Está en la página 1de 2

En este artículo: Yoga para rodillas por Maru Adame.

Tips para prevenir lesiones en el yoga, Padmasana


seguro.

índice de artículos de yoga

Las rodillas y el Yoga

Por Maru Adame


Fotografía: Fabien Lefebvre
Publicación: miércoles 24 de agosto, 2011

Hay una cita de un Maestro de Yoga que dice… "puedes meterte con los Dioses pero no con
las Rodillas".

En un taller de Yoga Terapéutico de los que asisto con David Mcamond de Canadá se mencionó que en
un reciente curso que se había dado de Problemas en Rodillas resultó que el 60% de las personas que
asistieron se habían lastimado dentro de sus clases de Yoga.

El Hatha Yoga (el aspecto de posturas físicas o Asanas del yoga) como cualquier actividad física puede
producir lesiones si no se hace de manera correcta, bajo la guía de un maestro calificado, con un
entendimiento profundo de la Biomecánica del Cuerpo. La Biomecánica es la manera en como está
diseñado nuestro cuerpo y de su movimiento.

El yoga no es una panacea… si se hace el esfuerzo de manera correcta cosecharemos los frutos de
bienestar y salud que tanto se pregonan.

Si el esfuerzo se hace de manera incorrecta… las consecuencias seguramente deriven en algún tipo de
lesión sobre todo de articulaciones como son: muñecas, rodillas, caderas, hombros. O partes
especialmente sensibles como es la espalda baja y el cuello. A veces los cimientos de la lesión ya existen
y la práctica los deja ver más rápido. Un practicante ya sea principiante o intermedio es incapaz de
entender las complejidades anatómicas de las posturas en su cuerpo. Repito. La guía de un maestro
calificado es necesaria por lo menos un cierto tiempo.

En el caso del HathaYoga es muy común lastimarse las rodillas ya que la postura clásica que se
promueve como la Reina del Yoga y meditación es El Loto completo, Padmasana.

La realidad es que en los occidentales, la mayoría de los cuerpos no cuentan con las características
anatómicas (en la articulación de la cadera) para lograr esta postura sin estresar la parte interna de las
rodillas, sus ligamentos y meniscos. La acción repetitiva va generando la lesión.

Tips para Rodillas en el Hatha Yoga.


1.Entender que el Loto no es para todos y que no pasa nada si no la haces.

2. Si vas a intentar hacer el loto, se tiene que hacer desde la rotación de la cabeza del fémur en la cavidad
de la cadera.

3. Si no tienes la flexibilidad en la articulación de la cadera se deben hacer posturas previas que vayan
dando tal apertura. Y muy gradualmente ir construyendo la postura.

4. Nunca se debe de empujar para llegar al Loto, ni jalar los pies como palancas para lograrlo, ni
mantenerse uno en la postura con dolor.

5. Es muy importante que cuentes con la guía de un maestro calificado que te enseñe hacer las posturas de
manera correcta para tu cuerpo específico. (mínimo 6 meses)

6. La práctica personal se desarrolla después que has entendido los principios básicos de alineación de
las posturas.

No hay dolor bueno en la rodilla o cualquier otro tipo de articulación. Siempre es una luz roja que indica
atención y cuidado. Es una señal que requiere de hacer algún cambio en nuestra práctica.

El cuerpo es sabio. Aprender a escucharlo es nuestro reto. Este sería el primer paso del Hatha Yoga.
Generar la unión y la integración del cuerpo-mente-espíritu.

Dejemos de imponer sobre el cuerpo nuestras exigencias y demandas o las del instructor en turno.
Honremos lo que somos y en donde estamos.

Patanjali nos da la instrucción hace 2,500 años, Yoga es chitta vritti nirodhah. Yoga es modificar las
fluctuaciones de la mente, la manera en como Percibimos y nos relacionamos con la Realidad. Esto es lo
que nos va a dar las herramientas para estar bien y cultivar la felicidad.

Lograr hacer un Loto o no, tiene una relevancia mínima para una práctica Real del Yoga. El objetivo del
loto es mantener la espalda erguida y el cuerpo quieto, para así poder Observar a la Mente- Meditar.
Puedes sustituir el loto por cualquier otra postura, hasta estar sentado en una silla. Hay muchas opciones.
Investiga. Y sigue disfrutando de tu camino de autoconocimiento.

También podría gustarte