Está en la página 1de 4

Cómo estructurar y redactar un informe académico

Módulo ii
Cómo estructurar y redactar un informe académico
módulo ii

Estructura de las oraciones y los párrafos

Un texto está formado por párrafos que, a su vez, están constituidos por oraciones. El saber
estructurar y relacionar las oraciones del párrafo y los párrafos entre sí, es fundamental para
alcanzar la claridad, coherencia y cohesión del texto, es decir, para que este se entienda.

Los párrafos presentan las ideas principales y secundarias del texto. Estos están formados por
oraciones.

Para que una oración sea clara, podemos seguir estos consejos:

• Los modificadores deben ir al lado de las palabras que modifican.

Ejemplo:

Los resultados de los estudios obtenidos.


En este caso, lo que se obtuvo son los estudios.

Los resultados obtenidos de los estudios.


En este, lo obtenido son los resultados.

De esta manera, si los modificadores no se colocan a la par de la palabra modificada, se crea


confusión.

• Los signos de puntuación aclaran la relación de las palabras dentro de la oración.


No es lo mismo:

1. Los árboles talados fueron llevados al aserradero.

2. Los árboles, talados, fueron llevados al aserradero.

En el primer caso, solo los árboles que fueron talados fueron llevados al aserradero; en el
segundo, todos los árboles fueron talados y llevados al aserradero.

• La voz activa es preferible a la voz pasiva.

Ejemplo:

Las causas del desempleo son establecidas en esta sección.

Las causas del desempleo se establecen en esta sección.


Cómo estructurar y redactar un informe académico
módulo ii

• Es necesario evitar la acumulación de palabras con sonido semejante (cacofonía) y la


repetición innecesaria de palabras.

Ejemplo:

La mente es fácilmente engañada.

La mente puede ser engañada con facilidad.

Para evitar la cacofonía, en los enunciados donde se usan varios adverbios que terminan en
–mente solo se escribe la terminación en el último.

Los resultados fueron fácilmente, claramente y objetivamente obtenidos.

Los resultados fueron fácil, clara y objetivamente obtenidos.

• Las oraciones muy largas con muchas explicaciones, dificultan la comprensión. Por eso, se
recomienda el uso de oraciones cortas combinadas con largas, sin llegar a excesos.

El párrafo se construye con oraciones que mantienen una relación lógica entre sí, debe tener
más de una oración. Se recomienda evitar los párrafos extremadamente largos, pues dificultan
la comprensión para el lector.

Finalmente, el texto estará construido por párrafos de introducción, desarrollo y conclusión.


Entre cada párrafo debe dejarse doble espacio o dejar sangría al inicio de cada uno.
Este material ha sido cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea
MOOC-Maker (561533-EPP-1-2015-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP)

También podría gustarte