Está en la página 1de 28

Molinos Loesche

para
menas y minerales
Tecnología Loesche – siempre un paso por delante

La empresa Loesche cuenta con más de 100 años de


experiencia en la molienda de carbón, materias
primas del cemento, clinker, escoria y minerales.
Gracias a la coherencia de sus nuevos desarrollos,
Loesche siempre va un paso por delante.

Desde 1961, los molinos Loesche se han usado


con éxito en la industria minera.

1961 Entrega del primer molino para fosfato,


LM 12.20, Japón

1967 Construcción de un molino Loesche,


LM 12/850, para la molienda de magnesita,
Mitsuhahmi, Japón

1973 Entrega del primer molino Loesche para la


molienda de dióxido de manganeso, LM 9/760,
Tesalónica, Grecia

1976 Primera utilización de un molino Loesche para


la molienda de barita, LM 14/1120, Ijmuiden,
Países Bajos

1987 Instalación de un molino Loesche para la


molienda de feldespato de litio, LM 13.2,
Bikita, Zimbaue

1993 Entrega del primer molino Loesche para la


molienda de mata de cobre, LM 31.2, Magna,
EE.UU.

1993 Entrega de un molino por rebose Loesche


para escoria de titanio, LM 13.2, Vredenburg,
Sudáfrica

1998 Instalación del molino Loesche más grande


hasta entonces para la molienda de fosfato,
LM 50.4, Phalabora, Sudáfrica

1999 Entrega de un molino de laboratorio Loesche a


Anglo Research para la molienda de diferentes
tipos de mena, LM 3.6, Johannesburgo,
Sudáfrica

2001 Entrega del molino por rebose Loesche para la


molienda de escoria de titanio, LM 13.2,
Empagnini, Sudáfrica

2006 Puesta en marcha de un molino Loesche para


la molienda de colemanita, LM 19.2, Bigadic,
Molino de rodillos Loesche, LM 60.4, Ras al Khaima, Emiratos Árabes Unidos, 2006 Turquía
2
La tecnología de molienda Loesche es un proceso de molienda
en seco que ofrece considerables ventajas sobre las tecnologías
convencionales de trituración y molienda en la purificación de
menas.
• Bajo consumo energético específico
• Curva pronunciada de tamaño de partícula del producto
• Mínima sobremolienda del producto
• Molienda en lecho
• Molienda selectiva
• Alto nivel de desagregación de los minerales de valor
• Combinación de los procesos de triturado y molienda en una
sola etapa
• Respuesta rápida a los cambios en la composición de la
alimentación
• Optimización de la producción mediante un seguimiento
online
• El producto molido tiene un efecto positivo en los procesos
posteriores
• Diseño compacto

La tecnología de molienda Loesche resulta particularmente ade-


cuada para aquellos usuarios:
• que buscan incrementar la recuperación de menas y minera-
les aplicando la tecnologia de molienda Loesche
• que necesitan reducir sus costes operativos
• que dependen de un suministro energético limitado o caro
• que procesan o tienen previsto procesar menas en regiones
áridas
• que operan sistemas de molienda obsoletos o ineficientes
• cuyas plantas de procesado ya no cumplen con los requisi-
Molino de rodillos Loesche, LM 46.4, Lengerich, Alemania, 2003
tos ecológicos
• cuyos requisitos de espacio para la construcción de plantas
completas o para la modernización de partes de la misma
son limitados

Molino de rodillos Loesche, LM 60.4, Ras al Khaima, Emiratos Árabes, 2006

3
Principios de funcionamiento

Las tecnologías de molienda Loesche permite a Mediante la molienda por compresión pura, se evita
los usuarios la elección de diferentes principios de deliberadamente la introducción de fuerzas de ciza-
molienda. Éstos abarcan desde la combinación de lla.
fuerzas de compresión y cizalla hasta la molienda sin
cizallamiento, o molienda por compresión pura. Esto se logra mediante rodillos cónicos, cuyos ejes
tienen un ángulo de inclinación en relación con la
En el molino Loesche, el material se tritura entre la pista de molienda horizontal de modo que el eje del
pista de molienda rotatoria y los rodillos fijos. rodillo intersecta el eje de rotación de la pista de
molienda justamente en el centro de la misma.

Los diferentes principios de molienda se aplican


dependiendo de las características respectivas de la
mena a fin de lograr una desagregación óptima de
los minerales.

Si una mena reacciona positivamente a la fuerza de


cizalla, se usa una combinación de compresión y
cizallamiento. La molienda sin cizallamiento patenta-
da por Loesche se usa cuando se desea aplicar una
molienda por compresión pura. Mediante el uso de
molienda sin cizalla, el porcentaje de grano más fino
El eje del rodillo puede tener dos posiciones bási- puede reducirse adicionalmente en relación con la ya
cas en relación con el centro de rotación del plato pronunciada curva de tamaño de partícula del pro-
de molienda. Esto genera dos efectos de molienda ducto. Al mismo tiempo, se incrementa el porcentaje
diferentes: de fracciones de tamaño de grano medio. El ahorro
• Molienda por compresión con componente de cizalla energético adicional y la reducción del desgaste son
• Molienda por compresión pura. otros resultados positivos.

En general, los molinos Loesche funcionan con un El producto molido alterado mediante la molienda sin
sistema de molienda por compresión con un com- cizalla puede reducir la cantidad de finos hasta un
ponente de cizalla. Este efecto se crea mediante 50% y, por lo tanto, resultar en ventajas significativas
rodillos cónicos, cuyos ejes se encuentran en un para los procesos de clasificación posteriores.
ángulo de inclinación inferior a 15° en relación con la
pista de molienda horizontal. Los ejes de los rodillos
no intersectan con el centro de rotación del plato de
molienda.

α α´

4
Comparación de los principios de molienda Loesche
100
90
80
Fuerzas de compresión y cizalla
Pasante acumulado [peso %]

70
Molienda sin cizalla
60
50
40
30
20
10
0
1 10 100 1000
Tamaño de partícula [μm]

5
Ventajas del proceso de molienda Loesche
para la desagregación de la mena
La molienda es de fundamental importancia para los La supervisión de las fuerzas de molienda en com-
procesos de clasificación posteriores. Cuanto más binación con la molienda en lecho proporciona una
completa sea la desagregación de minerales de la molienda selectiva de la mena.
mena bruta, mayor será la probabilidad de obtener
una buena recuperación. La clasificación directa después de cada contacto en
la molienda ayuda a evitar una molienda excesiva no
El principio de molienda Loesche se basa en la deseada y obtener una curva pronunciada de tamaño
molienda en el propio lecho. de partícula de producto. Además de las ventajas
F energéticas, esto supone sobre todo efectos positi-

F vos en los procesos de clasificación posteriores.

F Con un tamaño de grano de alimentación máximo de


150 mm y productos de molienda de hasta P80 en
20 µm, el molino Loesche combina las fases del
proceso de trituración y molienda en uno solo equi-
F F
po. Así, el molino Loesche puede, dependiendo de
Debido a que las partículas tienen numerosos pun- la gestión del proceso, reemplazar entre dos y tres
tos de contacto entre ellas, la fuerza de molienda fases de triturado y molienda. Además de simplificar
se aplica a través del lecho de molienda. Esto tiene la gestión del proceso, el diseño compacto de la tec-
como resultado un mejor grado de desagregación en nología Loesche reduce la “superficie de planta”.
comparación con las tecnologías de molienda con-
vencionales. La supervisión on-line de la presión de De este modo, es posible planificar con facilidad la
operación de los rodillos y, por tanto, de las fuerzas incorporación del molino Loesche a plantas existen-
de molienda, proporciona una finura al producto con- tes o, en el caso de nuevos diseños, puede reducir la
trolable y homogénea. cantidad de área a utilizar.

Distribución del tamaño de las partículas de un molino Loesche en


comparación con un molino de bolas

100
Molino Loesche
90
Molino de b
bolas
80
Pasante acumulado (peso %)

70
60
50
40
30
20
10
0
100 1000
Tamaño de partícula (μm)
6
Las ventajas del proceso de molienda de Loesche Ventajas para los procesos posteriores
en comparación con los sistemas convencionales
pueden resumirse del siguiente modo: El uso de la tecnología de molienda de Loesche pro-
porciona no sólo ventajas en el proceso de molienda
• Molienda controlada, con la consiguiente libera- sino también en los procesos posteriores de clasifica-
ción específica de mena enriquecida ción de la mena. Estas ventajas pueden atribuirse a
• Molienda selectiva mediante la molienda en lecho las características de molienda del molino Loesche y,
• Minimización de la sobremolienda en el producto por lo tanto, del producto molido optimizado.
• Mayor pendiente de la curva de distribución
granulométrica: Flotación
– minimiza la cantidad de grano más fino
– minimiza la cantidad de grano más grueso • La cinética de flotación es mejorada a través de
– así se logra un ajuste mejorado de los procesos los productos molidos
de clasificación posteriores • La recuperación puede incrementarse gracias a la
• Mayor grado de desagregación mejor desagregación del mineral de valor
• El producto de la molienda en seco mejora el trata- • Ratio mejorado de recuperación
miento y acondicionamiento de las fases posterio- • Los tiempos de flotación pueden reducirse, a
res del proceso igualdad de recuperación

Grado de desagregación
70 Margen óptimo para flotación

60
Grado de desagregación (%)

50
• Molino de • Molino Mena Zn
bolas + SAG Loesche (ejemplo)
40
30
20
10
0
< 38 38 53 75 106
Tamaño de partícula (μm)

• Activación de la superficie de las partículas • Menor consumo de reactivos de flotación gracias


• Puede lograrse un ahorro energético de hasta el a la menor cantidad de finos
45% en comparación con los circuitos convencio- • El producto de la molienda en seco permite un
nales de trituración y molienda tratamiento y acondicionamiento preciso
• Los costes de funcionamiento se reducen gracias • Menor recubrimiento del mineral, por el grano más
al ahorro en personal, energía y equipos auxiliares fino, con la consiguiente mejora de absorción en
de molienda el colector
• Reducción del desgaste específico
• Puede usarse en regiones áridas o heladas
• Reducción del consumo de agua
• El proceso de molienda Loesche es autoregula-
ble de modo que el molino siempre opera en su
punto de funcionamiento óptimo
• Mejoras en el balance medioambiental gracias a la
conservación de los recursos
7
Cinética de la flotación

Molino Loesche

Recuperación
(%)

Molino de bolas

t110 t2 20[min
t´1
30
t´2
Tiempo de retención (min): t

Decantación: Separación magnética:


• Recuperación mejorada gracias a un mejor grado • Mayor recuperación gracias a un tamaño de ali-
de desagregación en la zona de gruesos mentación más grueso
• Grado de concentración mejorado gracias a una • Pérdidas menores de mineral de valor en las frac-
menor cantidad de las partículas más finas en la ciones de partículas más finas
alimentación
Lixiviado: Lavado:
• Mejora de lixiviado de la mena gracias a una • Consumo de agua reducido
mayor desagregación de los granos más ricos y, • Menores problemas con lodos durante la filtra-
por lo tanto, mayor recuperación ción
• Optimización del caudal a través de la pila por • Recuperación mejorada del agua del proceso
reducción de la cantidad de finos gracias a una absorción reducida de agua en los
• Cinética de lixiviado mejorada lodos y una sedimentación más rápida de colas

Curva de grado de recuperación

Molino L
Loesche
Recuperación
(%)

Molino de bolas

Grado de concentración (g/t)


8
Molino por rebose Loesche, LM 13.2 SP, Namakwa Sands, Sudáfrica, 1993
9
Beneficios y satisfacción del cliente

Calidad y fiabilidad son las ventajas mundialmente Elementos esenciales de nuestra capacidad son:
reconocidas que caracterizan a las instalaciones de
molienda de Loesche. Ya desde 1928, cuando llegó • Conceptos de planta personalizados desde la
al mercado el primer molino Loesche, el principio de planificación hasta la puesta en marcha, basa-
molienda del molino vertical de rodillos con una pista dos en nuestra experiencia y buen saber hacer, y
de molienda giratoria y rodillos accionados individual- atendiendo a los requisitos de nuestros clientes
mente, ha demostrado ser especialmente eficiente
desde el punto de vista de ahorro energético y de los • Solución individualizada de los problemas
recursos naturales. mediante una optimizada tecnología de proceso

Estas ventajas de los molinos Loesche son cada vez • Estrecha colaboración con los proveedores de
más importantes a medida que aumentan el tamaño otros equipos del proceso de acuerdo con los
de las instalaciones y se establecen compromisos requisitos de los clientes
para un uso más económico de recursos tales como
energia, agua, etc. • Servicio de atención al cliente: optimización de
plantas y asesoramiento sobre nuevos desarro-
Además, gracias a las capacidades de producción llos técnicos
de los molinos Loesche, los costes de inversión son
considerablemente inferiores si se comparan con • Compromiso a largo plazo para el suministro de
las plantas de molienda menores. Desde el servicio piezas de repuesto
de ventas al de postventa, desde la planificación de
proyectos dentro de plazo hasta la entrega de las • Certificación según la norma EN ISO 9001: 2008.
plantas, Loesche es un socio competente para sus
clientes. Nuestra máxima es:

“Cada planta de molienda de Loesche es una


planta de referencia.”

Planta de molienda para escoria de alto horno granulada, LM 35.2+2, Rouen, Francia, 2003
10
Molino de rodillos Loesche, LM 69.6, durante el montaje, Idhan, Emiratos Árabes Unidos, 2009
11
Diseño y funcionamiento del molino Loesche

Diseño
Los molinos Loesche usan el principio básico de sis- partículas extrañas ferrosas se separan magnética-
tema modular, patentado en 1970, con módulos de mente del material de alimentación antes de alcanzar
dos, tres, cuatro y seis rodillos. Cada módulo consta el alimentador rotativo 1 y se retiran por una válvula
de un rodillo de molienda, un balancín que transmite de desvío. Un detector de metales actúa de forma
la fuerza al rodillo mediante un resorte hidroneumáti- similar y garantiza la separación de las partículas
co, y el extremo superior en el cual se sustenta el metálicas no magnéticas. El material a moler se des-
balancín para poder pivotar. Pueden utilizarse módu- plaza sobre la pista de molienda hacia el borde del
los mayores o menores en diferentes cantidades plato bajo el efecto de la fuerza centrífuga y, de esta
(dos, tres, cuatro y seis) en tamaños de molino idén- manera, pasa bajo los rodillos de molienda acciona-
ticos (diámetro de plato de molienda). Esto permite dos por resorte hidroneumático 4 . El material a
satisfacer los requisitos específicos del cliente de moler que ha sido llevado hasta allí es molido en el
forma personalizada. lecho de material entre los rodillos y la pista de
La tecnología Loesche se caracteriza por lo siguiente: molienda. Los rodillos 4 se desplazan hacia arriba a
• Cada rodillo es guiado por un balancín individual. medida que ruedan sobre el lecho de material 5 .
• El soporte y guiado preciso del sistema de rodillos Como resultado, la unidad funcional formada por el
con balancín con sus rodamientos, se lleva a cabo balancín 6 , el eje y los pistones del cilindro hidráuli-
en un pedestal que aloja el sistema de resortes. co 7 se mueve. El pistón desplaza el aceite hidráu-
• La capacidad para levantar los rodillos sirve como lico del cilindro al acumulador de vejiga lleno de gas.
ayuda inicial al molino durante el arranque con la Las vejigas de goma llenas de nitrógeno de los acu-
pista de molienda llena. Forma parte integral del muladores se comprimen y actúan como resortes de
sistema hidroneumático de presión. gas. Los resortes de gas pueden regularse para que
• Los rodillos están conectados a pares a una uni- resulten más duros o más blandos, seleccionando la
dad hidráulica común (excepto en los molinos de presión de gas en relación con la presión hidráulica
3 rodillos). de trabajo, dependiendo del comportamiento del
• La distancia entre los rodillos y la pista de molien- material a moler.
da se mantiene prácticamente paralela durante
toda la vida útil de las piezas de molienda. El material molido es sometido a la fuerza centrífuga
• Mediante el sistema hidráulico, puede optimizarse y sale despedido por la rotación hacia fuera para
la fuerza de molienda de acuerdo a las las carac- colocarse sobre el borde del plato de molienda. En la
terísticas de las menas a moler. zona de la corona de álabes 8 que rodea al plato de
molienda 3 , la corriente de gas caliente 9 dirigida
Funcionamiento del molino, modo “barrido por aire” hacia arriba captura la mezcla de material molido y de
material que aún no está totalmente molido y la trans-
La materia prima se introduce a través de un alimen- porta hasta el clasificador 10 .
tador rotativo 1 y desciende a través de la resbala-
dera 2 al centro de la mesa de molienda 3 . Las El clasificador 10 , dependiendo de sus ajustes,
rechazará el material grueso. Éste caerá en el cono
interno de rechazos 11 hasta el plato de molienda 3

para volver a ser molido.

El material totalmente molido pasa el clasificador y


abandona el molino Loesche con la corriente de gas
12 .

Las partículas extrañas y pequeñas cantidades de


material grueso caen a través de la corona de álabes
8 hasta el canal circular 16 como material rechaza-
do. Los rascadores 17 conectados al plato de
molienda transportan las partículas extrañas hasta la
resbaladera de rechazo 18 .

12
12

10

2
11

4
6

3 8

7
16

17

18

15

14
13

13
La mesa de molienda es accionada a través de un Funcionamiento del molino, modo “por rebose”
motor eléctrico 13 a través de un acoplamiento flexi-
ble 14 y del reductor de ejes perpendiculares 15 . En el caso de menas con características de molienda
Un cojinete de segmentos de empuje colocado en la específicas o molienda gruesa, es posible que resulte
parte superior de la caja de engranajes absorbe las beneficioso separar los procesos de molienda y cla-
fuerzas de molienda. sificación. El modo por rebose se utiliza para ese tipo
de materiales.
Los rodillos 4 son elevados hidráulicamente desde
la pista de molienda antes de poner en marcha el Al contrario de lo que sucede en el modo barrido
motor del molino. De este modo, el molino se puede por aire, la clasificación en el modo por rebose no
arrancar en vacío o parcialmente lleno con un par de se realiza en el clasificador directamente sobre la
arranque bajo. El contacto metálico de las piezas de cámara de molienda, sino en un clasificador externo.
molienda en un molino vacío o cargado se evita gra- El material se transporta convenientemente desde el
cias a la elevación automática de los rodillos a través molino al clasificador externo.
del control de altura.
El material molido por los rodillos se envía,
No es necesario un “accionamiento auxiliar” para el mediante fuerzas centrífugas del plato de molien-
arranque a bajas revoluciones de un molino lleno. da rotatorio sobre la corona de álabes al conducto
circular. Como resultado de la alta circulación,
el material no se descarga del conducto circular
Recargue de una camisa de molienda en el interior del molino
mediante un rascador, sino por caída libre a través
de resbaladeras.

Mantenimiento

Las piezas de molienda, las camisas de los rodillos y


los segmentos de la pista de molienda desgastados
pueden sustituirse de forma rápida y sencilla.

Los rodillos se retraen de la cámara de molienda hasta


alcanzar una posición vertical usando un cilindro de
volteo. De esta forma, tanto los rodillos completos
como las camisas de rodillos y los discos de molien-
da, quedan perfectamente accesibles para poder ser
extraídos por los dispositivos de elevación.

Accionamiento de mantenimiento En la molienda, las partículas metálicas suelen pro-


vocar un desgaste uniforme durante toda su vida útil,
por lo que el rendimiento del molino sólo se reduce
cuando las piezas de molienda están completamente
desgastadas. El desgaste parcial puede compensar-
se mediante un blindaje específico del molino. Este
blindaje puede realizarse desmontando las piezas de
molienda o in-situ utilizando una equipo especial de
soldadura.

Por otra parte, Loesche tiene la experiencia y los


conocimientos necesarios para llevar a cabo la
soldadura in-situ utilizando el equipo de soldadura
adecuado.

14
Molienda, secado y clasificación combinados

Molienda y secado combinados Clasificador dinámico


7
Loesche (LSKS)
La materia prima de mena puede obtenerse con
diferentes contenidos de humedad como resultado El clasificador de rotor 4
de los procesos de separación previos. No obstante, en jaula Loesche de
si se comparan con un producto húmedo, un pro- tipo LSKS realiza una 3
ducto de molienda seco permite un tratamiento y separación altamente
acondicionamiento más exacto para los procesos de selectiva. Permite una
clasificación posteriores. distribución del grano 5 2

en anchos de banda
6
Los gases calientes se suministran al proceso com- estrechos y anchos. 1
binado de molienda y secado para evaporar la hume- Mediante la modificación
dad del material. Estos gases pueden obtenerse a de los parámetros de
partir de las fuentes de la propia instalación o del ajuste del proceso y
generador de gas caliente Loesche. gracias a los adecuados Diseño:
componentes de clasificación integrados, es posible 1 Cono de rechazos
En cuanto el material molido sale del plato de molien- satisfacer diferentes requisitos relativos a la 2 Jaula estática guía
da sobre la corona de álabes, el agua contenida en estructura del grano. 3 Rotor con jaula de
el material se evapora espontáneamente al entrar en paletas
contacto con el flujo de gas caliente. El flujo de gas/partículas que asciende desde el 4 Eje del rotor
molino se dirige medianteun dispositivo distribuidor 5 Carcasa
Clasificación estático de paletas guía 2 hasta la cámara de 6 Resbaladera de
clasificación. La mezcla de gas/sólidos fluye, depen- alimentación de
Dependiendo de cada aplicación, los molinos vertica- diendo de la posición de las paletas, directamente al material
les de rodillos Loesche pueden operar en el modo de espacio entre el dispositivo de guía estático 2 y el 7 Descarga de producto
barrido por aire o por rebose. rotor concéntrico de paletas 3 .

En ambos modos, la clasificación directa tras realizar El rotor al girar acelera la mezcla gas/sólidos de
el proceso de molienda elimina el riesgo de sobremo- modo tangencial. La fuerza centrífuga que se produ-
lienda del producto. ce en este proceso expulsa los granos demasiado
grandes.
El modo de barrido por aire combina las funciones de
molienda y clasificación en una sola unidad. El caudal La velocidad del rotor, el flujo de gases y su dirección
de aire eleva el material de la cámara de molienda determinan el tamaño de grano deseado. El ajuste se
hasta el clasificador. En el clasificador situado sobre realiza en límites muy amplios.
la cámara de molienda, el material molido conforme
a las especificaciones establecidas, se separa de las Una particularidad de este tipo de separación es la
partículas más gruesas que pueden volver a caer al continua reclasificación de los flujos de partículas
plato de molienda para ser molidas de nuevo, o ser rechazadas por el rotor. Cuando éstas salen despedi-
extraídas para su tratamiento posterior. das hacia fuera por la fuerza centrífuga en la abertura
circular, vuelven a ser dirigidas por la corriente de
En el modo por rebose, el material molido se expulsa gas hacia arriba y hacia adentro. De este modo las
sobre el borde del plato de molienda para ser cla- partículas se desaglomeran más fácilmente, de modo
sificado mediante un proceso externo. Los gruesos que siguen el caudal del producto como granos
vuelven a alimentarse a la cámara de molienda. Al individuales y no vuelven a caer al plato de molienda
separar el proceso de clasificación del de molienda, como grano de aparente mayor tamaño.
es posible aplicar diversas fases de clasificación o
separación para recuperar productos intermedios.

15
Dimensionado – series de modelos – accionamientos

Parámetros de dimensionamiento

Los siguientes parámetros estándar son decisivos Además de los parámetros estándar, también deben
para el dimensionamiento de los molinos Loesche: tenerse en cuenta otras propiedades y factores pro-
pios de los materiales a la hora de dimensionar los
• PRESIÓN ESPECÍFICA DE MOLIENDA molinos verticales para la molienda de mena.
Se encuentra entre el valor mínimo para combus-
tibles sólidos y el valor máximo para menas. En contraposición aquí en la molienda, por ejemplo
• HUMEDAD DEL MATERIAL frente a la industria cementera, el rango de propie-
El molino Loesche puede procesar material con dades de la mena es considerablemente más amplio.
una humedad de hasta el 25%. Esto influye a la hora del dimensionamiento del moli-
• FINURA DEL PRODUCTO no, ya que las propiedades de la mena son tenidas
En el caso de la clasificación por aire, es posible, en cuenta.
dependiendo de los requisitos del cliente, generar
finuras del producto desde P80 a 500 μm hasta Gracias a sus más de 100 años de experiencia y a
P80 a 20 μm. sus esfuerzos de desarrollo constante, Loesche ha
• POTENCIA DE ACCIONAMIENTO diseñado con éxito molinos verticales para los requi-
El consumo específico de energía durante la prue- sitos específicos de cada caso. La producción está
ba de molienda es decisivo para la potencia del enfocada según las propiedades de la mena que se
reductor y del motor. va a moler y las características a obtener en el mate-
rial molido. Existen disponibles tamaños de molinos
A lo largo de la historia del desarrollo de los molinos con producciones inferiores a 100 t/h hasta incluso
Loesche, los tamaños se han adaptado a la constan- superiores a 2,000 t/h.
te demanda de mayores capacidades y volúmenes
de procesamiento. La construcción modular de los
molinos también permite ofrecer soluciones perso-
nalizadas, mediante la combinación de componentes
estándar.

Series de modelos

• Los tamaños de los molinos se identifican en fun-


ción del diámetro exterior efectivo de la pista de
molienda, en decímetros [dm].
• La identificación va seguida de un dígito, separa-
do por un punto. Dicho dígito especifica el número
de rodillos utilizados en el molino.
• Los molinos Loesche se diseñan de forma modu-
lar. Las unidades que comprenden los rodillos,
balancines y componentes del sistema hidráulico
junto con el pedestal se denominan módulos.
Éstos se disponen entre 2, 3, 4 y 6 veces alrede-
dor de un plato de molienda, según sea necesa-
rio.
• El número y tamaño de los rodillos depende de la
capacidad de producto necesaria, junto con el
“factor de carga Loesche”, que es función de la
molturabilidad del producto, la humedad y la finu-
ra. El caudal de gas necesario es decisivo para el
dimensionamiento de la carcasa del molino y del
clasificador.

16
Accionamientos

Como accionamiento se utiliza un motor eléctrico. Una unidad de lubricación garantiza el suministro de
Dicho motor acciona un engranaje planetario con un la adecuada cantidad de aceite a los dientes del
piñón cónico. El eje del accionamiento descansa engranaje, los cojinetes del eje y los cojinetes de
horizontalmente, mientras que el eje de salida se empuje. Los filtros y los sistemas de refrigeración
mueve verticalmente hacia arriba. En la parte superior acondicionan el aceite. Los instrumentos de monito-
existe una brida horizontal de salida. El reductor con- rización eléctrica e hidráulica que se reflejan en el
tiene un cojinete de empuje con segmentos que PLC garantizan un funcionamiento seguro.
absorben la fuerza de molienda en la parte superior
de la carcasa. Los reductores de los molinos Loesche Gracias a la puntera tecnología actual, el principio de
han sido desarrollados con una colaboración entre construcción modular de los reductores permite
Loesche GmbH y reputados fabricantes de reducto- aumentar aún más la potencia sin que sea necesario
res. Los reductores responden a las condiciones de desarrollar un nuevo concepto de construcción.
funcionamiento real en las que deben operar. Las
décadas de experiencia en el manejo de molinos El molino Loesche no precisa de un motor con un par
Loesche determinan el diseño de los reductores del de arranque mayor. Dado que los rodillos se elevan
molino y de sus equipos periféricos, teniendo siem- hidráulicamente, el par de arranque con el molino
pre en cuenta las condiciones climáticas. lleno sólo corresponde al 40% del par a carga total.
Este par de arranque puede conseguirse sin proble-
Los reductores modernos en la actualidad se cons- mas con un “motor estándar”.
truyen de forma modular al igual que los molinos
Loesche. El reparto del par aporta una reducción en La potencia de motor instalada está orientada a los
las masas giratorias y el uso múltiple de elementos de requisitos de demanda energética del molino. Dicha
ingeniería en reductores de diferentes tamaños y potencia se determina en el centro técnico de
potencias. Loesche durante las pruebas de molienda. A partir de
los resultados de dichas pruebas, se selecciona el
siguiente motor comercialmente disponible y se hace
una recomendación al cliente.

Reductor de molino Loesche

17
Instalaciones de molienda completas

Instalaciones de molienda completas

En la siguiente página se describe una planta de Las plantas de molienda completas incorporan tolvas
molienda de mena. Las plantas de molienda que usan y sistemas de transporte aptos para esta industria
molinos Loesche se caracterizan fundamentalmente específica así como elementos de medición para el
por su sencillo diseño e implantación. Una planta de molino Loesche. En los procesos posteriores a la cla-
molienda se compone de las siguientes etapas de sificación se incluye un sistema de desempolvado, que
proceso y componentes: además del propio filtro y tuberías también incluye la
descarga del producto y el circuito de gases de proce-
• Alimentación de los materiales so. La planta de molienda Loesche también incorpora
elementos para la separación de metales así como un
• Molienda y clasificación generador de gas caliente Loesche para el secado,
cuando éste sea necesario para el proceso.
• Manejo de los rechazos/circulación
Los materiales que aún no han alcanzado el tamaño de
• Separación del producto partícula de producto deseado vuelven a introducirse
en el proceso de molienda.
• Ventilador del molino
El producto final se almacena provisionalmente en
• Generador de gases calientes (opcional) la tolva y se reenvía desde ésta a los procesos pos-
teriores.
• Tecnología de control de proceso/medición

Planta de molienda completa Loesche con molino y filtro

18
Modos “por rebose” y “barrido por aire”

En las plantas de recuperación de metales el molino


Loesche se instala entre la trituradora primaria y los
procesos posteriores. Fundamentalmente existen dos
procesos diferentes para la molienda de la mena en
los molinos Loesche. La diferencia entre ambos radi-
ca en si la carga recirculada se transporta mediante
un circuito interno o externo.

El proceso por el cual la mena molida sale de la


cámara tras el proceso de molienda empujada por
su propia fuerza gravitacional se conoce como modo
por rebose. Cuando el material se extrae mediante
un caudal de aire hasta un clasificador se denomina
modo barrido por aire.

La elección de un modo u otro está determinada por


las propiedades del material y la finalidad del proceso Modo de barrido por aire Molino Loesche “por rebose”

de molienda.
En el modo de barrido por aire, la molienda y la
Modo por rebose clasificación se combinan en una sola máquina (el
molino Loesche con clasificador). Dentro del molino
En el modo por rebose la clasificación y molienda son y el separador el material es transportado por el flujo
procesos separados. El material es transportado desde gaseoso.
el molino al separador a través de los sistemas de trans-
porte adecuados. Tras realizar la separación previa de los metales, el
material suministrado desde la fase de trituración
Previamente a su entrada al molino, se realiza una primaria se dirige hacia la cámara de molienda del
fase previa de clasificación de la mena. La que cum- molino Loesche. El material molido se dirige con el
ple las especificaciones establecidas se separa en el gas ascendente hacia el clasificador. Los gruesos
preclasificador y se guía hacia la fase de clasificación vuelve a caer en el plato de molienda para volver a
final en el clasificador dinámico. De este modo, se ser molidos. El producto con un grosor suficiente
evita una sobremolienda y un consumo energético atraviesa el clasificador y se separa en el filtro.
excesivo. Las fracciones más gruesas del preclasi-
ficador y del clasificador dinámico se alimentan al En ambos procesos el producto molido resultante se
molino. Tras moler el material, éste es expulsado a extrae finalmente de los filtros y se suministra a los
través del conducto circular y se vuelve a alimentar al procesos posteriores mediante una tolva buffer.
preclasificador, cerrando así el circuito de molienda.
Tanto los modos por rebose como barrido por aire
El producto final del clasificador dinámico se separa son circuitos de molienda/clasificación cerrados. Con
en el filtro. continua extracción del producto terminado durante
el proceso se evita una sobremolienda del material.

19
20 21
Molino Loesche por rebose
Fase de trituración primaria Procesos
posteriores
1 Alimentación, planta de trituración
2 Cintra transportadora, alimentación al molino
3 Separador magnético
4 Detector de metales
5 Compuerta de 2 vías
6 Colector de material rechazado
7 Cinta transportadora, carga al clasificador
8 Clasificador estático
9 Clasificador dinámico
10 Cinta transportadora
11 Molino Loesche
12 Sistema de descarga
13 Cinta transportadora de recirculación
14 Filtro
15 Ventilador del filtro
16 Chimenea
17 Descarga del producto
18 Tubería de recirculación de gas con compuerta
(opcional)
19 Generador de gas caliente (opcional)
20 Almacenamiento del producto

Molino Loesche barrido por aire


Fase de trituración primaria Procesos
posteriores
1 Alimentación, planta de trituración
2 Cintra transportadora, alimentación al molino
3 Separador magnético
4 Detector de metales
5 Compuerta de 2 vías
6 Colector de material rechazado
7 Esclusa alveolar
8 Molino Loesche
9 Sistema de rechazos
10 Cinta transportadora de recirculación
11 Filtro
12 Ventilador del filtro
13 Chimenea
14 Descarga de producto
15 Tubería de recirculación de gas con compuerta
(opcional)
16 Generador de gas caliente (opcional)
17 Almacenamiento del producto

22 23
Fase de trituración primaria

Fase de trituración primaria

22
Molino Loesche por rebose
Procesos
posteriores
1 Alimentación, planta de trituración
2 Cintra transportadora, alimentación al molino
3 Separador magnético
4 Detector de metales
5 Compuerta de 2 vías
6 Colector de material rechazado
7 Cinta transportadora, carga al clasificador
8 Clasificador estático
9 Clasificador dinámico
10 Cinta transportadora
11 Molino Loesche
12 Sistema de descarga
13 Cinta transportadora de recirculación
14 Filtro
15 Ventilador del filtro
16 Chimenea
17 Descarga del producto
18 Tubería de recirculación de gas con compuerta
(opcional)
19 Generador de gas caliente (opcional)
20 Almacenamiento del producto

Molino Loesche barrido por aire


Procesos
posteriores
1 Alimentación, planta de trituración
2 Cintra transportadora, alimentación al molino
3 Separador magnético
4 Detector de metales
5 Compuerta de 2 vías
6 Colector de material rechazado
7 Esclusa alveolar
8 Molino Loesche
9 Sistema de rechazos
10 Cinta transportadora de recirculación
11 Filtro
12 Ventilador del filtro
13 Chimenea
14 Descarga de producto
15 Tubería de recirculación de gas con compuerta
(opcional)
16 Generador de gas caliente (opcional)
17 Almacenamiento del producto

23
Generador de gases calientes Loesche

Estructura • La elevada velocidad de refrigeración de la


cámara de combustión impide una sobrecarga
1 Quemador 1 3 térmica de equipos instalados a continuación,
2 Combustible en SITUACIONES DE PAROS DE EMERGENCIA
3 Aire de combustión y al arrancar y parar se puede prescindir de una
4 Mufla del quemador 2 chimenea de EMERGENCIA.
5 Cámara espiral • Facilidad de acceso para inspección
6 Camisa perforada • Desgaste mínimo
7 Abertura circular • Breves tiempos de montaje, peso mínimo, nece-
4
8 Camisa de protección sidad mínima de espacio, montable en instalacio-
5
9 Control de temperatura nes existentes, se realiza un premontaje comple-
10 Salida de gas caliente to incluso para las unidades mayores.

Los generadores de gases calientes de Loesche se


utilizan allí donde se precisan gases calientes para el
secado directo, por ejemplo en la industria cemente-
7 ra, acerías, minería, industria maderera, producción
9
de piensos e industria química.

8
6 Modo de operación
El caudal de gas de proceso que entra por la cámara
espiral 5 , como consecuencia de la conducción del
caudal, enfría tanto la camisa de protección 8 como
la camisa perforada 6 . El gas de proceso entra en
el interior de la cámara de combustión a través de
la abertura circular 7 y de los agujeros de la cami-
10 sa perforada, mezclándose con los gases calientes
de la combustión. Simultáneamente las llamas y los
gases calientes se mantienen alejados de la camisa
El sistema de combustión de camisa perforada perforada.
desarrollado por Loesche a mediados de los años
60 consiste en una cámara de combustión de acero Combustibles
resistente al calor con mufla de quemador y se cono- • Gas natural, biogás, gas de coque, gas de alto
ce en el mercado con el nombre de generador de horno y otros gases de bajo poder calorífico
gas LOMA. Éste se usa desde hace décadas en todo • tal y polvo de lignito
el mundo para optimizar los más variados procesos
térmicos. Los generadores de gases calientes LOMA están bajo
desarrollo continuo y responden a los estándares
Unidad de combustión LOMA Diseño y funcionamiento: técnicos vigentes. Hasta la fecha se han puesto en
tipo LF 25 con quemador de gas
natural, 2005 • La cámara de combustión está compuesta por funcionamiento más de 600 generadores de gases
aceros resistentes al calor (no requiere camisa calientes (de este tipo constructivo) para una poten-
refractaria). cia térmica entre 100 kW y 64,000 kW.
• Al arrancar el generador de gases calientes, es
posible pasar directamente al estado de plena
carga, debido a que no es necesario proceder a
ningún calentamiento de refractario.
• Formidable resistencia al cambio de temperatura
y adaptación sin demora del rendimiento a rápi-
doscambios de carga.
Esclusa alveolar Loesche

La alimentación del molino Loesche se realiza a través


de la esclusa alveolar para evitar la entrada de aire
falso en el interior del molino.

La alimentación del material se realiza de modo con-


tinuo desde arriba a través de la tolva de carga en
cada celda de la esclusa alveolar, que gira lentamente.
Para reducir el desgaste producido por el material
de alimentación abrasivo, la velocidad tangencial es
mínima y el nivel de llenado está limitado al 40%. Unos
listones selladores en el rotor evitan que haya dema-
siada separación entre la protección antidesgaste y
la carcasa. La descarga se realiza hacia abajo en la
resbaladera de alimentación del molino.

Para evitar pegaduras, la esclusa alveolar se puede


calentar haciendo circular por su interior los gases
calientes del molino. Es fácil de desmontar con fines
de mantenimiento.

25
Las instalaciones de ensayos de
Loesche para estudios de materias
primas, Investigación y Desarrollo
Ensayos de molienda estándar calibra- Para la realización eficaz de ensayos de molturabili-
dos para el dimensionado del molino dad estándar, en la planta de ensayos de Loesche se
dispone de 3 instalaciones de molienda de laborato-
Loesche dispone de una dilatada experiencia en el rio LM 3.6 perfectamente equipadas.
diseño de instalaciones de molienda. La condición
más importante para el correcto diseño de las instala-
ciones de molienda es el conocimiento exacto de las
propiedades del material que se desea moler.

Los índices más importantes de un material de


molienda son la molturabilidad Loesche y la cantidad
específica de energía requerida con respecto a una
finura definida. En función del origen geológico del
material de molienda, en la propia naturaleza nos
encontramos con materiales aprentemente similares
Funcionamiento completamente que presentan unas propiedades muy diferentes.
automático con PLC

Molino de laboratorio LM 3.6

Desarrollo tecnológico mediante


ensayos prácticos de molienda

Uno de los primeros pasos para la introducción de


nuevas tecnologías es el ensayo práctico realizado
en laboratorio.

En el marco de nuestros proyectos de investigación


y desarrollo:
Posibilidades de análisis
• Determinación de la densidad neta con pictómetro de gas • se estudian materiales de molienda nuevos para

• Determinación de la superficie específica según Blaine futuros segmentos de mercado;


• se determinan ajustes de molino optimizados
• Análisis del tamaño de partícula con el granulómetro a láser Cilas
para productos especiales;
• Análisis de tamiz con tamizador con chorro de aire Alpine
• se optimizan componentes y configuraciones de
• Análisis de tamiz con tamizador vibratorio Retsch proceso;
• Molturabilidad según Hardgrove • se prueban nuevos conceptos y materiales de
• Molturabilidad según Zeisel desgaste.
• Examen microscópico con equipo Zeiss Stemi SV11
• Armarios secadores para determinación de la humedad La estructura de nuestra instalación de ensayos de
molienda permite simular diferentes modos de ope-
• Análisis del carbón (Cfix, componentes volátiles, contenido en cenizas)
ración y configuraciones de proceso.

26
Loesche – presente en todo el mundo

Loesche es una empresa dirigida por sus propietarios Esto garantiza que también puedan utilizarse de
y orientada a la exportación, que fue fundada en 1906 inmediato los conocimientos y desarrollos más actua-
en Berlín y hoy en día opera a nivel internacional con les para nuestros propios proyectos.
filiales, delegaciones y agencias.
Nuestras filiales y delegaciones juegan un papel
Nuestros ingenieros desarrollan continuamente nue- esencial en el análisis, procesamiento y resolución
vas ideas y conceptos individuales para las tecno- de problemas en proyectos específicos de nuestros
logías de molienda y procedimientos de tratamiento clientes.
en beneficio de nuestros clientes. Su competencia se
fundamenta, principalmente, en nuestra red interna-
cional de gestión de información.

Loesche GmbH India


Hansaallee 243 Loesche India (Pvt.) Ltd.
40549 Düsseldorf, Germany C-3, Sector 3
Tel. +49 - 211 - 53 53 - 0 Noida (U.P.) - 201301, India
Fax +49 - 211 - 53 53 - 500 Tel. +91 - 120 - 24 44 205
E-Mail: loesche@loesche.de Fax +91 - 120 - 42 51 623
www.loesche.com E-Mail: loesche@loescheindia.com
www.loescheindia.com

Brazil Irán
Loesche Equipamentos Ltda. Loesche Middle East FZE TB
Rua México 119 sl. 1004 Unit 10, 3 Floor, Building No. 19
20031-145 Rio de Janeiro, Brazil 4th Alley, Ghaem Magham Ave,
Tel. +55 - 21 - 22 40 79 00 Upper Mottahari Street
Fax +55 - 21 - 22 20 94 40 Tehran, Iran
E-Mail: loesche@terra.com.br Tel. +98 - 21 - 887 420 28
Fax +98 - 21 - 887 309 01
Emiratos Árabes Unidos E-Mail: info@loesche.ir
Loesche Middle East FZE www.loesche.ir
P.O. Box 262 622
Jebel Ali Free Zone República Popular China
LOB 19 Loesche Mills (Shanghai) Co. Ltd.
Dubai, U.A.E. 5 Dongzhimen South Street
Tel. +97 - 14 88659 - 11 Room 817-818, CYTS Plaza
Fax +97 - 14 88659 - 22 100007 Beijing, R.O.C
E-Mail: frouzan@loesche.de P. R. of China
Tel. +86 - 10 - 5815 - 6205
España Fax +86 - 10 - 5815 - 6220
Loesche Latinoamericana S.A.U. E-Mail: info@loesche.cn
Condesa de Venadito, 1– 4a Planta
28027 Madrid, Spain Rusia
Tel. +34 - 91 - 458 99 80 OOO Loesche
Fax +34 - 91 - 457 10 17 Berezhkowskaya Naberezhnya 16A, build.2
E-Mail: loesche@loesche.es 121059 Moscow
www.loesche.es Tel. +7 495 - 988 50 81
Fax +7 495 - 988 50 81
Estados Unidos E-Mail: info@loesche.ru
Loesche America, Inc. www.loesche.ru
20170 Pines Boulevard, Suite 301
Pembroke Pines, Sudáfrica
Florida 33029, USA Loesche South Africa (Pty.) Ltd.
Tel. +1 - 954 - 602 14 24 55 Empire Road, Empire Park, Block C
Fax +1 - 954 - 602 14 23 2193 Parktown, South Africa
E-Mail: webmaster@loescheamerica.com Tel. +27 - 11 - 482 29 33
www.loescheamerica.com Fax +27 - 11 - 482 29 40
E-Mail: loesche4@global.co.za
Gran Bretaña www.loesche.edx.co.za
Loesche Energy Systems Ltd. Visite nuestra página web
2, Horsham Gates www.loesche.com para
North Street
Horsham, RH135PJ, United Kingdom obtener información actua-
Tel. +44 - 1403 - 223 101 lizada sobre nuestras dele-
Fax +44 - 1403 - 223 102
gaciones en el extranjero.
E-Mail: loesche@loesche.co.uk

27
Fosfato, República de Sudáfrica Colemanita, Turquía Aragonita, Italia

Phlogopite
Apatite

Tremolite
Si-Ca-Ti-OXide

Origen de las fotos: Labora8orio de microscopía electrónica, Universidad Bauhaus de Weimar


Diposide Diposide

Bronita, EE.UU. Fosfato bajo la luz directa del microscopio Formación de hierro bandeado, Brasil

Calcopirita, Chile 50 µm Stranskiita, Namibia 50 µm Apatita, República


de Sudáfrica 20 µm

Escoria de titanio, República de Barita, Alemania 20 µm Arcilla expandida, Alemania 50 µm


de Sudáfrica 50 µm
1000 09/2009 Printed in Germany

Arcilla, Alemania 2 µm Dolomita, Rusia 10 µm Bentonita, Libia 10 µm

También podría gustarte