Está en la página 1de 12

Preguntas propuestas

2015

• Aptitud académica
• Matemática
• Comunicación
• Ciencias Naturales
• Ciencias Sociales
Lenguaje
Adjetivo calificativo A) II y III
B) I, II y IV
NIVEL BÁSICO C) I y III
D) II, III y IV
1. Identifique la afirmación incorrecta acerca del E) II y IV
adjetivo calificativo.
6. ¿Cuántos adjetivos calificativos presenta el texto?
A) Expresa diversos rasgos del sustantivo. El explotado trabajador, muy molesto e indig-
B) Presenta varios grados o intensidades. nado, criticó las propuestas horrorosas de esa
C) Algunos pueden presentar apócope. empresa textil con alma capitalista.
D) Se antepone o pospone al sustantivo.
E) Es una categoría gramatical invariable.
A) cuatro
2. Identifique la opción que carece de adjetivo B) cinco
epíteto. C) seis
D) siete
A) blanca nieve E) ocho
B) oscura noche
C) estudioso alumno
NIVEL INTERMEDIO
D) fresca sombra
E) alta montaña

3. ¿Cuántos adjetivos presenta el siguiente texto? 7. Identifique la expresión en la que aparece un


Los graves problemas sociales y económicos de adjetivo en grado superlativo.
nuestros pueblos más oriundos no son atendi-
dos por el actual presidente. A) El alumno Joselito es más estudioso que
Rigoberto.
A) tres B) cuatro C) cinco B) Los pobres viven en los distritos más aleja-
D) seis E) siete dos de Lima.
C) Ana es más inteligente que Luis, a pesar de
4. Identifique la alternativa que presenta adjetivo que nunca estudió.
en grado positivo.
D) Rosa llegó más temprano que Marianela a
la reunión.
A) Fiorella es bella.
E) Estuvo más preocupado que su hijo el día
B) Fiorella es muy bella.
del examen.
C) Fiorella es bellísima.
D) Fiorella es extremadamente bella.
8. Marque la alternativa que presenta un adjetivo
E) Fiorella es más bella que todas.
en grado superlativo sintético.
5. Seleccione los casos con adjetivo apocopado.
I. Este año será mi gran oportunidad de triunfar. A) Miguel tiene un hijo agilísimo.
II. La semana anterior, mi tío Nando me visitó. B) Edwin se compró el celular más caro.
III. C on mucho sacrificio, rindió un buen C) Todos sus discursos son patéticos.
examen. D) Admitió que se escapó tempranísimo.
IV. ¿Tan estudioso es tu hijo Alberto, amigo? E) Ahoritita mismo voy a visitarte, Any.
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG Nº 822
2
Lenguaje
9. Reconozca el enunciado que presenta un
adjetivo explicativo. NIVEL AVANZADO

A) Los jóvenes peruanos luchan por su futuro 11. Identifique la oración que contiene un adjetivo
día a día. comparativo irregular.
B) Paloma compró libros actualizados en
Amazonas.
A) Mamá, ayer fue el peor día de mi vida.
C) Algunos pueblos jóvenes de Lima no tienen
B) Esta vez, condujiste mejor, compañero.
agua ni luz.
C) Los alumnos más preparados ingresan.
D) La ingeniosa propuesta del pedagogo aún
D) Juliana le dijo a Fidel que era de lo peor.
sigue en pie.
E) José es más estudioso que Mamberto.
E) El Imperio incaico se difundió a lo largo de
varios países.
12. - Los niños provincianos adolecen de mu-
chas enfermedades.
10. Señale la alternativa que presenta un adjetivo
especificativo. - Los alumnos, asustados, salieron corriendo
del salón.
A) Gregorio se despertó convertido en un - La cristalina agua fue contaminada por la
monstruoso insecto. minería.
B) Por sus rasgos andinos, fue rechazado en En los enunciados anteriores, los adjetivos re-
aquella empresa. saltados son, respectivamente,
C) El inmenso mar es una fuente de vida y de
riqueza. A) especificativo, explicativo y epíteto.
D) Los soldados, cansados, llegaron al amane- B) explicativo, epíteto y especificativo.
cer a su cuartel. C) epíteto, especificativo y explicativo.
E) Adriancito escribió hermosos poemas a su D) especificativo, epíteto y explicativo.
madrecita. E) epíteto, explicativo y especificativo.

Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.


Derechos reservados D. LEG Nº 822
3
Lenguaje
Artículo y adjetivo determinativo C) Los turistas se llevaron una gran impresión
del país.
NIVEL BÁSICO D) En estas vacaciones, todos se fueron de
viaje.
1. Respecto al adjetivo determinativo, señale la E) En la Ciudad de la Eterna Primavera se
secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F). come rico.
I. Se antepone o pospone al sustantivo.
II. Algunos sufren apócope y síncopa. 5. Elija la oración que carece de adjetivo numeral
III. Expresan características del pronombre. indefinido.
IV. Poseen los accidentes de género y número.

A) VVFV A) Mis alumnos estudian bastante para el exa-


B) FVFV men.
C) VFVV B) Faltan pocos días para el nuevo examen de
D) VVVF Villarreal.
E) FVVF C) Ese joven es el autor de muchos libros de
Física.
2. ¿Qué afirmación es correcta acerca del artículo? D) Cualquier día viajo al norte a visitar a mi fa-
A) Generalmente se pospone al sustantivo. milia.
B) Sustantiva a otras categorías gramaticales. E) Varios jóvenes postulan, pero pocos ingresan.
C) Presenta un repertorio léxico ilimitado.
D) Posee los accidentes de número y persona. 6. Elija la alternativa cuya palabra resaltada es un
E) Posee diversos significados en el contexto. artículo.

3. Identifique el enunciado que presenta mayor A) Los acompañé hasta la Ciudad de los Reyes.
cantidad de adjetivos demostrativos. B) Esos libros los compró en la librería Lum-
breras.
A) Aquellos tres primeros meses estuvimos en C) Los mismos delincuentes perpetraron el
ese lugar. crimen.
B) Rosemary sale todas las mañanas a correr D) Pedro de los Ríos los vio en el norte de
en ese parque.
Colombia.
C) La fábrica aquella contamina el ambiente
E) Si estudian, los aprobaré a todos necesaria-
diariamente.
mente.
D) Todos los fines de semana sale a montar
bicicleta.
E) Decidimos agregar esas imágenes a nuestro NIVEL INTERMEDIO
libro nuevo.

7. Marque la alternativa en que un es artículo.


4. Marque el enunciado que presenta dos artícu-
los definidos.
A) Ayer compramos un libro y dos revistas.
A) El jueves repasaré todos los temas de len- B) Solo estuvimos un momento charlando.
guaje. C) Ella desarrolló su tarea en un dos por tres.
B) Entre Los Olivos y La Molina hay muchas D) Srta., sirvamos un té y dos cafés cargados.
diferencias. E) Nemesio solo trabaja un día a la semana.
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG Nº 822
4
Lenguaje
8. Identifique la opción que presenta más adjeti- D) Pocos podían creer que un aluvión sepultó
vos determinativos. Yungay.
E) Rosalía de la Cruz viene desde Villa el Sal-
A) Tus tres últimas notas son muy altas, alumno. vador.
B) Salieron veinte, pero solo llegaron tres a la
meta. NIVEL AVANZADO
C) En el piso diez, varios están haciendo bulla.
D) Desestimó a su oponente, por eso perdió la
pelea. 11. En la expresión ¡Cuánta alegría irradian esos
E) El día menos pensado los visitaré, hermanos. niños inocentes que son el futuro de nuestro
país!, ¿qué clases de adjetivos determinativos
9. Identifique la alternativa en que la palabra re- aparecen, respectivamente?
saltada es artículo.
A) posesivo, demostrativo, enfático
A) Lo vimos preocupado en la conferencia. B) numeral, enfático, demostrativo
B) No sabes lo fácil que estuvo el examen. C) enfático, demostrativo, posesivo
C) Yo lo sabía, pero nunca le dije la verdad. D) demostrativo, posesivo, enfático
D) Ese libro me lo compraré cuando trabaje. E) numeral, demostrativo, posesivo
E) Amigo, cómpralo porque lo necesitarás.
12. Seleccione los enunciados que presentan
10. Señale el enunciado que contiene un artículo adjetivos numerales.
indefinido. I. El profesor cumplió treinta y dos años.
II. Los universitarios deben pagar medio pasaje.
A) En el norte del Perú crece mucha fruta. III. Muchos dan todo de sí por la sociedad.
B) José La Piedra postuló a Villarreal y San IV. Existe un doble motivo para que luches.
Marcos.
C) El presidente viajó a La Habana a visitar a A) I, II y III B) I y IV C) I, III y IV
Castro. D) II y III E) I, II y IV

Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.


Derechos reservados D. LEG Nº 822
5
Lenguaje
Pronombre A) Él leyó contento su libro que compró ayer.
B) Ayer leí No se lo digas a nadie en la Nacional.
NIVEL BÁSICO C) A ti, Rosalía, te dedicaré todos mis poemas.
D) Contigo o sin ti, iremos a la biblioteca Amauta.
E) Verdaderamente, no sé si solamente tú sa-
1. Reconozca la afirmación incorrecta acerca del bes eso.
pronombre.
6. ¿Cuántos pronombres personales presenta el
A) Algunos son monosilábicos, otros polisilá- siguiente texto?
bicos. Tú sabes que muchos alumnos no se preparan
B) Únicamente se clasifica en proclíticos y en- con ahínco porque el entorno social los distrae
clíticos. con las modas, la música, el consumismo, etc.
C) Su significado es ocasional y de acuerdo al
contexto. A) uno
D) Posee los accidentes de género, número y B) dos
persona. C) tres
E) Remplaza y asume las funciones del sus- D) cuatro
tantivo. E) cinco

2. Identifique el enunciado que presenta pro-


NIVEL INTERMEDIO
nombres demostrativos neutros.

A) Ni esto ni aquello me agrada, amiga. 7. Seleccione las opciones que presentan pro-
B) Toda persona responsable triunfa. nombre enclítico.
C) Ni este ni aquel sabía, la respuesta. I. Mamita, cómprame un libro de poesía.
D) No todos me reconocieron aquel día. II. Libérate lo más pronto de esas ideas.
E) En este mismo instante, se me va. III. Hijo, nos impresionaste con tu actuación.
IV. Me gustó lo que escribiste en el diario.
3. ¿En qué alternativa el término resaltado no es
un pronombre? A) I, II y III
B) I y II
A) Esos son los que perpetraron el crimen. C) II, III y IV
B) No todos aportamos en nuestro país. D) II y IV
C) Tu padre es genial, el mío más todavía. E) I, III y IV
D) Muchos no vienen con ganas de estudiar.
E) No todo alumno se prepara a consciencia. 8. ¿En qué opción encontramos más pronombres
átonos?
4. Señale la opción que presenta un pronombre
enclítico. A) Envíales lo que necesitan tus padres lo más
pronto posible.
A) Hijo, ¿todavía no almorzaste? B) Papá, me compras el libro que me pidieron
B) ¿Pediste que te apoye tu profesor? en la universidad.
C) Bajó del árbol cogiéndose de las ramas. C) Sabía que si lo encarcelaban, quedaría mar-
D) Ella nos comunicó con anticipación. cado para siempre.
E) Ni se inmutó cuando reconstruyó el crimen. D) Se detuvo a tiempo, lo suficiente para evitar
un accidente fatal.
5. ¿En qué opción encontramos solo pronombres E) Comunica a los alumnos que el seminario
tónicos? lo dictará Alberto.
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG Nº 822
6
Lenguaje
9. Identifique la alternativa cuya palabra resaltada I. indefinido
es un pronombre numeral. II. relativo
III. enfático
A) Todos luchamos por una sociedad más justa. IV. personal
B) De todos los que postularon, ingresaron tres.
C) Compramos dos revistas de literatura pe- a. Se anuncian nuevos cambios en el Gobierno.
ruana. b. Nadie acepta el fracaso de la selección.
D) Algunos ya saben que ingresar es compli- c. Los libros que lee son de entretenimiento.
cado. d. Amiga, ¿a qué postularás este año?
E) José estaba en el octavo piso estudiando solo.
A) Ib, IIa, IIId, IVc
10. Marque la alternativa que presenta pronombres B) Ia, IIb, IIIc, IVd
proclíticos. C) Ib, IId, IIIc, IVa
D) Id, IIc, IIIb, IVa
A) Lamentablemente, se rindió antes de la E) Ib, IIc, IIId, IVa
batalla.
B) Porque nos apoyó, lo recordamos con cariño. 12. ¿Qué tipos de pronombres hay, respectiva-
C) Si no te preparas hoy, mañana quizás sea mente, en el siguiente texto?
tarde.
A los testigos los amenazaron con hacerles
D) El presidente ofreció mucho, pero no cum-
daño si declaraban en contra de los oficiales
ple nada.
ebrios que atropellaron a una señora con su
E) Se marchó muy temprano con sus amigos
hija en Cajamarca.
a Ica.

A) enclítico, proclítico y relativo


NIVEL AVANZADO
B) proclítico, relativo y enclítico
C) relativo, proclítico y enclítico
11. Relacione correctamente el pronombre con su D) proclítico, enclítico y relativo
respectivo ejemplo. E) relativo, enclítico y proclítico

Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.


Derechos reservados D. LEG Nº 822
7
Lenguaje
Verbo 5. ¿Cuál de las siguientes oraciones posee un ver-
bo compuesto?
NIVEL BÁSICO
A) Hay demasiada violencia en la capital.
1. Identifique la afirmación incorrecta acerca del B) Jóvenes, acaba de llegar nuestro tutor.
verbo. C) Ella siempre quiso viajar al norte de Lima.
D) En esa fábrica, hay bastante explotación.
A) Es la categoría gramatical más variable. E) Mi profesor ha estudiado en la Villarreal.
B) Se presenta en forma simple y compuesta.
C) Es una palabra que se puede conjugar. 6. Señale la opción en la que el verbo está conju-
D) Presenta morfema amalgama. gado en aspecto perfectivo.
E) Expresa ideas de acción, tiempo y cantidad.
A) La contaminación avanza amenazante.
2. ¿Qué accidentes gramaticales son exclusivos
B) Olga y Silvia están lavando su ropa.
del verbo?
C) Alberto postuló a la Agraria hace poco.
A) género, número y persona D) Revisarán tu currículo la próxima semana.
B) modo, tiempo y aspecto E) Rebeca estudia en la biblioteca Amauta.
C) número, modo y persona
D) género, tiempo y aspecto NIVEL INTERMEDIO
E) número, modo y tiempo

3. Identifique el enunciado cuyo verbo compues- 7. Indique la alternativa cuyo verbo se encuentra
to está en tiempo pasado. conjugado en modo subjuntivo.

A) Estoy seguro de que el testigo no ha decla- A) Mis alumnos saben todos los cursos.
rado la verdad. B) Siempre va al colegio demasiado tarde.
B) Estaré en la sala de profesores por la tarde, C) Espero que todos ingresen, jóvenes.
alumnos. D) Desarrollen sus preguntas, jóvenes.
C) Hubo muchos asistentes en la conferencia E) Lorena siempre llega puntual al salón.
de ayer.
D) Voy a matricular a mi hijo en el ciclo se- 8. Marque la oración que presenta un verbo en
mestral. modo imperativo.
E) Cuando haya un sismo, mantengan la cal-
ma, jóvenes. A) Jóvenes, el verbo se aprende con mucha
práctica.
4. ¿Cuál es la funciones que asume el verbo en
B) Dejó sus libros en el estante de la biblioteca.
la oración?
C) Todos deseamos una sociedad más justa
pronto.
A) NP
B) NS D) Sé precavido en todas las calles de Lima,
C) MD joven.
D) nexo E) Yolanda viajará a Cajamarca a visitar a su
E) MI familia.
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG Nº 822
8
Lenguaje
9. ¿Cuál de las opciones presenta un verbo en
modo indicativo? NIVEL AVANZADO

A) Tal vez mejore la situación en nuestro país, 11. ¿Cuántos verbos encontramos en el siguiente
jóvenes. texto?
B) Desarrollen los problemas propuestos para Ella era hermosa, hermosa con esa hermo-
mañana. sura que inspira el vértigo; hermosa con esa
C) Casi todos los choferes no respetan las se- hermosura que no se parece a nada a la que
ñales de tránsito. soñamos en los ángeles, que; sin embargo, es
D) Quizás mañana salgan los resultados del sobrenatural; hermosura diabólica, que tal vez
examen. presta el demonio a algunos seres…
E) Posiblemente Roberto postule este año a la
UNAC. A) tres B) cuatro C) cinco
D) seis E) siete
10. Relacione el verbo resaltado con su respectivo
modo.
12. Marque el enunciado que carece de verbo en
I. Todos los peces tienen branquias.
tiempo compuesto.
II. Ojalá todos cumplan sus objetivos.
III. Estudien con ahínco, muchachos.
A) Nosotros hemos, lamentablemente, perdi-
a. imperativo do mucho tiempo.
b. subjuntivo B) Algunos habían llegado demasiado tarde al
c. indicativo concurso de becas.
C) El presidente fue criticado por su visita a
A) Ic, IIb, IIIa ese país.
B) Ia, IIc, IIIb D) ¡Qué alegría siento que todos mis alumnos
C) Ic, IIa, IIIb hayan ingresado!
D) Ib, IIc, IIIa E) A pesar de que había ahorrado, estaba pre-
E) Ia, IIb, IIIc ocupado.

Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.


Derechos reservados D. LEG Nº 822
9
Lenguaje
Clasificación morfológica del verbo 5. Reconozca la oración cuyo verbo es regular.

NIVEL BÁSICO A) Yo recuerdo mucho mi niñez a solas en el


campo.
B) Roberto siempre busca información en In-
1. Marque la afirmación correcta acerca de los
ternet.
verbos impersonales.
C) Mi padre y mi madre siempre pensaban en
mi futuro.
A) Forman oraciones unimembres.
D) José le pidió la colección de Lumbreras a
B) Aceptan persona gramatical.
su padre.
C) Son más abundantes que los personales. E) Los peruanos somos muy luchadores e in-
D) Poseen todos los accidentes gramaticales. teligentes.
E) Forman oraciones bimembres.
6. Señale el enunciado que presenta verbo im-
2. Identifique la oración que presenta verbo irre- personal.
gular.
A) Resplandecía la luna a media noche.
A) Mis alumnos escuchan contentos sus clases B) Se reconciliaron después de la discusión.
de lenguaje. C) Joven, sea más puntual, por favor.
B) Los campesinos cultivan el campo con res- D) Hace mucho frío en el lago Titicaca.
peto y amor. E) Algunos corrigen sus errores a tiempo.
C) Paolo Guerrero y las chicas del vóley juegan
con el corazón. NIVEL INTERMEDIO
D) Algunas instituciones trabajan por una so-
ciedad más justa. 7. Identifique la opción que presenta un verbo
E) Estimados alumnos, luchen por sus objeti- defectivo.
vos día a día.
A) El trabajo es un derecho universal del
3. Identifique la oración que presenta verbo per- hombre.
sonal. B) Tienes como Luzbel formas tan bellas, mujer.
C) El perro ladró toda la noche incesantemente.
A) Se vende marcianos de pura fruta. D) Mi profesor siempre toma sus precauciones.
B) En Cajamarca también llueve en verano. E) Los obreros merecemos un sueldo justo y
C) Amaneció muy resfriado. digno.
D) Jóvenes, hay muchísimo que hacer.
8. Marque la alternativa cuya oración presenta un
E) Se necesita obreros mayores de edad.
verbo completivo.

4. Elija la serie que presenta únicamente verbos A) Todo sucedió en un abrir y cerrar de ojos.
irregulares. B) La tragedia aconteció después de la media
noche.
A) pondrás, estar, fueron C) Moliere murió representando El enfermo
B) rogaron, eligieron, perdimos imaginario.
C) decidí, elaboraron, pedirán D) Yo nací en un pueblito oriundo de nuestro
D) asumió, compuse, postula país.
E) Ramón Castilla abolió la esclavitud en el
E) lloraron, querré, viajemos
Perú.
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
Derechos reservados D. LEG Nº 822
10
Lenguaje
9. Reconozca la serie en la que encontramos so- II. Finalmente, todos habían logrado sus obje-
lamente verbos regulares. tivos.
III. Se quedaron estudiando hasta muy tarde
A) tocó, comimos, partió en su salón.
B) perdimos, supo, conté IV. Hay demasiados problemas en nuestra
C) durmieron, juega, pidió
patria.
D) asignó, sigan, rendirán
E) compuso, vivo, recitar
A) I y IV
10. Federico García Lorca poseía el don de la mú- B) II, III y IV
sica por herencia familiar: desde su abuelo, C) II y III
quien destacaba en la guitarra, hasta otros D) I, III y IV
miembros más cercanos. E) III y IV
En el enunciado anterior, los verbos resaltados
son, respectivamente, 12. ¿Cuántos verbos regulares presenta el siguien-
te texto?
A) regular y regular. Abandonaré la contaminación de la ciudad
B) irregular y regular. malsana, la alcoba llena de perfume a muerte,
C) completivo y defectivo.
la mujer con cuerpo de arcilla y alma de pe-
D) irregular e irregular.
queñez con rostro de polvos de arroz: viviré en
E) regular e irregular.
el campo ahíto de felicidad y de música.

NIVEL AVANZADO A) dos


B) tres
11. ¿Qué oraciones presentan verbo impersonal? C) cuatro
I. En el departamento de Cusco se vive muy D) cinco
bien. E) seis

Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.


Derechos reservados D. LEG Nº 822
11
Anual Integral

Adjetivo calificativo
01 - E 03 - C 05 - C 07 - B 09 - D 11 - A
02 - C 04 - A 06 - C 08 - A 10 - B 12 - A

Artículo y adjetivo determinativo


01 - A 03 - A 05 - A 07 - B 09 - B 11 - C
02 - B 04 - A 06 - C 08 - A 10 - A 12 - E

Pronombre
01 - B 03 - E 05 - D 07 - B 09 - B 11 - E
02 - A 04 - C 06 - C 08 - B 10 - B 12 - D

Verbo
01 - E 03 - A 05 - E 07 - C 09 - C 11 - D
02 - B 04 - A 06 - C 08 - D 10 - A 12 - C

Clasificación morfológica del verbo


01 - A 03 - C 05 - B 07 - C 09 - A 11 - A
02 - C 04 - A 06 - D 08 - E 10 - B 12 - A

También podría gustarte