Está en la página 1de 3

Comprensión de Lectura

Texto N° 1
Pese a que la información es reconocida como uno de los 4. El texto argumenta en favor de:
resultados valiosos de la educación, muy pocos maestros A) el desarrollo de aptitudes
se contentarían en considerarla como la única primordial B) la solución de problemas
consecuencia de la enseñanza. Se necesita alguna muestra C) el pensamiento reflexivo
de que los estudiantes puedan hacer algo con sus D) la capacidad informativa
conocimientos, es decir, que sean capaces de aplicar la E) la aplicación del conocimiento
información a situaciones y problemas nuevos. También
se espera que adquieran técnicas generalizadas para 5. ¿Cuál sería el título apropiado para el texto?
enfrentar distintos asuntos y materias. De esta manera se A) Utilidad de la educación
supone que, frente a un problema o a una situación nueva, B) Importancia de la educación
podrán elegir la técnica adecuada para encararlos con la C) Técnicas para el aprendizaje
información necesaria, tanto en lo que respecta a hechos D) Trascendencia de las informaciones
como a principios. Algunos han denominado a esta E) Objetivos de la enseñanza
actividad "pensamiento crítico", y hubo quienes le dieron
el nombre de "soluciones de problemas". En la taxonomía Texto N° 2
hemos empleado los términos "habilidades intelectuales" Indudablemente, hay buenas razones que abonan la
y "capacidades técnicas". Su definición operativa más esperanza de que todo dogmatizar en filosofía, aunque se
general afirma que el individuo que las posee puede haya presentado como algo muy solemne, muy definitivo
encontrar en su experiencia previa información y las y válido, acaso no haya sido más que una noble puerilidad
técnicas apropiadas para responder efectivamente al y cosa de principiantes, y quizá esté muy cercano el
desafío de dificultades y circunstancias distintas. tiempo en que se comprenderá cada vez más "qué es lo
BLOOM, Benjamín S. que" propiamente ha bastado para poner la primera piedra
Taxonomía de los objetivos de la educación de esos sublimes e incondicionales edificios de filósofos
que los dogmáticos han venido levantando hasta ahora:
1. La capacidad técnica sería: postura que no es sino una superstición popular
A) la captación de informaciones y nuevas realidades cualquiera, procedente de una época inmemorial (como la
B) la facultad para analizar situaciones nuevas y dar superstición del alma, la cual, en cuanto superstición del
soluciones sujeto y superstición del yo, aún no ha dejado de causar
C) la capacidad para comprender nuevos problemas daño), acaso un juego cualquiera de palabras, una
D) la capacidad para generar las nuevas experiencias seducción de parte de la gramática o una temeraria
E) el modo de operar en la solución de nuevos problemas generalización de hechos muy reducidos, muy personales,
muy humanos, demasiado humanos.
2. La enseñanza debe desarrollar: NIETZSCHE, Friedrich
A) la capacidad perceptiva del alumno Más allá del bien y del mal
B) la experiencia científica del alumnado
C) las informaciones para encarar problemas 6. La lectura trata acerca de:
D) la facultad para recabar informaciones A) los antecedentes del dogmatismo
E) las capacidades intelectuales y técnicas B) las supersticiones populares
C) la dogmatización en filosofía
3. La habilidad intelectual tiene por finalidad: D) la superstición del alma
A) la acumulación sistemática de conocimientos nuevos E) una crítica a la filosofía
B) la comprensión e interpretación de los problemas
nuevos 7. ¿A qué se refiere el autor cuando habla de "qué es lo
C) la aplicación de las técnicas a experiencias recientes que"?
D) la elaboración de nuevas técnicas de información A) Expresa la intencionalidad de un comentario
E) la solución de problemas y circunstancias distintas B) Sólo es una frase crítica y enfática
C) Representa un porqué, una causa conducta
D) Es una duda aún no disipada B) el esfuerzo que ponga al momento de superar a los
E) Es una pregunta a modo de reflexión demás
8. Una forma originaria de dogmatismo en filosofía sería: C) el esmero con que haga relucir sus capacidades
A) los pensamientos inmemoriales D) la iniciativa con que asuma su desarrollo
B) las generalizaciones prudentes E) la simpatía personal que pueda irradiar a los demás
C) la superstición del alma
D) la gramática tradicional 12. ¿Cuál es la consecuencia de cubrir con el velo de la
E) la creencia popular insignificancia a la escultura moral?
A) Los frutos de la persona no se llegan a entender
9. "Un juego cualquiera de palabras" constituye: B) La humildad del individuo se hace innecesaria
A) la superstición del alma C) Las potencialidades de la personalidad se tornan
B) un error propio de toda filosofía ineficaces
C) cualquier seducción gramatical D) La fortaleza de la personalidad se vuelve satisfactoria
D) una seducción gramatical E) La negatividad de la vida se convierte en posítividad
E) el dogmatismo de ciertos filósofos
13. El hombre fundamentalmente: debe cultivar,
10. ¿Qué afirmación es incompatible respecto del A) una sincera humildad
dogmatizar en filosofía? B) la fortaleza de su carácter
A) El autor lo considera como una noble puerilidad C) una personalidad equilibrada
B) Se ha mostrado como algo solemne, definitivo y válido D) la valoración de su persona
C) Hay razones para refutar tal postura filosófica E) una simpatía personal
D) El autor lo asume como algo definitivo y esperanzador
E) No es más que un signo de inmadurez académica 14. Que una persona se deje seducir por el negro
impenetrable, implicaría:
Texto N° 3 A) enfrentamiento a la vida con serenidad
La posesión de una personalidad nos obliga B) imprudencia en su vida cotidiana
inexcusablemente a pulirla con esmero y dedicación, C) que aparenta ser mejor de lo que es
corno hace el escultor con su obra. Huyamos del D) el desprecio de su realidad exacta
engolamiento, de la altanería que la afea. Mas, al mismo E) querer ser mejor que los demás
tiempo, la escultura moral de este modo conseguida, no
debe ser ocultada con el velo de la insignificancia, fruto 15. ¿Cuál sería el título más pertinente?
de una humildad mal entendida, que impregna de A) La vanidad frente a la falsa modestia
negatividad inoperante la fortaleza positiva de una B) La serenidad y la ponderación en las acciones
personalidad satisfactoria. Por el contrario, para la C) La posesión de una personalidad moderada
consolidación de nuestra personalidad una cabal y D) El molde de la humildad en la personalidad
contundente debemos amoldar nuestras actitudes en E) La necesidad de una personalidad equilibrada
función del equilibrio, de lo moderado, de la simpatía
personal. Todos los extremos son malos. No olvidemos Texto N° 4
esta sencilla máxima. Debemos enfrentarnos a la vida con Jugando el niño comprende mejor el mundo que lo rodea
serenidad y ponderación, sin pretender ser ni más ni y se siente "partícipe del ritmo total de la naturaleza".
menos de lo que somos. Si trascendemos que sea por Cabalgando en una escoba o imitando a un gato trata,
nuestra realidad exacta. No debemos dejamos seducir por mediante a mimesis, de auscultar el espacio de una vida
el rojo vivo ni tampoco por el negro impenetrable. distinta y, al mismo tiempo, disfrutar el placer sensorial
OLESKY, Carlos que le ofrecen las "formas variadas de ser" para
Personalidad, importancia y simpatía experimentar así otros puntos de vista. La finalidad de lo
11 . La consecución de una personalidad cabal y lúdico no es. entonces. ni siquiera enseñar a crear, puesto
contundente, depende de: que el niño es un creador natural. La finalidad esencial es
A) la dedicación, la serenidad y la ponderación de la satisfacer una necesidad primaria que es básica en el
hombre: la necesidad expresiva. Y el juego es la forma C) El sociólogo
más evidente de expresión libre, es decir, de expresión D) El analista
espontánea, creadora y desinhibida mediante la cual se E) El psico - terapeuta
exteriorizan sin represiones las actividades del pensar,
sentir, percibir, intuir.
Discover en español
16. ¿Cuál es el objetivo principal de la actividad lúdica?
A) Hacer que el niño disfrute del placer sensorial y gane
experiencias
B) Guiar al niño para que experimente formas variadas de
ser
C) Impulsar y desarrollar la capacidad imaginativa del
infante
D) Condicionar al niño para que asuma un
comportamiento maduro
E) Hacer que el niño exteriorice libremente su mundo
interno

17. En el contexto, ¿qué significa "experimentar otros


puntos de vista"?
A) Dar mayor importancia a las experiencias ajenas
B) Compartir diversas vivencias con el educando
C) Ir conociendo nuevos aspectos de la realidad
D) Utilizar nueva metodología en la formación del niño
E) Acudir a los aportes provenientes de la psicología
infantil

18. ¿Cuál sería el rol de un auténtico pedagogo?


A) Inculcar buenos hábitos y enseñar a crear cosas nuevas
B) Transmitir conocimientos y desarrollar la sensibilidad
social
C) Encaminar la experiencia del niño y favorecer su
expresividad
D) Promover el estudio en el infante y actuar con
responsabilidad
E) Generar conciencia en el menor y reforzar la
participación

19. ¿Cuál es el título adecuado para el fragmento?


A) La finalidad esencial del juego infantil
B) Importancia del juego en la pedagogía
C) La concientización del juego en la infancia
D) Criterios para lograr el desarrollo del niño
E) La función creativa del infante

20. ¿Quién consideraría la expresividad como la finalidad


más importante del juego?
A) El pedagogo
B) El psicólogo

También podría gustarte