Está en la página 1de 5

BOLETIN DE LECTURAS SOCIALES Y ECONOMICAS - UCA - FCSE

LA TEORIA DE LOS NEGOCIOS negocio económicamente más atractivo estaba


en el software, campo propicio para la
diferenciación creativa, mercado abierto al
La mayoría de las TECNICAS enriquecimiento del producto.
GERENCIALES que hoy se aplican, salvo En el caso de General Motors, cuenta
pocas excepciones, hacen las mismas eternas Drucker, que su "teoría de los negocios" fue
cosas que siempre se han hecho, pero con durante mucho tiempo pagar bien por ciertas
nombre diferente. empresas maduras - Buick, Spark Plug, Fisher
Es una historia repetida. Grandes empresas, Body, más cerca Hughes Electronics y Ross
super estrellas universales han sido, son, Perrot's Electronics Data System - y luego
presas del estancamiento. La frustración las tomarlas en altamente redituables y
ha invadido víctimas de una crisis al parecer capitalizadas.
inmanejable. GM tenía, además, otras políticas : el mercado
Se aplica la manera habitual de hacer las norteamericano de automotores era
cosas pero sin resultados eficaces. Lo que homogéneo en sus valores y segmentado en
sustenta Drucker como tesis, ante estas grupos socioeconómicos estables. El valor de
circunstancias, en un artículo publicado en reventa era una de las pautas fundamentales.
"Harvard Business Review" de septiembre- Muchos modelos alterarían ese principio. Así
octubre de 1994 es que en grandes GM fue haciendo crecer su participación
organizaciones "su teoría de los negocios" no relativa en el mercado. La base de su régimen
funciona. de producción fue el taylorismo. Mientras
Se apoya básicamente en dos ejemplos para tanto la competencia rediseño el sistema
inferir la teoría : IBM y GM. Refiere, para la productivo, pasando de la "mass production" a
primera, que la base del éxito, comercial, y la "lean production", en un proceso
económico durante mucho tiempo, fue el minuciosamente descripto en "La máquina
hardware de grandes computadoras. La que cambió el mundo".
aparición de las PC parecía no afectarlas. Sin De la mecánica de las grandes producciones
la capacidad de memoria de aquellas, sin su apoyadas en las ventajas -múltiples- de la
velocidad, sin su multiplicidad para el economía de escala y la curva de la
tratamiento de los datos, poco al parecer experiencia, se pasó a la organización
podían alterar el panorama de las flexible, dinámica y sapiente de cantidades
computadoras. Incluso, como un ejemplo, de menores, de modelos cambiantes, para todo
que no sólo IBM no percibió claro el cambio propósito, gusto y capacidad económica. Hoy,
en la realidad, el conductor de Digital expresó ante las exigencias del mercado y a expensas
abiertamente su convicción que la PC no tenía de grandes pérdidas GM ha tomado el rumbo
porvenir. No obstante, IBM incorporó la PC, - que le señalaron sus rivales japoneses...
luego la PS- a su negocio. Y mostrando Lo que para Drucker h a sucedido es que "su"
"cierta flexibilidad, agilidad y humildad", teoría de los negocios no funciona. Describe
hizo convivir a las "main-frame" con las PS. sumariamente Drucker que ésta tiene tres
Lo que no supo percibir a tiempo fue que las partes :
PC se convertirían rápidamente en una
"commodity" más, arena peligrosa para la a) la presciencia sobre las circunstancias que
competencia, donde el precio baja cada día, y rodean el mundo de su mercado, las
la diferenciación de productos tiene bajísima
aplicación. Y percibir que el
características de los escenarios futuros, general y por eso las empresas hoy comparten
los cambios en sus clientes. las mismas dificultades que todo sistema
ofrece a los científicos sea cual fuere la
b) las creencias que los dirigentes tengan de la naturaleza de su conocimiento : biológica,
misión específica de sus organizaciones. química, sismológica, física, bioquímica,
electromecánica, política, geológica,
e) las percepciones acerca de las capacidades meteorológica ?
esenciales propias de una organización core Esto lleva a sospechar que la conciencia de
competence - para alcanzar su misión. los fenómenos perturbadores no ocurre
solamente en la economía, el management y
Para ser válida, una "teoría de los negocios" los sistemas financieros, sino en la atmósfera,
debe cumplir según Drucker cuatro en la turbulencia del océano, en las
condiciones : fluctuaciones de algunas poblaciones, en las
oscilaciones del corazón y del cerebro, en los
1) las presunciones sobre entorno, misión y cursos de las nubes, en el jugar de las
capacidades propias deben ajustarse a la galaxias, en el comportamiento de los
realidad. cambios meteorológicos, en las corrientes del
tráfico, en el crecimiento desmesurado de las
2) las tres áreas deben seguir una misma células tumorales, etc. Con un agravante para
línea de pensamiento. la economía y el management, que tienen
como sujeto el elemento más perturbante de
3) la teoria de los negocios debe ser conocida todos : el hombre.
y entendida por los miembros de la La formulación de escenarios es producto de
organización, porque es una disciplina. un sistema. Pero no de uno simple, directo,
Disciplina tiene dos contenidos semánticos. lineal. No es un modelo simulador de
Por un lado es una rama del conocimiento. variables más o menos manejables : el PBI, la
Por el otro, una fuerza organizacional que tasa de inflación, la relación de las divisas, el
procura un orden. grado de crecimiento -positivo o negativo-
para un segmento de actividad, etc. Además
4) la teoría debe ser revisada constantemente, hay que considerar multitud de factores y su
dada su condición de hipótesis, de tesis. ponderación relativa. El probable avance
Cuando se convierte en cultura de la tecnológico de uno y todos los rivales. Sus
organización, se petrifica y pierde vitalidad. decisiones sólitas o insólitas, racionales o
dislógicas, sus intentos -los de cada uno y
El método de los escenarios todos- de aceptar el statu-quo o alterarlo, las
Cabe preguntarnos si es "la teoría de los circunstancias fortuitas que puedan padecer
negocios" la que no funciona, ¿ o es qué las sus estados financieros, sus capacidades
nuevas circunstancias dificultan una mayor organizativas, las tendencias de las materias
comprensión del problema, y la complejidad primas, en volumen, precio, calidad, y así
de la formulación de escenarios, lleva a los hasta el infinito. De los clientes, la evolución
empresarios a errar más repetidamente el de su capacidad de compra, el nivel probable
rumbo ? ¿ o será que el problema es más de sus demandas en valores del producto, los
cambios de
gustos, los golpes de la moda, el índice de comportamiento inestable, aperiódico, de
actividad del segmento del mercado, las determinados sistemas dinámicos no lineales.
alteraciones en el poder de compra de los Lo que se procura es tener ideas más claras
consumidores; y como prever la tendencia sobre el comportamiento en el largo término
del cambio de usos, hábitos, estilo de vida, de estos estados. No se intenta el dominio
preferencias, posibilidades de aparición de total, sino la búsqueda de aproximaciones,
productos substitutos, o la súbita presencia porque ante la percepción de lo intrincado del
de competencia nueva de los países de Asia, horizonte de la vida humana, se acepta el
del Este europeo; o de cualquier país en un reconocimiento de los propios limites
mundo global. Todos estos factores y muchos cognoscitivos de nuestra ciencia. Nos quita la
más que sería tedioso anotar, aunque útiles y soberbia pretendida del progreso sin
necesarios, son requeridos para pergeñar el fronteras. Aleja la pretensión de
panorama en que se cree se desenvolverá la omnisciencia. La convicción de la
vida en el futuro. imposibilidad de formular precisas, puntuales
En la formulación de escenarios se está predicciones. Sólo podemos aspirar
dentro de un sistema dinámico diferencial humildemente a aproximaciones
aperiódico y complejo, no lineal, en medio probabilísticas en la construcción de modelos
de un proceso turbulento, oscilatorio, similares que arrojen alguna luz sobre estos
irregular, que deviene en muchos casos en un estados caóticos, que podrían permitirnos
caos mental para el dirigente. Ocurre en afinar la percepción de señales, fortalecer la
ciclos fracturados, fraccionados, fractales. intuición de aquellas zonas donde la reflexión
Estos sistemas, por el hecho del amplio ve obnubilada su visión ante los picos y cimas
espectro de libertad que ofrecen, pueden de estos estados. Buscar ayudar a lo racional
derivar en estados caóticos. Y la cualidad a aproximarse a lo irracional y que "lo
esencial que define estos estados es la irracional fertilice lo racional". Por eso ha
impredictibilidad. Un ordenado desorden y dicho Prigognine que su "meta es demostrar
un desorden dentro del orden. Nada regular que los sistemas estables son muy pocos y
dentro de períodos de distintas duraciones. que el caos y la complejidad tienen un
Sin que haya en estos sistemas dinámicos enorme papel en la construcción. El caos no
complejos un punto de reposo. Sin que se es algo negativo, sino muy positivo. Cuando
advierta fácilmente el punto del proceso se habla de probabilidades, se habla de
donde se quiebra la estabilidad; donde lo posibilidad de innovación, de evolución".
regular se hace irregular; donde el orden Lo que quiere significarse es que las
relativo se desordena; donde lo ordinario se dificultades que percibe el empresario son
torna caótico. Donde se bifurca, -se cada vez mayores, más riesgosas, más
polifurca- el sistema lineal que guía nuestra elusivas, de mayores consecuencias sociales,
intelección. Resulta así difícil asumir ante lo complejo de la tarea de pergeñar
seguridad en la formulación de cuadros de la escenarios, cuya conformación está seguro
realidad futura, ante lo difuso y confuso del que no alcanzará jamás, en plenitud,
horizonte entre lo ignoto de las fronteras de contentándose modestamente con lograr la
lo impredictible que hace difícil medir el más cercana aproximación. Lo duro de la
territorio que no se conoce, ni se sabe cómo tarea, la creencia que incluso puede llegar a
es. Porque, como dijera Kellert, la teoría del equivocarse, no lo debe arredrar en sus
caos es el estudio cualitativo del
intentos, sino que impulsado por la el impulso inicial creativo. Su hijo Tomás
necesidad de la tarea, lo debe estimular más Watson (h) siguió marcando rumbos para la
aún a procurar cumplirla. Como consuelo le empresa y cuando su cardiopatía lo alejó, IBM
queda que físicos, químicos, biólogos, cayó en manos de la burocracia, que suele no
meteorólogos, sismólogos, neurólogos, tener ideas geniales sino intereses de grupo,
politicólogos, economistas, oncólogos, que absorbió a quienes tenían formalmente la
educadores y muchos más sufren los mismos responsabilidad de
padeceres. Y que, a lo mejor, en lugar de un conducirla, congelando capacidades creativas
camino determinístico según los cánones de y ahogándose en regulaciones detallistas,
la ciencia clásica, se abren rumbos inmensos fallando en precisar la nueva misión que los
para la creatividad, para la intuición, para el tiempos nuevos ofrecen a la organización y
ejercicio irrestricto de la libertad, para las que hasta entonces el talento de un hombre le
opciones insólitas. había procurado.
Distinta fue la filosofía que impulsó la forma
La visión de la misión de conducir a GM como consecuencia de su
Cabe preguntarse también sí la misión de una vinculación con la Dupont de Nemours. Su
organización es percibida por un grupo de convicción profunda fue que más éxito que el
hombres o es la generación de un hombre que puede lograr una autoridad monocrática,
solo. unipersonal, napoleónica, se iba a generar por
Es la vieja disputa entre Carlyle y Ernerson. la acción conjunta, plural, de un grupo de
Uno piensa que el líder interpreta las hombres de
creencias del grupo que preside. Otro habilidades complementarias, de capacidades
sostiene que la organización es orientada por similares y de una misma línea doctrinaria. El
la visión de un hombre, que así marca el éxito obtenido en su momento por el grupo
rumbo. Sobre lo que no hay dudas es que que integraba Sloan, Donalson Brown,
para la implementación de la idea en acción Mooney y otros, fue la prueba que para ciertas
hace falta un grupo humano coherente, organizaciones y ciertas misiones, este tipo de
participador, comprehensivo del cuerpo metodología conductiva funciona.
esencial de creencias.
Creo que, justamente, los ejemplos concretos La core-competence
usados por Drucker, IBM y GM, son la La percepción de las capacidades esenciales,
prueba de que una vez más no caben básicas, propias, de las aptitudes, con que
posiciones maniqueas. Porque la separación cuenta. la organización que se tiene la
radical entre las dos teorías no es otra cosa responsabilidad de conducir, es fundamental.
que la expresión de un cierto maniqueísmo Lo diferente en el trabajo de Drucker es que
intelectual -lamentablemente demasiado apela a la terminología – “core-competence"-
repetido- como una reminiscencia de Mani, acuñada hace pocos años, también en un
el pensador persa que en el siglo III entendía número de la Revista de Harvard, por G.
que sólo existían dos principios antitéticos, Hamel y C. K. Prahalad. Estos mismos
el Bien y el Mal, cuya lucha constituiría la autores acaban de publicar un libro, que
esencia del proceso del mundo, a lo largo del quizás comentaré en corto plazo y cuyo título
curso de la historia. busca respuesta a través de la
En el caso de IBM fue, como es sabido,
Tomás Watson quien dio a la organización

4
misma herramienta "Competir para el Es una nueva fórmula con que debe encararse
futuro". el proceso competitivo. Creo que
Su enfoque estriba en el desarrollo de las desarrollarlo minuciosamente, será una
habilidades, las capacidades esenciales que contribución positiva a la capacidad
posee cada organización. Entiende que debe profesional a realizar en el futuro.
concebirse una compañía como un portafolio Pero, por ahora, será una tarea para mañana.
de "core competences",- más que como un
portafolio de productos -, para ensanchar
dramáticamente el horizonte de la Julio López Mosquera
organización. Poniendo el acento en su
desenvolvimiento, dicen, van a lograrse
oportunidades atractivas en el futuro.
Enfatizando en esas calidades se liberan
potencialidades usando como palanca vías
imaginativas de explotación de las fuerzas
básicas competitivas de cada organización.
Aplicadas ya a mercados actuales o
potenciales. Es abrir un mundo de opciones.
Es agrupar habilidades, conocimientos,
aptitudes, tecnologías y ponerlas al servicio y
al beneficio de los clientes y no clientes, a la
sociedad misma.
Este enfoque busca abrir nuevos espacios de
desarrollo de la organización apoyándose en
lo que ya pertenece a la misma, en lugar de
quedar amarrado sólo al desenvolvimiento de
los productos y servicios que hoy presta a la
comunidad. Es focalizar los talentos en la
procura de más brillantes oportunidades.
Implica volcar las capacidades de inversión
no en lo que hoy se hace bien sino abriendo
posibilidades de crecimiento para el futuro.
Esa fina calidad de percepción que posibilita
la identificación de las habilidades básicas
con que una empresa diferencia su fuerza
competitiva, es el primer paso en este proceso
sin fin de definir y basar el futuro de la
organización en sus core-competencies. Esto
hace a captar las claves del por qué algunas
empresas crean, generan, con frecuencia y
permanencia nuevas atrayentes ventajas
competitivas mientras otras permanecen
paralizadas en el tiempo.

También podría gustarte