Está en la página 1de 5

La psicoterapia focal y breve.

Rasgos distintivos1

Eduardo Braier

Resumen con poder recoger las opiniones y experiencias de


los colegas interesados en el tema y en lo que espero
Esta técnica, también conocida como sea un intercambio enriquecedor— acerca de cuál es
psicoterapia breve o de objetivos y tiempo el estado y la situación de este procedimiento
limitados es, a mi entender y a estas alturas de terapéutico.
nuestros conocimientos teóricos y experiencia La terapia focal, en rigor, es un procedimiento
clínica, un procedimiento si bien inspirado y de objetivos limitados, pudiendo —o no— ser de
basado en el psicoanálisis, factible de ser tiempo limitado. Cuando, en efecto decimos que un
definidamente caracterizado y diferenciado del tratamiento es de tiempo limitado, podemos querer
tratamiento psicoanalítico. Me referiré a ella a la significar: 1) que tiene un final temporalmente
luz del modelo que propuse en 1981 prefijado, siendo, además, breve en comparación
complementado por trabajos más recientes de los implícita con el tratamiento psicoanalítico; o 2), que
que soy autor. Aludiré también a su posible no teniendo un final establecido de antemano, su
aplicación a la patología contemporánea. duración total es sensiblemente menor que la de un
Acaso una de las perspectivas que permite análisis, contándose por lo general en semanas o
distinguir mejor la técnica focal del tratamiento meses en vez de años.
psicoanalítico y de las psicoterapias Ahora bien, es concebible la aplicación de una
psicoanalíticas no focalizadas sea la procesal. técnica focal en toda regla, en un tratamiento de
Mi iniciativa se inscribe dentro de un estudio final abierto, capaz de alcanzar una duración que ya
comparativo entre el psicoanálisis y las no podremos considerar breve y, aun, de extenderse
psicoterapias psicoanalíticas, que inicié en 1990. considerablemente. Habrá de conservar, sí, la
Es mi deseo reiniciar el debate en torno a las condición de tratamiento de objetivos limitados, por
analogías y diferencias existentes entre los distintos cuanto la misma tarea de focalización, esto es, de
procedimientos. Para ello recurriré a una viñeta centrar la labor terapéutica en una determinada
clínica. problemática instalada en la estructura
psicopatológica del sujeto, lo hace pasible de aspirar
Palabras clave: psicoanálisis, psicoterapia, focal, preferentemente a mejorías y cambios
breve. determinados, que entre las metas terapéuticas
habrán destacado por sobre otras dada su urgencia
y/o importancia.
Entre las psicoterapias de orientación La psicoterapia focal reconoce cierta
psicoanalítica, la terapia focal ocupa un lugar especificidad, sea en sus indicaciones clínicas y
específico, convergiendo su denominación, al objetivos terapéuticos como —y sobre todo— en lo
menos en gran parte, con la más difundida —y casi que atañe a la técnica misma, para ser de este modo
popular, si cabe— de psicoterapia breve. diferenciada del análisis que podemos seguir
En un texto que dediqué expresamente llamando clásico y de las psicoterapias
a esta técnica (Braier, 1981), propuse un modelo psicoanalíticas no focales.
personal, que he procurado ir profundizando en sus Habrán de permitirme una pequeña digresión,
fundamentos a lo largo de los años, precisándolos y que viene a cuento en los actuales momentos.
desarrollándolos a través de sucesivas A todo esto, ¿cómo solemos tratar hoy por hoy a un
publicaciones. (En especial, de dos artículos: paciente con trastornos narcisistas no psicóticos,
Braier, 2000 y Braier, 2003.) entre los que el borderline constituye un verdadero
El evento científico que nos convoca me paradigma? Comenzando por lo más obvio,
proporciona la ocasión de reflexionar —contando mayormente lo hacemos frente a frente y con una

17
frecuencia semanal de sesiones relativamente baja, necesidades terapéuticas más bien puntuales y con
lo que presenta semejanzas con el encuadre de una un grado suficiente de focalidad, esto es, el mayor o
terapia focal; pero además, y muy en especial, menor grado en que una problemática a ser encarada
siendo consecuentes con una serie de hipótesis que terapéuticamente admite un recorte que fundamente
se han ido desarrollando en torno al funcionamiento y facilite el empleo de tal terapia.
psíquico de este tipo de organizaciones (¿o hay que A propósito de la técnica en sí misma, ya me he
decir, más bien, de des-organizaciones?). Éstas han referido a ella en las distintas publicaciones antes
dado lugar al empleo de diferentes herramientas y mencionadas. En todo caso, he de enfatizar que tal
estrategias terapéuticas, cuya descripción se halla vez una de las perspectivas que permite distinguirla
fuera de los límites de esta presentación. Ahora mejor de otras técnicas sea la procesal, en una suerte
bien, un aspecto significativo a acotar es que, de corte longitudinal de este modelo de
sorpresivamente, diría, en muchos de estos procedimiento terapéutico en vez de transversal, tal
pacientes de hoy —no se puede decir que en todos que permita considerar el devenir de los fenómenos
ellos, desde luego— encontramos que, en el que se van sucediendo en el seno de la relación
trasfondo de sus ansiedades de separación y de paciente-terapeuta.
desamparo, de los diversos síntomas y trastornos de ¿Cómo progresa, entonces, una terapia focal, en
la conducta, late una estructura constituida, por un líneas generales y al menos según mi propia
lado, por un trauma temprano, no evocable aunque concepción de la misma? Vamos a referirnos a ello
susceptible de ser activado en distintas aunque sólo podamos hacerlo muy sucintamente en
circunstancias del diario vivir y, por otro, por las esta ocasión, acudiendo a una viñeta clínica.
defensas que se erigen para evitar que el trauma sea Carlota es una mujer de 37 años que me
revivido, defensas primitivas entre las cuales consultó por padecer trastornos del sueño y un
reconocemos la desmentida, la transformación en lo estado de ansiedad que rozaba por momentos el
contrario, la identificación con el agresor y la desasosiego, con tendencia al sollozo y el llanto
identificación proyectiva. Entiendo que este modelo fáciles.
teórico, dentro de los trastornos narcisistas no «No es la misma de siempre», acotó el marido,
psicóticos, es en parte el equivalente del que algunos años mayor que ella, que la acompañaba.
estamos habituados a reconocer en las Centrados en el motivo de consulta, la causa
psiconeurosis, este último dado por los deseos (las inmediata de su estado surgió con cierta facilidad.
pulsiones) y las defensas, con la represión como Carlota estaba de baja laboral y se hallaba muy
mecanismo defensivo principal; en el análisis de lo afligida por no poder decidir aún si, una vez
irrepresentable y la patología narcisista el trauma restablecida, volvería a su empleo o bien renunciaría
precoz se sitúa, pues, en el lugar que en la a éste.
conflictiva neurótica ocupa el deseo. El matrimonio tiene dos hijas, que en ese
¿Qué quiero decir con esto? Que en la llamada momento tenían once y seis años. La vida familiar
patología contemporánea tal estructura, trauma transcurría satisfactoriamente, hasta que un par de
precoz/defensas prerrepresivas, surge de manera meses atrás estalló la crisis emocional de Carlota.
espontánea como candidata a configurar de por sí un Al comenzar a explorar su situación, Carlota me
foco terapéutico, pudiendo convertir eventualmente refirió prontamente que el ambiente laboral se le
la psicoterapia psicoanalítica —al menos en forma había tornado insoportable.
temporal— en un abordaje focalizado. Foco natural, Me dice entonces que se trata de una empresa
diríamos, nada forzado, que recuerda al familiar de productos alimenticios, en la que ella
proporcionado por el modelo de las neurosis trabaja hace varios años. Describe a la dueña de la
traumáticas. Claro que aquí un abordaje tal tienda, y con la que tenía un trato diario, como una
involucra directamente a la estructura mental, a las mujer muy manipuladora y «retorcida», que engaña
raíces acaso más profundas de la organización al marido en lo que respecta al dinero de la caja y se
psíquica, lo cual en realidad, cabe señalarlo, no lo guarda con misteriosos propósitos. Ha tomado
suele formar parte de los aspiraciones terapéuticas desde hace años a Carlota como confidente de sus
habituales cuando de instrumentar procedimientos desavenencias conyugales y, sin proponérselo, con
focalizados se trata. el paso del tiempo esta última se ha visto envuelta
Lo que sigue siendo más clásico —y se presta en una complicada trama, soportando situaciones de
menos para la polémica— es considerar como una tensión que se ha ido tornando insostenible.
indicada una psicoterapia focal en diversas Carlota siente que se ha convertido en cómplice
situaciones de la existencia que plantean de su jefa, traicionando a su patrón, un hombre

18
honesto al decir de la paciente, y la abruma la culpa mi criterio, una psicoterapia focal de orientación
que por ello experimenta conscientemente. También psicoanalítica, de objetivos limitados y con un final
tiene sentimientos de culpa ante la sola idea de no abierto, el que estaría en función de la evolución
regresar a su trabajo, en este caso por abandonar clínica de la paciente.
supuestamente a la jefa, para quien ella, dice Convenimos en realizar dos sesiones semanales,
Carlota, «es como una hija predilecta». Al parecer con la consigna de que ella, que tenía plena libertad
Josefa, la dueña, pretende comprar su complicidad y para referirse a lo que quisiera y expresarse como
su silencio regalándole productos de la tienda, como deseara, no obstante le diera prioridad a todo aquello
ha hecho en ocasiones en que, sin éxito, ha intentado que directa o indirectamente considerara que se
manipular a otros empleados para sus fines. En hallaba relacionado con su problemática actual.
realidad, Carlota se siente una especie de hija de La indagación en el seno de una labor focalizada
Josefa, pero con más deberes que derechos; ya permitió rápidamente conectar su conflicto con sus
querría a estas alturas ser una empleada más de la patrones con el que la paciente aún arrastraba en su
tienda y que la dejaran tranquila, sin envolverla en relación con sus padres. Así me enteré que Carlota
intrigas palaciegas ni servir para el desahogo había marchado del hogar paterno a los 20 años,
permanente de Josefa. para, poco después, casarse con Jesús, su actual
En una ocasión la situación había pasado a marido. Nunca había podido elaborar
mayores y pudo haber sido más grave de lo que en adecuadamente esta partida, la cual fue vivida como
realidad fue: aquel lunes Carlota amaneció con el haber abandonado a sus padres, en especial a su
«muchos deseos de vomitar». Iba de mala gana a progenitora, temiendo que entonces, al quedarse
trabajar, lo que se hacía más cuesta arriba después solos, se incrementaran las desavenencias
del fin de semana. Conduciendo su coche, cuando se conyugales. Carlota se definió en su momento como
dirigía a su trabajo, Carlota tuvo un accidente. Para una mujer «sensible y sufridora». Por ende, se sentía
llegar al lugar debía cruzar, como siempre, una especialmente culpable en relación con su madre, a
carretera. Lo hizo de tal manera que no estuvo la que, en su fantasía, imaginaba se convertiría en
suficientemente atenta al tráfico, de modo que, al una mujer desdichada y desvalida al quedar librada
cruzar, fue embestida por un vehículo que chocó con a la voluntad de su marido, y a la cual (pese a tener
el lateral de su automóvil. A raíz de ello Carlota Carlota, hermanos y hermanas, aunque ya ellos no
sufrió el denominado latigazo cervical y a punto vivían con sus padres) creía haber abandonado. Sin
estuvo de tener una seria lesión medular que hubiera embargo, sus padres siguieron llevándose
traído graves consecuencias en su motricidad, aceptablemente bien, y sus diferencias no se
debiendo permanecer con el collarín en el cuello incrementaron ni mucho menos a partir de la
durante algún tiempo. El coche quedó destrozado. ausencia de Carlota. Hasta en el momento de
Felizmente, ella pudo recuperarse de modo efectuarse la terapia todo este conflicto en ella se
satisfactorio y sin mayores secuelas, salvo unas evidenciaba en llamadas frecuentes e innecesarias a
rebeldes, cuanto dolorosas, contracturas en la zona su madre y en que indefectiblemente con su marido
cervical. El accidente, por cierto, distaba de ser y las niñas debían ir cada fin de semana a visitar a
casual, y constituía una dramática, al tiempo que sus padres, sin poder disponer de otras alternativas.
simbólica, expresión de sus vacilaciones en cuanto a La evolución del tratamiento fue muy favorable.
concurrir a su trabajo. De hecho su tránsito hacia el Es cierto que no se trataba de una paciente con
mismo había quedado bruscamente interrumpido en alteraciones psíquicas graves, como estamos
ese cruce, lo que al mismo tiempo era un aviso de la habituados a ver en estos tiempos. Carlota salió de
dimensión que el conflicto había alcanzado en su su crisis y emergió enriquecida de ésta. Ella y yo
mundo interior. pudimos ir conectando su conflicto actual con su
Dado que, fuera de lo hasta aquí reseñado no se conflictiva adolescente de separación y exogamia,
presentaban en la paciente otras dificultades que su transferencia en la jefa de la figura materna, su
destacaran por su urgencia y/o importancia, su lealtad casi incondicional hacia esta mujer (ante su
problemática actual se presentaba con un alto grado sentimiento de culpa no resuelto con su madre), lo
de focalidad, haciendo propicia la indicación de una que tantas complicaciones le había traído hasta
terapia de enfoque, destinada a desentrañar los convertir su ambiente laboral en irrespirable.
motivos de la situación-problema (Braier, 1981) Finalmente, al cabo de varios meses de
imperante y a aliviarla emocionalmente, sobre todo psicoterapia, coincidentes con los de su baja laboral
(aunque no exclusivamente, ni mucho menos) a por su estado ansioso-depresivo, recuperado además
través del insight. Esto constituía propiamente, en su equilibrio emocional, logró tomar la decisión de

19
no reintegrarse a su trabajo; se sintió muy aliviada Volviendo al proceso psicoterapéutico focal: mis
por ello. Le costó mucho (su jefe le había pedido principales intervenciones verbales fueron
especialmente que regresara, puesto que la focalizadas (preguntas, señalamientos,
consideraba imprescindible), pero pudo enfrentar a interpretaciones), es decir, referidas a la situación-
sus patrones y formularles alguna explicación de problema a la que subyace la estructura focal,
que tenía otros planes. En efecto, se daría un año esencialmente inconsciente. Tales intervenciones
sabático ya que el sueldo de su marido se lo permitía produjeron un efecto focalizador sobre la mente de
(el presente historial es bastante anterior a la actual la paciente, con respuestas asociativas que
crisis económica que nos afecta), año en el que realimentan el propósito de profundización en el
tendría oportunidad de estar más con sus pequeñas foco, exploración conducente a un insight, que en
hijas (esta cuestión era otra fuente de culpas para este caso, y como a menudo sucede en las terapias
Carlota) y tal vez podría realizar algunos estudios focales, no está centrado en un amplio despliegue
vinculados con el arte, lo que siempre le había del conflicto básico (edípico) ni en el análisis de la
atraído y había tenido que posponer, permaneciendo transferencia con el terapeuta. Ésta se mantuvo de
como una asignatura pendiente. Ulteriormente, modo prácticamente estable como transferencia
Jesús tendría posibilidades de conseguirle otro positiva moderada y sublimada, al tiempo que poco
trabajo. Vale decir, ella había recuperado su regresiva, lo que hizo de este modo factible cierto
capacidad de decisión, siendo ahora capaz de análisis de las transferencias laterales, en especial la
reacciones apropiadas —como diría Malan clara transferencia materna con la jefa, habiendo la
(1963)— ante sus patrones, en lugar de sus paciente trasladado a ésta buena parte de sus
conductas neuróticas anteriores, que le provocaban remordimientos por sentir que había abandonado a
reacciones inapropiadas de sumisión o inhibición. su madre a su suerte.
También cambió llamativamente desde entonces Vencidas algunas resistencias fue posible una
la relación con sus progenitores. cierta elaboración ágil de la conflictiva focal, que
La técnica focal implicó trabajar con un rico permitió arribar a resultados terapéuticos atribuibles
material suministrado por la paciente, inherente a la en buena medida a un cambio psíquico por el insight,
problemática focal. Mi atención y desatención favorecido por una función terapéutica al mismo
selectivas me permitieron alentar el surgimiento en tiempo receptiva y contenedora, que pudo haber
ella de asociaciones, deliberadamente orientadas coadyuvado además a la reafirmación de las
hacia dicha problemática, lo que permitió la capacidades yoicas de la paciente, la recuperación de
profundización en la conflictiva focal inconsciente. cierto grado de autoestima y la catarsis; a ello cabe
Aquí se partió de un conflicto derivado del conflicto también agregar el efecto de la medicación (en dosis
básico. En efecto, la relación con sus patrones nos moderadas), a la que temporalmente hubo que recurrir.
remitiría a la pareja parental, con el complejo de Las diferencias con un proceso psicoanalítico
Edipo y la relación materno-filial. Menciono a esta clásico que preserva los recursos freudianos
última porque, como era de prever, la relación (asociación libre, atención flotante, análisis
conflictiva entre madre e hija hundía en parte sus exhaustivo de la transferencia y de las resistencias,
raíces en estadios preedípicos, propios del regresión en la transferencia, etc.) y que, desde
narcisismo primitivo, aunque su análisis escapaba a luego, no opera con un modelo de foco, saltan a la
las metas y limitaciones de esta terapia, de objetivos vista en estos casos. Sin embargo, acaso pocos
limitados y entendida por ella y por mí desde el dirían a estas alturas que una tal técnica focal
principio como de una duración de pocos meses. No carezca de eficacia terapéutica, siendo, por el
obstante, considero que los resultados fueron contrario, de valorable ayuda, además de partir de
satisfactorios. las bases teóricas del psicoanálisis y de emplear
Recaídas, nuevas manifestaciones de un mismo algunas de las herramientas esenciales de su técnica.
conflicto reactivado podrían —o no— presentarse
en un futuro, pero en ese caso Carlota ya sabría
dónde acudir para recibir ayuda. Por otra parte, lo de Eduardo Braier Guisen
las recaídas estaba por verse y nunca debe darse por Salvador Espriu, 69-71. 6º 2ª
descontado que las habrá; al fin y al cabo es una 08005 Barcelona.
cuestión de series complementarias, y a veces el Tf. 932213094
factor desencadenante no se hace presente y la vida eabraier@telefonica.net
transcurre sin mayores sobresaltos pese a la
presencia de conflictos latentes.

20
Nota — (2000). «De la psicoterapia de la histeria (Freud, 1895) a la
psicoterapia focal psicoanalítica». Barcelona: Revista
1. Trabajo presentado en el Simposio Bianual de la Sección Intercambios. Papeles de psicoanálisis-Intercanvis. Papers
de Psicoterapia Psicoanalítica de la FEAP, «Nuevos abordajes de psicoanàlisi. Nº 4. Mayo 2000.
en psicoterapia psicoanalítica». Barcelona, 9 de mayo de 2009. — (2003). «La psicoterapia focal», Revista de Psicoterapia y
Psicosomática, Madrid: IEPPM, Año XXIII, nº 53, mayo
2003.
Bibliografía MALAN, D. H. (1963). La psicoterapia breve. Buenos Aires:
BRAIER, E. (1981). Psicoterapia breve de orientación CEAL, 1974.
psicoanalítica. Buenos Aires: Nueva Visión, 1981.
— (1990). Psicoanálisis. Tabúes en teoría de la técnica. Buenos
Aires: Nueva Visión, 1990.

21

También podría gustarte