Está en la página 1de 2

Alumna: Anabelle Esther Chaln Sierra

Docente: Dra. Fanny Cabrera


Semestre: 3
Grupo: 1

Deber:

Investigar acerca de los premios obtenidos por trabajos de parasitologa:

Premio Nobel de Medicina 2015

El Nobel de Medicina en el ao 2015 premi avances cruciales contra enfermedades


provocadas por parsitos que durante milenios han asolado a la humanidad y hoy siguen
constituyendo uno de los problemas sanitarios ms graves del mundo actual, sobre todo
en los pases ms pobres. El Instituto Karolinska ha anunciado en Estocolmo el galardn
que comparten William C. Campbell y Satoshi Omura por descubrir una nueva terapia
contra infecciones de lombrices redondas y Youyou Tu por desarrollar un tratamiento
novedoso contra la malaria.

El irlands Campbell y el japons Omura descubrieron un nuevo frmaco, la


avermectina, que ha logrado reducir de forma radical la incidencia de la oncocercosis o
ceguera de los ros y la filariasis linftica o elefantiasis, adems de mostrar una eficacia
parcial contra otras enfermedades parasitarias. Por su parte, la cientfica china Youyou
Tu, mostr las bondades de la artemisina, un medicamento que ha disminuido
significativamente la mortalidad por malaria. La avermectina se desarroll en los aos
ochenta y segn los expertos, rompi todos los esquemas primero en el mercado
veterinario.

Mataba parsitos de dos tipos los que viven en la piel y los que proceden del intestino.
Al poco tiempo, este medicamento demostr eficacia contra un parsito primo hermano
del que causa la oncercosis, sin embargo, en humanos no era capaz de acabar con este
parsito, pero si lo dejaba estril, este frmaco acta frente a otros parsitos como la
filariasis linftica, conocida como elefantiasis.

Hoy en da, la artemisina se utiliza como nico frmaco en la malaria grave. En


comparacin con otras opciones, tiene un inicio de accin ms rpido. Disminuye
drsticamente la carga parasitaria del paciente, por lo que logra salvar vidas. Este
premio tiene que ser una llamada a la accin para financiar de manera sostenible y para
dar prioridad a los proyectos de investigacin y desarrollo que respondan a las
necesidades de los pacientes olvidados en el mundo en desarrollo.
Alumna: Anabelle Esther Chaln Sierra
Docente: Dra. Fanny Cabrera
Semestre: 3
Grupo: 1

Bibliografa:

www.medicina.udea.edu.co/parasitologia/Parasitismo.html

https://www.ecured.cu/Premio_Nobel_de_Medicina

www.elmundo.es/salud/2015/10/05/56124227ca4741f9308b4578.html

También podría gustarte