las proteínas solubles en insolubles, como el
cuajo y el fibrinofermento.
– de Kornberg. Denominación con que se conoce también la enzima ADN-polimerasa,
aislada por Kornberg del Escherichia coli.
– de restricción. (restriction enzyme) Componente químico con funciones capaces de
modificar el carácter genético de los organismos, dando lugar a la aparición de formas
de vida distintas a las que aparecerían si el gen no fuese tratado.
– desamidizante. (deamidizing enzyme´s) Enzima que descompone los aminoácidos
en compuestos amoniacales.
– descarboxilante. La que separa anhídrido carbónico de los ácidos orgánicos.
– desramificadora. V. amilo-1,6-glucosidasa.
– esteatolítica. La que descompone las grasas.
–extracelular. (extracellular enzyme) La que es activa fuera de la célula que la segrega.
Sin.: lioenzima, ectoenzima.
– glicolítica. La que escinde los azúcares por oxidación.
– hidrolítica. La que es capaz de hidrolizar los compuestos.
– inducida. (induced enzyme) Enzima sintetizada en respuesta a un inductor.
– inorgánica. Solución coloidal de un metal, llamada metalsol, que tiene actividad
semejante a la de las enzimas.
– intracelular. (intracellular enzyme) La que es activa sólo dentro de la célula que la
forma. Sin.: fermento organizado.
– inversora. Aquella que desdobla la sacarosa en glucosa y levulosa.
– lipolítica. Enzima esteatolítica.
– lisosomal. Las enzimas lisosomales mejor conocidas son: arilsulfatasa A y B,
hexosaminidasa A y B, betaglucuronidasa, glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD),
alfa-L-fucosidasa, beta-glicerofosfatasa, fosfatasa ácida y otras enzimas hidrolíticas.
– mucolítica. La que cataliza la despolimerización de los mucopolisacáridos.
– oxidante. La que interviene en las reacciones de oxidación, como las oxidasas y las
deshidrogenasas.
–pancreática. (pancreatiz enzyme) Cualquiera de las enzimas secretadas por el
páncreas en el proceso de la digestión. Las más importantes son la tripsina,
quimotripsina, esteapsina y amilopsina.
– proteolítica. La que convierte las proteínas en peptonas, como la pepsina.
– Q. Enzima isofosforilasa que cataliza la transformación de las uniones 1-4 de los
últimos restos alfa-glucosados en uniones 1-6. Según su función puede ser
considerada como una amilo-(1,4-1,6)-transglucosidasa.
– redox. La que cataliza procesos de oxidorreducción.
– reductora. (reducing enzyme) La que cataliza los procesos de reducción celular. Sin.:
reductasa.
– respiratoria. V. citocromooxidasa y oxidorreductasas.
– uricolítica. La que cataboliza la conversión del ácido úrico en urea.

ENZIMAS
Acetilcolinesterasa
Acetilesterasa
Aciltransferasas
Adenosintrifosfatasa
alanina aminotransferasa
alcohol oxidorreductasas
glicerolfosfato deshidrogenasa
glucosa-fosfatodeshidrogenasa
glucosa oxidasa
hidroxibutirato deshidrogenasa
hidroxiesteroide deshidrogenasa
isocitrato deshidrogenasa
lactato deshidrogenasa
malato deshidrogenasa
manito deshidrogenasa aldehidoliasas
aldolasa
amilasa amidohidrolasas
glutaminasa
penicilinasa
ureasa
aminoácido oxidorreductasas
D-aminoácido oxidasa
glutamato deshidrogenasa
histaminasa
aminohidrolasas
aminopeptidasas
aminotransferasas
alanina aminotransferasí
aspartato aminotransferasa
anhidrasa carbónica
arginasa asparaginasa
aspartato aminotransferasc
carboxiliasas
DOPA descarboxilasa
tirosina descarboxilasa
carboxipeptidasas
catalasa
catepsina
citocromooxidasa
clostridiopeptidasa A
coenzimas
citocromos
coenzima A
FAD
FMN
lipoico (ácido)
NAD
NADP
piridoxal fosfato
tíamina pirofosfato
ubiquinona
creatina cinasa
desoxirribonucleasa
dihidrofolato deshidrogenada
dipeptidasas
DOPA descarboxilasa
enzimas
hidrolasas
isomerasas
Masas
ligasas
oxidorreductasas
transferasas esterasas
acetilcolinesterasa
acetilesterasa
colinesterasa
fosfatasas
– acida
– alcalina
Fosfolipasa
Lipasa
sulfatasas
FAD
FMN
galactosidasa
glucocinasa
glucosafosfatasa
glucosa-fosfatodeshidrogenasa
glucosafosfato isomerasa
glucosa oxidasa
glucosidasa
glucósido hidrolasas
amilasa
galactosidasa
glucosidasa
glucuronidasa
muramidasa
neuraminidasa
nucleosidasa
quitinasa
glucosiltransferasa
glucuronidasa
glutamato deshidrogenasa
glutaminasa
glutatión reductasa
hexocinasa
hexosadifosfatasa
hialuronidasa
hidrolasas
amidohidrolasas
aminohidrolasas
esterasas
fosfoamidasa
glucósido hidrolasas
pancreatina
ureohidrolasas hidroliasas
anhidrasa carbónica
hidroxilasas
hidroxisteroide deshidrogenasa
isoenzimas
isomerasas
lactato deshidrogenasas (I-ll-lll-IV-V)
leucina aminopeptidasa
liasas LY
aldehidoliasas
carboxiliasas
hialuronidasa
hidroliasas
ligasas
lipasa
lipoproteinlipasa
malato deshidrogenasa
manitol deshidrogenasa
monoaminoxidasa
muramidasa
NAD
NADP
Neuraminidasa
Nucleosidasas
Nucleotidasas
nucleotidil transferasa ribonucleasa
oxidorreductasas
alcohol oxidorreductasa
aminoácido oxidorreductasa
citocromoxidasa
dihidrofolato deshidrogenasa
hidroxilasas
hipoamida deshidrogenasa
histaminasa
monoaminoxidasa
oxigenasas
peroxidasas
piruvato oxidasa
succinato deshidrogenasa
tetrahidrofolato deshidrogenasa
uratoxidasa
xantinoxidasa
oxigenasas
pancreatina
pancreatopeptidasa
papaína
penicilinasa
pepsina uropepsina
peptidohidrolasas
aminopeptidasas
carboxipeptidasas
dipeptidasas
péptido peptidohidrolasas
bromelinas
calicreína
catepsina
clostridiopeptidasa A
fibrinolisina
pancreatopeptidasa
papaína
pepsina
renina
rennina
tripsina
trombina
uropepsina peroxidasas
catalasa
pirofosfatasa
piruvatocinasa
piruvatoxidasa
renina
rennina
ribonucleasa
succinato deshidrogenasa sulfatasas
tetrahidrofolato deshidrogenasa
timidina cinasa
tirosina descarboxilasa
transferasas
aciltransferasa
aminotransferasa
fosfotransferasa
glucosiltransferasa
tripsina
ubiquinona
uratoxidasa
ureasa
ureohidrolasas
arginasa
uropepsina
xantinoxidasa

enzimología. f. Ciencia y estudio de las enzimas y de las reacciones químicas que ellas
catalizan.
enzimopatía. (enzymopathy) f. Término general aplicado a un grupo numeroso de
afecciones genéticas del metabolismo caracterizadas por una anomalía cuantitativa
específica de una enzima, sea por déficit o aumento de su síntesis o la alteración de su
actividad funcional en el organismo. V. eritroenzimopatía.
enzimosis. f. Fermentación por una enzima.
enzootia, f. Enfermedad endémica de los animales.
eonismo. m. Perversión sexual caracterizada por el deseo de adoptar los hábitos,
vestidos y maneras del sexo opuesto; transvestismo. El término se debe al diplomático
francés D'Eon, quien durante cuatro años actuó como mujer. Sin.: transvestismo.
eosina. (del gr. eos, aurora) (eosin) f. Materia colorante ácida, rosada, empleada para
colorear las preparaciones microscópicas; es un tetrabromofluoresceinato potásico.
Comercialmente llevan este nombre varios derivados halogenados de la fluoresceína.
Tiñe de color rosado especialmente los eritrocitos y las fibras musculares. Sin.:
tetrabromofluoresceína.
eosinofilia. (eosinophilia) f. Aumento del número de granulocitos eosinófilos circulantes
(por encima de 320 por milímetro cúbico), que se observa en: a) afecciones cutáneas:
dermatitis herpetiforme de Duhring, pénfigo, etc.; b) enfermedades alérgicas: asma
bronquial, urticaria, etc.; c) afecciones parasitarias (triquinosis, especialmente); d)
ciertas infecciones agudas como la escarlatina, fiebre reumática, gonorrea y en la
convalecencia de la mayoría de las infecciones agudas (neumonía, por ejemplo); e) en
la periarteritis nudosa; f) en la enfermedad de Hodgkin, en ciertas leucemias crónicas y
después de la hepatoterapia.
–asmática. (asthmatic eosinophilia) Forma de neumonía eosinofílica que se caracteriza
por broncospasmo alérgico, expectoración de cilindros bronquiales con eosinófilos y
micelio, fiebre y tos. Suele producirse en la cuarta o quinta década de la vida y es dos
veces más frecuente en la mujer que en el hombre. Si no se trata puede dar lugar a
derrame cerebral, pericarditis, ascitis, encefalitis, hepatomegalia e insuficiencia
respiratoria. Su tratamiento es similar al del asma e incluye la administración de
corticosteroides y antibióticos.
– tropical. (tropical eosinophilia) Nombre dado por Weingartner (1943) a una afección
de causa desconocida, predominante en varones jóvenes, que se caracteriza por
malestar, fiebre, tos seca paroxismal con expectoración escasa y viscosa, anorexia,
espasmos bronquiales y esplenomegalia en la mitad de los casos. La radiografía
revela la existencia de manchas en ambos campos pulmonares que recuerdan el
cuadro de la tuberculosis miliar. Puede observarse leucocitosis elevada (hasta 80.000)
con eosinofilia notable (hasta el 92 por 100). La arsenoterapia suele dar resultados
espectaculares. Ha sido relacionada con el síndrome de Loeffler. Sin.: enfermedad de
Weingartner.
eosinófilo. (eosinophil) m. Granulocito de la sangre de 8 a 12 µ de diámetro, citoplasma
claro o ligeramente azulado, repleto de granulaciones gruesas, muy refringentes, que
se tiñen de color rojo anaranjado con la eosina, y núcleo casi siempre dividido en dos
lóbulos unidos por un filamento delgado. Da intensamente las reacciones de las
oxidasas y peroxidasas. Su proporción normal en la sangre oscila entre 1 y 4 por 100 y
su número absoluto entre 60 y 320 por milímetro cúbico. V. granulocito, eosinofilia y
eosinopenia.
eosinofiloblasto. m. Término de Undritz para la célula madre del sistema de los
eosinófilos o mieloblasto de los eosinófilos, de acuerdo con la teoría polifilética. Su
existencia no ha sido demostrada hasta el presente. Para la mayoría de los autores, la
diferenciación de la progenie eosinófila se inicia en la etapa de mielocito (Naegeli) o de
promielocito (Ferrata). V. basofiloblasto.
eosinopenia. (del gr. eos, rosado, y poenia, pobreza), (eosinopenia) f. Disminución del
número normal o desaparición completa de los eosinófilos de la circulación, que se
observa en el período de estado de la fiebre tifoidea y de casi todas las infecciones
bacterianas agudas {signo de Simon) y parece depender de una alteración endocrina
hipofisocorticoadrenal. V. prueba de la eosinopenia corticotrópica.
eosinotáctico. (eosinotactic) adj. Que tiene influencia atractiva o repulsiva sobre las
células eosinófilas.
eosofobia. (del gr. eos, aurora, y phobos, temor), (eosophobia) f. Temor del amanecer.
epacmo. (del gr. epakmon, que está en su punto), m. Crisis, punto culminante del
período agudo de una enfermedad.
epactal. (del gr. epayo, introducir), (epactal) m. Supernumerario.
Epanutin. Nombre registrado de la fenitoína o difenilhidantoína sódica.
eparterial. (del gr. epi, sobre, y arteria, arteria). (eparterial) adj. Situado sobre o encima
de una arteria; se aplica principalmente a la primera rama del bronquio primario
derecho.
epencéfalo. m. V. metencéfalo.
ependimitis. (del gr. epi, sobre, endyma, revestimiento, e itis, inflamación),
(ependymitis) f. Inflamación del epéndimo.
epéndimo. (del gr. epi, sobre, y endyma, vestido) (ependyma) m. Membrana que tapiza
los ventrículos cerebrales y el conducto central de la medula espinal. Tiene el aspecto
de un epitelio columnar simple. Puede ser considerado como compuesto por células
neuróglicas que han conservado su forma y posición embrionarias. Sin.: endima.
ependimoma. (ependynoma) m. Glioma originado en el epéndimo o cerca de él, que
crece hacia el interior de un ventrículo; está formado de células poligonales provistas
de blefaroplastos.
Ephedra. (del gr. epi, sobre, y edra, asiento). Género de plantas gnetáceas. De las
especies E. equisetina y E. vulgaris se extrae una droga de la que se obtiene la
efedrina.
epi. Prefijo griego que significa encima, sobre, después.
epialopregnanolona. f. Hormona sexual masculina presente en la orina de mujeres
embarazadas.
epiblasto. (del gr. epi, sobre, y blastos, germen) (epiblast) m. 1. Capa extema del
blastodermo, de la que se desarrollan la epidermis, el sistema nervioso y los órganos
de los sentidos; ectodermo. 2. Nombre antiguo del ectodermo primitivo de la blástula. 3.
Ectodermo epidérmico, después de la separación del neuroblasto.
epibléfaron. (epiblepharon) m. Pliegue cutáneo paralelo al borde palpebral, transmitido
hereditariamente como rasgo dominante.
Epicaína. Droga simpaticomimética que posee las propiedades de la adrenalina y de la
procaína.
epicanto. (del gr. epi, sobre, y kanthos, ángulo del ojo) (epicanthus) m. Repliegue de la
piel que algunas veces cubre el ángulo interno del ojo. Puede ser congénito o
adquirido y afectar a uno o a ambos ojos. Pliegue mongólico considerado por
Metchnikoff como estigma atávico.
epicarcinogénesis. f. Transformación de un tumor benigno en otro de evolución y
pronóstico malignos.
epicardias. (del gr. epi, sobre, y kardia, corazón) (epicardia) m. La porción inferior del
esófago, entre el diafragma y el estómago.
epicardio. (del gr. epi, sobre, y kardia, corazón) (epicardium) m. Hoja visceral del
pericardio.
epicardiólisis. (del gr. epi, sobre, kardia, corazón, y lysis, disolución), f. Separación de
la capa visceral del pericardio del miocardio (operación de Harrington).
epicelio o epicelo. (del gr. epi, sobre, y koilos, hueco), m. Cuarto ventrículo del cerebro.
epicistotomía. (del gr. epi, sobre, kystis, vejiga, y tome, incisión), (epicystotomy) f. Talla
suprapubiana.
epicito. (del gr. epi, sobre, y kytos, célula), (epicyte) m. 1. Membrana celular. 2. Célula
epitelial.
epicondilitis. (epicondylitis) f. Inflamación del periostio del epicóndilo.
–lateral. También denominada “codo del tenista”, debido al golpe de revés. Es la lesión
de los tendones que doblan la muñeca hacia el dorso de la mano, y causa dolor en la
cara posterior y externa del antebrazo.
–medial. Denominada también “codo del tenista”, “codo de beisbolista” y “ codo de
portador de maletas”. Es la lesión de los tendones que doblan la muñeca hacia la
palma, y causa dolor en el lado palmar del antebrazo, desde el codo hasta la muñeca.
epicóndilo. (epicondyla) m. Eminencia ósea encima de un cóndilo, especialmente la
externa o lateral del extremo inferior del húmero, que da inserción a los músculos
epicondíleos.
epicono. m. Porción de la medula espinal inmediatamente encima del cono terminal,
limitada hacia arriba por el punto de emergencia de la quinta raíz lumbar.
epicorion. (del gr. epi, sobre, y chorion, secundina). m. Nombre dado por Chaussier a la
caduca, parte de la mucosa uterina que incluye el óvulo fecundado.
epicráneo. (epicranium) m. Conjunto de la piel, aponeurosis y expansiones musculares
del cuero cabelludo.
epicrisis. (del gr. epi, sobre, y krisis, crisis), (epicrisis) f. Período posteriormente
inmediato a la crisis.
epicrítica. (epicritic) f. 1. Relativo a la determinación exacta; el término se aplica a las
fibras nerviosas cutáneas que perciben las delicadas variaciones de tacto o
temperatura. 2. Dícese de la capacidad de reaccionar al roce más leve en la piel.
epidemia. (del gr. epi, sobre, y demos, pueblo), (epidemic) f. Enfermedad accidental
transitoria, generalmente infecciosa, que ataca al mismo tiempo y en el mismo país o
región a un gran número de personas.
epidemiología. (del gr. epi, sobre, demos, pueblo, y logos, estudio) (epidemiology) f.
Campo de la ciencia que estudia las relaciones de los diversos factores que
determinan las frecuencias y distribución de un proceso infeccioso, una enfermedad o
un estado fisiológico en una comunidad humana (Kenneth F. Maxcy).
epidermalización. (epidermalization) f. Conversión del epitelio cilindrico en estratificado
escamoso.
epidermicosis. f. Epidermomicosis.
epidermis. (del gr. epi, sobre, y derma, piel) (epidermis) f. Capa exterior de la piel, no
vascular, de origen ectodérmico, situada sobre la dermis y formada por cinco capas: a)
basal o germinativa, encima de la dermis, que consta de una sola fila de células
prismáticas; b) cuerpo mucoso de Malpighi, estratofilamentoso o stratum mucosum,
compuesto de células redondas o poligonales pigmentadas; c) capa granular, de
Langerhans, o stratum granulosum, de Unna, formada de células aplanadas, cuyo
protoplasma contiene granulaciones de eleidina; d) capa transparente o stratum
lucidum, de Oehl, compuesta de varios estratos de células transparentes con núcleo
atrofiado; e) capa córnea, stratum corneum, formada de células aplanadas duras.
Todas estas variedades celulares corresponden a la evolución de una misma clase de
células, las células prismáticas de la capa basal. La epidermis se renueva
continuamente por la exfoliación incesante de las células que la constituyen.
epidermización. (epidermization) f. 1. Proceso de cubrir o cubrirse con epidermis;
formación de epidermis. 2. Injerto cutáneo.
epidermoficia o epidermofitia. f. Dermatosis ocasionada por hongos del género
Epidermophyton. Comprende el eccema marginado de Hebra y el eccema micótico de
pies y manos o epidermoficia palmoplantar.
epidermofítide. (del gr. epiderma, epidermis, y phyton, planta), f. Erupción cutánea,
producida por la penetración y diseminación ulterior por vía hemática de esporas de
Epidermophyton en sujetos sensibilizados.
epidermofitosis. (epidermophytosis) f. Infección por hongos del género
Epidermophyton, que vegetan casi exclusivamente en las capas más superficiales de
la piel y en los anexos epidérmicos. Se aplica principalmente a la infección por
Epidermophyton ffoccosum.
epidermoide. (del gr. epi, sobre, derma, piel, y eidos, forma), (epidermoid) adj. 1.
Semejante a la epidermis. 2. Tumor o quiste formado por la inclusión de células
epidérmicas de la piel o membranas mucosas.
epidermólisis. (del gr. epiderma, epidermis, y lysis, disolución) (epidermolysis) f.
Destrucción de la epidermis por la acción de agentes físicos o químicos (cáusticos).
– ampollar. (epidermolysis bullosa) Afección caracterizada por la predisposición
congénita a la formación de ampollas por la acción de traumatismos. El contenido de
las flictenas es líquido, seroso, con escasos leucocitos, sin eosinófilos y rara vez
hemorrágico. El carácter hereditario puede ser dominante (forma simple) o recesivo
(forma distrófica). La formación de ampollas está en relación con la tendencia cutánea
a retener agua y sal, que depende a su vez de trastornos endocrinos,
neurovegetativos, etc. Sin.: epidermólisis hullosa, enfermedad de Koebner, pénfigo
traumático, enfermedad de Goldscheider.
– bullosa. Epidermólisis ampollar.
epidermomicosis. (del gr. epi, sobre, derma, piel, y mykes, hongo), f. Forma de micosis
superficial de la piel, debida a parásitos criptogámicos, lo más frecuentemente a
levaduras y hongos del género Epidermophyton. Sin.: dermatomicosis.
Epidermophyton. (del gr. epiderma, piel, y phyton, planta). Género de hongos que
comprende una sola especie reconocida, el E. floccosum o inguinale. Al contrario de
los tricofitos, no atacan nunca el sistema piloso, y sus cultivos no presentan espirales
ni racimos de esporas. Es la causa de la tinea cruris o eccema marginado y de la tinea
pedís o pie de atleta.
– inguinale. Epidermophyton floccosum.
– floccosum. Hongo perteneciente al género de los Esporoforados, familia de los
Hyphomycetes, agente productor del eccema marginado de Hebra. Se encuentra en la
capa córnea de la epidermis de la región afectada, en forma de cadenas de 4 ó 5 µ de
ancho por 15 µ de largo, con doble contorno periférico y condensaciones
protoplasmáticas. Sin.: Epidermophyton inguinale.
epidermoplastia. (del gr. epiderma, piel, y plassein, formar), f. Injerto epidérmico por el
método de Thiersch o de Reverdin.
epididimitis. (del gr. epi, sobre, didymos, testículo, e itis, inflamación) (epididimitis) f.
Inflamación del epidídimo. Las causas más frecuentes son la blenorragia, la parotiditis,
la tuberculosis, etc.
– erótica. La consecutiva a excesos sexuales.
epidídimo. (del gr. epididymis) (epididymis) m. Pequeño cuerpo oblongo, grisáceo,
situado y fijo en la parte superior del testículo, formado por la reunión y
apelotonamiento de los vasos seminíferos. Consta de cabeza, cuerpo y cola, globus
major, corpus y globus minor, respectivamente. La cola se continúa con el conducto
deferente. Se le atribuyen actualmente las funciones de almacenamiento, maduración
y depuración de los espermatozoides.
epidural. (del gr. epi, sobre, y del lat. durus, duro) (epidural) adj. Espacio celuloadiposo
situado entre la duramadre y la pared ósea del raquis. Es el lugar de elección
abordable en el hombre por el hiato sacrococcígeo y la vía del conducto sacro para
hacer penetrar una inyección medicamentosa o anestésica (método de Sicard y
Cathelin). La anestesia epidural sacrococcígea continuada con meticaína en solución
al 1,5 por 100, con adrenalina, ha sido introducida por Hington (1941) en obstetricia y
para el tratamiento de las embolias y tromboflebitis de los miembros inferiores, ciáticas
e hipertensión arterial.
epiescleritis. (episcleritis) Inflamación de las capas más externas de la esclerótica y
de los tejidos que recubren las porciones posteriores de la misma.
epifaringe. (epipharynx) f. Porción superior o nasal de la faringe. Su pared anterior está
ocupada por las coanas, separadas una de otra por el tabique nasal. Por abajo está
limitada por la cara superior del paladar blando y es una continuación posterior y
directa del suelo de las fosas nasales. Es inmóvil, excepto en su suelo, constituido por
el paladar blando.
epifenomenismo. m. Teoría referente a la relación cuerpopsique, según la cual los
procesos conscientes se hallan correlacionados con ciertos procesos fisiológicos
causalmente eficientes.
epifenómeno. (del gr. epi, sobre, y phainoma', yo aparezco), (epiphenomenon) m. 1.
Síntoma o accidente accesorio en el curso de una enfermedad. 2. Suceso, proceso o
manifestación que acompaña a otro fenómeno, independientemente de una eficacia
causal.
epifilaxis. (del gr. epi, sobre, y phylassein, proteger), f. 1. Aumento o refuerzo de la
filaxis normal. 2. Reacción de defensa instantánea del organismo por medio de
substancias no específicas (llamadas alotropas), elaboradas por los leucocitos y que,
según Wright, entraría en juego en las afecciones graves.
epifisiólisis. (epiphysiolysis) f. Desprendimiento de la epífisis de un hueso.
epífisis. (del gr. epiphysis, excrecencia superior) (epiphysis) f. 1. Órgano pequeño,
rojizo, del tamaño de un guisante, situado en el espesor de la tela coroidea, encima de
los tubérculos cuadrigéminos anteriores y detrás del tercer ventrículo. Descartes hizo
de ella el asiento del alma. Considerada en un tiempo como un vestigio anatómico,
parece dotada de funciones importantes, aunque todavía imperfectamente conocidas.
Lerner (1958) postuló la secreción pineal de una hormona que llamó melatonina.
Según algunos, se trataría de un antagonista de la hormona estimulante de los
melanocitos. Se supone asimismo que la glándula pineal ejerce un control sobre la
maduración sexual en los mamíferos. Se opina que su función más importante en los
mamíferos sería la sincronización de la gestación y el nacimiento con el verano,
facilitando así la supervivencia en ciertas especies. Las conexiones entre la epífisis y
las gonadotropinas parece bien establecida, ejerciendo un efecto opuesto al de la
hormona liberadora segregada por el hipotálamo. La actividad neurosecretoria de la
epífisis aumenta en el adulto. V. melatonina. 2. Cada una de las extremidades de los
huesos largos.
epifisitis. (epiphysitis) f. Inflamación de una epífisis o del cartílago que la separa del
hueso principal.
epífora. (del gr. epiphora, derrame) (epiphora) f. Salida al exterior de las lágrimas,
motivada por secreción exagerada u obstrucción del conducto lagrimal. Sin.: lagrimeo,
dacriorrea.
epigámico. (del gr. epi, sobre, y gamos, matrimonio), adj. 1. Que ocurre después de la
concepción. 2. Tendencia de atraer al otro sexo.
epigastralgia. (del gr. epigaster, epigastrio, y algos, dolor), (epigastralgia) f. Dolor en la
región epigástrica.
epigastrio. (del gr. epi, sobre, y gaster, vientre), (epigastrium) m. Región superior y
media del abdomen, entre ambos hipocondrios y desde el apéndice xifoides hasta dos
dedos por encima del ombligo.
epigastrocele. (del gr. epigaster, epigastrio, y kele, hernia), (epigastrocele) m. Hernia a
nivel de la región epigástrica.
epigénesis. (del gr. epi, después, y genesis, generación) (epigenesis) f. 1. Teoría sobre
el desarrollo del individuo que se basa en la formación y adición sucesiva de nuevas
partes que no preexistían en el huevo fecundado (Wolff). Esta teoría es opuesta a la de
la preformación. 2. Producción sucesiva de elementos anatómicos con el auxilio de
materiales nutritivos tomados al medio (Bertrand).
epigenética. (epigenetic) f. Estudio de los mecanismos por los cuales los genes
producen sus efectos fenotípicos.
epiglotis. (del gr. epi, sobre, y glottis, glotis) (epiglottis) f. Lámina fibrocartilaginosa
impar, delgada, flexible, en forma de hoja, situada encima del orificio superior de la
laringe y detrás del hioides y la raíz de la lengua, que recibe bandas ligamentosas de
ambas partes. Es un órgano cribiforme cubierto por una mucosa firmemente adherida
en la cara laríngea, pero laxa en la cara lingual. Cierra la abertura laríngea en el
momento de la deglución. Aparece en los mamíferos macrosmáticos, en los que
desempeña una función olfatoria dirigiendo a la nariz los olores vectores contenidos en
el aire espirado (olfacción espiratoria). Sólo en los antropoides superiores y en el
hombre, en quienes la vista es un órgano sensitivo más importante que el olfato, la
epiglotis reduce su tamaño y pierde, no sólo su función olfatoria, sino también su
contacto con el velo del paladar. La función de la" epiglotis, en el hombre, es mínima
en la respiración, fonación y deglución.
epiglotitis. (epiglottitis) f. Enrojecimiento inflamatorio de la epiglotis. Cuando está
presente debe hacer sospechar la posibilidad de que un estado catarral de las vías
respiratorias altas evolucione hacia la tan temida laringotraqueobronquitis.
– aguda. (acote epiglottitis) Enfermedad grave, a veces mortal, que afecta a los niños de
dos a seis años de edad. Debe diferenciarse del crup espasmódico, la laringitis aguda,
la laringitis diftérica y la laringotraqueobronquitis aguda. Los síntomas principales son:
disnea acentuada, palidez, cianosis, estridor inspiratorio, voz apagada y tumefacción y
enrojecimiento de la epiglotis. Es imperativo mantener libres las vías respiratorias
superiores recurriendo a la traqueotomía si es necesario, e iniciar inmediatamente la
administración de antibióticos (cloranfenicol, por ejemplo).
epiguanina. f. Metilguanina, purina encontrada en la orina humana, especialmente en el
curso de la leucemia.
epilación. (del lat. e, fuera, y pilus, pelo), (epilation) f. Depilación, remoción de los pelos
desde sus raíces, por medios físicos, químicos o por radioterapia.
epilepsia. (del gr. epilepsis, ataque) (epilepsy) f. Desorden del sistema nervioso central
caracterizado por descargas nerviosas recurrentes y explosivas de las neuronas del
cerebro (disritmia cerebral paroxismal). Se evidencia clínicamente por repentinas y
repetidas pérdidas de conciencia o disfunciones psíquicas, frecuentemente
acompañadas de movimientos convulsivos. Se distinguen generalmente una forma
idiopática o epilepsia genuina, debida principalmente a factores endógenos, y otra,
sintomática, basada en factores exógenos. ambientales. Según algunos, el término
epilepsia debe ser reservado para los casos que comienzan a una edad temprana y
responden a causas obscuras; los accesos son crónicos, y el tratamiento
relativamente poco eficaz, resultando infrecuentes las curaciones completas.
Clínicamente se reconocen tres cuadros diferentes, a saber: a) El gran mal o epilepsia
gravior, caracterizada por pérdida brusca del conocimiento precedida a menudo de
una aura sensorial, seguida de convulsiones tónicas, cianosis, espasmo clónico de los
músculos voluntarios con rotación de los ojos hacia arriba, extensión de la cabeza,
salida de espuma por la boca, mordedura de la lengua y, frecuentemente,
incontinencia de orina y, más raramente, de esperma. El paciente queda deprimido y
confuso o cae en un sueño profundo del que sale sin recordar nada de lo ocurrido
durante el acceso. La duración de éste suele ser de dos a cinco minutos por término
medio. Éstos pueden presentarse desde una o dos veces en el año hasta varias veces
en el mismo día. b) Pequeño mal o epilepsia minor, caracterizada por pérdida
momentánea del conocimiento, que puede durar de cinco a treinta segundos, y por
una pausa súbita en la conversación o el movimiento. Más frecuentes en los niños, en
los que pueden contarse hasta 200 accesos en el día. Raramente se producen
espasmos musculares o la caída del enfermo. c) Equivalentes psíquicos o ataques
psicomotores, menos frecuentes, que consisten en cambios de la personalidad sin
movimientos convulsivos y tendencias destructivas o agresivas, actividades extrañas
automáticas, acompañadas de pérdida o alteración del conocimiento, de manera que
el paciente no recuerda su comportamiento anormal. Las "ausencias" duran pocos
segundos y pueden confundirse con las distracciones normales. Los equivalentes
epilépticos suelen acompañarse de midriasis súbita, salivación, enuresis, palidez, etc.
Durante su curso, el enfermo es capaz de cometer los mayores delitos (furor
epiléptico). El electroencefalograma es un elemento valiosísimo para el diagnóstico.
La fase clónica de una convulsión representaría una descarga cortical, y la fase tónica
un fenómeno subcortical o una rigidez de descerebración. Los accesos de pequeño
mal son la expresión de una disfunción diencefálica y probablemente, también, del
tronco del encéfalo. El lóbulo temporal sería el punto de origen de las descargas
responsables de los equivalentes psicomotores. Durante las convulsiones se registran
potencíales de alto voltaje y rapidez aumentada (de 25 a 30 por segundo). En los
equivalentes o ataques psicomotores las ondas son más lentas (3 ó 4 por segundo).
Finalmente, en el pequeño mal se registran alternadamente ondas rápidas y lentas. El
electroencefalograma está alterado en el 85 por 100 de los casos, pudiendo ser
normal ocasionalmente fuera de los ataques. La mayoría de los pacientes padecen de
ataques de diversos tipos. La incidencia de epilepsia genuina, que representa el 75 por
100 de los casos, ha sido estimada en el 0,5 por 100 de la población. Lennox calcula
en 10.000.000 los epilépticos en el mundo entero. La enfermedad ataca de preferencia
a los varones y se presenta generalmente antes de los veinte años de edad. No se han
descrito alteraciones anatómicas responsables de los ataques. Algunos enfermos
presentan trastornos mentales de carácter permanente que afectan al conjunto de la
personalidad: oscilaciones notables del humor (disforia), perturbaciones del carácter,
disminución de la memoria, etc. El tratamiento comprende el uso de drogas
anticonvulsionantes y sedantes, difenilhidantoinato sódico, fenobarbital, mesantoína,
bromuros, en caso de gran mal, y equivalentes psíquicos, trimetadiona y ácido
glutámico, en caso de pequeño mal. Sin.: mal comicial. V. epilepsia psicomotora.
– abdominal. V. síndrome de epilepsia abdominal.
– bravais-jacksoniana. V. epilepsia jacksoniana.
– del lóbulo temporal. (temporal lotee epilepsy) V. epilepsia psicomotora.
–fótica. (photic epilepsy) Trastorno en el que la crisis de epilepsia puede
desencadenarse debido a una luz intermitente.
– hipotalámica. V. crisis hipotalámica.
–jacksoniana. (jacksonian epilepsy) Forma particular de epilepsia individualizada por H.
Jackson, caracterizada por crisis que afectan a un solo lado del cuerpo o a un grupo
muscular y no se acompañan de pérdida de la conciencia. Es debida a la irritación de
la zona cortical psicomotriz correspondiente, por traumatismos, sífilis cerebral,
tumores encefálicos, etc. Sin.: epilepsia parcial, epilepsia bravais-jacksoniana.
– larvada. V. epilepsia psicomotora.
– mental. V. epilepsia psicomotora.
– mioclónica. (myoclonus epilepsy) Forma rara de mioclonía epiléptica con trastornos
mentales que afecta principalmente a las niñas antes de la pubertad y conduce a la
caquexia en pocos años. Las alteraciones predominantes están localizadas en las
olivas bulbares, especialmente en las formas puras con predominio de las mioclonías
sobre las manifestaciones epilépticas y mentales. Lafora ha descrito (1911) la
presencia de inclusiones esferulares en las células de la corteza cerebral,
mesencéfalo, cerebelo y, especialmente, las olivas bulbares, conocidas generalmente
con el nombre de corpúsculos de Lafora. Sin.: enfermedad de Unverricht, síndrome de
Unverricht-Lundborg, mioclonía epiléptica.
– parcial. V. epilepsia jacksoniana.
– psicomotora. (psychomotor epilepsy) Forma especial de epilepsia caracterizada por
accesos en los que predominan los fenómenos psicosensoriales y las manifestaciones
motoras coordinadas (Gastaut). Según este autor, representa el 60 por 1OO de los
casos de epilepsia. Ha sido llamada también epilepsia larvada (Morel), epilepsia
mental (Billod) y locura epiléptica (Lunier). Jackson ha revelado la existencia de
descargas irritativas en el pericráneo de la región temporal anterior en muchos casos
de epilepsia psicomotora, justificando la designación de epilepsia del lóbulo temporal
creada por Penfield. Las lesiones interesan particularmente la cara interna del lóbulo
temporal. Las crisis psicomotoras se caracterizan por: a) síntomas sensitivos
sensoriales que interesan la vida de relación o la vida autónoma; b) síntomas
psíquicos, que comprenden ilusiones y alucinaciones diversas, fuga de ideas,
pensamientos obsesivos, trastornos afectivos, etc., y c) síntomas motores que
interesan la vida vegetativa (masticación, salivación) o la vida de relación
(automatismos). La obnubilación de la conciencia es prácticamente constante durante
los accesos. Fuera de las crisis se encuentran con frecuencia anomalías de la
conducta con predominancia de la lentitud para adherirse y la impulsividad. Existe
insuficiencia sexual general en muchos de estos pacientes. El electroencefalograma
efectuado durante las crisis revela la existencia de descargas localizadas en la región
temporal u occipital, o bien descargas difusas que abarcan una mitad, anterior o
posterior, o la totalidad de un hemisferio cerebral. Se han descrito lesiones
escleroatróficas, especialmente a nivel de la cara interna del lóbulo temporal en una
elevada proporción de estos pacientes. Algunos estudios parecen confirmar la
localización particular de estas lesiones a nivel del hipocampo y amígdala. El
tratamiento puede ser medicamentoso (barbitúricos y derivados de la hidantoína) o
quirúrgico (lobectomía temporal anterior).
epileptiforme. (epileptiform) adj. Dícese de una convulsión semejante a la epiléptica,
pero que es causada por una perturbación cerebral particular y localizada, como
cuando existe un tumor. A veces se utiliza este término para designar el
comportamiento seudoepiléptico, tal como se encuentra, por ejemplo, en la histeria.
epileptógeno. (epileptogenous) adj. Que produce epilepsia; se dice de centros o zonas
cuya irritación provoca crisis epilépticas.
epileptoide. (epileptoid) adj. Dícese de una personalidad anormal caracterizada por
irritabilidad con arranques de violencia, tendencias egoístas con propensión al
fanatismo en sus diferentes aspectos.
epilinfa. (del gr. epi, sobre, y lympha, agua, linfa), f. Líquido que llena el espacio entre el
laberinto membranoso y el hueso; perilinfa.
epiloia. (epiloia) f. Esclerosis hipertrófica de la corteza cerebral con formaciones
nodulares sobre el piso de los ventrículos laterales, asociada con adenomas sebáceos
simétricos en la cara, tumores viscerales (riñón, corazón, bazo, pulmones) y signos de
deficiencia intelectual. Se estima su frecuencia en aproximadamente 1 de cada
100.000 individuos. Se trata de una afección congénita.
epimerasa. (epimerase) f. Enzima que cataliza la introconversión de epímeros en el
organismo.
epimerización. f. Proceso metabólico que consiste en la introconversión de epímeros
en los tejidos, catalizada por una enzima llamada epimerasa.
epímeros. m. pl. Compuestos orgánicos que son isómeros parciales; difieren entre sí
solamente en la posición tridimensional de átomos alrededor de un átomo de carbono
asimétrico.

epimestrol. Estrógeno sintético. Actúa estimulando la secreción ovárica. Indicado en el


tratamiento de la infertilidad femenina por falta de ovulación. Administración oral. Se
presenta en comprimidos de 5 mg. Dosis máxima: 20 mg/día.

epimisio. (del gr. epi, sobre , y mys, músculo) (epimysium) m. Vaina fibrosa de un
músculo; perimisio externo.
epimorfosis. (del gr. epi, sobre, y morphe, forma), (epimorphosis) f. Regeneración de
una parte del organismo por proliferación de células en la superficie de sección.
Epimys. (del gr. epi, sobre, y mys, rata). Género de ratas de la familia Muridae;
comprende las especies E. norvegicus o rata de los buques y E. rattus o rata de la
peste de la India.
epinefrina. (epinephrine) V. adrenalina.

epinefros. (del gr. epi, sobre, y nephros, riñón), (epinephros) m. Término desusado para
designar la glándula adrenal o suprarrenal.
epineurio. (del gr. epi, sobre, y neuron, nervio), (epineurium) m. Vaina o cubierta de un»
tronco nervioso; perineurio.
epinósico. (epinosic) m. En psicoanálisis, ganancia secundaria o ventajas obtenidas
por enfermedad.
epiplocele. (del gr. epiploon, epiplón, y kele, hernia), (epiplocele) m. Hernia del epiplón;
a menudo se encuentra asociada a una hernia del intestino, y entonces lleva el nombre
de enteroepiplocele. Sin.: hernia epiploica.
epiploítis. f. Inflamación del epiplón. Sin.: omentitis.
epiplón. (del gr. epiploon, epiplón) (omentum) m. Repliegue del peritoneo que une las
visceras entre sí y sostiene algunos vasos y conductos. Sin.: omento.
– gastrocólico. (gastrocolic omentum) Epiplón entre la curvatura mayor del estómago y
el colon transverso, que cubre más o menos las asas del intestino delgado; epiplón
mayor; redaño.
– gastrohepático. (gastrohepatic omentum) Repliegue peritoneal desde el lado
derecho del cardias al surco transverso del hígado; epiplón menor.
– gastrosplénico. Ligamento epiploico desde la cara posterior del estómago al hilio del
bazo; epiplón mediano.
– mayor. (greater omentum) Epiplón gastrocólico.
– mediano. Epiplón gastrosplénico.
– menor. (lesser omentum) Epiplón gastrohepático.
epiplopexia. (del gr. epiploon, y pegnymi, fijar), (epiplopexy) f. Operación que consiste
en suturar el epiplón a la pared abdominal para asegurar la comunicación
anastomótica entre el sistema porta y el de la vena cava, en la cirrosis del hígado. Sin.:
omentopexia, operación de Talma-Morrison.
epirrubicina. Antibiótico antineoplásico perteneciente al grupo de las antracinas. Actúa
interfiriendo en el metabolismo de los ácidos nucleicos. Indicado en el tratamiento de
las enfermedades tumorales malignas. Contraindicado en pacientes con patología
infecciosa activa. Tampoco debe ser administrado a enfermos con alteraciones
cardíacas, ya que pueden verse agravadas por el fármaco (cardiotóxico). Se debe
informar al paciente, antes del inicio del tratamiento, que los efectos secundarios son
importantes y en muchos casos irreversibles, como la esterilidad. También puede dar
lugar a cardiotoxicidad, depresión de la médula ósea, alopecia, estomatitis, orina
coloreada, náuseas, vómitos y diarrea. La administración de agentes antineoplásicos
debe estar estrictamente controlada con el fin de evitar al máximo los efectos tóxicos
del fármaco a nivel hemático. Vía de administración exclusivamente endovenosa. Se
presenta en viales de 10 y 50 mg.
O OH O OH

OH

O O OH O
H3C
H3C O
HO
H2N

C27H29NO11
PM: 543,52
4'-Epidoxorrubicina.
episclera. (del gr. epi, sobre, y skleros, duro), f. Episclerótica; tejido conjuntivo entre la
esclerótica y la conjuntiva.
episcleritis. La inflamación del tejido que está en medio de la esclerótica y la conjuntiva.
Se produce en los adultos jóvenes y afecta a las mujeres más frecuentemente que a
los varones. En general, la inflamación afecta sólo a una pequeña porción del globo
ocular y produce un área abultada, ligeramente amarilla. Los síntomas incluyen dolor
en el ojo, irritación con aumento de lágrimas y una leve sensibilidad a la luz brillante.
Puede aparecer y desaparecer de forma recurrente. Habitualmente no se necesita
tratamiento.
episclerótica. f. Episclera.
episio. (del gr. epision, pubis). (episio) Prefijo griego con la significación de pubis o
vulva.
episioclisia. (del gr. epision, pubis, y kleisis, cierre), f. Cierre quirúrgico de la vulva.
episioperineorrafia. (del gr. epision, pubis, perineos, perineo, y rhaphe,
sutura)(episioperineorrhaphy) f. Sutura de la vulva y del perineo en el prolapso uterino.
episiorrafia. (del gr. epision, pubis, y rhaphe, sutura), (episiorrhaphy) f. Operación de
reparación de las laceraciones alrededor de la vulva.
episiotomía. (del gr. epision, pubis, y tome, incisión) (episiotomy) f. Incisión quirúrgica
lateral del orificio vulvar en el momento del desprendimiento de la parte fetal para
evitar un desgarro grave del perineo (Cari Braun, 1857).
episoma. (episoma) m. Elemento genético que puede existir libre o como parte de un
cromosoma celular normal. El factor de fertilidad sexual (F+) que determina el sexo de
una bacteria es un ejemplo de episoma.
epispadias. (del gr. epi, sobre, y spadon, hendidura) (epispadias) m. Deformidad
congénita en la cual la uretra se abre en el dorso del pene a mayor o menor distancia
del arco del pubis; fisura uretral superior. Sin.: anaspadias.
epispástico. (del gr. epispao, atraer), (epispastic) adj. Que levanta ampollas; vesicante.
epísquesis. (del gr. epischesis, retención), f. Retención de una evacuación natural del
organismo.
epistasia. (epistasy) f. Modificación funcional del sistema nervioso que depende de una
excitación mínima y determina, por vía refleja, trastornos durables en otro aparato;
como, por ejemplo, la jaqueca o la enteritis, debida a una metritis ligera (Pierre
Bonnier).
epistasis. (del gr. epistasis, colocarse encima) (epistasis) f. Término introducido por
Bateson, en 1907, para describir el predominio de la acción de un gen sobre otro
situado en distinto lugar de los cromosomas.
epistático. (del gr. epistatikos, que impulsa hacia delante), (epistatic) adj. Sobrepuesto,
dominante; dícese de un carácter mendeliano que se sobrepone a otro y que borra la
apariencia de este último.
epistaxis. (del gr. epi, sobre, y staxo, fluir gota a gota) (epistaxis) f. Flujo de sangre por
las narices. Hemorragia de la mucosa nasal que suele ser debida a la ulceración
superficial de la parte anterior del tabique. La hipertensión puede producir ruptura
vascular en la región nasal posterior y hemorragia profusa. En caso de telangiectasia
múltiple hereditaria (RenduOsler), la repetición de las hemorragias nasales puede
conducir a una anemia intensa. Una secreción nasal teñida de sangre, en un niño, es
sintomática de hipertrofia e infección de las adenoides, difteria nasal o sífilis congénita;
en los adultos debe hacer sospechar una neoformación. Es una de las
manifestaciones más comunes de las diátesis hemorrágicas. Puede ser manifestación
de una afección o lesión local o de un proceso general. A veces, es precipitada por la
tensión emocional, el ejercicio violento o la altura elevada, pero muy frecuentemente
es consecuencia de un traumatismo de la mucosa del tabique nasal. En general la
hemorragia se localiza en la zona de Kiesselbach, en la parte anteroinferior del tabique
cartilaginoso, donde la mucosa es más delgada y muy vascular. Las hemorragias más
copiosas pueden exigir la transfusión de sangre y, aunque raramente, poner en peligro
la vida del enfermo. En condiciones excepcionales se impone la ligadura de la arteria
regional correspondiente (carótida externa, etmoidal anterior, etc.). Las causas locales
más comunes son los traumatismos de la mucosa nasal por hurgamiento, fractura o
cuerpo extraño. Más raramente se trata de ulceraciones mucosas por rinitis atrófica,
intoxicación por mercurio o cromo o infecciones como la fiebre tifoidea, la escarlatina,
la difteria, y virosis agudas como el sarampión y el resfriado común. Un tipo de pólipo
nasal, el fibroepitelioma, constituye una causa relativamente frecuente de epistaxis.
Menos comunes son las hemorragias nasales debidas a tumores malignos,
hemangiomas y telangiectasias hereditarias múltiples. La hemorragia de los sujetos
hipertensos se debe a la ruptura de vasos en la parte posterior del cornete inferior.
Otras causas dignas de mención son la arteriosclerosis, la uremia, la menstruación
vicaria y ciertas deficiencias de vitaminas C y K. Algunas hemopatías se acompañan
de epistaxis severas, especialmente las púrpuras trombopénicas, la hemofilia, la
leucemia aguda y otras. Sin.: rinorragia, aporrinosis.
epistemología. Vocablo de investigación utilizado para denominar la teoría del
conocimiento y su modo de adquisición.
episternón. m. Manubrio del esternón.
epistrofeo. (del gr. epistropheus, que gira sobre un pivote) (epistropheus) m. Segunda
vértebra cervical o axis.
epistrofia. (del gr. epi, sobre, y strepo, volver, cambiar), f. Reversión de una deformidad
o monstruosidad, aparentemente constante, a la forma normal.
epitálamo. (del gr. epi, sobre, y thalamos, cámara) (epithalamus) m. Parte del
diencéfalo compuesta de la comisura posterior, la habénula y la epífisis.
epitalaxia. (del gr. epi, sobre, thele, pezón, y allaxis, caída), (epithalaxia) f. Nombre
dado por Sanarelli a la caída masiva de los epitelios de revestimiento de las mucosas,
especialmente de la intestinal, que se observa en el cólera experimental.
epitelio. (del gr. epi, sobre, y thele, pezón) (epithelium) m. 1. Capa celular que cubre
tocias las superficies externas e internas del cuerpo y se caracteriza principalmente
por estar formada de células de forma y disposición variables, sin substancia
intercelular ni vasos (Henle, 1837). 2. Capa superficial de las membranas mucosas.
–ciliado. (ciliated epithelium) Dícese de cualquier epitelio que proyecta cilios de su
superficie, como algunas regiones del epitelio del tracto respiratorio.
– cilindrico. (cylindrical epithelium) Epitelio formado por células cilindricas. Sin.: epitelio
columnar.
– columnar. (columnar epithelium) Epitelio cilindrico.
– cúbico. (cuboidal epithelium) Epitelio cuyas células tienen forma cúbica.
– escamoso. (squamous epithelium) Epitelio constituido por células planas, simple o
estratificado.
– estratificado. (stratified epithelium) Epitelio de varias capas de células planas o
cilindricas.
– germinativo. (germinal epithelium) Nombre dado por Waldeyer a la porción del
epitelio de la cavidad celómica, en la cara interna del cuerpo de Wolff, de la que
derivan las gónadas.
– glandular. (glandular epithelium) Epitelio formado por células secretoras.
– pavimentoso estratificado. Epitelio compuesto de varias capas de células, de las
cuales las más superficiales son planas y las más profundas, globulosas, como la
epidermis.
epitelioblastoma. m. Tumor formado por células epiteliales como el papiloma, el
adenoma y el carcinoma.
epitelioide. (epithelioid) adj. Dícese de las células presentes en ciertas producciones
patológicas (zona media de los tubérculos), que se acercan, por su aspecto, a las
células epiteliales. Se trata en realidad de leucocitos modificados.
epitelioma. (epithelioma) m. 1. Todo tumor benigno derivado del epitelio y compuesto
principalmente de células epiteliales. 2. Nombre genérico de los tumores malignos de
la piel que proceden de la epidermis; se desarrollan con frecuencia sobre ciertas
alteraciones cutáneas, llamadas precancerosas. Pueden ser primitivos o secundarios
a metástasis cutáneas de cánceres profundos. Se clasifican en tres grandes grupos
(Darier): basocelulares, espinocelulares e intermediarios.
– adenoide cístico. (epithelioma adenoides cysticum) Nombre dado por Brooke a
ciertos tumores epiteliales benignos localizados en la cara o el cuello y constituidos por
cordones de células epiteliales de tipo basal rodeados de una reacción fibrosa, que
penetran entre las trabéculas epiteliales, cuyas células se destruyen constantemente
por elementos macrofágicos. En el centro de algunos cordones se forman quistes.
Sin.: acantoma adenoide cístico, adenoma sebáceo simétrico, tumor de Brooke.
– basocelular. Tumores malignos constituidos por células fusiformes con núcleo rico en
cromatina provisto de dos nucléolos, que Krompecher comparó, sin razón, a las
células de la capa basal de la epidermis; carecen de epiteliofibrillas y conservan la
capacidad melanogenética. Son clínicamente benignos, radiosensibles y no originan
metástasis. Las formas clínicas más importantes son: a) el epitelioma perlado plano
cicatricial; b) el epitelioma pagetoide; c) el ulcus rodens; d) el tumoral, que comprende,
a su vez, el cilindroma (Billroth), el epitelioma cístico, de Pautrier, y el epitelioma
pigmentario, de Bruno Bloch. El método del citodiagnóstico (Tzanck) permite obtener
una imagen monomorfa característica, constituida por islotes celulares de elementos
dispuestos en cúmulos o racimos. Estas células son pequeñas, redondeadas, de
núcleo hipercrómico, ovalado, de red cromatínica aparente, rodeado de una tenue
franja de citoplasma basófilo bastante obscuro. Son iguales entre sí, poseen
contornos regulares y no presentan monstruosidades. Sus nucléolos son poco
perceptibles y falta toda tendencia a la queratinización.
– branquial. Tumor maligno branquial. V. branquioma.
– calcificado. Nombre dado por Malherbe a una tumoración encapsulada benigna
localizada en la hipodermis, caracterizada por el depósito de sales calcáreas.
– de células basales y escamosas. V. epitelioma metatípico.
– de células escamosas. V. epitelioma espinocelular.
– espinocelular. Tumores malignos de la piel formados por células con epiteliofibrillas,
capaces de originar metástasis ganglionares y viscerales. Proceden en general de las
prolongaciones epidérmicas interpapilares, más rara vez de las paredes de los
folículos. El tumor está formado por gruesos cordones o lóbulos, de células análogas a
las del cuerpo mucoso, con filamentos de unión, pero de formas y tamaños variables
(atipia celular), con abundantes mitosis y, eventualmente, con alteraciones
degenerativas. Aparecen casi siempre después de los cuarenta años y sobre lesiones
precancerosas diversas. Se presentan como tumoraciones vegetantes y ulceradas
que crecen en superficie y en profundidad. Afectan principalmente los labios, la lengua
y la mucosa de la nariz, párpados, pene o vulva. El citodiagnóstico muestra un
panorama celular polimorfo, caracterizado por la presencia de células grandes,
irregulares, desiguales entre sí, con citoplasma abundante y basófilo y con manifiesta
tendencia a la queratinización periférica. El núcleo, rosado claro, es generalmente
irregular y mamelonado, mostrando con frecuencia figuras mitóticas; posee un retículo
cromatínico neto y múltiples nucléolos voluminosos de contorno nítido. Sin.: epitelioma
de células escamosas.
– metatípico. Epitelioma que reproduce las formas clínicas del basocelular, del que sólo
se puede distinguir por el análisis histológico. Representa una forma de transición
entre los epiteliomas basocelular y espinocelular. Aunque más malignos que los
basocelulares, sólo excepcionalmente invaden los ganglios linfáticos y ocasionan
metástasis. Constituyen del 15 al 24 por 100 de los epiteliomas cutáneos. El
citodiagnóstico muestra la presencia de numerosos cúmulos de células de distinta
forma y tamaño. El citoplasma es abundante (a diferencia del epitelioma basocelular y
no muestra tendencia a la queratinización (a diferencia del epitelioma espinocelular).
El núcleo, obscuro e irregular, no posee mamelones y muestra una cromatina
condensada en gruesos gránulos y nucléolos azulados, pequeños y múltiples. Sin.:
epitelioma de células basales y escamosas.
epiteliosis. (epitheliosis) f. 1. Nombre genérico introducido por Borrel (1903) para
designar las afecciones producidas por un virus filtrable que muestra afinidad por el
epitelio. Comprende la viruela, la vacuna, el molusco contagioso, etc. 2. Dícese de
toda enfermedad caracterizada por una proliferación del epitelio sin carácter maligno.
epitelización. (epithelialization) f. Conversión en epitelio o producción de epitelio sobre
una superficie dérmica.
epítema. (del gr. epitithemi, sobreponer), (epithem) m. Apósito y confortante; aplicación
local como una compresa, fomento, etc.
epitenón. m. Vaina fibrosa de un tendón.
epitimia. (del gr. epithymeo, desear), f. 1. Excitación cerebral intensa de carácter
morboso. 2. Antojo de embarazada.
epitímpano. m. V. ático.
epítope. (epitope) m. En inmunología, región limitada de la molécula de antígeno con la
cual reacciona el anticuerpo específico.
epitróclea. (epitrochlea) f. Cóndilo interno, medial o menor del húmero; eminencia de la
parte inferior e interna del húmero encima de la tróclea, en la cual se inserta el tendón
común de los músculos epitrócleos.
epituberculosis. (epituberculosis) f. Nombre dado por Eliasberg y Neuland (1920) a un
tipo particular de tuberculosis infantil caracterizado por una sombra radiológica
extensa, signos clínicos discretos y tendencia a la regresión.
epizoario. (del gr. epi, sobre, y zoon, animal), (epizoon, pl. epizoa) m. Nombre que se
aplica a todos los parásitos animales que viven en la superficie del cuerpo (ácaros,
pulgas, piojos, etc.).
epizootia. (del gr. epi, sobre, y zoon, animal), f. Enfermedad que reina transitoriamente
en una comarca y afecta al mismo tiempo y con frecuencia inusitada a los animales de
una misma especie. Término correspondiente a epidemia.
EPO. (EPO) Abreviatura de eritropoyetina.
EPOC. (COPD) Siglas de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
epoetina beta. Antianémico. Hormona reguladora de la eritropoyesis. Indicada en la
anemia de pacientes con insufi-ciencia renal crónica. En la anemia por quimioterapia
que incluya cisplatino (en adultos). Contraindicada en alergia a epoetina beta o
albúmina, en menores de 2 años. Deportistas en competición oficial (dopaje).
Precaución en pacientes con hipertensión, epilepsia, antecedentes de fenómenos
trombóticos, tumores malignos, insuficiencia hepática crónica y en ancianos por el
riesgo de complicaciones renales y cardiovasculares. Los efectos adversos son
escasos y suelen ser dosis-dependientes. Los más frecuentes son: hipertensión,
cefalea, artralgia, náuseas, vómitos, edema, astenia, dolor anginoso, mareos,
trombocitosis y convulsiones (encefalopatía hipertensiva). Administración parenteral
(iv o sc). Se presenta en jeringas precargadas de 500, 1.000, 2.000, 3.000, 4.000,
5.000, 10.000 y 50.000 UI. El tratamiento con epoetina beta se divide en dos fases:
Fase de corrección: Durante esta fase el hematócrito debe aumentar hasta valores
superiores al 30 vol % pero inferiores al 35 vol %. Fase de mantenimiento: para
mantener el hematócrito entre 30 y 35 vol %, la dosis debe reducirse inicialmente a la
mitad de la dosis precedente. Posteriormente, la dosis se ajustará a intervalos de una
o dos semanas, dependiendo del paciente, en tanto que el hematócrito no sobrepase
los 35 vol %. En general, a menor edad, mayor la dosis proporcional de epoetina beta
necesaria.

Eponate. Nombre registrado de la epoxipropidina.


epónimo. (del gr. epi, sobre, y onyma, nombre), (eponym) adj. Nombre formado o
derivado del de una persona a la que se atribuye la descripción o descubrimiento de
una enfermedad, síndrome, teoría, etc.
Epontol. Nombre registrado de la propanidida.
epoóforo. (del gr. epi, sobre, y oophoron, ovario) (epoophoron) m. Paraovario.

epoprostenol. Anticoagulante y vasodilatador. Actúa inhbiendo la agregación


plaquetaria. Indicado durante el proceso de diálisis renal como sustituto de la heparina.
Efectos secundarios: náuseas, vómitos, dolor cólico, rubefacción, sequedad de boca,
dolor pectoral y de mandíbula, tensión, bradicardia e hipotensión arterial.
Administración parenteral.

epoxi. (epoxy) m. Radical —O— unido a átomos diferentes unidos en alguna otra forma,
especialmente átomos de carbono adyacentes.
epoxibenceno. m. Derivado del benceno, que según autores modernos jugaría un
papel importante en la aparición de lesiones de la medula ósea consecutivamente a la
exposición prolongada a los vapores del benceno.
epoxipropidina. f. Agente alquilizante introducido en el tratamiento de ciertas
hemopatías malignas, tumores, etc. Se presenta en ampollas que contiene 100 mg de
polvo desecado. La dosis media es de 1 mg/kg por día, durante tres días, seguidos de
venoclisis. Sin.: Eponate.
eprosartan. Antihipertensivo. Actúa bloqueando competitiva y selectivamente los
receptores AT1 de la angiotensina II. Indicado en el tratamiento de la hipertensión.
Contraindi-cado en pacientes alérgicos al medicamento, insuficiencia hepática grave,
en lactancia y niños. Precaución en: pacientes con estenosis de la arteria renal,
deplección de volumen intravascular, hipercaliemia y miocardiopatía hipertrófica. Los
efectos adversos son generalmente leves y transitorios. Los más frecuentes fueron:
cefalea, mareos, fatiga, astenia, depresión, tos, diarrea, dolor abdominal, náuseas,
dispepsia, pirosis, edema, palpitaciones, mialgia, artralgia, faringitis, congestión nasal.
Administración oral. Se presenta en comprimidos de 600 mg. La dosis usual es de 600
mg/24 h. y en caso necesario elevar a 800 mg/24 h. En insuficiencia renal con ClCr>30
mL/minuto y/o hepática leve o moderada: no es preciso modificar la dosis. Se deben
controlar periódicamente los niveles de potasio y creatinina sérica.

Epstein (Albert Arthur). Médico norteamericano, (1880-1965). Describió la nefrosis


lipoídica y recomendó un tratamiento de ésta basado en una dieta rica en proteínas y
pobre en grasas, asociada a la opoterapia tiroidea en altas dosis. Señaló, en 1917, que
la disminución de las proteínas del plasma es seguida de una reducción de la presión
oncótica del plasma y de acumulación de líquido en los espacios texturales.
eptifibatida. Antiagregante plaquetario. Actúa inhibiendo reversiblemente la
agregación plaquetaria al impedir la unión del fibrinógeno, del factor de von Willebrand.
Indicado en la prevención del infarto de miocardio precoz en pacientes con angina
inestable o infarto de miocardio sin onda Q (en las últimas 24 horas y con cambios
ECG y/o con las enzimas cardíacas elevadas). Los pacientes con más probabilidades
de beneficiarse del tratamiento son los que tienen un alto riesgo de infarto de
miocardio dentro de los 3-4 primeros días después de la aparición de los síntomas de
angina aguda. Contraindicado en hemorragias (gastrointestinal, genitourinaria),
historia de ictus hemorrágico, historia de enfermedad intracraneal (neoplasia,
malformación arteriovenosa, aneurisma), cirugía mayor o traumatismo importante
dentro de las 6 semanas previas, trombocitopenia, hipertensión severa, insuficiencia
renal, afectación hepática, hipersensibilidad al principio activo, menores de 18 años y
con heparinas de bajo peso molecular. Precaución con los fármacos que afectan a la
hemostasia. Los efectos adversos más frecuentes fueron de tipo hemorrágico o
cardiovasculares. Administración parenteral. La dosis recomendada es en adultos a
partir de 18 años de edad con angina inestable o infarto de miocardio sin onda Q: 180
microgramos/kg (bolo iv) administrado lo antes posible tras el diagnóstico, seguido por
una infusión continua de 2,0 microgramos/kg/min. durante un período de hasta 72
horas, hasta el inicio de la cirugía de bypass coronario, o hasta el alta hospitalaria.
NH2 O

HN N O OH
H
H N O
N
HN H
O HN
O
O NH
S N O
S
NH
O
NH2

C35H49N11O9S2
PM: 831,96
Acido 2-((3R)-20-((1H-Indol-3-il)metil)-3-carbamoil-11-(4-guanidinobutil)-
1,9,12,15,18,21-hexaoxodocosahidro-1H-pirrolo[2,1-g][1,2,5,8,11,14,17,20]
ditiahexaazaciclotricosin-17-il)acético.

épulis (del gr. epi, sobre, y oulon, encía) (epulis) m. Tumor benigno del tejido gingival
que presenta las variedades siguientes: inflamatoria, fibrosa, angiomatosa y de
células gigantes. Los tres últimos tipos, que crecen como verdaderas neoplasias, se
desarrollan a partir de la membrana peridental que rodea la raíz del diente.
–telangiectásico. (telangiectatic epulis) Tumor benigno de las encías con abundancia
de vasos sanguíneos dilatados. Tiene color rojo y suele asociarse a irritación crónica.
Es muy susceptible a los traumatismos.
epulosis (del gr. epi, sobre, y oule, cicatriz), f. Cicatrización, cicatriz.
epulótico. (del gr. epi, sobre, y oule, cicatriz), adj. Que promueve la cicatrización;
cicatrizante.
equeosis. (del gr. ekhee, ruido), (echeosis) f. Trastornos de tipo neurótico
desencadenados por la reiteración de ruidos intensos.
equidnina. (del gr. echidna, víbora), f. Principios venenosos que existen en la ponzoña
de las serpientes; equidnotoxina.
equidnismo. (del gr. echidna, víbora), m. Intoxicación producida por el veneno de las
serpientes; estado patológico originado por dicha intoxicación.
equidnotoxina. f. Equidnina.
equidnovacuna. f. Ponzoña de víbora privada de sus propiedades tóxicas y que se
emplea como vacuna contra dicho veneno.
equilibrio. (equilibrium) m. Sostenimiento de una postura adquirida o de una sucesión
de posturas mediante el ajuste armónico de los componentes sensoriomotores que
comprenden, principalmente, los receptores laberínticos y anestésicos. El cerebelo
vestibular (noduloflóculo) integra reflejos laberínticos esenciales para el
mantenimiento del equilibrio.
– ácido-base. (acid-base balance) Isoionía; equilibrio existente entre los iones H + y
OH— de los líquidos del organismo humano, especialmente en la sangre. Se aprecia
midiendo el pH de dicho líquido, cuyo valor oscila entre límites muy estrechos: de 7,32
a 7,53 a 38 °C, y por consiguiente puede estimarse como constante. Si excede o no
llega a las cifras consignadas se dice que hay disionía. Un pH menor de 7 es
incompatible con la vida. V. acidosis y alcalosis.
– de convergencia. Tendencia de ambos ojos a permanecer en el punto de fijación
cuando se evita la fusión de las imágenes, por ejemplo, cubriendo uno de los ojos.
– de Donnan. V. equilibrio de membrana.
– de membrana. Si un electrólito coloidal formado por iones coloidales gigantes y
gegeniones sencillos se encuentra separado de una disolución salina por medio de
una membrana, el ion gigante queda retenido a un lado de dicha membrana, en tanto
que los gegeniones tienden a pasar a través de ella. En el otro lado de la membrana,
algunos de los iones de la disolución pasan a través de la misma. El equilibrio
resultante se llama equilibrio de membrana o de Donnan. La distribución desigual del
electrólito determina una diferencia de potencial entre uno y otro lado de la membrana
y también una diferencia de presión osmótica. Según la teoría de Donnan, el producto
de las concentraciones de iones difusibles de un lado de la membrana es igual al
producto de las concentraciones de tales iones del otro lado. Este equilibrio
desempeña un papel muy importante en los fenómenos biológicos y permite explicar
de qué modo se establecen los equilibrios iónicos entre las células y el medio, cuando
existen iones difusibles y no difusibles. V. teoría de Donnan.
–genético. (genetic equilibrium) Estado de una población en la que la frecuencia de los
genes y genotipos no cambia de generación en generación. Este equilibrio existe
habitualmente en las grandes poblaciones de origen mixto, dentro de las cuales las
parejas se establecen al azar.
–líquido. (fluid balance) Estado de equilibrio en el que la cantidad de líquido consumido
es igual a la cantidad eliminada de orina, heces, transpiración y vapor de agua
espirado.
– mental. Integración de los procesos psíquicos que se manifiesta por la ausencia de
excentricidad o deficiencias de ajuste en la conducta.
–nitrogenado. (nitrogen balance) Relación entre el aporte de nitrógeno del organismo,
que habitualmente procede de la alimentación, y el eliminado con la orina y las heces.
La mayor parte del nitrógeno del organismo está incorporado en als proteínas. Un
equilibrio nitrogenado positivo, que se produce cuando la ingesta es superior a la
eliminación, implica formación de tejidos. Un equilibrio nitrogenado negativo, indica
desgaste o destrucción de los tejidos.
equilina. (equilin) f. Esteroide estrogénico cristalizado, que se obtiene de la orina de
yeguas preñadas (A. Girard).
equimolecularidad. f. Estado de las soluciones que, a igual volumen, poseen el mismo
número de moléculas.
equimosis. (del gr. ekmeo, derramar) (ecchymosis) f. Extravasación de la sangre, con
infiltración en el tejido celular subcutáneo. Su coloración pasa sucesivamente del rojo
obscuro al amarillo verdoso y al gris apizarrado, hasta que recobra el color normal de
la piel.
equinácea. Hierba perenne que contiene echinoside y otras sustancias activas
diversas. Varias partes de la planta se utilizan con fines medicinales. Varias
sustancias de la equinácea pueden estimular el sistema inmunológico. También se
utiliza para tratar infecciones víricas de las vías respiratorias superiores, como el
resfriado común, y para estimular la cicatrización de heridas aplicándola en forma de
cremas o pomadas.
equinismo. (del gr. equus, caballo) (equinism) m. Posición del pie que recuerda la de la
pata del caballo. El pie tiende a colocarse en el eje de la pierna, el talón elevado y los
dedos abajo. Se debe a una parálisis del ciático poplíteo externo, a una contractura del
tendón de Aquiles y del tríceps sural, a una lesión anquilosante de la articulación
tibiotarsiana o bien a una deformidad congénita. También puede ser debido a
enfermedades del SNC espasticidad.
equinocito. (del gr. ekhinos, erizo, y kytos, célula), (echinocyte) m. Eritrocitos
anormales que presentan una membrana erizada de espinas, visibles al microscopio
electrónico. Han sido descritos en pacientes con distrofia muscular de diversos tipos y
en algunos casos de talasemia. V. acantocito.
equinococo. (del gr. ekhinos, erizo, y kokkos, grano), m. Tenia que vive como parásito
en el tubo digestivo del perro. Sus huevos, ingeridos por el hombre, se desarrollan en
el intestino, dando origen a una larva o embrión hexacanto que, después de haber
atravesado las paredes intestinales, va a fijarse en un órgano (hígado, pulmón), en el
cual forma una vesícula que, al desarrollarse, constituye el quiste hidatídico. V.
Echinococcus.
equinococosis. (echinococcosis) f. Infestación causada por las larvas del
Echinococcus granulosus. Se presenta bajo dos formas denominadas equinococosis
hidatídica y equinococosis alveolar o bávaro-tirolesa. La equinococosis hidatídica, que
en el hombre afecta la forma unicular, puede ser primitiva o secundaria. La primitiva se
contrae por la ingestión de huevos eliminados por el perro y se localiza principalmente
en hígado y pulmones; la secundaria se debe a la siembra del escólex en el organismo
por la ruptura de un quiste hidatídico primario. La equinococosis alveolar, de
observación rara, es debida a un desarrollo anormal de la larva con tendencia a la
necrosis. Los quistes hidatídicos, una vez localizados, pueden producir compresiones
que causan perturbaciones graves, fenómenos tóxicos y, por su ruptura, un choque
anafiláctico que puede ser mortal. El diagnóstico de la enfermedad se realiza mediante
reacciones inmunológicas del tipo de la Ghedini-lmaz-Lorenz y la intradérmica de
Casoni. El tratamiento es quirúrgico, previa inyección de solución de formol en el
quiste para evitar la equinococosis secundaria. Calcagno ha propuesto un tratamiento
biológico que lleva su nombre. Sin.: hidatidosis.
equinoterapia. La Equinoterapia es un método terapéutico complementario a la
rehabilitación convencional que utiliza el caballo dentro de un abordaje interdisciplinar
en las áreas de equitación, salud y educación, buscando la rehabilitación, la
integración y la mejora del desarrollo físico, psíquico y social de las personas con
discapacidad. Los profesionales que intervienen en la equinoterapia son
Fisioterapeutas, Psicólogos, Educadores sociales, Maestros de educación especial
y/o educación física, Logopedas, Terapeutas Ocupacionales y Profesionales de la
Equitación. Las diferentes modalidades que existen dentro de la equinoterapia son la
equitación terapéutica, la hipoterapia, la equitación adaptada y la equinoterapia social.
Véase Terapia asistida por caballos o equinoterapia.
–en fisioterapia. El caballo se comporta como una herramienta de rehabilitación
altamente eficaz y motivadora para loss pacientes, haciendo que las sesiones de
rehabilitación se conviertan en muchos casos en una actividad casi lúdica, y como tal
con un alto nivel motivador. Además, el caballo facilita la labor del fisioterapeuta tanto
a nivel activo, con la movilización rítmica del usuario, como a nivel pasivo, con todos
los beneficios propios de la equinoterapia. A nivel pasivo, el caballo nos ofrece su
calor corporal, que podemos usar como herramienta de termoterapia y aprovechar su
efecto distensor sobre la musculatura espástica. Además los impulsos rítmicos de su
marcha producen un efecto suavemente estimulante sobre el cuerpo del jinete
activando así el peristaltismo intestinal, facilitando la expectoración y estimulando la
circulación de retorno venoso entre otros beneficios. El caballo transmite al cuerpo de
su jinete, a través de su patrón de movimiento multidimensional, impulsos similares a
los de la marcha humana normalizada; con ritmo, simetría y movimiento continuo, con
cambios de velocidad y dirección, con fuerzas de aceleración y desaceleración, con
cambios constantes de posición del centro de gravedad y con una base de
sustentación y una área de apoyo en constante movimiento que solicita del usuario
una constante adaptación posicional con la que se activa musculatura antigravitatoria
profunda. A nivel activo el caballo nos proporciona el escenario ideal par realizar
movilizaciones activas-asistidas-pasivas ya desde el momento de la higiene,
dependiendo de las capacidades de cada usuario nos centraremos en movilizar
extremidades superiores (EESS), tronco, cervicales, etc. Véase Terapia asistida por
caballos o equinoterapia.
–social. Tratamiento psicosocial a través de la relación con el caballo. La equinoterapia
social es la combinación de la técnica de la equitación y el conocimiento del mundo del
caballo con la necesidad de educar y/o reeducar determinadas actitudes personales o
de un colectivo. El objetivo de la equinoterapia social es el de aprovechar la relación
con el caballo para ayudar a personas con problemas de adaptación social a superar
sus conflictos. En ello el caballo actúa como mediador entre el equipo terapéutico y el
usuario. El caballo es capaz de estimular el carácter social de una persona tímida o
con bloqueos afectivos. Véase Terapia asistida por caballos o equinoterapia.
equinus. Virus filtrable que mide de 20 a 30 milimicras, es de aspecto esférico, y
atraviesa los filtros Berkefeld VN y W y membranas colodión de 66 milimicras de poro.
Es el agente causal de la encefalomielitis equina, siendo también altamente patógeno
para el hombre y varios mamíferos, infectando por cualquier vía. Puede ser transmitido
fácilmente por mosquitos y otros parásitos. Cultiva muy bien en el embrión de pollo en
desarrollo. Se conocen varios tipos bien diferenciados, siendo los más importante el
este, oeste, venezolano, ruso, argentino, etc., a los que se ha clasificado
serológicamente.
– incognitus. Virus filtrable, poco conocido, agente causal de la fiebre X de Australia.
Ataca al hombre y otros mamíferos.
– japonicus. Virus filtrable, agente causal de la encefalitis japonesa B. Atraviesa los
filtros Berkefeld N y W y Chamberland L2 y L3. Las partículas miden de 20 a 30
milimicras. Tiene antigenos comunes con el virus de la encefalitis vernoestival rusa
(Erro silvestris). Se le halla en Japón y en la Unión Soviética, siendo probablemente
transmitido por insectos.
– nili. Este virus filtrable atraviesa los filtros Berkefeld VN y W; sus partículas miden de
21 a 31 milimicras. Es el agente causal de la encefalitis del Nilo Occidental. Parece
tener algunas relaciones serológicas con los virus de la encefalitis japonesa B (Erro
japonicus) y la encefalitis de Saint Louis (Erro scelestus), aunque las pruebas de
neutralización no dan resultados muy concluyentes.
– scelestus. (lat. scelestus, infame). Virus filtrable, agente causal de la encefalitis de
Saint Louis. Atraviesa los filtros Berkefeld V y N. Las partículas infectantes miden de
20 a 33 milimicras. Es patógeno para el hombre y para gran variedad de animales.
Cultiva en el embrión de pollo en desarrollo. Es transmitido por mosquitos e ixódidos.
– scoticus. Virus filtrable cuyas partículas infectantes miden de 1 5 a 20 milimicras y
atraviesa los filtros Berkefeld V, N y W. Es el agente causal del loopingill de los ovinos,
atacando también al hombre y otros mamíferos, no siendo susceptibles ni el cobayo ni
el conejo. Cultiva en el embrión de pollo en desarrollo. Es transmitido por parásitos
Ixodes. Tiene relaciones serológicas con el virus de la encefalitis vernoestival (Erro
silvestris).
– silvestris. Virus filtrable que atraviesa los filtros Berkefeld y Chamberland, siendo el
agente causal de la encefalitis vernoestival rusa, que ataca a los cortadores de madera
de las regiones forestales del extremo oriental soviético. Los roedores silvestres y tal
vez algunos otros animales superiores son reservorios del virus. Es transmitido por
algunas garrapatas, especialmente el Ixodes persulcatus. Tiene relaciones
antigénicas con los virus de la encefalitis japonesa B o Erro Japonicus y otros.
equipo interdisciplinario. Equipo en el que los profesionales y otros trabajadores se
reúnen regularmente y trabajan en colaboración estrecha.
equipo intradisciplinario. Equipo formado por miembros de la misma profesión que
pueden tener diferentes niveles y tipos de experiencia y habilidad.
equipo multidisciplinario. Grupo de profesionales que emprenden tratamientos e
intervenciones relativamente independientes unos de otros con una interacción
limitada.
equipotencia. f. V. herencia intermedia.
equitación. El arte de mantener el control preciso sobre un caballo, así como los
diferentes modos de manejarlo. La equitación implica también los conocimientos para
cuidar caballos y el uso del equipo apropiado. Véase Terapia asistida por caballos o
equinoterapia.
–adaptada. Está dirigida a aquellas personas que practican la equitación como una
opción lúdica o deportiva pero que por su discapacidad precisan adaptaciones para
acceder al caballo (rampas, podiums, montadores) o para montar (cascos, riendas,
estribos y sillas adaptados). Véase Terapia asistida por caballos o equinoterapia.
–terapéutica. Tratamiento psico-pedagógico mediante el juego disciplinado. Va dirigida
a personas que pueden ejercer alguna acción sobre el caballo, ya sea en el momento
de la higiene, en el de la preparación del material o en el acto mismo de montar a
caballo. En esta modalidad se une el objetivo terapéutico a la enseñanza de
habilidades de equitación, se introducen conceptos de la doma clásica y el volteo.
Véase Terapia asistida por caballos o equinoterapia.
equivalente. (del lat. aequivalens, que vale lo mismo) (equivalent) adj. y s.
Manifestación física o psíquica que reemplaza a un acceso o una crisis de una
enfermedad determinada. Se aplica especialmente a los trastornos psicomotores que
ocurren en los epilépticos, en lugar de los accesos convulsivos característicos. V.
epilepsia.
–de la dosis permisible máxima. (máximum permisible dose equivalent)
(Radioterapia). Cantida máxima de radiación que una persona, o una parte específica
del cuerpo, puede recibir en un período determinado de tiempo.
–de plomo. (leal equivalent) (Radiología). Grosor que debería tener una capa de
plomo para conseguir un efecto protector equivalente al conseguido por otro material,
en unas condiciones determinadas.
–genérico. (generic equivalent) Producto farmacológico que se vende por su nombre
genérico, idéntico en composición química a otro que se vende bajo una marca
registrada, aunque no necesariamente equivalente en cuanto a efecto terapéutico.
–letal. (lethal equivalent) Dícese del gen recesivo en el individuo heterocigótico, que en
un endividuo homocigótico produciría la muerte antes de transmitirse. El número de
equivalentes letales en el hombre se ha calculado que oscila entre tres y ocho, bien
como tales equivalentes o en forma de cualquier combinación de varios genes con
ligeros efectos deletéreos equivalentes a tres u ocho genes recesivos.
–metabólico. (metabolic equivalent) Cantidad de oxígeno consumido por kilogramo de
peso corporal y por minuto en el individuo en estado de reposo.
–químico. (chemical equivalent) Fármaco o sustancia química que contiene los
mismos ingredientes que otro, en cantidades similares.
–terapéutico. (therapeutic equivalent) Dñicese del medicamento que tiene el mismo
efecto que otro o la combinación de varios otros en el tratamiento de una determinada
enfermedad. Puede o no ser equivalente, en términos químicos o biológicos.
Erasístrato. Médico de Alejandría (310-250 a. C). Esclareció la función de la epiglotis y
de las válvulas atrioventriculares. Señaló la diferencia entre los nervios sensitivos y
motores y la relación existente entre la acentuación de las circunvoluciones cerebrales
y el grado de capacidad intelectual. Hizo, en Alejandría, la disección de cadáveres
humanos, logrando impulsar considerablemente los conocimientos sobre los vasos
sanguíneos y el sistema nervioso. Descubrió la glándula prostática y le dio nombre. Se
opuso a la práctica de la sangría, excepto en caso de dolor violento.
Erb (Wilhelm Heinrich). Médico alemán (1840-1921). Pionero en electroterapia.
Introdujo el término "reflejo tendinoso". Describió la parálisis parcial del plexo braquial
por lesión del nervio periférico durante el parto (parálisis de Erb). Describió un tipo de
mielitis dorsal sifilítica con rigidez espasmódica de los miembros inferiores, trastornos
genitourinarios y evolución muy lenta (enfermedad de ErbCharcot). Llamó la atención
sobre la miastenia grave, llamada también enfermedad de Erb-Goldflam. Señaló, en
1875 (independientemente de Westphal), el valor diagnóstico de la ausencia de reflejo
patelar en la tabes dorsal. El aumento de la excitabilidad eléctrica de los músculos y
los nervios en la tetania y la ausencia de reflejo pupilar al dolor en la tabes, son
conocidos como signos de Erb.
Erben (Siegmund). Médico austríaco, (1863-1942). Observó el aumento del dolor en la
ciática provocado por la hiperflexión de la pierna del lado enfermo (signo de Erben).
erbio. (erbium) m. Elemento químico o cuerpo simple, que se encuentra en pequeñas
cantidades en todos los minerales de las tierras raras. Número atómico, 68; símbolo,
Er; peso atómico, 167,20.
Erdmann (Hugo). Químico alemán (1862-1910). Introdujo un reactivo para la
identificación de alcaloides, constituido por una mezcla de X gotas de ácido nítrico en
20 mi de ácido sulfúrico (reactivo de Erdmann).
erección. (del lat. erigere, enderezar) (erection) f. Enderezamiento, especialmente la
turgencia y rigidez del pene o del clítoris, provocado por el aflujo de sangre a los
cuerpos cavernosos de estos órganos.
erector. (erector) adj. y s. Nombre de músculos, centros o nervios que excitan la
erección o mantienen rígida una parte.
eremofobia. (del gr. eremos, yermo, y phobos, temor), (eremophobia) f. 1. Temor
morboso a la soledad. 2. Agorafobia.
erepsina. (del gr. ereipein, destruir), f. 1. Nombre dado por Cohnheim (1901) a un
fermento de la mucosa intestinal que actúa sobre las peptonas transformándolas en
aminoácidos y bases hexónicas. 2. Mezcla de enzimas producidas por la mucosa
intestinal; comprende varias peptidasas que desdoblan las proteosas y peptonas en
productos más simples. Carecen de efecto sobre las proteínas nativas. Sin.: ereptasa,
peptidasa.
ereptasa. f. Erepsina, enzima que desdobla las proteosas y peptonas en productos más
simples.
erético. (del gr. erethismos, irritación), adj. En estado de eretismo; eretísmico.
eretísmico. (erethismic) dj. Erético.
eretismo. (del gr. erethismos, irritación), (erethism) m. Grado exagerado de irritabilidad
o sensibilidad. Opuesto a apatismo.
eretismoléptico. (del gr. eretho, irritar, y leptis, receptor), adj. Dícese de los órganos
receptores de estímulos.
eretítico. (del gr. eretho, irritar), adj. Denominación de Hunt para el temperamento
excitable, inquieto, impulsivo y emotivo.
ereutofobia. (del gr. ereutos,rojo, y phobos, temor), (ereuthophobia) f. Término de
Pitres y Régis (1896) para describir el temor morboso a ruborizarse, acompañado de
rubor real. Sin.: eritrofobia.
erg. (del gr. ergon, trabajo), m. Ergio.
ergasia. (del gr. ergasia, trabajo), f. Término de Adolf Meyer que incluye el
funcionamiento psicobiológico o conducta; usado especialmente en formas
compuestas para designar trastorno en el funcionamiento: anergasia, disergasia,
iimergasia, etc. En psicobiología, suma total de las funciones y reacciones de un
individuo.
ergasiofobia. (del gr. ergasia, trabajo, y phobos, temor), (ergasiophobia) f. Aversión
morbosa al trabajo.
ergastenia. (del gr. ergasia, trabajo, y astheneia, debilidad), (ergasthenia) f. Debilidad
ocasionada por el trabajo excesivo.
ergástico. (del gr. ergastikos, activo, eficaz), adj. y s. m. Producido por actividad propia.
Meyer llamó "formaciones ergásticas" a las partes morfológicas de la célula
producidas por el protoplasto y que pueden originarse por nueva formación, como las
inclusiones del protoplasma, granos de almidón, cristales de oxalato, etc.
ergastoplasma. (del gr. ergazomai, elaborar y transformar) (ergastoplasm) m. Término
de Garnier (1887) para describir una diferenciación del citoplama que interviene en los
procesos de secreción celular y correspondiente a la substancia cromidial de Hertwig.
Se tiñe intensamente con los colorantes básicos y es el principal responsable de la
basofilia del citoplasma. Caspersson mostró que la basofilia intensa del ergastoplasma
depende de su contenido en ácido ribonucleico (ARN). Se acepta actualmente que
esta basofilia depende, a su vez, de la presencia de los llamados gránulos de Palade,
asociados frecuentemente con la membrana que rodea el retículo endoplásmico.
ergesis. f. Según Massart, capacidad reactiva de un individuo ante un estímulo
determinado.
ergina. (del gr. ergon, trabajo), (ergine) f. 1. Supuesta substancia en los líquidos y
células del organismo que se une con el antígeno para producir la alergia (Pirquet). 2.
Nombre propuesto por Ammon y Dirscherl para designar las vitaminas, las hormonas y
las enzimas.
ergio. (del gr. ergon, trabajo), (erg) m. Unidad de trabajo del sistema cegesimal; unidad
de energía representada por el trabajo de una dina, cuyo punto de aplicación avanza
un centímetro en la dirección de la fuerza.
ergobasina. V. ergonovina.
ergocalciferol. Vitamina D2 (vitamina liposoluble). Su actividad principal es participar
en el metabolismo del calcio. Actúa estimulando la absorción intestinal de calcio y
regulando su metabolismo óseo. Indicado cuando exista un déficit evidente de la
vitamina: raquitismo, hipoparatiroidismo y osteomalacia. Los primeros síntomas en
aparecer a dosis altas son: náuseas, vómitos, diarrea, sensación de fatiga y cefalea.
La fuente principal de aporte de vitamina D reside en la irradiación por la luz solar de la
provitamina presente en la piel. El aporte alimentario presenta un papel secundario.
Esta vitamina se encuentra en la leche, los huevos, la mantequilla y en el hígado de los
pescados grasos como el atún y el bonito. Administración oral y parenteral.
ergóforo, m. V. toxóforo.
ergógrafo (del gr. ergon, trabajo, y graphein, escribir), (ergograph) m. Aparato
destinado a registrar el trabajo de un músculo o de un grupo muscular y a poner en
evidencia las modificaciones debidas a la fatiga o a la enfermedad.
– de Mosso. Aparato para registrar la fuerza y frecuencia de la flexión de los dedos.
ergograma. (del gr. ergon, trabajo, y gramma, trazado), m. Trazado hecho por el
ergógrafo.
ergometría. (del gr. ergon, trabajo, y metron, medida) (ergometry) f. Medida de la fuerza
desarrollada por uno o varios músculos; se registra por medio de un ergógrafo o un
dinamómetro.

ergometrina. Estimulante uterino. Actúa estimulando la contracción del útero y


disminuyendo las hemorragias posparto. Contraindicado durante la gestación.
Tampoco debe ser administrado a pacientes hipertensas o con insuficiencia cardíaca o
renal. Administración oral y parenteral. V. ergonovina.

ergona. (del gr. ergon, trabajo), f. Nombre propuesto por Euler para designar las
vitaminas y las hormonas que, para algunos autores, serían de la misma naturaleza.
ergonomía. (ergonomics) Disciplina científica que se encarga del estudio y análisis del
trabajo humano, especialmente en lo referente a la influencia que tienen sobre los
mismos factores anatómicos, psicológicos, etc.
ergonovina. (ergonovine) f. Alcaloide del cornezuelo de centeno, Claviceps purpurea.
Se presenta como un polvo microcristalino, blanco o ligeramente amarillento, muy
soluble en alcohol de baja graduación y en acetona. Es el más soluble de todos los
alcaloides del cornezuelo de centeno. Se usa en especial, al estado de maleato
(Ergotrato), por su acción rápida e intensa sobre el útero, produciendo su contracción y
deteniendo las hemorragias originadas en el parto. Se administra por vía bucal (0,5
mg), o por vía intramuscular o intravenosa en dosis de 0,2 mg. Contraindicada en el
embarazo y en las afecciones cardiacas. Sin.: ergometrina, ergobasina, ergotocina.
ergoplasma. m. Cinoplasma; arcoplasma.
ergosoma. f. V. polisoma.
ergosterol. (ergosterol) m. Esterol aislado por Tanret del cornezuelo de centeno, de
donde proviene su nombre (ergot de seigle, en francés). Existe en diversos tejidos
animales y vegetales. Es una provitamina que, expuesta a los rayos ultravioleta, se
convierte sucesivamente en una serie de isómeros, de los que uno es el calciferol o
vitamina D2. Sin.: provitamina D2.
– activado. Estérido o esteroide irradiado con luz ultravioleta y dotado de acción
antirraquítica potente por su conversión en vitamina D2 después de la abertura del
anillo II. Sin.: viosterol.
ergotamina. Agonista alfaadrenérgico con acción vasoconstrictora. Indicado en el
tratamiento de la jaqueca migrañosa, aunque no es recomendable como preventivo ni
en tratamientos de larga duración, por sus peligrosos efectos secundarios. El tartrato
de ergotamina se usa como oxitócico. Actúa estimulando la contracción del útero y
disminuyendo las hemorragias posparto. Contraindicado durante el em-barazo y la
lactancia y en pacientes hipertensos o con insuficiencia coronaria, hepática o renal.
Efectos secundarios: cefaleas, náuseas, vómitos, mareo y confusión. En
determinadas ocasiones puede incluso dar lugar a demencia. En tratamientos
prolongados la vasoconstricción periférica puede producir gangrena en los dedos de
los pies. La cafeína potencia su acción. Administración oral, rectal y parenteral
(intravenosa, intramuscular y subcutánea).

– (tartrato de). (ergotamine, tartrate) Sal de un alcaloide del cornezuelo de centeno,


Claviceps purpurea. Polvo blanco cristalino, poco soluble en agua y en alcohol,
alterable por acción de la luz y el calor. Tiene acción oxitócica e inhibe la hemorragia
consecutiva al aborto o raspado uterino. Se emplea en las hemicranias, asociado a la
cafeína. Dosis: 0,5 mg por vía parenteral y 1 mg per os. Sin.: Ginergeno.
ergoterapia. (del gr. ergon, trabajo, y therapeia, curación) (ergotherapy) f.
Procedimiento terapéutico introducido por H. Simon como norma de asistencia
psiquiátrica en pacientes con estados psiconeuróticos diversos y que consiste en dar a
aquéllos algún trabajo para realizar. Comprende la laborterapia (trabajo manual) y la
ludoterapia (juegos). El trabajo manual dirigido científicamente es una de las armas
modernas más eficaces empleadas en psiquiatría. El trabajo no debe representar un
simple pasatiempo para el enfermo, destinado a ocupar las horas, sino que ha de tener
una función y dirección específicas. El carácter compulsivo del programa preparado
por el médico obliga al paciente a obrar de manera activa para vencer su resistencia
interior. Además de reeducar la personalidad y fortalecer la voluntad, esta situación
favorece la creación de actitudes nuevas y estables. Al elegir el tipo de trabajo, es
necesario tener en cuenta las necesidades, aptitudes y preferencias del enfermo.
ergotina. f. Nombre de diferentes extractos del cornezuelo de centeno: 1) extracto
hidroalcohólico del cornezuelo de centeno, blando, de color rojo pardo, con las mismas
propiedades fisiológicas y terapéuticas que el cornezuelo. Se emplea comúnmente en
poción, en la dosis de 2 a 4 g {ergotina de Bonjean); 2) extracto acuoso de cornezuelo,
líquido del cual 1 mi representa 1 g de cornezuelo. Se emplea en inyecciones
hipodérmicas (ergotina de Ivon). Los efectos terapéuticos dependen, en gran parte, de
su contenido en alcaloides, sobresaliendo por su actividad los siguientes: ergotoxina,
ergotamina, ergocristina, ergosina y ergonovina. Todos tienen en común la propiedad
de producir ácido lisérgico por hidrólisis, así como la de provocar un aumento
moderado y duradero del tono y contracciones rítmicas del útero por estimulación
directa del músculo liso. La presión arterial aumenta paralelamente por constricción
arteriolar. La administración de dosis excesivas puede llevar a la gangrena como
consecuencia del espasmo persistente y la lesión del endotelio capilar. La ergonovina
y metilergonovina son los alcaloides más generalmente empleados por su acción
oxitócica, especialmente en la tercera fase del parto, para facilitar la expulsión de la
placenta, disminuir la pérdida de sangre y reducir el riesgo de complicaciones
puerperales. La ergotina encuentra su mejor indicación en el tratamiento de la jaqueca.
V. ergotismo.
ergotinina. f. Alcaloide cristalino del cornezuelo de centeno.
ergotioneína. f. Derivado de la histidina presente en los eritrocitos y en el hígado.
ergotismo. (del fr. ergot de seigle, cornezuelo de centeno) (ergotism) m. Intoxicación
aguda o crónica originada por la ingestión de pan fabricado con centeno, que contiene
el Claviceps purpurea, o cornezuelo, hongo parásito de esta gramínea. Se caracteriza
generalmente por diarrea, vómitos, cefalea, vértigo, convulsiones y gangrena seca de
los dedos, orejas o nariz, debido al espasmo prolongado de las arteriolas. Algunos
autores distinguen dos tipos clínicos: "gangrenoso" y "convulsivo", atribuidos a la
acción tóxica del ácido esfacelínico y de la cornutina, respectivamente. El tipo
gangrenoso comienza con parestesias de los dedos, seguidas de gangrena
acompañada de dolores intensísimos (fuego de San Antonio). El tipo convulsivo se
caracteriza por espasmos con brazos en flexión y piernas en extensión durante horas
o días, y puede provocar la muerte del enfermo. Sin.: gangrena epidémica.
ergotocina. f. V. ergonovina.
ergotoxina. (ergotoxine) f. Alcaloide levorrotatorio del cornezuelo, estimulante de todos
los músculos no estriados, incluyendo los del útero, intestino y arterias. Se usa bajo la
forma de etanosulfonato o de fosfato en dosis de 0,5 a 1 mg.
Ergotrato. Nombre patentado del maleato de ergonovina.
ergotropía. (del gr. ergon, trabajo, y trepo, volver), f. Designación dada a la reacción de
las células a los estímulos no específicos (inyección de proteínas, por ejemplo), cuyo
objeto es estimular las defensas orgánicas generales, más bien que producir
anticuerpos específicos.
Erichsen (John Eric). Cirujano inglés (1818-1896). Describió un cortejo sintomático
que se observa a veces después de accidentes y que puede adoptar formas clínicas
diversas: neurasténica, histérica, hipocondríaca, etc. [enfermedad de Erichsen).
Observó el dolor determinado a nivel de la interlínea sacroiliaca en la sacrocoxalgia,
por la aproximación de los huesos iliacos, apoyando bruscamente las manos sobre las
espinas ilíacas anteriores y superiores (signo de Erichsen).
erina. (del lat. erigere, sostener), f. Instrumento metálico en forma de gancho, que se
emplea en las disecciones y operaciones para tomar, sostener, levantar o separar
determinadas partes.
eriodictina. f. Glucósido que forma parte del grupo de las vitaminas P, constituyente de
las substancias necesarias para la conservación de la integridad capilar, presente en
los limones y otras frutas, v que por hidrólisis libera eriodictiol.
eriodictiol. m. Aglucona derivada de la eriodictina, que junto al glucósido hesperidina
constituye la citrina, y al cual esta substancia debe su color amarillo y su reactividad
química.
erisífaco. (del gr. erysis, extraer, y phakos, lente), m. Aparato ideado por Ignacio
Barraquer para la extracción de la catarata por medio del vacío. V. facoéresis.
erisipela. (del gr. erisipelas, que enrojece la piel) (erysipela) f. Enfermedad infecciosa y
contagiosa aguda causada por diversos tipos de estreptococos hemolíticos del grupo
A, y caracterizada por una elevación roja brillante de la piel, de bordes netos, que se
extiende con rapidez y se acompaña de un estado agudo febril con signos de reacción
general y leucocitosis neutrófila. Puede presentarse en el curso de otras infecciones
por estreptococos (escarlatina, sinusitis, faringitis, etc.). No confiere inmunidad,
pudiéndose presentar varias veces en el mismo individuo. La localización más común
es la cara. El tratamiento incluye reposo en cama, dieta rica en proteínas y vitaminas,
líquidos en abundancia, analgésicos y sedantes, sulfadiacina y especialmente
penicilina o tetraciclina.
erisipeloide. (del gr. erysipelas, que enrojece la piel, y eidos, semejante) (erysipeloid) f.
Enfermedad infecciosa causada por la inoculación de Erysipelothrix rhusiopathiae, en
obreros que tratan con cerdos o pescado. Se localiza en la cara dorsal de la mano y se
caracteriza por una placa roja vinosa, ligeramente infiltrada, pruriginosa, con bordes
netos pero no salientes. Los fenómenos generales faltan casi siempre, sobreviniendo
la curación rápidamente y de una manera espontánea. Sin.: enfermedad de
Rosenbach.
eriteína. f. Complejo no dializable que resultaría de la combinación de la apoeriteína del
jugo gástrico normal con la cianocobalamina (vitamina B12).
eritema. (del gr. erythema, enrojecimiento) (erythema) m. Nombre genérico de una
serie de afecciones cutáneas que tienen en común un enrojecimiento más o menos
intenso de los tegumentos, que desaparece momentáneamente por la presión.
– anular reumático. V. eritema marginado.
–crónico migratorio. (erythema chronicum migrans) Lesión cutánea que comienza
como una pequeña pápula y se extiende periféricamente presentando un borde
elevado y rojo con una zona clara en el centro. Cuando se asocia a la artritis de Lyme
se debe a la picadura de una garrapata.
– del noveno día. Nombre dado por Milian a un eritema morbiliforme, escarlatiniforme o
rubeoliforme, que sobreviene nueve días después del comienzo de una quimioterapia
(arsenicales, sales de oro, etc.) y que desaparece rápidamente. Ha sido interpretado
por Milian y otros autores como una erupción infecciosa de naturaleza biotrópica.
– exudativo multiforme. V. eritema polimorfo.
– indurado. (erythema induratum) Dermatosis rara que se presenta de preferencia en
mujeres jóvenes, a nivel de los miembros inferiores, y se evidencia clínicamente por
placas rosadas o violadas que gradualmente se tornan pardas. Puede llevar a la
formación de úlceras tórpidas y rebeldes. Es causada por el bacilo tuberculoso,
aunque la sífilis y la lepra pueden dar origen a cuadros similares. Sin.: enfermedad de
Bazin, tuberculosis indurativa.
– infeccioso. (erythema infectiosum) V. quinta enfermedad.
– marginado. (erythema marginatum) Nombre dado por Besnier a un eritema anular
localizado principalmente en el tronco, considerado por algunos como una
manifestación patognomónica de la fiebre reumática, especialmente en las formas
graves de la misma. Sin.: eritema anular reumático.
–multiforme. (erythema multiforme) Síndrome de hipersensibilidad que se caracteriza
por una erupción polimorfa de la piel y las mucosas, con formación de máculas,
pápulas, nódulos, vesículas o bullas y lesiones en forma de diana. Se asocia con un
gran número de infecciones, enfermedades del colágeno, hipersensibilidad a
fármacos y embarazo. El tratamiento definitivo y preventivo está condicionado al
hallazgo de la causa específica, pero en la mayoría de los casos resultan útiles los
corticosteroides tópicos o sistémicos.
– nodoso. (erythema nodosum) Enfermedad caracterizada por lesiones nodulares mal
limitadas, localizadas en la cara anterior de las piernas y antebrazos, recubiertas de
piel lisa brillante, precedidas de síntomas generales ligeros (fiebre, mialgias, artralgias,
etcétera). Relacionada en otro tiempo con el reumatismo, es considerada actualmente
por algunos como una reacción cutánea de origen tuberculoso, sobre todo en los niños,
o debida a la sífilis secundaria, o a agentes tóxicos diversos (yoduros, bromuros, etc.).
Se tiende a considerarla como una reacción de hipersensibilidad infecciosa o
medicamentosa. El pronóstico es excelente; la enfermedad cura espontáneamente
entre tres y cuatro semanas.
– palmoplantar hereditario. Coloración rojiza de las palmas de las manos y de las
plantas de los pies, de aparición simétrica.
– pernio. (pernio) V. sabañón.
– polimorfo. (erythema polymorphe) Dermatosis bien individualizada por Hebra, que se
caracteriza por una erupción multiforme (eritema, pápulas, vesículas, ampollas),
acompañada de síntomas generales escasos, y por su evolución rápida y espontánea
hacia la curación. Se localiza generalmente en la cara dorsal de las manos y pies,
antebrazos, codos, etc. Las mucosas están frecuentemente invadidas (labios). Las
recidivas son frecuentes. Se conocen formas secundarias a infecciones o
intoxicaciones diversas, y otras cuya causa sigue siendo obscura. Sin.: eritema
exudativo multiforme, enfermedad de Hebra.
– telangiectásico congénito. V. síndrome de Bloom.
eritematodes maligno, m. V. lupus eritematoso.
eritermalgia. (del gr. erythros, rojo, thermos, calor, y algos, dolor), (erythermalgia) f.
Término propuesto por Smith y Alien en lugar de eritromelalgia.
eritralgia. (del gr. erythros, rojo, y algos, dolor) (erythralgia) f. Enrojecimiento de una
parte, con dolor al mismo tiempo.
eritrasma. (del gr. erythros, rojo) (erythrasma) m. Infección crónica de la capa córnea
de la piel con Microsporum minutissimum (Nocardia minutissima), caracterizada por
placas bien limitadas de crecimiento lento, a nivel de los órganos genitales externos
(escroto, pliegue inguinocrural). Las recidivas son frecuentes.
eritredema polineurítico. (del gr. erythros, rojo, y oidema, hinchazón), m. Afección
propia de los niños pequeños, caracterizada por tumefacción fría, húmeda y cianótica
de las manos y pies, y a menudo también de la cara, acompañada de debilidad motora,
temblor, taquicardia, prurito, y de crisis sudorales, parestesias, irritabilidad e insomnio.
Evoluciona sin fiebre, por ataques sucesivos, durante muchos meses, y cura
espontáneamente. Sin.: acrodinia, enfermedad rosada, enfermedad de Selter-Feer,
enfermedad de Swift, polineuropatía eritematosa, trofodermatoneurosis.
eritremia. (del gr. erythros, rojo, y haima, sangre), (erythremia) f. V. policitemia vera.
– aguda. Nombre dado por Di Guglielmo a una afección fatal, de observación poco
frecuente, caracterizada clínicamente por esplenohepatomegalia (con escasa o nula
participación ganglionar) y, desde el punto de vista hematológico, por anemia
rápidamente progresiva (hasta 1 millón o menos), eritroblastemia notable con
predominio de formas inmaduras (eritroblastos basófilos), neutropenia y trombopenia
e intensa hiperplasia eritroblástica medular con presencia de eritroblastos juveniles
anormales junto a una gran abundancia de elementos reticulares en orientación
citogenética eritroblástica. La enfermedad lleva a la muerte en semanas o pocos
meses o se prolonga durante un plazo variable, acompañándose entonces de cuadro
medular y periférico leucémico. En los casos de evolución más larga puede
encontrarse finalmente un cuadro leucémico puro. Sin.: enfermedad de Di Guglielmo,
eritromielosis aguda, mielosis eritrémica aguda.
eritrismo. (del gr. erythros, rojo), (erythrism) m. Color rojo del cabello y la barba.
– parcial. Coloración rojiza de la barba, bigote y pelos de la axila y del pubis, señalada
por Delpech en ciertas tuberculosis graves. El cabello conserva su color habitual.
eritritilo (tetranitrato de). m. Compuesto sintético de acción vasodilatadora. V. eritrol.
eritro. (del gr. erythros, rojo). (erythro) Prefijo griego con la significación de rojo.
eritroblastemia. (del gr. erythros, rojo, blastos, germen, y haima, sangre),
(erythroblastemia) f. Presencia en la circulación de eritrocitos nucleados o eritroblastos,
en distintas fases de evolución. Se observa después de la esplenectomía y de
hemorragias agudas y crónicas, en las anemias hemolíticas agudas, la eritroblastosis
crónica del adulto, la talasemia, en las anemias mielotísicas (carcinomatosis ósea,
mieloma), etc. Sin.: eritroblastosis.
eritroblasto. (del gr. erythros, rojo, y blastos, germen) (erythroblast) m. Nombre
genérico aplicado por algunos a los eritrocitos nucleados de las progenies
megaloblástica y normoblástica y, de manera más general, a los de esta última serie
exclusivamente.
– acidófilo. Célula de la progenie eritroblástica o normoblástica, de 8 a 10 micras de
diámetro, provista de un citoplasma acidófilo (debido a la carga completa de
hemoglobina), y de un núcleo más o menos picnótico. Deriva del eritroblasto
policromatófilo y da origen al reticulocito y al eritrocito después de la desaparición del
núcleo (al parecer, por expulsión del mismo).
– basófilo. Célula de la progenie eritroblástica, de diámetro algo inferior al del
proeritroblasto, citoplasma intensamente basófilo, y núcleo con cromatina condensada,
sin nucléolos. Es un elemento normal de la medula ósea, intermedio entre el
proeritroblasto (con nucléolos claramente visibles) y el eritroblasto policromatófilo
(presencia de hemoglobina).
– policromatófilo. Célula de 10 a 12 mieras de diámetro, derivada del eritroblasto
basófilo. Se caracteriza por presentar un núcleo paquicromático y traquicromático con
cromatina en rayos de rueda y citoplasma policromatófilo debido a la presencia de
hemoglobina en el seno de un citoplasma basófilo.
eritroblastosis fetal. También denominada “enfermedad hemolítica del recién nacido”.
Enfermedad en la que los glóbulos rojos se rompen o destruyen más rápido de lo
normal.
eritroblastopenia. (del gr. erythros, rojo, blastos, germen, y poenia, pobreza), f.
Hipoplasia del tejido eritroblástico de la medula ósea, asociada casi siempre a
alteraciones de los demás sectores de la hemocitopoyesis medular. La forma pura
(llamada también anemia aplástica sensu strictu) es excepcional en patología.
– aguda. Desaparición súbita transitoria de los eritroblastos de la medula ósea en el
curso de ciertas hemopatías. Se trataría de una reacción alérgica o tóxica debida a
factores exógenos (drogas, toxinas, infecciones) o endógenos, diversos. Explicaría,
según Owren, las crisis de desglobulización observadas en el curso de la ictericia
hemolítica familiar. Se ha señalado asimismo una eritroblastopenia transitoria de
aparición súbita en ciertas anurias debidas a diversas causas.
– crónica idiopática. V. síndrome de Blackfan-Diamond. eritroblastosis. f. 1.
Nombre dado por Rautmann (1912) a la presencia de eritroblastos en la sangre
circulante. El término eritroblastemia sería más correcto en este sentido. 2. Hiperplasia
del sector eritroblástico medular, asociada o no con metaplasia eritroblástica en otros
órganos (bazo, hígado, ganglios, etc.). Puede ir acompañada o no de invasión del
torrente circulatorio por eritroblastos (eritroblastemia).
– crónica del adulto. Nombre dado por Prosper Emile Weil a una afección
caracterizada por esplenomegalia con hepatomegalia moderada, anemia y
eritroblastemia y proliferación eritroblástica heterotópica a nivel del bazo y otros
órganos. V. esplenomegalia mieloide del adulto.
– fetal. V. enfermedad hemolítica del recién nacido.
eritrocianosis. (del gr. erythros, rojo, y kyanos, azul) (erythrocyanosis) f. Afección
caracterizada por una cianosis simétrica con infiltración de la piel de las piernas (tercio
inferior), enfriamiento intenso e hiperqueratosis roja. Se observa sobre todo en las
jovencitas. Se ha achacado a la tuberculosis, los trastornos endocrinosimpáticos y,
sobre todo, el frío.
eritrocitina. f. Nombre propuesto por Quick (1954) para designar un factor coagulante
potente contenido en los eritrocitos humanos, que difiere de todos los agentes
coagulantes conocidos y presentes en la sangre. Este factor puede reemplazar a las
plaquetas y es más activo que éstas: cuando se agrega a plasma normal libre de
plaquetas se obtiene un elevado consumo de protrombina. V. prueba de Ia
eritrocitina.
eritrocito. (del gr. erythros, rojo, y kytos, célula) (erythrocyte) m. Elemento figurado de
la sangre desprovisto de núcleo (acariocito), que contiene hemoglobina, substancia
destinada a transportar el oxígeno a la intimidad de los tejidos. Se presenta como un
disco bicóncavo de contorno circular con las dimensiones siguientes: diámetro, 7,5µ;
espesor, 2µ en los bordes y 1µ en el centro; volumen, 87µ3; superficie, 120µ2. La
sangre contiene normalmente alrededor de 5 millones de eritrocitos por milímetro
cúbico en el hombre y algo menos en la mujer. Cada eritrocito está formado por una
cubierta lipoproteica y un estroma que contiene la hemoglobina. Posee un sistema
enzimático glucolítico que mantiene la hemoglobina en estado ferroso funcional, una
catalasa que impide la descomposición del heme y una anhidrasa carbónica que
interviene en el transporte de anhídrido carbónico. No contiene ácido ribonucleico ni
mitocondrias portadoras de enzimas citocromoxidasas, lo que explica el bajo consumo
de oxígeno de los eritrocitos. A diferencia del plasma, los eritrocitos son ricos en K. Los
glóbulos rojos humanos permanecen en la circulación alrededor de ciento veinte días y
desaparecen, al parecer, por fragmentación (eritroclasia) y remoción ulterior por los
macrófagos del bazo y otros órganos. Sin.: hematíe, acariocito, hemacia, glóbulo rojo,
rubrocito, normocito, rodocito.
–basófilo. (basophilic erythrocyte) Hematíe que contiene material basófilo, dando lugar
a la aparición de un moteado azul en el eritrocito. Puede ser un signo de intoxicación
por plomo.
– crenado. Eritrocitos que poseen una periferia en forma de sierra, y aparecen en la
sangre en casos de uremia, carcinoma o úlcera del estómago sangrante y en algunos
casos de anemias infantiles. Sin.: eritrocito dentado.
– dentado. V. eritrocito crenado.
–inmaduro. (immature erythrocyte) Células sanguíneas intermedias entre los
hemocitoblastos y los hematíes desprovistos de núcleo. Suelen encontrarse en la
circulación sanguínea después del nacimiento.
– punteado. Nombre con que se conocen también los eritrocitos con granulaciones
basófilas, característicos del saturnismo. Su hallazgo representa el signo más sencillo
y fiel de! presaturnismo.
eritrocitoclasis. (del gr. erythros, rojo, kytos, célula, y klasis, ruptura), f. Fragmentación
de los eritrocitos. Representaría la forma común de destrucción eritrocítica fisiológica
(Rous, Robertson). Los eritrocitos fragmentados (esquizocitos) son luego fagocitados
y removidos de la circulación por los elementos del sistema reticuloendotelial, del bazo
y otros órganos. Sin.: eritroclasis, eritrocitorrexis.
eritrocitolisina. (del gr. erythros, rojo, kytos, célula, y lysis, disolución), f. Agente capaz
de producir la disolución de los eritrocitos; hemolisina. Sin.: eritrolisina.
eritrocitólisis. (del gr. erythros, rojo, kytos, célula, y lysis, disolución), f. Destrucción de
los glóbulos rojos por disolución de la hemoglobina; hemólisis. Sin.: eritrólisis.
eritrocitopenia. (del gr. erythros, rojo, kytos, célula, y penia, pobreza)
(erythrocytopenia) f. Reducción del número de eritrocitos circulantes. Sin.: eritropenia,
hipoglobulia, oligocitemia. V. anemia.
eritrocitorrexis. (del gr. erythros, rojo, kytos, célula, y rhexis, ruptura), f. Fragmentación
de los glóbulos rojos de la sangre, proceso natural de destrucción. Sin.: eritrorrexis,
eritrocitoclasis.
eritrocitosis. (erythrocytosis) f. Término empleado generalmente para designar las
policitemias debidas a causas conocidas: altitud, cardiopatías congénitas, afecciones
pulmonares crónicas, síndrome de Cushing, etc. V. policitemia.
– emocional. Policitemia relativa crónica, de origen desconocido, que se observa
especialmente en hombres dinámicos, sometidos a tensiones emocionales crónicas y
graves. Ha sido atribuida a una actividad exagerada de las hormonas esteroides y
testiculares. Se observa frecuentemente asociada con úlcera péptica e hipertensión
arterial. El tratamiento se basa esencialmente en la psicoterapia.
eritrocituria. f. Hallazgo de glóbulos rojos en la orina.
eritroclasis. (del gr. erythros, rojo, y klasis, ruptura), f. Eritrocitoclasis.
eritrocloropía. f. V. eritrocloropsia.
eritrocloropsia. (del gr. erythros, rojo, chloros, verde, y opsis, vista), f. Visión que sólo
distingue el rojo y el verde; eritrocloropía.
eritroconto. (del gr. erythros, rojo, y kontos, bastón), m. Nombre dado por Schilling a los
bastoncitos finos, hasta de 4µ de largo, semejantes a las Bartonellas, observados en
la leucemia, ictericia hemolítica, saturnismo, etc. Se desconoce su naturaleza y origen.
eritrocruorina. F. Ferroporfirinoproteína presente en la sangre y otros humores en
ciertos invertebrados, en los que cumple una función similar a la de la hemoglobina.
eritrodermatitis. (erythrodermatitis) f. Eritrodermitis.
eritrodermia. (del gr. erythros, rojo, y derma, piel) (erythrodermia) f. Coloración roja
anormal de la piel. Nombre dado a ciertas dermatosis generalizadas, caracterizadas
por un enrojecimiento vivo y uniforme de la piel, seguido de una descamación intensa.
Se conocen formas esenciales o idiopáticas y otras secundarias a afecciones
cutáneas diversas.
– exfoliativa aguda. Dermatitis exfoliante aguda benigna que se inicia por síntomas
generales (fiebre, cefalea, etc.) y se caracteriza por la aparición de grandes placas
rojas confluyentes y pruriginosas que pueden invadir las mucosas, seguida de
descamación abundante en forma de grandes escamas. La enfermedad cura en pocas
semanas, pero las recidivas son frecuentes. Su origen puede depender de causas
múltiples (hipersensibilidad medicamentosa, infecciones múltiples, etc.).
– exfoliativa subaguda. Forma de eritrodermia exfoliativa descrita por Wilson y Brocq y
caracterizada por descamación abundante, caída frecuente de uñas y pelos,
alteración del estado general, sensación de frío, de tensión o prurito, etcétera. El
pronóstico es grave, ocurriendo la muerte en una sexta parte de los casos, según
Darier.
– ictiosiforme congénita. (congenital ichtyosiform) Afección cutánea congénita,
semejante a la ictiosis, que afecta a los pliegues de la piel y se acompaña de
rubicundez.
– maculopapular. Erupción rojiza de máculas y pápulas. Sin.: enfermedad de
Jadassohn.
eritrodermitis. (del gr. erythros, rojo, derma, piel, e itis, inflamación), f. Inflamación de la
piel con enrojecimiento.
– descamativa del recién nacido. V. dermatitis exfoliativa del recién nacido.
eritrodiabasis. f. Paso de los eritrocitos maduros desde la medula ósea al torrente
sanguíneo, una vez completado el ciclo evolutivo de la progenie eritroblástica.
eritroenzimopatía. f. Anomalía genéticamente condicionada de la síntesis de una
enzima específica y las manifestaciones clinicohumorales que son su consecuencia.
La anemia drepanocítica y la talasemia son ejemplos de este tipo. V. eritropatía
genotípica.
eritrofagia. (del gr. erythros, rojo, y phagein, comer), (erythrophagia) f. V.
eritrofagocitosis.
eritrofagocitosis. (erythrophagocytosis) f. Eritrofagia, fagocitosis de eritrocitos por
leucocitos (granulocitos neutrófilos, macrófagos) en la sangre circulante o a nivel de
ciertos órganos (bazo, hígado, etc.) o tejidos (sistema reticuloendotelial). Se observa
en el curso de afecciones diversas: enfermedad de Hodgkin, endocarditis bacteriana
subaguda, anemia hemolítica adquirida, drepanocitemia, etc. La fagocitosis de
glóbulos rojos por leucocitos en la sangre periférica ha sido observada in vivo y
reproducida in vitro en pacientes con hemoglobinuria paroxística a frigore. Sin.:
eritrofagia.
eritrofobia. (del gr. erythros, rojo, y phobos, temor) (erythrophobia) f. 1. Manifestación
neurótica de ciertos sujetos, que se ruborizan por la más ligera provocación. 2.
Aversión morbosa al color rojo, asociada o no a la aversión a la sangre. 3. Temor
morboso de ruborizarse; ereutofobia.
eritroftoria. (del gr. erythros, rojo, y phtherein, destruir), f. Destrucción rápida de los
hematíes por un proceso distinto del de la hemólisis.
eritrogénesis .(del gr. erythros, rojo, y génesis, generación), f. Producción de
eritrocitos; eritropoyesis.
– imperfecta. f. Eritrogénesis. V. síndrome de Blackfan-Diamond. eritrogenia.
eritrogonia. (del gr. erythros, rojo, y gone, generación), f. Nombre dado por William
Dameshek al promegaloblasto del embrión.
eritroide. (del gr. erythros, rojo, y eidos, parecido), (erythroid) f. Túnica muscular y rojiza
del testículo formada por las fibras del cremáster.
eritroidina. f. Alcaloide obtenido de la Erythrina, que produce el bloqueo a nivel de las
sinapsis centrales colinérgicas, como la atropina y el caramifen. Se emplea bajo la
forma de betadihidroeritroidina para reducir la violencia de las convulsiones inducidas
por medios físicos o químicos diversos y para el alivio de ciertos estados
espasmódicos.
eritrol. (erythrol) m. Tetranitrato de eritritilo. Se presenta como cristales incoloros. Se
convierte en nitrito en el intestino, debiendo su acción farmacológica, relajación de la
musculatura lisa, al ion nitrito NO2—. Está particularmente indicado en el tratamiento
preventivo de los accesos de angina de pecho, administrado en las dosis de 30 a 60
mg, tres veces por día, en forma de comprimidos.
eritroleucemia. (del gr. erythros, rojo, leukos, blanco, y haima, sangre)
(erythroleukemia) f. Afección sanguínea con signos y síntomas similares a los de la
leucemia crónica granulocítica, con aparición en la sangre periférica de eritroblastos y
mieloblastos atípicos. Forma parte del síndrome de Di Guglielmo. Sin.: enfermedad de
Blumenthal.
eritrolisina. (del gr. erythros, rojo, y lysis, disolución), (erythrolysin) f. Eritrocitolisina.
eritrólisis. (del gr. erythros, rojo, y lysis, disolución), (erytrholysis) f. Eritrocitólisis.
eritromelalgia. (del gr. erythros, rojo, melos, miembro, y algos, dolor) (erythromelalgia) f.
Término introducido por Weir-Mitchell (1878) para designar una forma primitiva, rara,
de vasodilatación bilateral paroxismal, especialmente de las extremidades inferiores y
manos, asociada con dolores, sensación de quemadura, aumento de la temperatura
cutánea y enrojecimiento. El dolor se exagera por la posición declive, el calor y el
ejercicio. Parece responder a una angioneurosis del sistema simpático, de causa
desconocida. Smith y Alien han propuesto la denominación eritermalgia en lugar de
eritromelalgia. Sin.: acromelalgia, enfermedad de Mitchell o de Weir-Mitchell,
enfermedad de Gerhardt, síndrome de WeirMitchell.
eritromelia. (del gr. erythros, rojo, y melos, miembro), (erythromelia) f. Nombre dado por
Pick a una dermatosis de naturaleza desconocida y evolución muy lenta, caracterizada
por la aparición de placas eritematosas sobre la cara dorsal de los brazos y piernas,
con dilatación venosa y atrofia cutánea. Sin.: acrodermatitis crónica atrófica,
enfermedad de Pick, enfermedad de Herxheimer.

eritromicina. Antibiótico perteneciente al grupo de los macrólidos. Actúa interfiriendo


en la síntesis proteica del ribosoma bacteriano. Indicado como antibiótico de elección
en pacientes con alergia a la penicilina y que presenten infecciones por
microorganismos grampositivos. Es efectivo también frente a Legionella, Mycoplasma
pneumoniae y difteria. También ha demostrado su eficacia en el tratamiento del
tétanos. Contraindicado en personas con hipersensibilidad conocida a la eritromicina o
con alteraciones hepáticas (se elimina por el hígado). Tampoco se debe administrar
durante el embarazo ni en la lactancia. Efectos secundarios: náuseas, vómitos, diarrea,
fiebre y erupciones cutáneas. En grandes dosis es ototóxico. No es recomendable la
administración conjunta con clindamicina o lincomicina. Precaución en pacientes
tratados con anticoagulantes orales o teofilina. La eritromicina puede administrarse por
vía oral, parenteral o cutánea. Se presenta en sobres, comprimidos y suspensión de
250 mg, 500 mg y 1 g y en viales de 1 g. Dosis habitual: oral: 250-500 mg/12 horas, y
parenteral: 100 mg/12 horas.
– (etilcarbamato de). Es el éster etilcarbamato de eritromicina, apto para la
preparación de suspensiones aromatizadas para uso bucal.
– (glucoheptonato de). Sal de eritromicina indicada para uso parenteral (intravenoso)
en enfermos inconscientes o que no toleran la medicación por vía bucal. La solución
se prepara con agua estéril, pero no con solución salina fisiológica, para evitar la
formación de un gel o la disolución lenta e incompleta de la droga. Sin.: lloticina.
– (lactobionato de). Sal soluble de eritromicina, adecuada para la inyección
intramuscular o intravenosa, prefiriéndose esta última por ser la primera muy dolorosa.
La dilución se prepara con agua estéril o con solución de dextrosa al 5 por 100, nunca
con solución isotónica de cloruro sódico, porque precipita la substancia activa.
– (laurilsulfato de). Derivado del éster propiónico de eritromicina, activo por vía bucal.
Se presenta en forma de cápsulas de 250 mg y en suspensión bucal y gotas. Debe
administrarse cada seis horas, después de las comidas. Posee todas las indicaciones
de la eritromicina. Sin.: llosone.
– B. Antibiótico cristalino aislado por Pettinga y colaboradores de los líquidos de
fermentación del Streptomyces erythreus. En general, no existen diferencias notables
entre las características microbiológicas de la eritromicina y las de la eritromicina B.
eritromielosis aguda. f. Nombre dado por Paul Chevalier y Z. Ely a la eritremia aguda o
enfermedad de Di Guglielmo. V. eritremia aguda.
eritrón. (erythron) m. Término de Boycott (1929) para designar el conjunto formado por
los eritrocitos circulantes y el tejido eritrobiástico medular. Corresponde al "órgano
eritrocítico", de Heilmeyer.
eritroneocitosis. (del gr. erythros, rojo, neos, nuevo, y kytos, célula),
(erythroneocytosis) f. Presencia en la sangre de formas de regeneración de los
glóbulos rojos (reticulocitos y normoblastos).
eritropatía genotípica. f. Denominación propuesta por Lamy para designar un grupo de
afecciones hemolíticas crónicas constitucionales y familiares debidas a
malformaciones particulares de los eritrocitos circulantes, que se transmiten con
carácter dominante a la descendencia. Este grupo de eritropatías heredofamiliares
comprende las afecciones siguientes: a) ictericia microsferocítica o ictericia hemolítica
familiar, tipo Minkowski-Chauffard; b) drepanocitemia, anemia de células falciformes o
anemia de Herrick; c) leptocitemia, anemia eritroblástica familiar, talasemia o anemia
de Cooley, y d) ovalocitemia o anemia de Dresbach.
eritropatía hereditaria hemolítica. f. Denominación propuesta por Lehndorff para el
grupo de hemopatías caracterizadas por alteraciones peculiares de la forma de los
eritrocitos circulantes. Comprende las afecciones siguientes: a) talasemia o anemia de
Cooley (leptocito); b) drepanocitemia o anemia de Herrick (drepanocito); c) ictericia
hemolítica congénita de Minkowski-Chauffard (microsferocito); y d) ovalocitemia o
eliptocitemia (eliptocito). Corresponde al grupo de las eritropatías genotípicas de
Lamy.
eritropenia. (del gr. erythros, rojo, y penia, pobreza), (erythropenia) f. Deficiencia en el
número de eritrocitos circulantes; eritrocitopenia, oligocitemia.
eritroplaquia. Lesiones de color rojo que aparecen en la piel o en las mucosas (boca,
ano, etc.). La eritroplaquia es una lesión que se presenta con frecuencia en la boca de
las personas que mascan tabaco. Al igual que la leucoplaquía, es una lesión
precancerosa (que aparece antes del cáncer).
eritroplasia. (del gr. erythros, rojo, y plassein, formar), f. Nombre dado por Queyrat a
una afección precancerosa de las mucosas (boca, glande, vulva), que se presenta en
forma de placas rojas indoloras bien limitadas, que se extienden lentamente y
evolucionan hacia el epitelioma espinocelular con adenopatía precoz. Se tiende a
considerar esta lesión como un epitelioma espinocelular intraepidérmico in situ,
potencialmente invasor. Debe ser extirpado tempranamente por electrocoagulación o
quirúrgicamente.
eritropoyesis. (del gr. erythros, rojo, y poiesis, formación) (erythropoyesis) f. Formación
de los eritrocitos a partir del promegaloblasto, en el embrión, y del proeritroblasto en el
feto y en la vida extrauterina. Comprende tres etapas evolutivas: a) la diferenciación
del proeritroblasto a expensas del mesénquima, y la división y maduración de los
proeritroblastos; b) la formación de hemoglobina en los eritroblastos, y c) la
desaparición del núcleo y la emigración del eritrocito al torrente circulatorio. Sin.:
eritrogénesis.
eritropoyetina. (erithropoietin) f. Nombre dado por Albert Gordon (1956) a una
substancia presente en la sangre de ratones con anemia por fenilhidracina o por
sangría. Se trata de un factor termostable y libre de proteínas. Su eficacia se ha
demostrado en ratas normales hipofisectomizadas. Según el mismo Gordon, es un
derivado lipoideo, de peso molecular relativamente bajo, transportado en el plasma
junto con una proteína inerte; el plasma sería la fuente de máxima concentración de
esta substancia. Se ha postulado la existencia de una eritropoyetina de origen renal.
Carnot y Delflandre mostraron ya en 1906 la producción aumentada de eritropoyetina
en conejos sometidos a sangrías copiosas. V. hemopoyetina.

eritropoyetina humana. Estimulante de la eritropoyesis. Actúa en el organismo


aumentando los eritrocitos y la hemoglobina. Indicado en el tratamiento de la anemia
grave por insuficiencia renal crónica terminal y antes de la diálisis. Contraindicado en
enfermos hipertensos no controlados. Tampoco es recomendable su administración
durante el embarazo ni en niños de corta edad. Efectos secundarios: aumento de la
tensión arterial, ferropenia, reacciones alérgicas y convulsiones. Si la forma de
administración es muy rápida pueden aparecer síntomas de tipo gripal como dolores
óseos y fiebre. Forma de administración parenteral (endovenosa o subcutánea). Las
enfermedades inflamatorias y la ferropenia hacen disminuir su eficacia. Se presenta en
viales de: 1.000 UI/5 ml, 2.000 UI/1 ml, 4.000 UI/1 ml, 10.000 UI/1 ml.
eritroprecipitina. f. Precipitina específica para los eritrocitos.
eritroprosopalgia (del gr. erythros, rojo, prosopon, cara, y algos, dolor), f.
Enrojecimiento doloroso de la cara, a causa de cefalea.
eritropsia (del gr. erythros, rojo, y opsis, vista), (erythropsia) f. Visión roja de los
objetos; fenómeno frecuente después de la extracción de una catarata y en el curso de
ciertos ataques epilépticos.
eritroptisis. f. V. síndrome de Blackfan-Diamond.
eritrorrexis (del gr. erythros, rojo, y rhexis, ruptura), f. Eritrocitorrexis.
D-eritrosa-(4-fosfato). f. Fosfoglúcido; producto intermedio del ciclo del fosfato de
pentosa.
eritrosedimentación. f. Sedimentación de los eritrocitos de la sangre que está bajo la
dependencia de factores diversos: cantidad de globulinas y, en especial, del
fibrinógeno del plasma, número de eritrocitos circulantes y pH de la sangre. Está
acelerada en los casos siguientes: embarazo, después del cuarto mes; procesos
infecciosos localizados o generales; período de actividad de la tuberculosis pulmonar y
de la fiebre reumática; tirotoxicosis; anemias intensas; neoplasias malignas; infarto de
miocardio; mieloma múltiple. Suele estar retardada en los policitémicos, en la anemia
drepanocítica y en ciertas hepatopatías con hipoprotidemia. Los valores normales
según el método de Westergren oscilan entre 3 y 8 en el hombre y entre 5 y 10 en la
mujer, en la primera hora. Las causas más comunes de alteración de los valores
normales, sin que necesariamente exista estado inflamatorio, son los siguientes:
anemia intensa, aumento del fibrinógeno (embarazo), hiposerinemia (síndrome
nefrótico), etc. Se ha revelado que la actividad reumática puede continuar aun en
presencia de una eritrosedimentación normal. Su valor diagnóstico queda anulado en
los pacientes reumáticos que desarrollan congestión hepática o deficiencia cardiaca
secundaria. Cuando la carditis reumática conduce a una insuficiencia cardiaca
congestiva, la eritrosedimentación puede ser baja, mientras que la presencia de la
proteína C reactiva revela que la enfermedad está realmente en plena actividad. Sin.:
prueba de Fahraeus.
eritrosina. (erythrosin) f. Sal sódica o potásica de la tetrayodofluoresceína, empleada
como colorante histológico.
eritrosis. (del gr. erythros, rojo), f. Coloración particular de la piel y de las mucosas, que
varía desde el rojo púrpura al rojo azulado, sin llegar a la cianosis. Es una
manifestación característica de la policitemia vera o enfermedad de VaquezOsler.
eritrostasis. (del gr. erythros, rojo, y stasis, detención), f. Mecanismo patogénico
invocado por Ham y Castle para explicar la microesferocitosís y la hiperhemólisis
observadas en la ictericia hemolítica familiar de Minkowski-Chauffard.
eritrotoxina. (del gr. erythros, rojo, y toxon, veneno), f. Toxina que actúa sobre los
glóbulos rojos; hemolisina.
Erlanger (Joseph). Investigador norteamericano (1874-1965). Recibió en 1944,
juntamente con Herbert Spencer Gasser, el premio Nobel de Medicina y Fisiología,
galardón que se le otorgó por sus investigaciones sobre la electrofisiología de los
nervios.
Ermengen (Émile Pierre van). Médico belga (1851-1932). Descubrió el Clostridium
botulinum en casos de intoxicación de origen alimentario (1897).
Ernst (Paul). Patólogo alemán (1859-1937). Describió, con Babes, los granulos
metacromáticos observados en las bacterias, llamados corpúsculos de Babes-Ernst.
erogeneidad. f. Término de Freud para describir la actividad sexual de la que es
susceptible una parte del cuerpo. Capacidad que posee toda región corporal de
constituir la fuente de la excitación sexual, es decir, como zona erógena.
erógeno. (del gr. eros, amor, y gennao, engendrar) (erogenous) adj. Que produce o
estimula el apetito sexual. Se aplica a ciertas zonas cutáneas cuya excitación lo
provoca.
erosión. (del gr. erodere) (erosion) f. 1. Proceso de desgaste en la región cervical del
diente, en forma de depresión cuneiforme, de superficie dura, lisa y pulida. 2. Solución
de continuidad de la piel, de forma y tamaño variables, generalmente muy superficial y
de origen traumático o inflamatorio. Sin.: excoriación.
erotismo. (del gr. eros, amor) (eroticism, erotism) m. Excitación sexual, especialmente
cuando la intensidad está por encima del término medio o cuando está asociada con la
estimulación de otras partes que no son las genitales.
– anal. (anal eroticism, anal erotism) Tendencia a experimentar goce sexual por
estimulación de la región anal. En psicoanálisis se considera, en la infancia, una fase
de erotismo anal que representa una etapa ineludible en la evolución de la libido
pregenital.
–oral. (oral eroticism) (Psicoanálisis). Fijación o regresión de la líbido a la fase oral del
desarrollo psicosexual. Suele reflejarse en rasgos de personalidad como pasividad,
inseguridad e hipersensibilidad. V. erotismo anal.
erotofobia. (del gr. eros, amor, y phobos, temor), (erotophobia) f. Repugnancia, temor
morboso al acto sexual.
erotomanía. (del gr. eros, amor, y mania, manía) (erotomania) f. 1. Impulso morboso de
poseer a alguien de otro sexo. 2. Exageración patológica de las sensaciones,
emociones y reacciones sexuales; satiriasis, ninfomanía.
erotopatía. (del gr. eros, amor, y pathos, afección), (erotophathy) f. Perversión del
impulso sexual.
erotromanía. (erotomania) f. Trastorno mental basado en un engaño paranoico, en el
que el sujeto discurre que muchas personas del sexo opueto están enamoradas de él
y a cualquier precio desean poseerlo. Según el psicoanális representa una defensa
enfermiza contra las tendencias homosexuales latentes.
erradicación f. 1. Arrancamiento, extirpación, eliminación. 2. En la esfera de la salud
pública moderna, eliminación completa y definitiva de una enfermedad transmisible.
En la actualidad ha venido a reemplazar a las campañas de control de las
enfermedades transmisibles; como la malaria, por ejemplo.
erripsis (del gr. en, en, y ripsis, lanzar, dejar caer), f. Caída de los párpados.
Erro. Género nuevo de la Erronaceae, suborden Zoophagineae, orden Virales, que
engloba a los virus del grupo de la encefalitis.
error de laboratorio. (laboratory error) Error cometido por el personal de un laboratorio
clínico en la realización de una prueba, en la interpretación de ésta o en la
comunicación o anotación de los resultados. Se debe tener en cuenta cuando existe
una discrepancia entre éstos y el estado clínico del paciente o los análisis
anteriormente efectuados.
error de estimación. m. V. diferencia de estimación.
error motivado. m. V. acto fallido.
ertapenem. Fármaco antibiótico que se indica para tratar la gangrena, sepsis,
neumonía, infecciones abdominales y urinarias, e infecciones por Pseudomonas.
eructación. f. Eructo.
eructo. (del lat. eructare) (eructation) m. Emisión ruidosa y brusca por la boca de gases
del estómago. Sin.: eructación, regüeldo.
erupción. (del lat. erumpere, salir con violencia) (eruption) f. 1. Aparición en la piel, con
fiebre o sin ella, de enrojecimientos, prominencias, o de ambas cosas a la vez;
exantema, lesión cutánea, mácula, pápula, pústula, etc. 2. Salida de un órgano fuera
de las partes que lo envuelven a consecuencia de su desarrollo natural; como la salida
de los dientes.
– anómala. La que no puede referirse a ninguna especie conocida o la que sigue un
curso irregular.
– biotrófica. Erupción debida a una infección latente, pero que es provocada por la
administración de un medicamento (Milian).
–del pañal. (diaper rash) Erupción maculopapular, y en algunos casos escoriada, que
aparece en la zona del pañal de los lactantes y que se debe a la irritación de la piel por
heces, humedad, calor o productos amoniacales derivados de la descomposición
bacteriana de la orina. El tratamiento consiste en cambiar con frecuencia los pañales
y mantener seca, limpia, fresca y ventilada la zona afectada.
–en alas de mariposa. (butterfly rash) Erupción eritematosa, descamativa en ambas
mejillas y con una estrecha banda de iguales características sobre el puente de la
nariz. Se ve en el lupus eritematoso, la rosácea y la dermatitis seborreica.
–fija medicamentosa. (fixed drug eruption) Lesión cutánea circunscrita, persistente o
recidivante en la misma zona, causada por exposición continua o repetida a un
fármaco sensibilizante.
–medicamentosa acneiforme. (acneform drug eruption) Cualquiera de las distintas
reacciones cutáneas frente a medicamentos, que se caracteriza por la aparición de
pápulas y pústulas que erupcionan en forma de acné con o sin comenzón.
–migratoria. (creeping eruption) Lesión cutánea que se caracteriza por líneas rojas
irregulares y erráticas producidas por la migración de las larvas de las uncinarias y de
algunos gusanos cilíndricos. En las zonas donde estos parásitos son endémicos debe
prevenirse su infestación mediante la utilización del calzado. Existe un tratamiento
antiparasitario específico para el organismo.
–por calor. (head rash) Inflamación finamente papular o vesicular de la piel debida a la
exposición prolongada al calor con un alto nivel de humedad. Esta erupción
acompaña con frecuencia de una sensación de hormigueo y presión. La prevención y
el tratamiento consisten en mantener temperaturas frescas con ambiente seco y
ventilación y el empleo de polvos absorventes.
–por ortigas. (nettle rash) Erupción fina, urticariante, debida al contacto con las hojas
de ortiga. Se caracteriza por pinchazos y picor que duran desde unos minutos a varias
horas.
–serpiginosa. (creeping eruption) V. erupción migratoria.
Erysan. Nombre patentado de la cloronaftina.
Erysipelothrix. Género de la familia Corynebacteriaceae; bacilos delgados que miden
de 0,8 a 2µ por 0,3 a 0,4µ, con tendencia notable a la formación de largos filamentos.
Son grampositivos, microaerófilos, inmóviles, sin cápsula y no esporulan. Tienen poca
acción fermentativa. El primer agente de este género fue descrito por Koch en 1880.
Son de desarrollo delicado en medios de cultivo. Se hallan bastante difundidos en la
naturaleza al estado saprofito. Primeramente se describieron tres especies: E.
murisetica, E. erysipeloides y E. rhusiopathiae; hoy se tiende a aceptar que son todas
una misma especie. Es el agente causal del mal rojo del cerdo y del erisipeloide de
Rosenbach en el hombre. V. erisipeloide.
Erythroxylon. Género de plantas lináceas, arbustos y árboles, una de cuyas especies,
la E. coca o E. peruvianum, suministra las hojas de coca.
Es. (Es) Símbolo químico del einsteinio.
Esbach (Georges Hubert). Médico francés (1843-1890). Ideó un reactivo para la
determinación de albúmina en la orina.
esbozo embrionario. (anlage) (Embriología). Estrato de células indiferenciadas a
partir del cual se desarrolla un órgano, tejido o estructura determinados.
escabicida. (scabicide) adj. y s. m. Que cura la sarna por destrucción del Sarcoptes
scabiei, su agente productor. Dícese de lo que posee esta acción.
escabies o escabiosis. (del lat. scabies, sarna), m. Sarna.
escafocefalia. (scaphocephalia) f. Anomalía craneal caracterizada por cabeza alta,
aumento del diámetro anteroposterior y disminución del diámetro transverso,
occipucio grande y agudo y frente prominente, pudiendo compararse el conjunto a una
quilla de barca dispuesta hacia arriba. Puede acompañarse de estrabismo y
exoftalmía.
escafoides. (del gr. skaphe, barca, y eidos, aspecto), m. 1. Hueso más externo y mayor
de la primera fila del carpo. 2. Hueso en el lado interno del tarso, delante del astrágalo
y detrás de los cuneiformes.
escala. (sale) f. Sistema progresivo de valores, cada uno de los cuales constituye un
valor tipo, usado para medir datos de alguna clase.
–de Ashworth. Sirve para medir el tono muscular.
–de Berg. Mide el equilibrio durante 14 tareas e incluye sentarse, levantarse, recoger
objetos del suelo y girarse 360º.
– de Binet-Simon. Serie de medidas graduadas que crearon Alfred Binet y Théodore
Simon, en 1905, para calcular el desarrollo mental relativo de los niños, entre las
edades de tres a doce años. Se utiliza para estudiar la edad mental de individuos
normales, subnormales o supranormales dentro de esos límites. V. escala de
Stanford-Binet y prueba de Binet-Simon.
–de disnea de Borg. Se usa con el fin de cuantificar la gravedad de la disnea percibida
en pacientes.
–de evaluación del coma de Glasgow. (Glasgow Coma Scale) Sistema práctico,
rápido y estandarizado para valorar el grado de afectación de la conciencia de los
pacientes con situación crítica y para predecir la situación y evolución final del coma
sobre todo en traumatismos craneoencefálicos. Incluye tres parámetros: la apertura
ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora, que se valoran independientemente
de acuerdo a una puntuación que indica el nivel de conciencia y el grado de disfunción.
– de Kelvin. Escala de temperatura que es absoluta, es decir, independiente de las
proporciones de cualquier substancia particular. Empieza desde —273 °C como cero y
mide por unidades centígradas.
–de Likert. Es una escala psicométrica comúnmente utilizada en cuestionarios, y es la
escala de uso más amplio en encuestas para la investigación. Cuando se responde a
un elemento de un cuestionario elaborado con la técnica de Likert, se hace
especificando el nivel de acuerdo o desacuerdo con una declaración (elemento, ítem o
reactivo).
– de puntos. Forma de disponer el material, y particularmente los resultados de una
prueba, de modo que el testimonio de haberla pasado se da en puntos o unidades de
resultado.
– de Stanford-Binet. Revisión de la escala de Binet-Simon de pruebas mentales,
llevada a cabo por Terman y sus colaboradores de la universidad americana de
Stanford (de donde su nombre), para utilizarla en medidas del nivel general de
desarrollo intelectual obtenido por un individuo. Abarca un campo más amplio que la
escala de Binet-Simon y contiene muchas pruebas adicionales.
–de valoración del comportamiento neonatal. (Neonatal Behavior Assessment
Scale) Sistema que se utiliza para evaluar el grado de madurez motriz, irritabilidad e
interacción general del recién nacido con las demás personas. Se usa como patrón
tanto del comportamiento como del estado neurológico del recién nacido. Permite
proporcionar a los padres información sobre las características individuales de su hijo,
e incluso algunos investigadores sostienen que faculta para hacer predicciones sobre
las futuras relaciones entre el hijo y los padres.
–de valoración motora. Medida de resultados que se utiliza para valorar la función
motora grosera.
– de Yerkes-Bridges. Serie de 20 pruebas, diecinueve tomadas de la escala de
Binet-Simon, y hecha practicable por Yerkes, Bridges y Hardwick. Difiere de la escala
de Binet en que se anota por puntos y no por edades, aunque a estos puntos se
asignen luego edades.
– tonal. Todo el ámbito de frecuencias de vibración perceptibles al oído normal medio
como sonido, es decir, los sonidos de más de 20 a 20.000 dobles vibraciones por
segundo. Dícese de cualquier serie arbitraria de tonos elegida en esta escala.
escalariforme. adj. En forma de escala o escalera; dícese de las líneas de cemento, de
Eberth, que unen las fibras del miocardio.
escaldadura. (scald) f. Quemadura producida por un líquido caliente o vapor húmedo.
escaleno. (scalenus) Cada uno de los músculos, en número de cuatro, que se originan
en las vértebras cervicales y se insertan en la primera o segunda costilla.
escalenotomía. (del gr. skalenos, desigual, y tome, incisión), (scalenotomy) f. Sección
de los músculos escalenos de un lado, cerca de su inserción en las costillas, que se
realiza sola o en conjunción con la frenicectomía, para restringir la actividad
respiratoria de la porción superior del tórax en la tuberculosis pulmonar.
escalofrío. (del lat. scalo, calor, y frido, frío) (chill) m. Síndrome vasomotor
caracterizado por una contracción repetida, más o menos intensa, del sistema
muscular, acompañada de fenómenos de vasoconstricción periférica. En los grados
más leves consiste en un fenómeno subjetivo y en una sensación de frío en la espalda
y contracción brusca de los músculos de esa región. En los grados extremos se
observa estremecimiento de ciertos músculos del tronco y de los miembros,
castañeteo de los dientes, con palidez, carne de gallina, etc. Las contracciones
afectan a los músculos lisos de la piel y de los vasos periféricos y luego a los estriados.
La temperatura periférica baja, mientras que la central aumenta. Se ha relacionado el
fenómeno con una descarga brusca de adrenalina. Puede ser fisiológico (emoción,
micción) o patológico (infecciones sobre todo). Su valor diagnóstico es considerable
en la neumonía, el paludismo, las septicemias, etc. Las crisis hemolíticas suelen
anunciarse por escalofrío intenso con aumento variable de la temperatura, y lo mismo
ocurre después de la inyección intravenosa de sueros, metales coloidales, peptonas,
etc.
escalpelo. (del gr. skallo, raspar) (scalpel) m. Instrumento cortante de hoja fina y
puntiaguda, uno o dos filos y mango fijo, usado en las disecciones anatómicas y
operaciones quirúrgicas.
escama. (del lat. squama) (scale) f. Exfoliación cutánea en la cual la epidermis se
desprende en forma de láminas pequeñas (escamas furfuráceas) o grandes, de color
variable.
escamonea. (del gr. skammonia). f. Planta de la familia de las convolvuláceas
(Convolvulus scammonia), de cuya raíz se extrae una gomorresina (escamonea de
Alepo), que se usa como purgante drástico y antihelmíntico y forma parte de muchas
preparaciones purgantes. Dosis de gomorresina: de 0,1 a 0,5 g.

escandicaína. Anestésico local.

escandida. adj. Dícese de la pronunciación lenta, monótona y explosiva, propia de


ciertas lesiones del cerebelo, la esclerosis múltiple, por ejemplo. El paciente duda al
comienzo de las palabras y se precipita al seguir la exposición, produciendo un efecto
de "staccato" muy característico.
escandio. (scandium) m. Elemento químico o cuerpo simple; metal muy raro, que se
encuentra en algunos minerales. Número atómico, 21; símbolo, Sc (scandium); peso
atómico, 44,96.
escáner. (scanner) Aparato que, por medio de diversos métodos de exploración, como
los rayos X, el ultrasonido o la resonancia magnética, produce una representación
visual de secciones del cuerpo. Suele emplearse, impropiamente, como sinónimo de
tomografía computarizada.
escansión. f. Descomposición de las palabras en sus sílabas; síntoma característico de
la esclerosis en placas. V. "scanning".
escápula. (del lat. scapulum, escápula) (scapula) f. Hueso triangular del hombro,
omóplato.
– alada. Omóplato separado exageradamente del tórax por causa de la atrofia de los
músculos, observada en el llamado tórax tísico.
– crepitante. Estado patológico caracterizado por la crepitación o chasquidos en los
movimientos del omóplato, casi siempre debido a la existencia de un pequeño
osteoma u osteocondroma en la cara anterior del hueso o de una bolsa con paredes
fibrosas o cartilaginosas.
– escafoidea. Omóplato abarquillado observado en la sífilis hereditaria.
– flotante. Estado morboso producido por la parálisis de los músculos del hombro y
atrofia consecutiva, que da por resultado la movilización constante del hombro en
todos los movimientos.
escara. (del gr. eschara, foco) (eschar) f. Trozo más o menos grande de tejido
mortificado que permanece durante cierto tiempo adherido al organismo para terminar
por eliminarse. Una vez bien delimitado el trozo de tejido mortificado, comienza el
proceso de eliminación.
escarcha ureica. (uremic frost) Depósitos de cristales de urea sobre la piel,
especialmente de la cara y en pacientes con grave insuficiencia renal.
escarectomía. f. V. escarotomía.
escarificación. (del gr. eschara, escara, y del lat. facere, hacer) (scarification) f. 1.
Producción accidental o quirúrgica de una escara. 2. Serie de incisiones pequeñas y
superficiales efectuadas con el escarificador o con el bisturí o lanceta, con objeto
revulsivo o derivativo.
– cuadriculada. Método de tratamiento del lupus y otras dermatosis, por medio de
incisiones paralelas y perpendiculares entre sí, respectivamente. Sin.: escarificación
lineal.
– lineal. Escarificación cuadriculada.
– subcutánea. Laceración.
escarlatina. (scarlatina) f. Enfermedad infectocontagiosa aguda que puede ser
originada por cualquier tipo de estreptococo hemolítico beta que produzca toxina
eritrogénica. Afecta por lo común a niños mayores de un año; su tiempo de incubación
es de dos a cinco días. Se inicia bruscamente con fiebre alta y vómitos; intensa
congestión faríngea, amigdalina y palatina; angina pultácea; adenitis cervical dolorosa
y lengua saburral (período de invasión); veinticuatro a cuarenta y ocho horas después
aparece el exantema: eritema que afecta a casi toda la superficie cutánea, sembrado
de minúsculas pápulas de color más intenso. Esta erupción respeta la zona
circumbucal (facies de Filatow), es más notable y confluente en los pliegues (signo de
Pastia) y al tacto da la sensación de un papel de lija fino. Este exantema es debido a la
hiperemia del corion. En los casos corrientes, no complicados, fiebre y exantema
desaparecen en el curso de una semana o menos, momento en el cual la
descamación lingual (que se hace de los bordes hacia el centro) se ha completado y
da a la lengua un típico aspecto aframbuesado. A partir del octavo día descama
igualmente la piel. Es la única infección eruptiva aguda que se acompaña de
leucocitosis neutrófila con eosinofilia. Complicaciones: adenitis, adenoflemones, otitis,
nefritis, reumatismo poliarticular agudo, localizaciones diversas supuradas (pueden
ser precoces o tardías), etc. El tratamiento penicilínico (una alternativa para pacientes
alérgicos a la penicilina es la eritromicina), ha disminuido la incidencia de estas
complicaciones y mejorado, por consiguiente, el pronóstico. escarlatinela. f. Forma
muy benigna de escarlatina, sin angina, con fenómenos generales atenuados y
erupción típica de manchas puntiformes de color rojo vivo.
escarótico. (del gr. eschara, escara), (escharotic) adj. Corrosivo; capaz de producir
escara.
escarotomía. (del gr. eschara, escara, y tome, escisión) (escharotomy) f. Método
quirúrgico para desprender las escaras de las quemaduras. Comprende la disección
de finas láminas de la escara mediante el empleo de un dermatomo. Sin.:
escarectomía.
escatemia. (del gr. skor, escoria, excremento, y haima, sangre), (scatemia) f.
Autointoxicación intestinal.
escatofagia. (del gr. skor, escoria, excremento, y phagein, comer), (scatophagy) f.
Coprofagia.
escatofilia. (del gr. skor, excremento, y philia, amor), f. Inclinación de ciertos alienados
a deglutir materias fecales; coprofagia.
escatol. (del gr. skor, excremento), (skatole) m. Metilindol, substancia nitrogenada
derivada del triptófano, que comunica a las materias fecales parte de su olor
característico.
escatología. (del gr. skor, excremento, y logos, estudio), (scatology) f. Coprología.
escatológico. adj. Relativo a los excrementos.
escatoma. (del gr. skor, escoria, excremento, y orna, tumor), (scatoma) m. Fecaloma.
escayola. (cast) Vendaje rígido sólido elaborado con yeso u otro material alrededor de
un miembro o de otra región corporal para inmovilizarla durente su curación.
–braquial. (arm cylinder cast) Dispositivo ortopédico de escayola o fribra de vidrio que
se utiliza para inmovilizar la extremidad superior desde la muñeca hasta el brazo. Casi
siempre se aplica para facilitar la curación de una luxación de codo, para inmovilizarlo
posoperatoriamente o para corregir una deformidad del mismo.
–de París. Venda de escayola que puede ser moldeada en torno al miembro cuando
está mojada y después se endurece.
–en corona. (halo cast) Instrumento ortopédico para inmovilizar el cuello y la cabeza.
Incorpora el tronco, generalmente con correas para los hombros, y mediante un
aparato fijado con puntales dentro de la escayola, sostiene una banda enclavijada
alrededor del cráneo. Se usa para el tratamiento de las lesiones cervicales en casos
de luxación cervical, y para la inmovilización posoperatoria después de la cirugía
cervical.
–minerva. (Minerva cast) Ortésis aplicada al tronco y la cabeza con orificios para la
cara y las orejas. La sección del tronco se extiende hasta el esternón y el reborde
costal por detrás. Se usa para inmovilizar la cabeza y parte del tronco en el
tratamiento de tortícolis, lesiones cervicales e infecciones de la región cervical.
–pelvipédica doble, larga y corta. (one-and-a-half spica cast) Escayola ortopédica
que se utiliza con el fin de inmovilizar el tronco. Por arriba se extiende hasta la línea de
los pezones, y por abajo, en una pierna hasta los pies y en la otra hasta la rodilla. Para
lograr la estabilidad, un travesaño diagonal conecta las partes de la escayola,
correspondientes a las piernas. Este tipo de yeso se utiliza para la inmovilización
durante la convalecencia de cirugía reparadora de la cadera o de fracturas de fémur, y
para la corrección y tratamiento prolongado de las deformaciones de la cadera.
escelalgia. (del gr. skelos, pierna, y algos, dolor), (scelalgia) f. Dolor de la pierna.
– parestésica. Afección análoga a la meralgia parestésica, pero localizada en el
territorio de inervación del ciático poplíteo externo, en la que se observan también
trastornos sensitivos y tróficos.
escelastenia. (del gr. skelos, pierna, y astheneia, astenia), f. Debilidad de las piernas.
escena primaria. f. En psicoanálisis, recuerdos o impresiones infantiles (no olvidados,
sino inconscientes o latentes) que constituyen la prehistoria de una neurosis y que
están relacionados con las primeras experiencias sexuales (por ejemplo, observación
de la relación sexual entre progenitores).
esceptofilaxis. (del gr. skeptos, rayo, y phylaxis, protección), f. Estado en el que una
pequeña dosis de una substancia tóxica para los animales produce una inmunidad
temporal, inmediata a la acción del veneno, aunque la sangre del animal sea
altamente tóxica durante el período de inmunidad. Método de desensibilización rápida.
Inyección preliminar de pequeñas cantidades del alergeno, como se hace
generalmente antes de la inyección de un antisuero. Sin.: esqueptofilaxis, taquifilaxis.
esciagrafía. (del gr. skia, sombra, y grapho, dibujo), f. Radiografía.
escíbalo. (del gr. skybala, excrementos), (scybalum, pl. scybala) m. Masa de materia
fecal dura y seca en el intestino.
escieropía. (del gr. skieros, sombrío, y ops, vista), f. Defecto visual por el que los
objetos aparecen cubiertos como con una sombra.
escifoide. (del gr. skyphos, vaso, y eidos, forma), adj. En forma de copa.
escilareno A. m. Glucósido nativo cristalizado del bulbo de escila.
escilareno B. m. Substancia amorfa, mezcla de glucósidos de la escila.
escindir. (del lat. scindere, dividir), m. Ablación con un instrumento cortante de una
porción poco voluminosa de un tejido u órgano.
escintilación. f. 1. Emisión de chispas; iluminación repetida, de corta duración. 2.
Centelleo producido por la emisión de partículas, en la desintegración de un elemento
radiactivo.
escintilografía. f. V. gammagrafía.
escintilograma. m. V. gammagrama.
escirro. (del gr. skirros, dureza), (scirrhus) m. Tumor epiteliomatoso de consistencia
muy dura y evolución lenta.
escisión. (del lat. scissio, cortadura), (scission) f. Acción de escindir, ablación
practicada con instrumento cortante; excisión.
escisiparidad. (del lat. scissio, cortadura), (scissiparity) f. V. fisiparidad.
esclera. f. Esclerótica.
esclerectomía. (del gr. skieros, duro, y ektome, escisión), (sclerectomy) f. Resección de
la esclerótica que se efectúa en el glaucoma crónico.
escleredema (del gr. skieros, duro, y oidema, hinchazón) (scleredema) m. Edema duro;
endurecimiento edematoso de la piel.
esclerema. (del gr. skieros, duro), m. Endurecimiento o esclerosis de un tejido,
especialmente de la piel. Se reserva generalmente este nombre a una afección del
recién nacido, caracterizada por enfriamiento y endurecimiento de la piel y tejido
subcutáneo, especialmente de los miembros inferiores. Sin.: enfermedad de
Underwood.
escleritis. (del gr. skieros, duro, e itis, inflamación), (scleritis) f. Inflamación de la
esclerótica, esclerotitis. Puede ser de naturaleza reumática, sifilítica, tuberculosa, etc.
esclero. (del gr. skieros, duro). (sclero-, scler-) Prefijo griego con la significación de
duro.
esclerocoroiditis. (sclerochoroiditis) f. Inflamación simultánea de la esclerótica y de la
coroides.
– posterior. Estafiloma posterior.
esclerodactilia. (del gr. skieros, duro, y daktylos, dedo) (sclerodactyly) f. Esclerodermia
progresiva que comienza por las puntas de los dedos y conduce a una mutilación con
pérdida de las falanges terminales.
escleroderma. m. Esclerodermia.
esclerodermia. (scleroderma) f. Enfermedad generalizada del tejido conectivo cutáneo
y visceral aue ataca preferentemente a las mujeres de mediana edad y se caracteriza
por esclerosis cutánea de las extremidades y fenómeno de Raynaud. En la mayoría de
los casos adopta la forma descrita por Sellei, en 1934, con el nombre de acrosclerosis.
Afecta principalmente la piel, que presenta un edema duro y coloración café
amarillento particular. La epidermis se adhiere fuertemente a las estructuras
subyacentes y presenta con el tiempo un aspecto liso, brillante y homogéneo muy
característico. La cara presenta rasgos afilados y carentes de expresión ("cara de
porcelana"). Además de las lesiones cutáneas se describen alteraciones fibróticas
progresivas a nivel de los músculos estriados, corazón, tubo digestivo, pulmones, etc.,
justificando así la denominación de esclerosis sistémica progresiva propuesta por
Beigelman. Puede acompañarse de fenómenos hemolíticos "a frigore", síndrome de
Raynaud y, aunque raramente, de una calcinosis generalizada (síndrome de
Thieberge-Weissenbach). Las alteraciones distróficas (fibrosis, mucoidosis y edema
no inflamatorio) predominan sobre las perturbaciones inflamatorias. La fibrosis
representa la lesión fundamental, siendo la causa de la induración y retracción de los
tejidos y órganos afectos por el proceso morboso. La mucoidosis es poco importante,
salvo a nivel de las arterias interlobulillares del riñon, lesión que algunos consideran
patognomónica de la afección. La esclerodermia forma parte del grupo de las mal
llamadas colagenosis, de Klemperer. El fenómeno L E. sería positivo en el 5 por 100
de los casos, según algunos autores. A diferencia de las demás afecciones de ese
grupo, no suele responder dramáticamente al tratamiento con corticoides. Se ha
aconsejado la administración de ácido paraaminobenzoico (PABA); de relaxina
intramuscular y agentes quelantes como EDTA o versene (por vía intravenosa). Sin.:
escleroderma, dermatosclerosis, corionitis, trofoneurosis diseminada.
– parcial. V. morfea.
esclerógeno. (del gr. skieros, duro, y gennao, engendrar), (sclerogenous, sclerogenic)
adj. 1. Que endurece o esclerosa los tejidos. 2. Dícese de un método curativo de
ciertas dilataciones venosas (varices, hemorroides) por la formación de tejido fibroso
en el interior del vaso (Lannelongue).
escleroiridectomía. f. V. operación de Lagrange.
escleroniquia. (del gr. skieros, duro, y ony, uña), (scleronychia) f. Engrasamiento y
sequedad de las uñas (Unna).
escleronixis. (del gr. skieros, duro, y nyxis, punción), f. Punción quirúrgica de la
esclerótica, como introducción a la operación de la catarata.
escleroproteína. (scleroprotein) f. Grupo de albuminoides, ¡nsolubles en el agua fría,
que producen por hidrólisis aminoácidos y también ácidos desarrimados. Pertenecen
a este grupo la gelatina de los huesos y de los tendones, la queratina de las uñas y la
elastina de las fibras elásticas. No son asimilables, generalmente.
esclerosar. (sclerose) Endurecer, producir endurecimiento.
esclerosis (del gr. skieros, duro) (sclerosis) f. Alteración de un tejido o de un órgano,
caracterizada por la formación de producciones fibrosas, que reemplazan a los
elementos anatómicos normales. Se aplica a la induración patológica del tejido
intersticial de un órgano, en especial del sistema nervioso y de las paredes arteriales.
– centrolobar familiar. V. enfermedad de Merzbacher-Pelizaeus.
– cerebelosa hereditaria. Enfermedad progresiva y familiar que difiere de la ataxia de
Friedrich por la mayor intensidad de las lesiones cerebelosas. Suele iniciarse a los
veinte años. Faltan la hipotonía muscular, la arreflexia tendinosa y las deformidades
del esqueleto (escoliosis) así como el pie bot. La ataxia es claramente de tipo
cerebeloso. Sin.: heredoataxia cerebelosa, ataxia de Marie.
– combinada. V. degeneración combinada subaguda.
– coronaria. Lesión irreversible y gradualmente progresiva de las coronarias, que
puede formar parte de una arteriosclerosis generalizada. El ateroma es común en las
coronarias principales y en la rama descendente anterior de la coronaria izquierda
(arteria de la oclusión). Constituye la causa más frecuente de enfermedad cardiaca
después de los cincuenta años. V. infarto de miocardio.
– cortical difusa. V. síndrome de Alpers.
– de Mönckeberg. (Mönckeberg´s sclerosis) Variedad de arteriosclerosis de las
extremidades, localizada sobre todo en la túnica media, con formación de placas
calcificadas, que algunas veces rodean el vaso y ocultan la aparición de nódulos a lo
largo del trayecto vascular. Las arterias braquial o femoral pueden proporcionar al
tacto la misma sensación que la tráquea. Cuando se agrega un engrosamiento de la
íntima, se origina la reducción o la obliteración de la luz vascular. Se observa
especialmente en sujetos de edad avanzada y en los diabéticos. Lleva frecuentemente
a la gangrena de las extremidades. Son corrientes las alteraciones tróficas de la piel y
uñas en los miembros afectados.
– en placas. V. esclerosis múltiple.
– espinal hereditaria. V. ataxia espinal hereditaria.
– lateral amiotrófica. (amyotrophic lateral sclerosis) Enfermedad grave y progresiva del
adulto debida a la degeneración del haz piramidal y la atrofia de las grandes células
ganglionares de las astas anteriores de la medula y de ciertos núcleos motores del
bulbo. Se caracteriza clínicamente por la coexistencia de fenómenos de parálisis
espasmódica y de atrofia muscular progresiva (de tipo Aran-Duchenne) con
contracciones fibrilares, y trastornos de la palabra y de la deglución que recuerdan a la
parálisis labioglosofaríngea. La enfermedad termina por !a muerte en dos o tres años.
Sin.: enfermedad de Charcot.
– lobar. Demencia consecutiva a la atrofia múltiple y bilateral de la substancia blanca a
nivel de los lóbulos temporales y frontal, con disminución de las células ganglionares y
pérdida de peso del cerebro (hasta 300 g). Es característica la conservación de la
memoria hasta las fases más avanzadas de la enfermedad. La ecolalia, apraxia, alexia
y agrafía son comunes. Es considerada por algunos como una variedad de psicosis
presenil o enfermedad de Alzheimer. Se presenta con mayor frecuencia en mujeres,
entre cuarenta y cinco y cincuenta años de edad. Sin.: atrofia circunscrita del cerebro,
enfermedad de Pick.
– múltiple. (multiple sclerosis) Enfermedad crónica progresiva del sistema nervioso
central, caracterizada anatómicamente por placas diseminadas de desmielinización
en el cerebro, bulbo y medula espinal, y clínicamente, por temblor intencional, palabra
escandida y nistagmo (tríada de Charcot), marcha espasmódica, vértigo, hiperreflexia
profunda, diplopía, trastornos mentales (puerilismo, risa y llanto espasmódicos). La
causa es desconocida. Su distribución geográfica es muy particular: muy frecuente en
Inglaterra, Argentina, Suiza y norte de Francia e Italia; muy rara en Japón, China,
Turquía y México. Es una de las afecciones crónicas del sistema nervioso central más
comunes. Las regiones más frecuentemente atacadas son la medula espinal
(paraplejía espástica), el nervio óptico (escotomas) y las vías vestibulares del tronco
del encéfalo (nistagmo). Ataca por igual a ambos sexos, iniciándose generalmente
entre los veinte y los treinta años de edad. Es característica la evolución por brotes. En
la actualidad la esperanza de vidad de las personas diagnosticadas solo se ve
ligeramente reducida. Se conocen remisiones espontáneas de larga duración. Solo la
variante remitente-recurrente tiene tratamientos aprobados por la FDA y la EMEA.
Actualmente, son tres interferones (Avonex, Betaseron y Rebif), un conjunto de
polipéptidos llamados Copaxone, un inmunosupresor llamado Mitroxantrone y
finalmente un anticuerpo monoclonal llamado Natalizumab y comercializado como
Tyzabri. Se ha propuesto el empleo del succinato sódico al 10 por 100, la irradiación
sucesiva de los focos en la medula espinal, la extirpación de los focos sépticos, etc.
También se ha recomendado el uso de tolbutamida y dieta pobre en hidratos de
carbono. La criocirugía se ha aplicado a ciertos pacientes en forma de nitrógeno
líquido (—200 °C), a través de una cánula revestida de un material aislador. Según
Lowry (1953), la enfermedad podría ser debida a una alteración del metabolismo
hidrocarbonado, con bloqueo en alguna parte del ciclo ácido pirúvico-ácido láctico.
Henneman encuentra cifras elevadas de ácido láctico y de ácido alfacetoglutárico en la
sangre de estos pacientes. Sin.: esclerosis en placas.
– presenil. Afección grave consecutiva a la degeración de las células corticales del
cerebro, con una distensión enorme de las neurofibrillas en el citoplasma celular,
asociada con la aparición de placas diseminadas en el cerebro, conteniendo masas de
material argentófílo, rodeadas de zonas homogéneas. Las lesiones atróficas suelen
ser visibles por medio de la encefalografía gaseosa. Se admite la existencia de una
predisposición hereditaria especial. La afección se inicia, generalmente, antes de los
cincuenta años de edad, y se evidencia clínicamente por agitación acentuada,
tendencia iterativa en la marcha y el lenguaje, pérdida del sentido crítico, debilidad de
aprehensión y conservación de la personalidad central con afectividad poco alterada.
El curso es mucho más rápido que el de la demencia senil, llevando en pocos años al
marasmo y la muerte. Sin.: enfermedad de Alzheimer, demencia presenil.
– sistémica progresiva. (progressive systemic sclerosis) V. esclerodermia.
– tuberosa del encéfalo. V. síndrome de BournevillePringle.
– valvular. Esclerosis de las válvulas aórtica y mitral que se observa a menudo como
secuela de la valvulitis reumática y se acompaña de depósitos de lipoides y calcio que,
al unirse, forman grandes nódulos irregulares.
–vascular. (vascular sclerosis) Degeneración hialina de los vasos sanguíneos con
hipertrofia de la media y fibrosis por debajo de la íntima. También puede haber una
pérdida de elasticidad y debilidad de las paredes vasculares.
escleroterapia. (sclerotherapy) Utilización de sustancias químicas esclerosantes para
tratar varicosidades como hemorroides o varices esofágicas. El agente produce
inflamación y posteriormente fibrosis y obliteración de la luz.
esclerótica. (del gr. skieros, duro) (sclera) f. Membrana exterior del ojo, blanca, dura y
fibrosa, con una abertura grande anterior en la que se encaja la córnea, y otra posterior,
pequeña, que da paso al nervio óptico. Sin.: esclera, córnea opaca.
– azul. (blue sclera) Denominación errónea por tratarse, en realidad, de una
pigmentación azul de la úvea, visible a través de la esclerótica adelgazada. Fue
descrita primeramente por Elmund Axmann en sí mismo y sus dos hermanos que
padecían osteopsatirosis. Constituye una de las manifestaciones más características
de la osteogénesis imperfecta y forma parte de los síndromes de Apert, de Lobstein,
de Eddowes, de Van der Hoeve, etc.
esclerotitis. (del gr. skieros, duro, e itis, inflamación), f. Escleritis.
esclerotoma. Región del esqueleto óseo cuya inervación sensitiva segmentaria se
corresponde con una metámera o nivel medular concreto.
escodismo. m. Aumento de sonoridad pulmonar en los casos de derrame pleurítico o
de hidrotórax, por encima del nivel del líquido, y también en la neumonía, en el punto
opuesto al foco de hepatización. Sin.: signo de Skoda.
escólex. (del gr. skolex, verme) (scolex) m. Cabeza de tenia armada (de ganchos) o
inerme (ventosas sin ganchos).
escoliómetro. Inclinómetro que es utilizado de manera específica para medir el ángulo de
inclinación troncal (AIT).
escoliosis. (del gr. skolios, tortuoso) (scohosis) f. Desviación lateral del raquis. Se
expresa precisando la localización de la convexidad: derecha o izquierda. En los casos
ligeros sólo se percibe estando el sujeto desnudo y en pie.
– ciática. (sciatic scoliosis) Curvatura de la columna vertebral hacia el miembro afecto
de ciática o hacia el opuesto (homóloga y cruzada, respectivamente); signo de
Vanzetti.
– cicatrizal. La debida a la retracción cicatrizal consecutiva a caries o necrosis de las
vértebras.
– coxítica. (coxitic scoliosis) Escoliosis compensadora de la región lumbar, producida
por coxalgia.
–del adolescente. Curvatura lateral de la columna vertebral que aparece antes del inicio de la
pubertad y antes de la madurez esquelética.
– estática. (static scoliosis) La consecutiva al acortamiento de uno de los miembros
inferiores.
– esencial. Forma común de escoliosis que aparece en adolescentes, sobre todo del
sexo femenino, relacionada probablemente con disfunción del ovario
–histérica. Deformidad no estructural de la columna vertebral que se desarrolla como una
manifestación de un trastorno psicológico.
–idiopática. Curvatura de la columna vertebral estructural, para la cual la causa no ha sido
establecida. No hay evidencia de que exista patología física o radiológica subyacente. Es el
tipo más común de escoliosis.
–infantil. La escoliosis que se desarrolla antes de los tres años.
–juvenil. La escoliosis que se desarrolla entre las edades de tres y diez años.
– miopática. (myopathic scoliosis) Escoliosis debida a la parálisis de los músculos del
tronco o a un trastorno en el antagonismo fisiológico de los mismos.
– osteopática. (osteopathic scoliosis) Escoliosis consecutiva al raquitismo o a una
afección inflamatoria o tuberculosa de las vértebras.
– paralítica. (paralytic scoliosis) La miopática debida a la parálisis de un grupo
muscular.
escoliótico. (scoliotic) adj. Relativo a la escoliosis o afecto de ella.
escopasténico. (del gr. skopein, mirar, y asthenia, debilidad), m. Trastorno ocular
asociado al vértigo laberíntico, como consecuencia de las relaciones del núcleo de
Deiters con los centros oculomotores.
escoplo. m. Instrumento de acero, cortante por un extremo, a modo de cincel, usado en
las operaciones sobre huesos.
escopofilia. (del gr. skopeo, ver, y philein, amar) (scopophilia) f. Tendencia de hallar
placer sexual en la observación de objetos o procesos relacionados con la sexualidad.
escopofobia. (del gr. skopeo, ver, y phobos, temor) (scopophobia) f. Término con el
cual se designa el temor morboso a ser visto o examinado.
escopolamina. Anticolinérgico. Indicado en la cinetosis y enfermedad de Parkinson
para reducir el temblor, la rigidez y los espasmos musculares. A nivel tópico la
escopolamina puede emplearse como midriático y ciclopléjico. Contraindicado en
pacientes con glaucoma o hipertrofia de próstata. Los efectos secundarios pueden
aparecer tras la administración de grandes dosis: sedación, somnolencia, amnesia,
taquicardia, sequedad de boca, visión borrosa, retención de orina, estreñimiento,
hipotensión ortostática y rubefacción. No es conveniente la asociación del fármaco con
meperidina y orfenadrina. Precaución en pacientes tratados con antidepresivos
tricíclicos. Administración oral.
H3C
N

O
H OH

C17H21NO4
PM: 303,35
[7(S)-(1 ,2 ,4 ,5 ,7 )] -(hidroximetil)bencenoacetato
de 9-metil-3-oxa-9-azatriciclo[3,3,1,02,4]non-7-ilo.
escorbuto. (del danés scheurbuik) (scurvy) m. Enfermedad debida a la carencia de
ácido ascórbico en el organismo, caracterizada por gingivitis, hemorragias cutáneas,
musculares y subperiósticas, dolores reumatoideos, anemia y prueba del lazo
generalmente positiva. Responde rápidamente al tratamiento con ácido ascórbico en
altas dosis. Con el nombre de tríada de Pelkan se distinguen los signos radiológicos
siguientes: a) banda ancha e irregular de sombra obscura, alrededor del centro de
osificación, con rarefacción de la parte central (signo de Wimberger); b) matriz ósea
excesivamente calcificada, ancha y finamente irregular en la porción epifisaria de los
huesos largos (línea blanca de Fraenkel), y c) aspecto de vidrio esmerilado de la parte
central del tubo óseo, con pérdida de la estructura trabecular.
–hemorrágico. (hemorrhagic scurvy) V. escorbuto infantil.
– infantil. (infantile scurvy) Enfermedad carencial ocasionada por regímenes
alimentarios pobres en vitamina C. Se inicia generalmente en el segundo semestre de
la vida y se caracteriza clínicamente por anemia y diátesis hemorrágica. Son muy
características las hemorragias óseas (subperiósticas) y gingivales. Sin.: enfermedad
de Moeller-Barlow.
escoriación. (escoriation) Lesión de la superficie de la piel producida por rascado o
abrasión.
escorpión. (scorpion) m. Artrópodo venenoso provisto de una robusta uña caudal
excavada; al picar, el veneno elaborado por las glándulas basales es vaciado dentro
de la piel. Las especies más comunes son el Pandinus imperator, el Bathus maurus y
el Bathus occinatus. La naturaleza de la ponzoña es una toxalbúmina neurotóxica o
hemolítica. La intoxicación es más grave en los países cálidos y en los niños pequeños,
pudiendo provocar la muerte por parálisis motora ascendente, acompañada o no de
signos de pancreatitis aguda. El tratamiento comprende medidas locales y generales.
Las primeras consisten en aplicaciones de permanganato potásico al 1 por 100 o la
cauterización seguida de succión de la herida. El tratamiento general comprende la
administración oportuna de antivenenos específicos, inyecciones de gluconato de
calcio por vía intravenosa, antihistamínicos, etc.
escotadura. (notch) f. Incisura o depresión, principalmente en el borde de un hueso u
otro órgano.
– ciática. Escotadura en el borde posterior del hueso iliaco por debajo de la espina iliaca
posterior e inferior, subdividida por la espina ciática en dos escotaduras secundarias:
ciática mayor o superior y ciática menor o inferior.
–clavicular. (clavicular notch) Cualquiera de las dos depresiones ovales situadas en el
extremo craneal del esternón. Cada escotadura está situada a un lado del esternón, y
se articula con la clavícula del mismo lado.
– etmoidal. Escotadura en la cara inferior del frontal para el hueso etmoides.
– intervertebral. Cada una de las escotaduras superior e inferior en los pedículos de las
vértebras que, por su reunión regular, forman los agujeros de conjugación.
– mandibular. Profunda depresión en el borde superior de la rama del maxilar inferior,
entre el cóndilo y la apófisis coronoides.
–troclear del cúbito. (trochlear notch of ulna) Incisura del cúbito, formada por el
olecranon y la apófisis coronoides, que se articula con la tróclea del húmero
escotofobia. (del gr. skotos, obscuridad, y phobos, temor), f. Temor morboso a la
obscuridad.
escotoma. (del gr. skotos, obscuridad) (scotoma, pl. scotomas, scotomata) m. Defecto
en el campo visual en forma de una mancha más o menos extensa, localizada en el
centro o en la periferia, debido a lesiones de la coroides, del nervio óptico, etc. Se
presenta como una mancha obscura (escotoma positivo) o como una laguna o agujero
en que la visión está anulada (escotoma negativo).
– centelleante. (scintillating scotoma) Forma de ceguera transitoria de origen central
caracterizada por la sensación de una mancha que se extiende rápidamente y parece
bordeada de una línea luminosa en zigzag. Desaparece después de quince a treinta
minutos. Se acompaña o no de pérdida del conocimiento, de ataques epileptiformes,
fenómenos paralíticos y afásicos. Se observa en sujetos neurópatas y, en particular,
en caso de jaqueca oftálmica.
escotomización. f. 1. Proceso de desestimación psíquica mediante el cual el individuo
tiende a negar todo aquello que está en conflicto con su yo (Laforgue). 2. Término de
Laforgue para indicar la actitud sádica en forma de reacciones negativas o pasivas;
por ejemplo, expresión de odio hacia otra persona en forma de castigo a sí mismo.
escotopsia. (del gr. skotos, obscuridad, y opsis, vista), f. Visión de moscas volantes.
escozor. (del lat. excoquere, escocer), m. Sensación muy desagradable parecida a la
de una quemadura que se percibe en la piel o en las mucosas, las más de las veces
por el contacto con substancias irritantes.
escritura. (writing) f. Arte de registrar ideas en forma simbólica, especialmente trazando
letras y palabras sobre el papel, en forma más o menos permanente, con una pluma u
otro aparato registrador.
– atáxica. Escritura con irregularidades de forma, debidas a la incapacidad de coordinar
los movimientos necesarios. Puede ir asociada a grafismo tembloroso.
– automática. Acto de escribir con la atención concentrada por completo en el
contenido de la composición y no en los detalles técnicos del arte de escribir.
– cuneiforme. Variedad del lenguaje gráfico integrada por caracteres en forma de
flecha o de cuña, utilizada en la antigüedad en Persia, Siria y otros países.
– cursiva. Escritura en la cual las letras están conectadas por rasgos formados sin
levantar la pluma del papel.
– desligada. Forma de escritura que omite el enlace de las letras. La letra de imprenta
que, a menudo, se usa como sinónimo, debe reservarse para la escritura que copia
fielmente los tipos de imprenta.
– en espejo. Escritura invertida que se presenta como la escritura normal, o sea de
derecha a izquierda, cuando se la mira en un espejo. Fue empleada, según se cree,
por Leonardo de Vinci, para ocultar el contenido de sus escritos.
– fonética. Escritura en la cual los caracteres empleados han partido de relaciones de
semejanza o asociación mental con los objetos que representan y únicamente
denotan sonidos.
– ideográfica. Escritura en la cual los signos o caracteres no contienen un cuadro o
dibujo de la idea, sino el símbolo de ésta (como la escritura china, por ejemplo).
– jeroglífica. Sistema gráfico en el cual se usan imágenes para representar objetos,
palabras, sílabas o elementos fonéticos. El ejemplo más calificado es el del antiguo
sistema egipcio.
– pictográfica. Representación de una idea por medio de un dibujo.
escrófula. (del lat. scrofulae, paperas) (scrofula) f. Tumefacción de los ganglios
linfáticos, especialmente cervicales, acompañada generalmente de estado de
debilidad general que predispone a las enfermedades infecciosas y, sobre todo, a la
tuberculosis. En otro tiempo se le llamó estruma.
escroto. (del lat. scrotum, escroto) (scrotum) m. Bolsa testicular que está formada por la
piel, darlos, túnica celular, muscular, fibrosa y vaginal.
escualeno. (squalene) m. Hidrocarburo isoprenoide presente en el tejido adiposo.
Parece desempeñar un papel intermedio en la biosíntesis del colesterol en el
organismo humano.
escudo. (shield) (Radioterapia). Material que se utiliza para evitar o reducir el paso de
partículas radiactivas. Estos dispositivos pueden diseñarse según la radiación que se
trata de absorber, como en el caso de los rayos gamma, o según el tipo de protección
que se pretende conseguir. Para proteger de las radiaciones beta puede utilizarse la
lucita y el aluminio, pero contra los rayos gamma hay que utilizar plomo. La cantidad
de material necesario para conseguir protección se expresa como capa de valor mitad,
que es la cantidad necesaria para reducir a la mitad de intensidad de radiación en un
determinado punto del espacio.
escuela. (school) f. 1. Institución para la instrucción y aprendizaje de cualquier grado. 2.
Cuerpo de prosélitos de una teoría, método, doctrina o líder. 3. Doctrina, principio o
sistema de un autor o conjunto de autores.
– de Cos. Escuela dogmática de la antigua medicina griega nacida en la isla de Cos y
que tuvo su máximo esplendor en tiempo de Hipócrates. Según Gompertz, empleaba
el método inductivo, tratando, en lo posible, de basarse en la observación individual.
– de los metódicos. Escuela de medicina fundada por Temisón en el siglo i a. C. que
estableció el principio de contraria contrariis, es decir, el de combatir la enfermedad
con cosas o remedios que se oponen al mal.
– de Nancy. Famosa escuela de hipnosis fundada por Bernheim, de Nancy, en 1882, la
cual sostenía que la hipnosis es un fenómeno normal, provocado por la sugestión, en
abierta oposición a la escuela de Charcot o de la Salpetriére.
– de la Salpetrière. Puntos de vista sistemáticos acerca de la psicología anormal y la
hipnosis, sostenidos por Charcot, a partir de 1878, y por su clínica neurológica de la
Salpetriére, en París. Esta escuela insitía en la importancia de la histeria y consideraba
la hipnosis como un fenómeno histérico, anormal. V. escuela de Nancy.
Esculapio. (Aesculapius) Hijo de Apolo y padre de Hygea; dios mitológico de la
medicina.
esculina. (aesculin) f. Glucósido extraído de la castaña de Indias, que posee
propiedades tónicas y febrífugas. Tiene también la propiedad de detener los rayos
ultravioleta y entra en la composición de los vidrios para anteojos destinados a
proteger la vista.
Eschericheae. Tribu de la familia Enterobacteriaceae que comprende los géneros
Aerobacter, Escherichia y Klebsiella. Una escuela de investigadores británicos no
acepta estos tres géneros y los agrupa en uno solo: Bacterium.
Escherichia. Nombre dado en honor del médico alemán Theodor Escherich
(1857-1911) a un género de bacterias gramnegativas de la familia Enterobacteríaceae,
cuya especie E. coli es un habitante normal del intestino del hombre, pudiendo exaltar
su virulencia en ciertos casos, causando enteritis agudas, colecistitis, peritonitis, etc.
– coli. Bacilo gramnegativo que no tiene espora ni cápsula. Aerobio facultativo; móvil o
no. Mide de 0,5 por 1 a 3 micras. Se desarrolla abundantemente en los medios
comunes de cultivo y posee gran acción fermentativa sobre los glúcidos. Hay tres
variedades: acidilactici, neapolitana y communior. Ampliamente distribuido en la
naturaleza; su presencia o ausencia puede servir de control en los procesos de
pasterización de la leche y otras substancias. La cantidad en que se halle presente en
las aguas es un índice que permite juzgar sobre algunas de sus características.
Habitante normal del intestino, donde cumple una función fisiológica y además
produce algunas vitaminas. Sin.: Bacterium coli, bacilo coli, colibacilo, Bacilus coli
communis.
esencia. (del lat. essentia, de esse, ser), (essence) f. 1. Lo que constituye el ser y
naturaleza de las cosas; lo que necesariamente existe como causa de las propiedades
de un cuerpo. 2. Nombre de ciertos líquidos volátiles y olorosos, abundantes en el
reino vegetal, llamados también aceites esenciales o volátiles; a ellos deben las
plantas su olor. Las esencias son mezclas de compuestos químicos muy diversos,
entre los que figuran a menudo terpenos y sus derivados. Son casi ¡nsolubles en el
agua, solubles en cambio en el alcohol, el éter, el sulfuro de carbono, las grasas, etc.;
se extraen generalmente por destilación con vapor de agua.
– de almendras amargas. Está formada principalmente por aldehido benzoico, y puede
contener ácido cianhídrico.
– de cedro. Esencia del Juniperus virginiana; agente aclarador empleado en los
trabajos de microscopía.
– de gaulteria. Esencia de Wintergreen, salicilato de metilo.
– de menta. La de las hojas de la Mentha piperita y otras especies del mismo género.
Contiene mentol.
– de mirbana. Nitrobenceno; tiene olor parecido a la esencia de almendras amargas.
– de mostaza. Esencia de la semilla de la mostaza negra; contiene isosulfocianato de
alilo; su olor es picante, desagradable, muy intenso.
– de niaouli. V. gomenol.
– de trementina. Aguarrás; líquido incoloro, móvil, de olor penetrante y sabor urente,
obtenido de la trementina de varias especies del género Pinus.
– de Wintergreen. Esencia de gaulteria, salicilato de metilo.
esencial. (essential) adj. 1. Que constituye la parte indispensable o inherente de una
cosa y le da sus propiedades peculiares. 2. Idiopático, que existe por sí mismo, sin
causa excitante exterior; dícese también de las enfermedades de causa obscura y sin
alteraciones orgánicas demostrables.
esencismo. m. Término genérico de las intoxicaciones por bebidas espiritosas que
contienen esencias; como, por ejemplo, el ajenjismo.
eserina. (de esere, nombre africano del haba del Calabar) (eserine) f. Fisostigmina.
esfacelo. (del gr. sphakelos, gangrena) (slough) m. Mortificación de los tejidos que se
desprenden del medio a que pertenecen histológicamente, a consecuencia de
gangrena de origen microbiano.
– aséptico. Mortificación aséptica de un tejido, debida, sea al aumento rápido de este
tejido en una vaina demasiado estrecha, sea a una trombosis de las venas de este
tejido.
esfeno. (del gr. sphen, cuña). (spheno) Prefijo griego con la significación de cuña o de
relación con el hueso esfenoides.
esfenoidal. (del gr. sphen, cuña), (sphenoidal) adj. En forma de cuña; relativo al hueso
esfenoides.
esfenoides. (del gr. sphen, cuña), m. Hueso impar, irregular, enclavado en la base del
cráneo, delante del occipital y detrás del etmoides. Sin.: hueso basilar.
esfera de atracción. f. V. astrosfera.
esferocito. (spherocyte) m. Eritrocito de pequeño diámetro y espesor aumentado, en
forma de lente biconvexa, que se observa en la esferocitosis hereditaria y en ciertas
anemias. El volumen es normal o ligeramente superior a lo normal. Sin.:
microsferocito.
esferocitosis hereditaria. (hereditary spherocytosis) f. Anomalía hereditaria primitiva
del eritrocito. V. ictericia hemolítica esferocítica congénita.
esferofaquia. (spherophakia) f. Malformación congénita y familiar debida a la detención
brusca del desarrollo del cristalino, como consecuencia de una aplasia de la zónula de
Zinn. Se ha señalado su asociación con bradidactilia. Con la denominación de
síndrome de Sohar se conoce un cuadro morboso caracterizado por la asociación de
sordera progresiva, esferofaquia e insuficiencia renal crónica, que se presenta con
carácter hereditario y familiar.
esfígmico. (del gr. sphygmos, pulso), (sphygmic) adj. Relativo al pulso.
esfigmo-. (del gr. sphygmos, pulso). (sphygmo) Prefijo griego que indica relación con el
pulso.
esfigmobolograma. (del gr. sphygmos, pulso, bolos, proyección, y gramma, escrito), m.
Trazado obtenido por medio del esfigmobolómetro.
esfigmobolómetro. (del gr. sphygmos, pulso, bolos, proyección, y metron, medida), m.
Instrumento ideado por Sahli para medir la energía de la sístole cardiaca.
esfigmocardiografía. (del gr. sphygmos, pulso, kardia, corazón, y graphein, escribir), f.
Registro del pulso y el latido cardiaco, al mismo tiempo, efectuado por medio del
esfigmocardiógrafo.
esfigmografía. (del gr. sphygmos, pulso, y graphein, escribir), (sphygmography) f.
Registro de las pulsaciones de las arterias por medio de instrumentos.
esfigmógrafo. (sphygmograph) m. Instrumento para registrar los movimientos, forma y
fuerza del pulso arterial. Los hay de varios modelos, pero los más empleados son los
de Marey, Frey y Jacquet. El primero consiste esencialmente en una palanca, de
ligereza extrema, que deprime la arteria radial por medio de un resorte elástico, el cual
transmite el movimiento a la palanca, provista de una pluma que inscribe las
oscilaciones en un cilindro giratorio.
esfigmograma. (sphygmogram) Trazado que se otiene con un esfigmógrafo que
representa una curva que corresponde a cada pulsación auricular. Esta curva
presenta una elevación primaria seguida por una caída brusca que llega a un punto
situado ligeramente por encima de la línea basal. A continuación, l a curva va
descendiendo gradualmente hasta la basal con pequeñas disminuciones de amplitud.
Las anomalías esfigmográficas de la frecuencia, el ritmo y la forma pueden tener
utilidad diagnóstica en la valoración de la función cardiovascular.
esfigmomanómetro. (del gr. sphygmos, pulso, manos, poco denso, y metron, medida)
(sphygmomanometer) m. Instrumento para medir la tensión arterial. Los hay de
muchas formas, que reciben el nombre de sus autores: Potain, Riva-Rocci, Erlanger,
Busch, Janewav, Roger, etc.
esfigmoscopio. (del gr. sphygmos, pulso, y skopein, examinar), (sphygmoscope) m.
Instrumento que sirve para registrar y hacer visibles las variaciones de la presión
arterial.
esfingolípido. (sphingolipid) m. V. glucolípido.
esfingolipidosis. (sphingolipidosis) f. Nombre dado por Brady (1966) a la enfermedad
de Niemann-Pick.
esfingomielina. (sphingomyelin) f. Fosfátido que se presenta en forma de cristales
blancos, solubles en alcohol caliente, cloroformo y benceno, e ¡nsolubles en alcohol
frío, acetona y éter. Por hidrólisis da origen a esfingosina, ácido fosfórico, colina y un
ácido graso. Se encuentra en gran cantidad en el tejido nervioso y, en menor cantidad,
en otros tejidos animales (sangre, músculo, etc.).
esfingomielinasa. (sphingomyelinase) f. Enzima que cataliza el desdoblamiento de la
esfingomielina en fosforilcolina y ceramida. El déficit, genéticamente condicionado, de
esta enzima es la causa de la enfermedad de Niemann-Pick, caracterizada por la
acumulación específica de esfingomielina en la medula ósea y otros tejidos. La
presencia de esfingomielina en el líquido amniótico hace posible el diagnóstico
prenatal de la enfermedad.
esfingosina. (sphingosine) f. Base monoaminada dialcohólica no saturada que forma
parte de la estructura de la esfingomielina y de los cerebrósidos, de los cuales se
separa por hidrólisis. Su fórmula es:
CH3(CH2)12CH = CHCHOH-CHNH2-CH2OH
esfínter. (del gr. sphingeo, apretar) (sphincter) m. Músculo anular que cierra un orificio
natural.
–cardíaco. (cardiac sphincter) Anillo de fibras musculares situado en la unión del
esófago y el estómago.
– de Glisson. Esfínter de Oddi.
– de Oddi. Anillo contráctil situado en la salida del conducto colédoco, a nivel del cuello
de la ampolla de Vater. Jeanjean afirmó, hace tiempo, la autonomía anatomofuncional
de este esfínter. Sin.: esfínter de Glisson.
–esfínteres, educación de los. (toilet training) V. educación de los esfínteres.
–pilórico. (pyloric sphincter) Anillo muscular situado en el estómago y que separa el
píloro del duodeno.
–pupilar. (sphincter pupillae) Músculo que expande el iris estrechando el diámetro de la
pupila ocular. Está compuesto de fibras musculares dispuestas en una banda derecha
de aproximadamente 1 mm de anchura que rodea el margen pupilar hacia la superficie
posterior del iris. Las fibras circulares situadas cerca del borde libre del iris se
encuentran muy unidas, mientras que las más próximas a la periferia están más
separadas y forman círculos incompletos. Las fibras del esfínter pupilar se mezclan
con las del músculo dilatador de la pupila cerca de su borde y están inervadas por una
raíz motora del ganglio ciliar procedente del nervio.
esfinteral. (sphincteral) adj. Relativo a un esfínter o de su naturaleza.
esfinterismo. (sphinterismus) m. Contracción espasmódica de un esfínter, del anal,
especialmente.
esfinteroplastia. (del gr. sphinkter, que cierra, y plassein, formar), (sphinteroplasty) f.
Reparación plástica de un esfínter. Formación de un esfínter artificial por operación
plástica.
esfinterotomía. Operación para cortar el músculo entre el conducto biliar común y el
conducto pancreático. También se llama papilotomía endoscópica.
esfuerzo. (effort) m. 1. Experiencia que acompaña al movimiento corporal, cuando éste
encuentra una resistencia o cuando los músculos están fatigados. 2. Intensificación de
la actividad mental cuando ésta es obstruida. 3. Trabajo mantenido por una
determinación o volición, más que por incentivos externos.
– último. Auge de actividad en el trabajo muscular voluntario que precede
inmediatamente al completo agotamiento de los músculos en tensión o al fin de la
tarea.
esguince. (del gr. schizein, rasgar) (sprain) m. Desplazamiento momentáneo de las
superficies de contacto de una articulación, resultante de un movimiento de ésta que
ha excedido los límites fisiológicos. Se caracteriza por dolor, tumefacción rápida e
incapacidad para efectuar movimientos. Sin.: torcedura.
–de primer grado. Esguince en el cual sólo unas pocas fibras están desgarradas.
–de segundo grado. Aproximadamente la mitad de las fibras están desgarradas.
–de tercer grado. Desgarro completo de las fibras.
–de tobillo. Distención violenta de los ligamentos de la articulación del tobillo. El más
común es aquel que se produce por una lesión de inversión, que daña al fascículo
anterior del ligamento lateral del tobillo.
– yuxtaepifisario. Variedad de esguince propia de los niños, con desprendimiento del
periostio y derrame sanguíneo debajo del mismo (Ollier).
esmalte. (enamel) m. Substancia blanca y dura que cubre la corona de los dientes,
formada por una serie de prismas hexagonales y derivada del órgano embrionario del
esmalte. Contiene un 85 por 100 de substancias minerales. Sin.: substancia
adamantina.
Esmarch (Johann Friedrich von). Cirujano alemán (1823-1908). Ideó una venda que
lleva su nombre.
esmegma. (del gr. smegma, jabón) (smegma) m. Substancia espesa, caseosa,
maloliente, producto de secreción y descamación epidérmica del surco
balanoprepucial en el hombre y del pliegue formado por los grandes y pequeños labios
en la mujer. Algunos autores modernos le atribuyen un papel importante en el
desarrollo del cáncer del pene en los varones y del cáncer del cuello uterino, en las
mujeres. V. circuncisión.
esnifar. (sniff) Aspirar por la nariz cocaína u otra droga en polvo, inhalar los
compuestos orgánicos volátiles que se utilizan como solventes en los pegamentos.
esódico. (del gr. eso, hacia dentro, y odos, camino), (esodico) adj. Aferente o
centrípeto; eisódico.
esofagismo. (del gr. oisophagos, esófago), (esophagism) m. Espasmo del esófago,
esofagospasmo. Se observa en ciertas enfermedades infecciosas (rabia, tétanos),
intoxicaciones agudas (arsénico, belladona, estricnina), neurosis, etc.
esofagitis. (del gr. oisophagos, el que lleva de comer, e itis, inflamación) (esophagitis)
Inflamación del esófago.
– corrosiva. La producida por la deglución de substancias químicas corrosivas (sosa
cáustica, ácidos, lejía, etc.); esofagitis tóxica.
– exfoliativa. Esofagitis consecutiva a la difteria, viruela, etc.
– flemonosa. Flemón de la pared del esófago con desprendimiento de la mucosa.
– tóxica. Esofagitis corrosiva.
esófago. (del gr. oisophagos, el que lleva de comer) (esophagus) m. Conducto
musculomembranoso, de 24 a 28 cm de longitud, que se extiende desde la faringe
hasta el estómago. Su dirección es algo oblicua hacia abajo y hacia la izquierda. Se
aleja del raquis a medida que desciende (a partir de la cuarta vértebra dorsal).
Presenta 4 estrecheces: cricoide, aórtica, bronquial y diafragmática. Se descubren, de
arriba abajo, las 4 porciones siguientes: cervical, torácica, diafragmática y abdominal.
La pared esofágica mide unos 3 mm de espesor y comprende 3 capas superpuestas:
muscular, submucosa y mucosa.
esofagodinia. (del gr. oisophagos, esófago, y odyne, dolor), (esophagodynia) f. Dolor
en el esófago.
esofagoduodenostomía. (del gr. oisophagos, esófago, duodeno, y stoma, boca), f.
Esofagoenterostomía.
esofagoenterostomía. (del gr. oisophagos, esófago, enteron, intestino, y stoma, boca),
f. Operación que consiste en hacer desembocar el esófago en el duodeno previa
extirpación del estómago. Sin.: esofagoduodenostomía, operación de Schlatter. - ......
esofagogastrostomía. (del gr. oisophagos, esófago, gaster, estómago, y stoma, boca),
(esophagogastrostomy) f. Intervención para establecer una comunicación artificial
entre el estómago y el esófago.
esofagoscopia. Procedimiento para examinar el interior del esófago para verificar si
hay áreas anormales. Se inserta un esofagoscopio a través de la boca o la nariz y se
baja por la garganta hasta el esófago.
esofagospasmo. m. Esofagismo.
esofagoyeyunogastrostomía. f. Operación de Roux, que consiste en movilizar un asa
de yeyuno e implantar su extremo proximal en el esófago y el extremo distal en el
estómago. Efectúase en los casos de estenosis esofágica.
esofilaxis. (del gr. eso, hacia dentro, y phylassein, proteger), f. Influencia protectora o
filáctica ejercida desde adentro, como la de las células y líquidos orgánicos; opuesto a
exofilaxis.
esoforia. (del gr. eso, hacia dentro, y phero, llevar) (esophoria) f. Estrabismo
convergente; tendencia anormal de los ejes visuales a converger; un ojo se fija sobre
un objeto y el otro (el dañado) se desvía hacia dentro. Sin.: esotropía.
esomeprazol. Antiulceroso. Isómero-S de omeprazol. Actúa inhibiendo la bomba de
hidrogeniones en la célula parietal. Indicado en el reflujo gastroesofágico, en
combinación con tratamiento antibiótico para la erradicación de Helicobacter pylori,
cicatrización de la úlcera duodenal asociada a H. pylori, y prevención de las recidivas
de las úlceras pépticas en pacientes con H. pylori. Contraindicado en hipersensibilidad
conocida a esomeprazol o a benzimidazoles sustituidos. No se dispone de experiencia
en niños. Los efectos adversos son: dolor abdominal, diarrea, flatulencia,
náuseas/vómitos, estreñimiento, cefalea, dermatitis, prurito, urticaria, mareo.
Administración oral. Se presenta en comprimidos de 20 mg. La dosis recomendada en
el tratamiento de la esofagitis por reflujo es de 40 mg. una vez al día durante 4
semanas, 20 mg/día en la prevención de la esofagitis curada, 20 mg/día en el
tratamiento sintomático de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. En la
erradicación de H. pylori y cicatrización de la úlcera duodenal asociada a H. pylori y
prevención de las recidivas de las úlceras pépticas en úlceras asociadas a H. pylori: 20
mg/12h durante 7 días. En alteración hepática severa, la dosis máxima es de 20 mg.

esotoxina. f. Endotoxina.
esotropía (del gr. eso, hacia dentro, y trepo, volver) (esotropia) f. V. esoforia.
espacio. (space) m. Área, zona o cavidad del cuerpo.
– bregmático. Espacio de forma romboidal existente en el recién nacido por la falta de
consolidación de los huesos craneales.
– de Bogros. (Bogro´s space) Espacio formado por tejido celular subperitoneal, situado
por detrás del arco crural, comprendido entre la fascia transversalis por delante y el
peritoneo por detrás y arriba. En su espesor se encuentran contenidos los vasos
epigástricos y los vasos iliacos externos, en el momento en que se introduce en el
anillo crural, pudiendo el cirujano llegar a ellos sin cortar el peritoneo.
– de Burns. V. espacio suprasternal.
– de Colles. (Colles´space) Espacio debajo de la aponeurosis perineal superficial que
contiene los músculos transversos del perineo, isquiocavernoso y bulbocavernoso, los
vasos y nervios posteriores escrotales y el bulbo de la uretra.
– de Disse. (Disse´s space) Espacio situado entre las membranas endoteliales que
forman la pared de los capilares sinusoides y las células acinosas hepáticas. En este
espacio, y reforzando los sinusoides, hay una red de fibras que soportan el
parénquima hepático. Estos espacios guardan estrecha relación con el sistema
linfático. Eppinger les ha conferido gran importancia en ciertos estados hepáticos.
– de Fontana. (Fontana´s space) Espacios comprendidos entre las trabéculas del
ligamento pectíneo del iris, que se comunican con la cámara anterior del ojo y a través
de los cuales pasa el líquido intraocular de la cámara anterior, en el ángulo del iris,
hasta la pared posterior del canal de Schlem, donde es absorbido.
– de Grynfeltt. Espacio cuadrilátero lumbar, delimitado hacia dentro por el borde
posterior del oblicuo mayor, afuera y arriba por la duodécima costilla y hacia arriba y
detrás por el serrato menor posterior e inferior. Está cubierto por el dorsal mayor y por
una capa fibrosa que resulta de la fusión de la aponeurosis de envoltura del serrato
mayor con la de los oblicuos mayor y menor. El fondo está constituido por la hoja
media de la aponeurosis del transverso, reforzada en su parte superior por el
ligamento lumbocostal de Henle. Es un punto débil de la pared abdominal, lugar de
elección de las hernias lumbares. Sin.: tetrágono de Krause.
– de Havers. (haversian space) Conductos vasculares que atraviesan la substancia
ósea compacta en sentido longitudinal, rodeados de una serie de láminas
concéntricas (láminas de Havers) y que comunican con las lagunas óseas por
intermedio de los conductillos óseos, de gran importancia para la nutrición del hueso.
– de Held. Espacio perivascular en el cerebro, situado fuera de la membrana limitante
glial. Es una zona del parénquima cerebral donde los astrocitos, con sus grandes
prolongaciones para la pared glial, forman una red de trabéculas con espacios
intersticiales que son fácilmente distendidos por hemorragias, exudados, etc.
– de His. Espacio situado entre la pared externa del espacio perivascular y la membrana
limitante glial en el cerebro. Representa una hendidura en la membrana pia glial, entre
la piamadre y la membrana glial.
– de Holzknecht. Espacio claro, retrocardiaco. Espacio que separa la sombra de la
columna vertebral de la cardiaca en la imagen radiológica oblicua anterior derecha;
corresponde a los órganos que recorren el mediastino.
– de Kiernan. (Kiernan´s space) Espacio formado por la unión de varios lobulillos
hepáticos relleno de tejido conjuntivo poco denso por el cual transcurren una rama de
la arteria hepática, una rama de la vena porta y un canalículo biliar. Sin.: espacio porta.
– de Kuhnt. (Kuhnt´s space) Divertículos de la cámara posterior del ojo situados entre la
cara anterior de la zónula de Zinn y los procesos ciliares, constituidos de la siguiente
manera: la zónula de Zinn se pliega en la misma forma que los cuerpos ciliares y se
adhiere íntimamente a éstos, excepto a nivel de los valles ciliares, pasando de uno a
otro sin alcanzar el fondo, determinando de tal forma estos espacios, los cuales están
ocupados por linfa.
– de Magendie. (Magendie´s space) Espacios linfáticos entre la piamadre y la hoja
visceral de la aracnoides, que corresponden a los surcos y las cisuras cerebrales,
pues mientras la piamadre se adhiere a la masa encefálica y desciende hasta el fondo
de los surcos, la aracnoides discurre por encima a modo de puente.
– de Marie. Zona del lenguaje de Marie, espacio cuadrilátero del hemisferio cerebral
limitado por fuera por la corteza, por dentro por la cápsula interna y anterior, y
posteriormente por la ínsula de Reil, cuya lesión determina trastornos más o menos
complejos de la función del lenguaje, que se denominan afasias.
– de Poiseuille. Porción periférica de la corriente sanguínea en los vasos pequeños, en
la que no circulan los glóbulos rojos.
– de Retzius. V. espacio prevesical.
– de Tenon. (Tenon´s space) Espacio linfático comprendido entre las dos hojas
conjuntivas que constituyen la cápsula de Tenon que, al fusionarse entre sí, en el
contorno de la córnea, cierran totalmente dicho espacio. Sin.: espacio suprasclerotical
de Schwalbe.
– de Traube. V. espacio semilunar.
– de Virchow-Robin. (Virchow-Robin) Vainas perivasculares que acompañan a los
vasos al interior del tejido nervioso, comprendidas entre la pared externa de dichos
vasos y la lámina pioglial. Estos espacios están en comunicación con los espacios
subaracnoideos y se consideran vías de drenaje del líquido cefalorraquídeo.
– de Westberg. (Westberg´s space) Espacio periaórtico entre el pericardio y el
comienzo de la aorta.
– de Zang. Espacio triangular en la fosa supraclavicular, determinado por el fascículo
esternal de estemocleidomastoideo hacia adelante, el fascículo clavicular hacia atrás y
el borde superior de la clavícula hacia abajo y cuyo fondo está constituido por la
aponeurosis cervical media.
– epidural. (epidural space) Espacio que separa la duramadre de las paredes del
conducto raquídeo. Se extiende desde el agujero occipital hasta la extremidad del
conducto vertebral. Está ocupado por grasa semifluida por la cual circulan las venas
intrarraquídeas.
– infrahepático. Divertículo peritoneal entre la cara inferior del hígado y el músculo
transverso, formado por la lámina peritoneal que tapiza la capa superior del hígado,
que al llegar al borde posterior se refleja hacia abajo, tapiza la cara anterior del riñón
derecho y se refleja hacia atrás, formando la lámina superior del mesocolon transverso.
Comunica por delante con la cavidad peritoneal, por dentro con la celda gástrica y la
trascavidad de los epiplones.
– intercostal. (intercostal space) Espacio entre dos costillas adyacentes, ocupado por
los músculos intercostales, por donde transcurren los vasos y el nervio del mismo
nombre.
– interóseo. Espacio entre dos huesos paralelos.
– isquiorrectal. Espacio de forma triangular ocupado por tejido grasoso. Limitado hacia
fuera por la cara interna del isquion, cubierto por el músculo obturador interno, hacia
dentro, por el elevador del ano y el esfínter. Sin.: espacio pelvirrectal inferior de Richet,
fosa isquiorrectal.
– Iaterorrectal. Espacio entre la pared lateral del recto, las paredes laterales de la
excavación pelviana y el elevador del ano. Limitado hacia dentro por la aponeurosis
sacrogenitopubiana. En él se encuentran los uréteres, los vasos hipogástricos, sus
ramas y nervios.
– mesenterocólico derecho. Espacio comprendido entre la cara derecha del
mesenterio y el colon ascendente. Limitado por arriba por la mitad derecha del colon
transverso y su meso, en parte cerrado hacia abajo por la inserción del mesenterio en
la fosa iliaca derecha. Las colecciones que allí se forman tienen tendencia a correrse a
la fosa iliaca derecha.
– mesenterocólico izquierdo. Espacio entre la cara izquierda del mesenterio y el colon
descendente; cerrado por arriba por la mitad izquierda del colon transverso y su meso.
Se continúa por debajo con la excavación pelviana. Las colecciones se dirigen a la
pequeña pelvis.
– muerto. (dead space) Es el volumen de aire que ocupa las vías respiratorias
superiores sin intervenir directamente en los intercambios gaseosos con la sangre, ni
estar tampoco en contacto con el epitelio pulmonar. Su volumen es, por término medio,
de 150 ml.
–muerto anatómico. (anatomical dead space) Conjunto de espacios de la tráquea,
bronquios y vías aéreas que contienen aire que no llega a los alveolos durante la
respiración. Como regla general, el volumen de aire del espacio muerto anatómico en
milímetros es aproximadamente igual a la mitad del peso en kilos de la persona
correspondiente. En ciertas afecciones pulmonares aumenta. V. espacio muerto
fisiológico.
–muerto fisiológico. (physiological dead space) Área del sistema respiratorio que
incluye el espacio muerto anatómico junto con el espacio alveolar ocupado por aire
que no contribuye al intercambio oxígeno-dióxido de carbono.
– pelvirrectal inferior de Richet. V. espacio isquiorrectal.
– pelvirrectal superior de Richet. V. espacio pelvisubperitoneal.
– pelvisubperitoneal. Porción pelviana del espacio subperitoneal. Comunica hacia
abajo con la región glútea, a nivel de las escotaduras ciáticas mayores y menores, y
con la región obturatriz por el agujero obturador. Contiene los órganos de la pelvis.
Sin.: espacio pelvirrectal superior de Richet.
–pleural. (pleural space) Espacio virtual situado entre las capas visceral y parietal de
las pleuras. Este espacio contiene una pequeña cantidad de líquido que actúa como
lubricante permitiendo el deslizamiento suave de las pleuras, una sobre la otra, al
expandirse y contraerse los pulmones con la respiración.
– porta. V. espacio de Kiernan.
– prevesical. Espacio situado por delante de la vejiga ocupado por tejido celulograso
laxo. Se extiende desde el suelo pelviano hasta el nivel del ombligo. Por delante está
limitado por la cara posterior del pubis y la hoja posterior de la vaina de los rectos,
hacia atrás por la aponeurosis. Sin.: espacio de Retzius.
– retroperitoneal. (retroperitoneal space) Espacio situado entre la pared abdominal
posterior y el peritoneo parietal que la reviste. En éste se encuentran las adrenales, los
ríñones, las porciones abdominales de sus conductos excretorios (cálices, pelvis
renales y uréteres abdominales), los grandes vasos del abdomen, los ganglios
linfáticos y la cisterna de Pecquet, el simpático lumbar y las ramas del plexo lumbar.
– retrovesical. Espacio que separa hacia atrás la vejiga de la base de las vesículas
seminales y conductos deferentes con su aponeurosis, prostatoperitoneal en el
hombre, y del útero en la mujer. Cerrado hacia arriba por el peritoneo, hacia abajo por
la adherencia de las vesículas y conductos deferentes a la próstata, y a los lados por la
adherencia de la aponeurosis prostatoperitoneal a la vejiga.
– semilunar de Traube. Área en la parte anterior izquierda de la base del tórax, a nivel
de la cual el aire contenido en el estómago produce un timpanismo agudo en la
percusión, ausencia de vibraciones vocales en la palpación y ausencia del murmullo
vesicular en la auscultación. Corresponde a la proyección sobre la pared costal de la
porción del estómago, oculta por el tórax. Este espacio disminuye y llega a
desaparecer en los derrames pleurales, pericarditis con derrame y en algunas
esplenomegalias y hepatomegalias.
–sináptico. (synaptic cleft) Espacio microscópico extracelular localizado en la sinapsis
que separa la membrana de las terminaciones nerviosas terminales de una neurona
presináptica y la membrana de una célula postsináptica. Los impulsos nerviosos son
transmitidos a través de ese espacio por medio de un neurotransmisor. V. unión
mioneural.
– subaracnoideo. (subarachnoid space) Espacio comprendido entre la aracnoides y la
piamadre, que contiene el líquido cefalorraquídeo.
– subdural. (subdural space) Espacio linfático entre la duramadre y la aracnoides.
– subfrénico. (subphrenic recess´space) Espacio peritoneal situado entre la cara
convexa del hígado y la cara cóncava del diafragma. Divertículo de la cavidad
peritoneal, con la cual se continúa hacia adelante. Dividido en dos mitades por el
ligamento suspensorio del hígado. Virtual en estado normal, pueden desarrollarse en
él colecciones purulentas o abscesos subfrénicos. Sin.: espacio suprahepático.
– suprahepático. Espacio subfrénico.
– suprapubiano. Espacio de forma triangular situado por encima del pubis, ocupado
por tejido celular laxo, que resulta de la separación del recto mayor del abdomen y la
fascia transversalis a nivel de sus inserciones pubianas.
– suprasclerotical de Schwalbe. V. espacio de Tenon.
– suprasternal. (suprasternal space) Espacio situado por encima de la horquilla
esternal, formado por el desdoblamiento de la aponeurosis cervical superficial. Sin.:
espacio de Burns.
espadol. m. V. cloroxilenol.
espadón. (del gr. spadon, eunuco, de spao, arrancar), m. Hombre castrado, que ha
conservado el pene.
espagiria. (del gr. spao, extraer, arrancar), f. Nombre antiguo de la química.
espanemia. (del gr. spanos, raro, escaso, y haima, sangre), f. Escasez de sangre;
anemia.
espanomenorrea. (del gr. spanos, escaso, y reo, fluir), f. Menstruaciones escasas.
espanopnea. (del gr. spanos, escaso, y pnoia, respiración), f. Respiración retardada.
espargano. (sparganum) m. Nombre con que se conoce la segunda forma larvaria de
ciertas tenias del género Diphyllobothrium, que pueden producir la infestación
denominada esparganosis.
esparganosis. (sparganosis) f. Infestación humana con la segunda forma larvaria de
ciertas especies del género Diphyllobothrium (distintas del D. latum). Es frecuente en
ciertas regiones del Extremo Oriente, localizándose a menudo en las órbitas, a cuyo
nivel produce enrojecimiento, edema, lagrimeo, etc. Se contrae por aplicación de
carne cruda de rana, aves o mamíferos en una parte enferma o por ingestión de agua
cruda contaminada con Cyclops (pulgas de agua).
espargosis. (del gr. sparganoo, estar henchido o lleno de leche), f. Según Littré,
distensión de las mamas por la leche; distinta de galactorrea, en que la leche fluye sin
dificultad.
esparteína. (sparteine) f. Alcaloide, principio activo obtenido de la retama, planta
leguminosa. Se emplea el sulfato, que se presenta como cristales blancos, fácilmente
solubles en agua, en dosis de 0,05 a 0,2 g por día, por vía bucal o subcutánea. Posee
dos acciones fundamentales: curarizante y sobre el sistema cardiovascular,
deprimiendo las cuatro propiedades del corazón, inclusive el inotropismo (fuerza de
contracción). No posee acción cardiotónica, ni tampoco ninguna otra en dosis
terapéuticas. Esta droga no tiene, pues, razones para ser empleada.
espasmo. (del gr. spasmos, espasmo) (spasm) m. Contracción muscular enérgica e
involuntaria.
–bronquial. (bronchial spasm) Contracción excesiva y prolongada de las fibras
musculares involuntarias de las paredes de los bronquios y bronquioles.
– carpopedal. (carpopedal spasm) Contracción del pie en posición equinovara forzada,
que se observa en la forma tónica de la tetania.
– clónico. (clonic spasm) Espasmo caracterizado por una sucesión de contracciones y
relajaciones musculares.
– de los escribientes. Imposibilidad de la escritura de carácter profesional debida a
lesiones nerviosas periféricas o centrales, a menudo en sujetos neuróticos. El
espasmo puede ser doloroso o acompañarse de temblor o ser substituido por una
momentánea parálisis de la mano. No es un verdadero calambre por faltar a menudo
el dolor que caracteriza a éste.
– de la glotis. Contracción tónica de los músculos constrictores de la glotis. Es una
manifestación de la espasmofilia, en niños de pecho. Puede producir la muerte por
sofocación. Es debido generalmente a una lesión central del núcleo del nervio espinal
o de los centros bulbares inferiores.
– de torsión. (torsion spasm) V. distonía muscular deformante.
–flexor. Contracción involuntaria del grupo muscular flexor. Normalmente se da en el
miembro inferior, con flexión de cadera y dorilla y flexión dorsal del pie. Después del
espasmo, la pierna cae otra vez. Los espasmos pueden ser dolorosos.
–habitual. (habit spasm) Contracción involuntaria de un pequeño grupo de músculos
de la cara, el cuello o los hombros que provoca movimientos espasmódicos o una
lateralización rápida de la cabeza. Estos movimientos casis siempre se generan como
consecuencia de conflictos emocionales y no suelen responder a ningún trastorno
orgánico. A veces sirven como medio de liberación de la tensión o la ansiedad.
– masivo. Cuadro epiléptico infantil que se caracteriza por abducción y flexión brusca y
breve de los miembros superiores, flexión o extensión de los miembros inferiores y,
frecuentemente, flexión del cuello. La contracción muscular es seguida de relajación.
Se acompaña casi siempre de retardo mental y alteraciones extremas del
electroencefalograma. Se observa generalmente en los primeros años de la vida,
siendo luego reemplazado por otras formas de accesos.
–mímico. (mimic spasm) Movimientos involuntarios y estereotipados de un pequeño
grupo de músculos, por ejemplo de la cara. Suele tener un origen psicogénico y puede
ser agravado por el estrés o la ansiedad, aunque en general es posible controlarlo
momentáneamente. La gesticulación involuntaria y los espasmos mímicos se
encuentran en el síndrome de gilles de la Tourette. Denominado también tic.
–muscular. Estado de un músculo en contracción incapaz de relajarse voluntariamente.
– ocupacional. (occupationa spasm) Discinesias funcionales de carácter espasmódico
que se observan en los escribientes, dactilógrafos, pianistas, telegrafistas, etc.
–protector. Espasmo muscular que a menudo ocurre después de una lesión,
traumatismo o dolor. Es un intento del cuerpo por detener el movimiento.
– tónico. (tonic spasm) Contracción muscular persistente.
espasmodermia. (del gr. spasmos, contracción, y derma, piel). f. Contracción muscular
de la piel.
espasmódico. (del gr. spasmos, contracción, y eidos, forma), (spasmodic) adj.
Perteneciente o relativo al espasmo. Sin.: espástico.
espasmofemia. f. V. tartamudez.
espasmofilia. (spasmophilia) f. Hiperexcitabilidad mecánica y eléctrica de los nervios,
con hipocalcemia. Se asocia generalmente con raquitismo y se observa en el primer
año de vida, a partir del tercer mes. Se evidencia clínicamente por espasmos
(laríngeos o bronquiales), convulsiones clónicas (eclampsia) y contracturas tónicas
(espasmos carpopedales). Se discute el papel que pudieran desempeñar las
paratiroides en el determinismo de esta afección, que presenta caracteres muy
parecidos a la tetania. Se trata con calcio v vitamina D. Sin.: diátesis espasmofflica.
espasmólisis. (del gr. spasmos, contracción, y lysis, disolución), (spasmolysis) f.
Eliminación de un espasmo.
espasmolítico. (del gr. spasmos, contracción, y lysis, disolución), (spasmolytic) adj.
Que suprime o cura los espasmos.
espasticidad. (spasticity) f. Resistencia a la movilización pasiva de las extremidades
paralíticas (hipertonía) y aumento de los reflejos musculares.
espástico. (del gr. spastikos, que tira, que contrae) (spastic) adj. Espasmódico.
especialidad. (speciality) Rama de la medicina o la enfermería que cualifica al
profesional para una determinada práctica mediante un programa avanzado de
estudios.
especialista. (specialist) m. Médico que se dedica al tratamiento de una clase
determinada de enfermedades o que trata las enfermedades por medios especiales.
–clínico. (clinical specialist) Médico o enfermera que poseen conocimientos especiales
sobre una determinada rama de la medicina. Es el caso de las matronas, los pediatras,
los cirujanos, etc.
especie. (species) f. Desde el punto de vista estrictamente sistemático, jerarquía
comprendida entre el género y la variedad. Limitación de lo genérico en un ámbito
morfológicamente concreto. Según Laumonier, todos los individuos que son fecundos
entre sí y cuyos descendientes son también indefinidamente fecundos.
especificidad. (specificity) f. 1. Propiedad por la que cada enfermedad o infección
constituye una entidad especial debida a un agente particular. 2. Propiedad de ciertos
medicamentos que obran exclusivamente sobre una enfermedad o lesión determinada.
3. En inmunología, afinidad especial que tiene el anticuerpo para el correspondiente
antígeno.
específico. (specific) m. 1. Producido por una sola especie de microbios; aplícase
especialmente a la sífilis. 2. Remedio indicado especialmente en una enfermedad
particular. 3. Medicamento fabricado por mayor, con nombre convencional patentado.
espécimen. m. Ejemplar, muestra, porción o substancia, tejido, etc., destinados al
examen químico o microscópico.
espectinomicina. Antibiótico aminoglucósido. Actúa inhibiendo la síntesis proteica de
la célula bacteriana. Indicado en el tratamiento de las infecciones producidas por
microorganismos sensibles al fármaco. Especialmente eficaz en el tratamiento de la
gonorrea. Contraindicado durante el embarazo, en niños de corta edad y en personas
con hipersensibilidad conocida al fármaco. Efectos secundarios: náuseas, vómitos,
diarrea, escalofríos, fiebre, cefaleas y reacciones cutáneas de tipo alérgico. No
presenta interacciones conocidas. Administración parenteral (intramuscular). Dosis
única de 2 g. espiramicina. Antibiótico aminoglucósido. Actúa inhibien-do la síntesis
proteica de la célula bacteriana. Indicado en el tratamiento de las infecciones
producidas por microorganismos grampositivos, gonococos y toxoplasmas.
Contraindicado durante el embarazo y en personas con hipersensibilidad conocida al
fármaco. Los efectos secundarios son muy escasos; sólo en contadas ocasiones
puede dar lugar a náuseas, vómitos, diarrrea y reacciones cutáneas de tipo alérgico.
No administrar conjuntamente con eritromicina u oleandomicina. Administración oral.
Se presenta en cápsulas de 500 mg. Dosis habitual: 1-2 g/día repartidos en varias
tomas.
espectrina. (spectrin) f. Proteína contenida en la membrana de los eritrocitos. Se
combina con la actina para formar una red proteica o "esqueleto de la membrana", en
la superficie interna de la misma. Interviene en la forma, la flexibilidad y la resistencia
de la membrana.
espectro. (spectrum) m. 1. Serie de colores provocados por estimulación de la retina
con energía radiante de una longitud de onda singular, y que difieren continuamente
de unos 400 a 760 mµ. 2. Zona de acción de un medicamento terapéuticamente activo
sobre diversas especies microbianas; dícese especialmente de los antibióticos que
actúan sobre muchos gérmenes.
– acústico. Amplitud de frecuencia de sonido perceptible al oído humano,
aproximadamente de 20 a 20.000 ciclos por segundo.
–autista. Véase Autismo y espectro autista: El síndrome de Asperger.
– continuo. (continuous spectrum) Espectro en el que no se han desarrollado las rayas
de Fraunhofer.
– cromático. (chromatic spectrum) Porción del espectro que comprende los rayos
visibles.
– de absorción. (absorption spectrum) Imagen de una luz que ha pasado por varios
medios gaseosos, los cuales han absorbido los rayos de que se compone su propio
espectro.
– invisible. (invisible spectrum) Porciones del espectro anterior al rojo (infrarrojo) o
después del violeta (ultravioleta), que no se ven por ser sus ondas demasiado largas o
demasiado cortas para impresionar la retina.
– químico. Porción del espectro que comprende los rayos ultravioleta o actínicos.
– solar. El producido por la luz del sol.
espectrofotometría. (spectrophotometry) f. Determinación cuantitativa de la materia
colorante en una substancia por medio de un aparato especial llamado espectrof otó
metro.
espectrofotómetro. (spectrophotometer) m. Instrumento que combina las propiedades
del espectrómetro y el fotómetro, permitiendo la medida de intensidades de luz
relativas, con longitudes de ondas substancialmente únicas y elegidas a voluntad
entre las de la muestra dada.
espectrógrafo de masa. m. Instrumento sensible empleado para analizar una
substancia en términos de las relaciones de masa a carga de sus componentes.
espectrómetro. (spectrometer) m. Instrumento semejante, en esencia, al
espectroscopio, pero especialmente construido para la medición exacta de las
longitudes de onda de líneas o zonas del espectro.
espectroscopio. (spectroscopy) m. Instrumento empleado para hacer visible un
espectro y localizar en él la posición de las líneas espectrales de la luz de distintas
longitudes de onda. Usado principalmente para la observación cualitativa de
substancias químicas.
espéculo. (del lat. speculum, espejo) (speculum) m. Instrumento destinado a dilatar la
entrada de ciertas cavidades y mantener separadas las paredes de las mismas con el
objeto de examinar su interior directamente o por medio de superficies de reflexión
propias del instrumento. Recibe diferentes calificativos, según la cavidad a que se
destina, como anal, nasal, vaginal, etc.
–de Kelly. (Kelly0s pad) Espéculo rectal tubular con forma de herradura.
espejismo. (mirage) m. Ilusión óptica que consiste en que los objetos lejanos parecen
invertidos, como reflejados en el agua, debido a la desigual densidad de las capas de
aire que están próximas al suelo.
espejo. (mirror) m. Superficie pulimentada que refleja la luz y las imágenes situadas
delante de la misma. Según su forma, puede ser plano, convexo o cóncavo.
– frontal. (head mirror) Espejo circular plano o cóncavo que se fija en la cabeza y se
emplea especialmente en conexión con un espéculo nasal, auricular o vaginal.
espelunca. (del gr. spelaion, cueva), f. Caverna pulmonar.
esperanza de vida. (expectation of life) Número probable de años que una persona
vivirá después de haber cumplido una determinada edad. Esta cifra se calcula
teniendo en cuenta la tasa de mortalidad de un área geográfica específica y puede
individualizarse teniendo en cuenta las especificaciones o raza de la persona en
particular, su sexo, edad u otros factores demográficos.
esperma. (del gr. sperma, semilla, simiente) (sperm) amb. 1. Espermatozoide; célula
reproductora masculina madura. 2. Término inexacto para designar el líquido seminal
o semen, así como el líquido complejo eyaculado en el orgasmo venéreo y constituido
por una mezcla de las secreciones del testículo (semen puro), de las vesículas
seminales, de la próstata y de las glándulas de Cooper. V. semen.
espermacrasia. (del gr. sperma, semilla, y akrasia, impotencia), f. Deficiencia de
espermatozoides en el semen.
espermáster. (sperm-aster) m. Estructura radiada que precede al núcleo del
espermatozoide, a medida que éste va avanzando en el interior del óvulo.
espermaticida. adj. Destructor de espermatozoides; espermotóxico.
espermático. (spermatic) adj. Relativo a la esperma; seminal.
espermátide. (spermatid) m. Célula germinal masculina derivada de un espermatocito
secundario por fisión, que se convierte a su vez en espermatozoide; espermatoblasto.
Su homólogo en el sexo femenino es la oótide.
espermatismo. m. Hipótesis según la cual la esperma contendría las partes esenciales
del futuro ser en el espermatozoide y el óvulo actuaría únicamente de matriz
accesoria.
espermatoblasto. (del gr. sperma, semilla, y blastos, germen), (spermatoblast) m.
Término aplicado en su origen a las células de sostén de Sertoli, pero que actualmente
se emplea con el mismo significado de espermátide.
espermatocele. Acumulación de esperma en un saco que se forma al lado del
epidídimo. La mayoría son indoloros. Aunque la mayor parte de los espermatoceles
no necesitan tratamiento, si aumentan de tamaño o empiezan a dar molestias pueden
estirparse quirúrgicamente.
espermatocistectomía. (del gr. sperma, semilla, kystis, vejiga, y ektome, ablación), f.
Ablación de las vesículas seminales.
espermatocisto. (del gr. sperma, semilla, y kystis, vejiga), (spermatocyst) m. Vesícula
seminal.
espermatocito (del gr. sperma, semilla, y kytos, célula) (spermatocyte) m. Célula madre
de un espermatozoide.
– primario. Célula derivada del espermatogonio; espermatocito durante su primera fase
de desarrollo. Sin.: espermiocito, auxocito.
– secundario. Una de las dos células en que se subdivide el espermatocito primario,
que a su vez da origen a las espermátides; preespermátide.
espermatocitogénesis (del gr. sperma, semilla, kytos, célula, y génesis, generación)
(spermatocytogenesis) f. Período inicial en la formación de espermatozoides, en el
que el espermatogonio se desarrolla en espermatocito.
espermatóforo. (del gr. sperma, semilla, y phero, llevar), (spermatophore) m. 1.
Espermatogonio. 2. Cápsula semitransparente que comprende un grupo de
espermatozoides.
espermatogénesis. (del gr. sperma, semilla, y genesis, generación) (spermatogenesis)
f. Serie de procesos o fenómenos evolutivos que llevan a la producción de
espermatozoides.
espermatogonio. (del gr. sperma, semilla, y gonos, generación), (spermatogonium) m.
Célula indiferenciada que se origina en un tubo seminal y se divide en dos
espermatocitos primarios.
espérmaton. m. Núcleo o cabeza del espermatozoide.
espermatorragia. (del gr. sperma, semilla, y regnymi, romper), f. Término impropio
empleado como sinónimo de hematospermia.
espermatorrea. (spermatorrhea) f. Emisión involuntaria de semen, no acompañada de
orgasmo ni sueños eróticos. Aparece en ciertas lesiones medulares (tabes,
compresión, inflamación), pero es más frecuente en neuróticos melancólicos con
impotencia psíquica, en los que cada nueva pérdida acrecienta la astenia y la
depresión psíquica.
– falsa. Orinas fosfatúricas y emisiones prostéticas provocadas por el paso del bolo
fecal.
espermatozoide. (del gr. sperma, semilla, zoon, animal, y eidos, forma)
(spermatozoon) m. Célula sexual masculina, considerada antiguamente como un
animalillo (de donde su nombre). En el hombre mide de 50 a 60 micras y está dotado
de movimientos muy vivos. Consta de cabeza o núcleo, segmento intermedio, cola y
segmento terminal. Los varones con fertilidad normal tienen, por lo menos, 80 millones
de espermatozoides móviles en cada eyaculación ("motilidad absoluta", de Farris,
1955). Se han observado valores inferiores después de una infección trivial, a
continuación de baños de vapor en exceso y de la administración de 1-tiroxina en
dosis moderadas mientras que la administración de 1triyodotironina y la irradiación de
la pituitaria pueden elevar el número de espermatozoides activos en individuos
normales o subfértiles. Tanto la gonadotropina como la vitamina E carecerían de
acción definida en caso de esterilidad por deficiencia de espermatozoides móviles.
Shettles ha descrito dos tipos diferentes de espermatozoides: de cabeza pequeña y
redonda, portadores de cromosoma Y, y de cabeza grande y ovoidea, portadores de
cromosoma X. De esta manera podría explicarse, quizá, la desigual frecuencia del
sexo de los fetos (140 varones por cada 100 hembras) en la especie humana. La
aplicación, al hombre, del método de fecundación artificial con espermatozoides
conteniendo cromosoma X (separados previamente de los que contienen cromosoma
Y, por electroforesis), permitiría eliminar ciertas afecciones, como la hemofilia, cuya
transmisión está ligada al sexo. Sin.: espermatozoo, zoospermo. V. semen,
capacitación y fecundación.
espermatozoo. (del gr. sperma, semilla, y zoon, animal), m. Espermatozoide.
espermicida. (spermicidal) Que destruye los espermatozoides.
espermina. (spermine) f. Substancia nitrogenada, diaminopropiltetrametilendiamina,
presente en el semen y otros tejidos animales en forma de fosfato. Su función exacta
es desconocida. Ha sido empleada en el tratamiento de determinados trastornos
nerviosos.
espermio. (del neol. lat. spermium, der. del gr. spermeion, semilla), (spermium) m.
Gameto masculino en sentido general; núcleo espermático, esté acompañado o no de
una masa protoplasmática.
espermiocito. m. Espermatocito primario.
espermiogénesis. (spermiogenesis) f. Etapa última de !a espermatogénesis; serie de
transformaciones mediante las cuales el espermátide se transforma en
espermatozoide. Normalmente, la célula se alarga, el núcleo se sitúa en uno de sus
extremos, con pérdida del idiosoma, que se convierte en acrosoma, situado detrás del
núcleo, y detrás del cual se disponen ambos centríolos, uno a continuación del otro, el
posterior de los cuales emite un largo flagelo, alrededor de cuya raíz las mitocondrias
se ordenan a modo de espiral.
espermiograma. (spermiogram) m. Denominación de corrección discutible, pero
ampliamente difundida en la práctica general, aplicada a la descripción de los
caracteres físicos y composición del semen humano. V. semen y esperma.
espermoloropexia. (del gr. sperma, semilla, loron, cordón, y pexis, fijación), f. Término
propuesto por Alevisatos (1901) para designar el procedimiento de fijación del cordón
espermático al periostio del pubis en caso de ectopia testicular; deja libre el testículo
en el escroto.
espermotóxico. (del gr. sperma, semilla, y toxon, veneno), adj. Destructor de
espermatozoides; espermaticida.
espermotoxina. (spermotoxin) f. Toxina que produce la muerte o aglutinación de los
espermatozoides de la misma especie animal de los que han servido para la
producción del suero espermotóxico.
espica. (del lat. spica, espiga), f. Vendaje con vendas arrolladas en 8 de guarismo.
espicas. f. pl. Caídas transitorias de la frecuencia cardiaca fetal, muy rápidas y breves,
carentes de ritmo. Son de origen vagal y pueden ser suprimidas por la atropina.
espícula. (spicule) Cuerpo agudo con una punta en forma de aguja.
espina. (spina) f. Parte u órgano en forma de espina, especialmente una apófisis ósea
más o menos larga y delgada.
– bífida. (spina bífida) Malformación congénita que consiste en una fisura del raquis,
especialmente de la región lumbosacra, por falta de soldadura de uno o varios arcos
vertebrales, y a través de la cual hacen hernia las meninges y, a veces, la medula
espinal, con una pequeña cantidad de líquido cefalorraquídeo. Sin.: esquistorraquis,
raquisquisis.
– ciática. (sciatic spine) Espina situada entre las dos escotaduras ciáticas, mayor y
menor.
– del omóplato. Eminencia triangular horizontal en la cara posterior del omóplato.
– dorsal. (dorsal spine) Columna vertebral.
– iliaca. (iliac spine) Cada uno de los extremos de las crestas iliacas (espinas iliacas
superiores, anterior y posterior), y otras dos eminencias semejantes, separadas cada
una de las primeras por una escotadura (espinas iliacas inferiores, anterior y
posterior).
– nasal. (nasal spine) Cada una de las apófisis superior, inferior anterior e inferior
posterior, alrededor de las fosas nasales.
– ventosa. (spina ventosa) Proceso erosivo de las falanges o de los metacarpianos o
metatarsianos, con excavación del hueso, en tanto que el periostio produce nuevas
capas periféricas, por lo que el hueso afectado aparece hinchado como por la acción
del viento (de donde su nombre), casi como si fuera un globo. El origen es casi
siempre tuberculoso.
espinal. (spinal) adj. 1. Perteneciente o relativo a la medula espinal o a la columna
vertebral. 2. Nervio accesorio de Willis o undécimo par.
espino albar o blanco, m. V. Crataegus.
espinocaína. f. Nombre dado por George Pitkin a una solución de Novocaína en un
solvente de un peso específico menor que el del líquido cefalorraquídeo, empleada en
raquianestesia. Su fórmula es: Novocaína, 0,2 g; aminoprolamina, 0,13 g; sulfato de
estricnina, 0,002 g; alcohol, 0,32 g; solución fisiológica, c.s.p. 2,2 mi.
espinocelular. adj. y s. m. Constituido por células espinosas. Dícese de ciertos tumores
de alta malignidad.
espino cerval. m. Arbusto espinoso de la familia de las Ramnaceas (Rhamnus
cathartica), de cuyas bases maduras se obtienen un extracto y un jarabe purgante.
Dosis del jarabe: de 20 a 40 g en una infusión aromática.
espinterómetro. (del gr. spinther, chispa, y metron, medida), m. Instrumento empleado
en radiología para reconocer en cada ampolla la fuerza o longitud de las chispas
eléctricas.
espinulosismo. m. Hiperqueratosis folicular muy pronunciada.
espiración. (expiration) f. Acto de expeler el aire de los pulmones, que constituye el
segundo tiempo de la respiración. Sin.: exhalación.
–craneal. En osteropatía craneal y terapia craneosacral, se refiere a la movilidad y la
flexibilidad de los huesos del cráneo. La fase de espiración craneal también es
denominada fase de contracción. Durante esta fase, el cuerpo realiza un movimiento
general de extensión y rotación interna, de tal forma que las estructuras de la línea
media van a extensión y las estructuras bilaterales van a rotación interna. En el cráneo
se produce un descenso de la sincondrosis esfenobasilar (movimiento de extensión de
la sincondrosis esfenobasilar) y un movimiento global de rotación interna del cráneo
que supone un ascenso de la bóveda craneal, una disminución de su diámetro
transversal y un aumento de su diámetro anteroposterior (el cráneo se estrecha).
–lenta prolongada (elpr). (slow prologed expiration) Es una técnica pasiva de ayuda a
la espiración, originada por una presión manual toracoabdominal lenta, iniciada al final
de una espiración espontánea, hasta el volumen residual.
–lenta total con la glotis abierta en decúbito lateral (ELTGOL). (total slow expiration
with open glotis in lateral position) Técnica de variación del flujo aéreo consistente en
una espiración lenta, con la glotis abierta, realizada a partir de la capacidad residual
funcional hasta el volumen residual y en posición de decúbito lateral, con el objetivo de
permeabilizar las vías aéreas del pulmón infralateral.
espiradenoma. (del gr. speira, espiral, aden, glándula, y orna, tumor), (spiradenoma) m.
Adenoma de las glándulas sudoríparas.
espiral. (coil) f. Curva, generalmente plana, que da vueltas en torno a un eje,
alejándose de él.
– cromosómica. Término introducido por Darlington, en 1935, para designar el
cromonema arrollado, durante la mitosis o la meiosis.
–de Curschmann. (Curschmann spiral) Fibrillas mucoides arrolladas que se observan
a veces en el esputo de los pacientes con asma bronquial.
– interna. Arrollamiento que sobre sí mismo experimenta un cromátide, entre la profase
y la anafase.
espirapril. Antihipertensivo. Actúa mediante inhibición del enzima convertidor de
angiotensina (IECA) que produce una disminución en los niveles de angiotensina II y
aldosterona, con la consiguiente reducción de la resistencia vascular periférica y
reducción de la retención de sodio y agua. Indicado en el tratamiento de la
hipertensión arterial. Contraindicado en hipersensibilidad a espirapril o a cualquier otro
IECA, en lactancia y en niños. Los efectos adversos más frecuentes son: tos seca
persistente, mareos, cefalea, erupciones exantemáticas, prurito, fiebre y eosinofilia,
proteinuria, especialmente con enfermedad renal preexistente o con dosis altas, que
puede provocar un síndrome nefrótico; insuficiencia renal aguda reversible agravada
por hipovolemia, en pacientes con disfunción renal o renovascular; hiperpotasemia,
angioedema grave. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 6 mg. La
dosis en adultos es : dosis inicial 3 mg/24 h, que puede aumentarse a 6 mg/24 h (dosis
usual de mantenimiento).

espirema (del gr. speirema, arrollamiento), (spirem, spireme) m. Primera fase de la


mitosis o cariocinesis, caracterizada, según se creía antes, por la formación de un
ovillo de fibrillas de cromatina, del que luego se formarán las asas cromáticas en las
primeras etapas de la cariocinesis. Se acepta actualmente que los cromosomas
aparecen individualizados desde el principio.
Espiriláceas. Tribu del orden Eubacteriales, que comprende los géneros Vibrio,
Desulfovibrio, Cellvibrio, Cellfalcirula, Thiospira y Spirillum. Entre ellas, la especie más
conocida es el vibrión colérico.
espirilización. f. Proceso de formación de una espiral cromosómica durante la mitosis
o la meiosis. Se admite que el ensortijamiento está causalmente relacionado con la
presencia de nucleoproteínas matriciales. Los reactivos que disuelven estas
nucleoproteínas (por ejemplo, los vapores amoniacales) también son capaces de
causar la desespirilización de los cromosomas.
espirilo (del lat. spirilla, espiral pequeña), m. Microorganismo del género Spirillum, de
forma espiral, que suele ser móvil merced a un penacho de flagelos. Se lo encuentra
en las aguas y en los líquidos en putrefacción. No es patógeno para el hombre (S.
rubum, S. undula, S. serpena), excepto el S. minus, que produce una fiebre por
mordedura de ratas.
– de Finkler-Prior. V. Vibrio proteus.
espíritu. (spirit) m. 1. Alma. Ente que posee cierta permanencia y al que se adjudican
muchas o casi todas las actividades de una persona viviente, particularmente las
llamadas mentales. Puede o no estar encarnado o corporeizado, es decir, asociado de
diversos modos a un cuerpo visible, pero él mismo es inmaterial. Este es un uso
metafísico y teológico. 2. Acepción propia de la psicología comprensiva para designar
el conjunto de actos espirituales y vivencias que constituyen la persona y se hallan
comprometidos en la realización y aprehensión de valores culturales. 3. Preparación
farmacéutica líquida que consiste en soluciones alcohólicas de aceites esenciales.
– de madera. Alcohol metílico.
– de vino. Alcohol rectificado.
Espirocid. Nombre patentado de la acetarsona.
espiróforo. (del lat. spirare, respirar, y phoros, portador), m. Aparato para efectuar la
respiración artificial.
espirografía. (del lat. spirare, respirar, y del gr. graphein, escribir) (spirogram) f.
Registro gráfico de los movimientos respiratorios con un instrumento adecuado, el
espirógrafo.
espirógrafo. (spirograph) m. Instrumento empleado para registrar los movimientos
respiratorios.
espirograma. (spirogram) Representación gráfica de la profundidad y rapidez de los
movimientos respiratorios.
espirolactona. f. Espironolactona.
espirometría. (spirometry) Análisis, bajo circunstancias controladas, de la magnitud
absoluta de los volúmenes pulmonares y de la rapidez con que pueden ser
movilizados. En función de cómo se realicen las maniobras (espiración lenta o rápida),
puede ser simple o forzada.
–incentivadora. Método para aumentar la expansión pulmonar mediante el uso de un
flujo simple o de un instrumento volumétrico.
espirómetro. (spirometer) m. Instrumento usado para medir la capacidad de los
pulmones; cuando éstos están llenos, se expele el contenido por un tubo en una
cámara invertida, sumergida en el agua de un recipiente; la cámara se eleva en el
agua a medida que el aire entra, y se llega al valor límite cuando los pulmones están
completamente vacíos; el contenido cúbico queda indicado en una escala.
–incentivador (EI). (incentive spirometer) Dispositivo instrumental para la aplicación de
la espirometría incentivada.
espironolactona. Diurético ahorrador de potasio. Antagonista de la aldosterona.
Normalmente, la espironolactona se administra asociada a diuréticos tiacídicos
(natriuréticos), con el fin de contrarrestar entre sí los efectos sobre la excreción de
potasio y conseguir un cierto equilibrio. Indicado en el tratamiento del edema cardíaco,
la ascitis de origen hepático o en la hipertensión arterial. También está indicado como
antídoto en las intoxicaciones por digitálicos. Contraindicado en pacientes con
hipopotasemia, insuficiencia renal, nefropatía diabética o durante el embarazo y en la
lactancia. efectos secundarios: hipercaliemia, alteraciones gastrointestinales (náuseas,
vómitos y diarrea), calambres, parestesias y alergias cutáneas. Ad-ministración oral.
Se presenta en comprimidos de 25 y 100 mg. Dosis habitual: 25 mg/6 horas. Dosis
máxima: 400 mg/día.
espiroqueta. (del lat. spira, espira, y del gr. chaite, cabello) (spirochete) f.
Microorganismo del género Spirochaeta, que posee una fibra axil en torno a la cual se
arrolla el cuerpo patógeno.
Espiroquetéceas. Familia de microorganismos espirales, algunos patógenos para el
hombre, perteneciente al orden Spirochaetales, y que incluye los siguientes géneros:
Spirochaeta, Saprospira y Christospira.
Espiroquetales. Orden de la clase de las Schizomycetes, que comprende las familias
Spirochaetaceae y Treponemataceae. Son organismos alargados, móviles y flexibles,
retorcidos en espiral en torno a su eje mayor. No poseen polaridad anteroposterior,
materia colorante ni núcleo definido. Se reproducen transversalmente por división
simple o múltiple y no tienen fenómenos sexuales de reproducción. Se tiñen de azul o
rojo con el Giemsa y sus colorantes de elección son el Fontana y el Levaditi. Se
cultivan en medios con proteínas nativas animales y, en general, con baja presión de
oxígeno. El calor seco, el húmedo y la desecación los destruyen. Algunos son
patógenos (Treponema pallidum, Leptospira icterohaemorrhagiae); otros son
saprofitos y sin acción patógena (Spirochaeta plicatilis, Cristispira balbiani).
espiroquetosis. (sìrochetotic) f. Infección producida por espiroquetas.
– bronquial. V. broncospiroquetosis.
– icterohemorrágica. f. Resección de un segmento de nervio esplácnico, o de una o
más visceras. V. ictericia espiroquética. esplacnicectomía.
esplácnico. (del gr. splanchna, víscera), (splanchnic) adj. Relativo a las visceras;
visceral.
esplacnicotomía. (splachnicotomy) f. Sección de un nervio esplácnico; operación de
Pende.
esplacno. (del gr. splanchna, viscera). (splanchno) Prefijo griego que significa o implica
relación con viscera.
esplacnocele. (splanchnocele) Protrusión herniaria de cualquier víscera abdominal.
esplacnología. (del gr. splanchna, viscera), (splanchnology) f. Tratado de las visceras
del cuerpo humano.
esplacnomegalia. (del gr. splanchna, viscera, y megas, grande), (splachnomegaly) f.
Aumento del tamaño de las visceras.
esplacnomicria. (del gr. splanchna, viscera, y mikros, pequeño), (splachnomicria) f.
Reducción general del tamaño de los órganos viscerales. Se observa principalmente
en el panhipopituitarismo o enfermedad de Simmonds. Sin.: microsplacnia.
esplacnopleura. (splanchnopleure) f. Hoja interna del mesodermo, que se une con el
endodermo, a distinción de la somatopleura u hoja externa, parietal, entre las cuales
está el espacio pleuroperitoneal o celoma. Da origen a los músculos y al tejido
conjuntivo intestinal. Sin.: lámina fibrointestinal, mesodermo esplácnico.
esplacnoptosis. (splanchnoptosis) f. Descenso y movilidad exagerados de los órganos
abdominales en sujetos de hábito asténico de Stiller, leptosomáticos, cuyos
ligamentos son dóciles a los estiramientos, o por relajación de las paredes
abdominales (vientre péndulo) con disminución del panículo adiposo abdominal,
frecuentemente asociado con gastroenteroptosis y nefroptosis. Presentan plenitud
posprandial que desaparece en decúbito, estreñimiento, síntomas estenóticos,
etcétera, a veces abombamiento del bajo vientre, musculatura escasa, tórax estrecho
y poco tejido graso. Se asocian frecuentemente varices, pie plano y labilidad psíquica
(neurastenia). Tratamiento: cuando la causa es la relajación abdominal, fajas
hipogástricas que elevan los órganos y gimnasia abdominal; cuando la ptosis es
constitucional se administra alimentación con dietas hipercalóricas poco voluminosas
en comidas frecuentes, seguidas de decúbito supino, gimnasia al aire libre, reposo e
instauración de tratamiento férrico y arsenical (tónico). Sin.: enfermedad de Glénard,
gastrocoloptosis, visceroptosis.
esplenalgia. (del gr. splen, bazo, y algos, dolor), (splenalgia) f. Dolor a nivel del bazo.
esplénculo. m. Bazo accesorio diminuto; bazo rudimentario. Sin.: espié nulo.
esplenectomía. (del gr. splen, bazo, y ektome, ablación) (splenectomy) f. Extirpación
del bazo acompañada generalmente de la de los bazos aberrantes. Está indicada
principalmente en caso de ruptura traumática del órgano, infarto esplénico, ictericia
hemolítica congénita, enfermedad de Werlhof crónica rebelde a la
corticosteroidoterapia, especialmente en el adulto, neutropenia esplénica primaria,
síndrome de Banti, y en ciertos casos de anemia hemolítica por inmunohemolisinas
que no ceden a los corticoides. La mortalidad operatoria oscila entre 3 y 5 por 100 en
las mejores condiciones preoperatorias. La esplenectomía es seguida de un aumento
de los elementos sanguíneos y de la aparición de glóbulos rojos con corpúsculos de
Jolly y eritrocitos nucleados en la circulación.
esplenectopia. (del gr. splen, bazo, y ektopos, salido del sitio), f. Ectopia del bazo; bazo
flotante.
esplenemia. (del gr. splen, bazo, y haima, sangre), f. Congestión del bazo.
esplénico. (del gr. splen, bazo), (splenic) adj. Relativo o perteneciente al bazo.
esplenificación. f. Esplenización.
esplenina. f. Nombre dado por Coburn a ciertas substancias de origen esplénico,
capaces de actuar sobre los procesos inflamatorios. Este autor distingue una
esplenina A que parece ejercer una acción antiflogística y una esplenina B que
agravaría los estados inflamatorios. La inyección de esplenina A sería beneficiosa en
pacientes con fiebre reumática, según la experiencia de Coburn.
esplenio. (del gr. splenios, venda), (splenium, pl. splenia) m. 1. Extremo posterior
redondeado del cuerpo calloso. 2. Músculo plano de la cabeza.
esplenismo. m. Término creado por Dameshek para definir el estado fisiológico en el
cual el bazo ejerce control sobre la proporción de eritrocitos, granulocitos y plaquetas
producidos por la medula ósea. Esta acción inhibitoria hormonal se evidencia por un
aumento proporcional de los elementos celulares en la sangre circulante, que sigue a
una esplenectomía accidental y en pacientes con hipoplasia congénita de la medula
ósea.
esplenitis. (del gr. splen, bazo, e itis, inflamación), f. Inflamación del bazo.
– espodógena. Esplenitis debida a la acumulación de substancias extrañas en el bazo.
esplenización. f. Término introducido por Léger (1823) para designar el estado de un
órgano, especialmente del pulmón, que tiene la apariencia del tejido del bazo, debido
a la congestión y condensación.
espiono. (del gr. splen, bazo). Prefijo griego que significa o implica relación con el bazo.
esplenocito. (del gr. splen, bazo, y kytos, célula), m. Fagocito de la pulpa esplénica.
esplenocontracción. f. Contracción del bazo provocada por agentes químicos
(adrenalina, quinina, estricnina), por agentes físicos (corrientes eléctricas), o por la
emoción.
esplenodinia. (del gr. splen, bazo, y odyne, dolor), (splenodynia) f. Dolor en el bazo.
esplenograma. m. Composición celular absoluta y porcentual del material obtenido por
punción del bazo, con fines diagnósticos. En condiciones normales se encuentra entre
60 y 90 por 100 de elementos linfocitarios en distintas etapas de maduración; el resto
está constituido por granulocitos neutrófilos, células reticulares (muy escasas),
plasmocitos, etc. Puede ser útil para el diagnóstico de afecciones que se acompañan
de esplenomegalia más o menos importante.
esplenomegalia. (del gr. splen, bazo, y megale, grande) (splenomegaly) f. Hipertrofia
del bazo que se observa en afecciones muy diversas: quistes y tumores del bazo;
parasitosis: paludismo, kala-azar; infecciones (tuberculosis, sífilis, endocarditis lenta,
fiebre tifoidea, etc.); hemopatías (leucosis, enfermedad de Hodgkin, síndrome de Banti,
metaplasia mieioide agnogénica, etc.); tesaurismosis (enfermedad de Gaucher), etc.
Sin.: hiperesplenia, megalosplenia.
–congestiva. (congestive splenomegaly) Aumento del tamaño del bazo asociado a
hemorragias gástricas, anemia, hipertensión portal y cirrosis hepática.
– crónica congestiva. Nombre dado por Larrabee (1934) y Rousselot (1940) a un
síndrome bantiano asociado con hipertensión portal crónica. Se caracteriza por
esplenomegalia congestiva, cirrosis hepática frecuente, hemorragias
gastrointestinales, anemia normocítica, microcítica (hemorragias) o macrocítica
(cirrosis hepática), leucopenia casi constante sin alteración de la fórmula leucocítica,
trombopenia e hiperplasia medular con paro de maduración. La pancitopenia
periférica sería debida al hiperesplenismo (freno medular por el bazo enfermo). La
esplenectomía puede ser muy eficaz en casos seleccionados. Sin.: anemia espiénica,
enfermedad de Banti. V. síndrome de Banti.
– mieioide del adulto. Nombre aplicado por Chevallier a una afección crónica de causa
generalmente desconocida, caracterizada por esplenomegalia con hepatomegalia
progresiva, anemia discreta con anisopoiquilocitosis, eritroblastemia moderada o
intensa, leucocitosis moderada con desviación a la izquierda hasta el promielocito o el
mieloblasto (cuadro leucemoide) y trombopenia moderada con tiempo de sangría
prolongado y prueba del lazo positiva. El esplenograma revela una metaplasia
mieioide de predominio eritroblástico con conservación de una proporción importante
de linfocitos y monocitos. El mielograma muestra una medula normal, hiperplástica o
hipoplástica. Las alteraciones óseas son frecuentes. La biopsia de la medula ósea
puede poner en evidencia una osteosclerosis o una mielofibrosis. La evolución es muy
larga, entre cinco y veinte años o más. La radioterapia es poco activa e incluso
peligrosa. Ha sido considerada como una forma benigna de leucemia crónica mieioide
(Chevallier, Marchal), como una panmielosis crónica con mielofibrosis secundaria (Di
Guglielmo), etc. Sin.: eritroblastosis crónica del adulto, panmielosis esplenomegálica
crónica, mieIosis eritrémica crónica.
– mieioide megacariocítica. V. síndrome de metaplasia mieioide con mielofibrosis.
– neutropénica. Afección caracterizada esencialmente por la asociación de
esplenomegalia y neutropenia, de causa desconocida o secundaria a afecciones
parasitarias (kala-azar, esquistosomiasis, paludismo), infecciosa (tuberculosis), etc.
La neutropenia sería debida a un hiperesplenismo primitivo o secundario, según los
casos. El mielograma revela un paro de maduración (anacmesis) de la progenie
granulocítica. Algunos casos se acompañan de anemia y trombopenia, realizando el
cuadro de la pancitopenia esplénica. La esplenectomía puede corregir el trastorno
hemático independientemente del tratamiento etiológico de la afección causal. V.
neutropenia esplénica primaria.
esplenoncia. (del gr. splen, bazo, y onkos, hinchazón), f. Obstrucción del bazo.
esplenoneumonía. (del gr. splen, bazo, y neumon, pulmón), f. Inflamación subaguda y
difusa que da al pulmón cierto parecido con el bazo. Neumonía con esplenización,
caracterizada clínicamente por signos estetoscópicos que recuerdan la pleuresía. No
se aprecia, sin embargo, desplazamiento del corazón ni desaparición del espacio de
Traube; existe broncofonía en lugar de egofonía, las vibraciones no están totalmente
abolidas, y la punción es generalmente negativa o da una pequeña cantidad de líquido
serofibrinoso. Se considera como una corticopleuritis con esplenización de las
regiones superficiales del pulmón. Sin.: enfermedad de Desnos, enfermedad de
Grancher.
esplenopatía. (del gr. splen, bazo, y pathos, enfermedad), (splenopathy) f. Término
general para designar las afecciones del bazo.
esplenopexia. (del gr. splen, bazo, y pexis, fijación), (splenopexy, splenopexia) f.
Fijación quirúrgica del bazo ectópico, que se realiza despegando el peritoneo parietal
en extensión suficiente para que la bolsa así formada baste para alojar al órgano. El
bazo se introduce en dicha bolsa y el orificio de ésta se reduce por medio de suturas.
esplenoportografía. (splenoportography) f. Método radiológico introducido por Abeatici
y Campi en 1951 destinado a estudiar la permeabilidad de la circulación venosa
esplenoportal, mediante la inyección de una substancia opaca en el bazo a través de
la pared abdominal.
esplenoptosis. (del gr. splen, bazo, y ptosis, caída), (splenoptosis) f. Caída o prolapso
del bazo.
esplenorragia. (del gr. splen, bazo, y regnymi, romper), (splenorrhagia) f. Hemorragia
del bazo.
esplenosis. f. Presencia de cúmulos de tejido esplénico en la cavidad peritoneal.
esplenoterapia. (del gr. splen, bazo, y therapeia, curación), f. Tratamiento por la
administración de tejido esplénico; opoterapia esplénica.
esplénulo. (splenule) m. Esplénculo.
esplín. (del gr. splen, bazo), m. Hipocondría o tedio, que se suponía originado por el
bazo.
espodófago. (del gr. spodos, ceniza, y phagein, comer), adj. Destructor de los
materiales excrementicios o detritos del cuerpo.
espodógeno. (del gr. spodos, ceniza, detritos, y gennao, engendrar), (spodogenous)
adj. Producido por los materiales de desperdicio en un órgano. Dícese particularmente
de un tumor que se origina por la acumulación de los restos de glóbulos sanguíneos,
por efecto de ciertas intoxicaciones, el paludismo, etc.
espodograma. (del gr. spodos, ceniza, y gramma, escrito), (spodogram) m. Residuo
estructural que resulta de incinerar tejidos conservándose la estructura hística o
celular, y aun la localización de determinadas substancias minerales (calcio, hierro,
magnesio, etc.).
espolón. (spurs) m. 1. Eminencia en el interior de las arterias formada por la túnica
interna de las mismas en cada una de las divisiones. 2. Eminencia angulosa producida
por el adosamiento de dos porciones de intestino en el ano contra natura.
–calcáneo. (calcaneal spurs) Crecimiento óseo anormal, con frecuencia doloroso, que
aparece en la superficie inferior del calcáneo como consecuencia de presión
traumática crónica sobre el talón.
– de Morand. V. hipocampo menor.
espondilalgia. (del gr. spondylos, vértebra, y algos, dolor), f. Dolor en una vértebra o
vértebras; espondilodinia.
espondilartritis. (del gr. spondylos, vértebra, arthron, articulación, e itis, inflamación), f.
Inflamación de las articulaciones entre las vértebras.
espondilitis. (del gr. spondylos, vértebra, e itis, inflamación) (spondylitis) f. Inflamación
de los discos, de los ligamentos o de las articulaciones vertebrales, en general.
– anquilopoyética. Afección de la columna vertebral que conduce fatalmente a una
anquilosis más o menos extensa de las vértebras, generalmente variedad clínica de la
artritis reumatoidea, a veces con antecedentes sifilíticos (tipo cervicodorsal de
Bechterew, que no ataca las articulaciones de los miembros), otras veces con
antecedentes reumáticos y gonocócicos (tipo rizomélico de Strümpell-Marie que
progresa de abajo hacia arriba y ataca las articulaciones de los miembros) y en la que
los discos ¡ntervertebrales están respetados pero todo el aparato ligamentoso
periarticular está calcificado, convirtiendo la columna en un tallo rígido. Tratamiento:
corsé, diatermia y ejercicios (en el primer período). Sin.: espondilitis anquilosante,
espondilosis rizomélica, enfermedad de Marie-Strümpell o de Strümpell-Marie.
– anquilosante. (ankylosing spondylitis) V. espondilitis anquilopoyética.
– traumática. Afección que aparece tardíamente después de una fractura ignorada de
los cuerpos vertebrales y se caracteriza clínicamente por cifosis, deformidad angular,
contracturas y dolores radiculares por compresión nerviosa. Estos trastornos
aparecen después de un período de latencia que sigue al traumatismo (generalmente
violento) y durante el cual el paciente se considera curado. Sin.: enfermedad de
Kümmell-Verneuil, espondilopatía traumática.
espóndilo. (del gr. spondylos, vértebra), (spondylo-, spondyl) m. Vértebra.
espondilocondrosis. f. Término propuesto por Arnold (1955) en lugar de espondilosis,
porque incluye la protrusión cartilaginosa y el desarrollo osteofítico de las vértebras.
espondilodesis. f. Operación de Albee, de inmovilizar dos o más vértebras
tuberculosas por medio de un injerto óseo implantado en las apófisis espinosas.
espondilodídimo. (del gr. spondylos, vértebra, y didymos, gemelo), m. Cada uno de los
gemelos que están unidos por sus vértebras.
espondilodinia. (del gr. spondylos, vértebra, y odyne, dolor), f. Dolor vertebral;
espondilalgia.
espondilólisis. (del gr. spondylos, vértebra, y lysis, disolución), f. Destrucción de una
vértebra.
espondilolistesis. (del gr. spondylos, vértebra, y olisthesis, deslizamiento)
(spondylolisthesis) f. Término de Kilian (1854) para el deslizamiento de un segmento
de la columna vertebral sobre el segmento inferior, usualmente de la quinta lumbar
sobre el cuerpo del sacro en sentido anteroposterior. Cuando esta afección
sobreviene a nivel de la última vértebra lumbar, va seguida de una deformidad
importante a nivel de la excavación pelviana y la pelvis está, entonces, viciada, desde
el punto de vista obstétrico. Se caracteriza clínicamente por exageración de la lordosis
normal, acentuados pliegues cutáneos en la región lumbar, y signos radiológicos
característicos.
espondilopatía. f. Afección de las vértebras.
– traumática. V. espondilitis traumática.
espondilopiosis. (del gr. spondylos, vértebra, y pyosis, supuración), (spondylopyosis) f.
Inflamación supurativa de una o más vértebras.
espondiloptosis. (del gr. spondylos, vértebra, y ptosis, caída), (spondyloptosis) f.
Grado extremo de espondilolistesis, en la que la columna vertebral cae en la cavidad
pelviana.
espondilosis. (spondylosis) f. Anquilosis vertebral. Afección no inflamatoria de las
vértebras. Sin.: espondilocondrosis.
–cervical. Artritis degenerativa que afecta a la columna cervical.
– rizomélica. Nombre dado por Pierre Marie (1898) a la espondilitis anquilopoyética,
también llamada enfermedad de Marie-Strümpell. V. espondilitis anquilopoyética.
espongioblasto. (del gr. spongia, esponja, y blastos, germen), (spongioblast) m. 1.
Célula madre de las células de la neuroglia, de las células ependimarias, de las células
satélites de los ganglios y de las fibras de Müller de la retina. 2. Célula ganglionar de la
capa granulosa de la retina que envía prolongaciones ramificadas al interior de la capa
reticular. Sin.: amacrina.
espongioblastoma. (spongioblastoma) m. Forma rara de glioma formado por las
células de revestimiento de las cavidades cerebrales y conducto ependimario.
Aparece con alguna frecuencia en el cuarto ventrículo y sus células adoptan la forma
de rosetas o recuerdan, por su distribución, al tejido glandular. Sin.: glioblastoma
multiforme.
espongiocito. (del gr. spongia, esponja, y kytos, célula), (spongiocyte) m. 1. Célula de
neuroglia. 2. Célula del estrato esponjoso de la zona fasciculada de la substancia
cortical suprarrenal.
espongioide. (del gr. spongia, esponja, y eidos, forma), (spongioid) adj. Semejante a
una esponja en su forma o estructura.
espongioplasma. m. Red de fibrillas que forma el retículo celular, en oposición al
hialoplasma o masa fibrilar.
espongiosis. (spongiosis) f. Alteración producida por un edema epidérmico que resulta,
a su vez, de la presencia de plasma exudado por la dermis, que penetra en los
intersticios intercelulares, estira y rompe las epiteliofibrillas y forma múltiples
cavidades que dan a la epidermis el aspecto de una esponja (estado espongioide de
Besnier). Es la lesión histológica fundamental del eccema.
esponja. (sponge) Masa elástica y absorbente que se utiliza para absorber líquidos,
aplicar medicamentos o con fines de limpieza. Puede ser el esqueleto interno de un
determinado animal marino o de celulosa, caucho o algún material sintético.
–anticonceptiva. (contraceptive sponge) Pequeña almohadilla de poliuretano con
forma de hongo e impregnada de un agente espermicida (nonoxinol-9), diseñada para
adaptarse a la parte alta de la vagina, de modo que cubra el cuello uterino, y que está
provista de una pequeña asa para facilitar su extracción. Actúa como método
anticonceptivo mediante la liberación de espermicida, la absorción del semen
eyaculado en la vagina y el bloqueo del canal cervical.
– de gelatina. Agente hemostático. Esponja a base de gelatina estéril, absorbible e insoluble en
agua. Se usa principalmente para detener las hemorragias.
–gelatinada absorbible. (absorbable gelatine sponge) f. Esponja a base de gelatina
estéril, absorbible e insoluble en agua. Es una substancia ligera, casi blanca, no
elástica, correosa y porosa. Se usa para detener las hemorragias.
espora. (del gr. spora, grano, semilla) (spore) f. Célula reproductora de ciertos
protozoos y vegetales inferiores, rodeada de una pared gruesa. Una porción o la
totalidad del protoplasma se condensa y se rodea de una cutícula espesa y resistente.
En las bacterias es esencialmente una forma de resistencia, permitiendo la
sobrevivencia de la especie ante la acción nociva de los agentes exteriores que
destruyen a las formas vegetativas. La formación de esporas es carácter distintivo de
algunas especies bacterianas. Su ubicación puede ser central, subterminal o terminal.
Cuando la espora deforma el cuerpo bacteriano recibe el nombre de Clostridium, y
cuando la espora es terminal, el de Plectridium.
esporádico. (del gr. speireo, dispersar) (sporadic) adj. Dícese principalmente de las
enfermedades que sólo atacan a uno o varios individuos, con abstracción de toda
influencia de tiempo y lugar.
esporangio. (del gr. spora, espora, y angeion, vaso), (sporangium, pl. sporangia) m.
Vesícula que contiene las esporas, como el que existe en el período larvario de los
parásitos trematodos y en la extremidad de las hifas de ciertos hongos.
esporicida. (del gr. spora, espora, y del lat. caedere, matar) (sporicide) adj. Destructor
de esporas.
esporífero. (del gr. spora, espora, y phero, llevar) (sporiferous) adj. Que tiene o lleva
esporas.
esporoaglutinación. (sporoagglutination) f. Aglutinación de las esporas en el
diagnóstico de esporotricosis.
esporoblasto. (sporoblast) Cualquier célula que dé lugar a una espora durante la fase
reproductora sexual del ciclo vital de un esporozoo, especialmente las células
derivadas de la fisión múltiple del cigoto enquistado del parásito palúdico Plasmodium,
a partir del cual se desarrollan los esporozoitos.
esporocisto. (del gr. spora, espora, y kystis, vesícula), (sporocyst) m. Saco o vesícula
que contiene esporas o células reproductivas; oocisto. Fase evolutiva del ciclo vital de
los trematodos que ocurre en los tejidos del primer huésped intermediario.
esporofito. (sporophyte) Estadio sexual, portador de esporas de ciertos vegetales que
se producen por alternación de generaciones.
esporóforo. (sporophore) Parte de un organismo vegetal o animal que produce
esporas.
esporogéneo. (sporogenous) Animal o planta que se reproduce por medio de esporas.
esporogénesis. (del gr. spora, espora, y genesis, generación) (sporogenesis) f.
Formación de esporas; reproducción por medio de esporas, esporogonia.
esporogonia. (sporogeny) f. Esporogénesis.
esporonte. (sporont) Parásito protozoario maduro en el estadio reproductor sexual de
su ciclo vital. Sufre conjugación para formar un cigoto que reproduce esporozoítos por
fisión múltiple.
esporonticida. (sporonticida) Cualquier sustancia que destruya los esporontes, como
la cloroquina y otros agentes antipalúdicos.
esporoquiste. (sporocyst) 1. Cualquier estructura que contenga esporas o células
reproductoras. 2. Estructura sacular u oociste producida por el cigoto de ciertos
protozoos antes de la formación de los esporozoítos. 3. Segundo estado larvario en el
ciclo vital de las tenias parasitarias. El organismo sacular se desarrolla a partir del
miracidio, o primer larvario, en el cuerpo de un caracol de agua dulce. Contiene
células germinales que dan lugar a esporoquistes hijos, que a su vez evolucionan a
cercarías.
esporotricosis. (del gr. spora, espora, thrix, cabello, y osis, estado) (sporotrichosis) f.
Enfermedad infecciosa crónica del hombre y de ciertos animales, producida por
diversas especies del género Sporothricum (S. beurmanni y S. schencki,
especialmente). Se caracteriza clínicamente por la formación de nódulos gomosos
subcutáneos formados por un absceso central, rodeado de tejido de granulación con
células gigantes y epitelioides y una zona periférica de tejido conectivo. La lesión
primaria aparece como un nódulo subcutáneo, duro, esférico, no adherido a la piel,
veinte días después de la inoculación (chancro esporotricótico). Luego aparecen
nódulos subcutáneos a lo largo de las vías linfáticas eferentes, que tienden a ulcerarse.
El pus es homogéneo, espeso, gomoso, de color pardo amarillento y, a menudo,
teñido de sangre. La enfermedad puede invadir los huesos y músculos, y en ocasiones
afecta a las visceras (los pulmones, sobre todo). Sin.: enfermedad de
Beurmann-Gougerot, enfermedad de Schenck.
esporozoito. (del gr. spora, grano, y zoon, animal) (sporozoite) m. Una de las fases de
desarrollo del hematozoario de Laveran; elemento fusiforme nacido de la división de
un cigoto que se ha vertido en la cavidad general para llegar a las glándulas salivales
del anofeles. La inoculación de los esporozoitos por picadura los hace pasar a la
sangre, y entonces van a fijarse en los eritrocitos para dar origen al acceso de
paludismo. Sin.: gametoblasto.
Esporozoos. (sporozoan, sporozoon) Clase de la subrama Plasmodromos que se
propaga por esporas. La subclase Telosporidia se caracteriza porque la esporulación
termina la vida del individuo. Comprende los géneros Isospora, Emoria y Plasmodium.
esporulación. (sporulation) f. Formación de esporas; esporogénesis; forma de
reproducción que consiste en la división espontánea de la célula en cuatro o más
elementos hijos, cada uno de los cuales contiene una parte del núcleo primitivo.
– astrógena. Cambio de las bacterias en formas resistentes que, en circunstancias
favorables, se reproducen.
– endógena. Esporulación de un protozoo en el interior de su huésped.
esprue (del hol. sprouw, estomatitis aftosa) (sprue) f. Afección que se observa
principalmente en individuos de raza blanca que habitan en ciertas regiones tropicales
y se caracteriza clínicamente por anemia megalocítica, glositis, pigmentación cutánea,
diarrea con esteatorrea, trastornos psíquicos, pérdida de peso, etc. Con frecuencia se
encuentra ácido clorhídrico libre en el estómago, especialmente después de la
inyección de histamina. El tratamiento comprende una dieta rica en proteínas y
vitaminas y pobre en grasas e hidratos de carbono, y la administración de ácido fólico,
cianocobalamina o extractos hepáticos. La esprúe tropical, la no tropical y la
enfermedad celíaca son manifestaciones de la misma entidad clínica (Spies).
–no tropical. (non tropical sprue) Síndrome de malabsorción que resulta de la
incapacidad congénita para digerir alimentos que contienen gluten. V. enfermedad
celíaca.
–tropical. (tropical sprue) Síndrome de malabsorción, de origen desconocido,
endémico en los países tropicales y subtropicales. Se caracteriza por alteraciones en
la mucosa del intestino delgado como consecuencia de malnutrición proteínica y
diversas deficiencias en la nutrición, complicadas a menudo con infecciones graves.
La sintomatología incluye diarrea, anorexia y pérdida de peso. La anemia
megaloblástica puede derivarse de un déficit de ácido fólico y vitamina B12. El
tratamiento incluye administración de antibióticos, especialmente tetraciclina, ácido
fólico, hierro, calcio y vitaminas A, D, K y del complejo B, así como una dieta
equilibrada en proteínas y normal en contenido graso. V. esprue no tropical.
espuma. (scum) f. Sistema coloidal de dos fases, formado por gas disperso en un
líquido. V. estado coloidal.
espundia. (spundia) f. V. leishmaniasis cutaneomucosa.
esputo. (sputum) m. Producto de secreción del aparato broncopulmonar, expectorado
por la tos.
– hemoptoico. Esputo sanguinolento.
– herrumbroso. (rusty sputum) Esputo de color rojo, semejante al vino, característico
del comienzo de la neumonía.
– numular. Esputo en discos redondos, semejantes a una moneda.
esqueleto. (del gr. skello, endurecer, secar) (skeleton) m. Armazón ósea del animal
vertebrado. Comprende, en el adulto (cuando se han soldado las diferentes piezas
que constituyen los huesos), 200 huesos, en esta forma: columna vertebral (26);
cráneo y cara (22); hioides (1); costillas y esternón (25); miembro superior (64);
miembro inferior (62); sin contar los huesos sesamoideos y los wormianos, cuyo
número es variable. El peso total del esqueleto de un hombre de veinticinco a treinta
años es de 3 a 6 kg.
esquenitis. (skeneitis, skenitis) f. Inflamación de las glándulas de Skene.
esqueocitosis. f. Presencia de formas no maduras de leucocitos en la sangre;
desviación a la izquierda en la fórmula de Arneth.
esqueptofilaxis. (del gr. skeptos, rayo, y phylassein, proteger), f. Esceptofilaxis.
esquiagrafía. (del gr. skia, sombra, y grapho, dibujo), f. Radiografía.
esquiascopia. (del gr. skia, sombra, y skopeo, observar), (skiascopy) f. 1. Examen de
la refracción ocular por medio del oftalmoscopio y la observación de los movimientos
de la luz y la sombra en la pupila. Sin.: queratoscopia, pupiloscopia, retinoscopia. 2.
Radioscopia.
esquiascopio. (skiascopy) m. Instrumento para la determinación objetiva de la
refracción ocular; retinoscopio.
esquinancia. (del gr. skynanche, angina, de kyon, perro, y anchein, estrangular),
(esquinancea) f. Angina con molestia respiratoria considerable.
esquindilesis. (schinylesis) f. Sinartrosis en la cual un hueso encaja en la hendidura de
otro. Es única, en la articulación de la lámina del etmoides con el vómer.
esquirla. (del gr. schizai, fragmento), f. Pequeña porción o astilla desprendida, parcial o
totalmente, de un hueso fracturado o necrosado.
Esquirol (Jean Étienne Dominique). Psiquíatra francés (1772-1840). Fue el primero
en estudiar detenidamente las alucinaciones e introdujo este término en el lenguaje
psicomédico. Introdujo mejoras radicales en el cuidado de los alienados en Francia.
esquistasis. (del gr. schizo, dividir, hender), f. Término general para las hendiduras o
fisuras congénitas en cualquier parte del cuerpo.
esquisto. (del gr. schistos, hendido). (schisto-) Prefijo griego que significa hendido.
esquistocelia. (del gr. schistos, fisura, y koilia, cavidad, vientre), (schistocelia) f. Fisura
abdominal.
esquistocito. (del gr. schistes, dividido, y kytos, célula) (schitocyte) m. Nombre dado
por Jolly a los eritrocitos enanos provenientes de la fragmentación de los eritrocitos,
que contienen hemoglobina. Se observan en gran número en la talasemia
mediterránea de Cooley. Sin.: esquizocito.
esquistocitosis. (del gr. schistos, hendido, kytos, célula, y osis, aumento),
(schistocytosis) f. Presencia de gran número de eritrocitos enanos o esquistocitos en
la circulación. Sin.: esquizocitosis.
esquistoglosia. (del gr. schistos, hendido, y glossa, lengua), (schistoglossia) f. Fisura
de la lengua.
esquistoprosopia. (del gr. schistos, fisura, y prosopon, cara), f. V. esquizoprosopia.
esquistorraquis. (del gr. schistos, hendido, y rhachis, columna vertebral),
(schistorrhachis) m. Espina bífida.
esquistosoma. (del gr. schistos, hendido, y soma, cuerpo) (blood fluke) m. Parásito
trematodo perteneciente al género Schistosoma o Schistosomum.
esquistosomiasis. (schitosomiasis) f. Nombre dado por Tsuchiya a una enfermedad
producida por infestación con Schistosoma, antes llamada bilharziasis.
– arteriovenosa. Forma de esquistosomiasis debida al Schistosoma japonicum, que se
caracteriza por fiebre intermitente seguida de hepatosplenomegalia, diarrea
disenteriforme, anemia, leucopenia y trombopenia (hiperesplenismo), eosinofilia
acentuada y cirrosis ascitógena final. El diagnóstico se establece por el hallazgo del
parásito en las heces y por la reacción de Bordet, utilizando como antígeno un extracto
alcohólico de vermes adultos. La esplenectomía sería capaz de impedir en algunos
casos la evolución hacia la cirrosis hepática y de corregir el hiperesplenismo
secundario. Sin.: esquistosomiasis japonesa, enfermedad de Katayama.
– intestinal. (intestinal schistosomiasis) Afección causada por el Schistosoma mansoni,
que penetra en el organismo con el agua de consumo o a través de la piel. El primer
período o período toxémico demuestra la actividad tóxica del parásito, que
posteriormente se acumula en los vasos provocando endoflebitis. En el período de
estado puede haber disentería o estreñimiento. La acumulación de los huevos en las
paredes intestinales da lugar a pólipos hemorrágicos, generalmente en el recto. Existe
hipertrofia del bazo. Sin.: enfermedad de Manson.
–japonesa. V. esquistosomiasis arteriovenosa.
– vesical. (bladder schistosomiasis) Afección producida por el Schistosoma
haematobium, cuyo síntoma más importante es la hematuria. La enfermedad puede
tener dos períodos: uno inicial o de toxemia, con fiebre, cefalalgias, edemas y urticaria,
y otro secundario o período de las lesiones vesicales. Cuando no hay hematuria, es
necesario buscar los huevos del parásito en la orina. En los casos benignos, la
enfermedad termina con la curación en dos o tres años; en los casos graves puede
durar más de veinte años. La contaminación se produce al ponerse el hombre en
contacto con el barro o agua donde se encuentran las cercanas (formas larvadas)
capaces de atravesar la piel. Como tratamiento se emplean las inyecciones
intravenosas de tártaro estibiado. Sin.: distomiasis hemática, hematuria de Egipto.
esquizocito. m. Esquistocito.
esquizocitosis. f. V. esquistocitosis.
esquizofasia. (del gr. schizein, hendido, y phasis, palabra) (schizophasia) f. Lenguaje
incoherente, incomprensible, de la esquizofrenia.
esquizofrenia. (del gr. schizein, dividir, y phren, mente) (schizophrenia) f. Término
introducido en 1911 por Bleuler para substituir el de demencia precoz
(Morel-Kraepelin) y designar el grupo de psicopatías que comienzan en la pubertad o
en la adolescencia y tienen en común la ruptura de las relaciones del sujeto con el
mundo exterior (autismo) y la posibilidad de una habitual coexistencia de actitudes
afectivas contrapuestas en el paciente (ambivalencia). Se admite la existencia de una
esquizofrenia genuina o esencial, definida por Wilmanns como una psicosis endógena
orgánica debida a un proceso autotóxico primitivo o secundario a un desorden cerebral,
asimilable a la clásica demencia precoz, y de formas esquizoides (síndromes
esquizofrenoides, de Aldana), de origen exógeno o reactivo (psicógeno) no orgánico.
La frecuencia de la esquizofrenia en la población media es del 0,64 por 100;
representa el 50 por 100 de la población frenocomial. La enfermedad representa a
menudo la expresión extrema del temperamento y de la personalidad esquizoides. Los
principales síntomas psíquicos son: a) alteraciones sensorioperceptivas o
seudopercepciones (ilusiones, seudoalucinaciones, etc.); b) alteraciones del
pensamiento: rigidez, disgregación, incoherencia, ideas delirantes extrañas e ilógicas;
c) alteraciones del lenguaje: falta de espontaneidad, extravagancia, abuso de
neologismos, estereotipias verbales, mutismo, jargonafasia, manerismos verbales; d)
alteraciones de la afectividad: autismo, ambivalencia, disminución, exageración o
transformación de la afectividad (paratimias), embotamiento eticomoral, explosiones
afectivoemocionales (crisis de cólera, miedo, alegría, tristeza), acompañadas de
violenta agitación motriz; e) alteraciones del tono muscular y de los reflejos posturales:
estupor catatónico, catalepsia con flexibilidad cérea, estereotipias cinésicas,
negativismo; f) alteraciones de la personalidad y de la conducta: disgregación o
fragmentación de la personalidad, conducta inadecuada y absurda. Se distinguen las
formas clínicas siguientes: simple, hebefrénica, catatónica y paranoide. El tratamiento
comprende: la psicoterapia, en manos responsables; la convulsivoterapia por
electrochoque, insulina, especialmente en la forma paranoide; el sueño artificial
prolongado (Sereiski), particularmente eficaz en la forma catatónica. V. esquizoidia.
–aguda. (acute schizophrenia) Forma de esquizofrenia caracterizada por la aparición
brusca de una desorganización de la personalidad con síntomas de confusión,
inestabilidad emocional extrema, temor, depresión, disociación de las ideas con
ensoñaciones y conducta extraña. Los episodios aparecen bruscamente en personas
cuyo comportamiento previo era relativamente normal y por lo general son de breve
duración. Son frecuentes las recidivas y en algunos casos puede desarrollarse un tipo
de enfermedad más crónico. Denominado también esquizofrenia indiferenciada. V.
esquizofrenia; trastorno esquizofreniforme.
– catatónica. (catatonic schizophrenia) Esquizofrenia que se presenta con frecuencia
en una época relativamente avanzada de la vida (hacia los treinta años o más), de
modo brusco en un sujeto con rasgos esquizoides en la personalidad psicopática. La
relación con una experiencia emocional traumática es aquí más frecuente que en las
otras formas de esquizofrenia. El paciente muestra actitudes de negativismo hacia las
personas que lo rodean y expresa ideas delirantes con alucinaciones. Otras veces
continúa durante mucho tiempo en la actitud que se ha comunicado (flexibilidad cérea).
La resistencia a comer puede obligar a la alimentación forzada mediante una sonda.
No debe hacerse referencia de la enfermedad delante del enfermo presumiendo que
no se da cuenta de lo que pasa en tomo suyo. Durante los períodos de excitación
catatónica pueden presentarse impulsos agresivos extremadamente peligrosos. El
pronóstico es más favorable que en otras formas de esquizofrenia.
–crónica indiferenciada. (chronic undifferentiated schizophrenia) Trastorno que se
caracteriza por la existencia de síntomas de más de uno de los tipos clásicos de
esquizofrenia, por ejemplo, simple, paranoide, catatónica o hebefrénica.
–desorganizada. (disorganized schizophrenia) Forma de esquizofrenia que se
caracteriza por una edad de comienzo precoz, generalmente la pubertad, y una
desintegración de la personalidad más grave de la que se produce en otras formas de
esquizofrenia. El enfermo hace gestos faciales peculiares, se habla a sí mismo,
presenta una conducta regresiva, extraña y con frecuencia obscena, sufre una
desconexión social absoluta y presenta alucinaciones y delirios fantásticos y poco
sistemizados, casi siempre de naturaleza sexual, religiosa, persecutoria o
hipocondríaca. Denominada también esquizofrenia hebefrénica; hebefrenia. V.
esquizofrenia; esquizofrenia aguda.
– hebefrénica. (hebephrenic schizofrenia Forma de esquizofrenia que se presenta a
una edad relativamente temprana de la vida y se caracteriza por una conducta tonta y
extravagante, ideas delirantes y alucinaciones, gesticulación extraña y ridicula,
mostrando claramente la disgregación de la mente que distingue a la enfermedad.
–indiferenciada. (undiferentiated schizophrenia) V. esquizofrenia aguda.
–infantil. (childhood schizophrenia) Forma de esquizofrenia que se produce antes del
comienzo de la pubertad debida a una lesión orgánica cerebral o a determinadas
condiciones ambientales. Se caracteriza por autismo, ideas obsesivas, incapacidad
de comunicación verbal, gestos repetitivos, falta de respuesta emocional y un
trastorno grave en el sentido de la identidad. Dos tipos de esquizofrenia infantil son el
autismo infantil precoz y el síndrome psicótico infaltil simbiótico.
–latente. (latent schizophrenia) Tipo de esquizofrenia que se caracteriza por la
presencia de síntomas ligeros de enfermedad. Los pacientes no tienen antecedentes
de episodios esquizofrénicos, pero presentan de una forma abierta una susceptibilidad
previa a la enfermedad. Denominada también esquizofrenia límite; esquizofrenia
seudoneurótica; esquizofrenia seudopsicopática. V. esquizofrenia.
– paranoide. (paranoid schizophrenia) Forma de esquizofrenia que puede coexistir con
una actividad intelectual relativamente normal, excepto en lo referente a la existencia
de ideas delirantes, generalmente de tipo persecutorio. Tiende a presentarse en la
edad madura, pudiendo pasar inadvertida durante un tiempo. El riesgo de suicidio es
mayor en el período inicial de esta forma de esquizofrenia.
–procesal. (process schizophrenia) Forma de esquizofrenia causada por alteración
cerebral orgánica y no por influencia ambiental. Suele instaurarse lentamente, pero
evoluciona rápida o lentamente, hacia la psicosis irreversible. V. esquizofrenia;
esquizofrenia reactiva.
–reactiva. (reactive schizophrenia) Forma de esquizofrenia provocada por factores
ambientales y no por cambios orgánicos cerebrales. El comienzo de la enfermedad
suele ser rápido; los síntomas duran poco tiempo, y el individuo afecto parece normal
inmediatamente antes y después del episodio esquizofrénico. V. esquizofrenia;
esquizofrenia procesal.
–residual. (residue schizophrenia) Forma de esquizofrenia en la que existe una historia
de, al menos, un episodio esquizofrénico psicótico y signos objetivos de enfermedad, y
en la que todavía persisten inhibición, comportamientos excéntricos, pensamiento
ilógico y reacciones emocionales inadecuadas. Los síntomas son menos graves que
los que presentan las personas clasificadas como psicóticas. V. esquizofrenia.
– simple. (simple schizophrenia) Forma de esquizofrenia que se distingue por la
presencia de rasgos esquizoides muy evidentes y exagerados. Aparece hacia los
veinte años de edad y se caracteriza principalmente por apatía, falta de interés,
fracaso en los estudios o el trabajo, vagabundeo, delincuencia o prostitución,
irresponsabilidad, etc. El sujeto muestra siempre la misma sonrisa fría y una actitud
distanciada o afectada. Suelen faltar los delirios que los hagan realmente peligrosos,
por lo que rara vez ingresan en una clínica psiquiátrica.
esquizofrénico. (schizophrenic) 1. Perteneciente o relativo a la esquizofrenia. 2.
Persona afectada de esquizofrenia.
esquizofrenógeno. (schizophrenogenic) Que tiende a causar o producir esquizofrenia.
esquizofrenosis. f. Término de Southard para toda afección del grupo de la demencia
precoz.
esquizogénesis. (del gr. schizein, dividir, y genesis, generación) (schizogenesis) f.
Reproducción por esporulación sin que haya fecundación; esporulación asexual. Sin.:
agamia, partenogénesis, fisiparidad.
esquizogonia. (del gr. schizein, dividir, y gennao, engendrar) (schizogony) f. Forma de
reproducción asexuada en la cual una célula o un ser vivo unicelular (esquizonte) se
divide en varios productos parciales (merozoitos).
esquizoide. (del gr. schizein, dividir, y eidos, parecido) (schizoid) adj. y s. 1. Término de
Bleuler para describir un tipo de personalidad en el cual los intereses y aun la libido se
dirigen más hacia la vida interior que hacia el mundo externo. Según Kretschmer,
personalidad encerrada en sí misma, introvertida, no social, dada a una vida
puramente imaginativa y fantástica y cuya vida emocional en muy poco se relaciona
con su contenido intelectual, debido a un desarrollo mental anormal. Las
exageraciones de este tipo se diagnostican como esquizofrenia. 2. En la tipología de
Kretschmer, tipo caracterizado por su contradicción interna y su falta de unidad y de
integración sintética de los impulsos de acción. V. esquizotímico.
esquizoidia. (del gr. schizein, dividir, y eidos, parecido), f. 1. Pérdida del contacto con el
ambiente (Bleuler). Facultad de aislarse del ambiente y de perder contacto con él, que
presentan normalmente ciertos individuos, que caracteriza a numerosos artistas y
filósofos, y sobre la cual pueden injertarse diversos estados morbosos psicopáticos. 2.
Cualidad caracterológica de una escala humana que va desde la salud hasta la
alienación mental y en la cual entra una porción considerable de los seres humanos.
Se caracteriza por falta de unidad en la afectividad, existencia simultánea de diversas
tendencias, a veces contradictorias entre sí, y cierta desviación de la asociación de los
cauces ordinarios, rasgos de carácter que encuentran su expresión completa en la
esquizofrenia. Los diferentes grados de esquizoidia son: a) la esquizotimia, que
corresponde a una completa normalidad; b) la esquizomanía (Claude) o esquizofrenia
frustrada (Wizel), patológica; c) la esquizofrenia propiamente dicha, entidad clínica de
caracteres definidos, y d) la demencia precoz, que representa el grado más avanzado
de la serie, incluyendo lesiones cerebrales y abolición más o menos completa de la
actividad mental. V. esquizomanía.
esquizomanía. (del gr. schizein, dividir, y mania, manía), f. Término de H. Claude para
designar la esquizofrenia frustrada (Witzel) o esquizofrenia latente (Bleuler),
caracterizada por la falta de la capacidad de adaptación a las circunstancias, que
sufren algunos individuos de constitución esquizoide por influencias afectivas o
infecciosas, o bien sin causa apreciable.
Esquizomicetos. (del gr. schizein, dividir, y mykes, hongo). (schizomycosis) Clase de
microorganismos vegetales que se reproducen por fisiparidad, a los que pertenecen
las bacterias y otros microbios vegetales. Incluye los siguientes órdenes:
Eubacteriales, Actinomycetales, Chlamydobacteriales, Caryophanales,
Myxobacteriales, Spirochaetales, Rickettsiales y Virales.

ESQUIZOMICETOS (Bergey, 1948)


CLASE: SCHIZOMYCETES Nageli
-Orden I: EUBACTERIALES Buchanan.
-Suborden I: Eubacteriineae Breed, Murray e Hitchens.
-Familia I: Nitrobacteriaceae Buchanan.
-Tribu I: Nitrobacterieae Winslow y col.
- Género I: Nitrosomonas Winogradsky.
-II: Nitrosococcus Winogradsky.
-III: Nitrosospira Winogradsky.
-IV: Nitrosocystis Winogradsky.
-V: Nitrosogloea H. Winogradsky.
-VI: Nitrobacter Winogradsky.
-VIl: Nitrocystis Winogradsky.
-Tribu II: Hydrogenomonadeae Pribram.
-Género I: Hydrogenomonas Orla-Jensen.
-Tribu III: Thiobacilleae Bergey, Breed y Murray.
-Género I: Thiobacillus Beijerinck.
-Familia II: Pseudomonadaceae Winslow y col.
-Tribu I: Pseudomonadeae Kluyver y Van Niel.
-Género I: Pseudomonas Migula.
-Especie: Pseudomonas aeruginosa (Schroeter) Migula, Pseudomonas jaegeri
Migula.
-Género II: Xanthomas Dowson.
-III: Methanomonas Orla-Jensen.
-IV: Acetobacter Beijerinck.
-V: Protaminobacter den Dooren de Jong.
-VI: Mycoplana Gray y Thornton.
-Tribu II: Spirilleae Kluyver y van Niel.
-Género I: Vibrio Müller.
-Especie: Vibrio comma (Schroeter) Winslow y col.
-Género II: Desuflovibrio Kluyver y Van Niel.
-III: Cellvibrio Winogradsky.
-IV: Cellfalcicula Winogradsky.
-V: Thiospira Vislouch.
-VI: Spirillum Ehrenberg.
-Especie: Spirillum minus.
-Familia III: Azotobacteriaceae Bergey, Breed y Murray.
-Género I: Azotobacter Beijerinck.
-Apéndice: Género A. Azotomonas Stapp.
-Familia IV: Rhizobiaceae Conn.
-Género I: Rhiozobium Frank.
-II: Agrobacterium Conn.
-III: Chromobacterium Bergonzini.
-Familia V: Micrococcaceae Pribram.
-Género I: Micrococcus Cohn.
-Especie: Micrococcus pyogenes var. aureus (Rosenbach) Zopf.
-Micrococcus pyogenes var. albus (Rosenbach) Schroeter.
-Micrococcus pyogenes citreus Migula.
-Apéndice: Género A: Methanococcus Kluyver y Van Niel.
-B: Pediococcus Balcke.
-Género II: Gaffkya Trevisan.
-Especie: Gaffkya tetragena (Gaffky) Trevisan.
-Género III: Sarcina Goodsir.
-Subgéneros:
-Zymosarcina Smit.
-Methanosarcina Kluyver y Van Niel.
-Sarcinococcus Breed.
-Sporosarcina Orla-Jensen.
-Familia VI: Neisseriaceae Prevot.
-Género I: Neisseria Trevisan.
-Especie: Neisseria meningitidis.
-Neisseria gonorrhoeae Trevisan.
-Neisseria catarrhalis (Frosch y Kolle) Holland.
-Género II: Veillonella Prevot.
-Especie: Veillonella gazogenes (Hall y Howitt) Murray.
-Familia Vil: Lactobacteriaceae Orla-Jensen.
-Tribu I: Streptococceae Trevisan.
-Género I: Diplococcus Weichselbaum.
-Especie: Diplococcus pneumoniae Weichselbaum.
-Género II: Streptococcus Rosenbach.
-Especie: Streptococcus pyogenes Rosenbach.
-Streptococcus mitis Andrews y Horder (s. mitior seu viridans Schottmuller).
-Género III: Leuconostoc Van Tieghem.
-Especie: Leuconostoc citrovorum (Hammer, Hucker y Peerson).
-Tribu II: Lactobacilleae Winslow y col.
-Género I: Lactobacillus Beijerinck.
-Especie: Lactobacillus lactis (Orla-Jensen) Holland.
-Lactobacillus casei (Orla-Jensen) Holland.
-Subgéneros:
-Lactobacillus bulgaricus (Suerssen y Kühn) Holland.
-Thermobacterium Orla-Jensen.
-Streptobacterium Orla-Jensen.
-Betabacterium Orla-Jensen.
-Apéndice: Género A: Leptotrichia Trevisan.
-Especie: Leptotrichia buccalis (Robin) Trevisan.
-Género II: Microbacterium Orla-Jensen.
-III: Propionibacterium Orla-Jensen.
-IV: Butyribacterium Barker.
-Familia VIII: Corynebacteriaceae Lehmann y Neumann.
-Género I: Corynebacterium Lehmann y Neumann.
-Especie: Corynebacterium diphtheriae (Flügge) Lehmann y Neumann.
-Corynebacterium pseudodiphtheriticum Lehmann y Neumann.
-Género II: Listeria Pirie.
-Especie: Listeria monocytogenes (Murray y col.) Pirie.
-Género III: Erysipelothrix Rosenbach.
-Especie: Erysipelothrix erysipeloidis (Lehmann y Neumann) Rosenbach.
-Familia IX: Achromobacteriaceae.
-Género I: Alkaligenes Castellani y Chalmers.
-Especie: Alkaligenes faecalis Castellani y Chalmers.
-Género II: Achromobacter Bergey y col.
-III: Flavobacterium Bergey y col.
-Familia X: Enterobacteriaceae Rahn.
-Tribu I: Escherichieae Bergey, Breed y Murray.
-Género I: Escherichia Castellani y Chalmers.
-Especie: Escherichia coli (Migula) Castellani y Chalmers.
-Género II: Aerobacter Beijerinck.
-Especie: Aerobacter aerogenes (Kruse) Beijerinck.
-Género III: Klebsiella Trevisan.
-Especie: Klebsiella pneumoniae (Schroeter) Trevisan.
-Apéndice: Género A: Paracolobactrum Borman, Stuart y Wheeler.
-Tribu II: Erwineae Winslow y col.
-Género I: Erwinia Winslow y col.
-Tribu III: Serrateae Bergey, Breed y Murray.
-Género I: Serratia Bizio emend. Breed y Breed.
-Tribu IV: Proteae Castellani y Chalmers.
-Género I: Proteus Hauser.
-Especie: Proteus vulgaris Hauser.
-Proteus mirabilis Hauser.
-Tribu V: Salmonelleae Bergey, Breed y Murray.
-Género I: Salmonella Lignieres.
-Especie: Salmonella typhosa (Zopf) White.
-Salmonella paratyphi (Kayser) Castellani-Chalmers.
-Salmonella schottmuelleri (Winslow y col.) Bergey.
-Género II: Shigella Castellani y Chalmers.
-Especie: Shigella dysenteriae (Shiga) Castellani Chalmers.
-Shigella paradysenteriae (Collins) Weldin.
-Shigella sonnei (Levine) Weldin.
-Familia XI: Parvobacteriaceae Rahn.
-Tribu I: Pasteurelleae Castellani y Chalmers.
-Género I: Pasteurella Trevisan.
-Especie: Pasteurella pestis (Lehmann y Neumann) Holland.
-Pasteurella tularensis (McCoy y Chapin) Bergey.
-Género II: Malleomyces Hallier.
-Especie: Malleomyces mallei (Zopf) Pribram.
-Género III: Actinobacillus Brumpt.
-Apéndice: Género Donovania Anderson y col.
-Especie: Donovania granulomatis (Anderson y col.).
-Tribu II: Brucelleae Bergey, Breed y Murray.
-Género I: Brucella Meyer y Shaw.
-Especie: Brucella abortus (Schmidt y Weis) Meyer y Shaw.
-Brucella suis Huddleson.
-Brucella melitensis (Hughes) Meyer y Shaw.
-Tribu III: Bacteroideae Breed, Murray e Hitchens.
-Género I: Bacteroides Castellani y Chalmers.
-II: Fusobacterium Knorr.
-Especie: Fusobacterium plauti-vincentii Knorr.
-Apéndice: Género A. Fusiformis Hoelling.
-Tribu IV: Hemophileae Winslow y col.
-Género I: Hemophilus Winslow y col.
-Especie: Hemophilus influenzae (Lehmann y Neumann) Winslow.
-Hemophilus pertussis Holland.
-Hemophilus ducreyi (Neveu-Lemaire) Bergey.
-Género II: Moraxella Lwoff.
-Especie: Moraxella lacunata (Eyre) Lwoff.
-Moraxella liquefaciens (McIMab).
-Género III: Noguchia Olitsky, Syverton y Tyler.
-IV: Dialister Bergey y col.
-Apéndice: Tribu Mimeae debord.
-Familia XII: Bacteriaceae Cohn.
-Género I: Bacterium Ehrenberg.
-Subgéneros:
-Kurthia Trevisan.
-Cellulomonas Bergey y col.
-Sacharobacterium Sickles y Shaw.
-Agarbacterium Angst.
-Photobacterium Beijerinck.
-Methanobacterium Kluyver y Van Niel.
-Familia XIII: Bacillaceae Fischer.
-Género I: Bacillus Cohn.
-Especie: Bacillus subtilis Cohn emend. Prazmowski.
-Bacillus anthracis Cohn emend, Koch.
-Bacillus polymixa (Prazmowski) Migula.
-Bacillus brevis Migula emend. Ford.
-Género II: Clostridium Prazmowski.
-Especie: Clostridium septicum (Macó) Ford.
-Clostridium novyi (Migula) Bergey.
-Clostridium botulinum (Van Ermengen) Holland.
-Clostridium sporogenes (Metchnikoff) Bergey.
-Clostridium perfringens (Veillon y Zuber) Holland.
-Clostridium tetani (Flügge) Holland.
-Suborden II: Caulobacteriineae Breed, Murray e Hitchens.
-Familia I: Nevskiaceae Henrici y Johnson.
-Género I: Nevskia Famintzin.
-Familia II: Gallionellaceae Henrici y Johnson.
-Género I: Gallionella Ehrenberg.
-Familia III: Caulobacteriaceae Henrici y Jonhson.
-Género I: Caulobacter Henrici y Johnson.
-Familia IV: Siderocapsa Molisch.
-Género I: Siderocapsa Molisch.
-II: Sideromonas Cholodny.
-Apéndice: Familia Pasteuriaceae Laurent.
-Género I: Pasteuria Metchnikoff.
-II: Blastocaulis Henrici y Johnson.
-Suborden III: Rhodobacteriineae Breed, Murray e Hitchens.
-Familia I: Thiorhodaceae Molisch.
-Género I: Thiosarcina Winogradsky.
-II: Thiopedia Winogradsky.
-III: Thiocapsa Winogradsky.
-IV: Thiodictyon Winogradsky.
-V: Thiothece Winogradsky.
-VI: Thiocystis Winogradsky.
-VIl: Lamprocystis Schroeter.
-VIII: Amoebobacter Winogradsky.
-IX: Thyopolicoccus Winogradsky.
-X: Thiospirillum Winogradsky.
-XI: Rhabdomonas Cohn.
-XII: Rhodothece Molisch.
-XIII: Chromatium Pertv.
-Familia II: Athiorhodaceae Molisch.
-Género I: Rhodopseudomonas Kluyver y Van Niel emend. Van Niel.
-II: Rhodospirilum Molisch.
-Familia III: Chlorobacteriaceae Geitler y Pascher.
-Género I: Chlorobium Nadson.
-II: Pelodyctyon Lauterborn.
-III: Clathrochloris Geitler.
-IV: Chlorobacterium Lauterborn.
-V: Chlorochromatium Lauterborn.
-VI: Cylindrogloea Perfiliew.
-Orden II: ACTYNOMYCETALES Buchanan.
-Familia I: Mycobacteriaceae Chester.
-Género I: Mycobacterium Lehmann y Neumann.
-Especie: Mycobacterium tuberculosis (Schroeter) Lehmann y Neumann.
-Mycobacterium avium Chester.
-Mycobacterium leprae (Armauer-Hansen) Lehmann y Neumann.
-Familia II: Actinomycetaceae Buchanan.
-Género I: Nocardia Trevisan.
-Especie: Nocardia leishmanii Chalmers y Christopherson.
-Nocardia farcinica Trevisan.
-Género II: Actinomyces Harz.
-Especie: Actinomyces bovis Harz.
-Actinomyces israeli (Kruse) Lachner-Sandoval.
-Familia III: Streptomycetaceae Waksman y Henrici.
-Género I: Streptomyces Waksman y Henrici.
-Especie: Streptomyces albus (Rossi Doria emend. Krainsky) Waksman y Henrici.
-Streptomyces erythreus (Waksman).
-Streptomyces griseus (Krainsky).
-Streptomyces fradiae (Waksman y Curtís).
-Streptomyces listeri (Erikson).
-Streptomyces puniceus.
-Streptomyces rimosus.
-Streptomyces venezuelae.
-Género II: Micromonospora Orskov.
-Orden III: CHLAMYDOBACTERIALES Buchanan.
-Familia I: Chlamydobacteriaceae Migula.
-Género I: Sphaerotilus Kutzing.
-II: Clonothrix Roze.
-III: Leptothrix Kutzing.
-Familia II: Crenothricaceae Hansgirg.
-Género I: Crenothrix Cohn.
-Familia III: Beggiatoaceae Migula.
-Género I: Thiothrix Winogradsky.
-II: Beggiatoa Trevisan.
-III: Thiospirillopsis Upof.
-IV: Thioploca Lauterborn.
-Apéndice: Familia Achromatiaceae Massart.
-Género I: Achromatium Schewiakoff.
-II: Thiovulum Hinze.
-III: Macromonas Utermohl y Koppe.
-Apéndice: Orden Caryophanales Peshkoff.
-Familia I: Pontothricaceae Peshkoff.
-Género I: Pontothrix Nadson y Krassilnikow.
-Familia II: Arthromitaceae Peshkoff.
-Género I: Arthromitus Leidy.
-II: Coleomitus Duboscq y Grasse.
-Familia III: Oscillospiraceae Peshkoff.
-Género I: Oscillospira Chatton y Perard.
-Familia IV: Caryophanaceae Peshkoff.
-Género I: Caryophanon Peshkoff.
-Orden IV: MYXOBACTERIALES Jahn.
-Familia I: Cytophagaceae Stanier.
-Género I: Cytophaga Stanier.
-Familia II: Archangiaeceae Jahn.
-Género I: Archangium Jahn.
-II: Stelangium Jahn.
-Familia III: Sorangiaceae Jahn.
-Género I: Sorangium Jahn.
-Familia IV: Polyangiaceae Jahn.
-Género I: Polyangium Jahn.
-II: Synangium Jahn.
-III: Melittangium Jahn.
-IV: Podangium Jahn.
-V: Chondromyces Berkeley y Curtís.
-Familia V: Mycococcaceae Jahn.
-Género I: Myxococcus Thaxter.
-II: Chrondrococcus Jahn.
-III: Angiococcus Jahn.
-IV: Sporocytophaga Stanier.
-Orden V: SPIROCHAETALES Buchanan.
-Familia I: Spirochaetaceae Swellengrebel.
-Género I: Spirochaeta Ehrenberg.
-II: Saprospira Gross.
-III: Cristispira Gross.
-Familia II: Threponemataceae Schaundinn.
-Género I: Borrelia Swellengrebel.
-Especie: Borrelia anserina (Sakharoff) Bergey.
-Borrelia recurrentis (Lebert) Bergey.
-Borrelia duttonii (Breinl) Bergey.
-Borrelia kochii (Novy) Bergey.
-Borrelia carteri (Mackie) Bergey.
-Borrelia turicatae (Brumpt) Steinhaus.
-Borrelia vincentii (Blanchard).
-Borrelia venezuelensis Brumpt.
-Borrelia refringens (Schaudinn y Hoffmann) Bergey.
-Borrelia hermsi (Davis) Steinhaus.
-Borrelia parkeri (Davis) Steinhaus.
-Género II: Treponema Swellengrebel.
-Especie: Treponema pallidum (Schaudinn y Hoffmann) Schaudinn.
-Treponema pertenue Castellani. Treponema microdentium Noguchi.
-Treponema mucosum Noguchi.
-Treponema calligyrum Noguchi.
-Treponema genitalis Noguchi.
-Treponema carateum Brumpt.
-Género III: Leptospira Noguchi.
-Especie: Leptospira icterohaemorrhagiae (Inada e Ido) Noguchi.
-Leptospira hebdomalis (Ido y col.) Noguchi.
-SUPLEMENTO I
-Orden: Rickettsiales Gieszcykiewicz.
-Familia I: Rickettsiaceae Pinkerton.
-Género I: Rickettsia Da Rocha Lima.
-Especie: Rickettsia prowazekii Da Rocha Lima.
-Rickettsia typhi (Wolbach y Todd) Philip.
-Rickettsia rickettsii (Wolbach) Brumpt.
-Rickettsia conorii Brumpt.
-Rickettsia tsutsugamushi (Hayashi) Ogata.
-Rickettsia akari Huebner, Jellison y Pomerantz.
-Género II: Coxiella Bengtson.
-Especie: Coxiella burnetii (Derrick) Bensgtson.
-Rickettsia quintana (Schminke).
-Género III: Cowdria Bengtson.
-Familia II: Bartonellaceae Gieszcykiewicz.
-Género I: Bartonella Strong, Tyzzer y Sellards.
-Especie: Bartonella bacilliformis (Strong, etc.).
-Género II: Haemobartonella Tyzzer y Weinman.
-III: Grahamella Brumpt.
-IV: Eperythrozoon Schilling.
-Familia III: Chlamydozoaceae Moshkovsky.
-Género I: Chlamydozoon Halberstaedter y von Prowazek.
-Especie: Chlamydozoon trachomatis.
-Género II: Miyagawanella Brumpt.
-Especie: Miyagawanella Iymphogranulomatis Brumpt.
-Miyagawanella psittacii (Lillie) Moshkowsky.
-Miyagawanella ornithosis Rake.
-Miyagawanella pneumoniae Rake.
-Miyagawanella louisianae Rake.
-Miyagawanella illinii.
-Género III: Colesiota Rake.
-Apéndice:
-Género A: Caryococcus Dangeard.
-B: Drepanospira Petschenko.
-C: Holospora Haffkine.
-SUPLEMENTO II
-Orden: Virales Breed, Murray e Hitchens.
-Suborden I: Phagineae Holmes.
-Familia I: Phagaceae Holmes.
-Género I: Phagus Holmes.
-Especie: Phagus minimus Holmes.
-Phagus minor Holmes.
-Phagus parvus Holmes.
-Phagus dysenteriae Holmes.
-Phagus coli Holmes.
-Phagus enteritidis Holmes.
-Suborden II: Phytophagineae Holmes.
-Familia I: Chlorogenaceae Holmes.
-Género I: Chlorogenus Holmes.
-II: Carpophthora McKinney.
-III: Morsus Holmes.
-IV: Aureogenus Black.
-V: Galla Holmes.
-VI: Fractilinae McKinney.
-Familia II: Marmoraceae Holmes.
-Género I: Marmor Holmes.
-Especie: Marmor tabaci Holmes.
-Género II: Acrogenus Holmes.
-III: Corium Holmes.
-IV: Nanus Holmes.
-V: Rimocortius Milbrath y Zeller.
-VI: Adelonosus Brierley y Smith.
-Familia III: Annulaceae Holmes.
-Género I: Annulus Holmes.
-Familia IV: Rugaceae Holmes.
-Género I: Ruga Holmes.
-Familia V: Savoiaceae Holmes.
-Género I: Savoia Holmes.
-Familia VI: Lethaceae Holmes.
-Género I: Lethum Holmes.
-Suborden III: Zoophagineae Holmes.
-Familia I: Borrelinaceae Holmes.
-Género I: Borrelina Holmes.
-II: Morator Holmes.
-Familia II: Borreliotaceae Holmes.
-Género I: Borrelina Goodpasture.
-Especie: Borreliota variolaw (Lipschütz) Goodpasture.
-Género II: Briareus Holmes.
-III: Scelus Holmes.
-Especie: Scelus recurrens.
-Scelus beta.
-Género IV: Hostis Holmes.
-V: Molitor Holmes.
-Especie: Molitor verrucae.
-Molitor hominis.
-Molitor tumoris.
-Familia III: Erronaceae Holmes.
-Género I: Erro Holmes.
-Especie: Erro japonicus.
-Erro nili. Erro scelestus.
-Erro scoticus.
-Erro silvestris.
-Erro incognitus.
-Género II: Legio Holmes.
-Especie: Legio debilitans.
-Legio ereben.
-Legio simulans.
-Legio suariorum.
-Género III: Formido Holmes.
-Especie: Formido inexorabilis.
-Familia IV: Charonaceae Holmes.
-Género I: Charon Holmes.
-Especie: Charon evagatus.
-Charon vallis.
-Género II: Tarpeia Holmes.
-Especie: Tarpeia alpha.
-Tarpeia beta.
-Tarpeia premens.
-Género III: Tortor Holmes.
-Familia V: Trifuriaceae Holmes Holmes.
-Género I: Trifur Holmes.
-Familia VI: Rabulaceae Holmes.
-Género I: Rabula Holmes.
-Especie: Rabula inflans.
-SUPLEMENTO III
-Familia Borrelomycetaceae Turner.
-Género I: Ascococcus Borrel.

esquizomorfia. (del gr. schizo, dividir, y morphe, forma), f. Término de Kitsch para las
esquizofrenias sintomáticas consecutivas a una alteración encefálica de origen
exógeno (tuberculosis, sífilis, neuroaxitis, etc.).
esquizonoia. (del gr. schizo, disociar, dividir, y noos, mente), f. Nombre dado por
Laforgue, Codet y Pichon a un proceso que sería la base de la detención de la
evolución y de las regresiones psíquicas que constituyen las neurosis de la infancia.
esquizonte. (del gr. schizein, separar) (schizont) m. 1. Forma de desarrollo por
esquizogénesis de un protozoo que presenta alternancia de generaciones. 2.
Elemento del Plasmodium vivax que se encuentra en la sangre de los palúdicos.
esquizonticida. (schizonticide) m. Término que se aplica a las drogas que actúan sobre
las formas asexuales de los parásitos del paludismo, sea en la sangre circulante
(esquizonticida sanguíneo) o en el seno de los tejidos (esquizonticida textural).
esquizoprosopia. (del gr. schizo, dividir, y prosopon, cara), f. Término general para las
hendiduras congénitas de la cara. Sin.: esquistoprosopia, prosoposquisis.
esquizosis. f. Término genérico propuesto por H. Claude para designar los estados
morbosos caracterizados por el predominio del autismo, de la vida interior. Comprende
la esquizoidia de Kretschmer, la esquizomanía de H. Claude y la esquizofrenia de
Bleuler.
esquizotemia. (schizothemia) f. Interrupción de una argumentación por
reminiscencias; considerada como signo histérico por Breuer y Freud.
esquizotimia. (del gr. schizein, dividir, y thymos, ánimo), f. Manifestación de rasgos
esquizoides dentro de los límites normales. V. esquizotímico.
esquizotímico. (del gr. schizein, dividir, y thymos, ánimo), adj. y s. Dícese del tipo
fundamental de temperamento individualizado por Kretschmer y considerado por éste
como característico de los individuos de hábito leptosómico o asténico. La totalidad
psíquica oscila entre la sensibilidad y la frialdad; la curva del temperamento salta entre
dos modos alternativos de pensar y sentir. Comprende los introvertidos delicados,
idealistas, fanáticos religiosos o políticos, lógicos sistematizados, etc. Erasmo y
Schiller entre los escritores, Copérnico y Newton entre los físicos, Kant, Voltaire y
Leibnitz entre los filósofos, Robespierre, Savonarola y Calvino entre los reformadores
sociales, pertenecen a la galería de esquizotímicos ilustres.
esquizotripanosis. f. V. tripanosomiasis americana.
esquizotripanosomiasis. (del gr. schizein, dividir, trypanon, barrena, y soma, cuerpo), f.
Infección causada por el Trypanosoma cruzi; enfermedad de Chagas o
tripanosomiasis americana.
esquizotriquia. (del gr. schizo, dividir, y trichos, cabello), (schizotrichia) f. División en
dos del extremo del cabello.
estábil. adj. Estable; opuesto a lábil. Se dice de la corriente aplicada por electrodos fijos.
estabilidad. véase estable.
estable. (stabile) adj. Fijo, inmóvil, firme; que no se descompone fácilmente; estábil.
estacional. adj. Dícese de la enfermedad que depende de un estado o constitución
particular de la atmósfera o que se presenta en una estación determinada del año.
estadiaje. (staging) Determinación de la extensión de un tumor maligno u otros
procesos patológicos mediante estudios efectuados con métodos radiológicos,
quirúrgicos o en autopsias. Para el estadiaje de los cánceres, la clasificación más
extendida es la TNM, que toma en consideración el grado de extensión del tumor en el
órgano donde se ha originado (T), la afectación de los ganglios
estadio. (del gr. stadios) (stadium) m. Sinónimo de período; especialmente cada uno de
los tiempos de frío, calor y sudor en un acceso de fiebre palúdica.
–embrionario. (embryonic stage) Período comprendido desde el final del estadio
germinal, hacia los 10 días de gestación, hasta la octava semana.
–fetal. (fetal stage) (Embriología). Intervalo de tiempo comprendido entre el final del
estadio embrionario, al concluir la séptima semana de gestación, y el momento del
parto, 28 a 42 semanas después del primer día de la última regla.
–germinal. (germinal stage) (Embriología). Intervalo de tiempo entre la fertilización y la
implantación durante el cual el óvulo experimenta varias divisiones celulares, recorre
la distancia hasta el útero y, en forma de blastocito, comienza a implantarse en el
endometrio. Dura hasta, aproximadamente, el décimo día de gestación.
–postural de contacto inicial. (initial contact stance stage) Dentro de la secuencia de
movimientos que se realizan en la marcha, momento en que el pie toca el suelo y la
pierna se prepara para recibir el peso del cuerpo. Es un momento preciso, útil de
obsrvar para el diagnóstico de ciertas anomalías ortopédicas; observación que puede
asociarse con estudios electromiográficos de los músculos que intervienen en esta
actividad, pretibial y glúteo mayor.
estado. (status) m. Condición que no presenta cambios progresivos en el tiempo y el
aspecto considerados. Disposición; período; situación.
– afectivo. Término genérico empleado para designar cualquier variedad de
experiencia emotiva.
–alfa. (alpha state) Estado de alerta relajado y tranquilo, desprovisto de concentración y
de estimación sensorial, que se caracteriza por un ritmo alfa en la actividad eléctrica
cerebral registrado por un electroencefalógrafo, y se asocia a una sensación de
tranquilidad y a la ausencia de tensión y ansiedad.
–asmático. (status asthmatic) Crisis asmática aguda, grave y prolongada que se
caracteriza porque el broncospasmo no responde a la medicación oral. A veces se
acompaña de hipoxia, cianosis y pérdida de la conciencia. El tratamiento consiste en
la administración intravenosa de aminofilina, ventilación controlada con presión
positiva, sedación profunda, fisioterapia respiratoria frecuente y apoyo emocional. En
el ventilador puede incluirse un broncodilatador aerosolizado.
– coloidal. Estado de subdivisión de la materia en el que partículas individuales son de
tamaño submicroscópico y consisten en moléculas grandes únicas (prótidos) o en
agregados de moléculas pequeñas. Estas partículas representan en su conjunto una
fase dispersa más o menos uniformemente distribuida en un medio de dispersión. El
tamaño de las partículas oscila entre 5 mµ y 0,2 µ. Un sistema coloidal consta de dos
fases: dispersa, que es la fase que forman las partículas, y medio dispersante, que es
el medio en el cual las partículas se hallan distribuidas. Los sistemas coloidales con
medio dispersante líquido se llaman soles. Los humos y polvos están formados por
partículas sólidas dispersas en un medio gaseoso, mientras que en la niebla, neblina o
nube, la fase dispersa es líquida y el medio dispersante es un gas. Una espuma es un
sistema coloidal de dos fases, formado por gas disperso en un líquido. Si en un medio
líquido la fase dispersa es sólida y las partículas son relativamente grandes, se obtiene
una suspensión, pero si la fase dispersa es un líquido se tiene una emulsión. El
protoplasma celular es, desde el punto de vista fisicoquímico, un sistema coloidal y,
como tal, posee todas las características y propiedades de los coloides.
–constante. (steady state) Concepto fisiológico básico que expresa un estado de
homeostasis de diversas fuerzas y procesos vitales. Los organismos vivos se
encuentran en un flujo constante tratando de equilibrar los ambientes interno y externo
para evitar cualquier deficiencia o exceso que pueda producir enfermedad. El estado
constante es la situación de total bienestar que supone una adaptación completa.
– crepuscular. (twilight state) Perturbación transitoria de la conciencia durante la cual
muchos actos, a veces muy complicados, son realizados sin la participación de la
volición consciente del individuo, y sin recuerdos. Es característico del síndrome
confusional. Esta obnubilación de la conciencia puede observarse en ciertos estados
psicopáticos y en sujetos epilépticos, a continuación de los accesos o como
equivalente de éstos (ausencias). El enfermo sólo percibe del mundo exterior aquello
que está relacionado con sus preocupaciones íntimas.
– de inmunodeficiencia. Estado de deficiencia inmunológica, proceso en el cual existe
deficiencia de inmunidad humoral o celular.
– de mal. Estado de continuidad de las manifestaciones de una enfermedad como
resultado de la multiplicación y fusión de las crisis patológicas.
– desmielinizado. (status dysmyelinisatus) Reducción del número de vainas de mielina
en el globo pálido y substancia negra, con acumulación de pigmento férrico. Se
evidencia especialmente en los niños, por atraso mental y rigidez de las extremidades
inferiores.
–epiléptico. (status epilepticus) Situación de urgencia médica que se caracteriza por la
aparición de crisis convulsivas contínuas sin intervalos de recuperación de la
conciencia. Si no logran controlarse las convulsiones se produce una lesión cerebral
irreversible. El estado epiléptico puede precipitarse por la suspensión brusca de la
medicación convulsiva, un estado de hipoglucemia, un tumor cerebral, un traumatismo
cefálico, una fiebre elevada o una intoxicación. El tratamiento consiste en la
administración intravenosa de fármacos anticonvulsivos, elementos nutritivos y
electrólitos, en una unidad de cuidados intensivos. Hay que mantener la
permeabilidad de las vías aéreas mediante un tubo faríngeo o endotraqueal.
–fóbico. (phobic state) Trastorno que se caracteriza por una ansiedad extrema
producida por el temor irracional y excesivo a un objeto, situación o actividad en
particular. V. fobia.
– hemofiloide. Denominación propuesta por Brinkhous y colaboradores (1953) para
designar un grupo de afecciones caracterizadas desde la infancia por tendencia
hemorragípara familiar o no y capaz de afectar a ambos sexos, debidas a la deficiencia
de uno de los cuatro factores plasmáticos de la coagulación: a) factor V, lábil o
globulina aceleradora, b) factor acelerador del suero o convertina o factor Vil, c) factor
Christmas o PTC y d) antecesor de la tromboplastina del plasma o PTA, que se
designan con los nombres de estados hemofiloides A, B, C y D, respectivamente. Se
parecen a la hemofilia por la existencia de una transformación inadecuada de
protrombina en trombina. V. hemofilia.
– hemofiloide A. V. parahemofilia.
– hemofiloide B. Diátesis hemorrágica descrita por Alexander (1951) que ataca a
ambos sexos y se caracteriza por tendencia a las epistaxis, equimosis, hemartrosis,
hematemesis, etc. El tiempo de coagulación y el de protrombina están prolongados,
mientras que el consumo de protrombina es normal. Hasta el presente, se conocen
seis casos de este tipo.
– hemofiloide C. Diátesis hemorrágica casi exclusiva del sexo masculino, sobre todo
familiar (Aggeler, 1952), caracterizada por epistaxis, equimosis, hematemesis, etc.,
con tiempo de coagulación prolongado, tiempo de protrombina normal, consumo
deficiente de protrombina y tiempo de tromboplastina parcial prolongado. V. hemofilia
B.
– hemofiloide D. Diátesis hemorrágica muy rara descrita por Rosenthal (1953) en tres
individuos de una misma familia, que se presenta principalmente después de
extracciones dentales. El tiempo de coagulación y el consumo de protrombina
aparecen prolongados, siendo el tiempo de protrombina normal. El tiempo de
tromboplastina parcial está prolongado, como en todos los estados hemofiloides.
– histérico crepuscular. Ataques de histeria en los que los pacientes se imaginan a sí
mismos en un ambiente completamente distinto a aquel en que se hallan, o como
sujetos de notables aventuras.
–mental. (mental status) Grado de competencia mostrado por una persona en el
funcionamiento intelectual, emocional, psicológico y de la personalidad, y medido
mediante pruebas psicológicas con referencia a una norma estadística.
–paranoide. (paranoid state) Proceso mental anormal transitorio que se caracteriza por
procesamiento ilógico del pensamiento y sospecha y desconfianza generalizadas, con
tendencia hacia ideas persecutorias o delirios.
– timolinfático. Síndrome polimorfo y de límites imprecisos, individualizado por Paltauf,
caracterizado por hiperplasia linfática, raquitismo, infecciones cutáneas y mucosas,
linfocitosis sanguínea y tendencia a la muerte súbita. Ésta agrupación es considerada
actualmente consecuencia de asociaciones fortuitas. Su autonomía no es hoy
reconocida en el sentido de Paltauf, pero parece posible que exista algún vínculo entre
el estado del timo y el grado de linfocitosis en el niño. V. timo.
estafil. Estafilo.
estafilino. adj. 1. Relativo o perteneciente a la úvula. 2. En forma de racimo.
estafilitis. (del gr. staphyle, úvula). f. Inflamación de la úvula. Sin.: cionitis.
estafilo. (del gr. staphyle, velo del paladar, úvula, racimo). (staphylo-) Prefijo griego que
indica principalmente relación con la úvula.
estafilococemia. (del gr. staphyle, racimo, kokkos, grano, y ha¡ma, sangre),
(staphylococcemia) f. Afección debida a la presencia de estafilococos en la sangre. La
penicilina es eficaz en cerca del 50 por 100 de los casos; en los restantes pueden
emplearse otros antibióticos.
estafilococia. (del gr. staphyle, racimo, y kokkos, grano), (staphylococcia) f. Afección
primitiva o secundaria producida por estafilococos, y de manera especial la supuración
de la piel de origen estafilocócico.
estafilococo. (del gr. staphyle, racimo, y kokkos, grano) (staphylococcus) m. Nombre
dado anteriormente a un género de esquizomicetos, incluidos actualmente en el
género Micrococcus (familia Micrococcaceae) y que comprende tres especies: albus,
aureus y citreus. Es redondo u ovalado, grampositivo, y se dispone en racimos. En
agar, la germinación es dorada, blanca o amarillenta. Muestra gran variedad en su
actividad hemolítica y patógena. Es el microorganismo por excelencia de las
afecciones supurativas comunes, especialmente cutáneas. Julianelle describe dos
tipos, A y B, que difieren desde el punto de vista inmunológico y químico. Las razas del
grupo A fermentan la manita y son patógenas, mientras que las cepas del grupo B no
fermentan la manita y son inocuas. La formación de alfahemolisina es el índice más
valioso para evaluar la virulencia estafilocócica in vitro, y también para comprobar que
dicha exotoxina es producida por cepas patógenas para el hombre. V. Micrococcus.
– amarillo. V. Micrococcus pyogenes var. citreus.
– blanco. V. Micrococcus pyogenes var. albus.
– dorado. V. Micrococcus pyogenes var. aureus. estafilodermia (del gr. staphyle,
racimo, y derma, piel), f. Pio-dermitis debida a la infección por estafilococos
(Micrococcus) de los folículos pilosebáceos (impétigo folicular, sicosis, furúnculo, etc.),
de las glándulas sudoríparas (hidrosadenitis) o de los anexos cutáneos (impétigo
contagioso, piodermitis vegetante, etc.).
estafilolisina. (del gr. staphyle, racimo, y lysis, disolución), (staphylolysin) f. Hemolisina
producida por estafilococos.
estafiloma. (del gr. staphyle, racimo, y orna tumor), (staphyloma) m. Convexidad o
protrusión anormal de la córnea o de la esclerótica consecutiva a un traumatismo o
inflamación.
– anterior. (anterior staphyloma) Estafiloma de la esclerótica en la parte anterior del
globo ocular.
– anular. (annular staphyloma) Estafiloma de la esclerótica en la región ciliar que se
extiende alrededor del borde de la córnea.
– ciliar. (ciliary staphyloma) Estafiloma de la esclerótica en la parte que cubre al cuerpo
ciliar.
– de la córnea. Convexidad que presenta la córnea distendida por el humor acuoso, con
pérdida de su transparencia o sin ella (estafiloma opaco y pelúcido, respectivamente) y
con protrusión del iris o sin ella.
– ecuatorial. (equatorial staphyloma) Estafiloma de la esclerótica en el ecuador del ojo.
– posterior. (posterior staphyloma) Distensión de la esclerótica en el segmento
posterior del ojo, característica en la miopía, que aumenta el diámetro anteroposterior
del ojo; esclerocoroiditis posterior.
estafilorrafia. (del gr. staphyle, úvula, y rhaphe, sutura), (staphylorrhaphy) f. Operación
que tiene por objeto remediar la división congénita del velo del paladar, suturando los
dos bordes de la abertura después de haberlos avivado. Sin.: uranorrafia, palatorrafia.
estafilotomía. (del gr. staphyle, úvula, y tome, corte), (staphylotomy) f. Escisión de la
úvula; uvulotomía.
estafilotoxina. (del gr. staphyle, racimo de uvas, y toxikon, veneno), (staphylotoxin) f.
Una de las toxinas elaboradas por los estafilococos. Se han individualizado diversas
toxinas, y entre ellas las siguientes: hemolisina, leucocidina, coagulasa, fibrilisina,
enterotoxina y una exotoxina letal.
estancación. f. Estancamiento.
estancamiento (del lat. stagnum, estanque), (stagnation) m. 1. Obstrucción de un
órgano por materias sólidas o líquidas. 2. Estado de la sangre y otros líquidos que no
circulan o lo efectúan muy lentamente; estasis.
estándard. (standard) 1. Evaluación que sirve como base de comparación para valorar
fenómenos o sustancias similares, como por ejemplo un standard para la preparación
de un fármaco o para la práctica de una profesión. 2. Preparación farmacéutica o
sustancia química de cantidad, ingredientes y potencia conocidos que se utiliza para
determinar los constituyentes o potencia de otro preparado. 3. Valor, potencia, calidad,
o ingredientes conocidos.
estanozolol. Esteroide androgénico con importante acción anabólica. Actúa
potenciando la síntesis de proteínas. Indicado en el tratamiento de la malnutrición, la
anemia grave, la osteoporosis y en todos aquellos casos de desmejoramiento general
en los que sea necesario una mejor utilización de las proteínas. También puede ser
utilizado en pediatría cuando existe un déficit de crecimiento, distrofia o inmadurez.
Contraindicado durante el embarazo y en el carcinoma prostático. efectos
secundarios: náuseas, vómitos, nerviosismo y alteraciones del sueño. En mujeres
puede dar lugar a virilización. Los esteroides anabólicos han sido utilizados de forma
indiscriminada por los atletas para mejorar su rendimiento y su masa muscular. El uso
incorrecto o prolongado de estas sustancias puede dar lugar a importantes
alteraciones hepáticas, coronarias e incluso psicopáticas. Administración oral y
parenteral (intramuscular). Se presenta en comprimidos de 2 mg y en viales de 50 mg.
Dosis habitual: oral: 2-3 mg/día; parenteral: 50 mg/2-3 semanas.

estaño. (tin) m. Elemento metálico blanco; número atómico, 50; peso atómico, 118,70;
símbolo, Sn (stannum), algunas de cuyas sales se emplean como reactivos, otras
como colorantes y otras, como el óxido, se han ensayado en medicina en el
tratamiento de las infecciones estafilocócicas. Sus propiedades tenífugas eran
conocidas por Paracelso. Su eficacia es evidente y su inocuidad absoluta. Se
administran dieciocho grageas por día de 0,10 g de estaño y 0,02 g de protóxido de
estaño, en tres veces, antes de las comidas, por un período de tres a seis días. En el
niño se administra una gragea por año de edad y por día.
estapedio. (del lat. stapes, estribo), (stapedius, pl. stapedii) m. Músculo del estribo.
estasibasifobia. del gr. stasis, estabilidad, basis, paso, y phobos, temor), f.
Desconfianza morbosa de la propia capacidad para permanecer en pie o caminar.
Sin.: estasobasifobia.
estasifobia. (del gr. stasis, estabilidad, y phobos, temor), f. Temor morboso de
permanecer en pie o de caminar. Sin.: estasofobia.
estasimetría. (del gr. stasis, estabilidad, y metron, medida), f. Medición de la
consistencia de los cuerpos blandos.
estasimorfía. (stasimorphia) f. Deformidad o anomalía de forma de algún órgano
debida a la detención de su desarrollo.
estasis. (del gr. stasis, fijación) (stasis) f. Detención o estancamiento, especialmente de
la sangre, en alguna parte del cuerpo. Los vasos aparecen dilatados y llenos de una
masa de eritrocitos. No existe trasudación de líquido a través de las paredes capilares
ni diapédesis de glóbulos rojos.
– intestinal crónica. Término aplicado por Arbuthnot Lane (1904) a una afección
crónica debida a la retención prolongada del contenido intestinal y a la absorción de
substancias tóxicas.
– portal. Estasis circulatoria en el territorio de la vena porta, acompañada regularmente
de ascitis.
– venosa. Estasis de la sangre debida a la congestión venosa pasiva.
estasobasifobia. f. Estasibasifobia.
estasofobia. f. Estasifobia.
estático. (del gr. statikos, que está fijo) (static) adj. y s. 1. Dícese del conjunto de
sensaciones aportadas por los canales semicirculares y el vestíbulo del laberinto. Los
primeros nos informan acerca de la orientación de nuestra cabeza en el espacio, el
segundo nos hace percibir los movimientos de traslación. 2. Que no se mueve ni
cambia; que no ejerce fuerza.
estatinas. Grupo de fármacos usados para disminuir el colesterol en sus distintas
formas, en pacientes que lo tienen elevado (hipercolesterolemia) y que presentan, por
tanto, un mayor riesgo de desarrollar ateroesclerosis y de sufrir episodios de patología
cardiovascular. Desde el punto de vista farmacológico, se encuadran dentro de los
inhibidores de la HMG-CoA reductasa, aunque de forma genérica y coloquial son más
conocidas por el primer nombre.
estatismo. (del gr. stasis, fijación), m. Estado a que conduce la disminución de la
conación, produciéndose una verdadera parálisis de la acción psíquica.
estatmocinesis. (del gr. stathmao, medir, pesar, y kinesis, movimiento),
(stathmokinesis) f. División controlada; proceso a favor del cual se impide la división
nuclear normal. Se provoca, por ejemplo, por medio de las substancias llamadas
mitoclásticas, como la colquicina, y culmina en la poliploidia.
estatuvolencia o estatuvolismo. f. y m. Autohipnotismo; términos que se emplearon
en otro tiempo para designar un estado de hipnotismo autoinducido, sin influencia de
otra persona.
estauroplejía. (del gr. stauros, cruz, y plessein, golpear), (stauroplegia) f. Hemiplejía en
cruz, formada por la parálisis, sea del miembro superior derecho y del inferior izquierdo,
o al contrario.
estaurosoma. (del gr. stauros, cruz, y soma, cuerpo), m. En los díades, disoma
constituido por dos elementos dispuestos en forma de cruz.
esteapsina. f. V. lipasa pancreática.
estearasa. f. Enzimas hidrolasas que rompen el enlace C-0 e hidrolizan las funciones
éster. Comprenden las lipasas, lecitasas, colinesterasas, fosfatasas y sulfatasas.
estearina. (del gr. stear, sebo), (stearin) f. Éster glicérico del ácido esteárico presente
en muchas grasas animales sólidas.
esteato (del gr. stear, steatos, grasa). (steato-) Prefijo griego que indica relación con
grasa.
esteatocele. (del gr. stear, sebo, y kele, tumor), m. Quiste sebáceo.
esteatólisis. (del gr. steatos, grasa, y lysis, disolución), (steatolysis) f. Proceso de
emulsión que sufren las grasas antes de su absorción; lipólisis.
esteatoma. (del gr. stear, grasa, y orna, tumor), m. Nombre dado en otro tiempo a los
lipomas de consistencia dura y a los quistes sebáceos.
esteatonecrosis. (del gr. stear, grasa, y nekros, muerte), f. Nombre dado por Hallion a
la necrosis del tejido adiposo.
– diseminada, f. V. síndrome de Rothmann-Makai. esteatopigia (del gr. stear, grasa,
y pyge, nalga), f. Desarrollo anormal de tejido adiposo a nivel de las nalgas. Se
observa en las mujeres hotentotes.
esteatorrea. (del gr. stear, grasa, y rhoia, flujo) (steatorrhea) f. 1. Seborrea. 2. Aparición
de un exceso de grasa en las deyecciones como consecuencia de su falta de
absorción, que resulta lo más a menudo de la insuficiencia de jugo pancreático en el
intestino. Las grasas se hallan, casi en su totalidad, en estado de ácidos grasos y
jabones; existen muy pocas grasas neutras. Pueden representar el 50 por 100 de las
heces desecadas (normal: 20 por 100). Sin.: pimelorrea.
– idiopática. Término empleado por Bennett para designar la esprúe no tropical del
adulto. Thayssen incluye en el mismo la esprúe tropical y no tropical y la enfermedad
celíaca de los niños. V. enfermedad celíaca.
esteatosis. (del gr. stear, grasa), (steatosios) f. 1. Término empleado anteriormente
para designar la degeneración grasa o una afección de las glándulas sebáceas. 2.
Infiltración o degeneración adiposa de un órgano. Si el protoplasma no es destruido,
sino solamente rechazado, se habla de infiltración; si la grasa resulta de la
transformación del protoplasma celular, hay degeneración grasosa.
– pulmonar. Nombre dado por Debré (1935) a una afección rara y mal conocida,
observada sobre todo en niños pequeños y caracterizada clínicamente por tos
quintosa, expectoración trivial, disnea y, luego, cianosis. El examen radiológico
muestra la presencia de nódulos diseminados en los pulmones. Se ha atribuido a las
instilaciones repetidas de aceites medicamentosos en la rinofaringe.
estegnosis. (del gr. stegnosis, cierre, obstrucción), (stegnosis) f. Supresión de las
evacuaciones.
esteirosis. (del gr. stereo, privar), f. Esterilidad.
estelectomía. (stellectomy) f. Resección o escisión del ganglio estrellado, fusión del
ganglio cervical inferior y del primer ganglio torácico del gran simpático.
estematología. (del gr. aisthema, sensación, y logos, tratado), (esthematology) f.
Estesiología.
estenia. (del gr. sthenos, fuerza, vigor), (sthenia) f. Estado de vigor y actividad; fuerza.
esténico. (sthenic) adj. y s. 1. Fortificante, tónico. 2. Dícese del individuo que goza de
fuerza vital y tonicidad normales.
esteno. (del gr. stenos, apretado, estrecho). (stheno-) Prefijo que significa estrecho o
contraído.
estenocardia. (del gr. stenos, apretado, y kardia, corazón), (stenocardia) f. Nombre
dado algunas veces a la angina de pecho, por causa de la sensación de constricción
experimentada a nivel del corazón por los enfermos.
estenocefalia. (del gr. stenos, estrecho, y kephale, cabeza), (stenocephalia) f.
Deformidad del cráneo, que se estrecha en la región bregmática en forma de una
cuña.
estenocoria. (del gr. stenos, estrecho, y kore, pupila), (stenochoria) f. Miosis; estrechez
o contracción de la pupila o de cualquier órgano. Sin.: acoresis.
estenosis. (del gr. stenosis, estrechez) (stenosis) f. Estrechamiento.
– aórtica. (aortic stenosis) Reducción de la luz del orificio aórtico por lesión valvular que
dificulta la evacuación sistólica del ventrículo izquierdo. Es la más rara de las
cardiopatías valvulares como forma pura, aunque no de las asociadas a insuficiencia
aórtica (enfermedad aórtica). Casi siempre reumática y, en pocos casos,
arteriosclerótica o sifilítica. Se caracteriza por soplo sistólico intenso, de tonalidad
grave con propagación hacia el cuello, pulso pequeño y alargado (tardus), hipotensión,
hipertrofia ventricular izquierda, choque de la punta en el quinto o sexto espacio
intercostal y, a veces, síndrome de Adams-Stockes por insuficiente irrigación
encefálica.
–cicatrizal. (cicatricial stenosis) Estrechamiento de un conducto o tubo a causa de la
formación de tejido cicatrizal.
–de la válvula aórtica. (aortic valve stenosis) La reducción de la apertura de la válvula
aórtica aumenta la resistencia al paso de sangre desde el ventrículo izquierdo a la
aorta. Es una enfermedad que aparece principalmente en la vejez debido al desarrollo
de cicatrices o la acumulación de calcio en la válvula. Cuando se origina en una fiebre
reumática, la estenosis aórtica se suele asociar a una enfermedad de la válvula mitral,
ya sea estenosis, insuficiencia o ambas.
En los jóvenes, suele deberse a un defecto congénito. La estenosis aórtica puede ser
asintomática en la infancia, pero causa trastornos con el desarrollo. La válvula no
crece mientras que el corazón se agranda y trata de bombear grandes cantidades de
sangre por esta pequeña válvula, que puede tener dos valvas (aórtica bivalva) en lugar
de tres como es normal o presentar forma de embudo. Con el tiempo, la apertura de
este tipo de válvulas se dificulta al volverse rígida y estrecha por la acumulación de
depósitos de calcio.
–de la válvula pulmonar. (pulmonary valve stenosis) La estenosis pulmonar es un
estrechamiento de la abertura de la válvula pulmonar que provoca una resistencia al
paso de sangre del ventrículo derecho a las arterias pulmonares. Este trastorno se
presenta raramente en adultos y es generalmente un defecto congénito.Sobre la base
de este detalle podremos comprender mejor las distintas afecciones que pueden tener
su origen en defectos que radican en la anatomía (estructura) del corazón.
–de la válvula tricúspide. (tricuspid valve stenosis) La estenosis o estrechamiento de
la válvula tricúspide obstruye el flujo sanguíneo desde la aurícula derecha al ventrículo
derecho. Con el correr del tiempo, la estenosis tricuspídea dilata la aurícula derecha y
el ventrículo derecho se empequeñece. También disminuye la cantidad de sangre que
vuelve al corazón y la presión en las venas que llevan dicha sangre aumenta. El origen
es casi siempre la fiebre reumática, aunque a veces, la causa es un tumor de la
aurícula derecha, una enfermedad del tejido conjuntivo o raramente, un defecto
congénito.
– mitral. (mural valve stenosis) Reducción del calibre del orificio mitral por adherencia
de las válvulas o por retracción de las cuerdas tendinosas, que le dan aspecto de
embudo. La abertura suele permitir el paso de un dedo meñique o de un lápiz. Dificulta
el paso de la sangre de la aurícula al ventrículo, con dilatación secundaria de la
aurícula y, por contragolpe, produce congestión del circuito pulmonar. Los vasos
pulmonares dilatados, los hilios densos y la esclerosis pulmonar, hablan de la estasis
en el circuito, causa del acceso paroxismal y dramático del edema pulmonar agudo.
Pronto sobreviene la insuficiencia cardiaca congestiva, con todas sus consecuencias.
La enfermedad sería debida, casi siempre, a la endocarditis reumática, que ocasiona
induración, engrasamiento y retracción cicatrizal con pérdida de substancia del borde
valvular libre, dejando una abertura lineal; limita notablemente la actividad del paciente,
llevando a la muerte por fibrilación auricular y descompensación congestiva, o bien por
una infección intercurrente. Se caracteriza en la palpación por estremecimiento gatuno
y, en la auscultación, por un remolino presistólico, primer tono corto y vibrante,
desdoblamiento del segundo tono y remolino holodiastólico de escasa intensidad y
tonalidad grave, que se traduce por la onomatopeya "fu-ta-ta-ru". El examen
radiológico, en posición oblicua anterior derecha, muestra la aurícula izquierda
dilatada proyectándose en el espacio retrocardiaco. No existe evidencia del origen
congénito de la estenosis mitral, contrariamente a lo que se creía anteriormente. Los
signos físicos de estenosis nunca se desarrollan durante el ataque, siendo el resultado
de una esclerosis lenta que requiere, por lo menos, cinco años para alcanzar su
máximo desarrollo. Sir Lauder Brunton sugirió ya en 1902 la posibilidad de tratar la
estenosis mitral por medios quirúrgicos. El tratamiento quirúrgico comprende: a) la
simple incisión de una de las válvulas; b) la escisión de una parte del anillo fibroso
auriculoventricular izquierdo; c) la distensión digital del orificio estrechado; d) la
valvuloplastia; e) la comisurotomía, y f) la resección de un segmento de válvula. Sin.:
enfermedad de Duroziez.
– pilórica. (pyloric stenosis) Estenosis hipertrófica, ordinariamente congénita, del píloro,
con hipertrofia de la capa muscular. Se observa inmediatamente o poco después del
nacimiento, entrañando la oclusión completa del orificio pilórico, la desnutrición rápida
y la muerte.
– pulmonar. (pulmonic stenosis) Reducción de la luz del orificio pulmonar, que dificulta
la evacuación del ventrículo derecho hacia el circuito menor durante la sístole cardiaca.
Excepcional como enfermedad adquirida, se debe casi siempre a una endovalvulitis
de la vida intrauterina o a una malformación, en cuyo caso se asocia a la insuficiencia
congénita aislada o dentro del complejo de Fallot. En el primer caso, la malformación
se acompaña de cortocircuito interauricular por conservación del foramen oval, siendo
de menor gravedad que en el de Fallot, donde se acentúan la cianosis, la poliglobulia
reaccional, los dedos en palillos de tambor, el retardo de crecimiento y las
complicaciones endocardíticas bacterianas. Presenta un soplo sistólico intenso y rudo
sobre el segundo espacio intercostal izquierdo, propagado hacia la fosa suprasternal.
Las cavidades derechas están hipertrofiadas y el eje eléctrico desviado a la derecha.
–valvular. (valvular stenosis) Estrechamiento o constricción de cualquiera de las
válvulas cardíacas. Este trastorno puede deberse a un defecto congénito o alguna
enfermedad adquirida.
estepaje. (del lat. stipes, ramaje), (steppage) m. Término introducido por Charcot para
describir una marcha viciosa caracterizada por la caída de la punta del pie, que se
arrastra sobre el suelo, y la abolición de la extensión de la rodilla, que obliga al sujeto a
flexionar fuertemente el muslo sobre la pelvis. Recuerda el trote de ciertos caballos. Se
observa en la parálisis de los extensores, en las polineuritis periféricas (alcohólica, por
ejemplo), etc. Sin.: marcha polineurítica.
estequiología. (del gr. stoicheion, principio, y logos, tratado), (stoichiology) f. Ciencia de
los elementos; especialmente la rama de la biología que trata de los elementos y
compuestos de las células y los tejidos.
estequiometría. (stoichiometry) f. Parte de la química que estudia las proporciones en
que se combinan los cuerpos y la determinación de sus fórmulas y exacta expresión
de sus reacciones químicas. Sin.: estoiquiometría.
éster. (ester) m. Término de Simelin para el compuesto formado de un alcohol y un
ácido por la eliminación de agua. Se denomina también éter compuesto y sal etérea.
Su fórmula es: CH3CH2OCH2CH3
– de Cori. (Cori ester) Nombre empleado algunas veces para designar la glucosa-1
-fosfato que resulta de la fosforólisis del glucógeno, pudiendo ser convertida en
glucosa-6-fosfato por la acción de una enzima llamada fosfoglucomutasa.
– de Fischer. (Fischer ester) Nombre con el que se designa también el
3fosfoglicerilaldehído, substancia que se forma juntamente con la
fosfodihidroxiacetona, en la segunda etapa de la glucólisis, por disociación de la
fructosa 1,6-difosfato. Esta reacción es catalizada por una enzima llamada aldolasa.
La degradación de cada molécula de 3-fosfoglicerilaldehído produce dos moléculas de
ATP.
– de Greenwald. (Greenwald ester) Nombre con que se designa el ácido
difosfo-2,3-glicérico, que funciona como cofermento e interviene, en pequeñas
cantidades, en la conversión del ácido fosfo-3-glicérico en ácido fosfo-2-glicérico. La
enzima encargada de catalizar esta reacción es la fosfogliceromutasa.
– de Harden-Young. (Harden-Young ester) 1,6-difosfato de D-fructosa; fosfoglúcido,
producto intermedio de la glucólisis fisiológica.
– de Kiessling. (Kiessling ester) 2-fosfato del ácido D-glicérico; fosfoglúcido, producto
intermedio de la glucólisis normal.
– de Neuberg. (Neuberg ester) 6-fosfato de D-fructosa; fosfoglúcido, producto
intermedio de la glucólisis.
– de Nilsson. (Nilsson ester) Nombre con que se designa también el ácido
fosfo-3-glicérico, que se forma a partir del 3-fosfoglicerilaldehído o éster de Fischer, en
la tercera etapa de la glucólisis.
– de Robison-Embden. (Robison-Embden ester) Nombre con que se designa también
la glucosa-6-fosfato que se forma a partir de glucosa-1fosfato en presencia de
fosfoglucomutasa y de iones magnesio. Se trata de una reacción reversible en la que
la glucosa-1,6-difosfato funciona como cofermento. La hexocinasa cataliza de manera
irreversible la transformación de la glucosa en glucosa-6-fosfato, interviniendo el ATP
como suministrador de fosfatos y los iones Mg como activadores.
– de Robison-Tanko. (Robison-Tanko ester) 1-fosfato de D-fructosa; fosfoglúcido,
producto intermedio de la glucólisis.
esterasa. (esterase) f. Enzima que cataliza la hidrólisis de un éster en un alcohol y un
ácido.
estercobilina. (del lat. stercus, materia fecal, y bila, bilis), (stercobilin) f. V. urobilina.
estercobilinógeno. m. V. urobilinógeno.
estercoráceo. (stercoraceous) adj. Compuesto de heces o que las contiene; fecal.
estercoremia. (del lat. stercus, excremento, y del gr. haima, sangre), f. Estado de
autointoxicación ocasionado por los venenos producidos por la estasis fecal. Sin.:
copremia.
estéreo-. (del gr. stereos, sólido). (stere) Prefijo griego que significa sólido.
estereoagnosia. (del gr. stereos, sólido, a, priv., y gnosis, conocimiento), f. Incapacidad
de reconocer los objetos por el tacto; astereognosia.
estereognosia. (del gr. stereos, sólido, y gnosis, conocimiento), f. Facultad que permite
reconocer, por el tacto, la forma de los objetos, así como otras propiedades físicas,
tales como la consistencia, temperatura, peso, etc. No es un sentido, sino una
asociación de diversos modos de sensibilidad elemental, provenientes de la
sensibilidad superficial y de la profunda.
estereograma. m. Par de imágenes o una sola, dispuesta de modo que, al ser vista
binocularmente, produce el efecto de un objeto sólido visto en relieve.
estereoisomería. f. V. isomería de espacio.
estereoisomerismo. m. Isomerismo de compuestos con las mismas fórmulas
estructurales, pero en las que los grupos presentes adoptan diferentes orientaciones
espaciales.
estereoquímica. (del gr. stereos, sólido, y chymike, química), (stereochemistry) f.
Ciencia de las relaciones interespaciales de los átomos. Los fundamentos de esta
rama de la fisicoquímica fueron establecidos por Van't Hoff y Le Bel, a fines del siglo
xix.
estereoscopio. (del gr. stereos, sólido, y skopein, examinar), (stereoscopy) m.
Instrumento de óptica que permite ver los objetos con sus relieves y perspectiva, por
combinación de dos imágenes de un mismo objeto.
estereotaxia. (stereotaxy) f. Método destinado a la introducción de instrumentos en
áreas precisas del cerebro a través de una pequeña abertura en el cráneo, mediante el
uso de instrumentos llamados estereotáxicos.
estereotipado. (del gr. stereos, sólido, y typos, figura, molde), adj. Caracterizado por
estereotipia; se dice especialmente de actos o gestos habituales que se repiten
involuntariamente.
estereotipia. (del gr. stereos, sólido, y typos, modelo) (stereotypy) f. Repetición
constante, automática e inconsciente, de las mismas palabras (ecolalia, ecografía),
gestos (ecomimia) o actitudes, que se observa en ciertas afecciones mentales graves
(demencia precoz, idiotez, etc.).
estereotropismo. (del gr. stereos, sólido, y trepein, volver, girar), (stereotropism) m.
Movimiento de un organismo provocado por el contacto con un cuerpo sólido. Sin.:
tigmotropismo.
estéridos. (sterid) m. pl. Substancias presentes en los residuos no saponificables de
ciertas grasas. Tienen un núcleo cíclico similar al fenantreno (ciclo ciclopentano
perhidrofenantreno). El grupo de los estéridos comprende el colesterol, el ergosterol,
el coprosterol, los ácidos biliares, las hormonas sexuales y adenocorticoides, la
vitamina D, ciertos glucósidos cardiotónicos y sitosteroles del reino vegetal. V.
esteroide.
estéril. (sterile) adj. 1. Infecundo, que no da fruto. 2. Aséptico, libre de microorganismos.
esterilidad. (sterility) (del lat. sterilitas) f. Incapacidad de realizar la concepción
(impotencia generandi); infecundidad. Debe distinguirse de infertilidad, que es la
incapacidad de llevar a término el producto de la concepción. Las causas principales
de esterilidad en la mujer son: a) lesiones inflamatorias del aparato genital (a veces
antiguas y casi inadvertidas por la paciente); b) tumores uterinos u ováricos; c)
malformaciones congénitas; d) desviaciones de posición del útero; e) trastornos
endocrinos; f) hipovitaminosis. En el hombre, los factores causales más comúnmente
en acción son: a) orquitis por infecciones locales (sífilis, tuberculosis, etc.) o generales
(fiebre urliana); b) lesiones endocrinas: hipofisarias, tiroideas, adrenales, testiculares
(criptorquidia). Los estudios diagnósticos mínimos sobre la esterilidad conyugal
incluyen, en la mujer: insuflación de las trompas de Falopio y visualización con los
rayos X, biopsia del endometrio, examen postcoito de los espermatozoides vivos y del
moco incompatible, frotis cervical y diagrama de la ovulación. Para el hombre: estudio
del semen y biopsia testicular. Los factores más comunes de esterilidad son: cuello
uterino anormal (46,2 por 100), esterilidad masculina (32 por 100) y ovulación anormal
(11,7 por 100). Para algunos autores (Simmons), el factor movilidad sería más
importante que el número de espermatozoides por mililitro de semen. Una cifra inferior
a 20 millones por mililitro indica que el sujeto es prácticamente estéril. Se considera
normal el hallazgo de un 20 por 100 de espermatozoides anormales. Los varones son
fértiles si tienen por lo menos 80 millones de espermatozoides móviles en la
eyaculación. V. semen y espermograma.
esterilización. (del gr. stereo, privar) (sterilization) f. 1. Proceso por el cual se logra que
un individuo sea incapaz de ejercer la función de la reproducción, esto es, de tener
descendencia. El procedimiento más simple es la vasectomía, en los machos, y la
salpingectomía, en las hembras. 2. Destrucción de todos los microorganismos
contenidos en una parte u objeto cualquiera por medios físicos (calor, presión, etc.), o
químicos (antisépticos). Sin.: desinfección, asepsia, antisepsia.
– eugenésica. Procedimiento propuesto para impedir la procreación de un individuo
que sufre una anormalidad hereditaria. Puede lograrse, en ambos sexos, por medio de
los rayos X y, preferiblemente, por el método quirúrgico. En el hombre se realiza la
vasectomía o sección de los conductos deferentes, operación que se ejecuta en unos
pocos minutos y con anestesia local; cicatriza en pocos días y no altera la potencia
sexual. En la mujer es preciso abrir el vientre para efectuar la ligadura de las trompas,
o su sección en el lugar donde se insertan en el útero. La legitimidad de esta práctica
ha suscitado apasionadas discusiones.
–gaseosa. (gas sterilization) Utilización de un gas, como el óxido de etileno, C2H40,
para la esterilización del material médico.
–por calor seco. (dry beat sterilization) Método de esterilización que utiliza aire seco
calentado a una temperatura de 160-180ºC de 90 minutos a 3 horas.
–por vapor. (sterilization steam) Destrucción de las formas de vida microbianas
presentes en un objeto mediante la exposición de éste a vapor a 121ºC durante 15
minutos.
esterilizante. adj. y s. m. Agente que causa la destrucción de cualquier forma de vida,
sea por medios físicos o químicos. Implica acción bactericida.
esterina. f. Substancias alcohólicas cristalinas que forman parte de las grasas. El
colesterol es una esterina animal tipo.
esternalgia. (del gr. sternon, esternón, y algos, dolor), (sternalgia) f. 1. Nombre dado
algunas veces a la angina de pecho, por causa de la localización del dolor detrás del
esternón (Baumés). 2. Dolor en el esternón.
esternodimia. f. Forma de gemelos unidos por el esternón o la parte anterior del tórax.
esternón. (del gr. sternon, esternón) (sternum) m. Hueso impar, plano, situado en la
parte media y anterior del tórax.
esternópago. (del gr. sternon, esternón, y pagos, unido), m. Cada uno de los gemelos
unidos a nivel del esternón; toracópago.
esternopubiano. adj. y s. m. 1. Relativo al esternón y el pubis. 2. Músculo recto
abdominal.
esteroide. (del gr. stereos, sólido, y eidos, forma) (steroid) m. Término genérico para un
grupo de compuestos químicos derivados del núcleo ciclopentanoperhidrofenantreno.
Comprende los esteroles, ácidos biliares, vitamina D, saponinas, hormonas sexuales y
ciertas substancias cancerígenas. También indica este nombre los compuestos
cristalinos obtenidos de los extractos de corteza adrenal (corticosteroides) y para las
hormonas sexuales masculina y femenina. V. estéridos.
– anabólico. (anabolic steroid) Grupo de esteroides sintéticos con propiedades
anabólicas preponderantes y escasa acción androgénica y virilizante. La mayoría de
ellos deriva de la testosterona. V. anabólico.
esteroidogénesis. (steroidogenesis) f. V. corticosteroidogénesis. esterol. m.
Alcoholes saturados o no, derivados del ciclopentanoperhidrofenantreno, libres o
combinados como ésteres o glucósidos, obtenidos generalmente de la fracción no
saponificable de los aceites fijos y grasas. Pueden ser de origen animal (zoosteroles) o
vegetal (fitosteroles). El colesterol es uno de los mejor conocidos.
esterona. f. Esteroide que posee uno o más grupos cetona.
estertor. (del lat. stertere, roncar) (rale) m. 1. Ruido que en los moribundos produce el
paso de aire a través de la mucosidad acumulada en las vías aéreas superiores. 2.
Término de Laennec, para designar los ruidos producidos durante la respiración por el
paso del aire a través de aquellos líquidos que pueden encontrarse en los bronquios o
el tejido pulmonar. Estos ruidos acompañan a la tos, cuando existe. El mismo Laennec
reconoció cuatro especies principales de estertores: húmedos o crepitantes, mucosos
o de gorgoteo, secos, sonoros o roncos, y secos sibilantes.
–atelectásico. (atelectatic rale) Sonido anormal intermitente y crujiente que se oye en
la auscultación del tórax. Por lo general desaparece cuando el sujeto examinado tose
o inspira profundamente varias veces.
– cavernoso. (cavernous rale) Estertor subcrepitante, especie de gorgoteo, que se
origina en una cavidad pulmonar, lo que le da resonancia metálica especial. Se
observa en la tuberculosis pulmonar, la bronquiectasia, etc.
– crepitante. (bubbling rale) Estertor húmedo de burbujas pequeñas, iguales, que
recuerda el ruido de los cabellos cuando se frotan entre los dedos. Es producido por el
paso del aire inspirado a través de los líquidos exudativos contenidos en las vesículas
pulmonares. Es característico de la neumonía (al final de la inspiración), y puede
observarse en ef edema del pulmón.
– crepitante de retorno. Estertor crepitante que se observa en la declinación de la
neumonía, cuando el infarto pulmonar ha cedido lugar a la respiración bronquial en el
momento de la hepatización y el pulmón ha vuelto a pasar por un período de infarto
para llegar a la resolución. Las burbujas son mayores y más húmedas que las
producidas en el período inicial.
– húmedo. (gurgling rale) Ruidos breves producidos por el estallido de burbujas
formadas por las secreciones bronquiales durante la respiración. Se distinguen
estertores húmedos de burbuja gruesa (inflamación de los bronquios gruesos,
bronquiectasias, cavernas tuberculosas) y estertores de burbuja fina, que se originan
en los pequeños bronquios o en los alveolos. Indican la presencia, en los bronquios y
alveolos, de líquido, moco, pus, sangre o trasudado. Se oyen principalmente en la
neumonía lobular, bronquitis, tuberculosis, etc. El hallazgo de estertores húmedos
finos en los vértices pulmonares tiene importancia para la formulación del diagnóstico
de la tuberculosis en su etapa inicial.
– musical. Estertor seco.
– ronco. Estertor bronquial, sonoro, caracterizado por un ronquido de tonalidad más o
menos grave que recuerda al de un hombre dormido. Puede llegar a ser oído a
distancia. Es ocasionado por el paso del aire a través de los bronquios estrechados
por las secreciones de la mucosa bronquial o por espasmo. Se observa en la
bronquitis aguda.
– seco. (dry rale) Ruidos que varían en tonalidad desde un silbido penetrante a un
zumbido sordo profundo. Cuando son de tonalidad alta, se denominan sibilantes;
cuando son de tono bajo, se llaman sonoros. Se oyen tanto en la inspiración como en
la espiración. Se denominan también roncus o estertores musicales.
– sibilante. (sibilant rale) Estertor seco agudo que recuerda el ruido del viento a través
de los postigos. Se encuentra en el asma, bronquitis, etc.
–sonoro. (sonorous rale) Sonido respiratorio que puede producirse por la vibración de
una masa de secreción espesa alojada en un bronquio. Se asocia con diversos
trastornos pulmonares o respiratorios.
– subcrepitante. (subcrepitant rale) Estertor húmedo de burbujas desiguales que se
percibe en ambos tiempos de la respiración. Recuerda el ruido que se hace cuando se
sopla con un canuto en el agua de jabón. Es debido al paso del aire a través de las
mucosidades, la sangre o el pus que obstruyen los bronquios. Se observa en el
segundo período de la bronquitis aguda, en la bronquitis crónica, la bronquiectasia y la
tuberculosis pulmonar.
–vesicular. (vesicular rale) Ruido respiratorio anormal que se percibe al auscultar el
tórax durante la inspiración. Son similares al burbujeo y suelen asociarse con
neumonía, edema pulmonar y tuberculosis.
estesia. (del gr. aisthesis, sensación), (esthesia) f. Término de Czabek (1898) para
designar la capacidad de percepción de un estímulo por parte de un organismo;
sensibilidad a un agente externo o interno.
estesiodermia. (del gr. aisthesis, sensación, y derma, piel), f. Sensibilidad de la piel.
estesiofisiología. (esthesiophysiology) f. Fisiología de los sentidos y facultades
perceptivas.
estesiógeno. adj. Que produce sensación. Aplícase particularmente a estímulos o
sugestiones que provocan efectos sensoriales peculiares en sujetos hipnóticos.
estesiología. (del gr. aisthesis, sensibilidad, y logos, tratado), (esthesiology) f. Tratado
de la sensación, de los sentidos y de sus órganos. Sin.: estematología.
estesiometría. (esthesiometry) f. Rama de la psicofísica que estudia la medida del tacto
y de las sensaciones de presión y los umbrales respectivos.
estesiómetro. (del gr. aisthesis, sensibilidad, y metron, medida), (esthesiometer) m.
Instrumento inventado por Von Frey para la medición de la sensibilidad táctil. El
compás de Weber es un estesiómetro.
estesioneurosis. (del gr. aisthesis, sensibilidad, y neuron, nervio), (esthesioneurosis) f.
Trastorno funcional producido en el territorio del sistema nervioso sensitivo o
sensorial.
estesionosis. (del gr. aisthesis, sensación, y nosos, enfermedad), (esthesionosus) f.
Enfermedad de los sentidos.
estesioscopia. (del gr. aisthesis, sensación, y skopein, examinar), (esthesioscopy) f.
Determinación de las zonas o regiones cutáneas en que se siente el dolor.
estesódico. (del gr. aisthesis, sensibilidad, y odos, vía), (esthesodic) adj. Que conduce
impresiones sensitivas o sensoriales.
estética. (del gr. aisthetes, que siente), (esthetics) m. Que posee el sentido de la
estética o de lo bello.
estetemia. (del gr. stethos, pecho, y haima, sangre), f. Congestión pulmonar.
estetófono. (del gr. stethos, pecho, y phone, voz), m. Término propuesto para substituir
al de estetoscopio, por ser más correcto.
estetógrafo. (stethograph) m. Combinación del estetoscopio común con un instrumento
de inspección industrial que permite ver nítidamente los sonidos producidos por el
corazón, sonidos que son casi imperceptibles con el instrumento clásico empleado
hasta ahora.
estetoscopio (del gr. stethos, pecho, y skopein, examinar) (stethoscope) m. Nombre
dado por el insigne clínico Laennec a un instrumento destinado a la auscultación
mediata, no sólo de los órganos torácicos, sino también de otras partes: abdomen,
cráneo, arterias periféricas, etc. Sin.: estetófono.
estibamina. (del gr. stibi, negro de antimonio), (stibamine) f. Glucósido de
p-aminofenilstilbonato de sodio, compuesto de antimonio pentavalente, usado en el
kala-azar por vía bucal, intramuscular o intravenosa, en dosis de 0,2 g por kilogramo
de peso.
estibialismo. (del gr. stibi, negro de antimonio), (stibialism) m. Intoxicación por el
antimonio.
estibofeno. (stibophen) m. Bis-pirocatecol-2,4-disulfonato de sodio y antimonio.
Derivado antimónico que se presenta en finos cristales, blancos, inodoros, alterables a
la luz, fácilmente solubles en agua y poco solubles en los solventes orgánicos. Ha sido
propuesto para el tratamiento de infecciones diversas (leishmaniasis,
esquistosomiasis y granuloma inguinal), en dosis de 0,1 a 0,35 g por vía intramuscular.
Sin.: fuadina.
estibosamina. f. Sal sódica de antimonio muy soluble en el agua y mucho menos tóxica
que el tártaro estibiado; se emplea en inyecciones intravenosas en el kala-azar, en
dosis de 0,1 a 0,3 g día por medio. Sin.: Neostibosén.
estifnona. f. V. adrenalona.
estigma. (del gr. stigma, marca), (stigma, pl. stigmas, stigmata) m. 1. Peculiaridad
innata del cuerpo de un sujeto dado, que se estima como signo de degeneración. 2.
Orificio microscópico que las células migratorias producen al perforar las paredes
capilares durante la diapédesis.
– degenerativo. Desviaciones del tipo constitucional medio, de carácter hereditario, con
aumento de la morbilidad por pérdida de resistencia a las agresiones exógenas. Son
estigmas degenerativos la lengua geográfica y la escrotal, la espina bífida, el
prognatismo, la sindactilia, la degeneración pigmentaria de la retina, el mongolismo,
etc.
estigmatismo. (stigmatism) 1. Acomodación y refracción visuales normales cuando los
rayos inciden sobre la retina. 2. Presencia de marcas cutáneas anormales.
estigmatización. (del gr. stigma, marca), (stigmatization) f. Formación de puntos
hemorrágicos o de líneas rojas en la piel, por sugestión hipnótica. V. gangrena
espontánea angioneurótica.
estigmatizado. (del gr. stigma, marca), m. Nombre de ciertos extáticos contemplativos
de los martirios y llagas de Jesucristo que, por sugestión, acaban por sentir dolores y
presentar estigmas en las mismas partes del cuerpo que las del ser contemplado.
estilbamidina. (stilbamidine) f. Diamidinostilbeno del grupo de las diamidinas dotadas
de acción tripanocida. Ha sido empleada en el tratamiento del kala-azar y el mieloma
múltiple, por vía intravenosa, en dosis progresivamente crecientes, desde 25 a 150 mg
por día. Parece poseer afinidad especial para las nucleoproteínas anómalas de las
células del plasmocitoma, dando lugar a la aparición de gránulos citoplásmicos
característicos (Snapper).
estilbasio (yoduro de). m. Agente antihelmíntico introducido para combatir la
enterobiasis infantil.
estilbenos. (stilbene) m. pl. Nombre genérico aplicado a un grupo de substancias
químicas, no emparentadas con las esterinas, pero capaces de desarrollar la misma
acción que la hormona folicular, pudiendo provocar hipertrofia mamaria en el varón.
estilbestrol. (stilbestrol) m. Dietilestilbestrol, estrógeno sintético.
estilete. (stylet, stilet, stilette) Sonda metálica fina que se introduce a través de una
aguja, sonda o catéter con el fin de limpiar su interior hueco, o en un catéter flexible
para darle rigidez mientras se coloca en una vena o en un orificio del cuerpo para
servirle de guía.
estilo-. (style) Prefijo griego, stylos, que indica relación con la apófisis estiloides del
temporal.
– de vida. (life-style) m. Estructura de la personalidad que, según Adler, se forma en los
primeros años de la vida del niño y responde a un mecanismo de tendencias
inconscientes de compensación. Todas las manifestaciones de la vida, tanto
orgánicas como psíquicas, tienden hacia un objetivo único, hacia un estilo de vida
individual. Cada sujeto obedece a una ley determinada de movimiento y finalidad, sin
que él mismo se dé cuenta de ello.
estiloideo. (del gr. stylos, punzón, y eidos, forma), adj. Parecido a un estilete.
estilomicina. f. Antibiótico obtenido del Streptomyces alboniger, dotado de propiedades
antibacterianas y antiparasitarias. Porter y colaboradores han señalado sus
propiedades tripanocidas en relación con el metabolismo de las purinas y la síntesis de
nucleoproteínas y ácidos nucleicos por los tripanosomas. Parece eficaz en caso de
amibiasis y tripanosomiasis en el hombre. Se ha señalado su propiedad inhibidora
frente a ciertos tumores experimentales en animales de laboratorio. Sin.: puromicina.
estimulación eléctrica funcional (EEF). Técnica que utiliza corrientes eléctricas para
activar los nervios que inervan las extremidades afectadas por la parálisis como
resultado de lesión de la médula espinal (SCI), traumatismo craneal , accidente
cerebrovascular y otros trastornos neurológicos. Se utiliza principalmente para
restaurar la función en las personas con discapacidad . A veces se conoce como
estimulación eléctrica neuromuscular (EENM).
estimulación eléctrica nerviosa transcutánea (TENS). Procedimiento mediante el
cual se colocan electrodos en la superficie de la piel sobre ciertos nervios, para realizar
una estimulación eléctrica. La dosis, que se modifica cambiando la frecuencia,
amplitud pulsátil y la intensidad (amplitud), determina que fibras nerviosas están
activadas.
estimulación pulsada de alto voltaje (EPAV). Tipo de corriente pulsante con
impulsos monofásicos muy cortos; la forma suele ser o bien un impulso con dos picos
iguales, o un impulso doble sin intervalo entre los impulsos. La duración es
normalmente menor de 50 µs, por lo que la corriente es bien tolerada y existe bajo
riesgo de irritación cutánea.
estimulante (del lat. stimulare, aguijonear), (stimulant) adj. y s. Agente o medicamento
que excita la actividad funcionai de los diversos órganos de la economía. En
cardiología, dícese de las drogas que aumentan la fuerza de contracción.
estimulina. (del lat. stimulare, aguijonear), f, Término de Metchnikoff para los elementos
protectores en el suero sanguíneo que, cuando se inyectan, estimulan la acción de los
leucocitos y favorecen así la fagocitosis.
estímulo. (stimulus) m. 1. Energía que excita desde el exterior a un receptor
determinado. 2. Objeto o acontecimiento externo o interno, o bien un determinado
aspecto de tal objeto, y aun una modificación de un aspecto de algún objeto, que
provoca o modifica una vivencia o que altera la actividad de un organismo vivo. 3.
Estímulo actual que provoca una respuesta preparada de antemano. Es llamado
"adecuado" si la vivencia modal típica provoca una respuesta mediante la actividad
normal de un receptor. En reflexología se habla de estímulo "condicionado" si el
mismo provoca una respuesta diferente a la habitual o ignorada, o si después de
presentarse simultánea o casi simultáneamente con un estímulo adecuado u original
para una respuesta determinada, se torna capaz de provocar esta respuesta cuando
se presenta solo.
–aversivo. (aversive stimulus) Estímulo, como el shock eléctrico, que provoca dolor
físico o psíquico.
estiómeno. (del gr. esthiomenon, comido), (esthiomene) m. Lesión ulcerativa de la
vulva, rodeada de edema e induración fibrosa, asociada con linfogranuloma inguinal.
estipa. (del gr. stype, estopa), (stype) f. Compresa, tapón de gasa o algodón.
estipado. m. Tratamiento de las neuralgias por el enfriamiento local obtenido mediante
la proyección de un chorro de cloruro de metilo sobre una estipa o compresa aplicada
en la piel, para producir la anestesia local. Sin.: estipaje.
estipaje. m. Estipado.
estíptico. (del gr. styptikos, denso, astringente) (styptic) adj. Agente que detiene la
hemorragia por contracción de los vasos, por su propiedad astringente. Los principales
estípticos son: el alumbre, ácido tánico, sulfato de cobre, cloruro y sulfato de hierro,
cloruro de cinc, etc.
estiramato. (styramate) m. Hidroxifeniletilcarbamato; relajante muscular empleado para
el tratamiento del espasmo muscular por miositis, fibrositis, tortícolis, etc. Se
administra por vía bucal en dosis de 200 mg (una tableta), varias veces en el día. Sin.:
Sinaxar.
–activo. (active stretching) Estiramiento que lo lleva a cabo el propio sujeto que quiere
alargar su musculatura.
–balístico. (ballistic stretching) Es un estiramiento dinámico con rebotes y sin que sea
necesario hacerlo siguiendo un patrón de movimiento. Pueden generar lesiones del
tejido muscular y del conectivo, por lo que, aunque muy usados en el deporte en
épocas pasadas, en la actualidad se evitan.
–dinámico. (dynamic stretching) Hace referencia al estiramiento miotendinoso que
reproduce el gesto realizado por la persona en su práctica diaria, generalmente hace
referencia al gesto deportivo, y tras el cual es seguido de una contracción de la
musculatura estirada por acción del reflejo miotático. La función de este tipo de
estiramiento no es tanto el alargar la musculatura, sino el calentarla.
–estático. (static stretching) Estiramiento realizado de forma lenta que implica mantener
el músculo en una posición de estiramiento máximo de forma estática durante un
tiempo determinado, generalmente 10-30 segundos.
–pasivo. (passive stretching) Estiramiento donde la fuerza necesaria para alargar la
musculatura es generada por otra persona o es realizado mediante algún dispositivo
que genera dicha fuerza, no por la acción activa del sujeto cuya musculatura va a ser
elongada.
estiramiento. Ejercicios que normalmente se utilizan para movilizar el tejido neural o
muscular hasta los límites del rango disponible.
–dinámico. Implica un rango de movimiento activo. Se da el aumento progresivo del
rango a través de movimientos sucesivos hasta que se alcanza el final del rango.
Estos ejercicios son especialmente útiles en el ámbito de la rehabilitación deportiva
más avanzada, ya que aumentan la función dinámica y el control neuromuscular
debido a la repetición y práctica. Por tanto, aumentan la memoria del movimiento.
–estático. Implica el mantenimiento de una posición durante un período de tiempo para
conseguir el efecto deseado. El tiempo efectivo del mantenimiento del estiramiento
estático es de 30 segundos. Se trata de un movimiento controlado, lento, con énfasis
en el alineamiento correcto del cuerpo.
estocástico. adj. Susceptible de conjetura. Dícese del hecho de llegar a una conclusión
mediante conjeturas.
estoiquiometría. f. Estequiometría.
estoma. (del gr. stoma, boca) (stoma) m. Poro, orificio o abertura diminuta en una
superficie libre; histológicamente, orificio microscópico entre las células endoteliales
de las serosas y de los vasos sanguíneos y linfáticos.
estomacacia. (del gr. stoma, boca, y kakos, malo), f. Aliento fétido.
estómago. (del gr. stomachos, abertura) (stomach) m. Viscera hueca que se extiende
entre la décima y la duodécima vértebras dorsales; constituye una vasta bolsa que une
el esófago al duodeno y en la cual los alimentos se transforman en quimo. Su forma
recuerda la de una gaita gallega en el cadáver y la de una J mayúscula o una L
invertida en el vivo. La imagen radiológica recuerda un anzuelo o una asta de toro,
según que se trate de individuos longilíneos o brevilíneos, respectivamente. Ocupa la
mitad izquierda del compartimiento superior de la cavidad abdominal (fosa gástrica).
Presenta: dos tuberosidades, mayor y menor; dos bordes, derecho e izquierdo; dos
caras, anterior y posterior, y dos extremidades, una superior o cardias y otra inferior o
píloro. Se distinguen generalmente dos porciones: vertical (cuerpo) y horizontal
(conducto pilórico), reunidas por una tercera, el antro pilórico o segmento prepilórico.
Algunos distinguen tres porciones que llaman fundus, cuerpo y píloro. El estómago
lleno mide de 25 a 30 cm de largo y 12 cm de ancho. Su capacidad media varía entre
1.000 y 1.500 ml. Se trata de una cavidad virtual, en ayunas, con la sola excepción de
la tuberosidad mayor (cámara aérea de los radiólogos). Las células parietales de los
dos tercios superiores del estómago están destinadas a segregar el ácido clorhídrico
del jugo gástrico. El ion hidrógeno del ácido deriva del agua por oxidación intracelular.
Este ion es puesto en libertad mediante una reacción en la que intervienen agua y
anhídrido carbónico, catalizados por la anhidrasa carbónica. La secreción pura de la
célula parietal es aproximadamente isotónica con el plasma circulante. Al entrar en la
luz del estómago, la secreción parietal se mezcla con otras de este órgano y con
líquidos procedentes del esófago y duodeno, reduciéndose así la concentración de
ácido clorhídrico en el jugo gástrico.
estomalgia. (del gr. stoma, boca, y algos, dolor), (stomalgia) f. Dolor en la boca. Sin.:
estomatalgia.
estomáquico. (del gr. stomachos, estómago), adj. y s. m. 1. Relativo al estómago. 2.
Medicamento que favorece la función digestiva gástrica y combate la dispepsia.
estomatalgia. f. Estomalgia.
estomático. (del gr. stoma, boca), (stomatic) adj. Relativo a la boca.
estomatitis. (del gr. stoma, boca, e itis, inflamación) (stomatitis) f. Inflamación aguda o
crónica, localizada o difusa, de la mucosa bucal.
– aftosa. (aphthous stomatitis) Aparición de ulceraciones superficiales pequeñas en la
mucosa bucal, especialmente en niños menores de tres años.
–angular. (angular stomatitis) Inflamación de las comisuras de la boca.
– bismútica. Inflamación que produce una pigmentación obscura del reborde dental de
las encías que recuerda el reborde saturnino. Es menos grave que la estomatitis
mercurial.
– gangrenosa. (gangrenous stomatitis) V. noma.
– mercurial. (mercurial stomatitis) Inflamación primero gingival y extendida luego a toda
la mucosa, con gran sialorrea y fetidez, fiebre y mal estado general.
– micótica. V. muguet.
– ulceromembranosa. Estomatitis grave caracterizada por formación de ulceraciones
sangrantes, dolorosas y fétidas, que se cubren de un exudado grisáceo o negro.
estomatocito. (stomatocyte) m. Anomalía eritrocítica que consiste en la presencia, en
extensiones teñidas con método panóptico, de una hendidura en la zona de la palidez
central, rodeada de una zona densa, con la apariencia de una boca. V.
estomatocitosis.
estomatocitosis. (stomatocytosis) f. Anomalía de los eritrocitos caracterizada por la
presencia de una banda teñida pálidamente en los eritrocitos coloreados con
May-Grünwald-Giemsa. La resistencia osmótica está disminuida, lo mismo que la
duración de la vida de los hematíes alterados. Se trata de eritrocitos unicóncavos
asociados, con tendencia a presentar anemia hemolítica. Se han descrito dos formas
de estomatocitosis con anemia hemolítica y transmisión autosómica dominante: a) tipo
I, con fragilidad osmótica aumentada, y b) con fragilidad osmótica disminuida.
estomatología. (del gr. stoma, boca, y logos, tratado) (stomatology) f. Parte de la
medicina que trata de la anatomía, de la fisiología y de la patología de la boca y
estructuras adyacentes.
estomatonecrosis. (del gr. stoma, boca, y nekros, muerte), (stomatonecrosis) f.
Estomatitis gangrenosa; noma.
estomatosquisis. (del gr. stoma, boca, y schisis, división), f. Labio leporino.
estomodeo. (stomodeum, stomodaeum) Invaginación del ectodermo situada en el
intestino anterior del embrión en desarrollo que dará lugar a la boca. V. proctodeo.
estornudo. (sneeze) m. Espiración violenta espasmódica y sonora a través de las fosas
nasales y la boca, con arrastre demucosidades o sin ellas.
estornutatorio. (sternutatory) adj. y s. Agente que provoca estornudos; ptármico.
Estovaína. (del ing. stove, hornillo). Nombre patentado del clorhidrato de amilocaína,
benzoildimetilaminometilpropanol, substancia descubierta por Fourneau (1904) e
introducida en raquianestesia por Chaput, siendo desplazada luego por la Novocaína.
Se emplea la solución al 1 por 100, en dosis de 0,05 a 0,2 g.
Estovarsol. Nombre patentado de la acetarsona.
estrábico. (del gr. strabismos, oblicuidad), adj. y s. Relativo al estrabismo. Bizco.
estrabismo. (del gr. strabos, bizco) (strabismus) m. Desviación de uno de los ojos de su
dirección normal (ojo estrábico), de tal modo que los dos ojos no miran al mismo punto
en el espacio. Puede corresponder a una anomalía de posición o a una anomalía de
movimiento. Todo estrabismo equivale a un desequilibrio muscular unilateral: "todo
estrábico es un tuerto cerebral", según la expresión de Sauvineau. El estrabismo
puede ser constante o periódico, especialmente en los esfuerzos de acomodación en
caso de hipermetropía muy acentuada. Puede ser convergente, divergente o vertical,
según la dirección de la desviación del ojo afectado, hacia dentro, afuera, o hacia
arriba o abajo. Sin.: heterotropía, anortopía.
estrabotomía. (del gr. strabos, bizco, y tome, incisión), (strabotomy) f. Sección de un
tendón ocular en el tratamiento quirúrgico del estrabismo.
estradiol. Estrógeno natural. Los estrógenos estimulan el crecimiento del endometrio y
la proliferación en la fase folicular de la menstruación; estimulan el crecimiento del
útero durante el embarazo; cronifican el endometrio; desarrollan los caracteres
sexuales secundarios; antagonizan los andrógenos; estimulan el sistema de glándulas
y conductos mamarios; cierran la epífisis y recalcifican lentamente la osteoporosis
menopáusica. Durante la pubertad los estrógenos son las hormonas dominantes en la
mujer y los responsables del crecimiento mamario, de que maduren los órganos
sexuales y del moldeado del cuerpo. Indicado en la insuficiencia ovárica o durante la
menopausia como tratamiento sustitutivo, alivia la sintomatología y evita la
osteoporosis. También se utiliza de forma satisfactoria en el tratamiento del carcinoma
de próstata. Contraindicado en pacientes con alteraciones arteriales coronarias o
cerebrales, enfermedad tromboembólica y en el cáncer de mama o endometrio.
Precaución en pacientes con hipertensión, colecistitis o antecedentes de
hiperlipoproteinemia. efectos secundarios: retención de líquidos, aumento de la
sensibilidad en las mamas y en escasas ocasiones náuseas y vómitos. Los estrógenos
aumentan el riesgo de enfermedad tromboembólica. Los barbitúricos, la rifampicina, la
fenilbutazona y la difenilhidantoína reducen el efecto del fármaco. Administración oral
y tópica en forma de gel o parches. Se presenta en comprimidos de 1 mg; parches de
2 mg, 3,20 mg, 4 mg y 10 mg y gel. Dosis habitual: comprimidos: 2 al día durante 20
días; parches: 1 cada 3-4 días.

– (benzoato de). Éster benzoico del α-estradiol. Estrógeno sintético que se presenta en
forma de cristales blancos o blanco-amarillentos, estables al aire, solubles en alcohol,
acetona y dioxano y poco solubles en agua y en aceites vegetales. Tiene las mismas
indicaciones terapéuticas que el estradiol, con la ventaja de tener una acción mayor y
más prolongada a las mismas dosis.
estramonio. (del gr. strychnon, estricnina), (stramonium) m. Planta solanácea (Datura
stramonium), cuyas hojas y semillas son narcóticas, antiespasmódicas y tóxicas.
Contiene un alcaloide, daturina, idéntico a la hiosciamina, y trazas de escopolamina.
Su acción fisiológica y terapéutica es similar a la de la belladona. Los sahumerios de
las hojas se usan en el asma.
estramustina. Quimioterápico antineoplásico. Indicado en el tratamiento del cáncer de
próstata. Contraindicado en pacientes con insuficiencia hepática o cardíaca, úlcera
gástrica o duodenal, discrasias sanguíneas o enfermedad tromboembólica. Tampoco
deberá ser administrado durante el embarazo ni en la lactancia. Los efectos
secundarios al tratamiento con antineoplásicos son importantes y en determinadas
ocasiones pueden ser irreversibles como es el caso de la esterilidad. También puede
dar lugar a náuseas, vómitos, diarreas, ginecomastia y tromboflebitis. Los pacientes
sometidos a tratamiento quimioterápico deben estar estrictamente controlados, con el
fin de evitar al máximo los efectos tóxicos del fármaco a nivel hemático. Administración
oral y parenteral (intramuscular). Se presenta en comprimidos de 140 mg y viales de
300 mg. Dosis habitual: 300 mg/día.

estrangulación. (del gr. strangalao, retorcer) (strangulation) f. 1. En medicina legal,


acto de violencia que consiste en una constricción ejercida directamente, sea
alrededor, sea en la parte anterior del cuello, y que tiene por efecto, oponiéndose al
paso del aire, suspender bruscamente la respiración y la vida (Tardieu, 1870). Se
distinguen dos formas: con la mano y con lazo o cuerda. La causa criminal supera en
frecuencia a las causas accidental y suicida. 2. Detención de la circulación sanguínea
en una parte, debida a compresión o constricción.
– anular. Estrechamiento que se encuentra en las fibras nerviosas de mielina, en el que
por la falta de ésta, la vaina de Schwann entra en contacto con el cilindroeje.
– interna. Oclusión intestinal por bridas.
–intestinal. (intestinal strangulation) Detención del flujo sanguíneo del intestino que da
lugar a edema, cianosis y gangrena del asa intestinal afectada. Suele deberse a una
hernia, intususcepción o vólvulo. Los signos tempranos recuerdan a los de la
obstrucción, la peritonitis, el shock o la presencia de una masa blanda en el abdomen
ayudan al diagnóstico diferencial. Junto a la cirugía, el tratamiento consiste en la
reposición del balance hidroelectrolítico.
estrangular. (del gr. strangalao, retorcer), (strangle) v. Ahogar oprimiendo el cuello.
estranguria. (del gr. stranx, gota que destila, y oureo, orinar), (strangury) f. Micción
lenta y dolorosa, gota a gota, con tenesmo vesical, debida al espasmo de la uretra y
vejiga.
estrano. (estrane) m. Uno de los núcleos fundamentales de las hormonas esteroides y
los estrógenos. Carece del grupo metilo angular, unido al carbono 10 en los esteroides
en general.
estratigrafía. f. V. tomografía.
estrato. (del lat. stratum, capa) (stratum) m. Capa o serie de capas, como en la
epidermis.
–basal. (stratum basale) La más profunda de las cinco capas de la piel, compuesta de
células cilíndricas altas. En esta capa se forman nuevas células por división mitótica.
–córneo. (stratum corneum) capa más externa, queratinizada, de la piel constituida por
células muertas que se convierten en queratina, la cual va descamándose
continuamente. El grosor de esta capa correlaciona con la función de la zona que
recubre. Así, el estrato córneo es grueso en las palmas de las manos y las plantas de
los pies y mucho más fino en las zonas más protegidas.
–espinoso. (stratum spinosum) Una de las cinco capas de la epidermis compuesta a su
vez de varias capas de células poligonales. Se encuentra por encima del estrato basal
y por debajo del granuloso y contiene fibrillas diminutas intracitoplasmáticas. cuando
sus células se separan se observan pequeñas espinas en su superficie.
–esponjoso. (stratum spongiosum) Una de las tres capas del endometrio uterino que
contiene glándulas tortuosas y dilatadas y una pequeña cantidad del tejido
interglandular. Junto con el estrato compacto forma la porción funcional del
endometrio durante el embarazo.
–granuloso. (stratum granulosum) Una de las cinco capas de la epidermis situada
justamente por debajo del estrato córneo, excepto en las palmas de las manos y las
plantas de los pies, donde se encuentran por debajo del estrato lúcido. Contiene
gránulos visibles en el citoplasma de sus células, que mueren, se queratinizan y se
van desplazando hacia la superficie, donde se descaman.
–lúcido. (stratum lucidum) Una de las cinco capas de la epidermis, situada justamente
por debajo del estrato córneo y presente únicamente en la piel gruesa de las plantas
de los pies y las palmas de las manos. Contiene eleidina transparente que forma
queratina.
estrechez. (del lat. strictus, apretado) (stricture) f. Disminución anormal del caiibre de un
conducto u orificio por contracción cicatrizal o por depósito de tejido patológico;
estenosis. El término se aplica preferentemente a las estenosis de la uretra,
consecutivas a la blenorragia.
– anular. (annular stricture) Obstrucción en forma de anillo de las paredes de un órgano
o conducto.
– contráctil. (contractile stricture) La que puede ser dilatada mecánicamente, pero . que
vuelve pronto al estado de contracción.
– espasmódica o espástica. (spasmodic stricture) La debida a espasmos musculares.
estrecho. (strait) m. Cada una de las dos aberturas, superior e inferior, de la pelvis,
límite, la primera de ellas, entre la pelvis mayor y menor.
estrefendopodia. (del gr. strepho, torcer, girar, endon, hacia adentro, y poys, pie), f.
Desviación del pie hacia dentro; pie zambo varo.
estrefexopodia. (del gr. strepho, torcer, girar, exon, hacia afuera, y poys, pie), f.
Desviación del pie hacia fuera; pie zambo valgo.
estrefopodia. (del gr. strepho, torcer, girar, y poys, pie), f. Término de Duval para el pie
zambo o deformidad congénita del pie.
estrefosimbolia. (del gr. strepho, torcer, girar), (strephosymbolia) f. Forma particular de
agnosia que consiste en una desorientación espacial en el sentido derecha-izquierda,
con imposibilidad para distinguir entre la escritura normal y la reflejada en un espejo,
confundiendo así la b y la d, la q y la p.
estrema. (del gr. stremma, torsión), (stremma) f. Torsión, esguince.
estremecimiento. (shudder) m. 1. Sensación de temblor o movimiento vibratorio
percibido en la palpación. V. frémito. 2. Estado emotivo súbito, intenso, que puede ser
agradable o desagradable, como la emoción de la alegría o el horror y en el que hay
con frecuencia sensaciones dérmicas confundidas, como de escozor y fiebre, que
cambian rápidamente de localización e intensidad.
– gatuno. Estremecimiento presistólico.
– presistólico. Estremecimiento sentido por la mano que se aplica en la región
precordial, cerca de la punta del corazón, que recuerda el ruido de satisfacción del
gato (runrún gatuno o frémissement cataire de Laennec) cuando se le acaricia con la
mano, o la sensación producida pasando un cepillo áspero por la palma de una mano
enguantada. Ha sido observado primeramente por Corvisart. Se considera
patognomónico de la estenosis mitral, percibiéndose mejor cuando el corazón late de
forma enérgica. Sin.: estremecimiento gatuno.
estreñimiento. (del lat. stringere, estrechar) (constipation) m. Curso lento o dificultoso
del contenido intestinal, con deposiciones poco frecuentes y excesivamente duras. La
consistencia de la deposición tiene mayor importancia que su frecuencia y la cantidad
expelida. Puede acompañarse de cefaleas, jaqueca, astenia, vértigos, acné y
palpitaciones. Puede ser de carácter atónico o espástico. Sin.: constipación, discelia.
–atónico. (atonia constipation) Estreñimiento producido por falta de respuesta del colon
a los estímulos normales de la evacuación. Puede producirse en pacientes ancianos o
encamados, o como consecuencia de una dependencia prolongada de los laxantes.
Para evitar la impactación de material fecal en el colon y en el recto puede prescribirse
un laxante oral moderadamente irritante o un supositorio suave. Hay que aconsejar a
los pacientes que desarrollen hábitos intestinales regulares y sin prisas y que sigan
una dieta en frutas y vegetales.
estrepsinema. (del gr. strepsis, torsión, y nema, hilo), f. Hilos de cromatina en la
mitosis.
estrepticemia. (del gr. streptos, trenzado, y haima, sangre), (strepticemia) f.
Septicemia debida a estreptococos.
estreptobacilo. (del gr. streptos, cadena, y del lat. bacillus, bacilo), m. Variedad de
bacilos en forma de cadenas de bastoncillos.
estreptocinasa. (del gr. streptos, trenzado, y kinesis, movimiento), f. Substancia aislada
por Tillet de los caldos de cultivo de estreptococos hemolíticos, capaz de licuar los
coágulos sanguíneos. Ha sido introducida por Tillet (1949) en el tratamiento de ciertos
derrames pleurales, juntamente con la estreptodornasa. Se aplica este nombre a un
activador enzimático extracelular producido por el desarrollo de estreptococos
hemolíticos, especialmente por los del grupo C de Lancefield. Produce la activación de
un factor, llamado plasminógeno o profibrinolisina (Loomis), presente en la fracción
euglobulina del suero humano, convirtiéndolo en plasmina, la que, a su vez,
transforma la fibrina en polipéptidos causando la disolución de los exudados fibrinosos
y de los coágulos sanguíneos (fibrinólisis). Carece de acción sobre la antiplasmina o
substancia inhibidora de la plasmina presente en el suero humano normal. En el
comercio existe una mezcla de estreptocinasa-estreptodornasa que se emplea para
facilitar la resorción de exudados de origen diverso, así como la sangre coagulada y
acumulada en los tejidos, consecutivamente a traumatismos o procesos inflamatorios.
Se administra por vía bucal o intramuscular para disminuir el edema de origen
inflamatorio. Sin.: estreptoquinasa.
estreptococemia. (del gr. streptos, trenzado, retorcido, kokkos, grano, y haima, sangre),
(streptococcemia) f. Presencia de estreptococos en la sangre.
estreptococia. (del gr. streptos, trenzado, y kokkos, grano), f. Término general para
designar las infecciones producidas por estreptococos.
estreptococo. (streptococcus) m. Nombre vulgar del género Streptococcus. V.
Streptococcus.
estreptococosis. (streptoccosis) f. Término introducido por Powers y Boisvert (1944)
para designar los procesos patológicos causados por el grupo A de estreptococos
beta-hemolíticos.
estreptodermia. (del gr. strepto, trenzado, y derma, piel), (streptoderma) f. Piodermitis
debida a la infección por estreptococos. Comprende el impétigo verdadero (Tilbury
Fox), boquera, panadizo, ectima, la mayor parte de los casos de pénfigo infeccioso de
los recién nacidos y la eritrodermia exfoliatriz de Ritter von Rittershain.
estreptodifteria. (del gr. streptos, trenzado, y diphtera, membrana), f. Infección
generalmente muy grave, debida a la asociación de una difteria con una infección
causada por estreptococos.
estreptodornasa. Enzima utilizada como trombolítico asociada a la estreptoquinasa.
Está demostrada su utilidad en inflamaciones infecciosas y traumáticas, tromboflebitis,
flemones, quemaduras, sinusitis y contusiones. Contraindicado en estados
hemorrágicos, hemocoagulopatías e historial de enfermedades del colágeno. Efectos
secundarios: excepcionalmente reacciones alérgicas, urticaria y shock anafiláctico.
Debe darse con precaución en caso de riesgo de hemorragia, ya que reduce las
concentraciones de fibrinógeno y plasminógeno. Se da por vía oral a dosis de 2.500 U,
junto con 10.000 U de estreptoquinasa 4 veces al día, aunque en cuadros agudos
pueden administrarse dosis mayores como terapéutica de ataque.
estreptogenina. f. Substancia hipotética, de naturaleza peptídica, contenida en ciertas
proteínas y cuya ausencia sería causa de crecimiento subóptimo de bacterias y
animales de laboratorio.
estreptogramina. f. Antibiótico eficaz contra infecciones debidas al estafilococo,
estreptococo y Haemophilus pertussis.
estreptoleucocidina. (del gr. streptos, trenzado, leukos, blanco, y del lat. caedere,
matar), f. Toxina de cultivos de estreptococos que destruye los leucocitos.
estreptolisina. (del gr. streptos, trenzado, y lysis, disolución) (streptolysin) f. Toxinas
hemolíticas filtrables del estreptococo hemolítico. Existen dos tipos: S, termolábil,
destruida por los ácidos, y 0, resistente al calor y a los ácidos y que es destruida por el
oxígeno.
estreptomicina. Antibiótico aminoglucósido de amplio espectro. Actúa inhibiendo la
síntesis proteica de la célula bacteriana. Indicado en el tratamiento de las infecciones
producidas por microorganismos sensibles al fármaco. Especialmente eficaz en el
tratamiento de la tuberculosis, la tularemia y la peste. Asociada con penicilina se utiliza
en el tratamiento de la endocarditis bacteriana. Contraindicado durante el embarazo y
en personas con hipersensibilidad conocida al fármaco. Tampoco debe ser
administrado a pacientes con insuficiencia renal. efectos secundarios: náuseas,
vómitos, diarrrea y reacciones cutáneas de tipo alérgico. A dosis elevadas da lugar a
ototoxicidad, nefrotoxicidad y bloqueo neuromuscular que puede incluso llegar a
producir apneas (con más facilidad en enfermos con miastenia grave). Administración
oral y parenteral. Se presenta en viales de 500 mg y 1 g. Dosis habitual: 500 mg a 1
g/día.
estreptonivicina. f. V. novobiocina.
estreptoquinasa. Anticoagulante. Favorecedor de la fibrinólisis. La estreptoquinasa es
un activador enzimático extracelular producido por el desarrollo de estreptococos
hemolíticos, que actúa activando el plasminógeno del suero humano y convirtiéndolo
en plasmina. Indicado en el tratamiento rápido del infarto agudo de miocardio, la
embolia pulmonar aguda, la trombosis arterial y la trombosis venosa profunda. Para
que el tratamiento con el fármaco sea efectivo, éste tiene que ser administrado antes
de que hayan transcurrido doce horas desde la formación del coágulo. La
estreptoquinasa sólo es efectiva frente a trombos recién formados. Los agentes
fibrinolíticos también son utilizados para evitar la coagulación de vías o permeabilizar
catéteres. Contraindicado durante la gestación, en el posparto y tras una intervención
quirúrgica reciente. Tampoco es conveniente su administración a pacientes con
historia de hemorragia genitourinaria o gastrointestinal, hipertensión arterial
importante, retinopatía diabética o antecedentes de accidente vascular cerebral.
Efectos secundarios: debido a que es una sustancia desarrollada a partir de un
microorganismo, es altamente antigénica y puede dar lugar a la aparición de
reacciones de hipersensibilidad, que pueden ser de carácter leve (erupciones
cutáneas) o grave (shock anafiláctico). La administración de agentes fibrinolíticos
también puede dar lugar a hemorragias importantes y embolismo por movilización de
coágulos. La edad del paciente no representa ninguna contraindicación para que se
instaure el tratamiento. Administración parenteral (intravenosa). Se presenta en viales
de 250.000 UI. Dosis: 500.000 UI durante 1 hora. Mantenimiento: 125.000 UI/hora
durante 3-5 días.
estreptotricina. f. Antibiótico aislado por Waksman y colaboradores, en 1941, del
Streptomyces lavendulae. Se presenta como un polvo blanco, amorfo, termostable,
soluble en agua. Se emplea, lo mismo que sus sales, como agente activo contra
algunos gérmenes grampositivos y gramnegativos.
estreptotricosis. (del gr. streptos, trenzado, y thrix, cabello), (streptotrichosis) f.
Enfermedad causada por Streptothrix y caracterizada por la formación de abscesos,
fístulas y ulceraciones a nivel de los pulmones, músculos, piel, huesos, etc.
estreptozocina. (streptozocin) Agente antineoplásico en fase de investigación que se
utiliza en el tratamiento de diversos tumores malignos, como el insulinoma metastático
del páncreas. Es una sustancia antibiótica producida por el Streptomyces
acromogenes.
estreptozotonina. f. Antibiótico aislado del Streptomyces achromogenes var. 128,
dotado de un amplio espectro antimicrobiano.
estrés. (stress) Cualquier agresión emocional, física, social, económica o de otro tipo
que exija una respuesta o un cambio por parte del individuo, como por ejemplo la
deshidratación que puede condicionar una elevación de la temperatura corporal o la
separación de un niño de sus padres que estimula su llanto. El estrés puede tener
también una aplicación terapéutica cuando se desea provocar un cambio, y ésa es la
fase de la terapia de implosión que se utiliza en los pacientes fóbicos, y que consiste
en exponer al sujeto a la situación que le provoca ansiedad a la vez que se le presta
apoyo psicoterapéutico, de forma que se va desensibilizando gradualmente.
–postraumático. (post-traumatic stress disorder) Trastorno que se caracteriza por la
aparición de ansiedad como respuesta emocional aguda frente a un fenómeno
traumático o una situación de intenso estrés ambiental, como un desastre natural, un
accidente aéreo, un combate militar o una tortura física. Los síntomas más
importantes son aparición de pesadillas recidivantes sobre el mismo tema,
disminución de la capacidad de respuesta al mundo exterior, vigilia exagerada,
trastornos del sueño, irritabilidad, alteraciones de la memoria, dificultades para la
concentración, depresión, ansiedad, cefales y vértigo. El tratamiento consiste en la
administración de sedantes y, en los casos importantes, psicoterapia de apoyo.
estría. (stria) f. Línea más obscura que las partes próximas, la cual resulta de la
yuxtaposición de fibras o de elementos anatómicos.
– de acreción. V. línea de Retzius.
– acústica. (acoustic striae) Nombre de las líneas blancas transversales que cruzan el
suelo del cuarto ventrículo en conexión con las raíces del nervio auditivo; barbas del
cálamo. Sin.: estría de Piccolomini, estría auditiva.
– atrófica. (striae atrophicae) Línea albicante; línea blanca cicatrizal de la piel por
embarazos repetidos, lactancia, etc.
– auditiva. (auditory striae) Estría acústica.
– de Amici. V. telofragma.
–de Baillarger. (Baillarger striae) Una de las dos bandas blancas en la corteza cerebral,
que contienen fibras de mielina paralelas a la superficie de la corteza. Sin.: línea de
Baillarger.
– de Piccolomini. V. estría acústica.
– de Retzius. V. línea de Retzius.
– meningítica. Raya meningítica.
– olfatoria. (olfactory striae) Cada una de las tres líneas blancas que se extienden hacia
atrás desde el trígono olfativo.
– pineal. Cada una de las dos líneas blancas en el tercer ventrículo, que se extienden
desde el pedúnculo del cuerpo pineal al lado interno del tubérculo del tálamo.
–primitiva. (primitiva groove) Canal localizado en la región posterior del disco
embrionario que marca el eje cefalocaudal y se forma por la involución de las células
que constituyen la línea primitiva.
estriado. (del lat. stria). (striate, striated) adj. 1. Que presenta estrías. 2. Que tiene
relación con el cuerpo estriado.
estribo. (stapes) m. 1. El más interno de los huesecillos del oído, que se articula por su
cabeza con el yunque y por su base se inserta en la ventana oval. 2. Vendaje o
dispositivo usado para asegurar la unión de ciertas partes, y para efectuar tracción o
para el apoyo del miembro inferior.
estricción. (del lat. stringere, apretar), f. Constricción, estrechamiento.
estricnina. (strichnine) f. Alcaloide extraído de las semillas de la nuez vómica,
Strychnos nux vomica, planta de la familia de las Loganiáceas, y del haba de San
Ignacio Strychnos ignatii, de la misma familia. Se presenta como un polvo blanco,
cristalino, muy amargo, poco soluble en agua y alcohol fríos, más en alcohol hirviente,
en cloroformo, éter y benceno. Poderoso estimulante del sistema nervioso central, en
especial de la medula espinal. Sus efectos sobre el cerebro son relativamente leves.
Se usa como estimulante circulatorio, en el choque quirúrgico y en la intoxicación por
el alcohol, morfina, barbitúricos y demás depresores del sistema nervioso central. Se
usan en especial sus sales, en particular el sulfato, el nitrato y el fosfato, en solución
por vía bucal o parenteral y en gránulos, en dosis de 3 a 10 mg. En dosis tóxicas
produce los llamados fenómenos estrícnicos, caracterizados por hiperreflexia,
opistótonos, convulsiones y paro respiratorio.
estricnismo. (strychninism) m. Intoxicación por la estricnina y sus sales. Puede producir
una muerte horrible precedida de espasmos, convulsiones, espuma en los labios y
muecas espantosas ("mueca sardónica", por Cerdeña, lugar de origen de la planta
Strychnos).
estrictura. (del lat. strictura, apretamiento), f. Estrechez, estenosis.
estridor. (del lat. stridor, silbido), (stridor) m. Sonido agudo, desapacible y chirriante. El
estridor inspiratorio, de aparición frecuente en los niños, sugiere difteria laríngea,
presencia de cuerpos extraños o espasmos de laringe. El estridor espiratorio sugiere
una lesión obstructiva en la tráquea o en el árbol bronquial, de origen inflamatorio o
tumoral. El aneurisma es la causa más común de estridor espiratorio, en el adulto, y la
compresión por ganglios tuberculosos lo es en los niños.
estriduloso. (del lat. stridor, silbido), adj. Que tiene los caracteres del silbido.
estrigilación. (del lat. strigilis, cepillo), f. Masaje efectuado por medio de un cepillo.
estrina. (estrin) f. Término general para las substancias estrógenas del ovario: estradiol,
estrona, estriol.
estriol. Estrógeno natural. Los estrógenos son los responsables del crecimiento y
desarrollo de los caracteres sexuales femeninos. Indicado en la insuficiencia ovárica o
durante la menopausia como tratamiento sustitutivo; alivia la sintomatología.
Contraindicado en pacientes con alteraciones arteriales coronarias o cerebrales,
enfermedad tromboembólica, hemorragia vaginal sin diagnóstico y en el cáncer de
mama o endometrio. Precaución en pacientes con hipertensión, colecistitis o
antecedentes de hiperlipoproteinemia. efectos secundarios: retención de líquidos,
cefalea y raramente náuseas y vómitos. Los estrógenos aumentan el riesgo de
enfermedad tromboembólica. Administración oral e intravaginal.

–creatinina. El índice estriol-creatinina determinado en la orina materna tendría un valor


diagnóstico superior a la determinación aislada de estriol en caso de sospecha de
insuficiencia placentaria (V. síndrome de insuficiencia placentaria). Se expresa en
miligramos de estriol eliminado por gramo de creatinina urinaria en 24 horas. Permite
una valoración más ajustada del estado fetal que el estriol solo.
estriopalidal. adj. Que tiene relación con el cuerpo estriado y con el globo pálido del
núcleo lenticular. V. extrapiramidal.
estro. (del gr. oistros, aguijón, tábano, ardor, pasión violenta), (estrus) m. Período de
celo de los animales mamíferos; parte del ciclo sexual de la hembra que se caracteriza
por el deseo de cópula con el sexo contrario.
estróbilo. (del gr. strobeo, dar vueltas), (strobila, pl. strobilae) m. 1. Cuerpo segmentado
de la tenia adulta. 2. La tenia adulta, incluyendo el escólex.
estroboscopio. (del gr. strobeo, dar vueltas, y skopeo, examinar), (stroboscope) m. 1.
Instrumento que se emplea para presentar una rápida serie de exposiciones de
secuencias relacionadas de estímulos visuales. 2. Examen de las cuerdas vocales con
un aparato giratorio especial.
estrofantina. (strophanthin) f. Mezcla de glucósidos obtenidos del estrofanto
(Strophanthus kombe), planta apocinácea propia de regiones cálidas de Asia y África.
Se presenta en forma de polvo blanco-amarillento, soluble en agua y alcohol diluido,
insoluble en el alcohol absoluto y casi insoluble en cloroformo, benceno y éter; es
estable al aire pero es afectada por la luz. Por hidrólisis origina dos fracciones: una
cristalina y la otra amorfa. La cristalina contiene dos glucósidos: Kestrofantina α y
K-estrofantina β. Se usa como estimulante cardiaco, especialmente por vía
intravenosa, en casos de emergencia, y en pacientes no tratados con digital, en dosis
de 0,2 a 0,5 mg; por vía bucal, se utiliza en gránulos de 0,1 mg.
– G. V. uabaína.
estrofanto. (del gr. strophein, girar, y anthos, flor), m. Grupo de plantas pertenecientes
a la familia de las Apocináceas, cuyas especies principales son el Strophanthus
hispidus, S. kombe y S. gratus. La parte empleada son las semillas maduras,
desecadas y libres del vilano. Tienen propiedades cardiotónicas, pero su uso en forma
de polvo o tintura ha sido relegado en la terapéutica moderna, pues su acción por vía
bucal es escasa e imprevisible.
estrofosid. m. Es el K-estrofantósido, glucósido nativo del Strophantus kombe. Se
presenta en ampollas de 1 ml, que contienen 0,5 mg.
estrófulo. (del gr. strophol, banda), (strophulus) m. Dermatosis alérgica observada
especialmente en niños lactantes, que suele atenuarse y desaparecer hacia los tres o
cuatro años. Evoluciona por brotes y se localiza de preferencia en miembros y tronco.
Se caracteriza por la aparición de pápulas pequeñas que asientan en el centro de una
roncha urticaria fugaz y presentan en su cúspide una vesícula serosa que deja una
costra obscura. No se observa liquenificación consecutiva al rascado. Sin.: prurigo
agudo simple, liquen urticariado, urticaria papulosa.
estrógeno. (del gr. oistros, aguijón, y gennao, engendrar) (strogen) m. Término general
para las substancias productoras de estro, naturales o sintéticas. Todavía no se
conoce bien la biosíntesis de los estrógenos; se trata, al parecer, de una
transformación de los andrógenos, por lo menos en lo que se refiere a la estrona, los
estradioles y los estrioles. Esta transformación se realiza en las gónadas y adrenales.
Los estrógenos estimulan el crecimiento del endometrio y la proliferación en la fase
folicular de la menstruación; estimulan el crecimiento del útero durante el embarazo;
cornifican el endometrio; desarrollan los caracteres sexuales secundarios; suprimen la
actividad de la hormona foliculostimulante de la pars anterior; antagonizan los
andrógenos; estimulan el sistema de glándulas y conductos mamarios; cierran las
epífisis y recalcifican lentamente la osteoporosis menopáusica. Provocan retención de
agua y sensibilizan el útero a la acción de la Bitocina. Su deficiencia, antes de la
pubertad, conduce al eunucoidismo, o, en casos especiales, al enanismo; después de
aquélla, da lugar a aumento del peso, "sofocos", nerviosismo, menopausia y atrofia de
los órganos sexuales. La falta de inactivación de los estrógenos en el hígado puede
ser causa de ginecomastia en los varones. Los tumores de las células granulosas y
tecales producen grandes cantidades de estrógenos. V. estrogenoterapia.
estrogenoterapia. f. Empleo de los estrógenos con fines terapéuticos, especialmente
en caso de deficiencia de estrógenos en el organismo por causas diversas:
menopausia natural o inducida (castración), vaginitis senil, craurosis y prurito vulvar,
etc. Los estrógenos son útiles como tratamiento paliativo en pacientes con carcinoma
prostético o mamario avanzado. En dosis excesivas favorecería, según algunos, la
aparición de ciertas neoplasias malignas, especialmente a nivel del fondo del útero,
próstata y mama. La estrogenoterapia intensiva disminuye la sexualidad en los
varones, simultáneamente a la aparición de otros signos de castración química y una
ligera depresión del impulso vital.
estroma. (del gr. stroma, tapiz) (stroma) f. Nombre dado en histología a la trama de un
tejido.
– de Rollet. (Rollet´s stroma) Estroma del eritrocito. V. estromatina.
estromanía. (del gr. oistros, tábano, agitación, y manía, manía), f. Exageración del
apetito sexual; satiriasis, ninfomanía.
estromatina. (stromatin) f. Término aplicado por Calving (1946) a la fracción proteica
del estroma eritrocítico, porción del eritrocito que queda después de desaparecida la
hemoglobina, distinta de la elinina o fracción lipoproteica portadora de los
aglutinógenos del eritrocito. Sin.: estroma de Rollet.
estrona. (strone) f. Hidroxicetoestratrieno; hormona del folículo de De Graaf, que se
encuentra en la orina de mujeres embarazadas, de yeguas preñadas, de toros, etc., en
las adrenales, placenta, etc. Se presenta en forma de cristales blancos, poco solubles
en agua, más en alcohol, éter y otros solventes orgánicos, muy solubles en piridina.
Goza de las mismas propiedades terapéuticas del estradiol y se usa en dosis de 10 a
20 U. R. en inyecciones intramusculares, durante diez a veinte días en el mes. Sin.:
foliculina, theelina.

estroncio. (strontium) m. Elemento químico del grupo de los alcalinotérreos; metal


amarillento, poco brillante, que en contacto con el aire se oxida inmediatamente.
Número atómico, 38; peso atómico, 87,63; símbolo, Sr (strontium). Sus sales se usan
en pirotecnia, pues colorean la llama de un color escarlata. Del óxido se forma un
sacarato que se usa para refinar el azúcar.
Estrongílidos. (del gr. strongylos, redondo). Familia de gusanos nematodos que
contiene varios géneros, entre ellos los Ancylostoma, Eustrongylus, Necator,
Physaloptera, Strongylus, etc.
estróngilo. (del gr. strongylos, redondo), (strongyle) m. Gusano nematodo del género
Strongylus.
estrongiloide. m. Gusano nematodo del género Strongyloides, cuya especie más
importante es el S. intestinalis o stercoralis, parásito del intestino del hombre.
estrongiloidiasis. (del gr. strongylos, redondo, y eidos, forma) (strongyloidiasis) f.
Infestación con Strongyloides stercoralis, parásito nematodo, más común en regiones
tropicales y subtropicales (llamada anteriormente anguiluliasis). Se produce
generalmente por la penetración de las larvas estrongiloides a través de la piel, rara
vez por su ingestión. Las heces sólo por excepción contienen huevos. Se evidencia
clínicamente por diarrea, dolores abdominales, anemia, depresión nerviosa con
inquietud, insomnio, etc. El violeta de genciana es la droga de elección, en forma de
tabletas entéricas o por sondeo duodenal, en solución al 1 por 100 (25 ml). Sin.:
estrongiloidosis.
estrongiloidosis. f. Estrongiloidiasis.
estrongiloplasma. (del gr. strongylos, redondo, y plasma, algo formado), m. Término
de Lipschutz para los virus filtrables en forma de inclusiones celulares.
estropipato. (estropipate) Estrógeno prescrito para el tratamiento de los síntomas
vasomotores de la menopausia, la vaginitis atrófica, la craurosis vulvar, el
hipogonadismo femenino y la insuficiencia ovárica primaria.
estruación. (del gr. oistros, aguijón), f. 1. Estro, excitación sexual de los animales, y la
época del celo. 2. Término para indicar las alteraciones genitales específicas
producidas en los animales de laboratorio por la inyección de substancias estrógenas
e hipofisarias.
estrual. adj. Relativo al estro o al celo de los animales.
estructura. (structure) f. Constitución, disposición de las partes que componen los
órganos o cuerpos vivos, especialmente de los elementos anatómicos.
– alfa-hélix. Estructura secundaria helicoidal observada en muchas proteínas; permite
la formación máxima de uniones H intramoleculares entre grupos C-0 y H-N.
– cuaternaria. Estructura de una proteína que contiene más de una cadena
polipeptídica, unidas por enlaces ¡ntercatenarios (enlaces disulfuro o de tipo éster) y
enlaces no covalentes.
– primaria. Secuencia de aminoácidos de una cadena polipeptídica o proteica. Está
determinada por los enlaces peptídicos entre los aminoácidos adyacentes.
– secundaria. Estructura helicoidal de una cadena de polipéptidos, resultante de los
enlaces no covalentes cortos entre los átomos (puentes de hidrógeno, por ejemplo).
La forma más importante de estructura secundaria de una proteína es la alfa-hélix,
aunque una estructura alfahelicoidal no parece jugar un papel fundamental en el
plegamiento de las moléculas inmunoglobulínicas.
– terciaria. Estructura tridimensional otorgada a las cadenas polipeptídicas por enlaces
intracadena no covalentes y también por enlaces covalentes tales como los puentes
disulfuro ¡ntracadena. Consiste en el empaquetamiento de espiras de la cadena para
constituir una molécula plegada y compacta.
estruma. (struma, pl. strumae) m. 1. Enfermedad rara de la glándula tiroides, descrita
por Riedel, en la que toda la glándula o parte de ella parece reemplazada por una
invasión fibrosa benigna de tipo leñoso, que puede afectar a todos los tejidos del cuello
(a excepción de la piel) desde la base del cráneo hasta el tórax. Se presenta
generalmente en mujeres entre cuarenta y cincuenta años de edad. Se encuentran
uno o ambos lóbulos hipertróficos y duros como el hierro. Por lo general no se
encuentran signos de deficiencia tiroidea; falta el infarto ganglionar regional, a
diferencia del carcinoma tiroideo. El tratamiento es quirúrgico. 2. En otro tiempo,
tumefacción de los ganglios del cuello; escrófula. 3. Bocio.
– aberrante. (struma aberrata) Bocio de una glándula tiroidea accesoria.
– calculoso. Bocio que ha sufrido calcificaciones.
– maligno. Cáncer de la glándula tiroides.
estrumectomía. (del gr. struma, bocio, y ektome, extirpación). (strumectomy) f.
Tiroidectomía; extirpación del bocio.
estrumiprivo. (del gr. struma, bocio, y del lat. privare, privar), adj. Que se origina por la
ablación de la glándula tiroides; tiroprivo.
estrumitis. (del gr. struma, bocio, e itis, inflamación), (strumitis) f. Inflamación de la
glándula tiroides afectada de bocio o de hipertrofia; tiroiditis. V. estruma.
estudio de cohorte. Estudio longitudinal que inicia con la selección de dos grupos de
pacientes (cohortes): uno de ellos es expuesto a la variable de interés y el otro no.
Tras un seguimiento en el tiempo (prospectivo) de los dos grupos se miden las
diferencias entre ellos.
estudio del dolor. (single-blind-study) Valoración de los factores que alivian o
exacerban el dolor de un enfermo.
estudio del sistema auditivo. (auditory system assessment) Estudio del oído y la
audición de un enfermo en el que se investigan las enfermedades pasadas y actuales
o los procesos que podrían ser responsables de las pérdidas auditivas.
estudio doble ciego. (doublé-bilnd study) Experimento diseñado para probar el efecto
de un tratamiento o una sustancia utilizando grupos de sujetos experimentales y de
control. Ni los sujetos ni los investigadores saben qué sustancia va a recibir cada
grupo. El objetivo de este tipo de estudios es eliminar el riesgo de tendencia subjetiva,
por parte de los que intervienen en el ensayo, que podrían distorsionar los resultados.
estudio Doppler. (Doppler scanning) Técnica que se utiliza en imágenes ultrasónicas
con el fin de observar el comportamiento de estructuras en movimiento, tales como la
circulación sanguínea o el latido del corazón. Usado para detectar el corazón fetal.
estudio electrofisiológico. (electrophysiological study) Prueba invasiva que monitoriza
la actividad eléctrica del corazón, a fin de diagnosticar la arritmia. Un estudio
electrofisiológico mide las señales eléctricas a través de un catéter cardiaco que se
inserta en una arteria en la pierna y se guía hasta la aurícula y el ventrículo cardíacos.
estudio in vivo con trazadores. (in vivo tracer study) (Medicina nuclear).
Procedimiento diagnóstico en el cual una serie de escintigramas, previa
administración de un trazador radiactivo, demuestran la normalidad o anormalidad de
estructuras y procesos orgánicos cuando el trazador pasa a través del organismo del
enfermo. El registro gráfico de un estudio con trazador radiactivo, como un
angiocardiograma escintigráfico o gammagráfico, muestra el paso del trazador a
través de la circulación central.
estudio piloto. Realización de un estudio a pequeña escala bajo las mismas
condiciones del estudio de investigación propuesto; es útil como medio para resolver
posibles problemas antes de empezar el verdadero estudio.
estudio prospectivo. (prospective study) Estudio planeado para hallar la relación entre
una enfermedad y una característica común a varios miembros de un grupo. La
población seleccionada debe estar sana al iniciar el estudio. Algunos de los miembros
del grupo tienen una característica común, como puede ser el hábito de fumar
cigarrillos. El investigador debe seguir al grupo de población durante un período de
tiempo, observando la frecuencia de aparición de una enfermedad como el cáncer de
pulmón en fumadores y no fumadores. Su objetivo es demostrar que existe una
relación, asociada o causal, entre ellas.
estudio retrospectivo. (retrospectiva study) Estudio en el que se investiga la relación
existente entre un fenómeno y otro ocurrido en el pasado. Así, por ejemplo, el estudio
encaminado a descubrir, a través de la historia familiar, la relación existente entre las
mujeres diagnosticadas de adenoma de células claras de la vagina y la ingesta de
dietilestilbestrol por parte de las madres de dichas mujeres durante el embarazo.
estufa. (del lat. stupha, hipocausto). f. Aparato dentro del cual se eleva artificialmente la
temperatura.
– de cultivo. Estufa de incubación.
– de desinfección. Estufa semejante a una autoclave, para destruir los gérmenes
microbianos.
– de incubación. Aparato en el que la temperatura se mantiene a un grado constante, lo
que permite el desarrollo de las colonias microbianas sembradas en los medios de
cultivo que se han colocado dentro del aparato.
estupefaciente. (del lat. stupor, embotamiento) (stupefacient) adj. Que embota, que
adormece. Se aplica especialmente a ciertas substancias narcóticas o soporíferas,
como el opio y la morfina, capaces de crear hábitos toxicómanos. V.
farmacodependencia, adicción, narcótico.
estupemanía. f. Alienación estuporosa.
estupidez. (del lat. stupiditas, pesadez de espíritu), f. 1. Incapacidad profunda de las
facultades intelectuales, generalmente congénita. 2. Suspensión completa de toda
manifestación exterior de actividad intelectual, con desorientación del espíritu. Se
observa en la confusión mental.
estupor. (del lat. stupor, embotamiento) (stupor) m. 1. En psicología, suspensión
completa de toda manifestación exterior de actividad (Régis). El enfermo en estado de
estupor es un ser pasivo; no come, no se mueve, está hipotérmico, analgésico,
anastésico, y hace las evacuaciones sobre sí mismo. Se observa en ciertos estados
melancólicos. En el estupor catatónico se reciben normalmente las impresiones del
mundo exterior, pero la actividad se caracteriza por el negativismo de la estereotipia. 2.
Forma de coma que se caracteriza por inhibición de los movimientos con conservación
de la excitabilidad refleja, en tanto que la reacción a los estímulos cutáneos está muy
disminuida. La deglución es posible con la alimentación forzada.
–anérgico. (anergic stupor) Demencia que se caracteriza por inmovilidad, indiferencia y
falta de resistencia.
–benigno. (benign stupor) Estado de apatía o letargia como el que aparece en la
depresión grave.
–delirante. (delusion stupor) Estado de letargia y falta de respuesta que se observa en
la esquizofrenia catatónica.
–epiléptico. (epilectic stupor) Estado de semiinconsciencia y falta de respuesta que se
produce tras una crisis epiléptica.
etacridina. (ethacridine lactate) f. Etoxi-2-diamino-6,9-acridina, empleada como
antiséptico vesical y como antidiarreico. Sin.: Rivanol.
etacrínico (ácido), m. Substancia introducida como agente terapéutico capaz de
aumentar la diuresis y reducir los edemas producidos por insuficiencia cardiaca
congestiva u otros estados patológicos. Sin.: Edecrin.
etambutol. Antibiótico aminoglucósido antituberculoso. Ac-túa inhibiendo la síntesis de
proteínas o nucleoproteínas de la célula bacteriana. Indicado en el tratamiento de las
infecciones producidas por microorganismos sensibles al fármaco. Especialmente
eficaz en el tratamiento de la tuberculosis. Contraindicado durante el embarazo, en la
retinopatía diabética y en personas con hipersensibilidad conocida al fármaco.
Tampoco debe ser administrado a pacientes con insuficiencia renal. efectos
secundarios: náuseas, vómitos, diarrea, disminución de la agudeza visual y
reacciones cutáneas de tipo alérgico. No presenta incompatibilidades conocidas.
Administración oral. Se presenta en grageas de 100 y 400 mg. Dosis habitual: 15
mg/kg/día.

etamicina. f. Antibiótico obtenido de un Streptomyces, activo frente a diversos


gérmenes grampositivos.

etamifilina. Antiasmático y broncodilatador. Indicado en el tratamiento del asma


bronquial y de los episodios de broncoespasmo asociados a bronquitis crónica o
enfisema pulmonar. También resulta eficaz como estimulante cardíaco. (Véase
teofilina.) Administración oral, rectal y parenteral.

etamivan. (ethamivan) m. Nombre genérico de una droga que estimula selectivamente


el centro respiratorio bulbar, mejorando la ventilación alveolar y reduciendo la
depresión respiratoria provocada por ciertas drogas, especialmente barbitúricos y
tranquilizantes. Se administra por vía bucal en forma de tabletas o por vía endovenosa,
en dosis variables según los casos. Sin.: dietilamida del ácido vanílico, Arliven,
Emivan.
Etamonio. Nombre patentado del cloruro de tetraetilamonio.
etanal. m. V. acetaldehído.
etanodioico (ácido), m. Ácido oxálico.
etanol. (etanol) m. Alcohol etílico.
etanolamina. (ethanolamine) f. Aminoalcohol, líquido viscoso, incoloro, de olor débil,
miscible con agua y alcohol, soluble en cloroformo. Se usa como disolvente de aceites,
grasas, etc., y como agente esclerosante de venas varicosas.
etapa anal. (anal stage) (Psicoanálisis). Período pregenital del desarrollo psicosexual
comprendido entre las edades de uno y tres años, cuando la fuente principal de
estimulación agradable es la preocupación por la función del intestino y las
sensaciones asociadas al ano.
etapa de latencia. (latency stage) (Psicoanálisis). Período del desarrollo psicosexual
comprendido entre la primera infancia y la pubertad. La expresión y motivación sexual
se reprimen o transfieren, mediante sublimación, a patrones emocionales o de
conducta o que se suponen típicos de la edad. Las manifestaciones están influidas
por la cultura y varían mucho.
etapa fálica. (phallic stage) (Psicoanálisis). Período del desarrollo psicosexual entre los
3 y los 6 años de edad en el cual el descubrimiento y la automanipulación de los
genitales constituyen la experiencia placentera predominante. La fijación en este
estadio puede conducir a una gran agresividad en la vida adulta o ser un factor
desencadenante en el desarrollo de trastornos psicosexuales.
etapa genital. (genital stage) (Psicoanálisis). Período final del desarrollo psicosexual
que comienza en la adolescencia y continúa durante la vida adulta, en el que los
genitales constituyen la fuente predominante de estimulación placentera. La
característica más significativa de esta etapa consiste en la dirección del interés
sexual no sólo hacia la autosatisfacción, sino hacia el establecimiento de una relación
heterosexual estable y significativa.
etclorvinol. (ethchlorovynol) m. Etilcloroviniletinilcarbinol; hipnótico no barbitúrico, de
acción leve, especialmente útil para obtener la inducción del sueño en caso de
insomnio simple. Su toxicidad es notablemente baja. La dosis usual oscila entre 200 y
600 mg por día, como sedante general. Para el tratamiento del insomnio se aconseja
tomar una tableta de 500 mg antes de acostarse. Sin.: Placidyl.
éter. (del gr. aither, el aire superior puro) (ether) m. 1. En física, medio hipotético que
llenaba por completo el universo y se consideraba el soporte de las vibraciones
luminosas, caloríficas y eléctricas. Esta hipótesis ha sido definitivamente abandonada
tras la enunciación por Einstein de su teoría de 'a relatividad. 2. En química, grupo de
substancias orgánicas de fórmula general R•O•R, en donde los radicales pueden ser
alquílicos o arílicos. Pueden considerarse como óxidos orgánicos derivados de la
pérdida de agua de dos moléculas alcohólicas. Son líquidos volátiles de olor agradable
y acción disolvente. Por antonomasia, el éter etílico.
– etilclorhídrico. Cloruro de etilo.
– etílico. (ethyl eter) Óxido de etilo. Es un líquido muy móvil, incoloro, muy volátil e
inflamable, de olor característico, no desagradable, poco soluble en agua y miscible
con los solventes orgánicos. Es un compuesto relativamente inerte y un excelente
disolvente de gran cantidad de substancias orgánicas. Se oxida lentamente expuesto
al aire, formando peróxido de etilo. Hierve a 34,5 °C. La droga comercial contiene
pequeñas cantidades de agua, aldehido etílico, etanol, alcohol vinílico y peróxido. El
éter para anestesia contiene el 1 por 100 de alcohol únicamente, con el fin de evitar
oxidaciones. Además de usarse como solvente, en medicina se utiliza como
anestésico general por inhalación y como anestésico local en pulverizaciones. Al
interior, sea por vía subcutánea o bucal, se prescribe como estimulante, analéptico,
antiespasmódico y analgésico. Dosis: bucal, 2-3 g por día, en jarabe, mixturas
alcohólicas, etc. Al exterior, se emplea en fricciones y pulverizaciones. Sin.: éter
sulfúrico, éter ordinario.
– ordinario. V. éter etílico.
– sulfúrico. V. éter etílico.
– vinílico. (vinyl ether) Líquido claro de olor ligeramente etéreo, muy volátil, no irritante,
inflamable y explosivo como el éter etílico. Es cuatro veces más potente que el éter
etílico, pero su margen de seguridad es menor. Es un anestésico general de acción
muy rápida, empleado en ciertas operaciones de corta duración. El período de
excitación pasa inadvertido. Puede asociarse al éter etílico en la proporción de 20 por
100 de éter vinílico y 80 por 100 de éter etílico. Sin.: óxido de vinilo.
etéreo. (ethereal) adj. 1. Relativo al éter o preparado con él; semejante al éter o que lo
contiene. 2. Cualidad de ciertas substancias aromáticas, de la que son ejemplos
típicos la cera de abejas y el éter sulfúrico.
eterificación. (etherification) f. Proceso de formación del éter o de transformación del
alcohol en éter.
eterismo. m. Conjunto de fenómenos fisiológicos y morbosos producidos por la
inhalación o la ingestión de éter; eteromanía.
eterización. (etherization) f. Administración de éter por inhalación y anestesia
consecutiva.
eteromanía. f. Hábito morboso de consumir éter.
Ethocaine. Nombre registrado de la procaína.

etidronato disódico. Difosfonato inhibidor de la resorción ósea. Retrasa la


desmineralización del hueso. Esta Indicado en osteoporosis, en la Enfermedad de
Paget y para el tratamiento y profilaxis de las osificaciones heterotópicas. Está
Contraindicado en niños. Durante el embarazo sólo se acepta en caso de ausencia de
alternativas más seguras. No debe utilizarse durante la lactancia. Los efectos adversos
son: diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, y excepcionalmente, reactivación de
los síntomas: dolor óseo, y aumento de la incidencia de fracturas. La dosis
recomendada en la osteoporosis es 400 mg/día durante 14 días, descansando 76 días
en los que se administrará calcio y vitamina D, hasta un máximo de 20 ciclos. En otras
indicaciones 5-20 mg/kg/día, durante 3-6 meses. Estas dosis deben reducirse en la
insuficiencia renal. Se debe administrar con el estómago vacío (2 horas antes/después
de los alimentos), evitando de forma especial los alimentos ricos en calcio, antiácidos,
laxantes o suplementos de vitaminas y minerales.

etiladrianol. m. Agente hipertensor que se administra por vía bucal o parenteral,


indicado en los casos de colapso o de hipotensión arterial crónica. Sin.: Effortil.
etilaldehído. m. V. acetaldehído.
etilamina. f. Tomaina líquida del tejido vegetal en putrefacción, que posee muchas de
las propiedades del amoníaco; se ha empleado el urato en la gota y la litiasis renal.
etilbiscumacetato. m. Etiléster de carboximetilenobishidroxicumarina; anticoagulante
sintéticoque inhibe la actividad de la protrombina. Su acción es más rápida que la de la
bishidroxicumarina, pero de duración más breve. Se emplea, por vía bucal, en dosis de
1,5 g durante las primeras veinticuatro horas, continuándose luego con una dosis
variable según los requerimientos de cada caso en particular, generalmente entre 600
y 900 mg por día. Los efectos deben ser controlados por el estudio de la concentración
de protrombina. No debe emplearse en caso de insuficiencia hepática o renal,
hiposistolia, diátesis hemorrágica, etc. Los accidentes hemorrágicos debidos a su
empleo se combaten con sangre fresca y vitamina K hidrosoluble en altas dosis, por
vía intravenosa. Sin.: Tromexán.
etildiclorarsina. f. Gas arsenical, estornutatorio y vesicante, capaz de producir edema
pulmonar.
etilefedrina. f. Compuesto blanco cristalino de acción farmacológica similar a la del
clorhidrato de 1-efedrina, aunque de acción estimulante ligera sobre el sistema
nervioso central. Sin.: Netamina.

etilefrina. Simpaticomimético de acción mixta, cardiotónico y con propiedades


reguladoras circulatorias. La etilefrina aumenta la fuerza de contracción y la frecuencia
cardíaca. Indicado en la hipotensión. Contraindicado en enfermos prostáticos,
hipertensos o con insuficiencia coronaria. Tampoco deberá ser administrado en
pacientes con glaucoma o feocromocitoma. efectos secundarios: cefalea, temblor,
palpitaciones, nerviosismo e insomnio. No es recomendable la administración conjunta
de este fármaco con antidepresivos tricíclicos o del grupo IMAO. Admi-nistración oral y
parenteral. Se presenta en comprimidos de 5 mg, cápsulas de 25 mg, gotas y ampollas
de 10 mg. Dosis habitual: 5 mg/8 horas.

etilendiamina. (tetracetato de). m. V. edatamil.


etilenglicol. (ethylene clycol) m. Glicol etilénico; líquido tóxico, de sabor dulce, muy
soluble en agua y alcohol, menos en éter. Se usa como disolvente de resinas, en los
líquidos anticongelantes y en la manufactura de explosivos.
etilenimina. f. Agente alquilante, no vesicante, del que derivan algunas drogas
empleadas en la quimioterapia del cáncer: tiotepa, TEM o trietilenmelamina y
triaziquona o trenimón. Sin.: aziridina.
etileniminoquinonas. f. pl. Grupo de substancias antiblásticas alquilantes introducidas
para el tratamiento de hemopatías malignas diversas y neoplasias en general. Las
mejor conocidas son: la dipropiletileniminoquinona descubierta por Domagk (E. 39), la
metoxietoxietileniminoquinona (A 139, de origen alemán; 6843 RP, de origen francés),
la diacetoaminoetileniminoquinona (CIBA 17) y la dibutiriletileniminoquinona (CIBA
19).
etileno. (ethylene) m. Hidrocarburo gaseoso, C2H6, primer término de la serie olefínica.
Gas incoloro, de olor aliáceo fuerte, más liviano que el aire, inflamable, soluble en 4
volúmenes de agua a 0 °C. Forma la parte esencial d el gas del alumbrado. Fue
introducido como anestésico en 1923 por Luckhart y Carter. Actúa provocando una
hipoxia textural y sobre todo cerebral, responsable de la acción narcótica. Posee las
ventajas siguientes: inducción rápida y agradable, eliminación rápida y despertar
inmediato, toxicidad reducida y trastornos postanestésicos mínimos. Sus mayores
inconvenientes residen en su alto poder explosivo y su olor desagradable.
etilenodiaminotetracético (ácido). m. (EDTA) V. edatamil.

etilestrenol. (ethylestrenol) m. Esteroide androgénico con importante acción anabólica.


Actúa potenciando la síntesis de proteínas. Indicado en todos aquellos casos de
desmejoramiento general en los que sea necesario una mejor utilización de las
proteínas. Contraindicado durante el embarazo y en el carcinoma prostático. efectos
secundarios: náuseas, vómitos, nerviosismo y alteraciones del sueño. En mujeres
puede dar lugar a virilización. Los esteroides anabólicos han sido utilizados de forma
indiscriminada por los atletas para mejorar su rendimiento y su masa muscular. El uso
prolongado o mal uso de estas sustancias puede dar lugar a importantes alteraciones
hepáticas, coronarias e incluso psicopáticas. Administración oral.

etilfenilglutarimida. m. V. glutetimida.
etilfenilhidantoína. f. V. etotoína.
etilhidrocupreína. f. V. optoquina.
etilismo. m. Intoxicación por el alcohol etílico; alcoholismo.
etilmetilglutarimida. f. Poderoso antagonista barbitúrico que invierte la acción
depresiva de los mismos sobre los centros respiratorios. Se presenta en ampollas de
10 ml que contienen 50 mg de droga activa y se inyectan por vía intravenosa en caso
de intoxicación barbitúrica aguda. Sin.: bemegrida. V. barbiturismo.

etilmorfina. Derivado morfínico. Empleado como antitusivo, sedante y analgésico.


Administración oral.

etilo (aminobenzoato de). m. Polvo blanco cristalino, inodoro e insípido, insoluble en


agua, soluble en alcohol, en éter y en aceites grasos, que produce en la lengua
sensación de insensibilidad. Esta droga, que se prepara por síntesis, se utiliza en
medicina por sus propiedades anestésicas locales. Al interior, en sellos, en dosis de
0,30 a 0,53 g y al exterior en pomada del 5 al 20 por 100, en óvulos y supositorios.. No
se usa por vía hipodérmica por ser irritantes sus soluciones acuosas. Sin.: benzocaína,
anestesina.
etilo (cloruro de). m. Éster clorhídrico del etanol. Es un gas que a baja temperatura o a
alta presión se presenta como un líquido móvil, incoloro, de olor etéreo muy fuerte, de
sabor dulzaino y ardiente. Hierve a 12 °C y arde co n llama fuliginosa verde en sus
bordes. En el comercio se presenta en tubos de vidrio resistentes con cierre
automático. Se usa como anestésico local en cirugía menor, debido a la baja
temperatura que produce en contacto con las superficies. Mezclado con el cloroformo
se ha utilizado como anestésico general. Sin.: éter etilclorhídrico. Su fórmula es:
etilo (óxido de). m. Éter etílico.
etinamato. (ethinamate) m. Etinilciclohexilcarbamato; hipnótico no barbitúrico
especialmente útil para obtener la inducción del sueño en pacientes con insomnio
simple. Su toxicidad es notablemente baja en el hombre. La dosis hipnótica mínima es
de 500 mg (una tableta) media hora antes de acostarse. Sin.: Valmid.

etinilestradiol. Estrógeno semisintético. Se utiliza en asociación con un progestágeno


como anticonceptivo hormonal. Este preparado en forma de píldora se tomará durante
21 días seguidos, se suspenderá el tratamiento durante 7 días para permitir la
aparición de la menstruación y tras este paréntesis se reiniciará de nuevo su
administración. Contraindicado en pacientes con antecedentes tromboembólicos,
obesidad, hipertensión, tabaquismo o alteraciones hepáticas. Efectos secundarios:
hipertensión arterial, riesgo de tromboflebitis, depresión, acné, aumento del apetito,
cefaleas, metrorragia y tensión en los pechos. Los anticonceptivos orales disminuyen
el efecto de los anticoagulantes y de los hipoglucemiantes.

etiniltestosterona. f. Preparado sintético del grupo de los progestínicos, activo por vía
bucal, pero dotado de menor actividad luteínica que la progesterona.
etinodiol. Progestágeno derivado del androstano. Actúa estimulando la producción
placentaria de progesterona. (Véase progesterona.) Administración oral.

etiocolano. (etiocholane) m. Uno de los núcleos fundamentales de las hormonas


esteroides, para el que se ha propuesto la denominación de testano.
etiocolanona. f. Fracción de los 17-cetosteroides que deriva de la testosterona
(testículos) y de la deshidroisoandrosterona (presente en la corteza cerebral).
etiología (del gr. aitia, causa, y logos, tratado) (etiology) f. Estudio de las causas de las
enfermedades.
etionamida. (etionamide) f. Quimioterápico antituberculoso. Presenta acción
bacteriostática y bactericida frente al Mycobacterium tuberculosis. Indicado en el
tratamiento de ataque de la tuberculosis durante un período de tiempo prolongado.
Generalmente se administra en asociación con otros fármacos. Contraindicado en
personas con enfermedades hepáticas. Los efectos secundarios al tratamiento son:
impotencia, depresión grave, náuseas, vómitos, diarrea, amenorrea e hipotensión.
Administración oral y parenteral (en forma de perfusión endovenosa).

etionina. f. Ácido 2-amino-4-(etilmercapto) butírico. Aminoácido análogo de la


metionina, ensayado como agente antiblástico en determinadas neoplasias
experimentales y humanas.
etiopatogenia. (del gr. aitia, causa, pathos, afección, y gennao, engendrar), (ethionine)
f. Modo de obrar de las causas, concepto comprendido en el término patogenia.
etioporfirina. (etioporphyrin) f. Porfirina obtenida de la hematoporfirina.
etiotrópico. (del gr. aitia, causa, y trepein, volver), (etiotropic) adj. 1. Dirigido contra la
causa de la enfermedad. 2. Dícese de los agentes o remedios que atacan el factor
causal de una enfermedad.
etisterona. (ethisterone) f. Gestágeno sintético correspondiente a la
anhidrohidroxiprogesterona, activa por vía bucal y sublingual. Se emplea en caso de
hemorragia uterina funcional con predominio de estrógenos, para combatir el aborto
habitual, debido a una menor secreción de progesterona y en ciertas amenorreas.
Carece de acción en las dismenorreas. Sin.: Lutociclina, Proluton C, Progestoral.
etmocefalia. f. Forma de arrinencefalia caracterizada por apéndice nasal deformado o
ausente, sutura frontal soldada desde el nacimiento, fusión de los huesos lacrimales y
agenesia de los huesos nasales y del etmoides.
etmoides. (del gr. ethmos, criba), m. Hueso cribiforme o esponjoso, pequeño, impar y
simétrico, encajado en la escotadura frontal.
etmoiditis. (ethmoiditis) f. Inflamación de las células etmoidales anteriores y posteriores.
En la forma crónica, el enfermo expulsa pus al sonarse, presenta cefalea intermitente y
anosmia parcial o total.
étnico. (del gr. ethnos, pueblo), adj. Relativo a un pueblo, nación o raza.
etnografía. (del gr. ethnos, pueblo, raza, y graphein, escribir), f. Estudio de las razas y
los pueblos, sus orígenes, naturaleza, peculiaridades y relaciones mutuas,
especialmente con referencia a su ambiente geográfico.
etnología. (del gr. ethnos, pueblo, y logos, estudio), f. Rama de la antropología que
investiga la cultura, las costumbres y las relaciones sociales humanas desde el punto
de vista genético.
etodroxicina. f. Hipnótico no barbitúrico para uso por vía bucal. Se presenta en
comprimidos de 50 mg.
etofenamato. Antiinflamatorio utilizado de forma tópica en el tratamiento de los
procesos inflamatorios o reumáticos. Puede dar lugar a enrojecimiento de la zona
donde se aplica. Presentación en forma de nebulizador y gel. Dosis máxima: 3
aplicaciones al día.

etofibrato. Hipolipemiante y antiateromatoso. Actúa inhibiendo la síntesis del colesterol.


Indicado en el tratamiento de la arteriosclerosis y de las dislipemias de distinto orden.
Contraindicado en pacientes con alteraciones de la vesícula biliar o litiasis biliar y en la
insuficiencia hepática o renal. Los efectos secundarios al tratamiento son: aumento del
apetito, arritmia cardíaca, miopatía, colelitiasis, disminución de la libido, erupciones
cutáneas, rubefacción, náuseas y alteraciones gastrointestinales. El etofibrato
potencia la acción de los anticoagulantes orales y de los hipoglucemiantes orales.
Administración oral. Se presenta en cápsulas de 300 mg. Dosis habitual: 300 mg/8
horas.

etografía. (del gr. ethos, costumbre, y graphein, escribir), f. Descripción de las


costumbres y pasiones del hombre.
etoheptacina (citrato de). m. Analgésico sintético, no narcótico, especialmente útil
para obtener el alivio de dolores de mediana intensidad debidos a afecciones del
aparato locomotor (artritis, miositis, fibrositis) y neurológicas (neuritis, ciática, etc.).
Puede administrarse juntamente con salicilatos en pacientes con artritis reumatoidea.
Se emplea por vía bucal en dosis de 75 a 150 mg (una a dos tabletas) varias veces en
el día. Sin.: Zactane.
etología. (del gr. ethos, costumbre, y logos, tratado) (ethology) f. Término creado por J.
Stuart Mill para designar la ciencia deductiva de la formación de los caracteres (en
especial de los caracteres morales), sus leyes y tipos.
etopeya. (del gr. ethos, costumbre, y poico, hacer), f. Descripción del carácter y
costumbres de una persona.
etopósido. Quimioterápico antineoplásico. Pertenece al grupo de alcaloides vegetales
y actúa como inhibidor de la mitosis celular. Especialmente eficaz en el tratamiento de
la enfermedad de Hodgkin, los linfomas no hodgkinianos y la leucemia linfoblástica
aguda. En asociación con otros quimioterápicos, está indicado en el tratamiento de los
tumores testiculares refractarios y en el cáncer de pulmón. Contraindicado durante el
embarazo y la lactancia. Los efectos secundarios al tratamiento con antineoplásicos
son importantes y en determinadas ocasiones pueden ser irreversibles, como es el
caso de la esterilidad. También puede dar lugar a aplasia de médula ósea, náuseas y
vómitos de carácter grave, erupciones cutáneas, malestar generalizado, somnolencia,
fatiga, neuropatía periférica, hipotensión, mialgias y sofocos. Los pacientes sometidos
a tratamiento quimioterápico deben ser estrictamente controlados por personal
altamente cualificado a fin de prevenir y controlar al máximo los efectos tóxicos del
fármaco a nivel hemático. Administración oral y parenteral (intravenosa). Se presenta
en cápsulas de 50 y 100 mg y en viales de 100 mg.

etopropacina. m. Clorhidrato de dietilaminopropilfenotiacina o profenamina, agente


parasimpaticolítico, de acción bloqueadora ganglionar comparable a la de la nicotina,
pero que produce una depresión suficiente del sistema nervioso central para bloquear
la actividad convulsivante característica de la nicotina. Inhibe ciertos efectos de la
acetilcolina como la bradicardia, salivación excesiva e hiperperistaltismo intestinal,
pero no los efectos hipotensores de la acetilcolina. Posee actividad antihistamínica. Se
emplea en el tratamiento sintomático de la enfermedad de Parkinson, especialmente
para reducir la rigidez, temblor, sialorrea y crisis oculógiras, mejorando la marcha, la
palabra y la actividad muscular en general. Puede producir somnolencia, sequedad de
las mucosas y otros trastornos secundarios. Se administra por vía bucal en dosis de
100 a 200 mg por día en los casos de mediana gravedad, pudiendo aumentarse esta
dosis hasta 600 mg en las formas más severas de la enfermedad. Se encuentra en
forma de tabletas de clorhidrato de etopropacina o de profenamina conteniendo 10 y
50 mg de droga activa. Sin.: Parsidol.
etosuximida. Antiepiléptico. Pertenece al grupo de las succinamidas. Indicado como
tratamiento de elección en la epilepsia tipo pequeño mal. Contraindicado en pacientes
con hipersensibilidad conocida a las succinamidas o con insuficiencia hepática o renal.
Tampoco debe ser administrado durante el embarazo ni en la lactancia. Los efectos
secundarios al tratamiento con el fármaco son: leucopenia, erupciones cutáneas,
anorexia transitoria, cefaleas, somnolencia, náuseas y vómitos. Es recomendable que
durante el tratamiento se realicen recuentos sanguíneos de forma periódica.
Interacción mínima con otros antiepilépticos. Su acción se ve disminuida por la
anfetamina. Administración oral. Se presenta en forma de solución (250 mg/5 ml).
Dosis habitual: adultos: 500 mg/día; niños: 250 mg/día.
CH3
H3C O

NH
O

C7H11NO2
PM: 141,17
3-Etil-3-metil-2,5-pirrolidinodiona.

etotoína. (ethotoin) f. Etilfenilhidantoína; anticonvulsivante útil en el tratamiento del gran


mal, solo o asociado con otros medicamentos. Su toxicidad es relativamente baja, en
dosis terapéuticas. Puede producirse un cuadro anatomoclínico similar al de ciertos
linfomas malignos, como la enfermedad de Hodgkin. Se han descrito algunos casos de
aplasia medular provocados por la droga. La dosis debe ajustarse a cada caso en
particular. Sin.: Peganone.
etoxazolamida. (ethozolamide) Inhibidor de la anhidrasa carbónica que se utiliza sobre
todo para tratar ciertos tipos de glaucoma.
etoxiacetanilida. f. V. fenacetina.
etoxizolamida. (ethoxyzolamide) f. Etoxibenzotiazol-sulfonamida; diurético salurético
que reduce la tensión elevada del globo ocular en caso de glaucoma. Se presenta en
cápsulas de 125 mg.
etretinato. Fármaco derivado de la vitamina A (retinoide). Indicado en el tratamiento de
la acné grave, la psoriasis y las enfermedades graves de queratinización cutánea.
Contraindicado en la hipervitaminosis A y en la insuficiencia hepática o renal. El
etretinato, al igual que la vitamina A y todos sus derivados, es altamente teratógeno,
por lo cual deberá evitarse el embarazo durante el tratamiento y como mínimo hasta
dos años después de que éste haya finalizado. El exceso de vitamina A puede
producir los siguientes efectos secundarios: dolor en las articulaciones, náuseas,
cefaleas, sequedad de piel y mucosas, dermatitis, queilosis, anorexia, alopecia,
fotofobia, somnolencia y confusión mental. También puede dar lugar a importantes
alteraciones hepáticas. La prescripción de este fármaco sólo podrá ser realizada por
especialistas dermatólogos y con el previo consentimiento del paciente.
Administración oral. Se presenta en cápsulas de 10 y 25 mg. Dosis máxima: 75
mg/día.

etrotomía. (del gr. ethron, abdomen interior, y tome, corte), f. Sección de la pelvis o del
abdomen inferior.
ETS. (STD) Abreviatura de enfermedad de transmisión sexual.
Etumina. Nombre patentado de la clotiapina.
eu. (eu) Prefijo que denota perfección, bondad, normalidad, abundancia.
Eubacteriales. Orden de Schizomycetes que comprende tres subórdenes:
Eubacteriineae, Caulobacteriineae y Rhodobacteriineae.
Eubacteriineae. Suborden de las Eubacteriales que comprende a su vez doce familias:
Nitrobacteriaceae, Pseudomonadaceae, Azotobacteriaceae, Rhizobiaceae,
Micrococcaceae, Neissereaceae, Lactobacteriaceae, Corynebacteriaceae,
Achromobacteriaceae, Enterobacteriaceae, Parvobacteriaceae y Bacillaceae.
eubiótica. (del gr. eu, bien, y bios, vida), (eubiotics) f. Ciencia de los seres vivos.
eubolismo. (del gr. eu, bien, y bofe, cambio), (eubolism) m. Metabolismo normal.
eucaína. (eucaine) f. Substancia blanca, cristalina, beta-clorhidrato de
benzoiltrimetiloxipiperidina; anestésico local menos activo que la cocaína, aunque
menos tóxico que ésta. Ha sido empleada en solución en la proporción del 2 al 5 por
100, en lugar de la cocaína.
eucalipto. (del gr. eu, bien, y kaliptos, cubierto), (eucalyptus) rn. Árbol gigantesco de la
familia de las mirtáceas, cuyas hojas se emplean como diaforéticas, anticatarrales,
desodorantes, febrífugas y antisépticas. Se emplea la tintura en dosis de 2 a 5 ml o la
esencia en dosis de 0,5 a 1 ml en cápsulas.
eucaliptol. (eucalyptol) m. Terpeno volátil, principal constituyente de las esencias de
eucalipto y de cayeput. Se presenta como un líquido móvil, incoloro, de olor
canforáceo agradable y de sabor fresco a especias. Es insoluble en agua, miscible con
alcohol, aceites fijos y volátiles, cloroformo, éter y demás solventes orgánicos. Se
utiliza como expectorante, y en las inflamaciones de la nariz y la garganta como
antiséptico balsámico y anticatarral. Por vía bucal se usa en dosis de 0,2 g en cápsulas
gelatinosas, en solución oleosa o en emulsión. Por vía hipodérmica, en solución
oleosa del 5 al 10 por 100. Al exterior, en agua hirviendo, en forma de inhalaciones.
eucapnia. (del gr. eu, bien, y kapnos, humo), f. Tasa normal de dióxido de carbono en la
sangre.
eucariocito. (aukaryocyte, eucaryocyte) Célula con un núcleo verdadero que se
encuentra en todos los organismos superiores y en algunos microorganismos como
las amebas, los plasmodios y los tripanosomas. V. procariocito.
eucarión. (eukaryon, eucaryon) 1. Núcleo muy complejo, organizado y rodeado por una
membrana nuclear, característico de los organismos superiores. 2. Organismo que
contiene este tipo de núcleo. V. procarión.
eucarionte. (eukaryote, eucaryote) m. Eucariota.
eucariota. (del gr. eu, bien, y karyon, núcleo), (eucaryote) m. Organismos que poseen
un núcleo bien diferenciado, separado del citoplasma por una membrana nuclear,
mitocondrias organizadas como organelas, ribosomas 80S, cromosomas múltiples y
división por mitosis (cariocinesis) y meiosis. Sin.: eucarionte. V. procariota.
euciesia o euciesis. (del gr. eu, bien, y kyesis, preñez), f. Embarazo normal.
eucinesia. (del gr. eu, bien, y kinesis, movimiento), f. Agilidad y armonía de los
movimientos.
Eucodal. Nombre patentado de la oxicodona.
eucolia. (eucholia) Estado normal de la bilis en cuanto a cantidad secretada y estado de
sus componentes.
eucrasia. (del gr. eu, bello, bueno, y krasis, constitución), (eucrasia) f. Buena
constitución.
eucromatina. (del gr. eu, bien, y chroma, color) (euchromatin) f. 1. Fracción de la
cromatina compuesta de ácido desoxirribosanucleico con proteínas del tipo de las
globulinas, que contiene los genes. 2. La substancia de los autosomas o
eucromosomas, en contraste con la heterocromatina de los heterocromosomas. V.
heterocromatina.
eucromatopsia. (del gr. eu, bien, chroma, color, y opsis, vista), f. Visión normal de los
colores.
eucromosoma. m. V. autosoma.
eudemonismo. (del gr. eudaimon, feliz), f. Teoría que sostiene que el fin de nuestras
acciones es la felicidad.
eudinamia. (del gr. eu, bien, y dynamis, fuerza), f. Buen estado de las fuerzas vitales.
eudiómetro. (del gr. eudia, buen tiempo, y metron, medida), m. Aparato para analizar la
pureza del aire y las mezclas.
euemia. (del gr. eu, bien, y haima, sangre), f. Buen estado de la sangre.
euergasia. (del gr. eu, bien, y ergon, trabajo), f. Término de Meyer para las funciones
mentales normales.
euestesia. (del gr. eu, bien, y aisthesis, sensación), f. Estado normal de los sentidos.
euexia. (del gr. eu, bien, y exo, encontrarse), f. V. euforia.
eufénica. (del gr. eu, bien, y phaino, aparecer), f. Corrección, especialmente quirúrgica,
de alteraciones fenotípicas en individuos genotípicamente defectuosos.
eufonía. (del gr. eu, bien, y phone, voz), f. Voz clara, normal; grata cadencia de las
palabras.
euforia. (del gr. eu, bien, y pheros, portador) (euphoria) f. 1. Sensación de bienestar.
Sin.: euexia. 2. Exceso de alegría y bienestar patológico, que constituye un síntoma de
varias enfermedades mentales.
euforizante. (euphoretic) 1. (Relativo a una sustancia o un acontecimiento). Que tiende
a producir un estado de euforia. 2. Sustancia que tiende a producir euforia, como el
LSD, mescalina, marihuana y otros fármacos alucinógenos.
eufrasia. (del gr. eu, bien, y phrasis, palabra), f. Dicción clara, normal; eulalia.
eufrenia. (del gr. eu, bien, y phren, mente), f. Mente sana, normalidad de la mente.
eugamia. (eugamy) Unión de dos gametos que contienen el mismo número haploide de
cromosomas.
eugenesia. (del gr. eu, bien, y genesis, generación) (eugenics) f. Aplicación de las
leyes biológicas de la generación al mejoramiento de la especie humana. Ciencia que
estudia las condiciones más favorables para el mejoramiento físico y espiritual de la
raza humana y fija las reglas de una buena reproducción (Galton). La eugenesia
científica fue iniciada, hacia 1870, por Francis Galton (primo de Darwin) con un doble
objetivo: poner trabas a la multiplicación de los ineptos (eugenesia negativa) y mejorar
la raza, favoreciendo la reproducción de los más aptos mediante matrimonios
tempranos (eugenesia positiva). Henry Cazalis (conocido como el poeta Jean Lahor)
propone la institución de un "certificado prenupcial". La esterilización eugenésica,
legislada primeramente en Estados Unidos (1907), se ha extendido a numerosos
países de Europa y América. El biólogo Müller ha propuesto la inseminación artificial
de gran número de mujeres con semen de hombres superiores, procedimiento que no
tiene en cuenta serios problemas de orden moral, social y sentimental. Se ignora los
efectos que podría tener para la especie humana la adición cromósomica, lograda ya
en ciertos mamíferos (ratones y conejos), por medio del tratamiento del huevo
fecundado con ciertos agentes externos. Sin.: aristogénica. V. euténica.
– negativa. Eugenesia que trata de evitar la propagación de los ineptos.
– positiva. Eugenesia que trata de aumentar la propagación de los mejores.
eugenismo. (del gr. eu, bien, y genos, descendencia), m. Conjunto de las condiciones
más favorables para una existencia sana y feliz (Galton).
eugenol. (eugenol) m. Allilmetoxifenol, ácido eugénico o cariofílico, substancia obtenida
de la esencia de clavo aromático (Eugenia caryophillata, de la familia de las mirtáceas).
Se presenta como un líquido incoloro o amarillo pálido que se obscurece y espesa
expuesto al aire, de olor característico, acre y aromático y sabor pungente. Es
insoluble en agua y miscible con alcohol, cloroformo, éter y aceites. Se usa en
odontología por sus propiedades analgésicas y antisépticas, mezclado con óxido de
cinc, con el que forma una pasta que se endurece rápidamente y que se utiliza como
cemento provisional.
euglobulina. (euglobulin) f. Fracción globulínica del suero normal.
euglucemia. (del gr. eu, bien, y glykos, dulce), f. Tasa normal de glucosa en la sangre
circulante; normoglucemia.
eugónico. (del gr. eu, bien, y gonos, descendencia), (eugonic) adj. Dícese de los
cultivos bacterianos que se desarrollan de un modo exuberante.
eulalia. (del gr. eu, bien, y lalein, hablar), f. Dicción fácil, expedita; eufrasia.
Eulenburg (Albert). Neurólogo alemán (1840-1917). Describió la paramiotonía
congénita, espasmo de los músculos del cuello, cara y garganta, de origen
heredofamiliar, llamada enfermedad de Eulenburg.
Euler (Ulf von). Científico sueco, (1905-1983). Recibió el premio Nobel de Medicina y
Fisiología de 1970 juntamente con Katz y Axelrod por sus descubrimientos acerca de
los transmisores humorales en las terminaciones nerviosas y el mecanismo de su
depósito, liberación e inhibición.
eumenorrea. (del gr. eu, bien, men, menstruación, y rhoia, flujo), f. Menstruación
normal.
eumicetina. f. Substancia antimicótica obtenida por investigadores japoneses de una
especie de Streptomyces semejante al Streptomyces purpeochromogenus.
eumicina. (del gr. eu, bien, y mykes, hongo), f. Antibiótico obtenido de cultivos mixtos de
Bacillus subtilis, activo contra la difteria y la tuberculosis, así como contra el pie de
atleta. Se presenta como un polvo amorfo soluble en alcohol. Es estable al calor en
soluciones ácidas, pero se descompone en soluciones alcalinas.
Eumycetes (del gr. eu, bien, y mykes, hongo), f. Orden de talofitas constituidas por un
órgano vegetativo filamentoso (micelio) y diversas formaciones de reproducción y
resistencia. Comprende todos los hongos verdaderos.
eunarcón. (del gr. eu, bien, y narke, letargo), m. Sal sódica del
isopropil-b-bromalil-N-metilmalonilurea; polvo blanco, cristalino, soluble en agua. Es
menos efectivo que el Pentothal y más tóxico que éste. Se emplea por vía intravenosa
como anestésico general de acción rápida.
eunea. f. Eunoia.
eunoia. (del gr. eu, bien, y noos, mente), (eunoia) f. Eufrenia, mente sana. Sin.: eunea.
eunuco .(del gr. eyne, lecho, y echo, cuidar) (eunuch) m. 1. Esclavo castrado que
cuidaba los dormitorios de mujeres. 2. Hombre castrado; privado de testículos y pene
(eunuco completo), o de los testículos solamente (eunuco imperfecto o espadón).
eunucoide. (del gr. eunouchos, eunuco, y eidos, parecido), (eunuchoid) adj. y s. m. 1.
Síndrome producido por la insuficiencia testicular. 2. Dícese de la voz de gran altura
pero débil intensidad, que conserva en el hombre su carácter infantil. Es debida a la
detención del desarrollo de la laringe, o a trastornos de la coordinación de los
músculos vocales. Es la voz de eunuco o de falsete.
eunucoidismo. (eunuchoidisim) m. Cuadro clínico producido por la insuficiencia
testicular debida a un defecto primitivo de los testículos o a una estimulación
inadecuada de éstos por el lóbulo anterior de la hipófisis. La sintomatología varía
según que la insuficiencia gonadal ocurra antes o después de la pubertad. En el primer
caso se observa: talla elevada a expensas de las piernas; dolicocefalia; micrognatia;
falta de desarrollo del pene, de la próstata y vesículas seminales; voz aguda,
intersexual; ausencia de vello en la cara; alteraciones del carácter. En el segundo, sólo
se observan las alteraciones de los caracteres sexuales, obesidad, anemia, etc. Las
causas más importantes de eunucoidismo son traumáticas, infecciosas, por hipoplasia
congénita, etc. V. eunuquismo.
eunuquismo. (eunuchoidism) m. Abolición completa de la función testicular por causa
de castración, inflamación o lesión mecánica de los testículos. La orina presenta una
reducción notable en su contenido de andrógenos. Se observa disminución del vigor
corporal, de la potencia muscular, atrofia prostética, disminución de la libido, alteración
de los caracteres sexuales secundarios, etc. Sin.: agenitalismo.
euosmia. (del gr. eu, bien, y osme, olfato), (euosmia) f. Estado normal del sentido del
olfato.
eupaverina. (eupaverin) f. Alcaloide sintético relacionado con la papaverina. Usado
como antiespasmódico de la musculatura lisa en dosis de 30 a 60 mg.
eupepsia. (del gr. eu, bien, y pepsis, digestión), (eupepsia) f. Digestión normal.
eupéptico. (del gr. eupeptos, que se cuece bien), (eupeptic) adj. Agente o remedio que
favorece la digestión.
Euphyllin. Nombre registrado de la aminofilina.
euploide. (del gr. eu, bien, diploos, doble, y eidos, forma) (euploid, euploidic) adj. En
biología, que tiene un múltiplo exacto del número haploide básico de cromosomas.
eupnea. (del gr. eu, bien, y pneio, respirar), (eupnea) f. Respiración fácil y normal.
eupraxia. (del gr. eu, bien, y praxis, acción), (eupraxia) f. Ejecución normal o fácil de una
función o de movimientos coordinados. Facultad de adaptar los movimientos al fin
propuesto.
euproteinemia. f. Término propuesto por Wuhrmann para designar la composición
normal de proteínas de un suero. Esta composición es de dos tercios de albúminas y
un tercio de globulinas. El contenido total de proteínas séricas oscila normalmente
entre 6,5 y 8 g por 100 ml. Todas las desviaciones de la normalidad en las proteínas
sanguíneas se designan con el término genérico de disproteinemia.
euquinina. f. Etilcarbonato de quinina; se presenta en cristales aciculares blancos muy
pequeños, de acción semejante a la de la quinina, pero desprovistos del gusto
desagradable de esta última. Se emplea de preferencia en los niños en dosis de 1 a 2
g.
euquiresis. (del gr. eu, bien, y cheir, mano), f. Destreza de manos.
Eurax. Nombre patentado del crotamiton.
euricefalia. (del gr. eurys, ancho, y kephale, cabeza), f. Término empleado algunas
veces para designar un cráneo braquicéfalo con un índice cefálico de 81 a 85,4. Para
Huxley, es sinónimo de braquicefalia.
eurignato. (del gr. eurys, ancho, y gnathos, mandíbula interior), m. Dícese de las razas
de cara ensanchada por la prominencia de la parte media de la cabeza, como el tipo
mongol.
euritmia. (del gr. eu, bien, y rhythmos, ritmo), (eurhytmia) f. Regularidad del pulso.
eurodoncia. (del gr. euros, caries, y odontos, diente), f. Caries dental.
europio. (europium) m. Elemento químico, metal perteneciente al grupo de las tierras
raras. Número atómico, 63; peso atómico, 152; símbolo, Eu. Sus sales son de color
rosa pálido.
euscopia. (del gr. eu, bien, y skopein, examinar), f. Visión regular normal.
eusicia. (del gr. eu, bien, y sitos, alimento), f. Apetito normal.
Eustaquio (Bartolomeo). Anatomista italiano (1520-1574). Describió el conducto
auditivo llamado trompa de Eustaquio, el conducto torácico y las glándulas
suprarrenales, que llamó "cápsulas" suprarrenales por entender que poseían una
cavidad central.
eustaquitis. (eustachitis) f. Inflamación de la trompa de Eustaquio.
eutanasia. (del gr. eu, bien, y thanatos, muerte) (euthanasia) f. Muerte sin sufrimiento
físico, sin agonía, de los enfermos que el médico juzga incurables, provocada por
agentes adecuados (morfina, cloral, etc.). El "homicidio por compasión" sería, para
algunos, incompatible con la misión del médico. No debe confundirse con el exterminio
de enfermos incurables puesto en práctica en la Alemania nazi, en contra de los
principios más sagrados de la Humanidad. Von Weizsaecker ha demostrado la ilicitud
científica de esta infracción de la deontología médica.
–activa. (active euthanasia) Acto de matar a un individuo afecto de una enfermedad
incurable o una lesión irreparable, especialmente mediante la administración de un
fármaco letal. Denominada también eutanasia positiva.
–eutanasia pasiva. (passive euthanasia) Opción ética por la que se permite que las
personas en situación terminal mueran sin que se tomen medidas excepcionales para
prolongar sus vidas, tales como empleo de dispositivos artificiales o sistemas
orgánicos capaces de mantener el latido cardíaco y las ondas cerebrales, pero que no
pueden ofrecer ninguna esperanza de supervivencia natural.
eutaxia. (del gr. eu, bien, y taxis, orden), f. Buena constitución.
eutelegénesis. (del gr. eu, bien, tele, lejos, y genesis, generación), f. Fecundación
artificial con propósitos eugenésicos.
eutenia. (del gr. eutheneia, vigor), (euthenics) f. Salud perfecta, prosperidad de la raza.
euténica. (del gr. euthenes, floreciente), f. Ciencia que se propone el mejoramiento del
hombre por la modificación del ambiente que lo rodea. V. eugenesia.
eutesia. (del gr. euthesia, armonía, perfección), f. Estado de armonía completa entre las
distintas partes del cuerpo.
eutiforia. (del gr. euthys, recto, y phero, llevar), f. Visión recta horizontal; ortoforia.
eutimia. (del gr. eu, bien, y thymo, espiritual), (euthymia) f. Serenidad, tranquilidad de
espíritu.
eutireosis. (del gr. eu, bien, y thyreoeides, tiroides), f. Estado de funcionamiento
normal de la glándula tiroides. Sin.: eutiroidismo.
eutiroidismo. (eutyroidism) m. Eutireosis.
eutocia. (del gr. eu, bien, y tokos, parto), f. Parto normal.
eutócico. adj. Que facilita o favorece el parto.
eutrepistia. (del gr. eutrepistes, preparador), f. Práctica de administrar remedios para
prevenir la infección en las operaciones.
eutricosis. (del gr. eu, bien, y thríx, cabello), (eutrichosis) f. Desarrollo normal del pelo.
eutrofia. (del gr. eu, bien, y trophe, nutrición), (eutrophy) f. Estado de nutrición normal
del organismo.
euvirus. m. Virus verdadero, nucleoproteido macromolecular específico que ha
penetrado en la célula e impone a ésta la formación de proteína de virus, a partir de
elementos de edificación proteica presente. Carece de organización celular, a
diferencia de los grandes virus de la psitacosis, vacuna y tracoma. Los euvirus no
pueden ser englobados en la materia viva por carecer de los atributos propios de la
vida: alimentación, respiración, crecimiento y reproducción. La multiplicación de los
euvirus sólo se verifica en el seno de células muertas, y no tienen nada en común con
los procesos biológicos de reproducción.
evacuación. (evacuation) f. Salida natural o artificial de materias excrementicias o
patológicas por un punto cualquiera.
evacuante. (evacuant) adj. Agente que determina evacuaciones por cualquier
emuntorio; catártico, emético o diurético.
evaginación. (evagination) f. Protrusión de una parte del cuerpo o de un órgano.
evaluación cardiovascular. (cardiovascular assessment) Valoración del estado y
función del sistema circulatorio y detección de las anomalías del mismo.
evaluación del aparato urinario. (urinary system assessment) Evaluación del estado
y función de los riñones, vejiga, uréteres y uretra, con investigación de los posibles
trastornos del aparato.
evaluación del dolor. (pain evaluation) Estudio clínico del dolor experimentado por una
persona, utilizando como ayuda en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad o
traumatismo que lo produce.
evaluación del estado de salud. (health assessment) Valoración de la salud de un
sujeto mediante la realización de una historia clínica y una exploración física a la que
pueden añadirse diversas pruebas analíticas para confirmar la impresión clínica del
explorador o descartar la presencia de disfunciones.
evaluación del sistema gastrointestinal. (gastrointestinal system assessment)
Evaluación del sistema digestivo del paciente y de sus síntomas.
evaluación del sistema musculoesquelético. (musculoskeletal system assessment)
Evaluación del estado y el funcionamiento de los músculos, articulaciones y huesos
del paciente y de los factores que pudieran contribuir a las anomalías de esas
estructuras corporales.
evaluación del sistema reproductor masculino. (male reproductive system
assessment) Examen del estado de los genitales de un paciente, que incluye el
historial y los antecedentes y signos actuales de infecciones y trastornos
genitourinarios.
evaluación neurológica. (neurologic assessment) Evaluación del estado y síntomas
neurológicos de un paciente.
Evans (Herbert McLean). Bioquímico norteamericano, (1882-1971). Demostró que la
administración prolongada de extracto hipofisario puede producir poliuria, polidipsia,
glucosuria e hiperglucemia.
evaporación. (evaporation) f. 1. Conversión de un sólido o líquido en vapor; formación
insensible de vapores en la superficie libre de un líquido. 2. Operación de reducir a
vapor un líquido que contiene en disolución una substancia medicamentosa, con
objeto de obtener ésta en menos volumen o en estado de sequedad.
evéctica. f. Antigua denominación de la higiene.
eventración. (del lat. e, fuera de, y ventrum, vientre) (eventration) f. 1. Hernia ventral,
congénita o adquirida, de los intestinos en masa, por un punto cualquiera de las
regiones anterior o laterales del abdomen. 2. Solución de continuidad de la pared
abdominal, espontánea (a nivel de la línea blanca), traumática (de asiento variable) u
operatoria.
eversión. (del lat. evertere, invertir), (eversion) f. 1. Inversión de la mucosa de un orificio
natural. 2. Acción de girar una parte hacia fuera, por ejemplo, los párpados, para poner
al descubierto la superficie interna.
Evipal. Nombre registrado del hexobarbital.
Evipán. Nombre patentado del hexobarbital.
eviración. (del lat. evirare, emascular), (eviration) f. 1. Término de Kraft-Ebing, para la
emasculación. 2. Pérdida prematura de los deseos venéreos y de las facultades
sexuales en el hombre. 3. Forma de paranoia en la que el paciente se cree mujer y
asume cualidades femeninas (Kraft-Ebing).
evisceración. (del lat. e, fuera de, y viscera, viscera) (evisceration) f. 1. Extracción de
las visceras o entrañas del feto para facilitar el parto. 2. Acción de hacer salir, por un
procedimiento quirúrgico, un órgano de la cavidad que ocupa normalmente.
evocación. (del lat. evocare) (evocation) f. Una de las etapas del proceso de la
memoria que consiste en la reaparición de un recuerdo en el plano de la conciencia;
dicha reaparición puede ser espontánea o voluntaria.
evocador. (evocator) m. Substancia morfogenéticamente activa emitida por el
organizador.
evolución. (del lat. evolvere) (evolution) f. Proceso de cambio continuo y progresivo de
un órgano u organismo, por el cual éste se va haciendo cada vez más complejo, por
diferenciación de sus partes.
–bátmica. (bathmic evolution) V. evolución ortogénica.
–convergente. (convergent evolution) Desarrollo de estructuras y funciones
semejantes en especies filogenéticamente muy distantes, antes condiciones
ambientales similares.
–determinista. (determinant evolution) Teoría que sostiene que la evolución progresa
según un curso predeterminado. V. ortogénesis.
–espontánea. (spontaneous evolution) Parto no asistido de un feto en posición
transversa. V. evolución espontánea de Denman.
–evolución espontánea de Denman. (Denman’s spontaneous evolution)
Normalización natural de la presentación del feto que se encontraba en presentación
transversa sin ningún tipo de ayuda obstétrica. La cabeza rota hacia atrás a medida
que las nalgas descienden y el hombro asciende en la pelvis. El dorso del feto suele
encontrarse en posición posterior. Denominada también método de Denman;
versión espontánea de Denman.
–orgánica. (organic evolution) Teoría según la cual todas las formas existentes de vida
animal y vegetal descienden de formas más simples o de una célula única; origen y
perpetuación de las especies.
–repentina. (emergent evolution) Teoría según la cual la evolución se produce por una
serie de cambios importantes en ciertas etapas críticas, y se debe a redistribución total
de los elementos existentes, de forma que aparecen dentro de la especia
características por completo nuevas e impredecibles. V. evolución saltatoria.
–saltatoria. (saltatory evolution) Aparición de un repentino y abrupto cambio en una
especie, debido a una mutación. Progresión de una especie por cambios notables
repentinos más que por acumulación de pequeños cambios sucesivos. Es fenómeno
especialmente frecuente en las plantas por fenómeno de poliploidia. V. evolución
repentina.
evolucionismo. m. 1. Doctrina de la transformación lenta y gradual de las formas por la
influencia de circunstancias exteriores; transformismo o darwinismo. Contraria al
creacionismo. Sin.: transformismo. 2. Teoría antigua, opuesta a la doctrina de la
epigénesis, por la cual se suponía que en la célula germen preexiste el nuevo ser, en
forma rudimentaria.
evonimina. f. Principio aperitivo y colagogo obtenido del Evonymus purpurea. Dosis:
0,02 a 0,2 g.
Ewald (Carl Anton). Médico alemán (1845-1915). Conocido por sus estudios sobre
patología digestiva y digestión gástrica. Introdujo con Boas, en 1885, la comida de
prueba que lleva sus nombres.
Ewart (William). Médico inglés (1848-1929). Describió un signo de derrame
pericardiaco, llamado signo de Ewart.
Ewing (James). Patólogo norteamericano (1866-1943). Autor de un notable tratado
sobre neoplasias. Describió, en 1921, un grupo de tumores óseos primitivos
radiosensibles, que se conocen hoy como sarcoma de Ewing.
ex. (ex) Prefijo griego y latino con distintas significaciones: fuera, exterior, refuerzo, etc.
exacerbación. (del lat. ex, refuerzo, y acerbus, acerbo) (exacerbation) f. Aumento
temporal de la gravedad de un síntoma (dolor, fiebre) o de una enfermedad.
Exalgina. Nombre patentado de la metilacetanilida.
exaltación. f. Estado opuesto a la depresión, en el que los procesos mentales son
vividos, el tono afectivo es agradable y el futuro se ve teñido de alegría. Similar a
euforia, pero implica mayor actividad.
examen. (examination) m. Indagación y observación por los sentidos, solos o auxiliados
de instrumentos, de las cualidades y circunstancias de una parte u órgano, efectuada
con objeto diagnóstico, especialmente.
–del estado mental. (mental status examination) Procedimiento diagnóstico que
determina el estado mental de una persona. El entrevistador plantea ciertas preguntas
de forma cuidadosamente estandarizada y evalúa las respuestas verbales y las
reacciones del comportamiento.
–neurológico. (neurologic examination) Examen sistemático del sistema nervioso,
incluyendo una evaluación del estado mental, del funcionalismo de los pares
craneales, la actividad sensorial y motora neuromuscular, los reflejos, la propiocepción
y las funciones cerebelosas.
–por aparatos. (review of sistems [ROS]) (En la realización de una historia clínica).
Sistema de revisión, aparato por aparato, de las funciones del organismo.
exanastrofia. (del gr. ex, fuera de, y anastrophe, inversión), f. Restablecimiento de la
salud.
exangia. (del gr. ex, fuera, y angeion, vaso), f. Ruptura de un vaso sanguíneo.
exangüe. (del gr. ex, fuera de, y angeion, vaso), (bloodless) adj. Desangrado, sin
sangre o fuerzas.
exanguinotransfusión. (Exchange transfusion) f. Substitución parcial o total de la
sangre circulante del paciente por sangre de sujetos sanos. Fue realizada
primeramente por Hart y McDonald en un niño de cuatro días afectado de ictericia
grave (lo que hoy se llama eritroblastosis fetal o enfermedad hemolítica del recién
nacido). En 1944, realizó Wiener la substitución del 90 por 100 de la sangre en un niño
con idiocia mongoloide. Es el tratamiento de elección de la eritroblastosis fetal,
permitiendo salvar a la mayoría de los pacientes que antes morían debido a una
incompatibilidad Rh. Su principal objetivo consiste en retirar la bilirrubina libre, no
conjugada o indirecta, acumulada en exceso en el plasma circulante y evitar así las
graves lesiones cerebrales que caracterizan la ictericia nuclear o kernicterus. Las
técnicas más conocidas son las propuestas por Diamond (vena umbilical) y por
Wiener-Wexler (arteria radial y vena safena). Ha sido introducida, en 1947, por
Bernard y Bessis en el tratamiento de la leucemia aguda, con resultados superiores a
los obtenidos con las transfusiones simples repetidas (20 por 100 de remisiones en
lugar de 1 a 3 por 100). Este método ha permitido salvar vidas en caso de
envenenamiento agudo por agentes tóxicos diversos, como el nitrito de sodio, ácido
bórico, fenol, benceno, venenos de serpiente y de araña, etc. En los pacientes con
anuria y uremia permite extraer gran cantidad de productos tóxicos acumulados en el
plasma.
exánime. (del lat. ex, priv., y animus, espíritu), adj. 1. Que no da señal de vida; muerto.
2. Desmayado o sumamente debilitado.
exantema. (del gr. exanthema, erupción). (exanthema) m. Erupción rojiza de la piel.
–de Boston. (Boston exanthema) Enfermedad epidémica que se caracteriza por la
aparición de lesiones maculopapulosas diseminadas, de color rojo pálido, en cara,
pecho y espalda, que en ocasiones se acompaña de pequeñas ulceraciones en
amígdalas y paladar blando. No existe prácticamente adenopatía y la erupción
desaparece espontáneamente en dos o tres semanas. Está producida por el
echovirus 16 y no precisa tratamiento. V. herpangina.
– súbito. (exanthema subitum) Nombre dado por Veeder y Hempelmann (1921) a una
variedad de fiebre eruptiva de los niños pequeños, caracterizada por fiebre elevada de
comienzo brusco, que dura dos o tres días, y termina por crisis, seguida de erupción
morbiliforme en el tronco, bastante pálida, que respeta la cara y desaparece en
cuarenta y ocho horas sin descamación. El período de incubación oscila entre siete y
diecisiete días. En la sangre se observa mononucleosis intensa durante el período
febril. Sería semejante a la rubéola, pero, al parecer, no contagiosa. Sin.: roséola
infantil, enfermedad de Zahorsky.
exantropía. (del gr. exanthropos, inhumano), f. Ultimo grado de la melancolía.
exantrópico. (del gr. ex, fuera de, y anthropos, hombre), (exanthropic) adj. Que está
situado fuera del cuerpo humano. Dícese especialmente de las causas de
enfermedad.
exaragma. (del gr. ex-aragma, fractura), f. Fractura con avulsión.
exarticulación. (exarticulation) f. Desarticulación; amputación realizada a nivel de una
articulación.
– intertársea anterior. Operación de Bona.
– intertársea posterior. Amputación de Chopart.
– metatársea. Amputación de Lisfranc.
exartrosis. (del gr. ex, fuera de, y arthron, articulación), f. Luxación de huesos
articulados.
excéntrico. (eccentric) 1. Movimiento que conlleva el alargamiento de la musculatura
agonista. V. Agonista. 2. Contrapuesto a concéntrico. 3. También hace referencia a
algo que se sale de su curso y se aleja del centro o que, aún sin ser un trastorno, se
sale de su patrón normal.

excipiente. (del lat. excipere, recibir) (vehicle) m. Substancia más o menos inerte, que
determina la consistencia, forma o volumen de las preparaciones farmacéuticas.
Vehículo de cualquier medicamento.
excisión. (del lat. ex, fuera, y caedere, cortar), (excision) f. Ablación practicada con
instrumento cortante; escisión.
excitabilidad. (excitability) f. 1. Facultad de los músculos y nervios de entrar en acción
por la influencia de un excitante artificial o fisiológico (Littré). Algunos autores dan a
este término el sentido más extenso de irritabilidad. 2. Propiedad de los tejidos vivos
mediante la cual responden a determinados estímulos, siendo la respuesta física
(contracción, etc.) o química (cambio metabólico o transmisión de un impulso
nervioso).
excitación. (excitation) f. 1. El proceso fisiológico que se lleva a cabo en los órganos de
los sentidos, en forma de transmisión, efectuada por los nervios, a los órganos
centrales. 2. Aceleración del funcionamiento de uno o más órganos.
excito motor. (excitomotor) adj. Que estimula la función motora o produce movimiento.
excitosecretorio. (excitosecretory) adj. Que aumenta la secreción. Dícese de los
nervios que activan la secreción glandular.
exclusión. (del lat. excludere, excluir), (exclusion) f. Operación que consiste en separar
una porción de un órgano del resto del mismo, pero sin extirparla del cuerpo.
– abierta. Exclusión de un segmento de intestino, en la que dicho segmento comunica
con el exterior por un orificio accidental. Sin.: exclusión parcial.
– cerrada. Exclusión de un segmento de intestino cerrado por ambos extremos. Sin.:
exclusión total.
– parcial. Exclusión abierta.
– total. Exclusión cerrada.
excocleación. f. Operación de raspar una cavidad por medio de la cucharilla. Sin.:
raspado.
excondroma. (ecchondroma) Tumor cartilaginoso benigno que se desarrolla en la
superficie del cartílago o bajo el periostio del hueso.
excoriación. (del lat. ex, fuera de, y corium, cuero), (excoriation) f. Solución de
continuidad de la piel que interesa la epidermis, como la producida por rascadura. Sin.:
erosión.
excreación. f. Expulsión de mucosidades u otras materias del istmo de las fauces, sin
tos, acompañada de un ruido particular; gargajeo.
excreción. (del lat. excernere, separar) (excretion) f. 1. Emisión de los productos de
secreción de la glándula que los ha producido o del reservorio donde se habían
acumulado. 2. Materia excretada.
excrementicio. (excrementitious) adj. y s. m. Relativo al excremento; fecal. Materia
destinada a eliminarse del organismo como impropia para la nutrición.
excremento. (egesta) m. Materia fecal, residuo de las substancias sometidas a la
digestión. Sin.: heces.
excreta. (del lat. excernere, separar), (output) f. Término general aplicado a los
materiales de desecho, eliminados del organismo (heces, orina, sudor, etc.).
exemestano. Antineoplásico, inhibidor irreversible de la aromatasa, que transforma los
andrógenos en estrógenos en mujeres posmenopáusicas. Indicado en el tratamiento
del cáncer de mama avanzado en mujeres en estado posmenopáusico natural o
inducido que no responden a antiestrógenos. Contraindicado en pacientes con una
hipersensibilidad conocida al principio activo, en mujeres premenopáusicas, embarazo
y lactancia. Precaución en insuficiencia hepática o renal. Los efectos adversos son en
general leves/ moderados: sofocos, náuseas, fatiga, aumento de sudoración y mareos.
Menos frecuentes: cefaleas, insomnio, dolor, erupción cutánea, dolor abdominal,
anorexia, vómitos, depresión, alopecia, edema periférico, estreñimiento y dispepsia.
Ad-ministración oral. Se presenta en comprimidos de 25 mg. La dosis usual es: 25
mg/24 h.
H3C O

H3C H

H H
O
CH2

C20H24O2
PM: 296,4
6-Metilenandrosta-1,4-3,17-diona.

exemia. (del gr. ex, fuera de, y haima, sangre), (exemia) f. Estado en el cual hay
detención parcial de la circulación de la sangre.
exenteración. (del gr. ex, fuera de, y enteron, intestino), (exenteration) f. 1.
Evisceración intestinal. 2. Término que se aplica sobre todo a la órbita, cuando es
vaciada de su contenido.
exéresis. (del gr. exairesis, avulsión), f. Separación quirúrgica de una parte del cuerpo.
exergónica. (exergonic) adj. Dícese de la reacción que conduce a la liberación de
energía. Las actividades químicas propias de las células vivientes se caracterizan
fundamentalmente por comprender solamente reacciones exergónicas y fenómenos
catalíticos.
exflagelación. (exflagellation) f. Protrusión o formación de flagelos en un protozoo;
formación de gametos masculinos de un microgametocito.
exfoliación. (del gr. ex, fuera de, y del lat. folium, hoja) (exfoliation) f. Eliminación de
epidermis en forma de laminillas, que recuerdan los folíolos.
exhalación. (exhalation) f. 1. Eliminación por la piel o los pulmones de líquidos, vapores
o gases. 2. Espiración.
exhausto. (del lat. exhaurire, agotar), adj. Completamente agotado, consumido.
exhibicionismo. (del lat. exhibire, mostrar) (exhibitionism) m. 1. Concepto introducido
por Laségue (1877) que abarca aquellas aberraciones sexuales en las que la
satisfacción del instinto genital se busca y se encuentra tan sólo en el acto de
descubrir las propias partes pudendas a personas de otro sexo o en un lugar público.
Sin.: ecdiasismo. 2. En su acepción más general y moderna, designa cualquier
tentativa del individuo de llamar la atención, particularmente frecuente en la
adolescencia.
exhibicionista. (exhibitionist) adj. Pervertido sexual que exhibe sus órganos genitales.
exhilarante. (del lat. exhilarare). (exhilarant) adj. Que produce risa o alegría. Aplícase
al gas protóxido de nitrógeno.
exhumación. (del gr. ex, fuera de, y del lat. humus, tierra), f. Desenterramiento de un
cadáver.
exicosis. f. Estado morboso producido por el insuficiente ingreso de agua en el
organismo.
exitus. (lat. m.), (exitus) Término de un estado patológico que puede consistir en la
curación completa, en la curación con secuelas o en la muerte (exitus letalis).
Corrientemente significa muerte del paciente.
Exner (Sigismund). Fisiólogo austríaco (1846-1926). Describió una capa, formada
probablemente por fibras motoras y sensitivas, en la corteza cerebral, cerca de la
superficie, llamada plexo de Exner.
exo. (exo) Prefijo griego que significa fuera.
Exoasceas. (del gr. exo, fuera, y askos, saco). Familia de hongos patógenos del
hombre, que comprende los Saccharomyces y sus subvariedades. Se caracteriza por
células redondas, aisladas, proliferantes, que constituyen las levaduras, y se
reproducen por proliferación o por esporas, denominadas también ascosporas por
estar contenidas en un saco que conserva el nombre de "asco".
exoascosis. f. Término propuesto por Beurmann y Gougerot para designar las
blastomicosis.
exocervicitis. f. Inflamación de la superficie exterior del cuello uterino.
exocérvix. (del gr. exo, fuera, y de cérvix). m. Ectocérvix.
exocría. f. Cruzamiento de cepas o líneas sin ninguna relación de parentesco entre sí.
Puede dar lugar a la producción de descendientes mejores que cualquiera de los
progenitores ("vigor híbrido"). La mula, híbrido resultante del apareamiento del caballo
y el asno, es una bestia fuerte, más resistente que sus progenitores.
exocrino. (del gr. exo, fuera, y grinein, separar) (exocrine) adj. Relativo a la secreción
externa de una glándula.
exocrinosis. f. V. mucoviscidosis.
exódico. (del gr. exodous, salida), adj. Centrífugo o eferente.
exodoncia. (del gr. exo, fuera de, y odontos, diente), (exodontia) f. 1. Arte y ciencia de
la extracción de dientes. 2. Protrusión de los dientes.
exofilaxia. f. Exofilaxis.
exofilaxis. (del gr. exo, fuera de, y phylassein, protección), f. Término de Hoffmann para
el conjunto de funciones no específicas de defensa e inmunidad, que tienen su origen
en la piel, para defender el resto del organismo de los agentes microbianos.
exoforia. (del gr. exo, fuera, y phero, llevar) (exophoria) f. Estrabismo divergente;
tendencia anormal de los ejes visuales a divergir.
exoftalmía. (del gr. exo, fuera, y ophthalmos, ojo) (exophthalmia) f. Propulsión o
procidencia anormal del globo ocular fuera de la órbita producida por: aumento del
contenido de la órbita, parálisis o tenotomía de los músculos rectos, inflamaciones o
tumores orbitarios, bocio exoftálmico, etc. Afecta la movilidad del ojo, produce cierre
imperfecto de los párpados con queratitis consecutiva (por falta de protección de la
córnea), ectropión del párpado inferior y disminución de la visión, por inflamación y
atrofia del nervio óptico. En los pacientes con bocio, depende del simpático cervical
que, por su excitación, estimula el músculo de Langstiem y provoca la exoftalmía, así
como la dilatación de la pupila y el aumento de la presión intraocular. La exoftalmía del
hipertiroidismo es debida a una mucoidosis localizada en el espacio retroocular.
Alcanza su máximo desarrollo en ciertas formas graves de la enfermedad de Basedow
o tirotoxicosis, pudiendo exagerarse después de la tiroidectomía o el tratamiento con
radioterapia o medicamentos antitiroideos. Sería debida a la secreción excesiva de
tirotropina hipofisaria.
–macroglosia-gigantismo. V. síndrome de BeckwinWiedemann.
– maligna. Forma grave y progresiva de exoftalmía en caso de bocio difuso o nodular
tóxico (enfermedad de GravesBasedow), rebelde al tratamiento médico con drogas
antitiroideas o quirúrgico (tiroidectomía subtotal). Es debida principalmente al edema
retroorbitario. Puede ocasionar ulceraciones de la córnea y conducir, finalmente, a la
pérdida del ojo. Se ha recomendado el empleo de tiroides desecada y tratamiento
deshidratante (mercuriales, cloruro amónico, dieta hiposódica, etc.). Los resultados de
la irradiación orbitaria e hipofisaria son difíciles de predecir. La descompresión
quirúrgica de la órbita puede estar indicada en los casos extremos.
– pulsátil. Globo ocular prominente animado de latidos rítmicos ocasionados por
aneurismas arteriovenosos o tumores vasculares.
exoftalmómetro. (exophthalmometer) Instrumento que se utiliza para medir el grado de
desplazamiento hacia delante del ojo en el exoftalmos. Con este aparato se puede
determinar la distancia que existe entre el centro de la córnea y el reborde orbitario
externo, la cual rara vez es superior a 18mm.
exoftalmos. Protrusión de uno o ambos ojos a consecuencia de inflamación, edema,
tumor o traumatismos de la órbita, trombosis del seno cavernoso o agrandamiento del
globo ocular (como en el glaucoma congénito o la miopía magna unilateral).
exogamia. (del gr. exo, fuera, y gamos, matrimonio), (exogamy) f. 1. Prohibición, en las
tribus primitivas, de casarse o tener relaciones sexuales dentro del clan totémico,
como defensa contra las tendencias incestuosas, muy fuertes entre las tribus
primitivas. 2. Matrimonio de sujetos no consanguíneos.
exógeno. (del gr. exo, fuera de, y gennao, engendrar) (exogenous) adj. Que se origina
en el exterior del organismo; opuesto a endógeno.
exognatia. (del gr. exo, fuera, y gnathos, mandíbula), f. Ensanchamiento transversal
del maxilar inferior. Prognatismo.
exohemofilaxis. (del gr. exo, fuera, haima, sangre, y phylaxis, protección), f. Término
de Flandin, Tzanck y Roberts (1921) para el procedimiento de taquifilaxis que busca
reducir la sensibilidad de la sangre y que consiste en introducir sangre del paciente en
la jeringa que contiene el producto por inyectar disuelto en una pequeña cantidad de
agua destilada, inyectando la mezcla cinco o diez minutos después. Ha sido aplicado
principalmente para el tratamiento con arsenicales.
exómetra. (del gr. exo, fuera, y metra, matriz), (exometer) f. Prolapso de la matriz.
exomisio. (del gr. exo, fuera, y mys, músculo), m. Vaina fibrosa. V. perimisio.
exón. (Genética molecular). Porción de una molécula de ADN que produce el codón
para la terminación del ARN.
exonfalo. (del gr. ex, fuera de, y omphalos, ombligo), (exomphalos) m. Hernia umbilical,
onfalocele.
exonucleasa. (exonucleasa) f. Enzima que digiere AON, comenzando por el extremo
de las cadenas polinucleotídicas.
exopatía. (del gr. exo, fuera, y pathos, enfermedad), f. Afección debida a causas
exteriores al organismo.
exopeptidasa. (exopeptidase) f. Enzima proteolítica que actúa en las etapas finales de
la descomposición de las proteínas. Llamada también peptidasa o ereptasa.
exopexia. (del gr. exo, fuera, y pexis, fijación), f. Fijación de un organismo fuera de su
situación normal.
exoplasma. (del gr. exo, fuera, y plasma, algo formado), (exoplasm) m. Ectoplasma.
exósmosis. (del gr. exo, fuera de, y osmos, empujar), (exosmosis) f. 1. Difusión de
dentro a fuera a través de las paredes de los vasos de un diafragma. 2. Corriente
osmótica más débil, sea cual fuere su dirección.
exostosis. (exostosis) f. Tumor conjuntivo, formado por tejido óseo (osteoma), que
asienta en la superficie externa de los huesos. Se distinguen las cartilaginosas, que
son propias de los huesos procedentes de osteogénesis encondral y están revestidas
de cartílago, y las fibrosas, que carecen de cartílago. Las cartilaginosas asientan en
las epífisis de los huesos largos (sobre todo, húmero y fémur), suelen ser múltiples, y
aun simétricas, y crecen con el resto del esqueleto para estacionarse cuando el
crecimiento se detiene. Llámase también exostosis de crecimiento.
exotérico. (del gr. exo, fuera), (exoteric) adj. 1. Generado fuera del organismo. 2.
Superficial, no profundo.
exotérmico. (del gr. exo, fuera, y thermos, calor), (exothermic) adj. Que produce calor al
formarse.
exotoxina. (exotoxin) f. Toxina microbiana que ejerce su acción fuera de la bacteria y
que es posible aislar sin destrucción de ésta. Actúa en dosis pequeñas y casi todas
tienen un período de incubación. Generalmente es inactivada por el calor; el formol
neutraliza su acción tóxica manteniendo su poder antigénico: es la anatoxina. Es
capaz de producir antitoxina con la que guarda la ley de proporciones múltiples. Su
capacidad tóxica se expresa en "dosis mínimas mortales" (D. M. M.) y más
modernamente en "dosis letales 50 por 100" (D.L50). Las exotoxinas más activas son
las del Clostridium welchii, la botutínica, la tetánica y la diftérica. También se la
denomina como toxina soluble o verdadera. Es altamente tóxica, pudiendo matar a los
animales de laboratorio en dosis de microgramos o menos. El calentamiento por
encima de 60 °C destruye rápidamente su acción tóxi ca. Puede convertirse en toxoide
no tóxica pero antigénica, por la acción de la formalina. Está constituida
probablemente por proteínas.
– botulínica. V. toxina botulínica.
exotropía. (del gr. exo, fuera, y tropein, volver) (exotropia) f. Estrabismo divergente,
rotación anormal de uno o ambos ojos hacia fuera.
expansión. (expansion) f. 1. Aumento en cualquiera de las dimensiones. 2. Aumento
momentáneo de volumen por dilatación o distensión, como el del pulso, de un
aneurisma, etc. 3. Superficie prolongada o extendida de una parte u órgano, tendón,
aponeurosis, etc.
–costo-pulmonar global. (global thoratic expansion) Técnica de reeducación costal
que tiene como objetivo perfeccionar los movimientos la caja torácica, expandir el
parénquima pulmonar y contribuir a la permeabilización de la vía aérea.
–costo-pumonar localizada. (localiced thoratic expansion) Técnica de reeducación
costal que tiene como objetivo perfeccionar los movimientos de las diferentes zonas
de la caja torácica, expandir el parénquima pulmonar y contribuir a la permeabilización
de la vía aérea.
expectación. (del lat. expectatio, curiosidad), f. Observación y vigilancia del curso de
una enfermedad, curable naturalmente, sin intervención activa médica o quirúrgica.
expectativa. (del lat. exspectare, esperar), f. Probabilidad prevista de que se produzca
algún acontecimiento, basada en la experiencia previa.
– de vida. Número de años que toda persona puede razonablemente esperarse que
viva. En los países más adelantados es actualmente superior a los setenta años.
expectoración. (del lat. ex, fuera de, y pectus, pecho) (expectoration) f. Expulsión, por
medio de la tos, de materias contenidas en las vías respiratorias; esputo. Ocupa un
lugar muy importante en la semiología broncopulmonar.
expectorante. (del lat. ex, fuera, y pectus, pecho) (expectorant) adj. Aplícase a la droga
que facilita la expulsión de los exudados o moco del árbol broncopulmonar por
mecanismos diversos.
experiencia. (del lat. experiri, probar) (experience) f. La totalidad o una parte especial,
fase o aspecto de los fenómenos mentales de un individuo, en un momento dado,
percibidos por el individuo con exclusión de todo raciocinio. La experiencia no es
estática; denota actividad, proceso, acontecimiento, ejecución.
–de enfermedad. (illness experience) Proceso de la enfermedad, que se puede dividir
en cinco etapas: fase I, en la que se experimenta el síntoma; fase II, en la que se
asume el papel de enfermo; fase III, en la que se toma contacto con el médico; fase IV,
en la que el enfermo se hace dependiente, y la fase V, en la que tiene lugar la
rehabilitación o recuperación. Cada etapa conlleva diferentes actitudes,
comportamientos y decisiones.
– de Stanley Miller. Si se hace pasar una corriente eléctrica a través de un tubo, libre de
aire y sellado, que contiene hidrógeno, agua, amoníaco y metano, se comprueba la
formación de moléculas de aminoácidos idénticos a los hallados en las proteínas del
hombre y otros organismos. Las descargas de los relámpagos debieron haber sido el
equivalente de la descarga eléctrica, en las primeras etapas de la Tierra. Fox ha
logrado obtener péptidos y un precursor de los ácidos nucleicos en condiciones
similares.
experimento. (del lat. experiri, probar), (experiment) m. 1. Disposición definida de las
condiciones bajo las cuales tendrá lugar un fenómeno que debe observarse, con vistas
a determinar las influencias causales respectivas a esas condiciones, para el
fenómeno dado. 2. Procedimiento destinado a descubrir algún principio o efecto
desconocidos, para probar una hipótesis o para ilustrar un principio o hechos
conocidos.
– de Aristóteles. Si se coloca una bolita entre los dedos cruzados de una mano, de
modo que tome contacto a la vez con la cara radial de uno y la cara cubital del otro, el
sujeto, con los ojos cerrados, percibirá la sensación de dos objetos.
– crucial. Experimento definitivo que no deja lugar a dudas.
– de Cyon. El estímulo de una raíz nerviosa espinal anterior intacta produce una
contracción muscular más fuerte que el mismo estímulo aplicado al extremo periférico
de la raíz nerviosa seccionada.
– de Goltz. La percusión del vientre de una rana produce el paro del corazón.
– de Mariotte. Si se fija un ojo en el centro de una cruz dibujada en una tarjeta en la que
se ha señalado también un punto y luego se acerca o se aleja la tarjeta de la cara, la
imagen del punto desaparece a cierta distancia. Tiene por objeto demostrar el punto
ciego de la retina.
– de Pavlov. Secreción de jugo gástrico en el perro con fístula esofágica, por la
influencia de una comida ficticia.insuflación de la trompa de Eustaquio y de la caja del
tímpano.
expiración. (del lat. expirare), f. Muerte.
explantación. (del lat. explantare),(explantation) f. Desarrollo de tejidos animales
sacados del cuerpo, en medios determinados; cultivo de tejidos.
explante. (explant) m. Fragmento de un tejido, escindido de un organismo y utilizado
para iniciar un cultivo in vitro.
exploración. (del lat. explorare),(exploration) f. Examen de órganos, internos
especialmente.
– clínica. Véase Exploración clínica en neurología.
–de la mama. (breast examination) Proceso de observación y palpación de las mamas y
sus estructuras accesorias con el fin de descartar la presencia de alteraciones que
podrían ser indicativas de alguna enfermedad maligna. V. autoexploración de la
mama.
–del aparato reproductor femenino. (female reproductive system assessment)
Examen del aparato genital y las mamas de la paciente, en el cual se incluye un amplio
historial sobre todo tipo de anomalías pasadas y presentes que pudieran tener
importancia respecto al trastorno ginecológico actual. V. exploración pélvica.
–diagnóstica de los puntos gatillo miofasciales. (diagnostic examination of
myofascial trigger points) En la clínica, la exploración diagnóstica de los puntos gatillo
miofasciales incluye su palpación en el seno de la banda tensa en busca de un dolor
local exquisito y/o dolor referido. En investigación, esta exploración se realiza con
electromiografía de aguja y busca la actividad eléctrica especifica de los PGM.
–física. (physical examination) Investigación de las distintas partes del organismo para
determinar su estado de salud con ayuda de las técnicas de inspección, palpación,
percusión, auscultación y olfacción. La exploración física, la historia clínica y las
pruebas analíticas iniciales constituyen unos datos básicos sobre los cuales se
elabora el diagnóstico y se desarrolla un plan de tratamiento.
–ginecológica. (gynecologic examination) V. ginecología interconcepcional
asistencia.
–pélvica. (pelvis examination) Procedimiento diagnóstico realizado para explorar
físicamente los genitales externos e internos por inspección, palpación, percusión y
auscultación. Debe practicarse con regularidad durante toda la vida de la mujer, por lo
general con intervalos de uno a tres años.
–selectiva. (screening) 1. Procedimiento preliminar, como una prueba o un examen,
para detectar el signo o signos más característicos de un trastorno que puede precisar
una investigación más profunda. 2. Examen de una gran muestra de población para
detectar una enfermedad o trastorno específico, como por ejemplo la hipertensión.
–selectiva de salud. (health screening) Programa dirigido a evaluar el estado sanitario
de una determinada persona. En el proceso puede demostrarse que esta persona
padece una determinada enfermedad o trastorno, o tiene un riesgo superior al normal
de padecerlo.
–selectiva genética. (genetic screening) Investigación de una población específica de
personas con el fin de detectar la presencia de enfermedades incipientes o francas,
como la fenilcetonuria en los recién nacidos, e identificar a los individuos que poseen
genes defectuosos. Además sirve para obtener información sobre la incidencia de un
trastorno dentro de la población y proporcionar consejo genético, específicamente a
los individuos que presentan cierto riesgo, como los familiares cercanos de los
pacientes con errores congénitos del metabolismo o los componentes de ciertos
grupos étnicos que sufren una alta incidencia de determinadas enfermedades, por
ejemplo, de anemia drepanocítica en los negros y de enfermedad de Tay-Sachs en los
judíos ashkenazis.
–selectiva multifásica. (multiphasic screening) Técnica que se utiliza para descubrir
ciertas enfermedades en la población general basándose en una batería de pruebas.
Sirve para identificar cualquiera de las diferentes enfermedades estudiadas en un
grupo de personas aparentemente sanas.
expresión. (del lat. expresio) (expression) f. 1. Modo de manifestarse en la cara las
impresiones físicas o morales recibidas. 2. Extracción del líquido que contiene un
cuerpo por medio de la presión.
– plástica. Mecanismo puesto en juego por la censura, en psiquiatría, para convertir en
contenido manifiesto las ideas latentes del sueño y que consiste en la regresión a una
etapa de desarrollo anterior a la adquisición del lenguaje yerbal, a través de imágenes
y no de palabras o conceptos.
expresividad. (expressivity) f. En genética, término introducido por Timofeeff-Resovsky
para designar el grado de desarrollo de un carácter variable, en aquellos individuos en
que se manifiesta.
expuición. (del lat. expuitio, expulsión de esputos), f. Acto de escupir.
expulsión. (del lat. expeliere), f. Evacuación del contenido, normal o patológico, de un
órgano o conducto, por las propias fuerzas contráctiles y naturales de estos últimos.
exsanguinotransfusión. f. Exanguinotransfusión.
éxtasis. (del gr. ex, fuera, y stasis, fijación) (ecstasy) m. 1. Grado elevado de ánimo
placentero en cuyo estado el humor llega al paroxismo de su exaltación, desplazando
los demás afectos. 2. Estado de suspensión de la actividad voluntaria y suspensión
parcial de las funciones sensoriales y de otras funciones psíquicas por causa de la
prolongada contemplación de un grupo limitado de ideas; se observa con frecuencia
en los místicos religiosos. Sin.: pasmo. 3. Sinónimo impropio de estasis.
extemporáneo. adj. Dícese del medicamento preparado para uso inmediato.
extensibilidad. (extensibility) Capacidad de un tejido para deformarse o estirarse, como,
por ejemplo, si hacemos un pliegue cutáneo, veremos cuál es la extensibilidad de esa
zona respecto a las adyacentes o la contralateral, o si hay o no adherencias.
–muscular. Capacidad que tiene un músculo o grupo muscular para alongarse en
respuesta a una fuerza aplicada externamente.
extensión. (del lat. extenderé) (extensión) f. 1. Movimiento por el cual dos segmentos
de un miembro se apartan y disponen en línea recta; opuesto a flexión. 2. Operación
quirúrgica, manual o intrumental, que tiende a colocar en línea recta los extremos de
un hueso fracturado o luxado. Representa el segundo tiempo de la reducción de una
fractura. Consiste, una vez comenzada la contraextensión, en hacer tracciones sobre
el segmento inferior para colocarlo a nivel o algo por debajo del fragmento superior. En
ciertas fracturas (fémur) la extensión es permanente.
– continua. Medio de tratamiento de las fracturas, especialmente del fémur, que tiene
por objeto prevenir el acortamiento de la extremidad fracturada y que se realiza con
diversos aparatos que, en substancia, se reducen a férulas o tiras sujetas a una o
varias partes del miembro y en las cuales se ejerce tracción continua mediante pesos.
extenuación. f. Último grado de fatiga; agotamiento.
exteriorización. f. Exposición temporal de un órgano o tumor fuera del cuerpo.
Referencia al extremo periférico de un nervio de toda sensación correspondiente a
este nervio, sea cual fuere el punto en que haya sido excitado; por ejemplo, el dolor
que siente a veces un amputado en el miembro que le falta.
exteroceptivo. (exteroceptive) m. Término de Sherrington para designar la superficie
externa del campo de distribución de los órganos receptores.
exteroceptor. (exteroceptor) m. Término de Sherrington para los órganos terminales
sensitivos (receptores) de la piel o mucosas que reciben los estímulos de origen
exterior.
extima. (extima) f. Capa más externa de un vaso sanguíneo o adventicia vascular;
túnica adventicia; opuesta a íntima.
extirpación. (del lat. extirpatio). f. Separación o ablación de una parte u órgano, con
objeto experimental o quirúrgico.
Exton (William Gustav). Médico norteamericano (1876-1943). Introdujo una prueba
para la albúmina, y con A. R. Rose una prueba para la tolerancia de la glucosa.
extorsión. (del lat. extorquere). (extorsion) f. Torsión o rotación efectuada hacia fuera.
extra. (del lat. extra, fuera de). (extra-) Prefijo latino que indica fuera, más allá, en
adición.
extraarticular. Se refiere a algo que es externo a la articulación.
extracción. (del lat. extrahere). (extraction) f. 1. Separación de una substancia del
compuesto de que forma parte. 2. Operación quirúrgica, manual o instrumental, de
retirar, separar o arrancar un cuerpo extraño o substancia patológica, o una parte u
órgano enfermo o molesto, diente o catarata especialmente.
–de nalgas. (breech extraction) Intervención obstétrica que consiste en asir a un feto
que viene de pies o nalgas antes de que haya salido ninguna parte del tronco y
extraerlo mediante tracción. V. parto de nalgas asistido.
extracelular. (del lat. extra, fuera, y cellula, célula) (extracelular) adj. Situado o que
ocurre fuera de una célula.
extractivo. adj. Dícese de las substancias contenidas en pequeña cantidad en un
compuesto o en un tejido organizado y que requieren un método especial para ser
extraídas.
extracto. (del lat. extrahere, extraer), (extract) m. Preparación farmacéutica que se
obtiene de una droga animal o vegetal, sometiéndola a la acción de un disolvente
apropiado y evaporando el líquido resultante hasta consistencia o volumen
determinados, o bien evaporando ciertos líquidos naturales, como los zumos. Según la
naturaleza del disolvente empleado, los extractos pueden ser acéticos, acuosos,
alcohólicos, amoniacales, etéreos, etc.
– fluido. Solución concentrada del principio activo de una droga, de la que 1 mi
representa 1 g de la droga.
– tisular. V. tromboplastina.
extraperitoneal. (del lat. extra, fuera, y del gr. peritonaion, peritoneo), (extraperitoneal)
adj. Que está fuera de la cavidad peritoneal.
extrapiramidaI. (del lat. extra, fuera, y del gr. pyramis, pirámide) (extrapyramidal) m.
Conjunto de los núcleos grises motores y de las fibras aferentes y eferentes situados
en las regiones subcorticales y subtalámicas, con exclusión de la vía piramidal y del
cerebelo. Está destinado a regular el tono muscular, pero sólo manifiesta su existencia
en condiciones patológicas. Algunos autores modernos prefieren la denominación de
sistema subcortical. Sin.: estriopalidal.
extrasístole. (del lat. extra, fuera, y del gr. systole, contracción, sístole) (extrasístole) f.
Contracción prematura de la aurícula o del ventrículo, o de ambos, independiente del
ritmo normal; se produce como respuesta a un estímulo en parte distinta del nudo
sinoauricular. Contracción suplementaria del corazón que, nacida antes de tiempo,
altera la sucesión regular de los latidos cardiacos normales. Es seguida de una pausa
más larga que la normal ("reposo compensador", de Marey y Gley). Clínicamente se
acompaña de una sensación de choque o de espasmo con angustia. Sin.: proiosístole.
–auricular. (prematura atrial contraction) Arritmia cardíaca que se caracteriza por la
aparición de un latido auricular antes de la estimulación normal, que se refleja en el
ECG con la aparición de una onda P precoz seguida de un complejo QRS normal.
Puede aparecer aislada a lo largo de un trazado normal o en salvas. Entre las posibles
causas figuran dilatación o isquemia auricular, estrés, cafeína y nicotina. Las
extrasístoles auriculares aisladas no suelen tener importancia; sin embargo, si
aparecen frecuentemente, pueden dar lugar a taquicardia o fibrilación auriculares, que
originan disminución del gasto cardíaco.
– auriculoventricular. (atrioventricular extrasystole) Extrasístole nodular.
– interpolada. (interpolated extrasystole) Contracción que tiene lugar entre dos latidos
cardiacos normales y no altera la sucesión regular de los mismos.
– nodular. Extrasístole cuyo estímulo se supone originado en el nudo
auriculoventricular. Sin.: extrasístole auriculoventricular.
– retrógrada. Contracción ventricular prematura seguida de contracción auricular
prematura debida a la transmisión retrógrada del estímulo por el fascículo de His.
– ventricular. (prematura ventricular contraction) Extrasístole cuyo estímulo se supone
originado en la porción ventricular del fascículo auriculoventricular.
extratensivo. m. Término introducido por Rohrschach para describir el impulso de vivir
hacia fuera, junto con motilidad excitable y afectividad inestable. El sentimiento es la
función cardinal, mientras que en el introvertido el pensamiento domina al sentimiento.
Se trata de personas dirigidas por sus afectos y proyectadas siempre hacia fuera.
extrauterino. (del lat. extra, fuera de, y uterus, útero), adj. Situado o que ocurre fuera
del útero.
extravaginal. (del lat. extra, fuera, y de vagina), (extravaginal) adj. Situado fuera de la
vagina o de una vaina.
extravasación. (del lat. extra, fuera, y vas, vaso) (extravasation) f. Salida de un líquido
del vaso que lo contiene.
extraversión. (extraversion) f. 1. Actitud o tipo de personalidad que se caracteriza por la
orientación de la energía psíquica del individuo hacia los fenómenos naturales y
sociales externos a uno mismo. 2. Orientación de la libido hacia fuera del mundo
interior individual. 3. Eversión hacia fuera de un órgano o parte. Sin.: extrofia.
extravertido. (del lat. extra, fuera de, y vertere, volver) (extravert) adj. Según Jung,
individuo cuyos intereses son dirigidos sobre todo hacia los fenómenos naturales y
sociales externos, más que hacia uno mismo y las propias experiencias.
extremidad. Parte del cuerpo que sobresale del tronco pero que está unida a él. Como
los brazos, piernas, manos, pies, e incluso la cola de los animales
extrínseco. (del lat. extrínseco, exterior), (extrinsic) adj. Que procede o viene de afuera.
extrofia. (del gr. ex, fuera de, y strephein, girar), (ecstrophe) f. Vicio de conformación
congénito de un órgano interno, hueco especialmente, por el que la superficie interna
del mismo se halla al descubierto.
– vesical. Exposición del piso vesical a través de un defecto de la pared abdominal
inferior y de la parte anterior de la vejiga. Muchos de estos pacientes mueren antes de
la edad adulta por complicaciones urinarias diversas, especialmente pielonefritis
ascendente.
extroversión. (extroversion) f. Extraversión.
extrovertido. (extrovert) adj. Extravertido.
extubación. (extubation) Proceso de extraer un tubo de un orificio o cavidad del cuerpo.
V. incubación.
exudado. (del lat. ex, fuera de, y sudare, sudar) (exúdate) m. Materia más o menos
fluida salida de los vasos pequeños y capilares en los procesos inflamatorios y que se
deposita en los intersticios de los tejidos o en la cavidad de una serosa. Puede ser
seroso, serofibrinoso, hemorrágico, purulento, etcétera.
exudina. f. Factor aislado por Menkin (1944) de los exudados inflamatorios ácidos;
actúa sobre los capilares pero no sobre los leucocitos. No se encuentra en la fracción
proteica de los exudados, es dializable y su efecto se limitaría a aumentar la
permeabilidad capilar, ya que no tiene acción sobre la diapédesis leucocitaria (a
diferencia de la leucotaxina, que ejerce su acción sobre los capilares y sobre los
leucocitos neutrófilos). Según Menkin, la corticotropina (ACTH) bloquea directamente
la exudina, modificando así la permeabilidad capilar. Sin.: factor leucopénico.
exulceración. (del lat. ex, fuera, y ulcus, úlcera), f. Ulceración superficial.
exulceratio simplex. f. Ulceración múltiple superficial del estómago.
exuviación. (del lat. exuo, desprendido). Caída o desprendimiento de la epidermis o de
una producción epidérmica.
eyaculación. (del lat. ejaculatio, eyaculación) (ejaculation) f. Emisión súbita de un
líquido; como la del semen en el momento culminante del orgasmo.
– precoz. (prematura ejaculation) Eyaculación prematura, casi inmediatamente
después de comenzado el coito o antes de la penetración del pene. Sin.: prospermia.
–retardada. (retardad ejaculation) Incapacidad de un varón para eyacular después de
haber conseguido una erección. Acompaña normalmente al proceso de
envejecimiento.
–retrógrada. (retrograde ejaculation) Eyaculación del semen en sentido opuesto, hacia
la vejiga urinaria. Puede ser consecuencia de la cirugía prostática o de un trastorno
congénito.
eyaculado. (ejaculate) Semen eliminado en una sola emisión. V. eyaculación.
F
F. (F) 1. Símbolo químico del flúor. 2. Abreviatura de grados Fahrenheit; abreviatura de
faradio.
f. (f) Símbolo de fento, submúltiplo equivalente a 10-15.
F1. Descendencia resultante del primer cruzamiento de plantas o animales.
F2.. Progenie producida por entrecruzamiento o autofertilización de individuos F1.
favela. (del lat. tabella, dim. de faba, haba) (fabella) f. Fibrocartílago sesamoideo que
se desarrolla en los músculos gemelos y sóleo. Es visible en las radiografías como
una pequeña sombra ósea.
Faber (Knud Helge). Médico danés (1862-1956). Describió la anemia hipocrómica
aquílica por deficiencia de hierro (síndrome de Faber).
fabismo. (del lat. faba, haba) (favism) m. V. favismo.
fabricación. (fabrication) f. Narración de sucesos o situaciones imaginarias como si
fueran reales; característica del síndrome de Korsakoff. Sin.: confabulación,
tabulación.
Fabricius (Hieronymus). Anatomista y cirujano italiano (1537-1619), llamado también
Fabricio de Acquapendente. Fue discípulo de Falopio y maestro de Harvey.
Conocido especialmente por sus estudios sobre embriología. Describió las válvulas
de las venas.
fabulación. (del lat. fabula) (fabulation) f. V. mitomanía.
-facción. (-faction) Sufijo que significa “proceso de fabricación”.
faceta. (del fr. facette) (facet, facette) f. Pequeña superficie plana circunscrita,
articular muchas veces; en los huesos especialmente.
facetoperano. m. Psicoestimulante indicado en ciertos estados depresivos
acompañados de inhibición, psicastenia, tendencia a la fatiga, así como en ciertas
oligofrenias y en niños con insuficiente rendimiento escolar. Se emplea también
como anorexígeno. La dosis depende de cada caso en particular. Se presenta bajo
la forma de tabletas de 5 mg. Sin.: Lidepran.
facial. (del lat. facies, cara) (facial) adj. y s. m. 1. Relativo o perteneciente a la cara. 2.
Séptimo par craneal; inerva las glándulas submaxilares y sublinguales, los músculos
faciales y auriculares, del estribo, digástrico y estilohioideo, los corpúsculos
gustativos de la parte anterior de la lengua y las terminaciones sensoriales en los
músculos. Interviene en la secrecipn salival, los movimientos de la cara, orejas y
cuero cabelludo.
facies. (facies) f. Conjunto de caracteres morfológicos y expresivos particulares
exteriorizados en la cara, que permite una orientación diagnóstica precisa.
– abdominal. Expresión de la cara que caracteriza una afección inflamatoria de la
serosa abdominal, especialmente.
– acromegálica. Cara alargada, oval, con prominencia manifiesta de los pómulos,
nariz y labios y con prognatismo acentuado.
– adenoidea. (adenoid facies) Aspecto de la cara caracterizado por una bóveda
palatina profunda, boca abierta con los labios gruesos, aspecto apático y pereza
intelectual, en niños con vegetaciones adenoideas.
– agónica. V. facies hipocrática.
– angélica. V. facies tímica.
– antonina. (facies antonina) Aspecto de la cara en ciertos casos de lepra,
caracterizado por tinte pálido, emaciación, inmovilidad y lagoftalmía.
– aórtica. (aortic facies) Palidez de la cara, especialmente alrededor de la boca
(cardiacos blancos, de Laségue), junto con una ligera protrusión de los globos
oculares, sacudidas de la cabeza sincrónicas con el pulso (signo de De Musset),
hippus pupilar, y en caso de sífilis vascular miosis bilateral (signo de Leyden) o falta
de reacción pupilar a la luz (signo de ArgyllRobertson).
–atónita. Facies correspondiente a la enfermedad de Parkinson.
– basedowiana. V. facies hipertiroidea.
– colérica. Cara enjuta de los enfermos de cólera, debida a la deshidratación extrema.
– coreática. Cara con movimientos amplios, rápidos e involuntarios, no dominables
por la voluntad, de los párpados, ojos, boca y lengua. Se ve en caso de corea.
– coronaria. Nariz afilada, palidez extrema o palidocianótica, sudor frío perlado en la
frente y mirada angustiosa con una sensación de muerte inminente, en caso de
infarto de miocardio.
– cretínica. Se caracteriza por hundimiento de la raíz nasal, pómulos salientes, frente
plana, implantación baja del cabello y separación grande de los ojos (teleoftalmía).
– de alabastro. Aspecto característico del rostro en caso de dermatomiositis, que
aparece abotagado (por el edema), reluciente, lívido e inexpresivo.
– de Corvisart. (Corvisart´s facies) Aspecto peculiar de la cara en los afectos de
insuficiencia cardiaca.
– de Hutchinson. (Hutchinsons´ facies) Aspecto peculiar de la cara en la oftalmoplejía
externa total, caracterizado por elevación de las cejas, caída de los párpados y fijeza
de los globos oculares.
– descompuesta. Cara inanimada, mirada inmóvil y velada, característica de los
moribundos.
– escarlatinosa. Enrojecimiento general de la cara, con palidez alrededor de la boca.
– esclerodérmica. Aspecto caracterizado por la inmovilidad de la fisonomía, lagrimeo
por parálisis del músculo de Horner, nariz afilada y labios delgados.
– escrofulosa. Se caracteriza por adenopatía cervical, rinitis crónica seropurulenta
con ulceraciones y edema de las ventanas nasales, dilatación vascular en el limbo
corneal y lesiones impetiginosas de la cara de origen estafilocócico.
– gerodérmica. Piel seca, de color de cera vieja, comparable al pergamino antiguo
con numerosas arrugas y un sistema piloso escaso, con calvicie. Se observa en el
enanismo senil o progeria de Gilford. V. progeria.
– héctica. Expresión ansiosa con ojos lucientes, pómulos sonrosados y cianosis de los
labios.
– hepática. Aspecto característico que se observa en algunas enfermedades del
hígado.
– hipertiroidea. Se caracteriza por mirada fija, ojos salientes, escasez del parpadeo,
aumento de la abertura palpepral, retracción del párpado superior y, en su conjunto,
una expresión de terror o emoción violenta. Sin.: facies basedowiana.
– hipocrática. Aspecto lívido de la cara, con la piel retraída, nariz afilada, ojos
hundidos y rasgos acentuados, que indica un fin próximo. Sin.: facies agónica.
– leonina o leontina. (leonine facies) Cara peculiar "de león", en ciertos casos de
lepra y en la erisipela.
– lunar. Cara abotagada, redondeada, característica de mixedema. Se observa
asimismo en pacientes tratados con cortisona o con corticotropina.
– marmórea. V. facies parkinsoniana.
– mediastínica. Aspecto vultuoso, con la piel violácea y edematosa, ingurgitación
venosa, abotagamiento de la cara y edema en esclavina del cuello (cuello de
Stokes). La compresión del simpático se pone de manifiesto por el síndrome de
Claude Bernard-Horner (total o parcial) y la irritación de aquél por el síndrome de
Pourfour du Petit. Es debida a tumores del mediastino, linfosarcoma, por ejemplo.
– miopática. (myopathic facies) Aspecto de la cara, fría e inerte, con desaparición de
los pliegues de la piel de la frente, que es lisa (pulimentada, de marfil) y falta de
oclusión de los labios, que son salientes y dan a la boca la forma de un hocico. El
cuello parece alargado por la atrofia de los músculos de los canales vertebrales. El
estado mental es normal.
– mitral. (mitral facies) Expresión de la cara de los enfermos con afección mitral,
caracterizada por la coloración de las mejillas, dilatación de los capilares y cianosis.
– mixedematosa. Cara ancha y redonda, estrechamiento de la hendidura palpebral
con ojos pequeños y hundidos, mirada apagada y falta de interés, con nariz
achatada y labios abotagados.
– mongólica. Cara con los caracteres generales de la raza amarilla, frente baja, cejas
oblicuas, ojos almendrados y pómulos salientes.
– pancreática. Palidez terrosa y cianótica a la vez de las mejillas, frialdad de la nariz y
ojos semientornados y hundidos. Se observa en las pancreatitis sobreagudas, junto
con una expresión de dolor y angustia intensísimos.
– parkinsoniana. (Parkinson´s facies) Inmovilidad de la cara que está contraída en
una actitud de sorpresa mezclada de ansiedad y desconfianza, y la frente cubierta de
numerosas arrugas profundas. La cabeza parece soldada al cuerpo y no se vuelve
para mirar a los lados; el cuerpo entero es el que se desplaza. Es característica de la
parálisis agitante o enfermedad de Parkinson. Sin.: facies marmórea.
– peritoneal. Alteración de la cara en el curso de la peritonitis aguda difusa: tinte
lívido, ojos hundidos en las órbitas, mirada ansiosa, nariz afilada, labios secos.
– renal. Edema palpebral y piel pálida por vasoconstricción y anemia, con
pigmentación amarilla por urocromo.
– sardónica. Facies característica del tétanos y la tetania. V. risa sardónica.
– seudobulbar. Cara inmóvil, inexpresiva, en la parálisis seudobulbar.
– tetánica. Rigidez y dureza de la cara por espasmo facial, con expresión de fijeza y
"boca de carpa", por desviación de las comisuras labiales hacia abajo. Existe
estrabismo por contracción de la musculatura extrínseca del ojo.
– tífica. Aspecto que presenta a menudo la cara de los enfermos de tifoidea: expresión
de desconfianza y extravío, con enrojecimiento de tinte plomizo.
– tímica. Cara delicadamente modelada, cabellos rubios, sedosos y rizados, mejillas
sonrosadas y pestañas largas. Sin.: facies angélica.
– tuberculosa. Palidez alabastrina de la piel de la cara que contrasta con la
rubicundez de las mejillas, mirada brillante y expresión triste, cejas pobladas y
pestañas largas ("belleza tísica").
– volteriana. Característica de la atrepsia: piel arrugada, apergaminada, ojos grandes,
boca enormemente ensanchada, dando al niño aspecto de un pequeño anciano.
– vultuosa. Ojos hinchados, mejillas coloradas; suele aparecer en el período de
invasión de las enfermedades agudas, especialmente sarampión.
facilitación. (del lat. facilis, fácil) (facilitation) f. Proceso en virtud del cual un reflejo se
establece tanto más fácilmente cuanto más frecuentemente se repiten las
excitaciones provocadoras de ese reflejo. Para algunos autores, dicho proceso sería
análogo a la sumación.
– inmunológica. Incremento en el ritmo de crecimiento de un tumor en los animales
inmunizados para los antígenos de dicho tumor.
–medular. En osteopatía, la disfunción somática vertebral se encuentra asociada a un
segmento medular que presenta una situación de hiperexcitabilidad. Desde el punto
de vista del diagnóstico y la exploración física, el segmento medular facilitado
presenta las siguientes características: esclerotoma sensible, presencia de una
dermalgia refleja en el dermatoma correspondiente al nivel medular, dolor referido o
hipertonía (espasmo) de los músculos inervados por el miotoma, afectación del
angiotoma y del viscerotoma.
–neuromuscular propioceptiva (FNP). (proprioceptive neuromuscular facilitation)
Método de tratamiento desarrollado por el neurofisiólogo Herman Kabat con apoyo
de las fisioterapeutas Maggie Knott y, posteriormente, Dorothy Voss, cuya base está
en aprovecharse del estímulo de receptores sensoriales superficiales y profundos,
así como del reflejo de estiramiento o miotático y de la inhibición recíproca de
Sherrington, del uso del principio de “desbordamiento de energía”, donde la
contracción intensa de los músculos fuertes facilita la contracción de los músculos
adyacentes y la irradiación a otros músculos no implicados directamente, y del
movimiento en todos los planos del mismo, por realizarlo en diagonal y con
componente de rotación, en clara semejanza a los gestos de la vida diaria que
requieren cierto esfuerzo o a los gestos deportivos. En este método de trabajo
neuromuscular se busca implicar a la musculatura debilitada dentro de una cadena
cinética, en la cual, dicha musculatura debilitada, puede desarrollar un mejor trabajo
motor por apoyo de los músculos fuertes, tal y como ocurre a la hora de realizar una
diagonal del método de Kabat. Para ello, la FNP engloba diversas técnicas
específicas, como, por ejemplo, las contracciones repetidas, la inversión lenta o las
estabilizaciones rítmicas. Posteriormente, estos principios se han aplicado a otras
modalidades terapéuticas, como los estiramientos según la técnica FNP.
facio-. (phacio-) Prefijo que significa “perteneciente o relativo al cristalino”.
facioplejía. (del lat. facies, cara, y del gr. plege, golpe) (facioplegia) f. Parálisis facial;
prosopoplejía.
facitis. f. Faquitis.
faco. (del gr. phakos, lente) (phaco) Prefijo griego que significa lente, y que indica
relación con el cristalino.€
facocele. (del gr. phakos, cristalino, y kele, hernia) (phacocele) m. Hernia o
dislocación del cristalino.
facocistitis. (del gr. phakos, cristalino, kystis, vejiga, e itis, inflamación), f. Inflamación
de la cápsula del cristalino. Sin.: facohimenitis.
facocisto. (del gr. phakos, lente, y kystis, vesícula) (phacocyst) m. Cápsula del
cristalino.
facoemulsificación. (phacoemulsiphication) Práctica quirúrgica que consiste en al
extracción del cristalino afectado de catarata mediante su fragmentación por
ultrasonidos y posterior aspiración. Se ha convertido en la principal técnica utilizada
en la cirugía de catarata, pues tolera su realización con una incisión mínima, por
donde se introduce la lente plegada a fin de que se despliegue en su interior, lo cual
facilita una rápida rehabilitación visual. V. catarata; lente intraocular.
facoéresis. (del gr. phakos, lente y erysis, arrancar) (phacoerysis) f. Procedimiento
para la extracción de la catarata, ideado por Ignacio Barraquer, en el que el cristalino
sale en unión de su cápsula, que permanece íntegra gracias al empleo de un
instrumento especial, el erisífaco, que actúa por succión. La principal ventaja de este
método consiste en que se extrae la cápsula en unión con la lente, con lo que se
evitan las cataratas secundarias y otras complicaciones, debidas a la permanencia
de los restos de la cápsula.
facohimenitis. (del gr. phakos, cristalino, hymen, membrana, e itis, inflamación) f.
Facocistitis.
facoide. (del gr. phakos, lente, y eidos, forma) (phacoid) adj. En forma de lente.
facolisina. (del gr. phakos, cristalino, y lysis, disolución) f. Albúmina del cristalino
usada conjuntamente con los yoduros de sodio y potasio en el tratamiento médico de
la catarata.
facólisis. (del gr. phakos, cristalino, y lysis, disolución) (phacolysis) f. Extirpación del
cristalino. Disolución del cristalino mediante el empleo de antígeno u otros medios no
quirúrgicos.
facomalacia. (del gr. phakos, cristalino, y malakia, reblandecimiento) (phacomalacia) f.
Reblandecimiento del cristalino; catarata blanda.
facomatosis retiniana. f. Nombre dado por Van der Hoeve (1920) a una afección
ocular caracterizada por la presencia de tumores pediculados implantados en la
papila óptica y compuestos de neurofibrillas y de células planas de tipo embrionario.
Se observa en los síndromes siguientes: esclerosis tuberculosa o facomatosis de
Bourneville, enfermedad de Von Hippel-Lindau y enfermedad de Von
Recklinghausen o neurofibromatosis.
facosclerosis. (del gr. phakos, cristalino, y skleros, duro) f. Endurecimiento del
cristalino; catarata dura.
facoscopio. (del gr. phakos, cristalino, y skopeo, examinar) (phacoscope) m.
Instrumento para observar los cambios en el cristalino del ojo, durante la
acomodación.
facticio. (del lat. facere, hacer) (factitial) adj. Artificial, no natural. Se dice
especialmente de ciertas lesiones de la piel.
factor. (del lat. factor), (factor) m. 1. Denomínase así en biología a cada una de las
partículas materiales, autónomas e invisibles, en las cuales residen los caracteres
hereditarios de la especie, del sexo, etc., y que se hallan enclavadas en los
cromosomas nucleares. V. gen. 2. Término empleado para designar aquellos
aglutinógenos humanos que, a diferencia de los aglutinógenos de grupo (A, B), no se
acompañan de aglutininas plasmáticas específicas naturales. Incluye los
aglutinógenos M, N, P, Rh, etc. 3. Substancias que intervienen en el proceso normal
de la coagulación sanguínea y hemostasis en la especie humana. Un comité
internacional reunido en 1954 dispuso su distinción con números romanos, del I al
XIII.
– I. Denominación propuesta para designar al fibrinógeno en la nomenclatura moderna
de los principios que intervienen en la coagulación y la hemostasis en la especie
humana. V. fibrinógeno.
– II. Nombre con que se designa también a la protrombina en la moderna terminología
de los factores de la coagulación sanguínea en el hombre. Corresponde a la
serozima de Bordet, a la trombozima de Nolf y a la plasmozima de Fuld. V.
protrombina.
– III. Término aplicado a la tromboplastina hística en la nomenclatura de los factores
de la coagulación sanguínea en el hombre. Corresponde af la tromboquinasa de
Morawitz, a la citozima de Bordet, a la tromboquinina de Lengenhagger y a la
cimoplastina de Alexander Schmidt. V. tromboplastina.
– IV. El calcio plasmático, como factor de la coagulación sanguínea en el hombre. V.
calcio y coagulación.
– V. Designación aplicada al factor lábil descrito por Armand Quick y que corresponde,
a su vez, a la proacelerina de Owren o acelerador de la globulina del plasma de
Ware y Seegers. V. proacelerina.
– VI. Denominación anulada de la clasificación de los factores de la coagulación por
tratarse del factor V de dicha clasificación en fase activa.
– VIl. Término dado por Koller a una substancia presente en el plasma normal, que
acelera la acción de la tromboplastina sobre la protrombina. Corresponde al factor
estable de Quick, al acelerador de conversión de la protrombina del suero de
Alexander, y al factor de conversión de la protrombina de Owren. V. proconvertina.
– IX. Nombre dado por Koller a un factor presente en el plasma, necesario para la
formación de tromboplastina. Corresponde al llamado factor Christmas de Biggs y
Macfarlane, a la globulina antihemofílica B de Cramer y al componente
tromboplastínico del plasma (PTC) de Aggeler. Su deficiencia es responsable de la
hemofilia B o enfermedad de Christmas. V. globulina antihemofílica B.
– X. Según la nomenclatura adoptada internacionalmente, corresponde al factor de
Stuart-Prower, esencial en la primera fase de la coagulación, aunque no consumido
en el curso de la misma. V. factor Stuart-Prower.
– XI. Designación, según la nomenclatura adoptada internacionalmente para los
factores de la coagulación, aplicada al antecedente tromboplastínico del plasma. V.
globulina antihemofílica C.
– XII. Designación, según la nomenclatura adoptada internacionalmente para los
factores de la coagulación, que se ha dado al llamado factor Hageman o factor de
contacto. V. factor Hageman.
– XIII. Designación, según la nomenclatura adoptada internacionalmente para los
factores de la coagulación, aplicada al factor estabilizante de la fibrina o fribrinasa. V.
factor estabilizante de la fibrina.
– 3. Nombre dado por Van Creveld a un principio contenido en las plaquetas
sanguíneas, que intervendría en la neutralización de la heparina y en la formación de
tromboplastina. La deficiencia de este factor en los estados trombopénicos se
acompaña de aumento de la heparina plasmática. También es conocido como factor
trombocítico 3, factor plaquetaño 3, tromboplastina plaquetaria y factor lipoídico de
las plaquetas.
– acelerador. (accelerator factor) V. proacelerina.
– anticromotriquia. f. Nombre aplicado al ácido paraaminobenzoico.
– antifertilidad. Hesperidina fosforilada, substancia que según algunos autores
(Sieve) actuaría como agente contraceptivo, por inhibición de la hialuronidasa. Sin.:
factor contraceptivo.
– antihemofílico (AHF). (human antihemophilic factor) V. globulina antihemofílica.
– antihemofílico A. (antihemophilic A factor) V. globulina antihemofílica.
– antihemofílico B. (antihemophilic B factor) V. globulina antihemofílica B.
– antinuclear. (antinuclear factor) Anticuerpo contra los constituyentes del núcleo
celular, demostrable por inmunofluorescencia y presente en el suero de los pacientes
de lupus eritematoso diseminado y también, a veces, en la artritis reumatoidea y
otras enfermedades de este grupo. Existen factores antinucleares que reaccionan
con componentes nucleares específicos, como proteína-ADN, ácido nucleico, histona
o proteínaARN, produciendo coloraciones fluorescentes típicas. En ocasiones son
específicos de algunos tejidos; por ejemplo, reaccionan sólo con el núcleo de los
leucocitos polimorfonucleares.
– C, D, E. Nombres de la terminología de Fisher para designar los factores Rh', Rho y
Rh", de la nomenclatura de Wiener, respectivamente. V. factor Rh.
– cimoplástico. V. tromboplastina.
– citrovorum. (citrovorum factor) Ácido N10-formilpteroilglutámico; substancia presente
en ciertos extractos hepáticos refinados, que promueve el crecimiento del
microorganismo Leuconostoc citrovorum, identificado posteriormente con el ácido
folínico. V. folínico (ácido).
– cocarcinogénico. Agente inespecífico y no carcinogénico que actúa estimulando la
capacidad de proliferación ¡limitada de una célula latente potencialmente neoplásica.
– contraceptivo. V. factor antifertilidad.
– Christmas. (Christmas factor) Nombre dado por Biggs y Macfarlane a un
componente del plasma necesario para la formación de la tromboplastina. V.
globulina antihemofílica B.
– determinante. Factor que preside en el cromosoma el desarrollo de los caracteres
orgánicos. Sin.: bióforo (Weismann), gémula (Darwin), idiosoma (Whitman).
– Du. Variante del factor eritrocítico D (Rho) del sistema Rh. Los hematíes portadores
de este factor no son aglutinables por todos los sueros anti-D, pero fijan los
anticuerpos anti-D incompletos y dan una reacción positiva con el suero antiglobulina
gamma (reacción de Coombs).
– de Bittner. (Bittner factor) V. factor lácteo.
– de contacto. (contact factor) V. factor Hageman.
– de conversión de la protrombina. (plasmin prthrombins conversion) Nombre dado
por Owren al factor VIl o estable. V. proconvertina.
– de Haserick. Anticuerpo especial que provoca el fenómeno de Hargraves, específico
del lupus eritematoso diseminado subagudo.
–de la coagulación. (coagulation factor) Cualquiera de los trece factores sanguíneos
cuya interacción es responsable de la coagulación sanguínea. Para designarlos se
utiliza una nomenclatura numérica estandarizada. factor I, fibrinógeno; factor II,
protrombina; factor III, tromboplastigenasa; factor IV, calcio; factor V, proacelerina;
factor VI, acelerina; factor VII, proconvertina; factor VIII, tromboplastinógeno; factor
IX, factor antihemofílico C o precursor de la tromboplastina plasmática; factor XII,
factor Hageman; factor XIII, factor estabilizador de la fibrina o de Laki-Lorand. V.
coagulación sanguínea; hemofilia.
– de Laki-Lorand. (Laki-Lorand’s factor) V. factor estabilizante de la fibrina.
– de maduración eritroblástica. Nombre aplicado al principio antianémico presente
normalmente en el hígado y cuya carencia se acompaña de alteración de la
eritropoyesis que adopta el tipo megaloblástico (anemia perniciosa). V.
hemopoyetina.
– de Marsch-Bendall. (Marsch-Bendall factor) V. miocinasa.
– de migración. En inmunología, alfa-proteína de peso molecular 70.000 que atrae a
los monocitos y macrófagos para activarlos y destruir así materiales antigénicos.
Procede de linfocitos sensibilizados, cuando son incubados con el antígeno
sensibilizante.
– de permeabilidad capilar. (capillary permeability factor) Substancia aislada de los
exudados inflamatorios por Miles (1953), capaz de aumentar la permeabilidad capilar
en pocos minutos. Se trata, al parecer, de una enzima proteolítica diferente de la
plasmina. Su efecto es mucho más potente que el de la histamina o leucotaxina. Se
encontraría incluida en la fracción globulina de las proteínas.
– de Racker. Enzima ATPasa mitocondrial responsable de la síntesis de ATP. Se trata
de una partícula asociada a la membrana mediante una proteína. La separación de
este factor de la membrana hace imposible la fosforilación. Sin.: factor Fv
– de resistencia bacteriana. V. factor R y resistencia bacteriana.
–de riesgo. (risk factor) Factor que produce en una persona o grupo una
vulnerabilidad particular a un suceso no deseado, desagradable o morboso. Así, la
inmunosupresión aumenta la incidencia y gravedad de las infecciones, y el uso del
tabaco incrementa el riesgo de desarrollar una enfermedad respiratoria o
cardiovascular.
– de transferencia. (transfer factor) 1. Substancia extraída de linfocitos sensibilizados,
capaz de transferir la capacidad para producir una respuesta de hipersensibilidad
retardada de un animal a otro. Ha sido empleada como inmunoterapia en candidiasis
crónica, coccidioidosis, tuberculosis agudas, lepra lepromatosa y hepatitis crónica. 2.
Proteínas requeridas para la formación de uniones peptídicas en los ribosomas.
– de Wills. Substancia presente en ciertos extractos de levadura y de hígado,
necesaria para corregir ciertas anemias macrocíticas nutritivas.
– E de Spearman. Factor específico de la inteligencia que varía en magnitud, no sólo
entre un individuo y otro, sino también en un mismo individuo; como, por ejemplo, la
aptitud para la música.
– específico. Elemento psiconeural que, según la doctrina de la inteligencia de
Spearman, determina la habilidad, y que varía en un mismo individuo con las
diversas aptitudes o capacidades.
– estabilizante de la fibrina. (FEF o FSF) Globulina plasmática activada por la
trombina que participa en la formación del coágulo. La deficiencia de este factor
produce una grave alteración hemorrágica, que está asociada con las enfermedades
hepáticas y la fibrinólisis. En los pacientes afectados por esta deficiencia la más leve
herida produce cicatrices muy duraderas, y en los recién nacidos puede producirse
hemorragia intracraneal o de los tejidos blandos, siendo muy importante su
diferenciación de la hemofilia. Corresponde al factor XIII de la moderna nomenclatura
de los principios de la coagulación y hemostasis en la especie humana. Sin.:
fibrinasa, factor de Laki-Lorand.
– estable. (stable factor) Nombre dado por Armand Quick a la proconvertina, en
oposición a la proacelerina o factor lábil (Quick) por su comportamiento distinto frente
a la acción de la temperatura. V. proconvertina.
– extrínseco. (extrinsic factor) Nombre dado por Castle a una substancia presente en
ciertos alimentos (carne, leche, etc.), probablemente idéntica a la cianocobalamina o
vitamina B12, o muy próxima a ésta.
– F. (F factor) 1. Substancia que según Lewis sería formada a nivel del músculo
esquelético isquémico o del músculo cardiaco, que determina el dolor en caso de
claudicación intermitente y angina de pecho. 2. V. factor fertilidad.
– F1 V. factor de Racker.
– fertilidad. (fertility factor) Episoma que determina el sexo de una bacteria. Su
presencia confiere carácter masculino a la célula que lo alberga. Las células
masculinas son llamadas también F+, y las femeninas F—.
– Fitzgerald. (Fitzgerald factor) Substancia aislada del plasma humano y distinta de
los factores de la coagulación conocidos. Su deficiencia se traduce por la
prolongación del tiempo de tromboplastina parcial, sin manifestaciones clínicas
concomitantes. Parece intervenir al comienzo de la vía intrínseca de la formación de
trombina, después de la activación del factor Hageman y del factor Fletcher.
– Fletcher. (Fletcher factor) Factor de la coagulación cuya carencia, establecida en los
miembros de una misma familia estadounidense en 1965, produce un defecto de
coagulación de tipo tromboplastínico, que se corrige añadiendo una serie de sueros
carentes de varios factores. Se le ha relacionado con los factores XI y XII.
– G. (G factor) Nombre dado por Spearman a uno de los dos factores que rigen el
comportamiento intelectual del ser humano. Consiste en una energía nerviosa
individual que se mantiene constante en todo trabajo inteligente y acompaña a la
persona durante la vida entera. Se contrapone así al otro factor, llamado factor S,
que además de ser distinto en cada individuo se modifica con él en diferentes
actividades adaptativas. Según Charlotte Bühler, este factor incluiría ciertas
contribuciones (madurez, carácter, voluntad) que colocan la totalidad de las
actividades mentales de un individuo en un nivel definido. Sin.: factor general.
– general. (general factor) V. factor G.
– H. (H factor) Nombre dado por Lewis a una substancia histaminoide, presente en las
capas profundas de la dermis, y que determina la reacción inflamatoria de la piel
humana.
– Hageman. (Hageman factor) Uno de los factores de la coagulación identificado por
Soulier con el llamado factor de contacto. Los individuos que carecen de este factor
en el plasma tienen una sangre que no coagula in vitro, pero presentan poca
tendencia hemorragípara y pueden ser operados sin precauciones especiales
(Quick), lo que muestra, una vez más, la independencia relativa de los trastornos de
la coagulación y de la hemostasis (Quick). Se trata de un defecto de observación
rara, presente en ambos sexos. Falta toda historia de predisposición familiar a las
hemorragias. El tiempo de coagulación está muy prolongado. La prueba de
generación de tromboplastina aparece alterada, lo mismo que el tiempo de
protrombina del suero, siendo corregidos por la adición de plasma normal, suero
normal, plasma tratado con sulfato de bario y plasmas deficientes en globulina
antihemofílica, PTC y PTA. Corresponde al factor XII de la moderna nomenclatura de
los principios de coagulación y hemostasis en la especie humana. También es
llamado factor vidrio.
– inhibidor de la migración. (migration-inhibitory factor) Proteína producida por la
interacción de linfocitos sensibilizados y antígenos específicos. Actúa impidiendo la
migración de los macrófagos, reteniéndolos en las áreas próximas al antígeno.
– intrínseco. (intrinsic factor) Nombre dado por Castle a una substancia presente en el
jugo gástrico normal y en la mucosa gástrica, pero ausente en enfermos con anemia
perniciosa idiopática. Por interacción con el factor extrínseco de Castle
(probablemente idéntico a la cianocobalamina o vitamina B12) daría origen al
principio antianémico del hígado, e interviene en la formación de los eritrocitos.
– intrínseco cristalizado. Principio antianémico que actúa in vivo protegiendo a la
cianocobalamina (vitamina B12) de los alimentos contra ciertos gérmenes del grupo
coli (Lactobacillus lactis, L Leishmannii, Euglena gracilis, Escherichia coli, etc.), que
se opone a su absorción a nivel del intestino. Se administra en la dosis diaria de 300
mg, asociado a la cianocobalamina (15 mg), ambos por vía bucal, para corregir la
anemia megalocítica de Biermer, esprúe, etc.
– lábil. (labile factor) Nombre dado por Quick a la proacelerina o factor plasmático V.
V. proacelerina.
– lácteo. Factor identificado por Bittner en la leche de ciertas cepas del ratón,
probablemente un "virus proteína" que interviene en el desarrollo del cáncer mamario
en ratones y quizá también en la especie humana. Habría sido identificado también
en otros humores, por cuya razón se ha propuesto llamarlo "factor provocador de
tumores en el ratón". Aun cuando no es un agente cancerígeno per se, actúa, sin
embargo, como factor acelerador de la carcinogénesis. Sin.: factor de Bittner.
– Lactobacillus casei. Ácido pteroilglutámico o ácido fólico. V. fólico (ácido).
– Lawrence. (Lawrence factor) V. factor de transferencia.
– LE. Substancia presente en la fracción globulina gamma del plasma de pacientes
con lupus eritematoso diseminado y que determinaría la homogeneización,
hinchazón y reducción de la propiedad tintórea de la cromatina del núcleo de los
neutrófilos, preparando de esta manera el material que será luego fagocitado por
otros leucocitos (células LE.). V. fenómeno L.E.
– letal. (lethal factor) En la herencia, factor que, en los homocigotos, produce la muerte
del individuo en alguna etapa de su desarrollo.
– leucopénico. (leukopenic factor) Principio obtenido por Menkin de los exudados
inflamatorios, que inyectado en animales normales produce una disminución en el
número de leucocitos circulantes. V. exudina.
– lipoídico de las plaquetas. V. factor 3.
– lipotrópico. (lipotropic factor) Substancia que previene o disminuye la acumulación
de grasas en el hígado, facilitando el transporte de las mismas bajo la forma de
fosfolípidos (lecitina) desde el hígado a los depósitos de grasa del organismo. Los
principales agentes lipotrópicos son la colina, la metionina y el inositol. La metionina
interviene, al parecer, proporcionando el grupo metilo libre para la formación de
colina en el organismo (transmetilación). En cuanto al inositol, favorece la formación
de fosfolípidos al actuar sobre los ácidos grasos no afectados por la colina.
–mitogénico. (mitogenic factor) Tipo de linfocina liberada por los linfocitos T activados
que estimula la producción de linfocitos normales no sensibilizados.
– natriúrico. Nombre dado por Witstein a una supuesta hormona segregada por la
corteza adrenal que intervendría, juntamente con la desoxicorticosterona (DOCA) y
la aldosterona, en el metabolismo hidrosalino.
– P. (P factor) 1. Substancia de naturaleza desconocida que, de acuerdo con la teoría
de Thomas Lewis, es producida en un músculo en contracción con un aflujo
inadecuado de oxígeno. Estimula las terminaciones nerviosas en los músculos. 2.
Nombre dado por André Fribourg-Blanc a una substancia presente en el suero
humano, dotada de propiedades treponemicidas. Sería similar por sus propiedades a
la properdina. 3. Proteína relacionada con la terminación correcta de la síntesis de
moléculas de ARN.
– pirógeno. Proteína no dializable, obtenida por Beeson (1948) de los granulocitos
neutrófilos. Difiere de la pirexina de Menkin, así como de las endotoxinas, virus
gripales, etc.
– plaquetario 3. V. factor 3.
– productor de exoftalmía. Nombre dado por Dobyns y Steelman, en 1953, a una
substancia hipotética segregada por la hipófisis, productora de la exoftalmía
observada en pacientes con enfermedad de Graves-Basedow.
– promotor de leucocitosis. (leukocytosis-promoting factor) Substancia obtenida por
Menkin de los exudados inflamatorios, que provoca un aumento de granulocitos
neutrófilos en la sangre circulante.
– R. (R factor) 1. Factor presente en los eritrocitos normales y liberado por éstos
después del contacto con superficies extrañas, que interviene en la hemostasis,
facilitando la adhesividad de las plaquetas ¡n vitro e in vivo (Hellem, 1960). Su
existencia había sido sospechada ya en 1910 por Duke. 2. Factores de resistencia
bacteriana que residen en los plásmidos o unidades de ADN no cromosómicos.
Estos factores pasan de bacteria a bacteria llevando consigo la información genérica
correspondiente. El fenómeno de resistencia bacteriana a la penicilina y otros
antibióticos ha sido relacionado con la formación de penicilinasa, identificada como
betalactamasa en la Neisseria gonorrhoeae y en el Haemophilus influenzae.
– reumatoide. (rheumatoid factor) Substancia presente en el plasma de pacientes
portadores de artritis reumatoidea o poliartritis crónica evolutiva. Ha sido aislada por
Ziff y Svartz mediante el empleo de la cromatografía y la ultracentrifugación. Trátase,
al parecer, de una macroglobulina que migra con la fracción rápida gamma-1 y tiene
una constante de sedimentación de 18,7 U. Svedberg. No es agente causal de la
enfermedad, sino un epifenómeno, encontrándose en el 80 a 85 por 100 de los
casos. Sería el factor determinante de ciertas reacciones aplicadas al diagnóstico de
la artritis reumatoidea, como la de Waaler-Rose, la del látex, etc. Según Svartz y
Schlossman, el plasma de pacientes con lupus eritematoso diseminado contendría
un factor próximo al factor reumatoide, pero distinto de éste. V. prueba de Svartz-
Schlossman.
– Rh. (Rh factor) Nombre dado por Landsteiner y Wiener, en 1940, a un aglutinógeno
presente en los eritrocitos del mono (macacus) Rhesus y del 85 por 100 de los seres
humanos de raza blanca (Rh+). El factor Rhesus negativo (Rh—) falta en extensas
regiones del mundo: entre los indios de América y entre los papúes, maoríes y
siameses, siendo muy raro entre los chinos y japoneses. Se ha señalado su
frecuencia notable entre los vascos, en los que alcanza el 30 por 100.
– Rhesus. (Rhesus factor) V. factor Rh.
– S. (S factor) Nombre propuesto por Spearman para designar uno de los dos factores
que rigen el comportamiento intelectual del ser humano. Consiste en una energía o
capacidad nerviosa, distinta en cada individuo y que se modifica de continuo con él
en diferentes actividades adaptativas. V. factor G.
– séptico de Simon. Consiste en la disminución o desaparición de los eosinófilos
circulantes en el curso de infecciones acompañadas de neutrofilia. Este fenómeno
estaría ligado a la acción de la corticotropina. La curación es señalada
frecuentemente por el retorno y aumento de los eosinófilos en la sangre circulante.
– sodio. Nombre dado por Hartman a un principio contenido en la fracción amorfa de
los extractos de glándula adrenal. Su única función conocida radica en el
mantenimiento de la natremia, evitando la eliminación del sodio por vía renal; carece
de influencia sobre el metabolismo del potasio. V. factor natriúrico.
– Streptococcus lactis R. Ácido fólico o ácido pteroilglutámico. V. fólico (ácido).
– Stuart. (Stuart factor) Factor Stuart-Prower.
– Stuart-Prower. (Stuart-Power factor) Factor plasmático necesario para la producción
de tromboplastina extrínseca e intrínseca. Se trata de una substancia relativamente
estable, adsorbible del plasma normal por sulfato de bario. Su deficiencia en el
hombre es causa de una diátesis hemorrágica moderada (epistaxis y hematomas,
sobre todo), acompañada de tiempos de coagulación y de protrombina (Quick)
prolongados. Disminuye después de la administración de cumarinas, no siendo
corregido este defecto por la vitamina K1. Esta deficiencia es determinada por un
gene incompletamente recesivo con un alto grado de penetrancia. Corresponde al
factor X de la moderna nomenclatura de los principios de coagulación y hemostasis
en la especie humana.
– T. (T factor) Nombre dado por Schiff e Hirschberger (1937) a una substancia
liposoluble capaz de provocar un aumento del número de plaquetas.
– trombocítico 3. V. factor 3.
– U. (U factor) Factor sanguíneo descubierto por Wiener y colaboradores en una mujer
de raza negra que murió a consecuencia de una reacción transfusional y que aquél
llamó, por causa de su distribución casi universal, factor U.
– vidrio. (glass factor) V.factor Hageman.
– Xg. (Xg factor) Factor eritrocítico cuya presencia o ausencia define un sistema de
grupos ligados al sexo. Este sistema depende de dos alelos, Xga y Xgb, cuyo locus
está situado sobre el cromosoma X. El factor Xga es más común en la mujer y sirve
como "marcador" genético del cromosoma X.
factores de perpetuación. (perpetuating factors) Todos aquellos elementos que
pueden favorecer la instauración y la persistencia de un Síndrome de dolor
miofascial ya sea predisponiendo a un sujeto a padecerlo, ya sea provocando una
disminución en la eficacia del tratamiento o promoviendo que recidive. Los factores
de perpetuación son también responsables de que el punto gatillo miofascial se
muestre más irritable. Se consideran factores de perpetuación aquellos que pueden
provocar alteraciones bioquímicas del músculo (compresiones mantenidas y factores
nutricionales y endocrinos), su mecánica (desalineaciones, ergonomía deficiente...),
y su control (factores neurológicos ya sea centrales como periféricos, neuropatías).
facultad. (faculty factor) f. 1. Poder o agente mental (intelecto, sentimiento, voluntad)
mediante cuyas actividades e interacciones se intentó explicar, en un tiempo, todos
los fenómenos mentales. 2. Habilidad para realizar algún trabajo determinado.
facultativo. (facultative) adj. y s. m. 1. No obligatorio, voluntario, potestativo. 2. Médico
o cirujano.
FAD. (FAD) V. dinucleótido de flavinadenina.
fagarina. f. Alcaloide obtenido del Fagaro coco, planta argentina del género fagara,
que posee acción antifibrilatoria cuatro veces superior a la de la quinidina. Su
toxicidad supera, empero, a la de ésta. Se emplea por vía intramuscular en dosis de
0,06 a 0,12 g, en caso de fibrilación auricular, con resultados frecuentemente
satisfactorios. Se han citado algunos ejemplos de fibrilación ventricular mortal
consecutivamente a su empleo.
fagedenia (del gr. phago, corroer, y aden, mucho) (phagedenia) f. 1. Hambre canina.
2. Fagedenismo.
fagedénico. (phagedenic) adj. Dícese de las úlceras de cualquier naturaleza que se
extienden rápidamente por corrosión de los tejidos próximos.
fagedenismo. (del gr. phago, corroer, y aden, mucho) m. Tendencia extensiva
anormal de una úlcera que conserva toda su virulencia. La úlcera fagedénica tiene
una superficie grisácea, pulposa, y bordes despegados, deshilacliados, de color de
heces de vino. Sin.: fagedenia.
Faget (Jean Charles). Médico francés (1818-1884). Describió un signo de la fiebre
amarilla consistente en la discordancia entre el pulso y la temperatura (bradicardia
relativa), conocido con el nombre de signo de Faget.
-fagia. (de phago, yo como) (-phagia) Sufijo griego, de comer, que señala relación con
este acto.
fago-. (del gr. phagein, comer) (phago-) 1. Prefijo griego, que señala relación con el
acto de comer. 2. Bacteriófago.
fagofobia. (del gr. phagein, comer, y phobos, temor), (phagophobia) f. Fobia de tragar.
fagocitina. (phagocytin) f. Enzima aislada por Hirsch de los leucocitos
polimorfonucleares del conejo, muy activa contra bacilos gramnegativos intestinales.
fagocito. (del gr. phago, yo como, y kytos, célula) (phagocyte) m. Toda célula que
tiene la propiedad de ingerir un cuerpo extraño (leucocito, eritrocito, bacteria,
protozoo, etc.), que se pone en contacto con ella. Comprende los macrófagos y
micrófagos de Metchnikoff.
–fijo. (fixed phagocyte) V. fagocito.
–libre. (free phagocyte) V. fagocito.
fagocitosis. (del gr. phagein, comer, y kytos, célula) (phagocytosis) f. Término creado
por Elie Metchnikoff (1884) para describir el englobamiento y destrucción, por los
fagocitos, de partículas sólidas organizadas o inertes. Constituye la base de la teoría
de Metchnikoff para explicar los fenómenos de la inflamación y de la inmunidad, En
la gran mayoría de los casos la defensa orgánica antimicrobiana es consecuencia de
la fagocitosis activa, facilitada por la acción previa del anticuerpo específico sobre el
germen. Sin.: citofagia.
fagomanía. (del gr. phago, yo como, y manía, manía), (phagomania) f. Estado
psíquico caracterizado por la exageración del apetito (hiperorexia) y la imposibilidad
de resistir al deseo de comer (Marcel Labbé, 1932).
fagosoma. (phagosome) m. Vesícula intracelular en un fagocito, formada por la
invaginación de la membrana celular, y que contiene el material fagocitado. Este
último es digerido por las enzimas lisosomales liberadas al interior de la vesícula
después de la fusión del fagosoma con los lisosomas. La estructura resultante de
esta fusión se llama lisosoma secundario.
fagoterapia (del gr. phagein, comer, y therapeia, curación), f. 1. Empleo terapéutico de
los regímenes alimentarios. 2. Término introducido por Raiga (1925) para designar el
empleo terapéutico del bacteriófago; comprende la modificación del terreno sobre el
cual se desarrolla la bacteria (autohemoterapia, insulinoterapia) y la bacteriólisis por
el bacteriófago. Un término más correcto sería bacteriofagoterapia.
FAH. (AHF) Abreviatura de factor antihemofílico.
Fahr (Karl Theodor). Médico alemán (1877-1945). Describió, con Volhard, la
nefrosclerosis maligna y la nefrosclerosis arteriolar, procesos conocidos también con
el nombre de enfermedad de Fahr-Volhard. Ambos autores idearon una prueba renal
llamada asimismo prueba de Volhard-Fahr.
Fahraeus (Robín). Patólogo sueco, nacido en 1888. Describió un método para estimar
la velocidad de sedimentación de los eritrocitos en una muestra de sangre a la que
se ha agregado un anticoagulante (prueba de Fahraeus o eritrosedimentación).
Fahrenheit (Gabriel Daniel). Físico alemán (1686-1736). Inventor del termómetro y la
escala que llevan su nombre. Están divididos en 180°, y en ellos el punto de
congelación del agua (es decir los 0o) equivale a los 32 °C, en tanto que el punto de
ebullición (es decir, los 180°) corresponde a los 2 12 °C.
Fairet (Jean Pierre). Psiquíatra francés (1794-1870). Describió (1854) la psicosis
maniacodepresiva, llamada también locura circular o cíclica. Propulsor de la
psiquiatría francesa y precursor de Charcot.
faja abdominal. (abdominal binder) Vendaje o faja elástica que se aplica alrededor de
la porción inferior del torso para sujetar el abdomen. Se suele usar después de
intervenciones quirúrgicas abdominales para disminuir las molestias del enfermo,
facilitar el comienzo de la deambulacvión y acelerar la convalecencia.
fal-, falo-. (phallo-, phall-) Prefijo que significa “perteneciente o relativo al pene”.
falacia ecológica. (ecologic fallacy) Suposición falsa de que la presencia de un factor
patógeno y una enfermedad en una población pueden aceptarse como prueba de
que el agente es la causa de la enfermedad en un determinado individuo.
falacrosis (del gr. phalakros, calvo) (phalacrosis) f. Alopecia.
falange (del gr. phalanx, rodillo) (phalanx) f. Huesos de los dedos (por su parecido a
un rodillo).
–distal. (distal phalanx) Cualquiera de los pequeños huesos distales que constituyen
la tercera fila de falanges de la mano o del pie.
–ungueal. (ungueal phalanx) V. falange distal.
-falangia. (-phalangia) Sufijo que significa “trastorno de los huesos de las manos o los
pies”.
falangosis. (del gr. phalangoo, allanar con el rodillo), f. Relajación del párpado.
falciforme. (falciform) adj. En forma de hoz. Dícese de los eritrocitos que caracterizan
a la drepanocitemia.
falcografía. f. Radiografía de la hoz del cerebro (falx cerebri) después de inyectar un
medio de contraste en el seno longitudinal.
fálcula. (falcula) f. Hoz del cerebelo.
fálico. (del gr. phallos, pene) (phallic) adj. Relativo al pene.
falina. (del gr. phallos, miembro viril, del nombre del hongo, por su forma), f.
Toxalbúmina mortal de la Amanita phalloides. Destruye los glóbulos rojos y produce
diarrea serosa. No puede ser neutralizada por la ebullición prolongada, ni por el
tanino o el café fuerte. La falina pasa a la sangre y destruye los glóbulos rojos,
disolviéndolos. Como cada hongo contiene de 12 a 1 5 g de falina, puede matar a
cuatro o cinco personas; de 7 a 8 mg de falina neutralizan 1 litro de sangre; en un
adulto, 3 a 4 cg son suficientes para determinar la muerte lenta e irremediable por
destrucción de los eritrocitos.
falitis. (phallitis) f. Inflamación del pene.
fallo. (failure) Insuficiencia, falta de respuesta. Se utiliza especialmente para los fallos
cardíaco, renal y pulmonar. V. insuficiencia.
–multiorgánico. (multiorganic failure) Insuficiencia grave de más de un sistema
orgánico vital, con una alta tasa de mortalidad. Suele producirse en pacientes
ingresados en unidades de cuidados intensivos, casi siempre por la repercusión
sistemática de una infección grave, traumatismo o enfermedad multisistémica. Por lo
general requiere tratamiento intensivo con respiración artificial, fármacos vasoactivos
y/o diálisis.
–ventilatorio. (ventilatory failure) Incapacidad de los músculos respiratorios para
mantener una ventilación alveolar suficiente sin la ayuda de un ventilador. Puede
aparecer de forma aguda o ser la continuidad natural de una insuficiencia
ventilatoria.
Falmonox. Nombre registrado de la clorofenoxamida.
falo. (del gr. phallos, falo, pene) (phallus, pl. phalli) m. 1. Prefijo que indica relación con
el pene. 2. En psicoanálisis, término que se aplica al pene en el período de
sexualidad infantil, durante el cual está íntimamente relacionado con el amor
narcisista.
falocampsis. (del gr. phallos, pene y kampsis, curvatura) (phallocampsis) f. Curvatura
del pene en erección.
faloide. (del gr. phallos, pene, y eidos, forma) (phalloid) adj. Semejante al pene.
faloidina. (phalloidine, phalloidin) Veneno presente en la seta Amanita faloides cuya
ingestión produce diarrea sanguinolenta, vómitos, dolor abdominal intenso,
insuficiencia renal y lesión hepática. Aproximadamente el 50% de las intoxicaciones
por faloidina son fatales.
Falopio (Gabriel). Anatomista italiano (1523-1562). Describió los ovarios, los
ligamentos redondos y oviductos, llamados trompa de Falopio. Dio a la vagina y a la
placenta sus nombres actuales. Hizo la primera descripción de los canales
semicirculares del oído. Describió el canal facial, llamado acueducto de Falopio.
faloplástica. (del gr. phallos, pene, y plassein, formar), f. Cirugía plástica del pene.
falsacionismo. Criterio de demarcación científica desarrollado por Karl Popper que se
suma al moldeo logicista de ciencia determinado por el círculo de Viena. Según las
tesis falsacionistas, es imposible encontrar un criterio (o un conjunto de criterios) que
permita probar la verdad de una proposición o una teoría, pero, si no se puede
probar que una proposición es verdadera, se puede probar que es falsa a condición
de ponerla a prueba; de tal forma que, si satisface esa condición, es una teoría
científica. De este modo, Popper establece un modelo de ciencia basado en la crítica
de teorías para la búsqueda de errores que permitan modificar o mejorar las teorías
existentes. Según Popper, la esencia de la metodología científica reside por tanto en
producir teorías y modelos falsables, pues, aunque no es posible alcanzar la verdad,
si es posible descubrir y destruir el error.
falsa rabia. f. Conjunto de síntomas (dilatación pupilar, piloerección, taquicardia y
salivación abundante) que se observan en gatos sometidos a la ablación
experimental del complejo amigdalino y del lóbulo piriforme, simulando un estado de
rabia. La mayoría de los seres humanos que presentan lesiones similares
experimentan típicas reacciones de rabia.
falsete. m. Voz aguda y penetrante; se denomina también voz de cabeza o eunucoide.
V. voz eunucoide.
falso. (del lat. falsus). adj. Aparente pero no real; no verdadero o genuino. Epíteto
aplicado a medicamentos, órganos, síntomas, estados morbosos, etc., que simulan
los verdaderos por sus caracteres aparentes.
– crup. V. laringitis estridulosa.
–negativo. (false negative) Resultado incorrecto de una prueba o técnica diagnóstica
que indica erróneamente la ausencia de un hallazgo, proceso o enfermedad.
–positivo. (false positive) Resultado de una prueba que indica erróneamente la
presencia de una enfermedad u otra condición que se trata de poner de manifiesto.
falta. f. 1. Defecto, ausencia de una parte u órgano. 2. Supresión de un período
menstrual, especialmente durante el embarazo.
falx cerebeli. (lat.). Hoz del cerebelo.
falx cerebro. (lat.). Hoz del cerebro.
Fallopius (Gabriel). V. Falopio (Gabriel).
Fallot (Étienne Louis Arthur). Médico francés (1850-1911). Describió (1888) un tipo
de malformación cardiaca congénita caracterizada por la asociación de estenosis
pulmonar, comunicación interventricular, hipertrofia del ventrículo derecho y
dextroposición de la aorta (tetralogía de Fallot), que constituye el substrato
anatómico más frecuente de la enfermedad azul.
famciclovir. Profármaco del penciclovir (medicamento activo). Antivírico que actúa
frente al herpes simple (tipos 1 y 2) y a la varicela-zoster. Indicado en el tratamiento
del herpes-zoster, herpes genital agudo y tratamiento supresor del herpes genital
recurrente. Contraindicado en pacientes alérgicos a famciclovir o a antivirales
relacionados y durante la lactancia. Tampoco debe administrarse en niños. Debe
darse con precaución en insuficiencia renal, insuficiencia hepática severa y en
ancianos. Durante el embarazo sólo se puede dar si no hay otras alternativas más
seguras. efectos secundarios: náuseas, cefalea, diarrea y prurito. También se ha
observado fiebre, púrpura, mareos, artralgia, faringitis y sinusitis. Se administra por
vía oral, variando la pauta según la indicación. Es importante iniciar el tratamiento lo
más pronto posible, en cuanto aparezcan los síntomas.

familia. (family) f. Conjunto de ascendientes, descendientes y colaterales en un linaje.


En biología, principal división de un orden; grupo de géneros que presentan
determinados caracteres comunes.
–génica. (gene family) Agrupación de genes que tienen en común uno o varios
fragmentos de ADN, por haberse originado a partir de un gen ancestral común.
famotidina. Antiácido. Pertenece al grupo de los antihistamínicos H2. Actúa
inhibiendo la secreción gástrica. Indicado en el tratamiento de la úlcera gástrica y
duodenal. Contraindicado durante el embarazo y en la lactancia y ante la sospecha
de neoplasia gástrica. efectos secun-darios: manifestaciones alérgicas cutáneas,
sequedad de boca, cefaleas, náuseas, diarrea, dolores musculares y sensación de
cansancio; estas manifestaciones desaparecerán generalmente sin necesidad de
interrumpir la administración del fármaco. Administración oral. Se presenta en
comprimidos de 20 y 40 mg. Dosis habitual: 40 mg/día.

fanatismo. m. Entusiasmo no razonable; puede ser una manifestación de desorden


mental (paranoicos, esquizofrénicos, etcétera).
Fanconi (Guido). Pedíatra suizo, (1882-1979). Describió (1927) una anemia
macrocítica (no megaloblástica) con leucopenia y trombopenia e hipoplasia medular,
que se inicia en la infancia y presenta carácter familiar, denominada síndrome de
Fanconi.
fanera. (del gr. phaneros, visible), (phanera) f. Término general para las producciones
aparentes y persistentes en la superficie de la piel, como el pelo, uñas, etc.
fanerogénico. (del gr. phaneros, visible, y genesis, generación), (phanerogenic) adj.
Que tiene una causa conocida; opuesto a críptogénico.
faneromanía. (del gr. phaneros, visible, y mania, manía), (phaneromania) f.
Preocupación constante por alguna parte externa del cuerpo (barba, etc.), o por
algún defecto visible, como una verruga, por ejemplo.
faneroscopio. (del gr. phaneros, visible, y skopein, examinar), (phaneroscope) m.
Instrumento para facilitar el examen de las lesiones de la piel y el tejido celular
subcutáneo.
fanerosis. (del gr. phaneros, manifiesto), (phanerosis) f. 1. Liberación o manifestación
de una substancia previamente indemostrable debido a su estado o combinación. 2.
Acto o proceso de hacerse visible.
fangoterapia. (del it. fango, lodo, y del gr. therapeia, tratamiento), f. Tratamiento de
ciertas afecciones (reumatismo, gota, etcétera) por medio del barro o fango de las
aguas mineromedicinales, en aplicaciones locales o generales. Sin.:peloterapia.
Fannia. Género de mosquitos, una de cuyas especies (F. canicularis) es causa de
miiasis intestinal en ciertas regiones de Europa.
Fano (Giulio). Fisiólogo italiano (1856-1930). Conocido por sus estudios sobre la
fisiología de la circulación y la influencia de los impulsos eléctricos sobre el corazón,
que contribuyeron al desarrollo de la electrocardiografía.
Fanodormo. Nombre patentado del ciclobarbital.
fanquinona. f. 4,7-fenantrolina-5,6-quinona. Amibicida activo cuyos efectos se
extienden a las formas vegetativas y quísticas resistentes de Entamoeba histolytica.
Se presenta en grageas de 50 mg.
fantasía. (fantasy) f. Fantasma.
fantasma. (del gr. phantasma, visión, aparición), (phantasm) m. Percepción ilusoria
de un objeto que no existe; ilusión o alucinación. En psicoanálisis, escenificación
imaginaria en la que se halla presente el sujeto y que representa, en forma más o
menos deformada por los procesos defensivos, la realización de un deseo
inconsciente. Lagache propuso el término fantasía, objetado por algunos.
faquitis. f. V. cristalitis.
Farabeuf (Louis Hubert). Cirujano francés (1841-1910). Describió diversos
procedimientos quirúrgicos conocidos como operaciones de Farabeuf. Dio nombre a
una amputación de la pierna y a la desarticulación subastragaloidea. El triángulo
formado por la vena yugular interna, la vena facial y el nervio hipogloso (base) es
conocido con el nombre de triángulo de Farabeuf.
Faraday (Michael). Físico y químico inglés (1791-1867). Descubrió la electricidad
electromagnética y estableció las leyes de la electrólisis, llamadas leyes de Faraday.
Publicó (1818) una memoria sobre los efectos analgésicos del éter, que comparó con
los del gas hilarante de Davy.
faradio. (de Faraday, científico inglés) (farad) m. Unidad de capacidad eléctrica.
Capacidad para retener un culombio con el potencial de un voltio; se ha adoptado
como unidad práctica el microfaradio o millonésima de faradio.
faradización. (faradization) f. Aplicación de la corriente farádica con objeto diagnóstico
o terapéutico.
Farber (Sydney). Médico norteamericano (1903-1973). Introdujo el empleo de los
antagonistas del ácido fólico en el tratamiento de la leucemia aguda (1948), iniciando
así una nueva etapa en la quimioterapia de las hemopatías malignas. Describió en
1950 los efectos beneficiosos de la corticotropina (ACTH) en el tratamiento de las
leucemias agudas. Introdujo, en 1953, el empleo de la trietilenfosforamida (TEPA) en
ciertas neoplasias, la enfermedad de Hodgkin, etc.
farfulleo. m. Dislalia generalizada debida a un retardo en el desarrollo de los centros
coordinadores corticales.
faringe. (del gr. pharynx) (pharynx) f. Conducto musculomembranoso, entre la boca y
porción posterior de las fosas nasales y el esófago, con el que se continúa. Tiene
una pared superior formada por la base del cráneo, una pared posterior plana
separada de la columna vertebral por tejido laxo, y dos paredes laterales en las que
se ven el orificio de la trompa de Eustaquio, la amígdala y el pilar posterior del velo
del paladar. Está tapizada por una membrana mucosa con epitelio vibrátil en la
porción nasal y pavimentoso en las otras regiones. La capa muscular está formada
por los músculos estilofaríngeo y constrictores de la faringe. Sus dimensiones son:
longitud, 14 cm; diámetro, de 2 a 5 cm.
faringectomía. (del gr. pharynx, faringe, y ektome, escisión), (pharyngectomy) f.
Extirpación de la faringe.
faringeufraxia. (del gr. pharynx, faringe, y emphraxis, cierre), f. Obstrucción de la
faringe.
faringismo. (pharyngismus) Espasmo de los músculos de la faringe; faringospasmo.
faringitis. (pharyngitis) f. Inflamación difusa de la faringe, generalmente menos grave
que la angina, en la que predomina la inflamación local en las amígdalas.
faringo. (del gr. pharynx, faringe). (pharyngo) Prefijo que indica relación con la faringe.
faringodinia. (del gr. pharynx, faringe, y odyne, dolor) (pharyngodynia) f. Dolor
localizado en la faringe.
faringoplástica. (del gr. pharynx, faringe, y plassein, hacer), (pharyngoplasty) f.
Cirugía plástica de la faringe.
faringoplejía, faringoplexia. (del gr. pharynx, faringe, y plexis, golpe),
(pharyngoplegia) f. Parálisis de la faringe.
faringosalpingitis. (del gr. pharynx, faringe, salpinx, trompa, e itis, inflamación), f.
Inflamación de la faringe y de la trompa de Eustaquio.
faringoscopio. (del gr. pharynx, faringe, y skopein, examinar) (pharyncoscope) m.
Aparato para explorar la faringe.
faringospasmo. (del gr. pharynx, faringe, y spasmos, espasmo) m. Espasmo de los
músculos de la faringe; faringismo.
faringostenosis. (del gr. pharynx, faringe, y stenosis, estrechez), f. Estrechez de la
faringe.
faringoxerosis. (del gr. pharynx, faringe, y xerosis, sequedad), (pharyngoxerosis) f.
Sequedad de la faringe.
Farlutal. Nombre registrado del acetato de medroxiprogesterona.
farmacéutico. Profesional de la salud experto en los fármacos y en la utilización de
los medicamentos con fines terapéuticos en el ser humano.
farmacia. (del gr. pharmakon, medicamento) (pharmacy) f. Ciencia que tiene por
objeto reconocer, recoger y conservar las drogas simples y preparar los
medicamentos compuestos.
– química. Parte de la farmacia que se refiere a los medicamentos que son
compuestos químicos bien definidos.
fármaco. (del gr. pharmakon, medicamento) (drug) m. Droga, medicamento. Es toda
aquella sustancia química purificada que se utiliza para el tratamiento, la cura, la
prevención o el diagnóstico de alguna enfermedad o también para inhibir la aparición
de un proceso fisiológico no deseado. El rasgo saliente y característico del fármaco
será entonces el de ser una sustancia bastante idéntica a las que el produce el
propio organismo, que se aplica de forma exógena al cuerpo y que provocará un
cambio inmediato en la actividad celular.
farmacocinética. (pharmacokinetics) f. Estudio de la respuesta del organismo cuando
se le administra una droga o fármaco. Comprende la liberación del principio activo,
absorción, distribución, metabolización y excreción del fármaco.
farmacodependencia. f. Denominación adoptada en 1969 por el Comité de Expertos
de la O.M.S., en reemplazo de adicción y de habituación, a causa de la dificultad de
distinguir entre ambos estados en algunos casos. El citado Comité ha definido la
farmacodependencia como "la necesidad del hombre de utilizar una droga para
experimentar sus efectos psíquicos, y cuya supresión provoca trastornos psíquicos
peculiares". Son drogas que producen dependencias: la morfina, la cocaína, el
alcohol, los barbitúricos, la marihuana y la cafeína. Dicho Comité también ha
establecido una diferencia entre los conceptos de adicción o toxicomanía de una
parte, y habituación por la otra. Las drogas de adicción se llaman también narcóticos
o estupefacientes. V. adicción y habituación.
farmacodiagnosis. m. Empleo de drogas en el diagnóstico de las enfermedades;
tratamiento de prueba.
farmacodinamia. (del gr. pharmakon, medicamento, y dynamis, fuerza),
(pharmacodynamics) f. Parte de la farmacología que estudia la acción de los
medicamentos en el organismo.
farmacofilia. (del gr. pharmakon, medicamento, y phylos, amante), (pharmacophilia) f.
Excesiva afición a tomar medicamentos (Haye y Lion).
farmacofobia. (del gr. pharmakon, medicamento, y phobos, temor), (pharmacophobia)
f. Temor morboso a los medicamentos.
farmacogenética. (pharmacogenetics) f. Rama moderna de la farmacología y de la
genética bioquímica, que trata de las variaciones, genéticamente condicionadas, de
la respuesta individual a drogas y medicamentos. Los mecanismos de producción de
las respuestas anormales a las drogas, de origen genético, serían los siguientes: 1)
por alteración de la estructura química: a) hemoglobina de distinta estructura
química; anemia grave (sulfonamidas, por ejemplo); b) seudocolinesterasa atípica;
fenómenos tóxicos por falta de inactivación metabólica de la succinilcolina y otros
ésteres de colina (V. suxametonio); 2) por deficiencia o deleción enzimática: de
glucosa-efosfato deshidrogenasa, de una acetiltransferasa a partir de la coenzima A
(polineuritis por isoniacida), de catalasa (V. acatalasemia); 3) por producción
excesiva de enzimas, por ejemplo, exceso de sintetasa del ácido delta-
aminolevulínico en la porfiria hepática y en relación con ciertos barbitúricos.
farmacognosia. (del gr. pharmakon, medicamento, y gnosis, conocimiento)
(pharmacognosy) f. Rama de la farmacología que estudia las características de las
drogas naturales.
farmacología. (del gr. pharmakon, droga, medicamento, y logos, tratado)
(pharmacology) f. Suma de conocimientos relativos a las drogas. Existen grandes
diferencias en la significación atribuida a este término: unos lo usan para designar el
estudio de las materias medicamentosas naturales, haciéndolo, por lo tanto,
sinónimo de farmacognosia; otros, para designar el estudio de las aplicaciones,
dosis, etc., de los medicamentos; otros llaman farmacología a la farmacodinamia.
farmacomanía. (del gr. pharmakon, medicamento, y manía, manía), (pharmacomania)
f. Impulsión morbosa a tomar medicamentos.
farmacopea. (del gr. pharmakon, medicamento, y poieo, hacer) (pharmacopoeia) f.
Repertorio oficial de drogas usadas en medicina con su descripción, métodos de
ensayo, identificación, valoración, determinación de impurezas y posología de las
mismas; incluye además la técnica de preparación de las fórmulas galénicas más
corrientes. En su mayoría, cada país tiene la propia, y aquellos que no la poseen se
rigen por la de otros países. La farmacopea francesa se conoce con el nombre de
Codex Medicamentarius Gallicus o simplemente con el de Codex, por antonomasia.
farmacopsicosis. (farmacopsychosis) f. Enfermedad mental ocasionada por el abuso
exagerado de medicamentos.
farmacoquímica. (pharmacochemistry) f. Química farmacéutica, estudio de la síntesis,
estructura, relación entre estructura y actividad terapéutica, acción probable,
propiedades y usos de los medicamentos.
farmacotecnia. (del gr. pharmakon, medicamento, y techne, arte), f. Parte de la
farmacología que estudia el modo de emplear los medicamentos.
farmacoterapia (del gr. pharmakon, medicamento, y therapeia, tratamiento),
(pharmacotherapy) f. Tratamiento de las enfermedades por el empleo de drogas.
farnoquinona. f. Substancia dotada de propiedades similares a las de la vitamina K2,
aunque no relacionada químicamente con ésta.
Farr (William). Médico inglés (1807-1883). Uno de los fundadores de las estadísticas
de morbilidad y mortalidad. Mostró que, en una epidemia típica, la incidencia de la
enfermedad está representada por una curva que asciende primero rápidamente y
luego gradualmente hasta alcanzar el máximo, para descender luego más
rápidamente que al comienzo (ley de Farr).
Farre (Frederick John). Ginecólogo inglés (1814-1886). Describió una línea blanca
que señala la inserción del mesovario en el ovario.
Farre (John Richard). Médico inglés (1775-1862). Describió los nódulos cancerosos
que se observan en la superficie del hígado (tubérculos de Farre).
fascia. (del lat. fascis, fascículo) (fascia) f. Vaina de tejido fibroso que envuelve el
cuerpo por debajo de la piel. Aponeurosis o expansión aponeurótica.
–ilíaca. (iliac fascia) Porción de la fascia endoabdominal pegada con el ilíaco a la
cresta del íleon y que pasa bajo el ligamento inguinal hacia el muslo.
– lata. (fascia lata) Membrana gruesa y resistente que envuelve todos los músculos de
la región del muslo y forma dos compartimientos, uno anterior y otro posterior.
–profunda. (deep fascia) La más amplia de los tres tipos de fascias que comprenden
una serie intrincada de capas de tejido conjuntivo, a veces en forma de bandas, que
fijan la musculatura y otras estructuras y constituyen la capa grisácea y afieltrada
que recubre los músculos. Constituyen un sistema continuo que se escinde y funde
en una red compleja fija al esqueleto y dividida en una capa externa, otra interna y
una tercera intermedia.
–subcutánea. (subcutaneous fascia) Capa continua de tejido conjuntivo que recubre
la totalidad del cuerpo entre la piel y las fascias de las estructuras especializadas,
como por ejemplo los músculos. Consta de una capa externa, normalmente grasa, y
otra interna más fina y elástica. Entre las dos discurren los vasos sanguíneos
superficiales, los nervios y los linfáticos y se encuentran las glándulas mamarias, la
mayor parte de los músculos faciales y el cutáneo del cuello.
–toracolumbar. (fascia thoracolumbalis) Amplia subdivisión de la fascia vertebral que
recubre el músculo sacroespinal. Se extiende caudalmente para constituir la
aponeurosis lumbar, blanca y deslizante, y el origen del músculo gran dorsal. En la
porción interna se une al sacro, por fuera a las costillas y la fascia intercostal, y por
arriba al ligamento cervical posterior o nucal.
– transversalis. (fascia transversalis) Lámina fibrocelulosa entre el músculo
transverso del abdomen y el peritoneo.
fascículo. (del lat. fascis, banda) (fascicle) m. Haz o grupo pequeño de fibras,
generalmente musculares o nerviosas.
– anterolateral ascendente. Fascículo de fibras ascendentes en la superficie lateral
del cordón espinal, por delante del fascículo cerebeloespinal. Sin.: fascículo
superficial, fascículo de Gowers.
– atrioventricular. Haz de fibras musculares que conectan las aurículas con los
ventrículos cardiacos, y transportan los estímulos de las aurículas a los ventrículos.
Su degeneración origina bloqueo cardiaco. Sin.: fascículo auriculoventricular,
fascículo de His, puente de Gaskell.
– auriculoventricular. Fascículo atrioventricular.
– central de calota. Vía de unión entre el cuerpo estriado y el cerebelo.
– cerebeloespinal. Tracto o fascículo cerebeloso directo de Flechsig; banda de fibras
blancas ascendentes en la superficie posterolateral del cordón espinal, frente a la
línea de entrada de las raíces posteriores.
– cerebroespinal anterior. Tracto piramidal directo, subdivisión de la columna blanca
de la cuerda espinal. Sin.: columna de Türck.
– cerebroespinal lateral. Tracto piramidal cruzado con fibras descendentes, por
delante del fascículo cerebeloespinal.
– corticobulbar. Fibras piramidales en la parte interna del pie del pedúnculo cerebral,
que inervan los núcleos de los nervios craneales.
– corticostriado. Fibras de proyección cerebrales, que asocian la corteza con los
ganglios grises de la base.
– cuneiforme. (wedge-shaped fascicle) V. columna de Burdach.
– de Flechsig. (Flechsig´s fasciculi) V. fascículo cerebeloespinal.
– de Gowers. (Gowers fasciculi) V. fascículo anterolateral ascendente.
– de His. (His band) V. fascículo atrioventricular.
– de Schultze. (Schultze bundle) Fascículo semilunar.
– de Spitzka. Fascículo marginal.
– de Wrisberg. Ganglio importante del plexo cardiaco, situado junto al arco aórtico.
Recibe ramos del neumogástrico y de los tres ganglios cervicales. Emite filetes que
terminan en los ganglios cardiacos.
– geniculado. Fascículo motor situado en la rodilla de la cápsula interna.
– lateral profundo. Parte del cordón lateral, entre los cuernos de substancia gris.
– lateral propio. (fasciculus lateralis proprius) Porción interna del cordón lateral.
– longitudinal inferior. (inferior longitudinal) Fibras de asociación entre los lóbulos
occipital y temporal del cerebro; en parte paralelas al cuerno inferior de los
ventrículos laterales.
– longitudinal medio. (medial longitudinal fasciculus) Fibras nerviosas que reúnen los
cuerpos cuadrigéminos y los núcleos de los pares cuarto y sexto, por debajo del
suelo del cuarto ventrículo. Sin.: fascículo posterior.
– longitudinal superior. (superior longitudinal fasciculus) Fibras nerviosas que parten
del lóbulo frontal y terminan en el lóbulo occipital y en el lóbulo temporal.
– macular. (fasciculus macular) Sistema de fibras nerviosas que se originan en la
mácula lútea.
– marginal. (fasciculus marginal) Substancia blanca en el vértice del cuerno posterior
de la medula espinal; tracto o fascículo de Spitzka.
– occipitofrontal. (occipitofrontal fasciculus) Fascículo de fibras nerviosas que se
extienden a lo largo del ángulo externo del ventrículo lateral, dentro de la corona
radiante, encima del núcleo caudado y debajo del cuerpo calloso.
– posterior. (fasciculus posterior) Fascículo longitudinal medio.
– semilunar. (semilunar fasciculus) Fascículo de fibras nerviosas en la substancia
blanca del hemisferio cerebeloso; tracto o fascículo de Schultze.
– solitario. (solitary bundle) Fibras que establecen la conexión de la cápsula interna y
el núcleo lenticular con las partes subyacentes. La mayor parte de dichas fibras
pertenecen al nervio glosofaríngeo.
– subcalloso. (subcallosal fasciculus) Fascículo de fibras largas de asociación debajo
del cuerpo calloso, que van a los lóbulos frontal, parietal y occipital.
– superficial. Fascículo anterolateral ascendente.
– tectoespinal. Fascículo descendente desde los cuerpos cuadrigéminos a la medula
espinal; se decusa en el bulbo.
– unciforme. (unciform fasciculus) Banda de fibras largas de asociación entre los
lóbulos frontal y temporoesfenoidal del cerebro.
– yugular. Ganglio nervioso interpuesto en el trayecto del nervio neumogástrico, al
pasar por el agujero rasgado posterior. Emite ramos auriculares y meníngeos.
fascinación. f. Nombre dado por Berufeld a las primeras percepciones del niño en las
que el yo imita lo percibido.
Fasciola hepatica. Parásito de aspecto foliáceo, aplanado y lanceolado, que mide de
5 a 13 mm de ancho por 2 a 3 cm de largo. Los huevos son eliminados por el
huésped definitivo con las heces, y al ponerse en contacto con el agua, dan origen al
embrión o miracidio, que nada hasta encontrar al huésped intermediario, un molusco
(Limnae viatrix), donde se transforma en esporocisto. Este esporocisto está
constituido por grandes células que dan origen a las redias (verano) o cercanas
(invierno). Las cercarías, al pasar al agua, si no encuentran medio favorable se
enquistan (metacercarias). El hombre se infesta al tomar aguas contaminadas con
metacercarías, las que ponen en libertad al joven distoma que atraviesa la pared
intestinal yendo a localizarse en el hígado donde se hace adulto. La afección que
provoca se llama distomiasis. V. fascioliasis hepática.
fascioliasis hepática. f. Parasitosis provocada por la Fasciola hepatica. El epitelio de
los conductos biliares se irrita e hiperplasia, generando alrededor de los helmintos
formaciones tumorales con abundante secreción mucosa. La hiperplasia de la túnica
conjuntiva tiende a provocar cirrosis degenerativa. La acción mecánica de los
parásitos produce ascitis e ictericia, y su acción tóxica, caquexia y anemia.
Fasciolidae. Familia formada por distómidos aplanados, foliaformes y con cutícula
espinosa. Las cercarías (larvas) poseen cola y las metacercarías se enquistan en
plantas acuáticas. La especie más importante para el hombre es la Fasciola
hepatica.
fasciolopsiasis. (fasciolopsiasis) f. Afección provocada por el Fasciolopsis buskii y
otros parásitos. Si el número de parásitos es suficiente, ocasiona perturbaciones que
comienzan con astenia y anemia, siguiendo luego el segundo período de la
enfermedad con vómitos y diarreas en las que se pueden hallar los parásitos. Si la
afección sigue progresando, se pueden presentar edemas generalizados y gran
anemia. Como tratamiento, hasta ahora el timol es el que ha dado mejores
resultados. Sin.: distomiasis intestinal.
Fasciolopsis buskii. Gusano trematodo grande, oval, de 20 a 75 mm de longitud, de
color opaco de carne, que posee una pequeña ventosa bucal. Habita en el intestino
delgado del hombre, siendo la causa de una infestación común en China y otros
países del Lejano Oriente. Los huevos son grandes, ovales, con un delicado
opérculo en una de las extremidades. Su contenido es granuloso y sin embriones.
Las cercarias son planas, poseen una cola cuya longitud duplica la del cuerpo,
adquiriendo el aspecto de un renacuajo. Evoluciona con un huésped intermediario
representado por diferentes especies del género Planorbis. El ciclo biológico es
semejante al de la Fasciola hepática.
fasciotomía. (fasciotomy) Incisión quirúrgica en una región de la fascia.
fascitis eosinofílica. Trastorno en el que la piel de los brazos y las piernas se
inflama, duele mucho y se hincha y se endurece gradualmente. La fascitis indica la
inflamación de la fascia, un tejido fibroso muy fuerte que está debajo de la piel.
fase. (del gr. phasis, apariencia) (stage) f. 1. Cada uno de los aspectos que presenta
una cosa o fenómeno. 2. Estado de una función biológica, química o fisiológica en un
momento determinado. 3. Período.
– alfa. Etapa del estro del ciclo ovárico.
– anal. (anal phase) V. fase sadicoanal.
– apofiláctica. Fase negativa.
– beta. Etapa progestacional de ciclo ovárico.
–de amortización. Término que detalla el período de tiempo que se da entre una
contracción excéntrica y una contracción concéntrica.
–de aceleración. (acceleration phase) (Obstetricia). Primer período de trabajo activo
del parto que se caracteriza por un aumento progresivo de la velocidad de dilatación
del orificio cervical que se representa en la curva de Friedman.
–de deceleración. (deceleration phase) Última parte del parto caracterizada por una
disminución de la tasa de dilatación del orificio cervical externo, según a curva de
Friedman.
–de latencia. (latent phase) Estadio del parto que se caracteriza por contracciones
irregulares, esporádicas y suaves sin dilatación del cuello uterino ni descenso del
feto. V. curva de Friedman.
–de máxima pendiente. (phase of máximum slope) Momento en el trabajo del parto
en el cual la dilatación cervical y el descenso fetal son rápidos.
– dispersa. (dispersed phase) Porción interna o discontinua de un sistema coloide;
fase interna.
– externa. (external phase) Medio de dispersión.
– fálica. (phallic phase) Creencia frecuente en el primer período de la niñez según la
cual sólo existe en ambos sexos el falo u órgano genital masculino (Freud).
– interna. (internal phase) Fase dispersa.
– meiótica. (meiotic phase) Período de la cariocinesis en que se efectúa la reducción
de los cromosomas.
– negativa. (negative phase) Se aplica al descenso inicial del índice opsónico, que
sigue a la inyección de la vacuna bactérica. Sin.: fase apofiláctica.
– oral. (oral stage) Fase de la libido en su desarrollo pregenital (infantil) en que la
actividad sexual no se ha separado aún del acto de tomar alimento.
– positiva. (positive phase) Elevación del índice opsónico que sigue a la fase negativa.
– preedípica. (pre-oedipal phase) Según Freud, fase del primer desarrollo
caracterizada por la adhesión exclusiva a la madre.
– pregenital. (pregenital phase) Según Freud, organización de la vida sexual del niño
durante el primer período infantil, en que la zona genital no ha asumido aún su papel
dominante.
– sadicoanal. Según Freud, una de las primeras fases del desarrollo de la libido
pregenital, en la que los componentes instintivos sádicos y anales se hallan más de
manifiesto y en que el contraste entre lo femenino y lo masculino no desempeña aún
ningún papel. Es la segunda etapa de la evolución libidinosa, situada entre los 2 y 4
años de edad. Está impregnada de significaciones ligadas a la función de la
defecación y al valor simbólico de las heces (heces = regalo = dinero = riqueza). Sin.:
fase anal.
fastigatum. m. Núcleo tegmentario, rojo o de Stilling, en la substancia blanca del
vermis cerebeloso.
fastigio. (del lat. fastigium, cumbre) (fastigium) m. 1. Momento en que una
enfermedad o un síntoma ofrecen su mayor intensidad; acmé. Se aplica
principalmente a las enfermedades infecciosas agudas y a las curvas febriles de las
mismas. 2. Depresión en forma de pico, que constituye el antro del techo del cuarto
ventrículo.
fatiga. (del lat. fatiga) (fatigue) f. 1. Estado que sigue a un período de actividad física o
mental, caracterizado por una menor capacidad para el trabajo y reducción de la
eficiencia del mismo, acompañado generalmente de una sensación de somnolencia
o irritabilidad. 2. Sensación de la lasitud debida a la ausencia de estimulación o falta
de interés en el ambiente.
–de combate. (combat fatigue) Alteración mental psiconeurótica, normalmente
transitoria, que en ocasiones conduce a una neurosis permanente. Es debida al
cansancio extremo, la tensión del combate o la acumulación de emociones, así como
a la carga psicológica inherente a situaciones bélicas o similares. Se caracteriza por
ansiedad, depresión, irritabilidad, alteración de la memoria y el sueño. V. estrés
postraumático.
fatigabilidad acelerada. (accelerated fatiguability) Estrictamente, la fatigabilidad se
refiere a la susceptibilidad a la fatiga, a cualquier nivel de ejercicio. Este término está
recogido en la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y
de la Salud con el código b4552. En el contexto del síndrome de dolor miofascial la
fatigabilidad acelerada hace referencia a una de las características clínicas de los
músculos con puntos gatillo miofasciales (PGM), demostrada
electromiográficamente. En efecto, los músculos con PGM, ante una misma carga,
llegan antes al agotamiento que los músculos normales, lo cual se traduce en una
mayor amplitud electromiográfica y una disminución en la frecuencia de potencia
media. Aparte de fatigabilidad acelerada, en los músculos con PGM se observa
fatiga inicial y un mayor retardo en la recuperación respecto a los músculos
normales.
fatnorrea. (del gr. phatne, alveolo dental), f. Piorrea alveolar.
fauces. (del lat. fauces) (fauces) f. pl. Parte posterior de la boca, que comprende la
faringe y partes adyacentes.
Fauchard (Pierre). Médico francés (1678-1761), considerado el padre de la
odontología moderna. Describió la enfermedad periodontal crónica como un "tipo de
escorbuto" que ataca las encías, los alveolos y los clientes.
favismo. (favism) m. Nombre dado por Montano (1894) a una enfermedad endémica
en Cerdeña y Sicilia durante la época de floración de la Vicia faba (haba). Es debida
a la ingestión de habas verdes o a la inhalación del polen de las flores. Se
caracteriza esencialmente por una anemia hemolítica aguda grave con escalofrío,
fiebre, vómitos, hemoglobinemia, hemoglobinuria, ictericia, leucocitosis, etc. Es más
frecuente y grave en los varones. Se ha encontrado deficiencia de la enzima
glucosa-6-fosfato deshidrogenasa, además de un estado de sensibilización a las
habas, especialmente crudas. Tratamiento: transfusiones sanguíneas, corticotropina,
cortisona, etc. Sin.: fabismo.
favoso. (del lat. favus, panal de miel), f. Semejante a un panal de miel. Perteneciente
o relativo a la tiña fávica. V. tiña fávica.
Favre (Maurice). Médico francés que jumto a J. Durand y Joseph Nicolas dio la
primera descripción satisfactoria del linfogranuloma venéreo, llamado también
enfermedad de Durand-Nicolas-Favre, enfermedad de Freí o enfermedad cuarta
venérea.
favus. (del lat. favus, panal), m. Dermatosis parasitaria contagiosa producida por el
Achorion Schoenleinii o el Achorion gypseum (excepcionalmente por otros
constituyentes de este género). Se localiza preferentemente en el cuero cabelludo y
es causa de alopecia cicatrizal. La lesión típica (escudete fávico o cazoleta fávica) es
una masa lenticular formada por un conglomerado de micelios y esporas, de color
amarillo azufre y olor de ratones. Sin.: tinea favosa.
Fazio-Londe (Eugenio). Médico italiano (1849-1902). Describió un tipo de parálisis
bulbar progresiva en edad temprana, conocida con el nombre de atrofia de Fazio-
Londe.
Fe. (Fe) Símbolo químico del hierro.
febricida. (del lat. febris, fiebre, y caedo, yo mato) adj. Que quita la fiebre; antitérmico,
febrífugo.
febricitante. (del lat. febricitans, calenturiento) adj. y s. m. Enfermo de fiebre;
calenturiento.
febrícula. (del lat. febris, fiebre) (low-grade fever) f. 1. Fiebre ligera; especialmente la
de corta duración y origen no bien conocido. 2. Estado febril cuya temperatura oscila
entre 37,5° y 38°, de forma continua y tenaz, que s e observa unas veces de día y
otras por la noche.
febrífugo. (del lat. febris, fiebre, y fugare, ahuyentar) (febrifuge) adj. y s. m. 1. Que
hace desaparecer o disminuye la fiebre. 2. Remedio contra la fiebre, la palúdica
especialmente.
febril. (febrile) Relativo a la elevación de la temperatura corporal; se habla, por
ejemplo, de reacción febril ante un agente infeccioso.
fecal. (del lat. faex, hez), (fecal) adj. Relativo a las heces o de su naturaleza. Sin.:
estercoráceo, excrementicio.
fecaloide. (del lat. faex, hez, y del gr. eidos, semejanza) (fecaloid) adj. Semejante a la
materia fecal. Dícese de los vómitos en la obstrucción intestinal.
fecaloma. (fecaloma) m. Tumoraciones fecales que se pueden percibir en cualquier
parte del trayecto del intestino grueso. Sin.: coproma, escatoma.
fécula. f. Almidón, especialmente el de patata.
fecundación. (del lat. fecundus, fecundo) (fecundation) f. Impregnación del óvulo
maduro por el espermatozoide y fusión de los pronúcleos masculino y femenino.
Tiene lugar generalmente en el tercio externo de la ampolla tubaria, después de un
recorrido de 18 cm a partir de la cúpula vaginal, distancia que los espermatozoides
pueden salvar en 2 a 8 horas. La reacción secundaria a la combinación de la
fertilicina ovular y la antifertilicina del espermatozoide que ha franqueado la
membrana ovular impide la entrada de otros espermatozoides en el óvulo recién
fecundado. La ceba del espermatozoide fecundante aumenta de tamaño y se
convierte en pronúcleo masculino. El cuerpo y la cola desaparecen en el citoplasma
ovular. V. capacitación.
– artificial. Procedimiento de inseminación artificial que consiste en depositar, por
medio de un adaptador cervical, semen fecundante que bañe la superficie externa
del cuello del útero, con objeto de fecundar a una mujer. También se ha intentado
realizar la fecundación artificial con espermatozoides (previamente separados por
electroforesis) conteniendo cromosoma X o Y, con el fin de obtener una
descendencia prevalentemente masculina o femenina. Aplicado al hombre, este
método permitiría eliminar virtualmente ciertas afecciones, como la hemofilia, cuya
transmisión hereditaria está ligada al sexo. V. espermatozoide.
– artificial extrauterina. Fecundación de un óvulo en el exterior del cuerpo femenino.
Los doctores ingleses Patrick Steptoe y Robert Edwards realizaron, en 1978, la
fecundación in vitro de un óvulo por semen fecundante, que fue cultivado en embrión
hasta la fase de blastocito, el cual se implantó entonces en el útero materno, donde
prosiguió su desarrollo normal hasta el momento del parto, en que dio nacimiento a
una niña.
–in vitro. (fecundation “in vitro”) Unión de los gametes masculine y femenino para
formar un cigoto en medio artificial. El procedimiento implica la obtención de uno o
más óvulos de la madre por laparocentesis y su ulterior puesta en contacto con el
semen en una probeta. Después de unos días de incubación a 37º, si se ha
producido la fecundación del óvulo –visualizada por microscopia-, se procede a la
implantación de la blástula en la cavidad uterina de la madre, prosiguiendo el
desarrollo “in vivo”.
fecundidad. (fecundity) f. Facultad de los seres vivos para reproducirse; capacidad
fisiológica de participar en la reproducción.
fecundo. adj. Fértil, prolífico, productivo.
Fechner (Gustav Theodor). Psicólogo alemán (1801-1887). Uno de los fundadores
de la ciencia de la psicofísica. Estableció una ley según la cual la sensación varía
como el logaritmo de la excitación (ley de Fechner-Weber).
Fede (Francesco). Pedíatra italiano (1832-1913). Describió una enfermedad bucal
propia de los niños durante la época de la dentición, caracterizada por induración del
frenillo de la lengua, llamada enfermedad de Fede-Riga o granuloma sublingual de la
infancia.
Federici (Cesare). Médico italiano (1832-1892). Observó la auscultación de los ruidos
cardíacos a nivel del abdomen, en caso de perforación intestinal y presencia de gas
en la cavidad peritoneal (signo de Federici).
"feed-back". Palabra procedente de la terminología radiotécnica anglosajona que
significa alimentación de retorno y retroacción. En el caso del tono muscular, si éste
es excesivo, transmite a los centros la información necesaria para que se compare
con la tonicidad deseada y se disminuya adecuadamente el estímulo motor. Gracias
a este mecanismo se mantienen las constantes biológicas y, con ellas, la
homeostasis. La aplicación de los principios de la cibernética ha permitido elaborar la
teoría de los mecanismos reflejos (V. contrarreacción), válida tanto para las
máquinas complejas (robots) como para los seres vivientes. Los mecanismos reflejos
se caracterizan por la capacidad de recibir información y traducirla en mensajes,
enviándolos a un órgano central destinado a reenviarlos con el propósito de asegurar
el régimen funcional homeostático. El ejemplo más demostrativo es el concerniente a
la regulación de los movimientos y tono muscular por el sistema de centros y vías
nerviosos.
Feer (Emil). Pedíatra suizo (1864-1955). Describió una forma de neurosis vegetativa
de los niños, caracterizada por sudación, cianosis de las extremidades, debilidad
motriz, temblor, taquicardia e insomnio, llamada enfermedad de SelterFeer o
eritredema polineurítico.
FEF. V. factor estabilizante de la fibrina.
Fehleisen (Friedrich). Médico alemán (1854-1924). Describió el Streptococcus
erysipelatos, que consideró el agente causal de la erisipela (estreptococo de
Fehleisen).
Fehling (Hermann Christian von). Químico alemán (1812-1885). Describió en 1848
un método sencillo para la demostración del azúcar en la orina llamado solución de
Fehling.
felación. (fellation) m. Acto sexual realizado introduciendo el pene en la boca.
felator, felatriz. adj. y s. El que practica el felatorismo.
felatorismo. m. Coito ab ore, felación.
felbamato. Fármaco utilizado en el tratamiento de las convulsiones parciales
complejas en asociación con otros anticonvulsivantes cuando todos los demás
fármacos son ineficaces. Entre los posibles efectos secundarios figuran cefalea,
cansancio, insuficiencia hepática y, en raras ocasiones, anemia aplásica (una
enfermedad mortal).
feldespato. (feldspar) Mineral cristalino de silicato de aluminio con potasio, sodio,
bario y calcio. Componente de la porcelana dental.
felodipino. Antihipertensivo y antianginoso perteneciente al grupo de fármacos
calcioantagonistas. Actúa reduciendo la resistencia vascular periférica y presenta un
moderado efecto diurético. Indicado en la hipertensión arterial y en la angina de
pecho. Contraindicado durante el embarazo, la lactancia, en niños y adolescentes.
Los efectos secundarios del tratamiento son: sofocos, mareos, cefaleas, cansancio,
erupciones cutáneas, prurito, hipertrofia de encías, edemas y taquicardia. No
administrar conjuntamente con fármacos betabloqueantes adrenérgicos.
Administración oral. Se presenta en comprimidos de 5 mg. Dosis habitual: 5 mg/día.

Felton (Lloyd D.). Médico norteamericano (1885-1953). Ideó un método para obtener
un suero antiestreptocócico concentrado y refinado, pobre en proteína sérica,
llamado suero de Felton.
Felty (Augustus Roi). Médico norteamericano, (1895-1963). Describió una forma de
artritis reumatoidea del adulto con esplenomegalia y leucopenia, y a veces también
anemia, esplenomegalia, etc. (síndrome de Felty).
femenilismo. m. Término más exacto que el de feminismo.
femenino. adj. Relativo a la hembra o mujer, característico o propio de ella.
Femerol. Nombre registrado del cloruro de benzetonio.
femineidad. f. Según la ordenación de Terman se caracteriza, en lo psíquico, por: a)
apreciación del detalle e interés por lo sobresaliente; b) tendencia al concretismo; c)
anhelo de felicidad y de paz, de conservación y mantenimiento de los lazos afectivos
en la intimidad; d) predominio del conocimiento intuitivo, y e) propensión a la actitud
masoquista.
feminidad. f. Conjunto de caracteres normales propios de la mujer.
feminismo (del lat. femina, mujer) m. Aspecto de ciertos individuos cuyos testículos no
se han desarrollado y presentan algunos caracteres del sexo opuesto (carencia de
barba, ginecomastia, etc.). Sin.: femenilismo.
feminización. (feminization) f. Desarrollo de los caracteres sexuales secundarios
femeninos en la mujer; desarrollo de las características femeninas.
femoral. (del lat. femor, fémur) (femoral) adj. Relativo al fémur o al muslo; crural.
femorocalcáneo. adj. y s. m. 1. Relativo al fémur y al calcáneo. 2. Músculo plantar
delgado.
fémur. (deí lat. femor).(femur) m. Hueso del muslo, el más largo del cuerpo, que se
articula con el iliaco y la tibia.
fen-. (del gr. phainein, traer a la luz) (phen-) Prefijo que indica derivación del benceno.
fenacaína. (phenacaine) f. Clorhidrato de p-dietoxietenildifenilamidina. Producto de
condensación de la fenacetina con la p-fenetidina. Se presenta en forma de polvo
cristalino blanco, inodoro, ligeramente amargo y que produce sobre la lengua una
anestesia transitoria. Es soluble en agua (2 por 100), más en agua caliente y en
alcohol. Sus soluciones deben hacerse en recipientes de vidrio neutro, pues en
medio alcalino se enturbian sus soluciones. Se usa como anestésico local en
oftalmología, en soluciones acuosas al 1 por 100 o en ungüentos. Sin.: Holocaína.
fenacemida. (phenacemide) f. Fenilacetilurea; droga sintética derivada de la
acetilurea, por substitución de un átomo de H por un grupo fenilo. Se emplea por sus
propiedades anticonvulsivantes en el tratamiento de los ataques psicomotores de la
epilepsia. Es notablemente tóxica, pudiendo provocar graves alteraciones de la
personalidad, incluyendo psicosis tóxicas y tentativas de suicidio, perturbaciones
hemáticas diversas (agranulocitosis, púrpura trombopénica y aplasia medular) y
hepatitis tóxica, a veces mortal. Se encuentra en el comercio en forma de tabletas de
0,5 mg, administrándose generalmente en dosis de una tableta, tres veces en el día,
después de las comidas, aumentando luego progresivamente la dosis hasta alcanzar
el efecto óptimo buscado. Sin.: Fenurona, Phenurone.
fenacetina. (phenacetin) f. Antipirético, analgésico y antirreumático. Indica-do en el
tratamiento sintomático de la fiebre tifoidea, la gripe, la fiebre reumática, la
tuberculosis, la neumonía y las neuralgias. Puede ser administrado a pacientes con
ulcus al no irritar la mucosa gástrica. No presenta efectos anticoagulantes. Puede
dar lugar a lesiones renales graves, anemia hemolítica, metahemoglobinemia y
sulfohemoglobinemia. Administración oral y rectal. Dosis máxima: 1 g/día.

fenaglicodol. (phenaglycodol) m. Clorofenilmetilbutanediol; agente depresor central


derivado de la mefenesina, aunque menos potente que ésta como relajante
muscular. Su empleo está indicado en pacientes con inestabilidad emocional,
estados de ansiedad-tensión y trastornos de conducta por causas diversas. No
puede ser clasificado como un agente tranquilizante en el mismo sentido que la
reserpina o la clorpromacina. Tiene poca aplicación en las afecciones psicóticas
graves. La droga es generalmente bien tolerada. Se administra en dosis de 200 a
300 mg, varias veces en el día. Sin.: Ultran.
fenantreno. (phenanthrene) m. Hidrocarburo cíclico, isómero del antraceno; se
encuentra en el alquitrán de hulla y se forma en la pirólisis de la morfina y sus
derivados. Se obtiene haciendo pasar derivados del benceno a través de un tubo
calentado al rojo. Es un sólido cristalino, incoloro, insoluble en agua y soluble en los
solventes orgánicos. Forma el esqueleto químico de la morfina y sus derivados así
como también de las hormonas andrógenas, estrógenas y corticales.
fenaquistoscopio. (del gr. phenakistes, engañador, y skopeo, ver), m. 1. Aparato
óptico que produce la ilusión óptica de que las figuras dibujadas se mueven. 2.
Aparato empleado para determinar la persistencia de las sensaciones de la vista.
Fenarol. Nombre patentado de la clormezanona.
fenato. (phenate) m. Sal del ácido fénico; carbolato, fenolato.
fenazolidona. f. Derivado nitrofuránico con acción giardicida específica. Se presenta
en cápsulas de 100 mg y en supositorios para uso pediátrico.
fenazona. f. Dimetilfenilpirazolona o antipirina.
fenazopiridina. Analgésico urinario. Indicado en el tratamiento de las afecciones del
tracto urinario que cursan con dolor. Administración oral. Dosis máxima: 400 mg/día.

fenelcina. (phenelzine) f. Antidepresivo. Pertenece al grupo de las hidracinas. Actúa


inhibiendo la actividad de la monoamino-oxidasa (IMAO). Indicado en el tratamiento
de estados depresivos de origen diverso. Los efectos secundarios,
contraindicaciones e interacciones son los propios de los fármacos de su grupo. (V.
iproniacida.) Administración oral. Hasta 75 mg/día.

H
N
NH2

C8H12N2
PM: 136,194
Fenetilhidrazina.

Fenergán. Nombre patentado del clorhidrato de prometacina.


fenestración. (fenestration) f. 1. Acción o efecto de perforar o practicar aberturas. 2.
Operación que consiste en practicar una nueva abertura permanente en el laberinto,
en substitución de la ventana oval cerrada por otosclerosis (Lempert).
feneticilina. (pheneticillin) f. Antibiótico. Derivado semisintético de la penicilina que
resiste la acción del jugo gástrico normal. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared
bacteriana. Indicado en todos aquellos procesos infecciosos causados por
microorganismos sensibles a la penicilina. (Véase penicilina.) Administración oral. Se
presenta en comprimidos de 250 mg y solución (125 mg/5 cc). Dosis habitual: 250
mg/6 horas.
fenetidina. (p-etoxianilina). f. Compuesto empleado en la preparación de la
fenacetina. Se presenta como un líquido oleoso que se vuelve rojo o pardo expuesto
al aire y a la luz, insoluble en agua y soluble en alcohol. A menudo aparece en la
orina después de la administración de la fenacetina.
fenetilamina. f. V. feniletilamina.
fenetilbiguanida (clorhidrato de). m. Agente hipoglucemiante sintético activo por vía
bucal, introducido por Marxer en el tratamiento de ciertas formas de diabetes en el
hombre. Provoca hipoglucemia en los animales con diabetes aloxánica, así como
también en animales pancreatoprivos. Carece de acción en el sapo pancreato-
hepatoprivo (Houssay). Se absorbe fácilmente por vía digestiva y se elimina por vía
renal. Su acción tóxica sobre el hígado, riñón y medula ósea sería reducida, según
algunos autores. Actúa principalmente a nivel muscular, favoreciendo la utilización de
la glucosa y aumentando los procesos glucolíticos. Su uso ha sido aconsejado en la
diabetes juvenil, asociado a la insulina. Sin.: Normoglucina. V. fenformina.
fenfluramina. (fenfluramine) f. Anorexígeno. Pertenece al grupo de las aminas
impaticomiméticas y difiere de las anfetaminas por no producir estimulación del
sistema nervioso central. Su efecto es prolongado. Aun en pequeñas dosis puede
producir un efecto sedante general. Indicado en el tratamiento de la obesidad. No
produce habituación ni adicción. Los efectos secundarios al tratamiento son:
alteraciones gastrointestinales, hipertensión y sequedad de boca. Administración
oral. Se presenta en comprimidos de 20 mg y en grageas de 60 mg. Dosis habitual:
60 a 120 mg/día.

fenformina (clorhidrato de). (phenformin) m. Hipoglucemiante oral. Pertenece al


grupo de las biguanidas. Actúa favoreciendo el consumo de glucosa por el tejido
muscular. Indicado en la diabetes del adulto con sobrepeso, cuando haya fracasado
el tratamiento dietético y la administración de sulfunilureas. Contraindicado en la
insuficiencia renal, cardíaca, hepática o respiratoria. Tampoco debe ser administrado
durante el embarazo ni en personas de edad avanzada o en alcohólicos. El principal
efecto secundario de las biguanidas es su capacidad de producir acidosis láctica,
cuando hay ingesta masiva del fármaco, o la aparición de enfermedades
concomitantes en las que esté contraindicada su administración. Otros efectos
secundarios son: diarrea, taquicardia, anorexia y alteraciones gastrointestinales.
Administración oral. Se presenta en comprimidos retard de 50 mg. Dosis habitual: 25
mg/12 horas.

fenglutarimida. (phenglutarimide) f. Substancia cristalina soluble en agua, dotada de


propiedades anticolinérgicas. Se emplea por vía bucal como relajante muscular en
afecciones diversas, incluyendo la enfermedad de Parkinson.
fengofobia. (del gr. phengos, resplandor, y phobos, temor) (phengophobia) f. Temor
morboso a la luz.
fénico. (del gr. phaino, mostrar, brillar, poner de manifiesto) m. 1. Nombre con que se
conoce el fenol. 2. Relativo a aquellos caracteres de los organismos que pueden ser
apreciados directamente por nuestros sentidos, en oposición a lo génico.
fenilacético (ácido). m. Ácido cristalino, soluble en alcohol y éter y muy soluble en
agua caliente, obtenido por putrefacción de las proteínas. Se usa en la fabricación de
perfumes sintéticos.
fenilacetilcefalosporina. f. Antibiótico bactericida, que forma parte del grupo de las
cefalosporinas.
fenilacetilurea. (phenylacetylurea) f. V. fenacemida.

fenilalanina. Aminoácido natural. Esencial durante la época de crecimiento. Por


mediación de la enzima hepática fenilalaninasa se transforma en tirosina.
Administración oral.
O

H2N OH

C9H11NO2
PM: 165,19
Fenilalanina.

fenilalaninahidroxilasa. f. V. fenilalaninasa.
fenilalaninasa. (phenylalaninase) f. Enzima hepática que transforma normalmente la
fenilalanina en tirosina. Su ausencia hereditaria origina la fenilcetonuria u oligofrenia
fenilpirúvica, caracterizada principalmente por la asociación de retardo mental y
eliminación por la orina de ácido fenilpirúvico (V. oligrofenia fenilpirúvica). Sin.:
fenilalaninahidroxilasa.
fenilaminas. (phenylamine) f. pl. Grupo de aminas simpaticomiméticas dotadas de
propiedades somníferas y euforizantes y capaces de inducir hábito con todas sus
consecuencias. Comprende la efedrina, anfetamina, mefentermina,
fenilpropanolamina, etcétera. Actúan estimulando la formación reticular del tronco
cerebral (anfetaminas) y los centros corticales, mesencefálicos y bulbares incluyendo
el centro respiratorio y el centro vasomotor (efedrina).
fenilarsenóxido. m. Clorhidrato del 3-amino-4-hidroxifenilarsenóxido. Arsenical que se
presenta como un polvo blanco, soluble en agua, en soluciones ácidas y alcalinas.
Sus soluciones obscurecen por exposición al aire. Se usa como antiluético, sobre
todo cuando hay intolerancia por los arsenobenzoles, por vía intravenosa y en dosis
media de 45 mg cada cuatro o seis días, o bien gota a gota de solución por la misma
vía. Sin.: Mafarsén, arsenóxido.
fenilazodiaminopiridina. f. Fenazopiridina.
2-fenilbenzopirona. f. Substancia madre de las flavonas propiamente dichas. V.
flavona.
fenilbutazona. (phenylbutazone) f. Derivado sintético de la pirazolona, emparentado
químicamente con la aminopirina y dotado de propiedades analgésicas y
antiflogísticas potentes. Su empleo está indicado principalmente en la gota aguda, la
artritis reumatoidea, la espondilitis anquilosante, el hombro doloroso, etc. Las
manifestaciones secundarias, relativamente frecuentes, incluyen alteraciones
hemáticas, especialmente agranulocitosis y púrpura trombopénica (más raramente,
anemia megaloblástica), hepatitis tóxica y activación de una úlcera péptica con
tendencia a la perforación de la misma y las hemorragias digestivas graves y aun
mortales. Se presenta en forma de tabletas de 100 mg. Sin.: Butazolidina.
fenilcetonuria. (phenylketonuria) f. V. oligofrenia fenilpirúvica.
fenildimetilpirazolona. f. Antipirina
fenilefrina. Simpaticomimético. Actúa estimulando los receptores alfaadrenérgicos.
Presenta propiedades vasoconstrictoras y midriáticas. Indicado por su efecto
vasoconstrictor para combatir la hipotensión que se produce durante la anestesia
medular y en el tratamiento de la hipotensión ortostática, aunque generalmente es
más utilizado por su efecto midriático en la composición de determinados colirios con
propiedades anticongestivas. También es eficaz como descongestivo nasal.
Contraindicado en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho o hipertensión
arterial. Administración oral, parenteral y tópica (colirio nasal).

fenileno. m. Radical bivalente, C6H4, derivado del benceno.


feniletanolamina (sulfato de). m. Compuesto sintético relacionado, química y
farmacológicamente, con la efedrina y la adrenalina. Se presenta en cristales
blancos muy solubles en agua. Fue usado en el asma y como vasoconstrictor en
tópicos.
feniletilacetilurea. f. Substancia anticonvulsiva derivada de la fenilacetilurea o
fenacemida, pero menos tóxica que ésta. Encuentra su principal indicación
terapéutica en las epilepsias temporales. Se administra por la boca en dosis
variables, según el caso, sola o asociada a otros antiepilépticos, especialmente la
difenilhidantoína y los barbitúricos. Sin.: Trinuride.
feniletilamina. f. Amina obtenida por descarboxilación de la fenilalanina, que se
encuentra en algunos alimentos. Es un líquido de olor a pescado, soluble en agua,
alcohol y éter. Sin.: fenetilamina.
feniletilbarbitúrico (ácido). m. Fenobarbital.
feniletilglutarimida. f. V. glutetimida.
feniletilhidantoína. f. Substancia sintética que se presenta en cristales blancos,
inodoros e insípidos, muy poco solubles en agua, más solubles en alcohol y solubles
por completo en soluciones alcalinas. Se usa como sedante hipnótico en la epilepsia,
la corea, etc., en dosis de 0,3 g por vía bucal. Su sal sódica se administra en
solución acuosa por vía parenteral. En dosis elevadas produce fiebre, dermatosis,
leucopenia y eosinofilia. Sin.: Nirvanol.
feniletilmalonilurea. (phenylethylmalonylurea) f. Fenobarbital.
fenilglicólico (ácido). m. V. mandélico (ácido).
fenilhidracina. f. Derivado de la anilina por diazotización. Se presenta como un líquido
oleoso, incoloro, que se torna amarillo o pardusco expuesto al aire y a la luz; de olor
aromático y agradable; miscible con alcohol, éter y cloroformo y poco soluble en
agua. Se utiliza como reactivo de azúcares, aldehidos y cetonas.
– (clorhidrato de). Sal muy soluble en agua, menos en alcohol y éter. Tiene
propiedades hemolíticas, habiendo sido introducida por Eppinger y Kloss (1918) en
el tratamiento de la policitemia vera, en dosis de 0,1 a 0,2 g por día hasta completar
un total de 1 g en cinco a diez días, reduciéndose luego la dosis a 0,1 g, una o dos
veces por semana; ha sido substituida por la acetilfenilhidracina.
fenilhidroxipropiónico (ácido). m. V. trópico (ácido).
fenilindanediona. (phenylindanedione) f. Substancia descubierta en 1944 por Kabat y
ensayada como anticoagulante por Soulier en caso de trombosis. Su acción es más
rápida que la del Dicumarol. La vitamina K hidrosoluble es un antagonista eficaz de
esta substancia. Se administra en dosis de 200 a 300 mg.
fenilisobutilnorparahidroxiefedrina. f. Droga sintetizada por Kulz y Schneider en
1950 e introducida posteriormente en el tratamiento de la claudicación intermitente,
enfermedad en la que produciría con frecuencia mejoría subjetiva notable. Algunos
autores no han confirmado, empero, los efectos beneficiosos señalados por otros.
fenilisopropilamina. f. V. anfetamina.
fenilisopropilhidracina. f. V. fenipracina.
fenilisopropilmetilamina. f. V. desoxiefedrina.
fenilmetonio. m. Derivado del metonio, aislado por Maxwell y Campbell, y empleado
en el tratamiento de la hipertensión en reemplazo de aquél, por su acción más
regular y prolongada y su menor toxicidad.
fenilo. (phenyl (Ph)) m. Radical monovalente negativo que se origina por pérdida de
un protón (H+) del benceno. Se prepara mediante la fotólisis de cetonas aromáticas.
Es un compuesto intermedio en muchas reacciones orgánicas.
fenilpiperidina. f. Substancia considerada por algunos autores como el osmóforo
responsable del foetor hepaticus característico del coma hepático verdadero.
fenilpirúvico (ácido), m. Producto del metabolismo de la fenilalanina. Esta substancia
ha sido relacionada con una forma de oligofrenia caracterizada por la incapacidad
congénita del organismo para oxidar el ácido fenilpirúvico, que es eliminado tal cual
con la orina.
fenilpropanolamina. Simpaticomimético. Indicado en forma tópica como
broncodilatador y vasoconstrictor nasal. También se utiliza como anorexígeno.
Contraindicado en la hipertensión, enfermedades cardíacas y tirotoxicosis. En dosis
elevadas da lugar a hipertensión grave, taquicardia y excitación nerviosa.
Administración tópica y oral.

HO N
H

C9H13NO
PM: 151,21
Fenilpropanolamina.

fenilpropilmetilamina. f. Substancia sintética que se presenta como un líquido volátil,


poco soluble en agua y muy soluble en los solventes orgánicos. Se emplea como
vasoconstrictor nasal en ciertas rinitis, en forma de tópico, en solución al 3 por 100.
Sin.: vonedrina.
fenilquinolincarboxílico (ácido). m. Producto sintético que se presenta en agujas
incoloras, estables al aire, que se vuelven amarillas por la acción de la luz,
ligeramente amargas, prácticamente insolubles en agua y poco solubles en los
solventes orgánicos, pero solubles en soluciones alcalinas. Se usa como
antirreumático y antigotoso en dosis de 0,5 g de dos a cuatro veces por día,
acompañado de abundante cantidad de agua. En dosis elevadas puede producir
cirrosis hepática y accidentes graves en sujetos sensibles. Sin.: Atophan, cincófeno.
fenilsemicarbacida. f. V. criogenina.
feniltiocarbamida. (phenylthiocarbamide) f. (PTC) Substancia cuyo sabor amargo
sólo es percibido por un grupo de individuos normales y no por otros. El gusto
amargo parece depender de la presencia del grupo = N—C=S en la molécula, que se
encuentra también en ciertas substancias antitiroideas como la tiourea y el tiouracilo.
Esta propiedad se halla bajo la dependencia de un par de genes. Sin.: feniltiourea. V.
prueba de ia feniltiocarbamida.
feniltiourea. (phenylthiourea) f. V. feniltiocarbamida.
fenindamina. (phenindamine) 2-metil-9-fenil-2,3,4,9-tetrahidro-1piridindeno. Producto
sintético que se usa en estado de bitartrato. Tanto la base como su bitartrato se
presentan en estado cristalino, pero este último es soluble en agua en la proporción
del 2,5 por 100, poco soluble en propilenglicol e insoluble en los solventes orgánicos.
Calmante sintomático en los desórdenes alérgicos, sin efectos secundarios de
importancia. Se usa en dosis de 25 mg por vía bucal y en tópicos al 5 por 100 en
ungüento o loción. Puede provocar agranulocitosis, hepatitis, hemorragias, etc. Sin.:
Teforine, Thephorine.
fenindiona. (phenindione) f. Anticoagulante sintético, 2-fenil-1,3indandiona, de acción
rápida. Se emplea por vía bucal en dosis variables según los requerimientos de cada
caso. Sin.: Danilone, Pindiona.
feniodol. m. Ácido β-(4-hidroxi-3,5-diyodofenil) fenilpropiónico. Producto sintético
yodado, que se presenta como un polvo amarillo pálido, cristalino, insoluble en agua,
soluble en alcohol y éter, poco soluble en benceno y soluble en soluciones alcalinas
con las que da sales dimetálicas. Se usa como medio radioopaco para la
colecistografía, en dosis de 3 a 6 g por vía bucal. Su empleo está contraindicado en
la nefritis aguda, en la uremia, en los desórdenes gastrointestinales y en las
afecciones hepáticas.
fenipracina. f. Droga psicotropa perteneciente al grupo de las substancias
antidepresivas, que inhibe la monoaminooxidasa cerebral, reduciendo
consecutivamente la conversión de la serotonina a su metabolito, el ácido 5-
hidroxiindolacético. Al propio tiempo aumenta varias veces la excreción de la
triptamina urinaria, cuya conversión a ácido indolacético depende, en gran parte, de
la monoaminooxidasa. Se emplea en el tratamiento de estados depresivos,
perturbaciones de la conducta en niños, angor pectoris, hipertensión arterial, etc. Es
menos tóxica para el hígado que la iproniacida. Sin.: fenilisopropilhidracina,
betafenilisopropilhidracina, Catron.
feniramina (maleato de). (pheniramine maleate) m. Substancia antihistamínica cuya
acción específica puede prolongarse hasta 24 horas. Sin.: profenpiridamina,
Trimeton.
fenitoína. Antiepiléptico y antiarrítmico. Pertenece al grupo de las hidantoínas.
Indicado como anticonvulsivo en la epilepsia tipo gran mal y en la prevención o
tratamiento de las convulsiones que pueden aparecer tras una intervención
quirúrgica neurológica. También es eficaz como tratamiento en las taquicardias de
origen ventricular y en las arritmias por intoxicación digitálica. Contraindicado durante
el embarazo y en determinadas alteraciones cardíacas. Precaución en ancianos o en
pacientes con insuficiencia hepática (aumenta el riesgo de toxicidad). Los efectos
adversos del fármaco aparecen generalmente cuando existe un exceso de
posología. La intoxicación grave puede dar lugar a nistagmo, letargo, ataxia, temblor,
titubeo en el habla, náuseas, vómitos, alteraciones dermatológicas, hipotensión,
aumento de las convulsiones y arritmia cardíaca. También pueden aparecer
osteomalacia, hipocalcemia, hipertrofia de encías, hirsutismo, acné y unos rasgos
faciales endurecidos. La fenitoína puede alterar el metabolismo del ácido fólico,
dando lugar a la aparición de anemia megaloblástica, y producir hiperglucemia en los
pacientes diabéticos. Potencian el efecto del fármaco: salicilatos, fenotiacinas,
estrógenos, sulfonamidas, cloranfenicol, diazepam, cimetidina, dicumarol, disulfiram,
fenilbutazona, isoniacida, tolbutamida, etosuximida, haloato, metilfenidato y
trazodona. Reducen el efecto del fármaco: ácido fólico, carbamacepina, reserpina y
diazóxido. La administración conjunta con antidepresivos tricíclicos aumenta el
riesgo de convulsiones; el tratamiento combinado con lidocaína o fenitoína (por vía
endovenosa) puede dar lugar a depresión cardíaca. No es recomendable la ingesta
de alcohol durante el tratamiento con fenitoína. Administración oral y parenteral. Se
presenta en cápsulas de 100 mg, suspensión (125 mg/5 ml) y ampollas de 250 mg.
Dosis habitual: 100-125 mg/8-12 horas.

fenmetracina (clorhidrato de). (phenmetrazine hydrochloride) m. (3-metil-2-fenil-


morfolina). Agente anorexígeno derivado de las feniletilaminas, que parece actuar
deprimiendo los centros nerviosos del apetito, localizados en el hipotálamo. Posee
acción estimulante sobre el sistema nervioso central, aunque menos intensa que
otras drogas similares. Se han descrito casos de adicción y la aparición de estados
psicóticos con alucinaciones, inquietud, locuacidad, etc. Se administra por la boca en
dosis de 25 mg dos o tres veces por día. Sin.: Preludia.
feno (del gr. phaino, aparecer, brillar), m. 1. Nombre que dio Laurent, en 1837, al
hidrocarburo hoy llamado benceno, por haber sido obtenido primerarmente del gas
del alumbrado por Faraday en 1825. 2. En genética, rasgo dependiente del gene,
visible o demostrable por otros medios.

fenobarbital. Antiepiléptico e hipnótico. Pertenece al grupo de barbitúricos de acción


prolongada. Impide las convulsiones tonicoclónicas y parciales simples. Indicado en
el tratamiento de la epilepsia tipo gran mal, en el tratamiento profiláctico de las
convulsiones febriles en la infancia y en el tratamiento de las crisis convulsivas de
origen tóxico, metabólico o infeccioso. Contraindicado en la epilepsia tipo pequeño
mal. En la actualidad su administración durante la infancia está altamente
cuestionada; se han observado cambios en la función intelectual y en la conducta de
los niños, hiperactividad, irritabilidad, agresividad y excesiva somnolencia. El
tratamiento con fenobarbital puede dar lugar a dependencia. Una retirada brusca del
fármaco puede producir ataques graves e incluso el estado de mal epiléptico. La
cafeína y el alcohol potencian su acción. Administración oral y parenteral. Se
presenta en comprimidos de 15 y 100 mg y viales de 200 mg. Dosis máxima: 200
mg/día.

fenocopia. (phenocopy) f. Término de Warkany para describir las anomalías


congénitas debidas a lesiones embrionarias precoces. Según Goldschmidt (1935),
fenotipo producido por influencias mesológicas diversas durante el período
embrionario, que resulta idéntico o semejante al fenotipo producido por un mutante.
Los agentes productores de fenocopias son muy diversos: rayos X, elevación súbita
de la temperatura y otras variaciones bruscas del medio. Al contrario de lo que
acontece en las mutaciones verdaderas, las fenocopias no se perpetúan por la
herencia. Glanzmann considera más apropiado el término genocopia.
fenofibrato. Hipolipemiante. Actúa reduciendo los niveles de colesterol y triglicéridos.
Indicado para el tratamiento de la arteriosclerosis y de las dislipemias de distinto
orden. Contraindicado en pacientes con insuficiencia hepática o renal. Tampoco
deberá ser administrado durante el embarazo. Los efectos secundarios al
tratamiento son: reacciones alérgicas, disminución del apetito, calambres
musculares, cefaleas, dispepsia, náuseas y alteraciones gastrointestinales. El
fenofibrato potencia el efecto de los anticoagulantes cumarínicos. No es
recomendable la administración conjunta con antidepresivos IMAO. Administración
oral. Se presenta en cápsulas de 100 y 250 mg. Dosis habitual: 250-300 mg/día.
fenolftaleína. Laxante. Actúa a nivel del intestino grueso irritando la mucosa y
estimulando su motilidad. Produce heces blandas. Indicado en el estreñimiento y
para facilitar la evacuación a personas que permanecen largos períodos encamados
o con hemorroides. Contraindicado en todos aquellos casos en los que no haya sido
diagnosticada la causa del estreñimiento. Tampoco deberá ser administrado durante
la gestación. Puede dar lugar a la aparición de rash cutáneo, ante lo cual deberá
suspenderse de inmediato el tratamiento. Administración oral. Se presenta en
comprimidos de 150 mg. Dosis habitual: 150-300 mg/día después de la cena.

fenogénesis. f. Desarrollo de los caracteres del fenotipo regido por los genes.
fenogenética. f. Parte de la genética que se ocupa del estudio de la formación del
fenotipo en el curso del desarrollo ontogénico.
fenol. (del gr. phaino, brillar, y el suf. ol) (phenol) m. Hidroxibenceno. Compuesto
obtenido en la destilación del alquitrán de hulla. Se presenta en forma de cristales
incoloros, de olor característico y de sabor urente y dulzaino; enrojecen expuestos al
aire y a la luz. Licúa con el agregado de un 8 por 100 de agua, dando líquido claro.
Es soluble en agua, alcohol, glicerol, aceites y en solventes orgánicos. En contacto
con ciertas substancias, como alcanfor, mentol, hidrato de cloral, resorcina, etc., da
lugar a la formación de una masa pastosa. Es un antiséptico poderoso, tóxico y
cáustico. Su solución acuosa se usa para la desinfección de locales; al 5 por 100,
para la desinfección de instrumental quirúrgico, material de curación, campo
operatorio y las manos del operador; al 1 por 100, para gargarismos, enjuagues y
lavados vaginales. También se emplea como cáustico en mordeduras de animales y
en las odontalgias, y del 1 al 5 por 100 en pomadas y en tópicos con vehículo oleoso
o glicérico. Sin.: ácido fénico, ácido carbólico.
fenolaminas. f. pl. Grupo de drogas simpaticomiméticas sintéticas de acción presora
más potente que las fenilaminas y desprovistas de acción estimulante central.
Comprende la fenilefrina (neosinefrina), el Veritol, la hidroxianfetamina (Paredrina), la
metoxifenamina, etc. Se emplean especialmente por sus efectos presores (sobre
todo, la fenilefrina y el Veritol), y descongestionantes nasales (Paredrina). La
metoxifenamina posee acción broncodilatadora, por cuya razón encuentra indicación
en el asma bronquial.
fenolato. m. Fenato.
fenolemia. (phenolemia) f. Presencia de fenol en la sangre circulante. La sangre
normal contiene alrededor de 1 mg de fenol por 100 mi, casi por completo al estado
libre. Estaría aumentada en pacientes esquizofrénicos, siendo normal en los
pacientes epilépticos.
fenolftalina. (phenophthalein) f. Producto obtenido por reducción de la fenolftaleína.
Se presenta en cristales incoloros, insolubles en agua, solubles en alcohol, éter y
soluciones alcalinas, los cuales gradualmente enrojecen por oxidación. Se emplea
como reactivo para oxidasas, sangre, ácido cianhídrico y peróxidos.
fenología. (del gr. phaino, brillar, y logos, tratado), (phenology) f. Estudio de los
efectos del clima sobre la vida y salud de los organismos vivientes; estudio de la
sucesión de los fenómenos vitales en su relación con los climáticos.
fenolsulfonftaleína. (phenolsulfonphthalein) f. Polvo cristalino rojo, producto de
condensación de fenol y ácido ortosulfobenzoico; se emplea como prueba para
apreciar la actividad funcional del riñón. Después de inyectada hipodérmicamente,
esta substancia aparece en la orina al cabo de diez a quince minutos, en estado
fisiológico normal. La aparición más tardía indica alteración en la función renal. Es
usada, asimismo, como indicador: amarillo, pH 6,8; rojo, pH 8,4. Sin.: rojo fenol.
fenolsulfazol. m. N-(2-tiazolil)-fenolsufonamida. Droga que, en experimentos
preliminares, se ha mostrado capaz de curar ratones a los que se ha infectado con
dosis letales del virus de la poliomielitis.
fenoltetracloroftaleína. f. Producto obtenido por la condensación del fenol con el
ácido tetracloroftálico, que se presenta como un polvo blanco, casi insoluble en
agua, cloroformo, soluble en alcohol, éter y soluciones alcalinas con las que da una
coloración púrpura obscura. Se usa su sal sódica, de color violáceo, muy soluble en
agua, en la determinación de la función hepática, inyectándola por vía intravenosa;
aparece en las heces, a las que comunica un color brillante, por intermedio de la
bilis.
fenómeno. (del gr. phainomenon, lo que aparece) (phenomenon) m. 1. Lo que
aparece ante nosotros como objeto de observación. 2. Signo o síntoma.
– cinestopático. Fenómenos que evidencian en la esfera de la sensibilidad psíquica
los trastornos somáticos.
– de Arthus. (Arthus phenomenon) Es un fenómeno de carácter anafiláctico: si se
inyecta un antígeno repetidas veces por vía subcutánea, luego de unas cuantas
inyecciones, en lugar de absorberse el antígeno sin trastornos, se produce en el
lugar de la inoculación un edema local que puede ser seguido de necrosis. Si el
antígeno se da intravenosamente se producen trastornos generales que pueden
llegar a la muerte. Arthus demostró esto en 1903, trabajando con conejos a los que
inyectaba suero normal de cobayo. Sin.: reacción de Arthus.
– de Aschner. (Aschner´s phenomenon) V. reflejo de Aschner-Dagnini.
– de Blix. (Blix phenomenon) Elevación de la lipemia que se observa después de un
ayuno de veinticuatro horas, debida a una movilización de las grasas causada por un
empobrecimiento de las reservas glucogénicas del organismo (reflejo
trofometabólico, de Wertheimer).
– de Blum. (Blum phenomenon) Cuando el organismo pierde gran cantidad de líquidos
por hemorragias, vómitos o diarreas, la concentración de cloruros en sangre
disminuye, pudiendo entonces ser la de urea muy elevada, hasta 3 y 4 g por 1.000
de sangre, y a pesar de ello no se observan fenómenos urémicos. Este estado
también ha sido llamado uremia cloropénica.
– de Bordet-Gengou. (Bordet-Gengou phenomenon) Nombre con el que también se
conoce la reacción de fijación del complemento.
– de Danysz. (Danysz phenomenon) Fenómeno de reacción antígeno-anticuerpo.
Demuestra que la forma en que se produce la mezcla de una cantidad de toxina y
antitoxina tiene importancia sobre la toxicidad de la mezcla. Si, por ejemplo, se
añade a una antitoxina una cantidad de toxina determinada, agregando esta última
de una sola vez, la mezcla resultante no es tóxica, pero si la toxina se agrega en
varias fracciones dejando transcurrir no menos de quince minutos entre cada
agregado de toxina, la mezcla final resultante será tóxica (Danysz, 1902).
– de D'Hérelle. (D'Hérelle phenomenon) V. bacteriofagia.
– de Donath-Landsteiner. (Donath-Landsteiner phenomenon) La sangre de los
atacados de hemoglobinuria paroxística no se hemoliza ni en el frigorífico ni en la
estufa; pero, en cambio, se hemoliza si se la coloca primero en el frigorífico y luego
se la coloca en estufa a 37 °C.
– de Erb. (Erb phenomenon) V. signo de Erb.
– de extinción. V. fenómeno de Schultz-Charlton.
– del guiño y la mandíbula. V. signo de Gunn.
– de Hamburger. (Hamburger´s phenomenon) Cuando el anhídrido carbónico entra en
la sangre procedente de los tejidos pasa a los eritrocitos, donde es convertido por la
anhidrasa carbónica en ácido carbónico. El ion HC03- Pasa al plasma. El cloruro de
sodio plasmático provee iones Cl- que entran en el eritrocito para formar cloruro de
potasio. El ion Na+ del plasma se une al ion HCO3- para formar bicarbonato.
Cambios opuestos ocurren en los pulmones cuando el anhídrido carbónico es
eliminado de la sangre.
– de Hargraves. (Hargraves phenomenon) V. fenómeno L.E.
– de Hubner-Thomsen-Friedenreich. (Hubner-Thomsen-Friedenreich phenomenon)
Aglutinación de los eritrocitos humanos normales después de una reacción de
aglutinina T en suero normal con glóbulos rojos, cuyo antígeno T ha sido revelado
por la acción de neuraminidasas bacterianas. Se halla en sueros contaminados y
puede conducir a pruebas de hemaglutinación falsamente positivas.
– de Koch. (Koch phenomenon) Si se inyectan bacilos tuberculosos virulentos a un
cobayo ya tuberculoso, no se produce generalización de la nueva infección, sino que
ésta queda localizada al punto de inoculación, formándose una escara que cura
rápidamente.
– de Liacopoulos. (Liacopoulos phenomenon) Inducción de inmunosupresión no
específica a un antígeno determinado, utilizando grandes dosis de un antígeno no
relacionado con el mismo.
– de Litten. (Litten phenomenon) V. signo de Litten.
– de Negro. (Negro phenomenon) Signo de la rueda dentada. V. signo de Negro.
– de Neisser-Doering. (Neisser-Doering phenomenon) Ausencia de acción hemolítica
en el suero humano, debida a la presencia de una substancia antihemolítica capaz
de neutralizar la hemolisina presente normalmente.
– de Neisser-Wechsberg. (Neisser-Wechsberg phenomenon) V. desviación del
complemento.
– de Neufeld. (Neufeld phenomenon) Se utiliza en el diagnóstico rápido de las
neumonías por neumococo. Consiste en poner en contacto el material extraído o el
germen aislado con los distintos sueros antineumocócicos. Cuando el neumococo de
un tipo determinado es puesto en contacto con su suero específico, su cápsula se
hincha y luego se aglutina. Este fenómeno también recibe las denominaciones de
prueba de Neufeld, prueba de Ettinger-Tulczynska o prueba de hinchamiento de la
cápsula.
– de Osler. (Osler phenomenon) Aglutinación de las plaquetas sanguíneas
inmediatamente después de que la sangre sea retirada de la circulación.
– de Pfeiffer. (Pfeiffer phenomenon) Es una prueba para el diagnóstico bacteriológico
del cólera. Consiste en inyectar dos cobayos con una suspensión del germen
sospechoso de ser Vibrio comma. A un cobayo se lo inocula suspendiendo el
germen en suero anticolérico y al otro suspendiéndolo en suero normal, ambos
intraperitonealmente. De quince a treinta minutos después se les extrae líquido
peritoneal y se observa al microscopio, previa coloración; si el germen es V. comma,
en el líquido peritoneal del cobayo inoculado con el suero anticolérico aparecerá
inmóvil, aglutinado y bajo el aspecto de gránulos redondos, mientras que en el
cobayo inoculado con suero normal presentará su aspecto corriente.
– de Rumpel-Leede. (Rumpel-Leede phenomenon) V. signo de Rumpel-Leede.
– de Sanarelli. (Sanarelli phenomenon) Si se inyecta intravenosamente en el conejo
una dosis no mortal de vibriones coléricos, a las cuarenta y ocho horas éstos han
desaparecido de la circulación localizándose en el intestino. Si a las veinticuatro
horas se reinocula este animal por vía intravenosa con una dosis inocua de un
filtrado de Proteus vulgaris o de Escherichia coli, el animal muere a las pocas horas.
Varios autores, entre ellos el mismo Sanarelli, consideran este fenómeno como de
carácter anafiláctico.
– de Schellong-Strisower. (Schellong-Strisower phenomenon) Descenso de la
presión sanguínea sistólica al pasar de la posición acostada a la de pie.
– de Schultz-Charlton. (Schultz-Charlton phenomenon) Se investiga para hacer el
diagnóstico de la escarlatina. El suero humano inyectado en la dermis posee la
propiedad de extinguir el exantema escarlatinoso y permanece sin efecto sobre los
exantemas de otra naturaleza (fenómeno de extinción). El suero de escarlatinosos
tomado en las primeras horas de la enfermedad e inyectado en la dermis deja
persistir el exantema escarlatinoso.
– de Shwartzman. (Shwartzman phenomenon) Si se inyecta un filtrado bacteriano
intradérmicamente y a las veinticuatro horas se repite la inyección del filtrado por vía
intravenosa, se produce una exacerbación de la reacción local en el punto de la
inoculación intradérmica. Este fenómeno fue descrito por Shwartzman, en 1927,
inoculando conejos con filtrados de Escherichia typhi. El fenómeno no es
estrictamente específico, ya que se produce aunque la segunda inoculación, o sea la
intravenosa, no se haga con el mismo filtrado. Así, por ejemplo, hay reacción
cruzada entre E. typhi y E. coli.
– del tibial anterior. V. signo de Strümpell.
– de Twort-D'Hérelle. (Twort-D'Hérelle phenomenon) Nombre con que también se
conoce la bacteriofagia o fenómeno de D'Hérelle. Este fenómeno lo observaron
Twort, en 191 5, y D'Hérelle en 1917. V. bacteriofagia.
– de Tyndall. (Tyndall phenomenon) Se produce al incidir la luz sobre partículas muy
pequeñas que la reflejan, haciéndose así visibles a nuestra vista. Es el efecto que se
produce al atravesar un rayo de sol una habitación, poniéndose en evidencia las
partículas que flotan, o cuando la luz incide sobre una suspensión coloidal. También
se llama efecto de Tyndall.
– de Vulpian-Prévost. (Vulpian-Prévost phenomenon) Desviación conjugada de la
cabeza y de los ojos del lado de la lesión, en el ictus apoplético.
– de Wood. (Wood phenomenon) Fagocitosis de bacterias en ausencia de opsoninas,
que requiere un obstáculo físico (o químico, según otros) al desplazamiento de la
partícula y la célula macrofágica.
– de zona. Llámase así a todos los fenómenos paradójicos que se producen
especialmente en las reacciones de antígeno-anticuerpo, en que se obtiene un
resultado negativo con concentraciones de reactivos más favorables que las
mínimas necesarias para producirlas. Por ejemplo, en reacciones de aglutinación o
de precipitación se obtienen reacciones positivas con diluciones de suero al 1/10 y
no con diluciones al 1/5.
– diafragmático de Litten. V. signo de Litten.
– entótico. Dícese de las sensaciones visuales provocadas por estímulos dentro del
ojo; como por ejemplo las moscas volantes.
– L.E. Serie de modificaciones que se observa en ciertos leucocitos de la medula ósea
y de la sangre periférica y cuya secuencia es la siguiente: a) aparición de masas
amorfas nucleares, b) formación de rosetas y c) formación de células LE. típicas.
Representan un fenómeno nucleolítico de origen enzimático, con despolimerización
del material nuclear, que es luego secuestrado en el citoplasma de la misma célula
(un granulocito neutrófilo maduro) o puede escapar circulando libremente en el
plasma, en forma de masas nucleares amorfas, ser atraído por leucocitos neutrófilos
(roseta) y, finalmente, fagocitado por uno de éstos. Debe distinguirse del fenómeno
similar llamado nucleofagocitosis, del que difiere por el aspecto homogéneo de la
inclusión, que no permite el reconocimiento de su estructura nuclear (mientras que
en la nucleofagocitosis el material incluido es reconocible como un núcleo
secundario), y por la formación de rosetas, tan característica del verdadero
fenómeno LE. La nucleofagocitosis ha sido demostrada, aunque raramente, en
sujetos normales y en caso de hipersensibilidad a ciertas drogas. Los leucocitos
normales contienen un agente inhibidor de la desoxirribonucleasa, siendo probable
que el fenómeno L.E., descrito primeramente por Hargraves, se produzca cuando el
inhibidor intracelular es destruido, dejando en libertad la enzima responsable de la
lisis nuclear. Las células leucémicas parecen ser más ricas en este inhibidor que los
leucocitos normales. Se conocen resultados positivos falsos en pacientes con
hepatitis virales y en reacciones medicamentosas por Dolantina, hidralacina,
penicilina, clorpromacina, así como en afecciones del colágeno distintas del lupus
eritematoso diseminado subagudo, enfermedad en que el hallazgo de células LE. (o
células del lupus) es un elemento diagnóstico de importancia considerable. Schwartz
y colaboradores lograron la demostración del fenómeno L.E. in vivo. Sin.: fenómeno
de Hargraves.
– psi. V. psi.
fenomenología. (del gr. phainomenon, lo que aparece, y logos, tratado),
(phenomenology) f. Investigación sistemática de los fenómenos o vivencias
conscientes, tal como se presentan en la experiencia primaria.
– integral. Exploración de la vida interior de un individuo mediante el análisis de
documentos personales, técnicas proyectivas, autobiografías y métodos similares.
fenomonas. f. pl. Mensajeros químicos; substancias que secretadas al exterior por un
individuo producen determinadas respuestas en otros, generalmente de la misma
especie. Han sido observadas en insectos y roedores.
fenoterol. (fenoterol) m. Antiasmático y broncodilatador. Simpaticomimé-tico que
actúa estimulando los receptores beta del músculo liso bronquial. Indicado en el
asma bronquial de cualquier etiología, en la bronquitis crónica y en el enfisema.
Contraindicado en pacientes con hipertensión importante, tirotoxicosis o alteraciones
cardíacas. Tampoco debe administrarse a niños o gestantes. Los efectos
secundarios son: nerviosismo, inquietud, cefaleas, alteraciones del ritmo cardíaco,
sequedad de boca y molestias gastrointestinales. Se administra por vía tópica en
forma de inhalaciones o por vía oral. Se presenta en comprimidos de 2,5 mg, en
jarabe y en inhalador.
fenotiacina. (phenothiazine) f. Compuesto que forma el núcleo fundamental del azul
de metileno. Se presenta en escamas amarillas, muy solubles en benceno, algo
menos en éter, poco solubles en alcohol y aceites minerales y prácticamente
insolubles en agua y cloroformo. Expuesta a la luz y al aire se oxida rápidamente. En
medicina veterinaria se emplea en la helmintiasis (estrongilosis y triconemosis) de
los animales domésticos. En medicina humana se emplea raramente como
antihelmíntico, en especial contra los oxiuros, en dosis de 0,05 g dos o tres veces
por día. La dosis total en el tratamiento no debe exceder los 20 g, pues puede
producir anemia hemolítica y hepatitis tóxica; además, irrita la piel y la sensibiliza a la
luz. La fenotiacina, por sí sola, no ejerce ninguna acción sobre el sistema nervioso
central, pero mediante el agregado del grupo dimetilaminoisopropilo origina un
compuesto de poderosa acción antihistamínica y sólo débilmente ataráxica, el
Fenergán. Los derivados mejor conocidos de la fenotiacina son los siguientes:
clorpromacina, mepacina, metoipromacina, perfenacina, pipamacina,
proclorperacina, promacina, tiopropanato, tioridecina, trifluoperacina, triflupromacina,
trimepracina, flufenacina, perfenacina, etc. Sin.: dibenzotiacina, tiodifenilamina.
fenotipo. (del gr. phainein, mostrar, y typos, figura) (phenotype) m. 1. Término
introducido por Johannsen para designar el conjunto de caracteres no hereditarios
procedentes del medio. Actualmente se prefiere el término peristasis, reservándose
la palabra fenotipo para describir el tipo individual que resulta de las acciones
ejercidas por el medio exterior sobre la estructura hereditaria del genotipo (Roger). 2.
Conjunto de cualidades hereditarias y adquiridas. Término que se opone a genotipo.
– Bombay. (Bombay phenotype) Fenotipo raro, caracterizado por la ausencia de
substancias A, B y H en los eritrocitos. Estos sujetos pueden poseer los genes A o B,
que son mudos por no poder exteriorizarse a causa de la falta de substancia H.

fenoxazolina. Antihistamínico. Indicado como descongestivo en todos aquellos


procesos otorrrinolaringológicos que cursen con congestión de mucosas.
Contraindicado durante el embarazo. Precaución en niños de corta edad y en
pacientes hipertensos. Los efectos secundarios al tratamiento sólo pueden aparecer
tras la administración masiva del fármaco: sequedad de boca, somnolencia y
vértigos. Se administra por vía tópica en forma de nebulizador.
fenoxibencilpenicilina. f. V. fenpenicilina.

fenoxibenzamina (clorhidrato de). (phenoxybenzamine hydrochloride) m.


Simpaticolítico. Actúa bloqueando los receptores alfaadrenérgicos. Indicado durante
el preoperatorio y en la intervención quirúrgica del feocromocitoma. También
presenta acción hipotensora. Efectos secundarios: miosis, hipotensión ortostática,
taquicardia y congestión nasal.
NH2
O

C12H11NO
PM: 185,22
Fenoxibenzamina.

fenoxietildimetildodecilaminio (bromuro de). m. Sal cuaternaria de amonio y


detergente catiónico, dotado de propiedades bacteriostáticas y bactericidas y activo
frente a bacterias, hongos y virus. Se emplea en cirugía para la preparación del
campo operatorio, así como para el tratamiento de procesos infecciosos diversos de
la piel y mucosas. Los jabones disminuyen su acción germicida. Se presenta en
forma de polvo, solución acuosa al 10 por 100 y tintura al 1 por 100. Sin.: Bradosol.
fenoxietilpenicilina. (phenoxyethylpenicillin) f. Feneticilina.
fenoximetilpenicijina. f. Antibiótico. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared
bacteriana. Derivado de la penicilina que resiste la acción del jugo gástrico normal.
Indicado en todos aquellos procesos infecciosos causados por microorganismos
sensibles a la penicilina. (Véase penicilina.) Administración oral. Se presenta en
cápsulas de 400 mg, sobres de 250 mg y solución (50.000 UI/ml). Dosis habitual:
400-800 mg/12 horas.

fenpenicilina. f. Fenoxibencilpenicilina, penicilina acidorresistente, empleada por vía


bucal en la dosis de 125-250 mg cada cuatro a seis horas, con las mismas
indicaciones que la penicilina G; aunque menos activa que ésta, presenta la ventaja
de no ser atacada por el jugo gástrico normal. Sin.: Pensek. V. penicilina.
fenpentadiol. m. Tranquilizante, antidepresivo y ansiolítico, compatible con el
tratamiento con psicofármacos, antidepresivos e inhibidores de la
monoaminooxidasa. Se presenta en cápsulas de 100 mg.
fenprocumón. (phenprocoumon) Anticoagulante perteneciente al grupo de los
cumarínicos. Actúa incidiendo en el ciclo de la vitamina K. Indicado en la profilaxis de
las complicaciones tromboembólicas, tanto las posoperatorias como las producidas
por inmovilizaciones prolongadas. Indicado como tratamiento en el infarto agudo de
miocardio, embolias pulmonares o trombosis venosas periféricas. Contraindicado en
pacientes con antecedentes hemorrágicos importantes, úlcera gástrica o duodenal,
lesión hepática o renal grave, hipertensión maligna, anemia no diagnosticada y
tromboembolia cerebral. Tampoco debe ser administrado durante el embarazo.
Fármacos que potencian la acción anticoagulante: salicilatos, antidiabéticos,
fenilbutazona, oxifenbutazona, clofibrato, cloranfenicol y algunos antibióticos.
Fármacos que disminuyen la acción anticoagulante: barbitúricos, diuréticos, laxantes,
glucósidos cardíacos, difenilhidantoína y rifampicina. Es importante que los pacientes
tratados con cumarínicos sigan un estricto control del nivel de coagulación sanguínea
a intervalos regulares, para impedir posibles complicaciónes hemorrágicas.
Asimismo, se evitará durante el tratamiento la administración de inyectables por vía
intramuscular o subcutánea, por la posibilidad de causar grandes hematomas.
Administración oral. Se presenta en comprimidos de 3 mg. Dosis habitual: 1/4 a 2
comprimidos/día (por la noche).
O O

OH
CH3

C18H16O3
PM: 280,318
4-Hidroxi-3-(1-fenilpropil)-2H-cromen-2-ona.

fenpropionato de nandrolona. (nandrolone phenpropionate) Esteroide anabolizante


con propiedades androgénicas que se emplea para tratar osteoporosis, ciertas
anemias y cánceres metastáticos de mama.

fenproporex. m. Estimulante adrenérgico del sistema nervioso central. Indicado en el


tratamiento de la obesidad por su acción anorexígena. Presenta las mismas
contraindicaciones, efectos secundarios e interacciones que los fármacos de su
grupo. (Véase anfetamina.) Administración oral. Comprimidos de 0,0112 g. Dosis
habitual: 1 comprimido antes del desayuno y otro antes de la comida.

fenspirida. f. Agente bronconeurotropo con efecto sobre los receptores adrenérgicos y


sobre el eje hipofisoadrenal. Se emplea para combatir espasmos bronquiales y
estados disneicos de distinto origen.
fensuximida. (phensuximide) f. N-metil-2-fenilsuccinimida; derivado sintético de la
oxazolindindiona, droga anticonvulsivante empleada en el tratamiento del pequeño
mal, en dosis de 0,5 g tres veces por día, aumentando progresivamente hasta llegar
a 3 g por día, cuando el caso lo requiera. Sus efectos terapéuticos serían inferiores a
los obtenidos con otros fármacos similares, como la trimetadiona y la parametadiona.
Puede producir leucopenia, punteado basófilo de los eritrocitos y engrasamiento de
los ganglios linfáticos. Sin.: Milontin.
fentanilo. Analgésico mayor o hipoanalgésico. Derivado sintético de la fenilpiperidina.
Induce prevención o alivio del dolor sin provocar hipnosis. Está indicado en el
preoperatorio inmediato. Contraindicado en niños menores de dos años y en
pacientes tratados con antidepresivos IMAO. Puede dar lugar a depresión
respiratoria.

O N
H3C
N

C22H28N2O
PM: 336,47
N-Fenil-N-[1-(2-feniletil)-4-piperidinil]propanamida.

fentermina. (phentermine) f. Estimulante adrenérgico del sistema nervioso central.


Indicado en el tratamiento de la obesidad por su acción anorexígena. Presenta las
mismas contraindicaciones, efectos secundarios e interacciones que los fármacos de
su grupo. (Véase anfetamina.) Administración oral. Se presenta en cápsulas de 15
mg. Dosis habitual: 15 mg/24 horas (en el desayuno).

fentetramina. f. Agente hipotensor, con acción bipolar a nivel del aparato circulatorio y
del sistema nervioso central. Posee efecto hemodinámico periférico y energógeno
muscular. Está indicado en cuadros hipotensivos agudos o crónicos de distinta
etiología. Su uso está contraindicado en pacientes con glaucoma, hipertiroidismo o
psicosis maniacodepresiva.
fenticonazol (dermo). Antifúngico. Acción fungistática y fungicida, del grupo de los
imidazólicos. Actúa alterando la permeabilidad de la membrana fúngica, al inhibir la
síntesis de ergosterol. Activo frente dermatofitos y levaduras y muchas bacterias
Gram-positivas. Indicado en dermatomicosis: (tiñas) del pie, de las manos, del
cuerpo, del cuero cabelludo y de la barba, de la ingle y de la zona perianal y de las
uñas, candidiasis (también en vulvitis y balanitis por Candida sp como complemento
a los óvulos), pitiriasis versicolor, eritrasma, otomicosis debida a mohos (en ausencia
de perforación del tímpano), micosis superinfectadas con bacterias Gram-positivas.
Contraindicado en alergia a antifúngicos imidazólicos. Los efectos adversos de este
medicamento son, en general, leves y transitorios y son: alteraciones
alérgicas/dermatológicas (eritema, prurito, sensación de quemazón). Administración
tópica. Se presenta en crema al 2 %. La dosis recomendada es: 1 aplicación/24 h,
por la noche, durante 2-4 semanas. En caso de infección grave, 1 aplicación/12 h.
(mañana y noche). En la tiña del pie y onicomicosis, continuar el tratamiento 1-2
semanas más después de desaparecida la lesión. No utilizar vendajes oclusivos ni
jabones con pH ácido.

fenticonazol (gine). Antifúngico. Acción fungistática, del grupo de los imidazólicos.


Actúa alterando la permeabilidad de la membrana fúngica, al inhibir la síntesis de
ergosterol. Activo frente a dermatofitos y levaduras. También frente a Trichomonas
vaginalis. Indicado en candidiasis vulvovaginal (crema y óvulos) y balanitis por
Candida sp (crema). Contraindicado en alérgicos a los antifúngicos imidazólicos, así
como en embarazadas. Los efectos adversos son, en general leves y transitorios.
Los más característicos son: vaginitis, prurito vaginal, sensación de quemazón
transitorio tras la administración. Menos frecuentes: alteraciones
alérgicas/dermatológicas y cefalea. Administración vaginal. Se presenta como óvulos
de 600 mg. y 200 mg. y crema vaginal al 2%. La dosis es: 600 mg. (1 óvulo), dosis
única, preferentemente por la noche, o bien 200 mg (1 óvulo) al acostarse durante 3
días. Crema vaginal: Candidiasis vulvovaginal, balanitis candidiásica: 5 g crema, una
vez al día, preferentemente por la noche, o bien, en caso de infección grave, 2 veces
por día, mañana y noche. Se recomiendan de 2 a 4 semanas de tratamiento.

fentolamina. (phentolamine) f. . Simpaticolítico. Derivado del imidazol, que actúa


bloqueando los receptores alfaadrenérgicos. Indicado muy especialmente en el
diagnóstico y tratamiento de la hipertensión originada por la presencia del tumor
feocromocitomático (tumor que da origen a una elevación de la adrenalina y/o
noradrenalina circulante). También es efectivo en el tratamiento de ciertas afecciones
vasculares periféricas como la enfermedad de Raynaud. Los efectos secundarios
son: náuseas, vómitos, diarrea, congestión nasal, hipotensión ortostática y
taquicardia. La adrenalina antagoniza su acción. Administración oral y parenteral
(intravenosa).

– (clorhidrato de). (phentolamine hydrochloride) Agente bloqueador adrenérgico


potente empleado con fines diagnósticos para la demostración del feocromocitoma y,
como agente terapéutico, para el tratamiento de ciertas afecciones vasculares
periféricas como la enfermedad de Raynaud, así como en caso de feocromocitoma
antes de decidir el tratamiento quirúrgico del mismo. Se emplea por vía bucal en
dosis de 50 mg varias veces en el día.
– (metanosulfonato de). Sal hidrosoluble de la fentolamina, apropiada para el
diagnóstico y tratamiento de la hipertensión debida al feocromocitoma, tumor que da
origen a una elevación de la adrenalina y/o noradrenalina circulante. Su empleo, con
fines diagnósticos, está mejor indicado que el del piperoxán, debido a su acción más
prolongada en pequeñas dosis y sus menores efectos secundarios. La prueba
diagnóstica consiste en la caída de la tensión arterial que sigue a la inyección de
fentolamina durante un episodio típico de hipertensión paroxismal por
feocromocitoma. V. prueba de la fentolamina.
Fenurona. Nombre registrado de la fenacemida.
feo-. (pheo-) Prefijo que significa “moreno”.
feocromo. (del gr. phaios, obscuro, y chroma, color) (pheochrome) adj. Que se tiñe de
obscuro con las sales de cromo; dícese de ciertas células embrionarias y de células
de varias glándulas de secreción interna, V. cromafín.
feocromoblasto. (pheochromoblast) m. Célula embrionaria que se desarrolla en
célula cromafín.
feocromocito. (pheocromocyte) m. Antiguo término con que se denominaba la célula
cromafín.
feocromocitoma. (del gr. phaios, obscuro, chroma, color, kytos, célula, y orna, tumor)
(pheochromocytoma) m. Tumor constituido por células cromafines, localizado
generalmente en la medula adrenal y, menos a menudo, en otros órganos (cuerpo
de Zuckerkandl, intestino, diafragma, etc.). Los síntomas clínicos dependen de la
hipersecreción de adrenalina y noradrenalina, variable de un caso al otro, y consisten
principalmente en hipertensión permanente o paroxismal, cefalea, palpitaciones,
taquicardia, dolores epigástricos, hiperglucemia y glucosuria, sudoración,
metabolismo basal elevado, etc. Los síntomas pueden recordar los provocados por
la inyección de adrenalina. La estimulación de la actividad secretoria por la inyección
de histamina, de clorhidrato de tetraetilamina o de mecolil permite aclarar el
diagnóstico en ciertos casos dudosos. La prueba del benzodioxano es de gran valor
en la fase hipertensiva, resultante de un exceso de adrenalina en la circulación
(caída notable en la tensión sanguínea que dura de cinco a quince minutos). Se ha
mostrado la existencia de un aumento del ácido vanililmandélico, metabolito derivado
de la adrenalina y la noradrenalina (Armstrong). Se han publicado unos 500 casos de
feocromocitoma hasta el presente, estimándose que la evolución es subclínica en el
10 por 100 de los casos, por ausencia de formación de substancias presoras a nivel
de las células cromafines. Sin.: cromafinoma.
feofitina. (del gr. phaios, pardo, y phyton, planta) (pheophytin) f. Pigmento pardo,
derivado de la clorofila, que resulta de la substitución del magnesio por el hidrógeno.
feomelanina. Presencia química de la cual es resultante el color de cabello rubio. Es
uno de los dos tipos de melanina de los cuales proceden los colores del cabello
humano. La eumelanina se da en el cabello negro.

fepradinol. Antiinflamatorio tópico. Posee la propiedad de ser un estabilizador de la


pared vascular impidiendo un aumento de su permeabilidad. Indicado en el
tratamiento tópico de las inflamaciones óseas y articulares. Contraindicado en
pacientes con hipersensibilidad conocida al fármaco. No presenta efectos
secundarios importantes. Se presenta en forma de aerosol y gel. Dosis habitual: 3-4
aplicaciones al día.

ferentesina. f. Substancia vasopresora encontrada por Schroeder en la sangre de


enfermos hipertensos; aumenta de manera progresiva en la enfermedad de Bright,
pero desaparece en la forma maligna de la hipertensión arterial.
Féréol (Louis Henri Felix). Médico francés (1825-1891). Describió las nudosidades
observadas alrededor de las articulaciones en la fiebre reumática (nudosidades de
Féréol). Con Graux, describió la parálisis del músculo recto interno de un ojo y del
recto externo del otro, llamada parálisis de Féréol-Graux.
Ferguson (Alexander Hugh). Cirujano canadiense (1853-1911). Describió una
operación para la hernia inguinal, modificación de la técnica de Bassini. El tendón
conjunto es suturado al ligamento inguinal, cerrándose el músculo oblicuo externo
por encima del canal.
Fergusson (William). Cirujano escocés (1808-1877), llamado el padre de la cirugía
conservadora. Describió numerosas operaciones, amputaciones, etc. Ideó un
espéculo vaginal que lleva su nombre.
fermentación. (del lat. fermentare, infestar la masa con levadura, de la raíz, y fervere,
hervir, tanto el agua como el mosto) (fermentation) f. 1. Cualquiera de los procesos
químicos desarrollados a la temperatura ordinaria por microorganismos (levaduras,
mohos, bacterias) gracias a las substancias (fermentos o enzimas) que ellos
elaboran. 2. Nombre con que se designa también el proceso de respiración
anaerobia, que predomina en las formas menos evolucionadas desde el punto de
vista filogenético, mientras que la fosforilación, que provee un rendimiento energético
muy superior, predomina en los organismos más evolucionados. No utiliza O2
molecular, degrada glucosa en triosas, es exergónica; es importante en células
embrionarias y neoplásicas (teoría de Warburg), mientras que la fosforilación utiliza
oxígeno molecular, degrada glucosa a agua y anhídrido carbónico y tiene lugar en
las mitocondrias.
– acética. (acetic fermentation) Transformación del alcohol en ácido acético por la
acción del Mycoderma aceti.
– alcohólica. (alcoholic fermentation) Desdoblamiento de los hidratos de carbono en
alcohol etílico y anhídrido carbónico por la acción de una levadura.
–amílica. (amylic fermentation) Formación de alcohol amílico a partir de azúcar.
– amoniacal. (amoniacal fermentation) Formación de amoníaco y óxido de carbono de
la urea.
– butírica. (butyric fermentation) Transformación del azúcar y otras substancias
orgánicas en ácido butírico.
–caseosa. (caseous fermentation) Coagulación de la caseína soluble por acción de la
renina.
–diastásica. (diastatic fermentation) Conversión de los disacáridos en glucosa
mediante la ptialina.
–láctica. (lactic acid fermentation) 1. Producción de ácido láctico por diversas
bacterias. 2. Proceso de agriado de la leche.
–propiónica. (propionic fermentation) Producción de ácido propiónico por acción de
ciertas bacterias sobre azúcares o ácido láctico.
– verdadera. Fermentación que es producida por organismos vivientes.
–viscosa. (viscous fermentation) Formación de material viscoso en la leche, la orina y
el vino por la acción de diversos bacilos.
fermento. (del lat. fervere, hervir, fermentar) (ferment) m. Tiene el mismo significado
etimológico que enzima. Se ha renunciado a la antigua distinción entre los fermentos
"figurados", actuando fuera de las células, y los fermentos "solubles" o enzimas, que
sólo actuarían unidos a la estructura similar, aceptándose actualmente que
fermentos, enzimas y diastasas son términos que designan la misma cosa. V.
enzima.
– amarillo. V. flavoproteína.
– lab. V. renina.
– organizado. Enzima intracelular.
– respiratorio de Warburg. V. citocromooxidasa.
– de Schardinger. (Schardinger ferment) Enzima presente en la leche fresca, que
cataliza la oxidación de una serie de aldehidos en ácidos y la oxidación de la xantina
y la hipoxantina en ácido úrico, por cuya razón se llama también xantinoxidasa. Sin.:
reductasa.
Fermi (Enrico). Físico italiano (1901-1954). Preparó en 1934 el yodo radiactivo,
introducido luego por Hertz (1942) en el tratamiento del hipertiroidismo. Llevó a cabo
estudios de fundamental importancia acerca de las reacciones con neutrones,
durante los cuales pudo obtener 80 nuevos núcleos artificiales. Consiguió, por
primera vez, una reacción de fisión. Recibió el premio Nobel de Física en el año
1938.
fermicidina. f. Antibiótico obtenido por investigadores japoneses de un filtrado de un
Streptomyces y activo contra Saccharomyces formosensis, S. pastrianus, S.
cerevisiae, Torula rubra. Candida Krusei y Trichomonas vaginalis.
fermio. (fermium) m. Elemento radiactivo artificial, del grupo de los actínidos,
semejante al erbio, obtenido en cantidades poco apreciables. Símbolo, Fm; peso
atómico, 253; número atómico, 100. Sin.: centurio.
fermo-serum. m. Suero desproteinizado y concentrado, preparado así para evitar las
reacciones séricas.
Fernel (Jean Francois). Médico francés (1497-1 558). El primero en usar los términos
fisiología (1552) y patología (1554) en el sentido moderno. Se le deben las primeras
descripciones de la apendicitis y de la endocarditis.
feromona. (pheromone) Sustancia hormonal que, secretada por un individuo, provoca
una respuesta particular en otro individuo de la misma especie.
Ferrán (Jaime). Bacteriólogo español (1849-1929), que alcanzó gran renombre por
sus trabajos de investigación bacteriológica y sus procedimientos de lucha contra la
rabia y el cólera.
Ferrata (Adolfo). Hematólogo italiano (1880-1946). Describió el hemohistioblasto,
llamado también célula de Ferrata y el hemocitoblasto, elemento precursor de los
elementos de la sangre, según la doctrina unicista o monofilética.
ferredoxina. (ferredoxins)f. Proteína que contiene hierro y se halla presente en los
cloroplastos y en muchas especies de bacterias fotosintéticas.
Ferrein (Antoine Aesculape). Anatomista francés (1683-1769). Describió los túbulos
renales (túbulos de Ferrein), las cuerdas vocales superiores (cuerdas de Ferrein), las
pirámides del riñón (pirámides de Ferrein), etc.
férrico. (del lat. ferrum, hierro), (ferric) adj. Que contiene hierro trivalente (Fe+ ++).
Ferrier (David). Médico escocés (1843-1928). Sus investigaciones acerca de la
fisiología cerebral, y especialmente acerca de la localización de las funciones
cerebrales, formaron la base moderna de estos estudios.
ferrimanitol ovoalbúmina. Antianémico. Aporte de hierro. Indicado en la profilaxis y
tratamiento de la anemia ferropénica y de los estados carenciales de hierro.
Contraindicado en hipersensibilidad a alguno de los componentes del medicamento
(ovoalbúmina), hemosiderosis y hemocromatosis, anemias no relacionadas con
déficit de hierro, pancreatitis crónica y cirrosis hepática. Los efectos adversos afectan
principalmente al tracto gastrointestinal (irritación gastrointestinal, dolor abdominal,
hiperacidez, dolor epigástrico, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento. Puede
colorear de negro las heces. Los niños pequeños son más susceptibles a los efectos
tóxicos. Administración oral. Se presenta en sobres de 300 mg (equivalentes a 40
mg de Fe-III). La dosis usual en adultos es de 300 mg/8h; en niños mayores de 3
años: 150 mg/8 h. y en niños menores de 3 años: 75 mg/8 h.
ferrimicina.f. Antibiótico ferroso del grupo de las sideromicinas, cuyo uso se ha
introducido para combatir ciertas estafilococias graves, rebeldes a otros antibióticos.
ferriprivo. adj. Que es provocado por la falta de hierro.
ferritina. Proteína humana que contiene hierro. Representa el 15 % del hierro total
del organismo y sirve de depósito del hierro de reserva en el hígado, bazo, médula
ósea y otros tejidos. Parece regular el paso del hierro por las tres barreras orgánicas:
mucosa intestinal, túbulos renales y placenta. La ferritina también se ha relacionado
con otras funciones importantes como por ejemplo la secreción de hormona
antidiurética. Administración oral. Se presenta en ampollas bebibles de 0,1 g y sobres
monodosis de 300 mg. Dosis habitual: 1 ampolla o 1 sobre cada 24 horas.
ferro-. (ferro-, ferr-, ferri-) Prefijo que significa “relacionado con el hierro”.
ferropexia. (del lat. ferrum, hierro, y del gr. pexis, fijación), f. Fijación del hierro en los
tejidos.
ferroso. (ferrous) adj. Denominación dada a los compuestos que contienen hierro
bivalente (Fe++).
– carbonato. Polvo blanquecino ¡nsoluble en agua, que expuesto al aire se oxida
rápidamente, tomando color verde, amarillo y por último amarillo rojizo. Se prepara
extemporáneamente. Se emplea en forma de pildoras (Vallet, Blaud, etc.) en la
anemia, clorosis y trastornos menstruales.
– gluconato. Polvo amarillo pardusco, inodoro, soluble en agua, con un contenido de
11,58 por 100 de hierro. Se emplea en las deficiencias de hierro y parece ser más
asimilable que otras sales.
– lactato. Se presenta en láminas cristalinas blanco-verdosas, inodoras y de sabor
dulzaino y estíptico, poco soluble en agua fría, más en caliente. Se utiliza como
ferruginoso enérgico, en dosis de 0,10 g dos o tres veces por día.
– sulfato. Cristales de color verde azulado pálido, indoros, de sabor áspero y estíptico,
muy solubles en agua e insolubles en alcohol. Se emplea como astringente en
oftalmología, y en irrigaciones vaginales o inyecciones uretrales. Al interior, en dosis
de 0,05 a 0,20 g.
ferroterapia. (ferrotherapy) f. Uso terapéutico del hierro y sus compuestos. Sin.:
sideroterapia.
ferruginoso. (ferruginous) adj. Que contiene hierro u orín; calibeado. Preparación
medicamentosa cuya base es el hierro o un compuesto de hierro.
fértil. (del gr. phero, llevar) (fertile) adj. Fecundo, no estéril; capaz de originar un nuevo
individuo.
fertilicina. (fertilizin) f. Proteína existente sobre la membrana plasmática del óvulo,
que atrae los gametos masculinos. La antifertilicina, compuesto químico de los
espermatozoides, se liga a la fertilicina, desencadenando una reacción que impide la
entrada en el óvulo de otros espermatozoides.
fertilidad. (fertility) f. Capacidad de tener hijos. Usado impropiamente por fecundidad.
La fertilidad se refiere a los nacimientos efectivos y la fecundidad se vincula a la
capacidad fisiológica de participar en la reproducción.
fertilización. (fertilization) f. Fecundación.
férula. (del gr. phero, llevar) (splint) f. Tablilla de madera, hierro, cartón, alambre,
yeso, etc., rígida o flexible, que se aplica para mantener en su posición partes
movibles o desplazadas, especialmente huesos fracturados o luxados. Véase
Manual de vendajes, yesos y férulas. Vendajes funcionales.
– de abducción. Férula de alambre o de madera que se utiliza en especial para el
tratamiento de las fracturas de la extremidad superior del húmero; tiene por objeto
mantener el brazo en la posición media de reposo más favorable para la
consolidación ósea, al mismo tiempo que llevar el segmento inferior al grado de
abducción necesario para hacerlo coincidir con el fragmento superior desviado por la
acción preponderante ejercida por los músculos del hombro. Sin.: férula en
aeroplano.
– de abducción de Argüelles. Modificación de la férula de abducción de Boehler, en
la que el soporte de apoyo del brazo está dispuesto de modo de llevarlo a una
abducción de 45°, anteposición de 30 a 40° y ligera rotación externa, de acuerdo con
el concepto de este autor de que la abducción de 45° representa la posición media
de reposo del brazo, y que, salvo raras excepciones, la desviación del extremo
superior de la fractura no es mayor de 45°.
– de abducción de Boehler. Férula para el tratamiento de las fracturas de la
extremidad superior del húmero. Se compone de tres listones de madera que forman
un triángulo: uno vertical, que se aplica al tórax (al que va sujeto por dos aros
metálicos); otro horizontal, que parte del extremo superior del anterior y sirve de
apoyo al brazo, el cual queda de este modo colocado en abducción de 90°; el tercer
listón parte del extremo inferior del listón vertical y termina cerca del extremo libre del
listón horizontal. Además, el listón horizontal va provisto de una tablilla que se
separa de él en ángulo recto y que sirve de apoyo al antebrazo y mano.
– de abducción de Pouliquen. Se compone de tres soportes de madera reunidos
formando un triángulo: uno interno, vertical, aplicado al tórax por intermedio de una
gotiera de hojalata; otro externo, oblicuo, que sostiene el brazo; el soporte que forma
el tercer lado del triángulo rige la separación del soporte braquial. Sobre el externo
se desliza, en ángulo recto, un larguero que sostiene el antebrazo y lleva en su
extremidad inferior un gancho destinado a la extensión mediante un tubo de caucho.
Sin.: férula en aeroplano de Pouliquen.
– de Boehler, enyesada dorsal. Férula para el tratamiento de la fractura de Pouteau-
Colles, que se extiende desde el codo hasta la cabeza de los metacarpianos y que
se completa con vendas enyesadas circulares que, al llegar a la mano, contornean la
base del pulgar, de modo que deja a éste y a todos los dedos en completa libertad
de acción. El antebrazo se coloca en flexión de 90° y posición intermedia de
pronación y supinación; la mano se coloca en ligera flexión e inclinación cubital de
15°.
– de Boehler, para clavícula, modificada por Argüelles. La parte destinada a
sustentar el brazo está situada en el plano frontal y no en anteposición, y está unida
a la parte adosada al tórax, no en su extremo superior, sino unos 6 cm por debajo,
dejando un reborde libre que se almohadilla bien para ajustar en la axila. Además,
fija el aparato sobre un corsé de yeso previamente realizado, para ciarle firme punto
de apoyo. La reducción se mantiene con una cincha que, montando sobre el hombro,
va a abrochar con la presión deseada a una hebilla fija en la parte posterior del
vendaje.
– de Boehler, para fracturas de clavícula. Se compone de un taco de madera de 30
cm de alto, 15 de ancho y 5 de grosor; el borde superior redondeado encaja en la
axila; de la parte inferior del borde anterior parte un listón para apoyo de la mano.
Está provisto de aros metálicos que lo adaptan al tronco, al que se fija por cinturones
y tirantes, de los cuales el que pasa por el hombro sano mantiene el aparato y el que
pasa por el hombro afectado reduce la desviación del fragmento interno.
– de Bond. (Bond splint) Férula especial para las fracturas del extremo inferior del
radio.
– de Bonnet. (Bonnet splint) Gotiera para la inmovilización del fémur en las fracturas
del cuello de buen pronóstico o inoperables por el estado del enfermo.
– de Braun. (Braun splint) Férula metálica para el tratamiento de las fracturas del
miembro inferior, que esquemáticamente consta de dos planos: uno inclinado de
atrás hacia adelante y de abajo hacia arriba, para el apoyo del muslo, y otro
horizontal hacia adelante, que se continúa con el anterior y que sirve para el apoyo
de la pierna. Lleva adosado un sistema de poleas para realizar la tracción continua
esquelética.
– de Broca. (Broca splint) Férula especial para el tratamiento de las fracturas
supracondíleas del húmero en el niño; consta de un canal enyesado que sigue la
cara posterior del miembro desde el hombro a la articulación metacarpofalángica,
inmovilizando el antebrazo en flexión aguda sobre el brazo. Se fija con vendas que
unen el brazo al antebrazo.
– de Cramer. (Cramer splint) Parrilla flexible compuesta de gruesos alambres
paralelos entre los que se disponen otros alambres más delgados a modo de
peldaños de una escalera. Por su gran flexibilidad puede adoptar diversas formas y
combinando varias de ellas se pueden improvisar diversos aparatos de contención.
– de Delbet, para fracturas de ambos huesos de la pierna. Se compone de piezas
de tarlatana enyesada: dos férulas laterales, un collar tibial y un collar maleolar. Se
aplican primero las dos férulas laterales, una en el lado interno y otra en el lado
externo de la pierna, las que deben descender a cada lado hasta 1 cm por encima de
la planta del pie, con lo que se evitan los movimientos de aducción y abducción del
pie que podrían acarrear desviación de los fragmentos. El collar superior se aplica a
la altura de la corva y el collar inferior se aplica a la altura de los maléolos; su borde
superior llega a la altura de la depresión supramaleolar; por detrás abraza el talón, y
las lengüetas se cruzan por delante lo más arriba posible para dejar libre el tendón
del tibial posterior. Es un tratamiento ambulatorio, pues el enfermo comienza la
marcha entre el segundo y tercer día; debe dejarse de cinco a seis semanas.
– de Delbet, para fracturas de fémur. Se compone de dos piezas separadas por tres
tallos rígidos con resortes espirales; la pieza superior es un arco metálico que abraza
la raíz del muslo, y toma punto de apoyo por delante en la rama isquiopubiana y por
detrás en el isquion; la pieza inferior está formada por tres tallos machos que
enchufan en los tres tallos hembras superiores y fijos, formando cuerpo por medio de
pequeñas aletas en un anillo enyesado que se apoya en los cóndilos femorales. Es
un aparato de extensión ambulatoria pues permite la marcha ya desde el tercero al
quinto día.
– de Delbet, para fracturas de húmero. Es un aparato de extensión axil con dos
puntos de apoyo: uno axilar, que se adapta a la axila por un arco metálico; otro
inferior, que se apoya sobre el antebrazo flexionado por una placa en forma de
medio brazalete; cada pieza lleva a un tallo vertical que se enchufa el uno en el otro.
La fuerza de extensión está asegurada por un resorte de muelle en espiral cuya
tensión tiende a dejar los puntos de apoyo rigiendo la separación de ambos tallos.
– de Esmarch. (Esmarch splint) Férula acoplada constituida por láminas u hojas de
madera delgada, pegadas con silicato de potasio y separadas por espacios
intercalares de 5 a 10 mm, dispuestas entre dos piezas de lienzo. Antes de colocarse
debe acolcharse el miembro con algodón, lana, crin, o con almohadillas especiales;
como lazos de unión se usan vendas arrolladas o trozos de venda atados de trecho
en trecho.
– de Fox. (Fox splint) Aparato para mantener la reducción en la fractura de clavícula.
– de Gordon. (Gordon splint) Férula lateral para el brazo y mano en las fracturas de
Pouteau-Colles.
– de Hacher. (Hacher splint) Férula en triángulo formando un cuatro invertido, con un
trazo vertical largo que apoya sobre la cara externa del tórax y cuyo ángulo superior
calza bien en la axila; un brazo oblicuo para apoyar el brazo y otro brazo horizontal
para el antebrazo. Puede improvisarse con cartón fuerte. Se fija bien al cuerpo con
vendas anchas. Se usa para el tratamiento de fracturas de la diáfisis humeral sin
tendencia a la desviación.
– de Hennequin, para fracturas de húmero. Férula de tarlatana de dieciséis vueltas
de espesor, que se recorta en sus extremos en forma de H. Su aplicación incluye los
tiempos siguientes: a) reducir mediante la extensión, que se realiza con una venda
cruzada a nivel del pliegue del codo y que lleva a cada extremo un peso de 2 a 3 kg,
mientras el antebrazo se mantiene en flexión de 90°, y de la contraextensión, con
una venda que pasa por debajo de la axila y va a sujetarse en un punto de apoyo
superior cualquiera; b) aplicar la férula recientemente enyesada, adaptando la parte
central a la cara interna del brazo y cruzando las dos ramas más cortas de la H
sobre el hombro y las dos ramas largas inferiores alrededor del antebrazo.
– de Hennequin, para fracturas de Pouteau-Colles. Se extiende desde el codo a la
cabeza de los metacarpianos, contorneando la base del pulgar y dejando en amplia
libertad los movimientos de los dedos, en forma de canal que se moldea sobre
antebrazo y mano, sin cerrar completamente. Se coloca exagerando la flexión de la
mano.
– de Hodgen. (Hodgen splint) Férula metálica para el tratamiento de las fracturas del
fémur.
– de Lardennois. (Lardennois splint) Para el tratamiento de las fracturas del fémur; se
compone de dos tallos laterales de hierro; en su extremidad se fijan los lazos de
tracción que toman apoyo en el pie; en su parte superior se encuentran reunidos por
un anillo cortado en dos semicírculos que pueden abrirse.
– de Le Dentu. (Le Dentu splint) Para el tratamiento de las fracturas de clavícula; se
realiza con tres vendas de yeso: la primera rodea el tercio superior del brazo y la
espalda y termina en el surco subpectoral del lado sano (rota el brazo hacia fuera y
lo lleva hacia atrás); la segunda se extiende desde debajo del codo del lado enfermo
al hombro sano, pasando por delante del tórax (mantiene el hombro elevado), y la
tercera va desde la muñeca del lado afectado al hombro correspondiente (sostiene la
mano y comprime los fragmentos).
– de Maissonneuve. (Maissonneuve splint) Para el tratamiento de fracturas de pierna
o brazo, con escaso desplazamiento. Se pliega una pieza de tarlatana en varios
dobleces (de ocho a doce hojas para el miembro superior, de doce a dieciséis para
el inferior), formando de este modo una venda cuya anchura corresponda a las
dimensiones de las caras laterales del miembro, y cuya longitud sea doble de la de
este miembro. Se la impregna de papilla de yeso, se la alisa y se coloca plegada en
dos mitades, de modo que abrace como una cincha las caras laterales del miembro y
forme estribo en su extremidad. Se completa con una venda de tarlatana enyesada,
posterior para la pierna y externa para el brazo, sujetándose por medio de vueltas
circulares.
– de Ollier. (Ollier splint) Férula enyesada pelvidorsopédica, para el tratamiento de
fracturas de fémur; abarca la pelvis del lado sano y continúa por el miembro afectado
hasta la articulación de los dedos del pie. Se combina con tracción continua desde
una tablilla agujereada, que se coloca en la planta del pie.
–de reposo. Férula que se coloca por la noche o cuando el paciente está en reposo
con el fin de salvaguardar el alineamiento normal de la articulación o aliviar el dolor y
prevenir deformidades.
– de Thomas. (Thomas splint) Férula que constituyó el tipo inicial de los aparatos de
extensión continua y que se usó mucho durante la guerra de 1914-1918; se
compone de dos tallos laterales de hierro; en su parte superior los reúne un anillo en
elipse; en su extremidad inferior se fijan los lazos de tracción en el pie; la
contraextensión es asegurada por el apoyo del anillo algodonado sobre el isquion y
la rama isquiopubiana.
– de Tillaux, para el tratamiento de las fracturas de fémur con extensión
rectilínea. Se cortan tres tiras de coloplasto de unos 3 cm de ancho y bastante
largas, para ser aplicadas a cada lado del miembro hasta el nivel de la fractura y
para formar asa en el pie; se aplican longitudinalmente pegadas a la piel, y servirán
de asas de tracción; se fijan por unas tiras arrolladas circularmente en forma de
brazaletes a nivel de los puntos de aplicación de la fuerza extensora (tobillos, vientre
de la pantorrilla, cóndilo femoral); la extensión se verifica por medio de una cuerda
fija en las asas plantares y que se refleja sobre una polea colocada a los pies de la
cama, de la cual pende un peso.
– de Volkmann. (Volkmann splint) Gotiera usada para las fracturas del miembro
inferior.
– de Whitman. (Whitman splint) Gran vendaje enyesado que se extiende desde las
costillas hasta los dedos del pie, para el tratamiento ortopédico de las fracturas del
cuello del fémur.
– de Zuppinger. (Zuppinger splint) Férula palmar elástica para el tratamiento de las
fracturas de metacarpianos y falanges. Se coloca con la mano extendida, y cuando
está fija por una venda se lleva a la posición de flexión.
– en aeroplano. V. férula de abducción.
– en aeroplano de Pouliquen. V. férula de abducción de Pouliquen.
fervenulina. f. Antibiótico aislado por Deboer de un cultivo del Streptomyces fervens.
festinación. (del lat. festino, rápido, acelerado), (festination) f. Tendencia involuntaria
a aumentar la celeridad de la marcha para evitar la caída hacia adelante, como se
observa en la parálisis agitante y en otras enfermedades nerviosas; primer grado de
la propulsión.
fetación. (fetation) f. Desarrollo del feto; gestación o embarazo.
fetalismo. (fetalims) m. Persistencia en la vida extrauterina de ciertos caracteres o
estados fetales.
fetalización. f. Hipótesis enunciada en 1926 por Bolck según la cual la prolongación
del período postnatal no adulto del hombre responde a un principio general de la
ontogenia humana.
feticidio. (del lat. foetare, engendrar, y caedere, matar), m. Destrucción del feto en el
útero; aborto fetal provocado o criminal.
fetiche. (fetish) m. Objeto, como guante, cabello, zapato, etc., el cual, por
asociaciones en lo inconsciente, despierta en el individuo impulsos eróticos.
fetichismo. (del lat. facticius, artificial) (fetishism) m. Perversión del instinto sexual,
generalmente del sexo masculino, que impulsa al sujeto a apoderarse de prendas de
vestir u otros objetos pertenecientes a personas del sexo opuesto (cabellos
principalmente), que son capaces de provocar en el sujeto el goce sexual.
fetichista. adj. Pervertido sexual afecto de fetichismo.
fétido (del lat. faeteo, apestar), adj. Que desprende un olor sumamente desagradable,
sin tener, no obstante, carácter de pútrido o gangrenoso.
feto. (del lat. foetare, engendrar) (fetos, foetus) m. Producto de la concepción desde el
final del tercer mes hasta el parto.
–acardio. (fetus acardius) V. arcadio.
–amorfo. (fetus amorphus) Feto sin forma, en el que no existen partes reconocibles o
formadas.
–anídeo. (fetus anideus) V. anídeo.
– arlequín. (harlequin fetus) Feto con ictiosis congénita.
–calcificado. (calcified fetus) V. litopedion.
–ictiósico. (ichthyosis fetus) V. feto arlequín.
– in fetu. (fetus in fetu) Inclusión fetal. Criptodídimo.
– maduro. Feto a término que reúne las siguientes características somáticas: longitud,
50 cm; peso, 2,8 a 3,6 kg; unto sebáceo en dorso y pliegues; piel infantil; presencia
de cabellos, cejas y pestañas; uñas que sobrepasan los extremos de los dedos de la
mano; labios menores de la vulva cubiertos por los grandes labios, en la mujer, y
testículos en las bolsas, en el varón, y punto de Béclard. V. índice de Apgar.
–momificado. (mummified fetos) Feto muerto in utero que ha experimentado
retracción y desecación.
–parasitario. (parasitic fetus) El miembro más pequeño y habitualmente mal formado
de un conjunto gemelar desigual o asimétrico, el cual está unido y depende del feto
más normal para su crecimiento y desarrollo. V. autósito.
– papiráceo. (fetus papyraceus) Feto momificado, comprimido por el desarrollo del
gemelo vivo.
–sanguinolento. (fetos sanguinolentis) Feto de color oscuro, que ha muerto en el
útero.
– viable. Dícese del feto susceptible de continuar viviendo normalmente fuera del
útero. El límite mínimo de viabilidad es discutido por los autores, aceptando la
mayoría de ellos un peso aproximado de 1.000 g y un término de 28 semanas desde
el comienzo de la gestación. Monro ha referido el caso excepcional de supervivencia
de un feto nacido con un peso de 397 g.
fetogénesis. (del lat. fetus, feto, y del gr. genesis, generación) f. Período de la
germogénesis durante el cual tiene lugar el desarrollo del feto, y que comprende
desde la segunda mitad del tercer mes de la vida intrauterina hasta el término
habitual de la gestación.
fetografía. (fetography) Radiografía del feto en el útero. V. fetometría.
fetometría. (del lat. fetus, feto, y del gr. metron, medida) (fetometry) f. Medición del
feto, especialmente de los diámetros de la cabeza, o la realizada por medio de los
rayos X.
fetopatía diabetógena. f. Gigantismo fetal observado algunas veces en niños nacidos
de madres diabéticas con cifras generalmente muy elevadas de glucosa en la sangre
circulante. Se caracteriza clínicamente por peso excesivo, aspecto "cushingoide" de
la cara, hepatosplenomegalia, agrandamiento cardiaco, etc. No existe ictericia ni
anemia. Los embriones afectos de esta enfermedad presentan en los cotiledones de
la placenta una endarteritis obliterante, demostrada por Burstein. Existe hipertrofia de
los islotes de Langerhans y de las adrenales, a partir de la trigésima semana de la
vida prenatal. La muerte perinatal es muy elevada. El control de la hiperglucemia en
las madres embarazadas es primordial para evitar la aparición de esta grave
afección fetal.
fetoproteína. (fetoprotein) Antígeno que se encuentra de forma natural en el feto y a
veces en los adultos como consecuencia de ciertas enfermedades. La leucemia,
hepatoma, sarcoma y otras neoplasias se asocian con presencia de betafetoproteína
en la sangre del adulto. El aumento de alfafetoproteína en el feto permite el
diagnóstico de los defectos del tubo neural.
fetor. (lat.). m. Olor ofensivo.
– ex ore. Aliento fétido.
– hepaticus. (fetor hepaticus) Forma particular de halitosis que se observa de manera
característica en algunos casos de coma hepático o hepatargia. Ha sido comparada
con el olor de la tierra mojada, con el producido por una mezcla de huevos podridos
con ajo (Davidson) o con el de la carne de pescado en putrefacción. El osmóforo
determinante de esta halitosis ha sido identificado como la alfa-fenilpiperidina,
mientras que para Spellberg se trataría de la trimetilamina, resultante de la
degradación intestinal de la colina. Todos los autores concuerdan en asignarle un
valor pronóstico desfavorable aunque se conocen ejemplos de coma hepático con
fetor hepaticus que han curado definitivamente. Faltaría en el llamado coma hepático
falso o coma hipopotasémico observado en ciertas insuficiencias hepáticas.
fetoscopia. (fetoscopy) Observación directa del feto en el útero, para lo cual se utiliza
un fetoscopio que se introduce a través de una pequeña incisión en el abdomen bajo
anestesia local. Es posible hacer fotografías del feto y tomar muestras de fluido
amniótico, células fetales o sangre, para realizar el diagnóstico prenatal de muchas
anomalías congénitas o defectos genéticos.
fetoscopio. (fetoscope) Estetoscopio para auscultar los latidos cardíacos fetales a
través del abdomen de la madre.
fetotóxico. (fetotoxic) Relativo a cualquier sustancia tóxica para el feto.
FEV. Volumen espiratorio forzado.
Fibiger (Johannes). Médico y patólogo danés (1868-1928). Recibió en 1926 el premio
Nobel de Medicina y Fisiología por sus ensayos fundamentales sobre la provocación
experimental del cáncer.
fibra. (fiber) f. Elemento anatómico largo y delgado.
– adrenérgica. (adrenergic fibers) Fibra nerviosa que libera, durante el paso del
impulso nervioso por la sinapsis, una substancia semejante a la adrenalina; incluye
la mayor parte de las fibras postganglionares del simpático.
–aferente primaria. (primary afferent fiber) Fibra nerviosa, procedente del huso
muscular, que transmite al sistema nervioso central los impulsos generados en las
fibras intrafusales durante la contracción muscular.
– alfa. (alpha fiber) Fibra motora y propioceptora del sistema nervioso somático, cuya
velocidad de conducción es superior a los 100 m por segundo.
– amielínica. (unmyelinated fiber´s) Fibra desprovista de mielina. V. fibra de Remak.
– arciforme. (arcuate fiber´s) Fibra de asociación entre dos circunvoluciones
adyacentes.
– argirófila. V. fibra reticular.
– beta. (beta fiber´s) Fibra del tacto y temperatura del sistema nervioso somático, cuya
velocidad de conducción es de 40 m por segundo.
– de Bogrow. (Bogrow´s fiber) Fibra nerviosa cerebral desde la vía óptica al tálamo.
– C. (C fiber´s) Fibra amielínica que tiene una velocidad de conducción de 0,6 m por
segundo.
– cardiaca. Se trata de fibra estriada en sentido longitudinal y transversal, desprovista
de membrana, de manera que el músculo cardiaco constituye un sincitio, de acuerdo
con la mayoría de los autores. Se ha demostrado, sin embargo, que este aparente
sincitio puede fragmentarse en células separadas que pueden latir con ritmos
independientes. Presenta formaciones especiales, llamadas bandas intercalares o
líneas escaleriformes de Eberth, que aparecen como trazos transversales
refringentes, intercalados irregularmente en el trayecto de la fibrilla. Posee núcleos
axiles y sarcolema poco diferenciado.
– cerebeloprotuberancial. Fibra cerebelosa que se detiene en la substancia gris de la
protuberancia o en los núcleos del puente.
– cerebroespinal. Fibra en la cápsula interna que va de la región motora de la corteza
a las pirámides del bulbo.
– colágena. (collagenous fiber) Está formada por proteínas que poseen a veces
grupos carboxílicos. No es atacada por la tripsina, pero sí por la pepsina en medio
ácido. La hialuronidasa disuelve el cemento interfibrilar. La colagenasa la disuelve
casi totalmente. Presenta relaciones de transición y continuidad con la fibra reticular.
Se observa fácilmente en fresco, mediante la disociación del conectivo con solución
fisiológica. Se tiñe con el Van Giesson y el Mallory. La impregnación argéntica la
colora en castaño obscuro. V. fibrilogénesis.
– colinérgica. Término que se aplica para designar las fibras nerviosas que liberan
acetilcolina en el momento del pasaje de los impulsos nerviosos a través de las
sinapsis. Casi todas las fibras parasimpáticas pertenecen a esta categoría, lo mismo
que las fibras simpáticas de las glándulas sudoríparas. Todas las fibras nerviosas
preganglionares son colinérgicas. Sus descargas actúan localmente sobre órganos o
zonas de tejidos estimulados específicamente, mientras que las descargas
adrenérgicas son difusas, influenciando comúnmente al organismo en su totalidad.
V. colinérgico.
– comisural. (commissural fiber) Cada una de las fibras que conectan ambos
hemisferios cerebrales.
– corticostriada. Fibra que parte del borde externo del núcleo caudado y se extiende
en abanico en la corona radiada del centro oval. Transmite impulsos de la corteza al
cuerpo estriado; forma parte del sistema extrapiramidal.
– de Bergmann. (Bergmann fiber) Fibra que irradian las células neuróglicas del
cerebro y penetra en la piamadre.
– de Korff. (Korff fiber) V. fibra dentinogénica.
– de mielina. Fibra nerviosa cuyo cilindroeje está rodeado de una capa de mielina.
– de Meynert. (Meynert fiber) Fibra nerviosa que transmite las sensaciones luminosas
desde los cuerpos cuadrigéminos anteriores al núcleo oculomotor.
–de Mossy. Uno de los dos tipos de fibras que envían información a la corteza
cerebelosa.
– de Purkinje. (Purkinje fiber) Fibra muscular modificada que forma una red en el
tejido subendotelial de los ventrículos cardiacos.
– de Remak. (Remak fiber) Fibra nerviosa desprovista de mielina, predominante en los
nervios simpáticos. Sin.: fibra amielínica, fibra gris.
– de Sharpey. (Sharpey fiber) Fibras que unen las láminas interóseas.
– de Tomes. (Tomes fiber) Prolongaciones ramificadas de los odontoblastos en los
canalículos dentinales.
– de Von Monakow. (Von Monakow fiber) Fibra nerviosa que va desde la vía óptica al
ganglio lenticular.
– dentinogénica. Fibra precolágena que pasa entre los odontoblastos a la dentina,
para formar el componente fibrilar de la matriz de la dentina. Sin.: fibra de Korff.
–dietética. (dietary fiber) Término genérico que se emplea para describir el conjunto
de sustancias químicas no digeribles que se encuentran en las paredes de las
células vegetales y en el material celular circundante y que tienen distintos efectos
sobre las diferentes funciones gastrointestinales, como el tiempo de tránsito en el
colon, la absorción de agua y el metabolismo lipídico.
– elástica. (elastic fiber) Fibra amarillenta del tejido conectivo y de las membranas
fenestradas de las grandes arterias. Se presenta, en fresco, de color amarillo
obscuro. Se tiñe con orceína y fucsina-resorcina. Es característica su resistencia a la
autólisis.
– gris. (gray fiber) Fibra amielínica o de Remak.
–intrafusal. Fibras transformadas y especializadas funcionalmente como
mecanorreceptores de elongación. Se ubican a lo largo de todo el vientre del
músculo estriado.
– motora o motriz. (motor fiber) Fibra de un nervio mixto que transmite impulsos
motores solamente.
–muscular de contracción rápida. Fibra musculoesquelética que se contrae y fatiga
rápidamente. Tiene un alto nivel de glucógeno y depende del metabolismo
anaeróbico para el aporte de energía.
– muscular estriada. (skeletal muscle fiber) Estructura tubular multinucleada cuya
función primordial es el acortamiento. En el organismo humano hay más de 400
músculos que constituyen del 40 al 45 por 100 del peso total del individuo adulto.
Formacada músculo un número constante de fibras musculares que corresponden al
parénquima, además de tejido conectivo intersticial que lleva vasos y nervios y
muestra tendones en los sitios de inserción ósea. El diámetro de cada fibra varía
entre 40 y 50 micras y su longitud, entre algunos milímetros y 40 cm. Las fibras
musculares se disponen en haces o fascículos cuyo corte transversal tiene forma de
prisma triangular. Los núcleos se encuentran en la periferia, embebidos en el
sarcolema o membrana celular, que no muestra estructura bajo el microscopio
electrónico y cuyo espesor es de 20 a 110 Ǻ. El tejido conectivo que rodea a cada
fibra y que se encuentra por fuera del sarcolema se llama endomisio. Las miofibrillas
están formadas por dos substancias que se presentan en forma de discos
regularmente alternos: obscuros o birrefringentes y claros o monorrefringentes. La
estimulación eléctrica del sarcolema produce una onda de contracción que se
propaga a todo lo largo de la fibra muscular. Sin.: célula muscular estriada.
– muscular lisa. Célula fusiforme de 1 5 a 200 µ de longitud por 6 a 10 µ de espesor
en su parte más gruesa, algunas veces ramificada o estrellada, de núcleo central
oval o cilindrico, con varios nucléolos. La membrana no se halla netamente
diferenciada, y el citoplasma, bastante homogéneo, está ocupado por miofibrillas sin
bandas transversales.
– nerviosa. (nerve fiber) Es el cilindroeje o axón de la célula nerviosa con sus capas
envolventes, neurilema y capa de mielina. Es homogénea, brillante y de coloración
amarillenta. No contiene corpúsculos de Nissl.
– reticular. (reticular fiber) Fibra muy fina del conectivo que forma el entramado
reticular de ciertos órganos (ganglios, bazo, etc.), el estroma más fino de muchas
glándulas y la mayoría de las membranas basales. Se tiñe en rojo con el Van
Giesson, azul con el Mallory y se impregna en negro con el método argéntico. No es
atacada por la elastinasa, la hialuronidasa o la tripsina. La colagenasa produce su
desintegración casi completa. Es parcialmente atacada por la pepsina. Sin.: fibra
argirófila.
fibrilación. (fibrillation) f. Contracción incoordinada de las fibras musculares, en
especial del corazón, resultado de la excitación individual de aquéllas.
– auricular. (atrial fibrillation) Contracción rápida e irregular de la pared muscular de
las aurículas. Se caracteriza por una irregularidad absoluta del ritmo cardiaco. De los
múltiples estímulos originados en las aurículas (alrededor de 600 por minuto), sólo
una pequeña parte alcanza al ventrículo, siendo bloqueados en su mayoría a su
paso a través del haz de His. El electrocardiograma se caracteriza por: a) ausencia
de onda P y su reemplazo por una serie de oscilaciones pequeñas e irregulares en
forma, altura y frecuencia; b) complejos ventriculares desiguales en altura y
periodicidad. Se distinguen dos formas, paroxismal y permanente, pudiendo
observarse ambas en sujetos con corazón sano o enfermo. La estenosis mitral es la
causa principal de fibrilación auricular, entre las lesiones valvulares. El pronóstico
depende del estado del corazón sobre el que se inserta el trastorno rítmico. Depende
de un movimiento circular, rápido e irregular, de la onda de excitación a través de la
musculatura atrial. Sin.: locura cardiaca.
– ventricular. (ventricular fibrillation) Movimientos fibrilares muy finos y rápidos del
músculo ventricular. Arritmia debida a la contracción parcelaria e irregular de los
ventrículos, de foco heterotópico; su frecuencia sería superior a 400 excitaciones por
minuto. Puede responder a causas físicas (electrocución), mecánicas (cateterismo
intracardiaco), tóxicas (cloroformo), trastornos del ritmo cardiaco (fibrilación
auricular), miocardiopatías, etc. Clínicamente se comprueba la ausencia de latido
arterial y de pulso venoso, hipotensión, colapso venoso, etc. El electrocardiograma
muestra oscilaciones rápidas e irregulares, siendo casi imposible el reconocimiento
del complejo QRS. Su prolongación es incompatible con la vida.
fibrilina. (fibrillin) Componente principal de las microfibrillas asociadas a la elastina
relacionadas con el síndrome de Marfan por estudios inmunohistoquímicos.
También se asocia a la enfermedad llamada aracnodactilia contractural congénita.
fibriloblasto. m. Nombre dado por Hopewell-Smith al odontoblasto, porque da origen
a una fibrilla dentinal (llamada fibra de Tomes).
fibriloceptor. m. Cualquiera de los receptores específicos, en la terminación de las
neurofibrillas de la neurona sensorial periférica, que reciben los estímulos.
fibrilogénesis. (fibrillogenesis) f. Desarrollo de fibrillas presentes normalmente en las
fibras colágenas del tejido conectivo. Su diámetro varía entre 700 a 1.400 Ǻ;
muestran estrías transversales y están sumergidas en una substancia intercelular o
cemento. Tiene gran interés para el conocimiento de las enfermedades del colágeno.
fibrilla. (fibril) f. Componente filamentoso de una fibra.
– acromática. Fibrillas de substancia nuclear acromática que se extienden de un polo
al otro en un núcleo en división.
– de Bethe. (Bethe fibril) Fibrillas de la red intracelular de la célula nerviosa, en escaso
número, que no se anastomosan.
– de Golgi. (Golgi fibril) V. fibrilla lateral.
– elemental. Cada uno de los componentes de las neurofibrillas.
– lateral. Ramificaciones finas en ángulo recto en un neuroeje cerca de su unión con
la célula ganglionar. Sin.: fibrilla de Golgi.
– muscular. Delgados filamentos que forman los cilindros de Leydig.
fibrina. (fibrin) f. Prótido que proviene de la transformación enzimática del fibrinógeno
contenido en el plasma, durante el fenómeno de la coagulación de la sangre. Es
insoluble en el agua y en soluciones alcalinas ligeras. Constituye el retículo que
aprisiona los elementos figurados para formar el coágulo. Retiene la mayor parte de
la trombina no utilizada en la conversión del fibrinógeno, obrando así como una
antitrombina fisiológica.
fibrinasa. (fibrinase) f. V. factor estabilizante de la fibrina.
Fibrinofermento. m. Antiguo nombre dado por Alexander Schmidt (1876) para la
substancia que hoy llamamos trombina.
fibrinógeno. (fibrinogen) m. 1. Nombre dado por Alexander Schmidt a una globulina
normal del plasma que sería convertida en fibrina por una enzima, llamada por aquél
fibrinofermento y actualmente trombina. Posee estructura asimétrica, forma elipsoide
(750 x 38 Ǻ) y peso molecular muy elevado (441.000). Se forma en el hígado y,
según algunos, también en el sistema reticuloendotelial a nivel de la medula ósea y
otras partes del organismo. Lyons llama fibrinógeno A al contenido en plasma
normal, y fibrinógeno B al que aparece en la sangre conservada y en ciertos estados
patológicos (trombosis intravascular, por ejemplo). El papel fisiológico del fibrinógeno
no ha sido todavía bien aclarado. Se comporta pasivamente en la coagulación y su
intervención en la hemostasis es discutible. Según algunos, sería un agente químico
utilizado por el organismo en diversos mecanismos inmunológicos. En una amplia
escala, entre 50 y 1.000 mg por 100 ml de plasma, la concentración de fibrinógeno
no tiene influencia significativa sobre el tiempo de coagulación y el tiempo de
protrombina. La trombina actúa sobre la molécula de fibrinógeno provocando su
ruptura con formación de un fibrinopéptido y un residuo o fibrinógeno activo. A
continuación tiene lugar la unión de 5 a 1 5 U. de moléculas residuales (después de
la separación del fibrinopéptido), seguido de polimerización y formación de un gel
insoluble o fibrina. El fibrinógeno se halla contenido en la fracción I de Cohn y
corresponde al factor I de la moderna nomenclatura de los principios de la
coagulación y hemostasis en la especie humana. V. fibrina, trombina,
afibrinogenemia. 2. Fracción estéril del plasma humano normal empleada en caso
de hipofibrinogenemia por causas diversas. Su uso estaría indicado en caso de
descenso de la tasa de fibrinógeno por debajo de 50 mg por 100 ml. Debe tenerse
en cuenta el riesgo de transmitir el virus de la hepatitis sérica contenido en el
material inyectado. Se presenta en forma de polvo seco que debe ser conservado
entre 2 y 10 °C. La solución debe ser inyectada (po r vía intravenosa) dentro de la
hora que sigue a su preparación. En los casos más graves y agudos deben
inyectarse dosis altas de fibrinógeno, entre 2 y 8 g, para elevar el nivel de fibrinógeno
circulante hasta los límites deseados. Sin.: Parenogen.
fibrinógeno liofilizado. Coagulante. Fracción estéril del plasma humano normal,
empleada en la hipofibrinogenemia por causas diversas. Indicado en caso de
descenso de la tasa de fibrinógeno por debajo de 50 mg por 100 ml. Administración
endovenosa.
fibrinogenopenia. (fibrinogenopenia) f. V. hipofibrinogenemia.
fibrinoidosis. f. V. degeneración fibrinoide.
fibrinolisina. (fibrinolysin) f. 1. Factor proteolítico presente en el plasma, capaz de
disolver los hilos de fibrina. Existe en el plasma en forma inactiva denominada
profibrinolisina o plasminógeno, pudiendo ser activada por tres tipos de enzima: una
fibrinolisinacinasa sérica independiente de los tejidos y células, una
fibrinolisinacinasa hística que abunda especialmente en el útero y el pulmón y una
fibrinolisinacinasa estreptocócica o estreptocinasa presente en estas bacterias. Sería
responsable del fenómeno de la fibrinólisis fisiológica del coágulo de fibrina. Existe
un grupo de enfermedades hemorrágicas graves que resultan de la activación
masiva de profibrinolisina, cuya consecuencia inmediata es la neutralización del
fibrinógeno y la disolución de los coágulos de fibrina. Se observa principalmente en
operados del pulmón, cerebro, útero, en caso de desprendimiento prematuro de la
placenta, etc. La sangre se vuelve incoagulable por lisis de la fibrina, o el coágulo
formado se redisuelve. En los casos más graves, frecuentemente fatales, se
observan hemorragias múltiples, incluso de las mucosas. Las causas más frecuentes
son, además de las quirúrgicas y obstétricas, los estados de choque, quemaduras
extensas y reacciones postransfusionales por incompatibilidad sanguínea. El
tratamiento consiste en la inyección de fracción I, de Cohn, que contiene fibrinógeno,
y en transfusiones de sangre masivas. Los estilbenos y la corticotropina interfieren
con la actividad de la fibrinolisina prostática. En los accidentes obstétricos puede
imponerse la histerectomía de urgencia. Los accidentes resultan, probablemente, de
un déficit brusco de fibrinógeno en el plasma circulante (hipofibrinogenemia). La
fibrinolisina es una enzima proteolítica contenida en la fracción globulínica del
plasma, cuya actividad es controlada normalmente por una antitriptasa o
antiplasmina, de naturaleza química albuminoide. Sin.: plasmina. 2. Preparación
enzimática obtenida por acción de la estreptocinasa sobre profibrinolisina aislada del
plasma humano. Promueve la conversión, in vitro, de la fibrina en polipéptidos
incoagulables. Actúa también sobre la beta-lactoglobulina, gelatina, caseína y
fibrinógeno. Se emplea en caso de tromboflebitis, flebotrombosis y embolia pulmonar
para disolver los trombos ya formados, aunque faltan pruebas concluyentes acerca
de su eficacia en tal sentido. Las manifestaciones secundarias incluyen fiebre,
raramente elevada, erupciones cutáneas, urticaria y edema laríngeo. Se administra
por vía intravenosa en las primeras cuarenta y ocho horas que siguen a la formación
del trombo. Su empleo debe ser evitado en pacientes con diátesis hemorrágica,
hipofibrinogenemia o que presenten insuficiencia hepática grave. Sin.: Actase,
Trombolysin.
fibrinolisinacinasa. f. Grupo de enzimas capaces de convertir la profibrinolisina o
plasminógeno en fibrinolisina o plasmina o triptasa. Se conoce una fibrinolisinacitasa
sérica, presente en la sangre circulante, una fibrinolisinacitasa hística o textura!,
especialmente abundante en la próstata, útero y pulmones y, finalmente, una enzima
similar contenida en los estreptococos y llamada generalmente estreptocinasa. V.
fibrinolisina.
fibrinólisis. (fibrinolysis) f. Término introducido por Dastres (1893) para describir el
fenómeno de la redisolución del coágulo de fibrina, que considera como un
fenómeno proteolítico. La fibrinólisis fisiológica, que se desarrolla lentamente, sería
el complemento normal de la coagulación sanguínea (Nolf). Parece ser debida a una
enzima proteolítica (plasmina o fibrinolisina) próxima a la tripsina y contenida en la
fracción globulínica del plasma, siendo inhibida normalmente por una antiplasmina,
de carácter albuminoide. En ciertas condiciones patológicas (traumatismos,
ejercicios violentos, quemaduras graves), después de la inyección de adrenalina y
post mortem en caso de muerte súbita, se asiste a una fibrinólisis acelerada. La
función principal de la fibrinólisis es remover el exceso de fibrina de los vasos,
tejidos, conductos y fluidos del cuerpo. La activación de la fibrinólisis local es un
mecanismo protector contra la persistencia de coágulos de fibrina, en tanto que la
activación de la fibrinólisis general puede exacerbar la tendencia hemorrágica. Se ha
descrito un síndrome hemorrágico grave por fibrinólisis en el curso del parto y de
ciertas intervenciones quirúrgicas.
fibrinopéptidos. (fibrinopeptide) m. pl. Productos resultantes del desdoblamiento de la
fibrina por la plasmina. Inhiben la polimerización de la fibrina retardando así la
coagulación sanguínea.
fibrinoplástico (del lat. fibrina, fibrina, y del gr. plassein, formar), adj. Que tiene la
propiedad de formar fibrina.
fibrinoquinasa. (fibrinokinase) Enzima no hidrosoluble que, presente en el tejido
animal, activa el plasminógeno. Denominada también activador tisular; quinasa
tisular.
fibrinoso. (fibrinous) adj. Relativo a la fibrina, de su naturaleza o que la contiene.
fibro-. (fibro) Prefijo latino, que indica relación con fibras o tejidos fibrosos.
fibroadenia (del lat. fiber, fibra, y del gr. aden, glándula), f. Término de Banti para una
alteración particular de los corpúsculos de Malpighi del bazo, que consideró
característica de una entidad nosológica conocida actualmente como síndrome de
Banti. Consistiría, según Banti, en un espesamiento del retículo fibrilar de los
corpúsculos de Malpighi y de la pulpa roja.
fibroadenoma. (fibroadenoma) m. Adenoma que contiene tejido fibroso.
fibroblasto. (fibroblast) m. Célula central y más importante del tejido conectivo, la que
lo forma y probablemente interviene en su metabolismo, mantenimiento y resorción.
Si el término se refiere a la célula formadora de fibras, es conveniente restringir su
uso a estas células. Daría origen a las fibras del tejido conectivo, tendones,
aponeurosis, etc. Es una célula fusiforme, de citoplasma acintado y ondulante,
finamente fibrilar y con delgadas fibrillas que salen a los lados de la membrana
celular en sentido perpendicular a ella (fibroglia de Mallory). El núcleo es alargado,
obscuro y con los extremos terminados en punta. Cuando se produce una herida
adopta una forma ovoidea, luego emite prolongaciones, se hace alargado y bipolar y,
finalmente, más pequeño y obscuro, convirtiéndose en fibrocito. El citoplasma
contiene fosfatasa alcalina y glucógeno. En los estados inflamatorios derivaría de los
elementos del sistema reticuloendotelial. Sin.: desmocito.
fibroblastoma. (fibroblastoma) m. 1. Nombre genérico para los tumores formados de
tejido conjuntivo; comprende el fibroma y el fibrosarcoma. 2. Nombre dado por
Mallory (1930) a los tumores observados en la enfermedad de Recklinghausen,
tumores que procederían dé los fibroblastos de la vaina de los nervios.
fibrocartílago. (fibrocartilage) m. 1. Tejido conjuntivo denso, blanco, en el que las
células han formado pequeñas masas de cartílago entre las fibras y han impregnado
las fibras con condrina. 2. Cartílago elástico cuya substancia fundamental contiene
una cantidad importante de tejido fibroso blanco.
–blanco. (white fibrocartilage) Mezcla de tejido fibroso y rígido con otro cartilaginoso y
flexible. Es uno de los tres tipos de cartílago del organismo y se divide en
fibrocartílago interarticular, fibrocartílago de conexión, fibrocartílago circunferencial y
fibrocartílago estratiforme.
–circunferencial. (circumferential fibrocartilage) Estructura compuesta de
fibrocartílago en la que un aro fibrocartilaginoso rodea los bordes de diversas
cavidades articulares, como la cotiloidea de la cadera y glenoidea del hombro. Estos
aros hacen más profundas estas cavidades y protegen sus bordes. V.
fibrocartílago de conjunción; fibrocartílago estratiforme; fibrocartílago
interarticular.
–de conjunción. (connecting fibrocartilage) Disco de cartílago fibroso que se
encuentra en numerosas articulaciones, especialmente las de movilidad limitada,
como las de la columna vertebral. Cada anillo consta de anillos concéntricos de
tejido fibroso entre los que se disponen láminas cartilaginosas. V. fibrocartílago
circunferencial; fibrocartílago estratiforme; fibrocartílago interarticular.
–estratiforme. (stratiform fibrocartilage) Estructura compuesta de fibrocartílago que
forma una fina cubierta de hendiduras óseas a través de las cuales se deslizan los
tendones de determinados músculos. También se desarrollan pequeñas masas de
fibrocartílago estratiforme en los tendones de algunos músculos. V. fibrocartílago
circunferencial; fibrocartílago de conjunción; fibrocartílago interarticular.
– interarticular. (interarticular fibrocartilage) Meniscos o láminas de fibrocartílago
entre las superficies articulares opuestas; los principales son los fibrocartílagos
acromioclaviculares, intercoccígeos, intervertebral, púbico, radiocubital,
sacrococcígeo y esternoclavicular. V. fibrocartílago circunferencial; fibrocartílago
de conjunción; fibrocartílago estratiforme.
fibrocólula. f. Fibra muscular lisa.
– laminosa. Fibrocélula grande de la caduca y las arterias.
fibrocito. (fibrocyte) m. Término que se aplica generalmente para designar la última
etapa evolutiva del fibroblasto, del que difiere por ser más pequeño y obscuro. Sin.:
inocito.
fibrodisplasia. Trastorno que suele afectar principalmente a las mujeres jóvenes. Se
desconoce la causa. En la fibrodisplasia, el material fibroso constriñe la arteria renal,
por lo general en varias zonas, dando lugar al estrechamiento de una o de ambas
arterias renales (estenosis de la arteria renal). Alrededor del 10 al 30% de todos los
casos de estenosis de la arteria renal en los adultos se debe a la fibrodisplasia. La
estenosis de la arteria renal producida por la fibrodisplasia con frecuencia causa
hipertensión arterial. El tratamiento se realiza más a menudo mediante una
angioplastia. Después del tratamiento, el trastorno puede no reaparecer en algunos
casos, y normalmente la hipertensión arterial se resuelve o mejora.
fibroduodenoscopio. (fiberoptic duodenoscope) Instrumento que sirve para
visualizar el interior del duodeno, que consiste en un ocular, un tubo flexible con un
haz de fibras recubiertas de cristal o de plástico y dotadas de propiedades ópticas
especiales, y una luz terminal.
fibroelastosis endocardiaca. (endocardial fibroelastosis) f. Afección grave congénita
debida a una proliferación difusa del endocardio mural y de las capas
subendocardiacas. Se evidencia clínicamente por hipertrofia cardiaca, cianosis
recidivante y disnea extrema. Es causa importante de muerte súbita en niños
pequeños.
fibroepitelioma. (fibroepithelioma) m. Epitelioma en el que predomina el tejido
fibroso.
–premaligno. (premalignant fibroepithelioma) Neoplasia sésil, de color encarnado,
constituida por bandas de células epiteliales entrelazadas, sobre un estroma
mesodérmico hiperplásico. Suele aparecer en la parte inferior del tronco de
individuos ancianos y puede asociarse con une pitelioma basocelular superficial o
desarrollarse en su seno.
fibroglia. (del lat. fibra, y del gr. glia, cola), f. Substancia fundamental del tejido
conjuntivo de naturaleza homogénea o fibrilar. Sin.: inoglia.
fibrohialinosis. f. Degeneración hialina secundaria a la fibrosis, cuya última etapa
evolutiva representa con frecuencia.
fibrolisina. f. Combinación soluble de tiosinamina y salicilato de sodio; se emplea en
inyecciones con objeto de destruir el tejido fibroso.
fibroma (del lat. fibra, y el suf. orna, tumor) (fibroma) m. Tumores benignos del tejido
conjuntivo, generalmente abundantes en fibras y escasos en células y vasos, que
asientan preferentemente en la piel, mucosas, fascias y periostio. Puede ser
pediculado como los de la cara interna del muslo, telangiectásico o petrificante (por
infiltración calcárea). Extirpados, no se reproducen, salvo el de nasofaringe, que es
destructivo y recidivante.
–ameloblástico. (ameloblastic fibroma) Neoplasia odontogénica en la que existe una
proliferación simultánea de tejido mesenquimal y epitelial sin desarrollo de dentina o
esmalte.
–blando. (soft fibroma) Fibroma que contiene muchas células.
–cavernoso. (fibroma cavernosum) Tumor que contiene grandes espacios vasculares
y una cantidad excesiva de tejido fibroso.
–cementificante. (cementifying fibroma) Tumor fibroso que contiene masas de tejido
calcificado y que asienta sobre todo en la mandíbula de los ancianos.
–concéntrico. (concentric fibroma) tumor fibroso que rodea la cavidad uterina.
–condromixoide. (chondromyxoid fibroma) V. condromixofibroma.
–cutáneo. (fibroma cutis) Tumor fibroso de la piel.
–de mama. (fibroma of breast) Tumor del tejido conectivo de la mama. Normalmente
es benigno e indoloro.
–duro. (hard fibroma) Neoplasia compuesta por tejido fibroso con escasas células.
–intracanalicular. (intracanalicular fibroma) Tumor de la mama que contiene epitelio
glandular y tejido fibroso.
–mucinoso. (fibroma mucinosum) Tumor fibroso en el que existe degeneración
mucoide.
– nasofaríngeo. V. pólipo juvenil.
–odontogénico. (odontogenic fibroma) Neoplasia benigna de la mandíbula derivada
de la porción embrionaria de la yema dentaria, folículo dental o papila dental, o que
se desarrolla por detrás de la membrana periodontal.
–osteogénico. (ossifying fibroma) Neoplasia benigna del hueso, de crecimiento lento,
que se da con mayor frecuencia en los maxilares, en especial en el inferior. Se
compone de hueso desarrollado en el interior de tejido conectivo fibroso.
–parasitario. (parasitic fibroma) Fibroma uterino pediculado que obtiene parte de su
irrigación de los vasos de epiplón.
–péndulo. (fibroma pendulum) Tumor fibroso pendular de la piel.
–quístico. (cystic fibroma) Tumor fibroso en el que se ha producido una degeneración
quística.
–uterino. (uterine fibroma) Tumor uterino benigno encapsulado que afecta al 20% de
las mujeres mayores de 30 años. Puede provocar alteraciones menstruales.
Normalmente no suponen una amenaza para la vida.
fibromatosis. (fibromatosis) f. Producción de fibromas múltiples en piel, útero, etc.
– generalizada. (generalized fibromatosis) V. neurofibromatosis.
fibromialgia. (fibromyalgia) Trastorno reumático que se caracteriza por dolor
muscular en diversas zonas del cuerpo y una afectación del estado general que se
acompaña de notable cansancio. Hasta hace poco tiempo era considerado raro,
aunque hoy en día se calcula que puede afectar al 2-3% de la población. Puede
presentarse en personas de ambos sexos y de cualquier edad, aunque suele
aparecer a partir de los 30-35 años y su incidencia es mucho mayor en el sexo
femenino. Su causa se desconoce, aunque hay investigaciones que apuntan a una
posible predisposición genética.
fibromioma. (fibromyoma) m. Tumor constituido por fibras musculares lisas y
abundante tejido conjuntivo. Es de carácter benigno, y se localiza casi siempre en el
útero. Puede ser múltiple. Su tratamiento es quirúrgico, aunque ocasionalmente
¡nvoluciona en forma espontánea. Sin.: inomioma.
– uterino. Tumor generalmente benigno, presente en un 20 por 100 de las autopsias
de mujeres de más de treinta años de edad. Puede evolucionar de manera
asintomática o causar signos de compresión, hemorragias, etc. Por su situación se
clasifica en intramural, subseroso y submucoso. Aparece durante el período de
actividad sexual e ¡nvoluciona después de la menopausia, probablemente por menor
aflujo sanguíneo al útero, por cese de la función ovárica. Menos del 1 por 100 sufre
la transformación maligna y se convierte en fibrosarcoma. Sin.: liomioma del útero.
fibromiositis. (fibromyositis) f. Miositis crónica con transformación fibrosa, cicatrizal,
de los músculos afectados.
fibronectina. (fibronectin) f. Glucoproteína presente en la pared vascular, en el tejido
conectivo y en el plasma (300 цg/ml).
fibroneuroma. (fibroneuroma) m. V. neurofibroma.
fibroplasia. (fibroplasia) f. Proceso reparador del tejido conjuntivo en heridas,
inflamaciones, etc., sinónimo de proceso cicatrizal, que suplanta la pérdida de tejido.
Sin.: inogénesis.
– retrolental. Fibroplasia retrolenticular.
– retrolenticular. (retrolental fibroplasia) Entidad clínica descrita por Terry, en 1942,
caracterizada por la aparición de formaciones conectivas por detrás del cristalino,
que llevan a la ceguera. Se evidencia clínicamente por microftalmía, cámara anterior
estrecha, iris de color fetal, miopía, estrabismo, opacidad de los medios del ojo,
vitreo, cristalino y córnea, con glaucoma secundario. Las formas congénitas (raras)
se consideran simples malformaciones y carecen de interés práctico. La forma
postnatal se presenta sobre todo en prematuros nacidos con menos de 2.000 g, y
aparece entre el segundo y el quinto mes. Se la conceptúa la causa más frecuente
de ceguera infantil. Aunque la causa se desconoce, se sospecha que pueda
desempeñar algún papel la exposición del prematuro a ambientes excesivamente
secos y ricos en oxígeno. Sólo la corticotropina y ciertos corticoides parecen dar, en
algunos casos, resultados favorables. Sin.: síndrome de Terry, fibroplasia retrolental.
fibroplástico. (del lat. fibra, y del gr. plassein, formar), (fibroplastic) adj. Que da origen
a tejido fibroso; se dice de las células del tejido conjuntivo.
fibrosarcoma. (del lat. fibra, del gr. sarx, carne, y el suf. orna, tumor) (fibrosarcoma)
m. Tumor maligno del tejido conjuntivo constituido por células fusiformes inmaduras
y gran cantidad de fibras colágenas, índice de su relativa benignidad clínica.
Presenta generalmente, en un primer período de crecimiento concéntrico, una
cáscara fibrosa, que más tarde es seguida de metástasis en hígado o pulmón por vía
venosa. Su localización más frecuente es el tejido retroperitoneal.
fibroscopio. (fiberscope) m. Aparato empleado para la endoscopia (gastroscopia, por
ejemplo), basado en el reemplazo de las lentes colocadas en el interior del tubo por
un haz de fibras flexibles de vidrio sintético de corte hexagonal, que transmiten las
imágenes axilmente, sin sufrir alteraciones a causa de las curvas e inflexiones que
pueda adquirir el aparato durante la maniobra.
fibrosis. (fibrosis) f. Alteración cuantitativa o distrófica del tejido conectivo
caracterizada por el predominio de fibras colágenas y disminución de substancia
amorfa. Las fibras colágenas se fusionan en gruesos haces, reduciéndose los
espacios interfibrilares, ocupados por los mucopolisacáridos. También disminuyen
las fibras elásticas y reticulares, aumentando, en cambio, el número de fibroblastos
que evolucionan hacia la formación de fibrocitos. Los haces colágenos tienden a la
fusión en masas homogéneas que sufren luego la degeneración hialina,
transformando el tejido en una masa blanquecina, dura y retráctil. El proceso de
fibrosis puede ser retardado por la inyección de glucocorticoides y estimulado por la
administración de somatotropina y DOCA. Los andrógenos y la tiroxina actuarían
también como estimulantes, pero a través de la hormona hipofisaria.
– arteriocapilar. V. arteriofibrosis.
– endocardiaca. Lesión fibrótica del endocardio que representa una de las causas
más frecuentes de muerte súbita en los niños pequeños (Rosahn), especialmente en
el primer año de vida.
–miocárdica difusa. (diffuse myocardial fibrosis) Enfermedad cardíaca en que existe
una distribución generalizada del tejido fibroso que reemplaza a las células normales
del miocardio.
– pulmonar difusa. V. síndrome de Hammanrich.
– quística. (cystic fibrosis) Denominación propuesta en 1938 por Dorothy Andersen
para describir una alteración congénita de las glándulas exocrinas, y en especial del
páncreas. Este término mantiene su vigencia en muchos países, especialmente
anglosajones, junto con el de mucoviscidosis, que tiene la ventaja de no prejuzgar
acerca del compromiso del páncreas en el proceso y caracterizar mejor una afección
que afecta generalmente a órganos diversos (Braier). V. mucoviscidosis.
–retroperitoneal. (retroperitoneal fibrosis) Inflamación crónica, generalmente de
causa desconocida, en la que un tejido fibroso rodea los grandes vasos sanguíneos
de la porción lumbar inferior. Con frecuencia provoca constricción de la porción
media de los uréteres, que puede conducir a hidronefrosis y azotemia. En ocasiones
la fibrosis puede extenderse hacia arriba, implicando al duodeno, los conductos
biliares y la vena cava superior. Los síntomas incluyen dolor abdominal y de la
región baja de la espalda, debilidad, pérdida de peso, fiebre y aumento de la
frecuencia de micción, hematuria, poliuria o anuria. Una de las causas es la ingesta
de metisergida como preventivo de las migrañas. El tratamiento consiste en
suspender la ingesta de metisergida y liberación quirúrgica de los uréteres con
trasplante lateral o intraperitoneal.
fibrositis. (fibrositis) f. Término aplicado a un grupo heterogéneo de afecciones
dolorosas de los tejidos blandos, que pueden adoptar las más variadas
localizaciones y se caracterizan por falta de tendencia a la supuración. Se trataría de
una inflamación no purulenta del tejido conectivo, con infiltración serofibrinosa
seguida de fibrosis hiperplásica nodular o difusa. Este proceso puede afectar a los
tejidos subcutáneos, nervios, vainas musculares, ligamentos, cápsulas articulares,
fascias, inserciones musculares, vainas y bolsas tendinosas. La enfermedad se
caracteriza por: a) dolor por estiramiento o por presión de la zona afectada; b)
rigidez, especialmente notable al iniciar un movimiento y que tiende a disminuir con
la continuación del mismo; c) nódulos y engrosamientos, que suelen ser dolorosos
en el período agudo, o indolentes en los casos antiguos o inactivos. Da origen a
diversas variedades clínicas de acuerdo con su localización: intramuscular o
reumatismo muscular, periarticular, serosa subacromiodeltoidea o enfermedad de
Duplay, retráctil de la aponeurosis palmar (enfermedad de Dupuytren), aquilodinia o
fibrositis del tendón de Aquiles. El tratamiento consiste en la aplicación del calor, el
reposo, medicación analgésica e inyecciones de Novalgina para aliviar el dolor. Las
áreas fibrosas se hacen desaparecer por medio del masaje, la movilización, la
manipulación y el calor. Se han referido buenos resultados con la psicoterapia
clínica.
fibroso. (fibrous) Que se compone principalmente de fibras o de materiales que las
contienen, como el tejido conjuntivo fibroso. V. fibrosis.
fibrosolenoma. m. V. solenoma.
fibrótico. (fibrotic) adj. Relativo a la fibrosis.
fibrotórax. (fibrothorax) m. Proceso de organización de exudados pleurales, causa de
la sínfisis de sus hojas, con inmovilización respiratoria del pulmón, aplanamiento del
hemitórax, descenso del hombro, desviación del mediastino hacia el lado enfermo y
hemidiafragma en tienda de campaña (elevado), escoliosis, disnea de esfuerzo,
sobrecarga del ventrículo y complicaciones broncopulmonares frecuentes.
fíbula (del lat. fíbula), f. Peroné.
ficina. (ficin) f. Enzima utilizada para tratar los eritrocitos humanos y hacerlos
aglutinables por anticuerpos incompletos.
Ficomicetos. Hongos del orden Eumycetes, con reproducción sexual. Se clasifican
en: a) filamentosos, que comprenden los Zygomycetes, con reproducción isogámica
y formación de cigoto, y los Oomycetes, con reproducción heterogámica y formación
de oospora, y b) afilamentosos o Chrytridiales, que incluyen especies patógenas:
Coccidioides immitis, Rinosporidium seeberi y Paracoccidioides brasiliensis.
ficomicosis. (phycomycosis) Infección fúngica producida por una especie del orden
Phycomycetes. Estos microorganismos se encuentran con frecuencia en la tierra y
no suelen ser patógenos; sin embargo, a veces se producen ficomicosis pulmonares
nosocomiales graves en pacientes con diabetes mellitus avanzada no tratada o
descontrolada y complicada con cetoacidosis.
fiebre. (del gr. fedorai, temblor, por ser éste uno de los síntomas más característicos
del síndrome febril) (fever) f. Síndrome funcional condicionado por la exageración de
los procesos químicos, perturbaciones vasomotoras y ruptura del equilibrio celular,
especialmente el del agua, que evidencia tanto una exageración de la termogénesis
como un defecto de la termólisis, que adapta al individuo homeotermo a un nivel de
temperatura superior al normal. Se caracteriza clínicamente por elevación de la
temperatura corporal (desde 37,5 hasta 43 °C), taqu icardia, polipnea, inapetencia,
cefalea, agitación, estado saburral, etc. La evolución del proceso comprende tres
etapas sucesivas: a) sensación de frío, temblor, palidez, piel seca, vasoconstricción
generalizada, especialmente en el territorio cutáneo y en los ríñones debido a una
estimulación simpática; b) vasodilatación de la piel con aumento de la temperatura
cutánea, y c) astenia, sudación constante, poliuria y tendencia al sueño. Sin.: pirexia,
hipertermia.
–abortiva. (abortus fever) Forma de brucelosis, la única endémica en Norteamérica.
Está producida por Brucella abortus, microorganismo cuya acción provoca abortos
en el ganado vacuno. La infección en el hombre se produce como consecuencia de
la ingestión de leche contaminada procedente de vacas infectadas por B. abortus, el
manejo de carne contaminada o el contacto de la piel con las excretas de animales
vivos infectados. El tratamiento electivo suele ser la combinación de estreptomicina
y tetraciclina. Denominada también fiebre de Río Grande. V. brucelosis.
–adinámica. (adynamic fever) Elevación de la temperatura con pulso débil, depresión
nerviosa y piel húmeda y fría. Denominada también fiebre asténica.
– aftosa. (aphthous fever) Enfermedad eruptiva, epidémica y contagiosa, producida
por un virus filtrable, poco resistente a la desecación y al calor, que ataca
principalmente al ganado vacuno y también al hombre. Tiene un período de
incubación de dos a tres días. Las manifestaciones prodrómicas consisten en
inapetencia, sialorrea, fiebre, enrojecimiento y tumefacción de la mucosa bucal con
formación de vesículas que estallan dejando una herida dolorosa. Si el cuadro es
benigno, evoluciona hacia la curación en algunas semanas; si es maligno,
sobrevienen complicaciones de las vías respiratorias y tracto digestivo que llevan a
la muerte del cuarto al sexto día por parálisis cardiaca. Esta enfermedad deja una
inmunidad más o menos duradera. La vacunación de los animales es una medida
preventiva muy eficaz. Sin.: glosopeda.
– amarilla. (yellow fever) Enfermedad infecciosa aguda, contagiosa, epidémica y
endémica en ciertas regiones tropicales y subtropicales, producida por un virus
filtrable muy pequeño (17 a 25 mц), y transmitida por mosquitos (Aedes aegypti). Se
caracteriza clínicamente por comienzo repentino, con escalofríos, fiebre elevada,
cefalalgia violenta que se propaga a los globos oculares, pulso lento, lleno y fuerte
(signo de Faget), constipación, vómitos, albuminuria, leucopenia, midriasis y atrofia
del hígado. El enfermo despide un olor característico. La ictericia aparece al tercer o
cuarto día con vómitos negros como hollín. Después de un período de remisión
sobreviene el período icterohemorrágico con hemorragias gástricas, intestinales, de
las conjuntivas, etc. La muerte sobreviene en un 60 por 100 de los casos. No existe
tratamiento específico de la enfermedad. Los nativos de regiones endémicas pueden
presentar ataques leves que protegen contra los ataques más graves. La epidemia
comienza dos semanas después de producido el primer caso y requiere una
temperatura media de 24 °C por lo menos, cesando du rante el tiempo frío. Los
mosquitos adultos no pican jamás al mediodía, siendo entonces casi nulo el riesgo
de infección. Se distinguen dos formas de fiebre amarilla: urbana, transmisible de
hombre a hombre por el A. aegypti, y selvática, adquirida por los mosquitos
Haemagogus spegazzinii falco, de los monos y otros vertebrados selváticos
(zoonosis transmisible al hombre). La erradicación del A aegypti es posible y
conveniente, la de la fiebre amarilla es imposible, ya que la forma selvática no se
puede erradicar con los medios disponibles al presente. Parece existir un
antagonismo entre la fiebre amarilla y el dengue. Se tiende a considerar actualmente
la fiebre amarilla como una hepatitis viral primaria típica. El virus invade
primeramente las células de Küpffer y no los hepatocitos como antes se suponía.
Después de la inoculación experimental se observa una multiplicación del virus
dentro de los leucocitos y las células reticuloendoteliales fijas, durante tres días,
después de lo cual se produce una invasión explosiva de las células
parenquimatosas del hígado, provocando su necrosis con formación de los
característicos cuerpos de Councilman. Smetana ha descrito un método de
diagnóstico rápido basado en el empleo de un anticuerpo fluorescente que permite
descubrir la enfermedad durante el período de incubación. Sin.: amaryl, vómito
negro.
–artificial. (artificial fever) Elevación de la temperatura corporal que se produce por
medios artificiales, como la inyección de parásitos palúdicos, de una vacuna capaz
de producir síntomas febriles, o aplicando calor al organismo. Puede prescribirse
una cura de fiebre artificial a un paciente para frenar una enfermedad sensible a las
temperaturas corporales elevadas.
–australiana. (Australian Q fever) V. fiebre Q.
–azul. (blue fever) (Coloquial). Fiebre macular de las Montañas Rocosas que se
denomina así por la típica coloración cianótica oscura de la piel que presentan estos
enfermos tras la infección inicial por rickettsias. V. rickttsiosis; tifus.
–biduoterciana. (biduotertian fever) Forma de paludismo que se caracteriza por
paroxismos superpuestos de escalofríos, fiebre y otros síntomas producidos por
infección por dos cepas de Plasmodium, cada una de las cuales tiene su propia
sintomatología. V. paludismo.
– biliosa. Empacho gástrico febril con vómitos biliosos.
– bilioséptica. Nombre dado por Chauffard a la fiebre biliosa intermitente, debida a la
infección de las vías biliares.
– botonosa. (boutonneuse fever) Nombre dado por Conor y Bruch (1910) a una
enfermedad infecciosa benigna debida a la Rickettsia conorii. V. enfermedad de
Conor-Bruch.
–candiru. (candiru fever) Infección por argovirus transmitida al hombre por la picadura
de un insecto llamado jinjene y que se caracteriza por fiebre aguda, cefalea y dolores
muscualres. El enfermo se recupera sin tratamiento en unos cuantos días. Se
produce sobre todo en las selvas de Brasil. V. arbovirus.
– cerebral. (brain fever) Encefalitis de causa desconocida que ataca generalmente a
los niños y se evidencia clínicamente por cefalea, vómito, disnea, atonía y
estrabismo, delirio o coma. La curación es la regla.
– continua. (continous fever) Fiebre que sólo tiene variaciones ligeras, sin bajar
nunca a la temperatura normal.
– cotidiana. (quotidian fever) Fiebre intermitente cuyos accesos aparecen diariamente.
– cuartana. (quartan fever) Fiebre palúdica debida al Plasmodium malariae, cuyos
accesos están separados por dos días de apirexia.
–dandy. (dandy fever) V. dengue.
– de absorción. (absortion fever) Elevación de temperatura que aparece poco
después del parto y que ha sido atribuida a la absorción de ciertas substancias a
través de las paredes de la vagina. También aparece después de intervenciones
quirúrgicas o traumatismos importantes, por lo que se la conoce asimismo como
fiebre postraumática.
– de Archibald. Septicemia causada por gérmenes del grupo Bacillus cloacae y
caracterizada por fiebre remitente elevada, no acompañada de diarrea ni
timpanismo.
– de las cárceles. (jail fever) V. tifus exantemático.
– de Carducci. (Carducci fever) V. enfermedad de Conor-Bruch.
– de los cinco días. (five-day fever) Nombre con que se conoce también la fiebre de
las trincheras.
– de Colombo. (Colombo fever) Fiebre continua ligera debida a un germen específico,
Bacillus colombensis; recuerda a la paratifoidea por su sintomatología y evolución.
Ha sido observada en Ceilán, Servia y otras regiones del Globo.
– del desierto. (desert fever) V. coccidioidosis.
– de la duda. V. fiebre Q.
– de Haverhili. V. sodoku.
– del heno. (hay fever) Enfermedad que se presenta generalmente en la época de
floración de las gramíneas, debida al polen de las flores que traumatiza la mucosa
nasal, cuando es espiculado o que obra por la proteína sobre las células. Se
caracteriza por conjuntivitis y catarro nasal acompañado de síntomas asmáticos. Se
distinguen dos formas: estacional o polinosis y perenne o rinitis vasomotora. Sin.:
asma del heno, coriza alérgica, polenosis, rinitis vasomotora, enfermedad de
Bostock.
– de las islas. V. fiebre fluvial japonesa.
– de Jamshedpur. Enfermedad infecciosa causada por un agente no identificado,
reconocida primeramente en forma epidémica en Jamshedpur, India, en 1954. Afecta
solamente a niños. Se caracteriza por fiebre brusca, rigidez de la nuca (a veces),
dolores musculares, anisocoria, etc. La mortalidad asciende al 10 por 100. El
tratamiento con antibióticos carece de efecto.
– de Kew-Garden. (Kew-Garden fever) V. rickettsiasis pustulosa.
– de Malta. (Malta fever) V. brucelosis.
– de Marsella. (Marsella fever) V. enfermedad de Conor-Bruch.
– de las Montañas Rocosas. (Rocky Mountain spotted fever) Enfermedad infecciosa
aguda observada en la región norteamericana de las Montañas Rocosas y en la
India, causada por la Rickettsia rickettsii y transmitida por una garrapata
(Dermacentor andersoni y D. venusius). Se caracteriza por comienzo brusco con
escalofríos violentos, fiebre muy elevada, estado tífico grave, erupción purpúrica que
se inicia en las muñecas y los maléolos para extenderse luego al resto del cuerpo y
dolores intensos en los huesos y músculos. Aparece en primavera y se manifiesta
sobre todo en verano, entre los 1.000 y 1.300 m de altitud. La reacción de Weil-Felix
es positiva, especialmente para la cepa OX19 del Bacillus proteus. La mortalidad es
muy elevada. Sin.: fiebre manchada.
– del Mosa. (Mosa fever) V. fiebre de las trincheras.
– de Mossman. (Mossman fever) V. fiebre Q.
– de Murchison-Pel-Ebstein. (Murchison-Pel-Ebstein fever) Tipo de fiebre ondulante
con períodos de pirexia de siete a diez días seguidos de otros de apirexia o
temperatura subfebril que duran de dos a tres semanas. Se observa en ciertos casos
de enfermedad de Hodgkin.
– de Oroya. (Oroya fever) Nombre con que se conoce (de esta localidad peruana que
está libre de la enfermedad) la forma aguda de la enfermedad de Carrión o
bartonelosis, infección específica debida a la Bartonella bacilliformis, propia de los
valles andinos situados entre los 2o de latitud Norte y los 16° de latitud Sur, y entre
los 800 y 3.000 m de altitud sobre el nivel del mar. El período de incubación dura de
dieciséis a veintidós días. El cuadro clínico se caracteriza por fiebre remitente y
anemia hemolítica aguda muy intensa debida a la penetración de Bartonellas en los
eritrocitos, cuya destrucción provocan. La evolución oscila entre una y cuatro
semanas y la mortalidad alcanza del 20 al 40 por 100 de los casos. La infección es
transmitida por artrópodos (Phlebotomus Noguchi y verrucarum). Es frecuente la
asociación con salmonelosis, sensible, al igual que la bartonelosis, al tratamiento con
cloranfenicol. En los que sobreviven puede aparecer, al cabo de uno o dos meses,
una erupción cutánea verrugosa, con fiebre moderada, que cura sin dejar secuelas
(verruga peruana). V. bartonelosis.
– de Pym. (Pym´s fever) Nombre con que se designa en ocasiones la fiebre papataci.
– de Queensland. (Queensland´s fever) V. fiebre Q.
– de San Joaquín. (San Joaquín fever) V. coccidioidosis.
– de sed. Aumento brusco
– de las trincheras. Enfermedad exantemática aguda producida por la Rickettsia
quintana o volhinica, transmisible de hombre a hombre por los piojos. Se caracteriza
por accesos febriles violentos y breves, con cefalea, vértigo y dolores en las piernas,
que se repiten cada cinco días, acompañándose de un eritema maculoso o papuloso
y esplenomegalia. Ha sido observada entre los soldados en las trincheras durante el
curso de ambas guerras mundiales, principalmente en Rusia. Sin.: fiebre de Volhinia,
fiebre del Mosa, fiebre de los cinco días, fiebre quintana, enfermedad de Van der
Scheer, enfermedad de His-Werner, neuralgia periódica.
– del valle. (valley fever) V. coccidioidosis.
– del valle del Rift.. (Rift Valley fever) Virosis de las ovejas, producida por un virus
filtrable (Charon vallis), que se manifiesta por hepatitis con necrosis del parénquima
hepático. Puede transmitirse al hombre.
– de Volhinia. V. fiebre de las trincheras.
– de los tres días. Nombre aplicado al dengue y a la fiebre papataci.
–digestiva. (digestiva fever) Ligero aumento de la temperatura corporal que
acompaña normalmente al proceso digestivo.
– dum-dum. (Dumdum fiver) Nombre con que se conoce el kala-azar o leishmaniasis
visceral en ciertas regiones.
–efímera. (ephemeral fever) Trastorno febril que dura sólo de 24 a 48 horas, no da
lugar a complicaciones y es de etiología desconocida.
–elefantoide. (elephantoid fever) V. elefantiasis; filariasis.
– entérica. (enteric foyer) Término sugerido por Castellani y Chalmers para describir
el grupo de fiebre tifoidea y paratifoideas A y B.
– eruptiva de Carducci. V. fiebre de Carducci.
–esencial. (essential fever) Cualquier fiebre de etiología desconocida.
– española. V. gripe española.
–espirilar. (spinllum fever) V. fiebre por mordisco.
– estival de tres días. Nombre dado por Trabaud a la fiebre papataci.
– estivootoñal. (aestivoatumnal fiver) Forma de paludismo grave producida por el
Plasmodium falciparum, caracterizada por leves escalofríos, fiebre muy alta que dura
hasta 16 horas y abundante sudoración. Sin.: fiebre terciana maligna.
– exantemática mediterránea. (Mediterranean exanthematous fiver) V. enfermedad
de ConorBruch.
– faringoconjuntival. (pharyngoconjunctival fever) Nombre sugerido por Bell y
colaboradores, en 1955, para designar una afección viral epidémica propia de la
edad escolar y caracterizada por la asociación de fiebre, faringitis y conjuntivitis no
supurada. El pronóstico es benigno y el tratamiento, sintomático. Estaría asociada al
virus APC-3 presente en las secreciones del tracto respiratorio superior y de la
conjuntiva.
– fluvial japonesa. (Japanese river fever) Rickettsiasis producida por la Rickettsia
tsutsugamushi o R. orientalis y tranmitida por ácaros trombidios (Trombicula
akamushi y T. doliensis) con su picadura. Se observa con carácter endémico en
Corea, Filipinas y Malasia. El período de incubación es de seis a dieciocho días. Se
caracteriza clínicamente por comienzo súbito con escalofríos, cefalalgia, fiebre,
conjuntivitis y adenopatía más o menos generalizada. Hacia el quinto día aparece un
exantema en el tronco, de poca duración. La fiebre dura dos semanas,
acompañándose de hipotensión arterial, síntomas nerviosos (delirio, estupor), signos
de neumonía, etc. En algunos casos se observa una escara en el sitio de la picadura
del ácaro. La fiebre cae por lisis, siguiendo luego una convalecencia prolongada y
difícil. La reacción de Weil-Felix es positiva para las cepas OXK de Proteus. El
cloranfenicol produce una mejoría rápida y notable del cuadro clínico, reduciendo la
mortalidad a cero. La aureomicina sería de eficacia similar. El empleo de
sulfonamidas está contraindicado. Sin.: fiebre de las islas, tifus de los matorrales,
enfermedad kedani, enfermedad tsutsugamushi, enfermedad akamushi,
tsutsugamushi, shimamushi, nanukuyamani, gripe balcánica.
– ganglionar. (glandular fiver) Nombre dado por Pfeiffer (1889) y por Jules Comby
(1928) a una afección de la primera infancia, descrita actualmente con el nombre de
mononucleosis infecciosa.
– héctica. Fiebre diaria remitente, acompañada de escalofrío, sudor profuso,
taquicardia e hipotensión, diarrea y enflaquecimiento, debida por regla general a
septicemias crónicas graves.
– hemoglobinúrica. (blackwater fever) Complicación grave del paludismo, sobre todo
de la variedad producida por el Plasmodium falciparum. Ataca de preferencia a los
individuos de raza blanca. Se caracteriza por anemia hemolítica aguda con
hemoglobinemia y hemoglobinuria, hematuria, ictericia y signos de intoxicación
grave. La mortalidad alcanza al 50 por 100 de los casos. El plasma de estos
enfermos contiene metahemalbúmina y bilirrubina, mientras que los eritrocitos
exhiben una sensibilidad particular a la acción hemolítica de la lisolecitina.
–hemorrágica. (hemorrhagic fever) Infección por arbovirus que se caracteriza por
fiebre, escalofríos, cefalea, malestar general y síntomas respiratorios o
gastrointestinales seguidos por hemorragias capilares y, en los casos graves,
oliguria, insuficiencia renal, hipotensión y eventualmente muerte. Esta enfermedad
presenta distintas formas en las diferentes áreas geográficas en que se da.
– herpética. (herpetic fiver) Enfermedad infecciosa aguda benigna de causa
desconocida, caracterizada por escalofríos, náuseas, angina, fiebre y erupción
herpética en la cara y otras partes.
–histérica. (hysterical fever) Aumento anormal de la temperatura corporal que no va
acompañado de síntomas generales y que con frecuencia se observa en la neurosis
histérica.
–india por pulgas. (Indian tick fever) V. fiebre de Marsella.
–inducida. (induced fever) Elevación deliberada de la temperatura corporal aplicando
calor o inoculando un organismo productor de fiebre para eliminar gérmenes
patógenos sensibles al calor.
–intermenstrual. (intermenstrual fever) Elevación ligera de la temperatura que ocurre,
de modo fisiológico, 14 días antes del comienzo del período y que señala el inicio de
la ovulación.
–intermitente. (intermittent fever) 1. Fiebre que aparece por accesos, con intervalos
apiréticos. Se observa en el paludismo y en las supuraciones internas. 2. Fiebre
palúdica, generalmente del tipo de la terciana o cuartana, en la cual existe apirexia
completa con ausencia de los demás síntomas, en los intervalos entre los
paroxismos.
– intestinal. V. fiebre paratifoidea.
– melitensis. V. brucelosis.
– miliar. (miliary fever) Enfermedad infecciosa aguda epidémica, producida por un
virus aún no individualizado, otrora frecuente en Francia e Inglaterra y actualmente
de observación muy rara. Se caracteriza por fiebre de comienzo brusco, sudación
intensísima, astenia profunda, sensación de constricción torácica y de sofocación,
delirio y aparición de vesículas del tamaño de un grano de mijo (de donde el nombre
de miliar). El pronóstico es favorable y el tratamiento puramente sintomático. Sin.:
sudor miliar.
–negra. (black fever) V. kala-azar.
–otoñal. (autumn fever) V. leptospirosis.
–petequial. (petechial fever) Cualquier proceso febril que se acompañe de la
aparición de pequeñas petequias en la piel, como sucede, por ejemplo, en la fase
tardía de la fiebre tifoidea.
–poliléptica. (polyleptic fever) Fiebre que se produce en paroxismos, como la que se
da en la viruela o en la fiebre recurrente.
–por arañazo de gato. (cat-scratch fever) Enfermedad debida al arañazo o
mordedura de un gato sano. Se caracteriza por inflamación y formación de pústulas
en la zona de la piel lesionada con aumento de tamaño de los ganglios linfáticos del
cuello, la cabeza, la ingle o la axila al cabo de dos semanas. Aunque el paciente
suele mostrarse asintomático, a veces presenta fiebre y malestar general. No
precisa tratamiento.
–por deshidratación. (dehydration fever) Fiebre que suele producirse en el recién
nacido y que se atribuye a la deshidratación. Denominada también fiebre por
inanición. V. inanición.
– por mordedura de garrapatas. V. fiebre de las Montañas Rocosas.
– por mordedura de ratas. (rat-bite fever) Fiebre recurrente producida por el Spirillum
minus, inoculado por la mordedura de la rata. V. sodoku.
– ondulante. (undulant fever) V. brucelosis.
– papataci. (pappataci fiver) Infección aguda producida por un virus filtrable,
transmitido por la picadura del Phlebotomus papatasii. Se observa en los países del
Asia Menor, en Italia, etc., durante el verano, y se caracteriza por una erupción
maculosa con un punto central en el sitio de las picaduras, cefalalgia muy intensa,
mialgia, anorexia, diarrea, etc. La curación es la regla y el curso muy breve (tres
días). Sin.: fiebre estival de tres días, fiebre de Pym.
– paratifoidea. (paratyphoid fever) Infección aguda generalizada debida a la
Salmonella paratyphi (bacilo paratífico A), S. Schottmülleri (bacilo paratífico B) y S.
Hirschfeldi (bacilo paratífico C). Se parece clínicamente a la fiebre tifoidea, de la que
difiere esencialmente por su comienzo más brusco, el período de incubación más
corto, la evolución generalmente más benigna y breve, diarreas más frecuentes,
sudación profusa, etc. La reacción de Widal es negativa. La hemorragia y la
perforación del intestino son menos frecuentes que en la fiebre tifoidea. El
tratamiento es similar al de esta última enfermedad. Sin.: fiebre intestinal.
– póstraumática. Elevación de la temperatura corporal consecutivamente a
traumatismos importantes, como consecuencia de la resorción de sangre
extravasada en el seno de los tejidos afectados o de las proteínas celulares de estos
mismos tejidos, que actuarían como substancias pirogénicas. Suele ser poco
elevada y de corta duración. V. fiebre de absorción.
– puerperal. (childbed fever) Infección de la herida placentaria o de cualquier herida
del canal genital, producida durante el parto o aborto. Estreptococos, estafilococos,
colibacilos y una variedad de gérmenes aerobios y anaerobios, solos o asociados,
pueden producirla. El cuadro clínico es el de una infección grave: escalofríos, fiebre,
vómitos, taquicardia, dolores abdominales. El tratamiento con antibióticos permite
curar la mayor parte de los casos.
– Q. (Q fever) Rickettsiasis observada primeramente en Australia y luego en otras
partes del mundo. Su nombre (Q, primera letra de la voz inglesa query, que significa
pregunta, duda) alude a la ignorancia que se tenía primitivamente acerca de su
origen y ubicación nosológica. Es debida a la Coxiella burnetii, transmitida por un
ácaro (Haemophysalis humerosa) a un pequeño marsupial, el Isodon torosus. Otro
acaro las transmite al ganado. La infección humana se produce por inhalación de
polvo que contenga heces de garrapatas infectadas y por contaminación de
mordeduras con excrementos de garrapatas (Dermacentor andersoni, Ixodes
holocychus, etc.), así como por leche que contenga gérmenes. El período de
incubación oscila entre once y veintiséis días. El cuadro clínico se inicia con cefalea
frontal, astenia, sudor, náuseas, tos, etc. El examen radiográfico muestra lesiones
infiltrativas en placas, confinadas a un solo lóbulo. La aglutinación con cepas
aisladas específicas tiene valor diagnóstico. Falta la aglutinación de las cepas OXK,
OX2, OX19 y OXL, de Bacillus proteus. La inoculación al cobayo es seguida de
lesiones típicas. El curso suele ser benigno. El tratamiento consiste en la
administración de antibióticos, como el cloranfenicol y la tetraciclina, o de ácido
paraaminobenzoico. Sin.: fiebre de Queensland, fiebre de Mossman, enfermedad de
Derrick-Burnet, fiebre de la duda.
– quintana. (quintan fever) V. fiebre de las trincheras.
– recurrente. (recurrent fever) Enfermedad infecciosa, aguda, benigna, causada por
varias especies del género Borrelia (B. recurrentis, B. duttonii, B. kochii, B. berbera,
B. carteri y B. novyi). Transmitida por piojos y garrapatas, y caracterizada por
ataques febriles de dos a siete días, separados por intervalos de duración variable.
Comienza bruscamente con escalofríos, cefalea, dolores neuromusculares,
hepatosplenomegalia, leucocitosis neutrófila, etc. La reacción de Wassermann es
positiva en el 20 por 100 de los casos. La duración total de los casos no tratados
oscila entre seis y ocho semanas. La penicilina y los arsenicales representan el
tratamiento de elección.
– remitente. Fiebre con exacerbaciones y remisiones, pero sin intervalos apiréticos o,
si los hay, de muy corta duración. Representa generalmente una forma
particularmente grave de paludismo por Plasmodium falciparum.
– reumática. (rheumatic fever) Enfermedad específica de curso crónico, en cuya
evolución se intercalan episodios agudos, uno de los cuales da, por lo común,
comienzo a la enfermedad. Aparece en la infancia y adolescencia, con máxima
frecuencia en la edad escolar. Su causa no es aún perfectamente conocida, pero
parece probada la importancia del estreptococo (beta-hemolítico del grupo A) en su
génesis, tal vez a través de fenómenos de hipersensibilidad de tipo anafiláctico. El
cuadro clínico es proteiforme. El diagnóstico tendrá en cuenta: la edad de comienzo;
la existencia de una angina inicial que precede en días a la aparición de un
reumatismo poliarticular agudo con movilidad de las localizaciones articulares; el
intenso dolor articular; la fiebre elevada con sudación viscosa profusa; la taquicardia
mayor que la correspondiente a la hipertermia; la frecuencia de las lesiones
cardiacas; la aceleración acentuada de la eritrosedimentación; la presencia ocasional
de lesiones cutáneas (eritema marginado) y subcutáneas (nudosidades); la
respuesta terapéutica casi específica al salicilato de sodio. En la fase aguda
disminuyen las albúminas y aumentan las globulinas alfa y gamma, el fibrinógeno,
las hexosaminas totales, la glucoproteína sérica y la hialuronidasa no específica. Las
alteraciones de las proteínas séricas se revelan por la positividad de las pruebas de
floculación del Weltmann y del formol. Al propio tiempo, aumenta el título de la
antiestreptolisina 0 (oxígeno-lábil) por encima de 400 U., así como el título de
antiestreptocinasa, aparece la llamada proteína Creactiva y se hace positiva la
prueba de la difenilalanina. El tratamiento de los episodios agudos se hace a base de
reposo y salicilato, eventualmente con administración de corticotropina. En la
actualidad se intenta prevenir la recurrencia de los brotes agudos, que ensombrece
el pronóstico, por la administración prolongada de sulfodrogas o penicilina que serían
efectivas por actuar sobre el estreptococo. El pronóstico varía para cada caso de
acuerdo con factores diversos; las lesiones cardiacas lo agravan, y constituyen una
causa no rara de invalidez o muerte. Sin.: enfermedad reumática, enfermedad de
Bouillaud, reumatismo poliarticular agudo, reumatismo cardioarticular, reumatismo
articular agudo.
– rompehuesos. Nombre con que se conoce también el dengue en razón de los
fuertes dolores osteoarticulares que lo caracterizan.
– terciana. (tertian fiver) Forma de fiebre intermitente causada por el Plasmodium
vivax, en la que los accesos aparecen cada dos días, separados por un día de
apirexia completa.
– terciana doble. Terciana en la que hay dos accesos cada dos días.
– terciana maligna. V. fiebre estivootoñal.
– térmica. (thermic fiver) V. insolación.
– tifoidea. (typhoid fiver) Enfermedad infectocontagiosa producida por la Salmonella
typhosa, que se localiza de preferencia en las formaciones linfáticas del organismo
(anillo de Waldeyer, placas de Peyer, etc.). El período de incubación es de quince
días aproximadamente. Se caracteriza por fiebre gradualmente ascendente y luego
continua, acompañada de bradicardia relativa, dolor abdominal en la presión,
esplenomegalia, entorpecimiento del sensorio y roséola. En la sangre se encuentra
tendencia a la leucopenia, aneosinofilia (regla de Naegeli) y linfocitosis relativa. La
miocarditis, la hemorragia y la perforación intestinales son las complicaciones más
temibles. El agua y la leche son las principales fuentes de infección. El diagnóstico
se confirma mediante el laboratorio: reacción de Widal y hemocultivo positivos. El
cloranfenicol es el antibiótico de elección, superando en este sentido a la terramicina
y la aureomicina. Deben evitarse las dosis excesivamente elevadas, al comienzo, por
el riesgo de precipitar una reacción grave y aun fatal. Del 2 al 3 por 100 de los
enfermos de fiebre tifoidea se vuelven portadores "sanos" crónicos, especialmente
en personas adultas. Los coprocultivos permanecen positivos por espacio de un año
o más. Se considera al portador "curado" cuando los coprocultivos se mantienen
negativos por espacio de un año. Si la vesícula biliar se halla implicada como
reservorio del germen, se aconseja su extirpación, asociada o no a la
antibioticoterapia. Sin.: dotienenteritis, ileotifus.
– uveoparotídea. (uveoparotid fiver) V. uveoparotiditis.
– X de Australia. V. encefalitis australiana.
Fiedler (Cari Ludwig Alfred). Médico alemán (1853-1921). Describió la ictericia
espiroquética, llamada enfermedad de Weil o de Fiedler. Dio a conocer una forma
progresiva de insuficiencia cardiaca debida a una miocarditis difusa aguda no
supurada, idiopática, llamada miocarditis de Fiedler.
figura paterna. (parent figure) Padre o sustitutivo del padre que cuida al niño
proporcionándole los requerimientos físicos, sociales y emocionales necesarios para
un crecimiento y desarrollo normales.
fijación. (fixation) f. Método de preservación de la morfología y la composición química
de la célula. Consiste en provocar la muerte celular de tal manera que la estructura
que tenía la célula viviente se conserve sin el agregado de artificios y al mismo
tiempo mantenga intacta la composición química de la célula. La mayoría de los
fijadores son líquidos acuosos que actúan esencialmente sobre la parte proteica de
la célula. El volumen de las células fijadas es inferior al correspondiente al estado
viviente.
– afectiva. Formación en la niñez de un fuerte lazo afectivo hacia alguien o algo, e
indebida persistencia de este lazo, bajo su forma infantil, en la vida adulta. Los
psicoanalistas atribuyen a estas fijaciones ciertas perversiones sexuales y los
complejos de Edipo y de Electra.
–binocular. (binocular fixation) Proceso de dirigir los dos ojos a la vez hacia el mismo
objeto.
–del complemento. (complement fixation) Activación del sistema de complemento por
interacción del antígeno y el anticuerpo. La secuencia clásica de la fijación del
complemento es la que ocurre en la hemólisis inmune, en la cual los factores C1-C9
del complemento son activados de forma secuencial en una reacción en cascada,
cuyo resultado final es la lisis del eritrocito, sobre cuya superficie han reaccionado
entre sí el antígeno, el anticuerpo y el complemento.
–esquelética. (skeletal fixation) Método de mantener unidos los fragmentos de un
hueso fracturado mediante la utilización de alambres, tornillos, placas o clavos.
–externa. Sistema que no sirve para tratar fracturas en su totalidad. Es una técnica
de tratamiento inicial de fracturas hasta que mejore el estado de las partes blandas
para después seguir con otro método.
–freudiana. (Freudian fixation) Detención del desarrollo psicosexual, que se
caracteriza por una firme unión emocional a otra persona u objeto. Entre los
diversos tipos figuran la fijación materna y la fijación paterna.
–interna. (internal fixation) Cualquier método que sirva para mantener juntos los
fragmentos de un hueso fracturado sin utilizar elementos aplicados a la piel. Tras la
reducción abierta de una fractura pueden aplicarse varios métodos para estabilizar
los fragmentos del hueso roto: clavos lisos o enhebrados, alambres de Kirschner,
clavos de Küntscher, tornillos, placas sujetas mediante tornillos o vástagos
medulares. En algunas ocasiones se retira el artilugio en una intervención quirúrgica
posterior; otras veces se deja de modo permanente en el interior del cuerpo.
–materna. (mother fixation) Detención en el desarrollo psicosexual que se caracteriza
por una conexión emocional anormalmente duradera, íntima y con frecuencia
paralizante, con la propia madre. V. fijación freudiana; fijación paterna.
–maxilomandibular. (maxillomandibular fixation) Estabilización de una fractura de la
cara o la mandíbula mediante la unión temporal del maxilar superior e inferior por
alambres, bandas elásticas o férulas metálicas.
–ocular. (fixating eye) Proceso por el que se enfoca la mirada. En el paciente con
estrabismo, el ojo sano conserva la capacidad de fijación ocular.
–paterna. (father fixation) Detención del desarrollo psicosexual que se caracteriza por
una unión emocional persistente, estrecha y casi siempre paralizante con el propio
padre.
–tisular. (tissue fixation) Procedimiento de conservación de un tejido en un líquido,
que mantiene las células en condiciones lo más semejantes posible a su medio
natural.
fijador. (fixative) adj. y s. m. 1. Amboceptor. 2. Agente o substancia que produce la
muerte rápida de la célula y evita la aparición de alteraciones agónicas capaces de
modificar profundamente la estructura celular o llevarla a su desintegración
completa. Los fijadores pueden ser físicos (calor, frío, desecación) o químicos. Se
emplean generalmente substancias químicas capaces de coagular o de precipitar los
prótidos celulares. Actúan, en su mayoría, como oxidantes. Los más conocidos son
el alcohol absoluto o el de 95°, el formol puro en solución acuosa al 10 por 100, el
alcohol metílico, el ácido ósmico, el bicloruro de mercurio, el bicromato de potasio,
etc. Son muy conocidos los "líquidos" de Flemming, de Denker, de Helly, de
Heidenhain, de Bouin, etc.
filacógeno. (del gr. phylaktikos, preventivo, y gennao, engendrar), m. Nombre de un
producto de cultivos bacterianos que inyectado en el cuerpo tiende a estimular la
formación de proteínas defensivas específicas.
filacteria. (del gr. phylakterios, preservativo), f. Amuleto que empleaban los antiguos
para liberarse de las enfermedades.
filáctico. (del gr. phylassein, proteger), adj. Que defiende contra la infección;
preventivo.
filactotransfusión. f. Término de Abrami y Tzanck para la inmunotransfusión
efectuada con sangre de sujetos previamente tratados con vacunas, lisados o
anatoxinas.
filamentación. f. V. reacción de Mandelbaum.
filamento. (filament) m. Hilo delgado, fibra u órgano o resto del mismo en forma de tal.
– axil. (axial filament) Fibrilla contráctil central perteneciente a un cilio o flagelo, que
sale de un blefaroplasto o centríolo.
– blenorrágico. Filamentos de moco en la orina de los blenorrágicos crónicos que
contienen glóbulos de pus y células epiteliales de la uretra.
filancia. (spinnbarkheit) Consistencia clara, elástica y filante típica del moco cervical
durante la ovulación. El moco recuerda a la clara de huevo y ello constituye un signo
muy valioso de que la mujer se encuentra en el período de máxima fertilidad de su
ciclo menstrual. La observación de estas características del moco cervical constituye
uno de los métodos naturales de planificación familiar y tiene una aplicación clínica
en la valoración de la infertilidad y la determinación del momento óptimo para la
inseminación artificial.
Filaria (del lat. filum, hilo). (filaria) Género de nematodos endoparásitos del hombre y
los animales, que comprende numerosas especies. Son largos y filiformes; los
adultos pueden vivir en el sistema circulatorio, el tejido conjuntivo o las cavidades
serosas. Pertenecen a la superfamilia Filaroidea.
– bancrofti. V. Wuchereria bancrofti.
– de Medina. V. Filaria medinensis.
– diurna. Forma larval de la Loa loa. Sin.: microfilaria diurna.
– dracunculus. V. Filaria medinensis.
– loa. V. Loa.
– medinensis. La hembra vive como parásito en la piel del hombre. Llega a la piel por
la sangre después de haber atravesado el tubo digestivo. Es ingerida en estado de
embrión, con el Cyclops, que es un pequeño crustáceo, su huésped intermediario,
muy común en las aguas dulces de Arabia y Guinea. Sin.: Dracunculus medinensis,
Filaria dracunculus, Filaria de Medina.
– nocturna. V. Filaria sanguinis hominis.
– oculi. V. Loa.
– perstans. Variedad que habita, en su forma adulta, en el tejido conjuntivo y adiposo
del mesenterio, y en su forma larval en la sangre periférica. Es muy común en ciertas
regiones de África.
– sanguinis hominis. Pequeño gusano blanquecino, de unos 80 mm de longitud el
macho y el doble la hembra, que vive en el sistema linfático del hombre, y cuyos
embriones, llamados microfilarias, pasan a la sangre, en la que sólo es posible
encontrarlos durante la noche. Se les encuentra también en los vasos linfáticos de
los miembros inferiores y del escroto, en donde producen la dilatación de aquéllos,
abscesos y elefancía. La filaría es transmitida al hombre por la picadura de
mosquitos pertenecientes al género Culex. Sin.: Filaria nocturna.
– volvulus. V. Onchocerca volvulus.
filariasis. (filariasis) f. Enfermedad parasitaria debida a las filarias, que comprende
diversas manifestaciones, como la elefancía, hidrocele quiloso y hematoquiluria. Esta
enfermedad provoca en los individuos parasitados una inmunidad relativa. A veces
permanece asintomática por algún tiempo o puede presentar un período agudo y
otro crónico; el primero con linfangitis, dolores al tacto, urticaria, cefalalgias, etc., y el
segundo con obstrucción de los vasos linfáticos. La obstrucción de los vasos
linfáticos por los vermes adultos es causa de edema sólido, quiluria y elefancía,
especialmente en piernas y escroto. Se ha recomendado el empleo del Hetrazan,
droga que inhibe la producción de microfilarias o embriones y mata los vermes
adultos. Sin.: loaiasis.
Filáridos. Familia de nematodos que comprende los gusanos de cuerpo largo y
filiformes, dos de cuyos géneros son el Filaría y el Wuchereria. Son helmintos
polimiarios, tienen la boca formada por un par de labios provistos de tres papilas; el
esófago es delgado y se encuentra dividido en dos porciones: una anterior muscular
y otra posterior que carece, total o parcialmente, de musculatura.
Filarioidea. Superfamilia u orden de parásitos nematodos. Los adultos son vermes
filamentosos que invaden los tejidos y cavidades del cuerpo, donde las hembras
depositan huevos embrionarios (prelarvas) conocidos como microfilarias. Las
microfilarias son ingeridas por insectos chupadores de sangre donde completan su
desarrollo, volviendo luego al hombre por la picadura de tales insectos. Las filarias
humanas pertenecen a los géneros Filaría, Wuchereria, Onchocerca, Loa,
Aconthocheilonema, Mansosella y Dirofilaria. En el estado adulto viven en las
cavidades serosas, en los vasos linfáticos, en el tejido celular subcutáneo y en el
corazón, y en el estado de larvas circulan en la sangre. Son parásitos del sistema
hemolinfático de diferentes especies de vertebrados.
Filatov (Nil Feodorovich). Pedíatra ruso (1847-1902). Describió (1885) una adenitis
idiopática llamada enfermedad de Filatov, probablemente idéntica a la
mononucleosis infecciosa. Describió una forma de rubéola con erupción
escarlatiniforme (1887), llamada rubéola escarlatinosa, cuarta enfermedad o
enfermedad de Dukes-Filatov.
Filatov (Vladimir Petrovich). Cirujano ruso, (1875-1956). Introdujo en 1933 un
método terapéutico que llamó tisuloterapia, basado en el empleo de tejidos
previamente separados de un organismo vivo y conservados un tiempo (de uno a
tres días) a baja temperatura (de 2 a 4 °C). Utiliz ó como material de injerto en las
operaciones oftalmológicas la córnea de una persona muerta, conservada en la
cámara frigorífica durante uno a tres días antes de operar. Ideó una operación
plástica llamada tallo cutáneo redondo y migratorio.
filaxia. (del gr. phylaxis, protección), f. Poder de defensa del organismo contra la
infección.
filaxina. f. V. alexina.
filético. (del gr. phyletikos, de una tribu) (phyletic) adj. Relativo a la filogenia.
filgrastim. Es el factor estimulante humano de colonias de granulocitos. Indicado en
la neutropenia en pacientes con enfermedades malignas (excepto leucemia mieloide
crónica y síndromes mielodisplásicos) tratados con quimioterapia, neutropenia en
pacientes sometidos a tratamiento mieloblástico seguido de trasplante de médula
ósea y con riesgo de neutropenia grave prolongada, neutropenia congénita con
recuento de neutrófilos < 0,5 3 10(9) y con historial de infecciones severas y
recurrentes y en la movilización de células progenitoras de sangre periférica
autóloga. Contraindicado cuando exista alergia a filgrastim, en pacientes con
síndrome mielodisplásico, leucemia mieloide, e insuficiencia renal o hepática.
Durante el embarazo sólo se puede dar si no hay otras alternativas más seguras.
Debe darse con precaución durante la lactancia y no se recomienda en niños.
efectos secundarios: mialgia, leucocitosis, dolor osteomuscular, insuficiencia renal
leve y transitoria e hipotensión. El tratamiento debe suspenderse si el recuento de
leucocitos es superior a 50 x 109/l y si el dolor no se controla con analgésicos. Se
administra por vía subcutánea o en perfusión endovenosa, diluido en solución
glucosada al 5 %. Si la concentración es inferior a 15 mcg/ml, debe añadirse 2 mg/ml
de albúmina humana.
filia. (del gr. philia, amor) (philia) f. Amor morboso, inclinación irresistible; en oposición
a fobia.
filíatra. (del gr. philos, amante, y iatros, médico), (philiater) m. Persona que se dedica
a la medicina o que cultiva el estudio de esta ciencia.
filícico (ácido). m. V. filicina.
filicina. f. Substancia de carácter ácido extraída del helecho macho (Aspidium filix
mas), que se presenta en forma de polvo cristalino insoluble en agua fría, poco
soluble en agua caliente y alcohol. Tiene acción antihelmíntica. Sin.: ácido filícico. V.
filicismo y filmarona.
filicismo. m. Intoxicación por el helecho macho en el curso del tratamiento de ciertas
parasitosis. Se caracteriza por gastroenteritis, trastornos oculares (xantopsia,
ambliopía, ceguera), calambres, convulsiones, colapso y, a veces, muerte.
Tratamiento: purgantes salinos, barbitúricos por vía intravenosa, cardiotónicos y
analépticos.
filiforme. (del lat. filum, hilo, y forma, forma) (filiform) adj. Que tiene la forma de un
hilo; como el pulso filiforme.
Filipowicz (signo de). V. signo de Filipowicz.
filmarona. f. Acido amorfo extraído del helecho macho (Aspidium filix mas), que se
presenta como un polvo ligeramente amarillo, insoluble en agua, poco soluble en
alcohol, más en benceno, tetracloruro de carbono y otros solventes orgánicos. En
solución se descompone en ácido filícico y aspidinol. Tiene propiedades
antihelmínticas. Debe administrarse en ayunas y evitarse el empleo de purgantes
oleosos.
filo-. (phylo-) 1. Prefijo griego, con la significación de amor o inclinación. 2. Prefijo
griego, que indica relación con hoja u hojas.
filobiosis. (del gr. philos, amante, y bios, vida), f. 1. Amor a la vida. 2. Término
utilizado para designar el instinto de conservación de todos los seres vivientes.
filocitasa. f. Amboceptor.
filogénesis. (del gr. philon, raza, especie, y genesis, generación) (phylogenesis) f.
Estudio del origen y desarrollo de la especie, en oposición a ontogénesis o desarrollo
del individuo. Sin.: filogenia.
filogenético. (phylogenetic) adj. Que pertenece al origen y desarrollo de una
característica, en la raza u otra división biológica.
filogenia. (phylogeny) f. Filogénesis.
filopatridalgia. (del gr. philos, amante, patris, patria, y algos, dolor), f. Enfermedad
originada por ansias de volver a la patria.
filoquinona. (phylloquinone) f. 2-metil-3-fitil-1,4-naftoquinona. Vitamina K1. V.
fitonadiona.
filovirus. (Filovirus) Virus de la familia Filoviridae, filamentoso y muy grande, con
cápsides helicoidales y rodeado de una envoltura, que posee una hebra de ácido
ribonucleico monocatenario con sentido negativo. Incluye los virus Ébola y Marburg,
agentes causantes de fiebres hemorrágicas graves o mortales cuya incidencia es
endémica en África. V. enfermedad por virus de Ébola; enfermedad por virus de
Marburg.
filtrable. adj. Capaz de pasar por los poros de un filtro; se aplica especialmente a los
microorganismos o virus de ciertas infecciones.
filtración. (filtration) f. 1. Paso de un líquido a través de un filtro. 2. Operación que
tiene por objeto la clarificación o esterilización de un líquido por medio de un filtro. 3.
En radioterapia, paso de los rayos X por una hoja de aluminio para eliminar los rayos
blandos y dejar pasar solamente los rayos duros o penetrantes.
–glomerular. (glomerular filtration) Proceso renal en el cual se filtra el líquido de la
sangre a través de los capilares del glomérulo y del espacio urinario de la cápsula de
Bowman.
filtrado, (filtrate) m. Líquido que ha pasado a través de un filtro.
– bacteriano. Antivirus, de Besredka; filtrados de un cultivo microbiano en caldo a
través de un filtro de Chamberland, que se emplea para producir una inmunidad
específica contra ciertas infecciones: disentería, tifoidea, cólera, etc.
filtro. (del lat. philtrum, bebida amatoria) (filter) m. 1. Aparato de diversa naturaleza
(papel, lana, cartón, porcelana, amianto, vidrio, arena, etc.), a través del cual se hace
pasar agua u otro líquido para su clarificación o esterilización. 2. En radioterapia,
delgada lámina de uno o varios materiales usada para absorber una mayor
proporción de rayos blandos que de rayos duros. V. filtración.
–de aguja. (needle filter) Dispositivo de plástico que se utiliza para filtrar los
preparados medicamentosos que se administran con jeringa. Algunas jeringas
llevan incorporado el filtro; en otras, por el contrario, hay que colocarlo antes de
usarlas. Los fabricantes suelen incluir las instrucciones de uso de cada tipo de filtro,
que por lo general sirve para una sola operación.
– de Berkefeld. (Berkefeld filter) Filtro destinado a esterilizar líquidos o soluciones,
basado en la separación de bacterias o esporas a través de tierra de infusorios
calcinada.
– de Chamberland. (Chamberland filter) Filtro de porcelana sin vidriar, cuya porosidad
depende de la mezcla de caolín y cuarzo, que los líquidos atraviesan bajo presión.
–de infusión intravenosa. (intravenous infusión filter) Dispositivo que se utiliza para
asegurar la pureza de una infusión IV. Elimina los contaminantes y disuelve las
impurezas de la solución, ya sean detergentes, proteínas o polisacáridos, sales
extrañas, microorganismos, partículas, precipitados o polvo de medicamento sin
disolver. Cualquiera de los elementos citados podría complicar la recuperación del
paciente tratado intravenosamente.
filtrum. (del lat. philtrum, derivada del gr. philtron, brebaje para producir el amor),
(filtrum) m. Depresión infranasal; surco en la línea media del labio superior. Aparece
alterado en ciertas afecciones genéticas, contribuyendo a dar a la facies un aspecto
peculiar.
filum termínale. (filum terminale) m. Extremo inferior delgado de la medula espinal.
fima. (del gr. phyma, excrecencia), (phyma) m. Tubérculo de la piel; especialmente
tumefacción circunscrita de la piel, mayor que el tubérculo, producida por exudación
en el tejido subcutáneo.
fimatología. (del gr. phyma, excrecencia, y fogos, tratado), f. Estudio o tratado de los
tumores.
fimbria. (del lat. fimbria), (fimbria, pl. fimbriae) f. Franja.
fímico. adj. Tuberculoso.
fimosiectomía. (del gr. phymos, brida, y ektome, escisión), f. Circuncisión quirúrgica
de la fimosis.
fimosis. (del gr. phymos, brida) (phymosis) f. Estrechez del orificio prepucial que
impide la exteriorización del glande, generalmente congénita o consecutiva a
retracción cicatrizal de ulceraciones del prepucio, que obliga a grandes esfuerzos
dolorosos en la micción y el coito. Sus complicaciones son, en orden de frecuencia:
hernias, parafimosis (o estrangulación del glande), balanopostitis (inflamación del
glande) y cáncer de pene (50 por 100 de los casos en fimóticos). La circuncisión es
el tratamiento de elección. Sin.: capistración.
–vaginal. (phymosis vaginalis) Estrechez o cierra congénito del orificio vaginal.
fimótico. (phimotic) adj. Relativo a la fimosis o afecto de ella.
finalismo. m. 1. Explicación de las cosas por sus fines. V. teleología.
2. Interpretación de los procesos vitales con referencia a sus fines.

finasteride. Fármaco indicado en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna.


La administración continuada de finasteride consigue una reducción importante del
tamaño de la próstata y, por lo tanto, una mejora en la evacuación urinaria.
Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al producto. Efectos secundarios:
impotencia, disminución de la libido y disminución de la eyaculación. No presenta
incompatibilidades conocidas. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 5
mg. Dosis habitual: 5 mg/día.

Finckh (Johann). Psiquíatra alemán que ideó una prueba basada en pedir al paciente
la explicación de ciertos proverbios, como "quemar la vela por ambos extremos",
etc., conocida con el nombre de prueba de Finckh.
Finkelstein (Heinrich). Pedíatra alemán (1865-1942). Ideó una preparación láctea
pobre en sales y lactosa y rica en grasas y caseína (leche albuminosa de
Finkelstein).
Finkler (Dittmar). Bacteriólogo alemán (1852-1912). Aisló con J. Prior, el Vibrio
proteus de las heces humanas de pacientes con gastroenteritis agudas, por lo que
se le conoce como espirilo de Finkler-Prior.
Finlay (Carlos Juan). Biólogo y médico cubano (1833-1915). Emitió en 1881 la teoría,
demostrada posteriormente por Reed y colaboradores, de que la fiebre amarilla es
transmitida al hombre por mosquitos.
Finlaya. (término derivado del apellido del médico cubano C. J. Finlay). Subgénero de
mosquitos Aedes, algunos de cuyos miembros transmiten la fiebre amarilla.
Finney (John Miller). Cirujano norteamericano (1863-1942). Introdujo un tipo especial
de operación del píloro, en la cual la anastomosis de la primera porción del duodeno
es hecha con la terminación pilórica del estómago, de acuerdo con los principios de
la gastroenterostomía posterior (operación de Finney).
Finochietto (Enrique). Cirujano argentino (1881-1948). Famoso universalmente como
creador de técnicas quirúrgicas y fundador de una de las más reputadas escuelas
del continente americano. Ideó diversos aparatos empleados en el mundo entero.
Finochietto (Ricardo). Cirujano argentino (1888-1962). Colaborador de su hermano
Enrique en la fundación y dirección de una de las escuelas argentinas de cirugía más
acreditadas. Ha introducido una serie de técnicas aplicadas en distintos campos de
la cirugía general.
Finsen (Niels Ryberg). Médico danés (1860-1904). Demostró el valor terapéutico de
los rayos actínicos (1896); considerado el padre de la fototerapia moderna. Recibió
el premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1903.
finsenterapia. (de Finsen, y el gr. therapeia, curación), f. Empleo terapéutico de rayos
luminosos, coloreados o no, en las enfermedades eruptivas y cutáneas, según los
procedimientos de Finsen.
Finsterer (Hans). Cirujano austríaco, (1877-1955). Modificó la técnica de Hofmeister
de gastrectomía parcial con implantación terminolateral del estómago en el yeyuno,
derivada, a su vez, de la gastrectomía subtotal de Polya (operación de Hofmeister-
Finsterer).
finta adelante. (forward feint) Colocación inicial de los miembros inferiores del
fisioterapeuta de cara a realizar una maniobra sobre el paciente, en donde una de
sus extremidades, respecto de la otra, está adelantada. Además, una de las
extremidades está en flexión y la otra en extensión, posición que facilita realizar la
maniobra sobre el paciente simplemente por aumentar la flexión o por hacer
extensión de ese miembro inferior que está, de partida, en flexión.
finta doble. (double feint) Colocación inicial de los miembros inferiores del
fisioterapeuta de cara a realizar una maniobra sobre el paciente en donde ambas
extremidades se encuentran en ligera flexión y con pies separados (abducción de
caderas) pero a la misma altura, por lo que pivotar el propio peso corporal sobre una
extremidad o sobre la otra facilita ejecutar la maniobra deseada.
fión. (del gr. phyo, crecer) m. Factor del crecimiento elaborado por la porción anterior
de la hipófisis.
fisalífora. (del gr. physalis, burbuja), (phisaliphore) f. 1. Que contiene burbujas o
vacuolas. 2. Células vacuoladas, especialmente las que contienen mucina y
glucógeno, características del cordoma (Virchow).
Fischel (Alfred). Histólogo alemán (1868-1938). Denominó, en 1903, coloraciones
vitales a todas aquellas clases de teñido que son llevadas a cabo en el animal vivo,
siendo tolerado por éste sin que le cause daños apreciables.
Fischer (Emil). Químico alemán (1852-1919). Hizo importantes contribuciones al
conocimiento de las proteínas animales y vegetales. Con Von Mering, introdujo el
uso del barbital. Señaló la acción específica de las enzimas. Mostró la intervención
de las purinas en la producción de la gota. Recibió el premio Nobel de Química en
1902.
Fischer (Louis). Médico norteamericano (1864-1944). Describió un soplo sistólico
sobre la fontanela anterior o en la región temporal en niños con raquitismo. Describió
también un soplo presistólico en caso de pericarditis adhesiva sin lesión valvular.
fisesis. (del gr. physesis, hinchazón), f. Hinchazón enfisematosa o por gases.
Fisher (C). Médico inglés que propuso una teoría según la cual serían tres los genes
responsables de los antígenos Rh. Introdujo una nomenclatura del sistema Rh,
según la cual los factores Rh0, Rh1, y Rh2 de Landsteiner y Levine son llamados D, C
y E, respectivamente.
fisiatría. (del gr. physis, naturaleza, y iatreia, curación) (physiatry) f. Curación natural
o por procedimientos naturales de las enfermedades; fisioterapia.
física. (del gr. physikos, relativo a la naturaleza) (physics) f. Ciencia de las leyes y
fenómenos de la naturaleza, en especial de las fuerzas y propiedades generales de
la materia.
– médica. (health physics) Aplicación de los conocimientos de la física a la
observación e interpretación de los fenómenos morbosos, y a su tratamiento.
fisicismo. (del gr. physikos, relativo a la naturaleza) m. Sistema que pretende explicar
los fenómenos orgánicos solamente por leyes físicas.
físico. (del gr. physis, naturaleza) (physical) adj. y s. m. 1. Relativo a la constitución y
naturaleza corpórea; opuesto a moral y psíquico. 2. Aspecto exterior del cuerpo.
fisicoquímica. (physicochemical) f. Ciencia que trata de la explicación de los
principios que rigen las transformaciones de la materia que se conocen como
reacciones químicas, mediante un estudio de las propiedades físicas de las
substancias que reaccionan y de! efecto de los cambios físicos sobre las reacciones
mismas (Glasstone).
fisinosis. (del gr. physis, naturaleza, y nosos, enfermedad), f. Enfermedad causada
por agentes naturales.
fisiocracia. (del gr. physis, naturaleza, y kratos, poder) f. Curación natural de las
enfermedades con escasa o nula intervención terapéutica. Opuesto a antropocracia.
fisiogénesis o fisiogenia. (del gr. physis, naturaleza, y gennao, engendrar), f. 1.
Origen y desarrollo naturales del organismo. 2. Evolución normal de un organismo.
fisiognomía. (del gr. physis, naturaleza, y gnomon, juicio), f. Arte de juzgar las
características mentales por la apariencia del rostro y, por extensión, de otras
estructuras corporales visibles.
fisiología. (del gr. physis, naturaleza, y logos, tratado) (physiology) f. Ciencia que
estudia los fenómenos funcionales de los organismos vivientes o de sus partes y
trata de establecer las leyes que los rigen.
– celular. Estudio de los procesos vitales de las células.
– comparada. (comparative physiology) Estudio comparativo de los fenómenos vitales
en animales y vegetales.
–experimental. (experimental physiology) Rama de la fisiología en la cual se evalúan
en el laboratorio las funciones de diversos sistemas corporales, utilizando animales
y, en algunos casos, sujetos humanos.
– normal. Fisiología en estado de salud.
– patológica. (pahtologic physiology) Estudio de las alteraciones funcionales por
acción de los agentes patógenos.
–perinatal. (perinatal physiology) Fisiología del proceso del nacimiento.
fisión. (fission) f. Nombre creado por el físico alemán Otto Hahn para describir el
fenómeno, por él descubierto en 1939, de la partición del núcleo de uranio por el
bombardeo con neutrones. Esta partición nuclear se acompaña de la liberación de
una cantidad extraordinaria de energía. La emisión de neutrones durante la partición
del uranio hizo posible las reacciones en cadena, condición indispensable para la
utilización práctica de la energía nuclear como propulsora de máquinas o como
explosivo.
– atómica. Ruptura en dos fragmentos principales del núcleo de un átomo sometido al
bombardeo de neutrones. El isótopo de uranio 235 puede ser dividido en dos, dando
bario y kripton, con liberación de una gran cantidad de energía. Sin.: fisión nuclear.
– binaria. (binary fission) División del núcleo seguida de la división del citoplasma con
formación de dos células hijas aproximadamente iguales. Se observa en algunos
protozoarios.
–múltiple. (multiple fission) División celular en la que primero se divide el núcleo en
varias partes iguales y después lo hace el citoplasma para originar tantas células
como núcleos se han formado. Constituye la forma común de reproduxión asexual
en ciertos organismos unicelulares.
– nuclear. (nuclear fission) V. fisión atómica.
fisiopatología. (pathophysiology) f. Rama de la medicina que se ocupa de los
trastornos de la fisiología normal, los mecanismos que los producen y las formas en
que se manifiestan como síntomas y signos, incluso en ausencia de cambios
estructurales. Los trastornos fisiopatológicos incluyen las diversas fases de la
patogenia de toda enfermedad; representan los mecanismos por virtud de los cuales
los agentes causales provocan disfunción o cambios que resultan, a su vez, en
síntomas y signos (Sodeman, 1956). Según Braier, la fisiopatología es el estudio del
funcionamiento del organismo enfermo, parcial o globalmente considerado, y la
interpretación de los mecanismos mediante los cuales los trastornos morbosos,
funcionales u orgánicos se exteriorizan como síntomas o signos.
fisioquímica. f. Química fisiológica o química biológica dinámica. Es la parte de la
química que estudia las sucesivas transformaciones que sufren las substancias
constitutivas de los seres vivos, sus productos intermedios y los finales de excreción.
fisioterapeuta. (physical therapist) adj. y s. Especialista que aplica las técnicas de la
fisioterapia.
fisioterapia. (del gr. physis, naturaleza, y therapeia, curación) (physical therapy) f.
Método terapéutico basado en el empleo científico de agentes naturales: aire, agua,
reposo, movimiento, gimnasia, altitud, clima, electricidad, calor, luz, etc. Sin.: fisiatría.
V. generalidades y fundamentos de fisioterapia.
–afecciones. Véase Afecciones médicas para fisioterapeutas.
–con caballos. Véase Terapia asistida por caballos o equinoterapia.
–de la mano. Véase La mano. Anatomía y biomecánica.
–de la rodilla. Véase La rodilla. Anatomía y biomecánica.
–del hombro. Véase El hombro. Anatomía y biomecánica.
–del pie y tobillo. Véase El pie y el tobillo. Anatomía y biomecánica.
–en el deporte. Véase Deporte y fisioterapia.
–respiratoria. (respiratory physiotherapy) Conjunto de procedimientos que, basados
en la aplicación de agentes físicos y en el conocimiento de la fisiopatología
respiratoria, tienen como objetivo la prevención, curación y/o estabilización de las
alteraciones que afectan al sistema respiratorio.

- GENERALIDADES Y FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA:

- Agente físico terapéutico. Se trata de agentes que, representan formas o tipos de


energías (calor, electricidad, sonido, luz, etc.) pertenecientes al entorno ecológico del
planeta que engloba a los seres vivos, y que normalmente son manipulados y
adaptados para una correcta aplicación y dosificación con la intención de obtener
una acción terapéutica. Los agentes físicos constituyen el principal instrumento
terapéutico de la fisioterapia. Actualmente existen agentes físicos naturales y otros
que son fruto de la tecnología. La aplicación de un agente físico terapéutico producirá
normalmente cambios de tipo térmico, mecánico, bioquímico y bioeléctrico,
provocando respuestas antes los diferentes fenómenos fisiopatológicos.

- Agente Químico terapéutico. Se trata de Sustancias orgánicas o inorgánicas que


por sus efectos resultan nocivas para el organismo humano, puesto que pueden
interferir en los diferentes procesos metabólicos celulares como la respiración celular,
la producción de enzimas, la eliminación de catabolitos, etc. Los efectos terapéuticos
obtenidos de la aplicación de agentes químicos dependen de la dosis y generan
principalmente cambios de tipo celular.

- Agente biológicos terapéuticos. Seres vivos como virus, bacterias, hongos y


protozoos que tienen la capacidad de introducirse en el organismo y reproducirse.
Cuando se administran con una intención terapéutica generan reacciones defensivas
de tipo inmunológico.

- Agentes ionizantes. Conjunto de agentes terapéuticos y diagnósticos que Incluyen


tanto las radiaciones constituidas por campos de materia, clásicamente denominadas
corpusculares (protones, electrones, partículas alfa, etc.), como radiaciones formadas
por campos electromagnéticos, también denominadas no corpusculares (rayos X y
radiaciones gamma). La característica principal de los agentes ionizantes es que su
interacción con la materia produce fundamentalmente la ionización de los átomos
que la componen, y pueden ser causantes de la alteración de su estructura,
afectando directamente a los seres vivos al destruir células o retrasar su desarrollo.
Sus efectos indirectos comprenden la producción de mutaciones en los genes y
alteraciones cromosómicas. Estos agentes presentan un especial interés en ámbitos
de conocimiento como física nuclear y la radiología.

- Agentes físicos no ionizantes. Modalidad de agente físico terapéutico normalmente


utilizado en fisioterapia. Incluyen todo el conjunto de agentes físicos naturales y
artificiales, cuya interacción con el material biológico no produce y ionizaciones
atómicas, pues la energía que transmiten al medio es insuficiente para ello. Entre los
más destacados encontramos. Agentes físicos térmicos, electromagnéticos,
lumínicos, sónicos, etc.

- Animismo. Modelo de interpretación descrito por Edward B. Tylor en el siglo XIX,


basado en la creencia por parte una comunidad, pueblo o cultura, en la existencia de
seres sobrenaturales, inmateriales, pero dotados de realidad y poder para quienes
creen en ellos.

- Positivismo. Corriente de pensamiento iniciada por Augusto Comte en el siglo XIX


que se posicionó de manera definitiva ante los modelos científicos de explicación
racional. Según las tesis positivistas, la experiencia se convierte en la única fuente de
producción de conocimiento, pues el positivismo da preponderancia a los hechos
observables sobre las ideas. De este modo se podemos determinar que la ciencia
empírica es capaz de acceder a la realidad de las cosas, puesto que la realidad es tal
y como la perciben los sentidos. El positivismo atiende por tanto a los hechos y las
relaciones existentes entre ellos, en este sentido la verificación de hechos y
enunciados se convierte en el principal criterio de determinación científica, con la
correspondiente exclusión de todo postulado no verificable.

- Emprisimo lógico. También denominado neopositivismo, es el fruto la actividad


desarrollada por el denominado círculo de Viena, un grupo de pensadores y filósofos
reunidos alrededor de la figura de M. Schlick (1929-1938). El Círculo de Viena intentó
lograr una ciencia unificada que reuniese el cuerpo total del conocimiento científico
positivo bajo un solo sistema lógico, donde fórmula de ciencia se correspondería con
el modelo [experiencia + lógica]. Las tesis neopositivistas dotan de gran importancia
a los términos “lógico” y “positivo”, para referirse a la construcción de enunciados
mediante conceptos claros y rigurosos, y a la estricta aplicación de la lógica (método)
para establecer relación entre ellos, resaltando como fundamentales criterios de
determinación científica: el de operacionalización y la verificación de los enunciados
empíricos con el propósito de determinar su valor. Así, el modelo científico propuesto
queda representado por las ciencias de corte experimental e inductivista, donde el
conocimiento científico y su progreso se ubican en un sistema universal de
acumulatividad, en el que las teorías científicas no se abandonan, se mejoran.

- Falsacionismo. Criterio de demarcación científica desarrollado por Karl Popper que


se suma al moldeo logicista de ciencia determinado por el círculo de Viena. Según
las tesis falsacionistas, es imposible encontrar un criterio (o un conjunto de criterios)
que permita probar la verdad de una proposición o una teoría, pero, si no se puede
probar que una proposición es verdadera, se puede probar que es falsa a condición
de ponerla a prueba; de tal forma que, si satisface esa condición, es una teoría
científica. De este modo, Popper establece un modelo de ciencia basado en la crítica
de teorías para la búsqueda de errores que permitan modificar o mejorar las teorías
existentes. Según Popper, la esencia de la metodología científica reside por tanto en
producir teorías y modelos falsables, pues, aunque no es posible alcanzar la verdad,
si es posible descubrir y destruir el error.

fisiparidad. (del lat. fissus, hendido, y parere, parir), f. Modo de reproducción asexual
por escisión o segmentación, en que la célula se divide en dos partes
aproximadamente iguales, cada una de las cuales se desarrolla en un organismo
completo semejante al de que proceden. Se verifica en casi todas las especies
unicelulares y en algunas multicelulares inferiores (protozoarios, bacterias). Sin.:
escisiparidad, esquizogénesis.
fisocelia. (del gr. physa, hinchazón, y koilia, vientre), f. Timpanismo abdominal.
fisodermia. (del gr. physa, hinchazón, y derma, piel), f. Enfisema cutáneo.
fisómetra. (del gr. physa, gas, y metra, matriz), (physometra) m. Acumulación de gas
en la parte superior de un útero grávido, debida a la putrefacción del feto.
fisonomía. (del gr. physis, naturaleza, y gnome, conocimiento) f. Estudio del carácter
de una persona por la inspección de los rasgos y de las expresiones de su cara.

fisostigmina. Parasimpaticomimético. Actúa inhibiendo los efectos de la


colinesterasa y aumentando la duración e intensidad del tono de los músculos
esqueléticos. Indicado por vía oral en la atonía intestinal y en la miastenia grave.
Indicado en forma de colirio en el tratamiento del glaucoma. Contraindicado en
enfermos con cardiopatías importantes, hipertiroidismo, hipertensión, enfermedad de
Parkinson, úlcera péptica, asma y obstrucción urinaria o del tracto gastrointestinal.
Puede dar lugar a náuseas, vómitos, diarrea, bradicardia, hipertensión, hiperhidrosis,
aumento de salivación, lagrimeo y espasmo bronquial intenso. Se presenta en forma
de pomada ocular (5 mg/5 g pomada).
– (salicilato de). (physostigmine salicylate) Se presenta en forma de cristales
aciculares, incoloros o ligeramente amarillentos, inodoros y de sabor amargo. Poco
soluble en agua, más en alcohol y aún más en cloroformo. Sus soluciones al
enrojecer pierden su actividad; deben conservarse en recipientes de vidrio neutro y al
abrigo de la luz. Es la más estable y la más usada de las sales de fisostigmina. Actúa
sobre la musculatura lisa y estriada como excitante enérgico; provoca vómito y
diarrea; produce bradicardia y aumenta la presión sanguínea; es miótica y aumenta
las secreciones glandulares, en especial la salival. Se administra por vía bucal en
gránulos de 0,5 mg varias veces por día. Al exterior, al 0,5 por 100 en solución
acuosa, II o III gotas, en el tratamiento del glaucoma.
fístula. (del lat. fístula, conducto) (fistula) f. Trayecto estrecho patológico, quirúrgico o
experimental, entre un órgano hueco o la cavidad de un absceso y una superficie
cutánea o mucosa, por el que sale un líquido normal o patológico (pus, serosidad,
etc.), desviados de su curso ordinario.
–abdominal. (abdominal fistula) Vía anómala patológica, desde un órgano o
estructura abdominal hasta otros o hasta la superficie del cuerpo. En la colostomía
se establece quirúrgicamente una vía desde el intestino hasta una abertura realizada
en la superficie del abdomen.
– anal. (anal fistula) Conducto anormal, con comunicación con el recto o sin ella,
consecutivo a un absceso de la región anorrectal.
–arterial coronaria. (coronary artery fistula) Anomalía congénita que consiste en la
existencia de una comunicación anormal entre una arteria coronaria y el corazón
derecho o la arteria pulmonar.
–arteriovenosa. (arteriovenous fistula) Comunicación anormal entre una arteria y una
vena que puede ser congénita o aparecer como consecuencia de un traumatismo,
una infección, un aneurisma arterial o una neoplasia maligna. Sobre la fístula
pueden detectarse un soplo continuo y un thrill (frémito) palpable. Mediante la
compresión de la arteria aferente puede obliterarse la fístula, pero esta maniobra
disminuye a veces la frecuencia cardíaca (signo de Branham). Las fístulas
arteriovenosas crónicas pueden dar lugar a varices, úlceras cutáneas y
cardiomegalia. Las fístulas congénitas pueden evolucionar formando hemangiomas
cavernosos. Si una fístula arteriovenosa tiene un tamaño limitado y una localización
accesible, es susceptible de tratamiento quirúrgico: extirpación. En los pacientes
sometidos a hemodiálisis suele crearse quirúrgicamente una fístula arteriovenosa
artificial para conseguir un buen acceso a la corriente sanguínea.
–branquial. (branchial fistula) Vía congénita anormal que une la faringe con la
superficie externa del cuello; se forma como consecuencia de la falta del cierre de
una hendidura branquial durante el desarrollo fetal. La introducción de una sonda en
una fístula branquial puede provocar palidez y arritmia cardíaca.
–cervical. (cervical fistula) 1. V. fístula branquial. 2. Trayecto patológico desde el
cuello del útero a la vagina o a la vejiga que puede deberse a un tumor maligno, a los
efectos de la radioterapia, a un traumatismo o a una lesión producida durante el
parto. Cuando se comunica con la vejiga hay incontinencia urinaria que produce
irritación, olores desagradables y trastornos psicológicos. En los casos que no puede
realizarse una reparación quirúrgica de la fístula hay que recomendar a la paciente
que tome baños de asiento, utilice líquidos o polvos desodorantes, como por ejemplo
borato sódico, y lleve una compresa o un protector de plástico.
– ciega. (blind fistula) Fístula que termina en fondo de saco y no comunica con el
exterior más que por un orificio.
–cólica. (colonic fistula) Trayecto anormal desde el colon a la superficie corporal o a
un órgano o estrectura internos. En la enteritis regional, la inflamación de evolución
crónica puede conducir a la formación de una fístula entre dos asas intestinales. La
operación de un tumor maligno o un asa necrosada puede producir fístula cutánea.
– completa. (complete fistula) La que tiene dos orificios abiertos en la piel, o bien uno
en la piel y otro en una mucosa, o ambos en una mucosa.
– de Eck. Comunicación artificial entre las venas porta y cava, efectuada con fines
experimentales.
–dental. (dental fistula) Vía anómala que discurre desde la región periodontal apical
de un diente hasta la superficie de la membrana mucosa oral por la cual se
exterioriza material inflamatorio o supurativo.
–en herradura. (horseshoe fistula) Conducto anormal de forma semicircular con dos
orificios que se abren en al piel del área perineal.
–espermática. (spermatic fistula) Vía anómala que comunica con un testículo o un
conducto seminal.
– estercoral. Fístula intestinal, traumática, espontánea o quirúrgica, por la que salen
materias fecales.
–externa. (external fistula) Trayecto anormal entre un órgano o estructura internos y
la superficie cutánea del organismo.
–fecal. (fecal fistula) Trayecto anormal desde el colon a la superficie externa del
cuerpo, por el que se expulsan las heces. Este tipo de fístulas se suele crear
quirúrgicamente en operaciones que implican la resección de segmentos intestinales
con lesiones malignas o ulceraciones graves.
–gástrica. (gastric fistula) Comunicación anormal del estómago, la mayoría de las
veces con abertura a la superficie externa del abdomen. Puede crearse mediante
una intervención quirúrgica para alimentar con sonda a los pacientes afectos de
procesos esofágicos graves.
–hepática. (hepatic fistula) Trayecto anormal que va desde el hígado hasta otro
órgano o estructura corporal.
–incompleta. (incomplete fistula) V. físcula ciega.
– interna. (internal fistula) Fístula que comunica órganos internos, sin orificio exterior.
–intestinal. (intestinal fistula) Comunicación anormal del intestino con una abertura
abdominal o estoma. En general, es creada artificialment para permitir la salida de
heces tras la extirpación de un segmento malignizado o ulcerado del intestino. V.
colostomía.
–láctea. (lacteal fistula) Trayecto anormal que se abre en un conducto galactóforo.
–lagrimal. (lacrimal fistula) Comunicación anormal entre el conducto o el saco
lagrimal y la superficie del ojo o del párpado.
–pilonidal. (pilonidal fistula) Canal anormal que contiene un acumulo de pelos y que
suele situarse en las proximidades del coxis pero que también puede aparecer en
otras regiones del organismo.
–salival. (salivary fistula) Comunicación anormal de las glándulas salivales con la
cavidad bucal, la piel de la cara o el cuello.
–torácica. (thoracic fistula) Abertura anormal en la pared torácica que finaliza en
fondo ciego o comunica con la cavidad torácica.
–umbilical. (umbilical fistula) Comunicación anómala entre el ombligo y el intestino,
generalmente deida a la persistencia del conducto del ligamento umbilical que en el
feto comunica la vejiga de la orina con el alantoides.
–vesical. (vesical fistula) Vía anómala que se comunica con la vejiga urinaria. Las
fístulas vesicales pueden desembocar en la piel, la vagina, el útero o el recto.
fistulización. (fistulation, fistulization) f. Formación patológica o quirúrgica de fístulas.
fistulotomía. Apertura y legrado del lecho de la fístula, que en ocasiones puede
completarse con la sutura de la piel a los bordes del tejido de granulación; entonces
recibe el nombre de marsupialización.
fisura. (fissure) f. Hendiduras o grietas lineales de la piel, que pueden presentarse
sobre la piel normal o en tegumentos patológicos. Interesan la epidermis y penetran
más o menos en la dermis. Suelen ser dolorosas. Se localizan especialmente en los
bordes de los orificios naturales (comisuras bucales, pliegues perianales). Pueden
sangrar fácilmente y cubrirse de costras; suelen ser la puerta de entrada de diversas
infecciones cutáneas (erisipela, por ejemplo).
–calcarína. (calcarine fissure) Cisura entre la cuña y la circunvolución lingual en la
superficie interna del lóbulo occipital del cerebro.
–callosa. (callosal fissure) Hendidura que sigue la cara convexa del cuerpo calloso.
– del ano. (anal fissure) Pequeña ulceración superficial entre los pliegues radiados de
las márgenes del ano, que produce dolor y sensación de quemadura con
exacerbaciones provocadas por la contracción del esfínter. Se observa en los
afectos de hemorroides y estreñidos. Sin.: úlcera de Allingham.
–del hipocampo. (hippocampal fissure) Cisura que va desde la cara posterior del
cuerpo calloso hasta la extremidad del lóbulo temporal.
–del ligamento redondo del hígado. (umbilical fissure) Hendidura situada en la cara
visceral del hígado, donde se aloja el ligamento redondo. Separa los lóbulos
derecho e izquierdo.
–esfenoidal. (sphenoidal fissure) Hendidura situada entre las alas mayores y menores
del esfenoides.
– ósea. Fractura incompleta cuyos fragmentos no se separan, sino que quedan en su
sitio. Se observa particularmente en los huesos del cráneo.
fitánico (ácido). m. Ácido graso, de 20 carbonos y cadena ramificada, que se
encuentra normalmente en cantidades muy pequeñas en el suero humano normal.
La ausencia, genéticamente condicionada, de la enzima α-hidroxilasa del ácito
fitánico trae como consecuencia la falta de oxidación del ácido fitánico y su
acumulación secundaria en el plasma sanguíneo, pudiendo llegar a constituir el 30
por 100 del total de los ácidos grasos del mismo. V. enfermedad de Refsum.
fitasa. (phytase) f. Enzima del hígado y la sangre, que desdobla la fitina en inosita y
ácido fosfórico.
fitina. (phytin) f. Inositohexafosfato doble de calcio y magnesio. Se encuentra en
semillas, granos y algunas raíces. Se presenta en forma de polvo blanco, inodoro y
lentamente soluble en agua. Se emplea como tónico y estimulante.
fitness. Consecución o estabilización de la salud mediante ejercicio físico. Estilo de
vida natural y saludable que nos permite alcanzar un equilibrio global de nuestro
estado de salud. Capacidad para satisfacer las demandas del medio ambiente o el
estilo de vida de cada individuo el cual tiene unas necesidades diferentes
dependiendo de la naturaleza de sus actividades de trabajo, circunstancias y ocio.
fito. (phyto) Prefijo griego que indica relación con planta o plantas.
fitófago (del gr. phyton, planta, y phagein, comer), (phytophagous) adj. Que se
alimenta de vegetales; vegetariano.
fitogénesis. (phytogenesis) Origen y evolución de los organismos vegetales.
fitohemaglutinina. (phytohemagglutinin) f. Lectina extraída de las semillas (habas) del
Phaseolus vulgaris o P. communis. Estimula la transformación linfocítica y origina la
aglutinación de ciertos hematíes. La inyección de esta substancia es capaz de
modificar el aspecto de los linfocitos normales en cultivos (pero no el de los linfocitos
de pacientes con leucemia crónica linfocítica), pudiendo presentar caracteres que les
asemejan a los elementos blásticos, incluyendo la aparición de grandes nucléolos. Si
un cultivo de linfocitos normales, estimulados por la fitohemaglutinina, es expuesto
durante 30 minutos a la timidina tritiada (en presencia de fitohemaglutinina), un
elevado contenido en glucógeno puede ser puesto en evidencia a las 48 horas. La
transformación blástica alcanza su máxima intensidad entre 48 y 72 horas y cerca
del 70 por 100 de estas células modificadas pueden incorporar la timidina tritiada.
Más tarde se observa aumento en el contenido de deshidrogenasa láctica, enzima
que interviene en el ciclo de Krebs.
fitohormona. f. V. auxina.
fitol. (phytol) m. Alcohol no saturado, procedente de la descomposición de la clorofila,
relacionado con la vitamina A y los carotenoides.

fitomenadiona. Vitamina K1 (vitamina liposoluble). Coagu-lante al actuar como


cofactor en la síntesis de factores de coagulación (II, VII, IX y X). Indicada tras la
administración excesiva de anticoagulantes cumarínicos y en la åhipoprotrombinemia
congénita y la hipoprotrombinemia adquirida. También en la profilaxis y tratamiento
de la enfermedad hemorrágica del recién nacido. Administración oral y parenteral
(intramuscular o intravenosa). Se presenta en viales de 10 mg.

fitonadiona. (phytonadione) f. Nombre genérico de la vitamina K1 natural, o alfa-


filoquinona (2-metil-3-fitil-1,4-naftoquinona), presente en la alfalfa y obtenida por
síntesis por Almquist en 1939. Se presenta como un líquido oleoso, amarillo, viscoso,
fácilmente soluble en aceites grasos, insoluble en agua. Se emplea en todos los
casos en que está indicada la vitamina K y como antídoto de los dicumaroles. Tiene
sobre los demás preparados similares las ventajas de su acción más pronta, potente
y prolongada y la de ser efectiva por vía bucal. La dosis es de 6 a 10 mg diarios. Los
efectos se hacen aparentes entre seis y diez horas después de su administración
bucal y en un plazo notablemente menor después de su inyección intravenosa en
forma de emulsión. Su empleo está indicado en caso de administración excesiva de
anticoagulantes derivados del tipo del dicumarol y en caso de hipoprotrombinemia
congénita o adquirida (hepatopatías, salicilatos, fenilbutazona, etc.). Se han referido
casos de hiperbilirrubinemia en recién nacidos tratados con fitonadiona, pero no de
ictericia nuclear, como con otras drogas similares, hidrosolubles. Sin.: Konakion,
Mephyton, filoquinona. V. vitamina K.
fitosterol. (phytosterol) m. Nombre genérico que designa a todos los esteroles de
origen vegetal, como el ergosterol.
fitoterapia. (fitotheraphy) Utilización de los productos de origen vegetal con finalidad
terapéutica, ya sea para prevenir, atenuar o curar un estado patológico. Recibe esta
denominación la medicina alternativa que pretende el tratamiento de las
enfermedades exclusivamente por medio de las plantas y que se relaciona con un
rechazo por el uso de la tecnología o lo artificial.
fitotoxina. (del gr. phyton, planta, y toxikon, veneno), (phytotoxin) f. Toxalbúmina
vegetal, como la abrina, ricina, etc.
Fitz (Reginald Heber). Médico norteamericano (1843-1913). Describió el cuadro
clínico de la apendicitis aguda e introdujo esta denominación en 1886. Describió el
cuadro característico de la pancreatitis aguda: dolor epigástrico intenso, vómitos y
signos de colapso, seguidos, en el término de veinticuatro horas, por timpanismo o
tumoración epigástrica circunstrita (síndrome de Fitz).
Flabelin. Nombre registrado de la meticilina.
flaccidez. (flacid) f. Estado de un miembro que no ofrece ninguna resitencia a la
movilidad pasiva, excepto su peso, o sea, la fuerza de la gravedad y la resistencia
puramente mecánica de las articulaciones y músculos. Mediante el examen clínico
no puede obtenerse ninguna evidencia de contracción muscular. Los reflejos están
ausentes.
fláccido. (del lat. flaccidas) (flaccid) adj. Débil, laxo, blando.
Flack (Martin William). Fisiólogo inglés (1882-1931). Con Arthur Keith, describió el
nódulo sinoatrial, llamado nódulo de Keith y Flack.
flagelación. (del lat. flagellare, azotar) (flagellation) f. 1. Protrusión de flagelos;
exflagelación. 2. Golpeteo repetido en los músculos para acelerar en ellos la
circulación sanguínea. Se practica en el curso del masaje. 3. Empleo, por un sádico,
de látigos, etc., destinados a azotar a otro individuo a fin de provocar dolor,
equimosis, heridas, únicas manifestaciones capaces de provocar, en aquél, apetito
sexual. V. flagelantismo.
Flagelados. Subdivisión de la clase Mastigophora, del orden Protozoa, que
comprende formas provistas de uno o más flagelos y, a veces, de una membrana
ondulante, que les sirven de órganos locomotores. Pueden ser parásitos
extracelulares o ¡ntracelulares. El número de flagelos oscila entre uno y ocho.
Comprende los géneros Enteromonas, Embadomonas, Chilomastix, Trichomonas,
Giardia, Trypanosoma y Leishmania. Sin.: Flagellata.
flagelantismo. m. Autoflagelación bajo la influencia de drogas o en estado de éxtasis
religioso. Este último tipo, en forma de histeria de las masas, comenzó en la tercera
centuria, se extendió por Italia y Polonia y continuó después hasta los tiempos
modernos.
flagelo (del lat. flagellum, látigo) (flagella) m. Prolongación celular filiforme móvil,
semejante a un látigo, de ciertos protozoos, espermatozoides, etc. Desempeña un
papel de locomoción y sus movimientos ondulatorios o vibrátiles parecen estar
condicionados por un organito protoplasmático en el cual toma origen, llamado
centrosoma basal. Comprende un filamento axil y una vaina citoplasmática. El
filamento axil arranca de un centrosoma extranuclear o intranuclear o de un
corpúsculo basal, independiente o conectado con el núcleo o con otras
diferenciaciones celulares (blefaroplasto, cinetonúcleo). La longitud de los flagelos es
un carácter muy constante para cada especie; lo corriente es que alcancen de un
tercio a tres veces las dimensiones máximas de la célula. Parece que se mueven a
gran velocidad (de 10 a 50 vueltas por segundo); pero los movimientos ondulatorios
simultáneos, que antes se aceptaban, no se realizarían más que bajo circunstancias
excepcionales. La velocidad más frecuente entre organismos flagelados se sitúa
entre 1,5 y 6 mm por minuto.
Flagellata. V. Flagelados.
Flajani (Giuseppe). Médico italiano (1741-1808). Informó en 1802 sobre dos casos de
bocio asociado con palpitaciones. El bocio exoftálmico fue llamado en un tiempo
enfermedad de Flajani.
flameo. m. Procedimiento de desinfección que no obra más que sobre la superficie del
objeto que se ha de desinfectar. Consiste en pasar una llama sobre este objeto, en
general un instrumento metálico, para que se esterilice antes de usarlo.
flanco. (loin) m. Región lateral del tronco comprendida entre las costillas y el hueso
iliaco; costado.
flashback. (flashback) Reexperimentación intensa de hechos sucedidos con
anterioridad que acuden a la mente bajo la forma de secuencias de imágenes de las
experiencias vividas y que pueden estár unidas a situaciones traumáticas o a algún
tipo de adicción (durante el periodo de abstinencia).
Flatau (Edward). Neurólogo polaco (1869-1932). Observó que cuanto mayor es la
longitud de las fibras nerviosas en la medula espinal más se acercan a la periferia
(ley de Flatau). La dilatación pupilar bajo la influencia de la flexión de la cabeza,
presente en la meningitis (1922), es conocida con el nombre de signo de Flatau. La
encefalopatía subcortical progresiva es llamada, a veces, enfermedad de
FlatauSchilder.
flato. (del lat. flatus, viento) (flatus) m. Aire o gas desarrollado en el interior del cuerpo,
y especialmente en el estómago o los intestinos.
– vaginal. (flatus vaginalis) Expulsión ruidosa de gases por la vagina (garrulitas
vulvae).
flatulencia. (flatulence) f. Distensión del abdomen provocada por los gases
intestinales.
flavacidina. f. V. flavicina.
flavicina. (del lat. flavus, amarillo), f. n-amilpenicilinato de sodio. Antibiótico producido
por el Aspergillus flavus en el medio de Czapek-Dox o preparado sintéticamente por
hidrogenación de la pentenilpenicilina. Es activa contra microorganismos
grampositivos. Sin.: flavacidina.
flavina. (del lat. flavus, amarillo), (flavin, flavine) f. Pigmento hidrosoluble
abundantemente distribuido en la naturaleza. En solución adquiere una intensa
fluorescencia verde que depende del pH. En combinación con el ácido fosfórico
forma mononucleótido de flavina, y si se le añade adenosina forma dinucleótido de
adenina-flavina; ambos nucleótidos actúan como grupos prostéticos para diversas
enzimas. Las flavinas son derivados de la isoaloxacina y forman parte del núcleo de
la vitamina B2 y de algunos fermentos respiratorios.
flavinadenina (dinucleótido de). m. V. dinucleótido de flavinadenina.
flavinmononucleótido. m. (FMN) V. flavina.
flavivirus. (flavivirus) Género de virus ARN que incluye los agentes causales del
dengue, la fiebre amarilla y algunas encefalitis víricas.
Flavobacterium. (del lat. flavus, amarillo, y bacterium, bastoncito). Género de la
familia Achromobacteriaceae. Bacterias generalmente gramnegativas, que pueden
ser o no móviles. Forman en los medios de cultivo pigmentos que varían del amarillo
al anaranjado. Tienen poca acción fermentativa. Son saprofitos ampliamente
distribuidos en la naturaleza; se los encuentra en el agua y en el suelo.
flavona. (del lat. flavus, amarillo) (flavone) f. Dícese de cualquiera de los colorantes
amarillos que acompañan a la clorofila y a los carotenoides en las partes verdes de
las plantas. Las flavonas propiamente dichas son derivadas de la 2-fenilbenzopirona.
flavonoide. (flavonoid) m. Nombre de un grupo de pigmentos vegetales cuya
composición química los incluye entre los glucósidos. Comprenden la hesperidina, la
rutina, la eriodictina, etc. Incluye las substancias llamadas genéricamente vitamina P,
relacionadas con la permeabilidad capilar y la hemostasis.
flavoproteína. (flavoprotein) f. Proteína conjugada cuyo núcleo prostético puede ser la
isoaloxacina mononucleótido, isoaloxacinaadenina-dinucleótido, etc., y que actúa
como enzima en los procesos de oxidorreducción celular. Como estos nucleótidos
tienen color amarillo, se los conoce también como enzimas o fermentos amarillos.
Estas enzimas catalizan la separación de 2 átomos de hidrógeno del substrato, los
que son fijados en la porción aloxacina de su grupo prostético. Sin.: enzima amarilla
de Warburg, fermento amarillo.
flavotina. f. Substancia que aumenta la inhibición de ciertos tumores experimentales
del ratón por la 8-azaguanina.
flavoxato. Espasmolítico. Anticolinérgico de estructura cuaternaria. Indicado en
procesos espásticos de las vías urinarias acompañados de dolor y en disuria,
polaquiuria, incontinencia que pueden aparecer en cistitis, prostatitis, uretritis.
Contraindicado en íleo paralítico o estenosis pilórica, uropatías obstructivas del tracto
urinario inferior. También en menores de 12 años. La hipertensión ocular y la
hiperplasia prostática pueden ser motivo de contraindicación. Los efectos adversos
más frecuentes son molestias gastrointestinales (náuseas, vómitos), visión borrosa,
taquicardia, erupciones, sequedad de boca, cefalea, sedación, vértigo,
ocasionalmente. Raramente: leucopenia. Los ancianos son más sensibles a los
efectos anticolinérgicos del fármaco (retención urinaria y parálisis intestinal).
Administración oral. Se presenta en cápsulas de 200 mg. La dosis es de 200 mg. 3-4
veces al día y la dosis de mantenimiento: 200 mg. 2 veces al día.
Flaxedil. Nombre registrado de la galamina.
fleb. (del gr. phleps, vena). Prefijo griego que indica relación con vena o venas.
flebalgia. (del gr. phleps, vena, y algos, dolor) (phlebalgia) f. 1. Dolor en el trayecto de
una vena varicosa. 2. Neuralgia producida por varicosidades en un tronco nervioso.
flebanestesia. (del gr. phleps, vena, y anaisthesis, anestesia), f. Narcosis producida
por medio de una inyección intravenosa; flebonarcosis.
flebarteria. (del gr. phleps, vena, y arteria, arteria), f. Arteria pulmonar que lleva
sangre venosa.
flebarteriectasia. (del gr. phleps, vena, arteria, y ektasis, dilatación),
(phlebarteriectasia) f. Término de Parkes Weber para la dilatación de las arterias y
venas, observada en el aneurisma cirsoideo.
flebectasia. (del gr. phleps, vena, y ektasis, dilatación), (phlebectasia) f. Dilatación de
una vena; varice.
flebenfraxis. (del gr. phleps, vena, y emphraxis, obstrucción), (phlebemphraxis) f.
Obstrucción de una vena por un trombo.
flebeurisma. (del gr. phleps, vena, y eurisma, dilatación), (phlebeurysm) amb. Varice.
flebitis. (del gr. phleps, vena, y el sufijo itis, inflamación) (phlebitis) Proceso
inflamatorio de una vena, casi siempre trombosante y obstructivo, de evolución
aguda, subaguda o crónica.
– aguda. Infiltración inflamatoria de las paredes de una vena con formación de un
trombo blanco en la luz de la misma, que sufre la degeneración puriforme o, más
frecuentemente, su organización por un tejido de granulación rico en capilares de
neoformación que pueden resorber parcialmente el trombo y recanalizar así la vena
obstruida.
flebo. (del gr. phleps, vena). (phlebo) Prefijo griego que indica relación con vena o
venas.
fleboclisis. (del gr. phleps, vena, y klizo, lavar), (phleboclysis) f. Inyección intravenosa.
flebografía. (del gr. phleps, vena, y graphein, escribir), (phlebography) f. 1.
Descripción de las venas. 2. Radiografía de las venas de una parte. 3. Registro o
gráfico del pulso venoso por medio de un instrumento adecuado, el flebógrafo.
flebograma. (phlebography)m. Registro del pulso venoso a nivel de la vena yugular
interna derecha o del hígado (en caso de hepatomegalia congestiva). Comprende
una serie de ondas producidas por las variaciones de presión-volumen que se
observan en las grandes venas cercanas a la desembocadura en la aurícula
derecha. El sitio de elección es el "bulbo de la yugular", entre las inserciones
clavicular y esternal del esternocleidomastoideo.
flebolito. (del gr. phleps, vena, y lithos, piedra), (phlebolite) m. Cálculo venoso
resultante de la calcificación de un antiguo trombo.
flebología. (del gr. phleps, vena, y logos, tratado), (phlebology) f. Rama de la medicina
que trata del estudio de las venas.
flebonarcosis. (del gr. phleps, vena, y narkosis, adormecimiento), f. Anestesia general
obtenida por la inyección intravenosa de un medicamento hipnótico; flebanestesia.
flebopatía. (del gr. phleps, vena, y pathos, afección), f. Término general para las
enfermedades de las venas.
flebopiezometría. f. Término de Villaret (1912) para designar la medición de la presión
venosa periférica.
fleborrafia. (del gr. phleps, vena, y raphe, sutura) (phleborrhaphy) f. Sutura de una
vena; venisutura.
fleborragia. (del gr. phleps, vena, y regnymi, brotar), (phleborrhagia) f. Hemorragia
venosa.
fleborrexis. (del gr. phleps, vena, y rexis, ruptura), (phleborrhexis) f. Ruptura de una
vena; fleborragia.
flebosclerosis. (del gr. phleps, vena, y kleros, duro), f. 1. Esclerosis de la pared
venosa secundaria a procesos inflamatorios (flebitis crónica) o atróficos (varices
tortuosas). 2. Tratamiento médico de las varices que consiste en la inyección de
ciertas substancias irritantes en las venas para obtener su obliteración por la intensa
reacción esclerosante que provocan.
flebostasia o flebostasis. (del gr. phleps, vena, y stasis, detención), (phlebostasis) f.
Retardo de la circulación venosa por aumento pasivo de la presión en las grandes
venas, secundaria a insuficiencia cardiaca congestiva, obstrucción o compresión
tumoral de su pared. Sin.: flebotomía incruenta.
flebostrepsia. (del gr. phleps, vena, y strepsis, torsión), f. Torsión de una vena.
flebotomía. (del gr. phleps, vena, y tome, corte) (phlebotomy) f. Sangría, venesección.
– incruenta. Flebostasia.
flebótomo. (del gr. phleps, phlebos, vena, y temno, cortar), m. 1. Bisturí o lanceta para
la sangría; especialmente un instrumento, hoy desusado, que consistía en una
pequeña caja metálica de la que por medio de un resorte salía una hoja cortante. 2.
Insecto díptero de la India y algunos países mediterráneos, cuya picadura parece ser
el medio de transmisión de la fiebre papataci, del kala-azar, de la fiebre de Oroya,
etc.
flebotrombosis. (del gr. phleps, vena, y thrombos, coágulo) (phlebothrombosis) f. 1.
Tipo de coagulación intravascular en la que no hay inflamación asociada a la
formación del coágulo y éste no se halla firmemente adherido a la pared del vaso. 2.
Flebitis con trombosis secundaria, en oposición a tromboflebitis.
flecainida. Antiarrítmico. Indicado en el tratamiento de la taquiarritmia ventricular, en
pacientes que no han respondido al tratamiento con otros fármacos de mayor uso o
cuando éstos han sido mal tolerados. Contraindicado en enfermos con insuficiencia
cardíaca o trastornos de la conducción. La flecainida puede dar lugar a mareos,
jaquecas, náuseas, vómitos y alteraciones visuales, aunque también puede ser
responsable de importantes alteraciones cardíacas e incluso llegar a producir la
muerte en determinados pacientes. Administración oral y parenteral (intravenosa).
Se presenta en comprimidos de 100 mg y viales de 150 mg. Dosis máxima: 400
mg/día.
Flechsig (Paul Emil). Neurólogo alemán (1874-1929). Describió el fascículo
cerebeloespinal o fascículo de Flechsig y las áreas sensoriales y motoras de la
corteza cerebral.
fledonía. f. Delirio de grandeza manifestado en ciertas enfermedades mentales.
flegmasía. (del gr. phlegmasia, acción de quemar) (phlegmasia) f. Inflamación.
– alba dolens. (phlegmasia alba dolens) Proceso inflamatorio subagudo de las túnicas
de una vena, generalmente la femoral, iniciado por una linfangitis parietal, casi
siempre vectora de los gérmenes de un parto séptico. Lleva a la trombosis de la
femoral, con edema blanco doloroso y declive del miembro, además de síntomas
propios de la flebitis e impotencia funcional, pie varo equino, hidrartrosis y
complicaciones embólicas pulmonares. Sin.: flegmasía trombótica.
– celulítica. (cellulitic phlegmasia) Tumefacción inflamatoria del tejido celular
subcutáneo de la pierna, después del parto, originada por vía linfática descendente
desde el útero infectado.
– cerulea dolens. (phlegmasia cerúlea dolens)Tipo de flegmasía alba dolens que
difiere en sus comienzos por el intenso espasmo reflejo de las arterias, con
isquemia, enfriamiento y cianosis; el edema aparece tardíamente y el estado general
está profundamente alterado. Comienza bruscamente con dolor intenso y formación
de placas marmóreas.
– trombótica. (thrombotic phlegmasia) V. flegmasía alba dolens.
Fleischer (Richard). Médico alemán (1848-1909). Describió un signo ocular de la
degeneración hepatolenticular (anillo de Kayser-Fleischer).
flema. (phlegm) f. 1. Uno de los cuatro humores, según la antigua patología humoral.
2. Mucosidad, en especial de la nariz y garganta. 3. Tranquilidad apática, lentitud,
calma.
flemático. (phlegmatic) adj. Uno de los cuatro temperamentos según la antigua
clasificación de Hipócrates. Se trata de sujetos estables, tranquilos, poco afectivos, y
físicamente rechonchos.
Fleming (Alexander). Bacteriólogo inglés (1881-1955). Identificó la lisozima en la
secreción nasal de un paciente con rinitis aguda. En 1928 descubrió e identificó el
Penicillium notatum y observó la inhibición, por éste, del crecimiento de ciertas
bacterias, lo que condujo al descubrimiento genial de la penicilina, inaugurando así la
"era de los antibióticos" en la historia de la medicina. Recibió el premio Nobel de
Medicina y Fisiología en 1945, juntamente con Ernest Boris Chain y Howard W.
Florey.
Flemming (Walter). Anatomista alemán (1843-1905). Realizó estudios sobre la
cariocinesis; fue el primero en describir el centrosoma (1876) y los centros
germinativos, llamados también centros de Flemming.
flemón. (del gr. phlegmone, de phlego, inflamarse) (phlegmon) m. Inflamación aguda,
supurada, difusa, extensa y progresiva del tejido celular subcutáneo (flemón
superficial) o subaponeurótico (flemón profundo), con tendencia a la necrosis y
síntomas generales graves.
– leñoso. Inflamación crónica indurativa del tejido celular del cuello, con escasa
supuración, fiebre y dolor; piel infiltrada y adherida a los tejidos subyacentes. No
produce trastornos de la deglución o de la respiración debido a que evoluciona con
lentitud. En los casos graves sobreviene la muerte por edema de la glotis.
Tratamiento: incisión, desbridamiento, antibióticos y tratamiento del estado general.
Sin.: enfermedad de Reclus.
– yuxtauterino. V. parametritis.
Fletcher (Horace). Dietista norteamericano (1849-1919). Defendió un sistema
dietético basado en la perfecta masticación de los alimentos sólidos. V.
fletcherismo.
fletcherismo. m. Sistema dietético preconizado por H. Fletcher, de quien toma el
nombre, basado en la perfecta masticación de los alimentos sólidos y la ingestión de
líquidos a pequeños sorbos para una mayor utilización de los alimentos, y la
abstención del sujeto de comer hasta no verse obligado a ello por el hambre.
flexibilidad. Etimológicamente el vocablo flexibilidad proviene de Bilix = capacidad y
Flecte = doblar. Es la cualidad que, con base en la movilidad articular, extensibilidad
y elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones en
posiciones diversas, permitiendo al sujeto realizar acciones que requieren gran
agilidad y destreza.
–activa. Capacidad para alcanzar grandes amplitudes articulares gracias a la
contracción de los músculos implicados.
–balística. Capacidad de utilizar una gran amplitud articular durante un movimiento o
secuencia de movimientos realizados gracias al impulso e inercia posterior de un
movimiento enérgico.
–cérea. (cerea flexibilitas) f. Síntoma propio del estado catatónico, que consiste en la
exageración del tono postural (catalepsia) en virtud de la cual las masas musculares,
al ser movidas pasivamente, adquieren cierta plasticidad; los miembros y segmentos
corporales pueden conservar durante largo tiempo actitudes, incluso violentas, sin
que se presenten signos de fatiga.
–dinámica. Capacidad de utilizar una gran amplitud articular durante un movimiento o
secuencia de movimientos. Velocidad de ejecución rápida. La podemos observar en
la ejecución de gestos deportivos de gran amplitud.
–estática. Capacidad para mantener una postura en la que se emplee una gran
amplitud articular. Movimientos de flexibilidad lenta a velocidad “0” con amplitudes
extremas.
–pasiva. Capacidad para alcanzar grandes amplitudes articulares bajo la acción de
fuerzas externas, sin que se contraiga la musculatura de la articulación o
articulaciones movilizadas.
Flexin. Nombre patentado de la zoxazolamina.
flexión. (del lat. flexio, acción de doblar) (flexion) 1. Movimiento articular que
disminuye el ángulo existente entre los dos huesos que conforman dicha articulación.
2. Movimiento opuesto a la extensión. 3. A nivel vertebral, la flexión de dos vértebras
contiguas supone el alejamiento entre las apófisis espinosas de ambas, esto es,
entre el borde inferior de la apófisis espinosa de la vértebra superior y el borde
superior de la apófisis espinosa de la vértebra inferior, generando que el sujeto se
doble o curve hacia delante cuano se realiza una flexión general de las vértebras.
Flexner (Simon). Bacteriólogo norteamericano (1863-1946). Aisló la Shigella
paradysenteriae o bacilo de Flexner,
flexor. (flexor) m. Músculo cuya contracción flexiona un segmento o segmentos
distales de un miembro sobre un segmento proximal.
flexura. (flexure) f. Curva, pliegue.
– del codo. Línea anterior por donde se efectúa la flexión del antebrazo.
flictena (del gr. phlyzein, hervir), (phlyctena, pl. phlyctenae) f. Elevación circunscrita de
la epidermis llena de líquido seroso, a veces más o menos hemorrágico o purulento,
cuyas dimensiones son por término medio como un huevo de paloma. A diferencia
de las vesículas, la cavidad es unilocular desde el comienzo (Peyri). Se acompaña
de prurito, tensión o escozor. Su contenido se deseca y se concreta en una costra.
flictenosis. (phlyctenosis) f. Lesión o afección flictenular.
– estreptogénica. Enfermedad de la piel causada por estreptococos.
– recidivante de las extremidades. Acrodermatitis supurativa.
Flint (Austin). Médico norteamericano (1812-1886). Describió un ruido peculiar
presistólico a nivel de la punta del corazón, en caso de insuficiencia aórtica no
complicada con estrechez mitraI (soplo de Flint).
Flint (Austin). Médico norteamericano (1836-1915). Describió los arcos
arteriovenosos situados en las bases de las pirámides renales (arcadas de Flint).
Descubrió el coprosterol en las materias fecales.
flocoso. (del lat. floccus, copo de algodón), (floccose) adj. Que tiene aspecto de copo
o que contiene copos de fibrina o moco.
floctafenina. Analgésico. Indicado en todos aquellos procesos, tanto agudos como
crónicos, que cursen con dolor leve o moderado. Contraindicado durante la
gestación. No presenta efectos secundarios ni incompatibilidades. Administración
oral. Se presenta en comprimidos de 200 mg. Dosis habitual: 800 a 1.000 mg/día
repartidos en varias tomas.

floculación. (del lat. floccula, copo), (floculation) f. Fenómeno de precipitación de los


coloides de una solución en copos visibles, discretos, en lugar de una coagulación
en masa.
flóculo. (floccule) m. 1. Pequeño lóbulo en la cara inferior de cada hemisferio
cerebeloso; lóbulo del neumogástrico. 2. Pequeña masa de materia fibrosa parecida
a un copo y que se produce en el fenómeno de la floculación.
floculonódulo. m. V. noduloflóculo.
flogístico (del gr. phlogosis, inflamación), adj. Que es de naturaleza inflamatoria. Sin.:
flogótico.
flogisto. (del gr. phlogistos, inflamable), m. Supuesto principio del fuego y la
combustión. El término fue propuesto en 1697 por Stahl, quien suponía que las
substancias combustibles eran compuestos de flogisto y que la combustión era
debida al desprendimiento de este principio.
flogocito. (del gr. phlegein, quemar, y kytos, célula), (phlogocyte) m. Se denomina así
a toda célula, fija o emigrante, sea cual fuere su procedencia, que toma parte en el
proceso inflamatorio. Este nombre ha sido reservado por algunos autores al
plasmocito y a la célula de Türck.
flogogénico. (del gr. phlegein, quemar, y gennao, engendrar), adj. Que produce
inflamación.
flogosis. (del gr. phlogosis, inflamación) (phlogosis) f. Enfermedad de carácter
inflamatorio; inflamación.
flogoterapia. (del gr. phlogosis, inflamación, y therapeia, curación), (phlogotherapy) f.
Nombre propuesto por Coste, Forestier y Lacapére (1931) para designar el
tratamiento mediante la fiebre provocada artificialmente por la inyección de proteínas
heterólogas, vacunas, etc. Sin.: piretoterapia.
flogótico. adj. Flogístico.
flopropiona. f. Trihidroxipropiofenona, espasmolítico de acción electiva sobre el tracto
intestinal y el esfínter de Oddi. Posee acción antagonista de la serotonina. Su uso
está indicado en las manifestaciones dolorosas viscerales, en especial en el curso de
afecciones del tracto hepatobiliar y del intestino. Se emplea asimismo en el
tratamiento de ciertas jaquecas. Se presenta en grageas de 40 mg.
flora. (flora) f. En bacteriología se entiende por flora el conjunto de microorganismos
que residen o suelen residir en un órgano o región del cuerpo o del medio (suelo,
agar, aire, etc.). Recibe el nombre, sea por la región que ocupa, o por la clase de
microorganismos que la componen como ser: intestinal, de la conjuntiva, de la boca,
del agua, del suelo, patógena, normal, coliforme, etc.
florantirona. (florantyrone) f. Hidrocolerético y fluidificante de la bilis, introducido en el
tratamiento de las colecistitis y colangitis crónicas por su propiedad de aumentar la
secreción biliar, sin estimular la contracción vesicular. Se presenta en forma de
tabletas que contienen 250 mg de principio activo. Sin.: Zanchol.
Florence (Albert). Médico francés (1851-1927). Ideó una reacción para el líquido
espermático, conocida con el nombre de reacción de Florence.
floretina. f. Producto de la hidrólisis de la floricina cuya administración es capaz de
producir glucosuria.
Florey (Howard Walter). Médico inglés, (1898-1968). Realizó, con Ernst Boris Chain,
los primeros ensayos con penicilina en seres humanos (1940), iniciando así una
nueva era (era antibiótica) en la historia de la medicina. Recibió el premio Nobel de
Medicina y Fisiología en 1945, juntamente con Chain y Alexander Fleming.
floricina. (del gr. phloios, corteza, y riza, raíz), f. Glucósido de la raíz de algunos
frutales (manzano, cerezo, etc.). Su inyección es seguida de glucosuria transitoria,
siendo la base de una prueba propuesta por Achard y Delamare (1899) para el
diagnóstico de insuficiencia renal (prueba de la floricina). Sin.: floridcina.
floridcina. f. V. floricina.
Florinef. Nombre patentado del acetato de fluorcortisol.
floroglucina. (phloroglucin) f. Isómero del pirogalol, empleado como reactivo, con la
vainillina, para la demostración del ácido clorhídrico en el jugo gástrico [reactivo de
Günzburg).
floroglucinol. (phloroglucinol) m. Analgésico y espasmolítico de acción selectiva
sobre los tractos biliar y urinario. Está indicado en crisis agudas hepáticas o renales.
Su acción sedante es relativamente fugaz. Se presenta en comprimidos de 80 mg,
supositorios de 300 mg y ampollas para uso por vía intramuscular o intravenosa.
Floropryl. Nombre patentado del isoflurofato.
Flosdorf (Earl William). Bacteriólogo norteamericano. Con Stuart Mudd ideó un
método de deshidratación aplicado a los sueros, plasma y suspensiones bacterianas,
llamado por ellos liofilización.
Flourens (Pierre Jean Marie). Fisiólogo francés (1794-1867). Describió un centro
respiratorio bulbar que llamó "nudo vital". Demostró que las lesiones de los canales
semicirculares se acompañan de trastornos del equilibrio. Atribuyó al cerebelo la
coordinación de los movimientos musculares.
floxuridina. (floxuridine) Fármaco antineoplásico que se prescribe para el tratamiento
de las enfermedades neoplásicas malignas. Entre los más graves efectos
secundarios figuran la depresión intensa de la médula ósea y los trastornos
gastrointestinales agudos, incluyendo náuseas, vómitos, diarreas y estomatitis.
Floyer (John). Médico inglés (1649-1734). Fue el primero que usó el reloj para contar
los latidos del pulso. Escribió el primer libro sobre geriatría (1724).
flucitosina. (flucytosine) f. Antibiótico antimicótico. Indicado en el trata-miento de las
micosis producidas por cepas de Candidas o Criptococcus neoformans. Es efectivo
en combinación con la anfotericina B en el tratamiento de la meningitis criptocócica
(penetra fácilmente en el líquido cefalorraquídeo). En tratamientos prolongados y
utilizada de forma aislada da lugar a resistencias con mucha rapidez. Contraindicado
en pacientes con hipersensibilidad conocida al fármaco y durante el embarazo.
Precaución en enfermos con insuficiencia hepática. Los efectos secundarios son de
índole gastrointestinal, pudiendo dar lugar a náuseas, vómitos, diarrea, colitis o
incluso perforación intestinal. Administración oral.

fluclorolona. Antiinflamatorio corticoide de acción tópica. Indicado en el tratamiento


sintomático de los trastornos cutáneos severos. Contraindicado en pacientes con
hipersensibilidad conocida al fármaco y durante el embarazo. Tampoco deberá
administrarse en caso de lesiones víricas o tuberculosas de la piel. La administración
continuada de corticoides tópicos puede dar lugar a atrofia de la piel y del tejido
subcutáneo. Se presenta en tubos de crema de 15 y 30 g. Dosis habitual: 2-3
aplicaciones al día.
fluconazol. Antibiótico antimicótico. Indicado en el tratamiento de la candidiasis
orofaríngea y esofágica y de la meningitis criptocócica (penetra fácilmente en el
líquido cefalorraquídeo). Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida
al fármaco y durante el embarazo. Precaución en enfermos con insuficiencia
hepática. Los efectos secundarios son: trastornos gastrointestinales, cefalea,
alteraciones cutáneas y aumento de las transaminasas. No administrar
conjuntamente con rifampicina, ciclosporina y fenitoína. El fluconazol disminuye el
efecto de los anticoagulantes orales. Administración oral y parenteral (intravenosa).
Se presenta en cápsulas de 50, 100, 150 y 200 mg, suspensión y viales de 100 y 200
mg. Dosis máxima: 400 mg/día.

fluctuación. (del lat. fluctuare, flotar), (fluctuation) f. Movimiento ondulatorio


comunicado a un líquido contenido en una cavidad natural o accidental del
organismo, deprimiendo o percutiendo con una mano la pared de la cavidad; el
movimiento es percibido por la otra mano aplicada a la parte opuesta.
– falsa. Nombre dado a la sensación de onda que se experimenta investigando la
fluctuación en ciertos tumores que contienen substancias amorfas semilíquidas,
como fungosidades, vesículas adiposas, etc.
– vibratoria. La producida en un derrame pleurítico por la percusión breve con los
dedos alargados. Sin.: signo de Tripier.
fludarabina. (fosfato) Es un profármaco que tras ser fosforilado en el interior de la
célula actúa como antineoplásico antimetabolito. Indicado en el tratamiento de la
leucemia linfocítica crónica de células B que no haya respondido o haya empeorado
tras un tratamiento con un agente alquilante. Contraindicado en pacientes alérgicos
al fosfato de fludarabina, así como en aquellos afectados por infecciones graves o
con insuficiencia renal grave. Tampoco se recomienda su administración en niños,
durante el embarazo y en la lactancia. Debe darse con precaución en pacientes con
epilepsia, espasticidad y/o neuropatía periférica. La toxicidad de fludarabina puede
ser potenciada con pentostatina y su eficacia puede disminuir con alopurinol y
dipiridamol. Efectos secundarios: fiebre, edema, náuseas, vómitos, diarrea y
estomatitis, y raramente erupciones exantemáticas y un síndrome neuroléptico
caracterizado por parestesia, disartria, convulsiones, ceguera y coma. Se administra
en perfusión endovenosa a dosis de 25 mg/m2/día, durante cinco días. Este ciclo
puede repetirse cada cuatro semanas hasta conseguir la máxima respuesta,
generalmente seis ciclos. La perfusión debe hacerse en 30 minutos a una
concentración no superior a 10 mg/ml.
NH2
N N
O N N F
HO P O HO
O
OH
OH

C10H13FN5O7P
PM: 365,21
9- -D-Arabinofuranosil-2-fluoroadenina-5'-fosfato.

fludrocortisona. Corticosteroide de acción mineralcorticoide. Ejerce un importante


efecto sobre el metabolismo del agua y las sales minerales (potencia la retención de
sodio en el organismo). Indicado en la enfermedad de Addison. Los efectos
secundarios, contraindicaciones e interacciones son los propios de los fármacos
cortisónicos (Véase cortisona.) Administración oral y parenteral. Hasta 0,3 mg/día.

flufenacina. Neuroléptico, antipsicótico y sedante del grupo de las fenotiacinas que


bloquea los receptores dopaminérgicos. Indicado en la tensión, agitación, ansiedad,
miedo y hostilidad. Reduce la actividad motora y hace desaparecer las alucinaciones
y los delirios. Contraindicado en hipertensos, epilépticos, parkinsonianos y en el
glaucoma. Los efectos secundarios son: distonía aguda, bradicinesia, temblor,
rigidez, inquietud motora, sensación de intranquilidad, ictericia colostática, sequedad
de boca y retención urinaria. Este fármaco potencia el efecto de barbitúricos,
hipnóticos, analgésicos, anestésicos, anticolinérgicos, antihipertensivos y
anticoagulantes orales y alcohol. Administración parenteral (intramuscular) y por vía
oral.
flufenámico (ácido). m. Fármaco sintético derivado del ácido antranílico, dotado de
propiedades analgésicas y antiartríticas. Se presenta en comprimidos de 125 mg.
flujo. (del lat. fluere, correr) (flow) m. Derrame o evacuación al exterior de un líquido
normal o patológico.
–axoplásmico. (axoplasmic flow) Movimiento citoplásmico continuo y ondulante entre
el cuerpo celular de una neurona, que es donde se produce la síntesis proteica, y la
fibra axónica, para aportar a este las sustancias vitales necesarias para el
mantenimiento de su actividad y funciones reparadoras. La fibra nerviosa es
totalmente dependiente del cuerpo celular en cuanto al aporte de metabolitos, y
cualquier interrupción del flujo axoplásmico secundaria a enfermedades o
traumatismos, da lugar a la degeneración de las áreas separadas del axón.
– blanco. Leucorrea.
– de ideas. Síntoma patognomónico del síndrome maníaco. El enfermo cambia
continuamente el tema de su discurso, que carece así de coherencia y orden,
estando el contenido de sus pensamientos formado por asociaciones determinadas
por estímulos exteriores.
–espiratorio forzado entre el 25-75% (FEF 25-75). (forced expiratory flow between
the 25-75%) Parámetro de flujo medio que expresa los flujos aéreos producidos entre
dos volúmenes (25% y 75% de la capacidad vital forzada) durante la maniobra de
espiración forzada.
–laminar. (laminar flow) Corriente aérea lenta, con líneas de dirección paralelas y
característica de las vías aéreas de pequeño calibre.
–sanguíneo renal total. (total renal blood flow) Volumen total de sangre que pasa por
las arterias renales. En un adulto normal es de 1200 ml/min.
–turbulento. (turbulent flow) Corriente aérea rápida e inestable con líneas de dirección
desorganizadas formando remolinos y característica de las vías aéreas de gran
calibre.
–vaginal. (vaginal discharge) Cualquier secreción vaginal. Normalmente, la vagina
produce una secreción clara de color blanquecino cuya cantidad durante la etapa
fértil de la vida varía mucho de unas mujeres a otras, al igual que en cada mujer en
los distintos momentos del ciclo menstrual. antes de la menarquía y tras la
menopausia, la secreción suele ser más escasa que durante los años fértiles. En
condiciones normales está compuesta fundamentalmente por secreciones de las
glándulas endocervicales, pero cuando existen trastornos inflamatorios vaginales y
cervicales aumenta su cantidad y se modifican sus características, pudiendo
aparecer prurito localizado en el periné y los genitales externos.
flumazenilo. Antagonista de las benzodiacepinas. Indicado en el tratamiento de la
intoxicación por benzodiacepinas y para revertir los efectos de las benzodiacepinas
administradas durante la anestesia. El exceso de posología puede dar lugar a
ansiedad. Administración parenteral.

flumetasona. Antiinflamatorio corticoide de acción tópica. Indicado en el tratamiento


sintomático de los trastornos cutáneos severos. Contraindicado en pacientes con
hipersensibilidad conocida al fármaco y durante el embarazo. Tampoco deberá
administrarse en caso de lesiones víricas o tuberculosas de la piel. La administración
continuada de corticoides tópicos puede dar lugar a atrofia de la piel y del tejido
subcutáneo. Se presenta en envases con 30 g de pomada. Dosis habitual: 1-2
aplicaciones al día.

flunaricina. Antihistamínico H1 y vasodilatador cerebral y periférico. Indicado en la


insuficiencia cerebral y periférica y en los trastornos del equilibrio de origen
laberíntico. Contraindicado en pacientes con Parkinson, sintomatología
extrapiramidal o ictus cerebral en fase aguda. Los efectos secundarios son:
somnolencia, cansancio, molestias gastrointestinales, alteraciones de la visión y
sequedad de boca. La aparición de sintomatología extrapiramidal será motivo para
suspender el tratamiento. Precaución en pacientes con glaucoma o hipertrofia de
próstata. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 5 mg. Dosis habitual:
5-10 mg/día.
flunitracepam. Hipnótico perteneciente al grupo de las benzodiacepinas. Su acción
incide directamente sobre la tensión psíquica, reduciendo la ansiedad y favoreciendo
el descanso. Indicado como inductor al sueño. Contraindicado en pacientes con
miastenia grave y durante el embarazo. Los efectos secundarios son escasos y sólo
si hay un exceso de posología o se ha prolongado durante mucho tiempo el
tratamiento puede aparecer un cierto grado de dependencia con un síndrome de
abstinencia que en ocasiones puede ser grave. Precaución si se administra
flunitracepam conjuntamente con otros depresores del SNC o con alcohol.
Administración oral. Se presenta en comprimidos de 2 mg. Dosis habitual: 2-4
mg/día.

fluocinolona. Antiinflamatorio corticoide de acción tópica. Indicado en el tratamiento


sintomático de los trastornos cutáneos severos. Contraindicado en pacientes con
hipersensibilidad conocida al fármaco y durante el embarazo. Tampoco deberá
administrarse en caso de lesiones víricas o tuberculosas de la piel. La administración
continuada de corticoides tópicos puede dar lugar a atrofia de la piel y tejido
subcutáneo. Se presenta en tubos de pomada con 15 y 30 g. Posología: 3-4
aplicaciones al día.
fluocinónido. (fluocinonide) corticosteroide sistémico que se prescribe para disminuir
la inflamación.
flúor. Elemento no metálico. Por su acción inhibidora de procesos enzimáticos que
tienen lugar en la dentina y pulpa dental, ejerce una acción protectora contra las
caries dentales.
fluoracil-2-desoxirribósido. f. (FUdR) Substancia que inactiva la enzima timidilato-
sintetasa que cataliza la conversión de desoxiuridilato a timidilato. Como
consecuencia de ello, se inhibe la síntesis de ADN. Esta substancia actúa de una
manera similar en células de mamíferos en cultivo de tejidos.
fluoración. (fluoridation) f. Adición de flúor, en forma de fluoruro de sodio o de
fluorsilicato de sodio, al agua potable, como medio de mejorar la salud dental.
Iniciada experimentalmente en 1945 en los Estados Unidos y Canadá, ha mostrado
ya sus beneficios para la prevención de las caries. El flúor sería depositado en los
clientes en formación para dotarlos de una estructura más resistente a las bacterias y
a los ácidos por ellas producidos. Se admite la posibilidad de una absorción directa
del flúor por la superficie de los dientes, especialmente cuando el diente brota, lo que
justificaría su administración tópica.
fluorcorticosterona (9-alfa-). f. Mineralocorticoide sintético, 18 veces más potente
que la desoxicorticosterona y equivalente a la aldosterona.
fluorcortisol (9-alfa-). m. Corticosteroide sintético derivado de la cortisona. No ha sido
hallado en la sangre venosa procedente de la glándula adrenal, por lo que no puede
ser considerado como una verdadera hormona. Sería once veces más activo (como
glucocorticoide) que la hidrocortisona o cortisol. En el hombre con insuficiencia
adrenal tiene un efecto sobre la retención de sodio 100 veces mayor que la cortisona
o el cortisol e igual (aunque de mayor duración) que la aldosterona. Su acción
antiinflamatoria en la artritis reumatoidea parece ser unas 16 veces superior a la del
cortisol. Su empleo está indicado en la insuficiencia adrenal como substituto del
acetato de desoxicorticosterona o DOCA y, para uso tópico, en ciertas afecciones
cutáneas en las que la hidrocortisona está indicada. Se administra por la boca en
dosis de 0,25 a 0,50 mg por día. Sin.: fludrocortisona, fluorhidrocortisona, Florinef.
fluoreno. (fluorene) m. Substancia madre del 2-acetilaminofluoreno, compuesto
carcinogénico, en las experiencias de laboratorio. Desempeñaría un papel esencial
en la producción experimental de hepatomas en animales (Miller, 1955), aunque
algunos autores le niegan tal acción.
fluoresceína. f. Colorante atóxico preparado por calentamiento de anhídrido ftálico y
resorcinol, que se presenta como un polvo rojoanaranjado que produce, en solución,
una fluorescencia verde. La sal sódica se emplea por vía intravenosa para localizar e
identificar los tumores cerebrales y para medir el tiempo de circulación sanguínea en
el hombre. Coons ha introducido un método para la localización de los antígenos
celulares que se basa en el empleo de anticuerpos marcados con isocianato de
fluoresceína (método de Coons). Marshal demostró por el método fluorescente la
producción de corticotropina en las células basófilas del lóbulo anterior de la hipófisis.
V. célula basófila.
fluorescencia. (fluorescence) f. Propiedad que tienen ciertos cuerpos de emitir fulgor
transitorio cuando son expuestos a los rayos violeta y ultravioleta o a una luz que los
contenga. Esta propiedad fue descubierta por primera vez por Brewster en el espato
flúor, y de ahí su nombre.
fluorescitos. (del gr. fluere, fluir, y kytos, célula), m. pl. Nombre propuesto por Seggel
para designar los eritrocitos fluorescentes a la luz ultravioleta y ricos en protoporfirina
libre.
fluorhidrocortisona. (fluorhydrocortosone) f. V. fluorcortisol.
5-fluorocitosina. f. V. flucitosina.
fluorocromo. (fluorochrome) m. Substancia que emite una luz verde visible de una
longitud de onda característica, cuando se irradia con una longitud de onda inferior.
Los fluorocromos se usan como marcadores de otras moléculas, ya que pueden
observarse en cantidades extremadamente pequeñas.
fluorodinitrobenceno. m. Reactivo que introduce el grupo dinitrofenilo en una
molécula que posee grupos -NH2 libres. Se utiliza para introducir un hapteno en
moléculas portadoras y también para identificar el N-terminal de los aminoácidos.
Induce hipersensibilidad de contacto cuando se aplica a la piel. Sin.:
dinitrofluorobenceno.
fluorometolona. Antiinflamatorio corticoide de acción tópica. Indicado en el
tratamiento sintomático de los trastornos oculares severos. Contraindicado en
pacientes con hipersensibilidad conocida al fármaco. Tampoco deberá administrarse
en caso de lesiones víricas o tuberculosas de la córnea y conjuntiva. La
administración continuada de colirios corticoides puede dar lugar a aumento de la
presión intraocular. Precaución si se administra en pacientes diagnosticados de
glaucoma. Se presenta en envases con 5 ml. Posología: 1-2 gotas 2-4 veces al día.

fluoroscopia. (fluoroscopy) f. Radioscopia.


fluoroscopio. (fluoroscopy) m. Utensilio empleado en el examen de los tejidos
profundos por los rayos X. Consiste en una pantalla (pantalla fluorescente) cubierta
de cristales de tungstato de calcio.
fluorosis. (fluorosis) f. Intoxicación aguda o crónica por el flúor.
– aguda. Es debida a la ingestión de insecticidas que contienen fluoruros. Se inicia
con un cuadro de gastroenteritis seguida de convulsiones epileptiformes y colapso
circulatorio, insuficiencia cardiaca y muerte. Sus antídotos son las sales solubles de
calcio y la leche, en el período inicial.
– crónica. Generalmente endémica, por consumo de agua potable rica en fluoruros.
Produce inhibición de la actividad enzimática respiratoria de los tejidos con retraso
del crecimiento, falta de estro, deficiente coagulación de la sangre por precipitación
del calcio y el característico esmalte jaspeado de los dientes por mala calcificación
de los prismas y del cemento interno del esmalte. Puede ser causa de alteraciones
generalizadas a todo el esqueleto.
fluorouracilo. Quimioterápico y antineoplásico perteneciente al grupo de los
antimetabolitos de acción antipirimidínica. Indicado en el tratamiento de ciertas
neoplasias y muy especialmente en el tratamiento del hepatoma maligno.
Contraindicado en pacientes con inhibición de la médula ósea y durante la gestación.
Los efectos secundarios son: náuseas, vómitos, estomatitis, dolor torácico, diarreas,
hepatotoxicidad y disminución funcional de la médula ósea. La administración de
fármacos quimioterápicos debe estar siempre supervisada por personal altamente
cualificado para poder prevenir y controlar las posibles complicaciones.
Administración endovenosa y oral. Se presenta en cápsulas y viales de 250 mg.

fluoruro. (fluoride) Sal del ácido fluorhídrico añadida al agua potable y aplicada
directamente a los dientes para prevenir la caries.
Fluothane. Nombre patentado del halotano.
fluouracilo. (fluouracil) Agente antineoplásico que se indica para tratar enfermedades
neoplásicas malignas
fluoxetina. Antidepresivo. Indicado en el tratamiento de la depresión y de los
trastornos obsesivo-compulsivos. El fármaco alcanza su máximo efecto terapéutico a
las 4-6 semanas de iniciar el tratamiento. Contraindicado en pacientes con
hipersensibilidad conocida al producto y durante el embarazo o la lactancia. Los
efectos secundarios al tratamiento son: ansiedad, nerviosismo, insomnio,
somnolencia, pérdida de peso, cefaleas, náuseas, vómitos, diarrea, hipomanía y
acatisia. También puede dar lugar a la aparición de urticaria o rash cutáneo, ante lo
cual es aconsejable suspender el tratamiento. No administrar conjuntamente con
antidepresivos IMAO. Administración oral. Se presenta en cápsulas de 20 mg y en
solución oral (20 mg/5 ml). Dosis máxima: 80 mg/día.
fluoximesterona. (fluoxymesternoe) f. 9α-fluoro-11β-hidroxi-17α-metiltestosterona;
derivado halogenado sintético de la 17α-metiltestosterona, muy activo por vía bucal.
Se emplea como agente anabólico y androgénico en el tratamiento de afecciones
diversas: hipogonadismo masculino, hemorragias uterinas funcionales, cáncer
mamario avanzado (como paliativo), etc. En dosis excesivas puede inhibir las
funciones testiculares y provocar oligospermia, y en la mujer un cuadro de virilización
con hirsutismo, cambio de voz, regresión de las mamas y acné. No debe emplearse
en presencia de carcinoma de próstata. La dosis usual con fines anabólicos oscila
entre 4 y 10 mg por día. En la insuficiencia testicular, así como en la mujer con
menorragia o metrorragia, la dosis varía según el caso. En el carcinoma mamario
avanzado debe recurrirse a la utilización de dosis elevadas (hasta 20 mg por día),
durante semanas o meses. Sin.: Halotestin, Ultandren.
flupamesona. Antiinflamatorio; corticoide de acción tópica. Indicado en el tratamiento
sintomático de los trastornos cutáneos severos. Contraindicado en pacientes con
hipersensibilidad conocida al fármaco y durante el embarazo. Tampoco deberá
administrarse en caso de ulceraciones en la piel. La administración continuada de
corticoides tópicos puede dar lugar a atrofia de la piel y del tejido subcutáneo.

fluperolona. (fluperolone acetate) f. 21-etil-9α-flúor-prednisolona; esteroide activo en


afecciones cutáneas por sus propiedades antiflogística y antipruriginosa. Se emplea
como ungüento tópico al 0,1 por 100 en dermatitis y eccemas alérgicos, atópicos o
de contacto.
fluprednisolona. (fluprednisolone) f. Corticoide antiinflamatorio y antirreumático.
Indicado en el tratamiento de la artritis reumatoide y de las colagenopatías. Las
contraindicaciones y los efectos secundarios son los propios de los fármacos
cortisónicos. (Véase cortisona.) Administración oral. Se presenta en comprimidos de
4 y 16 mg.
flurazepam. Hipnótico perteneciente al grupo de las benzodiacepinas. Su acción
incide directamente sobre la tensión psíquica, reduciendo la ansiedad y favoreciendo
el descanso. Indicado como inductor al sueño. Contraindicado en pacientes con
miastenia grave y durante el embarazo. Los efectos secundarios son escasos, y sólo
si hay un exceso de posología o se ha prolongado durante mucho tiempo el
tratamiento puede aparecer un cierto grado de dependencia con un síndrome de
abstinencia que en ocasiones puede ser grave. Precaución si se administra
fluracepam conjuntamente con otros depresores del SNC o con alcohol.
Administración oral. Se presenta en cápsulas de 30 mg. Dosis habitual: 30 mg al
acostarse.

flurbiprofeno. Analgésico y antiinflamatorio de acción rápida. Indicado en todos los


procesos postraumáticos o posquirúrgicos que cursen con dololor leve o moderado y
en el alivio sintomático de la artritis reumatoide y de la osteoartritis. Contraindicado
en pacientes con hipersensibilidad conocida a los salicilatos o con úlcera gástrica o
duodenal. Tampoco debe ser administrado durante el embarazo ni en la lactancia.
Los efectos secundarios más corrientes serán de índole gastrointestinal, pudiendo
dar lugar a dolor gástrico, náuseas, vómitos y diarrea. También puede dar lugar a la
aparición de rash cutáneo y angioedema. El flurbiprofeno potencia el efecto de los
anticoagulantes orales y disminuye la capacidad diurética de la furosemida. Los
antiácidos interfieren en la eficacia del fármaco. Administración oral, rectal y tópica.
Se presenta en grageas de 50 y 100 mg, cápsulas retard de 200 mg, supositorios de
100 mg y solución oftálmica al 0,3 %. Dosis habitual: de 50 a 100 mg/12 horas.
fluspirileno. m. Psicofármaco derivado de la difenilbutilpiperidina, utilizado para el
tratamiento de mantenimiento de pacientes esquizofrénicos. Puede producir acatisia
y signos de extrapiramidalismo como secuelas indeseables. Está contraindicado en
la enfermedad de Parkinson. Se presenta en forma de suspensión, para su
administración por vía intramuscular.
flutamida. Antiandrógeno. Indicado en el tratamiento del carcinoma prostático
metastásico. Los efectos secundarios al tratamiento son: ginecomastia pasajera,
cansancio, depresión, náuseas, vómitos, diarrea, alteraciones hepáticas y hepatitis.
Precaución en enfermos tratados con anticoagulantes orales. Administración oral. Se
presenta en comprimidos de 250 mg. Dosis habitual: 250 mg/8 horas.

flúter (del ing. flutter, vibración, aleteo), m. V. aleteo auricular.

fluticasona. Corticoide que se administra por inhalación. Indicaciones terapéuticas.


Adultos: tratamiento profiláctico en asma leve y moderada con valores de flujo
espiratorio máximo del 60-80 %, asma grave con valores de flujo espiratorio máximo
menores del 60 %. En pacientes con asma crónica grave, al cambiar a fluticasona
inhalada, muchos de estos pacientes con dependencia de los corticoides sistémicos
administrados para poder controlar apropiadamente los síntomas, pueden reducir de
forma significativa su necesidad de corticoides orales. Niños que precisan
medicación preventiva para el asma. Advertencias y precauciones: fluticasona no
debe utilizarse en los ataques agudos sino como tratamiento habitual a largo plazo.
Los pacientes precisaran un broncodilatador inhalado de acción rápida y corta para el
alivio de los síntomas asmáticos agudos. Dosificación habitual. Adultos y niños de
más de 16 años: 100 a 1.000 microgramos dos veces al día. Niños de más de 4 años
de edad: 50 a 100 microgramos dos veces al día, estos pacientes comenzarán con
una dosis adecuada a la gravedad de su enfermedad que estará entre 50 y 100
microgramos dos veces al día.
F
O
S
H3C O
HO O
H3C H CH3
CH3
F H
O
F

C25H31F3O5S
PM: 500,57
(6 ,11 ,16 ,17 )-6,9-Difluoro-11-hidroxi-16-metil-3-oxo-17-
(1-oxopropoxi)androsta-1,4-dien-17-carbotioato de S-(fluorometilo).

flutrimazol. Antifúngico. Actúa produciendo cambios en la membrana celular del


hongo. Indicado en el tratamiento de la tiña, la candidiasis y en la pitiriasis versicolor.
No debe administrarse durante el embarazo. Los efectos secundarios del tratamiento
son: irritación, eritema y picor. Administración tópica. Se presenta en tubos de
aluminio con 30 g de crema, en spray tópico con 30 ml de solución dérmica y en
envases con 100 g de gel. Dosis habitual: una aplicación al día.

fluvastatina. Hipocolesterolemiante. Actúa inhibiendo la síntesis de HMG-CoA,


disminuye la síntesis de colesterol total y se produce un aumento del catabolismo de
LDL. Indicado en el tratamiento de la hipercolesterolemia primaria. Contraindicado en
la alergia a la fluvastatina, en insuficiencia hepática, elevación de las transaminasas,
colestasis, miopatía, embarazo, lactancia y en niños. Efectos secundarios: cefaleas,
alteraciones digestivas, erupción exantemática, insomnio, aumento de las
transaminasas y de la creatinfosfoquinasa (CPK), mialgias y visión borrosa.
Ciclosporina, fibratos, ácido nicotínico, eritromicina e itraconazol pueden aumentar la
toxicidad (miopatías) de las estatinas. La rifampicina puede disminuir en un 50% los
niveles plasmáticos de fluvastatina. Precaución: el tratamiento deberá suspenderse si
aparecen miopatías, aumento de la CPK (más de 3 veces su valor normal) o de las
transaminasas. Deberán realizarse controles periódicos de la función hepática y
control ocular una vez al año. Administración oral, iniciando con 20 mg/24 h, y
aumentando si es preciso cada 4 semanas, hasta llegar a una dosis de 80 mg. Debe
tomarse con la cena o al acostarse, ya que se ha observado un aumento de
efectividad.
HO OH

O
H OH

F CH3
N
CH3

C24H26FNO4
PM: 411,47
Acido (E,3R,5R)-7-(3-(4-Fluorofenil)-1-isopropil-1H-
indol-2-il)-3,5-dihidroxihept-6-enoico.

fluvoxamina. Antidepresivo. Indicado en el tratamiento de la depresión. El fármaco


alcanza su máximo efecto terapéutico a las dos semanas de iniciar su administración.
Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al producto y durante el
embarazo o la lactancia. Los efectos secundarios al tratamiento son: náuseas,
vómitos, diarrea, nerviosismo, agitación, somnolencia, ansiedad, vértigo y temblor.
Ante la aparición de convulsiones deberá suspenderse de inmediato el tratamiento.
No administrar conjuntamente con antidepresivos IMAO. Administración oral. Se
presenta en comprimidos de 50 y 100 mg. Dosis máxima: 300 mg/día.

fluxión. (del lat. fluxio, de fluere, correr), f. 1. Tumefacción inflamatoria de un tejido o


de un órgano. Congestión. 2. Infiltración flemonosa o edematosa de las encías y
tejido celular de las mejillas, consecutiva generalmente a una afección dental
(absceso dental).
FMN. Siglas del flavinmononucleótido o mononucleótido de flavina.
FNP. Facilitación neuromuscular propioceptiva.
fobia. (del gr. phobos, temor) (phobia) f. Miedo excesivo y persistente provocado por
un objeto o situación, sin fundamentos sólidos o aceptados como razonables.
Algunos tipos de fobia son la agorafobia, la claustrofobia, la fotofobia, la fobia simple,
la fobia social, la ginefobia, la lalofobia y la zoofobia.
–escolar. (school phobia) Ansiedad de separación extrema que se presenta en niños,
generalmente escolares de grados elementales, y que se caracteriza por un temor
persistente e irracional a asistir a la escuela o encontrarse en la atmósfera escolar.
Estos niños suelen ser hipersensibles, tímidos, nerviosos y emocionalmente
inmaduros y sufren sentimientos continuos de desadaptación. Típicamente tratan de
adaptarse a sus temores haciéndose hiperdependientes de los demás,
especialmente de los padres.
– específica. (specific phobia) Trastorno fóbico en el que las reacciones de ansiedad se
asocian a un objeto o situación. Existen cuatro tipos: animal, natural/ ambiental,
sangre/ inyección /herida y situacional. (B. Sandín y P. Chorot, 1995).
–simple. (simple phobia) Trastorno nervioso que se caracteriza por un deseo
compulsivo de evitar situaciones en las que el individuo puede ser sometido al juicio
de los demás, como hablar, comer o utilizar lavabos o transportes públicos. Algunos
tipos de fobias sociales son la eritrofobia, la escopofobia, la lalofobia y la
xenofobia.
–social. (social phobia) Trastorno fóbico generado por miedo a situaciones sociales
donde la persona es expuesta a la evaluación y enjuiciamiento de los demás. El in-
dividuo teme sufrir una situación embarazosa, ponerse nervioso o ser humillado.
fobofobia. (del gr. phobos, temor), (phobophobia) f. Temor morboso a tener miedo.
foco. (focus) m. 1. Punto de convergencia de rayos luminosos reflejados o refractados
o de ondas acústicas. 2. Centro principal de un proceso morboso. 3. Porción del
campo de la conciencia en que ésta posee su máxima concentración.
– aplanático. Punto desde el cual los rayos divergentes atraviesan una lente sin
aberración de esfericidad.
– de Assmann. Lesión exudativa primaria de la tuberculosis pulmonar, que se observa
en las radiografías en la región subapical casi siempre.
– conjugado. (conjugate foci) Cada una de las posiciones recíprocas que un punto
luminoso y su foco ocupan en el eje principal de una lente o de un espejo esférico.
– principal. (principal focus) Punto en donde los rayos luminosos, antes paralelos, se
cruzan después de reflejados o refractados.
focomelia. (del gr. phoke, foca, y melos, miembro) (phocomelia) f. Deformidad
causada por la ausencia del segmento intermedio de los miembros, insertándose los
pies o las manos directamente al tronco. Se han descrito numerosos casos de
focomelia en niños nacidos de madres que ingirieron talidomida durante el embarazo
(Lenz, 1960).
Fochier (Alphonse). Cirujano francés (1845-1 903). Describió el absceso de fijación,
llamado también absceso de Fochier.
Foerster (Otfried). Neurólogo alemán (1873-1941). Propuso la resección de las raíces
nerviosas espinales posteriores en caso de parálisis espástica (operación de
Foerster).
Foerster (Richard). Oftalmólogo alemán (1825-1902). Ideó un fotómetro para medir el
poder visual con el mínimo de iluminación.
foetor. m. V. fetor.
folato. (folate) 1. Sal del ácido fólico. 2. Cualquiera de las sustancias encontradas en
algunos alimentos y en las células de los mamíferos que actúan como coenzimas y
favorecen la transferencia química de unidades aisladas de carbono desde una
molécula hasta otra.
folcodina. Derivado morfínico. Empleado como antitusivo. Administración oral y
rectal. Hasta 60 mg/día.folinato cálcico. Vitamina del grupo B. El ácido folínico es la
forma activa del ácido fólico, el cual interviene como cofactor en la síntesis de
nucleoproteínas y en la eritropoyesis. Indicado en el tratamiento de la anemia
megaloblástica, profilaxis y tratamiento de efectos adversos debidos a antagonistas
del ácido fólico (metotrexato), modulación del metabolismo celular de 5-fluorouracilo,
antídoto en sobredosificación accidental por metotrexato. Contraindicado en el
tratamiento de la anemia perniciosa como único agente ni en las anemias
megaloblástica con déficit de vitamina B12. Los efectos adversos con el ácido
folinico sólo, únicamente se ha descrito reacción alérgica. La toxicidad que se
produce con la combinación está en función de la dosis y de la pauta de
administración del 5-fluorouracilo. Administración oral y parenteral (im, iv). Se
presenta en comp. de 15 mg, ampollas bebibles de 1 mg. y viales de dosis variadas
(3 mg, 50 mg. y 350 mg). La dosis varía ampliamente con la indicación: en anemia
megaloblástica: 1-5 mg/24 h. (oral, im); profilaxis de anemia megaloblástica durante
el embarazo: 0.5-1 mg/24 h (oral). Las dosis en terapia "de rescate" del metotrexato
y en asociación al 5-fluorouracilo son variables y dependen de múltiples factores.

foledrina. (pholedrine) f. Simpaticomimético y estimulante circulatorio de acción


periférica que actúa provocando el vaciamiento de los depósitos de sangre circulante
y el aumento del volumen sistólico minuto. Está indicado en las insuficiencias
circulatorias de origen periférico (colapso operatorio, infeccioso, etcétera.). Se
presenta en ampollas y en solución para su administración por gotas. Sin.: Veritol.
fólico (ácido). m. Factor vitamínico aislado del hígado y de las hojas de la espinaca y
obtenido sintéticamente (ácido pteroilglutámico). Se presenta en forma de cristales
amarilloanaranjados, poco solubles en agua. Interviene en la síntesis de las
nucleoproteínas indispensables para la regeneración eritrocítica normoblástica. Se le
atribuye la propiedad de catalizar la conversión del uracilo en timina por un
mecanismo de metilación y de estimular la acción de la colinoxidasa y favorecer la
síntesis de las bases púricas oponiéndose a la actividad de la xantinoxidasa. Forma
parte del grupo de vitaminas B. Se emplea como antianémico en ciertas anemias
megaloblásticas, especialmente las del embarazo y del lactante así como en la
esprúe tropical y no tropical. No debe emplearse solo en la anemia perniciosa
idiopática por carecer de influencia sobre el cuadro neurológico. Se administra por
vía bucal o parenteral en dosis de 5 a 20 mg, generalmente asociado con la
cianocobalamina, los extractos hepáticos, etc. Sin.: ácido formiltetrahidrofólico, factor
Lactobacillus casei, factor Streptococcus lactis R, vitamina B6, vitamina M.
foliculina. (folliculin) f. V. estrona.
foliculinemia. f. Presencia de foliculina en la sangre que sufre variaciones fisiológicas
mensuales en relación a los procesos de ovulación y menstruación. Comienza a
aumentar al final de ésta hasta la ovulación (mitad del ciclo), luego disminuye para
caer bruscamente antes de comenzar la menstruación. Su tasa es muy variable e
influida por el diferente umbral renal foliculínico y producción ovárica sujeta a
variaciones individuales.
foliculitis. (folliculitis) f. Inflamación de los folículos pilosebáceos.
– agminada. Aparición en el cuero cabelludo de pequeñas pústulas con caída
definitiva del pelo por destrucción y cicatriz puntiforme. Sin.: acné decalvante,
foliculitis decaivante, enfermedad de Quinquaud.
– de la barba. V. sicosis simple.
– decalvante. (folliculitis decalvans) Foliculitis agminada.
– esclerosa de la nuca. V. acné queloidea.
folículo. (del lat. folliculum, saco pequeño) (follicle) m. 1. Cripta o pequeño saco, en
dedo de guante, en una piel o mucosa, dotado o no de propiedad secretoria.
2. Órgano linfoide de la mucosa intestinal. Pueden existir en forma aislada, o
agminados, constituyendo las llamadas placas de Peyer.
– de De Graaf. (Graafian follicle) Vesícula ovárica, incluida en la corteza del ovario, en
la que están contenidos el óvulo y un líquido constituido por la foliculina o estrona.
– ovárico. (ovarían follicle) Conjunto formado por el óvulo y las células epiteliales
foliculares que lo rodean. Sin.: ovisaco.
– piloso. (hair follicle) Invaginación de la epidermis que rodea el pelo y le ha dado
origen.
– primario. Grupo de linfocitos íntimamente unidos en la corteza de un ganglio
linfático, en la pulpa blanca del bazo o en otros tejidos linfáticos.
– primordial. Folículo de De Graaf en vía de desarrollo; el óvulo está rodeado de una
sola capa de células foliculares.
– tuberculoso. Nombre dado por Charcot a la lesión elemental de la tuberculosis,
constituida por una célula gigante rodeada de células epitelioides y un círculo
periférico de células embrionarias redondas.
foliculoma. (del lat. folliculus, saco pequeño, y orna, tumor) (folliculoma) m. Tumores
potencialmente malignos de células de la capa granulosa del folículo de De Graaf
que, por su excesiva producción de foliculina (hiperestrogenismo), causan copiosas
hemorragias uterinas, aumento de tamaño e ingurgitación premenstrual, dolorimiento
difuso de las mamas e hipertrofia del útero. La terapéutica de elección consiste en la
exéresis unilateral del ovario y anexos en jóvenes y en la extirpación bilateral en las
postmenopáusicas.
foliculosis. (folliculosis) Trastorno que se caracteriza por el desarrollo de un gran
número de folículos linfoides, que puede estar o no asociado a una infección.
"folie á deux". (francés), f. Locura comunicada.
Folin (Otto Knut Olof). Químico norteamericano (1867-1934). Describió en 1919 un
método para la demostración del azúcar en la sangre, así como diversos
procedimientos para la estimación de aminoácidos, gases de la sangre y reserva
alcalina.
folinerina. f. Glucósido cardiotónico cristalizado, aislado del Nerium oleander (fam.
Apocináceas), que, por hidrólisis, da gitoxigenina.
folínico (ácido). m. Nombre dado por Bond (1949) a una forma reducida (tetrahidro)
del ácido fólico, con un grupo formilo en posición 5 (ácido formiltetrahidrofólico). Se
ha identificado con el factor citrovorum, necesario para el crecimiento del
microorganismo Leuconostoc citrovorum. Es capaz de corregir la anemia de Biermer
y otras anemias megalocíticas y de prevenir las lesiones necróticas de las mucosas
provocadas por los antifólicos. Se emplea por vía intramuscular para combatir los
efectos tóxicos de la aminopterina y la ametopterina en pacientes con leucemia
aguda o con cáncer avanzado. Con el nombre de Leucovorina se conoce un
producto sintético que solamente diferiría del ácido folínico por tener el grupo formilo
en posición 10 y no en posición 5.
folitropina beta. Hormona foliculoestimulante recombinante. Indicada en el
tratamiento de la infertilidad femenina en las siguientes circunstancias: inducción de
la ovulación, reproducción asistida, hiperestimulación ovárica controlada para inducir
el desarrollo de folículos múltiples en programas de reproducción asistida,
oligospermia. Contraindicado en diversas neoplasias (ovario, mama, útero,
carcinoma hipofisario o de hipotálamo), insuficiencia ovárica primaria, insuficiencia
testicular primaria, hipersensibilidad al preparado, embarazo y lactancia. Los efectos
adversos más frecuentes son: alteraciones locales en el lugar de la inyección,
hiperestimulación ovárica no deseada, rara vez: aumento considerable del tamaño
de los ovarios, con posible ascitis, hidrotórax y aumento de peso. Ligero aumento del
riesgo de embarazo ectópico y gestación múltiple. Administración im, sc. Se presenta
en viales de 50, 100, 150, 200, 300 y 600 ui. La dosificación es muy variable debido
a las variaciones inter e intraindividuales en la respuesta de los ovarios a las
gonadotrofinas exógenas, debe ajustarse individualmente mediante ultrasonografía y
niveles de estradiol. En oligospermia 450 ui/semana, preferiblemente dividida en 3
dosis de 150 ui en asociación con HCG.

Folli (Francesco). Médico italiano (1624-1685). En 1654 realizó una transfusión


sanguínea por medio de un tubo de plata introducido en la arteria del donador y una
cánula de hueso inserta en la vena del receptor, uniendo ambos por un tubo
fabricado con un vaso sanguíneo de un animal.
fomento. (del lat. fomentum, de foveo, remedio, lenitivo, alivio) (fomentation) m. Paño,
esponja, lienzo, algodón, etc., empapado en agua, en alcohol o en un líquido
medicamentoso caliente, que se aplica sobre una parte del cuerpo. Sin.: epítema,
cataplasma.
fomes. (fomes, pl. fomites) m. Substancia o agente capaz de absorber y transmitir el
contagio de una enfermedad, como las ropas, por ejemplo. Sin.: fómite.
fominobeno. Antitusígeno. Actúa a nivel central inhibiendo la aparición de tos
improductiva (sin interferir en la tos productiva) y al mismo tiempo estimulando el
centro respiratorio. Indicado en todos aquellos procesos que cursen con tos no
productiva, sea cual fuere su etiología. También está indicado en la prevención de la
depresión respiratoria en enfermos posquirúrgicos y en el cor pul-monale.
Contraindicado durante el embarazo. No presenta efectos secundarios importantes.
No da lugar a estreñimiento. Precaución en enfermos con alteraciones hepáticas.
Administración oral. Se presenta en comprimidos de 160 mg. Dosis habitual: 160
mg/8 horas.
fómite. (fómite) m. Fomes.
fomivirsen. Droga antivírica indicada en la renitis por citomegalovirus. Puede originar
una inflamación leve del ojo como efecto secundario.
fon. (del gr. phone, voz), m. Unidad de intensidad de sonido.
fon-. Prefijo griego que indica relación con la voz o el sonido.
fonación. (del gr. phone, voz), (phonation) f. Formación y emisión de la palabra que
representa la respuesta inconsciente o voluntaria a estímulos que el mundo exterior
o el propio yo hacen llegar a las más altas esferas intelectuales. Es producida por el
juego combinado de cinco sistemas: a) un sistema de soplo aéreo (fuelle
respiratorio); b) un sistema de emisión, condicionado por el anterior y encargado de
producir el sonido, fundamento esencial de la palabra; c) un sistema de resonancia,
compuesto por una serie de cavidades que actúan amplificando, enriqueciendo y
variando el timbre y la altura del sonido producido en el sistema de emisión; d) un
sistema de articulación, y finalmente, e) el sistema nervioso central y periférico que
controlan la función psicomotriz y psicosensorial. Representa una función adquirida
tardíamente en la filogénesis por órganos como la laringe, faringe, boca, que ya
ejercen otras funciones primitivas y vitales. Requiere una coordinación muscular y
psicosensorial complejas. Ello explica la existencia, además de los centros
destinados a regir los músculos fonadores, de otros centros especializados en la
corteza cerebral, relacionados con la función específica del habla. La formación de la
palabra está estrechamente relacionada con muchas otras funciones intelectuales y
no se rige, como se creía en otro tiempo, por centros limitados a la función fonadora.
Existen en la tercera circunvolución frontal izquierda (centro de Broca), en la
circunvolución de la ínsula izquierda y en la circunvolución parietomarginal izquierda,
zonas en las que convergen fibras asociativas que proceden de distintas partes del
cerebro y de las cuales salen otras fibras que se dirigen a la zona motriz
prerrolándica de ambos lados. Estas zonas desempeñan un papel importante en la
coordinación de los movimientos musculares necesarios para la fonación. El número
de palabras, muy reducido hacia el decimoctavo mes, crece bruscamente entre los
dos y tres años, y aumenta luego más lentamente hasta que el acervo vocal de un
niño de seis años se sitúa entre los 2.500 y 4.000 vocablos. Un adulto de inteligencia
media y de buena cultura alcanza alrededor de 20.000 palabras. Sólo en el tercer
año aparece la posibilidad de formular conceptos abstractos e imágenes sintéticas, y
al final del mismo año las primeras nociones de cantidad y de tiempo. Sólo en virtud
de la formación y memorización de las imágenes auditivas y visuales y del desarrollo
de la coordinación muscular, tórnanse posibles las primeras expresiones fónicas. Las
percepciones auditivas tienen mayor importancia que las ópticas; se explica así que
mientras el ciego congénito aprende a hablar espontáneamente, el sordo congénito
permanece mudo.
fonandiógrafo. m. Aparato que registra en forma automática las vibraciones de un
diapasón o las vibraciones del aire por la voz.
fonastenia. (phonasthenia) f. Cansancio vocal; trastorno funcional caracterizado por
debilidad de la voz. Sería característica de los profesionales de la voz, como
consecuencia de una mala técnica vocal con desplazamiento de la altura media de la
voz usada para la profesión. Segre considera artificiosa la distinción entre resastenia
(astenia para el discurso) y disodia (astenia de los cantantes).
fondo. (fundus) m. Base o parte de un órgano hueco opuesta o más alejada de su
boca u orificio.
– del estómago. (fundus of stomach) Fundus ventriculi; porción cardiaca del
estómago.
– del ojo. (eyeground) Fundus oculi; porción posterior e interior del ojo examinado
desde fuera a través de la pupila mediante el oftalmoscopio. Aparece normalmente
como una superficie rojoanaranjada en la cual se distinguen la papila, los vasos
sanguíneos y la mácula lútea.
–de saco. (cul-de-sac) Bolsa ciega, como la conjuntival o la dural.
– de saco de Douglas. (cul-de-sac of Douglas) Bolsa peritoneal entre el recto y el
útero.
fonema. (del gr. phonema, sonido de la voz), (phoneme) m. 1. Nombre propuesto por
Wernicke para designar las alucinaciones auditivas verbales (amenazas, insultos,
etc.). 2. Cada uno de los sonidos del lenguaje: letra o sílaba.
fonendoscopia. f. Auscultación efectuada con auxilio del fonendoscopio.
fonendoscopio. (del gr. phone, voz, endon, adentro, y skopein, examinar),
(phonendoscope) m. Instrumento que amplifica los sonidos percibidos en la
percusión y sirve además para la determinación topográfica de las visceras.
fonética. (del gr. phonetikos, vocal), (phonetics) f. Ciencia que estudia los sonidos
vocales en sus manifestaciones fisiológicas, físicas y experimentales; ciencia de los
fonemas y sus transformaciones. Sin.: fonología.
fonía. Sufijo griego que indica relación con la voz o el sonido.
foniatría. (del gr. phoniatria, curación de la voz), (phoniatrics) f. Rama de la medicina
que se ocupa del estudio y tratamiento de los trastornos (funcionales u orgánicos)
del lenguaje articulado. V. fonación.
fonismo. (phonism) m. Fenómeno psicológico que consiste en asociar sensaciones
auditivas de carácter subjetivo a sensaciones visuales objetivas.
fono. (phono-) 1. Prefijo griego que indica relación con la voz o con el sonido. 2.
Prefijo griego que indica relación con asesinato.
fonocámptica. (del gr. phone, voz, y kampto, curvar), f. Parte de la acústica que
estudia la reflexión de la voz.
fonocardiografía. (del gr. phone, voz, kardia, corazón, y graphein, escribir),
(phonocardiography) f. Método de registro gráfico de los ruidos cardiacos que
transforma las vibraciones acústicas en energía eléctrica por intermedio del
micrófono reforzador y el oscilógrafo de espejo, que las desprende como rayos
luminosos; éstos son fotografiados en una cinta que se desliza uniformemente frente
a ellos. V. fonocardiograma.
fonocardiógrafo. (phonocardiograph) m. Instrumento electrónico empleado en lugar
del estetoscopio, que muestra bajo la forma de gráficas los sonidos del corazón,
permitiendo clasificarlos según las características típicas de las enfermedades.
fonocardiograma. (phonocardiogram) m. Gráfica que se obtiene de los fenómenos
acústicos dependientes de la actividad cardiaca. Los ruidos cardiacos aparecen
registrados en forma de una serie de oscilaciones agrupadas en diversos sitios y de
amplitud, constitución y frecuencia concordes con el momento en el cual se
producen y sus condiciones acústicas.
fonofobia. (del gr. phone, voz, y phobos, temor), (phonophobia) f. 1. Temor y aversión
hacia toda clase de sonidos, en especial de la voz humana. 2. Temor morboso a
hablar en alta voz.
fonoforesis. Proceso de administración de un fármaco por medio de ondas de
ultrasonido.
fonóforo. (del gr. phone, voz, y phero, llevar), (phonophore) adj. y s. m. 1. Que
transmite el sonido. 2. Huesecillo del oído. 3. Especie de estetoscopio que actúa
como una trompetilla y hace más audibles los sonidos.
fonogamoscopio. m. Aparato de asociación psicosensorial que permite la
visualización, con anillos concéntricos de color diferente, de la diferente altura de los
sonidos emitidos en un micrófono y valora al mismo tiempo su continuidad,
intensidad y modulación.
fonograma. (del gr. phone, voz, y gramma, gráfico), (phonogram) m. Inscripción
gráfica de un sonido.
fonología. (del gr. phone, voz, y logos, tratado), (phonology) f. Fonética.
fonomanía. (del gr. phonos, crimen, y manía, manía), (phonomania) f. 1. Alienación
caracterizada por la tendencia a cometer asesinatos. 2. Amok.
fonómetro. (del gr. phone, voz, y metron, medida), (phonometer) m. Instrumento para
medir la intensidad del sonido; audiómetro.
fonopatía. (del gr. phone, voz, y pathos, afección), (phonopathy) f. Afección o
alteración de los órganos del lenguaje.
fonopsia. (del gr. phone, voz, y ops, vista), (phonopsia) f. Término de Nussbaum
aplicado para designar los fenómenos de audición coloreada.
fonoscopia. (del gr. phone, voz, y skopein, examinar), (phonoscopy) f. 1.
Fonendoscopia. 2. Registro fotográfico de los movimientos de un diagrama,
provocados por los ruidos cardiacos, por medio de un instrumento especial, el
fonoscopio.
fonospasmo. (del gr. phone, voz, y spasmos, convulsión), m. Convulsión en el
momento de emitir la voz.
fontactoscopio. m. lnstrumento para medir la radiactividad de aguas y gases.
Fontana (Arturo). Dermatólogo italiano, nacido en 1873. Ideó un procedimiento de
coloración para espiroquetas que lleva su nombre (coloración de Fontana).
Fontana (Felice). Naturalista italiano (1730-1805). Parece haber sido el primero en
describir los túbulos renales.
fontanela. (del lat. fons, fontis, fuente) (fontanel, fontanelle) f. Espacios membranosos
sin osificar comprendidos entre los huesos del cráneo, en el feto y en el recién
nacido.
– anterior. (anterior fontanel) La situada en la unión de las suturas frontal, coronal y
sagital. Es la única existente en el lactante normal. Se cierra normalmente entre el
decimoquinto y el decimoctavo mes. Tiene una tensión que puede ser estimada
presionando suavemente con los dedos sobre ella. Cuando el niño llora la tensión
aumenta apreciablemente; ésta disminuye en el choque. La fontanela aparece
deprimida en caso de deshidratación por diarrea o vómitos, y muy distendida en caso
de hidrocefalia. El cierre retardado de la fontanela se observa principalmente en el
raquitismo. Sin.: fontanela bregmática, fontanela frontal, fontanela mayor.
– anterolateral. (anterolateral fontanel) Fontanela esfenoidea.
– astérica. Fontanela mastoidea.
– bregmática. (bregmatic fontanel) Fontanela anterior.
– esfenoidea. (sphenoidal fontanel) Fontanela en el punto de unión del frontal,
parietal, porción escamosa del temporal y ala mayor del esfenoides. Sin.: fontanela
anterolateral.
– frontal. (frontal fontanel) Fontanela anterior.
– glabelar. Fontanela supernumeraria en la glabela. Sin.: fontanela nasofrontal.
– mastoidea. (mastoid fontanel) La situada entre los bordes adyacentes del parietal,
occipital y porción mastoidea del temporal. Sin.: fontanela astérica.
– mayor. Fontanela anterior.
– metópica. Fontanela supernumeraria en la sutura metópica o mediofrontal.
– nasofrontal. Fontanela glabelar.
– posterior. (posterior fontanel) La situada en la unión de las suturas lambdoides y
sagital.
foración. f. Acción de trepanar o agujerear.
foramen. (foramen) Orificio o abertura en una estructura membranosa o en un hueso,
como el foramen dental apical y el carotídeo.
– bursae omentalis. Orificio en el estómago que comunica el vestíbulo con la
transcavidad de los epiplones.
–de Monro. (foramen of Monro) Comunicación entre el tercer ventrículo y los
ventrículos laterales del cerebro.
–magno. (foramen magnum) Orificio en el hueso occipital a través del cual pasa la
médula espinal hacia la columna vertebral.
–oval. (foramen ovale) Abertura en el tabique interauricular del corazón fetal.
foramina. (lat.). m. pl. de foramen.
fórceps. (del lat. fórceps, tenaza) (forceps) m. Instrumento en forma de pinzas
destinado a ser aplicado sobre la cabeza del feto para extraerla al exterior cuando se
halla indicada la terminación artificial del parto. Su aplicación sólo será inocua para la
madre y el feto cuando se encuentren reunidas las condiciones para ello. Existen
varios modelos. El más usado es el de Tarnier.
–alto. (high forceps) Operación obstétrica en la que se usa el fórceps para extraer un
feto cuya cabeza no está encajada. La mayoría de los autores lo consideran
peligroso y no lo recomiendan.
–bajo. (low forceps) Operación obstétrica que consiste en extraer mediante fórceps un
feto cuya cabeza se encuentra ya en el suelo de la pelvis. Se trata de una
intervención casi simple electiva que se realiza con el fin de acortar el trabajo del
parto normal y controlar el expulsivo, una vez anestesiada la paciente y realizada la
episiotomía. Esta intervención está indicada cuando el poder expulsivo de la madre
se encuentra debilitado por la administración de analgésicos, anestesia o por
agotamiento.
–de Chamberlen. (Chamberlen forceps) Uno de los tipos más antiguos de fórceps
obstétricos.
–de Liston. (Liston’s forceps) Tipo de fórceps que puede seccionar el hueso.
–de prueba. (trial forceps) Intervención obstétrica que consiste en intentar sacar al
niño mediante fórceps obstétricos durante el parto. Se aplica el fórceps a la cabeza
del niño y se realiza una tracción ligera. Se completa la extracción solamente si el
ensayo con el fórceps indica que el parto puede realizarse sin dificultad. Se
abandona el procedimiento si se observa que se necesitará una tracción excesiva
que podría lesionar a la madre o al niño o si no es posible realizar la rotación de la
cabeza del niño. Entonces es preferible practicar una cesárea.
–de resorte. (spring forceps) Tipo de fórceps que tiene un mecanismo de resorte y
que se utiliza para pinzar una arteria con el fin de detener o evitar una hemorragia.
–medios. (mid forceps) Operación obstétrica en la que se aplican los fórceps a la
cabeza del niño cuando ha llegado al plano medio de la pelvis materna. Suele
realizarse una episiotomía y se proporciona anestesia local, regional o por
inhalación. En algunos casos, por ejemplo, en el sufrimiento fetal grave, los fórceps
medios pueden proporcionar la forma de parto más rápida y segura, pero resultan
esenciales una buena selección de los casos y la experiencia y habilidad del
operador. Este tipo de parto suele resultar más traumático para el niño y para la
madre que la cesárea.
–obstétricos. (obstetric forceps) Fórceps que se utilizan para ayudar a la expulsión
de la cabeza del feto. Varían en peso, longitud, forma y mecanismo de acción, pero
todos constan de un par de elementos formados por un asa, un vástago y una
paleta.
forcipresión. (forcipressure) f. Aplicación de pinzas hemostáticas a los vasos que
sangran, para detener la hemorragia.
Forchheimer (Frederick). Médico norteamericano (1853-1913). Describió una
erupción maculopapular rosada o roja en el paladar blando y la úvula, característica
de la rubéola, en ausencia de erupción cutánea (signo de Forchheimer).
Fordyce (John Addison). Dermatólogo norteamericano (1858-1925). Describió (1896)
una alteración de la mucosa bucal caracterizada por numerosos puntos o gránulos
blancoamarillentos en la cara interna de los labios, debida a la hipertrofia de las
glándulas sebáceas de la mucosa (enfermedad de Fordyce). Separó la hemofilia de
las otras diátesis hemorrágicas hereditarias y reconoció su transmisión por el sexo
femenino (1884).
Forel (Augusto Henri). Neurólogo suizo (1848-1931). Se le deben importantes
estudios sobre sexología y neurología.
forense. (coroner) Médico de la administración de justicia que investiga, bajo las
órdenes del juez y desde un punto de vista medicolegal, las muertes violentas y
sospechosas de criminalidad.
foresis. (del gr. phero, llevar), (phoresis) f. Transmisión de iones a los tejidos por
corrientes eléctricas.
foria. (del gr. phora, movimiento, dirección), (phoria) f. Dirección o tendencia de las
líneas visuales.
Forlanini (Cario). Médico italiano (1847-1918). Introdujo en 1892 el neumotórax
artificial en el tratamiento de la tuberculosis pulmonar {tratamiento de Forlanini).
formación. (formation) f. Tejido o estructura de forma definida.
–continuada. Aprendizaje que continúa a lo largo de toda la vida del individuo.
– interhemisférica. Partes del encéfalo que conectan o están situadas entre los
hemisferios cerebrales, como el cuerpo calloso, quiasma óptico, tubérculos
mamilares, etc.
– reactiva. (reaction formation) Mecanismo de defensa del yo que consiste en oponer
a la carga una contracarga justamente opuesta, que se acompaña de un cambio
permanente de la personalidad del sujeto. El yo se modifica a sí mismo,
transformando en lo contrario la tendencia del ello. Representa el principal
mecanismo de defensa en la neurosis obsesiva.
– reticular. (reticular formation) Parte del sistema extrapiramidal que comprende una
extensa región colocada ventromedialmente en la parte inferior del bulbo y constituye
un sistema de proyección (no piramidal) que interviene en los actos reflejos
complejos de extensión y prensión, movimientos de la musculatura del cuello y de la
cintura escapular, movimientos rítmicos de labios y lengua (como el chupar o lamer),
etc. La estimulación de la formación reticular produce inhibición de los reflejos
espinales, rigidez de descerebración y movimientos inducidos de origen cortical
(Magoun y Rhine, 1946). Este sistema ha sido relacionado con el mecanismo
fisiológico del despertar y con determinados estados de conciencia (Magoun).
formaldehído. (formaldehyde) m. Gas producto de la oxidación del metanol, de olor
picante, muy soluble en agua y que por enfriamiento se condensa. Se emplea en la
desinfección de locales, vestidos, etc. En solución acuosa al 35 a 40 por 100, se
conoce con el nombre de formol o formalina. Sin.: aldehído fórmico, metanal,
oximetileno.
formalina. (formalin) f. V. formol.
formantes. f. pl. Frecuencias sonoras cuya suma constituye la característica de cada
vocal. Según la teoría de Hermann, estas frecuencias sonoras se forman
preferentemente en la cavidad bucofaríngea por el choque de la corriente aérea
contra las paredes distintamente dispuestas. Lo que provoca las formantes es la
posición que en el resonador bucofaríngeo adoptan las mejillas, el velo del paladar y
los labios. De ahí los modismos étnicos regionales e, inclusive, personales, de la
pronunciación.
formativo. adj. Que forma o produce; relativo al origen de un organismo o tejido.
formeno. m. V. metano.
formestano. Antineoplásico, derivado de la hormona fisiológica androstendiona.
Actúa inhibiendo competitivamente la aromatasa, enzima que interviene en la
síntesis de estrógenos a partir de precursores androgénicos, en la mujer
posmenopáusica. Indicado en el carcinoma de mama, en mujeres posmenopáusicas
previamente tratadas con tamoxifeno. Contraindicado en alergia al preparado y en
pacientes premenopáusicas. Precaución en pacientes diabéticas (control glucemia).
Los efectos adversos son frecuentes y moderadamente importantes: prurito, dolor en
el punto de inyección, absceso estéril, hematoma, erupción exantemática, alopecia,
hirsutismo, edema periférico, tromboflebitis, náuseas, vómitos, estreñimiento
sofocos, metrorragia ocasional, mareos, cefalea, calambres musculares y artralgia.
Administración im. Se presenta en vial depot de 250 mg. La dosis usual es de 250
mg/2 semanas. Se evitará la inyección intravascular o en las inmediaciones del
nervio ciático por el riesgo de lesión grave.
formicación. (del lat. fórmica, hormigueo) (formication) f. V. hormigueo.
fórmico (ácido). (formic) m. Líquido incoloro, de olor penetrante, soluble en agua,
alcohol, éter y glicerol. Es un enérgico vesicante, empleado en soluciones muy
concentradas como cáustico, y al 5-10 por 100 como astringente. Se encuentra en la
sangre y en la orina de sujetos intoxicados con alcohol metílico como consecuencia
de la transformación parcial de éste en ácido fórmico, engendrando así un estado de
acidosis grave y aun mortal. Sin.: ácido metánico o metanoico.
Formido. (del lat. formido, horroroso). Género nuevo de la familia Erronaceae, orden
Virales, que incluye al grupo de los virus de la rabia (F. inexorabilis).
– inexorabilis. Denominación nueva con que se designa el virus de la rabia. Es un
virus filtrable de acentuado neurotropismo, que atraviesa los filtros de Berkefeld. Sus
partículas miden de 100 a 240 milimicras. Se cultiva en embrión de pollo en
desarrollo luego de adecuado acostumbramiento y sobre cultivos de tejido. Hállase
distribuido prácticamente en todo el mundo. Sus principales difusores son los
carnívoros, atacando a varias especies animales y al hombre. Por pasajes
continuados sobre conejo adquiere una virulencia fija y exaltada hacia este animal y
disminuida hacia las otras especies, constituyendo el llamado virus fijo, que se utiliza
para la preparación de vacunas, en oposición al virus de la calle, que es virulento
para todas las especies. El virus de la calle da corpúsculos de Negri, cosa que no
hace el virus fijo. V. rabia.
formilasa. (formylase) f. Enzima que cataliza la hidrólisis de la formilquinurenina a
quinurenina, reacción importante en la degradación del triptófano en el organismo
humano.
formilglicina. f. Intermediario en la interconversión de la glicina y serina.
formilmetionina. (formylmethionine) (Genética molecular). El primer aminoácido en
una secuencia proteica.
formilo. (formyl) m. Radical hipotético (CHO) del ácido fórmico.
– activo. Grupo que interviene en las reacciones de transmetilación que emplean un
derivado del ácido pteroilglutámico o fólico como transportador.
formilquinurenina. f. Producto inicial del catabolismo del triptófano en el organismo
humano.

formilsulfatiazol. Antiinfeccioso intestinal. Pertenece al grupo de sulfamidas no


absorbibles. Actúa impidiendo el desarrollo y la reproducción de los microorganismos
sensibles al fármaco. Indicado en el tratamiento de la diarrea grave de origen
infeccioso. Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a las sulfamidas y en la
obstrucción intestinal. No presenta efectos secundarios. La administración
continuada e indiscriminada de fármacos antimicrobianos puede dar lugar al
desarrollo de resistencias con gran facilidad, por lo cual es recomendable la toma de
muestras y la identificación del microorganismo antes de iniciar el tratamiento.
Administración oral. Dosis habitual: 400 a 800 mg/8 horas.
O N O
HO S
O S

C4H3NO4S2
PM: 193,2
Formilsulfatiazol.

formiltetrahidrofólico (ácido), m. V. ácido fólico.


formiminoglutámico (ácido), m. Metabolito de la histidina producido por apertura del
ciclo imidazol del ácido urocánico por acción de la enzima urocanasa del hígado. En
presencia de ácido tetrahidrofólico se transforma en ácido Lglutámico. Su presencia
anormal en la orina es un signo de carencia de ácido fólico o de vitamina B12.
formol. (formol) m. Solución de aproximadamente 35 a 40 por 100, en peso, de
formaldehído gaseoso en agua, usualmente con un agregado de 10 a 15 por 100 de
metanol que previene la polimerización. Se presenta como un líquido incoloro, de
olor pungente, cuyos vapores irritan intensamente las mucosas y que, expuesto a
bajas temperaturas, da lugar a la formación de trióxido de metileno. Debido a sus
enérgicas propiedades antisépticas se emplea en la desinfección de locales, barcos,
utensilios, ropas, y para la conservación de piezas anatómicas. En histología se usa
como fijador. En medicina, en soluciones diluidas, para la desinfección de heridas,
en el tratamiento de fungosis epidérmicas y como astringente en las hiperhidrosis.
Sin.: formalina.
formoterol. Antiasmático. Es un broncodilatador, estimulante beta2-adrenérgico.
Indicado en la profilaxis y tratamiento de la enfermedad obstructiva reversible de las
vías respiratorias y como profilaxis del broncoespasmo inducido por alergenos
inhalados, aire frío o ejercicio. Contraindicado en pacientes alérgicos a formoterol, en
el embarazo, durante la lactancia y en niños menores de 6 años. Tampoco se
recomienda su uso en pacientes con taquiarritmias, bloqueo auriculoventricular de
tercer grado, estenosis aórtica subvalvular idiopática y cardiomiopatía obstructiva
hipertrófica. Debe darse con precaución en pacientes con tirotoxicosis, arritmias
cardíacas, insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, angina de pecho y diabetes.
Efectos secundarios: temblor, palpitaciones, cefalea, broncoespasmo paradójico,
calambres musculares, mialgias, erupción exantemática, edema palpebral y
alteración del gusto. Dosis altas o tratamientos prolongados pueden producir
hipopotasemia. Se administra por vía inhalatoria a dosis de 12-24 mcg (1-2
pulsaciones o cápsulas inhalatorias) cada 12 horas, o 15 minutos antes del esfuerzo.
Puede dar positivo en control de dopaje.
fórmula. (formula) f. 1. Representación simbólica para expresar la composición
química de un cuerpo por medio de letras o signos. 2. Expresión resultado de un
cálculo que sirve para resolver una cuestión o tema.
– de Arneth. (Arneth formula) Clasificación de los granulocitos neutrófilos propuesta
por Arneth (1904), basada en la lobulación del núcleo. Comprende cinco tipos
fundamentales: I, II, III, IV, V, con uno, dos, tres, cuatro y cinco lóbulos,
respectivamente. El tipo III es el que predomina en condiciones normales siguiéndole
luego los grupos II y IV, en orden de frecuencia. El aumento del número de
neutrófilos de tipos I y II caracteriza la llamada "desviación del índice a la izquierda",
y el de los tipos IV y V o más lóbulos, la "desviación a la derecha". La primera se
observa en gran número de estados infecciosos o tóxicos, mientras que la segunda,
más rara, se observa casi exclusivamente en pacientes con anemia perniciosa,
leucemia, etc. Sin.: índice de Arneth.
– de Mall. (Mall´s formula) Fórmula propuesta para el cálculo, en días, de un embrión.
Se obtiene extrayendo la raíz cuadrada de su longitud (en milímetros) desde el
vértice a las nalgas y multiplicando el resultado por 100.
– de Trapp-Haeser. (Trapp-Haeser formula) Fórmula empleada para conocer el peso
de substancias sólidas contenidas en un litro de orina. Consiste en multiplicar las dos
últimas cifras de la densidad por 2, o según otros autores por 2,33.
– leucocítica. (differential white blood cell count) Proporción entre las distintas
variedades de leucocitos en la sangre circulante; leucograma. Los valores normales
por cada 100 leucocitos serían los siguientes: basófilos, 0 a 1; eosinófilos, 1 a 4; en
cayado, 3 a 5; neutrófilos segmentados, 58 a 65; linfocitos, 20 a 35; monocitos, 3 a 8.
– magistral. Receta apropiada para un caso particular y que el farmacéutico prepara
en el acto.
– oficinal. Fórmula reconocida por un formulario oficial o farmacopea.
– química. (chemical formula) Agrupación de símbolos que expresa los elementos que
forman un compuesto químico.
formulario. (formulary) m. Colección de fórmulas, recetas o prescripciones oficinales o
magistrales; puede ser de carácter oficial o privado.
fórnix. (fornix) m. Sistema de fibras nerviosas que aparece en la región basal del
cerebro, y forma topográficamente una región cefalocaudal entre el tálamo óptico, el
hipocampo mayor y la circunvolución uncinada. Sin.: trígono cerebral.
foro. (phoro-) Prefijo o sufijo griego que indica relación con movimiento o expresa la
idea de llevar o contener.
foronomía. f. Estudio de las leyes del movimiento.
foróptero. Dispositivo frecuentemente utilizado, junto con la escala de Snellen, para
determinar cuál es la mejor fórmula para una persona que requiere lentes de
contacto o gafas. El foróptero tiene una gama de lentes correctoras que permite que
la persona compare los distintos niveles de corrección mientras ve las cartas.
Generalmente, el oftalmólogo usa el foróptero para refinar la información obtenida a
partir del autorrefractómetro, antes de prescribir las lentes.
forótono. m. Instrumento que se emplea para ejercitar los músculos del ojo.
Forssell (Gösta). Radiólogo sueco (1876-1950). Describió una zona lisa de la pared
gástrica demostrable por el examen radiológico (seno de Forssell).
Forssman (John). Patólogo sueco (siglo xix). Describió un antígeno especial, llamado
antígeno de Forssman.
Forssmann (Werner). Médico alemán, (1904-1979). Recibió en 1956, conjuntamente
con D. W. Richards y A. F. Cournand, el premio Nobel de Medicina y Fisiología por
haber sido el primero en efectuar (en sí mismo) el cateterismo cardiaco.
fortalecimiento. (strengthening) Acción que conlleva un incremento de la fuerza o
acción de fortalecer.
–muscular. (muscular strengthening) Recuperación, mejora u optimización de la
fuerza muscular, generalmente a través de un programa de ejercicios diseñados
para tal fin. Este programa variará en función del objetivo que se tenga, del estado
del sujeto o, por ejemplo, de las necesidades que requieren los gestos deportivos
propios de una disciplina deportiva. Por tanto, el programa se diseñará en función de
unas cargas o resistencias, un número de repeticiones o contracciones musculares
por serie (pudiendo emplearse contracciones musculares concéntricas, excéntricas,
isométricas y pliométricas) y un número de series, con unos tiempos de descanso
entre serie y serie.
Forthane. Nombre comercial de la metilhexanamina.
forúnculo (del lat. furunculus, ladronzuelo) (foruncle) m. Furúnculo.
fosa. (fossa) f. Excavación ancha y más o menos profunda; cavidad, hueco,
depresión.
– amigdalina. (amygdaloid fossa) Cada uno de los huecos que se forman entre el pilar
anterior, debido al relieve del músculo glosostafilino, y el pilar posterior del velo del
paladar, debido al faringostafilino, y que alojan las amígdalas.
– carotídea. (fossa carotica) Espacio limitado por los músculos infrahioideos, el borde
anterior del esternocleidomastoideo, el vientre posterior del digástrico y la pared de
la faringe.
– coronoidea. (coronoid fossa) Fosita supraarticular de la extremidad inferior del
húmero que recibe la apófisis coronoides del cúbito.
– craneal. (craneal fossa) Cada una de las excavaciones en el suelo del cráneo donde
se alojan los lóbulos del cerebro y cerebelo, que se distinguen en anteriores, medias
y posteriores.
– de Mohrenheim. (Mohrenheim fossa) Fosa infraclavicular.
– esfenotemporal. Cada una de las dos excavaciones profundas que se encuentran a
los lados en la fosa media craneal y que alojan el polo anterior del lóbulo temporal
del cerebro.
– etmoidal. Canal en la lámina cribosa del etmoides que aloja el bulbo olfatorio y por
cuyos orificios pasan los filetes nerviosos.
– iliaca externa. Ancha depresión en la cara externa del hueso iliaco, por encima de la
cavidad cotiloidea, dividida en tres zonas para la inserción de los músculos glúteos.
– iliaca interna. Ancha depresión en la porción superior de la cara interna del hueso
iliaco, por encima de la línea innominada, ocupada por el músculo iliaco.
– iliopectínea. (iliopectineal fossa) Depresión entre los músculos psoas y pectíneo, en
el centro del triángulo de Scarpa que aloja los vasos femorales.
– infraclavicular. (infraclavicular) Depresión triangular deltoideopectoral, situada por
debajo de la clavícula. Sin.: fosa de Mohrenheim.
– infraespinosa. (infraspinous fossa) Porción inferior de la cara posterior del
omóplato, por debajo de la espina de este hueso, que está ocupada por el músculo
infraespinoso.
– inguinal externa. Fosita en la superficie interna de la pared abdominal anterior por
fuera de la arteria epigástrica; corresponde a la parte superior y externa del orificio
interno del conducto inguinal.
– inguinal interna. Fosita en la superficie interna de la pared abdominal anterior entre
la arteria umbilical obliterada y el uraco. Está algo por dentro del orificio externo del
conducto inguinal.
– inguinal media. Fosita en la superficie interna de la pared abdominal anterior entre
la arteria epigástrica y la umbilical obliterada. Corresponde a la pared posterior del
conducto inguinal o "punto débil", por la facilidad con que ahí se forman las hernias
llamadas inguinales.
– isquiorrectal. (ischiorectal fossa) V. espacio isquiorrectal.
– mastoidea. (mastoid fossa) Depresión cóncava irregular en la cara interna de la
apófisis mastoides del temporal, que corresponde al cerebelo. En su parte anterior
se encuentra un surco vertical para el seno lateral.
– nasal. (nasal fossa) Cada una de las dos cavidades anfractuosas, aplanadas
transversalmente, situadas a derecha e izquierda de la línea media de la cara. Dan
paso al aire de la respiración pulmonar y son asiento de la mucosa olfatoria.
– navicular. (navicularis fossa) 1. Cavidad detrás de la abertura vaginal. 2. Expansión
de la uretra en el glande.
– occipital. Cada una de las cuatro depresiones, dos superiores y dos inferiores, que
se encuentran en la cara anterosuperior del occipital en relación con los lóbulos
occipitales del cerebro y los hemisferios cerebelosos respectivamente, separadas las
dos primeras por el seno longitudinal superior y las últimas por la hoz del cerebelo.
– olecraneana. (olecranon fossa) Depresión supraarticular en la porción inferior de la
cara posterior del húmero, por encima de la tróclea, que aloja el extremo libre del
olécranon del cúbito.
– oval. (oval fossa) 1. Fosita en la pared interna de la aurícula derecha del corazón,
resabio del agujero oval del embrión, obliterada por el adosamiento de las
membranas que tapizan las aurículas. 2. Zona deprimida de la pared interna del oído
medio donde se abre la ventana oval.
– palatina. Porción superior de la boca o bóveda del paladar, que tiene forma de
herradura.
– supraespinosa. (supraspinous fossa) Porción superior de la cara posterior del
omóplato por encima de la espina de este hueso, ocupada por el músculo
supraespinoso.
– trocantérea. (trochanteric fossa) Cavidad digital en la parte posterior de la cara
interna del trocánter mayor del fémur, en la que se insertan los dos músculos
obturadores y los dos músculos géminos.
– yugular. (jugular fossa) Depresión profunda en la cara posteroinferior de la porción
petrosa del temporal, por fuera del orificio inferior del conducto carotídeo, donde se
encuentra la vena yugular interna.
foscarnet. Antivírico de amplio espectro. Actúa suprimiendo la multiplicación vírica.
Indicado en el tratamiento de las infecciones graves por herpes simple, varicela
zoster, citomegalovirus y VIH. Especialmente útil en pacientes que no han
respondido al tratamiento con aciclovir. El efecto secundario más grave del
tratamiento con el fármaco es la nefrotoxicidad, que puede afectar a un 30 % de los
pacientes. Otros efectos indeseados son las náuseas, las convulsiones y las
alteraciones de fósforo, calcio y magnesio. No administrar conjuntamente con otros
fármacos nefrotóxicos o pentamidina por vía endovenosa. Administración
intravenosa. Se presenta en solución con una concentración de 24 mg/ml. Dosis
habitual: 90 a 120 mg/kg en forma de perfusión única diaria de 2 horas durante 7
días.
O
O
P OH
HO OH

CH3O5P
PM: 126,01
Acido fosfonofórmico.

fosfa. En química, prefijo empleado para describir el reemplazo de CH por fósforo.


fosfágeno. (phosphagen) m. V. fosfocreatina.
fosfatasa. (phosphatase) f. Enzima esterasa que existe en la mayor parte de los
tejidos del organismo y cataliza la hidrólisis de los ésteres del ácido fosfórico y libera
los fosfatos minerales insolubles. Las fosfatasas desempeñan un papel importante
en el metabolismo de los glúcidos, nucleótidos y fosfolípidos, así como en la
osteogénesis. Actúan como donadores y aceptadores de fósforo. En este grupo de
enzimas se incluyen, además de las fosfatasas ácida y alcalina, la
desoxirribonucleasa, la adenosintrifosfatasa, la glucosafosfatasa, las nucleotidasas,
etc. Sin.: fosfoesterasa.
– ácida. (acid phosphatase) Enzima segregada por la próstata. Casi inexistente en la
infancia, aparece y aumenta rápidamente durante la madurez sexual. Su aumento en
la sangre es un signo de cáncer prostético con ruptura de la cápsula del órgano y
metástasis óseas. No está relacionada con el metabolismo óseo. Su contenido en el
suero oscila entre 0,5 y 2 U. Gutman por cada 100 ml de suero o entre 1 y 5 U.
KingArmstrong. La deficiencia genética de esta enzima da origen a un cuadro clínico
caracterizado por dificultades del crecimiento, deterioro orgánico rápidamente
progresivo y muerte en la infancia.
– alcalina. (alkaline phosphatase) Enzima producida en los osteoblastos, células
proliferativas del cartílago y en la zona interna del periostio, es decir, en los focos
mismos de la osificación. Allí liberaría los fosfatos inorgánicos de los ésteres
fosfóricos y elevaría la concentración de fosfatos, facilitando la formación de ácido
cálcico, que se depositaría en el tejido cartilaginoso. Existe en diversos órganos,
jamás en las arterias, por lo que seguramente no interviene en la calcificación de
éstas. Su tasa normal en el suero oscila entre 1 y 4 U. Bodansky en el adulto y entre
5 y 12 U. en el niño por cada 100 ml de suero. Su aumento se observa: a) en caso
de sobreactividad osteoblástica, como en el sarcoma osteogénico, la enfermedad de
Paget, metástasis óseas osteoplásticas, raquitismo, hiperparatiroidismo; b) en las
ictericias por obstrucción de las vías biliares intrahepáticas o extrahepáticas (por
encima de 10 U. Bodansky). Se ha señalado disminución de la fosfatasa alcalina en
los granulocitos neutrófilos circulantes de pacientes leucémicos y aumento de la
misma en la policitemia vera y la esplenomegalia mieloide del adulto. Según
Bodansky, la elevación de la fosfatasa alcalina del suero es uno de los indicadores
más sensibles de metástasis hepáticas, en ausencia de ictericia obstructiva. Con el
nombre de índice de Shay se conoce la relación existente entre la actividad fosfatasa
del suero, expresada en unidades Bodansky, y el nivel del colesterol en el suero,
expresado en miligramos por 100 ml.
fosfatemia. (phosphatemia) f. Presencia de fosfatos en la sangre. Su tasa normal
oscila alrededor de los 360 mg por litro de sangre y los 120 mg por litro de plasma.
fosfatídico (ácido). m. Producto de condensación del glicerol con dos moléculas de
ácido graso y una de ácido fosfórico. Por condensación con colina, etanolamina o
serina, da lugar a los diversos fosfoglicéridos.
fosfatidilserina. (phosphatidylserine) f. Fosfolípido presente en el tejido cerebral, que
contiene serina en lugar de etanolamina.
fosfátido. (phosphatide) m. V. fosfolípido.
fosfato. (phosphate) m. Sal del ácido fosfórico. Los diferentes fosfatos se usan en
medicina como tónicos y reconstituyentes.
– ácido. Sal en la que sólo se ha reemplazado uno o dos de los tres átomos de
hidrógeno del ácido o-fosfórico.
– alcalino. Fosfato de un metal alcalino (sodio o potasio).
– alcalinotérreo. La sal de calcio o de magnesio.
–de adenosina. (adenosine phosphate) Compuesto constituido por el nucleótido
adenosina unido a través de su grupo ribosa a una, dos o tres moléculas de ácido
fosfórico. Tipos de fosfato de adenosina, todos ellos interconvertibles, son el
monofosfato de adenosina, el difosfato de adenosina y el trifosfato de adenosina.
–de codeína. (codeine phosphate) Analgésico narcótico y antitusivo que se indica
para la tos y alivio del dolor.
–de dioxilina. (fioxyline phosphate) Antiespasmódico y vasodilator sintético que trata
la angina de pecho y el espasmo vascular en los brazos, piernas o pulmones.
–de disopiramida. (disopyramide phosphate) Agente depresor cardíaco que trata los
extrasístoles y las taquicardias ventriculares.
–de poliestradiol. (polyestradiol phosphate) Compuesto estrogénico antineoplásico
que trata el cáncer de próstata.
–de primaquina. (primaquine phosphate) Antipalúdico.
–dicálcico y gluconato cálcico con vitamina D. (dicalcium phosphate and calcium
gluconate with vitamin D) Aporte de calcio y fósforo que trata la hipocalcemia,
especialmente durante el embarazo y la lactancia.
– normal. (normal phospate) Fosfato en el que están reemplazados todos los átomos
de hidrógeno.
–piridoxamina. (pyridoxamine phosphate) Enzima que participa con el
piridoxalfosfato y las transaminasas en la transferencia reversible de un grupo amino
desde un aminoácido alfa a un cetoácido alfa, especialmente el ácido
alfacetoglutámico. Estas transferencias son esenciales para el metabolismo.
–sódico. (sodium phosphate) Catártico salino que se utiliza para conseguir una
evacuación rápida y completa del intestino y, en menores dosis, como laxante
convencional.
–sódico P32. (sodium phosphate P32) Agente antineoplásico, antipolicitémico y
radiactivo que trata la policitemia vera y otras neoplasias como la leucemia
mielocítica.
– triple. (triple phosphate) Fosfato de amonio, calcio y magnesio. Se presenta
frecuentemente al estado microcristalino en el sedimento de la orina normal.
fosfatofosfosulfato de adenosina. m. Sulfato activo que proviene de la reacción de
un ion sulfúrico con dos moléculas de adenosintrifosfato (ATP), y está inscrito en la
nomenclatura química bajo la denominación de PAPS. Estas siglas indican que los
dos grupos fosfóricos ocupan distintas posiciones en la molécula y son diferentes del
pirofosfato. Desempeña un papel esencial como donador de azufre en la formación
de sulfatos de esteroides, ácido condroitinsulfúrico y otros ácidos sulfúricos
conjugados, importantes en biología.
fosfaturia. (del gr. phos, luz, y ouron, orina), (phosphaturia) f. 1. Enturbiamiento de la
orina por precipitación de fosfatos alcalinotérreos en orinas alcalinas, que se aclara
con la adición de ácidos. Puede dar lugar a cólicos renales. 2. Eliminación normal de
fosfatos por la orina: entre 1 y 8 g por día, calculada en ácido fosfórico.
fosfeno. (del gr. phos, luz, y phaino, aparecer) (phosphene) m. Sensación luminosa
subjetiva obtenida por la presión del globo ocular, estando los párpados ocluidos,
cuya ausencia en uno o varios puntos permite juzgar la sensibilidad de la retina
cuando la pupila está obstruida.
fosfestrol. Antineoplásico. Indicado en el tratamiento del carcinoma prostático.
Contraindicado en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva. Efectos
secundarios: ginecomastia. Administración oral y parenteral (intravenosa). Se
presenta en comprimidos de 0,100 g y viales de 0,25 g.

fosfito. (phosphite) m. Sal del ácido fosforoso.


fosfocreatina. (creatine phosphate) f. Fosfato de creatina, substancia que resulta de
la unión de la creatina con el ácido fosfórico. Interviene como transportador de
fosforilo y representa la principal fuente de energía de la musculatura. Abunda
especialmente en los músculos esqueléticos (400 mg por 100), y menos en los
músculos lisos, miocardio y tejido nervioso. Durante la contracción muscular,
mediante su desdoblamiento, catalizada por el adenosintrifosfato (ATP), una
moléculagramo de fosfocreatina proporciona no menos de 1.200 calorías. Durante el
reposo muscular se regenera la fosfocreatina a expensas del ácido fosfórico
proveniente del fosfato de hexosa. Los espermatozoides contienen fosfocreatina en
abundancia, que precisan para asegurar su movilidad. Sin.: ácido creatinfosfórico,
fosfágeno.
fosfoesterasa. f. Fosfatasa.
6-fosfofructocinasa. (phosphofructokinase) f. La deficiencia de la isozima tipo
muscular de esta enzima reduce el grado de glucólisis a nivel del músculo y conduce
gradualmente a una acumulación de glucógeno en el mismo. De ello resulta
debilidad y rigidez de los músculos a continuación de un ejercicio prolongado. \ La
reducción parcial de la actividad de esta enzima a nivel eritrocítico puede ser causa
de una anemia hemolítica leve. \
fosfogalactosa-uridil-transferasa. f. Enzima que interviene en la conversión de la
galactosa en glucosa en el organismo. Su ausencia congénita sería responsable de
la acumulación de galactosa en la sangre y tejidos en pacientes con galactosemia.
Suele llamarse abreviadamente P-galtransferasa. V. galactosemia.
3-fosfogliceraldehído. m. V. éster de Fischer.
2,3-fosfoglicerato. m. Substancia abundante en los eritrocitos, que se combina con la
desoxihemoglobina para facilitar 1 la liberación de oxígeno de la hemoglobina a los
tejidos.
fosfo-3-glicérico (ácido). m. V. éster de Nilsson.
fosfogliceromutasa. (phosphoglyceromutase) f. Enzima que interviene en la
conversión del ácido fosfo-3-glicérico en ácido fosfo-2-glicérico, en presencia de
pequeñas cantidades de ácido difosfo-2,3glicérico, que funciona como cofermento.
fosfoglúcido. m. Glúcido fosforilado, producto intermedio en la glucólisis y
componente de ácidos nucleicos, nucleótidos y polisacáridos.
fosfoglucomutasa. (phosphoglucomutase) f. Enzima que transforma la glucosa-
1fosfato en glucosa-6-fosfato, en presencia de iones Mg. Su \ inhibición por la
galactosa-1-fosfato en la galactosemia congénita explicaría la hipoglucemia, así
como otras manifestaciones.
6-fosfogluconato-deshidrogenasa. (phosphogluconate dehydrogenase) f. Enzima
oxidorreductasa presente en los tejidos animales, plantas, levaduras y bacterias.
Cataliza la conversión de D-gluconato-6-fosfato en ribulosa-5-fosfato.
fosfoglucómico (ácido), m. Substancia que resulta de la oxidación directa de la
glucosa-6-fosfato, en presencia de glucosa-6-fosfodeshidrogenasa.
fosfoglucosaisomerasa. f. V. fosfohexosaisomerasa.
fosfohexosaisomerasa. (phosphoexose isomerase) f. Enzima que cataliza la
interconversión de glucosa-6-fosfato y fructosa-6-fosfato en los eritrocitos normales.
Interviene en el ciclo de Embden-Meyerhof. Se ha descrito una forma familiar de
anemia hemolítica ligada a la deficiencia genética (dominante) de esta enzima
eritrocítica. También se la denomina glucosa-fosfatoisomerasa y
fosfoglucosaisomerasa.
fosfolípido. (phospholipid) m. Compuesto de naturaleza grasa que se encuentra en
todas las células, tanto animales como vegetales, y que da siempre, por hidrólisis,
ácido fosfórico y un polialcohol, y casi siempre ácidos grasos saturados y no
saturados. Los fosfolípidos nitrogenados dan además, por hidrólisis, etanolamina y
colina. Los fosfolípidos compren- den seis grupos: lecitinas (o fosfatidilcolina),
cefalinas, lipo- sitoles, fosfatidilserina, plasmalógenos y esfingomielina. Sin.:
fosfátido, fosfolipina.
– no metabólico. V. cenapsa.
fosfolipina. f. V. fosfolípido.
fosfoluteína. f. V. lecitina.
fosfomevalonatoquinasa. (phosphomevalonatekinase) Enzima que cataliza la
transferencia de un grupo fosfato del trifosfato de adenosina para producir difosfato
de adenosina y 5-pirofosfomevalonato.

fosfomicina. Antibiótico de amplio espectro bactericida. Ac-túa inhibiendo la síntesis


de la pared bacteriana. Indicado en el tratamiento y en la prevención de las
infecciones genitourinarias producidas por microorganismos sensibles al fármaco.
Contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al producto o
alteraciones renales graves. Precaución en pacientes alérgicos a las penicilinas y
durante el embarazo o la lactancia. Los efectos secundarios al tratamiento son:
náuseas, vómitos, diarrea, pirosis y rash cutáneo. Vía de administración: oral
(preferiblemente con el estómago vacío) y parenteral. Se presenta en suspensión,
sobres de 2 y 3 g, cápsulas de 500 mg y viales de 1 y 4 g. Dosis habitual: 1 g/8
horas.

fosfonucleasa. f. V. nucleotidasa.
fosfopiridinnucleótido. m. V. coenzimas I y II.
fosfopiruvato hidratasa. (phosphopyruvate hydratase) m. V. enolasa.
fosfopirúvico (ácido). m. Compuesto intermedio originado durante la fermentación
alcohólica o en el metabolismo de la glucosa en el organismo. Interviene, además,
en el mecanismo regulador de la formación del ácido adenosintrifosfórico, como
dador de ácido fosfórico, con desprendimiento de 1 6.000 calorías por molécula
gramo de este último.
fosfoproteína. (phosphoprotein) f. Proteínas conjugadas cuyo grupo prostético es el
ácido fosfórico que se une en forma de éster a la proteína. Tienen acentuado
carácter ácido; son fácilmente solubles en álcalis y en ácidos relativamente
concentrados. No coagulan por el calor o lo hacen muy difícilmente. Sus tipos más
representativos son la caseína y la vitelina.
fosforamidas. f. pl. Substancias obtenidas sintéticamente, activas contra ciertos
tumores y leucemias experimentales del ratón. Su empleo ha sido introducido en el
tratamiento de ciertas hemopatías malignas del hombre (enfermedad de Hodgkin,
leucemias, etc.). Comprenden: la trietilenfosforamida (TEPA), la N,N dietil-N',N"
dietilenfosforamida (DEPA), la N-(3-oxapentametilen)N',N"-dietilenfosforamida (OXA-
DEPA) y la N',N"-trietilentiofosforamida (TIO-TEPA). Estas substancias poseen la
misma toxicidad potencial que las mostazas nitrogenadas (HN2), pero ofrecen la
ventaja de poder ser administradas por vía intramuscular.
fosforato. m. Término considerado por algunos como más correcto que fosfato.
fosforemia. (del gr. phos, luz, phero, llevar, y haima, sangre), f. Tasa normal de
fósforo en la sangre; oscila entre 2,5 y 4 mg por 100 ml de suero en el adulto, y entre
4 y 7 mg en el niño. Disminuye en caso de hiperparatiroidismo y aumenta en la
tetania, nefritis, uremia, etc.
fosforescencia. (del gr. phos, luz, y phero, llevar), (phosphorescence) f. Emisión
continua de luz apreciable en la obscuridad, sin calor sensible; luminosidad inducida
que persiste después de cesar la irradiación causal.
fosfórico (ácido), m. Derivado del anhídrido fosfórico, que se produce quemando el
fósforo en contacto con el aire. El ácido fosfórico ordinario o normal, u ortofosfórico,
forma cristales incoloros muy delicuescentes y se encuentra en el comercio sólo en
estado líquido. Sus soluciones se emplean en el raquitismo y dispepsias. Dosis: 2 ml
de la solución al 10 por 100. El ácido pirofosfórico no tiene aplicación en medicina. El
ácido metafosfórico o fosfórico glacial se presenta en masas fundidas de aspecto
vitreo; se emplea como reactivo y en la preparación de algunos compuestos
medicinales.
fosforilación. (phosphorylation) f. Proceso que tiene lugar en el ciclo de la respiración
celular aerobia y que lleva a la formación de ATP o adenosintrifosfato, substancia
presente en todas las células, que posee dos uniones con un potencial energético
mucho más alto que todas las otras uniones químicas, produciendo una liberación
mucho mayor de calorías que las uniones químicas comunes. La respiración aerobia
se llama también fosforilación oxidativa, mientras que la respiración anaerobia se
designa con el término de fermentación. En condiciones normales, la fosforilación se
halla acoplada al ciclo de Krebs, dentro de la estructura de la mitocondria. La
fosforilación oxidativa produce 10 veces más energía que la glucólisis. Las formas
más inferiores de vida obtienen energía por fermentación, en tanto que la
fosforilación domina en los organismos más evolucionados, filogenéticamente
hablando.
– oxidativa. (oxidative phosphorylation) V. teoría quimicosmótica.
fosforilasa. (phosphorylase) f. Enzima que cataliza la reacción reversible en la que el
fósforo es transferido al glucógeno, que se desdobla formando glucosa monofosfato.
Está presente en el hígado, corazón, cerebro y músculos esqueléticos.
fosforilcolina. (phosphorylcholine) f. Éster fosfórico de la colina que forma parte de la
molécula de lecitina.
fosforilo. (phosphorile) m. Radical trivalente ≡PO.
fosforiltransferasa. f. V. fosfotransferasa.
fosforismo. (phosphorism) m. Intoxicación crónica o aguda por el fósforo. La
intoxicación crónica por el fósforo, preferentemente en los obreros de fábricas de
cerillas, se caracteriza por caquexia, anemia, subictericia, osteoporosis y
desmineralización del organismo, trastornos digestivos y urinarios, necrosis
fosforada del maxilar inferior (por la puerta de entrada que constituyen las caries),
insomnio, prurito, etc. La intoxicación aguda presenta, al comienzo, dolores
gastroesofágicos, aliento aliáceo, vómitos y diarreas; después de un período
asintomático de varios días, recrudece la gastroenteritis inicial acompañada de
insuficiencia hepática con hemorragias por alteraciones de la coagulabilidad
sanguínea y degeneración de las paredes capilares. Luego se agregan lesiones
cardiacas y renales, convulsiones, delirio, coma y muerte. Tratamiento: lavado
gástrico con permanganato de potasio; sulfato de cobre en sellos (vomitivo),
purgantes salinos, suero bicarbonatado, vitaminas, ácido ascórbico, etc.
fósforo. (del gr. phos, luz, y phero, llevar) (phosphorus) m. Elemento no metálico muy
difundido en la naturaleza, aunque no se encuentra en estado libre. Símbolo, P
(phosphorum); peso atómico, 30,97; número atómico, 15. Se presenta en tres formas
alotrópicas: blanco, rojo y negro. El fósforo blanco se presenta como sólido,
cristalino, incoloro o amarillento, transparente, que obscurece expuesto a la luz, y
que expuesto al aire en la obscuridad emite una luz verdosa y origina humos
blancos. Tiene olor aliáceo, es insoluble en agua, poco en alcohol y éter, más en
cloroformo y muy soluble en sulfuro de carbono; es soluble en los aceites vegetales.
A la temperatura de 30 °C arde espontáneamente en e l aire húmedo, dando
anhídrido y ácidos fosfóricos. Debe manejarse con pinzas para evitar quemaduras y
conservarse bajo agua hervida. Sus vapores son sumamente tóxicos y producen
degeneración grasa del hígado y necrosis del maxilar inferior. Se encuentra en el
organismo en forma de fosfatos (huesos), de ésteres fosfóricos (músculos), de
lecitina (sangre y sistema nervioso) y, por último, de nucleoproteínas, en los núcleos
celulares. La hormona paratiroidea regula su concentración en la sangre. Se usa en
el raquitismo y enfermedades nerviosas en forma de aceite fosforado al 0,1 por
1.000 en dosis de 0,5 a 1 mg tres veces al día.
– radiactivo. Isótopo radiactivo del fósforo (P32) producido artificialmente. Ha sido el
primero de los radioelementos creados artificialmente (Joliot-Curie, en 1934), por
medio del bombardeo del aluminio con rayos alfa. Se obtiene por bombardeo del
fósforo rojo (P31), con deuterones en el ciclotrón. Actúa por la emisión de partículas
beta y su vida media es de 14,3 días. Se usa por vía bucal o parenteral (intravenosa)
en el tratamiento de la policitemia vera y ciertas hemopatías malignas,
especialmente la leucemia mieloide crónica. Se emplea en forma de fosfato sódico
por vía intravenosa a razón de 1 ó 2 microcuries (mC) por semana, durante uno a
dos meses. Wiseman administra entre 3 y 4,5 mC, por vía bucal, según el estado del
enfermo, en caso de policitemia. No debe darse ningún alimento seis horas antes y
tres horas después de la administración del medicamento (sólo agua a discreción).
Debe evitarse también la ingestión de bebidas con ácido carbónico y de
medicamentos conteniendo fósforo veinticuatro horas antes y después de la
introducción del radiofósforo. La respuesta máxima se obtiene después de dos a
dieciséis semanas, y suele prolongarse durante algunos meses, ocasionalmente
hasta dos años. Su empleo incontrolado puede provocar accidentes sanguíneos
graves o mortales (púrpura trombopénica, agranulocitosis, panmielotisis). Ha sido
empleado también en el diagnóstico de los tumores oculares profundos y en el
estudio del metabolismo de los glúcidos.
fosforoso (ácido). (phosphorous) m. Ácido compuesto de fósforo, oxígeno e
hidrógeno, con menor grado de oxidación que el ácido fosfórico. Se presenta en
cristales blancos, solubles en el agua; sus sales constituyen los fosfitos.

fosfosal. Analgésico, antiinflamatorio y antipirético. Indicado en todos los procesos


postraumáticos o posquirúrgicos que cursen con dolor leve o moderado y en el alivio
sintomático de la artritis reumatoide y de la osteoartritis. Contraindicado en pacientes
con hipersensibilidad conocida a los salicilatos o con úlcera gástrica o duodenal.
Tampoco debe ser administrado durante el embarazo ni en la lactancia. Los efectos
secundarios son prácticamente inexistentes y sólo en contadas ocasiones pueden
aparecer molestias gastrointestinales leves. El fosfosal potencia el efecto de los
anticoagulantes e hipoglucemiantes orales. Los antiácidos pueden disminuir la
eficacia del fármaco. Administración oral. Se presenta en sobres de 1.200 mg. Dosis
máxima: 6 sobres/día. Para el tratamiento del dolor agudo se presenta asociado a 30
mg de codeína.
COOH
O
P OH
O
OH
C7H7O6P
PM: 218,101
Acido 2-(fosfonooxi)benzoico

fosfotransferasa. (phosphotransferases) f. Enzima que cataliza la transferencia de un


radical fosforilo (≡PO), como la hexoquinasa. Sin.: fosforiltransferasa.
fosfotriosa-isomerasa. (phosphotriose isomerase) f. V. triosafosfato isomerasa.
fosfotúngstico (ácido). m. Se presenta en forma de cristales blancos o ligeramente
amarilloverdosos, eflorescentes y muy solubles en agua. Se utiliza como reactivo de
alcaloides, tomainas y muchas otras bases nitrogenadas, de fenoles, albúminas,
peptonas, aminoácidos, ácido úrico, urea, sangre, carbohidratos, etc.
fosgeno. (phosgene) m. CI2C0. Oxicloruro de carbono, gas asfixiante empleado en la
Primera Guerra Mundial y en la producción de anilina, salol, uretano, etc. Es irritante
de las vías respiratorias, pudiendo provocar edema pulmonar agudo por acción
cáustica del ácido clorhídrico liberado en la hidrólisis del fosgeno. Produce cosquillas
y tos laríngea seguidas de náuseas, vómitos, epigastralgia, y luego,
hepatosplenomegalia, astenia, cefalalgia y delirios. Para evitar los efectos del
fosgeno se usan caretas con un álcali, que descompone el gas, y carbón granulado,
que absorbe los productos resultantes. Tratamiento: oxígeno, si es necesario
intravenoso, a razón de 6 a 8 ml por minuto, coramina y solución bicarbonatada.
Foshay (Lee). Médico norteamericano, nacido en 1896. Obtuvo un suero para el
tratamiento de la tularemia. Hizo las primeras observaciones (no publicadas) de una
afección conocida actualmente con el nombre de enfermedad por arañazo de gato
(Debré) o elurodrufítis (Letizia y Braier).

fosia. (del gr. phos, luz), f. Sensación subjetiva de la luz o color.

fosinopril. Hipotensor. Actúa inhibiendo la formación de angiotensina, dando lugar a


vasodilatación y descenso de la resistencia arterial periférica. Presenta un
prolongado período de acción. Indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial.
Contraindicado durante el embarazo. Los efectos secundarios al tratamiento son:
náuseas, vómitos, diarrea, cefalea, fatiga, hipotensión, tos seca e improductiva,
sofocos, prurito y alteraciones hematológicas. Precaución en enfermos con edema
angioneurótico, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, cardiopatías graves o
iperpotasemia. No se recomienda su administración a pacientes en tratamiento con
sales de litio. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 20 mg. Dosis
habitual: 20 a 40 mg/día.

Foster (Michael). Fisiólogo inglés (1836-1907). Uno de los maestros de la fisiología


moderna. Estudió la contractilidad del corazón.
fotalgia (del gr. phos, photos, luz, y algos, dolor), (photalgia) f. Dolor ocular producido
por la luz.
fotelómetro. m. Aparato que indica la concentración de una substancia en solución,
por medio de la intensidad de luz que absorbe.
fotemustina. Citostático de la familia de las nitrosoureas, alquilante y carbamoilante.
Indicado en el melanoma maligno diseminado, incluidas las localizaciones
cerebrales, para administración en monoterapia. Contraindicado en hipersensibilidad
al fármaco o a nitrosoureas, en embarazo, lactancia, y en niños. La dosis usual es
100 mg/m2. En insuficiencia hepática se deben espaciar las dosis. Los efectos
adversos son trombocitopenia y leucopenia que suele aparecer entre las 4-6
semanas, náuseas y vómitos. También se ha observado toxicidad pulmonar cuando
se administró con dacarbazina. Se recomienda efectuar un control de los parámetros
biológicos y hepáticos después de cada ciclo de quimioterapia.

fotestesia. (del gr. phos, luz, y aisthesis, sensibilidad), (photesthesia) f. Sensibilidad a


la luz.
Fothergill (John). Médico inglés (1712-1780). Se le debe la primera descripción de la
jaqueca y de la neuralgia facial, llamada tic doloroso, neuralgia del trigémino o
enfermedad de Fothergill.
fotismo. (del gr. phos, luz), (photism) m. 1. Falsa percepción o alucinación de luz
brillante, localizada o difusa, que aparece ocasionalmente al restablecerse de una
fiebre elevada, o tras emociones violentas, por ejemplo, en la conversión religiosa y
otras experiencias místicas. 2. Forma de cinestesia en que una percepción visual de
color, matiz o forma aparece invariable y persistentemente ligada a sensaciones
específicas de otra modalidad. Una forme común es la audición coloreada.
foto-. (del gr. phos, photos, luz) (photo-) Prefijo griego que indica relación con la luz.
fotoalérgico. (photoallergic) Que presenta una reacción de hipersensibilidad tardía
tras la explosición a la luz.
fotobiología. (del gr. phos, luz, bios, vida, y logos, tratado), (photobiology) f. Parte de
la biología que trata de los efectos de la luz sobre los organismos.
fotobiótico. (photobiotic) adj. Que vive en la luz solamente.
fotocoagulación. (photocoagulation) Método terapéutico basado en la producción de
coagulaciones localizadas en los tejidos mediante la conversión en calor de un haz
luminoso, producido sobre un área reducida con lámparas o láser de xénon o de
argón. Se emplea con frecuencia en el tratamiento de enfermedades de la retina.
fotocolorímetro. m. Colorímetro que posee una o más células fotoeléctricas como
indicadores, y varios filtros coloreados para examinar ciertas partes del espectro.
fotodensitometría. (photodensitrometry) Técnica de medicación de la densidad de un
material basada en su capacidad de atenuación de los fotones. V. densitometría.
fotodermatosis. (del gr. phos, luz, y derma, piel) (photodermatosis) f. Dermatosis
producida por la luz.
fotodinámico. (del gr. phos, luz, y dynamis, fuerza), (photodynamic) adj. Relativo a la
fotodinamia; dícese de las substancias que, como la eosina, sensibilizan la piel a la
acción de los rayos solares.
fotodisforia. (del gr. phos, luz, dys, mal, y phero, llevar), (photodysphoria) f.
Hiperestesia de la vista que hace intolerable la acción de la luz. Se observa en
ciertas infecciones agudas como conjuntivitis, meningitis, etc.; fotofobia.
fotofobia. (del gr. photos, luz, y fobos, temor) (photophobia) f. 1. Temor morboso por
la iluminación excesiva. 2. Intolerancia anormal para la luz, especialmente la
provocada por afecciones oculares (conjuntivitis, queratitis) y cerebrales (meningitis);
fotodisforia. Se observa asimismo en los daltónicos monocromáticos y en los albinos.
fotóforo. (del gr. phos, luz, y phero, llevar), (photophore) m. Lámpara para el examen
de cavidades.
fotoftalmía. (del gr. phos, luz, y ophtalmos, ojo), (photophthalmia) f. Inflamación de los
ojos debida a una luz excesivamente intensa (luz solar, nieve, etc.).
fotogénesis. (del gr. photos, luz, y genesis, generación), (photogenesis) f. Producción
de luz o fosforescencia.
fotógeno. (del gr. photos, luz, y gennao, engendrar), (photogen) adj. y s. m. 1. Que
produce luz. 2. Substancia cuya existencia se supone en las bacterias fotógenas, en
las que produciría la luminosidad. 3. Impresión visual de una imagen que dura
después que la imagen propia ha cesado de ser visible.
fotólisis. (del gr. phos, luz, y lysis, disolución), (photolysis) f. Descomposición química
u orgánica por la acción de la luz.
fotoma. m. Alucinación visual en la que se ven chispas, etc.
fotometría. (photometry) f. Medida de radiación luminosa que se basa en su efecto
sobre los receptores visuales en condiciones normales, y comprendiendo
generalmente un ajuste de dos partes contiguas del campo visual, sea a la identidad,
sea a una diferencia mínima.
fotómetro, (photometer) m. Aparato óptico que utiliza ecuaciones de luminosidad para
permitir la medida de una magnitud fotométrica, como bujía, iluminación o brillo.
fotón. (photon) m. 1. Unidad de estimulación visual que se define como la
estimulación que se produce sobre la retina cuando una superficie brillante, de una
bujía por metro cuadrado, se ve a través de una pupila cuya área es de un milímetro
cuadrado. 2. Cuanto de luz, lanzado por los electrones cuando saltan de una órbita a
otra más cercana del núcleo. Emitidos por los átomos de gases incandescentes, son
los fotones los que engendran las rayas espectrales. Bohr fue el primero en explicar
las rayas del hidrógeno.
fotonosis. (del gr. phos, luz, y nosos, enfermedad), (photonosus) f. Alteración de los
ojos por la luz.
fotopsia. (del gr. phos, luz, y opsis, visión), (photopsia) f. 1. Sensación luminosa,
como de chispas o relámpagos, debida a una afección de la retina; coruscación. 2.
Hiperestesia óptica de la luz. Se observa en las encefalitis difusas y los estados de
excitación en los alienados; fotodisforia.
fotoptarmosis. (photoptarmosis) m. Estornudo producido por la influencia de la luz.
fotoptometría. (del gr. phos, luz, optos, visible, y metron, medida), (photoptometry) f.
Medición de la percepción luminosa.
fotoptría. (del gr. phos, luz, y ops, vista), f. Unidad de fotoptometría equivalente a un
cuadrado blanco de 27 por 27,5 mm, iluminado por una bujía a la distancia de 3,17
m.
fotoquímica, (photochemistry) f. Suma de conocimientos relativos a las propiedades
y efectos químicos de los rayos luminosos.
fotoquimioterapia. (photochemotherapy) Forma de quimioterapia en la cual se
potencia el efecto del fármaco administrado exponiendo al paciente a la luz; así, por
ejemplo, la psoriasis se trata con metoxaleno oral y a continuación exposición a la
luz ultravioleta.
fotorreceptor. (photoreceptor) Célula sensorial retiniana que recibe los estímulos
luminosos y los transforma en impulsos nerviosos. Existen dos tipos de
fotorreceptores retinianos: los bastoncitos y los conos.
fotoscopia (del gr. phos, luz, y skopein, observar), f. Esquiascopia; radioscopia.
fotosensibilización. (photosensitization) f. Sensibilización de una substancia u
organismo a la influencia de la luz.
fotosensible. (photosensitive) Que posee una mayor reactividad cutánea frente a la
luz solar como consecuencia de una enfermedad (albinismo, porfiria, etc.) o, con
mayor frecuencia, por efecto del consumo de determinados fármacos. El tratamiento
consiste en evitar la exposición a la luz solar y al agente fotosensibilizante.
fotosíntesis. (photosynthesis) f. Proceso por el cual la energía para la síntesis celular
es obtenida de la luz; uso de la energía luminosa para reducir el anhídrido carbónico.
El oxígeno gaseoso producido por la fotosíntesis en las plantas verdes deriva del
agua. La clorofila absorbe luz, y usa energía para dividir las moléculas de agua en
radicales hidrógeno e hidroxilo.
fototactismo. m. V. fototaxia.
fototaxia. (del gr. phos, luz, y taxis, orden), f. Movimiento de atracción o repulsión de
las células y microorganismos, como reacción de los mismos a la influencia de la luz
(fototaxia positiva y negativa, respectivamente). Sin.: fototaxismo, fototactismo,
fototropismo.
fototaxismo. m. V. fototaxia.
fototerapia (del gr. phos, luz, y therapeia, curación) (phototherapy) f. Conjunto de
procedimientos terapéuticos fundados en la acción de la luz (natural o artificial) sobre
el organismo humano por: a) rayos solares (helioterapía), b) rayos ultravioleta
(actinoterapia) y c) rayos infrarrojos o ultrarrojos.
–en el recién nacido. (phototherapy in the newborn) Tratamiento de la
hiperbilirrubinemia e ictericia en el recién nacido, consistente en exponer la piel
desnuda del niño a una luz fluorescente intensa. La luz descompone la bilirrubina
por fotooxidación acelerando su excreción.
fototóxico. (phototoxic) Que se caracteriza por una reacción cutánea no
inmunológica de comienzo rápido cuando existe exposición a una sustancia
fotosensibilizante y a la luz.
fototropismo. (del gr. phos, luz, y trepo, yo giro), m. V. fototaxia.
Fourneau (Ernest Francois). Químico francés (1872-1949). Introdujo el clorhidrato
de amilocaína (Estovaína) y la suramina (llamada también germanina, Bayer 205 y
Fourneau 309) en 1923.
– 190. Estovarsol, acetarsona.
– 270. Triparsamida.
– 309. Germanina o suramina, droga equivalente al Bayer 205.
– 664. Compuesto orgánico sintético empleado en el paludismo (8-dietilamino-6-
metoxiquinolina).
– 710. Rodoquina.
– 1081. Droga sintética, metoxiyodo fenoxietildietilamina, cuya acción anula los efectos
inhibidores de la estimulación simpática.
Fournier (Jean Alfred). Dermatólogo francés (1832-1914). Recordado por sus
profundos estudios sobre la sífilis hereditaria. Describió la gangrena de los genitales,
denominada enfermedad de Fournier.
fóvea. (pitting) f. 1. Pequeña depresión de la mácula lútea cercana al punto medio de
la retina, donde la visión es más clara. 2. Depresión que se produce al presionar un
edema con los dedos (en una extremidad).
Foville (Achille Louis). Neurólogo francés (1799-1878). Realizó importantes trabajos
en el campo de la neurología. Describió una serie de síndromes debidos a lesiones
protuberanciales o pedunculares (síndrome de Foville).
Fowler (George Ryerson). Cirujano norteamericano (1848-1906). Introdujo la
toracoplastia y la pleurectomía para la cura del empiema, procedimiento hoy
raramente empleado y que era conocido como operación de Fowler-Delorme.
Describió una posición recomendada en caso de peritonitis para impedir que los
líquidos sépticos ganen las partes superiores de la cavidad peritoneal, conocida con
el nombre de posición de Fowler. Describió en 1880 la relación entre las anginas o
tonsilitis agudas y el ataque de fiebre reumática (comprobada primeramente en sí
mismo).
Fowler (Thomas). Médico inglés (1736-1801). Introdujo la solución de arsenito
potásico conocida con su nombre.
Fox (George Henry). Dermatólogo norteamericano (1846-1937). Con Fordyce
describió, en 1902, una dermatosis crónica propia de la mujer, caracterizada por la
dilatación de las glándulas sudoríparas a nivel de las axilas, alrededor de los
pezones o en la región pubiana, acompañada de prurito y de lesiones eccematosas
(enfermedad de Fox-Fordyce).
Fox (William Tilbury). Dermatólogo ingles (1836-1879). Famoso por sus
contribuciones al progreso de la dermatología. Hizo la primera descripción del
impétigo contagioso (1864), llamado impétigo de Fox, de la dishidrosis (1873), de la
epidermólisis bullosa (1879) y de la dermatitis herpetiforme.
fracaso respiratorio. (respiratory failure) Incapacidad del sistema respiratorio de
mantener la ventilación alveolar.
Fracastorius (Girolamo). Médico y poeta italiano (1483-1553). Considerado el
fundador de la epidemiología científica. Autor del famoso poema médico Syphilis sive
morbus gallicus (1530), del cual deriva el nombre de la enfermedad, y de otras obras
de menor importancia, que revelan sus conocimientos enciclopédicos y en las que se
desarrollan ideas muy acertadas sobre el contagio. Sugirió el tratamiento mercurial
de la sífilis. Se le debe también la primera referencia auténtica del tifus.
fracción amorfa. (amorphous fraction) f. Fracción no cristalizable distinta de los
esteroides de los extractos corticoadrenales, que posee enérgica acción sobre el
recambio y distribución de los electrólitos (mineralocorticoides). Según Kendall, basta
con 1 ó 2 microgramos por kilogramo de peso para normalizar el balance salino de
los animales adrenalectomizados. Contiene el factor sodio, de Hartman.
fracción de eyección. (ejection fraction) La eficacia del bombeo del corazón se
evalúa midiendo la fracción de eyección. La fracción de eyección del corazón es la
fracción o proporción de sangre que el corazón bombea (o expulsa) del ventrículo
izquierdo con cada latido. Las personas con un corazón sano normal tienen una
fracción de eyección del 55 % o más. Esto quiere decir que con cada contracción, el
ventrículo izquierdo expulsa el 55% de la sangre que contiene.
fractura. (fracture) f. Ruptura de un hueso por un traumatismo, contracción muscular
brusca o distensión ligamentosa.
– abierta. (open fracture) El foco de fractura comunica con el exterior por lesión de las
partes blandas que lo recubren. Después de un lapso de seis horas son
consideradas y tratadas como infectadas. Pueden ser primitivas y secundarias. Las
primeras se producen concomitantemente con. la fractura y las segundas son
posteriores al trauma. Sin.: fractura expuesta.
–agenética. (agenetic fracture) Fractura espontánea debida a osteogénesis
imperfecta.
–angulada. (angulated fracture) Fractura en la que los fragmentos de hueso forman
un ángulo.
– apofisaria. (apophyseal fracture) Fractura de las apófisis óseas producida por
mecanismo de arrancamiento a nivel de una inserción muscular o tendinosa.
– articular. (joint fracture) Fractura en la cual el trazo afecta la cavidad articular.
Generalmente consolida mal.
–astillada. (chip fracture) Fractura de un pequeño fragmento que habitualmente
afecta a procesos óseos próximos a articulaciones.
–atrófica. (atrophic fracture) Fractura espontánea producida por atrofia, por ejemplo
en los huesos de los ancianos.
– bimaleolar. Fractura de ambos maléolos. Primero se fractura uno, pero al seguir
actuando el trauma, lo hace el otro por estallido. Producida por movimientos de
aducción o abducción forzados. En el primer caso tienen buen pronóstico; en el
segundo, consolidan mal, con trastornos funcionales y desviaciones del pie, sobre
todo en valgo.
–capilar. (capillary fracture) Fractura cuya línea es muy delgada, apenas perceptible.
– cervicotrocantérea. Fractura del cuello del fémur, extraarticular. La línea de fractura
pasa entre cuello y trocánteres. En la mayoría de los casos hay penetración;
impotencia funcional variable; miembro en extensión, rotación externa y abducción
con ligera flexión de la rodilla; acortamiento importante que no aumenta en días
subsiguientes; actitud fija, no modificable. La corrección de la rotación externa es
muy difícil y dolorosa si hay penetración, y se reproduce muy lentamente (signo de
Laugier). Si no hay penetración, impotencia funcional absoluta, rotación externa
fácilmente corregible y reproducible, acortamiento pequeño al principio que aumenta
los días siguientes. El signo de Laugier desaparece al corregir la rotación externa. En
ambos casos, ascenso del trocánter mayor (signo de Allis).
– cerrada. Sin comunicación con el exterior.
– completa. (complete fracture) Aquella en que la línea de fractura interesa la totalidad
del hueso.
– complicada. (complex fracture) Fractura con lesiones de partes blandas, vasos o
nervios o con infección sobreagregada.
–compuesta. (compound fracture) Fractura en la que los extremos del hueso
fracturado han roto la piel. Denominada también fractura abierta.
– condílea. (condylar fracture) Fractura de los cóndilos interno o externo de la
extremidad inferior de húmero y fémur. El trazo de fractura parte del borde interno o
externo del hueso y se dirige hacia el espacio intercondíleo. Síntomas: dolor
localizado, tumefacción de la articulación por el derrame articular y la hemartrosis.
Deformidad en valgus o varus según el cóndilo afectado. Movilidad anormal de la
articulación en sentido lateral. Se produce generalmente por mecanismo indirecto
por caída sobre la mano o sobre el pie. El pronóstico no es favorable por las
consolidaciones viciosas en varo o valgo, y por las complicaciones vasculares y
nerviosas. Tratamiento: reducción muy difícil; contención para las de húmero con
vendaje enyesado desde el hombro hasta la raíz de los dedos, con el codo en ángulo
recto durante cuatro semanas (antebrazo en supinación para las de cóndilo externo y
en pronación para las de cóndilo interno); para las de fémur, extensión continua. Si
hay gran desviación, atornillado de los fragmentos.
– conminuta. (teardrop fracture) Fractura multifragmentaria con numerosas esquirlas
muy pequeñas.
– con "décalage ". Fractura con disarmonía en el grado de rotación de los fragmentos;
por ejemplo, fragmento superior en supinación e inferior en pronación. Si la fractura
consolida en esta posición resulta fatal para la movilidad del segmento.
– con depresión. Fractura del cráneo en la cual los fragmentos han sido desplazados
hacia la profundidad, quedando limitado el hundimiento por un reborde óseo, que
permite diferenciarla del hematoma. Puede ser central o periférica.
– con desviación. Existe desplazamiento de los fragmentos, por la acción directa del
trauma o bien por la contracción de las masas musculares y, a veces, por la
oblicuidad del trazo que permite que se deslicen. La desviación puede ser
transversal, angular, por rotación o longitudinal.
– con empotramiento. Con penetración de un segmento en el otro. En esta fractura
no hay desviación de fragmentos. Sin.: fractura con enclavamiento.
– con enclavamiento. V. fractura con empotramiento.
– con luxación. (dislocation fracture) Fractura de la columna vertebral producida por
una caída sobre los pies. Síntomas: gibosidad angular, cuyo vértice corresponde a la
vértebra inferior; diastasis de las apófisis espinosas; contractura muscular;
impotencia funcional. Son frecuentes las lesiones medulares. Pronóstico: depende
de la existencia de lesiones medulares, y en este caso, de la altura de la lesión.
Complicaciones: infección urinaria, úlcera de decúbito. Tratamiento: reducción por
los procedimientos de Davis o de Watson-Jones e inmovilización con corsé
enyesado de tres a cinco meses. Profilaxis de la infección y de las escaras.
– con tercer fragmento tibial. Fractura que se caracteriza por asociar a la fractura del
peroné y del maléolo tibial el arrancamiento de un fragmento externo de la tibia. Sin.:
fractura de Tillaux.
–cortical. (cortical fracture) Fractura que interesa la cortical ósea.
– de Astley-Cooper. (Astley-Cooper fracture) Fractura marginal anteroexterna del
reborde del maléolo tibial. Se desprende un fragmento en cuña que se desvía hacia
adelante, arriba y afuera. Como fractura aislada es rara; generalmente se asocia a la
fractura de Dupuytren.
– de Baraldi. (Baraldi fracture) Fractura de la extremidad superior del húmero, entre la
inserción del pectoral mayor y la V deltoidea, común en niños y adolescentes. El
fragmento superior se coloca en abducción de 30° a 45°, anteposición y rotación
interna por acción de los músculos del hombro; el inferior es atraído por el deltoides
que lo coloca en abducción. La sintomatología y tratamiento son similares a los del
cuello quirúrgico del húmero. Sin.: fractura interdeltopectoral o del segundo espacio
libre.
– de la base del cráneo. Producida por acción directa sobre un punto o por
compresión sobre los dos polos de un eje. En el primer caso se trata de una fractura
de la bóveda irradiada a la base con irradiaciones muy típicas. En el segundo,
comienza en la base, originando trazos que recorren varios compartimientos.
Síntomas: equimosis tardías, salida de sangre y líquido cefalorraquídeo por nariz u
oído, y lesiones de nervios craneales. El pronóstico es grave por el peligro de la
conmoción cerebral, de la hipertensión endocraneal y la infección de las meninges y
el cerebro. Tratamiento: reposo, antibióticos, punciones lumbares, inyección dé
soluciones hipertónicas y restricción de líquidos.
– de Bennet. (Bennet’s fracture) Fractura con luxación de la base del primer
metacarpiano, producida por caída sobre el pulgar en abducción. Se produce un
fragmento anterointerno que no se desplaza, mientras que el metacarpiano se
desvía hacia atrás y afuera, subluxándose. Tratamiento: reducción por extensión y
contraextensión del pulgar. La contención es difícil: vendaje de yeso durante un mes,
y si la desviación es grande, tracción continua.
– de la bóveda craneal. Fractura producida por traumatismos sobre una superficie del
cráneo más o menos circunscrita, originándose una fractura fisuraria o
multifragmentaria. Si es simple, sólo existe seguridad diagnóstica con la radiografía.
En caso de hundimiento existe depresión con reborde óseo. El pronóstico depende
de las complicaciones: conmoción y contusión cerebral, hipertensión endocraneal, e
infección de meninges y encéfalo en las fracturas abiertas.
– de los boxeadores. (boxer’s fracture) Fractura diafisaria del segundo, tercer, cuarto
o quinto metacarpiano. Son relativamente frecuentes. Si hay deformidad, es angular
hacia el dorso de la mano. Tratamiento: si hay poca desviación, férula enyesada
dorsal; si es grande, extensión continua desde el pulpejo del dedo.
– de Cloquet. (Cloquet fracture) V. fractura de Shepherd.
– de Colles. (Colles’ fracture) V. fractura de Pouteau-Colles.
– del cuello del fémur. V. fractura cervicotrocantérea.
– del cuello del húmero. V. fractura del primer espacio libre.
– de Destot. (Destot fracture) Fracturas marginales posteriores o del reborde posterior
del maléolo tibial. Síntomas: no hay desplazamiento; por contracción del tríceps sural
el pie se coloca en equinismo; intenso dolor en el canal retromaleolar interno.
– de Dupuytren. (Dupuytren fracture) Fractura bimaleolar por abducción: el maléolo
interno se rompe primero, el astrágalo choca contra el maléolo externo y fractura el
peroné en su punto más débil. La línea de fractura en el peroné asienta a 6 cm (en
las bajas) y a 12 cm (en las altas) por encima de la punta del maléolo, y en la tibia en
la base del maléolo. Síntomas: deformidad de la garganta del pie; desviación del pie
en valgo, muesca franca o signo del hachazo en cara externa; movilidad anormal del
maléolo tibial; choque astragalino. Pronóstico: reservado, si existe diastasis.
Tratamiento: se reduce corrigiendo la desviación hacia adentro y atrás y se
inmoviliza con vendaje enyesado durante siete u ocho semanas; luego, vendaje de
cola de cinc y plantilla de pie plano.
– de Duverney. (Duverney fracture) Fractura aislada que interesa una porción de la
pelvis sin interrumpir la continuidad del cinturón pelviano, producida por mecanismo
directo. La línea de fractura va desde la escotadura situada por debajo de la espina
iliaca anterosuperior, hacia atrás, por encima de la espina posterosuperior. Se
comprueba movilidad de la cresta iliaca. Tratamiento: reposo, con el muslo en
abducción para relajar los músculos que pueden desviar el fragmento.
–de Galeazzi. Fractura del radio y subluxación del extremo distal del cúbito.
– de la garganta del pie. V. fractura maleolar.
– de Gerdy. (Gerdy fracture) V. fractura helicoidal.
– de Gosselin. (Gosselin fracture) V. fractura helicoidal.
– de Guerin. (Guerin fracture) Fractura del maxilar superior que pasa por el borde
inferior de la abertura nasal, sigue horizontalmente hacia atrás y rompe las apófisis
pterigoides. Es producida por grandes traumatismos. Síntomas: hemorragia bucal o
nasal; si el seno maxilar ha sido abierto, enfisema subcutáneo; movilidad anormal;
dolor en la presión en la línea de fractura, sobre la arcada dental y a nivel del gancho
de la apófisis pterigoides.
–de Hangman. Arquetipo de fractura de la columna cervical.
– de Hennequin. (Hennequin fracture) Variedad rara de fractura transtrocantérea del
fémur en que el trazo es transversal y pasa entre el gran trocánter y el pequeño
trocánter.
– de Kocher. (Kocher fracture) V. fractura por flexión de Kocher.
– de Le Fort. (Le Fort. fracture) Fractura de los maxilares superiores, de recorrido
horizontal y bilateral.
– de Maisonneuve. (Maisonneuve fracture) Fractura tibioperonea alta. Por un
movimiento de abducción forzado del pie se rompe el maléolo interno, y el astrágalo,
libre de su mortaja, rompe el ligamento tibioperoneo inferior permitiendo la diastasis
de ambos huesos, produciendo la fractura del peroné en su tercio superior o medio.
Síntomas: ensanchamiento del diámetro transversal de la garganta del pie, choque
astragalino, equimosis.
– de Malgaigne. (Malgaigne fracture) V. fractura doble vertical de Malgaigne y
fractura intracapsular de Malgaigne.
–de March. Fractura por fatiga o estrés que afecta a los metatarsianos.
– de Monteggia. (Monteggia fracture) Fractura del tercio superior del cúbito
acompañada de luxación del radio. Comunes en los niños. Los fragmentos del cúbito
se desvían formando un ángulo abierto hacia atrás y adentro; la cabeza radial queda
por fuera del cóndilo externo del húmero. Síntomas: codo flexionado en ángulo recto,
sostenido por la mano sana; impotencia funcional, especialmente para la flexión y
supinación; deformidad angular y relieve anormal de la cabeza radial. Tratamiento:
reducción por extensión y contraextensión con el codo en ángulo recto,
comprimiendo la cabeza radial hacia abajo; vendaje enyesado inmovilizador.
–de Pott. Fractura de la parte final del peroné y del maléolo medial con
desplazamiento externo del pie.
– de Pouteau-Colles. (Pouteau-Colles fracture) Fractura yuxtaarticular de la
extremidad inferior del radio. Muy frecuente. Se produce por mecanismo de tijera. La
fractura está situada a unos 15 mm por encima de la articulación. El fragmento
inferior puede o no sufrir desplazamiento; generalmente hacia atrás y hacia dentro o
en ambos sentidos a la vez. Síntomas: desplazamiento en dorso de tenedor o en
bayoneta; tumefacción; signo de Laugier; dolor localizado; limitación de la pronación
y la supinación; signo de la cuerda de los radiales de Velpeau. Tratamiento:
reducción por extensión y contraextensión con la mano en ligera inclinación cubital.
Vendaje enyesado desde abajo del codo hasta las articulaciones
metacarpofalángicas en ligera flexión palmar e inclinación cubital de unos 1 5o.
Movilización precoz e intensa evitando las largas inmovilizaciones. Sin.: fractura en
bayoneta, fractura de Colles.
– de Pouteau-Colles invertida. (Pouteau-Colles invertida fracture) Fractura del
extremo inferior del radio. Poco frecuente. El fragmento inferior se desplaza hacia
adelante y afuera y produce una deformidad en vientre de tenedor. Sin.: fractura en
dorso de tenedor.
– del primer espacio libre. Fractura de la extremidad superior del húmero,
comprendida entre las tuberosidades y la inserción del pectoral mayor. El fragmento
superior se coloca en abducción de 30° a 45° y en r otación externa y ligera
anteposición anterior por obra de los músculos abductores del brazo; el inferior,
hacia dentro por acción del pectoral mayor y hacia arriba por el bíceps, tríceps y
coracobraquial. Síntomas: actitud típica: hombro caído, antebrazo sostenido por la
mano sana; depresión debajo del acromion, relieve del deltoides conservado, eje del
brazo desviado hacia dentro, impotencia funcional; puede palparse el fragmento
inferior en el surco deltopectoral; dolor preciso en la axila y acortamiento del brazo.
Tratamiento: si está enclavada en buena posición, reposo en férula de abducción; en
caso contrario, colocar el brazo en férula de abducción y contener por vendaje
enyesado, con tracción tegumentaria y aún ósea si es necesario. Sin.: fractura
extracapsular del cuello anatómico, del cuello del húmero o subtrocantérea.
– de los reclutas. V. enfermedad de Deutschländer.
– de repetición. V. fractura iterativa.
– de Rhea Barton. (Rhea Barton fracture) Fractura marginal posterior de la extremidad
inferior del radio. El fragmento del reborde posterior se desplaza cubriendo con un
pequeño alero la redondez del carpo. Síntomas: tumefacción, hemartrosis, dolor en
el reborde marginal; si hay luxación, que es lo más frecuente, gran deformidad en
dorso de tenedor. El fragmento levanta a veces los tendones extensores. La línea
biestiloidea no se modifica.
– de Schlatter. (Schlatter fracture) Fractura de la tuberosidad anterior de la tibia
producida por arrancamiento. Línea oblicua hacia arriba y atrás, que a veces se
continúa en plena epífisis tibial. Síntomas: dolor, impotencia funcional, tumefacción
de la parte anterior de la rodilla. Tratamiento: si es parcial, vendaje compresivo; si es
total, enclavijamiento por tornillo, inmovilizando la pierna diez días en extensión.
– del segundo espacio libre. V. fractura de Baraldi.
– de Shepherd. (Shepherd´s fracture) Fractura del tubérculo posterior interno del
astrágalo. Síntomas: dolor vivo entre el maléolo interno y el tendón de Aquiles; la
flexión del dedo gordo es muy dolorosa. Sin.: fractura de Cloquet.
–de Smith. Similar a la fractura de Colles pero con desplazamiento palmar en lugar
de dorsal del fragmento distal.
– de Stieda. (Stieda fracture) Fractura por arrancamiento del cóndilo interno del fémur
que presta inserción al músculo aductor mayor. Síntomas: tumefacción, dolor
localizado, hematoma y falta de movimientos de lateralidad.
– del tálamo. Fractura del cuerpo del calcáneo por caída sobre la planta de los pies.
Síntomas: impotencia, dolor, tumefacción; los relieves maleolares y del tendón de
Aquiles son nivelados o sobrepasados por salientes inframaleolares y
retromaleolares; aumento del diámetro transversal submaleolar del calcáneo;
descenso de los maléolos. Pronóstico reservado. Complicaciones: pie plano valgo
postraumático; artritis deformante. Tratamiento: tracción continua hacia abajo y atrás
con una aguja en el calcáneo. Inmovilización con yeso; luego usar una plantilla para
evitar el pie plano.
– de Tillaux. (Tillaux fracture) V. fractura con tercer fragmento tibial.
– de Wagstaffe. (Wagstaffe fracture) Fractura del maléolo peroneo producida por un
movimiento forzado de aducción. El ligamento tibioperoneo inferior resiste sin
romperse y termina por producir el arrancamiento de su borde anterior. El trazo de
fractura es vertical. Existe dolor en el borde anterior del maléolo, tumefacción
premaleolar externa, aumento de los diámetros transversal y anteroposterior,
equimosis en dorso y garganta del pie. Es de buen pronóstico.
– de Walther. (Walther fracture) Fractura total del isquion que se produce por una
caída sobre el costado. Es oblicua hacia adelante y abajo, pasa por el borde inferior
de la cavidad cotiloidea y se continúa hasta la rama isquiopubiana. Síntomas: dolor,
que se exacerba por el tacto rectal y por la percusión del trocánter; impotencia
funcional; tumefacción; equimosis; resalto óseo entre los dos extremos de la fractura;
movilidad del isquion. Tratamiento: inmovilización con extensión continua durante
seis semanas.
–deprimida del cráneo. Aquella fractura que se produce cuando el cráneo se fractura
y se forma un hundimiento, que puede ser abierto o cerrado. Generalmente se
produce cuando alguien es golpeado en la cabeza. Aunque el paciente se encuentra
bien, puede requerir intervención neuroquirúrgica para corregirla, y puede existir
traumatismo interno.
– diafisaria. Fractura de la diáfisis de los huesos largos.
– directa. (direct fracture) Aquella en que el hueso se rompe en el lugar de acción del
trauma. La mayoría de las veces se produce por grandes traumatismos,
generalmente con alteración de partes blandas. También comprende las producidas
por el mecanismo de tijera.
– doble. (doublé fracture) La que posee dos trazos fracturarios.
– doble vertical de Malgaigne. Fractura del anillo pelviano producida por mecanismo
indirecto, por causa de traumas considerables. La pelvis se rompe en puntos
determinados o lugares débiles. En la parte anterior se rompe a nivel de la rama
horizontal del pubis y de la rama isquiopubiana; hacia atrás, los iliacos tienden a
aproximarse, los ligamentos se ponen tensos, y si resisten, lo que es más frecuente,
el iliaco es arrancado según una línea vertical. Síntomas: choque; impotencia
funcional más o menos completa; dolor espontáneo y por la presión; signos de
Vemeuil, de Larrey y de Gosselin; miembro en extensión y rotación externa con
acortamiento aparente por la elevación del fragmento externo por contracción
muscular. Son frecuentes las heridas de vejiga o uretra. El pronóstico depende de la
intensidad del choque y de las lesiones concomitantes. Tratamiento: tratar el choque,
investigar las lesiones urinarias, colocar el miembro en una férula de Braun en
extensión continua, etc.
– en bayoneta. V. fractura de Pouteau-Colles.
– en dorso de tenedor. V. fractura de Pouteau-Colles invertida.
– en espolón. Fractura de la extremidad inferior del radio, siempre articular, producida
por un choque de los huesos del carpo. En el espacio abierto se empotran uno o
varios huesos, generalmente el escafoides. Se asocia con frecuencia con fractura de
éste. El pronóstico es reservado. Suelen consolidar mal, dejando impotencia
funcional de la muñeca.
– en mariposa. (butterfly fracture) Fractura producida por proyectil de arma de fuego;
la bala, animada de escasa fuerza, choca contra una diáfisis, determinando la
formación de dos fisuras que, divergiendo en X a partir del punto de choque, rodean
al cilindro óseo y van a reunirse por detrás a una fisura longitudinal simétrica. Se
limitan cuatro fragmentos: uno superior y otro inferior en pico de flauta, cuneiforme, y
dos esquirlas triangulares opuestas por el vértice.
– en tallo verde. (greentick fracture) Fractura que interesa solamente una mitad del
hueso, sin llegar al conducto medular; muy frecuente en los niños, especialmente en
la clavícula.
– epifisaria. (epiphyseal fracture) Aquella en la cual el trazo de fractura interesa el
tejido esponjoso de la extremidad de los huesos largos. Puede ser articular o
extraarticular.
– estrellada. (stellate fracture) Fractura en la cual los trazos divergen desde un punto
central como los radios de una estrella.
– expuesta. V. fractura abierta.
– extracapsular del cuello anatómico. V. fractura del primer espacio libre.
– fisuraria. Fractura incompleta lineal de la diáfisis de los huesos largos o de los del
cráneo, en la que apenas existe separación de los bordes.
– helicoidal. Fractura en la cual la solución de continuidad rodea el cuerpo del hueso
en espiral más o menos alargada. Se produce por un mecanismo de torsión. Sin.:
fractura de Gerdy o de Gosselin.
–impactada. Fractura en la que un fragmento se ha introducido dentro de otro.
– incompleta. (incomplete fracture) Afecta sólo parte del hueso. Comprende las
curvaturas temporales, las por efracción, fisuras, depresiones o hundimientos y los
surcos, canales y perforaciones. Las por inflexión y efracción son muy comunes en
los huesos largos de los niños, por su elasticidad; muchas veces son subperiósticas.
Sin.: fractura parcial.
– indirecta. (indirect fracture) La que se produce en un punto distante del lugar del
traumatismo. Sin.: fractura por contragolpe.
– interdeltopectoral. V. fractura de Baraldi.
– intertrocantérea. Fractura de la extremidad superior del fémur. El trazo de fractura
pasa a través del macizo trocantéreo. La sintomatología es semejante a la de las
cervicotrocantéreas. El diagnóstico diferencial se hace por la radiografía.
– intracapsular de Malgaigne. Antigua denominación de las fracturas del cuello
anatómico y cabeza del húmero.
– iterativa. Fractura de repetición; frecuente en la rótula. Se atribuye a mala
consolidación por callo fibroso.
– maleolar. Fractura de la garganta del pie. Unimaleolar o bimaleolar. Por lo general
se produce en forma indirecta, por un movimiento de torsión e inclinación lateral del
pie, por mecanismo de arrancamiento o estallido. El primero representa el límite de
la tolerancia a la distensión de los ligamentos laterales, que producen el
arrancamiento en la parte superior puesto que ahí se insertan en forma de cinta
única. El segundo es secundario a la ruptura de la mortaja que contiene el astrágalo,
que choca contra uno de los maléolos, fracturándolo.
– marginal. Fractura por astillamiento del reborde anterior o posterior de la extremidad
inferior del radio o de la tibia.
–neoplásica. (neoplastic fracture) Fractura resultante de la debilitación de un hueso a
consecuencia de una neoplasia.
– parcial. V. fractura incompleta.
–patológica. Se da cuando a causa de una enfermedad, un hueso sufre
deformidades y daños en su arquitectura normal. Los ejemplos más comunes son los
tumores óseos y la osteoporosis primaria o secundaria.
– por abducción. Fractura en la que el trauma sorprende al hueso en posición de
abducción. Frecuente en la extremidad superior del húmero, fémur y maléolos.
– por aducción. Fractura en la que el trauma sorprende al hueso en posición de
aducción. Frecuente en la extremidad superior del húmero y fémur y en las zonas
maleolares.
– por arrancamiento. Fractura a nivel de la inserción de un músculo o tendón,
producida por una contracción muscular o por un movimiento brusco que pone en
tensión forzada un ligamento.
– por compresión. Mecanismo general de producción de las fracturas en la columna
vertebral, al caer sobre los pies desde cierta altura, a la que se agrega un
componente de flexión. Síntomas: gibosidad angular (el vértice corresponde a la
vértebra situada por encima); diastasis de las apófisis espinosas; dolor espontáneo y
en la presión; contractura muscular; impotencia funcional. La medula rara vez es
comprometida. Tratamiento: reducción por los procedimientos de David y Watson-
Jones; control radiográfico e inmovilización con corsé enyesado de tres a cinco
meses.
– por contragolpe. V. fractura indirecta.
– por decapitación. Fractura de la cabeza del fémur a nivel del rodete cotiloideo,
producida por un mecanismo puro de tijera en caídas sobre los pies, con pierna y
muslo rígidos.
–por disparo de arma de fuego. (gunshot fracture) Fractura producida por una bala
o un proyectil similar.
– por efracción. Fractura incompleta con empotramiento parcial de diáfisis en epífisis,
muy común en niños.
– por estallido. (bursting fracture) Fractura del cráneo en la cual el trauma produce
una deformación que excede los límites de elasticidad.
–por estrés. Fractura causada por sobrecarga acumulada sobre el hueso.
– por extensión. Mecanismo muy común de las fracturas supracondíleas del húmero
frecuentes en los niños. La línea fracturaría es oblicua hacia abajo y adelante. El
fragmento inferior, por acción del tríceps, es llevado hacia atrás y arriba, quedando el
superior colocado abajo y adelante.
– por flexión. Mecanismo indirecto de la mayoría de las fracturas. Dos fuerzas de
igual dirección y sentido actúan sobre las extremidades de un hueso largo, tratando
de exagerar o rectificar su curvatura. En el primer caso, la fractura comienza por la
parte convexa para tomar después la parte cóncava. En el segundo, sucede a la
inversa.
– por flexión de Kocher. Mecanismo poco frecuente de producción de las fracturas
supracondíleas del húmero, generalmente por causa directa; más común en los
adultos. La línea de fractura va de arriba abajo y de adelante atrás. El fragmento
inferior se desvía hacia arriba y adelante y el superior hacia atrás y abajo.
– por inflexión. Fractura incompleta en tallo verde, muy común en los niños por la
mayor elasticidad de sus huesos.
– por mecanismo de tijera. Mecanismo de fractura directa, que se produce en el
plano de encuentro de dos fuerzas de dirección paralela y sentido opuesto,
perpendicular al plano de acción de las fuerzas. Como en la mayoría de los casos
termina por predominar una de las dos, rara vez son puras, sino que se combinan
con un componente de flexión.
– por torsión. (torsion fracture) Fractura helicoidal, indirecta, producida por un
esfuerzo en rosca.
– por tracción. Fractura indirecta en que la fuerza actúa sobre el hueso por
distensión. Son fracturas por contracción muscular brusca o por violenta distensión
de un ligamento, que producen el arrancamiento de una apófisis o del punto de
inserción de los tendones o ligamentos.
– sin desviación. Los fragmentos permanecen en contacto sin ninguna clase de
desplazamiento.
– subtrocantérea. V. fractura del primer espacio libre.
– supracondílea. (supracondylar fracture) Fractura transversal de la extremidad
superior del húmero, cuyo trazo pasa por arriba del cartílago de conjunción.
Síntomas: tumefacción considerable del codo, aumento del diámetro anteroposterior;
impotencia funcional completa; movilidad lateral muy amplia; la epitróclea, el
epicóndilo y el olécranon conservan sus relaciones normales (diagnóstico diferencial
con luxación). Existe acortamiento. Complicaciones: lesiones vasculares y nerviosas,
artritis, miositis osificante, retracción isquémica de Volkman. Tratamiento: reducción
por extensión y contraextensión; inmovilización en ángulo recto sobre férula de
abducción.
– supramaleolar de Malgaigne. Fractura yuxtaepifisaria de tibia y peroné. Es
frecuente. Es producida por un mecanismo indirecto: caída con el pie en ángulo
recto. Trazo transversal que afecta tibia y peroné a 3 cm de la interlínea articular.
Síntomas: impotencia funcional completa, tumefacción, movilidad anormal y
crepitación ósea, con deformidad. Tratamiento: reducción y vendaje inmovilizador; si
no es posible, atornillado de los fragmentos.
– tibioperonea alta. V. fractura de Maisonneuve.
– transcervical. (transcervical fracture) Fractura del cuello del fémur que pasa por la
parte media del mismo. Más frecuente en adultos. No hay penetración. El pronóstico
es reservado por dificultades en la consolidación. Son frecuentes las seudartrosis.
Tratamiento: fijación de los segmentos por el clavo de SmithPetersen o de Valls-
Lagomarsino.
– trocantérea. Fractura cuyo trazo interesa solamente uno de los macizos
trocantéreos del húmero o del fémur.
fractura-luxación. (fracture-dislocation) Fractura que afecta a las estructuras óseas
de cualquier articulación con luxación consiguiente.
frademicina. f. V. lincomicina.
fradicina. f. Antibiótico producido por el actinomiceto Streptomyces fradiae, dotado de
propiedades antifúngicas.
Fraenkel (Albert). Médico alemán (1848-1916). Mostró la relación causal entre el
Diplococcus pneumoniae y la neumonía (1886). Aunque este microorganismo había
sido aislado anteriormente por Pasteur y Sternberg, se lo conoce todavía en la
actualidad por el nombre de neumococo de Fraenkel.
fragante. adj. Cualidad de ciertas substancias aromáticas de la que son ejemplos
típicos los olores del jacinto, la violeta y el heliotropo. Sin.: balsámico.
fragilidad. (fragility) f. Disposición que tiene un objeto para romperse con facilidad.
– capilar. Disminución de la resistencia capilar con aumento de la permeabilidad de
los vasos capilares, que permite el paso de los eritrocitos con aparición de petequias
y equimosis. Puede ser debida a daño de las células endoteliales (infecciones,
alergia, etc.), a una reducción importante del número de plaquetas (púrpuras
trombopénicas) o a una deficiencia del cemento intercelular, como ocurre en el
escorbuto. Se pone de manifiesto por las llamadas pruebas de la resistencia capilar
(Rumpel-Leede, Koch, Hess, etc.).
– globular. Nombre aplicado por Chauffard a la disminución de la resistencia de los
eritrocitos a las soluciones salinas hipotónicas, característica de la anemia hemolítica
congénita. En esta afección existiría además una fragilidad eritrocítica a la acción de
la lisolecitina del plasma normal (Singer) que falta en las formas adquiridas. La
resistencia globular a la saponina está disminuida en la anemia perniciosa, mientras
que en la hemoglobinuria nocturna existe fragilidad globular al ácido clorhídrico.
– ósea. V. enfermedad de Lobstein.
–osmótica. (osmotic fragility) Sensibilidad para variar la presión osmótica
característica de los hematíes. En exposición a una concentración hipotónica de
sodio en una solución, los hematíes toman cantidades de agua progresivamente
mayores y se hinchan hasta que se excede la capacidad de resistencia de su
membrana y estallan. En exposición a una solución hipertánica de sodio, los
hematíes pierden líquido intracelular, se encogen y se rompen. Los hallazgos de
laboratorio de fragilidad o resistencia excepcionales pueden ser característicos de
ciertos procesos.
frambesia. (yaws) f. Enfermedad tropical infectocontagiosa, no venérea, producida por
el Treponema pertenue o Spirochaeta pertenuis, morfológica y culturalmente similar
al Treponema pallidum. Está caracterizada por excrecencias en forma de
frambuesas en todo el cuerpo, que se ulceran y cubren de costras. La frambesia
endémica afecta a millones de personas en África, América y Asia. Es una
enfermedad que desfigura y produce profundas consecuencias sociales. Prevalece
en la zona del Caribe, especialmente en Haití. Es transmitida por contacto directo o
por mosquitos que no pican. Es semejante a la sífilis por sus tres períodos, por la
reacción de Wassermann positiva y por su sensibilidad a la penicilina; se diferencia
de ella por presentar osteoporosis y porque en la inoculación intratesticular al conejo
se localiza como orquitis granulosa, mientras la sífilis se propaga además a los
ganglios, huesos y visceras. La campaña de erradicación se basa en el empleo de
penicilina: una sola dosis hace que un enfermo deje de ser infeccioso. Entre 1950 y
1954 se trató prácticamente a toda la población de Haití, lográndose un descenso del
coeficiente de incidencia del 60 a apenas un 0,5 por 100. El tratamiento de elección
es la penicilina y, en su defecto, los arsenicales. Sin.:pian, botón de Amboina,
enfermedad de Breda.
framicetina. Antibiótico aminoglucósido. Actúa inhibiendo la síntesis proteica de la
célula bacteriana. No se absorbe a nivel del tracto gastrointestinal, por lo que está
indicado por vía oral en el tratamiento de las infecciones intestinales producidas por
microorganismos sensibles al fármaco. Indicado también como antiséptico cutáneo
en las dermopatías que no tengan un origen vírico o tuberculoso. Contraindicado por
vía parenteral por ser un potente ototóxico y nefrotóxico. No administrar durante el
embarazo, en la lactancia ni a personas con hipersensibilidad conocida al fármaco.
Administración tópica y oral.
NH2
O
HO
HO H2N
H2N O
O NH2
OH

HO
O O
HO
HO
NH2 O OH
H2N

C25H50N6O13
PM: 642,697
(2S,3S,4R,5R,6S)-5-Amino-2-(aminometil)-6-((((2S,3S,4R,5S)-5-(((1R,2R,3S,5R,6S)-3,5-
diamino-2-(((2R,3R,4R,5S,6R)-3-amino-6-(aminometil)-4,5-dihidroxitetrahidro-2H-piran-
2-il)oxi)-6-hidroxiciclohexil)oxi)-4-hidroxi-2-(hidroximethil)tetrahidrofuran-3-il)metoxi)metil)
tetrahidro-2H-piran-3,4-diol.

francio. (francium) m. Elemento radiactivo perteneciente a la familia de los metales


alcalinos; sólo se conocen isótopos de muy corto período de desintegración. Número
atómico, 87; peso atómico, 223; símbolo, Fr.
Francis (Edward). Bacteriólogo y cirujano norteamericano, (1872-1957). Descubrió
que la tularemia, llamada enfermedad de Francis, es transmitida de los roedores al
hombre por insectos (1925).
Francis (Thomas). Patólogo norteamericano, (1900-1969). Introdujo una prueba
cutánea para demostrar la presencia de anticuerpos en la neumonía neumocócica
(prueba de Francis). Anunció oficialmente, en mayo de 1955, el éxito obtenido con la
vacuna antipoliomielítica de Salk, después de ensayos en masa, en los Estados
Unidos.
Francke (Cari Ernst). Médico alemán (1859-1920). Ideó una lanceta para obtener
pequeñas muestras de sangre, llamada lanceta de Francke. Señaló el enrojecimiento
circunscrito de las encías, cerca del borde, que aparece en la gripe (signo de
Francke).
frangofilia. (del lat. frangere, romper, y del gr. philein, amar), f. Tendencia morbosa a
romper objetos.
frángula. (del lat. frangere, romper), (frangulin) f. Arbusto común en Europa, Asia y
África septentrional (Rhamnus frangula), de la familia de las ramnáceas. Se utiliza la
corteza desecada del tronco, que contiene un glucósido cristalino, la frangulina. Se
usa como catártico, en dosis de 10 a 30 g en cocimiento o en infusión; el extracto
fluido se administra en las mismas dosis.
franja. (fringe) f. Fimbria, especialmente la disposición anatómica en cortaduras o
lengüetas del borde del pabellón de la trompa de Falopio.
– del hipocampo. Tira de substancia blanca a lo largo del hipocampo.
– ovárica. (fimbria ovarica) La franja más larga del pabellón de la trompa de Falopio.
– sinovial. (synovial fringe) Pliegues de las membranas sinoviales, muy vasculares,
análogos a los apéndices epiploicos del intestino.
Frank (Alfred Erich). Médico alemán, (1884-1957). Describió la trombocitopenia
esencial en 1915. La púrpura no trombopénica es llamada también toxicosis capilar
de Frank. Demostró (1912) las relaciones entre el lóbulo posterior de la hipófisis y la
diabetes insípida.
Frank (Johann Peter). Médico alemán (1745-1821). Comprobó, en 1792, la existencia
de casos de poliuria con azúcar en la orina y otros sin él, estableciendo una
distinción entre diabetes azucarada y diabetes insípida.
franklinismo. m. Uso terapéutico de la electricidad estática (baño estático, ducha
estática), en la neurastenia y en los insomnios, para calmar el eretismo nervioso.
Franz (Carl). Ginecólogo alemán (1870-1926). Ideó un bastidor cuadrado con un
separador en cada lado, para mantener abierta la pared del abdomen en la
laparotomía.
Frapolli (Francesco). Médico italiano que describió la pelagra (1771) y propuso esta
denominación, mantenida hasta nuestros días.
Fraser (Thomas Richard). Farmacólogo inglés (1841-1920). Recordado por su
descripción del estrofanto y su introducción en medicina (1892). Con Alexander
Crum Brown fue el primero en estudiar la constitución química de las drogas en
relación con su acción fisiológica.
fratría. (del gr. phratria, tribu) f. Grupo de individuos de una misma generación y de la
misma familia: comprende hermanos, hermanas y primos.
Frazier (Charles Harrison). Neurólogo norteamericano (1870-1936). Con Spiller
introdujo la neurotomía intracraneal de la raíz sensitiva del trigémino para el
tratamiento de la neuralgia del trigémino (1901), llamada operación de Frazier o de
Spiller.
FRC. Capacidad residual funcional.
frecuencia. (frequency) 1. Número de veces que se repite cualquier fenómeno dentro
de un cierto período de tiempo, como el número de latidos cardíacos por minuto. 2.
(Biometría). Proporción entre el número de personas que presentan una
determinada característica y la población total estudiada. 3. (Electrónica). Número
de ciclos de un fenómeno periódico –como la corriente alterna- que se producen en
un segundo. Las frecuencias electrónicas, que antes se indicaban en ciclos por
segundo, se expresan ahora en hertzios.
–cardíaca. Cantidad de latidos cardíacos por minuto. La frecuencia habitual del
adulto en reposo es de 60-100 pulsaciones/min (ppm).
–respiratoria. (respiratory rate) Número de respiraciones por minuto.
–urinaria. Orinar a intervalos muy frecuentes (muy a menudo).
Fredet (Pierre). Cirujano francés (1870-1946). Propuso la incisión de la túnica
muscular del duodeno en caso de estenosis pilórica congénita (operación de Fredet-
Ramstedt).
Frei (Wilhelm). Dermatólogo alemán (1885-1943). Estableció una prueba específica
para el linfogranuloma venéreo (1925) que consiste en la inyección intradérmica de
un antígeno preparado con material conteniendo el virus, llamada prueba de Frei. El
linfogranuloma venéreo es conocido con los nombres de enfermedad de Frei o
enfermedad de Durand-Nicolas-Favre.
Freiberg (Albert Henry). Cirujano norteamericano (1868-940). Describió la
osteocondrosis de la epífisis en los adolescentes, llamada enfermedad de Freiberg.
frémito. (fremitus) m. Estremecimiento o vibración, especialmente el que es
perceptible por la palpación. Ruido análogo al que hace el hierro al rojo cuando se
introduce en agua, que se observa en el aneurisma arteriovenoso, acompañado de
un soplo continuo con refuerzo sistólico. (En inglés, "thrill").
–bronquial. (bronchial fremitus) Vibración que puede palparse o auscultarse sobre la
pared torácica en la zona de un bronquio congestionado al pasar el aire durante la
respiración y desplazar secreciones.
– gatuno. Estremecimiento particular con vibraciones sensibles a la mano aplicada a
la región precordial, semejante al ronroneo de satisfacción que producen los gatos
cuando se les pasa la mano por el lomo; síntoma de lesiones valvulares crónicas del
corazón.
– hidatídico. Sensación particular que experimenta la mano que percute un quiste
hidatídico, que resulta de la vibración del líquido contenido.
–por fricción. (coarse fremitus) Vibración grave y fuerte de la pared torácica a la
palpación durante la inspiración y espiración. Se da en enfermedades pulmonares
con consolidación.
–táctil. (tactile fremitus) Vibración de la pared torácica que se produce durante la
respiración y es palpable en la exploración física. Puede ser un índice de
inflamación, infección, congestión o, con mayor frecuencia, consolidación de una
parte o la totalidad del pulmón.
– vibratorio. Vibración de las paredes torácicas percibida por la mano aplicada al
pecho del que habla y que es abolida por procesos patológicos pulmonares o
pleurales, que impiden la transmisión de las ondas sonoras de la laringe a las
paredes torácicas. Sin.: frémito vocal.
– vocal. (vocal fremitus) Frémito vibratorio.
–vocal táctil. (tactile vocal fremitus) Estudio de la transmisión de las vibraciones
producidas por la emisión de vocales a lo largo de la caja torácica, a través de la
palpación.
fren. (phren) Prefijo griego que indica relación con la mente o con el diafragma.
frenador. adj. Que detiene o inhibe. Dícese de ciertos nervios; inhibidor.
frenalgia. (del gr. phren, espíritu, y algos, dolor), (phrenalgia) f. 1. Dolor en el
diafragma o neuralgia diafragmática. 2. Melancolía, enfermedad mental que se
manifiesta por gran tristeza y ansiedad.
frenastenia. (del gr. phren, espíritu, y asthenes, debilidad), f. Deficiencia mental.
frenesí. (del gr. phren, espíritu), (frenzy) m. Nombre dado en otro tiempo al delirio
violento provocado por una afección cerebral aguda (meningitis, manía, delirium
tremens).
freniatría (del gr. phren, mente, y iatria, curación), f. Medicina mental; psiquatría.
frenicectomía (del gr. phrenic, nervio, y ektome, escisión), (phrenicectomy) f. Sección
con exéresis del nervio frénico; frenicoexéresis.
frénico. (del gr. phren, diafragma) (phrenic) adj. 1. Que tiene relación con el
diafragma. 2. Que pertenece al nervio frénico o tiene relación con él.
frenicoexéresis. (phrenicoexeresis) f. Frenicectomía.
frenicotomía. (del gr. phrenic, nervio, y tome, incisión, corte), (phrenicotomy) f.
Sección quirúrgica de un nervio frénico con objeto de producir la parálisis unilateral
del diafragma, que en este caso es empujado hacia arriba y comprime un pulmón
afecto.
frenillo. (frenum) m. Repliegue membranoso que limita los movimientos de una parte,
como el de la cara interna de cada labio en la línea media, como el de la lengua en
su cara inferior, el del prepucio y el del clítoris.
–lingual. (lingual frenum) Banda de tejido que se extiende desde el suelo de la boca
hasta la superficie inferior de la lengua.
frenitis. f. 1. Nombre dado por los antiguos a un delirio agudo con fiebre intensa,
carfología y pulso pequeño. 2. Inflamación del diafragma; diafragmatitis.
Frenkel (Heinrich S.). Neurólogo suizo (1860-1931). Ideó un sistema de ejercicios
musculares para corregir la incoordinación de los tabéticos. Se le debe la descripción
de la hipotonía de los músculos de las extremidades inferiores en la tabes (signo de
Frenkel).
freno. (frenum, pl.frena, frenums) Prefijo griego que indica relación con la mente o con
el diafragma.
frenocardia. (del gr. phren, mente, y kardia, corazón), (phrenocardia) f. Término de
Max Herz (1909) para designar una forma especial de la neurosis cardiaca sexual
psicógena. Sin.: síndrome de Da Costa.
frenoclonía. (del gr. phren, diafragma, y klonos, contracción), f. Contracciones
repetidas del diafragma. Se observan en el hipo epidémico, en el tétanos, etc.
frenocomio. m. Institución destinada a la atención de los enfermos mentales.
frenología. (del gr. phren, mente, y logos, tratado), (phrenology) f. 1. Hipótesis de Gall,
que considera el cerebro como una agregación de órganos, correspondiendo a cada
uno de ellos facultades intelectivas, instintivas o afectivas. 2. Seudociencia basada
en la creencia errónea de que las características mentales pueden juzgarse por la
inspección y palpación de las protuberancias del cráneo. Sin.: craneoscopia.
frenopatía. (del gr. phren, mente, y pathos, enfermedad), f. 1. Enfermedad o desorden
mental; psicosis, frenosis. 2. Afección del diafragma.
frenoplejía. (del gr. phren, diafragma, mente, y plege, golpe), (phrenoplegia) f. 1.
Parálisis del diafragma. 2. Pérdida o parálisis de las facultades mentales.
frenosina. (phrenosin) f. Galactósido obtenido del tejido cerebral que, por hidrólisis, se
desdobla en galactosa, esfingosina y ácido frenosínico.
frenosis. (del gr. phren, mente, y nosos, enfermedad), f. Enfermedad mental;
frenopatía.
frenospasmo. (del gr. phren, diafragma, y spasmos, espasmo), m. Espasmo del
diafragma; cardiospasmo.
Frenquel. Nombre patentado del azaciclonol.
frente. (brow) f. Parte superior de la cara comprendida entre una y otra sien y desde
encima de los ojos hasta la raíz de los cabellos.
– en carena. Frente abombada hacia adelante con prominencia central a la altura de
la sutura de los frontales, que recuerda la carena de los barcos.
– olímpica. (olympian forehead) Frente ancha, desguarnecida de cabellos, debida a
un ensanchamiento del cráneo por hiperostosis. Se observa en la enfermedad de
Paget, la sífilis hereditaria, etc.
Frerichs (Friedrich Theodor). Médico alemán (1819-1885). Descubrió la presencia de
leucina y tirosina en la orina de enfermos con atrofia amarilla aguda del hígado
(1855). Se le debe la primera descripción científica de la esclerosis múltiple (1849) y
de la degeneración lenticular progresiva (1861).
Freud (Sigmund). Psiquíatra austríaco (1856-1939). Considerado el descubridor del
inconsciente y fundador del psicoanálisis, que introdujo en el tratamiento de las
neurosis. Siguió a Breuer en su concepción de la base psíquica de las
manifestaciones neuróticas y la posibilidad de suprimirlas conociendo su causa,
mediante la catarsis. Según la teoría freudiana, la histeria sería debida a un trauma
psíquico pasado, usualmente de carácter sexual, cuya reacción ha sido reprimida en
el momento del trauma. La obra de Freud ha permitido avanzar considerablemente
en el conocimiento de los mecanismos que rigen la conducta humana, constituyendo
uno de los jalones más importantes del progreso de la ciencia en los tiempos
modernos. En el siglo actual, la psiquiatría ha tendido cada vez más a aceptar las
teorías de Freud, habiéndose extendido su influencia no solamente a todo el campo
de la medicina sino al de la cultura en general. V. freudismo y psicoanálisis.
freudismo. (Freudism) m. 1. Termino usado para distinguir el psicoanálisis de Freud y
sus discípulos, de varias corrientes disidentes. 2. Diseminación de las teorías
psicológicas y psiquiátricas de Freud en los campos de la sociología, estética,
historia del arte, religión, etc. Estaría caracterizado, según algunos, por los
siguientes rasgos: a) es ultraindividualista, ya que no explica la conducta de los
individuos como parte de los esfuerzos y lucha del grupo, sino que considera la vida
social como la suma mecanicista de los individuos; b) la influencia del ambiente se
limita, según Freud, a la influencia del principio de realidad sobre la esfera de la
conciencia; c) la conducta del hombre depende de exigencias sexuales
inconscientes heredadas de los tiempos primitivos; d) la conducta del sano se
explica por Freud sobre la base de la conducta del hombre neurótico. V.
psicoanálisis.
Freund (Ernst). Médico austríaco (1863-1946). Describió la lisis de células
cancerosas por el suero de sujetos no cancerosos, conocida como reacción de
Freund-Kaminer.
Freund (Wilhelm Alexander). Ginecólogo alemán (1833-1917). Describió una
anomalía de la abertura superior del tórax, capaz de predisponer a ciertas afecciones
pulmonares (anomalía de Freund). Propuso la histerectomía total en caso de cáncer
del útero.
Frey (Max von). Médico alemán (1852-1932). Demostró que en la piel existen
receptores para el dolor (a los que se llama pelos de Frey) que transmiten
únicamente al sensorio los estímulos que provocan la sensación de dolor.
Freyer (Peter Johnston). Cirujano inglés (1852-1921). Se esforzó por difundir la
prostatectomía suprapubiana. Aunque esta operación fue propuesta anteriormente
por Fuller (1900) se conoce como operación de Freyer.
friable. adj. Que se pulveriza o desmenuza fácilmente.
fricasmo. m. Piel anserina.
fricción. (friction) 1. Acto de frotar un objeto contra otro. V. atrición. 2. Maniobra
básica utilizada en masoterapia cuya finalidad principal es la de movilizar planos de
tejido superficial con respecto a los planos inmediatamente más profundos. La
maniobra de fricción requiere de la unión de los componentes de presión más
deslizamiento y puede ser realizada con la yema de uno o varios dedos, con la
palma o el talón de la mano. Las maniobras de fricción pueden administrarse
variando su presión y velocidad en función de los objetivos terapéuticos que
pretendamos conseguir, aunque generalmente, a mayor presión asociada a la
maniobra de fricción, menor será la velocidad y viceversa. Al mismo tiempo, cabe
destacar que en por regla general las fricciones aplicadas en estructuras musculares
serán más profundas y lentas, mientras que las administradas en zonas con
estructuras óseas superficiales serán más superficiales y rápidas.V. masaje.
Friderichsen (Carl). Pedíatra danés, (1886-1979). Describió un síndrome señalado ya
por Waterhouse, debido a una infección fulminante, generalmente por el
meningococo (síndrome de Waterhouse-Friderichsen).
Friedlánder (Carl). Patólogo alemán (1847-1887). Aisló la Klebsiella pneumoniae
(1883), llamada bacilo de Friedlánder y describió las células del tejido conjuntivo de
la decidua, también llamadas células de Friedlánder.
Friedlánder (Max). Médico alemán. Describió la arteritis obliterante, llamada también
enfermedad de Friedlánder.
Friedman (Maurice Henry). Médico norteamericano que propuso una modificación de
la prueba de Aschheim-Zondek para el embarazo, conocida con el nombre de
prueba de Friedman.
Friedmann (Max). Médico alemán (1858-1925). Recordado por su descripción de la
parálisis espinal espástica recurrente o enfermedad de Friedmann.
Friedreich (Nikolaus). Médico alemán (1825-1882). En 1863 dio a conocer el cuadro
de la ataxia espinal hereditaria, llamada enfermedad de Friedreich, y señaló la
posibilidad de complicaciones cardiacas en el curso de la misma.
frigidez. (del lat. frigus, frío), (frigidity) f. Ausencia de sensaciones sexuales, con
referencia especial, aunque no exclusiva, a los genitales. Se refiere generalmente a
la ausencia del aspecto sexual del amor en las mujeres. Sin.: anafrodisia.
frigoterapia. (del lat. frigus, frío, y del gr. therapeia, curación), f. V. crioterapia.
frinoderma. (del gr. phrynos, sapo, y dermos, piel), (phrynoderma) f. Afección cutánea
rara que vuelve la piel áspera, seca, rugosa, escamosa y obscura, como la piel del
sapo. Es considerada como una consecuencia de la falta de vitamina A que, entre
otras funciones, preside la nutrición del tejido cutáneo.
frinolisina. (del gr. phrynos, sapo, y lysis, destrucción), (phrynolysin) f. Usina o toxina
del veneno de los sapos.
frío. (cold) m. Disminución notable de calor de los cuerpos; ausencia relativa de calor.
Larrey comprobó la acción anestésica del frío después de realizar amputaciones
indoloras durante las campañas napoleónicas. Bell propuso el empleo de la
refrigeración como tratamiento del dolor en 1819. V. hipotermia, hibernación.
– paradójico. Sensación de frío cuyo estímulo es aproximadamente 43 °C o más, es
decir, que es un estímulo típico de calor.
frío y estiramiento. (cold and stretch) Técnica utilizada para el tratamiento de los
puntos gatillo miofasciales (PGM) denominada también frio intermitente con
estiramiento. Este término puede utilizarse, de forma genérica, para denominar a
todas las técnicas que utilizan el frío como facilitación del estiramiento, incluyendo la
aplicación de spray frío (ver spray y estiramiento), o más propiamente, a aquellas
que utilizan hielo como forma de transmitir el frío a la piel. Se aconseja que las
manos del operador no estén en contacto con el hielo, que se aplique el borde del
hielo sobre la piel, siguiendo los trazos aconsejados para la aplicación del spray. Es
aconsejable, también, que se vaya secando la piel del agua provocada por el hielo
derretido. Esta técnica fue propuesta originalmente por Travell para evitar la
utilización de aerosoles refrigerantes como el cloruro de etilo (ver entrada) y el Fluori-
Methane (no comercializado en España). Ambos aerosoles presentan una serie de
inconvenientes que no los hacen idóneos para su uso sanitario. El cloruro de etilo es
demasiado frío y tiene efectos neurotóxicos y el Fluori-Methane daña la capa de
ozono atmosférica.
Frisch (Karl von). Médico alemán, (1886-1982). Compartió con Konrad Zacharias
Lorenz y Nikolaas Tinbergen el premio Nobel de Medicina y Fisiología del año 1973,
por sus descubrimientos acerca de la organización de los patrones de conducta
individual social.
Frobenius. Químico alemán del siglo, WVIII. En 1792 dio el nombre de éter al vitriolo
dulce descubierto en el siglo xiii por Raimundo Lulio.
Fróhlich (Alfred). Neurólogo y farmacólogo austríaco (1871-1953). Dio una
descripción clásica de la distrofia adiposogenital o síndrome de Babinski-Fröhlich.
Froin (Georges). Médico francés que dio a conocer un síndrome caracterizado por
xantocromía e hiperalbuminosis con coagulación masiva espontánea del líquido
cefalorraquídeo obtenido por punción lumbar, observado en ciertos casos de
compresión medular (síndrome de Froin).
Frommann (Cari). Anatomista alemán (1831-1892). Describió las estrías o líneas
transversales que aparecen en el cilindroeje de las fibras nerviosas mielínicas
después de la tinción con nitrato de plata, llamadas líneas de Frommann.
fronda. f. Vendaje de cuatro cabos que tiene la forma de una honda y se aplica de
manera especial a la nariz y al maxilar inferior.
frotamiento. (frôlement) Sonido de rozamiento que se escucha en la auscultación
torácica en las enfermedades del pericardio.
frote pleural. (pleural rub) Sonido adventicio extrapulmonar generado por la fricción
de la superficie áspera de las pleuras visceral y parietal.
frotis (del lat. fricare, frotar) (smear) m. Procedimiento de bacteriología y de
microscopía, que consiste en aplastar suavemente, frotando, entre dos laminillas de
vidrio, una porción de material (sangre, pus, etc.), destinada a ser examinada al
microscopio.
–cervical. Toma de una muestra de secreciones y células superficiales del cérvix para
enviarla a examen.
fructocinasa. (fructokinase) f. Enzima cuya deficiencia, genéticamente condicionada,
es causa de fosforilación defectuosa de la fructosa con acumulación de fructosa en
la sangre y eliminación excesiva de fructosa por la orina después de ingerir comidas
conteniendo este azúcar. Esta alteración enzimática no se acompaña de signos
clínicos.
fructosa. (del gr. fructus, fruta, y osa, terminación genérica para los azúcares)
(fructose) f. Cetohexosa que se encuentra en la miel y en muchos frutos, isómero de
la glucosa o dextrosa. Se presenta en forma de cristales ortorrómbicos, muy solubles
en agua; tiene sabor dulce y sus soluciones son levógiras y reductoras. Aunque la
fructosa, como la dextrosa, se transforma en glucógeno, difiere de ella en otros
aspectos. Por ejemplo, la fructosa es utilizada más rápidamente por el hígado y
desarrolla también una acción anticetógena más fuerte. Se emplea como
edulcorante en dietas para diabéticos y para la prueba funcional del hígado. Es el
único azúcar presente en el semen humano. El espermoplasma contiene
normalmente entre 1.200 y 4.000 gammas por mililitro de fructosa, substancia que
desempeña un papel importante en la movilidad de los espermatozoides. Se ha
comprobado que la proporción de fructosa en el espermoplasma tiene importancia
esencial para la aptitud funcional de las células de Leydig. Sin.: levulosa.
– 1,6-difosfatasa. Enzima cuya deficiencia, genéticamente condicionada, a nivel del
hígado determina una alteración notable del proceso normal de la glucogenogénesis
hepática, hipoglucemia y acidosis metabólica en ayunas o después de la ingestión
de sucrosa o fructosa. Existe hipertrofia del hígado con alteraciones histológicas
demostrables con la biopsia hepática. Los hepatocitos están repletos de gotitas
lipídicas en numerosas vacuolas intracelulares.
fructosuria. (fructosuria) f. Excreción de fructosa con la orina. Error congénito en el
metabolismo de los glúcidos.
frusemida. (frusemide) f. V. fursemida.
frustración. (frustration) f. En psicoanálisis, condición del sujeto que ve negada o se
niega a sí mismo la satisfacción de una demanda pulsional.
frustrado, adj. Dícese de la excitación sexual que no logra su descarga por el
orgasmo. Se considera como la causa más frecuente de la neurosis de angustia.
FSF. Siglas inglesas de la denominación "fibrin stabilizer factor", correspondiente a
factor estabilizante de la fibrina (FEF).
ftalilsulfatiazol. (phthalylsulfathiazole) m. Antiinfeccioso intestinal. Pertenece al grupo
de las sulfamidas no absorbibles. Actúa impidiendo el desarrollo y la reproducción de
los microorganismos sensibles al fármaco. Indicado en el tratamiento de la diarrea
grave de origen infeccioso. Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a las
sulfamidas y en la obstrucción intestinal. No presenta efectos secundarios. La
administración continuada e indiscriminada de fármacos antimicrobianos puede dar
lugar al desarrollo de resistencias con gran facilidad, por lo cual es recomendable la
toma de muestras y la identificación del microorganismo antes de iniciar el
tratamiento. Administración oral. Hasta 8 g/día.

ftaliltiazol. m. V. ftalilsulfatiazol.
ftiriasis. f. Infestación con piojos; pediculosis.
ftivasida. f. Derivado sintético de la hidracida del ácido isonicotínico, introducido en el
tratamiento de la tuberculosis. Se emplea en dosis de 1 a 1,5 g durante algunas
semanas o meses.
fuadina. (del rey Fuad de Egipto), f. V. estibofeno.
fucidina. f. Sal sódica del ácido fusídico, antibiótico aislado en 1962 de una cepa de
Fusidium coccineum. Posee una estructura esteroide y se halla relacionada
químicamente con el ácido helvólico. Es muy activa contra especies de Micrococcus
aureus, de Neisseria gonorrhoeae y N. meningitidis. Puede administrarse asociada a
otros antibióticos, especialmente penicilina, eritromicina y novobiocina. Se absorbe
bien por el tracto intestinal, excretándose lentamente por las heces, muy poco con la
orina. Es casi siempre bien tolerada, produciendo solamente trastornos
gastrointestinales leves.
fucosa. (fucose) f. Metilpentosa; substancia presente en ciertas proteínas conjugadas
(mucoproteínas o glucoproteínas). Representa un componente importante de ciertos
isoaglutinógenos, especialmente del grupo B (19 por 100).
fucosidosis. (fucosidosis) f. Afección hereditaria dependiente de un error genético del
metabolismo de los carbohidratos, resultante de un déficit de la enzima alfa-
fucosidasa, con acumulación secundaria de mucopolisacáridos ácidos ricos en
fucosa y glucolípidos en el organismo. El cuadro clínico consiste en una
degeneración cerebral progresiva en la infancia, asociada a espasticidad aumentada,
espesamiento cutáneo, sudoración y eliminación excesiva de sal con el sudor.
fucosiltransferasa. f. Enzima que interviene en la síntesis de oligosacáridos de la
leche materna. Se halla presente en la leche de mujeres de grupo Lewis positivo.
fucsina. (de fucsia, arbusto de flores rojas), (fuchsin) f. Substancia colorante roja
derivada del trifenilmetano. En el comercio se conocen con este nombre el
clorhidrato y el acetato, o la mezcla de ambas combinaciones, de la rosanilina.
Existen dos variedades: fucsina ácida o magenta ácida, que es una mezcla de las
sales sódicas y amónicas de la rosanilina disulfonada y trisulfonada, y que se
presenta como un polvo rojo o rojo pardo soluble en agua; y fucsina o magenta
básica, que es una mezcla de clorhidrato de rosanilina y pararrosanilina,
presentándose en forma de cristales lustrosos, verdes, solubles en agua y alcohol.
Ambas formas se utilizan en microscopía como colorantes. Sin.: magenta.
– de Ziehl. Colorante para bacterias compuesto de: fucsina ácida, 1 g; fenol, 5 g;
alcohol absoluto, 10 g, y agua destilada, 100 g.
Fuchs (Alfred). Neurólogo bohemio (1870-1927). Con Robert Rosenthal, ideó una
cámara para el recuento de células del líquido cefalorraquídeo, llamada cámara de
Fuchs-Rosenthal.
Fuchs (Ernst). Oculista alemán (1851-1930). Describió la atrofia periférica del nervio
óptico (1885), llamada atrofia de Fuchs. Escribió un tratado de oftalmología (1889)
traducido luego a diversos idiomas. Describió un defecto congénito de la coroides,
conocido como coloboma de Fuchs.
FUdR. Abreviatura de fluoracil-2-desoxirribósido.
fuego de San Antonio. m. Nombre con que se conoce también un tipo particular de
ergotismo, caracterizado por parestesias de los dedos, seguidas de gangrena
acompañada de dolores vivísimos.
fuelle respiratorio. m. Sistema de soplo aéreo que desempeña un papel importante
en la fonación, y está formado por el sistema broncopulmonar y las paredes que, al
limitarlo, condicionan su movilidad.
fuerza. (force) f. Causa o propiedad que produce, impide o modifica el movimiento.
Sin.: estenia.
– de explosiva. Manifestación de la fuerza de velocidad que relaciona las variables
fuerza-tiempo (se necesita un tiempo óptimo para alcanzar la máxima fuerza, así
como una carga intermedia-alta). La mejora de la fuerza explosiva se produce
cuando se consigue aplicar más fuerza en menos tiempo ante una misma
resistencia.
– de rápida. Manifestación de la fuerza de velocidad que se caracteriza por una gran
velocidad inicial y de trabajo, y relaciona las variables fuerza-velocidad (a velocidad
0, la fuerza es igual a la máxima y viceversa, por lo que a cargas intermedias se
producen la velocidades más altas). Mejoramos la fuerza rápida cuando somos
capaces de aplicar más fuerza a la misma velocidad, o cuanta más velocidad
consigamos ante una misma resistencia.
–de reacción terrestre. Fuerza que actúa sobre un cuerpo como resultado de que
éste descanse sobre la tierra o la golpee.
– de resistencia. Capacidad de mantener una manifestación de la fuerza durante un
tiempo determinado. Ante una determinada fuerza requerida para la realización de
un ejercicio, un aumento de la fuerza máxima significa que es necesario emplear un
menor porcentaje de dicha fuerza para alcanzar el mismo resultado lo que supone
una mayor capacidad de mantener en el tiempo la manifestación de la fuerza
necesaria, es decir, una mejora de la resistencia a la fuerza.
– de velocidad. Capacidad del sistema neuromuscular de vencer una resistencia a la
mayor velocidad posible.
–elástico-explosiva. Tiene lugar cuando la fase excéntrica se realiza a gran
velocidad, provocando una transición muy rápida del ciclo estiramiento-acortamiento
(CEA) con la consiguiente liberación de la energía mecánica elástica en energía
cinética de una forma explosiva.
–reflejo- elástico-explosiva. Tiene lugar cuando el alargamiento previo a la
contracción es de amplitud limitada y se produce en un tiempo escaso y a una
velocidad muy elevada. Estas acciones favorecen el reclutamiento de unidades
motrices, por estimulación del reflejo miotático, lo que permite el desarrollo de una
gran tensión en un período breve.
– vital. (vital force) Energía que caracteriza los seres vivos.
fuga. (del lat. fuga, huida) (fugue) f. 1. Forma de dromomanía o automatismo
ambulatorio de carácter impulsivo y transitorio. 2. Realización inconsciente y sin
recuerdo ulterior de actos con propósito más o menos determinado.
– de ideas. Síntoma que se encuentra en la manía y otros desórdenes similares. El
sujeto es incapaz de atenerse a un solo tema, a menos que sea por un tiempo muy
breve; la conversación es vaga, las frases incompletas e inconexas, y las
asociaciones superficiales.
fugo. (fugal) Sufijo griego con la significación de apartar o apartarse, como febrífugo,
centrífugo.
fulcro. (fulcrum) Punto de apoyo sobre el que gira una palanca.
fulguración. (del lat. fulgur, relámpago), (fulguration) f. Acción del rayo sobre los
animales. Se caracteriza por quemaduras, estallido de órganos y muerte por parálisis
respiratoria central, fibrilación ventricular y, en ambientes cerrados, por asfixia.
Tratamiento: respiración artificial, pulmotor. Aguardar la formación del surco de
delimitación para intervenir las quemaduras. Los síntomas de irritación cerebral
calman con la punción lumbar.
fulgurante. (del lat. fulgur, relámpago), (fulgurant) adj. Que aparece y desaparece con
la rapidez de un relámpago; dícese de ciertos dolores, en la tabes dorsal
especialmente.
fuliginosidad. (del lat. fuligo, hollín), f. Barniz espeso, negruzco, formado por costras
secas, que se extiende sobre la lengua, las encías y los labios, en el curso de un
estado infeccioso grave.
fulminante. (fulminating) adj. Que aparece súbitamente con gravedad intensa.

fulvestrant. Está indicado para tratar los receptores hormonales positivos del cáncer
de seno (el cáncer de seno que depende de hormonas como el estrógeno para
crecer) en las mujeres que han experimentado la menopausia, en las cuales el
cáncer de seno ha empeorado después de haber sido tratadas con medicamentos
antiestrogénicos como tamoxifeno (Nolvadex). Pertenece a una clase de
medicamentos llamados receptores antagonistas del estrógeno. Funciona al bloquear
la acción del estrógeno sobre las células cancerígenas. Esto puede disminuir el
crecimiento de algunos tumores que necesitan estrógenos para crecer.

fumagilina. (fumagillin) f. Antibiótico obtenido de cepas de Aspergillus fumigatus,


usado clínicamente como amibicida por su acción directa letal sobre la Entamoeba
histolytica. Carece de acción sobre las localizaciones extraintestinales de la
amibiasis. Se administra, por vía bucal, en dosis de 40 mg por día (cuatro tabletas de
10 mg), durante diez a catorce días. Puede provocar fenómenos secundarios
diversos, tales como calambres abdominales, sensación de quemadura epigástrica,
diarrea, náuseas, vómitos, cefaleas y neutropenia.

fumar pasivamente. (passive smoking) Acción por la cual una persona no fumadora
inhala el humo de los cigarrillos, pipas o cigarros que fuman otras personas. La
cantidad de humo ambiental inhalado por un no fumador es pequeña si se compara
con el inhalado por los consumidores de tabaco, pero las investigaciones están
demostrando cada vez de forma más concluyente que el fumar pasivamente puede
agravar ciertas enfermedades respiratorias y contribuir al desarrollo de algunas muy
graves como el cáncer.

fumigación. (del lat. fumigare, ahumar), f. 1. Empleo terapéutico de los vapores de


agua hirviendo, lo más a menudo cargados de medicamentos, que se desprenden de
un recipiente provisto de un orificio único. 2. Procedimiento mediante el cual se logra la
destrucción de la vida animal, especialmente de artrópodos y roedores, merced al
empleo de substancias gaseosas.
fumigatina. f. 6-hidroxi-5-metoxi-p-toluquinona. Antibiótico extractivo aislado de los
cultivos del Aspergillus fumigatus. Se presenta en agujas incoloras, volátiles, poco
solubles en agua, muy solubles en solventes orgánicos excepto el éter de petróleo.
Es activa contra las bacterias grampositivas, pero no se utiliza en medicina debido a
su toxicidad.
función. (function) f. Acción normal o especial de una parte, órgano o aparato.
– alomérica. (allomeric function) Función de la medula resultante de la acción
integrante de cada una de sus partes.
– antixénica. Reacción de los órganos o tejidos a las substancias extrañas.
–cognoscitiva. (cognitive function) Proceso intelectual por el cual la persona es
consciente, percibe y comprende las ideas. Comprende todos aquellos aspectos
relacionados con la percepción, el pensamiento, razonamiento y memoria. V.
conación.
–curvilínea. (curvilinear trend) (Estadística). Función en la que la representación
gráfica de los datos muestra una línea curva. El valor de la variable independiente
puede expresarse mediante coeficientes polinómicos o una expresión matemática
más compleja, como una curva logística, o mediante un proceso uniforme como una
media variable.
–de sexo. (gender role) Expresión de la identidad de género de una persona; imagen
que una persona representa tanto a sí misma como a los demás y que muestra su
masculinidad o feminidad.
– isomérica. (isomeric function) Función individual de cada una de las secciones del
eje cerebroespinal.
–pulmonar. Sistema que evalúa el funcionamiento de los pulmones.
funcional. (functional) adj. Relativo o perteneciente a una función y no a la estructura.
functio laesa. Quinto signo de la inflamación que significa una pérdida de la función.
fúndico. (fundic) adj. Relativo a un fondo.
fundus. m. Porción del estómago situada a la izquierda de una línea que va desde el
esófago a la curvatura mayor. Ocupa una situación posterior, obteniéndose su
relleno con substancia opaca, durante el examen radiológico, en decúbito dorsal y no
en la posición de pie o en decúbito ventral.
funduscopio. (funduscope) m. Oftalmoscopio.
fundusectomía. f. V. operación de Wangensteen.
Fungí imperfecti. Grupo constituyente de los micomicetos (o sea, hongos de micelio
tabicado), en el que se incluyen una serie de hongos que, por sus características, no
tienen ubicación adecuada en la sistemática. No poseen órganos de fructificación
diferenciados siendo su forma de reproducción algo rudimentaria. Entre ellos hay
varias especies patógenas para el hombre y los animales.
fungicida. (del lat. fungus, hongo, y caedere, matar) (fungicide) f. Agente que destruye
a los hongos.
fungicidina. (fungidicin) f. Antibiótico obtenido del Streptomyces noursei y dotado de
propiedades antimicóticas notables, especialmente frente al Coccidioides immitis,
Sporotrichum schenckii y Cryptococcus neoformans.
fúngico. adj. Relativo a los hongos.
fungicromina. f. Antibiótico obtenido del Streptomyces cellulosae y dotado de
propiedades antifúngicas notables, especialmente contra Saccharomyces cerevisiae,
Aspergillius niger, Candida albicans, Microsporum audouini, etc.
fungiforme. (del lat. fungus, hongo, y forma, forma), (fungiform) adj. En forma de
hongo; fungoide.
Fungizone. Nombre patentado de la anfotericina B.
fungoide. (del lat. fungus, hongo, y del gr. eidos, forma), adj. Fungiforme.
fungosidad. (fungosity) f. Tejido de granulación del fondo de las úlceras y heridas, con
poca reacción conjuntiva y gran vascularización, que constituye una reacción normal
en el proceso de curación.
fúnico, (funic) adj. Relativo a un cordón o funis, especialmente del umbilical.
funiculitis. (funiculitis) f. 1. Inflamación del cordón espermático. 2. Inflamación de un
cordón o fascículo de la medula espinal.
– endémica. (endemic funiculitis) Enfermedad propia de Ceilán y del sur de la India,
caracterizada por tumefacción dolorosa del cordón espermático, escalofríos,
náuseas y vómitos. Si no se interviene quirúrgicamente puede producirse una
septicemia mortal (Castellani).
funiforme. (funiform) adj. En forma de cordón.
Funk (Casimir). Bioquímico norteamericano, (1884-1967). Pionero en el estudio de las
vitaminas, término que introdujo en 1911. Aisló la vitamina B, o tiamina.
Funke (Otto). Médico alemán (1828-1879). Descubrió la hemoglobina en 1851.
Furadantina. Nombre comercial de la nitrofurantoína.

furaltadona. f. Antibiótico de amplio espectro con acción bactericida, especialmente


sobre los estafilococos, estreptococos y neumococos. Indicado de forma tópica en el
tratamiento de la otitis media originada por gérmenes sensibles al fármaco. Se
presenta en frascos de 8 cc con cuentagotas. Posología: 4-5 gotas, 2-4 veces al día.

furazolidona. Antibacteriano y antiprotozoario. Indicado en el tratamiento de las


infecciones intestinales por Giardia lamblia. Toxicidad escasa. Puede ser
administrado a niños de corta edad. Administración oral.

Fürbringer (Paul). Médico alemán (1849-1930). Describió un signo del absceso


subfrénico: el movimiento respiratorio es transmitido a una aguja inserta en el
absceso; si éste está situado encima del diafragma, la aguja no se mueve (signo de
Fürbringer).
furcular. adj. En forma de horquilla.
furfenorex. m. Anorexígeno empleado por vía bucal para el tratamiento de la obesidad
en general. Se presenta en comprimidos de 40 mg, y en solución para la
administración en gotas.
fúrfur (del lat. furfur, salvado), m. Película descamativa de la epidermis que recuerda
las escamas del salvado.
furfuráceo. adj. Que tiene la apariencia del salvado.
furia, f. Grado intenso de ira, acompañada de expresiones faciales y corporales
violentas. La reacción suele ir señalada por movimiento de ataque sin ningún
cuidado por la propia protección.
furium. m. Agente antibacteriano nitrofurónico, empleado en infecciones
genitourinarias, hepatobiliares, intestinales, etc. Se presenta en comprimidos de 50
mg.
Furmethide. Nombre registrado del furtretonio.
furor, (furor) m. Agitación furiosa en la persona demente o exaltada, con gritos y
movimientos violentos.
– epiléptico. (furor epilepticus) Manía transitoria después de un ataque de gran mal
(epilepsia).
– uterino. Ninfomanía. furosemida. f. V. fursemida.
furosemida. Diurético potente perteneciente al grupo denominado diuréticos del asa,
porque su acción se desarrolla principalmente a nivel del asa de Henle. Indicado en
todas aquellas patologías que cursen con edema (edema de origen cardiovascular,
edema cerebral, edema agudo de pulmón, edema postraumático), en la enfermedad
renal crónica y en la hipertensión. Contraindicado en la insuficiencia renal, en el
coma hepático y cuando exista deficiencia de sodio o potasio en el organismo.
Efectos secundarios: malestar generalizado, astenia, alteraciones del equilibrio
electrolítico, debilidad muscular y deshidratación. La furosemida puede alterar la
eficacia de la insulina y de los antidiabéticos orales e inhibir la acción de los
anticoagulantes. Potencia el efecto ototóxico de los aminoglucósidos. El efecto
diurético del fármaco es inhibido por la indometacina. Tampoco es recomendable su
asociación con corticoides, digitálicos, antidepresivos IMAO, cefalosporinas o
fenilbutazona. Precaución durante el embarazo y en la lactancia. Administración oral
y parenteral (intravenosa e intramuscular). Se presenta en comprimidos de 40 mg y
en viales de 20 mg y 250 mg. Dosis habitual: 40 mg/día.

Furth (Jacob). Cancerólogo norteamericano,(1896-1979) famoso por sus


investigaciones en el campo de la carcinoiogía experimental. En 1931 mostró que la
inoculación de una sola célula leucémica era capaz de provocar la proliferación
leucémica seguida de la muerte del animal (ratón). Este hallazgo habría de influir en
la hipótesis de Skipper (1964), según la cual, la curación de la leucemia humana
podría ser lograda por la administración intensiva, combinada y prolongada, de
agentes antileucémicos, con el objeto de destruir la totalidad de las células
leucémicas. Este programa de "erradicación" ha sido puesto en práctica por varios
investigadores, debiéndose aguardar los resultados finales del mismo.
furtretonio. m. Agente colinérgico empleado en caso de atonía vesical por su acción
selectiva sobre la musculatura lisa de la vejiga. Sin.: Furmethide.
furúnculo. (del lat. furunculus, ladronzuelo) (furuncle) m. Inflamación supurada aguda
del folículo pilosebáceo, producida por el estafilococo dorado, y que lleva al folículo y
el tejido conjuntivo graso vecino al esfacelo y eliminación (clavo), dejando un cráter
que supura algunos días más hasta cerrarse por granulación. Se evidencia por un
nódulo amarillento doloroso, circunscrito, con un pelo central y gran reacción
inflamatoria vecina. Tratamiento: fomentaciones húmedas calientes y antisepsia.
Sin.: divieso.
– oriental. V. leishmaniasis cutánea.
furunculosis. (furunculosis) f. Estado caracterizado por la facilidad con que recidivan
los furúnculos, sobre todo en débiles constitucionales, a veces con fondo diabético y
favorecido por la mala higiene de la piel; se prolonga indefinidamente y es de
evolución más benigna que los furúnculos solitarios. El tratamiento es de éxito
relativo y consiste en autohemoterapia, autovacunas, penicilina, terramicina, etc.
furunculoso. (furunculous) adj. Relativo al furúnculo.
Fusarium sporotricoide. Hongo que ha sido considerado como agente causal de una
forma epidémica de aplasia medular observada en ciertas estaciones del año en
agricultores de algunas zonas de Siberia y otras partes de la Unión Soviética. Ha
sido atribuida a la ingestión de granos contaminados durante la conservación.
fuscina. (del lat. fuscus, fusco, pardo), f. Pigmento pardo de la retina.
fusiforme. (del lat. fusus, huso, y forma, forma) (fusiform) adj. En forma de huso. Sin.:
atractoide.
Fusiformis. V. Fusobacterium.
– acnes. V. Corynebacterium acnes.
fusió. (fusion) f. Licuación de un cuerpo sólido por la acción del calor. Adherencia
anormal de partes adyacentes, en dos mitades de órganos, o de dos órganos pares.
– céntrica. (centric fusion) V. translocación robertsoniana.
– purulenta. Supuración total de un órgano o tejido.
Fusobacterium. Género de la familia Parvobacteriaceae, también denominada
Fusiformis. Son bacterias gramnegativas, de coloración desigual. No forman cápsula
ni esporas y son inmóviles. Son elementos alargados en forma de huso, pudiendo
formar largos filamentos no ramificados que pueden llegar a medir hasta 16 µ de
largo. Parásitos obligados, anaerobios, de desarrollo escaso en los medios comunes.
El integrante más importante, para la patología humana, es el F. Plaut-Vincenti, que
habita en la cavidad bucal, estando asociado a ciertas formas de amigdalitis y
gingivitis y, en especial, a la angina de Vincent.
fusocelular. (fusocellular) adj. Que está compuesto de células fusiformes.
fusospirilosis. (del lat. fusus, huso, y spirilla, espirilo) f. Infección con bacilos
fusiformes y espirilos conjuntamente, como en la angina ulceromembranosa de
Vincent.
Futaki (Kenzo). Médico japonés, (1873-1966). Con Takaki, Taniguchi y Osuni
descubrió (1916) que el Spirillum minus era el agente causal de una forma de fiebre
por mordedura de ratas o sodokú.
fututrix. f. Mujer tríbada o sáfica.
G
G. (G) Símbolo de giga, múltiplo equivalente a 109, o sea, 1.000.000.000.
G0-G1-G2. V. ciclo celular.
GABA. (DABA) Abreviatura de ácido gamma-aminobutírico.
gabapentina. Antiepiléptico relacionado estructuralmente con el GABA. Indicado en la
epilepsia, como monoterapia o en terapia combinada. Contraindicado en alergia al
medicamento, embarazo, lactancia y en niños menores de 12 años. Debe darse con
precaución en pacientes con insuficiencia renal. No se aconseja la conducción de
vehículos ni maquinaria peligrosa durante el tratamiento. Los alimentos no alteran su
absorción, pero sí los antiácidos. Efectos secundarios: se observan en el 50-70 % de
los pacientes, y el 5 % debe suspender el tratamiento. Los más frecuentes son
somnolencia, mareos, ataxia, astenia, nistagmo, diplopía, reacciones alérgicas
dermatológicas y en el 1-2 % descoordinación psicomotriz, leucopenia e impotencia
sexual. Se administra por vía oral, iniciando con 900 mg/día, que pueden aumentar
hasta llegar a 3.600 mg/día, repartidos en tres dosis.

Gabbromicina. Nombre registrado de Ia aminosidina.


Gabbroral. Nombre registrado de Ia aminosidina.
gadolinio. (gadolinium) m. Elemento químico del grupo de los lantánidos, metal de
color blanco argentino cuando es puro. Número atómico, 64; peso atómico, 156,9;
símbolo, Gd.
gafas. Instrumento óptico formado por un par de lentes sujetas a un armazón, que se
apoya en la nariz mediante un arco y dos patillas que ayudan a sostenerlas en las
orejas.
Gaffkia. (del Gaffky, bacteriólogo alemán) Género de bacterias grampositivas,
pertenecientes a Ia familia Micrococcaceae.
– tetragena. Especie de esquizomicetos del género Gaffkia trevisan, saprofito aerobio
muy corriente; puede volverse patógeno, ocasionando, solo o asociado a
estreptococos y estafilococos, anginas, supuraciones diversas y septicemias.
Gaffky (Georg Theodor). Bacteriólogo alemán (1850-1918). Obtuvo los primeros
cultivos puros de bacilo tífico y probó que éste era el agente causal de Ia fiebre
tifoidea. Ideó una fórmula, conocida como escala de Gaffky, que permite Ia
clasificación pronóstica de muestras de esputos en Ia tuberculosis.
Gaisböck (Felix). Médico alemán, (1868-1922). Describió, en 1905, Ia policitemia
esencial, también conocida como enfermedad de Gaisböck.
Gajdusek (Daniel Carleton). Médico norteamericano, (1923-2008). Se Ie otorgó en
1976 el premio Nobel de Medicina y Fisiología conjuntamente con Baruch Blumberg,
por sus trabajos referentes a nuevos mecanismos de Ia génesis y difusión de las
enfermedades infecciosas.
gala. (del gr. galaktos, leche) Término griego que sirve de prefijo con Ia significación
de leche.
galactacrasia. (del gr. gala, leche, y akrasia, mala mezcla) (galactacrasia) f.
Composición anormal de Ia leche materna.
galactagogo. (del gr. gala, leche, y agogos, que conduce) (galactagogue) adj. Toda
substancia que favorece Ia secreción láctea. Es muy dudoso que tengan acción
alguna sobre Ia glándula mamaria; galactógeno.
galactasa. f. Enzima proteolítica contenida en Ia leche.
galactilol. m. Substancia que estaría presente en Ia sangre y orina de pacientes con
galactosemia, después de Ia ingestión de galactosa.
galactina. f. V. prolactina.
galactisquia. (del gr. gala, leche, e ischo, detener) f. Supresión de Ia secreción láctea;
galactosquesis.
galactoblasto. (del gr. gala, leche, y blastos, germen). m. Corpúsculo de calostro de
los ácinos de Ia glándula mamaria.
galactocele. (del gr. gala, leche, y kele, hernia) (galactocele) m. 1. Dilatación quística
de una glándula mamaria, que contiene leche. 2. Quiste que asienta en el epidídimo,
rara vez en el testículo, del tamaño de una nuez a un huevo de gallina o mayor, que
contiene un líquido lechoso.
galactocerebrósido. m. Ceramida-galactosa, constituyente importante de Ia vaina de
mielina, presente asimismo en mínimas proporciones en los eritrocitos, ríñones y
bazo.
galactocinasa. (galactokinase) f. Enzima que cataliza Ia conversión de galactosa-ATP
en galactosa-1-fosfato.
galactófigo. (del gr. gala, leche, y phyge, huida) adj. Que detiene Ia secreción de Ia
leche.
galactoflavina. f. Antagonista de Ia riboflavina. Ha sido empleada en pacientes con
neoplasias avanzadas, juntamente con una dieta pobre en riboflavina. Se ha
observado Ia aparición de una anemia hipoplástica normocítica, que mejora cuando
se administra nuevamente Ia vitamina deficiente.
galactoforitis. (galactophoritis) f. Infección de los conductos galactóforos de Ia mama,
que se manifiesta por Ia aparición de pus que se mezcla a Ia leche. Puede
propagarse a Ia mama y determinar un absceso (galactoforomastitis).
galactoforomastitis. (del gr. gala, leche, pheros, portador, e itis, inflamación). f.
Inflamación de Ia mama consecutiva a una galactoforitis.
galactógeno. (del gr. gala, leche, y genesthai, producir) (galactogen) adj. Dícese de Io
que favorece Ia producción de leche; galactagogo, lactígeno.
galactolipina. (galactolipid) f. Cerebrósido.
galactopiranosa. (galactopyranose) f. Forma cíclica de Ia d-galactosa.
galactoplania. f. Secreción de leche en una parte anormal; metástasis láctea.
galactopoesis. f. Galactopoyesis.
galactoposia. (del gr. galaktoposia, beber leche). f. Dieta láctea; tratamiento curativo
por medio de Ia leche.
galactopoyesis. (del gr. galaktos, leche, y poiesis, elaboración) (galagtopoiesis) f.
Producción o secreción de leche. Sin.: galactopoesis. V. lactación y lactancia.
galactoquinasa. f. Enzima aislada del hígado, de Ia Escherichia coli y de Ia levadura,
que por fosforilación convierte Ia galactosa en galactosa-1-fosfato.
galactorrea. (del gr. gala, leche, y rhoia, flujo) (galactorrhea) f. Derrame abundante y/o
anormal de leche por Ia glándula mamaria; hipergalactosis.
galactosa. (galactose) f. Aldohexosa, substancia cristalina menos soluble y menos
dulce que Ia glucosa, presente en el azúcar de leche, en los cerebrósidos del
cerebro, etc. Es necesaria para Ia formación de Ia leche y como constituyente de
galactotropinas (cerebrósidos), condromucoides y mucoproteínas. Se transforma
normalmente en glucosa por tres reacciones en las que intervienen las enzimas
específicas siguientes: galactocinasa, P-gal-transferasa y galactowaldenasa. La
ausencia de P-gal-transferasa en el hígado y en los eritrocitos es causa de una
afección metabólica congénita llamada galactosemia. La galactosa se emplea en una
de las pruebas destinadas a medir el grado de suficiencia hepática (V. prueba de Ia
galactosa). La fórmula de Ia d-galactosa es:
– -1-fosfato. (galactose -1-phosphate) Substancia que participa de las reacciones que
forman glucógeno en el organismo y resulta de Ia fosforilación de Ia galactosa por
una galactoquinasa, a nivel de Ia glándula hepática. Se convierte normalmente en
glucosa-1fosfato en presencia de Ia enzima P-gal-uridiltransferasa. La insuficiencia
congénita de esta enzima provoca una acumulación de galactosa-1-fosfato y de
galactosa en los eritrocitos y en los tejidos y una eliminación anormal de galactosa
por Ia orina. V. galactosemia.
– -1-fosfato-uridiltransferasa. (galactose-1-phosphate uridylytransferase) Enzima que
cataliza Ia conversión de galactosa-1-fosfato en glucosa-1-fosfato. La deficiencia
congénita de esta enzima, genéticamente condicionada ("error congénito del
metabolismo", de Garrod), es causa de Ia acumulación anormal de galactosa-1-
fosfato en los eritrocitos. Como consecuencia de ello, los eritrocitos afectados son
incapaces de utilizar correctamente Ia glucosa. La afección clínica derivada de esta
deficiencia enzimática es Ia galactosemia.
galactosamina. (galactosamine) f. Aminohexosa o hexosamina derivada de Ia
galactosa que forma parte del grupo prostético de ciertas proteínas conjugadas y
polisacáridos de molécula compleja. Resulta de Ia hidrólisis de ciertos
mucopolisacáridos, como el ácido condroitinsulfúrico y Ia substancia de grupo B.
Sin.: condrosamina.
galactosemia. (galactosemia) f. Anomalía metabólica congénita y familiar asociada a
un defecto enzimático cuya consecuencia es Ia incapacidad del organismo para
transformar Ia galactosa en glucosa y aprovecharla normalmente en el metabolismo
glúcido. La deficiencia congénita de Ia galactosa-1-fosfatouridiltransferasa, enzima
necesaria para Ia conversión de Ia galactosa-1-fosfato en glucosa-1-fosfato, trae
como resultado Ia acumulación de galactosa-1-fosfato y de galactosa en los
eritrocitos y en los tejidos. Aunque no existe evidencia de Ia toxicidad de Ia
galactosa, Ia acumulación de galactosa-1-fosfato en las células interfiere
aparentemente con alguna actividad metabólica normal. La acumulación de
galactosa-1-fosfato en los eritrocitos hace que éstos acepten menos oxígeno y sean
incapaces de utilizar correctamente Ia glucosa. La afección se presenta ya desde el
nacimiento en niños de ambos sexos y parece transmitirse como un gen recesivo
autosómico, aparente sólo en estado homocigótico. Se trata de un proceso grave
caracterizado clínicamente por cirrosis de tipo Laennec con hepatomegalia y ascitis,
ictericia, trastornos digestivos, retardo físico y mental, cataratas y galactosuria. La
pérdida de galactosa con Ia orina suele acompañarse de desnutrición, vómitos,
diarrea y retardo del desarrollo físico. El cuadro clínico presenta algunas semejanzas
con Ia diabetes mellitus, Io que justificaría Ia denominación de diabetes
galactosémica dada por algunos autores a esta afección. La afección mejora con Ia
edad del paciente debido a que el organismo encuentra finalmente una vía distinta
para cumplir Ia función metabólica deficiente. Constituye un ejemplo de "error
metabólico congénito" en el sentido de Garrod. La prueba de Ia hipergalactosemia
provocada motiva hipoglucemia, hipocalcemia, hipofosforemia y aumento de
galactosa en Ia sangre (hasta 3 g por 1.000).
galactosidasa. (galactosidase) f. Enzima que cataliza Ia hidrólisis de los galactósidos.
La betagalactosidasa o lactasa es una enzima lisosomal hidrolasa que actúa sobre Ia
beta-D-galactósido, como Ia lactosa. La deficiencia genéticamente condicionada de
betagalactosidasa, es el substrato de Ia gangliosidosis generalizada.
galactósido. (galactoside) m. Nombre dado a los glucósidos que contienen galactosa.
galactosil-ceramidasa. f. Enzima lisosomal cuya deficiencia, genéticamente
condicionada, es causa de Ia acumulación anormal de galactosilceramida. Se
traduce clínicamente por signos dependientes de Ia lesión rápidamente progresiva
del sistema nervioso central, con terminación fatal en Ia infancia. V. enfermedad de
Krabbe.
galactosis. (del gr. galaktosis, formación de leche) (galactosis) f. Formación de leche
por las glándulas mamarias.
galactosquesis. (del gr. gala, leche, y schesis, retención). f. Retención o supresión de
Ia secreción láctea; galactisquia.
galactostasis. (del gr. gala, leche, y stasis, estancamiento). f. 1. Cesación de Ia
secreción láctea. 2. Colección anormal de leche.
galactosuria. (galactosuria) f. Excreción anormal de galactosa con Ia orina. Se
observa en Ia galactosemia como consecuencia de Ia deficiencia congénita de una
enzima, Ia galactosa-1fosfato-uridiltransferasa que preside Ia conversión normal de
Ia galactosa-1-fosfato en glucosa-1-fosfato. Esta galactosuria suele acompañarse de
vómitos, diarrea, desnutrición y retraso del desarrollo físico y mental. Este cuadro
presenta semejanzas con Ia diabetes mellitus, Io que justificaría Ia denominación de
diabetes galactosémica dada por algunos a esta afección. V. galactosemia.
galactoterapia. (del gr. gala, leche, y therapeia, curación). (galactotherapy) f. 1.
Tratamiento de las enfermedades de los lactantes a través de Ia leche materna,
aprovechando Ia eliminación por ésta de los fármacos administrados a Ia madre o
nodriza. Por razones obvias, no tiene otro valor que el histórico. 2. Proteinoterapia
por Ia leche.
galactowaldenasa. (galactowaldenase) f. Enzima que cataliza Ia conversión de Ia
galactosa-uridin-difosfato en glucosa-1-fosfato.
galacturia. (galacturia) Trastorno en que la orina tiene un color lechoso debido a la
presencia anormal de galactosa, un monosacárido.
galalita. f. Material para Ia manufactura de botones anastomóticos absorbibles;
consiste en paracaseína endurecida por una solución de formaldehído.
galamina. (gallamine) f. Droga bloqueadora neuromuscular, curarizante, por vía
intravenosa. No debe emplearse en caso de insuficiencia respiratoria, ni en
pacientes con miastenia grave o con insuficiencia cardiaca descompensada. La
dosis usual es de 80 mg. Sin.: Flaxedil.
galantamina. f. Alcaloide extraído, en 1952, de los tubérculos de Galanthus Woronowii
(familia Amarilidáceas) por Proskurnina y Yakovieva. Posee acción
anticolinesterásica, como Ia eserina, siendo menos tóxica que ésta. Se utiliza en el
tratamiento de Ia miastenia y en las atonías intestinales postoperatorias. Sin.:
Nivalina.
galea. (del lat. galea, casco) (galea) f. Casco.
– aponeurótica. (galea apneurotica) Aponeurosis epicraneal.
– capitis. Capa de citoplasma que cubre el núcleo y acrosoma de Ia cabeza del
espermatozoide.
– neurasténica. Cefalalgia en casco, característica de Ia neurastenia.
Galeno (Claudius). Célebre médico griego, de Pérgamo (130-201). Llamado el padre
de Ia fisiología experimental. Ejerció una influencia notable sobre Ia medicina
durante Ia Edad Media. Mostró que las arterias contienen sangre y no aire, como se
creía. Produjo hemiplejía experimental por sección de Ia medula espinal y afonía por
extirpación del nervio recurrente. Distinguió Ia duramadre de Ia piamadre, el cuerpo
calloso y el tercer y el cuarto ventrículo del cerebro. Resumió los conocimientos
anatómicos de sus precursores y los completó por datos recogidos por él mismo en
animales. Su obra principal acerca de Ia anatomía del cuerpo humano (Sobre las
manipulaciones anatómicas) influyó profundamente Ia medicina de Oriente y de
Occidente por espacio de 14 centurias. Estableció una clara distinción entre nervios,
tendones y ligamentos. Hizo notar el carácter cerebral de Ia retina y dio Ia primera
descripción del nervio glosofaríngeo y del recurrente. Introdujo, entre otros, los
términos anatómicos apófisis, sínfisis y epífisis, en osteología, y describió y dio
nombre al músculo masetero y al cremáster. A Galeno se debe Ia división, hoy
corrientemente aceptada, del tubo intestinal.
galeofobia. (del gr. gale, gato, y phobos, miedo). f. Una de las formas comunes de Ia
zoofobia. El sujeto afectado siente aversión y temor patológico por los gatos.
galeropía. f. Galeropsia.
galeropsia. (del gr. gateros, sereno, y ops, vista). f. Claridad o agudeza normal de Ia
visión en Ia cual los objetos se perciben excesivamente lúcidos. Sin.: galeropía.
gálico (ácido). m. Ácido trioxibenzoico cristalizado, extraído de Ia nuez de agallas.
Astringente y desinfectante. Dosis: 0,5 a 2 g.
galio. (gallium) m. Metal raro, de color blanco azulado; número atómico, 31; peso
atómico, 69,72; peso específico, 5,9; símbolo, Ga. Algunos de sus componentes son
tóxicos.
gallamina. Relajante muscular. Indicado en la práctica anestésica. Administración
parenteral (intravenosa).

galopante. adj. Dícese de Ia enfermedad que evoluciona muy rápidamente.


galope. (gallop) m. V. ruido de galope.
– de Cuffer. V. ruido de galope sistólico.
Galton (Francis). Antropólogo inglés (1822-1911). Describió Ia ley de Ia herencia
ancestral (ley de Galton). Creó un sistema de clasificación de las impresiones
digitales. Ideó un silbato de metal empleado en el examen de Ia agudeza auditiva: en
las afecciones del laberinto, los sonidos agudos son los primeros que dejan de
percibirse.
Galvani (Luigi). Físico y anatomista italiano (1737-1798). En experimentos con patas
de rana descubrió las propiedades eléctricas del tejido animal (1791) y estableció los
fundamentos de Ia electrofisiología.
galvanismo. (de Galvani, médico italiano) (galvanism) m. Electricidad galvánica o
electricidad de corriente continua derivada de una batería química. En forma estable
hace más activas las oxidaciones en los músculos y activa Ia circulación; en estado
variable produce Ia excitación de los nervios motores y de los músculos.
galvanización. (galvanization) f. Aplicación de Ia electricidad galvánica al diagnóstico
y tratamiento.
galvanocaustia. f. Conjunto de operaciones que se realizan por medio de cauterios
eléctricos.
– química. Electrólisis.
– térmica. Utilización de las propiedades físicas, térmicas, de las corrientes eléctricas
por medio del galvanocauterio.
galvanocauterio. (de Galvani y el gr. kaio, quemar) (galvanocautery) m. Cauterio
formado por un alambre por el que pasa una corriente galvánica que Io pone
candente. Tiene Ia ventaja de ser caliente y de irradiar poco calor. Se emplea
generalmente en otorrinolaringología y en dermatología.
galvanoionización. f. V. iontoforesis.
galvanómetro. (de Galvani y el gr. metron, medida) (galvanometer) m. Instrumento
que señala Ia dirección e intensidad de una corriente eléctrica.
– de Einthoven. Aparato para descubrir corrientes eléctricas muy pequeñas,
compuesto de un hilo fino de platino o cuarzo plateado, estirado entre los polos de
un magneto fuerte. Sin.: galvanómetro de hilo.
– de hilo. V. galvanómetro de Einthoven.
galvanonarcosis. f. V. electronarcosis.
galvanoterapia. (de Galvani y el gr. therapeia, curación). (galvanotherapy) f. Empleo
terapéutico de Ia corriente galvánica.
galvanotono. (de Galvani y el gr. tonos, tensión). (galvanotonus) m. 1. Electrotono. 2.
Contracción tónica por una corriente continua lentamente ascendente aplicada sobre
el músculo, que es proporcional a Ia intensidad de esta corriente.
GaII (Franz Joseph). Médico austríaco (1758-1828). Hizo importantes contribuciones
al conocimiento de Ia anatomía del cerebro. Con Johann Gaspar Spurzheim emitió Ia
teoría de Ia localización de Ia función cerebral (1810-1819). Afirmó erróneamente
que el cerebelo era el punto de asiento de Ia libido, hipótesis que fue definitivamente
desterrada después que el médico francés Combette describiera, en 1801, el caso
famoso de una niña sin cerebelo que mostraba, en cambio, un impulso sexual
intenso.
GaIIi Mainini (Carlos). Médico argentino (1914-1961). Señaló (1947) Ia aplicación
clínica de observaciones anteriores (Shapiro y Zwarenstein, Rugh, etc.) en el
diagnóstico del embarazo, inaugurando así una nueva era en las reacciones
biológicas de Ia gestación (prueba de GaIIi Mainini).
gamacismo. (de gamma, tercera letra griega, correspondiente a Ia g). m. Forma de
dislalia que consiste en Ia dificultad de pronunciar las palabras que contienen la letra
g.
gameta. (gamete) f. Gameto.
gamético. (del gr. gamos, unión sexual) adj. Relativo a los gametos o elementos
sexuales primitivos.
gameto. (del gr. gamos, unión, o de gameto, esposo) m. Término de Strassburger
(1877) aplicado a Ia célula haploide, diferenciada sexualmente y destinada a tomar
parte en un proceso de fecundación. En genética, célula sexual especializada que,
unida a otra célula del germen, forma el cigoto. Entre los animales, el gameto
masculino se conoce con el nombre de espermio y el femenino se llama óvulo. Los
gametos son genéticamente puros porque contienen un miembro solamente de un
factor dado. Los dos gametos que se unen pueden ser morfológicamente semejantes
(isogametos), o bien notablemente diferenciados (heterogametos). A Ia célula, por
regla general uninucleada, que resulta de su fusión, se Ia llama huevo o cigoto.
gametoblasto. (del gr. gameto, esposo, y blastos, germen). m. Esporozoito.
gametocida. (del gr. gametos, esposo, y del lat. caedere, matar) (gametocide) adj.
Destructor de gametos.
gametocito. (del gr. gametos, esposo, y kytos, célula) (gametocyte) m. 1. Célula
madre de los gametos en estado preliminar e inmaduro. Sin.: gamonto. 2. Forma
sexual del parásito de Ia malaria. No produce síntomas clínicos y solamente tiene
importancia para Ia transmisión de Ia enfermedad al mosquito.
gametogénesis. (del gr. gamos, unión sexual, y génesis, producción)
(gametogenesis) f. Origen y formación de gametos.
gametogenia. f. Gametogénesis.
gametogonia. (del gr. gamos, unión sexual, y gone, semilla, esperma). (gametogonia)
f. Fase del ciclo de desarrollo del parásito de Ia malaria en el hombre; consiste en Ia
formación de gametocitos masculinos y femeninos.
gamexano. m. V. hexaclorociclohexano.
gamia. (del gr. gamos, unión sexual) f. Cópula de células de diferente significación
sexual (Janet).
gámico. (gamic) adj. Sexual.
gamma. (gamma) f. Milésima de miligramo. V. microgramo.
gamma-aminobutírico (ácido). m. (GABA) Substancia presente en el cerebro, Ia cual
se transforma en ácido αcetoglutárico en presencia de una enzima transaminasa. La
administración de hidroxilamina que bloquea dicha acción enzimática provoca Ia
acumulación de GABA en el cerebro. La inyección de GABA aplicada en el cerebro
de algunos animales sería capaz de prevenir las convulsiones en ciertas condiciones
experimentales.
gammacámara. (gamma camera) Equipo que se utiliza para la gammagrafía que
capta la radiación gamma del radioisótopo previamente administrado al paciente y
produce una imagen de las estructuras estudiadas.
gammaencefalografía. f. Término de Planiol para referirse a un método que permite
medir Ia actividad de Ia radiación gamma en el interior de Ia caja craneal, después
de inyectar por vía endovenosa un trazador radiactivo (generalmente seroalbúmina
marcada con I131). La intensidad de Ia radiación se mide con un contador de
centelleos colocado en Ia superficie del cráneo. Se emplea principalmente para
detectar Ia existencia de un tumor cerebral.
gammagrafía. (scintigraph) f. Método de exploración para el estudio de órganos,
basado en el registro de las radiaciones gamma emitidas por isótopos radiactivos
administrados con tal fin. El centelleo producido por dichas radiaciones se hace
visible en un aparato registrador adecuado (contador de centelleos). Sin.:
escintilografía.
–ósea. (bone gammagraphy) Se trata de una técnica de imagen biomédica funcional
que observa el comportamiento metabólico del hueso a partir de la captación
radioactiva de un isótopo marcado con tecnecio-99m e introducido vía endovenosa.
El radiofármaco mas empleado es el mdptc-99m (tecnecio + metilendifosfonato). Se
utiliza principalmente para la detección de tumores óseos, aunque también presenta
sensibilidad frente a otros procesos patológicos como la osteoporosis, osteomalacia,
alteraciones del desarrollo del la glándula tiroides, fracturas, fracturas de estrés,
periostitis, osteonecrosis y osteomielitis.
gammagrama. (gammagram) m. Registro obtenido como representación de Ia
intensidad, localización y distribución de las radiaciones gamma emitidas por los
tejidos después de Ia administración de un trazador isotópico radiactivo. Sin.:
escintilograma.
gammapatía esencial. f. Alteración de las globulinas gamma o de las
inmunoglobulinas que puede presentarse bajo una forma monoclonal benigna o con
carácter maligno, en pacientes con mieloma múltiple o macroglobulinemia.
gammapatías monoclonales. Grupo diverso de trastornos caracterizados por una
clona (células genéticamente idénticas).
gamo. (del gr. gamos, unión sexual). Prefijo griego que indica relación con
reproducción sexual.
gamobio. (del gr. gamos, unión, y bios, vida). m. Generación sexual en los casos de
alternancia de generaciones.
gamofobia. (gamophobia) f. Aversión al matrimonio, de carácter psiconeurótico.
gamogénesis. (del gr. gamos, unión sexual, y genesis, generación) (gamogenesis) f.
Reproducción sexual.
gamomanía. (del gr. gamos, unión sexual, y manía, locura). f. Impulsión obsesionante
a quererse casar con todas las mujeres (Legrand).
gamón. m. Gamona.
gamona. f. Substancia que, segregada por los gametos, provoca en ellos movimientos
quimiotácticos positivos hasta llegar a Ia copulación.
gamonto. (gamont) m. Gametocito.
gampsodactilia. (del gr. gampsos, ganchudo, y daktylos, dedo). f. Deformidad de los
dedos de los pies en forma de gancho, encontrándose las últimas falanges en flexión
sobre Ia primera, que está en extensión exagerada (Chevrier, 1907).
ganancia primaria. (primary gain) Beneficio, alivio primario de los conflictos
emocionales o liberación de la angustia, que se obtienen mediante el uso de un
mecanismo de defensa u otro proceso psíquico.
ganancia secundaria. (secondary gain) Beneficio indirecto que suele obtenerse
como consecuencia de una enfermedad o accidente. Puede tratarse de beneficios
económicos o laborales, atenciones personales o escape de situaciones y
responsabilidades poco gratas.
gancho. (del gr. gampsos, curvo, retorcido) (hook) m. 1. Instrumento quirúrgico
encorvado en ángulo o en arco, que se utiliza para sujetar, asir o atraer alguna cosa.
2. Parte en forma de gancho, como Ia del ala interna de Ia apófisis pterigoides o Ia
porción libre de Ia lámina espiral ósea del caracol.
ganchoso. m. Hueso unciforme o cuarto de Ia segunda fila del carpo.
ganciclovir. Antivírico. Efectivo exclusivamente frente al citomegalovirus humano.
Indicado en el tratamiento de la retinitis, la neumonía, la colitis, la esofagitis y en
todas aquellas infecciones graves originadas por CMV. Con-traindicado en pacientes
con hipersensibilidad al aciclovir y durante el embarazo y la lactancia. Los efectos
secundarios al tratamiento son: leucopenia, neutropenia, trombocitopenia, anemia,
fiebre, erupciones cutáneas, náuseas, vómitos, diarrea, alopecia y alteraciones
mentales. La administración conjunta de ganciclovir con imipenem o cilastatina
puede dar lugar a crisis convulsivas graves. Precaución en pacientes con
alteraciones renales. Vía de administración: endovenosa. Se presenta en viales de
500 mg. (Uso hospitalario.)
O

NH N

H2N N N

HO
O
OH
H

C11H17N5O4
PM.: 283,284
2-Amino-9-(3-((1,3-dihidroxipropan-2-il)
oxi)propil)-1H-purin-6(9H)-one

gangliastenia. f. Astenia causada por una enfermedad ganglionar.


gangliectomía. (del gr. ganglion, abultamiento, y ektome, escisión) (gangliectomy) f.
Escisión de un ganglio o masa ganglionar.
ganglio. (ganglion) m. 1. Elemento de mayor grosor intercalado en Ia circulación
linfática, con funciones hemopoyéticas y capacidad de filtro linfático. V. ganglio
linfático. 2. Agrupación de células que recibe y emite fascículos nerviosos y les
sirve de estación interneuronal.
– aberrante. (aberrant ganglion) Masa de células nerviosas hallada esporádicamente
en una raíz espinal posterior, entre Ia medula y el ganglio.
– anatómico de Ricord. El más voluminoso de los ganglios satélites del chancro
sifilítico. Sin.: ganglio capitán.
– axilar. (axillary node) Ganglios linfáticos reunidos en cinco grupos: braquial, mamario
externo, escapular, central e infraclavicular.
– basal. (basal ganglia) Denominación que comprende los núcleos grises
subcorticales (tálamo óptico y cuerpo estriado), separados entre sí por Ia cápsula
interna y de Ia corteza cerebral por Ia cápsula oval.
– bronquiales. Numerosos ganglios linfáticos situados en las dicotomizaciones
bronquiales intrapulmonares y extrapulmonares, de color claro en el niño y negruzco
en el adulto, pues Ia linfa del pulmón Ie lleva las partículas minerales aspiradas.
– capitán. V. ganglio anatómico de Ricord.
– ciliar. (ciliary ganglion) V. ganglio oftálmico.
– de Andersch. Se presenta en el trayecto del nervio glosofaríngeo, alojándose en Ia
fosita petrosa junto al agujero rasgado posterior; da nacimiento en su polo externo al
nervio de Jacobson.
– de Arnold. (Arnold´s ganglion) V. ganglio ótico.
– de Auerbach. (Auerbachs´s ganglion) Grupos neurocelulares constituyentes del
plexo mientérico de Auerbach, que están situados a todo Io largo del intestino.
– de Bidder. (Bidder´s ganglion) Grupo de células nerviosas que se hallan situadas
junto al surco auriculoventricular y el borde fijo de Ia válvula mitral. Sin.: ganglio
ventricular.
– de Cloquet. (Cloquet´s ganglion) Ganglio linfático voluminoso perteneciente al grupo
inguinal profundo, situado junto al ligamento de Gimbernat, en el tercio interno del
infundíbulo crural.
– de Gasser. (Gasser´s ganglion) Ganglio nervioso situado en Ia cara anterior del
peñasco, de forma arriñonada. Recibe en su hilio Ia raíz gruesa (sensitiva) del nervio
trigémino y algunos ramos simpáticos del plexo cavernoso. Del ganglio de Gasser
nacen, en su borde convexo, los nervios oftálmicos, maxilar superior y maxilar
inferior.
– de Ia habénula. (nglion habenulae) gGanglio nervioso en Ia parte posterointerna de
Ia cara superior del tálamo óptico, situado detrás del tubérculo y triángulo homónimo.
Emite el fascículo retrorreflejo de Meynert, que va a terminar en el ganglio
interpeduncular.
– de Ludwig. (Ludwig´s ganglion) Grupo de células nerviosas situado en Ia aurícula
izquierda junto a Ia desembocadura de las venas.
– de Meckel. (Meckel´s ganglion) V. ganglio esfenopalatino.
– de Neubauer. (Neubauer´s ganglion) Nombre dado al ganglio estrellado cuando se
Io encuentra unido al ganglio torácico superior.
– de Remak. (Remak´s ganglion) Grupo de células nerviosas en Ia aurícula derecha,
cercano al seno venoso.
– de Stahr. (Stahr´s ganglion) Ganglio submaxilar a nivel de Ia arteria facial.
–diafragmático. (diaphragmatic node) Ganglio perteneciente a uno de los tres grupos
de ganglios linfáticos de la pared torácica situados en el lado torácico del diafragma y
denominados grupo anterior, grupo medio y grupo posterior.
–epigástrico. (epigastric node) Ganglio que pertenece a uno de los siete grupos de
ganglios linfáticos parietales que drenan linfa del abdomen y la pelvis y que están
constituidos por cuatro ganglios situados a lo largo de la porción caudal de los vasos
epigástricos inferiores.
– esfenopalatino. (sphenopalatine ganglion) Engrosamiento constituido por células
nerviosas situado en Ia fosa pterigomaxilar por fuera del agujero esfenopalatino.
Recibe el nervio vidiano y emite el nervio pterigopalatino de Bock, los nervios
palatinos (anterior, medio y posterior) y algunos filetes orbitarios. Sin.: ganglio de
Meckel.
– espinal. (spinal ganglion) Masas de células nerviosas unipolares, que se presentan
como espesamientos fusiformes sobre las raíces dorsales. Cada ganglio está
rodeado de una cápsula conectiva que se continúa con el epineuro y el perineuro de
los nervios espinales. Las células proveen una prolongación única, el axón.
– estrellado. (stellate ganglion) Ganglio de Ia cadena cervical del simpático, situado
en el ángulo que forman las arterias subclavia y vertebral. Recibe ramos
comunicantes del sexto y séptimo par cervical y emite cuatro grupos de ramos
eferentes: a) ramos que siguen el curso de Ia arteria subclavia y constituyen los
vasomotores del miembro superior; b) los que siguen Ia arteria vertebral para formar
los plexos espinal, basilar y cerebral posterior, siguiendo sus respectivas arterias; c)
ramos anastomóticos para el nervio recurrente, y d) ramos para el plexo cardiaco.
–gástrico. (gastric node) Cualquiera de los ganglios de una de las tres cadenas
relacionadas con las vísceras abdominales y pélvicas, irrigadas por ramas del tronco
celíaco. Los ganglios gástricos acompañan a la arteria coronaria estomáquica y se
dividen en un grupo superior y otro inferior.
– geniculado. (geniculate ganglion) Ganglio nervioso de forma piramidal, situado
sobre el codo del nervio facial, dentro del acueducto de Falopio. Recibe el nervio
intermediario de Wrisberg.
–hepático. (hepatic node) Ganglio que pertenece a una de las tres cadenas linfáticas
asociadas con las vísceras abdominales y pélvicas e irrigadas por ramas de la arteria
celíaca. Los ganglios hepáticos se dividen en un grupo hepático y otro subpilórico.
El grupo hepático, localizado en la raíz de la arteria hepática, se extiende a lo largo
del conducto biliar común entre las dos capas del epiplón menor hasta el hilio
hepático. El grupo subpilórico comprende aproximadamente cinco ganglios que
guardan una estrecha relación con la división de la arteria gastroduodenal. Los dos
grupos reciben linfa del estómago, duodeno, hígado, vesícula y páncreas. Sus
vasos linfáticos eferentes se dirigen a los ganglios celíacos y preaórticos.
– hipogástrico. (hypogastric ganglia) Ganglios nerviosos situados sobre el piso de Ia
pelvis, a cada lado del recto. Reciben los nervios hipogástricos del plexo
lumboaórtico y ramos de los ganglios sacros. A su vez, emiten ramos para todas las
visceras pelviperineales.
– iliaco externo. (external iliac node) Ganglios linfáticos sobre el paquete iliaco
externo, que reciben los linfáticos eferentes de los ganglios inguinales y Ia linfa de Ia
pared abdominal anterior. Emite de cinco a seis linfáticos que van, en su mayor
parte, a los ganglios lumbares.
– inguinal. (inguinal node) Ganglios linfáticos de Ia ingle. Se dividen en cuatro grupos
superficiales (situados sobre Ia fascia cribiformis, alrededor de Ia desembocadura de
Ia vena safena interna) y un grupo profundo en Ia parte más interna del paquete
crural. Los superficiales reciben los linfáticos superficiales del miembro inferior,
nalga, perineo, ano y mitad abdominal subumbilical y los linfáticos de los genitales
externos. Sus eferentes abocan a los ganglios inguinales profundos y a los iliacos
poplíteos de Ia pierna y profundos de Ia cara anterior del muslo. Emiten sus
eferentes hacia los ganglios iliacos externos e hipogástricos.
– linfático. (lymph node) Engrosamiento situado en el trayecto de los vasos linfáticos.
Presenta dos zonas: una, cortical, rica en nódulos linfáticos, y otra, central o
medular, formada por una red de cordones de tejido linfático separados por espacios
o senos por donde circula Ia linfa. Supone Ia sede principal de Ia formación de
linfocitos en Ia vida extrauterina.
– nervioso. (nerve ganglion) Conjunto de cuerpos celulares de neuronas situadas
fuera del sistema nervioso central. Se dividen en sensitivos y motores.
– oftálmico. Engrosamiento neurocelular simpático, de forma cuadrilátera, que recibe
un ramo sensitivo del nervio nasal, un ramo motor del nervio del oblicuo menor (a su
vez ramo del motor ocular común) y un ramo simpático del plexo cavernoso. Emite
de ocho a diez nervios ciliares que inervan el globo ocular, Ia arteria oftálmica y Ia
vaina externa del nervio óptico. Sin.: ganglio ciliar.
– ótico. (otic ganglion) Ganglio nervioso situado en el trayecto del nervio maxilar
inferior, debajo del agujero oval. Recibe ramos de los nervios maxilar inferior, petroso
superficial menor, petroso profundo menor y filetes simpáticos del plexo periarterial
de Ia meníngea media. Emite ramos que inervan los músculos periestafilino externo,
pterigoideo interno, del martillo y Ia mucosa del oído medio. Sin.: ganglio de Arnold.
– plexiforme. Ganglio voluminoso intercalado en el curso del nervio neumogástrico,
situado entre Ia arteria carótida y Ia vena yugular, en Ia región cervical superior. A su
nivel se anastomosa el neumogástrico con el hipogloso.
– semilunar. (semilunar ganglion) Nombre de dos ganglios en forma de media luna,
que asientan sobre Ia cara anterior de Ia primera vértebra lumbar, a derecha e
izquierda, contra los pilares del diafragma. Reciben los nervios esplácnicos mayores
por su borde externo y el neumogástrico derecho en el ganglio semilunar
correspondiente. Emiten filetes nerviosos que van a constituir el plexo solar, por
delante del tronco celíaco.
– subclavicular. Ganglios linfáticos que reciben Ia linfa de Ia axila. Emiten los troncos
subclavios que, después de pasar por debajo de Ia clavícula, desembocan a Ia
izquierda en el conducto torácico, y a Ia derecha en Ia gran vena linfática.
– submaxilar. (submaxillary ganglion) Ganglio nervioso situado encima de Ia glándula
submaxilar. Recibe filetes del nervio lingual y simpáticos del plexo carotídeo. Emite
ramos vegetativos destinados a Ia glándula homónima.
– ventricular. V. ganglio de Bidder.
ganglión. (ganglion) m. Quiste degenerativo que se forma en las vainas tendinosas y
márgenes articulares. Asienta principalmente en el dorso de Ia muñeca y en Ia
garganta del pie. Pueden ser solitarios o multiloculares.
ganglioneuroma. (ganglioneuroma) m. Tumor del tejido nervioso adulto,
generalmente benigno, aunque potencialmente puede adquirir malignidad. Presenta
síntomas locales de compresión y aparece antes de los treinta años. Tratamiento:
quirúrgico.
ganglionitis. (ganglionitis) f. Estado inflamatorio agudo de los ganglios nerviosos.
– posterior aguda. Infección aguda viral localizada en los ganglios de las raíces
posteriores de uno o más nervios raquídeos o del ganglio craneal extramedular de
uno de los nervios craneales. V. herpe zoster.
gangliopléjico. (ganglioplejic) adj. Término aplicado a ciertas drogas dotadas de Ia
propiedad de deprimir los ganglios simpáticos y parasimpáticos, bloqueando los
impulsos de las fibras colinérgicas preganglionares. Comprenden tres grupos: a)
sales de tetraalquilamonio, como el tetraetilamonio; b) compuestos de metonio, como
el cloruro de hexametonio, y c) derivados del tiofanio o compuestos de sulfonio,
como el trimetafan o Arfonad.
– central. Agente gangliopléjico que actúa bloqueando Ia transmisión de los impulsos
nerviosos a través del tejido reticular. Comprende el Ampliactil y otras drogas.
gangliósidos. (ganglioside) m. pl. Lipoides o lípidos conjugados del grupo de los
esfingolípidos o glucolípidos, que contienen esfingosina, ácidos grasos, hidratos de
carbono (lactosa y galactosamina) y ácido neuramínico. Forman moléculas muy
largas, altamente polares. Según ciertos estudios, su presencia en Ia membrana
celular tendría gran importancia. Se les ha atribuido un papel importante como
receptores de partículas virales y en el transporte iónico a través de las membranas.
gangliosidosis. (gangliosidosis) f. Acumulación anormal de gangliósidos en los tejidos
y órganos como consecuencia del déficit genético, autosómico recesivo, de Ia
enzima beta-galactosidasa.
– generalizada. (generalized gangliosidosis) Nombre dado por O'Brien (1965) a una
afección caracterizada por Ia tríada siguiente: a) degeneración cerebral progresiva
que lleva a Ia muerte antes de cumplidos los dos años de vida; b) acumulación de
gangliósidos en las neuronas, histiocitos del hígado y bazo y en el epitelio de los
glomérulos renales; c) presencia de deformidades esqueléticas que recuerdan a las
observadas en los pacientes con síndrome de Hurler. Las tres isoenzimas A, B y C
de Ia beta-gangliosidasa se hallan afectadas en el proceso. Se ha descrito un tipo
infantil tardío que difiere del anterior por iniciarse aparentemente después de los dos
años de edad, por acumulación de gangliósidos en el cerebro, pero no en las
visceras, y por una deficiencia limitada a las isoenzimas B y C de Ia beta-
gangliosidasa.
Gangolphe (Louis). Cirujano francés que describió un signo de oclusión del intestino
delgado que consiste en una matidez móvil situada en las partes declives del
abdomen, debida a Ia presencia de un derrame serohemático en Ia cavidad
peritoneal (signo de Gangolphe).
gangrena. (del gr. gangraina, destrucción) (gangrene) f. Alteración secundaria de los
tejidos muertos o necrosados con putrefacción consecutiva.
– anémica. Consecutiva a trastornos nutritivos locales por entorpecimiento o
suspensión del aporte sanguíneo. Sin.: gangrena isquémica.
– angioneurótica. Gangrena seca por Ia constricción espasmódica de las arteriolas en
Ia enfermedad de Raynaud y en el ergotismo crónico.
– angiosclerótica. Gangrena seca producida por Ia oclusión de las arterias, que
aparece generalmente en Ia senectud a consecuencia de Ia arteriosclerosis.
– arteriosclerótica. Gangrena senil o angiosclerótica.
– de Ia boca. Forma grave de inflamación ulcerogangrenosa de Ia mucosa de Ia boca,
que destruye en poco tiempo los labios, Ia mejilla, etc., por propagación. V. noma.
– de Briquet. (Briquet´s gangrene) Gangrena causada por una dilatación bronquial,
asociada a Ia bronquiectasia; Ia gangrena, por su parte, al destruir los tejidos,
produce Ia dilatación bronquial.
– de Pott. (Pott´s gangrene) V. gangrena senil.
– diabética. (diabetic gangrene) Gangrena húmeda en los enfermos de diabetes
donde además de las arterias estrechadas, Ia glucosa contenida en los tejidos
favorece Ia proliferación bacteriana, ya que ésta es más activa cuando los tejidos
necrosados son ricos en hidratos de carbono. De ahí su frecuencia en los diabéticos
y a nivel de los músculos.
– embólica. (embolic gangrene) Gangrena resultante de Ia oclusión repentina de una
arteria por embolia, cuando Ia circulación colateral no basta para satisfacer las
necesidades nutricias de Ia zona afectada. La embolia en Ia arteria mesentérica
superior provoca invariablemente Ia gangrena húmeda.
– epidémica. Ergotismo.
– ergotínica. Gangrena seca resultante de Ia contracción espasmódica de las
arteriolas debida a Ia presencia del cornezuelo de centeno en los alimentos, o
suministrado en algún medicamento.
– espontánea. (spontaneous gangrene) Consecutiva a Ia esclerosis y trombosis de los
vasos sanguíneos y caracterizada por necrosis isquémica de los dedos del pie,
pudiendo extenderse por Ia extremidad inferior. También se Ia llama gangrena senil.
– espontánea angioneurótica. Enfermedad conocida antiguamente con el nombre de
estigmatización y caracterizada por Ia aparición de erupciones vesiculosas,
ulcerosas o gangrenosas, de origen psiconeurógeno. Sin.: pénfigo histérico.
– gaseosa. (gas gangrene) Gangrena de tipo húmedo con estado general gravísimo,
que afecta a tejidos mortificados previamente por traumatismos o gérmenes
patógenos, donde Ia descomposición por bacilos anaerobios saprofitos (Clostridium
perfringens, Cl. septicum, Cl. novyi, Cl. histolyticum, Cl. sporogenes, Cl.
bifermentans, Cl. fallax) lleva a Ia formación de gases y líquidos fétidos. Ataca
principalmente a los músculos. El gas puede desplazarse por presión a Io largo de
las fibras musculares, que al poco tiempo se reblandecen y licúan.
– húmeda. (moist gangrene) Gangrena genuina, consecutiva al bloqueo simultáneo de
Ia circulación venosa y arterial, llenándose Ia región de sangre. Por Ia presencia de
abundante humedad es infectada secundariamente por los gérmenes de Ia
putrefacción, resultando productos tóxicos que ocasionan graves toxemias y llevan
finalmente a Ia muerte.
– isquémica. Gangrena anémica.
– mixta. Gangrena seca con sitios de reblandecimiento o colicuación.
– presenil. (presenile gangrene) Consecutiva a Ia tromboangiítis obliterante. Trastorno
trófico, que también puede presentarse en forma de úlceras, tras lesiones
inflamatorias de las arterias, seguidas de trombosis, que se extienden a las venas, y
cuya secuela es una obliteración total de Ia luz del vaso o un engrosamiento de Ia
íntima.
– seca. (dry gangrene) Gangrena no genuina, pues no se acompaña de putrefacción.
Mortificación y momificación de un miembro o fragmento de miembro por obliteración
de Ia arteria nutricia, con escasa cantidad de sangre, razón por Ia cual los gérmenes
no hallan buen medio de cultivo, y el miembro se seca, se arruga y obscurece. La
absorción tóxica de Ia sangre es escasa o nula.
– senil. (senile gangrene) Gangrena seca, espontánea de los ancianos. Es debida a
un espasmo vascular, engendrado por una intoxicación general (nefritis crónica,
alcohol, plomo, etc.). Se caracteriza por Ia supresión de los latidos arteriales de los
dedos, que palidecen, se ponen fríos, insensibles, inmóviles: es el síncope local. En
un período más avanzado, Ia cianosis local domina el cuadro: tegumentos dolorosos,
azulados, violáceos, negruzcos. Después llega Ia gangrena, casi siempre seca.
– simétrica de las extremidades. Consecutiva a Ia endarteritis crónica productiva,
cuando ocluye Ia luz del vaso. Representa Ia causa más importante de Ia gangrena
juvenil de los brazos y las piernas.
– simétrica de Raynaud. Gangrena seca de las partes periféricas del cuerpo (dedos
de las manos y los pies, pabellón de Ia oreja, punta de Ia nariz) en individuos
jóvenes, anémicos y nerviosos, probablemente por constricción espasmódica de las
arteriolas.
– trófica. (trophic gangrene) Gangrena consecutiva a Ia lesión del nervio trófico de una
región, de tipo seco.
– trombótica. (thrombotic gangrene) Gangrena por trastornos nutritivos locales tras Ia
suspensión del aporte sanguíneo debida a una trombosis de un vaso.
ganoblasto. (del gr. ganos, brillo, y blastos, germen). m. Ameloblasto.
Ganser (Siegbert). Psiquíatra alemán (1853-1931). Describió un síndrome
caracterizado por manía alucinatoria aguda de naturaleza histérica (síndrome de
Ganser).
Gant (Frederick James). Cirujano inglés (1825-1905). Introdujo Ia osteotomía
subtrocantérea del fémur para Ia anquilosis de Ia cadera con flexión y aducción,
conocida como operación de Gant.
Gantrisina. Nombre registrado del sulfafurazol.
Gantrosán. Nombre registrado del sulfafurazol.
García (Manuel Vicente). Profesor de canto y científico español (1805-1906).
Llamado el padre de Ia laringología. Sus estudios sobre Ia fisiología de Ia laringe son
notables. Creó el laringoscopio y generalizó su uso en 1855.
García Tapia (Antonio). Otorrinolaringólogo español. V. Tapia (Antonio García).
Gardenal. Nombre registrado del fenobarbital.
Garel (Jean). Médico francés (1852-1931). Describió un signo del empiema o tumor
del antro de Highmoro (signo de Garel). Describió Ia tos coqueluchoide observada en
ciertos casos de obstrucción o compresión de las vías respiratorias.
gargajeo. m. Excreación.
garganta. (del gr. gargareon, úvula) (throat) f. 1. Faringe, fauces. 2. Parte anterior del
cuello.
– del pie. Parte superior del pie en su unión con Ia pierna.
gárgara. (voz onomatopéyica). f. Acción de mantener un líquido en Ia garganta y
agitarlo en todos sentidos por Ia contracción de los músculos del velo del paladar y
Ia acción del aire espirado. Sin.: gargarismo.
gargarismo. (gargle) m. 1. Gárgara. 2. Líquido medicamentoso de naturaleza variada,
que se emplea para gárgaras en las afecciones de Ia boca y faringe.
gargoilismo. m. Gargolismo.
gargolismo. (gargoylism) m. Nombre dado por Ellis a una forma particular de
tesaurismosis (o tesaurosis) heredofamiliar que se observa en niños pequeños. El
término fue aplicado por comparación del aspecto grotesco de Ia cara de estos
pequeños pacientes con las gárgolas de Ia arquitectura gótica. V. síndrome de
Hurler.
garra. (del cimbro gar, pierna). (claw) f. Disposición de Ia mano en caso de atrofia de
los músculos interóseos, caracterizada por Ia extensión de las primeras falanges y
flexión de las otras.
– cubital. Variedad incompleta de mano en garra consecutiva a una lesión del nervio
cubital.
garrapata. (tick) f. Nombre común de las especies de Ia superfamilia Ixodoidea, orden
Acarina, clase Arachnida, rama Arthropoda; acarinos grandes, de tegumento
coriáceo, adaptados para alimentarse chupando sangre de mamíferos, aves y
reptiles. Poseen un hipostoma armado y un par de aberturas estigmales cerca de Ia
base de las patas terceras y cuartas. Desempeñan un triple papel en Ia transmisión
de enfermedades: a) son hospederos obligados y transmisores de ciertos
microorganismos al hombre (rickettsiasis, fiebres recurrentes, tularemia, fiebre
amarilla, encefalomielitis, salmonelosis, etc.); b) pueden producir una afección grave
y aun mortal por inoculación de Ia saliva venenosa, y c) provocan lesiones
mecánicas e inflamatorias en el sitio de Ia mordedura. La fiebre manchada es
transmitida por diversas especies de garrapatas, especialmente de los géneros
Dermacentor, Amblyoma, Rhipicephalus, Ornithodorus, etc. Las fiebres recurrentes
son transmitidas principalmente por especies del género Ornithodorus, responsable
asimismo de Ia transmisión de otras infecciones (fiebre amarilla).
Garre (Cari). Cirujano suizo (1857-1928). Describió Ia osteomielitis aguda difusa
esclerosante con supuración escasa, caracterizada por presentar pequeñas áreas de
necrosis, conocida como osteomielitis de Garre.
Garrod (Alfred Baring). Médico inglés (1819-1907). Describió una prueba, llamada
prueba de Garrod para Ia demostración de Ia gota, basada en Ia formación de
cristales de ácido úrico.
Garrod (Archibald Edward). Médico inglés (1857-1936). Se Ie debe Ia creación de Ia
rama de Ia genética médica llamada "genética bioquímica". En sus famosas
Conferencias sobre los errores congénitos del metabolismo (1908) demostró el
concepto de Ia existencia de trastornos debidos a deficiencias hereditarias de
enzimas requeridas para ciertas funciones metabólicas específicas.
garrotillo. m. V. crup.
Gártner (August). Bacteriólogo alemán (1848-1934). Describió (1888) el bacilo
llamado de Gärtner, clasificado hoy como Salmonella enteritidis, causa de
intoxicación alimentaria.
gas. (el químico holandés Van Helmont creó en 1644 dos palabras para expresar Ia
misma idea: gas y blas; Ia voz gas Ie fue sugerida por el vocablo griego khaos, el
caos, Ia materia sin forma, de donde, aire, atmósfera; mientras que este vocablo se
impuso con el tiempo, el otro, blas, cayó en desuso y está hoy completamente
olvidado) (gas) m. Todo fluido aeriforme a Ia presión y temperatura ordinarias.
– asfixiante. Monóxido de carbono; gases venenosos que producen Ia asfixia, sea por
Ia acción directa sobre Ia hemoglobina (SO2CO), sea por inhibición de los centros
vitales reflejos (N2O).
– del alumbrado. Producto de Ia destilación seca de Ia hulla; contiene hidrógeno y
formeno principalmente, óxido de carbono, etileno, acetileno, etc. Las emanaciones
de este gas se han empleado con fines terapéuticos en el tratamiento de Ia tos
ferina.
– de los pantanos. Metano.
– desflogisticado. Oxígeno.
–espirado. (expired gas) Cualquier gas exhalado de los pulmones.
– hilarante. (laughing gas) Óxido nitroso, empleado como anestésico general en
cirugía.
–inerte. (inert gas) Elemento gaseoso químicamente inactivo. Los gases inertes son
el argón, helio, criptón, neón, radón y xenón.
– irritante. Gases venenosos que actúan sobre los endotelios (cromo, yodo, fosgeno,
cloropicrina, hidrógeno sulfurado).
– lacrimógeno. Gas empleado como arma ofensiva, con objeto de irritar Ia conjuntiva,
solo o asociado con otros gases letales. Entre los más importantes figuran: bromuro
de xililo, cloracetofenona, bromuro de bencilo, etc.
– mostaza. (mustard gas) Sulfuro de diclorodietilo. Líquido oleoso, cuando puro,
incoloro, de olor aliáceo débil y que cristaliza por enfriamiento. Es insoluble en agua
y soluble en los solventes orgánicos. Ha sido usado con fines bélicos (batalla de
Ypres, 1917) como gas intensamente venenoso. Tanto el líquido como sus vapores
ejercen una lenta acción irritante y vesicante sobre los tejidos. Produce conjuntivitis,
ceguera, ulceraciones y necrosis en el tracto respiratorio y en Ia piel expuesta. Los
agentes oxidantes Io destruyen rápidamente. Sin.: iperita.
–sanguíneo. (blood gas) Gas disuelto en el componente líquido de la sangre:
oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno.
– vesicante. (vesicating gas) Gases venenosos, como el gas mostaza o iperita, sulfuro
de dicloroetilo S(C2H4CI2), que produce Ia erosión de las vías respiratorias y de Ia
cornea.
gasa. (gauze) Tela transparente, generalmente de algodón de entramado abierto y
distintos grados de finura, que se utiliza en las intervenciones quirúrgicas y para las
vendas. Puede ser esterilizada y empapada con un antiséptico o loción.
–absorbente. (absorbent gauze) Gasa para absorber líquidos, cuya forma, peso y
utilización varían ampliamente. La gasa puede ser un fino tejido dispuesto en
distintas capas enrolladas para realizar vendajes espirales, o constituir una
almohadilla gruesa de varias capas para preparar apósitos estériles de absorción.
–antiséptica. (antiseptic gauze) Gasa empapada con una solución antiséptica que en
ocasiones se presenta en envases herméticos, individuales.
–de vaselina. (petrolatum gauze) Gasa absorbente empapada en vaselina blanca.
gases intestinales. (intestinal gases) Gas presente en el tubo digestivo, que tiene
varios orígenes: aire deglutido, gas producido en el proceso digestivo y difusión de
los gases de la sangre hacia la luz intestinal. Estos gases son hidrógeno (H2),
dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4).
Gaskell (Walter Holbrook). Fisiólogo inglés (1847-1914). Hizo importantes trabajos
sobre Ia inervación del corazón y el ritmo cardiaco. Demostró que las neuronas
preganglionares se originan en el sistema nervioso central (1886). El haz
atrioventricular de His se llama también puente de Gaskell. Creó el término bloqueo
cardiaco.
gasometría arterial. (arterial gasometry) Prueba funcional respiratoria consistente en
medir los gases contenidos en la sangre arterial.
Gasser (Herbert Spencer). Fisiólogo norteamericano (1888-1963). Juntamente con
Joseph Erlanger recibió el premio Nobel de Medicina y Fisiología de 1944 por sus
trabajos sobre Ia electrofisiología de los nervios.
Gasser (Johann Lamentius). Anatomista austríaco (1505-1577). Describió el ganglio
semilunar, llamado ganglio de Gasser.
gastralgia. (del gr. gaster, estómago, y algos, dolor). (gastralgia) f. Dolor epigástrico
de origen gástrico, duodenal, apendicular, vesicular, cardiaco, aórtico, pancreático,
nervioso (tabes), etc. El reflejo productor del dolor nace en Ia viscera, llega a Ia
medula espinal por vía simpática (plexo solar, ganglios semilunares, ramos
comunicantes) y es referida a Ia periferia por propagación de Ia excitación a
neuronas vecinas. Sin.: gastrodinia.
gastralgocenosis. f. Gastralgoquenosis.
gastralgoquenosis. (del gr. gaster, estómago, algos, dolor, y kenos, vacío). f.
Sensación de languidez dolorosa, profunda, localizada en el epigastrio, que calma
con Ia ingestión de comida y habla en favor de una úlcera duodenal o de una
hipersecreción gástrica. Hambre dolorosa.
gastrectasia. (del gr. gaster, estómago, y ektasis, dilatación). (gaatrectasia) f.
Dilatación del estómago.
gastrectomía. (del gr. gaster, estómago, y ektome, escisión) (gastrectomy) f.
Operación que tiene por objeto resecar una parte del estómago afectado por un
tumor o por el exceso de acidez, tal como ocurre en Ia úlcera gastrointestinal
(gastrectomía parcial). No se suprimen las glándulas clorhidropépticas, sino Ia zona
reflexógena secretoria del jugo gástrico; el gastrectomizado queda en aquilia o
acentuada hipoquilia. Los tiempos operatorios fundamentales comprenden Ia
exploración, Ia liberación del píloro y sección del duodeno, cierre de éste, liberación
del estómago y gastroenteroanastomosis. Según el modo de restituir el pasaje
gastrointestinal, los procedimientos se clasifican en: a) anastomosis terminoterminal
(Pean, Billroth I); b) con lateral del intestino (Reichel, Polya); c) lateral del estómago
con terminal del intestino (Kocher); d) terminal del estómago con lateral del intestino
(Billroth II), y e) combinadas. V. gastroenterostomía.
gástrico (jugo). (gastric) m. V. jugo gástrico.
gastrina. (gastrin) f. Hormona segregada por las glándulas pilóricas del estómago, de
naturaleza polipeptídica. En dosis moderadas aumenta Ia producción de CIH y Ia
inhibe en dosis excesivas. Estimula activamente Ia secreción enzimática del
páncreas. Su producción está notablemente aumentada en el síndrome de Zollinger-
Ellison, por los adenomas malignos de los islotes pancreáticos. Sin.: secretina
gástrica.
gastrinoma. Tumor generalmente localizado en el páncreas o duodeno (el primer
segmento del intestino) que produce cantidades excesivas de la hormona gastrina, la
cual estimula la secreción de ácido y enzimas en el estómago, ocasionando úlceras
pépticas.
gastritis. (del gr. gaster, estómago, e itis, inflamación) (gastritis) f. Inflamación aguda o
crónica de Ia mucosa gástrica.
– aguda. (acute gastritis) Se caracteriza clínicamente por inapetencia, dolor
epigástrico, estado saburral, cefalea, malestar general, etc. Responde a causas
diversas: excesos de Ia mesa, alimentos tóxicos, medicamentos, infecciones
generales (gripe), etc. Puede acompañarse de hiperclorhidria o de hipoclorhidria.
–antral. (antral gastritis) Estrechamiento anormal del antro o porción distal del
estómago. El estrechamiento no es una verdadera gastritis sino un hallazgo
radiográfico que puede representar una úlcera o un tumor gástrico.
–corrosiva. (corrosive gastritis) Trastorno inflamatorio agudo del estómago causado
por ingestión de un ácido, álcali u otra sustancia corrosiva que destruye el epitelio
gástrico. La intensidad de la destrucción hística y el tratamiento dependen de la
naturaleza del agente corrosivo y de la duración de la exposición.
– crónica. Inflamación crónica de Ia mucosa gástrica superficial, atrófica o hipertrófica.
–flemonosa. (phlegmonous gastritis) Forma rara pero grave de gastritis que afecta a
la capa conjuntiva de la pared gástrica. Se produce como complicación de algunas
infecciones sistémicas, úlceras pépticas, neoplasias, intervenciones quirúrgicas y
otras situaciones de estrés grave y constituye una urgencia abdominal aguda. El
tratamiento consiste en cirugía, antibióticos y analgésicos.
–química. (chemical gastritis) Inflamación del estómago producida por la ingestión de
un producto químico. El tratamiento depende de la sustancia ingerida. Casi siempre
se recomienda el lavado gástrico, excepto en caso de ingesta de tóxicos de gran
corrosividad, en que está contraindicado, al igual que los eméticos.
gastro-. (gastro-, gaster-) Prefijo griego que indica relación con el estómago o vientre.
gastroanastomosis. (del gr. gaster, estómago, ana, con, y stoma, boca).
(gastroanastomosis) f. Establecimiento de una comunicación entre las dos porciones
de un estómago en reloj de arena; gastrogastrostomía (Wulfler).
gastrobrosia. (del gr. gaster, estómago, y brosis, corrosión). f. Perforación del
estómago.
gastrocele. (del gr. gaster, estómago, y kele, hernia) (gastrocoele) m. Hernia del
estómago.
gastrocelo. (del gr. gaster, estómago, y koilo, hueco). m. Cavidad del arquenteron en
Ia gástrula, que forma Ia cavidad digestiva primitiva embrionaria.
gastrocnemio. (del gr. gastrocnemia, pantorrilla). (gastrocnemius). Nombre de los
músculos gemelos y el sóleo conjuntamente o de los gemelos solamente.
gastrocoloptosis. (del gr. gaster, estómago, kolon, colon, y ptosis, caída).
(gastrocoloptosis) f. Prolapso o descenso del estómago y del colon transverso, como
consecuencia de relajaciones ligamentosas y de hundimiento de las paredes
abdominales. Se manifiesta por estreñimiento, cardialgía, trastornos dispépticos y
nerviosos, etc. Sin.: esplacnoptosis.
gastrodídimo. (del gr. gaster, estómago, y didymos, gemelo) (gastrodidymus) m.
Monstruo doble con un solo abdomen. Sin.: celiadelfo.
gastrodinia. (del gr. gaster, estómago, y odyne, dolor). (gastrodynia) f. Gastralgia.
gastrodisco. m. Disco germinal.
gastroduodenostomía (del gr. gaster, estómago, del lat. duodenus, y del gr. stoma,
boca). (gastroduodenostomy) f. Operación que consiste en anastomosar el estómago
al duodeno después de seccionar el píloro, preconizada en las úlceras gástricas
alejadas del píloro.
gastroentérico. (del gr. gaster, estómago, y enteron, intestino) (gastroenteric) adj.
Relativo al estómago e intestino; gastrointestinal.
gastroenteritis. (gastroenteritis) Inflamación del estómago y el intestino que
acompaña a numerosos procesos gastrointestinales. Los síntomas consisten en
anorexia, náuseas, vómitos, molestias abdominales y diarrea. El tratamiento es de
tipo sintomático, con reposo en cama, sedación, sustitución IV de electrólitos y
antiespasmódicos para controlar los vómitos y la diarrea. Si se establece un
diagnóstico preciso, podrá administrarse tratamiento específico y curativo, como la
antitoxina para la gastroenteritis debida a una endotoxina bacteriana. Después de la
fase aguda puede administrarse agua por vía oral. Si no provoca vómitos ni diarrea,
pueden añadirse líquidos y si éstos se toleran se sigue con una dieta blanda.
gastroenteroanastomosis. (gastroenteroanastomosis) f. Gastroenterostomía.
gastroenterología. (del gr. gaster, estómago, enteron, intestino, y logos, estudio)
(gastroenterology) f. Suma de conocimientos relativos al estómago e intestinos y sus
enfermedades.
gastroenteroptosis (del gr. gaster, estómago, enteron, intestino, y ptosis, caída).
(gastroenteroptosis) f. Posición anormalmente baja del estómago e intestinos en Ia
cavidad abdominal. Puede deberse a causas constitucionales (tipo longilíneo) o a
causas adquiridas (adelgazamiento).
gastroenterostomía. (del gr. gaster, estómago, enteron, intestino, y stoma, boca)
(gastroenterostomy) f. Operación mediante Ia cual se une el estómago a una porción
del intestino. Está indicada en cánceres inoperables, úlceras de duodeno, úlceras
gástricas prepilóricas, fístulas duodenales y úlceras perforadas. La creación de una
boca anastomótica requiere las siguientes condiciones: estenosis pilórica,
gastroenteroanastomosis continente, boca en punto declive y de una dimensión
aproximada de 5 cm para asegurar Ia permeabilidad. La anastomosis puede ser
isoperistáltica o anisoperistáltica. La gastroenteroanastomosis posterior es el método
de elección: formación de una brecha mesocolónica, atracción del cono gástrico,
anastomosis y fijación del mesocolon. Variedades de técnica:
gastroenteroanastomosis precólica de asa larga, posterior de asa larga, con botón
(extrema urgencia), marginal, en Y de Roux. Sin.: gastroenteroanastomosis. V.
gastrectomía.
gastroestenosis. (del gr. gaster, estómago, y steno, escuchar). f. Modificación de Ia
forma del estómago, con disminución de Ia luz de Ia imagen radiológica. Puede ser
orgánica o funcional.
gastrogastrostomía. (gastogastrostomy) f. Gastroanastomosis.
gastrointestinal. (gastrointestinal) adj. Relativo al estómago e intestino;
gastroentérico.
gastrolienal. (gastrolienal) adj. Gastrosplénico.
gastromegalia. (del gr. gaster, estómago, y megale, grande). (gastromegaly) f.
Volumen exagerado del estómago.
gastromixorrea. (del gr. gaster, estómago, myxa, moco, y rhoia, flujo).
(gastromyxorrhea) f. Término de Kuttner (1905) para designar Ia exageración de Ia
secreción de moco gástrico, que puede provocar en ciertos casos vómitos mucosos,
abundantes e incoercibles.
gastropatía. (del gr. gaster, estómago, y pathos, enfermedad). (gastrophaty) f.
Término general para las enfermedades del estómago. Sin.: gastro sis.
gastropexia. (del gr. gaster, estómago, y pexis, fijación). (gastropexy) f. Fijación del
estómago en caso de gastroptosis, sea acortando el epiplón gastrohepático, sea
suturando Ia túnica serosa del estómago al lóbulo izquierdo del hígado.
gastropilorospasmo. m. Exagerada sensibilidad gástrica que se observa en el
lactante y provoca vómitos minutos después de Ia mayor parte de las lactadas. El
diagnóstico se hace por el cuadro de vómitos habituales, Ia exclusión de causas
orgánicas, y Ia comprobación radioscópica de espasmos gástricos y retardo en Ia
evacuación de Ia papilla opaca ocasionados por Ia contractura transitoria de un
píloro de calibre y longitud normales. Se trata con alimentación espesa, sedantes y
antiespasmódicos.
gastroplástica. (del gr, gaster, estómago, y plassein, hacer). f. Cirugía plástica del
estómago para Ia corrección de deformidades del órgano, especialmente Ia forma en
reloj de arena.
gastroplejía. (del gr. gaster, estómago, y plege, golpe). f. Parálisis de Ia musculatura
gástrica, generalmente trastorno funcional del vago o como consecuencia de
laparotomías o narcosis por inhalación. Se caracteriza por un estómago fláccido que
fácilmente se distiende (gastrectasia). Se ha observado también en sujetos
desnutridos en el curso de Ia fiebre tifoidea, necrosis pancreática aguda y
poliomielitis.
gastroptosis. (del gr. gaster, estómago, y ptosis, caída) (gastroptosis) f. Caída o
descenso del estómago en Ia cavidad abdominal, por relajación de los ligamentos
gastrodiafragmático, gastrohepático y gastroduodenal, Ia laxitud de las paredes
abdominales y, en Ia mujer, el embarazo. Puede ser total o parcial, con descenso del
píloro solamente. Suele acompañar a Ia enteroptosis e integrar el cuadro de Ia
visceroptosis o enfermedad de Glénard. Sin.: dolicogastria.
gastrorragia. (del gr. gaster, estómago, y regnymi, romper) (gastrorrhagia) f.
Hemorragia del estómago. Puede ser macroscópica o microscópica, revelada por
hematemesis o melena, o por el análisis del jugo gástrico. Es debida a heridas,
cáusticos, úlcera simple, cáncer, hipertensión portal, insuficiencia cardiaca
congestiva, hemopatías, intoxicaciones, autointoxicaciones (uremia, ictericia grave) e
infecciones.
gastrorrea. (del gr. gaster, estómago, y rhoia, flujo). (gastrorrhea) f. Secreción
excesiva de jugo gástrico o de algunos de sus elementos (ácido clorhídrico, moco,
etc.).
gastroscopia. (del gr. gaster, estómago, y skopein, observar) (gastroscopy) f. Examen
interior del estómago por medio de una pequeña lámpara eléctrica colocada en un
aparato denominado gastroscopio. Es indicación fundamental cuando el
roentgenograma da diagnóstico inseguro. Por medio de Ia gastroscopia se estudia Ia
motilidad gástrica, el estado de Ia mucosa y Ia presencia de lesiones (úlcera, cáncer,
etc.).
gastrosis. f. Gastropatía.
gastrospasmo. m. Contracción tónica de Ia musculatura gástrica, que a veces
produce vómitos intensos con imágenes roentgenográficas típicas (estómago en reloj
de arena, etc.). Se presenta en individuos vagotónicos, ulcerosos y en el período
inicial del cáncer.
gastrosplénico. (del gr. gaster, estómago, y splen, bazo) adj. Relativo al estómago y
al bazo; gastrolineal.
gastrostomía. (del gr. gaster, estómago, y stoma, boca) (gastrostomy) f. Fijación del
estómago a Ia pared abdominal anterior, formándose una fístula continente con Ia
función de introducir alimentos para nutrir a un enfermo que presenta una
obstrucción a nivel del esófago o cardias, de naturaleza neoplásica, inflamatoria o
cicatrizal, que impide el paso de los alimentos. La fístula debe ser continente,
pequeña y situada Io más arriba posible. Existen procedimientos diversos: directos,
esfinterales (Arce), fistulares, valvulares, con formación de tubo gástrico
(Rutkowsky), etc.
gastrosucorrea. (del gr. gaster, estómago, del lat. succus, jugo, y del gr. rhoia, flujo).
f. Hipersecreción de jugo gástrico en ayunas, independientemente de toda excitación
alimentaria. Se distingue una forma continua (síndrome de Reichmann) y otra
intermitente.
– intermitente. V. gastroxia.
gastrotomía. (del gr. gaster, estómago, y tome, incisión). (gastrotomy) f. Operación
quirúrgica que consiste en efectuar Ia abertura del estómago.
gastroxia. (gastroxia) f. Término de Lépine para describir una neurosis paroxismal
caracterizada por accesos de cefalea violenta y difusa, acompañada de
hipersecreción ácida de Ia mucosa gástrica y vómitos. Ha sido atribuida a un
surmenage intelectual, y aparece en sujetos neurópatas. Sin.: gastroxinsis, síndrome
de Rossbach, gastrosucorrea intermitente.
gastroxinsis. (gastroxynsis) f. V. gastroxia.
gastroyeyunostomía. (del gr. gaster, estómago, yeyuno y el gr. stoma, boca).
(gastrojejunostomy) f. Gastroenterostomía entre el estómago y el yeyuno.
gástrula. (del gr. gaster, vientre) (gastrula) f. Forma de embrión primitivo, que sigue al
período de Ia blástula, en Ia cual el embrión consta de dos capas, ectodermo y
endodermo, y dos cavidades, una entre estas dos capas, y Ia otra, arquenteron,
formada por invaginación dentro del endodermo y con una abertura denominada
blastoporo.
gastrulación. (gastrulation) f. Paso del embrión de Ia forma de blástula a Ia de
gástrula.
gatifloxacino. Fármaco antibiótico que se indica en infecciones de las vías urinarias,
prostatitis bacteriana, diarrea bacteriana y gonorrea.
gatismo. (del fr. gâter, estropear). m. Incontinencia de materias fecales y orina, por
deficiente o nulo control esfinteral, que se observa en estados de decadencia
orgánica extrema, generalmente vinculados a afecciones cerebromedulares o
alienación mental.
Gaucher (Philippe Charles). Médico francés (1854-1918). Describió en 1882 una
afección crónica familiar caracterizada por esplenomegalia, pigmentación cutánea y
lesiones óseas y por el hallazgo de células especiales en el bazo. La afección y las
células se conocen con los nombres de enfermedad de Gaucher y célula de
Gaucher, respectivamente.
Gauss (Cari J.). Ginecólogo alemán (1875-1957). Observó Ia movilidad exagerada del
útero al comienzo del embarazo (signo de Gauss).
gavaje. (del fr. gavage, comer con exceso) (gavaje) m. Medio empleado para
alimentar a un enfermo que presenta un obstáculo mecánico en el esófago, espasmo
de este órgano o que está afectado de sitiofobia. Consiste en introducir en el
estómago alimentos líquidos por medio de Ia sonda esofágica.
Gavard (Hyacinthe). Anatomista;francés (1753-1802). Describió las fibras musculares
oblicuas del estómago, llamadas músculo de Gavard.
Gayet (Prudent). Cirujano francés (1833-1904). Describió una afección caracterizada
clínicamente por un sueño de larga duración (enfermedad de Gayet-Wernicke).
Gay-Lussac (Joseph Louis). Físico y naturalista francés (1778-1850). Estudió Ia
expansión de los gases y estableció Ia ley que lleva su nombre. Dio nombre al yodo,
elemento descubierto por Courtois en 1811, por causa del color violeta de su vapor y
señaló su ubicación como elemento independiente, al lado del cloro.
Gee (Samuel Jones). Pedíatra inglés (1839-1911). Describió y dio nombre a Ia
enfermedad celíaca (1888), llamada también enfermedad de Gee-Herter.
Gegenbaur (Carl). Anatomista alemán ( 1826-1903). Uno de los primeros en estudiar
Ia anatomía comparada en relación con Ia evolución. Demostró que el huevo de los
vertebrados es una célula única (1861). Describió los osteoblastos o células de
Gegenbaur.
GHB (gamma hidroxibutirato). Fármaco similar a la ketamina en sus efectos. Se
administra por vía oral. Produce sensaciones de relajación y de tranquilidad. Puede
también causar cansancio y sensación de estar deshinibido. A mayores dosis, el
GHB puede producir mareo y pérdida de la coordinación, náuseas y vómitos.
También pueden producirse convulsiones e incluso el coma, y puede dar lugar a
insuficiencia respiratoria y muerte. Es extremadamente peligrosa la combinación de
GHB y de cualquier otro sedante, especialmente el alcohol. La mayoría de muertes
han ocurrido cuando el GHB se tomó con alcohol.
Geigel (Richard). Médico alemán (1859-1930). Describió un reflejo que es el
correspondiente, en Ia mujer, del reflejo cremastérico del hombre, al cual se conoce
como reflejo de Geigel.
Geiger (Hans). Físico alemán (1882-1945). Realizó importantes estudios sobre
radiactividad. Ideó, con Müller, un instrumento para medir Ia emisión de partículas
radiactivas (contador de Geiger-Müller).
gel. (gel) m. 1. Sistema coloidal que comprende una fase líquida y otra sólida y se
presenta como una masa semisólida o sólida. 2. Término de Graham para un coloide
de forma gelatinosa, resultado de Ia coagulación de un sol (solución coloidal).
–de estimulación eléctrica. Cuando está compuesto de goma de carbono
reutilizable y flexible, se usa entre los electrodos y la piel para completar el circuito.
–de ultrasonido. Proporciona el paso del ultrasonido desde el aplicador hasta la piel.
gelasinos. (del gr. gelasinos, el que ríe mucho). m. Gracia del rostro del que ríe,
aludiendo a los dos hoyuelos que se forman en las mejillas al reírse y a los dientes
que asoman mucho al reír.
gelasma o gelasmo. (del gr. gelasma, sonreír). (gelasmus) m. 1. Risa excesiva,
histérica. 2. Risa sardónica.
gelatina. (del lat. gelatus, helado) (gelatin) f. Proteína obtenida por Ia ebullición en
agua de substancias colágenas (piel, tendones, ligamentos, huesos, etc.). Se
presenta en láminas, escamas, o polvo grueso, es incolora o ligeramente amarillenta,
transparente, quebradiza, inodora e insípida. Puede absorber de 5 a 10 veces su
peso de agua caliente; es soluble en agua caliente, glicerol y ácido acético, e
insoluble en los solventes orgánicos. Desde el punto de vista de Ia nutrición, Ia
gelatina es una proteína incompleta pues Ie falta triptófano y contiene en cantidad
insuficiente otros aminoácidos indispensables. Se emplea en farmacia como
excipiente inerte en Ia confección de óvulos, supositorios, candelillas, etc. En
terapéutica se usa como hemostático local; al exterior, en solución al 5 a 10 por 100
en caso de epistaxis o metrorragia; al interior, en los aneurismas, en Ia hemoptisis y
en Ia disentería. En bacteriología se usa para solidificar los caldos de cultivo.
gelatiniforme. (del lat. gelatus, helado, y forma, forma), adj. Semejante a Ia gelatina.
gelatinización. (del lat. gelatus, helado). (gelatinization) f. 1. Conversión en gelatina, y
especialmente Ia solidificación del suero por Ia exposición del mismo a una
temperatura adecuada (65 0C). 2. Coagulación en masa de un sol en gel. Sin.:
gelificación.
gelfiltración. f. Cromatografía por permeabilidad en gel; método cromatográfico de
separar substancias de acuerdo con su tamaño molecular. La fase estacionaria
consiste en granos de un gel (poliacrilamida, por ejemplo) a través de los cuales
pueden difundir las moléculas pequeñas, que son de esta forma retenidas, en tanto
que las moléculas grandes quedan excluidas de parte o de todo el volumen de
partículas del gel, desplazándose por ello con mayor rapidez a través de Ia columna
y siendo eluidas primero.
gelificación. f. Coagulación en masa de una solución coloidal por formación de una
red sólida extremadamente fina conteniendo un líquido; gelatinización.
Gélineau (Jean Baptiste). Médico francés, (1859-1928). Fue el primero en describir Ia
narcolepsia (1880), llamada síndrome de Gélineau.
gelolepsia. f. Pérdida del tono de los músculos de Ia nuca y mandíbulas y luego de los
miembros superiores e inferiores, seguida de inconsciencia, consecutiva a un fuerte
acceso de risa.
geloplejía. (del gr. ge/os, risa, y plege, golpe). f. Acceso de vértigo con pérdida de
conocimiento y caída en el momento de Ia risa natural (Oppenheim).
gelosa. (del lat. gelu, hielo). f. Mucilago que se extrae de las algas, especialmente de
Ia florídea (alga roja), de los mares índicos, empleada en bacteriología para preparar
medios de cultivo. V. agar-agar.
gelosis. (gelosis) f. Proceso patológico caracterizado por el paso de las substancias
coloides del organismo al estado de gel.
gelsemina. (de gelsemio, nombre de Ia planta). (gelsemine) f. Alcaloide extraído del
gelsemio o jazmín amarillo (Gelsemium sempervirens), de Ia familia Loganiáceas. Se
presenta en forma de cristales blancos, amargos, poco solubles en agua y solubles
en los solventes orgánicos. Ha sido empleado como antineurálgico, antipirético,
antiespasmódico y sedativo, en especial en las neuralgias del trigémino.
– (clorhidrato de). Se presenta en forma cristalina; es soluble en agua y tiene las
mismas propiedades e indicaciones terapéuticas de su base.
gelsemio. (del atabe, jazmín). m. Planta trepadora {Gelsemium sempervirens, de Ia
familia de las Loganiáceas) indígena de América (Virginia, Florida y México) de Ia
que se emplea su raíz y rizoma. Su principio activo es Ia gelsemina y una mezcla de
otros alcaloides llamada gelseminina. Es un sedante poderoso, depresor motor y
diaforético empleado en neuralgias, cefaleas, delirium tremens y como antipirético.
Actualmente su utilización ha caído en desuso.
gema. (gemma) f. 1. Yema o botón. 2. Micela.
gemación. (budding) f. Modo de reproducción celular que consiste en Ia formación en
una parte del cuerpo de Ia célula, de una yema o botón que se desprende para
formar un nuevo individuo. Sin.: generación asexual.
gemfibrocilo. Hipolipemiante y antiateromatoso. Actúa inhibiendo la síntesis del
colesterol. Indicado en el tratamiento de la arteriosclerosis y de las dislipemias de
distinto orden. Contraindicado en pacientes con alteraciones de la vesícula biliar o
litiasis biliar y en la insuficiencia hepática o renal. Tampoco debe ser administrado
durante el embarazo ni en la lactancia. Los efectos secundarios al tratamiento son:
náuseas, vómitos, diarreas, dolor abdominal o epigástrico, erupciones cutáneas,
cefaleas, alteraciones de la visión y vértigo. El fármaco potencia el efecto de los
anticoagulantes orales. Administración oral. Se presenta en cápsulas de 300 y 600
mg. Dosis habitual: 600 mg/12 horas.

gemcitabina. Es un profármaco que, tras ser fosforilado en el interior de la célula,


actúa como antineoplásico antimetabolito. Indicado en el carcinoma de pulmón no
microcítico localmente avanzado o metastásico y en el adenocarcinoma pancreático
y cáncer de páncreas refractario a 5-fluorouracilo. Contraindicado en pacientes
alérgicos a gemcitabina, así como en afectados por infecciones graves o insuficiencia
renal grave. Tampoco se recomienda su administración en niños, durante el
embarazo ni en la lactancia. Debe darse con precaución en pacientes con
insuficiencia renal o hepática. Efectos secundarios: edema, náuseas, vómitos,
diarrea, estomatitis, erupciones exantemáticas, elevación de las transaminasas,
leucopenia, trombocitopenia, anemia, proteinuria, hematuria y un síndrome
seudogripal caracterizado por fiebre, cefalea, escalofríos, mialgia, astenia, anorexia,
tos y rinitis. También se ha observado alopecia, disnea y excepcionalmente fallo
renal de etiología desconocida. Se administra en perfusión endovenosa, con una
dosis de 1.000 mg/m2/semana durante 3-7 semanas, seguidas de una de descanso.
Este ciclo puede repetirse. La perfusión debe hacerse en 30 minutos a una
concentración no superior a 40 mg/ml.

gemelación. (del lat. gemellus) (twinning) f. Gestación y parto de gemelos.


gemelar. (del lat. gemellus, gemelo) (gemellary) adj. Que está constituido por dos
fetos.
gemelípara. (gemellipara) adj. y s. f. Dícese de Ia mujer que da a luz gemelos.
gemelos. (del lat. gemellus, gemelo) (twin) m. Cada uno de los dos o más individuos
nacidos en un mismo parto por embarazo múltiple. De cada 24 nacimientos,
aproximadamente 1 es doble. Los gemelos pueden ser: verdaderos, cuando
provienen de un mismo huevo (univitelinos), o falsos, cuando se desarrollan como
consecuencia de Ia fertilización de dos óvulos independientes. Los gemelos
verdaderos son menos frecuentes que los falsos, estimándose que de cada 100
gemelos, 75 son bivitelinos, fraternos o falsos, y 25 univitelinos, uniovulares,
idénticos o verdaderos (Weinberg). Según algunos, Ia formación gemelar es
favorecida por el clima frío, por Ia vida en el campo y por ciertas edades en Ia mujer,
pero es debida, ante todo, a una predisposición hereditaria especial. Los gemelos
representan una nueva adquisición de Ia especie humana desde el punto de vista
filogenético. Se conocen unos 50 ejemplos de quintillizos, científicamente
comprobados en Ia literatura médica, y solamente 3 ejemplos de sextillizos,
habiéndose mencionado en Ia historia de Ia medicina dos ejemplos de septillizos, no
comprobados fehacientemente. Los gemelos verdaderos tienen placenta y amnios
común. Sin.: mellizo. V. gemelo verdadero y gemelo falso.
– alantoidoangiópagos. (allantoidoangiopagous twin´s) Gemelo unido al otro por el
cordón umbilical y los vasos que contiene.
– biovulares. (binovular twins) Gemelo falso. Están contenidos típicamente en sacos
coriales individuales, con placenta y membrana propias, aunque debe reconocerse Ia
posibilidad de Ia unión de coriones y placentas separados en uno solo. Su origen son
dos óvulos desarrollados y madurados independientemente. Sin.: gemelo dicorial o
dicigótico.
– dicigóticos. (dizygotic twins) V. gemelo biovular.
– dicoriales. (dichorial twins) V. gemelo biovular.
–distintos. (unequal twins) Gemelos de los que sólo uno está plenamente
desarrollado mientras que el otro muestra diversos defectos de desarrollo.
– encigóticos. (enzygotic twins) Cada uno de los gemelos verdaderos desarrollados
de un solo óvulo fertilizado. Sin.: gemelo uniovular.
– falsos. (false twins) También llamado biovular, dicorial y fraterno; corresponde a los
casos de mellizos que provienen de óvulos fertilizados independientemente. Pueden
ser dos o más, del mismo sexo o de distinto, y con el parecido que se presenta
simplemente en los hermanos comunes, nacidos de partos diferentes. Su frecuencia
es tres veces mayor que Ia de los gemelos verdaderos.
– fraternos. (fraternal twins) V. gemelo falso.
– heterólogos. (heterologous twins) Gemelo dicorial, biovular, falso o fraterno.
– idénticos. (identical twins) Cada uno de los gemelos estrictamente iguales en sus
rasgos físicos, mentales y patológicos. Esta identidad proviene de su derivación de
un solo óvulo. V. gemelo verdadero.
– isadelfos. V. isadelfo.
– monocoriónicos. (monochorial twins) Gemelo encigótico, uniovular, verdadero o
idéntico.
– monoovulares. (monovular twins) Gemelo verdadero.
– onfaloangiópagos. (omphaloangiopagous twins) Gemelo alantoidoangiópago.
–siameses. (siamese twins) Gemelos homocigóticos que, por un defecto del
desarrollo embrionario, permanecen parcialmente unidos en alguna parte del cuerpo.
El grado de unión puede ser muy variable y puede ir desde una fusión superficial h
asta la unión completa por la cabeza o el tronco, presentando uno o varios órganos
internos compartidos.
– uniovulars. (uniovular twins) Gemelo encigótico.
– verdaderos. (true twins) Mellizos que provienen de un huevo único que se separa en
dos desde el momento en que comienza a desarrollarse, para producir dos
individuos parecidos de modo asombroso por ser portadores del mismo patrimonio
hereditario. Son siempre del mismo sexo, color de cabellos, forma de las cejas, color
del iris, pliegue de Ia mucosa lingual, grupos sanguíneos y muy semejantes en las
huellas palmodigitales (aunque no rigurosamente idénticos). Según Apert,
representan "el mismo individuo editado en dos ejemplares". Presentan amnios y
placenta comunes. Suelen compartir los mismos rasgos psicológicos y tendencia a
sufrir los mismos procesos patológicos. También llamado monoovular, uniovular,
encigótico e idéntico.
geminación. (del lat. geminatio). (gemination) f. 1. Gemelación. 2. Desarrollo de dos
dientes que se hace en un solo alveolo.
geminado. (del lat. geminus, doble), (geminate) adj. Par, dispuesto dos a dos, o que
nace en par de un mismo punto.
gémino. adj. 1. Repetido, doble. 2. Gemelo.
gemtuzumab ozogamicina. Fármaco que se utiliza para tratar pacientes con
leucemia mieloide aguda (LMA), positivos para el marcador mieloide CD33, que se
encuentran en su primera recaída y son mayores de 60 años de edad y no han
reanudado otro tipo de quimioterapia.
gémula. (gemmule) f. Nombre dado por Darwin, en su teoría de Ia pangénesis, a
corpúsculos vivos pequeñísimos, segregados por las células, los cuales se
reproducirían por división y circularían por los humores, acumulándose en las células
sexuales. Así, los óvulos y los espermatozoides serían una concentración de
gémulas de un organismo. Estas gémulas, durante el desarrollo del individuo, se
convertirían en las correspondientes células.
gen. (del gr. gennao, engendrar) (gene) m. Nombre propuesto en 1909 por Johansen
para designar Ia unidad genética elemental contenida en los cromosomas. Factor
hereditario que representa Ia unidad última en Ia transmisión de características
hereditarias, capaz de autorreproducción, que ocupa un lugar definido (locus) en un
cromosoma. Unidad hereditaria que se transmite por las células germinales y que,
por su interacción con los restantes genes del organismo y con el citoplasma
(plasmagenes), gobierna el desarrollo de un carácter. Los genes actúan a manera de
autocatalizadores y se duplican en cada división cromosómica dando origen a dos
genes totalmente semejantes al original. Se han comparado los genes con las
moléculas autoduplicables primitivas surgidas en las primeras etapas de Ia vida,
hace unos mil millones de años. Se estima que existen unas 10.000 clases
diferentes de genes, cada uno de los cuales está situado en lugar específico (locus)
en una de las 23 clases de cromosomas presentes en las células humanas. Su
tamaño sería inferior a un veinteavo de micra. Los genes alineados a Io largo de los
cromosomas (orden lineal) son distintos entre sí y ninguno es alelomorfo de otro.
Cada espécimen de un cromosoma particular presenta sus genes dispuestos en el
mismo orden característico en su longitud. Esa posición fija en el cromosoma (con
respecto a los otros genes) se denomina locus. Un gen puede tener varios
alelomorfos, pero uno solo de los miembros de una serie de alelomorfos puede
hallarse presente en el locus y, por Io tanto, en un cromosoma dado, en el mismo
momento. Si los genes de dos loci correspondientes en un par de cromosomas son
idénticos, se dice que el individuo es homocigoto para ese locus; si son distintos o
alelomorfos, se dice que el individuo es heterocigoto para ese locus. La diferencia
entre un alelomorfo y otro es el resultado de una mutación. Un carácter puede
depender de varios genes y un gen puede contribuir a varios caracteres. Cada gen
puede ser concebido como una molécula helicoidal doble de ácido
desoxirribonucleico, enlazada alrededor de un eje cilindrico. Su secuencia es
formulada como una cerradura YaIe, pero con diez millones de vueltas o más por
espiral. La fórmula enlazada va curiosamente de A a Z en una cadena y de Z a A en
su pareja. Durante Ia mitosis cada par se separa para producir una espiral para cada
célula hija. Los genes determinan Ia composición y posición de los aminoácidos en
Ia molécula proteica. Se supone, en Ia actualidad, que cada molécula de ácido
desoxirribonucleico (ADN) de Ia cromatina equivale a un gen. Es posible que el ácido
ribonucleico (ARN), producto de aquél, sea el efector del gen desoxirribonucleico. Se
Io halla en los cromosomas durante las primeras fases de Ia mitosis y ya en el
citoplasma en las últimas fases. El concepto de que hay un gen para cada enzima ha
cedido su lugar al de que hay un gen para cada polipéptido. Tanto por su
composición como por sus propiedades autocatalíticas, los genes han sido
comparados con los virus.
– alélico. (allelic gene) Genes situados en lugares correspondientes en un par de
cromosomas.
–complementario. (complementary gene) Pareja independiente de genes que
interactúan para producir un efecto no expresado en ausencia de uno de los dos.
–dividido. (split gene) (Genética molecular). Unidad genética cuya continuidad se
encuentra interrumpida.
–dominante. (dominant gene) Gen que produce un efecto fenotípico
independientemente de que su alelo sea igual o diferente.
– estructural. (structural gene) V. cistrón.
– holándrico. (holandric gene) Genes situados en Ia región no homóloga del
cromosoma X.
– isófeno. Nombre dado por Caries a los genes diferentes pero de efectos
semejantes.
– letal. (lethal gene) Gen que mata al individuo portador; o, en caso de heredarse,
mata a los homocigotos y no a los heterocigotos.
–mutante. (mutant gene) Gen que ha experimentado un determinado cambio en su
secuencia de bases como pérdida, ganancia o intercambio de material genético, lo
que afecta a la transmisión normal y a la expresión del carácter para el que codifica.
Estos genes pueden convertirse en inactivos o mostrar actividad reducida,
aumentada o antagonista.
– operador. (operator gene) Gen cuya función es Ia de controlar el funcionamiento de
un grupo de genes que están relacionados estructuralmente.
– pleotrópico. (pleiotropic gene) Gen con diversas acciones reveladas en el fenotipo.
Así, por ejemplo, el gen responsable del síndrome de Bardet-Moon-Biedl produce
polidactilia, obesidad, retardo mental y degeneración pigmentaria de Ia retina. Se
deduce de ello Ia existencia de un producto génico que interviene en Ia regulación
del desarrollo normal de los dedos de las manos y de los pies, de Ia retina, del
cerebro y del tejido adiposo. Sin.: gen polifeno.
– polifeno. (polyphenic gene) V. gen pleotrópico.
– regulador. (regulator gene) Gen cuya función principal es controlar Ia síntesis de los
productos de otros genes.
–represor. (repressor gene) (Genética molecular). Unidad de información genética
que reprime la actividad de otro gen.
– secretor. (Gen autosómico dominante en el hombre, que permite Ia secreción de
formas hidrosolubles de antígenos de los grupos sanguíneos A y B en Ia saliva y
otros líquidos orgánicos.
– sinténico. Genes asignados al mismo cromosoma.
– supresor. (suppressor gene) Gen que puede corregir el efecto fenotípico de una
variedad de mutaciones en otros genes.
genciana. (gentian) f. Planta herbácea, vivaz (Gentiana lutea, de Ia familia de las
Gencianáceas), (gentian) indígena de España, propia de las regiones pirenaicas y de
otras montañas del norte y centro de Ia península. Se emplea Ia raíz y el rizoma. Sus
principios activos son: Ia genciína, glucósido cristalino, y Ia genciamarina amorfa. Se
emplea como amargo, tónico estomacal y en Ia dispepsia atónica, en polvo, en
infusión o macerado al 5 por 100, en tintura, vino, jarabe y en forma de extracto
fluido.
gene. m. Gen.
genealogía. (del gr. genea, nacimiento, raza origen, y logos, estudio, tratado).
(genealogy) f. 1. Ciencia que trata del origen, filiación y propiedades de las razas. 2.
Serie de progenitores y ascendientes de cada individuo.
geneantropía. (del gr. genea, origen, raza, y anthropos, especie humana). f. Tratado
que tiene por objeto el origen de Ia especie humana.
generación. (del lat. generare, engendrar) (generation) f. 1. Producción de un nuevo
ser a expensas de otros anteriores más o menos semejantes. 2. Sucesión de
descendientes. 3. Según Dilthey, número de años que hay entre Ia edad del padre y
Ia edad media de sus hijos, que varía según el país y el medio.
– alternante. Digénesis, alternación de generaciones, sexual o asexual, en una misma
especie.
– asexual. (asexual generation) Reproducción sin intervención de los elementos
sexuales, como Ia fisiparidad; gemación.
– endógena. Multiplicación celular en el interior de Ia membrana de envoltura de una
célula madre.
– espontánea. (spontaneous generation) Abiogénesis, pretendida producción de seres
vivos sin que se dé Ia intervención de individuos originales preexistentes.
–filial. (filial generation) Conjunto de descendientes procedentes de un determinado
emparejamiento o cruzamiento, en una secuencia genética.
–parental. (parental generation) Cruce inicial entre dos variedades en una secuencia
genética; progenitores de cualquier individuo, organismo o planta perteneciente a
una generación F1.
– por espora. Reproducción en el interior del cuerpo de células germinativas
especiales que acaban por separarse de aquél para desarrollarse al exterior. Sin.:
generación por gérmenes.
– por gérmenes. Generación por espora.
– ovípara. Reproducción después de Ia fecundación y postura del huevo.
– sexual. (sexual generation) Reproducción por Ia acción de elementos masculino y
femenino.
género. (gender, genus) 1. Clasificación del sexo de una persona. 2. Sexo particular
de una persona. 3. Categoría taxonómica que sirve para clasificar una familia de
animales, plantas u otros organismos. Se compone por lo general de un número
variable de especies íntimamente relacionadas, aunque en algunos casos, como
ocurre en el hombre, el género (Homo) sólo incluye una especia viva: Homo sapiens.
génesis. (génesis) 1. Origen, generación o desarrollo de algo. 2. Acto de producir o
procrear.
genética. (genetics) Rama de la Biología que estudia los principios y mecanismos de
la herencia de los seres vivos, específicamente los emdios por los que los distintos
caracteres se transmiten a la descendencia y las causas de las semejanzas y
diferencias entre organismos relacionados. Se divide a su vez en una serie de
disciplinas específicas, entre las que figuran la genética clínica, la genética molecular
y la genética de población.
–clínica. (clinical genetics) Rama de la genética que estudia las enfermedades
hereditarias e investiga los factores genéticos que influyen sobre la aparición de
estas enfermedades.
–de población. (population genetics) Rama de la genética que aplica las leyes de la
herencia mandeliana a grupos de población y estudia la frecuencia de los alelos y
genotipos en poblaciones cuyos individuos se cruzan.
–molecular. (molecular genetics) Rama de la genética que estudia la estructura
química, la función, la replicación y la mutación de las moléculas que intervienen en
la transmisión de la información genética, como el ADN y el ARN. Se ocupa
principalmente del análisis de la disposición de los genes en el ADN, la replicación
del ADN, la transcripción y traducción o síntesis de proteínas.
genético. (genetic) 1. Relativo con la reproducción, el parto o el origen. 2. ¨Relativo a
la genética o la herencia. 3. Que tiene relación con (o está producido por) un gen;
hereditario.
genetista. (geneticist) Persona especializada en el estudio o aplicación de la
genética.
Gengou (Octave). Bacteriólogo francés (1875-1957). Con Bordet descubrió Ia
reacción de fijación del complemento, llamada también reacción de Bordet-Gengou
(1901). Describió el Haemophilus pertussis, también conocido como bacilo de
Bordet-Gengou (1906).
-genia. (-geny) 1. Sufijo que significa “producción, generación, origen”. 2. Sufijo que
indica estado o desarrollo del maxilar inferior.
geniano. (del gr. geneion, barba, mejilla), (genial, genian) adj. Relativo a Ia barba o a
Ia mejilla.
génico. adj. Propio de los genes o relativo a los mismos. Hablando de los caracteres
de los organismos, dícese de los que radican en sus genes, por oposición a los
fénicos.
-génico. (-genic) 1. Sufijo que significa “causante de, formador de, productor de”. 2.
Sufijo que significa “producido por o formado de”. 3. Sufijo que significa “relacionado
con un gen”.
geninas. f. pl. Fracciones no glúcidas y con estructura de esterol, que forman parte de
un glucósido. Se encuentran en los venenos cardiacos vegetales (digital), en los
venenos de los sapos (bufatoxinas) y en las saponinas.
genio. m. Capacidad del orden más elevado, especialmente facultad superior de
invención o creación. Desde el punto de vista de Ia psicometría se llama así al sujeto
que alcanza un cociente intelectual 140 o superior.
– epidémico. Conjunto más o menos bien determinado de condiciones meteorológicas
que explican el carácter especial que las enfermedades epidémicas o endémicas
pueden presentar en ciertos momentos (teoría de Sydenham).
genital. (del lat. genitalis, de gigno, engendrar) (genital) adj. Relativo a los órganos de
Ia reproducción.
genitales. (genitals, genitalia) Órganos de la reproducción.
genitalidad. (genitality) f. Fase última de Ia evolución sexual, en que el aparato genital
es el órgano central y ejecutivo de Ia libido.
genitourinario. (genitourinary [GU]) Relacionado con los sistemas genital y urinario
del cuerpo, tanto en lo referente a sus estructuras como a sus funciones.
Denominado también urogenital.
geno. (-gen) Sufijo griego con Ia significación de engendrar o producir, o de ser
engendrado o producido.
genocidio. (del gr. genos, linaje, descendencia, y del lat. caedere, matar). m. Término
acuñado por el abogado polaco Raphael Lemkin para expresar el exterminio de una
raza, como el efectuado por los nazis y sus satélites, principalmente contra los
judíos, pero también contra otros pueblos que ellos juzgaban inferiores. La
Organización de las Naciones Unidas resolvió, en 1946, declarar el genocidio crimen
internacional. Los términos genecidio y genticidio serían más correctos, desde el
punto de vista etimológico, según Jiménez de Asúa.
genocito. (del gr. genos, linaje, y kytos, célula). m. Célula sexual.
genocopia. (genocopy) f. Término de Glanzmann para describir las anomalías
congénitas debidas a lesiones embrionarias precoces, que no pueden ser
distinguidas de las de origen hereditario. Corresponde a Ia fenocopia de Warkany.
genodermatología. f. Parte de Ia dermatología que estudia las enfermedades
hereditarias de Ia piel.
genodermatosis. (genodermatosis) f. Grupo de enfermedades hereditarias de Ia piel,
de evolución crónica. Incluye, entre otras, las siguientes enfermedades: de Pringle,
de Nonne-MilroyMeige o linfedema hereditario, neurofibromatosis o de Von
Recklinghausen, de Gronblad-Strandberg, de Rendu-OslerWeber o telangiectasia
hereditaria familiar.
genofisostigmina. f. V. geneserina.
genofobia. (del gr. genos, descendencia, y phobos, temor). f. Temor morboso al sexo
y Ia sexualidad.
genoma. (genome) Dotación completa de genes existente en los cromosomas de
cada célula de un organismo particular.
genomio. m. Término de Winkler (1916) para designar el conjunto total de genes
necesario para el desarrollo normal del organismo. Los 23 pares de cromosomas de
Ia célula germinal forman un genomio; el huevo fecundado contiene dos genomios:
uno de origen materno y otro de origen paterno.
genonema. m. Conjunto lineal de los genes situados en Ia substancia fundamental del
cromosoma, considerado, por algunos, sinónimo de cromonema, y según Koltzoff y
otros, como el armazón protídico del cromonema, formado por una cadena de
moléculas gigantes, como las que se encuentran en Ia miosina, queratina, etc.
genoteca de ADN. (ADN library) V. biblioteca genética.
genotípico. (genotypical) adj. Relativo a Ia constitución hereditaria del individuo.
genotipo. (genotype) m. Término introducido en 1911 por Johannsen para designar el
conjunto de los factores hereditarios que regulan las normas de reacción ante el
mundo exterior. Fórmula genética que hereda el individuo. Se opone a fenotipo. Sin.:
idiotipo.
– XO. V. síndrome de Turner.
– XXY. V. síndrome de Klinefelter.
– XYY. Trisomía gonosómica resultante de Ia presencia en las células somáticas del
cuerpo de un cromosoma Y suplementario, atribuido a una no disyunción de un par
de cromosomas Y durante Ia meiosis en el ciclo de Ia oogénesis materna. La primera
observación fue publicada en 1961 por Sandberg. En 1965, Jacobs llamó Ia atención
acerca de Ia particular frecuencia de trisomía XYY entre los individuos recluidos en
establecimientos psiquiátricos. Esta observación despertó un interés extraordinario
acerca de Ia posible vinculación etiológica entre criminalidad y aberraciones
cromosómicas innatas, con sus intrincadas implicaciones sociales, éticas, legales,
etc. Las opiniones actuales (1977) oscilan, entre los genetistas, entre dos polos
opuestos: los que atribuyen importancia considerable a esta relación, y aquellos que
Ia niegan en absoluto hasta considerar "toda Ia historia del XYY un mito". No se ha
descrito un síndrome atribuible a una trisomía XYY. Se sostiene que Ia misma se
acompaña con frecuencia de estatura elevada (1,78 m o más), dificultad para el
lenguaje y el aprendizaje y cierta tendencia a una adaptación defectuosa con el
ambiente y conducta antisocial, pudiendo llegar a Ia violencia y a Ia criminalidad.
Debe señalarse, empero, que Ia inmensa mayoría de los individuos (varones) XYY
se comportan normalmente, aunque Ia frecuencia de criminales XYY y XY varía
entre 4:1 y 2:1, según los autores. La frecuencia de genotipo XYY oscila entre 1:850
y 1:1100 en los varones.
gens. En antropología, línea de descendencia humana por parte del padre, en
oposición a clan, descendencia por línea materna.
Gensoul (Joseph). Cirujano francés (1797-1858). Describió, el primero, Ia llamada
angina de Ludwig, en 1830, también conocida como enfermedad de Gensoul.
gentamicina. (gentamicin, gentamycin) f. Antibiótico aminoglucósido de amplio
espectro. Actúa inhibiendo la síntesis proteica de la célula bacteriana. Indicado en el
tratamiento de las infecciones producidas por microorganismos sensibles al fármaco
(Salmonella, Shigella, Pseudomonas aeruginosas, Escherichia coli, Klebsiella,
Proteus, Serratia, estafilococos y Enterobac-ter). Contraindicado durante el
embarazo y en personas con hipersensibilidad conocida a los antibióticos
aminoglucósidos. Tampoco debe ser administrado a pacientes con insuficiencia
renal. Los efectos secundarios son: náuseas, vómitos, diarrea y reacciones cutáneas
de tipo alérgico. A dosis elevadas puede dar lugar a ototoxicidad, nefrotoxicidad y
bloqueo neuromuscular que puede incluso llegar a producir apnea (con más facilidad
en enfermos con miastenia grave). No es conveniente la administración conjunta de
gentamicina con otros medicamentos neurotóxicos o nefrotóxicos o con diuréticos
potentes. Administración tópica y parenteral. Dosis habitual: 80 mg/8 horas (niños:
40 mg/8 horas).

genu. (Iat.). (genu) m. Rodilla.


– recurvatum. (gen recurvatum) Deformidad del miembro inferior caracterizada por el
ángulo abierto hacia adelante que forman el muslo y Ia pierna, quedando Ia rodilla
hacia atrás. Puede ser una luxación congénita o adquirida de Ia rodilla o bien resultar
de una parálisis o una hipotonía acentuada de los extensores, de una osteopatía
trófica (tabes, siringomielia), etc.
– valgum. (genu valgum) Deformidad del miembro inferior debida a Ia exagerada
oblicuidad de Ia pierna, que forma con Ia cadera un ángulo abierto hacia atrás; las
rodillas se superponen por Ia exagerada angulación de los miembros inferiores.
– varum. (genu varum) Deformidad del miembro inferior en Ia que Ia cadera y Ia
pierna forman un arco de concavidad interna. Se observa en el raquitismo,
osteomalacia, enfermedad de Paget, etc. Sin.: piernas en 0 o en paréntesis.
genucubital. adj. Actitud en Ia cual el tronco reposa sobre las rodillas y sobre los
codos apoyados sobre un mismo plano (suelo, cama).
genupectoral. (del lat. genu, rodilla, y pectus, pecho), adj. Posición o actitud en Ia cual
el tronco reposa sobre las rodillas y el pecho, apoyados sobre el plano del lecho; el
eje del cuerpo está así fuertemente inclinado de atrás hacia adelante y de arriba
hacia abajo.
geo-. Prefijo que significa “perteneciente a la tierra o al suelo”.
geoda. (del gr. geodes, térreo). (geode) f. Cavidad patológica o caverna en un órgano
o parte.
geofagia. (del gr. geo, tierra, y phagein, comer). (geophagia) f. Una de las
perversiones del apetito (pica), consistente en Ia necesidad de ingerir yeso, tierra,
etc., frecuente en ciertos neuróticos, algunas embarazadas y en anemias juveniles
de tipo clorótico. Se cree que muchos de estos casos son índice de una necesidad
selectiva del organismo por deficiencia mineral. Está muy extendida en ciertos
pueblos salvajes de África y Asia y lleva, a Ia larga, a un estado de adelgazamiento y
anemia. Sin.: ctonofagia.
geografía médica. f. Según Zeiss, rama de Ia geografía que estudia y trata de explicar
los efectos del espacio geográfico, de Ia tierra y sus formas vitales, sobre los seres
vivos. Zeiss atribuye a Ia geografía médica un carácter estático, opuesto al carácter
dinámico propio, según él, de Ia geomedicina o medicina geográfica.
geomedicina. (geomedicine) f. Término creado por Zeiss, en 1931, para describir Ia
rama de Ia medicina que trata de esclarecer y explicar los resultados de Ia
investigación científica, tratándolos geográfica y cartográficamente. Sin.: medicina
geográfica. V. geografía médica.
geopsíquico. adj. Dícese de Ia influencia que ejercen sobre Ia mente el estado
atmosférico y el clima en general.
Georgi (Walter). Bacteriólogo alemán (1889-1920). Introdujo, con Hans Sachs, una
prueba de precipitación usada en el diagnóstico de Ia sífilis (reacción de Sachs-
Georgi).
geotaxis. (geotaxis) f. Término de Schwarz (1884) para designar el fenómeno táctico
provocado por Ia acción de Ia gravedad.
geotricosis. (geotrichosis) f. Enfermedad causada por agentes micóticos del grupo
Geotrichum (antes denominado Oidium). Pueden ser infecciones primarias tanto de
Ia piel como de cavidades naturales o secundarias a otras infecciones, luego de
tratamientos con antibióticos. Por regla general responden al tratamiento yodado.
geotropismo. (del gr. geo, tierra, y tropos, vuelta). (geotropism) m. Influencia de Ia
gravedad sobre el desarrollo o movimiento orgánicos; es positivo o negativo según Ia
tendencia sea hacia Ia tierra o en dirección contraria.
Geraghty (John T.). Médico norteamericano (1876-1924). Con Rowntree ideó Ia
prueba de Ia fenolsulfonftaleína para Ia función renal (1910). Con Keith y Rowntree
introdujo un método para determinar Ia volemia (1915).
Gerdy (Pierre Nicolás). Médico francés (1797-1856). Describió Ia fontanela sagital
(fontanela de Gerdy), el fascículo muscular del tabique interauricular del corazón
(fascículo de Gerdy) y un tubérculo situado en Ia extremidad superior de Ia tibia
(tubérculo de Gerdy). La fractura por torsión de Ia diáfisis tibial, en pico de flauta, se
llama fractura de Gerdy o fractura helicoidal.
gereología. (del gr. geraios, viejo, y logos, tratado). f. Estudio de Ia vejez y de los
fenómenos propios de ella.
Gerhardt (Cari J.). Médico alemán (1833-1902). Describió Ia eritromelalgia, llamada
enfermedad de Gerhardt. Estudió Ia parálisis de las cuerdas vocales. Señaló Ia
repleción incompleta de Ia vena yugular en Ia trombosis del seno cerebral
transversal. Observó Ia ausencia del movimiento de Ia laringe en Ia disnea, en caso
de aneurisma de Ia aorta (signo de Gerhardt). Señaló Ia modificación del sonido
timpánico obtenido por Ia percusión de ciertas cavernas pulmonares, bajo Ia
influencia de los cambios de posición del enfermo (signo de Gerhardt).
geriatría. (del gr. geras, viejo, y iathreia, curación) (geriatrics) f. Parte de Ia medicina
que se ocupa de Ia descripción, investigación y tratamiento de las enfermedades
humanas en Ia edad provecta. Consta de dos ramas: Ia gericultura y Ia
geropatología, a Ia que muchos llaman indistintamente también geriatría. La
gericultura tiene a su cargo Ia educación de los ancianos, para lograr el máximo de
salud, bienestar y rendimiento en Ia vejez. La geropatología trata del diagnóstico y
tratamiento de las enfermedades de los viejos. Sin.: presbiatría. Véase
Musicoterapia en geriatría y demencias.
gericultura. f. Educación de los ancianos para lograr el máximo de salud, bienestar y
rendimiento en Ia vejez.
geriopsicosis. (del gr. geras, viejo, y psyche, mente). f. Término de Southard para las
afecciones mentales de los grupos senil y presenil.
Gerlach (Joseph von). Anatomista alemán (1820-1896). Ideó un colorante textural,
solución de carmín y gelatina, llamado colorante de Gerlach, que inyectó en los
capilares. Describió un pliegue de Ia mucosa cerca del origen del apéndice
vermicular (válvula de Gerlach).
Gerlier (Felix). Médico suizo (1840-1914). Describió una afección caracterizada por
ataques de vértigo con parálisis fláccida súbita de los músculos de Ia nuca, del
elevador de los párpados y, a veces, también de los músculos extraoculares, de Ia
garganta y extremidades, trastornos de Ia visión y cefalea, conocida con el nombre
de enfermedad de Gerlier o vértigo paralizante. Una afección similar ha sido descrita
por Miura en Japón con el nombre de kubisagari.
germanina. f. Urea sintética del m-amino-benzoil-p-metil-maminobenzoil-l-aminonaftil-
trisulfonato de sodio. Se presenta en forma de polvo blanco o ligeramente rosado, un
poco amargo, higroscópico, muy soluble en agua, poco en alcohol e insoluble en los
demás solventes orgánicos. Preconizado como tripanosomicida en inyecciones
subcutáneas, en solución al 10 por 100, en dosis de 0,5 a 1,5 g que se preparan en
el momento de usarlas. En dosis elevadas produce conjuntivitis, erupciones
cutáneas y albuminuria. Fue considerada como remedio específico contra Ia
enfermedad del sueño. Sin.: Bayer 205, Fourneau 309, suramina, nafurida.
germanio. (germanium) m. Elemento químico o cuerpo simple; metal frágil, brillante,
de color blanco grisáceo; muy raro, se parece mucho al bismuto; se encuentra entre
los minerales de cinc. Se oxida a temperaturas elevadas, pero es resistente a los
ácidos y a las bases. Número atómico, 32; peso atómico, 72,6; símbolo, Ge.
germen. (del lat. germen, de gigno, engendrar) (germ) m. 1. Toda causa de
producción de un ser vivo. 2. Microorganismo que provoca alguna enfermedad. 3.
Término empleado en anatomía comparada y en biología para designar el tejido
genital, por oposición al resto de Ia economía o soma.
– dental. Rudimento embrionario dental que consta de un saco que comprende Ia
papila dentinal y el órgano del esmalte.
germicida. (germicide) m. Agente o substancia que destruye gérmenes.
germinación. (germination) f. Conjunto de fenómenos que se realizan en una semilla
desprendida del vegetal de origen en circunstancias favorables para desarrollarse
una nueva planta.
germinal. (germinal) adj. Relativo a un germen o de su naturaleza; germinativo.
germinativo. adj. Relativo a Ia germinación o a un germen; capaz de germinar;
germinal.
germogénesis. f. Término acuñado en 1880 por Hyrtl para describir el proceso
completo del desarrollo del producto de Ia concepción, juntamente con sus
membranas y anexos. Se extiende desde Ia formación del cigoto hasta 280 días,
término habitual de Ia gestación. Comprende las etapas siguientes: blastogénesis,
embriogénesis y fetogénesis. V. embriogénesis.
gero-. (gerous-) Prefijo griego con Ia significación de viejo.
gerocomía. f. Gerontocomía.
gerocomio. m. Gerontocomio.
gerodermia. (del gr. geras, viejo, y derma, piel) (geroderma) f. Término introducido
por Apert para describir una afección cutánea distrófica caracterizada por el estado
senil de Ia piel, que aparece de color céreo, arrugada, sin pelos. Por extensión se
denomina así a Ia progeria. Sin.: geromorfismo cutáneo.
– genitodistrófica. Forma clínica de progeria que se inicia en Ia segunda infancia y se
caracteriza por senilismo precoz, piel seca y fláccida, calvicie, ausencia de desarrollo
de los órganos genitales y de los caracteres sexuales secundarios y por una cifosis
cervicodorsal con hipertrofia de las extremidades que recuerda Ia acromegalia (tórax
de polichinela). Sin.: enfermedad de Rummo-Ferrarini.
– osteodisplásica hereditaria. V. síndrome de Bamatter.
geromorfismo cutáneo. m. V. gerodermia.
geronanismo. m. Nombre aplicado por Manschot a Ia progeria de Gilford,
caracterizada por Ia asociación de enanismo y envejecimiento precoz. V. progeria.
gerontismo. (del gr. geras, viejo). m. Debilidad del juicio por Ia vejez.
geronto. Prefijo griego con Ia significación de viejo.
gerontocomía (del gr. geras, viejo, y komeo, cuidar). f. Conjunto de cuidados debidos
a Ia vejez; higiene y terapéutica de Ia vejez.
gerontocomio. (del gr. geras, viejo, y komeo, cuidar). m. Asilo de ancianos.
gerontofilia. (del gr. geras, viejo, y philein, amar). (gerontophilia) f. Inclinación sexual
pervertida hacia las personas de edad avanzada (Feré, 1895).
gerontología (del gr. geras, viejo, y logos, estudio) (gerontology) f. Estudio científico
de Ia vejez y de las cualidades y fenómenos propios de ella.
gerontopía. (del gr. geras, viejo, y ops, vista). f. Presbicia.
gerontoxon. (del gr. geras, viejo, y toxon, arco). (gerontoxon) m. Línea grisácea
alrededor de Ia córnea, constituida por un depósito de substancia hialina, en forma
de círculo. Se observa en los viejos y los arteriosclerosos. Sin.: arco senil.
– lentis. Enturbiamiento senil del ecuador del cristalino.
geropatología. (del gr. geras, viejo, pathos, afección, y logos, tratado). f. Parte de Ia
geriatría que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los
viejos.
Gerstmann (Josef). Neurólogo austríaco, (1887-1969). Describió un trastorno
complejo del lenguaje debido a una lesión de los gyri angular y supramarginal y
caracterizado por alexia, astereognosia, apraxia, afasia amnésica, anomia y
hemianopsia (síndrome de Gerstmann).
Gersuny (Robert). Cirujano vienes (1844-1924). Propuso Ia inyección de parafina en
cosmetología. Se denomina signo de Gersuny a Ia percepción digital del
despegamiento de Ia mucosa intestinal de Ia masa fecal, en los fecalomas.
Gesell (Arnold). Psicólogo norteamericano, (1880-1961). Investigó Ia evolución
mental de Ia primera infancia y elaboró una escala de maduración que abarca el
desarrollo intelectual hasta los 48 meses de Ia vida infantil. Introdujo el método de Ia
cámara de observación psicológica.
gestación. (del lat. gestare, llevar) (gestation) f. Período que transcurre desde el
momento de Ia fecundación de Ia hembra de mamífero hasta el de Ia expulsión del
producto de Ia concepción (maduro o no) y particular estado funcional que Ia
fecundación induce en el organismo materno. Sin.: embarazo, preñez. V. edad
gestacional.
– prolongada. Prolongación de Ia duración del embarazo más allá del término de 300
días, con incapacidad de Ia placenta para aportar el oxígeno y los materiales
nutritivos necesarios para el desarrollo del feto. Es una causa importante de muerte
fetal y neonatal, especialmente en primíparas de edad relativamente avanzada.
Suele acompañarse de gigantismo fetal. V. síndrome de disfunción placentaria y
síndrome de distocia-distrofia.
gestágeno. (gestogen) m. Denominación que se aplica a las substancias que poseen
Ia acción progestacional, es decir, Ia capacidad de modificar el endometrio para
facilitar Ia implantación o nidación del huevo. Pero, al mismo tiempo, dichas
substancias tienen Ia propiedad de inhibir Ia ovulación, por cuya razón reciben el
nombre de anovulatorios. Los gestágenos, también llamados progestágenos y
progestógenos, se obtienen por síntesis y se clasifican en dos grupos: derivados del
pregnano (progesterona y derivados) y derivados del androstano (noretindrona, por
ejemplo).
Gestalt. (en alemán, forma) (gestalt) f. V. psicología gestáltica.

gestodeno. Combinación de estrógeno y gestágeno. Indicado en anticoncepción oral


reposo ovárico y trastornos del ciclo ovárico. Contraindicado en hipersensibilidad a
los componentes, antecedentes de enfermedad tromboembólica arterial y venosa,
alteraciones cardiovasculares, enfermedad ocular de origen vascular, diabetes
complicada, sospecha de diversas neoplasias (mama, endometrio o de otras
dependientes de estrógenos), trastornos hepáticos graves, tumores hepáticos,
combinación con ritonavir. Precauciones: riesgo de enfermedad tromboembólica
arterial o venosa. Los efectos adversos más frecuentes son: alteraciones endocrinas
(metrorragias ocasionales, amenorrea, mastalgia), neuropsiquiátricas (cefalea,
ansiedad, mareos, depresión), dermatológicos y cardiovasculares. Administración
oral.
gestonorona (caproato de). m. Gestágeno de depósito con doble acción sobre Ia
hipertrofia de próstata, aumento del tono de Ia musculatura vesical y reducción de Ia
congestión que acompaña al adenoma. Ha mostrado ser útil en algunos casos de
cáncer avanzado del endometrio. Se presenta en ampollas de 200 mg en solución
oleosa para su administración una vez por semana, por vía intramuscular. El
tratamiento debe ser mantenido durante dos o tres meses, como mínimo, en Ia
hipertrofia prostática, y en forma prolongada en el carcinoma del endometrio. Sin.:
Primostat.

gestonorona caproato. Progestágeno. Indicado en el tratamiento de la hipertrofia de


próstata, al aumentar el tono de la musculatura vesical y reducir la congestión que
acompaña al adenoma. También ha demostrado su eficacia en algunos casos de
cáncer avanzado de endometrio. Los efectos secundarios son: tos irritativa, disnea y
alteraciones vasomotoras. En hombres puede dar lugar a ginecomastia, impotencia e
hipoespermatogenia. El tratamiento debe mantenerse como mínimo durante dos o
tres semanas en la hipertrofia de próstata y en forma más prolongada en el
carcinoma de endometrio. Vía de administración: exclusivamente IM.

gestosis. (gestosis, pl. gestoses) f. Vocablo general que engloba el conjunto de


alteraciones que aparecen en ciertas mujeres durante el embarazo y desaparecen
con él. V. toxemia gravídica.

gestrinona. Antiprogestágeno. Actúa inhibiendo la síntesis de las gonadotropinas


hipofisarias, con lo cual se impide la normal proliferación del endometrio y
desaparece la menstruación. Indicado en el tratamiento de la endometriosis.
Contraindicado en pacientes con insuficiencia cardíaca, hepática o renal y durante el
embarazo y en la lactancia. Efectos secundarios: acné, seborrea, nerviosismo,
cefaleas, calambres, sofocos, edemas y pequeñas hemorragias vaginales al inicio del
tratamiento. Precaución en enfermos diabéticos o con valores elevados de
colesterol.Administración oral. Se presenta en comprimidos de 2,5 mg. Dosis
habitual: 5 g/semana.
GH. (GH) Abreviatura de growth hormone (hormona del crecimiento). Denominada
también STH.
Ghon (Antone). Patólogo checo (1866-1936). Describió el desarrollo de lesiones en Ia
tuberculosis pulmonar juvenil. La lesión primaria es llamada foco o tubérculo de
Ghon. El complejo de Ghon comprende el tubérculo de Ghon y el ganglio linfático
satélite.
GHRF. (GHRF) Abreviatura de growth hormone releasing factor (factor liberador de
hormona del crecimiento).
Giannuzzi (Giuseppe). Fisiólogo italiano (1839-1876). Describió las células
semilunares situadas entre Ia membrana basal y las células secretoras de una
glándula mucosa, conocidas como células de Giannuzzi.
Giard (Alfred). Biólogo francés (1846-1908). Describió un género de flagelados
parásitos del intestino del hombre y de ciertos animales, llamado en su honor
Giardia.
Giardia. (Giardia) Género de protozoos flagelados. En el hombre se ha encontrado Ia
G. lamblia, organismo piriforme con cuatro pares de flagelos. Sin.: Cercomonas,
Dicercomonas.
– lamblia. Parásito cosmopolita que puede presentarse en dos formas: como quiste y
como trofozoito. El trofozoito tiene Ia parte posterior más delgada, terminada en una
cola; posee axostilo y una membrana delgada que da rigidez al cuerpo. Tiene cuatro
pares de flagelos: dos anteriores, uno ventral y otro posterior. Se multiplica por
división binaria. Los quistes miden de 8 a 10µ de diámetro. Se pueden localizar en el
estómago o en los intestinos delgado y grueso. Sin.: Lamblia intestinalis, Megastoma
entericum.
giardiasis. (giardisis) f. Infestación con protozoos del género Giardia, caracterizada
por enteritis y diarreas rebeldes. Hay individuos que toleran bien, sin manifestar
trastornos, Ia presencia de este parásito en su intestino. La infestación generalmente
se produce por Ia ingestión de agua contaminada por los quistes del parásito, o
alimentos en iguales condiciones. El tratamiento comprende Ia administración de
derivados de Ia acridina. Sin.: lambliasis.
Gibbon (Quinton V.). Cirujano norteamericano (1813-1894). Describió el hidrocele
complicado con una hernia voluminosa (hernia de Gibbon).
Gibert (Camille Melchior). Médico francés (1797-1866). Fue el primero en describir Ia
pitiriasis rosada como una entidad clínica independiente (1860), llamada enfermedad
de Gibert.
Gibney (Virgil). Cirujano norteamericano (1847-1927). Ideó un vendaje que lleva su
nombre, para Ia inmovilización del tobillo.
gibosidad. f. Exageración prominente de Ia convexidad dorsal fisiológica por
enfermedades vertebrales (Pott, Paget, osteomalacia, etc.) o por atrofia muscular
dorsal (cifosis dorsal juvenil). V. cifosis.
Giemsa (Gustav). Químico alemán (1867-1948). Propuso un método de coloración
panóptica de Ia sangre empleado hoy universalmente (coloración de Giemsa).
Gierke (Edgar von). Patólogo alemán, (1877-1945). Describió (1928) Ia glucogenosis,
llamada también enfermedad de Von Gierke.
Gierke (Hans Paul). Anatomista alemán (1847-1886). Describió los corpúsculos del
timo, llamados también corpúsculos de Gierke o de Hassall.
Gifford (Harold). Oculista norteamericano (1858-1929). Describió un signo de bocio
exoftálmico conocido como signo de Gifford.
gigante. (del gr. gigas, el que cría, de Ia raza rebelde destruida por los dioses). m.
Persona, organismo o elemento que excede de Ia talla o tamaño común. Individuo
de talla muy alta. Son famosos el gigante O'Brien, observado por Hunter, y el gigante
ruso Machnow, que medían 2,82 m, poco menos que el Goliat legendario de Ia Biblia
(2,97 m). Los gigantes con infantilismo se asemejan a los eunucos, con
extremidades inferiores excesivamente largas, atrofia de los genitales y ausencia de
soldadura de las epífisis; falta, en cambio, el exagerado desarrollo óseo
característico de Ia acromegalia.
gigantismo. (gigantism) m. Estado de excesiva altura debido: a) a una excesiva
secreción de hormona de crecimiento antes de Ia unión de las epífisis; b) a un
retardo de Ia unión de las epífisis (eunucoidismo), permitiendo actuar a Ia hormona
de crecimiento durante un período anormalmente largo; c) a una combinación de a y
b. Tiende a aparecer en familias y es común en ciertos pueblos (suecos, por
ejemplo). Las manifestaciones acromegálicas aparecen en el 40 por 100 de los
casos. Sin.: hipersomía.
– cerebral. (cerebral gigantism) V. síndrome de gigantismo cerebral.
– fetal. Con el nombre de fetopatía diabetogénica se describe una afección muy grave
del feto, caracterizada por peso excesivo, aspecto cushingoide de Ia cara,
hepatosplenomegalia sin anemia ni ictericia y, algunas veces, agrandamiento
cardiaco. Es debida a una hipertrofia de los islotes de Langerhans y de las adrenales
en fetos engendrados por madres diabéticas.
– hipofisario. (pituitary gigantism) V. síndrome de Launois.
giganto-. Prefijo que significa “de enorme tamaño”.
Gigli (Leonardo). Ginecólogo italiano (1863-1908). Describió Ia pubiotomía e ideó una
sierra, conocida con su nombre, empleada en esa intervención.
Gilbert (Nicolas Augustin). Médico francés (1858-1927). Describió Ia opsiuria en
pacientes con cirrosis hepática (signo de Gilbert).
Gilchrist (Thomas Gasper). Médico norteamericano (1862-1927). Describió Ia
blastomicosis norteamericana o enfermedad de Gilchrist.
Gilford (Hastings). Médico inglés (1861-1941). Describió Ia progeria (1904), conocida
también como enfermedad de Hutchinson-Gi/ford.
Gilles de Ia Tourette (Georges). Neurólogo francés (1857-1904). Dio a conocer Ia
incoordinación motriz asociada con ecolalia y coprolalia (1884), llamada enfermedad
de Gilíes de Ia Tourette.
Gillies (Harold DeIf). Cirujano inglés (1882-1960). Ideó un procedimiento para Ia
operación del ectropión conocido con el nombre de operación de Gillies.
gimnasia. (del gr. gymnasia, ejercitar) (gymnastics) f. Arte de fortalecer, desarrollar y
dar flexibilidad al cuerpo por medio de ciertos ejercicios.
–acuática para embarazadas. Clases para mujeres que están embarazadas o en
período posnatal.
–correctora. (corrective exercise) Programa de fisioterapia destinado a normalizar la
función de una parte corporal enferma, defectuosa o lesionada. V. ejercicio.
– médica. Ejercicio muscular activo o pasivo, aplicado a un paciente determinado.
Sin.: cinesia.
– sueca. (Swedish gymnastics) Serie de movimientos y ejercicios que ejecuta el
paciente contra una resistencia opuesta por un asistente o auxiliar.
gimno-. (del gr. gymnos, desnudo). Prefijo griego que significa desnudo o sin cubierta.
gimnocito. (del gr. gymnos, desnudo, y kytos, célula). (gymnocyte) m. Célula sin
membrana de envoltura.
gimnoterapia. (del gr. gymnos, desnudo, y therapeia, curación). f. Forma de
terapéutica basada en los ejercicios gimnásticos.
gin-, gine-, gineco-, gino-. (gyn-, gyne-, gyneco-, gyno-) Prefijos que significan
“relativo a la mujer o al sexo femenino”.
ginandria. (del gr. gyne, mujer, y andros, hombre). f. 1. Seudohermafroditismo parcial
en Ia mujer; desarrollo del clítoris y soldadura de los labios mayores. 2. Aspecto
morfológico especial del cuerpo en el hombre, que recuerda las formas exteriores de
Ia mujer, por el desarrollo de los senos y Ia anchura de Ia pelvis.
ginandrismo. (gynandrism) m. Aparición de características femeninas en el varón.
–ginismo adiposo. Afección heredofamiliar que se manifiesta en Ia época prepuberal
y persiste en Ia edad adulta. Fue descrita por Simpson (1934), quien Ia atribuyó a
una secreción exagerada de ACTH, compuestos A y E de Kendall y estrógenos. Los
varones presentan obesidad, ginecomastia, cara feminoide, pelvis ancha y hábitos
de características femeninas (ginandrismo). La potencia y Ia fertilidad pueden estar
conservadas. Las mujeres suelen ser altas, con un esqueleto precozmente bien
desarrollado; presentan adiposidad y acentuación de los caracteres femeninos. La
menarca puede presentarse tempranamente, ya a los diez años de edad. La orina
contiene cantidades elevadas de 1 7cetosteroides. Sin.: síndrome de Simpson,
síndrome de ginandrismo-ginismo adiposo.
ginandro. (gynendrous) Se aplica al hombre o a la mujer que tiene algunas de las
características físicas que suelen atribuirse al otro sexo.
ginandroblastoma. (gynandroblastoma) m. Tumor del ovario derivado de las células
embrionarias del anlage testicular.
ginandroide. (del gr. gyne, mujer, andros, hombre, y e/dos, semejante), (gynandroid)
adj. y s. 1. Mujer hermafrodita semejante a un hombre. 2. Individuo que tiene los
caracteres de Ia ginandria.
ginandromorfo. (del gr. gyne, mujer, aner, varón, y morphe, forma),
(gynandromorphous) adj. Que presenta caracteres de ambos sexos.
ginantropía. (del gr. gyne, mujer, y anthropos, hombre). f. Ginandria, hermafrodita que
tiene más caracteres femeninos que masculinos.
ginasa. f. Substancia semejante a una enzima, que actuaría como catalizador y
produciría su efecto por una serie de reacciones, determinando el sexo según Ia
velocidad de reacción sea inferior o superior a Ia de Ia andrasa, según Ia teoría
cuantitativa de Ia intersexualidad postulada por Goldschmidt. Hoy se supone que son
varios los factores que determinan el sexo de cada individuo.
ginatresia. (del gr. gyne, mujer, y atresia) (gynatresia) f. Estrechamiento de los
órganos sexuales femeninos; imperforación de Ia vagina o del cérvix.
ginecia. (del gr. gynaikeios, femenil). f. Nombre técnico del flujo menstrual.
ginécico. (del gr. gynaikeios, femenil), (gynecic) adj. Perteneciente o relativo a Ia
mujer.
ginecofobia. (del gr. gynaikos, femenino, y phobos, temor, miedo). f. Temor
obsesionante de encontrarse en presencia de Ia mujer; aversión morbosa a las
mujeres.
ginecoide. (del gr. gyne, mujer, y eidos, forma) adj. Semejante a una mujer.
ginecología. (del gr. gyne, mujer, y logos, tratado) (gynecology) f. Tratado de las
enfermedades de Ia mujer.
ginecomacia. f. Ginecomastia.
ginecomanía. (del gr. gyne, mujer, y manía, locura) (gynecomania) f. Pasión
obsesionante por las mujeres. Satiriasis.
ginecomastia. (gynecomastia) f. Desarrollo de los rudimentos mamarios en el varón,
hasta el punto de imitar las mamas femeninas. Se acompaña raramente de
secreción de leche o calostro. Suele ser unilateral o predominar en un lado, el
izquierdo sobre todo. Se puede confundir con Ia seudomama adiposa, donde el
aumento de volumen se hace a base del tejido graso. Se presenta en diversas
condiciones fisiológicas o patológicas del recién nacido; por crisis genital con
hipertrofia de órganos sexuales; púbera (fenómeno intersexual de Ia pubertad
masculina), hermafroditismo y seudohermafroditismo del varón; eunucoidismo;
hormonal, por tratamiento con estrógenos, corticosterona y, a veces, testosterona;
síndrome adiposogenital de Fróhlich; síndrome de Turner, etc.
ginecopatía. (del gr. gyne, mujer, y pathos, enfermedad). f. Término general de las
enfermedades de los órganos genitales femeninos.
ginefobia. (gynephobia) f. Ginecofobia.
Ginergeno. Nombre registrado del tartrato de ergotamina.
gingivectomía. (del lat. gingiva, encía, y del gr. ektome, escisión) (gingivectomy) f.
Escisión de una porción de Ia encía infectada, para tratar un absceso o cualquier
otra afección. Sin.: ulectomía.
gingivitis. (gingivitis) f. Inflamación de las encías. Puede ser primitiva (eritematosa,
ulcerosa, vesiculosa, ulceromembranosa) o secundaria a enfermedades infecciosas,
intoxicaciones o avitaminosis. V. ulitis.
– expulsiva. Osteoperiostitis alveolar que determina Ia caída del diente.
–hipertrófica. (hypertrophic gingivitis) V. gingivitis.
– marginal supurativa. Primer período de Ia periodontosis.
–necrotizante aguda. (acute necrotizing gingivitis) Infección fusoespiroquetósica que
se caracteriza por la aparición de úlceras necróticas de olor muy desagradable en las
encías y la garganta con fiebre y aumento de tamaño de los ganglios linfáticos del
cuello. Generalmente, se asocia con una mala higiene oral y es particularmente
frecuente en sujetos que viven en condiciones de hacinamiento y malnutrición. El
tratamiento consiste en lavados de boca con agua oxigenada, antibióticos,
metronidazol y asistencia dental.
gingivo-. Prefijo que significa “perteneciente a la encía”.
gingivoplastia. (gingivoplasty) Reconstrucción quirúrgica de los tejidos de la encía.
gingivorragia. (del lat. gingiva, encía, y rhegnimi, ruptura), f. Hemorragia de las
encías. Sin.: ulorragia.
gingivostomatitis. (gingivostomatitis) Anomalía que se caracteriza por múltiples
úlceras dolorosas en las encías y la mucosa de la boca, que se debe a infección por
herpesvirus. Resulta más frecuente en los lactantes y en los niños pequeños y suele
ceder al cabo de una semana, aunque en raros casos puede evolucionar hacia la
infección vírica sistémica. V. herpes simple.
gínglimo. (ginglymus) m. Variedad de diartrosis que permite los movimientos de
deslizamiento y rotación y Ia combinación de ambos.
– angular. Tróclea.
giniatría. (del gr. gyne, mujer, y iathreia, curación) (giniatry) f. Tratamiento de las
enfermedades de Ia mujer.
ginkgo. Derivado de las hojas de un árbol (Gingko biloba). Las hojas contienen varias
sustancias denominadas ginkgolides. Reduce la tendencia coagulante de las
plaquetas, dilata los vasos sanguíneos y reduce la inflamación. Se utiliza para
mejorar la circulación de la sangre hacia el cerebro y en la parte inferior de las
piernas.
ginofactor. m. En Ia determinación del sexo, factor femenino, también llamado factor
G, opuesto al androfactor o factor A.
ginogameto. (del gr. gyne, hembra, y gametes, cónyuge) m. Célula sexual femenina
madura.
ginogamona. (gynogamone) Gamona secretada por el gameto femenino. V. gamona.
ginogénesis. (gynogenesis) f. V. seudogamia.
ginseng. Suele derivarse de dos plantas distintas de plantas: el ginseng americano y
el asiático. El americano es más suave que el asiático. Está disponible en varias
presentaciones, como raíces frescas y secas, extractos, soluciones, cápsulas,
píldoras, cosméticos, resfrescos e infusiones. Se utiliza para potenciar el rendimiento
físico (incluido el sexual) y mental, y para aumentar la energía y la resistencia a los
efectos perjudiciales del estrés y del envejecimiento.
Giordano(Davide). Cirujano italiano (1864-1954). Describió el dolor provocado, en Ia
pielonefritis, por el choque de Ia mano contra Ia región lumbar del paciente, sentado
o inclinado hacia adelante, conocido como signo de Giordano.
gipsosis. (del lat. gyps, yeso). f. Neumonoconiosis debida a Ia inhalación de polvos de
sulfato cálcico o de yeso, en los obreros que trabajan estos materiales.
girencefalia. (del gr. gyros, círculo, y enkephale, encéfalo). f. Estado del cerebro
marcado con circunvoluciones; opuesto a lisencefalia.
-giria. (-gyria) Sufijo que significa “relativo al desarrollo de las circunvoluciones de la
corteza cerebral”.
giro. (del gr. gyros, círculo). (gyration) m. Circunvolución cerebral, término empleado
por los alemanes e ingleses. V. gyrus.
girosis. (del gr. gyros, movimiento circular). (gyrosa) f. Fenómeno en virtud del cual el
protoplasma circula en el interior de Ia célula.
gitagismo. (del lat. gitare, estar agitado). (githagism) m. Intoxicación debida a una
enfermedad del trigo y demás cereales que se denomina añublo, y es ocasionada
por un hongo parásito de dichos granos.
gitalina. (gitalin) f. Glucósido cardiotónico que se extrae de las hojas de Ia Digitalis
purpurea. Se presenta en forma de polvo blanco, amorfo, poco y lentamente soluble
en agua y muy soluble en los solventes orgánicos. Su solución acuosa es neutra al
tornasol y muy amarga, y cuando es hervida pierde alrededor del 30 por 100 de su
potencia. Se caracteriza por tener las mismas propiedades terapéuticas que Ia
digital. Dosis: 0,25 a 0,75 mg.
gitogenina. (gitogenin) f. Genina de Ia gitonina, de Ia que se obtiene por hidrólisis
ácida. Se presenta en escamas blancas, solubles en cloroformo y alcohol caliente,
poco solubles en éter y prácticamente insolubles en agua.
gitonina. (gitonin) f. Uno de los glucósidos de Ia Digitalis purpurea. Se presenta en
forma de polvo amorfo blanco que, por calentamiento, se torna amarillo, poco soluble
en agua y alcohol, prácticamente insoluble en éter y acetona. Por hidrólisis ácida
origina tres moléculas de galactosa, una de xilosa y una de gitogenina.
gitoxigenina. f. Genina de Ia gitoxina. Su sesquihidrato, extraído por purificación de
su solución alcohólica, se presenta en forma de escamas blancas, solubles en
alcohol e insolubles en agua.
gitoxina. (gitoxin) f. Uno de los glucósidos secundarios de Ia Digitalis purpurea y de Ia
Digitalis lanata. Se presenta en prismas gruesos. Por hidrólisis origina tres moléculas
de digitoxosa y una de gitoxigenina.
glabela. (glabella) f. Parte lisa del hueso frontal correspondiente al entrecejo, entre las
dos crestas superciliares.
glabro. (glabrous, glabrate) adj. Desprovisto de pelos y glándulas.
gladiólico (ácido). m. Antibiótico obtenido del Penicillium gladioli por Brian y
colaboradores, en 1948, y dotado de propiedades antifúngicas.
gladíolo. (del lat. gladium, espada). m. Porción segunda o cuerpo del esternón;
mesosternón.

glafenina. (glaphenine) f. Analgésico no narcótico. Actúa a nivel de los receptores


periféricos del dolor. Carece de acción antipirética y sólo presenta una ligera acción
antiinflamatoria. Indicado en la profilaxis y en el tratamiento del dolor, sea cual fuere
su etiología. No presenta contraindicaciones ni efectos secundarios conocidos.
Administración oral y rectal. Dosis habitual: 1-2 g/día.

glatiramero. Acetato. Inmunomodulador. Se cree que actúa modificando los procesos


inmunes implicados en la patogénesis de la esclerosis múltiple. Indicado en la
esclerosis múltiple remitente-recidivante caracterizada, por, al menos, dos ataques
de disfunción neurológica durante los dos años anteriores. No está indicado en
esclerosis múltiple progresiva primaria o secundaria. Contraindicado en caso de
hipersensibilidad a alguno se sus componentes. Precaución en: alteraciones
cardíacas. Los efectos adversos más frecuentes son: reacciones en el lugar de
inyección (eritema, dolor, tumefacción, edema), dolor torácico, síndrome gripal,
astenia, dolor de espalda, cefalea, reacción alérgica, fiebre, malestar, neoplasma,
vasodilatación, síncope, hipertensión, taquicardia, estreñimiento, diarrea, nauseas,
anorexia, disfagia, incontinencia fecal, gastroenteritis, estomatitis, hipertiroidismo,
equimosis, linfadenopatía, eosinofilia, esplenome-galia, artralgia, ansiedad,
depresión, hipertonía, sueños anormales, agitación, amnesia, ataxia, somnolencia,
trastorno del habla, disnea, bronquitis, incremento de la tos, rinitis, diplopia, trastorno
auditivo y ocular, moniliasis vaginal, cistitis, dismenorrea, impotencia, desorden
menstrual. Ad-ministración subcutánea. Se presenta en viales de 20 mg. La dosis
recomendada es de 20 mg /24 h. (todavía no se conoce la duración adecuada).

glande. (del gr. glans, bellota, glande) (glans) m. Extremidad distal del pene,
semejante a una bellota, formada por Ia expansión de Ia porción esponjosa de Ia
uretra y cubierta por el prepucio. Sin.: bálano.
–del clítoris. (glans of clítoris) Tejido erectile situado en el extreme del clítoris que se
continúa con la parte intermedia de los bulbos vestibulares vaginales. Comprende
los cuerpos cavernosos incluidos en una membrana fibrosa y densa y comunicados
con el pubis y el isquion.
–del pene. (glans penis) Extremo cónico del pene que recubre el extremo de los
cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso a modo de caperuza. El orificio uretral
desemboca normalmente en el centro del extremo distal del glande; la corona del
glande, que es su porción más amplia, se encuentra alrededor de la base de la
porción proximal. Está recubierto por el prepucio, pliegue de piel oscura, fina y
carente de vello.
glándula. (gland) f. Conglomerado de células caracterizadas por Ia propiedad de
elaborar substancias que luego pasan al exterior o al medio circulante interno.
Cuando vierten el producto de elaboración en su superficie, directamente o por
medio de conductos excretorios, se denominan exocrinas o de secreción externa;
cuando aquél pasa al medio circulante interno (no poseen conductos excretorios) se
denominan endocrinas o de secreción interna. Durante el proceso de secreción las
células glandulares pueden permanecer intactas, glándulas merocrinas (parótida),
destruirse, glándulas holocrinas (glándulas sebáceas) o bien eliminar sólo Ia porción
apical que luego es reconstituida, glándulas apocrinas (glándula mamaria). Las
glándulas exocrinas se clasifican en: glándulas tubulosas, glándulas acinosas y
glándulas alveolares. Las glándulas endocrinas, por su parte, responden a dos tipos
fundamentales: glándulas vesiculares y glándulas reticuladas.
– abierta. Glándula que posee conducto excretorio.
– accesoria. (accessory gland) Pequeña masa de estructura glandular, separada pero
próxima de una glándula principal (lagrimal, adrenal, tiroides, etc).
– acinosa. Glándula formada por ácinos. Sin.: glándula racemosa o alveolar.
–acinotubular compuesta. (compound tubuloalveolar gland) Tipo de glándula con
más de un conducto secretor que contiene partes en forma de tubo y en forma de
acino, como las glándulas salivares.
– adrenal. (adrenal gland) V. glándula suprarrenal.
– alveolar. (alveolar gland) Glándula acinosa.
– apocrina. (apocrine gland) Glándula cuya secreción contiene substancia propia de
las células secretoras, como por ejemplo Ia glándula mamaria.
–areolar. (areolar gland) Perteneciente a un grupo de grandes glándulas sebáceas
presentes en la areola mama de la mujer. Éstas secretan un líquido graso que
lubrica y protege el pezón durante la lactancia, y contienen haces de músculo liso
que producen su erección cuando son estimuladas.
– bulbouretral. (bulbourethral gland) V. glándula de Cowper.
– cardiaca. Glándulas mucosas tubulares del estómago, en Ia proximidad del cardias.
– cerrada. Glándula que carece de conducto excretorio.
–ceruminosa. (ceruminous gland) Cualquiera de las estructuras diminutas que se
encuentran localizadas en el conducto auditivo externo secretoras de cerumen. Se
consideran glándulas sudoríparas modificadas.
– ciliar. (ciliary gland) V. glándula de MoII.
– de Bartholin. (Bartholin’s gland) Glándulas vulvovaginales que desembocan por
encima de Ia horquilla.
– de Boerhaave. (Boerhaave´s gland) Glándula sudorípara.
– de Brunner. (Brunner´s gland) Glándulas acinosas del duodeno.
– de Cobelli. (Cobelli´s gland) Glándulas mucosas del esófago, en Ia proximidad del
cardias.
– de Cowper. (Cowper’s gland) Glándulas bulbouretrales, acinosas compuestas, que
descargan su secreción en Ia porción esponjosa de Ia uretra. Sin.: glándula de Méry.
– de Gley. (Gley´s gland) V. paratiroides.
– de Guérin. (Guérin´s gland) V. glándula de Skene.
– de Lieberkühn. (Lieberkühn´s gland) Glándulas tubulares simples del intestino
delgado, que segregan el jugo intestinal. Sin.: glándula intestinal, cripta de
Lieberkühn.
– de Littré. (Littré´s gland) Glándulas acinosas de Ia porción esponjosa de Ia uretra.
Sin.: glándula uretral.
– de Meibomio. (Meibomian gland) Folículos sebáceos entre el tarso y Ia conjuntiva
de los párpados, secretorios de las legañas. Sin.: glándula palpebral.
– de Méry. (Méry´s gland) Glándula de Cowper.
– de MoII. (MoII´s gland) Pequeñas glándulas sudoríparas modificadas que se abren
en los bordes palpebrales. Sin.: glándula ciliar.
– de Montgomery. (gland of Montgomery) Glándulas sebáceas de Ia aréola del pezón.
–de Naboth. (Nabothian gland) Cualquiera de las abundantes y pequeñas glándulas
secretoras de moco del cuello uterino.
– de Skene. (Skene´s gland) Glándulas consideradas homólogas de las vesículas
seminales, situadas a ambos lados del meato de Ia uretra femenina. Sin.: glándula
parauretral, glándula de Guérin.
– de Tyson. (Tyson´s gland) Glándulas sebáceas del glande y de Ia vulva que
secretan una substancia fluida, de olor fuerte. Sin.: glándula prepucial.
– diastemática. Glándula intersticial del testículo.
–digestiva. (digestiva gland) Cualquiera de las numerosas estructuras que segregan
agentes reactivas que intervienen en la degradación de los alimentos para dar lugar
a sustancias absorbibles necesarias para el metabolismo. Entre ellas destacan las
salivales, las gástricas, las intestinales, el hígado y el páncreas. Algunas
secreciones producidas por las glándulas digestivas son ácido clorhídrico, bilis, moco
y diversas enzimas.
– endocrina. (endocrine´s gland) Glándula de secreción interna. Conglomerado de
células que vierten su producto de secreción en Ia sangre y carecen de conductos
excretorios. Histológicamente responden a dos tipos fundamentales: a) vesiculares
(tiroides), con epitelio glandular que delimita cavidades esferoidales amplias y
cerradas, y b) reticulares (suprarrenal, paratiroides, hipófisis), formadas por un
retículo muy vascularizado. Intervienen fundamentalmente en Ia correlación humoral
entre las diferentes partes del organismo y en Ia regulación de importantes funciones
biológicas por medio de substancias que producen y que se llaman hormonas.
– exocrina. (exocrine gland) Glándula de secreción externa. Conglomerado de células
constituido por el adenómero o porción secretante y el conducto excretorio; se
clasifican, según Ia forma de su adenómero en: a) tubulosas, con adenómero, en
forma de tubo regular terminado en fondo de saco; b) acinosas, con adenómero de
forma esférica u ovalada, con luz estrecha, y c) alveolares, con adenómero de forma
esférica u ovalada y luz amplia. Las glándulas tubulosas, simples o compuestas, se
dividen, a su vez, de acuerdo con el comportamiento del fondo del adenómero, en:
rectas, cuando éste no se ramifica; glomerulares, cuando Ia parte más profunda
aparece enroscada, y ramificadas, cuando Ia parte más profunda está ramificada.
– fúndica. (fundus gland) Tubos secretores rectilíneos que desembocan en las fositas
de Ia mucosa gástrica. Poseen tres clases de células: principales o pépticas,
parietales u oxínticas y mucosas, que segregan, respectivamente, pepsina, ácido
clorhídrico y moco. Sin.: glándula péptica.
– gástrica. (gastric gland) Glándulas del estómago que comprenden las glándulas
fúndicas, cardiacas y pilóricas.
– holocrina. (holocrine gland) Glándula cuya secreción está formada por Ia célula
completa, como las glándulas sebáceas.
– intestinal. (intestinal gland) V. glándula de Lieberkühn.
– lagrimal. (lacrimal gland) Comprende dos porciones, una situada en Ia parte
superior, anterior y externa de Ia órbita, y otra (menor) en el espesor del párpado
superior.
–mamaria. (mammary gland) Glándula hemisférica, discoide, par, situada en el tórax
de la mujer madura y que adopta una forma rudimentaria en niños y varones. El
tejido glandular constituye un conjunto radiado de lóbulos que contienen alveolos.
Cada nódulo posee un sistema de conductos que permiten el paso de la leche desde
los alveolos hasta el pezón. La porción central de la mama está rellena de tejido
glandular, mientras que la periférica está constituida fundamentalmente por tejido
adiposo. La mama izquierda suele ser algo mayor que la derecha. Denominada
también pecho.
– merocrina. (merocrine gland) Glándula que vierte el producto de secreción sin
desprendimiento de las células secretoras, como Ia parótida.
– mucípara. (muciparous gland) Glándula mucosa.
– mucosa. (mucous gland) Glándula mucípara, que secreta moco.
– palpebral. (palpebral gland´s) V. glándula de Meibomio.
– parauretral. (paraurethral gland) V. glándula de Skene.
– péptica. (peptic gland) V. glándula fúndica.
– pilórica. (pyloric gland´s) Glándula gástrica que secreta pepsina.
– pineal. (pineal gland) V. epífisis.
– prepucial. (preputial gland´s) V. glándula de Tyson.
– racemosa. (racemose gland) Glándula acinosa.
– salival. (salivary gland) Cualquiera de las glándulas secretoras de saliva: parótida,
submaxilar o sublingual.
– salival abdominal. (salivary gland of abdomen) V. páncreas.
– sebácea. (sebaceous gland) Glándulas holocrinas ramificadas, simples o
compuestas, situadas en Ja dermis, con excepción de Ia palma de las manos y
planta de los pies, que carecen de ellas. A Ia porción secretoria, uniforme, Ie sigue
un conducto excretorio corto que desemboca por Io general en un folículo piloso a Ia
altura de su cuello; en algunas zonas como los párpados Io hacen directamente en
Ia piel. Poseen función tónica. La secreción está bajo Ia dependencia del sistema
nervioso central. En el núcleo lenticular existe un centro que inhibe su secreción; su
destrucción ocasiona aumento de Ia secreción sebácea (facies seborreica de los
parkinsonianos).
– serosa. (serous gland) Glándula que secreta un líquido acuoso, como las glándulas
salivales.
– sexual. Nombre aplicado genéricamente al testículo y al ovario.
–sublingual. (sublingual gland) Glándula salival, par, de pequeño tamaño situada
bajo la membrana mucosa del suelo de la boca por debajo de la lengua. Se trata de
una estructura en forma de almendra que pesa unos 2 g y guarda relación con el
músculo milohioideo por debajo, con la glándula submaxilar por detrás, con la
mandíbula por fuera, y por dentro con el músculo geniogloso, del que la separan el
nervio y el conducto submaxilar. Esta glándula segrega saliva mucosa procedente
de sus alveolos.
– sudorípara. (axillary sweat gland) Glándulas situadas inmediatamente debajo de Ia
piel, que secretan el sudor.
– suprarrenal. (adrenal gland) Órgano par aplanado situado en el espacio
retroperitoneal a Ia altura de Ia undécima o duodécima vértebra torácica, en estrecha
relación con el polo superior del riñón, del que está separado por tejido conjuntivo
laxo. La derecha tiene forma triangular, y por su cava anterior toca con Ia cara
inferior y con el hígado; Ia izquierda tiene forma semilunar, y se apoya sobre el borde
interno del riñón. La superficie es irregular y presenta un aspecto repujado particular.
El peso de ambas glándulas oscila entre 7 y 20 g. Presentan una cápsula espesa de
Ia que parten tabiques que dividen Ia corteza en tres capas superpuestas:
glomerular, fasciculada y reticular. La zona externa o glomerular es el sitio de
formación de los mineralocorticoides; Ia media o fasciculada el de los
glucocorticoides, y Ia interna o reticular el de los andrógenos, estrógenos y
progesterona (sexógenos). La medula adrenal segrega adrenalina y noradrenalina.
Los nervios proceden del plexo celíaco, de los plexos frénico y renal y directamente
del esplácnico; todos ellos se dirigen hacia Ia medula sin inervar Ia región cortical.
Sin.: glándula adrenal, medula adrenal, epinefros, paranefros. V. corteza adrenal.
– tiroides. (thyroid gland) V. tiroides.
–tuboalveolar compuesta. (compound tuboalveolar gland) Una de las muchas
glándulas pluricelulares que cuenta con más de un conducto secretor y contiene
partes en forma de tubo y en forma de saco, como las glándulas salivares.
–tubular ramificada. (branched tubular gland) Glándula multicelular con un conducto
excretar que se origina en dos o más ramas secretoras en forma de tubo, como por
ejemplo algunas glándulas gástricas.
–tubular simple. (simple tubular gland) Una de las múltiples glándulas multicelulares
que poseen sólo un conducto en forma de tubo, como algunas de las que se
encuentran en el epitelio intestinal.
– uretral. (urethral gland) V. glándula de Littré.
–vestibular. (vestibular gland) Una de las cuatro estructuras glandulares pequeñas,
situadas dos a cada lado del orificio vaginal. De estas cuatro glándulas, dos son las
vestibulares mayores y otras dos las vestibulares menores. todas ellas segregan
una sustancia lubricante.
Glanzmann (Édouard). Pedíatra suizo, (1887-1959). Postuló una entidad clínica, Ia
trombastenia, observada en ambos sexos, debida a una alteración congénita de las
plaquetas y caracterizada por Ia irretractilidad del coágulo.
Glauber (Johann Rudolf). Químico alemán (1604-1668). El más famoso químico de
su tiempo. El sulfato de sodio es conocido asimismo con el nombre de sal de
Glauber.
glaucoma. (del gr. glaukos, verdemar) (glaucoma) m. Afección frecuente e importante
del ojo caracterizada por el aumento rápido o lento de Ia presión intraocular, Ia
atrofia de las membranas del ojo y Ia excavación del nervio óptico. La disminución de
Ia agudeza visual puede llegar hasta Ia ceguera. Es Io más a menudo bilateral.
Puede llevar a Ia atrofia del globo ocular. La forma aguda se acompaña de dolor y
fenómenos inflamatorios violentos. Es característico el dolor repentino, intolerable,
en Ia órbita, que se propaga a Ia frente, al occipucio y a los dientes. Suele
observarse también Ia aparición de náuseas y vómitos. La córnea se presenta turbia,
empañada, punteada y apenas sensible al tacto; Ia cámara anterior, aplanada; Ia
pupila, irregular y entre dilatada y contraída con escasa reacción a Ia luz. Los
mióticos siguen siendo los medicamentos de elección, estimándose que Ia
acetazolamida representa un auxiliar valioso para reducir Ia tensión intraocular,
aumentada en estos casos.
– congénito. (congenital glaucoma) Anomalía ocular, unilateral o bilateral, transmitida
con carácter autosómico recesivo. El globo ocular aparece aumentado de volumen
como consecuencia del aumento de Ia presión intraocular durante el período
intrauterino. El cristalino, sin embargo, no tiene un desarrollo proporcional al de las
membranas; a menudo está también luxado, y Ia visión es con frecuencia anormal.
La afección puede conducir a Ia ceguera si el proceso glaucomatoso sigue su curso.
Los afectados son hijos de padres sanos pero portadores heterocigotos del rasgo
anómalo. Se ha descrito, además, una forma asociada a retardo mental y producción
disminuida de amoníaco renal, transmitida con carácter recesivo ligado al
cromosoma X. Sin.: buftalmía, glaucoma infantil, hidroftalmía, queratoglobo.
– crónico. (chronic gland) V. glaucoma simple.
– infantil. V. glaucoma congénito.
– simple. (simple glaucoma) Hipertensión ocular lentamente progresiva del adulto. El
ojo no duele, los pacientes sólo se quejan de que pierden vista y tienen que cambiar
a menudo de gafas. Existen dolores de cabeza del tipo de jaqueca. La tensión
intraocular no está muy aumentada, siendo mayor en las primeras horas de Ia
mañana y primeras horas de Ia noche. En el examen del fondo del ojo se observa Ia
excavación de Ia papila del nervio óptico (forma de bayoneta de los vasos al pasar
por el borde de Ia papila). Puede terminar en Ia ceguera bilateral. Sin.: glaucoma
crónico.
glaucosuria. (glaucosuria) f. Término con que se designa algunas veces Ia
indicanuria, por el dolor azul verdoso que toma Ia orina en estos casos.
glaucuria. (del gr. glaukos, verdemar, y ouron, orina). f. Coloración azul verdosa de Ia
orina por Ia inyección o ingestión de azul de metileno.
glena. (del gr. glene, huequecito). f. Cavidad superficial de un hueso en Ia que encaja
Ia cabeza de otro hueso.
Glénard (Frantz). Médico francés (1848-1920). Describió Ia esplacnoptosis o
enfermedad de Glénard.
glenoide. (del gr. glene, huequecito, y eidos, forma), (glenoid) adj. Nombre de las
cavidades articulares poco profundas, que permiten extensos y fáciles movimientos,
como el omóplato y el radio.
gIeroso. (del lat. clara ovi, blanco de huevo) adj. Semejante a Ia clara de huevo.
Dícese de un líquido incoloro, filante como Ia clara de huevo, más consistente que el
moco, segregado por las mucosas en ciertos estados patológicos.
Gley (Marcel Eugéne Emil). Fisiólogo francés (1857-1930). Describió las células
intersticiales del testículo, llamadas células de Gley o de Leydig. Describió las
paratiroides, llamadas también glándulas de Gley o cuerpos de Sandström y
demostró que son necesarias para Ia vida.
glía. (del gr. glia, viscosidad) (glia) f. Neuroglia.
gliacito. (del gr. glia, viscosidad, y kytos, célula). m. Célula de neuroglia.
gliadina (del gr. glia, gluten) (gliadin) f. Proteína que se obtiene del gluten del trigo.

glibenclamida. Hipoglucemiante oral del grupo de las sulfonilureas de segunda


generación. Actúa estimulando la producción de insulina, y por ello debe existir un
mínimo de función pancreática. Las sulfonilureas están indicadas, principalmente, en
la diabetes de madurez (no insulinodependiente), en la que existe secreción de
insulina, aunque ésta es insuficiente. La glibenclamida es una de las sulfonilureas de
acción más potente (eficaz con dosis de pocos mg), por lo que es una de las más
susceptibles de provocar hipoglucemias, que pueden manifestarse por la noche y
mientras el paciente duerme. Los efectos secundarios al tratamiento suelen ser
escasos; sólo en contadas ocasiones puede dar lugar a molestias gastrointestinales y
alergias cutáneas. Precaución en pacientes con insuficiencia renal ante la posibilidad
de que aparezca hipoglucemia por acúmulo de medicamento (se excreta por el
riñón). Los anticoagulantes orales, los salicilatos, los antidepresivos IMAO, el
propranolol y la fenilbutazona pueden potenciar el efecto hipoglucemiante del
fármaco. Los diuréticos, los corticoides, el glucagón, los anticonceptivos orales y la
rifampicina pueden disminuir su eficacia. Administración oral. Se presenta en
comprimidos de 5 mg. Dosis máxima: 20 mg/día repartidos en varias tomas.
glibornurida. Hipoglucemiante oral del grupo de las sulfonilureas de segunda
generación. Potencia de acción moderada (dosis eficaz ± 100 mg/día). Presenta las
mismas contraindicaciones, efectos secundarios e interacciones que los fármacos de
su grupo. (Véase glibenclamida.)
CH3
H3C CH3
OH
O O O
S
N N
H H
CH3

C18H26N2O4S
PM: 366,475
N-(((1R,2R,3S,4S)-3-Hidroxi-4,7,7-trimetilbiciclo[2.2.1]
heptan-2-il)carbamoil)-4-metilbenzenosulfonamida.
gliburida. (glyburide) antidiabético oral que se indica para la diabetes no
insulinodependiente.
glibutamida. f. V. carbutamida.
glicemia (del gr. glykys, dulce, y haima, sangre). f. Glucemia.
glicémico, índice. El índice glicémico es la cantidad real de glucosa en la sangre.
glicérido. (glyceride) m. Término general para los ésteres de Ia glicerina; grasa
neutra. Las grasas son glicéridos de ácidos grasos de cadena larga.
glicerilo (trinitrato de). m. Dinamita. V. síndrome de Gerle.
glicerina. (del gr. glykeros, dulce) (glycerin, glycerine) f. CH2OH-CHOH-CH2OH;
propanetriol. Producto de Ia hidrólisis de las grasas. Líquido denso, viscoso, incoloro,
límpido, inodoro y de sabor dulce, miscible en todas proporciones con agua y alcohol
y poco soluble o insoluble en los solventes orgánicos. Es un valioso solvente de
compuestos orgánicos e inorgánicos. Es muy higroscópico, y calentado en presencia
de agentes deshidrantes se transforma en acroleína, de olor acre característico
(reacción de identificación). Se emplea al interior como laxante suave, como
reconstituyente, como antilitiásico, como substituto del azúcar en las dietas para
diabéticos; asociado con Ia gelatina en forma de pastillas, como demulcente de Ia
garganta. Al exterior es irritante de Ia piel cuando puro, pero diluido con igual
volumen de agua es emoliente y se usa en el eccema, el zona, el ectima y otras
afecciones pruriginosas. Úsase en enemas y, solidificada con gelatina, en Ia
preparación de supositorios vaginales y rectales. Se emplea como vehículo y
solvente en Ia preparación de los glicerolados. No es tóxico. Su dosis, per os, es de
10 a 60 g. Sin.: glicerol.

glicerofosfato. (glicerophosphate) m. Sal del ácido glicerofosfórico; varias de estas


sales se emplean como tónicos nerviosos.
glicerol. (del gr. glykys, dulce, y o/, convencional, alcohol) (glicerol) m. V. glicerina.
glicerolquinasa. (glycerol kinase) Enzima localizada en el hígado y en los riñones que
cataliza la transferencia de un grupo fosfato del trifosfato de adenosina para formar
difosfato de adenosina y L-glicerol-3-fosfato.
gliciclamida. f. N-ciclohexil-p-tolilsulfonilurea; urea bisubstituida, no sulfonamida, con
propiedad hipoglucémica por vía bucal. Está indicada en pacientes diabéticos con
requerimiento de insulina. En el mercado se presenta en comprimidos de 500 mg.
glicina. (glycine) V. glicocola.
– deshidrogenasa. (glycine dehydrogenases) V. glicinaoxidasa.
glicinaoxidasa. f. Enzima que cataliza Ia hidrólisis de Ia sarcosina con producción de
metilamina y ácido gliotílico y que interviene en Ia conversión de Ia glicina o glicocola
en amoníaco y ácido glioxílico. Sin.: glicina deshidrogenasa.
glicinemia. (glycinemia) f. V. hiperglicinemia.
glicinina. f. Globulina que constituye el 90 a 95 por 100 del contenido proteínico de Ia
soja.

gliclacida. Hipoglucemiante oral del grupo de las sulfonilureas de segunda


generación. Potencia de acción moderada (dosis eficaz ± 100 mg/día). Presenta las
mismas contraindicaciones, efectos secundarios e interacciones que los fármacos de
su grupo. (Véase glibenclamida.)

glicobiarsol. (glycobiarsol) m. Glicolilarsanilato de bismuto, droga empleada en el


tratamiento de Ia amibiasis intestinal y para Ia profilaxis de Ia amibiasis en regiones
endémicas. Se presenta en forma de tabletas de 500 mg. Sin.: Wintodon.
glicocálix. m. Entramado de microfibrillas que se extienden a partir de Ia superficie de
las bacterias. Estas fibrillas se adhieren entre sí, y también permiten Ia adherencia
de las bacterias a otras células o a superficies inertes.
glicociamina. (glycocyamine) f. Ácido guanidinacético. Producto de interacción, en el
organismo, entre Ia glicina y Ia arginina, que por transmetilación es convertido en
creatina.
glicocola. (del gr. glykys, dulce, y kolla, cola). (glycocoll) f. Ácido aminoacético o
glicina. Es el aminoácido más sencillo y se obtiene por hidrólisis de Ia mayor parte de
las proteínas. Se presenta en cristales prismáticos, incoloros, muy solubles en agua
y poco en alcohol, de sabor dulce y refrescante. No es esencial para Ia nutrición. Es
un aminoácido glucogénico y anticetogénico. Interviene en Ia síntesis de porfirinas y
de purinas. Se forma por oxidación de Ia colina a través de Ia betaína. Su ingestión
aumenta el metabolismo hasta en un 50 por 100, y se administra como específico en
las atrofias musculares, a Ia dosis de 4 a 8 g. V. síndrome de Childs.
glicocólico (ácido). m. Ácido cristalizado encontrado en Ia bilis al estado de
glicocolato de sosa, resultado de Ia unión de Ia glicocola con el ácido colálico.
glicogénesis. (del gr. glykys, dulce, y genesis, producción). (glycogenesis) f.
Glucogénesis.
glicógeno. (del gr. glykys, dulce, y gennao, engendrar). m. Glucógeno.
glicogenóiisis. (del gr. glykys, dulce, gennao, engendrar, y lysis, disolución). f.
Glucogenólisis.
glicol. (del gr. glykys, dulce). (glycol) m. Compuesto alifático que contiene dos grupos
hidroxilos.
– etilénico. Etilenglicol.
glicopirronio (bromuro de). m. Droga anticolinérgica empleada en el tratamiento de
afecciones gastrointestinales, agudas o crónicas, especialmente en pacientes con
úlcera péptica. Se presenta en tabletas de 1 miligramo.
glicoproteína. (glycoprotein) f. V. glucoproteína.
glicosa. (del gr. glykys, dulce). f. Término considerado por algunos como más
correcto, desde el punto de vista etimológico, que el de glucosa, impuesto por el uso.
Glifanan. Nombre registrado de Ia glafenina.

glimepirida. Hipoglucemiante derivado de la sulfonilurea. Antidiabético oral. Indicado


en la diabetes mellitus no dependiente de la insulina (tipo II) leve o moderadamente
severa. Contraindicado en la alergia a glimepirida o a otras sulfonilureas, así como en
insuficiencia renal, hepática o tiroidea, diabetes mellitus tipo I, o en las complicadas
con cetosis o acetosis. No se recomienda su uso en el embarazo, lactancia ni en
niños (además la diabetes tipo II es poco frecuente en niños). Debe darse con
precaución en pacientes con porfiria, insuficiencia suprarrenal, fiebre elevada,
vómitos, malnutrición y en ancianos. Puede aumentar la acción y toxicidad de
warfarina, y en base a interacciones con otros antidiabéticos, deben tomarse
precauciones cuando se dé con anticonceptivos orales, betabloqueantes, diuréticos
tiacídicos, rifampicina, inhibidores enzimáticos y tetraciclinas. Efectos secundarios:
son fundamentalmente la continuación del efecto terapéutico. También puede
producir fotodermatitis, prurito, náuseas, anorexia, estreñimiento y,
excepcionalmente, ictericia colestática, leucopenia, trombocitopenia, agranulocitosis
y anemia aplástica. Se administra por vía oral, iniciando con dosis diarias de 1 mg,
pudiendo llegar hasta 4 mg/día.

glimidina. f. Substancia hipoglucemiante para uso bucal, que parece actuar


estimulando Ia liberación de insulina a nivel del páncreas. No pertenece al grupo de
las sulfonilureas. Generalmente, Ia dosis empleada es de 1,5 g por día. Sin.:
Gondafon.
glioblastoma. (glioblastoma) m. V. glioma.
– gisomorfo. V. neurospongioma.
– multiforme. V. espongioblastoma.
gliofibrilla. f. Tonofibrillas de las células neuróglicas.
glioma. (glioma) m. Término genérico empleado para designar cualquier tumor
constituido por elementos celulares del parénquima cerebral; incluye los
astrocitomas, astroblastomas, glioblastomas multiformes, meduloblastoma,
oligodendroglioma, espongioblastoma polar, etc. Puede extenderse por implantación
en las meninges, raramente por metástasis fuera del sistema nervioso central. Sin.:
glioblastoma.
–ependimario. (ependymal glioma) Glioma grande, vascularizado, de consistencia
sólida, situdao en el cuarto ventrículo.
–ganglionar. (ganglionic glioma) Tumor compuesto por células gliales y ganglionares
casi maduras. V. neuroblastoma.
–mixto. (mixed glioma) Tumor compuesto de células gliales y de algún otro tipo
celular, el más común de los cuales corresponde a las células no neurales de origen
ectodérmico.
–multiforme. (glioma multiforme) V. glioblastoma multiforme.
–nasal. (nasal glioma) Neoplasia que se caracteriza por el crecimiento ectópico de
tejido nervioso en la cavidad nasal.
–óptico. (optic glioma) Tumor compuesto de células gliales. Se desarrolla de forma
lenta en el nervio óptico o en el quiasma óptico dando lugar a pérdida de la visión, y
suele acompañarse de estrabismo, exoftalmos y parálisis ocular.
– retinal. Tumor ocular de los niños pequeños, a menudo congénito, que destruye el
globo ocular. Con frecuencia afecta ambos ejes simultáneamente. No es raro que
ataque a varios hermanos, conociéndose casos de transmisión hereditaria.
–telangiectásico. (telangiectatic glioma) Tumor constituido por células gliales y un
entramado de vasos sanguíneos, con una coloración rosa viva.
gliomatosis. (gliomatosis) f. V. gliosis.
gliomixoma. (del gr. glia, cola, myxa, moco, y orna, tumor). (gliomyxoma) m. Tumor
del tejido nervioso, que no difiere del glioma puro más que por Ia abundancia del
líquido.
gliona. f. Nombre dado por Del Río Hortega a Ia célula neuróglica con sus
prolongaciones, y que, como Ia neurona, representa una unidad genética,
morfológica y fisiológica.
glioneuroma. (glioneuroma) Neoplasia compuesta por células nerviosas y elementos
del tejido conjuntivo.
gliosarcoma. (del gr. glia, cola, sarx, carne, y el suf. orna, que significa tumor)
(gliosarcoma) m. Tumor de Ia misma composición histológica que el glioma puro, en
el cual las células ramificadas son muy numerosas y agrupadas en masas que
recuerdan Ia estructura del sarcoma.
–retinario. (gliosarcoma retinae) V. retinoblastoma.
gliosis. (gliosis) f. Hiperplasia de Ia neuroglia en el cerebro o medula espinal,
localizada o difusa. La gliosis de Ia medula es el primer cambio patológico que
ocurre en Ia siringomielia. Sin.: gliomatosis.
gliosoma. m. Gránulos dispersos en el citoplasma y prolongaciones de los astrocitos,
relacionados probablemente con el condrioma y con las funciones de secreción de
aquellas células.
glioxalasa. (glyoxalase) f. Enzima en los glóbulos rojos y otros tejidos, que convierte
el glioxal y compuestos de substitución en sus correspondientes hidroxiácidos; por
ejemplo, del metilglioxal a ácido láctico. La "reacción glioxilasa" consiste en Ia
conversión del metilglioxal en DL-lactato, utilizando el glutatión como cofactor.
glioxalina. (glyoxaline) f. V. imidazol.
glioxilasa. f. Glioxalasa.

glipentida. Hipoglucemiante oral del grupo de las sulfonilureas de segunda


generación. Potencia de acción fuerte (dosis eficaz ± 20 mg/día). Presenta las
mismas contraindicaciones, efectos secundarios e interacciones que los fármacos de
su grupo. (Véase glibenclamida.)

glipicida. Hipoglucemiante oral del grupo de las sulfonilureas de segunda generación.


Potencia de acción fuerte (dosis eficaz ± 40 mg/día). Presenta las mismas
contraindicaciones, efectos secundarios e interacciones que los fármacos de su grupo.
(Véase glibenclamida.)

gliquidona. Hipoglucemiante oral del grupo de las sulfonilureas de segunda generación.


Potencia de acción moderada (dosis eficaz ± 120 mg/día). Presenta las mismas
contraindicaciones, efectos secundarios e interacciones que los fármacos de su grupo.
(Véase glibenclamida.)
gliscroide. adj. Nombre dado por Minkowski a una forma de reacción que
corresponde a un carácter epiléptico atenuado y que se encuentra frecuentemente
entre los parientes de epilépticos genuinos o criptogenéticos. Según algunos estaría
relacionada con un hábito constitucional atlético.

glisentida. Hipoglucemiante. Derivado de la sulfonilurea. Actúa estimulando la


secreción de insulina y potencia los efectos tisulares de la insulina incrementando la
penetración de la glucosa. Indicado en la diabetes mellitus no dependiente de
insulina (tipo II). Contraindicado en alergia a la glisentida u otras sulfonilureas
(sensibilidad cruzada con sulfonamidas o tiazidas), insuficiencia renal, hepática o
tiroidea, diabetes insulinodependiente, diabetes complicadas con cetosis, acidosis o
coma diabético, intervenciones quirúrgicas o presencia de infecciones o
traumatismos graves. Los efectos adversos: náuseas, vómitos, hiperacidez gástrica,
dolor epigástrico, anorexia, estreñimiento o diarrea, alteraciones del gusto, cefalea,
mareos, parestesia, tinnitus, hipoglucemia, leucopenia, trombocitopenia,
agranulocitosis, anemia aplásica, anemia hemolítica, eritema multiforme, síndrome
de Stevens-Johnson, eritema nodoso, dermatitis exfoliativa, intolerancia al alcohol
(efecto disulfiram), síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética
(edema, hiponatremia). Administración oral. Se presenta en comprimidos de 5 mg. La
dosis recomendada es: en adultos: inicialmente, 2.5-5 mg/24 horas en el desayuno,
dosis superiores a 10 mg/día, se aconseja fraccionar en el desayuno y cena. La dosis
máxima recomendada es de 20 mg/día. Ancianos y pacientes debilitados:
inicialmente, 2.5 mg/24 horas.

Glisson (Francis). Médico y anatomista inglés (1597-1677). Dio una descripción


clásica del raquitismo (1650), llamado enfermedad de Glisson, y Ia primera
descripción clara de Ia cápsula hepática (cápsula de Glisson). Se Ie debe el
concepto de irritabilidad como una propiedad de los tejidos animales vivos. El
esfínter de Oddi ha sido llamado también esfínter de Glisson. Demostró que el
volumen del músculo no aumenta Ia contracción.
globina. (globin) f. Histona obtenida de hemoglobinas de diversas especies animales.
Es soluble en agua y coagula por el calor. Representa el 96 por 100 de Ia
hemoglobina humana. Posee un peso molecular elevado (66.000), y contiene
histidina, triptófano, tirosina, arginina, ácido glutámico y lisina. Está constituida por
unas 600 U. de aminoácidos. La substitución del ácido glutámico por Ia valina o Ia
lisina en un punto determinado de Ia larga cadena de aminoácidos entraña Ia
transformación de Ia hemoglobina normal (HbA) en hemoglobina S y hemoglobina C,
respectivamente. Es probable que Ia incorporación de hierro en el núcleo de Ia
porfirina para Ia formación del grupo heme y Ia combinación de éste con Ia globina
tengan lugar en el citoplasma del normoblasto y estén regulados por varios factores
enzimáticos. V. hemoglobina.
globo. (globe) m. Cuerpo esférico o bola.
– de seguridad. Estado del útero que ha recobrado una consistencia dura, globosa,
después del parto. Este estado de firmeza del músculo uterino impide que se
reproduzca toda hemorragia.
– hialino. Lesión que fue descrita por Axenfeld y Brass en Ia hepatitis viral; consiste en
Ia aparición de una masa esférica, bien limitada, acidófila y birrefringente, en el
citoplasma de las células hepáticas. Ha sido interpretada como una manifestación de
necrosis (y no de degeneración del parénquima hepático) por Ia acción del virus.
– histérico. (globus hysterique) Sensación de bola que experimentan ciertos enfermos
nerviosos a nivel del estómago, con ascensión de esta masa globosa por el esófago
hasta Ia faringe, en donde puede provocar una sensación angustiosa que llegue
hasta Ia apnea. Sin.: bolo histérico.
– ocular. Es el órgano esencial del aparato de Ia visión, par y simétricamente colocado
a cada lado de Ia línea media en Ia parte superior de Ia cara, por encima y por fuera
de las fosas nasales. Es ligeramente aplanado de arriba abajo, y en Ia parte anterior
forma una prominencia manifiesta sobre el resto del ojo, que es Ia córnea
transparente. Pesa alrededor de 7 g. La presión intraocular es de 1 5 mm Hg. Sus
diámetros son: transversal (23,5 mm), vertical (23 mm) y anteroposterior (25 mm).
Ocupa Ia parte anterior de Ia órbita. Los dos ejes anteroposteriores son paralelos,
con ligera divergencia de atrás adelante. La esfera ocular rebasa los bordes
orbitarios, menos el reborde orbitario superior. Está cubierto por los párpados y
alojado, por detrás, en una especie de cúpula fibrosa que Ie forma Ia aponeurosis de
Tenon. El globo ocular está constituido por formaciones membranosas y por medios
líquidos o sólidos, llamados medios transparentes y refringentes del ojo. Las
membranas envolventes del ojo son: a) Ia externa o corneo-esclerótica; b) Ia media,
úvea o tracto uveal, formada por el iris, cuerpo ciliar y coroides, destinada a nutrir Ia
parte nerviosa del globo ocular; c) interna o retina, avanzada del encéfalo,
desarrollada a expensas de una depresión de Ia vesícula cefálica anterior. Los
medios transparentes son el humor acuoso, el cristalino y el cuerpo vitreo.
– pálido. (globus pallidus) Porción descolorida interior del núcleo lenticular.
globocelular. adj. Dícese del sarcoma de células redondas. V. sarcoma encefaloide.
globósido. (globoside) m. Ceramida-tetrahexósido o ceramida-Glu-GalGaI,
encontrada en eritrocitos y sueros humanos.
globulina. (globulin) f. Término general para un grupo de proteínas animales o
vegetales caracterizadas por su solubilidad en soluciones salinas diluidas y
diferenciables de las albúminas por su menor solubilidad, puntos isoeléctricos más
alcalinos, mayor peso molecular, índice de sedimentación más elevado y menor
movilidad electroforética. Este término es aplicado a menudo para designar Ia
seroglobulina o fracción de Ia proteína del suero precipitada por el sulfato de amonio.
– Ac. V. globulina aceleradora.
– aceleradora. (accelerator globulin) Denominación dada por Seegers y
colaboradores, en 1947, al factor plasmático V o factor lábil. V. proacelerina.
– alfa. Fracción de las globulinas plasmáticas que, en soluciones neutras o alcalinas,
presentan Ia máxima movilidad electroforética. Son portadoras de lipoproteínas y de
glucoproteínas. Constituyen el medio de transporte para las vitaminas y hormonas
liposolubles, el cobre y el hipertensinógeno. Se encuentran aumentadas en las
inflamaciones agudas, destrucciones celulares, nefrosis, plasmocitomas alfa y
neoplasias diversas. Representan el 11,5 por 100 del total de las proteínas
plasmáticas en el hombre. Se distinguen dos tipos de globulinas alfa: alfa 1 (4 por
100) y alfa 2 (7,4 por 100).
– antihemofílica. (antihemophilic globulin) (AHG) Fracción globulínica del plasma
normal que estaría ausente en los hemofílicos y cuya administración sería capaz de
acortar el tiempo de coagulación alargado y dominar las hemorragias de estos
enfermos. Corresponde al tromboplastinógeno de Quick, precursor inactivo normal
de Ia tromboplastina, que sería transformado en tromboplastina por un activador
liberado por las plaquetas, en presencia de factor Christmas o componente
tromboplastínico del plasma (PTC) y, posiblemente, de otro factor, llamado
antecedente tromboplastínico del plasma (PTA). Su deficiencia se mide por el tiempo
de consumo de protrombina, que señala el grado de consumo de Ia misma durante
Ia coagulación. Parece formar parte de las crioglobulinas. Disminuye rápidamente en
el plasma congelado y no en el plasma liofilizado. Se desconoce su sitio de origen.
La ablación o destrucción del hígado, bazo, riñón, etc., no altera de modo sensible Ia
cantidad de globulina circulante. La hemofilia (hemofilia A) sería debida a Ia falta
prácticamente absoluta, congénita y permanente, de este factor. Es el factor VIH de
Ia moderna nomenclatura de los principios de coagulación y hemostasis en Ia
especie humana. Sin.: trombop/asfinógeno, tromboplastina plasmática, factor
antihemofílico, Tactor antihemofílico A, cofactor plaquetario /, trombocitolisina.
– antihemofílica B. (antihemophilic globulin B) Fracción globulínica presente en el
plasma, necesaria para Ia formación de tromboplastina. Corresponde al factor IX de
Ia moderna nomenclatura de los principios de coagulación y hemostasis en Ia
especie humana. Su deficiencia es Ia causante de Ia hemofilia B o enfermedad de
Christmas. Sin.: componente tromboplastínico del plasma, factor antihemofílico B,
factor Christmas, cofactor plaquetario II, autoprotrombina II.
– antihemofílica C. (antihemophilic globulin C) Antecedente tromboplastínico del
plasma (PTA) descrito por Rosenthal, que interviene en el mecanismo de Ia
formación de tromboplastina. Se conocen ejemplos de deficiencia de este factor en
ambos sexos. Las hemorragias espontáneas y las hemartrosis son raras; los
traumatismos y heridas provocan escasas hemorragias y éstas responden mejor a Ia
transfusión que las de pacientes hemofílicos. La deficiencia se hereda como un
carácter dominante. Un cuadro similar ha sido descrito en individuos con afecciones
hepáticas y en caso de deficiencia de vitamina K. Existe tendencia a las equimosis,
en ambos sexos y a las menorragias en el sexo femenino. La prueba de generación
de Ia tromboplastina puede ser Ia única prueba de laboratorio alterada. La
deficiencia se corrige mediante Ia adición de plasma con sulfato de bario. El
pronóstico es favorable. Corresponde al factor Xl de Ia moderna nomenclatura de los
principios de coagulación y hemostasis en Ia especie humana.
– beta. Fracción globulina del plasma humano cuya movilidad electroforética es
intermedia entre las de las globulinas alfa y gamma. Representa el 10 por 100 de las
proteínas del plasma y constituye un medio de transporte para el hierro (siderofilina o
transferrina), fosfolípidos, vitaminas y hormonas. Contiene Ia protrombina del
plasma. Se halla aumentada en los procesos inflamatorios, síndromes nefróticos,
plasmocitomas beta, etc.
– gamma. (gamma globulin) Término introducido por Tiselius, en 1937, para designar
un grupo de globulinas, discernibles cuando el examen electroforético del plasma se
realiza en determinadas condiciones. Representan Ia fracción globulina del plasma
que exhibe Ia menor movilidad electroforética, en soluciones neutras o alcalinas. Se
supone que las globulinas gamma del hombre se forman en el sistema
reticuloendotelial o en las células plasmáticas. Representan el 15 por 100 del total de
proteínas del plasma. La cantidad total de globulina gamma circulante varía, en los
adultos normales, entre 20 y 25 g, siendo probable que exista, por Io menos, una
cantidad igual fuera del sistema vascular. El contenido normal del suero oscila entre
700 y 1.100 mg por cada 100 ml. La duración de vida de las globulinas gamma ha
sido estimada en unos veintiocho días. Son portadoras de anticuerpos y representan
el medio de transporte de Ia lactoflavina. Su disminución notable
(hipogammaglobulinemia) predispone a las infecciones bacterianas. Se ha señalado
aumento de globulinas gamma en el plasma de pacientes con inflamaciones crónicas
por virus, bacterias y protozoos, en Ia cirrosis hepática, afecciones del colágeno,
mieloma múltiple, macroglobulinemia, etc. Posee efectos preventivos en caso de
sarampión, escarlatina, rubéola, parotiditis, hepatitis infecciosa, etc. Según algunos,
su empleo oportuno protegería contra Ia aparición de encefalitis en niños con
sarampión. Su acción en Ia profilaxis y tratamiento de Ia poliomielitis es dudosa.
Debe administrarse en altas dosis en pacientes con hipogammaglobulinemia o
agammaglobulinemia de naturaleza congénita o adquirida. Se administra por vía
intramuscular, nunca por vía intravenosa. Algunos autores modernos han objetado Ia
vigencia actual de esta denominación propuesta por Tiselius, basada en Ia baja
movilidad electroforética de ciertas fracciones globulínicas del plasma. Heremans
propone hablar de inmunoglobulinas o globulinas inmunes, clasificándolas, en razón
de su peso molecular y su movilidad electroforética, en los cuatro grupos siguientes:
7 S, 19 S, beta-2 A y globulinas gamma urinarias de peso molecular bajo. Sin.:
globulina inmune. V. inmunoglobulinas.
– gamma 7 S. Globulinas de peso molecular próximo a 160.000, denominadas
asimismo globulinas gamma2 (γ2-globulina de los autores anglosajones).
– gamma 19 S. Fracción globulínica del plasma humano normal que posee un peso
molecular próximo a un millón, conteniendo un 10 por 100 de hidratos de carbono en
Ia molécula. Han sido designados también con los nombres de globulinas β2-M y γ1-
M. Corresponden al grupo de las macroglobulinas, que desempeñan un papel
importante en ciertas afecciones y, de modo especial, en Ia macroglobulinemia de
Waldenström. V. macroglobulinemia.
–humana inmune. (immune human globulin) Solución estéril de globulinas que se
utilizan como agente inmunizante pasivo, que se obtiene de sangre humana adulta.
– inmune. (immune globulin) V. globulina gamma.
–inmune antirrábica. (rabies immune globulin) Solución de globulina inmune
antirrábica que se utiliza junto con la vacuna de la rabia del embrión de pato para la
protección frente a la rabia en personas sospechosas de haber sido expuestas a
este virus.
–inmune de Pertussis. (Pertussis immune globulin) Agente de inmunización pasiva
contra la tosferina.
–inmune del sarampión. (measles immune globulin) V. globulina inmune.
–inmune zóster. (zoster immune globulin) Agente inmunizante pasivo que
actualmente se emplea de forma experimental limitada para evitar o atenuar las
infecciones por virus herpes zóster en sujetos inmunodeprimidos que tiene un gran
riesgo de que la infección alcance proporciones graves.
–sérica inmune. (immune serum globulin) 1. Varicela. 2. Globulina humana inmune.
–transportadora. (thyroxine-binding globuline) Proteíne plasmática que se une a la
tiroxina transportándola en sangre.
globulinemia. f. Contenido del plasma normal en globulinas, alrededor de 0,320 g por
cada 100 ml de aquél.
globulino. m. Nombre dado por Donné a las plaquetas sanguíneas.
glóbulo-. (del lat. globulus) (globule) m. Pequeño cuerpo esférico.
– blanco. (White blood cell) V. leucocito.
–de mielina. (myelin globule) Gota de material graso que se encuentra en algunos
esputos.
–de Morgagni. (Morgagni’s globule) Esfera diminuta opaca que puede formarse entre
el cristalino del ojo y su cápsula, especialmente en caso de cataratas.
–dentario. (dentin globule) Pequeño cuerpo esférico situado en la periferia de la
dentina y que se debe a la calcificación precoz de ésta.
–lácteo. (milk globule) Gota esférica de grasea en la leche que tiende a separarse
para formar la crema.
– polar. Productos de las divisiones de maduración de los ovocitos,
cromosómicamente equivalentes a éstos. Sin.: polocito.
– rojo. (red blood cell) V. eritrocito.
globus pallidus. (globus pallidus) Porción menor y más interna del núcleo lentiforme
del cerebro, separada del putamen por la lámina medular externa y dividida en una
porción externa y otra interna estrechamente comunicadas con el núcleo estriado, el
tálamo y el mesencéfalo.
glomangioma. (glomangioma) m. Nombre dado por Bailey a una afección
caracterizada por nódulos subcutáneos, muy pequeños, extremadamente dolorosos,
que se desarrollan con gran lentitud en el transcurso de Ia vida adulta, a menudo
después de ligeros traumatismos. Estos tumores están constituidos por Ia hipertrofia
benigna de una anastomosis arteriovenosa con su capa muscular lisa, de fibras
nerviosas no mielinizadas y de tejido conjuntivo (lesión que conjuntamente se
denomina glomo). La extirpación quirúrgica va seguida de curación total, sin
recaídas. Sin.: angioneuroma.
glomérulo. (del lat. glomus, glomeris, pelotón) (glomerulus) m. Glomo pequeño.
– cerebeloso. Formaciones pequeñas y desprovistas de núcleos, situadas en Ia zona
interna o granular de Ia corteza cerebelosa, las cuales se hallan constituidas por los
engrosamientos de las fibras musgosas, las dendritas de los granos cerebelosos y
las neuritas de las células estrelladas grandes.
– olfatorio. (olfactory glomerulus) Nidos de fibras nerviosas, esféricas y ovoides y
rectamente delimitados que señalan el fin de Ia primera neurona olfatoria en el bulbo
olfatorio. En ellos se entremezclan las ramificaciones terminales de las fibras
olfatorias y las expansiones dendríticas de las células mitrales del bulbo olfatorio.
– renal. Conjunto de capilares apelotonados en forma de ovillo dentro de una cápsula
de envoltura (llamada cápsula de Bowman) situados en Ia zona cortical del riñón.
Con microscopio electrónico se observan tres capas entre Ia corriente sanguínea y el
espacio de Bowman: a) capa interna, constituida por células endoteliales; b)
membrana basal, finamente porosa y desprovista de fibras colágenas, y c) células
epiteliales ramificadas, dotadas de propiedades contráctiles e hidrofílicas,
funcionando a manera de esponja. V. riñón y nefrón.
glomerulonefritis. (glomerulonephritis) f. Nefritis que afecta especialmente a los
glomérulos y a los túbulos renales, secundaria con frecuencia a una infección
estreptocócica. Sin.: enfermedad de Klebs. V. nefritis.
–aguda. (acute glomerulonephritis) Enfermedad no infecciosa del glomérulo renal que
se produce tras una infección estreptocócica y que afecta casi siempre al niño.
–crónica. (chronic glomerulonephritis) Enfermedad no infecciosa del glomérulo renal
que cursa con proteinuria, hematuria, edema y disminución de la producción de
orina. Es de causa desconocida y se puede mantener asintomáticamente durante
años, pues los síntomas aparecen de manera gradual y lenta.
– difusa. (diffuse glomerulonephritis) Afección que se observa de preferencia en niños
y adultos jóvenes consecutivamente a una infección por estreptococo hemolítico beta
de grupo A de Lancefield (angina, sinusitis, escarlatina, fiebre reumática, etc.). Se
distingue por: a) hematuria, con oliguria y aibuminuria (de 1 a 5 g); b) hipertensión
precoz; c) edema, y especialmente de Ia cara; d) trastornos de Ia visión; e)
convulsiones, y f) coma. La muerte ocurre en el 5 por 100 de los casos, por uremia
verdadera con signos de encefalopatía hipertensiva, descompensación cardiaca,
bronconeumonía, etc.
– subaguda. (subacute glomerulonephritis) Sigue inmediatamente al episodio agudo
de glomerulonefritis difusa aguda y lleva a Ia insuficiencia renal en menos de un año,
sin remisiones clinicohumorales. Sin.: nefritis subaguda.
– subcrónica. (subcrónica glomerulonephritis) Corresponde a Ia glomerulonefrosis o
nefritis tipo Ellis II, lipoidófila o membranosa (Alien). Sus relaciones con el episodio
agudo son difíciles de precisar. Comprende lesiones mixtas del glomérulo y del
túbulo (glomerulosclerosis). Tardan entre dos y cuatro años en alcanzar Ia
insuficiencia renal. El síndrome nefrótico suele dominar el cuadro clínico. V.
glomerulonefrosis.
-tipo Ellis II. V. glomerulonefrosis.
glomerulonefrosis. f. Variedad subcrónica de nefropatía bilateral caracterizada
histológicamente por el predominio de lesiones degenerativas especialmente a nivel
de Ia membrana basal del glomérulo renal y, clínicamente, por el predominio de
edemas debidos a hiposerinemia consecutiva a Ia eliminación anormal de proteínas
con Ia orina. Muestra poca tendencia a presentar hematurias, hipertensión arterial
progresiva y lesiones del fondo de ojo. Puede suceder a un episodio nefrítico agudo,
clínicamente inadvertido (nefritisnefrosis) o acompañar a otras afecciones como Ia
amiloidosis, el lupus eritematoso diseminado y otras colagenosis, etcétera.
Corresponde a Ia nefritis tipo Ellis Il de los autores ingleses. Ha sido llamada también
enfermedad o mal de Bright. V. nefritis crónica difusa.
glomerulosclerosis. (glomerulosclerosis) f. Proceso degenerativo a nivel de los
glomérulos renales, asociado generalmente con arteriosclerosis renal.
– diabética. (diabetic glomerulosclerosis) V. diabetes-nefrosis.
– intercapilar. (intercapillary glomerulosclerosis) Lesión de los glomérulos renales
asociada con diabetes mellitus, albuminuria pronunciada y, a veces, hipertensión
arterial e insuficiencia renal. Puede existir sin diabetes concomitante. Considerada
por algunos como una evidencia morfológica más característica que Ia hialinización
de los islotes de Langerhans.
glomo. (del lat. glomus, pelota). (glome) m. Especie de anastomosis arteriovenosa,
con fibras nerviosas, envuelta por un tejido conectivo distinto del propio de Ia dermis.
glomus. (glomus) m. Glomo.
Glonoína. Nombre comercial de Ia nitroglicerina.
glos-. (glosso-, gloss-) Prefijo que significa “relativo a la lengua”.
glosalgia. (del gr. glossa, lengua, y algos, dolor). (glossalgia) f. Dolor a nivel de Ia
lengua. Es debida generalmente a una neurosis; algunas veces a Ia anemia
perniciosa, arteriosclerosis, etc. Sin.: glosodinia.
glosectomía. (del gr. glossa, lengua, y ektome, escisión). (glossectomy) f. Escisión
parcial o total de Ia lengua; elinguación.
-glosia. (-glossia) Sufijo que significa “tipo específico de lengua o un determinado
trastorno lingual”.
glositis. (del gr. glossa, lengua, e itis, inflamación) (glossitis) f. Inflamación de Ia
lengua. Puede ser aguda o crónica, cada una de las cuales comprende formas
superficiales y profundas. Las glositis agudas más comunes son las que acompañan
a las estomatitis, en el curso de infecciones o intoxicaciones y los abscesos y
flemones de Ia lengua debidos a agentes diversos. Las glositis crónicas comprenden
Ia leucoplasia, el liquen plano, Ia glositis exfoliativa marginada (lengua geográfica), Ia
glositis de Moeller o de Hunter, propia de Ia anemia perniciosa, Ia glositis de las
avitaminosis, etc.
– exfoliativa marginada. Inflamación de Ia mucosa lingual, frecuente en los niños,
caracterizada por una descamación en áreas, en placas rojizas limitadas por un
reborde circinado blanquecino. Sin.: pitiriasis lingual, lengua geográfica.
– de Hunter. (Hunter´s glossitis) V. glositis superficial crónica.
– de Moeller. (Moeller’s glossitis) V. glositis superficial crónica.
–media. (median glossitis) V. glositis romboidea media.
–parasitaria. (parasitic glossitis) Micosis de la lengua que se caracteriza por una placa
pilosa negra o marrón situada en la cara dorsal posterior y compuesta por papilas
filiformes hipertrofiadas que miden alrededor de un centímetro y se fragmentan con
facilidad.
–romboidea. (rhomboid glossitis) V. glositis romboidea media.
–romboidea media. (median rhomboid glossitis) Lesión deprimida de color rojo, en
forma de diamante, que aparece sobre el dorso de la lengua cuando ésta sufre
irritaciones frecuentes por alcohol, bebidas calientes o alimentos especiados. Este
trastorno tiene mayor incidencia en varones adultos y puede deberse a una
candidiasis.
– superficial crónica. Inflamación de Ia lengua, especialmente de Ia punta y de los
bordes, con sensación de dolor o quemadura y sensibilidad a las comidas calientes o
picantes. Se observa en Ia anemia perniciosa. Sin.: glositis de Moeller, glositis de
Hunter, glosodinia exfoliativa.
gloso. (del gr. glossa, lengua). (glosso-, gloss) Prefijo griego con Ia significación de
lengua.
glosodesmo. (del gr. glossa, lengua, y desmos, ligamento). m. Frenillo de Ia lengua.
glosodinia. (del gr. glossa, lengua, y odyne, dolor) (glossodynia) f. Glosalgia.
– exfoliativa. (glossodynia exfoliativa) V. glositis superficial crónica.
glosofaríngeo. (glossopharyngeal) m. Noveno par craneal, nervio mixto que consta de
una porción grande, aferente, que inerva Ia faringe, Ia lengua, el seno y Ia glándula
carotídeos, y otra porción eferente, más pequeña, que inerva el músculo
estilofaríngeo y envía fibras parasimpáticas preganglionares al ganglio ótico.
Interviene en Ia deglución, gusto, sensibilidad de Ia lengua y faringe.
glosoficia o glosofitia. (del gr. glossa, lengua, y phytos, planta) (glossophytia) f.
Lengua negra, estado morboso de Ia lengua debido a Ia presencia de microbios
vegetales.
glosolalia. (del gr. glossa, lengua, y lalein, hablar) (glossolalia) f. Grave trastorno del
habla, por el que el sujeto se expresa mediante una serie de automatismos fónicos,
con cierta tendencia a constituir un idioma propio. Aparece en estados psicopáticos,
de éxtasis religioso, como también en el transcurso de trances hipnóticos y
espiritualistas.
glosología. (del gr. glossa, lengua, y logos, tratado) (glossology) f. Suma de
conocimientos relativos a Ia lengua.
glosomanía. (del gr. glossa, lengua, y mania, manía). f. Término introducido por
Linossier, en 1920, para describir Ia preocupación hipocondríaca que concentran
ciertos enfermos en el estado saburral de su lengua, Ia que se miran constantemente
al espejo.
glosonco. (glossoncus) Hinchazón local o aumento general del tamaño de la lengua.
glosopeda. (del gr. glossa, lengua, y del lat. pes, pie) (foot-and-mouth diasease) f. V.
fiebre aftosa.
glosoplejía. (del gr. glossa, lengua, y plexis, golpe). (glossoplegia) f. Parálisis de Ia
lengua, debida a lesión del nervio hipogloso.
glosoptosis. (del gr. glossa, lengua, y ptosis, caída) (glossoptosis) f. Caída de Ia
lengua o deslizamiento de este órgano hacia atrás.
glosorrafia. (glossorrhaphy) Sutura quirúrgica de una herida en la lengua.
Glossina. Género de moscas africanas parecidas al tábano. Se las llama tsetse por el
ruido que hacen con sus alas al volar. Son dípteros hematófagos que habitan en
lugares cálidos y húmedos, poseen una trompa provista de tres estiletes, y se
alimentan de día, picando preferentemente a los negros, pues rechazan los colores
claros. Hay varias especies transmisoras de Ia enfermedad del sueño o
tripanosomiasis africana; las más importantes son Ia G. palpalis y Ia G. morsitans. La
palpalis es reservorio y huésped intermediario del Trypanosoma gambiense, muy
difundida en el Congo, Uganda y costa occidental africana desde Dakar hasta
Benguela. La G. morsitans es Ia verdadera mosca tsetse, vectora del Trypanosoma
rhodesiense y difundida desde Ia costa oriental africana ecuatorial hasta el
Transvaal.
glot-. (glot-) Prefijo que significa “relativo a la glotis”.
glotis (del gr. glottis, lengüeta) (glottis) f. Hendidura media, anteroposterior, de Ia
laringe, limitada por las cuerdas vocales, a Ia que corresponden dos divertículos
laterales: los ventrículos de laringe comprendidos a ambos lados entre las cuerdas
superior e inferior correspondientes.
– intercartilaginosa. Porción posterior de Ia glotis que corresponde al espacio
interaritenoideo.
– interligamentosa. Porción anterior de Ia glotis con forma de un triángulo isósceles
de base posterior, cuyo ancho varía de acuerdo con Ia proximidad de las cuerdas
vocales a Ia línea media.
–verdadera. (true glottis) V. glotis.
glotología. (glottology) f. Glosología.

glucagón. Hormona pancreática hiperglucemiante. Con acción opuesta a la de la


insulina, favorece la producción de glucosa. Además, produce reducción del volumen
y acidez del jugo gástrico y suprime las contracciones gastrointestinales y la
sensación de hambre. Indicado en el tratamiento de la hipoglucemia grave y del
shock insulínico. Contraindicado en pacientes diagnosticados de feocromocitoma u
otros tumores pancreáticos. Puede dar lugar a náuseas y vómitos. Administración
exclusivamente parenteral. Se presenta en viales de 1 mg para inyección
subcutánea, intramuscular o intravenosa.

glucagonoma. Tumor que produce la hormona glucagón, la cual aumenta los niveles
de azúcar (glucosa) en la sangre y produce una erupción cutánea característica.
glucasa. (del gr. glykys, dulce). f. Fermento de las plantas y microorganismos que
convierte el almidón en dextrosa o glucosa.
glucatonía. (del gr. glykys, dulce, y tonos, tensión). f. Choque insulínico; reducción
excesiva del azúcar sanguíneo por Ia inyección de insulina.
glucemia. (del gr. glykys, dulce, y haima, sangre) (blood glucose) f. Concentración de
glucosa en Ia sangre, que varía normalmente entre 60 y 100 mg por 100 ml en
ayunas con el método de Somogi, y entre 80 a 120 mg por 100 ml de sangre por el
método de Folin y Wu, con variaciones fisiológicas ocasionadas por Ia ingestión de
alimentos y el trabajo muscular. El hígado es el único sitio importante de producción
endógena de glucosa en el organismo humano y tiene acción reguladora
fundamental sobre el nivel de Ia glucemia y Ia provisión de glucosa al organismo. La
hepatectomía es seguida de caída rápida de Ia glucemia, con desarrollo de un
cuadro hipoglucémico; Ia administración de glucosa Io previene o Io corrige.
Después de Ia hepatectomía no se puede provocar hiperglucemia con drogas u
hormonas. La remoción del hígado provoca hipoglucemia en todo los tipos de
diabetes: pancreática, hipofisaria, tiroidea, corticoidea y aloxánica. La presencia del
hígado no es necesaria para Ia acción de Ia insulina. Cuando Ia glucemia sube, el
hígado cesa su producción de glucosa, mientras que en caso de hipoglucemia el
hígado aumenta su producción de glucosa y su liberación al torrente sanguíneo.
glúcidos. (del gr. glykys, dulce). (glucide) m. pl. Por acuerdo internacional se da este
nombre a los azúcares reductores y a todas aquellas substancias que, por hidrólisis,
pueden originar uno o varios de ellos. Son compuestos ternarios en cuya fórmula
están presentes el carbono, el oxígeno y el hidrógeno; estos dos últimos
generalmente en Ia proporción de 1:2. Desde el punto de vista químico son
aldehidos polialcoholes o cetonas polialcoholes, simples o condensados. Desde el
punto de vista biológico intervienen en Ia estructura de los vegetales, de los que son
además elementos de reserva y constituyen uno de los tres grandes grupos de
alimentos energéticos de los animales. En éstos, incapaces de sintetizarlos como Io
hacen los vegetales, existen también en escaso número. Los vegetales clorofilianos
los sintetizan por fotosíntesis a partir del anhídrido carbónico y el agua. Los hidratos
de carbono se dividen en monosacáridos, disacáridos, trisacáridos y polisacáridos.
Los tres primeros se agrupan con Ia denominación común de "azúcares"; son
solubles en agua y alcohol, cristalizan y atraviesan con facilidad las membranas. Los
polisacáridos, en cambio, forman con el agua soluciones coloidales, no cristalizan y
no pasan a través de las membranas. Son las substancias nutritivas que el
organismo consume en mayor cantidad. Después de ser transformados en glucosa,
son utilizados por todas las células de Ia economía, especialmente por los músculos.
Su producción y utilización depende: a) de sistemas enzimáticos; b) del nivel
glucémico; c) de factores reguladores (hormonas, sistema nervioso, etc.).
glucinio. (glucinium) m. Nombre dado por los franceses al berilio, por el sabor dulce
de sus sales. V. berilio.
gluco-, glico-. (gluco-, glyco-) Prefijo que significa “relativo a la glucosa”.
glucocerebrósido. (glucocerebroside) m. Ceramida-glucosa, cerebrósido acumulado
anormalmente en ciertos tejidos y órganos en pacientes con enfermedad de
Gaucher.
glucocinasa. (glucokinase) f. V. hexocinasa.
glucocorticoide. (glucocorticoid) m. pl. Término de Hans Selye para un grupo de
esteroides aislados de los extractos de corteza adrenal que intervienen en el
metabolismo de los glúcidos aumentando Ia formación de glucosa y de glucógeno a
partir de los prótidos y lípidos. Se originan en Ia zona media, fasciculada, de Ia
corteza adrenal. Pueden producir hiperglucemia reversible, con o sin glucosuria,
moderadamente resistente a Ia insulina. Su papel en el metabolismo hidrosalino es
menos importante que el de los mineralocorticoides. A este grupo pertenecen Ia
cortisona (compuestos E de Kendall) y los compuestos A, B y F de Kendall. Albright
ha creado el término sugar hormone u hormona S para designar los glucocorticoides.
Están relacionados con: a) el metabolismo de los prótidos, los lípidos y los glúcidos;
b) Ia regulación del tejido linfático; c) Ia estimulación del sistema reticuloendotelial, y
d) Ia inhibición de los procesos inflamatorios y de cicatrización.
glucodiacina. f. Agente antidiabético bucal dotado de una actividad comparable a Ia
de Ia carbutamida y Ia cloropropamida. Carece de efecto leucopenizante y otras
acciones secundarias indeseables. Su administración no se acompaña de aumento
de transaminasa glutamicooxalacética. Se presenta bajo Ia forma de tabletas de 500
mg.
glucoforina. f. Seudoglucoproteína presente en Ia membrana de los eritrocitos
humanos. Transporta los antígenos MN y receptores para el virus de Ia gripe y de
varias lectinas. Su ausencia no se traduce por manifestaciones clínicas.
glucogenasa. (glycogenase) f. Enzima, también llamada glucogenosintetasa, que
interviene en Ia biosíntesis del glucógeno.
glucogénesis. (glicogénesis) f. Proceso de formación de glucógeno a partir de Ia
glucosa y otros glúcidos. Éstos son equivalentes entre sí y sirven únicamente como
fuente de energía para otros procesos metabólicos. Las hexosas absorbidas por el
intestino (principalmente glucosa o dextrosa, y en cantidades pequeñas fructosa o
levulosa y galactosa) son todas transformadas en glucógeno. Ciertas pentosas,
como Ia ribosa, pueden sufrir el mismo cambio. La glucosa, levulosa, galactosa y,
también, Ia manosa, inyectadas por vía intravenosa, son transformadas por el hígado
en glucógeno.
glucógeno. (glycogen) m. Glúcido o hidrato de carbono soluble en agua que responde
a Ia fórmula (C6H1005)n presente en Ia mayoría de los tejidos del organismo,
especialmente en el hígado y los músculos. Está formado por unidades de α-d-
glucosa unidas por puentes glucosídicos. El peso molecular puede variar de 1 a 6
millones. En Ia célula viviente también es invisible, pero tratándola con diversos
fijadores precipita y se puede demostrar histoquímicamente con yodo, tomando un
color caoba característico. Es sintetizado en el organismo a partir de otro hidratos de
carbono, así como de proteínas, aminoácidos, etc. El glucógeno se acumula en el
hígado, donde se convierte fácilmente en glucosa. Sin.: almidón animal. V.
glucogénesis y gluconeogénesis.
glucogenólisis. (glycogenolysis) f. Degradación del glucógeno en glucosa. No es una
hidrólisis, sino una fosforólisis que origina directamente glucosa-1-fosfato, y no
glucosa libre, por fijación de fosfato inorgánico. Dicho fosfato de Ia glucosa, aislado
primeramente por Cori, es denominado comúnmente éster de Cori. El éster de Cori
puede ser transformado rápidamente en glucosa-6-fosfato por Ia acción de una
enzima llamada fosfoglucomutasa.
glucogenosintetasa. f. Glucogenasa.
glucogenosis. (glycogenosis) f. Grupo de tesaurismosis caracterizadas por
acumulación anormal de glucógeno en distintos órganos, debido a una deficiencia
genéticamente condicionada de enzimas que hace difícil su desdoblamiento en
glucosa. Se distinguen los siguientes tipos de glucogenosis: enfermedad de Von
Gierke, enfermedad de Pompe, enfermedad de Forbes, enfermedad de Andersen,
enfermedad de McArdle, enfermedad de Hers. Se han descrito otras variedades,
principalmente las relacionadas con déficit genético de fosfofructocinasa muscular
(Tarui), y otra por deficiencia de fosforilasacinasa en el hígado y leucocitos, descrita
por Hug y Schubert. Sin.: disglucogenosis, enfermedad o síndrome de Von Gierke,
enfermedad glucogénica.
– cardiaca. V. enfermedad de Pompe.
glucolípido. (glycolipid) m. Lípido conjugado o compuesto que se caracteriza porque
el glicerol es reemplazado por el aminodialcohol esfingosina. Los glucolípidos
comprenden: a) las esfingomielinas, que constituyen Ia vaina mielínica de los
nervios; b) los cerebrósidos, caracterizados por Ia presencia de galactosa o glucosa
en Ia molécula; c) los sulfátidos, que contienen ácido sulfúrico esterificando a Ia
galactosa; d) los gangliósidos. Sin.: esfingolípido.
glucolipidosis. f. V. síndrome de Fabry.
glucolipoproteinosis. f. V. enfermedad de Farber.
glucólisis. (del gr. glykys, dulce, y lysis, disolución) (glycolysis) f. Descomposición de
Ia glucosa en ácido láctico en el seno de los tejidos (Lépine), especialmente en el
muscular. Warburg ha limitado el empleo de este término a Ia degradación anaerobia
de los glúcidos con formación de ácido láctico. En todos los tejidos tiene lugar un
fenómeno de glucólisis anaerobia, siendo Ia formación de ácido láctico inhibida por
Ia presencia de oxígeno. La glucólisis es reemplazada, entonces, por una
desintegración aerobia de los glúcidos (respiración normal) con formación de
anhídrido carbónico y agua. La mayoría de los tejidos no sintetizan ácido láctico
cuando el aporte de oxígeno es suficiente, apareciendo dicho ácido cuando el
oxígeno es deficiente. Warburg ha comprobado que un tejido tumoral produce ácido
láctico incluso cuando el aporte de oxígeno es suficiente. La hipotética substancia P,
productora de dolor, descrita por Thomas Lewis, sería probablemente idéntica al
ácido láctico inoxidado que se acumula en las células miocardiacas bajo Ia influencia
hipoxidante de las catecolaminas. Ésta sería, para algunos, Ia base de los ataques
de angina de pecho.
gluconato de calcio. Sal de calcio glucónico indicada como suplemento mineral.
gluconeogénesis. (glyconeogenesis) f. Formación de glucógeno y, por tanto, de
glucosa a partir de substancias no glucídicas: ácido láctico, ácido cítrico, ácido
succínico, ácido acético, ácido propiónico, glicerina y ciertos aminoácidos, como Ia
glicina, Ia alanina, etc. Fisiológicamente, Ia formación de glucógeno a partir del ácido
láctico es esencial, pues este ácido se forma en el músculo en grandes cantidades, y
ciertos organismos animales pueden producir glucógeno a partir del ácido láctico. En
el hombre, el ácido láctico muscular es transportado por Ia sangre al hígado para
producir glucógeno. Esta síntesis del glucógeno a partir de los aminoácidos
glucoformadores permite independizar al organismo de los alimentos
hidrocarbonados en períodos de hambre.
glucopexia. (del gr. glykys, dulce, y pexis, fijación). f. Fijación de Ia glucosa en los
tejidos en forma de glucógeno. A excepción del hepático, no puede volver a
transformarse en glucosa pero sí en ácido láctico.
glucopiranosa. (glucopyranose) f. Forma cíclica de Ia d-glucosa. V. dextrosa.
glucopirrolato. (glycopyrrolate) Agente anticolinérgico que trata la úlcera péptica.
glucopoliuria. (del gr. glykys, dulce, polys, muchos, y ouron, orina). f. Diabetes
mellitus con poliuria más acentuada que Ia glucosuria.
glucoproteína. (glycoprotein) f. Proteínas conjugadas con grupos prostéticos
hidrocarbonados que, por hidrólisis, dan azúcares aminados (hexosaminas) y ácidos
urónicos. Según Meyer, las glucoproteínas contienen menos del 4 por 100 de
carbohidratos en Ia molécula, mientras que las mucoproteínas contienen más del 4
por 100. Sin.: glicoproteína.
– sérica. Proteína con elevado contenido en carbohidratos que se valora sobre Ia base
de su contenido en hexosamina y tirosina, y que, según se cree, refleja Ia actividad
metabólica del conectivo. Aumenta en los procesos destructivos localizados
(quemaduras, infarto) o generalizados (neoplasias, infecciones). Las hexosaminas
pueden elevarse independientemente del aumento de Ia fracción proteica
correspondiente, en ciertos estados patológicos. Se encuentra aumento de Ia
glucoproteína sérica y de las hexosaminas totales en el suero de pacientes con
afecciones del colágeno. V. colagenosis.
glucoquinasa. f. Glucocinasa.
glucorraquia. (del gr. glykys, dulce, y rhachis, espina dorsal). (glychorrhachia) f.
Presencia normal de glucosa en el líquido cefalorraquídeo, entre 0,40 y 0,80 g por
litro. Disminuye en las meningitis purulenta y tuberculosa y aumenta en Ia encefalitis
letárgica, diabetes, etc.
glucosa. (del gr. glykys, dulce) (glucose) f. Aldohexosa muy difundida en Ia
naturaleza. V. dextrosa.
–1-fosfato. (glucosa-1-phosphate) Éster de Cori; substancia que resulta de Ia
fosforólisis del glucógeno, pudiendo ser convertida en glucosa-6-fosfato por Ia acción
de una enzima llamada fosfoglucomutasa.
– -6-fosfato. (glucosa-6-phosphate) Éster de Robison-Embden; producto que se forma
a partir de glucosa-1-fosfato en presencia de fosfoglucomutasa y de iones Mg. V.
éster de Robison-Embden.
– -6-fosfatodeshidrogenasa. (glucose 6-phosphate dehydrogenase) Enzima que
cataliza Ia conversión de Ia glucosa-6-fosfato en ácido-6-fosfoglucónico, en
presencia de un cofactor, que es el trifosfopiridinnucleótido (V. coenzima II). Las
anemias hemolíticas inducidas por ciertas drogas (antimaláricos, por ejemplo), están
asociadas con una deficiencia congénita de esta enzima, especialmente entre
varones de raza negra, menos frecuentemente entre judíos sefarditas (originarios de
España) y en ciertos pueblos de Grecia y Cerdeña, siendo, en cambio,
absolutamente excepcional en individuos de raza caucásica. Este defecto enzimático
parece ser transmitido como un rasgo ligado al sexo, de dominancia intermedia.
Puede observarse, también, una disminución de Ia concentración de glutatión
reducido, aunque de manera menos constante que Ia deficiencia constitucional de
glucosa-6-fosfatodeshidrogenasa en pacientes con predisposición al favismo. V.
glutatión reducido, glutatión reductasa y favismo.
– fosfatoisomerasa. V. fosfohexosaisomerasa.
–líquida. (liquid glucose) Líquido espeso, parecido a un jarabe, inodoro, incoloro o de
color amarillento que se obtiene por hidrólisis incompleta del almidón y que está
constituido fundamentalmente por dextrosa con dextrina, maltosa y agua. Se utiliza
como agente aromatizante y puede emplearse también como fuente nutritiva, sobre
todo en el tratamiento de la deshidratación.

glucosamina. Antirreumático. Aminomonosacárido natural que interviene en la


biosíntesis de proteoglicanos para formar el cartílago. También inhibe la acción de
colagenasas y fosfolipasa A2. Indicada en el tratamiento de la artrosis.
Contraindicado en pacientes alérgicos al medicamento. Los efectos adversos más
frecuentes son: reacciones alérgi-cas/dermatológicas, náuseas, dolor abdominal,
meteorismo, estreñimiento, diarrea, somnolencia, cefalea, mareo. Admi-nistración
oral. Se presenta en sobres de 1,5 g. La dosis recomendada es de: 1,5 g/24 h,
durante 1-3 meses, repitiendo el tratamiento en intervalos de 2 meses.

glucosán. (glucosan) m. Polisacárido que sólo da glucosa por hidrólisis. Es Ia fuente


alimentaria más importante de carbohidratos, presente en cereales, legumbres,
patatas, etc.
glucosidasa. (glucosidases) f. Término genérico que designa a cualquiera de los
fermentos que hidrolizan los hologlucósidos y heteroglucósidos, dando azúcares
solubles. Se trata de enzimas carbohidrasas, del grupo de las hidrolasas, que
rompen el enlace C-O y escinden los glucósidos y los disacáridos. Se acepta hoy
que Ia especificidad de los carbohidratos se limita a Ia porción glucosídica de los
substratos; Ia otra parte de Ia molécula del glucósido (azúcar o no) sólo influye en Ia
velocidad de Ia hidrólisis o de Ia síntesis. La alfa-glucosidasa o maltasa hidroliza no
solamente Ia maltosa, sino cualquier unión alfaglucosídica.
α-1,4-glucosidasa. f. Enzima lisosomal, cuya deficiencia, genéticamente
condicionada, constituye Ia causa fundamental de una forma de glucogenosis llamada
generalmente enfermedad de Pompe.
glucósido. (glycoside)m. Glúcidos complejos que por hidrólisis dan, además de
monosacáridos, otras substancias que no pertenecen a este grupo, como por
ejemplo, ácido cianhídrico. En estos compuestos, el residuo hidrocarbonado está
unido por una unión acetal al carbono de un residuo no hidrocarbonado o aglucona.
Los glucósidos están presentes en muchas drogas y en tejidos animales. La porción
aglucona puede ser metanol, glicerol, esterol, fenol, etc. Comprenden Ia digital, Ia
estrofantina (glucósidos cardiacos), Ia amigdalina, Ia saponina, etc.
glucósido-hidrolasa. f. Enzimas hidrolasas que incluyen Ia amilasa, Ia galactosidasa,
Ia glucosidasa, Ia glucuronidasa, Ia muramidasa o lisozima, Ia neuraminidasa y las
nucleosidasas.
glucosilceramidasa. (glucosylceramide) f. Enzima lisosomal cuya deficiencia
genética constituye el substrato etiológico de Ia enfermedad de Gaucher.
glucosulfona. (glucosulfone) f. V. promina.
glucosuria. (del gr. glykys, dulce, y ouron, orina) (glucosuria) f. Presencia de glucosa
en Ia orina; generalmente consecutiva a hiperglucemia mayor de 160 a 180 mg por
100 ml de sangre (umbral renal para Ia glucosa) o al descenso del umbral renal. Se
dividen en transitorias (postanestésicas, embarazo, ingestión hidrocarbonada
excesiva, traumatismos craneales, emociones intensas e intoxicaciones) y
persistentes (diabetes mellitus, lesiones del suelo del cuarto ventrículo,
hiperadrenalismo, hipertiroidismo y diabetes renal constitucional). Sin.: dextrosuria.
– alimentaria. (alimentary glycosuria) La consecutiva a una ingesta excesiva de
carbohidratos.
– floricínica. Excreción anormal de glucosa con hipoglucemia producida
experimentalmente por Ia administración de floricina, que impide Ia resorción de Ia
glucosa a nivel de los túbulos renales.
– neurógena. Glucosuria debida a lesiones encefálicas que afectan el centro que
regula el metabolismo de los glúcidos.
– pancreática. Diabetes mellitus.
– renal. (renal glycosuria) Eliminación transitoria y benigna de glucosa por Ia orina que
aparece después de una comida y relativamente independiente de Ia dieta. No se
acompaña de síntomas diabéticos. La restricción de glúcidos en Ia dieta no impide Ia
glucosuria, mientras que Ia administración de insulina entraña peligros en tales
condiciones. Puede acompañarse de hipoglucemia en ayunas. Sería debida a Ia
disminución del umbral renal para Ia glucosa. Sin.: diabetes renal.
glucurónico (ácido). m. Substancia que se produce en el organismo por oxidación de
Ia glucosa e interviene en Ia destoxicación de los fenoles, las hormonas sexuales, el
alcanfor y otras substancias, por un mecanismo de conjugación a nivel del hígado.
Los glucuronatos así formados son excretados, luego, con Ia orina. Se trata de un
producto de oxidación de Ia glucosa, en el cual el carbono-6 es convertido en grupo
carboxilo. El ácido glucurónico se conjuga con Ia bilirrubina bajo Ia influencia de una
enzima, Ia glucuroniltransferasa. La unión de una molécula de ácido glucurónico con
una de acetilhexosamina forma un disacárido que representa el núcleo básico de los
mucopolisacáridos, integrantes de Ia fracción amorfa del tejido conectivo.

β-glucuronidasa. f. Enzima del hígado y otros tejidos que cataliza Ia hidrólisis de los
glucurónidos conjugados de tipo beta. La deficiencia genética de esta enzima
conduce a Ia acumulación progresiva de dermatansulfato parcialmente degradado.
Las manifestaciones clínicas de esta forma de "error innato del metabolismo"
(Garrod) son, principalmente, retardo mental, hepatoesplenomegalia y alteraciones
óseas diversas.
glucuroniltransferasa. (glucuronosultransferase) f. Enzima responsable de Ia
conjugación de Ia bilirrubina con ácido glucurónico, en el hígado. V. bilirrubina,
ictericia fisiológica.
Gluge (Gottlieb). Patólogo alemán (1812-1898). Describió los corpúsculos de pus
conteniendo restos celulares, grasas, bacterias, etc., que son llamados corpúsculos
de Gluge.
glutamato-oxalacetato-transaminasa. f. (GOT) Enzima transaminasa
glutamicooxalacética que forma piruvato y 1glutamato. V. transaminasa.
glutamato-piruvato-transaminasa. f. (GPT) Enzima transaminasa glutamicopirúvica
que cataliza Ia conversión reversible de l-alanina y alfa-cetoglutarato a l-glutamato y
piruvato. Se distinguen dos formas, una soluble, citoplasmática, y otra, mitocondrial.
V. transaminasa.
glutamato de sodio. (sodium glutamate) m. V. síndrome del restaurante chino.
glutámico (ácido). m. Aminoácido que resulta de Ia hidrólisis de las proteínas. Se une
al amoníaco, a nivel del hígado, en presencia de adenosintrifosfato (ATP), para
engendrar glutamina y adenosindifosfato (ADP). Esta reacción exige un grado óptimo
de oxigenación en el seno del lobulillo hepático, sin el cual el ATP no se convierte en
ADP y el amoníaco no se une al ácido glutámico para formar Ia glutamina o vector
no tóxico del amoníaco en el organismo humano. Abunda especialmente en el
cerebro, siendo el único aminoácido que se oxida en ese órgano. Parece evidente su
intervención en el metabolismo cerebral, por ejemplo en el transporte de ion potasio
al cerebro, en presencia de glutamato. El tejido cerebral regula Ia concentración de
amoníaco libre al formar glutamina a partir del ácido glutámico. La substitución de
este aminoácido en un punto determinado de Ia secuencia de aminoácidos que
constituye Ia molécula de globina por otros aminoácidos (valina, lisina) basta para
transformar Ia hemoglobina normal (HbA) en otras anormales, como Ia HbS, Ia HbC,
etc. Según Alexander, no estaría suficientemente justificado su empleo terapéutico
en el coma hepático, propuesto por otros autores. Su uso ha sido prácticamente
abandonado en Ia epilepsia. En caso de retardo mental debe darse en dosis
elevadas, alrededor de 10 g por día, por tiempo indefinido. Sin.: ácido glutamínico.
glutamina. (glutamine) f. Substancia que resulta de Ia unión del amoníaco con el
ácido glutámico, en presencia de adenosintrifosfato (ATP). Representaría el vector
no tóxico del amoníaco en el organismo humano. Según algunos autores, Ia
acumulación de glutamina en el líquido cefalorraquídeo constituye un elemento
diagnóstico importante del coma hepático verdadero. Representa una fuente
importante del amoníaco urinario, siendo desdoblada en el parénquima renal, en
presencia de una enzima llamada glutaminasa, con formación de amoníaco y ácido
glutámico. La concentración de glutamina en el cerebro disminuye notablemente al
comienzo de convulsiones epileptógenas en animales. V. glutámico (ácido).
glutaminasa. (glutaminase) f. Enzima presente en el riñón que cataliza Ia conversión
de Ia glutamina en ácido glutámico y amoníaco.
glutamínico (ácido). m. V. glutámico (ácido).
glutárico. m. V. cetoglutárico.
glutatión. (glutathione) m. Tripéptido constituido por Ia unión de una molécula de
ácido glutámico con una de cisteína y una de glicocola. Se encuentra en Ia levadura
de cerveza, en los músculos, el hígado y en algunas plantas. Se prepara
actualmente por síntesis. Se presenta como polvo cristalino muy soluble en agua.
Interviene en los procesos de oxidorreducción celular, siendo el grupo tiol, de Ia
cisteína, Ia función activa. Es un precursor de Ia insulina. Protege a las células beta
de los islotes de Langerhans de los agentes diabetógenos; inhibe o evita Ia acción
diabetógena del aloxano. El grupo SH es indispensable a las células beta para Ia
formación de Ia doble unión S-S en Ia síntesis de Ia insulina. La secreción exagerada
de insulina agota el contenido en glutatión de las células beta.
– reducido. Beutler (1956) ha relacionado Ia mayor sensibilidad de ciertos individuos
de raza negra a Ia acción hemolítica de Ia primaquina y otras drogas, con el
contenido en glutatión reducido de los eritrocitos, postulando su disminución
congénita juntamente con una reducción de una enzima, Ia glucosa-6-
fosfatodeshidrogenasa.
glutationperoxidasa. f. Enzima de acción doble oxirreductasa. Se ha observado
deficiencia en recién nacidos con incompatibilidad fetomaterna y en pacientes
hemolíticos con sensibilidad a ciertas drogas. Protege a Ia hemoglobina de Ia
degradación oxidativa.
glutationreductasa. (glutation reductase) f. Enzima que cataliza Ia conversión del
glutatión en glutatión reducido. Se ha observado aumento de esta enzima en los
eritrocitos sensibles a ciertas drogas como Ia primaquina, sulfonamidas,
nitrofurantoína, etc., especialmente en varones de raza negra; in vitro, se observa
disminución de glutationreductasa en sujetos sensibles a Ia nitrofurantoína, naftol
alfa y beta y análogos de Ia vitamina K, pero no hemólisis. V. primaquina.
gluten. (gluten) Proteína insoluble que forma parte del trigo y otros cereales. Da a la
masa su carácter elástico y resistente. V. gliadina.
glúteo. (del gr. gloytos, nalga) (gluteus) adj. Perteneciente o relativo a las nalgas.
glutetimida. (glutethimide) f. Hipnótico sintético, no barbitúrico, derivado de Ia
piperidina; feniletilglutarimida o etilfenilglutarimida. Se presenta en forma de cristales
prismáticos, incoloros, insolubles en agua y solubles en alcohol. Se presenta en
comprimidos de 250 mg; Ia dosis usual es de 2 comprimidos, 1 5 y 30 minutos antes
de acostarse. Por causa de su semejanza química con el fenobarbital (cadenas
laterales iguales) posee también acción anticonvulsivante, aunque menos intensa
que Ia del citado barbitúrico. Produce un sueño de corta duración. Se han descrito
casos de adicción y accidentes hematológicos, especialmente leucopenia y
trombopenia en pacientes susceptibles a Ia droga. Sin.: Doridén.
glutinina. f. Factor plasmático que es absorbido por los eritrocitos sensibilizados por
anticuerpos bloqueadores y hace posible Ia aglutinación de aquéllos. Sin.: anticuerpo
incompleto.
glutinoso. (del lat. glutinosus). (glutinous) adj. Pegajoso y que tiene virtud para pegar
y trabar una cosa con otra; tal como Ia liga, Ia cola, etc.
Gmelin (Leopold). Médico y químico alemán (1788-1853). Fue el primero en
establecer (1848) que Ia diferencia esencial entre los compuestos orgánicos e
inorgánicos reside en que los primeros siempre contienen carbono.
-gnático. (-gnathic) Perteneciente o relativo a la mandíbula o la mejilla.
gnato-. (del gr. gnathos). (gnatho-) Prefijo griego que significa mandíbula o maxilar.
gnatosquisis. (del gr. gnathos, mandíbula, y schisis, hendidura). (gnathoschisis) f.
Hendidura del maxilar.
gno-. Prefijo que significa “conocer o discernir”.
-gnomía. (-gnomy) Sufijo que significa “ciencia o medios del juicio”.
-gnomónico. (-gnomonic) Sufijo que significa “signos o experiencias en el
conocimiento o juicio”.
–gnosia. Sufijo que significa “relativo a la percepción o reconocimiento”.
gnotion. m. V. punto mentoniano.
gnotobiología. (del gr. gnotos, conocido, y bios, vida). (gnotobiology) f. Rama de Ia
biología que estudia el comportamiento de los seres vivos en un ambiente libre de
gérmenes (axénico). Permite una exploración más exacta de Ia ecología gracias a Ia
separación de macrobios y microbios, y suministra una mejor comprensión de Ia
interacción de los microbios en y con el hospedante. Según Lobund, los
microorganismos normales no serían directamente necesarios para Ia nutrición
humana, en caso de alimentación adecuada. Esta rama de Ia biología ha encontrado
un campo importante de acción en Ia medicina espacial.
gnotobiosis. f. Crianza de animales de laboratorio en estado libre de gérmenes o
conteniendo gérmenes conocidos por el investigador. V. axénico.
gnotobiótica. (gnotobiotic) f. Rama de Ia biología que estudia el comportamiento de
los organismos vivos en un ambiente libre de gérmenes.
Godelier (Charles Pierre). Médico francés (1813-1877). Señaló que Ia tuberculosis
del peritoneo va siempre acompañada de Ia tuberculosis de una o de ambas pleuras
(ley de Godelier).
godet. m. Huella que deja Ia presión del dedo sobre Ia piel o mucosa, índice de
infiltración edematosa. Se Ia busca preferentemente en zonas declives del
organismo (maléolos, cara anterior de Ia tibia, sacro, etc.).
Goethe (Johann Wolfgang von). Poeta y sabio alemán (1749-1832). Pionero de los
estudios sobre evolución. Creó Ia palabra morfología. Descubrió el hueso
intermaxilar ( 1831 ), llamado hueso de Goethe. Desarrolló asimismo una teoría
sobre Ia visión del color (1810).
Goetsch (Emil). Médico norteamericano autor de una prueba del hipertiroidismo
basada en los efectos producidos por Ia inyección subcutánea de 0,5 ml de
adrenalina al milésimo (prueba de Goetsch).
Goffe (J. Riddle). Ginecólogo norteamericano (1851-1932). Ideó un procedimiento
para Ia correción del cistocele vaginal, conocido con el nombre de operación de
Goffe.
Goldberg (Joseph). Médico húngaro (1874-1929). Probó que, contrariamente a Io que
se había admitido hasta entonces, Ia pelagra no es una enfermedad infecciosa (se
había inyectado a sí mismo sangre de enfermos de pelagra), sino que responde a Ia
carencia en Ia dieta de un factor específico que llamó vitamina PP' (preventiva de Ia
pelagra) y que Elvehjem mostró ser el ácido nicotínico.
Goldblatt (Harry). Patólogo norteamericano, (1891-1977). Autor de un método
experimental de Ia hipertensión arterial en el perro por constricción parcial
permanente de las arterias renales, mediante pinzas especiales (pinzas de
Goldblatt).
Goldflam (Samuel Vulforrich). Neurólogo polaco (1852-1932). Recordado por su
descripción de Ia miastenia grave (1893), llamada enfermedad de Erb-Goldflam y de
HoppeGoldflam.
Goldscheider (Alfred). Neurólogo alemán (1858-1935). Hizo importantes estudios
sobre las sensaciones cutáneas. Describió Ia epidermólisis ampollar (1882), llamada
también enfermedad de Goldscheider. Observó que existen tres tipos de áreas
sensitivas en Ia piel: para Ia presión, para el frío y para el calor. La función de cada
punto es específica. Max von Freí describió más tarde otro tipo de receptor, para Ia
apreciación del dolor.
Goldstein (Hyman I.). Médico norteamericano (1887-1954). Describió Ia angiomatosis
hemorrágica heredofamiliar, llamada también enfermedad de Goldstein o
enfermedad de Rendu-Osler.
Golgi (Camillo). Histólogo italiano (1843-1926). Introdujo el uso del nitrato de plata
para colorar las células nerviosas. Describió el desarrollo del parásito de Ia malaria
cuartana (1886), distinguiéndolo del de Ia terciana (1889). Describió el aparato
reticular interno, encontrado en el citoplasma de las células. Recibió el premio Nobel
de Medicina y Fisiología en 1906 juntamente con Ramón y Cajal.
golgiocinesis. (golgiokinesis) f. Término introducido por Sosa en 1930 para designar
Ia división del aparato de Golgi, durante Ia mitosis.
golgiogénesis. f. Según Sosa ( 1930), formación y diferenciación ontogénica del
aparato de Golgi.
golondrino. m. Absceso o furúnculo en Ia axila.
golpe de calor. (heatstroke) m. Hiperpirexia por calor ambiental que se acompaña de
un cuadro de insuficiencia cardiaca anterógrada y edema pulmonar casi constante.
La sudación se halla completamente suprimida. El tratamiento consiste en trasladar
al paciente a un ambiente fresco, inyectar líquidos por vía intravenosa y administrar
un glucósido cardiotónico de acción rápida para combatir Ia insuficiencia cardiaca
sobreaguda. V. insolación.
golpe de sol. (sunstroke) m. V. insolación.
Goltz (Friedrich Leopold). Fisiólogo alemán (1834-1902). Conocido por sus
investigaciones sobre Ia fisiología del sistema nervioso. Estudió los efectos de Ia
descerebración en el perro, demostrando Ia importancia de Ia conservación del
tálamo.
GoII (Friedrich). Anatomista suizo (1829-1904). Estudió Ia estructura de Ia medula
espinal. Describió, en 1860, el fasciculus gracilis, también llamado de GoII, y el
núcleo que lleva su nombre.
goma. (gumma) m. Lesión localizada en las capas más profundas de Ia dermis o en Ia
hipodermis, de consistencia sólida y forma redondeada, tamaño que oscila entre un
grano de mijo y un huevo de paloma, que ocasiona una prominencia más o menos
acentuada de Ia piel que Ia cubre, Ia cual suele aparecer enrojecida. Su evolución
comprende un período de crudeza en el cual Ia lesión, de consistencia sólida,
aumenta de tamaño y se aproxima a Ia superficie cutánea, seguido de fusión del
centro de lesión y ulceración con eliminación de un líquido gomoso constituido por
pus y restos necróticos de Ia zona central del goma. Queda una úlcera profunda de
bordes despegados o cortados a pico, de color rojo vivo o violáceo y fondo necrótico
que deja, a su vez, una cicatriz atrófica de bordes hiperpigmentados. Es debida
generalmente a procesos sifilíticos, tuberculosos o micóticos.
gomenol. (gomenol) m. Aceite esencial extraído de las hojas de Ia MeIaleuca
viridiflora (de Ia familia de las Mirtáceas). Líquido móvil, amarillo pálido, de sabor
picante y de olor aromático agradable ínsoluble en agua y glicerol, soluble en
solventes orgánicos y en aceites. Está compuesto por cineol, terpinol, limoneno y
terpenos. Tiene propiedades antisépticas, balsámicas, antiespasmódicas y
anticatarrales. Al interior, por vía bucal, se administra en cápsulas gelatinosas de
0,25 g cada una, y por vía parenteral, en solución oleosa del 10 al 20 por 100 de 3 a
5 ml; al exterior, en solución oleosa en enemas y en instilaciones vesicales. Sin.:
esencia de Niaouli.
gomoso. (del gr. gommi, substancia viscosa), (gummy) adj. Semejante a Ia goma o
que Ia contiene. Relativo a Ia goma o de su naturaleza.
gon-, goni-. (gon-, gong-) Prefijo que significa “relativo a la rodilla”.
gon-, gono-. Prefijo que significa “relativo al semen o la semilla”.
gónada. (del gr. gonos, procreación) (gonad) f. Nombre genérico para designar las
glándulas sexuales en los animales de ambos sexos. Las gónadas producen las
células espermáticas o el óvulo, y también, por Io menos en los mamíferos, ciertas
hormonas sexuales específicas.
gonadocinético. (del gr. gone, engendrar, y kinesis, movimiento), adj. Estimulante de
gónadas.
gonadorelina. Fármaco estimulante de la ovulación y de la espermatogénesis.
Indicado en el tratamiento de la esterilidad de origen hipofisario o hipotalámico.
Contraindicado durante el embarazo. No presenta efectos secundarios.
Administración parenteral (intramuscular, intravenosa o subcutánea). Se presenta en
viales de 500 mcg.

gonadopausia. f. Cesación de Ia actividad de las gónadas, por influencia de Ia edad.


gonadoterapia. (del gr. gone, procreación, y therapeia, curación). f. Tratamiento por
hormonas ováricas o testiculares.
gonadotrófico. (gonadotrophic) adj. Gonadotrópico.
gonadotrofina. (gonadotrophin) f. V. gonadotropina.
gonadotropina coriónica (HCG). Hormona de origen placentario que se obtiene de la
orina de mujeres embarazadas. Actúa favoreciendo la producción de andrógenos en
los testículos y de progesterona en los ovarios. Da lugar al desarrollo de los
caracteres sexuales. Indicado en el tratamiento del hipogonadismo
hipogonadotrópico, en el criptorquismo prepuberal y en la anovulación.
Contraindicado en el carcinoma de próstata y en pacientes con alteraciones tiroideas
o suprarrenales. Puede dar lugar a cefaleas, nerviosismo, edemas, depresión y
ginecomastia. Administración exclusivamente por vía intramuscular. Se presenta en
viales de 500, 1.000, 2.500 y 10.000 UI.
gonadotrofinuria. f. Se denomina así Ia presencia de gonadotrofinas en Ia orina. Se
hallan levemente aumentadas durante Ia menstruación (0 a 25 U. R. en veinticuatro
horas) y en Ia menopausia (5 a 360). Están muy aumentadas en el corioepitelioma
(200.000 U. R.) donde, si no desaparecen al ser extirpado, indica metástasis; en Ia
mola hidatiforme (100.000 a 250.000 U. R.), desapareciendo algunas semanas
después de su expulsión; en Ia castración, insuficiencias ováricas primitivas,
seminomas testiculares, ciertos tumores hipofisarios, en Ia eclampsia, en el
embarazo (30.000 U. R.), en el síndrome de Klinefelter.
gonadotrópico. (del gr. gone, procreación, y trepein, volver) (gonadotropic) adj. Que
tiene afinidad especial por las gónadas o glándulas sexuales.
gonadotropina. (gonadotropin, gonadotrophin) f. 1. Término que algunos autores
prefieren al de gonadotrofina, por considerar Ia acción de las hormonas sobre las
glándulas endocrinas como el resultado de una orientación funcional electiva, y no
precisamente de naturaleza trófica o nutricia. 2. Substancia de origen hipofisario o
coriónico que estimula las gónadas o glándulas sexuales.
– A. V. gonadotropina hipofisaria.
– B. V. gonadotropina hipofisaria.
– coriónica. (chorionic gonadotropin) Hormona de origen placentario que se obtiene
de la orina de mujeres embarazadas. Actúa favoreciendo la producción de
andrógenos en los testículos y de progesterona en los ovarios. Da lugar al desarrollo
de los caracteres sexuales. Indicado en el tratamiento del hipogonadismo
hipogonadotrópico, en el criptorquismo prepuberal y en la anovulación.
Contraindicado en el carcinoma de próstata y en pacientes con alteraciones tiroideas
o suprarrenales. Puede dar lugar a cefaleas, nerviosismo, edemas, depresión y
ginecomastia. Administración exclusivamente por vía intramuscular. Se presenta en
viales de 500, 1.000, 2.500 y 10.000 UI.
– foliculoestimulante. V. gonadotropina hipofisaria.
– hipofisaria. Nombre aplicado a las hormonas gonadotrópicas segregadas por el
lóbulo anterior de Ia hipófisis. Comprenden: a) Ia gonadotropina foliculoestimulante,
llamada también prolán A y gonadotropina A, que provoca Ia formación de óvulos y
espermatozoides por acción estimulante de Ia espermatogénesis; b) Ia
gonadotropina luteinizante, llamada también prolán B y gonadotropina B, que
estimula las células intersticiales de Leydig en el ovario y provoca, en Ia mujer, Ia
ruptura del folículo maduro, desarrolla las células de Ia teca y estimula Ia secreción
endocrinovárica; en el hombre, estimula las células intersticiales del testículo; y c) Ia
luteotropina o prolactina, que provoca Ia secreción endocrina del cuerpo amarillo
(progesterona) e interviene en ciertos aspectos del desarrollo de Ia glándula
mamaria y en Ia iniciación de Ia lactación una vez que Ia misma está desarrollada.
– luteinizante. V. gonadotropina hipofisaria. gonaducto. m. V. gonóforo.
–menopáusica. (HMG). Estimula la producción de foliculoestimulina. Suele utilizarse
asociada a la HCG con objeto de mejorar su eficacia. Está indicada en cuadros de
anovulación y contribuye a expulsar el óvulo (función inductora de la ovulación) en
mujeres con problemas de esterilidad. Presenta riesgo de embarazo múltiple y
abortos espontáneos, pero son más frecuentes náuseas, vómitos y diarrea.
Administración exclusivamente por vía intramuscular.
gonagra. (del gr. gony, rodilla, y agra, presa). f. Gota localizada en Ia rodilla.
gonalgia. (del gr. gony, rodilla, y algos, dolor). (gonalgia) f. Dolor en Ia rodilla.
gonartritis. (del gr. gony, rodilla, y artritis). (gonartrhitis) f. Inflamación de Ia rodilla;
gonitis.
Gondafon. Nombre registrado de Ia glimidina.
gonecisto. (del gr. gone, procreación, y kystis, vejiga) (gonecyst) m. Vesícula seminal.
gonfiasis. (del gr. gomphios, molar). f. Flojedad de los dientes; periodontoclasia.
gonfosis. (del gr. gomphosis, enclavamiento) (gomphosis) f. Una forma de sinartrosis,
articulación inmóvil, en Ia cual una espiga de un hueso penetra en el hueco de otra,
como Ia implantación de los dientes en los alveolos.
gongiloide. (del gr. gongylos, redondo, y eidos, forma), adj. De forma redondeada.
gonias. (del gr. gone, generación). f. Término genérico para las células sexuales
inmaduras.
gonidia. f. Gonidio.
gonidio. m. 1. Gónada. 2. Espora o célula reproductora asexual, especialmente las
esporas asexuales de las algas.
Gonin (Jules). Oculista suizo (1870-1935). Ideó una operación para el despegamiento
de Ia retina, en Ia que emplea Ia termocauterización de Ia fisura retinal a través de
una abertura en Ia esclerótica (operación de Gonin).
goniocraniometría. (del gr. gona, ángulo, kranion, cráneo, y metron, medida).
(goniocraniometry) f. Medición de los ángulos craneales.
goniometría. (goniometry) Sistema para examinar el equilibrio en diversas
enfermedades laberínticas en que éste se afecta. En una de las técnicas se utiliza
una tabla, uno de cuyos extremos puede elevarse a mayor o menor altura según se
desee. El paciente se sitúa sobre dicha tabla y se va elevando gradualmente uno de
sus extremos anotándose el puntoe n que el paciente ya no puede mantener el
equilibrio.
goniómetro. (del gr. gonia, ángulo, y metron, medida). (goniometer) m. 1. Instrumento
para medir ángulos, de los cristales, cefálicos u otros. 2. Instrumento para medir el
rango de movimiento de una articulación.
gonión. (del gr. gonia, ángulo). (gonion, pl. gonia) m. Vértice del ángulo del maxilar
inferior, que se emplea como referencia para las medidas del cráneo.
gonioscopia. (gonioscopy) Técnica de exploración del ángulo de la cámara anterior
del ojo, mediante una lente y una lámpara de hendidura, muy útil para el estudio del
glaucoma.
goniotomía. (del gr. gonia, ángulo, y tome, incisión) (goniotomy) f. Operación ocular
en casos de glaucoma blando y en algunos de hipertensión ocular secundaria,
consistente en practicar una incisión de parte de Ia circunferencia del seno
iridocorneal, con el fin de abrir un paso que facilite Ia llegada del humor acuoso al
retículo escleral, al canal de Schlemm o a los vasos colectores. Sin.: senotomía,
operación de Barkan.
gonitis. (del gr. gony, rodilla, e itis, inflamación). (gonitis) f. Inflamación de Ia rodilla;
gonartritis.
gonocito. (del gr. gonos, embrión, y kytos, célula). (gonocyte) m. Célula germinativa.
Denominación genérica aplicada a las células sexuales primordiales del organismo
embrionario.
gonococemia. (gonococcemia) f. Septicemia gonocócica que se manifiesta Io más a
menudo en forma de reumatismo poliarticular blenorrágico con fiebre elevada y
localizaciones en el endocardio, pleura y vasos, petequias, anemia intensa, herpe,
etcétera.
gonococia. f. Término que se emplea para designar todo proceso inflamatorio local
por gonococos. V. gonorrea.
gonocócico. (gonococcic) adj. Relativo a los gonococos o producido por ellos.
gonococo. (gonococcus, pl. gonococci) m. V. Neisseria gonorrhoeae.
gonóforo. (del gr. gonos, procreación, y phoros, portador). (gonophore) m. Órgano
reproductor accesorio, como el oviducto y el conducto espermático. Sin.: gonaducto.
gonomería. (del gr. gonos, semilla, y meros, parte) (gonomery) f. Estado de
separación o de fusión incompleta de los cromosomas paternos y maternos, que se
ve en ciertos híbridos.
gonorrea. (del gr. gonos, esperma, y rhein, fluir) (gonorrhea) Enfermedad infecciosa
específica adquirida comúnmente por contacto sexual (en los adultos) y por contagio
indirecto en las niñas. El agente causal es un diplococo gramnegativo, Ia Neisseria
gonorrhoeae. La puerta de entrada y localización preferente de este germen son los
epitelios cilindricos de Ia parte baja del aparato urogenital. En Ia fase aguda, el
síntoma más destacado es el flujo genital mucopurulento. Cuando pasa a Ia
cronicidad, Ia sintomatología es multiforme y es Ia causa tal vez más frecuente de
esterilidad conyugal. Las sulfonamidas, Ia penicilina y el cloranfenicol tienen
señalada acción terapéutica, sobre todo en las formas agudas. Stanley FaIkow
(1975) señaló Ia aparición de nuevas cepas de Neisseria gonorrhoeae resistentes a
Ia penicilina, capaces de producir Ia enzima penicilinasa que inactiva las moléculas
del antibiótico inutilizándolo como agente antibacteriano. Las dosis de penicilina
recomendadas ascienden a 4,8 millones de unidades. La espectinomicina se ha
mostrado eficaz en infecciones resistentes a Ia penicilina. La penicilinasa producida
por las nuevas cepas se conoce como beta-lactamasa. Esta enzima ha sido hallada
también en otros gérmenes, como el Haemophilus influenzae, presente en el tracto
respiratorio superior de muchas personas. Se conocen casos de infecciones mixtas
producidas por cepas resistentes de ambos gérmenes, vinculadas por algunos al
coito oral. Sin.: blenorragia, blenorrea, gonococia, purgaciones. V. resistencia
bacteriana, factor R, plásmidos.
gonorreacción. f. Reacción de fijación del complemento en Ia blenorragia. Como
antígeno se emplean varias cepas de gonococos suspendidas en solución
fisiológica. La reacción se hace positiva entre cuatro y cinco semanas después de Ia
infección. Es negativa en los casos leves y en las infecciones agudas.
gonosoma. (gonosome) m. Cada uno de los cromosomas sexuales (X-Y), en
oposición a los cromosomas no sexuales, a menudo denominados autosomas.
González Guzmán (Ignacio). Médico y biólogo mexicano, (1898-1972.) Ha realizado
estudios muy valiosos en el campo de Ia citología y, en particular, sobre el aparato
nucleolar, en los animales y en el hombre.
Goodpasture (Ernest William). Patólogo norteamericano (1886-1960). Conocido por
sus investigaciones sobre virus por medio de embriones de pollo, las que permitieron
Ia obtención de vacunas contra infecciones diversas (tifus, fiebre amarilla, etc.). Ideó
un colorante para bacterias gramnegativas (colorante de Goodpasture).
Gordon (Alfred). Neurólogo norteamericano (1874-1953). Describió un reflejo
paradójico en las enfermedades del tracto piramidal, que consiste en Ia extensión del
dedo gordo por compresión de los flexores profundos de Ia pierna (reflejo de
Gordon).
Gorgas (William C). Médico norteamericano (1854-1920). Realizó una notable labor
profiláctica contra Ia fiebre amarilla y el paludismo en Ia zona del Canal de Panamá
entre 1904 y 1914. Watson ha descrito Ia obra de Gorgas como "el mayor éxito
sanitario que el mundo haya conocido".
gorgoteo. (de Ia onomatopeya gorgor). m. Estertores húmedos o grandes burbujas,
con timbre cavitario o anfórico, que se modifican o desaparecen con Ia tos. Se
originan en bronquios comunicantes con cavidades tuberculosas, bronquiectásicas,
de abscesos, etc. El estertor cavernoso es una especie de gorgoteo.
gorra del lactante (dermatitis seborreica). Erupción con costra de color rojo y
descamación amarilla que se produce en la cabeza del bebé y, en ocasiones, en los
pliegues de la piel. La causa es desconocida. La gorra del lactante es inofensiva y
desaparece en la mayoría de los niños a los 6 meses de edad. Puede ser tratada
mediante el uso de champú y masajes del cuero cabelludo con aceite mineral. Las
escamas pueden retirarse con un peine fino. La gorra del lactante que no mejora
con estas medidas puede necesitar otro tratamiento, como champú de selenio o
cremas de corticosteroides.

goserelina. Agonista sintético de la LHRH natural (hormona liberadora de la hormona


luteinizante) con una acción más potente y prolongada. El tratamiento continuado
con goserelina da lugar a una importante disminución en la producción hipofisaria de
LH (hormona luteinizante) y FSH (hormona foliculoestimulante), quedando de este
modo bloqueada la producción de testosterona y estradiol. Indicado en el tratamiento
del cáncer metastásico de próstata, cáncer de mama, fibromas uterinos y
endometriosis. Contraindi-cado durante el embarazo y en la lactancia. Efectos
secundarios: en los varones puede dar lugar a dolor óseo, sofocos, impotencia,
dificultad de orinar y compresión de la médula espinal. En las mujeres pueden
aparecer cefaleas, sofocos, depresión, sequedad vaginal y disminución de la libido.
No presenta interacciones conocidas. Administra-ción parenteral subcutánea. Se
presenta en viales de 3,6 mg. Dosis habitual: 3,6 mg/ 28 días.
Gosselin (Léon). Cirujano francés (1815-1887). Describió una fractura helicoidal de Ia
tibia, llamada también fractura de Gerdy o de Gosselin.
Gossypium. Plantas malváceas extensamente cultivadas en los países cálidos. La
corteza de Ia raíz de Ia especie G. herbaceum se emplea en terapéutica como
estimulante de las contracciones uterinas (sucedáneo del cornezuelo de centeno) y a
veces como abortivo. Al interior, en forma de extracto fluido, se administra en dosis
de 2 a 3 ml varias veces en el día, y su extracto seco, de 0,02 a 0,10 g en pildoras.
GOT. Abreviatura empleada corrientemente para referirse a Ia transaminasa
glutamicooxalacética o glutamatooxalacetato-transaminasa.
gota. (del lat. gutta) (gout) f. Enfermedad constitucional, comúnmente hereditario y
familiar, casi exclusiva del sexo masculino, caracterizada por una alteración del
metabolismo de ácido úrico, cuya concentración se eleva en el suero y cuyas sales
(uratos) tienden a precipitarse en el tejido articular y subcutáneo (tofos). La
transmisión se hace por un gen patológico autosómico y dominante, haciéndose
aparente después de los cuarenta años. Se caracteriza clínicamente por artritis
paroxismal aguda muy dolorosa con tendencia a las recidivas y localizada casi
siempre en el dedo gordo del pie. La piel que recubre Ia articulación afectada
aparece tensa, seca, brillante y cianótica, con las venas muy turgentes. El ataque
puede durar días o semanas. La hiperuricemia no es responsable de los ataques.
Las complicaciones más temibles son las lesiones renales, cardiacas y cerebrales. El
tratamiento consiste en reposo absoluto, administración de colquicina (1 mg cada
dos o cuatro horas), de butazolidina o de corticotropina, e ingestión abundante de
líquidos para evitar Ia precipitación de los uratos en los túbulos renales.
gotas. f. pl. Medicamento cuya dosis se cuenta por gotas.
– amargas de Baumé. Maceración de habas de San Ignacio, 500 g; carbonato
potásico, 5 g; hollín, 1 g; en alcohol de 60 grados, 1.000 g. Dosis: de I a VIII gotas.
– anodinas de Hoffmann. Mixtura de alcohol y éter.
–óticas. (eardrops) Medicamento tópico en forma líquida para el tratamiento local de
diversos procesos del oído, como la inflamación o la infección del revestimiento del
conducto auditivo externo o la impatación de cerumen.
gotiera. (del fr. gouttière, canal). f. Aparato destinado a inmovilizar un segmento de
miembro o cualquiera otra parte del cuerpo que ha sufrido una fractura. La gotiera
puede ser de alambre, aluminio o cinc. Se busca en ella Ia rigidez, Ia solidez y Ia
ligereza. También se las puede acolchar, según los casos.
Gottschalk (Sigmund). Cirujano alemán (1860-1914). Ideó una operación para el
desplazamiento del útero en Ia que los ligamentos uterosacros son acortados por vía
vaginal (operación de Gottschalk).
Gougerot (Henri). Médico francés (1881-1955). Con Beurmann, describió Ia
esporotricosis (1912), conocida con el nombre de enfermedad de Beurmann-
Gougerot o de Schenck.
Gould (Alfred P.). Cirujano inglés (1852-1922). Ideó una sutura para Ia separación del
intestino llamada sutura de Gould.
Gould (George Milbry). Oftalmólogo norteamericano (1848-1922). Editor de varios
dicionarios médicos. Describió un signo de Ia retinitis pigmentaria y otras afecciones
que destruyen Ia parte periférica de Ia retina.
Gower I y II. Nombre aplicado en otro tiempo a dos tipos de hemoglobina embrionaria.
V. hemoglobina embrionaria.
Gowers (William Richard). Neurólogo inglés (1845-1915). Describió las alteraciones
de Ia retina en Ia enfermedad de Bright (1876). Ideó un hemoglobinómetro (1878).
Describió un fascículo de fibras anterolaterales ascendentes en Ia medula espinal
(1880), llamado columna de Gowers. Describió un signo de tabes que consiste en
una contracción irregular a Ia luz (signo de Gowers).
Goyrand (Jean Gaspar Blaise). Cirujano francés (1803-1866). Describió Ia hernia
inguinal incompleta, no descendiendo en el escroto, conocida como hernia de
Goyrand.
GPM. Generadores de patrón motor.
GPT. Abreviatura empleada corrientemente para referirse a Ia enzima transaminasa
glutamicopirúvica o glutamatopiruvato-transaminasa.
Graaf (Reijnier de). Médico y anatomista holandés (1641-1673). Estudió Ia digestión y
Ia anatomía de los órganos genitales y describió detalladamente el cuerpo amarillo.
Realizó Ia primera fístula pancreática. El folículo ovárico se llama también folículo de
De Graaf. Aportó Ia prueba de Ia formación de los huevos de mamíferos en los
ovarios.
Gradenigo (Giuseppe). Médico italiano (1859-1926). Describió (1904) un síndrome
caracterizado por Ia asociación de dolores paroxismales unilaterales y violentos en Ia
región temporoparietal, de derrame purulento abundante y de parálisis del motor
ocular externo, observado en las mastoiditis trepanadas y complicadas de petrositis.
Indica Ia existencia de un absceso del hueso petroso (síndrome de Gradenigo).
gradiente. (gradient) m. En biología, sistema de relaciones en el organismo, o en una
parte de él, que abarca diferencias progresivamente crecientes o decrecientes con
respecto al índice de crecimiento, de metabolismo, o a cualquiera otra propiedad
estructural o funcional de las células.
–axial. (axial gradient) 1. Variación del ritmo metabólico en diferentes partes del
organismo. 2. Desarrollo a través del eje del cuerpo o sus partes en relación con la
tasa metabólica en las diferentes regiones.
–de densidad. (density gradient) Variación de la concentración de un soluto en una
solución incluida en un recipiente.
–mitral. (mitral gradient) Diferencia de presión entre la aurícula y el ventrículo
izquierdo durante la diástole.
–sistólico. (systolic gradient) Diferencia de presión entre la aurícula y el ventrículo
izquierdos durante la sístole.
– ventricular. (ventricular gradient) En electrocardiografía, término introducido por F.
N. Wilson para expresar los efectos eléctricos producidos por las variaciones locales
en Ia excitación del corazón.
Graefe (Carl Ferdinand von). Cirujano alemán (1787-1840). Ha sido llamado el padre
de Ia cirugía plástica moderna.
Graefe (Friedrich Albrecht von). Oftalmólogo alemán (1828-1870). Introdujo Ia
iridectomía para el tratamiento del glaucoma, Ia iritis y Ia iridocoroiditis. Ideó una
operación para el estrabismo. Hizo una descripción clásica del queratocono y de Ia
oftalmía simpática (1866). Es considerado el fundador de Ia cirugía oftalmológica
moderna. Describió Ia falta de sincronismo entre los movimientos del párpado
superior y del globo ocular en el bocio exoftálmico (signo de Graefe).
Graeupner (Salo). Médico alemán (1861-1916). Describió una prueba de Ia
suficiencia cardiaca. En los sujetos normales, el ejercicio produce taquicardia
seguida de aumento de Ia presión sistólica. En casos de insuficiencia cardiaca grave,
el ejercicio provoca más bien una caída de Ia presión arterial (signo de Graeupner).
grafía. (-graphy) Sufijo griego con Ia significación de descripción o inscripción de Io
señalado por Ia primera parte del término.
gráfica. (del gr. graphikos, trazado). (graph) f. Trazado, expresado por medio de una
línea, de las variaciones de un fenómeno físico o biológico.
gráficos de Gantt. Popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de
dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total
determinado. A pesar de que, en principio, el diagrama de Gantt no indica las
relaciones existentes entre actividades, la posición de cada tarea a lo largo del
tiempo hace que se puedan identificar dichas relaciones e interdependencias. Fue
Henry Laurence Gantt quien, entre 1910 y 1915, desarrolló y popularizó este tipo de
diagrama en Occidente.
grafocinético. (del gr. grapho, escribir, y kinesis, movimiento), adj. Relativo a los
movimientos de escritura.
grafoespasmo. (graphospasm) Espasmo muscular con dolor de la mano y el
antebrazo que se produce tras un período prolongado de escritura.
grafofobia. (del gr. graphein, escribir, y phobos, temor). (graphophobia) f. Forma de Ia
abulia motriz que consiste en una aversión morbosa a Ia escritura.
grafología. (del gr. graphein, escribir, y logos, tratado). (graphology) f. Ciencia auxiliar
de Ia psicología que se aplica al estudio del significado y Ia expresividad de Ia
escritura humana y se funda, sobre todo, en los llamados caracteres imperceptibles
de Ia escritura. Ha sido empleada para analizar el carácter y buscar las relaciones
entre los trastornos de ésta y los fenómenos patológicos de orden físico
(neurológico) o psíquico. Es un medio de diagnóstico valioso en neurología y
psiquiatría. Ha sido aplicado al estudio de los gemelos uniovulares y biovulares para
reconocer los efectos de Ia herencia.
grafomanía. (del gr. graphein, escribir, y manía, locura). (graphomania) f. Costumbre
que tienen ciertos alienados de escribir sin interrupción, estado generalmente
acompañado por gran exaltación de Ia personalidad.
grafopatología. (del gr. grapho, escribir, pathos, afección, y logos, tratado).
(graphopathology) f. Rama de Ia grafología que investiga los cambios en Ia escritura
debidos a alguna enfermedad.
grafospasmo. (del gr. grapho, escribir, y spasmos, contracción). m. Dícese del
calambre de los escritores.
gragea. f. Pildora pequeña de superficies convexas cubierta de una capa de azúcar.
Graham (Evarts Ambrose). Cirujano norteamericano (1883-1957). Con J. J. Singer
extirpó con éxito un pulmón afecto de carcinoma (1933). Con W. H. CoIe introdujo Ia
colecistografía (1924), llamada prueba de Graham-Co/e.
Graham (Roscoe Reid). Cirujano canadiense (1890-1948). Describió una operación,
que lleva su nombre, para el cierre de una úlcera perforada, gástrica o duodenal.
Graham (Thomas). Químico inglés (1805-1869). Estudió Ia difusión de los gases, Ia
fuerza osmótica y Ia diálisis.
Gram (Hans Christian). Médico danés (1853-1938). Introdujo un método para Ia
tinción de bacterias que consiste en hacer actuar una solución yodoyodurada sobre
un preparado ya teñido por un colorante de anilina (violeta de genciana); si se lava a
continuación el preparado con alcohol, ciertos microbios se decoloran (no toman el
Gram, o son gramnegativos), mientras que otros quedan teñidos (toman el Gram, o
son grampositivos). La solución yodoyodurada es conocida con el nombre de
solución de Gram.
gramicidina. (gramicidin) Antibiótico polipéptido. Indicado en el tratamiento y la
prevención de las infecciones producidas por microorganismos sensibles al fármaco.
Se emplea en forma tópica en infecciones producidas por cocos grampositivos y
gramnegativos. Contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad
al producto. Se presenta en forma de ungüento, loción y colirio.

gramnegativo. (gran-negative) adj. V. grampositivo o gramnegativo.


gramo. (del gr. gramma, pesito) (gram) m. Unidad ponderal en el sistema métrico
decimal, equivalente al peso de 1 ml de agua destilada a Ia temperatura de 4 0C.
grampositivo. (gran-positive) adj. Dícese de las bacterias o tejidos que,
respectivamente, conservan o pierden Ia coloración por el método de Gram. (V.
método de coloración de Gram.) Son bacterias grampositivas: ,Actinomyces,
Bacillus, Corynebacterium, Clostridium, Erysipelothri, Gaffkia, Lactobacillus, Listeria,
Mycobacterium, Staphylococcus, Streptococcus, etc. Son gramnegativas: Brucella,
Escherichia, Fusiforme, Malleomyces, Neisseria, Pasteurella, Pseudomonas,
Salmonella, Serratia, Streptococcus pneumoniae, Vibrio, etcétera.
granado. (del lat. granatum, grano). (granatum) m. Arbusto mirtáceo ornamental
originario del Asia Occidental (Punica granatum), cultivado hoy en las regiones
templadas. Se emplea Ia corteza de las ramas y de Ia raíz, que contienen, como
principios activos, varios alcaloides fijos, de los que los más importantes son Ia
peletierina y Ia seudopeletierina. La corteza de Ia raíz es más rica en principios
activos que Ia de las ramas. Su cocimiento y su extracto alcohólico se emplean como
tenífugos. Dosis: en cocimiento, al 10 ó 30 por 100 de 200 a 300 ml, y en extracto
alcohólico de 10 a 20 g.
Grancher (Jacques Joseph). Médico francés (1843-1907). Describió Ia hepatización
del pulmón en Ia neumonía. La esplenoneumonía es llamada enfermedad de
Grancher. Con el nombre de signos de Grancher se conocen los signos percibidos
por Ia auscultación del vértice pulmonar y que, según Grancher, revelarían
precozmente Ia existencia de una tuberculosis pulmonar: a) debilitamiento del ruido
vesicular, b) rudeza de Ia inspiración y prolongación de Ia espiración que se torna
soplante, y c) respiración cortada.
grand mal. Ataque epiléptico intenso que afecta a todo el cuerpo. Frecuentemente,
debido a los furiosos movimientos, se pueden sufrir traumatismos.
granisetron. Antiemético. Indicado en la prevención y tratamiento de las náuseas y los
vómitos asociados a tratamientos citostáticos. Contraindicado durante el embarazo y
la lactancia. Puede dar lugar a cefaleas, estreñimiento y erupciones cutáneas de
carácter leve. Administración oral y parenteral (endovenosa). Se presenta en
comprimidos de 1 mg y viales de 3 mg. Dosis máxima: 9 mg/día.
CH3
N CH3
N N

N
O H

C18H24N4O
PM: 312,409
1-Metil-N-((1R,3r,5S)-9-metil-9-azabiciclo[3.3.1]
nonan-3-il)-1H-indazol-3-carboxamida.

Granit (Ragnar). Investigador sueco, (1900-1991). Recibió el premio Nobel de


Fisiología y Medicina correspondiente al año 1967 juntamente con Keffer y WaId, por
sus descubrimientos acerca de los procesos químicos y fisiológicos primarios del ojo.
gran mal. m. Término francés ("grand mal") para Ia forma más grave de epilepsia. Se
caracteriza por gritos, caídas, convulsiones y, en las formas más graves, por furor.
grano. (pimple) m. 1. Unidad de peso que equivale a 60 mg. 2. Eminencia cutánea
circunscrita vesiculosa y papulosa.
granulación. (granulation) f. 1. Reducción de un cuerpo a partículas pequeñas
(gránulos). 2. Formación, en una herida o úlcera, de masas carnosas redondas,
rojizas, constituidas por capilares de neoformación y fibroblastos. 3. Gránulo o
conjunto de gránulos.
granulaciones. (granulation) f. pl. Formación patológica que resulta de Ia reunión de
pequeñas masas linfoides, vasculares, neoplásicas, en Ia conjuntiva palpebral, en Ia
laringe, etc.
– de Bayle. (Bayle granulation) Reunión de folículos tuberculosos que han sufrido Ia
degeneración fibroide.
– de Carswell. (Carswell´s granulation) Infiltración tuberculosa en forma de pequeños
racimos alrededor de los bronquíolos.
granulado. m. Preparación farmacéutica en forma de gránulos; contiene, casi
siempre, como excipiente, gran cantidad de azúcar.
granular. (granular) adj. Formado o caracterizado por gránulos o granos.
granulia. f. Metástasis difusa de Ia bacteriemia tuberculosa, caracterizada por
tubérculos miliares difundidos en ambos pulmones y, a veces, en otros órganos.
Existe hipertermia, disnea continua, cianosis, tos leve, molestias torácicas,
taquicardia, hipotensión, etc. Si invade otros órganos ofrece Ia sintomatólogía
particular de cada uno de ellos. Sin.: tuberculosis miliar aguda, enfermedad de
Empis.
gránulo. (del lat. granulum, pequeño grano). (granule) m. 1. Partícula de masa de
pequeño tamaño. 2. Pildora pequeña. 3. Partícula intracelular pequeña que suele
teñirse específicamente.
– acidófilo. (acidophil granule) Gránulo grueso y refringente que se tiñe con colorantes
ácidos, especialmente eosina, eritrosina, fucsina ácida, etc. Se aplica principalmente
a los gránulos específicos de los granulocitos eosinófilos de Ia sangre y de los tejidos
que se presentan como vesículas redondas de tamaño aproximadamente igual y
color rojo amarillento, intensamente refringentes, contenidas en pequeñas lagunas
redondeadas de las células precursoras. Examinados con el microscopio electrónico
presentan una envoltura ovalada y uno o varios cristales internos. Contienen un
derivado de Ia espermina. Algunos pasan por un estadio intensamente azurófilo.
Sin.: gránulo eosinófilo, gránulo alfa.
– alfa. 1. Gránulo de las células alfa del lóbulo anterior de Ia hipófisis y de los islotes
de Langerhans, del páncreas. Estas últimas elaboran el glucagón. 2. Gránulo
acidófilo.
– anfófilo. (amphophil granule) El que se tiñe con colorantes ácidos y básicos.
– azurófilo. (azurophil granule) Gránulo presente normalmente en el citoplasma de los
linfocitos y monocitos circulantes, así como de los promielocitos y megacariocitos de
Ia medula ósea, que se tiñe de rojizo brillante con el Giemsa. Contiene substancias
ácidas que toman colorantes básicos (azur) cambiando su tinte primitivo
(metacromasia). Estudios efectuados por medio del microscopio electrónico han
demostrado Ia conversión de los gránulos azurófilos en gránulos específicos en los
granulocitos de Ia medula ósea. Están limitados por una delgada membrana lipídica.
– basófilo. (basophil granule) Gránulo redondeado, de tamaño variable, contenido en
el citoplasma de los granulocitos basófilos de Ia sangre, de Ia medula ósea y del
tejido conectivo. Contiene heparina, substancia de carácter ácido muy acentuado. Se
tiñe de rojo violeta con el Giemsa y con el azul de toluidina (coloración
metacromática). Los gránulos de los basófilos sanguíneos son "lavados" por el
Giemsa (después de Ia fijación exclusiva con alcohol metílico) Io que no ocurre con
los basófilos texturales o basófilos "de gránulos insolubles". V. basófilo.
– beta. (beta granule) Gránulo de las células beta de Ia hipófisis y de los islotes
pancreáticos. Su formación en las células beta de los islotes de Langerhans está
ligada a modificaciones peculiares del ergastoplasma, que se transforma de laminar
en vesiculoso. La diabetes se acompañaría de acumulación de glucógeno en las
células beta y desgranulación de las mismas, impidiendo Ia actividad secretoria
normal del ergastoplasma.
– cromófilo. (chromophil granule) Pequeño gránulo de substancia cromófila en las
células nerviosas. V. corpúsculo de Nissl.
– cromafín. Corpúsculo de Ia substancia medular de las glándulas suprarrenales. Sin.:
feocromo. V. cromafín.
– delta. (delta granule) Los gránulos de las células delta de los islotes pancreáticos.
– de Babes-Ernst. (Babes-Ernst granule) Gránulo contenido en ciertas bacterias y
que se tiñe intensamente aunque adoptando un tinte metacromático con colorantes
básicos. Sin.: gránulo de volutina, cuerpo de Babes-Ernst.
– de Bollinger. (Bollinger´s granule) Masa de corpúsculos en el tejido de granulación
de Ia actinomicosis y de Ia botriomicosis.
– de Dioscórides. (Dioscórides granule) Gránulos que contiene 1 mg de ácido
arsenioso.
– de Druse. (Druse granule) Grano amarillo de Ia actinomicosis.
– eosinófilo. (eosinophil granule) V. gránulo acidófilo.
– de Grawitz. (Grawitz´s granule) Punteado basófilo de los eritrocitos en el saturnismo
y otras afecciones.
– de Much. (Much´s granule) Gránulos no acidorresistentes que se encuentran libres o
adheridos a Ia cara externa del retículo endoplasmático. Corresponderían
químicamente a Ia ribonucleoproteína y a Ia basofilia protoplasmática. Parece que
intervienen en Ia síntesis de proteínas, las que se acumularían luego en forma
líquida en los sacos ergastoplasmáticos. V. ergastoplasma.
– de Palade. ( Palade´s granule) V. ribosoma.
– de Paschen. (Paschen´s granule) Cuerpo de inclusión muy pequeño, de 0,1 a 0,25
µ, intracelular, que se observa en las lesiones variolosas y que se cree
fundadamente representa el agente causal. Se Ie suele dar el nombre de corpúsculo
elemental de Ia vacuna, corpúsculo de Guarnieri.
– de Schüffner. (Schüffner´s granule) Gránulo rojo en los eritrocitos parasitados por
el Plasmodium.
– de volutina. (volutine granule´s) Gránulo de Babes-Ernst. granuloblasto. m. Célula
madre de Ia progenie granulocito; corresponde al mieloblasto de Naegeli.
– épsilon. Gránulo específico de los granulocitos neutrófilos.
– feocromo. Gránulo cromafín.
– gamma. Gránulo de las células cromófobas de Ia hipófisis.
– kappa. (kappa granule) Gránulo azurófilo de los linfocitos.
– metacromático. (metachromatic granule´s) Dícese del gránulo que toma color
diferente al del colorante usado para teñirlo. Se observa en ciertas bacterias (gránulo
de Babes-Ernst o de volutina), en los leucocitos basófilos de Ia sangre y de los
tejidos, etc.
– neutrófilo. (neutrophil granule) Gránulos pequeños específicos de los granulocitos
neutrófilos de Ia medula ósea y de Ia sangre periférica. Aparecen en los mielocitos,
por transformación de los gránulos azurófilos de los promielocitos. Presentan forma
alargada y contienen lipoides y ribonucleoproteínas. Cada célula contiene de 500 a
1.000 gránulos. Pueden tener aspecto grosero en caso de infecciones o
intoxicaciones diversas. V. neutrófilo.
granulocito. (del lat. granulum, gránulo, y del gr. kytos, célula) (granulocyte) m.
Nombre aplicado por Ehrlich a los leucocitos maduros de Ia sangre que contienen
granulaciones específicas neutrófilas, acidófilas o basófilas. Derivan normalmente de
células precursoras situadas en Ia medula ósea. V. basófilo, eosinófilo, neutrófilo.
granulocitopenia. (granulocytopenia) f. Disminución del número de granulocitos
circulantes por debajo de 3.000 por milímetro cúbico. Se observa en infecciones por
virus, bacterias o protozoos, en ciertas intoxicaciones por agentes químicos (oro,
aminopirina, arsénico, benceno, etc.) o físicos (radiaciones), y en ciertas hemopatías
(leucosis aguda, panmielotisis, neutropenia y pancitopenia esplénicas, etc.). Sin.:
granulopenia. V. agranulocitosis.
granulocitopoyesis. (del lat. granulum, gránulo, y del gr. kytos, célula, y poiesis,
producción). (granulocytopoiesis) f. Proceso de formación y maduración de los
granulocitos en Ia medula ósea seguido de Ia liberación de los elementos maduros
en el torrente circulato Sin.: granulopoyesis.
granulocitosis. (granulocytosis) Transtorno de la sangre que se caracteriza por el
aumento del número total de granulocitos. V. granulocitopenia.
granulodiagnóstico. m. Método diagnóstico introducido por Benda y Urquía para el
diagnóstico de tuberculosis, basado en el aspecto del citoplasma y, especialmente,
de los gránulos de los neutrófilos sanguíneos, teñidos por el método panóptico de
Giemsa.
granuloma. (granuloma) m. Colección circunscrita de células epitelioides y leucocitos
alrededor de un punto central de irritación, que recuerda el tejido de granulación. V.
granulomatosis.
–anular. (granuloma annulare) Enfermedad cutánea, autolimitada, de causa
desconocida, constituida por pápulas rojizas y nódulos que se disponen formando un
anillo y que afectan sobre todo a las porciones distales de las extremidades en el
niño. No precisa ningún tratamiento.
–coccidioide. (coccidioidal granule) V. coccidioidosis.
– dental. (dental granule) Pequeña masa de tejido de granulación con colonización
bacteriana (generalmente Streptococcus viridans) con supuración escasa, en Ia raíz
del diente.
– de Hodgkin. (Hodgkin´s granule) Término introducido por Jackson y Parker para
designar el tipo más común de enfermedad de Hodgkin. El cuadro clínico es
proteiforme y Ia evolución siempre fatal en pocos años. V. enfermedad de Hodgkin.
–de Majocchi. (Majocchi’s granuloma) Tipo raro de tiiña corporis que afecta sobre
todo a las extremidades inferiores. El agente que causa este tipo de granuloma es el
trichophyton que infecta el vello de la zona afectada y provoca la aparición de
granulomas esponjosos. Las lesiones persisten durante 3 o 4 meses y van
absorbiéndose gradualmente o se necrosan dejando cicatrices profundas.
Denominado también granuloma tricofítico.
– eosinofílico de los huesos. Tumefacción ósea dolorosa, generalmente solitaria,
localizada principalmente en el cráneo, pelvis, costillas, etc. Es más frecuente en el
sexo masculino. El examen radiológico muestra pérdida de substancia bien limitada
con interrupción de un segmento de diáfisis. Histológicamente se observan
pequeñas formaciones quísticas conteniendo istiocitos, neutrófilos y células gigantes
multinucleadas espumosas junto a un número variable de leucocitos eosinófilos. En
Ia sangre periférica se encuentra eosinofilia entre 4 y 11 por 100. Para algunos sería
una forma benigna de enfermedad de Abt-Letterer-Siwe. Sin.: granuloma
histiocitario, histiocitosis eosinofílica, granuloma reticuloendotelial. V. histiocitosis X.
–glúteo del recién nacido. (granuloma gluteale infantum) Trastorno cutáneo del
recién nacido que se caracteriza por la aparición de nódulos grandes, elevados, de
color azulado o rojo parduzco que asientan en las nalgas y suelen producirse como
reacción secundaria a la aplicación de ungüentos de esteroides fuertes durante un
cierto período de tiempo. Estas lesiones desaparecen sistemáticamente en dos
meses una vez se suspende la medicación.
– histiocitario. V. granuloma eosinofílico.
– inguinal. (granuloma inguinale) Infección venérea crónica progresiva, contagiosa y
autoinoculable, que ataca Ia piel y, ocasionalmente, los linfáticos de Ia región
inguinal. Es debida al Donovania granulomatis, que penetra en el organismo durante
el acto sexual dando lugar a una lesión primaria en el sitio de inoculación después de
un período de incubación de ocho a doce semanas de duración. Las manifestaciones
inguinales, secundarias a las genitales, consisten en un proceso ulcerativo muy
crónico. Las complicaciones más comunes son Ia fusospiroquetosis y otras
afecciones venéreas (sífilis, linfogranuloma venéreo, etc.). La mayoría de los casos
responden al tratamiento con estreptomicina, aureomicina o cloranfenicol. Sin.:
granuloma venéreo.
– maligno. (malignant granule) V. enfermedad de Hodgkin.
– paracoccidioideo. (paracoccidioidal granuloma) V. blastomicosis sudamericana.
– pediculado telangiectásico. V. botriomicoma.
– piogénico. (pyogenic granuloma) V. botriomicoma.
– reticuloendotelial. V. granuloma eosinofílico.
– sarcoidosis. Enfermedad en la que se forman acumulaciones anormales de células
inflamatorias en muchas partes del cuerpo. Se desconoce la causa de la
sarcoidosis. Puede ser el resultado de una infección o de una respuesta anormal del
sistema inmunológico.
– sublingual de Ia infancia. V. enfermedad de Fede-Riga.
–tricofítico. (trichophytic granuloma) V. granuloma de Majocchi.
– venéreo. (granuloma venereal) V. granuloma inguinal.
granulomatosis. (granulomatosis) f. Enfermedad caracterizada por granulomas
múltiples.
– infantiséptica. V. listerelosis infantiséptica.
– lipofágica. V. síndrome de Hand-Schüller-Christian.
– maligna. Nombre dado por Ménétrier a Ia enfermedad de Hodgkin.
– de Wegener. (Wegener´s granule) V. enfermedad de Wegener.
granulómero. (granulomere) m. Nombre dado por Puchberger al conjunto de gránulos
que se observan en las plaquetas, en preparados teñidos por el método de
Romanowsky o sus derivados.
granulopenia. (granulopenia) f. V. granulocitopenia.
granulopexia. (del lat. granulum, grano pequeño, y del gr. pexis, fijación). f.
Manifestación de Ia función antixénica del sistema reticuloendotelial, basada en Ia
afinidad de sus elementos por los colorantes vitales, coloides organometálicos
electronegativos (azul pirrol, tinta china, etc.). Se dice de Ia función de un órgano
(hígado) o de células (sistema reticuloendotelial) que fijan ciertas partículas sólidas
circulantes en Ia sangre (polvos, pigmentos, etc.).
granulopoyesis. (granulopoiesis) f. V. granulocitopoyesis.
gránulos de Much. (Much’s granules) Gránulos y bastoncillos que se hallan en el
esputo de pacientes tuberculosos que se tiñen con el colorante Gram pero no con los
métodos habituales para bacilos acidorresistentes.
granulosis. (granulosis) f. Hipertrofia de Ia capa granulosa de Ia piel, que aparece
formada por cuatro o más hileras de células. Suele coexistir con acantosis e
hiperqueratosis.
granuloso. adj. Que tiene granulaciones o gránulos.
granulotropina. f. V. adrenogranulotropina.
grapa. (clip) Instrumento quirúrgico que se utiliza para unir la piel, alinear los bordes y
detener la hemorragia de los vasos sanguíneos pequeños. También se utiliza en
Radiología para localización de estructuras.
grasa. (fat) f. pl. Ésteres de ácidos grasos diversos y glicerol. Se clasifican en grasas
verdaderas, sólidas a 20 0C, y aceites, líquidos a Ia misma temperatura. Los ácidos
grasos pueden ser saturados o no saturados. Las grasas puras son substancias
inodoras, insípidas, mientras que las grasas naturales tienen generalmente un olor y
sabor particulares, debido a Ia presencia de pequeñas cantidades de ácidos grasos
libres. Su coloración amarillenta es debida a Ia existencia de pigmentos
(carotenoides). Son insolubles en el agua, poco solubles en agua fría, muy solubles
en éter, cloroformo, benceno, éter de petróleo, etc. Expuestas a Ia luz y al aire en
medio húmedo se descomponen (oxidación) y adquieren un olor desagradable: se
enrancian. Su densidad varía entre 0,850 y 0,970. Agitadas con agua, los aceites y
las grasas fundidas se dividen en pequeñas gotitas, Io que constituye una emulsión.
El papel de las grasas en el organismo es constituir una capa protectora contra el frío
y las agresiones mecánicas, sirviendo además como fuente de energía, aunque su
uso es inferior al de los glúcidos.
–orbitaria. (orbital fat) Almohadillado semilíquido de grasa que reviste el apoyo
orbitario óseo del ojo. La pérdida traumática de la grasa causa una apariencia de
hundimiento del ojo.
Grasset (Joseph). Médico francés (1849-1918). Describió un fenómeno característico
de Ia parálisis orgánica de Ia extremidad inferior (fenómeno de Grasset). La
contracción del músculo esternocleidomastoideo del lado paralizado en caso de
hemorragia cerebral constituye el signo de Grasset.
Gratiolet (Louis Pierre). Anatomista francés (1815-1865). Describió Ia proyección
visual del cuerpo geniculado lateral en Ia corteza calcarina (radiación óptica de
Gratiolet). La ley de Gratiolet establece que Ia sinostosis de los huesos craneales
ocurre más tempranamente en las razas inferiores.
gravativo. (del lat. gravis, pesado), adj. Dícese de todo dolor con sensación de peso.
grave. (grave) adj. 1. Dícese del sonido profundo o bajo. 2. Aplícase a las
enfermedades que ponen Ia vida en peligro.
gravela. (del fr. gravelle). (gravel) f. Concreción litiásica menor que un cálculo y mayor
que Ia arenilla.
Graves (Robert James). Médico irlandés (1797-1853). Describió Ia asociación de
bocio, palpitaciones y exoftalmía. En su honor dio Trousseau a esta afección el
nombre de enfermedad de Graves, que hasta Ia fecha es corriente en los países
anglosajones. Introdujo Ia medición exacta de Ia frecuencia del pulso con un reloj.
gravid-. Prefijo que significa “relativo al embarazo”.
grávida. (gravid) 1. Mujer gestante. 2. (Zoología). Hembra portadora de huevos
fertilizados.
gravidez. (del lat. gravis, pesado). (gravidity) f. Estado de embarazo o gestación.
grávido. (del lat. gravis, pesado), adj. Dícese del útero que está aumentado de peso
por el feto que contiene.
Grawitz (Paul Albert). Patólogo alemán (1850-1932). Señaló el origen del
hipernefroma (1884), llamado tumor de Grawitz. Describió los gránulos basófilos de
los eritrocitos observados en ciertas condiciones patológicas, conocidos también
como gránulos de Grawitz.
gray (Gy). (gray) Unidad de medida de radiación equivalente a 100 rad. Corresponde
a 1 julio de energía absorbida por kilogramo de tejido.
Greig (David Middleton). Médico escocés (1864-1936). Fue el primero en describir
(1924) como una entidad particular el hipertelorismo, llamado también hipertelorismo
ocular de Greig.
Griesinger (Wilhelm). Neurólogo alemán (1817-1868). Realizó importantes
contribuciones en el campo de Ia psiquiatría (1845). Se Ie debe Ia primera
descripción de Ia anemia esplénica infantil (1866). La anquilostomiasis fue llamada
en un tiempo enfermedad de Griesinger. Describió Ia distrofia muscular
seudohipertrófica progresiva (1865), llamada enfermedad de Duchenne-Griesinger.
Con el nombre de signo de Griesinger se conoce Ia dilatación de Ia pupila del lado
enfermo, que se observa en caso de derrame intracraneal.
grieta. (del lat. crepitare, crepitar) f. Pequeña hendidura longitudinal, rágade poco
profunda, más o menos dolorosa, de Ia epidermis y porción superficial de Ia dermis.
Sus sitios de predilección son el pezón, los pliegues articulares y cutáneos de Ia
mano, del ano, etc.
– del pezón. Excoriación lineal superficial en el pezón, muy dolorosa, que aparece, en
número variable, en los primeros días de Ia lactancia y puede ser causa de mastitis.
Griffith (Harold Randall). Médico canadiense, (1894-1985). Con Emid Johnson
introdujo, en 1942, el empleo del curare en medicina, iniciando así una nueva etapa
en Ia historia de Ia anestesiología.
gripe. (influenza) f. Enfermedad infecciosa específica muy contagiosa que se presenta
en brotes epidémicos. Se conocen ocho grandes pandemias en el curso de Ia
historia, Ia última de ellas en 1918-1920. El período de incubación oscila entre uno y
tres días. El comienzo es brusco, con escalofríos, fiebre, postración intensa, dolores
generalizados, conjuntivitis e inflamación de Ia mucosa respiratoria. En Ia sangre
suele encontrarse leucopenia con linfopenia. La duración es breve (de uno a cinco
días), pero predispone a complicaciones graves, principalmente neumonía, sinusitis,
otitis media, etcétera. Se debe a un virus filtrable (Tarpeia alpha y beta). Entre los
invasores secundarios se destacan el Haemophilus influenzae, que abunda
normalmente en las secreciones de las vías respiratorias. La forma endémica,
menos grave que Ia epidémica, se presenta especialmente durante el invierno.
Tratamiento: reposo en cama y administración de gran cantidad de líquidos, ácido
ascórbico, analgésicos y antitérmicos (aspirina, por ejemplo). Sin.: influenza.
- A (H1N1). Surgida en 2009. Pandemia causada por una variante del influenzavirus A
de origen porcino subtipo (H1N1). Este virus fue conocido oficialmente por la
Organización Mundial de la Salud como Virus H1N1/09 Pandémico. El 30 de abril
del 2009 la OMS decidió denominarla gripe A (H1N1). La letra A designa la familia
de los virus de la gripe humana y de la de algunos animales como cerdos y aves y
las letras H y N ( Hemaglutininas y Neuraminidasas) corresponden a las proteinas de
la superficie del virus que lo caracterizan.
– asiática. (Asien flu) Pandemia de gripe debida al virus A4 o Japón 305, predominante
desde 1957.
– balcánica. (V. fiebre fluvial japonesa.
– española. (Spanish influenza) Gripe epidémica que se extendió por todo el mundo
en los años 1918-1920 y produjo Ia muerte de más de veinte millones de seres
humanos. Se llamó así, equivocadamente, por suponerse su origen en España,
aunque Ia mayoría de relatos sitúan Ia aparición de los primeros casos en otras
localizaciones. Sin.: fiebre española.
–intestinal. (intestinal flu) Gastroenteritis por enterovirus. Los síntomas son:
retortijones, diarrea, náuseas y vómitos. Puede aparecer esporádica o
epidémicamente. Es leve y de evolución benigna. El tratamiento es sintomático.
gris. adj. Tipo de sensación visual que posee una saturación cero y, por Io tanto,
carece de matiz; color acromático. El estímulo del gris consiste en una mezcla
general de energías radiantes de diversa longitud de onda (a Ia luz del sol) o de
pares de longitud de onda complementarias. Los grises forman una serie graduada
de acuerdo con el grado de luminosidad; el extremo más intenso de Ia serie se llama
blanco) el límite de intensidad más baja, negro. Según algunos, el blanco y el negro
serían cualidades visuales distintas del gris.

griseofulvina. Antibiótico y antimicótico. Actúa inhibiendo el crecimiento de los hongos


a nivel sistémico. Indicado en el tratamiento de las micosis de cabello, piel y uñas.
Efectivo frente a Trichophyton, Microsporum y Epidermophyton, especies que dan
lugar a la tiña. Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al producto,
alteraciones hepáticas o porfiria. Tampoco es recomendable su administración
durante el embarazo ni en la lactancia. Como efectos secundarios al tratamiento
pueden aparecer cefaleas, molestias gástricas, diarrea, urticaria y erupciones
cutáneas. Los fármacos hipnóticos, los sedantes, la fenilbutazona y el fenobarbital
pueden disminuir la eficacia del fármaco. La griseofulvina puede reducir la eficacia de
los anticoagulantes orales. Administración oral. Se presenta en comprimidos de 125 y
500 mg. Dosis habitual: 250 mg/8 horas.

griseomicina. f. Antibiótico obtenido por Van Dijck y colaboradores (1953) del


Streptomyces griseolus. Sus propiedades químicas y antibacterianas son similares a
las de Ia eritromicina y carbomicina. Posee toxicidad baja, mostrando su mayor
actividad frente a los gérmenes grampositivos. Se ha comprobado Ia existencia de
resistencia cruzada entre Ia griseomicina, Ia eritromicina y Ia carbomicina.
griseoviridina. f. Antibiótico de amplio espectro antimicrobiano, obtenido por Ehrlich y
colaboradores ( 1955) de filtrados de cultivos de Streptomyces griseus y
griseoviridus (nueva especie). Se ha mostrado activa frente a Clostridium,
Corynebacterium, Micrococcus, Streptococcus, Diplococcus, Escherichia,
Hemophilus, Neisseria, Shigella, etc.
Grisolle (Augustin). Médico francés (1811-1869). Describió el signo que lleva su
nombre: Ia erupción inicial de Ia viruela es papulosa y por el tacto puede ser
fácilmente distinguida de Ia mayoría de los otros exantemas.
grito. (cry) m. Sonido vocal fuerte y breve que constituye, con el llanto, Ia primera
expresión sonora del lactante. En un principio, sólo representa Ia coordinación refleja
entre una espiración fuerte, una brusca aducción de las cuerdas vocales y Ia
resonancia bucofaríngea. Es, en Ia primera edad, Io que en Ia filogenia fue Ia
primera etapa en Ia evolución del lenguaje: un fenómeno reflejo, rudimentario, en el
cual Ia laringe actúa principalmente como órgano esfinteral.
– hidrocefálico. Grito meningítico.
– meningítico. Grito penetrante, inconsciente, que se produce probablemente como
consecuencia del aumento de Ia presión intracraneal en niños con procesos
meningoencefálicos por gérmenes piógenos o el bacilo de Koch. Sin.: grito
hidrocefálico.
Grocco (Pietro). Médico italiano (1856-1916). Con el nombre de triángulo de Grocco
se conoce Ia matidez relativa que presenta Ia forma de un triángulo y se observa del
lado sano en caso de derrame pleural.
Groenblad (Esther). Médica sueca, (1898-1976). Con Strandberg describió un
síndrome que reúne el seudoxantoma elástico de Darier (1896) y las estrías
angioides del ojo (Plange, 1891). Forma parte de Ia elastorrexia sistematizada
(síndrome de Groenblad-Stranberg).
Gross (Robert Edward). Cirujano norteamericano, (1905-1988). Con John Perry
Hubbard ideó una operación para corregir Ia persistencia del conducto arterioso,
conocida como operación de Gross-Hubbard. Ha desarrollado una técnica de injertos
arteriales homólogos para Ia corrección de Ia coartación aórtica.
Gross (Samuel David). Cirujano norteamericano (1805-1884). Uno de los cirujanos
más eminentes de su tiempo. Estudió el carácter y tratamiento de las heridas
intestinales ( 1843) y formuló principios de tratamiento para los cuerpos extraños.
Grossich (Antonio). Cirujano yugoslavo (1849-1926). Introdujo el empleo de Ia tintura
de yodo en cirugía.
Gruber (Josef). Otólogo austríaco (1827-1900). Inventó un espéculo para el oído y
una prueba auditiva que llevan su nombre. Propuso una modificación del método de
Politzer.
Gruber (Max von). Bacteriólogo alemán (1853-1927). Con Durham descubrió Ia
aglutinación específica (1896), base de Ia reacción de Widal para Ia tifoidea.
Gruby (David). Médico húngaro (1810-1898). Se Ie debe Ia primera descripción del
Trichophyton ectothrix (1842). Descubrió Ia Candida albicans (1842) y el
Trichophyton tonsurans (1844). La tiña tonsurante es llamada enfermedad de Gruby.
grumo. m. Pequeño cuerpo sólido formado por Ia coagulación de un líquido, leche o
sangre.
grumoso. (grumous) adj. Lleno o compuesto de grumos.
gruñido respiratorio. (grunting) Breve ruido anómalo que se produce durante la
exhalación y que suele acompañar al dolor torácico intenso. Se da particularmente
en la neumonía, edema pulmonar, fracturas o fisuras costales. También es típico de
las atelectasias del recién nacido como consecuencia de los esfuerzoas que éste
tiene que realizar para llenar de aire sus pulmones.
grupo. (group) m. Conjunto de individuos, microorganismos, átomos o células que
tienen cierta analogía.
– I. (group I) Denominación dada por Jansky al grupo sanguíneo 0, y por Moss al
grupo sanguíneo AB.
– II. (group II) Denominación dada por Moss y por Jansky al grupo sanguíneo A.
– III. (group III) Denominación dada por Moss y por Jansky al grupo sanguíneo B.
– IV. (group IV) Denominación dada por Jansky al grupo sanguíneo AB, y por Moss al
grupo sanguíneo 0.
– A. (group A) Grupo sanguíneo caracterizado por Ia presencia de aglutinógeno A en
los eritrocitos y de aglutinina β en el plasma. Se admiten actualmente las variedades
A1, A2, A3, A4, A5 y A6, siendo Ia primera Ia más común e importante. Se observa
en el 35 a 40 por 100 de los sujetos de raza blanca. Sin.: grupo II, de Moss y de
Jansky.
– B. (group B) Grupo sanguíneo caracterizado por Ia presencia de aglutinógeno B en
los eritrocitos y de aglutinina α en el plasma. Se observa en el 8 a 10 por 100 de los
individuos de raza blanca. Sin.: grupo III, de Moss y de Jansky.
– AB. (group AB) Grupo sanguíneo caracterizado por Ia presencia de ambos
aglutinógenos A y B en los eritrocitos y por Ia ausencia de aglutininas α y β en el
plasma. Se observa en el 2 a 5 por 100 de los sujetos de raza blanca. Sin.: grupo I,
de Moss, grupo IV, de Jansky, receptor universal.
–CDE. (group CDE) Denominación del grupo sanguíneo Rhesus, en Ia nomenclatura
de Fisher.
–control. Denomina a los pacientes de un estudio que no han recibido la maniobra
experimental o test.
–de encuentro. (encounter group) (Psicología). Pequeño grupo de personas que se
reúnen para favorecer sus potencialidades.
–de referencia. Grupo de personas que se han reunido para alcanzar una
perspectiva con respecto a sus ideas y actitudes hacia un tema en particular.
– dinitrofenilo. Hapteno que se adhiere a los grupos -NH2 de una proteína, cuando se
trata con clorodinitrobenceno o fluorodinitrobenceno.
– funcional. (functional group) Átomos unidos por ligaduras covalentes que se
comportan como una unidad en las reacciones químicas.
– Lewis. (Lewis group) V. sistema de grupos sanguíneos Lewis.
– O. (group O) Grupo sanguíneo caracterizado por Ia ausencia de aglutinógenos A y B
en los eritrocitos y por Ia presencia de aglutininas α y β en el plasma. Se observa en
el 45 a 50 por 100 de las personas de raza blanca. Sin.: grupo IV, de Moss, grupo I,
de Jansky, donador universal.
–postural. Término para describir la postura del paciente teniendo en cuenta la
influencia del tono en la postura.
– Rh o Rhesus. V. sistema de grupos sanguíneos Rhesus.
– sanguíneo. (blood group) Cada uno de los tipos en que se clasifica Ia sangre de un
sujeto de acuerdo con Ia naturaleza de los aglutinógenos contenidos en sus
eritrocitos y de las aglutininas presentes en su plasma. La nomenclatura
internacional reconoce los cuatro grupos siguientes: A, B, AB y 0. Karl Landsteiner
realizó, en 1900, el descubrimiento extraordinario de los grupos A, B y 0, completado
dos años más tarde por Decastello y Sturly, quienes descubrieron un cuarto grupo, el
AB, completándose de esta manera el sistema sanguíneo ABO. V. factor, sistema y
sistema de grupo sanguíneo.
grupoespecífica. adj. Dícese de las substancias contenidas en los eritrocitos y que
caracterizan su grupo sanguíneo. Se las llama AyB, como los aglutinógenos
correspondientes. Están constituidas principalmente de glúcidos y aminoácidos y son
solubles en agua, en estado de pureza. Existen en todas las células del organismo
de los individuos del grupo sanguíneo correspondiente y, además, disueltas en el
plasma, el semen, Ia saliva y otros humores del organismo, faltando en cambio en el
líquido cefalorraquídeo.
Grynfeltt (Joseph Casimir). Cirujano francés (1840-1913). Describió el espacio
triangular a través del cual puede producirse una hernia lumbar (triángulo de
Grynfeltt).
GT 41. Nombre registrado del busulfán.
guaifenesina. Antitusígeno con acción expectorante y fluidificante. Indicado en todos
aquellos procesos, tanto agudos como crónicos, que cursen con hipersecreción
bronquial. Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco. Los efectos
secundarios son escasos y sólo en contadas ocasiones puede dar lugar a náuseas,
molestias gastrointestinales, cefaleas y urticaria. Precaución durante el embarazo.
Administración oral y parenteral.
guanaclina. (guanacline) f. Droga hipotensora que actúa a nivel de las fibras
nerviosas simpáticas postganglionares. Se presenta en comprimidos de 30 mg. La
dosis debe adecuarse a las necesidades de cada caso en particular.
guanasa. (guanase) f. Enzima encontrada en el páncreas, timo y glándulas adrenales;
convierte Ia guanina en xantina y amoníaco.
guanazolo. (guanazole) m. V. azaguanina.
guanetidina. (guanethidine) f. Hipotensor. Actúa como bloqueante neuronal
adrenérgico. Indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial grave.
Contraindicado en pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca o
feocromocitoma. Tampoco debe ser administrado durante el embarazo ni en la
lactancia. Los efectos secundarios al tratamiento son: hipotensión postural, diarrea,
bradicardia, congestión nasal, edemas, azoemia e impotencia en los varones. No es
recomendable su administración a pacientes tratados con antidepresivos del grupo
IMAO. Administración oral. Dosis de mantenimiento: 60 mg/día.

guanidina. (guanidine) f. Aminometanamidina; producto normal del metabolismo


proteico en Ia orina. Su tasa normal en Ia sangre es de 7 mg por litro; cifras
superiores a 20 mg se encuentran en Ia hipertensión arterial, las nefritis y Ia
eclampsia. El clorhidrato de guanidina ha sido usado en el tratamiento de Ia
miastenia grave. Sin.: iminourea, carbamidina.
guanidinacético (ácido). m. V. glicociamina.
guanilhidrazona. f. V. metilglioxal.
guanílico (ácido). m. Nucleótido obtenido por Ia hidrólisis del ácido nucleico. Contiene
guanina, una pentosa y ácido fosfórico.
guanina. (guanine) f. 2-amino-6-hidroxipurina. Base encontrada en los tejidos de
vegetales y animales y en el guano, y que combinada a Ia D-desoxirribosa y al ácido
fosfórico forma el ácido desoxiguaníüco, constituyente a su vez del ácido
desoxirribonucleico del timo. Se presenta en forma de polvo cristalino o amorfo,
según el método de extracción; muy soluble en amoníaco, álcalis fijos y ácidos
diluidos, poco soluble en alcohol y casi insoluble en agua. En el metabolismo que
sufre en el organismo llega a ácido úrico pasando por el estado de xantina.
guanosina. (guanosine) f. Ribósido de Ia guanina. Se encuentra en el páncreas y en
algunos vegetales tales como el haba, el guisante, el trébol, el café y el polen de
ciertos pinos. Cristaliza en agujas. Es poco soluble en agua, soluble en ácidos y
bases diluidas e insoluble en alcohol, éter, cloroformo y benceno. En el organismo su
metabolismo es semejante al de Ia guanina.
guanosín-trifosfato. m. Substancia requerida para Ia síntesis de todos los
polipéptidos.
guaraná. (del nombre de Ia tribu brasileña de los guaranís). (guarana) f. Planta del
Brasil y de otras regiones de Ia América meridional (Paulinia sorbilis, de Ia familia de
las Sapindáceás). Se emplean sus semillas que, machacadas, forman una pasta que
en el comercio se presenta en forma de cilindros de unos 15 cm de longitud por 3 a 5
cm de diámetro y conocida también con el nombre de guaraná. Contiene cafeína
(guaranina) en proporción del 3 al 5 por 100 y ácido catecutánico. Tiene propiedades
antidiarreicas, antineurálgicas y cardiotónicas.
guaranina. (guaranine) f. V. cafeína.
Guarnieri (Giuseppe). Médico italiano (1856-1918). Describió en 1892 los
corpúsculos encontrados en las lesiones de Ia vacuna y Ia variola llamados
corpúsculos de Guarnieri.
guayacol. (guaiacol) m. Líquido oleoso, incoloro, obtenido por Ia destilación
fraccionada de Ia creosota; éter monometílico de Ia pirocatequina, soluble en
alcohol, éter y aceites. Posee las mismas propiedades terapéuticas de Ia creosota, a
Ia que aventaja por ser menos irritante, y se emplea en los mismos casos que ella,
en pildoras, cápsulas y en inyecciones subcutáneas.
gubia. (del célt. gruuf, barra de hierro). (gouge) f. Instrumento quirúrgico en forma de
cincel vaciado semiesférico y tallado en bisel, para Ia remoción de hueso u otras
estructuras duras.
Gubler (Adolphe). Médico francés (1821-1879). Describió Ia hemiplejía alternante
(1856) llamada parálisis de Gubler o síndrome de Millard-Gubler. Con el nombre de
reacción de Gubler se conoce Ia coloración caoba obtenida echando suavemente
ácido nítrico en un vaso que contenga orina de un paciente con ictericia hemolítica.
Gudden (Bernhard Alloys von). Neurólogo alemán (1824-1886). Realizó importantes
estudios sobre el tálamo óptico. Llamó Ia atención sobre Ia degeneración talámica
que ocurre cuando ciertas zonas de Ia corteza cerebral son destruidas. Se trata de
un proceso que afecta las células de los núcleos talámicos específicos después de Ia
interrupción de sus axones (atrofia de Gudden}. El ganglio interpeduncular se llama
también ganglio de Gudden.
Guedel (A. E.). Médico norteamericano. (1883-1956). Autor de una clasificación de los
períodos anestésicos (1937) adoptada universalmente. Esta clasificación distingue
cuatro períodos sucesivos: a) período de analgesia, b) período de excitación, c)
sueño quirúrgico, d) parálisis respiratoria.
Guéneau de Mussy (Noel François). Médico francés (1813-1885). Describió un punto
de dolor referido acompañado de hiperestesia en Ia intersección de Ia prolongación
del borde esternal y una línea que pasa por Ia décima costilla, presente en caso de
pleuresía diafragmática (punto de Guéneau de Mussy).
Guérin (Alphonse François Marie). Cirujano francés (1816-1895). Describió Ia
válvula de Ia fosa navicular o válvula de Guérin. Describió una fractura horizontal del
maxilar superior que interesa igualmente Ia lámina vertical del hueso palatino. Las
glándulas de Skene se llaman también glándulas de Guérin.
Guérin (Jules). Cirujano francés (1801-1886). Estableció una ley, que se conoce con
su nombre, según Ia cual Ia deformación del esqueleto, en el raquitismo, progresa de
abajo hacia arriba.
guía manual. Movimiento o tarea que realiza un individuo ayudado por una fuerza
externa, normalmente proporcionada por un terapeuta, como parte del tratamiento,
para alcanzar el objetivo del movimiento.
Guidi (Guido) o Vidus Vidius. Anatomista italiano (1500-1569). Describió Ia arteria
maxilar interna, llamada arteria vidiana. El canal pterigoide es llamado canal vidiano
y el nervio que Io atraviesa, nervio vidiano.
Guillain (Georgesj. Neurólogo francés (1876-1961). Describió con B. A. Barré un
síndrome llamado de Guillain-Barré o polirradiculoneuritis. La reacción del benjuí
coloidal es conocida también con el nombre de reacción de Guillain, Laroche y
Lechelle.
Guillemin (Roger Louis). Médico francés, nacido en 1924, nacionalizado
estadounidense. Entre sus numerosas aportaciones a Ia medicina descubrió Ia
somatostatina, hormona inhibidora del crecimiento. Por sus investigaciones sobre Ia
naturaleza de las hormonas se Ie otorgó el premio Nobel de Medicina y Fisiología de
1977 conjuntamente con los doctores Andrew V. Schally y Rosalyn Yalow.
guiñada. f. Movimiento de aproximación rápida de los párpados, voluntario o
involuntario, por espasmo del músculo orbicular de los mismos. El asiento de este
centro de Ia reflexión de las impresiones ópticas estaría en Ia corteza del lóbulo
occipital, muy próximo a Ia cisura calcarina.
GuII (William Withey). Médico inglés (1816-1890). Uno de los primeros en reconocer
Ia causa del mixedema. Con Sutton describió Ia fibrosis arteriocapilar. La
arteriosclerosis generalizada ha sido llamada enfermedad de GulI-Sutton. La ley de
Toynbee también es llamada ley de Gull-Toynbee.
Gullstrand (Allvar). Oftalmólogo sueco (1862-1930). Descubrió el mecanismo
intracapsular de Ia acomodación (1911). Introdujo Ia lámpara de hendidura que lleva
su nombre. Recibió el premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1911.
Gunn (Robert Marcus). Oftalmólogo inglés (1850-1909). Describió los puntos blancos
brillantes observados con el oftalmoscopio encima de Ia mácula lútea, llamados
puntos de Gunn. Describió una anomalía de las fibras motrices craneales conocida
como síndrome de Gunn.
Günzburg (Alfred). Médico alemán, que ideó una reacción para Ia demostración del
ácido clorhídrico en el jugo gástrico (reacción de Günzburg).
Gurwisch (Alexander). Patólogo ruso, (1874-1954). Describió Ia existencia de rayos
ultravioleta mitogenéticos desprendidos de las plantas en crecimiento, levaduras, etc.
(rayos de Gurwisch).
gusano. (worm) m. Término vulgar de los macroparásitos intestinales en general:
ascáridos, tenias, oxiuros, etc.
Gussenbauer (Cari). Cirujano alemán (1842-1903). Ideó una operación para Ia
estenosis esofágica y un método de sutura en 8 de guarismo para el intestino que no
interesa Ia mucosa, conocidos con su nombre.
gustación. (gustation) f. Sentido del gusto. Los autores modernos limitan las
cualidades gustatorias a cuatro: salinidad, dulzura, acidez y amargura (gustos
primarios de Henning).
– coloreada. Anomalía psíquica patológica que afecta a sujetos neuropáticos.
Consiste en que las sensaciones gustativas, o el recuerdo de ellas, aparecen
asociadas a sensaciones visuales de color.
gusto. (taste) m. Sentido por el que se percibe el sabor de una substancia soluble y
cuyo órgano especial es Ia mucosa de Ia lengua, aunque también Ia parte anterior
del velo del paladar es sensible a los sabores.
Guthrie (George James). Cirujano inglés (1785-1856). Describió el esfínter
membranoso de Ia uretra o músculo de Guthrie. Con el nombre de síndrome de
Guthrie-Emery se conoce el cuadro de macrogenitosomía precoz con hirsutismo,
debido a un tumor de Ia corteza adrenal.
Guttmann (Paul). Médico alemán (1834-1893). Describió un signo de bocio
exoftálmico: ruido percibido con el estetoscopio colocado sobre Ia tiroides (signo de
Guttmann).
gutural. (del lat. guttur, garganta) (gutural) adj. Perteneciente o relativo a Ia garganta.
guturofonfa. f. Forma de disfonía que está caracterizada por una voz gutural, es decir,
producida por Ia garganta.
Guyon (Felix Jean). Urólogo francés (1831-1920). Ideó un método de amputación por
encima de los maléolos, modificación de Ia operación de Syme. El istmo uterino es
llamado también istmo de Guyon. Ideó una prueba para determinar el origen de una
hematuria (prueba de Guyon)'. Ia palpación bimanual de Ia vejiga, después de
evacuada, provoca Ia salida de sangre pura por Ia sonda dejada en su lugar, en caso
de tumor vesical (signo de Guyon).
Gwathmey (James Taylor). Cirujano norteamericano (1863-1944). Ideó un método de
anestesia general por Ia inyección rectal de una mezcla de éter y aceite de oliva. Es
el creador de Ia anestesia sinérgica o método de Gwathmey, basado en Ia hipótesis
de Burghi.
gyrus. (gyrus, gen. and pl. gyri) m. Giro. Término latino que emplean los alemanes e
ingleses para designar las circunvoluciones cerebrales.
H
H. (H) 1. Símbolo químico del hidrógeno. 2. Símbolo del tipo flagelado o móvil de
microorganismos. 3. Nombre dado por Lewis a una substancia similar o idéntica a Ia
histamina, que sería responsable de Ia triple respuesta: línea roja, eritema y pápula,
consecutiva a Ia estimulación de Ia piel por irritantes excesivamente enérgicos o en
sujetos hipersensibles (cosquilleo, rascado, congelación o quemadura de Ia piel,
pasaje de corrientes eléctricas, etc.).
H2. Símbolo del hidrógeno pesado o deuterio.
H3. Símbolo del tritio.
H2. Sistema de histocompatibilidad del ratón. Gorer (1948) describió un locus genético
con un gran número de formas alélicas diferentes. Representa Ia barrera principal
para el heterotrasplante. La genética de histocompatibilidad del hombre es similar a
Ia del ratón. V. sistema HL-A.
Haab (Otto). Oftalmólogo suizo (1850-1931). Describió el reflejo corticopupilar,
llamado también reflejo de Ia atención o reflejo de Haab. Inventó un magneto
poderoso para extraer partículas metálicas del globo ocular, conocido con su
nombre.
haba del Calabar. (ordeal bean) f. Planta leguminosa del África occidental
(Physostigma venenosum), cuya semilla, venenosa, contiene eserina o fisostigmina y
calabarina.
haba de San Ignacio. f. Arbusto loganiáceo de Filipinas (Ignatia amara), cuya semilla
contiene estricnina. Se Ia emplea en forma de gotas amargas de Baumé.
habénula. (habenula) f. Pequeño núcleo superficial del tálamo óptico, delante y
encima del punto en donde penetra Ia comisura posterior.
habilidad. (ability) f. Poder real, heredado o adquirido, para ejecutar cualquier acto. La
capacidad, en gran parte innata, se convierte con el adiestramiento en habilidad.
habitat. m. Residencia ecológica. La palabra habitat es gramaticalmente incorrecta,
por tratarse de una voz del verbo latino habitare, usada como substantivo.
hábito. (del lat. habitus, manera de ser) (habit) m. 1. En psicología, capacidad de
respuesta aprendida, más o menos invariable y particular para cada individuo, a un
estímulo determinado. Es, según Warren, uno de los productos finales del
aprendizaje. La casi totalidad de los actos del hombre es puramente automática y
habitual (James). La influencia constante del ambiente social imprime tendencias en
las maneras de actuar, de sentir, de pensar, Io que significa que los hábitos del
individuo guardan estrecha relación de dependencia con Ia sociedad a que
pertenece. William James enunció las siguientes leyes de Ia formación de hábitos:
ley de iniciativa, ley de Ia constancia, ley de Ia oportunidad y ley del mantenimiento.
Las funciones de los hábitos pueden ser comprendidas en dos grupos: biológicas y
psicológicas. Son biológicas el perfeccionamiento de Ia actividad, el aumento de
rapidez, economía de esfuerzo y disminución de Ia fatiga. Son de orden psicológico
Ia disminución de Ia atención y extensión de Ia conciencia, modificación de Ia
tonalidad afectiva y nacimiento del sentimiento de confianza. La extirpación de un
hábito nocivo o vicio, como el fumar, beber alcohol o jugar a las cartas, exige mayor
esfuerzo que Ia formación de un nuevo hábito. Distinto de costumbre, o norma de
conducta que ha recibido Ia aprobación consciente de los miembros de un grupo. 2.
En medicina, disposición o tendencia para una enfermedad específica. 3. Apariencia
general del cuerpo, considerada como expresión exterior del estado de salud o de
enfermedad del sujeto; indica una tendencia constitucional a cierta afección o
alteración del metabolismo. A Ernst Kretschmer se debe un estudio profundo acerca
de las relaciones entre Ia constitución corporal y el carácter. V. tipo.
– asténico. (asthenic habitas) V. hábito leptosómico.
– atlético. (athletic habitas) Dícese de un tipo constitucional (Kretschmer)
caracterizado por desarrollo esquelético y muscular recio, hombros anchos,
miembros fuertes, manos grandes y cara, nariz y mentón con robusta armazón ósea.
Según Kretschmer, se inclinan hacia Ia esquizofrenia, mientras que Mauz los incluye
en los correspondientes al temperamento enequético. V. tipo atlético.
– leptosómico. En Ia clasificación de Kretschmer, hábito o tipo constitucional que se
caracteriza por cuerpo delgado, cara ovalada, con mentón retraído hacia atrás (perfil
de pájaro) y aspecto general de debilidad corporal. Corresponde al temperamento
esquizotímico. Cuando alcanza un grado acentuado recibe Ia denominación de
hábito de Stiller o asténico. Sin.: habitus phthisicus. V. temperamento
esquizotímico.
– pastoso. Constitución hidrópica que se acompaña de acumulación de agua y grasas
en el tejido celular subcutáneo. Estos niños presentan gran sensibilidad a los
procesos infecciosos, pudiendo desarrollar complicaciones graves en el curso de los
mismos.
– pícnico. (pyknic habitas) En Ia clasificación biotipológica propugnada por
Kretschmer, se caracteriza por desarrollo notable del tronco, cuello recto y recio,
cara ancha y miembros grandes. Corresponde al temperamento ciclotímico. Sin.:
habitus apopleticus. V. temperamento ciclotímico.
– de Stiller. V. hábito leptosómico.
habituación. (habituation) f. 1. Impulso a convertir en hábito, por repetición, los actos
humanos. Sirve para: a) perfeccionar las reacciones haciéndolas biológicamente
más exactas; b) para aumentar su rapidez; c) para disminuir Ia cantidad de energías;
d) para aumentar las resistencias individuales en las funciones físicas. Sus
finalidades psíquicas son: a) transformar los actos conscientes en inconscientes; b)
disminuir, por ende, Ia fatiga mental; c) aumentar Ia seguridad del individuo en sí
mismo, y d) por Ia economía de las energías, proporcionar un placer (PyIe). 2.
Término definido por el Comité de Expertos de Ia O. M. S. (1969) como un estado
derivado del consumo repetido de una droga, con las siguientes características: a)
un deseo, no una compulsión, de seguir tomando Ia droga por el bienestar que
produce; b) una escasa tendencia a aumentar Ia dosis; c) existencia de dependencia
psíquica pero no física; d) ausencia de síndrome de abstinencia y de efectos nocivos
para Ia sociedad. Como ejemplos pueden citarse Ia cafeína y Ia nicotina. V.
farmacodependencia y adicción.
habitus. (lat.). Apariencia general del cuerpo que indica una tendencia constitucional a
cierta afección o alteración del metabolismo. V. hábito.
– apopleticus. Denominación dada por Hipócrates a las personas con tendencia a Ia
apoplejía. Corresponde en otro sentido al tipo pícnico de Kretschmer.
– phthisicus. Denominación dada por Hipócrates a los tipos con tendencia a Ia
tuberculosis pulmonar. Corresponde al tipo leptosómico de Kretschmer.
habla. (speech) f. Facultad de expresión de las palabras y característica propia de
esta facultad.
habón. (wheal) m. Elevación subepidérmica circunscrita, producida espontáneamente
(urticaria) o provocada por Ia inyección intradérmica de un líquido (antígenos),
picadura de insectos, etcétera.
habromanía. (del gr. habros, delicado, suave, y manía, manía) (habromania) f. Grado
extremo de euforia con serios desórdenes mentales. Sin.: amenomanía.
Hackenbruch (Peter Theodor). Cirujano alemán (1865-1924). Mostró que el área de
anestesia producida por Ia inyección de un anestésico local tiene Ia forma de un
rombo (experiencia de Hackenbruch).
Hacker (Viktorvon). Cirujano alemán (1852-1933). Introdujo una operación para Ia
obstrucción pilórica que consiste en efectuar una gastroenterostomía posterior a
través de una abertura en el mesocolon (operación de Hacker).
hacheadura. (del fr. hachure). f. Procedimiento de masaje que consiste en golpear Ia
parte amasada con el borde cubital de Ia mano, empleada a Ia manera de una
hacha.
hachichina. f. Canabina.
hachichismo. m. Canabismo.
hachimicina. f. V. tricomicina.
hachís. (del árabe haxix, hierba) (hashish) m. Término derivado de hashishin, secta
de malhechores musulmanes del siglo XIII fundada por Ibn Sabah Hassan, adictos al
consumo de bebidas o preparados de Ia Cannabis indica (cáñamo de Ia India); se
cree que es el origen de Ia palabra assasin, como les llamaban los guerreros francos
de las Cruzadas, de donde deriva Ia palabra española asesino. Con el nombre de
hachís se acostumbra designar todas las substancias embriagadoras extraídas del
cáñamo. Es el narcótico más importante en los pueblos islámicos, pudiendo ser
calificado como el estupefaciente de los países mahometanos (no figura en el Corán
entre los placeres prohibidos). Para Ia preparación de las diversas clases de hachís
se utilizan ante todo las hojas de alta implantación, los tallos y Ia resina. El hachís
puede ser fumado, bebido, comido o aspirado en forma de rapé. En general bastan
unas chupadas de una pipa o cigarrrillo de hachís para que se presente Ia
embriaguez. Esta embriaguez comprende estadios bien definidos (Dardannes): a)
una excitación general de los nervios sensitivos y motores; b) una especie de delirio,
de alucinaciones y acentuadas sensaciones placenteras que los árabes llaman
fantasía; c) un estado de profunda tranquilidad (kif, según los árabes), y d) un estado
de sueño profundo interrumpido a veces por breves delirios. Son comunes los
errores de percepción del tiempo y del espacio, una sensibilidad exagerada para Ia
música, Ia aparición de ideas fijas e impulsos irresistibles. A pesar de que no origina
fenómenos biológicos ni fisiológicos de habituación y de que no se necesita
aumentar las dosis para conseguir los efectos iniciales, su uso prolongado puede
conducir a detrimentos físicos, psíquicos y morales, que se evidencian por
irritabilidad acentuada y propensión, en sujetos predispuestos, a psicosis de tipo
esquizofrénico. Las consecuencias sociales del abuso del hachís son análogas a las
del alcoholismo crónico: disminución de Ia capacidad de trabajo, tendencia al ocio y
al vagabundeo, carácter pendenciero y tendencia a los actos de violencia. La
supresión inmediata y completa del tóxico no es seguida de fenómenos de
abstinencia. La acción afrodisiaca, aunque no claramente demostrada, es admitida
en ciertos países como Arabia e Irán, donde se acostumbra a administrar a los
recién casados. En dosis moderada, de 0,05 a 0,2 g, asociado con el café o té,
produce una excitación manifiesta de las funciones cerebrales y, en algunos casos,
de las genésicas. Sin.: haxix, hashish, marihuana. V. canabismo y Cannabis.
Haddow (Alexander). Médico inglés. (1907-1976). Demostró, en 1946, Ia acción
inhibitoria del uretano sobre el crecimiento del adenocarcinoma mamario espontáneo
del ratón. Se Ie debe Ia síntesis de Ia cloronaftina o R 48, mostaza nitrogenada
aromática empleada en el tratamiento de ciertas hemopatías malignas del hombre.
Introdujo el empleo del CB-1348 o Leukerán en el tratamiento de Ia enfermedad de
Hodgkin y Ia leucemia linfática crónica (1954). Con Timmis, observó Ia acción del
busulfán en el carcinoma 256 Walker de Ia rata, Io que condujo a su introducción
posterior (Galton) en el tratamiento de las leucemias mieloides crónicas.
Hadfield (Geoffrey). Patólogo inglés, (1889-1968). Con Cecil Clarke, describió el
infantilismo pancreático o síndrome de Clarke-Hadfield.
Haeckel (Ernst Heinrich). Naturalista alemán (1834-1919). Discípulo de Darwin, hizo
importantes estudios sobre morfología y embriología. Enunció en 1868 una ley
biogenética fundamental, llamada ley de Haeckel. Dividió el reino animal en dos
grandes grupos: protozoos y metazoos. Sugirió Ia existencia de masas de proteínas
homogéneas anhistas y amorfas (móneras) como Ia forma más primitiva de
substancia organizada; representaría un eslabón entre los mundos inorgánico y
orgánico.
Haemagogus. Género de mosquitos, algunas de cuyas especies están asociadas con
Ia transmisión de Ia fiebre amarilla de los monos y del hombre, en ciertas regiones
de América Central.
Haemophilus. (Haemophilus) Género de esquizomicetos cuyo carácter común es el
de vegetar en medios de cultivo que contienen sangre o sus derivados. Son aerobios
o anaerobios facultativos e inmóviles. Comprenden las especies siguientes: H.
influenzae H. suis, H. hemolyticus, H. parainfluenzae, H. pertussis, H. duplex, H.
ducreyi y H. hemoglobinophilus.
– ducreyi. Especie del género Haemophilus, agente del chancro blando o úlcera
venérea. Se presenta como bastoncitos de extremos redondeados, de 1,5 a 2 µ de
largo por 0,5 µ de ancho, dispuestos en cadenas cortas, más abundantes en los
medios con suero o sangre. Es gramnegativo y presenta Ia coloración bipolar. Es
aerobio estricto y de vitalidad muy reducida. Produce una endotoxina
(estreptobacilina).
– dúplex. V. Moraxella lacunata.
– influenzae. (Haemophilus influenzae) Germen gramnegativo, no capsulado, inmóvil.
No esporula. Se cultiva en agar-sangre de conejo o humano al 10 por 100 y en
medio de Voges: a las veinticuatro horas, las colonias presentan el tamaño de
cabecitas de alfiler. Los factores necesarios en los medios de cultivo son el V,
semejante al ácido ascórbico, y el X, que contiene hierro y se encuentra en Ia
sangre. Fermenta Ia glucosa, galactosa y Ia levulosa, pero no Io hace con Ia lactosa
y Ia manita. Es el agente causal de meningitis, neumopatías agudas, etc. Sin.: bacilo
de Pfeiffer.
– pertussis. V. Bordetella.
– vaginalis. Germen que sería responsable de Ia mayor parte de los casos de vaginitis
bacteriana inespecífica.
Haemosporidia. (del gr. haima, sangre, y spora, semilla). Orden de esporozoos
parásitos de los glóbulos rojos de ciertos vertebrados.
Haenel (Heinrich). Neurólogo alemán, que describió Ia ausencia de sensación cuando
se presionan los globos oculares en Ia tabes (signo de Haenel).
Haeser (Heinrich). Médico alemán (1811-1885). Observó que Ia cifra 2,33
multiplicada por las dos últimas cifras de Ia densidad de Ia orina da el número de
gramos de los sólidos urinarios por litro (fórmula de Trapp-Haeser).
hafalgesia. (del gr. haphe, tacto, y algos, dolor) (haphalgesia) f. Estado de
hipersensibilidad por el que el simple tacto produce dolor; tacto doloroso.
hafefobia. (del gr. haphe, tacto, y phobos, temor) (haphephobia) f. 1. Aversión
morbosa a tocar objetos sucios o inmundos. 2. Temor morboso a ser tocado.
Haffkine (Waldemar Mordecai Wolff). Bacteriólogo ruso (1860-1930). Introdujo un
método de inoculación contra el cólera, utilizando, primero, un cultivo atenuado de
Vibrio comma, y luego, un cultivo virulento. Introdujo también una vacuna contra Ia
peste bubónica.
hafiestesímetro. (del gr. haphe, tacto, aisthesis, sensación, y metron, medida). m.
Aparato empleado para medir Ia sensibilidad táctil.
hafnio. (deAfnia, nombre latino de Copenhague) (hafnium) m. Elemento químico raro,
de peso atómico 178,6, símbolo Hf, número atómico 72, descubierto por los daneses
Coster y Havery en minerales de circonio (1923).
hafometría. (del gr. haphe, tacto, y metron, medida). f. Determinación de Ia
sensibilidad táctil.
Hagedorn (Hans Christian). Médico danés, (1888-1971). Comprobó (1936) que Ia
combinación de insulina con protamina permitía prolongar Ia acción de aquélla y
reducir de este modo el número de inyecciones. Con el farmacéutico Horman
Jensen, describió un método para Ia determinación de Ia glucemia.
Hagedorn (Werner). Cirujano alemán (1831-1894). Ideó una aguja de sutura llamada
aguja de Hagedorn.
Hageman (factor). V. factor Hageman.
hagioterapia. (del gr. hagios, sagrado, y therapeia, curación) (hagiotherapy) f.
Tratamiento o curación milagrosa por intervención divina o intercesión de los santos;
teoterapia.
Hahn (Otto). Físico alemán (1879-1968). Descubrió, en 1939, con Strassmann, el
fenómeno de Ia partición del núcleo uránico después de su bombardeo por
neutrones, y dio el nombre de fisión a esta ruptura del núcleo. Obtuvo en 1944 el
premio Nobel de Química.
Hahnemann (Samuel Friedrich Christian). Médico alemán (1755-1843). Fundador
de Ia homeopatía.
Haíght (Cameron). Cirujano norteamericano, que ideó un tipo de toracoplastia anterior
combinada con un procedimiento operatorio posterior convencional. Con el nombre
de método de Haight se conoce Ia aspiración intratraqueal e intrabronquial que se
presenta en Ia atelectasia postoperatoria.
halacepam. Tranquilizante perteneciente al grupo de las benzodiacepinas de acción
prolongada. Indicado en el tratamiento de las neurosis que cursen con angustia,
fobia, obsesión compulsiva o crisis de pánico. Contraindicado en pacientes con
miastenia grave, glaucoma de ángulo estrecho y en el embarazo. Efectos
secundarios: somnolencia, mareos, depresión, confusión, euforia, cefaleas,
sensación de cansancio, náuseas, estreñimiento, sequedad de boca y vértigo. Con el
uso prolongado se desarrolla dependencia y puede aparecer un síndrome de
abstinencia al suspenderlo. Precaución si se administra halacepam conjuntamente
con otros depresores del SNC o con alcohol. Administración oral. Se presenta en
comprimidos de 40 mg. Dosis habitual: 80-160 mg/día.
Halban (Josef). Ginecólogo austríaco (1870-1937). Introdujo una operación para el
prolapso uterino que consiste en Ia amputación del cuello y Ia obliteración
permanente del ángulo vesicouterino (operación de Halban).
halcinónido. (halcinonide) Fármaco glucocorticoide tópico que trata ciertas
inflamaciones.
Haldane (John Scott). Fisiólogo inglés (1860-1936). Realizó importantes trabajos
sobre fisiología de Ia respiración. Inventó una cámara para el análisis de los gases
respiratorios (aparato de Haldane). Introdujo Ia oxigenoterapia moderna en 1917.
Con el nombre de escala de Haldane se conoce un medio para establecer los niveles
de hemoglobina, en el cual 13,8 g en 100 ml de sangre equivalen al 100 por 100.
Con Bell, dejó establecida Ia carta de los cromosomas humanos. Fundador de una
escuela biológica que combina los datos de Ia genética con el principio de Ia
selección natural (neodarwinismo).
Hales (Stephen). Fisiólogo inglés (1677-1761). El primero en medir Ia presión
sanguínea. Pionero en el estudio de Ia fisiología vegetal. Inventó un ventilador para
renovar el aire en los lugares (minas, hospitales, buques, etc.) donde aquél no puede
circular libremente; Ia aplicación de este invento disminuyó notablemente Ia
mortalidad en las cárceles.
halibut. m. Nombre del pez Hippoglossus hippoglossus, que suministra un aceite
(aceite de halibut) semejante al del hígado de bacalao.
halifagia. (del gr. hals, sal, y phagein, comer) (haliphagia) f. Ingestión de cantidades
excesivas de sales, especialmente de cloruro de sodio.
halistéresis. (del gr. hals, sal, y steresis, privación) (halistgeresis) f. Disminución de Ia
opacidad ósea, localizada o difusa, sin modificación de Ia estructura, imputable a Ia
descalcificación, sin intervención de los osteoclastos.
hálito hepático. (liver breath) V. fetor hepático.
halitosis. (del lat. halitus, vapor) (halitosis) f. Fetidez del aliento. Habitualmente
ocasionada por causas locales (bucales o rinofaríngeas) o ciertos hábitos (tabaco,
alcohol), puede asimismo producirse por alteraciones funcionales u orgánicas del
aparato digestivo y glándulas anexas. Sin.: aliento fétido.
halo. (del gr. hals, sal) (halation) 1. En química prefijo con Ia significación de sal o de
halógeno. 2. Círculo, aréola como Ia que rodea el pezón en Ia glándula mamaria. 3.
Impresión de los procesos ciliares en el cuerpo vitreo.
– de Fisch. (Fisch halation) En caso de herida de bala, anillo delgado que rodea el
orificio de entrada, caracterizado por presentar epidermis descamada y aspecto
ennegrecido. Es menos nítido en caso de disparo a boca de jarro. Su ausencia es
una de las características del orificio de salida. Sin.: zona de Fisch.
– glaucomatoso. (glaucomatous halo) Círculo brillante con los colores del espectro
que el enfermo de glaucoma ve alrededor de una luz. Anillo blanquecino alrededor
de Ia papila en el glaucoma.
– de Leffler. (Leffler halation) Imagen histológica descrita por Leffler en caso de
hiperesplenismo, caracterizada por un doble anillo de maduración en los folículos
linfoides del bazo, con un centro germinal formado por células reticulares, un anillo
de linfocitos maduros, un anillo externo formado por células reticulares semejantes a
las del centro germinal y, finalmente, otro anillo de linfocitos maduros. Ha sido
observado en casos sin hiperesplenismo.
halofílico. (halophilic) adj. Dícese de los organismos que requieren elevadas
concentraciones salinas para su desarrollo.
halógeno. (del gr. hals, sal, y gignesthai, producción) (halogen) adj. y s. m. Elemento
electronegativo, capaz de formar sales haloideas. Los halógenos son el cloro, el
bromo, el yodo y el flúor.
halometasona. Antiinflamatorio corticoide de acción tópica. Indicado en el tratamiento
sintomático de los trastornos cutáneos severos. Contraindicado en pacientes con
hipersensibilidad conocida al fármaco y durante el embarazo. Tampoco deberá
administrarse en caso de ulceraciones en la piel. La administración continuada de
corticoides tópicos puede dar lugar a atrofia de piel y tejido subcutáneo.
Administración tópica. Se presenta en envases con 30 y 60 g. Dosis habitual: 2
aplicaciones al día con un ligero masaje.

halómetro. (del gr. halos, círculo, y metron, medida) (halometer) m. Instrumento para
medir el diámetro medio de los eritrocitos por las áreas de difracción producidas.
haloperidol. Neuroléptico y antipsicótico de acción potente. Pertenece al grupo de las
butirofenonas. Posee una importante acción tranquilizadora y sedante. Útil también
como antiemético. Indicado en el tratamiento de los trastornos psicóticos y en todos
aquellos cuadros que cursen con excitación o agitacion importante. Las
butirofenonas también se utilizan en la preanestesia, casi siempre en asociación con
analgésicos morfínicos. Contraindicado en la enfermedad de Parkinson, en la
miastenia grave y en pacientes con alteraciones cardiovasculares graves. La
administración de haloperidol puede dar lugar a la aparición de reacciones
extrapiramidales de tipo parkinsoniano, aunque leves y reversibles. También se han
descrito insomnio, ansiedad, cefaleas, somnolencia, confusión, hipotensión y
taquicardia. No es recomendable la administración conjunta del fármaco con alcohol,
fenindiona o litio. El haloperidol potencia la acción de los barbitúricos, los
analgésicos y los anestésicos. Vía de administración: oral y parenteral. Se presenta
en comprimidos de 10 mg, gotas (0,1 mg/cc) y viales de 5 mg. Dosis máxima: 100
mg/día.
Halopidol. Nombre registrado del haloperidol.
haloprogina. (haloprogin) Agente antibacteriano y antifúngico que trata las infecciones
fúngicas susceptibles, incluido el pie de atleta.
halosteroide. m. Derivado halogenado de ciertos esteroides corticoadrenales, como Ia
fluorhidrocortisona o fludrocortisona y Ia clorhidrocortisona.
halotano. Anestésico general de inhalación no irritante. La inducción de la anestesia
suele ser agradable y, contrariamente a otros agentes, disminuye la secreción salivar
y de mucosas, siendo rara la presencia de tos o espasmos laríngeo o bronquial.
Produce hipotensión, bradicardia, extrasístoles y taquipnea. El despertar es rápido y
con una baja incidencia de vómitos. Su máximo inconveniente es la hepatotoxicidad,
que ha hecho reducir notablemente su uso. Actualmente es el anestésico de elección
en niños sometidos a intervenciones quirúrgicas de corta duración.

Halotestin. Nombre registrado de Ia fluoximesterona.


Halsted (Ward C). Médico norteamericano. (1908-1969). Observó que en el lóbulo
frontal reside Ia capacidad de adaptarse inteligentemente al mundo exterior. En Ia
parte anterior de los lóbulos frontales se localizaría el desarrollo y gobierno del yo.
Halsted (William Stewart). Cirujano norteamericano (1852-1922). Introdujo Ia
anestesia regional y el uso de guantes de goma estériles en cirugía. Ideó una sutura
intestinal interrumpida, llamada sutura de Halsted. Con el nombre de signo de
Halsted se conoce Ia aparición de manchas cianóticas sobre el abdomen en las
fases avanzadas de necrosis aguda del páncreas. La amputación amplia del seno
con ablación de los músculos pectorales y extirpación de los ganglios de Ia axila,
efectuada en caso de tumor maligno del seno, es llamada operación de Halsted.
Introdujo una variante de Ia operación de Bassini en Ia cual el cordón espermático es
colocado debajo de Ia piel.
Hall (Granville Stanley). Psicólogo norteamericano (1844-1924). Conocido por sus
trabajos sobre psicología y sexología. Fundador del American Journal of Psychology.
Hall (Maurice Crowther). Médico norteamericano (1881-1938). Introdujo el
tetracloruro de carbono en el tratamiento de Ia anquilostomiasis (1921).
Hallé (Adrian Joseph). Médico francés (1859-1947). Describió un punto en Ia
superficie del abdomen (punto de Hallé) que representa el nivel en el cual el uréter
cruza el borde de Ia pelvis y es más fácilmente palpable.
Haller (Albert von). Fisiólogo y polígrafo suizo (1708-1777). Estableció Ia fisiología
como una rama especial de Ia ciencia (1757). Demostró experimentalmente que Ia
contractilidad es una propiedad específica del tejido muscular. La constricción que
separa el ventrículo del bulbo arterial en el feto se llama istmo de Haller. El círculo
vascular del nervio óptico fue conocido en un tiempo con el nombre de círculo de
Haller. Propuso este autor que se diera a los folículos del ovario el nombre de
folículos de De Graaf.
Hallervorden (Julius). Neurólogo alemán, (1882-1965). Con Spatz describió un
síndrome extrapiramidal caracterizado por movimientos atetóticos, trastornos de Ia
palabra y de Ia marcha y agitación psíquica, debido a una lesión del globo pálido y
del locus niger (síndrome de HallervordenSpatz).
Hallopeau (Francois Henri). Dermatólogo francés (1842-1919). Describió Ia
acrodermatitis continua, también llamada acrodermatitis de Hallopeau, y los
adenomas sebáceos simétricos de Ia cara.
hallus. m. Hallux.
hallux. m. Nombre latino del dedo gordo del pie.
– flexus. Hallux malleus.
– malleus. Dedo gordo en martillo. Denominación errónea porque esta deformidad no
se ve jamás en el dedo gordo. Sin.: hallux flexus.
– rigidus. Artritis anquilosante de Ia articulación metatarsofalángica del dedo gordo.
– valgus. Desviación del dedo gordo hacia los demás dedos, a los que cruza por
encima o por debajo. Se acompaña a menudo de una subluxación de Ia articulación
metatarsôfalángica. Sin.: dedo en escuadra.
– varus. Separación del dedo gordo de los otros dedos.
Ham (Johann). Médico holandés del siglo XVII. Siendo aún estudiante de medicina
observó Ia presencia en el semen humano de "diminutos gusanillos animados de
rápidos movimientos" (espermatozoides) que Leeuwenhoek consideró como larvas
humanas u homúnculos.
Hamamelis. (del gr. homoios, semejante, y melon, manzana). Género de arbustos
originario de América del Norte, de Ia familia Hamamelidácea, de cuya especie H.
virginiana se emplean Ia corteza y las hojas, que tienen ácidos gálico y tánico. Se
utiliza como vasoconstrictor y en Ia preparación de algunos cosméticos. Al interior se
usa el extracto fluido en dosis de 4 a 10 g, el extracto blando de 0,3 a 1 g, extracto
seco de 0,05 a 0,20 g y tintura al 1:5 de 2 a 5 g. Al exterior, en pomada y
supositorios.
hamartoblastoma. (del gr. hamartenein, errar, blastos, germen, y orna, tumor).
(hamartoblastoma) m. Neoplasia maligna que se origina en un hamartoma.
hamartofobia. (del gr. hamartia, error, pecado, y phobos, temor) (hamartophobia) f.
Temor morboso a incurrir en pecado. Sentido de perversidad experimentado por
adolescentes que puede conducirlos a Ia desesperación o a una conversión religiosa
(Hall).
hamartoma. (del gr. hamartia, error, y orna, tumor) (hamartoma) m. Malformación
congénita de aspecto tumoral, constituida por mezclas anormales de tejidos. No son
neoplasias verdaderas porque carecen de crecimiento autónomo. El hamartoma
pulmonar presenta en el examen radiográfico una calcificación típica. Representa el
7 por 100 de las lesiones tumorales solitarias del pulmón. Es de carácter benigno.
Son denominados disembrioplasias por los autores franceses.
hamartosis. f. Grupo de enfermedades en los que existe un defecto de Ia
morfogénesis que conduce a una mezcla anormal de tejidos, a menudo de
apariencia tumoral. Comprenden hemangiomas, melanomas, fibromas, lipomas,
adenomas, etc. Algunos hamartomas pueden dar metástasis. En esta categoría se
incluyen los siguientes síndromes: de Sturge-Weber-Krabbe, de Klippel-Trenaunay-
Weber, de Maffucci-Kast, de Von Hippel-Lindau, de Gardner-Richards,
neurofibromatosis, esclerosis tuberosa, incontinencia pigmentaria, etc.
hamartritis. (del gr. hama, al mismo tiempo, y arthron, articulación) f. Inflamación
simultánea de varias articulaciones.

hematoquecia. Salida de sangre roja a través del recto. Normalmente se produce por
una hemorragia en el colon o en el recto, pero puede ser el resultado de una
hemorragia en tramos superiores del tracto digestivo, dependiendo de la velocidad
de tránsito. Entre las causas de hematoquecia se encuentran el cáncer, la colitis y las
úlceras.
Hamberger (Georg Erhard). Médico alemán (1697-1755). Describió el mecanismo de
los movimientos respiratorios, reconociendo Ia función de los músculos intercostales
externos como inspiratorios y de los internos como espiratorios.
hambre. (del lat. fames, hambre) (hunger) m. Sensación sorda, dolorosa e intensa,
como de ser roído, limitada a Ia región del estómago y suscitada, según se supone,
por contracciones rítmicas lentas de las paredes estomacales y de las partes
adyacentes del esófago y duodeno (ansia epigástrica), y asociada a recuerdos o
imágenes de alimentos específicos. El término hambre tiene un sentido demasiado
restringido si se limita su significación a Ia necesidad de alimento, cuando éste
puede significar no sólo nutrición, sino también satisfacer Ia necesidad de seguridad,
afecto, poder, así como otras necesidades emocionales. Representa una de las
necesidades psicobiológicas fundamentales del organismo. La sensación de hambre
desaparece con el ayuno, aunque persisten Ia contracción y el aumento del tono
gástrico. El hambre parece tener cierto nexo con Ia satisfacción de una necesidad
biológica cuantitativa del organismo, pudiendo persistir después de Ia gastrectomía.
En esta sensación desempeñan papel preeminente determinantes emocionales.
Según Bruce y Kennedy (1951), el centro regulador del hambre está localizado en el
hipotálamo. Stunkard ha postulado (1961) Ia existencia de dos centros en el
hipotálamo: uno inicia Ia ingesta y el otro Ia inhibe. En consecuencia, Ia obesidad
puede resultar tanto de un hambre excesiva como de falta de saciedad.
Hamburger (Hartog Jacob). Fisiólogo holandés (1859-1924). Autor de importantes
trabajos sobre ósmosis ( 19021904). Describió el intercambio de iones entre los
glóbulos y el plasma que regula Ia reacción de Ia sangre (fenómeno de Hamburger).
hámster (voz alemana). (hamster) m. Mamífero roedor que representa un género
(Cricetus) de Ia familia de los múridos. Los caracteres distintivos del grupo consisten
en presentar cuerpo grueso, cola muy corta cubierta de un vello fino y miembros
cortos, de los cuales los posteriores tienen cinco dedos y los delanteros cuatro, con
un pulgar rudimentario. Se conocen diversas especies, empleadas como animales
de laboratorio.
hamulus. (hamulus, gen. and pl. hamuli) m. Gancho o anzuelo pequeño. Término con
que se designa Ia punta curva, terminación de Ia parte interna ósea de Ia lámina
espiral de Ia cóclea.
– lacrimalis. Apófisis ganchosa del hueso lagrimal.
– pterygoideus. Terminación en gancho del ala interna de Ia apófisis pterigoides del
esfenoides.
Hand (Alfred). Pedíatra norteamericano (1868-1949). Describió, en 1893, una
afección rara, propia de los niños, caracterizada por un dispituitarismo asociado con
diabetes insípida, xantomatosis visceral generalizada, exoftalmía y alteraciones de
los huesos membranosos (enfermedad de Hand-Schüller-Christian).
Handley (William Sampson). Cirujano inglés, (1872-1962). Emitió Ia teoría según Ia
cual el cáncer mamario se extiende localmente por vía linfática (1906). Propuso una
operación radical del cáncer de mama que lleva su nombre. El tratamiento de Ia
elefantiasis por drenaje subcutáneo de Ia serosidad hacia una región sana, mediante
hilos de seda y algodón introducidos en los tejidos, se conoce con el nombre de
método de Handley.
Hanger (Franklin M.). Médico norteamericano, (1894-1971). Introdujo una prueba del
estado de suficiencia hepática conocida con el nombre de prueba de Hanger.
hannio. (element 105) Elemento obtenido experimentalmente, de número atómico
105; ocupa el lugar 13 en la lista de elementos transuránicos.
Hanot (Víctor Charles). Médico francés (1844-1896). Describió Ia cirrosis hipertrófica
del hígado, llamada enfermedad de Hanot.
Hansen (Gerhard Armauer). Médico noruego (1841-1912). Describió en 1871 el
bacilo de Ia lepra (Mycobacterium leprae), conocido también con el nombre de bacilo
de Hansen. La lepra es llamada en ocasiones enfermedad de Hansen.
hanseniasis o hansenosis. f. Término propuesto en reemplazo de lepra.
Hantavirus. (Hantavirus) Género de virus responsables de diversas formas de fiebre
hemorrágica.
hapaloniquia. (del gr. hapalos, blando, y onyx, uña) (hapalonychia) f. Estado de
blandura de las uñas; onicomalacia.
haplo-. (del gr. haploos, sencillo) (haplo-) Prefijo que indica sencillez, falta de
complicación.
haplobacteria. (del gr. haploos, sencillo, y bakteria, bacteria). f. Bacteria lisa, sin
filamentos.
haplofase. f. Célula cuyo número de cromosomas se ha reducido a un lote diploide.
haploide. (del gr. haploos, sencillo, y eidos, forma) (haploid) adj. Dícese de Ia
constitución de los gametos que poseen n cromosomas (23 cromosomas simples en
él hombre); cada cromosoma del espermatozoide halla en el óvulo el cromosoma
correspondiente y reconstituye un par con él. El óvulo fecundado tiene 2n
cromosomas (23 pares, en el hombre).
haploidía. f. Fenómeno concerniente a Ia reducción del número de cromosomas a Ia
mitad del que es propio de Ia estirpe diploide normal. Los individuos haploides de las
especies normalmente diploides son poco viables, a menos que se trate de Ia forma
haploide perteneciente a una especie poliploide.
haploma. m. Según DaIq y Simon (1931), dotación cromosómica de un gameto.
haplontes. m. pl. Término que se aplica a los organismos cuyas células constituyentes
están todas en haplofase.
haplopía. (del gr. haploos, simple, y ops, visión). f. Visión simple; opuesto a diplopía.
haplosis. m. Establecimiento del número de cromosomas de los gametos por Ia
meiosis.
haptefobia. (del gr. haptesthai, tocar, y phobos, temor). f. Temor morboso a ser
tocado.
hapteno. (del gr. haptein, acelerar) (hapten) m. Antígeno incompleto incapaz de
provocar por sí solo Ia producción de anticuerpos, pero capaz de neutralizar
anticuerpos específicos in vitro. Landsteiner introdujo este término para designar las
"substancias específicas, sin proteínas, que, aunque reaccionan in vitro, inducen una
respuesta de anticuerpos". Actualmente se llama antígeno hapténico o incompleto al
que no es capaz de estimular, por sí solo, Ia formación de anticuerpos, pero se
combina con ellos. Se distingue el hapteno completo, que al combinarse con el
anticuerpo produce las reacciones inmunológicas conocidas (precipitación,
floculación), y el hapteno simple, que previene Ia unión del anticuerpo con otros
antígenos que darían reacciones inmunológicas visibles. Pueden definirse,
asimismo, los haptenos como substancias capaces de actuar como antígenos
cuando están unidas a moléculas proteicas por medio de Ia diazo-unión ―N=N. La
especificidad de Ia reacción depende de Ia parte no proteica. Sin.: haptina.
– bacteriano. Hapteno contenido en ciertas bacterias, por ejemplo en Ia cápsula del
neumococo; es de naturaleza hidrocarbonada.
háptica. (del gr. haptikos, sensible al tacto) (haptics) f. 1. Rama de Ia fisiología que se
ocupa del sentido del tacto. 2. Término introducido por Dessoir para señalar las
percepciones táctiles en general, de Ia misma forma que óptica y acústica se refieren
a las percepciones visuales y del oído en general, respectivamente.
háptico. (del gr. haptikos, sensible al tacto), adj. Táctil.
haptina. (del gr. haptos, asir). f. Hapteno.
haptodisforia. (del gr. haptos, asir, dys, mal, y phero, llevar) (haptodysphoria) f.
Sensación desagradable que experimentan algunas personas al tocar ciertos objetos
(terciopelo, por ejemplo).
haptóforo. (del gr. hapto, ligar, y phoros, portador) adj. y s. Según Ia teoría de las
cadenas laterales de Ehrlich, grupo termostable que junto con el toxóforo formaría
las moléculas de toxina y mediante el cual ésta podría unirse a células, anticuerpos,
etc.
haptoglobina. (haptoglobin) f. Término de Polonowski y Jaile (1940) para describir
ciertas globulinas séricas que se combinan con Ia hemoglobina extracorpuscular
formando complejos proteínicos diversos. Smithies (1955) describe tres tipos
principales de haptoglobinas en el suero normal del hombre. Más recientemente se
han descrito otras tres. Jayle ha demostrado Ia presencia de carbohidratos en Ia
molécula de haptoglobina. Su ausencia (anhaptoglobinemia) ha sido señalada en
ciertas anemias y en individuos aparentemente normales, especialmente en negros
portadores de tara drepanocítica. La haptoglobina desempeñaría un papel de
importancia en Ia determinación del umbral renal para Ia hemoglobina. Se comporta
como un activador plasmático que aumenta Ia actividad peroxidasa de Ia
hemoglobina. V. anhaptoglobinemia.
hardware. (hardware) Partes tangibles de un ordenador, como los chips, las tarjetas,
los cables, los transformadores y los dispositivos periféricos.
Harger (Rolla Neil). Químico norteamericano, (1890-1983). Inventó un instrumento
para Ia determinación rápida de Ia concentración de alcohol en el aire espirado,
como índice de su concentración en Ia sangre.
harina. (del lat. farina). f. Polvo que resulta de Ia molienda de varias semillas,
despojadas de sus membranas de cubierta, especialmente de las gramíneas y
leguminosas. Son alimentos muy ricos en almidón, que contienen, además,
proteínas, vitaminas y minerales.
– amarilla. Harina de maíz.
– amidodiastasadas. Harinas en las que por acción del calor o diastasas, parte del
almidón se ha transformado en dextrinas y maltosa.
– de linaza. Harina obtenida por molienda de las semillas del lino (Linum
usitatissimum), usada en farmacia para Ia preparación de cataplasmas.
– emoliente. Harinas de lino, cebada y centeno en partes iguales.
– lacteada. Polvo compuesto de leche concentrada, galleta y azúcar; alimento para
niños.
– resolutiva. Mezcla de partes iguales de harinas de haba, altramuz, holco y orobias,
que se aplica en forma de cataplasma.
Harington (Charles Robert). Médico inglés, (1897-1972). Logró esclarecer en 1926 Ia
constitución de Ia hormona tiroidea, a Ia que dio el nombre de tiroxina. En 1927 llevó
a feliz término Ia síntesis de Ia tiroxina, juntamente con George Barger.
Harken (D. E.). Cirujano norteamericano que describió con el nombre de valvuloplastia
un método de resección cuneiforme de segmentos del anillo valvular (mitral) a nivel
de las comisuras, con el fin de reconstruir el aparato mitral.
Harkins (Henry Nelson). Médico norteamericano, (1905-1967). Aconsejó Ia
administración, en el choque por quemaduras, de 100 ml de plasma por cada punto
de exceso del hematocrito por encima de 45 (método de Harkins).
Harley (George). Médico inglés (1829-1896). Describió Ia hemoglobinuria paroxística
a frigore (1865), llamada enfermedad de Harley.
harmazonas. f. pl. Término de Hartmann (1927) para designar las hormonas que
actúan morfogenéticamente durante el período de desarrollo y diferenciación
embrionarios.
Harmonyl. Nombre patentado de Ia deserpidina.
Harris (MaIcolm La Salle). Cirujano norteamericano (1862-1936). Ideó un doble
catéter para obtener muestras de orina de cada riñón por separado, conocido como
separador de Harris.
Hartley (Frank). Cirujano norteamericano (1857-1913). Ideó una técnica de
neurectomía intracraneal del quinto par llamada operación de Hartley-Krause.
Hartline (Haldan Keffer). Científico norteamericano, (1903-1983). Recibió el premio
Nobel de Fisiología y Medicina de 1967 por sus trabajos sobre el proceso de Ia
visión, conjuntamente con Ragnar Granit y George WaId.
Hartman (Le Roy). Dentista norteamericano (1893-1951). Ideó una solución
analgésica, para uso odontológico, compuesta de timol (1), alcohol etílico (1) y éter
sulfúrico (12 partes).
Hartmann (Arthur). Laringólogo alemán (1849-1931). Ideó una cucharilla para Ia
extirpación de las adenoides, conocida como cucharilla de Hartmann.
Harvey (William). Fisiólogo inglés (1578-1657). Describió el mecanismo de Ia
circulación de Ia sangre (1628). Ha sido llamado el "padre de Ia fisiología". Publicó
una importante obra sobre embriología. Le corresponde el mérito de haber
descubierto el óvulo de los mamíferos, que consideró erróneamente como un
producto del útero.
Hashimoto (Hakaru). Cirujano japonés, (1881-1934). Describió Ia tiroiditis linfoide,
llamada también enfermedad de Hashimoto.
hashish. (del árabe haxix, hierba). m. V. hachís.
Hassall (Arthur). Médico y químico inglés (1817-1894). Describió los corpúsculos
formados de células epiteliales planas alrededor de un corpúsculo granuloso en Ia
medula de los folículos del timo (corpúsculos de Hassall).
Hasselbach (Karl). Médico danés que realizó importantes estudios sobre el equilibrio
ácido-base de Ia sangre. Señaló Ia relación constante entre el índice amoniacal y el
pH de Ia orina (coeficiente de HendersonHasselbach).
hastío. m. Repugnancia a Ia comida.
Hata (Sahachiro). Bacteriólogo japonés (1872-1938). Contribuyó al descubrimiento
del salvarsán (1909), substancia que usó, el primero, en Ia fiebre por mordedura de
ratas (1912). Con el nombre de fenómeno de Hata se conoce Ia exacerbación de
una enfermedad infecciosa cuando se administra una pequeña dosis de un agente
levemente parasitotrópico, como el azul de metileno.
Haudeck (Martin). Radiólogo austríaco (1880-1931). Llamó Ia atención sobre el nicho
característico de Ia úlcera gástrica (1910), llamado nicho de Haudeck.
haustro. (haustrum, pl. haustra) m. Cavidad formada por cada una de las
saculaciones o abolladuras del colon, entre los pliegues semilunares.
Havers (Clopton). Anatomista inglés (1650-1702). Realizó importantes estudios sobre
Ia estructura ósea (1691). Los canalículos óseos son conocidos con el nombre de
conductos de Havers. Las laminillas óseas concéntricas que rodean los conductos
de Havers se llaman generalmente laminillas de Havers. El conjunto de conductos y
laminillas constituye finalmente el sistema de Havers.
haxix. (del árabe haxix, hierba). m. V. hachís.
haxixina. f. Canabina.
haxixismo. m. Canabismo.
Hay (Matthew). Médico escocés (1855-1932). Ideó una prueba destinada a poner en
evidencia Ia presencia de ácidos biliares en Ia orina. La flor de azufre, extendida
sobre Ia orina recién emitida, cae al fondo del vaso cuando Ia orina contiene ácidos
biliares, y queda en Ia superficie en caso contrario. Aconsejó Ia ingestión de sulfato
de magnesio en ayunas para el tratamiento de ciertos trastornos hepatobiliares
(método colagogo de Hay).
Hayem (Georges). Médico francés (1841-1933). Llamado el "padre de Ia hematología
francesa". Describió con el nombre de hematoblastos los elementos que hoy
llamamos plaquetas (Bizzozero). Ideó una solución para el recuento de eritrocitos
(líquido de Hayem). Introdujo el concepto de "valor globular". Hizo una descripción,
hoy clásica, de Ia hepatitis crónica intersticial (1874) y de Ia ictericia hemolítica
adquirida (1898), llamada enfermedad de Hayem-WidalAbrami. Vinculó Ia
irretractilidad del coágulo con Ia desaparición de las plaquetas de Ia circulación.
Haygarth (John). Médico inglés (1740-1827). Describió los nódulos que aparecen en
Ia proximidad de las articulaciones de los dedos en el curso de Ia artritis deformante
(nódulos de Haygarth).
haz. (del lat. fascis) (bundle) m. V. fascículo.
–de His. (bundle of His) Banda de fibras del miocardio que transmiten el impulse
cardíaco desde el nodo auriculoventricular a los ventrículos. Comienza en el nodo
auriculoventricular, sigue la dirección del tabique membranoso del corazón y se
divide para formar las ramas izquierda y derecha.
Hb. (Hb) Símbolo de Ia hemoglobina.
Hblg. (HBlG) Abreviatura de la inmunoglobulina de la hepatitis B, formada por las
iniciales en inglés de este término.
HBsAG. (HBsAG) Abreviatura del antígeno de superficie de la hepatitis B formada por
las iniciales de este término en inglés. V. antígeno Australia.
HCG. (HCG) Abreviatura de gonadotropina coriónica humana formada por las iniciales
en inglés de este término. V. gonadotropina coriónica.
HDL. (HDL) Siglas de las lipoproteínas de alta densidad.
He. (He) Símbolo químico del helio.
Head (Henry). Neurólogo inglés (1861-1940). Famoso por sus estudios sobre las
sensaciones cutáneas. Demostró que los receptores del dolor de Ia piel suministran
indicaciones importantes de lugares situados profundamente en el cuerpo humano
(zonas de Head). Con Campbell describió Ia fisiopatogenia del herpe zoster como el
resultado de una inflamación de las raíces nerviosas posteriores y de los ganglios
espinales (1900). Describió el papel del vago en Ia respiración (1891). Es autor de
una obra clásica sobre afasias, en Ia que propone su clasificación en semánticas,
sintácticas y nominales.
hebefrenia. (del gr. hebe, juventud, y phren, mente) (hebephrenia) f. Tipo de
demencia precoz caracterizada por una conducta estúpida. El paciente parece
ingenuo, infantil, risueño, y conduce con frecuencia conversaciones alucinatorias,
con aparente placer o entretenimiento.
hebelogía. (del gr. hebe, juventud, y logos, tratado). f. Término propuesto por
Calcagno para designar el estudio científico de Ia adolescencia en las niñas. Para Ia
de los varones ha propuesto efebología.
hebeosteotomía. (del gr. hebe, juventud, osteon, hueso, y tome, incisión). f. V.
pubiotomía.
Heberden (William). Médico inglés (1710-1801). Describió y dio nombre al angor
pectoris (1768). Describió las nudosidades duras (exostosis) de los dedos en Ia
artritis deformante, llamadas nudosidades de Heberden. La artritis deformante ha
sido llamada también enfermedad de Heberden.
hebético. (del gr. hebetikos, juvenil) (hebetic) adj. Relativo al período de Ia pubertad o
de Ia adolescencia.
hebetud. (hebetude) f. Apatía emocional o desinterés que se manifiesta en forma
característica en Ia esquizofrenia.
hebotomía. f. V. isquiopubiotomía.
Hebra (Ferdinand von). Dermatólogo austríaco (1816-1880). Ha sido llamado el
fundador de Ia dermatología moderna. Clasificó las afecciones de Ia piel sobre una
base histopatológica. Dio Ia primera descripción del impétigo herpetiforme (1892). El
eritema multiforme exudativo es llamado a veces enfermedad de Hebra. Describió Ia
pitiriasis rubra y Ia tinea cruris. Reintrodujo el mercurio en Ia terapéutica de Ia sífilis.
heces. (del lat. faecis, heces) (feces) f. pl. Producto de las secreciones del tubo
digestivo y de Ia excreción de los alimentos digeridos. Sin.: excremento.
héctico. (del gr. hektikos, fiebre habitual y constante) (hectic) adj. Dícese de una fiebre
consuntiva, asociada principalmente con tisis o infecciones sépticas.
Hecht (Hugo). Médico checo, (1883-1970). Introdujo una modificación a Ia reacción de
Wassermann para Ia sífilis (reacción de Hecht).
hedonal. m. Metilpropilcarbinoluretano; compuesto cristalino incoloro, ligeramente
soluble en agua; actúa como hipnótico. Dosis: de 1 a 2 g. Puede también
administrarse por vía subcutánea.
hedor. m. Olor fétido. V. fetor.
hefestiorrafia. (del gr. Hephaistos, Vulcano, dios del fuego, y raphe, sutura). f.
Cicatrización de una herida mediante cauterización.
Hegar (Alfred). Ginecólogo alemán (1839-1914). Observó el reblandecimiento del
útero perceptible a partir de la décima semana de iniciado el embarazo (signo de
Hegar). Ideó una serie de dilatadores metálicos cilindricos (bujías o dilatadores de
Hegar) cuyo diámetro aumenta a razón de 1 mm por bujía y que sirven para dilatar el
cuello uterino.
HEID. Hiperostosis esquelética idiopática difusa.
Heidenhain (Martin). Histólogo alemán, (1864-1949). Ideó un método de tinción
basado en Ia utilización de Ia hematoxilina férrica, llamado método de coloración de
Heidenhain.
Heidenhain (Rudolf Peter). Médico alemán (1834-1897). Formuló una teoría de Ia
secreción renal según Ia cual los glomérulos eliminan el agua y el cloruro de sodio,
mientras que los túbulos segregan Ia urea, el ácido úrico, los pigmentos y las sales.
Estudió Ia histología y fisiología de las glándulas salivales y gástricas.
Heim (Ernst Ludwig). Médico alemán (1747-1834). Señaló Ia depresión sistólica de
los espacios intercostales a nivel de Ia punta del corazón, en caso de sínfisis
cardiaca (signo de Heim-Kreysig).
Heine (Jacob von). Médico alemán (1800-1879). Estableció las diferencias existentes
entre Ia poliomielitis anterior aguda (que llamara parálisis espinal infantil) y otras
formas de parálisis.
Heine (Leopold). Oculista alemán (1870-1940). Realizó importantes trabajos sobre
lentes de contacto. Introdujo Ia ciclodiálisis, también llamada operación de Heine.
Heinz (Robert). Médico alemán (1865-1924). Describió los gránulos metacromáticos
encontrados en los eritrocitos circulantes en ciertas intoxicaciones (cuerpos de
Heinz).
Heister (Lorenz). Anatomista alemán (1683-1758). Describió Ia válvula espiral del
conducto cístico (válvula de Heister) y el seno de Ia vena yugular externa, llamado
en un tiempo divertículo de Heister.
Hektoen (Ludwig). Patólogo norteamericano (1863-1951). Conocido por sus trabajos
sobre inmunología y cancerología. Con George J. Rukstinat ideó un método para
demostrar Ia presencia de espermatozoides.
He La. Nombre con que se conoce una cepa o línea aneuploide de células epiteliales
obtenidas por Gey de un cáncer del cuello uterino de una paciente y que, desde
entonces, se ha mantenido viva por cultivos sucesivos. Por Ia rapidez de
multiplicación y Ia facilidad con que se puede cultivar, esta cepa ha sido muy
empleada en los laboratorios para el estudio de los virus e investigaciones de distinta
índole.
helcología. (del gr. helkos, úlcera, y logos, tratado). f. Estudio científico de las úlceras.
helcosis. (del gr. helkos, úlcera). f. Ulceración; úlcera.
helecho macho. m. Está constituido por el aspidio o partes subterráneas (rizoma y
base de los pecíolos foliares) del Aspidium filix mas (familia Filicíneas). Es una droga
empleada desde antiguo por sus propiedades tenífugas. Su actividad farmacológica
es atribuida, en gran parte, a Ia filicina, mezcla de compuestos cuya constitución
aproximada es: filicinilbutanona, aspidina, ácido filícico, etc. Todos tienen como
núcleo común el floroglucinol y contienen una o varias cadenas laterales de
butanona. El ácido filicínico no posee acción tenífuga; ésta aparece luego de Ia
introducción del grupo butirilo en Ia molécula de aquél. El helecho macho es utilizado
en forma de extracto etéreo, conteniendo del 16 al 19 por 100 de filicina bruta; deben
usarse preparaciones frescas. Las dosis útiles son de 6 a 8 g para el adulto, y para el
niño de 0,50 g por año de edad. Se administra en forma de cápsulas dosificadas de
0,50 g, asociadas o no con el calomel. Se ha recomendado su administración en
suspensión en Ia goma arábiga, en una infusión de sen, por vía duodenal. Deben
evitarse los purgantes oleosos. Se Ie han atribuido accidentes tóxicos graves y aun
mortales.
helenina. f. Principio cristalino amarillo, amargo, de Ia Inula helenium o énula
campana. Antiséptico y antihelmíntico. Dosis: de 0,01 a 0,02 g. Sin.: helenol,
alantolactona.
helenol. m. Helenina.
hélice. (helix) Formación en espiral típica de muchas moléculas orgánicas, como el
ácido desoxirribonucleico (ADN).
Helicobacter. (Helicobacter) Género de bacterias que comprende, al menos, once
especies distintas, entre las que destaca, por su importancia, la especia Helicobacter
pylori, agente relacionado con etiología de la úlcera péptica o gastroduodenal y el
cáncer gástrico.
helicotrema. (helicotrema) m. Pequeña abertura de Ia membrana basilar en el ápice
del canal coclear, a través de Ia cual se comunica Ia escala vestibular con Ia escala
timpánica.
helio. (del gr. helios, sol) (helium) m. Elemento gaseoso; número atómico, 2; símbolo,
He; peso atómico, 4; químicamente inerte, incoloro, no inflamable. Se emplea en Ia
clínica para substituir al nitrógeno en el aire respirado para reducir el esfuerzo
respiratorio (el helio es 7 veces más ligero que aquél), en ciertos accesos graves de
asma.
– dos. (He II) Helio líquido sometido a temperaturas de 2,3 grados bajo cero. Según
Kapitsa, es un fluido con una movilidad interna muy grande y con una viscosidad
reducida. Ha sido caracterizado como un "fluido cuántico", con un grado de entropía
nulo, en un orden atómico perfecto.
– líquido. V. helio dos.
heliofobia. (del gr. helios, sol, y phobos, temor) (heliophobia) f. Temor morboso por el
sol y las consecuencias de exponerse a Ia acción de sus rayos.
heliopatía. (del gr. helios, sol, y pathos, afección) (heliopathy) f. Afección causada por
los rayos solares.
heliosis. (heliosis) f. V. insolación.
heliotalasoterapia. (del gr. helios, sol, thalassa, mar, y therapeia, curación). f.
Terapéutica combinada de las curas de sol y de mar.
helioterapía. (del gr. helios, sol, y therapia, curación). f. 1. Tratamiento eficaz de Ia
obstrucción respiratoria, principalmente en el estado del mal asmático, debido a Ia
baja densidad del helio. Se utiliza al 80 por 100, con oxígeno al 20 por 100. 2.
Tratamiento de las enfermedades que consiste en Ia exposición del cuerpo a Ia luz
solar.
heliotropismo. (del gr. helios, sol, y tropos, dirección) (heliotropism) m. Tropismo
inducido por Ia acción del sol.
hélix. (del gr. helix, hélice). m. Repliegue semicircular que forma el borde del pabellón
de Ia oreja.
Helmholtz (Hermann Ludwig Ferdinand von). Físico alemán (1821-1894). Inventó el
oftalmoscopio. Desarrolló Ia teoría de Young sobre Ia visión de los colores. Demostró
que los músculos representan Ia fuente principal de calor animal. Midió Ia velocidad
de los impulsos nerviosos. Describió el tímpano y los huesecillos del oído. Sugirió Ia
naturaleza eléctrica del átomo.
helmintiasis. (del gr. helmins, gusano) (helminthiasis) f. Enfermedad debida a Ia
presencia de gusanos en el intestino.
helminto. (del gr. helmins, gusano) (helminth) m. Gusanos o vermes de simetría
bilateral y dimensiones variadas; en su estado adulto poseen el cuerpo segmentado
en anillos. Son casi todos parásitos obligados del hombre que es, generalmente, su
huésped definitivo. Comprende los cestodos, nematodos y tremátodos.
Helmont (Johannes Baptiste van). Fisiólogo flamenco (1577-1644). Uno de los
fundadores de Ia bioquímica. Reconoció Ia importancia de los fermentos y los gases
en fisiología. Se Ie atribuye Ia invención de Ia palabra gas.
helosis. (del gr. heilo, invertir, enrollar) (helosis) f. Inversión de los párpados.
"helper virus". m. En inglés, virus auxiliar que permite Ia reproducción de un virus
deficiente en Ia célula huésped.
Heller (Arnold). Patólogo alemán (1840-1913). Estableció el papel de Ia sífilis en el
aneurisma de Ia aorta (1899). La aortitis sifilítica es llamada también aortitis de
Doehle-Heller o de Welch.
Heller (Johann Florenz). Patólogo vienés (1813-1871). Introdujo una reacción para
demostrar Ia presencia dé albúmina en Ia orina (reacción de Heller).
hem-. (heme) Prefijo griego con Ia significación de sangre.
hem. (heme) m. V. heme.
hema-. (hema-) Prefijo griego que significa relación con Ia sangre.
hemacia. f. V. eritrocito.
hemacrimo. (del gr. haima, sangre, y krymos, frío), adj. Animal de sangre fría.
hemadsorción. (hemadsorption) Proceso por el cual una sustancia o un agente,
como ciertos virus y bacilos, se adhiere a la superficie de un eritrocito. Este proceso
puede producirse de forma natural o inducirse en técnicas analíticas de investigación
de muestras bacteriológicas.
hemaglutinación (de gr. haima, sangre, y del lat. agglutinare) (hemagglutination) f.
Aglutinación de los eritrocitos de Ia sangre por hemaglutininas de Ia misma especie
(isohemaglutinación) o de especies diferentes (heteroaglutinación).
hemaglutinina. (hemagglutinin) f. Anticuerpo capaz de provocar Ia aglutinación y Ia
lisis de los eritrocitos conteniendo el aglutinógeno correspondiente. El plasma normal
contiene aglutininas naturales regulares de dos tipos: anti A (beta) en los individuos
de grupo B, anti B (alfa) en los de grupo A, ambos tipos en los de grupo O
(donadores universales) y ninguno de ellos en los de grupo AB (receptores
universales). Escasas en los primeros meses de Ia vida, aumentan luego
progresivamente hasta alcanzar su máximo al año (según algunos autores, a los
treinta años), para disminuir luego progresivamente. Son más activas in vitro a 5 0C
que a 37 0C. Provocan in vivo e inmediatamente el choque transfusional, con dolores
lumbares, colapso, hematuria y bloqueo renal, resultante de Ia hemólisis
intravascular de los eritrocitos específicamente opuestos inyectados
(isohemaglutinación). V. aglutinina.
– naturales anormales. Nombre aplicado a las isohemaglutininas naturales presentes
ocasionalmente en ciertos individuos. Las más conocidas son Ia aglutinina anti-A1
que se halla rara vez en individuos de subgrupos A2 y A2B y Ia antiA2 que se observa
rara vez en individuos A1 o A1B. A este mismo grupo pertenecen las isoaglutininas
anti-M y anti-N. Son esencialmente aglutininas frías, pudiendo rara vez actuar a más
de 10 0C, Io que les resta importancia como problema transfusional.
– adquiridas irregulares. Aglutininas que resultan del estímulo antigénico de Ia
isohemosensibilización previa, sea por transfusiones o por inyecciones
intramusculares de glóbulos heteroespecíficos o por paso de eritrocitos fetales de tal
tipo a través de Ia barrera placentaria. Se distinguen por su mayor actividad a 37 0C,
Io que explica su importancia en patología. Se conocen dos tipos: aglutininas salinas
o precoces, y aglutininas bloqueadoras, también llamadas incompletas o tardías. V.
aglutinina.
hemaglutinógeno. m. Substancia antigénica presente en los eritrocitos (combinada
con Ia fracción lipoproteica del estroma), en todas las células y en ciertos humores
(semen, leche, saliva) del organismo. Constituye un carácter fijo e inmutable que se
transmite según las leyes mendelianas con carácter dominante. Existen ya en el
recién nacido y aumentan hasta los veinte años para persistir luego sin variación
alguna. Hasta el presente se han individualizado en los eritrocitos humanos los
aglutinógenos siguientes: A1, A2, A3, A4, A5, A6, B, O, C, D, E, Cw, c, d, e, Duffy,
KeIICellano, Lewis, Lutheran, Levay, M, N y P (V. factor). Se ha postulado asimismo
Ia presencia de aglutinógenos A y B en los leucocitos humanos, correspondientes a
los eritrocitos del mismo individuo, Io que desempeñaría un papel de importancia en
Ia transfusión sanguínea. Las plaquetas parecen poseer los mismos caracteres de
grupo que los leucocitos. V. aglutinógeno.
– A. Aglutinógeno correspondiente al grupo sanguíneo A/3, presente en los eritrocitos
de los individuos de raza blanca. Comprende los subtipos A1, A2, A3, A4, A5 y A6,
siendo los dos primeros los más importantes.
– B. Aglutinógeno correspondiente al grupo sanguíneo Ba, presente en el 10 por 100
de los individuos de Ia raza blanca. Es particularmente frecuente en ciertos pueblos
asiáticos (hasta el 37 por 100).
– O. Llamado así por Landsteiner para significar Ia ausencia de aglutinógeno A o B en
los eritrocitos circulantes. Se considera actualmente probable Ia existencia de un
factor antigénico aún no individualizado en los sujetos de grupo 0. Corresponde al 45
por 100 de Ia población de raza blanca.
– P. Aglutinógeno presente en los eritrocitos de casi todos los individuos de raza
negroide (98 por 100) y en el 75 por 100 de los de raza caucasoide. Se transmite por
herencia como un carácter dominante a través de un par de alelos. Las aglutininas
anti-P reaccionan mejor a bajas temperaturas.
hemanálisis. (del gr. haima, sangre, y analysis, disolución) (hemanalysis) m. Análisis
de Ia sangre.
hemangioblastoma. (hemangioblastoma) Tumor cerebral compuesto por una
proliferación de capilares y acúmulos desorganizados de células capilares o
angioblastos.
hemangioma. (del gr. haima, sangre, angion, vaso, y orna, tumor) (hemangioma) m.
Tumor benigno constituido por vasos sanguíneos neoformados, mantenidos en unión
por tejido conjuntivo.
– capilar. (capillary hemangioma) El más común. Integrado por capilares y pequeñas
venas, se presenta como una mancha rojiza o rojo-azulada, localizada
preferentemente en Ia piel de Ia cara y Ia cabeza. Se trata de un estado congénito.
Sin.: hemangioma simple.
– cavernoso. (cavernous hemangioma) Menos frecuente que el hemangioma capilar.
Constituido por espacios sanguíneos o sinusoides tapizados de endotelio, siendo el
hígado el asiento más frecuente. Sin.: cavernoma.
–en fresa. (strawberry hemangioma) Tumor vascular superficial, de color rojo brillante,
de consistencia blanda y ligeramente elevado, similar por su aspecto a una fresa. Es
frágil y, si las paredes vasculares se lesionan, puede dar lugar a una hemorragia
importante. Se encuentran ya presentes en el momento del nacimiento y su tamaño
suele aumentar durante los primeros meses de vida para ir disminuyendo después.
A los pocos años, palidecen y llegan a desaparecer.
– simple. (hemangioma simplex) Hemangioma capilar.
hemangiosarcoma. (hemangiosarcoma) m. Tumor maligno; Ia localización hepática
de esta forma rara de neoplasia maligna ha sido relacionada con Ia intoxicación
crónica por el cloruro de vinilo y sus Dolímeros.
hemartrosis. (del gr. haima, sangre, y arthron, articulación) (hemarthrosis) f. Derrame
de sangre en una articulación, generalmente de origen traumático. Su asiento más
frecuente es Ia rodilla. Es especialmente frecuente en los hemofílicos, en los cuales
puede ser también espontaneo.
hemateína. (hematein) f. Substancia cristalina, derivada de Ia hematoxilina por
oxidación. Colorante nuclear.
hematemesis. (del gr. haima, sangre, y emesis, vómito) (hematemesis) f. Vómito de
sangre, procedente de las vías digestivas. La sangre vomitada es generalmente
negra, desprovista de aire y frecuentemente coagulada. Si Ia sangre ha sido retenida
en el estómago y sufrido Ia acción del ácido clorhídrico, presenta un color que
recuerda al poso de café; puede contener o no restos alimentarios y acompañarse o
no de melena. Se debe, en general, a ulceraciones de las mucosas esofágica,
gástrica o duodenal, con ruptura vascular. Sus causas más comunes son Ia úlcera
gástrica (Ia duodenal da preferentemente melena), el síndrome bantiano (por ruptura
de varices esofagogástricas), ciertas infectopatías graves (como Ia fiebre tifoidea,
septicemias, viruela hemorrágica) y las hemopatías primitivas o secundarias que se
acompañan de manifestaciones hemorrágicas por mecanismos diversos. El ácido
acetilsalicílico y Ia butazolidina son capaces de provocar hemorragias gástricas,
especialmente en individuos predispuestos.
hematermo. (del gr. haima, sangre, y thermos, caliente) (hemathermous) adj. Que
tiene sangre caliente. Dícese de los animales cuya sangre permanece a temperatura
constante.
hematíe. (del gr. haima, sangre) (red blood cell) m. Nombre dado por Gruithuisen al
glóbulo rojo de Ia sangre, pero el de eritrocito es más correcto etimológicamente
(Braier). V. eritrocito.
hematimetría. (del gr. haima, sangre, y metron, medida). f. Numeración de los
corpúsculos sanguíneos contenidos en una cantidad determinada de sangre;
hematocitometría.
hematímetro. (hematimeter) m. Instrumento para contar los glóbulos de Ia sangre;
hemocitómetro. Existen diferentes modelos: Hayem, Malassez, Thoma, Neubauer.
hematina. (hematin) f. Término de significación imprecisa aplicado anteriormente a
una protoporfirina derivada de Ia hemoglobina. En Ia actualidad se admite Ia
formación de verdohemoglobina a partir de Ia hemoglobina.
hematinemia. (hematinemia) f. Presencia de hematina o, según trabajos modernos,
de metahemalbúmina (Fairley, 1941) libre en el plasma.
hematínico. (hematinic) 1. Substancia capaz de aumentar Ia hemoglobina de Ia
sangre o aumentar el número de glóbulos rojos. 2. Relativo a Ia hematina.
hematisquesis. (del gr. haima, sangre, e ischo, contener). f. Detención de Ia
hemorragia; hemostasia.
hemato-. (del gr. haima, sangre) (hemato-) Prefijo griego que indica relación con Ia
sangre.
hematobio. (del gr. haima, sangre, y bios, vida) (hematobium) m. Organismo que vive
en Ia sangre, especialmente un microorganismo animal.
hematoblasto. (del gr. haima, sangre, y blastos, germen) (hematoblast) m. Nombre
dado por Hayem (1877) a las plaquetas sanguíneas, en Ia creencia errónea de que
daban origen a los eritrocitos. V. plaquetas.
hematocatarsia. (del gr. haima, sangre y katharsis, purificación). f. Lavado de Ia
sangre por inyección intravenosa de suero artificial.
hematocefalia. (del gr. haima, sangre, y kephale, cabeza) (hematocephaly) f. Tumor
sanguíneo en Ia cabeza.
hematocele. (del gr. haima, sangre, y kele, tumor, hernia) (hematocele) m. Colección
sanguínea en general; hematoma, especialmente el de Ia túnica vaginal del testículo.
– del escroto. Inflamación o derrame de sangre en las envolturas del testículo. Puede
ser parietal o vaginal, según asiente por fuera de Ia túnica vaginal o dentro de ésta.
– extraperitoneal. Falso hematocele periuterino, situado entre las hojas del ligamento
ancho, fuera del peritoneo.
– funicular. Hematocele formado en el trayecto del cordón espermático.
– paramétrico. Acumulación de sangre en el repliegue de Douglas que forma un
tumor al enquistarse. Sin.: hematocele periuterino o retrouterino.
– periuterino. Hematocele paramétrico.
– retrouterino. Hematocele paramétrico.
hematocelia. (del gr. haima, sangre, y koilia, cavidad) (hematocelia) f. Derrame de
sangre en Ia cavidad peritoneal; hemoperitoneo.
hematocemia. (del gr. haima, sangre, y xemia, pérdida). f. Pérdida gradual de sangre.
hematocianina. (del gr. haima, sangre, y kyanos, azul). f. Cromoproteína de Ia sangre
de algunos invertebrados; es un pigmento respiratorio que contiene cobre.
hematocito. (del gr. haima, sangre, y kytos, célula) (hematocyte) m. Célula o
corpúsculo de Ia sangre. Sin.: hemocito.
hematocitometría. f. V. hematimetría.
hematocrito. (del gr. haima, sangre, y krite, separar). m. Aparato empleado para
separar los elementos figurados del plasma sanguíneo. Los modelos más conocidos
son los de Wintrobe, Van Allen, etc.
hematófago. (del gr. haima, sangre, y phagein, comer) (hematophagous,
hematophagus) adj. Que ingiere o se alimenta de sangre de otro animal.
hematofobia. (del gr. haima, sangre, y phobos, temor, miedo). f. Temor morboso,
emoción intensa o aversión a Ia vista de Ia sangre o a las hemorragias. Sin.:
hemofobia.
hematoidina. (del gr. haima, sangre, y eidos, semejante) (hematoidin) f. Substancia
aparentemente idéntica a Ia bilirrubina, que se encuentra en los antiguos focos
hemorrágicos.
hematología. (del gr. haima, sangre, y logos, tratado) (hematology) f. Estudio de Ia
sangre desde los puntos de vista morfológico, fisiológico y patológico.
hematólogo. (hematologist) m. Experto en el estudio de Ia sangre.
hematoma. (del gr. haimatoyn, llenar de sangre) (hematoma) m. Extravasación de
sangre que se coagula rápidamente formando una masa encapsulada por tejido
conjuntivo, que se proyecta como una tumefacción seudotumoral. Es debida a Ia
ruptura de un vaso de calibre bastante grueso.
–extradural. Hematoma localizado entre la duramadre y la tabla interna del cráneo.
Los síntomas empiezan con vómitos, cefalea, éstasis papilar, rigidez de nuca,
convulsiones y hemiplejía. El tratamiento consiste en craneotomía con el
correspondiente vaciado del hematoma y la ligadura de la arteria afectada.
– subdural. (subdural hematoma) Manifestaciones subjetivas y objetivas debidas a Ia
acumulación de sangre en los espacios subdurales, sin antecedentes traumáticos o
después de un traumatismo aparentemente insignificante: cefalea, confusión mental,
somnolencia, convulsiones, hemiparesia, anisocoria con midriasis del lado de Ia
lesión y edema unilateral o bilateral de Ia papila. El pronóstico es favorable si se
opera a tiempo evacuando el líquido.
hematómetra. (del gr. haima, sangre, y metra, matriz) (hematometra) m. Acumulación
de sangre en el útero, por atresia del cuello o aplasia de Ia vagina.
hematomielia. (del gr. haima, sangre, y myelos, medula) (hematomyelia) f.
Hemorragia intraespinal de origen traumático o relacionada con una anormalidad
arterial, que comienza por reblandecimiento, pudiendo extenderse longitudinalmente
por casi toda Ia substancia gris. Condiciona un síndrome de compresión, con
parálisis, trastornos sensitivos y esfinterales.
hematón. m. Término propuesto por Piney para describir el conjunto de los tejidos
hemopoyéticos: eritropoyético (eritrón), leucopoyético (leucón) y trombitopoyético
(trombón), y los elementos maduros circulantes que de ellos derivan.
hematopiesis. (del gr. haima, sangre, y piesis, presión). f. Presión sanguínea.
hematoporfirina. (del gr. haima, sangre, y porphyros, púrpura) (hematoporphyrin) f.
Porfirina artificial obtenida in vitro por Ia acción del ácido sulfúrico sobre Ia
hemoglobina.
hematopoyesis. (hematopoiesis) f. V. hemocitopoyesis.
hematopoyetina. f. Factor estimulante de Ia eritropoyesis. (hematopoietin) V.
hemopoyetina.
hematoquesis. (del gr. haima, sangre, y cheso, evacuación del vientre). f. Emisión de
sangre roja con las materias fecales. Es debida generalmente a afecciones
hemorragíparas localizadas en el ano, recto o colon, menos a menudo en el tracto
digestivo superior (ulcus duodenal, por ejemplo). V. melena.
hematorraquis. (del gr. haima, sangre, y rachis, columna vertebral) (hematorrachis)
m. Derrame de sangre en el conducto vertebral o raquídeo.
hematosalpinge. (del gr. haima, sangre, y salpinx, trompa). m. Acumulación de Ia
sangre en las trompas, generalmente por ruptura de un embarazo tubario. Este
término se emplea también para designar una salpingoovaritis quística de contenido
hemático.
hematoscopia. (del gr. haima, sangre, y skopein, examinar). f. Examen espectral de
Ia sangre.
hematosis. (del gr. haimato, cambiar Ia sangre) (hematosis) f. Función normal de Ia
sangre, cuyos eritrocitos se oxigenan al pasar a nivel de los alveolos pulmonares en
el momento de Ia respiración. Oxidación de Ia sangre en el pulmón (arterialización).
hematospermia. (del gr. haima, sangre, y sperma, semilla). f. Pérdidas seminales
sanguinolentas.
hematostimulina. f. Factor estimulante de Ia eritropoyesis. V. hemopoyetina.
hematoxilina. (del gr. haima, sangre, y xylon, madera). f. Materia colorante roja, del
palo de campeche, que se utiliza en histología y en bacteriología.
hematozoo. (del gr. haima, sangre, y zoon, animal) (hematozoon) m. Organismo
unicelular o multicelular que parasita y desarrolla en Ia sangre, como los Plasmodium
de Ia malaria que ocupan los glóbulos rojos, en los cuales llevan a cabo su
reproducción asexual.
hematuria. (del gr. haima, sangre, y ouron, orina) (hematuria) f. Presencia de sangre
en Ia orina, debida a lesiones renales, ureterales, vesicales, uretrales o a estados
hemorragíparos. En los dos primeros casos, Ia sangre se emite mezclada
uniformemente a Ia orina, en las vesicales aparece al final de Ia micción y en las
uretrales al principio. La hematuria esencial comprende el 2 por 100 de los casos,
observándose por regla general antes de los treinta años de edad. Debe hacer
sospechar una neoplasia incipiente.
– de Egipto. (Egyptian hematuria) V. esquistosomiasis vesical.
hembra. (female) f. Animal sexuado cuyas glándulas genitales producen óvulos o
huevos.
heme. (heme) m. Complejo metálico constituido por un átomo de hierro en el centro de
una estructura de protoporfirina IMy que constituye el grupo prostético de Ia
hemoglobina, a Ia cual confiere el color rojo característico. El ion Fe puede existir al
estado ferroso (heme reducido) o férrico (heme oxidado). El heme reducido
combinado con Ia globina natural constituye Ia hemoglobina, mientras que el heme
oxidado forma con Ia globina un compuesto inactivo para el transporte del oxígeno,
llamado metahemoglobina. Los grupos heme son sintetizados en las mitocondrias,
en tanto que Ia síntesis de Ia globina tiene lugar en los ribosomas. Cada grupo del
heme está unido a su cadena polipeptídica por una ligazón del hierro del heme a un
residuo específico histidina en Ia posición 87 en Ia secuencia de aminoácidos de Ia
cadena alfa, y en Ia posición 92 en Ia cadena beta de Ia globina. Otro grupo histidina
de cada cadena polipeptídica, del lado opuesto del grupo heme, está unido al hierro
del heme por una molécula de oxígeno en Ia oxihemoglobina o de agua en Ia
hemoglobina reducida. La inserción del hierro en el anillo porfirínico tiene lugar en las
mitocondrias con intervención de Ia vitamina C. La uroporfirina y Ia coproporfirina,
que son incapaces de servir como precursores del heme, han recibido de Canivet el
nombre de cadáveres metabólicos. Sin.: hem, hemo. V. hemoglobina, hierro,
protoporfirina.
hemeralopía. (del gr. hemera, día, alaos, ciego, y ops, vista) (hemeralopia) f. Ceguera
diurna, término usado a menudo, incorrectamente, para describir Ia disminución del
poder de adaptación a Ia obscuridad (nictalopía).
hemi-. (hemi-) Prefijo griego que significa medio o mitad, o bien, Ia mitad derecha o
izquierda del cuerpo.
hemiablepsia. f. Ceguera unilateral o bilateral en una mitad del campo visual como
resultado de una lesión en Ia comisura óptica.
hemiacromatopsia. f. Hemianopsia para los colores.
hemialgia. (del gr. hemi, mitad, y algos, dolor) (hemialgia) f. Neuralgia que afecta un
lado de un miembro solamente; hemicrania. V. jaqueca.
hemianalgesia. (del gr. hemi, mitad, an, priv., y algos, dolor) (hemianalgesia) f.
Analgesia en un lado del cuerpo.
hemianestesia. (del gr. hemi, mitad, an, priv., y aisthesis, sensibilidad).
(hemianesthesia) f. Anestesia en una mitad lateral del cuerpo.
– alterna. (alternate hemianesthesia) Hemianestesia cruzada.
– cruzada. (crossed hemianesthesia) Anestesia de un lado de Ia cabeza y del lado
opuesto del cuerpo. Sin.: hemianestesia alterna.
hemianopía. f. V. hemianopsia.
hemianopsia (del gr. hemi, mitad, an, priv., y opsis, vista) (hemianopsia) f. Ceguera en
Ia mitad del campo visual de uno o ambos ojos. Sin.: hemianopía. V. hemiopía.
– absoluta. (absolute hemianopsia) La relativa a Ia luz, color y forma.
– binasal. (binasal hemianopsia) Ceguera en el lado nasal o temporal del campo
visual de ambos ojos.
– completa. La que afecta toda Ia mitad de cada campo visual.
– cruzada. (crossed hemianopsia) La que afecta las mitades heterónimas de ambas
retinas, de modo que el individuo ve el objeto completo en Ia visión binocular. Sin.:
hemianopsia heterónima.
– heterónima. (heteronymous hemianopsia) V. hemianopsia cruzada.
– homónima. (homonymous hemianopsia) Hemianopsia en Ia que el sujeto ve con
ambos ojos Ia misma mitad del campo visual.
– incompleta. Hemianopsia que no afecta por completo una mitad del campo visual.
– unilateral. (unilateral hemianopsia) La que afecta un ojo solamente.
– vertical. Hemianopsia en Ia que el paciente sólo percibe una mitad lateral del campo
visual.
hemianóptico. (hemianoptic) adj. Relativo a Ia hemianopsia o afectado de ella.
hemianosmia. (del gr. hemi, mitad, an, priv., y osme, dolor) (hemianosmia) f. Pérdida
del olfato en un solo lado.
hemiapnosia. Pérdida total o parcial de visión en mitad del campo visual de uno o
ambos ojos debido a una lesión cerebral.
hemiasomatognosia. f. Pérdida de Ia conciencia de una mitad del cuerpo; parece
ligada a lesiones destructoras de Ia región parietotemporal del hemisferio derecho.
hemibalismo. (del gr. hemi, mitad, y bailo, danza) (hemiballism, hemiballismus) m.
Término introducido por Kussmaul y aplicado actualmente para describir los
movimientos de cierta amplitud y extraordinaria violencia, desordenados e
imprevisibles, limitados a una mitad del cuerpo, que sobrevienen por salvas en
pacientes con lesiones del cuerpo de Luys. La producción de hemibalismo requiere
Ia integridad de Ia vía piramidal (Nicolesco). Puede presentarse sin lesión del mismo
cuerpo de Luys, cuando existe lesión de su cápsula o de sus conexiones palidales y
tectales, que dan lugar, por degeneración retrógrada, a alteraciones de las células
luysianas.
hemicarion. (del gr. hemi, mitad, y karyon, núcleo) (hemikaryon) m. Núcleo que
contiene el número haploide de cromosomas (Boveri).
hemicefalia. (hemicephalia) Anomalía congénita que se caracteriza por la ausencia
del cerebro debida a una detención grave del desarrollo cerebral en el feto. En esta
enfermedad el cerebelo y los ganglios basales suelen existir al menos de forma
rudimentaria.
hemicéfalo. (hemicephalus) Monstruo fetal con ausencia congénita del cerebro.
hemicigoto. (hemizygote) m. Genotipo en el cual un gen alelo está ausente. Cuando
un cromosoma Y no contiene genes alelos a los del cromosoma X, se dice que el
varón normal es hemicigoto para los rasgos ligados al cromosoma X.
hemicinesia. f. V. hemicorea.
hémico. (del gr. haima, sangre) (hemic) adj. Relativo a Ia sangre, hemático.
hemicorea. (del gr. hemi, mitad, y choreia, danza) (hemichorea) f. Corea de solamente
una mitad del cuerpo. Sin.: hemicinesia.
hemicránea. (del gr. hemi, mitad, y kranion, cráneo) (hemicrania) f. Neuralgia que sólo
afecta a Ia mitad de Ia cabeza. V. jaqueca.
hemiespasmo. (del gr. hemi, mitad, y de espasmo) (hemispasm) m. Espasmo que tan
sólo afecta a un lado del cuerpo, o una región de éste.
– glosolabial histérico. Espasmo unilateral de origen histérico que afecta a Ia lengua
y labios. Sin.: síndrome de Brissaud-Marie.
hemignatia. (hemignathia) Anomalía congénita que se caracteriza por el desarrollo
incompleto de la mandíbula en un lado de la cara.
hemihiperplasia. (hemihyperplasia) Desarrollo o crecimiento excesivo de la mitad de
un determinado órgano o de parte o la totalidad de los órganos de un lado del
cuerpo.
hemihipoplasia. (hemihypoplasia) Desarrollo parcial o incompleto de la mitad de un
órgano específico o la totalidad o parte de los órganos de un lado del cuerpo.
hemina. (hemin) f. Clorhidrato de heme que resulta del calentamiento de Ia
hemoglobina con ácido acético glacial en presencia de cloruro de sodio. Se presenta
en forma de cristales prismáticos de color castaño (cristales de Teichmann). Tiene
gran interés en medicina legal.
hemiopía. (del gr. hemi, mitad, y ops, vista). f. Conservación de Ia visión normal en
una mitad del campo visual; equivalente a hemianopsia, pero no sinónima. Sin.:
hemiopsia.
hemioplastia. (del lat. hernia, y del gr. plastia, reparación) f. Operación plástica para
Ia cura radical de una hernia.
hemiopsia. f. V. hemiopía.
hemípago. (del gr. hemi, mitad, y pagos, fijo) (hemipagus) m. Monstruo fetal unido por
el tórax.
hemiparesia. (del gr. hemi, mitad, y paresis, parálisis) (hemiparesis) f. Paresia de una
mitad del cuerpo.
hemiplejía. (hemiplegia) f. Abolición de Ia motilidad voluntaria de Ia mitad del cuerpo,
salvo Ia zona del facial superior, cuya inervación cortical es doble. Se caracteriza por
asimetría facial, hemiparesia, hiperreflexia, signo de Babinski, clonus, y a veces
hemianestesia y atetosis. Cuando Ia lesión asienta en el lado izquierdo las
alteraciones son derechas y se agregan afasia y apraxia. La hemiplejía es
consecuencia de lesiones hemorrágicas, embólicas y tumorales de las ramas de Ia
arteria cerebral media que irriga Ia cápsula interna.
– alterna. (alternating hemiplejia) Hemiplejía con parálisis de los miembros de un lado
y de los nervios craneales del otro, debida a lesiones pedunculares (tipo Weber) o
protuberanciales (tipo MillardGubler).
– ascendente. Parálisis que progresa en dirección ascendente y afecta a una mitad
lateral del cuerpo.
– espinal. Presenta generalmente el cuadro característico del síndrome de Brown-
Séquard por debajo de Ia lesión.
– histérica. Presenta las siguientes características generales: comienzo súbito,
fláccida o hipertónica de entrada, respeta Ia cara y no presenta marcha helicópoda
del miembro afecto. Los reflejos tendinosos son normales y, generalmente, también
Io son los cutáneos. El signo de Babinski es negativo. Responde a Ia psicoterapia.
Hemípteros. (del gr. hemi, mitad, y pteron, ala). Orden de insectos que comprende las
chinches y pulgones y cuyo aparato bucal está organizado para picar o chupar.
hemisferectomía. (hemispherectomy) f. Extirpación de un hemisferio cerebral,
indicada en ciertos casos de hemiplejía infantil, epilepsia incontrolable y ciertas
encefalopatías de los niños.
hemisferio. (hemisphere) m. Cada mitad lateral del cerebro o del cerebelo.
– dominante. (dominant hemisphere) El derecho en los zurdos y el izquierdo en los
manidextros.
hemo-. (hemo-) Prefijo griego que indica relación con Ia sangre.
hemo-. (hemo-) m. V. heme.
hemoaglutinación. (hemoagglutination) f. Hemaglutinación.
hemobilia. (hemobilia) f. Hemorragia en las vías biliares, causa frecuente de
hemorragias digestivas, debida casi siempre a traumatismos, especialmente en
niños y sujetos jóvenes. Se traduce clínicamente por Ia asociación de ictericia,
melena y cólicos biliares. En caso de hemorragia masiva está indicado el tratamiento
quirúrgico de urgencia.
hemobilirrubina. f. Forma de bilirrubina presente normalmente en Ia sangre y que
aumenta en caso de ictericia hemolítica. Da Ia reacción de Van den Bergh indirecta.
hemocatatonístico. adj. Que disminuye Ia cohesión entre Ia hemoglobina y el
eritrocito que Ia contiene.
hemocatéresis. (del gr. haima, sangre, y kathaireo, destruir) (hemocatheresis) f.
Destrucción de Ia sangre o de los glóbulos rojos; hemólisis.
hemocianina. (del gr. haima, sangre, y kyanos, azul) (hemocyanin) f. Pigmento
respiratorio de Ia sangre de ciertos invertebrados que contiene cobre en lugar de
hierro.
hemocito. (del gr. haima, sangre, y kytos, célula) (hemocyte) m. Hematocito; célula de
Ia sangre.
hemocitoblasto. (del gr. haima, sangre, kytos, célula, y blastos, germen).
(hemocytoblast) m. Célula indiferenciada, derivada del hemohistioblasto, que según
Ia teoría monofilética (Ferrata, Pappenheim) daría origen a todas las células de Ia
sangre. Ferrata Ia describe como una célula grande redondeada, con citoplasma
escaso, moderadamente basófilo y libre de granulaciones, y núcleo voluminoso
leptocromático, provisto de nucléolos de coloración azulada muy pálida. Naegeli
considera esta célula morfológicamente idéntica al mieloblasto por él descrito en 1
900.
hemocitólisis. (del gr. haima, sangre, kytos, célula, y lysis, destrucción).
(hemocytolysis) f. Disolución o destrucción de las células sanguíneas; hemólisis.
hemocitómetro. (del gr. haima, sangre, kytos, célula, y metron, medida).
(hemocytometrer) m. Instrumento para contar los elementos figurados de Ia sangre;
hematímetro.
hemocitopenia. (del gr. haima, sangre, kytos, célula, y penia, escasez). f. Disminución
de los elementos figurados de Ia sangre; pancitopenia.
– seudoaplástica esplenopática. Denominación propuesta por Braier para describir
el hiperesplenismo, primitivo o secundario.
hemocitopoyesis. (del gr. haima, sangre, kytos, célula, y poiesis, producción). f.
Proceso de formación, maduración y liberación en el torrente sanguíneo de los
elementos figurados de Ia sangre. Sus centros principales son, en condiciones
normales, Ia medula ósea (granulocitos, eritrocitos y plaquetas), el tejido linfático
(linfocitos) y el sistema reticuloendotelial (monocitos), según Ia doctrina trialista de
Aschoff y Schilling. Sin.: hematopoyesis.
hemocitotripsis. f. Fragmentación de los glóbulos rojos de Ia sangre.
hemocitozoo. (del gr. haima, sangre, kytos, célula, y zoon, animal) (hemocytozoon)
m. Parásito animal que habita en las células sanguíneas; como los Plasmodium.
hemoclasia. (del gr. haima, sangre, y klasis, romper). f. Destrucción de los elementos
de Ia sangre, en especial de los eritrocitos.
– digestiva. Nombre dado por Widal al choque anafiláctico inducido por Ia
administración de 200 g de leche, en ayunas; se caracteriza fundamentalmente por
hipotensión, leucopenia y alteración de Ia coagulabilidad sanguínea. Widal Io
interpretó como debido al paso a Ia circulación general de albumosas y peptonas de
Ia leche por insuficiencia hepática y propuso su utilización para apreciar el
funcionalismo del hígado. Su inespecificidad ha motivado que fuera abandonado
ulteriormente.
hemoclástico. (del gr. haima, sangre, y klasis, ruptura) (hemoclastic) adj. Que
destruye los elementos figurados de Ia sangre, en particular los glóbulos rojos.
hemocoagulasa. Coagulante con acción antifibrinolítica. Indi-cado en los trastornos
hemorrágicos de diversa etiología y en la profilaxis hemorrágica quirúrgica o
posquirúrgica. Administración parenteral.
hemoconcentración. (hemoconcentration) f. Aumento de Ia concentración de los
corpúsculos de Ia sangre que resulta de Ia pérdida anormal de plasma o de agua
(choque, quemaduras graves, etc.).
hemoconia. (del gr. haima, sangre, y konis, polvo) (hemoconia) f. Nombre dado por
Müller a ciertos corpúsculos refringentes dotados de movimientos brownianos
presentes en Ia sangre, que pueden observarse con el ultramicroscopio.
hemoconiosis. (hemoconiosis) f. Presencia de una cantidad anormal de hemoconias
en Ia sangre.
hemocromatosis. (del gr. haima, sangre, y chroma, color) (hemochromatosis) f.
Enfermedad de causa desconocida caracterizada por una absorción excesiva de
hierro, seguida de acumulación notable de pigmento (especialmente de
hemosiderina) en muchos órganos, cirrosis hipertrófica del hígado y del páncreas y,
casi siempre, diabetes. Las mucosas no suelen estar pigmentadas y no se observa
ictericia. El diagnóstico se basa en Ia asociación de pigmentación de Ia piel,
hepatosplenomegalia, junto con diabetes y signos de hipoplasia genital, y puede ser
confirmado por el hallazgo de hemosiderina en el sedimento urinario o en un corte de
Ia piel. El pronóstico es desfavorable, siendo frecuente Ia muerte por coma diabético.
Sin.: diabetes bronceada, cirrosis pigmentaria.
hemocromógeno. (hemochromogen) m. 1. Grupo de pigmentos respiratorios
presentes en los animales y vegetales, compuestos de heme y una substancia
nitrogenada, proteínica o no. 2. Derivado de Ia hemoglobina por tratamiento de ésta
con un álcali.
hemocromometría. f. Hemoglobinometría.
hemocromómetro. (del gr. haima, sangre, chroma, color, y metron, medida). m.
Término introducido por Malassez para designar el hemoglobinómetro.
hemocultivo. (del gr. haima, sangre, y del lat. colere, cultivar) (hemoculture) m.
Siembra en medios apropiados de una pequeña cantidad de sangre de un enfermo,
con objeto de hacer el diagnóstico bacteriológico de Ia enfermedad. La técnica de los
hemocultivos ha sido modificada para contrarrestar Ia acción inhibitoria de las
substancias antibacterianas (antibióticos, por ejemplo).
hemodiagnosis. (del gr. haima, sangre, día, a través, y gnosis, conocimiento). m.
Diagnóstico basado en el examen microscópico de Ia sangre.
hemodiálisis. (del gr. haima, sangre, y dialysis, separación) (hemodialysis) f.
Extracción de los desechos nocivos contenidos en exceso en Ia sangre por difusión
a través de una membrana semipermeable (dializador). Kolff ideó, en 1944, un
aparato a base de celofán que no deja pasar las proteínas pero sí los metabolitos de
molécula más pequeña como Ia urea, los fosfatos y. el potasio; ha sido ensayado en
Ia uremia. V. riñón artificial. Véase Tratado de hemodiálisis.
hemodilución. (hemodilution) f. Aumento del volumen del plasma en relación al de los
glóbulos rojos; hiperplasmia.
hemodinámica. (del gr. haima, sangre, y dynamis, fuerza) (hemodynamics) f. Estudio
de los movimientos de Ia sangre y de las fuerzas que los impulsan. Sería más
apropiado el término hemometacinesia.
hemodrómico. adj. Que acelera Ia circulación de Ia sangre.
hemodromómetro. (del gr. haima, sangre, dromos, carrera, y metron, medida).
(hemodromometer) m. Aparato destinado a medir Ia velocidad de Ia sangre en los
vasos; hemotacómetro.
hemoeritrina. (del gr. haima, sangre, y erythros, rojo). f. Pigmento rojo encontrado en
Ia sangre de gusanos y otros invertebrados.
hemofilia. (del gr. haima, sangre, y philein, amor) (hemophilia) f. Diátesis hemorrágica
debida a una anomalía constitucional de Ia coagulación sanguínea que se transmite
como un carácter mendeliano recesivo ligado al sexo. Ataca únicamente a los
varones, siendo transmitido por las mujeres de una generación a otra. Se evidencia
por hemorragias profundas (músculos, articulaciones) debidas a Ia ruptura de
diminutas arterias y arteriolas. El tiempo de coagulación está casi siempre muy
prolongado y el consumo de protrombina disminuido, siendo las demás pruebas
normales. En los casos leves, tanto el tiempo de coagulación como el tiempo de
consumo de protrombina pueden ser normales. Ha sido explicada por una deficiencia
congénita de tromboplastinógeno plasmático (Quick). El tratamiento comprende
medidas locales (frío, presión, reposo) y generales (transfusión de plasma fresco o
liofilizado). Según Quick, Ia enfermedad sería menos frecuente entre los judíos y los
negros. La prueba de generación de Ia tromboplastina propuesta por Biggs y
Macfarlane aclara el diagnóstico en los casos dudosos. Quick ha propuesto Ia
prueba de Ia eritrocitina para el diagnóstico de Ia hemofilia cuando fracasan otras
pruebas menos sensibles, como las anteriormente citadas. La experiencia ha
mostrado que una transfusión de 500 ml de plasma fresco es generalmente
suficiente para preparar a un hemofílico adulto para Ia extracción de varias piezas
dentales o aun para una operación de mayor importancia (Quick). Diversos autores
han señalado efectos terapéuticos favorables obtenidos con cacahuetes crudos o
sus extractos, disminuyendo Ia frecuencia de las hemorragias traumáticas, a pesar
de no acortar el tiempo de coagulación, prolongado en estos enfermos. La
concentración del factor antihemofílico sería inferior al 1 por 100 en los casos graves
y al 5 por 100 en Ia hemofilia leve (Quick), mientras que otros autores, como
Brinkhaus, aceptan valores más elevados: 3 y 16 por 100, respectivamente.
Teóricamente, puede esperarse Ia existencia simultánea de solamente 5 mujeres
hemofílicas en el mundo, aunque dicha frecuencia es menor en Ia realidad. La
aplicación, al hombre, del método de fecundación artificial con espermatozoides
conteniendo cromosoma X (separados previamente de los espermatozoides con
cromosoma Y por electroforesis), permitiría eliminar esta grave afección, cuya
transmisión está ligada al sexo. El factor antihemofílico (factor VIH) se halla ausente
también en pacientes con Ia llamada enfermedad de Von Willebrand, junto con una
prolongación variable del tiempo de sangría y una alteración, inconstante, de Ia
resistencia capilar. Es célebre históricamente Ia transmisión del gen hemofílico, por
intermedio de Ia reina Victoria de Inglaterra, a Ia casa reinante de Rusia, y a través
de Ia familia de Battenberg, a Ia casa real de España. La reina Victoria había
recibido el gen de su madre, quien a su vez Io había heredado de Ia suya. V.
enfermedad de Alexander y factor VIII.
– A. (hemophilia A) Denominación con que algunos autores modernos (Koller, Soulier)
designan Ia hemofilia clásica, debida a Ia deficiencia de tromboplastinógeno (Quick),
globulina antihemofílica, o factor tromboplástico A (Aggeler), para diferenciarla de Ia
enfermedad de Christmas denominada también hemofilia B.
– A'. (hemophilia A’) Denominación propuesta por Beaumont, Caen y J. Bernard
(1954) para designar una variedad poco frecuente, atenuada, de hemofilia A, que
difiere de ésta por presentar hemorragias menos frecuentes y menos graves, siendo
compatible con una vida prolongada. La utilización de Ia protrombina está
relativamente poco alterada. La concentración en globulina antihemofílica o factor A
sería del 10 por 100 de Ia normal, mientras que en el paciente hemofílico su
ausencia es prácticamente total.
– B. (hemophilia B) Denominación aplicada por Koller y otros autores a una diátesis
hemorrágica que no puede distinguirse de Ia hemofilia por sus caracteres clínicos ni
por los datos corrientes de laboratorio (tiempo de coagulación, tiempo de consumo
de protrombina, etc.). Resulta de Ia deficiencia de un factor termostábil, presente en
el plasma y el suero, distinto del tromboplastinógeno de Quick o globulina
antihemofílica de Patek y Taylor, y necesario para Ia formación de tromboplastina, el
componente tromboplastínico del plasma o factor Christmas de Biggs y Macfarlane
(V. factor IX). Esta substancia existe en cantidad normal en el plasma de hemofílico
y falta en Ia fracción 1 de Cohn que contiene Ia globulina antihemofílica. El tiempo de
coagulación de estos enfermos puede ser corregido por Ia adición de plasma de
hemofílico, y viceversa. La transfusión de sangre normal da lugar a unos efectos más
prolongados que en caso de hemofilia verdadera. Sin.: deuterohemofilia, enfermedad
de Christmas.
– C. (hemophilia C) Denominación aplicada a una diátesis hemorrágica no muy
diferente de Ia hemofilia en sus caracteres clínicos y datos de laboratorio. Resulta de
Ia deficiencia de un factor termostábil, el antecedente tromboplastínico del plasma
(V. factor Xl). Sin.: tritohemofilia.
– real. Denominación aplicada a Ia hemofilia clásica transmitida por un cromosoma X
defectuoso perteneciente a Ia reina Victoria de Gran Bretaña, y transmitida por ésta
a tres generaciones de Ia realeza europea.
hemófilo. (del gr. haima, sangre, y philein, amar) (hemophil) adj. y s. Aplícase a los
microorganismos que se desarrollan en un medio que contiene sangre.
hemofiloide. adj. V. estado hemofiloide.
hemofobia. (del gr. haima, sangre, y phobos, temor) (hemophobia) f. Hematofobia.
hemoforesis. (del gr. haima, sangre, y phoreo, llevar) (hemophoresis) f. Irrigación
sanguínea de los tejidos.
hemoftalmia. (del gr. haima, sangre, y ophthalmos, ojo) (hemophtalmia) f. Hemorragia
interna del globo ocular.
hemofucsina. (hemofucsin) f. Pigmento libre de hierro, derivado de Ia hemoglobina,
encontrado en Ia orina.
hemogenia. (del gr. haima, sangre, y gennao, engendrar). f. Término introducido por
Prosper Emile Weil para describir ciertas diátesis hemorrágicas que atacan a ambos
sexos y se acompañan de tiempo de sangría prolongado con tiempo de coagulación
normal, conocidas como enfermedad de Werlhof. V. púrpura trombocitopénica
idiopática.
hemoglobina. (del gr. haima, sangre, y del lat. globulus, glóbulo) (hemoglobin) f. (Hb)
Pigmento respiratorio de Ia sangre contenido en los eritrocitos y encargado del
transporte del oxígeno de los pulmones a los tejidos. Es una proteína conjugada o
cromoproteína constituida (96 por 100) por una proteína incolora (globina) que lleva
en su superficie cuatro grupos prostéticos heme (formados a su vez por
protoporfirina III y un átomo de Fe bivalente o ferroso), que confieren a Ia
hemoglobina su color rojo característico. Normalmente, menos del 1 por 100 de Ia
hemoglobina existe en estado oxidado (hemoglobina férrica, oxidada o
metahemoglobina) gracias a Ia actividad de enzimas reductasas, que mantienen Ia
hemoglobina en el estado reducido, activo. Cada eritrocito contiene alrededor de 29
yy de hemoglobina ("hemoglobina corpuscular media"), representando ésta el 35 por
100 del peso total del eritrocito ("concentración hemoglobínica media"). Los
eritrocitos normales se hallan saturados de hemoglobina. La cantidad total de
hemoglobina en el cuerpo ha sido estimada en unos 800 g. Según Boerema, Ia vida
de los mamíferos sería posible sin hemoglobina, substituyendo ésta por Ia inhalación
de oxígeno puro bajo una presión de tres atmósferas, que produce Ia saturación del
plasma al 4 por 100. Se ha señalado Ia posible aplicación de este método en
cardiocirugía. La molécula de hemoglobina, elipsoide, se compone de dos mitades
idénticas, cada una de las cuales tiene dos cadenas polipeptídicas distintas: alfa y
beta (Pauling), P. M. 66.700. El adulto normal produce 6,25 g de hemoglobina cada
día, cantidad que puede llegar a 40 g en ciertas anemias hemolíticas. El 80 por 100
de Ia hemoglobina se forma en el eritroblasto policromatófilo, muy poco en el
reticulocito y nada en el hematíe adulto circulante. Las propiedades físicas
particulares de algunas de las variedades de hemoglobina se ha demostrado que se
deben al reemplazo de un aminoácido (ácido glutámico) en un punto determinado de
Ia cadena de aminoácidos que constituye Ia molécula de Ia globina. Las variantes de
Ia hemoglobina de tipo adulto (HbA) no producen hemoglobinopatías cuando por Io
menos un gen de HbA funciona eficazmente. En consecuencia, los heterocigotos de
hemoglobina A y de hemoglobina S, C, D, E, G e I, respectivamente, no sufren de
hemoglobinopatías. Esta regla no se conserva si Ia expresión de un gen A único está
contrarrestada por Ia presencia de un solo gen de talasemia. V. hierro,
protoporfirina y metahemoglobina.
– A. (hemoglobin A) Nombre con que se conoce también Ia hemoglobina normal del
adulto, cuya síntesis depende de Ia presencia de un gen específico (hA). Existe cierto
número de variantes que pertenecen a una serie de alelos múltiples. Las variantes
de hemoglobina de tipo adulto no producen hemoglobinopatías cuando, por Io
menos, un gene de hemoglobina A funciona eficazmente. La masa proteica de Ia
hemoglobina está constituida por dos mitades idénticas (cada una de las cuales
consta de 300 aminoácidos) simétricamente orientadas alrededor de un eje central.
Se ha demostrado Ia existencia de dos pares de cadenas peptídicas, alfa y beta,
dependientes de genes diferentes.
– A2. (hemoglobin A2) Tipo de hemoglobina normal, de migración electroforética lenta,
constituida por dos cadenas alfa y dos cadenas delta. Estas últimas difieren de las
cadenas beta por 10 substituciones de aminoácidos en Ia cadena polipeptídica. Los
valores medios en el adulto oscilan entre 1,3 y 3 por 100 (término medio, 2,54),
aumentando de modo característico en Ia talasemia menor a partir de los 6-12
meses de edad. Niveles bajos se encuentran en el recién nacido normal, en los
portadores de talasemia beta (talasemia menor) en el período neonatal, y en
personas con persistencia hereditaria de Ia hemoglobina fetal.
– B. (hemoglobin B) V. hemoglobina S.
– B2. (hemoglobin B2) Componente de Ia hemoglobina presente en el 2 por 100 de Ia
población negra norteamericana (Georgia). Sería una forma anormal de hemoglobina
y representa al parecer una fracción de Ia hemoglobina A2, de Ia que difiere por Ia
introducción de un residuo de arginina en el péptido número 12. Se ha encontrado
asociada con el rasgo talasemia.
– Bart. (Bart´s hemoglobin) Nombre derivado del Hospital St. Bartolomew, de Londres,
donde se descubrió este tipo anormal de hemoglobina en un recién nacido portador
de talasemia alfa. Es una variedad de hemoglobina constituida por 4 cadenas
gamma (Hbу4), de desplazamiento anodal rápido en Ia separación electroforética.
Representa el 80 por 100 de Ia hemoglobina presente en fetos o mortinatos con
alfatalasemia homocigotos. Debido a su incapacidad para ceder oxígeno a los
tejidos, reduce Ia duración de vida de los eritrocitos circulantes.
– C. (hemoglobin C) Variedad de hemoglobina que depende de un alelomorfo del gen
h, designado hc, que muestra codominancia tanto con Ia hemoglobina normal (hA)
como con Ia hemoglobina S (hs). Se encuentra frecuentemente enja población nativa
de Costa de Oro y otras regiones del África occidental y en cualquier sitio adonde los
esclavos procedentes de esos lugares han sido llevados en el pasado. Resulta de Ia
substitución del ácido glutámico por Ia lisina en un punto determinado de Ia
secuencia de Ia larga cadena de aminoácidos que constituye Ia molécula de globina.
Portier ha descrito con el nombre de hemoglobinosis C una afección heredofamiliar
caracterizada por Ia presencia de hemoglobina C en los eritrocitos. Esta
hemoglobina difiere de Ia hemoglobina A por presentar un punto isoeléctrico muy
elevado y por poseer una solubilidad muy superior a Ia de aquélla. La forma
homocigótica (CC) se caracteriza clínicamente por esplenomegalia notable y por Ia
presencia del 40 al 100 por 100 de células en blanco o leptocitos en Ia sangre
periférica. Se conocen casos de asociación talasemiahemoglobinosis C en individuos
de origen mediterráneo.
– D. (hemoglobin D) Variedad anormal de hemoglobina que presenta una movilidad
electroforética idéntica a Ia de Ia hemoglobina S y más rápida que Ia de las
hemoglobinas C y E. La forma heterocigótica (HbAD) es asintomática. Esta variedad
fue encontrada por Itano (1951) en Ia madre y dos hijos clínicamente indemnes
pertenecientes a una familia en Ia que el padre y otros dos hijos presentaban el
fenómeno de Ia drepanocitemia in vivo e in vitro. Esta hemoglobina difiere de Ia
hemoglobina S por su mayor solubilidad en una solución a pH 6,8 a 18 0C. La
enfermedad homocigótica (DD) no ha sido reconocida hasta el presente. Presenta el
interés de haber sido encontrada en anemias drepanocíticas (HbSD) de blancos que
no presentaban antecedentes de mezcla con sangre negra entre sus antepasados.
– E. (hemoglobin E) Variedad anómala de hemoglobina caracterizada por su migración
entre SyC sobre papel a pH 8,6. Fue descubierta en 1955 en individuos de Ia raza
malaya. Stransky ha observado su frecuencia entre los filipinos. Se encuentra con
una frecuencia mayor del 10 por 100 entre los siameses y birmanos, y con una
incidencia más baja entre los indonesios, bengalíes y cingaleses. La forma
heterocigótica (AE) es asintomática (rasgo E), mientras que Ia forma homocigótica
(EE), con 92 a 100 por 100 de hemoglobina E (y el resto hemoglobina F), se
evidencia clínicamente por una anemia microcítica y síntomas diversos. Se ha
descrito Ia combinación de hemoglobinosis E-talasemia.
– embrionaria. Tipos de hemoglobinas que aparecen al final de Ia segunda semana
de Ia gestación en las células hemopoyéticas del saco vitelino, siendo reemplazadas
luego por Ia hemoglobina fetal. Se conocen dos tipos de hemoglobina formada
durante Ia etapa temprana de Ia embriogénesis, que difieren entre sí por Ia
presencia de un tetra mero de cadenas épsilon (є4) en el primero, y de dos cadenas
alfa y dos épsilon en el segundo. Estas variedades de hemoglobina eran llamadas
anteriormente Gower lower II, respectivamente. Se ignora su función exacta en el
embrión. Ambas cadenas épsilon desaparecen hacia el tercer mes del embarazo,
para ser reemplazadas por cadenas gamma, dando lugar a Ia hemoglobina fetal
(HbF), constituida por dos cadenas alfa y dos cadenas gamma (α2y2), apta para el
transporte de oxígeno de Ia madre al feto. Sin.: hemoglobina prefetal, hemoglobina
P.
– F. (hemoglobin F) V. hemoglobina fetal.
– férrica. V. metahemoglobina.
– fetal. (fetal hemoglobin) Hemoglobina normal del feto (HbF) que difiere de Ia
hemoglobina propia del adulto (HbA) por: a) distinta composición de aminoácidos en
Ia molécula de globina; b) gran resistencia a Ia desnaturalización alcalina; c) gran
solubilidad en soluciones alcalinas concentradas; d) fijación anormal de oxígeno; e)
propiedades inmunológicas; D forma cristalina, y g) movilidad electroforética. Se
halla formada por un par de cadenas polipeptídicas alfa y otras dos cadenas gamma
(en lugar de las cadenas beta, presentes en Ia hemoglobina de tipo adulto). A
diferencia de Ia hemoglobina A, contiene isoleucina en su molécula. En el momento
del nacimiento, el 80 por 100 de Ia hemoglobina pertenece al tipo fetal y el 20 por
100 restante a Ia hemoglobina de tipo adulto. Los leptocitos propios de Ia talasemia
contienen elevada proporción de hemoglobina de este tipo. Existe normalmente
hasta el final del segundo año de vida. Se halla siempre presente en niños con
talasemia mayor o enfermedad de Cooley, sin guardar relación directa con Ia
intensidad de Ia anemia. Se observa su presencia también en individuos portadores
de Ia tara drepanocítica, en Ia hemoglobinosis C homocigótica (CC) y en caso de
asociación drepanocitemia-talasemia. Algunos autores distinguen dos formas de
talasemia menor, caracterizadas por Ia presencia de concentraciones elevadas de
hemoglobina F o de hemoglobina A2, según el caso. La aplicación de nuevas
técnicas electroforéticas permite sospechar Ia existencia de varias hemoglobinas F.
– G. (hemoglobin G) Variedad de hemoglobina que se comporta electroforéticamente
como Ia hemoglobina fetal (HbF), pero a diferencia de ésta no es resistente a Ia
desnaturalización por reactivos alcalinos. Se ha encontrado en los negros del África
occidental y Estados Unidos y en una familia blanca de ascendencia italiana. El
rasgo es asintomático. La homocigosis se evidencia frecuentemente por un estado
anémico, Io mismo que Ia combinación del gen correspondiente a Ia hemoglobina G
con el gen de Ia talasemia, en tanto que Ia combinación HbS suele permanecer
latente.
– Galveston. (hemoglobin Galveston´s) V. hemoglobina P.
– Gower. (hemoglobin Gower´s) Nombre aplicado en otro tiempo a Ia hemoglobina
embrionaria. Se conocen dos tipos, I y II, respectivamente, correspondientes a los
dos tipos reconocidos de hemoglobina de origen embrionario.
– H. (hemoglobin H) Variedad anómala de hemoglobina observada en una familia
china en Ia cual tres niños tenían esplenomegalia y anemia hipocrómica grave
refractaria al hierro, similar a Ia anemia talasémica. Su movilidad electroforética es
más rápida que Ia de Ia hemoglobina A.
– I. (hemoglobin I) Hemoglobina anormal identificada en un varón negro, sin
manifestaciones clínicas, y en su padre, igualmente portador asintomático (HbIA).
Posee mayor movilidad electroforética que Ia hemoglobina A. La combinación (HbIF)
suele acompañarse de anemia.
– J. (hemoglobin J) Variedad rara de hemoglobina, con una movilidad electroforética
más rápida que Ia de Ia hemoglobina normal del adulto (HbA), individualizada por
Itano en 1955.
– K. (hemoglobin K) Variedad rara de hemoglobina, individualizada por Battle y Lewis
en 1954. Posee una movilidad electroforética mayor que Ia hemoglobina A. La forma
heterocigótica es asintomática.
– L. (hemoglobin L) Tipo anormal de hemoglobina que exhibe una migración
electroforética intermedia entre las de las hemoglobinas G y S. Ha sido encontrada
en individuos del Punjab, India.
– Lepore. (hemoglobin Lepore´s) Hemoglobina patológica resultante del "crossing
over" no homólogo de genes beta y delta entre los residuos 22 y 50. La cadena δβ
tiene Ia secuencia de Ia cadena delta en los residuos 1-87 y de Ia cadena beta entre
los residuos 116 y 146. Ha sido encontrada en sujetos de origen italiano o griego y
en aborígenes de Nueva Guinea. La presencia de esta hemoglobina está asociada
con anemia hipocrómica y microcítica y resistencia aumentada a las soluciones
hipotónicas. Se ha descrito una hemoglobinopatía Leporetalasemia con 70 por 100
de hemoglobina fetal, 5-7 por 100 de hemoglobina Lepore y algo de hemoglobina A2.
– M. (hemoglobin M) Tipo anormal de hemoglobina encontrado en individuos
europeos, especialmente alemanes y suizos, así como en naturales de Alaska. Se
caracteriza por tendencia a Ia producción de metahemoglobina y cianosis
consecutiva. Representa una forma rara de metahemoglobinemia congénita debida a
una anormalidad de Ia globina, y por ende una verdadera hemoglobinopatía
hereditaria. La metahemoglobina anormal derivada de Ia hemoglobina M se conoce
con el nombre de metahemoglobina M.
– N. (hemoglobin N) Hemoglobina anormal cuya migración electroforética es
intermedia entre las de las hemoglobinas J y H. Ha sido encontrada como rasgo N
en naturales de Argelia.
– O. (hemoglobin O) Forma anormal de hemoglobina observada en nativos de Ia isla
de Sulawesi, en Indonesia, y cuya migración electroforética es intermedia entre las
exhibidas por las hemoglobinas S y E.
– oxidada. V. metahemoglobina.
– oxigenada. (oxygenated hemoglobin) V. oxihemoglobina.
– P. (hemoglobin P) 1. Hemoglobina anormal, llamada también hemoglobina tipo
Galveston, descubierta por Schneider en una mujer norteamericana negra y su hijo.
2. Hemoglobina embrionaria o prefetal, que se encuentra exclusivamente en fetos
jóvenes. V. hemoglobina embrionaria.
– patológica. Se trata de formas atípicas de hemoglobina no encontradas en sujetos
sanos, pudiendo ser causa de anemia hemolítica genéticamente condicionada,
particularmente grave en homocigotos. Las más importantes son las hemoglobinas
C, H y S. La electroforesis sobre papel permite Ia separación de las hemoglobinas de
acuerdo con su distinta movilidad hacia el ánodo. Las hemoglobinas anormales son
generalmente el resultado de Ia substitución de un aminoácido en Ia cadena alfa,
beta o gamma de Ia globina, especialmente Ia cadena beta, siendo Ia causa de
afecciones genéticas llamadas hemoglobinosis o hemoglobinopatías genotípicas. La
hemoglobina fetal (HbF) y Ia hemoglobina A2 (HbA2) no son anormales, pero pueden
persistir más allá de los plazos habituales en ciertas condiciones patológicas, como
sucede en Ia anemia drepanocítica y en Ia talasemia menor, respectivamente.
– prefetal. V. hemoglobina embrionaria.
– Q. (hemoglobin Q) Forma anormal de hemoglobina encontrada en chinos. Presenta
una migración entre G y F y no es resistente a los álcalis.
– S. (hemoglobin S) Variedad patológica de Ia hemoglobina que difiere de Ia normal
por Ia composición de Ia globina (valina en lugar del ácido glutámico) y Ia
distribución particular de las cadenas polipeptídicas. La anomalía se encuentra en Ia
cadena β (Ingram, 1959). Se llama así porque sus moléculas se alinean
anormalmente en haces cuando Ia concentración del oxígeno es baja, y ello motiva
que los eritrocitos portadores adopten Ia forma de hoz (sickle, en inglés). Difiere de
Ia molécula de hemoglobina normal del adulto (HbA) en Ia velocidad de migración en
solución cuando se encuentra en un campo eléctrico. Los individuos híbridos (hAhs)
poseen las dos hemoglobinas, normal y S (codominancia). Esta hemoglobina,
ausente en las poblaciones de ascendencia nórdica europea, se encuentra en ciertas
áreas de África ecuatorial, en una pequeña región de Ia India y en partes de Grecia.
Se ha comprobado que los eritrocitos falciformes, portadores de hemoglobina S, son
más resistentes que los normales a los parásitos del paludismo maligno. Según
algunos, Ia erradicación del paludismo debe entrañar una desaparición progresiva de
Ia drepanocitosis. Sin.: hemoglobina B. V. drepanocitemia.
– Zurich. Hemoglobina anormal resultante de Ia substitución de Ia histidina distal en Ia
posición 63 de Ia cadena beta por arginina. Los portadores heterocigotos son
susceptibles al efecto tóxico de diversas drogas, principalmente sulfonamidas y
primaquina, con formación de metahemoglobina, anisocitosis marcada,
fragmentación de los eritrocitos y aparición de cuerpos de inclusión en los eritrocitos
teñidos con colorantes supravitales o por el panóptico de Giemsa. Un grado ligero de
hemólis compensada, asintomática, puede observarse incluso en portadores del
rasgo, en ausencia de exposición a drogas.
hemoglobinemia. (de hemoglobina y el gr. haima, sangre) (hemoglobinemia) f.
Presencia de hemoglobina libre en el plasma como consecuencia de Ia destrucción
brusca o rápida de los eritrocitos. Si Ia liberación intravascular no es demasiado
rápida y su concentración en el plasma permanece por debajo de los 100 mg por 100
ml, el plasma sólo contiene oxihemoglobina. Si Ia destrucción intravascular de
eritrocitos es muy rápida y Ia concentración de hemoglobina en el plasma alcanza a
400 ó 500 mg por 100 ml, Ia molécula de hemoglobina se desdobla en hematina y
globina; Ia hematina y Ia albúmina del plasma se combinan al instante para formar
un nuevo pigmento, Ia metahemalbúmina (Fairley, 1941). La hemoglobinemia puede
ocasionar lesiones renales graves, sobre todo si Ia orina es ácida.
hemoglobinometría. f. Medición de Ia hemoglobina presente en Ia sangre. Se conoce
un gran número de procedimientos basados en métodos diversos: de Ia hematina
ácida (Sahli, Newcomer), de Ia hematina alcalina (Clegg y King), del CO (Haldane),
del hierro (Wong), etc. Sin.: hemocromometría.
hemoglobinómetro. (del gr. haima, sangre, del lat. globulus, y del gr. metron,
medida). m. Instrumento empleado para medir Ia cantidad de hemoglobina presente
en Ia sangre, por comparación de su poder colorante con los colores de una escala
conocida. Los más usuales son los de Sahli, Haden-Hauser, Haldane, etc. Sin.:
hemocromómetro.
hemoglobinopatía. (hemoglobinopathy) f. Estado patológico caracterizado por una
síntesis anormal de hemoglobina, como en Ia talasemia, o por Ia producción, de
carácter hereditario, de un tipo diferente de hemoglobina en comparación con Ia que
se encuentra normalmente en Ia sangre del adulto (hemoglobinas C, D, E, etc.). V.
hemoglobina.
hemoglobinosis. f. V. hemoglobinopatía y hemoglobina patológica.
– M. Anomalía congénita caracterizada por una mutación a nivel del sitio de fijación del
Fe en Ia molécula de Ia hemoglobina, con formación de metahemoglobina. Se trata
de una hemoglobinopatía cualitativa.
hemoglobinuria. (del gr. haima, sangre, del lat. globulus, y del gr. ouron, orina)
(hemoglobinuria) f. Presencia de hemoglobina libre en Ia orina, consecutiva a una
destrucción rápida de eritrocitos en el torrente circulatorio. Se produce cuando el
nivel de hemoglobina libre en el plasma es superior a 135 mg por 100 ml. Se observa
en los casos siguientes: anemias hemolíticas agudas, hemoglobinuria paroxística a
frigore, hemoglobinuria de marcha, enfermedad de Marchiafava-Micheli, fiebre
hemoglobinúrica y accidentes por transfusión de sangre incompatible.
– paroxística a frigore. Afección crónica poco frecuente caracterizada por crisis
hemoglobinúricas después de Ia exposición al frío y por Ia presencia en el plasma de
una autohemolisina que sólo a baja temperatura actúa sobre los eritrocitos. Sus
relaciones con Ia sífilis tardía, aceptadas por casi todos los autores, han sido puestas
en duda recientemente (Jean Bernard). La presencia de Ia autohemolisina puede
demostrarse in vitro por Ia prueba de DonathLandsteiner. Esta puede persistir
después de Ia mejoría clínica obtenida con el tratamiento antisifilítico. La
hemoglobina puesta en libertad por Ia destrucción eritrocítica aparece en Ia orina
cuando Ia hemoglobinemia libre excede del umbral renal para su excreción. Durante
el período de latencia que existe entre el enfriamiento del cuerpo y Ia aparición de
los síntomas se observa una leucopenia con linfocitosis relativa y neutropenia
absoluta, seguida luego por un cuadro inverso. Los ataques consisten clínicamente
en malestar, dolores generalizados, escalofríos, fiebre elevada y cianosis. La orina
hemoglobinúrica presenta un color vino de Borgoña característico; contiene, además
de hemoglobina, metahemoglobina y hematíes, así como cilindros hialinos,
granulosos y pigmentarios. La ictericia que sigue al ataque suele ser de grado ligero.
La anemia depende de Ia frecuencia e intensidad de los ataques. Estos pueden ser
provocados por Ia introducción de las manos o los pies en agua helada (prueba de
Rosenbach). Se han referido cambios favorables después del tratamiento
antisifilítico. Sin.: enfermedad de Murri, enfermedad de Harley, síndrome de
Marchiafa va-Micheli.
– paroxística nocturna. (paroxismal nocturnal hemoglobinuria) Forma rara y grave de
anemia hemolítica crónica con crisis hemoglobinúricas, debida probablemente a una
alteración del sistema enzimático que mantiene y renueva el estroma eritrocítico, que
trae como consecuencia una destrucción intravascular permanente de los glóbulos
rojos (hemoglobinemia) que se exagera durante Ia noche (debido a Ia disminución
del pH sanguíneo durante Ia misma) y da lugar a Ia aparición de hemosiderinuria.
Ésta puede faltar durante muchos días seguidos. Para Ia destrucción in vitro de
estos glóbulos rojos se requiere Ia presencia del llamado "sistema properdínico"
(properdina, complemento y magnesio), con un pH entre 6, 7 y 7,1. La hemosiderina
aparece en Ia orina como un depósito amorfo de color pardo que se vuelve al azul de
Prusia en contacto con ferrocianuro. Los eritrocitos de estos enfermos inyectados en
una persona sana son rápidamente destruidos, mientras que los glóbulos rojos
normales inyectados en el enfermo cumplen normalmente su ciclo vital (120 días).
Se evidencia clínicamente por debilidad, ictericia ligera, emisión de orinas obscuras,
casi negras, durante Ia noche y las primeras horas de Ia mañana. Son
características las crisis hemoglobinúricas con anemia variable, leucopenia y
trombopenia; durante las crisis pueden presentarse escalofríos, fiebre, malestar y
dolores abdominales y lumbares. La medula muestra hiperplasia compensatoria. Son
frecuentes las trombosis y embolias de las extremidades, cerebro y sistema porta. El
pronóstico es grave, conduciendo a Ia muerte en algunos años. Las transfusiones
pueden provocar Ia destrucción de los eritrocitos del paciente, sea por acción de un
factor termolábil presente en el plasma del donador, sea por las hemolisinas del
donador universal. El diagnóstico puede confirmarse por Ia prueba de Ham (en
medio ácido) y Ia de Crosby. Heilmeyer describe una forma debida a hemolisinas
anormales activas durante el sueño. El tratamiento consiste en Ia transfusión de
glóbulos rojos lavados. El Dicumarol puede detener Ia crisis hemolítica en ciertos
casos. La esplenectomía está contraindicada. Sin.: enfermedad de Marchiafava-
Micheli, anemia hemolítica crónica con hemosiderinuria permanente.
hemograma. (del gr. haima, sangre, y gramma, inscripción) (hemogram) m. Término
introducido por Schilling para designar una fórmula leucocítica que incluye las cuatro
clases siguientes de granulocitos neutrófilos: mielocitos, metamielocitos o juveniles,
en bastón o cayado y segmentados. V. leucograma.
hemohistioblasto. (del gr. haima, sangre, histos, tejido, y blastos, germen).
(hemohistioblast) m. Célula de potencial hemocitopoyético general separada del
sincitio reticular y destinada a dar origen a las células de Ia sangre y a las células
libres del tejido conectivo. Sus caracteres morfológicos son: tamaño grande (30 por
15 micras), forma losángica, contornos irregulares, citoplasma débilmente basófilo,
provisto o no de granulaciones azurófilas de aspecto diverso, núcleo esponjoso y
oval cuya cromatina se dispone en red de filamentos gruesos y malla amplia, y varios
nucléolos azules muy netos. Están dotados de capacidad macrofágica. Naegeli
considera que estas células son promielocitos alterados. Sin.: célula de Ferrata.
hemolisina. (del gr. haima, sangre, y lysis, disolución) (hemolysin) f. Término genérico
aplicado a todo agente o substancia capaz de provocar Ia disolución de los
eritrocitos; comprende agentes físicos y químicos diversos, así como los anticuerpos
inmunes (aglutininas y hemolisinas). En las anemias hemolíticas adquiridas de tipo
inmune se encuentran inmunolisinas bloqueadoras adheridas a los eritrocitos
(prueba de Coombs positiva), mientras que en Ia hemoglobinuria paroxística
nocturna las hemolisinas circulan libremente en el plasma. Sin.: eritrocitolisina.
– alfa. V. alfahemolisina.
– bacteriana. (bacterial hemolysin) Substancias solubles, de gruesas moléculas,
secretadas por bacterias que in vivo e in vitro hacen estallar los eritrocitos de
numerosas especies animales poniendo en libertad Ia hemoglobina. La mayoría son
antigénicas, provocando Ia aparición de antihemolisinas específicas. Las especies
microbianas a las que más a menudo se atribuyen son: Streptococcus hemolyticus,
Diplococcus pneumoniae, Micrococcus aureus, Vibrio cholerae, Clostridium
septicum, C. perfringens, etc. Son capaces de provocar en el hombre anemias
hemolíticas agudas rápidamente mortales con lacado masivo de Ia sangre.
– fría. (cold hemolysin) Hemolisina capaz de provocar Ia destrucción de eritrocitos a Ia
temperatura ambiente. Ha sido encontrada en ciertas anemias hemolíticas, además
de Ia crioaglutinina.
hemólisis. (del gr. haima, sangre, y lysis, destrucción) (hemolysis) f. Variedad de
destrucción de los eritrocitos por disolución de Ia hemoglobina en el líquido
ambiente. Aunque no se conoce exactamente el mecanismo que rige Ia destrucción
fisiológica de los eritrocitos en el organismo, se supone que Ia hemólisis y Ia
fagocitosis desempeñan un papel poco importante, correspondiendo, en cambio, un
lugar más importante a Ia fragmentación globular (eritrocitoclasis). Los restos
globulares serían finalmente removidos de Ia sangre circulante por los macrófagos
del bazo y de otros órganos. Sin.: hemocatéresis, hemocitólisis, eritrocitólisis,
hemotexia.
– aguda familiar. Nombre dado por Jean Bernard a una afección caracterizada por Ia
aparición en diversos miembros de una familia, a muchos años de distancia, de
accidentes hemolíticos graves con anemia aguda, ictericia, hemoglobinemia y
hemoglobinuria, sin hepatosplenomegalia ni alteración de Ia forma y tamaño de los
eritrocitos ni de Ia resistencia globular. La prueba de Coombs es negativa.
–alfa (α). (alpha hemolysis) Aparición de una zona verdosa en torno a una colonia
bacteriana cultivada en un medio de agar/chocolate, característica de los
neumococos y de algunos estreptococos y se debe a la descomposición parcial de la
hemoglobina del medio.
–beta (β). (beta hemolysis) Desarrollo de una zona clara en torno a una colonia
bacteriana cultivada en medio de agar sangre, típica de ciertas bacterias patógenas.
hemolisopoyesis. (del gr. haima, sangre, liein, perder, y poiein, hacer). f. Formación y
destrucción de las células sanguíneas y equilibrio o regulación entre ambos
mecanismos.
hemolítico. (hemolytic) adj. Relativo a Ia hemólisis o que Ia produce.
hemometacinesia. (del gr. haima, sangre, meta, más allá, y kinesis, movimiento). f.
Término más apropiado que el de hemodinámica.
hemopatía. (del gr. haima, sangre, y pathos, enfermedad) (hemophaty) f. Término
introducido por Lobstein para designar las enfermedades de Ia sangre. En Ia
mayoría de los casos, sin embargo, se trata de alteraciones funcionales u orgánicas
de los órganos hemopoyéticos o hemocateréticos, cuyas consecuencias se reflejan
por regla general en Ia sangre circulante. Sin.: nosemia.
hemopatología. (del gr. haima, sangre, pathos, afección, y logos, tratado).
(hemopathology) f. Rama de Ia medicina que estudia las alteraciones morbosas de
Ia sangre y de los órganos y tejidos hemopoyéticos y hemocateréticos.
hemopericardio. (hemopericardium) m. Hemorragia dentro del saco pericardiaco,
como resultado de lesiones traumáticas con ruptura del corazón o de aneurisma de
Ia aorta. Se caracteriza por Ia progresión rápida de los fenómenos siguientes:
ingurgitación venosa, insuficiencia circulatoria periférica con pulso pequeño y
paradójico, hipotensión arterial, ruidos cardiacos apagados o ausentes, aumento del
área de matidez cardiaca, disnea intensa y opresión pectoral.
hemoperitoneo. (hemoperitoneum) m. Hemorragia en Ia cavidad peritoneal,
generalmente por ruptura traumática de visceras macizas; se evidencia por un
síndrome de hemorragia interna (palidez de piel y mucosas, taquicardia,
hipotensión). Cuando Ia extravasación es abundante se puede comprobar onda
líquida y matidez de los flancos. El tratamiento consiste en Ia sutura o extirpación,
según calidad del órgano y magnitud de Ia lesión. Sin.: hematocelia.
hemopiesímetro. (del gr. haima, sangre, piesis, presión, y metron, medida). m.
Aparato usado para medir Ia presión sanguínea.
hemopiesis. (del gr. haima, sangre, y piesis, presión). f. Presión de Ia sangre.
hemopiesómetro. m. Hemopiesímetro.
hemoplasia. (del gr. haima, sangre, y plassein, formar) (hemoplasty) f. Formación o
elaboración de sangre por los tejidos hemopoyéticos.
hemopoyetina. (hemopoietin) f. 1. Substancia estimulante de Ia eritropoyesis. Según
Gley y Delor, Ia sangre de los animales sangrados contiene dos factores
eritropoyéticos: Ia hematopoyetina y Ia hematostimu/ina. La primera sería un
esteroide que posee un grupo funcional alcohólico y tres grupos funcionales
cetónicos. El factor activo es precipitable a partir del suero o plasma con sulfato de
amonio y se asocia aparentemente con Ia albúmina y las fracciones globulínicas alfa
y beta. Esta substancia difiere de Ia hematostimulina por ejercer su acción en forma
directa y por ser liposoluble, en tanto que Ia hematostimulina sería hidrosoluble y de
acción indirecta. V. eritropoyetina. 2. Substancia del estómago del cerdo que actúa
sobre una substancia proteica de Ia dieta para formar un principio similar al factor de
maduración del eritrocito, del hígado.
hemoproccia. f. Hemoproctia.
hemoproctia. (del gr. haima, sangre, y proktos, recto). f. Hemorragia por el recto.
Hemoproteus. Subgénero de Plasmodium, parásito de Ia malaria de las aves cuyo
ciclo sexual se completa en el cuerpo de un mosquito del género Culex.
hemoptisis. (hemoptisis) f. Expulsión por Ia boca de sangre procedente del aparato
respiratorio. Puede ser de causa pulmonar (cáncer, tuberculosis, quiste hidatídico,
infarto hemorrágico, absceso), bronquial (bronquiectasias, micosis, adenomas,
enfermedad de Castellani), circulatoria (aneurisma de Ia aorta, estrechez mitral) o
general (diátesis hemorrágica). En raras ocasiones ocurre en Ia mujer durante el
período menstrual, especialmente en las tuberculosas. Las grandes hemorragias
pueden producir Ia muerte por asfixia.
hemorragénico. (del gr. haimorrhagia, hemorragia, y genesis, producción)
(hemorrhagenic) adj. Que produce hemorragia; hemorragíparo.
hemorragia. (del gr. haima, sangre, y regnymi, romper) (hemorrhage) f. Extravasación
sanguínea traumática o espontánea por fragilidad de Ia pared capilar.
– cerebral. (cerebral hemorrhage) Extravasación sanguínea de un vaso cerebral,
comúnmente de Ia arteria cerebral media, que irriga Ia cápsula interna. Ha sido
explicada de diversas maneras: a) diapédesis sanguínea a través de las paredes
vasculares lesionadas consecutivamente a un espasmo vascular; b) degeneración
hialina de Ia túnica musculoelástica de las arterias cerebrales en sujetos con
hipertensión arterial, agravada por causas diversas con ruptura de los vasos
lesionados y necrosis textural secundaria. Se caracteriza clínicamente por pérdida de
Ia conciencia, brusca o precedida de confusión y delirio, tensión arterial elevada,
rubicundez de Ia cara, respiración estertorosa, bradicardia, flaccidez muscular
generalizada, boca asimétrica y signo del fumador de pipa (abombamiento de Ia
mejilla paralizada durante Ia aspiración). Si el coma dura más de dos días, el
pronóstico es desfavorable. Sin.: ictus hemorrágico, apoplejía cerebral.
– cerebral progresiva. Hemorragia cerebral cuyo comienzo se origina fuera del
ventrículo, pero progresa hasta penetrar en éste. Sin.: apoplejía de Broadbent.
–en astilla. (splinter hemorrhage) Hemorragia lineal bajo la uña de un dedo de la
mano o el pie que se observa típicamente en los pacientes con endocarditis
bacteriana.
–extradural. (extradural hemorrhage) Hemorragia en una zona que rodea la dura
cerebral o espinal, pero por fuera de la misma.
–gastrointestinal. (gastrointestinal bleeding) Extravasación sanguínea procedente
del tubo gastrointestinal. Las lesiones subyacentes más comunes son la úlcera
péptica, las varices esofágicas, la diverticulitis, la colitis ulcerosa y los carcinomas de
estómago y de colon. El vómito de sangre roja brillante o “en posos de café”, indica
hemorragia gastrointestinal alta, en general del esófago, el estómago o el duodeno
superior.
– interna. (internal hemorrhage) Hemorragia en un conducto (intestino) o cavidad del
cuerpo (peritoneo). Se reconoce por los fenómenos generales y locales que provoca.
–intracraneal (HIC). Hemorragia situada dentro del tejido cerebral, generalmente
denominada ictus, aunque la causa más común del ictus es un infarto. En cambio,
una hemorragia intracraneal también puede corresponderse a un aneurisma,
traumatismo, malformación arteriovenosa o hipertensión.
– oculta. (occult blood) Hemorragia poco abundante de Ia mucosa gástrica o intestinal
que no modifica el aspecto de las heces y sólo es revelada por el examen químico.
–por deprivación. (withdrawal bleeding) Eliminación de sangre procedente del útero
como consecuencia de una descamación del endometrio tras suspender una
medicación hormonal.
–posparto tardía. (dalayed postpartum hemorrhage) Hemorragia que se produce
después de transcurridas las 24 horas del posparto. Suele deberse a retención de
fragmentos placentarios, laceraciones del cuello o la vagina no descubiertas o
incompletamente suturadas o subinvolución de la herida placentaria intrauterina. Se
caracteriza por su intensidad y se acompaña de signos de anemia y shock
inminente. Hay que diagnosticar y tratar su causa.
–vaginal. (vaginal bleeding) Trastorno que se caracteriza por la expulsión de sangre a
través de la vagina, fuera de la menstruación. Puede deberse a anomalías del útero
o el cuello, alteraciones del embarazo o trastornos endocrinos, de los ovarios, de las
trompas de Falopio o de la vagina.
–venosa. (vein bleeding) Pérdida de sangre de un color más oscuro y con salida
continua del chorro.
–vítrea. (vitreous hemorrhage) Hemorragia en el humor vítreo del ojo.
hemorragina. f. Nombre dado por Simon Flexner a una citotoxina contenida en ciertos
venenos de serpientes que produce hemorragia por su acción sobre el endotelio
capilar. Sin.: endoteliosina.
hemorragíparo. (del gr. haimorrhagia, hemorragia, y del lat. pario, producir),
(hemorrhagiparous) adj. Hemorragénico.
hemorreología. (del gr. haima, sangre, rheo, fluir y logos, tratado) (hemorrheology) f.
Estudio de Ia dinámica sanguínea; comprende el conocimiento de Ia relación entre
las presiones, índices, volúmenes y resistencias en las paredes vasculares. Se trata
de un neologismo introducido para describir el flujo sanguíneo en sus relaciones con
Ia pared vascular, independientemente de los principios de Ia hemodinámica. Forma
parte de Ia biorreología.
hemorroidal. (hemorrhoidal) adj. Relativo a las hemorroides.
hemorroide. (del gr. haimorrhois; de haima, sangre, y reho, fluir) (hemorrhoid) f.
Tumoración redondeada o piriforme, roja, brillante, blanda y dolorosa al tacto, que
resulta de Ia alteración varicosa de las venas de Ia submucosa del conducto
anorrectal, principalmente a nivel de una zona situada entre Ia línea pectínea y Ia
línea blanca de Hilton, origen de las tres venas hemorroidales (pecten). Se
caracteriza anatomopatológicamente por flebitis, flebectasia, flebosclerosis e
inflamación crónica de los tejidos vecinos. Puede ser interna (nace en el pecten o por
debajo de éste), cubierta por piel. El tratamiento puede ser médico (higiénico y
dietético, descongestivo, inyecciones esclerosantes de los paquetes hemorroidales)
o quirúrgico (cauterización, electrocoagulación, ligadura o exéresis por los
procedimientos de Whitehead, Girard, Reclus, etc.). Sin.: almorrana.
hemosialemesis. (hemosialemesis) f. Término de Joserand para Ia expulsión de una
mezcla de saliva y sangre secundaria a Ia succión inconsciente de las encías. Se
observa generalmente en mujeres neuróticas, especialmente por las mañanas.
hemosiderina. (del gr. haima, sangre, y sideros, hierro) (hemosiderin) f. Substancia
granular microscópicamente visible que se encuentra junto con Ia ferritina en el bazo
y otros órganos. Parece que se forma cuando Ia cantidad de hierro depositada es
demasiado grande para ser movilizada por el mecanismo de Ia ferritina. Contiene
probablemente óxido ferroso hidratado en combinación con una proteína y resultaría
del desdoblamiento de Ia hematina durante Ia digestión fagocítica de los eritrocitos.
hemosiderosis. (hemosiderosis) f. Depósito de hemosiderina en el hígado y en otros
órganos y tejidos.
– pulmonar hereditaria. V. síndrome de CeelenGellerstedt.
hemosito. (del gr. haimositos, que se alimenta de sangre). m. Parásito de Ia sangre.
hemospasia. (del gr. haima, sangre, y spasis, atracción). f. Derivación sanguínea,
como Ia efectuada por el método hiperémico de Bier, aplicación de ventosas, etc.
hemospermia. (del gr. haima, sangre, y sperma, semen) (hemospermia) f. Presencia
de sangre en el líquido seminal. Se llama falsa o espuria cuando Ia mezcla ocurre en
Ia uretra prostática, y verdadera en los casos en que Ia sangre procede de las
vesículas seminales.
hemosporia. f. Nombre propuesto por Dupuy y Dutemps, en 1922, para designar los
focos secundarios y las manifestaciones locales observados en muchas
enfermedades infecciosas, independientemente de Ia naturaleza del agente
patógeno y de su modo de fijación. Ej.: artritis hemospórica por estreptococos. Este
término sería preferible al de metástasis, empleado a veces en este sentido.
hemostasia. (del gr. haima, sangre, y stasis, detención) (hemostasia, hemostasis) f.
Detención, espontánea o artificial, de un flujo sanguíneo o hemorragia. Sin.:
hemostasis, hematisquesis.

TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA
I. ALTERACIONES DEL PLASMA:
1) Deficiencia de factores tromboplastínicos: Hemofilia (anomalía de Moëna).
a) Por deficiencia de factor VIH o tromboplastinógno Enfermedad de Alexander (pro parte) o angiohemofilia.
b) Por deficiencia de factor Christmas (PTC) (factor
Hemofilia B.
IX)
c) Por deficiencia de factor Xl "antecedente trom Hemofilia C
boplastínico del plasma" (PTA) Hepatopatías, Dicumarol, etc.
2) Deficiencia del "complejo de protrombina":
Por deficiencia de protrombina:
1) Congénita Hipoprotrombinemia pura (congénita).
2) Adquirida Melena neonatorum.
Obstrucción biliar, fístula biliar, esprúe. Hepatopatías. Dicumarol.
Hipoproacelerinemia congénita (parahemofilia).
b) Por deficiencia de factor V o proacelerina
Hepatopatías, Dicumarol, Tromexán, salicilatos, etc.
c) Por deficiencia de factor VII o proconvertina Hipoproconvertinemia (congénita, adquirida).
d) Por deficiencia de factor X (Stuart-Prower).
3) Deficiencia de fibrinógeno:
1) Congénita Afibrinogenemia familiar.
2) Adquirida Fibrinogenopenias (médicas, quirúrgicas, obstétricas).
4) Anticoagulantes Hiperheparinemia (choque peptónico, etc.). Irradiación excesiva.
II. ALTERACIONES DE LAS PLAQUETAS:
Púrpura trombocitopénica idiopática.
Púrpuras trombocitopénicas secundarias:
— Químicas: Sedormid, As, oro, benceno, tridiona,
sulfonamidas, fenilbutazona, etc.
— Físicas: Radiaciones; insolación, etc.
— Infecciosas: Sepsis, endocarditis lenta, lupus eritematoso
dise minado, etc.
a) Cuantitativas (Trombocitopenias) — Hemopáticas: Leucemia aguda, panmielotisis,
mononucleosis infecciosa, etc.
— Endocrinas: Enfermedad de David (pro parte).
— Hiperesplenismo: Pancitopenia esplénica, síndrome de Banti,
etcétera.
— Inmunológicas (inmunotrombopenias).
Púrpura hemorrágica con linfocitosis (Minot).
Púrpura trombocitopénica trombótica (Altschule-Singer).
Tromboastenia hereditaria (Glanzmann).
Trombopatía constitucional (Von Willebrand) (pro parte).
b) Cualitativas (Trombocitopatías) Diaciclotrombopatía (Revol).
Distrofia trombocítica familiar (Jean Bernard-Soulier).
Trombocitemia hemorrágica (?).
III. ALTERACIONES VASCULARES (Angiostaxis):
Telangiectasia hemorrágica hereditaria (Rendu-Osler).
Púrpura simple heredofamiliar (Davis).
a) Constitucionales
Trombopatía constitucional (Von Willebrand) (pro parte).
Enfermedad de Alexander o angiohemofilia (pro parte).
Púrpura reumatoide (Schoenlein-Henoch).
Púrpura infecciosa (rickettsiasis, síndrome de Waterhouse-
Friderichsen, escarlatina, viruela, etc.).
Púrpura tóxica (yoduros, quinina, venenos de serpientes, etc.).
b) Adquiridas Púrpura endocrina (David) (pro parte); síndrome de Cushing,
etc.
Púrpura avitaminótica (escorbuto).
Síndrome de Ehlers-Danlos.
Enfermedad de Schamberg.

hemostasis. (hemostasis) f. Hemostasia.


hemostático. (del gr. haima, sangre, y statikos, que contiene) (hemostatic) adj. Que
detiene las hemorragias.
hemotacómetro. (del gr. haima, sangre, tachos, velocidad, y metron, medida).
(hemotachometer) m. Instrumento para medir Ia velocidad de Ia corriente sanguínea;
hemodromómetro, tacómetro.
hemoterapia. (del gr. haima, sangre, y therapeia, curación) (hemotherapeutics) f.
Empleo terapéutico de Ia sangre y sus derivados. V. transfusión sanguínea.
hemotexia. (del gr. haima, sangre, y texis, disolución). f. Hemólisis, disolución de los
eritrocitos.
hemotimia. (del gr. haima, sangre, y thymos, furia). (hemothymia) f. 1. Locura
homicida, fonomanía. 2. Excitación morbosa ante Ia vista de Ia sangre; puede
motivar agresiones sádicas.
hemotórax. (del gr. haima, sangre, y thorax, pecho) (hemothorax) m. Derrame de
sangre en Ia cavidad pleural.
hemotoxia. (del gr. haima, sangre, y toxon, veneno). f. Intoxicación de Ia sangre.
hemotoxina. (del gr. haima, sangre, y toxikon, veneno) (hemotoxin) f. Toxina o
citotoxina de acción hemolítica no específica.
hemotripsia. f. Nombre dado por Paul Chevallier (1924) a los accidentes
hemorrágicos que aparecen a distancia de tiempo y de lugar después de una
hemorragia primaria.
hemotrópico. (del gr. haima, sangre, y trepein, volver) (hemotropic) adj. Que presenta
afinidad por Ia sangre o los corpúsculos sanguíneos.
hemozoína. f. Gránulos obscuros de hematina presentes en los eritrocitos parasitados
por plasmodios.
hemuresia. f. Emisión de sangre por Ia uretra. V. hematuria.
Hench (Philip Showalter). Médico norteamericano (1896-1965). Demostró los efectos
terapéuticos extraordinarios de Ia 17-oxi-11-deshidrocorticosterona o cortisona
(Kendall) en Ia artritis reumatoidea y Ia fiebre reumática, así como en otras
afecciones. En 1941 describió, con Rosenberg, el reumatismo palindrómico. Recibió
en 1950 el premio Nobel de Medicina y Fisiología, juntamente con Edward C. Kendall
(de Estados Unidos) y Tadeus Reichstein (de Suiza), por sus trabajos acerca de Ia
estructura y efectos biológicos de Ia cortisona y Ia corticotropina.
Henderson (Lawrence Joseph). Bioquímico norteamericano (1879-1942). Se Ie
deben importantes estudios sobre el equilibrio ácido-base de Ia sangre.
Henderson (Yandell). Fisiólogo norteamericano (1873-1944). Realizó importantes
estudios sobre respiración. Con Douglas, Haldane y Schneider (1911), estudió los
efectos de Ia presión atmosférica a grandes alturas sobre Ia fisiología humana.
hendidura. (aperture) f. Abertura estrecha y larga o surco profundo y prolongado.
– branquial. (branchial cleft´s) Cada uno de los espacios entre los surcos branquiales
del embrión que, en los vertebrados superiores, desaparecen por soldadura de los
arcos.
– cerebral de Bichat. Hendidura semicircular transversa de concavidad anterior, en Ia
cara inferior del cerebro, entre ambas cisuras de Silvio, limitada por Ia cara inferior
del borde del cuerpo calloso y por el borde anterior del cerebelo.
–de Henle. (Henle’s fissure) Una de las muchas placas de tejido conjuntivo que
existen entre las fibras musculares del corazón.
– esfenoidal. Hendidura entre las alas mayores y menores del esfenoides.
– esfenomaxilar. Hendidura entre el ala mayor del esfenoides y Ia lámina orbitaria del
maxilar superior.
–fascial. (fascial cleft) Hendidura situada entre dos superficies fasciales contiguas,
como las fascias profundas y las subcutáneas. Esta zona es rica en líquido pero
pobre en fibras; dos superficies fasciales pueden desplazarse o separarse entre sí
fácilmente.
–orbitaria. (orbital apertura) Abertura que comunica el interior del cráneo con la órbita
del ojo.
– palpebral. (rima palpebrarum) Abertura entre los párpados.
Henke (Wilhelm). Anatomista alemán (1834-1896). Describió el espacio que existe
entre Ia columna vertebral y Ia faringe, llamado espacio de Henke.
Henle (Friedrich Gustav Jacob). Histólogo alemán (1809-1885). Fue el histólogo más
grande de su época y uno de los más célebres anatomistas de todos los tiempos.
Los conocimientos actuales sobre el tejido epitelial se iniciaron con sus trabajos.
Describió el epitelio de Ia piel y del intestino. Definió el epitelio columnar y ciliado
(1857). Demostró Ia presencia de fibras musculares lisas en Ia pared de las
arteriolas. La membrana de Henle es una capa de tejido elástico en Ia túnica media
de las grandes arterias. El endoneuro es llamado a veces vaina de Henle. Señaló Ia
importancia de los cilindros urinarios. Una porción del tubo renal se conoce como
asa de Henle. La reacción cromafín de las células de Ia medula adrenal se llama
también reacción de Henle. Formuló en forma clásica Ia teoría del "contagium
vivum", en 1840, demostrada treinta años más tarde por Pasteur y Koch.
Hennequin (Jules). Cirujano francés. (1836-1910). Ideó un aparato destinado a
reducir las fracturas del fémur y a mantener el miembro en buena posición con Ia
ayuda de Ia tracción continua (aparato de Hennequin).
Henoch (Eduard Heinrich). Pedíatra alemán (1820-1910). Describió una forma de
púrpura vascular no trombopénica benigna propia de los niños y una púrpura de
curso fulminante, afecciones ambas que se conocen con Ia denominación de
púrpura de Henoch.
Henófilo. Célebre médico de Alejandría del siglo III a. C. Estudió Ia anatomía del
cerebro y de Ia medula. Describió los ventrículos del cerebro, el bazo, el hígado y los
órganos genitales. La cavidad irregular formada por Ia confluencia de los senos
venosos longitudinal superior, recto y lateral, limitada por Ia hoz y Ia tienda del
cerebelo se conoce con el nombre de prensa de Herófilo. Realizó, en Alejandría, Ia
disección de cadáveres humanos, impulsando considerablemente los conocimientos
sobre los vasos sanguíneos y el sistema nervioso. Se Ie atribuye Ia primera
descripción sistemática del cuerpo humano. Enseñó a diferenciar las arterias de las
venas, basándose en el espesor de sus paredes.
Henry (William). Químico inglés (1775-1837). Demostró que Ia cantidad de gas
disuelta en un líquido es proporcional a Ia presión de dicho gas (ley de Henry).
Hensen (Víctor). Anatomista y fisiólogo alemán (1835-1924). Describió ciertas células
del órgano de Corti, llamadas células de Hensen. La estría clara en el medio de Ia
banda obscura de Ia sarcómera recibe Ia denominación de estría de Hensen.
Hensing (Friedrich Wilhelm). Anatomista alemán (1719-1745). Describió el ligamento
cólico superior izquierdo que se extiende entre Ia extremidad superior del colon
descendente y Ia pared abdominal, llamado ligamento de Hensing.
heparina. Anticoagulante de acción rápida. Sus efectos interfieren directamente sobre
todas las etapas de la coagulación: actúa preservando las plaquetas de la
aglutinación y de la lisis (acción antitromboplásica), se opone a la conversión de la
protrombina en trombina (acción antiprotrombina) y se opone a la conversión del
fibrinógeno en fibrina (acción antitrombina). La heparina es el primer fármaco de
elección cuando es preciso una anticoagulación rápida; por vía endovenosa es
efectiva inmediatamente después de su administración. La heparina debe ser
administrada de forma continuada y muy frecuentemente al ser un fármaco que se
metaboliza con mucha rapidez (su hemivida en sangre es aproximadamente de una
hora). Indicado en la profilaxis y tratamiento de los accidentes tromboembólicos
(embolia pulmonar, trombosis venosa profunda, infarto de miocardio, embolia
cerebral, etc.). También es imprescindible para evitar la coagulación en los aparatos
extracorpóreos utilizados en cirugía cardiovascular o hemodiálisis. Contraindicado en
pacientes con antecedentes hemorrágicos o patología de la coagulación, ulcus
gástrico, lesiones hemorrágicas, endocarditis bacteriana, púrpura, etc. La
administración continuada de heparina puede dar lugar a osteoporosis y, con menor
frecuencia, a trombocitopenia. Si se administra de forma subcutánea pueden
aparecer reacciones alérgicas en la zona de punción. No es recomendable la
administración del fármaco por vía intramuscular por el peligro de hemorragia y
hematoma. La heparina es neutralizada por el sulfato de protamina. Administración
tópica y parenteral (intravenosa o subcutánea). Dosis habitual: 150-250 UI/kg peso.

– potásica. Sal potásica de heparina introducida para el tratamiento de Ia


aterosclerosis por vía sublingual, en dosis de 1.500 U. I. tres veces en el día. En
estas dosis no modifica el tiempo de coagulación de Ia sangre y carece de efectos
secundarios nocivos. Sin.: Clarín.
heparinocito. (del gr. hepar, hígado, y kytos, célula). m. Nombre que ha sido aplicado
a los granulocitos basófilos de Ia sangre y de los tejidos (células cebadas) por
atribuírseles Ia función de formar o transportar Ia heparina en sus gránulos. Sin.:
heparinóforo. V. basófilo.
heparinóforo. (del gr. hepar, hígado, y phoros, conducir). m. Heparinocito.
heparinoide. m. Mucopolisacárido semisintético parecido a Ia heparina, dotado de
acción antitrombina, similar a Ia ejercida por Ia heparina.
hepatalgia. (del gr. hepar, hígado, y algos, dolor) (hepatalgia) f. Dolor de origen
hepático, localizado en el hipocondrio derecho, con propagación al hombro y
omóplato del mismo lado y a veces al epigastrio. Toda afección hepática puede
provocarlo, pero siempre por compresión o inflamación de Ia cápsula del órgano, que
es Ia única que posee inervación. Sin.: hepatodinia.
hepatargia. (del gr. hepar, hígado, y argia, inacción). f. Término introducido por
Quincke para describir el estado de autointoxicación por productos metabólicos y de
Ia putrefacción intestinal, que el hígado no neutraliza debido a los procesos
destructivos o degenerativos que han reducido su capacidad de degradarlos: atrofia
amarilla aguda, cirrosis, traumatismos y grandes quemaduras, etc. V. coma
hepático.
– transitoria. Nombre dado por Gaustad a los casos de coma hepático reversible, de
corta duración, especialmente en pacientes con cirrosis hepática portal, precipitados
por hemorragias digestivas, infecciones intercurrentes, intervenciones quirúrgicas o
paracentesis repetidas. Corresponde al llamado coma hepático transitorio descrito
por Cachera. Puede terminar por Ia curación o recidivar una o más veces llevando,
finalmente, a Ia muerte por coma irreversible. Benhamou (1955) ha citado un caso
de curación después de doce días de coma completo.
hepatauxia. (del gr. hepar, hígado, y auxis, aumento). f. Hipertrofia del hígado;
hepatomegalia.
hepatectomía. (del gr. hepar, hígado, y ektome, escisión) (hepatectomy) f. Escisión
parcial o total del hígado, realizada con fines experimentales o terapéuticos. La
extirpación del hígado determina una caída rápida de Ia glucemia, con cuadro
hipoglucémico que Ia administración de glucosa previene o corrige. Se ha propuesto
Ia extirpación quirúrgica de Ia mayor parte del hígado en caso de cáncer primario de
este órgano. El cirujano norteamericano Pack ha extirpado todo el lóbulo derecho
(que representa el 75 por 100 de Ia viscera) con resultados alentadores, en un caso
de cáncer localizado de este órgano, abriendo de este modo una vía promisoria en Ia
cirugía del hígado.
hepático. (hepatic) adj. Que tiene relación con el hígado.
hepatitis. (del gr. hepar, hígado, e itis, inflamación) (hepatitis) f. Inflamación del
hígado, aguda o crónica, infecciosa, tóxica, etc.
– amíbica. Complicación de Ia amibiasis intestinal, que se caracteriza por
hepatomegalia, dolor localizado a nivel del hipocondrio derecho, fiebre ligera,
leucocitosis moderada y signos de disfunción hepática demostrados por los
exámenes de laboratorio, en un paciente con antecedentes de amibiasis intestinal y
respuesta terapéutica específica. Según algunos, se trataría de microabscesos
múltiples diseminados en todos los lóbulos de Ia glándula hepática.
– anictérica esporádica aguda. Nombre dado por Chancy y Zatz (1955) a una
afección infecciosa viral caracterizada por síntomas agudos del aparato respiratorio
superior, dolor epigástrico, hepatomegalia dolorosa y, menos constantemente,
esplenoadenomegalia. No se acompaña de ictericia. Sería debida a una cepa atípica
del virus causal de Ia hepatitis infecciosa o de Ia mononucleosis infecciosa.
– colangiolítica. (cholangiolitic hepatitis) Denominación propuesta por Johnson y
Doenges para describir Ia colestasis intrahepática primaria debida a infección viral.
V. hepatitis viral.
– epidémica. (epidemic hepatitis) V. hepatitis viral A.
– infecciosa. (infectous hepatitis) V. hepatitis viral.
– lupoide. (lupoid hepatitis) V. síndrome de Bearn-Kunkel.
– sérica. V. hepatitis viral B.
– viral. (viral hepatitis) Enfermedad infecciosa aguda que afecta de manera selectiva al
hígado, en el cual provoca lesiones similares a las descritas por Róssle con el
nombre de "inflamación serosa". La antigua ictericia catarral es incluida actualmente
en el grupo de las hepatitis de origen viral. Se distinguen generalmente dos grandes
tipos de hepatitis provocadas por virus: a) hepatitis epidémica o hepatitis infecciosa
por virus A, y b) hepatitis por suero homólogo, también llamada hepatitis sérica, por
inoculación o por virus B. Ambas formas se caracterizan esencialmente por necrosis
y autólisis de las células parenquimatosas junto con infiltraciones celulares. Boggs
ha logrado (1961) cultivar el virus de Ia hepatitis humana en el laboratorio. Sin.:
hepatitis infecciosa, ictericia por suero homólogo.
– viral A. (viral hepatitis A) Forma de hepatitis infecciosa aguda o subaguda por un
virus termostable aún no identificado que ataca exclusivamente a Ia especie
humana. Su empleo bucal o parenteral reproduce Ia enfermedad en voluntarios. Se
observa generalmente en jóvenes y niños (soldados, escolares). El virus se halla
presente en las heces y jugo duodenal hasta un año después del ataque, y en Ia
sangre circulante durante Ia fase aguda. La incubación oscila entre quince y
cuarenta días, iniciándose el cuadro clínico con malestar general, náuseas, vómitos,
debilidad y fiebre. Estos síntomas desaparecen después de algunos días para dar
paso a Ia ictericia. Ésta puede aparecer bruscamente sin manifestaciones
prodrómicas. Muchos casos evolucionarían sin ictericia, presentándose bajo Ia
máscara de una dispepsia vulgar en los niños o un estado gripal en los adultos. El
hallazgo de hepatomegalia sensible a Ia presión junto con dispepsia nauseosa,
malestar general, artromialgias, especialmente durante una epidemia de hepatitis,
debe despertar Ia sopecha de esta enfermedad. Desde el comienzo se encuentra
una retención anormal de Ia bromosulftaleína, de gran valor diagnóstico, junto a Ia
comprobación de pruebas del timol y cefalina positivas, aumento del urobilinógeno
urinario e hiperbilirrubinemia discreta o moderada (entre 10 y 20 mg por 100,
generalmente). En el comienzo de Ia hepatitis aumenta Ia transaminasa
glutamicooxalacética (como en el infarto de miocardio) y todavía más Ia
transaminasa glutamicopirúvica. Este fermento (Io mismo que Ia aldolasa) puede
aumentar incluso antes de que ascienda Ia bilirrubinemia. Se ha asignado
importancia a Ia excreción urinaria de coproporfirina y a Ia disminución de Ia
globulina alfa del plasma. Algunos autores han descrito Ia presencia, en Ia sangre de
estos pacientes, de mononucleares anormales, semejantes a los observados en
caso de mononucleosis infecciosa, pero Ia prueba de Paul-Bunnell-Davidson es
negativa. El suero de estos pacientes sería capaz de aglutinar los eritrocitos de
Macacus Rhesus a 4 0C. Se estima actualmente que Ia enfermedad está muy
difundida en Ia especie humana, pero que muchos casos evolucionan en forma
subclínica y escapan al diagnóstico. Se discute el papel etiológico de esta virosis en
Ia cirrosis hepática humana (muy frecuente según Magyar: el 75 por 100 de las
cirrosis de tipo Laennec serían posthepatíticas: muy rara según Watson: 0,5 por 100
de cirrosis posthepatitis). El tratamiento es puramente sintomático. La administración
de globulina gamma de individuos adultos normales ejercería efectos protectores
durante el período de incubación de Ia enfermedad. La contaminación puede
hacerse de modo diverso: agua de bebida, jeringas y agujas (como en Ia hepatitis
sérica o B), picadura de insectos vectores, etc. Se conocen epidemias explosivas
con una incidencia superior al 50 por 100. El pronóstico es casi siempre bueno,
aunque se conocen formas malignas rápidamente fatales por atrofia amarilla aguda y
coma hepático, y formas recurrentes en forma de brotes que pueden terminar en una
hepatitis crónica. Las formas necróticas agudas que curan pueden dar luego el
cuadro de Ia cirrosis macronodular descrita por Marchand y Mallory. Sin.: hepatitis
epidémica.
– viral B. (viral hepatitis B) Enfermedad infecciosa provocada por un virus de unas 25
milimicras de diámetro, termostable, activo por inoculación parenteral. La incubación
varía entre 45 y 160 días. El comienzo suele ser insidioso y Ia fiebre inconstante o
poco frecuente. La transmisión se realiza por inyección de sangre total o suero
humano contaminados con el virus, o bien por jeringas y agujas impropiamente
esterilizadas. Es menos contagiosa que Ia hepatitis viral A o epidémica. Estos
pacientes no deben ser utilizados como dadores de sangre, habiéndose demostrado
Ia presencia del virus en Ia sangre hasta cinco años después del ataque agudo. La
especie humana es Ia única receptiva, habiendo fracasado las inoculaciones
experimentales en los animales de laboratorio. Puede presentarse en sujetos que
han padecido anteriormente una hepatitis viral A. La acción profiláctica de Ia
globulina gamma es discutida. Se ha sugerido una posible transmisión del virus a
través de Ia placenta. El tratamiento es esencialmente sintomático. Sin.: hepatitis
sérica.
–viral C. (viral hepatitis C) Tipo de hepatitis que se transmite mediante transfusión
sanguínea o inoculación percutánea. Evoluciona hacia una hepatitis crónica en un
50% de los pacientes infectados. Se diagnostica identificando los anticuerpos frente
al virus de la hepatitis C.
–viral D o hepatitis delta. (delta hepatitis, viral hepatitis D) Forma de hepatitis que
ocurre sólo en pacientes infectados con hepatitis B en casos de cronicidad y lesión
hepática progresiva. Se transmite por vía sexual o a través de las otras secreciones
corporales. El único tratamiento es la prevención de la hepatitis B.
–viral G. (viral hepatitis G) Forma de hepatitis vírica aguda que se caracteriza por una
recidiva durante el período de recuperación. Es una forma rara, y el pronóstico de la
recuperación final no suele comprometerse.
hepatización. (hepatization) f. Alteración de un tejido, especialmente el pulmonar, por
Ia cual presenta un aspecto semejante al del hígado.
– amarilla. (yellow hepatization) Infiltración purulenta del tejido pulmonar en Ia
neumonía, que supone una complicación de Ia enfermedad; de color amarillo por el
exceso de piocitos y mal llamada hepatización, porque corre pareja precisamente
con el reblandecimiento del tejido pulmonar hepatizado.
– gris. (grey hepatization) Tercera fase en el curso de Ia neumonía, de corta duración,
en Ia que se conservan las características de Ia hepatización roja, cambiando sólo
su tinte por anemia del tejido pulmonar al exprimirse los capilares de Ia pared
alveolar al aumentar Ia presión en su interior, y por decoloración de Ia sangre
extravasada. Aparecen los leucocitos y se inicia Ia resolución.
– roja. (red hepatization) Segunda fase en el curso de Ia neumonía que corresponde al
período de estado de Ia enfermedad en el que el tejido pulmonar adquiere el aspecto
del hígado por Ia coagulación de Ia fibrina que oblitera los alveolos y bronquíolos;
encierra numerosos glóbulos rojos y deja de crepitar a Ia palpación por falta de aire.
hepato-. (del gr. hepar, hígado). Prefijo griego que significa relación con el hígado.
hepatobiliar. adj. Relativo al hígado y al sistema de conductos biliares.
hepatoblastoma. Tumor maligno del hígado formado por células hepáticas
embrionarias con desarrollo anárquico. El hepatoblastoma es una de las formas más
frecuentes de cáncer en la infancia, que afecta a los niños con una frecuencia dos
veces mayor que a las niñas. Algunas veces, se manifiesta en niños ya mayores y
puede producir hormonas, denominadas gonadotrofinas, que dan como resultado
una pubertad prematura.
hepatocelular. adj. Relativo a las células hepáticas o que las afecta.
hepatocístico. (hepatocystic) adj. Relativo al hígado y a Ia vesícula biliar.
hepatocisto. (del gr. hepar, hígado, y kystis, vejiga). m. Vesícula biliar.
hepatocito. (del gr. hepar, hígado, y kytos, célula) (hepatocyte) m. Célula poligonal en
el corte, provista de un núcleo central con uno o dos nucléolos intensamente
acidófilos y membrana nuclear neta. La división del núcleo sin división subsiguiente
del citoplasma da origen a elementos binucleados. Las mitocondrias son
especialmente abundantes alrededor del núcleo. Contiene gotitas de glucógeno, más
abundantes después de digerir una comida rica en glúcidos, y gotitas de grasa, más
abundantes después de una comida rica en grasas o de un ayuno prolongado, y en
sentido inversamente proporcional al del glucógeno. Se disponen en cordones
(trabéculas de Remak) que se dirigen radialmente desde Ia vena central a Ia periferia
del lobulillo.
hepatocolangioenterostomía. (del gr. hepar, hígado, y de colangioenterostomía).
(hepatocholangioenterostomy) f. Anastomosis quirúrgica de los conductos biliares
con el intestino; colangioenterostomía.
hepatocrinina. f. Hormona segregada por Ia mucosa duodenal que actúa en el hígado
para que forme bilis acuosa poco concentrada.
hepatodinia. (del gr. hepar, hígado, y odyne, dolor) (hepatodynia) f. Dolor en el
hígado; hepatalgia.
hepatoesplenomegalia. Aumento de las dimensiones del hígado y del bazo.
hepatograffa. f. Radiografía del hígado realizada después de Ia inyección intravenosa
de hidróxido de torio o torotrasto.
hepatograma. m. Conjunto de pruebas y reacciones de laboratorio tendentes a lograr
el diagnóstico diferencial de las afecciones hepatobiliares y establecer el grado de
suficiencia de Ia glándula hepática. Las más importantes son: bilirrubinemia
(conjugada y libre), urobilinogenuria, protidemia (serina-globulina), fosfatasemia,
colesterolemia (relación esteres de colesterol y colesterol total), reacciones de
floculación, tiempo de protrombina, fibrinogenemia, etc.
hepatolienal. (del gr. hepar, hígado, y del lat. lien, bazo), adj. Relativo al hígado y al
bazo; hepatosplénico.
hepatología. (del gr. hepar, hígado, y logos, tratado) (hepatoloy) f. Estudio del hígado
efectuado desde los puntos de vista anatómico, fisiológico y patológico.
hepatoma. (hepatoma) m. 1. Neologismo introducido por Sabouin para describir Ia
hiperplasia nodular del hígado, a Ia que considera como un estado intermedio entre
adenoma y carcinoma. 2. Yamaguva usó el mismo vocablo para denominar el
carcinoma primario de células parenquimatosas hepáticas. Warvi acepta dos tipos de
hepatomas o tumores de células hepáticas: el adenoma de células hepáticas y el
carcinoma de células hepáticas con o sin cirrosis. El hepatoma maligno es
excepcionalmente común en el Japón y otros países del Lejano Oriente, así como
entre los bantúes del África meridional.
hepatomegalia. (hepatomegaly) f. Aumento del tamaño del hígado.
– eosinofilia. Afección parasitaria muy rara (19 casos), observada en niños pequeños
y caracterizada por hepatomegalia, leucocitosis con eosinofilia notable,
hipergammaglobulinemia y síntomas de neumonía recurrente. Sería provocada por
larvas de Toxocara canis o de Ascaris lumbricoides.
hepatonéfrico. (del gr. hepar, hígado, y nephros, riñón) (hepatonephric) adj. Relativo
al hígado y a los ríñones; hepatorrenal.
hepatopatía. (del gr. hepar, hígado, y pathos, enfermedad) (hepatopathy) f. Término
general para las afecciones del hígado.
hepatoptosis. (del gr. hepar, hígado, y ptosis, caída) (hepatoptosis) f. Descenso del
borde hepático por basculación anteroposterior por causa de Ia debilidad, relajación
y disminución del tejido conjuntivo de sostén, generalmente en sujetos de hábito
asténico. Se acompaña a menudo de enterogastroptosis, pie plano, varices, etc., y
es causa de trastornos digestivos, meteorismo y, en algunos casos, hipotensión
postural.
hepatorrenal. (del gr. hepar, hígado, y del lat. renes, ríñones) (hepatorenal) adj.
Relativo al hígado y a los ríñones; hepatonéfrico.
hepatoscopia. (del gr. hepar, hígado, y skopein, examinar) (hepatoscopy) f. Examen
del hígado.
hepatosplénico. (del gr. hepar, hígado, y splen, bazo), adj. Relativo al hígado y al
bazo; hepatolienal.
hepatoterapia. (del gr. hepar, hígado, y therapeia, tratamiento) (hepatotherapy) f.
Empleo terapéutico del hígado o de sus extractos. Su introducción en el tratamiento
de Ia anemia perniciosa por Minot y Murphy, en 1926, constituye uno de los
progresos más notables de Ia medicina de nuestro siglo (tratamiento o dieta de
Minot-Murphy).
hepatotomía. (del gr. hepar, hígado, y tome, corte) (hepatotomy) f. Incisión del hígado.
hepatotrópico. (del gr. hepar, hígado, y tropo, volver) adj. Que tiene afinidad o acción
específica para el hígado.
heptabarbital. (heptabarbital) m. Ácido cicloheptenetilbarbitúrico; agente dotado de
propiedades sedantes, hipnóticas y anestésicas. No posee, en cambio, acción
analgésica definida. Pertenece al grupo de los barbitúricos de acción breve. Se
presenta en forma de tabletas de 200 mg, debiendo ajustarse Ia dosis a las
conveniencias propias de cada caso en particular. Sin.: Medomin.
heptobarbital. m. Barbitúrico de larga duración, empleado por vía bucal en dosis de
0,20 g, hasta 1 g por día, antes de acostarse, asociado o no al fenobarbital, en
pacientes con epilepsia, principalmente en el gran mal. Su toxicidad es menor que Ia
de otros barbitúricos empleados con los mismos fines. Sin.: mefebarbital, Rutona!.
herbívoro. (herbivorous) Relativo a los animales que se alimentan a base de plantas
o hierbas como fuente principal o mayoritaria de su dieta.
hércules infantil. m. Designación dada por Frederick Parkes Weber a los niños con
pubertad precoz, debido al fuerte desarrollo muscular observado con frecuencia en
tales pacientes.
hereditario. (hereditary) adj. Dícese de una enfermedad cuyo germen proviene del
espermatozoide o del óvulo, y que existe, por tanto, desde el comienzo de Ia vida
intrauterina.
heredoataxia cerebelosa. f. V. esclerosis cerebelosa hereditaria.
heredodegeneración espinocerebelosa. f. Nombre con el cual Guillain y Mollaret
(1933) proponen agrupar Ia enfermedad de Friedreich, Ia heredoataxia cerebelosa y
Ia paraplejía espasmódica familiar.
heredolúes. f. Sífilis hereditaria.
heredosífilis. f. Sífilis hereditaria.
herencia. (del lat. heres, heredero) (heredity, inheritance) f. 1. Transmisión de rasgos
de los padres a los hijos o suma total de rasgos transmitidos. En genética, el rasgo
es llamado fenotipo y se considera una función de dos variables no completamente
independientes una de otra; en particular, el genotipo (influencia innata) y el paratipo
(suma de las influencias ambientales). Se considera que los caracteres
determinados por el ambiente o adquiridos no se transmiten de manera directa a Ia
prole. 2. Propiedad de transmitir no solamente el tipo específico sino ciertos
caracteres individuales físicos e intelectuales de los ascendientes.
– alternativa. (alternative inheritance) Herencia que resulta del cruzamiento alternativo
capaz de producir individuos que, en estado homocigótico, presentan determinados
caracteres de sus progenitores o del grupo subespecífico del que éstos provienen.
Se dice también de Ia herencia mendeliana o por alelos.
– ancestral. V. atavismo.
–anfigónica. (amphigonous inheritance) Adquisición de rasgos y caracteres genéticos
de ambos padres.
– autosómica. (autosomal inheritance) Herencia transmitida por cromosomas no
sexuales o autosomas.
– bifactorial. Herencia de un carácter condicionado por dos pares de alelos distintos.
Es el caso más sencillo de interacción factorial.
– citoplasmática. (cytoplasmic inheritance) Herencia por medio del citoplasma,
opuesta a Ia herencia mendeliana, que se realiza por vía de los genes de los
cromosomas. Además de constituir el medio indispensable para Ia realización génica
de los caracteres por influencia de los genes, el citoplasma y sus inclusiones
transmiten también propiedades hereditarias. En Ia herencia citoplasmática, los dos
elementos progenitores no contribuyen con Ia misma aportación, sino que el
elemento más rico en citoplasma (ordinariamente el óvulo) supera al otro en mayor o
menor proporción. Por consiguiente, Ia herencia citoplasmática es
predominantemente materna. La acción principal del citoplasma sería Ia de activar o
inactivar los genes de los cromosomas.
– colateral. (collateral inheritance) Aparición de caracteres iguales en miembros
colaterales de una familia, que proceden de un antepasado común; por ejemplo, tío y
sobrina que presentan un carácter común heredado por ambos de un abuelo del
primero, que era, a su vez, bisabuelo de Ia segunda. Es característica de los
caracteres recesivos que aparecen irregularmente en contraste con los dominantes,
transmitidos directamente de una generación a otra.
–complementaria. (complemental inheritance) Adquisición o expresión de un rasgo
por la presencia de dos parejas independientes de genes no alélicos que tienen que
estar presentes para la aparición del fenotipo.
– cruzada. (crisscross inheritance) La herencia de los caracteres ligados al sexo,
localizados en el cromosoma X.
– cultural. El hombre es Ia única especie capaz de transmitir de una generación a otra
los resultados de su experiencia, y esto en forma acumulativa. La herencia cultural
depende de Ia efectiva comunicación entre los individuos contemporáneos y entre
las generaciones.
– diagínica. Herencia ligada al sexo en el caso de digametia o heterogametia
masculina en Ia que el carácter norme! o patológico recesivo Io transmite el sexo
femenino y se manifiesta en el masculino. Se observa en Ia hemofilia, por ejemplo.
– diándrica. Herencia ligada al sexo en los casos de digametia o heterogametia
femenina, en Ia que el carácter normal o patológico recesivo Io transmite el sexo
masculino y se manifiesta en el femenino.
– disimilar. V. herencia heteróloga.
– disómica. Herencia que depende de Ia asociación de los cromosomas en Ia meiosis
para formar bivalentes determinados (Darlington y Mather, 1949).
– doble. (dúplex inheritance) Herencia de caracteres pertenecientes a los dos padres.
– heteróloga. Herencia patológica que se manifiesta en los hijos de modo distinto que
en los padres. Sin.: herencia disimilar.
– holoándrica. (holoandric inheritance) Herencia limitada al sexo masculino cuando
éste es el sexo heterogamético, por tratarse de un carácter ligado al cromosoma Y y
localizado en una región del mismo que no tiene homólogo en el cromosoma X.
– hologínica. (hologynic inheritance) Herencia limitada al sexo femenino cuando éste
es el sexo heterogamético, por tratarse de un carácter ligado al cromosoma Y, en
una región del mismo que no tiene homologo en el cromosoma X.
– homócrona. (homochronous inheritance) Herencia que supone Ia aparición de los
caracteres en Ia descendencia en Ia misma época o edad en que se presentaron en
los padres.
– homologa. Dícese de Ia herencia que se manifiesta de igual modo en Ia
descendencia que en los padres.
– de influencia. V. impregnación.
– intermedia. Herencia resultante de un rasgo intermedio cuando los genes de un par
alélico heterocigótico se expresan en un grado promedio. Sin.: equipotencia.
– ligada al sexo. (sex-linked inheritance) Transmisión de aquellos caracteres que, por
estar adscritos a los cromosomas sexuales, se heredan con el sexo, presentándose
peculiaridades típicas dependientes del juego de los cromosomas X e Y, puesto que
siendo uno de los sexos homocigótico y homogamético (XX) y el otro heterocigótico
y heterogamético (XY o XO), su cruzamiento origina proporciones mendelianas
anormales y variables según el sexo en el que esté el carácter recesivo.
– limitada al sexo. (sex-limited inheritance) Herencia de los caracteres que se
manifiesta tan solo en uno de los sexos, es decir, de los caracteres cuya expresión
fenotípica depende del sexo del individuo. Hoy también se entiende por herencia
limitada al sexo los casos en que el carácter depende de un gen localizado en el
segmento del cromosoma Y que carece de homólogo en el cromosoma X, y que por
tanto sólo se transmite a uno de los dos sexos, al heterogamético.
– materna. (materna inheritance) Herencia matroclina.
– matroclina. Herencia en Ia que los descendientes se parecen más a Ia madre que al
padre. Puede ser explicada por Ia inclusión de los cromosomas paternos en los
híbridos, después de Ia fecundación o durante el desarrollo, por Ia herencia
citoplasmática o Ia herencia plastidial. Sin.: herencia materna.
– multifactorial. (multifactorial inheritance) Fenotipo derivado de Ia acción aditiva de
factores genéticos múltiples con efectos aislados relativamente pequeños, a los que
habría que asociar influencias derivadas del ambiente. Según algunos autores,
difiere de Ia herencia poligénica, dependiente exclusivamente de factores génicos o
cromosómicos. Numerosas enfermedades han sido relacionadas con el tipo de
herencia multifactorial, incluyendo Ia diabetes mellitus, Ia enfermedad ulcerosa, Ia
litiasis biliar, Ia porfiria aguda intermitente, Ia esquizofrenia, etcétera.
– paterna. Herencia patroclina.
– patroclina. Herencia en Ia cual Ia descendencia se parece más al padre que a Ia
madre. Sin.: herencia paterna.
– plastidial. Caso especial de herencia citoplasmática que consiste en Ia transmisión
de los caracteres por los plastidios del citoplasma ovular.
– poligénica. (polygenic inheritance) Herencia dependiente de varios genes. V.
herencia multifactorial.
– psicológica. Disposiciones psíquicas del ser viviente transmitidas a los
descendientes. Ciertos hechos comprobados por Ia observación empírica y el
recuento estadístico inclinarían a favor de Ia transmisibilidad de los caracteres
psíquicos hereditarios, aun cuando se desconozcan las leyes que Ia rigen.
– unifactorial. Herencia controlada por un simple par de genes. V. herencia
multifactorial.
herida. (del lat. ferire, herir) (wound) f. Solución de continuidad de los tegumentos
producida por un agente traumático.
– compuesta. Dícese de Ia herida que lesiona, además, tendones, nervios, músculos
y vasos de magnitud.
– contusa. Herida y atrición de tejidos, vasos y nervios con ulterior esfacelo.
Tratamiento: limpieza quirúrgica de los tejidos desflecados (procedimiento de
Friedrich) antes de Ia sexta hora; después de Ia sexta hora, cicatrización por
segunda con curas planas y empleo de sulfonamidas locales y antibióticos.
Hering (Heinrich Ewald). Médico alemán (1866-1948). Señaló que Ia región del seno
carotídeo representa una importante zona reflexógena para Ia regulación de Ia
frecuencia cardiaca (reflejo de Hering-Breuer).
Hering (Karl Ewald). Fisiólogo alemán (1834-1918). Ideó una prueba para Ia visión
binocular, llamada prueba de Hering. En 1861 enunció Ia ley de los ejes visuales
idénticos y de Ia correspondencia motora de los ojos.
hermafrodita. (del gr. Hermaphroditos, personaje mitológico que reunía los dos sexos)
(hermaphrodite) adj. y s. Que participa de los dos sexos. Persona afecta de
hermafroditismo.
hermafroditismo. (del gr. Hermes, Mercurio, y Aphrodita, Venus) (hermaphrodism) m.
Presencia común de tejido testicular y ovárico, sea en un órgano ovotesticular, sea
en dos órganos separados. Estos casos son excepcionales y en conjunto se han
reunido unos 50 casos en Ia literatura médica (hermafroditismo verdadero). Más
frecuente es el seudohermafroditismo, o hermafroditismo espurio o falso, debido al
desarrollo deficiente o exagerado de algunos de los órganos genitales externos
(clítoris, por ejemplo), o a una malformación congénita, como hipospadias profundo.
Los hermafroditas verdaderos tienen testículos y ovarios, pero sus células somáticas
pertenecen únicamente a uno de ambos sexos cromatínicos. V. sexo cromatínico.
– espurio. V. seudohermafroditismo.
– falso. (false hermaphroditism) V. seudohermafroditismo.
– verdadero. (true hermaphroditism) Desde el punto de vista biológico no existe en Ia
especie humana. Existe Ia posibilidad rara de Ia coexistencia de gónadas masculinas
y femeninas, pero jamás ambas son funcionales. La presencia en un órgano sexual
de tejido testicular y ovárico recibe el nombre de ovotestis. V. hermafroditismo.
hermeneusis. (del gr. hermeneuo, interpretar). f. Interpretación de los signos y
síntomas da una enfermedad.
hernia. (del lat. hernia, ruptura) (hernia) f. Protrusión de un órgano o parte de un
órgano u otra estructura a través de Ia pared de Ia cavidad que Io contiene
normalmente. Se presenta como un tumor de consistencia elástica, que aumenta con
los esfuerzos y se continúa por un pedículo más o menos ancho que parece
hundirse en Ia cavidad abdominal. Con los esfuerzos y Ia tos, Ia mano percibe una
sensación de choque o de expansión (impulsión de Ia hernia). El tumor hemiario es
opaco y no translúcido como el hidrocele.
–abdominal. (abdominal hernia) Herniación en la cual protrusa un asa intestinal a
través de la musculatura abdominal, con frecuencia en la zona de asiento de una
cicatriz quirúrgica antigua.
– adquirida. Hernia provocada por esfuerzos, traumatismos, etcétera.
– congénita. Hernia debida a un vicio de conformación.
– crural. (crural hernia) Hernia a través del conducto crural que forma una prominencia
en Ia parte anterior y superior del muslo. Sus caracteres generales son: mayor
frecuencia en Ia mujer, estrangulación más fácil, más refractarias a Ia taxis y más
prontamente graves si se las abandona a sí mismas.
– de Barth. (Barth´s hernia) Protrusión de una asa intestinal entre Ia serosa abdominal
y Ia del conducto onfalomesentérico persistente.
– de Cloquet. (Cloquet´s hernia) Hernia crural por detrás de los vasos femorales,
sobre Ia aponeurosis pectínea.
– de Cooper. (Cooper´s hernia) Hernia del intestino en Ia fosa duodenal.
– de Holthouse. (Holtohouse´s hernia) Hernia inguinocrural.
– de Gibbon. Combinación de hernia inguinal e hidrocele.
– de Krónlein. (Krönlein´s hernia) Hernia inguinal preperitoneal con saco bilobulado
con dos bolsas: una superficial, que ocupa el trayecto inguinal, y otra profunda,
properitoneal o subperitoneal.
– de Küster. (Küster´s hernia) Hernia inguinosuperficial que descansa sobre Ia
aponeurosis del oblicuo externo.
– de Laugier. (Laugier´s hernia) Hernia crural que atraviesa el ligamento de
Gimbernat.
– de Petit. (Petit´s hernia) V. hernia lumbar.
– de Richter. (Richter´S hernia) Protrusión de una parte solamente de Ia pared
intestinal.
– de Velpeau. (Velpeau´s hernia) Hernia crural delante de los vasos femorales.
– diafragmática. (diaphragmatic hernia) Paso del estómago, de una asa intestinal o
del colon a través del diafragma. Puede ser congénita o traumática. La obstrucción,
Ia hemorragia y el dolor persistente y rebelde, son las indicaciones principales para
el tratamiento quirúrgico. Se ha señalado Ia asociación frecuente de anemia
hipocrómica y hernia a nivel del hiato esofágico, en mujeres sobre todo. Saint ha
descrito Ia asociación de hernia diafragmática, litiasis biliar y diverticulosis del colon
(tríada de Saint), y otros autores describen Ia presencia simuítánea de las dos
primeras juntamente con infarto de miocardio. Sin.: hernia hiatal.
–discal. Ocurre cuando todo o parte de un disco de la columna es forzado a pasar a
través de una parte debilitada del disco. Esto puede ejercer presión sobre los nervios
cercanos.
– epigástrica. (epigastric hernia) Hernia generalmente pequeña a través de Ia línea
alba, encima del ombligo. Suele ser dolorosa desde el principio.
– epiploica. V. epiplocele.
– escrotal. (scrotal hernia) Hernia inguinal que ha descendido hasta el escroto. Sin.:
osqueocele.
– estrangulada. (strangulated hernia) Hernia incarcerada e irreducible con detención
de Ia circulación sanguínea, llevando a Ia gangrena rápida si no se interviene a
tiempo. Las visceras contenidas sufren una constricción que impide bruscamente su
reducción, detiene el curso de las materias intestinales, dificulta Ia circulación de Ia
sangre y lleva a Ia gangrena perforante de las túnicas intestinales o a Ia inflamación
epiploica.
– funicular. Hernia del cordón espermático.
– hiatal. (hiatos hernia) V. hernia diafragmática.
– incarcerada. (incarcerated hernia) Hernia con detención del tránsito intestinal pero
con conservación de Ia irrigación sanguínea de Ia pared intestinal.
– inguinal. (inguinal hernia) Hernia del intestino o epiplón o de ambos en el conducto
inguinal, cubierta por una prolongación del epiplón o saco hernario. Se llama: a)
directa o interna cuando pasa directamente por el anillo interno, entre el músculo
recto y Ia arteria epigástrica profunda, o b) indirecta, oblicua o externa, cuando
penetra en el conducto por Ia fosita externa y sale por el anillo inguinal externo.
– inguinocrural. (inguinocrural hernia) Combinación de hernia inguinal y crural. Sin.:
hernia de Holthouse.
– irreducible. (irreducible hernia) La que por adherencias u otras causas no puede ser
reducida por Ia taxis.
– lumbar. (lumbar hernia) Hernia a través del triángulo de Petit. Sin.: hernia de Petit.
– preperitoneal. Hernia intersticial entre el peritoneo parietal y Ia fascia transversal.
– testicular. Hernia cuyas visceras llegan a ponerse en contacto con el testículo.
– umbilical. (umbilical hernia) Hernia del intestino u otra viscera a través del anillo
umbilical. Se distinguen tres variedades, que aparecen en tres períodos diferentes de
Ia vida: nacimiento, infancia y edad adulta. Sin.: onfalocele, exónfalo.
heroína. (heroin) f. Diacetilmorfina; alcaloide que se encuentra en el opio, se presenta
como un polvo cristalino, inodoro, blanco, amargo, insoluble en agua, soluble en
solventes orgánicos y en soluciones ácidas. Se utiliza el clorhidrato como sedante e
hipnótico, siendo más tóxico que Ia morfina; produce fácilmente acostumbramiento.
Penetra en el sistema nervioso central como monoacetilmorfina. Por vía bucal se
administra en dosis de 0,01 g en poción y pildoras; por vía parenteral, en solución al
0,5 por 100, en dosis de 1 a 2 ml. Sin.: diamorfina.
heroinomanía. f. Toxicomanía por habituación en el uso de Ia heroína, alcaloide de
acción más enérgica que Ia morfina.
herpangina. (herpangina) f. Nombre dado por Zaharsky (1920) a una afección infantil
endémica caracterizada por dolor de garganta con lesiones aftosas y vesiculares en
las zonas fauciales, debida al virus Coxsackie grupo A, tipo 2. Su curso es breve y su
prognosis benigna, curando espontáneamente en pocos días. Sin.: amigdalitis
herpética.
– gestationis. Erupción cutánea vesicular que aparece como complicación de Ia
segunda mitad del embarazo y al comienzo del puerperio, y puede acompañarse de
prurito intenso y manifestaciones generales diversas. Puede recidivar en cada
embarazo.
herpe. (del gr. herpeo, yo me arrastro) (herpes) m. Enfermedad infecciosa aguda
debida a un virus, probablemente idéntico al de Ia encefalitis letárgica, y
caracterizada por Ia aparición de vesículas de contenido claro, que pueden radicar
en piel o mucosas. El virus del herpe sería responsable de ciertos casos de
meningoencefalitis (5 por 100, según algunos autores). Se observa principalmente
en Ia boca y genitales, en pacientes con procesos febriles (neumonía, por ejemplo).
El virus estaría presente en Ia saliva normal, entrando en acción cuando Ia
resistencia opuesta normalmente por el organismo sano está debilitada como
consecuencia de un proceso infeccioso agudo.
– circinado. (circinatus bullosus) V. tiña circinada.
– iris. (herpes iris) V. hidroa vesiculosa de Bazin.
– simple. (herpes simple) V. herpe.
– zoster. (herpes zoster) Enfermedad infecciosa aguda atribuida a un virus fiItrable
(probablemente idéntico al de Ia varicela), caracterizada por Ia inflamación de una o
más raíces ganglionares dorsales o de ganglios de nervios craneales
extramedulares, acompañada de una erupción vesicular dolorosa que sigue el
trayecto de los nervios periféricos sensitivos que nacen de los ganglios afectados;
las vesículas se desecan a los cuatro o cinco días, cayendo las costras veinte días
más tarde. Deja máculas pigmentadas o cicatrices verdaderas. Las células
epiteliales que rodean a Ia vesícula contienen inclusiones acidófilas. Los nervios
comúnmente afectados son los comprendidos entre el segundo par dorsal y el
segundo lumbar, así como Ia rama oftálmica del trigémino. Se acompaña de dolor
neurálgico más o menos intenso, localizado, de preferencia, como Ia erupción
cutánea, en Ia región torácica, de un solo lado en Ia gran mayoría de los casos. Es
frecuente el aumento de células en el líquido cefalorraquídeo. El herpe zoster
oftálmico es particularmente grave por las complicaciones corneales a que puede dar
origen. Un ataque deja inmunidad definitiva en los casos idiopáticos. Se ha descrito
una neuralgia postherpética rebelde, que puede durar toda Ia vida. Puede haber
fiebre y alteración del estado general. Se conoce una forma primitiva o esencial, y
otra secundaria a procesos diversos (tuberculosis, sífilis, leucemias, enfermedad de
Hodgkin, etc.). No se puede demostrar que los agentes terapéuticos recomendados
por diversos autores, especialmente aureomicina, cloranfenicol, pituitrina, muestren
resultados efectivos comparados con placebos en estudios bien controlados.
Marshall (1955) refiere buenos resultados mediante Ia aplicación tópica de
hidrocortisona al 1 por 100 (alivio del dolor y acortamiento de Ia duración de Ia
enfermedad de semanas a días). Se ha recomendado también el empleo de
cortisona por vía bucal o de ACTH por vía parenteral (intramuscular), y más
recientemente Ia inyección subcutánea de adenosintrifosfatasa en dosis de 10 mg en
2 ml de agua destilada, para calmar los dolores. Según algunos, Ia radioterapia
acelera el curso natural de Ia enfermedad. Sin.: zona, zoster, ganglionitis posterior
aguda, culebrilla.
herpes. (herpes) m. V. herpe.
–febril. (cold sore) V. herpes simple.
–genital. (herpes genitalis) Infección producida por el virus herpes simple tipo 2, que
suele transmitirse por contacto sexual y determina la aparición de una erupción
vesicular dolorosa en la piel y las membranas mucosas de los genitales, tanto en el
hombre como en la mujer. Cuando se adquiere durante el embarazo, este virus
puede transmitirse a través de la placenta contaminando al feto; el recién nacido
también puede afectarse por contacto directo durante el parto.
–gestacional. (herpes gestationis) Erupción generalizada pruriginosa vesicular o
bullosa que aparece en el segundo o tercer trimestre de embarazo y desaparece
algunas semanas después del parto. Estas lesiones suelen recidiva rn los sucesivos
embarazos y se asocian con partos prematuros y aumento de la mortalidad fetal.
–labial. (herpes labialis) V. herpes simple.
–oral. (oral herpes) V. herpes simple.
–simple. (herpes simplex) Infección producida por el virus herpes simple que tiene
una gran afinidad por la piel y el sistema nervioso y ocasiona la aparición de
pequeñas ampollas llenas de líquido de evolución transitoria, a veces dolorosa, que
asientan en la piel y las membranas mucosas. Las infecciones de herpes simple tipo
1 suelen asentar en la región facial, particularmente en torno a la boca y la nariz.
herpesvirus simiae. m. Virus natural del mono que puede ser transmitido al hombre
por mordedura o por contacto con cultivos de tejido de este animal, provocando una
meningoencefalitis con parálisis ascendente aguda fatal. Sin.: virus B.
Herrick (James Bryan). Médico norteamericano (1861-1954). Describió, en 1910, un
tipo particular de anemia caracterizada por Ia presencia en Ia sangre de eritrocitos
en forma de hoz o creciente, propia de los individuos de raza negra, conocida con el
nombre de anemia drepanocítica o anemia de Herrick. Hizo una descripción hoy
clásica de Ia trombosis coronaria (1912).
Hershey (Alfred D.). Científico norteamericano, (1908-1997). Compartió con Delbrück
y Luria el premio Nobel de Fisiología y Medicina del año 1969, por sus
descubrimientos acerca del mecanismo de replicación y Ia estructura genética de los
virus.
Herter (Christian Archibald). Médico norteamericano (1865-1910). Describió el
infantilismo intestinal o enfermedad de Herter-Heubner.
Hertwig (Wilhelm August Oskar). Embriólogo alemán (1849-1922). Demostró Ia
penetración del espermatozoide en el óvulo y Ia unión de los núcleos de ambos
gametos. Sentó las bases de Ia citología moderna (1892).
Hertz (Saul). Médico norteamericano (1905-1950). Demostró, en 1942, que el yodo
radiactivo administrado por Ia boca se almacena principalmente en Ia glándula
tiroides (80 por 100). Introdujo su uso en el tratamiento del hipertiroidismo,
realizando de este modo una tiroidectomía medicamentosa.
Herxheimer (Karl). Dermatólogo alemán (1861-1944). Describió las fibras espirales en
Ia capa germinativa de Ia epidermis (fibras de Herxheimer). Describió Ia reacción
inflamatoria producida en Ia piel, sistema nervioso o visceras de sifilíticos al iniciar el
tratamiento con arsenicales o mercurio (reacción de Herxheimer).
Heryng (Théodor). Laringólogo polaco (1847-1925). Observó Ia ausencia de
iluminación de Ia órbita cuando se introduce un foco luminoso en Ia boca, en caso de
empiema o tumor del antro de Highmoro (signo de Heryng).
"herztamponade". m. Término acuñado en 1884 por Edmund Rose, refiriéndose al
paro cardiaco provocado por Ia acumulación de sangre en el pericardio. V.
taponamiento cardiaco.
hesperanopía. (del gr. hesperos, vespertino, y ops, vista). f. Término introducido por
Terson (1918) para designar Ia disminución de Ia capacidad visual a partir del
crepúsculo.

hesperidina. Glucósido que se halla presente en muchas frutas cítricas.


Constituyente de la citrina. Administración oral. Presentación: Frascos con 100 cc de
solución. Posología: adultos, una cucharada (15 ml) cada 6 horas; niños en edad
escolar: 2 cucharaditas de postre (5 ml) cada 6 horas; niños menores de 3 años: 1
cucharadita de postre (5 ml) cada 6 horas.

Hess (Alfred Fabian). Investigador norteamericano (1875-1933). En 1924, y casi


simultáneamente con Steenbock, demostró que Ia luz ultravioleta podía transformar
los aceites de algodón y lino en substancias con propiedades antirraquíticas. Probó,
además, que Ia luz ultravioleta producía vitamina D en trozos de piel humana.
Hess (Walter Rudolf). Investigador suizo (1881-1973). Recibió en 1949 el premio
Nobel de Medicina y Fisiología, que compartió con Egas Moniz, por sus importantes
trabajos sobre Ia fisiología de Ia regulación circulatoria sanguínea, de Ia respiración,
del diencéfalo y del sistema nervioso vegetativo.
Hesselbach (Franz Kaspar). Cirujano alemán (1788-1856). Describió una hernia
crural de divertículos múltiples a través de Ia fascia cribiforme. El triángulo limitado
por el ligamento de Poupart, Ia arteria epigástrica y el borde del recto abdominal se
conoce con el nombre de triángulo de Hesselbach.
hetacilina. (hetacillin) f. Antibiótico bactericida de amplio espectro, útil para combatir
infecciones por gérmenes gramnegativos. Se absorbe bien por vía enteral. Se
presenta en cápsulas de 250 mg. La dosis usual es de 250 mg, administrados cada 6
a 8 horas.
heterauxinesis. (heterauxesis) f. Heteroauxinesis.
hetero. (del gr. heteros, otro). (hetero-) Prefijo griego que indica desigualdad.
heteroaglutinina. (heteroaglutinin) f. Aglutinina que actúa sobre los glóbulos de un
individuo de especie diferente.
heteroantagonismo. m. Término propuesto por Ejkman para designar el antagonismo
que se manifiesta cuando conviven organismos (generalmente microorganismos) de
distinta especie, debido a Ia influencia perniciosa de los productos del catabolismo
de uno de ellos con respecto al otro.
heteroauxinesis. f. Término de Huxley (1941) para Ia desigualdad entre el crecimiento
de una parte de un organismo en desarrollo y el crecimiento total o de otra parte del
mismo organismo.
heterocíclico. adj. Dícese del compuesto cíclico en cuyo núcleo Ia cadena, en vez de
estar formada solamente por átomos de carbono, los tiene también de otros
elementos (azufre, nitrógeno, etc.).
heterocigoto. (del gr. heteros, otro, y zygos, yugo, par) (heterozygous) m. Término
mendeliano para designar todo organismo que posee, por una herencia mixta, dos
caracteres opuestos procedentes de los progenitores respectivos. Llámase así en
genética a los individuos híbridos en los cuales los gametos están dotados de genes
diferentes.
heterocinesia. (del gr. heteros, otro, y kinesis, movimiento) (heterokinesia) f. 1. Estado
en el cual el individuo ejecuta movimientos contrarios a los que se Ie indican.
Término correcto que debería reemplazar al de a/ocinesia. 2. Período de Ia miosis en
el que los cromosomas sexuales se distribuyen diferentemente en los gametos.
heterocrania. (del gr. heteros, otro, desigual, y kranion, cráneo). f. Asimetría craneal.
heterocromatina. (heterochromatin) f. Término de Heitz (1928) para describir un tipo
particular de cromatina que ocupa las regiones heterocromáticas de los
cromosomas, esto es, de las regiones o segmentos que durante Ia telofase, Ia
interfase y comienzo de Ia profase constituyen masas cromáticas condensables y
colorables (heteropicnosis). La eucromatina, en cambio, se desintegra al llegar a Ia
telofase. Las masas heterocromáticas del núcleo en reposo se denominan
cromocentros. Se admite que estas regiones carecen de genes mendelianos típicos,
aunque pueden desplegar cierta actividad genética. Intervendría en Ia formación de
los nucléolos y en Ia síntesis de las proteínas del citoplasma. Según Mathew, estaría
compuesta de genes repetidos o poligenes, de importancia para Ia adaptación del
individuo al medio. La formación de tumores malignos ha sido relacionada con el
aumento anormal de heterocromatina.
heterocromía. (del gr. heteros, otro, y chroma, color) (heterochromia) f. Diversidad de
color de una parte, especialmente Ia diferencia de coloración de ambos iris o de
partes de un mismo iris.
heterocromosoma. (heterochromosome) m. Cromosoma sexual (X, Y), así
denominado por su comportamiento durante Ia profase heterotípica, en que
permanece más o menos condensado (cariosoma), y por Ia heteropicnosis de su
cromatina, en el estadio diploténico. Nombre dado a los dos cromosomas de un
mismo par, una de cuyas funciones es Ia determinación del sexo. En Ia mujer este
par está constituido por dos elementos iguales (cromosomas XX), mientras que en el
hombre estos dos elementos son desiguales: uno es idéntico al cromosoma X de Ia
mujer, y el otro, de dimensiones mucho menores, es llamado cromosoma Y. Sin.:
cromosoma accesorio, alosoma, idiocromosoma, heterosoma. V. cromosoma
sexual.
heteroerotismo. (del gr. heteros, otro, y eros, amor) (heteroeroticism) m. Sentimiento
sexual hacia otro individuo, opuesto a autoerotismo.
heterófilo. (del gr. heteros, otro, y philein, amor) (heterophil) adj. Que tiene afinidad
por otros antígenos, además del específico.
heteroforia. (del gr. heteros, otro, y phero, llevar) (heterophoria) f. Falta de paralelismo
entre los ejes visuales; comprende Ia esoforia, exoforia, hiperforia, etc.; opuesto a
ortoforia.
heteroftalmía. (del gr. heteros, otro, y ophthalmos, ojo) (heterophtalmus) f. Coloración
diferente de los dos iris.
heteroftongia. (del gr. heteros, otro, y phtongos, sonido) (heterophtongia) f. Trastorno
en Ia expresión de las palabras.
heterogamético. (del gr. heteros, otro, y gamos, unión sexual) (heterogametic) adj.
Dícese de un ser viviente, generalmente de sexo masculino, en el que el par de
heterocromosomas está formado de dos elementos diferentes y en el que, en
consecuencia, los gametos serán distintos: Ia mitad llevará un cromosoma sexual
masculino y Ia otra mitad un cromosoma femenino.
heterogamia. (del gr. heteros, otro, y gamos, unión sexual) (heterogamy) f. La
conjugación de gametos de diferente tamaño y estructura, como en los animales y
vegetales superiores.
heterogéneo. (del gr. heteros, otro, y gennao, engendrar) (heterogenous) adj. Que no
es de Ia misma naturaleza u origen; compuesto de partes de diversa naturaleza.
Sin.: xenogénico
heterogenesia. (del gr. heteros, otro, y genesis, generación). f. Nombre de Broca para
designar Ia imposibilidad de Ia fecundación entre dos individuos de especies
diferentes.
heterogénesis. (heterogénesis) f. 1. Producción de seres vivientes debida a Ia
descomposición de materias orgánicas, sin el concurso de individuos de Ia misma
especie. Esta teoría, que se ha confundido a veces con Ia de Ia abiogénesis, o de Ia
generación espontánea, fue generalmente admitida hasta mediados del siglo XIX; los
trabajos de Pasteur mostraron su inexactitud. 2. Desarrollo de un ser viviente de
alguna otra clase de ser viviente, como un virus de una célula.
heterohemolisina. (del gr. heteros, otro, haima, sangre, y lysis, disolución). f.
Hemolisina capaz de disolver los eritrocitos de individuos de especie diferente.
heterohemoterapia. (del gr. heteros, otro, haima, sangre, y therapeia, curación). f.
Inyección cutánea de sangre de un sujeto a otro, con fines terapéuticos.
heteroinfección. f. Enfermedad infecciosa debida a Ia introducción en el organismo
de gérmenes provenientes del exterior.
heteroinjerto. (del gr. heteros, otro, y del lat. insertus, introducido) (heterograft) m.
Injerto tomado de un sujeto de especie distinta del que Io ha de recibir. Sin.:
heteroplastia, xenoinjerto.
– muerto. Procedimiento de injerto tendinoso o nervioso que emplea un trozo de
tendón o de nervio ciático de animal (generalmente ternero), muerto y conservado en
alcohol (Nageotte y Sencert).
heteroinmune. adj. Inmune a las células de un animal de especie diferente de Ia del
que suministra el suero inmunizante.
heterolalia. (del gr. heteros, otro, y lalein, hablar) (heterolalia) f. Empleo de palabras
que no corresponden a las que se propone usar el que habla. Según los
psicoanalistas se trata de un accidente voluntario en el que permanece inconsciente
Ia verdadera intención, y por ello se produce el lapsus linguae.
heterolisina. (del gr. heteros, otro, y lysis, disolución) (heterolysin) f. Nombre dado a
las hemolisinas que destruyen los eritrocitos de individuos de especies diferentes.
heterólogo. (del gr. heteros, otro, y logos, razón) (heterozygous) adj. Que está
formado por un tejido que no existe en estado normal o que se separa del tipo
normal. Derivado de especie diferente: heterogéneo.
heteromórfico. (del gr. heteros, otro, y morphe, forma), adj. Término aplicado por
Carothers (1917) a cada uno de los cromosomas de un par sináptico de cromosomas
desiguales, como un cromosoma X y uno Y.
heteromorfosis. (del gr. heteros, otro, y morphe, forma) (heteromorphosis) f.
Desviación de Ia forma, posición o constitución de tipos; forma o estructura anormal.
heterónimo. (del gr. heteros, otro, y nomos, ley) (heteronymous) adj. Dícese de una
lesión o de un trastorno que afecta dos órganos o dos partes de órganos, situados
uno a Ia derecha y el otro a Ia izquierda del plano medial. Opuesto a homónomo.
heteronomía. (del gr. heteros, otro, y nomos, ley) (heteronomy) f. Subordinación de un
individuo a Ia autoridad y dirección de otro, como ocurre en Ia hipnosis.
heteropatía. (del gr. heteros, otro, y pathos, enfermedad) (heteropathy) f. 1.
Sensibilidad morbosa o anormal a los estímulos. 2. Alopatía.
heteropicnosis. (heteropyknosis) f. V. heterocromatina.
heteroplasia. (del gr. heteros, otro, y plassein, hacer) (heteroplasia) f. Formación de
un tejido patológico efectuada a expensas de un tejido sano; los elementos
neoformados no recuerdan a sus generadores.
heteroplastia. (del gr. heteros, otro, y plassein, formar) (heteroplasty) f. V.
heteroinjerto.
heteroploide. (heteroploid) adj. Todo número de cromosomas que se desvía de los
característicos n y 2n, no importa que sea euploide o aneuploide.
heteroploidia. (heteroploidy) f. Término de Winkler (1914) para las células cuyo
número de cromosomas difiere del de células diploides, en más o en menos. V.
aneuploidia.
heteropsia. (del gr. heteros, desigual, y ops, vista). f. Término desigual de los ojos.
heterorexia. (del gr. heteros, otro, y orexis, apetito). f. Término de Alibert para
describir Ia anomalía del sentido del gusto, por depravación, que impulsa al sujeto
afectado a devorar ciertas substancias u objetos comúnmente no comestibles. V.
pica.
heterosexual. (del gr. heteros, otro, y de sexual) (heterosexual) adj. Referente al sexo
opuesto.
heterosexualidad. (heterosexualidad) f. Atracción de un individuo hacia otro del sexo
opuesto.
heterosis. (heterosis) f. Término introducido por Shull, en 1912, para describir el
fenómeno por el cual los híbridos superan en vigor a sus progenitores.
heterosmia. (del gr. heteros, otro, y osme, olor). f. Incorrecta interpretación de los
olores. Sin.: alotriosmia.
heterosoma. (heterosoma) m. V. heterocromosoma.
heterosomía. (del gr. heteros, otro, y soma, cuerpo). f. Asimetría corporal.
heterosugestión. (heterosugestion) f. Dominio de un sujeto mediante el hipnotismo.
heterotaxia. (del gr. heteros, otro, y taxis, orden) (heterotaxia) f. Nombre dado por St.
Hilaire a Ia inversión visceral total o parcial, con desempeño normal de las funciones
orgánicas.
heteroterapia. (del gr. heteros, otro, y therapeia, curación). f. Curación por remedios
opuestos a los síntomas de Ia enfermedad.
heterotermo. (del gr. heteros, otro, y thermos, calor) (heterotherm) m. Animal de
sangre fría; opuesto a homotermo.
heterotipia. f. Monstruosidad doble en Ia que hay gran diferencia entre el tamaño del
parásito y del autósito; comprende Ia heteradelfia, heterodimia y heteropagia.
Desviación del tipo normal.
heterotípica. (heterotypic) f. Término aplicado por Flemming (1917) a Ia división
cromosómica en dos partes, en Ia producción de las células sexuales. Cada célula
hija posee por consiguiente n/2 cromosomas; existe, por Io tanto, reducción
cromática. V. meiosis.
heterotopía. (del gr. heteros, otro, y topos, lugar). (heterotopia) f. 1. Aparición de
elementos anatómicos en un lugar donde no existen normalmente. 2. Teoría según
Ia cual un tumor se desarrolla a expensas de una porción aberrante de un órgano.
heterotópico. (del gr. heteros, otro, y topos, lugar) (heterotopic) adj. 1. Situado o que
ocurre en un punto anormal del cuerpo. 2. Producido por heterotopía o heteroplasia.
heterotóxico. (del gr. heteros, otro, y toxon, veneno) adj. Relativo a los venenos
exógenos o a su acción.
heterotoxina. (del gr. heteros, otro, y toxon, veneno). f. Toxina exógena.
heterotrico. (del gr. heteros, otro, y thrix, pelo). m. Infusorio ciliado con cilios
desiguales.
heterotropía. (heterotropia) f. Estrabismo.
heterovacuna. (del gr. heteros, otro, y del lat. vacca, vaca). f. Vacuna preparada de
antemano procedente de un individuo de Ia misma especie que el sujeto que recibe
Ia vacuna. Este término se opone al de autovacuna.
heteroxénico. (del gr. heteros, otro, y xenos, extraño), adj. Que requiere dos
huéspedes para realizar su ciclo vital.
HETP. Siglas de hexaetiltetrafosfato.
Hetrazan. Nombre patentado del clorhidrato de dietilcarbamilmetilpiperacina.
Heubner (Johann Otto). Pedíatra alemán (1843-1926). Describió Ia endarteritis
sifilítica de las arterias cerebrales, llamada enfermedad de Heubner. Aisló los
meningococos del líquido cefalorraquídeo (1896). Con Rubner, determinó los
requerimientos calóricos de los niños. Hizo un estudio de Ia enfermedad celíaca
similar a Ia esprúe, llamada enfermedad de Herter-Heubner. Con el nombre de
enfermedad de Heubner-Schilder se conoce una variedad de leucoencefalitis
caracterizada por Ia decadencia intelectual progresiva y por parálisis espasmódica
con ceguera y a veces también sordera.
Hewson (William). Cirujano inglés (1739-1774). Señaló el papel del fibrinógeno en Ia
coagulación de Ia sangre (1771). Estudió el sistema linfático y dividió los linfáticos en
dos grupos, superficial y profundo. Reconoció Ia forma discoide de los eritrocitos.
hexa-. (del gr. hex, seis) (hexa-) Prefijo griego que significa seis.
hexacanto. (del gr. hex, seis, y akantha, espina) (hexacanth) adj. Provisto de seis
ganchos; dícese del embrión de los cestodos.
hexaclorociclohexano. (hexaclorocyclohexane) m. Isómero gamma del producto
obtenido por Ia cloración del benceno. Se presenta como un polvo blanco cristalino,
inodoro, insoluble en agua y poco soluble en solventes orgánicos. El producto
comercial contiene alrededor del 12 por 100 del isómero gamma. Es un insecticida
enérgico, cinco veces más activo que el DDT. Se emplea en el tratamiento de las
pediculosis y de Ia sarna. Es tóxico; Ia dosis letal del producto comercial es
aproximadamente de 0,4 g por kilogramo de peso. Sin.: gamexano.

hexaclorofeno. Antiséptico y desinfectante cutáneo. Forma parte (en solución al 3 %)


de ciertas cremas y jabones. Efectivo frente a bacterias grampositivas de la piel. No
es irritante. Contraindicado en los recién nacidos. Administración tópica.
Presentación: tubo con 30 g de suspensión micronizada. Dosis habitual: una o más
aplicaciones diarias, preferentemente por la noche.

hexacrómico. (del gr. hex, seis, y chroma, color) adj. Capaz de distinguir solamente
seis de los siete colores del espectro, con exclusión del añil.
hexadactilia. (hexadactyly) f. Anomalía dominante que ofrece diversos grados de
expresión: dedo supernumerario en las manos y en los pies, un dedo más en las
manos o en los pies, pequeño nódulo en lugar de un dedo suplementario, etc.
Maupertuis realizó ya en 1753 un notable estudio de genética matemática basado en
el fenómeno de Ia hexadactilia. Ana Bolena ha sido un ejemplo ilustre de polidactilia.
hexadienol. m. 2-4-hexadien-1-ol. Producto sintético que se presenta en agujas
largas, de olor agradable, volátiles por calentamiento, insolubles en agua, solubles
en solventes orgánicos y aceites. No es estable al aire y debe ser conservada al
vacío. Ha sido propuesto para el tratamiento de quemaduras de áreas limitadas.
hexaetiltetrafosfato. m. (HETP) Producto sintético que se presenta como un líquido
higroscópico, miscible con el agua, alcohol, acetona, glicerol, ácido acético, etc., e
insoluble en queroseno y éter de petróleo. Es estable al aire, pero en solución
hidroliza rápidamente. Se utiliza como insecticida. Su empleo se ha ensayado en el
tratamiento de Ia miastenia grave, y también como substancia capaz de inhibir Ia
colinesterasa.
hexahidroxiciclohexano. m. V. inositol.
hexametilentetramina. f. V. metenamina.
hexametonio. (hexamethonium) m. Grupo de drogas de acción gangliopléjica
efectivas en el tratamiento de Ia hipertensión esencial o neurógena, severa o
maligna. Las sales más empleadas son el bromuro, el cloruro, el bitartrato y el
fosfato de hexametonio. Actúa bloqueando Ia sinapsis ganglionar, produciendo una
simpatectomía química con bloqueo ganglionar de los impulsos nerviosos que
producen Ia vasoconstricción a través del sistema nervioso autónomo. Determina
una acentuada caída de Ia tensión, que se prolonga durante algunas horas; aumenta
el flujo sanguíneo periférico, reduce el flujo sanguíneo renal y Ia presión venosa,
disminuye Ia secreción digestiva y Ia motilidad del intestino y de Ia vejiga. Sus
efectos secundarios incluyen sequedad de Ia boca, visión borrosa, estreñimiento
(puede llevar al íleo paralítico), parálisis vesical, impotencia, etc. La mayor parte de
los efectos indeseables resultan del bloqueo vagal concomitante. No debe emplearse
en sujetos con arteriosclerosis avanzada, insuficiencia coronaria, infarto de miocardio
(dentro de los seis primeros meses), uremia, etc. Estos inconvenientes han limitado
su empleo en Ia práctica médica. La vía bucal es preferible, mientras que Ia
intravenosa es considerada peligrosa por muchos autores. Se aconseja su empleo
junto con otros medicamentos hipotensores, debiendo vigilarse el peligro de
hipotensión ortostática en los pacientes tratados con hexametonios.
– (cloruro de). (hexamethonium chloride) Substancia hipotensora que actúa
bloqueando los impulsos de las fibras preganglionares colinérgicas, a nivel de los
ganglios simpáticos y parasimpáticos, impidiendo Ia despolarización normal de las
células ganglionares por Ia acetilcolina por un mecanismo de competición. Se
emplea por vía bucal, en dosis de 0,50 g cada seis horas. En casos más severos se
recurre a Ia vía parenteral (subcutánea, intramuscular o intravenosa, esta última
especialmente en caso de crisis hipertensiva). Desarrolla tolerancia, Io que impide su
utilización durante largo tiempo. En los casos más graves puede reemplazar con
éxito a Ia simpatectomía quirúrgica. Sin.: Bistrium.

hexamidina. Antiséptico con propiedades fungistáticas, bactericidas y bacteriostáticas.


Indicado especialmente para enjuagues bucales. Se presenta en forma de aerosol en
envase con 30 ml. Dosis habitual: 3-6 aplicaciones al día durante 4-6 días.

hexamina. (hexamine) f. Nombre adoptado por Ia Farmacopea Británica (1932) para


designar Ia urotropina o metenamina.
hexanitrato de manitol. m. V. manitol (hexanitrato de).
hexano. (hexane) m. Hidrocarburo líquido, C6H42, de Ia serie parafínica.
hexetal. m. Substancia barbitúrica, sedante e hipnótica, de acción rápida. Sin.: Ortal.

hexetidina. Antibacteriano de amplio espectro para gargarismos en caso de


inflamación aguda o crónica de la boca o de la garganta. Administración oral. Se
presenta en forma de colutorio en envase con 250 ml. Posología: enjuagues o
gargarismos con 20 ml, 3-4 veces al día, puro o diluido.
hexilcaína (clorhidrato de). (hexylcaine hydrochloride) m. Anestésico local apropiado
para su uso por vía tópica, infiltración, anestesia espinal o bloqueo nervioso. Sin.:
clorhidrato de ciclaína.
hexilresorcinol. (hexylresorcinol) m. Se presenta como un polvo cristalino blanco, de
olor picante y sabor astringente, poco soluble en agua y muy soluble en alcohol,
cloroformo, éter, glicerina y aceites vegetales. Se usa como antihelmíntico, como
antiséptico local y urinario, por vía bucal en dosis de 1 g varias veces al día, en
solución oleosa, o en cápsulas de 0,15 g cada una.
hexiología. f. Estudio de las relaciones del organismo con el medio.

hexobarbital. (hexobarbital) m. Hipnótico barbitúrico de acción ultracorta. Indicado


especialmente en anestesiología. Si la administración fuese continuada durante más
de dos semanas, podría llegar a producir dependencia. Administración oral. Dosis
máxima: 500 mg/día.

hexobendina. (hexobendine) f. Vasodilatador coronario y antianginoso eficaz por vía


bucal. Se presenta en comprimidos de 150 mg.
hexobiosa. f. V. dihexosa.
hexociclium (metilsulfato de). (hexocyclium methylsulfate) m. Compuesto
anticolinérgico sintético que actúa a nivel de las células efectoras inervadas por los
nervios colinérgicos postganglionares. Se emplea en el tratamiento de Ia úlcera
péptica y otras afecciones asociadas con hiperclorhidria, hipermotilidad o espasmo.
Puede producir sequedad de las mucosas, incluso en dosis terapéuticas. Se
administra por vía bucal en dosis de 25 mg (una tableta) cuatro veces en el día. Sin.:
Tral.
hexocinasa. (hexokinase) f. Enzimas específicas que tienen por función fosforilar Ia
fructosa en fructosa-6-fosfato y Ia mañosa en manosa-6-fosfato. A partir de Ia
galactosa, Ia hexocinasa forma galactosa-1-fosfato. La hexocinasa cataliza
directamente y de manera irreversible Ia transformación de Ia glucosa en glucosa-6-
fosfato, interviniendo el adenosintrifosfato como suministrador de fosfato y los iones
Mg como activadores. Según algunos autores, Ia insulina no actuaría sobre un
sistema enzimático (hexocinasa) a nivel de las células musculares intactas. Sin.:
hexoquinasa, glucocinasa. V. insulina.
hexoprenalina. Antiasmático y broncodilatador. Simpatico-mimético que actúa
estimulando los receptores beta del músculo liso bronquial. Indicado en el asma
bronquial de cualquier etiología, en la bronquitis crónica, en la enfermedad
obstructiva crónica y en el enfisema. Contraindicado en pacientes con hipertensión
importante, tirotoxicosis o alteraciones cardíacas. Tampoco debe administrarse a
niños o gestantes. Los efectos secundarios son: nerviosismo, inquietud, cefaleas,
temblor, alteraciones del ritmo cardíaco, sequedad de boca y molestias
gastrointestinales. Se administra por vía oral o en forma tópica (en inhalaciones) y
por vía parenteral (intravenosa o intramuscular). Se presenta en comprimidos de 0,5
mg, viales de 0,005 mg y solución aerosol al 0,05 y 0,25 %. Dosis oral: 0,5 a 1 mg/8
horas.

hexoquinasa. (hexokinase) f. V. hexocinasa.


hexosa. (hexose) f. Monosacárido que contiene seis átomos de carbono en Ia
molécula.
hexosadifosfato. m. Uno de los hexosafosfatos formados durante Ia descomposición
de Ia glucosa y el glucógeno en el metabolismo de los glúcidos en el tejido muscular.
hexosafosfato. (hexoseohosphate) m. Substancia existente en el tejido muscular, que
se desdobla en ácido láctico y ácido fosfórico durante Ia contracción, cambio químico
esencial de Ia contracción. También se produce en el curso de Ia fermentación
alcohólica de los azúcares, para que puedan desdoblarse las hexosas.
hexosamina. (hexosamine) f. Hexosa, glucosa o galactosa, en Ia cual un grupo
alcohólico ha sido reemplazado por un radical amino. Un derivado, Ia
acetilhexosamina, unida a una molécula de ácido glucurónico, constituye el núcleo
básico de los mucopolisacáridos, componentes principales de Ia substancia amorfa
del tejido conectivo. Las hexosaminas se hallan también presentes en el plasma y Ia
orina de sujetos normales. Desempeñan un papel importante en Ia patogenia de las
enfermedades reumáticas: Ia concentración de hexosaminas está disminuida en los
nódulos de pacientes con fiebre reumática y en el suero de estos mismos pacientes,
así como en caso de artritis reumatoidea y lupus eritematoso diseminado. La
excreción normal con Ia orina ha sido estimada en 70 a 90 mg en veinticuatro horas.
hexosaminidasa. (hexosaminidase) f. Grupo de enzimas que difieren por sus
propiedades inmunológicas, estabilidad al calor y comportamiento electroforético. Se
distinguen tres tipos, A, B y C, siendo A y C termolábiles y B relativamente estable a
50 0C. La migración hacia el ánodo es más rápida en el caso de Ia hexosaminidasa
C. Se ha demostrado deficiencia de hexosaminidasas A y B (y aumento de C) en Ia
enfermedad de Sandhoff, defecto de hexosaminidasa A y probablemente también de
C en Ia enfermedad de Tay-Sachs.
hexosamonofosfato. m. Uno de los hexosafosfatos formados durante Ia
descomposición del glucógeno en el metabolismo de los glúcidos.
hexosidasas. f. pl. Enzimas carbohidrasas del grupo de las hidrolasas, que se
encargan de descomponer los disacáridos (maltasa, lactasa, sacarasa, etc.).
hexurónico (ácido). m. Nombre dado en un tiempo a una substancia aislada del jugo
de limón e identificada más tarde como vitamina C o ácido ascórbico.
Heymans (Cornelius). Médico belga (1892-1968). Su nombre está ligado al estudio
de los reflejos respiratorios y circulatorios que parten del seno carotídeo, del glomus
carotídeo y del glomus aórtico. Recibió el premio Nobel de Medicina y Fisiología en
1938.
hialino. (del gr. hyalos, transparente como el agua; de hyo, caer agua: vidrio cristalino)
(hyalin) adj. 1. Vitreo, casi transparente, diáfano como el vidrio. 2. Término
introducido por Von Recklinghausen para referirse a un grupo heterogéneo de
alteraciones que confieren a los tejidos un aspecto que recuerda el del vidrio por su
translucidez y su aspecto liso y uniforme.
hialinosis. (hyalinosis) f. Proceso de degeneración hialina o hialinización del tejido
conectivo que consiste en Ia aparición, en los espacios intercelulares del conectivo
adulto normal, de una substancia homogénea, ópticamente vítrea, acidófila, tingible
en azul con el tricrómico de Azan, de rojo con el Van Giesson y de violeta con las
impregnaciones argénticas. Su naturaleza parece ser próxima a Ia de las fibras
colágenas. Se observa el espesamiento de las fibras reticulares y colágenas,
seguidas de su fusión en masas hialinas, con atrofia y desaparición de los
fibroblastos englobados. Puede ser primitiva o secundaria. La forma primitiva,
relativamente rara, asienta sobre tejido conectivo indemne, como por ejemplo en las
lesiones renales de Ia enfermedad de Kimmestiel-Wilson. La forma secundaria,
mucho más frecuente, se genera sobre zonas de fibrosis, cuya última etapa evolutiva
representa comúnmente (fibrohialinosis). Se observa en los nódulos de los folículos
atrésicos del ovario y de los cuerpos amarillos en regresión y en el estroma de
diversos órganos, en Ia senilidad y en el curso de inflamaciones crónicas de índole
diversa. Selye designa con el nombre de hialinosis a un grupo mal definido de
alteraciones texturales que se caracterizan igual que Ia degeneración hialina
extracelular, aparecen en gran variedad de padecimientos y pueden reproducirse
experimentalmente por Ia administración prolongada de 11-desoxicorticosterona o de
11 -desoxicortisona. Comprende no solamente Ia degeneración hialina, sino también
Ia necrosis fibrinoide, Ia degeneración mucoide que precede a Ia formación de
algunos granulomas, etc.
– cutis. V. síndrome de Urbach-Wiethe.
– pulmonar. Membrana que recubre las paredes de los bronquiolos y alveolos y que
impide Ia respiración normal. Se encuentra en los pulmones de muchos recién
nacidos que mueren a los pocos días del nacimiento, y en Ia mayoría de los
prematuros de 1 a 2 kg de peso. El signo más característico es Ia notable dificultad
respiratoria del niño, así como las inspiraciones acompañadas de retracción de Ia
pared torácica inferior y atelectasia. V. enfermedad por membrana hialina.
hialo-. (del gr. hyalos, vidrio transparente) (hyalo-) Prefijo griego que indica semejanza
con el vidrio o que tiene relación con el humor vitreo.
hialoantropatía. (del gr. hyalos, vidrio, y anthropos, humano). f. Forma grave de delirio
que consiste en que el sujeto afectado cree que su cuerpo es de vidrio. Cervantes ha
referido un caso en su obra El licenciado Vidriera.
hialoide. (del gr. hyalos, vidrio, y eidos, semejante) (hyaloid) adj. 1. Que se parece al
tejido hialino; que tiene Ia transparencia del vidrio. 2. Relativo al humor vitreo.
hialoides. f. Membrana que contiene el humor vitreo del ojo.
hialoplasma. (del gr. hyalos, vidrio, y plassein, formar) (hyaloplasm, hyaloplasma) m.
Denominación aplicada por Leydig y Hanstein (1880) a Ia porción amorfa y
homogénea del protoplasma, llamada también citolinfa, enquilema, paraplasma.
Opuesto a espongioplasma.

hialuronico, ácido. El ácido hialurónico es un componente importante de las matrices


extracelulares corporales, particularmente en el cartílago y líquido sinovial.
Proporciona viscoelasticidad al líquido sinovial (lubricante y amortiguador). Indicado
en el tratamiento sintomático del dolor y de la función articular en la artrosis de
rodilla. Contraindicado en hipersensibilidad conocida al principio activo o proteínas de
aves. Los efectos adversos más frecuentes son: dermatológicas/alérgicas (urticaria,
prurito, hinchazón en el lugar de inyección). Administración intraarticular. Se presenta
en jeringas precargadas conteniendo 20 mg. La dosis recomendada es de 1 jeringa
en la articulación afectada (puede tratarse más de una articulación), una vez por
semana, durante 5 semanas consecutivas.
hialuronidasa. (hyaluronidase) f. Factor enzimático despolimerizante del ácido
hialurónico y mucopolisacáridos afines del tipo hexosamina. El nombre de
hialuronidasa fue aplicado por Meyer a una enzima mucolítica hallada en autolisados
de neumococos tipo II, y por Chain y Duttrie al factor de difusión obtenido de
extractos testiculares y que identificaron con Ia enzima de Meyer y el factor de
difusión de Durán-Reynals (1928). Existe en el semen, cultivos microbianos, venenos
de serpientes, etc. Esta enzima regula el mecanismo que rige Ia absorción y difusión
de líquidos nutricios por Ia substancia intercelular o fundamental del tejido conjuntivo.
Influye en Ia eclosión espermatogénica, avance uterotubárico y fecundación, y
probablemente en el estallido folicular. Según Chang, facilita el pasaje del
espermatozoide a través de Ia masa celular del cumulus y de Ia corona radiada.
Destruye Ia materia capsular de los microbios, inhibe su formación y hace que
ciertas cepas sean más sensibles a los mecanismos de defensa. Según algunos
autores, aumenta el poder bactericida de Ia sangre para el estreptococo A. Su
actividad sería inhibida, a su vez, por diversas substancias: cortisona, heparina,
ácido ascórbico, α-tocoferol, etc. Se emplea para favorecer y acelerar Ia distribución
y absorción de agua y substan

También podría gustarte