Está en la página 1de 7

PERFIL DEL INSTRUCTOR

DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN ACADÉMICA

DIRECCION ACADÉMICA
INTRODUCCIÓN

JUSTIFICACIÓN:

Dentro del Instituto de Capacitación para el Trabajo, la labor de los Instructores es de


trascendental, ya que sobre ello recae la responsabilidad de capacitar con calidad, dicha
labor debe estar sustentada por la experiencia, el conocimiento y la formación pedagógica
correspondiente, de lo contrario dicha labor tiende a ser incompleta o de baja calidad.

Ahora que el ICATVER incursiona en el Sistema de Gestión de Calidad ISO-9001-2000, y


es necesario establecer los perfiles profesionales de los instructores de acuerdo a las
Especialidades establecidas en el Documentos “Cuadro de Áreas, Especialidades y Cursos”
emitido por la DGCFT, con la finalidad de unificar los criterios de selección de nuevos
instructores, en cuanto a la preparación que necesitan tener para incorporarse al Instituto y
desempeñar esta importante función.

Es por esto que se emite el presente documento con la finalidad de que los directivos de
cada Unidad tengan el parámetro correcto para la selección de los posibles instructores, y
así estar en condiciones de que todas las Unidades apliquen el mismo criterio.

De igual manera se incluye el Perfil que debe tener el Jefe de Capacitación de Unidad, el
cual también es necesario contemplar, ya que si éste no cuenta con bases pedagógicas,
difícilmente podrá asesorar, guiar o apoyar a Instructor

DIRECCION ACADÉMICA
MISIÓN DEL INSTRUCTOR

LA MISIÓN DEL INSTRUCTOR EN LA CAPACITACIÓN PARA Y EN EL TRABAJO ES LA

DE DESARROLLAR EN LOS CAPACITANDOS LAS HABILIDADES, Y DESTREZAS, ASÍ

COMO PROPORCIONAR LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA DESEMPEÑAR

UNA FUNCIÓN PRODUCTIVA DETERMINADA DE UNA MANERA EFICIENTE Y

PROFESIONAL, ORIENTADA DICHA CAPACITACIÓN A LOS ESQUEMAS MODERNOS

DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD CON TÉCNICAS DIDÁCTICAS ADECUADAS SEGÚN

LAS CARACTERÍSTICAS DEL CURSO Y DE LOS ALUMNOS.

DIRECCION ACADÉMICA
MODELO DEL PERFIL DE INSTRUCTOR

CAR ACTERÍSTICAS PERSONALES:

EDAD: 23 AÑOS EN ADELANTE

SEXO: INDISTINTO

ESTADO CIVIL: INDISTINTO

DISPONIBILIDAD DE IMPARTIR CURSOS EN LOS MUNICIPIOS O

LUGARES DONDE SE NECESITE

CON BUENA PRESENTACIÓN PERSONAL

CAR ACTERÍSTICAS PROFESIONALES:

SE CONSIDERAN DOS NIVELES DE ACUERDO AL CURSO A SER


IMPARTIDO.

DIRECCION ACADÉMICA
NIVEL 1.- CORRESPONDE A LAS ÁREAS CONSIDERADAS QUE
REQUIEREN DE CONOCIMIENTO DE UN TÉCNICO MEDIO O TÉCNICO
PROFESIONAL.

BACHILLERATO CONCLUIDO
PREPARACIÓN TÉCNICA CORRESPONDIENTE PARA LA CUAL SERÁ
CONTRATADO
EXPERIENCIA PROFESIONAL MÍNIMA DE 2 AÑOS, COMPROBABLES
EXPERIENCIA DOCENTE MÍNIMA DE 2 AÑOS, COMPROBABLES(*)

NIVEL 2.- CORRESPONDE A LAS ÁREAS CONSIDERADAS QUE


NECESITAN DE CONOCIMIENTO CON NIVEL LICENCIATURA.

LICENCIATURA CONCLUIDA, CORRESPONDIENTE A EL ÁREA PARA LA CUAL


SERÁ CONTRATADO
EXPERIENCIA PROFESIONAL MÍNIMA DE 2 AÑOS, COMPROBABLES
EXPERIENCIA DOCENTE MÍNIMA DE 2 AÑOS, COMPROBABLES (*)

(*) NOTA: LAS PERSONAS A CONTRATARSE COMO INSTRUCTORES QUE NO


TENGAN EXPERIENCIA DOCENTE, TENDRÁN QUE RECIBIR Y ACREDITAR UN CURSO
DE FORMACIÓN DE INSTRUCTORES.

DIRECCION ACADÉMICA
CAR ACTERÍSTICAS DOCENTES

EXPERTO EN SU MATERIA, TEÓRICA Y PRÁCTICA (ACTUALIZACIÓN


DISCIPLINARIA EN SU PROFESIÓN U OCUPACIÓN TECNOLÓGICA, ASÍ COMO EN SUS
CONOCIMIENTOS)
DOMINIO EN TÉCNICAS Y MÉTODOS DIDÁCTICOS Y PEDAGÓGICOS
ESPÍRITU DE INVESTIGACIÓN
DOMINIO TEÓRICO Y PRÁCTICO EN TÉCNICAS DE FACILITACIÓN DEL
APRENDIZAJE
CARACTERÍSTICAS DE LÍDER SITUACIONAL
VOCACIÓN DE INSTRUCTOR

CAR ACTERÍSTICAS PSICOSOCI ALES

HABILIDAD EN COMUNICACIÓN VERBAL Y ESCRITA


SEGURIDAD EN SI MISMO
HABILIDAD DE EMPATÍA
HABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD
CONDUCTA MORAL ACEPTABLE
ORGANIZADO
CONFIABLE
RESPETUOSO
OBSERVADOR
CREATIVO
HABILIDAD EN SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
HABILIDAD PARA MOTIVAR
HABILIDAD PARA NEGOCIAR
MANEJO DE GRUPO

DIRECCION ACADÉMICA
DISTRIBUCIÓN DE ESPECIALIDADES POR NIVEL
DE ACUERDO A LA OFERTA EDUCATIVA 2013-2014

Especialidades del Especialidades del


Nivel 1 Nivel 2
Producción Industrial de Mecatrónica
Alimentos Mantenimiento Industrial
Electricidad Mantenimiento de Equipos y Sistemas
Electrónica de Computacionales
Mantenimiento a Maquinas de Diseño y Decoración de Interiores
Costura Industrial
Dibujo Industrial y Arquitectónico
Refrigeración y Aire
Acondicionado Planeación Programación y
Mecánica Automotriz Presupuestación de la Construcción
Electrónica Automotriz Prótesis Dental
Diseño e Imagen de Carrocería Prótesis y Órtesis
Mecánica Diesel Salud Visual
Operación de Autotransporte Máquinas Herramientas
Instalaciones Hidráulicas y de Metrología Dimensional
Gas Inglés
Diseño de Modas Francés
Confección Industrial de Ropa Japonés
Sastrería
Italiano
Artesanías de Alta Precisión
Artesanías Metálicas Producción de Radio y Televisión
Artesanías con Fibras Textiles Fotografía
Artesanías con Pastas, Pinturas Diseño Grafico
y Acabados Informática
Diseño y Elaboración de Artes Gráficas
Cerámicas Administración
Floristería Contabilidad
Diseño y Elaboración Joyería y Asistencia Educativa
Orfebrería Enfermería Auxiliar
Diseño y Fabricación de Asistencia Familiar y de Salud
Muebles de Madera
Alimentos y Bebidas
Tapicería
Elaboración de Calzado y Hotelería
Artículos de Piel y Cuero Gestión y Venta de Servicios Turísticos
Moldeado de Plástico Tratamiento de Aguas
Soldadura y Pailería Aprovechamiento de Energía Solar
Asistencia Ejecutiva
Estilismo y Bienestar Personal

En caso de cambio, nueva creación o modificación a alguna Especialidad, la Dirección


Académica especificara en cuál de los niveles se ubicara.

DIRECCION ACADÉMICA

También podría gustarte