Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial


“Proyecto Académico de Fin de Semestre”

Título: Realizar una simulación en un software para elaborar una simulación sobre
dinámica y las leyes de Newton.

Carrera: Ingeniería industrial

Área Académica: Mecánica

Línea de Investigación: Mecánica – Gestión de sistemas mecánicos

Ciclo Académico y Paralelo: Marzo Agosto 2017 Paralelo “B”

Alumnos participantes:
Alex Villacres

Módulo y Docente: Ing.Mg Luis Pomaquero

Ambato-Ecuador

2017
II. INFORME DEL PROYECTO

2.1 Título
Realizar una simulación en un software para elaborar una simulación sobre dinámica.
2.2 Objetivos
2.2.1 Generales
 Establecer Estrategias de carácter económico – financiero a través del análisis y
diagnóstico financiero de los Estados Financieros de la Empresa Servcom
Distribuciones Cía. Ltda.

2.2.2 Especificos
 Realizar una búsqueda de un software para realizar ejercicios de dinamica y
toda la información sobre el.
 Conocer más acerca de los temas que se han impartido en clase conforme al
software.
 Investigar e incentivar a la investigación de estudiante hacia las leyes de física
aplicada en la dinamica.

2.3 Resumen
En el presente trabajo se pretende realizar una simulación de un software aplicado a
las leyes de newton y la dinámica, en el presente proyecto vamos a implementar un
ejercicio de tiro horizontal y a realizarlo en algodoo un programa de fácil utilidad el
cual se usa para ejercicios de todos los temas de física, con el fin de aprender mas
sobre los temas y un mejor desempeño en los ejercios a través del software.

2.4 Palabras clave:


Dinamica, Leyes, Física , Newton, Algodoo, Software

2.5 Introducción

El presente proyecto final se ha basado en lo que se refiere a la cinemática y las leyes


de newton para así demostrar que los conocimientos adquiridos en clase quedaron
claro y a la ves para que el estudiante conozca ya en la práctica como es por medio de
programas en este caso se ha utilizado algodoo es un programa el cual nos a facilitad
un mejor visualización de lo que se refiere a proyectos de física con gráficas y en si
todo como para que el estudiante compare las respuesta que ha sacado analíticamente.

Primera Ley de Newton


La primera ley de Newton, establece que un objeto permanecerá en reposo o con
movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa. Puede
verse como un enunciado de la ley de inercia, en que los objetos permanecerán en su
estado de movimiento cuando no actúan fuerzas externas sobre el mismo para cambiar
su movimiento.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
PERÍODO ACADÉMICO: MARZO-AGOSTO/2017

Segunda Ley de Newton


La segunda ley de Newton como se establece más abajo, se aplica en un gran número de
fenómenos físicos, pero no es un principio fundamental como lo son las leyes de
conservación. Aplica solamente si la fuerza es una fuerza neta externa.
Tercera Ley de Newton
Tercera ley de Newton: Todas las fuerzas en el universo, ocurren en pares (dos) con
direcciones opuestas. [1]

Movimiento parabólico
Se denomina movimiento parabólico, al movimiento realizado por cualquier objeto
cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un
proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está
sujeto a un campo gravitatorio uniforme. El movimiento parabólico es un ejemplo de
un movimiento realizado por un objeto en dos dimensiones o sobre un plano. Puede
considerarse como la combinación de dos movimientos que son un movimiento
horizontal uniforme y un movimiento vertical acelerado.

El tiro parabólico tiene las siguientes características:

 Conociendo la velocidad de salida (inicial), el ángulo de inclinación inicial y la


diferencia de alturas (entre salida y llegada) se conocerá toda la trayectoria.
 Los ángulos de salida y llegada son iguales (siempre que la altura de salida y de llegada
sean iguales)
 La mayor distancia cubierta o alcance se logra con ángulos de salida de 45º.
 Para lograr la mayor distancia fijado el ángulo el factor más importante es la velocidad.
 Se puede analizar el movimiento en vertical independientemente del horizontal.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
PERÍODO ACADÉMICO: MARZO-AGOSTO/2017

2.6 Materiales y Metodología

Materiales
 Computadora
 Calculadora
 Programa Algodoo
 Internet
Marco teórico

Algodoo

Algodoo es un simulador 2D de física al estilo "sandbox" - o caja de arena- desarrollado y


vendido por Algoryx Simulation AB, y es el sucesor de popular Phun. Algodoo fue lanzado
el 1 de septiembre de 2009 tras retrasos significantes en su desarrollo [2]. Algodoo es un
eminente software de simulación con reconocimiento como software educativo. Tiene
amplio soporte para acelerometros, pantallas táctiles, y el Intel Classmate PC. El motor físico
de Algodoo está basado en la constante lineal SPOOK1 resuelta por Claude Lacoursière.

Simulaciones
Las simulaciones en Algodoo incluyen el uso de las herramientas de programa (creador de
polígonos, cutter, pincel, rectángulo, circulo, engranaje, fijar, rotar, puntero láser, etc) y sus
características (CSG, modificación de la velocidad, atracción, refracción, cortar, licuar, etc)
para crear complejas simulaciones. La simple interfaz de Algodoo permite a los nuevos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
PERÍODO ACADÉMICO: MARZO-AGOSTO/2017

usuarios crear simulaciones, y hacerlas funcionar con unos cuantos clicks, pero sin limitar a
los que quieren crear complejas creaciones.

Algodoo permite a los usuarios modificar la fuerza gravitacional, fricción, índice de


refracción, densidad, capas de colisión, colorear polígonos, moverlos, realizar cambios en la
presión, flotabilidad, y muchas posibilidades mas.

Cambios
Aunque la interfaz de Algodoo es muy parecida a la de Phun, este posee numerosos cambios
en las simulaciones. Una de los más destacables es la adición de simulaciones ópticas. Otros
de los cambios que sobresalen son la inclusión de un menú de velocidades, permitiendo a
uno cambiar la velocidad de la geometría de un cuerpo a un cierto valor, la incompresibilidad
del agua, lo cual permite realizar simulaciones de fluidos mucho más reales, un menú de
gráficos que permite comparar y contrastar diferentes propiedades de la geometría del objeto
en estudio, como por ejemplo la posición en determinado momento y la velocidad
instantánea o promedio en los ejes X e Y, una nueva función en el menú de opciones que
permite visualizar en tiempo real todas las fuerzas que actúan sobre los diferentes objetos en
una prueba, y muchas otras nuevas características, optimizaciones y mejoras.Changelog on
Algodoo.com</ref>

2.8 CONCLUSIONES

1. Al buscar información sobre algodoo nos fijamos en que este software tiene una utilidad
multiple además de herramientas fáciles de usar y graficos exelentes en 2d.

2. El tiro parabólico aplicado en el programa Algodoo tiene una simulación exelente y


obtivimos los mismos resultados realizando los cálculos a mano.

3. La aplicación Algodoo tiene todos los materiales adecuados para hacer una simulación
física de cualquier tipo de tema relacionado con la física en este caso usamos el tiro
parabólico aplicado con las leyes de newton concentrando fuerzas y el momento de la
misma.

2.9 RECOMENDACIONES

1. El programa algodoo tiene una simulación en 2d pero es muy eficaz pero al


usarlo debemos tener en cuenta que no se ve una simulación mas clara en 3d.
2. En dos dimensiones el tiro parabólico se ve aplicando fuerzas internas en este
caso el de un balón de diferentes materiales y su alcance pero teniendo en
cuenta que hay que usar una mejor en 3d y con mas materiales de uso en la
siguiente versión de algodoo.
3. Usar el programa como administrador para que corra normalmente y además
utilizar Windows 10.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
PERÍODO ACADÉMICO: MARZO-AGOSTO/2017

2.9 Referencias bibliográficas

[1] J. Castillo|, «AEROING,» 2014. [En línea]. Available:


http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/catedras/archivos/Apunte%20cuadrilatero%202012.pdf. [Último acceso: 24
11 2016].
[2] N. Coltefinanciera, «www.coltefinanciera.com.co,» Nit Coltefinanciera, 31 03 2017. [En línea]. Available:
http://www.coltefinanciera.com.co/educacion-financiera/tasas-y-tarifas/424-que-es-interes-simple-y-
compuesto. [Último acceso: 02 04 2017].
[3] J. L. M. García., «dspace.espoch.edu.ec,» 2011. [En línea]. Available:
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/1329/1/108T0006.pdf.
[4] G. V. M. Erika Castellanos Urrego Dalis, ECONOMIA NOTAS DE CLASE: EXPOSICIÓN DE LOS
MODELOS PROMEDIOS MÓVILES, SUAVIZAMIENTO EXPONENCIAL Y HOLT WINTERS,
Bogota: UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD:
ADMINISTRACION Y ECONOMIA, 2011.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
PERÍODO ACADÉMICO: MARZO-AGOSTO/2017

2.10 Fotografías y Gráficos


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
PERÍODO ACADÉMICO: MARZO-AGOSTO/2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN
PERÍODO ACADÉMICO: MARZO-AGOSTO/2017

También podría gustarte