Está en la página 1de 3

Taller sobre La Vocación

:: Jornadas de Inspiración Espiritual :: Parques de Estudio y Reflexión Carcarañá ::


2 de Mayo 2015

Juego del Ovillo

Nos presentamos mientras desenvolvemos el ovillo de lana y se lo pasamos a otro participante. Una
vez que se presentaron todos, el último partícipe, presenta al que le había pasado el ovillo y así
sucesivamente.

Presentación del tema e intercambio

¿Qué es la vocación? ¿Qué me suscita esa palabra? ¿Con qué la relaciono?

Relax externo

Comienza a sentir su cabeza, el cuero cabelludo, los músculos faciales, la mandíbula. Luego va
sintiendo los dos ojos al mismo tiempo, las dos partes de su nariz. Luego atiende a la comisura de los
labios, a sus dos mejillas, y baja, mentalmente, por ambos lados de su cuello y al mismo tiempo. Se va
fijando en sus dos hombros; después, poco a poco, va descendiendo por sus brazos, los antebrazos y
las manos, hasta que todas estas partes vayan quedando completamente flojas, bien relajadas.

Vuelva a su cabeza y realice el mismo ejercicio. Pero ahora va a bajar por delante de su cuerpo, por
sus dos músculos pectorales. Luego hacia el abdomen, va bajando simétricamente por delante como
siguiendo dos líneas imaginarias. Llega al bajo vientre y ahí donde termina el tronco de su cuerpo, ahí
debe dejar todo completamente bien relajado.

Ahora retrocede de nuevo. Sube a su cabeza mentalmente, pero esta vez comienza a bajar por la
nuca. Ahora va bajando por dos líneas de la nuca, simétricamente. Al mismo tiempo, desciende por
dos líneas de su espalda, por su omóplato hacia abajo, cubriendo toda su espalda, llegando a las
partes últimas de su cuerpo. Sigue por sus dos piernas, a lo largo de ellas, llegando hasta la punta de
los pies.
Taller sobre La Vocación
:: Jornadas de Inspiración Espiritual :: Parques de Estudio y Reflexión Carcarañá ::
2 de Mayo 2015

Experiencia Guiada: La Vocación

Luego de mis actividades cotidianas, regreso a casa observando las diferentes actividades que
realizan las personas, mientras pienso si estoy satisfecho con mis acciones.

(*)

Llego a casa y abro la puerta para ingresar, pero una vez dentro advierto que se trata de una
habitación cuya luminosidad me permite reconocer su forma semiesférica y descubro que está toda
pintada de blanco.

Me ubico en el centro de ella, sentándome cómodamente en el único sillón que hay, cuando
comienzo a acomodarme el sillón toma la forma de mi cuerpo, se reclina ligeramente, me voy
relajando de apoco y del mismo modo voy despejando mi mente de todos los temas cotidianos.

(*)

Empiezo suavemente a preguntarme: ¿cuáles son mis intereses?

(*)

¿Cuáles son las actividades que realizo o he realizado durante el transcurso de mi vida que
verdaderamente he disfrutado?

(*)

Comienzan a aparecer los recuerdos de aquellas actividades donde el gusto por realizarlas se
manifestó plenamente. Siguen las imágenes y registro “eso” que no podría dejar de hacer con el
gusto y disfrute de lo que me genera unidad y aleja la contradicción.

(*)

Esas acciones, en las que me siento con plenitud y alegría ¿qué características tienen?

(*)

¿Terminan en mí o incluyen a otros?

(*)
Taller sobre La Vocación
:: Jornadas de Inspiración Espiritual :: Parques de Estudio y Reflexión Carcarañá ::
2 de Mayo 2015

Las imágenes se detienen, y cada vez son más nítidas, van cobrando más brillo y luminosidad.
Entonces observo “aquello” que me llena plenamente y le da sentido a mi vida. En esa calidez que
voy sintiendo me doy cuenta que “eso” o “esas cosas” son las que quiero realizar en mi vida, que en
ese hacer esta mi vocación.

Con la cálida alegría que me produce el registro del futuro abierto y querido, sabiendo que es posible
construirlo, suavemente vuelve el sillón a su posición original, me levanto, abro la puerta, salgo al
mundo con mis pensamientos, mis emociones y mis acciones cargadas con el sentido que me han
dado hoy estos descubrimientos.

Síntesis

Sintetizo las respuestas que obtuvimos en la Experiencia Guiada en una acción y un objetivo, una
especie de aforismo personal o idea-fuerza que resuma los mejores registros y aspiraciones que
reconozco en mí. Tal vez, definir el destinatario de tal acción, el campo de lo cotidiano, lo social o lo
mundial.

También podría gustarte