Está en la página 1de 4

SUTEP REGIONAL CUSCO

Ponente de la Derrama Magisterial Dra. Débora Chávez Velásquez

CULTURA PEDAGÓGICA DEL CURRICULO NACIONAL DE


EDUCACIÓN BÁSICA

1. La Educación Básica en el Perú comprende :


a) Inicial, Primaria y Secundaria ( )
b) EBR ( )
c) EBR, EBE y EBA ( )

2. Un docente del nivel Primaria de EB, para realizar su Programación este año , se basa del:
a) Diseño Curricular de EBR (RM Nro. 440-2008-ED) ( )
b) Nuevo Currículo Nacional (RM Nro. 199-2015-MINEDU) ( )
c) Currículo Nacional de Educación Básica (RM Nro. 281-2016-MINEDU) ( )

3. Las partes que debe tener una Programación Anual, Unidades Didáctica y Sesiones de
Aprendizajes, se encuentran en:
a) Rutas de Aprendizajes ( )
b) Orientaciones Generales de Planificación Curricular 2014 ( )
c) DCN ( )

4. El Currículo Nacional de Educación Básica contiene:


a) El Perfil del Egresado, los Enfoque y Competencias Transversales, Planes de Estudio
por modalidad, Conceptos Claves, Orientaciones de Evaluación Formativa y
Orientaciones de Diversificación Curricular. ( )
b) El Perfil del Egresado, los Enfoque y Competencias Transversales, Programaciones,
Orientaciones de Evaluación Formativa y Orientaciones de Diversificación Curricular. ( )
c) El Perfil del Egresado, los Enfoque y Competencias Transversales, Evaluación
Formativa y Diversificación Curricular. ( )

5. Los Enfoques transversales y las Competencias Transversales son:


a) Cinco y Dos( )
b) Siete y Dos ( )
c) Seis y Dos ( )

6. La competencia es:
a) Es una facultad de una persona de combinar un conjunto de capacidades, a fin de lograr
un propósito específico en una situación determinada; para actuar de una manera
pertinente con sentido ético. ( )
b) Es una facultad de combinar un conjunto de capacidades, a fin de lograr un propósito
específico en una situación determinada. ( )
c) Es una facultad de una persona de combinar un conjunto de capacidades, a fin de actuar
de una manera pertinente con sentido ético. ( )
SUTEP REGIONAL CUSCO
Ponente de la Derrama Magisterial Dra. Débora Chávez Velásquez

7. Capacidad es:
a) Son recursos para actuar de manera competente. ( )
b) Son recursos para actuar de manera competente, lo utilizan para afrontar una situación
determinada. ( )
c) Son recursos para afrontar una situación determinada. ( )

8. Los estándares de aprendizajes son:


a) Son descripciones del desarrollo de la competencia. ( )
b) Son descripciones del desarrollo de las capacidades. ( )
c) Son descripciones del desarrollo de los desempeños. ( )

9. Los desempeños son:


a) Son descripciones específicos respeto a los niveles de desarrollo de la competencia. ( )
b) Son descripciones específicos respeto a los niveles de desarrollo de la capacidad / )
c) Son descripciones específicos respeto a los niveles de desarrollo de los indicadores. ( )

10. Los Momentos Pedagógicos son:


a) Inicio, Desarrollo y Cierre ( )
b) Inicio, Proceso y Salida ( )
c) Inicio, Desarrollo y Salida ( )

11. Los Procesos Pedagógicos son:


a) Problematización, Motivación, Saberes Previos, Propósito y Organización, Gestión y
Acompañamiento y Evaluación ( )
b) Problematización, Conflicto Cognitivo, Saberes Previos, Propósito y Organización,
Gestión y Acompañamiento y Evaluación. ( )
c) Conflicto Cognitivo, Incentivo, Saberes Previos, Propósito y Organización, Gestión y
Acompañamiento y Evaluación ( )

12. La RM Nro. 281-2016-MINEDU se aplica este año 2017 :


a) En I.E. Públicas y Privadas para EBR, EBE y EBA ( )
b) En I.E. Públicas y Privadas para el Nivel de Primaria ( )
c) En I.E. Públicas para el Nivel de Primaria ( )

13. La RM Nro. 199-2015-MINEDU se aplica este año 2017:


a) En I.E. EBR del Nivel Inicial, Primaria y Secundaria ( )
b) En I.E. EBR del Nivel Inicial y Primaria. ( )
c) En I.E: EBR del Nivel Inicial y Secundaria. ( )

14. La R.M. Nro. 440-2008-ED es:


a) Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular ( )
b) Nuevo Diseño Currículo Nacional de EBR ( )
c) Currículo Nacional de Educación Básica ( )

15. La R.M. Nro. 199-2015-MINEDU es:


a) Currículo Nacional de Educación Básica ( )
b) Nuevo Diseño Curricular de EBR ( )
c) Diseño Curricular de Educación Básica Regular ( )
SUTEP REGIONAL CUSCO
Ponente de la Derrama Magisterial Dra. Débora Chávez Velásquez

16. La R.M. Nro 281-2015-MINEDU es:


a) Nuevo Diseño Curricular de EBR
b) Currículo Nacional de Educación Básica ( )
c) Diseño Curricular de Educación Básica Regular ( )

17. La Resolución del Marco del Buen Desempeño Docente es:


a) R.M. Nro. 547-2012-MINEDU ( )
b) R.M. Nro. 547-2013-MINEDU ( )
c) R.M. Nro. 547-2011-MINEDU ( )

18. Cantidad de Dominios que tiene el MBDD:


a) Tres ( )
b) Cuatro ( )
c) Cinco ( )

19. Cantidad de Competencias que tiene el MBDD :


a) Ocho ( )
b) Siete ( )
c) Nueve ( )

20. Cantidad de Desempeños que tiene el MBDD:


a) Cuarenta ( )
b) Cuarenta y cinco ( )
c) Cincuenta ( )

21. Uno de ellos es un propósito del Marco del Buen Desempeño Docente:
a) Promover que los docentes reflexionen sobre su práctica, se apropia de los
desempeños( )
b) Promover que los docentes reflexionan sobre su práctica, se apropia de las
competencias ( )
c) Promover que los docentes reflexionen sobre su práctica, se apropia de los dominios ( )

22. El Dominio I del MBDD indica:


a) Preparación para el aprendizaje de los estudiantes ( )
b) Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes ( )
c) Participación en la gestión de la Escuela articulada con la ciudadanía ( )

23. El Dominio II del MBDD indica:


a) Preparación para el aprendizaje de los estudiantes ( )
b) Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes ( )
c) Participación en la gestión de la Escuela articulada con la ciudadanía ( )

24. El Dominio III del MBDD indica:


a) Preparación para el aprendizaje de los estudiantes ( )
b) Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes ( )
c) Participación en la gestión de la Escuela articulada con la ciudadanía ( )
SUTEP REGIONAL CUSCO
Ponente de la Derrama Magisterial Dra. Débora Chávez Velásquez

25. El Dominio IV del MBDD indica


a) Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente ( )
b) Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes ( )
c) Participación en la gestión de la Escuela articulada con la ciudadanía ( )

RESPUESTAS
1 C
2 C
3 B
4 A
5 B
6 A
7 B
8 A
9 A
10 A
11 A
12 B
13 C
14 A
15 B
16 B
17 A
18 B
19 C
20 A
21 A
22 A
23 B
24 C
25 A

También podría gustarte